diario24horas
@diario24horas
SIN ESCALAS. Senadores de Morena viajaron del AICM al aeropuerto Felipe Ángeles, en un avión de la Sedena, para “constatar” que se puede aterrizar... La conectividad sigue pendiente. P. 6
EL RECLUSORIO NORTE ENCABEZA LA LISTA
@MALUMICHER
EJEMPLAR GRATUITO
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2563 I CDMX
Sin sentencia 30% de reos en la CDMX De los más de 26 mil detenidos en las cárceles de la Ciudad de México, casi 8 mil están en prisión preventiva, algunos de ellos, que provienen del antiguo sistema penal, por más de una década. Del total de presos locales, la mayoría es de Iztapalapa o proviene de otros estados, seguidos por los de Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc CDMX P. 7
Arrasa cuarta ola, con todo y vacunas 3,834,815 CONFIRMADOS
3,556 más
CASOS 21,142 ACTIVOS, del 7 al 10 de noviembre
19,155
18,527
20,078
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MUNDO P. 15
290,374 DEFUNCIONES
264 más
‘NO QUIERO EXCUSAS’
El Presidente exigió a Ssa e Insabi resolver desabasto de medicinas. Afectados siguen con manifestaciones PÁGINA 2
El Presidente se equivocó de ventanilla. Y es que apareció por ahí el argumento de que la pobreza y la desigualdad están conectadas con la seguridad. Hombre, sí. Y con todo lo demás... Pero decir “Que los ricos le den dinero a los pobres” y que además lo hagan como lo hago yo, que he provocado un bajón en el número de personas en la clase media y un subidón millonario de los pobres, caray, no es una propuesta ni muy sofisticada, ni muy aterrizada, ni, sobre todo, muy impregnada de autocrítica. JULIO PATÁN PÁGINA 10
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE Soleado
220C 60C
CUARTOSCURO
FIROOZ ZAHEDI
El disco por el que los fans de la colombiana consideraron perdió su esencia, cumple ya dos décadas VIDA+ P. 18
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
La Cámara baja aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos del próximo año, tras protestas de alcaldes y diputados de oposición; por separado, el instituto electoral y el máximo tribunal advirtieron que la disminución de recursos impactará en la consulta de revocación de mandato y la reforma laboral MÉXICO P. 3
GABRIELA ESQUIVEL
Avanza PEF 2022; INE y Corte alertan riesgos por recortes
XOLO ♦ COPY-PASTE
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
¿SERÁ? Senador temporal
Desde el auditorio Ius Semper, de la Facultad de Derecho, el senador Ricardo Monreal dio un discurso, en el marco de su ingreso al Claustro de Doctores, en el que se refirió a la importancia de que la academia y los hombres y mujeres de ciencia no estén alejados de las decisiones políticas y públicas. “Yo defiendo siempre a la UNAM porque ahí finalmente va a ser mi casa. Soy senador temporal pero maestro permanente”. Y el Goya cimbró a quienes estaban ahí... no faltó quien dijera: ¡qué diferencia! ¿Será?
MANOTAZO
Discípulos sudamericanos
Para quienes dicen que el presidente López Obrador no tiene influencia internacional, ya Pedro Castillo, mandatario de Perú, anunció que venderá el avión presidencial, como medida de austeridad y destinará los recursos a la salud y a la educación. A ver cuál se vende primero, el mexicano o el peruano, pero si nadie lo compra, dicen por ahí que seguro armará una rifa… a ver si esta sí incluye la aeronave. ¿Será?
EN LA WEB
Exige AMLO terminar con desabasto de medicamentos
Se apretarán el cinturón
Usuarios de redes se van contra novia de Octavio Ocaña por polémico video
De darse el recorte por más de 4 mil millones de pesos al INE, los consejeros entrarán en una encrucijada, pues deben cumplir el mandato constitucional de organizar el ejercicio de revocación de mandato, pero sin recursos, por lo que a lo mejor ahora sí habrá austeridad republicana. ¿Será?
VE LA INFORMACIÓN
Después de 13 años de permanecer escondido en Jalisco, Héctor Roberto Ferrat García, nieto de Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en el entonces Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, nos dicen que hoy enfrentará un proceso en el Reclusorio Oriente por un fraude de más de 800 millones de pesos. ¿Será?
¿No que no?
Y para aquellos que tanto reclamaban que metieran a la cárcel a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, ya le dictaron otra prisión preventiva. Primero no querían ni que se le molestara con el clic de una cámara fotográfica, y después de los videos en un restaurante de Reforma hasta lo encierran dos veces. Sí que están enojados con él. ¿Será?
De gira a Santa Lucía
Por cierto, ayer un grupo de senadores de Morena y sus aliados salieron de gira al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles… sí, ya se sabe, está un poco lejos, pero para eso se fueron en avión. ¿Será?
¡Ah, para amiguito!
Nos dicen que quien estuvo muy calladito sobre su cercanía con un empresario a quien vinculan en Tamaulipas con el contrabando de gas es el diputado de Morena Erasmo González, y eso que hoy fue uno de los protagonistas de la sesión en San Lázaro, como presidente de la Comisión de Presupuesto. Estaría muy ocupado o de plano le rehúye al tema. ¿Será?
@INSABI_MX
Al banquillo
REGAÑADO. Jorge Alcocer, secretario de Salud de México, ayer en Colima.
Un día después de hablar en el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir a los más ricos del mundo cooperar para combatir la pobreza mundial, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a su gabinete de Salud frenar, de una vez por todas, el desabasto de medicamentos en México. La indicación para el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, y del Insabi, Juan Antonio Ferrer, llega dos días después de que padres de familia bloquearan los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para protestar por falta de biológicos oncológicos pediátricos. Durante la presentación del plan de apoyo a Colima, ayer por la noche, en tono molesto, el titular del Ejecutivo expresó que ya no quiere escuchar que hay desabasto. Pues el problema de la corrupción “ya se terminó”. “Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de los medicamentos, esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer, yo no quiero escuchar que faltan medicamentos y no
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
quiero excusas de ningún tipo, no podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para los enfermos”, advirtió. Además, destacó que por ello se abrió la posibilidad de comprar los medicamentos en el mundo, para tener insumos suficientes. También ayer, el Instituto de Salud para el Bienestar informó que la Cofepris revisa un nuevo lote de medicamentos que llegó de Corea del Sur, “en atención a demandas de los padres de menores con cáncer que bloquearon ayer en el AICM”. Además, ante las denuncias de falta de medicamentos en el Instituto Estatal de Cancerología (IECan) de Guerrero, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de Guerrero, Jesús Ulises Adame, manifestó que tienen “total disposición para dar la atención debida a las demandas”. El Insabi detalló que trabaja para lograr el abasto de medicamentos y garantizar los tratamientos para los pacientes pediátricos oncológicos. /KARINA AGUILAR Y
VE LA INFORMACIÓN
¡Qué ofertón! Aparece el estado de Campeche a la venta VE LA INFORMACIÓN
MARCO FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
TikToker de 40 impacta a usuarios cautivándolos con candente contenido
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Yalitza Aparicio modela para revista de caballeros VE LA INFORMACIÓN
Piden indagar propiedad de camioneta usada por Gattás Legisladores de Morena y del PAN pidieron que el presidente municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, Eduardo Gattás, explique el uso de una camioneta de lujo, la cual está a nombre de una de las empresas de los hermanos Sergio y Julio César Carmona. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Tamaulipas, Luis Cantú, pidió que se investigue la propiedad de la camioneta que utiliza Gattás. Enfatizó que nadie debe estar por encima de la ley, además de que el PAN en Tamaulipas hará lo propio sobre la situación que
envuelve al edil morenista de esa ciudad. “Y en esto también está la inexistencia de la llamada austeridad republicana, es una bandera que no existe y con la cual, al final de cuentas, solo quieren engañar”. Ayer este diario publicó que el presidente municipal de Ciudad Victoria utiliza una camioneta Tahoe y que a pesar de que asegura que es de su propiedad, el registro está a nombre de la empresa Permart. Dicha empresa es propiedad de los hermanos Sergio y Julio César Carmona Ángulo, quienes son señalados de contrabandear
hidrocarburos en la frontera norte del país. El presidente del Congreso de Tamaulipas, el diputado de Morena, Armando Zertuche, pidió al alcalde que expliqué las razones por las que utiliza una camioneta de lujo. “Corresponderá este tema tanto al alcalde de Ciudad Victoria como a las autoridades federales que pudieran caer en algún exceso, aclarar la razón”, por la cual utiliza una camioneta de lujo. El legislador local aceptó conocer a los hermanos Carmona Ángulo, a quienes identifica como empresarios de Reynosa, y quienes presuntamente han financiado diversas campañas de servidores públicos de Morena. “Son personas de Reynosa, los conozco, no hay mayor relación”, aclaró al tiempo en que se defendió señalando que es diputado por la vía plurinominal. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Critican INE y SCJN recortes al presupuesto Avanza presupuesto; hoy analizan reservas
ÁNGEL CABRERA
La mayoría de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y los artículos no reservados el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, mientras que la oposición presionó con la presencia de más de 350 alcaldes que acudieron al recinto parlamentario en demanda de mayores recursos. Ayer, los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD pidieron a la mayoría oficialista que no los avasalle en la aprobación del dictamen sin haber sido escuchados sobre las propuestas de modificación que tienen. Reconocieron que los diputados de la coalición Juntos Hacemos Historia pueden aprobar el PEF sin problema pues cuentan con la mayoría simple, pero les recordaron que necesitarán de sus votos para sacar adelante las reformas constitucionales que tienen en puerta, entre ellas la de la reforma energética “Lo que le pedimos es que se abra la discusión, que no nos avienten la aplanadora, que no saquen el dictamen si moverle una coma”, pidió el dirigente del PAN, Marko Cortés en el auditorio Aurora Jiménez. El diputado federal y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expuso que en el Congreso las mayorías se construyen con votos, e invitó a Morena y al Gobierno a que dejen de actuar con soberbia. El dictamen se discutirá a partir de hoy a las 9:00 horas. Se registraron mil 994 reservas y se prevé que la discusión concluya el sábado por la mañana. / JORGE X. LÓPEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) criticaron los recortes proyectados por la Cámara de Diputados y alertaron que ello pone en riesgo la revocación de mandato y la implementación de la reforma laboral. Según el consejero presidente Lorenzo Córdova, el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al gasto del organismo electoral pone en riesgo la organización de la revocación de mandato; por lo que acusó a los legisladores de no escuchar sus planteamientos técnicos. Indicó que para la “llegada a buen puerto (de la revocación) se requiere de la corresponsabilidad de varios actores y órganos del estado para generar las condiciones necesarias para su viabilidad”. Aunque falta que la Cámara de Diputados apruebe en lo particular el presupuesto del INE, para el consejero presidente “es muy preocupante que se haya aprobado un dictamen que recorta 4 mil 913 millones, sin considerar los datos y los argumentos técnicos”. A su parecer, la revocación de mandato “es un proceso equiparable a organizar una elección federal de principio a fin y, por ello, los requerimientos presupuestales son altos”. Por otra parte, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, criticó el recorte planteado por la Cámara de Diputados al Poder Judicial y expresó que tendría afectaciones a los trabajadores, pues se pondría en riesgo la reforma laboral. Durante una conferencia de prensa, ma-
GABRIELA ESQUIVEL
En juego. Alertan riesgo para implementar la consulta de revocación y la reforma laboral
SESIÓN. Diputados integrantes de la alianza Va por México demandaron un debate a profundidad.
VOTACIÓN SE EMPALMARÁ CON CAMPAÑAS EN 6 ESTADOS
Modifica INE calendario de revocación Debido al ordenamiento del Tribunal Electoral para permitir firmas en papel de los solicitantes que estén a favor de someter al presidente López Obrador a la revocación de mandato, el INE modificó el calendario del proceso. Según lo aprobado, la fecha de la jornada de votación se aplazó del 27 de marzo al 10 de abril de 2022, lo cual se empalmará con las campañas en seis entidades. Además, la fecha límite para entregar 2.7
millones de firmas a favor de la revocación se recorrió al 25 de diciembre. El INE amplió su plazo de verificación hasta el 12 de febrero, fecha en la que anunciará si se cumplieron los requisitos para el ejercicio democrático. El cambio en las fechas de organización del proceso fue catalogado como “desproporcionado” por Morena, partido que anunció su impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). / ÁNGEL CABRERA
nifestó que acatará lo que aprueben los legisladores, pero de persistir los cambios a su proyecto de presupuesto se estarían incumpliendo los preceptos del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “Tiene que ver con el cumplimiento de obligaciones internacionales del Estado mexicano con nuestros socios comerciales del norte. El no cumplir con esta obligación generaría en
el plano internacional consecuencias serias para nuestro país y, por supuesto, afectaría la reactivación económica de México”. La Cámara de Diputados pretende recortar 3 mil millones de pesos al Poder Judicial para su operación en 2022, lo que significa un presupuesto similar a lo requerido para la instalación de 77 tribunales laborales, como parte de la implementación de la reforma laboral.
Las mentiras de Morena sobre el salario de los consejeros electorales LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
os diputados de Morena han tomado como pretexto el salario de los 11 consejeros electorales para castigar al INE cuya autonomía incomoda al jefe del Ejecutivo. Reducir 5,000 millones a su petición de presupuesto de 24,649 millones de pesos no solo pone en riesgo la realización de la consulta sobre revocación de mandato, sino la operación integral del instituto. El tema de los salarios de los consejeros es una cortina de humo. ¿Cuánto representa el salario de los 11 consejeros respecto al total del presupuesto solicitado? De acuerdo con la página oficial del INE, el
consejero presidente tiene un salario bruto de 262,634 pesos; su salario neto es de 179,052.20 pesos. En el supuesto de que ese fuera el salario de todos los consejeros electorales (no lo es porque, por ejemplo, el consejero José Martín Fernando Faz tiene un salario neto de 111,000.46 pesos debido a que decidió voluntariamente una reducción de 40,948 pesos, la masa salarial anual neta de estos funcionarios sería de 23 millones 634,864 pesos. Comparada con los 24,649 millones de pesos solicitados del presupuesto, el salario de los consejeros que tanto incomoda a los morenistas y que han tomado como bandera para castigar presupuestalmente al INE representa apenas el 0.9%. Es decir, ni 1% del presupuesto solicitado, pero eso no importó a los nacionalistas diputados de Morena y sus rémoras para presionar al instituto con una reducción de 5,000 millones de pesos de los recursos pedidos para 2022. El disfraz de la maniobra acorralar al INE tiene que ver con la negativa de Córdova y
compañía para reducirse el sueldo. “Están contra la ley; nadie puede ganar más que el Presidente’’, argumentan. Pero a los celosos guardianes de la patria se les olvida que la Corte les pidió fundamentar cuáles fueron los criterios para fijar el salario presidencial en 111,000 pesos mensuales y los diputados morenistas no han aclarado cómo es que determinaron que ese debía ser el salario del jefe del Ejecutivo. Ya se sabe que la cifra la fijó el propio López Obrador y los diputados solo sirvieron como oficialía de partes. Pero siguen sin explicar el fondo del asunto, mientras insultan y acorralan a una de las instituciones ciudadanas más importantes para el país. •••• El despido de Santiago Nieto sigue levantando olas, especulaciones, tramas sobre traiciones y fuego amigo de cara a la carrera presidencial. Seguramente algo hay de verdad en el tenebroso asunto. Lo que es cierto es que, de acuerdo con una
irresponsable ley aprobada por Morena y sus rémoras, Nieto no puede contratarse en la iniciativa privada por los próximos ¡10 años! Debido a la información sensible que manejó. O pone una tienda de abarrotes o da clases en alguna universidad, en donde no tiene prohibido trabajar. Nieto sirvió lealmente al Gobierno lopezobradorista; los resultados del trabajo de su equipo están a la vista, como también sus enemigos. Alguna consideración deberá tenerle López Obrador y podríamos verle en alguna de las Cámaras del Congreso como asesor u otra posición que le dé juego y visibilidad política. •••• Por cierto, sobre el tema del impedimento para trabajar 10 años en la iniciativa privada hay cientos de trabajadores de alto nivel, por ejemplo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que están siendo o fueron despedidos y, pese a su preparación y experiencia, no podrían contratarse con ninguna institución financiera. ¿No se está violando su derecho humano al trabajo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
ace un año pregunté a un miembro del gabinete: -Noto mal manejo de prensa en las secretarías de Estado. ¿A qué se debe? -No es necesario. Cuando tenemos que informar algo, nos llaman de Palacio Nacional, vamos a la conferencia matutina y ahí promocionamos lo que nos interesa. -Pero cada una debe tener una dinámica propia -abundé. -¿Para qué? El Presidente decide qué quiere que difundamos. Y sí. Todo se decide en Palacio Nacional. En otra ocasión cené con otro secretario. La plática fue larga y de repente, hacia la una y media de la mañana -él llegó tarde y por eso se prolongó-, le informaron que debía presentarse a las cinco y media para participar en la conferencia de prensa. Se despidió. -¿De qué vas a hablar? -No sé. Ahí me van a decir. Y sí, ahí le dieron instrucciones sobre los grandes proyectos del Gobierno para destacar lo correspondiente a su esfera de influencia. Improvisó ante la prensa nacional mientras López Obrador parecía ver al cielo y él cumplió con la instrucción presidencial de informar sobre lo que se haría ahí, allá y acullá de su ámbito. MAYOR RIGIDEZ RUMBO AL 2024 Pero hoy las reglas son más rígidas. El manejo informativo del Gobierno está concentrado. Ningún secretario de Estado, ningún jefe de prensa, tiene libertad para hacer cuanto le venga en gana por iniciativa propia y menos para convocar a conferencias de prensa para asuntos trascendentes. Lo intrascendente no importa. Los temas importantes son seleccionados y controlados desde Palacio Nacional para difundir cuanto al régimen interesa y la prensa debe difundir. ¿A qué todo esto? Porque nadie puede moverse para expresar ambiciones presidenciales hacia el 2024, salvo los tres principales enunciados en el salón de la Tesorería. Claudia Sheinbaum tiene plena libertad para actuar, Marcelo Ebrard puede seguir con su labor de canciller y Ricardo Monreal usa su libertad legislativa para hablar y actuar. De los demás, nadie. No existen. Es la instrucción y punto. REELECCIÓN DE GUERRA ÁLVAREZ 1.- Mañana se reunirá en Guadalajara la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los estados. Presidido por el capitalino Rafael Guerra Álvarez, quien rendirá un informe de sus dos años de ejercicio, todo apunta a su reelección. ¿Qué presumirá? Primero una mejor comunicación y unión entre los órganos jurisdiccionales para trabajar en plena coordinación y uniformidad de criterios. Lo segundo será los esfuerzos en las entidades federativas, con convenios interinstitucionales, en la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Además de los avances colectivos, Guerra Álvarez, presumirá la cohesión lograda en el Tribunal Superior de Justicia de la capital, lo cual le valió para ser reelegido con mayoría absoluta. Y 2.- Mientras está detenido el programa oficial para ampliar los espacios con internet gratuito para la población, la televisión privada avanza en sentido contrario. En los pasados 12 meses izzi, filial de Televisa, ha destinado inversiones para desplegar más de 10 mil antenas o izzi spots en espacios públicos en toda la República Mexicana. Están en aeropuertos, centros comerciales, restaurantes, parques, cafeterías, estaciones de servicios y universidades, entre otros lugares de acceso comunitario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RETOMAN CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE
Priorizarán migración, lucha contra Covid-19 y economía Lazos. Se prevé que el 18 de noviembre los presidentes de EU, México y Canadá se reúnan en Washington MARCO FRAGOSO
La próxima semana los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se priorizarán temas como terminar el combate al Covid-19, la migración y la recuperación económica. Por primera vez, desde 2016, los Jefes de Estado, Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, sostendrán un encuentro con miras a reactivar los lazos regionales el 18 de noviembre. Durante la conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo: “Cinco años estuvo interrumpida, se reanuda. ¿Qué significa? Que estamos en esa ruta de tener una visión común y actuar en conjunto”. Detalló que el formato de la Cumbre incluye dos horas de reunión trilateral, así como una hora de encuentro bilateral entre López Obrador y Biden, y una hora más con Trudeau. En tanto, la Casa Blanca indicó que se prevé definir una hoja de ruta para el combate de la Covid-19, el fomento al crecimiento equitativo, la competitividad, la lucha al cambio climático y una visión regional de la migración. “Con respeto a la soberanía de los demás y con un verdadero espíritu de asociación, afirmamos nuestra visión inquebrantable de que América del Norte es la región más competitiva y dinámica del mundo”, se lee en el comunicado. Mientras que el Gobierno de Canadá enfatizó que se discutirán prioridades compartidas en busca de encontrar soluciones para América del Norte. “Nuestros países están comprometidos a brindar un futuro mejor para nuestra gente, lo que incluye la creación de más empleos de clase media, la construcción
Inscritos al plan de fraternidad, 47 países El canciller Marcelo Ebrard aseguró que se han inscrito más de 47 países al plan de fraternidad propuesto por el presidente López Obrador en la ONU. “Hay un gran interés ya en éste, apenas horas han transcurrido desde ese pronunciamiento y numerosas organizaciones regionales, países, están estableciendo contacto con nuestras representaciones diplomáticas para participar en la elaboración del plan que se comentó”, dijo en conferencia de prensa. Durante su discurso, Ebrard puntualizó que el objetivo de la ONU debe ser la cooperación internacional. El funcionario aseguró que el martes
el Presidente llamó la atención de la comunidad internacional y lo que sigue será la elaboración del plan. ‘TURÍSTICO’, VIAJE A NY
Mientras, Raúl Torres , diputado migrante por el PAN, criticó el viaje “turístico” del Presidente a NY el martes pasado. Enfatizó que decepcionó a la comunidad migrante originaria de CDMX “ya que se esperaba más de él a sus reclamos por programas de empleo, de educación, así como acciones de salud”. Recordó su tarea de representar a los capitalinos que viven en el extranjero, por lo que presentó una iniciativa para garantizar que las alcaldías, en el ámbito de sus atribuciones, desarrollen actividades para atender a los paisanos residentes en el extranjero y a sus familiares. / MARCO FRAGOSO Y 24 HORAS
PRESENTA PLAN DE APOYO EN JALISCO Y EN COLIMA
Anuncia AMLO auditoría a la presa El Zapotillo Durante la presentación del Plan de Desarrollo Integral para los pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, en Jalisco, el Presidente de México señaló que se hará una auditoría a la presa El Zapotillo. Lo anterior debido a que la ASE identificó un sobrecosto de 598% en la construcción por parte de la Conagua.
“Se hará la auditoría como ustedes lo están planteando (...) imagínense si no hubiéramos dialogado, si no se hubiera llegado al acuerdo, se dejan ahí tirados 6 mil, 8 mil, 10 mil, no sabemos cuánto todavía”, dijo. En Colima, presentó un plan de apoyo para abatir la pobreza y reactivar la economía y el turismo. / MARCO FRAGOSO
de una economía más limpia y la lucha contra el cambio climático, y el fin de la lucha contra el Covid-19. “Espero reunirme con mis homólogos para discutir un nuevo camino para nuestras asociaciones en un momento en que el mundo se enfrenta a desafíos globales complejos”, manifestó Trudeau. También está el éxodo desde “una visión regional para la migración”, un tema delicado para EU y México, a donde llegan miles de migrantes, principalmente centroamericanos, para intentar cruzar la frontera sur estadounidense huyendo de
la pobreza y la violencia en sus países. Entre los tres países está vigente el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (T-MEC, por sus siglas en español) desde el 1 de julio de 2020, que refuerza las cadenas de suministro de América del Norte y permite que Canadá, Estados Unidos y México compitan como bloque regional contra competidores internacionales. En tanto, a pregunta expresa sobre si durante el encuentro se prevé abordar la reforma eléctrica propuesta por la administración de López Obrador, éste respondió que “no está en la agenda”.
FOTOS: SRE
Control del gabinete: nada de autopromociones
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
PANORAMA. Los países tienen la oportunidad de mostrar al mundo sus tradiciones, afirmó Martha Delgado (al centro).
Presenta México su cultura en Expo Dubái Ayer se celebró el Día Nacional de México en la Expo 2020 Dubái. En la ceremonia, donde asistió la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, se entonó el Himno Nacional y se izó la Bandera. En la Al Wasi Plaza, la funcionaria agradeció a los Emiratos Árabes Unidos
por la invitación a la Exposición Universal, ya que, dijo, este evento representa el arranque de la reactivación económica en el mundo tras la pandemia. “La celebración de la Expo 2020 Dubái nos ha ofrecido una oportunidad para explorar un fascinante abanico de posibilidades de intercambio con esta región. Asimismo, la importancia de este encuentro radica en que por primera vez un país árabe se encargó de organizar una Exposición Universal con gran visión del futuro, misma que, como cada edición, funge como una vitrina ideal para que los
países presenten al mundo sus riquezas y tradiciones culturales, así como sus avances tecnológicos”, destacó Delgado Peralta. Como parte de las actividades, el Ballet Folkórico de México, de Amalia Hernández, ofreció un espectáculo especial con canciones mexicanas, mientras que el tenor Javier Camarena y el pianista Ángel Rodríguez brindaron una presentación magistral para el disfrute de las personas asistentes y visitantes. Se llevó a cabo un desfile por la expo, donde se destacaron elementos de la cultura popular de México. / MARCO FRAGOSO
Vuelo. Los legisladores de Morena, PT y PES se trasladaron a la nueva terminal en un avión de la Fuerza Aérea KARINA AGUILAR
Puntuales a la cita, al menos 14 senadores de Morena, PT y PES llegaron al antiguo Hangar Presidencial para abordar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana que los llevó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la nueva terminal aérea Felipe Ángeles, en Santa Lucía. Entre los legisladores estuvieron Martha Lucía Micher, Antares Vázquez, Lilia Margarita Valdés, Ana Lilia Rivera, Américo Villarreal, Bertha Caraveo, Cecilia Suárez, Claudia Balderas, Marcela Mora, Verónica Camino y José Narro. El objetivo de la visita -que se dio a invitación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)- fue “constatar” que se puede aterrizar “perfecto” y que “tiene una excelente infraestructura”, según se puede leer en las redes sociales de los senadores. En las publicaciones, se observan fotografías de los legisladores en el Hangar, donde además “coincidieron” con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, no obstante que ahí sólo aterrizan vuelos privados del Gobierno y no comerciales. La senadora Micher presentó un video del aterrizaje del avión en el AIFA, y a pesar de no tener estudios de aviación o aerodinámica -según consta en su semblanza curricularafirmó: “Se puede constatar que aterrizan perfecto los aviones y que las condiciones de infraestructura son óptimas”. La legisladora Ana Lilia Rivera
MÉXICO
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
Tour de senadores a Santa Lucía, para ‘constatar’ buen aterrizaje
@MALUMICHER
6
RECORRIDO. Los representantes populares señalaron que fueron invitados por personal de la Sedena.
también publicó que en su aterrizaje comprobaron “que tiene una excelente infraestructura y los requerimientos necesarios para que viajemos de manera segura y eficaz”. Los legisladores, que aseguran ser representantes del pueblo, decidieron viajar en un avión en lugar de trasladarse en sus automóviles o transporte público a Santa Lucía. De acuerdo con aplicaciones de tráfico y vialidad, la mejor ruta en
automóvil para llegar a la base aérea de Santa Lucía sin peajes es de 1 hora con 33 minutos, en un recorrido de 49 kilómetros. Mientras que no existe referencia del tiempo en transporte público. La misma ruta, pero con peaje, establece un tiempo de 1 hora con 23 minutos y un recorrido de 51 kilómetros, desde la Terminal 2 del AICM (donde salió el avión con los senadores) al nuevo aeropuerto.
CONECTIVIDAD, PENDIENTE
De acuerdo con una investigación de este diario publicada el 20 de octubre, el nuevo aeropuerto será inaugurado, pero sin las vialidades y transporte necesarios para su conectividad. El proyecto de infraestructura vial y de transporte prevé la extensión de la Línea I y IV del Mexibús, que opera en el Estado de México, y una ampliación del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán.
Ante la etapa inédita de transición política, la academia, los científicos, los hombres y mujeres de ciencia no pueden estar alejados de las decisiones políticas y públicas del país, por ello hay que defender siempre a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y catedrático de La Máxima Casa de Estudios, aclaró que sin la UNAM, México no habría avanzado hasta estos estadios de desarrollo económico, político y social. De esa manera, enfatizó su admiración por la universidad y advirtió que a pesar de los riesgos, la defenderá en todas partes, “no obstante
que pueda arriesgarme, algunos tibios me dicen: para qué te metes en problemas. Y les digo, porque finalmente ahí va a ser mi casa al final de mi vida. Soy senador temporal, pero maestro permanente. Y en todo lugar, en todo lugar, frente a toda institución, no deben tener recato; hay que defender a la UNAM siempre”, expresó. Durante la ceremonia de imposición de insignias a los nuevos integrantes del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la institución, el coordinador parlamentario de Morena expresó su satisfacción de reunirse “con la inteligencia de este país, con la academia” y aprovechó para reiterar el llamado para defender la universidad pública, pues es un deber ineludible.
CAPTURA DE VIDEO
Reitera Monreal llamado a defender ‘siempre’ a la UNAM CONVICCIÓN. El morenista enfatizó que México no habría avanzado sin la aportación de la universidad.
Y aseguró que entre los doctores en Derecho hay servidoras y servidores públicos admirables, así como académicas y académicos respetables. Hay que recordar que hace unas semanas, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra La Máxima Casa de Estudios del país, el senador de Morena siempre expresó su respaldo por la academia y por su alma máter. / KARINA AGUILAR
Propone México apoyo a pueblos originarios Para el Gobierno, la protección del medio ambiente debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y los pueblos originarios, ya que son ellos quienes conviven con la naturaleza y han cuidado y conservado sus territorios a lo largo de la historia, indicó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores. “Para México, poner al centro a las personas y el uso sustentable de los recursos naturales es algo innegociable”, sostuvo. Durante su participación en la
Ponen en alto a México en Estados Unidos Cadetes de la Escuela Naval Militar, de la Secretaría de Marina (Semar), que se encuentran estudiando en la Academia Naval de Estados Unidos, pusieron en alto el nombre de México durante su participación en la Naval Academy Science and Engineering Conference. /24 HORAS
@SEMAR_MX
Jóvenes, el grupo con más contagios: Salud Los jóvenes entre 18 y 29 años son el grupo de edad que más contagios de Covid-19 sigue reportando, seguidos del grupo de 30 a 39 años y del de 40 a 49 años, de acuerdo con el Comunicado Técnico Diario publicado por la Secretaría de Salud (Ssa). Hasta ayer, México tenía un total de tres millones 834 mil 815 casos acumulados de coronavirus, de los cuales, tres mil 556 fueron reportados de un día a otro; en tanto, un total
de 290 mil 374 personas han fallecido a consecuencia de esa enfermedad y de ellos, 264 fueron reportados en las últimas horas. La epidemia activa se ubica en 21 mil 377 personas, siendo la Ciudad de México con tres mil 146 casos, seguida de Guanajuato con dos mil 38, Estado de México con mil 202 y Sonora con mil tres, las entidades con mayor número de casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días.
No obstante, sólo la ampliación de la Línea I, de la cual el Gobierno mexiquense incluso ya compró unidades para su operación, tiene un avance considerable. Esta no es la primera vez que legisladores acuden a la nueva terminal aérea, en octubre pasado un grupo de diputados federales, también a invitación de la Sedena, recorrieron la obra para conocer los avances de la misma.
COP26, que se celebra en Glasgow, Escocia, expuso el esfuerzo que realiza el Gobierno a través del programa Sembrando Vida. Hizo hincapié en el compromiso de México con el medio ambiente al exponer los proyectos realizados en el país: “El programa Sembrando Vida, el más grande del mundo, que lleva más de 800 millones de árboles plantados; la negativa a otorgar concesiones para minería tóxica. “La prohibición al fracking, a la importación y siembra de maíz transgénico; el uso restringido de agroquímicos; la incorporación de contenido ambiental en las escuelas; el fomento a la economía circular y la reglamentación de sus emisiones de metano”. Anunció que se construirá el parque de generación eléctrica con paneles solares más grande de Latinoamérica y se modernizarán 14 hidroeléctricas para transitar hacia energías renovables. / MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO
La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales de Covid-19 se ubica en 18% y para enfermos graves que requieren un ventilador está en 16%, a escala nacional. Hasta ahora, en el país se han vacunado 75 millones 170 mil 848 personas contra el Covid-19, de las cuales, 62 millones 684 mil 986 tienen esquema completo, dos dosis, y 12 millones 485 mil 862 medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 162 millones 353 mil 535 dosis de vacunas contra la enfermedad ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, de siete laboratorios diferentes, y de ellas se han aplicado 128 millones 940 mil 251 biológicos. / KARINA AGUILAR
Reclusorio Preventivo Varonil Norte
2,701
Reclusorio Preventivo Varonil Oriente
2,514
PRIMA FACIE
Reclusorio Preventivo Varonil Sur
1,819
RICARDO MONREAL ÁVILA
Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha
637
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial Cdmx
89
o vengo a hablar de seguridad como sinónimo de poderío militar ni como argumento para el empleo de la fuerza contra nadie”. Así comenzó el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado martes, con lo que ya se podía prever que sería un discurso crítico y a la vez propositivo en cuanto a la forma de entender y procurar la seguridad en el mundo. El argumento central de su participación fue que la corrupción es el principal obstáculo que impide a las personas de todo el orbe acceder a una vida libre de miedo y miseria, ya que la pérdida de valores, aparejada a la implementación del modelo neoliberal que socializa pérdidas, privatiza ganancias y alienta la explotación de los recursos naturales, ha dado lugar a la época de mayor desigualdad en la historia de la humanidad. Con la sinceridad que lo caracteriza y con la autoridad moral que le otorga la aprobación del pueblo mexicano, el mandatario señaló la falta de acciones sustanciales en beneficio de las personas que viven en situación de pobreza a causa de ese modelo, y puso como ejemplo que el mecanismo COVAX, ideado por la ONU para dar acceso a las vacunas anti-Covid-19 a los países menos favorecidos, haya distribuido únicamente el 6% de las dosis, en contraste con el 94% comercializado por las farmacéuticas, lo que tildó de un “doloroso y rotundo fracaso”. En consecuencia, informó que en los próximos días la representación de México presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas una propuesta para poner en marcha un plan mundial de fraternidad y bienestar que brinde apoyos económicos directos a 750 millones de personas que en todo el mundo sobreviven con menos de dos dólares diarios, el cual propuso financiar mediante la aportación voluntaria del 4% de los ingresos de las mil personas más ricas y de las mil empresas más grandes del mundo, así como con la aportación del 0.2% del PIB de los países miembros del G20, entre los que se encuentra México. Finalmente, el presidente AMLO cerró citando a tres pensadores que consideraban a la felicidad como un elemento crucial para el desarrollo de las sociedades: Adam Smith, José María Morelos y Pavón, y Simón Bolívar, con lo que remarcó el sentido moral de su llamado. Con el ejemplo de la lucha anticorrupción, la implementación de la austeridad republicana y la atención prioritaria de las personas que menos tienen, México recordó a la comunidad internacional que nunca es tarde para replantearse objetivos y rutas de acción para revertir la pobreza y la desigualdad que generan violencia; nunca es tarde para dar la cara a los problemas sociales que engendra el sistema económico; nunca es tarde para estrechar lazos de fraternidad y “nunca es tarde para hacer justicia”.
Fuente: Subsecretaría del Sistema Penitenciario
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LA MAYORÍA DE RECLUSOS, CON ESTUDIOS DE SECUNDARIA
Sin sentencia, 30% de los reos en reclusorios locales Razón. De acuerdo a una solicitud de información, siete mil 896 prisioneros aún se encuentran en prisión preventiva, un proceso criticado por ONG DANIELA WACHAUF
En las prisiones de la Ciudad de México, miles de personas permanecen en la incertidumbre de cuando volverán a saborear la libertad, pues la justicia, que en teoría debería ser expedita, los mantiene sin sentencia... Para algunos por más de una década. De un total de 26 mil 274 internos en los centros penitenciarios de la capital, al 15 de octubre de este año, siete mil 896 (30%) no cuentan con una sentencia, de acuerdo a cifras de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos, entregadas a través de una solicitud de transparencia. Las prisiones con más reos sin sentencia son el Reclusorio Norte, con dos mil 701 personas privadas de la libertad como procesadas; seguido por el Reclusorio Oriente, con dos mil 514; el Reclusorio Sur, con mil 819, y el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha, con 637. Alfredo Utrera, del organismo AsíLegal explicó que la prisión preventiva es una figura que ha sido criticada por la comunidad internacional y se ha pretendido erradicar por medio de varias recomendaciones. Comentó que en 2008 se registró una modificación a nivel Constitucional en materia de seguridad y justicia que vino a cambiar el sistema de justicia penal, que era inquisitivo y
Existen procesos larguísimos, esos son los que se encuentran hoy en día bajo el abuso de la prisión preventiva oficiosa o justificada” ALFREDO UTRERA Organización AsíLegal
mixto, a un sistema que ahora es de corte acusatorio y adversarial. El litigante señaló que una de las críticas que tenía el antiguo sistema de justicia penal consistía en que los procesos eran mixtos, es decir orales y por escrito, pero las actuaciones duraban mucho. Abundó que este nuevo sistema lo que pretende es generar procesos mucho más ágiles y sencillos, y lo ha logrado; detalló que las personas que se encuentran en prisión preventiva y que llevan muchos años por lo general pertenecen al antiguo sistema y se encuentran a la espera de sus audiencias. “Existe una posibilidad en la que la prisión preventiva pueda postergarse, esto únicamente es cuando la persona lo solicita en ejercicio de derecho de defensa, por ejemplo para conseguir pruebas y demostrar la inocencia”. Un caso es Pedro (nombre ficticio), quien permanece desde diciembre de 2003 en prisión preventiva en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha, por el probable delito de secuestro exprés. Desde hace 18 años hace su pase de lista y se dedica a llevar
la vida “normal” de un reo. En su caso, él obtuvo inicialmente una sentencia de 18 años, sin embargo, amigos de Pedro comentaron a este diario que fue víctima de tortura por parte de los policías que lo aprehendieron, por lo que interpuso una apelación que aumentó la pena de prisión a 27 años. “Después metió un amparo donde le repusieron el procedimiento por no haber tenido una defensa adecuada y por el tema de tortura, pero desde entonces sigue con el proceso abierto… No lo han vuelto a sentenciar y continúa en prisión preventiva”. Otros han salido de la cárcel... Pero con los pies por delante. El 1 de septiembre de 2011, Joaquín Alejandro Senderos fue hallado sin vida, tras cuatro años de permanecer en el Reclusorio Norte, donde se encontraba bajo proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Falleció, presuntamente por suicidio, sin haber obtenido una sentencia. EDUCACIÓN
Por otra parte, en la solicitud de información la Subsecretaría también refiere que, del total de los 26 mil 274 internos en penales capitalinos, 12 mil 145 tienen de escolaridad hasta secundaria; seis mil 37, primaria; cuatro mil 253, bachillerato; mil 948 son profesionales y 46 cuentan con maestría o doctorado, entre otros. La mayor parte procede de la alcaldía Iztapalapa, con cuatro mil 945; de otros estados, cuatro mil 624; Gustavo A. Madero, dos mil 668, y Cuauhtémoc, dos mil 352, entre otras.
Protestan por su pensión expolicías Ayer, expolicías jubilados cerraron el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma, provocando caos vial y el cierre de la Línea 1 del Metrobús. Ahí exigieron la destitución de José Jonathan Pérez, gerente de Prestaciones y Bienestar de la Caja de Previsión de la Policía local, a quien acusan de no resolver el pago por 11 meses de pensión a través del ISSSTE a 300 elementos, pese a dictamen de pago. /24 HORAS
CUARTOSCURO
“N
7
Prisiones con más personas en prisión preventiva en la CDMX al 15 de octubre de 2021:
ARCHIVO CUARTOSCURO
Fraternidad y bienestar mundial
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
PRIVADOS DE LA LIBERTAD
CDMX
8
CUENTA CON 21 MIL 589 PUNTOS DE ACCESO LIBRE A INTERNET
Digital. En tres años, la capital aumentó su conexión en 5,000%, por arriba de Moscú, Rusia; Seúl, Corea del Sur; y Tokio, Japón
Logra CDMX Récord Guinness por su WiFi gratuito para todos
TECNOLOGÍA. La jefa de Gobierno resaltó que el reconocimiento como ciudad con más puntos WiFi gratuito en el mundo es un gran beneficio para los capitalinos.
dad de México; no tendría sentido la tecnología si no fuera para beneficio de los habitantes y, en particular, de los más desprotegidos en nuestra ciudad.
“Estos 21 mil 500 puntos son para beneficio y para crear derechos: el derecho al internet para todos y para todas, eso es lo que estamos logrando el día de hoy en la ciudad”,
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
sostuvo. Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, manifestó: “¿Cuánto le costó a los habitantes
de la Ciudad de México convertirse en la ciudad más conectada del mundo? Cero pesos, no hubo un peso adicional erogado y por el contrario durante dos años nos hemos ahorrado 864 millones en los contratos de conectividad de la ciudad”. El funcionario adelantó que el próximo año se habilitarán puntos de WiFi gratuito en todas las escuelas primarias y secundarias públicas; las preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), la Universidad de la Salud, el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Catellanos”, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como en las mil 800 Unidades Habitacionales de la capital. En tanto, el adjudicador oficial de Guinness World Records para México y Latinoamérica, Carlos Tapia, explicó que el reconocimiento se debe a que la CDMX cuenta con el mayor número de hotspots en una misma red de WiFi gratuito.
Primer día del Buen Fin: expectación ante ofertas CONSUMO. En las primeras horas fue escasa la asistencia de compradores, pero al avanzar el día el número de clientes aumentó en los centros comerciales.
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
El Buen Fin comenzó y las tiendas departamentales ofrecen sus mejores precios en los escaparates, con la intención de atraer al mayor número de clientes. Pero durante las primeras horas de promociones fue escasa la asistencia de compradores. Sólo unos cuantos locales mostraban filas de personas que aguardaban para poder entrar. Al transcurrir el día y cerca de la tarde-noche se percibió un aumento considerable de clientes que ingresaban a los centros comerciales. Se vio a algunas madres y padres de familia con sus hijos, quienes aún portaban el uniforme escolar, y también a oficinistas que llegaron tras salir de trabajar. Bastante gente se observó, por ejemplo, en el Forum Buenavista, un centro comercial en la alcaldía Cuauhtémoc donde confluyen usuarios del Metrobús, Metro y Tren Suburbano. Mientras que en el Parque Tezontle, en Iztapalapa, un enorme árbol navideño recibió a los visitantes, quienes recorrían los grandes pasillos llenos de productos de todo tipo. Hay ofertas y promociones de 20 y hasta 50% de descuento en tiendas deportivas, de calzado, vestimenta, incluso la gastronomía tiene rebajas. Un señor descansaba en una banca junto con su nuevo televisor, mientras su pareja escogía algún calzado extra y lo pagaba a mitad de precio. Y es que las tiendas de electrónica fueron las más concurridas, pues los televisores pasaron de 12 mil a seis mil pesos. Una familia, además de su tele, discutía si sería mejor llevarse
Somos una Ciudad Innovadora y de Derechos; innovadora porque utiliza la tecnología digital de conectividad para abrir derechos a los habitantes”
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON Y GIBRÁN VILLARREAL
La Ciudad de México recibió el Récord Mundial Guinness como la urbe más conectada del planeta al contar con 21 mil 589 puntos de acceso gratuito a internet. Y es que en tres años, la capital del país aumentó su conexión en un cinco mil por ciento, al pasar de 98 puntos WiFi gratuitos habilitados a 21 mil 500, y de 1.2 millones a 12.5 millones de usuarios, lo que la coloca como la ciudad del mundo con más acceso a internet público, gratuito y abierto, por arriba de Moscú, Rusia; Seúl, Corea del Sur; y Tokio, Japón. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el reconocimiento como ciudad con mayor número de puntos WiFi gratuito en el mundo es un gran beneficio para los habitantes de la capital. “En esto se concentra lo que hemos venido diciendo desde que entramos al Gobierno de la ciudad: número uno, somos una Ciudad Innovadora y de Derechos; innovadora porque utiliza la tecnología, en particular esta tecnología digital de conectividad, para abrir derechos a los habitantes de la Ciu-
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
una cafetera o una licuadora. Los celulares también están en rebaja, y aunque por lo pronto no se veían muchos clientes, los que adquirían su smart phone de moda se iban contentos. El Buen Fin durará hasta el 16 de noviembre, por lo que los negocios confían en tener grandes ventas e ingresos, mientras que la población en general espera encontrar buenas ofertasydescuentosqueayudenasusafectados bolsillos luego de más de año y medio de pandemia por el Covid-19. POTENCIALIZAN CENTRO EN LÍNEA
En tanto, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y la Secretaría de
Desarrollo Económico informaron que mejoraron la plataforma centroenlinea.cdmx.gob.mx para enriquecer la experiencia de promoción y compra en línea con nuevas herramientas, además para el Buen Fin se lanzó una sección especial de Ofertas y Promociones. “Estamos potencializando la plataforma colaborativa centroenlinea. cdmx.gob.mx para que la gente que está acostumbrada a venir al Centro a disfrutar del Buen Fin, pueda ubicar en el portal cuáles son las ofertas que se tienen y organizar de mejor forma su visita”, dijo la coordinadora de la ACH, Dunia Ludlow. / ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL
Piden realizar compras inteligentes La coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, Elizabeth Mateos, llamó a la ciudadanía a realizar compras inteligentes y evitar endeudarse en la semana del Buen Fin, del 10 al 16 de noviembre, al tiempo que exhortó a las empresas participantes a ofrecer productos de alta calidad. Mateos también solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor realizar supervisiones y mantenerse alerta ante cualquier indicio de aumento injustificado
en los precios, a fin de evitar ofertas engañosas. La diputada local explicó que el Buen Fin es una forma de reactivar la economía interna y debe aprovecharse, sin embargo, es importante que los consumidores antes de hacer sus compras realicen una investigación particular y comparen precios y productos, además de sólo adquirir en tiendas formales, lo cual ayudará a proteger su compra. Destacó que se deben reactivar los negocios afectados por la pandemia de Covid-19. / 24 HORAS
CDMX
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
9
PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER DIJERON QUE SE MANIFESTARÁN CADA MARTES
Protesta. Denunciaron que fueron contratados por el SAT el pasado 1 de mayo y despedidos 11 días después
Nuevo bloqueo al AICM: ahora van extrabajadores de aduanas
DANIELA WACHAUF
Por segundo día consecutivo, manifestantes bloquearon el acceso vial a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ayer, alrededor de 25 oficiales de comercio exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT) demandaron ser restituidos en sus cargos e instalaron una casa de campaña frente a la puerta 2 de la terminal. Cabe recordar que apenas el pasado martes, padres de niños con cáncer también bloquearon la Terminal 1 en protesta por la falta de medicamentos oncológicos. Asimismo, los papás afectados adelantaron que protestarán cada martes en el aeropuerto hasta tener una solución. Alba Brevaña Reyes, representante de los extrabajadores de aduanas, explicó que son 120 las personas afectadas y que permanecerán el tiempo necesario en las afueras del AICM, ya que fueron contratados el pasado 1 de mayo y despedidos el día 11 de ese mismo mes. “Nuestro asunto debe ser resuelto; somos víctimas de una injusticia orquestada en Palacio Nacional, ya que fuimos despedidos por orden presidencial y exigimos a las autoridades del SAT que nos resuelvan”. Reyes precisó que los trabajadores se postularon por una convocatoria para ocupar el puesto de oficiales
120 personas fueron despedidas a pesar de que fir-
CUARTOSCURO
maron un contrato de tres meses para capacitación
RECLAMO. Los manifestantes dijeron ser víctimas de una injusticia orquestada desde Palacio Nacional, ya que -afirmaronfueron despedidos por orden presidencial.
a trabajar para el SAT mínimo seis meses. Detalló que mandaron una cartapetición al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Él abordó el tema en La Mañanera del 3 de junio,
en la que dio la orden de que el tema sea resuelto de manera favorable… buscamos el diálogo, pero no fuimos atendidos”. La vocera recordó que se movilizaron el pasado 13 de julio a Palacio
Van morenistas por la recuperación de espacios der bellas artes, cine y fotografía, entre otras actividades. La titular de Iztapalapa, Clara Brugada, inauguró el recinto en compañía de sus pares, Francisco Chíguil (Gustavo A. Madero); Armando Quintero (Iztacalco); Judith Vanegas (Milpa Alta); Berenice Hernández (Tláhuac); Evelyn Parra (Venustiano Carranza); y José Carlos Acosta (Xochimilco). Brugada enfatizó que los siete alcaldes morenistas trabajarán en la recuperación de los espacios públicos, y resaltó que en estas demarcaciones no se sobrepone el interés privado por encima del público. “Asumimos la defensa del espacio público como prioridad; en las alcaldías que gobernamos no entra ningún interés privado por encima de lo público, primero está el espacio
ARMANDO YEFERSON
Los siete alcaldes morenistas de la CDMX se comprometieron a recuperar un millón de metros cuadrados de espacio público, y con la inauguración del Parque Utopía Papalotl, en Iztapalapa, dieron banderazo al programa “Rescate del Espacio Público”. Con la apertura del parque, cuyo nombre en náhuatl significa mariposa, los alcaldes destacaron que se recuperaron 12 mil metros cuadrados de un lugar conocido como “La Ford”, donde se vendían autopartes robadas y que luego fue expropiado por el Gobierno capitalino. El Parque Utopía Papalotl es un complejo cultural, deportivo, recreativo y social, pues cuenta con una alberca semiolímpica, pista de tartán, un mariposario, orquidiario y tiene las instalaciones para apren-
Al 90%, estudio topográfico de Línea 12: Sobse
IZTAPALAPA. Al inaugurar el Parque Utopía Papalotl, los alcaldes de Morena destacaron que se recuperaron 12 mil metros cuadrados de un lugar donde se vendían autopartes robadas.
público y los recursos públicos con fines de transformación”, subrayó. Asimismo, los siete alcaldes se comprometieron a rescatar un millón de metros cuadrados de espacio público, que incluye dar mantenimiento, comenzar una obra nueva o realizar alguna tarea que transforme el lugar, toda vez que se trata de am-
ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO
Alista alcaldía GAM el Operativo Basílica
DÍA DE LA VIRGEN. Se mantendrá el flujo constante de fieles al recinto, explicó Chíguil.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, adelantó que con motivo del próximo festejo a la Virgen de Guadalupe se alista el Operativo Basílica, a fin de mantener el flujo constante de fieles al recinto religioso y evitar aglomeraciones. El morenista detalló que ha mantenido reuniones con las autoridades de la Basílica de Guadalupe y de la Ciudad de México para realizar trabajos coordinados. Asimismo indicó que se impedirán aglomeraciones en el atrio y al interior del templo mariano. “Estamos preparados para recibir
flujos importantes de peregrinos en este mes y el siguiente. Se toman todas las medidas correspondientes y se mantendrá el flujo de peregrinos; no se van a quedar en el atrio, ni dentro de la Basílica, si no que van a estar fluyendo”, explicó. Chíguil indicó que antes de la pandemia de Covid-19, la Basílica de Guadalupe recibía nueve millones de feligreses previo al festejo a la Morenita del Tepeyac, mientras que en los meses de noviembre y diciembre se registraba cerca de 15 millones de visitantes.
pliar, preservar o embellecer las áreas comunes que nos igualan a todos. Francisco Chíguil, titular de la GAM, precisó que su demarcación ha recuperado dos millones de metros cuadrados de área verde, y que se emprendieron acciones para rescatar el Deportivo Hermanos Galeana. / ARMANDO YEFERSON
El pasado martes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Basílica recibirá a los feligreses el próximo 12 de diciembre a diferencia del año pasado, cuando el recinto estuvo cerrado del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus. “No se va a cerrar (la Basílica); ahora va haber un protocolo especial y tenemos una reunión probablemente la próxima semana con el rector de la Basílica, pero también en general con la Iglesia católica para el tema del 12 de diciembre”, abundó en conferencia. Por ello, la mandataria local señaló que una vez realizada la reunión con las autoridades eclesiásticas se darán detalles de la celebración religiosa. / ARMANDO YEFERSON
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que se tiene un 90% de avance en el levantamiento topográfico de los 6.7 kilómetros del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, y un avance del 73% en estudios y revisiones de los 11.8 kilómetros del tramo subterráneo. El titular de la Sobse, Jesús Esteva, dijo que se entregó el Proyecto Ejecutivo que contempla la reconstrucción de tres trabes para reforzar los cabezales, los topes sísmicos y las columnas. “Ya está diseñado según el Reglamento de Construcciones de 2017; el que está actualmente tiene fuerzas superiores o requiere fuerzas superiores con las que se diseñó inicialmente la L12”, precisó. Además, adelantó que la próxima semana se entregará el Proyecto Ejecutivo del Tramo Elevado Metálico en su totalidad. / ARMANDO YEFERSON
SOBSE
de comercio exterior, sin embargo fueron despedidos 11 días después de haber sido contratados y a pesar de que firmaron un contrato de tres meses para capacitación, y una carta compromiso en la que se les obligaba
Nacional y llegó Edmundo Rosales, administrador central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera, en representación del SAT. “Reconoció que no fue de la manera correcta que nos iban a restituir, pero que les diéramos tiempo y a la fecha no llegamos a un acuerdo. Estamos aquí para exigir que nos resuelva porque ya hemos tenido cinco mesas de trabajo, hemos agotado la vía de la institucionalidad sin tener alguna respuesta concreta; no nos vamos a ir hasta que nos den solución y estamos dispuestos a quedarnos el tiempo que sea necesario”. Añadió que permanece el enlace de la Secretaría de Gobernación para ofrecer una mesa de negociación, “pero no estamos dispuestos a aceptar”.
STC. En breve estará listo el Proyecto del Tramo Elevado, dijo el secretario de Obras, Jesús Esteva.
10
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
EN 48 HORAS, SE REGISTRARON 3 INTENTOS DE JUSTICIA POR PROPIA MANO
Crisis de autoridad lleva a linchamientos: especialista
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
N
o es que uno se empeñe en ver el vaso medio vacío. Coincidamos en que la participación del Presidente en la ONU tuvo aspectos positivos. Por ejemplo, no habló de líderes fascistas, ni repitió el chiste de tan lejos de Dios, ni le apostó a la guayabera. Dicho lo anterior, ojalá podamos coincidir en algunas otras cositas. Por ejemplo, en que la regañiza del enviado chino y, sobre todo, la del ruso, fueron de época. No solo porque no es la norma que en actos protocolarios como ese le pongan un estate quieto a un Presidente, sino porque rusos y chinos, que no es exactamente que merezcan el calificativo de tecnócratas, le pidieron al tlatoani que: 1) como presidente del Consejo de Seguridad hablara, porfa, de seguridad, porque para modelos de desarrollo hay otras oficinas de la ONU, y 2) que en todo caso, al hacer propuestas, tomara en cuenta detallitos como la soberanía nacional. Porque, coincidamos también, el Presidente se equivocó de ventanilla. Y es que apareció por ahí el argumento de que la pobreza y la desigualdad están conectadas con la seguridad. Hombre, sí. Y con todo lo demás, de la salud, al deporte, a la poesía y la conservación de parques y monumentos. Pero decir “que los ricos le den dinero a los pobres” y que además lo hagan como lo hago yo, que he provocado un bajón en el número de personas en la clase media y un subidón millonario de los pobres, caray, no es una propuesta ni muy sofisticada, ni muy aterrizada, ni, sobre todo, muy impregnada de autocrítica. Ciertamente, coincidamos también, nos ahorramos lo de Mussolini y lo de Porfirio Díaz, pero no lo de la fraternidad universal. La única diferencia es que esta vez la expresión llegó rebautizada, en plan “estoy destinado a transformar la historia universal”, como “Estado mundial de fraternidad y bienestar”. Sip: el Presidente se presentó ante el Consejo de Seguridad a explicarnos cómo terminar con la pobreza en el mundo. Ai nomás. Para terminar, está lo de que la ONU no ha hecho nada por los pobres, una afirmación no muy rigurosa, aceptaremos todos, particularmente para el “Presidente historiador”. Ni muy amable, claro. Así pues, nos es que el vaso haya estado medio vacío: es que llegó cuarteado y con las huellas marcadas porque lo agarraste después de comerte la quesadilla de papa. Pero terminemos con una nota optimista. Porque pudo ser peor. ¿Qué tal que a nuestro líder le da por replicarle al enviado de Putin? “Marcelo, averíguame cómo se dice ‘abrazos, no balazos’ en ruso”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
STEPHANIA TAPIA
La falta de respuesta de autoridades a los problemas de inseguridad y la poca efectividad de los órganos de justicia han derivado en que habitantes de diversas regiones del país intenten actuar por propia mano, afirmó el investigador José Antonio Álvarez León. En entrevista para 24 HORAS, el doctor en Derecho y profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, señaló que son varios los factores que llevan a una población a tomar justicia fuera de la ley, entre ellos la percepción de que no hay efectividad por parte de las autoridades frente a la delincuencia, ausencia de protocolos, así como la marginación en las zonas en las que se presentan. Tan solo en las últimas 48 horas, se registraron tres intentos de linchamiento, uno de ellos en la comunidad de Tunititlan, en Chilcuautla, Hidalgo, donde pobladores retuvieron a seis personas, las rociaron con gasolina y amagaron con quitarles la vida, luego de ser descubiertos en una camioneta desvalijada; sin embargo, elementos policiacos acudieron al lugar y los trasladaron ante autoridades municipales. Otro caso se reportó el martes pasado, en la zona centro de Chilpancingo, Guerrero, cuando comerciantes, hartos de la ola de robos y asaltos de los últimos meses, sometieron, amarraron y golpearon a un presunto
ORIGEN. Ausencia de protocolos y marginación son otras de las causas.
ladrón que se apoderó de artículos en una ferretería. Al final, el delincuente fue rescatado por policías municipales y llevado ante el Ministerio Público. Asimismo, en Oaxaca, luego de permanecer retenido por tres días, vecinos intentaron quemar vivo al tesorero de San Juan Mazatlán, Gildardo Bautista, a quien llevaron frente a una hoguera, en la comunidad de La Mixtequita, y lo obligaban a pedirle al edil, Macario Jiménez, entregar los recursos del ramo 28 y 33, por lo que Seguridad Pública y la Guardia Nacional desplegaron un operativo en la zona. INCREMENTO DE CASOS, PREOCUPANTE
Álvarez León agregó que para las autoridades el fenómeno de la delincuencia se mantiene lineal, mientras que los ciudadanos lo perciben como un déficit, es decir, que la criminalidad sigue ganando terreno frente a las políticas públicas de prevención del delito instrumentadas por el Estado. “La justicia por propia mano es un indicador sociológico preocupante”, subrayó.
Los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Coahuila, Miguel Riquelme, y de Nuevo León, Samuel García, acordaron ayer una nueva estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado de manera conjunta y analizar el tema migratorio. Tras una reunión interestatal, el mandatario de NL, Samuel García, advirtió a las bandas delincuenciales que “si se meten con uno, se meten con los tres” gobernadores. García Cabeza de Vaca dijo que solicitarán al Instituto Nacional de Migración (INM) destine más personal y recursos ante el aumento en el flujo de migrantes. Previo al encuentro, familiares de personas desaparecidas bloquearon la calle Zaragoza, al lado del palacio de Gobierno estatal. / 24 HORAS
El investigador explicó que existen tres indicadores psicológicos para que la gente llegue a tomar la justicia por cuenta propia y no pedir ayuda a los organismos de seguridad, entre ellos que la autoridad deja de representar el control. Asimismo, detalló que los individuos ven como única solución hacerse justicia por ellos mismos, porque posiciona a grupos dominantes o personas con cierto liderazgo. “En esta apropiación de la justicia, los elementos policiales dejan de percibirse como un límite provocando que la autoridad deba replegarse ante estos grupos”, puntualizó.
Explosión deja un herido en taller de Tultepec, Edomex Al menos una persona herida y daños en varias viviendas aledañas fue el saldo de una explosión ocurrida ayer en un taller de fuegos artificiales en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, Estado de México. El siniestro se registró en la parte posterior de una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe Tlazintla, la cual era habilitada como taller de pirotecnia. Elementos de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional arribaron al sitio para atender la emergencia. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Se recrudecen los ataques en zona de Tierra Caliente Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron abatidos por elementos del Ejército mexicano, tras la serie de enfrentamientos registrados esta semana en la zona de Tierra Caliente, Michoacán, y que se recrudecieron ayer. Luego de los distintos ataques del grupo delictivo contra efectivos castrenses el martes pasado y que dejó seis militares heridos ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) utilizó un helicóptero artillado y, desde el aire, cercó a los criminales en medio de una lluvia de plomo, que provocó que los vehículos blindados conocidos como monstruos, se
incendiaran con sus ocupantes al interior. Desde la tarde del pasado lunes varias localidades de Tepalcatepec fueron atacadas por el crimen organizado, y un día después agredieron a los militares, lo que desató una serie de enfrentamientos. Ayer, los civiles armados mantuvieron las agresiones contra los soldados, hasta que arribó a la zona el helicóptero de la Sedena, el cual también fue atacado a balazos. INTENTAN QUEMAR BAR EN GUERRERO
Hombres armados irrumpieron la noche del martes en el estacionamiento del negocio
QUADRATIN
El Presidente en la ONU: un balance
Van NL, Tamaulipas y Coahuila contra crimen
GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
NUEVA ESTRATEGIA
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Violencia. El académico José Antonio Álvarez afirmó que habitantes perciben que la criminalidad gana terreno a las políticas del Estado
OPERATIVO. Desde el aire, la Sedena cercó a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Bar Bar, balacearon la fachada e intentaron quemar el lugar, ubicado en Chilpancingo, Guerrero. Al lugar acudieron marinos, policías estatales y municipales para acordonar el área, sin que se reportaran heridos. / QUADRATÍN
ESTADOS
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
11
Apoyará Puebla con 100 mdp a afectados
PROCESARÁ 20 MIL TONELADAS DE PLÁSTICO AL AÑO
Inaugura Del Mazo planta de reciclaje para Edomex LOS BENEFICIOS
10 mil empleos indirectos y 80 directos
generará la planta de la firma austriaca que llega a la capital mexiquense
40 mil toneladas de plástico se podrían reci-
clar para el próximo año, el doble de lo que se procesará este 2021
COMPROMISO VERDE
En compañía de la embajadora de Austria en México, Elisabeth Kehrer, el gobernador indicó que ALPLA es una empresa austriaca con presencia en 45 naciones, donde se reconoce por el uso de tecnología de punta, procesos productivos de calidad, generación de empleos y el cuidado del entorno natural. Recordó que el Gobierno mexiquense cumple con los Objetivos de Desarrollo Sustentable: campañas de reforestación, sistematización del manejo de residuos sólidos, consolidación del Sistema Integral de Residuo, que registra y da seguimiento a los procesos de desechos de manejo especial y con la que se han atendido a más de ocho mil promotores. Además del programa Proaire, en el que participan los 125 municipios de la entidad, y que busca reducir los índices de contaminación durante los próximos años, lo
GOBIERNO EDOMEX
Con una inversión de 470 millones de pesos y una capacidad para procesar 20 mil toneladas de material plástico al año, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inauguró la planta de reciclaje ALPLA recycling Toluca, que desarrollará soluciones innovadoras, limpias y eficientes que contribuyan a proteger al medio ambiente,. Reconoció a esta empresa socialmente responsable, y puntualizó que con la apertura de esta nueva planta en la capital mexiquense se crearán cerca de 80 empleos directos y más de 10 mil de forma indirecta. Subrayó Del Mazo Maza el enfoque de ALPLA al promover la economía circular, como un modelo de producción sostenible impulsado por algunas de las economías más desarrolladas del planeta que busca extender la vida de materias primas en ciclos productivos. VISITA. En compañía de directivos de ALPLA y la embajadora de Austria en México, el gobernador recorrió las nuevas instalaciones, ubicadas en la capital mexiquense.
que permitirá evitar anualmente más de 94 mil infecciones respiratorias agudas y más de 3 mil 500 defunciones. EL FUTURO ESTÁ EN EL MEDIO AMBIENTE
“Nuestro futuro está en el medio ambiente. La regla de las tres ‘r’: reducir, reutilizar y reciclar es la base de la economía circular, y un principio esencial de la sustentabilidad”, consideró Del Mazo. El director general de Alpla México Centroamérica y el Caribe, Carlos Torres Ballesteros, indicó que la planta puede procesar, en un inicio, 20 mil toneladas de material plástico al año, y que como parte de su compromiso ambiental, se duplicará esta capacidad de procesamiento para 2022, ya que su mayor compromiso es hacer un uso
Actualmente, 50% de los residuos provenientes de la industria se recicla, y las 26 mil toneladas diarias de residuos que procesa nuestra entidad, son manejadas casi en su totalidad con base en normas y estándares que aseguran su correcta disposición” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex
responsable de los recursos y crear un camino a la economía circular. / 24 HORAS
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
P
ablo Gómez Álvarez, nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, es un hombre intelectualmente brillante. Con larga trayectoria legislativa y en movimientos sociales, el morenista también se caracteriza por sus posiciones radicales, que si las lleva a la UIF podrían afectar las tareas de esa oficina. A sus 75 años, es su primera incursión en la administración pública. No hay duda de su capacidad, pero sí de cómo llevará a cabo el encargo que le asignó el presidente Andrés
Manuel López Obrador. La oposición comienza a temer al nuevo titular de la UIF. Creen que podría tomar venganza contra quienes han sido sus opositores en el Congreso, así como ejercer presión contra aquellos que desde el PRI se oponen a las reformas presidenciales. Llega en lugar de quien fuera un eficaz colaborador de López Obrador en el combate a la corrupción. Santiago Nieto Castillo cayó no por una boda, sino por errores de invitados que omitieron declarar 35 mil dólares a su ingreso a Guatemala. Pero sobre todo, por las grillas al interior del Gobierno y de Morena, que no es otra cosa que la prematura lucha por la candidatura presidencial de 2024. Nieto Castillo y su ahora esposa, la consejera electoral Carla Humphrey, quisieron ser discretos en el festejo de su enlace matrimonial, pero la lucha política llevó
FALLECE OTRA PERSONA A CAUSA DE LA EXPLOSIÓN
El secretario de Salud, José Antonio Martínez, confirmó un deceso más derivado de las explosiones por la fuga de gas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. Por otra parte, se mantiene la cifra de siete hospitalizados, seis graves y dos de ellos intubados. Hasta ayer se reportaban tres pacientes en el Hospital General del Norte y cuatro en Traumatología y Ortopedia, en donde también está un extubado bajo supervisión médica que tiene buena evolución. “Dimos de alta a Delfino de 12 años con superficie corporal quemada de 13% por lo que los tres pacientes del Hospital del Niño Poblano ya han sido dados de alta y continúan en observación”. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA
Identifican a 5 víctimas del accidente en caseta de Chalco Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado a cinco de las 19 víctimas, quienes murieron calcinadas en el accidente del pasado 6 de noviembre en la caseta San Marcos Huixtoco, de la autopista México-Puebla. Una de estas personas fallecidas es un hombre de 47 años, quien viajaba en un vehículo compacto marca Renault. Las otras cuatro víctimas corresponden a una familia conformada por una mujer y un hombre de 56 y 60 años, respectivamente, además de sus hijos, un varón de 20 años, y una joven de 18 años, quienes viajaban en un vehículo Honda. Familiares de estas cinco personas acudieron ante el represen-
Pablo Gómez, inteligente y vengativo TIRO LIBRE
nificados tener confianza en el apoyo gubernamental.
XOCHIMEHUACAN. Familiares y amigos acompañaron a Andrea, de 17 años, quien murió este martes, a causa de la explosión de hace dos semanas.
ENFOQUE
Detalles. La inversión de la firma austriaca ALPLA fue de 470 millones de pesos; generará más de 10 mil empleos directos e indirectos
El gobernador Miguel Barbosa pidió a su gabinete agilizar las indemnizaciones por los más de 20 heridos y cuatro fallecidos a causa de las explosiones por fuga de gas en San Pablo Xochimehuacan de hace dos domingos. En conferencia de prensa, Barbosa señaló que el DIF deberá cuantificar los importes de las indemnizaciones que se pueden entregar en breve. El mandatario anunció el programa Puebla te cuida, Puebla repudia la delincuencia, con el cual, de manera inmediata, serán destinados 100 millones de pesos para apoyar, en la reconstrucción de viviendas como en indemnizaciones, a las personas afectadas por la explosión en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. Precisó que el recurso podría incrementarse derivado de que las acciones concluirán en 2022. El mandatario pidió a los dam-
al Presidente a señalar ese evento como un “asunto escandaloso”. La noticia de que había personas retenidas en el aeropuerto de Antigua llevó a los malquerientes del entonces titular de la UIF, a utilizar las redes sociales para señalarlo como un personaje que no respetó los principios de austeridad dictados desde Palacio Nacional. SCasarse en la cuarta transformación es una actividad de alto riesgo. GERTZ, EL BENEFICIARIO El fiscal Alejandro Gertz Manero debe estar de plácemes. Adversarios declarados, ni Gertz ni Nieto ocultan el desprecio que siente el uno por el otro. Esa confrontación desplomó algunas investigaciones. Nieto Castillo suspiraba por despachar en la silla principal del edificio de la Glorieta de Insurgentes y hacía cuanto estaba a su alcance por conseguirlo.
tante social de la Fiscalía Regional de Amecameca, quien recabó las entrevistas correspondientes y posteriormente, el personal de la Coordinación General de Servicios Periciales llevó a cabo la toma de muestra genética, misma que fue confrontada con las recabadas a las víctimas, con lo que de manera científica se ha podido completar el proceso de identificación. Cabe señalar que se han presentado ante la FGJEM familiares de otras 11 posibles víctimas, a quienes de igual manera se les recabaron las entrevistas respectivas y, posteriormente, se les tomó una muestra genética, la cual es confrontada con las recabadas a las víctimas, para completar el proceso de identificación./ FÉLIX HERNÁNDEZ
Aún con las acusaciones de abuso de autoridad que pesan en su contra, Gertz Manero sale fortalecido. Directo. Mario Delgado se convirtió en un estorbo para las reformas presidenciales. Declarar que Morena borrará al PRI en las próximas elecciones solo alejó la posibilidad de que ese partido vote a favor de la reforma eléctrica. En Palacio Nacional no están contentos con el dirigente morenista. Indirecto. Organizaciones como la OMS, OPS, UNICEF y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito celebraron la aprobación de la denominada Ley Antitabaco en la Comisión de Salud del Senado. El dictamen plantea dos puntos esenciales: espacios públicos 100% libres de humo en todo el país, y la prohibición para la publicidad del tabaco. La prueba de fuego será en el pleno, pues las tabacaleras ejercen presión para evitar que la reforma prospere. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
Con ofertas que van de 20% a 50%, largas filas en establecimientos para comprar, principalmente, ropa y electrónicos, y con buenas expectativas por parte del sector comercial y de servicios, cientos de personas comenzaron a sumarse ayer a El Buen Fin 2021. En la zona comercial de los Portales, en la capital del Estado de México, el movimiento comercial inició desde las primeras horas; fueron las tiendas de ropa y calzado las más visitadas. Los filtros sanitarios en los accesos son una imagen que prevaleció, así como un cuidado en los aforos, aseguró Jorge Pedraza, presidente de Canaco del Valle de Toluca. Destacó que el ejercicio llevó a la generación de empleos, que aunque son temporales, desean se alarguen contratos hasta el cierre de la temporada decembrina. En el Edomex se espera que el programa de descuentos genere una derrama de 26 mil millones de pesos.
Inicia El Buen Fin con amplias expectativas
CONFÍAN EN RECUPERACIÓN
En Campeche, desde el martes por la noche comenzaron las filas de personas en los centros comerciales, quienes buscaban aparatos eléctricos en rebaja. En Jalisco, alrededor de dos mil empresas de distintos giros ofrecerán sus servicios y productos. El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uran-
Jalisco fue premiado en la COP26
PREVÉN ESTADOS VENTAS MILLONARIAS
CUARTOSCURO
Rebajas. Ropa, calzado y aparatos eléctricos, los productos más demandados en esta temporada
13
ga, detalló que durante los próximos días se espera una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos. “De acuerdo con lo autorizado por la mesa de salud podremos tener aforos de hasta 85% en tiendas, 80% en estacionamientos y 90% en
restaurantes y el poder de realizar actividades recreativas en plazas y centros comerciales”. El Gobierno de Puebla informó que participan cinco mil unidades de negocio en esta edición del Buen Fin, y que se proyecta una derrama de seis mil millones de pe-
EN SUS MARCAS. Con la participación de más de 250 empresas arrancó la edición 11 de El Buen Fin en Campeche, donde las áreas de electrónica y tecnología registraron las mayores ventas en el primer día.
sos y la creación de 40 mil empleos directos. Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio espera ventas por ocho mil 500 millones de pesos, además de la participación de ocho mil empresas que estiman incrementos de 30% en sus ingresos. / 24 HORAS
Jalisco y el área metropolitana de Guadalajara recibieron el premio de la Acción Climática Global, en la categoría de Líderes Climáticos, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se realiza en Glasgow, Escocia. Patricia Martínez, a nombre del Gobierno de Jalisco, y Mario Silva, en representación de los nueve municipios que integran el AMG, recibieron el galardón por parte de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), por la coordinación a través del plan de Acción Climática del Área Metropolitana (PACmetro). Dicha estrategia es única en su tipo, la primera a escala metropolitana dentro del Grupo de Liderazgo Climático C40, y permitirá reducir impactos y riesgos climáticos tales como ondas de calor, inundaciones y movimientos terrestres en masa dentro del area metropolitana de Guadalajara. Lo anterior, mediante la gestión sustentable de residuos, el suministro de energía renovable y el uso eficiente de la energía, así como la compensación de emisiones residuales. / 24 HORAS
xaqueños, particularmente para los que menos tienen. En tanto, el senador Salomón Jara, también informó de su registro y señaló que representa al grupo que ha recorrido los 570 municipios en tres oportunidades, “al equipo que creyó siempre en @lopezobrador_ y que tuvo el coraje y la capacidad para fundar Morena”. LEVANTAN LA MANO EN HIDALGO
Francisco Xavier Berganza Escorza, actual presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, confirmó que contenderá por la candidatura de Morena a la gubernatu-
SE APUNTA. El senador Salomón Jara se inscribió para contender por la candidatura para gobernador.
ra de esa entidad. Ayer, se abrió el periodo de inscripción de todo aquel aspirante a la contienda interna de Morena para los comicios de junio de 2022, el cual se realizará en la página registrocandidatos.morena.app. / KARINA AGUILAR
Ya cortan los arbolitos de Navidad El corte y temporada de venta de árboles de Navidad arrancó en San Miguel Mimiapan y Santiago Tecojotillos, en Xonacatlán, Estado de México. Se trata de 99 hectáreas de las especies de Oyamel, Ayacahuite y Pseudotsuga. / CUARTOSCURO
Reforma eléctrica, en el ‘ojo del huracán’ HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a iniciativa presidencial de reforma constitucional en materia eléctrica y también señalada como “contrarreforma”, ha provocado un duro debate entre los legisladores de Morena y aliados que tienen la instrucción del jefe del Ejecutivo de aprobarla como prioridad de la cuarta transformación (4T), con el objetivo de recuperar la rectoría del Estado y de quienes, en defensa de la participación de la iniciativa privada y la generación de energías limpias, aseguran que de aprobarse provocará una gran incertidumbre en la inversión nacional y extranjera. Y que será un gran riesgo
al Estado de derecho y, por ende, a la economía. En el Congreso a la mayoría morenista no le alcanzan los votos, y la negociación con las fuerzas opositoras será fundamental para cumplirle a su jefe máximo. López Obrador en La Mañanera señaló al PRI como el grupo parlamentario que los acompañaría. En los dimes y diretes, los priistas marcaron su raya al señalar a Mario Delgado como un provocador que con sus dichos rompí Analistas económicos señalan que la reforma del Ejecutivo puede tener consecuencias comerciales y legales. Por ello, precisan que el T-MEC dará elementos a inversionistas norteamericanos y canadienses, como el artículo 31, que es el proceso de solución por controversias. Y puede ser que en la reunión que convocó para la próxima semana el presidente Biden sea este un tema prioritario. Mientras tanto, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, ha hecho sentir su presencia y la aprobación de la reforma eléctrica para
CUARTOSCURO
A menos de 24 horas de que se abrió el registro para participar en el proceso interno de Morena para obtener la candidatura a la gubernatura de Oaxaca, los senadores Susana Harp y Salomón Jara se inscribieron. La senadora Harp, escribió en sus redes sociales: “Hoy (ayer) se abrió la inscripción en Morena para las y los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca. ¡Aquí vamos!”. El mensaje lo acompañó con un video en el que informa que decidió inscribirse a la contienda, porque está convencida de que se puede lograr una mejor vida para los oa-
@SALOMONJ
Arranca proceso interno en Morena por Oaxaca
abril del próximo año. Sería saludable que si se escuchen todas las voces. SUSURROS 1. La comparecencia de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, no se refleja en el dictamen del proyecto de decreto del presupuesto de egresos de la Federación 2022. El recorte presupuestario para el INE es de 4 mil 913 millones de pesos, 26% del gasto operativo del INE. Si al final así se aprueba el presupuesto para la autoridad electoral, el grupo parlamentario de Morena estará impidiendo la realización del ejercicio de la revocación de mandato, proyecto prioritario del presidente López Obrador. En la Cámara baja se tiene previsto aprobar el PEF 2022, antes de la fecha límite que es el 15 de noviembre. 2. Ante la militancia panista de Tamaulipas, Chucho Nader, alcalde de Tampico, manifestó su interés por alcanzar la gubernatura de ese estado, ofreció su vasta experiencia y logros en el
último trienio que lo respaldan. En las pasadas elecciones fue reelecto y su objetivo es abanderar al panismo tamaulipeco en el próximo proceso electoral por la gubernatura, por lo que está listo para contender en cuanto Acción Nacional abra la convocatoria. En los últimos días, Nader estuvo de gira por diversos municipios para promocionar los atractivos turísticos de Tampico y las ventajas competitivas que ofrece para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión y hoy se posiciona como centro de negocios de la región huasteca. 3. El senador Ricardo Monreal respondió al Consejo Cannábico Nacional que alertó la posibilidad de que México pierda la oportunidad de ser potencia en esta industria, si no se consolida su reglamentación. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado confirmó que en las próximas dos semanas se podrá tener el dictamen en el que se pretende eliminar las inconsistencias que aprobaron los diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
MIGRANTES, UTILIZADOS POR LOS GOBIERNOS
Nueva arma geopolítica
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Operación. Europa acusa a Bielorrusia de propiciar la migración hacia el bloque, principalmente Polonia, como medida coercitiva tras recibir varias sanciones por unas elecciones bañadas por la represión contra la disidencia
Zona crítica
Europa
Pasos fronterizos entre Bielorrusia y Polonia, donde más de 2 mil migrantes esperan en condiciones de riesgo.
Letonia Kuznica
Lituania
El término geopolítica, que se usa para estudiar la dinámica entre la acción política del hombre que altera su geografía y las relaciones entre naciones, embona sin roces en el caso que hoy en día protagonizan Bielorrusia, Polonia, Rusia y la Unión Europea. El conflicto se puede resumir en una explicación aparentemente sencilla: migrantes de Medio Oriente presionan desde Bielorrusia, en la frontera con Polonia, para ingresar de forma irregular y buscar refugio en ese y otros países del Viejo Continente. Pero hay otra historia subyacente. La reelección del presidente Aleksander Lukashenko en 2020 fue muy cuestionada por señalamientos de represión hacia la oposición, cuyos representantes debieron salir del país, perseguidos. Europa reaccionó con sanciones para el país más apegado a su pasado socialista como parte de la URSS y de los más leales a la Rusia de Vladimir Putin, a quien también acusan de estar detrás de una operación que fomenta la movilidad de los migrantes -en su mayoría kurdos-, hacia Europa, como una medida de presión para que desde Bruselas se alivien las sanciones... escenario que no se ve cercano. Apenas ayer, Polonia anunció que hizo retroceder a centenares de migrantes que intentaban entrar en su territorio, y acusó a Bielorrusia de “terrorismo de Estado por organizar esta crisis a las puertas de Europa”. El bloque europeo no solo no retiraría las sanciones, sino que impondría más castigos. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, declaró en Varsovia que había “nuevas sanciones sobre la mesa”, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba “una ampliación de las sanciones” la próxima semana. “Es un intento de un régimen autoritario de desestabilizar a sus vecinos democráticos. Y no tendrá éxito”, dijo Von der Leyen, tras reunirse con el presidente estadounidense Joe Biden.
Kaliningrado (RUSIA)
Vilna
Bruzgi
Bielorrusia Minsk
Rusia Bialowieza
Polonia Varsovia Ucrania Son personas que han huido de los conflictos y la miseria en Oriente Medio y África. Una gran parte de ellos son kurdos del norte de Irak. En los tres últimos meses, mil 600 personas llegaron a Bielorrusia procedentes del Kurdistán
Vehículos Bruselas acusa al presidente Aleksander Lukashenko, que gobierna con mano dura desde 1994, de haber organizado esta crisis migratoria para vengarse de las sanciones internacionales en su contra
Fuente: Guardia fronteriza polaca ©Mapcreator.io/©HERE
VÍCTIMAS. Familias buscando un mejor futuro.
¿Debe haber recursos para alambradas? La escalada de la crisis en la frontera entre Polonia y Bielorrusia con la llegada de migrantes que intentan ingresar al territorio de la Unión Europea (UE) dejó al descubierto un debate en el bloque sobre la financiación de vallas o barreras fronterizas, especialmente en países del borde de la región. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo ayer durante una visita a Varsovia que tal financiación era “legalmente posible” y que se estaba debatiendo activamente entre los estados del bloque. Sin embargo, esta visión quedó en abierto contraste con las declaraciones formuladas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien hace tres semanas dijo a líderes del bloque que “no habrá financiación para alambradas o muros antiinmigrantes”... y quiso ser muy clara al respecto. En Polonia, Michel se refirió a “infraestructura física” y no especificó si se refería a alambre de púas u otras barreras, pero dejó deslizar que los estados miembros de la UE estaban analizando esa posibilidad. “Me refiero a una infraestructura física que protegería mejor a la UE, y me refiero, sobre todo, a países de primera línea, porque las fronteras nacionales también son fronteras de la UE”, dijo la víspera Michel junto al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. /AFP
AFP
Aprovecharse de la desesperación y la vulnerabilidad de los refugiados y migrantes con promesas irreales y engañosas es inaceptable y tiene graves consecuencias humanas”
POKER FACE. Vladimir Putin, señalado de mecer la cuna; Aleksander Lukashenko, sancionado y ahora en busca de ventaja; el primer ministro polaco Morawiecki dijo que se trata de terrorismo de Estado. LA ONU EXIGE RESPUESTA
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se dijo preocupada por la dinámica entre Polonia y Bielorrusia, pues no garantiza la seguridad de
los migrantes, entre ellas mujeres y niños, que apenas se resguardan del frío en campamentos improvisados. Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y la Organización Internacional para las Migraciones
Austria
San Marino
Pequeño, pero progresista
Suiza Habitantes: 34 mil Casos Covid: 5,460 Muertes: 91 Población vacunada: 72%
SANMARINOSITE.COM
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
C
Peatones
Polonia denuncia un ataque de Minsk y ha desplegado un dispositivo de 15 mil militares en la frontera; también ha impuesto el estado de emergencia en la zona fronteriza y autorizó a los soldados a hacer retroceder a los migrantes
Francia
on apenas 61.2 km cuadrados, San Marino es uno de los seis microestados de Europa. Junto al Vaticano y Lesoto conforman a los tres únicos Estados soberanos enclavados del mundo, esto se refiere a que su territorio está completamente rodeado por un solo país, en este caso Italia. Posee una población aproximada de 33 mil personas, de las cuales 4 mil 800 son extranjeros, la mayoría italianos; quienes apenas en septiembre acudieron a las urnas para votar a favor o en contra de la aprobación de una ley
Trenes
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
Miles de migrantes que buscan entrar en la Unión Europea están bloqueados en los 400 km de frontera que comparten Bielorrusia y Polonia, 2 mil de ellos en un campamento improvisado frente al pueblo polaco de Kuznica
LUIS FERNANDO REYES
AFP
14
que despenalice el aborto. Aproximadamente 14 mil 200 votantes fueron participes en este acto, de los cuales 77.3% votaron a favor de la nueva ley que anula la
Italia
ilegalidad del aborto dentro de las 12 primeras semanas de gestación, y también en casos donde la vida de la paciente corra peligro, aún después de pasadas las 12 semanas.
DECLARACIÓN CONJUNTA ACNUR y Organización Internacional para las Migraciones, ONU
(OIM) también mostraron su inquietud ante las últimas noticias recibidas y, al igual que Bachelet, pidieron a los Estados que garanticen la seguridad y los derechos humanos de las personas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Este proyecto de ley fue impulsado por el grupo feminista Unión de Mujeres Sanmarinesas y respaldado por otras ONGs. San Marino es un Estado donde la presencia de la Iglesia católica sigue siendo muy importante, por lo que antes de las votaciones el obispo monseñor Andrea Turazzi, indicó a sus feligreses que la Iglesia católica estaba completamente en contra de la iniciativa de despenalización, por lo que el 22.7% de votantes se opusieron a esta ley. A pesar de ello, el resultado de la consulta popular marcó un precedente histórico, por lo que el Parlamento deberá, en un plazo de seis meses, legalizar el procedimiento, revocando la ley del aborto de 1865 en el que se castigaba de seis meses a tres años de prisión a quien se realizará un aborto o a quien ayudara a realizarlo. De esta forma, San Marino se convertiría en el Estado de mayoría católica más reciente en aprobar el aborto en situaciones específicas, junto a Irlanda, Italia y otros países. Entre tanto, en Malta, Andorra y Polonia el aborto sigue siendo ilegal.
MUNDO
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
15
SUPERA PICO DE HACE UN AÑO, CUANDO NO HABÍA VACUNAS
La cuarta ola ‘revuelca’ a Europa
OMS. Se estima medio millón de muertes por contagio para febrero de 2022, si continúa Europa por este camino AQUÍ YA TENEMOS
AFP
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reveló que el Gobierno de Estados Unidos ofreció donar a su país un millón de vacunas contra el Covid-19, pero dado que la isla no las necesita propuso una donación conjunta a una nación más necesitada del Caribe. El viernes, dijo, la embajada cubana en Washington recibió la oferta de una donación, “con muchos requisitos, de un millón de dosis (...) Están ofreciendo vacunas a una población ya vacunada”. Y es que Cuba ha desarrollado sus propias vacunas y ya aplica a menores también. /AFP
ESPERANZA. Protocolos como el uso de cubrebocas podría salvar aún la vida de miles de personas en Europa, y en el mundo.
PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos
OMS estima que si se tiene en cuenta la mortalidad directa e indirecta vinculada al Covid-19 el balance podría ser dos a tres veces superior al oficial. Mientras tanto España, con la tasa de contagios más baja de la Unión Europea, mantiene la curva bajo control gracias a una campaña de vacunación que ya llegó a 80% de la población, incluyendo a jóvenes menores de 18 años. La diferencia, explicó el doctor Kluge, es que hoy las autoridades de salud tienen mejor información sobre el virus y pueden combatirlo de forma más certera. Sin embargo, el inesperado repunte podría deberse a la parcialidad de las jornadas de inmunización en la región y al relajamiento de las medidas sanitarias por parte del público. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
700
250,715,502 536.06
Total acumulado
(Miles)
5,062,106
9.5 8.5 7.5
500 655.09
7.64
8.99
6.5
400
5.5
300 200
Nuevos decesos
Total acumulado
600
4.5 29
30
31 28 SEP SEP
30
25 10 OCT NOV
3.5
29
30
31
28
SEP
30
25
10
OCT
NOV
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
SUBEN CASOS PESE A INMUNIZACIONES
1.4 millones
de muertes solo en Europa desde el inicio de la pandemia
AFP
OTRO AVIÓN EN VENTA, AHORA PERÚ Se conoce como déjà vú a la sensación de estar pasando por un evento que ya vivimos, y que se detona por la similitud en las emociones que provoca. Por poner un ejemplo, ayer el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la venta de la aeronave presidencial de su país... como lo hiciera en su momento el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su campaña, en 2018. “Anuncio que venderemos el avión presidencial, y los recursos serán utilizados en la salud y educación de los niños y niñas”, dijo el político de izquierda desde Ayacucho, al sureste de Perú, en la entrega del informe de sus primeros 100 días en el cargo. No es la primera vez que un presidente peruano trata de vender este mismo avión: en 2007, Alan García fracasó en dos ocasiones cuando convocó a subastas públicas, a las que no se presentó ningún postor. Entre la familiaridad del discurso, el mandatario dio las nuevas medidas de austeridad para su administración, que prohibirá a funcionarios públicos viajar en primera clase cuando sea por vía aérea. “En un gobierno
(Miles)
SEGUNDO INTENTO. Primero, Alan García.
del pueblo, los funcionarios viajarán como un ciudadano de a pie”, expresó Castillo, que continuó con los anuncios e informó del aumento de 18 dólares que tendrá el salario mínimo a partir del 1 de diciembre. El avión presidencial es un Boeing 737528 con matrícula FAP-356 operado por la Fuerza Aérea de Perú, con capacidad para 70 pasajeros, y ha sido empleada en puentes aéreos para transporte de bienes de primera necesidad a la población tras desastres naturales. /24 HORAS
1, 981, 000
contagios en una semana durante el pico de la crisis, en 2020
1, 986, 000
nuevos positivos en 7 días la semana pasada, nuevo récord
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
“Muy preocupante”, así definió la gravedad de la situación el director de la Organización Mundial de la Salud en Europa, Hans Kluge, pues a pesar de que entre los países del continente se encuentran algunas de las tasas más altas de inmunización, los pronósticos para la mayor parte de la región no estiman un buen desenlace ante el nuevo repunte de coronavirus. “Estamos, de nuevo, en el epicentro”, lamentó Kluge “si mantenemos esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos por Covid-19 en la región de aquí a febrero”. Lamentó que la situación sanitaria en el continente se encuentre en el mismo punto que hace un año. El organismo de Naciones Unidas no exagera, y para los detalles extiende los reportes de las últimas semanas, que señalan a países de Europa y Asia central como Croacia y Rusia -que registró 280 mil nuevos casos durante la semana pasada-, por romper a diario sus récords de contagio, llegando a duplicar el número de pacientes internados y saturando nuevamente el sistema hospitalario de la región. Antes de que comenzara el repunte, la propagación del Covid-19 en Europa superaba el millón de contagios semanales... hasta finales de septiembre, cuando la región comenzó a superar sus propias cifras y, para el fin de semana pasado, superó el pico más alto de su registro (un millón 981 mil nuevos casos en noviembre de 2020), con un millón 986 mil nuevos positivos en siete días. Desde el inicio de la pandemia, en Europa se han contabilizado más de 1.4 millones de decesos, pero la
Propone Cuba a EU: donemos a otros países
16
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Variación
20.9000 1.55% 20.6120 1.53% 20.4702 0.92% 24.2700 0.37% 23.6705 0.59%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
51,704.40 -0.79%
FTSE BIVA
1,066.24 -0.83%
Dow Jones
36,079.94 -0.66%
Nasdaq
15,622.70 -1.66%
Dólares por barril
Variación
76.25 -2.38% 81.53 -3.11% 82.72 0.16%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ESTE ES EL NIVEL MÁS ALTO EN 31 AÑOS
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Viajeros extranjeros dejan mil 400 mdd en septiembre México recibió en septiembre a 4.37 millones de viajeros internacionales, 27.6% más que el año pasado, los cuales dejaron una derrama de mil 472.8 millones de dólares, un alza de 145.6% anual. El ingreso de mil 472.8 millones de dólares superó en 61.1 millones de dólares el monto que se alcanzó en el mismo mes de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en condiciones normales, sin pandemia. Sin embargo, el ingreso mensual de divisas en septiembre, frente a agosto, disminuyó en 328.1 millones de dólares, lo que suma dos meses consecutivos de descensos desde julio, donde alcanzó su punto más alto desde la apertura de actividades. En el noveno mes, el gasto total de los visitantes internacionales, reportó un monto de mil 472.8 millones, superando los datos de septiembre de 2020, de 599.8 millones y en septiembre de 2019, cuando se captaron mil 411.7 millones de dólares. Aunado a lo anterior, se reportaron incrementos en los gastos medios de los visitantes, pero también retrocesos mensuales en dicho rubro. Y es que, en septiembre el gasto medio de los visitantes se ubicó en 336.32 dólares, cifra superior a los 174.77 y 201.40 dólares, correspondientes al mismo mes pero de 2020 y 2019, respectivamente. No obstante, en relación con agosto, donde los viajeros tuvieron un gasto medio de 389.61, el monto de septiembre queda en un nivel inferior. Asimismo, pese a los avances interanuales respecto a 2019 y 2020 en relación con las divisas y el gasto medio de los viajeros, el número de visitantes que ingresaron al país, aún queda lejos de los niveles pre pandémicos. El Inegi precisó que el mayor porcentaje de ingresos se originó por los turistas internacionales que aportaron 1 millón 356 millones de dólares y detalló que el total de viajeros que entraron al país en septiembre, 2 millones 456 mil 216 eran turistas internacionales. /JESSICA MARTÍNEZ
Inflación de Estados Unidos se dispara a 6.2% en octubre Efectos. Los hogares y las empresas mexicanas sentirán este incremento en las importaciones y en una mayor cotización del tipo de cambio
Inflación general 7
6.2
6
6.7
6.8
5.3
IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
La inflación en Estados Unidos sube hasta 6.2% en octubre por el alza de precios de los energéticos y los problemas en las cadenas de suministro globales tras la crisis provocada por la pandemia. El dato es el registro más alto de los precios desde 1990 y se trata del quinto mes consecutivo en el que la inflación se ubica por encima de 5.0%. Los alimentos, el combustible y la vivienda son algunos de los productos cuyo aumento de precio impulsó este récord. El alza de la inflación ha sido una preocupación constante para los consumidores que ven cómo disminuye su poder adquisitivo. Productos como la carne, el pescado y los huevos subieron más que otros alimentos, mientras que la gasolina llegó a niveles máximos en los últimos siete años. Mary Daly, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, comentó que espera que la inflación se modere una vez que el Covid-19 retroceda y repitió que sería “bastante prematuro” subir las tasas ahora o incluso acelerar la reducción de la compra de bonos por parte de la Fed. Banco Base detalló que las presiones inflacionarias a nivel global son resultado de las disrupciones en las cadenas de suministro, alza en costos de transporte y de la crisis energética, lo que ha incrementado los costos que enfrentan los productores, que poco a poco se ha ido traspasando a los consumidores. El área de análisis de Base estima que los precios al consumidor de Estados Unidos alcance 6.8% en diciembre 2021, el nivel más alto en 31 años, y a partir de enero de 2022 empiece a descender. Manuel Díaz Mondragón, presidente del Instituto de Asesoría en Finanzas Internacionales, expuso que la alta inflación en Estados Unidos se refleja en precios más altos en las importaciones que realiza México a su principal socio comercial. El economista destacó que un aumento en
Variación porcetual anual
5
4.1 4 3
2.0 2 1
1.4 E
Estimaciones de Banco Base
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2021
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2022
Fuente: Buró de Estadísticas Económicas de Estados Unidos.
El peso perdió ayer 1.53% frente al dólar Después de cinco días de ganancias, el peso perdió terreno frente al dólar tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos alcanzó su mayor nivel en 31 años. La moneda mexicana registró ayer el peor desempeño diario desde finales de febrero al cerrar en una cotización de 20.6120 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, su nivel más débil en semana y media. Por su parte, el índice dólar, que mide el
el precio de las importaciones también se verá reflejado en el tipo de cambio y consecuentemente el banco central tendrá una razón más para elevar la tasa de interés, buscando evitar la salida de capitales. Asimismo, resaltó que las presiones inflacionarias para México y Estados Unidos continuarán en 2022 y que “los bancos centrales buscarán la manera de atenuar esa tendencia”. Por su parte, Alejandro Saldaña Brito, economista en Jefe de Grupo Financiero B×+, indicó que la inflación tiene diversos efectos
comportamiento del billete verde frente al resto de las divisas, ganó 0.99% a 94.89 puntos, su nivel más alto desde julio de 2020. Los participantes del mercado anticiparon mayores presiones de precios hacia México via comercio internacional mientras la inflación es más persistente de lo esperado, no obstante, la Fed sostiene que volverá a la normalidad en 2022 y mantendrá una postura laxa. /I. ANDRÉS
indeseables en la economía. Uno de los más preocupantes, es “la erosión del poder adquisitivo de los hogares”. “Esto quiere decir que las personas van a experimentar una reducción en su bienestar, pues el incremento en los precios reduce la cantidad y variedad de los bienes a los que pueden acceder”, agregó. Además, enfatizó que “de seguir elevada la inflación, subirán las tasas de interés, lo que endurecerá el financiamiento de hogares, empresas y gobiernos”.
Menos individualistas y aspiracionistas en la clase media LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
I
ndividualistas, aspiracionistas que dan la espalda al prójimo y que quieren ser como los de arriba. Bien pues, de esos que tanto aborrece el presidente Andrés Manuel López Obrador hay seis millones 300 mil personas menos en lo que va de este Gobierno. Claro, la mejor defensa que pueden encontrar desde la 4T para justificar esta drástica caída en el número de personas pertenecientes a la clase media es que son víctimas de la pandemia. Pero cuando vemos la suerte económica que han corrido muchos hogares durante estos lar-
gos meses de pandemia, vemos que la gran mayoría quedaron abandonados a su suerte. México es el país emergente que menos apoyos destinó a su población para ayudarlos en pleno confinamiento por la pandemia. Datos del Fondo Monetario Internacional ubican a este país en el fondo de la tabla de los gobiernos que respaldaron a su gente. Las clases medias sufrieron fuertes recortes en sus ingresos. Muchos empleados y profesionistas de este sector social sufrieron recortes salariales en solidaridad con sus empleadores y a muchos de estos patrones se les olvidó restaurar los ingresos de sus empleados cuando la peor parte de la crisis pasó. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con parámetros del 2019, para ubicar a un mexicano en la clase medida debía tener ingresos entre los 6 mil 260 pesos y los 16 mil 700 pesos. El ingreso combinado de un hogar de clase media alcanza
el promedio de los 22 mil 300 pesos. El 74% de los hogares clasemedieros tienen acceso a internet. 20% tienen servicio doméstico, 62% tienen automóvil, 42% tienen tarjeta de crédito y más de la mitad tienen televisión de paga. Bueno de esos hay 6.3 millones de personas menos en dos años. Porque, de acuerdo con un reporte reciente del Inegi del 2018 al 2020 el número de hogares considerados dentro de la clase media pasó del 46.7% al 42.2% del total. Y deben ser más, porque además 815 mil personas dejaron la clase alta para aterrizar en la clase media. Bajaron de ese sector social que hace enojar mucho más al Presidente. Estos sectores poblacionales generan la atención gubernamental, no porque busquen la manera de poder regresarles el bienestar perdido con la crisis, sino porque son los electores que, enojados por su mala condición económica y la falta de respaldo gubernamental, provocaron la
debacle de Morena y su Gobierno en las pasadas elecciones de la Ciudad de México. De acuerdo con datos del Inegi, la capital del país concentra al 58.9% de su población en la clase media. Y como son sectores con una mejor preparación y más acceso a la información, pueden ver con más facilidad las fallas gubernamentales que los sectores de menores ingresos, atrapados en los programas asistencialistas de la 4T, no pueden ver con esa claridad. Es esta pues la clase media, vapuleada por la crisis y por López Obrador. Son aquellos que no tienen escrúpulos morales, buscan encaramarse lo más que puedan, son partidarios del que no tranza no avanza y son susceptibles de manipulación. Todo esto dicho por el propio jefe del Estado mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
17
CON MAYOR AFORO EN DEPARTAMENTALES Y AUTOSERVICIO
cual se estima deje ventas por 117 mil 900 millones de pesos, según las previsiones de la misma ANTAD.
Aumentan las ventas de ANTAD 11.6% en octubre Demanda. Las familias realizaron mayores compras al disminuir el número de contagios por el Covid-19
CRECIMIENTO. La ANTAD estima que al cierre de 2021 suban 4.1% las ventas mismas tiendas.
ANGEL ORTIZ
LUCIA MEDINA / JESSICA MARTÍNEZ
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer ayer que las ventas Tiendas Iguales, aquellas tiendas cuya operación supera los 12 meses, mostraron una variación positiva de 11.6%. Las tiendas abiertas en los últimos doce meses, que representan a las denominadas Tiendas Totales, arrojaron un crecimiento de 13.6% con respecto al mismo mes del año pasado. Las ventas acumuladas entre enero y octubre de este año ascendieron a 1.02 billones de pesos. Las departamentales y tiendas de autoservicio recuperaron terreno en
agosto y septiembre, después de presentar descensos constantes entre abril y julio, derivado de un aumento en los contagios por la variante Delta de Covid-19. La ANTAD estima que al cierre de 2021, la oferta de productos presenta un alza de 4.1% en ventas mismas tiendas y de 6.5% en ventas totales. La asociación indicó, que pese al periodo de crisis de salud, en
2020 la generación de plazas laborales subió en tiendas de autoservicio,departamentales y especializadas en 33, 29 y 37%, respectivamente La cercanía del periodo comercial El Buen Fin, que abarca desde el miércoles 10 y hasta el martes 16 de noviembre sin tantas restricciones como el año pasado, será un catalizador positivo para el comercio, el
Aumenta oferta de los fondos
Las ventas de la ANTAD aumentaron con un mayor aforo de las tiendas departamentales a partir del cambio de amarillo y posteriormente a naranja, del semáforo de Covid. Este mercado puede mantener un crecimiento positivo, puesto que el Buen Fin dejará ventas por 117 mil 900 millones de pesos, según las previsiones de la ANTAD. Vicente Yáñez, presidente de la asociación expresó que, después de meses atípicos, el objetivo de El Buen Fin adquiere un papel relevante: apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado mexicano, fortalecer el comercio formal y garantizar el respeto a los derechos de los consumidores. Agradeció que el gobierno federal promueva el consumo del comercio formal usando los medios electrónicos y añadió que los establecimientos han operado bajo estrictos protocolos sanitarios para cuidar la salud de los consumidores. “Es una gran oportunidad para acelerar la recuperación y el crecimiento de las empresas” complementó Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Economía y Microsoft apoyarán a MiPyMEs BMV
Franklin Templeton presentó sus nuevos fondos de inversión para ampliar la oferta a sus clientes mexicanos: FT-Corp y FT-USA1. Nadia Montes de Oca, Gestora de este fondo, explica en conferencia de prensa que “está pensado en las necesidades de nuestros clientes que desean invertir sin verse expuestos en la deuda corporativa mexicana y sin meterse en temas de acciones”. Elaborado con 100% de Instrumentos “AAA” y una mayoría en tasa variable, brinda estabilidad y una cartera de alta liquidez en caso de estrés financiero y alzas en las tasas de interés. FT-USA1, la segunda oferta que presenta Franklin está enfocado en una inversión con renta variable,
EL BUEN FIN, UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER MÁS
COMPROMISO. Las empresas que forman parte de los fondos cumplen con normas ASG.
con acciones en Estados Unidos y el índice de referencia en S&P500. Esta gestión corre a cargo del Equipo de Estrategias Sistemáticas liderado por Chandra Seethamraju. Ambos fondos conllevan un análisis macroeconómico de las empresas, quienes deben contar con antecedentes responsables no sólo en el aspecto financiero, también en la evaluación Ambiental, Social y Gubernamental (ASG). / LUCÍA MEDINA
La Secretaría de Economía (SE) El directivo indicó que es primordial que las MiPyMEs se many Microsoft México firmaron un tengan vigentes en los cambios convenio de colaboración para acercar a las micro, pequeña y que ocurren en los mercados y que, inclusive, puedan anticipar las tenmediana empresas (MiPyMEs) a fuentes de capacitación e informa- dencias que se vayan a presentar. ción que contribuyan a su digitali“Estar capacitados en aspectos zación, con el objetivo de contri- digitales, ser asertivo, socialmente buir a su competitividad responsable e innovador en la era digital. deben ser ahora prioridades de la comunidad emEntre las demandas presarial y emprendedora de la actualidad, el conocimiento de herramien- de PyMEs fueron si aspira a que sus proyectas digitales ha permi- afectadas por la tos sean exitosos”, precisó. tido estar a la altura de crisis sanitaria Por su parte, el director las circunstancias o bien, general de Microsoft México, Enrique Perezyera quedar rezagado. José Gabriel Aguilar B., director agregó que las MiPyMEs son una de la Unidad de Desarrollo Pro- pieza clave para la economía, por ductivo de la SE, apuntó que la di- lo que la suma de esfuerzos entre gitalización abrió las puertas y ace- el sector público y privado es esenleró los procesos de incorporación cial para generar un impacto positivo en el país. /JESSICA MARTÍNEZ al comercio electrónico en el país.
80%
BREVES CONTAGIO NEGATIVO El mercado bursátil cerró con caídas Al cierre de la jornada, el índice S&P/BMV IPC se ubicó en 51,704.40 con una caída de 0.79%. Las acciones con mejor comportamiento fueron las de ALSEA que subieron 2.12% a 43.78 pesos. Por su parte, los títulos de TLEVISA reportaron un alza de 1.36% para colocarse en los 43.19 pesos y los de SITES finalizaron en 18.67 pesos tras un avance de 0.43%. Los valores negativos superaron a los positivos en la Bolsa Mexicana de Valores, 159 frente a 116. /EDUARDO CRISTOBAL
INGRESOS POSITIVOS Disney+ registra menos suscriptores Walt Disney, registró una baja en las suscripciones a Disney+, por lo cual, no cumplieron con las estimaciones de Wall Street. El número de suscriptores se situó en 118 millones al final del cuarto trimestre, frente a las expectativas de 126 millones. Los ingresos trimestrales ascendieron a 18.5 millones de dólares en este mismo trimestre, frente a los 14.7 millones del año anterior, sin embargo, se esperaba que las ganancias fueran de 18. 8 millones. /EDUARDO CRISTOBAL
TIEMPO EXTRA EU demanda a Uber por cobrar de más El miércoles, el gobierno de EU informó que presentó una demanda a la empresa de transporte Uber, debido al cobro adicional por concepto “tiempo de espera” a las personas que, a causa de una discapacidad, tardan más tiempo en abordar el auto. El comunicado del departamento de Justicia, dice que está práctica causó daño a los pasajeros en todo el país y supone un caso de discrimanción a la ley federal de protección a personas con discapacidad. /EDUARDO CRISTOBAL
La Reserva, desarrollo residencial y deportivo en Mérida FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
U
ahuertach@yahoo.com
bicada en la zona de mayor plusvalía al norte de Mérida, la fondeadora Grupo Escorfin impulsa el exclusivo desarrollo residencial La Reserva, con más de 46 mil metros cuadrados de áreas verdes y uno de los desarrollos con mejor infraestructura de la zona, con tres de sus cinco etapas concluidas, todo terminado para el 2022. Contará con tres zonas residenciales, un parque principal con dos canchas de pádel y dos multisport, palapas para eventos; casa club con piscina, gimnasio, salón de usos múltiples, cafetería, espacios de terapia física y coworking. Además, tendrá cuatro parques
temáticos, ciclopista, amplias vialidades y adecuados andadores. SERVICIO DE LIMPIA ASEGURADO PARA LA CIUDAD DE OAXACA EN 2022 Con más de 270 mil habitantes y uno de los principales destinos turísticos entre las ciudades coloniales, la ciudad de Oaxaca ha estado adoleciendo durante el año de paros laborales en su servicio de limpia, por diversas causas, ahora por falta de suministro de combustible, causa ajena al arrendamiento, imputable a la administración municipal saliente. De manera proactiva, el morenista Francisco Martínez Neri, presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez que entrará en funciones el 1º de enero, se reunió ya con la arrendadora asegurando el servicio de limpia y logrando negociar un mejor costo. SINALOA, POLO DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO Para nadie es un secreto que tradicionalmente
la zona del Golfo, se ha constituido como punto de desarrollo por los recursos petrolíferos que ahí se localizan. Sin embargo, existen proyectos que prometen convertir al Pacífico en polo de crecimiento. En este caso, la región noroeste del país, se verá beneficiada con una inversión total de 100 mil millones de pesos y la producción de 800 mil toneladas anuales de fertilizantes, en caso de que la población se pronuncie a favor de la construcción de la planta que busca edificar Grupo Gas y Petroquímica de Occidente (GPO). Una consulta ciudadana será la que defina el destino de este proyecto a instalar en Topolobampo. Sin embargo, no se pueden perder de vista los ahorros importantes que representarían para los productores mexicanos, ya que el insumo se generaría en territorio nacional, eliminando costos de importación, además de que se agilizaría y garantizaría su distribución. Entre las premisas que se han dado conocer por la empresa, que dirige Arturo Moya
Hurtado, no solo resalta el monto a inyectar, mismo que se colocaría como el más alto que recibe la entidad, ya que también se estima la generación de unos 15 mil empleos entre directos e indirectos. Eso no es todo, pues para darle vida, se ha puesto sobre la mesa una visión integral, la cual se centra en conseguir ganancias netas de biodiversidad, mediante el empuje de acciones concretas para la recuperación y protección de la flora y fauna local, sin olvidar que la apuesta también incluye una serie de programas para impulsar a los locales. Ante ello, se habla de un fuerte apoyo por parte de los habitantes, ya que pocas veces se observa un proyecto tan sólido, sobre todo al recordar que se ha respaldado por estudios especializados, además del expertise y análisis de académicos y organizaciones en la materia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tomlinson en México
El 2001 fue clave para la música latina, año en que la cantante se abrió caminó con el público sajón gracias al crossover que en unos días cumple dos décadas
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
LOUISUPD ATES28
18
EL SERVICIO DE LAVANDERÍA QUE CONSAGRÓ A
Con una carrera consolidada como parte de la banda One Direction, Louis Tomlinson quiere compartir su talento con sus miles de seguidores en el mundo, a través de la gira promocional de su primer material como solista, Walls. Por lo que se anunció su presentación el 17 de junio del 2022 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. / 24 HORAS
¿Sabías que? En México Servicio de lavandería registra: Ventas: + de 494 mil copias físicas Streaming: + de 138 millones de escuchas A nivel mundial Laundry service tiene: Ventas: + de 16 millones de copias Streaming: + de 1.3 mil millones de escuchas
LEONARDO VEGA
Nota
sus líricas poéticas ahora en inglés. “Todo está hecho con un concepto orgánico. Es un álbum bastante eléctrico pero no electrónico. Es un LP que se siente en vivo”, compartió. ENTRE ELOGIOS Y DECEPCIONES
¿CÓMO SE CREÓ?
Para la creación de Servicio de Lavandería la también compositora se refugió en una granja de Uruguay, alejada de la ciudad y la contaminación. En ese aislamiento Shakira generó 18 demos de los cuales solo 13, su número de la suerte, fueron seleccionados y grabados para dicho LP. “La idea de hacer un disco en inglés era abrazar un nuevo reto en la vida y tener desafío después de 6 álbumes y 14 años de carrera”, declaró en una
entrevista promocional a sus apenas 24 años de edad. Además compartió que un diccionario era su fiel compañero durante las sesiones. Apoyada por Emilio y Gloria Estefan, quien luchó porque su disquera lanzará un disco completo en inglés, es como Shakira dio el salto. La creación del famoso crossover se dio durante año y medio. Este término no tiene un significado claro pero en la industria musical es cuando un artista da un giro a su carrera cantando
otros géneros o en otros idiomas. Alejada de las tendencias y sonidos electrónicos, Shakira optó por usar instrumentos haciendo a un lado los samplers y herramientas como el autotune, fusionó todo “a su antojo”. En los tracks podemos escuchar la combinación de instrumentos clásicos, flauta andina, percusiones árabes, bandoneón para un tango y géneros como batucada, pop, balada y rock. Eso sí, tratando de presentar
Cristina Peri Rossi gana Premio Cervantes 2021 ¿Sabías que? INSTAGRAM_#CRISTINAPERIROSSI
Este año, la ganadora del Premio de Literatura Miguel de Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, es la uruguaya Cristina Peri Rossi, informó el ministro de Cultura de España, Miquel Iceta. El jurado del premio, presidido por el académico José Manuel Sánchez Ron, reconoció en ella “la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros”. “La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión
de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad”, agregó. El presidente del gobierno espa-
ñol, Pedro Sánchez externó sus felicitaciones a la ganadora del Permio Cervantes 2021. “Enhorabuena a Cristina Peri Rossi, una mujer comprometida con los
Cristina Peri Rossi tiene casi una veintena de libros de poesía, unos quince de relatos y varias novelas, siendo las más recientes Todo lo que no te pude decir y La insumisa. La escritora es la sexta mujer en recibir este premio.
temas sociales, que ha mostrado en su extensa obra las grandes preocupaciones y debates de nuestro tiempo”, precisó en un tuit. Peri Rossi ha sido reconocida
Shakira al inicio de su carrera se ganó al público latino gracias a sus letras, las cuales son consideradas poéticas y que reflejan el sentir de muchas personas. Al momento de lanzar su primer sencillo Suerte, las críticas no se hicieron esperar. El público de habla hispana consideró que había perdido la esencia y hasta que se vendió al mercado plástico del pop al cambiar su tono de pelo al rubio. Shakira se defendió de dichas críticas y mencionó que seguía siendo la misma. “No siento que se haya sacrificado para nada el espíritu que me representa como compositora en español. Al contrario, permanece intacto”, indicaba.
como una de las integrantes de la ola de literatura latinoamericana del siglo pasado junto a Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. En 1972 tuvo que abandonar su país por motivos políticos y se trasladó a Barcelona, de donde tuvo que huir de nuevo a París, por un par de años, perseguida por la dictadura de Francisco Franco. Entre su bibliografía destacan los cuentos Cosmoagonía, Desastres íntimos, Habitaciones privadas; las novelas La nave de los locos y El amor es una droga dura; así como los poemarios Descripción de un naufragio, Estado de exilio y Las musas inquietantes. La escritora uruguaya ha sido galardonada con el Premio de los Jóvenes de Arca en 1968, el Premio Internacional de poesía Rafael Alberti en el 2000, entre otros. / AFP
FIROOZ ZAHEDI
Qué sonaba en 2001? Björk lanzaba su aclamado Vespertine; Britney Spears se desprendía de la imagen de niña inocente consudiscohomónimo;Discovery de Daft Punk nos mostró que el hacer música electrónica es todo un arte y, Shakira se volvía un fenómeno global gracias a Servicio de lavandería, tema mejor conocido en el mercado anglo como Laundry service. El 13 de noviembre del 2001, Shakira presentó el que sería uno de los álbumes más importantes de su carrera, con el que también estrenaba imagen física que la posicionaba en el gusto de un público de habla inglesa. El reto para la persona que cosechó grandes éxitos gracias a temas como Pies descalzos, Sueños blancos, Ojos así y una larga lista de tracks, era lograr un alcance global ¿Cómo lograrlo? Cantando en inglés. Ricky Martín, Enrique Iglesias y Marc Anthony dando vida al movimiento que se le conocería a partir de entonces como el “boom latino”. Shakira no se quedó atrás y se subió a esa tendencia, pero según la colombiana, fue algo complicado ya que la forma de mostrar sentimientos en otro idioma no era la misma que en su lengua natal. Suerte / whenever, wherever, Underneath your clothes, Te aviso, te anuncio / Objection, Te dejo Madrid, Que me quedes tú y The one, fueron los sencillos que catapultaron la carrera de Shakira en países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Suiza, Japón, Grecia, entre otros. Solo este material ha vendido más de 16 millones de copias a nivel mundial, de acuerdo a Sony Music. Debutó en la posición 3 del Billboard 200, el listado más importante de ventas en Estados Unidos y dos de sus sencillos formaron parte del Top 10 del Hot 100 de la misma revista.
VIDA +
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
LA MODA COMO FUENTE DE
INGRESOS EN PANDEMIA Mientras que Jasive Fernández, la diseñadora de moda con base en España, debió cerrar su línea de producción en Asia por la pandemia y abría un taller en México, su país natal, en Los Cabos, Baja California Sur, diversas modistas se acercaban a Sonia Falcone para solicitarles trabajo pues habían perdido su fuente de empleo. Este hecho dio como resultado la consolidación de la marca Jasive y el surgimiento de una nueva vertiente artística para Falcone como directora creativa y diseñadora de AMA Fashion Design.
LÍNEAS CON MUCHO ESTILO
En la quietud de Los Cabos, Baja California Sur, la artista plástica Sonia Falcone fue abordada por un grupo de modistas para solicitarle trabajo ya que habían perdido su fuente de empleo. “Sin proponérmelo, al tener tiempo libre y necesidad de adquirir ropa, me puse a crear bocetos de caftanes, ropa cómoda para llevar el confinamiento sin perder el estilo y para salir cuando había necesidad. Cuando me di cuenta, entre todas en unos meses ya habíamos creado prendas que llamaban la atención donde quiera que iba, tanto que la propietaria de una tienda me ofreció venderlas en su local. Así fue como surgió la firma AMA Desing by Sonia Falcone, cuya primera colección fue presentada en noviembre de 2020”, dijo la también artista plástica contemporánea. La inspiración de la directora creativa, es el océano y las criaturas que lo habitan, por ello sus colecciones
MUJERES QUE INSPIRAN
CORTESÍA JASIVE
“La marca Jasive tiene año y medio en el país, en la que utilizamos materiales en su mayoría con origen sustentable y con un enfoque ético y social porque el taller ubicado en León, Guanajuato está integrado por mujeres y buscamos dignificar su trabajo dándoles todas las condiciones de seguridad e higiene, además de horarios flexibles para que mantengan un equilibrio entre sus familias y su vida profesional”, comenta Fernández. Hoy en día Jasive, es la diseñadora mexicana que se presentará en el Fashion Dubái México, dentro la Exposición Universal de Dubái este 19 de noviembre. “Es una colección de alta costura integrada por vestidos que representan la feminidad y la fuerza de la mujer, la cual está inspirada en la trascendencia que tienen
La antigua Olimpia on line
CORTESÍA: ALTER OFICIAL
Sueños hechos realidad, albúm debut de ALTER “Desde que tengo memoria me ha encantado la música y cuando era pequeño tuve influencias musicales gracias a mis papás. Conforme fui creciendo encontré la vocación de ser artista”, comentó Diego Lopmuz, cantante y líder del grupo ALTER en entrevista para 24 HORAS. Para los demás integrantes de la banda trending del Power Pop originaria de Ciudad de México, fue un caso similar su inclusión a esta agrupación: Fernando Ramos, el baterista del grupo, desde pequeño aprendió a tocar este instrumento y Juan Estrada, el bajista de reciente ingreso fue aceptado por ser un apasionado de la música. “Estamos muy felices de poder hacer este sueño realidad”, dijo Diego haciendo referencia al título de su nuevo disco Sueños hechos realidad conformado de 12 canciones compuestas por él y su productor Güido Larios cuyo objetivo es contar historias de vida y que las personas se sientan identificadas con ellas. “Lo titulamos así porque también queremos que sea un lema para todos y un recordatorio para nosotros mismos de que todos los sueños se pueden hacer realidad si los trabajas día con día, si te pones metas y si estás dispuesto a pagar el precio del sacrificio y la disciplina”, agregó. Todas las canciones del disco fueron dedicadas, excepto una, a una niña que Diego quería mucho y tuvo que dejarla ir para perseguir su sueño de ser cantante.
“La canción Haz mi sueño realidad habla justamente del ligue, de cuando te enamoras y cuando quieres dar el siguiente paso, este sencillo se lo puse a esa niña el día que yo le llegué con flores por eso es muy especial para mí”, dijo. Otra de sus canciones especiales es Si te fueras dedicada a su perrito quien estuvo a punto de morir este
año y Nada, la primera canción que lanzaron y que, gracias a su buena recepción, decidieron dedicarse de lleno a la música ya como banda. Diego de 23 años cuenta que uno de los sacrificios que hizo para perseguir su sueño fue dejar a su natal Aguascalientes y estar lejos de su familia “pero es el precio a pagar”. / LILY PONCE
CORTESÍA SONIA FALCONE
ellas en sus vidas, del legado que le dejan a su familia, a su trabajo, a sus amigos, a la historia. “Me inspiran las mujeres que han dejado huella en el mundo, amo las historias de las reinas poderosas, las que marcaron la diferencia en defensa de los derechos al voto y a la igualdad. Así que está inspirada en esa fortaleza que tienen pero sin hacer a un lado la femineidad que se refleja en mis modelos, que cuenta con encaje, olanes, moños, pero mostrando la fuerza de cada una de ellas”, añadió Jasive Fernández
SANDRA AGUILAR LOYA
Las autoridades griegas hicieron pública una aplicación que permite a los internautas visitar virtualmente la antigua Olimpia, la cuna de los Juegos Olímpicos y uno de los principales tesoros arqueológicos de Grecia. Cerca de 30 de los edificios de Olimpia se pueden recorrer ahora en 3D, entre ellos el estadio, el templo de Hera, donde se enciende la llama olímpica, y el taller del escultor Fidias, autor del Partenón en Atenas. El ministerio griego de Cultura, que involucró a Microsoft en el proyecto, declaró en un comunicado que los monumentos eran “tan fieles a su forma original como fue posible”. Cámaras y drones fueron usados para tomar millas de fotos del lugar y crear modelos digitales, precisó el ministerio.
son más para lucirse en destinos de playa o en verano. A principios de octubre presentó su tercera colección a la cual nombró Miraflores. Esta consta de más de 40 diseños, entre vestidos para toda ocasión, trajes de baño, ponchos, sin faltar los caftanes que la caracterizan y hasta accesorios. “Esta firma nació con el objetivo de brindar una fuente de ingresos a estas mujeres excepcionales que se quedaron sin trabajo durante la pandemia. Pero también como una forma de generar ingresos para la Fundación AMA Saving The Ocean para la protección de la vida marina de Los Cabos y sus programas sociales que brindan una vida digna a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores con diversas necesidades de esa comunidad de Baja California Sur”, finalizó Sonia Falcone.
Lo que debes saber Olimpia acogió los Juegos Olímpicos, uno de los Juegos Panhelénicos de la Grecia Antigua durante siglos. Las competiciones incluían pugilismo, lucha, salto, carreras a pie y a caballo, lanzamiento de disco y de jabalina. Los Juegos Olímpicos se llevaron a cabo del siglo VIII antes de Jesucristo al siglo IV de la actual era y después fueron relanzados a Atenas en 1896.
Entre los atractivos de la aplicación (https://olympiacommongrounds.gr/explore y también en smartphone) está la legendaria estatua de oro y marfil de Zeus, creada por Fidias. Considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo, la estatua se perdió o fue destruida en el siglo V antes de Jesucristo. / AFP
OLYMPIACOMMONGROUNDS.GR
Cuando la industria de la moda se paralizó durante la emergencia sanitaria, un par de mujeres daban rienda suelta a sus creatividad y fueron una fuente de empleo para otros
VIDA +
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
Además de Barker, quienes también coprodujeron el himno de Bite me fueron John Feldmann y Mod Sun. El video musical oficial dirigido por Hannah Lux Davis, se encuentra en las etapas finales de producción. Avril está programada para iniciar una gira mundial en 2022 con fechas que se revelarán próximamente. Para celebrar la llegada de Bite me, Lavigne presentó la canción en The late late show with James Corden. / 24 HORAS
Demandan al actor Alec Baldwin El jefe técnico de iluminación de la película Rust, Serge Svetnoy presentó una demanda contra el actor Alec Baldwin por el tiroteo en el set que derivó en la muerte de Halyna Hutchins el mes pasado. Según sus abogados, la demanda por negligencia también nombra a la armera Han-
INSTAGRAM_#ALECBALDWIN
Tras un periodo de ausencia, Avril Lavigne la “princesa del pop punk” , lanzó su nuevo sencillo Bite me con DTA Records, el sello discográfico de Travis Barker. La también compositora franco-canadiense, expresó su entusiasmo de sacar este nuevo tema que en sus palabras es un himno sobre saber tu valor y no darle una segunda oportunidad a alguien que no te merece. “Siempre he admirado a Travis y su trabajo. La primera vez que hicimos una colaboración juntos fue hace 15 años en mi álbum The best damn thing y realmente disfruté viéndolo convertirse en el productor que es hoy. Pasamos mucho tiempo escribiendo canciones, trabajando juntos en este disco y firmando con su sello discográfico, DTA se sintió como el hogar perfecto para mí y mi nueva música”, enfatizó. Por su parte, el coproductor del nuevo sencillo, Travis Barker, expresó su emoción porque Lavigne sea parte del sello y de la nueva música que está a punto de lanzar. “Avril y yo somos amigos desde hace mucho, ¡pero creo que he sido fan de ella incluso más tiempo! Ella es una verdadera ruda y un ícono como intérprete y compositora. Habíamos entrado en el estudio a principios de este año y nos estábamos divirtiendo tanto que supe que quería pedirle que se uniera al equipo de DTA”, agregó.
INSTAGRAM_ AVRILLAVIGNE
AVRIL LAVIGNE LANZA SU NUEVO SENCILLO BITE ME
nah Gutiérrez-Reed, quien afirmó a través de sus representantes legales que estaba siendo “incriminada” por la muerte de Hutchins. Añaden que el incidente “fue causado por actos negligentes y omisiones” del actor principal y a la vez productor, Baldwin, y de otros. / AFP
Justin Bieber anuncia concierto virtual en Wave El cantante canadiense Justin Bieber ofrecerá un concierto virtual en la plataforma de Wave el próximo 18 de noviembre por medio de un avatar que replicará en tiempo real sus movimientos gracias a toda una tecnología que la captura. “Creo muchísimo en el proyecto de Wave, amo esta plataforma, es un nuevo modo de interactuar con mis fans. No veo la hora en que los fans puedan vivir esta nueva experiencia interactiva”, declaró Bieber en el comunicado que anuncia el concierto. De acuerdo con un portal de entretenimiento, los fans del intérprete de Baby tendrán la oportunidad de aparecer en vivo en el escenario junto a su ídolo durante un par de momentos además de influir en su actuación en tiempo real. Por su parte, el presidente de Wave, Adam Arrigo comentó que Bieber además de ser uno de los artistas más importantes del mundo, también es uno de los más progresistas y
INSTAGRAM_ JUSTINBIEBER
20
subrayó que esta asociación permite oportunidades virtuales ilimitadas para él y sus fans. “Al combinar la tecnología de Wave con la creatividad de Justin, hemos creado una experiencia interactiva única que complementa su próxima gira física, abriendo el camino para que los artistas incorporen un concierto virtual y lleguen a nuevas audiencias”, agregó. El espectáculo virtual iniciará a las 18:00 horas en Estados Unidos y contará con retransmisiones el 20 y 21 de noviembre en Latinoamérica de manera gratuita. Para disfrutar del show los seguidores pueden registrarse en la página live.wavexr.com/ justin-bieber. / 24 HORAS
21
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
La Chilindrina sorprende con récord mundial
GUINNESS WORLD RECORDS
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Guinness World Records reconoció a María Antonieta de las Nieves La Chilindrina, por su trayectoria como la actriz con la carrera profesional más larga interpretando el mismo personaje infantil (48 años y 261 días). Ayer se dio a conocer que el 20 de octubre de 2021, Carlos Tapia, Adjudicador Oficial de Guinness World Records sorprendió a la actriz mexicana en la Ciudad de México, para entregar oficialmente su certificado de récord junto con una copia de la nueva edición del libro GWR2022. “La Chilindrina es un personaje muy reconocido en diversos países de Latinoamérica y el mundo. La experiencia y amplia trayectoria es incuestionable ya que, durante décadas, generaciones tras generaciones crecieron y disfrutaron de su personaje”, dijo Tapia. / 24 HORAS
ESCORPIO
HORÓSCOPOS
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
La investigación dará sus frutos. La diversidad es la sal de la vida y lo ayudará a mantenerse equilibrado e informado. Sea un observador, y muéstrese reacio a gastar de más. Escuche a los expertos, pero permita que su instinto decida su destino. Haga lo que lo apasiona.
EUGENIA LAST eugenialast.com
LEO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Reduzca, busque gangas y evite prometer más de lo que puede cumplir. Demasiado de lo que sea lle causará un estrés innecesario. La incertidumbre o la inconsistencia le dificultarán ganar apoyo o favores. La preparación es esencial si quiere tener éxito.
Controle los asuntos de dinero. Tener una visión poco realista de lo que es posible lo hará quedar corto. Cíñase a lo básico y conseguirá sacar del medio lo necesario sin perder terreno. La actividad física aliviará el estrés.
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Un cambio en el hogar será el resultado de sus objetivos profesionales y de la gente con la que trata a diario. No exagere ni deje para mañana. Es esencial mantener a todos informados para equilibrar los objetivos personales y profesionales.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No se precipite. Tome un momento para revisar la lógica y los gastos de sus planes. Evalúe los pros y los contras, y renueve su proyecto antes de comprometerse con algo que puede ser económicamente costoso
LEONARDO DICAPRIO,47
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Adopte un enfoque creativo a su trabajo y se destacará. Considere los gastos y se le ocurrirá un plan rentable y popular entre sus compañeros. Un cambio de estatus parece prometedor y las ganancias económicas están al alcance.
Un enfoque intelectual a todo lo que hace, el trabajo duro y una actitud positiva lo ayudarán a sobresalir. La investigación que haga y la información que ofrezca aumentará su reputación y le dará confianza. No permita que los celos se conviertan en un problema.
Haga cambios positivos. No se involucre en el plan fantasioso de alguien más. Cuide sus intereses y mantenga un estilo de vida saludable. Descarte lo que ya no le sirve y aléjese de las personas que lo deprimen en lugar de apoyarlo.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Preste atención a cómo se siente, se ve y maneja los asuntos emocionales. Ajuste su tiempo, y concentre su energía en lo que tenga más sentido. La manera en que maneje la ética laboral y cumpla con las responsabilidades y las tareas personales influirá en su bienestar emocional. *
C
Necesita sacarse el estrés. Tener tiempo de descanso, volver a lo básico y dejar de lado las cosas que no puede cambiar lo ayudará a repensar su estrategia para avanzar. Revise su presupuesto y ajuste su estilo de vida para que esté dentro de sus metas económicas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es activo, consciente y posesivo. Es de gran corazón y persistente.
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal asegura que ya no tiene contrato con la disquera hristian Nodal hizo un live para aclarar su situación laboral con la disquera Universal Music, AMPROFON (Asociación Mexicana de Fonogramas y Videogramas) extendió un comunicado para informar que nadie puede exhibir o publicitar los videos hechos por Nodal en colabo-
Participe en una causa que lo motive. Enfrentará oposición, pero al final, le dará una sensación de satisfacción el haber hecho algo para defender sus creencias. Un gesto romántico será bien recibido.
Póngase a trabajar y haga las cosas. Su desempeño será lo que marcará la diferencia para los espectadores. Avance con confianza y haga lo que mejor sabe hacer. No gaste de más ni exagere, si quiere mantener una reputación excelente
ración con Belinda y Banda MS y ahí empezó el problema. La disquera dejó entrever que Christian se quiere saltar las reglas asegurando que ya no es parte de Universal y todo esto lo están haciendo porque no quiso renovar el contrato, asegura que no está vetado y es libre de grabar lo que le dé la gana. Nodal da su versión,
INSTAGRAM_ENCANTADASDECHRISTIAN_OFICIAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: la sencillez, la moderación y la verdad sin adornos lo ayudarán a hallar su camino de principio a fin. Sea conciso, y no deje nada al azar. Haga lo que sea que haga falta para mantener su vida libre y sin complicaciones innecesarias, abundancia y arrepentimiento. Tome el camino del éxito y descubrirá todo tipo de oportunidades singulares que contribuirán a su vida y bienestar. Sus números son 8, 19, 24, 29, 33, 37, 45.
INSTAGRAM_#LEONARDODICAPRIO
Adam Beach, 49; Demi Moore, 59; Marc Summers, 70.
falta saber por qué la casa discográfica asegura que aún tiene injerencia en la carrera del cantante. Gabriel Soto anunció que había ganado la demanda en contra de Notmusa (TVNotas), según lo dijo el juez Silvestre Constantino Mendoza, quien confirmó que la revista
publicó fotos de Gabriel sin su consentimiento e incurrió en conductas ilícitas, pero para su fortuna no tendrá que pagar nada, en la sentencia se estipula que TVNotas tendrá que publicar la sentencia condenatoria en sus páginas, pero no habrá remuneración económica. Así que su triunfo fue a medias, pero con esto, el actor logra que dejen de publicar fotos que puedan causarle algún daño moral. Edén Muñoz vocalista de Calibre 50 escribió una conmovedora carta a su esposa Paloma para celebrar su cumpleaños, donde derrama miel y ternura, porque atravesaron por momentos de angustia, ya que al nacer Matías enfermó de bronconeumonía, por fortuna el bebé ya está mejor. Por cierto, Edén cuenta que la canción A la antigüita se la ofreció a Pepe Aguilar y a Banda MS pero no la quisieron, así que la grabó Calibre 50 y fue todo un éxito. Ana Brenda estaba muy desilu-
sionada y decepcionada porque no encontraba personajes adecuados para su edad, hasta que le ofrecieron una serie que le interesó mucho, comenta que después de la pandemia quedó un tanto perdida, sin saber hacia dónde iba su carrera, pero por fortuna le llegó la propuesta que hizo que recuperara el ánimo. Ilse Salas actualmente participa en la teleserie Señorita 89 aseguró que sabe elegir sus personajes pues no es de las actrices que trabaja sin parar, al principio no le gustó la idea de hablar de las chicas que participan en concursos de belleza, pero finalmente aceptó porque la serie habla de los mitos que existen en torno a dichos eventos, las exigencias y estereotipos que manejan. Aclara que rechaza la existencia de los certámenes, pero no a las chicas, pues es su oportunidad para buscar sus sueños y también es válido. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Trasladan restos de Juan Manuel Fangio a su museo El primer gran ídolo de la Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio, recibió un emotivo homenaje de parte del triple campeón de F1, el escocés Jackie Stewart. El tributo al Chueco Fangio se llevó a cabo en su ciudad natal de Balcarce, 400 kms al sur de Buenos Aires y su cuerpo fue trasladado del cementerio regional a un mausoleo erigido en el histórico Museo Fangio. Y sus restos quedarán visibles para los fanáticos del automovilismo. Fangio murió en 1995 a los 84 años de edad. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA NEXT GEN ATP FINALS ROUND ROBIN
CORTESÍA SUECIA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR H. Rune 4-1, 4-2, 1-4 y 4-1 JM Cerundolo C. Alcaraz 4-3, 4-1 y 4-3 B. Nakashima S. Korda 4-3, 4-2 y 4-2 S. Baez L. Musetti 4-3, 4-3, 2-4, 3-4 y 4-2 H. Gaston
ELIMINATORIAS UEFA Georgia vs. Suecia
11:00 h.
REGRESA ZLATAN POR EL BOLETO A QATAR CORTESÍA ATP
El regreso de Zlatan Ibrahimovic a la Selección de Suecia se puede dar en un partido muy especial, y es que en caso de un triunfo, y que España no gane, puede conseguir su boleto para Qatar 2022. Los suecos marchan en primer lugar del grupo B de Europa con 15 puntos, mientras que los ibéricos tienen 13 unidades en el segundo lugar.
NBA
ASCENSO IMPARABLE
TEMPORADA REGULAR
Desde la pelea contra Floyd Mayweather Jr. en la que perdió por única ocasión en su carrera, Canelo ha tenido 16 triunfos, seis de ellos por la vía del nocaut y seis ante rivales que nunca habían perdido en su trayectoria profesional
Wizards 95-94 Cavaliers Nets 123-90 Magic
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS
EQUIPO G P % Mayos 20 10 .667% Charros 17 13 .567% Algodoneros 16 13 .552% Tomateros 16 14 .533% Yaquis 16 14 .533% Naranjeros 15 15 .500% Sultanes 14 16 .467% Venados 13 17 .433% Águilas 13 17 .433% Cañeros 9 20 .310% LOS PRIMEROS OCHO LUGARES CLASIFICAN A POSTEMPORADA
La sección femenina del PSG se halla en un profundo problema después de la agresión de la semana pasada de Kheira Hamraoui, víctima de una emboscada, un turbio asunto por el que su compañera Aminata Diallo fue interrogada por la policía de la capital gala. Se da la circunstancia de que Hamraoui y Diallo compiten por el puesto de titular en la medular del conjunto parisino. Titular el martes pasado por la noche en Champions contra el Real Madrid, en el puesto habitualmente ocupado por Hamraoui, que no jugó “por motivos personales” según el PSG, Diallo fue detenida este miércoles por la mañana y fue puesta bajo custodia. Ambas regresaban en coche de una cena del club, se hallaban en el mismo vehículo en el momento en que unos desconocidos cometieron la agresión a Hamraoui, golpeándola en las piernas. “El Paris Saint-Germain toma nota de la detención esta mañana de Diallo por policía de Versalles en el marco del procedimiento abierto después de una agresión el jueves pasado por la noche contra jugadoras del club”, indicó el PSG, condenando “con la mayor firmeza las violencias cometidas”. / 24 HORAS
Contrario a peleas anteriores en las que se dejaba aún abierto el debate de la calidad del Canelo Álvarez, la unificación de los títulos súper medianos ante Caleb Plant pone la discusión nuevamente en la mesa, pues si bien es una hazaña que ningún mexicano o latino había logrado antes, para algunos no es suficiente para que sea considerado uno de los más grandes del boxeo mexicano como Julio César Chávez. La gran cita, una de las más importantes en la carrera de Canelo, tuvo lugar el pasado sábado en el encordado para enfrentar a Caleb Plant en lucha por la unificación de los títulos súper medianos, algo histórico para el boxeo mundial. Los pronósticos se cumplieron y Álvarez se convirtió en el monarca indiscutido, hecho que nunca antes un peleador latino había logrado. En ese momento emergió la pregunta: ¿ya es el mejor o uno de los mejores de la historia en México? No ha habido alguien que lo haya puesto como el mejor de la historia, pero sí hay quienes lo colocan en la élite. DIVIDE OPINIONES
Mientras algunos actores del mundo pugilístico destacan la figura de Canelo, otros aún se reservan los elogios desmedidos que muchos le hacen. Para Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Saúl ya se convirtió en el heredero de Julio César Chávez.
19:20 h.
FASE DE GRUPOS
Ecuador vs. Venezuela Paraguay vs. Chile Brasil vs. Colombia Perú vs. Bolivia
15:00 h. 17:00 h. 18:30 h. 20:00 h.
AFP
CANELO HIZO HISTORIA AL UNIFICAR LOS TÍTULOS SÚPER MEDIANOS, ALGO QUE NADIE HABÍA LOGRADO; SU HAZAÑA HA LEVANTADO MUCHA POLÉMICA CARLOS MENDOZA
Ravens vs. Dolphins
ELIMINATORIAS CONMEBOL
57 1 2 (39 nocauts) RÉCORD DE CANELO
Detienen a jugadora del PSG
NFL
SEMANA 10
TÍTULOS EN SU POSESIÓN Supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo Súpermediano del Consejo Mundial de Boxeo Supermediano de la Organización Mundial de Boxeo Supermediano de la Federación Internacional de Boxeo
ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS
CANELO SINÓNIMO DE HISTORIA Primer mexicano que unifica títulos en cualquier categoría. Primer latino campeón indiscutible en cualquier categoría. Primer campeón absoluto de peso súper mediano.
“Canelo está en lo más alto que cualquiera pueda soñar en el deporte mundial. La estafeta que Julio César Chávez le ha venido entregando como leyenda del boxeo es hoy una realidad”, expresó. Manny Pacquiao fue otro de los que se pronunció en favor del mexicano tras la unificación de los cetros súper medianos. “Felicitaciones al rey libra por libra, el tapatío, al hacer historia en el boxeo como el primer campeón indiscutible de peso súper mediano de la historia. Plant dio una gran pelea, pero Canelo es demasiado bueno. El boxeo está en buenas manos”, indicó Pac Man en su cuenta de Twitter.
Armenia Armenia vs. Macedonia N Azerbaiyán vs. Luxemburgo Rusia vs. Chipre Alemania vs. Liechtenstein Grecia vs. España Malta vs. Croacia Irlanda vs. Portugal Rumania vs. Islandia Eslovaquia vs. Eslovenia
11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Raptors vs. 76ers Pacers vs. Jazz Heat vs. Clippers
18:00 h. 20:00 h. 21:30 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
Tomateros vs. Sultanes Yaquis vs. Mayos Algodoneros vs. Cañeros Naranjeros vs. Águilas Venados vs. Charros
20:05 h. 20:10 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h.
DXT
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
23
SENSACIÓN. Carlos Alcaraz se convirtió en el primer clasificado a la ronda de los mejores cuatro en las Next Gen ATP Finals, y también en el más joven en lograrlo. Marcha invicto y puede acabar el año entre los mejores 30.
DANÉS CON MUCHO FUTURO
Carlos Alcaraz está en su primera aparición en las Next Gen ATP Finals, y se codea con tenistas más experimentados, pero ya aseguró su lugar entre los mejores cuatro
México visita a Estados Unidos mañana en Cincinnati en partido correspondiente al octagonal de la Concacaf, y está en juego el liderato de la región. Guillermo Ochoa, portero del tri, aseguró que el equipo de las barras y las estrella quiere copiar el trabajo hecho por nuestro representativo. “Siempre existe está rivalidad en la zona”, aseguró el tres veces mundialista, en entrevista para el candal TUDN. Asimismo, reconoció que este es un partido que siempre se busca en los calendarios, uno que todos los aficionados quieren ver y que todos los jugadores quieren jugar. En relación a su próximo encuentro, Ochoa le pasó la presión al equipo norteamericano, pues sabe que la escuadra mexicana llega en mejor momento, con más puntos y que los que están obligados a obtener el resultado son los estadounidenses. “En Copa Oro, México también está ahí arriba, en clasificaciones y competencias de la FIFA, México tiene una Confederaciones; también tiene más participaciones en Copas del Mundo. México ha sido un espejo en el que quieren verse y reflejarse y quieren copiar”, sentenció Ochoa dejando en claro que el trabajo del vecino del norte busca copiar lo que se hace en México. Inclusive hace unas semanas, el arquero habló en rueda de prensa, previo a la semifinal del torneo de Concachampions. En sus declaraciones de ese tiempo, dejo claro que a la MLS le falta mucho tiempo para alcanzar a la Liga MX. “No importa si nos ganan un partido, donde tienen que alcanzarnos es en títulos”,
Nakashima, en el enfrentamiento que abrió la serie entre ambos. Después de exigirse en un primer set muy exigente, Alcaraz desplegó todo su potencial en el segundo y tercer parcial, arrollando al número 63 del ranking para ponerse a un paso de llegar a la instancia de los cuatro mejores. El español firmó una impresionante actuación de ataque contra Nakashima. Alcaraz ganó el 88% (29 de 33) de sus puntos con el primer
servicio y demostró su determinación, encontrando su mejor nivel en ambos desempates para avanzar a los 86 minutos con un balance de 25 ganadores por 16 errores no forzados. Con su victoria, el joven de 18 años tiene un récord de 2-0 en el Grupo A. Alcaraz, que estuvo en contacto regular con su entrenador Juan Carlos Ferrero contra Nakashima gracias a la regla que permite el coaching en Milán, se enfrentará a Juan Manuel Cerúndolo en su últi-
mo partido de la fase de grupos. A principios de esta temporada, Alcaraz ganó un título Challenger en Oeiras, antes de sumar su primera corona del tour ATP en Umag. El 32 del mundo intentará aumentar su creciente colección de títulos a finales de esta semana en Milán. Antes, Rune mantuvo vivas sus esperanzas de llegar a las semifinales el miércoles en las Intesa Sanpaolo Next Gen ATP Finals, superando a Juan Manuel Cerúndolo
CARLOS ORTIZ SE BAJA DE HOUSTON CORTESÍA MISELECCIÓN
Carlos Alcaraz jugará las semifinales en las Next Gen ATP Finals. El español venció 4-3, 4-1, 4-3 a Brandon Nakashima y logró su segundo triunfo en el Grupo A, garantizándose pelear por la gran final del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas menores de 21 años del circuito. Alcaraz, quien el martes pasado debutó en Milán imponiéndose a Holger Vitus Nodskov Rune le dio continuidad a esa victoria con otro encuentro sólido y serio frente a
COMPARACIÓN. Para Guillermo Ochoa el esquema de trabajo de Estados Unidos imita lo hecho por México, aunque el Tri mantiene la superioridad.
MEMO OCHOA CRITICA A ESTADOS UNIDOS recalcó en aquel entonces. Para esta ocasión, el casaca número 13 del América comparó a las selecciones y no a las ligas. “Te tratan de complicar todas las cosas en los pequeños detalles. Desde los vuelos, conexiones, canchas de entrenamiento, tratan de llevarte donde hace más frío, donde hay menos afición mexicana”, aseguró el guardameta. Sin embargo, también hizo saber que la Selección es capaz de sobreponerse a estas adversidades.
Sobre el hecho de llevar el partido a Cincinnati, región donde no hay muchos mexicanos, cree que eso no afectará mucho al Tricolor. “Yo creo que en este caso se equivocaron. Ya viste cuánta afición mexicana hay por acá o de Chicago cuánta gente vendrá para acá. Siempre tratan de sacar ventaja de esta manera y nosotros tenemos que sobreponernos a todas las adversidades y buscar hacer nuestro futbol como lo hemos venido haciendo”, enfatizó Ochoa. / 24 HORAS
El mexicano Carlos Ortiz, campeón vigente, y el argentino Emiliano Grillo se dieron de baja este martes del torneo de golf PGA Tour de Houston, que comenzará hoy. Ortiz se retiró debido a una lesión en el hombro izquierdo, argumentando que ha estado luchando con un dolor en el hombro desde un viaje a Japón el mes pasado. “Fui al médico esta mañana y me recomendó que no jugara y me tomo un tiempo para recuperarme”, dijo Ortiz. “Así que creo que voy a seguir su consejo para poder empezar sano en enero”.
Soy un jugador que no se da por vencido, el espíritu de lucha lo tengo dentro, es mi manera de jugar. La verdad es que me gusta tener un poco de presión. Lo que hago es disfrutar mucho en pista, estar alegre y seguir aprendiendo, es lo que busco en este torneo. Quiero centrarme en seguir así”
Carlos Alcaraz
tenista español
4-1, 4-2, 1-4, 4-1 para sumar su primera victoria en el Grupo A. El danés perdió ante Alcaraz en su primer partido en Milán, pero se recuperó contra el argentino cuando impuso su agresivo juego desde la línea de fondo sobre Cerúndolo en su primer encuentro ATP Head2Head para conseguir la victoria después de 78 minutos. /24 HORAS
Ortiz se retiró del Zozo Championship de Japón hace tres semanas por una lesión en el hombro. Pero el mexicano terminó segundo la semana pasada en el Mayakoba Championship en México, su mejor actuación desde que ganó su único título de la PGA el año pasado en Houston. “Esto es increíblemente decepcionante para mí, ya que estaba ansioso por defender mi primer título del PGA Tour”, añadió el mexicano. “Me siento honrado de ser un campeón de este evento y espero volver el año que viene”. Ortiz y Grillo fueron reemplazados en el campo por los estadounidenses John Huh y Max McGreevy. Los jugadores latinoamericanos que siguen en el torneo son los chilenos Mito Pereira y Joaquín Niemann, el colombiano Sebastián Muñoz, el también mexicano Rodolfo Cazabón y el venezolano Jhonattan Vegas. / 24 HORAS
PAUSA. Carlos Ortiz ha tenido un buen año en la PGA, pero sufrió una lesión en el hombro izquierdo, por lo que no podrá competir en Houston, con lo que el fin de su temporada en la gira está muy cerca. AFP
AFP
El joven de 18 años pasó del sitio 474 al 109 actual tras ganar su cuarto título Challenger en Bérgamo la semana pasada. Rune también se enfrentó a Djokovic en el US Open y alcanzó los cuartos de final en Santiago y Metz
DXT
24
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
Con un triunfo hoy ante Colombia, Brasil amarra su boleto a Qatar y sería la primera Selección de América en tener su lugar para la justa
FAVORITOS. Las casas de apuestas colocan a Brasil como candidatos a vencer a los cafeteros, por lo que en caso de sumar tres unidades, se unirán a Qatar, Alemania y Dinamarca como los primeros clasificados a la justa. En caso de un resultados que no sea el triunfo, deben esperar una combinación de marcadores.
FICHA
BRASIL
COLOMBIA
CORTESÍA ESPAÑA
Uno de los seleccionados que cuentan con una reservación por parte de la FIFA para cada Mundial es Brasil, y no es nada raro, pues el combinado sudamericano jamás ha fallado a una sola Copa del Mundo, y hoy, ya puede estar en otra edición si gana su partido ante Colombia. El cuadro de Tite marcha desde hace un par de años con un paso firme rumbo a la cita mundialista, la cual aspira a ganar en Qatar su sexto trofeo. En las eliminatorias de Conmebol, el Scratch el equipo que ha marcado la pauta desde un inicio y con un partido pendiente, ya podría tener su boleto asegurado para el próximo año en Qatar. El rival en turno que podría aplazar la calificación brasileña es Colombia, escuadra que ha tenido una eliminatoria irregular y que en el papel no tiene grandes posibilidades de doblegar a la Verdeamarela. La primera razón es por la calidad individual que se encuentra en cada plantel. Brasil cuenta con ventaja mayúscula. Además, se disputará el encuentro en territorio brasileño, lo que complica más la apuesta colombiana. Pero en caso de que Colombia haga algo extraordinario y evite el triunfo carioca, Argentina le podría dar una mano al Scratch. De ganarle a Uruguay, Brasil va a Qatar. Ecuador es la otra selección que puede acercarse a Qatar si vence a Venezuela, selección que marcha en el último lugar de la eliminatoria sudamericana y que prácticamente estaría eliminada de pelear por un lugar. Chile, Bolivia, Paraguay y Perú se van a trenzar en una lucha por el puesto de Colombia y Uruguay. Conmebol está cerca de cerrar su eliminatoria para la Copa de Qatar. /24 HORAS
CORTESÍA CBF
Estadio: Corinthians Arena Hora: 18:30 h.
CONCENTRADOS. Luis Enrique les dijo a sus jugadores que la presión es sinónimo de que son favoritos para conseguir el boleto al próximo Mundial.
Muy importante sí, definitivo no EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
n el mundo del deporte en cuanto nos nombran a Cincinnati lo primero que pensamos es en los Reds de las Grandes Ligas o en los Bengals de la NFL, sin embargo, ahora los tenemos en mente porque será la fría sede del juego eliminatorio entre Estados Unidos y México rumbo a Qatar a jugarse este viernes por la noche en un juego muy importante para los muchachos
dirigidos por Gerardo Martino. Con este juego finaliza la primera vuelta de la eliminatoria y el Tricolor llega como líder invicto y con tres puntos de ventaja sobre Estados Unidos, el partido será una prueba muy importante sin duda, sin embargo, no definitiva en el camino a Qatar ya que lo realizado hasta el momento le da la tranquilidad de saber que incluso perdiendo este juego y el martes ante Canadá para salir de zona de clasificación, Panamá deberá ganar sus dos juegos, y así lo más que logrará, será empatar en puntos a nuestra Selección. Pero sin duda, contra Estados Unidos es una especie de clásico, donde no sólo se juegan tres puntos, está en juego mucho más, y es por ello que si es el partido más importante hasta el momento de la eliminatoria donde prácti-
Suecia tiene el boleto a Qatar muy cerca, y de paso, meterle presión a España, que de no ganar a Grecia, tendrá que irse al repechaje para buscar uno de los últimos lugares hacia la Copa del Mundo. Con ventaja de dos puntos en la cima, Suecia tiene todo en sus manos para ser otro de los invitados de la UEFA para el Mundial. Visitará a Georgia, selección que ya no aspira a nada y que en teoría no tiene mayores posibilidades para vencer a los nórdicos. Si los suecos suman esos tres puntos, le dejarán toda la responsabilidad a España para ganar sí o sí en territorio helénico a Grecia, ya que el empate no le sirve. Pero de ganar, la definición del grupo se posterga hasta el domingo. En caso de que las matemáticas pongan el escenario inconcluso, será el domingo cuando se en-
camente está prohibido perder. México no ha mostrado un equipo impresionante en sus salidas anteriores, incluso hay muchas críticas por el futbol mostrado, es por ello que muchos piensan que los Estados Unidos llegan en mejor forma y son favoritos. No estoy de acuerdo con esto último, los estadounidenses tampoco han tenido la mejor de las eliminatorias, prueba de ello es que están abajo del tri en las puntuaciones, pero las dos derrotas que le impusieron a Martino y su gente en el verano pasado, influyen en la percepción de ambos equipos. México tendrá que hacer un muy buen partido y demostrar su jerarquía en la zona, no perder es el primer objetivo, pero ganar representaría un golpe de autoridad y de confianza muy grande en el octagonal. Repito, el lugar en Qatar con lo hecho hasta ahora está bien sólido, le faltan muchos partidos de local para sumar lo necesario, pero si, ya requiere de una victoria que trascienda,
frenten Suecia y España en el que sería el duelo por el pase al Mundial. El que gane será una de las 32 selecciones invitadas. Otro de los que tiene en sus manos la calificación es Rusia. De ganarle a Chipre, deja la responsabilidad en Croacia para vencer a Malta en su casa y seguir con la posibilidad de ganar el boleto directo al Mundial, pero de no hacerlo, los rusos habrán ganado el Grupo H. Portugal jugará el partido pendiente que tiene. Si gana Irlanda, se coloca como líder del sector, colocando a Serbia en segundo lugar y dejando todo para la definición el próximo domingo, día en el que se enfrentarán para definir al ganador del Grupo A y otro de los invitados a la copa del Mundo que cada día tiene más forma con los clasificados. /24 HORAS
que de tranquilidad al trabajo de Martino, que de perder estará sentado en un barril de pólvora con francotiradores apuntándole por todos lados pidiendo incluso su salida. Estamos a un año del Mundial y es el momento de ganar un partido muy importante, no definitivo en lo matemático, pero de un valor incalculable en lo ánimico y que sería la base para arrancar ya una etapa definitiva donde hay que mejorar para aspirar a cosas agradables en Qatar. Ya después vendrá Canadá y otros riesgos, por lo pronto, el momento y lugar de tranquilizar las aguas es en el TQL Stadium del FC Cincinnati, sede que no parecería futbolera, pero que de la noche a la mañana representa mucho para la Selección de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.