@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
MISIÓN DE PELÍCULA La NASA desviará un asteroide para evitar una eventual colisión con la Tierra
MUNDO P. 14
...Y SE INCREMENTÓ 10.5% EL ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2570 I CDMX
Suben violación, robo y extorsión Aunque la Secretaría de Seguridad Pública presumió la reducción del delito de homicidio en 3.9% en lo que va de 2021, en relación con 2020, sus propios datos muestran que se incrementó 10.1% la extorsión y 28.2% la violación (considerando la simple y equiparada) MÉXICO P. 3
Asesinan a empresario ligado a morenistas
BLINDA AMLO SUS MEGAOBRAS El presidente López Obrador emitió un decreto para catalogar como “de seguridad nacional” las megaobras de infraestructura, con lo que quedan exentas de varias obligaciones MÉXICO P. 5
CUARTOSCURO
En Nuevo León fue ejecutado un hombre identificado como Sergio Carmona Angulo, empresario ligado a políticos de Tamaulipas como el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás; y el diputado federal Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto, quienes utilizan camionetas a nombre de compañías ligadas a los hermanos Carmona, de acuerdo con una investigación de 24 HORAS. MÉXICO P. 3
A MARES. Mientras el subsecretario Alejandro Encinas advirtió que las solicitudes de asilo se triplicarán, cientos de migrantes se congregaron en el Estadio Olímpico de Tapachula para solicitar su estancia legal en el país MÉXICO P. 4
3,864,278 CONFIRMADOS
HOY ESCRIBE
916 más
CASOS 19,448 ACTIVOS, del 19 al 22 de noviembre
19,902
292,524
18,661 16,857 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
53 más
Ya lo había advertido el propio López Obrador: tiene prisa. Y como el tiempo es un factor neoliberal, conservador y fifí que le juega las contras, decidió que no importa infringir las leyes con tal de sacar adelante sus proyectos. Ayer se publicó en el Diario Oficial un acuerdo por el que se declaran de interés público y seguridad nacional todos los proyectos y obras a cargo del Gobierno federal. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
DART.JHUAPL.EDU/
A subasta más de 170 lotes con obras de Toledo, Carrington, Gerzso, Cuevas y más, a beneficio de quien lo necesita VIDA+ P. 18
WWW.AGUAFUERTEGALERIA.COM
ARTE PARA TODOS LOS BOLSILLOS
diario24horas
MÉXICO RECIBIÓ 24 MIL MDD POR CAPITAL EXTRANJERO NEGOCIOS P. 15
XOLO ♦ CARROCERÍA PESADA
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Promoción de los derechos
A propósito de la defensa de los derechos dentro de las instituciones de educación superior, el Tribunal Universitario de la UNAM organiza el foro Primer Congreso Internacional sobre Justicia Universitaria, Género y Derechos Humanos, en el cual participarán el rector Enrique Graue y las distintas autoridades involucradas con el derecho de las y los universitarios. Sin duda el Tribunal no solo se limita a atender las denuncias. A ver qué otra universidad le entra a estos temas. ¿Será?
RECONOCIMIENTO
Para qué transparentar
EN LA WEB
Nombran calle en NY: México-Tenochtitlán
Tal como ocurrió con la clasificación del programa de vacunación nacional como un asunto de seguridad nacional, con el reciente acuerdo presidencial, amparadas en la Ley de Transparencia, las dependencias recibieron “manga ancha” para clasificar como confidenciales o reservados desde documentos técnicos hasta simples preguntas, no solo de las megaobras, sino de prácticamente todos los proyectos de la 4T. Ante ello, entonces no era broma lo que dijo AMLO de que el INAI era innecesario, pues ahora en una mañanera se podrá decidir cuál documento se transparenta. ¿Será?
Así se roban las lámparas de alumbrado público en Tlaquepaque
Rudeza innecesaria
A propósito del discurso de la ministra Norma Piña, al resolverse una acción de inconstitucionalidad, en la que se mostró un tanto ruda, dicen algunos que hasta agresiva contra el Poder Legislativo, nos recuerdan los especialistas que cuando una ley se declara inconstitucional se hace por argumentos jurídicos y constitucionales, sin denostar.Algunos han interpretado que la Corte se puso en la mira del senador Ricardo Monrea, quien ha mencionado que analiza una reforma a la Ley Orgánica para regular y eliminar todas las prestaciones, canonjías, privilegios y prebendas de las que disfrutan los togados. Otros dicen que como la ministra fue designada por el expresidente Peña Nieto no se descarta un golpeteo a la actual administración. ¿Será?
En tiempo de elecciones…
A quien se le ha visto muy movido en asambleas informativas promoviendo la reforma eléctrica es al diputado federal, por supuesto morenista, Cuauhtémoc Ochoa. Nos dicen que junto con Rufino H León es de los aspirantes a participar en la encuesta y a ganarla para representar a su partido en la elección a gobernador de Hidalgo. ¿Será?
Alertan politización de Sedena
El discurso que el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, emitió durante la conmemoración del 111 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo capitalino causó polémica entre los espectadores del evento, toda vez que el general secretario tuvo un pronunciamiento que fue calificado como de respaldo a la autodenominada cuarta transformación. “Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional vemos en la transformación que actualmente vive nuestro país el mismo propósito de las tres primeras transformaciones: el bien de la patria”, dijo el titular de Sedena, lo que ocasionó ya respuesta de organismos como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez que advirtieron el riesgo que podría representar para el país la politización de la milicia. ¿Será?
CORTESÍA DE LA SRE
VE EL VIDEO
GESTO. El momento en que el canciller Ebrard devela la nueva placa.
De México para el mundo... o al menos para todos los neoyorquinos, en la Gran Manzana se develó la víspera una placa para reconocer la contribución de la comunidad mexicana a los Estados Unidos. El canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubon, develó la placa “México-Tenochtitlán Avenue” en la intersección de la calle 116 y la segunda avenida de East Harlem, en el condado de Manhattan. Durante el simbólico acto estuvo acompañado por el cónsul general, Jorge Islas, y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, así como por el representante permanente de México ante Naciones Unidas, el embajador Juan Ramón de la Fuente. “Es un gran placer acompañarlos en este importante evento. Agradezco al alcalde De Blasio por su apoyo y felicito a la comunidad mexicana. Esta es una iniciativa sin precedente, es un orgullo tener una calle llamada México-Tenochtitlán
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
para reconocer los esfuerzos y las contribuciones de la comunidad mexicana en los Estados Unidos”, expresó ayer durante su intervención el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al evento también asistieron líderes comunitarios y comerciantes de la calle 116, en donde se concentra un gran número de negocios mexicanos. El Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino amenizó la ceremonia con música tradicional mexicana e interpretó canciones como “Cielito Lindo” y “Viva México, Viva América”. En un comunicado, la cancillería mexicana destacó que la presencia e influencia del país sigue creciendo cada vez más en Nueva York, y que ejemplos de ello fueron el evento cultural “Mexico Week: Day of the Dead”, que se llevó a cabo en el Rockefeller Center este año, y el alumbrado del Empire State Building con los colores de la bandera mexicana durante las celebraciones de Independencia, en septiembre pasado. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
Hombre logra salvarse de la inundación que destruyó su casa VE EL VIDEO
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Estos son los mejores memes tras la falla de BBVA
¿Fue el Pujol el causante de la enfermedad de miembro de Disclosure? Esto es lo que se sabe VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
3
VIOLACIÓN AUMENTA 28.2% Y EXTORSIÓN, 10.1%
Presumen baja en homicidios pero se disparan otros delitos Violencia no da tregua El número de delitos y víctimas han reportado aumentos durante estos dos años
Delitos
1,610
MARCO FRAGOSO
1,547
1,275
1,380
1,432
1,540
67
1,515
1,371
87 64 64
71
78 59 41
86
52
66
64
36
46
Extorsión
815
806
Víctimas
694
62
41
753
702
673 627
641
769 784
639 606
584
602 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2020
768
689 698
709 708 693
Ago Sep Oct Nov Dic
552 Ene
Feb Mar Abr May Jun Jul 2021
Ago Sep
Oct
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
rrió en junio de 2019 con tres mil 006. Ante ello, la funcionaria indicó que se trabaja en fortalecer la seguridad. “Se reforzó la inteligencia operativa, detención de objetivos prioritarios, judicialización cero impunidad, acciones focalizadas en las mesas y acciones administrativas”, expuso durante La Mañanera de ayer. Asimismo, la secretaria presumió que otro ilícito que registró una reducción fue la vio-
PLAN. El canciller instó a consolidar controles fronterizos.
lencia familiar, al pasar de 23 mil 909 denuncias durante los 10 meses del año pasado -cuando el confinamiento se volvió una constante- a 21 mil 526 quejas en el mismo período de 2021, lo que representa 10% menos. “Aquí también vemos que ya está hacia a la baja el delito de violencia familiar. Necesitamos hacer más acciones de prevención y sanción para que este tipo de delitos vaya a la baja”, reconoció Rodríguez.
Ejecutan a empresario ligado a morenistas de Tamaulipas Un hombre identificado de manera extraoficial como Sergio Carmona Angulo fue asesinado ayer en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. De acuerdo con las autoridades locales, Carmona Angulo se encontraba en una barbería en Centrito Valle de este municipio cuando fue ejecutado por un par de hombres que irrumpieron en el local, ante lo cual se activó el Código Rojo para la búsqueda de los responsables. El 10 de noviembre, este diario publicó que, Eduardo Gattás, presidente municipal –de extracción morenista– de Ciudad Victoria, Tamaulipas, utiliza una camioneta de 1.5 millones de pesos propiedad de la compañía Permart, cuyo dueño es Sergio Carmona. Los hermanos Sergio y Julio César Carmona Angulo son dueños de Grupo Industrial Permart, Grupo Industrial Joser y Consultoría Reymar y tienen una gran amistad con líderes de Morena en la entidad, como el propio
El tráfico ilícito y el desvío de armas pequeñas y ligeras, así como su acumulación y proliferación en distintas zonas del mundo es una amenaza a la paz y a la seguridad internacional, aseguró el canciller Marcelo Ebrard. Durante el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad” en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, expuso que se trata de un fenómeno global que propicia la violencia y genera desplazamientos. Aseguró que diversas fuentes estiman que a diario 500 personas pierden la vida y otras dos mil resultan heridas por disparo de arma de fuego en el mundo. Por lo que el canciller resaltó que se deben consolidar los controles fronterizos y fomentar la coordinación entre autoridades de los distintos países por donde las armas transitan. Recordó que México interpuso una demanda ante una Corte de EU contra fabricantes de armas, a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, que ha causado destrucción de bienes y vidas, por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. Sobre el caso, los demandados pidieron desechar la querella, pues sostienen que “no son responsables” del tráfico ilegal de armas, ya que cumplen con todas las leyes estatales y federal para fabricar y vender sus productos. SE EJERCE PRESIÓN: EXPERTO
PRESENTAN REPORTE
Sobre la reducción de asesinatos en la República mexicana, Rodríguez detalló que son seis entidades las que concentran 50% de estos casos en el país. Se trata de Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. Octubre pasado fue el mes, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que menos registros por homicidio doloso tuvo, con dos mil 714; en tanto el mayor registro de este delito ocu-
91
57
52
45
721
1,783 1,706
1,268
Víctimas
30
1,773
1,306
Trata de personas 54
Tráfico de armas, una amenaza a la paz: SRE
2,013 1,862
1,857
1,630
1,124 1,031
1,283
1,963
CUARTOSCURO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presumió una reducción de 3.9% de homicidios dolosos, sin embargo, sus propios reportes revelan un aumento en delitos como violación, extorsión, trata de personas, y diversas modalidades de robo durante los primeros 10 meses de este año respecto al mismo período de 2020, año marcado por el confinamiento debido al Covid-19. Datos oficiales indican que los delitos del fuero común incrementaron 10.1% en extorsiones; 28.2% en violación (considerando la simple y equiparada); 29.2% el robo en transporte público individual, 11.1% el robo a transporte individual; 10.5% el robo en transporte público colectivo y 8% el robo a transeúnte a escala nacional. En lo que va del año, la movilidad en el país ha aumentado debido al cambio del semáforo epidemiológico por el descenso de casos Covid-19, lo que mantiene a México –actualmente– con 31 estados en color verde y sólo uno en color naranja, que implica alerta de riesgo. Respecto al fuero federal también se reportaron aumentos en los 10 primeros meses de año respecto a 2020, sobre todo en aquello delitos cometidos por servidores públicos con 6.8%, delitos electorales con 199.8% y tráfico de personas con 173.6%. Lo anterior, a decir de la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, se debe a la jornada electoral y el rescate de personas migrantes que estaban en manos de la delincuencia organizada.
2,017
Violación
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contexto. Otros ilícitos que incrementaron respecto a los 10 primeros meses de 2020 son tráfico de personas y delitos electorales
edil de Ciudad Victoria y el diputado federal Erasmo González Robledo, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, así como el senador Américo Villarreal, a quienes se les ha visto en fotos de reuniones familiares y de trabajo y de acuerdo con reportes periodísticos los empresarios tienen nexos con el contrabando de hidrocarburos en la frontera de Tamaulipas. El pasado 12 de noviembre, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Camerino Eleazar Márquez, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y Fiscalía de la Unidad de Inteligencia Financiera por los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para investigar los nexos de Morena con presuntos contrabandistas. “Lo que estamos previniendo es que haya utilización de recursos públicos o de carácter
Carlos A. Pérez Ricart, profesor-investigador del CIDE, dijo que la intervención del canciller en la ONU se enmarca en la estrategia más global de la cancillería de México por poner el tema del tráfico de armas al centro del debate. Explicó que la demanda es fundamental, porque durante años la infraestructura de seguridad ha estado puesta en México para evitar que se trafiquen drogas de Sur a Norte. “México está poniendo presión al Gobierno de Estados Unidos, además, creo que ésta es una muy buena estrategia diplomática, de alguna manera contrarresta el discurso de la guerra contra las drogas; es decir, si tú me apoyas a mí como país a que ponga atención en el tráfico de drogas”. / MARCO FRAGOSO
LUPA. Este diario publicó en semanas anteriores que los vehículos que utilizan el edil de Cd. Victoria y el diputado federal Erasmo González están a nombre de las empresas de los hermanos Carmona Angulo.
ilícito o privado que pueden beneficiar a algún partido político”, refirió el perredista, luego de que se diera a conocer que el edil Eduardo Gattás y el diputado federal Erasmo González, utilizan camionetas de lujo propiedad de las empresas de Sergio Carmona y de la hermana de su esposa. “Necesitamos que aquí quede claro que no hay ningún recurso privado o ilícito en el que se esté beneficiando alguna autoridad o esté triangulando recursos con empresas que pue-
den ser fachada”, dijo. La formal denuncia de hechos se presentó en contra de Sergio Carmona Angulo, Perla Sharaza McDonald Sánchez, Sergio Carmona Gómez, Julio César Carmona Angulo y quien resulte responsable por los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Hasta el cierre de esta edición ninguno de los servidores públicos de Morena se habían pronunciado sobre el asesinato de su amigo. / 24 HORAS
MÉXICO
4
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
Se triplicarán solicitudes de asilo: Segob MARCO FRAGOSO
Las solicitudes de la Condición de Refugiado y Protección Complementaria podrían triplicarse al terminar 2021 en comparación con 2019, estimó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez. Hasta ahora, detalló, estos trámites suman 116 mil 500, mientras que en el año previo al confinamiento por la pandemia de Covid-19, los solicitantes alcanzaron 41 mil 120, externó el funcionario en el marco de la visita a México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Asimismo, Encinas indicó que se atienden peticiones de personas de 106 nacionalidades distintas, principalmente de haitianos. Durante la firma del Convenio Específico entre la Secretaría de Gobernación y ACNUR para el fortalecimiento Institucional de la coordinación general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el subsecretario manifestó que están trabajando para replicar el programa de integración laboral. Dicho plan se implementa actualmente en 11 ciudades, por lo que el Gobierno federal busca ampliarlo para incluir también a personas que no sean sujetas de protección internacional: “estamos afinando los detalles para que exista un acuerdo presidencial, hay un acuerdo del gabinete del gobierno federal para su implementación”. En este momento, dos caravanas de migrantes transitan por territorio nacional en busca de llegar a Estados Unidos u obtener los papeles para su estancia legal en México. La primera caravana, que comenzó en octubre pasado, se encuentra en Veracruz; en tanto el segundo contingente, conformado por miles de personas, está aún en las inmediaciones de Chiapas. PIDEN ROBUSTECER ACCIONES
El titular del ACNUR, Filippo Grandi, instó a fortalecer a la Comar para hacer frente al alza de las solicitu-
Acusa experto que México es muro de EU México es un muro de contención contra los migrantes centroamericanos, consideró José Ramón Narváez Hernández, doctor en Derecho por la Universidad de Florencia. En el Primer Congreso Internacional de Migración, el especialista
indicó que a su parecer nuestro país tiene un problema de subordinación con el vecino del norte, por lo que es utilizado como barrera para frenar las caravanas migrantes. Y comparó el papel de México con el de Turquía, país constructor de un muro para evitar la migración a Europa: “Turquía recibe grandes cantidades de dinero con la indicación de poder frenar la migración. Nosotros lo mismo, recibimos un montón de ayuda, tenemos una rela-
ción de supra subordinación con EU, porque tenemos que frenar la migración centroamericana”. Asimismo, en el Congreso organizado por la Universidad de Anáhuac, expertos coincidieron en que el flujo migratorio no se frenará militarizando las fronteras. Eréndira Salgado, académica de la Facultad de Derecho, criticó que sea la Guardia Nacional la dependencia encargada de regular el acceso por la frontera sur. Dicha situación, “ya cobró sus
primeras víctimas y es probable que siga cobrando víctimas directas”, expresó en referencia a los enfrentamientos que ha habido entre los indocumentados y los militares. Mientras que Carlos Barrachina, también académico, consideró que en lugar de gastar recursos en implementar Sembrando Vida en Centroamérica, se debe invertir en facilitar la regulación y asistencia a los migrantes en las fronteras nacionales por personal capacitado. / ARTURO ROMERO Y VALERIA CHAPARRO
FOTOS: QUADRATÍN Y CUARTOSCURO
Acción. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas urgió a fortalecer a la Comar para hacer frente a los migrantes
MAREA. En el país hay dos caravanas; la primera (arriba) transita por Veracruz custodiada de elementos de la Guardia Nacional, en tanto la segunda (abajo der.) aún continúa en Chiapas.
des de asilo, así como la urgencia de encontrar alternativas migratorias para personas que no requieren protección internacional. Por su parte, el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez Silva, detalló que con esta firma se tendrán recursos para contratar personal y brindar mejor atención a las personas solicitantes de asilo. Asimismo, agradeció el apoyo de ACNUR para dotar de materiales y equipo tecnológico en oficinas de atención.
En su edición impresa de este lunes, 24 HORAS publicó que la crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos se ve reflejada en el aumento de solicitudes de refugio y detención de migrantes. Desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las detenciones de migrantes en México aumentaron 23% y las solicitudes de refugio, 65%, según cifras de la Unidad de Política Migratoria y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Y VAN POR INTERNET PARA TODOS
Siembran oportunidades en Honduras El programa Sembrando Oportunidades, que está inspirado en Sembrando Vida del Gobierno federal y en el que invertirá Estados Unidos para reducir los flujos migratorios, iniciará en Honduras. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que se avanzará paulatinamente en la implementación de dicho proyecto.
En su visita a Washington, planteó a la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, el que se pueda llevar a cabo un programa especial de cooperación tecnológica para garantizar la señal de Internet en todo el territorio nacional. “Ella aceptó ayudar porque nos comentó fue la encargada de coordinar un programa de tecnología para Internet”. / MARCO FRAGOSO
Santiago Nieto se fue cuando pisaba a Videgaray y Enrique Peña TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
M
uchas cosas han quedado truncas. Santiago Nieto andaba tras muchas pistas. Dos de ellas, acaso las dos principales, eran las de Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto. En ese orden: primero el exsecretario de Hacienda y Crédito Público y exsecretario de Relaciones Exteriores (SRE). El exjefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iba muy avanzado sobre muchos asuntos y tenía en la mira a los dos principales personajes del sexenio anterior. Por algo declaró al periódico El País: tarde o temprano las investigaciones conducirán hacia el expresidente o quien era su operador
político y financiero. El cambio se dio -Pablo Gómez llegó a relevar a quien traía todo al aparato de estrategia institucional- y ahora no se sabe qué sucederá con varios de los asuntos pendientes. Es la política mexicana: llegar a inventar, construir, ignorar lo hecho por los funcionarios anteriores y presentar lo propio como novedad. Incluidas las relaciones con otras instituciones, en este caso la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero. LOS ACUSADOS DE LOZOYA ¿De qué se trata en este caso? Simple: La UIF y Santiago Nieto andaban tras muchas pistas. Del pasado y del presente. A partir de las investigaciones de las denuncias presentadas por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene muchos nombres. Hay políticos, exfuncionarios de Pemex, externos de la empresa, dirigentes sindicales
y un sinfín de funcionarios de distinto nivel. Nieto fue el primer funcionario en investigar los cochupos originados en el sexenio pasado sobre abusos y corrupciones. Fue él, precisamente, quien denunció los financiamientos sospechosos para la campaña de Enrique Peña y eso le costó la separación del cargo de fiscal en asuntos electorales. Bueno, pues ahora Santiago Nieto está a punto de resurgir tras el mal paso dado por una boda de donde surgieron muchos escándalos y ninguno de ellos a su cargo. Pero de todas formas ha asimilado las consecuencias y éstas pesarán algún tiempo. MORENA PREPARA AJUSTES 1.- Como no han salido bien las cosas, la cúpula de Morena prepara ajustes. Uno de ellos es ampliar de 4 a 6 los aspirantes en cada estado, lo cual abre posibilidades a quienes han sido desplazados en la primera criba. ¿Qué significa esto? Simple. Si en Hidalgo hay cuatro aspirantes y se
dejaron fuera a dos cuadros importantes como Julio Menchaca y Cuauhtémoc Ochoa, simplemente se les agrega y ya. Es decir, los dos tendrán tantas oportunidades como los incluidos originalmente, aunque eso no significa riesgos de divisiones internas. Al interior de Morena todo se aclara con una simple explicación: no todo se origina con una decisión superior, pues la Comisión de Elecciones tiene la última palabra. Y 2.- En el PAN no todo marcha al gusto de Marko Cortés. Hay una denuncia contra el mecanismo de su reelección y Gerardo Priego apuesta a la aceptación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según Priego, su denuncia exhibe “las abusivas incongruencias del órgano interno del PAN”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
5
Por decreto, al diablo las Instituciones
pecie de que se trata de una negociación con el Partido Verde Ecologista. Según esta versión, el Verde habría pedido la gubernatura del estado a cambio del apoyo que le daría a Morena en las votaciones de los temas que le importan al Presidente, como su contrarreforma eléctrica. Todavía falta que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dé su veredicto sobre las propuestas que le hicieron llegar los comités estatales y seguramente ahí estará Menchaca. Si no es así, habrá fractura.
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Y
a lo había advertido el propio López Obrador: tiene prisa. Y como el tiempo es un factor neoliberal, conservador y fifí le juega las contras, decidió que no importa infringir las leyes con tal de sacar adelante sus proyectos. Ayer se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que se declaran de interés público y seguridad nacional todos los proyectos y obras a cargo del Gobierno federal. El acuerdo establece además que todas las dependencias de Gobierno deberán otorgar una autorización provisional en cuanto reciban un proyecto, y dejar para más tarde la obtención de dictámenes, permisos o licencias
necesarias para iniciar cualquier obra. El asunto es grave. Suponga usted que al Presidente se le ocurre construir otra refinería en el centro de la Selva Lacandona. En cuanto se tenga listo el proyecto, deberá ser enviado a la Secretaría del Medio Ambiente que, por default, en los cinco días siguientes según el acuerdo publicado ayer, tendrá que otorgar una licencia provisional de construcción. Si no lo hace en ese plazo, se dará por positiva la petición. Comenzará la construcción de la (imaginaria) nueva refinería sin que haya una licencia de construcción ni los estudios de impacto ambiental ni ningún otro documento que justifique la destrucción de la selva. Entonces una ONG solicita la información del proyecto para hacer sus observaciones, pero como el acuerdo dice que todos “los proyectos y obras’’ son clasificados como de interés público y seguridad nacional la información estará reservada por décadas. En los hechos, el citado acuerdo elimina las
capacidades de las dependencias de Gobierno y deja en el despacho presidencial las decisiones administrativas que constitucionalmente no le corresponden. El Presidente es el primer responsable en cumplir la Constitución y sus leyes secundarias; el acuerdo publicado ayer representa todo lo contrario: opacidad, desprecio por las leyes y una soberbia que ni en sus peores momentos exhibieron priistas o panistas. Y si, al diablo las instituciones.
••••
¿Cómo estarán los pleitos internos en Morena por el reparto de las candidaturas a gobernador el próximo año que hasta los estatales están cobrando sus propias facturas políticas? En Hidalgo, por ejemplo, resulta hasta cómico el hecho de que el Comité Estatal haya dejado fuera de la cuarteta “oficial’’ al más aventajado de sus precandidatos, el senador Julio Menchaca. Menchaca encabeza las encuestas en Morena, pero por alguna razón de peso -conste, peso no pesos-, sus compañeros morenistas lo dejaron fuera la cuarteta y corrieron la es-
ARCHIVO CUARTOSCURO
Dan a Lozoya 14 días por caso Agronitrogenados
CITA. La audiencia del exfuncionario será el 3 de diciembre.
Un juez concedió una prórroga de 14 días a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para el cierre de la etapa de investigación complementaria en el caso Agronitrogenados; la audiencia se efectuará el 3 de diciembre. José Artemio Zúñiga, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, otorgó el aplazamiento, luego de que Alejandro Rojas, abogado del detenido, argumentó que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación realizados por la Fiscalía General de la República (FGR) que resultan trascendentes
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para catalogar como “de seguridad nacional” las megaobras de infraestructura, así como proyectos prioritarios en diferentes rubros. Dicho acuerdo, publicado ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), tendrá un impacto en la rendición de cuentas y transparencia del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas. La Ley General de Transparencia, en su artículo 13, considera que lo clasificado como de seguridad nacional puede reservarse o incluso clasificarse como confidencial. El documento, firmado por el mandatario, pide a las dependencias realizar las acciones necesarias para clasificar como de seguridad nacional los proyectos en materia de telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, energético, puertos y aeropuertos. Una de las justificaciones es que “es de interés público y de seguridad nacional el desarrollo y crecimiento de la infraestructura a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se traducen en un beneficio colectivo de todos los mexicanos”. Uno de los artículos del decreto indica que se “instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional a la presentación de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras y, con ello, garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”. Las dependencias también podrán justificar la adjudicación directa de contratos y no publicación en la plataforma Compranet por motivos de seguridad nacional. Dicho acuerdo otorga un plazo de cinco
ARCHIVO CUARTOSCURO
Con decreto, blinda AMLO megaobras de su Gobierno
CLASIFICACIÓN. Los proyectos insignia de la actual administración fueron catalogados como “de seguridad nacional”.
días para avalar los dictámenes, permisos y licencias necesarios para comenzar las obras y proyectos prioritarios, de lo contrario se podrán considerar como otorgados por un plazo de un año. Esto implica el inicio casi inmediato de cualquier construcción o plan del Gobierno federal. Al clasificarse como de interés público y seguridad nacional, los proyectos de la autoproclamada cuarta transformación se saltarían las suspensiones, provisiones o definitivas que otorguen los jueces mediante amparos. CRITICAN ACUERDO
Al respecto, tanto la senadora panista Xóchitl Gálvez, como el exministro José Ramón Cossío, a través de redes sociales enfatizaron que el decreto presidencial es inconstitucional. / ÁNGEL CABRERA
para la adecuada defensa de su cliente. Durante la audiencia que duró 25 minutos, los agentes de la FGR, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se opusieron y aunque el juzgador destacó que es la primera vez que hay objeción de las partes en una prórroga de investigación complementaria en esta causa penal, autorizó 14 días naturales. El plazo vence el 3 de diciembre, que es el mismo día que concluye el lapso para la investigación complementaria por el caso de la empresa brasileña Odebrecht.
••••
Otra precandidata de Morena pero esta al Gobierno de Quintana Roo, la senadora Marybel Villegas, declaró que si el proceso de selección del candidato no es transparente, podría ser la opción de otro partido. Y mire que Villegas si trae apoyo de la base; fue una de las candidatas que más votos sumó en la elección del 2018 y en algunas casillas de Cancún incluso tuvo más votos que López Obrador. Se pondrá interesante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL CONTEXTO
Lozoya fue vinculado a proceso el 28 de julio del año pasado por el probable ilícito de lavado de dinero, ya que durante su gestión en Pemex supuestamente había recibido tres millones de dólares del empresario Alonso Ancira, a cambio de que la petrolera adquiriera de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la planta Agronitrogenados. El pasado 10 de noviembre, el juez le dictó al exdirector de Pemex, por segunda ocasión, prisión preventiva justificada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de la compra-venta de la planta de fertilizantes. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
n Europa, todos los proyectos financiados por su banca de desarrollo están sujetos a normativas estrictas para garantizar el éxito en el capital otorgado, esto va desde severos controles anticorrupción hasta rigurosos protocolos medioambientales y de participación ciudadana que garanticen su viabilidad a largo plazo. Las consultas ciudadanas son obligatorias y fundamentales pues se genera una campaña informativa donde los pobladores de la región tienen la posibilidad (que en sí es un derecho) de solventar todas las dudas sobre cualquier proyecto industrial, para evitar prácticas depredatorias y garantizar el desarrollo en las comunidades, en esto Alemania siempre ha sido punta de lanza. Mucho de lo que entendemos como cultura de “países de primer mundo” radica en que todos sus proyectos estratégicos regionales se consultan con la ciudadanía, los resultados son decisivos para su ejecución pues garantiza el derecho al acceso a la información, además de darle tiempo de revisar y contrastar. No se limita a los complejos industriales edificados en el viejo continente, ahí está el caso de la suizo-alemana ProMan, que preside David Cassidy, y sus macro plantas petroquímicas en Trinidad y Tobago, cuyo éxito se fundó en la construcción de una relación entre empresahabitantes y que hoy es parte de la cultura de la ciudad de Point Lisas y su subsecuente desarrollo social y económico. Hoy en Sinaloa se realiza un ejercicio participativo sobre la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo, que sentará un precedente para México. Es un paso más hacia una cultura de primer mundo en la que la ciudadanía puede y debe decidir sobre la viabilidad de un proyecto estratégico que contempla la inversión más grande en la historia del estado. Así, informarse y votar es una valiosa obligación ciudadana. Seguiremos pendientes de este proyecto. SUSURROS 1. Hoy en el pleno del Senado, los tres candidatos propuestos por el Presidente López Obrador a ocupar la vacante del ministro Fernando Franco el 15 de diciembre, y que la comisión aprobó como elegibles son Verónica De Gyvés, Loretta Ortiz y Bernardo Bátiz. Todo parece indicar que será Loretta Ortiz la que alcance la votación de dos terceras partes para llegar a la SCJN. Para ser la cuarta ministra de 11. 2. Y en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presenta su primer informe. Desde su llegada buscó mantener una relación respetuosa entre el INE y el TEPJF. La crisis en el máximo órgano electoral una vez que la mayoría de los magistrados destituyeron a José Luis Vargas, el magistrado billetes, por vulnerar los principios y deberes de la autoridad electoral, es prueba superada y vimos cómo bajo la presidencia de Reyes Rodríguez los magistrados electorales fueron garantes de la constitucionalidad y legalidad del más grande proceso electoral de la historia de México al resolver 14 mil 591 casos. 3. El embate a la educación superior ahora en el CIDE, ha provocado la movilización de la comunidad académica y estudiantil. La excelencia educativa en la institución está confirmada, por ello, piden la destitución del director interino José Antonio Romero por su incapacidad para administrar la institución. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bajan ritmo de vacunación, pese a llegada de biológicos Meten freno. Mientras en la última semana de julio se aplicaban un millón 450 mil dosis diarias, en noviembre solo fueron 99 mil 500 KARINA AGUILAR
A pesar de que entre el 7 y el 20 de noviembre llegaron al país 8.7 millones de vacunas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) sólo aplicó 2.5 millones de dosis en ese periodo, registrando uno de los ritmos más bajos de vacunación desde marzo pasado. De acuerdo con el avance diario de inoculación, en la última semana de julio se aplicaban entre un millón 200 mil y un millón 450 mil dosis diarias, cifras más altas durante toda la estrategia de vacunación, no obstante, a partir de los primeros días de agosto comenzó a descender a 900 mil, 500 mil, 300 mil y el 22 de noviembre se reportó la aplicación de sólo 99 mil 511 dosis. De esa manera, en dos semanas se aplicaron 2 millones 548 mil dosis y sólo 847 mil personas lograron obtener su esquema completo de vacunación. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación (IHME) de la Universidad de Washington, actualmente 62% de la población mayor de 18 años tiene al menos una dosis de la vacuna, mientras que 45% cuenta con dos. Y de mantenerse el ritmo actual de inoculación, para el 31 de diciembre, México
ARCHIVO CUARTOSCURO
Sinaloa en la ruta
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
PROYECCIÓN. De acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluación, para el 31 de diciembre México tendrá 52% de la población mayor de 18 años de edad con esquema completo de inoculación.
tendrá 64% de su población mayor de 18 años con al menos una dosis aplicada y 52% con un esquema completo. Hasta ahora, se han vacunado 75 millones 896 mil 683 personas, de las cuales 64 millones 317 mil 192 tienen esquema completo y 11 millones 579 mil 491 medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 170 millones 554 mil 255 vacunas contra el Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 131 millones 75 mil 161 biológicos. PANDEMIA ACTIVA, EN 17 MIL PERSONAS
De acuerdo con la Ssa, México tiene un total acumulado de tres millones 864 mil 278 casos de coronavirus, de los cuales 916 fueron
ARCHIVO CUARTOSCURO
6
EJERCICIO. La EJERCICIO captación de rúbricas inició el pasado 1 de noviembre.
Con anomalías, 28% de firmas recibidas para la revocación El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 490 mil 847 firmas a favor de someter al presidente Andrés Manuel López Obrador a la revocación de mandato, de las cuales 138 mil 901 siguen en revisión por alguna inconsistencia. Al corte del pasado 21 de noviembre, en una revisión preliminar, 351 mil 946 registros fueron hallados en la lista nominal, por lo que se validó su entrega. Las 138 mil 901 firmas restantes se encuen-
Chocan oposición y Monreal por dichos del general Sandoval Mientras los senadores de Morena y del denominado Grupo Plural criticaron el llamado del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, para apoyar el proyecto de la cuarta transformación, el líder de los senadores de Morena, Ricardo
tran en revisión por alguna inconsistencia. Así, 12 mil 584 rúbricas se encontraron duplicadas, 4 mil 768 no se encontraron en las estadísticas de la lista nominal, 4 mil 816 estaban en el estatus de baja, misma que se da por defunción, suspensión de derechos políticos, pérdida de la ciudadanía o renuncia de la nacionalidad mexicana. El proceso de captación de firmas inició el pasado 1 de noviembre y culmina el próximo 25 de diciembre, por lo que el INE tiene
Monreal, pidió no tergiversar el mensaje. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, recordó que el artículo 17 de Disciplina del Ejército y Fuerza Áerea Mexicanos estipula: “Queda estrictamente prohibido al militar en servicio activo inmiscuirse en asuntos políticos, directa o indirectamente. Esto es para todas las Fuerzas Armadas”, declaró. En tanto, el Grupo Plural externó su preocupación ante el llamado del titular de la Sedena para que mexicanas y mexicanos se sumen al proyecto “que se ha puesto en
reportados en un solo día; en tanto, un total de 292 mil 524 personas han fallecido por esta enfermedad y de ellas 53 fueron reportadas en las últimas horas. La pandemia activa se ubica en 17 mil 729 personas, siendo la Ciudad de México con dos mil 759 casos, seguida de Baja California con dos mil 403, Guanajuato con mil 616, Sonora con mil 221 y Coahuila con mil 117, las entidades con mayor número de casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En este contexto, la dependencia detalló que la ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% en tanto, para enfermos graves que requieren un ventilador está en 13%.
hasta el 4 de febrero para validar las rúbricas. Debido a un ordenamiento del TEPJF, los interesados en promover la revocación de mandato tienen la opción de entregar firmas en formato físico. Los reportes que el INE actualiza en su página sólo incluyen los apoyos captados mediante aplicación electrónica, por lo que los de formato físico se compulsarán por el organismo después del 25 de diciembre. De validarse la entrega de 2.7 millones de firmas, la jornada de revocación de mandato se realizaría el próximo 10 de abril bajo los estándares de una elección presidencial, con la instalación de más de 100 mil casillas. Para ello, el INE solicitó a la Cámara de Diputados un presupuesto precautorio por 3 mil 830.4 millones de pesos para organizar el ejercicio democrático, los cuales no le fueron autorizados. Sobre la revocación, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, presentó una denuncia ante el INE para que se retire toda la propaganda de Morena sobre ese tema. Demandó al organismo electoral ordenar al partido lopezobradorista que todas las mesas de recepción de firmas se mantengan, cuando menos, a 500 metros de cualquier oficina del Gobierno donde se tramiten u otorguen apoyos. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
marcha para el bien de México”. “Llamar a sumarse o apoyar a un proyecto político en particular no es papel de las FFAA. Ello distorsiona su labor como institución de Estado”, advirtieron. Durante la ceremonia del 20 de noviembre, el general Sandoval reiteró ante el primer mandatario: “Somos conscientes que la construcción de una nación democrática y con instituciones sólidas y eficientes requiere del trabajo de todas y todos los mexicanos, sumémonos con lealtad a ese propósito”. / KARINA AGUILAR
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
Ciudadanía plena, sólo sin machismo
7
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS a plenitud ciudadana, acceso universal a derechos y consecuencias para perpetradores solamente pueden existir con la erradicación de la violencia machista. Sin saldar la deuda histórica respecto de las mujeres y sin la terminación transformadora de las violencias, de las cuales somos responsables en 90% los varones, cuando se habla de violencia familiar y de género es impensable la vivencia real y cotidiana de nuestra libertad, sujetada por décadas, al ejercicio del poder y sus microdiversidades diarias. En los organismos internacionales se ha consolidado paulatinamente la impresión de que se requerirán 60 años para alcanzar el ideal relativo de la igualdad de género. Si acordamos en reconocer que la sociedad mexicana vive un proceso “transformativo” o “transformador”, ¿no es viable pensar que ese lapso debería acortarse a menos de una generación? ¿Debemos aceptar el escepticismo? El pesimismo promedio respecto de la readaptación constante y experta del machismo a su propio predominio hegemónico, ¿es inevitable? ¿Es esto importante para la mayoría visible y políticamente actuante de las mujeres? Soy parte de quienes proponemos, en el proceso reeducativo permanente a que estamos obligados los beneficiarios del machismo estructural, un eficaz acompañamiento violeta, como lo llamamos en el Consejo —significado como el color de la lucha de las mujeres— ante las diversas formas de violencia, a fin de lograr justicia y vencer la impunidad. Ello desde lo psicológico y lo jurídico, pero fundamentalmente desde lo comunitario, que es una forma de enunciar lo político. Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer —establecido en el año 2000 por la ONU—, y que coincide con el segundo aniversario de la declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, hecha por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El proceso para desestructurar los machismos hegemónicos está en marcha. Más lento de lo deseable. Hay una mayor concientización de las posibilidades y espacios para recibir apoyo, lo que se refleja en una mayor cantidad de reportes y denuncias sobre delitos sexuales y violencia familiar. Más del 65% de los reportes que recibe el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, desde todo el país, corresponden a mujeres, y 90% de ellos están relacionados con diversas violencias. El objetivo es hacer visible lo que antes quedaba en el ámbito privado, ya fuera por temor, apego emocional o económico al victimario —en un 80% de los casos de violencia familiar identificado como una persona cercana sentimentalmente—, poca empatía de las autoridades o falta de redes de apoyo. Ayudarles a romper el silencio es vital en la agenda de nuestro siglo. De las violencias, preventivamente y en especial respecto de la violación y el feminicidio, se debe hablar, no callar. Hay algunos avances significativos. Reveladores de voluntad y compromiso. Identificadores del enorme trayecto por avanzar. Se han desplegado programas especializados para poner en el centro a niñas y mujeres. La Secretaría de las Mujeres, a cargo de Ingrid Gómez Saracíbar, ha visitado más de 167 mil hogares con acercamiento directo a los integrantes de la familia. Desactivar las estructuras machistas permitirá transitar hacia la plenitud ciudadana, que se alcanzará una vez que la deuda quede saldada con las mujeres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
C5 CDMX
VIGILANCIA. En junio pasado, el C5 captó con sus cámaras a dos hombres asaltando a un tercero en calles de Venustiano Carranza.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
HURTO A TRANSEÚNTE EN ESPACIO ABIERTO AL PÚBLICO AUMENTÓ 62%
Tras confinamiento por Covid, robos aumentan en las calles Crimen. Expertos coinciden en que, con la reactivación económica, los ladrones de poca monta también incrementaron sus actividades
LADRONES SIN DESCANSO
Éste es el comportamiento de algunos de los delitos relacionados con hurto, en el período de enero a octubre de 2020 y 2021 Año Año 2020 2021
DANIELA WACHAUF
Robo a transeúnte en vía pública
8,738
9,309
Luego de pasar lo más crudo del confinamiento por la pandemia de Covid-19 en 2020, delitos relacionados con el robo en las calles crecieron este año, con el aumento de la movilidad y la reactivación de la economía. Por ejemplo, el robo a transeúnte en espacio abierto al público aumentó 62% de enero a octubre de este año, al registrar dos mil 652 carpetas de investigación, siendo que el año pasado se levantaron mil 635, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que el robo a transeúnte en vía pública reflejó 7% de incremento en el mismo período, al pasar de ocho mil 738 investigaciones el año pasado, a nueve mil 309 este 2021. Además, el hurto en transporte público colectivo tuvo un alza de 4%, al pasar de dos mil 982 carpetas de investigación de enero a octubre de 2020, a tres mil 99 en el mismo período de este año. Al respecto, expertos en temas de seguridad coincidieron en que la gente volvió a salir de sus hogares para retomar sus actividades cotidianas tras pasar lo más crudo de la cuarentena... Incluyendo a quienes se dedican a las actividades delictivas. “La población había dejado de salir por la pandemia y disminuyeron los delitos en vía pública porque los ciudadanos estaban en sus casas, a final de cuentas las personas
Robo a transeúnte en espacio abierto
1,635
2,652
Robo en transporte público colectivo
2,982
3,099
Robo en transporte individual
2,289
2,027
13,434
10,855
Robo a negocio
* Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
regresaron a sus actividades y se incrementaron estos flagelos”, consideró Gustavo López Montiel, profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Explicó que el principal elemento es la presencia de la gente en la calle, “en una segunda instancia habría que ver el efecto de la pandemia en términos de las necesidades por cometer ilícitos, tendríamos que saber hasta qué punto el impacto económico genera un incremento en término de los delitos”. Resaltó que en la medida que la actividad económica se restablezca en su totalidad, algunos flagelos que descendieron como robo a casa habitación, negocio, a coche y motocicleta también se van a incrementar. Por su parte, David Saucedo, consultor en programas de gobierno y especialista en seguridad pública, coincidió en que la cuarentena provocada por el Covid-19 provocó una disminución en cierto tipo de ilícitos, y
con la reapertura de la economía, se genera la reactivación de acciones delincuenciales. También detalló que cuando el Gobierno enfoca sus baterías para combatir actos criminales en específico, se registra un descenso. “Por ejemplo desde hace tiempo hay una disminución a nivel nacional con relación al tema del secuestro y ha generado un impacto en la desarticulación de las bandas”. Claudia, quien habita en la colonia Presidentes, alcaldía Álvaro Obregón, relató a este diario que a principios de este mes dos jóvenes la despojaron de su bolsa a las afueras de su casa, en la que traía las llaves del establecimiento donde labora. “Mi hermano corrió hacia ellos, pero ya no los alcanzó, y que bueno, porque a lo mejor hubiera terminado en tragedia, no es la primera vez que ocurre esto, a varios vecinos los han robado tanto en la calle como en el transporte”.
Exige Quadri agua para Coyoacán
MARCO LUNA GPPAN
L
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
El diputado federal Gabriel Quadri (PAN), en compañía de vecinos de la alcaldía Coyoacán, clausuraron simbólicamente las oficinas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en protesta contra el director de la dependencia, Rafael Carmona, ante la escasez de agua potable en esa demarcación. Luego de las protestas, el legislador y los vecinos fueron informados de que el próximo viernes Carmona se reunirá con ellos para presentarles la estructura y dinámica del servicio de agua potable y drenaje en Coyoacán. /JORGE X. LÓPEZ
CDMX
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
GOBIERNO CDMX
8
DECRETO. Sheinbaum firmó las modificaciones al Reglamento de la Ley de Movilidad.
Simplifican los trámites vehiculares Las autoridades capitalinas informaron que se modificó el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX para simplificar los trámites de alta de placas de vehículos nuevos y usados, baja de vehículo y reposición de Tarjeta de Circulación, así como cambios de domicilio, de motor y de propietario. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que se eliminan requisitos que dificultaban el reemplacamiento, y con ello se ayudará a mejorar los ingresos de la capital. “Pedir a la ciudadanía que ahora sí se reemplaque, ponga en orden todos los trámites que tienen que ver con los vehículos, particularmente propietario... es mucho más fácil ahora y eso va a ayudar tanto a los usuarios, a los que tienen vehículo como a la Tesorería y nuestro compromiso de que los recursos siempre se usan honestamente”, destacó. Por su parte, el subsecretario del Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Luis Ruiz, explicó que se hizo una revisión de todo el proceso de trámites de control vehicular para vehículos particulares, de ruta fija, taxis y transporte de carga. Abundó que ahora no se pedirá ningún documento para certificar la revisión de pagos, ya que se verificará de manera automatizada por el webservice de Semovi y la Secretaría de Administración. Asimismo, el pago de infracciones ya no será un requisito, por lo que se podrán realizar trámites de control vehicular y luego erogar las multas; la revisión del cumplimiento de pago de sanciones seguirá vinculada a la verificación vehicular o al ser remitidos al corralón. Además ya no se requerirá un comprobante de domicilio, sino sólo la INE o una carta compromiso. / ÁNGEL ORTIZ
En la ciudad simplificamos trámites vehiculares y, con ello, facilitamos la experiencia ciudadana y quitamos espacio a la corrupción” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
CDMX
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
9
Músicos festejaron su día... ¡trabajando!
Patrimonio. Además, en un año se restauraron 20 templos religiosos que resultaron dañados por el sismo de 2017
Luego de que cientos de elementos de la Policía Bancaria e Industrial vestidos de civiles tomaron las instalaciones de la corporación, ubicadas en Poniente 128, colonia Nueva Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que una comitiva de 30 personas, entre dirigentes y uniformados, fueron atendidas por el director general, Elpidio de la Cruz Contreras, y mandos operativos de la PBI. Los efectivos solicitan la dignificación de la corporación con instalaciones propias, equipo óptimo y servicio médico digno para que mejoren sus condiciones laborales. Se informó que este martes tendrán otra reunión para tratar de concretar alguna solución a sus demandas. Durante su protesta, los agentes cuestionaron el manejo de los recursos financieros de la institución y el adecuado otorgamiento a sus elementos activos y en retiro. En pancartas y cartulinas se leían consignas como: “Soy esposa de un policía que ya cumplió con la antigüedad, tenemos derecho a exigirle que les permita que ya se retiren, o cuánto tiempo más piensa explotarlos”. La PBI inició actividades en septiembre de 1941 con 21 efectivos; su creación quedó sustentada en el Reglamento de la Policía Preventiva del entonces Distrito Federal. / DANIELA WACHAUF
Durante su comparecencia virtual ante el Congreso capitalino como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, la secretaria de Cultura, Vanessa Bohórquez, informó que se destinaron más de 30 millones de pesos (mdp) a museos, teatros y centros de enseñanza, y destacó que se han restaurado 20 templos religiosos afectados por el sismo de 2017. La funcionaria detalló que la dependencia invirtió más de 30 mdp en siete museos, 14 recintos teatrales, cinco centros de enseñanza, dos recintos culturales, diversos festivales y más de mil 500 trabajadores de la cultura. “Con el objetivo de proteger y fortalecer las producciones de las y los creadores, trabajadores independientes, colectivos comunitarios, centros y asociaciones culturales, proporcionando apoyos con una inversión superior a los 30 millones de pesos, mismos que fueron destinados a museos, recintos culturales, centros de enseñanza y diversos festivales”, explicó. Además, Bohórquez indicó que se financiaron 868 proyectos de colectivos culturales, en los que se llevaron a cabo más de seis mil actividades artístico-culturales, como talleres, conversatorios, diálogos,
CORTESÍA
ARMANDO YEFERSON
PROTESTA. Elementos de la Policía Bancaria e Industrial exigieron mejoras laborales.
Académicas y activistas por los derechos de las mujeres lanzaron la campaña “Aguinaldo, Contrato y Seguridad para las Trabajadoras del Hogar, #MásQueOpciónEsUnDerecho”, a fin de que se les reconozcan estas garantías a las empleadas domésticas. “El objetivo es crear conciencia en las personas empleadoras y empleadores del hogar sobre los derechos que tienen las trabajadoras para que cumplan sus obligaciones. Elaborar también un contrato laboral, registrarlas en la seguridad social en el programa piloto del IMSS, así como firmar el contrato laboral, dar vacaciones pagadas, establecer una jornada que corresponda a lo que la Ley del Trabajo dice. Es muy importante que los empleadores puedan reconocer y cumplir estos derechos como una obligación”, explicó Friné Salguero, directora
COMPARECE BOHÓRQUEZ ANTE EL CONGRESO LOCAL
Destinan 30 mdp para fortalecer a la cultura VIRTUAL. La secretaria de Cultura indicó que se financiaron 868 proyectos de diversos colectivos, en los que se llevaron a cabo más de seis mil actividades artísticas.
laboratorios, exposiciones, presentaciones, intervenciones de arte urbano y actividades al aire libre. Respecto a la conservación y protección del patrimonio material de la Ciudad de México, la secretaria de Cultura informó que se restauraron 20 templos dañados por el sismo de 2017, así como la intervención para la conservación de la
CONGRESO CDMX
Dialoga SSC con agentes inconformes
FOTOS: CUARTOSCURO
Ayer fue Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, y los mariachis de la Plaza de Garibaldi festejaron como sólo ellos lo saben hacer: cantando y tocando las melodías rancheras que son el deleite de los amantes de las tradiciones mexicanas. Desde la medianoche del lunes se oyeron Las Mañanitas y toda la madrugada sonaron los violines, guitarras, trompetas y vihuelas. Tampoco podían faltar a esta celebración los cantantes norteños y jarochos. / 24 HORAS
fachada del Teatro de la Ciudad y el Museo Panteón de San Fernando. Asimismo, señaló que en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México se realizó la restauración del Monumento a Cuauhtémoc y el Ángel de la Independencia; y también se colocaron nuevas efigies sobre Paseo de la Reforma para honrar la memoria de las mexicanas que
Inician campaña por las trabajadoras del hogar DIFÍCIL REALIDAD
2 millones
89.5% ganan sólo dos salarios mínimos o menos
del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, una de las organizaciones adjuntas a la campaña. “En México, 2.2 millones son trabajadoras del hogar, nueve de cada 10 son mujeres, de las cuales 96% de las personas ocupadas en este trabajo doméstico trabajan en la informalidad; 89.5% ganan solamente dos salarios mínimos o menos; 71% no
cuentan con ningún tipo de prestación laboral; 8.5% recibe vacaciones con goce de salario, el resto no; y 98% no tiene seguridad social”, abundó. Como parte de la campaña se implementará una estrategia de difusión en centros comerciales o plazas públicas de las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
229 mil 256 personas se dedican al trabajo en el hogar a nivel nacional
contribuyeron a las distintas transformaciones del país. La funcionaria destacó que durante la pandemia la dependencia desarrolló estrategias y formas de trabajo novedosas que permitieron proteger la salud de la ciudadanía, y desarrollar la mayor cantidad de oferta cultural mediante plataformas digitales.
Las labores de las trabajadoras del hogar son invisibilizadas, desvalorizadas y no son reconocidas por la Ley Federal del Trabajo” MARCELINA BAUTISTA Fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar
Además, por internet se informará sobre los derechos de las trabajadoras del hogar en la página www. empleojustoencasa.org. en la cual se encontrarán elementos pertinentes, desde generadores de contratos laborales hasta la calculadora del pago del aguinaldo. / GIBRÁN VILLARREAL
10
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
VIOLENTAN CULTURA Y COSTUMBRES EN GUERRERO
Discriminación excluye de salud a mujeres indígenas CUADRATIN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
BUENAS NOTICIAS. La decisión se tomó ante la baja en los índices generales de Covid-19.
Pasó Yucatán a verde y extiende los aforos a 75% Yucatán pasó este lunes, por primera desde que inició la pandemia de Covid-19, a semáforo epidemiológico verde, con lo que se ampliaron los aforos y horarios de actividades económicas de cualquier tipo que actualmente están permitidas. Ante el cambio, el gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal, pidió a la ciudadanía y a los prestadores de servicio a continuar cuidando las medidas de sana distancia, el uso de cubrebocas y el gel antibacterial para evitar un rebrote. Asimismo, invitó a los yucatecos a acudir a los módulos permanentes de vacunación que ya se instalaron, tanto en Mérida como en el interior de la entidad, para que reciban la vacuna. La Secretaría de Salud estatal informó que los establecimientos están autorizados para operar hasta las 02:00 horas, con aforo de 75%, mientras que a partir del 24 de enero de 2022, se permitirá la realización de eventos masivos y de espectáculos, con todos los protocolos establecidos, como parte de las medidas que se aplicarán ante este cambio. La decisión se tomó luego de que la entidad presentó porcentajes bajos, y con ritmo descendente, en hospitalizaciones, tanto de cuidados intensivos y generales, así como el número de contagios del nuevo coronavirus y los casos positivos. / 24 HORAS
“Nunca he caído en un hospital hasta ahora que ya voy para 61 (años)”, dice Elena a su salida del Hospital General de Chilpancingo, en Guerrero, con un diagnóstico de cáncer. El primer lunes del mes viajó desde la comunidad náhuatl de Chicotlán, con dos hijas, una nieta, su esposo y con maletas al hombro para tres días de un tratamiento programado, que se canceló por falta de materiales y porque no llegó el especialista. En sustitución, recibió un pase a un hospital de especialidad en Acapulco, donde gastó 22 mil pesos para estudios, medicamentos y estancia en la capital del estado en los tres meses siguientes. En la salud, las comunidades indígenas son las más desprotegidas y las mujeres llevan la peor parte, señala Nadia Maciel Paulino, de la Red de Mujeres Jóvenes Indígenas y Afromexicanas (Remjina). Destaca que en las instituciones de salud las someten a prácticas que violentan su cultura y sus costumbres. Incluso, enfrentan desigualdades por la lengua indígena que hablan, cuando este tipo de servicios son esenciales. DERECHOS SEXUALES Y VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Pierre Gaussens, académico del Colegio de México, menciona, en entrevista, que “son discriminadas por ser mujeres, también indígenas, y también si son jóvenes. Las violencias se concretan en el campo médico con fuertes asimetrías, de una autoridad médica que es muy difícil de cuestionar”. En Acapulco, una mujer náhuatl necesitó hace unos días del acompañamiento de la Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas Radicadas en Acapulco (Amiara) para acceder a los servicios médicos en un centro de Salud. La primera vez que pidió la consulta, por una infección en el estómago, no recibió atención por ser monolingüe, cuenta Magda Valtierra García, síndica y activista de la organización. A la activista Maciel Paulino han llegado casos de mujeres a las que les hacen tactos sin avisarles, las rasuran, les realizan episiotomías (corte vaginal) incluso sin anestesia, o a quienes les han introducido objetos para sacar pronto al bebé en el alumbramiento.
México y sus vecinos LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
L
a semana pasada, la opinión pública centró su atención en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte. Los presidentes Joseph Biden y Andrés Manuel López Obrador, así como el primer ministro Justin Trudeau, se dieron cita en Washington, D.C., para sostener una reunión de alto nivel de forma presencial. Desde 2016, no se realizaba un encuentro de esta naturaleza. Hace cinco años, asistieron los expresidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, junto con el actual primer
ministro, Justin Trudeau, con una agenda distinta pero guiados por el mismo espíritu: fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los tres países. Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá plantearon una terna de asuntos prioritarios. En primer lugar, establecieron como objetivo poner fin a la pandemia de Covid-19, mejorando el acceso y distribución de vacunas al igual que reforzando las cadenas de suministros médicos de la región. En segundo término, abordaron el tema migratorio y sus respectivas complejidades —particularmente, los migrantes centroamericanos que pretenden cruzar la frontera hacia nuestro vecino del norte—. Por último, hablaron sobre la competitividad, el dinamismo y la integración económica de la región a partir del T-MEC —a poco más de un año de su entrada en vigor—. Nos une una relación comercial de gran calado; baste
PEREGRINAR. Elena viajó desde Chicotlán, con dos hijas, una nieta y su esposo para un tratamiento contra el cáncer, que fue cancelado por falta de materiales y médicos.
Siempre están trabajando, reciben menos cuidados y menos alimentación que merma su salud”
Es ineficiente y en comunidades es como si no existiera, porque no se cuenta con los servicios de salud”
Acá el machismo está al día, si una mujer busca controles de natalidad, para los esposos celosos, ya anda con otro”
NADIA MACIEL PAULINO Red de Mujeres Jóvenes Indígenas y Afromexicanas
ISABEL DIRCIO CHAUTLA Casa de la Mujer Zihuachikahuac
FRANCISCA DE LA CRUZ Manos Unidas en Ometepec
QUIADRATIN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUIADRATIN
Problemática. La Red de Mujeres Jóvenes Indígenas da cuenta de prácticas que transgreden la ley y dejan al descubierto la desigualdad
Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, señala que “en varios lugares persiste la falsa creencia de que las indígenas son incapaces de tomar decisiones responsables sobre la anticoncepción, el número de hijos, que no están en condiciones de ser ‘buenas madres’ o que no es aconsejable que tengan descendencia”. Por ello, agrega, “es imperativo prohibir cualquier práctica discriminatoria y violenta hacia las mujeres indígenas que limiten su pleno goce del derecho a la salud”. Francisca de la Cruz Victoria, de la Casa de la Mujer Indígena o Afromexicana (Cami)
señalar que fuimos el primer socio comercial de EU, en 2019, por encima de China y Canadá. En el marco de la cumbre trilateral, el presidente López Obrador sostuvo conversaciones privadas con sus homólogos y una reunión bilateral con la vicepresidenta Kamala Harris. En el ámbito de la interlocución entre México y Estados Unidos, la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de armas fueron dos ejes clave. Cabe precisar que los líderes de los tres países acordaron continuar con el diálogo sobre drogas de América del Norte. Quizá los únicos claroscuros de la relación sean las preocupaciones en torno a la posible aprobación de la reforma eléctrica, así como la cuestión migratoria. Ahora bien, el Gobierno mexicano ha desplegado esfuerzos para contener el flujo de personas. Se estima que Estados Unidos invertirá más de 30 millones de dólares en el programa Sembrando Oportunidades, con el propósito de atender la migración en Centroamérica. Más allá de sus matices, el balance de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte fue positivo, como normalmente sucede en este
Manos Unidas en Ometepec, pionera en el país, apunta que luchan para que se respete el control prenatal de la mujer cuando decide no tener hijos. REPUNTAN CASOS EN PANDEMIA
Isabel Dircio Chautla, de la Cami Zihuachikahuac, en Chilapa, expresa que la violencia a los derechos sexuales y reproductivos aumentó en la pandemia. Con la conversión parcial de total de hospitales Covid-19, el sector salud no recibía a embarazadas que acudían sin tener una dilatación muy avanzada. / QUADRATÍN
tipo de espacios de acercamiento con nuestros vecinos más importantes, donde se procura que la relación entre México y América del Norte sea una de las más profundas. Es un logro político que deberá traducirse en una serie de elementos que penetren la agenda multidimensional con nuestra alianza más estratégica. De cara a los retos globales, la construcción de un diálogo nutrido y permanente con Estados Unidos y Canadá es relevante para nuestro país. México cuenta con márgenes de negociación y un cuerpo diplomático formidable. Esperemos que se cumpla la hoja de ruta propuesta hasta la próxima cumbre trilateral (2022), cuya sede será la Ciudad de México, año en que —por cierto— habrá elecciones intermedias en EU. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO DE EDOMEX
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
JUSTICIA EN LÍNEA
4 horas
es el tiempo de respuesta del juzgado especializado en línea, luego de levantar la denuncia
365 días del año y las 24 horas son recibidas las demandas por violencia familiar a través de la web
Fortalece Edomex acciones contra la violencia familiar Prevención. Da atención a víctimas de ataques en el núcleo familiar de forma expedita: mujeres, niños ancianos, señala Alfredo del Mazo
El Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial trabajan para fortalecer la protección a las mujeres, sus hijas e hijos o cualquier persona que sea objeto de agresión familiar, a través del primer Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar. Luisa Isabel Morales, juez adscrita explicó que “solamente se reciben controversias de violencia familiar. No es un juzgado exclusivo para las mujeres(…) atiende a víctimas de violencia, llámese adultos mayores, menores, mujeres, evidentemente, y tenemos una coordinación muy importante, multidisciplinaria con muchas autoridades”. Dicho juzgado, inaugurado el pasado 8 de noviembre por el gobernador Alfredo del Mazo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi, es una herramienta que agiliza la atención a víctimas de violencia, quienes obtienen respuesta a
su denuncia en las cuatro horas siguientes de haberla presentado. Además de sobresalir por ser el primero en su tipo en el país, también destaca por facilitar el acceso a la justicia, ya que funciona mediante denuncias vía remota y tiene un tiempo de respuesta crucial, de acuerdo con el gobernador mexiquense. La determinación de concretar este proyecto responde también a las circunstancias provocadas por los confinamientos a causa de la pandemia, pues entre enero y septiembre de 2021, en México hubo violencia en 7.5% de los hogares, afectando a más de 9 millones de personas, de las cuales, 15% fueron menores. De acuerdo con Saraí Aidé Ramírez García, jueza adscrita al juzgado, se puede proporcionar auxilio policiaco de reacción inmediata, con autorización expresa de ingreso al domicilio donde se localice la víctima al momento de solicitar el auxilio, y la de las autoridades a favor de la víctima en casos que requieran la desocupación por el agresor o probable responsable del domicilio conyugal o el embargo preventivo de bienes del agresor. / 24 HORAS
El gobernador Miguel Barbosa reiteró que Casa Puebla no será más un sitio de opulencia para gobernantes, y señaló que el lugar será habilitado como parque recreativo. “Que se acaben esas imágenes de opulencia y centro de poder como ocurrió. Ya no más de eso”. Respecto a la licitación para el área recreativa en el cerro de Los Fuertes, señaló que se busca que las siete hectáreas que conforman el inmueble se convirtieran en un lugar para que los poblanos hagan deporte. Dudó que haya gobernantes en el futuro que regresen el uso de ese inmueble a casa habitación. “Dejó de ser la sede donde vivían los gobernadores, el lugar de las opulencias, de los excesos, de las lujosas instalaciones”. Recordó que hoy el inmueble funciona como oficinas del Instituto de Pueblos Indígenas, entre otros.
AGENCIA ENFOQUE
Casa Puebla será un área de recreación CAMBIO. La que fue residencia de gobernadores será un parque, reitera Miguel Barbosa.
Por otra parte, tras afirmar que el edil de Tecamachalco, Ignacio Mier, empleó prácticas exculpatorias desde el momento en que fueron asesinados tres agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobernador Barbosa, consideró que fue un desatino la designación de Alejandro Santizo como titular de Seguridad en ese municipio. Dijo que no ha sostenido diálogo con el alcalde y recalcó que la Fiscalía General del Estado se encuentra a cargo de la investigación por el triple asesinato. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
11
ESTADOS
12
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
Asegura FGR fincas y autos de lujo a CJNG Tras cateos realizados en la última semana, la Fiscalía General del República (FGR) informó que se logró el aseguramiento de tres fincas en la colonia Universidad en Zapopan, además de varios autos de lujo, armamento y equipo táctico perteneciente al parecer al grupo delincuencial, Cártel de Jalisco Nueva Generación. Mediante un comunicado, la dependencia federal informó que la
ZAPOPAN. Entre lo incautado se encontraban 14 vehículos, armas de fuego largas, cartuchos, cargadores y droga.
Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ejecutó diligencias de cateo en Jalisco, logrando el aseguramiento de metanfetamina, armas de fuego largas, cargadores, cartuchos, vehículos, entre otros objetos. Detallan que dicho cateo se realizó con base a una denuncia anónima por lo que se recabaron datos de prueba que permitieron identificar los tres inmuebles pertenecientes al grupo delincuencial, por lo que elementos de la Guardia Nacional (GN), en compañía de peritos oficiales, ejecutaron diligencias de cateo, las cuales fueron previamente autorizadas. Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien solicitará los dictámenes periciales correspondientes. / QUADRATÍN
BREVES OAXACA Por homicidio, abren proceso a exdiputado
JALISCO Triunfo virtual de MC en Tlaquepaque
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) cumplimentó una segunda orden de aprehensión y ejerció auto de vinculación a proceso contra el exdiputado Gustavo Díaz, alias El Gato, por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas, cometidos en la región de la Cuenca del Papaloapan. El exfuncionario fue detenido por elementos de la Fuerza Civil de El Fortín de las Flores, perteneciente a Tezonapa, Veracruz, el pasado 4 de noviembre, cuando acudió a esa instancia a tratar de liberar a su hijo, quien había sido detenido, junto con otro joven. La Fiscalía General informó que ejecutó la orden de aprehensión asentada en la causa penal 286/2021, con la que suman dos procesos penales radicados contra Gustavo Díaz, ambos por los delitos de homicidio. / ADNSURESTE
Con el 100% de las actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) prevé el triunfo de Citlalli Amaya, candidata de Movimiento Ciudadano, en la elección extraordinaria del domingo pasado en Tlaquepaque, Jalisco. Según el PREP, Amaya obtuvo 43.3% de la votación, equivalente a 44 mil 579 sufragios, mientras que Alberto Maldonado (Morena) se quedó con 38%, es decir, 39 mil 141 votos, lo que representa una diferencia de cinco mil 438 sufragios. En tercer lugar quedó la panista María del Rosario Velázquez, con siete mil 430 votos, 7.2% de la votación. “Volvimos a hacer historia en Tlaquepaque, la democracia y la justicia fueron más fuertes y definieron el rumbo de nuestro municipio”, escribió Amaya en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS
Asesinan a comandante comunitario en Guerrero Inseguridad. La agresión contra el integrante de la Fusdeg ocurrió en Tierra Colorada, en Juan R. Escudero
El comandante del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (Fusdeg), Maximino Alejo Prudencio, y otro integrante de esa organización -identificado como Bonifacio N-, fueron asesinados ayer a balazos en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero. De acuerdo con reportes oficiales, este lunes se alertó de un tiroteo en la colonia San Antonio, a unos metros de la cancha conocida como Conasupo. Versiones policiacas señalaron que el comandante y el policía comunitario realizaban un recorrido de seguridad en la zona cuando fueron atacados a balazos por civiles armados. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmó que los asesinatos se realizaron con un fusil AR-15 e informó que ya abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio con arma de fuego en agravio del comandante del Frente, Maximino Alejo Prudencio y de Bonifacio N. En un comunicado, la dependencia estatal precisó que de acuerdo con los hechos y las pruebas periciales practicadas, los cuerpos se encontraron en el interior de una camioneta de la marca Ford, tipo Lobo, color negro, con placas de Guerrero, en la calle Olímpica de la colonia San José. Indicó que ante la negativa de los familiares, los cuerpos -hasta el cierre de esta edición- no habían sido trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo); sin embargo, la Fiscalía aclaró que continuará la indagatoria correspondiente. AGREDEN A JÓVENES
A su vez, tres jóvenes fueron ultimados a balazos cuando viajaban a bordo de una motocicleta en el centro de Huitzuco, al norte de la entidad. En el ataque, registrado el domingo, una de las víctimas, iden-
QUADRATÍN
QUADRATÍN
FUE BALEADO AL INTERIOR DE SU CAMIONETA
HECHOS. Maximino Alejo Prudencio y Bonifacio N fueron atacados por civiles armados cuando realizaban un recorrido de seguridad.
Ola de violencia dejó 13 muertos y 13 lesionados en Michoacán Un comando irrumpió en un palenque clandestino del municipio de Zitácuaro, en Michoacán, y disparó contra los asistentes, lo que dejó un saldo de cuatro personas muertas y al menos siete lesionadas. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este lunes, en la localidad de La Gironda, lugar donde se desarrollaba un torneo de gallos, presuntamente clandestino. Al sitio arribaron hombres que portaban fusiles de asalto y dispararon contra la multitud. Tres personas murieron en el lugar y otra mientras recibía atención médica. Asimismo, hombres armados balearon un bar en la cabecera municipal de Cuitzeo, con un saldo de dos muertos y al menos seis lesionados. Varios sujetos dispararon con-
tificada como Miguel Ángel N, murió al instante, mientras que los otros dos jóvenes llamados Jorge N y Jonhy N, quienes eran
¿El principio del fin de la alianza PRI-PAN-PRD? ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
T
odo parece indicar que la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) ya comienza a hacer agua, pues nos dicen que en varios estados de la República han comenzado a surgir las diferencias entre el tricolor y el blanquiazul, por lo que no han podido llegar a un acuerdo para impulsar candidaturas comunes, y esa falta de entendimiento se podría trasladar a los proyectos que traen a nivel nacional. Y no vaya usted a pensar que son diferencias
ideológicas, sino de poder, pues ningún partido quiere ceder espacios, lo que deja de manifiesto que, en política, los acuerdos duran hasta que cada parte ve afectados sus intereses. Eso es a nivel local; sin embargo, no faltará mucho tiempo para que comiencen a aflorar las diferencias a nivel federal, y eso se verá tan pronto comience el análisis, discusión y votación de la reforma eléctrica del Gobierno federal, pues los bien enterados nos aseguran que una buena parte del PRI, que ahora lo niega, llegado el momento se alineará con Morena y aliados para darle el visto bueno a la iniciativa presidencial. Y eso será el comienzo del fin de esa colusión, perdón, coalición, porque conforme se acerque el tiempo de definir candidato presidencial, nadie va a querer aflojar para impulsar a un abanderado único, al menos que sea una figura sin filiación partidista, lo que se
antoja muy difícil. URGE UN SALVAVIDAS PARA ZACATECAS Una primera reacción del gobernador de Zacatecas, David Monreal, ante la ola de violencia que azota a la entidad fue la remoción del titular de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, que fue sustituido por el general brigadier en retiro, Adolfo Marín, y quien tiene la difícil tarea de revertir el clima de inseguridad que se ha agravado en las últimas semanas. Por lo pronto, en dos días el presidente Andrés Manuel López Obrador estará en la entidad para encabezar la reunión de seguridad y desde ahí ofrecerá su conferencia de prensa Mañanera. Nos dicen que el jefe del Ejecutivo estará acompañado de una buena parte de su gabinete de seguridad para dar el mensaje de que el nuevo gobernador tiene todo su respaldo.
tra los comensales del bar La Chivis, ubicado sobre la calle Lázaro Cárdenas del centro de ese municipio. Unas horas después, en Zitácuaro, habitantes de la tenencia Encarnación reportaron el hallazgo de dos cuerpos, que fueron abandonados sobre la carretera Zitácuaro-Benito Juárez. Las víctimas presentaban heridas de bala y, hasta ayer, no habían sido identificadas. Asimismo, en Tangamandapio, fueron abandonados cinco cuerpos sobre un camino de la comunidad La Trasquila, los cuales estaban envueltos con cinta adhesiva de uso industrial. El gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que Michoacán observa una situación de violencia inercial desde hace dos décadas. / QUADRATÍN
hermanos, fueron trasladados a un hospital donde murieron por la gravedad de sus heridas. /QUADRATÍN
Ojala que no se quede solo en señales y el Presidente anuncie un plan de apoyo efectivo para revertir el clima de inseguridad que se ha apoderado del estado. HOY HABRÁ HUMO BLANCO EN LA SCJN Si no hay cambios de último momento, este martes el pleno del senado elegirá al sustituto de Fernando Franco como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y es que después de la comparecencia que tuvo la terna enviada por el Presidente a la cámara alta, el viernes de la semana pasada, nos dicen que los senadores ya tienen una decisión y la favorita es Loretta Ortiz, por lo que es solo cuestión de trámite para que sea elegida. Y no es que a Verónica de Gyvés o a Bernardo Bátiz les falte currículum, pues los tres candidatos tienen las aptitudes suficientes para ser parte del máximo tribunal de justicia de este país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
va
punto de terminar el año, las últimas semanas en Wisconsin hacen que el tiempo transcurra lento y doloroso. En días pasados, la localidad de Kenosha fue el escenario de la absolución para Kyle Rittenhouse, a quien se le imputaron cargos por homicidio imprudente e intencional tras sus acciones en las manifestaciones de 2020 durante el Black Lives Matter. Después del veredicto surgieron movilizaciones con disturbios tanto en la localidad de Kenosha, como en las ciudades de Nueva York y Portland, que protestaron en contra de la determinación del juez y exigieron su salida. Ahora, en Waukesha, a 80 kilómetros de Kenosha, las autoridades anunciaron que se le imputarán cargos por homicidio intencional a Darrell E. Brooks, el hombre de 39 años que el domingo embistió un desfile navideño
AFP
WISCONSIN: PANDEMIA, PROTESTAS... Y DARRELL A
con su camioneta, matando al menos a cinco personas de entre 52 y 81 años, e hiriendo a otras 50, incluyendo casi 20 niños. El sospechoso además ha sido acusado en otras tres ocasiones por poner en peligro a otros y
por episodios de violencia doméstica, por lo que se descarta que el atentado tenga algún vínculo con el terrorismo, aunque personas en el sitio señalaron que probablemente el conductor huía de otro crimen cuando atravesó las vallas de contención y atropelló a los participantes del desfile. Al trágico panorama del estado norteño de EU se le suma la vigente pandemia por Covid-19, que en el país ya suma más de 750 mil muertes y más de 47 millones de casos confirmados, lo que lo posiciona, de lejos, como el país con más víctimas por la enfermedad a nivel mundial. El presidente Joe Biden lamentó el lunes las vidas perdidas tras el incidente mortal de Wisconsin, y calificó la violencia como una tragedia que ha dejado a una comunidad luchando por comprender lo que sucedió. /24 HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
EN 2016 SE FIRMÓ LA PAZ ENTRE GOBIERNO Y LAS FARC
Colombia y su reconciliación, lucha que cumple cinco años
ILUSTRACIÓN XOLO
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
L
En cinco años esto ha pasado durante las negociaciones entre el Gobierno y las FARC: 2015-2016 Acercamiento entre las partes logran poner a discusión la reparación de víctimas y cese al fuego.
2017 La Organización de las Naciones Unidas recibe las primeras armas de los intregrantes de las FARC para inhabilitarlas.
2019 Un rompimiento: el ex número dos de las FARC, Iván Márquez, anuncia que retoma la lucha armada.
2016 El 24 de noviembre se firma un nuevo pacto, tras ser rechazado el del plebiscito del 2 de octubre.
2018 El partido político de las Fuerzas Armadas participa por primera vez en elecciones legislativas.
2020 Algunos excomandantes de la guerrilla piden perdón a víctimas de secuestro a través de una carta.
va
DELFÍN DE ÁLVARO URIBE
Designa Gobierno alfil rumbo al 2022 El Centro Democrático, partido en el poder en Colombia, eligió ayer a Óscar Iván Zuluaga, aliado estrecho del expresidente Álvaro Uribe, como su carta para las elecciones de mayo de 2022, en las que la izquierda asoma como favorita. El empresario de 62 años, exministro de Hacienda de Uribe (2002-2010), perdió las presidenciales de 2014 en el balotaje, pese a imponerse en la primera vuelta ante el entonces mandatario Juan Manuel Santos (2010-2018). Leal al expresidente, pero sin mayor carisma, Zuluaga se comprometió a
trabajar por el empleo, la seguridad, la educación, la salud y la igualdad, y aspira a retener el poder para la derecha conservadora, ala política colombiana opuesta al acuerdo de paz con la exguerrilla FARC, que está cumpliendo cinco años. /AFP
AFP
Las coordenadas en Colombia: Teatro Colón de Bogotá, 24 de noviembre de 2016. Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, el primero un presidente liberal premio Nobel de Paz y el segundo un campesino de ideas marxistas al frente de un ejército rebelde de 13 mil hombres y mujeres, firman un texto de 310 páginas en un ambiente sobrio y de sonrisas recortadas. Es el primer tiro del billar. Las tres bandas: Un acuerdo de paz que aplaudió el mundo, pues desarmó a la guerrilla más poderosa de América, operando desde mediados de los años 60s; un país dolido y dividido; y la continuación de la violencia y el narcotráfico, aunque con menos víctimas. El acuerdo del que se conmemoran cinco años mañana fue negociado en Cuba y contiene reformas políticas y agrarias, fórmulas contra el narcotráfico y la promesa de justicia para cientos de miles de víctimas. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron sus fusiles a la ONU y pusieron fin a medio siglo de una cruenta lucha. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estará en el poblado colombiano de Llano Grande, donde los habitantes se denominan “familia”, y la población está compuesta de excombatientes, campesinos, militares y policías, imagen impensable antes de 2016. Todos se consideran víctimas de un conflicto que duró demasiado tiempo, pero también se ven como un solo equipo. Naciones Unidas los estará acompañando en una terapia de reconciliación. Pero aún hay heridas por sanar. Cientos de muertos y pedazos de cuerpos llegaban arrastrados por el río Magdalena, que atraviesa Medellín desde Barranquilla en los años 80s y hasta comienzos de los 2000, cuando era un vertedero de cadáveres sin nombre ni dolientes. Los pobladores de Puerto Berrío, en el departamento de Antioquia, por ejemplo, decidieron adoptarlos y rendirles culto. Les llaman los “NN” y reciben un trato digno de víctima, aunque permanecen anónimos. Medio siglo de lucha ha dejado unos 120 mil desaparecidos en total, que gracias a la firma del acuerdo de paz ahora pueden se identificados con la ayuda de sus verdugos. /24 HORAS
Oro a la libertad de expresión
UN DOLOROSO PROCESO
AFP
Corte de caja. Se cumple mañana el quinto aniversario de los Acuerdos de la Habana y en el país hay menos violencia, pero los males no desaparecieron
13
os periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2021, en reconocimiento por su valiente labor en aras de la libertad de expresión en Filipinas y Rusia, respectivamente. La premiación representa un logro para el periodismo libre en esos países, y en el mundo. Organizaciones a favor de los Derechos Humanos, como Amnistía Internacional, han externado su opinión acerca de este reconocimiento otorgado por el Comité Noruego del Nobel en Oslo a inicios de octubre. “La concesión del Premio Nobel de la Paz a Maria Ressa y Dmitry Muratov es una victoria no sólo para el periodismo crítico independiente en Filipinas y Rusia, sino para la lucha por la justicia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión en el mundo”, señaló Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional. Maria Ressa ha emprendido la ardua labor de “salvar” el periodismo en Filipinas durante más de 30 décadas. Es cofundadora del sitio web de noticias Rappler, desde donde se ha criticado rigurosamente al presidente filipino Rodrigo Duterte y su llamada “guerra contra las drogas”, en la que Ressa ha exhibido mundialmente la corrupción, abusos de poder y violaciones contra los Derechos Humanos. Por su parte, Dmitry Muratov es un referente de la prensa libre en Rusia. Con su periódico independiente Novaya Gazeta ha defendido durante décadas la libertad de expresión, aún cuando se enfrenta a un entorno cada vez más peligroso para la prensa en el país. A pesar de la represión y ataques constantes en contra del periódico (seis de sus reporteros han sido asesinados), Muratov continúa informando sobre la corrupción que gira en torno al poder. “Las autoridades rusas y filipinas deben tomar nota de la concesión del Premio Nobel de la Paz a Dmitry Muratov y Maria Ressa, y acabar con su implacable ataque contra la libertad de prensa”, exhortó Amnistía Internacional. Es la primera vez que el Premio Nobel de la Paz se otorga a periodistas, una victoria no sólo para los galardonados, sino para todos quienes cargan con la bandera de la libertad de expresión, aún en las condiciones más adversas.
MUNDO
14
Estrategia espacial
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
La misión de DART, un proyecto del Departamento de Defensa Planetaria de la NASA, es impactar de frente contra Dimorphos, la luna de Didymos, para cambiar su trayectoria y proporcionar datos sobre la fuerza necesaria para lograr que un asteroide en posible ruta hacia la tierra cambie su trayectoria
La misión podrá ser observada desde la tierra por medio de telescopios
Órbita original
Se calcula que existen unos 25 mil asteroides de 140 metros o más grandes cercanos a la tierra, tan grandes como para provocar una gran devastación en nuestro planeta
Didymos
Nueva órbita
Dimorphos
Colisión programada Entre el 26 de septiembre y el primero de octubre de 2022 a 11 millones de kilómetros de la tierra
NASA PREVIENE IMPACTOS Lanzamiento
LucíaCube
24 de noviembre de 2021 desde
Mini satéite con dos cámaras se desplegará 10 días antes de la colisión. Sobrevolará la zona 3 minutos después de la colisión
la base Vandenberg de la fuerza Aérea de California
Nave Dart
Simulacro. La misión DART servirá para saber cómo actuar en caso de que un asteroide se dirija a la Tierra
¡Houston, tenemos un problema! Porque, como si se tratara de una película, la NASA se prepara para el lanzamiento de su primera misión de defensa contra un asteroide... que en esta ocasión no representa ningún peligro para la Tierra. Se trata del planetoide Didymos
Pasó de nuevo, la gestión del expresidente Donald Trump cobró otra factura a la democracia estadounidense, 10 meses después de haber dejado la oficina. Pasó a principio de año: de acuerdo con el Índice de la Democracia de 2020 -que cada año publica The Economist-, Estados Unidos se ubica en la categoría de “democracias defectuosas”, por debajo de países como Costa Rica y Corea del Sur. Y pasó de nuevo esta semana. La Unión Americana aparece por primera vez en la lista de las “democracias en retroceso”, principalmente por el deterioro durante la segunda mitad de la presidencia del republicano, según el informe anual de la organización International IDEA, con sede en Estocolmo, Suecia. Actualizada cada año, su lista de las democracias en retroceso incluía ya a India, Brasil, Filipinas y dos países de la Unión Europea, Polonia y Hungría. Una tercera nación europea, Eslovenia, fue agregada este año. Aunque Estados Unidos sigue siendo una democracia “de alto nivel”, el retroceso estadounidense está relacionado con la baja de los indicadores del país en materia de “libertades cívicas y de controles al gobierno”, indicó a la agencia AFP Alexander Hudson, uno de los coautores del estudio. El grupo cita especialmente el “giro histórico” de los cuestionamientos electorales de los comicios presidenciales de noviembre de 2020 por Donald Trump y la re-
y su luna, Dimorphos, de 780 y 160 metros de diámetro respectivamente y, aunque su trayectoria no se encuentra en curso de colisión, el Departamento de Defensa Planetaria de la NASA, en cooperación con otras instituciones, implementa la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), cuyo principal objetivo es impactar de frente a la luna de Didymos
Torre Eiffel 321 m
Torre Latinoamericana Dimorphos 160 m
para reducir su órbita, mediante lo que se conoce como “impacto cinético”, y que finalmente también afectará la trayectoria del gran asteroide alrededor del Sol. Este proyecto, de 330 millones de dólares, servirá a los científicos para determinar la fuerza que se requiere para cambiar el curso de un cuerpo que se aproxime a la Tierra.
181 m
En 2013, un asteroide que no fue detectado entró a la atmósfera y se estrelló en Cheliábinsk, Rusia. La onda de choque afectó a seis ciudades de la región, la explosión hirió a más de mil 600 personas y los daños fueron estimados en 30 millones de dólares. Esto sentó un claro precedente de que objetos peligrosos pueden chocar con la Tierra en cualquier
Paga democracia de EU otra factura de Trump MODELO FALLIDO En 2020, según el Índice de la Democracia de 2020 del Economist, EU se ubica en categoría de democracias defectuosas En 2021 aparece por primera vez como democracia en retroceso, según el informe anual de la sueca International IDEA El deterioro se debe, en parte, a la tendencia de cuestionar resultados electorales y suprimir la participación
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
Escalas
Peso: 610 kg Dimensiones: 1.2 m largo 1.3 m ancho 1.3 m alto Páneles solares: 8m
Crecimiento: el número de países (7) donde la democracia es considerada en retroceso se duplicó en solo una década
EJEMPLO. La toma del Capitolio el 6 de enero pasado, que dejó cinco muertes.
ducción de las investigaciones del Congreso sobre la acción del mismo mandatario entre 2018 y 2020”. “Clasificamos a Estados Unidos como en retroceso por primera vez este año, pero nuestros datos sugieren que el episodio del deterioro comenzó al menos en 2019”, subrayó
el investigador Alexander Hudson. Más de un cuarto de la población mundial vive en una democracia en retroceso y casi 70 por ciento si se agregan los regímenes autoritarios o “híbridos”, con tendencia a la degradación democrática desde 2016. Cubriendo medio siglo de indica-
dores democráticos y siguiendo a la mayoría de los países del mundo (unos 160), International IDEA los clasifica en tres categorías: democracia (entre ellos democracia en retroceso), regímenes híbridos y regímenes autoritarios. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
One World Trade Center 546 m Didymos 780 m
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Burj Khalifa 830 m
momento y, aunque sean pequeños, pueden causar graves daños. Aunque el lanzamiento está programado para la mañana del 24 de noviembre desde California, EU, DART no llegará a Dimorphos sino hasta octubre de 2022, cuando el asteroide se encuentre a unos 11 millones de kilómetros de nuestro planeta. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Vacunación pareja en la Casa Blanca La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó este lunes que al menos 95% de los empleados del Gobierno federal estadounidense ya está vacunado contra el Covid-19, y lo lograron antes de la fecha límite establecida. El personal faltante se enfrenta a medidas adicionales de cumplimiento, aunque no hay indicios de que la administración de Biden tenga intenciones de despedir a un gran número de empleados. En el informe, se dijo que el 90% del personal, que incluye a más de 3 millones de trabajadores a nivel federal -incluidos los militares-, recibió al menos una de las vacunas contra el coronavirus, mientras que el 5% restante se trata de excepciones al mandato de inmunización del presidente Joe Biden, que vencío a la medianoche de ayer. Mientras tanto, para la Casa Blanca y la administración presidencial, el cumplimiento es de 99%, confirmó Psaki a los periodistas. En Washington, esperan poner el ejemplo con la imposición de este tipo de reglas, y animar a empresas privadas a seguir sus pasos. /AFP
15
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
SE PREVÉ QUE EL MONTO TOTAL DE 2021 SUPERE AL DE 2020 DE 25.3 MMDD
Aumenta 5.7% inversión de extranjeros en México: SE Participación. La entrada de divisas por capital productivo sumó 24 mil mdd hasta el tercer trimestre, inferior a niveles pre pandemia
Recursos externos favorecen el crecimiento económico del país Inversión Extranjera Directa
Por tipo de inversión
Miles de millones de dólares
35.7
JESSICA MARTÍNEZ
La Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló entre enero y septiembre del año 24 mil 831 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 5.7%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. La Secretaría de Economía informó que la cifra comparable fue de 23 mil 482.3 millones de dólares al noveno mes de 2020. Si el comportamiento sigue siendo positivo en el cuarto trimestre del año, la participación extranjera superará al total del año pasado de 25 mil 300 millones de dólares, no obstante, estará todavía por debajo de los 29 mil 300 millones de 2019. La dependencia del gobierno federal destacó que el monto logrado muestra una recuperación de flujo de IED, en congruencia con la tendencia positiva mundial y de acuerdo con los últimos datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El 83.9% de los flujos preliminares de la IED en México se concentraron en 15 entidades federativas, siendo la Ciudad de México (16.6%), Nuevo León (9.3%), Baja California (7.8%), Guanajuato (6.6%) y Jalisco (4.8%), los estados que captaron mayor inversión del extranjero. Por país de origen, del total de los 24 mil
22.7
27.1 27.0 23.4
25.3 24.8
Reinversión de utilidades
Nuevas inversiones
Cuentas entre compañías
▼ 20.7%
▲ 90%
▼ 9.5%
Por país de origen
19.2
MERCADO DE CAMBIOS
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021* * Enero-septiembre. Fuente: Secretaria de Economía.
831.7 millones de dólares de IED en 2021, el 49.6% de la inversión fue originaria de Estados Unidos; el 10.7% de España; el 6.3% de Japón; el 5.3% de Alemania; el 5.2% de Canadá; y el 22.9% restantes de otros países. Desde enero de 1999 a septiembre de 2021, con cifras actualizadas, el país del norte se posiciona como la principal fuente de flujo de divisas en México, con el 46.8% de participación, logrando aportar 295.6 mil millones de dólares a nuestro país. Le sigue España con 12.0%; Canadá con 7.3%; Japón con 4.7%; y Alemania con 4.5% desde hace 23 años. La SE detalló que, con las cifras preliminares registradas entre enero y septiembre de
El peso mexicano se debilitó frente al dólar en el mediano plazo, tras la confirmación de después de que se diera a conocer Powell. que Jerome Powell seguirá al frente Humberto Calzada, economista jefe para Rankia América Latide la Reserva Federal de Estados na, explicó que la confirmación de Unidos (Fed) por cuatro años más. Mientras el índice dólar subió pesos, el nivel más Powell al frente de la Fed es una noticia neutral de corto plazo para el ayer 0.50% a 96.52 unidades, su ni- alto del tipo de vel más alto desde junio de 2020, el cambio en 2021 mercado financiero, considerando peso mexicano se depreció 0.71% a que la autoridad monetaria estadounidense mantendrá una política 21.0125 unidades por billete verde, monetaria flexible. regresando a cotizaciones de marzo pasado. “La inyección de liquidez que mantuvo la El dólar se mantuvo fuerte frente a diversas monedas ante las expectativas de que la Fed Fed desde 2020, ha impactado positivamente al mercado accionario, principalmente”. mantendrá medidas monetarias menos laxas
21.67
49.6% 10.7% Estados Unidos
España
6.3% Japón
2021, la IED provino de 3 mil 259 sociedades con participación de capital extranjero; de 3 mil 721 contratos de fideicomisos; así como de 23 personas morales extranjeras. Por sector, el monto alcanzado en IED en el país se integró en 45.0% en las manufacturas; 14.0% en la minería; 10.9% en los servicios financieros y de seguros; 10.0% en los transportes; 6.0% en el comercio; 4.6% en los servicios de alojamiento temporal; y 9.5% en el resto de los sectores. Por tipo de inversión, es decir, por el origen del financiamiento, el 40.3% de la IED se captó a través de reinversión de utilidades; el 38.4% por nuevas inversiones; y el 21.3% por cuentas entre compañías.
agregó el especialista. No obstante, destacó que esta misma inyección motivó “el comportamiento ascendente de la inflación y condujo la sobre valuación de las acciones del mercado bursátil”. El economista considera que hacia el mediano y largo plazo, si no se controla la inflación mediante el alza de tasa de interés, el ritmo de crecimiento económico de Estados Unidos y el mundo empezará a ceder. Al respecto, la semana pasada, Richard Clarida y Christopher Waller, sugirieron que un ritmo más rápido de reducción del estímulo podría ser apropiado en medio de una recuperación acelerada y una alta inflación. Respecto al comportamiento del tipo de cambio, Calzado destacó que después de romper el nivel psicológico de 21 pesos, éste podría dirigirse hasta 21.67 unidades, el nivel máximo de este año. /IRASEMA ANDRÉS
La Covid-19 ya no nos espanta y viene de vuelta ENRIQUE CAMPOS
M
@campossuarez
éxico es un país con un Presidente con altas tasas de aprobación, pero que encabeza un Gobierno que está reprobado. Porque ya en el detalle de los resultados, pocos dan una calificación aprobatoria. La pandemia y las cuestiones de salud dejaron de ser la principal preocupación de los ciudadanos para dar paso a los temas económicos y, como siempre, los de inseguridad. Por lo que las maromas matutinas tienen como finalidad generar una sensación de éxi-
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
Dólar alcanza cotización de 21 pesos, no visto desde marzo
LOS NUMERITOS
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
9.99 9.54 5.28
29.3
28.3
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Miles de millones de dólares
to en las políticas económicas de la 4T, más la habitual lluvia de cifras estadísticas que juran que hoy estamos mejor que nunca en materia de combate a la inseguridad. Si la realidad nos echa en cara otra cosa, es problema de la realidad. El mundo paralelo que se genera a primera hora en este país tiene muchos problemas, pero uno de los más urgentes y que puede volverse a convertir en una crisis en poco tiempo es el descuido evidente que hay con la pandemia y los temas de su prevención. No solo sigue en su lugar Hugo López-Gatell, quien es garantía de pifias y malas decisiones, sino que el Gobierno del presidente López Obrador ya decretó la misión cumplida en su campaña de vacunación. Europa está en plena cuarta ola de infecciones de la Covid-19 con niveles de contagio no vistos en toda la pandemia. Estados Unidos tiene un repunte drástico de casos y todos
sabemos ya que ese coronavirus viaja mucho más rápido que las decisiones políticas que se han asumido en el planeta. Mientras muchos países desarrollados y de nivel de desarrollo similar al nuestro ya asumieron la responsabilidad de vacunar a los niños a partir de los cinco años, aquí prevalece la visión de López-Gatell que eso es un desvío de vacunas útiles para los adultos. Hoy solo se piensa en vacunar, algún día, a los mayores de 15 años. Y mientras el mundo ya tomó la decisión de aplicar una tercera dosis de refuerzo, aquí ni una sola palabra, a pesar de tener 36 millones de vacunas esperando en los congeladores. Austria, Alemania, Rusia, los países bajos y muchos más decretan el confinamiento obligatorio mientras aquí llenamos el Zócalo. Muchas naciones de desarrollo mucho menor al de México tienen clara la obligación
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Variación
21.2800 0.80% 20.8415 0.08% 20.7628 0.31% 24.2200 -0.32% 23.5269 0.09%
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
50,497.08 -0.62%
Variación
FTSE BIVA
1,040.34 -0.75%
Dow Jones
35,619.25 0.05%
Nasdaq
15,854.76 -1.26%
PETRÓLEO
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
73.97 0.00% 76.48 1.22% 79.47 -0.06%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Nafin busca recursos para estimular el PIB Nacional Financiera emitió 10 mil millones de pesos en tres tramos de certificados bursátiles sustentables con objetivo de promover el desarrollo económico nacional y regional. La colocación de los certificados bursátiles (Cebures) se realizó a través de un primer tramo a un plazo de tres años por 2 mil 200 millones de pesos, el segundo a cinco años por mil 300 millones, ambos con tasa flotante; y un tercero por 6 mil 500 millones de pesos a 10 años a tasa fija. Las tasas flotantes tienen de referencia TIIE a 28 días menos 7 puntos base y menos 5 puntos base para los plazos de 3 y 5 años, respectivamente. Para el plazo a 10 años la tasa fija es de 7.79%. El banco de desarrollo indicó en un comunicado que los recursos se aplicarán en proyectos sustentables que incorporan un enfoque digital vinculado a la protección de los criterios sustentables. /24 HORAS
del cubrebocas y aquí, bueno, aquí tenemos a Layda Sansores. México es el país de los 290 mil muertos oficiales por Covid-19, pero es también el de los 450 mil aceptados por la Secretaría de Salud y los 630 mil fallecimientos calculados por el Inegi. Somos un país con una enorme lista de comorbilidades que nos hacen una población vulnerable ante un nuevo repunte en una pandemia que está muy lejos de quedar superada. Pero somos también un país en el que ya no nos importa tanto la enfermedad como los efectos económicos, sobre todo porque durante la peor parte del confinamiento del año pasado no hubo autoridad que ayudara a la población. Así que, a pesar de las advertencias que grita el mundo de un nuevo repunte en los casos, con sus fatales consecuencias, aquí estamos en otra cosa diferente a tomar en serio una cuarta ola de Covid-19 en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
AMLO expone motivos de la ley eléctrica ante Trudeau El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que abordó, en su reunión bilateral desde Washington, el tema de la Reforma Eléctrica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El presidente expuso los motivos por los cuales se impulsó la iniciativa, donde destacó que se utilizaba la bandera de las energías limpias para hacer negocios. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo, señaló que el canadiense “fue muy receptivo” sobre la reforma. “Le expliqué cómo habían saqueado al país, me permitió informarle para que no se prestaran nuestras acciones a malas interpretaciones, por eso fue muy buena la reunión. Le dije que con la privatización del petróleo habían entregado 110 concesiones y sólo dos estaban invirtiendo y el resto habían utilizado para especular”, detalló. El 4 de noviembre a través de una carta, un grupo de 40 legisladores de EU pidieron al Gobierno de Joe Biden que dé una respuesta “oportuna y clara” a los esfuerzos de la administración de López Obrador para limitar el acceso a sus sectores energéticos pues, según ellos, excluye a las empresas estadounidenses y viola las normas del reciente tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. En diversas ocasiones, el embajador de EU en México, Ken Salazar, afirmó que en su país hay serias preocupaciones por la reforma. Con la reforma eléctrica se busca que la CFE pase a ser organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio; y tenga a su cargo la responsabilidad de la electricidad y el sistema eléctrico nacional, así como su planeación y control. ANAYA ADVIERTE ERROR
El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, afirmó que si queremos darle la espalda al futuro brillante de México: “Eso se logra aprobando la reforma eléctrica de Bartlett y López Obrador”. A través de su video semanal, señaló que el país tiene un gran potencial económico en función de sus relaciones comerciales con al menos 40 naciones y por el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Pero -subrayó- ese potencial se puede venir abajo al hacer una sola cosa: “aprobar la reforma eléctrica que impulsa el presidente López Obrador”. / MARCO FRAGOSO Y 24 HORAS
PRESIDENCIA
16
PRESIDENCIA. El ejecutivo trató el tema con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
NEGOCIOS
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021 Oportunidades. El instituto dio a conocer que existen cerca de 2.5 millones de personas que buscan trabajo JESSICA MARTÍNEZ
El comportamiento de la tasa de desempleo regresa a niveles de pre pandemia. Desde el tercer trimestre del año pasado se observa una tendencia a la baja. En términos absolutos, la población desocupada se ubicó en 2.8 millones de personas, en el tercer trimestre de 2020 y en el mismo periodo de este año en 2.5 millones, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es decir, en el tercer trimestre del año, se observó una disminución interanual de 12%, así como un rebote de 4% de las personas que no tuvieron la oportunidad de laborar. En otros términos, la diferencia a la baja de la población desocupada entre el tercer trimestre de 2020 y 2021, significó la reducción de 289 mil 862 personas; y en comparación entre el segundo y el tercer trimestre de este año, significó un alza 45 mil 710 personas que se incorporaron al sector de los desempleados. Con respecto a la Población Económicamente Activa –que hace referencia a la población que realizó alguna actividad económica o buscó alguna manera de hacerlo–, que se ubicó en
17
INEGI REPORTA UNA REDUCCIÓN DE 12% ANUAL
Toca tasa de desempleo niveles de pre pandemia CRECE EMPLEO, CRECE INFORMALIDAD LABORAL
Tasa de desocupación
Variación porcentual anual, serie desestacionalizada 5.5
5.4
5.0
4.6
4.5 4.0
3.9
3.6
3.5 3.0
3.2 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Fuente: Inegi.
2020
2021
58.3 millones de personas, la tasa de desocupación se ubicó en 4.2% anual, frente al trimestre anterior e inferior en comparación con el tercer trimestre del año pasado que alcanzó 5.1%. Asimismo, la población desocupada es más alta en las localidades grandes, en donde está más organizado el mercado de trabajo, en comparación con las áreas menos urbanizadas.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre del año, 55.8 millones de personas se encontraban ocupadas, lo que representó un incremento de 5 millones de trabajadores respecto al mismo periodo de 2020, así como un avance trimestral de 600 mil nuevos ocupados.
Entre julio y septiembre, se registró un aumento interanual y trimestral de la población ocupada de 55.8 millones de trabajadores; sin embargo, de manera simultánea también creció el número de la tasa de informalidad laboral que se ubicó en 31.4 millones de personas bajo alguna modalidad de empleo informal. Es decir, más de la mitad de las personas (56.3%) que contaron con algún trabajo en el tercer trimestre del año, laboraron en el sector informal. Aunado al crecimiento de la población con empleo, también se observó un alza interanual de 3.9 millones de personas que se incorporaron a alguna modalidad del empleo informal, de igual manera, hubo un aumento trimestral de 400 mil personas, logrando sumar 31.4 millones de trabajadores en dicho sector.
Engen Capital recauda 2.5 mdp en bolsa BIVA
La armadora General Motors de México se reunió con organizaciones sindicales interesadas en representar a los trabajadores de su planta ubicada en Silao, Guanajuato. La acción sucede después de que en agosto, los trabajadores votaron porque el sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), ya no tuviese la representación y la titularidad del contrato colectivo. En una primera reunión con cuatro organizaciones gremiales, Armando Hernández, director de la planta en Silao, y José Lechuga, director jurídico de GM de México, y en cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo, los directivos recibieron a quienes pretenden obtener la representatividad del contrato colectivo de trabajo. Se trata del Sindicato Nacional de
Engen Capital, financiera especia- años y por supuesto, la confianza lizada en la industria de arrenda- en el desempeño y los planes que miento y crédito empresarial en Mé- prospectamos, lo cual permite sexico, colocó dos emisiones de bonos guir impulsando el crecimiento por 2.5 millones de pesos, en la Bol- económico de México”. sa Institucional de Valores (BIVA). De 2012 a lo que va del año, EnUno de ellos, por mil 400 millo- gen Capital rompió la barrera de nes de pesos con clave ENCAPCB 21 110 millones de pesos en financiamientos para pequeñas y y el segundo ENCAPCB medianas empresas que 21-2 por hasta mil 100 operan en México. Lo cual millones de pesos, con contribuye a potenciar nefecha de vencimiento en mayo de 2027,am- mdp ha colocado gocios, lo cuales han lograbos con una calificación en financiamien- do hitos de crecimiento. AAA(mex) por Fitch Ra- to empresarial Gerardo Vargas, directings y de HR AAA (E) por tor de finanzas de Engen parte de HR Ratings. Capital, comentó que Juan Pablo Loperena, director la emisión permite ampliar la capacidad de financiamiento en el general de Engen Capital dijo mismo monto de la colocación, los estar muy entusiasmados con la respuesta recibida. “Refleja la so- 2.5 millones de pesos y su uso se lidez que hemos alcanzado como aplicará en el crecimiento de las financiera independiente en cinco Pymes. /EDUARDO CRISTOBAL
@GENERALMOTORSMX
Se reune GM con sindicatos
PENDIENTE. Elección de un nuevo sindicato del contrato colectivo de trabajo con General Motors de México.
Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) y de la Coalición de Asociados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Metalurgia de la República Mexicana. Además mantuvieron reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte. / JESSICA MARTÍNEZ
Joe Biden decidió por la continuidad FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ahuertach@yahoo.com
a incrementar de manera “gradual” la tasa de interés hacia finales del primer trimestre de 2022. En el Senado, es probable que Jerome Powell cuente con los republicanos y algunos demócratas, por lo que su continuidad tiene alta probabilidad de ocurrencia para el período 2022-2026.
yer el Presidente Joe Biden anunció la posible continuidad de Jerome Powell al frente de la Fed, mismo que deberá ser ratificado por el Senado. Quitándose el sesgo partidista, el Presidente vio la continuidad en la estrategia de la Fed que puede ayudar a controlar el riesgo de inflación en el tiempo y apoyar la recuperación de la economía estadounidense y del empleo. Bajo este enfoque, consideramos que la Fed anunciará en la última reunión de política monetaria del presente año un aceleramiento en el ritmo de reducción de estímulos y empezar
WALWORTH REFERENTE Vaya que llamó la atención la firma Walworth, de Salomón Waisburd Grinberg, una empresa mexicana reconocida a nivel mundial por sus más de 179 años de experiencia en el diseño, fabricación y comercialización de válvulas y todo un referente en la industria, luego de su participación en la XV Edición del Congreso Mexicano del Petróleo. Esta firma aprovechó los 18 mil metros cuadrados y las más de 300 conferencias para generar oportunidades de negocios y con ello impulsar el desarrollo económico del país y la industria petrolera a nivel local y mundial.
ALFREDO HUERTA
A
110 mil
AMDEN CRECE Luego de un exhaustivo proceso de validación, la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que preside Gustavo Martín del Campo, sumó a sus filas a la entidad financiera mexicana CREDIFOM S.A. de C.V. SOFOM ENR, que dirige Manuel Martin del Campo Afif, misma que cuenta con 12 años de trayectoria en el ramo. Así, son ya 18 las empresas que congregan el 90% del mercado y que forman parte de este organismo que, recordemos, pone estrictos requisitos para integrar a una nueva, debido a las malas prácticas en este tipo de crédito por parte de defraudadores, que se han incrementado en los últimos años. LA 4T CON LOS TRES AMIGOS: LA GEOPOLÍTICA MANDA Inesperado y grato para Joe Biden y Justin Trudeau fue el planteamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la pasada IX reunión trilateral en Washington, de impulsar un programa de sustitución de importaciones para la región. Los mandatarios de Estados Unidos y Canadá no esperaban un planteamiento tan pragmático y respal-
BREVES BANCO VE POR MÁS Los 57,900 enteros, objetivo para 2022 Banco Ve por más estima que el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerrará en 57 mil 900 unidades en 2022. Este nivel implica un rendimiento potencial de 13.9% con respecto al cierre del 19 de noviembre y un avance de 15.2% respecto al cierre de 2021 que prevé la institución, de 50 mil 250 puntos. "Este año ha sido bueno, ya que en entre enero y noviembre, se ha presentado el mejor rendimiento en los últimos 12 años con un acumulado de 15.3%”. /EDUARDO CRISTOBAL
ALIANZA CON GAZPRO Walmart de México abrirá gasolineras Walmart anunció que firmó una alianza con la empresa Gazpro para la instalación de gasolineras en los estacionamientos de sus tiendas. Las estaciones estarán en ciertas unidades de Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, a lo largo de todo el país. La empresa mencionó “las nuevas estaciones de servicio serán diseñadas, desarrolladas y operadas por Gazpro y se abastecerán de gasolina suministrada por Pemex”. /EDUARDO CRISTOBAL
EN FEBRERO DE 2022 Globcash buscará recursos en BIVA Globcash, empresa que opera el negocio prendario en México y Guatemala, pretende financiar sus planes de expansión mediante una colocación en bolsa BIVA, posiblemente en febrero de 2022. La compañía estima acelerar la apertura de nuevas sucursales, hasta alcanzar 336 en 2022 y 516 en 2023. Globcash estima que para abrir una unidad requiere 2.7 millones de pesos de inversión, por lo que para duplicar sus sucursales requeriría 798 millones de pesos hacia 2023. /EDUARDO CRISTOBAL
dado con argumentos tan contundentes de un presidente aparentemente ideologizado de izquierda. El presidente mexicano explicó que actualmente China domina en 14.4% del mercado mundial y se espera que en 2050 acapare el 42% y Norteamérica solo el 12%. “Una desproporción inaceptable”, la cual “mantendría viva la tentación de resolver esa disparidad con el uso de la fuerza y nos pondría en peligro a todos”. Bajo la misma propuesta pragmática de la sustitución de importaciones, López Obrador ligó analizar y aceptar a los migrantes cuando lo que se necesita es mano de obra. Otro sorprendido fue el gobierno chino, al que causaron escozor las declaraciones del Presidente de México, por lo que el vocero de la Embajada China en México salió a aclarar que no hay razón para pensar que el crecimiento de China sea un peligro para Norteamérica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Apuesta musical
GRAMMY_2021
18
Este martes la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación dará a conocer a los nominados a la edición 64 de los premios Grammy en la que posiblemente podrían estar incluídos Mon Laferte, Pablo Alborán, Rozalén, Selena Gómez, Juan Luis Guerra, Karol G, Rauw Alejandro, Myke Towers, J Balvin, Juanes, entre otros. La ceremonia de entrega será el 31 de enero de 2022 en el Staples Center de Los Ángeles. / 24 HORAS
Más de 170 lotes de obras de diferentes técnicas y formatos realizadas por artistas de la talla de Francisco Toledo, Salvador Dalí, Leonora Carrington, Gunther Gerzso, Manuel Felguérez, Rafael Coronel, José Luis Cuevas, entre otros, serán subastados por Aguafuerte Galería quien donará el 10% de las ganancias al Fondo para La Paz AIP. “La venta en subasta es la forma más antigua de comercio de obras de arte y nosotros realizamos tres subastas virtuales luego de la pandemia y en esta ocasión también tendremos un par de obras cuyas ganancias serán donadas al 100 %, así que consideramos que esta es una gran oportunidad para que la gente pueda adquirir obra y qué mejor que hacerlo con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan”, dijo a 24 HORAS, Israel Alvarado, director de Aguafuerte Galería. El experto en arte asegura que el
FOTOS: AGUAFUERTE GALERÍA
Arte para todos los bolsillos
2020 fue un gran año para la galería ya que, a pesar de la pandemia, “se dio un evento curioso debido a que mucha gente se encerró, los gastos disminuyeron, así que comenzaron a vivir sus espacios, el cual fue un muy buen momento para adquirir
obra, muchas personas lo hicieron pensando en colgarlas en sus paredes, mientras que otros lo tomaron como una forma de hacerse de bienes materiales. “Aunque también hubo casos de personas que se desprendieron de
obras para tener dinero para saldar deudas, como fue el caso de un restaurantero que con el cierre de los negocios tuvo que deshacerse de parte de su colección para subsanar deudas o te-
ner recursos para pagar parte de sus compromisos”, añadió Alvarado. Para esta subasta en la que se está pujando desde el pasado 16 de noviembre de forma virtual, hay piezas para todos los gustos y presupuestos, que van desde 500 pesos hasta más de 100 mil pesos. “El rango es amplio, incluso en técnicas y propuestas que van desde lo abstracto, figurativo, óleos, acrílico, grabado, serigrafía, escultura, de artistas consolidados, pasando por emergentes hasta los de gran trayectoria, con precios pensados especialmente para acercarnos a todo tipo de público”, finalizó Irsael Alvarado. La Expo Subasta de XVI Aniversario, en esta ocasión se donará un 10% del total de ganancias a Fondo para la Paz IAP, concluirá este miércoles a las 19:00 horas. Informes a través de https://www.aguafuertegaleria.com/ / SANDRA AGUILAR LOYA
El dolor físico, las operaciones, los tres abortos que sufrió la artista, y su capacidad para reflejar todo eso en su obra, mediante la reutilización de los exvotos católicos, los retratos frontales, las lágrimas, la sangre, son temas que el director Giovanni Troilo aborda en el documental Frida: Viva la vida que se estrena mañana en Francia. Desde su muerte en 1954, la mexicana Frida Kahlo se ha convertido en un icono artistico y feminista, objeto de fascinación, de récords en las subastas y que ahora es objeto de estudio en el documental que cuenta con imágenes inéditas. Esta producción aborda, mediante la voz y la presencia de la actriz Asia Argento, el itinerario de una mujer que reivindicó a partes iguales el México popular e indígena
UN DOCUMENTAL MUESTRA A LA ARTISTA QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA OBSESIÓN QUE ROMPE RÉCORDS Y SE MANTIENE VIVA CON IMÁGENES INÉDITAS
y las nuevas corrientes artísticas en boga en la Europa de entreguerras. “Elegimos hablar de dos Fridas, una sobre su relación entre el dolor y el arte, y otra, su descubrimiento de las raíces de México, de la importancia de ese arte precolombino en su obra”, explicó el director del documental, Giovanni Troilo, en entrevista telefónica con una agencia de noticias francesa. El documental muestra fotografías y objetos apenas conocidos, ya que se encuentran en los fondos del Museo Frida Kahlo, la famosa Casa Azul de Ciudad de México, que se ha vuelto uno de los tres museos más visitados en el país. También la omnipresencia de Diego Rivera, el pintor con el que se casó dos veces, al que retrató por igual como un amante y como un niño. Destacan las imágenes que rodó la fotógrafa Lola Álvarez Bravo en los años 1930, con Frida acompañada de Tina Misrachi, hija de un famoso galerista de la época. Ambas hablan, Frida la besa ligeramente, y luego la artista cierra la puerta, mirando de frente a la cámara, sin pestañear. REALIDAD COMPLEJA
Toda una declaración de intenciones de una mujer que sufrió las constantes infidelidades de Rivera, pero también disfrutó las suyas, con hombres y mujeres.
Lo que debes saber:
Destacan las imágenes que rodó la fotógrafa Lola Álvarez Bravo en los años 1930, con Frida acompañada de Tina Misrachi La lente de Graciela Iturbe muestra en este documental imágenes inéditas de partes de la Casa Azul que estuvieron cerradas durante medio siglo, hasta 2004 El estreno del documental en Francia coincide también con otra gran exposición, con un título muy similar ¡Vida la Frida!, en el museo Drents de Assen, Holanda
“Después de este viaje, tengo la idea de que (Frida) sabía perfectamente que estaba escribiendo su diario, pintando, para nosotros, para el futuro”, explica Troilo. Frida y su bisexualidad se volvieron una reivindicación feminista, aunque en opinión de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, la realidad fue más compleja de lo que parece. “Era una mujer con mucha libertad, como Diego, de tener relaciones sexuales con quien quisiera. Pero siempre, para mí, sumisa a Diego”, opina Iturbe, fotógrafa en el documental, que muestra imágenes inéditas de partes de la Casa Azul que estuvieron cerradas durante medio siglo, hasta 2004. Cuando fueron reabiertas, el baño estaba lleno de objetos personales de Frida, intactos. Frida y Diego rompieron moldes en el México de los años 30 y 40. Ella adoptó las vestimentas indígenas, él la ideología comunista, que no le impidió sin embargo pintar cuadros y murales en Estados Unidos, muy bien pagados por la élite del país. Décadas después, Frida Kahlo se acaba de convertir en la artista latinoamericana más cotizada, con la reciente venta en Nueva York del autorretrato Diego y yo (1949), por casi 35 millones de dólares. El estreno del documental en Francia coincide también con otra gran exposición, con un título muy similar ¡Vida la Frida!, en el museo Drents de la ciudad holandesa de Assen, con más de 40 obras, la cual fue inaugurada el pasado 8 de octubre por la reina Máxima de Holanda, fiel admiradora del papel que jugó Frida en la historia, incluso respecto al feminismo. Se exhiben por primera vez juntos objetos del Museo Frida Kahlo y la colección de pinturas y dibujos del Museo Dolores Olmedo. / AFP
INSTAGRAM / MUSEOFRIDAKAHLO
Frida: Viva la vida
DE ESTA REGIÓN Dan a conocer la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro; México incluído entre los mejores
LILY PONCE
La tarde de este lunes se dio a conocer a los ganadores del Latin America’s 50 Best Restaurants que celebran a la gastronomía local y que ha brindado a los comensales recomendaciones culinarias a través de su clasificación de los 100 mejores lugares para comer en América Latina. En esta ocasión, luego de 18 meses de pandemia, otorgó premios especiales a aquellos chefs que hoy en día ayudan a crear un cambio positivo y un mejor mañana a través del mundo de la gastronomía. Este año, el guanajuatense Eduardo García dueño del restaurante Máximo Bistrot ubicado en Ciudad de México, se congratuló al recibir el premio Estrella Damm Chefs’ Choice Award Best Reinvention de-
dicado a aquel cocinero que se haya reinventado durante la pandemia para servir mejor a los comensales y mantener la salud de su negocio. “Después de la pandemia tenemos esta gran tarea de encontrar el equilibrio de las cantidades que estamos utilizando, de irnos más por la cocina sana porque está perjudicando al ser humano y entender de dónde vienen nuestros productos”, señaló el chef al enterarse de la magnífica noticia. Además, dijo que la cocina de su restaurante engloba, en su mayoría, productos mexicanos y en ocasiones ingredientes de otros países que le dan el toque europeo a sus platillos. Por su parte, en otra latitud de Latinoamérica, el restaurante Anafe de Buenos Aires, Argentina ganó el premio American Express One to watch Award, enfocado en los nuevos restaurantes que han abierto en los últimos dos años y que demuestran algo único en sus propuestas culinarias. “Cuando recibimos el premio, lloré. La idea siempre fue hacer la comida que a nosotros nos gusta comer y que no estábamos encontrando en
Los mejores
19
Pujol 5° (CDMX)
27° Rosetta (CDMX) 32° Alcalde (Guadalajara) 33° Máximo Bistrot (CDMX) 35° Nicos (CDMX) 38° Le Chique (Cancún) 44° Amaranta (Toluca) 57° La Docena (Guadalajara) 62° Manzanilla (Ensenada) 63° Casa Oaxaca (Oaxaca) 72° Merotoro (CDMX) 97° Laja (Ensenada) 85° Dulce Patria (CDMX) UE ENRIQ A R E OLV
Argentina. A mí siempre me gustó salir a comer, para mí la vida en el restaurante es lo máximo y me gusta mucho que el comensal sienta eso acá”, dijo Mica Najmanovich, dueña y chef de Anafe. Para seguir con la entrega de los premios, el restaurante Celele de Cartagena, Colombia, recibió el galardón Gin Mare Art of Hospitality Award el cual celebra a un restaurante que haya ido más allá en el apoyo a sus comensales y comunidad durante los últimos 18 meses de la pandemia. “El concepto de Celele es cocina
contemporánea inspirada en la cultura gastronómica y la biodiversidad del territorio del Caribe colombiano. En los platos van a ver un estallido de colores porque el Caribe es color”, dijo Jaime Rodríguez, chef de Desarrollo creativo e investigación del restaurante. El Latin America’s Rising Star Female Chef Award, que reconoce a las cocineras más talentosas con la idea de animar a más mujeres a incorporarse al arte culinario, lo recibió Marsia Taha de la Paz, Bolivia del restaurante Gustu. El elemento pasado que enuncian
95° Pitiona (Oaxaca) 98° Deckman’s en el Mogor (Ensenada) estos premios se refiere a la lista de los 100 mejores restaurantes que en los últimos nueve años han enamorado los paladares de cada comensal por sus innovadores platillos con sabores e ingredientes únicos en su región. En el top cinco de estas reconocida lista, que dejó en los últimos lugares a varios restaurantes prestigiosos de toda América Latina, se encuentran los peruanos Central, seguido de Maido; en tercera posición está D.O.M de São Paulo, Brasil; en cuarto Astrid y Gastón, también de Perú y el mexicano Pujol.
Rowling recibe amenazas de muerte por activistas trans
FOTOS: AFP
dro Jodorowsky quiso hacer una adaptación. Sin embargo, nunca llegó a prosperar por falta de dinero y ese storyboard se convirtió en un objeto de culto para los amantes de la ciencia ficción. Los dibujos fueron firmados por la estrella del cómic francés Moebius y por el ilustrador suizo Giger quien luego crearía la criatura de la película Alien en 1979. “Sabemos que hay otros ejemplares: uno fue subastado hace años, otro lo tiene Jodorowsky y un tercero fue parcialmente reproducido en línea. Es difícil evaluar la tirada completa. Se supone que entre unos 10 y unos 20 ejemplares fueron producidos”, añadió Christie’s. Para Dune, sus sueños eran monumentales. “Entre diez y quince horas
12° Sud 777 (CDMX) 15° Pangea (Monterrey)
Storyboa de Dune d rd Jodorowske tiene com y ya prador
El guión gráfico de Dune creado por el cineasta Alejandro Jodorowsky fue vendido en París por 2.66 millones de euros, muy por encima de su estimación, así lo dio a conocer la casa de subastas Christie’s. Se trata de un guión detallado con imágenes de lo que debió haber sido la película de mediados de 1970, cuyo valor se estimaba entre 25 mil y 35 mil euros aproximadamente. “La estimación tenía que haber tomado en cuenta la realidad del mercado, totalmente alterado por el éxito en los cines actualmente de Dune, del canadiense Denis Villeneuve”, afirmó la casa de subastas. Durante la venta, los montos se dispararon rápidamente y al final se produjo un pulso entre dos pujadores extranjeros por vía telefónica donde finalmente un estadounidense se quedó con la obra. Dune es una serie de libros de ciencia ficción que escribió el estadounidense Frank Herbert a partir de 1965 y del cual el director Alejan-
8° Quintonil (CDMX)
Este es el ranking de los restaurantes mexicanos dentro de esta prestigiosa lista
de película” y un elenco con “Salvador Dalí, Mick Jagger, Orson Welles, David Carradine y Alain Delon”, según afirmó la casa de subastas. La historia de 1965 vuelve a estar en boga con el estreno de la versión de Villeneuve, protagonizada por Timothee Chalamet, Rebecca Ferguson, Zendaya, Oscar Isaac y Jason Momoa. Jodorowsky es autor iconoclasta de películas como El Topo y La montaña sagrada. / AFP
Famosa por ser la autora de la exitosa saga de Harry Potter, J. K. Rowling, reveló que había recibido amenazas de muerte de, según ella, activistas de los derechos de los transgéneros que la acusan de transfobia. Por medio de una serie de tuits publicados en su cuenta oficial, la escritora señaló que había recibido tantas amenazas de muerte que “ahora podría empapelar la casa”. “Quizás, y solo lo digo por decir, lo mejor para probar que su movimiento no es una amenaza hacia las mujeres, es dejar de acecharnos, acosarnos y amenazarnos”, agregó. En estos mensajes, Rowling afirma que tres militantes se fotografiaron delante de su casa la semana pasada colocándose cuidadosamente para que su dirección fuera visible y luego, dijo, publicaron las imágenes en Twitter. “Les suplico a las personas que retuitearon la foto con la dirección visible, aun así, lo hayan hecho para condenar las acciones de esas personas, que la eliminen”, escribió. Minutos después la escritora agradeció a todas las personas que informaron de la imagen a @TwitterSupport y a la policía escocesa por su ayuda en la investigación de este caso. “Su amabilidad y decencia marcaron la diferencia para mi familia y para mí”, finalizó. Cabe recordar que el año pasado, la escritora británica compartió en Twitter un artículo sobre “la gente que menstrúa”. “Estoy segura de que solía haber una palabra para esa gente. Que alguien me ayude. ¿Wumben?
INSTAGRAM_ JKROWLINGWEB
PREMIAN A LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA
VIDA +
FOTOS: PUJOL
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
¿Wimpund? ¿Woomud?”, indicó en tono irónico por lo que varios internautas le respondieron que los hombres transgénero podían tener la regla y que había mujeres transgénero que no. Rowling afirmó que había sido contactada por mujeres que eran víctimas de “campañas de intimidación”, desde el acoso hasta amenazas de violación y acusó a estos tres activistas que difundieron su dirección para “intimidarla e impedirle que defienda los derechos de las mujeres basados en el sexo” biológico. El estatuto de las personas trans es objeto de debate en estos últimos años en Reino Unido. / AFP
20
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Revise sus finanzas y considere lo que puede hacer para lograr la vida que quiere. Piense en cómo vender lo que ya no necesita e invierta en algo que le dé alegría. La ganancia personal está al alcance.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Aprenda de sus experiencias y evite poner en riesgo su reputación. No comparta información personal si no quiere terminar en una posición vulnerable. Busque una oportunidad que le permita usar sus habilidades más a su gusto.
Busque a alguien que siempre le levanta el ánimo. Una reunión de trabajo en red llevará a información que lo ayudará a redefinir lo que tiene para ofrecer. Adquiera habilidades que completen sus calificaciones para algo que le interesa.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Ponga todo su empeño en hacer el mejor trabajo posible. Un enfoque enérgico de la vida, al amor y la felicidad no lo decepcionarán. Haga cambios positivos en el hogar y en el trabajo que le den una nueva oportunidad de vida. Convierta su sueño en realidad.
MILEY CYRUS,29
Obtendrá un impulso económico si es enérgico en sus actividades. Adapte lo que aprende observando a otros que lo ayudan a alcanzar su meta. Una mejora física llamará la atención y el interés de alguien a quien ama.
Puede pensar lo que quiera, pero no se de por vencido. La diplomacia lo ayudará a hacer las cosas. Enfóquese en el resultado, y manténgase alejado de cualquiera que busque una pelea. No corra un riesgo con su salud, posición o reputación.
Haga algo que lo haga pensar y lo impulse a participar en eventos que reflejen sus inquietudes. Hable, conviértase en parte de la solución y hará nuevos contactos. Un encuentro romántico llevará a una ganancia personal.
Tome un momento para descubrir cómo se sienten y piensan los demás; eso cambiará cómo responde y evitará el malestar emocional. No se rinda, halle puntos en común que le den una razón para participar a todos los que necesita que colaboren.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Salli Richardson-Whitfield, 54; Robin Roberts, 61; Bruce Hornsby, 67.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_MILEYCYRUS
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año tome el ritmo y termine todos los ítems de su lista de tareas. Ha llegado el momento de actuar con responsabilidad y ocuparse de los asuntos inconclusos. Concéntrese en ganar libertad para vivir la vida de una manera significativa para usted. Alivie el estrés poniendo a descansar la salud, las finanzas y las promesas. Siga a sus sueños. Sus números son 3, 12, 20, 28, 37, 43, 49.
Escuche y aprenda. No caiga presa de un argumento de venta engañoso. No tiene que hacer ninguna jugada si no está listo. Seguir a alguien no lo ayudará a lograr lo que quiere de la vida. Concéntrese en satisfacer sus necesidades.
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Estará listo para hacer un cambio, pero antes de hacerlo, considere los pros y los contras, junto con el costo involucrado. Dirija su visión hacia adentro; considere comenzar de a poco con mejoras personales que le hagan la vida más fácil o más significativa.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Respete las fechas de entrega. No se sienta presionado a hacer un cambio o una jugada porque alguien más lo hace. Busque alternativas saludables cuando tenga opciones. Se alienta la actividad física y mental. Cambie la manera como aborda sus responsabilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, alentador y proactivo. Es reservado y perceptivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
Salma Hayek confiesa que al principio sufrió mucho en Hollywood
reportero”, ya que posteó la entrevista donde Michelle se ve realmente afectada, pero para explicar esto, la actriz también subió el video, entonces acabó haciendo lo mismo. Entiendo que está triste, pero lo que puso en sus post está alejado de la verdad, puesto que nunca se le faltó al respeto. María Rojo suplirá a Carmen Salinas en la telenovela Mi fortuna es amarte. Debido a las condiciones de salud de Carmelita se dio a conocer que tuvieron que cancelar sus proyectos y María aceptó la propuesta del productor Nicandro Díaz. Ninel Conde llegó a la CDMX procedente de Las Vegas y reveló que no ha podido ver a su hijo Emmanuel, la cantante quiere que su padre Giovanni Medina la deje verlo sin importar las condiciones, pero quiere convivir con él. Ninel dijo que el tema de Larry Ramos está cerrado y no quiere volver a hablar de ese asunto, porque fue algo muy doloroso, pues estaba muy enamorada. A fines de este mes se realizarán los Premios Bravo, Silvia Pinal convocó a una conferencia de prensa y a sus 90 años luce espectacular, bromea, da entrevistas y leyó su texto sin anteojos, comentó que pide por la salud de Carmen Salinas y confiesa que actualmente goza de su nieto Apolo (hijo de Luis Enrique) aunque cuando se va, le queda un gran tiradero. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
SUDOKU
INSTAGRAM_ SALMAHAYEK
S
alma Hayek develó su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, por fin recibió este reconocimiento después de 30 años de trayectoria. La actriz confirmó que aprendió que es importante trabajar y cumplir los sueños, pero lo que más atesora es a sus amigos y a su familia, porque tiene a sus padres y están sanos, al igual que agradece el apoyo de su esposo y de su hija Valentina Paloma. Salma ha luchado por ocupar un lugar importante en Hollywood y lo consiguió, aún cuando muchas personas le dijeron: “vete de Los Ángeles, aquí nadie quiere a los mexicanos”. Michelle Vieth se quejó de un reportero que la entrevistó en el aeropuerto. La actriz atraviesa por un momento delicado en su vida fami-
TAURO
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
liar, pero la prensa al darse cuenta que estaba llorando por la salud de su abuelo, no le hicieron ni una pregunta más y tampoco la persiguieron; al parecer lo que le molestó es que subieran a redes su breve declaración. Michelle expresó en su cuenta de Instagram que considera el trabajo de los medios de comunicación, pero no a: “ésta escoria de
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Abrace lo que la vida tiene para ofrecer, y explore las posibilidades que tenga disponibles. El crecimiento personal debido a las circunstancias llevará a un cambio de estilo de vida o lo forzará a hacer una jugada. Tenga fe y siga la corriente.
21
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
MAVERICK 2022, OPCIÓN INCONFORMISTA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Ford anunció oficialmente la llegada de Maverick 2022 a México, pick up a la que presume con una experiencia de manejo más confortable y tecnológica. Lee los detalles en 24-horas.mx
Deportivo sempiterno
CARLOS MENDOZA
MG cayó con buen pie en el país, sus más de 10 mil unidades colocadas en ese lapso lo evidencian y la recién inauguración de sus oficinas en la CDMX apuntalan una estrategia que su vicepresidente de Operaciones, Daniel Nava, compartió cómo se ha ido desarrollando. “Hace un año estábamos llegando al país, haciendo los planes, lanzando una marca en un ambiente complicado a nivel global, pero, nos ayudó mucho a planear las cosas con mucho detalle para que pudiéramos ir con pasos sólidos avanzando en la estrategia de la marca, y ahora a un año de distancia, celebrar que tenemos más de 10 mil clientes en el país, oficinas nuevas, 49 distribuidores, 72% del país cubierto. Estamos muy entusiasmados por todo lo que viene, porque tuvimos un arranque muy bueno y nos va a ir mejor en los siguientes años”, aseguró. Sobre el paso del grupo SAIC de ampliar horizontes y aterrizar en territorio mexicano, Nava es claro de por qué fue esta la siguiente escala. “Porque se encuentra dentro de los 15 mercados más grandes del mundo, entonces la estrategia de SAIC a nivel global es ser la armadora número cinco a nivel mundial, actualmente estamos en el lugar siete y para eso debemos
atacar los mercados relevantes y México es uno de ellos”, agregó. En un mercado en el que los precios de la industria van hacia arriba, le preguntamos cómo es que MG ha sorteado bien esa tendencia y avanza con buenos números. “Como estrategia de marca siempre hemos buscado estar resolviendo desde el punto de vista de marketing, estar cerca de los clientes y cumplir con las expectativas que tienen. Un ejemplo es que un cliente busca un auto seguro, con un buen nivel de equipamiento, pero no quiero comprometer un capital fuerte, nosotros buscamos darle esa solución con vehiculos con grandes propiedades técnicas y buena calidad de ensamble, a un precio competitivo en el mercado Acerca de la reputación que los autos pro-
Conciencia tecnológica Los accidentes de tránsito se mantienen como una epidemia que no termina a nivel global. Cada año hay millones de decesos provocados por situaciones involucradas con el uso del celular mientras se maneja. En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes Viales, Yo También y AT&T México organizaron una charla en la que se revelaron algunas cifras que son preocupantes. Hace seis años se lanzó en México la campaña permanente Puede Esperar, en la que se hace un llamado a automovilistas, motociclistas y todos los conductores del país e invita a las personas a firmar y compartir la promesa de no usar el celular al manejar. La Alianza Nacional por la Seguridad Vial
(ANASEVI) en coordinación con AT&T México, realizó una encuesta para analizar el conocimiento por parte de las personas sobre los múltiples riesgos que provoca el uso de dispositivos móviles al volante, así como para promover una conducción sin distracciones. “No está bien que cada año en nuestro país dos mil personas sean hospitalizadas y que, cada día, 90 personas terminen con una discapacidad permanente debido a accidentes viales. La mayoría de estas muertes y heridos son prevenibles”, dijo Cervantes Trejo, presidente de ANASEVI. Otro de los puntos en los que enfatizó fue ver las consecuencias del uso de la tecnología en el momento equivocado. Luis Quintana, fundador de Todo Accesi-
ducidos en China tuvieron en antaño en México, el directivo explica por qué MG se diferencia y se saca el estigma de antecesores. “MG es una marca inglesa desde 1924, nuestros vehículos se diseñan en Londres, pero traemos el potencial financiero de SAIC. Si combinas la herencia y el gusto por los autos, así como el dinero para hacerla una marca mundial, resulta una combinación que nos alejó de ese estigma de una marca que fuera china”, explicó. Antes de cerrar el año, MG entró a un nuevo segmento que se ha tornado feroz: SUV todoterreno y de tres filas de asientos. Para ello, llegó RX8, utilitario que confía en que los pondrá a competir. “El lema que tenemos ‘Enjoy Adventure’, define muy bien lo que es este nuevo miembro para nosotros. Llega a un segmento muy competido, que debes tener ciertas prestaciones como el espacio y las tres filas. Nosotros le añadimos la parte del enjoy con un bastidor tipo escalera, es 4x4 real con un sistema de bloqueo de diferencial que en todos los escenarios se comporte muy bien sin perder el lujo en el detalle interior Si se atrevía a dar un pronóstico de unidades colocadas del más reciente miembro, Nava no espetó una cifra concreta, pero sí garantizó que superarán expectativas.
ble, plataforma que sirve para fomentar la inclusión de la población con discapacidad a la sociedad, aseguró que es la tecnología la que ha hecho la vida más fácil para este sector de la población, pero también ha perjudicado a la población convencional. Por último, José Villela, médico especializado en psiquiatría, conferencista, escritor y miembro del equipo de natación del Comité Paralímpico Mexicano, advierte que es el exceso de confianza lo que termina por afectar a las personas que se consideran inmunes a los accidentes. “Nuestra sociedad debe apostar en la toma de conciencia. Desafortunadamente, muchos mexicanos piensan ‘a mí no me va a pasar’ cuando se trata de accidentes viales. Si no rompemos con esta omnipotencia malentendida, con la creencia de que nosotros somos la excepción y podemos usar nuestros celulares mientras manejamos, no podremos alcanzar el cambio que necesitamos”, apuntó. /24 HORAS
Jetta GLI 2021 desde 575 mil 990 pesos MOTOR: 2.0L Turbo, 230 caballos de fuerza, 258 lb-pie de torque, TA, 6 velocidades. SEGURIDAD: Frenos ABS, Alerta de colisión, Sistema de alerta por cansancio. TECNOLOGÍA: Clúster digital de 10.65”, Compatibilidad Apple y Android, Iluminación ambiental personalizable
CARLOS MENDOZA
OPTIMISMO. Daniel Nava confía en que el segundo año de MG en México afiance a la marca del Grupo SAIC con un mayor número de adeptos a través de sus vehículos, los cuales han tenido buena aceptación.
FOTOS CORTESÍA MG
DANIEL NAVA, VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES DE MG MÉXICO, RELATÓ A 24 HORAS LA EXPERIENCIA DEL AÑO INICIAL DE LA MARCA EN EL PAÍS
Jetta GLI muestra la cara más atrevida de los sedanes de Volkswagen con una tradición que no deja de sumar adeptos con el paso del tiempo y que su manejo garantizando diversión con gran desempeño, lo hacen una apuesta imperecedera.Musculatura tenue sobre el capó complementada con una parrilla en negro estilo panal con dos identitarios: logo de la marca y la inscripción GLI. Suma en esta versión la fascia con toques en negro que acentúan el carácter deportivo del vehículo. En la parte trasera es un acierto la sobriedad de los detalles en negro. Alerón y difusor que enmarca el doble escape funcional son los dos únicos elementos en tonalidad oscura. Calaveras horizontales junto con las direccionales se matienen estilizados como los juegos ópticos frontales. Volante multifunción. Sencillo, nada fuera de lo conocido. Comandos para volumen, llamadas y control crucero presentes en un timón con corte horizontal inferior para darle el aire racing. Clúster digital con excelente visión al igual que la pantalla táctil orientada ligeramente hacia el conductor. Aire acondicionado de doble zona palanca de cambios y dos portavasos conjuntan la consola central. Pisando el acelerador, Jetta GLI es garantía. Manejo ágil, bien plantado al suelo y con gran trabajo en curvas. La entrega de aceleración es poderosa, no escatima y es casi imperceptible el turbo lag. Los cambios se efectúan puntuales. Seis, en manual y automática. La suspensión rígida actúa adecuadamente en la ciudad para las calles poco favorecidas por el paso del tiempo, mientras que en los tramos rápidos, hay suavidad y una seguridad que propicia a seguir acelerando. Para quienes van por una apuesta segura, es la opción ideal, ya que por generaciones, Jetta GLI ha respondido con creces a las expectativas que generó desde sus primeros modelos, y es algo que la marca alemana se esfuerza por mantener esa experiencia intacta. /CARLOS MENDOZA
22
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Payet denuncia botellazo en la justicia El capitán del Olympique de Marsella, Dimitri Payet, denunció ante la justicia el botellazo que recibió durante un partido la víspera en Lyon, anunció el club marsellés. Aunque no denunció directamente, el club, que confirmó la información avanzada por RMC Sport, precisó que se constituiría parte civil en el caso, que investiga la fiscalía de esta ciudad francesa. El futbolista del Marsella, “muy impactado” por esta agresión que implicó la suspensión definitiva del partido contra el Lyon. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA
3-1 Mallorca
NFL
SEMANA 11 (*)
El Villarreal recibe al Manchester United pos Solskjaer en un duelo con un boleto a octavos de la Champions en un partido que se disputará en el estadio de La Cerámica. El equipo inglés lidera el grupo F con siete puntos, los mismos que tiene el conjunto español, a dos puntos del Atalanta italiano, tercer clasificado de la llave. El Submarino Amarillo se asegurará estar en la fase de eliminación directa de la Champions, siempre que logre imponerse al conjunto inglés y el Atalanta no gane en su visita al Young Boys suizo, último clasificado. De la misma manera, el Manchester United también puede certificar su pase a octavos sobre la misma premisa de una victoria, acompañada de un tropiezo del Atalanta. El Villarreal, tras un empate y una derrota iniciales, ha enderezado el rumbo en la Champions con sus dos últimas victorias sobre el Young Boys antes de enfrentarse a italianos e ingleses, sus principales rivales en la llave. LLEGA ILUSIONADO
Giants 10-30 Buccaneers
STANDINGS
CONFERENCIA AMERICANA
DIVISIÓN OESTE Patriots 7 4 .636% Bills 6 4 .600% Dolphins 4 7 .364% Jets 2 8 .200 DIVISIÓN NORTE Ravens 7 3 0 .700% Bengals 6 4 0 .600% Steelers 5 4 1 .550% Browns 6 5 0 .545% DIVISIÓN SUR Titans 8 3 .727% Colts 6 5 .545% Texans 2 8 .200% Jaguars 2 8 .200% DIVISIÓN OESTE Chiefs 7 4 .636% Chargers 6 4 .600% Raiders 5 5 .500% Broncos 5 5 .500%
CONFERENCIA NACIONAL
DIVISIÓN OESTE Cowboys 7 3 .700% Eagles 5 6 .455% Washington 4 6 .400% Giants 3 6 .333% DIVISIÓN NORTE Packers 8 3 0 .727% Vikings 5 5 0 .500% Bears 3 7 0 .300% Lions 0 9 1 .050% DIVISIÓN SUR Buccaneers 6 3 .667% Saints 5 5 .500% Panthers 5 6 .455% Falcons 4 6 .400% DIVISIÓN OESTE Cardinals 9 2 .818% Rams 7 3 .700% 49ers 5 5 .500% Seahawks 3 7 .300%
“Nos vamos a enfrentar al favorito, igualados a punto, lo afrontamos con la ilusión”, dijo el técnico del Villarreal Unai Emery. El Submarino Amarillo cortó con un empate 1-1 en Vigo ante el Celta el pasado sábado una reacción de dos victorias consecutivas tras tres partidos sin ganar, dos de ellos derrotas, pero Emery se declara satisfecho con el juego de sus hombres. “Veo muy bien al equipo, me ilusiono, me genera confianza, me multiplico en ayudar al equipo para que todo salga bien”, afirmó Emery, cuya principal preocupación de cara al martes son las bajas. El Villarreal no puede contar con su delantero Gerard Moreno y son seria duda los también atacantes Paco Alcácer, con problemas musculares,
CRISTIANO RONALDO
Tanto Mavericks y Clippers llegan con dos derrotas consecutivas a este duelo, los californianos se apoyan mucho en su estrella Paul George, quien se ha mostrado en un nivel increíble en el primer mes de la temporada. George promedia 26.2 puntos, 5.2 asistencias y dos robos por partidos. En cuanto a Dallas, todavía no cuentan con su estrella Luka Doncic, quien sigue lesionados.
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
y Arnaut Danjuma, tocado en el tobillo, mientras que el centrocampista Etienne Capoue también sufre problemas musculares. “No sé los jugadores que vamos a tener disponibles mañana, pero necesitamos a los que estén en las mejores condiciones físicas y mentales, no podemos tener jugadores con dudas”, aseguró Emery. /24 HORAS
Dynamo K. vs. Bayern M. Villarreal vs. Man. United Barcelona vs. Benfica Chelsea vs. Juventus Lille vs. Salzburg Malmo vs. Zenit SP Sevilla vs. Wolfsburg Young Boys vs. Atalanta
11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
ALISTAN HORARIOS DE LA LIGUILLA Después de que se termió el repechaje, quedaron definidos los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la liguilla en el torneo Grita México A2021. El encuentro que más llama la atención, es el que sostendrán América y Pumas. Los de Coapa aseguraron su lugar en la fiesta grande desde muy temprano en el campeonato regular, y cuando faltaban dos fechas por jugar, Solari y sus dirigidos ya tenían el primer lugar general, por lo que esperaban al conjunto que clasificara en el octavo sitio, es decir, los Pumas de Andrés Lillini. El Atlas tuvo un gran torneo regular, y estuvo muy cerca de arrebatar la cima al América, pero en las últimas jornadas tuvo un ligero descenso, por lo que culminó en el segundo sitio, y se ganó el derecho de participar en los cuartos de final contra Rayados, verdugos del Cruz Azul. León fue tercer sitio general, y esperaba rival en cuartos de final, y quien se sacó el boleto fue el Puebla, escuadra que venció a las Chivas del Gua-
BUSCAN SALIR DE SU MALA RACHA
CORTESÍA FC BARCELONA
CORTESÍA HELLAS VERONA
H. Verona 2-1 Empoli Torino 2-1 Udinese
MANCHESTER VIAJA A ESPAÑA PARA ENFRENTAR AL VILLARREAL, PERO YA SIN SOLSKJÆR COMO TIMONEL; EL GANADOR PASARÁ A OCTAVOS DE CHAMPIONS
21:30 h.
REPECHAJE
T. Madero vs. Mineros Pumas Tab. vs. Tepatitlán FC Cimarrones vs. Venados
18:00 h. 20:15 h. 22:15 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
dalajara en la instancia de los tiros penales. El último duelo de la presente fase de la Liguilla será protagonizado entre Tigres y Santos, todo un clásico de la región norte. La Liga Mx ya dio a conocer los horarios de los cuatro duelos de cuartos de final para conocer a los semifinalistas del Grita México A2021. / 24 HORAS
Heat vs. Pistons Lakers vs. Knicks Nuggets vs. T-Blazers
18:00 h. 18:30 h. 21:00 h.
CORTESÍA LAKERS
SERIE A
JORNADA 13
Mavericks vs. Clippers
CORTESÍA MANCHESTER UNITED
R. Vallecano
CORTESÍA RAYO VALLECANO
CORTESÍA WMAVERICKS
JORNADA 14
DXT
24
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
PORTEROS DEL AÑO NOMBRE PAÍS-EQUIPO Alisson Becker Brasil / Liverpool FC Gianluigi Donnarumma Italia / Milán / PSG Édouard Mendy Senegal / Chelsea FC Manuel Neuer Alemania / FC Bayern München Kasper Schmeichel Dinamarca / Leichester City FC
PORTERAS DEL AÑO
CORTESÍA FIFA
Ann-Katrin Berger Alemania / Chelsea FC Women) Christiane Endler Chile / PSG / Olympique Lyonnais) Stephanie Lynn Marie Labbé Canadá / FC Rosengård / PSG Hedvig Lindahl Suecia / Atlético de Madrid Femenino Alyssa Naeher E. Unidos / Chicago Red Stars)
Messi, Neymar, Mbappé y Lewandowski son las figuras que fueron anunciados para recibir el premio The Best de la FIFA que se dará el 17 de enero de 2022
Genio, ídolo, mago... Dios, los sinónimos utilizados para hablar de Diego Armando Maradona. El 10 que irrumpió en la década de 1970 en el futbol argentino cosechó una legión de fieles que lo arropó en vida y que lo mantiene en un sitial de deidad a un año de su muerte. Una adoración insuficiente para acallar las voces que a lo largo de su vida y con mayor fuerza tras su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020 en su natal Argentina, se niegan a separar al jugador genial que enamoró con sus gambetas y su personalidad ganadora del adicto denunciado por violencia machista. Para sus fanáticos anónimos y famosos, concentrados en Argentina
ASPIRANTES. Lewandowski ganó el premio The Best el año pasado, y ahora es uno de los candidatos para renovar el galardón.
entrenador del futbol femenino. Entre los técnicos del balompié masculino que aspiran a ganar el premio a mejor entrenador figuran Lionel Scaloni, que llevó a Argentina a ganar la Copa Libertadores, y Diego Simeone, ganador de LaLiga con el Atlético de Madrid. Deberán pelear por el premio contra otros favoritos como Tho-
mas Tuchel, ganador de la Champions con el Chelsea, y Roberto Mancini, que llevó a Italia a conquistar la Eurocopa. Hansi Flick, Antonio Conte y Pep Guardiola también están en esa lista. El brasileño Alisson Becker y la chilena Christiane Endler pelearán por el premio al mejor guardamenta, en categoría masculina y femeni-
na respectivamente. Los premiados serán elegidos por votación de los aficionados, quienes podrán votar hasta la medianoche del 10 de diciembre. Los tres finalistas de cada categoría se anunciarán “a comienzos de enero de 2022” y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Zúrich el 17 de enero. /24 HORAS
FOTOS AFP
El trío estelar del PSG, Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé forman parte de la lista de once jugadores que aspiran a ganar el premio The Best de la FIFA, en la que también están Karim Benzema, Robert Lewandowski, Cristiano Ronaldo y el italiano Jorginho, ganador de la Eurocopa y la Champions en 2021. Lewandowski fue el último ganador de este premio que distingue al mejor futbolista en un año natural, en un 2020 en el que no se concedió el otro gran premio individual, el Balón de Oro, como consecuencia de la pandemia. La lista la completan el prodigio noruego del Borussia Dortmund Erling Haaland, el belga del Manchester City, Kevin de Bruyne, y el delantero egipcio del Liverpool Mohamed Salah. En esa lista no figura ningún futbolista español, pese a que la Roja fue finalista de la Liga de Naciones y semifinalista de la última Eurocopa. Si figuran españolas en la lista a la mejor jugadora del año: Aitana Bonmatí, Jennifer Hermoso y Alexia Putellas aspiran al galardón, con la Liga de Campeones ganada por el Barcelona como gran aval. Lluís Cortés, el técnico que llevó al Barça femenino a conquistar su primera Champions, es uno de los cinco que aspiran al premio al mejor
MURALES. A lo largo de toda Argentina, como en varios sitios de todo el planeta, la gente quiere brindarle un homenaje al que es considerado el mejor jugador de la historia de la nación sudamericana. El Nápoles ya sacó una playera con su imagen.
y Nápoles pero presentes en cada rincón del mundo, solo quedan la admiración y dolor. “Yo no sé si hay que entenderlo, me conformo con quererlo mucho”, así definió sus sentimientos y el de millones de admiradores del Diego el comunicador argentino Alejandro Dolina, en una entrevista con La Nación a meses de la muerte a sus 60
años del campeón del mundo con Argentina en 1986. HOMENAJES EN EL MUNDO
La confirmación de la muerte del exjugador desató un cadena de reacciones que replicaron los medios del mundo. Dudas sobre posible negligencias médicas, aún investigadas en la jus-
ticia argentina, un velorio con tintes surrealistas en la casa de gobierno argentina en medio de una multitud al borde del descontrol y un entierro íntimo con presencia de cuatro de sus cinco hijos fueron el inicio de un año de homenajes, recuerdos y debates que no parecen tener fin. Su fallecimiento, causado por una crisis respiratoria cuando se reponía
LEYENDAS. Las mujeres futbolistas luchan por el reconocimiento a la mejor jugadora de la temporada.
de una cirugía de cabeza por un hematoma, provocó una avalancha de mensajes y sus compañeros de profesión fueron protagonistas. “Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los mejores de todos los tiempos. Un mago sin igual (...) Descansa en paz. Nunca será olvidado”, señaló Cristiano Ronaldo en un mensaje en redes sociales junto a una foto suya junto al argentino que se transformó en uno de los que más me gusta recibió en 2020. El 30 de octubre el Diego que inició su carrera en Argentinos Juniors, brilló en Boca Juniors, tambaleó en el FC Barcelona, donde padeció una grave lesión, y deslumbró en el Nápoles. Ni Pelé, que compartió con Maradona el galardón de Mejor jugador del Siglo XX otorgado por la FIFA, quiso faltar y homenajeó a su archirrival futbolístico. En Argentina se generó una corriente a través de redes sociales para instaurar el Día del Futbol cada 30 de octubre en su honor. / AFP
DXT
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
25
Luego de dos semanas aparentemente desaparecida, la tenista china Shuai Peng tuvo una videollamada con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, pero también se difundieron varias fotos de la tenista en apariciones públicas. Sin embargo, la WTA, ente rector del tenis femenino, sostiene su alerta en torno al bienestar de la mujer de 35 años y expresaron que estas intervenciones no son suficientes para demostrar que ella pueda comunicarse “sin censura ni coerción”. “Ha sido bueno haber visto a Peng Shuai en videos recientes, pero estos no alivian ni abordan la preocupación de la WTA respecto de su bienestar y de su habilidad para comunicarse sin censura ni coerción”, expreso un vocero del ente que rige el tenis femenino a nivel mundial en un correo electrónico enviado a diversas agencias de noticias y medios de comunicación. En el mismo escrito sostuvo que estas imágenes “no cambian el pedido por una investigación completa,
AFP
El organismo que rige el tenis femenino expresó su preocupación por las condiciones bajo las cuales hizo su aparición la deportista china
justa y transparente, sin censura, respecto de sus denuncias de abuso sexual, que es la situación que dio lugar a nuestra preocupación inicial”. Estas dudas también han sido sostenidas por organismos de derechos humanos que funcionan a nivel global y que temen por la seguridad de la tenista, que supo ser la número uno del mundo en dobles y que no había sido vista ni escuchada públicamente desde que dijo en las redes sociales chinas el 2 de noviembre pasado que el exviceprimer ministro Zhang Gao-
Como he dicho desde el principio, sigo preocupado por la salud y seguridad de Peng Shuai y porque la acusación de agresión sexual está siendo censurada y escondida bajo la alfombra. He sido claro sobre lo que debe suceder y nuestra relación con China se encuentra en una encrucijada”
Steve Simon, CEO de la WTA li, un hombre 40 años mayor que ella y miembro del Partido Comunista, la había obligado a tener relaciones sexuales y que luego tuvieron una relación consensuada intermitente. El sábado pasado, el editor en jefe
del diario internacional del régimen chino Global Times, Hu Xijin publicó una serie de videos supuestamente actuales de Peng Shuai. En algunos se la mostraba cenando en un restaurante junto a su entrenador y un grupo de
MISTERIO. No obstante la alegría de ver nuevamente a Shuai Peng, las interrogantes de su desaparición y su repentina aparición se mantienen, tanto así que el pedido de la WTA de emprender una investigación a fondo para aclarar la situación sigue en pie, pese a las imagenes en las que se le vio charlando con Thomas Bach.
personas. En tanto que en otras imágenes se la veía haciendo una presentación en un torneo de tenis infantil. Posteriormente, el Comité Olímpico Internacional confirmó que su presidente, Thomas Bach, logró tener una videollamada de media hora con la tenista. “Al comienzo de la llamada de 30 minutos, Peng Shuai agradeció al COI por su preocupación por su bienestar”, señala el escrito, que agrega que ella “explicó que se encuentra a salvo y bien, viviendo en su casa en Beijing”. / 24 HORAS
RANKING ATP
da, han salpicado de polémicas la temporada 2021. En dos ocasiones en Roland Garros, en octavos ante Lorenzo Musetti y en la final contra Stefanos Tsitsipas, Novak Djokovic tomó una larga pausa fuera de la pista, cuando perdía dos sets a cero, y tras la misma logró voltear el resultado. Tsitsipas también ha tomado largas pausas de este tipo, especialmente en primera ronda del US Open, donde terminó por derrotar a Andy Murray, quien afirmó haber perdido “todo respeto” por el griego luego de ese incidente. ZVEREV, RUMBO A LA CIMA
Alexander Zverev culminó la temporada 2021 de la mejor manera levantando su segundo título de las
AFP
La ATP, que dirige el circuito profesional masculino de tenis, confirmó la modificación del reglamento sobre las pausas para ir al baño durante los partidos, limitadas a partir de ahora a cinco minutos máximo, de cara a la temporada 2022, luego de las polémicas vividas este año. Así, esa pausa estará “limitada a un máximo de tres minutos a partir del momento en que el jugador entre al baño”, con “dos minutos extra para cambiar de ropa”, indicó un portavoz de la ATP confirmando una información de L’Equipe. Además, sólo se concederá una pausa para ir al baño por partido a cada jugador, y esas pausas sólo podrán tomarse entre set y set. Estas pausas, legales pero cuya deportividad a veces fue cuestiona-
NOMBRE PUNTOS Novak Djokovic 11,540 Daniil Medvedev 8,640 Alexander Zverev 7,840 Stefanos Tsitsipas 6,540 Andrey Rublev 5,150 Rafael Nadal 4,875 Mateo Berrettini 4,568 Casper Ruud 4,160 Hubert Hurkacz 3,706 Jannik Sinner 3,350
COLOSO. Zverev venció a las dos raquetas mejor rankeadas y confía que para el próximo año repita la hazaña en un Grand Slam, torneos donde no ha podido triunfar.
ATP Finals, poniendo las bases de lo que podría ser un 2022 incluso mejor para el alemán.
Ahora los cuartos de final EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a actividad de la reclasificación de la Liga MX volvió a atrapar a sus seguidores, sobre todo por la presencia de equipos importantes en esta fase que se jugaban la vida a 90 minutos y que les permitía soñar. Sin embargo, sólo los Pumas levantaron orgullosos la mano para instalarse en los cuartos de final. Sin duda alguna, los del Pedregal son los grandes vencedores de la repesca dejando fuera a un desangelado Toluca, porque el ac-
tual campeón Cruz Azul no le alcanzó frente al poderoso Monterrey y las Chivas dieron otro paso más a una de sus peores campañas en los últimos años. Del juego del Santos y San Luis hay poco que escribir a casa, los de la Comarca fueron muy superiores, así que el camión de los fracasos abrió sus puertas a Chivas, Toluca y Cruz Azul llevándolos con ellos con rumbo a un fuerte análisis porque los tres necesitan mover sus estructuras para regresar al 2022 con aspiraciones mejores a quedar eliminados en la reclasificación. Así que América vs. Pumas, en miércoles y sábado es un clásico, Atlas vs. Monterrey, la gran prueba para los Rojinegros frente a una plantilla muy poderosa que sabe ganar partidos importantes, también jugarán miércoles y sábado. Mientras que Tigres va contra Santos en un
El de Hamburgo, de 24 años, mantiene un momento excepcional tras vencer a Daniil Medveded en
juego muy parejo de muy difícil pronóstico, y que tiene su historia muy particular y León vs. Puebla, quizás el partido menos promocionado pero que puede dejar un grato sabor de boca para el vencedor estos dos enfrentamientos serán jueves y domingo. Veremos que tanto afecta a los primeros cuatro calificados el llamado parón, si lograron mantener en ritmo a sus equipos con juegos amistosos y entrenamientos, mientras que sus rivales ya volvieron a la actividad y moralmente tienen ya una victoria que les ayuda, y mucho. Hablar de favoritos en las series es complicado, por ejemplo Águilas y Pumas son un clásico y esto hace olvidar la gran diferencia de puntos que existió en el torneo, veremos qué tanto afecta al América la ausencia de su principal mediocampista Pedro Aquino, son el líder general y esa presión en muchas ocasiones hace daño. Rayados del Monterrey es un caso, porque entra de la reclasificación pero son favoritos sobre el Atlas porque su plantel y calidad lo hacen candidato también al título.
la final de Turín. Alexander Zverev puede colocarse en disposición de perseguir el número uno del serbio Novak Djokovic en la clasificación junto al ruso Daniil Medvedev para el próximo año. “Las cosas no podrían estar saliendo mejor. Estoy muy contento con el transcurso de la temporada y con el cierre del año”, dijo Zverev. “Obviamente es una gran temporada. Ganar el título aquí ha sido increíble. ¡Denme el trofeo!”. / 24 HORAS
Tigres contra Santos es para mi el duelo más parejo, tiene gran rivalidad, son buenos equipos, bien dirigidos y quizás donde los felinos sacan ventaja es que cuentan con jugadores más pesados y con más cartel que los laguneros. Finalmente, León sí es el favorito, por su torneo, por su plantel, por su calidad, pero cuidado con el Puebla en cuanto al ánimo está en el cielo y juega con el alma cada encuentro, veremos si eso le basta. Los primeros partidos pueden resultar más de estudio, con menos ritmo, pero los juegos de cierre de las eliminatorias tendrán su carga de dramatismo y veremos cosas más espectaculares, pero si ya en la repesca nos animamos, ahora con la Liguilla no vamos mucho más que el torneo regular, recuerden que el desempate es la mejor posición en la clasificación del torneo regular. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.