22 | Noviembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

LATAM.LIFETIMEPLAY.TV/

Producciones basadas en testimonios reales de mujeres sobrevivientes de violencia hacen eco contra este flagelo social VIDA+ P. 20

EL REGRESO A LOS ESCENARIOS En Málaga, Antonio Banderas protagoniza y dirige Company, obra de teatro que se puede medir con las grandes producciones de Londres y Nueva York VIDA+ P. 18

ANTONIOBANDERASOFICIAL

EJEMPLAR GRATUITO

LISTA LA FIESTA GRANDE

A SEPTIEMBRE, HABÍAN DETENIDO EN 2021 A 190 MIL 476

Muro uniformado es ‘eficaz’ vs. migrantes

América

vs.

Pumas

Atlas

vs.

Monterrey

León

vs.

Puebla

Tigres

vs.

Santos

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2569 I CDMX

La presentación de extranjeros ante la autoridad aumentó 23% en México durante los primeros nueve meses de este año, comparados con el mismo periodo en 2019. En 2020, año atípico por la pandemia, la cifra se redujo a 55 mil casos. Dos caravanas migrantes atraviesan actualmente territorio nacional rumbo a la frontera con Estados Unidos. Prevén que de cara a noviembre de 2022 se incremente el flujo migratorio por las elecciones intermedias en aquella nación MÉXICO P. 3

Más vigilancia en turismo acelerará el crecimiento del país 3,863,362 CONFIRMADOS

1,225 más

CASOS ACTIVOS, 18,763 del 18 al 21 de noviembre

19,902

19,448

18,661 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

NEGOCIOS P. 16

292,471 DEFUNCIONES

99 más

AFP

En la MH, toma forma el nuevo condominio de Ciudad Perdida

OTRA VEZ WISCONSIN. Un auto embistió un desfile navideño en la ciudad de Waukesha, EU, con un saldo de al menos 5 muertos y 40 heridos. El estado fue sede de los asesinatos de Kenosha el año pasado, cuyo autor, Kyle Rittenhouse, apenas fue absuelto, lo que generó protestas PÁGINA P. 2

En lo que fue por décadas una zona de marginación y pobreza, el complejo de departamentos que será entregado de forma gratuita a más de 180 familias lleva un 28.5% de avance, tras un año de obras. José duerme por las noches en una camioneta mientras le entregan su departamento... Y ocupa el dinero que le da el Gobierno como apoyo para renta en otras cosas CDMX P. 7

BUSCAN FRENAR A 50 MIL MOTOTAXIS

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

Diputados locales de Morena presentaron una iniciativa para regular este transporte en Edomex, que aún está en comisiones ESTADOS P. 10

La Ley Zapata firmada por el presidente Biden se puede convertir en un nuevo punto de conflicto con México. Esa legislación permite acciones de extraterritorialidad judicial invasiva para castigar en México, con leyes de EU, a quienes atenten contra agentes estadounidenses. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 12


XOLO ♦ DE CANDIDATOS Y CORCHOLATAS

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? La inconformidad sindical

Algo salió mal en la elección de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. En la segunda jornada de tres contempladas, las protestas no han dejado de escucharse. Y es que al pretender llevar la democracia a la vida sindical se ha favorecido a una parte importante de los líderes ligados al exsecretario general Carlos Romero Deschamps… es decir, esa cúpula sindical que tanto ha sido criticada podría quedarse en su cargo al menos otros tres años, y ahora sí legitimada por supuestas elecciones libres y secretas; claro, en donde hubo más de un candidato. Nos dicen que desde el rincón de una residencia millonaria Romero Deschamps ha de estar observando el proceso con una marcada sonrisa. ¿Será?

TRAGEDIA EN WISCONSIN

Agradecimiento a sus médicos

Embisten a multitud en desfile navideño

Tik-tok, tik-tok…

Llegó la hora y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, abrió un nuevo canal de comunicación en la red social TikTok, desde la cual, nos dicen, estará en contacto con un público más joven. Pero también más acorde con la política de comunicación del Senado que ha avanzado en la difusión de las actividades legislativas en todas las plataformas y redes sociales, como en Twitter, donde ya rebasaron los 700 mil seguidores. ¿Será?

Para muchos sorprendió ver que un grupo de funcionarios federales aparecieron ayer junto al candidato de Morena a la presidencia municipal de Tlaquepaque, Alberto Maldonado, con todo y uniforme… Una imagen de la casa de campaña morenista mostró por TV a un personaje con un chaleco guinda en cuya espalda se leía Gobierno de México, justo arriba del Escudo Nacional. Quienes saben que en este momento eso ya no se puede tolerar, consideran que seguramente el servidor público no solo será identificado, sino que será sancionado y se le seguirá un proceso por cometer un delito electoral. ¿Será?

En favor de la mujer

Nos dicen que la Secretaría de la Contraloría de Quintana Roo ha consolidado diversas plataformas que fortalecen la transparencia y rendición de cuentas, por ejemplo: se han atendido y concluido más de 75 mil 100 convenios fuera de juicio, se creó la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Mujer y por razones de Género; la Fiscalía General del Estado instaló comités de Procuración de Justicia con prioridad para atender asuntos de violencia familiar y de género, etc… dicen que en esta entidad se corrige el rumbo cuando se trata de avanzar hacia una sociedad más justa. ¿Será?

¿Habrá preferido?

Por cierto, en pleno proceso interno del PAN para elegir candidato a la gubernatura de Aguascalientes a una de las aspirantes, la diputada federal Teresa Jiménez, se le vio muy de cerca con el gobernador Martín Orozco en un acto al que no se le invitó al otro aspirante, el senador Antonio Martín del Campo… ¿Le habrán llevado su corbata Scappino? ¿Será?

AFP / CAPTURA DE VIDEO

Con todo y uniforme

Agradezco infinitamente la atención y el profesionalismo con el que me aten dió todo el equipo médico y residente s de Cirugía General del “Hospital General” del CMN La Raza, encabezado por su director Dr. Guillermo Careaga Reyna y en especial al cirujano Dr. Óscar Alberto Sánchez Guzmán, quie n con su experiencia y humanismo logr ó regresarme a la vida dos veces. No hay palabras para demostrar mi gratitud por todo lo que hicieron durante el mes y medio que estuve inter nada. Asimismo, un reconocimiento especial al personal de enfermería del turno vespertino por su empeño, dedi cación y buen trato a mi persona. Atentamente Marcela Araceli Gómez Cortés

INESPERADO. El auto llegó por atrás del contingente y arrolló a algunas personas.

Un vehículo se abalanzó la noche de este domingo contra un desfile navideño en el estado de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, hiriendo a más de 20 personas, al menos, según los primeros reportes de la Policía. Más tarde agregaron que había varios muertos. Al cierre de esta edición funcionarios aún recopilaban información sobre el incidente, que ocurrió mientras se desarrollaba el desfile anual en la ciudad de Waukesha, un suburbio de Milwaukee. “Una camioneta roja se metió en nuestro desfile de Navidad que celebrábamos en el centro”, dijo a los periodistas el jefe de policía Dan Thompson, “más de 20 personas resultaron heridas como resultado de este incidente”. “El Departamento de Policía de Waukesha recuperó un vehículo sospechoso. Es una investigación en curso”, señaló, y agregó que se había identificado a una persona de interés. Un agente disparó contra la camioneta en un intento por detener al vehículo, según las autoridades. Un total de 11 adultos y 12 niños fueron trasladados a

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

seis hospitales del área, informó el jefe de los bomberos, Steven Howard. Angelito Tenorio, quien se postula para el cargo de Tesorero del estado de Wisconsin, estaba en el desfile y dijo, en declaraciones al Milwaukee Journal Sentinel, que vio una camioneta cruzar, “simplemente pisó el acelerador y aceleró a toda velocidad a lo largo de la ruta del desfile”. “Y luego escuchamos un fuerte estruendo, y solo llantos y gritos ensordecedores de las personas que fueron atropelladas por el vehículo”, agregó el testigo. Medios locales informaron que imágenes mostraban a la camioneta entrando a toda velocidad en el desfile detrás de la banda de música de una escuela. Esos videos se podían ver en redes sociales, donde se convertían virales. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, dijo que él y su esposa “oraban por Waukesha” y por “todos los niños, familias y miembros de la comunidad afectados por este acto sin sentido”.

YosStop se entera de la libertad de agresor de Ainara; esta fue su respuesta VE LA INFORMACIÓN

/24 HORAS Y AGENCIAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

TikToker se vuelve viral tras un corte de cabello al estilo “pájaro” VE LA INFORMACIÓN


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

AUMENTO ES DE 23% Y 65%, DE 2019 A 2021, RESPECTIVAMENTE

3

Crecen solicitudes de refugio y detención de los migrantes Contexto. Advierten incremento en flujos migratorios debido al proyecto que impulsa Biden en Estados Unidos MARCO FRAGOSO

CONTRADICCIÓN EN DISCURSO

Ante este posible aumento de flujos migratorios, Martínez recomendó fortalecer el “muro” de Tapachula, Chiapas, principalmente con más elementos de la Guardia Nacional. Además de contener el éxodo migratorio a cuentagotas. La Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado más de 28 mil 600 efectivos en las fronteras norte y sur, en la gestión del presidente López Obrador. Sin embargo, el especialista advirtió que al gobierno mexicano no le conviene dar una mala imagen al respecto.

“Lo que menos le conviene al gobierno mexicano es tener escenas como las que se dieron con el Instituto Nacional de Migración golpeando en la cara un migrante y luego va López Obrador a Nueva York diciendo que Biden trate bien a los migrantes”, sostuvo. Human Rights Watch (HRW) ya cuestionó, a inicios de este mes, al gobierno del presidente López Obrador y el despliegue de militares para contener los flujos migratorios en el suereste de México. Al respecto, Martínez puntualizó que la administración actual debe ser cautelosa para evitar este tipo de situaciones de violencia entre migrantes y Guardia Nacional. Durante la reunión trilateral, celebrada el pasado jueves, en Washington, se acordó que con el objetivo de reducir los flujos migratorios, EU invertirá para extender programas sociales a Centroamérica. En tanto, actualmente dos caravanas de migrantes centroamericanos se dirigen a EU. La primera que salió de Chiapas en octubre pasado con cerca de cuatro mil personas -que estaban varadas en ese estado en espera de legalizar su estancia en el país- ya se redujo, pues mil 479 integrantes la abandonaron, según información del Instituto Nacional de Migración (INM). Estas personas recibieron tarjetas de visitantes por razones humanitarias y de residente permanente en 15 estados. La segunda caravana migrante que partió este jueves desde Tapachula, permanecía este domingo en Escuintla.

FOTOS: CUARTOSCURO

La crisis migratoria en la frontera de México y Eu se ve reflejada en el aumento de solicitudes de refugio y detención de migrantes, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las detenciones de migrantes en México aumentaron 23%, al pasar de 154 mil 617 de enero a septiembre de 2019 a 190 mil 476 en el mismo período de 2021. A su vez, se registró un incremento de 65% en las solicitudes de refugio al brincar de 54 mil 608 a 90 mil 314, en el lapso referido, según cifras de la Unidad de Política Migratoria y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Durante este año, los meses con más detenciones fueron septiembre (41 mil 225), agosto (32 mil 155) y junio (22 mil 977). Las nacionalidades de los migrantes que más solicitaron refugio corresponden a hondureños (31 mil 984), haitianos (26 mil 07) y cubanos (7 mil 683). Los primeros nueve meses de 2020 -año marcado por el confinamiento debido a la pandemia de Covid-19- las detenciones sumaron 55 mil 912 y las solicitudes 27 mil 395. Ante esto Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen), advirtió que

estos fenómenos aumentarán porque a menos de un año de las elecciones intermedias en Estados Unidos, el 8 de noviembre de 2022, el presidente de EU, Joe Biden, debe presentar su proyecto de reforma migratoria para que se discuta. Sin embargo, el especialista declaró que ve lejano que este proyecto se apruebe, pues es una discusión que se dará a largo plazo, por lo que debe exponerse a grupos de interés de ese país para que exista más presión y se logre aprobar. “Si de manera ordenada estas personas solicitan asilo a Estados Unidos y se quedan en México, ya tienen una garantía; eso es precisamente por lo que el flujo de este éxodo migratorio no está disminuyendo, al contrario, de aquí a un año vamos a tener en territorio nacional mexicano un constante aumento precisamente de cara a lo que Biden estará presentando”, señaló.

SUEÑO AMERICANO. En México dos caravanas de migrantes transitan para llegar a Estados Unidos, una está en Veracruz y la otra ayer descansaba en Escuintla, Chiapas (fotos).

Candil de la calle PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

R

esulta que sí se puede. La semana pasada ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador dio muestra de que puede ofrecer un discurso sin apasionamientos ideológicos, sin descalificaciones y sin echar culpas al pasado. En la Cumbre de Líderes de América del Norte, López Obrador se vio como un Presidente respetuoso de las normas y las formas

ya que, contrario a lo que hace en el país, ahora sí uso en prácticamente todo momento, el cubrebocas. Se le vio y escuchó como un mandatario seguro, un mandatario que entiende las causas de los más vulnerables, que se preocupa por la salud de sus gobernados, que procura a los migrantes, que atiende las políticas para reducir el cambio climático y, respeta la voluntad de los trabajadores. Sin embargo, la realidad mexicana es distinta. Mientras Joe Biden presumía que en Estados Unidos más de 3 millones de niños de entre 5 y 11 años han sido vacunados contra Covid-19 y que ya compró 10 millones de tratamientos para combatir la gravedad de esta enfermedad; en México, esa misma noche apenas se abrió el registro para vacunar a los menores de entre 15 y 17 años. Mientras el Presidente de México pedía respetar los derechos humanos de los migrantes

en los tres países, en la frontera sur de nuestro país, la Guardia Nacional y los elementos del Instituto Nacional de Migración seguían abusando física y verbalmente de los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos. López Obrador reconoció la importancia de reducir los gases de efecto invernadero y de atender las causas que están generando el cambio climático y sus homólogos resaltaron la importancia de generar energías limpias y de transitar lo más pronto posible a vehículos eléctricos. Sin embargo, al mandatario mexicano se le olvidó mencionar que su apuesta es seguir generando energía a través de combustibles fósiles, ello con la construcción de una refinería, dejando de lado la inversión en energías limpias. Los Presidentes de los tres países de América del Norte hicieron hincapié en el respeto a los derechos de los trabajadores en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; mientras tanto en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se convertía en cómplice de una elección “a

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Ante ONU, México propondrá acciones vs. tráfico de armas El canciller Marcelo Ebrard encabezará hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, un llamado a los países miembro permanentes y no permanentes a fortalecer la cooperación para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras. En el marco de la presidencia de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores presidirá el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”, como parte de las acciones que el Estado mexicano está promoviendo contra el tráfico de armas. “Dado que estas nutren la violencia en el país y son el vehículo para la comisión de miles de homicidios en territorio nacional cada año”, indicó la dependencia en un comunicado. La sesión de hoy tendrá lugar apenas días después de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que participaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joseph Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En ella Biden y López Obrador se comprometieron a crear un grupo de trabajo sobre el tráfico de armas, los delitos relacionados a éste y la seguridad fronteriza, informó el viernes pasado la Casa Blanca. El 4 de agosto, el Gobierno de México recurrió a una Corte de EU para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, que ha causado destrucción de bienes y vidas, por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. La demanda fue presentada ante en el Distrito de Massachusetts en contra de fabricantes como Smith & Wesson, Century Arms, Colt´s Manufacturing, Glock, Ruger y Barrett, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga. La SRE informó ayer que las demandadas tienen hasta hoy 22 de noviembre para presentar su respuesta al recurso legal. / MARCO FRAGOSO

modo” en el Sindicato petrolero que ha permitido que personajes cercanos a Carlos Romero Deschamps sigan siendo los líderes seccionales; lo que vulnera el derecho al voto libre y secreto de los trabajadores. Tras escuchar el discurso de López Obrador en Washington, qué ganas dan de disfrutar del Gobierno que asegura encabezar y de vivir en el país que describió ante sus homólogos de Estados Unidos y Canadá. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Vaya ironía, las senadoras de Morena que reiteradamente han negado el desabasto de medicamentos oncológicos y han criticado a los padres de niños con cáncer, lucharon en tribuna, ahora, para tomarse una foto con Saúl “El Canelo” Álvarez ¿Acaso no sabrán que el tetracampeón es uno de los principales benefactores de los menores con cáncer? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

EN CINCO DÍAS RECIBE CENTRO 388 RECURSOS

Panorama. Hay acusaciones de agremiados del sindicato petrolero por anomalías en elección seccional KARINA AGUILAR

Por diversas irregularidades y la acusación de presunto fraude, agremiados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) han presentado en cinco días, 388 quejas ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, por las elecciones que se llevan a cabo en los seccionales. Los distintos representantes de las planillas sindicales a las que no se les permitió participar en las elecciones de las representaciones seccionales acusaron que los procesos de votación, en los que se han visto favorecidos personajes cercanos al exlíder petrolero, Carlos Romero

Deschamps, han sido “amañados”. “quienes decidirán a los dirigentes De esa manera, a través de la le- que los encabezarán en cada una de yenda “fraude” escrita en sus res- sus secciones. Las autoridades labopectivas boletas lograron llamar la rales federales no ponen, ni quitan, atención de la Secretaría del Trabajo líderes como ocurrió en el pasado”. y el Centro Federal de Conciliación y Aseguró que las quejas se irán desahogando y este organismo estará Registro Laboral, las cuales a través informando de las resoluciones que de un comunicado han asegurado ser harán “con total apego a derecho que de comprobarse las presuntas irregularidades no se procederá a la y la plataforma se mantendrá abierta durante todo el proceso electivo”. toma de nota de los nuevos líderes. De acuerdo con los resultados de De acuerdo con el Centro de Conciliación, las elecciones deberán las primeras 12 elecciones seccionales, en cuatro de ellas, ubicadas realizarse bajo el principio de voto en el estado de Veracruz, hubo inpersonal, libre, secreto y directo de conformidades ante el triunfo de los trabajadores; por lo que, de no los sindicalistas ligados al exlíder ser así, se establecieron mecanismos de denuncia para proteger su dere- Carlos Romero Deschamps. cho a elegir a sus dirigentes por la vía De ahí que los trabajadores acusaran la presunta complicidad de la democrática. Secretaría del Trabajo y Previsión REVISIÓN Social encabezada por Luisa María La autoridad conciliatoria aclaró Alcalde, y de su padre, el abogado que en el ejercicio de su libertad, las Arturo Alcalde, para favorecer a los y los trabajadores del STPRM son cercanos al exlíder petrolero.

Organizaciones civiles se manifestaron afuera de las instalaciones del Senado de la República para demandar que se apruebe una ley de movilidad segura, y con ello “salvar efectivamente a 16 mil personas de morir, 40 mil de adquirir una discapacidad y a 134 mil que resultarán heridas por siniestros viales cada año”, indicó Coalición Movilidad Segura en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Demandan ley para disminuir número de víctimas por siniestros viales

ESPECIAL

Acumula quejas proceso de renovación en STPRM

Pugna Martín del Campo por unidad en elección Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) definió que el método para elegir a su candidato para contender por la gubernatura de Aguascalientes será una encuesta, el senador Juan Antonio Martín del Campo afirmó que se construyen acuerdos para tener la mejor propuesta. En entrevista con 24 HORAS, el aspirante a candidato por el blanquiazul consideró que los resultados de las elecciones, donde están en juego seis gubernaturas, dependerán de la unidad que tenga el partido. “Afortunadamente estamos trabajando; construyendo para llegar en acuerdos y consensos entre todos y con esto poder tener la mejor propuesta hacia lo que es la regulación del gobierno del Estado”. En ese sentido, afirmó que “hoy más que nunca no caben los pleitos, los conflictos o los intereses personales. Lo que tenemos que ver es por el bien Superior y ese bien se llama Aguascalientes estoy convencido de que vamos a tener un buen resultado”. El 2 de noviembre pasado se filtró un audio en el que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmaba que el partido sólo tenía posibilidad de ganar los comicios en Aguascalientes: “La única que tenemos realmente posibilidades, y muy buenas, y contundentes de ganar, es Aguascalientes. Y ahí tenemos la responsabilidad de hacerlo bien”, se escucha en el audio presuntamente grabado durante una reciente reunión ante dirigentes y militantes panistas del estado. Al respecto, Martín del Campo

Mercado invernal de candidatos de todo signo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

M

ario Delgado falló en la primera zaranda. Quiso interpretar el interés presidencial en la selección de los aspirantes inscritos para las encuestas apócrifas y su criba dejó un mar de insatisfacciones. Esto vaticina problemas en el partido de Estado. Primera consecuencia: muchos inconformes han recibido guiños de oposiciones de todo signo y, lo peor, en varios casos avanzan las negociaciones. Es válido enumerar varias oposiciones porque todavía falta ver si avanza la alianza

PRI-PAN-PRD en los seis estados donde habrá elecciones el año próximo. A ellos se suma MC, donde Dante Delgado es hábil en la pepena y de refuerzo tiene a la expriista Ivonne Ortega, despreciada por la triada Alejandro Moreno-Rubén MoreiraCarolina Viggiano. Y no descartemos al PVEM, pues insatisfecho con una sola gubernatura -la potosina de Ricardo Gallardo- presiona al poder para mantener su alianza legislativa. La más viable sería Quintana Roo con Mara Lezama, pero con riesgo de deserciones. FAVORITOS MARGINADOS El Caribe no sería caso único. En los seis estados hay amagos de divisiones, fruto de un partido sin estructura, sin mando propio y con absoluta dependencia del poder presidencial Hay casos aberrantes como el de Hidalgo, donde el puntero, el expriista Julio Menchaca, no aparece en la cuarteta escogida por Mario Delgado.

POSTURA. Juan Antonio Martín del Campo, aspirante a la candidatura del PAN para contender por Aguascalientes, comentó que se trabaja para tener la mejor propuesta.

En lugar de apostar con el marcador, y decidida la postulación de un hombre en esa entidad, el administrador de Morena perfila al cantante Francisco Xavier Berganza. Tan sólido ideológicamente como su currículum: panista, perredista, priista -estuvo en la campaña de Francisco Labastida- y ahora convencido morenista. En Oaxaca también el viento es sórdido. La cantante y senadora Susana Harp ha recibido la promesa presidencial de ser la elegida, pero el también legislador Salomón Jara espera la bendición de Palacio Nacional. Él también voltea hacia otras fuerzas políticas, pero antes quién sabe si le revivan expedientes, denuncias y pasados de desvíos desde la administración de Gabino Cué. OPOSICIÓN SIN CUADROS 1.- El reflujo de morenistas marca estos tiempos. A diferencia del pasado, cuando López Obrador andaba en la pepena como ahora para el PRD y Morena, hoy la oposición no

Tenemos que seguir manteniendo el clima de paz y tranquilidad, tenemos algunos estados vecinos todos con grandes problemas de seguridad” JUAN ANTONIO MARTÍN DEL CAMPO, senador del PAN

comentó que Aguascalientes tiene un clima de paz en todos los procesos electorales y que se rige por una buena participación electoral. “Afortunadamente no somos nota nacional, sino lo contrario, Aguascalientes siempre se ha dirigido con una buena participación y por lo regular se deriva de 50% de participación y Esperamos que sigamos con esa tendencia”, declaró. Reconoció que uno de los retos en la entidad –gobernada actualmente por el PAN– será mantener el clima de paz y seguridad con el que se vive, pues se tiene a estados vecinos con problemas de seguridad. Y aseguró que Aguascalientes es uno de los principales promotores de la economía nacional, pues el Estado ha tenido un crecimiento entre 6% y 4%. “Muy por arriba lo que es la media nacional y por lo tanto yo creo que son de los retos que tenemos que cuidar y conservar en este momento”. En días pasados, Cortés indicó que será mediante una encuesta que se elegirá al candidato del PAN para la gubernatura de Aguascalientes. Hasta ahora, han mostrado su interés en participar Martín del Campo y la diputada Teresa Jiménez. / MARCO FRAGOSO

tiene a quién ofrecer. El único lugar donde podría haber escisiones es en Aguascalientes si la diputada Tere Jiménez y el senador Juan Antonio Martín del Campo no se entienden. 2.- El otrora municipio más rico de México, Naucalpan, vive en severa crisis con la alcaldesa morenista Patricia Durán. Acumula deudas a proveedores por dos mil millones de pesos, los trabajadores tienen meses sin cobrar y se acusa al tesorero Leopoldo Corona y al encargado del organismo del agua, Ricardo Gudiño, de malos manejos. Malos tiempos y mala administración. Y 3.- Benjamín Salinas celebró con lujo el aniversario 15 de declarar a Box Azteca como La Casa del Boxeo. Reunió estrellas de muchos lustros: Julio César Chávez, Saúl Canelo Álvarez, Sugar Ray Leonard, Pipino Cuevas y para qué continuar con la pléyade de peleadores convocados por Rodolfo Ramírez, director de TV Azteca Deportes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Terna de Corte ofrece autonomía ante críticas

Las corcholatas andan sueltas

lo ha hecho una y otra vez en donde los perfiles que ha impulsado han estado ahí para defender sus ideas, aunque sean claramente inconstitucionales”, refirió. Lamentó que no se enviara una terna solo de mujeres para avanzar en la paridad de género en la Corte y llamó a los compañeros de su bancada y de la oposición a reflexionar sobre la relevancia de aprobar a perfiles tan cercanos al Ejecutivo. MARTES, VOTACIÓN

Al respecto, el aspirante a ministro, Bernardo Bátiz, coinicidió en que se debe avanzar en la paridad dentro del Poder Judicial y reconoció la trayectoria y el hándicap de sus contrincantes Loretta Ortiz y Verónica de Gyvés. De esa manera, será mañana cuando el Pleno del Senado vote por cédula la terna para el nuevo ministro que sustituirá a José Fernando Franco. / KARINA AGUILAR

ARCHIVO SENADO

Mientras senadores de oposición criticaron la cercanía de los integrantes de la terna a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los aspirantes ofrecieron autonomía e independencia. El dictamen de idoneidad aprobado el viernes por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado tuvo el voto en contra del senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, por considerar que persiste la duda sobre la actuación del nuevo ministro o ministra, al ser tan cercanos al mandatario. “Estamos viviendo un momento muy difícil de la vida pública nacional (…) y en mi opinión el presidente Andrés Manuel López Obrador está invadiendo abiertamente la autonomía e independencia de los otros poderes y de los órganos autónomos, groseramente (…) y

ANTESALA. El viernes pasado los aspirantes a ministro comparecieron ante la Comisión de Justicia del Senado.

5

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

or más que lo nieguen, los tres precandidatos más visibles de Morena -dos destapados por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y el tercero por méritos propios-, están en una precampaña adelantada sin disimulo. La más adelantada es, por mucho, Claudia Sheinbaum, no solo por la difusión que tuvo su “entrevista’’ en la muy fifí, conservadora y neoliberal revista El País Semanal, cuya redacción merecía figurar en el ¡Hola! y no en esa publicación de reconocimiento internacional, sino por los viajes a provincia promovidos por su jefe. Sheinbaum no esconde ya su ambición de ser la próxima candidata de Morena a la presidencia; no hay recato ni en sus declaraciones ensalzando al Presidente y a su Gobierno ni en sus acciones en pos de su meta particular. ¿Qué si es una funcionaria eficiente? Las opiniones se dividen, pero son los fríos números los que determinarán si los logros que presume son tales o parte de su propaganda personal. Lo que más preocupa a los capitalinos es la inseguridad y la falta de empleo.

¿Cuánto han bajado los índices delictivos? ¿Cuántos empleos se han creado y/o recuperado en el último año? ¿Hay menos pobres en la capital del país? ¿Las alcaldías con mayores índices de pobreza, como Iztapalapa o Álvaro Obregón, lograron en tres años de Gobierno reducir sus índices? Esas son las preguntas que no respondió en la entrevista con El País Semanal. Sheinbaum es a la única que se le ha permitido hacer campaña con recursos públicos con su famosa “Tarjeta de Claudia’’. Marcelo Ebrard está también en su propia campaña; quizá más disimulada y en otros escenarios, pero no ha dejado de moverse en parte porque su trabajo así lo requiere y en parte por el pánico escénico de López Obrador en encuentros internacionales a los que el canciller acude con la representación presidencial. Los contactos de Ebrard son otros; es el más internacional de las tres “corcholatas’’ -el término es de López Obrador- y el que más exposición tiene fuera del país. Eso lo observó Sheinbaum y decidió combatirlo con las entrevistas que dio a la BBC y a El País Semanal, además del artículo que publicó en The Economist. Competirle en ese terreno no será fácil; Sheinbaum no tiene los contactos ni el cartel que tiene Ebrard. Desde el Senado Ricardo Monreal trae su propia campaña. Los informes de actividades de

los senadores de Morena, a los que el zacatecano no falta, le permiten un amplio campo de exposición mediática. Es además, el que mayor uso hace de las redes sociales para compartir sus actividades o comentarios sobre los temas de relevancia nacional y algunos personales. Monreal se ha visto como el más independiente de los tres; critica algunas posiciones presidenciales cuidando no romper la delgada línea que aún lo tienen en el ánimo del inquilino de Palacio Nacional. El zacatecano tiene además en sus manos la negociación de los asuntos que realmente importan al Presidente; no le ha entregado malas cuentas pero quién sabe hasta dónde López Obrador pueda ver su independencia. Tres en campaña y no se ve cómo los puedan parar.

••••

El asesinato de tres policías ministeriales en Tecamachalco, Puebla, a manos de policías municipales, muestra el grado de descomposición de las policías locales. Quizá permeada -quizá- por la delincuencia que gobierna en esa región, los ministeriales fueron asesinados con disparos en la cabeza y aunque el presidente municipal Ignacio Mier Bañuelos, hijo del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, atribuyó el hecho a “una confusión’’, el gobernador Miguel Barbosa aseguró que se trató de una ejecución. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Incrementa 113% la escasez de medicinas Blanco. Los pacientes con algún tipo de cáncer, con diabetes o trasplantados, los más afectados por el desabasto VALERIA CHAPARRO

Los pacientes más afectados por la escasez de medicamentos son aquellos que padecen algún tipo de cáncer, diabetes, así como quienes han recibido un trasplante. Según el último informe de la organización Cero Desabasto, de mayo a agosto de 2021 los reportes por falta de fármacos en hospitales del sector público de México han incrementado 113%, pues de ser 853 en el primer cuatrimestre del año, pasaron a mil 823 en el segundo. Encabezan la lista de tratamientos con más escasez los indicados a pacientes con cáncer con 391, le siguen los de diabetes mellitus con 181 y en tercer lugar los prescritos a postrasplantados, con 157.

El papá de Patricia Soto recibe atención en el Hospital General “Vicente Villada”, en Cuautitlán Izcalli, debido a que padece diabetes. En entrevista con 24 HORAS, indicó que le recetaron una larga lista de medicamentos y algunos estudios, sin embargo, dijo: “Unos sí me los han brindado, pero casi la mayoría yo los he estado comprando en farmacia de patente”. A su vez, Erika Velázquez, cuyo hermano padece cáncer, aseguró que en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc: “No hay medicamentos. Según a mi paciente le recetaron unas previas quimioterapias, cosa que no existe, eran antiinflamatorios. Jamás me dieron un diagnóstico, de verdad fue una terrible experiencia, qué triste, porque las personas tenemos necesidad de acudir ahí”, dijo. En el mismo hospital, José Jiménez, quien necesita tratamiento contra el cáncer, expuso que la radioterapia la cancelan los viernes “por

mantenimiento de las máquinas, y quien lo da en el horario de las 8 de la noche, lo hace rápido, de mala gana. Son de tres a cinco minutos máximo de terapia, me tardo dos horas en llegar, para tres minutos de servicio”. Para enfrentar el desabasto de medicinas, el Gobierno federal implementó un plan para garantizar el suministro a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios y Proyectos(Unops,porsussiglaseninglés). El pasado 10 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al secretario de Salud, Jorge Alcocer y al titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, a garantizar el abasto de medicamentos. “Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de los medicamentos, esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer, yo no quiero escuchar que faltan medicamentos y no quiero excusas de ningún tipo, no podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para los enfermos”, advirtió.

ARCHIVO CUARTOSCURO

DURANTE LOS DOS PRIMEROS CUATRIMESTRES DE 2021

PANDEMIA. En las últimas horas la Ssa reportó mil 225 nuevos casos.

Suma México más de 292 mil muertes México reportó ayer mil 225 nuevos casos de Covid-19, con lo que acumula un total de tres millones 863 mil 362 contagios, en tanto, 292 mil 471 personas han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad, y de ellas, 99 fueron reportadas en las últimas horas. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que la pandemia activa se ubica en 19 mil 654 personas, siendo la Ciudad de México con dos mil 944 casos, seguida de Baja California con dos mil 686, Guanajuato con mil 829 y Sonora con mil 279, las entidades con mayor número de contagios con síntomas en los últimos 14 días. La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% y para enfermos graves que requieren un

ventilador, en 14%. Hasta ahora, en el país se han vacunado 75 millones 862 mil 107 personas contra el coronavirus, de las cuales, 64 millones 249 mil 748 tienen esquema completo y 11 millones 612 mil 359 tienen medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 167 millones 962 mil 255 dosis de vacunas contra el Covid-19 de siete laboratorios diferentes y se han aplicado 130 millones 975 mil 650 de dosis. De acuerdo con la Ssa, esta semana llegarán cuatro millones 124 mil 410 vacunas, de las cuales, un millón 781 mil 910 son de Pfizer, un millón 774 mil 700 son de AstraZeneca y 567 mil 800, de CanSino. / KARINA AGUILAR

Reconoce IMSS a personal del Centro Médico Siglo XXI

Dialogarán diputados con IP, por la reforma eléctrica Con el fin de escuchar sus propuestas e inquietudes, la Cámara de Diputados dialogará con los dueños de las compañías generadoras de energía eléctrica, en el marco del parlamento abierto para analizar la reforma eléctrica propuesta por el mandatario Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, el diálogo e intercambio de ideas entre los legisladores y los empresarios será la ruta para analizar, discutir y, en su caso, aprobar la iniciativa del Ejecutivo federal. Ante ello, el morenista informó que esta semana la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunirá con los

Lo que se pretende con la reforma es que la iniciativa privada participe y tenga ganancias, pero en parámetros justos, es lo que nosotros defenderemos” SERGIO GUTIÉRREZ LUNA Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

presidentes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, a fin de determinar el calendario preliminar del parlamento abierto y el debate con los empresarios “puede servir para nutrir el dictamen”.

El diputado por Morena reconoció que: “Existen inquietudes en torno a que si la reforma vulnera el T-MEC, sin embargo, hay análisis técnicos que demuestran que no incumple con ese tratado”, indicó. Asimismo, consideró necesario dar una suficiente explicación a la población en general sobre la propuesta presidencial, por ello urgió la participación de especialistas, empresarios, académicos y asociaciones civiles para analizar la propuesta. Asimismo, Gutiérrez Luna confió en que hay condiciones para empezar el debate y socializar las bondades de la reforma para que, una vez concluido el intercambio de ideas y posicionamientos, continúe el proceso legislativo. Desde el pasado 30 de septiembre que el Ejecutivo envió la propuesta a la Cámara de Diputados se ha desatado la polémica entre diversos sectores en el país. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Personal de salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS fue galardonado con la condecoración Miguel Hidalgo por su destacada labor frente a la pandemia de Covid-19. En representación del director General del IMSS, Zoé Robledo, el secretario Técnico de la Dirección General, Clicerio Coello, afirmó que nunca se habían entregado tantas condecoraciones a civiles por su desempeño patriótico. /24 HORAS

Inicia jornada pacífica por la libertad de Rosario Robles Desde el penal de Santa Martha Acatitla, la extitular de la entonces Sedesol, Rosario Robles, hizo un llamado a sumarse a la Resistencia Civil Pacífica que iniciaron sus familiares este domingo para exigir su libertad. A través de un video que posteó en sus redes sociales, reiteró que está presa injustamente. “Les invito a sumarse a las acciones de la Resistencia Civil Pacífica que inician hoy (ayer) mi familia, mi hija Mariana Moguel, mis amigas, para exigir justicia, para exigir mi li-

bertad y la de muchas personas que están reclusas de manera injusta. “Les llamo de manera particular para que exijamos que se haga justicia, porque #SiesVenganzaNoesJusticia, porque si se utilizan las instituciones para venganzas personales entonces no es justicia. Vayamos juntos a la Jornada por la Resistencia Civil Pacífica”. Robles enfatizó que la convocatoria es para reforzar la postura que ha expresado el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respecto a que México abusa de la prisión preventiva. “México no necesita polarización, México no necesita odio, México necesita paz, nuestro país está ensangrentado, nuestro país está de luto y somos las mujeres las que lo podemos cuidar, las que lo podemos levantar”, dijo la exfuncionaria. / 24 HORAS


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

7

Boxeadores llevan alegría a La Raza

CUARTOSCURO

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), personalidades del Consejo Mundial del Boxeo y boxeadores como el británico Scott Welch, regalaron juguetes a niños, niñas y adolescentes atendidos en el Hospital La Raza. /24 HORAS

Poco a poco, se desvanece Ciudad Perdida de Tacubaya

CUARTOSCURO

ARTURO RIVERA Y ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

OBRA. José mira desde la banqueta lo que será su nuevo hogar. La demolición de la Ciudad Perdida terminó en noviembre de 2020.

ración Tacubaya. “Por primera vez, un instrumento de gestión del desarrollo urbano estará dotando de vivienda, sin costo alguno, a una comunidad conformada por 648 personas, de las cuales 29% son parejas con hijos y 24% personas menores de 18 años”, reza el documento.

Las obras comenzaron en agosto de 2020 en los cinco mil 900 metros cuadrados que tenía la Ciudad Perdida, donde se construyen 185 viviendas y un local comercial. Y mientras llega el día en que los departamentos serán entregados, son 183 personas (un representante por cada familia benefi-

Un auditor de chocolate… y manchado HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a Auditoría Superior de la Federación, uno de los principales órganos para combatir la corrupción, no solo perdió fortaleza para presentar denuncias penales contra los servidores que hagan mal uso de los recursos públicos, sino que también dejó en manos de un funcionario sancionado por hacer pagos irregulares a 47 trabajadores, la capacidad de decidir si se presenta o no una denuncia penal. El órgano auditor al que muchos temían pasó a convertirse en un auditor de chocolate, que con balas de cacahuate castiga los daños al erario, precisamente en la segunda

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

JOSÉ DUERME EN CAMIONETA MIENTRAS ESPERA SU NUEVA CASA

Proyecto. El condominio que el Gobierno capitalino construye de forma gratuita para los vecinos lleva 28.5% de avance

Sentado en la banqueta, con la mirada fija en las obras de un condominio con tonos rojizos y blancos, José cuenta los días para que le entreguen su departamento, que se construye sobre las ruinas de lo que fuera la Ciudad Perdida de Tacubaya. En la jungla de concreto que es la CDMX, por décadas la Ciudad Perdida fue una maraña de hogares en infinita obra negra y techos de lamina en la que, en su tiempo final, se agrupaban poco más de 600 almas en condiciones de marginación. Hoy, las casas han sido derruidas en su totalidad y el condominio que el Gobierno capitalino le prometió de forma gratuita a los habitantes (con el objetivo de terminar de una vez y para siempre con un foco rojo en la Miguel Hidalgo) finalmente está tomando forma. Con cerca de 60 años de edad, José (nombre cambiado a petición del ciudadano) es una de las personas que hoy espera un departamento, tras ver cómo demolían su casa para mejorar la imagen urbana, reconstruir el tejido social y abatir la inseguridad. Y aunque asegura que recibe un apoyo de cuatro mil pesos mensuales para renta por parte de las autoridades, pasa las noches en una camioneta prestada mientras le entregan su nuevo hogar... Y el dinero lo ocupa para otras cosas. “Varios (vecinos) están regados aquí rentando, yo me quedo en una camioneta que tiene un chavo que vende chácharas, en la noche regresa y ya me quedo ahí”, relata a 24 HORAS. De acuerdo a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno local, correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), el avance de las obras en lo que fuera la Ciudad Perdida, en la alcaldía Miguel Hidalgo, lleva un avance de 28.5%, un proyecto al que se le han invertido 133 millones de pesos provenientes del Sistema de Actuación por Coope-

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

mitad del Gobierno cuya promesa central es acabar con la corrupción… De arriba, hacia abajo. De acuerdo con la modificación al reglamento interno de la ASF, queda en manos del Auditor Especial de Seguimiento la facultad de presentar denuncias penales por el desvío o uso injustificado de recursos, si es que encuentra elementos… O negociar. Antes de esta modificación, quienes encabezan cada área auditora, que habían participado en las revisiones y conocían los casos, participaban en la presentación de la denuncia correspondiente y de ahí el caso pasaba al Auditor Especial de Seguimiento, quien buscaba cómo subsanar el daño o recuperar el dinero mal utilizado. Ahora, cuando se prevé un incremento en el gasto de obra pública para la última mitad del sexenio, la misma área tendrá en sus manos la capacidad de renegociar o denunciar los presuntos actos de corrupción. Este ajuste en el reglamento le quita la lupa rigurosa de

los auditores a las próximas asignaciones de contratos. EXPEDIENTE MANCHADO Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, actual Auditor Especial de Seguimiento, es precisamente el encargado de presentar denuncias o buscar acuerdos para subsanar los daños por el mal ejercicio de los recursos, pero… De acuerdo con el procedimiento resarcitorio DGR/D/10/2017/R/12/087, de la propia ASF, durante la gestión de Ibáñez Aguirre como coordinador General de Administración y Finanzas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se realizaron pagos a 47 trabajadores que contaban con más de una plaza sin compatibilidad de empleo, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, “causando con ello un presunto daño al Estado en su Hacienda Pública Federal”. El actual Auditor Especial de Seguimiento ya cumplió la sanción administrativa que le

ciada) las que reciben el apoyo para renta por parte del Gobierno capitalino. “Todo va a cambiar porque, para empezar, se va a acabar el punto rojo, pero entre comillas, porque regresa la misma gente”, dice una vecina del lugar, luego de echar un vistazo al condominio.

impusieron… Tal vez esa sea su experiencia en la negociación. En síntesis: la figura de Auditor Especial de Seguimiento no es precisamente la de un auditor, sino la de un conciliador.

#LOBOSAPIENS El ahora exauditor Especial de Cumplimiento Financiero, Gerardo Lozano Dubernard –quien era el número dos de la ASF, después del titular David Colmenares, al que acusan de una remodelación millonaria a su oficina–, denunció en su carta de renuncia el riesgo que estos cambios representan para la lucha anticorrupción en el país, primero ante la Cámara de Diputados y después ante la opinión pública; los legisladores deberán también tomar cartas en el asunto, pues de debilitarse de esta manera a la Auditoría se estaría abriendo paso a nuevas Estafas Maestras y es algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador jamás permitiría… ¿Verdad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que las recientes tres publicaciones con medios de comunicación internacionales sean una campaña política con miras al 2024, pues aclaró que las entrevistas habían sido solicitadas desde hace tiempo y se aceptaron para comunicar las acciones realizadas en tres años por la administración capitalina. “Son entrevistas que nos han solicitado, no es que nosotros las hallamos buscado. En The Economist desde hace tiempo me habían solicitado el artículo, la BBC estuvo en México y entrevistó a mucha gente, y El País nos había estado buscando; como vienen los tres años que cumple el Gobierno en la ciudad, decidimos aceptar la entrevista”, explicó. La mandataria capitalina negó que las recientes publicaciones en The Economist, la BBC y El País se traten de una campaña política de cara a la contienda por la silla presidencial, e insistió que el objetivo es comunicar las acciones realizadas por el Gobierno de la ciudad. Detalló que, en el caso del artículo publicado en The Economist, le fue solicitado hace tiempo, pero no había podido

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nada de propaganda con entrevistas: Sheinbaum MEDIOS. La jefa de Gobierno aclaró que el fin es comunicar las acciones realizadas en tres años por la administración local.

GOBIERNO CDMX

8

escribirlo por falta de tiempo. Respecto a la entrevista con la BBC, sostuvo que ese medio visitó el país y charló con diversos personajes de la vida pública. Sobre la conversación con El País, Sheinbaum resaltó que el medio español la había estado buscando desde hace tiempo, por lo que aceptó estas

entrevistas o publicaciones para comunicar las acciones realizadas por el Gobierno local. Respecto a si hubo alguna remuneración a dichos medios, la gobernante atajó: “No, absolutamente nada; jamás haríamos eso de pagar por una publicación”. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: SSC

BIENVENIDAS. Realizarán trabajos de patrullajes, supervisión, apoyo pie-tierra y emergencias. Ambas conviven con 12 binomios más que pertenecen a la Unidad Canina de la PBI.

PERRITAS PASTOR BELGA SE SUMAN A BINOMIOS CANINOS DE SSC

Uzi y Beretta están listas para vigilar la gran ciudad Entrenadas. Ambas serán asignadas a una de las cuatro especialidades: narcóticos, explosivos, búsqueda de personas y guardia DANIELA WACHAUF

Uzi y Beretta, de seis y 18 meses de edad, respectivamente, son dos perritas pastor belga malinois que se integraron a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de que sus predecesoras concluyeron su labor en la corporación. Las perritas se sumarán a trabajos de patrullajes, supervisión, apoyo pietierra y emergencias. Ambas conviven con 12 binomios más que pertenecen a la Unidad Canina: Diablo, Kranos, Tango, Bastos, Polvo, Killer, Rino, Héctor, Drocko, Tecla, Target y Molly, quienes son desplegados en varios puntos estra-

tégicos junto con los uniformados. El policía segundo Andrés de la Rosa dijo que Uzi y Beretta fueron bautizadas así para recordar a otros dos canes que sirvieron a la SSC: “Es en honor a ellas por el tiempo que laboraron en la corporación; una murió por enfermedad y la otra ya tenía una edad muy avanzada”. El agente contó que Uzi es tranquila, mientras que Beretta es muy juguetona. Ambas serán asignadas a una de las cuatro especialidades: narcóticos, explosivos, búsqueda de personas en estructuras colapsadas y guardia. Al preguntarle sobre el tiempo que los lomitos permanecen activos en la SSC, el “Jefe” explicó que lo recomendable es que tengan una vida operativa de ocho a 10 años, y luego son adoptados por su manejador. Abundó que en un día normal, en caso de no estar en operativo, se revisa que los canes estén bien y se les da un tiempo de relajamiento, después

caminan con ellos y se les adiestra dependiendo de cada especialidad. Al final hay una etapa de juego conocida como “El premio mayor”, el cual se les da por su buen desempeño y finalmente descansan. Uzi y Beretta estarán en adiestramiento inicial, ya que fueron elegidas tras aprobar las pruebas de socialización, temperamento, reacción al correr por una pelota y al observar su comportamiento para el entrenamiento. “Lo más complicado es la valoración porque no sabemos qué problema tiene el perro… es complicado conocer a alguien nuevo; una vez que tenemos toda la información, hacemos el adiestramiento según sus características”, añadió De la Rosa. La Unidad Canina de la PBI fue creada en 1997; a cada uno de los binomios se les brinda las herramientas para mantener alta calidad en el servicio que brindan.


CDMX

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

9

MUCHOS NO RESPETARON USO DEL CUBREBOCAS

ÁNGEL ORTIZ

Con baja afluencia, pero revive el Corona Capital Medidas. Hubo un estricto control en venta de alimentos y la zona se dividió para conservar la sana distancia; lo vendido venía empacado

PRIMER CUADRO. Incluso Madero, una de las calles más abarrotadas durante el pasado Buen Fin, lució ayer con pocos peatones.

Tras Buen Fin y puente, poca gente en el Centro

Inauguran en Iztapalapa la Utopía Olini La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, inauguraron la Utopía Olini y llamaron a los habitantes de la demarcación a gozar de la infraestructura deportiva, cultural, recreativa y social, todas de uso gratuito, que fue construida en un predio de 100 mil metros cuadrados. La morenista explicó que la Utopía Olini cuenta con la única pista de hielo permanente y pública de la CDMX, a fin de formar competidores en deportes como hockey y patinaje artístico, y además tiene la única alberca de olas para recreación y práctica de natación a mar abierto. “No podía haber mejor nombre, porque la utopía es el horizonte, es

AUTÓDROMO. Los asistentes mostraron su molestia por las cancelaciones de algunas bandas y en varios casos optaron por retirarse del evento.

bajas, como el caso de St. Vincent, proyecto de Annie Clark del cual un miembro de la banda dio positivo a Covid-19. Otro caso fue el de The Kooks, ya que Luke Pritchart se convirtió en padre, y en el caso de Disclosure, Guy Lawrence sufrió una infección estomacal. Muchos tenían esperanza de que Disclosure se reprogramara para este domingo, pero la agrupación de música electrónica confirmó que Guy sigue mal y es apoyado con oxígeno para su recuperación. Los asistentes mostraron su molestia debido a las cancelaciones y

hacia donde vamos, es lo que queremos, es a lo que aspiramos; que nos parece casi imposible, pero que no es imposible. A veces el término utopía se utiliza para designar algo que no es real o que no es posible, pero no es correcta esa utilización. La utopía es algo que se puede lograr”, dijo Batres. La Utopía Olini está dentro de la Ciudad Deportiva Francisco I. Madero y es la segunda más grande de las que se han construido hasta ahora. Su área equivale a la quinta parte de los más de 500 mil metros cuadrados de espacio recuperado hasta ahora y dedicado al programa de Utopías. “Nunca antes se había hecho una inversión en Iztapalapa tan grande y extensa en espacio público como lo hemos hecho”, resaltó la alcaldesa. La Utopía Olini también cuenta con un lago artificial, y 17 aulas geodésicas para la enseñanza y práctica de actividades culturales y sociales. / 24 HORAS

pidieron reembolsos, en algunos casos optaron por retirarse del evento porque estas agrupaciones ya no estarían presentes, y como solución los organizadores permitieron usar el boleto del sábado para entrar ayer de forma gratuita y compensar las bajas. Sin embargo, muchos usuarios optaron por no asistir. Grime, pop, psicodelia, hyperpop, electrónica y hasta hardcore-punk fueron algunos de los sonidos que llenaron los cinco escenarios del Corona Capital distribuidos a lo largo de la pista.

Luego de que concluyó el Buen Fin, negocios del Centro Histórico de la Ciudad de México reportaron bajas ventas a pesar de que se encuentran en calles que suelen ser muy concurridas. Madero, por ejemplo, conocida por ser una vía muy transitada, este fin de semana tuvo poca presencia de peatones durante la mañana a diferencia de días pasados; situación que cambió conforme avanzaba la tarde. Para los comerciantes no es nueva esta situación. “Siempre tiende a bajar (...), como todos los años”, comentó la encargada de una tienda deportiva respecto a las bajas ventas de este fin de semana. Algunos locatarios atribuyeron esto a un suceso en específico: “Como pasó lo del Buen Fin y el puente, ahorita ya no tenemos mucha venta (...). Los únicos días que hay mucho movimiento son los fines de semana, pero ahorita no hay mucho”. Esto ocurre, según los propios comerciantes, porque (en el Buen Fin) “la gente viene con la mente de que hay ofertas y viene dispues-

ta a gastar”, incluso sobregirar sus fondos: “Se pasaron muchas tarjetas de crédito, fue lo que más pasó”, contó la encargada de una perfumería. “El Buen Fin nos ayudó demasiado, pero hubo gente a la que no le fue tan bien, fueron compulsivos y se dejaron llevar, tenían el dinero y ¡pum!”, agregó la empleada. Algunos otros no notaron muchas diferencia en las ventas. “Ni positivo ni negativo porque hay algunos locales que no hicieron tantas rebajas como se esperaba”, lo que dio mala imagen porque los clientes decían “aquí no hay buenas rebajas (...), tienen la idea de que antes del Buen Fin subieron los precios”. Emir, empleado de otra tienda deportiva, consideró que “las personas tienen preferencia por ciertas áreas de venta, lo que beneficia a unos y a otros no tanto”. Agregó: “Por ejemplo, esto del textil es tendencia, manejamos moda (...). Yo siento que los que venden libros o cosas artesanales no fueron muy socorridos”. / ÁNGEL ORTIZ

ESPARCIMIENTO. Además de pista de hielo permanente y alberca de olas, el espacio cuenta con un lago artificial y 17 aulas geodésicas.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Entre cancelaciones y poca afluencia, este fin de semana se realizó el Corona Capital, evento que reunió a más de 119 mil 600 asistentes en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pero a diferencia de otras ediciones, la afluencia en el autódromo fue más baja de lo normal, pues en 2019 se registró la asistencia de más de 190 mil personas. Aunque se le pidió a los asistentes usar el cubrebocas, la mayoría al pasar el filtro de seguridad ignoraron la recomendación y decidieron retirárselo para convivir y tener un momento de “normalidad”. “Ha sido bastante conflictivo debido a las medidas de seguridad. Muchos vienen muy acelerados y no respetan las indicaciones, pero algunos sí traen cubrebocas”, dijo Carla, una vendedora de hamburguesas en el evento. Bajo un estricto control en venta de alimentos, la zona estaba dividida para conservar la sana distancia y en su mayoría lo vendido venía empacado para evitar contacto. Días antes de la realización de uno de los conciertos masivos más importantes del país, se dieron algunas

CV THE BRAVERY_21

LEONARDO VEGA Y GIBRÁN VILLARREAL


10

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

INICIATIVA DE LEGISLADORES LOCALES ESTÁ EN COMISIONES

Meterán en cintura a más de 50 mil mototaxis en Edomex Fin. Buscan evitar accidentes, anarquía y delitos; Chimalhuacán, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca tendrían al 50%

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MOVILIDAD MEXIQUENSE

PLAN. Rodrigo Jarque dijo que el proyecto del Gobierno estatal busca fortalecer al sector salud.

Entrega Edomex Paquete Fiscal por 326 mil mdp A nombre del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el secretario de Finanzas mexiquense, Rodrigo Jarque, entregó a la LXI Legislatura local el Paquete Fiscal 2022, que prevé un presupuesto de 326 mil millones de pesos (mdp), monto 3.9% mayor respecto a 2021. Ante diputados locales, el funcionario mexiquense explicó que el proyecto pretende fortalecer al sector salud, ampliar la infraestructura en movilidad, desarrollo urbano y obra pública, así como poner en el centro de todas las políticas, el combate a la pobreza. Integrado por los proyectos de iniciativa de las leyes de Ingresos de los Municipios, de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, Jarque destacó que con el objetivo de impulsar la economía y aumentar el empleo, se invertirán más de seis mil 300 mdp en conjunto con el Gobierno de México para fortalecer el Sistema Aeroportuario, la red de conectividad estatal y el transporte masivo. Asimismo, se proyecta un aumento para el sector salud por cinco mil mdp más que en 2021, 10% adicional para educación y una solicitud de financiamiento por nueve mil 500 mdp. / 24 HORAS

Debido a que en el Estado de México hay más de 50 mil mototaxis que circulan en completa anarquía y sin ningún control, diputados locales presentaron una iniciativa de ley para regular este servicio de transporte, aún no reconocido por el Gobierno estatal. Tan solo en el valle de Toluca y la zona oriente de la entidad circulan unos 30 mil mototaxis que realizan a diario cerca de 270 mil traslados, refirieron los legisladores por el partido de Morena, Nazario Gutiérrez Martínez y Yesica Rojas Hernández, quienes informaron que la iniciativa para regular este transporte aún se encuentra en comisiones. De acuerdo con Gutiérrez Martínez, no pretenden dejar sin empleo a quienes han encontrado en este servicio una manera de sobrevivencia, pero urge regularlos porque al operar en la anarquía y la clandestinidad, se prestan para cometer ilícitos de toda índole. En tanto, la diputada de Valle de Chalco, Yesica Rojas Hernández, declaró que se requiere de la creación de un marco jurídico que permita hacer de los mototaxis un transporte seguro para los miles de usuarios que diariamente lo utilizan para trayectos cortos, principalmente las amas de casa. “Se presta, en muchas ocasiones, para cometer asaltos, molestar a las mujeres y hasta cometer secuestros”, refirió la legisladora Rojas Hernández. La iniciativa pretende que los gobiernos municipales tengan facultades para regularlos y así evitar la anarquía en este servicio, según el documento presentado en el Congreso local. ECATEPEC TIENE MÁS DE 5 MIL

Según Ernesto García Tampa, director de Movilidad de Ecatepec, en este municipio hay unas 200 organizaciones que agrupan a más de 5 mil mototaxistas que circulan diariamente por las 500 colonias de la localidad. “El problema es que, en la mayoría de las ocasiones, circulan por las vías primarias, lo que pone en riesgo a los usuarios, ya que los mototaxis no están diseñados para circular por las avenidas rápidas”, sostuvo. Hace dos años, la Secretaría de Movilidad estatal anunció un programa para sustituir

QUADRATIN

CUARTOSCURO

FÉLIX HERNÁNDEZ

30,000 mototaxis

realizan a diario cerca 270 mil traslados en el valle de Toluca y zona oriente de la entidad

En 2019 se anunció

el programa Ecobicitaxi, pero no prosperó por el alto costo de las bicicletas

El problema es que los mototaxis crecieron en la entidad desmesuradamente, sin control, cobijados por organizaciones” YESICA ROJAS HERNÁNDEZ Diputada local

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

D

icen que las segundas partes nunca son buenas y aplica a Las Mañaneras; 21 años después de que surgieron, tenemos un mal refrito de aquel ejercicio informativo encabezado en ambos casos por Andrés Manuel López Obrador. Cuando inició la presente administración, López Obrador indicó que retomaría de sus tiempos de jefe de Gobierno las conferencias mañaneras, en aquel entonces eran a las 6:00 de la mañana y también diarias, a los dos días de tomar protesta como mandatario, volvió a implementarlas. A dos décadas de distancia entre ambas ediciones se pueden observar

diferencias abismales, no solo por el uso de la tecnología, sino en el modo, fondo y forma. Las mañaneras surgieron como un ejercicio informativo para enterrar la práctica de los años 70, cuando los mandatarios no daban declaraciones y mucho menos platicaban con la prensa; este mal hábito empezó a cambiar en 1988 en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando en sus giras permitía algunas preguntas y, finalmente, con el tiempo las conferencias se volvieron un ejercicio cotidiano, solo que en nuestros días, el objetivo se desvirtuó por completo. Hoy tenemos una Mañanera que está totalmente acaparada por el Presidente, los secretarios de Estado no pueden dar declaraciones si no son dentro de este marco y es el mandatario quien decide quién acudirá a responder y quién no. Antes de la cuarta transformación (4T), las secretarías hacían conferencias regularmente y se permitían las entrevistas de pasillo, hoy esas alternativas no existen, nadie habla, nadie responde más que en ocasiones extraordinarias.

las cuales circulan por 500 colonias

132 agrupaciones, de la asociación Integración Social, operan en Neza, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz

Reyes La Paz, dicho programa denominado Ecobicitaxi, no prosperó porque las bicicletas tienen un costo muy elevado. “Una bicicleta eléctrica para que pueda dar un rendimiento aceptable, cuesta al menos unos 120 mil pesos, lo cual está fuera de nuestro presupuesto”, subrayó. PIDEN PISO PAREJO

la mototaxis por bicicletas eléctricas, pero no tuvo aceptación entre los operadores de este medio de transporte. Según Enrique Cruz Gallardo, líder de la asociación civil de mototaxistas Integración Social, que cuenta actualmente con 132 organizaciones con más de mil 200 unidades en Ciudad Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los

Emisarios de ‘Napito’ desvirtúan en ‘La Mañanera’ EN LA OPINIÓN DE:

200 organizaciones agrupan a más de 5 mil unidades en Ecatepec,

Las Mañaneras dejaron de lado el carácter informativo y se ha convertido en un tipo de talk show, los temas de importancia para el país son desplazados por gestiones personales, por alabanzas al Presidente e incluso por preguntas a modo que se cuelan curiosamente por algunos reporteros y en ese punto me centraré. Estos encuentros son tan vulnerables que han dejado la puerta abierta a la corrupción, las conferencias son tomadas por emisarios pagados por politiquillos que intentan limpiar su imagen, forzar al Presidente a dar una respuesta inexacta o confundir ante la falta de información por parte del propio Gobierno. Este ha sido el caso del sector minero, son muchas las veces que enviados de Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, han intentado no solo hacer una pregunta, sino realizar aseveraciones falsas y fuera de contexto, tal como pasó con la mina de Cosalá donde le aseguraron al Presidente que la empresa no quería negociar, cuando era el sindicato de Napito quien no permitía los acercamientos, y posteriormente

Consideró que si se pretende regularizar el servicio, que sea parejo para todas las asociaciones, ya que de 100 solo seis son organizaciones civiles o sindicatos. “En cambio, nuestra asociación, ya está registrada ante la Secretaría de Movilidad y ante el ayuntamiento de Neza, a través de Transporte Urbano, en el pago de piso de los cajones que utilizamos para nuestras bases”, aseguró.

afirmaron que la mina ya estaba abierta y en operación cuando era mentira. También, cuando otro de tantos enviados de Napillo presionó y sugirió al Presidente investigar a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y a la Junta Federal de Conciliación por intervenir en los sindicatos, esto casualmente cuando la autoridad laboral emitió el fallo que le obliga pagar los 46 millones de dólares que le robó a los mineros. Un caso más cuando aprovecharon La Mañanera para, sin documento y sin prueba alguna, tachar de corrupta y por malos manejos a la presidenta de la JFCA; el trasfondo es que ésta no ha cedido a todo lo que Napito quiere: contratos colectivos y recuentos a su favor. No es un tema de percepción, Las Mañaneras, que contabilizan más de 720, han dejado de ser un método informativo para ser una estrategia propagandística de la 4T al servicio de todo aquél que pueda pagar sus emisarios y así intentar confundir y desvirtuar la realidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

@MIGUELBARBOSA

FUNERAL. Autoridades poblanas rindieron homenaje a los 3 agentes asesinados el pasado 19 de noviembre, tras un ataque de policías municipales.

PARTICIPA BARBOSA EN HOMENAJE PÓSTUMO

Un ‘hecho criminal’, la ejecución de los 3 ministeriales: MB Caso. De acuerdo con la Fiscalía, los agentes fueron interceptados cuando realizaban trabajos de inteligencia en Tecamachalco

El gobernador poblano expuso que el uso de la fuerza nunca debe ser llevado a cabo en los extremos de hacer perder la vida a una contraparte.

ATAQUE DIRECTO: FGEP JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, calificó como un “hecho criminal” y “una ejecución”, el asesinato de tres agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Tecamachalco, el pasado viernes. Al rendir homenaje, junto al Fiscal Gilberto Higuera y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, a los elementos caídos, el titular del Ejecutivo aseguró que se hará justicia por este hecho. “Les expresó a las esposas, a los hijos, a los ascendientes de José Guillermo, de Adrián y de Miguel, nuestras más sentidas condolencias”. El mandatario aseguró que los fallecidos llevaban la parte que les correspondía para hacer funcionar esta sociedad, “pero hay quienes no comprenden el papel que se debe de jugar en este conjunto de acciones para las cuales los poderes públicos funcionan”.

Los ministeriales que perdieron la vida en Tecamachalco habrían sido asesinados con premeditación, señaló el fiscal Higuera Bernal. En entrevista, precisó que las primeras investigaciones refieren que fueron interceptados cuando realizaban trabajos de inteligencia en ese municipio. Mencionó que los tres perdieron la vida por lesiones de arma de fuego a la altura de la cabeza. La noche del 19 de noviembre una balacera entre policías en Puebla, dejó tres agentes ministeriales muertos -Adrián, José y Miguel- quienes formaban parte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI). La Fiscalía anunció sobre la detención del Secretario de Seguridad Pública de Tecamachalco, Alejandro Santizo, y su escolta, acusados del asesinato y a 12 elementos municipales por su posible participación.

El Gobierno de Huixquilucan logró la acreditación de 99% de sus policías con el Certificado Único Policial, así como en la capacitación brindada a más de 160 elementos con el apoyo de la Universidad Mexiquense de Seguridad, mediante el destino de recursos propios para esta tarea. Así lo reconoció el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región IX Naucalpan durante su 12 sesión ordinaria, en la que se destacó que es la alcaldía con mayores avances en el proceso de certificación, de entre los cinco que integran la región, además de ser una de las tres con mayores progresos en la formación de su corporación y no contar con adeudos en la materia. En su oportunidad, la alcaldesa de Huixquilucan por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, coincidió con sus homólogos de Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Xonacatlán, en llamar a los ediles que entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2022, para que den seguimiento a la coordinación establecida entre estos gobiernos, a fin de contener y enfrentar la incidencia delictiva.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Huixquilucan certifica a 99% de sus policías

REUNIÓN. María Eugenia Torres participó en la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región IX Naucalpan.

A su vez, los alcaldes resaltaron los avances de la región en el combate a la inseguridad, así como en la evaluación y profesionalización de sus corporaciones, por lo que pidieron a sus sucesores no abandonar los esfuerzos, al tiempo en que se comprometieron en seguir con acciones para que sus territorios sigan en paz. La presidenta del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública y alcaldesa de Jilotzingo, Evelin Mayén, refrendó a nombre de los ediles salientes, su compromiso de seguir sumando a las tareas que se requieran para atender la seguridad pública. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

USAN DRONES Y FRANCOTIRADORES

Crecen ataques armados contra civiles en Aquila La llegada del helicóptero artillado y de la unidad blindada de las fuerzas armadas provocaron que cesaran los ataques, mientras que los sujetos armados huyeron por el cerro donde se encontraban, luego de que se instrumentó un operativo para tratar de ubicarlos y detenerlos. Desde el miércoles de la semana pasada, habitantes de la región solicitaron al Gobierno frenar las agresiones, realizadas desde el cerro aledaño. En tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, General José Alfredo Ortega, supervisó ayer el despliegue operativo que la Policía Michoacán mantiene en Tlalpujahua, a más de un mes del reforzamiento de acciones a fin de combatir conductas ilícitas y garantizar la paz social. Destacó que con el trabajo coordinado en esta demarcación, la designación de nuevos mandos policiales y el fortalecimiento de la operatividad, se ha logrado bajar la incidencia delictiva. Autoridades del estado mantienen en Tlalpujahua y la región oriente tareas permanentes en coordinación con las alcaldías y la Federación, para brindar seguridad a pobladores y turistas en esta época del año. / QUADRATÍN

APOYO. La Secretaría de Seguridad Pública estatal supervisó el operativo instrumentado por la policía en el municipio de Tlalpujahua, para combatir los delitos.

Sin incidentes, reapertura de Hierve el Agua Luego de permanecer cerrada por la pandemia, y después por conflictos entre San Lorenzo Albarradas y San Isidro Roaguía, se reabrió Hierve el Agua, en Oaxaca, hace unas semanas, sin incidentes desde entonces. Este destino, reconocido a nivel internacional, sigue en disputa por el control de la entrada de turistas. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

REFUERZAN OPERATIVO

QUADRATÍN

Luego que un grupo de hombres armados atacó durante el fin de semana la cabecera municipal de Aquila, en Michoacán, con drones y francotiradores desde un cerro aledaño, elementos de la Guardia Nacional y fuerzas armadas de México recobraron el control de la zona con un helicóptero artillado y un vehículo blindado. Las agresiones hacia la población comenzaron la semana pasada, pero este sábado y domingo se recrudecieron con balaceras y drones bombarderos, que provocaron explosiones. La colonia más afectada fue la INI, donde se reportaron numerosas viviendas alcanzadas por los impactos de armas de fuego. Derivado de los ataques violentos en diferentes puntos del pueblo, principalmente en el puente amarillo en el camino de acceso a la mina, la empresa Ternium suspendió el acarreo de mineral en esa área. Autoridades locales informaron que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, así como de la Guardia Nacional, en conjunto con la Policía Michoacán y la guardia comunal, respon-

dieron a las agresiones.

Irá el PRD por gubernatura de Oaxaca sin PRI

QUADRATÍN

Seguridad. El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional recobraron el control con un helicóptero artillado

DESAPARECE. DESAPARECE Agentes de la SEIDO intentaban cumplir una orden de aprehensión en contra del funcionario de Seguridad.

Ilocalizable, titular de Seguridad de Tlaxcala El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela, habría huido de Tlaxcala el pasado sábado 20 de noviembre al conocer que elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) intentaban dar cumplimiento a una orden de aprehensión supuestamente por desaparición forzada. Tras encontrarse “ilocalizable”, el secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, anunció que fue destituido del cargo y nombró como responsable del despacho de esta dependencia a Maximino Hernández Pulido. El último registro de llamada con Álvarez

Valenzuela fue a las 12:35 p.m. Ante medios de comunicación, dijo que el Gobierno estatal colaborará con las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), para su localización y combate a la impunidad y corrupción de cualquier servidor público. Los elementos de la SEIDO, llegaron a la SSC con una orden de presentación para Álvarez Valenzuela ante un juez, “en ningún momento mencionaron que tuviera algún tipo de delito, ni tampoco a solicitud de un servidor me presentaron documento algún, que hablará de esta orden de presentación”, dijo el secretario de Gobierno. / QUADRATÍN

El PRD aprobó, por unanimidad, la convocatoria para elegir a su abanderado a la gubernatura de Oaxaca y la política de alianzas, en la que destaca que no habrá coalición con el PRI en la entidad. Durante su sesión extraordinaria, el VIII Consejo Estatal llamó a los interesados en participar en el proceso electoral local ordinario 2021-2022 a postularse teniendo en cuenta que se respetará la paridad de género, así como la igualdad de condiciones para afiliados, simpatizantes y candidatos externos que deseen competir por la candidatura. Las solicitudes deberán presentarse ante el Órgano Técnico Electoral del sol azteca del 10 al 14 de diciembre próximos. La elección del candidato a gobernador del PRD se realizará en sesión de la Dirección Nacional Ejecutiva, previa propuesta de la Dirección Estatal Ejecutiva en el estado, instancia que tendrá como plazo para ello hasta el 12 de marzo de 2022. En tanto, el delegado de Morena en la entidad, Óscar Cantón Zetina, informó que la candidatura de su partido al Gobierno estatal se definirá el próximo 15 de marzo e indicó que se registraron tres mujeres y 15 hombres. / QUADRATÍN

Contra la ‘Ley Zapata’, México debe frenar operaciones de DEA-CIA-FBI SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a Ley Zapata firmada por el presidente Biden se puede convertir en un nuevo punto de conflicto con México. Esa legislación permite acciones de extraterritorialidad judicial invasiva para castigar en México con leyes de EU a quienes atenten contra agentes estadounidenses. En consecuencia, México debería responder con la prohibición de operaciones de

agencias de inteligencia y seguridad nacional dentro de su territorio, sobre todo de la DEA, la CIA, el FBI y el Pentágono y negar autorización a portar armas a sus agentes, porque se pondrían en la mira de los grupos delictivos. Lo que la Ley Zapata olvida es el hecho de que el agente Jaime Zapata, del servicio de inmigración y aduanas en San Luis Potosí, se perpetró con armas autorizadas por el Gobierno de EU para meterse a México y “seguir la pista” hasta las bandas del crimen organizado. La cancillería de Marcelo Ebrard Casaubón impuso condiciones a finales de 2020: el registro obligatorio de agentes y operaciones de agencias de EU para poder operar, pero la Ley Zapata esconde la extraterritorialidad del Gobierno estadounidense para juzgar bajo leyes

americanas a quienes atenten en el extranjero contra agentes. Para evitar problemas, entonces las agencias extranjeras en México deberán de suspender sus operaciones y podrían realizarlas a través de las oficinas mexicanas especializadas. Un agente extranjero armado es una provocación al desastre. En 1985, el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, fue secuestrado, torturado y asesinado por infiltrarse en el cártel de Caro Quintero y de don Neto, y provocó el secuestro clandestino e ilegal del doctor Álvarez Machain como responsable de supervisar la tortura y un colapso de relaciones bilaterales. Para evitar secuestros y atentados contra agentes de EU, lo mejor es que no tengan autorización para operar en México. Se trata de

un asunto de soberanía y seguridad nacional de México. ZONA ZERO En julio de 2011, el presidente Barack Obama, profesor de derecho constitucional, autorizó la estrategia oficial para combatir el crimen organizado transnacional en los países sede, adjudicándose la Casa Blanca el derecho de combatir de manera directa a los cárteles en sus países de origen. Esta estrategia fue el primer caso de extensión de la territorialidad de EU hacia otros países, en franca violación de las soberanías de otros países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CHILE DISPUTARÁ SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL EN DICIEMBRE

Dos generaciones se enfrentan en las urnas

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Doble oportunidad ayer, en Venezuela

Extremos. El voto duro se divide entre la izquierda y la derecha, ambas con escenarios que la historia chilena conoce de sobra y que chocan de nuevo Llegó el día, la gente en Chile se dio cita para votar por un nuevo presidente. Los candidatos protagonistas representan las dos posturas latentes en el deseo -y los miedos- de 15 millones de chilenas y chilenos que conforman el padrón electoral. Pero la dicotomía no se encuentra en el presente. Ambas ideologías representan, en esta llamada a las urnas, la confrontación del hartazgo de hoy, en el sentir de los más jóvenes; y el temor de generaciones mayores que conservan el recuerdo de un estado gobernado por la izquierda y su precariedad antes de la dictadura. Por un lado, José Antonio Kast, la apuesta de la extrema derecha que promete devolver la prosperidad al país a través del modelo neoliberal heredado del régimen de Augusto Pinochet, a quien admira. En la izquierda radical está Gabriel Boric, el otro favorito y quien representa el cambio, la opción para

quienes rechazan el modelo económico y social que Sebastián Piñera llevó al límite, hasta desencadenar las protestas de hace dos años. En la capital, Santiago, el director de arte Pedro Tórtora de 35 años, explica que la juventud que participó en las protestas sociales de octubre de 2019 ahora debe revalidar esa revolución social con su voto. “Los cambios no solamente se hacen en la calle, sino también en las urnas”, dice el académico. Aunque suele haber una baja participación electoral, sobre todo entre los jóvenes, en esta ocasión los protagonistas de las manifestaciones y el consecuente plebiscito que decidió reformar la Constitución, se veían

FOTOS AFP

NORMA HERNÁNDEZ

en gran número en las largas filas para votar, a pesar de que la temperatura en Chile, que atraviesa por la primavera, puede superar los 30 grados Celsius. “Hay que votar; el país necesita cambios, estamos aburridos de los mismos políticos, pero con estas filas y esta desorganización parece que quisieran que no votemos”, se quejó Felipe Rojas, estudiante de 24 años. Al cierre de esta edición, los candidatos punteros contaban con 25.6% (Boric), y 28% (Kast). De no conseguir el 50% más uno del total de votos, ambos se reencontrarán en la segunda vuelta, el 19 de diciembre. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Universidades contra la pandemia UNAMIRADA AL MUNDO

RUBÉN RUIZ GUERRA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ruizg@unam.mx

E

s un hecho conocido y reconocido que la pandemia del coronavirus Covid-19 tomó totalmente desprevenida a la humanidad. Al finalizar el año 2019 no existía en el mundo ni conocimientos ni capacidad técnica para atender lo que rápidamente se evidenció como una amenaza letal para las sociedades humanas. Si esto ha sido cierto aun en los países más ricos, más desarrollados y con sistemas de salud mejor estructurados del mundo, lo ha sido más cierto todavía en sociedades como las latinoamericanas. El descuido de temáticas sociales ha pasado a nuestras naciones facturas terribles en términos de muertes, desolación, parálisis

económica e incapacidad para satisfacer muchas necesidades elementales de nuestros pueblos. En este contexto, las universidades se han mostrado como espacios de respuesta a las necesidades de conocimiento, de creación de tecnologías y de creación de instrumentos de respuesta a los urgentes reclamos que nos ha impuesto la naturaleza. Para conocer la forma en que dos importantes instituciones latinoamericanas, como son La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Autónoma de México, respondieron a los retos planteados por esta emergencia sanitaria, se organizó el Seminario Virtual Innovación y Tecnología en la Pandemia.

Como se ha hecho en todas las actividades de este ciclo organizado por la Dirección Académica de Relaciones Institucionales de la PUCP y el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM colaboraron académicas y académicos de excelencia para compartir sus experiencias. La Dra. Edda Sciutto Conde habló, entre otros temas, del trabajo para hacer más eficiente el uso del único tratamiento que existe (la dexametasona) para tratar la enfermedad. El Dr. Benjamín Castañeda habló de la manera en que la PUCP encabezó un proyecto para construir ventiladores mecánicos con tecnología y recursos materiales existentes en el Perú, instrumentos particularmente ne-

AFP

PRIMER FILTRO. Gabriel Boric y José Antonio Kast, favoritos para sustituir a Sebastián Piñera, acudieron a las urnas y promovieron la participación.

Isabel Santos, jefa de la misión de observadores electorales de la Unión Europea (UE), la primera tras 15 años de ausencia, decía ayer confiada que “las elecciones regionales en Venezuela transcurrían con tranquilidad”. Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, opinó ante la presencia de la comisión internacional que “hasta el día de hoy se han portado a la altura, respetando la Constitución y las leyes, ojalá sea así hasta el final de su misión, lo deseo sinceramente”, después de votar en Caracas. Claro, lo dijo después de que en días anteriores declarara que los observadores no estaban facultados para emitir veredictos. Las elecciones regionales sirven como punto de partida tanto para el Presidente, que busca el levantamiento de las sanciones impuestas, como para la oposición, que vuelve a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial “transparente” en 2024, aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del Ejecutivo. A estos comicios estaban convocados 21 millones de venezolanos, para escoger a 23 gobernadores y 335 alcaldes. /AFP

VIGILANTE. Mural de Hugo Chávez en Caracas.

cesarios en las primeras etapas de atención a la emergencia. La Dra. Mariana Leguía habló de cómo se ha trabajado en la Católica del Perú para caracterizar el fenómeno del genoma de los patógenos y desarrollar respuestas a los retos que esto plantea. Más allá del relato de sus experiencias, resaltaron algunos de los retos que debieron enfrentar para lograrlo: el incipiente desarrollo científico y tecnológico de nuestros países, que ha sido altamente dependiente de la investigación que se realiza en otras naciones; la obtención de financiamiento que complemente los siempre escasos fondos de las instituciones de educación superior. Pero, tal vez el más grande de todos los retos ha sido el de contar con normas atendibles que permitan atender de una manera rápida las urgencias imprevistas. Los ejemplos mostrados dejan ver de una manera clara que nuestras universidades son espacios de acción para atender las necesidades sociales y de respuesta rápida a las urgencias.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MUNDO

15

FOTOS AFP

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

En Bulgaria, protegidos, eligen presidente También en medio de brotes de coronavirus y baja vacunación, para lo cual se utilizaron urnas móviles con personal protegido, Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea, votó por Presidente. Rumen Radev, actual mandatario, ganó ampliamente en lo que fue la segunda vuelta de este domingo. La principal misión de Radev y su vicepresidenta, Iliyana Yotova, es el combate a la corrupción. El jefe de Estado de 58 años obtuvo cerca de 66% de los votos, según resultados parciales publicados al cierre de esta edición. /24 HORAS

RITTENHOUSE, LIBRE: SOLO SE DEFENDIÓ

PROTESTAN POR NUEVOS CONFINAMIENTOS EN EUROPA

Movimientos antivacunas y protestas por nuevos confinamientos en Europa han detonado marchas y protestas en las calles, lo que como respuesta se ha traducido en toques de queda y encontronazos con cuerpos policiales. Este fin de semana se pudieron ver decenas de miles de manifestantes en Viena, disturbios en Holanda y escenas de saqueo y vandalismo en las Antillas francesas, todo en contra de medidas anticovid. En Holanda, la policía informó este domingo que detuvo a 19 personas, tras una segunda noche de protestas violentas. En La Haya, varios policías antidisturbios cargaron contra grupos de manifestantes que les lanzaban piedras y otros objetos en un barrio popular, y utilizaron un cañón de agua para apagar un incendio de bicicletas en una intersección. El viernes por la noche, la ciudad portuaria de Róterdam registró episodios de violencia en manifestaciones, en las que dos personas resultaron heridas y 51 detenidas. El sábado también hubo marchas en Ámsterdam y en Breda. Holanda volvió a aplicar la semana pasada un confinamiento para enfrentar el incremento de casos, mientras que en Austria el

Agravan cuarta ola antivacunas y cierres BÉLGICA

E

CROACIA

FOTOS AFP

Criticados. Choques con autoridades, heridos y vandalismo, el saldo

gobierno anunció que confinará de nuevo a la población a partir de hoy y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero. Asimismo, miles de manifestantes marcharon el sábado en la capital croata, Zagreb, y en Francia la quinta oleada de Covid-19 es “fulgurante”, alertó este domingo Gabriel Attal, portavoz gubernamental, quien matizó que “hay elementos que son inquietantes, pero otros que nos brindan confianza”. Del otro lado del mundo, en Australia, unas 10 mil personas se manifestaron el sábado en Sídney en rechazo a la vacunación. En las Antillas francesas, la movilización de opositores al pase

AUSTRIA

sanitario y a la vacunación obligatoria del personal de atención médica, apoyada por un colectivo de sindicatos y organizaciones de la

CÍRCULO VICIOSO. Países de Europa han visto crecer en sus calles la presencia de ciudadanos que se oponen a ser vacunados a pesar de rebrotes, y quienes al mismo tiempo rechazan nuevas restricciones derivadas de la llamada cuarta ola de coronavirus.

sociedad civil, se ha vuelto violenta en Guadalupe, una de las dos islas principales del archipiélago.

l veredicto se dictó, pero el debate apenas comienza. Por un lado, la libertad de portar un arma y defenderse; por el otro, el actuar de grupos con líneas racistas o supremacistas que provocan y pueden generar situaciones de violencia extrema, como la del 25 de agosto del año pasado en Kenosha, Wisconsin. Kyle Rittenhouse, el adolescente estadounidense absuelto después de matar a tiros a dos hombres durante las protestas contra la brutalidad policial el año pasado, dijo que la autodefensa “no es ilegal”. Fue visto sonriente mientras viajaba en un automóvil después del veredicto, y reiteró que estaba aliviado de que su “difícil viaje” había concluido. Él y su familia fueron trasladados a una locación reservada. El viernes, un jurado decidió que Rittenhouse, de 18 años, no era culpable de homicidio imprudente e intencional y otros cargos derivados de los tiroteos, un día en que el joven decidió “defender” propiedades y negocios de las protestas por abusos policiales contra afroamericanos, en el marco del movimiento Black Lives Matter. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

/CON INFORMACIÓN DE AFP

El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, apartado del cargo tras el golpe de Estado hace un mes, volvió a tomar las riendas de la transición tras un acuerdo con el general Abdel Fattah al Burhan, mientras en la calle seguían las protestas, en las que un adolescente murió. En el palacio presidencial, delante del cual las fuerzas de seguridad lanzaron granadas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes

que gritaban “no al poder militar”, Hamdok y el general Burhan, autor del alzamiento militar del 25 de octubre, firmaron un acuerdo para compartir el poder y prometieron retomar el proceso de transición. Con este pacto quieren dar respuesta a las condiciones exigidas por la comunidad internacional para recuperar el apoyo a Sudán. Pero, la ONU advirtió rápidamente que “todos los actores sudaneses tie-

nen que actuar de forma constructiva y de buena fe para restaurar el orden constitucional y la transición”. Por su parte, las organizaciones que impulsaron la revuelta que puso fin a 30 años de dictadura de Omar al Bashir en 2019 anunciaron que rechazaban “el acuerdo de traidores que sólo compromete a sus firmantes”, según la Asociación de Profesionales Sudaneses, punta de lanza de las protestas de hace

dos años. Es el “suicidio político” de Hamdok, según ellos. Entretanto, en las calles, la movilización seguía. Un adolescente de 16 años murió por bala en Omdurman, suburbio separado de Jartum por un puente sobre el Nilo, según médicos que hablan de muchos heridos por bala. Desde el golpe militar, las protestas han dejado 41 muertos y centenares de heridos, según los médicos. /AFP

AFP

Ejército en Sudán repone al primer ministro El jurado llegó al veredicto correcto: la autodefensa no es ilegal” KYLE RITTENHOUSE joven de 18 años, absuelto tras matar a dos hombres


16

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMITÉS CIUDADANOS DE PUEBLOS MÁGICOS DICE

Mayor seguridad impulsará el crecimiento del sector turismo EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.1100 0.28% 20.8415 0.08% 20.8283 0.31% 24.3000 0.16% 23.5269 0.09%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

50,811.30 -0.04%

FTSE BIVA

1,048.20 -0.11%

Dow Jones

35,601.98 -0.75%

Nasdaq

16,057.44 0.40%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

73.97 0.00% 75.67 -3.49% 78.47 -3.41%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Más exportaciones de aguacate hacia EU El Gobierno mexicano busca ampliar la exportación de aguacate a Estados Unidos desde el estado de Jalisco. Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que su homólogo estadounidense, Thomas Vilsack, “ha mostrado interés sobre el tema”. México es líder en cultivo y exportación a nivel mundial de esta fruta, de acuerdo con la Sader, pues aporta uno de cada tres aguacates que entran al mercado internacional, con una superficie sembrada de 241 hectáreas y una producción de casi 2.4 millones de toneladas en 2020. Pero cerca de cuatro quintas partes de la producción nacional y casi todas las exportaciones provienen sólo de Michoacán, estado del suroeste con un volumen de producción de más de 1.8 millones de toneladas anuales./ 24 HORAS

Para impulsar el sector turístico y lograr una recuperación económica más rápida, es necesario acelerar el proceso de implementación de la policía turística en todas las entidades del país, ya que la inseguridad representa uno de los principales factores que afectan el avance del sector. Cristian Berger Trauwitz, ex presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos (ANCCPM), en entrevista para 24 HORAS, reconoció que “la seguridad es un tema que impacta de manera inmediata al turismo” y añadió que es necesario reforzar la política de protección para acelerar, en conjunto, el desarrollo económico del país. Y es que, apuntó que el turismo es muy sensible a diversos factores, pero principalmente a la inseguridad, causando estancamientos en sus actividades. Aunado a lo anterior, en los últimos meses se sumaron las afectaciones derivadas de la crisis sanitaria que golpeó fuertemente al sector. En México, el turismo figura como uno de los principales pilares de la economía. Hace unas semanas, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, compartió que estiman que la actividad turística contribuya con el 7.1% del PIB para el cierre de 2021, y para el siguiente año alcance el 8.3%.

@PUEBLOSMAGICOSR

JESSICA MARTÍNEZ

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

Ingresos. En septiembre, ingresaron al país más de 1.35 millones de dólares por concepto de divisas de turistas internacionales

Asimismo, en septiembre, por concepto de divisas por turistas internacionales, se registró el ingreso de un millón 356.9 millones de dólares. Berger Trauwitz precisó que, junto con otros representantes del turismo, hicieron un llamado para acelerar la creación de un cuerpo policiaco especializado en atención al turista y que tenga presencia en todos los estados de la República Mexicana, ya que al momento sólo se ha implementado en la Ciudad de México y en otras pocas zonas turísticas. Describió que la figura de un policía turístico se enfoca en un agente de proximidad especializado que, además de las labores policiacas, también es capaz de brindar primeros

El tiempo de alta inflación se extiende más de los previsto Analistas del sector financiero anticipan que tores reales como “los persistentes problemas la alta inflación se extenderá por lo de cuellos de botella en las cadenas menos a lo largo de 2022. de valor global, el aumento en los Al inicio del año se pensaba que el costos de logística y transporte de fenómeno inflacionario a nivel globienes, el alza en precios de matebal era resultado de la comparación alcanzará la tasa rias primas y energéticos, la reconde precios en un año, sin embargo, objetivo al cierre figuración del gasto de los hogares, entre otros”, los que han generado analistas de Profuturo destacan la de 2021 fuertes presiones en los precios. evolución desfavorable de ciertos Por su parte, el análisis de Bafactores que comenzó a diluir la retórica de transitoriedad hacia una perspecti- norte considera que existe una fuerte señal va de mayor duración. de incertidumbre alrededor de los factores Los especialistas resaltan que existen fac- externos y será preciso seguir examinando

5.25%

Entre la FED, Banxico y la inflación el cierre 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e esperaba que el Presidente Joe Biden anunciara la semana pasada su propuesta sobre el próximo Presidente de la Fed para el período 2022-2026, entre Jerome Powell y su continuidad, o bien Lael Brainard quién podría tener una postura más moderada en su política monetaria. Inclusive, el viernes, desde las primeras horas de operación, vimos un ajuste a la baja en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años. Sin embargo, el anuncio del Presidente Biden de someterse a una colonoscopía, generó un diferimiento por unos días de esta

decisión, que además, deberá ser aprobada por el Senado. Será relevante la última reunión de política monetaria de la Fed el 15 de diciembre, donde es muy probable que se anuncie una reducción más rápida del Programa de Compra de activos para concluirlo hacia marzo–abril de 2022 vs mayo–junio. La inflación de noviembre en Estados Unidos se conocerá unos días antes de dicha reunión (10 de diciembre) y es muy probable que se mantenga por arriba de 6.0% anual a pesar de que por el momento, los precios de energéticos ajustan en este mes entre 8 y 10%. De ser así, consideramos muy probable, que hacia finales del primer trimestre de 2022, la Fed pudiera iniciar su fase de alza gradual en tasas de interés. Respecto a Banxico y la inflación, nos llamó la atención los comentarios del Subgobernador Jonathan Heath en el sentido de esperar en noviembre una inflación del 7.0% y para el cierre 2021 un estimado de

7.3% anual. Este dato se ubica arriba del 6.8% anual anunciado en la última decisión de política monetaria por Banxico. Será que buscaría presionar para un aumento de 50 puntos base en la tasa de interés en la reunión del 16 de diciembre, la última por cierto, del Gobernador Alejandro Díaz de León quien termina su mandato el 31 de diciembre. Nosotros consideramos que el aumento seguirá siendo de 25 puntos base para concluir el año en 5.25% anual y alinearse durante el 2022 con la Fed. Esta semana, se tendrá el dato de inflación a la primera quincena de noviembre en nuestro país. En ella, podremos ver una mayor estabilidad en los precios energéticos. La inflación estimada podría ubicarse en un rango de 0.35 a 0.45% con lo que la inflación se ubicaría entre 6.68 y 6.78% anual y la subyacente estaría rondando tasas de 5.35 a 5.45% aproximadamente. Con estos datos, el cierre del 2021 podría significar una inflación anual del orden del

APORTE. Se estima que la actividad turística contribuya con el 7.1% del PIB al cierre de este año.

auxilios y atención inmediata a turistas nacionales e internacionales. Es decir, no se trata de una policía armada –que en muchas ocasiones genera una sensación de inseguridad a los visitantes–, sino de elementos de seguridad “amistosos” de reacción inmediata, que también estén centrados en la prevención del delito y la generación de una relación amable con los turistas y los dueños de negocios ubicados en la zona. Berger Trauwitz consideró que, a veces, para el turista, la presencia de elementos de seguridad altamente armados es incómoda y genera una percepción de peligrosidad; aunque reconoció que en algunas zonas del país, sí es necesario estar blindado.

los riesgos que se pueden presentar en las expectativas inflacionarias. El área de estudios económicos de Banco Base estima que la inflación regresará al límite alto de la meta de Banxico hasta diciembre de 2022. Banorte considera que derivado de la presión inflacionaria el ciclo de tasas de interés más altas se extenderá por mayor tiempo. Por ahora anticipan un alza adicional de 25 puntos base en diciembre, llevando la tasa de referencia a 5.25%. “Esto estaría seguido de incrementos de la misma magnitud en las primeras tres decisiones de 2022 –probablemente en febrero, marzo y mayo– y otras dos más en el cuarto trimestre, así, la tasa objetivo terminaría 2022 en 6.50%”, agregaron los expertos. /IRASEMA ANDRES.

7.0%, justo medio entre las estimaciones de la Junta de Gobierno de Banxico y Jonathan Heath. Sin duda, un año de alta inflación que al final llevará a un pago de tasa real negativa en las inversiones de mercado de dinero. Al cierre del 9 de noviembre (como último dato conocido por parte de Banxico) la tenencia de extranjeros en el Mercado de Deuda muestra una salida equivalente a 12,642 millones de dólares, 13.6% menos respecto al cierre de 2020, destacando la parte de bonos gubernamentales con 11 mil 946 millones de dólares (-14.7% anual). Los extranjeros piden principalmente un atractivo en el diferencial de tasa de interés versus los bonos del Tesoro de EUA, y además, mantener una estabilidad macroeconómica. Esta semana también tendremos noticias de la cuenta corriente, la cual se estima poco optimista con el dato al 3T21. La Deuda/PIB es por el momento un salvavidas que ya comentó Fitch en su última revisión de la calificación crediticia en “BBB-” con perspectiva estable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

17

SE DESARROLLAN CONCEPTOS COMO COMPRA Y VENTA

Iniciativa. Se busca potencializar el conocimiento y habilidades en el desarrollo de un modelo de negocio

CRECIMIENTO. El pago de bienes y servicios se ha vuelto más común desde hace dos años.

El pago con tarjeta no ocasiona comisiones WWWHATSNEW

LUCÍA MEDINA

Los programas de emprendimiento para niños y jóvenes buscan empezar a formar a los futuros empresarios que serán motor de cambio de su país. En ellos aprenden a desarrollar ideas y habilidades a través del juego, sin dejar de disfrutar su infancia. Así, los niños aprenden conceptos como “compra, venta, administración y mercadotecnia”. El emprendimiento infantil permite a los niños ser motor de cambio, proponer, echar a volar sus ideas y ser escuchados. Del 18 al 21 de noviembre se llevó a cabo el séptimo Congreso Internacional de Business Kids, en modalidad virtual, con más de cien actividades. Mary Carmen Cabrera, presidenta y fundadora del programa BusinessKids, en entrevista para 24 HORAS dijo que “la idea de tener un Congreso surgió en 2015, porque los niños tienen que vivir y aprender lo que son estos eventos, ellos lo ven

PIXABAY

Emprendimiento infantil, motor de nuevas ideas

en nuestras clases”, señaló. “Este proyecto comenzó en 2009 con el fin de enseñar a los niños a emprender, empezar cosas nuevas, que sepan iniciar nuevos proyectos; como un negocio, siempre basados en vocación, haciendo lo que más aman”, abundó. Business Kids abrió sus puertas en la Ciudad de México, sin embargo, ahora tiene presencia en diferentes zonas de la República y en varios países de Latinoamérica, como Venezuela y Costa Rica. En el Congreso de Business Kids destacaron las pláticas de: Alejandro Villanueva, director de educación y emprendimiento de Fundación Televisa; Yoloxóchitl Bustamante,

PROYECTO. Es un plan basado en la vocación.

secretaria de Educación de Guanajuato y Angélica Aragon, actriz “En el evento online tuvimos alrededor de 4 mil asistentes”, comentó Mary Carmen Cabrera. Se tuvieron más de cien actividades para elegir durante los cuatro días del evento. Para los tutores, BusinessKids tiene la escuela para padres con temáticas de crianza y factores externos para apoyar al niño emprendedor. Business Kids rompe con la idea errónea de que el emprendimiento es solamente abrir un negocios, porque desarrollar una idea es algo más; es aportar un plan o proyecto en el ámbito cultural, científico, artístico, o deportivo.

El cobro de comisión por uso de tarjetas de crédito o débito es un incumplimiento al contrato entre la empresa y el banco. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en un comunicado señala que “el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela. En la actualidad el pago con tarjeta se ha vuelto más común de lo que era hace un par de años. Con el uso de medidas sanitarias en los establecimientos, algunos de éstos han implementado el pago con tarjeta de crédito o débito para evitar el efectivo que haya estado en contacto con otras muchas manos. Por lo mismo, es importante conocer que el cobro de comisión de 3 a 5% que algunos negocios aplican en las operaciones es un abuso ha-

cia el tarjetahabiente. La Condusef explica que, a pesar de que los establecimientos sí deben cubrir una comisión por el uso de las terminales, también les brindan benefician: Aumenta su potencial de ventas, ya que hoy en día se ha logrado un incremento en la población que utiliza las tarjetas para adquirir bienes y servicios de uso cotidiano. Disminuye sus costos, puesto que el traslado del efectivo implica la contratación de un servicio de resguardo. A través del pago con tarjetas el nivel de seguridad aumenta en el establecimiento porque se maneja menos efectivo. Por lo tanto, la Comisión exhorta a los usuarios a que si son víctimas de este tipo de prácticas reporten a la Institución Financiera de la cual es cliente y, en otras instancias a la propia Condusef. /LUCÍA MEDINA


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

SONY PICTURES

Nueva secuela

Ghostbusters: El legado, película dirigida por Jason Reitman, recaudó 44 millones de dólares en Estados Unidos en su primer fin de semana en taquilla, un resultado mejor de lo esperado. Sin embargo, a pesar de su buena recepción, no pudo colocarse por encima de los 46 millones que recaudó Cazafantasmas de 2016. / 24 HORAS

Ponen en duda principio de consideración ética de dos marcas

ANTONIO BANDERAS LLEVA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México envió dos cartas, una a la empresa Levi’s México y otra al colectivo Dracco Textil, en las cuales solicita se explique públicamente con qué fundamentos se utilizaron diseños de indígenas mexicanos en la elaboración de sus prendas sin contar con la autorización de la comunidad donde fueron originarios ni mencionar a los dueños de dichos diseños. Esto, luego de que se diera a conocer que la colección Premium, Original Trucker Jacket de dicha marca, misma que contiene en su línea de pantalones y chaquetas, elementos bordados pertenecientes a la cultura mazateca de la comunidad San Felipe, Jalapa de Díaz, en Oaxaca, México. “Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente, nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de la discusión pública un tema impostergable: proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”, se afirma en las misivas firmadas por la titular de la Secretaría de Cultura federal. En ambas cartas se explica que, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos de Autor del Estado de Mexicano: “La protección de las obras es amplia respecto de su explotación, es decir, no se pueden utilizar sin la autorización por escrito del pueblo o comunidad titular, mucho menos llevar a cabo la deformación de la misma con el objeto de causar demérito a la obra o perjuicio a la reputación de la comunidad o pueblo a la que pertenecen”. En caso de contar con la autorización correspondiente, se explica, es obligatorio indicar a la o las comunidades, pueblos o colectivos a quienes pertenece y se deberá establecer retribución justa y equitativa en beneficio de los titulares de los derechos. “Principios que su marca no está cumpliendo, en tanto que los diseños han sido recortados para ser aplicados a prendas industrializadas; no indican el nombre de las comunidades y no existe retribución alguna hacia los dueños de dichos diseños”, señaló la carta de la Secretaría de Cultura federal enviada a Levi’s México. / 24 HORAS.

A MÁLAGA

MARÍA ESTHER BELTRÁN MARTÍNEZ

E

l mundo poco a poco vuelve a la normalidad luego del confinamiento sanitario que está por cumplir dos años y que ha dejado severos estragos en el mundo del espectáculo. Es por esta razón que en Málaga, España, celebran con bombo y platillo el estreno de Company, una de las más importantes producciones con la que los teatros retoman actividades. “Finalmente, después de muchos meses, demasiados, volvemos al ritual del teatro”, indicó el actor español Antonio Banderas durante la presentación de Company, su segundo musical, el cual se escenifica en el Teatro del Soho Caixabank, en Málaga. Un reflejo de las calles de Nueva York, es el escenario de Company donde Banderas luce sus dotes actorales, bajo la dirección musical de Arturo Díez-Boscovich; además, la orquesta del teatro formada por 26 músicos tocará en vivo a lo largo de la temporada, sobre una envolvente escenografía ambientada en los paisajes neoyorquinos de los años 70, realizada por Alejandro Andújar Antonio Banderas, es el protagonista y director de Company, quien se hace acompañar por un elenco conformado por María Adamuz, Roger Berruezo, Albert Bolea, Lorena Calero, Lydia Fairén, Nando González, Dulcinea Juárez, Silvia Luchetti, Anna Moliner, Julia Möller, Paco

Me gustaría tener unos estudios propios de televisión y un segundo teatro más experimental... Queremos convertirnos en un centro de producción que nos iguale a Madrid o Barcelona” Antonio Banderas Actor y productor

Morales, Marta Ribera, Carlos Seguí y Rubén Yuste, quienes demuestran su calidad vocal y la magnífica producción que tiene este musical que hace posible traer Broadway a Málaga. Banderas, uno de los solteros más codiciados del mundo del espectáculo e hijo pródigo de Málaga, interpreta a Bobby, personaje que además de actuar, también baila y canta de forma impecable, tal como lo hizo en A chorus line. Respecto a la obra, Banderas indicó que es un musical curioso que hace reír y emociona al público. “Es complejo, no tiene una narrativa tradicional, se mueve con sketches y con un personaje central que deambula, que hace reflexiones sobre su vida y el compromiso que adquiere tanto con la amistad como el mundo de la pareja... Es interesante la manera como lo hemos hecho, nos ha dado permiso para poder hacer una revisión del texto”.

Orgulloso de tener una gran compañía, Antonio dijo que el elenco que tiene quizá no vuelva a repetirse. “Es un momento histórico para el Teatro del Soho”. Mientras que miembros del elenco manifestaron su alegría de poder pisar el escenario después de la pandemia del Covid-19. De tal forma que agradecieron y resaltaron los valores que tiene Antonio Banderas, todos unificando su calidad actoral como su profesionalismo que hace posible que sea un hombre incansable y siempre esté con proyectos y actividades que harán del Teatro del Soho una productora teatral, capaz de capacitar a nuevas generaciones. Al respecto manifestó: “Me gustaría tener unos estudios propios de televisión y un segundo teatro más experimental... Queremos convertirnos en un centro de producción que nos iguale a Madrid o Barcelona”. Emocionados y nerviosos por haberse presentado por primera vez ante público Company, reiteró que su trabajo no es para hacer dinero, sino para llevar a todo el público espectáculos de calidad, y como siempre sus palabras van de acorde a su trabajo. De esta forma, con el estreno de este musical que no le pide nada a las grandes producciones de las ciudades de Nueva York o Londres, se espera que la obra tenga el mismo recibimiento que tuvo la anterior puesta en escena de Antonio Banderas, A chorus line.

J. CARLOS SANTANA

CON ESTA, SU SEGUNDA PRODUCCIÓN TEATRAL, EL ACTOR Y SU COMPAÑÍA VUELVEN A LOS ESCENARIOS LUEGO DE LA PANDEMIA

WWW.FACEBOOK.COM/DRACOTRADICIONTEXTIL

18



VIDA +

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

FOTOS: OCTAVIO GASCA/RAÚL KIGRA

20

AJA LA C

SANDRA AGUILAR LOYA

Con el objetivo de brindar herramientas adecuadas para sumar en la prevención y educación para erradicar la falta de respeto, la agresión y la violencia de cualquier tipo contra las mujeres, se proyectará una serie de películas y documentales basados en hechos reales y testimonios de las mismas sobrevivientes. Este especial servirá de guía para hacer un cambio en este flagelo de la violencia contra la mujer que parece no tener solución, aseguran ejecutivos del canal Lifetime por donde se transmitirá esta programación especial a lo largo de esta semana. “Hablamos de grandes estrenos y una campaña en donde el tema es Lo normal es que te amen, donde se pide a las víctimas que levanten la voz ya que no están solas”, asegura César Sabroso, ejecutivo del canal. Por su parte Carmen Larios, encargada de programación comentó que esta grilla se creó al ser un canal especialmente dedicado a la mujeres, para concientizar al mayor número de personas posibles, para que en algún momento o situación sean apoyadas y sepan cómo actuar si son objeto de algún tipo de violencia, ello en el marco de la conmemoración

LORE N VIGAS ZO

del Día Internacional en Contra de la Violencia hacia la Mujer, en cualquiera de sus formas, este 25 de noviembre. Mi historia, Atrapada en el sótano, La desaparición de mamá y Aly Raisman: De la oscuridad a la luz, todas ellas basadas en hechos reales, forman parte de esta propuesta programática. NO NACIMOS PARA EL MALTRATO

Por otro lado, se impulsa la campaña Lo normal es que te amen con la que se busca consolidar la lucha contra la violencia hacia la mujer y visualizar el impacto de la pandemia del Covid-19, sobre muchas mujeres que estuvieron encerradas con sus victimarios, así como crear alianzas estratégicas con organizaciones locales que defienden los derechos de la mujer en Latinoamérica. “La campaña fue desarrollada junto con WAWA (Worldwide Audiovisual Women’s Association) y el canal SerTV de Panamá, con la finalidad de resignificar el lenguaje del amor y potenciar sus imágenes a través de actos de cariño. Porque no nacimos para el maltra-

Lo que debes saber De acuerdo con ONU Mujeres, a escala mundial, incluso antes de que comenzara la pandemia de Covid-19, una de cada tres mujeres sufre violencia física o sexual, en su mayoría, por parte de su pareja.

La caja galardonada en Lisboa to ni el acoso”, añadió Larios. Ésta llegará a Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México por lo que se cuenta con el testimonio de mujeres de dichas regiones que sufrieron algún tipo de violencia y cuyos casos hicieron vibrar a millones de personas gracias a la difusión de los mismos, tal como pasó con las mexicanas Zundury y Karla Jacinto. La primera de ellas hoy es activista y sobreviviente del delito de trata de personas, que tras 5 años de ser explotada al interior de una tintorería encontró en su voz la herramienta poderosa que ha llevado a diversos foros nacionales e internacionales. Además de Karla Jacinto, una niña maltratada los 12 años que le creyó a un hombre 10 años mayor que ella y la introdujo en el mundo de la trata de personas, por más de 4 años fue explotada y abusada físicamente por el “padrote”, de carácter violento e irascible. Así pues, esta programación estará disponible desde hoy y hasta este jueves a las 22:00 horas por Lifetime.

Desde que se desató la pandemia, los nuevos datos indican que en muchos países se han incrementado las llamadas a las líneas de atención de casos de violencia en el hogar. El encierro de niñas genera un aumento de la violencia sexual en su contra y mayores complicaciones para mantenerse en procesos de escolarización, según la OEA CIM.

FOTOS: LIFETIME

A partir de hoy se transmitirá una serie de especiales que buscan hacer eco sobre la violencia en contra de la mujer

Una guitarra de colección de Eric Clapton fue rematada por 625 mil dólares en Nueva York, el precio más alto en una subasta dedicada a leyendas del rock y otros géneros musicales que totalizó casi 5 millones de dólares, según lo dio a conocer la compañía Julien’s Auctions. Anunciada como el ítem más destacado de esta subasta, que tuvo lugar en el local del Hard Rock Café de Nueva York pero también a través de internet, esta guitarra acústica Martin D-45, rasgueada por Clapton en 1970 durante un primer concierto en vivo de su grupo Derek and The Dominos, tenía un valor estimado de entre 300 mil y 500 mil dólares. Su precio de venta sigue siendo

muy inferior al récord de remate de una guitarra, alcanzado por la semiacústica con la que había tocado el difunto cantante de la banda grunge estadounidense Nirvana, Kurt Cobain, durante el famoso concierto MTV Unplugged en 1993 la que fue rematada en 6 millones de dólares el año pasado. La leyenda del rock y el blues Eric Clapton (76 años) ha tenido actitudes controvertidas desde el inicio de la pandemia de coronavirus, publicando posiciones consideradas antivacunas y opuestas al confinamiento. Otras guitarras vendidas en la subasta incluyeron una Gibson Explorer 1976 usada por el guitarrista The Edge de U2, vendida por 437 mil 500

AFP

Rematan guitarra de Clapton

dólares, y una Fender Stratocaster con la que había tocado David Guilmour, de los históricos Pink Floyd, vendida por 200 mil. Durante estas instancias se remataron cerca de mil lotes y diversos

objetos que pasaron por las manos de grupos y músicos como los Beatles, Guns N’Roses, Nirvana, Michael Jackson, Amy Winehouse, Whitney Houston, Lady Gaga, Madonna, Elvis Presley y los Rolling Stones. / AFP

Una vez más, La caja del cineasta venezolano Lorenzo Vigas, llevó en alto el nombre de Latinoamérica al recibir el Gran Premio del Jurado y el Premio Especial del Jurado a Mejor Guion en el Festival de Cine de Lisboa y Sintra. El jurado que otorgó esta distinción al cineasta incluye al Premio Nobel de Literatura 2003, el escritor y novelista sudafricano J. M. Coetzee, a la directora, guionista y productora, Maria Speth, al cineasta Emir Kusturica y a la actriz británica Dolores Chaplin, nieta del famoso director y actor Charles Chaplin. La cinta filmada en Chihuahua, México y escrita por Vigas en colaboración con Paula Markovitch y Laura Santullo, cuenta la historia de Hatzín, un joven de Ciudad de México, que viaja para recoger los restos de su padre que fueron encontrados en una fosa común. Pero su encuentro con un hombre que comparte un parecido físico con su padre, pone en duda la certeza de la muerte de este y abre la posibilidad de restablecer una relación padre e hijo que el joven desea profundamente. Su mensaje sobre la paternidad y la búsqueda de pertenencia, ha demostrado que, a pesar de ser una historia que ocurre en el México de la frontera, es una realidad con la que se puede identificar el público de cualquier parte del mundo. Esta aclamada cinta tuvo su estreno oficial en el Festival Internacional de Cine de Venecia como parte de la Competencia Oficial, recibiendo el premio Segnalazione Cinema for UNICEF, galardón que otorga un grupo de jóvenes jurados y UNICEF Italia. Además de su éxito en Lisboa y Venecia la película fue galardonada en diferentes festivales de Europa incluyendo el Festival Internacional de Cine de Thessaloniki en Grecia donde el también productor de cine Lorenzo Vigas, obtuvo el Premio Especial del Jurado al Mejor Director. En México, La caja se presentó en el 19º Festival Internacional de Cine de Morelia para homenajear a uno de los mejores directores de América Latina y se planea estrenar en el país para el primer trimestre del 2022. / 24 HORAS


21

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Christian Nodal se hace un nuevo tatuaje

C

hristian Nodal nuevamente sorprendió a sus fans, ya que ahora se tatuó en la frente la palabra ‘Utopía’ y un corazón, que es el título de uno de

HORÓSCOPOS

los discos de Belinda. Por supuesto, hubo comentarios a favor, donde señalan que es una gran muestra de amor y muchos otros manifiestan que no les gustan los tatuajes en la

cara, pues podría hacérselos en cualquier otra parte del cuerpo. Lo cierto es que este es el tercer tatuaje en honor a Belinda y si el romance llegara a terminar quedaría marcado por esa relación; lo que nadie entiende es por qué Belinda disfruta tanto que sus galanes lleven en la piel algo relacionado a ella, pues ya vimos que sus novios para impresionarla caen ante sus peticiones y pasado el tiempo, aún con la tinta en su cuerpo, deciden irse cuando se acaba el amor. Nerea Godínez, quien era la prometida del actor Octavio Ocaña, decidió cerrar su cuenta de Instagram debido a los constantes ataques en su contra. Resulta que muchos la señalan por utilizar una tragedia para ganar likes. Nerea aclaró que su cuenta nunca fue privada y no es su

FELIZ CUMPLEAÑOS: elija tomarse su tiempo. Examine su situación y los planes que quiere poner en marcha. Apégese a las reglas, diga la verdad y cuestione cualquier cosa y a cualquiera que sea sospechoso. Es esencial no permitir que nadie se entrometa ni lo confunda. Controle su vida y su futuro en lugar de depender de que alguien tome el mando. Sus números son 8, 15, 24, 26, 32, 37, 44.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Considere todos los ángulos, y confirme la información que reciba antes de responder. Saltar a algo prematuramente o sin validación no resultará como lo planeó. Confíe en sus instintos, no en lo que otros dicen o hacen. Asuma la responsabilidad de hacer lo correcto para usted.

El gasto o las reacciones emocionales le causarán problemas. Concéntrese en hacer un buen trabajo, dar todo de usted y aprender algo que lo ayude a sobresalir. No confíe en alguien que promete lo imposible. Las acciones dicen más que las palabras.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Comparta sus sentimientos con alguien que le importa, y así sabrá dónde está parado y qué posibilidades están a su alcance. Participe en pasatiempos que lo motiven a hacer algo creativo. Relajarse con alguien a quien ama mejorará su relación.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Una actitud minimalista le ahorrará tiempo y dinero. Viva con lo que tiene y haga sólo los cambios necesarios, que sean rentables, y que lo alienten a usar lo que tiene lo mejor que puede. Esfuércese por la perfección y el detalle.

Mantenga la paz. Si reacciona de más o permite que alguien lo moleste, cambiará la dinámica de su relación. Adopte un enfoque de esperar y ver y tendrá percepción de los motivos detrás de las acciones de alguien. Espere su momento. Concéntrese en la mejora personal.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Invierta tiempo y dinero en usted mismo, en su hogar y en cómo se gana la vida. Un cambio de planes resultará a su favor. No deje nada al azar o inconcluso, y superará sus expectativas.

Use sus habilidades y hallará una nueva salida lucrativa, que puede aumentar su capacidad para avanzar. Un cambio de planes inesperado lo favorecerá, así que no luche contra lo inevitable. Las mejoras físicas traerán elogios.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Tome su ritmo. Dedique su tiempo y energía a algo que le importe. No se involucre en una situación emocional que sea agotadora y estresante. Una actitud disciplinada lo ayudará a evitar la interferencia externa y a enfocarse en lograr su objetivo.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Concéntrese en la mejora personal, no en tratar de cambiar a los demás. Establezca metas personales, y deje que los otros se ajusten a su velocidad. Mantenga su vida simple y factible, y confíe sólo en usted. Lo que logre ampliará las oportunidades y elevará su perfil.

Mantenga sus planes al mínimo y sus emociones bajo control. Sea observador y disciplinado cuando lidie con gente que tiende a presionarlo. Una respuesta inteligente funcionará mejor que dejar que la ira tome el mando y arruine su día o sus planes.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Preste atención a los detalles, los gastos y las responsabilidades. Acepte lo que sabe que puede manejar. Elija calidad sobre cantidad. Ocurrirá un cambio positivo si es atento y cariñoso con quienes juegan un papel activo en su vida.

INSTAGRAM_ SCARLETT.ACTRESS

eugenialast.com

Arroje algo de luz sobre aquellos a los que ama. Muestre afecto, y haga que los otros sepan cómo se siente y cómo piensa avanzar. Ponga su energía donde cuenta. Haga cambios en casa, o en el trabajo, para asegurar la eficiencia y el confort.

brían abusado de Ainara en el 2018 durante una fiesta y de pronto cambiaron de idea. Cabe recordar que en julio de este año, Axel pretendía huir y lo bajaron del avión en el que iba rumbo a Miami. Actualmente tiene 19 años y estuvo en prisión preventiva durante casi 4 meses. Pero lo que nadie entiende, es por qué la ley no es igual para todos, mientras que muchos se preguntan por qué YosStop sigue en la cárcel, pues ella ni estuvo en esa fiesta, su error fue hablar del suceso y tener en su celular la grabación de la violación. Sin embargo, han decidido dejarla tras las rejas durante el proceso legal, lo cual no suena justo. Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

SUDOKU

EUGENIA LAST

SCARLETT JOHANSSON, 37

culpa el incremento de seguidores a raíz de la muerte de Octavio. Pero como ya no quiere más hate, por el momento se quedará fuera de las redes sociales. Axel Andrade, uno de los chicos que estuvo presente y supuestamente participó en el abuso sexual que sufrió Ainara Suárez salió libre y fue entregado a su madre, hasta el momento se desconoce por qué decidieron dejarlo en libertad. Axel fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de violación equiparada y trata de personas en su modalidad de pornografía en contra de una menor de edad. La Fiscalía de Investigación para Menores determinó en su momento, que Axel y otros cuatro jóvenes: Julián, Nicolás, Carlos y Patricio, ha-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

LEWIS HAMILTON GANÓ EL GP DE QATAR, Y MAX VERSTAPPEN QUEDÓ EN SEGUNDO, CON LO QUE YA SON SÓLO OCHO PUNTOS DE VENTAJA PARA EL DE RED BULL

QUÉ HAY PARA HOY NFL

SEMANA 11

Giants vs. Buccaneers

19:15 h.

SERIE A

JORNADA 13

H. Verona vs. Empoli Torino vs. Udinese

11:30 h. 13:45 h.

GRAN PREMIO DE QATAR

PILOTO TIEMPO

Lewis Hamilton Max Verstappen Fernando Alonso Sergio Pérez Esteban Ocon Lance Stroll Carlos Sainz Charles Leclerc Lando Norris Sebastian Vettel

1:24:28.471 a 25.743 s. a 59.457 s. a 62.306 s. a 80.570 s. a 81.274 s. a 81.911 s. a 83.126 s. a 1 vuelta a 1 vuelta

105

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS

Max Verstappen Lewis Hamilton Valtteri Bottas Sergio Pérez Lando Norris Charles Leclerc Carlos Sainz Daniel Ricciardo Pierre Gasly Fernando Alonso

351.5 343.5 203 190 153 152 145.5 105 92 77

AFP

RÉCORD MUNDIAL EN MEDIO MARATÓN El ugandés Jacob Kiplimo, de 21 años, rompió el récord del mundo de medio maratón por un segundo, recorriendo los 21.1 kilómetros en 57 minutos y 31 segundos, este domingo por las calles de Lisboa, anunció la World Athletics. Medalla de bronce en los 10 mil m y 5º en los 5 mil m en los Juegos Olímpicos de Tokio, Kiplimo mejoró el tiempo del keniano Kibiwott Kandie, que ostentaba el récord del mundo de medio maratón con 57:32 desde el 6 de diciembre de 2020. Kiplimo podría haber registrado un tiempo mejor de no haber bajado el ritmo en los seis últimos kilómetros. Al paso por los primeros cinco kilómetros el cronómetro marcaba 13 minutos y 40 segundos, un tiempo que pronosticaba que el éxito era posible. Al paso por los 10 kilómetros el tiempo era de 27:05 y ya únicamente peleaba por el récord del mundo por-

que aventajaba en un minuto a los perseguidores. En el kilómetro 15, el ugandés soñaba con la plusmarca porque su cronómetro de 40:27 pronosticaba que batiría el récord y acabaría en menos de 57 minutos si mantenía el ritmo. Sin embargo, ante la ausencia de rivales por el triunfo en Lisboa o por su propia decisión, bajó el ritmo en la última parte de la carrera, aunque gestionó su buen trabajo para cruzar la meta con récord del mundo por un segundo (57:31) y obtuvo el bonus de 100 mil euros por la plusmarca. En segundo lugar llegó el etíope Esa Huseyidin Mohamed (59:39) y completó el podio Gerba Beyata Dibaba con el mismo tiempo. A pesar de la ventaja de Kiplimo, el nivel de la prueba fue alto, como indica que los nueve primeros corredores cruzaron la meta antes de la hora. / 24 HORAS

NBA

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. AFP

Nets vs. Cavaliers Hornets vs. Wizards Thunder vs. Hawks Rockets vs. Celtics Pacers vs. Bulls Magic vs. Bucks T-Wolves vs. Pelicans Suns vs. Spurs

pasaron y siete años para que Fernando Alonso volviera al podio de Fórmula Uno; la última vez lo consiguió en Hungría en 2014

con la mejor vuelta”, reaccionó el líder del Mundial. Hamilton, por su parte, se sintió “un poco solo al frente de la carrera”. “Me gusta cuando todo sale bien”. /24 HORAS

TEMPORADA REGULAR

carreras

PROMESA. El ugandés Jacob Kiplimo se adjudicó la prueba de medio maratón en Lisboa, y además, rompió el récord mundial por un segundo. Apenas tiene 21 años y ratifica su condición de uno de los mejores fondistas en todo el planeta.

RESULTADOS DE LA JORNADA NFL

SEMANA 11

Colts 41-15 Bills Ravens 16-13 Bears Lions 10-13 Browns Texans 22-13 Titans Packers 31-34 Vikings Dolphins 24-17 Jets Saints 29-40 Eagles Washington 27-21 Panthers 49ers 30-10 Jaguars Bengals 32-13 Raiders Cowboys 9-19 Chiefs Cardinals 23-13 Seahawks Steelers 37-41 Chargers

CORTESÍA COLTS

El Gran Premio de Qatar entregó una enorme cantidad de emociones para poner el cierre de la temporada más apretado que nunca en los últimos años de la F1. Hamilton conquistó la bandera a cuadros, Max Verstappen acabó en segundo y Fernando Alonso alcanzó un podio que se le resistía desde 2014. Checo Pérez fue cuarto, mismo resultado que obtuvo en Interlago, pero fue muy positivo para Red Bull, puesto que Valtteri Bottas no acabó la carrera, y el Campeonato de Constructores tiene aMercedesconcincopuntosdeventajasolamente. Solo quedan por delante dos carreras en el calendario de 2021, en Arabia Saudita y en Abu Dabi Se trata de la segunda victoria consecutiva, después de la lograda en Brasil, la séptima de esta temporada y la 102 de la carrera de Hamilton, de 37 años, quien aspira a una octava corona mundial. “Podemos lograrlo”, gritó aún desde su monoplaza el ganador del día. Segundo en la sesión de clasificación del sábado, Verstappen fue sancionado con cinco puestos en la parrilla por no haber aminorado la velocidad mientras el monoplaza de Gasly estaba inmovilizado en la pista el sábado. El neerlandés de 24 años ganó tres puestos en la salida. En la vuelta cinco ya era segundo detrás de Hamilton. Pero a diferencia de Brasil, escenario de una batalla antológica la semana pasada, esta vez no hubo duelo directo entre ambos candidatos al título. Verstappen, que aspira a un primer título este año, finalizó las 57 vueltas de 5,38 kilómetros a 25,7 segundos del séptuple campeón del mundo, pero se llevó el punto de mejor vuelta en carrera. “Nuestra posición en la parrilla comprometió la situación, pero hice una muy buena salida, nos pusimos rápido segundos y al final estuvo bien


DXT

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

SE BUSCA NUEVO CAMPEÓN

23

EFECTIVOS. Los Rayados de Monterrey demostraron que cerraron muy bien en el campeonato, y le pasaron totalmente por encima al vigente campeón, y ahora habrá un nuevo rey de la Liga MX.

Monterrey hizo un gran partido en la capital y dejó al Cruz Azul sin posibilidad de defender su título; Atlas aguarda por La Pandilla JUEGOS DE CUARTOS DE FINAL

después Yotún disminuyó la diferencia en el marcador de la misma forma. Tiro desde los 12 pasos con tranquilidad que mandó el balón al fondo del arco de Andrada. La partida a los vestidores estuvo aderezada con una bronca que propiciaron Corona y Vegas. Sus compañeros acudieron a separarlos, pero no evitaron que el árbitro los pintara de amarillo antes de ir al descanso. Para la segunda mitad, Rayados volvió a manejar de mejor forma las jugadas a la ofensiva y mantuvo inquieta a la defensa celeste que veía como el peligro incrementaba paulatinamente. A los 59 minutos, una jugada que inició en la banda izquierda terminó

CORTESÍA LIGABBVAMX

América vs. Pumas Atlas vs. Rayados León vs. Puebla Tigres vs. Santos Laguna

con una serie de rebotes en el borde del área grande del Cruz Azul entre Funes Mori y Meza. Este último sirvió al naturalizado mexicano para que solo la empujara y marcara el tercero para los regios. Con la ventaja de dos anotaciones, Monterrey solo se dedicó a manejar los tiempos de lo que restaba de partido para no tener ningún sobresalto y tener el boleto a cuartos en la bolsa. Cruz Azul no podrá defender su título y habrá nuevo campeón en la Primera División. Rayados se medirá al Atlas para firmar el doblete, luego de conseguir la corona de la Concacaf. /24 HORAS

Habrá clásico capitalino

CORTESÍA PUMASMX

Monterrey eliminó a Cruz Azul y se enfrentará al Atlas en los cuartos de final. Los regios siguen con la opción de lograr el doblete tras coronarse en la Concacaf, pero tendrán que eliminar al Atlas si quieren conseguirlo. Encuentro movido y que presentó emociones desde el inicio con Monterrey yendo a buscar de inmediato el gol que le diera más tranquilidad en suelo visitante y lo logró al provocar un penalti que Funes Mori ejecutó de buena manera para adelantar a la visita. Antes de la media hora de partido, Monterrey amplió la diferencia a través de uno de sus mejores hombres: Maxi Meza. El argentino tomó un balón en la media luna que peleó Funes Mori y con un control de espaldas y media vuelta, pegó un zurdazo para poner el esférico pegado al poste derecho de Corona, quien a pesar del vuelo no logró evitar la caída de arco. La respuesta de los cementeros no tardó demasiado, ya que 22 minutos

Pumas hizo el partido justo para imponerse a Toluca como visitante. Los auriazules fueron mejores que los escarlatas y terminaron por sellar su boleto a cuartos de final con goles de Leonel López e Ignacio Dinero. Ortega descontó para los Diablos, pero fue insuficiente. Los felinos enfrentarán al América en la siguiente fase.

ESTRELLA DE LA JORNADA RAÚL JIMÉNEZ - WOLVERHAMPTON El delantero mexicano de los Wolves volvió a lucir su letalidad como en antaño y le dio a su equipo los tres puntos con los que se mete a la pelea por los puestos europeos. Un gran definición de derecha al borde del área grande envió el balón pegado al poste derecho del arquero de los Hammers que no pudo evitar la trayectoria y la jauría volvió a aullar sabiendo que su referente en el ataque encuentra de a poco su mejor nivel.

MENCIÓN DE HONOR WATFORD fechas

tardó Lionel Messi para marcar su primer gol en Ligue 1 con la camiseta del PSG; es la racha más larga que ha aguardado desde su debut en cualquier equipo

AFP

meses

1-0 J-12. Una semana más en la que nadie puede bajar al Chelsea a de la cima. Un juego efectivo más que otra cosa promueve el equipo de Tuchel que asegura al menos por una semanas la cima, aunque el City está a solo tres puntos de distancia, mientras que el Liverpool vuelve a meterse a la pelea con la goleada propinada al Arsenal, y son solo cuatro puntos la diferencia. Wolverhampton dio una mano a los perseguidores de los Blues al vencer al West Ham gracias a un solitario gol de Raúl Jiménez que de a poco vuelve a entrar en ritmo. Con ese resultado, los Wolves se meten de lleno a la pelea por entrar a Europa. En tanto, el United sucumbió ante el Watford en una de las peores exhibiciones en las últimas temporadas, lo que los aleja más de la punta y Solksjaer ya fue cesado.

0-2

4-0

RESULTADOS

J-13. Inter fue el cuadro que terminó con el invicto del Napoli tras un gran encuentro en el Giuseppe Meazza que terminó con los nerazzurri con el puño en alto. Con esos tres puntos, los dirigidos por Simone Inzaghi se colocan muy cerca de los partenopeos, así como del Milan, que también cayó y no pudo desplazar al Napoli del primer lugar. La Fiorentina fue el cuadro encargado de hacerles la maldad a los Diavoli. La Juventus vuelve a respirar tras el triunfo que obtuvo en el Olímpico de Roma ante la Lazio, lo que le sirvió para ascender a la séptima posición e igualar en puntos a Lazio y Fiorentina. Genoa y Roma no pasaron del empate que perjudica más al los rossoblu, ya que se quedan en la zona de descenso, mientras que la loba queda por debajo de la Juve.

4-3

pasaron para que el Napoli concediera dos goles en el primer tiempo de un partido de Serie A; el último equipo que se lo hizo fue el Sassuolo

3-2

J-14. Lo que más generaba revuelo en esta jornada era el debut de Xavi Hernández en el banquillo culé, especialmente por ser en el Derbi Barceloní ente el Espanyol. Sin un juego atractivo por parte de los blaugrana, sacaron los tres puntos al ganar con un gol solitario que Depay consiguió por la vía del penal, lo que les da un respiro y vuelven a meterse a puestos europeos. El Madrid hizo sus deber y goleo 1-4 al Granada para subir al primer lugar, aprovechando, además, el empate del Sevilla ante el Alavés, que dejó en la tercera posición. Atlético de Madrid ganó con lo justo al Osasuna y sigue en el cuarto peldaño, mientras que Real Sociedad cedió la punta al empatar con el Valencia en un partido muy complicado.

El modesto cuadro inglés y recién ascendido a la Premier, le propinó una de las derrotas más dolorosas de los últimos tiempos a los Red Devils con una goleada que terminó por redondearse en los seis minutos de agregado que dio el central. Ni con la presencia de Cristiano, el United evitó el bochorno que tiene a Solksjaer con las horas contadas en el banquillo. Por su parte el Watfordse aleja un poco de la zona de descenso, pero su mente sigue estando en evitar la relegación.

4-1

2-1 J-14. En la habitualidad de ver al PSG ganar y mantener distancia respecto al resto de equipos que pretenden hacerse del título en Francia, la novedad fue que Messi al fin pudo marcar en el torneo liguero, después de 10 partidos desde su debut en la Jornada 4 ante el Reims. El argentino marcó el tercero y último tanto de su equipo frente al Nantes y está con 11 unidades de ventaja sobre el Nice, que ocupa la segunda plaza en el campeonato. Por otra parte, Monaco y Lille se anularon y el resultado los estanca en la parte media de la tabla sin aspiraciones a nada. El choque de olímpicos cerró la jornada con un empate que no beneficia a ninguno de los dos, pues los de la Costa Azul apenas se sostienen de la última plaza para Champions League.


DXT

24

Mahomes y compañía recibieron la visita de los Cowboys, y demostraron que ya recuperaron su nivel y salieron con una gran victoria

solitaria tuvo una buena tarde al frenar varias ocasiones a Mahomes, fue la ofensiva de Vaqueros la que no descifró a los Chiefs que fueron muy agresivos en sus cargas contra Prescott, y lo capturaron cinco ocasiones detrás de la bolsa de protección. Al final, la defensa de Kansas no aceptó ni una anotación de seis puntos de Dallas, y cerró el encuentro con la segunda intercepción para Dak Prescott. LE PONEN FRENO A RODGERS

Greg Joseph conectó un gol de campo de 29 yardas con el reloj acercándose a ceros para darle a los Minnesota Vikings una victoria el domingo de 34-31 sobre los Green Bay Packers, cerrando un choque clásico de ida y vuelta con Aaron Rodgers para asegurarse que el tres veces Jugador Más Valioso de la NFL no tuviera el balón al final. Kirk Cousins lanzó para 341 yardas y tres touchdowns por los Vikings (5-5), que tuvieron otro partido más definiéndose en la última jugada luego que Rodgers lanzó tres de sus cuatro pases de anotación en la segunda mitad. /24 HORAS

700 O MÁS RECEPCIONES EN MENOS JUEGOS

NOMBRE PARTIDOS Keenan Allen 109 Antonio Browns 111 Julio Jones 112 Marvin Harrison 114

AFP

La ofensiva que comanda Patrick Mahomes no tuvo un partido impresionante, pero sí concretó las oportunidades que tuvo contra la defensa de Dallas, y al final, se quedó con una victoria 19-9 muy importante en sus aspiraciones para conquistar el Oeste de la AFC. Por el lado de los Cowboys, sufrieron la lesión del receptor CeeDee Lamb, y Amari Cooper está en la lista de lesionados Covid, así que Dak Prescott perdió a sus principales armas por aire. Por tierra, Zeke Elliott no encontró los huecos para mover el ovoide, por lo que Dallas sufrió su tercer descalabro de la campaña regular. Aunque la defensa de la estrella

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Alexander Zverev hizo historia este domingo al sumar su segundo título de campeón en las ATP Finals, que ya había ganado en 2018 y que volvió a levantar en 2021. El alemán, quien derrotó a Daniil Medvedev por 6-4, 6-4, firmó una semana sobresaliente en Turín: Zverev se alzó con la corona luego de imponerse al mismo rival que le había derrotado el martes pa- dencia de los últimos encuentros sado en el mismo escenario que le con Medvedev. Con la confianza de vio celebrar uno de los trofeos más vencer a Djokovic en semifinales, importantes del mundo. el alemán salió con todo y consiLa rivalidad entre Medvedev y guió un valioso break que mantuvo durante todo el primer set para Zverev se ha convertido en una abrir brecha en el marcador de las más importantes del ante su contrario. tour. Con un 6-5 en el historial para el ruso, que le Aunque el ruso trató había ganado al alemán de remontar, buscando títulos los últimos cinco partila forma de engancharde ATP tiene Alexander Xverev en su carrera, dos, incluyendo en las se al partido, el de Hampero todavía le falta burgo se refugió en su semifinales del Rolex levantar un trofeo de Grand Slam saque para ir solventando Paris Masters y en la fase sus turnos de servicio hasta de grupos de las Nitto Finals echarle el lazo al primer parcial, hace unos días, el número dos del ranking partió con ventaja, al que le colocó por delante en la carrera hacia el título en el Pala Alpitour. menos en el plano emocional. En 42 minutos, Zverev mandaZverev, sin embargo, comenzó la final dispuesto a cambiar la ten- ba 6-4, 2-0, con su oponente total-

Jonathan Taylor fijó un récord de franquicia con cinco anotaciones y quedó como líder de la NFL en yardas terrestres y touchdowns, con lo que los Indianapolis Colts arrollaron a domicilio 41-15 a los Bills. Taylor anotó tres veces en la primera mitad, incluyendo una recepción de 23 yardas. El corredor se convirtió en el primer jugador de la NFL con cinco touchdowns desde que Alvin Kamara, de los Saints, sumó seis anotaciones en una victoria 52-33 sobre los Vikings en el pasado día de Navidad.

EXPLOSIVA. La ofensiva de los Jefes anotó cuando debía hacerlo e hicieron lo suficiente para adjudicarse una victoria y permanecer en la cima de la División Oeste de la Americana. Dallas fue incapaz de anotar en zona roja y se quedaron sin touchdowns en todo el juego. Sin duda, un triunfo muy valioso para Mahones y compañía.

LO QUE DEJÓ LA JORNADA Receptor que corre muy bien. Deebo Samuel es el primer ala abierta desde la era del Super Bowl con tres o más touchdowns por la vía terrestre en dos de sus primeras tres temporadas en la NFL Un joven muy prometedor. Jonathan Taylor, corredor de los Colts, acabó el duelo de ayer con 204 yardas desde la línea de scrimmage y cinco anotaciones en total. Es el tercer jugador de 23 años ao menos que logra dicha hazaña Quarterback que corre excelente. Jalen Hurts, pasador de Filadelfia, llegó a cuatro partidos con dos o más anotaciones por la vía terrestre. Sólo Cam Newton y él han logrado la marca en sus dos primera campañas como titulares en la NFL

CORTESÍA ATP

AFP

Taylor aplasta a los Bills

mente controlado frente al brillante juego del alemán, que aceleró hacia el triunfo llevándose por delante a un Medvedev que había ganado sus cuatro partidos anteriores en Turín, pasando invicto a la final, y que terminó inclinando la rodilla ante un supremo Zverev.

Medvedev cierra un 2021 que le ha visto ganar su primer Grand Slam en el US Open y sumar otros tres títulos en Marsella, Mallorca y Canadá. Además, el ruso se ha mantenido en el segundo sitio de la clasificación, amenazando por momentos el trono de Djokovic en

CAMPEÓN. Alexander Zverev venció en sets consecutivos a Daniil Medvedev por el título de las ATP Finals y demostró que fue un gran año para él, aunque todavía le falta levantar un trofeo de Grande Slam. El alemán se impuso a Djokovic en semifinales y al ruso por el cetro en una demostración de mucho talento y una gran condición física para cerrar la temporada.

lo más alto de la clasificación. Con el trofeo en las ATP Finals, Zverev completa un 2021 en el que se ha hecho con las victorias en Acapulco, Madrid, Cincinnati y Viena, además de colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.