SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 2
FIN
SEMANARIO
• REAGAN. ESPIONAJE ANTES DE FACEBOOK • TOTALMENTE SEDENA • ESCOBAR, DE NARCO A MARCA DE ROPA
ADEMÁS
CARLOS URDIALES • FAUSTO PRETELIN ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 278
DESEQUILIBRIO CRIMINAL POR LA CAPTURA DE EL COSS
20
Da Calderón a Peña
datos secretos de narco
Participa el presidente electo por primera vez en la reunión semanal del gabinete de seguridad. Barack Obama ofrece total apoyo a la nueva administración en caso de resultar reelecto
LA SECRETARIA de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo ayer que su país no tiene “absolutamente nada que ver” con el video que ha motivado protestas en países árabes y pidió a los “líderes responsables” que frenen la violencia contra las embajadas estadunidenses. Ayer también hubo actos de violencia en Jordania, Marruecos, Irán, Siria y Libia.
24 HERIDOS
ARGEL PROTE IA
EN EM STA BA DE EUJADA
BEN BERNANKE, PRESIDENTE DE LA FED MANTIENE LAS TASAS DE INTERÉS A CORTO PLAZO EN CERO HASTA 2015 BAJO DESEMPEÑO EN ENLACE ESTUDIANTES SE ATORAN EN SECUNDARIA; AUMENTA DESERCIÓN
YEM EN M 4
UER TO HER34 S IDOS
16
10
PA
MARKISTA LA L CHAS EN AHO N RE
PALES ORACI TINA ON
A MED ES IODÍA
AMENAZA UNT CON MANIFESTACIONES BELTRONES Y CARSTENS COINCIDEN: URGE CAMBIAR LA LEY LABORAL CRITICA FALTA DE COMPETENCIA NO SE PUEDE LIMITAR EL VIDEO POR INTERNET: HÉCTOR SLIM
HARVARD BUSINESS REVIEW
TÓMESE A DIARIO UNAS MINIVACACIONES
10 12
15
LA TENTACIÓN
AMANDA NO APRENDE. AL VOLANTE, UN RIESGO
8
EFECTO DOMINÓ EN EL MUNDO MUSULMÁN
EGIPTO 2
HOY
23
COMENTAN Martha ANAYA La bancada del PRI en el Senado es de una pobreza lamentable en materia de política exterior. 6 Raymundo RIVA PALACIO El Coss es el vigésimo cuarto criminal caído de un total de 37 en la lista, con lo que el gobierno alcanzó 70% de su objetivo. 8 Jorge TABOADA Para algunos es una falacia considerar las redes sociales como fuente de información confiable, pero para otros, han permitido romper el cerco informativo. 15 Samuel GARCÍA Con la decisión que tomó ayer, el banco central estadunidense ha apostado todo su arsenal monetario, y su credibilidad, para sacar adelante la economía de EU. 18
16 4
16
¿Quién prevé alza de precios?
PÁGINA 2
Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA Los gobernadores constitucionales y electos del PRD afinan con el equipo de Enrique Peña Nieto el día y la hora para una reunión platicada desde hace días. Al encuentro llegarán los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y Oaxaca, Gabino Cué. Estarán los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Morelos, Graco Ramírez, y Tabasco, Arturo Núñez. Si usted notó que no se encuentra Marcelo Ebrard, es porque de todos, es el único del cual se tiene duda que asista. En el Chiapas de Juan Sabines nunca debe haber nada que sorprenda. Por eso, que ahora resulte que él quiera nombrar a los miembros claves del gabinete de su sucesor, Manuel Velasco, que asumirá la gubernatura en diciembre bajo los colores del Partido Verde y el PRI. Sabines está metiendo presión para que Velasco ratifique a Iván Castañón como secretario de Gobierno, y a Raciel López, como procurador. Caray, puede decir un malpensado, ¿qué le preocupará tanto? De manera discreta, una de las áreas más importantes de todo gobierno, comenzó también su proceso de transición. Ayer en el Restaurante de El Lago, desayunaron la directora de Comunicación Social de Los Pinos, Alejandra Sota, y el responsable de prensa y medios del equipo de Peña Nieto, David López. Fue el primer encuentro que sostienen. Ambos se consideran staff presidencial, y ambos, de enorme importancia estratégica. Gracias pero no. Así respondió, palabras más, palabras menos, formas más protocolares, Enrique Peña Nieto a Carlos Salinas de Gortari cuando recibió la invitación a la boda de Juan Cristóbal Salinas, dentro de dos semanas. Peña Nieto argumentó que no estaría en México, lo que le quedó perfecto para alejar aún más la percepción de que es hechura del ex presidente. Salinas invitó también a Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, pero no se sabe si también saldrán de México. www.ejecentral.com.mx
Erupción en Guatemala Al menos 10 mil 600 habitantes de las zonas rurales aledañas al volcán de Fuego, en Guatemala, fueron evacuadas ayer por las autoridades de Protección Civil, debido a la erupción de ese coloso. La autoridades guatemaltecas decretaron “alerta roja” en la zona del volcán, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, y los evacuados fueron trasladados a albergues seguros en el departamento de Santa Lucía Cotzumalguapa, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad. El volcán de Fuego inició su sexta etapa eruptiva en lo que va de este año, hacia las 4.00 hora local, con fuertes explosiones y lanzamiento de gruesas columnas de ceniza que alcanzaron más de mil metros de altura sobre su cráter. El informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señala que los “flujos piroclásticos” (lava) expulsados por el volcán han cubierto un área de siete kilómetros, en las zonas del sur y suroeste del coloso. Esta es la erupción más “moderadamente fuerte” que se registra en el volcán de Fuego desde 1999, incluso mayor a las de 2002 y 2003, explicaron las autoridades. EFE
24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Felipe Estrada redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Nueva York prohíbe las big colas La Junta de Salud de Nueva York abrió ayer un nuevo frente experimental contra la obesidad con una norma que prohíbe la venta de gaseosas de gran tamaño y otras bebidas azucaradas en restaurantes, puestos en concesiones y otros locales de comidas. La regulación, propuesta hace pocos meses por el alcalde Michael Bloomberg y aprobada por un panel de expertos en salud después de varios meses de revisión, impone un límite de 16 onzas para vasos y botellas de gaseosas no dietéticas, tés azucarados y otras bebidas de muchas calorías. La prohibición se aplicará en locales de comidas rápidas,
TUITS A LA CARTA
@Sr_Click, fotografías de 140 caracteres En la amplia gama de clases de tuiteros se encuentran los fotógrafos, entre los que destacamos a @Sr_Click por el ingenio de sus descripciones. En su perfil se describe como un “fotoperiodista fracasado, hacedor de ilusiones y solitario pensador, realmente no sé quién soy ni quien eres, simplemente click”. Estos son sus microtextos: COMO fotógrafos de nota roja coqueteamos con la muerte y le sacamos la mejor de las sonrisas. Y SE ARREGLA por las mañanas, se pone su
cines y teatros de Broadway, cafeterías en lugares de trabajo y la mayoría de los lugares donde vendan alimentos preparados. No abarca las bebidas vendidas en supermercados o almacenes. Los sectores de restaurantes y de bebidas han criticado el plan. Dicen que los expertos en salud de la ciudad exageran el papel que las bebidas azucaradas han tenido para engordar a la población. Algunos neoyorquinos han ridiculizado la medida como una intrusión del gobierno y decenas de miles de personas firmaron una petición, distribuida por la industria, para manifestar su oposición. AP
correa, sus pilas, la memoria y salimos a las calles en busca de historias qué acariciar. NO NECESITO pesadillas, con mis archivos fotográficos de nota roja tengo. ESTA NOCHE espero no tener esos estúpidos sueños velados. Y QUÉ es el amor sin la foto? Sin un estúpido recuerdo SE REVELAN historias ajenas. MI CÁMARA duerme como si solo retratara cosas bellas, como si no le debiera nada a las lágrimas, al dolor, a la tragedia.
3 El diario sin límites
Viernes 14 septiembre de 2012
140 CARACTERES @JLozanoA Senador del PAN
En comparecencia de la Canciller @PespinosaC el representante del PT @ManuelBartlett se queja de todo en su intervención. Qué raro ¿Verdad? @Jesus_ZambranoG Presidente del PRD
Ah qué caray con el converso ex priísta @julioastillero que me salió tan radical y quiere darme lecciones de congruencia política. @JRCossio Ministro de la Suprema Corte
En la Corte terminamos hoy con los asuntos del fuero militar. Los criterios ayudaran a institucionalizar al país en temas de seguridad.
@fernandeznorona Ex diputado del PT
Me parece increíble que haya defensores de la impresentable rectora de la UACM. Orozco debe renunciar. Su daño a la universidad es enorme.
@edbuscaglia Experto en relaciones internacionales
Capturar a gerentes operativos mafiosos y llamarles “lideres” NO limpia a los directorios politico-empresariales d mafias. El cáncer continúa. @raguirrediaz Director del Sistema de Aguas del DF
Es importante cuidar el agua, pero aún más este fin de semana: reducción del suministro de agua del Cutzamala por labores de mantenimiento. @BMVMercados Bolsa Mexicana de Valores
La Reserva Federal anunció que comprará bonos hipotecarios por 40,000 millones de dólares mensuales, hasta que mejore el empleo en EEUU
4 PAÍS Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
Discutirán reforma laboral hasta después del puente SUZZETE ALCÁNTARA Y DIEGO LÓPEZ
L
a comisión de diputados que revisará la iniciativa de reforma laboral se formó pero comenzará a sesionar hasta el próximo lunes, cuando queden 13 días para dictaminarla y votarla para su aprobación o rechazo. Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se integró la comisión, que será presidida por el cetemista Carlos Aceves del Olmo, los secretarios serán Fernando Salgado Delgado (también de la CTM) y Ricardo Pacheco Rodríguez (PRI), Rafael Alejandro Micalco (PAN), Martí Batres (PRD), Tomás Torres (PVEM), Luisa María
La UNT adelanta que habrá protestas por la iniciativa de Calderón; la comisión encargada del dictamen ya se formó pero iniciará trabajos el lunes Alcalde (Movimiento Ciudadano), Adolfo Orive (PT) y José Caamal (Nueva Alianza). Entre los integrantes se encuentra Ricardo Aldana, tesorero del sindicato petrolero, acusado de entregar más de mil millones de pesos al PRI en las elecciones de 2000, aunque no fue juzgado por ese caso, ya que gozaba de fuero al ser senador. Aceves solicitó a la mesa directiva sesionar a partir del próximo lunes a las 17 horas, reunión a la que acudirá la titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez. “La historia de la tan llevada y traída reforma laboral ya es muy lar-
ga; en el Senado, durante la pasada legislatura no pudimos hacer prácticamente nada que valiera la pena, pues hubo muchas intromisiones que espero hoy no existan”, afirmó. El cetemista anotó que durante al análisis de la iniciativa habrá diálogo y debates fuertes “este no es un colegio de monjas”, sobre todo cuando la intención es darle un buen resultado a la sociedad, pero en particular a la clase trabajadora. Por su parte, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, adelantó que esa organización prepara movilizaciones para frenar la
reforma; en principio, planean un plantón el 26 y 27 de septiembre en la Cámara de Diputados. Antes, el 19, se reunirán con dirigentes de agrupaciones sindicales en San Lázaro para explicar a los diputados por qué no están de acuerdo, además de presentar su propuesta de reforma. El jueves 20 tienen previsto realizar un foro en el que participarán asociaciones campesinas, sociales y civiles, además de las dirigencias de todos los partidos políticos. El 21 de septiembre harán una manifestación nacional para expresar que el grupo de sindicatos está unido.
El líder del sindicato de telefonistas dijo que ha encontrado disposición del PRI para rechazar la iniciativa, pero falta ver si hay ánimo para hacer ajustes a la propuesta. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aún no define su posición respecto a la iniciativa, señaló por su parte el secretario del gremio, Juan Díaz. Por el momento, el área de asuntos jurídicos, los diputados, senadores y legisladores pertenecientes al SNTE la estudian y una vez que concluyan “vamos a asumir una posición pública”, dijo. Díaz agregó que la posición oficial del sindicato la tiene la maestra Elba Esther Gordillo, presidenta nacional del SNTE. (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)
La Comisión de Trabajo tendrá sólo 13 días para dictaminar y votar la iniciativa. FOTO: NOTIMEX
Beltrones y Carstens coinciden: urge cambiar la ley laboral
E
l líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, garantizó que su partido respaldará la reforma laboral, aunque dirigentes sindicales que militan en su partido se han pronunciado contra esa iniciativa. “A México le llegó la hora de las reformas, las que necesita el país para salir de estos resultados mediocres que hemos tenido en los últimos años en materia de crecimiento económico, empleo y seguridad pública. Sin reformas no avanzaremos”, dijo. Si bien Beltrones consideró urgente adecuar nuestra legislación laboral para que la economía mexicana sea más competitiva, es
importante no descuidar dos aspectos: “El primero, que sirva para crear más empleos y ganar competitividad; y dos, que esta reforma cuide mucho la constitucionalidad y la legalidad de los derechos de los trabajadores. En ello seremos intransigentes”. Los cambios en las leyes deben dar certidumbre jurídica a trabajadores pero también a los empresarios, agregó. En otro foro, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, coincidió en que la clave para aumentar la competitividad de la economía mexicana radica en la flexibilización de las leyes laborales.
Carstens participó en la sexta conferencia anual de Competitividad y regulación y ahí expuso que entre los países donde las leyes laborales son más rígidas, México ocupa el noveno lugar. Por el contrario, al contar a los países en los que es más sencillo despedir a los trabajadores, nuestro país ocupa uno de los úl-
timos lugares mientras en los primeros están Hong Kong, Singapur, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Para el gobernador del banco central las prácticas de contratación y despido en México son menos hábiles y flexibles. Aunque el concepto de competitividad es difícil de definir, agregó, es un tema dinámico y relativo que está relacionado con la productividad, por lo que entre los retos del país se encuentra fomentar la inclusión financiera, e implementar menores tasas de interés. También dijo que el país requiere elevar su capital humano y junto con un sistema educativo de calidad, así como políticas de salud adecuadas, elevarían la competitividad de las empresas mexicanas y permitirían producir bienes con mayor valor agregado. REDACCIÓN
PAÍS 5 El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
Gustavo Madero, Luis H. Álvarez y Margarita Zavala. FOTO: IVÁN CASTANEIRA
Un festejo amargo para los panistas Aunque el partido perdió la Presidencia de la República, sobran razones para celebrar los 73 años: Gustavo Madero MARIANA F. MALDONADO
E
l PAN celebró ayer su 73 aniversario en medio de una de sus más profundas crisis y donde se notaron más las ausencias que las presencias. Al festejo no asistió ni el presidente de República Felipe Calderón ni la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, ambos protagonistas y señalados como responsables de los resultados del 1 de julio pasado, aunque sí acudió Margarita Zavala, esposa del mandatario. Vázquez Mota justificó su ausencia a través de su cuenta de Twitter diciendo que convalece de una operación de los ojos. Tras, una de sus figuras más representativas, Luis H. Álvarez, pidió unidad a los panistas y los instó a brindar a la ciudadanía una opción de mesura y prudencia. “En la coyuntura actual, en que lamentablemente es común el escándalo político, los panistas estamos obligados a brindar a la ciudadanía una opción de mesura y prudencia, por ello estamos obligados a honrar
a la política como la expresión más alta de nobleza humana”, afirmó. Al inicio de la celebración a quienes se registraban se les regalaba un código de ética. A Luis H. Álvarez y Calderón, ambos ex dirigentes del partido, se les dio un reconocimiento por 30 años de militancia. Casi como conclusión, Luis H. Álvarez, quien protagonizó una histórica huelga de hambre en 1986 contra el fraude electoral en Chihuahua, ordenado por Manuel Bartlett, entonces secretario de Gobernación, recordó palabras de otra de las figuras representativas del partido, su fundador: “Ante el riesgo de inútiles divisiones y confrontaciones fratricidas, don Manuel Gómez Morín escribió: ‘es tiempo de alzar una bandera espiritual, de dar el santo y seña que permita el mutuo reconocimiento’”. El presidente del partido, Gustavo Madero, lanzó un mensaje a aquellos que dudan sobre la pertinencia de la celebración panista: “Sobran razones para celebrar 73 años de servir al país, llevamos 73 años impulsando la democracia... Hoy México es un mejor país gracias a la lucha de los panistas...”.
Llega a Senado primera iniciativa de PN
E
l PRI presentó ante el pleno del Senado de la República la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información de manera que tenga competencia en los estados y municipios. “La reforma amplía la competencia del Instituto
para resolver los recursos de revisión que, en materia de acceso a la información y protección de datos personales, se presenten contra actos de los tres poderes de la Unión, así como los organismos que gozan de autonomía constitucional y cualquier otra entidad federal”, explicó Arely Gómez, la senadora tricolor que presentó en tribuna la iniciativa.
En este sentido, quedaría excluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La iniciativa propone que los comisionados se incrementen de cinco a siete y que éstos sean nombrados por el Ejecutivo por un periodo de siete años, en tanto una mayoría en el Senado puede objetar los nombramientos. MARIANA F. MALDONADO
6 PAÍS Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
ALHAJERO
El presidente Felipe Calderón encabezó ayer la ceremonia del CLXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. La oradora principal fue la cadete Edith Fuentes, quien sobre la lucha anticrimen dijo que “cada vez son menos las voces pesimistas y detractoras, es inaceptable que algunos justifiquen el comportamiento delictivo aduciendo falta de empleo, carencia de oportunidades o marginación. Es obvio que la barbarie con que actúan estos criminales no corresponde a un desempleado”.
Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Pobre de nuestra política exterior
T
anto que se regodean los priistas con que ellos sí saben de política exterior, que para eso son bien duchos y no un desastre como los panistas; que ahora sí harán que México “retome el lugar que tuvo” en la escena internacional, según Emilio Gamboa. Pero qué creen, la bancada del PRI en el Senado es de una pobreza lamentable en materia de política exterior. ¡Imagínense! En su estrenón ayer en la comparecencia de la secretaria de Relaciones Exteriores, la carta de presentación de los priistas fue Marcela Guerra Castillo. ¿Who? Una licenciada en administración de empresas que ha sido dos veces diputada federal, pero que por más agradable que sea -y lo es-, su especialidad no es la política exterior ni la diplomacia. Sus otras cartas: Lucero Saldaña Pérez, poblana licenciada -tambiénen administración de empresas, con maestría en cuestiones de género. Lo suyo es, precisamente, las cuestiones de género, no la política exterior. Y Teófilo Torres Corzo, abogado y exitoso empresario de San Luis Potosí. En su currículum, lo más que se acerca a la política exterior es haber participado en algunas misiones comerciales. Ese es hoy el nivel de los legisladores del tricolor en cuestiones internacionales. Nada que ver con figuras como las de Rosario Green, Fernando Solana o incluso Beatriz Paredes, que ocuparon escaños en esta Cámara desde la que se tutela nuestra política exterior.
•••
BALCONEADA A PEÑA NIETO.- Si en el Senado la situación da pena, en el equipo de Enrique Peña Nieto ocurre otro tanto. La balconeada que les dio el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, no fue gratuita: “Cuando el presidente de un país rechaza tu invitación y además te balconea, es porque algo hicieron mal y de mal modo”, nos diría un diplomático en funciones. Y efectivamente así fue. El propio Funes contó a la prensa de su país que le había preguntado al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, si la reunión del próximo lunes en Guatemala -de Peña con los mandatarios centroamericanos- se había coordinado con él, pero éste le dijo que no, que Peña Nieto se la había solicitado al presidente de Guatemala, Otto Pérez. La balconeada del salvadoreño no quedaría ahí, todavía agregaría con sorna: “Probablemente, aunque no estoy seguro, el protocolo del presidente electo mexicano no tiene conocimiento de que existe una presidencia pro témpore (del Sica), a través de la cual se cursan estas solicitudes…”.
•••
ÚLTIMA COMPARECENCIA.- En su última comparecencia ante el Senado, la canciller Patricia Espinosa escuchó toda una retahíla de calificativos a nuestra política exterior: Subordinada, sin dignidad, débil, entreguista, sumisa, inercial, evasiva, burocrática, cómplice, pro estadunidense radical. Espinosa, como de costumbre, evadió preguntas incómodas. Sobre el tema más espinoso, la “emboscada” a los estadunidenses en Tres Marías, remitió a los legisladores a acudir por la vía bicameral al gabinete de Seguridad para ver si ellos les daban algunos detalles. Lo mejor fue la solicitud de Manuel Bartlett (PT) y Manuel Camacho (PRD) para que les entregue una lista exhaustiva de los acuerdos interinstitucionales que autoridades de México y Estados Unidos han firmado, entre ellos los que permiten a elementos de la DEA y de otras agencias, operar en México.
•••
GEMAS: Regalito de la senadora del PAN, Laura Angélica Rojas: “Es falso decir que México ha perdido respeto y liderazgo en el mundo”.
FOTO: NOTIMEX
“MENOS DETRACTORES” DE LUCHA ANTICRIMEN
Chuchos piden dejar
“caudillismo revolucionario”
Dicen que “la izquierda (requiere) alejarse del nacionalismo revolucionario autoritario y (…) despojarse de la tentación de los populismos caudillistas” MANUEL HERNÁNDEZ
L
a corriente perredista Nueva Izquierda, también conocida como Los Chuchos, emitió un posicionamiento político en el que llama a la militancia del PRD a terminar con el caudillismo del nacionalismo revolucionario para construir una izquierda moderna e incluyente. Lo anterior, a menos de una semana de que Andrés Manuel López Obrador anunciara su retiro del sol azteca. “La izquierda que el país necesita está obligada a adoptar un programa y una propuesta para el México del siglo XXI, lo que implica necesariamente alejarse definitivamente del nacionalismo revolucionario autoritario y, desde luego, del neoliberalismo y del conservadurismo”, señala el documento. “Además, implica despojarse de la tentación de los populismos caudillistas tan frecuentes en Latinoamérica, así como de los dogmas de un socialismo totalitario, que por ello mismo, fue claramente incapaz de terminar con la injusticia y la desigualdad”, apunta. Aun cuando en días recientes Jesús Ortega, líder nacional de NI, consideró que el PRD debería redefinirse en contraste con el movimiento lopezobradorista integrado
Jesús Zambrano y Jesús Ortega. FOTO: CUARTOSCURO en Morena, la mayor corriente al interior del partido manifestó que esto no convierte en enemigos a ambas organizaciones. “Hacer de Morena un partido político no nos hace necesariamente antagónicos en el acontecer político nacional. Para López Obrador, para Morena y para el PRD, así lo consideramos en Nueva Izquierda, los contrincantes son otros y están ubicados en la oligarquía económica, en la derecha del PRI, PAN y otras formaciones partidistas, así como en otros sectores reaccionarios y conservadores”, agrega. Sin embargo, señala el texto, re-
sulta inútil y equivocado tratar de ocultar diferencias programáticas, conceptuales y de línea política. Esas diferencias existen y, hasta ahora, han propiciado que el conjunto del movimiento progresista, particularmente el PRD, “aparezcamos ante la ciudadanía con comportamientos y posicionamientos no sólo diferentes, sino encontrados”. Por ello, NI reiteró su propuesta de crear un “partido-frente” que termine con toda “connotación tribal” al dotar de una mayor autonomía a los grupos internos con el fin de renovar el modelo de convivencia al interior del sol azteca.
8 PAÍS Viernes 14 de septiembre de 2012
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
El fracaso del éxito
L
a captura del jefe del Cártel del Golfo, Jorge Eduardo Costilla, El Coss, es otro de los grandes golpes del gobierno de Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico. No hay duda que va ganando la guerra contra las bandas criminales, según definió los términos de la victoria. Aunque esta afirmación está en las antípodas de lo que piensan dos terceras partes del país, en la meta del triunfo establecida por el presidente Calderón, que es el número de capos detenidos o eliminados de la lista dada a conocer en marzo de 2009 por la PGR, es cierta. El Coss es el vigésimo cuarto criminal caído de un total de 37 en esa lista, con lo que el gobierno alcanzó 70% de su objetivo. Para llegar a esa meta, se planteó la destrucción de los cárteles, mediante el incremento en decomisos, la disrupción de sus rutas de comercialización y el corte de sus fuentes de financiamiento. La racional era golpear las arcas de los cárteles para hacerlos explotar desde adentro. Una vez logrado, seguía el argumento, las organizaciones se pulverizarían y se convertirían en pandillas de menor tamaño y fuerza que serían más fáciles de controlar, como sucedió en Palermo, Nueva York, Miami o Chicago, en donde se inspiró la estrategia del Presidente. El éxito pasa por esa perspectiva. Por ejemplo, el inicio de la guerra acabó prácticamente con el Cártel de Tijuana al secarlos de dinero, y casi desaparecen Los Zetas al quedarse sin droga para vender. Lo que la estrategia no midió fueron las externalidades. Por un lado, la capacidad de regeneración de los propios cárteles en grupos menos sofisticados y más violentos, y la mudanza de delitos. Al sufrir en sus ingresos se quedaron sin dinero para las nóminas, por lo que los sicarios del Cártel de Tijuana se volcaron a los secuestros exprés, y Los Zetas comenzaron a extorsionar, secuestrar y a abrir mercados en Oaxaca y América Central. Los Zetas y La Familia Michoacana entraron a la piratería de videos, música y licores, mientras el Cártel del Pacífico creaba nuevas rutas de droga hacia África. En términos de impacto en la sociedad, el fenómeno del narcotráfico -que es la parte macro del negocio, como cosechas, importación y exportación de drogas- que no la afectaba directamente, se convirtió en un problema de narcomenudeo, que trajo consigo la lucha por territorios -en estados y ciudades- y microterritorios -las esquinas en las calles-. La estrategia presidencial había modificado los incentivos. En el pasado, los cárteles sabían que si mantenían la violencia fuera de las calles, no enfrentarían la fuerza del Estado, por lo que para sobrevivir tenían que repartirse los territorios y no pelear. Calderón actuó contra todos los cárteles a la vez -que no lo había hecho ningún otro gobierno antes-, con lo cual los cárteles entendieron que la única forma de sobrevivir era aniquilando a sus adversarios. La estrategia de dividir a los cárteles fue exitosa. En este sexenio rompieron el Cártel del Golfo y Los Zetas; Los Zetas se dividieron internamente y su creación, La Familia Michoacana, se partió en cuatro, transfiriendo sus lealtades al Cártel del Pacífico, que a su vez entró en guerra con el Golfo y Los Zetas tras la deserción de los hermanos Beltrán Leyva en 2008. El otrora superpoderoso Cártel de Juárez quedó atrapado en el fuego y para sobrevivir cedió la plaza al Pacífico, que también se quedó con Tijuana. En Michoacán nacieron de las cenizas de La Familia Los Caballeros Templarios, y surgieron comandos matazetas en Jalisco y Veracruz, con sus propios anticuerpos igualmente sanguinarios. El éxito de la estrategia del presidente Calderón, en sus términos de victoria, es apabullante. El fracaso es que la definición de victoria, para el resto del país, no pasa por su rasero. Ni en su partido, ni sus adversarios, ni mucho menos la población, ven los objetivos de esa estrategia como algo positivo. Para todos ellos, el triunfo sería claro y aceptado, si no hubiera 60 mil muertos directamente asociados con esta guerra que, sin consultar a nadie, lanzó el Presidente al llegar a Los Pinos.
El diario sin límites
Entregan datos top secret a Peña En su tercera reunión tras los comicios, el jefe del Ejecutivo proporciona datos detallados sobre seguridad al presidente electo GEORGINA MORETT
E
l gobierno saliente del presidente Felipe Calderón entregó al entrante de Enrique Peña Nieto información dura y a detalle a escala municipal de la situación de seguridad pública que se vive en el país. Ayer por la mañana se llevó a cabo la reunión en Los Pinos en donde además de la entrega del diagnóstico, que se acordó que se mantendría en la confidencialidad, los políticos intercambiaron puntos de vista sobre los avances y retos en esta materia, que ha sido una de las prioridades del gobierno de Felipe Calderón. En tanto, Barack Obama, primer mandatario de Estados Unidos, aseguró en una entrevista que la colaboración “sin precedentes” que ha mantenido con el gobierno mexicano en materia de seguridad continuará con la siguiente administración. Negó además que haya descuidado a Latinoamérica y dijo que, lejos de ello, su administración ha sido “muy enérgica” a la hora de ampliar la relación con la región: “He hecho varios viajes para participar en la Cumbre de las Américas; a Brasil, Chile y El Salvador y acabo de estar en México para la cumbre G20”. Respecto del encuentro con Calderón, es parte de una dinámica en la que los integrantes del equipo de transición harán solicitudes de información al gabinete de Felipe Calderón. Y habrá otras reuniones para que la transición sea ordenada. Peña Nieto agradeció al presidente Calderón el diagnóstico que, aseguró, le permitirá tomar decisiones en “un tema tan sensible, delicado e importante para los mexicanos”, se aseguró en un boletín de Presidencia. Calderón hizo un recuento de la Estrategia Nacional de Seguridad y reconoció el esfuerzo de las fuerzas federales. En el encuentro se habló de la situación que atraviesa México en su guerra antinarco.
PEÑA NO FUE INVITADO AL GRITO Peña señaló que no tiene considerado asistir la noche del 15 de septiembre al Grito de Independencia.
Peña y Calderón intercambiaron opiniones sobre la violencia. FOTO: NOTIMEX
GOBERNADORES DEL PRD SE REUNIRÁN CON PEÑA LOS GOBERNADORES emanados del PRD sostendrán una reunión con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, según indicó Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas. “El pasado viernes hubo una reunión entre los gobernadores electos y en funciones con la dirección nacional y con los líderes de las bancadas. Ahí se acordó que los gobernadores pronto se reunirían con el próximo titular del Poder Ejecutivo, pronto, y que la reunión sería en conjunto”, expresó Barbosa en entrevista. “Respecto de que los coordinadores parlamentarios lo hiciéramos, no es una decisión que esté asumida, estamos resolviendo la coyuntura día a día. Los gobernadores pronto lo harán”, precisó. Cuando se le preguntó si la reunión entre los mandatarios perredistas y Peña se dará en los mismos términos que lo que ocurrió con el PAN, Barbosa señaló que a pesar de las coincidencias, el PRD sigue su propio camino. “Los tiempos del PAN no son los tiempos del PRD, ni lo que ocurrió con los gobernadores del PAN y su dirigente nacional nos obliga a poder asumir un hecho político idéntico”, afirmó. MANUEL HERNÁNDEZ
Nuestra cooperación con México a la hora de lidiar con el tráfico de drogas transnacional no tiene precedentes y continuaremos esa línea con la nueva administración” BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos A pregunta expresa, tras la reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, destacó: “No, vi una nota por ahí, pero no lo tengo considerado”. Dijo que esa noche la pasará con su familia y se echará un buen pozole. Peña Nieto respondió a las versiones de que el presidente Calderón lo había invitado desde la semana
pasada a acompañarlo en la ceremonia de su último Grito como jefe de Estado, el próximo sábado en Palacio Nacional. Sin embargo, nunca se cursó invitación alguna, como fue mencionado en varios periódicos. Ya por la noche, se informó que la reunión de gobernantes centroamericanos con Peña Nieto, que se realizaría el próximo lunes en Guatemala, fue suspendida por razones de agenda, anunció el mandatario guatemalteco Otto Pérez. “Ha habido complicaciones de logística y de agenda, de modo que la reunión quedó de carácter estrictamente bilateral. Posteriormente se propondrá una nueva fecha para una reunión”, afirmó Pérez. Pérez dijo que la suspensión fue del equipo de Peña y negó que hayan influido declaraciones vertidas por el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, quien criticó el procedimiento para la convocatoria.
PAÍS 9 El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
Revés al PRD: no le donaron diputados Por decisión de petistas, se queda el sol azteca sin mayoría artificial en la ALDF; buscará crear un frente con PT y Movimiento Ciudadano LUIS VELÁZQUEZ
E
l Partido del Trabajo le dio el primer revés al PRD en la capital del país al negarse a donar dos diputados para que lograran construir una mayoría artificial en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) como lo hizo en la V Legislatura la actual senadora Alejandra Barrales. Tras varias horas de discusión entre los cinco asambleístas del PT y sus dirigentes nacional, Alberto Anaya, y del DF, Adolfo Orive, se determinó que ninguno dejaría las filas petistas para complacer los deseos del PRD. Al ver perdida su oportunidad de ser mayoría absoluta, que se
El PRD mantiene la Comisión de Gobierno en la Asamblea. FOTO: CUARTOSCURO logra con 34 diputados, Manuel Granados, presidente de la ALDF y coordinador de la bancada del PRD, convocará a la creación de un frente con los grupos parlamentarios del PT y Movimiento Ciudadano, estos últimos respon-
sables de la eliminación de los plurinominales perredistas. Comentó que al contar con 32 diputados locales no deben rotar la Comisión de Gobierno porque se modificó la Ley Orgánica de la ALDF y es un tema blindado.
Nuestra decisión es quedarnos en el PT y desde ahí trabajar a todos los partidos de izquierda” POLIMNIA ROMANA Diputada local petista e integrante de Morena “Mantenemos la Comisión de Gobierno, no hay un tema en el que se ponga en riesgo la gobernabilidad de la ALDF, se reformó la Ley Orgánica en 2010 en el sentido de que no será rotativa y por eso no hay ninguna crisis”, afirmó Granados tras tomar la foto para su credencial de asambleísta. Miriam Saldaña, coordinadora del PT, advirtió que su misión será “reivindicar la personalidad petista” en la Ciudad de México. Polimnia Romana, diputada local petista e integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comentó que uno de los puntos determinantes para no respaldar al PRD fue que el PT ha sido el único partido que ha decidido apoyar a Andrés Manuel López Obrador tras su separación de los partidos de izquierda.
Indefinición en PRI-DF sobre su coordinador
A
un día de la toma de protesta de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa, el PRI sigue sin definir a su coordinador parlamentario. El diputado electo Tonatiuh González, leal a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, aseguró que sigue firme su intención de coordinar al grupo, pero no han tenido oportunidad ni de reunirse. Aseguró que es grave que sigan en la indefinición: “Nos está afectando porque hoy no sabemos en qué curul nos vamos a sentar, ni si nuestra oficina tendrá vista al Zócalo o a una pared y menos qué comisiones legislativas nos tocarán”, dijo. A su llegada al recinto legislativo para recibir su credencial de asambleísta, María de los Ángeles Moreno aseguró que se está avanzando de manera paulatina en las negociaciones y se va a definir por consenso. Al preguntársele si va a pedir licencia o permanecerá los tres años, dijo: “Bueno, me puedo morir”. Poco después, Tonatiuh González y María de los Ángeles Moreno se reunieron en un restaurante cercano a la ALDF. Al cierre de la edición, los priistas seguían discutiendo para determinar quién será cabeza del grupo. LUIS VELÁZQUEZ
10 SOCIEDAD Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
El índice de deserción en este nivel educativo es de 5%, por arriba del 0.7% de la primaria; 80% de los estudiantes de este nivel obtuvo resultados insuficientes y elementales en español y matemáticas en ENLACE, en primaria el porcentaje fue de 60%
L
ERICKA PEDRERO
a cobertura universal en la educación media superior que se pretende alcanzar en 2022 es un reto para el sistema educativo nacional. Los índices de deserción en el nivel de secundaria y los resultados de la prueba ENLACE ponen en evidencia los rezagos del sistema educativo. En el ciclo 2010-2011 desertaron de secundaria 341mil 562 niños mayores de 12 años lo cual los deja fuera de la posibilidad de acceder a una institución de educación media superior en los siguientes años, advierte el informe Panorama Educativo de México 2011 del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En proporción, la cifra representa 5% del total de los jóvenes que ingresaron en dicho ciclo escolar, muy por arriba del 0.7% que se registra en primaria. Ese nivel de abandono (en secundaria) no deja de ser preocupante, comentó en entrevista Héctor Robles, director de Indicadores Educativos del INEE. Además, los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2012 indican que 80% de los estudiantes de secundaria de todo el país obtuvieron resultados insuficientes y elementales en materias básicas como español y matemáticas, y menos de 20% alcanzó una calificación buena o excelente. En tanto, en el nivel de primaria el porcentaje de alumnos con conocimientos elementales o insuficientes fue de 60% y en bachillerato de 70%. De acuerdo con el especialista del INEE, la mayoría de los alumnos que desertan tanto en secundaria como en educación media superior lo hace en el primer grado, debido a factores sociales y económicos como la migración o la pobreza, pero también a que en este grado se ponen en evidencia los rezagos que arrastran los alumnos desde los primeros años de su formación. En el ciclo 2010-2011, de 341 mil 652 niños mayores de 12 años que desertaron de la secundaria, 199 mil 246 (58%) lo hicieron en el primer año. También en dicho ciclo 625 mil jóvenes mayores de 15 años abandonaron sus estudios de bachillerato, de los cuales 358 mil (57%) dejaron la escuela en el grado inicial.
FOTOS: CUARTOSCURO
Estudiantes se atoran
en secundaria LOS DATOS
341 mil 652 alumnos desertaron en secundaria el año pasado
199 mil 246 80% lo hicieron en el primer año
Los alumnos arrastran ineficiencias en matemáticas y español desde la primaria hasta el bachillerato
La cobertura universal en la educación media superior que se pretende alcanzar en 2022 es un reto para el gobierno y el Sistema Educativo Nacional, ya que en este momento ocho de cada 10 alumnos que entran a la secundaria se gradúan y sólo seis de cada 10 terminan sus estudios de bachillerato, como se muestra en el Sexto Informe de Gobierno. Robles Vásquez explicó en entrevista con 24 HORAS que la cobertura parcial del bachillerato, que actualmente sólo atiende a 70% de la población de 15 a 19 años, se debe
de los estudiantes tuvo calificaciones insatisfactorias en ENLACE
8625 mil 358 mil 6 de cada 10 abandonaron el bachillerato
lo hicieron en el primer año
se gradúan en este nivel educativo
a las ineficiencias que se arrastran desde los niveles básicos, como la primaria. Los resultados de la evaluación Excale 2009 –que son los más recientes- publicado en el Panorama Educativo 2010 del INEE indicaban que 14% de los alumnos de sexto año presentó un desempeño insuficiente en español -por debajo del conocimiento básico-, principalmente en las habilidades para distinguir fuentes de información, jerarquizar la información, identificar el diálogo formal e informal en distintos textos, establecer conclusiones y detectar fallas en la estructura y coherencia global de textos. En dicha prueba parecida a Enlace -pero que sólo evalúa a una parte de la matrícula de estudiantes- también se muestra que más de 12% de los estudiantes que cursan el último año de primaria tienen un conocimiento insuficiente en algunas habilidades matemáticas. Los principales problemas que presentan en esta materia son leer, ordenar y comparar números naturales, decimales y fraccionarios, resolver con ellos sumas y restas “sencillas”, solucionar problemas con números naturales que impliquen dos o más operaciones, clasificar figuras de acuerdo a sus propiedades geométricas, obtener áreas usando fórmulas y calcular volúmenes de figuras mediante el conteo de unidades cúbicas.
12 GLOBAL Viernes 14 de septiembre de 2012
W
ASHINGTON. La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo que su país no tiene “absolutamente nada que ver” con el video que motivó protestas en países árabes y pidió a los “líderes responsables” que frenen la violencia contra las embajadas estadunidenses. En la primera sesión del diálogo estratégico con Marruecos en Washington, Clinton aseguró que en Estados Unidos “no se detiene a personas por expresar sus puntos de vista”. “Cualquier líder responsable debería levantarse ahora y condenar la violencia”, aseguró Clinton en referencia al tercer día de protestas en sus embajadas en Libia y que se extendió a Egipto, Yemen, Marruecos y Jordania. Por su parte, el presidente de EU, Barack Obama, en una entrevista difundida el miércoles por la noche, afirmó que Egipto “no es un aliado” de su país, pero tampoco “un enemigo”, y alertó de que habrá problemas si el Gobierno de Mohamed Mursi no se compromete con proteger al personal diplomático
El diario sin límites
Las manifestaciones que detonó la película La inocencia de los musulmanes, han encendido las alarmas en el gobierno de Estados Unidos
EGIPTO
AUMENTA NA2 LOS HERID 24 OS EL CAIRO .
personas reAl menos 224 das en los sultaron heritos entre p enfrentamienfestantes olicías y manipiedras, có, que se lanzan c y gases lacteles molotov en las inm rimógenos, la embajadediaciones de centro de a de EU en el la última c El Cairo. Según difundida ifra de víctimas po de Sanidadr el Ministerio egipcio. EFE
AL M YEME ENO N S SAN MUE CUATR Á. E RTO O cho s la S
LIB DETI IA E
SOS
NEN A
TRÍPOPECHOS OS nistr LI. El Orien o de Intervicemial Sha te de Lib ior para autor rf, asegur ia, Wanis id ó a “alg ades detu que las u n as pe vieron sosp vincu echosas d rsonas l e sión aadas con l estar a l ag c o Beng asi”, l nsulado d remartea noche dee s.EFE l
fest ques e cifra d las inantes y ntre ma e los Emb medi la poli niinfo ajada deaciones cía en r dica maron EU en de la s cisa . Las fuente Saná, sufre ron que fuentes s méde e n heri las víc predas squ tim ros d irlas po de bala as e los r los s y disp a a EFE gente s. -
Se contagia la zona anties tras los ataques contra la embajada estadunidense en El Cairo. Obama sostuvo que espera que Egipto sea “receptivo” a su preocupación por la protección del personal diplomático. Mientras tanto, el presidente de Egipto, Mohamed Mursi, dejó claro ante las autoridades de la Unión Europea, que hará lo necesario para garantizar la seguridad de las embajadas y consulados en su país, así como de los turistas extranjeros, a la vez que condenó enérgicamente cualquier ataque contra el Islam. “Nuestro deber es proteger a todos los visitantes, turistas, misiones diplomáticas”, enfatizó el nuevo líder egipcio durante una conferencia de prensa.
“Condenamos firmemente las difamaciones al profeta, estamos totalmente en contra de los eslóganes que lanzan tales provocaciones”, indicó Mursi, quien igualmente lamentó el ataque al consulado estadunidense en Bengasi (Libia). Mursi tachó de “actos inaceptables” cualquier ataque al Islam y aseguró que ha pedido a Estados Unidos que actúe contra los responsables del video, pero enfatizó que “no hay justificación para los ataques a consulados o embajadas o para matar a personas inocentes”. Las protestas, que comenzaron el martes contra la embajada estadunidense en El Cairo, dejaron al menos 224 heridos entre policías y manifestantes, mientras que la
violencia se ha extendido a Yemen. Clinton aprovechó su intervención para recordar que EU rechaza el contenido “repugnante y reprensible” de La inocencia de los musulmanes, un filme estadunidense minoritario e independiente que caricaturiza al Islam, que ha motivado protestas en países árabes y se cree que detonó el ataque contra el consulado en Bengasi. La secretaria de Estado, que este miércoles se vio conmovida por la muerte de Stevens en Bengasi, aseguró que en EU se respeta la libertad y la tolerancia religiosa, pero que en un mundo con nuevas tecnologías Washington “no puede prevenir ese tipo de vídeos repulsivos”. Al cierre de la edición los disturbios en la zona continuaban. EFE
ROMNEY APROVECHA WASHINGTON. La política exterior se ha colado en la campaña electoral a raíz de los ataques contra EU en naciones árabess. El candidato republicano, Mitt Romney, expresó sus condolencias a los familiares de los cuatro fallecidos y de inmediato pasó a criticar lo que él considera un retroceso en el liderazgo de su país en el mundo bajo el mandato de Obama. Romneysugirió que Obama no reaccionó con suficiente fortaleza y rapidez al condenar los ataques. Romney fue criticado por su desconocimiento de política exterior; su respuesta fue que su finero ha viajado en varias partes del mundo. EFE
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 2
FIN
SEMANARI
REAGAN
EL ESPIONAJE ANTES DE
II FINSEMANARI
Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin lĂmites
IV FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
FAUSTO PRETELIN
Q
Prometido con Jane Wyman
Hijos Maureen, Michael, Patti y Ron.
De haber existido redes sociales como las actuales durante la Guerra Fría, el FBI se hubiera ahorrado miles de horas-hombre para recolectar datos: amigos, gustos, viajes, me gusta, etiquetar y un largo etcétera
Entre sus fotografías, Ronald Reagan etiquetaría las de Mijaíl Gorbachov, Margaret Thatcher y aquellas en las que aparece con estrellas del cine.
Las de José López Portillo, muy probablemente, no las etiquetaría.
uiénes serían los amigos de Ronald Reagan en Facebook? ¿A quiénes etiquetaría? ¿A quiénes rechazaría? ¿Qué tipo de mensajes escribiría? Muy probablemente, su principal amigo sería J. Edgar Hoover, el famoso director del FBI con quien tuvo una comunicación (de datos) fluida de ida y vuelta. Complementarían la lista el equipo de futbol americano Hawkeyes de la Universidad de Iowa (Reagan narraba por radio lo partidos); Warner Brothers (el estudio cinematográfico que le extendió su primer contrato); el Screen Actors Guild (sindicato de actores que encabezó y espió), General Electric (como vocero de la importante empresa expresó su miedo a la invasión comunista), el Partido Demócrata (aunque después lo eliminaría de la lista para aceptar al Partido Republicano), Dwight D. Eisenhower, Richard Nixon, Barry Goldwater, Mijaíl Gorbachov, Margaret Thatcher, Anastasio Somoza, Sadam Husein y la contra nicaragüense, entre otros. Sí, Sadam Husein, sí, Anastasio Somoza. En algún lugar muy especial de su página guardaría con personal cariño la bio de Franklin D. Roosevelt. Entre sus seres queridos, Reagan aceptaría las peticiones de su ex, la actriz Jane Wyman (aunque no se lo comentaría a Nancy, su segunda esposa), sus hijos Maureen, Michael, Patti y Ron. Reagan vincularía a su página de Facebook con las notas sobre desregulación del sistema financiero, disminución de impuestos, liberalización en los precios del petróleo y evaporación del Estado. Entre sus escritos compartidos, encontraríamos la descripción de la invasión de EU a Granada, los ataques a Libia y el Irán-Contra. En su cuenta, tendría que existir alguna vinculación con su frase célebre: El imperio del mal, de la otra Guerra de las Galaxias. Entre sus fotografías, Ronald Reagan etiquetaría las de Mijaíl Gorbachov, Margaret Thatcher y aquellas en las que aparece con estrellas del cine. Las de José López Portillo, muy probablemente, no
J. Edgar Hoover, el famoso director del FBI.
las etiquetaría.
DESCLASIFICADO Al finalizar el mes de enero de 1984, el mainstream del momento, Michael Jackson, se encontraba grabando un comercial de Pepsi, cuando un conjunto de chispas mal habidas se encargó de carbonizarle una enorme colonia de pelos. Su vida ya no fue la misma. Paradójicamente, el competidor de la chispa de la vida le había quitado parte de su chispa. Es probable que después del accidente, Jackson habría visitado por primera ocasión lo que se convertiría a la postre en una de sus obsesiones, el quirófano. Cinco días después, la mañana del primer día de febrero, el entonces presidente Ronald Reagan le dedicó una enternecedora carta al cantante. “Me complace saber que usted no está herido de gravedad. Conozco, por mi propia experiencia, que estas cosas pueden pasar en un estudio de grabación sin importar las medidas de seguridad que se hayan tomado. En Estados Unidos, millones de personas lo miran a usted como un ejemplo. Su profunda fe en Dios y la adhesión a los valores tradicionales son una inspiración para todos nosotros, en especial para todos los jóvenes. Usted ha ganado un buen número de seguidores así que I want you back. Nancy (la esposa del presidente) y yo estamos entre ellos. Michael, estamos muy felices por usted”.
La carta que el presidente le dedicó a Jackson llegó a las manos de un subastador sin mayor problema, el único valor de la carta, quizá, fueron las oscilaciones en la vida del cantante. Lo que no se supo en su momento es que, antes de que la carta llegara a manos del subastador, el FBI la tuvo por algunas décadas. Otra de las escenas humanas, y por lo tanto sorprendentes de Ronald Reagan, fue el interés que tuvo de investigar a un hombre casado que cortejaba a su hija Maureen. “¿Es un policía casado? ¿Quién es su esposa? ¿Tiene más información discreta?” Preguntas con las que Reagan trató de descifrar un entramado moral en el seno de su familia. El montaje de los espías fue empotrado en la cotidianidad de Maureen. Un agente de seguros ficticio entabló conversación con una empleada doméstica. El FBI puso sobre el escritorio de Reagan la historia. “Aviso Confirmado: la señora Reagan está viviendo con un patrullero casado”. El entorno del policía se ensombreció y para despejar dudas sobre su amor por la hija de Reagan, se divorció de su esposa. El FBI siguió investigando y derivó que el policía golpeaba a la hija de Reagan. El tiempo, como el mejor juez, hizo que la pareja rompiera su relación en 1962. En 1989, Maureen escribió: “todavía no he hablado con mis padres (sobre lo que había pasado)”. No era necesario, su padre lo sabía todo gracias al FBI.
LA RED SOCIAL De haber existido Facebook durante la Guerra Fría, el FBI se hubiera ahorrado miles de horashombre que un ejército de espías utilizó para recolectar datos. Amigos, gustos, viajes, me gusta, etiquetar, y un largo etcétera, son diversas rutas de viaje por donde transitan datos en tiempo real. La revista Harper’s acaba de publicar textos deconstruidos por el periodista Seth Ronsenfeld, sobre la relación entre Ronald Reagan y el FBI. Hoy, quizá, se agradece que fluyan rasgos humanos de uno de los personajes clave para entender el tiempo del liberalismo económico, la Guerra Fría y el anti comunismo. Y sí, J. Edgar Hoover envidia-
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
FINSEMANARI
V
ENERO DE 1984 “Me complace saber que usted no está herido de gravedad. Conozco, por mi propia experiencia, que estas cosas pueden pasar en un estudio de grabación sin importar las medidas de seguridad que se hayan tomado. En Estados Unidos, millones de personas lo miran a usted como un ejemplo. Su profunda fe en Dios y la adhesión a los valores tradicionales son una inspiración para todos nosotros, en especial para todos los jóvenes. Usted ha ganado un buen número de seguidores así que I want you back. Nancy (la esposa del presidente) y yo estamos entre ellos. Michael, estamos muy felices por usted”.
El Facebook
de Ronald Reagan ría a Mark Zuckerberg por tener en su poder la base de datos más grande del mundo. El FBI confiaba en Reagan, pero lo espiaba. Conocía sus hábitos y costumbres. Reagan, por su parte, proclamó a los cuatro vientos que el gobierno no tenía razones para inmiscuirse en la vida privada de los estadunidenses. Sin embargo, al cerrar la puerta de su despacho hacía lo contrario. Espiaba a los amigos de sus hijos. En 1961, Reagan mencionó en un discurso que “el gobierno sólo debe hacer cosas que la gente no puede hacer por sí misma”. Ronald Reagan colaboró (red social) con el FBI para disipar dudas sobre los comunistas que asechaban Berkeley, en particular, en la Universidad de California. El icono numérico del 68 atemorizó al entonces gobernador de California, Ronald Reagan, el ac-
El gobierno sólo debe hacer cosas que la gente no puede hacer por sí misma” tor hollywoodense que se sonrojaba al ver amenazas en Cuba, Nicaragua, El Salvador o Guatemala. Reagan siempre asoció a Berkeley con los come niños: drogas, libertinaje, entiéndase sexo descontrolado, y sueños: variables inentendibles y terroríficas para los conservadores, por lo que tenían que ser observadas por la policía anti comunista. Ronald Reagan lo fue, al menos policía del pensamiento. “Reagan mostró interés por colaborar con el FBI”. Quien habla es Seth Rosenfeld, autor, del reciente libro publicado, Subversives: The
FBI’s war on student radicals, and Reagan’s Rise to power. Recientemente, en el periódico The New York Times publicó un texto sugerente: Reagan´s personal spying machine. Rosenfeld asegura que Reagan comenzó a colaborar con el FBI por las huellas destructoras de la Segunda Guerra. “El mundo se derrumbaba” escribió el propio Reagan. ¿Cómo asegurar que con la Guerra Fría las armas no regresarían a escena? Ronsenfel, al deconstruir los textos desclasificados sobre la vida de Reagan, encuentra que un momento que marcó al político fue una noche de 1946, cuando el propio FBI le reveló que los comunistas se estaban infiltrando en la política de Estados Unidos a través de un grupo liberal. En ese momento, la obsesión ya estaba incubada en la conciencia de Reagan. Y su obsesión por conocer las sombras de
las ideologías trascendía sus círculos lejanos. No sólo pidió que espiaran al policía que se casó con su hija Maureen. El FBI le entregó un reporte puntual de los amigos de su hijo adoptivo Michael. Uno de ellos, el hijo de Joe Bananas, el alias de Joseph Bonanno, un reconocido mafioso neoyorquino. La afición de ambos por los coches provocó que el destino los uniera. ¿Sólo los coches? El común denominador del poder es la ausencia de rasgos humanos. La desclasificación de archivos elaborados por el FBI, esbozan los perfiles más humanos de los presidentes. En ausencia de Facebook y Wikileaks, agencias de investigación como el FBI hacían las veces de recolectores de información. En la era de la transparencia y de la sobreinformación, al FBI le queda tiempo para navegar en Google.
VI FINSEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ?
Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx
EL PRESIDENTE ESPAÑOL, MARIANO RAJOY, se levantó el pasado miércoles con otra mala noticia. Las calles de Barcelona fueron tomadas por 1.5 millones de catalanes durante la conmemoración de la Diada, el día del orgullo catalán. El tema de la marcha fue uno solo: Independencia. Mariano Rajoy se tuvo
Q
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
que haber llevado las manos a la cabeza. Cuatro semanas antes, el presidente catalán, en un estado de desesperación económica (requiere de 5 mil millones de euros para salir de gastos de corto plazo), le exigió a Rajoy una soberanía fiscal. Al presidente español le rechinaron los dientes. Pero desde el martes pasa-
do, el tema de la independencia se suma al dolor de cabeza de Mariano Rajoy. La primera escena que uno imagina cuando se piensa en la independencia de Cataluña es el torneo de futbol. El clásico entre el Barcelona y el Real Madrid desaparecería. Ahora sí, a Mourinho se le dibujaría una sonrisa.
El clásico catalán
uienes menos desearían la independencia de Cataluña son los madrilistas; los que siguen semana a semana las declaraciones de Cristiano Ronaldo y su tribu anti Messi. Si Cataluña decidiera separarse de España, la Liga BBVA se desmoronaría y el clásico del futbol pasaría a ser Real Madrid en contra del Getafe. Desde Cataluña, las cosas empeorarían, el equipo de Messi tendría que jugar el clásico en contra del Espanyol, un equipo que fue fundado por españolistas. La segunda mejor opción la pelearían entre Sabadell y Terrassa. Respecto a la Champions, el equipo culé tendría que esperar a que la solicitud, que en su momento tendría que elaborar el Estado catalán a la Unión Europea para ingresar a la zona, concluya con éxito. Pero más allá del futbol se encuentra la realidad. Para los catalanes, desde 1714, el 11 de septiembre es una fecha maldita. Por ello, lo sucedido en 2001 en Estados Unidos, medio ensombrece la conmemoración de la Dida, el día de la reivindicación catalanista. En aquél fatal año, Barcelona cayó en manos de las tropas borbónicas. Era la guerra de Sucesión española y los catalanes se quedaron sin Estado. Ya casi han pasado 300 años del fatal día y las heridas no cicatrizan. Durante el franquismo las agresiones en contra de las libertades también alcanzaron a la cultura. El hostigamiento cultural en contra del idioma caricaturizó al dictador Francisco Franco, por no decir que lo enloqueció. Prohibir que un grupo que se vincula a una historia común no hable su idioma es un acto de amputación cultural. Treinta años después, el flamante presidente José María Aznar, llegó al poder sin la mayoría absoluta. Acto seguido tuvo que suplicarle al presidente catalán, Jordi Pujol, que lo arropara en la formación de Gobierno. Aznar quería ser presidente a pesar de los catalanes. No se olvida aquella frase burlona elaborada en el inconsciente del Partido Popular: “Pujol, enano, habla castellano”. Así recibían en Madrid al entonces longevo presidente. Pero Aznar, con tal de lograr el apoyo del partido Convèrgencia i Unión, realizó lo que sería una de las declaraciones más ridículas del año. Dijo que el
El martes pasado, 1.5 millones de catalanes salieron a las calles a pedir la independencia. FOTO: EFE idioma catalán lo habla en la intimidad. Las burlas no tardaron en llegar. El apologista del nacionalismo castizo declarando que hablaba el catalán. El mundo al revés. Aznar se reeligió y ganó la mayoría absoluta. Así que se olvidó de los catalanes. Algo peor, realizó ingeniería política para arrinconar no sólo a los catalanes sino también a las autonomías rasposas, como la vasca por ejemplo. El resultado fue terrible. La soberbia de Aznar se disipó con los ataques terroristas en Atocha. Él insistió que los terroristas pertenecían a ETA. No fue así. En menos de 72 horas se desinfló su delfín, Mariano Rajoy. En las pantallas de los teléfonos celulares de los españoles aparecía la leyenda: Aznar miente, no fue ETA. Lo más doloroso para Aznar más allá de la derrota de su partido, fue el ascenso histórico del partido separatista catalán Esquerra Republicana de Catalunya. Finalmente, y en su tercer intento, Mariano Rajoy ganó la presidencia con relativa facilidad. La crisis económica mal administrada por Zapatero, y por momentos, con torpeza incluida, dio como resultado que el Partido Popular obtuviera la mayoría absoluta en el Congreso. Nueve meses después, la imagen de Rajoy
ha caído súbitamente; su escaso liderazgo ha dejado de ser una duda. Le estalló en sus manos la quiebra técnica de Bankia, coparticipada por la importante Caja Madrid y administrada por cercanos al Partido Popular, en particular su presidente Rodrigo Rato, otrora ministro del flamante José María Aznar. Rajoy se peleó con el director del Banco Cantral y lo reventó. Su ministro progre, Alberto Ruíz Gallardón, amenaza con modificar la ley de aborto haciéndola más restrictiva que como la dejó Zapatero. Algo inaudito, Rajoy retrasó la entrega de presupuestos generales por motivos electorales. En lugar de enviarlos al Congreso en marzo, lo hizo en julio, después de las elecciones en Andalucía. Los mercados no entendieron la decisión por lo que castigaron a España a través de la prima de riesgo. A la Televisión Española, Rajoy la ha sometido a una especie de purga. Si Zapatero tuvo a bien legislar la decisión del nombramiento de la dirección de los canales públicos a través de un comité formado por diputados de todos los partidos, el gobierno del PP decidió echar a bajo tal decisión. Rajoy impuso a Julio Somoano, personaje afín al Partido Popular y lo que ello signifique. Todo lo anterior Rajoy se lo pudo haber
ahorrado si tomamos en cuenta que en pocos días pedirá oficialmente a la Unión Europea su rescate financiero. Cataluña ya lo hizo. Pidió a Rajoy su intervención estimada en 5 mil millones de euros para salir de los compromisos de gasto público en el corto plazo, incluyendo por ejemplo, el pago a personas que de dedican a cuidar enfermos. Su déficit anual rebasa los 16 mil millones de euros, es decir, por cada euro que el gobierno catalán recibe, debe 16. Adicionalmente, Cataluña aporta 700 mil desempleados a la cifra madre que se encuentra sobre los 5 millones de españoles. Artur Mas, el presidente catalán, le dijo a Rajoy hace un mes que la soberanía fiscal es necesaria para Cataluña por cuestiones de salubridad, es decir, de vida. La queja histórica de Cataluña es que, lo que pagan de impuestos los catalanes, una gran parte del dinero se queda en Madrid. Conflicto histórico en el que la clase política catalana (exceptuando al Partido Popular), tiene razón. La región vasca tiene un concierto presupuestal mucho más soberanista que Cataluña. Lo que sucedió el martes pasado durante la conmemoración de la Diada, en Barcelona, le agregó un componente político al de por sí ya candente tema fiscal: la independencia. Un millón y medio de catalanes tomaron las calles para enviar al presidente español un mensaje claro y contundente: Independència; Visca el Barca i visca Catalunya; Catalunya, nou Estat d’Europa; Espanya, país amic. En el periódico La Vanguardia, el escritor Sergi Pàmies definió la situación de Cataluña con las siguientes palabras: “País de ficción con hechos reales (…) o país real con historia inventada. Quien no jugó con las palabras fue el presidente catalán, Artur Mas, al afirmar que “como en Europa, España del norte se ha cansado de la del sur”; una frase políticamente decepcionante por el elevado contenido discriminatorio. La estrategia de Mas es clara, estirar lo más que se pueda la liga de peticiones que en pocos días le hará a Rajoy para obtener lo que realmente desea: soberanía fiscal. Rajoy , por si lo andaba buscando, tiene un problema más. Se llama independencia y se focaliza en el Camp Nou, sede de quien Manuel Vázquez Montalbán llamó Ejército sin armas, es decir, del Barcelona.
El diario sin límites
FINSEMANARI
Viernes 14 de septiembre de 2012
VII
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
¿A Peña como a Rajoy?
FOTOS: ESPECIAL
BENJAMÍN HILL*
A
principios de 2001, cuando trabajaba en el Senado como asesor de la comisión de administración en la LVIII Legislatura, el presidente de la comisión, el legislador sonorense Ramón Corral, me preguntó qué proyecto sería interesante impulsar como presidente de dicha comisión. Diego Fernández de Cevallos, líder de los senadores del PAN, quería un programa de trabajo para ésta y teníamos que proponer uno con proyectos y metas claras. Le comenté al senador Corral que nunca en la historia de México se había construido un edificio específicamente para albergar al Senado. Siempre había sido huésped de distintos edificios que habían sido construidos para otros propósitos, como el caso de la casona de Xicoténcatl, antiguo seminario y hospital. Le dije al senador Corral que Alonso Lujambio estaba preparando un volumen sobre arquitectura parlamentaria, y que su vocación por temas del congreso lo había llevado a convertirse en un experto en el estudio comparado de edificios parlamentarios. Sostuvimos una reunión con Lujambio, en aquellos días todavía consejero electoral del IFE, a quien le planteamos la idea y nos pidió hacer un recorrido por las instalaciones del Senado, que
El edificio
del Senado, inspiración de Lujambio Para el entonces consejero del IFE, un lugar ideal para la construcción del nuevo edificio era un terreno ocioso cerca del cruce de Reforma e Insurgentes
en aquel tiempo tenía un total de nueve inmuebles: la casona de Xicoténcatl, el edificio del Caballito, las oficinas administrativas en Gante, la biblioteca del Senado en Allende y otros edificios propios o rentados. Después de esa visita, que nos tomó toda una noche, Alonso nos dijo que un lugar ideal para la construc-
ción del nuevo Senado era el terreno ocioso en el que estuvo el Cine Teatro Roble, destruido en los temblores de 1985 y que estaba cerca del cruce de Reforma e Insurgentes. El terreno, nos dijo, cumplía con dar una lógica urbana para un edificio con la importancia de la Cámara de Senadores y además, ayudaría a llenar con un edificio público importante un espacio vacío en el Paseo de la Reforma. La idea original pues, de que el Senado se construyera en el lugar donde está ahora, es del ahora senador Alonso Lujambio, que sesionará precisamente en el lugar que él eligió para esa Cámara. * ES TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
T
VE, la televisión pública de España, le ha dado gran difusión a la reciente, y primera entrevista como presidente del gobierno ibérico de Mariano Rajoy. No sólo por lo que el mandatario diga a los españoles, sumergidos en tremenda crisis económica y laboral, sino por el formato y rigor de los cuestionamientos. La manera que tienen allá de plantear una entrevista con el gobernante es de alto contraste con lo acostumbrado aquí. Mientras en México estar con el jefe del Ejecutivo para interrogarlo sobre asuntos de interés nacional, provoca vanidad periodística infundada y alimentada por el medio y su protagonismo, allá la charla la sostuvieron la presentadora del matutino de TVE, María Casado, y los directores de los periódicos ABC, Ignacio Camacho, El Mundo, Victoria Prego, y El País, Anabel Diéz. ¿Se imagina en México algo similar? Enrique Peña Nieto en el canal 11 o 22 entrevistado por tres o cuatro periodistas sin disputar quién sí y quien no, quién primero y quién al último. Estilos de hacer y decir, atrapados en la hoguera de las vanidades tropicales.
ARISTEGUI & CORRAL El senador panista Javier Corral, mediador entre MVS y Carmen Aristegui para dirimir diferencias como las que recientemente ocasionaron revuelo al develarse, por parte de Joaquín Vargas, auténticas intrigas palaciegas, ha reprochado al todavía presidente Calderón su cobardía frente al duopolio televisivo por la derrota azul y el consecuente triunfo tricolor. Primero Aristegui con lo del alcoholismo y ahora Corral que lo emplaza a dirimir lo que le afrenta. Un dúo dinámico.
LA COTIZADA BANDA 2.5 GHZ Hasta el año pasado la base de suscriptores de los servicios de banda ancha móvil y televisión vía satelital o DTH reportaron cifras similares, pero al cierre del primer semestre los servicios de internet de banda ancha resultaron los de mayor demanda. Los mismos que se argumenta podrían darse a través del espectro en pugna entre MVS y la SCT. Las suscripciones a servicios de banda ancha móvil pasaron de 5.6 millones en junio de 2011, a 9.7 millones al cierre del mismo mes de 2012, un aumento de 73.9% según datos de la Cofetel. El futuro nos ha alcanzado.
TELEVISIÓN EN EL BOLSILLO El vicepresidente de Digital & New Media de Televisa, Manuel Gilardi, declaró recientemente que la estrategia de la empresa está vinculada de manera destacada en las plataformas digitales que le permitan, comercialmente, desdoblar contenidos y coberturas. Dijo que están atentos al fenómeno del desplazamiento de la pantalla chica a la pantalla portátil.
EL AFFAIRE NICARAGUA Televisa presentó denuncias en México y Nicaragua por la falsificación de documentos de los vehículos utilizados en ilícitos, mismos que fueron hechos pasar como de su propiedad en ese país centroamericano el pasado 29 de agosto. En un comunicado la empresa reiteró que ninguna de las 18 personas detenidas en Nicaragua laboraron en Televisa ni prestan servicios en forma alguna.
OFF Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13, también en www.diariociudadano.com.mx y en twitter @CarlosUrdiales
VIII FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
Sedena
Totalmente…
A la vanguardia de los ejércitos del mundo, la Secretaría de la Defensa Nacional desarrolla equipo y vestuario con tecnología de última generación para enfrentar a la delincuencia RAMÓN SEVILLA
MOCHILA DE CAMPAÑA JUMBO Compuesta por tres bolsas al frente, tapadera de parte superior que cierra con una agujeta y arnés de plástico, confeccionada en tela 100% nylon 1000, lo que le brinda la resistencia necesaria para su uso en operaciones de alto impacto.
BOTA OPERATIVA
CHALECO ANTIBALAS Protectores personales elaborados con paneles balísticos flexibles, fabricados con materiales de para-aramida y de polietileno balístico, capaces de proporcionar protección contra disparos de armas de fuego cortas. Asimismo, se añade un blindaje rígido (placas balísticas), para la protección contra armas largas, siendo las de mayor uso las fabricadas con materiales cerámicos y las producidas con polietileno balístico.
Como mejora de calzado militar y con el fin de obtener el mayor confort y durabilidad en las botas operativas, se ha implementado el sistema de doble densidad con inyección directa al corte, junto con un sistema de la suela de amarre rápido y piel que contribuye al camuflaje.
D
ebido al poderío de fuego de los cárteles de las drogas, en el último año el Ejército mexicano desarrolló nueva tecnología, aplicada a la fabricación de vestuario y equipo, para proporcionar la máxima seguridad durante los operativos de alto impacto que lleva a cabo en el país para combatir a la delincuencia organizada. Algunos de los factores que han sido rediseñados por la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo, son los materiales, el camuflaje, la comodidad y la seguridad. Las mejoras tecnológicas están en botas operativas, uniformes de campaña, playeras operativas, chamarra de campaña con forro polar, rodilleras y coderas, mochila de campaña jumbo, contenedor de agua de campaña, tienda de campaña para un pelotón y chaleco antibalas.
CHAMARRA DE CAMPAÑA El nuevo diseño de chamarra con forro polar permite utilizar el chaleco interior de manera individual; asimismo, considera tres posibilidades de empleo: la prenda en conjunto, la chamarra sin chaleco interior y el chaleco interior por separado.
ACCESORIOS PLAYERA OPERATIVA
Mantiene frescas a las tropas en las regiones de clima cálido, pues está confeccionada con tela DRY-SMART, que absorbe líquidos, mismos que son dispersados y secados con el calor corporal; esto da un mayor confort y movilidad al soldado.
CONTENEDOR DE AGUA
Diseñado para satisfacer las necesidades de hidratación de las topas. Tiene una capacidad de 3
litros y puede ser transportada en la espalda o pecho, y cuenta con una manguera con boquilla, para la succión del líquido.
RODILLERAS Y CODERAS
Brindan protección en rodillas y codos al personal que realiza operaciones de alto impacto; se amoldan a las articulaciones y cuentan con protección plástica diseñada para resistir los golpes.
UNIFORME DE CAMPAÑA El uniforme de campaña pixelado cuenta con elementos de seguridad, que permiten identificar y validar su autenticidad, marcados mediante rayo láser, tinta invisible e hilo de seguridad. Asimismo, brinda la comodidad necesaria para el cumplimiento de cada misión.
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
Juan Pablo Escobar Heano
ENRIQUE HERNÁNDEZ
P
ablo Escobar Gaviria, el narcotraficante colombiano más temido y perseguido en las últimas décadas, se instala en suburbios mexicanos, estadunidenses, españoles, austriacos, hindúes, australianos, sudafricanos y hasta en Oriente Medio, donde los jóvenes y personas que conocen su leyenda reconocen su imagen en alguna de las playeras y camisas de la colección Poder-Poder. “Las 10 mil prendas confeccionadas bajo la marca Pablo Escobar comercializadas en diversos mercados del mundo están a la altura de las grandes casas de modas y diseño”, presume Juan Pablo Escobar Heano, hijo del zar de la cocaína. Vía telefónica desde Buenos Aires, Argentina, explica a 24 HORAS que esta marca de ropa no tiene competencia, es única en el mundo y ofrece imágenes que hacen reflexionar sobre la violencia generada por el narcotráfico y la crisis de valores humanos. Juan Pablo, de 35 años, vive en Argentina desde hace dos décadas bajo el nombre de Sebastián Marroquín, para evitar lo relacionen con el mundo de la mafia, tras su salida de Colombia en la década de los 90. “Elijo exportar y vender productos no peligrosos para la sociedad, pero mi padre prefirió traficar con drogas”, se escucha como respuesta, cuando se le cuestiona sobre el legado criminal de su progenitor, quien puso contra la pared al gobierno colombiano con actos terrorista con carros bomba y se le vinculó la ejecución de 10 mil personas. “Seré muy criticado por vender caramelos o camisetas de Pablo Escobar”, lamenta pero no olvida criticar a saborizantes Maggi, a las armadoras Chevrolet y KIA, a la pasta dental Colgate, a las tabletas Movidol, a las franquicias Farmatodo y Farmacia Holística, a la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia, a la empresa de telecomunicaciones Comcel y muchas otras que usan la imagen de su padre, sin un mensaje contra la violencia. Su plan es destinar parte de los ingresos de la empresa Escobar Heano a la atención de la juventud de Colombia, la cual está expuesta a subirse al tren de la violencia como en su momento le pasó a uno de los fundadores del Cártel de Medellín. “Mi compromiso como hijo de Pablo Escobar es mostrar los testimonios a los jóvenes para que no
FINSEMANARI
“Preferí no ser líder
de un grupo criminal”
se incorporen a las filas del crimen organizado. Fui el primer joven que tuvo la oportunidad de continuar los pasos de mi padre, pero elegí no hacerlo. Desde hace 20 años preferí no ser líder de un grupo criminal, porque viví muy de cerca las vicisitudes y la problemática de ser perseguido por la autoridad y por los rivales”, cuenta el hijo de que fue diputado suplente en el congreso colombiano. “Ahora mi obligación es compartir las experiencias de vida y las razones para estar dentro de una sociedad respetando las reglas y las leyes”. Además del temor que despertaba Pablo Escobar, muchos lo recuerdan por sus gustos extravagantes, como su zoológico repleto de animales exóticos. En Medellín hay tours para conocer su historia y la gente va señalando canchas de futbol o barrios que ayudó a construir para pagarle a sus soldados y sus familias, una baja o un premio. Fue asesinado el 2 de diciembre de 1993 en Medellín, luego de años de controlar con extrema violencia sus mercados. “No conocí de frente su costado violento, me tocó recibir unos valores humanos siendo niño y se ocupó de formarme como un ser humano de bien y que no siguiera sus pasos, sino que eligiera yo los míos”, ataja, al preguntársele por la violencia generada. Un niño que no se imaginaba
En entrevista con 24 HORAS, el hijo de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más temidos, habla de la llegada de su empresa a México, basada en la imagen de su padre
empresario. “Cuando vivía con mi padre tenía los minutos contados y es un milagro estar hablando de este negocio. —¿Hay en el mundo otra persona con las cualidades buenas y malas de Escobar? —No todos los días nacen personas como Pablo Escobar. Él fue una persona muy pobre y nunca se olvidó de sus pares, que continuaron viviendo en esas condiciones, porque cuando se convirtió en millonario compartió su fortuna y devolvió la dignidad a cientos de familias. Sin embargo, se debe concientizar a la población para que no se repita su vida negativa.
FOTO: EFE
—¿Tú padre es un mito? —Mito construido por los medios de comunicación, se edificó un producto y despliegue mediático. Se ha terminado convirtiendo en un mito que todo el mundo cree saber su historia. Y como su hijo conozco una muy diferente a la que me cuentan. —¿Cómo era un día con él? —Fue el mejor papá del mundo y un gran amigo. Le aprendí cosas positivas, la sensibilidad por apoyar a los pobres y ser humilde en todas las condiciones de vida. Escobar Heano, la microempresa, fundada con los ingresos obtenidos del arquitecto, emplea a siete personas y subcontrata a empresas de textiles, que cuenta con infraestructura para elaborar más del millón de prendas previstas para ser vendidas en 2013. Empresa que no se compara con la construida por Pablo Escobar, que fue incluido por Forbes, en 1989, como el séptimo hombre más rico del mundo, al calcularle una fortuna de nueve mil millones de dólares. “Una de las playeras luce la libreta de ahorros de 1973 y la frase extraída de cartas escritas a la familia: Algunas inversiones te dejan en ceros ¿Cuál será la tuya? Con ello se busca generar una reflexión entre la juventud para que se den cuenta que el final Pablo Escobar fue trágico, provocó destrucción y se perdió en la guerra”.
IX
También hay imágenes de las tarjetas de crédito del enemigo número uno de EU, su licencia de conducir, cedula de ciudadanía, certificado judicial y policial, así como un permiso de libre tránsito en zonas diplomáticas y militares de cualquier país, el cual le fue otorgado cuando fue representante de la cámara en Colombia, añade. Las playeras tienen un precio que va de los 65 a los 95 dólares. La marca se dio a inversionistas para que la comercialicen en México. Desde el anuncio de la apertura de boutiques en Culiacán, Guadalajara y Monterrey, se creó una euforia entre los mexicanos. Y ahora, a través de las redes sociales piden comercializar las prendas también en el Distrito Federal y Sonora. “La idea es expandirnos en todo México, para llevar el mensaje de paz a los jóvenes, para que no entren a la delincuencia y mucho menos sean sicarios”, advierte. Juan Pablo Escobar rechaza tajantemente tener un plan de negocios específico para México, donde se libra una encarnizada lucha contra el narcotráfico, ya que también se han abierto tiendas en Los Ángeles, Nueva York y en Austria. Además, se incursionará en los próximos meses en España, Australia, Medio Oriente, India y Sudáfrica. Asegura además que no se trata de ensalzar la figura del narcotraficante creando marcas para Martín Valverde, el santo venerado por el narco, o de Joaquín El Chapo Guzmán; ni tampoco hacer una apología del narcotráfico. “No es nuestra idea. Lo único que nos interesa es vender la vida de Pablo Escobar. No queremos usar otros nombres e historias”, refuta. “Me da mucha tristeza lo que está sufriendo México en este momento, porque se vive y sufre la historia de Colombia de los 80 y 90. No es una responsabilidad de México, sino de la sociedad mundial que está obligada a resolver los problemas de salud pública”. Para el heredero del zar de la cocaína, hay que buscar alternativas para combatir este mal. “El camino de la violencia o de la guerra conduce a la autodestrucción de la democracia de América Latina. Hay que buscar y encontrar alternativas para resolver los problemas generados por el tráfico de drogas, el cual no es un problema exclusivo de México, sino son derivados por políticas de la comunidad internacional que permiten la corrupción”, concluye.
X FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com PERO ¿A QUÉ SABE MÉXICO? La variedad de platillos que ofrece la gastronomía mexicana es impresionante. Desde aromas de machaca y tortillas de harina hasta tostadas de marlin, taquitos de langosta con frijol, zacahuil, guajolote, cerdo, chiles frescos y secos; o plátano macho, cazón o aguachile, callos de hacha,
ceviches, moles, cecina, tlayudas y mezcal o tequila y tortas ahogadas, gusanos de maguey y escamoles, barbacoa, carnitas, chicharrón, chiles en nogada y huanzontles, taquitos de bistec, al pastor o de canasta; achiote, cochinita pibil y chile habanero. Cada rincón de México ofrece una sorpresa culinaria.
A
lgo que sin duda es motivo para celebrar, y que está arraigado en nuestras tradiciones, es la riqueza culinaria mexicana. Pero ¿a qué sabe México? Para mi no hay placer más grande que tomar una tortilla recién preparada en el metate, cocinada en un comal sobre una fogata de leña, sazonada con una pizca de sal de grano, salsita de molcajete con cilantro y una rebanada de aguacate. Probar unos frijoles de la olla preparados con una rama fresca de epazote y saborear la combinación. ¿Qué tal un taco delicioso de bistec, acompañado de un poco de pápalo quelite para abrirle el sabor? La variedad de platillos que ofrece la gastronomía mexicana es impresionante. Cuando viajo, muchas veces me han preguntado ¿cuál es tu platillo nacional? Sin duda, es evidente que el maíz, frijol, jitomate y chile son la base para muchos de nuestros platillos mexicanos, sobre todo tomando en cuenta que son ingredientes originarios de América que hemos compartido con el mundo. Pero si verdaderamente quieres contestar esta pregunta, debemos dar una amplia explicación que le muestre al extranjero la diversidad geográfica y climática de nuestro país. Normalmente, cuando me hacen esta pregunta, explico que en México, un país dotado de mares, montañas, selvas y desiertos con todas las variaciones climáticas, tenemos una gran diversidad de ingredientes y tradiciones gastronómicas que va más allá de la tortilla o ingredientes como el cactus o el chile, en realidad hay muchos platillos nacionales, no uno sólo. Si tuviera que hacer un recuento mental rapidito, desde el norte me llegan los aromas de la machaca y sus grandes y delgadas tortillas de harina. En la Baja, abro mi apeti-
ESQUITES CASEROS ¡Cuando pienso en el grito, pienso en esquites. De niña iba al dar el grito al Centro de Tlalpan y era lo primero que probaba. Este antojo, era aún mayor, sobre todo cuando llovía. Para mi no hay celebración del 15 de septiembre sin esquites.
¡Viva México! to junto con una cerveza bien fría, pensando en tostadas de marlin, taquitos de langosta con frijol estilo Rosarito y sus ostiones frescos con sabor a mar. Después me agasajo con la idea de viajar a la Huasteca, donde los recuerdos de un festejo invariablemente invocan el zacahuil, ese enorme tamal que a veces puede llegar a medir hasta 2 metros, preparado con guajolote,
cerdo, y una mezcla de chiles frescos y secos. Veracruz y la Zona del Golfo nos deleitan con sus preparaciones a base de plátano macho, cazón y deliciosos ceviches. Por su parte el Pacífico, desde Sinaloa hasta Oaxaca, invoca los sabores del aguachile, callos de hacha, ceviches, pero también adentrándonos y cruzando la sierra llegamos a la ciudad de Oaxaca para degustar los moles, cecina, tlayudas y mezcal que deleitan hasta el gourmet más exigente. No puedo pasar por Guadalajara sin pensar en tequila y en tortas ahogadas. En la Zona Centro, salivan mis papilas con los sabores de los gusanos de maguey y escamoles, preparados con mantequilla y servidos con guacamole en una tortilla recién hecha. La
• 2 litros de agua o consomé de pollo • 1/2 cebolla picada • 3 ramas de epazote • 4 elotes desgranados • Sal al gusto Para acompañar opciones para todos los gustos:
• Chile piquín • Limón • Queso añejo rallado • Mayonesa
barbacoa, las carnitas, el chicharrón. Puebla, la cuna de los chiles en nogada y también del mole poblano y los huanzontles. Tlaxcala, de sus mixtotes con sabores a chiles secos y hoja de aguacate. En la Ciudad de México, se concentra la gastronomía de todo el país, pero también puedes comer taquitos de bistec, al pastor, de canasta. De una punta a otra, la oferta gastronómica es abundante. En la península de Yucatán, tenemos el achiote, la cochinita, el chile habanero. Cada rincón de México ofrece una sorpresa culinaria. Estoy segura que en mi recuento, he olvidado platillos icónicos mexicanos y me disculpo de antemano si he hecho una omisión terrible. México y cada uno de sus rincones tienen aromas, sabores, tradiciones, que se manifiestan en platillos únicos, en sazones irreplicables resultando en preparaciones que son verdaderas joyas culinarias. Ahorita mientras escribo, tengo un antojo de unos esquites y de unas quesadillas con huitlacoche y camarón. De unas corundas michoacanas con crema fresca. Unos tlacoyos con hoja de aguacate y frijol. Una sopa seca de fideo con chicharrón, ensalada de nopal, gorditas, sopesitos, huaraches.
En una olla grande sofríe la cebolla, posteriormente añade el elote y epazote. Después agrega el agua y cocina por lo menos una hora, hasta que el elote esté tiernito. Si ves que ya se está secando agrégale un poco más de agua. Sazona al gusto. Sírvelo en un vasito y deja que cada quien le agregue lo que prefiere. El tradicional es sólo con limón y chile, aunque recientemente veo que la gente le añade mayonesa, así como el queso.
Si hay algo que nos caracteriza a los mexicanos es que somos antojadizos. Sin duda, he aprendido que siempre es más fácil hablar de gastronomía que de política o de economía. Es más placentera la conversación, normalmente aprendes algo, compartes historias personales. Cuando pensamos en comida, añoramos los sabores de los platillos que preparaba nuestra abuela o que son joyas familiares. Ojala y en este 15 de septiembre busquemos tiempo para cocinar, para rescatar las recetas de familia y llenar tu vida del sazón mexicano maridado con la calidez de su pueblo. Tengo mucho orgullo de ser mexicana, pero más de vivir en un país que ofrece una riqueza gastronómica que hasta al más comelón le da batalla. Cuando viajo por mi país no deja de sorprenderme su comida y su gente: siempre descubro nuevas recetas, nuevos platillos, nuevos ingredientes. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda hay que buscar el sabor de vida. ¡Viva México! ¡Viva la gastronomía Mexicana!
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
Conquista a los jóvenes con sabor a humo y tierra
FINSEMANARI
Para todo mal, ERICKA PEDRERO
Q
ué mejor manera de festejar el Día de la Independencia que con una botella de mezcal, sin duda una de las bebidas tradicionales de México que tal como lo hizo el tequila hace 15 0 20 años encontró en los jóvenes un mercado fértil. Cada martes, en las ciudades de México los “mezcólatras” –como se hacen llamar los jóvenes aficionados a esta bebida- convocan a través de twitter a reuniones en alguna mezcalería o bar con el hashtag #martesdemezcal. La elaboración artesanal de la bebida le da un característico sabor a humo y a tierra, sin embargo algunas empresas han optado por suavizarlo como una estrategia para conquistar a los más jóvenes. A la fecha son siete las entidades del país que poseen la denominación de origen para producir el mezcal conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 070, publicada hace casi 20 años: Oaxaca, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Guerrero, aunque la primera es la más reconocida. Felipe González, director de Mercadotecnia de la casa mezcalera Armando Guillermo Prieto recordó que el mezcal ha acompañado al mexicano desde 1519, cuando llegaron los españoles, quienes trajeron el proceso de destilación. En la actualidad, dijo, pasó de ser una bebida rural y gana cada vez más adeptos en las ciudades. Para obtener “mexcalmetl” o “mexcalli”, como se le conoce en lengua náhuatl a esta “bebida de los dioses” deben pasar por lo menos ocho años para que crezca el maguey, la materia prima para su elaboración. Felipe González explica que al maguey se le cortan las pencas, después se coce la piña -como se conoce al corazón de la planta- en un horno parecido al utilizado para preparar barbacoa; se hace un hoyo en el suelo, donde se colocan piedras calientes y después la piña, finalmente el hueco se tapa para obtener una mejor cocción.
mezcal…
La bebida abandonó su origen rural y gana cada vez más adeptos en las ciudades
150
kilos puede pesar el corazón o piña del maguey
65% 600 se produce en Oaxaca
marcas en el país
DICHOS MEZCALEROS
“Agua de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas y me haces andar a gatas” “Para todo mal, mezcal y para todo bien, también” “Mezcal del bueno, mezcal a punto de veneno”
Se exporta principalmente a EU, Japón, Taiwán, Italia, Holanda, España, Francia, Alemania y Canadá
XI
Posteriormente se sacan las piñas cocidas y se machacan en un molino de piedra para extraer un jugo, el cual se pone en tinas a fermentar y la destilación se realiza a través de un alambique de cobre. Finalmente el mezcal es depositado en barriles de roble blanco para dejarlo reposar.
DIFERENCIA CON ELTEQUILA Una de las principales diferencias entre el tequila y el mezcal es que el primero sólo puede ser producido en la comunidad de la que retoma su nombre, ubicada en Jalisco y el segundo en siete entidades. La materia prima que ocupa cada uno es diferente, a pesar de que hay más de 130 ejemplares de maguey en México el tequila sólo puede producirse con agave azul Tequilana Weber y para el mezcal se pueden utilizar alrededor de ocho tipos de agaves, aunque los más comunes son el AngustifoliaHaw o Espadín y el Amailidáceas o Tobalá. El tequila se vende aproximadamente 181 veces más que el mezcal, del primero se distribuyes cuatro millones de cajas y de mezcal casi cuatro millones de litros en el mismo periodo. Otra de las diferencias es el grado de alcohol, el mezcal, esta “agüita que hace bien hablar” tiene al menos 45% y puede sobrepasar al tequila que contiene 35% grados de alcohol pero alcanza en algunas marcas hasta 55%.
LA LEYENDA Además de su sabor a humo y tierra, lo que hace más sabroso al mezcal es la leyenda de su nacimiento. “En un esfuerzo por salvar la cosecha del pueblo de los ataques de Tzintzimitl, la diosa de la oscuridad, el dios Quetzalcoatl voló a los cielos a pelear con ella, después de derrotarla conoció a Mayahuel, la diosa del agave, se enamoró de ella y se la llevó a la tierra. “Tzintzimitl se enfureció y buscó en la tierra a quien la derrotó, pero durante una encarnizada batalla Mayahuel muere en los brazos de su amado Quetzalcoatl, el cual entierra sus restos y jura venganza. Arriba de la tumba de Mayahuel nace una hermosa planta, que se conoce ahora como maguey, sus hojas filosas y puntiagudas la protegen de todos los males del cielo y de la tierra. “Cada noche Quetzalcoatl regresa a llorar sobre la tumba de su amada, los dioses se compadecen de su dolor y le conceden de regalo un líquido que brota del maguey, que cuando es bebido reconforta a todos aquellos que sufren, ayudándoles a olvidar el dolor”.
XII FINSEMANARI
Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ●
Paola Sierra Chedraui, Marilú Chedraui e Iker Sierra Chedraui.
Connie Cre el.
Vista general de la fiesta de cumpleaños de Marilú. Estimados lectores:
L
a temporada del futbol americano ya empezó, y entre la sociedad mexicana es un deporte muy socorrido. Las reglas son muy complicadas y, para mi gusto, es un deporte que requiere de mucha paciencia, pues dura una eternidad!!! Sobre todo no creo que a muchas mujeres nos guste, pero si quieres pasar el domingo con tu marido, papá o novio, más vale que hagas un esfuerzo. La NFL cuenta en México con 27.5 millones de aficionados, de acuerdo con las cifras dadas por Arturo Olivé, director general de la oficina de la NFL en México; los equipos más populares son los Vaqueros de Dallas, (y creo que las porristas ayudan mucho),y los Acereros de Pittsburgh, después tenemos a los Patriotas de Nueva Inglaterra, y le siguen 49´s de San Francisco, Raiders de Oakland, Empacadores de Green Bay, Delfines de Miami, Jets de Nueva York, Potros de Indianápolis y Cargadores de San Diego. Asimismo, se anunció la llegada a México del programa Play 60, que ya tiene tres temporadas efectuándose en Estados Unidos en donde jugadores de los equipos de la NFL van a las escuelas a fomentar que los niños tengan actividad física. Arturo Olivé informó que el cuadro de los 49´s de San Francisco aceptó apoyar la campaña que realiza el Consejo Nacional de la Comunicación, en la que se promueve la lectura. En esta campaña colaborarán muy de cerca tanto los jugadores como las porristas de este equipo de California. Olivé resaltó que “estamos trabajando muy fuerte para convencer a la NFL de la necesidad de
Ivon Ched ne Pazos Gild raui, Go de Ched Stiva a Celis d yo Ched raui, Ma e ra let d rilú e Ch Venta y ui, edra A l a hand ui. ra
María Reynolds de Gómez, Elisa Morán de Gómez y José Luis Gómez Malpica.
Susana Obregón. realizar un partido anual en México, y seguimos incrementando nuestra base de aficionados asiduos o ávidos de lo que sucede en la NFL hasta llegar a los 10 millones de fanáticos, entonces no veo porqué no se podría tener un juego aquí”. Muy divertida estuvo la comida de cumpleaños número 43 de Marilú Chedraui, allá en Veracruz; y como buena jarocha, Marilú es muy buena para organizar fiestas divertidas, y la suya le quedó padrísima, fue como ella dice “comida, cena y madrugada”. La acompañaron sus hijos Paola e Iñaki Sierra, su novio Alejandro Ramírez de Aguilar, y muchos más de sus amigos. Mil felicidades y que
cumplas muchos más!!! Muy interesante estuvo la conferencia El imperio contraataca: el regreso del PRI a Los Pinos, que Invex Banco presentó para sus clientes y amigos ayer jueves en el restaurante Elago, en el Bosque de Chapultepec. El maestro Javier Tello Díaz, comentarista y analista político, fue el encargado de la charla, en donde se habló sobre la composición de las cámaras, tanto de Diputados como de Senadores. Una vez terminada la conferencia, se ofreció un coctel, el cual estuvo muy bien servido a base de canapés y sushis. Estuvo muy concurrido, y los invitados se veían muy contentos con la ponencia del maestro Tello Díaz. Por ahí me encontré a Roberta López Lebrija con su esposo Juan Manuel, a Mariano Gómez Urrutia, a Ramiro Solís con Gaby su esposa, y a Marion Fernández del Valle. El director general del Grupo Financiero, Juan Guichard Michel, y el director general de la Casa de Bolsa, Patrick Doucet, agradecieron la presencia a sus invitados. Padrísimo quedó el shower que le organicé a mi ahijada Fernanda Orvañanos Obregón, en mi casa, el martes al medio día, pues se casa el próximo sábado 22 de septiembre
mi hermana, y como son de amigas en común se armó un muy buen grupo. Les di de comer una paella hecha por mi mamá, ensalada y muchas botanas a base de quesos y tortilla española, y un pastel de tres leches hecho por . bdala z y Lety A le Susana, mi hermanita chiquiá z n o G Guillermo ta, quien es estupenda cocinera y estaba delicioso. Como la tarde estuvo muy bonita, pudimos quecon Juan Gavito Aspe. Él es sobrino del que fuera secretario de Hacienda, darnos hasta tarde por lo que todo quedó a pedir de boca!!!! Pedro Aspe Armella, en el sexenio Y yéndonos a provincia, la Bibliodel presidente Carlos Salinas de Gorteca Pública del Estado de Jalisco tari, y para mi, uno de los mejores Juan José Arreola, fue sede de la que ha tenido México. pasada subasta de Arte Vivo en Estuvo muy divertido, pues Guadalajara, donde artistas plásticos vinieron las amigas de su futura donaron su trabajo para sumarse al suegra Carlota Aspe, y de Cristina, esfuerzo constante en pro de la salud. Ya les había comentado en alguna columna anterior, que esta fundación pretende aminorar el impacto del VIH/ sida en México. El equipo de voluntarios, amigos, empresarios, artistas plásticos y compradores que tomaron parte en este evento, hicieron que fuera todo un éxito. Angélica Fuentes Téllez, Mónica Pinal de Romay y Anita Pinal de Gómez. quien encabeza la nueva mesa
Yoya Sierra de Rivera, Güera Vélez y Leticia Domínguez.
El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
@lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx
Gilda Pa squel y L ucero
Lebrija.
Andrea Harsheer, Lucía Calderón, Rocío Marte y Karla Sartí.
Marisa Franco, Ana Paula Rivero, Gloria Obregón, Peggy Jenkins, Cristina Obregón y Laura Gómez Urquiza. Carlota Aspe de Gavito y Fernanda Orvañanos Obregón. directiva para el periodo 2012-2014, es esposa de Jorge Vergara, dueño del equipo de futbol de Guadalajara, Las Chivas; presidenta ejecutiva del grupo Omnilife-Chivas, llegó a la compañía en 2007, siendo su llegada clave para la apertura de un nuevo mercado: India, donde un año después se casó con Jorge. Angélica ocupa el octavo lugar dentro del ranking de las 50 mujeres más poderosas del 2010, según la revista Expansión. Además es dueña del 43% de las acciones de la empresa que preside, que es la firma más importante de suplementos alimenticios del país. Cuenta Angélica que siendo niña, a los 11 años, despachaba gasolina en una gasolinera de Juárez, revisaba neumáticos y hacía corte de caja, y nunca tenía algún faltante. Además de empresaria muy exitosa, es estupenda mamá de una niña y excelente amiga, y me consta, pues tengo el gusto de conocerla personalmente.
Claudia Tinajero, Mayela Zárate de Martínez Cumming y Marta de Zárate.
a María Elen l a Marisc y Güera ara. Martínez V
Claudia Recamie r, Tere
Bravo y Consuelo Ysita.
Otros miembros de esta directiva son, Angélica Beatriz Papadam, Armando Laborde, Arturo Velasco, Carlos Salomón Cámara, Francisco Vargas Guajardo, Gabriela Molina, Javier Villalpando Prieto, Lorenzo Lazo Margáin, Lucía García Noriega, Luis Pablo de los Cobos, Lulú Ramos Cárdenas de Creel, Mariana Gibert, Óscar Román, Rafael Lugo, Ricardo Magdalena Mosig. Bastón, Romy Barberi, y William Gaber. Hasta la próxima
FINSEMANARI
XIII
XIV FINSEMANARI
Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
Negocio con aroma
de café
TRADICIONES POPULARES MEXICANAS Sonia Iglesias y Cabrera Editorial Selector Conocer nuestras tradiciones garantiza identidad y nos une como país pluricultural ante un mundo que, poco a poco, se globaliza y pierde su diversidad. Rescatar y difundir las tradiciones mexicanas es la tarea que la autora se propone realizar desde una perspectiva antropológica e histórica. En este libro relata cuáles fueron los primeros mercados que existieron, la historia de los “judas”, la maravilla del telar de cintura, la increíble fundación de Tepito y muchas tradiciones populares más.
L’ANIMITA, HAGIOGRAFÍA FOLCLÓRICA Oreste Plath Fondo de Cultura Económica Hagiografía es la historia de la vida de los santos. Las historias de este libro cuentan vida y muerte de santos beatificados por su pueblo, por eso el autor la apellida folclórica; habla de la mala muerte y cuenta de quienes la padecen. Santitos milagreros elegidos por el pueblo que morando en sus animitas esperan la llegada al cielo. El autor tomó notas, notas, y notas, investigó con lujo de detalles el alma y cuerpo de su pueblo chileno. Convoca, hasta el día de hoy, su manera de ser.
TENTACIÓN Alyson Noël Editorial Montena Ever ha convertido a su amiga Haven en inmortal y ahora hace lo posible por ayudarla a asimilar su nueva vida. Pero Haven está encantada con sus nuevos poderes y actúa sin ninguna prudencia, exponiendo su secreto al mundo exterior. Cuanto más se esfuerza Ever por mantener a los Inmortales en secreto, más se acerca ella al enemigo. Ahora hay un extraño impulso que la hechiza y, haga lo que haga, no puede dejar de pensar en Roman, ni de desear tenerlo cerca. La lucha por resistir esta salvaje atracción amenaza con consumir sus energías.
Los consumidores mexicanos valoran cada día más esta bebida, afirman los organizadores de la Expo Café 2012 NANTZIN SALDAÑA
E
l hábito de tomar un buen café, hoy como nunca antes, es valorado por los consumidores mexicanos. Este cambio de visión permite considerar a este grano como una oportunidad de negocio con un rápido retorno de inversión, afirma Ana Rosa Corral, gerente general de Expo Café 2012. En entrevista para 24 HORAS destaca que en el país existen hoy más de 72 mil cafeterías que dan muestra de que esta bebida y sus variantes, son una oportunidad de negocio rentable, del cual se puede tener el retorno de inversión inicial en menos de un año. “Hoy la gente está dispuesta a pagar 40 pesos por un buen café”, comenta. Si bien, el consumo per capita en México aún es menor al compararlo con otros países, el crecimiento ha sido de más de 100% en una década, al pasar de más de medio kilo a 1.250 kg, agregó. “Montar una barra de café requiere una inversión mínima de entre 80 y 100 mil pesos, con resultados favorables a corto plazo, siempre que se tenga una planeación, buena ubicación, se establezca un público meta y se esté actualizado”, agregó la res-
ponsable de la cita que reunirá a 270 expositores el próximo fin de semana. Al dar a conocer e invitar a la muestra, que se celebra en la Ciudad de México del 20 al 22 de septiembre en el Wolrd Trade Center, indicó que este monto permite adquirir un molino, una cafetera profesional, una espumadora, equipo para hacer frappes, complementos como jarabes, y el café. Lo mínimo para arrancar. Sobre Expo Café, muestra que lleva 15 años de hacerse, destacó que en esta cita que reúne a productores, vendedores de insumos y franquicias, así como, a los prestadores de servicio que buscan siempre mejoras para sus negocios, también se agrega la realización de conferencias, talleres y cursos. “La gente busca capacitarse, conseguir insumos y equipo”. Y el termómetro del cada vez mayor interés desde distintas ciudades del país, es el 30% de los visitantes a la Expo y tan sólo en 2011, se recibió una asistencia de 25 mil
personas. Además de DF, Monterrey y Guadalajara –donde ya existe una edición de la Expo- destaca la visita de gente proveniente de ciudades como Morelia, Jalapa y Tijuana. Además se realizará la final de la tercera edición del Premio Sabor Expo Café, en que de 55 participantes, el público asistente podrá realizar catas y dar su opinión sobre los seis cafés finalistas. “El público podrá degustar las seis marcas a ciega, votar por su preferido”, y recibir premios.
GLOBAL 13 El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
APAGAN YOU TUBE EN AFGANISTÁN KABUL. El Gobierno afgano decidió prohibir la recepción en el país del portal You Tube, especializado en contenidos de video, en plena polémica sobre la grabación en la que se satiriza a Mahoma y que ha dado pie a violentos disturbios en varios países. “Hemos recibido una orden del Ministerio de Cultura para prohibir You Tube en Afganistán”, dijo el jefe del departamento gubernamental de Telecomunicaciones, Aimal Marjan, que se negó a explicitar la razón de la prohibición. A última hora de la tarde era posible acceder al portal, aunque Marjan aseguró que se ha cursado la exigencia de impedir el acceso a You Tube a un total de 42 empresas proveedoras de conexión, y puede que alguna de ellas no haya ejecutado aún la orden. En el vídeo, supuestamente difundido
IR PID EN ÁN LA M P UER TE ARA una HERÁN AUTO TE c a onc . Ocu R
en la rr en T Embajatración ió en e d a d frent la herá esta sección n, que e Suiza e a con dunide de int lberga estu centradnse en I ereses tari diante os, la rán. Lo las h os isláms y basi mayoría s j a i “mu bituale cos), co (voluns e dos” rte a consi rearon y “m Estad gnas uert os U de n EFE e a Is rael”i.
desde Estados Unidos y de tono entre satírico e insultante, aparecen supuestas escenas de la vida del profeta, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer. Afganistán, donde están desplegados decenas de miles de soldados de la OTAN, ha sufrido en el pasado, olas de violencia civil a resultas de episodios de sendas quemas del Corán en EU y en la base afgana de Bagram, usada por las fuerzas estadunidenses. Los talibanes afganos llamaron este miércoles a la venganza contra EU por la difusión de la grabación, que también fue condenada por el Gobierno de Hamid Karzai como “blasfema” y “acto criminal” que había herido a millones de musulmanes.EFE
MARR UE COND COS
LA
ENA
RAB PELÍCU Comu AT. El min LA is n cos y icación de Mtro de p o arruebierno rtavoz d , e M l G u oque el stafa J “firme Ejecutivo c alfi, dijo antisl mente” la ondena cado aamista que película h diplomtaques cont a provoá t dense icas esta ra sedes s en v douni a árabe. rios países EFE
stadunidense
El Cairo, Egipto FOTOS: AP
La actriz protagonista asegura que la engañaron
W
ASHINGTON. A Cindy Lee García la convocaron para “Desert Warriors”, una película sobre el Egipto de hace 2 mil años y su rol es clave en el video que provocó la revuelta árabe “Iba a ser una película basada en cómo eran las cosas hace 2 mil años. No tenía nada que ver con la religión, era solamente de cómo se manejaban las cosas en Egipto. No había nada sobre Mahoma, ni los musulmanes”, aseguró García en una entrevista que publica el sitio web Gawker. La actriz le contó a ese medio que fue a un casting en 2011 y consiguió el papel de una mujer cuya joven hija es ofrecida como esposa a Mahoma. Ahora denunció que en el guión que le mostraron y ella reprodujo durante la grabación había textos que fueron modificados a través del doblaje en el trailer que provocó el escándalo en Medio Oriente. La mujer está horrorizada por las consecuencias del film, que costó la vida del embajador norteamericano en Libia. “Realmente no tengo nada que hacer con esto. Ahora tenemos gente que ha muerto a causa de una película en la que yo participé. Y eso me enferma”, se lamentó.
Sobre el misterioso director de la película, autodenominado Sam Bacile, señaló que le había dicho que era egipcio. Pareciera que Nakoula Basseley es el principal responsable del vídeo La inocencia de los musulmanes, que ha causado protestas violentas contra las misiones diplomáticas de Estados Unidos en varios países árabes, según informó la cadena CNN. Un miembro del equipo de producción que trabajó en la película en la que se ridiculiza al islam y al profeta Mahoma aseguró que el nombre del productor es Abenob Nakoula Basseley, un cristiano copto que reside en California. Anteriormente se había dicho que el autor era Sam Bacile, un nombre que se correspondía con un pseudónimo utilizado por un hombre de 52 años estadounidense-israelí, aunque había dudas por las contradicciones de testimonios de miembros del equipo del filme que dijeron que no era judío ni israelí. El nombre de Nakoula Basseley coincide con documentos del sindicato de actores Screen Actors Guild. Por lo pronto la actriz aseguró que demandará al director de la película. AGENCIAS
14 GLOBAL Viernes 14 de septiembre de 2012
C
IUDAD DEL VATICANO. Benedicto XVI llegó al Líbano para entregar a los obispos de la región la Exhortación Postsinodal (documento final) del Sínodo de Obispos para Oriente Medio celebrado en 2010, una visita de tres días que se desarrollará en medio de la tensión que vive la zona por el conflicto en Siria. El papa, de casi 86 años, ha afirmado que viaja “bajo el signo de la paz” y pidió a las autoridades de la región y a la comunidad internacional que la búsqueda del diálogo y de la reconciliación sean prioritarios en Oriente Medio. “Aunque parece difícil encontrar soluciones a los varios problemas que afectan a la región, no hay que resignarse a la violencia y a la exasperación de las tensiones”, dijo el Obispo de Roma el pasado domingo durante el ángelus. Un día antes de su llegada, una de las iglesias de los armenios-católicos cerca de Beirut fue blanco de un acto vandálico, informó el Centro Católico. El director de este centro, el padre Abdo Abu Kasm, explicó que se trata de la iglesia de la Cruz, que fue saqueada, los iconos dañados y la estatua de santa Rita quebrada y arrojada por tierra. Kasm trató de minimizar este acto, a su juicio, “un asunto de adolescentes”, pero el párroco de la iglesia, Narik Luisian, señaló que podría tratarse de “un mensaje” ante la visita del papa, que estará en el Líbano hasta el 16 de septiembre. Las fuerzas de seguridad libanesas abrieron inmediatamente una investigación y lanzaron una operación de búsqueda para capturar a los vándalos. La iglesia armenia-católica, que fue reconocida como tal en 1742, tiene diócesis en los países de Oriente Medio, en Europa y en el continente americano. Se estima que sus creyentes en el Líbano sea 30 mil. El motivo de la visita es la entrega a los prelados de la región del documento que cierra oficialmente el Sínodo de Obispos para Oriente Medio celebrado en octubre de 2010 en el Vaticano con la asistencia de 185 obispos.
El diario sin límites
Maestros de Chicago en posibilidad de acuerdo
C
El Santo Pontífice viajará por primera vez a Líbano. FOTO: AP
Benedicto XVI
llega a Líbano
HICAGO. Tras tres días con los maestros de las escuelas públicas en huelga, la ciudad de Chicago inició su cuarta jornada de huelga con posibilidades de alcanzar un acuerdo con las autoridades para que los estudiantes vuelvan hoy viernes a las aulas, según dijeron miembros de la negociación. Cuando los negociadores se retiraron la pasada medianoche, ambas partes expresaron optimismo por los avances logrados y aseguraron que era posible que los 350 mil alumnos del distrito, el tercero más grande del país, puedan regresar a las clases hoy. Ayer por cuarto día consecutivo, miles de profesores mantuvieron el paro para exigir un acuerdo que les permita contar con un nuevo convenio que incluya un incremento salarial, nuevos beneficios y refuerce el papel de docentes y directores de escuela. La presidenta del Sindicato de Maestros de Chicago (CTU), Karen Lewis, declaró a los medios que las negociaciones de las últi-
mas horas estuvieron dedicadas al sistema de evaluación de los docentes, uno de los puntos que bloqueaba el acuerdo. “Avanzamos mucho y, aunque tenemos que recorrer mucho camino, soy optimista”, destacó. “Confío en que (la vuelta a las aulas) será el viernes”. También fue optimista el presidente de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), David Vitale, quien declaró que se habían discutido los temas más difíciles y confía en “llegar a buen puerto”. Es la primera huelga de profesores en Chicago en 25 años y la mayor del país desde 2006, y se calcula que unos 29 mil profesores la secundan en el distrito escolar, el tercero de Estados Unidos por tamaño. Se trata también de un tema incómodo para la Casa Blanca, al enfrentar a Rahm Emanuel, alcalde de Chicago y ex jefe de gabinete del presidente Barack Obama, con los sindicatos, uno de los mayores apoyos del mandatario, que buscará la reelección el 6 de noviembre. EFE
en medio de tensiones Previo a su arribo al país árabe ocurrió un ataque en una iglesia de armenios-católicos El Sínodo lo clausuró Benedicto XVI con un llamado a la comunidad internacional y a los países de Oriente Medio para que no cejen en la búsqueda de la paz en la zona, un logro que, aseguró, es “posible y urgente”. La visita es la cuarta del papa Ratzinger a la región medioriental, tras el viaje realizado a Tur-
quía en 2006, a Tierra Santa en 2009, donde visitó Jordania, Israel y los Territorios Palestinos, y Chipre en 2010. En Líbano, país de poco más de cuatro millones de habitantes, donde los cristianos son el 53.18% de la población, la ley reconoce 18 confesiones religiosas: doce cristianas, cinco musulmanas y la judía. EFE
Las protestas de los profesores han sido apoyadas por la ciudadanía. FOTO: AP
REGISTRO LE MONDE AUSENTE EN KIOSCOS
PARÍS. Varios periódicos franceses, entre ellos el vespertino Le Monde y el deportivo L’Équipe, no llegaron ayer a los kioscos por diferentes protestas. En el caso de L’Équipe, los periodistas llevaron a cabo una huelga por el plan de ajuste que prevé la supresión de 46 trabajadores del total de 500 que componen la plantilla.El resto de los periódicos, entre ellos Le Monde, se han visto afectados por una huelga de las empresas de distribución. EFE
NEGLIGENCIA PROVOCA INCENDIO
ISLAMABAD. Las fuerzas de seguridad paquistaníes acusaron formalmente de homicidio a los dueños de la fábrica textil de la ciudad de Karachi en la que murieron cerca de 300 muertos en un incendio que es investigado por la justicia. Los propietarios de la planta, en paradero desconocido e identificados como Abdul Aziz y sus hijos Shahid y Arshad, han sido acusados de negligencia por la total falta de medidas antiincendio en el inmueble siniestrado.EFE
GRECIA CONVOCA A HUELGA
ATENAS. Las dos principales confederaciones sindicales de Grecia anunciaron la convocatoria de una huelga general para el próximo 26 de septiembre en contra de las nuevas medidas de austeridad que prepara el Gobierno del conservador Andonis Samarás. Así lo anunció formalmente el GSEE, la principal central sindical del sector privado, tras culminar las negociaciones con ADEDY, la confederación que agrupa a los sindicatos de funcionarios.EFE
CONDENA POR DESCARGA ILEGAL
PARÍS. Un tribunal de Belfort, al este de Francia, dictó la primera condena a un internauta por descarga ilegal de archivos musicales a través de la red, informó la Alta Autoridad de Difusión de Obras y Protección de Derechos en Internet (Hadopi). El condenado, que reconoció que fue su esposa quien se descargó la música, recibió una multa de 150 euros por un delito de “negligencia”, al no haber protegido su acceso a internet de posibles descargas. EFE
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
No se puede limitar el video por internet:
CASH TAG Jorge TABOADA
TELMEX
@jorgetaboada
Redes sociales, ¿creer o no creer?
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
H
Héctor Slim Seade, director general de la empresa de telefonía, dice que en ningún país sucede lo que ellos están enfrentando en México ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
n ningún país del mundo está limitada la transmisión en vivo de eventos deportivos, culturales, musicales, informativos y de cualquier índole a través de internet, aseguró Héctor Slim Seade, director general de Telmex, durante la Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). El ejecutivo defendió las transmisiones de UnoTV que hizo de los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y del Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, así como la que hará hoy del partido de futbol entre Los Panzas Verdes de El León y las Chivas de Guadalajara. Al cuestionarle sobre las denuncias interpuestas por TV Azteca para sacar del aire al portal de internet UnoTV comentó: “No se puede limitar el internet, en ninguna nación del mundo está limitado y Telmex no transmite nada de televisión”. En octubre de 2011, TV Azteca promovió una denuncia ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) por las transmisiones de los Panamericanos. La televisora del Ajusco también promovió una
demanda mercantil en la que pidió a un juez federal declarar que las transmisiones de la empresa de Carlos Slim violan la concesión de telefonía, y pidió ordenar el cese de dichas operaciones y el pago de daños y perjuicios por cuantificar. La demanda fue promovida ante el Juez 58 Civil del Distrito Federal. Sin embargo, en febrero de 2012, el Tribunal Superior de Justicia capitalino determinó que el caso corresponde al fuero federal, por tratarse de una disputa sobre telecomunicaciones. “La investigación ha ido avanzando, el área de verificación y supervisión de Cofetel nos tiene que subir una propuesta ya sea para sancionar o no, con base en las constancias que existan”, dijo Gonzalo Martínez Pous, integrante del órgano regulador de las telecomunicaciones. –¿Telmex ofrece servicios de televisión? –No lo puedo decir, porque me estaría pronunciando con anticipación y sin haber visto las constancias del expediente. Con base a la información objetiva que te da el procedimiento, cada uno de los comisionados emitirá su opinión si son servicios de televisión o no, y verán si hay relación con el título de concesión–, respondió Martínez. “Necesitamos acelerarlos y darle certeza de si está bien o está mal,
pero para ello la primera instancia que se tenga que pronunciar será la Cofetel”, expresó Héctor Olavarría, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El funcionario reiteró que para permitir que Telmex ofrezca servicios de TV de paga, deberá cumplir con el Acuerdo de Convergencia, y por ende, con el Convenio Marco de Interconexión. “Telmex ya cumplió el acuerdo marco de convergencia, ya que todos los operadores están interconectados a la red de telefonía, hay interoperabilidad con todas la redes y hay portabilidad de número, se cumplió el 15 de julio de 2008”, aseguró Héctor Slim. Hace unos días América Móvil, una empresa de Carlos Slim, adquirió 30% de las acciones de los equipos de futbol Pachuca y León, e informó que transmitirá los partidos de Los Panzas Verdes por UnoTV. –¿Piden que UnoTV salga del aire, porque viola el título de concesión de Telmex por trasmitir televisión por internet?–, le preguntaron los reporteros a Slim Seade. –Qué va a decir aquí el Señor: ¡Mira!–, y señala el micrófono de Televisa. –Las transmisiones de UnoTV por internet son iguales a las que en este momento son enviadas por la red de Ustream de la convención de la Canieti–, respondió.
ace unos días, las redes sociales se convirtieron en protagonistas de un suceso que llenó de indignación a un sector de la población mexicana, concretamente a quienes viven en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México, pero también llenaron las páginas de los periódicos, pantallas de televisión, micrófonos de radio y páginas de internet de los medios más importantes del país. Recapitulando brevemente, tras un incidente entre taxistas y antorchistas en otro municipio de la misma localidad, un rumor acerca de la llegada de grupos armados a Nezahualcóyotl, difundido a través de las redes sociales, provocó miedo, cierre masivo de comercios, e inasistencia a clases, entre muchas otras consecuencias. Todo fue falso. En diferentes espacios tanto el presidente municipal de Neza, como el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, entre otros, se encargaron de desmentir el hecho que no paró ahí. Hoy la Policía Cibernética tiene la encomienda de encontrar el origen de esos rumores. Las redes sociales como fuente de información fallaron monumentalmente y, para algunos, mostraron que es una falacia considerarlas una fuente de información confiable. Pero para otros, este medio ha permitido romper el cerco informativo que existe en los medios tradicionales y ha abierto una puerta para conocer de primera mano lo que en verdad acontece en el país. Un ejemplo de esa opinión es el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Ambas conclusiones, la de satanizar a las redes sociales por la mentira originada tras el hipotético enfrentamiento, y la de situarlas en la posición de honor en lo que a fuente de información se refiere, del ex candidato, son extremas. Posturas similares se vieron durante los días de los hechos alrededor de Neza en los diferentes medios. Unos defendiéndolas a ultranza (sobre todo en las mismas redes sociales e incluso por comunicadores que en otros foros tomaron posturas más moderadas), y otros atacándolas y desvirtuando su aportación como forma de comunicación entre millones de personas. En mi opinión, lo acontecido no hace más que situar a las redes sociales en su justa dimensión. Pueden llegar a ser grandes concentradoras de comunidades en torno a una causa, de movimientos, de denuncias, una vía de información ante regímenes verdaderamente cerrados como Siria, por ejemplo, donde es prácticamente imposible comprobar los hechos de lo que acontece en las calles a través de medios de comunicación tradicionales. Son también lugares que han cambiado la percepción del tiempo con el que se informa, pues hoy gracias a ellas es posible compartir detalles sobre acontecimientos de forma instantánea, sin necesidad de esperar los tiempos de otras formas de comunicación. Pero son también un lugar en el que cualquiera puede participar, y donde no necesariamente se cuenta con el rigor informativo que el periodismo está obligado a ejercer. Es una gran idea el que la conversación se haya democratizado, y que simplemente por el hecho de existir, las redes sociales en particular, e internet en general, permitan que usted pueda compartir esta columna, y expresar su acuerdo o desacuerdo con ella, por ejemplo. Pero es también vital que existan medios de información con la experiencia, capacidad, rigor y equilibrio que la información veraz y oportuna demandan, para los que el gran reto está en competir frente a la velocidad de publicación de la información que fluye en las redes sociales. No podemos volver a permitir que las redes generen el nivel de pánico que causaron en Nezahualcóyotl. Pero tampoco podemos permitir el incorporarlas a la conversación de los temas más importantes del acontecer en México y el mundo.
16 NEGOCIOS Viernes 14 de septiembre de 2012
W
ASHINGTON. La Reserva Federal anunció ayer nuevas medidas para estimular la debilitada economía al abaratar el precio del dinero a consumidores y empresas con el objetivo de fomentar el crédito y el gasto. La Fed dijo que gastará 40 mil millones de dólares al mes para adquirir bonos respaldados por hipotecas mientras sea necesario para hacer que la adquisición de casas sea más accesible. Además, prolongó un plan para mantener los intereses a corto plazo casi en cero hasta mediados de 2015 y aseguró que usará otros mecanismos para estimular la economía incluso después que se acelere el crecimiento. Un comunicado del comité de políticas de la Fed dijo que una política de alto acomodo monetario seguirá vigente por un dilatado periodo de tiempo después que se fortalezca la actividad económica. El comité anunció las nuevas medidas tras una reunión de dos días y destacó la continuidad de una debilitada economía más de
Estimularán economía de EU hasta que mejore El presidente de la Reserva Federal advirtió que el desempleo es una grave preocupación y las perspectivas siguen siendo inciertas tres años después de que concluyó la última recesión. Los precios de las acciones subieron tras conocerse la noticia, pero algunos economistas indicaron que, en su opinión, el beneficio generado por la compra será modesto. “Dudamos que sea suficiente para poner a la economía en el camino correcto”, dijo Paul Ashworth, economista en Capital Economics. “Es sólo cuestión de
FOTO: EFE
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
El diario sin límites
Dólar interbancario
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 24/ag0./2012 13.1760 12.8030 12.4200 12.8210 12.8220 23/ago./2012 13.1284 12.8580 12.9700 12.8360 12.8370 22/ago./2012 13.1762
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.4200 16.4206 0.1628 6.2567 1.9220 12.9700 16.9077 0.1677 6.4391 2.9791
ÍNDICES VARIACIÓN IPC +406.00 +1.01% INMEX +28.07 +1.14% IRT LARGE CAP +4.32 +1.08% IRT MIDCAP +0.83 +0.37% BMV-CONSTRUYE RT +0.22 +0.41% BMV-ENLACE RT +0.71 +0.61% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +3.04 +1.36% HABITA RT +0.33 +0.15% DOW JONES +206.51 +1.55% NASDAQ +41.51 +1.33%
ACCIONES Emisora FRES * KIMBER A AXTEL CPO FRAGUA B PAPPEL * LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora VITRO A CMOCTEZ * FINEMX O FINDEP * SANMEX B
tiempo antes de que empiecen las especulaciones sobre cuándo incrementará la Fed sus compras más allá de los 40 mil millones mensuales”. “Si el panorama del mercado laboral no mejora sustancialmente, el comité continuará la compra de acciones emitidas por agencias (gubernamentales) y respaldadas por hipotecas, adquirirá otros activos adicionales y utilizará otros medios a su alcance en la forma apropiada hasta lograr esa mejora en un contexto de estabilidad de precios”, dijo la Fed en una declaración difundida tras el encuentro. El Dow Jones cerró con un alza de 1.55%, el Standard and Poor´s subió 1.63% y el Nasdaq avanzó 1.33%. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores repuntó 1.01%.
13/09/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 182 DÍAS BONOS TASA FIJA 10 AÑOS
4.80 4.81 4.82 4.17
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
PAUL ASHWORTH Economista en Capital Economics
LA NUEVA CONSOLA DE NINTENDO
CETES
Dólar fix
Dudamos que sea suficiente para poner a la economía en el camino correcto”
Último 352.50 30.12 2.60 214.00 8.46 Último 15.50 29.00 10.25 4.27 33.10
13.5132 13.9791
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 27,200 10,930
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,520 2,845 1,520 1,230
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
22,200 11,433 5,772 2,232 1,119
PLATA
Anterior Variación% 332.59 +5.99 Moneda 28.88 +4.54 Onza Troy 2.46 +4.47 Plata Libetad 205.00 +4.39 5 Onzas Plata 8.08 +4.21 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 16.14 -3.97 1/4 Onza Plata 30.00 -3.33 10.50 -2.38 1/10Onza Plata 4.33 -2.31 1/20 Onza Plata 33.80 -2.07
Pesos en metal 200 Pesos Plata 1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
Venta 130 2,277 911 450 247 123 73 51
NUEVA YORK. La nueva consola de videojuegos Wii U saldrá a la venta en Estados Unidos el 18 de noviembre a 299.99 dólares con el objetivo de recuperar el liderazgo en el sector gracias a su sofisticado control y a su capacidad de interactuar con la televisión clásica, según anunció su fabricante, Nintendo. La fecha de lanzamiento permitirá a la empresa aprovechar la “temporada clave” de compras en Estados Unidos (que comienza a finales de noviembre por Acción de Gracias y concluye con Navidad), dijo el presidente de la compañía, Reggie Fils-Aimé. Para lograr ese ambicioso reto, la nueva Wii U incorpora un nuevo tipo de mando, el GamePad, con una pantalla táctil de 6.2 pulgadas en la que se ven detalles y matices diferentes de los que aparecen en la pantalla del televisor. EFE
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 14 de septiembre de 2012
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
Amos
TEMAS DE CONVERSACIÓN
MÁS
de casa
IMPACTANTE SI
NUNCA TUVO EMPLEO
20% Para las personas que asisten a una escuela de negocios sin experiencia laboral, el rendimiento promedio de un programa de maestría en administración de empresas (MBA, por sus siglas en inglés) es de alrededor de 20%. Pero el porcentaje cae para las que han trabajado antes de terminar el MBA, desplomándose a apenas 2.2% entre la gente con 19 años de experiencia, según un estudio realizado por Andrew Hussey, de la Universidad de Memphis, quien estima que 89.6% del rendimiento de un programa de MBA proviene del mensaje que envía a los futuros empleadores. FUENTE: UNIVERSIDAD DE MEMPHIS
50%
Fertilidad impacta en competitividad
Las mujeres que toman píldoras anticonceptivas son 50% menos competitivas durante los 21 días del mes en que toman el medicamento, que contiene la hormona sexual progesterona, según Thomas Buser, de la Universidad de Ámsterdam. Además, en un experimento que involucró esquemas de compensación para una tarea de resolución de problemas, la probabilidad de que las mujeres optaran por un esquema competitivo fue 10.5 puntos porcentuales menor si estaban en el momento de su ciclo mensual de fertilidad baja porque los niveles de progesterona eran altos. Los resultados son consistentes con teorías evolutivas que postulan que la competitividad es menos útil para las mujeres durante la fase infértil de su ciclo de ovulación. FUENTE: INSTITUTO TINBERGEN
Consejos TÓMESE A DIARIO UNAS MINIVACACIONES
Controlar el correo electrónico es una lucha constante y pesada para la mayoría de los oficinistas. En lugar de revisarlo continuamente durante el día desde varios dispositivos, programe momentos específicos para procesar lo que hay en su bandeja de entrada. Es más eficiente cuando contesta todos sus mensajes desde su computadora. Puede acceder más fácilmente a sus archivos y pegar rápido hipervínculos desde una computadora de escritorio o portátil. Cuando aborda sus mensajes así, se concentra más y no pierde tiempo pasando de una actividad a otra. Procese su correo electrónico tres veces al día con incrementos de 30 minutos, una vez a la mañana, una al mediodía y otra antes de irse. Use un temporizador y cuando suene, cierre su programa de correo electrónico. Fuera de estos momentos designados, no acceda a su buzón, desde ningún dispositivo. Considérelo como vacaciones de correo electrónico.
MÁS DEL DOBLE: El número de estadunidenses que han abandonado por completo la fuerza laboral para criar a sus hijos ha crecido más del doble en la última década a un total de 176 mil, según un informe de The New York Times elaborado con datos del censo. Aproximadamente otro medio millón de papás son los principales responsables del cuidado de sus familias mientras trabajan independientemente o de medio tiempo. Actualmente son más los hombres que sienten que es socialmente aceptado ser padres que se quedan en casa, incluso si tienen disponibilidad de trabajos seguros, informa The Times. FUENTE: THE NEW YORK TIMES
ADAPTADO DE COPING WITH EMAIL OVERLOAD, DE PETER BRÁEGMAN
MANEJE CONFLICTOS
Cada equipo tiene cierta cantidad de conflictos, lo que no necesariamente es malo. Como líder debe identificar si la tensión es destructiva o constructiva, y debe encararla directamente. El conflicto destructivo socava la confianza vital en las relaciones de trabajo. Manéjelo reconociendo el problema, usando la persuasión, recordando a los demás de la perspectiva de largo plazo o, de lo contrario, desplegando su poder como líder. El conflicto constructivo es cuando los miembros del grupo tienen perspectivas divergentes sobre las tareas más importantes o prioridades. Haga preguntas intencionadas para sacar a la luz los problemas. Insista en que sus empleados los discutan abiertamente y trabajen en soluciones. ADAPTADO DE: MANAGEMENTOR: LEADING AND MOTIVATING
GANE EL PUNTO
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN
Los ideólogos estratégicos exitosos siempre tienen perspectiva. Consideran el impacto potencial de sus acciones más allá de su equipo o unidad. Tres formas de garantizar que su forma de pensar no sea muy miope: EXPLORE LOS RESULTADOS: Para cada idea, pregúntese: “¿Si implementamos esta idea, cómo se verán afectadas las demás unidades e interesados? ¿Cuáles pueden ser las ramificaciones de largo plazo?” ALTERNATIVAS. Acopie las ideas y preocupaciones de todos los interesados en la decisión o que vayan a terminar siendo afectados por los resultados. CONSIDERE AL CLIENTE. Vea la decisión a través de los ojos de sus clientes. ¿Qué pensarán y qué alternativa preferirán?
44.4 %
El producto
del centro gana
Ya sea que esté compitiendo por una cuenta muy preciada, convenciendo a un director de finanzas para que abra las arcas o persuadiendo a un equipo nuevo, necesita una propuesta ganadora. Tres pasos para armarla y comunicarla: CONOZCA LA AGENDA OCULTA: Descubra la motivación emocional tácita de su audiencia. ¿Qué quieren, necesitan o valoran sobre todas las cosas? CONÉCTESE. Demuestre que tiene la respuesta para ellos: algo especial que cubra sus necesidades. ARME SU ARGUMENTO. Cree una narrativa apasionante donde su audiencia cumpla sus deseos.
ADAPTADO DE MANAGEMENTOR: STRATEGIC THINKING
Si utiliza auriculares en su trabajo puede sentir que alejan las distracciones y ayudan a concentrarse. Pero los auriculares -ya sea que escuche música o no- también lo aíslan de su ambiente de trabajo, y eso puede ser negativo. Cuando queda fuera de las conversaciones informales, se pierde la oportunidad de contribuir en discusiones importantes del trabajo y de crear lazos con sus colegas. Cuanto más participe en la vida informal de la oficina, más comprometido estará con el trabajo.
En un estudio con marcas ficticias de vitaminas y bebidas energizantes, un equipo encabezado por A. Selin Atalay, de HEC París, descubrió que una marca es más vista y propensa a ser elegida cuando se ubica en el centro de un surtido horizontal de productos (44.4%), en lugar de a la izquierda (23.8%) o a la derecha (31.7%). Investigaciones previas han demostrado que al ser expuestas a una imagen simétrica, las personas tienden a mirar más tiempo los ejes simétricos.
ADAPTADO DE WIN THE PITCH: TIPS FROM MASTERCARD’S ‘PRICELESS’ PITCHMAN, DE KEVIN ALLEN
ADAPTADO DE WORKERS, TAKE OFF YOUR HEADPHONES, DE ANNE KREAMER
FUENTE: REVISTA DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
GUARDE SUS AUDÍFONOS
18 NEGOCIOS Viernes 14 de septiembre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
C
La apuesta
on la decisión que tomó ayer, el banco central estadunidense ha apostado todo su arsenal monetario, y su credibilidad, para sacar adelante la economía de Estados Unidos. La apuesta que puso ayer sobre la mesa fue mucho mayor que la imaginación de los analistas del sector privado. Dos fueron las medidas clave anunciadas por Ben Bernanke, el presidente la Reserva Federal: 1. Comprará 40 mil millones de dólares mensuales en deuda hipotecaria de forma indefinida hasta que se vean signos consolidados de recuperación con el propósito de reactivar el deprimido mercado inmobiliario, una de las principales razones de los malos resultados en el mercado laboral, y 2. Aplaza una vez más, hasta mediados de 2015, su decisión de mantener tasas de interés entre 0% y 0.25% -con lo que las tasas cumplirán casi siete años en ese nivel desde finales de 2008- a fin de facilitar condiciones más expansivas para la economía. La apuesta de los miembros del Comité de la Fed de condicionar la vigencia de la compra de deuda hipotecaria a la reactivación del mercado laboral es una apuesta arriesgada, pero pretende ganar tiempo incentivando a los inversionistas y a las empresas a tomar decisiones de compra e inversión que ayuden a reactivar el mercado laboral y de consumo. Pero también pretenden ganar tiempo y generar confianza a fin de que los congresistas -metidos de lleno por ahora en la carrera presidencial- tomen decisiones en relación a la ampliación del techo de endeudamiento, y que el nuevo gobierno dé a conocer su paquete de políticas que contribuyan a la reactivación del mercado laboral. En la medida que estas acciones de la FED luzcan creíbles para los inversionistas y surtan los efectos esperados en los mercados, los beneficios para un socio como México serán tangibles en sus expectativas económicas de corto plazo, como lo dijimos el miércoles pasado. SÍGALE LA PISTA… FORBES EN MÉXICO. Este martes 18 se llevará a cabo la presentación de la revista Forbes, edición México, que se publicará en español a partir de diciembre próximo por emprendedores locales que adquirieron los derechos de la revista estadunidense para el mercado mexicano. Forbes va dirigida a la comunidad empresarial y financiera del país con una mezcla de contenidos locales y de su edición en inglés. La revista propiedad del millonario Steve Forbes, es conocida por sus listas de multimillonarios y de personajes influyentes en el mundo, además de artículos que generan fuertes controversias en el ámbito político y empresarial. EL FINANCIERO SE MUEVE. Todo parece indicar que, finalmente, el tradicional diario especializado del país cambiará de manos. El joven empresario Manuel Arroyo Rodríguez, quien preside Comtelsat, será el nuevo propietario del diario financiero en una operación que ya se encuentra en su etapa final. Arroyo Rodríguez ha dirigido exitosamente a la que hoy es la mayor empresa de soluciones de infraestructura tecnológica para medios de comunicación y telecomunicaciones. Han construido los estudios de Fox Sports, Milenio Televisión, Canal 30 y Canal del Congreso, entre otros. Con la compra de El Financiero -el diario que condujo Rogelio Cárdenas Sarmiento hasta su fallecimiento en 2003, Arroyo decide incursionar en la generación de contenidos especializados.
El diario sin límites
Cepal advierte sobre alza de precios y consecuencias Dice que se debe evitar que tenga un impacto permanente en las familias más vulnerables, como la desnutrición en la población infantil CAROLINA RUIZ
L
os precios en alimentos que forman parte de la canasta básica se mantendrán elevados en los próximos meses debido a tres factores que no son del todo coyunturales: la sequía en Estados Unidos, el interés de los especuladores por el mercado de futuros y los cambios en la alimentación de la población. “El alza en los alimentos básicos se debe también a cambios estructurales, como el cambio en el régimen de alimentación en las regiones de Asia y el Pacífico, donde los habitantes están mudándose a las ciudades. Esto exige una mayor demanda de alimentos, pero no hay quien los produzca, por lo que los precios suben”, explicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “El 80% de la población quiere vivir en las ciudades, ¿pero quién producirá los alimentos?”, agregó. Durante la presentación del documento “Panorama de la inserción internacional”, de América Latina y el Caribe, Bárcena agregó que el costo de los alimentos forma parte de un ciclo en el cual influyen factores meteorológicos y de demanda, lo que puede prolongar por más tiempo el alza en los productos básicos. “También tiene que ver qué tan atractivos son los precios de los alimentos para los inversionistas en el mercado de futuros, así como la sequía que afectó a Estados Unidos. Son estos tres componentes”, detalló. Bajo estas condiciones, el gobierno de México deberá de evitar que los efectos de esta alza sean permanentes, dijo Osvaldo Rosales, director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Cepal, en entrevista con 24 HORAS. “Se debe evitar que el alza en el precio de los alimentos tenga un impacto en las familias más vulnerables, como la desnutrición en la población infantil, que sería una consecuencia permanente”, advirtió Ante este escenario, el representante de la Cepal advirtió que Mé-
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Debe de haber más acercamiento entre México y Brasil, ya que juntos tienen de 60% a 65% del total del comercio a nivel regional” OSVALDO ROSALES Director de la división de Comercio Internacional xico debe de implementar políticas públicas que reduzcan los impactos y establecer alertas tempranas, así como evaluar las políticas de importación con otros países. En este sentido, Osvaldo Rosales pidió revisar la propuesta que realizó China a México para crear en conjunto un Gran Fondo de Reserva Alimentaria.
COMERCIO CON ARGENTINA La suspensión de Argentina del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55) con México afecta instantáneamente la relación comercial bilateral, afectando las cadenas de valor regionales, efecto contrario a lo que es la tendencia internacional de formar bloques regionales que impulsen las importaciones, explicó Osvaldo Rosales a 24 HORAS. “A mediano plazo pone un escenario complejo, en la Unión Europea, primero se da una acercamiento cordial y posteriormente se pasa a los temas judiciales, en este América Latina es al revés”, dijo el directivo de la Cepal.
Para revertir esta situación, Rosales dijo que es necesaria una alianza más fuerte a nivel regional, en la que participen Brasil y México, misma que no sólo llamaría la atención de América Latina, sino de todo el mundo. “Debe de haber más acercamiento entre México y Brasil, ya que juntos tienen de 60% a 65% del total del comercio a nivel regional. Podría ser un acercamiento a nivel tecnológico, una alianza de este tipo sería una noticia a nivel global”, afirmó.
DISMINUYEN IMPORTACIONES El informe presentado ayer por la Cepal estimó que las exportaciones mexicanas crecerán 7.4% en 2012, un porcentaje menor al reportado en 2011, que fue de 17.1%, debido a la crisis europea y la creciente aversión al riesgo. No obstante, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, aseguró que eso no provocará un ajuste en la expectativa de crecimiento económico para México, que se mantiene en 4% para 2012. Respecto a las exportaciones que realiza el país, Rosales informó que sólo 20 empresas acaparan 51% del total de las exportaciones de la región: “Para medir las repercusiones de esta concentración, nos debemos de preguntar cuánto empleo generan, directo o indirecto”, dijo. De estas empresas, nueve son mexicanas: Pemex, Cemex, Femsa, Volkswagen, Grupo Alfa, Grupo Bimbo, Grupo México, Chrysler e Industrias Peñoles.
JUSTICIA 19 El diario sin límites
L
Viernes 14 de septiembre de 2012
Caso Tres Marías
ARTURO ÁNGEL
a Procuraduría General de la República (PGR) resolverá en octubre el caso de la agresión que sufrieron funcionarios estadunidenses, cerca del poblado de Tres Marías, entre dos hipótesis: que los policías federales los emboscaron para asesinarlos premeditadamente o que hubo un exceso en el uso de la fuerza que derivó en una tentativa de homicidio. Autoridades de la dependencia federal informaron a 24 HORAS que transcurridas las tres primeras semanas de pesquisas, el Ministerio Público se ha quedado solo con esas dos líneas de investigación, las cuales contemplan responsabilidades penales para los servidores públicos involucrados, por lo que derivarán en una consignación. El argumento del presunto operativo antisecuestro, que se ha expuesto en los últimos días, justificaría solamente el tema de la presencia de los federales en la línea del uso excesivo de la fuerza, pero no los 152 disparos que le propinaron al vehículo y que corresponden a un homicidio en grado de tentativa. La línea de la emboscada apuntaría a ilícitos mas graves, entre ellos el de la delincuencia organizada y los demás que resulten en caso de que se resuelva el móvil del ataque. En la PGR hicieron hincapié en que la situación de cada policía se analiza individualmente para determinar su grado de participación en los hechos y por ende, los delitos que se imputarían de manera diferenciada. Una vez concluido el análisis y reunidos los elementos, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo consignará al juez el expediente de la averiguación previa PGR/MOR/TV/611/1/2012, y solicitará las órdenes de aprehensión por los delitos que correspondan en cada caso. Hasta el momento, de las diligencias ministeriales y periciales practicadas, se concluye que la agresión que se propinó a la camioneta diplomática de modelo Toyota el pasado 24 de agosto, primero en el área boscosa de Fierro del Toro y luego en la carretera federal México Cuernavaca, puso en peligro la vida de sus ocupantes.
Consignarán a federales por intento de homicidio Se queda Ministerio Público con dos líneas, ambas incriminatorias: una emboscada para asesinar a los agentes de la CIA premeditadamente o exceso en el uso de la fuerza
Un marino resguarda el área donde agentes federales emboscaron a los extranjeros . FOTO: CUARTOSCURO El número de detonaciones, la trayectoria de los disparos, y la agresión continuada aun cuando la camioneta ya no podía continuar su marcha, violan los protocolos de la Policía Federal para una operación que consiste solamente en lograr que un automotor se detenga, y representan en realidad el uso de fuerza letal. Falta por definir si el incidente fue circunstancial y derivó de un operativo implementado en la zona por el secuestro de un funcionario ocurrido horas antes, o si hubo una planificación de un ataque premeditado en contra de los estadunidenses y el capitán de la Marina que tripulaban la camioneta.
Abogados de los agentes señalaron a este diario que ya presentaron ante la PGR pruebas documentales relacionadas con las asignaciones que tenían sus clientes el día del incidente, y sus antecedentes en la corporación.
OPERAN A UN POLICÍA Autoridades de la Procuraduría indicaron que uno de los agentes federales investigados abandonó el pasado fin de semana el Centro de Arraigos en la colonia Doctores para ser trasladado de emergencia a un hospital particular que no fue precisado, donde se le practicó una intervención quirúrgica por un proble-
RESERVA SRE CASO POR RAZONES DE SEGURIDAD se mantiene aún en reserva la información de lo ocurrido a diplomáticos estadunidenses en la zona de Tres Marías, Morelos, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. “La presencia de agentes de las distintas entidades en seguridad en Estados Unidos no es nueva, es una presencia que data de décadas. Están sujetos a las reglas del 92 y, por otro lado, no podemos dar detalles sobre el personal acreditado de ninguna embajada aquí en México”, expresó ante senadores. “Es, por razones obvias y razones de seguridad, imposible que yo pueda compartir con ustedes esta información”, dijo. En el marco de su comparecencia en la Cámara de Senadores para analizar el contenido del VI Informe de Gobierno y ante la insistencia de la senadora Ninfa Salinas Sada sobre la presencia de agentes estadunidenses en territorio nacional, la canciller no descartó compartir datos adicionales ante una instancia de ambas Cámaras. MARIANA F. MALDONADO ma relacionado con el ácido úrico. El abogado Enrique Mondragón Huerta confirmó a este diario que se trata de uno de los tres policías que defiende, cuyo nombre no proporcionó argumentando “motivos de seguridad”. “Lo que puedo decirle es que ya tenía indicios de gangrena en una pierna, lo operaron y al parecer salió bien. Creo que ya lo van a regresar al Centro de Arraigos pero vamos a ver que reciba las atenciones adecuadas”, indicó. Se prevé que la titular de la PGR, Marisela Morales, se reúna en una semana senadores, para hablar del caso.
En PGR no conocen a terroristas detenidos en Mérida
L
a Procuraduría General de la República (PGR) no tiene abierta ninguna averiguación previa en la que esté involucrado el presunto terrorista del grupo islámico Hezbolá, Rafic Mohammed Labboun, ni los otros dos árabes que lo acompañaban cuando fueron detenidos el pasado fin de semana en Mérida, Yucatán. En la dependencia federal indicaron a este diario que el aseguramiento de esas personas fue operado de forma exclusiva por el Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades locales, atendiendo un requerimiento de los Estados Unidos, sin
la participación de la Policía Federal Ministerial. En México, precisaron, no existe al menos a nivel federal algún expediente o denuncia presentada en contra de esas personas en específico y menos algún indicio que los vincule con una célula terrorista de Hezbolá. La oficina de Interpol México, dependiente de la PGR, tampoco había sido notificada de alguna orden de localización o detención en contra del extranjero o de sus presuntos cómplices. Mohammed Labboun, ciudadano de origen libanés de 44 años
de edad, fue detenido el pasado fin de semana en Mérida junto con dos personas más de origen árabe, identificadas como Abdalah Elders y Justin Yasser Saf, durante un operativo implementado por agentes migratorios y de la policía estatal, en el fraccionamiento popular Francisco de Montejo. La delegación del INM en Yucatán informó que Mohammed Labboun era buscado en los Estados Unidos, por su presunto vínculo con una célula financiera ligada a la organización terrorista Hezbolá, que opera en California. El libanés había ingresado a territorio mexica-
no desde Centroamérica, utilizando un pasaporte falso. Menos de 24 horas después de su captura fue trasladado en un vuelo comercial a la ciudad de Houston Texas, donde los agentes migratorios lo entregaron a oficiales del Buró Federal de Investigación (FBI), por sus siglas en inglés. Respecto a las otras dos personas detenidas, aunque se ha dado a conocer información oficial, en la PGR indicaron que no había motivo para retenerlos por algún cargo, por lo que serían deportados a Belice, donde están radicados oficialmente. ARTURO ÁNGEL
BREVES
Atacan a hijos de edil de Michoacán
Dos de cuatro jóvenes resultaron heridos en un atentado a balazos en Morelia. Ambos resultaron ser hijos del alcalde de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza Olvera. Se trata de Miguel y Jason Mendoza García, quienes viajaban en una camioneta Tacoma, color blanco, cuando se registró el ataque. Los hechos ocurrieron cerca de las 5:00 horas sobre la Calle Ticateme, en la Colonia Félix Ireta, punto en el que iniciaron una discusión con los ocupantes de un Altima, la cual derivó en una persecución y balacera.
20 JUSTICIA Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
La guerra por el oro MARÍA IDALIA GÓMEZ
T
amaulipas es ahora la próxima joya en disputa para los cárteles de drogas mexicanos. Su posición geográfica que ofrece puntos de ingreso a Estados Unidos por tierra y por mar que también se dirige a Europa, registrando el estado con mayor tránsito económico con país del norte, representa el vehículo ideal para el trasiego de enervantes y el regreso de armas y dinero. La detención de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, jefe del cártel del Golfo, crea un desequilibrio de poder al interior del cártel del Golfo y rompe, al menos momentáneamente, los vínculos con funcionarios corruptos que protegen las operaciones de la organización y abre el espacio para la disputa por el territorio a favor de los cárteles de Sinaloa y de Los Zetas. En la operación para capturar a El Coss, participó la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), ofreciendo a la Secretaría de Marina información específica sobre los lugares en que se había detectado su presencia en los últimos meses, que alimentada con la detención de parte de su equipo de seguridad se logró su captura. Y es que el Cártel de Golfo ha sido uno de los más vigilados por la DEA desde el 2000, a raíz del incidente en el que Osiel Cárdenas Guillén, entonces líder de esa organización, casi asesina a uno de sus agentes, a otro del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y uno de sus informantes. A partir de entonces se volvió un blanco de vigilancia continuo, que era seguido a través de intercepciones telefónicas, pago de informantes y probablemente infiltrados. Al menos eso reflejan las acusaciones que en las cortes de Estados Unidos existen contra los hermanos Osiel y Ezequiel Cárdenas Guillén, así como Costilla y 16 personas más, que permite identificar el nivel de operaciones que tenía el cártel y del que se desprende pagos hasta por dos millones de dólares a funcionarios de todos los niveles, que garantizaban su impunidad. Sin embargo, por la falta de confianza, esta información no ha sido entregada en su totalidad a las autoridades en México, apenas algunos trozos. Las grabaciones telefónicas y las conversaciones con informantes fueron selladas por una Corte en Columbia.
El paso para el trasiego de drogas de Tamaulipas a Estados Unidos es fundamental para las organizaciones de El Chapo y el Cártel del Golfo
Apenas 12 horas después de la captura de el llamado Coss o Doble X, comenzaron a surgir las noticias de bloqueos y balaceras en diferentes partes del estado, incluso se dijo que el Ejército había detenido Mario Armando Treviño, conocido como El Mario Pelón, quien sería uno de los posibles sucesores de Costilla Sánchez, aunque la institución no lo confirmó al cierre de esta edición.
POSICIÓN GEOESTRATÉGICA Tamaulipas comparte 370 kilómetros de frontera con Estados Unidos y 420 kilómetros de litoral, lo que le ubica estratégicamente para las rutas de comercio más importantes para el país, como puerto de salida a Europa y la costa oeste de Estados Unidos hasta llegar a Canadá, a través de la carretera interestatal 95, que desde Texas llega al territorio
Canadiense y representa una ruta natural de comercio, que utilizan los traficantes de drogas. Las ciudades tamaulipecas más importantes por su ubicación y posición geográfica son Reynosa, Nuevo Lardo, Miguel Alemán, Ciudad Mier, Valle Hermoso, Nueva Ciudad Guerrero y Matamoros. Todas ellas en disputa desde 2010, particularmente la llamada frontera chica que corre desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, entre el Cártel del Golfo y los Zetas. Enfrentamientos que han llegado a Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Sólo Nuevo Laredo es el puerto más importante de comercio internacional por tierra de América, y que por sus cuatro puentes internacionales transitan, diariamente, 3 mil tráileres y en ferrocarril más de mil 500 al año, además del peque-
ños comercio que representan los automóviles y el cruce a pie. Representa el 36% del comercio que tiene México con Estados Unidos, tanto en importación y exportación comercial e industrial a través de ferrocarril, tráiler y barco. El resto de los puntos de cruce no tienen ese nivel de comercio, pero su tránsito contante y el proyecto de frontera seca en Reynosa, potencia su desarrollo. En los próximos años, la zona de Tamaulipas crecerá exponencialmente el próximo año, cuando se conecte con Mazatlán, otro de los principales puertos comerciales del país, a partir de la operación de la carretera que va desde Mazatlán, cruzando Durango, Coahuila, Nuevo León hasta Nuevo Laredo. De acuerdo a lo programado, se podrá recorrer en pocas horas, convirtiéndose en el tramo
REPORTAN ATAQUES TRAS LA DETENCIÓN de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, presunto líder del Cártel del Golfo, una serie de persecuciones y enfrentamientos entre grupos armados y elementos del Ejército, así como bloqueos de vialidades se registraron ayer en diversos sectores y centro de la ciudad de Reynosa. De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, los hechos violentos se suscitaron principalmente en las colonias de Cumbres, Jarachina y a la altura de la calle Madero, en donde el caos vehicular facilitó que los militares detuvieran a varios infractores. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridades estatal o federal emitió algún informe sobre dichos actos violentos. Por otra parte, en Nuevo León se activó una alerta general ante la amenaza de reacciones violentas. “Este tipo de acciones nos prepara para cualquier reacción”, subrayó un vocero de la policía. JONATHAN NÁCAR más corto que une al Pacífico con el Golfo, incluso en menor tiempo que en el que cruzan los buques por el canal de Panamá. Esta ruta será una disputa entre los cárteles de las drogas. Aunque Tamaulipas aporta el 3.2% del PIB nacional, la economía ciudadana es limitada. Más del 70% de las personas que trabajan en la entidad perciben entre 280 y 650 dólares al mes, de acuerdo a las estadísticas del INEGI publicadas en 2010. Estas características hacen que Tamaulipas sea una joya en disputa entre los cárteles de la droga y que si el Cártel del Golfo no logra reestructurarse, pueda ser absorbido por el de Sinaloa o aniquilado por los Zetas. Sin embargo, el esquema operativo del grupo estaba muy bien articulado, tanto que sus operaciones, se conectan desde Venezuela hasta Texas, transitando por Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. En una ocasión, en 2007, por ejemplo, las autoridades de Estados Unidos decomisaron más de 2 millones de dólares en Texas que serían entregadas al Cártel del Golfo, como pago de la venta de drogas. Ese mismo año, Mario Ramírez, El Mario Pelón, quien ahora se cree podría ser el sucesor de El Coss, charlaba con otro integrante del grupo, de acuerdo a las intercepciones telefónicas, sobre la aprobación que Costilla Sánchez debía hacer sobre 2 millones de dólares que se utilizarían para sobornar a funcionarios mexicanos. CON INFORMACIÓN DE JONATHAN NÁCAR Y RAMÓN SEVILLA
Los chalecos asegurados a los escoltas del líder del Cártel del Golfo fueron adquiridos de manera ilegal en Estados Unidos o con alguna policía local RAMÓN SEVILLA Y JONATHAN NÁCAR
L
a captura del líder del Cártel del Golfo, José Eduardo Costilla Sánchez, se logró gracias a la captura de cinco de sus escoltas, quienes fueron detenidos tras un enfrentamiento con elementos de la Armada de México. De acuerdo con información de la Secretaría de Marina, a las 09:00 horas, un convoy militar interceptó en la colonia Buenavista, municipio de Río Bravo, Tamaulipas, a José Lugo Torres, El José; Jorge Luis Gutiérrez Quintanilla, El Flaco; Naún Vázquez Loya, El Minitoy, José Felipe Torres, El Felipe, y a José Ricardo Amado Álvarez, El Junior. A esta célula les aseguraron seis armas largas, tres fusiles de asalto AK-47, Cuernos de Chivo, y tres R-15, además de 3 mil 500 cartuchos útiles de diferentes calibres, 140 cargadores para armas de fue-
L
Una de las armas decomisadas a El Coss tiene diamantes y la culatad de oro
Viernes 14 de septiembre de 2012
Ocho armas aseguradas son fusiles de asalto AK-47 y R-15. Al primer grupo de cómplices detenidos les fueron aseguradas seis armas largas, mientras que al segundo fueron dos fusiles y cuatro armas cortas
Entre lo asegurado hay relojes fabricados con restos del Titanic. Algunos cuestan 300 mil pesos
líder del Cártel del Golfo Eduardo Costilla fue entregado por sus diez escoltas; al momento de su captura poseía un lote de relojes, uno de ellos hecho con restos del Titanic
a captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, es el último capítulo de una historia de divisiones y traiciones que en años recientes desmoronaron al Cártel del Golfo, una de las organizaciones delictivas más antiguas del país y que, en su momento, rivalizó con el Cártel de Sinaloa por el control del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. Autoridades de la PGR revelaron a 24 HORAS que en la última semana se recibieron, de “fuentes anónimas”, indicios respecto a los movimientos de Costilla en Tampico, de su equipo de seguridad y de los momentos en que podría estar en mayor vulnerabilidad. Se trata de información, indicaron en la
En dicho lugar fue detenido Eduardo Costilla y otros cinco de sus escoltas: Miguel Ángel Muñoz Villanueva, El Profe; Servando Antonio Cano Arzola, El Güero; Juan Carlos Castañeda Rodríguez, Jaime Alberto Corona Constante, Corona, y Ernesto Banda Chaires, Campos, este último señalado como jefe de plaza de Tampico del Cártel del Golfo. En este lugar les confiscaron dos armas largas, cuatro armas cortas, 24 cargadores para armas de fuego, 460 cartuchos de diferentes calibres, tres vehículos y un lote de jo-
yas de muy alto valor comercial. De inmediato, El Coss y sus cómplices fueron trasladados a la Base Aeronaval número nueve, ubicada en la misma ciudad, donde una aeronave de la Marina lo esperaba para trasladarlos a la Ciudad de México, donde fueron presentados en punto de las 7:15 horas de ayer. Entre las joyas que poseía el líder del Cártel del Golfo había uno marca Romain Jerone, hecho con restos del Titanic, así como un arma de fuego con baño de oro e incrustaciones de diamantes.
Traiciones hunden a Osiel y a El Coss Procuraduría, que necesariamente fue filtrada por gente allegada al grupo delictivo, en una posible represalia por la captura consumada hace unos días de Mario Cárdenas Guillén, líder de la célula que rivalizaba con El Coss. Los datos permitieron a la Armada de México diseñar una estrategia de inteligencia que concluyó con la aprehensión de Costilla el pasado miércoles. Las investigaciones advierten que el debilitamiento del histórico cártel comenzó en el 2003 con la detención de Osiel Cárdenas Guillén, El Loco o El Padrino, narcotraficante que por casi una década se mantuvo como el líder único y
El chaleco puesto a Eduardo Costilla le quedó chico debido a sus 1.85 metros de estatura y a sus 108 kilogramos de peso
LAS LAGUNAS
Operativo en Tamaulipas
Escoltas entregan al go y ocho chalecos balísticos. Tras ser interrogados en la Sección Naval de Matamoros, la Armada de México cruzó información con las declaraciones obtenidas de Mario Alberto Cárdenas Guillén, detenido la semana pasada, para ubicar con precisión la casa de seguridad donde se escondía El Coss. Fue así que a las 18:15 horas del miércoles, un comando integrado por 30 efectivos de la Marina se trasladaron a un domicilio de la colonia Lomas de Rosales, en Tampico, sobre la concurrida Avenida Hidalgo.
JUSTICIA 21
que, además, consiguió adherir a Los Zetas como brazo armado de la organización. El Coss, hasta ese momento lugarteniente de Cárdenas Guillén, subió en la jerarquía del grupo delictivo, ubicándose solo por debajo de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, y Samuel Flores Borrego, El Metro 3. En 2007, año en que fue extraditado Osiel Cárdenas a los Estados Unidos, surgieron las dificultades con Los Zetas, quienes en diversas narcomantas expresaron su desconfianza hacia El Coss y de Tony Tormenta, a los que acusaban de traición. La ruptura se materializó a finales de 2009
LA DETENCIÓN de Jorge Eduardo Costilla Sánchez dejó dudas sobre el operativo implementado por la Armada de México. La primera es que un primer grupo de escoltas de El Coss fue detenido en el municipio fronterizo de Río Bravo, cuando su jefe se encontraba en Tampoco, en la parte sur del estado, a 533 kilómetros de distacia. Otra de las dudas de la versión de la Marina es la detención se logró luego de que otro grupo de sus escoltas fuera interceptado y en lugar de proteger a su jefe huyendo hacia un lugar alejado, ingresaron al domicilio donde se escondía éste. Además, entre los objetos decomisados no figura ningún aparato de comunicación, equipo fundamental para la operación de cualquier organización criminal. A pesar de que Costilla Sánchez era conocido por ser sanguinario y disputarle el liderazgo del cártel al hermano de Osiel Cárdenas Guillén, durante su captura no se defendió. Incluso, no se activaron armas de fuego, ni de su parte ni de sus escoltas.
con la detención de Sergio Peña Mendoza, jefe de la plaza de Los Zetas en Reynosa, Tamaulipas. Costilla y Ezequiel Cárdenas fueron acusados de haber dado su ubicación. Ya sin Los Zetas, la situación en el Cártel del Golfo no mejoró. Testigos colaboradores declararon ante la PGR que El Coss era acusado dentro el grupo por haber establecido alianzas, primero con el Ejército y la Marina, para facilitar la captura de sus antagonistas. Fuentes de la PGR refieren que El Coss sería extraditado en el mediano plazo a los Estados Unidos, donde es reclamado por una Corte Federal de Texas, División Brownsville, quien libró una orden de arresto por narcotráfico el 10 de abril de 2002. ARTURO ÁNGEL
FOTOS: AP E IVÁN CASTANEIRA
El diario sin límites
Cinco escoltas del narcotraficante portaban trajes clonados de la Armada. La Marina afirma que la diferencia radica en el arma de cargo
22 PASATIEMPOS
Viernes 14 de septiembre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Sam Neill, 65 Kimberly Williams-Paisley, 41; Melissa Leo, 52, y Callum Keith Rennie, 52
@Shiikillo
Por cada herm mujer hay un osa h cansado de e ombre scucharla sólo por tene r sexo
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Las emociones serán difíciles de controlar y sus reacciones exageradas. Asegúrese de estar listo para aceptar el resultado antes de hacer un cambio no deseado. Elija sus palabras con inteligencia. El amor se destaca. Sus números: 8, 15, 24, 28, 34, 36 y 47.
CRUCIGRAMA
CLIMA VERTICALES
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Pague o cobre viejas deudas. Cuanto menos cosas tenga pendientes, más fácil será empezar nuevas. No mantenga secretos. Aléjese de quien reacciona mal.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
No limite lo que puede hacer porque no cree tener las habilidades para descollar. Debe creer en usted si desea que otros observen lo que tiene para ofrecer.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Evite todo tipo de agresión. Mantener su vida simple y moderada equilibrará lo que trata de aclarar de su pasado a fin de avanzar en los planes futuros.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Las emociones serán difíciles de controlar, pero si canaliza su energía hacia el amor, se beneficiará de conexiones con quienes comparte metas y valores.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Puede hacer un cambio favorable desde una fuente de ingresos a otra si pone en juego su creatividad y utiliza sus habilidades y talentos de forma diferente.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Tome lo que mejor haga y póngalo a trabajar para usted. Postúlese a un nuevo empleo que le ayude a ganar más dinero. Ponga mayor énfasis en salir adelante.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Cuidado, no envíe el mensaje equivocado. Sus efectos sobre la gente que lo rodea y su forma de hacer las cosas lo ponen en una posición de responsabilidad.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Conseguirá lo necesario para alcanzar sus metas. No dude en adelantar sus planes. Debe cambiar si quiere salir adelante. Discuta sólo cosas importantes.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Resuelva asuntos pasados. El amor y su relación debe ser lo primero en la lista de cosas a las que atender. Tenga en claro su posición ante los cambios.
HORIZONTALES
1. Sacarosa. 6. Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco. 12. Tela fuerte para toldos (pl.). 13. Séxtula. 14. Delito grave. 16. Etnico (de una nación o raza). 17. Manda que se haga una cosa. 18. Holgura. 19. Gran dios de los semitas. 20. Río de Etiopía. 22. Antiguo nombre de Tailandia. 23. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 25. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 26. En latín, “Dios”. 27. Macizo montañoso
Antes, co na Coca Cola, del OXXO us, un Gansito y unos Doritoarros. Ahora, unos cig n cámaras ya pusiero
Las relaci entre tuiteros 6: Ni hone son como el iP pero n ce o n co se ya se aman
Escutia y Edgar aprend í que en México, si quieres trascender, caét e
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22):
Vuelva a mostrar su encanto y vaya adelante con lo que ofrece. Su visión práctica atraerá la atención de quienes desean actuar. Un trato cambia su vida.
ss @alexfroianes
@ChumelTorre s De Juan
No actúe por impulso ni deje que las emocionales lo tengan en una montaña rusa. Un enfoque práctico le trae las respuestas que necesita para realizar su plan.
Enfrente cualquier acusación hecha con honestidad. Tiene mucho que esperar una vez que aclare lo que se interpone en su camino. El amor está cerca, gócelo.
lito @YoSno$y2P0ome traía
de Níger. 29. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes. 31. Tipo de costa común en Galicia. 34. Alabas. 36. Ate con lías. 38. Ansares, aves palmípedas. 40. En números romanos, “1600”. 41. Que tiene belleza (fem.). 43. Nombre de la decimocuarta letra. 44. Natural de Irán. 46. De Iberia (fem. y pl.). 48. Residuos de los panales de la cera. 49. Altiva, presuntuosa. 50. Cuevas de los osos. 51. Ocupar enteramente un espacio vacío.
CALVIN AND HOBBES
1. Aposento destinado para dormir. 2. Raposa. 3. Propiedad de lo que constituye un todo indivisible. 4. Familia de mamíferos rumiantes tilópodos, propios de los lugares desiertos. 5. Cuezan a las brasas. 7. Hijo mayor de Isaac y Rebeca. 8. Que no puede dejar de ser o suceder. 9. Destierro. 10. Muestra la intención de ir a hacer algo. 11. Princesa judía que hizo cortar la cabeza a San Juan Bautista. 15. Nave. 16. Decimoséptima letra del alfabeto griego. 21. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 24. Ansia de beber. 25. Tratamiento inglés. 28. Perteneciente o relativo a un ácido obtenido por la descomposición de materias
animales y vegetales. 29. Cocodrilo americano de hasta 2,5 m de longitud, hocico plano y coloración negruzca. 30. Ocre (mineral). 32. Dan al hierro las condiciones del acero. 33. Adquirir cordura. 35. Cuero empegado propio para contener líquidos (pl.). 36. Uno de los signos del Zodíaco. 37. Gran sacerdote de Israel. 39. Renta anual que rinde un empleo. 41. Da segunda labor a las tierras. 42. Hermano de Caín. 45. Apócope de norte. 47. Nombre de la duodécima letra. SOLUCIÓN ANTERIOR
DF
MÍNIMA
MÁXIMA
0
210
14
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 240 MONTERREY mínima 230 máxima 310 PUEBLA mínima 120 máxima 220 QUERÉTARO mínima 150 máxima 240 LEÓN mínima 160 máxima 270 fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO
HORAS
Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
Viernes 14 de septiembre de 2012
LA TENTACIÓN El diario sin límites
tero Aaron Hicklin, de la revista Out, Zachary Quinto habló de su productora, los papeles que ha realizado y quitó el velo que existía sobre su sexualidad -sin avisar a su publicista ni a su familia- asegura, aceptando su homosexualidad así como reconociendo al actor de Glee, Jonathan Groff, como su pareja y afirma que es muy feliz. Bien por ellos.
HEIDI
CONFIRMA
Golpecit o
Un poco forzada por las recientes declaraciones de su ex esposo Seal, sobre la relación con su guardaespaldas, la modelo alemana Heidi Klum, decidió confirmar la situación. “Tengo una relación con Martin Kirsten. Confío en él, le confío la vida de mis hijos. Es un gran hombre y estamos conociéndonos en una faceta completamente diferente”. Martin ha trabajado para la modelo cuatro años y fue este verano que iniciaron su relación sentimental, publicó la revista People.
omney R a Gran revuelo está
causando la nueva producción G.O.O.D. de Kanye West, pero no crea que por lo movido de sus temas, sino porque le mete un golpecito al candidato republicano Mitt Romney, pues en una canción en la que participa también R. Kelly, dice “Sólo estoy tratando de proteger mis reservas, Mitt Romney no paga ningún impuesto”. El título del sencillo es The World.
C
omo resultado de la detención del pasado 3 de abril por exceso de velocidad, golpear la patrulla del sheriff, no permitir ser sometida a un examen de consumo de alcohol y aparentemente manejar en estado de ebriedad, el 25 de agosto la corte de Los Ángeles retiró a Amanda Bynes la licencia de conducir. Pero no fue suficiente. El portal TMZ se dedicó a seguir a la actriz y publicó fotografías del
AMANDA no aprende
pasado martes, en las que aparece conduciendo sin licencia y cometiendo imprudencias y faltas viales por las calles de California. También, durante los trayectos, fumó en dos ocasiones de una pipa con forma de encendedor de automóvil una sustancia que, se presume, es marihuana. Con la restricción de la corte, Amanda Bynes no cumplió con lo establecido por el juez, por lo que las autoridades están revisando el caso para regresarla al tribunal y someterla a una sanción más severa, que podría incluso
hacerla pasar unos días en la cárcel del condado. Amanda, como muchas otras estrellas juveniles, inició su carrera desde muy pequeña participando en series y películas con éxito como Lo que me gusta de ti y Hairspray, sin embargo, no estar preparada para esa fama le ha hecho perder el piso y se ha desviado, como muchas otras, en el camino. Esperamos encuentre la señal de retorno pues de lo contrario, todos sabemos lo que ocurrirá después. Esta historia ya la conocemos y lo peor es que se repite.
Con todo por el raiting La crítica les apostó poco, pero Britney Spears y Demi Lovato les han demostrado que están a la altura como jueces del programa Factor X. El debut de la nueva temporada del programa, dejó con la boca abierta a la crítica y a los productores, pues tuvo un promedio de 8.5 millones de espectadores, 3 millones más que su competencia La Voz. Todo pinta, para estas chicas, de maravilla.
LA APARICIÓN
SORPRENDEN CON SU AMOR En una entrevista concedida al repor-
››› iMuñoz
¡Qué antojo!
Música
EL GRITO EN LA CALLE
E
l México mágico, ese de antaño, en el que había letreros en los ventanales ofreciendo servicios como sacar muelas o partos baratos. En el que los albures no fallaban y se caminaba encontrando al billetero de la Lotería, así como al señor que con un pajarito auguraba el futuro por medio de papeles al azar, es lo que este singular lugar nos ofrece.
Ya se proyecta en las salas de cine; si es amante del género del terror, no se la debe perder. Con las actuaciones de Ashley Greene, Sebastian Stan y Tom Felton, la historia se centra en una pareja que se muda a una casa en medio del desierto sin saber que está embrujada y recurre a un experto para lograr que la presencia del otro mundo Warner Bros. Studios y Diario 24 Horas te regalan se vaya. cinco camisetas de la película, Dosis equilibradas de envía un correo electrónico a terror es lo que el director iremunoz@24-horas.mx en el que Todd Lincoln logra en esta conteste ¿en qué otra película actuó Tom Felton? Si la respuesta cinta, así como buenos es correcta, una será tuya. efectos visuales.
Por supuesto la carta es completamente de platillos mexicanos así que, para dar el grito de manera patriota y divertida, esta es una buena opción pues tendrán Fiesta Mexicana con música en vivo. Av. Vasco de Quiroga No. 3800 dentro del Centro Comercial Santa Fe.
Las más escuchadas
Las más descargadas
1.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Tylor Swift 2.- One More Night/ Maroon 5 3.- Whistle/ Flo Rida 4.- Some Nights/ Fun 5.- Lights/ Ellie Goulding 6.- Blo Me (One Last Kiss)/ P!nk 7.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 8.- Everybody Talks/Neon Trees 9.- Good Time/ Owl City& Carly Rae Jepsen 10.- Too Close/ Alex Clare
1.- Clique/ Kanye West, Jay-Z y Big Sean 2.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/Taylor Swift 3.- One More Night/ Marron 5 4.- Gangnam Style/ PSY 5.- Some Nights/ Fun 6.- Ronan/ Tylor Swift 7.- Too Close/Alex Clare 8.- Blow Me (One Last Kiss)/ P!nk 9.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber feat Big Sean 10.- Girl On Fire (Inferno Version)/ Alicia Keys feat Nicki Minaj