29 | Octubre | 2021

Page 1

diario24horas

CONCACHAMPIONS SE RAYA

EJEMPLAR GRATUITO

Monterrey irá al Mundial de Clubes DXT P. 24

ARTURORIVERAPINTOR

1-0

@diario24horas

El artista plástico que evidenció la doble moral de la sociedad contemporánea occidental VIDA+ P. 18

AUMENTA MÁS DE 40% PRECIO DE INSUMOS VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2554 I CDMX

Por los cielos, el costo de ofrenda La flor de cempasúchil se vende este año 66% más cara que en 2020, también subieron las veladoras, el papel picado, frutas, bebidas... Un altar puede requerir un gasto de mil 200 pesos. La Canaco prevé que las celebraciones por Día de Muertos y la Fórmula 1 dejarán una derrama económica por 4 mil mdp, 64.3% más que en 2020 NEGOCIOS P. 16

El 2020, año más letal en México P. 3

3,798,286 CONFIRMADOS

4,503 más

CASOS ACTIVOS, del 25 al 28 25,207 de octubre

Panteones, listos para recibir a los vivos P. 7

27,542 26,751 25,726 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

287,631 DEFUNCIONES

357 más

Detecta ASF pagos fantasma en programas insignia de 4T

CUARTOSCURO

Falta de medicamentos oncológicos, anomalías en apoyos a personas con discapacidad o hijos de madres trabajadoras e incluso debilidades en el control de operación de la entrega de fertilizantes son algunas de las irregularidades halladas en el informe de la Cuenta Pública 2020 MÉXICO P. 4

ESTE DOMINGO 31 DE OCTUBRE Las 3 h serán las 2 h

HOY ESCRIBE

Atrasa una hora tu reloj la noche del sábado

RECUERDAN A VÍCTIMAS DE COVID. La ciudadanía podrá llevar fotografías, veladoras y flores a esta ofrenda interactiva, colocada en la plaza Manuel Tolsá. Inician festejos de Día de Muertos en CDMX y el fin de semana habrá desfile de catrinas y decenas de actividades. CDMX P. 7 Y 8

¿COINCIDENCIA O ESTRATEGIA? Facebook se reinventa por una de sus peores crisis; cambia de nombre a Meta y apuesta por la realidad virtual e inteligencia artificial MUNDO P. 15

Tras esperar todo el mes, se acercan los días donde rendimos culto a lo siniestro. Muchos se disfrazan para divertirse y otros para rendir homenaje a sus miedos con espeluznantes criaturas. Y aunque estas nos quiten el sueño unos días, hay fenómenos que se meten en lo más profundo de nuestro subconsciente, porque nos cuestionan la realidad, o qué estamos haciendo con nuestra existencia. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 7


XOLO ♦ VOLUNTARIAMENTE A FUERZA

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? México en el G20

Quien tendrá un fin de semana intenso es el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, ya que participará en la cumbre de las 20 economías más importantes del mundo en representación del presidente López Obrador… desde ayer tuvo una agenda ajetreada; hoy participará en un evento de restitución de bienes culturales. El mensaje mexicano que se escuchará será el de las vacunas y la necesidad de que se certifiquen todas cuya seguridad y eficacia ya se ha confirmado. ¿Será?

Quejas contra el titular de Salud

COMPORTAMIENTO POSITIVO

Dicen que diversas organizaciones de la sociedad civil alistan sendas quejas ante la CNDH y misivas al Presidente contra el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer; toda vez que puso en entredicho la eficacia de la vacuna durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. En específico, el médico se refirió al efecto en los menores de edad, incluso asegurando que a sus nietos no los vacuna para no entorpecer su sistema inmunológico; esto a pesar de que apenas esta semana el Inegi, de Julio Santaella, presentó el reporte “Características de las defunciones registradas en México durante 2020” en el que señala al Covid-19 como la segunda causa de muerte en el país. ¿Será?

EN LA WEB

Crecen 41% las ventas de Alsea en tercer trimestre Fallece Óscar Cadena, de «Cámara Infraganti»

¿Le descontarán del sueldo?

Hay quienes se preguntan si al senador Félix Salgado Macedonio se le realizarán los correspondientes descuentos de nómina por las veces que no ha asistido a sus labores legislativas para acudir a eventos públicos de sus hijas en el estado de Guerrero. Lo anterior porque al morenista se le ve constantemente por aquella entidad aún cuando hay sesiones en la Cámara alta, tal y como sucedió durante el reciente nombramiento de su hija Liz Salgado como presidenta honoraria del DIF estatal. ¿Será?

Justo el día que el presidente Andrés Manuel López Obrador visita Mérida, Yucatán y lanza halagos al gobernador y a quién muchos panistas ya le están echando el ojo como posible candidato presidencial de su partido, Mauricio Vila. La FGR informó que José Eduardo Ravelo no fue torturado por parte de elementos de la Policía Municipal de Mérida que lo capturaron, ni tampoco fueron vulnerados sus derechos humanos y que su muerte se debió a una neumonía. ¿Casualidades políticas de la “autónoma” FGR? ¿Será?

Con la mira en 2022

Este viernes el senador Toño Martín del Campo dará su Tercer Informe allá en tierras hidrocálidas, en donde nos dicen, ha comenzado a aglutinar apoyos de empresarios, académicos y grupos de la sociedad civil para conformar una gran coalición… Quienes conocen del tema ven el fortalecimiento de una candidatura con muchas posibilidades de triunfo por la gubernatura. ¿Será?

Cumpleaños

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente celebra 11 años de su fundación; la organización liderada por Carlos Pavón Campos ha logrado una importante expansión gracias a las políticas implementadas de cooperación entre empresa y trabajadores, muy alejados por cierto, de los de paros y huelgas a los que nos tenían acostumbrados líderes como Napoleón Gomez Urrutia. Bien por los mineros.

GRUPO ALSEA

Casualidades políticas

VE LA INFORMACIÓN

SEMÁFORO VERDE. La demanda de productos desde casa y estrategias comerciales contribuyeron al repunte, informan

En el tercer trimestre del año, la operadora de restaurante de franquicias, Alsea, registró un alza de 41.1% en sus ventas netas, en comparación con el mismo periodo del año pasado; derivado del levantamiento de las restricciones sanitaria y la implementación de estrategias en los establecimientos, así como de un mayor demanda desde domicilios. Aunado a lo anterior, Alsea también reportó comportamiento positivo en el EBITDA en todas las regiones en las que opera (México, Sudamérica y España), alcanzado 3 mil 144 millones de pesos y un margen consolidado de 22.5%, impulsado por la recuperación en ventas y eficiencia en costos y gastos. Tan sólo en México, las ventas incrementaron 46.7% y se registró un margen EBITDA ajustado de 28.8%, en relación con el tercer trimestre de 2020. La recuperación más significativa se observó en Sudamérica, con un crecimiento en ventas de 91.5% y un EBITDA ajustado de 556 millones de pesos, representando un incremento del 73.6% con respecto al

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

mismo periodo del año pasado. Por marcas, Starbucks y Domino’s Pizza obtuvieron los resultados más sólidos, debido a su fortaleza y presencia de marca, su excelente oferta de productos y su conveniencia, tanto en consumo en restaurantes como en la entrega a domicilio. El crecimiento de dichas marcas superó las ventas registradas en el mismo periodo de 2019. En México, Starbucks y Domino’s Pizza lograron incrementos en ventas mismas tiendas de 24.1%; mientras que en Colombia obtuvieron crecimientos sobresalientes del 49.5% y 45.5%, respectivamente. Alsea agregó que, entre julio y septiembre, las ventas a través de delivery incrementaron 18.0%, frente al mismo periodo de 2020. Asimismo, las órdenes aumentaron 8.9% en relación con el tercer trimestre del año pasado, alcanzando 10.5 millones de órdenes y una participación de 19.9% en las ventas consolidadas de Alsea. / JESSICA MARTÍNEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

¡Los festivales regresan! Estéreo Picnic, Lollapalooza y más anuncian sus carteles VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Sacerdote regaña a hombre por no usar cubrebocas y desata pelea campal en altar

«Vi demasiado Black Mirror para no estar asustado»: Las reacciones a Meta y Horizon de Facebook VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

3

REPORTA INEGI QUE 2020 ES EL AÑO MÁS LETAL EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Se alcanza récord de muertes en un año; rebasan el millón A detalle. Enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus son las principales causas muerte por problemas de salud, en territorio mexicano

41.1%

Las muertes se dispararon en 2020, año de la pandemia, por Covid-19 en el país

Mujeres

590,693

Fuente: Inegi.

58.9%

Hombres

2011

602,354

2012

623,599

633,641

2013

2014

655,688

2015

685,766

2016

Van 3 millones 798 mil 286 contagios

BALANCE. La Secretaría de Salud informó que la pandemia activa está en 29 mil 431 personas.

Las cifras obtenidas se contabilizaron mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

La Secretaría de Salud informó que en el país hay un total de 3 millones 798 mil 286 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 4 mil 503 se reportaron de miércoles a jueves. En tanto, 287 mil 631 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad; es decir, 357 más a las registradas el miércoles, indicó en el comunicado técnico. Asimismo, detalló que la epidemia activa se encuentra en 29 mil 431 personas, siendo la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Estado de México, las entidades que reportan más casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. Respecto al nivel de ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covid-19 se

EXCESO DE MORTALIDAD

Sobre el exceso de mortalidad ocurrido de enero a diciembre del año pasado, se esperaban 749 mil 496 defunciones y ocurrieron un millón 76 mil 417, “por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 326 mil 921,

El cuarto año de López Obrador LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

os tres primeros años de todos los presidentes mexicanos han sido el periodo en el que mejor evaluados están; es la luna de miel con sus electores. En ese periodo, la revista Time consideró a Enrique Peña Nieto como el salvador de México; es un ciclo que todos los políticos conocen. Es a partir del cuarto año cuando comienza el declive de la popularidad por razones obvias: se ha desgastado la figura en el ejercicio del poder y la luna de miel termina. Los votantes que vitorearon al candidato ganador empiezan a exigir más y mejores resultados; las obras de la administración en vigor siempre parecerán inferiores a las nece-

sidades de la población cada vez más exigente. López Obrador terminará en 30 días los primeros tres años de su Presidencia e irremediablemente entrará al ciclo del cuarto año; por más popular que sea, su estrella comenzará a declinar. ¿Cuánto? Depende de las decisiones que gobierne en la segunda parte de su mandato. La economía, pese a sus otros datos, cayó en un nuevo bache, empujada por una caída del PIB en el segundo trimestre del año, por una inflación que es el doble de la esperada y por notable falta de liquidez generalizada. Ya tiene una Ley de Ingresos para el próximo año con la cual, dijo el Presidente, se impulsará el crecimiento económico y la reactivación del empleo. Ojalá. Pero el gran pendiente del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo el tema de la seguridad. El notable fracaso de su política de combate a la delincuencia -reflejada diariamente en el número de muertos-, podría ser el ancla para la popularidad presidencial.

No es posible que se haya dejado a su suerte a estados como Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, en donde los cárteles de la droga los han convertido casi en “territorios independientes’’. El propio López Obrador aseguró que si su Gobierno no resolvía el problema de la inseguridad en el país no se puede hablar de la cuarta transformación. A partir de hoy tiene exactamente tres años para lograrlo. •••• Un grupo de 77 investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) pidió investigar los presuntos plagios de Alejandro Gertz Manero. Como sabe, Gertz Manero presentó una biografía de Guillermo Prieto para obtener el grado de Investigador Nivel III en el SIN, que le fue concedido. Sin embargo, el escritor Guillermo Sheridan documentó que Gertz utilizó en su trabajo párrafos completos de dos obras publicadas en los años cincuenta sobre el mismo personaje.

703,047

2017

722,611

747,784 GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

La pandemia de Covid-19 hizo que México alcanzara un récord de defunciones durante 2020 de 1 millón 86 mil 743 personas, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el informe de las características de las defunciones registradas en México durante el año pasado, del total de defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud. Mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios, destaca el informe del Inegi. Por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a escala nacional fueron las enfermedades del corazón con 218 mil 704 personas (20.1%), por Covid-19 perdieron la vida 200 mil 256 (18.4%) y por diabetes mellitus 151 mil 019 personas (13.9%). “El incremento en las defunciones registradas coincide con el inicio del periodo de la pandemia de la enfermedad Covid-19”, refiere el comunicado del Inegi. De ahí que, del total de defunciones registradas en 2020, los meses en que ocurrieron el mayor número de decesos fueron julio con 11.10% (118 mil 753) y diciembre con 10.17% (108 mil 770), fechas que coinciden con la primera y segunda ola de la epidemia por la enfermedad de Covid-19. La enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 fue la principal causa de muerte entre adultos de 35 a 64 años de edad; no obstante, fueron las personas de 65 y más años las que más fallecieron por esta causa con 48.32% (96 mil 762). Del total de defunciones registradas durante 2020, 58.8% fueron hombres, 41.1% mujeres y en 757 casos el sexo no fue especificado, con una tasa por cada 10 mil habitantes de 86, superior en 27 unidades a la correspondiente al año 2019. En tanto, el informe indica que en las siguientes causas de muerte se observa una mayor proporción en hombres, representando 78.4% de los accidentes, 87.9% de los homicidios y 81.7% de los suicidios.

1,086,743

De este total

Total de defunciones registradas

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Último adiós

2018

2019

2020

ubica en 21% a escala nacional y para enfermos graves que requieren un ventilador está en 19% la ocupación de camas. Hasta ahora, se han vacunado 71 millones 366 mil 205 personas contra Covid-19, de las cuales 55 millones 942 mil 853 tienen un esquema completo de dos dosis y 15 millones 423 mil 352 cuentan con medio esquema; es decir, una sola dosis. Desde diciembre del año pasado, México ha recibido un total de 147 millones 286 mil 345 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y se han aplicado 118 millones 849 mil 796 vacunas. Desde que arrancó la Jornada de vacunación, el Gobierno federal afirmó que al concluir octubre todos los mayores del 18 años contarían con al menos una dosis, compromiso que reiteró esta semana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. / KARINA AGUILAR

equivalente al 43.6 por ciento” indicó el Inegi. Las causas donde se observaron los mayores excesos de mortalidad en número de casos son: enfermedades del corazón 60 mil 356 muertes (38.7%), diabetes mellitus 39 mil 406 (35.7%) y neumonía e influenza 26 mil 622 (85.7%).

El fiscal general rechazó que se haya tratado de un plagio ya que los nombres de los autores a los que se refirió Sheridan aparecían en la bibliografía de su obra pero su explicación también fue, a su vez, refutada. Ahora 77 investigadores piden a la Comisión de Honor del SIN investigar si el fiscal cometió plagio y, de ser así, que sea dado de baja del Sistema. El tema puede interpretarse como la reacción de los investigadores a la persecución que desde el Conacyt se ha desatado en contra de científicos y académicos acusados de delincuencia organizada y lavado de dinero. Pero también será una prueba para este Gobierno y su lucha contra la corrupción. Se pondrá interesante. •••• El presidente López Obrador le ofreció la protección del Estado mexicano a Mario Aburto, si tiene alguna información que aportar sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio. ¿Será que lo veremos cenando pronto en algún restaurante fifí como a Lozoya? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

HALLA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN IRREGULARIDADES POR 104 MDP

Programas sociales, con pagos fantasma Lupa. Según la Cuenta Pública 2020, las anomalías son en la pensión a personas con discapacidad y a hijos de madres trabajadoras

Y sin acreditar destino final de oncológicos

ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en la Cuenta Pública 2020 –año en que se denunció la escasez de medicamentos oncológicos para menores– que los hospitales Regionales de Alta Especialidad de Ixtapaluca y Oaxaca no acreditaron el destino final de me-

OPORTUNIDAD DE RÉPLICA

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Javier May, tiene 60 días para solventar las observaciones; de lo contrario, la ASF iniciará un proceso que

de Alta Especialidad de Oaxaca no y 2 mil 303 casos por 48.6 millones acreditó el suministro de seis tipos de pesos en el COI Centro Oncolóde oncológicos como: lenalidomi- gico Internacional S.A.P.I. de C.V.; da, pegfilgrastim, bevacizumab, “cabe señalar que dichos recursos pertuzumab, y trastuzumab. no forman parte de la relación de En tanto, el Hospital Regional recursos pendientes de transferir de Alta Especialidad de Ixtapaluca por 16.9 millones de pesos”. no acreditó el destino final de 4 mil El Insabi tiene pendiente de 259 unidades de 24 oncológicos. transferir a las unidades médicas La ASF dio cuenta de que el Insabi y prestadores de servicios médicos tiene pendientes de conciliar y pa- 16.9 millones de pesos correspongar intervenciones devengadas en dientes a intervenciones realizadas el ejercicio 2019 de 620 casos por por unidades médicas y prestadores de servicios médicos en 9 enti9.2 millones de pesos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, dades federativas. / KARINA AGUILAR

Falta control en apoyos al campo

CUARTOSCURO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades financieras por 104 millones de pesos en la operación de programas sociales del Gobierno autoproclamado de la cuarta transformación. De acuerdo con la segunda entrega de la Cuenta Pública 2020, la Secretaría de Bienestar no comprobó la utilización de siete millones 68 mil pesos del apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras, que antes era conocido como Estancias Infantiles; además de 96.9 millones de la Pensión para Personas con Discapacidad. En la fiscalización 310-DS, descubrió que se entregaron apoyos a 5 mil 393 beneficiarios de la Pensión para Personas con Discapacidad, pese a que su Clave Única de Registro de Población era “inactivo o no válido” siendo éstas un requisito de acceso al programa”. Además, otras mil seis personas con discapacidad accedieron al programa sin estar inscritos en el Registro Nacional de Población (Renapo); es decir, sin tener CURP. La auditoría encontró sobrepagos hasta de seis bimestres a 142 personas; en 28 casos se observaron registros duplicados; entrega de apoyos a 984 personas fallecidas, así como falta de documentos de 140 ciudadanos para verificar que cumplen con los criterios de elegibilidad. Respecto a la observación por siete millones 68 mil pesos al programa de apoyo a Hijos de Madres Trabajadoras, la ASF detectó que se otorgaron apoyos fantasmas a 114 madres, de mil 293 niños, sin contar “con CURP ni documentos que los identifique, tales como credencial de elector, acta de nacimiento o comprobante de pago”.

dicamentos oncológicos y el Insabi no ha pagado 48 millones de pesos al Centro Oncológico Internacional. En medio de la pandemia, padres de niños con cáncer protestaron por el desabasto y lento suministro de fármacos oncológicos, incluso en la ciudad de Oaxaca, en noviembre de 2020, bloquearon el acceso al aeropuerto internacional en demanda de tratamientos para sus hijos; denuncias que fueron confirmadas por el informe de la ASF. De acuerdo con la Cuenta Pública 2020, el Hospital Regional

CÁMARA DE DIPUTADOS. El auditor superior, David Colmenares, realizó la segunda entrega de la Cuenta Pública 2020.

EXIGEN EXPLICACIÓN POR REMODELACIÓN DE OFICINA

Piden comparecencia de Colmenares La diputada Inés Parra (Morena) pidió la comparecencia del titular de la AFF, David Colmenares, para que explique la remodelación a su oficina que tuvo un costo al erario de más de dos millones de pesos. La legisladora, quien es secretaria en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

de la Cámara de Diputados, acusó a sus compañeros de partido de impedirle intervenir en la presentación que hizo Colmenares del segundo informe de la Cuenta Pública 2020. Al finalizar su intervención ante la Comisión, el auditor superior no se detuvo para dar declaraciones a los medios de comunicación, fue rodea-

do por personas que le ayudaron a llegar hasta el elevador y ante la insistencia por una explicación de la remodelación de su oficina solo dijo que era falso a pesar de la existencia de documentos oficiales que dan cuenta de los contratos. Parra exigió que el titular de la ASF entregue un informe técnico que sustente la razón de la millonaria remodelación de su oficina. / JORGE X. LÓPEZ

podría derivar en una demanda ante la Fiscalía General de la República. Aunque no fue incluida en la auditoría, en abril de este año, este diario publicó que la Pensión para Adultos Mayores presentaba irregularidades

porque sumados los beneficiarios que cobran por tarjeta de débito con los que lo hacen por ventanilla y mesa dan un total de ocho millones 264 mil 956 personas a las que se entrega el apoyo.

Sin embargo, el padrón que manejan es de ocho millones 47 mil 4 personas, por lo que existe una diferencia de 217 mil 952 beneficiarios, que representan 588 millones de pesos bimestrales.

Alejandro Moreno vs. Omar Fayad: pelea a muerte TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

quí lo hemos dicho: El partido oficial, Morena, ya capacita a los candidatos a gobernadores en los seis estados en 2022. Y también hemos señalado: La oposición aliancista -PAN, PRI y PRDvive entre recelos. A estas alturas el dirigente panista Marko Cortés no tiene ninguna seguridad sobre la decisión del priista Alejandro Moreno en torno a la contrarreforma eléctrica. Y el perredista Jesús Zambrano simplemente confía en mantener el frente de contención para evitar el estatismo impulsado por Manuel Bartlett desde la CFE. Tienen razón: El presidente priista Alito y el coordina-

dor Rubén Moreira tratan de ganar tiempo mientras preparan una Asamblea Nacional para el 11 de diciembre con unos tres mil incondicionales. ¿Para decidir qué? Lo que ellos hayan decidido para entonces, sobre todo si el Gobierno federal y sus garrotes operativos siguen con llamados a los diputados y les abren su dudoso pasado con miras a procesarlos. CAROLINA E ISRAEL Pero el problema no es nada más de un partido a otro. También sucede al interior de partidos. Vea usted un caso específico: El dirigente Alejandro Moreno y el gobernador hidalguense Omar Fayad están peleados a muerte y así van hacia la postulación priista de candidato a gobernador. El asunto es muy simple. Alito está decidido a postular a la diputada federal Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y esposa de su comparsa Rubén Moreira. Pero Fayad desde hace mucho pasado optó

por Israel Félix Soto, a quien hizo presidente municipal de Mineral de la Reforma. Viene un pleito tricolor mayúsculo porque Omar no intervendrá por Carolina, pero Alito no operará por Israel. División para perder. Pese a todo, pueden tener una ventaja si van en alianza con PAN y PRD: también enfrente hay conflicto porque, como hemos dicho aquí, la bufalada de Morena está suelta. Un dato: el senador Julio Menchaca presentó su informe el miércoles pasado con un acarreo de mineros y cuantos se pudiera de seis mil personas. Ayer el también aspirante Francisco Xavier Berganza acusó a Omar Fayad de haber patrocinado el acto de Menchaca. Y mientras, el diputado Cuauhtémoc Ochoa espera la caída de sus adversarios del partido de Estado creado y manejado por López Obrador. OLAS EN LA UDLAP 1.- Cuando la autonomía de las instituciones de educación superior está en riesgo por el

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades financieras por 82.1 millones de pesos en el programa de Fertilizantes, uno de los apoyos insignia para el campo. Según el documento, entregado a la Cámara de Diputados, se identificaron “debilidades e insuficiencias de control que incidieron en la operación del programa en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. “No se establecieron las actividades, procesos ni la asignación de responsabilidades, segregación de funciones y delegación de autoridad entre los servidores públicos de la unidad administrativa, dependencias e instituciones que intervinieron en la operación y cumplimiento de los objetivos”, indica la fiscalización de la Cuenta Pública 2020. Tampoco se establecieron “los mecanismos de control, supervisión y seguimiento que aseguraran que los fertilizantes se entregaron a los beneficiarios”. La mayor irregularidad fue porque no se acreditó con documentos la entrega de 123 mil 118 sacos de fertilizantes a productores de varios estados. La Sader cuenta con 30 días hábiles para solventar las irregularidades financieras detectadas por la auditoría. / ÁNGEL CABRERA

avasallamiento presidencial, se da una noticia. El juez 24 Civil de la Ciudad de México ordenó regresar la UDLAP las instalaciones a su patronato. La decisión favorece a la Fundación Mary Street Jenkins y a la Fundación de la UDLAP, pues se regresan edificios, facultades y campus intervenidos por la fuerza pública. Esta orden deja sin efecto todas las medidas cautelares, por lo cual también se levanta el aseguramiento de cuentas bancarias congeladas en diversas instituciones. Para los ganadores, se cierra un capítulo de conflicto, pero los afectados prometen impulsar nuevas acciones jurídicas y en horas puede haber noticias. ¡Qué conflicto! Y 2.- Los reportes Fibra Uno hablan de su fideicomiso en bienes raíces con aumento de sus ingresos en 19% y el ingreso neto operativo en 28%. Es decir, en plena crisis hay quiénes han sabido sacar ganancias y uno de ellos es el consorcio de André El-Mann, pues esos aumentos los colocan por encima de sus números previos a la pandemia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

5

ENVÍA CARTA A SU HOMÓLOGO JOE BIDEN

Se compromete Presidente con EU a producir energías limpias Postura. López Obrador rechazó que con la reforma eléctrica que envió a San Lázaro se vayan a disparar hasta 65% las emisiones de carbono MARCO FRAGOSO

COMPROMISO. El titular del Ejecutivo fijó la postura de México para ayudar a detener el calentamiento global.

PRESIDENCIA

En una carta enviada a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a producir energías limpias, donde también fijó la postura de México sobre la lucha para ayudar a detener el calentamiento global. “Acabo de enviar una carta al presidente Biden para fijar nuestra postura en la lucha que están encabezando, que él encabeza, junto con el señor John Kerry, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a detener el problema del calentamiento global. Estamos haciendo compromisos para tener una producción de energías limpias”, expuso durante La Mañanera de ayer. Asimismo, López Obrador insistió en que “es falso” que se disparen hasta 65% las emisiones de carbono con la reforma eléctrica, como habría reportado un estudio del Departamento de Energía de EU, derivado de la iniciativa del titular del Ejecutivo. “Es falso, es falso, es falso y no suena lógico, suena metálico”, enfatizó. Durante su discurso, el titular del Ejecutivo

federal reconoció que desconoce si Biden ya recibió el documento, por lo que esperará a confirmar la recepción de éste y este viernes dará a conocer el contenido completo de la misiva. “Voy a esperar, voy a cerciorarme si ya recibió la carta y mañana (hoy) la damos a conocer”, prometió. En su edición impresa del pasado 18 de octubre, 24 HORAS publicó que un tribunal federal otorgó a Greenpeace la suspensión definitiva derivada de un juicio de amparo para que el Gobierno de la autoproclamada Cuarta

Honoris Causa conlleva doble responsabilidad: Valenzuela

ALTRUISMO: José Lorenzo Valenzuela Juárez fue reconocido por su apoyo a comunidades vulnerables.

les llevar la ayuda en esos rincones donde no han tenido la oportunidad de tener mayores beneficios a su vida diaria”, dijo Valenzuela Juárez. Expresó que su interés es continuar con el tema social, pero sin buscar el reconocimiento o los reflectores, “siempre lo hemos hecho tras bambalinas, lo hemos hecho siempre sin esperar nada a cambio”. De las labores emprendidas por Valenzuela Juárez destacó las desplegadas en comunidades de Oaxaca luego de los sismos, y en Tabasco tras las inundaciones. “Aquí en la Ciudad de México tuve la oportunidad de estar en Tulyehualco e hicimos ayuda sin ninguna organización, siempre con la familia, con los amigos muy allegados que tienen esa misma coincidencia, esos mismos principios de ayudar”, refirió. Agregó que recibir el doctorado Honoris Causa le permitirá tener la oportunidad para planear, junto con el instituto y el Centro Cultural Casa Robles, algunos esquemas de trabajo para apoyar a comunidades que así lo requieran. / JORGE X. LÓPEZ

JEFTÉ ARGUELLO

El Instituto Internacional de Ciencias Jurídicas y Filosóficas otorgó a José Lorenzo Valenzuela Juárez el doctorado Honoris Causa en distinción a su labor filantrópica y apoyo a comunidades vulnerables. El rector del instituto, Ricardo Vázquez Contreras, destacó que el reconocimiento otorgado a Valenzuela Juárez es a quienes contribuyen a magnificar preceptos básicos como equidad, igualdad, empatía, dignidad y solidaridad, “tareas altruistas que deben ser visibilizadas para que éstas cundan y se multiplique su ejemplo”. En entrevista para 24 HORAS, Valenzuela Juárez expresó que más allá del reconocimiento a su labor de más de 20 años de ayuda a diversas comunidades marginadas, la distinción conlleva una doble responsabilidad. “Esto significa para mí redoblar esfuerzos, es respaldar lo que significa una imposición de un Honoris Causa, recibir una condecoración así es una gran responsabilidad. “Esta labor nos ha permitido ayudar a cientos de bastiones vulnerables, de poder-

Transformación mantenga sus compromisos internacionales de la Agenda 2030 respecto a la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI). De acuerdo con la resolución del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, identificada como RA INC 81/2021 y con fecha del 2 de septiembre pasado, la organización defensora del medio ambiente obtuvo la suspensión definitiva para que sigan los criterios de la Agenda 2030 sobre el combate al cambio climático adoptados por México en 2015.

Y llega Ebrard a Roma para la cumbre del G-20 El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, llegó ayer a Roma, Italia, para representar, en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, a México en la cumbre del G-20, que se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre. En Italia, el canciller participará, paralelamente, en dos eventos: uno sobre el impulso a las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y otro sobre la colaboración público privada para combatir el cambio climático. En Roma, sostuvo una llamada con el ministro de Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, de Italia, para concretar canales de cooperación en materia de vacunas contra el Covid-19. Entre los temas que tratará se encuentra el proyecto del astillero en Puerto Progreso, Yucatán. “El 29 estaré en Roma para otras reuniones que tienen que ver con inversiones en México”, informó el funcionario el lunes. A través de sus redes sociales, la SRE informó que México buscará, en la reunión del G-20, reconocimiento universal de todas las vacunas aprobadas por la OMS y los certificados de vacunación resultantes. Además de que apoyará el desarrollo de mecanismos multilaterales para atender las necesidades económicas de los países de renta media y mejorar sus condiciones financieras en el largo plazo. Se prevé que el lunes México también esté presente en la Cumbre del Clima COP26, que se celebrará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre./ MARCO FRAGOSO


MÉXICO

6

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

OTORGARÁ INM TARJETAS DE VISITANTE POR RAZONES HUMANITARIAS

Prometen ayuda para niños migrantes Certeza. La CNDH vigilará la entrega de documentos, además de que apoyará con alojamiento y alimentación MARCO FRAGOSO

TRAYECTO. El INM ha auxiliado a los integrantes de la caravana y les ha brindado asesoría y auxilio a quienes han presentado problemas de salud y lesiones físicas.

FOTOS: CUARTOSCURO

El Instituto Nacional de Migración (INM) otorgará tarjetas de visitante por razones humanitarias a niños y adolescentes que integran la caravana migrante que hace unos días partió de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México. Esto se suma al anuncio que hicieron el miércoles sobre otorgar la misma protección a embarazadas. La dependencia indicó que ha establecido comunicación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual acompañará a las personas en este proceso que incluye la entrega de documentos y apoyo para alojamiento en albergues de puertas abiertas, así como alimentación. Hasta ayer, la caravana había recorrido 73 kilómetros y al cierre de esta edición se encontraban en Escuintla, Chiapas, donde se prevé que permanezcan hoy para descansar luego de la larga caminata. Los cientos de extranjeros que buscan llegar a la CDMX para solicitar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) refugio, viajan con niños y embarazadas, aguantando en algunos casos las llagas de sus pies ocasionadas durante la travesía. De enero a agosto pasado, el INM identificó a 34 mil 427 migrantes menores de edad acompañados y no acompañados, los cuales son utilizados para “facilitar” el tránsito de los adultos y por una supuesta “amnistía” en Estados Unidos. El INM -a través de un comunicado- explicó que por medio de su personal de Grupos Beta y oficiales de Protección a la Infancia y Atención a Grupos Vulnerables, ha brindado asesoría y auxilio a migrantes de diferentes nacionalidades con problemas de salud y lesiones físicas. “Han puesto especial atención a los grupos vulnerables como niñas,

niños y adolescentes que han caminado bajo temperaturas arriba de 40 grados centígrados, ocasionando laceraciones en los pies y, en general, poniendo en riesgo su integridad física”, señala el documento. Desde el momento en que la caravana partió de Tapachula, el pa-

sado 23 de octubre, la autoridad migratoria ha dado seguimiento y ofreció auxilio a los migrantes, señaló el instituto. ESPERANZA, INTACTA

El pasado miércoles, arribaron al municipio de Villa Comaltitlán

ARCHIVO CUARTOSCURO

estudiaron dos hijos míos, soy parte de la UNAM, sin embargo, todas las instituciones requieren renovarse“, reiteró. PRESIÓN. El Presidente propuso a los universitarios “avivarse” y dejar de lado los paros.

A ‘marcha pacífica’, reta AMLO a universitarios Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a quienes integran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a marchar en protesta por los señalamientos que ha hecho contra la institución. “Ayer (miércoles) estaba viendo que convocaron a un paro de 48 horas, por lo que dije, yo les propondría mejor que hicieran una marcha, que se avivaran, pacífica desde luego. Pero paros y luego no quieren estar en clases presenciales”, enfatizó. Por sexta ocasión, en La Maña-

nera del jueves arremetió contra la UNAM, donde llamó a estudiantes y académicos a realizar una renovación de La Máxima Casa de Estudios desde adentro, además aseguró que internamente existe un grupo dominado por el exrector José Narro. “Yo soy respetuoso de la autonomía de la UNAM. Soy egresado y me siento muy orgulloso de haber estudiado en la UNAM, en la Facultad de Ciencias Políticas, soy el primer presidente de México egresado de la Facultad de Ciencias Políticas. Ahí

NIEGA NARRO LIDERAR GRUPOS

Luego de las declaraciones de López Obrador, el exrector de la UNAM, José Narro, aseguró que en la actualidad no pertenece a ningún grupo de la universidad, aunque la seguirá defendiendo. “No soy jefe de ningún grupo hegemónico, dominante, es más, de ningún grupo de la UNAM”, puntualizó. Asimismo, añadió que no aceptará los calificativos que el mandatario le adjudica y que la última vez que fue jefe en la UNAM fue en su grupo de primer año en la carrera de Medicina. El también exsecretario de Salud afirmó que al titular del Ejecutivo le incomodan las personas que piensan de manera diferente y se atreven a decirlo: “Y yo voy a seguir diciéndo, lo que me parece que no está bien en salud, en desarrollo social, en educación y por supuesto en la defensa, eso sí, de la universidad como una institución extraordinaria y punto”. / MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO

donde tomaron un descanso para continuar su camino este jueves antes del amanecer. Oscar Hernández es un migrante de El Salvador, quien refirió que la camina en esta caravana ha sido difícil, pero su meta es llegar a la frontera norte, a pesar de las carencias que

se tienen en medio de esta travesía. El activista y director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, señaló que esta es una marcha por la niñez, donde se tienen mil 250 niños, “todos son menores de 18 años para abajo”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Prevén apelar disposición que limita deducción de donativos Los senadores del PAN, Damián Zepeda y del PRD, Miguel Ángel Mancera, señalaron que están analizando la posibilidad de presentar amparos y una acción de inconstitucionalidad para impugnar la disposición contenida en la Miscelánea Fiscal 2022 que limita la deducción fiscal de donativos que hacen las personas físicas a organizaciones civiles. Durante una conferencia en la que senadores de distintos partidos anunciaron el Primer Parlamento para Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, Mancera declaró que se anticipan amparos, e incluso, acciones de inconstitucionalidad para impugnar esta disposición. “Este tema creo que no se ha agotado, por un lado, todavía estarían vivas las posibilidades de promoción de amparos y todavía estaría pendiente el análisis de acción de inconstitucionalidad, esto está pendiente (…) Se puede

corregir todavía”. Al respecto, el senador de Morena, Eduardo Ramírez, expresidente de la Mesa Directiva, recordó que esta medida sólo aplicará a las grandes empresas que utilizaban una estrategia fiscal para abusar del Fisco. “Sin embargo, la reforma fue respecto a las grandes empresas que utilizaban una estrategia fiscal, nada tiene que ver con este sector, en personas en estado de o en condiciones adversas. Vamos a seguir trabajando para que desde la ley sea una política transversal en las diferentes materias”. En conferencia aparte, Damián Zepeda dijo que “se está valorando todo, particularmente hay dos temas que creo que hay un consenso: la limitante de donaciones a organismos de la sociedad civil y el tema de los jóvenes, pero no adelanto vísperas, vamos a analizar si pudiera ser materia de una acción”. / KARINA AGUILAR


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

Que resuciten los difuntos Ésta es la ruta que seguirá el Desfile de Día de Muertos de este domingo en la Ciudad de México:

Estará dividido en cuatro conceptos: Tenochtitlán

Ciudad de México

Tradición

Frida Kahlo José José Tin Tan

a el od e s Pa

El evento arranca a las 12:00 horas en el Zócalo 5 de Mayo

Economía. Las asociaciones de hoteles y Airbnb reportan reservaciones al 87% en la Ciudad de México hasta el 7 de noviembre ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF

Con motivo de los festejos del Día de Muertos y de la Fórmula 1, la Ciudad de México espera recibir a más de tres millones de turistas en la capital, pues el sector hotelero ya reportó más de 87% de reservaciones confirmadas, tras más de un año de pandemia de Covid-19. Y es que los turistas nacionales y extranjeros acuden por el folclore del Desfile Internacional Celebrando la Vida, la Ofrenda en el Zócalo y el Recorrido Nocturno hacia la Teopankali, en Chapultepec, entre otras actividades. En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, comentó que “la asociación de hoteles y Airbnb reportan 87% de reservaciones, llegando a partir de mañana y hasta el 7 de noviembre, hoy más que nunca la Ciudad de México está abierta al turismo nacional e internacional en esta gran fiesta”. Recordó que en años anteriores se tenía contabilizada la derrama que dejaba Fórmula 1 con Día de Muertos porque las fechas se juntaban y eran ocho mil 700 millones de pesos, incluyendo el boletaje del evento. Abundó que al Desfile de Día de Muertos Celebrando la Vida se incorpora el Ballet Folklórico del Ejército Mexicano y unas muñecas empujables que representaran a los pueblos originarios de México, que habían sido olvidados. El desfile se realizará el próximo 31 de octubre, al mediodía; partirá del Zócalo, pasará por 5 de mayo, Avenida Juárez y seguirá por Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a Campo Marte. Esta edición tendrá una duración de cinco horas, pues habrá música en vivo, bailarines, acróbatas, carros alegóricos y contará con cuatro segmentos: Tenochtitlán. Corazón de México; Ciudad de México hoy; Magia y Tradición; y Celebrando la Vida. Mientras que la Ofrenda del Zócalo estará basada en la estructura visual del Códice

a m or f Re

La ruta será del Zócalo al Campo Marte (8.7 km de recorrido)

Juárez

CDMX

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE JUNTAN LOS FESTEJOS CON LA FÓRMULA 1

Esperan tres millones de turistas por Día de Muertos A partir del domingo las ofrendas del Día de Muertos, particularmente la del Zócalo, y el Desfile Internacional, todo lo que va a haber en Los Pinos y en la Cuarta Sección de Chapultepec. Y que asistan al Paseo Nocturno, a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, también a partir del 31 de octubre” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

FB CLAUDIA SHEINBAUM

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Diego Rivera

Celebrando la Vida Campo Marte

Se homenajeará a grandes artistas de la historia de México, como: Sor Juana Inés de la Cruz

7

AEROPUERTO. “Me encontré con las catrinas que reciben a los turistas que vienen a la Ciudad de México para disfrutar del Desfile Internacional de Día de Muertos”, publicó la jefa de Gobierno en Facebook.

Mendoza, de 1540, por lo que en los cuatro cuadrantes del diseño se distribuirán 27 ofrendas; cada una medirá entre 3.5 y 5 metros de diámetro; el trazo perimetral y los cruces serán tapetes de Huamantla, y al centro de la ofrenda se colocará una estructura de prisma con tres pantallas.

En cuanto al recorrido Nocturno hacia la Teopankali, éste iniciará en la Puerta de Leones, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, y tendrá una extensión de 1.3 kilómetros, mientras que las salidas serán por los accesos Grutas y Acuario hacia Paseo de la Reforma.

Estará disponible del 31 al 2 de noviembre, de 19 a 22:00 horas. En tanto, del 29 al 2 de noviembre se realizará el Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con la participación de la comunidad vecinal, comercial, cultural, restaurantera y hotelera del primer cuadro de la capital. También habrá ofrendas de Día de Muertos en el Corredor Cultural del Centro Histórico, en San Jerónimo y Echeveste; además, el Complejo Cultural Los Pinos se une a la celebración, pues a partir del 29 de octubre se podrá disfrutar de una ofrenda monumental y un ciclo de ocho películas de directores nacionales con miradas sobre la muerte.

Miedos de la modernidad ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

T

ras esperar todo el mes, se acercan los días en donde rendimos culto a lo siniestro. Muchos se disfrazan para divertirse, mientras otros para rendir homenaje a sus miedos mediante espeluznantes criaturas. Y aunque éstas nos quiten el sueño unos días, hay otros fenómenos que se meten en lo más profundo de nuestro subconsciente, porque nos cuestionan la realidad, o qué estamos haciendo con nuestra existencia.

Dos grandes ejemplos de estos temores están en la televisión, como en The Twilight Zone, un programa con mucha imaginación en donde se le pregunta al espectador qué pasaría si sus deseos se hicieran realidad. Las respuestas desembocan en episodios cuya tarea es develar el terror de no saber quiénes somos, malgastar el tiempo, enamorarnos de un ideal, entre muchos otros. El segundo ejemplo es más reciente, Black Mirror. Cada capítulo nos cuestiona la relación con la tecnología, y cómo sus avances desmenuzan conceptos como la vida después de la muerte, el poder de los recuerdos, el vivir fantasías desde un espectro virtual…mas en general las conclusiones suelen darnos una explicación lúgubre acerca del comportamiento humano. Estos dos programas son un reflejo de aquellas cosas que, como seres filosóficos, nos

carcomen hasta el cansancio. Porque el ser humano tiene temores profundos: el jamás encontrar el amor, el morir muy pronto, o el olvidar todo lo vivido. Esto se mezcla con los miedos de nuestra época. A raíz de la tecnología, los mensajes llegan a la velocidad de la luz. Esto desemboca en la impaciencia, generalmente resumida en nuestra relación con el tiempo: no encontrar relaciones duraderas, estar atados a un trabajo por demasiado tiempo sin obtener nuestros anhelos, o sentir vacío cuando por fin logramos nuestros objetivos pero sin haber disfrutado lo suficiente del camino. Con relojes en todas nuestras pantallas, es lógico estar tan obsesionados con el pasar de las horas, y tener mucha ansiedad por sus efectos secundarios. Somos la generación capaz de generar nuevos empleos o incluso emprender

a través de una laptop, pero al mismo tiempo estar aferrados a la productividad y no valorar nada como consecuencia nos pone la piel de gallina. El más efectivo antídoto en contra de estos cuestionamientos es la confrontación, y saber cómo hacerlo sin perder la cabeza. El miedo existe para protegernos, pero si nos domina, nunca podremos ser felices. Entonces, dejemos a un lado a los monstruos de la Noche de Brujas y concentrémonos mejor en aquellos intangibles, porque vencerlos será la clave para resolver el acertijo de vivir. No se trata de perder el terror, si no de convertirnos en su amigo: entenderlo, pero saber cuándo está exagerando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

Panteones listos para la llegada de los vivos

CUIDADOS. Previo al 1 y 2 de noviembre, en panteones como el Dolores -en la alcaldía Miguel Hidalgo-, familiares de los difuntos hicieron arreglos a las tumbas.

Señor de la Cuevita, que está cerrada y con restricción de visitas, a excepción de los servicios funerarios. En tanto, ocho alcaldías capitalinas informaron que prohibirán el acceso con bebidas alcohólicas a los panteones en el marco de la festividad de Día de Muertos, a fin de salvaguardar la seguridad e integridad física de los asistentes. Se trata de las demarcaciones A. Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, M. Hidalgo, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, las cuales agregaron que el uso del cubrebocas será obligatorio al igual que la aplicación de gel antibacterial. / GIBRÁN VILLARREAL Y ARMANDO

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

El lunes 1 y martes 2 de noviembre, todos los panteones de la CDMX abrirán sus puertas al público para que puedan visitar a sus seres queridos, como parte de la tradición de Día de Muertos. El año pasado, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, los cementerios cerraron sus puertas durante estas festividades. Las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan informaron que activarán los protocolos contra el coronavirus, los cuales contemplan filtros de sanitización y el acceso para sólo tres personas por familia para evitar aglomeraciones. También se restringirán los accesos a menores de edad y adultos mayores. “Yo vengo a dejarle unas flores y una veladora a mi Miguelito, que en paz descanse, aprovechando que ahorita no hay gente, porque la otra semana ¡imagínate! Día de Muertos y todos con las prisas”, dijo doña Margarita, quien, acompañada de su hija y con varios ramos de rosas, entró al Panteón Civil San Nicolás Tolentino, en Iztapalapa. Silvia fue otra de las pocas personas que llegaron para honrar a sus fallecidos: “Pues si te das cuenta no traigo mucho, nadamás esta macetita que compré aquí a la vuelta. También por las cosas que nos dicen ahorita en el panteón, que nomás de entrada por salida debido a esta enfermedad”. Otro camposanto muy popular en Iztapalapa es el de la Iglesia del

YEFERSON

DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS

ÁNGEL ORTÍZ

Prevén 300 mil visitantes por festejos en San Andrés Mixquic

HISTORIA. La expo es en memoria de los fundadores de México-Tenochtitlán.

Mejoría. Alcaldesa de Tláhuac destaca que el Día de Muertos significa la reactivación económica de la demarcación

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, anunció que la demarcación está lista para festejar el Día de Muertos, por lo que se espera la asistencia de al menos 300 mil personas y una derrama económica de más de dos millones de pesos. “A diferencia del año pasado, este 2021 estamos en Semáforo Verde, lo cual nos permite aperturar el Panteón de San Andrés Mixquic y los 11 panteones de la demarcación. Esta festividad implica el impulso de poder reactivar la economía y vida social en la alcaldía”, resaltó. En entrevista con este diario, Hernández destacó que San Andrés Mixquic da identidad cultural al pueblo de Tláhuac, ya que es reconocido a nivel nacional e internacional por la manera en que festeja el Día de Muertos. Detalló que este año se llevará a cabo el Festival Tlamanallí, donde se podrá disfrutar de una ofrenda floral, talleres, gastronomía y un espectáculo prehispánico. Asimismo, la alcaldesa abundó que a partir de este viernes 29 de octubre en la explanada de la demarcación se realizará un “palomazo” temático, mientras que mañana sábado se llevará a cabo el concurso de catrinas. El domingo se presentará el “Sendero de la ánimas

La secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Marina Robles, inauguró la “Ofrenda a nuestros antepasados” en el Parque Urbano Aztlán, en donde antes se ubicaba la Feria de Chapultepec. “Venir a esta ofrenda tan valiosa, donde está la creatividad y el arte del equipo que ha formado el Museo Dolores Olmedo es, sin duda, una joya”, expresó la funcionaria. Por su parte, Carlos Phillips, director del Museo Dolores Olmedo, dijo que en la exposición se podrá apreciar a los fundadores de México-Tenochtitlán, representados “con un águila y una serpiente”. Mientras que los españoles tendrán por efigie a los caballos, animales “que nosotros no teníamos en nuestro país.” El público podrá disfrutar de la ofrenda desde este viernes 29 de octubre al 28 de febrero de 2022, de lunes a jueves de 10:30 a 19:00 horas y de viernes a domingo de 10:30 a 22:00 horas. Para evitar contagios de Covid-19, habrá un aforo limitado a 30 personas por recorrido y el uso de cubrebocas será obligatorio. / ÁNGEL ORTÍZ

ALCALDÍA TLÁHUAC

ARMANDO YEFERSON

Inauguran ofrenda de muertos en el Parque Aztlán

BIENVENIDA. Se llevará a cabo el Festival Tlamanallí, donde se podrá disfrutar de una ofrenda floral, BIENVENIDA talleres, gastronomía y un espectáculo prehispánico.

camino al Mictlán”, además de una exposición de cartonería. “Esperamos una derrama económica de entre dos y tres millones de pesos durante estos cuatro días de festejo, y una asistencia de 300 mil personas; por supuesto todo con las medidas de protección sanitaria contra el Covid-19”, explicó. Respecto a si se llevará a cabo la tradicional velada en los cementerios de San Andrés Mixquic y San Pedro, Hernández aclaró que sí se realizará, pero sin consumo de bebidas alcohólicas.

Además, señaló que la mayoría de los habitantes están entusiasmados por la festividad de Día de Muertos, pues han ingresado a los cementerios para limpiar las tumbas de sus familiares fallecidos a diferencia del año pasado, cuando todos los panteones estuvieron cerrados a causa de la emergencia sanitaria. La alcaldesa recalcó que estos festejos son de impulso económico y social para la ciudadanía, toda vez que es un paso para incorporarse de nuevo a la vida, y sobre todo que son fiestas que se extrañaban.


CDMX

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

9

Festejo a San Judas, sin incidentes mayores FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

La Secretaría de Gobierno capitalina informó que la celebración a San Judas Tadeo se desarrolló sin incidentes mayores, bajo un control sanitario, vial y de acceso en el Templo de San Hipólito y sus alrededores. La dependencia precisó que desde las 18 horas del miércoles 27 a las 21 horas de ayer jueves, acudieron 55 mil personas para adorar al patrono de las causas difíciles. / 24 HORAS

Hacen bloqueo en demanda de agua potable Ante la escasez de agua potable en las colonias Lomas de Padierna y Sánchez Taboada, en la alcaldía Tlalpan, vecinos protestaron con un bloqueo en la Avenida Picacho-Ajusco. Los residentes acusaron que la falta del vital líquido se debe a un conflicto entre la nueva administración de la alcaldía con trabajadores de base, y no a una supuesta reparación de fugas de agua como señalaron autoridades de la demarcación. Los vecinos indicaron que llevan más de una semana sin el servicio, por lo que hablaron a la alcaldía para sobre el por qué, y en respuesta el organismo responsable sostuvo que se estaban reparando fugas de agua. Verónica Reyes, habitante afectada, dijo que ante la falta de agua ella y sus vecinos hablaron a la alcaldía para conocer el motivo de los escases de agua, sin embargo, indicó que como respuesta les indicaron que se estaban reparando fugas de agua. “Nos dijeron que no había agua porque estaban haciendo arreglos; buscamos y no había nada; luego nos enteramos de que nos cerraron las válvulas por un pleito entre la nueva administración con los trabajadores de base”, explicó. José, otro manifestante, contó que fue a revisar el tanque que abastece de agua a las colonias y vio que tiene líquido, pero que efectivamente las válvulas estaban cerradas. / ARMANDO YEFERSON

DANIELA WACHAUF

El Gobierno local dio por concluida la vacunación contra el Covid-19 de todas las personas mayores de 18 años en la CDMX, y por este motivo anunció diversos eventos que consistirán en la iluminación de edificios, así como descuentos en restaurantes y negocios. Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que luego de 253 días de iniciada la vacunación, 95% de las personas mayores de edad ya cuentan con el esquema completo. “Al cierre del día de hoy (ayer) vamos a estar en 6.7 millones de personas con esquema completo, lo que va a representar entre 94% y 95% de los adultos de la ciudad; también es una de las coberturas más altas que hemos encontrado en el mundo”, enfatizó en conferencia de prensa acompañado de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria

Festejan autoridades fin de vacunación vs. virus @EDUARDOCLARK

TLALPAN. Vecinos dijeron que carecen del líquido debido a un conflicto laboral en la alcaldía.

Logro. Se iluminarán edificios y habrá descuentos en restaurantes, negocios y actividades culturales, informó la Secretaría de Salud

CONCLUSIÓN. Ayer, a minutos de finalizar la vacunación en Campo Marte, el personal de Salud sólo esperaba a las personas que se les hubiera hecho tarde para recibir su dosis.

de Salud capitalina, Oliva López. Clark abundó que se continuará en las siguientes semanas y meses con rezagados, y con población que vaya cumpliendo 18 años.

En su intervención, la titular de Salud de la CDMX dijo que para conmemorar la conclusión de esta fase de vacunación contra el Covid-19, dedicarán este fin de semana a pro-

Fortalecen colaboración la FGJ y el Info-CDMX La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de de la CDMX firmaron un convenio para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones. Sus titulares, Ernestina Godoy y Julio César Bonilla, respectivamente, se comprometieron a establecer bases para coordinar, desarrollar y ejecutar estrategias conjuntas, a fin de promover, impulsar y fortalecer la cultura de la legalidad, la transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, protección de datos personales, anticorrupción, transparencia proactiva

y justicia abierta en cada una de las instituciones a su cargo. La fiscal Godoy aseveró que con este acto “se ratifica la voluntad de ambas partes para continuar fortaleciendo los lazos de colaboración, que se concretarán en acciones conjuntas” para el cumplimiento y la protección de los derechos humanos. Por su parte, el comisionado presidente del Info-CDMX, Julio César Bonilla, resaltó el compromiso jurídico que adquieren las instituciones firmantes, ya que se enmarca en el nuevo enfoque y modelo de Estado que, “como mexicanas y mexicanos, hemos construido para una

mover el término de la inoculación en personas de 18 y más años. “¿Qué vamos a hacer? Pues, como parte del agradecimiento a la ciudadanía, a los servidores públicos, a los trabajadores de la Salud… a todas las instituciones que participaron, iluminaremos de blanco –como símbolo de la Salud– los monumentos históricos, edificios de Gobierno, los más emblemáticos, una hora cada día”. Este viernes y sábado, a partir de las 19:00 horas, se proyectará un videomapping en la Torre Latinoamericana, en el Centro Histórico, con la leyenda “Gracias por Hacerlo Posible”. López explicó que habrá descuentos y promociones: “Las pueden ustedes checar en el portal TheCity.mx y serán entradas gratuitas a muchos espacios, salas de actividades culturales; vamos a tener en cines, toda la ciudad va a estar celebrando con distintas actividades”.

CONVENIO. La fiscal Godoy informó que de enero a octubre de este año, la FGJ recibió poco más de cuatro mil solicitudes de información en la CDMX.

FGJ

CORTESÍA

95% DE LOS MAYORES DE EDAD TIENEN ESQUEMA COMPLETO

mejor sociedad”. Destacó la importancia de contar con un Estado no sólo consciente, sino responsivo, atento, preparado teórica y técnicamente, y eficaz en sus respuestas ante las necesidades y demandas de justicia de la sociedad.

“La solidez institucional no es decretable, requiere de la confianza y la legitimidad que se demuestran y prueban a través de hechos concretos y por medio del combate frontal a los flagelos que victimizan a las personas”, añadió. / 24 HORAS


10

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

ANUNCIA BARBOSA HUERTA ESTRATEGIA INTERNACIONAL

Que reviva Puebla, el plan para reactivar la economía Acciones. Contempla apoyo al campo, impulso empresarial, actividades culturales, conciertos y turismo, entre noviembre y enero

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CIENCIA. Alfredo del Mazo entregó estímulos a mujeres, como parte del impulso al conocimiento.

Apoya Edomex a científicas e investigadoras El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó estímulos económicos a investigadoras y científicas mexiquenses, como parte de las acciones que impulsa la administración estatal para el desarrollo de la ciencia y para reducir las brechas de género que existen en ese sector. Durante la entrega de constancias de apoyos a proyectos del Programa de Financiamiento a Investigadoras y Científicas en la entidad, Del Mazo Maza dijo que en la entidad mexiquense existe el compromiso de estimular el desarrollo integral de las mujeres y la ciencia, e indicó que dicho plan es la primera vez que se impulsa en el Estado de México y también es el primero en su tipo a nivel nacional. “Es el primer programa en su tipo a nivel nacional, que reconoce e impulsa el talento y la capacidad de las científicas e investigadoras mexiquenses”, expresó. Tras felicitar a las científicas e investigadoras que obtuvieron el apoyo, otorgado por el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Del Mazo Maza puntualizó que el programa tuvo una amplia participación con el registro de más de 220 proyectos y 105 de ellos seleccionados, los cuales son de mujeres adscritas a 23 instituciones educativas. / FÉLIX HERNÁNDEZ

El gobernador Miguel Barbosa presentó el plan de recuperación económica “¡Que reviva Puebla!”, un modelo intersecretarial de apoyos y promoción de actividades turísticas, culturales y del campo, encabezado por las secretarías de Economía y Administración. El mandatario poblano explicó que se trata de un plan de reactivación de la sociedad poblana, “la expresión ‘¡Que reviva Puebla!’(...) describe lo que necesitamos hacer”. Indicó que se contemplan múltiples actividades para los próximos tres meses, y destacó que la Puebla “del centro”, que es la que está mejor comunicada, recibe la inversión nacional e internacional. “Los planes empresariales han sido divididos por países. Vamos a impulsar lo que significa Puebla y su belleza, desde múltiples actividades de las secretarías de Cultura y Turismo. Seguiremos impulsando nuestro campo, hay una inversión de fin de año de al menos 400 millones de pesos, para poder ir en este despliegue de nuestro agro que está en un buen momento de exportación”, señaló. Se busca convertir a Puebla en ciudad de conciertos, por lo que se abrirán todos los espacios para eventos multitudinarios y otros proyectos que están por llegar, dijo el mandatario estatal. IMPULSO A SECTORES

Olivia Salomón, titular de Economía, aseguró que se busca atraer convenciones, además de cumbres de negocios y emprendimiento que se llevarán a cabo de noviembre a enero. “Viene una campaña de promoción para la recuperación ante la crisis por la pandemia de Covid-19 en la que se invita a toda la sociedad, con más de 300 acciones de las secretarías de Cultura, Turismo, Convenciones y Parques, Desarrollo Rural y Economía para construcción de cadenas de valor, competitividad, desarrollo económico sustentable, desarrollo de empresas con énfasis en las MyPIME en equipo con empresarios emprendedores y la población productiva”. Por su parte, Ana Laura Altamirano, titular de Desarrollo Rural, informó que al cierre del año se van a dispersar 400 millones de pesos para 45 mil productores de maíz, café, caña, naranja y artículos de temporada. La funcionaria estatal participó en la conferencia matutina estatal en la que indicó

AGENCIA ENFOQUE

GOBIERNO DE EDOMEX

JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA

COMERCIO. Una de las acciones para estimular al sector económico es la venta de productos de temporada como Día de Muertos y Buen Fin en el campo poblano.

CULTURA Y TURISMO Para promocionar el turismo local y nacional e incrementar la afluencia de visitantes se contempla: 34 actividades con municipios para detonar la economía, dijo Martha Ornelas, titular de Turismo. Sergio Vergara Berdejo, de Cultura, indicó que en 32 regiones hay trabajo con los propios ediles con 190 eventos, un aproximado de cinco al día. Serán de arte, cultura música y tradiciones como Día de Muertos, la Revolución Mexicana, posadas, Navidad, Año Nuevo y Reyes. Se realizará el encuentro de voladores en Zacapoaxtla, con lo que se dará impulso a la actividad cultural de los pueblos originarios. Parques y Convenciones realizará 46 eventos y se esperan conciertos de grupos como Hombres G y el 90s pop, eventos como convenciones nacionales de medicina, bazares, exposiciones de comics y obras de teatro para niños como Frozen y Coco, entre otros.

Puebla es una entidad cuya fortaleza es su ubicación geográfica, es paso al sur sureste, al Golfo, al Pacífico, a la Ciudad de México, al norte del país, es una entidad que tiene una enorme fortaleza por su ubicación” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

que se han programado 12 exposiciones y venta de productos de temporada como Día de Muertos, Buen Fin en el campo poblano y una Expo Navidad.

Señaló que se mantiene la exportación de productos, principalmente de hortalizas hacia Estados Unidos y Canadá, en donde se tiene contemplado enviar dos mil toneladas de estos, además de que hay una constante vinculación con restaurantes y la Central de Abastos de la Ciudad de México. Jesús Ramírez, encargado de Administración, confirmó la promoción de las actividades mediante el sitio web https://quereviva. puebla.gob.mx/ en el que se integra toda la cartelera con hora, fecha y lugar de los eventos, así como actualización y seguimiento. Además, se habilitó una cuponera de descuentos que podrá ser descargada y usada en tiendas, atracciones y servicios del estado.

El problema número 1 de EU es la droga, no la migración SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

ada día se confirman las evidencias de que el principal problema social de Estados Unidos es el tráfico y consumo de drogas y no la migración que llega del extranjero. Sin embargo, todos los presidentes estadounidenses -no solo Trump- culpan a México, centroamericanos y caribeños de dañar la estabilidad social.

Está circulando el Atlas de la seguridad y la defensa de México 2020, coordinado por Sergio Aguayo, Raúl Benítez Manaut, Juan Antonio Le Clercq, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y Keyla Vargas. Se puede acceder a través de los sitios www.casede.org y www. ibd.senado.gob.mx El libro contiene 21 ensayos y un impresionante anexo estadístico de 205 páginas. Las perspectivas de abordamiento del tema de la seguridad y la defensa son variadas, más plurales y abiertas y abarcan todas las perspectivas del problema del narcotráfico. Aquí tomaremos solo un pequeño ejemplo. El ensayo La crisis de opioides en Estados Unidos: la conexión con México, del investigador estadounidense Jonathan D. Rosen. El punto central se localiza en la estimación que hace

el especialista Ray Walser: 90% de la cocaína consumida en Estados Unidos ingresa a través de México. Y agrega datos propios sobre el problema de la demanda para el consumo: “Es más probable una muerte por sobredosis accidental de opioides que un accidente automovilístico”. En este sentido, Rosen señala que “los narcotraficantes en México han respondido a los crecientes niveles de demanda de opioides, pues son oportunistas y buscan diversificar sus fuentes de ingresos”. Ante el problema no atendido de la demanda, las restricciones al contrabando, la construcción de muros y las dificultades para la migración no resuelven la crisis porque Estados Unidos no quiere reconocer que tiene una sociedad consumidora.

ZONA ZERO A propósito de la migración y las nuevas caravanas que avanzan hacia la frontera MéxicoEU y la cifra de 1.2 millones de deportados que no pudieron entrar este año, de cifras desconocidas que sí ingresaron y de las masas que van a presionar su ingreso en los próximos días, el 8 de octubre el presidente Biden aprobó un memorándum para enfriar los ánimos: en el año 2022 solo se otorgarán visas de refugiados a 125 mil personas, entre ellas 15 mil latinoamericanos y caribeños. No hay lugar, pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ÍNDICES. El gobernador Mauricio Vila señaló que el año pasado, los homicidios se redujeron 48%, cifras que se han mantenido en lo que va de 2021.

Yucatán, estado más seguro: Presidencia Incidencia. Asegura el gobernador Vila que registra la menor tasa de homicidios en todo el país

QUADRATÍN

ESTADOS

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

ría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reconoció que, en materia de homicidios dolosos, el estado se encuentra en el lugar 32, con solo 37 sucesos de este tipo en lo que va del año; cinco en el último mes. Además, enfatizó que con ocho mil 158 elementos policiacos, entre estatales y municipales, Yucatán tiene un superávit de 17% en la cantidad de uniformados recomendados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sugiere que cada entidad debe tener en promedio 6 mil 962 elementos. “Vemos cifras al alza en materia de homicidios dolosos, pero como mencionaba, al ver números reducidos, aunque sean uno o dos hechos los que se tengan, las cifras van a tener movimientos a la alza”. Al respecto, el presidente López Obrador destacó el trabajo que han realizado las autoridades yucatecas para mantener la seguridad de la entidad, y aseguró que en todo momento ha existido buena coordinación con el gobernador Mauricio Vila Dosal y los presidentes municipales.

MARCO FRAGOSO

Yucatán es el estado que registra la menor tasa de homicidios en todo el país, aseguró el gobernador Mauricio Vila Dosal. En conferencia de prensa junto al presidente López Obrador, el mandatario yucateco expuso que el año pasado el delito se redujo 48.7%, comparado con el periodo anterior, lo que lo convirtió en el estado con mayor reducción. “Yucatán se ha caracterizado por ser el más pacífico. Tenemos el primer lugar con menor número de robos, saqueos, la menor tasa de homicidios del país, de robo con vehículos y el segundo de menor robos a casa habitación. Durante 2020 logramos reducir en 48.7% la incidencia delictiva y en 2021 se han mantenido los índices”, señaló Vila Dosal. Previamente, el titular de la Secreta-

Reduce Huixqui 13% embarazo en adolescentes GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, logró reducir 13% el embarazo en adolescentes, mediante campañas de información en escuelas de nivel básico y superior para fomentar la autoestima de los jóvenes, advertir sobre los retos que conlleva enfrentar esta condición a esa edad y brindar orientación sobre los métodos anticonceptivos. Durante la sexta sesión ordinaria del grupo para la Prevención del Embarazo para Adolescentes, la alcaldesa por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, quien preside dicha comisión, resaltó la labor de la administración municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Salud del DIF, para detectar los focos rojos donde se presenta el embarazo adolescente y emprender acciones para

CAMPAÑA. María Eugenia Torres Pérez Tejada dijo que han emprendido acciones para acercar información a los menores de edad.

acercar información a los menores. “Hemos llegado a una conclusión y es que el embarazo en adolescentes no es nada más por falta de información, sino que este problema también parte de las familias, y en que algunas veces los jóvenes requieren atención y eso es en lo que debemos trabajar desde el hogar”, comentó la alcaldesa Torres Pérez Tejada. /24 HORAS

Tras permanecer tres años y medio en el cargo, Jorge Zuriel de los Santos Barrila renunció ayer como fiscal general de Guerrero, por motivos personales y familiares. En una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo, y difundida en sus redes sociales, el servidor público señaló que decidió presentar su renuncia, de carácter irrevocable y con efectos a partir del próximo 15 de noviembre, “con la satisfacción de que Guerrero mejoró considerablemente en sus indicadores delictivos, principalmente

QUADRATÍN

Renuncia al cargo fiscal de Guerrero

en homicidio, feminicidio y, particularmente, en secuestro”. De los Santos Barril, quien tomó el cargo el 15 de mayo de 2018 y debía concluir su periodo en 2025, expresó MOTIVO. Jorge Zuriel de su agradecimienlos Santos argumentó to y respeto a la cuestiones personales. gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, “al mostrarme su intención de respaldar mi continuidad en el cargo” como fiscal. / QUADRATÍN

11


ESTADOS

12

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

EL JOVEN MURIÓ DE NEUMONÍA

José Eduardo no fue abusado, concluye la FGR Investigación. Tampoco fue torturado, asegura; ejercerán acción penal contra funcionarios estatales

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que José Eduardo Ravelo, quien falleció tras ser detenido en Mérida, Yucatán, murió de neumonía y confirmó que no existió tortura, ni violación sexual por parte de los policías municipales que lo aprehendieron. Luego de la denuncia por tortura que interpuso la madre del joven el 18 de agosto pasado, la FGR confirmó que existió falsedad en dictámenes ministeriales y se presionó a testigos sobre presuntas conductas del personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán para ejercer acción penal en contra de policías municipales. CONTROVERSIA

RECLAMAN FALTA DE SENSIBILIDAD

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) expresó su extrañamiento y reclamó la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la FGR dio a conocer las conclusiones de su investigación.

Obligada, la visita al Museo de las Momias Como cada Día de Muertos, la visita a las momias de Guanajuato, en la capital del estado, se vuelve obligada. Con más de 150 años de historia, éstas se han convertido en parte de nuestra propia cultura y tradiciones. En 1865 se extrajo el primer cuerpo momificado que yacía en el panteón de Santa Paula. Así, conforme transcurrenlosaños,vandescubriéndose otros cuerpos en las mismas condiciones por las características del suelo en el que descansaban. Actualmente son más de 100 las momias que forman parte del inventario del museo creado en su honor.

Este año, las momias no participarán en el Festival Día de Muertos que se llevará a cabo del 1 al 7 de noviembre en las calles subterráneas de Guanajuato, en atención a las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sobre la vulnerabilidad de los cuerpos. Sin embargo, sí pueden visitarse en el Museo de las Momias en estos días de asueto por el Día de Muertos. / 24 HORAS

Consulta horarios en: https://www.facebook.com/Museodelasmomiasdeguanajuatooficial .

/ 24 HORAS

QUADRATÍN

Por lo anterior, la FGR adelantó que ejercerá acción penal en contra de tres servidores públicos de la FGE. La dependencia federal detalló que a partir de la denuncia, recabó más de 50 testimoniales y 45 periciales; realizó más 35 informes de Policía Federal Ministerial y tres inspecciones que llevaron a la exhumación del cadáver y la necropsia, y se concluyó que José

Eduardo falleció por neumonía y que su deceso no está relacionado con algún traumatismo recibido durante su detención. Se precisó que del análisis de todos los videos la carpeta de investigación no se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito, sino solo maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste a un arresto. La FGE precisó que el Ministerio Público continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica. En respuesta, el Gobierno de Yucatán informó que ante la probable implicación de autoridades de la FGE, se determinó la inmediata separación de sus cargos de quienes resulten responsables para que respondan a los señalamientos de la FGR. Además, refrendó su compromiso con la verdad de los hechos, la aplicación de la ley y mantener el apoyo a los familiares.

HECHOS. El joven veracruzano murió tras ser detenido por policías de Mérida. El 18 de agosto pasado, su madre interpuso una denuncia por tortura.

JALTENCO, EDOMEX Vecinos queman patrullas y autos

CHIAPAS Matan al periodista Fredy López Arévalo

Pobladores de Jaltenco, Estado de México, cansados de la supuesta corrupción de policías municipales, incendiaron vehículos oficiales y particulares. De acuerdo con reportes de la prensa local, que citan a autoridades, la noche del miércoles, unas 60 personas se reunieron fuera de la comisaría municipal, donde denunciaban presuntos cobros excesivos por infracciones y casos de extorsión de agentes. Los inconformes habrían discutido primero con policías municipales y, posteriormente, habrían incendiado las 3 patrullas, 5 motopatrullas y 4 autos particulares. / 24 HORAS

El periodista Fredy López Arévalo fue asesinado cuando entraba a su domicilio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, confirmó el gobernador Rutilio Escandón. “Condeno enérgicamente el cobarde asesinato del periodista Fredy López Arévalo. Ningún delito quedará impune, las investigaciones están en curso. Mi solidaridad con su familia y amigos”, escribió en Twitter. Fredy tenía 58 años, 37 ejerciendo el periodismo. Era conductor de noticias en la XERA-Radio Uno. La redacción de Arcano Radio exigió que se investigue el caso hasta las últimas consecuencias. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

BREVES



14

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Obsoleto. Líderes del mundo presumen planes e inversiones para cumplir objetivos que año con año envejecen... y se quedan cortos NORMA HERNÁNDEZ

Presumen inversión... para las mismas metas La propuesta verde de las naciones

Buscando combatir al cambio climático se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Reino Unido, del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021

Agenda Domigo 31 oct

Apertura procesal de negociaciones

Lunes 8 nov Adaptación, pérdidas y daños Proporcionar las soluciones prácticas necesarias para adaptarse a los impactos climáticos

China, Estados Unidos, India y Rusia son los países que más contaminan, de acuerdo con la Comisión Europea

Lunes 1 nov y martes 2 nov

Miércoles 3 nov

Jueves 4 nov

Cumbre de líderes mundiales

Financiamiento

Energía

Bienvenida a Movilizar flujos de mandatarios para recursos públicos presentar ambiciones y privados a gran y acciones de alto escala para mitigación nivel para asegurar y adaptación emisiones cero. Temas: adaptación para proteger comunidades y hábitats naturales, financiación

Sábado 6 nov

Domingo 7 nov

Empoderamiento de los jóvenes y del público

Naturaleza

Receso

Acelerando la transición global hacia energías limpias

Elevar la voz de los jóvenes y demostrar el papel fundamental del empoderamiento y la educación del público en la acción climática

Asegurar la importancia de la naturaleza y el uso sostenible de la Tierra. Recuperación limpia y verde

Día de descanso antes de la segunda semana de negociaciones

Viernes 12 nov

Martes 9 nov

Miércoles 10 nov

Jueves 11 nov

Género

Transporte

Ciudades, regiones y entornos construidos

Propiciar la igualdad de género y la participación plena y significativa de mujeres y niñas en la acción climática. Ciencia e innovación, demostrar que ofrecen soluciones climáticas

Propiciar la transición global hacia el transporte cero emisiones

Emiten 55% del CO2 mundial

Viernes 5 nov

Impulsar acción en los lugares donde vivimos, de comunidades a grandes ciudades

Cierre de Negociaciones

Puntos a tratar Aprobar medidas que cumplan con el Acuerdo de París y permita avanzar hacia los objetivos climáticos de la ONU Lograr emisiones netas nulas lo antes posible, con recortes para 2030 Ayudar a las sociedades y economías a adaptarse al cambio climático Sustituir fuentes contaminantes de energía por sistemas limpios Transición hacia el transporte sin emisiones de carbono

Asistirá Joe Biden, presidente de EU, pero no han confirmado su asistencia: Xi Jinping, presidente de China Ram Nath Kovind, presidente de la India Vladimir Putin, de Rusia

Se reúnen los representantes de más de 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática y el cumplimiento del Acuerdo de París

Esta es la 26 ocasión en la que se sientan los países para la convención, de ahí el nombre COP26 y estará dirigida por el Reino Unido

CON LA COLABORACIÓN DE ADRIÁN ESCOBAR Y LOAN GALICIA

2

PAÍSES NO ESTÁN A LA ALTURA DEL RETO: ONU

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

A 48 horas del inicio de la mayor cumbre climática en el mundo, la COP26, los proyectos de cuidado al ambiente de las naciones más contaminantes se pondrán sobre la mesa... otra vez, pues a grandes rasgos, son los mismos de siempre. En 2015, las naciones se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Acuerdo de París, y tomar acciones para evitar que la temperatura del planeta aumente más de 2 grados Celsius. Hoy, la ONU denuncia que los compromisos de los 195 países que suscriben al acuerdo no están a la altura de la urgencia climática. Los principales emisores, como China, Rusia y EU, quienes presumen altas inversiones “verdes”, tampoco han sorprendido por sus resultados. Ayer, por ejemplo, el presidente estadounidense, Joe Biden -durante una intervención de último minuto ante el Congreso-, destacó que buena parte del gasto proyectado en su agenda será destinada a proyectos de energías limpias. A pesar de la importante reducción de presupuesto (de 3 mil 500 millones a mil 750 millones de dólares, aún por votarse en el Congreso), el demócrata aseguró que se trata de un marco económico histórico que “creará FALTAN millones de empleos, hará crecer la economía (…) y convertirá la crisis climática en una oportunidad”. El otro gran contaminandías te, China, anunció su nueva meta de disminución de PARA EL GEI; se compromete a alENCUENTRO canzar su pico de emisiones antes de 2030 y reducir su generación de CO2 en 65%... el mismo compromiso que realizó en 2016. El gigante asiático es responsable de 25% de dichos gases a nivel mundial, y realiza este anuncio mientras proyecta un aumento de la producción de carbón para hacer frente a la escasez de electricidad que sufre la región. Otro ejemplo es Rusia. A pesar de haber suscrito al Acuerdo en 2019, solo recuperó antiguas promesas respecto a reducir sus emisiones en 30% y lograr la neutralidad de carbono para 2060. Sin embargo, los recientes incendios en Siberia, le arrancaron a Vladimir Putin la oferta de invertir más de 300 millones de dólares en medidas de prevención. India les sigue de cerca. El segundo país más poblado del mundo, con una emisión neta de más de dos mil kilotoneladas de CO2 -solo en 2020-, no ha presentado un nuevo compromiso desde 2005... lo que es congruente con sus proyecciones a 10 años de producción de combustibles fósiles, superior a la de 2019 en más del 5 por ciento. Ante la negligencia ambiental de quienes se encuentran al frente de las naciones, expertos exhortan a observar cómo la devastación de los recursos naturales implica mayores costos.


MUNDO

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

15

META: NUEVO ROSTRO DE ZUCKERBERG S

umido en una de sus peores crisis, Facebook dio el giro que ya algunos expertos y cercanos a la firma anticipaban, el cambio de nombre de la compañía, bajo el contexto de la creación de su “metaverso”. Su fundador, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la casa matriz de la compañía se llamará Meta, para representar mejor todas sus actividades, aunque el nombre de las diferentes redes se mantendrá (Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger). “Aprendimos mucho al luchar con asuntos sociales y vivir en platafor-

mas cerradas, y ahora es el momento de tomar todo lo aprendido y ayudar a construir el próximo capítulo”, dijo durante la esperada conferencia anual de desarrolladores. “Estoy orgulloso de anunciar que, a partir de hoy, nuestra compañía es Meta. Nuestra misión sigue siendo la misma, vincular a la gente, y nuestras aplicaciones y marcas no cambiarán”, añadió. RECIBE MÁS CRÍTICAS

Los críticos de Facebook lanzaron la semana pasada informes que reve-

laron que la compañía tenía como objetivo distraer la atención de los recientes escándalos y controversias que la tienen como centro. Un grupo que se autodenomina “La verdadera junta de supervisión de Facebook” advirtió que grandes corporaciones, por ejemplo petroleras o tabacaleras, cambian de nombre para desviar la atención de problemas. “Facebook cree que cambiar de

nombre los ayudará a cambiar de tema”, dijo el grupo la semana pasada. Agregó que el verdadero problema es la necesidad de regulación. Facebook anunció hace apenas 10 días planes para contratar 10 mil personas en la Unión Europea para desarrollar el llamado metaverso, con Zuckerberg ahora pionero de la promoción de ese concepto. LA INFORMANTE

Facebook lucha contra una nueva crisis desde que su exempleada Frances Haugen filtró numerosos

estudios internos que mostraron que los ejecutivos conocían el potencial daño que causan sus sitios, lo que provocó un renovado impulso en EU para reglamentar la web. Facebook ya ha sufrido otras crisis fuertes, pero su visión actual alimentó un frenesí de informes mordaces y el escrutinio de los reguladores. “Las críticas de buena fe nos ayudan a mejorar, pero en mi opinión lo que vemos es un esfuerzo coordinado para usar selectivamente documentos filtrados para pintar una imagen falsa de nuestra empresa”, había declarado Zuckerberg este lunes. El Washington Post sugirió el mes pasado que el interés en el metaverso era un plan para rehabilitar su reputación. /CON INFORMACIÓN DE AFP

ALEMANIA

RUSIA

SUDÁN

ITALIA

¿NECESIDAD... O ARTE? HOGAR. Una de las siete Bellas Artes, expresión de la combinación entre funcionalidad y estética para el bienestar de la humanidad: la arquitectura. Desde el origen del ser humano, protegerse de las inclemencias de la naturaleza fue una de sus prioridades, y con la evolución de la especie, esta manifestación se comenzó a volver arte. Desde los áridos desiertos, con la arquitectura vernácula de Sudán -donde usan materiales como las piedras de los arrecifes de coral-, pasando por la sobriedad del estilo gótico italiano del Palacio de Salimbeni o por el neobizantino de la Basílica del Sagrado Corazón, en la cima del Montmartre de la capital francesa, y por las particulares cúpulas bulbosas de la Rusia zarista y ortodoxa, o bien por las sobrias líneas de los faros escoceses. Ya entrados en el siglo XIX y XX, con el descubrimiento de nuevos materiales y técnicas constructivas, como el Estilo Internacional de Le Corbusier, Alemania fue punta de lanza con la escuela Bauhaus para experimentar con nuevas formas. En el siglo XXI, solo la imaginación detiene las caprichosas formas y tecnología de las nuevas edificaciones que siguen desarrollándose, como en Mónaco o Nueva York. /JEFTÉ ARGUELLO

FRANCIA

NYC

FOTOS AFP

ESCOCIA


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

TESTIMONIOS

Este año la ofrenda será grande, por mi abuelita Carlos López, habitante de la alcaldía Miguel Hidalgo, piensa poner una ofrenda grande por el fallecimiento de su abuela el año pasado. “Acostumbro comprar calabaza de castilla y de fantasía, sobre todo la segunda subió mucho, está en 70 pesos el kilo, son casi 15 pesos en comparación con el año pasado”. La ofrenda también llevará fruta de temporada, como mandarina, caña, manzanas y plátanos.

Muchos productos han subido cerca de 100% María Mercedes, habitante de Ecatepec, dice que “todo ha subido, algunas cosas más de lo doble, otras no tan exageradas; los nopales cuestan tres por 10 pesos”. Mercedes detalla que las calaveritas que pondrá en la ofrenda cuestan 17 pesos cada una, “vi que los arreglos florales cuestan desde 25 hasta 40 pesos”. Además explica que “trata de variar la ofrenda cada año, pero hay cosas que no pueden faltar, como el pan, la fruta o las flores; eso lo ponemos por tradición”.

Pequeños restaurantes han ajustado precios Amparo, quien tiene un pequeño restaurante de comida corrida llamado “Las Flores” en Ecatepec, Estado de México, nos cuenta que “además del gas, que está por las nubes, el precio del tomate se disparó de 10 a 25 pesos, el limón está en 25 y las verdolagas entre 15 y 20 pesos, por lo que sí hemos tenido que subir nuestros precios”. La comida en el restaurante cuesta 55 pesos y para llevar 60 pesos.

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.6400 20.3600 20.4000 24.3900 23.7900

0.29% -0.01% 0.66% 0.78% 0.03%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

51,248.84

-0.90%

FTSE BIVA

1,054.72

-0.85%

Dow Jones

35,730.48

0.68%

Nasdaq

15,448.12

1.39%

ALFREDO HUERTA

O

ahuertach@yahoo.com

btener los insumos necesarios para equipar las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar parece complicarse al interior de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Luis Cresencio Sandoval. Y es que, se han sumado una serie de factores que podrían resultar en la repetición del proceso para adquirir, por ejemplo, las impresoras multifuncionales con que se operará. Esto porque junto a otros productos que fueron solicitados el 31 de marzo por primera ocasión bajo el procedimiento LA007000999-E359-2021, mismo en el que

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

77.19 82.88 83.91

Variación

-0.36% 0.27% -0.79%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Recibir a nuestros difuntos costará 40% más este año

Ganancias. Las papelerías, verdulería, fruterías, restaurantes y hospedaje, serán los negocios más beneficiados durante el festejo JESSICA MARTÍNEZ

Algunos elementos básicos de la ofrenda del Día de Muertos, tales como la flor de cempasúchil, las veladoras y el papel picado, así como frutas y bebidas, registran precios muy altos respeto a noviembre de 2020, sin embargo, comerciantes esperan un moderado repunte en las ventas de productos de la temporada. De acuerdo con un comparativo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) entre los precios de 2020 y 2021, algunos insumos esenciales para el altar de los muertos, así como servicios en torno al día, presentan aumentos superiores al 40%. El precio de la flor de cempasúchil, que representa la guía de las almas sufrió un incremento de 66.66%, pasando de 3 a 5 pesos por pieza. Según el comparativo de la Anpec, el año pasado una veladora grande costaba 35 pesos y ahora 45, lo equivalente a un aumento de 28.57% en un año. Otro elemento que habría elevado su costo, es el papel picado que pasó de 1 a 2 pesos por pieza. En tanto, los costos de las frutas y las verduras subieron 5.50% en un año, de acuerdo con el último reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con datos de la primera quincena de octubre. Asimismo, los precios del conjunto de los alimentos procesados, las bebidas y el tabaco, suplementos adicionales en el altar, registraron un crecimiento interanual de 7.03%, de acuerdo con el INPC del Inegi. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeños de la Ciudad de México (Canacope) estima que las ofrendas del Día de Muertos podrían alcanzar un costo de hasta mil 200 pesos. Pese al incremento en los precios de los insumos de los altares, conjugado a que los mexicanos no logran recuperar los niveles de ingresos previos a la pandemia, representantes del comercio, los servicios y el turismo, se muestran positivos en sus expectativas de crecimiento para los festejos en torno al Día de

Ni las ofrendas se salvan Debido al incremento general de precios, hacer un altar para Dia de Muertos implica un mayor gasto familiar. Se estima que este año signifique un aumento de 40% respecto al año pasado, desde 850 hasta mil 200 pesos, entre flores, comida y bebidas.

Velas entre

25 a 40% más

la partida presupuestal correspondiente quedó desierta debido a que no hubo propuestas solventes en la parte técnica; por lo que el siguiente paso fue la compra LA007000999-E753-2021, convocada el 20 de julio para la adquisición de cuatro bienes informáticos, entre ellos los multifuncionales por una cantidad mínima de 2 mil 160 y máxima de 5 mil 400 por unidad. Finalmente, el 30 de agosto se anunció a los ganadores. Para las impresoras, la empresa seleccionada fue Industrias Sandoval S.A. de C.V., firma que debido a las cantidades solicitadas obtuvo montos adjudicados que van de 21 a 52 millones de pesos. Sin embargo, ya habría tropezado al incumplir con una de las entregas requeridas, aun cuando entre sus promesas, había asegurado tener los materiales a la orden. Tal como se observa en la licitación, el suministro se estima de septiembre a diciembre de este año; pero todo indica que la compañía de Antonio Lozoya de Llano, no podrá cumplir

Fruta

+5.50%

Dulces típicos aumentaron entre

2 y 10 pesos

Papeles picados

+100%, de 1 a 2 pesos

Bebidas y tabaco

+7%

Chile serrano

+ 138%

El kg de carne de cerdo está en

100 pesos

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeños de la CDMX estima que las ofrendas del Día de Muertos podrían alcanzar un costo de hasta mil 200 pesos

Muertos, ya que se prevén menos restricciones y mayor movilidad de las personas, así como la realización de más eventos presenciales. En ese sentido, la Canacope estima que los

Obstáculos a sortear en el Banco del Bienestar FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

sus compromisos, ya que ofertó productos de Lexmark, marca estadounidense que con pretexto de la pandemia estima distribuciones hasta junio de 2022. Con este escenario de por medio, se habla de la rescisión del contrato como respuesta tanto del secretario como del Oficial Mayor, Gabriel García, quienes se dice, no dejarán que nada se interponga para cumplir con el mandato presidencial y se analizaría la intervención del propio Órgano Interno de Control, de Carlos Pancardo Escudero, para aplicar las debidas sanciones. VOLARIS Y VIVA AEROBÚS A SANTA LUCÍA Y QUÉ DICEN LOS INVERSIONISTAS? Primero fue Volaris que dirige Enrique Beltranena y ahora Viva Aerobús que capitanea Carlos Zuazua, las dos aerolíneas que ya anunciaron que operarán en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del 21 de marzo del siguiente año. Volaris abrirá rutas a Tijuana y Cancún, sin cerrar las que tiene en el Aeropuerto Inter-

Flor de cempasúchil

+ 66%

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), prevé que las celebraciones por Día de Muertos deje una derrama económica por 4 mil 213 millones de pesos, lo que sería un aumento de 64.3% respecto a 2020

giros comerciales de papelerías, verdulería, frutería, venta de flores y de veladoras, restaurantes y hospedaje, sean los negocios más beneficiados durante el festejo.

nacional de la Ciudad de México (AICM), mientras que Viva Aerobús analiza cuáles serán los vuelos nacionales que abrirá. En realidad, Volaris se le adelantó con todo y estructura de costos a Viva Aerobús, pues un avión de esta última fue el primero en aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles, de manera simbólica en febrero pasado, pero hasta ahí, mientras que Volaris ya tiene contemplados los vuelos para marzo. En el Mercado de Valores, las acciones de Volaris (VOLARA) han tenido un desempeño con inercia negativa. Pareciera una presión del gobierno, pero los inversionistas quizá prefieren “pagar por ver”. Desde el 23 de septiembre, la acción tocó un nivel importante en 45.90 pesos y desde entonces ha perdido el 20% a 36.60 pesos al cierre del mercado de ayer. Técnicamente pareciera una formación de “doble techo” que podría extender caídas, especialmente si cae por debajo de 35.00 pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

16


NEGOCIOS

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

17

POR LA VARIANTE DELTA, LA ALTA INFLACIÓN Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Economía de Estados Unidos pierde impulso en el 3T21 Crecimiento. El PIB de la primera potencia del mundo aumentó 2% anual entre julio y septiembre, su ritmo más lento en más de un año

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer ayer que la economía de la primera potencia del mundo creció 2% anual en el tercer trimestre de 2021 (3T21), a su ritmo más lento en más de un año Las cifras del PIB de Estados Unidos resultaron por debajo de las estimaciones de los analistas de 2.7%, pero fueron además inferiores al dato del trimestre previo de 6.7%,lo cual tuvo un efecto negativo en mercados financieros. Uno de los factores que debilitó el ritmo de crecimiento fue la variante Delta del coronavirus, que empeoró la escasez de mano de obra en fábricas, minas y puertos, afectando a la cadena de suministro. La alta inflación, impulsada por la escasez de una alta variedad de materias primas y la inyección de dinero que hizo el gobierno durante la crisis de salud pública, impactó en el crecimiento. La disminución del estímulo fiscal y el huracán Ida, que devastó la producción energética en alta mar de Estados Unidos a fines de agosto, también afectaron a la economía. El gasto del consumidor, que representa más

FREEPIK

IRASEMA ANDRÉS DAGNINI

de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, creció a una tasa de 1.6% tras un robusto ritmo del 12% en abril-junio. Aunque los automóviles representaron una parte del estancamiento, la variante Delta también frenó el gasto en servicios como viajes aéreos y comidas fuera de casa. No obstante, el documento del Departamento de Comercio muestra que hay indicios de que la actividad productiva mostró una mejoría al finalizar el trimestre, de julio a septiembre. Los datos del trimestre registraron sólo un crecimiento de 0.5%, frente al 1.6 % registrado en los tres meses anteriores.

Jesús de la Fuente nuevo presidente de la CNBV

que aplicará una política rigurosa de prevención y de cero tolerancia a cualquier abuso y actos ilícitos de las entidades financieras reguladas. Agregó que es fundamental lograr una mayor eficiencia en el desempeño de la Comisión, así como reducir los tiempos de respuesta hacia los regulados en el ejercicio de sus funciones. Jesús de la Fuente Rodríguez asumió la preAñadió que también será necesario prosidencia de la Comisión Nacional Bancaria piciar la constitución de nuevas entidades y de Valores (CNBV) tras la salida de banca múltiple de capital nacional y extranjero, con el objetivo de de Juan Pablo Graf Noriega, quien ampliar el portafolio de servicios y se desempeñó en el cargo desde productos financieros. marzo de 2020. La CNBV tiene que ser “un verdaDe acuerdo con un comunicado El funcionario dero pilar en la construcción de un de la Secretaría de Hacienda y Crédi- aplicará una to Público, el nuevo nombramiento política rigurosa sistema financiero eficaz, incluyente y accesible”. señaló. se dio por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. El nuevo titular de la CNBV es En la presentación de su plan de trabajo, el egresado de la carrera de Ciencias Jurídicas funcionario destacó la relevancia de la CNBV en la Facultad de Derecho de la Universidad en materia de supervisión y sanciones, por lo Autónoma de Nuevo León. /JESSICA MARTÍNEZ

Cero

Sader fortalecerá producción avícola

PIXABAY

Se estima que al cierre de 2021 la producción con Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y de carne de ave aumente 2% anual a 3.65 Jalisco como principales entidades productoras, y en cuarto lugar en huevo para plato, millones de toneladas y la de huevo para con Jalisco, Puebla, Sonora y plato presente un alza de 1.1% Yucatán al frente. a 3.05 millones. La industria avícola nacional Este sector productivo brinda a las familias mexicanas una representa uno de los sectores fuente excelente de nutrición, estratégicos para la alimentación en México; significa 28.5% apoya a la economía familiar al de la producción nacional peser una proteína asequible, altamente versátil y que contribuye cuaria, con un consumo per cápita anual de 34.2 kilogramos a las metas de autosuficiencia de pollo, 23 kg de huevo y 1.3 kg alimentaria, pues se tiene acceso a esta en todo momento. de pavo, afirmó el secretario de Víctor Villalobos Arámbula, Agricultura y Desarrollo Rural, secretario de Agricultura y De- MÉXICO. En el ranking Víctor Villalobos Arámbula. sarrollo Rural, indicó, en el mar- mundial como sexto Este sector brinda a las faco del 55° Congreso Nacional productor del sector. milias una fuente excelente de de Avicultura 2021, que México nutrición, apoya a la economía se encuentra bien posicionado a nivel global. familiar al ser una proteína asequible, altaNuestro país se ubica en el ranking mun- mente versátil y que contribuye a las metas dial como el sexto productor de carne de ave, de autosuficiencia alimentaria. / 24 HORAS

EMPLEO. El Departamento de Trabajo informó que las solicitudes de ayuda por desempleo bajaron la semana pasada, una señal positiva para el mercado laboral.

Por otra parte, el organismo gubernamental dio a conocer que la semana pasada se registró un descenso en el número de personas que solicitaron por primera ocasión ayuda por desempleo. Esa es una señal de que las condiciones del mercado laboral mejoran. El Departamento de Trabajo mostró que las solicitudes iniciales de ayuda estatal bajaron en 10 mil a 281 mil solicitudes (desestacionalizadas), su nivel más bajo desde mediados de marzo de 2020. Los datos más recientes reportan tres semanas consecutivas a la baja, mientras que las solicitudes se mantuvieron por debajo del umbral de 300 mil.

Viva Aerobus volará desde Santa Lucía La aerolínea mexicana Viva Areobus dio a conocer que a partir de marzo de 2022 estará operando vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, hacia el norte del país. La aerolínea aún no define los destinos ni frecuencias de los nuevos vuelos porque espera conocer las tarifas de operación en la terminal aérea de Felipe Ángeles, necesarias para definir itinerarios. Juan Carlos Zuazua, director general de la empresa, en conferen- millones de pasacia de prensa, adelantó jeros, es el potenque el tráfico de pasa- cial de negocios jeros será dentro de territorio nacional. El directivo detalló que se ha estado trabajando permanentemente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para conocer los avances del AIFA, tanto en el aspecto de construcción como en aspectos de certificados aéreos. Por su parte, Enrique Beltranena, director general de Volaris, resaltó que la operación es una decisión de negocios y que estiman un potencial de mercado de 4.8 millones de clientes en la zona. Viva Aerobus, confirma el uso del aeropuerto de Santa Lucía un día después de haberlo hecho Volaris, empresa que adelantó el inicio de las rutas desde este puerto aéreo hacia Cancún y Tijuana. Este aeropuerto es considerado una de las obras más emblemáticas de la actual administración y se espera sea inaugurado el marzo del próximo año. / 24 HORAS

4.8


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Juanes telonero

M_ JUANES INSTAGRA

18

Juanes será el encargado de abrir el concierto que la banda británica The Rolling Stones ofrecerá el 2 de noviembre en el estadio Cotton Bowl de Dallas en Texas como parte de su No Filter Tour, según informó el cantautor colombiano en su cuenta de Instagram, “me siento muy feliz y honrado de poder ser parte de este show”, agregó. / 24 HORAS

A través de la pintura, la gráfica y eventualmente obras volumétricas, el artista plástico evidenció la doble moral de la sociedad contemporánea occidental

La Reinota, un símbolo de poder femenino

Hasta el momento no hay institución que pueda realizar una retrospectiva de Arturo Rivera debido a que por el momento no se ha resuelto la sucesión del legado físicomaterial de su obra. DESDÉN POR EL MERCADO DEL ARTE

Nunca fue condescendiente y mucho menos autocomplaciente. Por lo tanto en sus autorretratos aplicaba ese mismo rigor pero a través de la sordidez, de lo terrible, lo feo, lo grotesco, lo violento como opciones expresivas, combinadas con lo bello. “Desde las obras primeras hay

también un asomo de posible represión sexual que le molestó, que le ofendió durante mucho tiempo, entonces empieza a autorepresentarse, en vez de eludir esa parte de su vida, para decir ‘aquí estoy, esto fui, esto me pasó y vamos hacia adelante, no vamos a fregar con traumas el resto de la vida’, con o sin psicoanálisis, aunque no sé si tuvo terapia o no, no tengo idea”, añade. Si algo caracterizó a Arturo Rivera fue su desdén hacia las ferias de arte “pues no estaba de acuerdo con que fuera el mercado el que determinase qué es lo artístico y qué no”, finalizó Carlos Blas Galindo Mendoza.

INSTAGRAM_LILACIZAS

con uñas y trato de mejorar la manera en la que me visto pero lo más fuerte que pasé fueron los comentarios de odio”, dijo. “Aún no estoy en mi mejor versión porque por dentro me hace falta sanar y trabajar muchas cosas”, añadió. Ha llorado y tenido crisis de ansiedad por los malos comentarios en internet, pero afortunadamente cuenta con la compañía de su esposo, por quien ha podido sobrellevarlos. “Él ha estado en los momentos más duros en los que me he hecho bolita en el piso para llorar del pánico que me da. Soy un blanco muy fácil porque tengo sobrepeso, porque no me callo, porque soy feminista y porque no tengo un estilo que se considere hegemonico a la vista de los hombres quienes siguen pensando que las mujeres debemos ser un objeto”. La Reinota cuenta que si ella se dedicara de tiempo completo a las redes sociales ya tendría un colectivo feminista o una casa de apoyo a la mujer. / LILY PONCE

¿Sabías que? Para Hellen, quien es ingeniera en sistemas, fue muy duro sobrellevar los malos comentarios hacia su físico.

Hellen G. es una mujer como todas, pero le llegó la fama de manera inesperada, sin buscarla; de un momento a otro, su video daba la vuelta al mundo… Y hoy, es una influencer, aunque no de tiempo completo pues tiene que trabajar para poder pagar la renta. Utiliza las redes para apoyar causas como el feminismo, el amor propio, a la comunidad LGBT+ y tiene fe en un México con tolerancia, equidad y respeto. Síguela en Twitter e Instagram como @lilacizas

INSTAGRAM: #LAREINOTA

¿Sabías que?

FOTOS : @MAESTROARTURORIVERA, QUADRATIN E INSTAGRAM_ ARTURORIVERAPINTOR

E

ste 29 de octubre se conmemora el primer aniversario luctuoso del artista plástico Arturo Rivera, un individuo muy estricto en todos los ámbitos de su vida, lo cual el crítico de arte Carlos Blas Galindo Mendoza atribuye a su educación en el Colegio Alemán. “De ello no quedó exento ni su temática y muchos menos la técnica que abordó”, comenta a 24 HORAS. En algún momento su homólogo Saúl Kaminer declaró que Rivera “siempre tuvo un carácter muy difícil, porque parecía estar en pelea consigo mismo. Entre nosotros siempre hubo camaradería y afecto. Pero tenía una especie de desgarramiento interior muy a flor de piel, y no sabemos qué hubiera pasado si no hubiese sido pintor. Eso lo hacía a la vez muy noble, y también muy duro y difícil. Pero en realidad era muy cariñoso. Todos tenemos contradicciones, pero él las vivió más a flor de piel”. Desde la perspectiva de Blas Galindo Mendoza, el ganador del primer premio de la Bienal Internacional de Arte de Pekín en 2005, evidenció la doble moral de la sociedad contemporánea occidental. Ar turo Rivera pintó aquello que no podía ser sino a través del arte y a su manera, para de esta forma enfrentar al espectador a esa doble moral que prevalece en el mundo y que no había sido adecuadamente representada en Latinoamérica hasta su llegada al mundo de las artes plásticas. “Nosotros somos capaces de solicitar que el arte sea gratificante, que no incluya aspectos controversiales y sobre todo, que no señale el horror, lo terrorífico, lo violento, lo sexual, los abusos. Pero él, por otro lado, trabajó en un lenguaje tanto realista, atendiendo a lo estilísticamente naturalista, haciendo mímesis de algunos aspectos de la realidad tangible”, añade Blas Galindo, quien tuvo la oportunidad de conocerlo como artista y como ser humano.

“No pensé que la decisión que tomé el 8 de marzo fuera a llevarme hacer cosas que jamás esperé. Nunca me imaginé lo expuesta que iba a estar y lo poco preparada que me encontraba para ello. “Lo que pasaba por mi cabeza en ese momento era que tenía que hacerse y pasar así, cero me imaginé que alguien me estaría grabando para subirme a TikTok ¡Nada, no me imaginé nada!”, comentó para 24 HORAS, Hellen, la mujer que devolvió la bomba de humo a los policías en la marcha feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer. La bomba de humo que todos vimos en el video no fue la única que lanzó, la primera intentó apagarla pero no funcionó. Con este acto heroico, Hellen bautizada en las redes sociales como La Reinota, nos mostró que la mujer es capaz de anteponerse a un sistema que constantemente las hace menos a tal grado de tirarles tierra, gases, varillas y orines en las marchas feministas. “Cuando vi lo de La Reinota no pensé que se fuera a tomar el sobrenombre, me late el apodo, de repente me siento incómoda, pero está chido y creo que lo que más me da gusto es que pude reconectar muchas cosas con mi mamá”, agregó. Después de hacerse viral Hellen cuenta que ha habido muchos cambios positivos que necesitaba hacer en su vida como someterse a un plan alimenticio con el cual ya perdió 17 kilos pero también ha sufrido por los malos comentarios que recibe hacia su cuerpo. “Llegué a un punto en el que deje de aceptarme, tanto odio en redes me obligó a levantarme y a hacer algo. Ya cuido más mi piel, ya no tengo tanto acné, cuido más mi cabello ahora siempre ando


VIDA +

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

Cami presenta un nuevo track con el que parte de una constante molestia sobre la industria musical y la irresponsabilidad lírica de algunos artistas

“El hacernos preguntas nos da el poder y adquirir conocimiento”

nos conozcamos y nos encontremos. La sociedad nos pone como culpables y nos adentra en el concepto de virginidad”, mencionó la cantante. La creación de Perreo pa’ las nenas se dio luego de estudiar sobre el placer y la rabia que sentía en el momento de su creación. “Leí mucho sobre sexología. Bajo mi experiencia como mujer lo encaré con este tema; empecé a cuestionar por qué no me siento cómoda, el hacernos preguntas nos da el poder y adquirir conocimiento”, recordó. Actualmente la industria musical sigue teniendo grandes tropiezos en los que presenta letras llenas de misoginia y colocan a las mujeres como objeto. De acuerdo a Cami, el machismo está amarrado a una estructura social. “Nosotras estamos aquí por nuestro talento, ahora por alguna extraña razón quieren que les agradezcamos por tener un espacio en la música cuando no debe ser así. Yo no hago arte para que te guste. Yo hago arte para que te genere algo. Yo no voy a ser una entertainment.

No quiero jugar las reglas de un juego al que no me prestaré, voy a seguir con mi descubrimiento, creo en la libertad musical y respeto mi proceso creativo, así como a la mujer que soy; respeto mis ovarios y mi útero”, dijo. En medio de la deconstrucción, la cantante chilena lanzará en marzo del 2022 al sucesor de Monstruo (2020), el LP en el que contará con el trabajo de productores como Tainy, Julio Reyes, entre otros. “Es la primera vez que he trabajado con un equipo más grande. Estuve encerrada tres meses con mucha fuerza para trabajar en el material. El concepto de Malandra que aparece en mi video estará metido en el disco; son señales y es un alter ego que se apodera de mí”, finalizó la cantante. En esta nueva era, Cami busca esforzarse, reflexionar y soltar el ego para aprender y en un futuro le gustaría colaborar con algunos artistas independientes como Yorka, Benjamín Walker, entre otros.

Yo no hago arte para que te guste. Yo hago arte para que te genere algo” UNIVERSAL MUSIC

LEONARDO VEGA

“Soy un templo…” así es como Cami describe al cuerpo femenino el cual siempre ha sido tratado como objeto para el placer de los hombres y que de igual forma eso ha causado que les pongan títulos innecesarios a las mujeres que muestran sensualidad en cualquier momento de sus vidas. Recientemente presentó Perreo pa’ las nenas, sencillo que formará parte de su próximo trabajo bajo el sello discográfico de Universal Music. “Con esta canción parto de una constante molestia que tengo con la industria musical e irresponsabilidad lírica de algunos artistas. La necesidad constante del falocentrismo sobre el placer y el educar con una percepción de forma errada y que nos ven como un depósito de placer no como complemento. Todo se ve desde el morbo”, compartió Cami en entrevista con 24 HORAS. Siguiendo una corriente feminista, Camila Anastacio Gallardo —nombre real de la cantante chilena— decidió que el hablar por las mujeres es una forma de encarar al pensamiento masculino sobre el placer femenino. “Nadie habla sobre lo que sentimos cuando se nos alborota la hormona en la adolescencia y se basan más en los hombres confundiéndonos. Eso impide que

19


20

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

Prohíben disfraces del El juego del calamar en NY Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ESCORPIO

HORÓSCOPOS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Un cambio de planes lo dejará en el limbo. Retome donde dejó, y continúe en una dirección que involucre su mente y lo aliente a hacer arreglos que mejorarán su vida. Siga adelante con entusiasmo y diplomacia.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Tiene más para ofrecer de lo que advierte. Deje de ser evasivo. Decida, luego lleve a cabo sus planes. Cuanto más fuerte sea su postura, más fácil será obtener aprobación y reconocimiento. Celebre sus logros con alguien a quien ama.

LEO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Estirar su presupuesto para acomodar a alguien le causará estrés. Ponga su dinero en un lugar seguro y ofrezca soluciones alternativas a los que quieran que lo gaste innecesariamente. Planee actividades con gente que es tan consciente con el dinero como usted.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga una jugada o cambio por el motivo correcto. No permita que sus emociones tomen el mando. No sienta necesidad de seguir a otra persona cuando usted tiene planes que lo beneficiarán más. Se favorecen los proyectos de superación personal.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Escuche y hallará algo que ampliará su mente e interés en utilizar sus conocimientos y habilidades para mejorar sus posibilidades de avanzar. Una charla con un amigo o familiar llevará a una propuesta que vale la pena considerar.

WINONA RYDER, 50

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un distrito escolar de Nueva York prohibió a los alumnos los disfraces por Halloween del nuevo éxito de Netflix El juego del calamar por temor a que pueda enaltecer la violencia. “Nuestros directores quieren asegurarse de que nuestras familias son conscientes de que sería inapropiado que los estudiantes lleven al colegio por Halloween disfraces de esta serie por los potenciales mensajes violentos que desprende”, dijo el superintendente del distrito Craig Tice en un comunicado. / AFP

CUARTOSC URO

SUDOKU

No todos seguirán las reglas. No permita que alguien se aproveche de usted. Dedique su tiempo y energía a algo que lo ayude a avanzar. No corra un riesgo con su reputación o su salud.

Un pequeño cambio lo ayudará a tener éxito. Combine negocios con placer y obtendrá confianza, respeto y la oportunidad de probar algo nuevo y emocionante. Planee una aventura romántica con alguien que haga que su corazón se detenga.

Confíe en sus instintos. Alguien lo engañará si le da oportunidad. Un gesto de amistad que no es sincero lo tomará con la guardia baja y lo pondrá en una posición vulnerable. Cuestione a cualquiera que parezca ofrecer demasiado a cambio de muy poco.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Reflexione bien acerca de una nueva información; decida el mejor modo de hacer buen uso de lo que descubra. Una sugerencia será válida y lo alentará a hacer una modificación personal que le dará una nueva posibilidad para su vida.

E

Surgirán problemas en casa si no puede estar de acuerdo con las personas con las que vive. Esté dispuesto a comprometerse para evitar una discusión que traiga resultados negativos y malos sentimientos. Tome el camino del éxito.

Comuníquese con alguien con quien disfrute trabajar, y juntos harán las cosas rápidamente y tendrán tiempo para hacer algo que puedan disfrutar juntos. Una propuesta llevará a planes emocionantes. El romance está en las estrellas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, impredecible y compasivo. Es ingenioso y carismático.

EL PRECIO DE LA FAMA

Alec Baldwin sigue devastado por haber matado a una persona l 21 de octubre de este año el actor Alec Baldwin disparó un arma dentro del set de filmación donde se rodaba el western titulado Rust y desafortunadamente le quitó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins, además dejó herido al director de la cinta. La noticia ha conmocionado

Una actitud optimista atraerá la atención. Esté erguido, haga que lo tomen en cuenta y recibirá información y alternativas que encajarán en sus planes. Converse acerca de lo que quiere hacer con alguien a quien ama y obtendrá la ayuda que necesita.

al mundo y aún no se ha determinado quién es el culpable de este terrible incidente. Los investigadores han dicho que la forma en que manipularon las armas en el set de rodaje no fue la adecuada, ya que según relatan los involucrados, les faltó extremar

precauciones y al parecer revisaron el arma homicida una sola vez, el asistente de dirección no recuerda si alguien checó la pistola antes de entregarla al actor. El alguacil del condado de Santa Fe, Adan Mendoza señaló que encontraron 500 rondas de municiones que son una mezcla de balas en blanco, rondas ficticias y rondas reales. Comentó que fueron demasiado complacientes para trabajar y cuando se trata de armas, se debe ser muy estricto, resaltó que estos temas de seguridad deben ser abordados con más seriedad en la industria cinematográfica. Se cree que el arma de Alec Baldwin disparó una sola bala que mató a Halyna e hirió al director Joel Souza. AFP

FELIZ CUMPLEAÑOS: valore lo que tiene y quiere conservar, y descarte lo que ya no tiene significado ni propósito. Poner su casa en orden lo ayudará a lograr las cosas que promueven confianza, felicidad y paz mental. Dé los pasos necesarios para asegurarse de no perder el tiempo postergando las cosas. Llegue a la raíz de un problema en curso, luego déjelo en paz. Sus números son 9, 13, 20, 26, 32, 43, 46.

INSTAGRAM_ WINONQRYDER

Ben Foster, 41; Gabrielle Union, 49; Richard Dreyfuss, 74.

Las autoridades recuperaron la bala y se están haciendo pruebas para confirmar si el proyectil que le quitaron del hombro a Joel, fue disparado por el mismo revólver Colt que utilizó el actor. Se incautaron dos armas, incluido otro revólver de acción simple que pudo haber sido modificado y una pistola de plástico. Lo que se busca es saber cómo llegaron las balas reales al set, nunca debieron estar ahí. La fiscal de distrito Mary Carmack-Altwies dijo que aún no pueden determinar si hubo negligencia por parte de los armeros. Sin duda será un largo caso, pues necesitan corroborar cada hecho antes de llegar a una conclusión. El desafortunado tiroteo que tuvo lugar durante esta filmación, ha servido para hacer un llamado a regular con mayor eficacia el uso de armas de fuego en las películas, al grado de que algunos piden que se prohíba, pues a través de la tecnología se pueden recrear este tipo de escenas.

En los registros destaca que un asistente de dirección tomó el arma e indicó que era segura con la frase utilizada en los sets ‘arma fría’. La armera de la película Hannah Gutiérrez Reed, dijo que verificó las balas falsas para asegurar que ninguna fuera caliente, y asegura que las armas estaban guardadas, relata que se hizo una pausa durante el almuerzo y las municiones estaban al descubierto. Generalmente Hannah abría la escotilla del arma y hacía girar el tambor, nadie recuerda si tomó dicha precaución. El asistente David Halls señala que después del accidente llevó el arma a Hannah y se dieron cuenta que 4 balas eran falsas, pero había una ronda vacía. Todo indica que el incidente no fue un acto deliberado, pero sin duda habrá repercusiones y fincarán delitos a los implicados, aunque los familiares no presenten cargos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.



22

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Barcelona nombra a Sergi Barjuan como interino El FC Barcelona informó que Sergi Barjuan será el nuevo entrenador interino del club catalán. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, presentará a Sergi Barjuan a la plantilla del primer equipo esta tarde antes del entrenamiento en la Ciudad Deportiva. Barjuan vive actualmente su tercera etapa en el Club, después de ser jugador del primer equipo durante nueve temporadas (1993-2002), entrenador del Juvenil B entre 2009 y 2011 y actualmente era el técnico del Barça B. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA

CORTESÍA ASTROS

JORNADA 11

Celta 0-2 R. Sociedad Granada 1-1 Getafe Levante 2-2 A. de Madrid

JOSÉ ALTUVE | ASTROS DE HOUSTON

CORTESÍA LEVANTE UD

El venezolano José Altuve no había estado muy atinado con el bate en la Serie de Campeonato, pero en el segundo partido de la Serie Mundial, fue clave para que los Astros salieran con el triunfo sobre los Braves. El segunda base bateó de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. Su aporte a la ofensiva y defensiva en el resto de los partidos será clave para ganar el gallardete de Grandes Ligas.

LIGA MX

NFL SEMANA 8

DOMINGO 31 DE OCTUBRE Atlas 0-2 Tijuana

SERIE A

Panthers vs. Falcons Dolphins vs. Bills 49ers vs. Bears Steelers vs. Browns Eagles vs. Lions Titans vs. Colts Bengals vs. Jets Rams vs. Texans Patriots vs. Chargers Jaguars vs. Seahawks Washington vs. Broncos Buccaneers vs. Saints Cowboys vs. Vikings

JORNADA 10

Napoli 3-0 Bolonia

CONCACHAMPIONS

AFP

FINAL

11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:25 h. 14:25 h. 18:20 h.

MLB SERIE MUNDIAL

Monterrey 1-0 América

LOS COWBOYS TODAVÍA NO ESTÁN SEGUROS DE QUE DAK PRESCOTT VAYA A ESTAR LISTO PARA DISPUTAR EL DUELO VITAL CONTRA LOS VIKINGS

SEMANA 8

Packers 24-21 Cardinals

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA 76ERS

Pistons 102-110 76ers Hawks 111-122 Wizards Knicks 104-103 Bulls Jazz 122-91 Rockets

ATP 500 ABIERTO DE VIENA OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Schwartzman 7-6, 4-6 y 6-2 G. Monfils J. Sinner 6-4 y 6-2 D. Novak A. Zverev 6-2, 3-6 y 6-2 A. de Minaur F. Tiafoe 3-6, 6-3 y 6-4 S. Tsitsipas FA Aliassime 2-6, 7-6 y 6-4 C. Norrie C. Ruud 7-5, 4-6 y 6-4 L. Sonego

El último triunfo de los Cowboys ante los Patriots DEL SUELO AL CIELO dejó al equipo con una mala noticia: Dak Prescott se lesionó de la pantorrilla y a pesar de que tuvie Al menos dos equipos ganaron sus divisiones ron dos semanas para preparar el partido contra la temporada siguiente a haberse perdido la Vikings, el quarterback todavía no entrena al mispostemporada en 17 de los últimos 18 años mo ritmo que sus compañeros. Desde 1990 una racha de 31 temporadas Ha habido muchas especulaciones ociosas consecutivas al menos cuatro equipos cada sobre la lesión de pantorrilla de Prescott estos temporada han clasificado tras no haberlo últimos siete días, ya que los Cowboys estuvieron logrado el año anterior en su semana de descanso. Cincinnati, en su mejor inicio desde haber No se sintió como una pura coincidencia, que en arrancado 7-0 en 2015, terminó último en la el primer día de la Semana 8, cuando los reporteAFC Norte en 2020 En 16 de las últimas 18 temporadas, al menos ros se reunieron para entrevistas con los jugadoun equipo terminó en el primer puesto en su res en el campo de práctica de The Star, el pasador división la temporada siguiente ha finalizado estrella hizo una aparición rápida mostrando que en el último puesto, o empatando. no lleva ninguna bota protectora. De los 49 equipos en la historia de la liga que Prescott estuvo presente para hablar con el pasaron de “peor a primero”, 26 de ellos lo han director de rendimiento deportivo del equipo, hecho en los últimos 18 años (2003-20) Scott Sehnert, sobre un entrenamiento en el campo, pero lo hizo frente a toda la prensa. Cuando se le preguntó cómo se sentía para el domingo, Prescott bromeó diciendo y, ciertamente, lo motivado que está por que si respondía la pregunta tan rápiquerer jugar todos y cada uno de los do, no habría nada de qué hablar en juegos”, dijo el director de operaciotoda la semana. nes de los Cowboys, Stephen Jones, apariciones en el Super Bowl tienen Obviamente, tiene razón. Pero inel lunes por la mañana. entre Dallas y Minnesocluso si Prescott prefiere no dar infor“Tenemos que calibrar eso tamta; también suman 35 miembros del Salón mación, hay otras personas a quienes bién, porque nadie va a apostar conde la Fama entre preguntar. Y al comienzo de la semana, tra el No. 4, y al final del día, él entiende los dos la actitud de la organización parece ser de que sólo tenemos su mejor interés aquí, y optimismo. evaluaremos todo de eso, pero todavía somos “Todos sabemos lo motivado que está para muy optimistas de que pueda jugar”, aseguró el competir, lo motivado que está por ser grandioso hijo del dueño del equipo. /24 HORAS

HOY

Astros vs. Braves JUEGO 3

19:09 h.

Astros vs. Braves JUEGO 4

19:09 h.

Astros vs. Braves JUEGO 5

18:15 h.

SÁBADO 30 DE OCTUBRE

DOMINGO 31 DE OCTUBRE

LIGA MX JORNADA 16 HOY

Necaxa vs. Mazatlán FC FC Juárez vs. Puebla

19:00 h. 21:00 h.

Querétaro vs. Santos Pachuca vs. Pumas Tigres vs. Guadalajara

17:00 h. 19:06 h. 21:10 h.

Toluca vs. León Cruz Azul vs. América A. San Luis vs. Monterrey

12:00 h. 17:05 h. 21:05 h.

SÁBADO 30 DE OCTUBRE

DOMINGO 31 DE OCTUBRE

CORTESÍA NECAXA

NFL


DXT

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

23 LÍNEA DEL TIEMPO

CURIOSIDADES DE CHECO CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Es aficionado del club más polarizante del futbol mexicano: América Su preparador físico, José Canales, es exfutbolista; se formó en América y jugó con Lobos BUAP en el ascenso Es amante de los perros; en 2012, cuando murió su perra Frida, y en 2016 también sufrió la pérdida de Canelo, perro que vivió con él desde 2009

CARLOS MENDOZA

TOTAL 3 0 7 4

La Magia De La F1 En Reforma Checo Pérez dará una exhibición en las calles de la capital y aquí te contamos todo lo que debes saber para disfrutar mejor de un evento magnífico

Grandes Premios

ha corrido Checo Pérez en la Fórmula 1; el primero fue en Australia en 2011 y el último hasta ahora el de Estados Unidos la semana pasada

Agenda

11:30 Red Bull Racing Car Vuelta 1 11:45 Show de Aaron Colton 12:00 Red Bull Racing Car Vuelta 2 12:15 Show de Benito Guerra

Diana Cazadora

Río Nilo

11:20 Mateo Garcia Vuelta

Paseo de la Reforma

Río Tíber

11:00 Bienvenida

R. Guadalquivir

Lugar: Paseo de la Reforma, tramo entre la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia

10:00 Final Nacional Red Bull Kart Fight

Ángel de la Independencia

Sergio Checo Pérez

Aaron Colton

Será el encargado de conducir el RB7, auto con el que está haciendo historia en la Fórmula 1

Es uno de los a bordo de una motocicleta en la modalidad de freestyle

Benito Guerra

Estrella mexicana del rally también sería parte del show con una presentación especial

Florencia

Lancaster

13:00 Acto sorpresa

Varsovia

12:50 Red Bull Racing Car Vuelta 4

Oxford

12:45 Exhibición Red Bull Batalla

Praga

12:30 Red Bull Racing Car Vuelta 3

Formas para llegar Metro Línea 1 Estaciones Insurgentes Sevilla Chapultepec

Metrobús Línea 1 Estaciones Reforma Hamburgo Insurgentes

Mateo García Piloto de kart, el más joven de la historia en ganar un campeonato nacional de la categoría en Latinoamérica

Red Bull Batalla

Es una competencia de hip hop instaurado por Red Bull desde 2005

PUNTOS POR TEMPORADA

INFOGRAFÍA XAVIER RODRÍGUEZ

PODIOS POR EQUIPO

ESCUDERÍA Sauber McLaren Force India/Racing Point Red Bull

2011: Firma con Sauber y debuta en F1 en el Gran Premio de Australia; su mejor carrera fue en el Gran Premio de Gran Bretaña al quedar séptimo 2012: Obtiene su primer podio en la Fórmula 1 al quedar segundo en el Gran Premio de Malasia, además, logró el tercer lugar en Canadá y el segundo en Italia 2013: Firma con McLaren; su mejor carrera fue en el Gran Premio de India al quedar quinto 2014: Firma con el equipo Force India y obtiene su segundo podio al llegar tercero en el Gran Premio de Baréin 2015: Vuelve a subir al podio, esta vez en el Gran Premio de Rusia, donde nuevamente se lleva el tercer lugar 2016: Su mejor año hasta antes de 2021; conquista dos podios; es tercero en Mónaco y el Gran Premio de Europa 2017: Cumple su cuarta temporada con Force India y su mejor resultados es un cuarto lugar en el Gran Premio de España 2018: Consigue su sexto podio en el Gran Premio de Azerbaiyán al llegar a la meta en tercer lugar 2019: La escudería cambia de dueño y nombre, ahora compite como Racing Point; el mejor resultado para Checo fue un sexto lugar en Azerbaiyán y Bélgica 2020: Consigue su primer triunfo en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Sakhir, antes, logró el segundo lugar Turquía; anuncia que no seguirá en Racing Point 2021: Firma por Red Bull, gana su segundo Gran Premio en Azerbaiyán y por primera vez colecta cuatro podios en un año

Checo Pérez cumple 10 años compitiendo en la máxima categoría del automovilismo; su talento es factor importante, pero la resistencia ha sido la fortaleza que más destaca

Río Misisispi

¿Cómo ha sido ese crecimiento? Aquí lo repasamos. Tras madurar en las categorías inferiores y destacar, el salto a la F1 era obvio y se dio en 2011 con Sauber, escudería con la que tuvo un primer año evidentemente para acostumbrarse al ritmo del Gran Circo, pero para 2012, se vio el brinco que dio Checo al conquistar su primer podio en Malasia, y posteriormente, Canadá e Italia lo vieron subir al podio. Las buenas actuaciones dieron lugar a que uno de los equipos históricos pusiera sus ojos en él: McLaren. Aún con Ron Dennis, mánager que tuvo en sus manos a Senna, Prost, Mansell, Lauda, Berger, Hakkinen, Coulthard… No hubo duda del mexicano para firmar, pero sí un arrepentimiento tras un 2013 en el que salió desencantado de la escudería inglesa. En 2014 encontró la estabilidad al firmar con Force India, equipo con el que se mantuvo siete temporadas y conquistó siete podios, uno de ellos, su primer triunfo en el serial en 2020, en la carrera de Sakhir. Así fue como llamó la atención de Red Bull tras la sorprendente noticia de que Racing Point iba a prescindir de él, acción que seguramente Checo terminó agradeciendo. En 2021, ya con el equipo homónimo de la bebida energética, materializó el esfuerzo de una década que se traduce en cuatro podios, otra victoria en F1 y lo más importante, un buen ambiente que le ha hecho sentirse renovado.

FÓRMULA 1

Sevilla

El mundo de la Fórmula Uno exige mucho talento, disciplina y contar con buenos patrocinadores, y eso es algo que mantiene Checo Pérez a lo largo de los últimos 10 años con un asiento, y desde esta temporada, como un candidato a ganar Grandes Premios. En este momento el piloto tapatío es la sensación en México, y para que toda la gente pueda disfrutar un poco del rugir de los motores y del talento de Pérez, estará el próximo 3 de noviembre en Paseo de la Reforma para dar un espectáculo digno de la máxima categoría del automovilismo.

1990: Nace el 26 de enero de 1990 Sergio Michel Pérez Mendoza en Guadalajara, Jalisco 1996: Checo inicia su carrera al volante en el kartismo y queda subcampeón de la categoría infantil 1997: Se convierte en el piloto más joven en competir en la categoría juvenil 1998: Se convierte en el campeón más joven de la categoría juvenil tras ocho triunfos 1999: Pasa a competir en la categoría Shifter 80 c.c. 2000: Compite en la categoría Shifter 80 c.c. y Shifter 125 c.c. 2001: Gana el campeonato nacional de la categoría Shifter 125 c.c regional 2002: Es subcampeón nacional de la categoría Shifter 125 c.c. 2003: Obtiene el subcampeonato de la Copa México 2004: Es nombrado novato del año del campeonato Midwestern 2005-2006: Inicia la relación con Escudería Telmex al participar en la Fórmula BMW de Alemania 2007: Disputa el campeonato de la Fórmula 3 Británica y se convierte en el campeón más joven con 17 años 2008-2009: Inicia el camino en la GP Asia Series 2009-2010: Sube a la competencia principal de la GP2 y logra el subcampeonato

AÑO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 *2021

ESCUDERÍA Sauber Sauber McLaren Force India Force India Force India Force India Force India Racing Point Racing Point Red Bull *Temporada en curso

PTS 14 66 49 59 78 101 100 62 52 125 150


DXT

24

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021

CULPABLE POR NEGLIGENCIA

AFP

FAVORITO. Xavi Hernández es una leyenda en el Barcelona y Laporta ya está decidido por el exjugador del equipo, pero falta que acabe su contrato con el Al-Saad para llegar como DT del equipo culé.

PETICIONES DESDE AHORA En cuanto aterrice en el Camp Nou, Xavi Hernández tratará de poner en marcha un nuevo plan que contempla la recuperación del 4-3-3 como modelo de juego y el fichaje de dos futbolistas: un central y un extremo, aunque no dio nombres

El FC Barcelona informó que Sergi Barjuan será el nuevo entrenador interino del club catalán. El presidente del Barcelona, Joan Laporta, presentó al exjugador del equipo como entrenador para el duelo de este fin de semana contra el Alavés, sin embargo, quien suena con más fuerza para tomar el lugar de Ronald Koeman es el ídolo de la ciudad condal es Xavi Hernández. La destitución fulminante de Ronald Koeman tras caer frente al Rayo Vallecano en Liga abre la búsqueda de su sustituto en el Barcelona, para lo que parece subir enteros el nombre de la leyenda Xavi Hernández. “Xavi por Koeman”, tituló este jueves en Primera el diario catalán Mundo Deportivo, mientras el diario catalán Sport, tras hablar de un Koeman “fulminado”, apunta a que Xavi Hernández “se perfila como el nuevo inquilino del banquillo azulgrana”. Xavi militó de 1998 a 2015 con

el Barcelona, y durante su etapa el equipo conquistó todos los trofeos disponibles, y es considerado uno de los máximos responsbales del éxito culé. Incluso se llegó a nombrar al catalán como el mejor mediocampista del planeta futbol a lo largo de muchos años. FORMACIÓN COMO TÉCNICO

El excentrocampista del Barça lleva tiempo mostrando su deseo de entrenar al club azulgrana y, según los medios españoles, las negociaciones ya están en marcha. “Xavi, con el acuerdo con el Barça muy avanzado, negocia ahora con el Al Saad para estar en Kiev” en el partido de Liga de Campeones contra el Dinamo de Kiev del martes, afirma la edición en línea de Mundo Deportivo. Xavi, que en mayo renovó por dos años con Al Saad, no incluyó, según la prensa, ninguna cláusula libera-

nada más”

Ahora mismo estoy centrado en mi trabajo aquí en el Al-Sadd. No puedo decir

Xavi Hernández

entrenador de futbol

toria en caso de ser llamado por el Barça, pero el club catarí le habría asegurado que no pondría excesivos problemas para su salida rumbo a Barcelona. “Estoy centrado en mi trabajo con Al Sadd y no hablaré de nada más”, afirmó este jueves Xavi en rueda de prensa desde Qatar, sin querer dar pistas sobre su eventual fichaje. Mientras, el hueco dejado por Koeman será cubierto interinamente por el entrenador del filial, Sergi Barjuan. Barjuan estará al mando, hasta que “el club cierre la contratación de nuevo entrenador”, precisó este jueves el Barça, que el domingo pasado había dado su apoyo a Koeman, tras ser acosado por los aficionados a la salida del Camp Nou tras perder 2-1 con el Real Madrid en el clásico liguero. /24 HORAS

PROBELMAS. David Henderson, de 67 años, admitió haber gestionado un vuelo para un pasajero sin permiso o autorización y este jueves fue declarado culpable en un tribunal de Cardiff, Gales.

CORTESÍA CONCACAF

RAYADOS VA AL MUNDIAL DE CLUBES EN ARABIA

EXPLOSIÓN. Esteban Andrada festejó el tanto de Funes Mori desde los primeros minutos, y con eso le bastó a Rayados para consagrarse en la Concachampions.

El pequeño avión privado a bordo del cual se hallaban el delantero argentino y el piloto David Ibbotson sufrió un accidente en el Canal de la Mancha el 21 de enero de 2019. El cuerpo del jugador, cuya desaparición conmocionó al mundo del futbol, fue recuperado del interior de la aeronave más de dos semanas después del accidente, a 67 metros de profundidad. El cuerpo del piloto, de 59 años, no fue encontrado. Según la versión de la acusación durante el proceso, el acusado debía pilotar el aparato en un primer momento, pero al encontrarse de vacaciones en París con su mujer confió el transporte a David Ibbotson. Este último carecía de licencia de piloto comercial, su cualificación para este tipo de aparatos había expirado y no tenía la competencia requerida para realizar vuelos nocturnos. El fiscal Martin Goudie había acusado al intermediario de haber actuado “en su propio interés económico” y de ser conocedor de que el piloto no estaba cualificado. / 24 HORAS Y AFP

AFP

Sergi Barjuan fue el elegido para ocupar el banquillo esta semana, pero el favorito para suceder a Koeman es el ídolo del club: Xavi Hernández para tratar de arreglar el problema

El intermediario que organizó el vuelo cuyo accidente costó la vida al futbolista argentino Emiliano Sala en 2019 fue hallado culpable de comprometer la seguridad de la aeronave, indicó un tribunal de Gales. David Henderson, de 67 años, fue juzgado en Cardiff por imprudencia o negligencia susceptible de haber puesto en peligro el aparato en el que viajaba el delantero de 28 años para unirse al club Cardiff City, al que había sido traspasado procedente del Nantes francés. Al término de cerca de dos semanas de audiencias agotadoras y después de siete horas de deliberaciones, el jurado popular del tribunal de la capital galesa lo declaró culpable y su pena será anunciada el 12 de noviembre. Henderson se expone a una condena de cinco años de cárcel, aunque por el momento goza de libertad provisional. También podría ser condenado a dos años de prisión por el transporte de un pasajero sin la pertinente autorización, un cargo del que el propio Henderson se reconoció culpable.

Monterrey vuelve a reinar en la Concacaf y será el representante de la zona en el siguiente Mundial de Clubes gracias a un solitario gol de Funes Mori que contó con ayuda de la zaga americanista. La Pandilla hizo pesar de inmediato su localía al ponerse en ventaja a los nueve minutos del partido gracias a una pifia de la defensa americanista que Funes Mori aprovechó para empujar el balón frente al arco de Ochoa. Un servicio por la banda izquier-

1-0

MONTERREY AMÉRICA GOLES: R. FUNES MORI 9’

da que Sebastián Cáceres no pudo despejar, quedó servido para el seleccionado nacional, pero que el VAR lo pondría en duda. Tras revisar la jugada, el central dio por buena la anotación. América recompuso y cerró espa-

cios para no permitir otro tanto de los regiomontanos y también por momentos se fue al frente para igualar el marcador, aunque sin tanta fortuna. El trámite se volvió accidentado y con acciones cortadas por las faltas. Las Águilas intentaban, los Rayados también, pero siempre en la última zona faltó la definición y contundencia que se vio en fases anteriores. El segundo tiempo distó demasiado de la primera parte: América con la urgencia de marcar y ante la premura no lo conseguía, mientras que Monterrey con jugadas que se pensaban más, llegaban al área de Ochoa sin la determinación de matar el partido. El último tramo del encuentro tuvo a Monterrey siendo más peligroso, aunque sin concretar. Eso le bastó para llevarse el título una vez más y ganar su boleto al Mundial de Clubes. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.