Septiembre | 25 | 2012

Page 1

Emiratos Árabes Unidos venderá tres millones de barriles por día, en lugar de 2.8

1/3

del crudo mundial produce OPEP

1.55 DÓLARES bajó el crudo Brent ayer

1.27 DÓLARES

cayó la mezcla mexicana de exportación

96 CENTAVOS

se depreció el West Texas Intermediate

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 285

HOY

FALTA APOYO PARA ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA: CALDERÓN

“EN MÉXICO HAY DOS SINDICATOS DE MAESTROS: UNO CON MALA REPUTACIÓN Y MALAS PRÁCTICAS, Y OTRO AÚN MÁS RADICAL”

4

Niega Setravi haber sido penetrada por Los Zetas “Estoy entregando toda la información”, asegura Armando Quintero, titular de la secretaría, y pide que PGR, procuraduría capitalina e Interpol investiguen; dice que también hay involucrados trabajadores de delegaciones

20

HOTELES FLOTANTES PARA TRABAJADORES PETROLEROS

ASÍ ES UN FLOTEL “Pemex estaba interesado en construir gaseros. Cuando vino al astillero para hablar del tema y vio la maqueta del buque hotel que construimos para Noruega cambió de opinión. ‘Este buque es el que queremos‘, nos dijo. Les interesó desde el primer momento” . JOSÉ GARCÍA COSTAS Jefe de Hijos de J. Barreras La Voz de Galicia 21 de septiembre de 2012 15

“SON RESPONSABILIDAD DE SALUD” SECRETARÍA DE FINANZAS IGNORA CONTRATOS MILLONARIOS DE LOMEDIC

6

CONFLICTO EN FOXCONN, EN CHINA REBELIÓN DE OBREROS CIERRA ENSAMBLADORA DE HP Y APPLE

16

POR 85 MILLONES DE PESOS SEDENA ENTRENA POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN 28 ESTADOS

MARCELO EBRARD advirtió que es “urgente” reorganizar al PRD y al concluir su gobierno comenzará una gira por el país. 9 EN EL PENAL de Piedras Negras, donde hace una semana se produjo una fuga masiva, los reos tienen llaves para acceder a todas las áreas. 19

COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO La exhibición pública de Edelmiro Sánchez ha desatado un duelo de acusaciones entre las cúpulas panistas. 6 Martha ANAYA ¿Realmente habrá un cambio en la estrategia contra el crimen organizado? Peña dice que sí, Calderón no lo cree. 8 Alejandra CULLEN Nos emocionamos ante la expectativa de ver al menos una de las “reformas estructurales que el país necesita”. 11 Fausto PRETELIN Adolfo Suárez cumple el día de hoy 80 años. Su salud se deteriora como consecuencia de una enfermedad degenerativa y su memoria se ha disipado. 14 Alejandro ANGELES En el poco tiempo que lleva el concepto de impresión 3D (3D Printing), muy pocas iniciativas se han visto a nivel masivo. 16 Samuel GARCÍA Tal como se veía hasta ayer, la esencia de la reforma laboral camina hacia el fracaso en la Cámara de Diputados. 18 Alberto ISLAS Desde 2003, Jorge Eduardo Costilla Sánchez (a) El Coss había sido la verdadera cabeza operativa del Cártel del Golfo. 20

21

TENDRÁ IMPLICACIONES EN LOS TRATAMIENTOS IDENTIFICAN CIENTÍFICOS CUATRO TIPOS DE TUMORES QUE CAUSAN CÁNCER DE MAMA

10

¿Qué promete Peña Nieto en seguridad social?


PÁGINA 2

Martes 25 de septiembre de 2012

TRASTIENDA

Pantalla azul de la muerte

La aplanadora peñista sigue avanzando en la composición de las comisiones camarales. Dicen los que saben que el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones, hizo un repliegue táctico y dejó que la presidencia de la Comisión de Presupuesto, la ocupe Nuvia Mayorga, ex secretaria de Finanzas de Miguel Ángel Osorio Chong en Hidalgo. Tienen claro los cercanos a Beltrones que el dedazo por doña Nuvia trae el palomeo necesario de Luis Videgaray. El empresario Carlos Slim, que por mucho tiempo pareció sólo estar interesado en televisión de paga, cambió de estrategia. Se metió al futbol mediante la compra de los equipos Pachuca y León, y escarceos con el Santos Laguna. Slim no sólo transmite por internet, sino que vendió a Fox y Telemundo los partidos de esos equipos cuando sean como locales, y evita que Televisa, que controla la televisión de paga, bloquee la señal para no transmitirlos. La jugada de Carlos Slim para entrar a la televisión de paga, con el futbol de cabeza de playa, fue un revés para el alter ego de Emilio Azcárraga, el mandamás de Televisa, su poderosísimo vicepresidente Bernardo Gómez, que ya le había quitado a Telemundo la transmisión de los partidos Chivas USA para dárselas a Univisión, por lo que la cadena de habla hispana pagó gustosa a Slim lo que le pidió por los juegos del Pachuca y el León. Maud Versini decidió litigar en medios su diferendo con el ex gobernador mexiquense Arturo Montiel por la custodia de sus hijos. Llegó a México para pedir que la dejen verlos e inclusive buscó audiencia con Enrique Peña Nieto. Pero, dicen los que saben, la señora no tiene posibilidades de éxito. Perdió el juicio con Montiel porque demostró que ella los tenía totalmente abandonados. En cambio, reconocen diplomáticos franceses, Montiel ha sido un muy buen padre. www.ejecentral.com.mx

Récord de voluntarios La FIFA informó que aproximadamente 130 mil personas han solicitado ser voluntarios durante la Copa Mundial 2014 en Brasil, la mayor cifra registrada para la máxima cita del fútbol internacional. El número sobrepasa los 48 mil candidatos para Alemania 2006 y los 70 mil solicitantes para Sudáfrica 2010. Del total de candidatos, 76% también solicitaron ayudar en la Copa Confederaciones del próximo, año. Cerca de 15 mil voluntarios trabajarán en la Copa Mundial y 7mil en la Copa Confederaciones. La FIFA señaló ayer que tomó sólo ocho días alcanzar la meta inicial de 90 mil candidatos. Alrededor de 40 mil presentaron su solicitud en las primeras 24 horas después de que se lanzó el programa el 21 de agosto. La mayoría de los solicitantes están en el grupo de 16 a 25 años de edad y 52% son hombres. Aproximadamente 7 mil 500 son extranjeros. AP

24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Felipe Estrada redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Desmantelan Museo Van Gogh Después de que el Museo de Van Gogh, en Amsterdam, cerró el domingo por la noche, un grupo de hombres le quitaron los sensores de alarma a algunas de las obras más famosas de Vincent Van Gogh, incluyendo los Girasoles, los Irises y la célebre y retorcida Habitación, y seguido retiraron rápidamente las pinturas de las paredes del museo. Por suerte no eran ladrones, sino curadores preparándose para transportar las piezas a una locación temporal al otro lado de la ciudad, donde se presentarán los próximos siete meses mientras el museo es remodelado. En total 75 piezas, lo mejor

TUITS A LA CARTA

de la mayor colección de arte de Van Gogh, se mudarán al museo Hermitage, una filial del Museo Estatal de Arte Ruso en Amsterdam. Tras ser empacadas con múltiples capas de protección, fueron colocadas en camionetas y escoltadas por la policía. La ruta que siguie-

@Anahi, una vida de telenovela Anahí es la tuitera con más followers en México; con sus más de 5 millones rebasa por mucho a políticos y otros personajes de la farándula. De acuerdo con la prensa del corazón, la actriz será la próxima Primera Dama de Chiapas, una vez que el gobernador electo, Manuel Velasco, del PVEM asuma el cargo el 8 de diciembre. Ella comenzó su carrera a los dos años de edad en el programa Chiquilladas , de ahí pasó a las pantallas de telenovelas como Vivo por Elena, El diario de Daniela, Mujeres engañadas, Clase 406, o la que le dio fama internacional Rebelde, misma de la que surgió el grupo RBD. Ahora incursiona en la dirección de

ron se mantuvo en secreto hasta el último momento. La operación se realizó con una exactitud quirúrgica entre la noche del domingo y la mañana del lunes, para que las pinturas se pudieran exhibir tan pronto como fuera posible. El Museo de Van Gogh es el más popular de Amsterdam y recibió a 1,6 millones de visitantes en 2011, más que el Museo dedicado a Rembrandt, Rijksmuseum o la Casa Museo de Anna Frank. La exposición en el Hermitage se inaugura el domingo y estará abierta al público hasta abril. El Museo de Van Gogh reabrirá el 25 de abril de 2013. AP

moda y creó su línea de zapatos.Esto es lo que tuitea: LA PAZ es responsabilidad de todos, súmate a la campaña en @NVPMexico. GRACIAS a Dios ya hay donador para el perrito chuchu ☺ gracias x los rt de corazon. ♥ ESTE viernes se celebra el día internacional de la paz y Non Violence tendrá actividades en 28 países! Wowowow!! TENGO un presentimientooo!!!! algo increíble va a pasaaar y no se queee ! Jaaaaa #madamesazu.


3 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

140 CARACTERES @ottoperezmolina Presidente de Guatemala

Una discusión mundial sobre nuevas alternativas en combate al narcotráfico, será el tema en mi intervención en la #ONU. @thelittleidiot Cantante

Mitt Romney no tiene el derecho a despedir. @jmyazpiik Actor

Lunes de empezar dieta y rutina pal próx. personaje.... ceeeero ganas. Y si mejor la hago de gordito simpático? Cómo ven? Abrazos!

@LHZambrano CEO de Cemex

Con fuerza laboral productiva y cada vez mejor preparada, México está avanzando en sectores con mayor valor agregado, como el aeronáutico. @DoringALDF Diputado del PAN en la ALDF

Los Diputad@s del PAN en la ALDF nos asumimos donantes con consentimiento expreso. #SIalaDonaciondeOrganos. @LVidegaray Coordinador en el equipo de transición de EPN

Al concluir su gira por América Latina, el Presidente Electo @EPN da una conferencia de prensa en Lima, Perú. @colosioriojas Donaldo Colosio

El éxito no es una meta, sino un constante estilo de vida, logrado por la constante superación y el desarrollo personal. @Pabloescuderom Senador del PVEM

Buen día! Estamos reunidos en el Senado c miembros de orgs civiles y académicos pa platicar sobre el “Nuevo Código d procedimientos penales”.


4 PAÍS Martes 25 de septiembre de 2012

Votarán dictamen de reforma laboral el 27

El diario sin límites

DÍAS RESTAN

5

PARA QUE venza el plazo en que se debe discutir y votar la iniciativa preferente en materia laboral presentada por el Presidente.

CALDERÓN: REFORMA MEJORARÁ EDUCACIÓN

Luis Alberto Villarreal, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles. FOTO: NOTIMEX

E

SUZZETE ALCÁNTARA

l jueves 27 la Cámara de Diputados podría declararse en sesión permanente para discutir y votar el dictamen de la reforma laboral, siempre y cuando la mesa directiva así lo apruebe, destacó el presidente de la Junta de coordinación política, el panista Luis Alberto Villarreal. “Hemos acordado solicitarle a la mesa directiva que considere, para el desahogo de la discusión y la votación del dictamen de la iniciativa preferente en materia laboral, nos declaremos en sesión permanente a partir del próximo jueves 27 de septiembre para su desahogo”. El también coordinador parlamentario de Acción Nacional señaló que la Jucopo cree fundamental que la Cámara de Diputados cumpla con los plazos que establece la Constitución para que en un término no mayor a 30 días naturales el Congreso se pronuncie respecto a la iniciativa del presidente Calderón. “Ha llegado el plazo de todos los partidos políticos para tomar decisiones, la discusión en los próximos días será -sin duda-, una discusión intensa y profunda, cada partido hará pública su postura y la votará en el pleno y se hará cargo del juicio que la historia le tenga reservado”, subrayó. Villarreal García anotó que los integrantes de la Jucopo se han pronunciado a favor de legislar en “pro de los trabajadores de México”, así como de tomar una postura decidida en su beneficio para dotarles más derechos, más accesibilidad, mejores oportunidades y una vida sindical transparente y democrática. Añadió que su partido votará a favor de una reforma que incentive los contratos a prueba,

L

Entregan primera versión

a Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados entregó el dictamen de la reforma laboral para su revisión. Cada uno de los integrantes la revisará y analizará junto con su grupo parlamentario para así poder hacerle modificaciones y presentarla al pleno el jueves próximo o bien hasta el domingo, cuando vence la fecha de los 30 días naturales. Entre los temas que trae consigo el dictamen se encuentran: las nuevas modalidades de contratación, el tema del outsourcing y el pago por horas, la transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos sin perjudicar su autonomía, la licencia de paternidad, el acoso laboral y el régimen jurídico laboral, por men-

Esta será una nueva reforma, con un nuevo marco regulatorio que potenciará la capacidad del futuro gobierno que inicia el 1 de diciembre, para generar más empleos y flexibilizar los mercados (laborales)” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente electo con la finalidad de generar más y mejores empleos; una iniciativa que establezca el pago por horas, para estimular mejores salarios, y que protege a las mujeres, a los jóvenes, a los discapa-

cionar los más importantes. Las modificaciones que se buscan incorporar a la Ley Federal del Trabajo son en su mayoría de redacción, por lo que su discusión comenzará este martes a partir de las 10:00 horas. En entrevista, el diputado priista Héctor Gutiérrez de la Garza aseguró que los plazos establecidos por la Junta de Coordinación Política para elaborar el dictamen se han cumplido hasta el momento. “Sólo resta por cubrir la discusión y votación en Comisión hasta el 26 de septiembre, para que el (día) 27 (el dictamen) pueda ser subido al Pleno”, indicó. Asentó que el dictamen no contiene una visión “descafeinada” de la reforma laboral. SUZZETE ALCÁNTARA

citados y a los adultos mayores. “Esperamos que nuestros compañeros diputados del resto de las fuerzas políticas actúen con sensatez, sin dobles discursos y voten a favor de lo que es mejor para los trabajadores y no para las cúpulas sindicales”, comentó. Al preguntarle si la reforma laboral será exclusiva de PRI-PAN, el legislador contestó que no existe un acuerdo ni una negociación entre las fuerzas para no hacer cambios en materia de transparencia sindical y subcontratación. Dijo que el PRD no ha sido excluido de ninguna negociación, tan es así que el acuerdo que se aprobó incluye a todas las izquierdas, “es mentira que han sido excluidos”.

EL PRESIDENTE Felipe Calderón afirmó en Washington que México cuenta con dos sindicatos de maestros: uno con mala reputación y malas prácticas y otro aún más radical que obliga incluso a algunos estados a entregarle los recursos para educación. Al ofrecer una conferencia en el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Calderón reconoció que hace falta más cooperación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para elevar la calidad educativa en el país y que ese será uno de los retos a los que se enfrentará el gobierno entrante. “No queda duda que es absolutamente necesario hacer más por la calidad de la educación y se tiene que lograr más cooperación con el Sindicato de Maestros. La paradoja es que hay dos tipos de sindicatos de maestros, uno tiene muchas prácticas malas, si lo puedo decir así, o mala reputación (…) Y hay otro grupo que es más radical y rechazan los exámenes, toman control hasta de la nómina de los maestros”. La falta de transparencia en los sindicatos es un problema, por lo que la reforma laboral que presentó al Congreso incluye obligar a los sindicatos a tener mayor transparencia en sus finanzas y establecer el voto universal. Dijo que en la próxima administración se tendrá que continuar con el impulso a los acuerdos para mejorar la calidad educativa, entre ellos reformas a la carrera magisterial, evaluación tanto a maestros como alumnos. Dijo que si bien se ha avanzado en temas como matemáticas, el reto se encuentra ahora en obtener mejores resultados en español. Calderón realiza su última visita en Estados Unidos, donde participará en la reunión del Consejo de las Naciones Unidas. REDACCIÓN


PAÍS 5 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

PRD no descarta toma de tribuna en el Congreso

L

Emilio Gamboa y su grupo de senadores priistas en plena discusión. FOTO: CUARTOSCURO

Cámara de Senadores

Avalan dictamen de ley de Transparencia La iniciativa podría ser discutida hoy en el pleno; obligará a estados y municipios a revelar cómo gastan recursos que entrega la Federación MARIANA F. MALDONADO

L

a Comisión Técnica formada para analizar la iniciativa de Ley de Contabilidad Gubernamental aprobó por unanimidad el documento que será turnado a la mesa directiva para ser discutido en los próximos días. Dicha ley contempla la presentación homogénea de la información financiera en todos los órdenes de gobierno, garantizando la “armonización” de la misma, lo que permitiría que tanto los órganos fiscalizadores como la sociedad en general, tengan acceso a “información fidedigna que permita hacer efectiva la rendición de cuentas de los entes públicos”. Así, las dependencias deberán tener disponible en internet la información financiera acumulada de los últimos seis años. Las entidades federativas también deberán remitir trimestralmente a las autoridades federales la información de las nóminas de educación y salud financiadas con aportaciones federales.

El proyecto enviado por el Ejecutivo en calidad de preferente a la Cámara Alta busca transparentar el gasto de estados y municipios, y las modificaciones realizadas por dicha Comisión contemplan la gradualidad en la aplicación de la norma y una modificación en las sanciones a quien no cumpla con la ley. Uno de los cambios realizados al documento fue la gradualidad a la aplicación de la norma, ya que se buscará que sea hasta 2013 cuando queden completados los procedimientos por parte tanto del gobierno federal como de los de los estados, mientras que los municipios tendrán hasta 2014. Asimismo, se concederá una prórroga para aquellos municipios que por alguna razón técnica no puedan presentar su información, la cual se podrá extender hasta diciembre de 2015. La ley fue promulgada originalmente en 2008, y los cambios realizados por Calderón fueron realizados con el objetivo de fortalecer el marco normativo, “toda vez que en varios entes públicos, persiste la

opacidad en el manejo de los recursos públicos”.

COMISIONES En cuanto a la negociación sobre el reparto de comisiones en el Senado, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, consideró que las discusiones podrían alargarse hasta el miércoles, pero advirtió que no se podrá satisfacer a todos los senadores en dicha decisión. “El acto democrático y difícil es el reparto de comisiones, vamos muy adelantados, trabajaremos hoy y mañana para que el miércoles esté listo el reparto y queden medianamente satisfechos, no se puede satisfacer a todos, hay 59 comisiones, todos quieren ser presidentes de comisiones, pero vamos avanzando”, afirmó el priista. Por su parte, el coordinador de los senadores panistas, Ernesto Cordero, aseguró estar en “tiempos perfectos” para dicho reparto, debido a que la ley marca el 30 de septiembre como fecha límite.

a dirigencia nacional y los grupos parlamentarios del PRD manifestaron su rechazo rotundo a la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón, tras considerar que el posible acuerdo entre PRI y PAN para aprobar dicha iniciativa plantea el “peor escenario posible” para los trabajadores mexicanos. Así lo aseguró Jesús Zambrano, presidente del sol azteca, quien señaló que el pacto entre PRI y PAN para no tocar lo relacionado con la transparencia sindical y aprobar la flexibilización de los despidos para beneficiar a las cúpulas empresariales va totalmente en contra de la propuesta laboral planteada por el PRD. “¿Cómo es posible que cada vez que se tengan que hacer ajustes y tomar decisiones profundas para el desarrollo del país siempre sean los más desposeídos los que paguen, en este caso los trabajadores?”, cuestionó Zambrano. En este sentido, Silvano Aureoles, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, aseguró que su partido hará “uso de todas las estrategias parlamentarias” para frenar la reforma, incluyendo la toma de tribuna, figura que no fue descartada por los perredistas. Por su parte, Martí Batres, secretario de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, condenó que la discusión de una reforma tan trascendente para el país se realice a puerta cerrada con el fin de que PRI y PAN puedan dar un “albazo” legislativo con el menor costo político. “En la Comisión de Trabajo se ha ahogado toda posibilidad de discusión, no se ha discutido nada, se instaló en una sesión, se recibió la comparecencia de la Secretaria del Trabajo y sólo ha habido una

Yo también tengo un grupo de senadores compañeros, líderes sindicales que no han generado ninguna presión sobre la Ley Laboral” Tenemos doble presión por todos lados, sin embargo, tengo confianza en que saldrá la Ley Laboral y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aquí en el Senado de la República” EMILIO GAMBOA Coordinador de senadores priistas reunión de discusión que fue para discutir el procedimiento. Todavía no conocemos ningún proyecto de dictamen y no se nos ha invitado a formar parte de la elaboración del mismo a la mesa directiva de la Comisión”, indicó. Asimismo, Miguel Barbosa, coordinador del sol azteca en el Senado, calificó de “irresponsable” la actuación de Calderón tras enviar al Congreso dos iniciativas preferentes que dificultarán conseguir acuerdos futuros entre las distintas fuerzas políticas.

PEDIRÁN COMISIÓN PARA INVESTIGAR MONEXGATE El Frente Legislativo Progresista, integrado por PRD, PT y MC en la Cámara de Diputados, propondrá la creación de una comisión de investigación sobre el caso Monex, para dar seguimiento a las denuncias por presuntas irregularidades financieras en la campaña del hoy presidente electo, Enrique Peña Nieto. MANUEL HERNÁNDEZ

Miguel Barbosa, Jesús Zambrano y Silvano Aureoles. FOTO: NOTIMEX


6 PAÍS Martes 25 de septiembre de 2012

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

¿Quién apadrinó a Edelmiro?

S

igno de la descomposición que los llevó a perder el poder y al mismo tiempo elemento en la guerra entre maderistas y calderonistas por el control del PAN, la exhibición pública de Edelmiro Sánchez, un abogado de Nuevo León ligado a grupos de secuestro, extorsión y casinos en el estado, ha desatado un duelo de acusaciones entre las cúpulas panistas que se achacan mutuamente haber apadrinado el arribo al partido de este oscuro personaje que, al mismo tiempo que se liga a la delincuencia organizada, actuaba como operador panista. Cuando surgió, hace días, el nombre de Edelmiro en la investigación del asesinato del diputado panista Hernán Belden, como la persona que hablaba con el legislador vía telefónica, justo en el momento en que lo secuestraron y antes de que apareciera muerto, comenzaron los disparos políticos. En varias publicaciones se ligó a Edelmiro con Jorge Villalobos, operador del líder del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal y a su vez cercano a Gustavo Madero, dirigente nacional blanquiazul. Edelmiro Sánchez, se dijo, era “operador del CEN panista”. El señalamiento sacudió al grupo maderista que se tragó por varios días las ráfagas. Sin embargo, personajes del círculo cercano de Gustavo Madero desmienten el vínculo con el oscuro operador y ubican el golpe como parte de la “estrategia calderonista” para desgastar al grupo de Madero y cobrarle su oposición a que el Presidente tomara el control del partido tras la derrota del 1 de julio. La versión maderista este caso, que amenaza con judicializar la disputa política por el PAN, es que la incursión del abogado Edelmiro Sánchez en el panismo no se dio a través del grupo de Madero sino del ex candidato presidencial y actual senador Ernesto Cordero. Edelmiro llegó al PAN, afirman los maderistas de la mano de Ángel Sierra Ramírez, actual coordinador del FONAES, quien lo acercó a Francisco Conejo, coordinador Ejecutivo de la campaña interna de Cordero, y empresario jalisciense que también apoyó en 2006 la campaña de Felipe Calderón. Sierra, según la versión maderista, habría pedido a Conejo Cejudo que mantuviera cerca de sus operaciones a Edelmiro Sánchez, sobre todo en la zona del Bajío durante la campaña corderista. En Guanajuato, Edelmiro también fue apadrinado por Julián Hernández, ex subsecretario de Gobernación con Francisco Blake, y actual director del Centro SCT en la entidad guanajuatense. Es en ese grupo de calderonistas donde se encuentran los auténticos “padrinos” de Edelmiro Sánchez, afirman en el círculo cercano de Madero. El caso es que entre escándalos de corrupción, vínculos con personajes de la delincuencia, disputas intestinas que no cesan y un extravío ideológico que los desdibujó en sus principios, los panistas de la cúpula no encuentran el rumbo y cada vez confirman que el electorado no se equivocó al quitarles el poder de modo rotundo y contundente. NOTAS INDISCRETAS… Óscar Naranjo lo dice claro: su presencia en México, como asesor de Peña Nieto, tiene que ver con disminuir los niveles de violencia que se viven en México. Esa será, dice, la prioridad en la nueva estrategia que prepara el equipo del presidente electo. La pregunta es cómo piensan lograrlo. Y Naranjo asegura que no será negociando con los capos. “Yo no vine a negociar con nadie, ni con El Chapo ni con nadie, negociar qué”, se pregunta este general de la policía colombiana de hablar suave que ayer estuvo en el estudio de “El Primer Café”, el programa que compartimos con Raymundo Rivapalacio y Ana María Salazar todas las mañanas, de 7 a 8 por la señal de Proyecto 40. Por cierto que a Naranjo le parece que “el tráfico del DF está fabuloso, me muevo muy rápido”. ¿Cómo estará el tráfico de Bogotá que aquí le parece fluido?... A unas horas de que el gobernador Duarte le diera una medalla al secretario de Marina, Francisco Saynez, ayer la Armada presentó a 35 policías de Veracruz que estaban ligados a Los Zetas. “En Veracruz no hay espacio para la impunidad”, dijo el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, en la aceptación de que habrá más limpias de las policías locales… Los dados mandan Escalera. Subimos.

El diario sin límites

Secretaría de Finanzas ignora contratos millonarios La dependencia afirma que los datos concernientes a las asignaciones a Lomedic son responsabilidad de la Secretaría de Salud LUIS VELÁZQUEZ

E

l Gobierno del Distrito Federal mantuvo silencio en cuanto a las excepciones que aplicó en los últimos dos años para hacer diversas adjudicaciones directas a la empresa Lomedic por un monto total de mil 594 millones 579 mil pesos. La Secretaría de Finanzas del DF informó que la compra de medicamentos es una tarea que no le corresponde, por lo que aseguró que la información corresponde a la Secretaría de Salud del DF. En su edición del pasado lunes, 24 HORAS documentó que Lomedic, propiedad del empresario jalisciense Carlos Lomelí y que fue investigada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ya que se sospechaba que formaba parte de la red de tráfico de drogas del cártel de los hermanos Amezcua, ha recibido contratos millonarios de las secretarías de Salud, el Metro y de Seguridad Pública del DF. La mayoría de las compras han sido por asignación directa pese a que el Artículo 35 del Presupuesto de Egresos del DF para 2012, publicado en la Gaceta Oficial, establece que las dependencias no podrán asignar de esta forma un máximo de 420 mil pesos cuando su presupuesto para adquisición sobrepase los mil 300 millones de pesos. La Secretaría de Salud del DF es

El empresario Carlos Lomelí, dueño de Lomedic. FOTO: TOMADA DE LA WEB la dependencia con más alto monto por contratos con 780 millones 885 mil 549 pesos; su presupuesto en este año es de cinco mil 647 millones de pesos. Al respecto, la dependencia informó a través de su área de Comunicación Social que no se pueden dar los detalles técnicos de la excepción de la adjudicación directa de los contratos a Lomedic, porque esa información se encuentra en la

Contraloría interna o la Oficialía Mayor del GDF. Empero, precisó que la empresa está trabajando y tiene un cumplimiento de 95%. Además de que no existe conflicto alguno porque no está inhabilitada y no existe ninguna queja contra la compañía, ya que trabaja de acuerdo a los lineamientos establecidos por la administración pública local.

Intensifican búsqueda de integrante de #YoSoy132

E

l gobernador José Guadalupe Osuna Millán ordenó a la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJE) intensificar la búsqueda de Aleph Jiménez Domínguez, activista del movimiento #YoSoy132, quien desapareció desde el pasado jueves 19 en Ensenada. Luego de la denuncia formal interpuesta el pasado viernes por la desaparición del colaborador del Centro de Investigación Científica y Educación Superior (Cicese), Osuna pidió al fiscal estatal, Rommel Moreno, hacerse cargo de las indagatorias. Al caso se ha comisionado un grupo especial de 10 agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el fin de que rastreen todos los indicios que permitan localizar al joven integrante de la organización #YoSoy132. Entre las primeras acciones llevadas a cabo se cuenta con testimonios de tres personas, quie-

nes han aportado datos que se espera permitan arrojen más información. De la misma manera, la PGJE ha empezado a girar órdenes de presentación a quienes se vieron involucrados en un enfrentamiento con integrantes de la agrupación #YoSoy132, el pasado 15 de septiembre. Estas órdenes de presentación son con el fin de saber si hay una vinculación entre esos hechos y la desaparición del joven Jiménez Domínguez. Por instrucciones del gobernador de Baja California, el fiscal estatal también ha hecho contacto con la Procuraduría General de la República (PGR), que cuenta con un grupo operativo y equipo especial con presencia en el estado, para que colabore con la búsqueda. Osuna Millán sostuvo esta mañana una conversación telefónica con Julio Jiménez Aponte, a quien le reafirmó el compromiso institucional para localizar en buen estado a su hijo. NOTIMEX



8 PAÍS Martes 25 de septiembre de 2012

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

F

Cuál diferencia, cuál cambio…

elipe Calderón se despedía ayer en Washington. Ante miembros del Council on Foreign Relations, respondía con amplitud a sus preguntas -sobre todo cuando de supuestos “cambios” en la estrategia del combate al crimen organizado se trató-, y fue entonces que él mismo preguntó a los asistentes: “Con toda honestidad, ¿quieren acaso ustedes pensar en otra alternativa?”. La charla, según la transcripción, se desenvolvió así: Le comentan a Calderón que Enrique Peña Nieto ha hablado de hacer cambios a su estrategia. A partir de ahí le preguntan si ha hablado con el presidente electo “acerca de cómo tener una continuidad y no perder muchas de las ganancias que ha logrado usted en su mandato en el futuro”. Calderón agradece la pregunta porque se la hicieron “tal como me gusta” y se remite luego a los tiempos de la campaña electoral. Cuenta que “muchos candidatos” decían: ‘Vamos a seguir en el esfuerzo, vamos a continuar con la estrategia, pero haremos algunos cambios’. Pero cuando se les preguntaba cuáles pudieran ser esos cambios -sostendría abiertamente el Presidente-, “por lo menos yo nunca pude ver de manera clara cuáles iban a ser esas diferencias”.

•••

ES EL MISMO CAMINO.- Decían también -agrega Calderón-: ‘Vamos a utilizar más inteligencia y menos fuerza’. Es justamente lo que estamos haciendo. De hecho, hemos construido el Centro de Inteligencia más adelantado para la policía del país actualmente. Y lo mismo con la PGR y con el Ejército. Así que, estamos mejorando la inteligencia. Y de hecho, estamos compartiendo la inteligencia con Estados Unidos cada vez más. Otro, continuó el mandatario mexicano, podría ser: ‘Vamos a ser más preventivos que reactivos’. En cualquier caso, hay que ser muy activos en cualquier campo. Otra, la regulación de drogas en el mercado global, empezando aquí, en Estados Unidos. Otra más sería hacerse para atrás y darle mano libre a los criminales y decirles: Ya no voy a luchar más. Yo creo que el sig uiente gobierno de México o, por lo menos, eso es lo que están diciendo, va a seg uir adelante con el esfuerzo. Creo que tienen el derecho, por supuesto, de analizar otras alternativas. Pero con toda honestidad, les preg untaría Calderón para terminar: ¿quieren acaso ustedes pensar en otra alternativa?

•••

“A SU DEBIDO TIEMPO”.- Poco después de la intervención de Calderón en Washington, Peña respondería desde Lima, Perú, con un “tenemos que definir una estrategia que aproveche lo que se ha hecho en estos últimos años”: el tamaño de la Policía Federal, el equipamiento del que se ha dotado, las evaluaciones que han hecho de confianza en corporaciones policiacas. Pero… insistiría el presidente electo, “hay que hacer un cambio y algunos ajustes que a su debido tiempo estaré anunciando”. Calderón, y nosotros de paso, nos volvimos a quedar “sin ver de manera clara” cuál será ese cambio.

•••

GEMAS: Regalito de Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados: “La iniciativa preferente de la reforma laboral no sólo es inviable, es una evidente provocación”.

El diario sin límites

Peña promete seguros de invalidez, desempleo y pensión Al cerrar su gira por Sudamérica, el presidente electo adelantó que su administración buscará mayor cooperación e integración regional

E

n la fase final de su gira por América del Sur, Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo que su propuesta de reforma al sistema de seguridad social consiste en crear un seguro temporal de desempleo, seguro de invalidez, una pensión para el retiro y el acceso universal a la salud. Tras reunirse con empresarios peruanos y el presidente de ese país, Ollanta Humala, Peña dijo que su administración, que iniciará el 1 de diciembre próximo, pondrá en marcha una política social que permita combatir la pobreza en forma eficaz. “No se trata de ampliar el número de beneficiarios de políticas asistencialistas, sino más bien de lograr, junto con quienes viven lamentablemente condiciones de pobreza, oportunidades para el desarrollo individual y desarrollo colectivo”. El presidente electo dijo que la propuesta de reforma al sistema de seguridad social irá aparejada con una reforma fiscal de la que no dio detalles. Peña confió en que todas las fuerzas políticas están en un ánimo de superar las diferencias que se ventilaron durante el proceso electoral “para lograr los acuerdos

Aumentar el crecimiento económico, uno de sus retos. FOTO: NOTIMEX y hacer converger nuestras tesis y nuestros postulados en lo que México necesita”. Agregó que uno de los mayores retos de su gobierno será aumentar el crecimiento económico para que éste sea “la palanca detonante del desarrollo social y de la inclusión social”. Dijo que entre sus prioridades estará promover la competencia

económica “para acercarle a la población productos y servicios que permitan combatir las prácticas monopólicas”. El futuro mandatario señaló que en esta gira se vio un avance de cuáles serán los objetivos de su gobierno, esto es, una mayor integración entre México y los países de América Latina, Centroamérica y El Caribe. REDACCIÓN

Aboga FCH por abrir sector energético

E

l presidente Felipe Calderón consideró que en México existe en la actualidad una “ventana de oportunidad” para abrir “un poquito, por lo menos”, el sector energético, “y lo digo con la comprensión de que es absolutamente necesario”. El mandatario mexicano aseveró que es necesario pensar cómo abrir el sector del gas natural en México como medida para promover la inversión masiva y, con ello, alcanzar una mayor generación de empleos y más eficiencia energética. En una presentación ante el Consejo de Relaciones Exteriores en Washington, que agrupa a empresarios, políticos, académicos y líderes de opinión, el titular del Ejecutivo indicó que esas condiciones significarían, además, mayor competitividad para la industria, tarifas de energía eléctrica más económicas para las familias y otros beneficios.

Reconoció que para lograrlo se requiere cambiar el marco jurídico y explicó que esa “ventana de oportunidad” para la apertura del sector energético se abre a partir de la voluntad del presidente electo, Enrique Peña Nieto, quien coincide en la necesidad de una reforma en la materia. “El presidente electo, (Enrique) Peña, sí cree que es necesario reformar el sector energético también. Si se tiene esta voluntad política para lograr algo en el sector energético, existe una ventana de oportunidad”, expuso Calderón Hinojosa, quien añadió que “por mi lado está toda la voluntad política requerida”. El mandatario refirió que en México se da una transformación, pues el país se está convirtiendo en una nación de clase media, lo cual no significa que se ha terminado con la pobreza, pero ahora una familia promedio tiene una mejor calidad de vida que hace 10 años. NOTIMEX


PAÍS 9 El diario sin límites

LUIS VELÁZQUEZ

M

arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, advirtió que es “urgente” reorganizar al PRD y aseguró que al concluir su gobierno comenzará una gira por el país como parte de su proyecto presidencial de 2018. “Hay que empezar por reorganizar al PRD, eso es lo urgente, lo necesario”, dijo. No obstante, señaló que no habrá gastos porque será de forma austera. “Es muy barato lo que voy a hacer, porque voy solo, no es un partido, no es un mitin, no voy a hacer spots de televisión”, afirmó. Tras hacer un recorrido de “familiarización” en la estación Ermita de la Línea 12 del Metro, Ebrard explicó que el plan que pondrá en marcha a partir del 6 de diciembre será visitar todas las capitales de la República Mexicana. “Vamos a visitar cada una de las capitales de los estados, ya hay muchas invitaciones de universidades, centros empresariales, en fin, en muchos espacios. Y voy a todos los estados de la República”. Precisó que es necesario exponer “hacia dónde debe cambiar México y por qué, y cómo podríamos organizarnos para ese fin”. A la pregunta de que si va a buscar obtener financiamiento para pagar los viajes, el mandatario local dijo que no lo tiene en mente. “No es que cambiemos de rumbo, es decir, la mayor inversión que se debe hacer en el país debe ser en educación y salud, que no se ha hecho, México está muy atrasado respecto a lo que debería ser hoy”.

Martes 25 de septiembre de 2012

Anuncia gira con miras a 2018

Responden a Corral… desde Chihuahua

Urge reorganizar al PRD, alerta Ebrard A El saliente jefe de Gobierno del DF señala que el necesario exponer “hacia dónde debe cambiar México y por qué”

Marcelo Ebrard, durante su recorrido de “familiarización” en la Línea 12 del Metro. FOTO: CUARTOSCURO Ebrard comentó también que es importante para el país la reforma en materia fiscal, pero lo que debe hacerse es que “los que más tienen contribuyan más, como ocurre en cualquier sistema razonable en el mundo”.

Añadió que en su gira difundirá también la necesidad de crear un programa nacional para hacer obras de gran escala. “Hay que hacer un programa nacional para que estas obras de infraestructura las puedas hacer a

gran escala y al mismo tiempo, ahí te tienes que preparar para eso. México podría crecer mucho más pero hemos tenido gobiernos que no lo entienden, es más, hoy la pregunta en toda América Latina es ¿cómo es que México no crece más?”.

No será terso el reparto de comisiones, advierte Döring

F

ederico Döring, coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), advirtió que la negociación para el reparto de las comisiones legislativas no será “terso”. “Ninguno es un asunto terso que se dé de la noche a la mañana y esperamos que se pueda avanzar mañana”, señaló el ex senador panista. Aseguró que ya le solicitó a Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, que se abra la discusión porque el plazo fatal vence el 30 de septiembre. En entrevista, señaló que los diputados locales perdieron “tiempo valioso” a causa de los conflictos del PRI que impidieron que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa se conformará en tiempo y forma. Döring expuso que en el PAN están conscientes de que se acaba el tiempo para dar cumpli-

El coordinador y la fracción de AN. FOTO: CUARTOSCURO miento a la Ley Orgánica de la ALDF. “Es hora de que la ALDF empiece a trabajar porque ya llevamos tres sesiones solemnes y esperamos que se dé”. No obstante, remarcó que una prioridad por el momento es que la Comisión de Gobierno defina

el formato para la glosa del último informe de labores del gobierno de Marcelo Ebrard. “Me parece más importante trabajar en la glosa, a nosotros no nos pagan por sacar temas administrativos. Se vería muy mal la ALDF si esta semana no sacan un acuerdo para revisar la glosa”, sostuvo. El líder de la bancada del PAN en la Asamblea Legislativa expuso que un tema a tratar en el primer periodo ordinario de la VI Legislatura será el de transparentar los recursos que recibe el órgano legislativo. Incluso adelantó que ya se trabaja en la elaboración de una iniciativa de ley con esos fines. “Ojalá seamos una Asamblea modelo y para ello vamos a adoptar un modelo de administración de recursos similar al que el PAN tiene en el Senado y la Cámara de Diputados”, añadió. LUIS VELÁZQUEZ

lejandro Pérez Cuéllar, diputado panista del Congreso de Chihuahua, se subió al ring con el senador Javier Corral, quien en una carta llamó cobarde y fracasado al presidente Felipe Calderón. En una misiva dirigida a los integrantes del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Pérez Cuéllar califica el actuar de Corral como estrategias “separatistas” y “mediáticas”. El diputado local informa a los senadores blanquiazules sobre los sucesos acontecidos en la elección interna en el estado, el pasado 19 de febrero, para elegir candidatos a senadores en primera y segunda fórmula por ese instituto político, y la manera en que Corral obtuvo dicha nominación, mediante una designación directa del CEN panista, “aun habiendo perdido en la votación por más de nueve mil votos y aunque fue encontrado responsable de graves violaciones a los estatutos y la convocatoria respectiva, por dicho órgano partidista”. Les advierte a los legisladores federales sobre “el riesgo que entrañan los ataques” de Corral, primero al Presidente de la República y luego al senador Ernesto Cordero, coordinador del PAN en el Senado, pues, considera, se trata de una “estrategia política y mediática enfocada a debilitar a ese órgano y a obtener espacios que sirvan a su agenda particular”. En la misiva, el diputado Pérez Cuéllar considera que la personalidad de Corral es “soberbia, protagónica, mediática y oportunista”. En este comunicado, el legislador Pérez Cuéllar acusa que, en Chihuahua, “Corral ha utilizado esta estrategia para permanecer por espacio de 15 años en cargos legislativos, sin que ese trabajo haya redundado en algún beneficio para los chihuahuenses”, y aventura que “en este caso, puede llevar al PAN en el Senado a un estado de conflicto que los divida y fraccione, mostrando un grupo parlamentario debilitado y con escasa capacidad de negociación”. También señala a Javier Corral de ser el responsable por la estrepitosa derrota electoral en el estado, ya que por “sus extremos mediáticos y sus ataques infundados, logró dividir y fraccionar al PAN de Chihuahua”.


10 SOCIEDAD Martes 25 de septiembre de 2012

E

REDACCIÓN

l mayor estudio sobre la genética de los tumores de cáncer de mama confirma que estos se dividen en cuatro tipos distintos de enfermedad; científicos estadounidenses prevén que los resultados de la investigación tendrá implicaciones importantes para el tratamiento de este padecimiento. Según un artículo publicado en la revista Nature, difundido por la agencia BBC, uno de los principales hallazgos es que los científicos encontraron que la forma más letal de la enfermedad es más similar al cáncer ovárico que al de mama. Al tener los mismos orígenes genéticos, los tumores de mama y los ováricos podrían potencialmente ser tratados con los mismos fármacos, subrayan los especialistas que utilizaron para el estudio los datos que ha generado hasta ahora el proyecto Atlas del Genoma de Cáncer (TCGA) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Tras analizar los genomas de 825 tumores de pacientes con cáncer de mama encon-

El diario sin límites

mutaciones genéticas, lo cual revela que ambos tumores pueden ser atacados con los mismos medicamentos -los que inhiben el crecimiento de sus vasos sanguíneos para cortar el abastecimiento de sangre al tumor- y los mismos compuestos de quimioterapia.

MEDICINA HECHA A LA MEDIDA La investigación incluye un análisis detallado de las mutaciones que ocurren en cada subtipo de tumor que conducen a la progresión de la enfermedad. El conocimiento de estas mutaciones, dicen, será un “paso crucial” en la mejora de las terapias para la enfermedad.

nificativamente la medicina clínica en los próximos años”. El científico agrega, sin embargo, que, dado que el cáncer es una enfermedad tan compleja, todavía será necesario llevar a cabo análisis más detallados para trasladar estos hallazgos a la clínica. Incluso dentro de estos cuatro tipos

4 cáncer de mama Científicos en EU encontraron que la forma más letal de la enfermedad es más similar al cáncer ovárico que al de mama; el estudio tendrá implicaciones en los tratamientos

tipos de tumores de

Identifican

traron que hay cuatro subtipos principales de la enfermedad, cada uno con su propia biología y su propio panorama de supervivencia. Aunque se conocían estos subtipos, el estudio confirma que aun tomando en cuenta la enorme diversidad genética del cáncer de mama, estos son los cuatro tipos principales de la enfermedad: HER2enriquecido (HER2E), luminal A (LumA), luminal B (LumB) y de tipo basal. Cuando compararon a estos cuatro tipos de tumores encontraron “marcadas similitudes genómicas” entre los tumores tipo basal (que es la forma más mortal de la enfermedad) y los tumores ováricos. Según los científicos, estos dos comparten los mismos tipos y frecuencias de

“Utilizando múltiples tecnologías diferentes, fuimos capaces de reunir el panorama más completo que se obtenido de la diversidad del cáncer de mama”, asegura el doctor Charles Perou, uno de los principales autores del estudio. “Estos estudios tienen implicaciones importantes para todas las pacientes con cáncer de mama y confirman muchos de nuestros hallazgos previos. En particular, ahora tenemos un mejor conocimiento de las causas genéticas de la forma más común de cáncer de mama”, destaca Perou. El doctor Perou agrega que “este estudio nos ofrece ahora un marco casi completo de las causas genéticas del cáncer de mama, lo cual impactará sig-

Investiga la OMS nuevo virus similar al SARS

G

INEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga las eventuales implicaciones para la salud pública de un nuevo virus de la misma familia del causante de la gripe estacional y el síndrome respiratorio agudo severo conocido como SARS, que ha sido detectado en dos pacientes.

El primer caso de este nuevo síndrome respiratorio agudo fue detectado y confirmado por el Centro Médico de la Universidad Erasmus, en Holanda, hace unos meses. El paciente era originario de Arabia Saudita, de 60 años, quien falleció tras ser internado. El segundo caso es el de un catarí que antes de enfermar viajó a Arabia Saudita.

Al volver a su país, Qatar, los síntomas se desarrollaron y tuvo que ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en Doha. El 11 de septiembre fue transferido en una ambulancia aérea de Qatar a Gran Bretaña, y tras examinarlo, la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido (HPA) confirmó que el paciente era portador

principales de cáncer de mama, explican los científicos, cada tumor individual parece estar controlado por sus propios cambios genéticos. Por eso será necesario desarrollar muchos más medicamentos para poder tratar cada tumor con una medicina “hecha a la medida”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se encuentran 1.3 millones de nuevos casos de cáncer de mama. En muchos países ésta es la forma más común de cáncer entre mujeres, ya que cada año 450 mil mueren por esta enfermedad. Los hombres también pueden desarrollar la enfermedad, pero estos suman menos de 1% de casos de cáncer de mama.

del nuevo virus, perteneciente a la familia de los coronavirus. Los coronavirus son una gran familia de virus que incluyen el SARS y la gripe estacional, entre otros. La autoridad sanitaria del Reino Unido comparó la secuencia del virus aislado del paciente catarí con la muestra previamente extraída del paciente

saudí, y ambas coincidían en 99.5%. La OMS no recomienda ninguna restricción de viajes, aunque invitó a los interesados a consultar los lineamientos para la temporada de peregrinación a La Meca (Hajj) 2012 en Arabia Saudita. El SARS apareció en China en 2002 y provocó la muerte de al menos 800 personas. EFE Y NTMX


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

Miriam se aproxima a tierra Autoridades de protección civil de Baja California Sur se preparan para la llegada del huracán

Alejandra CULLEN BENÍTEZ @cullenaa Fb: La caja de espejos

E

l huracán Miriam, que de manera rápida se intensificó ayer hasta categoría tres, podría moverse a partir de mañana en dirección norte y para el viernes más al noreste acercándose a Baja California, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, en Estados Unidos. Hasta el cierre de la edición, el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, reportaba el fenómeno a menos de 650 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 220 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima. Miriam se desplazaba a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 195 y rachas de 230, causando el ingreso y propagación de nublados de fuerte convección con lluvias importantes. El huracán provoca viento de fuerte intensidad y oleaje elevado en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Baja California, Baja California sur y el oriente de

LA CAJA DE ESPEJOS

No hay sorpresas

FOTO: ESPECIAL

Michoacán, así como en las Islas Revillagigedo. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami reportaba a su vez que no existían avisos o advertencias, pero algunas proyecciones de largo plazo sugerían que a partir del miércoles próximo el fenómeno podría moverse más en dirección norte y para el viernes más al noreste acercándose a Baja California. Los vientos con fuerza de huracán se extienden en un radio de 45 kilómetros desde su centro y lo de tormenta tropical a 185 kilómetros del vórtice.

LLUVIAS ABUNDANTES Ante la cercanía del huracán, la

península de Baja California Sur espera lluvias abundantes, informó la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC). Según previó el titular de la DEPC, Carlos Enríquez Rincón, explicó que el meteoro se intensifica rápidamente y se dirige hacia la entidad, por lo que podría tocar tierra en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, y se desplace en dirección norte. “Estamos atendiendo las primeras previsiones en referencia a la presencia del huracán, convocando a las autoridades municipales y federales para que a la brevedad instalen el Consejo Estatal de Protección Civil”, explicó. NTMX

Polémico científico busca clonar un mamut

S

EUL. Un laboratorio de bioingeniería surcoreano liderado por el controvertido especialista en células madre Hwang Woo-suk confirmó que ha emprendido un proyecto dirigido a lograr la clonación de una especie de mamut extinguida hace cuatro mil 500 años. Con este objetivo, la surcoreana Fundación de Investigación Sooam Biotech firmó un acuerdo con la Universidad Federal Nororiental de Rusia que le da el derecho exclusivo de estudiar las células de mamut encontradas semanas atrás en el noroeste de Siberia, según responsables del laboratorio citados por la agencia Yonhap. Los investigadores de la fundación surcoreana intentarán clonar al animal, un mamut lanudo, mediante el uso de sus muestras de tejido junto con óvulos de una elefante indio actual. El acuerdo con la universidad rusa se produjo seis meses después de que ambas partes firmaron un primer pacto para que los investigadores surcoreanos pudieran utilizar las muestras tomadas de restos de mamut hallados en los glaciares de la República de Sajá. El veterinario e investigador Hwang Woo-suk,

El investgador obtuvo los derechos para estudiar las células de mamut halladas en Siberia semanas atrás. FOTOS: AP Y EFE considerado en su momento un pionero en el ámbito de las células madre al clonar un perro en 2005, cayó en desgracia en 2006, cuando fue acusado de desviar fondos públicos y falsificar pruebas científicas para confirmar sus novedosas teorías sobre clonación humana. En 2009, un tribunal de Seúl le condenó a dos años de prisión con suspensión de la pena y actualmente lleva a cabo sus investigaciones en el sector privado. EFE

N

o hay sorpresas en las posturas de los partidos políticos y sus líderes respecto a la reforma laboral. La sociedad y los analistas nos emocionamos ante la expectativa de ver al menos una de las “reformas estructurales que el país necesita”. Sin embargo, no importa cuanto se diga, la clase política no moverá lo que incomoda. Para sentar precedente, los priistas generarán cambios para que todo siga igual. A grosso modo, la discusión se divide en dos grandes componentes: el económico y el político. El primero impacta directamente el arreglo obrero-patronal; el segundo lo afecta indirectamente, pero altera los equilibrios al afectar la operación de los sindicatos. Los analistas tienen distintas prioridades. Para unos la democratización sindical es fundamental para el avance democrático y para destrabar otras reformas. Para otros, la flexibilización del mercado laboral es fundamental para garantizar empleos y atraer inversión. Todos coincidimos en que en las condiciones actuales crece el empleo informal sin prestaciones, mientras el empleo formal es caro para el patrón e infame para el trabajador. Habrá una reforma y esta no afectará la imagen de Enrique Peña porque no hay sorpresas. Desde su campaña defendió la autonomía sindical. Ante Mexicanos Primero y el grupo de organizaciones civiles Por la Educación, aseveró que no tocaría al SNTE. Ante los intelectuales que armaron las “preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México” defendió la cláusula de exclusión; respaldó al líder de los petroleros ante la exhibición pública de los ostentosos viajes de su hija y sus inolvidables perros. Peña ofreció resultados tangibles y eficiencia de gobierno, no cambios estructurales. En esa lógica, los cambios propuestos para el componente económico serán aprobados, mientras que los relacionados con la vida sindical serán marginales. Tal vez logren establecer la votación libre y directa de los líderes, previa compensación económica para “operar” sus elecciones. La rendición de cuentas de dichos organismos solo sucederá, a la larga, como consecuencia de esa posible (aunque limitada) apertura democrática. En el PAN tampoco hay sorpresas. La iniciativa de Calderón es producto de su tradicional actitud rijosa y su hábito de simulación. Finge su compromiso con los cambios estructurales, pero no los aplica. Fuera del caso de Luz y Fuerza, en seis años no tocó a los sindicatos ni con el roce de una declaración. Se doblegó a Elba Esther, compró al líder del sindicato del IMSS con una diputación plurinominal en 2009 y le aceptó a los otros sus condiciones del juego. En el caso del PRD tampoco hay sorpresas. Rechaza la iniciativa oficial como siempre. Es ambiguo ante el tema sindical y rechaza los cambios económicos, aunque favorezcan a sus votantes duros: sus bases se conforman principalmente por informales urbanos y estudiantes, que son los principales beneficiarios de la propuesta por la semi regulación de parte de la informalidad. Mantienen un discurso de izquierda “políticamente correcto”, pero afectan directamente las posibilidades de mejora de sus votantes. Al final de la semana, tendremos una reforma laboral “descafeinada” dicen algunos, pero más cercana a la realidad que la anterior. La situación nacional es precaria, abrir nuevos frentes de guerra no tiene sentido. Gobierna la mediocridad enmarcada en la consistencia, la falta de creatividad y aversión al riesgo de la clase política, por eso, y mil excusas políticas más, aunque el mundo corre, nosotros avanzamos solo poquito a poco.


12 GLOBAL Martes 25 de septiembre de 2012

M

OSCÚ. El Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “tragedia” para Bielorrusia la ausencia de oposición en el nuevo Parlamento de ese país tras las elecciones legislativas en las que resultaron ganadoras las fuerzas del presidente Alexandr Lukashenko. Los comicios tuvieron lugar en un ambiente y unas circunstancias que imposibilitan unas elecciones libres, dijo Steffen Seibert, vocero del gobierno de Merkel, en rueda de prensa, en la que condenó enérgicamente el régimen de Lukashenko. El portavoz gubernamental germano exigió la puesta en libertad de todos los presos políticos en Bielorrusia y el fin de la represión de las

El diario sin límites

Apagón informativo en Grecia

En las elecciones legislativas del pasado domingo, la oposición no ganó un escaño

A

Antonio Milososki, jefe los observadores de la Organización de la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). FOTO: EFE

Lukashenko se

adueña de Bielorrusia fuerzas opositoras por parte de las autoridades locales. Igualmente condenó la obstaculización por el régimen de Lukashenko de la labor de la prensa, tanto bielorrusa como extranjera, y de los observadores internacionales llegados al país para controlar el desarrollo de los comicios. La continuidad del régimen de Lukashenko, su política represora y la ausencia de oposición en el Parlamento son “una tragedia para el país y sus ciudadanos”, dijo finalmente Seibert. Por parte de la oposición bielorrusa, cree que Occidente debe endurecer su postura hacia el presidente, Alexandr Lukashenko,

después de que ningún opositor lograra un escaño de diputado en las elecciones legislativas del pasado domingo. “Occidente debe cambiar de estrategia. La OSCE no puede venir cada vez que hay elecciones y decir lo que ya sabemos, que Bielorrusia no es una democracia. Ya está demostrado que esto no da ningún resultado”, aseguró desde Minsk Anatoli Lebedkó, veterano dirigente opositor. Lebedkó cree que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) debe ejercer más presión sobre el régimen bielorruso y abstenerse de enviar observadores en el futuro, si Minsk no

introduce reformas democráticas. En su opinión, Occidente también debe vincular directamente la continuación de la cooperación económica y humanitaria con la liberación de los presos políticos. Al respecto, el primer líder de la Bielorrusia independiente, Stanislav Shushkévich, abogó asimismo por que Occidente sancione al régimen de Lukashenko. “En Bielorrusia hay muchos presos políticos. Deben reforzarse las sanciones contra los funcionarios que procesaron a los opositores, pero éstas deben ser racionales. Shushkévich, que dirigió la antigua república soviética durante sus primeros tres años de independencia

(1991-1994) antes de la llegada al poder de Lukashenko, también criticó a Occidente por no respaldar el boicot opositor a los comicios, lo que le restó fuerza. “Según nuestros observadores, la participación durante los seis días de votación fue del 38% y no del 72%, como asegura la Comisión Electoral Central. Ha sido como un voto de censura al sistema”, dijo Lebedkó. Por esta razón, el opositor denunció que por vez primera en Bielorrusia se ha recurrido al mecanismo de fraude conocido como “carrusel”, cuando las mismas personas votan en varios colegios a la vez. EFE

Portugal hace ingeniería fiscal para cumplir con la troika

L

ISBOA. El Gobierno luso propuso elevar los impuestos a los ingresos del trabajo y del capital para compensar su decisión de dar marcha atrás y no subir las contribuciones a la Seguridad Social, que afectaba a todos los trabajadores por igual. Así lo anunció el primer ministro portugués, el líder conservador Pedro Passos Coelho, quien defendió la necesidad de adoptar nuevas medidas para mejorar la cuenta de ingresos públicos y reducir su déficit hasta los niveles comprometidos con las entidades prestatarias de su rescate. En declaraciones a los periodistas, Passos

Coelho confirmó que el Ejecutivo busca “alternativas” a su propuesta inicial tras ser rechazada ésta por la oposición, sindicatos, grupos civiles e incluso la patronal. El Gobierno pretendía subir del 11% al 18% la contribución que paga cada trabajador de su salario a la Seguridad Social y bajar al mismo tiempo del 23.75% al 18% la que abonan las empresas por cada uno de sus empleados con el objetivo de favorecer el empleo. Después de dos semanas bajo fuerte presión, incluidas manifestaciones en 40 ciudades de todo el país, y dada la falta de apoyos, el Ejecutivo

aceptó el sábado estudiar otras opciones. Tras reunirse con empresarios y sindicatos, el primer ministro anunció que su propuesta se basa ahora en incrementar los impuestos sobre los ingresos de los trabajadores, así como aplicar tasas más duras sobre el capital y el patrimonio. Portugal necesita adoptar nuevas medidas de ajuste debido a la decisión del Tribunal Constitucional de considerar ilegal la supresión de entre una y dos pagas extra a los funcionarios y pensionistas, vigente durante este año y que no podrá ser aplicada -como era la idea original del Gobierno, en 2013. EFE

TENAS. Los trabajadores de los medios de comunicación en Grecia secundaron una huelga de 24 horas contra el impago de sus salarios, el “desmantelamiento de las regulaciones laborales” y la negativa de los empresarios a firmar un convenio colectivo con los sindicatos de periodistas. Los programas más afectados fueron los informativos, que hubieron de ser sustituidos por series ya grabadas o reposiciones de otros programas, mientras que mañana martes no habrá diarios en los quioscos de Grecia. “La participación en la huelga fue del 100% en todos los medios excepto en los portales de información digital”, declaró el presidente de la Asociación de Periodistas de Atenas, Dimitris Trimis. Trimis explicó también que su asociación está examinando la posibilidad de excluir de entre sus miembros a aquellos periodistas que disponen de sitios web en los que emplean a jóvenes a los que no pagan. Al mediodía, un millar de periodistas se manifestaron en la céntrica plaza ateniense de Syntagma y ante el Ministerio de Trabajo con el lema: “Exigimos nuevos contratos colectivos y salarios decentes”, bajo el que fue convocada la huelga por una decena de sindicatos del ramo. Según se pudo comprobar, en su mayoría, los manifestantes pertenecían a medios de comunicación a los que se adeudan salarios atrasados desde hace meses. De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, unos 400 mil empleados (más del 10% de los asalariados de Grecia) no cobraron en 2011 una parte equivalente a tres meses de sueldo. EFE

Hoy no se verá esta escena FOTO: EFE


GLOBAL 13 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

Cierra el diario La Nación

La oposición venezolana acalla miedos

S

C

ARACAS. El secretario ejecutivo de la alianza opositora de Venezuela, Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Aveledo, dijo que las Fuerzas Armadas Nacionales (FAN) no deben temer por el potencial triunfo de su candidato, Henrique Capriles, y los votantes tampoco deben temer a la institución castrense. “Nada tienen que temer en la Fuerza Armada Nacional de nuestro triunfo y nada tiene que temer el pueblo venezolano de la Fuerza Armada Nacional”, dijo Aveledo en rueda de prensa en la que reiteró que la institución castrense está al servicio “exclusivo” de la nación y no de una persona o parcialidad política. “En la Venezuela del respeto que será la Venezuela del progreso tiene la FAN un lugar insustituible”, indicó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aveledo también insistió en que los venezolanos “merecen” ver un debate entre Capriles y el presidente y candidato a la reelección,

El opositor Henrique Capriles. FOTO: AP Hugo Chávez, para contrastar los dos programas de gobierno. “¿Cuál es el miedo a un debate en cadena nacional? Tan macho para hablar frente a un espejo ¿por qué arruga para hablar cara a cara?”, apuntó el dirigente. Tras ser consultado por la publicación difundida el viernes pasado por el periódico español ABC en la que se señala que Chávez estaría “adiestrando a células de ‘militantes revolucionarios’” para controlar una eventual votación adversa en los comicios, Aveledo dijo que este tema será planteado con autoridades del ejército. EFE

ANTIAGO DE CHILE. La junta de accionistas del periódico chileno La Nación, con el apoyo de los representantes del Estado, que posee un 69% de su propiedad, decidió ayer cerrar y liquidar los bienes de ese histórico medio, que desde 2010 solo funcionaba en su versión digital. El periódico, que actualmente daba trabajo a 117 personas, cerrará sus puertas tras 95 años de funcionamiento, con el voto a favor de los representantes del Estado. A esta decisión se opusieron los sindicatos y los accionistas minoritarios, dueños del 31% restante, que en su mayoría son propiedad de la sociedad privada Colliguay, compuesta por tres particulares.. Antes de llegar a La Moneda, el presidente Sebastián Piñera cuestionó la orientación del periódico por, según dijo, haberse convertido, durante los veinte años, en que la coalición de centroizquierda estuvo en el poder (1990-2010), “en una fábrica de propaganda de los Gobiernos de turno”. La Nación. fundado el 14 de ene-

Protestas contra la clausura del histórico informativo. FOTO: EFE ro de 1917 por el periodista y político liberal Eliodoro Yáñez. Las ediciones diarias del periódico circularon de manera ininterrumpida hasta el 11 de septiembre de 1973, día del golpe en contra de Salvador Allende. Seis días después el periódico fue intervenido por el ejército. Recientemente, en noviembre de 2010, el directorio decidió, por razones económicas, que el periódico dejara de circular en versión impresa y solo se difundiera en Internet.

Queda ahora por determinar el futuro del archivo de La Nación, que fue fundado en 1917 por el periodista y político Eliodoro Yáñez. Durante la década de los años ochenta, La Nación se convirtió en el medio oficial del gobierno de AGusto Pinochet, incluyendo en varias ocasiones diversos escritos de carácter propagandístico. Así mismo, e imitando el modelo impuesto por la revista Ercilla, comenzó a obsequiar libros. EFE


14 GLOBAL Martes 25 de septiembre de 2012

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

fausto.pretelin@24-horas.mx @faustopretelin

Adolfo cumple años

A

dolfo Suárez cumple el día de hoy 80 años. Su salud se deteriora como consecuencia de una enfermedad degenerativa y su memoria se ha disipado. Una memoria cuyo contenido protagónico era de oro. Existen pocas referencias cuyos nombres representen un viaje al pasado victorioso. El nombre de Adolfo Suárez lleva implícito la palabra progreso. A muchos políticos se les caen los dientes cuando escuchan mencionar a “los pactos de la Moncloa”; los rechinan porque ven a Adolfo Suárez una referencia modélica imposible de imitar. Pactar en tiempos post franquistas no era fácil. Adolfo Suárez tuvo enemigos, que el día de hoy, posiblemente lo niegan porque el juicio de la Historia, a favor de Suárez, es inapelable. Enemigos fueron, desde el aplaudido y europeísta Felipe González (PSOE), que le retiró su apoyo cuando el propio Suárez intentó fortalecer el partido centrista, hasta el hoy deteriorado e intervencionista rey don Juan Carlos de Borbón, a quien le dio miedo que Suárez se saliera de la hoja de ruta diseñada por él mismo, es decir, por Juan Carlos; qué decir de Alianza Popular (AP) en cuyo seno se incubó el espíritu franquista, hoy, transformado en el Partido Popular (PP). Los poderes fácticos tampoco quisieron a Suárez: el ejército nunca vio con buenos ojos el ingreso del partido Comunista al espectro ideológico español; a la iglesia tampoco le gustó esa decisión, a pesar de que Suárez era católico de misa de siete de lunes a domingo. Las variables macroeconómicas detonaron la caída súbita de Adolfo Suárez. Las crisis económicas, siempre intolerantes con los políticos. En casi cinco años de gobierno, Suárez logró desarrollar una estructura de partidos e introducir a la escena política las negociaciones con motivos de progreso. Treinta años después, las palabras siguen sonando progres en parlamentos como el mexicano, tan adicto al involucionismo. Situémonos en la época de Suárez: postfranquista donde cualquier amago del ejército provocaba que se moviera, como hojas de árbol, cualquier estructura política. El 29 de enero de 1981, el entonces presidente Adolfo Suárez apareció en las pantallas de la televisión para anunciar su renuncia. “He llegado al convencimiento de que hoy, y en las actuales circunstancias, mi marcha es más beneficiosa para España que mi permanencia en la presidencia. Me voy, pues. Sin que nadie me lo haya pedido, desoyendo la petición y las presiones con las que se me ha instado a permanecer en mi puesto, con el convencimiento, por poco comprensible que pueda parecer a primera vista, es el que creo que mi patria me exige en este momento”. A sus 80 años, Adolfo Suárez no puede aconsejar a Mariano Rajoy. Dos épocas diferentes pero en ambos casos con crisis económicas profundas y qué decir de las políticas. José Pedro Pérez-Llorca, que fue ministro de Presidencia bajo el mando de Suárez, y también es reconocido por ser un padre de la Constitución, señala que a Suárez le preocupaba en particular dos temas: el económico y el territorial. “Adolfo Suárez sabía tomar decisiones rápidas, incluso instantáneas si era indispensable” (ABC, 23 de septiembre de 2012). Este es uno de los vacíos peligrosos del actual presidente Mariano Rajoy. Otra escena que bien vale la pena contemporizar es la que narra Alberto Aza, quien fuera el director de gabinete de Suárez en la Presidencia del Gobierno. Aza asegura que recibió la primera indicación de Suárez, 48 horas después de haber tomado las riendas del Gobierno: “Entra a mi despacho cuando quieras, menos cuando esté al teléfono con el Rey”. Tiempo después, Suárez le confió a Aza: “Los éxitos de mi Gobierno se los tiene que apuntar la Corona, y los errores, el Gobierno”. A valor presente, la intromisión del Rey en el asunto catalán es tan lamentable como descriptivo: el Rey y Rajoy ya no charlan con Adolfo Suárez a pesar de que lo necesiten.

El diario sin límites

Comunistas chinos rebajan castigo al policía de Bo Xilai

P

EKÍN. La sentencia relativamente leve contra Wang Lijun, condenado a quince años de prisión, deja abiertas todas las opciones acerca del destino de su ex jefe, Bo Xilai, la última incógnita por resolver del mayor escándalo de la política china en décadas. El Tribunal Intermedio de Chengdu (centro) dio a conocer el veredicto contra el ex policía, una sentencia aún más leve de lo que se esperaba dado el peso de los cargos y que Wang, no planea apelar. “Se trata de un resultado normal, de acuerdo con la ley”, comentó la abogada del acusado, Wang Yuncai. Wang Lijun, “número dos” de Bo Xilai cuando éste era el jefe del Partido Comunista chino (PCCh) en la ciudad de Chongqing, fue juzgado por cuatro cargos, deserción, manipulación de la ley en su propio beneficio, abuso de poder y corrupción, en dos vistas que se celebraron hace una semana en la citada corte de Chengdu. Aunque los dos primeros son los más graves, el castigo más alto, de nueve años de cárcel, lo recibió por el cargo de corrupción. El siguiente más penado fue el de manipulación de la ley (siete años), seguido de los dos años respectivos que recibió por abuso de poder y deserción, un total de dos décadas de condena reducida a quince años. Uno de ellos es “la aportación de pruebas determinantes para exponer las serias ofensas cometidas por otros”, una colaboración que

Wang Lijun. FOTO: AP “jugó una parte importante en la investigación, por lo que (el acusado) merece una pena más ligera”, reza el acta judicial. El documento narra cómo el ex jefe de Policía encubrió en un principio a Gu Kailai, esposa de Bo, cuando ésta le confesó haber matado al empresario Neil Heywood en noviembre de 2011. Tras mantener varias disputas con ella, Wang decidió reabrir la investigación. Wang acudió al “entonces jefe del PCCh en Chongqing (Bo Xilai)” para decirle que su esposa era “altamente sospechosa” del crimen, tras lo cual el ex líder le recriminó. Esa primera alusión a Bo en el acta abre la posibilidad de que se le impute

por encubrimiento (del crimen de su esposa) o abuso de poder, aunque sólo se le investiga por ir contra el Partido. Tras ser repudiado por su jefe, Wang se sintió “en peligro” e intentó refugiarse en el Consulado de EU. Allí, el 6 de febrero de 2012, reveló la mala praxis de Bo y vinculó a Gu con el homicidio de Heywood. La incógnita que queda pendiente ahora es si el régimen decidirá imputar al ex líder o se limitará a concluir la investigación puesta en marcha en el seno del Partido. Mientras unos consideran la ligereza de la sentencia contra Wang el indicio de un serio castigo hacia su ex jefe, otros mantienen que la única condena de Bo será la del ostracismo político. EFE

REGISTRO TAIWAN LUCHA POR ISLAS

TAIPEI. Al menos 75 pesqueros partieron ayer del puerto taiwanés de Suao, ubicado al nordeste de Taiwán, hacia las disputadas islas Diaoyu (llamadas Senkaku en Japón), con la intención de reafirmar sus derechos de pesca y la soberanía taiwanesa, en desafío del control nipón de los islotes.“El mal tiempo reinante no nos desanima en nuestro intento de mostrar nuestra ira ante la nacionalización japonesa de las islas y reafirmar que son nuestras aguas tradicionales de pesca”, dijo el jefe del comité organizador, Chu-sheng. No se descarta que se produzcan conflictos entre los taiwaneses y los japoneses. EFE

CRISIS SIRIA

NACIONES UNIDAS. El mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, aseguró en la ONU que, tras su visita a ese país y a la región, todavía no tiene “un plan completo” para frenar el conflicto, pero sí “unas cuantas nuevas ideas” para romper el “estancamiento” de una crisis que es ya “extremadamente grave”. “Por el momento no tengo un plan completo, pero sí unas cuantas nuevas ideas sobre cómo avanzar”, dijo Brahimi a la prensa tras reunirse con los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en una sesión a puerta cerrada en la que el principal mensaje fue que “Siria vive una situación muy, muy sombría”.EFE

LA ONU INICIA SESIÓN

NACIONES UNIDAS. La sesión plenaria de la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) inicia el día de hoy martes con la asistencia programada de más de 120 jefes de Estado y de gobierno, con la violencia en Siria como el tema que dominará los discursos. Pese al interés, los líderes poco podrán hacer durante su reunión en la sede de la ONU, en Nueva York, más que compartir su indignación sobre un conflicto que ha causado en 18 meses la muerte de más de 25 mil personas. La sesión general la abre, como es tradición, Brasil, representado por la presidenta Dilma Rousseff, seguida del mandatario, Barack Obama.NOTIMEX


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

ASÍ ES UN FLOTEL (FLOATING HOTEL)

“Pemex estaba interesado en construir gaseros. Cuando vino al astillero para hablar del tema y vio la maqueta del buque hotel que construimos para Noruega cambió de opinión. 'Este buque es el que queremos', nos dijo. Les interesó desde el primer momento, incluso han ido en helicóptero a verlo al lugar en el que está operando actualmente”, explica en entrevista con La Voz de Galicia el hombre que encabeza Hijos de J. Barreras, José García Costas. El modelo que vieron los directivos de Pemex se llama Edda Fides, es éste:

• FABRICADO

COSTO ESTIMADO:

150

por HJ Barreras

• ENTREGADO

millones de euros

en 2011

• 4 AÑOS

tardaron en construirlo

• 1 HELIPUERTO

• 1 HOSPITAL Y 5 OFICINAS

• 333 CABINAS ofrece el Flotel, con un confort equivalente al de un crucero

63

individuales

AUMENTAN PRODUCCIÓN

270 dobles

El representante de Emiratos Árabes Unidos ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Ali al-Yabhouni, dijo que producirán tres millones de barriles por día, en lugar de 2.8. Como informó 24 HORAS la semana pasada, el atentado que terminó con la

vida del embajador de EU en Libia provocó nerviosismo en los mercados ante el riesgo de escasez del crudo, lo que estaba impulsando sus precios al alza. El anuncio de ayer, del tercer mayor productor mundial de petróleo, se suma al del principal bombeador de crudo del planeta, Arabia Saudita, quien dijo la semana pasada que liberará más.

600

personas caben cómodamente en él

FUENTE: HTTP://EDDAACCOMMODATION.COM/?FLEET=EDDA-FIDES HTTP://EDDAACCOMMODATION.COM/WP-CONTENT/UPLOADS/2012/04/EDDAFIDES-7716.JPG

Pemex construye base estratégica en España ENRIQUE HERNÁNDEZ

P

etróleos Mexicanos (Pemex) recibirá a principios de octubre el permiso para instalar en el Puerto de La Coruña, España, una terminal de mezcla de gasolinas para exportarla a México, donde hay un déficit del combustible. “Pemex utilizará la terminal de Punta Langosteira para mezclar gasolinas y exportarlas a México, ya que el estado centroamericano es deficitario en este producto”, informó la Autoridad Portuaria. 24 HORAS informó el jueves 20 de septiembre que la paraesta-

tal estaba de plácemes en España, porque había firmado un contrato para la construcción de dos hoteles flotantes con el gobierno de la Xunta de Galicia. “Los pedidos devolverán la actividad a los astilleros públicos de Ferrol y Vigo, gracias a una inversión de 380 millones de dólares, que garantizará un empleo de dos años a tres mil personas”, anunció Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia. El 10 de agosto de 2012, la petrolera mexicana había presentado una solicitud para construir una planta en el Puerto Exterior, que contará con tres tanques de almacenaje de 30 mil metros cúbicos cada uno y otro tanque

de 10 mil metros cúbicos, así como un edificio de oficinas y control y los medios auxiliares necesarios para la carga y descarga de mercancías. “En la decisión de Pemex para instalarse en el puerto fue determinante la implicación del presidente de la Xunta de Galicia, tras varios meses de estudios técnicos y negociaciones”, dijo Enrique Losada, presidente de la Autoridad Portuaria. “Es un espaldarazo importantísimo de cara a la puesta en servicio de Punta Langosteira, por todo lo que significa que la cuarta petrolera del mundo y primera empresa de América Latina haya optado por nuestras nuevas y magníficas instalaciones para establecer su primera

terminal propia en Europa”, añadió el directivo. “El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria otorgará la concesión por un plazo de 35 años, que se formalizará mediante la firma PMI Holdings Petróleos España SL”. La compañía mexicana invertirá 70 millones de dólares en la construcción de la terminal. Las obras se iniciarán en 2013, de forma que la terminal podrá estar operativa en 2014 o a principios de 2015. Pemex entregó a la autoridad portuaria toda la documentación como un proyecto básico de la obra, un análisis financiero y un aval bancario de 439 mil euros.

Le dan permiso a la mexicana de edificar su primera terminal de mezcla de combustibles en Europa, luego de comprar dos floteles La previsión es que su tráfico anual se sitúe entre 2 y 2.5 millones de toneladas, lo que supondrá un incremento de 20% en el tráfico del Puerto de La Coruña y un aumento de 15% en sus ingresos por tasas portuarias. El buen trato de Pemex dado por las autoridades gallegas llegó hasta las campañas de las próximas elecciones autonómicas del próximo 21 de octubre. El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) denunció ayer ante la Junta Electoral que el anuncio de los contratos entre Pemex y los astilleros gallegos Barreras y Navantia “fue un acto publicitario”, ya que usaron las página web de la Xunta para divulgar el discurso, nota de prensa, fotografías y videos.


16 NEGOCIOS Martes 25 de septiembre de 2012

El diario sin límites

CAPITALDIGITAL Alejandro ÁNGELES J. @alex_angeles

Manufactura personal (III)

E

n el poco tiempo que lleva el concepto de impresión 3D (3D Printing), muy pocas iniciativas se han visto a nivel masivo. Y no sólo en México, donde estos proyectos están en pañales (ya comentábamos en previa entrega que casi todo se limita a la fabricación de prototipos y, en algunos casos, de piezas clínicas, como injertos de hueso e implantes dentales). Sin embargo, casi todos los expertos creen que las impresiones 3D cambiarán casi todas las industrias. Hace una semana hablamos de experimentos, como producir comida (en el comedor de Google en California) o de “impresiones acústicas” (en el estudio Realitat, en la Ciudad de México). Pero también hay aplicaciones que buscan entrar al mercado masivo con fuerza, como Protos, una firma de lentes para el sol que fabrica productos a partir de materiales polímeros. Por precios que van de los 180 a 250 dólares, la empresa imprime lentes en seis modelos pero con las especificaciones personales de cada consumidor. La empresa promete vender lentes bajo el concepto “a la medida”, como si fueran camisas o sombreros, con base en las dimensiones faciales de los clientes. ¿Qué valor tendrá la industria de la manufactura personal? Es difícil medir esto porque hay muchos factores en juego, sobre todo en cuestiones de protección de patentes (sería muy fácil la piratería de artículos pues simplemente podrían escanearse, imprimirse y, listo, a venderse en las calles). Sin embargo, ya hay mediciones del negocio, sobre todo a partir del diseño e Por precios que van impresión de prototipos como lo hacen, de los 180 a 250 por ejemplo, Adidas, Puma y otras marcas de calzado deportivo. A la fecha la indusdólares, la empresa tria del 3D Printing equivale a mil 300 imprime lentes millones de dólares. Pero más que un meren seis modelos cado de productos, se habla de un mercado pero con las de venta de hardware, software y material, es decir, las impresoras, las aplicaciones de especificaciones diseño por computadora y los ingredientes personales de cada plásticos o metálicos necesarios. consumidor Pero con esta base instalada en equipo y programas de diseño, se espera que la industria de impresiones 3D dé un salto significativo a 2016, cuando llegue a valer tres mil 100 millones de dólares y cinco mil 200 millones en 2020, reporta Forbes. Esto equivale, más que nada, a lo que se venderían en equipo, software y materiales; aparte, claro, estará el valor en sí mismo de los productos que los empresarios vendan al público. Las primeras industrias que la publicación especializada On 3D Printing asegura entrarán en escena son: La clínica. En este rubro, el mayor ejemplo a la fecha es el caso de una mandíbula impresa que se implantó en un paciente a principios de este año. Arquitectura: Los diseñadores utilizan 3D Printing para crear modelos de edificios. Además, algunos arquitectos ya utilizan piezas impresas para construir estructuras. Defensa: En Estados Unidos los fabricantes de equipo aeroespacial utilizan piezas súper especializadas para remplazar equipo. Automotriz: Algunos restauradores y fanáticos de autos clásicos, como Jay Leno, ya utilizan impresoras 3D para elaborar piezas descontinuadas para sus vehículos.

En internet se difunden fotos de los disturbios del domingo. FOTOS: TOMADA DE ENGADGET.COM

Se rebelan más de dos mil obreros de Foxconn Disturbios en una ciudad dormitorio provoca el cierre de una gigantesca ensambladora de tecnología de Apple, HP y Microsoft

P

EKÍN. La empresa que manufactura los teléfonos y tablets de Apple, y las consolas de videojuegos de Microsoft, entre decenas de productos que occidente se arrebata en las tiendas, suspendió el lunes la producción en una fábrica en China debido a una reyerta que dejó unos 40 heridos y que implicó a unos dos mil empleados en una ciudad dormitorio. La riña, cuyas causas se investigan, comenzó el domingo por la noche en una unidad habitacional, cerca de la fábrica del grupo Foxconn Technology en la ciudad de Taiyuan, en el norte de China. Cinco mil policías fueron enviados al lugar, dijeron las autoridades locales en un comunicado que difundió la agencia noticiosa oficial Xinhua. La empresa se limitó a decir que la instalación suspendería sus actividades el lunes y que las reanudará hoy. Foxconn fabrica iPhones y iPads para Apple Inc., pero también ensambla productos para Microsoft Corp. y Hewlett-Packard Co. La firma es una de las mayores empleadoras en China, donde tiene alrededor de 1.2 millones de obreros en fábricas en Taiyuan; en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China; en Chengdu, en el oeste, y en Zhengzhou, en el centro del país. La riña en Taiyuan atrajo a una multitud de espectadores y suscitó

IPHONE: VENDEN CINCO MILLONES EN TRES DÍAS NUEVA YORK. Apple vendió más de cinco millones de unidades del nuevo iPhone 5 en los tres días desde que salió a la venta. La cifra de ventas es un récord para cualquier celular, pero apenas superó la marca que impuso Apple el año pasado cuando lanzó el modelo previo, el iPhone 4S. Apple dijo entonces que vendió cuatro millones de teléfonos en los primeros tres días. El analista de Topeka Capital Markets, Brian White, esperaba que Apple vendiera entre seis y 6.5 millones de iPhones 5 en los primeros tres días. Dijo que la diferencia se debió principalmente a problemas de oferta limitada. White señaló que los inventarios del teléfono se agotaron en 80% a 85% en las tiendas de Apple en Estados Unidos que él y su equipo contactaron el domingo. AP el caos, dijo un portavoz policial citado por Xinhua. El hecho de violencia al parecer no está relacionado con asuntos de trabajo, dijeron la empresa y la policía. Pero, según comentarios difundidos en internet, la riña comenzó cuando un guardia de seguridad golpeó a un empleado. En fotografías difundidas por Sina Weibo se veían ventanas rotas, vehículos incendiados y policías antidisturbios con cascos, escudos y porras.

El portavoz de la empresa, Simon Hsing, desde Taiwán, sede de la firma, dijo: “Hemos decidido cerrar a la espera de que las autoridades chinas nos confirmen que todo está bajo control”. Frente a la versión oficial y la de la compañía, algunos medios indican que los trabajadores se concentraron en la noche del domingo a modo de protesta por las condiciones laborales en las que trabajan. Hsing rechazó estas informaciones y enfatizó que el incidente se produjo en horas no laborales y que de la plantilla de 79 mil personas que tiene la planta de Taiyuan participaron sólo dos mil. El incidente se produce tras la salida al mercado del iPhone 5 el viernes y poco después de registrarse a principios de este mes un nuevo suicidio en plantas de Foxconn, el segundo después del acuerdo firmado entre esta compañía y Apple para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Con base en este pacto, Foxconn se comprometió a reducir el horario laboral, mejorar los protocolos de seguridad y otros beneficios sociales a los ensambladores. Antes de alcanzar el acuerdo con Apple, más de un centenar de trabajadores de la compañía amenazaron el pasado enero con suicidarse en masa saltando de un tejado de la fábrica. EFE Y AP


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

L

a disputa comercial con México conocida como la “guerra del tomate” amenaza con escalar hasta llegar a un conflicto multimillonario que podría afectar las exportaciones de pollo, cerdo y res de Estados Unidos. Los agricultores de Florida, a quienes se les han unido colegas de otros estados, han pedido al Departamento de Comercio de Estados Unidos que cancele el acuerdo con 16 años de antigüedad que gobierna el precio de las importaciones de tomate mexicano. Dicen que este es ineficiente y que ya es obsoleto. El Departamento y la Comisión Internacional de Comercio tienen programado revisar el asunto en diciembre. Los compradores de tomate mexicano, incluso Wal-Mart Stores de Bentonville, Arkansas, quieren que se mantenga el acuerdo. El acuerdo crea estabilidad de precios en un mercado volátil, dijeron sus partidarios. Sin él, los agricultores pedirían a Estados Unidos que imponga tarifas arancelarias a las importaciones mexicanas que podrían acrecentar los precios, de acuerdo a Fresh Produce Association of the

jitomate mexicano en EU Agricultores de Florida insisten en que el gobierno cancele un acuerdo firmado hace 16 años que regula el precio de las importaciones Americas, un grupo de importadores que denominó al conflicto la “Guerra comercial del tomate”. “En esto hay mucha historia, y podría crear tensiones mucho mayores en toda la frontera”, dijo en una entrevista Susan Schwab, profesora de política pública en University of Maryland y representante comercial de Estados Unidos durante el segundo periodo presidencial de George W. Bush. La disputa intensifica un enfrentamiento entre EU y su segundo socio comercial más importante. El año pasado, Estados Unidos importó ocho mil 500 millones de dólares en bienes agrícolas y ganaderos de México, más que de cualquier otro país.

FOTO: CUARTOSCURO

REPORTE DE MERCADOS

xxxxxxx

DIVISAS Dólar

Compra Venta

Se unen para bloquear

Dólar interbancario

Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 20/sep./2012 12.9042 12.8900 12.5000 12.9080 12.9090 23/ago./2012 13.1284 12.9350 12.0500 12.9130 12.9140 22/ago./2012 13.1762

Ventanilla

Dólar

Euro

Compra Venta

12.5000 13.0500

16.4736 0.1636 6.2930 1.9383 16.9453 0.1683 6.4710 1.9938

ÍNDICES VARIACIÓN IPC +187.45 +0.46% INMEX +9.41 +0.38% IRT LARGE CAP +1.90 +0.48% IRT MIDCAP +0.48 +0.21% BMV-CONSTRUYE RT +0.01 +0.01% BMV-ENLACE RT +2.71 +2.22% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +0.95 +0.42% HABITA RT -1.36 -0.36% DOW JONES -20.55 -0.15% NASDAQ -19.181 -0.60%

ACCIONES Emisora AXTEL CPO MAXCOM CPO KIMBER B IDEAL B-1 CETETRC ISHRS LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora AXTEL CPO MAXCOM CPO KIMBER B IDEAL B-1 CETETRIC ISHRS

24/09/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 182 DÍAS BONOS TASA FIJA 10 AÑOS

4.81 4.82 4.83 4.15

Yen Real Corona Franco

BMV

LAS QUE MÁS GANARON

BARRON´S HUNDE A FACEBOOK

CETES

Dólar fix

Las exportaciones de Estados Unidos de ese tipo de productos a México ascendieron a ocho mil 700 millones de dólares. El embajador de México ante Estados Unidos advirtió que cancelar el acuerdo tendría serias repercusiones. México exportó dos mil 100 millones de dólares en tomates el año pasado, 93% de ellos a Estados Unidos, dijo la Secretaría de Agricultura en un comunicado de prensa del 6 de septiembre. “Los agricultores de Florida están involucrados en un juego de alto riesgo” si la terminación del acuerdo genera tarifas arancelarias para evitar que los bienes de México sean vendidos en Estados Unidos, dijo Arturo Sarukhan, el embaja-

dor mexicano, en un comunicado de prensa y sugiriendo que México podría poner tarifas arancelarias punitivas a otros productos estadunidenses al no cumplir con los términos del Tratado de Libre Comercio para América del Norte. “Usaremos todos los recursos que tenemos a nuestra disposición para defender los intereses legítimos de nuestros productores de tomate y a nuestra industria agrícola”, agregó. A los productores de cárnicos de Estados Unidos les preocupa tener que afrontar las represalias comerciales, dijo en una entrevista Allison Moore, vocera de Fresh Produce Association of the Americas con sede en Nogales, Arizona. La agrupación estableció un sitio electrónico, savemytomato.com, y pagó anuncios en diarios de todo el país. Los anuncios presentan una carta abierta dirigida al presidente Barack Obama, supuestamente escrita por una joven identificada como Betty que le pide: “no permita que estas personas se lleven nuestros exquisitos tomates”. La disputa se centra en un acuerdo firmado entre los productores de los dos países en el 96. SENTIDO COMÚN

Último 3.41 3.11 28.70 21.75 103.57 Último 3.41 3.11 28.70 21.75 103.57

13.6064 13.9961

ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro

Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro

Venta 28,100 11,630

10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro

5,870 2,295 1,607 1,138

30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro

22,200 11,433 5,772 2,232 1,119

Pesos en metal 200 Pesos Plata

Venta 130

PLATA

Anterior Variación% 3.18 +6.29 Moneda 2.92 +6.16 Onza Troy 27.47 +4.48 Plata Libetad 21.01 +3.19 5 Onzas Plata 100.77 +2.78 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 3.18 -6.29 1/4 Onza Plata 2.92 -6.16 27.47 -4.48 1/10Onza Plata 21.01 -3.19 1/20 Onza Plata 100.77 -2.78

1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata

2,239 918 475 248 124 73 51

NUEVA YORK. La cotización de Facebook en Wall Street tuvo que suspenderse ayer temporalmente después de que sus acciones llegaran a caer casi 11% en el mercado tecnológico Nasdaq. El desplome de la red social que conecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo se dio tras la publicación de un informe de Barron´s que asegura que el valor de las acciones es de apenas 15 dólares. Ese precio está muy por debajo de los 38 dólares en los que empezó su accidentado debut bursátil hace cuatro meses. Mientras, la capitalización bursátil de Facebook se sitúa ahora en unos 45 mil 100 millones de dólares, muy lejos de los 100 mil millones de dólares que llegó a valer el pasado 18 de mayo cuando cotizó por primera vez en NY. EFE


18 NEGOCIOS Martes 25 de septiembre de 2012

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

T

La reforma de Peña Nieto

al como se veía hasta ayer, la esencia de la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón camina hacia el fracaso en la Cámara de Diputados. Los 30 días que tiene la iniciativa preferente para ser votada por los legisladores se agotan y crece la posibilidad de que los diputados del PRI se decanten por aprobar cambios menores a la Ley Federal del Trabajo ante la presión de los grupos priistas que encabezan la CTM y el Congreso del Trabajo. Ya los partidos de izquierda anunciaron que votarán en contra de los cambios propuestos por el Ejecutivo y que, incluso, adoptarían acciones de fuerza al interior del recinto legislativo a fin de impedir la votación de la reforma en el pleno. Así que la parte medular de la reforma laboral, originalmente enviada por Calderón al Congreso, no tiene buenos augurios para los próximos días; no por lo menos en los cinco aspectos que la definen: Nuevas modalidades de contratación que contemplan contratos para periodos de prueba, contratos de capacitación inicial, contratos para trabajo de temporada y contratos por hora. La regulación del llamado outsourcing como mecanismo de subcontratación de personal. La mayor certidumbre a los costos de despido al limitar a 12 meses los pagos por salarios vencidos en los juicios laborales. La transparencia en la elección de líderes sindicales a través del voto libre, secreto y directo por parte de los trabajadores, y La rendición de cuentas a los trabajadores de las cuotas obreropatronales y recursos en general que administran las directivas sindicales a través de informes obligatorios, periódicos y auditados. Este manojo de modificaciones a los artículos de la ley es, en esencia, a lo que se opone la mayor parte de los legisladores que responden a los liderazgos sindicales y de algunos gobiernos estatales al interior del PRI. El repetido argumento de que se afectan los derechos de los trabajadores -que en realidad esconde la intención de los viejos líderes sindicales de mantener el statuo quo- es “muy vendible” ante la opinión pública, pero falaz. Lo cierto es que en las reformas propuestas a la Ley Federal del Trabajo no se advierte una intención de debilitar los derechos actuales de los empleos formales que representan 38% de la población económicamente activa y muchos menos aquellos que están sindicalizados. Más bien las modificaciones intentan formalizar a una mayoría de trabajadores que laboran en la informalidad y a la vez ampliar las posibilidades laborales a aquellos que por ser amas de casa, estudiantes o no tener experiencia, no consiguen un trabajo. De eso se trata. Ahora, sin pretextos, es Enrique Peña Nieto encabezando al “nuevo” PRI -si acaso existe- el que tiene la palabra para liderar a los legisladores y a sus aliados en la Cámara de Diputados. Una reforma laboral, como en general la planteó Calderón, hará más fácil el camino para que el nuevo gobierno alcance los siguientes objetivos políticos y económicos que se ha propuesto. Por lo visto, Peña Nieto está empeñado en lograr que se apruebe buena parte de las reformas a la LFT asumiendo, claro, concesiones menores. Quiéralo o no, la reforma laboral se ha convertido en “su” reforma y en el “toque de piedra” para el inicio de su gobierno. Peña Nieto sabe que la apuesta de su capital político ya comenzó, incluso, antes de tomar posesión del gobierno.

El diario sin límites

Ordeña de vacas deja de ser rentable Productores mexicanos advierten que el precio del alimento, como maíz y soya, los orilla a vender su ganado, pues pagan más por la carne que por el líquido ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a industria lechera mexicana está trabajando con pérdidas, porque la ordeña de vacas dejó de ser rentable por el encarecimiento del maíz amarrillo y la soya, principal alimento del ganado, y por lo barato que son las importaciones del líquido de Estados Unidos. “Los ganaderos prefieren vender las vacas, ya que el precio de la carne está a un buen precio, en lugar de seguirlas alimentando y ordeñando”, lamentó Vicente Gómez Cobo, Advierten que en octubre podrían subir los precios. FOTO: CUARTOSCURO presidente de Asociación Nacional LA MAYOR INFLACIÓN EN DOS AÑOS de Ganaderos Lecheros (ANGLAC). El costo de la alimentación del PARA LOS MEXICANOS copor el aumento en el precio de los ganado representa 70% y por más mer huevo a la mexicana ya se productos agropecuarios, especialque los productores intentan reduconvirtió en un lujo, porque los mente por el brote de influencia cirlo no es suficiente para compenprincipales ingredientes para aviar que provocó la muerte de elaborarlo se encarecieron durante 22.3 millones de gallinas, causansar lo que se comen a diario, explicó la primera quincena de septiembre, do desabasto de huevo. en entrevista con 24 HORAS. de acuerdo con datos del Instituto El órgano añadió que la variable Advirtió que se deshacen de las Nacional de Estadística y Geogramacroeconómica se ubicó como vacas como la única salida para enfía (INEGI). Según el organismo, el dato más alto desde marzo de frentar los altos costos de su alimenla inflación fue presionada por 2010, cuando la inflación se colotación, pero se está destruyendo la las fuertes variaciones al alza del có en un nivel de 4.97%. planta productiva del país. precio del huevo, jitomate, cebolla, Banco de México (Banxico) Ya se le hizo saber al gobierno carne de res, pollo, gas doméstico buscará mantener la tasa objetivo federal que desaparecerán 50 mil LP, gasolina de bajo octanaje, así en 4.5% lo que resta del año, bajo unidades de producción a finales de como a colegiaturas de primaria, la premisa de que no se registre un 2012, dijo. secundaria y universidad. mayor deterioro en la evolución En México, la inflación cerró en de la inflación que afecten las Y en 2013, se reducirá la pro4.73% en la primera quincena de expectativas, señala un análisis de ducción de la leche en el territorio septiembre, ya que fue impulsada Santander. ENRIQUE HERNÁNDEZ nacional y habrá desabasto por la desaparición de los productores, especialmente de Jalisco, Nayarit, Michoacán y Gómez calculó que el impacto muy fuerte y lo estamos Aguascalientes, advircosto de producción del viendo en el precio de los alimentos. tió el dirigente. litro de leche estaba es- Es un tema hacia el futuro que nos Según el empresatimado en 5.20 pesos y debe de preocupar a todos. Los coslitros rio, en el mercado esta5.50 pesos. Sin embargo, tos de producción se han ido al cielo consumo per dunidense comenzó a en solamente dos meses y no se pueden transferir los impaccápita de leche subir el precio del litro subió 1.20 pesos. tos al consumidor, porque simplepor año del de leche, ya que los in“No es fácil estable- mente no cuenta con el suficiente mexicano ventarios se han reducer un alza del precio poder adquisitivo para comprar los cido y es probable que del litro de leche. Sin productos”, dijo el ex presidente del en los próximos tres o embargo, el costo de los Consejo Coordinador Empresarial. seis meses se acaben o agoten. insumos como maíz y soya ha sido Añadió que el maíz en enero es“En agosto, el precio del lácteo enorme y los productores por el mo- taba en cuatro pesos el kilogramo y en EU subió, y la lógica es que en mento están absorbiéndolo”, mani- actualmente ya se compra a alredeMéxico a partir del mes de octubre festó Armado Paredes Arroyo Loza, dor de seis pesos ya procesado para comenzará una precisión en el costo presidente de Grupo APAL, empre- alimento de ganado, lo mismo pasa y será en enero de 2013 cuando dé sa productora de leche. con el kilogramo de soya que estuun incremento generalizado en el “La fuerte sequía reportada este vo en el primer mes del año en seis precio del litro de leche”, auguró. año en Estados Unidos ha tenido un pesos y ahora está en ocho pesos.

66


JUSTICIA 19 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

LOS AGUJEROS EN LAS CÁRCELES MEXICANAS

MÓNICA HERNÁNDEZ

E

ALERTA TEMPRANA A principios de año, el ombudsman había advertido de la existencia de autogobiernos en el 60% de los poco más de 400 penales estatales y municipales del país. Señaló que otro de los problemas detectados por el personal de la CNDH que realizó el diagnóstico, es la alta corrupción entre el personal de los centros penitenciarios, pues permiten y toleran el ingreso de alcohol y drogas, lo que se convierte en un negocio para los internos que las venden en el interior de los penales. En este sentido, Plascencia Villanueva detalló que este tipo de situaciones se detectaron en mayor medida en centros de reclusión del Distrito Federal, Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Nayarit. Para elaborar el diagnóstico de los penales en las 32 entidades del país, la CNDH realizó una muestra de la situación que prevalece en 100 penales, en los cuales se concentra el 75.10% de la población total de internos; es decir, en estas

››› DE 2010 A 2012

14

fugas en las que se han

521 75 352 2 2 32 evadido

internos

riñas con saldo de muertos

FOTO: CUARTOSUCRO

n 53 cárceles de 16 estados del país existen severos problemas de autogobierno, debido a que el crimen organizado se ha apoderado del control de los penales municipales y estatales, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2011, presentado ayer, alerta que las cárceles de Tamaulipas, Campeche, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Durango y Chiapas enfrentan severos problemas de inseguridad, violencia y autogobiernos. El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, dijo que estos sistemas penitenciarios están bajo el control de grupos criminales porque no existen políticas públicas adecuadas, debido a que procedimientos administrativos, como el ingreso y egreso, el traslado de los reos, el uso de la fuerza y el manejo de la población carcelaria son deficientes.

Diagnóstico de la CNDH

El crimen organizado manda en los penales Existen autogobiernos en 53 cárceles de 16 estados; las más peligrosas están Tamaulipas, Campeche, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Durango y Chiapas EN PIEDRAS NEGRAS, LOS REOS TIENEN LLAVES EN EL PENAL de Piedras Negras, donde hace una semana se produjo una fuga masiva, los reos tienen llaves para acceder a todas las áreas, afirmó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. El presidente de la CNDH dijo ayer que cuando el personal de ese organismo intentó realizar una visita a ese penal de Coahuila, del cual la semana pasada se fugaron 131 internos –la mayoría del fuero federal-, simplemente no les fue permitido el acceso para hacer la supervisión. Según datos oficiales, en penales de Coahuila hay 272 custodios responsables de vigilar a una población total de 2 mil 581 internos, de los cuales 283 son del fuero federal. Así, tomando en cuenta que los custodios laboran en turnos de 24 por 24, cada uno vigila a 18 reos en promedio. En entrevista vía telefónica con 24 Horas, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Luis Morán, estableció que el número de custodios podría parecer bajo, pero hay penales, como el femenil de Saltillo, que tiene sólo 47 mujeres presas o el de San Pedro, que cuenta con 111 internos. A su vez, el funcionario rechazó que en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Torreón haya un déficit de personal de vigilancia y argumentó que es la cárcel con mayor población en ese estado. Morán Delgado dijo que en este momento están en un proceso para despedir a aquellos custodios que no aprobaron los exámenes de confianza. En este sentido dijo que esos celadores, ya presentaron el examen correspondiente. MÓNICA HERNÁNDEZ

Raúl Plascencia Villanueva. FOTO: NOTIMEX

motines con saldo de

muertos y

lesionados

FUENTE: CNDH

cárceles hay 161 mil 323 internos, de un total de 214 mil 818 presos.

DE PANZAZO El documento de la CNDH le da una calificación nacional de 6.41 a los penales, promedio que disminuyó con relación al informe de 2010, que fue de 6.59. Los estados del centro del país son los únicos con registros superiores a ese promedio: Querétaro tiene 7.79, Guanajuato 7.89 y Aguascalientes es el más alto con 8.47. En el caso particular de las entidades donde se han registrado fugas en el último año: Coahuila tiene un 5.21, Nuevo León 5.77 y Tamaulipas 5.88. Cabe recordar que en marzo pasado, la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Emma Mendoza Bremauntz, sostuvo que la mayor parte de los reos que hay en las 413 cárceles se encuentran en los penales de Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Sonora y Jalisco. Ante las fugas que se han presentado en los dos últimos años, y de forma particular las ocurridas en Cieneguillas, Zacatecas, y Piedras Negras, Coahuila, donde llegaron comandos a dirigir la evasión de los internos, consideró pertinente que las fuerzas federales patrullen en el exterior de las cárceles estatales, para evitar estas situaciones.

REGISTRO PROHÍBEN A PFM SUBIR FOTOS A REDES SOCIALES

La PGR prohibió a todos los agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) difundir a través de las redes sociales cualquier fotografía donde aparezcan con uniforme y armas, así como de las instalaciones de la corporación. La medida se tomó después del caso de Bogard Felipe Lugo, agente de la Policía Federal, implicado en la balacera del AICM y quien subió fotos en el Facebook..

ACUSAN A SUPLENTE DE CRIMEN DE DIPUTADO DE SONORA

Manuel Alberto Fernández Félix, de 24 años y suplente de Eduardo Castro Luque, es acusado de ser el autor intelectual del asesinato del diputado electo de Sonora, ya que pretendía quedarse con la curul. El procurador de Justicia, Jorge Navarro Sugich, informó que Fernández planeó el homicidio luego de confirmarse la victoria electoral de Castro Luque y, para deshacerse de él pagó 40 mil pesos a un sicario.

DETIENE A JEFE DEL CÁRTEL DEL GOLFO EN TAMAULIPAS

Elementos del Ejército detuvieron a Adrián González Martínez, Comandante Niño, quien según las autoridades estaba directamente subordinado a Mario Armando Ramírez Treviño, El X20, presunto líder del Cártel del Golfo. Tras la detención de Jorge Eduardo Costilla, El Coss, por parte de elementos de la Armada de México, Ramírez Treviño asumiría el liderazgo de dicha organización.

APARECEN OCHO MANTAS EN GUERRERO

Ocho mantas firmadas presuntamente por Los Caballeros Templarios fueron dejadas en Guerrero. Todas en contra de Los Zetas. Desde la madrugada de ayer, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, fueron encontrados los escritos en tres municipios de la Costa Grande de la entidad: Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo.


20 JUSTICIA Martes 25 de septiembre de 2012

El diario sin límites

CATÁSTROFE Alberto ISLAS

info@risk-evaluation.net @albertoislas

Cártel del Golfo (2)

D

esde 2003, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, había sido la verdadera cabeza operativa de la organización desde la caída de Osiel Cárdenas. Los integrantes de la organización lo identifican con la clave Sombra y a pesar de que casi no se conocián fotografías la prensa nacional y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundían carteles donde se aprecia que los rasgos de Costilla eran muy similares a su apariencia actual. Se sabe que contaba con credencial del IFE y que ésta probablemente fue utilizada en 2006. De 1992 a 1995, El Coss trabajó como policía municipal en Matamoros. Sus antecedentes se remontan a la época en la que Osiel y él eran vendedores de grapas de cocaína; los dos solían delatar a los narcomenudistas rivales. Esta actividad hizo que pronto se convirtieran en soplones de la Policía Judicial Federal en Tamaulipas. Eduardo Costilla y Los Zetas intentaron rescatar a Osiel del penal de máxima seguridad del Altiplano. Los Zetas habían sobornado a decenas de custodios y a funcionarios del penal; pero todo se frustró tras la detención de varios integrantes del Golfo en la ciudad de Toluca, Estado de México, involucrados también en el operativo de rescate. En 2006, las diferencias entre lo que quedaba de la cúpula del Cártel del Golfo y su brazo armado Los Zetas, fueron intensificándose, toda vez que se había perdido el dominio sobre Los Zetas y, paulatinamente, Ezequiel Cárdenas Guillen y Jorge Eduardo Costilla Sánchez dejaron de operar a gran escala por la caída de sus socios colombianos, así como un aumento en los decomisos en los EU por parte de la DEA, disminuyendo su actividad delictiva al municipio de Matamoros, Tamaulipas. El Cártel del Golfo tenía un problema de flujo de efectivo, el cual aumentaría con la intervención del Gobierno de los EU al banco Stanford. Esto provocó que no se cubrieran los gastos fijos de la organización yfue el inicio de su debilitamiento como Cártel. Como consecuencia, gran parte del personal operativo prefirió trabajar con Los Zetas debido a que ellos tenían incentivos más claros para ascender de puesto, ya que las metas eran basadas en resultados por plaza. En cambio, la falta de coordinación entre Ezequiel Cárdenas Guillen y El Coss aumentaban las fricciones entre sus subalternos. El quiebre con Los Zetas fue porque a Heriberto Lazcano le molestó el hecho de que El Coss intentara negociar con el Cártel de Sinaloa para terminar con la violencia. Según indagaciones de la DEA, El Coss se entrevistó en varias ocasiones con Ignacio Coronel e Ismael El Mayo Zambada con el propósito de sellar una alianza. Después de la ruptura con Los Zetas, el CDG con El Coss al frente, quedó conformado por los hermanos Héctor Manuel y Gregorio Sauceda Gamboa; Zeferino Peña Cuéllar, Alfonso Lam Liu, El Gordo Lam, y un individuo conocido como El Gringo, quien solamente actúa en Nuevo León y Tamaulipas, donde reside. El 18 de febrero de 2010 en Reynosa se difundió en medios abiertos la presunta colocación de una manta en cuyo texto se señalaba lo siguiente: “Si no se van los marinos vamos a secuestrar niños”, hecho que generó sicosis entre la población. Unas semanas antes, la DEA había informado de esta ofensiva, lo que coincidió con la divulgación en México de la declaración de Osiel Cárdenas Guillén como parte del proceso que se le seguía en Estados Unidos, donde recibió una sentencia mínima, resultado de una presunta “negociación” en la que el narcotraficante colaboró aportando información sustantiva para desarticular a Los Zetas, lo que el grupo armado increpó de “traición”. Es probable que El Coss sea extraditado a los EU dentro de un par de meses y que sus abogados traten de llegar a un acuerdo similar al que obtuvo Osiel Cárdenas Guillén. Y esto hará que continúe la historia del Cártel del Golfo.

Una de las camionetas de Televisa con dólares es resguardada por policías de Nicaragua. FOTO: AP

Caso narcoperiodistas en Nicaragua

Que me investigue la PGR: Quintero

El titular de la Setravi afirma haber entregado toda la información sobre el registro irregular de camionetas a nombre de Televisa, usadas en actos delictivos RAMÓN SEVILLA Y ARTURO ÁNGEL

A

rmando Quintero Martínez, secretario de Transporte y Vialidad del Gobierno del DF, aseguró desconocer si la Setravi está infiltrada por el crimen organizado, particularmente Los Zetas, como deslizó la procuradora General de la República, Marisela Morales. En entrevista, rechazó que exista un bloqueo de información de la Setravi en la investigación de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, al momento de ingresar a dicho país en seis camionetas registradas a nombre de Televisa y en cuyo interior hallaron más de nueve millones de dólares. “Que yo sepa no (hay narcotraficantes en la dependencia) y eso tiene que investigarlo la PGR, la procuraduría capitalina y el Interpol. Yo estoy cumpliendo con todas las peticiones de las autoridades, estoy entregando toda la información y estoy tranquilo”, aseveró. “No hay bloqueo de información de ningún tipo hacia la PGR, porque nosotros no tenemos nada que ocultar, que me investiguen”, aseveró Quintero Martínez. El titular de la Setravi aseveró que en el caso de los vehículos detenidos en Nicaragua, está contribuyendo con las investigaciones

POSTURA GDF MARCELO EBRARD, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que la Procuraduría General de Justicia local solicitará información a la PGR sobre la posible infiltración de miembros de Los Zetas en áreas del gobierno de la ciudad. “Vamos a ver en base a qué dice eso (la PGR) y desde luego, contribuiremos en cualquier investigación que sea necesaria”. 24 HORAS solicitó a las delegaciones Venustiano Carranza y Álvaro Obregón información sobre los operadores de los módulos que están vinculados con los trámites ilegales, pero no obtuvo respuesta. En tanto, en el módulo de Tlalpan no hay información debido a que no funciona desde abril pasado, cuando la Setravi lo suspendió por presentar irregularidades en los trámites que realizaba. La PGR señaló que en la investigación se encuentran Luis Gustavo Bedolla, operador de un módulo en Álvaro Obregón; Adriana Sara Cruz Mendoza, responsable del módulo en Venustiano Carranza; Luis Basurto Orozco, encargado de un módulo de control vehicular en Tlalpan, y María Cristina Basurto Camarillo, operadora en Tlalpan. Basurto Camarillo, a quien se identifica como operadoral módulo de Setravi en Tlalpan, aparece en una base de datos de empleados de Iztacalco. LUIS VELÁZQUEZ

“Que yo sepa no (hay narcotraficantes en la dependencia) y eso tiene que investigarlo la PGR, la procuraduría capitalina y el Interpol. Yo estoy cumpliendo con todas las peticiones de las autoridades y estoy tranquilo” ARMANDO QUINTERO Titular de la Setravi en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF) y la INTERPOL. Aclaró que la administración de los Módulos de Control Vehicular y Licencias, ubicados en las diferentes delegaciones políticas, corresponde única y exclusivamente a dichas demarcaciones. “El funcionario responsable de cada módulo es empleado de la delegación, así como los trabajadores que laboran en dichos centros”, afirmó. Además, añadió que la Setravi solicitó a la Contraloría General del DF investigue a los módulos y servidores públicos que resulten involucrados en este caso.


JUSTICIA 21 El diario sin límites

Martes 25 de septiembre de 2012

BREVES

Caen 35 policías de Veracruz La Secretaría de Marina capturó a 35 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en operativos realizados en las ciudades de San Luis Potosí y en Xalapa, por presuntos vínculos con Los Zetas. La Armada de México informó que el sábado detuvo a 16 agentes en el aeropuerto de la capital potosina y a otros 19 en la capital veracruzana, con base en una orden de presentación y localización librada por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Despide Tlaxcala a 263 agentes El Gobierno de Tlaxcala inició el proceso formal para despedir y dar de baja a 263 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia, porque reprobaron los exámenes de confianza que exige la Ley General de Seguridad Pública. El titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, indicó que los elementos, de los cuales 239 son de la SSPE y 24 de la PGJE, dejarán de ser parte de la burocracia de esta entidad. Los agentes recibirán capacitación para el empleo y préstamos.

De 2010 a 2012 el Ejército ha adiestrado a cuerpos policiales de 28 entidades. Yucatán, Quintana Roo, Querétaro y el DF no han solicitado ayuda RAMÓN SEVILLA Y JONATHAN NÁCAR

D

esde hace tres años, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) capacita a las policías estatales y municipales de por lo menos 28 estados en manejo de armamento automático y semiautomático, prácticas de tiro, intervenciones y reacción contra agresiones por parte de la delincuencia organizada. Además, el Ejército también adiestra a corporaciones locales en protección a funcionarios, acondicionamiento físico, “el sentimien-

Recibe Sedena 83 mdp por capacitar policías estatales to de la identidad y valores éticos y morales”, y en primeros auxilios. Por estos cursos de adiestramiento, el Ejército ha cobrado un total de 82 millones 846 mil 100 pesos. De acuerdo con la Sedena, estas capacitaciones a policías estatales y municipales tienen el objetivo de fortalecer las habilidades físicas de los agentes ante los embates de sicarios al servicio de las organizaciones del narcotráfico, así como “blindar” a los agentes para que no caigan en actos de corrupción. Según un reporte del Ejército, en 2010 fueron capacitadas las policías de Durango,

Morelos y Colima, por las cuales se cobró 7 millones 418 mil pesos. Un año después tocó el turno de las corporaciones de San Luis Potosí, Sonora, Baja California, Nayarit, Colima, Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Durango, Campeche, Puebla, Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Morelos, Zacatecas, Tabasco, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas. Por estos cursos de adiestramientos, la Sedena cobró 32 millones 257 mil 285 pesos. Y en lo que va de este año, han sido capacitadas las policías de Estado de México, Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Aguas-

calientes, Jalisco, Zacatecas, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca. El monto recibido por estos cursos asciende a 43 millones 170 mil 815 pesos. El informe destaca que 40 policías estatales de Aguascalientes se capacitaron para protección de funcionarios, mientras que mil 749 agentes municipales de Chihuahua sobre “el sentimiento de la identidad y valores éticos y morales”, y acondicionamiento físico. Otros 265 elementos estatales de Tamaulipas recibieron cursos de primeros auxilios.


22 PASATIEMPOS

Martes 25 de septiembre de 2012

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Catherine Zeta-Jones, 43 Will Smith, 44; Heather Locklear, 51 y Michael Douglas, 68.

@HIJODELSA N Anoche lloré TOS v ie ndo una peli porn o, porque sab ía, que en el fon do, él no la querí a...

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Dé un paso a la vez. Concéntrese en las posibilidades existentes lejos de casa. Podrá conocer gente capaz de ofrecerle lo que necesite para descollar con sus sueños y esperanzas. El romance está en sus estrellas. Sus números: 2, 14, 21, 28, 33, 42 y 47.

CRUCIGRAMA

CLIMA

Tome un momento para mejorar su casa. Pasar tiempo investigando le dará rédito en términos de costo y eficiencia. Envíe señales correctas y vivirá un romance.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

No deje que las emociones se interpongan a su paso. Haga cambios en su casa que le ayuden a explorar lugares creativos. Puede ahorrar si usa lo que ya tiene.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Respete su plan y mostrará fuerza y consistencia. La buena suerte está de su lado respecto del trabajo y tratos domésticos. Viajes y romance van de la mano.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Muestre su aprecio a las personas con quienes trata financiera, legal o médicamente y recibirá atención extra. Habrá más y mejores amistades si es sincero.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Mantenga su vida y relaciones simples y honestas. Cuide su salud y bienestar. Los contratiempos salen caros. Siga su intuición y no lo harán a un costado.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Su trabajo lo compensará. Llevarse bien con sus compañeros y conocer gente nueva le ayudará a avanzar. No se sienta obligado a gastar para impresionar.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Si no está seguro sobre lo que se espera de usted, pregunte. No deje que una situación sentimental interfiera con lo que debe hacer. Use su experiencia.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

No deje que lo engañen. Siga sus instintos y aférrese a una oportunidad que le ayude a avanzar personal o profesionalmente. Disfrute de compañía interesante.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Evalúe pros y contras antes de decidir tomar parte en algo que no lo ayudará. La actividad mental será gratificante, pero agotadora. Conozca sus límites.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No se moleste con lo que otros hagan o digan. Entre en acción rápido. Ganará respeto y admiración por su coraje y enfoque serio al tratar con la adversidad.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Mantenga la vida simple. Trabajar mucho por poco le hará enojar. Use sus habilidades al máximo para alcanzar todo lo que quiere sentimental y laboralmente.

@L0LAM0RA Hay que tener quito siempre un fras eños su de realidad para ... es bl si impo

@MISSSANDA Detrás de una m LIA ujer U bonita siempre es LTRA ta la historia del ho rá mbre que se aburrió de ella

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22):

Malinterpretar la información necesaria para hacer lo solicitado dañará su reputación. Pregunte antes, pero con diplomacia para evitar respuestas negativas.

HORIZONTALES

1. Cuerpo legislativo en actividad. 11. Extraña, poco frecuente. 12. Materia que arrojan los volcanes. 14. Símbolo del einstenio. 16. En blasón, sinople. 18. Nieto de Cam. 19. Tejido de mallas. 21. Fiesta nocturna con música y baile. 22. Prefijo “tres”. 23. Muestran alegría con el rostro. 25. Personificación del mar en la mitología escandinava. 26. Eleves oración. 27. Animal solípedo empleado como bestia de carga. 28. Orificio terminal del aparato digestivo. 29. Embarcación de recreo. 30. Hijo de María, segunda persona de la Santísima

AROSALES @MARICEL enseñan Mujeres que itter tw sus bubis en ote, esc l e se n e ciérr razón roto se les ve el co

Trinidad. 32. Se quejaba, se lamentaba. 33. Símbolo del sodio. 34. Preposición. 35. Fosfato de flúor y calcio. 40. Unieseis escudos de armas. 42. Especie de violoncelo siamés. 44. Materia de que se trata (pl.). 45. Ibídem. 46. Frutos de la vid. 48. Molusco cefalópodo, muy parecido al calamar, aunque mayor. 50. Saltó y brincó alegremente. 51. Locos, dementes.

4. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo. 5. Curará. 6. De Alba Longa, antigua ciudad de la región italiana del Lacio. 7. Corto árboles por el pie. 8. Nombre de la letra “v”. 9. Dios egipcio del sol. 10. Cisco de huesos de aceituna machacados. 13. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero. 15. Sexto (parte). 17. Mono antropomorfo, que vive en las selvas de Sumatra y Borneo. 18. De Arezzo, provincia de Toscana, en Italia. 20. Compacta, que contiene mucha materia en poco espacio. 22. Atraviese los hilos de la trama por entre los de la urdimbre. 24. (... Camp) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España. 26. Percibe el sonido. 31. Anfibio anuro con la piel llena de verrugas (pl.).

CALVIN AND HOBBES

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

220

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 260 MONTERREY mínima 210 máxima 310 PUEBLA mínima 110 máxima 230 QUERÉTARO mínima 130 máxima 230 LEÓN mínima 140 máxima 270 fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO

VERTICALES

2. Símbolo del erbio. 3. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.

32. Ando a gatas. 35. Casualidad, suceso imprevisto. 36. Me refiero a algo sin nombrarlo. 37. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. 38. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado. 39. En Asiria, dios de la guerra y del poder. 41. Tío de Mahoma. 43. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 45. Me encaminaré. 47. A tempo. 49. Antiguamente, la nota “do”. SOLUCIÓN ANTERIOR

HORAS

Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.