05 | Noviembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

PELEA POR EL PODIO

ARRANCA POR EL CETRO

Checo Pérez nunca había estado tan cerca del podio en el Hermanos Rodríguez, ahora es su gran oportunidad de acabar entre los tres mejores DXT P. 22 Y 23

Canelo Álvarez disputa contra Caleb Plant la unificación de los cuatro organismos de la categoría de los supermedianos DXT P. 21

SCHECOPEREZ / @CANELO / WWW.FREEPIK.COM

EJEMPLAR GRATUITO

...EL REY

“UN ERROR VERLO COMO EL NUEVO PETRÓLEO”

Un espejismo, el litio sin IP

P. 18

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2559 I CDMX

Explotar el mineral en México requiere más energía y dinero que en otros países por la forma en que se encuentra. Un plan para aprovecharlo debería incluir una industria primaria y secundaria para darle mayor valor, coinciden especialistas; de lo contrario solo sería viable si su precio sigue al alza, aunque se puede quedar solo en una alternativa fugaz ante el avance de la ciencia y las energías limpias. Descartan viabilidad de una paraestatal y recuerdan el fracaso de Uramex NEGOCIOS P. 15

3,818,216 CONFIRMADOS

3,763 más

CASOS 22,725 ACTIVOS, del 1 al 4 de noviembre

22,609 21,521 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

21,999

289,131 DEFUNCIONES

244 más

Crece tensión en caravana migrante

CUARTOSCURO

La Guardia Nacional informó que cinco elementos resultaron lesionados, luego de que un grupo de aproximadamente 150 personas les lanzaron piedras y palos en el tramo PijijiapanTonalá. El choque se generó cuando agentes intentaban detener el avance de la caravana hacia la Ciudad de México MÉXICO P. 4

FUEGO, GRILLA Y RELIGIÓN. El incendio en el mercado de Sonora sirvió para que Sandra Cuevas, alcaldesa de una demarcación

Fotogalería

FÁTIMA LEVANTA LA VOZ POR LOS NIÑOS La tlaxcalteca, de 16 años, está nominada al Premio Internacional de la Paz de Kid Rights, por su difusión de derechos de la infancia ESTADOS P. 12

HOY ESCRIBE

Información en tu mano

México tiene capacidad para sellar la frontera con Estados Unidos y evitar el contrabando de armas, pero es la hora en que siempre hay pretextos que impiden las decisiones. En este sentido, México no necesita ir a la ONU a pedir apoyo si aquí no parece haber la voluntad de seguridad fronteriza para combatir en serio el armamentismo delictivo. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 7

@CESAR_M0RENO

contigua, llegara a ofrecer apoyos. Negocios de imágenes religiosas sufren pérdidas; los animales, en resguardo. CDMX P. 9


XOLO ♦ PINZA DE PRESIÓN

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? A patear el bote

Dicen que posponer la discusión y aprobación de la reforma eléctrica tiene mucho que ver con la estrategia de patear el bote hasta que haya mejores condiciones para aprobarla o, de plano, si la cosa se pone muy intensa con los vecinos, olvidarla, por lo pronto, aunque se niegue una relación directa, nos comentan que el mensaje de apoyo a Biden contra el calentamiento global, “va junto con pegado”. ¿Será?

BUSCO JUSTICIA, DICE

Justificar el gasto

Para su encuentro de hoy con diputados, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, irá bien armado, con sendas presentaciones para explicar el presupuesto del organismo, superior a los 18 mil millones de pesos, pero la duda es si va preparado para explicar a los legisladores, porque los consejeros necesitan un séquito de casi 200 asesores o el gasto en alimentos y viáticos superior a mil millones de pesos para el próximo año. ¿Será?

@TFCA_MX

Unirse contra la violencia, pide Adrián Lebarón

¿Distractor?

PODER JUDICIAL. El presidente del tribunal Plácido Morales Vázquez.

Nos dicen que hay que ponerle mucha atención a la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, en San Lázaro. De entre todos los temas que le cuestionarán, hay uno que está cobrando mucho interés en Oaxaca desde hace algunas semanas y es la exigencia del cierre de la mina Cuzcatlán, en el municipio de San José del Progreso. El problema, explicó ayer la diputada priista Mariana Nassar Piñeyro, es que se perderían mil 200 empleos directos con este cierre, y todo porque la Semarnat se está lavando las manos y no ha expedido una autorización de impacto ambiental para el sitio. ¿Será? CUARTOSCURO

OIT asesora al TFCA para combatir la discriminación

Registro de violentadores

Al corte de esta semana, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género que realiza el INE hay 124 sujetos inscritos. Las entidades que más violentadores de mujeres registran son Oaxaca, de Alejandro Murat; Veracruz, de Cuitláhuac García; Tabasco, de Carlos Manuel Merino; Campeche, de Layda Sansores; y Chiapas, de Rutilio Escandón.

De corte diplomático

La Secretaría de Relaciones Exteriores celebró ayer 200 años de existencia y tradición diplomática con un discurso del canciller Marcelo Ebrard que reconoció el trabajo eficiente de los miembros del Servicio Exterior Mexicano. Anunció los concursos de ascenso y las nuevas plazas, luego de meses de reclamos por parte de los trabajadores, quienes sufrieron de forma directa las condiciones laborales propias de la pandemia…¿Será?

¿Y la jefa de Gobierno?

También la jefa de Gobierno hizo un reconocimiento al personal de salud que, sin duda, se la ha rifado durante la pandemia, y les canalizó los 3 mil boletos que se dieron al Gobierno para acudir a la Fórmula 1. Dicen que la competencia está fuerte. ¿Será?

VELADA. Integrantes de familia, activistas y ciudadanos realizaron ayer una velada en el monumento a la Revolución a dos años de la masacre en Bavispe, Sonora.

Con un llamado a todos los mexicanos para unirse y combatir la delincuencia, violencia e inseguridad con pequeñas acciones, la familia LeBarón encabezó ayer en el monumento a la Revolución para conmemorar la masacre de Bavispe, Sonora. En la velada en memoria de Rhonita, sus seis hijos y todas las personas que han sido asesinadas en el país, Adrián LeBarón expresó que a dos años de los asesinatos sigue buscando justicia, la cual no sabe si llegara. Tras advertir que defenderán la causa de la paz, la libertad y el amor”, y añadió: “En México la justicia es un caminar, no es un objetivo, en este país no se llega a la justicia y así funciona, es nuestra idiosincrasia y el sistema de Gobierno. (…) El acceso a la justicia no existe en este país, está muy lejos”. En la ceremonia, realizada en el Mo-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

numento a la Revolución, acudieron otros integrantes de la familia Lebarón, quienes viajaron desde Colorado, Utah y Minnesota (Estados Unidos), así como activistas y ciudadanos, quienes encendieron decenas de velas a manera de homenaje. Por este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que desde que atrajo el caso, en 2019, y que 24 personas han sido detenidas, imputadas y vinculadas a proceso. Además, ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que no permitirá que la masacre de la familia Lebarón se olvide. Informó — mediante un comunicado de prensa— que el derecho a la verdad, justicia y reparación del daño constituyen un pilar fundamental para combatir la impunidad, porque permiten prevenir los actos de violencia. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT) firmaron un convenio para que el organismo internacional brinde asesoría en materia de prevención de la violencia contra la mujer y discriminación. Durante la firma del documento, el magistrado presidente del tribunal, Plácido Morales Vázquez, en presencia de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, señaló que contribuirá a que un “cambio en la consciencia para que la perspectiva de género prevalezca en todos los actos de los Juzgadores”. A su vez, Pedro Américo Furtado, director de la oficina de la OIT para México y Cuba, anunció que pondrán a disposición la colaboración y asesoría de esta organización para lograr el cumplimiento de estas metas. Reconoció la labor que el gobierno de México ha realizado a través de la Reforma Laboral para combatir las desigualdades a través de la participación de los trabajadores. La magistrada del TFCA, Mónica Güicho González, manifestó que el convenio de colaboración tiene como prioridades la igualdad de género, así como la prevención y sanción del acoso sexual laboral. Por su parte, la titular de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde y, de Economía, Tatiana Clouthier, a través de mensajes grabados, respaldaron este acuerdo que fortalecerá la cultura laboral y el respeto a los derechos de las personas trabajadoras. / ÁNGEL CABRERA


Preguntas a Córdova serán más allá del presupuesto, coinciden El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, comparece hoy ante el pleno de la Cámara de Diputados y legisladores prevén cuestionar no sólo el presupuesto solicitado, sino el actuar de este órgano autónomo. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que esperan que el tono sea constructivo. “A nosotros en el PRI se nos hace muy alto lo que se está destinando a la revocación de mandato, creo que podría ser más austero. “Y traemos comentarios sobre otras par-

tes del presupuesto del INE y también sobre muchas cosas que pasan en el INE que no nos parecen”, expresó Moreira El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, puntualizó que la comparecencia de Córdova será una evaluación crítica sobre el cumplimiento de los objetivos que son responsabilidad del instituto. “La legalidad del proceso electoral, la imparcialidad y los criterios que siguieron, si realmente fueron imparciales cuando hicieron sanciones o establecieron retiro de candidaturas, lo vamos a cuestionar también,

sobre la transparencia en el manejo de ese presupuesto que es monstruoso”., manifesto el morenista. La presencia de Córdova se da luego de los reiterados llamados que ha hecho el Presidente de la República para realizar una reforma electoral “tajante” tanto al INE como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Cambio completo, renovación tajante, no se puede con lo mismo. No son demócratas, no respetan la voluntad del pueblo, no actúan con rectitud, no aplican al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, afirmó el mandatario en agosto pasado. En abril, incluso se pronunció por la desaparición del Instituto Nacional Electoral y que sus funciones las asuma el Poder Judicial. / JORGE X. LÓPEZ

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Pide la 4T a EU revisar reforma energética Senadores celebran prórroga de discusión

Contexto. Hay diálogo constante con Ken Salazar, dice Ebrard; AMLO exhibe promesas a Biden

Tras el rechazo de Estados Unidos a la reforma energética, señalada como altamente contaminante, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública una carta a su homólogo Joe Biden, en la cual garantiza que se disminuirán las emisiones de gases de efecto invernadero y ofrece el apoyo de México para combatir el cambio climático. Mientras que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, pidió a la Unión Americana revisar a fondo los cambios propuestos para emitir una postura. En su conferencia mañanera, el mandatario explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá el parque de energía solar más grande de América Latina, además se aumentará la producción de energías renovables no contaminantes de 31.54% a 35%. Otro de los compromisos fue el de “producir combustibles con apego a las normas ecológicas y energía eléctrica limpia a través de hidroeléctricas”. En su misiva, el jefe del Ejecutivo expone que “en México seguiremos reservando nuestros combustibles fósiles y sólo extraeremos petróleo y gas para nuestro consumo interno” y reiteró su compromiso para no extraer más de 2 millones de barriles de petróleo diarios, aunque las reservas sean mayores. Lo anterior, dijo el Presidente, es derivado de la reunión con John Kerry en Palenque, Chiapas, por lo que México apoyará el esfuerzo de EU “para enfrentar el grave problema de cambio climático, derivado de las emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

PLAN. López Obrador hizo pública una carta que envió al Presidente de EU, Joe Biden, en la que expone sus compromisos en materia ambiental.

CREARÁ SEDENA EMPRESA COMO CON EL AIFA

Ejército administrará megaobras emblemáticas Para evitar una futura privatización, las obras insignia de la administración: el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas serán gestionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En su conferencia, el mandatario señaló que como en el caso de la terminal aérea, el Ejército creará una empresa para administrar las ganancias y todo lo relacionado a esos proyectos. “Tomamos ya la decisión de blindar. Si regre-

san los neoliberales corruptos van a querer privatizar lo que no pudieron o no les alcanzó el tiempo, ellos le llaman desincorporar, es el eufemismo que utilizan desde el tiempo de Salinas”. Y añadió que “75% de utilidades de estos complejos va a ser para el pago de pensiones de las Fuerzas Armadas y 25% para el pago de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado. Esto nos va a garantizar que no se privaticen estas obras”. / ÁNGEL CABRERA

A Biden le dijo que puede contar con México para el “trascendente propósito de evitar que el calentamiento global rebase los 1.5OC”. Por otra parte, el canciller Ebrard pidió a EU conocer a fondo la reforma energética luego de que el embajador de EU en México, Ken Salazar, reveló las reuniones que sostiene con el gobierno mexicano, ya que -aseguró- su país está preocupado debido a las críticas de

la inversión privada del país vecino del norte. Al terminar el evento del Bicentenario de la SRE, Ebrard expuso que existe un diálogo constante con Salazar y que en su última reunión acordaron que EU no emitirá posturas hasta que tenga la información completa de manos del Gobierno de México.“El objetivo de esas reuniones es que él tenga claro qué es y qué no es la reforma y, segundo, escuchar

Ojo oposición: el Gobierno ya va por candidatos para el 2024 TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

O

ooootra vez les madrugan. El Gobierno y su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya están listos para lanzar a sus candidatos para 2024. Hablamos, claro, de los seis aspirantes a gobernadores en los seis estados donde habrá elecciones el año próximo. El calendario marca turno para los ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Un mosaico variopinto. Aguascalientes está en manos de Acción Nacional (PAN, Martín Orozco) y según el dirigente partidista Marko Cortés, el único donde el panismo tiene opción de victoria.

En los demás ni cómo asomarse. Cortés ya cedió otras tres plazas: Durango con José Rosas Aispuro; Tamaulipas con Francisco García Cabeza de Vaca, escogido como enemigo de Palacio Nacional; y Quintana Roo con Carlos Joaquín. Las dos restantes entidades son priistas: Hidalgo con Omar Fayad, y Oaxaca con Alejandro Murat, entidades ya en las fauces del partido de Estado. Eso creen en Palacio Nacional. LOS SEIS PRESUNTOS ELEGIDOS Desde hace tiempo hay predestinados. En los próximos días comenzará a desgranarse la mazorca mediante un mecanismo a decidirse en la próxima semana en Palacio Nacional. Hay algunos datos: En Oaxaca Susana Harp es la elegida aunque Salomón Jara amenace con irse a otro partido y crea tener ancla en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), inexistente en la entidad. En Quintana Roo la alcaldesa de Benito

Juárez, Mara Ledezma, espera la llamada presidencial y se siente lista para ser ungida en los próximos días. En Hidalgo el senador Julio Menchaca ha recibido señales para ser el designado sobre el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa. En Durango el senador José Ramón Enríquez ya tuvo el guiño presidencial, lo cual significaría dejar a su contendiente Maribel Aguilera Cháirez, diputada federal de gran popularidad. En Aguascalientes no hay mucho, lo cual favorece al senador Daniel Gutiérrez. En Tamaulipas no hay favorito aún, pero sí una ambición desbordada de Américo Villarreal y la todavía panista pero ya calificada de tránsfuga Maki Ortiz, mientras espera el morenista genuino Rodolfo González Valderrama. Y la oposición? De la greña. TODOS A CLASES PRESENCIALES El regreso a clases ha sido un proceso largo y tortuoso.

Senadores de Morena, de MC, del PRI y del denominado Grupo Plural, celebraron la decisión de la Cámara de Diputados de aplazar la discusión de la aprobación de la reforma energética para abril de 2022; no obstante, la oposición confió en que el cambio de actitud no se deba a presiones de gobiernos extranjeros. “Yo no creo que el Presidente acepte presiones de ningún gobierno extranjero”, refirió el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y consideró que el aplazamiento hace pensar que puede lograrse modificar la iniciativa original. Juan Zepeda declaró que el cambio “tiene de fondo algo muy preocupante para el país y para un gobierno soberano: EU sí le puede ordenar a nuestro presidente”. En tanto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que la discusión de la reforma no debe concluir su proceso legislativo en abril, sino trasladarse hasta agosto. La razón, enfatizó, son las elecciones que habrá en 2022. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

las preocupaciones que le han externado las empresas de origen norteamericano”. Por ello rechazó que la discusión de la iniciativa de López Obrador se haya aplazado hasta abril de 2022 a petición del embajador. Por la tarde el líder nacional de Morena, Mario Delgado, publicó en su cuenta de Twitter que se reunió con el Presidente para hablar, entre otros temas, de la reforma eléctrica.

Lo primero fue esperar la determinación de las autoridades educativas en función de las condiciones sanitarias del país. Lo segundo ha sido convencer al magisterio, sentido en el cual Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha sido intransigente: -No regresaremos si no estamos en semáforo verde. Pues bien. La Ciudad de México lleva varias semanas en esas condiciones y se trabaja para, a partir de la próxima semana, regresar a clases presenciales. Una de las grandes dudas ahora es saber si los padres de familia aceptarán la determinación de esta vuelta obligatoria o si preferirán perder el ciclo escolar. Porque aunque hasta la semana pasada las clases fueron virtuales, no será posible continuarlas salvo en condiciones especiales. La gran mayoría de los papás se opone y es la única forma de convencerlos en torno al proceso de regularización y enseñanza tradicional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Y López Obrador abordará en la ONU tema de desigualdad

Roces. La trifulca se registró en el tramo Pijijiapan-Tonalá, en Chiapas; una mujer, entre los heridos

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en su participación ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 9 de noviembre próximo, alertará sobre la desigualdad global y la concentración de riqueza en unas cuantas manos. “Hay una monstruosa desigualdad en el mundo y Naciones Unidas tiene que actuar y sobre eso voy a hablar el martes próximo, porque de ahí se originan todos los problemas, por la corrupción en todas sus

otras opciones para lograr una sociedad mejor en beneficio de todos”. Asimismo, el mandatario informó al Senado que se ausentará del país los días 8 y 9 de noviembre próximos para asistir al Consejo de Seguridad de la ONU con sede en Nueva York. En el oficio remitido por la Secretaría de Gobernación a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, explica que el titular del Ejecutivo presidirá el 9 de noviembre “un Debate Abierto de Alto Nivel bajo el tema: Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: exclusión, desigualdad y conflicto”. / ÁNGEL CABRERA

TENSIÓN. Desde que partieron de Chiapas rumbo a la Ciudad de México, se han registrado algunos choques entre integrantes de la caravana y autoridades.

dor condenó el hecho y ordenó que se pusiera a disposición del Ministerio Público a los guardias implicados. “Ya di instrucciones para que se ponga a disposición del Ministerio Público a estos elementos de la Guardia Nacional, porque perdieron

la vida dos migrantes, les dispararon”, enfatizó. Añadió que su administración estará pendiente del avance de la investigación. En su edición impresa del martes, esta casa editorial publicó que la agresión a migrantes por parte de

elementos de la GN es algo que hay que reprobar en todos los sentidos, amerita una investigación porque se utilizaron armas de fuego y demuestra que los militares no deben tomar tareas de resguardo migratorio, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS.

Más de 3,830 millones para revocación; Córdova a los leones LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

Cae El Inge, líder del cártel de Sinaloa

Y KARINA AGUILAR

@CDHDIGNAOCHOAAC

A golpes, palos y piedras, integrantes de la caravana migrante agredieron a elementos de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Pijijiapan, cuyo saldo fue de cinco los militares (cuatro hombres y una mujer) lesionados. A través de redes sociales circularon videos donde se observa a los indocumentados lanzar piedras a los guardias, quienes se protegían con sus escudos. También se ve cómo integrantes de la caravana tienen en el suelo a un elemento de la GN, a quien patean y golpean e incluso lo intentan despojar del uniforme. Al respecto, la institución, a través de un comunicado, informó que fueron cinco elementos quienes resultaron heridos tras el enfrentamiento con migrantes en el tramo PijijiapanTonalá, en Chiapas. La GN precisó que al encontrarse en apoyo a las actividades que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) para detener el flujo migratorio, elementos de la corporación fueron agredidos con piedras y palos por alrededor de 100 y 150 personas. Asimismo, puntualizó que los elementos de la institución en ningún momento respondieron a la agresión. “La Guardia Nacional rechaza toda forma de violencia como medio para lograr cualquier objetivo personal o de grupo, y reitera su compromiso de normar su actuación con estricto apego a los derechos humanos”, se lee en el documento. El pasado 31 de octubre agentes de la GN abrieron fuego contra una camioneta donde se trasladaban migrantes que trataron de evadir un puesto de control, y que dejó un saldo de dos muertos y cuatro heridos. Al respecto, el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obra-

expresiones, variantes, es que hay pobreza, desigualdad, migración, violencia, destrucción del planeta, entonces hay que ir al fondo, hay que atender las causas”, dijo en La Mañanera de ayer. Señaló que su Gobierno tiene autoridad para hablar de esos temas ante el mundo porque “nosotros estamos aplicando un modelo no tradicional, no ortodoxo, no neoliberal, estamos combatiendo la corrupción como nunca se había hecho, y esto nos permite exponer que hay otro camino, hay

OPERATIVO. La detención se realizó sin un solo disparo.

FOTOS: @CESAR_M0RENO

MARCO FRAGOSO

SEDENA

Se enfrentan migrantes a la GN; cinco guardias fueron lesionados

oy la Cámara de Diputados se convertirá en una sucursal del circo romano cuando comparezca el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Aunque oficialmente Córdova fue citado para que explicara a los diputados las razones de haber solicitado un presupuesto de 24,649 millones de pesos para el próximo año, los diputados de Morena adelantaron que aprovecharán para “poner orden’’ y “exigirle cuentas’’ por las decisiones tomadas en el pasado proceso electoral que terminaron por afectar al partido presidencial. Los morenistas, comenzando por su coordinador, Ignacio Mier, aseguran que el INE

ha sobrepasado sus responsabilidades constitucionales y hasta se han atrevido “a legislar’’. Esto en referencia a los ordenamientos fijados por el INE para evitar la sobrerrepresentación, que avaló el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que terminó por afectar el número de diputados totales de Morena como partido mayoritario. La verdad es que el INE tuvo que entrar a fijar esos ordenamientos debido a que en el Congreso los partidos sistemáticamente se negaron a legislar el tema. De acuerdo con sus atribuciones, el INE sí podría fijar esos criterios como ratificó el Tribunal Electoral pese a la queja de Morena y sus rémoras. En el ámbito estrictamente financiero, que supuestamente es el tema central de la comparecencia, a los diputados de Morena se les hace un exceso el monto solicitado, sobre todo en este periodo de austeridad -casi miseria- franciscana. Puede ser, pero nada dicen que de los 24,649 millones solicitados, 5,821 millones son para las prerrogativas de los partidos políticos.

Sume usted además los 5,743 millones que costarán la revocación de mandato y una posible consulta popular, ejercicios sin beneficio tangible para la población pero que servirán para justificar actos de Gobierno. Nada más para la revocación de mandato, el INE estima que se gastarán 3,830 millones de pesos, una cifra que podría emplearse en vacunas o fortalecer al anémico sector salud. Como sea, hoy Córdova irá de tiro al blanco sabiendo que, desde Palacio Nacional, también quieren darle “una sacudida’’ a los órganos electorales. Como a la UNAM.

••••

Todos los defensores de la bondades de la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “callaron como momias’’ ayer, luego de que se anunciara que la iniciativa será discutida hasta abril de 2022. Hasta el propio Presidente hizo mutis ayer, cuando no perdía oportunidad en cada una de sus predicaciones de promover las bondades de su iniciativa.

La Sedena y la FGR informaron de la aprehensión de Armando N., El Inge, quien fue arrestado el domingo pasado en Culiacán, Sinaloa, junto con 4 de sus colaboradores por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército en apoyo a la FGR. El detenido es líder de una célula de producción de drogas sintéticas del cártel del Pacífico, también conocido como cártel de Sinaloa, informaron a través de un comunidado. “El (martes) 2 de noviembre de 2021, el juez competente dictó auto de vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada a Armando N., (a) El Inge sin un solo disparo”. Investigaciones permitieron localizar un inmueble que se empleaba como laboratorio de droga sintética y donde se ocultaban los delincuentes, además de otros 4 recintos, uno se utilizaba como centro de acopio. Fueron decomisados 118 kilos de pasta con características propias del fentanilo, precursores químicos, cinco armas, municiones, dos automóviles, además de 86 mil pesos y 14 mil 660 dólares en efectivo. “Este decomiso de fentanilo puro es considerado el más grande de la historia, el cual tendría un precio estimado en el mercado nacional de 970.4 millones de pesos (47.2 millones de dólares)”. Se presume que los detenidos producían mensualmente 70 kilos de pasta base para elaborar aproximadamente 70 millones de pastillas de fentanilo para abastecer al cártel del Pacífico./ AFP

Y aunque se tiene la idea de que la visita del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el miércoles a Palacio Nacional tuvo que ver con la postergación del análisis de la iniciativa, para la oposición se trata de una estrategia electoral que Morena utilizará el próximo año como bandera en la elección de seis nuevos gobernadores. Como diría Manuel Bartlett, chu, chu, chú.

••••

Cinco elementos de la Guardia Nacional fueron atacados por un centenar de migrantes que deseaban llegar al municipio de Tonalá. Los videos que muestran el ataque son brutales; un agente caído es pateado sin piedad por algunos delincuentes disfrazados de migrantes. El problema es que no hay un protocolo para defenderse de los ataques. La contención fue efectiva, les cerraron el paso a la retaguardia de la caravana, pero no existe un protocolo para defenderse de los ataques, o si lo hay los elementos de la GN tienen miedo de aplicarlo porque van a la cárcel. El peor de los mundos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ofrecen hasta en $1,100 vacuna vs. influenza Luego del arranque de la vacunación contra la influenza en el país, hospitales del sector privado del Valle de México ofertan el biológico con costos que van desde los 750 pesos hasta los mil 100 pesos, e incluso algunos centros solicitan que sea bajo pedido y se deben juntar mínimo 10 personas. En tanto, algunos de los centros privados indicaron no contar aún con biológicos, de acuerdo con un sondeo realizado por este diario. En el Estado de México, el Hospital Bacilio Gómez, en Naucalpan; y la Clínica Privada Perinorte, en Tultitlán, tienen como requisito para la vacunación contra la influenza estacional que por lo menos 10 personas soliciten la inoculación, cuyo costo es de 750 pesos cada dosis. Mientras que en Multi Clínica La Loma, en el municipio de Tlalnepantla, indicaron que dispondrán de los biológicos a partir de la próxima semana. En la Ciudad de México, en algunos sitios, se repite el requisito de juntar, al menos, a 10 personas que deseen vacunarse contra la influenza para adquirir el biológico, sólo que el costo va desde los 900 hasta los mil 100 pesos. Star Medica Hip Hospital, en la alcaldía Benito Juárez; Hospital MAC CDMX, en Coyoacán; y Hospital Médica Sur, en Tlalpan, realizan la aplicación por la cantidad de mil 100, mil y 900 pesos, respectivamente. La vacunación contra la influenza estacional arrancó el martes pasado

El personal científico médico activo en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) creció ante “la enorme y urgente necesidad de comprender las bases fisiopatológicas del virus SARSCoV-2”, al pasar de mil 259 en 2019, a mil 274 el año pasado. De acuerdo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, esta cifra se elevó a mil 285 durante el primer semestre del año en curso. “Esto demuestra que tanto la asistencia médica como la investigación científica son dos piezas clave ante un reto como la pandemia”, refirió. En este contexto, la Ssa reportó 3 mil 763 nuevos casos de Covid-19, con lo que México alcanzó un acumulado de 3 millones 818 mil 116 casos. Hasta ahora han fallecido 289 mil 131 personas, de las cuales 244 fueron reportadas en las últimas horas. La epidemia activa se ubica en 23 mil 271 personas, siendo la Ciudad de México, Guanajuato y el Estado de

con un mes de retraso, bajo el argumento de que debido a las medidas preventivas que se tomaron por la pandemia de Covid-19 el ritmo de contagio disminuyó. El Gobierno federal prevé aplicar 32.2 millones de dosis hasta el 31 de marzo de 2022, en unidades médi-

RECORTE DE MIL 500 MDP AL INE

Pide Chertorivski recursos para biológicos El diputado Salomón Chertorivski (MC) presentó ayer una iniciativa para que en caso de que se concrete el recorte al presupuesto del INE por mil 500 millones de pesos, éstos se destinen para vacunación de la población

que aún no tiene esquema completo. Se trata, insistió, de hacer menos oneroso y más austero el proceso de revocación de mandato. “Pero como ese ejercicio no es seguro que se pueda realizar en

México las entidades con mayor número de casos positivos con síntomas reportados en las últimas 24 horas. En el país se ha vacunado a 74 millones 687 mil 340 personas contra

el Covid-19, de las cuales 61 millones 36 mil 413 tienen esquema completo y 13 millones 650 mil 927 solo una dosis. Desde diciembre de 2020, el país

cas del sector Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La población objetivo son aquellas personas que tienen mayor factor de riesgo de tener complicaciones por esta enfermedad, como adultos mayores de 60 años, menores de entre 6 meses y cinco años de edad, embara-

Exigen alerta de género en Veracruz

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los promocionales del Partido Encuentro Solidario (PES) sobre el aborto y la adopción homoparental contienen declaraciones e imágenes de carácter ofensivo y denigrante.

zadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas. El plan es vacunar al menos a 70% de la población objetivo antes del 31 de diciembre y tener la cobertura total de este sector para el 31 de marzo de 2022. Durante el acto protocolario del

2022, y lo que sí es seguro es que si se cumplen los requisitos para que se pueda llevar a cabo, se puede realizar de manera más barata”. Insistió en que más urgente que dar recursos para la revocación de mandato es atender la salud de los mexicanos. / JORGE X. LÓPEZ

ha recibido 156 millones 315 mil 26 vacunas contra el SARS-CoV-2 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 126 millones 884 mil 663 dosis. / KARINA AGUILAR

arranque de la vacunación contra la influenza, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recordó que esta inoculación no reduce la transmisión del virus, pero sí la probabilidad de tener una enfermedad grave hasta en 85%.

Avala Senado reformas a la Ley General de Salud

CUARTOSCURO

Por tercer año consecutivo activistas colocaron cruces y zapatos de mujer en las escalinatas de la Catedral Metropolitana como reclamo a las autoridades, pues pese a las peticiones no se ha logrado que el Gobierno de Veracruz emita la tercera alerta por violencia de género. De acuerdo con datos del SESNSP, en lo que va del año se reportan 55 víctimas de feminicidio, 635 de abuso sexual, 371 de violación simple y 8 mil 871 de violencia familiar. / 24 HORAS

Discriminatorios, spots del PES contra aborto confirma TEPJF

PROTECCIÓN. Desde el martes arrancó la campaña contra la influenza en el país; se prevé aplicar 32.2 millones de dosis.

Durante la sesión, por seis votos a favor y uno en contra, los integrantes del Pleno coincidieron en que los mensajes publicitarios transmitidos no son necesarios para manifestar una postura ideológica y, por tanto, no están amparados por la libre expresión. Como parte de su pauta publicitaria durante el proceso electoral pasado, el PES difundió diversos anuncios en radio y televisión donde se emitían posicionamientos en contra del aborto y a favor de su criminalización, así como en oposición de la adopción homoparental y en apoyo a lo que se denomina “el valor de la familia”. Los recursos revisados por el

Tribunal fueron promovidos por diversos ciudadanos que buscaron impugnar los promocionales en contra del aborto al estimar que su contenido es discriminatorio porque vulnera los derechos de las mujeres y busca criminalizarlas. En el caso de los spots relacionados con la adopción homoparental, el PRD presentó una impugnación al considerar que implicaban un uso indebido de la pauta, ya que vulneran el interés superior de la niñez, además de ser discriminatorios. Asimismo, se consideró que los spots fomentan la discriminación en contra de la comunidad LGBTQI+. / ÁNGEL CABRERA

El Senado aprobó reformas a la Ley General de Salud para castigar hasta con 20 años de prisión la adulteración, falsificación, contaminación y alteración de vacunas contra Covid-19, así como medicamentos, fármacos, materias primas y aditivos de envases finales para uso o consumo humanos o su fabricación sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley. Además, actualizaron las multas que se encontraban en “salarios mínimos” y ahora se estipula sanción de hasta 100 mil veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA) equivalente a 8 millones 962 mil pesos a quien incurra en estas conductas delictivas. Las reformas que fueron enviadas a la Cámara de Diputados para su análisis, también establecen que se aplicará una pena de uno a 9 años de prisión y multa de 20 mil a 50 mil veces la UMA a quien falsifique, adultere o permita la adulteración o falsificación de material para envase o empaque de medicamentos, etiquetado, sus leyendas, la información que contenga o sus números o claves de identificación. En tanto, se aplicará una pena de uno a 9 años y una multa de 20 mil a 50 mil UMA a quien venda u ofrezca, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados o adulterados.

SENADO

VALERIA CHAPARRO

Incrementan los científicos por pandemia

CUARTOSCURO

Condición. Para acceder al biológico en clínicas y hospitales particulares se debe cumplir con ciertos requisitos

ACUERDO. Se castigará hasta con 20 años de cárcel la alteración de vacunas contra el Covid-19.

También aprobó reformas para reconocer a la comunidad sorda como una minoría lingüística y que la Ssa promueva la formación e incorporación de personal médico capacitado en el uso de la Lengua de Señas Mexicana; no obstante le negaron presupuesto para hacerlo. “Para qué hacemos el reconocimiento si decimos ni en este año ni en los que siguen te voy a dar dinero para que implementes la lengua de señas como un instrumento comunicacional de acción afirmativa necesaria para que la comunidad sorda pueda incorporarse a la educación inclusiva”, denunció la senadora del PRI, Claudia Anaya. / KARINA AGUILAR


SEMBRANDO PARQUES PARQUE ECOLÓGICO XOCHIMILCO

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

7

Fotogalería

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Combatir venta ilegal de armas, clave para afectar a cárteles SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

ARTURO ROMERO

L OASIS. Uno de los espacios recuperados es el Parque Ecológico Xochimilco, al que se invirtieron 189.4 millones de pesos para la conservación de humedales, y construcción de juegos y zonas recreativas en 80 hectáreas.

Proyecto. El programa de la Secretaría de Obras y Servicios busca la recuperación de áreas verdes y espacios públicos ARTURO ROMERO

En tiempos en los que los terrenos baldíos se vuelven centros comerciales, el Gobierno local fomenta la creación de espacios verdes y públicos para reconstruir el tejido social y comunal. Es una de las misiones del programa Sembrando Parques. Administrado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Sembrando Parques busca la recuperación de áreas verdes y espacios públicos en la CDMX. El proyecto plantea intervenir 16 espacios y parques situados, en su mayoría, en la periferia de la urbe, en beneficio de las poblaciones alejadas del centro y sur de la CDMX.

Esta labor tiene como objetivo “ampliar y mejorar la superficie de las áreas verdes por habitante en la Ciudad de México”. La Sobse señala que, con una inversión de mil 332 millones de pesos (mdp), se busca intervenir mil 199 hectáreas que beneficiarán no sólo a los 6.3 millones de personas objetivo, sino a la población en general. Hasta ahora, ocho espacios públicos ya están a disposición de la ciudadanía para el esparcimiento cultural y social. En las inmediaciones de algunos de estos parques se construirán Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, donde se impartirán clases de distintas disciplinas a la ciudadanía. Los nuevos y modernos espacios verdes apuestan por la dignificación de las personas beneficiadas al mejorar su entorno, además de ofrecer sitios en los que puedan apropiarse del espacio y usarlo según sus necesidades. Además del beneficio ecológico y cultural,

GABRIELA ESQUIVEL

PARQUE CUITLÁHUAC

ESPARCIMIENTO. Sobre Av. Las Torres, en Iztapalapa, se construyó un kartodromo, donde los niños podrán echar carreritas en los más de 12 mil metros cuadrados de pista.

los proyectos están pensados en función de las necesidades de las colonias en donde se ubican, por lo que los espacios están optimizados con andadores o cruces peatonales que facilitan la vida diaria de los habitantes, razón por la cual, en algunos casos, les ha valido reconocimientos internacionales. Un ejemplo es el Parque Ecológico Xochimilco, un oasis que nos hace olvidar que estamos en la gran ciudad. El arquitecto Sidronio Ordoñez es el supervisor del lugar. Orgulloso, muestra los trabajos que se han realizado en el parque: “Antes era de una sociedad civil y cobraban, pero ahora es gratuito y las personas lo disfrutan más”. Mientras un águila pescadora atrapa a su presa en el lago, Ordóñez relata que parte de los trabajos de conservación son los humedales, áreas de juegos y zonas recreativas que se ubican dentro de las 80 hectáreas a las que se invirtió 189.4 mdp.

De basurero a pulmón urbano En Iztapalapa, sobre Av. Luis Méndez y Las Torres, sólo estaba uno de los mercados sobre ruedas más famosos y extensos de la capital: el Tianguis de Las Torres. Pero ahora, en ese mismo lugar, también crecen árboles y lagos en donde antes había un relleno sanitario. Este sitio es el nuevo y rehabilitado Parque Cuitláhuac. Este pulmón para la zona oriente de la CDMX cuenta, en sus dos etapas ya inauguradas, con 80 hectáreas rehabilitadas en lo que “antes era un relleno sanitario que fue inaugurado en 1940 y funcionó hasta 1985”, explica un supervisor de las obras. Destaca que la inversión de 430 millones de pesos sirvió también para construir un skatepark, y rehabilitar los juegos infantiles, módulos de servicio, foro al aire libre, cancha de béisbol y un kartodromo. / ARTURO ROMERO

a reunión que presidirá México en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el control de armas chicas carecerá de sentido si no hay correlativas decisiones estrictas dentro del territorio mexicano, para combatir el contrabando de ese producto y para iniciar un operativo de desarme de los cárteles. La facilidad con la importación de armas de fuego y la venta ilegal en las calles de esos productos están entre las razones que permiten el funcionamiento de bandas delictivas de todo tipo. México tiene capacidad para sellar la frontera con Estados Unidos y evitar el contrabando de armas, pero es la hora en que siempre hay pretextos que impiden las decisiones. En este sentido, México no necesita ir a la ONU a pedir apoyo si aquí no parece haber la voluntad de seguridad fronteriza para combatir en serio el armamentismo delictivo. Hubo épocas en el pasado en que se realizaron campañas de despistolización en calles y lugares públicos y provocaron una baja correlativa en los delitos. Al contrario, en la actualidad se relajó el castigo para la portación de armas sin permiso, a pesar de que muchas de las más comunes son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Por la impunidad con la que se que se comercia con armas introducidas al país de contrabando, no es muy complicado realizar investigaciones de inteligencia para saber quiénes nutren de armas a los cárteles. Buena parte de la arbitrariedad violenta de las bandas criminales se sustenta en la posesión de armas que disputan dominio callejero a las fuerzas de seguridad. Inclusive, en muchos intercambios de fuego han aparecido armas de alto poder superiores a las de las fuerzas policíacas de seguridad. Las armas salen con facilidad de Estados Unidos de forma legal e ilegal, pero en México no se combaten.

ZONA ZERO Los nuevos 15 gobernadores que tomaron posesión en las últimas semanas arribaron al poder sin ningún programa específico de seguridad y sin solicitar de manera formal el apoyo a las fuerzas federales. Lo mismo se está observando en los alcaldes de la Ciudad de México. Y al parecer, la autoridad federal tampoco parece estar preparada con programas especiales de información, inteligencia y operatividad. Esta imprevisión explicaría las razones de enfrentamientos y repuntes de inseguridad en las últimas semanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Áreas verdes vs. la delincuencia

GABRIELA ESQUIVEL

PARQUE LINEAL VICENTE GUERRERO

ESPACIO VERDE AL ORIENTE. Ocupa un área de casi siete hectáreas y recorre desde el Eje 6 Oriente hasta la Calzada Ermita.

Vegetación donde había un canal

Sobre Periférico, un camellón se vuelve una vereda donde las familias pasean y la gente convive, disfrutando el espacio que siempre fue suyo, pero que no se les había permitido poseer debido a la inseguridad en la zona. El Parque Lineal Vicente Guerrero ocupa un área de casi siete hectáreas y va desde el Eje 6 Oriente hasta la Calzada Ermita. El ingeniero Gabriel Alfaro, residente de la obra, cuenta que durante la construcción del parque hubo varios retos: “El primer problema al que nos encontramos fue el social. Había mucha inseguridad y los vecinos no querían salir de sus casas y no tenían un lugar digno para salir a pasear”. A las mejoras a las paredes del frontón, se agregaron áreas de juegos infantiles, escultura de animales con un giro moderno, palapas y bancas. / ARTURO ROMERO

BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN

Al norte de la CDMX, dos colonias estaban separadas por la infraestructura del Gran Canal de desagüe que libera el sistema de aguas negras de la urbe desde la época del Porfiriato. Hoy, el parque que lleva el mismo nombre, une a los vecinos de las colonias 20 de Noviembre y Romero Rubio, entre otras. En donde no había más que concreto, ahora está un parque de más de siete hectáreas que beneficia a más de 100 mil familias. Sus instalaciones albergan desde una pista de patinaje hasta un jardín para perros, además de que sirve como puente o para retener agua en caso de se vea rebasado el límite de la tubería. El parque ha recibido menciones honoríficas en la XXII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020 y la V Bienal de Arquitectura de la CDMX, entre otras. / ARTURO ROMERO

ARTURO ROMERO

PARQUE GRAN CANAL

MEJORAS. Con una inversión de 206 millones de pesos, el programa Sembrando Parques rehabilitó 80 de las más de 160 hectáreas de este olvidado pulmón capitalino.

ARTURO ROMERO

Aragón, restaurado y dignificado

TEJIDO SOCIAL. Además del tratamiento al terreno para que albergara árboles y plantas, el parque está diseñado para que los usuarios se apropien de él.

El Bosque de San Juan de Aragón es otro pulmón capitalino que muchas veces es olvidado y opacado por la popularidad del Bosque de Chapultepec. Pero el programa Sembrando Parques lo ha dignificado al restaurar parte de su superficie. Con una inversión de 206 millones de pesos fueron rehabilitadas 80 de sus más de 160 hectáreas. El ingeniero Gabriel Alfaro, residente de la obra, explica que se reencarpetaron los caminos y se dio mantenimiento al sistema de drenaje. Además se restauró el viejo humedal y se construyó uno nuevo en conjunto con la Facultad de Química de la UNAM, para mantener en buen estado el agua del lago que alberga especies endémicas y migratorias. En apoyo a la fauna de la ciudad, también se diseñó una playa de aves donde ya nacieron crías de garza. / ARTURO ROMERO


CDMX

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

9

CUARTOSCURO

Fotogalería

SE CONSUMEN LOS SANTOS. El incendio se originó entre la zona de comida y artículos místicos, posiblemente debido a un cortocircuito.

REPTILES, CONEJOS Y CACHORROS POR DELANTE

En el Sonora, mascotas primero

Prioridad. La Agencia de Atención Animal acudió al lugar del incendio, rescató a algunos de los especímenes y los llevó al Hospital Veterinario de la CDMX

Decenas de comerciantes del Mercado de Sonora se empujaban y tomaban como podían tantas cajas de animales, exóticos y domésticos, para escapar lo más pronto posible de las llamas del incendio que se desató ayer en este lugar, conocido por la venta de mascotas. El siniestro, desatado en la zona de comida y artículos místicos, afectó a entre ocho y 10 locales en los pasillos tres y cuatro, y los peritos apuntan a que se originó por un cortocircuito. “La gente cargaba en cajas pequeñas reptiles, insectos, gallos, cerditos, conejos gigantes, perros, aves, algunos tenían manchas de tizne… Entonces no podías salir, a pesar de que esta área no fue muy afectada, muchos vendedores y compradores entraron en crisis nerviosas. Después con las autoridades pues medio se hizo el orden”, relató Rogelio, quien acudió al mercado

Existe un seguro por parte de la alcaldía cuando ocurre este tipo de sucesos, vamos a ayudarles a los locatarios a que se cumplan y los vamos a ayudar”

Digamos que hay saldo blanco; obviamente, hubo locales dañados… Estamos viendo los daños, por fortuna no fueron muy altos, pero, como siempre, se les va a apoyar”

JOHN MEZA Subdirector regional 1 del HCB

EVELYN PARRA ÁLVAREZ Alcaldesa de Venustiano Carranza

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

ARTURO RIVERA

DANIELA WACHAUF

Fue un poco difícil acceder al punto del incendio porque los mismos comerciantes tienen sus puestos afuera con mercancía y no dejaban pasar”

para comprar un cachorro. Al lugar llegó personal de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatan CDMX), que tomó a algunos de los animalitos e incluso a otros se les puso

suero para llevarlos a una unidad móvil. Posteriormente, en redes sociales el organismo informó que varios fueron llevados al Hospital Veterinario de la CDMX, provenientes

del incendio: “Se les brinda toda la atención requerida”. Al respecto, el primer inspector John Meza, subdirector regional 1 del Heroico Cuerpo de Bomberos, dijo que la parte de los animales se

STC METRO

Tarjetas bancarias llegan al Metro

ADIÓS AL BOLETO. En la estación Chilpancingo dejarán de venderse los clásicos boletos del Metro.

A partir del 8 de noviembre, en la estación Chilpancingo del Metro comenzará la emisión de tickets QR para ingresar a las instalaciones, mientras que el 15 de noviembre será posible la utilización de tarjetas bancarias sin contacto, directamente en torniquetes. Las seis máquinas de recarga de Chilpancingo también recibirán tarjetas bancarias para la compra de tarjetas de Movilidad Integrada o para la recarga de las mismas. En el marco de las acciones de modernización, el Metro informó que en la estación Chilpancingo de la Línea 9 dará inicio un programa piloto para diversificar las opciones de pago de peaje que incluye el uso de tickets con código QR, CoDi y tarjeta bancaria sin contacto, directamente en los validadores de los torniquetes o para la compra o recarga de tarjetas de Movilidad Integrada en máquinas expendedoras ubicadas en el sitio. El ticket con QR tiene una vigencia de 10 mi-

afectó parcialmente y por ello los estuvieron evacuando. Manifestó que el incendio se suscitó en la parte central, donde hay aproximadamente 100 metros cuadrados de puestos, así como diferentes mercancías de herbolaria, cocinas, disfraces e imágenes, y se confinó a tiempo para evitar que el fuego pasara de ahí. “Como todo mercado grande aquí en la Ciudad de México, hay mercancía de más… Desgraciadamente las tienen revueltas, hay que hacer una diversificación para que las menos inflamables estén a un lado y las más inflamables en otro, con sus respectivos extintores y medidas de seguridad”, destacó el bombero. “Había que embalar para que ocupe menos espacio, lo ideal es que los locatarios tengan lo que se va a requerir, por ejemplo, lo de una semana”, refirió el jefe, como le llaman sus hombres. En entrevista con este diario, externó que la columna de humo se observó en varios puntos de la ciudad, por lo que se requirió el apoyo de varias estaciones como la Central, José Saavedra del Razo, Cuauhtémoc y Tacuba. Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad.

ALTO A AMBULANTES

Adiós a tendederos de ropa en Pino Suárez

nutos a partir de su impresión, por lo que en ese lapso los usuarios deberán validarlo en los lectores de los torniquetes para hacer efectivo su viaje. En la estación Chilpancingo se renovarán los ocho torniquetes de ingreso a la estación y en la primera semana del piloto existirán seis equipos adaptados con los validadores del QR, en tanto únicamente existirán dos para ingreso con boleto magnético, ello con la finalidad de que los usuarios que tengan boletos adquiridos previamente puedan ingresar sin contratiempo. El ticket QR también podrá ser adquirido en las máquinas de compra y recarga de tarjeta de Movilidad Integrada. Es importante que los usuarios tengan en cuenta que los QR serán válidos únicamente en la estación Chilpancingo y no tendrán efecto en ninguna otra estación de las 11 líneas activas de la red del Metro, así mismo, una vez que han sido utilizados los códigos son invalidados y quedan inservibles.

Luego de que durante varias semanas grupos de mujeres mantuvieron en jaque al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ofreciendo sus productos en los pasillos de algunas estaciones, principalmente Pino Suárez, actualmente continúa el operativo policial para impedir su regreso. Esto incluye delimitar con cinta las vallas de la estación Pino Suárez, que eran usadas por las comerciantes como tendederos para ofrecer sus productos, como ropa, y el despliegue de policías con escudos antimotines. Este jueves, personal de las secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC) y el área de seguridad del STC Metro realizaron recorridos por las estaciones Pino Suárez y Centro Médico de las líneas 1 y 2, donde supervisaron que los pasillos estuvieran libres de venta.

/ DANIELA WACHAUF

/24 HORAS


10

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

CARLOS JOAQUÍN: QUIEREN DAÑAR PROCESO DE RECUPERACIÓN EN LA ENTIDAD

Balacera en zona turística de Q. Roo deja 2 muertos QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EDOMEX. La FGE estatal informó que realizará las diligencias necesarias en el caso.

Analizan Fiscalía, familiares y Segob muerte de Ocaña La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGE) informó que entró en contacto con los familiares del actor Octavio Ocaña, quien murió hace una semana de un disparo en la cabeza tras impactar la camioneta que conducía en la autopista Chamapa-Lechería, así como con autoridades de la Secretaría de Gobernación para analizar, de manera conjunta, el caso. La dependencia estatal informó, a través de redes sociales, que se realizarán las reuniones y diligencias pertinentes. “#FiscalíaEdoméx ha entrado en contacto con familiares de Octavio N y autoridades de @SEGOB_mx para llevar a cabo las reuniones necesarias en las que se analicen las pruebas recabadas por su lamentable fallecimiento. Esta Fiscalía llevará a cabo todas las diligencias pertinentes”, escribió en su Twitter. La familia del actor, quien dio vida a Benito Rivers, en la serie de televisión Vecinos, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador intervenir en el caso y rechazó la versión oficial de la FGE de que el histrión se disparó, de manera accidental, con un arma que sacó de la guantera de la camioneta que conducía, luego de una persecución con policías de Cuautitlán Izcalli, quienes le marcaron el alto y éste aceleró para tratar de evadirlos. / 24 HORAS

Un enfrentamiento entre grupos antagónicos narcomenudistas, que se disputaban espacios para la venta de sustancias tóxicas en una playa de la bahía Petempich, en Puerto Morelos, Quintana Roo, dejó como saldo dos presuntos delincuentes muertos y una persona herida, informó la Fiscalía General del Estado (FGE), quien abrió la carpeta de investigación correspondiente. El gobernador Carlos Joaquín dijo que está atento a lo que ocurre en Puerto Morelos “con la Secretaría de Turismo, con la gente del hotel, quienes trabajan ahí, para reanudar actividades”. Explicó que no hay turistas lesionados de gravedad, aunque es un fuerte golpe al desarrollo del estado. El mandatario afirmó que está pendiente de los avances de la investigación. “Un grupo de delincuencia que atacó a otro grupo contrario pone en riesgo muy importante la imagen del estado, llegaron y entraron por la zona federal donde ocurrió esto”. Las primeras investigaciones arrojaron que a las 11:30 horas un grupo de entre cuatro y cinco personas llegaron y dijeron que serían los encargados de la venta de droga en esa zona; quedándose dos de ellos en el lugar. A las 14:10, aproximadamente, explicó la FGE, llegaron 15 sujetos, quienes se dirigieron directamente a las dos personas que permanecían en la playa, capturaron a uno de ellos, mientras que otro corrió hacia el interior de un centro de hospedaje, pero

TEMOR. Visitantes hospedados en la zona donde se produjo el ataque, huyeron de la playa hacia las habitaciones al escuchar los disparos.

La aparición del grupo armado provocó pánico entre los turistas que se encontraban en el hotel Azul Beach Resort y en el contiguo Hyatt Ziva Riviera Cancun Resort, por lo que corrieron a refugiarse en sus habitaciones. LOS SORPRENDEN EN LA PLAYA

le dispararon y quedó sin vida; al primer sujeto, lo privaron de la libertad y metros adelante murió.

Persiste tensión en Tarecuato Dos bases de operaciones interinstitucionales serán instaladas de manera permanente en la localidad de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, Michoacán, tras la masacre de 11 personas el pasado lunes; el Ejército encabezará las acciones operativas en la zona. Este jueves, en medio de un tenso ambiente, militares, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, pero los accesos se encontraban bloqueados por cientos de habitantes, quienes mantenían retenidos al menos a una decena de vehículos, además de los que fueron incen-

diados durante la tarde y noche del pasado miércoles. El subsecretario de Seguridad Pública, Elohim Díaz Jiménez, dijo a los pobladores que llegan para tratar de recuperar la seguridad en la zona, además de ir en busca de los criminales y responsables del multihomicidio de los jornaleros. Se acordó que el Ejército coordinará los operativos, ya que de lo contrario las fuerzas de seguridad serían expulsadas de la localidad, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Michoacán. / QUADRATÍN

Metaverso: ¿una nueva forma de conectar? ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

E

l ser humano necesita de conexión con el otro. Gran prueba de ello son los efectos psicológicos colaterales de esta época, donde la mayoría ha tenido, por lo menos en algún momento, una crisis mental provocada por la pandemia. 
Sin embargo, encontramos formas de estar conectados pese a los obstáculos. Zoom, la plataforma especializada en videollamadas, se convirtió en un éxito rotundo de la noche a la mañana. A la par, surgieron fenómenos como

En su cuenta de Twitter, Mike Sington, huésped del Hyatt, narró que habían personas jugando voleibol en la playa cuando aparecieron los sujetos con armas largas y comenzaron a disparar. La gente huyó de las albercas y la playa, y el personal del centro de hospedaje los metió en bodegas detrás de la cocina. Otro huésped contó en sus redes sociales que “se controlaron las entradas al sótano y nos dieron palos, incluso el pedestal de un lavabo del baño para defendernos. Ahora nos conducen al vestíbulo principal. La gente llora y se consuela entre sí. No hay heridos entre nosotros”. / 24 HORAS Q. ROO

Houseparty —un lugar donde participas en juegos electrónicos con amigos— o Netflix Party —un sitio que permite compartir una serie en vivo con quien más confianza le tengas— incentivando una necesidad intrínseca: estar unidos. Aunque rindieron frutos, las modalidades no fueron suficientes para reemplazar la calidez, fuerza y peculiaridad de las interacciones en carne y hueso. Así que las personas decidieron llevar la experiencia virtual a otro nivel: los videojuegos. Particularmente Fortnite gozó de un séquito fiel de usuarios. No solo por su modalidad tradicional de juego cooperativo —en donde se elimina a los contrincantes en distintos tipos de pistas— sino porque supo cómo expandirse para acatar la demanda del público, a través de fiestas virtuales y conciertos con artistas como Ariana Grande y Travis Scott. 
Pese a su innovación, estas modalidades tampoco

fueron suficientes para reemplazar la conexión humana por completo, pero sí han sido una forma efectiva para crear vínculos. 
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, planea llevar la experiencia virtual un paso más allá con el Metaverso, un concepto en donde prevalecen las ganas de formar una experiencia social única para generar mayor conexión social, cada quien desde su hogar. La ambiciosa propuesta tiene como símil Ready Player One, una novela en donde se detalla un universo alterno completamente digital en el que los usuarios realmente se meten en la piel de sus personajes. Más allá de llevar la realidad virtual a la masa, ¿qué significará este nuevo paso en la era cibernética, si su misión es exitosa?
Quizá el también propietario de WhatsApp e Instagram está viendo más a futuro. Una era donde el encierro, así como el surgimiento de peligrosas pandemias, sea cosa del día a día. O tal

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

24 HORAS Q. ROO

Hechos. Grupos antagónicos se enfrentaron en una playa de bahía Petempich, en Puerto Morelos, confirmó la Fiscalía estatal

BLOQUEO. Tras la masacre de 11 jornaleros, llegaron fuerzas de seguridad a la zona.

vez uno en donde la oferta de entretenimiento digital sea tan ambiciosa que el mundo real solo sea motivo de aburrimiento. 
Si algo nos ha demostrado Mark es que tiene colmillo para los negocios. Por tanto, su inversión en esta propuesta debe estar en nuestro radar. 
El problema radica en el duelo constante contra la tecnología: la amamos y la odiamos. La palabra desconexión está cada vez más inmersa en nuestro vocabulario. El no poder salir por meses nos hizo valorar, como nunca, el respirar aire fresco y poder estar físicamente presente en la vida, al lado de nuestros seres queridos. 
¿Será que nos olvidaremos de esta maravilla por la presencia de un diamante? ¿O sabremos, dentro de lo posible, barajar estas dualidades como hasta ahora? Todo depende de qué tan tentadora sea la nueva propuesta de Zuckerberg. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

11

REPORTAN 83% DE AVANCE EN VACUNACIÓN ANTICOVID

Progreso. Alfredo del Mazo señaló que la vuelta a clases presenciales y la inoculación permiten la reactivación económica de la entidad

Más de tres millones 200 mil alumnos del Estado de México han regresado a clases presenciales, lo que representa 74% del total de estudiantes en la entidad, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. “De los 4 millones y medio de alumnos que tenemos en el estado, ya son más de 3 millones 200 mil alumnos, aproximadamente, que han regresado a las clases presenciales, y nos da muchísimo gusto”, señaló. El mandatario estatal confió en

que el retorno de alumnos sea cada vez más pronto y ágil, y recordó que la decisión es voluntaria. “A través de los Comités de Salud, padres de familia, maestras y maestros lo hacen de manera voluntaria, pero seguimos insistiendo en que cada vez sean más los que regresen a las clases presenciales”, expresó. APLICAN 18 MILLONES DE DOSIS

Del Mazo Maza resaltó que esto es resultado del avance de 83% en la vacunación contra Covid-19 en el Estado de México e indicó que para el próximo 27 de noviembre se concluirá la aplicación de la segunda dosis a los mayores de 18 años. El gobernador mexiquense detalló que se han aplicado más de 18 millones de vacunas en la entidad,

Ya logramos que más de 83% de la población del Estado de México, en edad de vacunarse, haya recibido sus dos dosis de vacuna, eso es muy importante” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Estado de México

lo que permite reactivar diversas actividades y la economía. REHABILITAN ESCUELA

El mandatario hizo entrega de la reconstrucción de la escuela primaria “Amado Nervo” y la rehabilitación

GOBIERNO DE EDOMEX

Han vuelto a las aulas 3.2 millones en Edomex APOYO. El gobernador mexiquense entregó la reconstrucción de la escuela “Amado Nervo” y la rehabilitación del complejo educativo “La Presa”, en Ecatepec.

del complejo educativo “La Presa”, en el municipio de Ecatepec, que realizó la Fundación “Alberto Baillères” luego de que resultaron afectados por el sismo de septiembre de 2017. Al respecto, Del Mazo Maza recordó que a nivel nacional se vieron afectadas más de 16 mil 700 escuelas, de las cuales, más de cuatro mil 900 se ubican en el Estado de México, lo que representó un reto para pa-

Se mantiene Patronato de UDLAP: juez

Arman jubilados huelga de hambre

CUARTOSCURO

Con un féretro en plena calle para recordar a sus compañeros muertos por negligencias médicas, trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron frente a palacio de Gobierno de Yucatán, ante la falta de una atención de calidad, lo que afecta a cerca de nueve mil derechohabientes. Los integrantes del Grupo Peninsular de Petroleros Luchando por mi Salud anunciaron que se mantendrán en huelga de hambre hasta que atiendan sus demandas. / CUARTOSCURO

sión por una toma clandestina de gas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. El mandatario estatal garantizó el apoyo a la familia en gastos funerarios y las indemnizaciones correspondientes a los deudos de la mujer que se encontraba intubada. Hasta el momento permanecen hospitalizados 13 pacientes, de los cuales hay siete graves, cuatro intubados muy graves con diagnóstico del gran quemado y seis delicados. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA

El juez Tercero de Distrito en materia de Amparo Civil de Puebla resolvió que el nuevo patronato de la Fundación de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) continuará en sus funciones. Con la decisión, se negó también la suspensión solicitada por la familia Jenkins y el exrector de dicha universidad, Luis Ernesto Derbez Bautista, con el cual pretendían volver a ser patronos de dicha fundación. En julio pasado, Derbez Bautista y la familia Jenkins presentaron un amparo para tratar recuperar sus cargos como patronos de la Fundación, tras ser removidos por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla. En su demanda, los Jenkins solicitaron la suspensión de su remoción, para ser reinstalados como patronos, sin embargo, un juez de Distrito negó en definitiva la petición. Esta es la tercera resolución, junto con la de otro juez Federal y unTribunalColegiado,quereitera que los Jenkins, así como el exrector permanecerán fuera de la UDLAP; y que el nuevo patronato de la Fundación es legítimo. El 29 de junio pasado, la policía estatal de Puebla ingresó a la UDLAP para cumplimentar una orden de recuperación del patrimonio. / JORGE X. LÓPEZ

GLASGOW. El gobernador de Yucatán participó en una reunión con el primer ministro del Reino Unido, en la COP26.

dad (ICLEI, por sus siglas en inglés) donde expuso la urgencia de realizar acciones concretas para combatir los efectos del cambio climático y adoptar un enfoque sustentable por parte de las autoridades. “Tenemos la oportunidad de hacer algo para lograr nuestras metas, y desde Yucatán cuentan con nuestra parte, pero sin duda tiene que ser un esfuerzo global”, puntualizó Vila Dosal. / 24 HORAS

24HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

PÉSAME AME.. El gobernador Barbosa PÉS confirmó la muerte de una mujer de 62 años, herida en la explosión.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en un encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en el que también estuvieron presentes jefes de Estado y gobernadores de otras partes del mundo, como parte de la primera jornada de actividades de la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas (COP26), que se realiza en Glasgow, Escocia. En la reunión, en la que participaron los primeros ministros de Escocia, Nicola Sturgeon; de Irlanda del Norte, Paul Givan; de Gales, Mark Drakeford; y de Vietnam, Pham Minh Chính, se abordaron las formas y vías para trabajar, de manera conjunta, con miras a que la temperatura del planeta no crezca más allá de 1.5 grados centígrados y con ello evitar los peores escenarios planteados por el Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Asimismo, el mandatario yucateco intervino en la mesa panel Ciudades y regiones de América Latina y el Caribe hacia un desarrollo multinivel bancable, bajo en carbono y resiliente, junto con integrantes de la Organización de Gobiernos Locales por la Sostenibili-

GOBIERNO DE YUCATÁN

Hablan Vila y Johnson sobre cambio climático

Revisarán en Puebla predios sobre ductos Autoridades de Puebla, junto con los ayuntamientos, revisarán aquellos asentamientos que estén sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en todo el estado, para garantizar que no hay riesgo y evitar una tragedia como la ocurrida en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Mediante su videoconferencia de prensa, recordó que esta medida comenzó en la capital poblana; sin embargo, consideró extender la supervisión en todos aquellos municipios donde pasan los ductos para comprobar si hay construcciones en zonas que son prohibidas y así tomar las medidas correspondientes. Barbosa Huerta reiteró que los trabajos para revisar la operación de gaseras ya comenzaron. Por otra parte, el gobernador Barbosa lamentó el deceso de una mujer de 62 años a causa de las quemaduras en 72% de su cuerpo, derivadas de la explo-

dres de familia, docentes y alumnos, para continuar con el ciclo escolar. “Quiero agradecer de manera muy especial a la Fundación ‘Alberto Baillères’, en particular, a Alejandro Baillères, que hoy nos ayuda a hacer realidad este sueño para todas estas familias del municipio de Ecatepec y que le va a cambiar la vida a muchísimos niños y jóvenes que se van a formar en esta escuela y en este complejo educativo”, sostuvo. / 24 HORAS

CUMPLEN. El 1 de noviembre CUMPLEN pasado se entregó al nuevo patronato la posesión de la UDLAP.


ESTADOS

12

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

FÁTIMA SÁNCHEZ RAMÍREZ, DE 16 AÑOS

Un enfrentamiento entre agentes de investigación y un grupo de presuntos criminales del cartel La Familia Michoacana, en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, dejó como saldo dos policías muertos y seis más lesionados, uno de los cuales se reporta en estado delicado. “Quienes formamos parte de esta #FiscalíaEdoméx, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestros compañeros Germán Urbina Velázquez y Pedro Martínez Quezada, elementos de la #PDI. Condenamos estos cobardes hechos y refrendamos el compromiso de que no quedarán impunes”, escribió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en su cuenta de Twitter. La agresión ocurrió cuando los elementos ministeriales realizaban una serie de operativos por la carretera La Puerta – Coatepec, en la comunidad Ojo de Agua, y hombres armados les dispararon, por lo que repelieron el ataque. Cabe señalar que uno de los sujetos murió

mientras era trasladado a instalaciones de la FGJEM. Este individuo había sido detenido con aparatos de comunicación y se le investigaba por realizar actividades de halconeo. La movilización que llevó a cabo la dependencia estatal tenía por objeto identificar puntos de vigilancia y casas de seguridad del grupo delictivo La Familia Michoacana en esa región de la entidad. Luego del enfrentamiento, fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo en la zona, así como diversas diligencias, entre las que destaca el rastreo en hospitales de la región, por posibles sospechosos lesionados que hayan ingresado. En un comunicado, la Fiscalía estatal informó que las familias de los policías de investigación que perdieron la vida en cumplimiento del deber, así como los seis lesionados recibirán todo el respaldo y apoyo de esta institución. /FÉLIX HERNÁNDEZ

Reconocimiento. La tlaxcalteca, de apenas 16 años de edad, está nominada al Premio Internacional de la Paz que otorga la organización Kid Rights STEPHANIA TAPIA

Fátima Sánchez Ramírez, joven tlaxcalteca de 16 años nominada al Premio Internacional de la Paz de la ONG Kid Rights, sueña con impulsar una fundación para lograr que los niños estén mejor informados sobre sus derechos, que cuenten con una educación más expedita para lograr sus sueños, y que los menores de la calle puedan estudiar y no trabajar para sobrevivir. “Levantar la voz por ellos”. En entrevista con 24 HORAS, la estudiante de tercer semestre de preparatoria, declaró que hay una enorme falta de difusión, “muchísimos niños solo se saben los derechos básicos: a la vida, la educación(…) pero no FALLO. El premio será otorgado a los ganadores saben de qué se trata, cuáles son sus dere- el 13 de noviembre, donde estará el ganador del premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu. chos y qué hacer en caso de que se violen”. Uno de sus proyectos en fila es lograr “generar estancias en cada municipio con infor- posteriormente se eligieron 29 historias de mación de sus derechos y deberes, vida de todo el mundo para ser cómo actuar en caso de que se vulcompartidas, entre las cuales se neren y una atención pronta, sin encuentra. tanta burocracia para la denuncia Desde la EL MEDIOAMBIENTE, de éstos”, señala. SU OTRA PASIÓN A los diez años nació su inte- secundaria rés, después de preguntarle a su comencé a tener Las acciones de Fátima van desde madre si los niños que venden una gran pasión impartir talleres y pláticas, la donación de siete mil árboles para en los semáforos estudiaban, y por levantar la reforestar y, durante la pandemia, que ella le explicara que por fal- voz y defender ta de recursos se veían orillados los derechos de proporcionar un área en su hogar a trabajar. “Cuando le pregun- las niñas, niños para que niños que no contaban té cómo podríamos ayudarles y adolescentes, con internet pudieran tomar sus me dijo que por medio de una entonces empecé clases en línea. fundación, albergue u orfanato buscando Fue acreedora de la presea a los que se les llevara para que información para Youth Awards 20/30, que otorgan a 50 tlaxcaltecas líderes que pudieran estudiar sin necesidad ayudar difundir hayan hecho un esfuerzo especial de trabajar; sin embargo, ello re- los derechos” queriría mucho dinero”. por la comunidad; fue la premiada más pequeña. Al entrar a la secundaría toma FÁTIMA Fátima sueña con estudiar inla iniciativa de inscribirse a un concurso estatal contra la trata de personas. geniería en Robótica y Sistemas Digitales, “A los ganadores por estado nos llevaron va- crear una empresa y ocupar algún cargo rias veces al DIF por capacitaciones sobre político para continuar su labor de difusión. nuestros derechos, para ir a dar pláticas a Remarca que si ganara el premio, el cual diferentes lugares, compartir nuestros cono- consta de una beca hasta el final de sus estucimientos a otros niños y adolescentes”. dios universitarios y 100 mil euros para poEstas actividades fueron tomadas en cuen- ner en marcha una propuesta, conformaría ta para que el DIF la nominara y la organiza- una fundación para evitar que los niños en ción Kids Rights la seleccionara, junto con estado de calle tengan que trabajar, puedan 160 niños y adolescentes de todo el mundo; estudiar y vivir en un lugar digno.

FB FATYSANCHEZR

Emboscada a policías deja dos muertos en Texcaltitlán

Levanta la voz por los derechos de niños y niñas

Huehuentones, patrimonio intangible El Congreso de Oaxaca declaró a Los Huehuentones de la Cañada, patrimonio cultural intangible, para reconocer esta práctica del pueblo mazateco. Es una celebración previa y posterior al Día de Muertos, en la cual vecinos usan atuendos de apariencia de ancianos y entonan melodías en su lengua materna. / ADN SURESTE

FB HUEHUENTONES DE HUAUTLA

@VIALHERMES

ATAQUE. La agresión ocurrió cuando los agentes ministeriales realizaban una serie de operativos en la carretera La PuertaCoatepec, en la comunidad Ojo de Agua.


GOBIERNO ENCARCELÓ A SIETE CONTRINCANTES

Nicaragua, lista para la ‘farsa’ ¿Manos limpias?. Tres años y medio después de las protestas que exigían su renuncia y cuya represión dejó más de 300 muertos, Daniel Ortega, que cumple 76 años en unos días, parece tener seguro otro gobierno de cinco años con su esposa

Población: 6.6 millones (est. 2020) 9

4.6 4.6

5.7

3

6

0

0 3.1

-3 -6

6.1

-2.0 -3.7 2016 2017 2018 2019 2020 -3.4

Estelí Matagalpa

3

-3 -6

2.9

OCÉANO PACÍFICO 100 km

Desempleo y subempleo

A nivel nacional, en % 50 40 44.4 30 20 10 0

4.5

45.8

Subempleo

4,000

Desempleo

2,000

5.0

2016 2017 2018 2019 2020

Mar Caribe

COSTA RICA

Comercio exterior 6,000

0

En millones de dólares Exportaciones Importaciones

4,411 2,852

Salario mínimo promedio

USD 186.6 Pobreza (estimación de Funides)

Entre 29.9 y 32.0% (2019) Esperanza de vida

2016 2017 2018 2019 2020

74.49 años (2019)

Fuentes: Banco Central, Inide, datos.bancomundial.org, Transparencia Internacional, Funides JIMENA SIERRA

Este domingo 7 de noviembre se celebran elecciones para presidente y diputados en Nicaragua. El régimen de Daniel Ortega ha impulsado acciones autoritarias y antidemocráticas para eliminar a la competencia, por lo que Estados Unidos ha calificado el ejercicio de “farsa” ante organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA). Quizás no veamos sorpresas el domingo y el cuestionado mandatario gane un cuarto periodo, confirmando su negativa a dejar el poder... tras 14 años. El Gobierno de Ortega tiene control del Tribunal Electoral, del registro de votos y la inclusión o exclusión de partidos políticos de

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Haití aplaza cita electoral

Managua Granada

-3.9 2016 2017 2018 2019 2020

La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal contra Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad durante la represión de manifestaciones antigubernamentales en 2017, según un memorando firmado ayer por el fiscal del organismo, Karim Khan, y el presidente Nicolás Maduro. La CPI (La Haya, Países Bajos) abrió un examen preliminar en 2018 por la acción de efectivos de seguridad en protestas que dejaron un centenar de muertos un año antes. /AFP

DANIEL ORTEGA Presidente de Nicaragua

GRÁFICO XAVIER RODÍGUEZ

6

Honduras

Inflación En %

Corte Internacional investigará represión

la contienda, por lo que otras asociaciones latinoamericanas, como el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, de Venezuela, definieron las elecciones como “hechas a la medida para la victoria de Ortega”. La Policía Nacional de Nicaragua informó que ha detenido al menos a 39 políticos, opositores, periodistas y activistas, entre ellos siete precandidatos presidenciales. Líderes de la oposición argumentaron que esto solo es una prueba más del debilitamiento del Presidente y que los encarcelamientos nacen de su miedo a la pérdida de poder en una elección libre. El precandidato Luis Fley, exiliado en Costa Rica, declaró que “Ortega

no quiere poner en riesgo su reelección, por eso llevó a la cárcel a todos quienes aspirábamos a participar en el proceso electoral”. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos denunció la represión y persecución rumbo a las elecciones y declaró que el régimen pretende mantenerse en el poder a costa del terror. En la encuesta elaborada por CIDGallup se halló que si las elecciones fueran entre Ortega y alguno de los siete aspirantes a la presidencia que fueron eliminados de la contienda, él obtendría 19% del voto. DE GUERRILLERO A DICTADOR

La historia de Daniel Ortega es el paradigma del luchador revolucionario que combatió una dictadura en su país para después, ya en el poder, instaurar otra. Ha sido presidente por 14 años en periodos diferentes (1985-1990; 2007 a la fecha) y ahora quiere ir por su quinto mandato. Su carrera en la política nacional comenzó con su involucramiento con las fuerzas sandinistas, grupo rebelde que derrocó al entonces dictador Antonio Somoza, en 1979. Formó parte del gobierno de transición y en 1984 ganó su primera elección presidencial. Tras la conclusión de su sexenio fue derrotado por la derecha, pero en el 2007 logró volver a instaurarse en el poder. La comunidad internacional ha denunciado la escalada de represión y exhortado al ex luchador a liberar a los prisioneros políticos. Incluso la Unión Europea impuso sanciones.

Tras un año del estallido armado en la región de Tigré, el conflicto que comenzara en noviembre de 2020 se ha agravado durante los últimos meses y se extiende a las regiones vecinas de Afar y Amhara, por lo que el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en todo el país. Este miércoles, el Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF) anunció que se había apoderado de la ciudad de Kemise, ubicada 325 kilómetros al norte de Adís Abeba, la capital de Etiopía y la ciudad más poblada del territorio. Etiopía no dará marcha atrás en la resistencia que opone el Gobierno a los rebeldes del Tigré, según informaron autoridades locales, que rechazan los llamados internacionales a un alto el fuego. El 28 de noviembre de 2020, tres semanas después de haber enviado el Ejército en la región más septentrional del país para deponer a las autoridades disidentes del TPLF, el primer ministro Abiy Ahmad -Nobel de la Paz en 2019- proclamó la victoria sobre los rebeldes. Según Jeffrey Feltman, el emisario estadounidense enviado para encontrar una sa-

6, 300, 000

AFP

Escala guerrilla en El Tigré etíope

En Haití, la llamada a comicios electorales estaba programada para este domingo 7 de noviembre... pero se pospusieron por cuarta vez desde el 2018, y todavía no hay claridad de cuándo serán llevadas a cabo. En un país azotado por las crisis políticas, humanitarias, sociales y sanitarias, la incertidumbre electoral lo desestabilizaría más. En esta convocatoria se elegiría al Presidente, se renovaría el Parlamento y se haría un referéndum sobre una nueva Constitución. Con el comienzo de la pandemia, Haití se sumió en una crisis política, social y sanitaria. Las medidas de aislamiento previnieron la llamada a elecciones, por lo que el presidente Jovenel Moïse retuvo el poder y comenzó a gobernar a través de decretos. Aunado a esto, desde enero del 2020 solo 10 de los 30 senadores continuaban ejerciendo, porque ya había vencido el periodo de los otros 20 y, sin elecciones, no había quien los sustituyera. Si esto no fuera suficiente, el presidente fue asesinado el 7 de julio de este año en su residencia. Las pesquisas han determinado que fue un acto perpetrado por mercenarios, pero los motivos para el asesinato todavía no han sido esclarecidos. personas siguen Antes de morir, sufriendo pobreza el Presidente había en Haití, según datos elegido a Ariel Hen- del Banco Mundial ry como primer ministro, por lo que al menos hay una semblanza de gobierno, recordemos que al día de hoy no hay ni mandatario ni Cámara legislativa. Un mes después del asesinato del líder del Ejecutivo, un temblor de magnitud 7.2 sacudió al país. UNICEF calcula que alrededor de 1.2 millones de personas, incluidos 540 mil niños fueron afectados por el temblor. En este contexto fue que el Primer Ministro decidió posponer una vez más las elecciones. En un país azotado por las crisis políticas y humanitarias esto solo amenaza con desestabilizar más la situación. El Primer Ministro alega que la configuración del Consejo Electoral no contaba con suficiente apoyo de la sociedad, por lo que se necesita instaurar uno nuevo. /JIMENA SIERRA

TERRITORIAL. Conflicto, un año después, solo crece más, y se acerca a la capital.

lida pacífica al conflicto, “cualquier marcha hacia la capital por parte del TPLF provocaría un aumento del desplazamiento de la población, un aumento de las necesidades y el sufrimiento del pueblo etíope”. Bajo estas circunstancias, el estado de la

crisis humanitaria que vive la región norte, y por la que casi medio millón de personas están al borde de la inanición, se vería agravado por la obstrucción que el gobierno ha puesto a la ayuda que llega al país, un “bloqueo de facto”, según Naciones Unidas. /24 HORAS

AFP

PIB

Variación, en %

Nicaragua

13

VENEZUELA

El imperialismo no puede concebir un pueblo libre, un pueblo soberano, un pueblo independiente. Porque simple y llanamente para ellos el pueblo no es más que una frase vacía”

El territorio Principales indicadores del país a gobernar. Superficie: 130,373,47 km²

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

CUESTA ARRIBA. Pobreza y tragedia.


MUNDO

14

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

SIDNEY

AFGANISTÁN

ANIMALIA: REINO DIVERSO El reino animalia, uno de los que componen el sistema de vida en la Tierra, al que el ser humano pertenece, representa la punta de lanza de la evolución de las especies. La relación hombre-animal data desde lo primitivo, primero como sustento de vida, y luego, con la domesticación, como compañía e incluso diversión. Esta semana, los protagonistas visuales son los cerca de 8.7 millones de especies que conforman la biodiversidad del planeta. En las culturas de medio oriente y de Asia Central, compuestas por pueblos nómadas que dependen de los equinos, son elementos fundamentales en el desarrollo de las poblaciones rurales, tal es el caso del tradicional deporte nacional de Afganistán, el Buzkashi, en el que contrincantes montados en caballos tratan de llevar el cuerpo decapitado de una cabra de un extremo del campo al otro. En países como Azerbaiyán las carreras de camellos son parte de la diversión. En las culturas occidentales, los zoológicos son los espacios donde se puede observar fauna salvaje en cautiverio para preservarlos de la extinción. Tal es el caso de Sidney, Nicaragua y Guatemala, donde crías de leones y tigres, respectivamente, son la atracción para estas ciudades. Mientras, la naturaleza en su estado salvaje continúa su ciclo de miles de años, tal es el caso de la mariposa monarca y su migración anual de los hemisferios del norte para escapar del frío y reproducirse en un ciclo sin fin. /JEFTÉ ARGUELLO

AZERBAIYÁN

GUATEMALA

CALIFORNIA

PALESTINA

FOTOS AFP

NICARAGUA

NUEVA YORK

Aprobada, primera píldora anticovid No sustituye a la vacunación, no aplica para el 100 por ciento de los contagiados y aún falta que se precise su precio, vena y distribución, pero la primera píldora que servirá de tratamiento contra el coronavirus SARSCoV-2 ya fue avalada por Reino Unido, el país donde también arrancó la vacunación, en diciembre pasado. La víspera autorizó el molnupiravir, tratamiento en comprimidos elaborado por el laboratorio esta-

dounidense Merck. “Hoy es un día histórico para nuestro país, porque el Reino Unido es ahora el primer país del mundo en aprobar un antiviral contra el Covid-19 que puede tomarse en casa”, declaró el ministro de Salud, Sajid Javid, “esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos”.

El molnupiravir fue autorizado por el regulador británico, la MHRA, para las personas que sufren un coronavirus ligero o moderado y presentan al menos un factor de riesgo de desarrollar la enfermedad de manera grave (obesidad, edad superior a 60 años, diabetes o enfermedades cardiacas). Este tipo de antivirales actúan

reduciendo la capacidad de reproducción del virus, frenando así la enfermedad. El uso de este fármaco puede ser doble: tanto para evitar que los infectados sufran síntomas graves, como para evitar que los que han estado en contacto desarrollen la enfermedad, y si se administra a pacientes en los días posteriores a un test positivo reduce en un 50% las posibilidades de hospitalización. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PANORAMA MUNDIAL

247, 968, 227

casos acumulados de Covid-19 en el mundo desde diciembre de 2019

5, 020, 204

muertes por coronavirus oficiales, aunque se estima una cifra negra

3, 902, 361, 889

personas en el mundo con al menos una vacuna anticovid inyectada


Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.9500 0.15% 20.5600 0.12% 20.5000 -0.05% 24.7000 0.20% 23.7500 0.15%

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,873.46 -0.01%

Variación

FTSE BIVA

1,069.89 0.03%

Dow Jones

36,124.23 -0.09%

Nasdaq

15,940.30 0.81%

Dólares por barril

Variación

75.47 0.00% 79.78 0.06% 80.94 -1.28%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Plan del litio en México, arriesgado y a ciegas

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Reservas.Se estima que el mineral está contenido en rocas de arcilla y hasta el momento en ninguna parte del mundo se ha producido desde estos yacimientos

Mineral codiciado Obtención

Principales productores

JESSICA MARTÍNEZ Y ARTURO ROMERO

En el mundo la mayoría de los yacimientos que se explotan son de salmuera, donde el agua subterránea es bombeada y posteriormente evaporada para obtener el metal; o de pegmatita, compuestos por rocas formadas a partir de magma cristalizado en el interior de la corteza terrestre

En toneladas métricas

La extracción y producción del litio en México pudiera ser poco rentable y más complicada que en otros países, dadas las diferentes condiciones del suelo y subsuelo, lo cual abre una interrogante de por qué el gobierno analiza nacionalizarlo. A diferencia de países que llevan por lo menos 10 años produciendo el metal a través de procesos económicamente viables, en México las reservas de litio están contenidas en rocas de arcilla y, hasta el momento, en ninguna parte del mundo se ha producido a partir de un yacimiento de arcilla, aseguran especialistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el mes pasado a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional en materia energética que, entre otros aspectos, incluye que el litio no podrá ser concesionado. “Lo que queremos es que quede en la Constitución establecido que el litio es de la Nación... Se va a buscar en la ley secundaria ya la forma de explotarlo”, afirmó el 7 de octubre pasado. Respecto a la explotación del mineral, los expertos coinciden en que el plan de negocios del gobierno federal no sólo se debe enfocar en la extracción y producción del metal, sino en crear cadenas de valor, considerando metales blandos y/o plásticos, para potenciar las ganancias. LA NATURALEZA A FAVOR DE LA EXTRACCIÓN

Los principales productores de litio han encontrado la viabilidad en el proyecto por medio de los depósitos de salmuera o de pegmatita; es decir, aprovechan de la manera más sencilla la naturaleza, sin la necesidad de procesos complejos y costosos. En Argentina el mineral se obtiene de los depósitos de salmuera, donde el agua subterránea es bombeada y posteriormente evaporada para obtener el metal. En Australia, el metal se consigue de los depósitos de pegmatita que están compuestos por rocas formadas a partir de magma cristalizado

El interés por el litio ha aumentado por su gran capacidad de almacenamiento de energía, pero su extracción depende de las características de geológicas cada país.

Sonora Zacatecas Baja California San Luis Potosí

En México los yacimientos son de arcilla, lo cual representa una singularidad geológica y significa que el litio está mezclado y su obtención será de manera compleja.

Portugal

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

legó el momento de disfrutar desde diferentes tribunas el Gran Premio de la Ciudad de México en donde existe una gran expectativa de lo que pueda hacer Checo Pérez y de acuerdo al análisis y estrategia del equipo, pueda trascender. Desde este viernes hasta el domingo se celebrará la jornada 18 de 22 de la temporada 2021 de la Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, en el circuito Hermanos Rodríguez, la séptima vez que se realiza en nuestro país desde 2015. El evento deportivo atrae un perfil de turista

China

900

Chile

18,000

Argentina 6,200

14,000

Brasil

1,900

Zimbabue

1,200

Australia 40,000

Principales usos Baterías para teléfonos

Computadoras

Cámaras

Vehículos eléctricos

Fuente: Especialistas de UNAM e IPN, Statista

en el interior de la corteza terrestre, y aunque su extracción es más cara en comparación con el de salmuera, la elevada concentración de litio puro lo hace económicamente viable. LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO MEXICANO

El litio en territorio nacional se encuentra en depósitos de una roca sedimentaria, la arcilla, esto es significa que “está dentro de un mineral que es muy difícil de ver para extraer los elementos de interés, y eso significa mucha energía y mucho dinero”, explicó Gilles Pierre Levresse, quien es investigador del Centro de Geociencias de la UNAM. Aunado a lo anterior, es necesario un proceso industrial para obtener el resultado final. En ese sentido, el investigador sostuvo que la extracción y producción del metal, únicamente sería viable si el precio del litio sigue subiendo, ya que, a diferencia de otros lugares, en nuestro país parece que será más difícil y costoso explotarlo. Y es que, la certeza sobre el uso del litio a largo plazo, no está garantizada, pues la ciencia

y la tecnología avanzan y el surgimiento de nuevas alternativas tecnológicas está latente, lo que, en determinado momento, podría desplazar o competir con el litio. En esa línea, consideró que lo ideal sería desarrollar una industria primaria y secundaria, para darle mayor valor al mineral, a la vez que se generan más ingresos y más empleos. Por su parte, Armando Alatorre Campos, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México agregó que el gobierno debe buscar la manera de atraer inversiones al país, para que, en lugar de únicamente venderlo, se comercialicen productos derivados del metal con mayor valor agregado, como las baterías. Sobre la creación de una paraestatal dedicada a la explotación del litio, el investigador de Geociencias de la UNAM consideró que no sería la solución, pues México ya tiene la experiencia de la extinción de Uranio Mexicano (Uramex), que costó mucho dinero y nunca logró producir una mina de dicho metal. Actualmente en México todavía no hay nin-

Más de 14 mil mdp por la Fórmula 1 en CDMX FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

15

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

PETRÓLEO

y aficionado con alto poder adquisitivo. El Secretario de Turismo, Miguel Torruco, estimó en 14 mil 375 millones de pesos la derrama total por el Gran Premio de la Ciudad de México, de loscualesentre6y7milmillonescorrespondena cobertura mediática; mientras que la Concanaco-Servytur que encabeza Héctor Tejada Shaar, calcula más de 4 mil millones de pesos sólo en los sectores comercio, servicio y turismo, y una ocupación hotelera de entre el 80 y 85 por ciento. Si medimos los recursos acumulados de 2015 a 2019, el Gran Premio de la Ciudad de México generó una derrama de 38,800 millones de pesos y se espera para este año cuando menos otros 8,000 millones o hasta 14,375 millones, que estima el Secretario de Turismo y alcanzar entre 46,800 y 54,000 millones de manera acumulada. LO QUE VIENE LA PRÓXIMA SEMANA: BANXICO Y LA INFLACIÓN EN MÉXICO Hemos visto en la semana decisiones impor-

tantes de algunos bancos centrales en donde el riesgo de una mayor inflación está en el radar. El primer turno le tocó a la FED, quien inicia en noviembre la reducción en el ritmo de compra de activos tanto en la parte de bonos del tesoro como en bonos respaldados por hipotecas. A través de una reducción de 15,000 millones de dólares por mes, la FED espera llegar a “cero compras” a más tardar en mayo del 2022. En cuanto a un probable aumento de tasas de interés, la FED ha sido reiterativa que espera que la economía muestre un “pleno empleo” con una tasa de desempleo alrededor de 4.0%, que significa que en los siguientes meses, la economía tenga la capacidad de crear al menos 400 mil plazas /mes y si así fuera, dentro del primer semestre de 2022 dar el primer campanazo de alza en la tasa de interés. Ayer el Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo sin cambio la tasa de referencia en 0.1% y la compra de activos en 895 Billones de libras

gún yacimiento de litio en explotación, sólo hay proyectos de exploración que aún no han logrado demostrar la rentabilidad; precisaron los especialistas. Son tres zonas donde se encuentran yacimientos del metal: Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y en el municipio de Bacadéhuachi, ubicado en Sonora; siendo ésta última, la región en la que se ubica el proyecto más serio para construir la primera mina extractiva en territorio mexicano: Bacanora Lithium (londinense). ALTERNATIVA DE ENERGÍAS LIMPIAS

Los especialistas coincidieron en que no se puede vender la idea del litio como el “nuevo petróleo”, ya que dicho metal sólo sirve para almacenar energía, como tampoco se puede presentar como una solución a los problemas energéticos. Estelio Baltazar Cadena, académico de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN consideró que el litio es una alternativa momentánea, en lo que se resuelven los problemas de cómo manejar y solucionar las limitantes de las energías limpias.

esterlinas. Sin embargo, la votación ya no fue unánime. Dos miembros votaron por empezar a subir la tasa de interés. Seguramente en el primer trimestre del 2022, iniciará el alza gradual en tasas. Esta próxima semana, tendremos la decisión de política monetaria de Banxico, en donde sus cinco elementos que pueden detonar alzas adicionales permanecen vigentes: presión inflacionaria externa, presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente, depreciación cambiaria y aumento en los precios agropecuarios. Subirá 25 puntos base la tasa de referencia a 5.00% en la penúltima reunión de política monetaria del gobernador Alejandro Díaz de León. La inflación de octubre en México muy probablemente se ubicará más cercana a 6.2% anual, con lo que nuestro estimado de cierre 2021, sería de 6.85% anual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

INDICADORES FINANCIEROS


NEGOCIOS

16

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

ALZA DE PRECIOS MODIFICA GASTO DE LAS FAMILIAS: ANPEC

Inflación limita consumo diario de canasta básica Nuevas costumbres. La idea de comprar despensa por semana o por quincena ha ido desapareciendo

La inf lación ha encarecido en 63.24% los productos de la canasta básica, lo que ha provocado cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos, afectando los ingresos de los comerciantes locales. El abismo entre el poder adquisitivo de los consumidores y el costo de la canasta básica, ha generado pobreza alimentaria que obliga a las familias a adquirir productos sin considerar la marca, el volumen o el valor nutricional, dando preferencia al precio, a lo que le alcance de acuerdo a su bolsillo. En los negocios locales, se han observado cambios en el consumo diario de los clientes, quienes adaptan, li-

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

mitan y reducen las cantidades de los productos alimenticios, en función con el dinero con el que disponen. De acuerdo con una encuesta realizada por Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), insumos como la tortilla, los embutidos (jamón y salchichas) y los quesos, ya no se adquieren por unidades completas, sino por menos de medio

kilogramo; las verduras y los huevos, se compran por piezas, y no por kilogramo; mientras que los granos como arroz y frijol, así como el azúcar, se compran a granel, dejando de lado las marcas de los productos. Además, como parte de los cambios en los hábitos de consumo, la idea de comprar despensa por semana o por quincena ha ido desa-

AMCHAM Y MOODY’S El PIB de México no llegará a 6% La expectativa oficial del PIB es de 6.3 % este año, anclado en particular al comercio exterior y el T-MEC, sin embargo, experto de la AmCham prevé que el PIB en 2021 no alcanzará la meta oficial considerando la caída del consumo en el tercer trimestre, la brecha laboral de 17.5 millones de empleos que requiere la economía y la inflación general de más de 6%, el doble de la meta del Banco de México . “Los especialistas del sector privado que llenamos la encuesta del banco central, más de la mitad pensamos que no podremos llegar al 6%”, expuso Luis Foncerrada, asesor económico de AmCham México en el evento “Foro Económico 2021”. Por su parte, Carlos Díaz de la Garza, director general de Moody’s México, recordó que el pronóstico de la agencia para el crecimiento es cercano a 5.5% para 2021 y para 2022 entre 3.5% y 4%. / 24 HORAS

Prevén enviar 100 mil mdp más para estados: SHCP

FREEPIK

Internet en casa sin cableado: AT&T AT&T en México ofrece “Internet en casa” mediante un dispositivo que únicamente requiere conectarse a una corriente eléctrica y en automático se vinculará a la red móvil. Hace tres años, el router se comercializó por primera vez, no obstante, la compañía espera mayor éxito en el relanzamiento de este servicio y apuesta a una mayor penetración en varios estados del país. Jorge Durán, director de adquisición de AT&T en México, dijo que “analizamos lo que el mercado está demandado con las nuevas tendencias y vimos un área de oportunidad para cubrir varios nichos de segmento que se han derivado”. “La nueva realidad de la pandemia ha traído diferentes necesidades, no solo es conectarte al Wi-fi, sino que la demanda en casa crece. Todas esas necesidades que han ido surgiendo, las analizamos y vimos que hay una clara área de oportunidad para darle a los clientes un producto que sea útil para sus necesidades”,

PRÉSTAMOS. Ocho de cada 10 pequeños comerciantes han detectado un incremento de hasta 30% de la clientela que pide fiado.

BREVES

pareciendo y se reduce al consumo diario. Aunado a lo anterior, ocho de cada 10 pequeños comerciantes han detectado un incremento de hasta 30% de la clientela que pide fiado. “Al cliente promedio, no le alcanza para la canasta básica”, puntualizó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, y agregó que 85.70% de la población no puede adquirir los productos alimenticios esenciales. En la presentación de la encuesta “Hábitos de consumo y pobreza”, Rivera apuntó que el consumo empobrecido, afecta a los pequeños comerciantes –quienes también forman parte de una familia y buscan la manera de seguir trabajando– por las bajas o limitantes ventas. Según los resultados, el 88.24% de los pequeños comerciantes consultados, no han logrado aumentar sus ganancias durante el último año; y el 46.08% tuvo que sumar un giro comercial a su tiendita para obtener mayores utilidades. Y es que, a pesar de que la mayoría de los pequeños comerciantes abren sus establecimientos todos los días, por más de 12 horas diarias, por la inflación y la pandemia han sufrido pérdidas económicas. A ello se le suman otros factores de riesgo, como la competencia de tiendas de conveniencia, la inseguridad por parte de los grupos delincuenciales y la corrupción por parte de las autoridades locales.

TECNOLOGIA. La demanda de Wi-Fi creció en los hogares desde la pandemia

comentó Durán. Para obtener el servicio, solo hay que comprar el dispositivo que tendrá un costo de mil 979 pesos, con modalidades de prepago y pospago. En la modalidad de prepago, una vez que se adquiera el router, se tendrá una capacidad de 20 GB a 10 MG para usarlo durante siete días y después se podrán hacer recargas de 100 pesos. Y en la modalidad de pospago, el pago se podrá cubrir en 12 meses sin intereses y la renta mensual del servicio será de 450 pesos, con capacidad de hasta 100 GB. / EDUARDO CRISTOBAL

CAMBIO CLIMÁTICO BMV reducirá emisiones de CO2

Para 2022, la Federación enviará sino que se aplican conforme a la 2.1 billones de pesos a los estados legislación. y municipios, lo que significa un Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó aumento de 100 mil millones de a los estados y municipios a ejercer pesos, respecto a lo transferido sus presupuestos con austeridad y este año. De acuerdo con Victoria Ro- evitar la corrupción. dríguez Ceja, subsecretaria de Además de otorgarles lo que les Egresos de la Secretaría corresponde por ley, dijo, de Hacienda y Crédito otra forma de ayudarlos Público (SHCP), explicó es adelantarles participaciones, con lo cual pueque los recursos otorgados a las 32 entidades y crecimiento real den costear la nómina de los más de dos mil muni- de los recursos los trabajadores sin entrar cipios tendrán un crecien conflictos económicos. miento real de 4.7%. El jefe del Ejecutivo La funcionaria explicó que abundó que “la mayor parte de estos fondos se envían sin condición; el dinero enviado se divide en el gasto federalizado y participacio- es decir, no van etiquetados, llegan nes, éstas últimas se proyectan por a los estados y como las entidades más de un billón de pesos para el federativas son libres y soberanas, próximo año, lo que significa un son sus poderes locales los que deaumento, pues este año se ejercen ciden cómo utilizar el presupuesto”. Explicó que la fórmula de dis921 mil millones de pesos. tribución de recursos, “para que Manifestó que la fórmula para nadie se llame a engaños, la estatransferir los recursos está basada en la Ley de Coordinación Fiscal, bleció Felipe Calderón y Enrique Peña, desde entonces se aplica por lo cual el Gobierno no decide aumentar o disminuir los montos, esta fórmula”. /ÁNGEL CABRERA

4.7%

BBVA México, a través de su marca digital Wibe, lanzó al mercado el seguro para automóviles por kilómetros recorridos, en el que el cliente sólo tendrá que facturar la distancia recorrida por el vehículo. El nuevo servicio puede representar ahorros de hasta 60%, en comparación con una póliza tradicional. Este producto está enfocado en las personas que sólo usan su vehículo de manera ocasional, o para quienes han reducido su movilidad en auto, o tienen un uso mixto de los medios de transporte, alternando el uso de

su coche con la bicicleta o el transporte público. “Wibe por kilómetro está pensado en las nuevas características, sobre todo, de la gente joven que sabe que no tiene que desperdiciar el dinero y que sólo paga por aquello que le es útil”, destacó Hugo Nájera Alva, director general de soluciones al cliente de BBVA México. En la presentación de ‘Wibe x Kilómetro’, Edgar Karam Kassab, director de Seguros BBVA México, explicó que el nuevo producto funciona a partir de un dispositivo que se co-

EXPECTATIVAS. La aseguradora espera emitir 125 mil pólizas de seguro por kilómetro para el primer año de operación.

necta al vehículo, de tal manera que monitorea cómo conduce y cuántos kilómetros recorre el cliente. Agregó que el nuevo seguro es una alternativa para aproximar un

producto mucho más barato al mercado, con el objetivo de que las personas que usan poco el auto, puedan acceder al aseguramiento de su vehículo, sin gastar grandes cantidades

ARCHIVO CUARTOSCURO

Lanza BBVA seguro de autos por km recorrido

Durante la 26 Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU de 2021 (COP26), la mayor y más importante conferencia relacionada con el clima del planeta, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) anunció su compromiso para reducir sus emisiones de CO2 netas a cero para 2050, sumándose así a la carrera hacia Emisiones Netas Cero. José-Oriol Bosch, director general del grupo, comentó que “el Grupo es conscientes de que el cambio climático es el mayor desafío de nuestros tiempos y nos hemos comprometido a ser parte de la solución al desarrollar productos de financiamiento sostenible como son Bonos Verdes, Vinculados a Sostenibilidad, así como un índice ESG, entre otros”. “Lo más importante es que buscamos impulsar la transición hacia una economía baja en carbono” agregó. /24 HORAS

de dinero pagando una póliza de cobertura amplia. Añadió, que en México, siete de cada 10 automóviles no cuentan con seguro, lo que implica un riesgo económico latente en caso de algún siniestro. Karam Kassab, agregó que el nuevo seguro tiene las coberturas tradicionales de una póliza, tales como el robo, los daños materiales, las responsabilidades civiles, así como todas las asistencias, pero el cliente sólo pagará lo que recorre en función de kilómetros. También puntualizó que la operación de ‘Wibe x Kilómetro’, desde la contratación del seguro, hasta el seguimiento y la asistencia, es totalmente digital, a través de la página electrónica o la aplicación de Wibe. /JESSICA MARTÍNEZ



VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

_VICENTEFDEZ

Muestra mejoría

El equipo médico de Vicente Fernández dio a conocer que el cantante en esta última semana ha tenido una evolución muy satisfactoria y continúa sin presentar eventualidades, “durante el día se muestra despierto e interactuando. El respirador únicamente está con soporte mínimo y cada vez tolera más tiempo en forma espontánea”, precisaron en un comunicado. / 24 HORAS

La cinta que tendrá su estreno el 10 de diciembre, es la historia de un joven que a lo largo de su vida se ha enfrentado a una sociedad insensible e indiferente

“Entonces no solamente se enfoca en estas personas que pueden llegar a tener un espectro autista sino que también habla de todos nosotros que como seres humanos tenemos diferentes situaciones a las que no estamos acostumbrados”, añadió Santiago, quien da vida a Felipe en su etapa adulta. Por su parte Sergio Feregrino, uno de los directores y guionista de esta cinta, asegura que aquí lo realmente interesante es generar conciencia y que el espectador busque identificarse con el personaje principal y su afección. “Creo que es lo que siempre hace el arte, el cine, el teatro, es identificarnos con algún personaje o situación. En Felipe los personajes van atravesando diferentes momentos en los cuales nos podríamos identificar y hasta vibrar con ellos, pese a que nunca hablamos de enfermedad alguna, pero el público en el momento en que lo ve va a descifrar cuál es”, sostuvo. La cinta cuenta con la codirección de Ricardo Almanza y las actuaciones de Paulina Olvera, Zahura de Quevedo, Roger Allan y Hana Marín y tendrá su estreno el próximo 10 de diciembre.

SANDRA AGUILAR LOYA

Felipe se suma a la campaña No violencia, con l a finalidad de apoyar a quienes por padecer algún tipo de déficit de atención son víctimas de bullying o de maltrato, además de brindar orientación a quien lo necesite, pero en especial en escuelas.

SES BRU

TikTok llegó para quedarse La plataforma de generación de contenido, el destino número 1 para subir videos en formato corto que son interesantes, divertidos y que aportan algo a la comunidad, eso es TikTok. Incluso aquí cualquier artista mu-

sical, de cualquier género, con el deseo de transmitir un mensaje es bienvenido, asegura Roberto G. Ruiz P. Hernández, jefe de Operaciones Musicales de la plataforma en México, tal es el caso de la inclusión de artistas de la talla de Los Tigres del Norte, Marco Antonio Solis El Buki, Maná y hasta Luis Miguel, artistas que los consumidores de contenido de esta plataforma jamás imaginaron verlos. “Sin embargo, en México está pasando un fenómeno que no se ha visto en otros países de Latinoamérica que es una generación de artistas

ducciones cinematográficas, en series, en teatro un poco menos y el mejor referente es la obra El curioso incidente del perro a medianoche, protagonizada por Luis Gerardo Méndez. “Esa puesta en escena fue todo un éxito y con el paso del tiempo se volvió a abandonar, pero es un tema que cada vez necesita más atención y que la gente haga conciencia sobre esta condición, que nos demos cuenta de que no todos somos iguales como dice el slogan de la película, ‘cada individuo es único y extraordinario’.

IDEN N LE O E L

HUMB ERDZ

nativos de TikTok que han venido a desarrollar comunidad, incluso, ya estaban intentando antes afianzarse en el mundo de la música, pero no habían tenido el impacto deseado y ahora desarrollan comunidad o ganan contratos discográficos o meten su álbum al top 200 de otras plata-

FOTOS: REDES TIKTOK

¿Sabías que?

Sin hacer una referencia específica sobre el Síndrome de Asperger, la cinta Felipe aborda la vida de un joven de 30 años que decide enfrentarse a sí mismo, esta es la historia intrincada de su vida ante la inevitable y difícil realidad de sus vivencias. “Cada individuo es único y extraordinario, pero no solo se enfoca en aquellas personas que pueden tener un espectro autista, sino de todos los seres humanos con diferentes situaciones que nos pueden llegar a molestar, como el recuerdo del abandono de su madre siendo apenas aquel niño ‘particular’, que tuvo que enfrentarse a una sociedad insensible e indiferente”, dice en entrevista para 24 HORAS, el protagonista Santiago Salcido. El actor asegura que temas como el Asperger se abordan con mayor frecuencia en las pro-

formas de streaming o se van a tocar a festivales internacionales, entre ellos León Leiden, Bruses, Humbe, Salma y Renee, hay más pero estos cinco son personas que han venido a utilizar, dominar, entender y a capitalizar la plataforma, pues en el caso de todos estos ya tienen todo un gran

equipo de trabajo gracias a TikTok”, asegura Roberto. La plataforma característica de los videos cortos se dice complacida de poder lograr el arribo de celebridades que no son nativas de TikTok como Luis Miguel, el repunte de Jesse & Joy y les gustaría que Alejandro Fernández se subiera, “estamos trabajando en eso, al igual que con Natalia Lafourcande, estamos yendo por artistas de otras generaciones, para generar un ecosistema de contenido que sea atractivo para generaciones más senior, que vengan, sin importar el género. “Pero por el momento estamos celebrando que ya tenemos más de mil millones de personas viviendo a TikTok todos los meses, podemos deducir que su crecimiento no se está desacelerando, que no es una plataforma efímera que perdió relevancia, sino al contrario, TikTok llegó para quedarse”, finalizó Roberto G. Ruiz P. Hernández, jefe de Operaciones Musicales de la plataforma en México. / SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS: SANTIAGO SALCIDO Y SHUTTERSTOCK

18


La serie National Theatre Live inicia con la obra dirigida por Simon Godwin, la primera de cinco para la temporada 2021-2022 en el foro capitalino JOSÉ JUAN DE ÁVILA

L

a nueva temporada del National Theatre Live abre este domingo en el Lunario del Auditorio Nacional, con la proyección de la obra política Hansard, sobre el periodo del tatcherismo en Inglaterra, en específico, para exhibir la doble moral de los conservadores. Hansard es la primera de cinco piezas que conforman la temporada, que se presentarán ahora en dos funciones a las 13 y 18 horas, los domingos 7 y 28 de noviembre de este año; y para el 2022, el 16 de enero, el 20 de febrero y cierra la temporada el 27 de marzo. La obra de reapertura del Lunario, después de su cierre por la pandemia desde marzo del 2020, que incluso interrumpió la temporada anterior, es un drama político con tintes de comedia, dirigido por Simon Godwin, director de la Shakespeare Theatre Company, con un par de actores legendarios del cine y la televisión inglesa: Alex Jennings (Robin) y Lindsay Duncan (Diana). Aborda las discusiones de Robin Hesketh, funcionario del Partido Conservador del Reino Unido, y Diana Hesketh, su esposa durante 30

HANSARD, VIDA +

UN DRAMA POLÍTICO AL ESTILO INGLES

CATHERINE ASHMORE

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

años, quien tras el hartazgo de la rutina marital cuestiona la ideología de su marido, específicamente su racismo, homofobia, misoginia y clasismo.

Hansard es la denominación tradicional de los reportes oficiales de los debates parlamentarios en Gran Bretaña. La obra de una hora y 20 minutos se ambienta durante el gobierno

México no sólo perdió la mañana de ayer al compositor Mario Lavista Camacho, sino también a una de las figuras más relevantes de la música de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI que enriqueció la vida cultural del país y de otras latitudes. Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, expresó sus condolencias y envió un “cálido” abrazo a sus familiares, amigos, alumnos y colegas. “La música está de luto. Hoy se despide el maestro Mario Lavista, enorme figura del arte y maestro de generaciones. México y América Latina pierden a uno de los compositores más destacados del último siglo”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. Para honrar la memoria de esta gran figura influyente en la conformación de la música contemporánea de México, se realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes. Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López, también lamentó la muerte del compositor y recordó su destacada labor en América Latina y el mundo. “México le rinde honor a un gran músico, al compositor más eminente de las últimas décadas, a uno de los más generosos, queridos y reconocidos maestros. Para Mario Lavista no hubo límites en la música. Como buen sabio, se nutrió de la literatura, la pintura, la música de los grandes”, dijo. Además, resaltó que la obra de Lavista dio “fecundos” frutos a la música de América Latina y del mundo a través de una poética sonora “muy propia” y que sus cátedras de composición, análisis y lenguaje musical del siglo XX serán “irremplazables”. En relación con sus actividades académicas, Mario Lavista consideraba que el ejercicio de la docencia “puede ser igualmente creativo y es espléndido el contacto con los jóvenes y que lo cuestionen a uno en muchos sentidos”. “Hay una especie de exigencia social que

¿Sabías que?

SECRETARÍA DE CULTURA E INBAL

Las artes están de luto

Mario Lavista, compuso música para diversos proyectos que desarrolló en colaboración con su hija, la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista, entre ellos, Divertimento para una bruja, escrita para la obra coreográfica Memoria ciega. El 22 de noviembre de 2013, fue galardonado con el XII premio SGAE de Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria, distinción concedida por primera vez a un compositor mexicano. Su gusto por la música de cine quedó plasmado en las bandas sonoras de películas como Cabeza de Vaca, Vivir mata, Eco de la montaña y María Sabina.

me dice que una manera de retribuir a la nación por lo que me dio, es a través del ejercicio de la docencia y preparando lo mejor que uno puede a los jóvenes”, sostuvo en vida el compositor. Como parte de su ardua labor en la divulgación y el análisis en torno al quehacer musical, a través del Colegio Nacional, Lavista publicó los textos Cuadernos de música y 13 comentarios en torno a la música, y en colaboración con el Centro de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim) publicó el libro Mario Lavista. Textos en torno a la música. Asimismo, fue fundador y director de la revista Pauta, cuadernos de teoría y crítica musical. / 24 HORAS

de Margaret Thatcher, la controvertida Dama de Hierro inglesa, odiada por muchos y celebrada por otros. La historia ocurre tras la entrada en vigor del controversial artículo

19 28 de la Ley de Gobierno Local del Reino Unido de 1988, el cual estipulaba que las autoridades locales no debían promover la aceptación de la homosexualidad en escuelas subvencionadas. El diálogo, con fuerte enfoque político y social como muchas de las obras que se han presentado en la serie –que ya suma 80 títulos desde que se inició en el Lunario en 2009– recae en las actuaciones de Jennings y Duncan (Diana), ambos ganadores del Premio Olivier. La temporada continuará el 28 de noviembre con un drama sobre el autismo que ya se ha presentado con gran éxito varias veces en el Lunario, El curioso incidente del perro a medianoche, protagonizado por Luke Treadaway, basado en el best seller de Mark Haddon y ganador de 7 premios Laurence Olivier y 5 Tony. El resto de las funciones se proyectarán a partir del próximo año: el clásico del premio Nobel de Literatura 2005 Harold Pinter, No man’s land, el 16 de enero; el 20 de febrero vuelve al Lunario War horse, una de las obras contemporáneas más exitosas en escenarios ingleses y estadounidenses, y cierra el clásico de Edmond Rostand, Cyrano de Bergerac, el 27 de marzo. A las puestas en escena se les suma en esta temporada, como es tradición, la posibilidad de ver a varios de los grandes actores ingleses de las últimas décadas, como son los casos de Ian McKellen y Patrick Stewart (No man’s land), James McAvoy (Cyrano de Bergerac) y los mismos Treadaway (El curioso incidente...), Jennings y Duncan (Hansard). Además de grandes directores como Sam Mendes, Simon Godwin, Jamie Loyd o Sean Mathias.


20

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Matías McCluskey demandará a Luis Miguel

A

lex McCluskey fue representante de Luis Miguel durante varios años, lo quería y lo trataba como a su hijo, fueron años gloriosos para ambos, logró buenos discos, con-

ciertos y ganancias para El Sol y nunca hubo problemas. Pero la molestia surge en el momento en que Luis Miguel decidió contar su vida en la serie, utilizando el nombre y apellido de su padre y sobre todo para

contar mentiras que han lastimado a su familia. Matías McCluskey demandará al cantante por haber hablado mal de su padre, ya que lo hicieron quedar como un extorsionador, le parece injusto que señale a Alex como un abusivo, pues nunca mencionaron que Luis Miguel echó a perder su carrera porque abusó de las drogas. Desde la segunda temporada están buscando enfrentar al cantante, Matías aclara que su padre nunca trabajó a espaldas de LuisMi dedicándole tiempo a Laura Pausini, pues ni siquiera la conoció. Y, aunque Alex McCluskey no esté vivo, Matías no descansará hasta defender la honra de su padre. Joan Aguilera Salas, hijo de Juan Gabriel, fue arrestado en Florida

SUDOKU

por supuesta violencia familiar. De acuerdo al expediente, el joven llegó a su casa en estado inconveniente y empezó a pelear con su hermano Jean, lo golpeó repetidamente y su novia quiso defenderlo, entonces Joan la empujó, la tomó por el cuello y le dio un golpe en la cara. En la habitación de Joan encontraron varias botellas de cerveza y alcohol que ya estaban vacías, se le ocurrió esconderse en el patio negándose a salir, hasta que decidió escaparse, así que los policías lo esperaron y finalmente lo detuvieron. Joan pasó la noche en prisión y su madre fue a pagar la fianza a la mañana siguiente, Jean se molestó porque piensa que debieron de dejarlo ahí, porque sus arranques de violencia son constantes y también

HORÓSCOPOS

lastimó a su madre Laura Salas. La herencia que Juan Gabriel le dejó a Joan fue La consentida, casa que está ubicada en Acapulco, pero desafortunadamente no se ha hecho cargo y la mamá de su novia, llamada Malaica es quien la renta y nadie sabe quién se queda con ese dinero. César D’Alessio y su novia Renata Escorcia tuvieron un accidente vehicular en la CDMX y nadie entiende por qué huyeron en vez de enfrentar el asunto, quisieron negar los hechos, pero una vecina confirmó que la novia de César iba manejando y se impactó contra otro auto, aunque no se ha confirmado si Renata había consumido alcohol. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EUGENIA LAST

eugenialast.com FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga el equilibrio, la integridad y la perspectiva con respecto a lo que está sucediendo. Mantenga cerca a su círculo íntimo y escuche ambos lados de los problemas y creencias. Cómo use la información que obtenga, junto con sus fortalezas, determinará la dirección que tome. El cambio está llegando y encontrar el camino que le resulte más cómodo es el desafío que enfrenta. Ponga su energía donde cuenta, luego proceda.

ESCORPIO

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Instintivamente sabrá la verdad detrás de lo que proponen los demás. Utilice su percepción, reúna información y mantenga una cara de póquer hasta que esté listo para presentar lo que tiene para ofrecer a cambio.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ta-

KEVIN JONAS 34

tum O’Neal, 58; Bryan Adams, 62; Art Garfunkel, 80.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Alguien hará un cambio de planes. Planee seguir con sus asuntos, enfóquese en la superación personal, el crecimiento personal y elevar su perfil o calificaciones. El romance aliviará el estrés y lo ayudará a poner su día en perspectiva.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuantas menos personas se enteren de lo que está haciendo, mejor. Ponga su energía en lo que le dé el mayor rendimiento y aléjese de cualquiera que pueda interferir o le haga perder su tiempo. Mantenga sus emociones bajo control.

Reúna información, encuentre el mejor modo de presentar lo que tiene para ofrecer y viva frugalmente. Una oportunidad requerirá hacer algunos cambios si quiere aprovechar una oferta. Considere todos los aspectos antes de aceptar.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Aborde las restricciones rápidamente. No permita que la posición de alguien le impida hacer lo correcto. Un cambio positivo en el hogar aumentará la estabilidad en su vida. Una oferta inusual lo alentará a reconsiderar su próxima jugada. Se favorece la mejora personal.

Planee algo que nunca haya hecho antes. Un día lleno de diversión con gente que piensa como usted y disfruta de las mismas cosas los acercará más. Manténgase dentro de su presupuesto, no importa lo que otros decidan hacer. Evalúe una perspectiva que sugiera alguien.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Hable antes de que sea demasiado tarde. Si no quiere participar en una empresa conjunta, dígalo y continúe con algo con lo que se sienta cómodo. Use los errores como herramienta, y lo que desea sucederá.

Haga lo que sea mejor para usted. No permita que la ira arruine sus planes con amigos o familiares. Sea abierto y receptivo a lo que quieren y necesitan los demás y haga ajustes que le permitan a todos hacer lo que quieran sin sentirse culpables.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Hable con alguien que esté en una posición de autoridad y averigüe la verdad antes de decidirse participar en algo costoso. Haga lo que debe hacer. Sentirse cómodo con una sociedad o empresa conjunta es imprescindible antes de participar.

Comparta historias extravagantes con amigos y familiares, eso le dará una perspectiva diferente de su vida y la de ellos. Asegúrese de ceñirse al guión cuando transmita información. No permita que un cambio en casa perturbe una relación significativa.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Acérquese a quien sea que esté disponible para unirse y ayudar. No arriesgue su salud ni permita que nadie lo ponga en una situación comprometida. Mantenga sus gastos al mínimo y la mira en lo que puede lograr.

Espere lo inesperado. No ignore lo inevitable; acepte un desafío y conviértase en mediador. Hacerse cargo lo pondrá en mejor posición para negociar por lo que quiere y siente que es mejor. Deje tiempo para el descanso, la relajación y el romance.

INSTAGRAM_ KEVINJONAS

Ana María Alvarado


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Debuta Conte con el Tottenham en un clásico Antes del parón internacional por una fecha más de eliminatorias rumbo a Qatar, la Premier League vivirá una fecha que puede dejar huella, marcada por el derbi de Mánchester entre el United y el City el sábado, y por el debut de Antonio Conte con el Tottenham un día después. El nuevo plantel del técnico italiano se mide al Everton y llega con la encomienda de sacarlos de la novena posición después de 10 partidos, algo que ya luce complicado. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE CORTESÍA MANCHESTER UNITED

FASE DE GRUPOS

Mónaco 0-0 PSV Brondby 1-1 Rangers Galatasaray 1-1 Lokomotiv M Legia Varsovia 1-4 Napoli Lyon 3-0 Sparta Praga Olympiakos 1-2 E Frankfurt Racing Genk 2-2 West Ham R. Sociedad 1-1 Sturm Graz Amberes 0-3 Fenerbahce B Leverkusen 4-0 Betis Braga 4-2 Ludogoretz Dinamo Zagreb 3-1 Rapid Viena Ferencvaros 2-3 Celtic Leicester 1-1 Spartak Moscú Marsella 2-2 Lazio Estrella Roja 0-1 FC Midtjylland

CRISTIANO RONALDO Los partidos donde más brilla CR7 son en los clásicos, y este fin de semana los Red Devils reciben en Old Trafford al Manchester City en el derby porteño. A pesar de que la segunda etapa de Cristiano con el United ha sido muy positiva, en la Premier League lleva cuatro goles, muy lejos de los 10 de Mohamed Salah del Liverpool. Gran partido y oportunidad para ver al mejor delantero del momento.

CORTESÍA SSC NAPOLI

FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO HOY

CORTESÍA TWITTER CANELO

Práctica 1: de 11:30 a 12:30 h. Práctica 2: de 15:00 a 16:00 h.

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE

Práctica 3: de 11:00 a 12:00 h. Calificación: de 14:00 a 15:00 h.

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE

HOY

Puebla vs. Toluca Mazatlán FC vs. Guadalajara

19:00 h. 21:00 h.

León vs. Necaxa América vs. Monterrey Tigres vs. FC Juárez Tijuana vs. Pachuca

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

Pumas vs. Cruz Azul Santos vs. A. San Luis

17:00 h. 19:06 h.

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE

NFL SEMANA 9

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE

Browns vs. Bengals Broncos vs. Cowboys Texans vs. Dolphins Falcons vs. Saints Raiders vs. Giants Patriots vs. Panthers Bills vs. Jaguars Vikings vs. Ravens Chargers vs. Eagles Packers vs. Chiefs Cardinals vs. 49ers Titans vs. Rams

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

El mejor peleador mexicano libra por libra del momento, Saúl Canelo Álvarez, tiene enfrente un reto muy importante en su carrera, y es que peleará ante el estadounidense Caleb Plant para unificar los cuatro cinturones de la categoría de los supermedianos, algo que nadie ha hecho en dicho peso. El jalisciense cuenta con los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, mientras que el estadounidense es propietario del de la Federación Internacional de Boxeo. “Nada es diferente, amo estar aquí de regreso en las Vegas, es un placer combates para mi. Es por mi historia, por mi lede Saúl Álvarez dentro gado, por eso estoy aquí y la noche del del profesionalismo con la pelea ante Plant. El sábado voy a hacer historia”, dijo con Canelo comenzó una gran emoción Saúl en la víspera su carrera a los 15 años, en 2005 de la ceremonia del pesaje. La rivalidad entre Álvarez y Plant es de las más ardientes del momento en el mundo del pugilismo. En una de las millones conferencias previas para promode dólares es la cifra cionar el combate, concretamente máxima que se puede embolsar el Canelo el 22 de septiembre de este año, el por concepto de de Estados Unidos le soltó un golpe al salario y las ventas de pago por mexicano, pero lo esquivó y todo acabó evento con un manotazo del Canelo a Caleb.

Pero desde que se anunció la pelea, en la primera comparecencia de ambos, Plant mencionó algunas cosas sobre la madre de Álvarez, a lo que el mexicano respondió que esto ya no era solamente una pelea para unificar los títulos mundiales, sino ya tenía tintes personales.

Pumas 0-3 Santos

NFL

SEMANA 9

Jets

30-45 Colts

NBA

TEMPORADA REGULAR

APOYO MUY ESPECIAL

En su primera cita con los medios, Saúl salió acompañado de su pequeña hija María Fernanda, quien estuvo escondida detrás de los fotógrafos, pero al término de las palabras de su padre, la niña salió corriendo para darle un fuerte abrazo al pugilista.

76ers 109-98 Pistons Jazz 116-98 Hawks Celtics 95-78 Heat

SIENTE QUE PUEDE GANAR

Caleb Plant no es el favorito en las apuestas, pero el estadounidense piensa que puede salir con las manos en alto, y así lo explicó a la prensa. “No me importa lo que digan los números. Nada que pueda decir los convencerá ahora. Pero no tenemos los dedos cruzados para esta pelea. No es cómo trabaja la vida si tú quieres algo, tienes que trabajar para obtenerlo. Lo tienes que sentir. Estoy en el punto en mi vida dónde puedo conquistar lo que sea”, dijo Plant. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER SABE NOQUEAR. Canelo Álvarez tiene 59 combates en el profesionalismo, de los cuales 56 son triunfos y dos empates, con una sola derrota. El tapatío ha ganado 38 peleas por nocaut, es decir, 64.4% del total de sus triunfos VA ANTE UN INVICTO. Caleb Plant, de 29 años, tiene una marca de 21 victorias, sin empates ni descalabros y 12 son por la vía del cloroformo. El peleador estadounidense presume 57% del total de sus triunfos por KO

CORTESÍA SIXERS

LIGA MX JORNADA 17

SAÚL CANELO ÁLVAREZ ENFRENTA A CALEB PLANT ESTE SÁBADO EN LAS VEGAS, Y EN CASO DE UN TRIUNFO DEL TAPATÍO, UNIFICARÁ LOS CUATRO CETROS SUPERMEDIANOS DE CMB, OMB, AMB Y FIB

CORTESÍA INSTAGRAM CANELO

CORTESÍA MÉXICOGP

Gran Premio: a las 13:00 h.

LIGA MX

JUEGO PENDIENTE

ATP MASTERS DE PARÍS OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR H. Hurkacz 4-6, 7-5 y 6-2 D. Koepfer T. Fritz 6-3 y 7-6 C. Norrie A. Zverev 7-6, 6-7 y 6-3 G. Dimitrov D. Medvedev 4-6, 6-1 y 6-3 S. Korda H. Gaston 6-4 y 7-5 C. Alzaraz J. Duckworth 7-6 y 6-4 A. Popyrin C. Ruud 6-2 y 6-1 M. Giron


DXT

22

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Con el gran ritmo de competencia que trae el mexicano, todos los asistentes al Gran Premio de México esperan verlo en el podio; las posibilidades aumentan este año CARLOS MENDOZA

MOMENTO. Pérez Mendoza llega con su mejor racha en F1 al subir al podio en los dos últimos Grandes Premios y cuenta con opciones reales de quedar entre los tres primeros en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Sergio Pérez, piloto de Red Bull

tención de contar con el mejor papel para un piloto nacional en la historia de los Grandes Premios en el país. Estarán Ferrari y McLaren al acecho, pues ya demostraron que también pueden alcanzar un podio con una buena estrategia. Bottas también fungirá un rol relevante, ya que si no consigue un buen sitio en la parrilla de salida, Checo ten-

drá la mejor oportunidad de firmar una temporada única. OPTIMISMO PURO

Checo luce optimista de cara a la carrera. Sabe que tiene un carro con el cual puede competir, pero se enfoca también en que el domingo sea una gran experiencia para los asistentes. En declaraciones previas a las

ESPERA APOYO DE LOS MEXICANOS

actividades adentro de un coche, Checo compartió un poco más de sus gustos, iniciando con la parte favorita del Autódromo. “La parte del estadio es mi favorita, la gente puede verme mejor y yo puedo escuchar cada vez que pasó y gritan”, dijo el tapatío. En los días previos al GP de la Ciudad de México, el piloto de Red Bull

ha tenido una serie de actividades y se le ha visto muy cercano con la afición mexicana, a la cual le dijo: “lo menos que se merece la afición mexicana es un podio. Tenemos una auténtica oportunidad de pelear por acabar entre los tres primeros el próximo domingo”. Vienen los días más importantes y más emotivos, no sólo para Checo Pérez, sino para la afición mexicana y para miles de apasionados al deporte motor.

CHECO PÉREZ EN EL GP DE MÉXICO AÑO LUGAR 2015 8 2016 10 2017 7 2018 retiro 2019 7 2020 no hubo

MUNDIAL DE PILOTOS

FELICIDAD. Pérez Mendoza agradeció tantas muestras de cariño que recibió después del Red Bull Show Run, y ya está listo para competir en el Gran Premio.

Para mí y para el equipo es extremadamente importante hacerlo bien en estas tres carreras porque estamos luchando por el campeonato. Deberemos lidiar con los cambios de horario, pero tengo muchas ga-

nas de competir en México y Brasil, además de en Qatar, que es una pista nueva para todos”, aclaró el mejor piloto de 2021 de la Fórmula Uno. El Autódromo Hermanos Rodríguez vio a Max coronarse en 2017

NOMBRE ESCUDERÍA PTS 1. M. Verstappen Red Bull 287.5 2. L. Hamilton Mercedes 275.5 3. V. Bottas Mercedes 185 4. S. Pérez Red Bull 150 5. L. Norris McLaren 149 6. C. Leclerc Ferrari 128 7. C. Sainz Ferrari 122.5 8. D. Ricciardo McLaren 105 9. P. Gasly Alphatauri 74 10. F. Alonso Alpine 58

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PTS Mercedes 460.5 Red Bull 437.5 McLaren 254 Ferrari 250.5 Alpine 104 Alphatauri 94 Aston Martin 62 Williams 23 Alfa Romeo 7 Haas 0

CORTESÍA RED BULLCONTENTPOOL

CORTESÍA RED BULLCONTENTPOOL

Max Verstappen llega al Gran Premio de la Ciudad de México como el líder del Campeonato de Pilotos, y espera un gran apoyo de la afición mexicana por ser compañero del tapatío Checo Pérez. El neerlandés tiene 287.5 puntos, por 275.5 de Lewis Hamilton, de Mercedes. “Sí, México me trae buenos recuerdos”, señaló Verstappen el sitio oficial de Red Bull. “Tengo muchas ganas de competir aquí, en especial porque hacía tiempo que no veníamos a México. Sé que, ahora queCheco está en el equipo, vamos a contar con muchos seguidores. Esperemos que el fin de semana vaya bien”. Verstappen ya sabe lo que es ganar en el Autódromo Hermanos Rodríguez en un par de ocasiones, y llega como uno de los favoritos para quedarse con la bandera a cuadros, por lo que es consciente de la importancia de obtener un buen resultado en los eventos de México, Brasil y Qatar. “Tengo muchas ganas, aunque sé que vamos a tener mucho trabajo.

Siempre busco hacer lo mejor para mí y en consecuencia lo mejor para mi equipo. Hoy Max está peleando por el campeonato de pilotos y como equipo es importante apoyarlo. Estamos peleando por mucho en estas cinco carreras que quedan; creo que cada punto va a ser clave”

Subir al podio es lo mínimo que se merece mi país. Desde el primer año que llegué con la F1, he tenido un apoyo impresionante. No importó dónde acabara, el apoyo era brutal”

CORTESÍA RED BULLCONTENTPOOL

Dos largos años de ausencia del Gran Circo en México fueron demasiado tiempo, tanto que han cambiado muchas cosas desde la última vez que los mejores pilotos del orbe corrieron en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Una de estas es que Checo Pérez aspiraba a quedar entre los puntos, ahora, tiene la oportunidad de terminar en el podio. No es el optimismo respaldado con el deseo de que termine entre los primeros tres el que inunda a los asistentes al trazado de la Ciudad Deportiva, sino la actualidad del tapatío que ya tomó ritmo y buscará su quinto podio del año con base en su habilidad y el buen auto que conducirá. Pero tampoco es secreto que estará supeditado a lo que ocurra entre Verstappen y Hamilton, ambos mantienen la lucha descarnada por el Campeonato Mundial de Pilotos, lo que dará un toque especial a las 71 vueltas que durante la competencia tendrá a más de uno al filo del asiento. Justo ahí es donde Pérez Mendoza necesita aprovechar y tener una qualy impecable, pues en el menor intento podría haber un contacto, lo que beneficiaría al mexicano y la in-

LÍDER. Max Verstappen pasea por el Autódromo Hermanos Rodríguez muy relajado antes de la actividad tan intensa del fin de semana.

y 2018, pero Hamilton triunfó en 2016 y 2019, así que una victoria de cualquiera de los dos, lo convertirá en el máximo ganador en el evento más importante del automovilismo en nuestro país. / 24 HORAS


DXT

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

23

Compraste tu boleto para ver a Checo y otros pilotos en el Gran Premio de la CDMX, considera que los protocolos de acceso se modificaron por la pandemia Puerta

Accesos

Se recomienda llegar con tres horas de anticipación Portar cubrebocas Darse de alta en https://creamedic.com.mx/ Crear el F1 Fast Pass con fotografía Contar con certificado de vacunación oficial o prueba Los test pueden ser PCR o de antígenos negativa con máximo 3 días de vigencia Toma de temperatura para ingresar Si tienes síntomas serás aislado e incluso se te negará la entrada

Si no lo haces, deberás llevar prueba y certificado, además de hacer fila

4

Una vez que ingreses al ario Autódromo, no podrás ten n e c salir; evita perder el tiempo Bi ito buscando tu entrada ircu

Se invita a vestir de verde el domingo, para “pintar” las gradas

6

Se pide no lanzar gritos homofóbicos

7

Artículos permitidos: Banderas sin palo, cámaras, binoculares, sombreros, paraguas y mochilas

C

Servicio gratuito de transporte

Zona verde: Puerta 4, 5 y 6 (Metro Ciudad Deportiva)

Eje 3

Via duc to R ío d e la

Sur Añ il

Zona naranja: Puerta 8 (Entre Metro Ciudad Deportiva y Metro Puebla)

Pie dad

8

9

10

Zona Azul: Puerta 9 (Metro Puebla) Puerta 10, 11 y 12

Iztacalco

12

Zona gris y zona cafe: Puerta 2 del Palacio de los Deportes (Metro Velórdomo)

13

14 usco urub h C Río nida Ave

Iztacalco UPIICSA

No habrá estacionamiento, así que usa transporte público

Metro, Metrobús y camiones La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla Camiones M1 Bicentenario y el Corredor Sausa son las mejores opciones Zona de ascenso y descenso en la puerta 6 del Palacio para taxis de aplicación Habrá bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo y en la calle Avena Se habilitará un transporte gratuito que recorre la circunferencia del inmueble

Pagos: Se limitará el uso de efectivo, deberás comprar una tarjeta para adquirir comida o bebidas Artículos prohibidos: Selfie sticks, bombas de humo, bicicletas e instrumentos musicales

Las llegadas de los autobuses son por: Eje 3 Sur Añil, Viaducto Río Piedad y Eje 4 Oriente El Metro operará de las 6 de la mañana a la medianoche Estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9 El Trolebús operará la Línea 2 (Chapultepec-Velódromo) y descender en las estaciones Río Churubusco, Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla Para Metrobús, la Línea 2 es la más cercana, con las estaciones Iztacalco y UPIICSA

Gobierno de la CDMX invita al sector Salud a la F1

AFP

Fernando Alonso, bicampeón de la Fórmula 1, respondió durante el primer día de actividades del Gran Premio de México algunos cuestionamientos de 24 HORAS para saber qué motiva a un piloto consagrado en el mundo motor a seguir en activo a los 40 años. El asturiano sigue compitiendo con cuatro décadas de edad en la máxima categoría, la de más exigencia y en la que ya pasó por cientos de experiencias y anécdotas. EXPERIENCIA. Fernando Alonso ya tiene 40 años y es el piloto más viejo de la parrilla, pero eso no disminuye su deseo por seguir en la Fórmula Uno.

Ahora Checo es una de las figuras principales. Su ascenso ha tardado. Por lo que preguntamos a Fernando Alonso, ¿qué cualidades encuentra en el

!

CDMX

La CDMX habilitarán la Red de Movilidad Integrada con cinco estacionamientos remotos, operarán viernes, sábado y domingo de 07:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas El costo es de 60 pesos por viaje (120 por viaje redondo), el cual podrá pagarse con la Tarjeta MI Saldrán con intervalos de salida de 15 minutos

Fernando Alonso charló con 24 HORAS sobre su longeva trayectoria en F1, y el sentimiento de mantenerse en la élite del automovilismo

te en el futbol, en el tenis, donde a partir de los 30 o 35 años puedes perder prestaciones. En el Motorsport no. Con 50 años, si tienes 15 caballos más de potencia, vas a ser más rápido. Tengo confianza en mí mismo y sé que puedo pilotear al máximo nivel durante unos años más”, añadió.

Puebla

11

Zona amarilla: Puerta 13 y 14 (Metrobús UPIICSA)

Cómo llegar

¿Qué más le falta para saciar esa sed de estar en el Gran Circo? “Es un grupo muy elitista, muy privilegiado que puede conducir en Fórmula 1. Son solo 20 en el mundo y he tenido la oportunidad de estar muchos años aquí, en diferentes escuderías. Sigo teniendo la oportunidad de conducir ahora, me siento con muy buen nivel”, dijo Alonso. El campeón mundial en 2005 y 2006 con Renault, profundizó en las bondades que el deporte motor da para no pasar por la decadencia de otras disciplinas. “Quizá la Fórmula 1 no es tan exigente como otros deportes con la edad, que es un factor determinan-

Ciudad Deportiva

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Tu boleto no bastará para ingresar

1

mexicano que él también posee y que los ha hecho triunfar? “Los dos somos latinos. La Fórmula 1 está dominada por británicos. Las escuderías, el media, todo. Entonces esa dificultad extra, ese tener que hacer un poco más para que sea reconocido, me ha pasado a mí y le ha pasado a Checo en nuestras carreras. Gracias a eso, ha sido motivante y nos ha empujado siempre a dar el 100 por 100, porque nadie nos ha regalado nada. Eso lo admiro de Checo”, sentenció el legendario piloto hispano. / CARLOS MENDOZA

Al presidir el evento F1 El Gran Premio de la Ciudad de México, Motor de Bienestar y Reactivación Económica, la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, dijo que los boletos de cortesía serán entregados al sector salud que prestó sus servicios para combatir la pandemia de Covid-19. “Nos dieron alrededor de tres mil boletos de manera gratuita y tomamos la decisión de darlos a enfermeros, enfermeras y médicos que pusieron siempre su vida por encima de los demás”, manifestó luego de visitar el Autódromo Hermanos Rodríguez. Recordó que han sido 18 meses muy complicados, “ha sido una difícil historia para la ciudad y nuestro país, pero a pesar de ellos, los habitantes de la ciudad

siempre sacan la casta... agradecemos a todas las escuderías y a la Fórmula 1 por seguir creyendo en la Ciudad de México”. Respecto al incendio del Mercado de Sonora, la jefa de Gobierno comentó que se realizará un proceso de transformación. “Lo importante es hacer un proceso poco a poco de transformación... pero trabajado con los locatarios para que no haya un conflicto, para que tengan la oportunidad de irse generando nuevas condiciones y nuevos giros mercantiles”. El Autódromo Hermanos Rodríguez albergó durante la pandemia un hospital Covid que dio paso a los motores de la Fórmula Uno para el siguiente Gran Premio de la Ciudad de México./ DANIELA WACHAUF

CORTESÍA GOBIERNO CDMX

Ingreso

CONVENIO. Gobierno de la CDMX y el IMSS, representantes del CIE y la Fórmula Uno, develaron la placa de reconocimiento al personal médico que salvó a 8 mil 237 pacientes con coronavirus.


DXT

24

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

alemán Dominik Koepfer. El vigente campeón del torneo y número 2 mundial, Medvedev, tuvo que remontar para terminar ganando 4-6, 6-1 y 6-3 ante el estadounidense Sebastian Korda. “Ha durado 1 hora y 50 minutos, pero ha sido intenso. Ha sido duro para los dos físicamente”, afirmó Medvedev. El número cuatro mundial,

Alexander Zverev, resistió por su parte en una gran batalla y ganó al búlgaro Grigor Dimitrov. “Es uno de mis mejores partidos de la temporada. Grigor jugó de manera increíble, podría haber caído en uno u otro sentido. He tenido suerte en algunos momentos (...) Estoy agotado, me cuesta hablar”, declaró Zverev justo tras el partido. El campeón olímpico suma ahora

triunfos

tiene Alexander Zverev en sus últimos 27 partidos dentro del circuito de la ATP; el alemán es quien más victorias suma en el segundo semestre

54 victorias desde el inicio de temporada. Desde el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio en julio, su balance es de 27 partidos ganados

CASA BLANCA TOTALMENTE RENOVADA

La novela entre el Barcelona y Xavi Hernández parece que ya tiene un final feliz para todos, excepto para el Al-Saad, equipo árabe que todavía dirige el ícono de los catalanes. Según medios en España, Hernández llegará a más tardar el sábado para estampar su firma en el contrato que lo vincule con el equipo de sus amores, pero ahora como director técnico. Mohamad bin Khalifa, propietario del Al-Saad, se negaba a darle el permiso a Hernández para salir de su equipo, pero después de una visita de una delegación del Barcelona a territorio árabe, cedió para que su entrenador se convierta en el sucesor de Ronald Koeman. Para ello, Al Thani había solicitado que la dirigencia del Barcelona se trasladara a Qatar a negociar, algo que sucedió con el arribo del

AFP

ELEGIDO. Xavi Hernández es uno de los jugadores más idolatrados en el Barcelona, y después de dos semanas de duras negociaciones con su actual club, el Al-Saad, ya tiene el permiso para tomar las riendas de los catalanes en medio de una de sus peores crisis deportivas.

vicepresidente deportivo Rafa Yuste y el director de futbol Mateu Alemany. Según el mismo medio, Xavi viajaría a Cataluña el próximo sábado, junto a la comitiva. El periódico Sport aseguró que Xavi será presentado este mismo fin de semana. “No sé lo que pasará. Estamos en conversaciones con los dos clubes, no puedo avanzar nada. Estoy con mucha ilusión y ganas. Soy positivo. Creo que es un tema de sentido común. Se tienen que poner de acuerdo”, enfatizó el histórico capitán azulgrana con una televisora catalana, en una entrevista posterior a lo que todo indica que fue su último partido a cargo del Al-Sadd. “Ellos saben mi postura y espero que se solucione pronto (...) Creo que es cuestión de horas o días”, ha-

bía indicado, optimista. A su vez, también consideró que “se tiene que devolver la ilusión al Barça. En Kiev vimos una mejora. Hay un buen equipo para hacer cosas. Hay que remar en la misma dirección y con ilusión. Estamos todos con muchas ganas. La ilusión está a flor de piel y espero que se produzca”, concluyó. El debut del exvolante se puede dar el 20 de noviembre en lo que será el derby catalán frente al Espanyol. Como futbolista dejó su huella: ganó 25 títulos (incluyendo cuatro Champions League) desde su presentación en 1998 y defendió los colores del Barcelona durante 17 temporadas. Luego se mudó al Al-Sadd, donde jugó tres años antes de retirarse y asumir como entrenador. Ahora intentará plasmar su sabiduría en el banco del club de su corazón. / 24 HORAS

El Santiago Bernabéu es uno de los inmuebles más importantes de todo el balompié en el planeta, pero después del video que reveló el Real Madrid sobre la remodelación de su casa, será uno de los más modernos e impresionantes. El Real Madrid continúa con su proyecto más anhleado: la modernización del Santiago Bernabéu. Después de cumplir con la primera reforma, por la que estuvo en cerrado desde marzo del 2020 hasta septiembre del 2021, ahora la entidad compartió un nuevo video en el que se pudo ver la totalidad de la obra, la cual estará completamente terminada para diciembre del 2022. Desde que anunciaron que comenzarían a transformar el mítico recinto merengue, ya se han lleva-

y 2 perdidos. Zverev, finalista en Bercy el año pasado, se enfrentará en cuartos al noruego Casper Ruud. /24 HORAS

do a cabo grandes cambios, sobre todo en lo que respecta al techo retráctil compuesto por paneles gigantes, con un peso de 800 toneladas cada uno y 144 metros de largo. Ahora, sin embargo, van más allá con un increíble sistema de recogida y conservación del césped. En las imágenes realizadas por computadora, el club muestra cómo el pasto del terreno de juego se puede esconder por partes en una fosa situada al costado de uno de los laterales. Cada plancha del campo se ubicará en una estructura de 30 metros de profundidad, en donde cada una recibirá un trato especial con un sistema de riego, rayos ultravioletas, iluminación led, y cámaras de control de temperatura. Además contarán con sistemas de ventilación y oxígeno.. La intención de esta gigantesca obra no solo es la de modernizar uno de los estadios más legendarios, sino también la de poder recaudar cerca de 150 millones de euros anuales y que sirva como otra fuente de ingreso. / 24 HORAS

AFP

El año tenístico está por terminar, y son dos hombres los que se disputan cerrar el calendario en la cima de la clasificación. Daniil Medvedev y Novak Djokovic, ambos con posibilidades de ganar el Masters de Paris, y también los dos están con vida en el certamen galo. El número uno del mundo, Novak Djokovic, ya está en cuartos de final en la capital francesa después de que su rival en octavos, el francés Gaël Monfils, causó baja por lesión, mientras que el ruso Daniil Medvedev y el alemán Alexander Zverev cedieron un set pero ganaron en sus partidos. Al contrario que esos dos otros favoritos, Djokovic no tuvo ningún desgaste físico y pasó ronda sin jugar. Antes del partido, Monfils renunció a jugar por su lesión en los aductores. El serbio se medirá en cuartos con el estadounidense Taylor Fritz, verdugo del británico Cameron Norrie. Este último aún puede clasificarse para el Masters de fin de año, pero no depende de sí mismo. También pasó a cuartos el polaco Hubert Hurkacz, décimo del mundo y asimismo en busca de una plaza en el Masters de fin de año. Su rival por un puesto en semifinales será el australiano James Duckworth, quien disputará sus primeros cuartos de final de un Masters. Hurkacz, verdugo de Roger Federer en cuartos de final de Wimbledon este año, infligiéndole un 6-0 en el tercer set, derrotó en París al

AFP

Daniil Medvedev derrotó a Sebastian Korda y se mantiene en la contienda con Djokovic para cerrar el año como el número uno del tenis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.