19 | Noviembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

‘Si me dan ganas les enseño la factura’

ESPECIAL

GABRIELA ESQUIVEL

El alcalde de Ciudad Victoria, Tamaulipas, Eduardo Gattás, afirmó que la camioneta de lujo en la que se traslada y está a nombre de la compañía Permart, fue una transacción de particular a particular y que, si fuera dinero público, transparentaría la adquisición MÉXICO P. 5

ELY DE ARAGÓN, LA REINA DEL ZOOLÓGICO. La única elefanta de la Ciudad de México pasa sus días entre cuidados y ejercicios para mantenerla física y mentalmente saludable CDMX P. 7

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2568 I CDMX

MÉXICO ANUNCIA DONACIÓN DE VACUNAS PARA EL CARIBE Y AL

López Obrador regresa de la reunión con los jefes de Estado de EU y Canadá, con el compromiso estadounidense de que invertirá en un programa similar a Sembrando Vida, que se llamará Sembrando Oportunidades, además de haber propuesto un plan para fortalecer la producción regional ante los avances de otras naciones, como China. Los tres países se comprometieron a que todas las empresas sean tratadas de manera equitativa MÉXICO P. 3

3,854,994 CONFIRMADOS

3,915 más

CASOS 18,395 ACTIVOS, del 15 al 18 de noviembre

18,763 17,590 16,749 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

291,929 DEFUNCIONES

356 más

ACUSAN COMPLICIDAD CON ROMERO DESCHAMPS La elección de los líderes sindicales de Pemex se ha realizado entre señalamientos de que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y su padre, mantienen a afines del exlíder petrolero P. 4

HOY ESCRIBE

POP IT

Niños y adultos disfrutan de este juguete de apretones contra el estrés, que se volvió viral en redes debido al video de un mono utilizándolo CDMX P. 8

Lo realmente importante fue lo que los equipos de los tres países negociaron después del encuentro de los presidentes López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau. Pero eso lo conoceremos en los próximos días. Lo de ayer fueron discursos puramente diplomáticos. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5

HASTA ENCONTRARLES ELLAS SÓLO BUSCAN SUS

“CORAZONES” Hanneman, Acosta y Katzarava ofrecerán concierto a favor de Guerreras Buscadoras de Sonora y Las Rastreadoras de El Fuerte

VIDA+ P. 18

AFP

Siembra programa y cierra filas vs. China


XOLO ♦ AMAÑADAS

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Todos para uno

El presidente López Obrador alzó ayer la espada y gritó: “Uno para todos, y todos contra China”... o al menos así lo escucharon más de uno. Y es que el tabasqueño llevó a Washington un estratégico mensaje que le sacó a Joe Biden una amplia sonrisa, pues propuso unir hombros contra el declarado competidor comercial de Estados Unidos. Falta ver si el bloque logra producir más e importar menos. ¿Será?

Golpe seco

Nos comentan que sonaron como un golpe seco -en el círculo político-, las palabras del manager de “El Canelo” Álvarez, Eddy Reynoso, cuando en el Senado este jueves señaló que ve en Ricardo Monreal al número uno de la contienda presidencial. Por lo tanto, fue un remate al hígado el otro tanto que acomodó el mismo tetracampeón mundial al afirmar que en el breve encuentro que sostuvieron enseñó al morenista unos ganchos letales. Faltaba más, el entrenador, quien recibió un reconocimiento de la Cámara Legislativa, hizo el signo de la victoria a manera de conclusión sobre la aspiración del líder de la mayoría legislativa. ¿Será?

NUEVOS VALORES

Luces y sombras de una vida; de la fotografía a la literatura

El ejemplo de ‘El Canelo’

AFP

Por cierto, vaya ironía, ayer las mismas senadoras de Morena que han criticado a los padres de niños con cáncer y negado el desabasto de medicamentos, Antares Vázquez, Lilia Margarita Valdés y Lucía Trasviña, pelearon en la tribuna del Senado, por tomarse una foto con Saúl “El Canelo” Álvarez, uno de los principales benefactores a la causa de los menores con cáncer. Nos cuentan que el coordinador de los morenistas confió en que todos puedan seguir el ejemplo altruista del tetracampeón. ¿Será? LILY PONCE

SÍMBOLO. Raperos cubanos y activistas.

Coherencia en el discurso

Pues resulta que la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López, recordó a muchos aquella escena de Clara Brugada, también morenista, cuando en la Cámara de Diputados un policía que protegía el recinto le impedía el paso y ella, con su poder de convencimiento espetó: “¡soy diputada, hijo de la chingada!”. Y es que el pasado miércoles, cuando tras hacer sonar una alarma en un arco del aeropuerto una policía inició una revisión de inmediato se identificó: “¡Cómo me vas a tocar hija de tpm!, ¿qué no sabes quién soy? ¡Soy la presidenta municipal!”... esos casos y el pizarrón de la diputada, también morenista, Marisol Gasé, hacen que los malpensados se pregunten. ¿Les darán un curso de unificación del discurso? ¿Será?

Apoyos a estudiantes poblanos

Nos dicen que la Universidad Autónoma de Puebla, que dirige Lilia Cedillo, entregará apoyos a estudiantes que enfrentan problemas económicos o que perdieron a alguno de sus padres a causa del Covid-19. En específico, los alumnos de la máxima casa de estudios de la entidad gobernada por Miguel Barbosa podrán acceder a una beca de 11 mil pesos y al préstamo de un equipo de cómputo; asimismo, se condonarán los pagos por trámites de inscripción, reinscripción, liberación de bibliotecas y certificados de estudios. ¿Será?

ESTRENO. Claudia Duclaud presenta su libro La hija del fotógrafo.

En un rinconcito de la Ciudad de México, justo frente a una casa amarilla, en el segundo piso de un edificio de departamentos, vive la familia Robles, dueña del “foto-estudio Robles”, en donde se encuentra Julia, la protagonista del libro La hija del fotógrafo. Esta obra, escrita por Claudia Duclaud, se desarrolla dentro del marco de la tradición fotográfica, y cuyos escenarios son las calles y los barrios de Ciudad de México, y en donde a Julia le parecía absurda la idea de que la mujer solo encontrara la plenitud en el matrimonio y en la maternidad, dentro un marco tradicionalista. “Julia, al igual que yo, es una mujer que nace dentro de una familia pionera en la cultura fotográfica del país, y cuyo bisabuelo, al igual que el mío, es un hombre que funda un estudio en el centro de la Ciudad de México en la década de los treintas”, comentó la escritora, revelación de la nueva narrativa mexicana, du-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

rante la presentación de la obra literaria. Su bisabuelo, cuenta, decide hacerse de una cámara fotográfica y descubre que este artefacto le permite captar la luz del entorno para convertirla en imágenes que se van a quedar plasmadas en papel para la posteridad. “Ella se pone a hacer lo mismo que su bisabuelo, porque nos presenta una serie de imágenes que son un retrato de las luces y las sombras de los personajes de esta historia, que no siempre van a estar en sus mejores ángulos”, agregó. Al término de la conferencia, el diputado capitalino Jorge Gaviño se mostró entusiasmado de leer este libro y felicitó a Declaud por el lanzamiento de su primera novela. “Ella entiende perfectamente bien que se escribe, creo yo, para ser libre, para consolar el pensamiento, para crear y como un acto de rebeldía, y ahora que ya empezó, ya nadie la va a parar”, finalizó. /LILY PONCE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Patria y Vida, himno ganador El hit cubano Patria y Vida, himno de las protestas que sacudieron Cuba en julio contra el régimen castrista, conquistó ayer el Grammy Latino a la canción del año en la mayor fiesta estadounidense de la música en español, que se realizó en Las Vegas. El rap de los cubanos Yotuel, Gente de Zona, El Funky, Descemer Bueno y Maykel Osorbo, preso en la isla, conquistó el gramófono, por el cual también competían, entre otros, Paula Arenas, Diamante Eléctrico, J Balvin, Camilo y Javier Limón. El encargado de recibir el megáfono fue Yotuel quien dio “gracias a Dios por hacer esto posible, a Cuba, pero sobre todo a una persona, a mi madre, que me dijo, ‘hijo, ten el valor de hacer lo que mi generación no hizo’. Pero mami, el valor lo tienes tú como mujer, de dejar a tus hijos que cumplan el sueño”. “Este Grammy”, agregó, “se lo dedico a todas las madres latinas del mundo que luchan por el sueño de cada hijo, a mi Cuba libre, a Maykel Osorbo y digamos Patria y vida”. Él y sus compañeros en el escenario gritaron: “Viva Cuba libre, libertad para todos los presos políticos”. El lema se refiere a la consigna revolucionaria del régimen, que reza: “Patria o muerte”, simbólica en voz de personajes históricos como el Che Guevara y Fidel Castro. /24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

3

AFP

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

Pactan con EU ampliar programa de la 4T Resultados. El canciller anunció que el gobierno estadounidense extenderá Sembrando Vida a CA para reducir la migración

8 DE JUNIO DE 2021

18 DE NOVIEMBRE DE 2021

@SRE_MX

El viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington para reunirse con sus homólogos de EU y Canadá rindió los primeros frutos, pues regresa a México con el ofrecimiento de que los estadounidenses invertirán para extender sus programas sociales a Centroamérica. Con el objetivo de reducir la migración hacia Norteamérica, el programa insignia de la 4T Sembrando Vida se extenderá a Centroamérica a través de una inversión de Estados Unidos, y se llamará Sembrando Oportunidades, anunció el canciller Marcelo Ebrard. Ayer en conferencia de prensa, al terminar la reunión trilateral, el secretario de Relaciones Exteriores confirmó que la próxima Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte será en 2022, en la Ciudad de México. Desde Washington, explicó que las autoridades mexicanas trabajarán en conjunto con EU para en próximos días dar más detalles acerca del proyecto. “Lo más importante es que hay una respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando en relación a la migración y al futuro”, expresó. Previamente, la SRE informó que EU invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores. Mientras que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras. En su comunicado, la Casa Blanca informó que los países se comprometieron a “anunciar programas y financiamiento adicionales para crear empleos en América Latina y el Caribe”. También informó que se acordó fortalecer los sistemas de asilo y se espera que cada país asuma nuevos compromisos para acoger a más refugiados. Además de crear un grupo de trabajo trilateral contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas. En la reunión trilateral, López Obrador propuso, frente a Joe Biden y Justin Trudeau, hacer a un lado mitos y prejuicios y dejar de rechazar a los migrantes, ya que para crecer se necesita fuerza de trabajo. En ese sentido insistió en que no se tiene suficiente mano de obra en Estados Unidos. Estas declaraciones se dan en el marco del avance de dos caravanas de migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, que pasan por México en dirección a EU. El 20 de octubre en una gira presidencial por Chiapas, López Obrador mostró el programa Sembrando Vida a John Kerry, envia-

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

PANDEMIA. López Obrador usó el cubrebocas ante el presidente Biden, mientras en la pasada reunión con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, no lo utilizó.

... Y AMLO propone afrontar competencia comercial de China Fortalecer económicamente a América del Norte para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China, fue la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden; y Canadá, Justin Trudeau. Desde Washington, el mandatario mexicano expuso que mientras los tres países representan 13% del mercado mundial, China domina 14.4%; y advirtió que mantenerse la tendencia de la última década, en 30 años más dicho país asiático tendría el dominio de 42% y el triángulo norte, 12%. “Lo cual además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación y apostaría a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos’’. Resaltó que la distancia entre el Triángulo Norte permite ahorrar en transporte y existe

do presidencial del gobierno de EU para asuntos climáticos. Ese mismo día, el funcionario americano destacó que éste se concentra en el pueblo, y mencionó que ojalá todo mundo siga este ejemplo. APOYARÁN A AL Y EL CARIBE CON VACUNAS

Ebrard destacó que López Obrador agradeció la reapertura de la frontera así como el respaldo de vacunas para prevenir el Covid-19; y que se acordó apoyar al Caribe y a las naciones de América Latina que no han tenido posibilidad de acceder a las dosis que necesitan. En conferencia previa a la reunión, la vocera del Ejecutivo de EU, Jen Psaki, develó que

suficiente demanda en el mercado, pues el consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que de Asia es de 4 mil 400 USD. “Sin embargo, en la actualidad un consumidor en nuestra región tiene que ponerse en lista de espera para que un electrodoméstico o, un automóvil porque no hay semiconductores chips entre comillas o, porque aumentó el precio del transporte marítimo, cuando el problema de fondo es que no estamos produciendo lo suficiente”. La Casa Blanca informó que se acordó fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte mediante la creación de un mecanismo de coordinación de la cadena de suministro trilateral. Además de promover buenas prácticas regulatorias para lograr un crecimiento duradero y apoyando una sólida protección de los derechos laborales. EU también destacó que se abordó la crisis climática, ante lo cual líderes se comprometieron a tomar acciones concretas como la “creación de una estrategia norteamericana sobre metano y carbono negro para reducir las emisiones de metano de todos los sectores, especialmente el petróleo y el gas”. / MARCO FRAGOSO

se esperaba que los líderes hablaran sobre la forma en que México y Canadá “pagarían” los millones de vacunas que EU proporcionó a dichas naciones en meses previos. La Casa Blanca confirmó después del encuentro que México y Canadá se comprometen a pagar préstamos de dosis de EU con donaciones para aumentar la vacunación. Por la noche, en una declaración conjunta, se resaltó el compromiso hecho para fomentar la competitividad y crear las condiciones para un desarrollo equitativo y sustentable, que incluye tomar medidas para ayudar a las empresas y que todas sean tratadas de manera equitativa.

Triángulo del Norte, vs. tráfico de armas México, Estados Unidos y Canadá trabajarán en conjunto el tema del tráfico de armas, destacó el canciller Marcelo Ebrard. “Para México es un tema sumamente importante, ya reconocido por Canadá y Estados Unidos”, declaró en conferencia, desde Washington, al terminar la Cumbre de los Líderes de América del Norte. El titular de Relaciones Exteriores dijo que se reinstaló el Diálogo Económico de Alto Nivel, donde ya hay resultados; y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, que desembocó en el Entendimiento Bicentenario. “Hay un grupo ya trabajando sobre las redes de tráfico de personas; tenemos (otro) relativo a tráfico de armas; se está trabajando también para la modernización de los puertos de México y su vinculación al mismo sistema de revisión aduanal con los Estados Unidos. “Se estima que el impacto en Centroamérica de estas decisiones será de cerca de 540 mil beneficiarios, según nos dijeron el día de hoy (jueves)”, sostuvo. En conferencia de prensa previa a la reunión, la vocera del Ejecutivo de EU, Jen Psaki, develó desde la Casa Blanca que uno de los temas a tratar sería el tráfico de drogas y la proliferación de la violencia derivada de dicha actividad delictiva. “Trabajamos con México todos los días en el combate a las organizaciones criminales que son culpables del tráfico de gran parte del fentanilo y metanfetaminas en Estados Unidos que ingresa por la frontera sur, así como de la violencia en el norte de México”, comentó a medios presentes. Por otra parte, la Fiscalía de Estados Unidos pidió cuatro años de prisión para Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, informaron medios estadounidenses. / MARCO FRAGOSO Y LUIS FERNANDO REYES


MÉXICO

4

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

ACUSAN QUE SE MANTIENE A AFINES DE EXLIDER PETROLERO

EN MARCHA. Este jueves salió de Tapachula, Chiapas un nuevo contingente, de aproximadamente dos mil migrantes, para demandar su estancia legal en el país.

¡Mentiras, nos van a deportar!, reclaman Ayer salió de Tapachula, Chiapas, una nueva caravana migrante rumbo al centro del país, con el objetivo de solicitar documentos para transitar por territorio mexicano; mientras que integrantes del primer contingente dijeron desconfiar de las tarjetas de visitante que da el Gobierno federal. En menos de un mes, un segundo grupo se aventuró al interior de México, integrado por, al menos, dos mil personas originarias de Centroamérica, Haití y Venezuela. El activista Luis García Villagrán, uno de los organizadores de esta nueva caravana, indicó que sólo se detendrán si les garantizan tarjetas “para transitar por todo el territorio”. Varios de los miembros de la primera caravana –que salió de Tapachula el 23 de octubre y ahora está integrada por unas 800 personas– han aceptado documentos que les permiten una residencia temporal. En tanto, otros planean seguir hacia Estados Unidos, pues afirman que las tarjetas que da el Gobierno de México son una mentira. “¡Mentiras, nos van a deportar!”, gritan enfurecidos hombres y mujeres de la primera caravana que ahora se encuentra en Veracruz. Algunos aseguran que compañeros que aceptaron esa opción terminaron detenidos en estaciones migratorias. Elena Raudales, hondureña, mostró a la agencia AFP la “tarjeta de visitante por razones humanitarias” con su nombre y fotografía. “Vence en abril del próximo año y aún así me detuvieron hace dos

meses y me regresaron pa’bajo (más cerca de la frontera con Guatemala). No les vamos a creer nada nunca más”, sostuvo. La oferta es tentadora para la guatemalteca Vilma Escobar, de 26 años, quien se alista para otra jornada en la que tendrá que empujar la carriola de su hijo de dos años por una vía ondulada y bajo altas temperaturas. A “veces yo sí quisiera esa tarjeta, pero es arriesgarnos de si nos mandan para adelante (más cerca de Estados Unidos) o nos mandan para atrás”, comenta la mujer, que salió de su país hace cuatro meses. El flujo de indocumentados se multiplicó en coincidencia con la llegada de Biden a la Casa Blanca con la promesa de darles un trato más humano. La semana pasada, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que mil 479 personas abandonaron la primera caravana migrante y se les otorgó una tarjeta de visitante por razones humanitarias. / AFP

VIAJE. En la travesía de los indocumentados se observa también niños.

Situación. Participantes en la contienda seccional advierten anomalías en el proceso sindical KARINA AGUILAR Y ARTURO ROMERO

Entre acusaciones por la presunta complicidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social –encabezada por Luisa María Alcalde–, y bajo el amparo de su padre, Arturo Alcalde, se han llevado a cabo las elecciones seccionales del Sindica- líder sindical, ahora jubilado. Y no to de Trabajadores Petroleros de la es la primera vez que tanto él como República Mexicana (STPRM). su hija lo niegan. Consultado al resDe acuerdo con los resultados pecto, Arturo Alcalde respondió: de las primeras 12 seccionales, en “es falso, ni lo conozco”. cuatro de ellas –de Veracruz– hubo inconformidades ante el triunfo de EL PROCESO los sindicalistas ligados al exlíder Las elecciones del STPRM se han llevado a cabo por secciones, del 4 Carlos Romero Deschamps. En los lugares donde se han lle- al 16 de noviembre se registraron vado a cabo elecciones seccionales, las primeras votaciones, ayer cose ha registrado un descontento ge- menzaron en 12 secciones más y neralizado con el resultado. “Creo terminarán el 30 de noviembre. que esto realmente se le salió de las Del 25 de noviembre al 7 de dimanos” a la secretaria del Trabajo, ciembre se realizarán las votacioconsideró María Cristina Alonso, nes en otras 12, y del 2 al 14 de diciembre tocará el turno a la sección aspirante de la sección 44. Esdras Romero Vega, en la sec- 40, para completar las 36 secciones. ción 1; Carlos Jiménez, en la 26; Mientras que la elección del diCarlos Cabello, en la 38; Juan José rigente nacional tendrá lugar el Sony Solís, en la 30; y Héctor Sosa próximo 30 de enero de 2022. Al respecto, la STyPS refirió ayer Rodríguez, en la 34, junto con Jorge A. Wade Jr., hijo del ante- –en un comunicado– que en el ejerrior líder de la sección 10, son solo cicio de su libertad, “las y los traalgunos de los dirigentes que per- bajadores del STPRM son quienes tenecieron al equipo de Romero decidirán a los dirigentes que los Deschamps, que se reeligieron. encabezarán en cada una de sus De acuerdo con Eliel Flores Ma- secciones. Las autoridades labogaña, el líder del Sindicato Nacio- rales federales no ponen, ni quitan nal de las Empresas Productivas líderes como ocurrió en el pasado”. del Estado que busca desplazar al Por ello, dijo, están abiertos STPRM, el adelanto de las eleccio- canales oficiales para que las innes –cuya convocatoria estaba pre- conformidades derivadas de este vista para el 6 de diciembre– tiene proceso puedan ser presentadas la lógica de reposicionar a Carlos de manera directa por correo elecRomero Deschamps, a través de la trónico y mediante un formato del secretaria del Trabajo, toda vez que Centro Federal Laboral. Entre el 17 y 18 de noviembre se su papá Arturo Alcalde Justiniani ha sido un asesor privado del exlí- han presentado 198 quejas ante der sindical desde 1993. el Centro Federal de Conciliación No es la primera vez que en me- y Registro Laboral de la STyPS, y dio de un conflicto se vincula al aseguró que “de comprobarse irreabogado laboral con el millonario gularidades que vulneraron el de-

Apoyaré a quien gane la encuesta, sea mujer o Claudia TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

adie hará cambiar a López Obrador. Lo saben sus cercanos y sobre todo Marcelo Ebrard y Ricardo

Monreal. Tanto el secretario de Relaciones Exteriores como el jefe del control político del Senado de la República, lo hemos dicho aquí, están convencidos de la inflexibilidad del tabasqueño. Aun así, los dos aspirantes a la candidatura presidencial para 2024 por el partido del Estado, uno desde el gabinete y el otro en autonomía, han convenido dar la lucha. El par espera un cambio de escenario político en el país, pues ahora el control del

Presidente es absoluto y está decidido a no permitir ninguna digresión a sus dictados y proyecciones. Dígalo si no la lucha de Ricardo Monreal por impulsar la elección primaria porque a su juicio las encuestas ya están devaluadas y han sido impugnadas en prácticamente todos los procesos. El zacatecano es, además, víctima de ese proceso viciado en 2017, cuando sin dar ni firma de encuestadora ni cifras del resultado él fue desplazado por Claudia Sheinbaum. LA SEGUNDA OPCIÓN En ese escenario aparece el emergente. Ayer Mario Delgado aseguró que Adán Augusto López tiene posibilidades de saltar de la Secretaría de Gobernación (Segob) a la candidatura presidencial del 2024. Y es verdad: Adán Augusto es la segunda opción. En Tabasco desde el principio del sexenio se difundió la especie de una secretaria temporal, Olga Sánchez Cordero, y el relevo a

mitad del sexenio por Adán Augusto López. Hubo diferencias en el relevo tabasqueño, pues el ahora encargado de la política interior propuso en primera instancia al expanista José Antonio de la Vega como interino. -No, porque es de Arturo Núñez y Núñez es un traidor -rechazó López Obrador. Sobre la marcha sugirió: el piloto Carlos Manuel Merino Campos. Lo hizo a despecho de otros con mayor carrera e identificados con su movimiento como los ex priistas César Raúl Ojeda y Humberto Mayans. Eso es secundario frente a otro hecho: quienes pronosticaron el relevo de Sánchez Cordero por López también anunciaron que es la segunda opción por si algo falla con Sheinbaum. EMBESTIDA A SANDRA 1.- No ha pasado el enojo presidencial por la pérdida de nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Y menos por Cuauhtémoc, donde se asien-

@LUISAALCALDE

FOTOS: CUARTOSCURO

Ven complicidad de STyPS con Romero Deschamps LAZO. Las elecciones se realizaron entre acusaciones de que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, favorece a afines a Romero Deschamps.

recho de los trabajadores a elegir a sus directivas de manera libre, no se emitirá toma de nota alguna de este proceso y deberá reponerse”. En la víspera, la senadora por el estado de Campeche y aspirante a la dirigencia petrolera, Cecilia Sánchez García, denunció que no se cubrieron los requisitos mínimos que marca la Ley Federal del Trabajo. Acusó que las primeras 12 elecciones fueron procesos simulados y que los funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social actuaron como “cómplices”, toda vez que el conteo de votos fue dudoso. Y DIRIGENCIA NACIONAL EN EL LIMBO

Desde septiembre de 2020, la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo ha negado la Toma de Nota de Rubén Choreño, quien dice fue electo como nuevo dirigente nacional en asamblea extraordinaria celebrada el 17 de enero de 2019. Ante ello, el líder sindical promovió un amparo y el 10 de agosto de este año, el Juzgado octavo de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, otorgó el recurso y la protección de la Justicia Federal a Choreño y a la nueva dirigencia para el efecto de que la Secretaría del Trabajo se pronuncie al respecto. No obstante, el 30 de agosto pasado, la Dirección General de Registro de Asociaciones de la STyPS interpuso un recurso de revisión del amparo, lo que ha retrasado la ejecución de la sentencia.

ta la sede de los tres Poderes de la Unión y a donde llegó la oposicionista Sandra Cuevas. Por ello está en marcha una embestida contra ella, en cuyo empeño es mano el matrimonio morenista René Bejarano-Dolores Padierna. Ante esta situación, a la flamante alcaldesa Sandra Cuevas solamente le resta hacer buen trabajo: mejorar los servicios urbanos de la Cuauhtémoc, tapar baches, limpiar las calles, iluminar calles, jerarquizar inversiones… Una buena administración matará cualquier pretensión de destituirla como se han propuesto Bejarano, Padierna y su jefe político en cuyo nombre él recibía millones de dólares de Carlos Ahumada. Y 2.- La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, asegura estar limpia de culpa y no ser perseguida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Fiscalía General de la República (FGR). Se dice lista para ser candidata del partido de Estado a gobernadora de Quintana Roo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Se resiste Gattás a aclarar posesión de su camioneta INVESTIGACIONES 24 HORAS

El presidente municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas -de extracción morenista- Eduardo Gattás, aseguró que la camioneta de lujo que utiliza y está a nombre de la compañía Permart, cuyo dueño es Sergio Carmona, fue una transacción de particular a particular y por lo tanto no tiene por qué presentar factura alguna para confirmarlo. “Yo puedo gastar con mi dinero -que es lícito- lo que quiera, si me dan ganas les enseño la factura y si no me dan ganas no se las enseño, porque es de un particular a un particular, cuando sea del estado o municipio, forzosamente lo tengo que hacer”, señaló. El pasado martes 9 de noviembre, 24 HORAS publicó que la camioneta Tahoe blanca con placas SPM-387-A que utiliza todos los días el edil como

ESPECIAL

Postura. El edil morenista aseguró que con su dinero “puede gastar lo que quiera” y si le dan ganas enseña la factura

AUSTERIDAD. Aseguró que será transparente solo con los recursos públicos.

su vehículo oficial y particular está a nombre de Grupo Industrial Permart, SA de CV, empresa propiedad de los hermanos Sergio y César Carmona, señalados por medios locales de tener vínculos con el contrabando de hidrocarburos. Cuestionado sobre el tema, y luego de la renuncia del extitular de la UIF, Santiago Nieto, por su “ostentosa” boda y la dimisión de la extitular de Turismo de la CDMX, Paola Félix

Exigen remoción del director del CIDE Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) exigieron la destitución del director interino, José Antonio Romero, por, señalaron, despedir de manera injustificada a dos académicos. Amagaron con que de no cumplirse sus peticiones, tomarán las instalaciones. Este jueves, a través de redes sociales, lanzaron un comunicado donde señalaron que el actual director cesó a la secretaria Académica, Catherine Andrews, y al director del CIDE región Centro, Alejandro Madrazo Lajous, con el argumento de “actos de rebledía”. Por lo anterior, demandaron “el cese inmediato al cargo de director de Romero, diálogo horizontal entre estudiantes y autoridades, un nuevo proceso de elección, la creación de una asamblea estudiantil permanente que sea partícipe de las elecciones dentro de la institución, la entrega a tiempo de los apoyos que Conacyt otorga a parte de la comunidad y la restitución, si así lo desean, de Andrews y Madrazo”. Puntualizaron que las pe-

Fui destituida de la secretaría Académica por insistir en el cumplimiento de las normas y estatutos que regulan las tareas y obligaciones de este cargo” CATHERINE ANDREWS Exsecretaria Académica del CIDE

ticiones deberán cumplirse a más tardar el 29 de noviembre, cuando se designe al nuevo director. Al respecto, Romero dijo que los medios “han emprendido una campaña de desprestigio haciendo uso de mentiras publicadas como noticias sin fundamento”. A través de un comunicado, expuso que es falso que el CIDE esté pasando por una serie de despidos, pues solo se removió de sus funciones como secretaria Académica a Catherine Andrews, lo que, dijo, está fundamentado en el artículo 34 del Estatuto General del CIDE. / VALERIA CHAPARRO Y 24 HORAS

Lara, quien viajó a esa boda en el jet privado de un proveedor, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los funcionarios de la 4T poner sus barbas a remojar. “Yo voy a ser una persona que voy a verme transparente, pero con el recurso del municipio, no con el mío, yo con el mío mañana puedo comprarme un Volkswagen o un camión, o lo que yo quiera. (Monreal) le dijo a todos los funcionarios de México que pongan sus barbas a remojar y es correcto, es correcto lo que dijo el senador, todos los funcionarios del Gobierno federal tienen que poner su barbas a remojar porque yo sí creo en la austeridad, pero la austeridad es en el municipio, con el dinero del municipio”. Gattás dijo que viaja en camioneta los 750 kilómetros a la CDMX, “no vuelo en avión, y tengo una austeridad en cuanto a gastos de representación, de traslado, de logística y no como en restaurantes caros, mi celular no está pagado por el municipio y eso es lo que se llama austeridad republicana, pero con el dinero propio, pues sorry”, declaró.

5

Prevén designación de ministro, el martes El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, prevé que el próximo martes el Pleno de la Cámara alta elija a la nueva ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de José Fernando Franco González Salas, quien se jubila a partir del 12 de diciembre. De acuerdo con el también presidente de la Jucopo, luego de que este viernes comparezcan Bernardo Bátiz, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf ante la Comisión de Justicia, ésta emitirá un dictamen que será discutido y, en su caso, aprobado el próximo martes. Informó que para lograr la mayoría calificada (85 votos), ya ha tenido reuniones bilaterales con los grupos parlamentarios “tengo que construirla y tengo que ver de las dos mujeres y del hombre, quién representa más confianza y más aceptación por los partidos”. Al mediodía tocará el turno a Bernardo Bátiz, a las 13 horas a Eva Verónica de Gyvés y una hora después a Loretta Ortiz. CLAUSURAN FORO

Durante la clausura del Diálogo entre jueces y juezas constitucio-

Pura diplomacia pero… LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

o realmente importante fue lo que los equipos de los tres países negociaron después del encuentro de los presidentes López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau. Pero eso lo conoceremos en los próximos días. Lo de ayer fueron discursos puramente diplomáticos. Ni Biden ni Trudeau reclamaron, al menos públicamente, al mandatario mexicano por su iniciativa de reforma energética que pone en jaque las inversiones de ambos países en el sector. Ni siquiera el hecho de que previamente los legisladores demócratas habían pedido a Biden ser “más contundente’’ en la defensa de los intereses de los inversionistas estadounidenses en México. Tampoco hubo un reclamo por la porosidad de la frontera sur mexicana ni por la ineficacia del Gobierno de la 4T por detener el flujo migratorio. Al menos en los discursos públicos y en las respectivas conferencias, todo fue reconocimiento al espíritu de colaboración entre los tres países. Lo interesante fueron las reuniones posteriores de los equipos ejecutivos de

los tres países. ¿Qué se dijo en esas reuniones? Se conocerá con el paso de los días. La información provendrá, sin embargo, de los funcionarios de Estados Unidos y Canadá, porqué de México solo se publicitan las cosas buenas; los reclamos se reservan. Como sea, por lo visto en público el Presidente mexicano y su delegación, al menos por lo que se vio en público, salieron bien librados. El tiempo nos dirá si fue pura escenografía.

••••

El doctor Hugo López-Gatell participó en la reunión trilateral que sostuvieron los mandatarios de Norteamérica. Fue el único subsecretario de una delegación que compartió mesa con el resto de los integrantes de los equipos presidenciales, lo que sin duda debió saberle a gloria. El subsecretario no la está pasando bien, no solo por las críticas que a diario recibe por sus declaraciones -una más desatinada que otra-, que la terca realidad se ha encargado de ubicar en su justa dimensión. A eso añada el fuego amigo y comprenderá su carita de niño con juguete nuevo ayer en Washington.

••••

El mejor gobernador de México es el yucateco Mauricio Vila, según encuestas de casas serias y respetadas, y por ello debería poner atención a las acusaciones de una operación de su secretaria de Hacienda que ya genera sospechas.

ESPECIAL

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

CANDIDATA. El jueves, Loretta Ortiz estuvo en la Cámara alta.

nales de América Latina, se hizo hincapié en la labor interpretativa de los tribunales y el avance que han tenido en la protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. El ministro Juan Luis Gónzález Alcántara dio por concluidos los trabajos y dijo: “Nuestras sociedades multiculturales y con alto índice de desigualdad nos han impulsado a los jueces a contribuir en la protección de los derechos humanos”. / KARINA AGUILAR Y ARTURO ROMERO

La funcionaria, de nombre Olga Rosas Moya, desincorporó un inmueble público en la zona de mayor plusvalía de la ciudad de Mérida. El sospechosismo se desató a partir de que se supo que la intención es vender el inmueble, por debajo de su valor de mercado, a la empresa “Juego de Pelota México, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable’’, que tiene una sociedad con el equipo de futbol Venados…propiedad de un sobrino de la funcionaria. Puede ser una mala interpretación de datos, pero por si las dudas, el gobernador Vila tendrá que ponerse la pila.

••••

Ayer se celebró en Puebla la Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social, encabezada por el Gobierno del Estado y de Fundación Azteca. Esta cumbre tiene el propósito de impulsar el emprendimiento social en México de ciudadanos que se atreven a utilizar su talento e innovar para mejorar su entorno, reactivar la economía y crear nuevas oportunidades de desarrollo. La realización del evento que tuvo como marco el museo regional de Cholula, y contó con la presencia del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, y de Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca. En esta su tercera edición 2021, la Cumbre de Emprendimiento entregó premios al mejor emprendimiento forestal; a la innovación y tecnología social, así como al mejor proyecto de reciclaje en México. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

Senadores pelean en tribuna por tomarse una foto con El Canelo

Arranca registro para vacunar a adolescentes

Tributo. Los legisladores entregaron un reconocimiento al manager del boxeador, Eddy Reynoso, por su trayectoria

El Gobierno federal a través del portal mivacuna.salud.gob.mx inició el registro de menores de 15 a 17 años de edad para que sean vacunados contra el Covid-19. A unas horas de que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de EU, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, revisaran el manejo de la pandemia, la Secretaría de Salud (Ssa) habilitó la plataforma para dar inicio al registro. Al inicio de la semana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir del 19 de noviembre se iniciaría el registro de los menores de entre 15 y 17 años para que sean inoculados contra el Covid-19, porque “la mortalidad es mayor a partir de los 15 años de edad”.

KARINA AGUILAR

MÁS DE 20 MIL CASOS ACTIVOS

FOTOS: SENADO

Gran alboroto causó entre los senadores de todas las bancadas la visita de Saúl El Canelo Álvarez a la Cámara alta, quien acompañó a su manager, Edison Omar Reynoso Sandoval, a la entrega de un reconocimiento por su trayectoria al formar campeones de boxeo. Luego de reunirse con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, el tetracampeón mundial que unificó recientemente los títulos en la categoría de supermediano, declaró que le enseñó al senador de Morena unos “ganchos letales” por la contienda política. “Me enseñó un gancho al hígado y me enseñó a esperar, esperar, esperar y cazarlos, también rounds de sombra, cabecear, saber moverse, la pierna ágil, derecho, izquierda (…) aunque el movimiento a la derecha no, pero a la izquierda sí”, refirió en entrevista posterior Monreal Ávila. De esa manera, el Senado hizo un recuento de los 20 años de trayectoria de Eddy Reynoso, quien ha entrenado a campeones mundiales de boxeo. El entrenador agradeció el gesto a su familia y en particular a su padre, y al mencionarlo se le entrecortó la voz: “La verdad, pues muy emocionado, porque ha sido difícil estar en donde estamos y soy muy chillón como ustedes ven, pero me siento muy orgulloso de todo el trabajo, todo esto es dedicado para mis dos hijas y a mi familia, a mis boxeadores, a todos mis paisanos, a todos los mexicanos que siempre están apoyándonos en la arena”. Ricardo Monreal le entregó el reconocimiento a Eddy Reynoso y en

gesto de orgullo y agradecimiento, El Canelo abrazó a su entrenador y le dio un beso en la mejilla; tras sonar una campana -como en el ring- el senador Ricardo Monreal dijo que el boxeador le enseñaría unos consejos y se puso los guantes. “Dice El Canelo que su problema es que cuando se pone los guantes se transforma, aquí es toda tranquili-

dad”, ironizó el zacatecano. Sin embargo, la tranquilidad duró unos pocos segundos, porque una vez que concluyó la entrega de reconocimientos, los senadores de todos los partidos subieron a la tribuna del Salón de la Comisión Permanente, donde se llevó a cabo el evento, y entre empujones y gritos se hicieron un lugar para tomarse la selfie con

ALBOROTO. A su llegada a la Cámara alta, los senadores buscaron tomarse la selfie con el tetracampeón, como la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, entre otros.

el tetracampeón, olvidando que el homenajeado era Eddy Reynoso. Se vio a las morenistas Antares Vázquez, Lilia Margarita Valdés y Lucía Trasviña, quienes han negado una y otra vez que exista desabasto de medicamentos oncológicos para los niños, luchar por tomarse la foto con uno de los benefactores de las causas de los menores con cáncer.

En otro tema, la Ssa reportó este jueves 3 mil 915 nuevos contagios de Covid-19, cifra más alta desde el pasado 29 de octubre, cuando informó de 4 mil un casos; de esa manera, acumula un total de 3 millones 854 mil 994 casos. Se reportaron 356 nuevas defunciones, con lo que se acumulan 291 mil 929 personas que han perdido la vida como consecuencia del SARS-CoV-2. Asimismo, la dependencia detalló que la pandemia activa se ubica en 20 mil 115 personas, siendo la CDMX con 2 mil 926 casos, Baja California con 2 mil 589, Guanajuato con mil 806 y Sonora con mil 248, las entidades con mayor número de casos activos en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado 75 millones 577 mil 84 personas, de las cuales 63 millones 690 mil 510 tienen esquema completo y 11 millones 886 mil 574 medio esquema aplicado. / KARINA AGUILAR

Aprueban ley para regular el manejo de los plásticos Luego de haber quedado a medias naturales protegidas o insulares. su aprobación en la sesión del miérEstablece que todos los residuos coles pasado, ayer el Pleno del Se- generados por envases y empaques nado aprobó la Ley General para la de plástico deben estar sujetos a un Prevención y Gestión Integral de plan de manejo obligatorio, con los Residuos, que busca regular el metas progresivas, plazos de acopio, manejo de los plásticos. reciclaje y contenido mínimo de material reciclado, Un día antes no se logró acciones de coordinación y la votación en lo particular acciones preventivas. ante el incumplimiento de La nueva legislación sugieun acuerdo por parte de Mo- meta para elimirena, para que las legislacio- nar los plásticos re una definición sobre el connes vigentes en los estados de un solo uso cepto de “responsabilidad extendida”, a efecto de imponer que tengan más avance en a productores, transformael tema no se vean afectadas. Situación que será enmendada dores, distribuidores y comercializadores de plásticos acciones específicas con una modificación que prometió el presidente de la Comisión de Me- y compromisos que deben cumplir. dio Ambiente, Raúl Bolaños Cacho, Plantea para 2023 transitar de presentarán la próxima semana. modelos de un solo uso a modelos De esa manera, se pretende la eli- reusables, reciclables, compostaminación total de los plásticos de un bles, aprovechables o valorizables solo uso para 2025, exceptuando y para 2022 eliminar los productos aquellos que no pueden ser sustitui- plásticos que contengan aditivos dos por otros materiales. que propicien la generación de miAsimismo, prohíbe el uso, consu- croplásticos o microplásticos añadimo, comercialización, distribución o dos intencionalmente para exfoliar, ingreso de estos materiales en áreas pulir o limpiar. / KARINA AGUILAR

2025

FOTOS: QUADRATÍN

Padres de los 43 piden intervención de la ONU Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pidieron al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su intervención para que el Estado mexicano permita que se investigue al Ejército por la tragedia de Iguala ocurrida en septiembre de 2014. Tras concluir la reunión en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el vocero de los padres de los 43, Melitón Ortega, señaló que a siete años, aún no se investiga la participación de los militares. / QUADRATÍN


VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

Adele y el culto a lo natural

Fotogalería

ARTE DEL DESARTE

SEÑORA DE LAS CUATRO DÉCADAS. Ely tiene cerca de 40 años de edad; llegó a San Juan de Aragón en 2012, rescatada de un circo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SANDÍAS Y MELONES, SUS FRUTAS FAVORITAS

Ely, la elefanta consentida (y la única) de la capital Residencia. Ely es el animal más querido de San Juan de Aragón, donde es atendida a diario por sus cuidadores para distraerla y ejercitarla

Balanceando la trompa de un lado a otro y moviendo sus enormes orejas, la elefanta Ely recorre a diario su hábitat en busca de sandía, melón, plátano o pasas, que sus cuidadores dispersan por los cuatro mil metros cuadrados de su albergue, pues el movimiento le ayuda a gozar de una buena salud. A sus 40 años de edad, Ely es el animal más consentido del Zoológico de San Juan de Aragón, donde reside... Y de hecho, también podría decirse que es el elefante más amado y cuidado de la Ciudad de México, porque es el único. Desde la mañana, Ely entra al spa para recibir su pedicure, pues la salud en las patas de los elefantes es vital para esta especie y, como si fuese una reina, recibe bocadillos directamente a la boca mientras es atendida; luego pasa por una revisión de ojos y orejas, para salir a buscar sus frutas favoritas y que los visitantes se deleiten con su majestuosidad. Marco Antonio Badillo, auxiliar zootécnico que cuida de Ely, comentó que “es un animal que recibe cuidados importantes, principalmente en las patas, ahí hacemos pedicure, y revisamos que no tenga problema en las uñas y suelas o abscesos, pues estos podrían ser mortales, entonces a diario revisamos las uñas, cutícula y, en caso de que se detecte algún absceso, rápidamente lo tratamos”, explicó. Detalló que las frutas favoritas de Ely son las

GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

GABRIELA ESQUIVEL

E

n la era moderna, nadie como Adele. Cuando ella no está, los artistas pueden disfrutar de sus éxitos comerciales, cuyos ingredientes principales son melodías pegajosas y letras que normalmente relatan amor o sexo. Pero cuando la cantante británica anuncia su regreso a la música, todas las personas de inmediato se hacen a un lado. Hasta Taylor Swift, una de las cantautoras más exitosas de nuestros tiempos, decide adelantar el estreno de su disco inédito en cuanto se entera que Adele saca el suyo el 19 de noviembre. Tanto miedo le tienen a su poder, así como tanto respeto, que prefieren dejarle el escenario limpio para conquistar al público. ¿Pero cuál es el don de esta mujer? ¿Cómo le ha hecho para vender millones de discos en cuestión de semanas? La respuesta es mucho más simple de lo aparente: su voz. Así lo demuestra con “Easy on Me”, el primer sencillo de su nueva oferta discográfica, 30. A diferencia de muchos otros de su competencia, la cantante solo necesita de un simple piano y una magnética interpretación para voltear al mundo de cabeza. Desde su estreno el 15 de octubre, esta canción, que habla sobre la presión que sintió tras su divorcio, no ha salido del top 10, muchas veces colocándose en el primer puesto de popularidad. Pero el éxito de Adele no solo consiste en su imponente timbre vocal, si no en su sabiduría para usar las melodías y letras con el fin de realmente interpretar sus canciones como historias desgarradoras. Ella entiende el poder de la emoción, además del de la nostalgia. Porque en sí misma, Adele representa aquellos artistas de antaño como Marvin Gaye, Aretha Franklin o incluso ejemplos más recientes como Amy Winehouse, quienes hacen uso del estilo R/B, así como de instrumentos orgánicos, para evocar un mensaje profundo en sus discos. Y esto también coincide con la idolatría reciente a lo antiguo, porque el mundo moderno a veces nos llena de ansiedad. Aunque no sabemos exactamente qué nos depare el disco de hoy (esta columna fue escrita sin previo conocimiento del contenido de 30), se espera algo que tenga como rol principal la voz de Adele, con una fórmula que le funciona bastante bien para conectar con toda la audiencia, y una experiencia emocional que nos urge a todxs tener presente. En un mundo donde lo digital se embarra en cada una de nuestras actividades cotidianas, cada vez idolatramos más esos momentos en contacto con el mundo orgánico: leer un libro, disfrutar de la naturaleza o escuchar la vivacidad de un piano o de una guitarra. Adele entiende esa necesidad de conectar con cosas reales, y con emociones honestas, que es, después de todo, el motivo por el cual el arte existe: para desahogarnos.

GABRIELA ESQUIVEL

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

7

ATENCIÓN. Los cuidadores de Ely revisan frecuentemente sus patas, pues puede haber algún absceso o problemas en las uñas, lo que puede llegar a provocar el fallecimiento del ejemplar.

sandías, melones o calabazas; a diario, la elefanta come 98 kilos de alimento, entre avena, verdura, frutas, concentrados y lechuga, todo lo cual se coloca en redes o escondites para que ella tenga actividad física, tal y como haría en estado salvaje, pues es necesario que realice ejercicio para su salud física y mental. Badillo relató que Ely llegó en 2012 al Zoológico de Aragón proveniente de un circo, por lo que al principio fue complicado establecer un vínculo con ella, sin embargo, con el paso del tiempo se han vuelto los mejores amigos e incluso él considera a Ely como parte de su familia.

Por su parte, la directora de San Juan de Aragón, Alinka Olea, comentó que el zoológico cuenta con 36 hectáreas, pero no todo el espacio es de albergues para animales, pues también cuenta con juegos para niños y el jardín de los polinizadores, dónde personas con capacidades diferentes pueden convivir con la naturaleza. Olea llamó a la ciudadanía a visitar el zoológico, pues éste tiene varios objetivos como la conservación de especies silvestres, el rescate y rehabilitación para los animales, ser un recinto de educación informal y una escuela para futuros biólogos o veterinarios.

Para mí es un placer estar a cargo de Ely, es súper inteligente y me ha enseñado mucho, si llego enojado lo percibe, entonces siempre debo estar concentrado y dedicarle más tiempo, además de transmitirle tranquilidad; para mí, ella es parte de mi familia, paso muchas horas con ella” MARCO ANTONIO BADILLO Cuidador de Ely


CDMX

8

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

PREFERIDO POR LOS NIÑOS EN MEDIO DE LA PANDEMIA DE COVID-19

Popt It: el juguete antiestrés de moda Relajante. Su precio va de 20 a 250 pesos y se vende en mercados, jugueterías, por internet y hasta en pasillos del STC- Metro

ATRACTIVO. El juguete puede ser encontrado en quioscos del Centro Histórico y diversas plazas comerciales de la capital.

sus casas”, explicó. También Inés, quien lo vende entre los pasillos del Metro, destacó que el Pop It es utilizado por algunos profesores para la enseñanza, e indicó que el juguete ayuda a los pequeños a reducir el estrés, además de que algunas personas adultas compran la presentación de llavero, pues es más práctico y llama la atención. “Algunas personas jóvenes se llevan el llavero, pero tengo de varias figuras más grandes, ésas están en 50 pesos y los llaveros en 20”, precisó.

Por su parte, María Becerril, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que el Pop It es un juguete creado hace muchos años, y que estaba dirigido a infantes con déficit de atención, hiperactividad o del espectro autista. “En términos generales es un juguete que al estar presionando, permite que los niños con déficit de atención, hiperactividad o del espectro autista presten más atención a la actividad o tarea; entonces este juguete permite que el niño al estar en mo-

vimiento con los dedos pueda tener más períodos de atención”, señaló. Sobre por qué los juguetes de contacto llaman más la atención, la especialista aclaró que se debe al efecto de distractibilidad, ya que el cerebro se conecta con la parte sensorial, y la persona al tener contacto con el Pop It genera una sensación de relajación y pone atención. Este producto aumentó su popularidad luego de que se difundió un video de un mono que juega con él en Estados Unidos.

Ayuda a los chavitos a relajarse, pues se entretienen durante muchas horas. Muchos papás lo buscan, pues no quieren que los niños estén estresados en sus casas” PEDRO Comerciante del Centro Histórico

“Inauguración del Mundial 2026 debe ser en CDMX” La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se reunió con miembros de la FIFA y del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026, de Canadá, México y Estados Unidos, a quienes propuso que el partido inaugural de la justa sea en el Estadio Azteca. La mandataria local dio algunos detalles de la reunión y expresó: “(Estamos) promoviendo a la ciudad para que sea parte del Mundial, particularmente invitarlos a que aquí sea el partido inaugural y algunas otras actividades del Mundial como el Fan Fest y el Congreso Mundial de la FIFA”. Sheinbaum dijo que mostró a los representantes del organismo rector del balompié mundial las ventajas de que se juegue el partido inaugural en la capital mexicana. Explicó que fue “una presentación de todas las ventajas comparativas que tiene la ciudad frente a otras, en temas de movilidad, cantidad de hoteles, todas las ventajas frente a otros estados”. La gobernante capitalina informó también que resaltó la gran cantidad de fanáticos que hay en el Valle de México, asegurando que “probablemente no hay ninguna otra zona metropolitana del mundo que tenga más fanáticos al futbol”. Sheinbaum señaló que el Gobierno lo-

GOBIERNO CDMX

“¡Llévele, llévele… el juguete antiestrés, para el niño o la niña!”, grita un vendedor sobre las calles del Centro Histórico de la CDMX, y es que el llamado Pop It se ha vuelto el entretenimiento de moda para los pequeños en medio de la pandemia de Covid-19, toda vez que les ayuda a reducir el estrés y propiciar la relajación. Al Pop It se le puede encontrar en mercados, jugueterías, ventas por internet y hasta en los pasillos del Metro. Los hay de todas formas, tamaños y colores e incluso en llaveros, mientras que los precios van desde los 20 hasta los 250 pesos. Pedro, quien oferta el juguete en el Centro Histórico, dijo que el Pop It se ha vuelto el preferido de los niños, pues les llaman la atención las figuras o sus colores. Agregó que es recomendable para el estrés o el entretenimiento de los menores. “Es el juguete antiestrés para los chavitos; les ayuda a relajarse y se entretienen muchas horas con éste. Muchos papás lo buscan ahora con esto de la pandemia, pues no quieren que los niños estén estresados en

FOTOS: ROSARIO PÉREZ / ARMANDO YEFERSON / LUIS CARLOS ROMERO

ARMANDO YEFERSON

Quiero ofrecerles el primer partido aquí en la CDMX, en el Azteca. Estoy segura de que será también aquí en la ciudad el Congreso Anual de la FIFA” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

cal se compromete a contribuir y lograr, en coordinación con la iniciativa privada, un Mundial inolvidable y por ello pidió a la delegación de la FIFA mantener la comunicación para establecer un equipo de trabajo que construya una ruta que asegure la mejor Copa Mundial que esté a la altura de la historia de la CDMX. “A nosotros como Gobierno de la ciudad, pues obviamente en el 26 ya no estaremos al frente del Gobierno, pero sí nos corresponde representar a la ciudad y lo que significaría para la ciudad que fuera sede del Campeonato Mundial FIFA 2020-2026; representa turismo, empleos, derrama económica”, destacó. / 24 HORAS PETICIÓN. Sheinbaum se reunió con representantes de FIFA, Concacaf, Federación Mexicana de Futbol y Grupo TelevisaEstadio Azteca, para destacar las capacidades de la CDMX para recibir el Mundial de Futbol en 2026.


CDMX

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

9

Alistan mosaicos navideños

SEMOVI. El tramo HuipulcoXochimilco estará cerrado durante seis fines de semana, dijo Lajous.

Inician obras en tramo del Tren Ligero Debido a labores de mantenimiento, durante seis fines de semana el Tren Ligero no brindará servicio entre las estaciones Huipulco y Xochimilco, informaron el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el director del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López. Los funcionarios explicaron que el objetivo es modernizar el sistema eléctrico de la catenaria, por lo que los días 20 y 21; 27 y 28 de noviembre; 4 y 5; 11 y 12; 18 y 19 de diciembre, así como 8 y 9 de enero de 2022, trabajadores del STE cambiarán el cable portador y el hilo de contacto, además de reemplazar y ajustar el sistema de péndolas, y sustituirán la ménsula y el sistema basculante. López aclaró que el Tren Ligero operará de manera normal entre semana para no afectar los tiempos de traslado de los usuarios. Para apoyar a la ciudadanía que utiliza esta opción los fines de semana, precisó que habrá servicio emergente de trolebuses en el tramo afectado, los cuales tendrán un costo de tres pesos. “En la estación donde se llevará a cabo el intercambio entre el trolebús y el Tren Ligero –que va a ser en la estación Estadio Azteca–, ahí ya no se realizará ningún costo. Los usuarios pagarán sus tres pesos en la unidad que suban al iniciar su viaje; es decir, si vienen de Xochimilco pagarán tres pesos en Xochimilco, en el Estadio Azteca abordan el tren, pero ya sin hacer un segundo pago, y viceversa”, explicó. / 24 HORAS

Los delitos en la CDMX registraron una disminución del 46% de octubre de 2020 a septiembre de 2021, en comparación con el mismo período de 2018 a 2019, lo que representa una reducción de 29 mil 582 ilícitos, destacó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al comparecer ante el Congreso capitalino como parte de la Glosa del Tercer Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El funcionario resaltó la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional para intercambiar información y realizar operaciones conjuntas en el combate a la delincuencia. También reconoció la coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México, encaminada a la detección del origen de los recursos que los diferentes grupos delictivos utilizan para financiar sus actividades. “Hemos logrado la detención de más de 100 sujetos relevantes generadores de violencia, a quienes se atribuye la comisión de homicidios, extorsiones, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades. Entre estos detenidos encontramos líderes, operadores, sicarios y distribuidores de droga de grupos delicti-

En un año, delitos bajaron 46%, dice García Harfuch GLOSA. El secretario resaltó la detención de más de 100 sujetos generadores de violencia, a quienes se les atribuyen homicidios, extorsiones, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades.

vos, etcétera”, expresó Harfuch. Mientras transcurría la comparecencia, elementos de la SSC resguardaron las inmediaciones del Congreso local en el Centro Histórico. Las calles de Allende, Donceles y Tacuba permanecieron cerradas con vallas metálicas.

En su intervención, la diputada Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, manifestó que la Policía tiene talento, capacidad, inteligencia, así como fortaleza, y recordó el atentado que sufrió el secretario en 2020 por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Al concluir la comparecencia, el funcionario dijo que Hazael Ruiz, dejó la subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX por una decisión personal, y Enrique Serrano, director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quedó como encargado de despacho.

Comienza distribución de Gas Bienestar en Tláhuac La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el inicio de operaciones del Gas Bienestar en la alcaldía Tláhuac, donde distribuidores autorizados recorrerán 11 rutas con una carga de 770 cilindros (660 de 20 kilogramos y 110 de 30 kilos) que son seguros, rinden más -gracias a su composición-, cuentan con la cantidad exacta de combustible y se venden a precio justo. “Tenemos la buena noticia de que Gas Bienestar -de hecho, ya tiene dos días en pruebas- entra ya, formalmente el día de hoy (ayer) a la alcaldía Tláhuac. Estamos conjuntamente en Iztapalapa, Azcapotzalco y en Tláhuac, y ya va a haber más

capacidad para ir entrando poco a poco a todas las alcaldías de la Ciudad de México (…) calculábamos en este momento como 110 mil familias que están recibiendo Gas Bienestar”, expresó. Por su parte, el director de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez, dijo que el servicio ya está disponible en Iztapalapa, Azcapotzalco y Tláhuac, donde se colocan en promedio cuatro mil 700 cilindros de Gas Bienestar diariamente, lo que representa entre 110 y 112 mil tanques al mes. “En Tláhuac, donde iniciamos operaciones antier (martes), tenemos o estamos cubriendo 11 rutas en esta fase inicial, donde estamos

ECONOMÍA. Distribuidores autorizados recorrerán 11 rutas en la alcaldía con una carga de 770 cilindros.

FACEBOOK CLAUDIA SHEINBAUM

SEMOVI

DANIELA WACHAUF

COMPARECE JEFE DE LA POLICÍA ANTE EL CONGRESO LOCAL

CUARTOSCURO

Seguridad. Se redujeron 29 mil 582 ilícitos entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, destacó el funcionario

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

Para recibir las fiestas decembrinas, más de 100 trabajadores del Gobierno local comenzaron a elaborar los mosaicos monumentales con figuras de flores de Nochebuena, que se colocarán en vialidades aledañas al primer cuadro capitalino y en calles del Centro Histórico (CH). Se prevé que a partir del 27 de noviembre se podrán ver estos adornos que serán colocados desde el Ángel de la Independencia hasta el CH. / GIBRÁN VILLARREAL

entregando 770 cilindros; hemos tenido una muy buena aceptación, llevamos vendidos, hasta el día de ayer, mil 491 cilindros para igual número de familias”, apuntó. Álvarez añadió que el Gas Bienestar tiene como objetivo fortalecer la

economía de las familias mexicanas a la par de la política energética y con beneficios significativos como entregar “kilos de a kilo”, es decir, tanques con la cantidad de gas exacta, así como cilindros seguros. / GIBRÁN VILLARREAL


10

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

PROTESTAN POR EL INCREMENTO EN LOS COSTOS DE INSUMOS

Prevén que kilo de tortilla escale a 30 pesos en Q. Roo Canasta Básica. Empresas distribuidoras en la entidad aumentaron hasta 600 pesos el precio por cada tonelada de harina

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

NOTA. Quedarán exentos propietarios con adeudos al fisco, hasta que éstos hayan sido cubiertos.

Aprueban en SLP placas y tarjeta de circulación gratis El Congreso de San Luis Potosí aprobó, con 24 votos a favor y uno en contra, la gratuidad de placas, tarjetas de circulación y calcomanías a vehículos particulares, con valor menor a 500 mil pesos y motocicletas hasta de 350 cc de cilindraje, además de condonaciones a morosos. Se indica que la reforma al artículo 64, fracción 1, no representa impacto negativo en el presupuesto a pesar de que se dejarán de recibir 72.5 millones de pesos durante el último trimestre de 2021, pues se compensará con una estrategia de ahorro y equilibrio en el gasto público. El dictamen establece que los propietarios de los vehículos de servicio particular, “cuyo valor, incluyendo el impuesto al valor agregado, sea de hasta 500 mil pesos, no pagarán los derechos previstos para la dotación de placas”. Tratándose de autos usados deberá tomarse en cuenta el factor de depreciación previsto en el artículo sexto de esta ley, para calcular su valor. Para el caso de los propietarios de motocicletas y motonetas hasta de 350 c.c. de cilindro, “no pagarán los derechos previstos para la dotación de placas”. Quedarán exentos del beneficio los propietarios que tengan adeudos con el fisco, hasta que éstos hayan sido cubiertos. / QUADRATÍN

La escalada en el precio de la tortilla, que se registra desde el inicio del año, se mantiene sin freno y a unas semanas de que concluya 2021, dueños de tortillerías, trabajadores repartidores y amas de casa protestaron en Cancún, Quintana Roo, contra el aumento en los insumos para fabricar este alimento básico, y alertaron que de continuar esa situación el kilogramo podría llegar hasta 30 pesos en los próximos días. Los manifestantes llegaron hasta el edificio del ayuntamiento y exigieron alto al incremento en el precio de componentes como la harina, y pidieron a las autoridades hagan conciencia ante la crisis económica que aún padecen cientos de hogares ante el Covid-19. “Por el aumento, los consumidores podrían pagar hasta 30 pesos por un kilo de tortilla”, advirtió un repartidor del producto. Y es que desde inicios de este mes, distribuidoras de insumos aumentaron casi 600 pesos el precio por tonelada de harina, la cual va de 14 mil a 15 mil pesos. La Industria de la Masa y la Tortilla en Quintana Roo anticipó un aumento de entre uno y dos pesos por cada kilo del alimento básico, por el alza de la harina. En medio de la protesta, una ama de casa subrayó que ahora paga 20 pesos por un kilo de tortilla, pero con el aumento, desembolsarían entre 28 y 30 pesos. “Esto no es justo, esto afecta mucho a los consumidores, a miles de familias”, enfatizó. AUMENTOS EN CASCADA

Hace menos de un mes, amas de casa del Estado de México fueron sorprendidas con un incremento de hasta tres pesos por kilo de tortilla, al pasar de 17 a 20 pesos en algunos

24 HORAS QUINTANA ROO / QUADRATIN

QUADRATIN

RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

QUEJA. Repartidores, amas de casa y productores se manifestaron en Cancún, por la inminente alza en el producto de la canasta básica.

POR LOS CIELOS

400% anual 400 tortillerías costaba, 22 pesos hasta ayer, cada ha sido el aumento en el precio de Cancún han sido afectadas del bulto de 20 kilos de harina, al pasar de 80 a 320 pesos

con los incrementos registrados desde que inició 2021

puntos de la entidad. En mayo pasado, el kilogramo de este producto alcanzó hasta 26 pesos en Acapulco, Guerrero, tras el aumento de tres pesos. El precio del grano en México ha tenido un alza de 18%, en tanto que el gas ha subido 8.20% en un año, de acuerdo con el último informe de inflación del Inegi. Sin embargo, el alza de estos dos productos es por presiones externas, dado que el costo de ambos se

PEF no impulsa empleo: Acosta Legisladores morenistas aprobaron un presupuesto acorde a sus intereses políticoelectorales de cara a los comicios del próximo año, afirmó el diputado federal, Brasil Acosta Peña. El Presupuesto de Egresos para 2022 concentró las baterías en los proyectos faraónicos de Andrés Manuel Lopez Obrador que son la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, dijo el también

dirigente de Antorcha Campesina en el Estado de México. El legislador mexiquense señaló que se priorizó y aumentó el gasto de los programas sociales, pero se abandonó al campo, la vivienda, la infraestructura urbana y educativa, entre otros sectores, además de no fomentar la inversión y el empleo. Por ejemplo, dijo el diputado priista, hay más de 60 mil escuelas en México que no

La ONU y no Biden en el interés de México SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

M

ientras el presidente Biden trata de descodificar la personalidad política del presidente López Obrador, la política exterior de México se está orientando al escenario internacional de la ONU y no de la Casa Blanca. Aquella acusación fuerte del Presidente mexicano al presidir el inicio de actividades

del Consejo de Seguridad respecto a la ineficacia de la organización internacional podría haber entrado en un camino que haga sobresalir la crisis de la ONU en la gestión de solución de conflictos mundiales que afectan a países medios. La información apareció en un apartado de la columna de Joaquín López-Dóriga en Milenio: el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México en la ONU y en el Consejo de Seguridad, ha convocado a representantes de 50 países y de sus principales órganos de Gobierno para “debatir en público las fallas de la organización en materia de prevención de delitos”. Este dato adelanta que México va a obligar a los países en la ONU a buscar nuevas formas

de enfrentamiento de temas agendados. México se ha quejado de que esa organización solo agota su actividad diplomática irrelevante en el tema básico de control de armas que hoy explican muchas guerras y el fortalecimiento del crimen organizado. Y como pareciera ser que no se ha canalizado de manera formal la propuesta de López Obrador de un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar como un tema de la agenda de la estabilidad mundial previsora de las causas de los conflictos violentos, entonces pudiera estarse tomando el camino de abrir una agenda de debate sobre la falta de funcionalidad de la ONU ante propuestas diferentes a los intereses de los cinco países que controlan la estructura de toma de decisiones en función

kilogramo de tortilla en la ciudad quintanarroense

determina en mercados internacionales. El precio del maíz en la bolsa de materias primas de EU, de referencia internacional, ha subido 36% en un año, ante variaciones desfavorables del clima y menores inventarios globales. En tanto, el precio del gas presenta un incremento anual de 80% ante una gran demanda del petróleo crudo y derivados, y la reactivación de la economía global en este año.

tienen lavamanos, para lo cual se requiere una inversión de diez mil millones de pesos, pero solo se destinaron 17 mil millones de pesos para todas necesidades de los planteles del país. En ese sentido, Acosta Peña agregó que los morenistas pasarán a la historia al estilo Eróstrato, personaje del mundo antiguo que quemó el templo de Diana para hacerse famoso, mientras que ellos lo están haciendo con México, ya que no abonan al combate a la pobreza, que en los últimos tres año aumentó. / FÉLIX HERNÁNDEZ

de sus intereses: Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña. ZONA ZERO Las reuniones previas de funcionarios de alto nivel de la Casa Blanca con funcionarios mexicanos han dejado en claro que no darán cauce a peticiones de grupos opositores mexicanos que pudieran llevar la relación a puntos de fricción. La fuerza política del presidente Biden sigue en picada y México puede ayudarlo a disminuir sus problemas de liderazgo. Por ello, las solicitudes opositoras mexicanas para que EU “frene a López Obrador” serán abanicadas en Washington. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

HAY OTRAS NECESIDADES QUE ATENDER: MIGUEL BARBOSA

Argumento. El mandatario poblano afirmó que fue un proyecto equivocado, mal planeado y que genera una alta inversión

Por altos costos, le dicen adiós al Tren Turístico Puebla-Cholula No hay proyecto, el Tren Turístico se va a parar en el 2022, de una vez se los digo, vamos nosotros a presentar toda la realidad de lo que implica” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Arqueológica de Cholula en un recorrido que dura 40 minutos, con 284 pasajeros, con tracción basada en un sistema diésel y eléctrico con bajas emisiones contaminantes. Desde su inicio se auguró un fracaso del proyecto por sus altos costos y porque el recorrido no tenía nada de turístico y no logró recupe-

SALUD. En el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) se ofrece acompañamiento médico especializado y multidisciplinario.

Apoya Huixquilucan con terapias poscovid ción a quienes requieren de una rehabilitación pulmonar o física, además de terapia del lenguaje u ocupacional, para superar los efectos del Covid-19, a través de una atención médica especializada y multidisciplinaria. “Estamos para ayudarles y ofrecerles un servicio de calidad, pues nuestro objetivo es que las perso-

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó mil títulos de propiedad en beneficio de familias de 59 municipios mexiquenses e indicó que durante su administración se han otorgado más de 38 mil documentos de este tipo, que permiten tener certeza jurídica. “Esto equivale, por dar un comparativo en número de metros cuadrados regularizados, me daban el dato hace un momento, son 34 millones de metros cua-

GOBIERNO DE EDOMEX

Otorgan títulos de propiedad a mexiquenses

APOYO. Alfredo del Mazo dijo que con la entrega de los documentos se da certeza jurídica.

drados regularizados, para darles una idea de todo esto, es como regularizar todo el municipio de

rar ni el 1% de su inversión. ALISTAN REVISIÓN DE GASERAS

Por otra parte, el Gobierno estatal informó que signará un convenio de coordinación y colaboración con la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente para comenzar la revisión de la operatividad de empresas gaseras en Puebla. El mandatario Miguel Barbosa señaló que este acuerdo es resultado de la reunión que sostuvo con representantes de dicha instancia, que es la encargada en el país de revisar a todas las gaseras y gasolinerías. “Tras el acuerdo, el estado se enfocará en la estrategia que se dio a conocer hace unos días para que en los 217 municipios de la entidad se ponga en marcha el análisis del funcionamiento de estos negocios”, sostuvo.

nas salgan de estas secuelas ocasionadas por el virus, para que los huixquiluquenses tengan una mejor calidad de vida”, sostuvo. Contreras destacó que el centro de rehabilitación, donde se han brindado más de 200 mil servicios desde su creación, cuenta con profesionales y especialistas que permiten ofrecer una atención de calidad, además de contar con los aparatos y herramientas necesarios para la rehabilitación, entre ellos un tanque terapéutico de primer nivel, para un procedimiento físico bajo el agua. La funcionaria apuntó que estas terapias a pacientes postcovid colocan al CRIS como uno de los mejores centros de rehabilitación del Estado de México y sitúa a Huixquilucan como el único municipio mexiquense en ofrecer este tipo de tratamientos para quienes han padecido SARSCov2. A su vez, la directora general del centro, María de Lourdes Hernández, dijo que entre las secuelas más frecuentes derivadas del virus están daños al sistema nervioso central, parálisis en alguna parte del cuerpo, dificultades para hablar o respirar, complicaciones cardíacas, pulmonares o renales, así como depresión. / 24 HORAS

Coacalco, completito”, detalló. Desde Chalco, el mandatario mexiquense reconoció y felicitó a todas las familias que hoy dan un paso muy importante en su vida, porque después de muchos años tienen en sus manos la titularidad de la propiedad de sus hogares, de sus casas o de sus predios. Asimismo, Del Mazo explicó que en este programa participa el Instituto Mexiquense de la Vivienda (Imevis), que acompaña en los procesos a las personas, y reconoció también el trabajo que se hace junto al Tribunal Superior de Justicia del Estado, a cargo de los juzgados especializados en los juicios sumarios de usucapión, para entregar más ágilmente los títulos de propiedad. / 24 HORAS

24 HORAS PUEBLA

El Tren Turístico inaugurado por el exgobernador Rafael Moreno Valle y el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, verá su fin en el siguiente año por el alto costo que representa para el erario público. “El Tren Turístico es desastroso”, enfatizó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien indicó que en la entidad hay otras necesidades a cubrir como para seguir manteniendo un proyecto equivocado y mal planeado. El mandatario estatal argumentó que el costo que paga el Gobierno del estado por cada viaje es superior a los mil 500 pesos. De esta forma, agregó, que no se contempla ningún proyecto para su operatividad a partir del próximo año. El proyecto, que conecta a Puebla y Cholula , mide 17.4 Kilómetros, atraviesa cuatro municipios y tuvo una inversión total de mil 111 millones de pesos, lo que representa 65.35 millones de pesos por kilómetro. El Tren Turístico comunica el centro histórico de Puebla con la zona

TRASLADO. El proyecto mide 17.4 Kilómetros, atraviesa cuatro municipios y tuvo una inversión total de mil 111 millones de pesos.

Sería aeropuerto tapatío un hub Con el inicio del vuelo directo de Aeromexico Madrid-Guadalajara, el próximo 15 de diciembre, se espera que el aeropuerto de la capital de Jalisco se convierta en un nuevo hub para destinos internacionales del país y no solo de la zona occidente, dijo la subsecretaria de Turismo estatal, Rocío Lancaster. Detalló que por el momento la frecuencia de vuelos será de tres veces por semana, pero se espera que se incremente en el corto plazo a salidas diarias. “Vamos a detonar el destino en muchos sectores, en el tema de negocios,

CUARTOSCURO

JOSÉL MOCTEZUMA / 24 HORAS PUEBLA

Con el objetivo de apoyar a personas con secuelas provocadas por el nuevo coronavirus, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del Complejo Rosa Mística de Huixquilucan ofrece terapias poscovid. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras, señaló que se busca brindar aten-

11

OPERACIONES. Este año, la terminal aérea cerrará con 160 mil vuelos nacionales realizados.

de reuniones, cultural y gastronómico y estamos trabajando para ampliar la ruta hacia Puerto Vallarta. Esta es una super oportunidad, y una mega noticia”, indicó. / JORGE X. LÓPEZ


ESTADOS

12

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

LOS CADÁVERES FUERON COLGADOS EN UN PUENTE VEHICULAR

Hallan 10 cuerpos en el límite de Zacatecas y Aguascalientes DESARROLLO. El alcalde de San Miguel de Allende busca un crecimiento ordenado en la ciudad.

CUARTOSCURO

Los cuerpos sin vida de diez hombres fueron localizados ayer en la carretera federal 45, en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas, en la zona limítrofe con Aguascalientes. La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que nueve de las víctimas se encontraban suspendidas en un puente vehicular que conduce al municipio de Luis Moya, mientras que otro cuerpo, tras caer, fue ubicado en la cinta asfáltica. Automovilistas que circulaban en las primeras horas de este jueves por la carretera reportaron al sistema de emergencia 911, que había cuerpos colgados con sogas de un puente vehicular. Poco después, un intenso operativo policiaco fue desplegado en la zona por parte de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército, así como de las corporaciones policiacas de Aguascalien-

CUARTOSCURO

Operativo. Tras los hechos, autoridades estatales desplegaron un fuerte dispositivo policial en la zona

tes para blindar la frontera. Personal forense de la Dirección General de Servicios Periciales acudió al lugar para el procesamiento de pruebas, el levantamiento de los cadáveres, a fin de determinar la causa de muerte y obtener datos que coadyuven a su identificación. De acuerdo con los primeros reportes, algunos de los cuerpos, en su mayoría semidesnudos, presentaban mutilaciones de extremida-

des, las cuales cayeron hacia el paso a desnivel, por lo que el despliegue policiaco se mantuvo por varias horas en el lugar. La circulación vehicular en la carretera interestatal se vio seriamente afectada y solo se mantuvo abierto un carril. REFUERZAN SEGURIDAD

Tras condenar los hechos, la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas informó que se

ARCHIVO CUARTOSCURO

busca a su hijo Diego, y de Benita, madre de otra de las víctimas, llevan a cabo el rastreo con apoyo de personal de las fiscalías federal y del Estado de México. Han recorrido los linderos de otros canales de aguas negras, donde tienen referencia de que podrían haber restos de personas desaparecidas y en cuyas labores apoyan también integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda. Verónica Valenzuela refiere que

NÚMEROS. Se tienen reportados 497 casos de personas desaparecidas.

su hijo Diego fue secuestrado hace seis años en Ecatepec. El colectivo Uniendo Esperanzas del Estado de México, que opera desde 2018, se conformó movido

EL INMUEBLE OAXAQUEÑO RECIBIÓ EL PREMIO CEMEX 2021, EN LA CATEGORÍA MEJOR EDIFICACIÓN

por la indiferencia de las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Apenas en mayo pasado hallaron restos humanos en el Gran Canal, pero aún no han sido identificados y desde ese mes se suspendieron las labores y esta semana se reanudaron y se mantendrán al menos un mes. La búsqueda se extenderá también al Circuito Exterior Mexiquense y a la zona de Tequixquiac, que limita con el estado de Hidalgo, por lo que Pelcastre apeló a la solidaridad de la sociedad. Actualmente hay unas diez mil personas desaparecidas en el Estado de México, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas. / FÉLIX HERNÁNDEZ

seda, este laboratorio surge como catalizador para ampliar los conocimientos y posibilidades de una comunidad artesanal entregada y solidaria. Además de ser una innovación valiosa para Oaxaca, este Laboratorio beneficiará a mil 400 productores y artesanos de seda que, además, contarán con la denominación de origen a través de la intervención de la Secretaría de Economía en Oaxaca. SEGUNDO EN SU TIPO EN MÉXICO

FB IVET MORAN DE MUTAR

E

con una larga trayectoria en el sector de la construcción. En el premio participaron 406 obras en la edición México, pero solo 21 son reconocidas en su respectiva categoría. El jurado, proveniente de México, Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido y República Dominicana evaluó los procesos, las soluciones de construcción y arquitectura, así como la incorporación de sostenibilidad a las edificaciones y el valor que estas obras generan para sociedades presentes y futuras. Enclavado en las montañas de la

El desarrollo en San Miguel de Allende, Guanajuato, se debe llevar a cabo mediante la conservación de su vocación, arquitectura y planeación, afirmó el presidente municipal de esta localidad, Mauricio Trejo Pureco. Entrevistado durante el Tianguis Turístico 2021, el alcalde explicó que la intención es que esa ciudad no opte por la modernización, sino que conserve “su magia”, que la posicionó en 2017 como la mejor del mundo para viajar, según una revista especializada. “En los últimos tres años se perdió el rumbo. Llegaron hoteles muy grandes que hacían una competencia brutal a los hoteles boutique y que hicieron que desaparecieran algunos de estos. Lo que queremos ahorita es ya mantener un crecimiento ordenado”, apuntó. Trejo Pureco precisó que el efecto multiplicador de estos establecimientos es de gran beneficio para la comunidad pues generan una derrama económica vertical que llega “hasta el bolero”, a diferencia de las grandes cadenas hoteleras. El edil detalló que el plan a desarrollar para atraer el turismo médico extranjero incluye retomar proyectos que inició en su primer periodo como alcalde, de 2012 a 2015, y que quedaron inconclusos en las administraciones panistas que le siguieron. / JORGE X. LÓPEZ

ARTE. Este espacio para la creación y conservación del gusano de seda, se encuentra entre bosques de la sierra Juárez.

PREMIAN AL SANTUARIO DEL GUSANO DE SEDA l Santuario del Gusano de Seda de Oaxaca de San Pedro Cajonos, será uno de los legados más importantes para la entidad, pues es un espacio que va al rescate de la crianza de esta especie, que permite a los artesanos dar un valor agregado a sus prendas y que, además, representa una de las obras de construcción reconocidas a nivel internacional. Y es que este espacio recibió el premio Obras Cemex 2021, a lo mejor de la construcción. El jurado estuvo conformado por 17 jueces, originarios de seis países,

VIOLENCIA. Las víctimas fueron encontradas en la carretera federal 45, en el municipio zacatecano de Ciudad Cuauhtémoc.

fortaleció el despliegue de elementos de corporaciones policiales en la zona, mientras que la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJE) realiza la investigación relacionada “atroz acto delincuencial”. Apenas hace una semana policías estatales fueron atacados a balazos por civiles armados cuando realizaban patrullajes en el municipio de Villa García, lo que desató un enfrentamiento que dejó siete agresores detenidos. / 24 HORAS

Aún sin éxito, búsqueda en terrenos de Ecatepec A cuatro días de que el colectivo Uniendo Esperanzas del Estado de México reinició en Ecatepec las labores de búsqueda de personas desaparecidas, aún no hay resultados. Los trabajos arrancaron en el Gran Canal, en las inmediaciones del puente de Fierro, con una misa. Dionisia Pelcastre Vadillo, quien desde hace cuatro años busca a su hijo Guillermo. tiene la esperanza de encontrarlo con vida y junto con Verónica Rosas Valenzuela, quien

Avance, solo con respeto al patrimonio

sierra norte oaxaqueña, una de las más sorprendentes zonas boscosas de Oaxaca y del país, desde octubre de 2020, San Pedro Cajonos cuenta con un nuevo referente para la creación y conservación de uno de los bienes más preciados de nuestros pueblos. Se trata de un Laboratorio de Sericicultura, cuyo objetivo es incrementar la producción del gusano de

seda en cantidad y calidad, además de contribuir a apuntalar la comercialización del producto y mejorar los ingresos de los habitantes de éste y otros municipios. BENEFICIO DE ARTESANOS

Con instalaciones de primera, y con una vocación por el empoderamiento de las familias productoras de la

En México, este es el segundo santuario dedicado a la producción de gusanos de seda, lo que abre también el mercado para quienes estén interesados en el proyecto. La inversión fue de 19 millones de pesos y se construyó sin derribar un solo árbol, explicó la presidenta honoraria del DIF en ese entonces. El Santuario incluye también un centro de capacitación, un museo, una boutique y espacios para los talleres de elaboración. La sericultura es una actividad ancestral que ha servido de sustento a las familias de la sierra Juárez. / QUADRATÍN



14

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

LA HORA. Este domingo los chilenos votan por un nuevo Presidente; Sebastián Piñera comienza a hacer maletas tras librar el juicio político por el escándalo de los Papeles de Pandora; dos visiones se confrontan desde sus posturas radicales

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

NORMA HERNÁNDEZ

ELECCIONES EN CHILE, OSCILA EL PÉNDULO ILUSTRACIÓN XOLO

En 1990, el régimen de 17 años de Augusto Pinochet fue depuesto mediante un plebiscito que marcó el inicio de la democracia para Chile. Desde entonces, las elecciones en el país se han determinado en la segunda vuelta, aparentemente nada distinto a los comicios a los que son llamados 15 millones de chilenos este domingo 21 de noviembre. Pero cuatro punteros de siete candidatos se dan cita tras convulsos dos años en los que el país sudamericano atravesó por una crisis social cuya sombra aún oscurece las calles. La invitación a las urnas engloba las propuestas que, distribuidas entre izquierda y derecha, buscan llenar el vacío de seguridad social, ambiental, de salud y educación que durante los últimos mandatos no han hecho más que agrandar la brecha del descontento popular y que desencadenaron las manifestaciones que estallaron el 18 de octubre en 2019. Ese movimiento se decantó a tal grado que, hoy en día, una Convención Constitucional redacta lo que se podría convertir en la nueva Carta Magna de la nación. Por la extrema derecha se presenta José Antonio Kast, del Partido Republicano, quien ha sido ampliamente criticado por el resto de candidatos por su postura en contra del aborto, el matrimonio igualitario y su abierta afinidad con el régimen pinochetista. En el extremo opuesto está el otro gran favorito de la terna, Gabriel Boric, abogado millennial de 35 años y quien, además de calificar la campaña de su contrincante como “una serie de actos discriminatorios que ponen en riesgo los avances en materia de Derechos Humanos”, propone una serie de reformas estructurales y de bienestar social, como la que busca fijar la pensión mínima para adultos mayores de 65 años en 250 mil pesos chilenos (300 dólares), reducción de la jornada laboral y condonación de la deuda educativa. Como el péndulo de un reloj a punto de marcar la hora, en esta ocasión la preferencia de los votantes no se inclina, se balancea. Las encuestas realizadas antes del blackout electoral solo señalaban a los favoritos, sin ninguna diferencia que pudiera indicar al posible ganador, además de que arriba del 50% del padrón dijo encontrarse “indeciso”, lo que invariablemente llevaría estas elecciones a una segunda ronda de votaciones en diciembre. Ayer, los candidatos daban el cierre a sus campañas. El domingo también se votará por 155 diputados, 27 de los 43 senadores y consejeros regionales. Quien gane las elecciones cargará con el deber de apaciguar los ánimos que reinan desde las manifestaciones de 2019 y la recuperación económica tras la crisis sanitaria. A horas de que el péndulo se incline hacia un extremo, las dos visiones chocan como campanazos.

GABRIEL BORIC Abogado Apruebo Dignidad

Su nombre se hizo conocido en 2009, a los 23 años, cuando participó en la toma del edificio de calle Pío Nono que se mantuvo durante 40 días, evento que se volvió referente de movimiento estudiantil. En la recta final de su campaña se enfrentó a denuncias por acoso sexual y señalamientos por suscribir a la reelección del nicaragüense Daniel Ortega. En su programa propone un sistema de seguridad social que asegure una pensión mínima de 300 dólares, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la generación de un sistema de salud único y transporte público gratuito.

YASNA PROVOSTE Educadora Demócrata Cristiano

Es la única candidata descendiente de un pueblo originario, el diaguita, y de formación en instituciones públicas. Abierta opositora al gobierno de Sebastián Piñera, destaca entre los pilares de su propuesta la vía verde. Propone instalar un millón de techos solares, redes de monitoreo de calidad del aire, la regulación relativa a los derechos de uso del agua y el aumento al cobro de emisiones de fuentes fijas para reinvertir en el uso de energías más verdes.

SEBASTIÁN SICHEL Abogado Chile Podemos Más

Fue designado ministro de Desarrollo Social y despúes presidente de BancoEstado durante el segundo mandato del saliente Sebastián Piñera, quien le solicitó destapar su candidatura antes de tiempo para sincerar sus aspiraciones presidenciales. Entre sus propuestas está destinar el aumento de la cotización propuesto de 6% a cargo del empleador, a las cuentas de ahorro individual de trabajadores, y devolver el IVA de medicamentos y alimentos a familias vulnerables.

JOSÉ ANTONIO KAST Abogado Partido Republicano

Es la segunda vez que se postula a la presidencia, la anterior fue en 2017, cuando Sebastián Piñera ganó su segundo mandato. Criticado por su admiración al régimen de Augusto Pinochet y en sintonía con líderes como Jair Bolsonaro y Donald Trump. Es el único de los siete candidatos que en su programa de gobierno busca mantener el sistema de pensiones privados instaurado en la dictadura, además de reforzar los puestos fronterizos y los pasos informales para anticiparse al cruce ilegal de migrantes por la frontera, la disminución del gasto público, una reducción tributaria.

AFP

Lluvias torrenciales inundan Canadá

EMERGENCIA. Una muerte, miles de evacuados.

Mientras el premier Justin Trudeau estaba en la cumbre trilateral con los presidentes de Estados Unidos y México, en Washington, la búsqueda de sobrevivientes continuaba ayer en el oeste de Canadá, afectado desde hace varios días por graves inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que cientos de personas fueron evacuadas de un área aislada por la crecida de las aguas. Las lluvias torrenciales que cayeron en cuestión de horas desde el domingo en Columbia

Británica han causado deslizamientos de tierra, destruido carreteras e infraestructura y ahogado ciudades enteras. Los rescatistas seguían buscando a cuatro personas desaparecidas cerca de Pemberton, al noreste de Vancouver, donde se encontró el cadáver de una mujer. “Estamos haciendo todo lo posible” en condiciones complicadas, explicó Chris Manseau, portavoz de la Policía federal de Columbia Británica y encargado de las labores de rescate.

Según las autoridades locales, el saldo preliminar es de una persona muerta y miles de evacuados. El miércoles, Ottawa envió al Ejército a reforzar la provincia, que declaró el estado de emergencia. En las calles casi desiertas, numerosos habitantes acudieron el jueves para ayudar a ancianos o campesinos en dificultades; además que algunos de los más afectados son los agricultores y dueños de granjas lecheras, que han perdido muchos animales. /PHIL MCLACHLAN, AFP


MUNDO

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

15

HAITÍ

TAIWÁN

FRANCIA

CHINA

EL MUNDO YA NO PARA RESILIENCIA RESILIENCIA.. La pandemia por Covid-19 aún no termina, y las economías del mundo han tenido que lidiar con el encierro de la sociedad durante más de año y medio. Desde las grandes potencias hasta los países emergentes pararon en sus actividades no esenciales, afectando principalmente a los sectores de bienes y servicios, desencadenando protestas y manifestaciones en las principales ciudades del orbe. Ya casi para finalizar el 2021, y con la amenaza de una cuarta ola de contagios, las actividades regionales y globales luchan por no parar más: desde las primarias, como el cultivo en India, o el milenario pastoreo de los países de Asia Central, como Afganistán, a la extracción de minerales como Vietnam. También se reactivan las actividades secundarias, como la industria textil de Francia o la construcción en China y los hidrocarburos en Estados Unidos. Sin excluir las terciarias, como el turismo en Grecia. El mundo ya no para. /24 HORAS

GRECIA

EU

INDIA

¿Todo es culpa de Facebook? COLUMNA INVITADA

LUIS ÁNGEL HURTADO RAZO

INVESTIGADOR DISTINGUIDO DE LA ONU

O

@LuisHurRa

ctubre pasado fue, sin lugar a dudas, el peor mes para Facebook en los 17 años que tiene de vida. Derivado, en primer lugar, por los más de 10 mil documentos que filtrara Frances Haugen, extrabajadora de la firma, a miembros del Congreso de los Estados Unidos. Ella consideró que compartir esta información beneficiaría a la sociedad. En segundo lugar, la caída mundial del día 4 (Facebook, Instagram y WhatsApp estuvieron fuera de servicio más de 6 horas) puso nuevamente a debate la dependencia que tienen millones de usuarios hacia las redes sociodigitales, especialmente de las que son

propiedad de Mark Zuckerberg. Y en tercero, por la difusión de los 10 mil documentos a los medios de comunicación para configurar lo que se conocería como Facebook papers. Al hacer un análisis y balance de los momentos de crisis de esta red social me surgen varios elementos que debemos considerar antes de recriminar o culpar a la empresa. Cuando se culpa a Facebook por la dependencia que actualmente tenemos de las redes sociodigitales estamos omitiendo varios factores. En primer lugar, uno que considero fundamental: la falta de alfabetización digital en la mayoría de los usuarios, y en este caso debemos considerar que los distintos gobiernos han he-

FOTOS AFP

VIETNAM

cho caso omiso a este elemento. Es como culpar a las empresas que construyen automóviles por los accidentes que hay todos los días, cuando en realidad el Estado debería dotar a los automovilistas de una cultura de tránsito, porque las personas antes de comprar un vehículo deben contar con una licencia para conducir, lo que se traduce en que: debemos contar con los elementos teóricos y prácticos suficientes para poder manejar en cualquier calle. Nosotros, antes de entrar a Facebook, deberíamos tener los elementos teóricos y prácticos de su buen uso, lo que ha pasado es que hemos aprendido en ensayo y error, es como cuando nuestro padre, primo o tío nos enseñan a manejar sin tener los conocimientos didácticos que los avalen como instructores de manejo. Por otro lado, la dependencia es culpa del usuario, quien considera que su principal fuente informativa o de entretenimiento es Facebook, cuando en realidad debería estar consiente que existen muchas otras fuentes informativas o de esparcimiento en Internet. Cuando se culpa a Facebook por la difusión

de discursos de odio o de desinformación digital, mejor conocidos como Fake News, también se esta omitiendo a la “industria de la desinformación” que, al igual que el crimen organizado, se actualiza todo el tiempo para burlar las medidas o controles que la empresa desarrolla para combatirla. Por su parte, el discurso de odio no es algo que llegara con Internet y las redes sociodigitales, sino que es un elemento que siempre ha estado presente en la sociedad, más bien en estos casos debemos pensar y reflexionar como usuarios si realmente ese tipo de discursos aportan elementos que contribuyan al debate público. Sin duda, la crisis que vivió Facebook el mes pasado debe ser un elemento a considerar para reflexionar si realmente todos los males o problemas que aquejan al Internet son responsabilidad de la empresa... o si nosotros, gobierno y medios de comunicación, somos también parte del problema y, como toda crisis, esta nos permita construir un mejor Internet para todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

ALZA REGISTRADA ENTRE JULIO Y SEPTIEMBRE DE 2021

Aumenta 19% colocación de crédito empresarial: Banxico EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Mercado. Pese a que el nivel de las tasas de interés fue más alto, los bancos fueron más accesibles con los montos que ofrecieron.

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 JESSICA MARTÍNEZ

Gráfico INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.0500 0.62% 20.7725 0.64% 20.7628 0.34% 24.2600 1.12% 23.6183 1.10%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

50,831.95 -0.42%

Variación

FTSE BIVA

1,049.34 -0.38%

Dow Jones

35,870.95 -0.17%

Nasdaq

15,993.71 0.45%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

73.97 0.50% 78.31 -0.06% 81.03 -0.04%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Podría Fed subir tasas en la mitad de 2022 Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, dijo ayer que es posible que la autoridad monetaria de Estados Unidos pueda empezar a subir las tasas de interés a mediados del próximo año. El funcionario espera que para ese tiempo la actividad productiva de su país refleje condiciones de pleno empleo y el mercado laboral se encuentre en niveles de pre pandemia. “Actualmente, nuestras proyecciones sugieren que para el verano del próximo año, el número de plazas laborales se ubiquen en niveles donde estábamos antes de la pandemia”, dijo Bostic. “Y en ese momento, creo que es apropiado que intentemos normalizar nuestra política monetaria”, añadió. /24 HORAS

Entre julio y septiembre, el sector financiero registró un aumento trimestral de 19.3% en la colocación de crédito empresarial, aun cuando se percibieron condiciones menos favorables en términos de comisiones y tasas de interés. De acuerdo con la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio realizada por el Banco de México (Banxico), las empresas que solicitaron nuevos créditos bancarios en el tercer trimestre del año (3T21), percibieron condiciones más accesibles en términos de los montos ofrecidos, frente al segundo trimestre del año. Sin embargo, esas mismas empresas también consideraron que, al hacer una comparación entre el segundo y el tercer trimestre del año, resultaron menos favorables los rubros de los plazos ofrecidos, los tiempos de resolución del crédito y las condiciones para refinanciar créditos. Más de la mitad (55.5%) de las empresas encuestadas señalaron que las condiciones de acceso y costo del mercado de crédito bancario no representan ninguna limitante para la operación de sus negocios. Aunque hubo un porcentaje significativo (18.7%) de las organizaciones que recono-

Resultado de la Encuesta trimestral del Mercado Crediticio Factores determinantes de financiamiento: Ventas, rentabilidad de la empresa, condiciones de acceso al crédito bancario, disposición de los bancos por colocar recursos, costo financiero y las dificultades para el pago del servicio de la deuda.

Empresas con endeudamiento bancario al inicio del trimestre 49

48.6%

Montos exigidos como colateral para acceder al financiamiento bancario

46.5%

47

Ventas y rentabilidad de la empresa Condiciones de acceso al crédito bancario

46

Acceso a apoyo público

45.6%

Disposición de los bancos a otorgar créditos

44 43

Situación económica general Tasa de interés del mercado de crédito

48

45

Limitantes de las empresas para no solicitar un crédito bancario

Capitalización de la empresa

43.6% III

IV

2019

I

II

III

2020

Fuente: Banxico.

IV

I

II 2021

III

Dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente Historia crediticia de la empresa

cieron que las restricciones para acceder al financiamiento bancarios, sí simbolizan la mayor limitante para el funcionamiento de sus empresas. Y percibieron que hubo condiciones menos propicias en el cobro de comisiones, otros gastos asociados al crédito bancario y en el nivel de las tasas de interés. SOLICITARON, PERO LOS RECURSOS NO ESTÁN EN LA CUENTA DE CHEQUES

En el caso del resto de las empresas que no utilizaron nuevos créditos bancarios (80.7%), se reportó que 2.5% solicitaron el financiamiento y aún está en proceso de autoriza-

La inflación en México será mayor a 7.1% en 2021: Heath Jonathan Heath, Subgobernador del Banco cierre de 2021, de entre 7.1% y 7.3%. de México estima que la inflación en México Estos niveles no se habían visto en muchos cerrará el año por encima de 7.10%, años. Desde la crisis financiera de arriba de las previsiones del banco 2008-2009, los picos más altos se registraron entre mayo y diciembre de central de 6.8%. 2017, por arriba de 6% hasta 6.77%. El subgobernador considera que La semana pasada, el Banco de el alza de precios se está convirtien- el nivel más alto do en un “problema bastante grave” desde cierre de México elevó en 25 puntos base a derivado de choques de oferta y ded- 2017 5.0% la Tasa Objetivo. Por su parte, man y la escasez de semiconductores Alejandro Díaz de León, el gobernador del banco central, comentó que En conferencia de prensa, Heath posiblemente México no esté aumentando destacó que es probable que los precios de los bienes presenten un incremento anual, al las tasas tan rápido como sus pares regionales

6.77%

57.8% 53.3% 46.8% 46.4% 45.7% 43.5% 43.2% 38.9% 32.2% 27.4%

ción; 3.2% lo pidió y fue rechazado; 0.6% lo solicitó, pero no lo aceptó por ser muy caro; mientras que 74.4% optó por no solicitarlo. En este último rubro, en el que las empresas no solicitaron un endeudamiento bancario, fue resultado de la situación económica, niveles más altos de las tasas del mercado y los montos exigidos como colateral. También influyeron las ventas y rentabilidad, las condiciones de acceso al crédito bancario y al apoyo público, la disposición de no otorgar financiamiento, la capitalización y las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente.

porque no recortó tanto durante la pandemia, lo que significa que la tasa de referencia sigue siendo más alta que en la mayor zonas de la región. Los comentarios de los banqueros centrales van en línea con las observaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la inflación podría “volverse más persistente”. El organismo internacional considera que algunas zonas del mundo vivirán presiones inflacionarias más agudas de continuar las interrupciones en la cadena de suministro. Gerry Rice, portavoz del FM, en sesión informativa, dijo que se espera que la inflación de Estados Unidos descienda en 2022, pero los responsables de la política monetaria deben permanecer atentos a los riesgos al alza. /IRASEMA ANDRÉS

Arca Continental ratificada FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

rca Continental, segunda embotelladora más grande de Coca-Cola, fue ratificada por tercer año consecutivo como parte del Dow Jones Sustainability Indices para convertirse en una de las pocas compañías latinoamericanas que son evaluadas anualmente bajo los estrictos criterios del índice bursátil. La ratificación de la firma regiomontana, que preside Jorge Santos y dirige Arturo Gutiérrez, se suma a la continuidad en el FTSE4Good Index, de la Bolsa de Valores de Londres, en el que participa desde hace 6 años, además de ser de las primeras compa-

ñías en integrar el Índice Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores. Arca Contal registra una ganancia en lo que va de 2021 de 32% vs el rendimiento de la bolsa en México de poco más de 15%. Dentro del sector Bebidas en el mercado accionario, registra un precio valor en libros (p/vl) de 1.9 veces siendo la más barata entre la competencia de empresas del sector como Cuervo, Femsa, Kof y Lala (en proceso de salida); en cuanto al precio utilidad (p/u) es la segunda más barata, por detrás de KOF; si medimos la deuda neta sobre ebitda (deuda neta/ebitda), apenas representa 0.6% siendo la más barata en el sector y muy por debajo del promedio del mercado. Al comparar el margen ebitda tiene casi el 20% muy similar a KOF como las mejores del sector. CASA DE BOLSA BURSAMÉTRICA EN MEJORÍA EN 2021 De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, encabezada por Jesús de

la Fuente Rodríguez, Bursamétrica Casa de Bolsa que recientemente nombró a Manuel Mollevi como Director de la Casa de Bolsa, registra crecimientos interesantes en el sector bursátil, pues desde su inicio en 2018, sus activos se han incrementado más de 155% en términos de crecimiento anual compuesto, ubicándose este año en el lugar 16 de entre las 35 casas de bolsa autorizadas por la CNBV. Asimismo, Bursamétrica Casa de Bolsa se encuentra con un Índice de Capitalización (ICAP) de 13.31%. La Casa de Bolsa está siendo respaldada por la capitalización de los accionistas desde el 2017. Ha venido invirtiendo en una plataforma digital y controles de riesgo disciplinados con el fin de respaldar una estrategia de diversificación en los próximos cinco años. En mayo de 2021, Moody´s ratificó la calificación en “Caa1” y modificó su perspectiva a positiva. Entre los factores que pudieran mover al alza su calificación es la mejora

sostenida en la rentabilidad en los próximos trimestres (como lo viene haciendo), que refleje una capacidad de gestión para ejecutar su plan estratégico y en contraparte. Hace unos días, HR Raitings ratificó la nota HR BB con perspectiva estable. Los factores que podrían generar alza en su calificación son: mejorar sus niveles de rentabilidad eficiencia que arrojaran un ROA promedio superior a 1.0% y un índice de eficiencia a ingresos por debajo de 100%. También ayudaría una constante adopción de prácticas contables e implementación de controles internos que aseguren la calidad de la información financiera. Como riesgo, si el índice de capitalización se ubica por debajo de 10.5%. Ahí va poco a poco esta Casa de Bolsa… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

17

Se estima que la actividad económica haya registrado un incremento mensual de 0.6% en octubre, lo que significaría la segunda mayor tasa de crecimiento en lo que va del año. De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se prevé que la producción reporte un crecimiento anual de 1.9%, mostrando números positivos en las actividades secundarias y terciarias. En su análisis económico, Grupo Financiero Monex, expuso que el

comportamiento de crecimiento en los dos sectores, responde al hecho de que ambos tuvieron fuertes caídas en el tercer trimestre del año, pues mientras la industria tuvo bajas en septiembre, los servicios se vieron más afectados en agosto. Los especialistas consideran que los resultados de octubre, favorecerían un crecimiento entre 0.5% y 1.0% para el último trimestre del año, logrando alcanzar un aumento de 6.0% del PIB en 2021. En particular, destaca que “el alza del sector secundario respondería a

PRODUCTIVIDAD.. Pese a los avances previstos en la actividad económica, PRODUCTIVIDAD aún no se alcanzan niveles de producción pre pandemia.

Pero, precisaron, que es necesario que durante noviembre y diciembre, el consumo pueda tener un repunte mayor al registrado en octubre para que se puedan lograr dichos pronósticos positivos.

la aritmética del rebote, en donde las manufacturas y en particular el sector automotriz serían las principales actividades beneficiadas, algo que ya ha sido adelantado por el reporte industrial de Estados Unidos”.

SECTUR DESTACA POSITIVO PROCESO DE VACUNACIÓN

Turismo seguro pese a ola de Covid: Torruco Crecimiento. La ocupación hotelera puede alcanzar 31 millones de viajeros al cierre de 2021 y generar 18 mmdd

ACUERDO. Hasta ayer, se han consolidado 20 mil citas de negocios

La probable aparición de una cuarta ola de contagios por el Covid-19 en el país no implicará un riesgo para el sector turístico, aseveró Miguel Torruco, secretario de Turismo. Expresó que gracias a que cada vez está más al alcance de la población la vacuna contra el coronavirus, las autoridades ven un cierre positivo para esta industria al final del año. El funcionario detalló que de acuerdo al reporte nacional de reservaciones de los hoteles, se puede aseverar que el 2021 cerrará con 31 millones de turistas desde 45.2 millones que se tenían en 2019 y en el ámbito económico lo hará con ingre-

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

sos por 18 mil millones de dólares desde los 24 mil 600 en el mismo periodo que recibió el país. Durante los trabajos del Tianguis Turístico México 2021 que se realiza en el Centro de Convenciones

de Mérida, el funcionario reiteró la posibilidad de que continúe el crecimiento en el sector tras el retroceso que tuvo de 46% debido a la pandemia por Covid-19, el año pasado. “Entonces, cada vez está más pro-

tegida la población por la vacuna, las personas que han estado hospitalizadas son las que no se quisieron vacunar…no hay riesgo porque ya cada vez está más al alcance de la población, la vacuna”, expresó Torruco. Con un día de actividades y dos por realizarse, el funcionario aseveró que el Tianguis Turístico 2021 ha sido un éxito en la consolidación de negocios para el sector. Aunque será hasta hoy cuando se informe de las cifras finales de participación en este evento, el secretario de Turismo adelantó que hasta ayer se habían consolidado 20 mil citas de negocios de las 75 mil que se tenían agendadas entre expositores y compradores. Según datos oficiales de la Secretaría de Turismo en el periodo eneroseptiembre de 2020 al país ingresaron 17 mil 527 turistas internacionales; el gasto total ascendió a siete mil 201 millones de dólares, mientras que el gasto medio fue de 410.9 dólares. En el mismo periodo, pero de 2021, el ingreso de turistas internacionales fue de 22 mil 514 personas, una variación de 28.5% superior con respecto a 2020. En cuanto al gasto, de enero a septiembre de 2021 se tienen contabilizado 12 mil 418 millones de dólares que representa un incremento de 72.4%, en tanto que el gasto promedio en dólares por persona también subió a 551.6, es decir 34.3% más en comparación con 2020.

El sector automotriz se recuperará hasta 2024

PIXABAY

Producción de vino mexicano, líder mundial La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó los trabajos técnicos, operativos y lógisticos para la realización del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022 y la 20 Asamblea Nacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, que se celebrará en Ensenada, Baja California, del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022. Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que México podría ser la ventana al mundo de esta agroindustria a nivel global, con una posición respetable y favorable para la promoción del vino nacional. Aseguró que esta agroindustria generará mano de obra y una derrama económica considerable, con impacto comercial a nivel nacional e internacional, a fin de garantizar su calidad con el uso de tecnologías. Marina del Pilar Olmeda, gobernadora de Baja California, mencionó que la realización de este evento, dejará una derrama por tres mil 600

PIXABAY

La actividad económica crecerá en octubre: Inegi

DERRAMA. Los viñedos en BCN generan tres mil 600 millones de pesos.

millones de pesos, cantidad importante para el estado y el país. Agregó que su gobierno impulsará a las industrias del vino, la cual genera 500 mil empleos a nivel nacional y es la segunda fuente de empleos del sector agrícola mexicano. Hans Backhoff, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, destacó que México ocupa el tercer lugar mundial en exportación de uva, con ventas a más de 25 países. /EDUARDO CRISTOBAL

Será hasta 2023 o 2024 cuando 2 millones de vehículos, cifra que contrasta con el pronóstico para la industria automotriz logrará cierre de 2021 de apenas un mirecuperarse de las afectaciones de llón de unidades vendidas. la crisis sanitaria de 2020. En el webinar “La importancia Guillermo Prieto Treviño, presidente ejecutivo de la Asociación de la industria automotriz y su reMexicana de Distribuidores de Au- gulación en México”, expuso que, tomotores (AMDA) considera que conforme transcurrieron los meses, persisten algunos riesla AMDA redujo a 6% sus gos que irrumpen el creproyecciones sobre la vencimiento del sector, pese ta de automóviles nuevos al avance de la pandemia para 2021, que significaría una disminución de y la reactivación de las de autos se pro24% frente a las ventas de actividades económicas. ducen este año 2019 y de 37% del récord Y es que, los cierres de alcanzado en 2016. fábricas de vehículos y Actualmente, se observa una esautopartes, la crisis mundial de semiconductores, el encarecimiento casez de vehículos nuevos, ya que, de las materias primas, la escasez por la pandemia y por la falta de de inventario en los pisos de venta materia prima, se registró el paro y la inflación, son algunos de los de la producción de automóviles factores que influyen en la lenta en algunas fábricas que aún no logran recuperar su ritmo, por el misrecuperación del sector. mo encarecimiento de materiales. En ese sentido, Prieto Treviño La industria automotriz contrirecordó que en 2016 la AMDA realizó un estudio cuyos resulta- buye al 3.4% del PIB del país, gedos arrojaron que el potencial del nera más de 2 millones de empleos mercado de automóviles en Mé- directos y se ubica como el princixico se ubicaría por encima de los pal generador de divisas. /J. MARTÍNEZ

1 millón

Asimismo, señalaron que en octubre, “la economía aprovechó las condiciones de mayor normalidad tras un tercer trimestre caracterizado por la tercera ola de Covid y las disrupciones en las cadenas globales de valor, aunque el proceso de recuperación todavía está en marcha”. Y añadieron que las condiciones actuales propician un panorama de crecimiento continuo para los próximos meses. Aunado a lo anterior, Monex también consideró que el impulso de la demanda estadounidense seguirá beneficiando a la actividad en México, pero aun así, dijeron, es necesario encontrar nuevos catalizadores que propicien el dinamismo interno. /JESSICA MARTÍNEZ

BREVES MERCADO BURSÁTIL Nuevos productos para inversionistas Por cada 10 mil personas de la Población Económicamente Activa, solo 35 invierten en el mercado bursátil, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero en Estados Unidos, por cada 10 mil personas, seis mil son las que invierten. Si México quiere tener un Wall Street, además de ampliar la educación financiera, necesita productos bursátiles a la medida para cubrir las necesidades de los mexicanos y que puedan comenzar a invertir a sus posibilidades, bajo su propio ritmo con nuevas plataformas. /EDUARDO CRISTOBAL

POLÍTICA BBVA Más dividendos para inversionistas

BBVA manifestó sus objetivos de eficiencia, rentabilidad y valor contable tangible por acción, más dividendos con meta a alcanzar en 2024. A través de su página web, BBVA precisó que “repartirá anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio ordinario de cada ejercicio, frente a la política previa que establecía un reparto entre el 35% y el 40%”. Además anunció que se fijó un objetivo de capacitación de clientes y reafirmó su compromiso de canalización de financiamiento sostenible de 200 mil millones de euros a 2025./LUCIA MEDINA

CRECEN VENTAS Recibió Pfizer 5 millones de dólares

La empresa farmacéutica Pfizer recibió un pedido de 10 millones de píldoras que equivalen a poco más de 5 millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos, después de la petición a la Administración de Alimentos y Medicamentos. Para el tercer trimestre de 2021, Pfizer reportó al SIC ventas por 24 mil 94 millones de dólares, un crecimiento de 98% con respecto al mismo periodo de 2020 y 6% en comparación con el segundo trimestre de 2021. Las acciones de la farmacéutica subieron ayer 1.06% a 51.41 dólares. /LUCIA MEDINA


VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

¿Sabías que? Sonia Mayu Taniguchi ha colaborado con Spotify, Sony Picture y Univisión para un programa de televisión y salió en un comercial enseñando cómo se pronuncia el nombre de la marca en inglés y japonés. La mayoría de sus videos de TikTok superan el millón de reproducciones.

Gracias a su transparencia y carisma, la TikToker Sonia Mayu Taniguchi mejor conocida como fresajapomex se ha logrado posicionar como una de las creadoras de contenido más populares al tener más de 12 millones de seguidores en la plataforma de videos. No solo por su forma de ser, esta joven influencer ha conquistado a su público, sino también por compartir en esta plataforma da-

tos curiosos sobre su país natal Japón, así como videos de bailes en tendencia, recetas, viajes y todo lo que va transcurriendo en su día a día. “Yo inicie en TikTok porque en Instagram vi un baile y dije ‘ay yo también quiero hacerlo’ entonces descargue la aplicación, vi los videos y desde ahí hice los míos de baile y humor más que nada porque estaba aburrida”, dijo en entrevista para 24 HORAS, la TikToker de ascendencia japonesa y mexicana. El primer video que la hizo viral fue uno donde cuenta los problemas de tener una mamá japonesa y un papá mexicano seguido de otro en el que enseña palabras en japonés y del que de inmediato la gente la siguió.

MADRES DESESPERADAS buscan a sus “corazones”

“Son mujeres que todos los días salen a enfrentarse a lo desconocido, que hoy tiene amenazas del narco porque no quieren que sigan buscando y que no tiene apoyo de ningún gobierno fuera de la foto o de las promesas

CORT ESÍA: SONIA MAYU

Salta a la fama por mostrar el lado curioso de Japón

“Yo quería hacer mi propio video de humor, a mí me gustaba muchísimo ver videos chistosos y dije bueno ‘¿Qué hago yo?’ Entonces se me ocurrió narrar la historia de mis papás, pero actuando como ellos poniéndole humor y mencionando la cultura japonesa al mismo tiempo”, añadió. Sonia no pensaba que su parte japonesa le fuera a gustar a nadie porque ella cuenta que no se le hacía nada interesante la historia de sus papás y menos su cultura asiática hasta que publicó esos videos y los usuarios de Tik Tok empezaron a conocerla. “La gente me pedía que compartiera más contenido de ese tipo, al principio yo no le encontraba lo interesante a mi vida hasta que empecé a publicarlo y a las personas les fascinó”, expresó.

LILY PONCE

Llevar a tu hijo durante 9 meses en tu vientre, verlo nacer, escuchar su primer llanto y de un día para otro ya no tenerlo en tus brazos porque desapareció en alguna calle de la ciudad, es un dolor que miles de madres en México experimentan todos los días. Es por ello, que Mexicana de Arte realizará un homenaje al trabajo que realizan los colectivos de mujeres buscadoras para dar con el paradero de lo que ellas llaman “sus corazones”.

Se trata del concierto Hasta encontrarles en el cual participan la pianista mexicana María Hanneman, la cantante de ópera Ana Caridad Acosta, la soprano María Katzarava y un ensamble conformado por mujeres músicas, quienes bajo la batuta de Grace Echáuri interpretarán dos grandes piezas: la Oración de las madres que tienen a sus hijos en brazos, del compositor español Manuel de Falla y el Stabat Mater de Giovanni Batista Pergolesi. “El programa que vamos a ofrecer homenajeando a nuestras madres buscadoras es una obra dedicada a una madre, a la Virgen María que es el Stabat Mater quien habla de una oración reconociendo el dolor que pudo haber sentido María como madre al ver a su hijo en la cruz incluso después de haberlo recibido en sus brazos”, comentó en conferencia de prensa la directora de orquesta Echáuri. En su participación, además dijo que Pergolesi pensó el texto para voces femeninas que en algunas ocasiones incluso se acostumbra hacer con coro de niños porque es una obra muy “etérea” musicalmente. “Todo lo que entre en taquilla será para apoyar todos los gastos que representa para ellas el estarse moviendo de un lado a otro, el poder estar pagando guías y demás materiales que usan en esta búsqueda incansable. Nuestra manera de ofrendarles algo es justamente dedicarles una oración cantada”, agregó. Por su parte, Ana Caridad Acosta también habló sobre la obra de Falla quien en sus primeros

Además de publicar videos sobre cómo se dicen ciertas palabras en japonés, también ha compartido con sus seguidores sus momentos más difíciles porque al final de cuentas también es un ser humano que llora. “Yo he sido muy vulnerable en redes, cuento problemas que he tenido y si lloro lo comparto porque en un principio quería que me vieran como soy, no quería ser una imagen más que siempre está feliz y tiene una vida perfecta, pero muchas personas me decían que quería llamar la atención y desde ahí voy cambiando poco a poco mi contenido en la plataforma”, comentó. Sonia se dedica a las redes sociales de tiempo completo y cuenta que es riesgoso convertir este hobby en un trabajo porque puede que tus videos nunca peguen o que ninguna compañía te contacte porque ya hay muchísimos creadores de contenido en internet. “Para mí el año pasado fue el más difícil porque renuncié a mi trabajo en una taquería en San Francisco y me dediqué a full a crear contenido, los primeros meses estuve batallando porque TikTok no pagaba”, finalizó Sonia Mayu Taniguchi. Además de ganar dinero a través de las vistas de sus videos, algunas compañías la han contactado para trabajar con ella, debido a su simpatía y carisma. / LILY PONCE

versos habla justamente de lo que estas madres están sufriendo en algún viaje, en alguna hora en algún lugar en la búsqueda de sus hijos. “El dolor de perder un hijo para quien afortunadamente no lo ha sufrido es una de las penas más terribles a las que se puede enfrentar un ser humano, yo acabo de quedar huérfana, pero perder un hijo no tiene nombre, no existe un término en toda la lengua que pueda describir esta pérdida”, agregó Acosta quien perdió a sus tres hijos y recientemente a su madre. Además, pidió como sociedad estar atentos y ser empáticos con las mujeres que buscan a sus hijos. La mente maestra de este homenaje, Mauricio Elí, comentó que las rastreadoras, lo empezaron a seguir en Twitter y vio a través de sus perfiles lo que hacían para buscar a sus hijos. “Alma García que es nuestra directora de producción escénica fue la que me contó que iban a exhibir el documental Te nombré en el silencio en Ciudad de México, fuimos y por suerte estaba María Teresa Valadez Kinijara, líder del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora y Mirna Medina fundadora de Las Rastreadoras de El Fuerte, a quienes les platicamos del concierto y están muy contentas de que alguien volteo a ver su trabajo”, finalizó.

¿Sabías que? Las Rastreadoras del Fuerte es un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa que, ante la ausencia de las autoridades, salen con picos y palas en busca de los restos de sus hijos. El documental Te nombré en el silencio de José María Espinosa sigue los pasos del colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte durante un año, en donde se enfrentan al abandono por parte del estado; asimismo, las agresiones del narco, la indiferencia de los habitantes, el dolor de las madres y la gran desesperación por encontrar a sus familiares. #HastaEncontrarles tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 25 de noviembre a las 20:00 horas, el precio de los boletos es de entre 100 y hasta 500 pesos. El concierto también se podrá ver a través del Canal 21 en vivo.

FOTOS: MEXICANA DE ARTE / INSTAGRAM Y TWITTER

La romántica J Lo

Al parecer, los fracasos amorosos no han hecho que Jennifer López se desilusione del compromiso matrimonial, al contrario. La diva del Bronx, quien vive un tórrido romance con el actor Ben Affleck, dijo a la prensa durante la promoción de su nuevo filme Marry me, “soy una romántica, siempre lo he sido. Me he casado varias veces y aún creo en ser felices para siempre, por supuesto. Cien por ciento”. / 24 HORAS

INSTAGRAM: JLO

18


VIDA +

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

19

FOTOS: CORTESÍA DE A LA FERIA NACIONAL DEL ÁRBOL Y LA ESFERA

LA REVOLUCIÓN DE JOHN REED

Chignahuapan y la eterna Navidad

Un retrato de un México de época, político, social, pero sobre todo antropológico”

Lugar enclavado en la Sierra Norte de Puebla, se presume con encanto de Pueblo Mágico, dueño de maravillas turísticas, pero también es el lugar de la eterna Navidad donde existen cerca de trescientos talleres que producen más de mil esferas por día cada artesano, con diseños extraordinarios. Y si hay un evento que le brinda más brillo a este sitio es su Feria Nacional del Árbol y la Esfera que este año celebra su 25 aniversario, la cual se desarrollará del 26 de noviembre al 5 de diciembre. Los artesanos empiezan desde cero, con la producción de la esfera con el soplo de su esfuerzo y experiencia. Se producen más de setenta millones de cajas al año y son comercializadas por toda la República mexicana e incluso varias de ellas llegan al continente europeo, en especial al Vaticano para decorar la capilla dedicada a la virgen de Guadalupe. El Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Morales Martínez hizo hincapié en la importancia de potenciar las diversas actividades fundamentales para Chignahuapan como lo es la producción de esferas y árboles de navidad en esta feria con la que se inaugura la temporada para su comercialización. En conferencia de prensa, funcionarios chignahuapenses explicaron que diversos prestadores de servicios en ramas como la hotele-

@vientodo

E

n plena pandemia, la editorial española Nórdica Libros conmemoraba el centenario de la muerte de John Silas Reed, periodista, poeta, corresponsal y activista comunista estadounidense, célebre por su testimonio de la Revolución de Octubre. Diez días que estremecieron el mundo, pero lo hacían con la publicación de México insurgente, la cual consideran “la mejor crónica de la Revolución mexicana”. Esta Primera edición en las editoriales Capitán Swing y Nórdica Libros (2020) de México insurgente formará parte de la oferta editorial que será presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro, el próximo 27 de noviembre en Guadalajara, que “se lee como una novela; mejor dicho, con más interés, puesto que todo ha nacido de la vida misma”, según publicó la Revista de la Universidad de México. “En 1910, Francisco Villa lideró la rebelión del norte de México contra los terratenientes ricos. Luchó para redistribuir la tierra entre los pobres que la trabajaban. Originalmente publicado como

una serie de artículos periodísticos para la Metropolitan Magazine y el New York World, México insurgente es la crónica de la Revolución que John Reed vivió junto a los rebeldes de la zona norte del país y cercano a Pancho Villa. El ilustrador Alberto Gamón nos acompaña con su genial trabajo gráfico al México de comienzos del siglo XX”, se lee en la síntesis de esta obra literaria. Traducido por Íñigo Jáuregui fue calificado por un usuario de Instagram conocido como @vientodo (y ávido lector) como “una gran obra, una lectura feliz”, y cuya publicación fue replicada por el ilustrador Alberto Gamón. De esa publicación rescato la siguiente cita: “John Reed, 18871920, recién periodista californiano marcha a México y recoge las vidas de los revolucionarios, incluso toma partido, y une, conforma, descripciones emocionadas para artículos periodísticos con los que creará esta maravillosa obra, mitad novela, mitad periodismo: México Insurgente, 1914. “Un retrato de un México de época, político, social, pero sobre todo antropológico. Entras en su lectura y te vas a aquellos años, con

Lo que debes saber México insurgente formará parte de la oferta editorial que será presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro, el próximo 27 de noviembre en Guadalajara

Originalmente publicado como una serie de artículos periodísticos para la Metropolitan Magazine y el New York World, México insurgente es la crónica de la Revolución que John Reed vivió

aquellas gentes ...es posible la vida con libros como este. “Una gran obra también editorial en cuanto a traer a nuestra época grandes relatos que sientan bien al ahora y aquí @nordica_libros. México siempre llama, una gran obra, una lectura feliz”, pequeña pero gran descripción. En alguna entrevista que le realizaron a Alberto Gamón, señaló que cuando le encargaron las ilustraciones para este libro, solo conocía el tema de la Revolución mexicana de forma superficial, lo que “me pareció una responsabilidad y un reto afrontar el proyecto”. Incluso, no conocía México, y lo único que sabía era sobre la forma tan intensa que tienen los mexicanos de “vivirlo todo, esa celebración de la vida y de la muerte es muy atractiva”. Sin embargo, declaró a un medio español que se sentía “muy cómodo ilustrando el libro, porque mi estilo siempre ha estado muy próximo al arte americano, como el muralismo y el arte precolombino”. Mientras que la lectura le sirvió para “salvar el prejuicio que hay sobre Villa”, un analfabeto que “valoraba mucho la educación”.

Las principales vías de acceso al Pueblo Mágico son a través de la Autopista Huachinango-Zacatlán y por la Carretera Federal 119 Tlaxco-Chignahuapan. La Feria Nacional del Árbol y la Esfera se celebra del 26 de noviembre al 5 de diciembre.

ría, gastronomía, artesanía, productores forestales, entre otros, están preparados para recibir a los visitantes que después de casi dos años de pandemia esperan lleguen al mágico Chignahuapan. Durante los días de celebración también se podrá disfrutar del tradicional encendido del árbol y las esferas monumentales, espectáculo de pirotecnia, rodeo de media noche, entre otras actividades artísticas y culturales. Lorenzo Rivera Nava presidente municipal, aclaró que “el objetivo principal de esta feria nacional es que Chignahuapan esté en los ojos del mundo”. / AMÉRICA VARELA

Descubren las joyas “más antiguas de la humanidad”

ILUSTACIÓN DE ALBERTO GAMÓN

SANDRA AGUILAR LOYA

¿Sabías que?

Marruecos anunció el descubrimiento de las joyas “más antiguas de la humanidad”, que datan de “entre 142 mil y 150 mil años”, cerca de la estación balnearia de Essaouira (suroeste). Un grupo de paleontólogos desveló varios collares y pulseras de pequeñas conchas perforadas y coloreadas con ocre rojo, halladas hace unas semanas en la cueva de Bizmoune, cerca de Essaouira. “Son las joyas más antiguas de la humanidad”, afirmó el investigador marroquí Abdeljalil Bouzouggar. Se trata de un “gran descubrimiento para Marruecos y para la humanidad”, dijo el ministro marroquí de Cultura, Mohamed Mehdi Bensaid, quien subrayó que este evento aporta información sobre “las primeras civilizaciones”. Son “los más antiguos que se conocen en el mundo”, subrayó que

AFP

Este 27 de noviembre se presentará México insurgente en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara

las conchas habrían servido como instrumento de comunicación. “Fue la primera vez que el ser humano usó su cuerpo como medio, ya sea para comunicarse entre sí o con miembros de otros grupos, más o menos alejados de su lugar de origen”, dijo. Según Bouzouggar, los humanos en cuestión recogieron las conchas en las playas del litoral. “Hay muchas especies de conchas, pero fueron a buscar las mismas especies tanto aquí, en Marruecos, como en Argelia, en un yacimiento que data de hace 35 mil años, en Sudáfrica, en un yacimiento de hace 75 mil años, o en Israel, en un yacimiento de hace 135 mil años “, finalzó el investigador. / AFP



21

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

Reviven a Topo Gigio

SUDOKU

FOTOS: DISCOVERY KIDS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Regresa a la pantalla chica el famoso ratoncito Topo Gigio a través de la serie animada que contará las aventuras diarias de este juguetón personaje que vive como un ser humano. Gigio vive con sus padres y está acompañado de sus fieles “socios de aventuras”, su mejor amiga Zoe, quien lo ayuda a hacer las cosas bien; Bob, el compañero perfecto para pasear en bicicleta por la ciudad y el “G-Team”, listo para unirse a él en todas partes y en aventuras alocadas e irresistibles, ya sea que necesiten ayudar a Zoe con su proyecto científico o a Bob para ganar una carrera, o para luchar contra fantasmas o construir un cohete... Y una vez hecho el trabajo, Gigio siempre llegará a casa a tiempo para su abrazo de buenas noches. La serie animada Topo Gigio, misma que cuenta con 52 episodios se estrenará este lunes a las 9:30 horas con repetición a las 18:20 horas, por Discovery Kids. / 24 HORAS

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Observe las posibilidades y haga algo que lo emocione. Es su responsabilidad hacer que las cosas sucedan, así que deje de esperar y comience a hacer. Comuníquese con un amigo, familiar o compañero y comparta sus pensamientos.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: involúcrese en algo que lo haga sentir vivo. Participe en la vida, ame y logre la felicidad que merece. Ponga fin a lo que ya no tiene importancia ni valor para usted. Sea agresivo e innovador al avanzar y descubrirá que tiene algo para ofrecer que le gusta hacer. Apunte a la paz mental, explore posibilidades y abrace el amor y el romance. Sus números son 7, 13, 21, 24, 33, 38, 42.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM_ JODIEFOSTERWORLD

Meg Ryan, 60; Allison Janney, 62; Ann Curry, 65.

L

Concéntrese en lograr su meta y no se detenga hasta obtener resultados satisfactorios. Niéguese a ceder a la retórica manipuladora de alguien. Ponga las responsabilidades primero y disfrute del tiempo libre con alguien que le levanta el ánimo.

Lleve a cabo sus planes y no discuta un tema polémico. No se involucre en empresas conjuntas ni en gastos compartidos. Enfóquese en lo que sabe y hace mejor y mantenga su vida simple, con planes factibles y costos asequibles.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Comuníquese con alguien que lo atrape. Tener personas que lo apoyen lo alentará a poner fin a las situaciones que lo están deprimiendo. Termine lo que empieza y pase a la siguiente fase de sus planes. Elimine gastos innecesarios.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Charle todo lo que quiera, pero manténgase fiel a la verdad. Si exagera o adorna una situación, alguien hablará y lo hará quedar mal. Enfóquese más en lo que puede hacer por los demás en lugar de tratar de superarlos.

Establezca un plan y sígalo hasta terminarlo. Cómo hace las cosas será una lección para los espectadores. No permita que nadie interfiera ni tome el mando. Abrace la vida de todo corazón y se desenvolverán las oportunidades. Elija la estabilidad sobre el caos emocional.

Acepte una posición de liderazgo y hará las cosas. Su capacidad para competir con la oposición usando la integridad con sentido común y ofrecer un plan de respaldo elevará su perfil. Haga planes con alguien a quien ama y disfrute planeando algo que lo emocione.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No deje que la tentación tome el mando. Evalúe las situaciones y sea responsable de lo que dice y hace. Cómo responda a los demás determinará lo que obtenga a cambio. Sepa cuándo presionar a alguien y cuándo retirarse.

Una salida creativa atraerá atención. Dé un paso en una dirección que le permita expresarse abiertamente y le ofrezca una oportunidad de explorar posibilidades. Convierta algo que le gusta hacer en un pasatiempo lucrativo. Se favorece el romance.

Ahorre para tener algo que le haga más fácil la vida. No permita que nadie lo convenza de un gasto compartido que aumentará sus deudas y le causará preocupación. Cuide de su salud y haga lo que sea necesario para aliviar el estrés.

Preste atención a lo que cuestan las cosas antes de gastar en algo que no necesita. Enfóquese más en la mejora personal, la salud y la aptitud física. Disfrute de la compañía de alguien que no tiende a empujarlo a gastar demasiado o a ser permisivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, enérgico y trabajador. Es imaginativo y persistente.

EL PRECIO DE LA FAMA

Britney Spears no quiere que le tengan lástima a cantante no quiere ser vista como una víctima, ha sufrido mucho por la fama, las adicciones y sus malas decisiones. Pero después de haber estado bajo la tutela de su padre James Spears durante 13 años, una jueza en Los Ángeles, California, le regresó el control de su vida. Este ha sido un tema muy polé-

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mantenga ocultas sus emociones. Sea reservado acerca de sus planes hasta que tenga todo en su lugar. No permita que nadie use la manipulación emocional para desviarlo. Confíe en sus instintos y tome el camino que se sienta cómodo, factible y dentro de su presupuesto.

JODIE FOSTER,59

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

mico durante los últimos años, ya que después de los shows que realizó en Las Vegas, Britney Spears declaró que no volvería a trabajar, hasta que su padre la liberara del juicio de interdicción, ya que ella no recibía ni un solo peso de esas ganancias. Incluso anunció su retiro a través de sus redes sociales y aclaró que se dedicaría a descansar y a vivir la

INSTAGRAM: BRITNEYSPEARS

HORÓSCOPOS

vida, pero aún se le veía muy frágil, logrando que muchos se preguntaran si sería capaz de manejar sus finanzas. Los fans iniciaron el movimiento #FreeBritney, para pedir la libertad de la cantante, quien relata que su voz estuvo silenciada y amenazada durante años, pues no era capaz de decir nada, agradece que el público la haya apoyado, confiesa que la salvaron y por eso hoy puede gritar a

los 4 vientos que regresa a ser dueña de su vida. Megan Radford, una de sus fervientes admiradoras, inició la lucha desde el 2009, quería que se supiera que James Spears tenía injustamente el control del patrimonio de Britney, estimado en 60 millones de dólares; era lamentable que la intérprete no tuviera ni un peso para comprar un helado o ir al cine. El acuerdo de la tutela lo estableció un juez en el 2008, cuando Britney enfrentaba serios problemas personales. La cantante dijo que estos 13 años fueron devastadores, fue demasiado tiempo viviendo atada de manos. En algunos de sus videos de Instagram bromeaba compartiendo sus pensamientos antes de que Oprah Winfrey la entrevistara. Durante estos años no tomó decisiones sobre su vida personal y financiera, la obligaban a tomar anticonceptivos y litio; tuvo que hacer cosas con las que no estaba de acuerdo.

Britney actualmente está agradecida con los pequeños detalles, como tener las llaves de su coche, tarjeta de crédito o ir a un cajero, tener en sus manos dinero en efectivo para comprar velas. Ahora se vuelve a sentir mujer y no un simple objeto. Cree que esto sucedió bajo un sistema corrupto, por eso quiere alzar la voz, ya que fue una niña rodeada de víctimas y por eso se salió de su casa para trabajar, fueron 20 años de esfuerzo y buscará defender a personas con discapacidades y enfermedades mentales. Mientras tanto, el abogado Mathew Rosengart presentó un escrito de 110 páginas en las que solicita la declaración del señor Spears para que ofrezca pruebas para demostrar qué hizo con el dinero de la cantante. A sus casi 40 años, por fin Britney se siente libre. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Federer anuncia que no jugará el Australian Open “La verdad es que estaría increíblemente sorprendido si jugase Wimbledon (en 2022), dicho de otro modo, Australia ni lo tengo en cuenta”, confesó el suizo que en agosto cumplió 40 años en una entrevista. Caído el lunes al puesto 16 de la clasificación ATP, sólo ha disputado 13 partidos este año luego de una interrupción ligada a una doble operación en la rodilla, motivo por el cual estima su regreso a la competición sería para el verano europeo de 2022. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA NEXT GEN ATP FINALS ROUND ROBIN

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Zverev 6-2 y 6-4 H. Hurkacz D. Medvedev 6-0, 6-7 y 7-6 J. Sinner

CORTESÍA CHIEFS

FOTOS CORTESÍA JHONATAN COLMENARES

RESULTADOS DE LA JORNADA

PATRICK MAHOMES | KANSAS CITY CHIEFS

CORTESÍA ATP

El quarterback de los Chiefs, Patrick Mahomes, recibe a unos Cowboys que vienen de su semana más contundente al darle una paliza a los Falcons, así que el pasador deberá dar un gran partido contra una defensiva que suele interceptar muchos balones. Mientras que la defensa de Kansas tiene que dar un golpe de autoridad para frenar a Dak Prescott y compañía.

NFL

SEMANA 11

NFL

SEMANA 11

Deporte del Congreso de la CDMX fue conciso. “Estamos muy lejos y no es casualidad que en Uno de los temas que se ha quedado en el tinte- el medallero olímpico sea paralelamente proro en distintas administraciones en el deporte. porcional las potencias económicas y en calidad Propuestas no han resultado por diversas cues- de vida a las que tienen el mejor desempeño. tiones, por lo que con la reciente creación de la Estados Unidos, China, Japón, Alemania… El Comisión del Deporte del Congreso de la CDMX, deporte se ha visto como negocio en este país y su presidente, Jhonatan Colmenares, espera queremos cambiarlo para que sea una alternacambiar la historia con la propuesta que presen- tiva de vida. Queremos evitar que se privaticen tará y que detalló en entrevista para 24 HORAS. espacios públicos, deportivos. No estamos pe“Hay prioridades a nivel ciudad como agua o leados con la iniciativa privada”, añadió. Esta propuesta abarca un rango de niños seguridad que son de suma importancia, pero aunado a eso tenemos una bandera muy fuerte desde los ocho años a los 17, pero el diputado priista indicó que hay un rango en con el deporte. Soy un convencido el que se enfocarán en un inicio. de que el deporte es igual de importante que la educación, porque “Es muy agresiva económicamente la petición que tenemos, es genera en los chavos una disciplina, un modus vivendi. Queremos una cantidad fuerte para becar. darles una beca deportiva por el Queremos que los chavos se la ganen, no estamos para regalar dinealto rendimiento y la capacidad. Soy puma de cuna. ro. Que se sientan apapachados los Estamos a punto de presentarlo Jugué en pumitas que la tienen y que sea aspiraciones ante el pleno y tenemos mucha fe desde los seis años para el resto. En esta primera etapa en convencer a los otros grupos y pude tener una nos concentramos en los niños de parlamentarios para tener la aprobeca universitaria bación”, explicó Colmenares. 14 y 15 años, porque es la edad de para jugar futbol. Entre los objetivos principales de la ‘punzada’. Conoces las drogas, el Me pude convertir esta propuesta de ley, prevé ofrecer en abogado. Por eso alcohol, algunos son papás muy jómayor calidad en la práctica deportraigo toda esta línea. venes por accidente. Obviamente, tiva y recursos para propiciarla. Literal, le cambias la no nos olvidamos que a un niño de “Lamentablemente y sin echar ocho años le fomentas el deporte vida a un niño” culpas, el deporte en este país no es y le cambias la vida, o al de 17 se la Jhonatan Colmenares gratuito a pesar de que es un derecambias con una beca universitacho constitucional. Lo primero es presidente de la Comisión ria”, puntualizó. del Deporte del Congreso darle deporte organizado y de alto “Han pasado todos los partidos de la Ciudad de México rendimiento a la gente de manera y creo que el error está en tomar gratuita, y sobre todo, remunerado decisiones a corto plazo. No se ha para las personas que tengan la cadado continuidad a un proyecto pacidad de ser los mejores. El segundo objetivo de mediano o largo plazo. Tenemos que trabajar es tener los recursos asignados para que cada en proyectos de aquí a 15 años para que en tres alcaldía pueda tener sus equipos representativos Olímpicos, los chavos con los que empezamos a desde los ocho años hasta los 17, y generar una trabajar sean los que den los resultados. Lamenlínea deportiva enfocada a la academia como se tablemente, el deportista que llega a unos Juegos es porque se financió con sus propios recursos y hace con los drafts en Estados Unidos”, detalló. Al cuestionarlo si los procesos en México es- en muy pocos casos contando con apoyo de instán rezagados respecto a otros países con éxito titutos y organismos. Esa esa la clave de los malos deportivo, el presidente de la Comisión del resultados que tenemos”, sentenció. CARLOS MENDOZA

NBA STANDINGS

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO G P % Wizards 10 4 .714% Nets 11 5 .688% Bulls 10 5 .667% Heat 10 5 .667% Hornets 9 7 .563% Cavaliers 9 7 .563% Knicks 8 7 .533% 76ers 8 7 .533% Celtics 7 8 .467% Raptors 7 8 .467% Bucks 7 8 .467% Hawks 7 9 .438% Pacers 6 10 .375% Pistons 4 10 .286% Magic 4 11 .267%

CONFERENCIA OESTE

XXXXXXXXX

EQUIPO G P % Warriors 12 2 .857% Suns 11 3 .786% Jazz 9 5 .643% Mavericks 9 5 .643% Nuggets 9 5 .643% Clippers 9 5 .643% T-Blazers 8 8 .500% Lakers 8 8 .500% Grizzlies 7 7 .500% Thunder 6 8 .429% Kings 6 9 .400% T-Wolves 5 9 .357% Spurs 4 10 .286% Pelicans 2 14 .125% Rockets 1 14 .067%

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

LIGA MX REPECHAJE

SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

Santos vs. A. San Luis Puebla vs. Guadalajara

19:00 h. 21:00 h.

DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE Toluca vs. Pumas Cruz Azul vs. Monterrey

17:00 h. 19:15 h.

CORTESÍA SANTOS LAGUNA

JHONATAN COLMENARES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL DEPORTE DEL CONGRESO DE LA CDMX, COMPARTIÓ SUS PROPUESTAS EN SU GESTIÓN

Colts vs. Bills Ravens vs. Bears Lions vs. Browns Texans vs. Titans Packers vs. Vikings Dolphins vs. Jets Saints vs. Eagles Washington vs. Panthers 49ers vs. Jaguars Bengals vs. Raiders Cowboys vs. Chiefs Cardinals vs. Seahawks Steelers vs. Chargers

FÓRMULA 1

GRAN PREMIO DE QATAR

Práctica 1: hoy de 4:30 a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.

CORTESÍA FÓRMULA UNO

CORTESÍA PATRIOTS

Patriots 25-0 Falcons


DXT

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

23 CHOC DES OLYMPIQUES

LYON

VS.

MARSEILLE

DOMINGO 13:45 H.

Partidos 117 Empates 42 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador

40 175 8-0 (24/05/1997) Bernard Lacombe (12)

35 54 7-0 (13/01/1991) Josip Skoblar (13)

*Último resultado: 1-1 (28/02/2021)

DERBI BARCELONÍ

BARCELONA

VS.

ESPANYOL

SÁBADO 14:00 H.

Partidos 212 Empates 44 Victorias Goles Triunfo más amplio Más presencias Máximo anotador

124 407 5-0 (9/09/2017) Xavi Hernández (36) Lionel Messi (25)

44 225 6-0 (15/04/1951) Raúl Tamudo (23) Raúl Tamudo (9)

*Último resultado: 1-0 para Barcelona (8/07/2020)

REDS VS. GUNNERS

NERAZZURRI VS. AZZURRI

Liverpool vs Arsenal

sábado 11:30 h.

Inter vs. Napoli

CORTESÍA FC BARCELONA

FRENTE A FRENTE PARTIDOS 58 Triunfos 23 Total 16 15 En Casa 10 8 De Visita 6 Empates 19 *Último resultado: 2-0 para Arsenal (1/01/2020)

SÁBADO

9:00H.

11:00H.

J-12. Una vez concluida la última fecha FIFA del año, la carrera por ser el campeón de la mejor liga del mundo regresa con un partido crucial para las posiciones de arriba: Liverpool vs. Arsenal. Los de Klopp cortaron su racha ganadora en las últimas dos fechas al empatar y perder, lo que propició que el Chelsea se escapara en la punta en solitario, mientras que el City y West Ham los rebasaran. Ahora tendrá que volver a sumar de a tres o de lo contrario verá a sus principales adversarios escaparse. Chelsea visitará al Leicester para mantenerse a la cabeza, mientras que los Citizens y Hammers deberán ganar a Everton y Wolverhampton para alcanzar a los Blues, en caso de que estos fallen. El United tiene la chance de volver a repuntar en su visita al Watford.

domingo 11:00 h.

152 PARTIDOS 68 TRIUNFOS

46 TRIUNFOS

216 GOLES

166 GOLES

38 EMPATES *Último resultado: 1-1 (18/04/2021)

DOMINGO

13:45H.

J-13. El cruce entre Inter y Napoli será crucial para ambos cuadros y de paso para el Milan, pues con el empate en la cima entre azzurri y rossoneri, será el accionar de los nerazzurri el que pueda definir en favor o en contra de sus enemigos de ciudad. De sacarle un empate o el triunfo a los de Spaletti y el Milan doblega a la Fiorentina, serán los siete veces campeones de Europa quienes se pongan como líderes únicos. Otro de los duelos con trascendencia es el Lazio vs. Juventus, ya que ambos se juegan uno de los puestos para Champions, siendo los de la capital los más favorecidos en Casio de sacar un empate, pues seguirían cerca, pero los bianconeri batallarían nuevamente para salir de los puestos de la media tabla, donde ya estuvo en un inicio de la campaña.

8:00H.

13:45H.

J-14. Esta jornada se presenta el Derbi catalán, uno de los más parejos en muchos años, ya que tanto Barcelona como Espanyol se encuentran con los mismos puntos (17) deambulando en la parte media de la tabla, de manera que si los periquitos sacan el encuentro en el Camp Nou, será una de las mayores campanadas en los últimos tiempos y por primera vez estaría por encima de los culés en años. Real Sociedad volverá a buscar asentarse como líder en España al enfrentar al Valencia, cuadro que solo ha sumado un triunfo en los últimos cinco encuentros. En tanto, Real Madrid visitará al Granada para conservar el segundo puesto y a la espera de que el Sevilla no pase por encima del Alavés, pues ambos marchan con las mismas unidades (27).

14:00H.

J-14. En Francia se volverá a esperar qué es lo que ocurre con Messi tras volver de las eliminatorias de Conmebol. La lesión que aquejaba lo podría dejar fuera de la convocatoria en caso de que Pochettino no quiera arriesgarlo ante el Nantes. Por otro lado, se llevará a cabo el duelo de olímpicos entre Lyon y Marseille, uno de los duelos con más tradición en el futbol galo y que tendrá repercusiones de importancia. Si los de la Costa Azul ganan o empatan, se mantendrán en puestos europeos y podrían mandar al Lyon abajo del puesto 10 si se combinan resultados, pero en caso contrario, serían los leoninos los que podrían volver a saltar a los primeros cinco. El histórico St. Étienne tendrá que sumar nuevamente para no volver a caer al último peldaño.

CORTESÍA PUMAS

Uno de los partidos más interesantes que tendrá el repechaje de la Liga MX, es la visita de los Rayados al Cruz Azul el próximo domingo, y para Alexis Peña, zaguero de La Máquina, el rival siginifica el primer paso en la lucha por el bicampeonato de los cementeros. “Claro que es una oportunidad de revancha, por los partidos ocurridos antes, pero independientemente de eso, nosotros tenemos en nuestra cabeza el bicampeonato y creo que Monterrey es el primer rival. No pudimos pasar directo, pero igual sigue estando en nuestras mano. Eso sólo depende de nosotros y está en uno mismo el seguir avanzando”, afirmó Peña ante los medios. El equipo de la Noria tuvo un torneo irregular, y las últimas tres jornadas, se le escapó la posibilidad de

CORTESÍA CRUZ AZUL

CRUZ AZUL MIRA A LA LIGUILLA PREPARADOS. Cruz Azul recibe a los Rayados en el repechaje, mientras que los Pumas tienen que visitar al Toluca para ganarse su boleto a los cuartos de final del torneo.

ingresar directo a la Liguilla, y eso es un aliciente para dar todo en cada balón y nadie querrá ver al Cruz Azul en las siguientes rondas. “Lo más importante es el partido del día domingo. Todo el mundo sabe que las Liguillas son otro torneo, ningún equipo quisiera toparse con Cruz Azul y nosotros estamos trabajando para ganar el fin de semana y pasar por que el no hacerlo sería un rotundo

fracaso y es lo que no queremos”, enfatizó uno de los hombres más fijos en la alineación de Juan Reynoso. Alexis Peña termina su préstamo con Cruz Azul en diciembre. El defensa afirmó que tiene ganas de seguir en la institución y que la directiva le pidió no desesperarse para tratar de llegar a un acuerdo y hacer válida la opción de compra. De no hacerlo tendrá que regresar este

mismo año al conjunto de las Chivas. VISITA DE RIESGO

Pumas viaja al Estado de México para enfrentar al Toluca y a pesar de que los felinos se metieron a la repesca en la última jornada, eso les sirve de motivación para meterse a la fiesta grande. Con un Alexis Canelo que fue figura en el torneo, Toluca terminó en la fase regular con 26 goles, la misma

cantidad que Cruz Azul y América, que finalizaron el primer y segundo puesto respectivamente. Los buenos números a la hora de registrar goles se volvieron a repetir, pues este año anotaron 22 y quedaron terceros en la tabla general de goleo. Los números están a favor de los Choriceros, aunque en la cancha son 90 minutos y 11 contra 11, así que todo puede pasar. / 24 HORAVW


DXT

24

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

“No sé qué sección del circuito puede ser la más importante. Cada curva será importante, sobre todo en carrera. El equipo deberá mejorar en

Alexander Zverev consiguió su boleto para las semifinales de las ATP Finals después de vencer a Hubert Hurkacz 6-2, 6-4. El alemán, campeón del torneo en 2018 después de superar a Roger Federer en las semifinales y a Novak Djokovic en la final. La victoria de Zverev deja a Jannik Sinner sin opciones de clasificarse esta noche, aunque gane a Daniil Medvedev. El ruso pasa como líder del Grupo Rojo y el alemán lo hace como segundo. Este año, Zverev ha ganado cuatro títulos, destacando la medalla de oro individual conseguida en los Juegos Olímpicos de Tokio. También ha sumado dos títulos Masters 1,000 a su colección con victorias en el Madrid Open y en el Open de Cincinnati. Además, logró coronas ATP 500 en el Abierto Mexicano y en el Open de Viena. Con 1-0 para Zverev en el historial contra el polaco, después de que el alemán remontó a Hurkacz en Madrid 2019, el número tres de la clasificación mundial comenzó el encuentro en Turín dispuesto a aumentar la brecha ante su rival, algo que plasmó desde el primer momento sobre la pista del Pala Alpitour. En el segundo parcial, y pese a que Hurkacz intentó resistirse, Zverev consiguió arrebatarle el saque antes del desempate para cerrar la victoria sin problemas, abriéndose así las puertas de las semifinales,

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE TIEMPO Max Verstappen 332.5 Lewis Hamilton 318.5 Valtteri Bottas 203 Sergio Pérez 178 Lando Norris 151 Charles Leclerc 148 Carlos Sainz 139.5 Daniel Ricciardo 105 Pierre Gasly 92 Fernando Alonso 62

las rectas, ahí es donde fuimos más lentos”, aclaró Checo en la conferencia con Verstappen y Hamilton. El trabajo del mexicano será fun-

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 521.5 Red Bull 510.5 Ferrari 287.5 McLaren 256 Alpine Renault 112 Alphatauri 112 Aston Martin 68 Williams 23 Alfa Romeo 11 Haas 0

damental para darle más puntos a Red Bull, y que Valtteri Bottas no sume más puntos que el mexicano. Quedan tres Grandes Premios en

la temporada, y la ambición del equipo de las bebidas energéticas tiene la gran posibilidad de arrebatar el Mundial de Constructores a Merce-

EXPERIENCIA. Zverev llegó a 10 victorias en las ATP Finals, y tiene cuatro años consecutivos metiéndose entre los mejores cuatro del certamen que cierra el año.

des, pero también Max Verstappen está muy cerca de impedir que Hamilton se corone por octava ocasión en la Fórmula Uno. Lo que está claro, es que la Fórmula Uno vive uno de sus mejores campeonatos en muchos años. /24 HORAS

AFP

VATICINA UNA BATALLA

RECONOCIMIENTO. Sergio Pérez, junto a su equipo de mecánicos e ingenieros, caminó por la pista de Qatar. El mexicano es el único que ha corrido en dicho circuito, y lo hizo cuando se encontraba en la F2.

CONFLICTO. Existe la posibilidad de que Joe Biden aplique un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos invernales que se disputan el próximo año en Beijing.

BIDEN CONSIDERA BOICOT AFP

El Circuito Internacional de Losail en Qatar hará su debut este fin de semana en la Fórmula Uno, por lo que puede ser una incógnita sobre cuál escudería tiene ventajas, aunque hay solamente un piloto que ya conoce la pista, y ese es Checo Pérez, quien se subió dos veces al podio cuando era piloto de la categoría GP2. El Gran Premio de Qatar será la continuación de una lucha entre Max Verstappen y Lewsi Hamilton por la cima de la clasificación, pero también la batalla por el título de Constructores puede tomar rumbo después de la siguiente carrera. Pérez Mendoza aseguró que sí es una ligera ventaja conocer ya la pista, pero no será fundamental para darle rumbo a la carrera. “No creo que tenga mucha ventaja para mí. Quedan tres carreras de la temporada y todavía queda mucho por jugar. Brasil fue una carrera muy divertida, así que esperemos lo mismo este fin de semana”, sentenció desde Qatar el mexicano. “Creo que haremos un análisis profundo como equipo y Qatar va a ser una pista muy diferente a la de Sao Paulo, así que las cosas cambiarán. Espero que podamos ser mucho más fuertes allí durante todo el fin de semana”, auguró un hombre que ha sido vital para Red Bull en la última parte de la temporada.

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Mercedes y Red Bull tienen en Qatar la antepenúltima cita de la temporada de F1, y el trabajo de Checo Pérez será vital para su escudería

donde le espera una buena prueba, un reto de altura. El alemán se medirá a Novak Djokovic el próximo sábado por el pase a la final de las ATP Finals. VENTAJA PARA EL SERBIO

Zverev y Djokovic se han enfrentado en 10 ocasiones en el tour profesional, y el balance es de siete victorias para el serbio, por tres del de Hamburgo. La última ocasión que se vieron las caras, fue en las semifinales del US Open, fue en un kilométrico partido donde Nole salió airoso en cinco parciales y cuatro horas de partido.

TENISTAS EN ACTIVO CON MÁS TRIUNFOS EN LAS ATP FINALS

NOMBRE CANTIDAD Roger Federer 59 Novak Djokovic 40 Rafael Nadal 20 Andy Murray 16 Alexander Zverev 10

Pero la última vez que ganó Zverev, fue también en una semifinal, pero en los Juegos Olímpicos de Tokio, y después de que Djokovic ganó el primer set, Alexander se llevó los dos siguientes para pasar a la contienda por el oro. / 24 HORAS

El presidente Joe Biden dijo ayer que está “considerando” un boicot diplomático de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Eso es “algo que estamos considerando”, dijo Biden a los periodistas mientras se reunía con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Los Juegos Olímpicos de Beijingse llevarán a cabo el próximo febrero durante el invierno boreal. Varios halcones republicanos instan a Joe Biden a que anuncie un boicot total, tanto de parte de las autoridades y de las competencias deportivas para denunciar la represión de los musulmanes uigures en Xinjiang, China, calificada de “genocidio” por el gobierno de Estados Unidos. Muchos funcionarios electos de diversos bandos, incluida la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el senador republicano Mitt Romney, abogan por este boicot diplomático.

China protestó enérgicamente cuando Nancy Pelosi defendió esta medida en mayo. El Washington Post informó el martes pasado, citando fuentes cercanas al asunto, que se espera que la Casa Blanca anuncie próximamente que ha adoptado esta decisión. El diario precisa que el presidente Biden debería “aprobar” a finales de noviembre esta opción que le fue recomendada formalmente por sus asesores. Los funcionarios de la administración Biden han guardado prácticamente silencio sobre las cuestiones relacionadas con los Juegos Olímpicos en los últimos meses. Ahora que la cumbre virtual Biden-Xi concluyó, la administración tiene una razón menos para retrasar el anuncio del boicot diplomático. La administración informará a los aliados, pero les dejará que tomen sus propias decisiones sobre su postura al respecto. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.