16 | Noviembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

DUELO CRUCIAL PARA EL TRI ANTE CANADÁ

En cada uno de sus temas Taylor Díaz muestra a la mujer como un personaje pasivo pero dueña de sí misma VIDA+ P. 17

@MISELECCIONMX

SATUS MEDIA

EMPODERAMIENTO CON FLOW LATINO DXT P. 22

TIENEN MAYOR RIESGO DE MORIR

Pandemia pega más a quienes menos ganan

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2565 I CDMX

Los trabajadores con salarios más bajos también registraron mayor probabilidad de ser hospitalizados, revela estudio realizado por investigadores mexicanos publicado en la revista científica The Lancet. Los empleados de ingresos más altos se realizaron más pruebas. “Es mayor el número de pruebas en la clase media. Y observamos que los de menores ingresos tienen más comorbilidades que los de mayores ingresos”, destacó el investigador del Colegio de México Raymundo Campos-Vázquez, quien participó en el estudio MÉXICO P. 3

Los hermanos Carmona Ángulo, señalados por tener vínculos con el contrabando de hidrocarburos, reportaron ante el SAT pérdidas fiscales en, al menos, tres de sus empresas; no obstante, han adquirido inmuebles y vehículos costosos

VACUNAN A NIÑOS MEXICANOS... EN EU. Fueron 500 menores de Nuevo León y ocho de Tamaulipas, de entre 5 a 11 años, quienes recibieron la primera dosis del biológico especial de Pfizer contra el Covid-19 en Texas P. 10

3,846,508 CONFIRMADOS

775 más

CASOS 21,562 ACTIVOS, del 12 al 15 de noviembre

22,267

291,204

20,956 18,395 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

57 más

HILO. Erasmo González y Eduardo Gattás, morenistas ligados a los empresarios

RECONOCE SEGOB CRISIS POR 24 MIL DESAPARICIONES DESDE 2018 MÉXICO P. 3 No son los consejeros del INE ni la oposición sino los propios morenistas quienes parecen estar empeñados en reventar la consulta o demeritarla de tal suerte que sus resultados y organizadores puedan ser cuestionados. Para la revocación de mandato y la consulta popular el INE solicitó 5,743 millones de pesos; nada más la revocación implicará un gasto de 3,830 mdp.

HOY ESCRIBE

@CARMENLILIACRV

MÉXICO P. 4

@SOYLALOGATTAS

Ligados a Morena, gastan millones pero reportan poco

ADRIÁN TREJO PÁGINA 5


XOLO ♦ LA TRAMPA

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

¿SERÁ? ¿Castigaron a Alcocer?

Luego del fuerte llamado de atención del miércoles del Presidente al secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que garantice el abasto de medicamentos, llama la atención que no lo convocara a su equipo de funcionarios de primer nivel, quienes lo acompañarán a su reunión trilateral en Washington. ¿Lo habrá castigado y dejado en México para solucionar de una buena vez el abasto de medicamentos? ¿Será?

¡Con razón…!

Nos comentan que la razón de que en esta edición de la Fórmula 1 de la Ciudad de México no hubiera fotos de servidores públicos del Gobierno local fue que ante las críticas por las selfies de hace dos años, cuando se llevó el último Gran Premio antes del de la semana pasada, es que no solo se regalaron los boletos que estaban destinados a los funcionarios, al personal de salud, sino que también se les prohibió ir… Dicen que por eso la ahora exsecretaria de Turismo decidió irse a la boda de su amiga. ¿Será?

MEDIDAS EXTREMAS

EN LA WEB

Los no vacunados: siguiente reto para frenar los rebrotes Mujer es arrestada por vender pasteles de anime Demon Slayer; ganó más de 1mdp

Política joven

Declaración Oaxaca

Los ministros y secretarios de Educación que participaron en el Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe” firmaron un convenio histórico al que denominaron “Declaración Oaxaca” para establecer esfuerzos conjuntos por una educación pública humanista, incluyente y multicultural. El encuentro convocado por el Gobierno de Alejandro Murat y el IEEPO, de Francisco Villarreal, tuvo como objetivo intercambiar experiencias, estrategias, planes y programas soportados en los avances tecnológicos a los que obliga la nueva era post Covid-19. ¿Será?

A despertar iniciativas

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, está decidida a abatir la parálisis legislativa y reducir el número de iniciativas de leyes y reformas que están en la congeladora desde hace varios años. Una revisión inicial de los pendientes, que se han acumulado a lo largo de las distintas legislaturas, revela que hay múltiples proyectos durmiendo el sueño de los justos en las comisiones legislativas y que no han sido dictaminados porque contradicen leyes vigentes, no tienen sustento presupuestario o son contrarias a la Constitución. Inflación legislativa, le llaman. ¿Será?

VE LA INFORMACIÓN

AFP

En San Pedro Garza García, en Nuevo León, inicia hoy una consulta para la creación del Plan Municipal de la Juventud dirigido a los jóvenes de 12 a 29 años. El ejercicio se llevará a través de las redes sociales del ayuntamiento, mediante códigos QR y en los parques emblemáticos y colonias del municipio, mediante activaciones diarias por parte del Injuve. Los temas: emprendimiento, participación ciudadana, salud física y mental, tecnología e innovación, prevención social, cultura y educación… Hay quien comenta que ojalá y estas consultas se repliquen en otros municipios en busca de tener una mejor atención a este sector de la población. ¿Será?

RIESGO. Grupos antivacunas también han incitado a la violencia.

A pesar de que en el planeta cuentan con un esquema completo de la vacuna anticovid 3 mil millones de personas, y que en gran parte de América y Europa se han inyectado en promedio de 70 a 100 dosis por cada 100 personas, los no vacunados representan ahora el mayor reto para los países que combaten nuevos brotes del SARS-CoV-2. En el principal centro de vacunación de Viena, por ejemplo, dos millones de no vacunados están obligados a confinarse de nuevo, mientras que niños de cinco años esperan para recibir su primera dosis. Para frenar la propagación del virus y aumentar la tasa de vacunación de su población (65% actualmente), Austria ha sacado el arsenal pesado, convirtiéndose en el primer país de la Unión Europea en tomar estas medidas. La ciudad decidió empezar a vacunar a los niños de 5 a 11 años, a pesar de que el regulador europeo todavía no haya dado su aval para el uso del inmunizante de Pfizer/BioNTech en personas de esa franja de edad. Mientras los más jóvenes reciben su

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

inyección en la capital, el canciller austriaco, Alexander Schallenberg, conservador, confinó a todas las personas no inmunizadas después de haber contraído el Covid o aún no vacunadas. “Privar parcialmente de libertad a una parte de la población no es algo que nos dé gusto”, dijo, “pero ya está dando frutos”. Europa se enfrenta a una nueva ola de contagios y varios países empezaron a reimponer restricciones, como Holanda y Noruega. En tanto, la Policía italiana llevó a cabo una ola de redadas contra grupos de antivacunas por instar en las redes sociales a la violencia contra políticos y médicos a favor del pasaporte sanitario impuesto contra el Covid-19. Las redadas fueron realizadas en 16 ciudades de todo el país contra 17 líderes ultrarradicales del movimiento “Basta Dittatura”, activo en Telegram. El grupo es conocido por haber organizado manifestaciones contra el pasaporte anticovid, debido a que es obligatorio en todos los lugares de trabajo desde el 15 de octubre. /24 HORAS Y AGENCIAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

Diputada interviene en sesión de Presupuesto, desde fiesta VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Uno más! Habitantes reciben globo aerostático en azotea de su casa, en León, Guanajuato

¿Maguire, Garfield y Holland? Se viene nuevo tráiler de Spider-Man No Way Home VE LA INFORMACIÓN


Admiten crisis por desapariciones, en Gobierno actual suman 24 mil El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, reconoció que México atraviesa por una crisis de desapariciones, humanitaria y de derechos humanos. Al dar la bienvenida, a nombre del Estado mexicano al Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el subsecretario expuso que lo anterior es la herencia más dolorosa que está enfrentando el Gobierno de México, en el cual ya cumplió tres años la actual administración.

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

rar esta lamentable situación”. En otro tema, recalcó que la visita del CED es histórica debido a que es la primera que realiza desde su conformación en 2010 a otro Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU. En el caso de México este encuentro había sido solicitado desde 2013, pero es hasta la administración encabezada por el presidente López Obrador que se pudo concretar. Se prevé que el comité visite 12 entidades federativas para celebrar reuniones con autoridades del Estado y organizaciones de la sociedad civil. Desde marzo de 2019 hasta ahora se han realizado por la Comisión nacional de Búsqueda, junto con los familiares, 2 mil 300 jornadas de búsqueda. / MARCO FRAGOSO

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en lo que va de la gestión de Andrés Manuel López Obrador se han reportado 24 mil 718 personas desaparecidas y no localizadas. Hasta ayer, las cinco entidades con más reportes son Jalisco (3 mil 423), Michoacán (mil 470), Ciudad de México (mil 340) Nuevo León (mil 319), y Sinaloa (mil 273). Encinas resaltó que “tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos como prioridad del Estado, en los distintos órdenes de Gobierno y de todos los Poderes de la Unión para supe-

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

CON MÁS RIESGO DE MORIR, PERSONAS CON INGRESOS MÁS BAJOS

Pandemia pegó más a quienes menos ganan Sonora 1,095 41.62

Tasa de casos activos

(Por cada 100 mil habitantes)

0 estados

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 1,031 554 919 29.56 38.23 23.43

N. León 786 16.22

0 estados

Tamaulipas Edomex 1,116 387 12.81 7.29

B. California

2,657 89.99 B. C. Sur 215 27.26 Durango

287 18.74

Zacatecas

123 8.88

Sinaloa

255 9.39

Nayarit

90 8.76

Jalisco

490 7.22

Colima

66 9.65 Ags

343 28.02

Guanajuato Querétaro

1,697 32.9

678 34.03

Michoacán

103 2.69

Guerrero

192 6.14

Morelos

166 9.53

CDMX

3,024 38.3

31 estados Hidalgo 191 7.8 Tlaxcala 64 5.15 Veracruz 201 2.95 Tabasco 409 19.85 Yucatán 482 25.64 Q. Roo 118 7.63 Campeche 53 7.03 Puebla 309 5.98 Chiapas 35 1.01

Lineamientos del semáforo epidemiológico

Aforo de espacios

Movilidad

Operación de actividades esenciales

Uso de cubrebocas

Naranja

Verde

Riesgo alto

Riesgo bajo

30% -50%

75% - 100%

Disminución ligera en el espacio público

Sin restricciones

Reducida al 75%

Obligatorio en espacios públicos cerrados

Habitual

Recomendado en espacios públicos cerrados

Oaxaca

259 8.07

Fuente: Secretaría de Salud (corte al 15 de noviembre de 2021)

REPORTAN 775 NUEVOS CONTAGIOS

Acumula México 291 mil 204 muertes

ESTUDIO. El acceso a la hospitalización también depende de la escala salarial de los afiliados.

de ingresos más altos se realizaron un mayor número de pruebas que los trabajadores de ingresos más bajos. “Cuando vemos quién se hace pruebas, sabemos que los de más bajos ingresos no se están haciendo más pruebas que los demás, donde es mayor el número de pruebas es en la clase

Va Monreal vs. matrimonio infantil A pesar de que en el Código Civil federal quedó prohibido desde 2019 el matrimonio infantil, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso reformar la Constitución para no justificar la venta de niñas con los usos y costumbres de diversos pueblos originarios y así proteger el interés de los menores. La propuesta incorpora el texto “interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que pueda justificarse práctica en contrario por el ejercicio de sus usos y costumbres” al artículo 2º de la Constitución para sancionar los matrimonios forzados.

1 estado

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La pandemia de Covid-19 impactó más a las personas de nivel socioeconómico más bajo, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de instituciones mexicanas. El documento revela que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con ingresos más bajos tuvieron una probabilidad de morir por Covid-19 cinco veces más grande que aquellos que tienen ingresos más altos. De la misma forma, las personas de menores ingresos tuvieron cuatro veces mayor probabilidad de ser hospitalizadas que aquellas que tienen mayores salarios, señaló una investigación de especialistas mexicanos publicada en la revista científica The Lancet el pasado 10 de noviembre. “La probabilidad de hospitalización es cuatro veces mayor en los trabajadores con menores ingresos, con respecto a los de mayores ingresos; y en mortalidad es cinco veces más grande”, refirió el profesor investigador del Colegio de México, Raymundo Campos-Vázquez, quien participó en el estudio. De acuerdo con la investigación de Eva O. Arceo-Gomez (Universidad Iberoamericana); Gerardo Esquivel (Banco de México); Eduardo Alcaraz (IMSS); Luis A. Martínez (IMSS) y Norma G. López (IMSS); existe una relación directa entre el nivel de ingreso, hospitalización y mortalidad por Covid-19. El investigador del Colmex detalló que el estudio se realizó a 412 mil 551 trabajadores afiliados al Seguro Social, con un resultado de prueba positivo o negativo en el periodo marzo-noviembre de 2020. Entre los resultados, también destacan que de los trabajadores que se hicieron la prueba, el porcentaje que resulta positivo no cambia sustancialmente con el ingreso; no obstante, los trabajadores que están entre 60% y 90%

Casos activos

En la justificación de la iniciativa, el senador Monreal resalta que de acuerdo con el Inegi, el matrimonio infantil, mayormente, se realiza en las zonas rurales del país, afectando a las niñas y niños de estas comunidades. El 95.5% de las adolescentes casadas o unidas lo hicieron con parejas mayores que ellas. La proporción de mujeres de 15 a 19 años casadas o unidas con parejas por lo menos 10 años mayores, en el sector rural es de 16% y en entre las indígenas es de 28%. El también presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que las niñas y adolescentes de las regiones más pobres de México se

Ayer, se reportaron 775 nuevos casos de Covid-19, con lo que México acumula un total de 3 millones 846 mil 508 casos; mientras que en las últimas 24 horas se reportaron 57 defunciones por esa enfermedad, con lo que se acumulan 291 mil 204 personas fallecidas. La epidemia activa se ubica en 19 mil 359 personas; mientras que la ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% y de camas para enfer-

media. Y observamos que los de menores ingresos tienen más comorbilidades que los de mayores ingresos”, refirió el investigador. Enfatizó que como muchas otras enfermedades, la pandemia por Covid-19 convivió con grandes desigualdades estructurales relacionadas con el nivel socioeconómico de

ven mayormente afectadas por el matrimonio infantil y las uniones a temprana edad, tal es el caso de la Región Sur conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. En esta región se ubican los tres estados con los índices de población en pobreza y en pobreza extrema más elevados del país. En 2015 en el Registro Civil de Guerrero había 795 actas matrimoniales, donde la esposa tenía entre 12 y 17 años. Mientras que en Chiapas había 747 actas. De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, existe una estrecha relación entre el matrimonio infantil y la educación, considerando que alrededor de 50% de las mujeres de

mos graves que requieren un ventilador en 14%. Hasta ahora, se han vacunado 75 millones 455 mil 207 personas contra Covid-19, de ellas 63 millones 394 mil 870 tienen un esquema completo y 12 millones 60 mil 337 medio esquema. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 164 millones 993 mil 345 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete Laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 129 millones 859 mil 458 dosis. / KARINA AGUILAR

las personas, por lo que en la investigación se utilizaron datos individuales provenientes del Seguro Social a escala nacional. El estudio destaca que la tasa de letalidad de la enfermedad y la relación entre ingreso, mortalidad y hospitalización disminuyó de manera importante a lo largo de la pandemia.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Esperanza en México Es la primera vez que sólo una entidad está en riesgo alto por Covid en el semáforo epidemiológico vigente hasta el 28 de noviembre

GABRIELA ESQUIVEL

Panorama. Los de clase media son quienes se realizaron más pruebas contra Covid, según un estudio de The Lancet

ATENCIÓN. Monreal propuso reformar la Constitución para no justificar los matrimonios infantiles.

20 a 49 años sin escolaridad se casaron antes de los 18 años, comparado con 38% de las que recibieron educación primaria; 31% de las que tenían estudios de secundaria. / 24 HORAS


MÉXICO

4

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

INVESTIGACIONES 24 HORAS

CONTRADICCIÓN. LOS EMPRESARIOS JULIO CÉSAR Y SERGIO CARMONA ÁNGULO –LIGADOS AL ALCALDE DE CD. VICTORIA Y AL DIPUTADO ERASMO GONZÁLEZ– INDICARON AL SAT QUE DURANTE 2020 TUVIERON POCOS INGRESOS, PERO COMPRARON INMUEBLES COSTOSOS Y AUTOS DE LUJO

Empresarios ligados a morenistas reportan pérdidas, gastan millones DOCUMENTOS. Facturas y contratos de compraventa reflejan los millonarios gastos de los Carmona Ángulo y su familia.

@SOYLALOGATTAS

A pesar de haber reportado pérdidas fiscales durante 2020, las empresas de los hermanos Julio César y Sergio Carmona Ángulo, Grupo Industrial Permart, Grupo Industrial Joser y Consultoría Reymar registraron durante ese mismo año, gastos millonarios en la compra de inmuebles y vehículos. Los empresarios han reportado al Servicio de Administración Tributaria pérdidas fiscales de al menos tres de sus empresas, de acuerdo con documentos a los cuales tuvo acceso este medio y, según consta en las declaraciones fiscales del Ejercicio 2019 y 2020, sus gastos en inmuebles y automóviles han sido millonarios. En medios locales se les ha ligado al contrabando de hidrocarburos, presuntamente bajo el disfraz de aceite vegetal, y se les ha acusado de controlar el paso de pacas de ropa de las cuales, presuntamente, sólo declaran entre 10% y 20% del total del contenedor; así como de equipo médico como camas de hospital y otros insumos. Sergio Carmona –a quien se le ha visto en eventos públicos y privados acompañado del presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás; del diputado federal y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Erasmo González; y del senador Américo Villarreal, todos ellos de extracción morenista– reportó ante el SAT un ingreso por su participación en grupo Permart de 1 millón 770 mil pesos entre 2018 y 2020, de acuerdo con su declaración fiscal. Sin embargo, en 2020 adquirió, al menos, un terreno urbano comercial por 35 millones de pesos a pesar de que el valor catastral del inmueble era de 18 millones de pesos, según consta en avisos de actividades del SAT. Esta transacción fue realizada

RELACIÓN. El diputado federal, Erasmo González, el alcalde de Cd. Victoria, Eduardo Gattás y el senador Américo Villareal presumen su cercanía en redes sociales.

por Sergio Carmona el 6 de agosto de 2020 y reportada ante Hacienda el 13 de ese mismo mes. También compró a Inlosa Autos un vehículo Sierra Cabina Regular por 828 mil 600 pesos, cuyo folio fiscal inicia con 0B3059A5. INCONSISTENCIAS

Perla Sharaza McDonald Sánchez, esposa de Sergio Carmona, reportó ante Hacienda ingresos por 1 millón 922 mil pesos entre 2016 y 2020;

no obstante, en 2019 adquirió un inmueble por 17.5 millones de pesos, de acuerdo con la escritura pública 2020 con folio 008789, cuyo valor catastral era de 15 millones de pesos, según el Instituto Registral y catastral del Estado de Nuevo León. Asimismo, adquirió con la Inmobiliaria Vidusa una propiedad en Espacio Cumbres, por 2 millones 672 mil pesos que pagó en una sola exhibición, según la factura electrónica que inicia con D71C0D11.

Además, entre otros vehículos de menor monto, compró a Refran Luxury Cars, una Land Rover Evoqueh-SE turbocargado con valor de 1 millón de pesos, y cuyo folio fiscal inicia con 6468CB5D. Así como una Escalade Suv 4WD Pemium Luxury, cuyo valor de acuerdo con la factura electrónica es de 2 millones 69 mil pesos. Grupo Joser reportó en 2020 pérdidas fiscales ante el SAT por más de 26 millones de pesos, de acuerdo con las declaraciones de ese ejercicio fiscal; no obstante, compró vehículos por casi 10 millones de pesos, entre autos de lujo como Mercedes Benz; una camioneta Silverado cuyo valor es de 798 mil pesos, según ltta factura fiscal cuyo folio inicia con AF07EB84; y una camioneta Cheyenne High Country, adquirida en Autos Reynosa por 1 millón 192 mil pesos, de acuerdo con el folio fiscal que inicia con 1E6A6816. Grupo Industrial Permart indicó pérdidas fiscales por 1 millón 360 mil pesos durante 2020; sin embargo, en ese mismo año adquirió diversos vehículos con un valor de casi cinco millones de pesos. Entre ellos, una camioneta Tahoe, comprada a Transportadora de Protección y Seguridad, por 1.5 millones de pesos, de acuerdo con el folio fiscal que inicia con 45d2b71a. El 10 de noviembre este diario publicó que Eduardo Gattás, presidente municipal -de extracción morenista- de Ciudad Victoria, Tamaulipas, utiliza una camioneta de

Sellan el trato privilegiado a gobernadores de Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

or fin la mayoría de los gobernadores está feliz. Claro, antes fue necesario el alud de triunfos del Gobierno federal y a su partido de Estado. Morena fue el gran ganador regional de junio y ahí comenzó la nueva estrategia. Para los nuevos mandatarios hay tratos preferenciales y mejorarán durante el año próximo, como adelantamos aquí el 8 de noviembre (Vienen miles de millones para gobernadores de Morena). Las promesas les han llegado en visitas presidenciales, en audiencias en la Cámara de Diputados o a través del gabinete.

El trato preferencial quedó sellado el pasado sábado durante su reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Encuentro privado, le llamaron, como si los asuntos públicos se manejaran en secreto y no tuvieran efectos políticos, sociales y económicos. Por eso salieron felices y cada uno, desde la ahijada presidencial Indira Vizcaíno hasta la hija del primer compadre Félix Salgado Macedonio, lo difundió a su manera. TRAS UN PAÍS GUINDA Distinta circunstancia vive la oposición. A los 17 asistentes pudieron agregarse dos incondicionales más: Samuel García y Ricardo Gallardo, pero aliados del régimen federal. Tal vez ellos no tengan problemas, pero sí los demás ajenos a la parcela del poder. Tres están marcados desde las dos alas de Palacio Nacional -sur y norte, Ejecutivo y Hacienda-: Francisco García Cabeza de Vaca, Diego Sinhue y Enrique Alfaro.

Contra el primero hay sevicia porque lideró la Alianza Federalista y se enfrentó al poder presidencial. El segundo porque Guanajuato, prioritario para López Obrador, es demoler el nido panista creado por Vicente Fox desde el salinismo. Y el jalisciense porque se ha confrontado con virulencia por mayores recursos. Tres estados, propósito central, a escriturar por la Federación para Morena para pintar de guinda el país. ZALDÍVAR, CORTE Y GERTZ 1.- En las salas de la SCJN se sigue un asunto con lupa. La semana pasada el presidente Arturo Zaldívar distribuyó una nota para informar, sin mayor trámite, la atracción del amparo solicitado por dos mujeres. El asunto de más interés para el público es la suerte de Laura Morán Servín y su hija Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, señaladas como culpables de la muerte de Federico

1.5 millones de pesos propiedad de la compañía Permart, cuyo dueño es Sergio Carmona, empresario señalado por tener presuntos vínculos con el contrabando. No obstante estos señalamientos, los vínculos de amistad entre los hermanos Carmona y el presidente municipal de Ciudad Victoria permiten que la camioneta Tahoe color blanca con placas SPM-387-A que utiliza el edil todos los días como su vehículo oficial y particular, esté a nombre de Grupo Industrial Permart, S.A de C.V, propiedad de los Carmona Ángulo. Al ser cuestionado sobre la propiedad de la camioneta, el munícipe Gattás aseguró a pregunta de los reporteros que “no es del Ayuntamiento, no es rentada ni nada, es de tu servidor”; sin embargo, de acuerdo con el documento del Instituto de Control Vehicular dicha camioneta es de los hermanos Carmona Ángulo y se encuentra registrada en San Pedro, Nuevo León. En fotografías publicadas en redes sociales por el edil de Ciudad Victoria y el diputado federal de Morena, Erasmo González, se puede ver que estos morenistas tienen una relación personal, toda vez que se les ve conviviendo en reuniones. La semana pasada, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pidió –a pregunta expresa– a dicho edil y a los funcionarios de la denominada cuarta transformación, dejar de lado los excesos y poner sus barbas a remojar, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador actuará en consecuencia. “Yo les diría a todos los funcionarios de la 4T: Pongan sus barbas a remojar, porque el Presidente no se va a detener, lo conozco hace 24 años, y cualquier acto de incongruencia con la 4T, él actuará, a pesar de que sea cercano, amigo, colaborador, aliado de muchos años, él va a actuar en consecuencia. La congruencia nunca lo separará de su espíritu”, enfatizó. Previamente, López Obrador advirtió que en su Gobierno no puede tolerar ningún acto de extravagancias, “ningún acto que vaya en contra de la austeridad republicana. Es Juárez, el funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía. Nada de lujos, de extravagancias, porque la gente está harta de eso”.

Gertz, hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero. Pero la duda entre ministros, magistrados y proyectistas es otra: ¿Para qué atrajo Arturo Zaldívar, motu proprio, este caso? ¿Para proteger al fiscal general de la República “para no lastimar su imagen”? O algo peor: ¿Lo hizo por instrucción de otro poder, muy superior para él? 2.- Tras el registro como aspirante a la gubernatura para Oaxaca del director Luis Antonio Ramírez, en el ISSSTE se han desatado las especulaciones de su posible sucesor. Por méritos, dicen, debiera ser el subdirector Ramiro López Elizalde, experto en manejo de hospitales y administración. Y 3.- Oaxaca vive épocas de paz tras 35 años de movilizaciones magisteriales. Ayer el gobernador Alejandro Murat, como ninguno de sus antecesores, acudió a rendir su informe ante el Congreso del Estado. En el documento destaca cómo la entidad escala para superar la pobreza e inversiones productivas por casi 36 mil millones de pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

La revocación que puede no ser LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a revocación de mandato está a punto de naufragar no solo por el recorte presupuestal del INE (4,913 millones de pesos), sino porque la Ley que rige el ejercicio presuntamente ciudadano está impugnada en la Suprema Corte por la oposición. Lo curioso del tema es que no son los consejeros del INE ni la oposición sino los propios morenistas quienes parecen estar empeñados en reventar la consulta o demeritarla de tal suerte que sus resultados y organizadores puedan ser cuestionados. Para la revocación de mandato y la consulta popular el INE solicitó 5,743 millones de

pesos; nada más la revocación implicará un gasto de 3,830 millones de pesos. Es decir que el instituto tendrá 830 millones de pesos para tratar de completar ambos ejercicios que requieren el despliegue de cientos de miles de personas y equipamiento similar al de una elección federal intermedia. No se podrá con ese presupuesto por lo que el INE prepara un recurso que presentará ante la Corte para que tenga la última palabra. Si la Corte, como es de suponerse, falla a favor de los diputados -los únicos con facultades para legislar sobre presupuesto- el INE deberá recortar los alcances de la consulta. La Corte también deberá decidir sobre la impugnación de la oposición a la Ley de Revocación de Mandato, principalmente al tema de la pregunta. Morena logró que en el Senado se aprobara una pregunta tramposa que, según la oposición, viola lo establecido en el artículo 35 constitucional. Dicho artículo no establece más que la opción de votar sí o no a la revocación, pero

HAN CAMINADO MÁS DE 420 KILÓMETROS

Abandonan la caravana mil 479 migrantes: INM Bloqueo. El líder del contingente, Irineo Mujica, ha impedido que reciban atención médica, acusaron MARCO FRAGOSO

Luego de acusar a Irineo Mujica, autodenominado líder de la caravana migrante, de obstruir la atención médica y psicológica para las personas, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que de los 4 mil integrantes que la conformaban, mil 479 han abandonado el contingente. Recibieron tarjetas de visitantes por razones humanitarias y de residente permanente en 15 estados: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Guanajuato, Edomex, Jalisco, Michoacán, Colima y Aguascalientes. “El INM mantiene la invitación, hecha desde el 28 de octubre, para regularizar a las personas migrantes en condición de mayor vulnerabilidad como son niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con alguna enfermedad o con discapacidad y quienes tienen respuesta positiva a su solicitud de refugio, así como a familiares que los acompañan”, informó en un comunicado. Asimismo, detalló que ha estado presente a lo largo de esta caminata a fin de brindar atención a las personas -especialmente a las más vulnerables- y ha invitado para dar acompañamiento a estas acciones a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). ALIENTA AGRESIONES

Respecto a Irineo Mujica, el INM reiteró que sus mentiras y acciones mantienen en riesgo

•••• En un hecho inédito -histórico si se quiere-, por primera vez en el país los tres Poderes de un estado -Ejecutivo, Legislativo y Judicialson encabezados por mujeres. Chihuahua no solo tiene a una gobernadora, María Eugenia Campos, también la presidencia del Congreso local recae en una mujer, Georgina Bujanda y el fin de semana pasado fue votada por unanimidad como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado la magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta. La nueva presidenta del poder judicial en el estado fue la única propuesta de todos los

magistrados y por ende fue votada unánimemente para hacerse del cargo. Ahora sí que Chihuahua, sin andar presumiendo la igualdad de género y otros temas relacionados, le dio un ejemplo a quienes hablan mucho y hacen poco en pos del equilibrio entre hombres y mujeres. •••• Una muy interesante alianza se dio este fin de semana en Quintana Roo de cara a la elección del candidato de Morena que competirá por la gubernatura el año próximo. El responsable del proyecto del Tren Interoceánico, Rafael Marín, cerró filas con la senadora Marybel Villegas, que se registró como candidata. Quién sabe quién le dijo a Marín que tenía posibilidades cuando estas eran nulas, pero el hecho de asociarse con Villegas representa el intento más claro por frenar las aspiraciones del Verde Ecologista que casi casi quiere que le escrituren el estado a su nombre. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: CUARTOSCURO

RUTA. La mañana del lunes, el contingente llegó al poblado de Palomares, Oaxaca, luego de que tomaran un receso en Piedra Blanca.

Morena amplió y adicionó la pregunta a esto: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?” Las posibles respuestas son estas: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. Que siga en la Presidencia de la República. ¿Hay trampa sí o no?

5

la salud e integridad física y psicológica de las personas que integran el contingente. Además, puntualizó que ha generado una animadversión contra el personal de diversas instancias de Gobierno que, al tratar de acercarse a brindar apoyo, ha sido recibido con rechazo e incluso con piedras y palos. El viernes pasado, integrantes del Grupo Beta, perteneciente al INM, atendieron a dos personas heridas con objetos punzocortantes por integrantes de la misma caravana y este domingo, derivado de una riña, los servicios de Salud en Oaxaca asistieron a dos hombres heridos por arma blanca. El jueves 4 de noviembre, con palos y piedras integrantes de la caravana agredieron a elementos de la Guardia Nacional (GN) en Pijijiapan, Chiapas, que dejó cinco elementos heridos (cuatro hombres y una mujer). En tanto, el pasado 1 de noviembre agentes de la GN abrieron fuego contra una camioneta donde se trasladaban migrantes que trataron de evadir un puesto de control en Pijijiapan y donde perdieron la vida dos indocumentados. Ante ese hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó se pusiera a disposición del Ministerio Público a los elementos involucrados. CONTINÚAN SU ANDAR

El contingente, que se dirigía a la Ciudad de México y cambió el rumbo a Sonora para llegar a Estados Unidos, incluye a ciudadanos de: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela. Al cierre de esta edición, la caravana se ubicaba en Donají, municipio de Matías Romero Avendaño, en Oaxaca. Los migrantes han recorrido más de 420 kilómetros desde que partieron de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre.


MÉXICO

6

México, Estados Unidos y Canadá revisarán T-MEC

La definición de Morena para 2022 DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l próximo año, seis estados de la República elegirán gobernador, las entidades son: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. La movilización de las fuerzas políticas ya se está sintiendo. Por ello, el partido que preside Mario Delgado realizó la etapa de registro para la selección interna de aspirantes a las candidaturas a los gobiernos estatales. No debemos perder de vista cómo será el desarrollo de la selección de candidatos. Llama la atención el número de aspirantes para los seis estados, 153 candidatos de los cuales son 97 hombres y 56 mujeres inscritos. Para definir a los tres hombres y tres mujeres que representarán al partido del presidente López Obrador. Este no será el primer proceso donde la paridad de género deberá respetarse. No será nada fácil para la Comisión Nacional de elecciones de Morena, ni para el Consejo Nacional y los Consejos estatales hacer una selección sin rupturas. Los diferentes grupos políticos de ese instituto político defenderán a los hombres y mujeres que los representen. Por eso llama la atención el número de inscritos por entidad, en Aguascalientes tuvo un total de 17 inscritos de los cuales fueron 11 mujeres y 6 hombres; en Durango quedaron inscritos 14, 6 mujeres y 8 hombres; Hidalgo, con el mayor número de interesados en obtener la candidatura 52, 19 mujeres y 33 hombres; Oaxaca con 18 aspirantes de los cuales son 3 mujeres y 15 hombres; Quintana Roo con 14 inscritos, 4 mujeres y 10 hombres y Tamaulipas con 38 aspirantes, de los cuales son 13 mujeres y 25 hombres. Dando un total de 153 hombres y mujeres en busca de la candidatura de Morena para los seis estados en disputa.

SUSURROS 1. El Maestro José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac de Puebla, fue reelecto como Presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) para el periodo 2021-2022.El organismo está integrado por 112 instituciones de Educación Superior cuya plantilla en conjunto representan 800 mil estudiantes. El compromiso del Maestro Mata Temoltzin es seguir trabajando a favor de la educación superior de calidad. 2. El próximo jueves 18 de noviembre, a convocatoria del presidente Joe Biden se retomará la Cumbre de Líderes de América del Norte en Washington, para fortalecer los fuertes lazos de integración, según el comunicado de la Casa Blanca. Ante el presidente Biden y el primer ministro Justin Trudeau, el presidente López Obrador tendrá que levantar la voz por la industria automotriz mexicana, ante el trato discriminatorio que provoca la ley de Estados Unidos para impulsar el contenido nacional en la fabricación de autos eléctricos que viola el acuerdo comercial T-MEC. 3. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a partir del miércoles 24 de noviembre iniciará un ejercicio de comunicación denominado “Miércoles de mañanera con Marina del Pilar” un ejercicio informativo semanal replicando el ejercicio diario del Jefe del Ejecutivo.

Salud, Hugo López-Gatell, serán quienes conformen el equipo que acompañará al Presidente el 18 de noviembre a Washington. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo declaró que espera que la reunión trilateral se traduzca en acuerdos, pues ninguno de los países está para “perder el tiempo”. “Lo importante es que lleguemos a acuerdos y se apliquen esos acuerdos, diálogo con compromisos y que se conviertan lo más pronto posible en hechos, porque es muy importante el reunirnos,

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

pero lo más importantes son los resultados, que se lleven a la práctica los acuerdos“, insistió. El pasado 12 de noviembre, López Obrador adelantó que su salida hacia la capital de EU la hará el próximo 17 de noviembre en el vuelo que sale directo hacia esa ciudad. / MARCO FRAGOSO

Pide López Obrador al INE plan de austeridad Lupa. El senador Ricardo Monreal puntualizó que los recursos se deberán aplicar de manera transparente

MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

C UARTOSCURO

Con marchas buscan liberar a Rosario Robles Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, extitular de Desarrollo Social, anunció una serie de acciones pacíficas para demandar la liberación de la exfuncionaria, que cumple dos años tres meses en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. Acompañada de su tío Francisco Robles, así como de su hermana y sobrinos, Mariana comentó que la primera acción consistirá en llevar a cabo recorridos a embajadas, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la Fiscalía General de la República (FGR). Además, añadió que efectuarán concentraciones en la Glorieta de la Palma una vez por semana, con la finalidad de distribuir volantes e informar a los ciudadanos de lo que ocurre con el caso. Moguel puntualizó que su madre no se presta a mentiras de la Fiscalía para pisar a exfuncionarios a cam-

Previo a la reunión trilateral para revisar el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá reuniones en privado con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, donde abordará temas como: integración económica, migración y salud. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el titular del INM, Francisco Garduño y el subsecretario de

Si en los últimos días hemos estado viendo la fragmentación de los partidos de oposición, Morena no está exenta de padecer el mismo mal. La lucha por las candidaturas nos presentará un choque de trenes entre las diversas fuerzas políticas que conforman a Morena. Ya veremos cómo siguen los episodios de selección y la muy probable división del partido con mayor fuerza en la vida política de nuestro país.

Entonces (la reunión) no es para ir a conceptualizar o sólo al análisis de la realidad, es para tomar decisiones, porque no están para perder el tiempo, ni nosotros”

PRESIÓN. Mariana Moguel convocó a acciones pacíficas.

bio de contar con privilegios en las acusaciones por la Estafa Maestra. “Mi mamá se presentó de manera voluntaria... A mi mamá se le acusa por omisión. No declaró haber recibido 10 millones, a mí no me importa el caso de otras personas como el de Lozoya, pero hay que señalar que muchas veces han dicho que no ha querido hablar, claro que no porque mi madre no es un circo y no se va a prestar a pisar a nadie para obtener beneficios”. Rosario Robles está acusada de los delitos de ejercicio indebido del servicio público y omisión por un fraude en la entrega de recursos públicos desde la Sedesol durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. / DANIELA WACHAUF

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en su derecho de recurrir a acciones jurídicas ante los recortes a su gasto para 2022, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, destacó la labor de los diputados al aprobar el presupuesto. En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario insistió en que el órgano electoral federal tiene los recursos suficientes para llevar a cabo la revocación de mandato, y en caso de que no, pidió que aplique un plan de austeridad. “Tiene recursos suficientes, deben haber obtenido una aprobación como de 15 mil millones de pesos para su presupuesto. Que lleven a cabo un plan de austeridad, que se bajen los sueldos; ganan mucho los consejeros, ganan el doble de lo que ganaelPresidente.Serayan”,afirmó. El dictamen del PEF establece que el órgano electoral recibiría 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, es decir, 4 mil 913 millones de pesos menos de lo que la Secretaría de Hacienda solicitó en la iniciativa original enviada a los diputados el 8 de septiembre. CONTINUARÁ POLÍTICA DE BIENESTAR

A su vez, Ricardo Monreal refirió que tras la aprobación del presupuesto, corresponde la aplicación transparente y honesta de los recursos y advirtió que continuarán la austeridad y la política de bienestar. A pesar de los insultos, descalificaciones y el rechazo de las propuestas de la oposición, el senador reconoció el desempeño y esfuerzo de todos los integrantes de la colegisladora. “Nuestros compañeros y compañeras de Morena, PT y PVEM dieron el debate, aportaron argumentos y ejercieron su derecho al voto como mayoría legislativa. Así es el proceso legislativo en democracia”, señaló. La madrugada del domingo, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el PEF

ARCHIVO CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

DEBATE. Durante la madrugada del domingo los diputados aprobaron en lo general y en lo particular el presupuesto para el próximo año.

Y Anaya acusa que el PEF 2022 es para ‘caprichos’ del Presidente “Casi 120 mil millones de pesos Asimismo, enfatizó que es una -del PEF 2022- se van a los tres ca- farsa el combate a la pobreza y prichos de López Obrador: Santa que, incluso fue a reclamar a la Lucía, El Tren y la absurda refine- ONU que ésta no ha hecho nada ría”, acusó Ricardo Anaya. por los pobres. En un video que publicó en sus “No cabe duda que López Obraredes sociales, el panista señaló dor es candil de la calle y oscuque la aprobación del PEF 2022 ridad en su casa”, puntualizó el excandidato presidencial panista. es un “gravísimo error”. Y como prueba, agregó, está Lo anterior, porque a su entender no se logrará la recaudación que el Coneval reportó que duproyectada -del orden de los 7 bi- rante el sexenio de López Obrallones de pesos- además de que el dor ha aumentado la cantidad de gran problema es que se quieren pobres en el país. gastar el dinero del presupuesto en Por lo cual, Anaya Cortés sostulos “caprichos de López Obrador”. vo que el Gobierno actual es pura Criticó que para ello se hacen palabrería, por lo que ya debería recortes en salud, educación, cui- “dejar de vender espejitos en Médado del medio ambiente entre xico y en el mundo porque sus otros temas prioritarios para los propuestas lo ponen en ridículo y mexicanos. al país”. / 24 HORAS

2022 que prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos y que se envió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. PRESIONA AMLO CON REFORMA ELÉCTRICA

En otro tema, López Obrador advirtió que si los diputados no avalan la reforma eléctrica “van a afianzarse como buenos salinistas”. El titular del Ejecutivo hizo hincapié en que de no aprobarse la reforma, sería un reflejo de que los legisladores no representan al pueblo.

“Si no aprueban la reforma eléctrica van a terminar de demostrar que no representan al pueblo, que representan a las empresas extranjeras y a los que han hecho jugosos negocios al acuerdo del poder público, van a afianzarse como buenos salinistas y van a terminar de darle la espalda a Cárdenas y López Mateos”, expresó. Asimismo, lamentó que el PRI, quien, mencionó, salió de un movimiento revolucionario, termine como “defensor de saqueadores” y le dé la espalda al pueblo.


MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Disfrutan familias el día de asueto

GABRIELA ESQUIVEL

En el último día de puente en la Ciudad de México, el Parque de los Venados lució con un gran aforo de familias que acudieron a divertirse en los juegos infantiles, aprovechando el Semáforo Verde Epidemiológico por Covid-19 que se mantiene en la capital del país. Aunque la gran mayoría portaba correctamente sus cubrebocas, por momentos los menores se sofocaban debido al ejercicio y se lo quitaban o lo colocaban en sus barbillas. /24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Registro. De acuerdo a la FGJ, de enero a septiembre hay abiertas 574 carpetas por violación a menores de entre 12 a 17 años y personas incapaces DANIELA WACHAUF

Cada mes, 64 menores y personas incapaces son víctimas de violación equiparada, en promedio; es decir, son abusados sexualmente, en ataques que van desde rozamientos hasta penetraciones, logradas a través de violencia física o psicológica. De acuerdo a una solicitud de transparencia, del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene registradas 574 carpetas de investigación por este delito, siendo la alcaldía Iztapalapa la que encabeza la lista de casos, con 74, seguida por la Cuauhtémoc, con 67, y Gustavo A. Madero, con 62. Cabe destacar que estas cifras se refieren a menores de entre 12 a 17 años de edad, así como personas que no tienen la capacidad de comprender lo que les está sucediendo. Sin embargo, aunque es un delito con penas severas (que alcanza hasta 25 años de prisión con agravantes), el nuevo sistema penal ha provocado que algunos perpetradores continúen libres hasta la vinculación a proceso. El abogado Alejandro García, integrante de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, explicó a este diario que en el nuevo sistema penal es sumamente importante que a la persona que realiza la violación la encuentren en flagrancia. “En el antiguo sistema inquisitivo, el sujeto era detenido y después se investigaba, pero con esta reforma al sistema oral ya no es lo mismo, primero hacen la investigación y después consignan o determinan la vinculación a proceso”. El abogado recordó un caso en el que en un hospital público en la alcaldía Benito Juárez, en 2019 un enfermero introdujo los dedos a una paciente, menor de edad, cuando estaba anestesiada; en ese tiempo la pena era de 40 a 50 años de prisión, pero ahora con el procedi-

IZTAPALAPA, LA ALCALDÍA CON MAYOR NÚMERO DE CASOS

En promedio, 64 menores violados al mes en CDMX ¿DÓNDE? Éstas son las alcaldías que encabezan los casos de violación equiparada a menores de 12 años en adelante en la CDMX, de enero a septiembre de 2021 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN Iztapalapa

74 67

Cuauhtémoc

62

Gustavo A Madero Álvaro Obregón

46

Se desconoce lugar de los hechos

46

miento abreviado, en el cual el imputado tiene la opción de aceptar la culpa, la sentencia puede ser rebajada en tres cuartas partes. “Lógicamente dieron con el enfermero debido al turno y fue llevado al Reclusorio Sur… Desafortunadamente no terminamos el proceso porque las pruebas periciales en psicología ascendían a 160 mil pesos, la familia ya no quiso continuar y terminó revocándonos”, expresó el litigante. Comentó que la “prueba reina” para comprobar el ataque sexual es la afectación psicológica que sufre la víctima, para lo cual se realizan pruebas que determinan el daño de la violación, así como para cuantificar la reparación del daño Un ejemplo de este ilícito es el de Ainara: En mayo de 2018, cuando tenía 16 años, acudió a

una fiesta donde fue víctima de violación por parte de cuatro jóvenes; uno de ellos supuestamente le introdujo una botella de champagne en la parte íntima. Hasta el momento, dos de los perpetradores han sido detenidos, mientras que el proceso sigue abierto. Cabe recordar que los adolescentes grabaron un video que fue distribuido y se volvió viral, el cual llegó a la YouTuber Yoseline conocida como YosStop, quien fue detenida tras comentar este video en sus redes, acusada de posesión de pornografía infantil. Otro caso polémico ocurrió este año, cuando el exdiputado Benjamín Saúl Huerta Corona fue detenido por su probable participación en el delito de violación equiparada, luego de que un menor denunció ser víctima de tocamientos de su parte, en un hotel ubicado

Se requiere generar la cultura de la denuncia en estos delitos, será algo que ayude en el esclarecimiento de los hechos, dado que existen pruebas periciales que deben ser practicadas de manera inmediata, puesto que son irreproducibles y ello puede afectar la investigación” IRVING REGINO Abogado penalista

En el caso de la violación tumultuaria es cuando hay varios sujetos activos… Tres personas violan a una persona mayor o menor de edad, ya sea con amenazas, engaño o en estado de ebriedad” ALEJANDRO GARCÍA Abogado

en la alcaldía Cuauhtémoc, al que acudió por motivos laborales. Huerta fue aprehendido en un domicilio en la colonia Roma por la Policía de Investigación (PDI), acompañado de su defensa legal, y trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, para quedar a disposición del juez que lo requirió y determinar su situación legal; el proceso sigue abierto.

Tolerancia, valor ciudadano TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

n la concepción de una ciudadanía participativa que fomente la construcción de valores post industriales, como la inclusión de segmentos sociales vistos antes y muy convencionalmente como adversarios o una agenda de género, la tolerancia adquiere un significado superior. Va más allá de la idea de aceptar de forma pasiva las diferencias del otro. La dinámica política, económica o social permite sugerir la ampliación del concepto para apuntar hacia procesos locales de las

comunidades o nacionales de carácter electoral, hacia la comprensión y aceptación de la diferencia, con el reto de vencer inercias y los múltiples espacios sociales que hay para el individualismo. Este martes se celebran 25 años del Día Internacional de la Tolerancia, definido por la ONU en 1996 con el objetivo de fomentar la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. Ante la desigualdad nacional o mundial y la tentación de radicalizar posiciones hasta llegar a la violencia organizada, incluso de carácter insurgente, la celebración nos da oportunidad de recuperar el ideal de una tolerancia actual y compartible. El reconocimiento de valores como la tolerancia, la libertad y la igualdad es indispensable para la consolidación de la vida democrática. Se incentiva desde espacios que transitan por lo ciudadano y lo institucional, y se expresa en el diseño de políticas públicas de inclusión, creación de oportunidades y

educación que permiten a los individuos cohesionarse en comunidad. En la Ciudad de México, el apoyo a estudiantes y sectores sociales en desventaja, acciones para evitar la discriminación, entre otras, son parte del fortalecimiento social, para sustituir desconfianza y miedo, por participación y respeto a las diferencias. Estos ejes a favor del entendimiento tienen incidencia en la construcción de ciudadanía y convierten en acciones la aceptación de lo diverso, amplían los espacios para la participación democrática y cierran el paso a los autoritarismos que segmentan en función de preferencias ideológicas o proyectos excluyentes. En la capital nacional, la pluralidad sustenta la tolerancia y viceversa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los alcaldes ponen en el centro las necesidades ciudadanas y reivindican las causas sociales, aunque podrían llegar a manifestarse resabios de

intolerancia que atenten contra los avances obtenidos, por ejemplo, en materia de seguridad. Desde la aportación ciudadana, la tolerancia no puede ser una posición pasiva, tiene la responsabilidad de enseñar y defender sus convicciones. Esa enseñanza, puesta en práctica a lo largo de la historia, ha permitido a la población realizar el tránsito a sociedades funcionales, aunque es aún tarea inacabada. Las leyes, la educación y la conciencia individual son soporte de la tolerancia. No se acepta lo que no se entiende, y la socialización es indispensable. Contrastar nuestra visión del mundo es un principio para entender al otro y expresarnos en forma auténtica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Siniestro. La segunda víctima mortal fue identificada como José Antonio Santos, de 82 años de edad

ALCALDE. Mauricio Tabe supervisó los centros de acopio para damnificados y reiteró su apoyo a las familias de los fallecidos. A la derecha, el albergue instalado en el Pilares.

CONTINÚA REMOCIÓN DE ESCOMBRO

Suman dos fallecidos por la explosión en la Pensil los hechos, y otros en el Hospital Rubén Leñero y el ISSSTE de Tacuba. Previamente, Tabe informó que se ha estado trabajando en la remoción de escombros, luego de que la Fiscalía de Justicia capitalina diera la autorización. Respecto a los afectados que perdieron sus documentos

de identidad, el alcalde resaltó que el área de jurídico, Gobierno y Participación Ciudadana están atendiendo a las personas para que puedan recuperar sus papeles. “El retiro de escombro se ha hecho con mucho cuidado, porque se encontraron dos tanques (de gas)

enterrados bajo los escombros y se corría el riesgo de que al meter la maquinaria se colapsara alguna estructura sobre el tanque y explotara de nuevo. Aún no hay dato exacto de cuántos camiones se han retirado de la zona de la explosión”, explicó. Tabe llamó a la ciudadanía a ge-

Continúa vacunación para rezagados DETECCIÓN DE CORONAVIRUS

En la CDMX hay 7 millones 189 mil 486 personas mayores de 18 años con, al menos, primera dosis y 6 millones 574 mil 201 personas con esquema completo” EDUARDO CLARK , Director de Gobierno Digital de la ADIP

GABRIELA ESQUIVEL

El Gobierno de la CDMX informó que continúa el Plan de Vacunación en la capital del 17 al 19 de noviembre, con la aplicación de primeras dosis a mayores de edad, rezagados de segunda dosis y adolescentes con comorbilidades. Las personas que acaban de cumplir la mayoría de edad deberán registrarse y enviar un SMS al número 51515 con la palabra “VACUNA”, para recibir información y una cita personalizada a fin de recibir su primera dosis contra el Covid-19. En esta jornada de vacunación se aplicarán primeras dosis del biológico de AstraZeneca, Cansino y Sputnik-V a mayores de edad, y segundas dosis de Sinovac, AstraZeneca, Sputnik-V y Pfizer a rezagados. Asimismo, la dosis para los adolescentes con comorbilidades será de Pfizer. La aplicación de primera dosis para mayores de edad será en la Biblioteca Vasconcelos y Censis Marina, asimismo a esta sede de vacunación podrán asistir los regazados de segunda dosis, mientras que los adolescentes con comorbilidades únicamente serán inoculados en el Censis Marina. Los adolescentes con comorbilidades deben presentar comprobante médico firmado por un doctor y que incluya su cédula profesional, mientras que los requisitos generales para ser vacunados es llevar una

ARMANDOYEFERSON

Autoridades de la CDMX informaron anoche sobre el deceso de un hombre de 82 años que resultó lesionado en la explosión del pasado fin de semana, en una vecindad en la colonia Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo. De este modo, ascendió a dos el número de fallecidos como consecuencia de la detonación provocada por una fuga de gas. La Secretaría de Salud local identificó a la segunda víctima mortal como José Antonio Santos, quien murió en el Hospital Rubén Leñero. “Recibimos la triste noticia del lamentable fallecimiento del señor José Antonio, quien estaba hospitalizado tras la explosión del sábado en la Pensil. Envío mi más sentido pésame a sus familiares. La alcaldía M. Hidalgo los seguirá acompañando en todo momento, cuentan con nosotros”, escribió en Twitter el titular de la demarcación, Mauricio Tabe. En tanto, los trabajos de remoción de escombro continuaron en la colonia Pensil y se espera que las labores concluyan este miércoles. El siniestro ocurrió en la calle Lago Ammer y dejó también 12 lesionados. Algunos de los heridos recibieron atención medica en el lugar de

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF

Por puente, dejan de hacer pruebas Debido al día de asueto por la conmemoración de la Revolución Mexicana, los Quioscos de la Salud en la Ciudad de México cerraron sus servicios de aplicación de pruebas para detectar Covid-19. Cebe recordar que ante la caída de casos de coronavirus en la capital, desde el pasado 25 de octubre operan

14 Macroquioscos y 117 Quioscos de Salud en la CDMX, luego de que se anunció la conclusión de operaciones en los Macroquioscos Tláhuac y Tlalpan. En tanto que el Macroquiosco ubicado en la explanada de la alcaldía Álvaro Obregón fue reubicado al Parque Japón. / 24 HORAS

identificación oficial, expediente de vacunación y en caso de ser segunda dosis, se deberá acudir con compro-

bante de la primera aplicación. Hace unas semanas, el director de Gobierno Digital de la Agencia Di-

gital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, informó que se han aplicado 13 millones 480 mil 322 dosis contra el Covid-19, cifra que posiciona a la capital del país como líder mundial en cobertura de inoculaciones contra la enfermedad. Señaló que en la Ciudad de México hay siete millones 189 mil 486 personas mayores de 18 años con, por lo menos, primera dosis (100%) y seis millones 574 mil 201 personas con esquema completo (94%). En tanto, el funcionario precisó que durante las 34 Fases del Plan Nacional de Vacunación participaron más de 15 mil servidores públicos de 40 instituciones públicas del Gobierno de México y capitalino; se instalaron 43 unidades de inmunización, cada una de ellas contó con entre 400 y mil servidores públicos; y se colocaron hasta mil células de vacunación simultáneamente. / ARMANDO YEFERSON

nerar conciencia y revisar que los cilindros de gas LP estén en buen estado, al igual que las instalaciones, ya que éstas suelen tener desgastes con el paso del tiempo. DAMNIFICADOS

Por separado, el Gobierno local precisó que brinda apoyo a 27 familias afectadas por la explosión, las cuales son atendidas en el Pilares de la zona, con servicio de protección y alimentación. Ayer, los afectados tuvieron una reunión con el Instituto de Vivienda de la CDMX, el cual se encargará de la expropiación del predio para que el próximo viernes se realicen los convenios de cada uno de estos espacios; y el lunes 22 se presente el proyecto ejecutivo de lo que sería la nueva vivienda.

Investiga FGJ robo a la casa de Poniatowska La Fiscalía General de Justicia comenzó la carpeta de investigación por el robo a la casa de la escritora Elena Poniatowska. La tarde del domingo, la autora de La Noche de Tlatelolco denunció que tras regresar de una comida encontró su casa abierta y con algunas áreas desordenadas. La FGJ reportó que inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia, ocurrido en un domicilio ubicado en la colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón. Según los primeros reportes, los habitantes del lugar volvieron al lugar alrededor de las 17:00 horas y se dieron cuenta de que diversos objetos estaban desordenados, y se percataron de que algunos aparatos electrónicos faltaban, como una laptop y un lector de CD. Tras la denuncia, el agente del MP de la Fiscalía de Investigación Territorial en A. Obregón comenzó las pesquisas. La Policía de Investigación realiza trabajos de campo y gabinete, entre ellos el análisis de cámaras de videovigilancia públicas y privadas. / 24 HORAS


CDMX

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

9

PASA DE 26 MIL A 37 MIL MDP PARA 2022: SHEINBAUM

CUARTOSCURO

Aumenta inversión para apoyos sociales CONSUMO. En el penúltimo día del Buen Fin, las calles del Centro Histórico lucieron repletas de gente.

El día no acaba para quien desea estrenar

Piden a B. Juárez informe sobre recolectores El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX) instruyó a la alcaldía Benito Juárez que entregue la información sobre la instalación de recolectores de agua pluvial en los edificios públicos de la demarcación. La comisionada Marina San Martín expuso el recurso de revisión respecto de los recolectores de agua pluvial en edificios de la demarcación, la información sobre los lugares donde se instalaron, material gráfico (fotografías), capacidad, líquido recolectado desde que se colocaron, y en qué fue utilizado. San Martín explicó que, al atender la solicitud, la alcaldía señaló que no existe la información requerida, lo que motivó que la persona solicitante se inconformara. / 24 HORAS

PRISA. La multitud buscaba la tienda que más se ajustara a su presupuesto.

dos veces para hacer una parada y después continuar con las compras. Mientras les traen sus platillos, observan contentos la ropa que acaban de adquirir a un precio muy bajo. A los niños también les sonríe la fortuna, pues las jugueterías lucen repletas. En la fila hay una madre que le dice a su hija que puede tomar otro juguete, y ella, sin pensarlo, va corriendo por otra muñeca. La gente sonríe y disfruta su día libre. Reposan frente al Palacio de Bellas Artes para jugar con sus hijos o abrir algún paquete de audífonos recién comprado. En tanto, los jóvenes se pasean con sus patinetas deseando que el día no termine. / GIBRÁN VILLARREAL

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa “Bienestar para niñas y niños hijos de madres trabajadoras”, promovido por el Gobierno federal. “Para nosotros es parte del sistema de cuidados que ofrece el Gobierno de México y que se conjunta con lo que ofrece el Gobierno de la ciudad, que son las Becas Leona Vicario a cargo del DIF, y la manera de acceder es directamente en territorio. Van a estar trabajando conjuntamente los Servidores de la Nación con nuestros compañeros de Participación Ciudadana tocando casa por casa en las zonas de mayor marginación de la ciudad”, explicó la mandataria capitalina. Asimismo, destacó que el próximo año incrementará el recurso destinado a programas sociales que reciben adultos mayores, jóvenes y madres trabajadoras, pues la inversión de 26 mil millones de pesos (mdp) pasará a 37 mil mdp para 2022. Respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación, Sheinbaum celebró su aprobación y explicó que la CDMX ni otro estado habían recibido una cantidad tan importante de recursos -además de las participaciones federales- destinados directamente a la población que más lo necesita para garantizar sus derechos. Por su parte, la delegada federal de Programas de Desarrollo para el Bienestar en la CDMX, Estefany Correa, señaló que el programa para niñas y niños hijos de madres

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ

CUARTOSCURO

En el penúltimo día del Buen Fin, pocas personas transitan por el Zócalo y entran al Festival de las Culturas Indígenas a degustar los platillos de las diferentes comunidades. Sin embargo, este ambiente de aparente tranquilidad cambia de manera abrupta al entrar a las calles del Centro Histórico, las cuales lucen repletas de gente que visita los locales de ropa y comida. Afuera de los comercios se observan largas filas de personas que aguardan para probarse unos tenis y llevarse otros gratis, o simplemente comprar pan a mitad de precio para disfrutar en familia. La multitud se pasea buscando la tienda precisa, la marca que más se ajuste a su presupuesto; detiene su trote frente a las tiendas que ofrecen 30% de descuento. Los transeúntes aprovechan las últimas promociones y entran a los comercios con la esperanza de que aún esté aquel producto que les encantó cuando iban de pasada. El día no termina para quien desea estrenar. Una pareja de amigos se dirige a la banca más cercana para sentarse y estrenar un par de tenis. Algunos restaurantes también tienen sus últimas horas de descuento y las familias no lo piensan

Programa. Se destinarán mil 600 pesos bimestrales a 50 mil niños y niñas de 748 zonas de alto grado de marginación en las 16 alcaldías

MONTOS. Sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, Sheinbaum celebró que la CDMX ni otro estado habían recibido una cantidad tan importante de recursos.

La CDMX recibe cerca de 26 mil millones de pesos... y este monto, dado que se va a incrementar el próximo año, va a llegar hasta 37 mil mdp” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

trabajadoras “está dirigido a las madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian, para que puedan tener los medios y facilidades para la atención y el cuidado de los niños. Esto con la intención de que los padres o las madres puedan seguir en el mercado laboral o también continuar con sus estudios y con esto también generar un bienestar económico para las familias”. Se informó que para la capital el programa tiene proyectado destinar apoyos a 50 mil niños y niñas de 748 zonas de alto grado de marginación distribuidas en las 16 alcaldías.

De Oldboy al Juego del Calamar 24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA @pabloaura

A

principios de los dosmiles la escena para los aspirantes a cineastas era muy diferente. Caminábamos a la cola de la Cineteca como peregrinación a La Meca a conseguir boletos para la “Muestra Internacional de Cine”, era un evento único donde se podían ver aquellas películas que de otra forma eran imposibles de encontrar. Pues es que el internet con trabajos servía para mandar mails y si acaso leer el periódico. Definitivamente no había Netflix, que creo que en ese tiempo era un servicio de videoclub por correo, sino que nos teníamos que conformar con Netscape, donde ver cualquier video, deja ya una película, se hacía por medio de un “módem”; arcaico aparato que se comunicaba telefónicamente con la World Wide Web por medio de extraños y robóticos sonidos dignos de algún androide de Star Wars, que le “hablaba” a la computadora

en un extraño lenguaje de intercambio de datos, que siempre se rompía cuando tu mamá o papá querían usar el teléfono. Salíamos de ver alguna joya del tipo Oldboy (2003), de Park Chan-Wook, y nos preguntábamos si realmente así era Corea del Sur; nos transportábamos a esa región lejana tan diferente de nuestra sociedad y tan familiar a la vez, mucho antes de la existencia del Juego del Calamar o Parasite. Y, para los que pretendíamos dedicarnos a este negocio profesionalmente, nos poníamos a pensar cómo harían ellos para conseguir el dinero y filmar algo así. Si en Corea era igual o más difícil escribir un guión tan bueno que mereciera la pena ser filmado. Hacer que algún productor se interesara y bendijera al cineasta con su mágico poder para lograr conseguir el sueño que muchos de nosotros teníamos. Específicamente en esas películas, habladas en algún idioma que no fuera inglés, recuerdo que mucha gente decía cosas del tipo: “A mí se me hace raro el cine cuando no es en inglés”, incluso de las películas habladas en español. Las primeras veces que fui a los festivales internacionales de cine se decía que las películas en inglés eran el principio y el fin de aquello que se podía vender en todo el mundo. La única opción que tenía cualquier película de ser exportada y

Cada apoyo será de mil 600 pesos bimestrales. “Nuestro operativo va a iniciar el día de hoy (ayer), va a ser del 15 al 23 de noviembre; vamos a realizar visitas domiciliarias, aquí vamos a trabajar en conjunto con los Servidores de la Nación, con los compañeros de Participación Ciudadana. Ellos conocen muy bien el territorio y a su vez vamos a estar tocando casa por casa en estas 748 zonas”, precisó Correa. La entrega de apoyos se realizará del 10 al 15 de diciembre próximo, una vez concluido el proceso de validación llevado a cabo por Bienestar. Los aspirantes a beneficiarios deberán cumplir con los requisitos que les serán solicitados, tales como una identificación oficial de la madre, padre o tutor; comprobante de domicilio; CURP y acta de nacimiento de la madre, padre o tutor y del infante; y comprobar que el adulto a cargo está trabajando, buscando empleo o estudiando, además de no contar con la prestación social de la Estancia Infantil.

disfrutada por mercados internacionales. La posibilidad de que una película se estrenara en el cine era casi la única manera de realmente “hacerla” como cineasta. Y sí, estoy de acuerdo, nada se compara a la experiencia de ver una película en una enorme sala con una gigantesca pantalla, la luz apagada y cientos de almas vibrando con las notas y las imágenes creadas en alquimia con reflejos de plata. Sin embargo, hoy, los gigantes de la industria y el público son otros. Netflix, y en general los servicios de streaming, se dieron cuenta de que, tal como a los pocos que íbamos a la Cineteca, al resto de los mexicanos nos pueden encantar las películas o series coreanas. A los rusos les puede apasionar una serie sobre Luis Miguel, y a todos, eso sí, nos sigue emocionando ver historias. Buenas, bien contadas, que nos atrapen y nos hagan viajar y olvidarnos de nuestro día a día. ¿Volverán las salas de cine? Después de la pandemia y la Banda Ancha la verdad es que no sé de qué manera, pero estoy seguro de que sí. Lo que es un hecho es que el mundo de la distribución cinematográfica se ha deshomogeneizado. Perdimos la magia de la sala oscura de cine, pero ganamos a cambio, una diversidad infinita, un mundo inabarcable de historias donde nos damos cuenta de que el cine es y puede ser tan bueno aquí y en China. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

SON DE TAMAULIPAS Y NUEVO LEÓN

Vacunan en Laredo, Texas, a menores mexicanos de 5 a 11

GOBIERNO EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EDOMEX. La campaña incluye a menores de Ecatepec, Coacalco y Neza, entre otros.

Suman a niños de 10 alcaldías a vacunación Desde hoy y hasta el viernes 19 de noviembre, los menores de 12 a 17 años que presentan alguna comorbilidad y que viven en Ecatepec, Coacalco, Zumpango, Tecámac, Acolman, Nezahualcóyotl, Los Reyes, Nextlalpan, Tonanitla y Jaltenco podrán vacunarse contra el Covid-19. Para ello se acondicionaron diez sedes, con el fin de inocular a todos los niños y adolescentes con residencia en la entidad, quienes reúnan las condiciones de edad y comorbilidad establecidas. Detallaron que deberán presentar identificación (CURP, acta de nacimiento), expediente de vacunación impreso de www.mivacuna. salud.gob.mx y certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico y padecimientos. Las autoridades mexiquenses precisaron que las enfermedades que serán consideradas para recibir la primera dosis de Pfizer son: inmunosupresión -de moderada a grave-, anomalías genéticas que afectan varios sistemas; adolescentes embarazadas, condiciones cardiacas y males pulmonares y de riñón crónicos; afecciones de hígado o al sistema digestivo; mal neurológico crónico, asplenia o disfunción del bazo; además de daño hematológico y padecimientos endocrinos. / 24 HORAS

Los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Monterrey, Nuevo León, se convirtieron en los primeros del país en iniciar la inoculación contra Covid-19, de menores de cinco a 11 años, como parte del Programa de Vacunación Transfronteriza. En Monterrey, 500 menores de ese grupo etario fueron trasladados en 18 camiones, custodiados por elementos de Fuerza Civil y de Seguridad Pública de la entidad, hacia Laredo, Texas, Estados Unidos, para ser inoculados. Se trata de niños de las escuelas privadas Interamerican School, Colegio Mexicano y el Instituto San Jerónimo, así como hijos de trabajadores de empresas afiliadas a Index. “De manera diaria saldrán entre 500 y mil niños, vamos a estar llevando a todas las escuelas, particulares y públicas”, señaló el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Detalló que recibirán la vacuna especial de Pfizer, que consta de dos dosis, donadas por autoridades de Laredo, Estados Unidos, en los puentes internacionales de Laredo, Hidalgo-McAllen y Colombia, y tras registrarse en www.vacunasnl.mx Cualquier persona se puede registrar; sin embargo, las autoridades dan prioridad a hijos de trabajadores de empresas que se inscribieron en el primer Programa de Vacunación Transfronterizo, en el que se inoculó a tres mil 200 menores de 12 a 17 años.

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

l reporte del Inegi Cuantificando a la clase media en México para el período 2010-2020, basado en patrones de la ENIGH, revela un dato inquietante: la clase media se redujo entre 2018 y 2020. Cabe precisar que el Inegi entiende por clase media un grupo socioeconómico con cierto nivel de ingreso y gasto (consumo). De acuerdo con dicho organismo, el porcentaje de hogares de clase media aumentó entre 2010 y 2018: pasó de 42.4% a 46.7%. Pero disminuyó a 42.2%, en 2020. Se calcula

el municipio de Anáhuac, Nuevo León, para recibir la dosis de Pfizer. La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas dijo que se dará preferencia a los infantes vulnerables y después a los menores en general. En este caso, los niños y sus padres viajaron a la entidad vecina, debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas no ha autorizado que esto se lleve a cabo en Nuevo Laredo. / 24 HORAS

Gobernabilidad en Oaxaca: AM En Oaxaca, aunque hay un gran presente, “hemos sentado las bases para un gran futuro”, aseguró el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, en el mensaje por su V Informe de Gobierno. Destacó que en la entidad hay gobernabilidad, paz y está en camino al desarrollo. Ante invitados especiales y en un formato ameno, el mandatario estatal dijo que recibió un estado colapsado social y económicamente, incluso no había condiciones para la toma de su protesta. Por eso, destacó Murat Hinojosa, antepuso el diálogo para generar las condiciones de gobernabilidad con todos los sectores, uno de ellos, el magisterio.

México, ¿un país clasemediero? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

BENEFICIAN A PEQUEÑOS CON PARÁLISIS

En tanto, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocho niños, de entre cinco y 11 años, fueron los primeros de ese grupo etario en recibir la vacuna contra el Covid-19. En este caso, fueron menores con parálisis cerebral del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a quienes trasladaron este domingo al puente internacional Solidaridad de Colombia, en

RESPIRO. Infantes de entre cinco y 11 años fueron trasladados de Nuevo Laredo al puente internacional Solidaridad de Colombia para recibir la primera dosis.

que el ingreso promedio de estos hogares en 2020, fue de 22 mil 297 pesos mensuales. Mientras en el ámbito urbano el ingreso promedio se colocó en 23 mil 451 pesos, en el rural, en 18 mil 569 pesos. Los típicos servicios a los que tienen acceso, son: internet (74%), automóvil (55.6%), televisión de paga (55.3%), tarjeta de crédito (41.7%), escuela privada (31.5%) y servicio doméstico (20.4%). Por otro lado, el porcentaje de personas de clase media igualmente presentó una caída: de 39.2%, en 2010; a 42.7%, en 2018, y 37.2%, en 2020 —una de las posibles causas fueron los efectos colaterales de la pandemia—. Es decir, la población mexicana de clase media descendió de 53.5 millones en 2018, a 47.2 millones en 2020. Se trata del nivel más bajo desde que el Inegi realizó una primera estimación. Los datos de otros estudios reflejan una

Resaltó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al lograr que 160 mil hectáreas de los Chimalapas se confirmaran como parte del territorio de Oaxaca. Agregó que hoy, el estado cambió la narrativa porque crece la economía 4.6%, gracias a la alianza con la Federación y el sector productivo, y al realizar diversas obras de relevancia, con lo que se transforma la realidad. Además, señaló, es inédito que por segunda vez en un sexenio se reduzca la pobreza, de acuerdo con el Coneval, ya que en esta administración se redujo en 6% y la pobreza extrema en 8.7%; mientras que el ingreso en los hogares aumentó a 7.8%, en tanto que a nivel nacional decreció.

evolución similar. Según el Latinobarómetro, en México, el porcentaje de personas que se consideraban de clase media se mantuvo en un rango de 40% a 41%, entre 2011 y 2015. En 2018 se situó en 45% y, el año pasado bajó a 37%. Sin embargo, el porcentaje de mexicanos que abandonó la clase media se incorporó a la clase baja —no a la alta—. Esta lectura sugiere que el número de personas en situación de pobreza y pobreza extrema aumentó sustancialmente en 2020: efectivamente, el Coneval dio a conocer que la cifra fue de 55.7 millones (43.9%) y 10.8 millones (8.5%), respectivamente. Dicho en otros términos, casi la mitad del país se encuentra sumido en la pobreza — con diferentes carencias como por acceso a los servicios de salud, una alimentación nutritiva y una vivienda digna—. La población de clase alta se contrajo, de 1.8 millones, en 2018, a poco más de un millón en 2020; al tiempo que la clase baja se robusteció, de 69.9 millones a 78.5 millones. ¿El libro Clasemediero perdió vigencia? ¿México ya no es un país de clase media?

@ALEJANDROMURAT

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@CARMENLILIACRV

Programa. Más de 500 infantes de Nuevo Laredo y Monterrey recibieron el biológico especial Pfizer donado por Estados Unidos

INFORME. Tras su mensaje, el gobernador Murat abandonó el recinto acompañado de su familia y funcionarios federales.

Resaltó el gobernador Murat que Oaxaca se ubica dentro de los diez estados con menos delitos de alto impacto. / QUADRATÍN

La clase media tiene un peso importante en distintas entidades federativas, principalmente: Ciudad de México (58.9% de los hogares), Colima (54.6%), Jalisco (53.6%), Baja California (53.1%), Sonora (51.9%), Baja California Sur (51.1%), Querétaro (50.5%), Sinaloa (50%), Nayarit (49.9%), Quintana Roo (45.7%), Nuevo León (45.6%), Michoacán (44.6%) y Chihuahua (43.3%). La media nacional fue de 42.2%. Los datos apuntan que la mayor parte de la población mexicana está concentrada en la clase baja. El desafío inmediato consiste en revertir este fenómeno, a fin de que la clase media se ensanche. Un presupuesto indispensable es que el Gobierno formule políticas públicas dirigidas específicamente a esta clase. Llevamos años postergando esta tarea clave. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Apoya el DIF-Huixquilucan a 100 mil familias por pandemia duplicó el número de apoyos alimenticios entregados para que los ciudadanos se sintieran respaldados por su Gobierno. Aseguró que se mantendrán los trabajos para reactivar la economía de una manera segura, mediante varios proyectos, entre ellos, la realización de bolsas virtuales de trabajo, el otorgamiento de incentivos fiscales para empresas que contraten a residentes de este municipio, así como la puesta en marcha de una Escuela de Artes y Oficios. A su vez, la directora general de Desarrollo Social, María José Ocampo, resaltó que, durante 2021, se han invertido casi 13 millones de pesos para las despensas. / 24 HORAS

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

En lo que va del año, el Gobierno de Huixquilucan y el Sistema Municipal DIF han entregado más de 100 mil despensas a igual número de familias de este municipio, para favorecer a la población afectada en sus ingresos por la pandemia de Covid-19. Desde la comunidad de San Juan Bautista, la titular del DIF municipal, Romina Contreras, destacó que este número de apoyos ha permitido a las familias mantener una sana alimentación, y hacer frente a la crisis económica y de desempleo que dejó la emergencia sanitaria. Contreras indicó que, en el caso del DIF de Huixquilucan, en el último año y medio se

AYUDA. Romina Contreras entregó despensas a habitantes de este municipio para hacer frente a la crisis económica y de desempleo generada durante la emergencia sanitaria.

‘Napito’, non grato en Zacatecas EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

C

uentan que una noche anterior estaba hasta emocionado, le habían prometido que en Zacatecas lo recibirían cientos de mineros que gritarían su nombre: él cegado por la soberbia y prepotencia que lo caracteriza, lo creyó y fue así como se animó a presentar su pasquín en el centro de la entidad. A Napoleón Gómez Urrutia no le mintieron, a su arribo a Zacatecas lo esperaban más de 900 mineros, pero lo que no le dijeron es que eran del Sindicato Frente, mismos que desde el primer minuto en que lo vieron le gritaron por su nombre para exigirle que regresara los 55 millones de dólares que le robó a los compañeros de Cananea. “Ratero, regresa lo que te robaste”, dicen que se podía escuchar a las afueras del hotel donde daba una conferencia de prensa. Él, enojado y frustrado, lanzaba injurias e insultos contra todos, incluso contra los que no estábamos en el lugar. Nada es casualidad, Napillo tenía un especial interés de presentar su librillo en Zacatecas, desde hace más de un año juntó a un grupo de mineros inactivos para conformar un supuesto sindicato independiente e intentar arrebatar los contratos colectivos de la zona; dicha organización, como era de esperarse, era una farsa, no tenía nada de autónomo, era una extensión del sindicato del cual él y su familia manejan, explotan y viven desde hace más de 50 años. Al poco tiempo de su conformación, el nuevo sindicato de Napillo solicitó a la Secretaría del Trabajo la Demanda de Tentación de Contrato Colectivo, a la fuerte y unida sección 62 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Frente. Sin importar que la mayoría del comité general de los “independientes” estuviera formada por extrabajadores, la autoridad laboral pasó por alto esta irregularidad y aceptó la petición. Fueron los “independientes” quienes or-

ganizaron la visita de Napillo a Zacatecas, ellos pensaban que esta posicionaría entre los zacatecanos a semejante ratero y tampoco equivocaron la estrategia, la gente claro que habló de Napillo, pero de sus innumerables estafas, saqueos, mentiras, extorsiones, robos, atracos, excesos, de todo lo que ha lucrado con la industria minera. Al final y en números reales los seguidores de Napito habían logrado engañar y sumar a su movimiento si acaso a 38 personas, por lo que en el marco del arribo del devaluado senador, solicitaron apoyo a sindicatos con los que simpatizaban, pero ni estos quisieron acudir, comentan que el apoyo solicitado contemplaba un enfrentamiento violento arropado por delincuentes, rateros y malandros con el fin de malherir hasta matar a quien fuera necesario, por ello se quedaron solos. La visita de Napillo a Zacatecas por supuesto que sirvió, se demostró que a Napito los mineros no lo vitorean más bien lo pitorrean; que la gente no olvida que es un impostor de minero que ha explotado por décadas a los compañeros y que vive en la opulencia a sus costillas; que el sector obrero no cree en sus mentiras y que su libro de cuarta ni es cultural ni educativo, sino que pertenece al género fantástico, ya que rompe por completo con la realidad, característica que ha posicionado al pasquín en la lectura favorita de gente que se la vive en el viaje o en otro mundo a consecuencia de las drogas. Tras los hechos, Napito y los “independientes” se dieron cuenta que no tenían posibilidad de sumar gente a su sindicato y se desistieron del recuento que estaba programado para hoy martes, por lo que de manera unánime y sin oponente alguno el Sindicato Frente, nuestra organización, se alza con el triunfo en este ejercicio demostrando que estamos sólidos, unidos, que no nos doblan y que los mineros no estamos dispuestos a ceder ni un solo espacio a ladrones de cuello blanco por más que suframos embates y que estos sean defendidos por políticos sin escrúpulos o por las cabecillas de la cuarta transformación (4T). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11


ESTADOS

12

FEDERACIÓN DESARMARÁ CÉLULAS

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que no se permitirá

la presencia de grupos armados al margen de la ley, sean comunitarios o autodefensas, y advirtió que las fuerzas federales serán las encargadas de desarmar a estas células, muchas de las cuales son “montajes”. El gobernador michoacano se refirió a la reunión del jueves pasado en Ziracuaretiro, donde más de medio centenar de hombres armados del grupo autodenominado Pueblos Unidos -integrado por presuntos productores y cortadores de aguacate- cerró filas para impedir la presencia del CJNG en la región. Ramírez Bedolla señaló que Michoacán ya tuvo su “rápido y furioso”, en alusión al programa que instrumentó la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para permitir el ingreso de armas a México con la idea de seguir el rastro de los traficantes de armamento y de manera paralela a los cárteles de la droga en el país. El mandatario estatal enfatizó que Michoacán tiene un grave problema en materia de homicidios dolosos, por lo que el Ejército y la Guardia Nacional instrumentan un operativo en Zitácuaro, Uruapan, Coalcomán, Aguililla y Tepalcatepec, donde hay presencia de cárteles. / QUADRATÍN

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

l descontento al interior del Partido Acción Nacional (PAN) está subiendo de tono conforme se acerca el proceso electoral 2022, en el que se renovarán seis gubernaturas, dos congresos estatales y algunos ayuntamientos. Apenas el viernes pasado, la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez, renunció a una militancia de más de 18 años, tras estallar contra la dirigencia nacional del partido que encabeza Marko Cortés, a quien acusó de fa-

500 mil producen maíz en sus diferentes formas. “El compromiso del Gobierno que encabezo en materia del campo es firme y vamos a seguir invirtiendo todos los recursos necesarios”, detalló. A su vez, la titular de la Secreta-

ría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez expresó que desde que inició este programa en 2020, los productores de maíz han visto mejora en el rendimiento de sus parcelas, con frutos de hasta 3.5 toneladas por hectárea. / 24 HORAS PUEBLA

Supera expectativas Tianguis Turístico A un día de que inicie la 45 edición del Tianguis Turístico ya se rompieron todos los records establecidos, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Durante la gira previa que se realizó este lunes, detalló que se tienen mil 504 compradores de 954 empresas internacionales provenientes de al menos 42 países. “Al cierre de ayer en la noche (domingo) y esas cifras siguen mejorando ya batimos el récord de antes de la pandemia cuando tuvimos que posponer el Tianguis”, precisó. En el marco de la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Destination Management Companies, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y Torruco Marqués informaron que ya se tienen aseguradas 56 mil 543 citas de trabajo y, como parte de la participación nacional, se ha confirmado la asistencia de 936 empresas que serán atendidas por 4 mil 48 prestadores de servicios. En su mensaje, el gobernador aseveró que los días del Tianguis Turístico serán de mucho provecho para esta industria en Yucatán y todo el país. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal reiteró de la mano con la Sectur “vamos a hacer renacer el turismo en México y Yucatán”. Por su parte, Armando Casares,

¿Desbandada en el PAN? ESTA BOCA ES MÍA

DEPORTE. El gobernador firmó el convenio para presentar a Puebla capital como sede oficial del Mundial de la Federación Internacional de Fútbol 7, en 2023.

vorecer a sus amigos, a la hora del reparto de candidaturas, con lo que frena la democracia y se alienta la corrupción. En su mensaje de renuncia, la legisladora fue lapidaria al afirmar que un día antes había sostenido una última plática con Cortés y con Cecilia Patrón (secretaria general) y “fue una plática demasiado mala, donde el que se dice presidente –porque cabe señalar que hizo trampa para llegar, para quedarse en la dirigencia- no tuvo palabras, no le interesa, no tiene argumentos, y lo más lamentable es que hay grandes líderes en el PAN(…) amenazados, cooptados, olvidados, no tomados en cuenta”. Nos dicen que es tal la división interna que no se descarta que, en breve, otros legisladores pudieran anunciar su salida de las filas azules, pues por más que tratan de entablar una comunicación seria con Marko Cortés,

CUARTOSCURO

Hombres armados, pertenecientes presuntamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un grupo contrario, protagonizaron ayer una serie de balaceras, en la carretera San Juan-Tancítaro, en Michoacán. Pobladores reportaron que desde las primeras horas de este lunes los presuntos criminales ingresaron a varias localidades, entre ellas Agua Chiquita, Los Lobos, La Pacata y Agua Zarca, donde se reportaron intensos tiroteos entre el CJNG y otro grupo armado que pretende frenar su avance. En videos, que circularon en redes sociales, se observan algunos vehículos de los llamados “monstruos”, así como a varios hombres que portan armas de grueso calibre y disparan desde camionetas. Asimismo, se reportó el cierre a la circulación en la carretera Tancítaro-San Juan Parangaricutiro, por intensos enfrentamientos.

QUADRATÍN

Sacuden serie de balaceras a Michoacán

El Gobierno de Puebla anunció una inversión de 400 millones de pesos para finalizar este 2021 en el campo, año en el que también han sido destinados recursos a la pandemia, a los desastres naturales ocasionados por el huracán Grace y a la explosión en San Pablo Xochimehuacan, reportó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. Durante la entrega remota del Componente Impulso Comercial de los Maíces Nativos, evento desarrollado en San Martín Texmelucan, manifestó que su administración recupera el campo al apoyar a los productores, pues señaló que estuvo olvidado muchos años por las pasadas gestiones. El gobernador Barbosa Huerta refirió que Puebla es una entidad totalmente agrícola pues tiene una extensión de un millón de hectáreas cultivables, de las cuales al menos

@MIGUELBARBOSA

Van 400 mdp para el campo de Puebla: MB

VIOLENCIA. En videos se observa a sujetos cuando, desde las camionetas donde viajan, disparan armas de grueso calibre.

Inseguridad. Miembros del CJNG y un grupo contrario se enfrentaron en la carretera San Juan-Tancítaro

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

LISTOS. El gobernador de Yucatán recorrió el Centro Internacional de Congresos, sede del evento.

nuevo presidente de la Asociación, afirmó que es ahora es momento de participar en coordinación para contribuir a la promoción del país e impulsar el turismo. Antes, el gobernador y Torruco Marqués develaron el Sello PCO Meetings México para el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el cual es el primer certificado mexicano que distingue a las mejores empresas especializadas en la organización y producción de reuniones. / QUADRATÍN

éste no es receptivo a escuchar consejos y no se diga a aceptar una critica constructiva. La advertencia está sobre la mesa, por lo que nadie de la dirigencia nacional panista se debería de extrañar si otros senadores y diputados deciden quedarse como independientes o, en el peor de los casos, pasar a engrosar las filas de algún otro instituto político; y menos cuando al blanquiazul le urgen legisladores para hacer frente a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador. Por cierto, Damián Zepeda uno de los senadores que han sido críticos de la actual dirigencia nacional panista, revivió la vieja propuesta de instaurar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y de gobernadores, a fin de evitar conflictos postelectorales. Zepeda advirtió que esta medida permitirá que los gobernantes sean electos por una mayoría real de ciudadanos, ya que si no se obtiene una mayoría absoluta en una primera vuelta, se realizaría una segunda, en la que sólo participarían los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos.

Presentamos 75 nuevos proyectos turísticos de la región Mérida, Capital Cultural y Gastronómica del Sur y Riviera Yucatán que generarán más de 19,688 empleos con una inversión privada de más de 17,207 mdp. Estamos reactivando el turismo” MAURICIO VILA Gobernador de Yucatán

MÁS DE 150 MORENISTAS EN BUSCA DE UNA CANDIDATURA El sábado concluyó en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que comanda Mario Delgado, la etapa de registro de selección interna de quienes aspiran a ser candidatos para las elecciones en las que se renovará el Gobierno estatal el año próximo: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; y resulta que hubo una gran convocatoria, pues se anotaron en la lista un total de 153 militantes. Sin embargo, también en el partido guinda no se descartan fracturas, pues solo seis de ese universo serán los elegidos y muchos de ellos ya dijeron que no están conformes con que el método de selección sea una encuesta. A ver como se mueve el ajedrez político en los próximos meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

‘ACABAREMOS CON RÉGIMEN DE BIDEN’

el ataque de seguidores del exmandatario al Capitolio del 6 de enero. “Este país se construyó sobre la base de la libertad de expresión”, agregó, y prometió “el infierno para los funcionarios demócratas”. “Prepárense”, repitió, usando una polémica frase de Trump durante la campaña de 2020 con el grupo de extrema derecha Proud Boys. El exasesor de 67 años es procesado por negarse a testificar y remitir documentos a la comisión especial de la Cámara de Representantes que investiga el papel del multimillonario en la violenta invasión de sus simpatizantes a la sede del Congreso, que dejó cinco muertos. Bannon se apersonó ante una jueza federal, le presentaron los cargos y fue puesto en libertad. /24 HORAS Y AGENCIAS

AFP

N

BANNON. Desafiante, a pesar de todo.

o solo es sospechoso de incitar el ataque al Capitolio el 6 de enero pasado, el asesor y amigo del expresidente Donald Trump, Steve Bannon, persiste en su discurso combativo y amenazante contra el Gobierno del actual mandatario, Joe Biden. Retador ante las cámaras de televisión dijo ayer: “Vamos a acabar con el régimen de Biden”, y en redes sociales, “estén centrados”. Aliado cercano de Trump, prometió “pasar a la ofensiva” contra el poder estadounidense, tras comparecer en un tribunal de Washington acusado de “obstruir las prerrogativas de la investigación del Congreso” sobre

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

SE CANCELA MARCHA POR PRESENCIA POLICIAL

AFP

Cuba: 15N, entre música y silencio

NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES

Lo que pudo ser un escenario de violencia no lo fue... pero tampoco se celebró una jornada de libre manifestación en las calles de La Habana, según la disidencia isleña, pues si la marcha convocada por los opositores al Gobierno de Miguel Díaz-Canel no se llevó a cabo se debió principalmente a presuntos arrestos previos por parte de las autoridades, las que a su vez presumieron un “día festivo y de celebración merecida”. La Casa Blanca denunció represión en Cuba para “silenciar” a manifestantes pacíficos. En las calles de la nación caribeña solo se vieron grupos de vecinos que afuera de sus casas bailaban y cantaban “Queremos libertad” frente a policías uniformados y civiles. También marcharon desde el sábado grupos de cubanos procastristas por las calles de la capital, sin que se registraran incidentes. En otras ciudades, como en Washington, Estados Unidos; Santo Domingo, República Dominicana; Lima, Perú; y la Ciudad de México se vieron manifestaciones a favor y en contra del régimen socialista. En sonido estéreo, el concierto tenía dos letras, por un lado, la presencia policial, el arresto y la inmovilización de varios líderes de la disidencia impidieron la manifestación prohibida por el Gobierno. Por el otro: el canciller Bruno Rodríguez afirmaba que todo fue una “operación fallida” de Estados Unidos. Y entretejido, el silencio de una marcha que no fue. De ruido de fondo: más de 700 mil estudiantes en las escuelas, y los primeros turistas internacionales aterrizando a la isla. EN MÉXICO, MÚSICA

FOTOS NORMA HERNÁNDEZ

PREVISTO. Las principales calles de La Habana amanecieron ayer bajo una fuerte presencia policial, antes de la manifestación opositora frustrada, cuando los niños regresaron a las aulas y se abrieron fronteras al turismo internacional. En México, música y baile afuera de la embajada cubana.

Polos. Activistas denunciaron arrestos de compañeros, que ya no pudieron marchar; el canciller calificó la iniciativa de ‘operación fallida’ de Estados Unidos

Dicen que la música es un pegamento social que, a través del baile y las claves, acerca a la gente por apelar a sus similitudes antes que a sus diferencias. Fue así que ayer, repartidos en dos frentes, se manifestaron casi 300 personas a las afueras de la embajada de Cuba en la Ciudad de México. La administración de Díaz-Canel anunció el mes pasado la reapertura de sus fronteras al turismo extranjero para este 15 de noviembre, así como el regreso a clases presenciales de los últimos niños y jóvenes, pero a la noticia de reapertura se le sumó, por parte de la oposición, un llamado a las calles.

v

¡CÓMO SIEMPRE!

Édgar: Gobierno de EU nos boicotea de nuevo Édgar Trejo, miembro del Partido Popular Socialista de México, afirma que en el lado de la banqueta que se ha coloreado de rojo se reúnen en solidaridad con el pueblo cubano. “Hoy, la isla abre de nuevo sus fronteras después de salir de una larga pandemia, sin embargo el Gobierno norteamericano está movilizando a sus agentes para el boicot como lo ha venido haciendo durante años”. Mientras tanto, uno de los músicos invitados toma el micrófono y anuncia que sus dos hijos de primaria han vuelto a la escuela en Cuba. Ellos están felices y él también. /NORMA HERNÁNDEZ

CONTRA LA REPRESIÓN

Apoyamos las marchas; y no para desestabilizar Gabriel, estudiante cubano en México, explica que el llamado a manifestarse en la misma fecha de reapertura de fronteras no tiene ninguna intención violenta o desestabilizadora: “Apoyamos las movilizaciones que se están haciendo en Cuba y estamos en contra de toda la represión del Estado por el ejercicio básico de disentir”. Por el contrario, retoma después, la fecha se da con la intención de aprovechar la disminución de medidas sanitarias por el Covid, para que la enfermedad no sea utilizada como excusa para atacar las manifestaciones pacíficas. /NORMA HERNÁNDEZ

En la CDMX, al punto de reunión llegaron integrantes del Partido Comunista Mexicano, del Sindicato Mexicano de Electricistas, de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, entre otros, y organizaron un festival cultural con música en vivo. Pero también había un contingente opositor. Divididos por una línea invisible que después se materializó con la presencia de policías de la Ciudad, de ambos frentes se escuchaban consignas que aprovechaban los atropellados silencios entre la música de uno y otro flanco. Todos bailaron al interior de sus trincheras.

El manejo de la pandemia por Covid-19 pareció jugarle al presidente argentino una mala pasada durante las elecciones legislativas. Alberto Fernández deberá avanzar en sus últimos dos años de Gobierno con un Congreso sin mayoría tras las elecciones legislativas del domingo. La coalición gobernante Frente de Todos (peronismo de centro-izquierda) tuvo una remontada en varios distritos respecto del revés en las primarias de septiembre, pero no le alcanzó para conservar la mayoría simple en el Senado (37 de 72 senadores), al perder seis de las 41 bancas que tenía. No obstante se mantuvo como primera minoría en ambas cámaras, desafiando la aspiración de Juntos, la coalición de centro-

derecha liderada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). El conteo oficial no contempla datos totales nacionales ya que la elección es por distrito. La renovación de la mitad de la Cámara de Diputados abarcó todo el país, mientras que los comicios para renovar un tercio de los 72 escaños del Senado se desarrollaron en ocho provincias, incluyendo Buenos Aires. El gobierno tendrá un bloque de 35 senadores y Juntos de 31, mientras los otros seis responden a diferentes fuerzas provinciales con las que el gobierno deberá buscar alianzas. En tanto, según las proyecciones, el 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo Congreso, la Cámara de Diputados quedará polarizada

entre el bloque del Frente de Todos, con 118 escaños, y el de Juntos, con 116 bancas. El resto se dividirá en grupos minoritarios como el Peronismo Federal y los ultraliberales. Alberto Fernández es uno de los principales aliados de su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador. Visitó al país del norte en febrero pasado, cuando se conformó de forma simbólica un eje progresista con miras a una alianza geopolítica. En su mensaje aquella ocasión hicieron énfasis en acabar con la herencia de los gobiernos pasados, misión que a Fernández, más moderado que su compañera de fórmula Cristina Fernández de Kirchner, ahora le costará más trabajo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Se debilita Presidencia en Argentina

MENSAJE. Fernández lo hace pasar por triunfo.



15

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

MIL 56 DEMANDAS EN 2020, 457 SE HAN REGISTRADO ESTE AÑO

Disminuyen las quejas en 56% durante El Buen Fin: Profeco Preferencias. Las compras realizadas en tiendas en línea (51.86%) superando las efectuadas en establecimientos físicos (48.14%)

¿DE DÓNDE PROVIENE EL DINERO GASTADO EN EL BUEN FIN? Ahorro contemplado para el producto o servicio adquirido

JESSICA MARTÍNEZ

En la 11ª edición El Buen Fin 2021, que se lleva a cabo del 10 al 16 de noviembre, han disminuído las quejas y los anuncios con publicidad engañosa, al tiempo que aumentaron las conciliaciones de reclamaciones y “buenas” ofertas, reconoció el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla. “Ha sido un Buen Fin hasta ahorita: pocas quejas, muchas ofertas y muchas mexicanas y mexicanos aprovechando estas ofertas para cosas que les benefician”, externó el procurador en la conferencia matutina desde Palacio Nacional. Aunado a lo anterior, destacó que los consumidores están realizando “compras razonadas”, pues de acuerdo con el sondeo nacional sobre el consumo durante El Buen Fin, la mayoría de los participantes han gastado dinero proveniente de ahorros (30.90%), de la quincena correspondiente (19.14%) o del adelanto del aguinaldo (10.94%). Para esta edición se prevé una derrama económica superior a los 239 mil millones de pesos. Las compras realizadas en tiendas en línea (51.86%), van superando por más de la mitad, las efectuadas en establecimientos físicos (48.14%). “El Buen Fin va avanzando bastante bien.

Pagará con tarjeta de crédito Sueldo, gasto o mesada Ahorro personal o familiar Adelanto del aguinaldo Apoyo gubernamental (becas, pensiones)

30.90% 22.62% 19.14% 12.06% 10.94% 1.85%

Fuente: Sondeo Nacional sobre Consumo durante El Buen Fin 2021.

Ha habido un crecimiento sustancial y lo podemos medir en distintos factores”, expresó Sheffield Padilla. Como parte del operativo de la Profeco durante El Buen Fin, al cuarto día del evento comercial, recibieron 472 reclamaciones, cifra inferior a la registrada el año pasado durante el mismo periodo de tiempo, cuando se habían reportado hasta mil 56 quejas de los consumidores. En ese sentido, el porcentaje de conciliaciones en reclamaciones –en proporción con el

Crece fraude cibernético junto a mayor comercio electrónico En los últimos meses, el comercio electrónico gentes durante la crisis sanitaria, se lanzaron creció exponencialmente debido a las restric- las plataformas de los comercios, pero sin ciones sanitarias implementadas implementar candados adecuados por el Covid-19 y la reducción en la de protección, lo que desencadenó movilidad de las personas; en paun alza en los fraudes cibernéticos ralelo aumentaron las compras no en un año, señaló la empresa Biomecreció el comercio tría Aplicada. reconocidas. “La mayoría de las empresas, inEn un año, entre 2020 y 2021 las electrónico entre cluidos los comercios y los bancos, compras no reconocidas se incre- 2020 y 2021 mentaron en 170%, pues los ciberno estaban preparadas para una sidelincuentes logran burlar los détuación que obligara a las personas biles o nulos candados de protección de las a limitar su interacción directa y a volcarse tiendas en línea o de los bancos. hacia el mundo digital”, añadió. En medio de la transición de las tiendas En ese sentido, Biometría Aplicada enfísicas al mundo digital, para mantenerse vi- fatiza en la importancia de avanzar en el

170%

número de quejas recibidas– entre las empresas y los clientes, pasó de 79% al 88%. De acuerdo con el sondeo nacional sobre el consumo durante El Buen Fin con corte al 14 de noviembre, los productos que concentraron la mayoría de las reclamaciones fueron ropa y calzado (20%), abarrotes (13%), vuelos (10%) y línea blanca (9%), siendo el incumplimiento de las ofertas y las promociones, la principal causa de las quejas. El procurador detalló que en Grupo Walmart, que hasta la edición pasada destacaba como “el rey de la quejas”, disminuyó el porcentaje de reclamaciones, de 49% a 35%; en contraste, Soriana aumentó de 6% a 8% en las inconformidades por parte de los clientes; mientras que Elektra disminuyó de 7% a 3%; y Chedraui se ha mantenido en 5%. Además, el titular de la Profeco informó que al momento de las conciliaciones en reclamaciones, Office Depot no ha presentado propuestas, sin resolver ninguna queja; mientras que en Liverpool y Coopel, se han logrado en su totalidad los acuerdos. En el rubro de las ofertas, informó que en la cadena de tiendas departamentales, Sears, se han encontrado los mayores descuentos aplicados en productos. Y es que, de acuerdo con el seguimiento de la Profeco en semanas previas, las reducciones alcanzaron hasta los 26 mil pesos en un refrigerador y una pantalla. Sobre las preferencias de los consumidores, predominan los celulares (24.26%), las pantallas (14.13%), la ropa y el calzado (11.80%), los electrodomésticos (11.76%) y los equipos de cómputo (11.69%). Y el gasto promedio por familia durante El Buen Fin se ubica en 7 mil pesos, señaló Sheffield Padilla.

uso de herramientas que protejan a los consumidores y las empresas, pues, a pesar de que el comercio electrónico se usó en un principio como un apoyo mientras se mantenían las restricciones, ahora se convirtió en una opción y un complemento para ambos. De acuerdo con Adolfo Loera, presidente del Consejo de Administración de Biometría Aplicada, lo ideal es que los bancos, a través de las plataformas y las aplicaciones de pago, solicitaran al usuario un token de un sólo uso, validando con alguna biometría su autorización para efectuar el pago. Se plantea que las tiendas implementen un proceso de onboarding digital, que consiste en un registro previo de la identificación oficial del cliente y de sus biometrías –en especial, del rostro por cuestiones de practicidad–, mismas que se vinculen con la información de su tarjeta. /JESSICA MARTÍNEZ

Tanto que aprender de Argentina en México LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

A

@campossuarez

mérica Latina es un crisol de experimentos políticos con muchos resultados muy variados, algunos no muy buenos. Están los casos perdidos, como Venezuela. Este país se dejó llevar por un discurso de polarización que sembró el rencor en contra de la clase gobernante del siglo pasado y que derivó en una dictadura que ha condenado a ese país a vivir en la hambruna durante varias generaciones y sin visos de extirpar ese cáncer que contrajeron. Cuba, con esa dictadura que se hereda y que

el mundo ha dejado subsistir durante tantas décadas. Nicaragua, que ha padecido dictaduras en todos los extremos ideológicos y al final acaba con tiranos en el poder. Hay naciones que se consideran muy grandes para fallar, que también han vivido en los bandazos ideológicos, como Brasil, que pasó de un populismo de izquierda, con Lula da Silva, a uno de derecha con Jair Bolsonaro. Y en medio subsiste una sociedad que trata de avanzar a pesar de su clase política. Chile pasó de una dictadura sangrienta de derecha a varias décadas de estabilidad y crecimiento, pero ahora hay un deseo de corregir las desigualdades que se han generado a través de un giro radical que puede salir muy mal. Pero Argentina es una de las naciones de Sudamérica que más asombro provoca. Venezuela y Argentina fueron los dos países más ricos de América Latina. Los venezolanos gozaron de un nivel de desarrollo entre los

años cincuenta y ochenta que solo era comparable con el primer mundo. Mientras que Argentina fue a finales del Siglo XIX el país más rico del mundo. Punto. Argentina es hoy un país en crisis, una nación de caídas continuas que no encuentra la salida en medio de disputas políticas interminables. No solo entre opositores, sino entre integrantes de las mismas corrientes ideológicas. Es nota que los opositores al Gobierno argentino, con su coalición Juntos Por el Cambio, derrotaron el domingo pasado al peronismo en muchas entidades del territorio argentino. Pero es más notable que Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina, obtuvo mejores resultados en Buenos Aires que su antiguo aliado y hoy archirrival, el presidente Alberto Fernández, lo que enreda la elección presidencial del 2023. Esa división es la marca de Argentina. Los bandazos políticos son la constante en el país

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Variación

20.7900 -0.71% 20.6155 0.41% 20.4652 -0.02% 24.2900 0.12% 23.4326 -0.25%

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,432.54 -0.53%

Variación

FTSE BIVA

1,066.01 -0.02%

Dow Jones

38,087.45 -0.04%

Nasdaq

15,853.85 -0.04%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

76.20 -0.06% 79.81 0.15% 82.11 0.04%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Cae índice global de confianza comercial Los problemas de suministros se observan con claridad en una caída en el índice de confianza que elabora trimestralmente la Organización Mundial del Comercio (OMC). El Barómetro de Mercancías se situó en 99.5 puntos, lo que según la OMC indica un freno en el crecimiento del intercambio, después de registrar 103.9 puntos en febrero, 109.7 en mayo y 110.4 en agosto. La primera caída por debajo del umbral de 100 puntos este año refleja cierta reducción de la demanda e interrupciones en la producción y suministro de artículos tales como automóviles y semiconductores. De los seis componentes del índice, sólo dos siguen aún en expansión, el transporte de mercancías por vía aérea (106.1) y marítima (100.3), mientras que el intercambio de materias primas se situó en los 100 puntos, al mantenerse las cifras del trimestre anterior. /24 HORAS más alfabetizado de América Latina. El problema es que cada vez que los electores dan un tumbo entre izquierda y derecha, los que llegan tiran todas las leyes de los anteriores a la basura, con cambios constitucionales incluidos, e inventan nuevas disposiciones. La paciencia de los inversionistas se acabó porque no puede llegar en tan poco tiempo un nuevo Gobierno a querer reinventarlo todo solo por revancha política. Hasta el punto de que hoy Argentina está en default: no tiene dinero para pagar sus deudas. México tiene mucho que aprender de los riesgos de los populismos de Brasil, de los dictadores mesiánicos y antidemocráticos del Caribe. Pero, sobre todo, hay que aprender la lección argentina. Si este país se permite los bandazos constitucionales derivados de la iluminación del gobernante en turno se puede perder durante varias generaciones la confianza que genera la institucionalidad de un país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

SEGÚN ENCUESTA TRIMESTRAL DEL BANCO DE INVERSIÓN

Prevén inversionistas mejore la economía: UBS Demanda. Los ahorradores buscan oportunidades en instrumentos relacionados con el cambio climático en México

CONSULTA. La Bolsa Mexicana de Valores tiene simuladores de fondos.

La pandemia ha generado muchos cambios en el sentimiento de los inversionistas, que se suman a la pregunta de ¿cuál es la mejor opción para invertir? cuando el mercado ofrece una amplia gama de instrumentos y activos financieros. El banco de inversión UBS refiere que 77% de 150 inversionistas consultados durante el tercer trimestre de 2021 se sienten optimistas sobre el panorama económico de México en los siguientes 12 meses. El 84% de los inversionistas encuestados considera como punto fundamental para sus carteras aumentar las asignaciones de inver-

CUARTOSCURO

LUCÍA MEDINA

sión sostenible, aquella comprometida en mejorar el medio ambiente, especialmente en la era pos covid. Por su parte, Luis Gonzali, Vicepresidente de Franklin Templeton, afirma que “la tecnología es deflacionaria, por lo que tiende a bajar de precio; “y a menos de que la tecnología desaparezca los servicios y bie-

nes durables significarán un riesgo en cuanto a los picos inflacionarios”. Lo anterior indica que invertir en este sector es prácticamente una garantía porque su rendimiento es seguro y, la mayoría de las veces, estable. Los sectores de interés se determinan siempre de acuerdo a los cambios que éstos supondrán en el futuro.

China supera en riqueza a los Estados Unidos PENSIONISSSTE

Recomiendan poner en orden cuentas Afores Especialistas del Fondo Nacional de Pensiones de los trabajadores del Estado (PENSIONISSSTE) hacen un llamado a sus derechohabientes a tener en orden su Cuenta Individual. Realizar este trámite, señala un comunicado emitido por la Afore, permite al titular tener certeza, pues ahorra tiempo al momento de iniciar el proceso de pensión; y también hará más sencillo buscar el estado de cuenta. Existen dos tipos de datos: los certificables y los no certificables. Los primeros requieren validarse a través de un documento oficial, tales como el nombre, CURP, RFC, nacionalidad, lugar de nacimiento y Número de Seguridad Social (NSS). Los segundos no requieren de un documento para validarse: Domici-

En la actualidad, los activos relacionados con el sector salud y la biotecnología son los campos de interés de los inversionistas mexicanos, esto debido a los incrementos que han tenido a raíz de la pandemia por el Covid-19. Por supuesto sin olvidar a la inversión en tecnología que desde hace años está a la cabeza del enfoque inversionista. Otro punto de interés para los inversionistas es como se integran las carteras y cuáles dan los mejores rendimientos, las cuales se podrían buscar en listas de rankings, aunque estos pueden variar de acuerdo a la utilización. Algunos fondos de inversión suelen ser más aptos para renta variable y otros para renta fija o para inversión de capital, todo dependerá del interés del inversionista en obtener liquidez a corto, mediano o largo plazo. Este ranking varía por el tipo de fondo y por las necesidades de los inversionistas, que cambian con el paso del tiempo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tiene simuladores de fondos según el interés de liquidez. Consultar a un asesor financiero es una gran opción que tanto pequeños como grandes inversionistas consideran antes de decidirse por uno u otro fondo de inversión. La ventaja de consultar a un asesor es que plantean escenarios con riesgos diferentes.

PLATAFORMA. AFORE Móvil permite PLATAFORMA modificar datos del titular y beneficiarios

lio, número y correo electrónico de contacto, estado civil. En el expediente de identificación además de estos documentos se puede encontrar la fotografía, firma y huellas dactilares del trabajador, así como sus beneficiarios. Finalmente, la institución recalca que todos estos trámites y servicios se realizan de manera gratuita. /LUCÍA MEDINA

Un nuevo informe de la consultora sey Global Institute en Zúrich, McKinsey & Co., dice que la rique- comentó en una entrevista que za mundial se triplicó en las últi- “ahora somos más ricos que nunca”, mas dos décadas. Con ello, China refiriéndose a nivel global. supera a Estados Unidos y ahora Acorde a los cálculos hechos por se coloca en primer lugar a nivel McKinsey, el 68% del patrimonio neto global se mantienen en mundial. bienes raíces, el resto se La riqueza en todo el encuentra en infraestrucmundo aumentó de 156 tura, maquinaria, equipo billones de dólares en y en mucho menor grado 2000 a 514 billones en en los intangibles, como 2020, un incremento de billones de dólares fue la la propiedad intelectual 229.48%. y las patentes. China presentó un in- riqueza en 2020 cremento exponencial a La firma reveló que el 120 billones de dólares intenso aumento en la riqueza neta durante las últimas dos frente a los 7 billones de 2000. décadas superó el crecimiento del En cambio, el patrimonio neto de Estados Unidos, que se vio fre- PIB mundial. nado por los aumentos moderados Los precios de los activos están en los precios de las propiedades, casi 50% por encima de su promedio a largo plazo en relación con aumentó a 90 billones de dólares. Jan Mischke, socio del McKin- los ingresos. /EDUARDO CRISTOBAL

514

BREVES EN NUEVA YORK Nueva caída de las acciones de Tesla Las acciones de Tesla cayeron ayer, llevando su valor en el mercado por debajo de un billón de dólares por segunda vez en cuatro sesiones. Las acciones de la compañía perdieron la semana pasada 187 millones. Kunal Sawhney, director ejecutivo de la firma de investigación Kalkine Group dijo que “las acciones de Tesla se han hundido después de la venta que anunció Elon Musk en Twitter”. Musk vendió 6.36 millones de acciones de Tesla la semana pasada. /E. CRISTOBAL

HERRAMIENTAS DE GOBIERNO Inflación de EU difícil de frenar Aunque el presidente de EU, Joe Biden, prometió hacer un máximo esfuerzo para bajar la inflación, el gobierno tiene en realidad pocas herramientas para frenar el aumento de los precios. Dicho incremento está vinculado a la reactivación económica, luego de la recesión de 2020, que provocó escasez de mano de obra. Por consecuencia, en octubre los precios subieron 6.2% anual. De acuerdo a datos oficiales, no se había visto algo similar en 30 años. /EDUARDO CRISTOBAL

MERCADO INTERNACIONAL Dólar toca un nivel máximo de 16 meses El dólar tocó máximos, impulsado por las preocupaciones sobre el crecimiento mundial y la inflación, así como expectativas de política monetaria. El índice dólar, que mide la divisa frente a las seis monedas más fuertes del mundo, llegó el lunes a 95.52 puntos, su nivel más alto desde julio de 2020. Joseph Trevisani, analista senior de FXStreet dijo “siento que estoy operando en los 90, cuando todos prestaban mucha más atención a lo que iba a hacer la Fed”./E. CRISTOBAL

A mes y medio de concluir el 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

os mercados financieros en nuestro país siguen la evolución del Covid-19 y en lo económico, el presupuesto 2022 ya aprobado por la mayoría simple en la Cámara de Diputados, el incremento en la tasa de interés por cuarta ocasión consecutiva por Banxico, el riesgo sobre la inflación, la salida de recursos de inversionistas extranjeros en el mercado de dinero por cerca de 13,000 millones de dólares y el desempeño de la economía mexicana, siguiendo muy de cerca lo que sucede en Estados Unidos. Tal parece que la capacidad de vacunación

diaria generada por el gobierno federal disminuyó de manera significativa en las últimas semanas, al pasar de aplicar 1.2 millones de dosis por día a solamente 225 mil. Con esta reducción en el ritmo diario de vacunación, pasamos de diciembre 2021 hasta julio de 2022 para alcanzar la vacunación del 70% de la población con dos dosis o una en caso de que así fuera la vacuna, cuando es altamente probable que por invierno y vacaciones, tengamos una cuarta ola de contagios por el Covid-19. Estados Unidos registra un ritmo de vacunación diaria de 950 mil dosis y a este ritmo, alcanzará el 70% de vacunación para su población en diciembre 2021, lo que ayudará a que la cuarta ola esperada este más contenida, y por otro lado, un congreso trabajando en aprobar el Plan de Gastos y su forma de financiamiento. Se aprobó el Presupuesto 2022 que dará espacio al gobierno federal a seguir con sus programas sociales y sus inversiones públicas específicas. Sin embargo, carece de una

inversión y gasto público que promueva el desarrollo de más del 90% de las empresas micro, pequeñas y medianas que tendrán que acarrear mayor nivel de tasas de interés si quieren financiar su expansión. La economía mexicana viene mostrando ajustes hacia una normalización en su crecimiento económico. A excepción del empleo que ha mejorado hasta octubre y que diciembre será una prueba importante por la reducción cíclica de empleos por outsourcing; otros indicadores han mostrado ritmos más mesurados de crecimiento como la producción industrial, el consumo privado, la inversión fija bruta, entre otros indicadores. Está concluyendo el “Buen Fin” y en Estados Unidos vendrá el inicio de la época navideña con el Día de Acción de Gracias a partir del 26 de noviembre. Además, las economías viven un momento de alta inflación generada por la oferta de productos que se han visto afectados por paros en la cadena de suministros y falta de

cobertura de empleos en toda la logística de envíos y entregas. Prueba de ello, en México, es la caída en las exportaciones del sector automotriz y de electrónicos. Banxico ha tenido que incrementar de manera “razonable” en cuatro ocasiones consecutivas la tasa de interés hasta 5.00% anual y solamente que la “demanda” se refleje en la actividad económica, tendrá que aumentarla a un mayor ritmo. Esperamos que la tasa encuentre una posición más “neutra” entre 5.50 y 6.00%. Estamos viendo en los mercados cosas interesantes. El petróleo viene ajustando en noviembre en el orden de 4.0% ante las presiones de Estados Unidos, que podría liberar reservas estratégicas de petróleo. Las tasas de interés y el dólar muestran cierta presión de alza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Grammy Latino vuelve a Las Vegas

El cantante Paul McCartney declaró a una revista que el trabajo continuo mantiene su cuerpo y mente ocupados, a la vez le ayuda a no pensar en la muerte. “Si no tuviera un nuevo proyecto o desafío que superar, me imagino que empezaría a pensar más y más en la realidad de la muerte”. / 24 HORAS

Harry Styles lanza su propia marca de belleza

HOMENAJE

Una serie de artistas desfilará en los premios Grammy Latino que este jueves regresan a Las Vegas para su primera ceremonia presencial en dos años, con Camilo, Juan Luis Guerra y C. Tangana liderando las nominaciones. La ceremonia, que en 2020 se realizó virtualmente desde Miami debido a la pandemia, también está marcada por un reciente cruce de palabras entre el colombiano J Balvin y el puertorriqueño René Pérez sobre el destaque que el reggaetón ha conseguido en la mayor fiesta de los premios a la música en español y portugués. La Academia Latina de la Grabación confirmó la participación del español C. Tangana, la mexicana Gloria Trevi, la chilena Mon Laferte, los cubanos de Gente de Zona, Jon Secada, el colombiano Camilo y el brasileño Nando Reis en la gala del jueves. El salsero Rubén Blades, quien la noche previa a la ceremonia será honrado con el galardón a la Persona del Año, cantará acompañado de unos 20 músicos. “La ceremonia promete ser una celebración excepcional de la excelencia musical que irá de la mano con una narrativa inspiradora”, anticiparon los organizadores de la fiesta en el MGM Grand Garden Arena. Camilo, con diez nominaciones, lidera la lista de galardones. Compite con Vida de rico a la Canción del Año y a la Grabación del Año, y con Mis manos por el Álbum del Año. Por su parte, C. Tangana (cuyo nombre real es Antón Álvarez) conquistó cinco nominaciones con su exitoso trabajo El madrileño, que mezcla ritmos de España y América Latina, y que compite como Mejor álbum del año. En esta edición los reggaetoneros no dominan las nominaciones generales, pero Bad Bunny disputa los rubros más importantes de la noche. Durante la Premiere de la ceremonia se entregarán 45 de los 53 premios de la noche. En tanto que la Academia Latina de la Grabación anunció una antesala especial para la entrega de las siete categorías de habla portuguesa, así como un homenaje póstumo a la llamada Reina del sertanejo, Marília Mendonça, quien falleció trágicamente en un accidente de avión el 5 de noviembre a los 26 años, está nominada junto al duo Maiara & Maraísa al Mejor Álbum de Música Sertaneja, con Patroas. / AFP

El icónico cantante de 27 años Harry Styles, se ha convertido en un joven emprendedor al innovar en la industria de la belleza tras anunciar la salida al mercado de su propia marca de belleza a la que ha llamado Pleasing, disponible a partir de hoy para preordenar y que lanzará oficialmente el 29 de noviembre. Aparte de lo incluyente que es la marca, su propósito es hacer que las personas se sientan mejor, y más seguras, sin importar hacia qué producto graviten. Fiel a su envidiable estilo, la línea de Styles promete causar sensación entre sus muchos fans, pero también entre el público en general, más aún con esos envases minimalistas y distinguidos. No es sorpresa para los fanáticos del intérprete de Watermelon sugar, verlo con esmalte de uñas, ya que Styles lleva aproximadamente dos años pintando sus uñas de varios colores, lo que marcó una tendencia con la audiencia en general. De acuerdo a su página oficial de Pleasing, The perfect polish set, incluye 4 esmaltes de diferentes colores y tiene un costo de mil 408 pesos, mientras que de forma individual se podrán adquirir por la módica cantidad de 434 pesos. Por otro lado, para el cuidado de la piel ofrece el The pleasing en de 650 pesos; en todo kit de maquillaje no debe faltar The pearlescent illuminating serum, y el de la marca de Harry tiene un costo de 758 pesos. “Siempre he descubierto que los momentos de mi vida que me han traído más alegría son los pequeños, ya sea, ya sabes, el final de la noche bajo las estrellas o un bocado de comida, o estar sentado con tus amigos. Realmente creo que la esencia de Pleasing es encontrar esos pequeños momentos de alegría y mostrárselos a la gente“, declaró Harry StyleS a una revista de espectáculos en la que hace referencia a su marca de productos de belleza. Muchos fans han dicho públicamente que el precio de estos artículos es muy elevado, razón por la cual creen que se perderán el lanzamiento al no poder pagarlos. / 24 HORAS

LATINOAMERICANO Juliana Navajas, el tema musical de Taylor Díaz ya se estrenó en todas las plataformas digitales

“Ella se pone su labial, va caminando, va suspirando porque lo quiere olvidar”, esa peculiar mujer que intriga con tan solo imaginarnos su físico, es Juliana Navajas, el nuevo sencillo del cantante veracruzano Taylor Díaz que además de poner en alto el nombre de su estado natal llama a todos a bailar. Este sencillo que no hace referencia en ningún momento a los artefactos filosos, hizo posible que la cumbia colombiana, el folklore jarocho y los beats del trap y el reguetón fueran homogéneos a lo largo de sus estrofas. “Juliana Navajas es todo un concepto porque hay una canción de salsa de los setentas que a mí me gusta mucho y se llama Pedro Navajas y la canción lleva el nombre de Juliana porque yo me junte con dos amigos de Colombia y cuando la empezamos a hacer reinó mucho el ritmo del tema Juliana entonces quisimos combinar esos dos nombres”, comentó en entrevista para 24 HORAS el artista urbano Taylor Díaz. Taylor, quien inició en el mundo de la música a los 8 años y ha escrito canciones desde que tiene memoria, resaltó que Juliana Navajas es una combinación de dos países y culturas, de Cuba y Colombia escrita por él en compañía del productor colombiano Argüello y el compositor Juanfe. “Ella tiene ganas, la han visto bailando por la calle en la mañana, dicen que ella tiene un flow como de colombiana, dominicana, cubana,

pero como bebe parece que es mexicana”, es el verso más popular de la canción y el favorito de Taylor porque tiene esa “jiribilla” de los países latinos que tanto él como los otros compositores buscaban plasmar en una canción. “A los mexicanos nos encanta la fiesta, tenemos que ponerle nuestro toque a la canción y así fue como surgió la idea”, dijo entre risas Taylor. Además de los versos ya mencionados, Juliana Navajas relata el empoderamiento de una mujer que está dejando atrás un amor mal co-

¿Sabías que? Entre los diversos usuarios que replicaron el baile de la canción, se encuentran los TikTokers más populares de la plataforma Rodrigo Contreras y Domelipa cuyos videos individuales tienen más de un millón de reproducciones.

rrespondido, pues más allá de que la protagonista se muestre como un personaje pasivo, se convierte en dueña de sí misma a través de la voz que nos narra su nueva vida y sabe divertirse sin tapujos. El también intérprete de Atenas, además de estar contento por este nuevo sencillo, se alegró de que una parte de la canción la usaran los generadores de contenido de TikTok para hacer un baile que han ido replicando en distintas partes de México y actualmente cuenta con cientos de reproducciones. “Es muy padre que la gente haya empezado a usar la canción justo antes de que salga, además quisimos hacerlo con esa nueva estrategia y ahorita ya lleva como 600 videos”, agregó. Algunas de las canciones más significativas para él son Maíz que también tiene una versión en maya titulada IXI’IM y forma parte de su primer álbum Neutro, Celina que fue dedicada a su abuela, Romeo, Café y su también reciente estreno Morena mía. “Morena mía tiene una dedicación especial, yo tenía una visión sobre alguien a quien dedicársela y de repente los otros productores también tenían a su morena entonces se hizo en conjunto”, concluyó.

FOTOS: SATUS MEDIA

LATINGRAMMYS

LILY PONCE

INSTAGRAM_ PLEASING

RTNEY PAULMCCA

Evadir la realidad

ILO CAM

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001


VIDA +

18

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

La creación de videos se ha triplicado en Indonesia, seguido de Filipinas, Estados Unidos y Corea del Sur La plataforma global de video móvil de formato corto revela por primera vez su análisis sobre el K-Pop a través de la infografía K-Pop Radar 2021 en TikTok, el cual arrojó datos acerca de los videos durante los últimos tres años (de octubre del 2018 a octubre de 2021), a través del que se sabe que los videos relacionados al género han mostrado un crecimiento exponencial en todo el mundo durante los últimos tres años. El número de creaciones se ha triplicado, pasando de 33.5 millones en 2019 a 97.87 millones hasta finales de este año. De estos, el 92.8% fue creado en el extranjero, con Indonesia como el mayor mercado con un 16.4%. Le siguen Filipinas (13.5%) y Estados Unidos (8.7%), superando incluso a Corea del Sur, que ocupa el cuarto lugar con un 7.2%. En México, el género también ha ganado una notable popularidad pues el país se encuentra en el top

10 de naciones con más seguidores del género y aporta un 3.2% del contenido generado a nivel mundial, mientras que para Spotify, México es el tercer país en el mundo (fuera de Asia) que más escucha KPop, al tiempo que coloca a la CDMX como la ciudad con el fandom de Super Junior más grande de todo el planeta. El crecimiento exponencial global de los contenidos de este género se debe a que siendo una plataforma fácil de usar en la que cualquiera puede convertirse en un

creador de contenido. La atractiva cultura que se ha iniciado en esta plataforma ha permitido a los fans de esta corriente musical en todo el mundo disfrutar de ella no solo escuchando canciones o viendo videos, sino también creando y compartiendo diversos contenidos como coreografías, noticias, e incluso sketches. Los retos hashtag han crecido un 990% en comparación con 2019, y han sido una gran herramienta de promoción para los artistas de K-Pop desde el exitoso

El videojuego ya no está disponible en China El popular videojuego Fortnite, que reúne en línea a millones de adeptos en todo el mundo, ya no es accesible en China, confirmaron jugadores, al vencerse el plazo de validez establecido por el editor. La empresa Epic Games anunció a inicios de este mes que cesaría la versión de Fortnite para China, donde los contenidos violentos, obscenos o políticamente sensibles son estrictamente regulados. Usuarios del país asiático dijeron que ya no podían acceder al juego, y publicaron despedidas en la red

‘#AnySongChallenge’ de Zico. Como consecuencia, el número de desafíos en TikTok se ha multiplicado por diez en tres años. Además de los hashtags de desafíos, TikTok ha dividido los tipos de canciones populares en cuatro categorías: Revisando viejos favoritos, Artista We Stan (palabra coreana para describir a los fanáticos obsesionados), Canciones virales y De la cultura pop a TikTok. What is Love? de TWICE es una canción de 2018 que ha sido redescubierta por la comunidad y ha vuelto a ser tendencia. En el ejemplo de la categoría Artista We Stan se encuentra Russian roulette de Red Velvet, donde las canciones de K-Pop se convirtieron en tendencia gracias a sus poderosos fandoms. El tema F the World (ft. Wonstein) de Mommy Son se presenta como un ejemplo de Canción viral, en el que el tema se hizo tendencia únicamente por el alto involucramiento de los usuarios sin ninguna promoción previa del artista. Money, de Black Pink Lisa, ganó una enorme popularidad como efecto de la última tendencia de cultura popular Squid game, los usuarios comenzaron a utilizarlo alcanzando más de tres millones de videos de diferentes parodias creados en un mes. / 24 HORAS

social Weibo. “Amigos que han jugado conmigo, nos veremos de nuevo si la suerte lo permite”, escribió un usuario de Weibo. Otro consumidor identificado como Zheng, de 24 años, dijo que, “primero voy a llorar un poco” por el juego que había usado por dos años en la universidad. Fortnite es uno de los juegos más populares del mundo con más de 350 millones de usuarios, más que la población de Estados Unidos. El videojuego comenzó en China en 2018 a modo de prueba, pero nunca recibió una autorización definitiva de las autoridades para su lanzamiento y comercialización.

Tom Brady comparte un relato de primera mano sobre sus apariciones en el Super Bowl en la nueva serie Man in the arena: Tom Brady, dirigida por Gotham Chopra, de Religion of Sports, la cual presenta a este jugador y otras figuras destacadas, quienes deconstruyen los hitos de su legendaria carrera en la NFL, profundizando en los aspectos psicológicos y emocionales de cada victoria y derrota. “Man in the arena es más que una recopilación de aspectos destacados de una carrera. Esta serie muestra el increíble viaje que ha sido para mí estos últimos 22 años y la gente maravillosa que me ha impactado en esta gran travesía. Es una mirada al interior de cómo este viaje me ha ayudado a convertirme en el hombre que soy hoy”, declaró Brady. Cada episodio se centra en una sola aparición de Brady en el Super Bowl, comenzando con el Super Bowl XXXVI, durante la temporada que asumió la posición de mariscal de campo de los New England Patriots, después de que el mariscal de campo estrella, Drew Bledsoe, sufriera una lesión. Los episodios retratan no sólo los momentos cruciales, sino todo lo que conduce a ellos, ilustrando la serie de pequeños pasos que parecían insignificantes en ese momento, pero que, al reflexionar sobre ellos, muestran la distancia recorrida. “Tom Brady ha sido durante dos décadas una fuerza dominante en la NFL, y en la cultura en general. Ningún jugador en la memoria reciente ha sido más analizado y debatido, más querido o más odiado. Man in the Arena es un examen de su impacto dentro y fuera del campo, y estoy ansioso por que esa discusión continúe alrededor de la serie”, dijo el director Gotham Chopra. La serie que se estrena este martes por Star+ incluye entrevistas exclusivas con figuras clave de la vida y la carrera de Brady. / 24 HORAS

STAR+

@JYPETWICE_JAPAN

Tom Brady, una leyenda de la NFL

La decisión de suspender el juego se da en momentos en los que China endurece las reglas para el sector digital. Para ese país, los juegos de video representan una importante fuente de ingresos, pero son criticados por ser adictivos para los jóvenes. Aunque Fortnite se descarga de manera gratuita, éste genera miles de millones de dólares en ingresos por la venta de elementos adicionales para los personajes, en particular los trajes. El videojuego se convirtió rápidamente en un fenómeno mundial, al punto que algunas partidas son seguidas en directo por millones de espectadores. / AFP



20

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Bieber dará tres conciertos en México OCESA

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Justin Bieber anunció las nuevas fechas para su muy esperado Justice World Tour con el que recorrerá 20 países de los cinco continentes ofreciendo más de 90 conciertos de los que tres de ellos serán en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Cada noche promete ser una celebración tanto para Justin como para sus seguidores, quienes han estado esperando este espectáculo desde que las fechas anunciadas en 2020 fueron canceladas a causa de la pandemia. En nuestro país iniciará el recorrido por el Estadio de Beisbol Monterrey el 22 de mayo, para continuar al día siguiente en el Estadio 3 de Marzo de Guadalajara y el 25 de mayo en el Foro Sol de la Ciudad de México. / 24 HORAS

ESCORPIO

HORÓSCOPOS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Salga de su zona de confort si eso es lo que se necesita para ayudar a hacer cambios que faciliten su felicidad y paz mental. No viva una mentira ni sea un mártir. Se debe a usted mismo hacer lo mejor para usted.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Piense bien las cosas antes de tomar una decisión que puede influir en lo siguiente que hará. Ponga la documentación o las credenciales adecuadas en orden antes de comenzar algo nuevo. Escuche lo que los demás tienen que decir, pero haga lo que sea mejor para usted.

Puede saber cómo se juega un juego, pero no espere que todos jueguen limpio. Mantenga los ojos abiertos, no dude en hacer preguntas, y asegúrese de cubrir sus huellas y mantener la prueba y la posesión de eso con lo que contribuye.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Invierta sabiamente. Cumpla con las reglas y regulaciones. Cuando dude, haga preguntas. Un nuevo aspecto o imagen le levantará el ánimo. Un cambio profesional le permitirá utilizar sus habilidades de forma más eficiente. Se alienta el romance.

Las grandes ideas seguidas de un buen juicio y trabajo duro valdrán la pena. No permita que nadie lo desanime ni se entrometa en sus asuntos. Trabaje a su propio ritmo y no comparta lo que está haciendo hasta que tenga todo en su lugar.

@anamaalvarado

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Dé crédito a quien corresponda. Tome el camino del éxito cuando enfrente una elección ética. No tema utilizar sus habilidades y experiencia para producir un cambio positivo. Las actividades físicas alentarán la buena salud, la superación personal y el romance.

C

Ponga restricciones al entretenimiento, a los gastos y el comportamiento eufórico. Puede divertirse sin contraer deudas. Haga algo que apele a sus habilidades creativas y explore lo que puede hacer con los talentos que posee. Un camino singular llevará al esclarecimiento.

Repase los pros y los contras de las situaciones y relaciones que le causan inquietud. Saber a qué se enfrenta lo ayudará a decidir qué y quiénes merecen su tiempo y esfuerzo. Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie se aproveche de usted.

Retroceda y permita que las cosas se desenvuelvan antes de tomar partido o dar a conocer sus pensamientos. Salga y haga algo que amplíe su perspectiva y descubrirá que tiene más opciones de las que cree. No ceda a la gente manipuladora.

Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, servicial y controlado. Es desafiante y protector.

EL PRECIO DE LA FAMA

Gran pleito entre Bárbara de Regil y Gala Montes... armen Salinas lleva varios días en el hospital y las noticias no son alentadoras, sigue grave pero estable, quienes han salido a hablar con la prensa son su hija María Eugenia, su nieta Carmen y su sobrino Gustavo, quienes reportan que Carmelita está en coma, pero saben que sí escucha, le hablan al oído y le han

La información que reúna lo llevará a un cambio de opinión y de dirección. No permita que lo desconocido lo asuste. Es hora de expandirse, probar algo nuevo y explorar lo que el mundo tiene para ofrecer. Arregle su entorno para adaptarlo a sus necesidades.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

platicado de las muestras de cariño que ha recibido. Confiesan que tuvo ligeros movimientos en las piernas pero son tan sólo reflejos, aún tiene respirador, sus demás órganos funcionan bien, presenta actividad cerebral baja y la alimentan a través del suero. Grettell Valdéz y Pato Borghetti celebraron la primera comunión

INSTAGRAM_BARBARADEREGIL

Ana María Alvarado

INSTAGRAM_MGYLLENHAAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: rodéese de pensamientos positivos. Haga cambios en su espacio que alienten la creatividad, la espiritualidad y el crecimiento personal. Amplíe su perspectiva, pero no acepte tareas imposibles. El equilibrio es la clave para hacer las cosas que lo ayuden a lograr metas que contribuyan a la satisfacción, la felicidad y a estar contento. Sea un apasionado de la vida, el amor y el trabajo y se desenvolverán cosas buenas. sus números son 7, 18, 24, 30, 36, 42, 48.

Evite los negocios costosos o donaciones que no pueda pagar. Hacer algo de improviso le causará contratiempos. Manténgase enfocado en lo que es asequible y ponga alma y vida en lo que está tratando de lograr.

SAGITARIO

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Kimberly J. Brown, 37; Lisa Bonet, 54; Marg Helgenberger, 63.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Deje en claro los hechos antes de decidirse a iniciar un debate. Un incidente emocional lo acercará a alguien a quien considera especial. La honestidad lo ayudará a mantener la paz. Busque un modo de divertirse sin ser irresponsable.

MAGGIE GYLLENHAAL, 44

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

y presentación de su hijo Santino (quien ya tiene 13 años), estuvieron presentes familiares y amigos y aunque ambos ya tienen otras parejas, conviven civilizadamente y sin mayor problema. Luis Fonsi presenta el tema Nuestra balada con el cual vuelve al romanticismo. Fonsi lucha porque sus hijos vivan una vida normal sin hacer diferencias porque su papá es un cantante reconocido, durante la pandemia convivió mucho con ellos y se dio cuenta de los momentos que

se pierde mientras está en las giras, pero también le dio tiempo para componer varias canciones, que son las que está estrenando. Gran pleito entre Bárbara de Regil y Gala Montes, debido a que falleció Nala, la perrita de Bárbara, porque fueron a fumigar su jardín y dejaron veneno para ratas con lo que se envenenó y murió. Gala utilizó el sarcasmo y le dijo: ‘ahora compra otro perro’; el comentario iba dirigido a las personas que desatienden a sus animales, pues cuando fumigan hay que salirse de la casa o encerrar a los perros durante varios días. Remató diciendo que la gente debería cancelar a las personas que no aportan nada a sus vidas (refiriéndose a Bárbara) pues considera que algunos influencers hacen un circo de todo, pero un perro es importante y no se vale que por un descuido haya perdido la vida. La obra que sale mal se reestrenó en el Teatro Insurgentes y Claudia

Álvarez fue la madrina ya que su marido Billy Rovzar es el productor. Por cierto, la actriz reveló que tiene 6 meses de embarazo, que por fortuna se siente bien y los bebés están sanos; además de que terminó con la grabación de una serie y ahora trabajará desde su casa, puesto que es empresaria, ya que vende ropa, trajes de baño y joyería. Critican a Natanael Cano por ponerse a cantar con mariachi el tema Me dediqué a perderte, Natanael se ha hecho famoso dentro del género del corrido tumbado, pero queda claro que no tiene voz, ni es entonado; la gente le pidió que se quedara en lo suyo y no se atreviera a destruir el tema compuesto por Leonel García y estupendamente interpretado por Alejandro Fernández y si quiere arriesgarse está bien, pero antes debería pasar por unas intensivas clases de canto. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

ÚLTIMO GOLF HECHO EN MÉXICO YA TIENE DUEÑO

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

La historia del Golf en México terminó con la subasta de la última unidad producida en la planta de Puebla. El hot hatch de origen nacional terminó con una puja en CDMX. Lee los detalles en 24-Horas.mx

Compraventa respaldada

630 km

FOTOS CORTESÍA BMW

de autonomía con una sola carga es el rango que alcanza el iX xDrive50; en tanto, iXDrive40 alcanza 425 km

BMW PRESENTÓ EL MODELO IX, SUV ELÉCTRICO QUE ABRE PASO A UNA NUEVA ERA CON DISEÑO FUTURISTA Y DESEMPEÑO DEPORTIVO PECULIAR CARLOS MENDOZA

La electrificación emprende un nuevo camino en el que prestaciones, diseño y sustentabilidad convergen bajo el nombre iX, el nuevo integrante de la familia de eléctricos de BMW en el país, el cual comprende un manejo evocando deportividad con la mayor tecnología y autonomía no vista antes. Aún con ocho años por delante para alcanzar su plan de electrificación, BMW lleva un ritmo considerable reflejado en su más reciente lanzamiento: iX. SUV de carácter deportivo que posee algunos de los avances más puntuales de la marca alemana enfatizando desde su origen un futuro sustentable. El iX 2022 arriba al país en dos versiones: xDrive 40 (1,770,000 pesos) y xDrive 50 (2,180,000 pesos). La diferencia radica en la potencia y la batería, por lo demás, gozan prácticamente de las mismas prestaciones. Lo primero que llama la atención es indudablemente el diseño. Lo podemos catalogar como un cross over del futuro con detalles que marcan una diferencia sustancial

respecto al resto. Manijas incorporadas en la carrocería, ausencia de marco en las ventanas y una parrilla autoregenerativa. Es la parrilla algo de lo que más llama la atención. Con el diseño de riñón recubierto

BMW iX 2022 xDrive40 Batería de iones de litio con capacidad de 76 kWh, 326 caballos de fuerza, 465 lb-pie de torque, SEGURIDAD. Cámara 360, Protección acústica de peatones. TECNOLOGÍA. Clúster digital de 12.3”, Widgets variables y configurables que muestran información en tiempo real. xDrive50 Batería de iones de litio con capacidad de 111.5 kWh, 523 caballos de fuerza, 564 lb-pie de torque, 10.45 horas el tiempo de recarga. SEGURIDAD. Asistente de atención, Indicadior de presión de neumáticos. TECNOLOGÍA. Pantalla táctil de 14.9”, Sistema de audio Harman Kardon.

con poliuretano, esta zona contiene los sensores del auto para las asistencias Los juegos ópticos son estilizados para compensar la prominencia de la parrilla y las tomas de aire estilo triangular con radar integrado en el caso de la versión 50. Uno de las novedades a nivel funcional es que no hay manera de abrir el capó. BMW ha hecho que solo en una cuestión de emergencia o por el reemplazo de alguna pieza. La estructura también cuenta con una novedad importante en cuanto a materiales para su desempeño. La fibra de carbono está presente en el toldo, pero especialmente en los laterales, donde corre a manera de w desde el pilar A hasta el C. Esto en conjunto con el aluminio hacen de iX un vehículo de estructura resistente a la vez que liviana. Si el diseño exterior es llamativo, al interior ocurre una revolución en la composición del habitáculo que sigue la línea amigable con el medio ambiente sin sacrificar lujo y confort. El volante impacta a la vista y al tacto. Forma hexagonal con una buena ergonomía con ajuste eléctrico de altura y profundidad. Da una visión limpia del cuadro de instrumentos así como del head display. Una de las cosas que más gana este SUV es espacio. Al carecer de túnel de transmisión, no solo en la segunda fila de asientos se gana confort, hay más espacio debajo de la consola central, donde todo se mantiene muy minimalista con una perilla, botón para encendido, palanca de cambios y botón del freno eléctrico de emergencia. Para hablar del desempeño a fondo, habrá qué probar este vehículo por algunos días más, pero en los minutos que lo condujimos, podemos hablar de la confirmación del rumbo que tiene BMW para la fabricación de eléctricos de gran desempeño. Manejo suave, con una dirección precisa y una sensación de solidez son las primeras sensaciones bordo de este deportivo. La tranquilidad de su andar se ve interrumpida con el primer acelerón que de inmediato envía la potencia suficiente como para emprender camino hacia algún destino en carretera a velocidad endiablada. Hay robustez, la estructura lo propicia, aunque no se percibe, por el contrario, posee una agilidad como si fuese un sedán. En resumen, se vive una experiencia nueva. Un desempeño que deja con ganas de más, un diseño futurista que seguro será emulado en otros vehículos que da la sensación de portento.

El movimiento en el mercado de los seminuevos incrementa, y de igual manera, los riesgos de adquirir alguna unidad que no cumpla con algunos requisitos para tener total tranquilidad, tanto por parte del comprador, como el que vende. Ante esto, una nueva opción aparece en el mercado: Odetta, plataforma que garantiza una compraventa segura de forma virtual de autos usados. A través de una conferencia, sus fundadores, Daniel Esponda, director General; Iñigo Martínez Gil, director de Finanzas; y Mohamed Hassan, director de Tecnología; explicaron los beneficios que hay al realizar una operación con Odetta. “Nuestro modelo de negocio genera un beneficio económico tangible; para el vendedor al recibir hasta 20% más que en otras plataformas y al comprador un precio competitivo con el respaldo de nuestra protección antifraude, garantía mecánica y seguridad de sus fondos con el sistema virtual de la Bóveda Odetta. Todo esto a un costo promedio de 5%, comparado con los márgenes de 15 a 30% que cobran los lotes, agende las cias y otras opciones transacciones de en Internet”, dijo Daniel Esponda, compra y venta CEO de la empresa. de autos usados Los directivos de en México se Odetta afirman que hace entre cada auto publicaparticulares sin do en Odetta cuenta intermediarios con tres garantías por el precio fundamentales: castigado para Garantía Mecániel vendedor o ca: se realiza un proinflado para el ceso estandarizado comprador para la inspección y pruebas de rendimiento en más de 350 puntos mecánimillones de cos y estéticos para transacciones certificar su óptimo de compra o estado de una conventa de autos ducción segura. se realizan Protección Anen México; tifraude: se realiza una investigación en el mismo mediante inteligensegmento, se cia artificial para venden más de garantizar la comcuatro autos praventa legal. De usados por cada esta manera, se gaauto nuevo rantiza que todos los documentos del auto están en regla y no presente adeudos. Bóveda Odetta: es un espacio virtual seguro y único que protege de manera temporal el dinero del comprador y los documentos del vendedor durante el proceso de compra y venta eliminando cualquier tipo de riesgo o fraude en el pago. La proyección de Odetta en el mercado mexicano ha atraído fondos de inversión nacionales e internacionales que aportan mayor solidez y crecimiento de las operaciones. “La más reciente inyección de capital a Odetta asciende a 6.1 millones de dólares, cifra que confirma la confianza de nuestros inversores y la consolida en el mercado como la plataforma virtual pionera en compra y venta de autos usados entre particulares en México”, apuntó Íñigo Martínez. Uno de los diferenciadores que presume Odetta es el equilibrio entre el uso de tecnología y el trato humano. Especialistas gestionan el proceso virtual de cada usuario. /24 HORAS

85%

6


22

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Bolt piensa que pudo ganar los 100 metros en Tokio La leyenda jamaicana Usain Bolt aseguró convencido que pese a estar retirado “sí” podía ganar la final de los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, disputados en agosto pasado. “Lo eché de menos. Me decía ‘Quiero estar allá’”. “Cuando me retiré, mi entrenador me dijo una cosa: ‘Tus rivales no son más rápidos. Eres tú el que eres más lento’. En aquel momento no le presté atención”. Bolt está seguro que podía bajar de los 9.80 segundos con los que ganaron en Tokio. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA ARGENTINA

RESULTADOS DE LA JORNADA NFL Argentina vs. Brasil

CLÁSICO SUDAMERICANO EN LA CIMA

Rams 10-31 49ers

STANDINGS

Brasil ya tiene su boleto para Qatar 2022, pero los argentinos marchan en segundo lugar de la eliminatoria de la Conmebol, y un triunfo ante el acérrimo rival los dejaría con 31 unidades, y muy cerca de la próxima Copa del Mundo, así que es una excelente oportunidad para los pamperos de dar un golpe de autoridad y unirse a las selecciones que estarán en la siguiente justa.

CONFERENCIA AMERICANA

DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Bills 6 3 .667% Patriots 6 4 .600% Dolphins 3 7 .300% Jets 2 7 .222% DIVISIÓN NORTE EQUIPO G P E % Ravens 6 3 0 .667% Steelers 5 3 1 .611% Bengals 5 4 0 .556% Browns 5 5 0 .500% DIVISIÓN SUR EQUIPO G P % Titans 8 2 .800% Colts 5 5 .500% Jaguars 2 7 .222% Texans 1 8 .111% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Chiefs 6 4 .600% Chargers 5 4 .556% Raiders 5 4 .556% Broncos 5 5 .500%

ELIMINATORIAS CONMEBOL FASE DE GRUPO

CONFERENCIA NACIONAL

La clasificación del octagonal de la Concacaf tiene a Estados Unidos con 14 puntos, mismos que México, pero los vecinos del norte tienen mejor diferencia de gols, lo que los coloca por arriba del Tri, mientras que Canadá está un punto abajo de ambos. Es por esto que el duelo de esta noche es vital, puesto que los aztecas pueden descender hasta el cuarto sitio. El conjunto que dirige Gerardo Martino puede caer al cuarto sitio. En caso de que una derrota contra Canadá se combine con un triunfo de Panamá sobre El Salvador, siempre y cuando los canaleros, que tienen diferencia de gol de +1, supere los +5 del equipo del Tata. De ocurrir el desastre, México no es ajeno al repechaje, y es que el Piojo Herrera disputó un partido de ida y vuelta contra Nueva Zelanda para jugar en Brasil 2014. En aquella ocasión, El tri se impuso por marcador global de 9-3 para ganar su boleto al Mundial amazónico. Un nuevo tropiezo del Tri le haría retroceder como mínimo a la tercera plaza y le pondría a tiro de Panamá, situación que ya prendería las alarmas en el seno del tricolor. El seleccionador Gerardo Martino podrá recuperar a uno de sus dos centrales habituales, Néstor Araujo, para restaurar una defensa que mostró una gran inseguridad ante Estados Unidos. Comandada por su joven estrella Alphonso Davies, jugador del Bayern Múnich, Canadá aspira a seguir sumando en el camino hacia el segundo Mundial de la historia. “Espero que disfruten la nieve y el clima”, encaró Alphonso Davies. “Nosotros los canadienses fuimos hechos para este clima, no sé qué decir de los mexicanos”. /24 HORAS

14:00 h. 15:00 h. 17:00 h. 18:15 h.

ELIMINATORIAS CONCACAF OCTAGONAL

Jamaica vs E. Unidos Corsta Rica vs. Honduras Panamá vs. El Salvador Canadá vs. México

16:00 h. 19:05 h. 19:05 h. 20:05 h.

ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS

Bosnia y H. vs. Ucrania R. Checa vs. Estonia Finlandia vs. Francia Gibraltar vs. Letonia Montenegro vs. Turquía P. Bajos vs. Noruega Gales vs. Bélgica

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

OCTAGONAL

PAÍS G P E GF GC DIF PTS E. Unidos 4 2 1 11 4 +7 14 México 4 2 1 10 5 +5 14 Canadá 3 4 0 11 4 +7 13 Panamá 3 2 2 9 8 +1 11 C. Rica 1 3 3 4 6 -2 6 Jamaica 1 3 3 5 9 -4 6 El Salvador 1 3 3 8 5 -3 6 Honduras 0 3 4 4 13 -9 3

Bolivia vs. Uruguay Venezuela vs. Perú Colombia vs. Paraguay Chile vs. Ecuador

CORTESÍA CONMEBOL

MÉXICO CAYÓ CON ESTADOS UNIDOS, Y AHORA FRENTE A CANADÁ DEBE SALIR POR LOS TRES PUNTOS, SI NO QUIERE CAER A ZONA DE REPECHAJE

CORTESÍA MISELECCIÓN

DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Cowboys 7 2 .778% Eagles 4 6 .400% Washington 3 6 .333% Giants 3 6 .333% DIVISIÓN NORTE EQUIPO G P E % Packers 8 2 0 .800% Vikings 4 5 0 .444% Bears 3 6 0 .333% Lions 0 8 1 .056% DIVISIÓN SUR EQUIPO G P % Buccaneers 6 3 .667% Saints 5 4 .556% Panthers 5 5 .500% Falcons 4 5 .444% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Cardinals 8 2 .800% Rams 7 2 .778% 49ers 3 5 .375% Seahawks 3 6 .333%

17:30 h.

Warriors vs. Nets 76ers vs. Jazz Spurs vs. Clippers

18:30 h. 21:00 h. 21:30 h.

ATP FINALS

ROUND ROBIN

D. Medvedev M. Berrettini

vs. vs.

A. Zverev H. Hurkacz


DXT

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

23

La eliminatoria de la UEFA dejó a Inglaterra y Suiza con su boleto para el próximo Mundial, mientras que Portugal e Italia deberán disputar un par de partidos extras para conseguir uno de los 13 boletos que tiene Europa para Qatar 2022. Inglaterra goleó 10-0 a San Marino y el capitán Harry Kane se despachó con cuatro tantos para que el equipo de la rosa se convirtiera en la undécima clasificada a la Copa del Mundo. El delantero del Tottenham anotó sus cuatro goles en la primera parte, en una goleada que completaron Harry Maguire, Filippo Fabbri, Emile Smith-Rowe, Tyrone Mings, Tammy Abraham y Bukayo Saka. “Estuvimos fantásticos. Se esperaba que ganásemos el último partido, pero hicimos un gran trabajo”, se felicitó Kane tras el partido. Semifinalista en el último Mundial y en la pasada Eurocopa, el capitán inglés admitió no obstante que tienen que trabajar para dar ese último paso que les lleve a pelear por los títulos: “Tenemos que seguir mejorando. Tengo la impresión de que mejoramos año a año, pero tenemos que aprovechar cada entrenamiento para pulir pequeños detalles”. Con este resultado, Inglaterra acaba invicta en el grupo I, con un total de 26 puntos, seis más que Polonia, que con escasas opciones de clasificarse antes de esta última jornada, perdió 2-1 frente a Hungría, aunque jugará el repechaje. IGUALÓ A LINEKER

Con estos goles, el capitán inglés iguala a Gary Lineker en el tercer puesto de máximos artilleros de la historia de la selección inglesa (ambos con 48), una lista que encabezan Wayne Rooney con 53 y Bobby Charlton con 49. Kane suma 16 goles en 2021 con los Three Lions, superando el récord de goles en un año natural que compartían George Hilsdon (1908) y Dixie Dean (1927). CAMPEONA, PERO A REPECHAJE

Italia, vigente campeona de Europa, deberá jugar la repesca para intentar

FOTOS AFP

Inglaterra le propinó en escandaloso 10-0 a San Marino y se unió a los países que clasifican al Mundial; Portual e Italia deben jugar un repechaje

LETALES. Inglaterra salió con la convicción de conseguir los tres puntos para conseguir su boleto al Mundial, y el resultado fue una goleada de escándalo sobre San Marino. Suiza también sacó el triunfo para meterse entre los clasificados.

CLASIFICADOS AL MUNDIAL Qatar Alemania Dinamarca Brasil Bélgica Francia

PLAZAS POR REGIÓN Europa: 13 África: 5 Conmebol: 4.5 Asia: 4.5

Croacia España Serbia Inglaterra Suiza

Concacaf: 3.5 Oceania: 0.5 Anfitrión: 1

JUGARÁN REPECHAJE

clasificarse al Mundial, al empatar sin goles ante Irlanda del Norte en Belfast, un resultado que aprovechó Suiza para lograr el billete directo al derrotar 4-0 a Bulgaria en Lucerna. Con estos resultados Italia pierde la primera plaza del grupo C y finaliza segunda con 16 puntos, mientras que Suiza acaba con 18, un liderato sinónimo de estar en Qatar dentro de un año. Sorpresa que deja en repechaje al campeón de Europa. /24 HORAS

CORTESÍA ARGENTINA

OPORTUNIDAD. Argentina, ya con Lionel Messi, deben salir con el triunfo en casa frente a Brasil, y se sumarán a las 11 selecciones que ya están con las maletas listas para Qatar. Neymar se quejó de un dolor y no jugará hoy.

Portugal Suecia Italia Escocia

Rusia Polonia Macedonia

*Son 12 equipos. 12 semifinales y seis finales a partido único. Sólo tres clasifican al Mundial. Todo esto se juega entre el 24 y 29 de marzo

CÓMO SE DEFINEN LAS PLAZAS EN QATAR De las 31 plazas restantes, 29 son de forma directa y las últimas dos por repechaje: saldrán de los enfrentamientos entre una selección de Conmebol, una de Concacaf, una de Asia y otra de Oceanía

La Argentina de Lionel Messi se juega la autoestima y firmar la clasificación al Mundial de Qatar 2022 en su casa ante el clasificado Brasil, sin Neymar por una molestia en un muslo, en un clásico sudamericano que eleva el clima de batalla final de una eliminatoria que quita el aliento al continente. En La Paz, la decimocuarta jornada se abre con el choque entre la casi desahuciada Bolivia y un necesitado Uruguay. Venezuela, virtualmente eliminado, recibe a un Perú que se niega a perder la esperanza, Colombia en el ‘infierno’ de Barranquilla va ante un alicaído Paraguay y en Santiago el renacido Chile intentará frenar al envalentonado Ecuador. El mundo futbol mirará hacia San Juan cuando los dos gigantes sudamericanos, Argentina y Brasil, midan fuerzas en un duelo que intentará satisfacer la sed de fútbol

que dejó la escandalosa interrupción del duelo de ida en setiembre en Sao Paulo, suspendido por invasión al campo de juego de autoridades sanitarias brasileñas. La FIFA aún no decidió que hacer con esos puntos, pero ni el actual campeón de América ni Brasil, el primer sudamericano en sacar boleto al Mundial, se conforman y saldrán a honrar el clásico con toda su artillería disponible. Pero finalmente no se dará hoy en San Juan el esperado duelo entre Messi y Neymar ya que el brasileño sintió dolores en el muslo izquierdo y no jugará el superclásico, informó el lunes la Confederación Brasileña de Futbol (CBF). “Después del entrenamiento de esta mañana (ayer), Neymar se quejó de dolores en los aductores y el muslo izquierdo (...) Debido a que no se le pudo realizar exámenes complementarios, el staff técnico decidió preservar al jugador, que no viajará con la delegación (brasileña) a San Juan”, explicó la CBF. Brasil intentará superar la falta de Neymar y de Casemiro en el me-

diocampo, suspendido, y Messi y compañía intentarán usar a su favor el fervor de una hinchada que volvió a enamorarse de la Albiceleste con la Copa América conquistada en julio en Maracaná. El juego “tiene todas las características de un gran clásico del fútbol mundial, con jugadores de increíble calidad en ambos equipos, mucha historia y rivalidad. Será un gran juego para jugar y ver”, resumió el lateral brasileño Danilo. NO PUEDEN FALLAR

A falta de cuatro fechas para el cierre del premundial, Brasil clasificado con 34 puntos y Argentina arañando el boleto con 28, los dos puestos directos restantes y un lugar para jugar un repechaje con un equipo de otra región acaparan la tensión. Tercero con 20 unidades, Ecuador enfrenta una visita de riesgo ante un Chile que elevó su juego cuando más lo necesitaba. Vidal y compañía están más vivos que nunca en la cuarta ubicación y quieren confirmar si pueden volver a una Copa del Mundo. / 24 HORAS


DXT

24

Novak Djokovic abrió las ATP Finals con una victoria en dos sets contra Casper Ruud, lo que confirma al serbio como el mejor tenista de 2021

EDUCADO EN PLENA GUERRA

RECONOCIMIENTO. Djokovic es el tenista que más veces culmina la temporada como el número uno en la historia, y ahora busca el trofeo del torneo que disputan las ocho mejores raquetas en el año.

y comenzó mandando el encuentro. Pronto reaccionó Djokovic, que le devolvió el quiebre del servicio a su contrario para nivelar la primera manga. Tras elevar el nivel, el serbio llegó a disponer de dos pelotas de set al resto con 5-4, pero Ruud las anuló con determinación y todo acabó en un tie break. En ese tie break, el noruego estuvo por delante, pero se encontró con la

mejor versión del serbio y terminó dejó escapar la oportunidad de golpear primero. Ganar esa primera manga tuvo un efecto liberador en Djokovic, que comenzó la segunda rebosante de confianza y logró un break para allanarse el camino y conseguir la primera victoria en el Grupo Verde de las ATP Finals. El objetivo está claro: volver a

AFP

DEL DESPRECIO A LA CIMA

PEQUEÑO GIGANTE. Kupp es el único receptor en la temporada que ya superó el millar de yardas, pero tuvo que superar un gran número de adversidades.

Cooper Kupp es el único receptor con más de mil yardas en la temporada, y es el hombre del momento, y está llamado a ser el arma de los Rams para llevar a la franquicia en la lucha contra los Buccaneers y los Packers y Cowboys por el boleto de la NFC en el Super Bowl. Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas para Kupp, y es que cuando terminó la preparatoria, no tenía ni una oferta de las universidades de División I de la NCAA, y hoy, jugando su quinta temporada en la NFL, es el ejemplo más claro de que el trabajo y el talento son suficientes para demostrar la determinación de lo que es capaz de lograr. Y por si fuera poco, Kupp nunca tuvo un panorama sencillo, pues con apenas 1.83 metros de estatura, no tiene el prototipo ideal del recep-

Momento crítico EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

Djokovic pasó sus años de formación entrenando en una cancha reconvertida en una piscina olímpica; algo que ha dejado huella en sus eficientes golpes y su capacidad para jugar sobre la línea de fondo. A veces las sirenas por bombas le hacían salir corriendo de esa improvisada pista para refugiarse. Durante varios meses, cuando los bombardeos se intensificaron, las bombas caían de noche

RECIBE TROFEO AL MEJOR Novak Djokovic recibió el trofeo de líder al cierre del año presentado en Turín tras sumar su primera victoria en las ATP Finals 2021 sobre Casper Ruud. Es la séptima ocasión en que el serbio logra este galardón, superando a Pete Sampras en número lideratos al final de la temporada

CORTESÍA ATP

Camino de su sexto título, Novak Djokovic debutó en las ATP Finals con una trabajada victoria sobre Casper Ruud, al que venció 7-6(4), 6-2. El serbio, quien en el Rolex Paris Masters se aseguró terminar el año en la cima de la clasificación por séptima vez en su carrera, rompiendo el empate que mantenía con Pete Sampras, busca igualar en Turín a Roger Federer como el tenista con mayor número de trofeos en el torneo que reúne a los ocho mejores jugadores del año. Con su triunfo, Djokovic también igualó a Ivan Lendl como el segundo jugador con más partidos ganados en las ATP Finals (39), quedando tras Federer, quien está a mucha distancia todavía (59). En el único enfrentamiento previo entre ambos, Djokovic sumó su primer triunfo en el historial ante Ruud con una victoria en dos sets en el Masters de Italia el año pasado. De entrada, Ruud dejó su sello logrando romperle el saque al serbio, que se resbaló y cayó a la pista cuando intentaba salvar el punto de break que se fabricó el noruego. Así, el número ocho del mundo se colocó 2-0

MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

@raulsarmiento

a Selección nacional vivirá hoy en Edmonton un momento crítico contra Canadá donde no se puede permitir ningún error porque llevará al iniciar la segunda vuelta de la eliminatoria a un ambiente muy pesado, y quizás hasta peligroso. La derrota ante Estados Unidos dejó en el

ambiente muy mal sabor de boca, la gran mayoría de los medios de información, y un sin número de aficionados fueron muy fuertes en las críticas, pidiendo soluciones inmediatas en el tricolor, que fueron sobre los jugadores y cuerpo técnico. Muchas críticas me parecieron exageradas, sobre todo por el momento que se vive, porque si es verdad, se perdió, pero se está en zona de calificación, empatado con Estados Unidos y un sólo gol hace la diferencia entre el primero y segundo lugar. Lo que ha pasado dolió mucho por ser el rival clásico, porque perder tres contra los de Berthalter la afición no lo acepta y estoy de acuerdo, pero tampoco como para pedir, que por ejemplo Marcelo Flores jovencito de

conquistar un título que lleva seis años resistiéndole. EMOCIÓN POR OTRO RÉCORD

“Obviamente, es una sensación emocionante batir el récord de Pete Sampras, que era mi ídolo de infancia”, reconoció Djokovic. “Era al que más admiraba, el que me hizo avanzar en el tenis. A veces parece surrealista estar donde estoy, y

estoy bendecido y agradecido por estar en esta posición”. En 49 años, sólo 26 jugadores han llegado a ser No. 1 del mundo. La constelación que ha llegado a ser número uno al final del año se reduce a 17. Djokovic es, además, quién ha pasado un mayor número de semanas en la cima en la historia de la ATP con 347, seguido por Federer (310) y Sampras (286). /24 HORAS

RECEPTORES LÍDERES EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS DESPUÉS DE NUEVE PARTIDOS NOMBRE Cooper Kupp Steve Smith Sterling Sharpe Jerry Rice

AÑO RECEPCIONES YARDAS TOUCHDOWNS 2021 74 1,019 10 2005 58 937 9 1992 61 906 6 1990 62 1,006 11

Equipo: LA Rams Posición: receptor Recepciones: 362 Yardas: 4,589 Touchdowns: 34

tor en la NFL. Con la oportunidad de Eastern Washington para hacer su carrera universitaria, Kupp ya demostraba ese carácter, y eso llevó a los Rams a decidirse por un hombre pequeño, pero con un talento enorme y un corazón gigante. En 2018, durante su segunda temporada en la Liga, sufrió un desga-

la Sub-20 ya sea llamado a la mayor sin tener minutos en Primera División, así sea jugador del Arsenal. Sin duda, Martino tiene que reaccionar, buscar variantes, pero sobre todos los jugadores, que tienen que reaccionar, quienes tienen que entender que estos partidos son diferentes y hay que jugarlos con el cuchillo entre los dientes. La crisis en cuanto a la forma de los jugadores y de las formas de juego del plantel pedida por el Tata Martino no está bien, pero queda tiempo para poder buscar la calificación y luego mentalizar el grupo sobre el Mundial. La historia nos dice que se han hecho muy malas eliminatorias y hubo tiempo para presentar equipos competitivos en los mundiales, perder 2-0 de visitante con Estados Unidos no es nuevo, desde 1998 sólo se les ganó una vez por lo que no me espanta y espero una reacción del cuerpo técnico y jugadores.

rre de ligamento cruzado anterior (ACL) que puso fin a su temporada. Otro problema en sus aspiraciones para consolidarse en la NFL. Y eso tampoco lo detuvo. Pero peleó y volvió mejor que nunca. Ahora, en la vigente campaña 2021-22, es una importante pieza de unos Rams que tienen la obsesión de llegar al Super Bowl LVI, y es que el So-Fi Stadium, su casa, será la sede del campeonato de la NFL. Las recientes adquisiciones de Von Miller y Odell Beckham Jr refuerzan ya de por sí un completísimo combinado liderado por el mariscal de campo, Matthew Stafford, y otros importantes jugadores como Aaron Donald, quien llegó para apuntalar la defensiva. / 24 HORAS

No puedo dejar de reconocer que se jugó mal, pero lo que no estoy de acuerdo es en decir que ya nos superaron, que ya son los gigantes del área, cuando esta historia ya la vivimos y las cosas retomaron su nivel. Hay muchas cosas mal en nuestro futbol, el no ascenso y descenso, el exceso de extranjeros etc, pero aún así, México cuenta con lo necesario para salir adelante del problema y estar en Qatar 2022 y cuando Estados Unidos tenga Mundiales juveniles o Copa Confederaciones o Juegos Olímpicos en sus palmares o calificaciones a segunda ronda en forma consecutiva, podremos hablar del nuevo grande gigante del área, por ahora sólo se engancharon, pero la historia continúa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.