08 | Noviembre | 2021

Page 1

rev e la su Bosé interior

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO En El hijo del Capitán Trueno, el cantante español habla de las “desgraciadas” herencias que le dejó su padre VIDA+ P. 17

BOSÉ_INSTAMATRIX

Las Administradoras de Fondos para el Retiro diversifican la oferta de activos para generar atractivas ganancias NEGOCIOS P. 15

WWW.FREEPIK.COM

AFORES, OPCIÓN PARA AHORRAR

diario24horas

EL EMBAJADOR EN LA ONU OCUPA RESIDENCIA DE 115.4 MDP

Primero los pobres …y la diplomacia

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2560 I CDMX

El Gobierno de México mantiene a 27 de sus representantes en el extranjero en casas con un valor total de mil 609 millones de pesos que le fueron heredadas de las anteriores administraciones. De avanzar la propuesta del presidente López Obrador y convertir a Quirino Ordaz en embajador en España viviría en un inmueble valuado en 322.5 millones de pesos MÉXICO P. 4

SHEINBAUM CALIFICA COMO “ERROR” ESCÁNDALO DE PAOLA FÉLIX. PIDE OPOSICIÓN INDAGAR CDMX P. 7

Acusan empresarios turísticos amenazas El sector denunció que el crimen organizado exige que se venda en hoteles y playas su producto, por lo que demandan que se refuerce la presencia de las Fuerzas Armadas en Quintana Roo para evitar que decaiga la reactivación económica de la zona

HOY ESCRIBE

En cuanto llegó el morenista Alfredo Ramírez Bedolla se pagó a los maestros y debe venir la paz con el magisterio aliado. Y no se diga el refuerzo de todo el gabinete a Evelyn Salgado, La Torita, hija del primer compadre del presidente, Félix Salgado Macedonio.

JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

CORTESÍA: REDBULLCONTENTPOOL

MÉXICO P. 3

OLÉ, OLÉ, OLÉ, OLÉ CHECOOOO, CHECOOOO. Sergio Pérez se convirtió en el primer mexicano que termina entre los tres primeros lugares del Gran Premio de la CDMX. Festejos y vítores para el tapatío en la ciudad DXT P. 21, 22 Y 23

REABREN FRONTERA DE EU Y SE DESBORDAN

3,826,786 CONFIRMADOS

1,382 más

CASOS ACTIVOS, 21,999 del 4 al 7 de noviembre

AFP

MÉXICO P. 3

22,133

289,734

22,468 21,142

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

60 más


XOLO ♦ EN NICARAGUA

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Olvidaron su promesa

Durante la comparecencia del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se exhibió que Morena y el PT incumplieron con su promesa de donar 50% de sus prerrogativas para la compra de vacunas contra el Covid-19. A lo que el presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que su partido sí devolverá 800 millones de pesos de sus prerrogativas al INE, como se comprometió hace un año. ¿Se le había olvidado? ¿Será?

Opaca semana del deporte

PARTICIPACIÓN DESANGELADA

Nos comentan que este fin de semana Quintana Roo fue sede de dos eventos deportivos internacionales que se estima generaron una derrama económica para la entidad gobernada por Carlos Joaquín González de 180 millones de pesos. Se llevaron a cabo el Gran Fondo Ciclista en Cozumel y el Torneo de Golf Mayakoba Classic en la Riviera Maya; desafortunadamente ganó estridencia la balacera registrada. ¿Será?

EN LA WEB

Se impone Ortega... con oposición presa

Reconocimiento

Senadores de las comisiones de Salud y Seguridad Social reconocieron el desempeño del IMSS a cargo de Zoé Robledo, y del ISSSTE que dirige Luis Antonio Ramírez para enfrentar la pandemia por Covid-19. En una comparecencia cordial, funcionarios y legisladores acordaron retroalimentarse para fortalecer el sistema de salud. El entendimiento político siempre deja cosas buenas; que así sea en beneficio de la salud de los mexicanos. Estrellita para todos... ¿Será?

TikToker muestra cómo sería tomar clases en el metaverso VE EL VIDEIO

Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres 2021, el próximo domingo en la Misa dominical de la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Carlos Aguiar Retes bendecirá una imagen de la Virgen de Guadalupe hecha de cerámica que fue pintada y decorada por personas en situación de calle. Nos dicen que la figura será llevada a Roma para formar parte de un nacimiento en honor a quienes participaron. ¿Será?

Cancelan orden de aprehensión

El pasado 3 de noviembre, el juez de Control Héctor Fernando Rojas canceló las órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía de la CDMX, de Ernestina Godoy, en contra de Carlos Cabal Peniche y su esposa Teresa Pasini Bertran, acusados por fraude genérico en la contratación de un préstamo. De acuerdo con el juzgador, la razón para terminar la causa penal fue que el apoderado legal de la persona jurídica “Creal Arrendamiento”, filial de Crédito Real, otorgó el perdón a los acusados; esto después de que se determinara un acuerdo reparatorio por los 695 millones de pesos para adquirir en su momento las acciones de Radiópolis. ¿Será?

Historia en espiral

Como en los viejos tiempos, en Nicaragua se volvió a intimidar y a perseguir a los opositores desde el poder. Sólo que el régimen encabezado por Anastasio Somoza que se derrumbó en 1979, era considerado de derecha; el actual, que surgió de la izquierda y es encabezado por el sandinista Daniel Ortega, según se observa en los primeros resultados de “las elecciones libres” de ayer ya rebasó los 14 años... Algo tiene el poder que los seduce y los transforma. ¿O ya eran así? ¿Será?

AFP

De la calle al Vaticano

MUTACIÓN. Protestas desde Costa Rica vs. el revolucionario, hoy considerado dictador.

Con siete opositores en prisión y tres a su aliado Ortega ante su predecible partidos declarados ilegales, una des- victoria, y reiteró que “Nicaragua tiene angelada participación y críticas inter- quien la defienda”. nacionales, el presidente de Nicaragua, Ortega, quien llegó al poder por las Daniel Ortega, estaba anoche a punto de urnas en 2007 y el jueves cumplirá 76 confirmarse un cuarto mandato conse- años, asumirá, previsiblemente, otros cutivo, tras 14 años en el poder de forma cinco años como presidente, a la cabeza ininterrumpida y otros cinco durante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junsu primer mandato, de 1985 to a Rosario Murillo (70 años), a 1990. su esposa, candidata a la viceLa votación duró 11 horas, y presidencia por segunda vez. estuvo resguardada por 30 mil acumularía El exguerrillero sandinista, militares y policías. TranscuDaniel Ortega rrió sin entusiasmo ni incidenquien también gobernó el país tes, con la oposición clamando en el poder entre 1985 y 1990, luego de un enorme abstencionismo y que el FSLN derrocara en 1979 el oficialismo una gran partial dictador Anastasio Somoza, cipación. Solo se vieron protestas desde enfrentó a cinco candidatos derechistas, el exterior, en Costa Rica, España y en la desconocidos y tachados de colaboradocapital estadounidense, en Washington, res del gobierno. El ganador no ha estado en duda, pero ante la sede de la Organización de los como la oposición llamó a no votar, se Estados Americanos (OEA). Apenas cerradas la urnas, el presiden- desconoce la participación de los 4.4 te de EU, Joe Biden, calificó de “farsa” las millones de electores llamados a elegir elecciones, mientras que el presidente también a 90 diputados de un Congreso de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó oficialista. /AGENCIAS

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Los mejores memes por el podio de ‘Checo’ Pérez en el Gran Premio de México VE LA INFORMACIÓN

25 años

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Joven del polémico cartel de Vive Latino reaparece en Skatex

Novia de Octavio Ocaña muestra regalos que tenía para “Benito”; ayer cumpliría 23 años VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

3

DEMANDAN QUE SE REFUERCE PRESENCIA DE FUERZAS ARMADAS

Empresarios turísticos denuncian amenazas del crimen organizado KARINA AGUILAR

Empresarios turísticos de Quintana Roo pidieron que regrese la presencia de las Fuerzas Armadas a las playas y zonas turísticas de la entidad, ante los recientes hechos violentos registrados en un hotel de Puerto Morelos y playas de Tulúm. En una entrevista con 24 HORAS, empresarios denunciaron que cada vez son más constantes las amenazas del crimen organizado, quienes les piden no denunciarlos y dejarlos vender su producto en las playas y al interior de los hoteles. “Te llaman y te dicen que son de cualquier grupo y la cosa es tan delicada que muchas veces no pertenecen a ninguna organización delincuencial, pero hay tanto desorden que nunca sabes. “Sí ha habido amenazas, las mismas han sido denunciadas y se inician operativos im-

portantes. Lo que piden es: quiero estar dentro del hotel, déjame trabajar aquí en la playa y no te metas conmigo”. Miriam Cortés, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, manifestó a este diario que hoy tienen programada una reunión con el gobernador Carlos Joaquín González, la cual estaba pactada para hablar de otro tema, no obstante ante los hechos de días pasados, donde delincuentes armados ingresaron a un hotel y tuvieron un enfrentamiento ante decenas de turistas, el asunto obligado será la seguridad. “Esto no es nuevo y se han venido tomando medidas, disminuye y vuelve a aumentar. Los gobiernos estatal y municipal están rebasados, estos grupos delincuenciales tienen mucho más que nosotros y sí se necesita un esfuerzo coordinado de las autoridades federales, estatales y municipales, se requiere coordinación y estrategia”, declaró. TEMEN CANCELACIÓN DE RESERVACIONES

Los empresariosturísticos expresaron su preocupación por la repercusión que estos hechos violentos puedan tener en la reacti-

vación económica, particularmente con la cancelación de reservaciones para la temporada decembrina. No obstante, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, aclaró que la presencia de las Fuerzas Armadas se ha mantenido, pero es necesario reforzarla. Incluso, Chaves destacó que como iniciativa privada están colaborando con la Fiscalía General del Estado fomentando la cultura de la denuncia y también se están conectando las cámaras de hoteles y restaurantes al C5, para tener una reacción más rápida de prevención y vigilancia. Además, dijo que están buscando a diputados y senadores para cooperar junto con las tres fuerzas de Gobierno para que mejore la seguridad y se eviten afectaciones a la economía de la región. En este contexto, el líder de la mayoría de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, informó que buscará una reunión esta semana con el gabinete de seguridad para analizar el tema de la violencia en zonas turísticas del país.

FOTOS: CUARTOSCURO

Situación. Acusan que delincuentes piden que les dejen vender su producto en playas y hoteles; alistan reunión con gobernador

Llega caravana migrante a Oaxaca La caravana migrante descansa en Los Corazones, en el municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, donde un operativo de la Guardia Nacional resguarda la zona. Ante el avance de cientos de extranjeros que buscan regular su situación en el país, el Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso por otorgar tarjetas de visitante por razones humanitarias a las personas que enfrentan algún grado de vulnerabilidad. En el ayuntamiento de Chahuites se ofreció el campo deportivo El Vado como refugio. / MARCO FRAGOSO

Vienen miles de millones para gobernadores de Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

ace dos meses, cuando se inundó Tula, Omar Fayad acudió al Gobierno federal. Pidió tres mil millones de pesos. Era lo necesario para reconstruir toda la infraestructura urbana y reparar viviendas de miles de familias afectadas. Si sólo se atendía la parte urbana, lo cual significaría no atender caminos, drenaje, etcétera, bastarían unos dos mil millones de pesos. No le dieron nada. López Obrador ordenó un avalúo sobre daños y, en su política cicatera, lo redujo al piso definido por el gobernador de Hidalgo. Eso es lo que irá: Exactamente dos mil millones de pesos

pero no entregados al Gobierno estatal, sino manejados por quien él decida. Los anunció el fin de semana. Su decisión lleva dos elementos: Los gobiernos de oposición, aunque el hidalguense Omar Fayad no pueda ser catalogado como tal, no merecen manejar recursos. Son corruptos, neoliberales -priistas y panistas son iguales- e incapaces de ver por la gente y por lo tanto nada confiables. En consecuencia, el dinero se entregará directamente a los damnificados en condiciones de nula transparencia y luego corresponderá a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares meterse a esa opacidad. RAMÍREZ BEDOLLA, LA TORITA Damos este dato antes de la nota: Desde hace más de un año hemos narrado aquí cómo López Obrador retrasa o de plano niega la entrega de recursos a gobiernos de oposición. Así seguirán, restringidos. Mas no es el caso de los gobernadores ema-

nados del partido de Estado (Morena), los cuales ya reciben beneficios no otorgados a los demás. Vaya una muestra: Desde Palacio Nacional se alentaron los bloqueos, la toma de vías de ferrocarril y otras protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pero en cuanto llegó el morenista Alfredo Ramírez Bedolla se pagó a los maestros y debe venir la paz con el magisterio aliado. Y no se diga el refuerzo de todo el gabinete a Evelyn Salgado, La Torita, hija del primer compadre del Presidente, Félix Salgado Macedonio. Cientos de miles de millones de pesos esperan en 2022 para esos correligionarios de López Obrador. FRENO A LA CONTRARREFORMA La liga se rompió. Antes de la consulta, antes de su Asamblea Nacional y antes de cualquier negociación, el priismo ve dinamitada la contrarreforma eléctrica.

Reportan largas filas en cruces fronterizos Estados Unidos se prepara para reabrir hoy sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra Covid-19; por lo que desde la noche de ayer se observaron largas filas en los cruces, luego de más de 20 meses de restricciones. Luis Bustamante, de 14 años, quien vive en Ciudad Juárez y acude a la escuela en El Paso, prefirió anticiparse y cruzar la frontera desde la noche de ayer. “Mejor se irá desde hoy (domingo) para ver cómo está la línea, porque no sabemos cómo se ponga mañana”, dijo su madre, Sandra Bustamente, a la agencia AFP. El Gobierno de Ciudad Juárez, donde viven 1.5 millones de personas, desplegará un operativo especial para dirigir el tráfico hacia EU. “Habrá baños portátiles instalados en los tres puentes ya que se estiman tiempos de espera de hasta cuatro horas según autoridades de Estados Unidos, por lo que se pide a los conductores tener paciencia”, dijo el director local de seguridad vial, César Alberto Tapia. Además, la reapertura de la frontera provocó un desabasto de dólares en los centros cambiarios de la ciudad, según Ricardo García, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). En tanto, autoridades estadounidenses pidieron a los mexicanos que no viajen en horarios de mayor afluencia y que cuando lo hagan “tengan a mano su prueba de vacunación”. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, las autoridades también anticiparon un aumento en la afluencia de personas que buscan llegar a EU. “Les pedimos paciencia “, dijo la alcaldesa, Carmen Canturosas. El país vecino del norte reabrirá sus fronteras con México y Canadá a personas con vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud; hasta ayer sólo se permitían por la vía terrestre los viajes esenciales y el ingreso aéreo con pruebas negativas de Covid. / AFP

Video

La historia es simple. El 13 de octubre el dirigente priista Alejandro Moreno, Alito, se reunió con delegados y presidentes estatales. Les prometió no ir con el proyecto presidencial de regresar el país a un pasado inexistente en estos tiempos de alta tecnología y seguridad ambiental. Lo reportamos el 14 del mes pasado. -El PRI rechazará la reforma eléctrica. Pero López Obrador no cedió. Como es su intransigencia, exigió a su coordinador Ignacio Mier “no cambiar ni una coma” y ahí se rompió el diálogo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ahora ya no es cuestión de discusión, raciocinio o argumentos, sino de aceptar o no una imposición unipersonal como es este Gobierno tabasqueño. Es decir, la suerte de la contrarreforma energética está echada: no pasará si Alito y Rubén Moreira mantienen unida a la fracción del PRI en San Lázaro.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

PESE A DISCURSO DE AUSTERIDAD MANTIENE GOBIERNO INMUEBLES POR UN VALOR DE 1,609 MDP

Viven diplomáticos en residencias de lujo Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), vive en una casa de 115.4 millones de pesos. Aunque la gestión de Andrés Manuel López Obrador mantiene una estricta política de austeridad, que rechaza los lujos de funcionarios, el exrector de la UNAM radica en una residencia, en Nueva York, propiedad del Gobierno federal, cuya ubicación está catalogada como confidencial, según un informe de la Cuenta Pública 2020. A su vez, en la solicitud de información 8521, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó a 24 HORAS que entregar los datos de la casa que utiliza De la Fuente invadiría su privacidad, a pesar de que el Presidente ha señalado que cuando se trata del ejercicio de recursos públicos se aplique una “total transparencia”. “Al entregar las direcciones de dichos inmuebles afectaría la privacidad de quienes los habitan, debiendo recordar que en los mismos no sólo se encuentran dichos servidores públicos, sino también sus familias y, en muchos casos, el personal de servicio, los cuáles no tienen el carácter de servidores públicos, por lo que se vulneraría la protección de la intimidad”, señaló la Cancillería. La residencia para el represen-

RESIDENCIAS ONEROSAS

EN EU HAY CINCO PROPIEDADES

En total, el Gobierno federal es dueño de otras cinco propiedades en Estados Unidos para que residan sus representantes, entre las más ostentosas está la del cónsul en Nueva York, Jorge Islas, cuyo valor es de 72.8 millones de pesos. Aunque fue nombrado por López Obrador, el 5 de julio pasado el mandatario lo acusó de deshonesto por trabajar para el Gobierno federal y no compartir los ideales de la cuarta transformación.

Gilberto Luna y Reina Torres, cónsules en Los Ángeles y Chicago, habitan en casas de 55.6 y 15.5 millones de pesos, respectivamente. Esteban Moctezuma, embaja-

dor de México en Estados Unidos, puede vivir en la residencia, cuyo valor es de 95.2 millones de pesos, en Washington. También en la capital estadunidense, el país cuenta con una residencia para la representante ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luz Elena Baños, cuyo valor es de 61 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

El Gobierno de México tiene 27 inmuebles de lujo en el extranjero, pese al discurso de austeridad

ESTADOS UNIDOS

SIN TRANSPARENCIA

$115,447,000

@MISIONMEXOEA

@CONSULMEXNUY

Residencia del representante ante la ONU

Residencia de la titular de la OEA, Luz Elena Baños, en Washington

$72,841,319

$61,027,050

@EMOCTEZUMAB

Residencia del cónsul Jorge Islas, en Nueva York

$55,608,000

Residencia del embajador Esteban Moctezuma, en Washington

MADRID , ESPAÑA

Residencia de la embajadora María Carmen Oñate Muñoz

$92,592,000

PARÍS, FRANCIA

Residencia oficial de la embajadora Blanca Jiménez Cisneros

Residencia del cónsul de Chicago

$15,548,000

ESTOCOLMO, SUECIA

Residencia del embajador Francisco Eduardo del Río

@RGRANGUI

Residencia del cónsul en Los Ángeles

@SRE_MX

La ubicación de las 27 casas en el extranjero es catalogada como confidencial por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pese al compromiso de López Obrador de “total transparencia”, en especial cuando se trata de rendir cuentas sobre cómo se ejerce el gasto. A su vez, los gastos de mantenimiento y personal destacado en las residencias tampoco son públicos, por lo que se desconoce la cifra que el Gobierno federal emplea anualmente para la operación de las viviendas de los diplomáticos. Por otra parte, Blanca Jiménez Cisneros, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y actual embajadora en Francia, vive en una casa de 220.2 millones de pesos, en París. También en la llamada Ciudad Luz, Juan José Brener, quien es diplomático de carrera, desde 1982 que fue nombrado embajador en Suecia, radica en una residencia de 32.1 millones de pesos, por su trabajo como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Propuesto por el Presidente, Francisco Quiroga, embajador en Alemania, ocupa una residencia de 59 millones de pesos. También por propuesta presidencial Rogelio Granguillhome Morfín fue aprobado como representante en la Unión Europea, por lo que radica en una casa, en Bruselas, Bélgica, cuyo valor es de 85.6 millones de pesos.

tante de México ante la ONU fue comprada por el Gobierno de México en 1986 a Patricia Fleischmann, durante el sexenio de Miguel de la Madrid, según el acta de compra obtenida por este diario.

@SRE_MX

El Gobierno federal, cuyo principal eje es la austeridad republicana, mantiene a 27 diplomáticos mexicanos en residencias de lujo en el extranjero. La administración de Andrés Manuel López Obrador heredó 27 propiedades en diversos países, cuyo valor es de mil 609 millones de pesos, de acuerdo con una revisión a los anexos de la Cuenta Pública 2020. Al inicio de la autoproclamada cuarta transformación, en diciembre de 2018, el Presidente estableció 100 compromisos a mantener en su sexenio, uno de los cuales fue “una estricta política de austeridad” sin ningún tipo de lujos para funcionarios. A principios de este año, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso, pues en enero pasado manifestó que su idea era disminuir más el gasto corriente y endurecer la política de austeridad para la segunda mitad de su administración. Sin embargo, la austeridad no aplica para 21 embajadores, tres cónsules y tres representantes de organismos internacionales, que viven en residencias cuyo valor rebasa los mil 600 millones de pesos. La más afortunada es María del Carmen Oñate, representante de México en España, quien vive en una propiedad valuada en 322.5 millones de pesos. De acuerdo con lo señalado por el Presidente, en las próximas semanas, el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, podría asumir ese cargo y residir en la mansión del gobierno mexicano.

LUPA. Juan Ramón de la Fuente es el representante de México ante la ONU; según datos obtenidos por este diario, la residencia donde vive fue comprada en 1986.

@BJC_AGUA

ÁNGEL CABRERA

... Y De la Fuente habita inmueble de 115.4 mdp

@MEXONU

Opacidad. Se desconoce el costo de mantenimiento de las viviendas así como la ubicación de las mismas

BRUSELAS, BÉLGICA

Residencia del representante ante la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín

$322,574,922

$220,235,436

$86,880,000

$85,647,360

También en Europa, en Estocolmo, Suecia, Francisco Eduardo del Río, diplomático de carrera, vive en una

residencia de 86.8 millones de pesos. Mientras que Francisca Elizabeth Méndez, recién nombrada por el pre-

sidente López Obrador como titular de la Misión Permanente de México ante Organismos Internacionales

con sede en Ginebra, Suiza, podría vivir en una casa de 63.8 millones de pesos.



MÉXICO

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

KARINA AGUILAR

Con el fin de reorientar el gasto programado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, propuesto por la Secretaría de Hacienda, la coalición Va por México, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentarán este lunes su propuesta alterna de presupuesto. Esta iniciativa, que fue construida

Con el crecimiento en personal médico especializado y de enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha cumplido al pueblo de México en la atención a la pandemia, aseguró su director General, Zoé Robledo. El viernes pasado, durante su comparecencia ante el Senado, dijo que el Seguro Social se ha enfocado en fortalecer la seguridad social a través de ampliar las modalidades de afiliación, su infraestructura hospitalaria y aumentar el número de empleos. Destacó que durante la emergencia sanitaria el instituto contrató a 47 mil 185 trabajadores de las 11 categorías de salud por tiempo determinado. Robledo agregó que para el ciclo académico 2021-2022 se lanzó la oferta más grande para especialización médica en toda la historia del IMSS: más de 10 mil plazas, lo que representa un incremento de 80% respecto a los últimos cuatro años. “Es una formación que no solamente ha mejorado en su cobertura territorial, sino también en la cantidad y el tipo de especialidades

Llama México a la igualdad de género México hizo un llamado a mantener una perspectiva de derechos humanos, igualdad de género y de equidad intergeneracional. En el marco de la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el país lamentó que durante los trabajos de revisión de los principios guías del programa de trabajo de Doha del artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático estos conceptos no se vieron reflejados, lo cual compromete el plan de acción que se implementará en los próximos 10 años. La SRE, a través de un comunicado, informó que la delegación mexicana de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos señaló que no solo se trata de

con exsecretarios de Hacienda, busca reducir 20% las asignaciones presupuestarias al Tren Maya, Dos Bocas y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para liberar recursos por aproximadamente 22 mil 127 millones de pesos, así como reducir 4 mil 424 millones de pesos a las “Previsiones para el Desarrollo de Trenes de Carga”. De esa manera, al Tren Maya le reducen 12 mil millones de pesos para pasar de 62 mil 942 millones que tiene presupuestados, a 50 mil 353. A la refinería de Dos Bocas proponen reducirle 9 mil millones de pesos, al pasar de 45 mil millones a 36 mil millones de pesos. Mientras que al Corredor Interoceánico bus-

can reducirle 538 millones de pesos, es decir que de 2 mil 693 millones que tiene presupuestado, lo reducen a 2 mil 154 millones de pesos. De acuerdo con el documento previo, la propuesta de la oposición busca generar un espacio presupuestario de 148 mil 814 millones de pesos para financiar los programas que se proponen, y consiste en un incremento en los ingresos presupuestarios por 40 mil millones de pesos, “que resultan de proyectar un precio de 58.5 dólares de la mezcla mexicana de exportación de petróleo”, que es mayor en 3.4 dólares a lo proyectado en los Criterios de Política Económica (55.1 dólares por barril). Se buscar recuperar el Seguro

IMSS

Propuesta. Va por México perfila reducir cerca de 22 mil mdp para regresar programas como el Seguro Popular

COMPARECENCIA. Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que la institución se ha enfocado en fortalecer la seguridad social.

Destaca Robledo labor del IMSS durante la pandemia que estamos buscando formar, especialidades que necesita el IMSS: médicos de urgencias, intensivistas, anestesiólogos, no solamente los médicos que también pueden tener una participación en la práctica privada. Tenemos hoy ya con esto 224 nuevos cursos y además, 144 nuevas sedes”, dijo. Indicó que en el IMSS se optó por invertir en infraestructura permanente con un modelo propio de Cen-

una cuestión de coherencia entre los diversos textos de la convención, sino “es un asunto de principios”. Asimismo, enfatizó que “las personas que se manifiestan en las calles de Glasgow observan el trabajo de los funcionarios de los distintos países en espera de que estén a la altura de las circunstancias”. Añadió que México tiene una política exterior en derechos humanos y una política exterior feminista, mismas que comprometen la inclusión de una perspectiva de derechos humanos y de igualdad de género en las actividades de foros internacionales. “Por ello, durante las negociaciones de la COP26 se impulsa la inclusión de estas referencias para garantizar que la gobernanza de materia climática y las actividades y obligaciones de los países derivadas de éstas, atiendan las garantías y derechos humanos, principalmente de las mujeres y niñas, pueblos indígenas y otros grupos vulnerables”. La COP26 se celebra del 31 de octubre al 12 de noviembre y ahí se discute la gobernanza internacional en cambio climático, así como las acciones globales en favor de la conservación del medio ambiente. / MARCO FRAGOSO

tros de Atención para Covid, que son 19, los cuales “no son hospitales que se tengan que levantar, son hospitales que ya quedan, la mayoría de ellos de 38, de 40 camas, que nos van a ser de mucha utilidad para lo que sigue”. El funcionario manifestó que el IMSS ha fortalecido acciones para que los trabajadores por cuenta propia tengan mecanismos para acceder a los beneficios de la seguridad social. / 24 HORAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

Presupuesto alterno va contra obras de la 4T

DEBATE. Este martes iniciará en San Lázaro la discusión del presupuesto 2022.

Popular, para lo cual proponen un presupuesto de 19 mil millones de pesos, también buscan regresar las estancias infantiles y para ello se contemplan mil 400 millones de pesos, mientras que para los comedores comunitarios, que también desaparecieron, se prevén mil 500 millones de pesos. Para la recuperación económica se prevén mil millones de pesos para empleo temporal y 4 mil 500 millones de pesos al Seguro de Desempleo.

Reporta Salud mil 382 nuevos casos en el país Este domingo, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó mil 382 nuevos casos de Covid-19, con lo que el país acumula un total de tres millones 826 mil 786 contagios totales. En tanto, la dependencia informó que han fallecido un total de 289 mil 734 personas por esta enfermedad, de las cuales 60 fueron reportadas en las últimas horas. La epidemia activa se ubica en 22 mil 229 personas, siendo la Ciudad de México, con tres mil 489 casos; Guanajuato, con dos mil 208 y el Estado de México, con mil 324, las entidades con más casos positivos con síntomas reportados en los

Será mañana cuando la Cámara de Diputados inicie la discusión del PEF 2022, que a decir del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, reactivará la economía de México tras la pandemia de Covid-19. Ante ello, el diputado hizo un llamado a los diversos grupos parlamentarios a dar un debate de altura basado en el diálogo y la aportación de ideas con la finalidad de enriquecer la propuesta de gasto para el próximo año.

últimos 14 días. Asimismo, la Ssa señaló que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio en mujeres (50.1%) y la media de edad en general es de 39 años. En cuanto a la ocupación hospitalaria a escala nacional para enfermos generales con Covid-19, ésta se ubica en 18% y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 15%. Hasta ahora se han vacunado 74 millones 937 mil 548 personas contra el coronavirus, de las cuales, 62 millones 164 mil 245 personas tienen un esquema completo de dos dosis y 12 millones 773 mil 303 millones tienen una sola dosis. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 157 millones 126 mil 25 vacunas contra el Covid-19 de siete laboratorios distintos, de las cuales se han aplicado 128 millones 241 mil 25. / KARINA AGUILAR

El Caballero de los mares arribará a Dubái Con el objetivo de promover comercial, cultural y turísticamente al país, el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina (Semar), está por llegar a Dubái, donde participará en la Semana de México en la Expo 2020 que se celebra en los Emiratos Árabes Unidos; podrá ser visitado sin costo, por quien lo desee, durante los siete días que estará en el puerto Rashid de Dubái, del 8 al 15 de noviembre. / 24 HORAS

@SRE_MX / @MARTHADELGADO

6


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

Los motivos de Santiago

7

HERMANO LOBO

Q

@Chimalhuacano

uienes conocen de cerca al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, comentan que más allá de supuestos motivos de seguridad o glamour, la razón por la que se casó en Antigua, Guatemala, fue porque quería estar cerca del recuerdo de su madre, la reconocida antropóloga queretana Aurora Castillo Escalona, quien murió hace 11 años en esa ciudad. ...Pero a raíz del dinero en efectivo que se encontró en el avión de uno de los invitados, la presencia de Paola Félix, secretaria de Turismo de la CDMX en esa aeronave, misma en la que viajaba Alejandro Gou, uno de los proveedores del Gobierno de la ciudad, y las fotos bajadas de una página de promoción del hotel publicadas por un diario, las especulaciones estallaron. Además de los dos gobernadores en activo que acudieron y de Quirino Ordaz, ex gobernador de Sinaloa, algunos servidores públicos invitados cancelaron de último momento, argumentando carga de trabajo o por reunión con el presidente López Obrador... Entre los invitados que cancelaron de última hora se encuentra Horacio Duarte Olivares, administrador General de Aduanas. Y aunque personas cercanas a la pareja nos aseguran que la fiesta no fue suntuosa y que el DJ no cobró más de 10 mil pesos, y que en lugar de un grupo se optó por una cantante solista y un menú de platillos locales, algunos funcionarios que no asistieron consideran que salir del país a una fiesta va contra el principio de austeridad de la cuarta transformación. Lo que sí sorprendió a algunos de los invitados consultados fue la decoración del salón: a base de flores y velas, de la cual no había imágenes hasta ayer por la tarde, a pesar de que algunas de las personas cercanas a la pareja insisten en que nunca hubo un convenio de confidencialidad para que los asistentes no difundieran imágenes; “tampoco se les recogieron los celulares o algo así”. Aunque el tema de seguridad no queda descartado, pues Santiago Nieto es uno de los servidores públicos que más ha golpeado al crimen organizado mediante el congelamiento de cuentas. Un día antes de acudir a la boda de la consejera del INE Carla Humphrey, el presidente de la Cámara de Diputados y ex representante de Morena en el mismo instituto, se dio tiempo de participar en la sesión en donde su partido arremetió contra Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, en una comparecencia retrasada porque estaba atendiendo a La Tía Justa, una youtuber comediante que lo visitó en su oficina y a quien le dio un recorrido por el salón de plenos mientras el presidente consejero y sus acompañantes esperaban…

#LOBOSAPIENS RECONOCIDA Y PERSEGUIDA Por cierto, quien fue reconocida a nivel internacional por su trabajo fue la física mexicana Julia Tagüeña, una de las científicas que la Fiscalía General de la República acusó de lavado de dinero y contra quienes solicitó prisión, la cual fue negada por el Poder Judicial… Y hablando de ello, el Conacyt, encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, aún no termina de justificar las inconsistencias observadas por la Auditoría Superior de la Federación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RENUNCIA. Paola Félix Díaz presentó el domingo su dimisión a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DIPUTADOS LOCALES EXIGEN INVESTIGACIÓN

Error de Félix Díaz fue subir a avión privado: Sheinbaum Postura. La mandataria local dijo que se debe revisar si hay algún problema por viajar junto con empresario que organizó Desfile de Muertos DANIELA WACHAUF, ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA

Un día después de la renuncia de Paola Félix Díaz, exsecretaria de Turismo local, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó que el error de la mujer fue “haberse subido a un avión privado” para asistir a una boda, debido a la política de austeridad vigente en la cuarta transformación. La boda en cuestión fue celebrada entre Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, y Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se realizó en la ciudad de Antigua, Guatemala. Sin embargo, hay quienes apuntan un posible influyentismo, debido a que la exfuncionaria viajó junto con el empresario Alex Gou, a quien se le adjudicó de forma directa la organización del más reciente Desfile de Día de Muertos, por 15 millones de pesos. Sobre la renuncia de la funcionaría, Sheinbaum narró: “Hablé con ella ayer, en cuanto se empezó a conocer la noticia. La busqué y le dije ‘¿Paola, dónde estás?’”. -Estoy en Guatemala... La verdad, doctora, me subí a un avión privado y pues le quiero presentar mi renuncia si así lo considera-, contestó la hoy exfuncionaria. -Pues sí, Paola, ni modo, pues así son las cosas-, le respondió la jefa de Gobierno. La ahora extitular de Turismo se ausentó del país justo el fin de semana de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, uno de los eventos turísticos más importantes de este 2021, que el año pasado fue cancelado debido a la pandemia de Covid-19. Sobre que la exfuncionaria habría viajado junto con el empresario Alex Gou, Sheinbaum

El problema de ella pues fue haberse subido a ese avión privado, ustedes saben que nosotros viajamos de manera austera. Si ella quería ir a esta boda, tenía que haber viajado en avión comercial”

Me encuentro en Guatemala en un evento social al que fui invitada. Viajé en un vuelo privado, es falso que haya sido detenida y es falso que el vuelo lo pagó un proveedor”

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

PAOLA FÉLIX DÍAZ Extitular de Turismo local

manifestó que “se revise por parte de las instancias correspondientes si es que hay un problema, pero desde mi perspectiva es que lo esencial es que viajó en un avión privado”. OPOSICIÓN RECHAZA “INFLUYENTISMO”

Por su parte, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, Ricardo Rubio, comentó que “nosotros rechazamos cualquier acto de influyentismo e irresponsabilidad de este Gobierno, lo mínimo era la renuncia de la funcionaria, lo justo es la cárcel”. Mientras que José Gonzalo Espina, presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso, llamó a aclarar de quién son los 35 mil dólares que fueron asegurados en el Aeropuerto de Aurora, Guatemala, cuando aterrizó la aeronave en que viajaba Félix Díaz, así como saber quién rentó el avión, propiedad del dueño de un medio de comunicación. “Tiene mucho que responder la 4T, de manera puntual se debe saber quién rentó la aeronave, de quién era ese dinero y a la boda de quién fueron… estamos viendo que la austeridad de la 4T es ficticia, hipocresía tremenda”. También los diputados panistas Christian Von, Frida Guillén y Gabriela Salido conde-

CLAVES DEL ESCÁNDALO Paola Félix, ex titular de Turismo local, acudió a una boda en Guatemala en un avión privado Autoridades guatemaltecas decomisaron 35 mil dólares no declarados en el avión El avión es propiedad del dueño de un medio de comunicación En la misma aeronave viajaba Alex Gou, quien organizó el Desfile de Muertos por 15 mdp El domingo Félix Díaz presentó su renuncia a la jefa de Gobierno Este fin de semana se realizó en la CDMX la Fórmula 1, un evento trascendental para el turismo

naron este hecho y llamaron a la Contraloría local a indagar y sancionar, pues además la exsecretaria habría desatendido su responsabilidad en eventos relevantes como es la Fórmula 1. En tanto, consultado por este diario, el todavía ayer vocero de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), Mauricio Tabe, comentó que será este lunes cuando los alcaldes de oposición den a conocer su postura respecto a la situación

Ritmo oaxaqueño sacude el Zócalo Al ritmo de bombos, platillos, tubas, clarinetes, trompetas, saxofones, trombones y flautines, la Banda Monumental Oaxaqueña ofreció en el Zócalo un Concierto de Gala para recordar a los seres fallecidos durante la pandemia en el marco de la VII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. “Gracias a la Secretaría de Cultura por dejarnos expresar a través de las bandas”, expresó Florentina Santiago, presidenta del Parlamento Nacional Indígena. /24 HORAS

CULTURACDMX

alberto.gonzalez@24-horas.mx

ARCHIVO CUARTOSCURO

ALBERTO GONZÁLEZ


CDMX

8

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

Naturaleza. Además de fuentes de agua y parques caninos, en el lugar hay ciclopistas, andadores y una pista para trotar ARMANDO YEFERSON

Colocan Villa luminoso en 20 de Noviembre

FOTOS: SOBSE

CUENTA CON CANCHAS DE FUTBOL, BASQUETBOL Y VOLEIBOL PLAYERO

Parque Cantera, espacio sureño para el deporte y esparcimiento también busquen el puesto, pero daré lo mejor. El maratón es el próximo 28 de noviembre, son 42 kilómetros e irá de Ciudad Universitaria a Chapultepec, entonces estoy emocionado, pues será mi primer maratón oficial”, comparte. El atleta es egresado de la Facul-

tad de Derecho de la UNAM, y cuenta que era deportista representativo de la máxima casa de estudios, pero por la pandemia se cerraron las instalaciones de entrenamiento, por lo que decidió ir a trotar a Ciudad Universitaria y al darse cuenta de la existencia del Parque Cantera, prefi-

como Francisco Villa, en color blanco, acompañado de una figura de ferrocarril en color rojo y verde. El mosaico mide 19.5 metros de ancho por 10.5 metros de alto y cuenta con ocho mil 70 lámparas de policarbonato de 0.5 watts y 500 metros de cable. Todo el material utilizado es reciclado de años anteriores, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Para su montaje y elaboración, que duró tres semanas, se requirió el apoyo de 31 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos de la administración capitalina. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

Para conmemorar el 211 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) instaló en la calle 20 de Noviembre, del Centro Histórico capitalino, un mosaico decorativo con la figura del “centauro del norte”, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido

RENDIMIENTO. Eduardo Romero, de 24 años y egresado de la UNAM, trota a diario en este parque ecológico, pues se entrena para correr en el Maratón de la CDMX, a realizarse el próximo 28 de noviembre.

REVOLUCIÓN MEXICANA. El mosaico decorativo con la figura del “centauro del norte” es de color blanco, acompañado de una figura de ferrocarril en color rojo y verde.

Una juez dictó sentencia condenatoria de 29 años y nueve meses para dos hombres, así como de 19 años y nueve meses de prisión contra otro más, al ser considerados penalmente responsables del delito de robo agravado en pandilla. El representante social de la subprocuraduría de Procesos de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) presentó a la juzgadora con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente elementos de prueba, para demostrar que Guillermo N., Jonathan N. y Francisco N. ingresaron a un domicilio donde hurtaron diversos objetos de valor. Los individuos se presentaban en una casa, previamente analizada, y se identificaban como técnicos de telefonía fija para revisar la línea reportada, pero una vez dentro amagaban a las víctimas con un arma de fuego, las ataban con cinta canela y hurtaban los objetos de valor para después huir. Los elementos de la FGJ acreditaron la participación de los sujetos en el robo de joyas, dinero en efectivo, aparatos electrónicos y celulares de un domicilio. Los tres delincuentes amagaron con un arma de fuego a la persona que estaba dentro, la ataron de pies

rió realizar sus rutinas ahí. “En mis trayectos en Ciudad Universitaria me di cuenta de este parque; vi que tenía una pista donde podía practicar mi salida, hacer velocidad y distancia”. Eduardo destaca que el Parque Cantera le gusta por su cercanía con

Decían que eran técnicos de telefonía para atracar

SENTENCIADOS. Dentro de los hogares, los tres sujetos amagaban a sus víctimas con una pistola, las ataban con cinta canela y robaban los objetos de valor para después huir.

y manos, y su actuar fue corroborado con imágenes de videovigilancia del C5. Con los trabajos de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) se estableció que los sujetos actuaban bajo un mismo modus operandi, con el que se habían cometido diversos robos en otros domicilios. A cada uno de los hombres, además, se les impuso una multa por

Piden revisar mercados de alcaldía MH para prevenir tragedias Para garantizar la seguridad de visitantes y locatarios de los 19 mercados en la alcaldía Miguel Hidalgo, la concejal Betty Hernández solicitará al titular de la demarcación, Mauricio Tabe, que se revisela redeléctrica yde servicios. Asimismo, que se definan protocolos de prevención e intervención que incluyan la capacitación a locatarios en materia de protección civil. La concejal señaló que lo anterior permitirá evitar eventos como el

ocurrido el pasado jueves en el Mercado Sonora, y mantener actualizadas las condiciones de funcionamiento en los centros de abasto. Por lo anterior, Hernández urgió también a garantizar la seguridad del funcionamiento de los locales con la participación de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos. “La prevención es una labor continua, sobre todo en ambientes como los mercados, donde los locatarios trabajan todos los días y ello aumenta

CU, además de que es “muy seguro”. “También el terreno es bueno para entrenar por las subidas que hay y sobre todo la pista, pues es suave y no te lastima. La parte que llamamos periostio, que está a lado de la espinilla, se tiende a lastimar si uno corre en concreto”.

FGJ

Un largo sendero lleva al valle de las más de mil rocas, ahí prolifera la tranquilidad, biodiversidad y a la distancia se escucha el escurrir del agua. Al respirar ese aire uno se siente lleno de vida, mientras que en las jardineras dan ganas de tomar una siesta o simplemente disfrutar del área, se trata del Parque Cantera. Ubicado al sur de la ciudad, este parque cuenta con canchas de futbol, basquetbol y voleibol playero, además de que es ideal para mascotas, pues tiene parques caninos. Sobre el largo sendero, las pendientes se convierten en ciclopistas y andadores, donde los visitantes al caminar o pedalear se conectan con la naturaleza. Mientras que en el óvalo rojo, es decir, la pista para trotar, cada pisada es bastante suave y el ambiente motiva a correr. En esta pista, Eduardo Romero, quien con una toalla se limpia el sudor de la frente, pues ha concluido su rutina, expresa que cada vez se siente más preparado para correr distancias más largas. El joven de 24 años platica que a diario trota en este parque, ya que se prepara para correr el Maratón de la Ciudad de México de este año. Destaca que el terreno es bueno para entrenar debido a las pendientes que hay, pero resalta que la pista es lo mejor, pues al ser acolchada el riesgo de lesión disminuye. “Espero llegar en primer lugar; habrá bastantes competidores que

la posibilidad de riesgo, por lo que se requiere que estén capacitados para identificar peligros y alertar a tiempo una eventualidad”, señaló. Asimismo, agregó que las autoridades de la alcaldía deben estar atentas, dado los incidentes que se han registrado en la CDMX. “Los concejales que integran las comisiones de Gobierno y Régimen Interior y de Protección Civil tienen mucho que aportar y en cumplimiento a sus funcio-

concepto de reparación del daño, así como el pago de diferentes sumas de dinero para cada sentenciado con relación a los agraviados, y en algunos casos la restitución de diversos objetos de valor. La FGJ informó que pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita. / DANIELA WACHAUF

nes ser parte del proceso para dar mejores condiciones de operación”, consideró. Hernández añadió que se deben reforzar las medidas preventivas ante la proximidad de las fiestas de Navidad y fin de año debido a las verbenas que en ocasiones se instalan en los alrededores de los mercados. “Por ello es importante revisar las instalaciones eléctricas, para evitar cualquier sobrecarga y definir los protocolos para dar seguridad a vendedores y compradores. Es una acción de Gobierno necesaria que dará frutos en el futuro”, enfatizó. / 24 HORAS


CDMX

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

GOBIERNO CDMX

REACTIVACIÓN. La jefa de Gobierno destacó que las cooperativas han sido esenciales para mantener las cadenas de bienes y servicios.

Destina CDMX $38.5 millones para apoyar a las cooperativas Como parte del programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó el apoyo a beneficiarios como Nadia Estefanía Álvarez Flores, de Dulces Típicos y Otras Delicias, y Carmen Sánchez Martín, de Fresas y Golondrinas. La mandataria capitalina destacó los tres programas de reactivación económica durante la pandemia de Covid-19: el que se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), mediante créditos para el autoempleo o pequeñas empresas; el apoyo a las cooperativas; y el respaldo al campo en la CDMX, los cuales representan cerca de mil 700 millones de pesos. Sheinbaum expresó que las cooperativas han sido esenciales para mantener las cadenas de bienes y servicios, no sólo en la ciudad, sino también en pequeñas comunidades. Algunos de los beneficiarios desde el pasado mes de octubre fueron las cooperativas de la alcaldía Xochimilco para la venta de flor de cempasúchil.

Se entregaron apoyos para 234 cooperativas de 150 mil pesos para fortalecimiento, y 69 de 50 mil pesos para fomento, lo que representó un total de 38.5 millones de pesos. Entre los beneficios del programa se encuentran el acompañamiento, capacitación, asistencia técnica, herramienta, materia prima, emisión de acta constitutiva y adquisición de equipo para las cooperativas. Los requisitos son tener al menos cinco integrantes, radicar en la capital y realizar una actividad productiva. La jefa de Gobierno además recordó que se ha impulsado la economía desde abajo con distintos programas sociales, como Bienestar para Niñas y Niños-Mi Beca para Empezar, la Beca Benito Juárez y el apoyo a adultos mayores. Carmen Sánchez Martín, de Fresas y Golondrinas, contó que su proyecto nació en 2016 gracias al programa, el cual le ofreció herramientas legales, materias para crear productos y estrategias para permanecer en el mercado global. / GIBRÁN VILLARREAL

Consigue Morena unificar apoyo al INE LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a sevicia con la que fue tratado Lorenzo Córdova, presidente del INE, el viernes en la Cámara de Diputados exhibe de cuerpo completo a los “defensores’’ de la democracia. Sin embargo, fue lo mejor que le pudo pasar al país. La larga lista de insultos, agravios personales, descalificaciones a la institución, provocó que miles de ciudadanos salieran en redes sociales en su defensa y en la de Córdova, cuya civilidad y serenidad fue puesta a prueba. Todas las críticas, los insultos, las groserías de flamantes diputados de Morena, como el expriista, experredista, Óscar Cantón Zetina, desataron una campaña en favor del presidente del INE como un eventual candidato ciudadano a la Presidencia de la República. ¿Ya vio, por cierto, la fotografía de 1997 en la que Humberto Roque Villanueva festejaba la aprobación del incremento del IVA del 15 al 16%? Del lado derecho de la fotografía en cuestión, vista cientos de millones de veces, aparece Cantón Zetina festejando igualmente. Pero el tema del circo en el que se convirtió la Cámara de Diputados reagrupó a quienes defienden la autonomía del INE, y a quienes ven en Morena un apetito desmedido por hacerse del control del instituto. Eso se debió, en buena medida, a la falta de argumentos de Morena y sus rémoras; en su lugar, hubo toneladas de adjetivos, todos en contra de decisiones legales que no favorecieron al partido en el poder. El tema del presupuesto, como el salario de los consejeros, ni siquiera se sostienen. ¿Les molesta a los diputados el incremento

del presupuesto del instituto? Cancelen la inútil y costosa revocación de mandato que costará tres mil 830 millones de pesos; de paso una posible consulta para la que hay un presupuesto de mil 913 millones de pesos. ¿No les es suficiente? Pues que los partidos políticos, comenzando por Morena, renuncien a los cinco mil 821 millones de pesos que recibirán en 2022, mayoritariamente el partido en el poder. Con ello se ahorrarían casi 12 mil de los 24 mil 649 millones de pesos presupuestados para el INE el próximo año. Como sea, lo que dijeron los legisladores de Morena a Córdova el viernes pasado habla más de los “nacionalistas’’ y sus jefes que del propio consejero presidente y del INE. •••• Oooootra boda tuvo repercusiones políticas en el Gobierno austericida de la 4T. El enlace matrimonial de Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, y la consejera electoral Carla Humphrey, le costó la cabeza a la ahora exsecretaria de Turismo de la Ciudad de México, Sara Paola Félix Díaz. La exfuncionaria fue detenida a su llegada al aeropuerto de la capital de Guatemala, pues en el vuelo privado en el que viajó junto con su esposo las autoridades chapinas encontraron sobres con 35 mil dólares no declarados. El dinero no era propiedad de Félix, pero el escándalo que se suscitó después de la detención de la docena de pasajeros del vuelo privado terminó con su renuncia. Lo curioso del asunto es que para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es más grave que Félix haya osado viajar en un avión privado que dejar su obligación de supervisar el evento más importante de la Ciudad de México en materia de difusión mundial, como fue la carrera de Fórmula 1. Hay prioridades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

9


10

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

EXIGE ALCALDE DE CHALCO REUBICAR CASETA DE SAN MARCOS HUIXTOCO

Identificarán con ADN a las víctimas de la Méx-Puebla Medida. Realizarán pruebas genéticas, por el grado de incineración de los 19 fallecidos; peritajes preliminares indican que la unidad se quedó sin frenos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Gestiona Vila apoyo para manglares de Yucatán, en COP26

Las 19 víctimas calcinadas por el accidente ocurrido este sábado en la caseta de cobro San Marcos Huixtoco -entre ellos dos menores y el chofer de la unidad que se estampó- permanecen en el anfiteatro del Centro de Justicia de Chalco, Edomex, sin ser identificadas, debido al estado en que se encuentran. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló, en una tarjeta informativa, que el proceso para reconocer a los fallecidos se realizará con pruebas de genética a los restos rescatados y a los familiares. Sobre la víctimas mortales, la dependencia estatal informó que los trámites legales para la identificación de cuerpos se llevarán a cabo en el Centro de Justicia de Ixtapaluca. Asimismo, la Coordinación General de Servicios Periciales realiza las diligencias necesarias como parte de este proceso, para posteriormente estar en posibilidades de entregar los cuerpos a sus familias.

Yucatán será considerado para desarrollar un proyecto de restauración de 50 mil hectáreas de manglares, como parte de las medidas para reducir los efectos del cambio climático alcanzadas durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), que se realiza en Glasgow, Escocia. Durante su participación en la COP26, el gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, se reunió con el doctor Steve Crooks, copresidente del Grupo de Trabajo Científico Internacional sobre el Carbono Azul, Silvestrum Climate Associates; James Tansey, fundador de NatureBank Asset Management; y Jennifer Morris, directora ejecutiva de The Nature Conservancy (TNC). En dichos encuentros se comentó que esta iniciativa es resultado de un trabajo de exploración desarrollado durante diez meses al cual se le llamó Carbono Azul o Proyecto Chaac. Asimismo, se abrió la posibilidad de instrumentar un programa de protección para toda la región de la selva maya, con un financiamiento de 30 millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos. / 24 HORAS

GOBIERNO DE YUCATÁN

HAY DOS RAMPAS, PERO NO LAS USAN: EDIL DE CHALCO

PROYECTO. Durante la participación del gobernador se habló sobre la intención de proteger la selva maya.

En entrevista, el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, dijo que desde el 4 de octubre pasado que se dio un accidente previo en la misma caseta, Protección Civil municipal revisó el tramo carretero y se comprobó que hay dos rampas antes de llegar a la garita para que los conductores de tractocamiones, en caso de quedarse sin frenos, puedan utilizarlas, pero no lo hacen: “Quizá por miedo a morir”. El presidente municipal señaló que independientemente de las rampas que ya existen, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deberá tomar cartas en el asunto. Gutiérrez Morales informó que en esta semana se reunirá con funcionarios de la dependencia federal, donde solicitará que se instalen más vibradores o reductores de velocidad, para que los camiones de carga disminuyan su marcha antes de llegar, y así se puedan evitar más tragedias. Incluso, propondrá, si es viable, la reubicación de la caseta y evitar percances como el ocurrido este sábado, que, además, dejó tres lesionados que se reportan muy graves.

ARCHIVO CUARTOSCURO

FÉLIX HERNÁNDEZ

REPORTE. El accidente ocurrió cuando la unidad -con seis bidones de mil litros cada uno, de un químico para fabricar pegamento textil- se quedó sin frenos en la pendiente que desciende de la zona montañosa de Puebla, hacia la Ciudad de México.

LA ISLA DE LA MUERTE En tres meses ha habido 22 muertos y 14 heridos en la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco, a la que los trabajadores llaman la “isla de la muerte”. La constante: se quedaron sin frenos. 8 de septiembre: un tráiler procedente del estado de Puebla se impactó contra la caseta, con saldo de tres personas muertas: la cobradora, un policía y el chofer de la pesada unidad. El vehículo de carga siniestrado transportaba melaza y antes de chocar con la garita de cobro, golpeó a varios vehículos particulares, dejando al menos seis lesionados.

4 de octubre: un camión repartidor de alimentos se estrelló contra la caseta. Los peritajes establecieron que la unidad se había quedado sin frenos.

Y es que, de acuerdo con las autoridades de Chalco, antes de llegar a la caseta de cobro de SanMarcos, hay una pendiente muy pronunciada de unos seis kilómetros, que hace que los conductores se confíen. Peritajes preliminares establecieron que el tráiler que provocó el accidente se quedó sin frenos e impactó al menos 12 vehículos particulares que se encontraban formados en la caseta, en sentido contrario a la pesada unidad. Al cruzarla, chocó con seis autos y, debido al fuerte golpe, éstos se incendiaron junto con el camión.

Creo que ha sido decisión de los conductores el seguirse, no sé si sea miedo, cuando ya vienen a una velocidad alta(…) temen por su vida y se les hace más fácil seguirse”

6 de noviembre: un camión tipo torton se quedó sin frenos con saldo de 19 personas muertas -dos menores y el conductor de la unidad- y tres lesionados.

MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES Alcalde de Chalco

Senadores prefieren linchar a mineros, que exigir a ‘Napo’ regrese lo que se robó EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

l miércoles pasado, en el centro de Zacatecas, un grupo de compañeras y compañeros del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, en pleno ejercicio de su derecho a manifestarse, acudió de manera pacífica y voluntaria al teatro “Fernando Calderón”, a mostrar su rechazo a Napoleón Gómez Urrutia, quien ocuparía el emblemático recinto para hacer proselitismo, y presentar un pasquín que desvirtúa la historia de miles de mineros que han sido agredidos, violentados, ofendidos y robados por dicho personaje. No olvidemos que Gómez Urrutia, paró por

más de diez años la mina de Sombrerete, en Zacatecas, que fue quien permitió que los compañeros caídos en Pasta de Conchos trabajaran sin condiciones de seguridad, quien robó, sin vergüenza alguna, 55 millones de dólares a los mineros en Cananea y quien ha arrebatado su empleo a miles de trabajadores al secuestrar empresas y estallar paros a modo. Mis compañeros, todos mineros, intentaron ingresar al recinto, ya que se trataba de un evento público, pero no fue así, la entrada les fue negada; ante las reacciones, una de las puertas resultó afectada y la presentación cancelada. Mis compañeros fueron señalados de hampones, porros, transgresores y de cuantas cosas más. Para empezar un grupo de morenistas en el senado de la República no tardó en mostrar su brazo protector, autoritario y pidió que este caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR). Señores, no se confundan, fue una protesta de trabajadores, mismos que pagan impuestos e impulsan la economía de Zacatecas, no delincuentes como lo quieren

hacer ver. El apoyo que deben pedir a la FGR, es para que Napillo regrese los 55 millones de dólares a los trabajadores, ahí sí deberían indignarse, ofenderse y por supuesto actuar, no hacerlo, sépanlo, los convierte en cómplices, hayan o no gozado de ese dinero. La soberbia de este grupo también dio para presionar al Instituto Nacional de Antropología e Historia a poner una denuncia por la puerta dañada. Más bien, la acusación junto con una auditoría debería ser para el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, al no quedar claro cómo utiliza los impuestos para el mantenimiento de nuestro teatro. Y el colmo, pidieron de manera autoritaria, pero a la vez en plena demostración de ignorancia a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, cancelar de manera inmediata el registro al Sindicato Minero Metalúrgico FRENTE, es decir, un ala del Poder Legislativo está solicitando pisotear la voluntad y los derechos de miles de trabajadores, sólo porque no se le permitió a

un senador presentar un pasquín. De ese tamaño, el acoso y soberbia de los afines a Napillo. Una vez más demuestra que no es obrero, los trabajadores somos de piel mucho más gruesa. Los mineros de Zacatecas no han sido los únicos en oponerse a la presentación del libro de cuarta, en Monclova, Coahuila, los obreros ya dijeron que actuarán igual si Napillo intenta engañar a la sociedad con sus mentiras y hay quien proyecta que el fenómeno se replicará en varios estados. Señores, no nos hagamos tontos, aquí hay un culpable que se ha burlado, explotado y robado a los trabajadores. El castigo y linchamiento social y bien lo saben es a Gómez Urrutia, no a un grupo de mineros que han hecho más que los legisladores, que solo cubren y solapan las actuaciones de un compañero, por cierto canadiense y millonario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

ARCHIVO CUARTOSCURO

ATENCIÓN. La inoculación para menores con alguna comorbilidad o factor de riesgo se extenderá hasta el próximo 11 de noviembre, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Inicia Edomex vacunación a niños en riesgo A partir de hoy, arranca la vacunación contra Covid-19 para menores de 12 a 17 años del Estado de México, que presentan alguna comorbilidad o factor de riesgo. Autoridades federales y estatales informaron que en esta primera etapa se vacunará a quienes son atendidos en instituciones del sector salud. Para ello, deberán presentar CURP, acta de nacimiento, el expediente de vacunación impreso del sitio www.mivacuna.salud. gob.mx y certificado expedido por su médico tratante en el que conste el diagnóstico. Las enfermedades o factores de riesgo que serán consideradas para que los adolescentes puedan recibir la primera dosis son inmunosupresión moderada a grave, anomalías genéticas graves que afecten varios sistemas, embarazadas, condiciones cardiacas crónicas, afección pulmonar crónica, afecciones crónicas del hígado, riñón o sistema digestivo, padecimiento neurológico crónico, as-

plenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, así como endocrinas. UBICACIÓN DE MÓDULOS

En Tejupilco, Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec y San Simón de Guerrero deberán acudir al Centro de Salud Urbano Tejupilco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). En Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Acambay y Timilpan, podrán recibir el biológico en los hospitales de Maternidad Atlacomulco del ISEM y el Regional Atlacomulco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). En Toluca, en la Unidad de Medicina Familiar no. 250, del IMSS; el Hospital para la Niña y el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México; el Materno Infantil del ISSEMyM; el General de Toluca, del ISSSTE; y el de Santa María Rayón, de la Secretaría de la Defensa Nacional. En Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan, Tepotzotlán, Melchor Ocampo y Teoloyucan deberán acudir a la Unidad de Medicina Familiar no. 52 del IMSS y en Ciudad Salud de la Mujer ISEM. / 24 HORAS

Un Gobierno malinchista PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

V

@aguilarkarina

aya cambio de postura y actitud tuvo Morena, luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudiera a Palacio Nacional a expresar las preocupaciones de su país por la propuesta de reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. No parece casualidad que un par de horas después de esta visita a la casa del Presidente, los diputados de Morena y sus aliados legislativos, decidieran abrir la discusión de la reforma y aplazar su aprobación. Apenas unos días antes, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, decía a los senadores que no había reclamos de empresarios estadounidenses; ojalá ya la hayan puesto al día, porque sí los hay, y el máximo representante de Estados Unidos en el país fue claro. La apertura a una mayor discusión de la iniciativa, que permita tener el punto de vista de todos los actores involucrados, es una buena decisión; no obstante, la preocupación es por la soberanía. ¿Será que en México tenemos un Gobierno malinchista? Desde que el Presidente envió su propuesta para otorgar más poder a la Comisión Federal de Electricidad, más allá de la opinión de la oposición (a la que la 4T nunca le hace caso), especialistas mexicanos en temas energéticos, económicos y legales, advirtieron irregularidades e incluso violaciones a la Constitución, pero tampoco fueron escuchados.

Es más, fueron acusados de neoliberales opositores al Gobierno federal, fueron acusados de querer beneficiar sólo a la iniciativa privada y perjudicar al pueblo, pero… llega Estados Unidos, anuncia preocupaciones y como por arte de magia la postura y actitud cambian. Aunque Morena asegure que su decisión de ampliar la discusión obedece a su capacidad de apertura y negociación, lo cierto es que la casualidad del pronunciamiento de Estados Unidos, genera suspicacias y preocupación por la atención y la “obediencia” del Gobierno mexicano ante un país extranjero. Por supuesto que tampoco podemos pasar por alto que el partido del Presidente no ha logrado obtener la mayoría calificada que le falta para hacer los cambios constitucionales para que la electricidad regrese a la rectoría del Estado a través de CFE. Y cómo lograrlo, si una, otra y otra vez, el partido mayoritario ha maltratado a la oposición. Y es que -ni siquiera viendo la necesidad de negociar unos votos más- permitieron cambiar puntos y comas al paquete fiscal 2022 y, ya veremos el presupuesto. La obediencia al máximo líder del país, ha metido a los coordinadores de Morena en un embrollo, pues prácticamente no tienen margen de negociación para conseguir los votos que les faltan. ¿Verdad que la soberbia puede costar muy cara?

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Lo querían acorralar, lo querían dejar en ridículo, pero el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, logró las palmas de propios y extraños ante su comportamiento y nivel de respuestas a los diputados federales de Morena y sus aliados. ¿Les habrán quedado ganas de volverlo a invitar? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11


ESTADOS

12

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

A OCHO DÍAS DE LA EXPLOSIÓN

JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA

AGENCIA ENFOQUE

En diversas intervenciones realizadas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan y a una semana de la explosión por una fuga de gas derivada de una toma clandestina, la Fiscalía General del Estado de Puebla ha detectado y asegurado al menos una decena de pipas de gas relacionadas con el trasiego ilícito de este combustible. Luego de la tragedia, fue descubierto un vehículo de estas características aledaño a la zona del siniestro. En las imágenes presentadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) el 1 de noviembre en conferencia de prensa, para informar sobre la atención al siniestro, el director de Logística de la paraestatal, Javier González del Villar, confirmó que la pipa fue hallada conectada en dicha toma clandestina. Para el jueves por la noche, los elementos de la Fiscalía detectaron una pipa más durante un cateo a un inmueble ubicado en la calle Gasoducto, de la junta auxiliar. En la intervención, el personal también aseguró documentación posi-

blemente relacionada con el hecho. Este sábado 6 de noviembre, en un inmueble con fachada de taller mecánico, la FGE cumplió con otro cateo, en el que los agentes de la Unidad de Apoyo Policial de la Fiscalía de Investigación Metropolitana y de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal, en compañía de perito en Criminalística la Fiscalía, detectaron ocho pipas de gas. Los elementos de la FGE ingresaron a un domicilio en la colonia Ampliación Ignacio Mariscal, con fachada de taller mecánico, en el que se detectó que una de las pipas tenía fuga de gas, por lo que se dio intervención a Protección Civil municipal ante el riesgo. El personal de la Fiscalía detectó ocho pipas de gas, dos de ellas marca Chevrolet, que cuentan con aparente reporte de robo y dos con producto de gas en su contenedor. Durante el cateo se detectó que una de las pipas tenía fuga de gas, por lo que se dio intervención a Protección Civil municipal ante el riesgo en el punto. Se determinó el traslado de las pipas que, al igual que el sitio del cateo, permanecen a disposición de la autoridad para continuar las investigaciones que realiza la Fiscalía estatal.

ACCIONES. En la última semana, al menos se han asegurado 12 unidades de gas relacionadas con el huachicoleo.

Marchan para exigir justicia en caso Ocaña

RECUERDO. Durante la movilización cantaron Las Mañanitas, en memoria del actor, quien ayer habría cumplido 23 años.

día especial Octavio cumpliría 23 años, pero a la vez pedimos justicia”, subrayó. SE REÚNE FISCAL CON FAMILIARES

Con pancartas y Las Mañanitas de titlán, Izcalli, Estado de México. fondo, para recordar que ayer ha“Los que conocemos a Octavio sabría cumplido 23 años, familiares, bemos que era una persona de buen amigos y fans del actor Octavio Oca- corazón y humilde”, puntualizó. ña marcharon del parque La Choca De acuerdo con la Fiscalía Genehacia la catedral del Señor de Ta- ral de Justicia del Estado de México basco, en Villahermosa, para exigir (FGJEM), el actor se quitó la vida al justicia tras su muerte. accionar, de manera accidental, una En la movilización, encabezada pistola que sacó de la guantera de por David Priego, Rodolfo Pérez la camioneta en la que viajaba, tras e Irene Torres, primos del joven una persecución policiaca. quien diera vida a Benito Rivers en Irene Torres agradeció a los asistentes y medios de comunicación. la serie Vecinos, demandaron una nueva investigación y confiaron en “La delincuencia está terrible y deque se sabrá la verdad sobre el falle- bemos cuidarnos todos, agradezcimiento, ocurrido el pasado 29 de co a todos los que se sumaron a la octubre en en el municipio de Cuau- marcha a pesar del fuerte sol. Es un

El titular de la FGJEM, Alejandro Jaime Gómez, y funcionarios de esa dependencia realizaron una primera reunión de trabajo con familiares de Octavio Ocaña y sus abogados en la que se puso a su disposición el contenido íntegro de la carpeta de investigación abierta de la muerte del actor, así como todos los dictámenes con los que se cuenta hasta el momento y la evidencia física. La dependencia estatal informó que se recibirán todos los datos de prueba, incluyendo dictámenes periciales, que la familia considere pertinentes aportar a la carpeta y se practicarán las diligencias que sean solicitadas. / 24 HORAS

Arriban 173 mil turistas a Quintana Roo Este fin de semana Quintana Roo se fortaleció como destino de eventos deportivos internacionales, con la llegada de más de 173 mil turistas y una ocupación de hasta 66% en Cancún, lo que confirma que es una entidad segura y de clase mundial. En Cozumel, se celebró la octava edición del Ford GFNY Cozumel, un evento que reunió a tres mil ciclistas de 40 países, quienes recorrieron dos rutas, una de 160 kilómetros y otra de 80. A su vez, en la Riviera Maya se llevó a cabo la ronda final del WWT Championship Mayakoba, en el que participaron 132 golfistas profesionales de todo el mundo. En tanto, continúa la programación de congresos y convenciones, acciones que son de gran importan-

GOBIERNO DE QROO

Cateo. Ayer fueron ocho unidades las que quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla

CUARTOSCURO

Aseguran diez pipas de gas en Xochimehuacan

DEPORTE. El fin de semana se realizaron la octava edición Ford GFNY Cozumel y la ronda final del WWT Championship Mayakoba.

cia para la reactivación del caribe mexicano, afirmó el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín. Del 8 al 10 de noviembre próximos, se realizará el evento World Romance Travel Conference, en Xcaret Arte, Riviera Maya, en el que se espera la participación de más de 250 personas. La Secretaría de Turismo estatal informó que continúa el arribo de vue-

los al aeropuerto de Cancún, terminal que tan solo ayer tuvo 476 operaciones programadas, entre llegadas y salidas nacionales e internacionales. Por otra parte, el Gobierno del estado indicó que ha trabajado para recuperar y limpiar los espacios que por años causaron inseguridad, para el disfrute de habitantes y paseantes, de las playas en un ambiente seguro y protegido. / 24 HORAS

Avisos al ‘Cártel de El Chapo’ y cerco sobre Ovidio Guzmán SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

omo en seguridad tampoco hay coincidencias, entonces algunas acciones deben ser entendidas como un cerco que se establece alrededor de Ovidio Guzmán López y el Cártel de El Chapo. Primero fue la recompensa que ofreció Estados Unidos para atrapar a Ismael El Mayo Zambada, el jefe delegado del Cártel de Si-

naloa, para cubrir la ausencia de El Chapo por su condena de por vida en una prisión estadounidense. Luego llegó el sobresaliente operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República para arrestar al capo Armando N. El Inge, uno de los líderes del Cártel de El Chapo y asegurar una carga de 118 kilogramos de pasta de fentanilo, además de dinero, vehículos y armas. Se agregó la semana pasada la recompensa que ofrece el Departamento de Estado de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de Aureliano Guzmán Loera El Guano, hermano de El Chapo. También sigue vigente la solicitud de arresto con fines de extradición de Ovidio Guzmán

López, hijo de El Chapo y presunto responsable del contrabando de fentanilo a EU. Y la esposa de El Chapo, Emma Coronel, fue arrestada después de andarse luciendo en la vida social estadounidense. El problema, sin embargo, sigue latente: la estructura del Cártel de Sinaloa no ha sido lastimada ni desarticulada por las acciones gubernamentales y en los hechos sigue operando sin la dirección directa de El Chapo. De todos modos, la ofensiva contra el Cártel de Sinaloa ha entrado en los territorios de operaciones cuando menos articuladas entre autoridades estadounidenses y mexicanas. Por lógica de seguridad, el cerco contra la banda de El Chapo debe ser el inicio de operativos hacia el Cártel Jalisco Nueva Generación,

el Cártel del Golfo, Los Zetas y las células sobrevivientes del grupo de los Beltrán Leyva, todos estos grupos responsables del tráfico y venta de droga al menudeo dentro de Estados Unidos. ZONA ZERO La capacidad operativa de los cárteles no termina en los liderazgos; mientras autoridades de México y EU cercan al Cártel de Sinaloa, esta banda delictiva expande sus redes hacia el Caribe y sobre todo desata la violencia para apoderarse de la zona turística y dolarizada de Cancún y algunas áreas de la península. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Elecciones en la otra Nicaragua

VICTORIA. En noviembre de 2020, Armenia y Azerbaiyán firmaron la paz auspiciada por Rusia, tras seis semanas de conflicto armado y casi 6 mil muertes.

Azerbaiyán y su simbólica reconstrucción

Para algunos, los tiempos de guerra y de disputas territoriales ya solo se encuentran en los libros de historia, pero hay territorios donde la sombra de los enfrentamientos armados apenas comienza a alejarse. En Azerbaiyán, la historia de la posguerra y reconstrucción se está escribiendo hoy, al celebrar su primer “Día de la Victoria”: la salida de Armenia del territorio de Nagorno Karabaj y el resto de las regiones ocupadas. El 27 de septiembre de 2020 -reconocido como el “Día de los Caídos”-, relata el embajador de Azerbaiyán en México, Mammad Talibov, se estableció el estado de guerra tras el bombardeoarmenioenelquefallecieronsoldados y civiles. El conflicto se prolongó durante 44 días, y finalizó tras la firma de la paz, mediada este tiene para su cultura y su historia, como por Rusia, por parte de ambas naciones. Final- Shushá, “la joya de Azerbaiyán, la capital mente, el 10 de noviembre fue declarado por cultural” comenta el diplomático, “personas Azerbaiyán como el “Día de la Victoria”, luego destacadas, poetas, músicos y filósofos vinieron de esta región, un lugar lleno de naturalede casi 6 mil víctimas fatales en ambos bandos. Talibov describe la situación en la que se za, tal vez conocido por sus recursos como el encontraba su país al momento del acuerdo petróleo y el gas, pero la importancia que node paz: “el desafío en ese momento fue muy sotros le damos es por el gran papel histórico de la región”, que también se trata grande, también atravesamos del lugar en el que se han enconpor la crisis económica y sanitaria trado algunos de los vestigios más por la que pasó todo el mundo debido al Covid-19, claro que todo antiguos de la humanidad y que se esto nos afectó negativamente hallan justo en el punto de unión (…) cuando son liberados los tede dos continentes: Asia y Europa. rritorios dañados por el conflicto, Pero no todo es pasado e historia, en el presente se encuentra, inlo que seguía era una gran reconstrucción, el objetivo sigue siendo cluso antes que las tareas de consCreamos un trucción, el control de los daños y que los azerbaiyanos puedan renuevo modelo gresar a sus hogares”. el desarme de las zonas alcanzadas de economía, Con un pasado Soviético unipor el conflicto. “No podemos haliberamos los do al de sus vecinos Georgia y cer una reconstrucción antes de territorios y Armenia, Azerbaiyán recuperó ahora el pueblo quitar las minas. A nosotros nos su independencia hace 30 años, trabaja para que presentan los mapas de los campos mientras se da la desintegración las condiciones minados, es un crimen de la guerra de la URSS, en 1991. El final de por su parte (de Armenia), pero sean mejor que la guerra fría dejó lugar para la poco a poco lo estamos haciendo” antes” democracia (en 1989 se cae el comparte el embajador en México

MAMMAD TALIBOV desde hace cuatro años. muro de Berlín)... y el conflicto. Embajador de Una vez que ambos fueron paíTambién recuerda que, desde ses independientes, comenzó la Azerbaiyán en México que tomaron control, hace once disputa por el territorio que había meses, Azerbaiyán ha logrado sido reconocido como parte de construir dos aeropuertos en el Azerbaiyán por Naciones Unidas territorio, además de comenzar (ONU). Casi un millón de civiles con los planes de urbanización fueron desplazados del territorio que cuentan con la cooperación en donde tenían sus hogares como de Italia y Turquía para la creación parte de la limpieza étnica puesta de smart villages, un proyecto en el en marcha por los armenios, y que extendieron que vivienda, empleo, servicios y energía vera siete regiones más a los alrededores de Na- de están vinculados a favor de una vida digna. gorno. En total, la invasión llegó a ocupar una “Fishuli, una ciudad de más de 20 mil habiquinta parte de territorio azerbaiyano y cesó tantes, ahora no se puede encontrar nada, ni hasta 1994, con la negociación del alto al fuego. un edificio para poner la bandera (...) entramos para ver la región destruida, saqueada VALIOSO PASADO, MEJOR FUTURO totalmente” recuerda Talibov, “ahora no hay El interés por recuperar un territorio invadido infraestructura. Hay que limpiar y crear las durante 28 años surge de la importancia que condiciones para que vuelva a ser habitable”.

Georgia

Armenia

AZERBAIYÁN Mar Caspio

Irán

AFP

NORMA HERNÁNDEZ

HACE UN AÑO CONCLUYÓ CONFLICTO CON ARMENIA

PRENSA DE AZERBAIYÁN

Cambio de piel. Pocas veces en la era moderna una nación tiene la oportunidad, aunque dolorosa, de reconstruirse tras un conflicto

GUERRA Y PAZ. Se retiran las fuerzas armadas y comienzan las obras de nueva infraestructura.

COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA asantanah@hotmail.com

L

a situación política en Nicaragua de cara al proceso electoral de la víspera se tensó en las últimas semanas, especialmente gracias a aquellos sectores opositores que desde las posiciones de la derecha radical antisandinista impugnaron y trataron de deslegitimar a la democracia nicaragüense. Hay una amplia difusión de los actores políticos, periodistas e intectuales que figuran en el bloque radicalmente opositor al sandinismo. En ese contexto, se difunde muy poco o casi nada de las opiniones de los dirigentes sandinistas y de los partidos de la oposición civica que participaron en el proceso electoral. En la jornada participarían seis partidos políticos, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y cinco de oposición, a saber: el Liberal Constitucional, Camino Cristiano Nicaragüense, Alianza Liberal Nicaragüense, Alianza por la República y Liberal Independiente. Las encuestas previas, en un electorado cercano a los 4.3 millones de habitantes, apuntaban a que más de 55% de los votantes se inclinaría por el FSLN. Objetivamente, en Nicaragua en nuestros días persiste una democracia plural. Sin embargo, para los sectores de la derecha radical, Ortega es un dictador. Los sectores antisandinistas se niegan a reconocer al FSLN como la fuerza política mejor organizada y con el mayor respaldo popular del país centroamericano. La campaña mediática contra Nicaragua omite mencionar que ese país es el más estable de la región centroamericana. Son pocos los migrantes irregulares nicaragüenses que cruzan México rumbo a los Estados Unidos. Básicamente, los migrantes centroamericanos son de Guatemala, Honduras y El Salvador. Otro dato que pasan por alto es que, en años recientes, el nivel de vida de la población nicaragüense se ha elevado en comparación con el que tiene la población de otros países de la región. Incluso Estados Unidos reconoce que el Ejército de Nicaragua ha combatido al narcotráfico mejor que ningún otro ejército de toda la región latinoamericana. Otro indicador es que el Gobierno sandinista ha podido contener la pandemia a tal grado que ha habido menos de 210 decesos a consecuencia del coronavirus Covid-19 (Johns Hopkins University). Estos son algunos datos que demuestran que en Nicaragua se vive una estabilidad política y social que los sectores conservadores del país y los intereses estadounidenses buscan debilitar para aislar el poder del sandinismo y apoderarse nuevamente de Nicaragua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

14

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

LIBIA EXPULSA CIUDADANOS DESDE LA PRIMAVERA ÁRABE

Rescatados, 800 migrantes en Italia Casi 800 migrantes provenientes de Libia y el resto de la zona norte de África fueron rescatados ayer en el Mar Mediterráneo y recibidos en Sicilia, Italia. Ahora los náufragos estarán bajo cuarentena en dos embarcaciones antes de poder ir a tierra. Entre los rescatados por el barco alemán Sea-Eye 4 se encontraban al menos cinco mujeres embarazadas y 170 menores, según informes de la organización Save the Children, sin especificar cuántos de ellos viajaban solos o con sus familias. La misma embarcación rescató durante la semana pasada a otras 397 personas -en seis operaciones-, con ayuda del Rise Above de la asociación Mission Lifeline. Los naufragios en el área se dan sobre todo por la gran cantidad de gente que, cansada de la escasez de alimento, agua y ayuda humanitaria, emprende el camino a Europa, sortea tortura, explotación y abusos sexuales para finalmente aventurarse a cruzar el Mediterráneo en embarcaciones de madera que se ven sobrepasadas en capacidad durante el trayecto y terminan por colapsar. Casi 55 mil inmigrantes han desembarcado en Italia desde principios de año, frente a los menos de 30 mil que llegaron en 2020, según datos del ministerio del Interior. La llegada a Italia se da por ser uno de los principales puntos de entrada a Europa para quienes provienen de la región norte de África. El éxodo de territorio africano se mantiene vivo desde hace 10 años, cuando los eventos de la llamada Primavera Árabe movilizaron a la población de territorios como Siria, Libia y Yemen. El descontento en la región obedeció a las amplias violaciones a los Derechos Humanos por parte de re-

FOTOS AFP

Huida. La situación en el norte de África orilla a sus habitantes a cruzar el Mar Mediterráneo

HÉROE. El barco alemán SeaEye 4 salvó de ahogarse, solo esta semana, a más de mil migrantes provenientes de la región norte de África que se aventuraron a cruzar el Mar Mediterráneo en embarcaciones que no son aptas como transporte, pero regresar no es una opción.

gímenes autoritarios. Estos, a su vez, reaccionaron a los múltiples levantamientos civiles con persecución y ataques a activistas, periodistas y representantes de ONGs. Naciones Unidas se pronunció aliviada tras la decisión de Italia de recibir a los migrantes. /24 HORAS

FENÓMENO AL ALZA

55, 000

inmigrantes han desembarcado en Italia desde principios de este 2021

30, 000

expulsados en busca de un mejor futuro llegaron durante el año 2020

Financiarización y cambio climático UNAMIRADA AL MUNDO

CLAUDIA E. MAYA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE clmaya@unam.mx

L

a reciente Conferencia en Glasgow, Reino Unido, sobre Cambio Climático, organizada por la Naciones Unidas y conocida como COP26, se ha convertido en el centro de atención mundial. Miles de delegados gubernamentales y representantes de la sociedad civil, empresas y prensa se dieron lugar para impulsar acciones “a favor” del cambio climático, salvaguardar el medio ambiente y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible que todos los países miembros deben adoptar. Llama la atención la presencia de representantes de grandes firmas financieras que gestionarán 130 mil millones de dólares

para el combate al cambio climático, lo que representa alrededor de 40% de los activos financieros del mundo. La participación de estas empresas financieras, en su mayoría los grandes fondos de inversión estadounidenses y europeos, seguirán lineamientos que permitan, en teoría, alcanzar, las emisiones netas cero en 2050 y los objetivos de intermedios de reducción de 50% en 2030. Lo anterior pone de relieve un importante cambio en el modelo de negocios de los grandes bancos y fondos de inversión impuesto por el proceso de financiarización. Este sostiene que los objetivos de desarrollo sustentable se pueden lograr colocando las finanzas priva-

das y la dinámica de los mercados financieros en el centro de los procesos de financiamiento al desarrollo, desplazando el rol del Estado y el recurso público para tal efecto. De esta manera, se argumenta de forma oficial que la securitización o titulación de activos será necesaria y utilizada como mecanismo de financiamiento de la infraestructura verde para cumplir la Agenda 2030. Esta iniciativa es promovida por los inversionistas institucionales para poder ampliar la capacidad de financiamiento a través de la privatización de la infraestructura de los países subdesarrollados en particular. El proceso de securitización permite la transformación de

1, 200

migrantes provenientes del norte de África rescatados en una semana

activos no líquidos en activos líquidos en un corto período, permitiendo una rentabilidad a corto plazo. La titulización distribuye el riesgo entre los compradores y ahora se pretende que estos activos sean respaldados por los gobiernos. Desde nuestro punto de vista, este nuevo modelo de financiamiento al desarrollo sostenible afecta los programas de fomento económico de los países, particularmente en el sur global. El aumento de la inversión privada bajo el esquema de financiarización cambia el significado de desarrollo y bien común en favor de la búsqueda constante de rentas financiaras crecientes. La nueva modalidad de financiamiento privado a través de fondos de inversión reduce la capacidad de los gobiernos de diseñar políticas económicas en función de fortalecer los mercados domésticos, generar empleos y reducir la pobreza y desigualdad, pues el modelo de financiamiento al cambio climático requiere de las más terrible y cruel herramienta de política económica: la austeridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.6200 -1.57% 20.3410 -0.96% 20.3925 -0.52% 24.3200 -1.53% 23.5081 0.04%

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

PETRÓLEO

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,977.96 0.20%

Variación

FTSE BIVA

1,072.82 0.27%

Dow Jones

36,327.95 0.56%

Nasdaq

15,971.59 0.20%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

75.67 0.26% 81.17 2.99% 82.35 2.25%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Invertir en Afores genera rendimientos atractivos Aportaciones. Puedes hacer depósitos desde 20 pesos, aunque se recomienda que establezcas un pago similar y periódico, y que seas constante

2. Ahorro voluntario con perspectiva de largo plazo. Esta modalidad está destinada para cumplir objetivos de 1 a 3 años. 3. Aportaciones voluntarias. Por lo general, este tipo de ahorro está pensado para incrementar el fondo de retiro.

IRASEMA ANDRÉS DAGNINI

Las Afores en México manejan en la actualidad 69.1 millones de cuentas con un total de 4.9 billones de pesos y generan ganancias de alrededor de 5%. La administración de estos fondos permite a las personas alcanzar metas de corto y largo plazo, de manera rápida y en mejores condiciones financieras. Entre muchos beneficios que nos brindan las Afores, uno de ellos es que ellas son instituciones que permiten invertir en instrumentos financieros a los que otras instituciones no tienen acceso, lo cual da la posibilidad a cualquier persona de acceder a atractivos rendimientos de mediano y largo plazo. Una Afore brinda tres tipos de ahorro, los cuales se adaptan a los diferentes objetivos en cada etapa de la vida de las personas. 1. Ahorro voluntario de corto plazo. Destinado para alcanzar objetivos de corto plazo, es decir, igual o menor a un año y para formar un fondo de ahorro de emergencia.

CÓMO SE ABRE UNA AFORE

Para abrir una cuenta Afore es necesario ser cliente de una institución que la maneje como bancos o Afore; las aportaciones pueden realizar por medios digitales (app, portal de la Afore, cajero automático, SPEI y portal bancario) o por medios presenciales, (asesor comercial, vía domiciliación, tiendas de conveniencia o depósito en ventanilla bancaria). Las Afores brindan diferentes beneficios, entre ellos; una amplia gama de activos financieros; la opción de elegir entre una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE), que más convenga y que se puede cambiar fácilmente con la finalidad de obtener una mayor rentabilidad. Cada persona puede decidir invertir en SIEFOREs Adicionales o SIEFOREs Generacionales, cada una tiene características particulares y otorga diferente rendimientos de acuerdo con la estrategia de inversión. Finalmente, los usuarios pueden contar con la certeza de que la inversión de las Afores

Aumenta 11% la subcuenta de vivienda del Infonavit Acorde a cifras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el saldo de la Subcuenta de Vivienda de más de 72 millones de mexicanos alcanzó 1,49 billón de pesos, un incremento de 11% en un año. El incremento deriva del rendimiento que el Infonavit otorga a los derechohabientes

sobre su ahorro, el cual se crea con las aportaciones bimestrales que realizan sus patrones y que son equivalentes al 5% de su salario base de cotización. Durante los últimos tres años, de 2018 a 2020, el rendimiento promedio de la Subcuenta de Vivienda fue de 6.56%, lo que garantiza el acceso de la clase trabajadora a una

15

TIPS PARA INICIAR UN PLAN

Abre una cuenta de ahorro con pequeñas cantidades de dinero. Destina un monto de ahorro semanal, quincenal o mensual en tu presupuesto. La idea es crear un hábito. Identifica los gastos principales y elimina aquellos que se pueden evitar. Define el objetivo del ahorro, el monto y el tiempo para alcanzarlo. Es importante, que conozcas tu perfil de riesgo, los asesores de banca patrimonial te ayudan a definirlo. Lo más importante del ahorro es que entre más rápido lo inicies, tendrás un periodo mayor para que tu dinero genere dinero. Recuerda, hay pequeñas decisiones que con el tiempo se vuelven muy grandes. Hoy es el mejor día para ahorrar. Todo empieza hoy. Para abrir una cuenta de ahorro, primero deben comparar las características de cada uno en diferentes instituciones.

es supervisada de manera constante por el regulador del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Consar, lo que otorga la garantía del buen manejo de los recursos.

vivienda y a proteger el valor adquisitivo de su ahorro. El número de trabajadores que se han registrado ante el Infonavit, con una Subcuenta de Vivienda, pasó de 69.12 millones en octubre de 2020 a 72.17 en octubre de 2021, lo que significa un alza de 4%. Este incremento que se registró está asociado al cumplimiento de las empresas en el pago de sus aportaciones patronales, la recuperación del empleo en el país y un mayor dinamismo económico, luego de las afectaciones provocadas por la emergencia sanitaria por el Covid-19. /EDUARDO CRISTOBAL

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Destinan 60 mmdp a la construcción de refinería en Tula El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que después de cinco años se reinició la construcción de la planta coquizadora de la refinería de Tula, Hidalgo. En ella se van a invertir 60 mil millones de pesos (mdp) y se proyecta la creación de 8 mil empleos y la producción de 30 mil barriles adicionales de gasolinas. A través de un video en redes sociales el ejecutivo expresó que esta obra permite ya no producir combustóleo sino gasolina, lo que significa eficientar el proceso de producción de combustibles. López Obrador explicó que dicha planta se reinició en el sexenio pasado para después detenerse por cuestiones de corrupción. Asimismo destacó que la inversión de 60 mil mdp es parte del presupuesto y no de crédito. De esta manera, insistió que a finales de su administración se tendrán los combustibles que demanda el mercado, por lo que el gobierno dejará de comprar las gasolinas en el extranjero. “Pónganse a pensar que esto significa reactivar la economía, es bienestar para nuestro pueblo, acaba de reiniciarse esta obra y la vamos a terminar a finales de 2023”, prometió. /MARCO FRAGOSO

ARCHIVO CUARTOSCURO

INDICADORES FINANCIEROS

EMPLEO. Con la reactivación de la refinería se estima la creación de 8 mil plazas laborales.

Estados Unidos avanza entre la FED, el Congreso y la economía FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

os mercados financieros en Estados Unidos terminaron en máximos históricos faltando casi dos meses para concluir 2021. La FED dio el primer paso, quizá de una manera “cautelosa” con la reducción en el ritmo de compra de activos por 15,000 millones de dólares al mes, que lo llevaría a “compras cero” a más tardar en mayo de 2022 en medio de una inflación alta todavía. La creación de 531 mil nuevos empleos en octubre y una tasa de desempleo en 4.6% dieron ánimos a inversionistas. Y ya para cerrar la semana, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley de

Infraestructura por más de un billón de dólares con la participación de miembros de ambos partidos en una votación de 228 – 206, donde trece republicanos lo apoyaron y seis demócratas votaron en contra para mandarlo a firma del Presidente Joe Biden. Pondrían 550,000 millones de dólares en nuevos fondos para transporte, banda ancha y servicios públicos. Ahora falta terminar de trabajar en el Plan de Gastos y su forma de financiamiento final estimado por 1.85 billones de dólares, así como la autorización de un nuevo límite en el techo de endeudamiento. Todo esto beneficia la expectativa de crecimiento de la economía de Estados Unidos a través de un inicio de normalización monetaria por parte de la FED. El hecho de tener una tasa de desempleo en 4.6% significa la proximidad a un momento de “pleno empleo” y la FED busca coincidir la recuperación del 100% de los empleos perdidos en la pandemia junto con los tiempos de “compra cero”.

El 15 de diciembre será la última reunión de decisión de política monetaria de la FED en el 2021 con la actualización de sus estimados de PIB, inflación y empleo, reconociendo fortalezas y riesgos para la economía. El cierre 2021 pudiera ser positivo en los mercados, pero en 2022 enfrentarán varios riesgos como alzas moderadas en la tasa de interés, la FED dejará de inyectar dinero a los mercados, una economía en camino hacia a una actividad “normalizada” en cuanto a crecimiento económico, un problema aún con la inflación y un aumento en impuestos hacia un segmento de empresas y personas que reducirán su liquidez actual. Vendrá febrero 2022, cuando termine el período del Presidente de la FED, Jerome Powell. La moneda está en el aire para mantener un segundo mandato o un cambio de mando. Creemos que la decisión estará entre Jerome Powell y la gobernadora desde el 2014 en la junta de la FED Lael Brainard, economista ligada al partido demócrata y

favorita del presidente. IMSS ATIENDE 80 MILLONES DE CONSULTAS DE MEDICINA FAMILIAR. La comparecencia de los titulares del IMSS e ISSSTE ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado permitió conocer el avance de la recuperación del impacto que ha dejadoenesterubrolapandemiadeCOVID-19. El IMSS, ha multiplicado sus acciones y a través de jornadas médicas, en todo el país han realizado 935 mil cirugías, 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de especialidades y también avanzan en la detección de padecimientos como diabetes mellitus e hipertensión arterial. El IMSS es más que una pandemia y junto con las instituciones de salud no le han fallado a México en la emergencia sanitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

ECONOMISTAS CONSIDERAN INFLACIÓN EN PREVISIONES

Estiman Banxico suba tasa líder hasta 5.25% Presiones. En alto nivel de precios de bienes y servicios es el determinante para que Banxico eleve rendimientos

Decisión de política monetaria

JESSICA MARTÍNEZ

%, nivel de la tasa objetivo

Instituciones bancarias privadas prevén que el Banco de México (Banxico) incrementará hasta en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, ubicándola en 5.25%, decisión que estaría derivada por una dinámica inflacionaria consistentemente alta. El próximo jueves 11 de noviembre, la Junta de Gobierno del Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria, después de anunciar en septiembre un ajuste de 25 puntos base para ubicar en 4.75% la tasa de interés interbancaria. Para el anuncio de ésta semana, Grupo Financiero Banorte considera

5.255.00* 4.25

4.75

* Estimado.

Nov Dic

Fuente: Banxico.

Ene Feb Mar Abr May Jun

2020

Jul

Ago Sep Oct Nov

2021

un alza de 25 puntos base, llevando la tasa de referencia a 5.00%; sin embargo, advierte que persiste un riesgo importante de que el incremento sea de 50 puntos base, elevándola a 5.25%, en línea con el descuento en los futuros de tasas de interés. En ese sentido, adelantan que la resolución será “muy difícil y probablemente divida” para los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico.

En el último anuncio de la política monetaria, se dio a conocer que fue aprobada con cuatro votos a favor del ajuste al alza y uno en contra, siendo Gerardo Esquivel Hernández, subgobernador del Banxico, quien se expresó por mantener la tasa de interés interbancaria a un día en un nivel de 4.50%. En su análisis económico, Banorte explicó que el tema clave que impul-

El número de pasajeros creció 64.1% en octubre, entre los tres grupos aeroportuarios en México, siendo mejor a lo esperado y colocándose en niveles previos a la pandemia. Los grupos aeroportuarios se beneficiaron de una mejor demanda ante la disminución de contagios de Covid-19. En el periodo se registraron menores tasas de crecimiento frente a meses previos, derivado de una base comparable más normalizada. En el nuevo mes destacó Asur, con el mayor aumento anual (+115.6%) contra las cifras de 2019 (+7.7%). Gap superó 0.4% el número de 2019. Oma presentó una recuperación sostenida y se ubicó en 87.1% vs octubre de 2019. Estos avances confirman las expectativas de los analistas de un sólido dinamismo de la demanda para los próximos meses, que debiera verse beneficiado conforme continúa el proceso de vacunación. Las perspectivas de crecimiento para 2022 son favorables. /EDUARDO CRISTOBAL

INFLACIÓN. El alza de precios seguirá frenando las compras de la familias

“El dato encaja con la lógica de desaceleración que ha prevalecido desde inicios del tercer trimestre de 2021 y en donde el repunte de los contagios por el Covid-19 parece no ser el único catalizador”, se lee en un análisis económico de Monex. Por su parte, Grupo Financiero Banorte, quien estimó que la confianza del consumidor en octubre alcanzaría 43.9 puntos, adelantó que el principal freno para el consumo seguirá siendo la inflación, tal como sucedió en la primera quincena de octubre, donde persiste el incremento en los alimentos y otras categorías importantes, como el gas LP y la electricidad. /JESSICA MARTÍNEZ

2020

INVERSIÓN. La probabilidad de que la industria aumente capital productivo es baja.

AFP

expectativas mejoren”, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Pese a la recuperación de los principales indicadores económicos, especialistas apuntan que la falta de dinamismo en la actividad productiva, parece solamente retomar el “magro” ritmo que llevó a la economía en 2019 a su primera caída después de nueve años consecutivos con avances. Aunado a lo anterior, el CEESP destacó que las expectativas respecto al PIB y a la inflación se han deteriorado debido a la política

EN EUROPA Y EU En fase de expansión de microchips: Intel

Con el objeto de aumentar la pro- agroalimentario y semillero para ductividad y el bienestar de las co- mantener el abasto continúo de munidades rurales, la Secretaría alimentos para los mexicanos. de Agricultura y Desarrollo Rural En ese sentido, refrendó su com(Sader) promueve la investiga- promiso para trabajar con el sector ción y la innovación para que los semillero, ofreciendo un entorno agricultores obtengan semillas de de certidumbre jurídica-normativa calidad para la siembra del campo y fomentando la integración de todos los actores de la cadena mexicano. productiva bajo un enfoque Como antecedente, en de sustentabilidad ambien2020 se elaboró por primera vez, el Programa Naciotal, social y económica. nal de Semillas, que busca Se elaboró Añadió que el mejoque el agricultor tenga a su el Programa ramiento vegetal es una disposición el mejor insu- Nacional de oportunidad que permite mo para siembra de varie- Semillas enfrentar los desafíos de dades mejoradas y nativas. la agricultura, tales como Además, en colaboración producir más y mejores con la Asociación Mexicana de Se- alimentos para una población en milleros (AMSAC), han impulsado constante crecimiento. la utilización de semillas de calidad “La nueva visión del campo implien la agricultura, así como el de- ca ser más eficientes en la productisarrollo de alternativas que pro- vidad y competitividad, de forma muevan la innovación, el mercado sustentable y trabajar por un camorgánico y la agricultura protegida. po que genere ingresos y mejore la calidad de vida de los productoEn la convención anual de la AMSAC, el titular de la Sader, res, protegiendo los ecosistemas y Víctor Villalobos Arámbula, enfa- siendo socialmente responsables”, tizó en la importancia del sector expuso la Sader. /JESSICA MARTÍNEZ

Economía mexicana pierde impulso en 3T Después de una evolución constante de los indicadores económicos –como efecto rebote de la reactivación– en la primera mitad del año, la economía entró en un periodo de debilidad. Especialistas prevén que se confirme la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año (3T), y que se registre un repunte de la inflación por arriba de los pronósticos. “Sin una política pública más activa para mitigar los efectos de la prolongada falta de dinamismo económico, es poco probable que las

GAP, ASUR Y OMA Aumenta en octubre tráfico de pasajeros

Sader incentiva obtener semillas de alta calidad ARCHIVO CUARTOSCURO

Disminuirá, la confianza del consumidor La confianza del consumidor aumentó modestamente en octubre a partir de una reducción en el número de contagios por la pandemia, la movilidad y la recuperación de la economía. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 43.6 puntos en octubre, lo que representa 0.2 puntos más respecto a septiembre y 5.9 puntos por arriba del dato de octubre de 2020. Sin embargo, analistas del sector financiero advierten que las presiones sobre los precios y la disminución en los ingresos de los hogares pueden frenar el ánimo sobre el consumo. El área de análisis de Grupo Financiero Monex apuntó que dicho nivel mensual, mantiene por cuarto mes consecutivo la confianza del consumidor por debajo de los máximos alcanzados en junio, en el que se registró un avance mensual de 1.5 puntos.

4.25

4.00

4.50

BREVES

saría la decisión del incremento en la tasa de referencia es una dinámica inflacionaria más complicada, así como “el apretamiento de condiciones monetarias en otras regiones del mundo”. “No obstante, consideramos que el ritmo actual se mantendrá por diversos factores, incluyendo la mayor desaceleración a la esperada de la economía, mayor espacio en el frente fiscal en comparación con otros pares emergentes y un ciclo de bajas que fue relativamente más moderado tras el choque del Covid-19”, detalló Banorte. Aunado a la decisión del Banxico, prevén que la inflación general subirá a 6.19%, el nivel más alto desde diciembre de 2017; en la primera quincena de octubre la inflación anual se ubicó en 6.12%. Por su parte, los economistas de Citibanamex estiman que el banco central aumente en 50 puntos base su tasa de referencia a 5.25%, “derivado del impacto que estaría generando en la actividad la ley outsourcing de contratación, la inflación consistentemente alta (estimada en más del doble para fin de año respecto de la meta que tiene la autoridad monetaria) y los choques del lado de la oferta”. Asimismo, en la última reunión de la Junta de Gobierno del Banxico, en diciembre, también prevén un incremento igual de 50 puntos base, que colocarían la tasa de equilibrio en 5.75% para el cierre del año.

gubernamental que busca control de los sectores estratégicos y niega apoyos, así como por el ambiente de incertidumbre y desconfianza a la inversión que ello ha generado. El análisis económico destaca que

las proyecciones del PIB para 2021 y 2022 se redujeron. Y es que, la encuesta del Banco de México (Banxico), que realiza entre especialistas del sector privado, reportó que en octubre se redujo el promedio espe-

Intel considera abrir fábricas de microchips en varios países, con inversiones de 80 millones de euros durante la próxima década. La empresa tiene previsto anunciar la próxima fase de expansión en Estados Unidos y Europa este año. Se asociará con actores de la automoción destinando recursos en Europa para la fabricación de chips. Eamonn Sinnottm, vicepresidente de fabricación y operaciones de Intel, dijo que los 80 millones en Europa son extras a los que se invirtieron en Irlanda. El mercado de silicio para la automoción se duplicará para lograr 115 millones de dólares, casi 11% de lo que supone el mercado. Se planea construir nuevas fábricas en Europa y lanzar una división llamada “Intel Foundry Services Accelerator”, que servirá en la transición de chips. Intel Europa contribuirá a que la cadena de suministro mejore y al objetivo de la UE de duplicar la fabricación de chips de 9% a 20% para 2030. /EDUARDO CRISTOBAL

rado del PIB para finales del año. En ese sentido, la predicción para el tercer trimestre del año pasó de 6.59% a 5.93% y para los próximos 10 años se situó en 2.21%. Mismo caso con las estimaciones del PIB de Citibanamex, que bajaron de 5.9% a 5.0%; mientras que para 2022 pasaron de 2.7% a 1.9%. EL CEESP adelantó que es probable que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirme la caída de la economía en el tercer trimestre del año y que la falta de dinamismo se extienda hasta el cierre de 2021. En dado caso, advirtieron que el mayor riesgo provocaría la limitación de la creación de empleos, alejando la mejoría del bienestar de los hogares y manteniendo elevados niveles de pobreza. /JESSICA MARTÍNEZ


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

MARVEL

Nuevo líder

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Eternals, película dirigida por Chloé Zhao, obtuvo 71 millones de dólares durante su primer fin de semana en las taquillas de Estados Unidos y Canadá, según informó una revista de entretenimiento. De esta manera el elenco encabezado por Salma Hayek y Angelina Jolie quedó detrás de Shang-Chi y Black Widow. / 24 HORAS

POETA Y NO FIERA

Publican libro de la banda Queen Magnifico!: The A to Z of Queen es el nuevo libro escrito por el periodista musical Mark Blake que narra a través de una larga lista de episodios, la vida de la popular banda británica Queen y de su cantante Freddie Mercury. Esta obra que verá la luz el 11 de noviembre, mes en que se cumplen 30 años de su muerte, cuenta la cercana amistad que tuvo Freddie con Monserrat Caballé, la relación frustrada con Michael Jackson, la competitividad con David Bowie y la tensión inicial con Sex Pistols. El capítulo sobre la soprano barcelonesa Caballé, detalla su primera reunión con Mercury en un salón privado de un hotel

Este miércoles saldrá al mercado el libro El hijo del Capitán Trueno. Memorias de una vida excepcional, narrado por el cantante español

en Barcelona, en la que el británico admitió que estaba tan intimidado que “no sabía cómo tratarla”. Como fruto de esa reunión, el líder de Queen y su colaborador, Mike Moran, compusieron la canción de Barcelona con la que se inauguraron los Juegos Olímpicos en 1992. “Se lo inventaban según iban componiendo”, afirmó Blake sobre el carácter completamente improvisado del tema que el británico y la española grabaron juntos en 1987. Para este libro, que de momento no se prevé sea publicado en español, Blake entrevistó a Brian May y Roger Taylor. / 24 HORAS

Lo que debes saber La fama de Miguel Bosé es tal que la mayoría de nosotros creemos saberlo todo y que es muy difícil que nos sorprenda.

INSTAGRAM_BOSÉ_INSTAMATRIX Y EDITORIAL PLANETA

Después de varios meses de ausencia del mundo del espectáculo, el cantante español Miguel Bosé presenta su libro El hijo del Capitán Trueno. Memorias de una vida excepcional, en el cual dará cuenta de su historia y que estará a la venta a partir del miércoles, novedad con la que cierra el año para iniciar el 2022 con las grabaciones de su bioserie. En el año 2002 salía al mercado el disco Sereno del que llamó mucho la atención un tema en específico: El hijo del Capitán Trueno, cuya letra no pasó desapercibida, especialmente, entre los fans del cantante español ya que entre sus estrofas se escuchaba: El hijo del capitán trueno nunca fue un hijo digno del padre, salió poeta y no una fiera, hijo de su madre. El hijo del capitán trueno no quiso nunca ser marinero, no se embarcaba en aventuras, levantaba dudas. Y es esa misma canción escrita por su propio intérprete la que hoy le da título al libro que cuenta según Planeta, “una historia, la suya, que comienza con el aliento de los cuentos atemporales: unos niños perdidos a merced de un padre todopoderoso, acostumbrado a que su voluntad fuera ley, y una madre arrolladora de belleza legendaria”. La fama de Miguel Bosé, según el comunicado de la editorial, es tal que la mayoría de nosotros creemos saberlo todo y que es muy difícil que nos sorprenda. Sin embargo, si hay algo para lo que el autor tiene un talento extraordinario es para pulverizar los prejuicios. Generoso y audaz como nunca le hemos visto, el autor nos ofrece la cara menos conocida de personajes memorables, desde un Picasso vulnerable y crepuscular, al hermoso y maldito Helmut Berger. Asistiremos a capeas taurinas con Sophía Loren y Carlo Ponti, Deborah Kerr, Claudia

Cardinale o John Wayne. Conoceremos a José Mercé de niño, asistiremos a fiestas con la familia González Flores y navegaremos con la mismísima Romy Schneider, se lee en un comunicado de prensa. Es por todos sabido los problemas que Miguel Bosé –quien estuvo en el ojo del huracán por estar en contra de las vacunas contra el Covid durante la pandemia– tuvo con su padre, Luis Miguel Dominguín y en este libro queda de manifiesto desde el primer capítulo lo que el torero pretendía que su único hijo varón fuese en la vida. Sin embargo, Miguel había heredado el amor por las artes gracias a su madre Lucía Bosé. “¿Por qué no te gusta cazar?... Si no te gusta cazar, ni pescar, ni nada de esas cosas... dime tú cuándo voy a estar yo con mi hijo... ¡Tiene que gustarte, Miguelón!... Tienes que hacerme el favor de que te guste o voy a pensar que no eres mi hijo…”, relata en las líneas de las primeras planas de El hijo del Capitán Trueno. Otra de las historias a resaltar de cuando apenas tenía nueve años de edad es ésta: “Lucía, me han dicho que el niño lee mucho, sin parar, y que se queda hasta altas horas de la madrugada bajo las sábanas con una linterna, y que luego en clases se duerme”. Y mi madre le preguntó que cuál era el problema con que yo leyese y él le contestó: “¡Maricón, Lucía, el niño va a ser maricón!... ¡Seguro!”. “A mi madre no le cabía en la cabeza que su marido, siendo todo lo que era, esa figura tan internacional y de formas exquisitas, fuese tan poco evolucionado en temas básicos y vitales. Le parecía retrógrado y muy paleto, sin hablar de lo machista”. Esta es apenas una pequeña muestra de lo que el ahijado de Pablo Picasso contará sobre su vida y, en especial, pasajes de las “desgraciadas herencias” que recibió de su padre y la protección brindada por su madre, en el libro El hijo del Capitán Trueno. Memorias de una vida excepcional, que saldrá a la luz este miércoles.

AMAZON

SANDRA AGUILAR LOYA



VIDA +

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

19

Este domingo falleció a los 81 años de edad el primer actor Enrique Rocha, así lo confirmó su empleado Óscar Espejel, precisando que su muerte se debió a causas naturales. Nacido el 5 de enero de 1940 en Silao, Guanajuato, fue bautizado bajo el nombre de Enrique Miguel Rocha Ruíz, reconocido por ser el actor en interpretar más papeles antagónicos en el mundo de los dra-

mas nacionales, gracias a su físico imponente y voz con un timbre que evocaba fortaleza. Su ingreso al mundo artístico dio inicio al formar parte del elenco de la cinta del género musical titulada Guadalajara en verano (1965), en donde compartió créditos con David Reynoso; además de cintas como Damiana y los hombres, al lado de Meche Carreño, así como en el

clásico Morir en el golfo, con Blanca Guerra. Sin embargo, su carrera actoral tomó gran relevancia en los melodramas de Televisa interpretando personajes de villano como Yo compro esa mujer, Dos mujeres, un camino, El privilegio de amar, Las vías del amor, Rebelde, Corazón salvaje, Una familia con suerte, Amores verdaderos y Me declaro culpable.

Para beneplácito de los amantes del género y sus distintas vertientes, nace una nueva opción, experiencia y encuentro musical, el Global Sounds Fest

¿Sabías que? Este festival estaba previsto para mediados de mayo de 2020. Sin embargo, tras el cierre de eventos masivos a causa de la pandemia por Covid-19, se tuvo que postergar hasta mediados de noviembre de 2021. Cada banda tocará alrededor de 40 a 50 minutos en el recinto de la colonia Nápoles y para 2022 también tienen previsto realizar otra edición de Global Sounds Fest.

LILY PONCE

UN FESTIVAL PARA RENDIR

CULTO AL SKA

se le ha dado lugar en la historia y se lo merece, es el padre de muchos géneros como el reggae y el dancehall. En cuanto a la selección de las bandas que tocarán este domingo 14 de noviembre en el Pepsi Center WTC a partir de las 11 de la mañana, Deals buscó aquellas de la vieja escuela, mezcladas con la nueva y sumó las que tuvieran congruencia con el género. “Hay bandas que a lo mejor no son tan comerciales como la Orquesta Brasileira de Música Jamaicana, pero

nosotros la ponemos en el Festival porque queremos que todos las escuchen y conozcan”, añadió. En esta fiesta de ska, entre las bandas más esperadas por el público son Inspector quienes tocarán “tal cual” el disco que sacaron en el año de 1995; además de Royal Club y Pánico Latino. Diego, integrante de Pánico Latino, mostró su entusiasmo de volver a los escenarios luego de 16 años de no tocar juntos como agrupación y estar fuera de la escena del ska.

La fortaleza de Francisca Valenzuela Si algo es bien sabido es que Francisca Valenzuela es una artista que ha pasado por distintos géneros musicales como el pop, folk, jazz y rock. Luego de un año lleno de logros gracias a su álbum La fortaleza, la artista chilena está de regreso con un sencillo que marca una “nueva era”. Hablamos de Castillo de cristal que, de acuerdo a la cantante, se enfocó en un mundo que se va cayendo a pedazos. “La canción es un poco apocalíptica. Habla de la soledad, la frustración, la angustia y la alienación a la que estamos expuestos en estos tiempos. Diría que es la búsqueda de algo real en un mundo donde existen falsas promesas. A pesar de que es una canción desoladora suena más a esperanza”, declaró Francisca en entrevista con 24 HORAS. Sobre su próximo material, Valenzuela adelanta que habrá más música ya que en lo que resta del año lanzará otros dos videos para completar una trilogía.

“Mi próximo disco está listo. Cada canción es una historia y un punto de vista sobre lo que estamos viviendo, el cual es un momento de crisis, ya sea fuera o dentro de uno. Será un disco crudo y hay diferentes tipos de canciones. Es un disco colorido, auténtico y divertido”, adelantó. Francisca tiene en su carrera 4 álbumes de estudio y con su próximo lanzamiento la artista de origen chileno busca dar un refresh a lo hecho. “Cuando hablo de una nueva era me refiero más a cómo me siento yo. Lo considero un renacimiento artístico. Es un momento en el que estoy con nueva energía ya que luego de un disco oscuro como La fortaleza me siento renovada. Mi anterior trabajo fue la bisagra para la próxima era que está por venir”, compartió la artista de 34 años. Con la ayuda de Sebastián Krys y más productores es como presentará su próxima producción bajo el sello Sony Music.

“La música la produje junto a Sebastián Chris y Ali Stone. Nos conocimos en otro proyecto y el trabajo en conjunto fue muy orgánico. La pandemia fue un refugio para crear este LP y los tres armamos la producción y en mi próximo álbum tendremos sonidos más tradicionales. Jugamos mucho y fue una labor de taller”, adelantó.

“Es emocionante volver a ver a las bandas y sentir de nueva cuenta esa vibra del ska, no todos continuamos en la música pero los que sí volveremos a experimentar la cuestión de amistad, energía y cultura ”, dijo. Además, confesó que en los ensayos tanto él como los demás integrantes, derramaron algunas lágrimas tras su reencuentro y por ende, entregarán “mucha energía” en este festival. “Nosotros éramos muy chavos

Inspector evocará de principio a fin su disco Blanco y negro y por su parte, Royal Club, con más de 25 años dentro de la escena del ska, palpará completo su álbum Emulsión de Skape.

cuando iniciamos en esto y teníamos que viajar mucho porque antes no teníamos la tecnología de ahora. Tiempo atrás la música y el ska no se llevaban con el dinero. ¡Pero nada!, entonces llegó un momento en el que empezamos a crecer, tener responsabilidades y decidimos romper la banda porque cada quien escogió su camino de vida”, agregó. Para saber qué canciones le gustaría escuchar al público en este festival, la banda hizo un sondeo y revisó las listas de Spotify, Amazon y YouTube. A este atractivo lineup también se sumarán las poderosas actuaciones de Out Of Control Army & The Spooky Ska Orchestra, Parranda Magna, Wanady, Sounds Systems y demás invitados.

Mi próximo álbum es un disco colorido, auténtico y divertido” “A pesar de que Castillo de cristal es una canción desoladora suena más esperanza”

RUIDOSAS Y FEMINISTAS

Francisca Valenzuela es cabeza de Ruidosa desde 2016. Este espacio inició como un festival pero que al paso de los años se convirtió en un movimiento de y para talentos femeninos de Latinoamérica. Su objetivo: Visibilizar a las músicas y que haya mayor presencia en eventos masivos. “Ha sido un proyecto increíble que ha tomado forma en distintas áreas de trabajo y estamos luchando para tener mayor participación en la música. Pero no solo es eso ya que hacemos investigación para mostrar

SONY MUSIC

“Sin el ska no hubiera existido el reggae ni el dancehall, entonces creo que hacer un festival con estas características le da su lugar en la historia”, comentó Deals Olan, organizador y curador del evento musical. Para los amantes del ska y sus distintas vertientes, bandas pioneras y de la nueva escuela provenientes de Perú, Colombia, Jamaica, Inglaterra, México y Estados Unidos tocarán por 13 horas ininterrumpidas en la primera edición del Global Sounds Fest. En este evento musical que promete ser una fiesta de principio a fin, se presentará una de las máximas leyendas del 2 Tone, Bad Manners, liderado por el carismático cantante Buster Bloodvessel y The Skatalites quienes al ritmo de ska, reggae, rocksteady y dancehall pondrán a bailar a todos. “Es un festival que más de haber desmadre y baile, es un culto al ska, la primera banda que va a tocar es Vieja Skina seguida del cantante jamaicano Stranger Cole quien evolucionó la música y está festejando 60 años de carrera”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Deals Olan. En su participación, señaló que el ska además de ser un ritmo a quien no

Su inconfundible voz, la cual recordaremos por siempre, queda grabada en infinidad de anuncios comerciales y en especial en el personaje de Bagheera en El libro de la selva (2016) de Disney. A El Rochón, como le llamaban de cariño en el ambiente artístico le sobreviven su hijo Cristian, fruto del matrimonio con Patricia Campos, y su nieto Patricio. / 24 HORAS

CORTESÍA DE GLOBAL SOUNDS FEST

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Pierden las telenovelas a su más famoso villano

que somos necesarias. Hemos visto como Ruidosa ha generado impacto además de difundir y celebrar a las mujeres en diferentes áreas de la industria musical”, compartió Francisca Valenzuela. Finalmente la jóven cantante

adelantó que habrá algunos shows en Chile y en México para el mes de marzo del 2022. “Esperaremos para ver cómo fluye lo de la pandemia y gestionar con las nuevas normas que hay en torno a la salud”, finalizó. / LEONARDO VEGA


20

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Trágico fin de semana en el mundo de la música

P

enosamente este fin de semana ocurrieron varios lamentables sucesos, empezando por la Feria de Metepec donde iba a cantar Pancho Barraza, pero como le reportaron que habían puesto una manta con mensajes donde amenazaban a los

organizadores y a los artistas que se atrevieran a presentarse, el cantante decidió declinar la invitación y a través de un comunicado dio a conocer que prefería cancelar, antes de que le pasara algo al público y a su equipo de trabajo. La Banda Adictiva no hizo caso y

decidieron ir a la feria. Terminando su actuación, el autobús donde viajaban sus integrantes fue atacado a balazos. Los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado en la carretera Toluca-Atlacomulco, donde un auto de color rojo los rebasó y les dispararon en varias ocasiones, por ello, se dañó la llanta trasera del autobús y entraron 5 balas a un costado del asiento del conductor. Por fortuna no hubo víctimas, ni heridos; elementos de seguridad acompañaron a la banda hasta llegar a los límites del estado de Michoacán; la policía detuvo a dos personas presuntamente responsables de colocar las lonas, pero ante estos hechos, se tuvo que cancelar la Feria de Metepec para evitar algún otro atentado. En el Festival Astroworld realizado en Houston, en Estados Unidos, se presentó el rapero Travis Scott y

cuando estaba cantando la gente corrió hacia el escenario para verlo, empezaron a aplastarse unos con otros y lamentablemente fallecieron 8 personas y 17 fueron trasladadas al hospital, 11 de ellas sufrieron un paro cardíaco. Eran cerca de 50 mil personas y Travis Scott paró en diversas ocasiones el concierto para pedir ayuda al equipo de seguridad, pero todo se salió de control, las personas brincaban encima de los carros de la policía y los elementos de seguridad no pudieron atender a todos los lesionados. Travis mandó un mensaje en donde comentó que se encuentra devastado y está en contacto con las autoridades para saber qué ocurrió, también ofreció ayuda para las familia que así lo requieran. La cantante Marília Mendonça

SUDOKU

HORÓSCOPOS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

murió en un accidente aéreo junto con otras 4 personas, tan sólo tenía 26 años y era muy famosa en su país por ser la intérprete más destacada del género country en Brasil. La aeronave chocó con un cable de una torre eléctrica y cayó en un río. Marília tenía un hijo de un año, era conocida como La reina del sufrimiento por su estilo un tanto melancólico; los brasileños están de luto ante esta terrible tragedia. En otros temas, Lucía Méndez estuvo presente en el bautizo de su nieta Victoria, sus papás Pedro Torres y María José Rodríguez realizaron una ceremonia íntima y familiar. La actriz y cantante está feliz con la nena y disfruta mucho consentirla y jugar con ella. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EUGENIA LAST

eugenialast.com

JACK OSBOURNE, 36 ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Considere los desafíos con optimismo, y hallará una solución original. Comparta sus ideas e inquietudes con alguien a quien ama. La inclusión alentará la unión y la fuerza para lograr lo que quiere hacer. Elija la paz y el amor sobre la división.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Parker Posey, 53;

Courtney Thorne-Smith, 54; Bonnie Raitt, 72.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que la incertidumbre de alguien se interponga en su camino. Evalúe lo que quiere hacer, luego póngase en acción. Un cambio que haga será beneficioso si se prepara adecuadamente y ejecuta sus planes sin vacilar.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Se alienta un presupuesto estricto. No deje que su generosidad tome el mando. Cíñase a lo que necesita y puede pagar. Cuando ayude a otros ofrezca ayuda práctica, no dinero en efectivo. La diplomacia y el protocolo lo ayudarán a evitar situaciones difíciles.

Ocúpese rápido de los asuntos de dinero. No posponga las cosas ni las haga más complicadas. Evalúe qué es necesario hacer, y ponga fin a lo que está causando tristeza su vida. Escuche a su corazón y los hechos, no a un extraño que trata de aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Muestre cómo se siente, y preste mucha atención a la reacción que reciba. El lenguaje corporal será una señal segura de lo que está por venir. Agite las cosas probando un enfoque diferente cuando se trate de asuntos emocionales. Use la información sabiamente.

Presione por lo que quiere. Está bien hacer las cosas de modo diferente, así que hágase notar y siéntase orgulloso de quién es y de lo que quiere. Su valor y conocimiento impresionarán a alguien que puede ser beneficioso. Se favorece el romance.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga preguntas, formule y desarrolle basándose en lo que halle, luego proceda con cautela. Participar en una empresa conjunta será costoso. No complique las cosas; cuando dude, aléjese de las situaciones y comience de nuevo.

Retroceda un paso para pensar antes de actuar. Asegúrese de qué es importante y preste atención a los demás antes de hacer cambios que puedan causar malestar a quienes trabajan o viven dentro de su rango.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Mantenga la mente abierta y la billetera cerrada. Elija trabajar solo y hacer las cosas a su modo. Un cambio que haga le dará una perspectiva diferente acerca de la mejor manera de usar sus habilidades. Actualice sus credenciales y promocione lo que mejor sabe hacer.

Observe el modo en que vive, los cambios que puede hacer para ampliar su comodidad y la forma en que trata a sus seres queridos. Las sugerencias que incluyan a las personas que más influyen en su vida lo ayudarán a hacer crecer sus intenciones y planes.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Haga lo que le piden y siga adelante. Hacer un escándalo funcionará en su contra. Observe lo que otros hacen y dicen, y preste atención a las asociaciones. Aprenda de las experiencias que tiene; manejará con delicadeza todo lo que se le presente.

Mantenga la mente abierta y controle sus emociones. Ir de a poco lo ayudará a lograr su objetivo de modo ordenado. Preste atención a lo que ocurre a su alrededor y enfóquese en el equilibrio y en lograr estabilidad. No trate de dominar y de tomar el mando.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

Checo Pérez felicita al Canelo Álvarez por su victoria Felicidades!!!!! Gracias por poner en alto a todo nuestro país! Se merecen todo el éxito @Canelo . Antes de comenzar el GP de la CDMX, Sergio Pérez le dedicó una publicación en su Twitter al pugilista tapatío por la unificación de los cuatro cinturones de los supermedianos. En respuesta a dicha publicación, la afición mexicana le deseó mucha suerte al piloto de Red Bull Racing. Esta no fue la primera ocasión que ambos deportistas de Jalisco se mandan mensajes de apoyo y felicitación. Al final, Sergio recibió felicitaciones de muchos personajes de la vida pública mexicana. / 24 HORAS

AFP

EL PRIMERO. Pérez es el único mexicano que se sube al podio en el GP de México. Además, fue el Piloto del Día en el AHR.

Hay que esperar al final: Massa

Checo Pérez lo consiguió, fue hasta su temporada 11 en la Fórmula Uno que el tapatío acabó entre los tres mejores y es el primer mexicano que consigue la hazaña

CHECO PÉREZ EN EL GP DE MÉXICO

PILOTO TIEMPO

M. Verstappen L. Hamilton S. Pérez P. Gasly C. Leclerc C. Sainz S. Vettel K. Raikkonen F. Alonso L. Norris

1:38:39.086 h. a 16.555 s. a 17.752 s. a 63.845 s. a 81.037 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta

Obviamente quería más, hoy quería conseguir el 1-2 para el equipo. Quería dar mi corazón por la gente, ¡de hecho podía escucharlos cuando pasaba por aquí!”

Sergio Pérez, piloto de Red Bull

Es increíble. Tener a Checo como compañero de equipo viniendo aquí a México es increíble. Los fanáticos aquí son increíbles. Les encanta la F1”

Max Verstappen, piloto de Red Bull

siguieron con atención. Al final, Checo lo hizo. Subió al podio. La gente se fue más que feliz a su casa sabiendo que estuvieron presentes en el domingo más glorioso en la historia del deporte motor de México. Más de 400 mil personas lo atestiguaron y podrían decir a sus futuras generaciones que festejaron con Checo un hecho que se buscó por décadas. Fue un

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

M. Verstappen 312.5 L. Hamilton 293.5 V. Bottas 185 S. Pérez 165 L. Norris 150 C.Leclerc 138 C. Sainz 130.5 D. Ricciardo 105 P. Gasly 86 F. Alonso 60

El mejor en su casa Pérez Mendoza no solamente presume de ser el primer mexicano que sube al podio en el Hermanos Rodríguez, sino también del título de Piloto del Día, algo que ya ha conseguido varias ocasiones en la temporada, pero el de ayer tiene mucho más valor, al ser en su país y frente a una afición que se le entregó incondicionalmente. / 24 HORAS fin de semana redondo en todos aspecto y no solo Red Bull, sino todos los equipos se llevan un episodio en sus vidas que se recordará con añoranza al pasar el tiempo. / CARLOS MENDOZA

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PUNTOS

Mercedes 478.5 Red Bull 477.5 Ferrari 268.5 McLaren 255 Alpine Renault 106 Alphatauri 106 Aston Martin 68 Williams 23 Alfa Romeo 11 Haas 0

CORTESÍA F1

México hizo historia en la Fórmula 1 junto con Checo Pérez. El mexicano subió al podio en el Gran Premio de México y se convirtió en el primer piloto nacional que lo logra. La afición en el Autódromo Hermanos Rodríguez se le entregó al máximo. Inicio accidentado con un toque entre Bottas y Ricciardo que dejó a Checo con la posibilidad de recortar una posición, la cual resguardó exitosamente. La batalla que se libró no fue entre Verstappen y Hamilton, sino entre el británico y Checo, pues el tapatío estuvo muy cerca de rebasarlo al rodar más rápido que el vigente campeón, por lo que la gente estuvo metida desde la primera vuelta hasta que Checo creó la bandera a cuadros. Verstappen se instala como el líder en solitario y con paso firme para reclamar el trono que ha hegemonizado Hamilton. Por su parte, la Ciudad de México se puso de cabeza, literalmente. Al interior, la prensa de todo el mundo también estuvo pendiente de la labor que realizó Checo para al fin darle una alegría inmensa a su gente. La batalla contra Hamilton fue muy emocionante, y los periodistas de todos lados la

Sonriente, aunque el cubrebocas no permita verle la sonrisa, y con un semblante tranquilo, Felipe Massa atendió unos minutos a 24 HORAS durante el Gran Premio de la Ciudad de México, carrera en la que aseguró goza estar y estar sorprendido por lo que vivió en el fin de semana. “Siempre es un placer estar aquí en México con toda la energía de la gente. Vi una clasificación un poco diferente de lo que esperaba. Pensaba que Red Bull iba a estar adelante, pero Mercedes consiguió el 1-2 en el último momento”, dijo el carismático brasileño. El brasileño que brilló con Ferrari en la primera década del siglo XX no avienta un pronóstico apresurado, pues siente que el campeonato tendrá una resolución hasta el final. “Tenemos que esperar a la última carrera para saber. Max tiene una gran oportunidad y Lewis tiene mucha experiencia y un equipo que sabe ganar como lo ha hecho en los últimos años. Los fans es lo que quieren: una lucha, una competencia intensa”, expresó. Felipinho sabe que se viene un cambio considerable para la siguiente temporada, la cual afirma, podría tener a otros equipos compitiendo por el título. “Es un cambio importante, grande. Sabemos que todo puede cambiar: los resultados, los equipos. El trabajo de ahora para el próximo año con el nuevo reglamento, ya se está trabajando desde hace un año. Seguro que los grandes equipos continuarán siéndolo, pero tal vez haya novedades como Ferrari o McLaren pueden ser más competitivos. Quizá puedan crecer para luchar por el título, aunque tendremos que esperar. Ahora estamos en cero, antes de que los coches estén en la pista, es muy difícil decir un pronóstico”, sentenció el hombre que hoy acudió al Autódromo Hermanos Rodríguez como invitado de la Fórmula Uno. / CARLOS MENDOZA


DXT

22

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

LA F1, ENTRE AMBULANTES, REVENDEDORES Y MIRONES

ÁNGEL ORTIZ Y DANIELA WACHAUF

Del Metro, miles descienden con una sonrisa en el rostro y son recibidos por un cártel del piloto mexicano Checo Pérez al usar las escaleras de la estación Ciudad Deportiva. Y es que al salir del transporte, entran todos al Autódromo Hermanos Rodríguez, portando gorras, chamarras y mochilas relativas a pilotos y marcas del automovilismo deportivo. Y por si alguien no traía su playera del momento, ahí están los vendedores ambulantes, sorteando a la Policía mientras ofrecen sus prendas y banderas del evento internacional. Un poco más encubiertos, ofreciendo casi casi de persona en persona, están los revendedores de boletos, esa fauna urbana que agota las entradas de estadios y conciertos

para después negociar con aquéllos que no alcanzaron nada en taquilla. Algunos visten camisas del evento para pasar desapercibidos entre el público, otros de plano ofrecen los boletos dentro de las propias instalaciones del Metro, ubicándose dentro y fuera de los torniquetes de salida de la estación. Y para quienes de plano tampoco quisieron adquirir el boleto ni en reventa, siempre queda el puente peatonal que conecta al Foro Sol con el Palacio de los Deportes, sobre Av. Río Churubusco, donde decenas optan por permanecer sentados o de pie, e incluso recostados sobre las escaleras para intentar echar una mirada gratuita al evento deportivo. Entre ellos están Luis y su hermano Carlos, que se esfuerzan por observar un poco de la carrera. “El escuchar el motor es una sensación indescriptible… Tenía toda la intención de llevar a mi hermano, aunque fuera hasta atrás, pero ya no alcancé lugar; por un lado, está bien porque ya no gasté, ya le dije que para el otro año lo llevo porque no es lo mismo estar en un puente que en las gradas y con todo el ambiente

de la afición”, relató Luis, de 23 años, quien estudia en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF). Ximena también se encuentra en el lugar, aunque de forma fortuita; ella comenta que desconocía en qué consistía la Fórmula 1, pero pasó por el puente y se quedó viendo: “siempre pensé que era algo aburrido, pero no, el hecho de escuchar el motor es sinónimo de adrenalina”. Al final, todos querían ser testigos del podio de Checo Pérez.

EMOCIÓN EN LOS RESTAURANTES

CORTESÍA SSC

Al cuidado de la gente El inspector general Elías García de la Policía Bancaria Industrial (PBI), quien se encargó del operativo de seguridad interna del Autódromo Hermanos Rodríguez, ha participado en cinco eventos de la Fórmula 1. Para la Policía, las experiencias previas de este evento han permitido establecer una rutina: De entrada, se mantiene el control desde los accesos donde por medio de los equipos tecnológicos haciendo la inspección de los asistentes y bultos voluminosos, filtros que también se establecen en diferentes puntos de las gradas. “Cubrimos el 100% del Autódromo Hermanos Rodríguez, nos apostamos en todos los accesos, gradas… por día participamos en promedio 800 elementos, el domingo tuvo cierta particularidad de acuerdo al programa del evento por ser la gran carrera, nosotros estuvimos con toda la logística”, dijo García. Además, el inspector dijo que atendieron 15 vías que conforman el Autódromo, así como los diferentes accesos para otras

TESTIGOS. No todos pudieron entrar al autódromo, pero muchos se las ingeniaron para observar de alguna manera.

FOTOS: ÀNGEL ORTIZ

No sólo el Autódromo Hermanos Rodríguez vivió el furor del logro de Checo Pérez, también la ciudad se paralizó con la hazaña

ORGULLOSO. Elías García ha participado en el operativo de seguridad de todos los G. Premios.

zonas que están subdivididas. El jefe expresó que contaron con el apoyo de binomios caninos en los diferentes puntos. “Las Torres Tácticas son las de videovigilancia, tenemos tres en diferentes zonas estratégicas, coadyuva en tener la visibilidad en tiempo real en los diferentes puntos y nos lleva a tener una atención oportuna de cualquier situación de riesgo o incidente”. / DANIELA WACHAUF

Todos empezaban a tomar sus lugares. Las brasas prendieron al mismo tiempo que los motores. La luz verde dio paso a la carrera por el Gran Premio de la Ciudad de México y la emoción no sólo se vivió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, también aquí, en el restaurante Tony Joe, que, como en otros sitios, los fanáticos se dieron cita para apoyar a Checo Pérez. En la pista, el asfalto se calentaba por el sol de otoño y las llantas de los bólidos recorriendo el circuito a más de 300 km/h y, en el restaurante, los platillos se enfriaban lentamente, pues la atención de los comensales se centraba en las pantallas. Vuelta tras vuelta, Checo Pérez adelantaba a los otros pilotos con soltura y los aficionados podían relajarse poco a poco y platicar con sus acompañantes, pero como buenos asiduos del deporte automotor, sin retirar los ojos del camino. El ambiente era agradable y cálido en el local. Los grupos de visitantes reían entre ellos, los amigos

brindaban, mientras las familias comían plácidamente. Las rondas de comida y bebida salían tan rápido como los corredores en cada una de las 71 vueltas. Las paradas a los pits eran aprovechadas para probar bocado, recuperar las energías para seguir el paso del paisano. Cuando los mecánicos de la escudería RedBull dejaban listo para continuar la carrera el vehículo de Checo, los espectadores atentos dejaban los cubiertos

para batirse en aplausos, sin embargo, su reacción era superada por la agilidad con la cual le cambiaron las llantas al RB16B que sólo dejaba una estela azul al momento de reintegrarse a la contienda. Algunos transeúntes intrigados por el sonido del motor, eran atraídos y suspendían su marcha para contemplar el avance de los monoplazas y revisar la posición del corredor tapatío antes de apresurar el paso y retomar la competencia desde sus hogares. “¿En qué lugar va?” Se gritaban los meseros de los distintos locales que, a pesar de sus labores, el Gran Premio de la CDMX no salía de sus cabezas. “Va en tercero” respondían al unisono sin saber a quién contestaban. Así llegó a la última vuelta, y por un momento nadie frente a las pantallas respiró, aunque las sonrisas se dibujaban al ver la presea de bronce. La bandera a cuadros ondeó y el eco de los aplausos se escuchó entre los locales, Checo, nuestro Checo, entró al podio. / ARTURO ROMERO


DXT

23

FOTOS AFP Y @MEXICOGP

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

MULTITUD. Una vez que se entregaron los trofeos en el podio, la gente bajó para compartir con Sergio Pérez el momento histórico y la insignia tricolor ondeó en el Foro Sol. Todos corearon el nombre del piloto de Red Bull y se escuchó el olé olé... Checo, Checo.

FAMILIA. A la primera persona que buscó Checo Pérez al bajar de su monoplaza, fue a su hijo Sergio para compartir su logro histórico.

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Sergio Pérez espero seis Grandes Premios en México para subirse al podio y el festejo fue fenomenal en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como en el Ángel de la Independencia. Todo México se le entregó al tapatío, y la gente le mostró todo su apoyo. Fue una jornada de multitudes que buscaron un sitio para celebrar un logro hisórico en el automovilismo mexicano. Checo llegó a 15 podios en su trayectoria en Fórmula Uno y fue el cuarto de la presente temporada

CARAS. Algo que le dio mucha gracia a Pérez durante la semana, fueron las figuras de cartón con su imagen y varias facetas de él.

VIVA MÉXICO. El mexicano vivió los momentos de mayor emoción al lado de su papá, Antonio López Garibay, y de Max Verstappen. Todos tomaron la Bandera mexicana y la presumieron ante los 40 mil asistentes que estuvieron en el Foro Sol del Autódromo.

FOTOS AFP Y CARLOS MENDOZA

EQUIPO. Chris Horner, CEO de Red Bull, comparte la emoción de Sergio Pérez a la hora de festejar con la afición mexicana en el AHR.

MONUMENTO. El Ángel de la Independencia fue testigo de las celebraciones y no faltó el Checo de cartón para cerrar un día muy especial.


DXT

24

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

RESULTADOS DE LA JORNADA

LA DEL DÍA

NFL

SEMANA 9

Broncos 30-16 Cowboys Browns 41-16 Bengals Texans 6-17 Dolphins Falcons 27-25 Saints Raiders 16-23 Giants Patriots 24-6 Panthers Bills 6-9 Jaguars Vikings 31-34 Ravens Chargers 27-24 Eagles Packers 7-13 Chiefs Cardinals 31-17 49ers Titans 28-16 Rams

CORTESÍA CLUB LEÓN

LIGA MX

Atlas 2-0 Querétaro Puebla 1-0 Toluca Mazatlán 0-1 Guadalajara León 3-0 Necaxa América 0-0 Monterrey Tijuana 3-2 Pachuca Pumas 4-3 Cruz Azul Santos 0-0 A. San Luis

VÍCTOR DÁVILA | CLUB LEÓN Triplete del chileno Dávila que los mete directo a la Liguilla. Los Esmeraldas del León ganaron con marcador de 3 a 0 a los Rayos del Necaxa en el partido correspondiente a la jornada 17 del Grita México 2021. Los felinos necesitaban asegurar su puesto en la Fiesta Grande con una victoria ante los Hidrocálidos del Necaxa.

REPECHAJE

Cruz Azul vs. Rayados Toluca vs. Pumas Puebla vs. Chivas Santos vs. San Luis

NBA

TEMPORADA REGULAR

Nets 116-103 Raptors Cavaliers 126-109 Knicks Jazz 100-107 Magic Bucks 94-101 Wizards Pacers 94-91 Kings

FA CUP

PRIMERA RONDA

Rey de los Masters

13:45 h.

NFL

SEMANA 9

Los Broncos derrotaron 30-16 a unos Cowboys que venían con una racha de seis triunfos al hilo, pero ante Denver fueron totalmente inoperantes

DEFENSIVO MUY FEROZ

Myles Garrett, ala defensiva de los Browns, tuvo 1.5 sacks en el triunfo de 41-16 sobre Bengals, y llegó a 54.5 capturas de QB en sus primeros 60 partidos en la NFL. Sólo Reggie White, con 72.5 y Derrick Thomas, con 55, tienen más que el de los Cafés

19:15 h.

NBA

GIANTS SORPRENDE A RAIDERS

Xavier McKinney regresó una intercepción 41 yardas para una anotación temprano en la segunda mitad e interceptó un pase errático de Derek Carr cerca del final, y los Giants de Nueva York le pusieron más drama a la temporada de los Raiders de Las Vegas al imponerse 23-16 el domingo Daniel Jones lanzó un pase de anotación de 30 yardas a Evan Engram y Graham Gano pateó de tres goles de campo, el último después de la segunda intercepción de McKinney para Nueva York. Normalmente un quarterback preciso, Carr también falló un pase en el que estaba completamente solo Darren Waller, que hubiera sido una anotación justo antes del medio tiempo, por lo que los Raiders se conformaron con el gol de campo de Daniel Carlson, quien también falló un intento de 25 yardas en la segunda mitad. /24 HORAS

Knicks vs. 76ers Nets vs. Bulls T-Wolves vs. Grizzlies Pelicans vs. Mavericks Heat vs. Nuggets Hawks vs. Warriors Suns vs. Kings Hornets vs. Lakers

18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS

Mayos 19 9 .679% Charros 16 12 .571% Algodoneros 15 12 .556% Tomateros 15 13 .536% Yaquis 15 13 .536% Naranjeros 14 14 .500% Veandos 13 15 .464% Sultanes 12 16 .429%

PASADOR, PERO MEJOR CORREDOR

CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

La ofensiva de Dallas sufrió un golpe de realidad que los ubica como un equipo que debe hacer muchos ajustes en todas las áreas para considerarse contendientes. Por lo pronto, los Broncos enseñaron que pueden competir y en casa de los Cowboys los vencieron 30-16 con una buena ofensiva terrestre y una defensiva que maniató a unos débiles Vaqueros. La ofensiva de los Broncos contó con un quarterback Teddy Bridewater muy efectivo en zoan roja, y acabó con 19 completos de 28 intentos y un pase a las diagonales. La ventaja de los Broncos alcanzó 30 puntos de diferencia, y se convirtió en la séptima victoria al hilo de Denver sobre Dallas, una racha que ya se remonta hasta 1995. Ya con el reloj avanzado en el último cuarto, Dallas reaccionó al poner dos anotaciones por conducto de pases de Prescott para Malik Turner, pero ya no había tiempo y el daño estaba hecho.

Bears vs. Steelers

TEMPORADA REGULAR

Lamar Jackson, quarterback de los Ravens, corrió 120 yardas en el triunfo de 34-31 sobre los Vikings en tiempo extra, y se unió a Cam Newton como los únicos pasadores que sobrepasan las 500 yardas por la vía terrestre en sus primeros cuatro campañas AFP

Novak Djokovic se consagró en París como el más ganador de torneos Masters. El serbio derrotó 4-6, 6-3, 6-3 a Daniil Medvedev, rompiendo así el empate que tenía con Rafael Nadal (36 títulos cada uno) y quedándose en solitario con el récord: desde hoy, Djokovic es el jugador con más trofeos de la categoría, con 37. Después de perder la final del US Open, el serbio encaró el partido dispuesto a vengarse del número dos del mundo, que en septiembre le privó de completar el Grand Slam tras derrotarle en Flushing Meadows. En la primera final de París con los dos mejores jugadores del mundo desde 1990, el líder del ranking necesitó de paciencia para superar al campeón defensor en dos horas y 15 minutos. Djokovic y Medvedev pondrán rumbo ahora Turín para las ATP Finals, que se celebrarán en el Pala Alpitour de Turín del 14 al 21 de noviembre. En un encuentro físico y contundente, Djokovic arrancó cometiendo seis errores no forzados en los primeros dos juegos, pero se conformó y ganó los siguientes tres juegos. La consistencia de Medvedev se evidenció con su atletismo en la pista. El ruso persiguió una dejada para romper el saque de su rival para poner una ventaja de 4-3 y luego cerró el primer set, antes de que Djokovic ganara el impulso necesario para ser campeón. Medvedev se vio sometido a una presión cada vez mayor en el 2-2, cuando vio que se le escapaba una ventaja de 40-15 se escapaba. Unos minutos más tarde, Djokovic rompió una vez más el saque del ruso y ganó el título número 86 de su ilustre carrera (quinto en la Era Abierta de la ATP). /24 HORAS

Dagenham vs. Salford City


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.