24 | Noviembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

Directivas de América y Pumas lanzaron una petición a sus aficiones para comenzar la Liguilla sin incidentes en el clásico capitalino DXT P. 23

WWW.NORDICALIBROS.COM/

DE TRAZOS REVOLUCIONARIOS

se unen por un futbol en paz

El 27 de noviembre arranca la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, donde presentarán una edición de México Insurgente ilustrada por Alberto Gamón VIDA+ P. 18

… Y RECONOCEN EXISTENCIA DEL CÁRTEL CHAMULA

El crimen contradice a estadísticas alegres

arranca la liguilla

vs.

vs.

19:00 HRS.

21:05 HRS.

Estadio Olímpico Universitario

Estadio BBVA

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2571 I CDMX

Un día después de que la secretaria Rosa Icela Rodríguez presumiera una reducción de 3.9% de homicidios en lo que va de 2021, a lo largo del país se registraron al menos 50 ejecuciones, con cuerpos colgados, arrojados a un río o abandonados en un predio. El reacomodo en el seno de la delincuencia organizada dispara la violencia, señala especialista MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 11

AMLO PLANTEA FORTALECER ATRIBUCIONES DEL TITULAR DE SEDENA MÉXICO P. 4

GABRIELA ESQUIVEL

Herrera se queda sin Hacienda y sin Banxico Arturo Herrera confirmó que no va a ocupar el cargo de gobernador de Banco de México para el siguiente mandato de cuatro años, lo cual le confirmó el Presidente la semana pasada. Con ello se abren otros perfiles de la 4T. Citi considera que los actuales subgobernadores tienen pocas posibilidades de ser elegidos NEGOCIOS P. 17

RECONOCIMIENTO. El presidente López Obrador aplaudió al IMSS por enfrentarse a la pandemia de Covid “sin protestar”; en tanto, el titular del instituto, Zoé Robledo, destacó la reconversión de hospitales MÉXICO P. 3

HOY ESCRIBE

3,698 más

18,661 16,857 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

17,835

292,850 DEFUNCIONES

326 más

Posiblemente el reto político y ciudadano más importante de los últimos tiempos sea recuperar el centro. ¿Qué significa el centro político? Mesura, contención, certeza, inclusión, diálogo, esperanza. Pero, sobre todo, libertad. El mundo -México no es la excepción- vive desde hace muchos años en un estado de ansiedad e incertidumbre. Ciudadanos polarizados y enfrentados. PANCHO GRAUE PÁGINA 11

CUARTOSCURO

CONFIRMADOS

19,902

PARA MAÑANA

3,867,976

CASOS ACTIVOS, del 20 al 23 de noviembre

LORETTA ORTIZ VA A LA SCJN, OFRECE AUTONOMÍA MÉXICO P. 6

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE Nublado

230C 110C


XOLO ♦ DIGNIDAD

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Herrera se queda en el camino

Ahora resulta que no, que siempre no va Arturo Herrera al Banco de México y que el Senado fue informado desde agosto que se retiraba su candidatura, aunque a alguien se le olvidó correrle la cortesía al exsecretario de Hacienda que, dicen quienes están involucrados en el tema, alguna de sus posturas no gustó… aunque hay otros más optimistas que lo ven peleando la candidatura morenista al Gobierno de Hidalgo. ¿Será?

CASO AGRONITROGENADOS

La tercera es la vencida

... Y si alguien conoce esta frase a la perfección es Loretta Ortiz Ahif, quien a partir del 12 de diciembre ocupará la silla que dejará el ministro Francisco Franco González en la Suprema Corte, pues a la tercera lo logró. ¿Será?

Ancira adelanta primer pago de 50 mdd a Pemex ARCHIVO CUARTOSCURO

Ejército multifuncional

Luego de que ayer el presidente López Obrador dijo que se creará un canal de distribución con ayuda del Ejército si continúa el desabasto de medicamentos, nos recuerda lo multiusos que son las Fuerzas Armadas, pues aparte de hacer tareas de seguridad nacional, construye las obras emblemáticas de la 4T, detiene migrantes, entrega vacunas, gas LP y ahora hasta medicinas. ¿Será?

RODOLFO GONZÁLEZ. El funcionario aceptó conocer a los Carmona Angulo.

Ayer, en la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, en la Cámara de Diputados, a más de uno dejó con cara de “what” cuando dio la cifra alcanzada de estudiantes beneficiados con becas. Ya no se supo si la maestra leyó mal, le pasaron mal el dato, sumó peras con manzanas, o de plano reprobó matemáticas, porque ahora resulta que los alumnos que reciben este apoyo superan, y por mucho, a la población del planeta (7.8 mil millones de personas)… Según la cifra de la secretaria, los alumnos beneficiados suman 11 mil millones. ¿Será?

Espaldarazo a titular del IMSS

Cuentan que en Chiapas tomaron el discurso del Presidente en la 112 Asamblea General del IMSS como un espaldarazo a su titular, Zoé Robledo, no solo para el presente, sino también para lo que depare el futuro. “El IMSS está en muy buenas manos”, dijo el mandatario durante el evento; lo que en el sureste del país fue retomado como una señal, aunque quienes lo conocen dicen que está concentrado 100% en el Instituto, y que no se adelanten. ¿Será?

Feria del Libro, en chinampas

Este miércoles, el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum y la alcaldía Xochimilco, de José Carlos Acosta, presentarán los pormenores del programa “Entre libros y chinampas”, que se llevará a cabo en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro del Zócalo. Nos adelantan que el programa comenzará el viernes 26 de noviembre y contendrá, además de presentaciones de textos, diversas dinámicas de cuentacuentos, demostraciones de danza, cine y charlas con autores. Concluirá el domingo 5 de diciembre con un concierto de la Banda Musical representativa de la demarcación. ¿Será?

ARCHIVO CUARTOSCURO

Cero en matemáticas

CÓMPLICES. Ancira (der.) vendió a sobreprecio cuando Emilio Lozoya era titular de Pemex.

Alonso Ancira, de Altos Hornos de México (AHMSA), depositó 50 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex). La operación corresponde al primero de tres pagos fijados en el Convenio de Recuperación suscrito en abril pasado por el caso de la compra-venta (a sobreprecio) de la planta de Agronitrogenados. La compañía confirmó que así cumplió con el pago correspondiente al mencionado convenio con Pemex (cuyo límite era el 30 de noviembre) y que continuará trabajando en opciones estratégicas para mejorar sus operaciones y fortalecer su liquidez y finanzas, dadas las condiciones favorables que prevalecen en el mercado mundial del acero. En un breve comunicado destacó que estas acciones han permitido la progresiva normalización de sus operaciones “en beneficio de los trabajadores y accionistas, clientes y proveedores, de una operación industrial que genera miles de empleos en beneficio de Coahuila y de México”. Fuentes consultadas por este diario

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

manifestaron que el primer pago está confirmado por parte de Pemex; y detallaron que se realizó a las 13:00 horas. El pasado 19 de abril, ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, los abogados de Alonso Ancira, accionista mayoritario de AHMSA, y personal de Pemex acordaron que el empresario restituirá a la petrolera 216 millones 664 mil pesos en tres pagos. El primero sería el 30 de noviembre de 2021 (pero se emitió por anticipado); el segundo el 30 de noviembre de 2022 (por 54 millones de dólares); y el tercero el 30 de noviembre de 2023 (112 millones). La libertad de Ancira fue condicionada a que cumpla con la reparación del daño, en caso contrario se continuará con el procedimiento penal. Ancira dejó en garantía casi el 100% de las acciones representativas del capital social de Grupo Acerero del Norte y activos de AHMSA, así como terrenos en Monclova, Coahuila y Cozumel. /DANIELA WACHAUF

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

PAN: Indaguen la presunta red de Tamaulipas El dirigente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció ayer que presentarán una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue la red de tráfico ilegal de hidrocarburos en Tamaulipas y la relación que tiene con políticos de Morena en ese estado. Pedirán además al Gobierno estatal, también panista, que les auxilie para detectar a todos los involucrados en esa posible relación de corrupción y tráfico ilegal de combustibles. “Hay un hecho que a mí me preocupa que ha venido ocurriendo en el estado de Tamaulipas y que puede trascender más allá de este propio estado”, expuso. “Se trata de una aparente red de corrupción de trasiego de hidrocarburos de manera ilegal”, explicó la víspera, “vinculado con empresarios que están prestando vehículos a legisladores de Morena, a alcaldes de Morena y que no vemos que el Gobierno actúe”. Cortés se refirió al asesinato del empresario Sergio Carmona Angulo en Monterrey, y quien ha sido señalado junto con su hermano Julio de estar ligados al tráfico de hidrocarburos. ADMITE RELACIÓN

El coordinador de programas para el Bienestar en Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama, reconoció haber asistido a dos reuniones con los hermanos Carmona Angulo, pero enfatizó que no ha recibido nada de ellos. Consideró que los vínculos que se han documentado entre políticos de Morena y los empresarios son un ataque político a sus compañeros. /JORGE X. LÓPEZ


Tsotsiles, de ‘tropa’ a líderes en narcomenudeo, robo... LUIS VALDÉS

San Juan Chamula es un pueblo de vientos fríos y ambiente denso. Denso por la herencia de los usos y costumbres mayas aderezados de recelo y narcocorridos. Es la cuna y bastión del cártel que lleva su nombre. El Cártel de San Juan Chamula o Cártel Chamula en pocos años logró el control del tráfico de drogas, armas y personas en los Altos de Chiapas, otrora territorio de Los Zetas, hoy codiciado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este cártel único en su tipo -integrado por indígenas tsotsiles- comenzó como “tropa” de Los Zetas hace menos de 20 años. Ahora su “plaza” principal es San Cristóbal de las Casas –a menos de 10 kilómetros– donde controlan el narcomenudeo, el robo de autopartes y la “etno pornografía”, entre otros delitos, de acuerdo con fuentes consultadas. Y pese a operar desde hace al menos seis años de manera abierta en San Cristóbal, apenas este lunes el Gobierno federal reconoció públicamente su existencia, a la par de informar la detención de su presunto dirigente, Sebastián N o El Caracol. Durante la presentación del reporte mensual de seguridad, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad federal, refirió que la Fiscalía de Chiapas detuvo el 11 de octubre a El Caracol, de quien se informó: “Es el presunto líder del Cártel Chamula, quienes tienen su centro de operaciones en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas y generador de violencia”. DE “TROPA” A DUEÑOS DE LOS ALTOS

Zona de influencia

Entre 2010 y 2015 se apropió del territorio que controlaban Los Zetas en el estado

Localización

San Juan Chamula

Chiapas

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Presente en: Comitán

Integrado por tsotsiles, negocia en su lengua

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

En la actualidad disputa el tráfico de drogas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Los Altos

San Cristóbal de las Casas es su principal plaza

Frontera Comalapa

Mitontic

S. Andrés Larrainzar

Jitotol

Chenalhó

Solistahuacán

Pantelhó En San Cristóbal controlan el narcomenudeo, la etno pornografía y cobran piso

Hasta la década de 2000, esta entidad se caracterizó por la siembra de mariguana –en los Altos– y amapola, la cual conforme incrementó su producción atrajo la atención de grupos criminales como el Cártel del Golfo, Del Pacífico y Los Zetas. Pero en la década de 2010 los conflictos entre éstos llevaron a Los Zetas a reclutar hombres entre los tsotsiles de San Juan Chamula. Los tsotsiles -mayoritarios en el municipiodesplazados en más de una ocasión por motivos religiosos o políticos se han dispersado por el estado y el país, lo que les ha permitido crear una extensa red de contactos. Algunos se asentaron en San Cristóbal, donde conforme creció la ciudad se hicieron expertos en la venta y distribución de fayuca -incluida la pornografía- hasta aprender el tráfico de personas y luego sumarse a las filas de Los Zetas. Fuentes consultadas que pidieron el anonimato indicaron que tras un tiempo como “tropa” los chamulas aprendieron el “oficio” y tomaron el poder.

Combatió IMSS al Covid, “sin protestar”, reconoce AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por enfrentar la epidemia “sin protestar” y ser una de las instituciones que encabezó el combate contra el Covid-19. Al encabezar la 112 Asamblea General Ordinaria del Seguro Social, en Palacio Nacional, el mandatario señaló que la reconversión hospitalaria permitió atender a todos los ciudadanos que requirieron de cuidados especializados para tratar el coronavirus. “Se entregaron de cuerpo y alma, arriesgaron su vida, lo hicieron con mucha responsabilidad, sin protestar, en medio de la tragedia

3

Los tsotsiles que expulsaron a Los Zetas

Se le atribuye el asesinato de Domingo López, alcalde de San Juan Chamula en 2016

EL DEBUT

Sobre su origen, el especialista en seguridad nacional, Francisco Javier Franco, refirió que no es casual en un estado en constante ebullición política, económica y social. Su presencia en Chiapas reviste mayor peligrosidad, pues la entidad colinda con puntos como la casa del Presidente o instalaciones federales estratégicas. Y es tal su peligrosidad que “desplazaron” a Los Zetas, “porque habrán dicho ‘¿si ya lo sabemos para qué queremos jefes?’. Este grupo se caracteriza por sus formas autónomas de proceder. Aprenden las cosas y ellos toman su propio camino. Encontraron los circuitos de armas, de drogas y de personas (...) en lugar de que entrarán los Del Golfo se asentaron los chamulas”, señalan las fuentes anónimas. Entre 2010 y 2015, el cártel mostró músculo pero su ‘debut’ fue en 2016 con el asesinato de Domingo López, alcalde de San Juan Chamula. Desde entonces se hicieron del trasiego de mariguana y cocaína, además de cometer secuestros. Ya no se les asociaba con Los Zetas,

sino a su identidad tsotsil/chamula. Hicieron de San Cristóbal de las Casas su principal plaza: cobran derecho de piso, manejan el narcomenudeo, y establecieron una red de prostitución indígena que deriva en “etno-pornografía o como se le conoce localmente “pornografía tsotsilera”. Videos que se venden en la fayuca como “Porno chamulitas”. Su presencia en la ciudad turística –considerada la segunda a escala nacional en narcomenudeo, tras Cancún– se percibe por “Los Motonetos”, hombres que cobran piso, ofrecen seguridad a taxistas, venden droga o ejercen de sicarios a lomos de una moto. SU POSIBILIDAD DE EVOLUCIONAR

Javier Franco enfatiza que será complicado combatirlo debido a su cohesión basada en liderazgos comunitarios. El especialista destaca la fortaleza de los liderazgos que sus integrantes conocieron desde pequeños. Al ser un pueblo relativamente chico todos se conocen y entienden por lo que, en caso de que el Gobierno busque informantes a su interior, difícilmente podrá conseguirlos. Además considera que podría extenderse más allá de Chiapas, conforme escale su nivel de violencia y apoyo social, además de medios de financiamiento y delitos que llegue a controlar. “Ellos ya se plantearon el reto de decir aquí estamos. Podemos crecer o no crecer pero yo le apuesto a que van a crecer. San Juan Chamula ha mostrado esos temas desde hace tiempo y el Estado no es ajeno hacía eso. No se van a detener ahí”, enfatizó el académico.

GABRIELA ESQUIVEL

En los 80, Chiapas se convirtió en una zona de paso de drogas: “frontera con el sur del continente” de donde provenía la cocaína para EU.

El Cártel Chamula

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Únicos. El Cártel de Chamula está integrado por indígenas, quienes comenzaron trabajando para Los Zetas y ahora disputan plaza con el CJNG

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

“233 hospitales reconvertidos, 18 unidades de expansión, 47 mil 185 trabajadores contratados y el dato más importante de todos, cero rechazos, a nadie se le cerró la puerta, nadie se rindió tampoco, nadie se detuvo; en total, 1.5 millones de casos confirmados por el IMSS, 314 mil hospitalizados, 33 mil de ellos sin seguridad social”.

se dedicaron a salvar vidas”, dijo el jefe del Ejecutivo al personal del IMSS. Durante el acto, la jefa de la Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mani- ...Y MANTIENE SUEÑO festó que dicha institución fue la columna ver- En otro tema, López Obrador dijo que mantebral de la lucha contra el Covid en la capital tiene el “sueño” de que a finales de su gestión del país, pues atendió al mayor de número de México cuente con un sistema de Salud, con pacientes y encabezó las brigadas de vacuna- acceso universal y gratuito a medicinas y serción, que colocaron a la demarcación entre las vicios médicos, como en los países nórdicos. grandes urbes globales con la mayoría de su El mandatario indicó que trabajará para población adulta inoculada. cumplir esa tarea y, de ser necesario, se utilizaAl respecto, el director del IMSS, Zoé Ro- rán a las Fuerzas Armadas, en específico –indibledo, aseveró que en una pandemia “no se có– el Ejército y Marina podrían participar en puede cantar victoria”, pero el instituto cum- la distribución de fármacos, como lo hicieron plió con su deber de salvar vidas a través de al encabezar la logística de envío de vacunas a

LABOR. Durante la 112 Asamblea del IMSS, el Presidente comentó que con el aumento al salario mínimo en lo que va de su Gobierno, se permite aumentar las finanzas del Seguro Social.

las comunidades más alejadas del país. Además del abasto de medicamentos, el mandatario expresó que se debe garantizar la infraestructura y equipamiento de hospitales, así como el personal médico suficiente. Para ello, afirmó que fortalecerán a los hospitales del IMSS-Bienestar que atienden a pacientes de comunidades alejadas, aunque no sean derechohabientes. Vaticinó que cumplirá su promesa de mejorar el sistema de Salud, porque el país muestra signos de recuperación económica tras la crisis generada por el Covid-19. Y aseveró que el salario mínimo ha aumentado 50% en términos reales durante su Gobierno, lo que permite aumentar las finanzas del IMSS. Robledo dijo que el instituto aumentó sus reservas en 37 mil millones de pesos respecto al año pasado, lo que permitirá contar con viabilidad financiera por los próximos 12 años. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

Juntas de las seis: mucha propaganda y cero seguridad TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

ocos son los convocados. Pero todos sorprendidos por una dinámica sin mayores resultados, sobre todo en materia de seguridad cuando se supone objetivo primario. Con la narración de ellos es posible armar una crónica y, como dijo uno de los secretarios de Estado convocados, si te acuerdas de mí no me menciones. Por eso colocamos los nombres como si fueran de un pasado cercano pero con algunos funcionarios idos y otros todavía de presencia rutinaria. Seis de la mañana: -A ver (Alfonso) Durazo, ¿qué tenemos? -pregunta la voz de decisiones únicas y órdenes terminantesparatodoslosmiembrosdelGobierno.

-Pues tal enfrentamiento, tantos muertos. -Cuántos más o cuántos menos que otros días -insiste el jefe de jefes. -Pues dos menos. -Ah, está bueno -desestima el interrogador, quien luego se dirige a otro funcionario con acceso a las estadísticas y al recuento cotidiano: -A ver subsecretario: ¿tú que traes? Y Ricardo Mejía Berdeja consulta sus papeles y resume: -Pues esto, lo otro, aquello. -A ver tú… -y de nuevo se dirige al secretari@ de Seguridad Pública y Protección Ciudadana:- ¿qué más hay? -No pues nada más -contesta el miembro del gabinete en espera de aprobación presidencial. Pero la revisión de datos no lo deja satisfecho:- ¿Es todo lo que tienes? -Pues sí. MARINA MARCA LA AGENDA Ha pasado un rato. El hombre del poder máximo parece emerger de la somnolencia, pide una segunda taza de café, revisa sus apuntes y, agachado, se dirige al secretario de Marina:

-Está bien. Tienes cinco minutos para tu exposición. No más para no distraer del tema principal de hoy, a cargo del almirante. El jefe su reloj: -¿Qué horas son? -Faltan diez para las siete. -Ah, pues vámonos a la conferencia de prensa. JAIME BONILLA EN PALACIO 1.- Para hoy está programada una cita con repercusiones en el gabinete. Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California, visitará a su gran amigo López Obrador en Palacio Nacional y, como dijo éste, será para concretar la invitación a su equipo. Y 2.- No hubo novedad en el Senado de la República. Ricardo Monreal maniobró y sacó la nominación de Loretta Ortiz, quien prefirió ser ministra de la Corte en lugar de manejar las ominosas riquezas del Poder Judicial, incluidos los fideicomisos. Pero, como dijimos aquí el 11 de noviembre, llega a instancias de su esposo José Agustín Ortiz Pinchetti ante su amigo López Obrador. Todo queda en familia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Proponen fortalecer al secretario de la Sedena GOBIERNO DE LA CDMX

Celebran Día de la Armada de México Durante la ceremonia por el Día de la Armada de México, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, agradeció la confianza que se tiene en la institución y acompañado por el presidente López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, condecoró al personal naval por sus actos en la salvaguarda de vidas. / MARCO FRAGOSO

-A ver almirante José Rafael Ojeda. -Bueno, pues hemos creado unas lanchas para controlar el sargazo porque en el Mar Caribe no para la invasión de algas. -¿Cómo operan? -las lanchas, claro. -Pues así y así… Son capaces de recolectar hasta 50 toneladas en un día. López Obrador reacciona, parece emerger de sus reflexiones y responde entusiasmado con la novedosa información: -¡Eso sí es noticia! Vuelve sobre sus papeles e insiste: -A ver las fotos. Las despliegan en la pantalla y él las selecciona: -Esa sí, esa no… dejen esa otra. La conferencia de rutina mañanera toma forma a juicio del gran promotor de su imagen personal y de su Gobierno: -Encárgate de las proyecciones, Jesús (Ramírez, voz última del Gobierno). Pero no todo está listo. -Y tú, Esteban (Moctezuma, secretario de Educación Pública) -Bueno, pues vamos a hacer libros de texto gratuitos así y asado…

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Iniciativa. Se busca que el titular de la Defensa Nacional se pueda dedicar a la función pública KARINA AGUILAR

Con el fin de fortalecer el papel del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reestructurar las funciones de la Sedena para que éste pueda “atender la actividad pública de la dependencia” y delegar las funciones militares. A través de una iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea, el mandatario planteó la creación del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que será el órgano técnico operativo, colaborador inmediato del Alto Mando, a quien auxiliará en la Planeación y coordinación de los asuntos relacionados a este ramo. Además se crean nuevas Unidades en el Ejército: Comandancia del Ejército, Estado Mayor del Ejército, Unidades de Armas y Unidades de servicios. Durante la actual administración federal, al Ejército se le han encomendado las construcciones de las obras insignia como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles, incluso se le ha facultado para crear una empresa con la que pueda administrar la nueva terminal aérea. En la exposición de motivos de la iniciativa, el mandatario destaca que actualmente la Sedena tiene asignada una dualidad de funciones; por una parte, como dependencia del Ejecutivo federal y, por la otra, como Cuartel General Superior del Ejército y la Fuerza Aérea. “La dualidad de responsabilidades hacen del titular del ramo un funcionario comprometido en su totalidad para atender la actividad pública de la dependencia federal y la operativa de la Fuerza Armada; por ello se plantea prever en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, la creación de la Comandancia del Ejército”. De esa manera, explica, se otorga la “posibilidad jurídica de que el Alto Mando delegue funciones de aspectos ligados directamente al cumplimiento de las misiones del Ejército, de manera similar a como actualmente está previsto para la Comandancia de la Fuerza Aérea y así fortalecer su papel como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

DISCUSIÓN EN LA CORTE

Plantean aval para que militares estén en calles La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá hoy un proyecto que avala el acuerdo presidencial para utilizar, de manera permanente, a las fuerzas armadas en tareas de Seguridad Pública. El proyecto de sentencia, elaborado por la ministra Margarita Ríos-Farjat, considera que es constitucional y no invade las facultades del Legislativo el documento, publicado en mayo de 2020, por el que Andrés Manuel López Obrador ordenó al Ejército y la Marina a apoyar el combate al crimen hasta el 27 de marzo de 2024. Al respecto, el colectivo Seguridad sin Guerra indicó que la Corte pretende dar un albazo militarista, por lo que llamó a los ministros a “no dar un cheque en blanco” a las Fuerzas Armadas. / ÁNGEL CABRERA

¿QUÉ DICE LA INICIATIVA? Crean nuevas Unidades en el Ejército: Comandancia del Ejército, Estado Mayor del Ejército, Unidades de Armas y Unidades de servicios. Establece que el mando del Ejército recaerá en un General de División del Ejército, al que se le denominará Comandante del Ejército y será el responsable de la operación y administración del mismo y de las nuevas Unidades. El Estado Mayor del Ejército será el órgano operativo, colaborador inmediato del Comandante del Ejército, a quien auxiliará en la planeación de los asuntos de su competencia.

Y establece que el mando del Ejército recaerá en un General de División del Ejército, al que se le denominará Comandante del Ejército y será el responsable de la operación y administración del mismo y de las nuevas Unidades. La iniciativa agrega tres nuevos artículos a la Ley Orgánica en los que prevé que el Comandante del Ejército será el responsable de la operación y administración del mismo, y que el Estado Mayor del Ejército será el órgano técnico operativo que auxilie en la planeación y coordinación de los asuntos de su competencia y estará formado por personal del Diplomado del Estado Mayor.


MÉXICO

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

5

SE DISUELVE CARAVANA, REPORTA GOBIERNO; ACEPTAN PROPUESTA DEL INM

Migración está descontrolada, acusan Visión. Legisladoras del PAN y de MC señalaron que se debe dotar de más recursos y personal a la Comar para que atienda el tema

La situación de los migrantes que cruzan el país con la intención de llegar a EU está completamente fuera de control, sin infraestructura para atenderlos y el aumento a su presupuesto fue de apenas 1 millón de pesos para el próximo año, expusieron diputadas federales. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados, Rosa María González (PAN), puntualizó que las políticas que se deben aplicar son responsabilidad del Gobierno federal y desde la asignación de presupuestos se debió considerar de manera particular a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Recordó que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se presentó una reserva para que prácticamente se duplicaran los recursos a la comisión, pero fue rechazada y únicamente se autorizó darle un millón de pesos más. Este año la Comar recibió 45 millones 667 mil pesos de presupuesto y se solicitó una ampliación de 43

FOTOS: CUARTOSCURO / INM

JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO Y ARTURO ROMERO

PANORAMA. Panorama. Mientras un grupo de migrantes bloqueó la carretera que va de Tapachula a Puerto Madero, autoridades del INM informaron de la disolución de la caravana que el pasado 18 de noviembre partió de Tapachula rumbo a EU debido a que regularizarán su estancia en el país.

millones 824 mil pesos para que el monto total para ejercer en 2022 fuera de 89 millones 491 pesos, pero no fue aceptada por mayoría. La diputada federal migrante, Elvia Martínez Cosío (MC), expuso: “Preocupa que en el tránsito están expuestos a situaciones de alto riesgo, no cuentan con albergues y no hay programa para la atención de menores no acompañados y lo peor es que la inseguridad está desbordada”. LES DARÁN VISA HUMANITARIA

Integrantes de la caravana migrante

que salió el pasado 18 de noviembre de Tapachula, determinaron suspender su marcha debido a que regularizarán su estancia en territorio nacional mediante tarjetas de visitante por razones humanitarias. Así lo informó el INM en un comunicado, donde agregó que las personas, que en su mayoría vienen de Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador, a través de su representante, Luis Rey García, aceptaron la propuesta de la autoridad migratoria. Sin embargo, aún permanece en

camino hacia EU la primera caravana que partió de Tapachula en octubre y que está en Veracruz. Por la tarde, migrantes haitianos, cubanos y centroamericanos bloquearon la carretera que comunica a México con los países del ItsmoCentroamericano y de Tapachula a Puerto Madero. MÉXICO, FOCO ROJO

Alethia Fernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, puntualizó que el país está en focos rojos en el

tema migratorio. Durante su participación en el Primer Congreso Internacional Anáhuac sobre Migración, señaló que los centros de retención de indocumentados “más que albergues, son cárceles”. “En la práctica, se violan los reglamentos, de tal manera que cuando se implementan por los agentes de migración a pie, por los burócratas que son el primer contacto del Estado con los migrantes, se distorsionan y se cometen serias violaciones a los derechos humanos”.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ofrece Loretta Ortiz autonomía en labor como nueva ministra

Bajan planillas en la elección del STPRM

Conformación. Con esta designación, el Pleno de la SCJN tendrá ahora a cuatro mujeres y avanza hacia la paridad KARINA AGUILAR

EN EL SENADO. Luego de la votación, Loretta Ortiz Ahlf rindió protesta y aseguró que actuará de forma independiente, como lo ha hecho en la Judicatura Federal.

CUARTOSCURO

Tras rendir protesta como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –que entrará en funciones a partir del 12 de diciembre– Loretta Ortiz Ahlf ofreció que sus votos serán siempre independientes y autónomos, y aclaró que ella no tiene algún interés creado porque proviene de la academia. “Tengo algo en mi favor que no tienen los demás ministros, o sea, la verdad, es que yo soy académica. Yo no tengo despacho. No tengo ningún interés creado (…) Entonces, voy a desempeñar mi cargo como ministra de la Suprema Corte con plena independencia y autonomía”. Aseguró que a pesar de su ideología política, juzgará con base en el orden jurídico mexicano. “Independientemente de mi ideología política, de mi credo religioso, de cualquier cuestión personal, yo voy a juzgar con base al orden jurídico mexicano, vuelvo a insistir conforme a la Constitución, conforme a los Tratados de Derechos Humanos y la jurisprudencia tanto de la Suprema Corte como de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”, aseguró. En conferencia de prensa desde el Senado, destacó que a pesar de su cercanía con el titular del Ejecutivo será una juzgadora independiente, de la misma manera en que lo ha hecho como consejera de la Judicatura, “actuando como he actuado en toda mi vida profesional, independiente, honorable y autónoma”. Incluso destacó que en caso de que tenga algún conflicto de interés por la cercanía de un pariente que haya sido abogado; la propia ley de amparo señala en el artículo 51 que se puede excusar.

Cercanía con AMLO es añeja PERFIL Loretta Ortiz Ahlf es una abogada con más de 34 años de trayectoria y, aunque trabajó en las administraciones de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, se le considera cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre 1986 y 1987 fue consultora jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); de 1990 a 1993 fue asesora del Banco de México y, hasta 1998 fungió como directora jurídica del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Su trayectoria continuó como consejera legal del Acuerdo de Cooperación Ambiental del Trata-

do de Libre Comercio de América del Norte, después fue consejera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Desde 2012 apoyó abiertamente al actual presidente López Obrador, por lo que fue diputada federal por el PT, fundadora de Morena y, en 2018 encabezó los foros de pacificación del mandatario electo. Cuando el Presidente asumió el poder, Ortiz renunció a su militancia a Morena y el 20 de noviembre de 2019 asumió como consejera de la Judicatura Federal. Aunque públicamente su trayectoria se ha ligado a la del mandatario nacional desde 2012, su relación data de años atrás, pues José Agustín Ortiz Pinchetti es su pareja

y tiene una cercanía de más de 20 años con López Obrador, incluso fue quien encabezó su defensa durante el desafuero de 2005 y actualmente es titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Durante su comparecencia ante el Senado, como aspirante a ministra, no negó su cercanía con el Presidente, pero dijo que eso no ha influido en su labor como juzgadora. “¿Cómo me he conducido a pesar de mi relación con el Presidente?, que no la niego, no la niego, no la niego. Pero, como consejera de la Judicatura Federal nunca me habló él, nunca nadie me pidió nada y yo no le hablé a un juez o magistrado para modificar sentencias”, dijo a los senadores. Con esos antecedentes, Ortiz fue electa ayer como ministra de la Corte. / ÁNGEL CABRERA

LA TERCERA ES LA VENCIDA

Loretta Ortiz obtuvo 92 votos de los senadores, con lo que logró la mayoría calificada requerida; esta fue la tercera ocasión que López Obrador la propuso para ocupar dicho cargo. En 2018, el mandatario la envió en la terna para ocupar la vacante que dejó el ministro José Ramón Cosío, y que fue cubierta por el ahora

ministro Juan Luis González Alcántara-Carrancá. Un año después también fue propuesta para ocupar la vacante de la ministra Margarita Luna Ramos, pero perdió la elección contra Yasmín Esquivel Mossa. Con la elección de Ortiz sumarán

cuatro -de 11- las ministras que integrarán el Pleno de la Corte, con lo que -a decir de los grupos parlamentariosse avanza en la paridad de género de la Sala Superior del Poder Judicial. Durante su exposición ante el Pleno, previo a su elección, Ortiz refirió que de obtener el cargo este órgano

fortalecería el papel de las mujeres y su plena participación en la sociedad. Se comprometió a pugnar por el establecimiento de una política de “tolerancia cero” a la corrupción, tráfico de influencias y el nepotismo y prometió imparcialidad en sus resoluciones.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, reconoció que se le ha quedado a deber en materia educativa no solo a estudiantes, sino también a padres de familia, maestros y a las propias escuelas “desde hace mucho tiempo”. “Yo lo comento como maestra y pido (Sic) una disculpa, porque a lo mejor voy a hablar tantito como maestra. Sin duda alguna, efectivamente, las escuelas han estado atendidas gracias a los padres de familia. “Yo como directora les decía: el clavito más chiquito que ven en esta

escuela es gracias a ustedes. Porque sí hubo esa desatención, hubo esa falta de empatía hacia lo que se necesitaba como institución…y no lo comento como una justificación, sino como un contexto”, expresó la funcionaria durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados. La declaración de Gómez se dio luego de la intervención de la diputada Cynthia López Castro (PRI), quien le cuestionó que la pandemia tuvo efectos catastróficos sobre la educación y los casi cinco millones de es-

CUARTOSCURO

Se ha quedado a deber en educación, reconoce SEP

cuelas, solo en la Ciudad de México. La titular de la SEP puntualizó que la deuda que aún se tiene en educación se viene arrastrando desde hace tiempo y señaló que no era justo decir que ahora se está dando esa

GLOSA. Delfina Gómez compareció ante diputados con motivo del análisis del tercer informe de Gobierno.

desatención, “cuando se dio desde hace tiempo y que ahí tendríamos que replantear todos, todos los que estamos aquí, ver qué hicimos en su momento y si cumplimos con esa responsabilidad”. / JORGE X. LÓPEZ

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) eliminó a dos planillas que se inscribieron para la elección de la sección 14 del Sindicato Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con sede en Ciudad Pemex, en Tabasco, por no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 30 de noviembre, por lo que con la eliminación de las dos planillas, en la contienda solo quedó la encabezada por Raúl Francisco Becerra de Dios, quien podría convertirse en el próximo líder de la sección 14 del sindicato petrolero. La elección de secretarios de las secciones petroleras son el primer paso para que, por la vía electrónica, 89 mil integrantes del Sindicato Petrolero de la República Mexicana elijan a su secretario general nacional. Para garantizar el voto libre y secreto de los petroleros, distribuidos en 470 Centros de Trabajo, pertenecientes a las 36 secciones sindicales, los organismos directivos del STPRM, el pasado 27 de octubre aprobaron que la elección se realice a través de la votación electrónica, con lo que da inicio al proceso electoral, el cual se dividirá en cinco etapas. Para la elección, la Secretaría del Trabajo pondrá a disposición del Sindicato la plataforma Sirvolab. / 24 HORAS

Descarta que UIF combata a enemigos El exdiputado federal Pablo Gómez, propuesto para encabezar la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que estar al frente de esa área de la Secretaría de Hacienda no se trata de combatir a enemigos, porque, aseguró, no los tiene. “(Tampoco) tengo porque vengarme de nadie porque nadie nunca me ha hecho algo como para que tenga yo motivos para la venganza”, expresó en una reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, donde se aprobó su ratificación. El dictamen votado en la comisión fue turnado a la Mesa Directiva y se espera que este jueves el Pleno vote la ratificación de Gómez como nuevo encargado de la UIF en sustitución de Santiago Nieto. La diputada Patricia Terrazas (PAN) cuestionó la capacidad técnica de Gómez para ocupar el cargo y que se confunda experiencia con profesionalismo. “Para ocupar el cargo para el que usted está propuesto se necesita técnica, se necesita preparación, se necesita especialidad, se necesitan certificaciones y mucha, pero mucha experiencia”, dijo. A los señalamientos de la panista, Gómez respondió que no es un asunto técnico, sino político la conducción de la UIF. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

7

Analizan tercera dosis para adultos mayores VAN 292 MIL 850 MUERTES

Postura. El Presidente enfatizó que especialistas deberán respaldar la iniciativa; la vacuna no será obligatoria MARCO FRAGOSO

El Gobierno de México analiza la posibilidad de aplicar una tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19 a grupos vulnerables, en especial a los adultos mayores, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la pandemia continúa con una reducción sostenida de 17%. Ayer, puntualizó que la iniciativa deberá ser respaldada por los especialistas e insistió en que en su administración la aplicación de la vacuna no será obligatoria. “Se va a analizar la vacuna de refuerzo en algunos casos, para adultos mayores, pero eso lo tienen que decidir los médicos, especialistas. Pero eso sí, llamo a que nos vacunemos. Ya tengo las dos dosis, todos los que estamos aquí. “Nosotros no vamos nunca a volver obligatoria la vacunación. No, porque nosotros tenemos un pueblo que es mucha pieza, el pueblo de México, estamos en los porcentajes

Reportan 3 mil 698 nuevos contagios México reportó este martes 3 mil 698 nuevos casos de Covid-19, con los que acumula 3 millones 867 mil 976 contagios, en tanto, 292 mil 850 personas han fallecido a causa del virus, y de ellas 326 fueron reportadas en las últimas horas. La pandemia activa se ubica en 19 mil 18 personas, siendo la CDMX con 2 mil 808 casos, Baja California con 2 mil 559, Guanajuato con mil 740, Sonora con mil 435 y Coahuila con mil 200 los estados con mayor número de casos activos en los últimos 14 días. La ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador, en 13%. / KARINA AGUILAR

más altos de vacunación en el mundo”, señaló. López Obrador añadió que se tiene un plan para convencer a los rezagados, algunos de los cuales no quieren inmunizarse “y hay que respetarlos”, mientras, dijo, hay quienes viven en comunidades apartadas donde aún no llega la vacuna. MARCHA ATRÁS A NEGATIVA

En varias ocasiones, tanto el Presidente como el subsecretario de Sa-

Impugnarán decreto ante la Corte; AMLO se justifica

lud enfatizaron que en México no se aplicaría dosis de refuerzo contra el coronavirus. El pasado 27 de julio el ejecutivo aseguró que las farmacéuticas sólo quieren estar vendiendo siempre vacunas para todos. “Tenemos que priorizar, tenemos que saber si se requieren o no, no estar sometidos, subordinados a que las farmacéuticas sean las que nos digan que falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños”. Mientras, el 5 de agosto, en una reunión en la Conago, López-Gatell expuso que la aplicación de una tercera dosis era una propuesta impulsada por las farmacéuticas, pero rechazada por la OMS. CONTINÚA REDUCCIÓN DE LA PANDEMIA

Ayer, en la presentación del Pulso de la Salud, el subsecretario de Salud dijo que la pandemia continúa con una reducción de 17%, mientras que la hospitalización muestra una disminución de 90%. “En defunciones es muy importante (señalar) que en algunas entidades ya empezó a ocurrir que pasan algunos días sin que se presente algún fallecimiento por Covid-19, lo cual es muy alentador y habla del beneficio de la vacunación”, sostuvo. El pasado 21 de noviembre, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, advirtió que hay “indicios de una cuarta ola” en México.

Tras nueve horas, liberan el Insabi

INSABI

Luego de casi 9 horas, trabajadores de la salud que fueron empleados para atender Covid-19 por el Gobierno de Oaxaca, liberaron los accesos del Insabi que mantenían bloqueados en demanda para ser recontratados. Según fuentes oficiales, al momento de la toma se encontraban alrededor de 300 trabajadores del Insabi y 50 personas más, entre proveedores y ciudadanos, que iban a realizar trámites. Entre los empleados estaba su director General, Juan Ferrer. / KARINA AGUILAR

Intelectuales ayer, traidores hoy ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

C

uando los vividores no se apenan de haber vivido de la rapiña con presupuesto del Gobierno, cualquier cosa puede esperarse; sin embargo, la indignación exige señalamientos, como un escribano, quien no ha hecho nada en su vida que no fuera producto de acuerdos oscuros con funcionarios públicos. El alto nivel de los funcionarios públicos no aminora la dimensión del delito. El caso de ese autodenominado intelectual representa el proceder de muchos que, con el disfraz de escritores, catedráticos, o intelectuales, no fueron más que mantenidos del Gobierno.

Nos robaron a todos. La crítica de la oposición en busca de errores y problemas basados en su fantasía considera que las declaraciones del secretario de la Defensa, que convoca a estar “unidos en el proyecto de nación que está en marcha”, le pareció a ese personaje privilegiado del pasado, como a la senadora Chimoltrufia, excandidatos a la Presidencia, o al propio líder de lo que queda del PRD, un exceso. Reclamar al secretario de la Defensa, lo que nunca se hubieran atrevido a reclamar a un antecesor del general Luis Cresencio Sandoval, es un acto democrático, de libertad de expresión, pero su contenido es antidemocrático. Se duda que las palabras del secretario representen a todos los militares, tratando de afirmar que hay división en sus filas. Así, lo primero que se piensa es que sus libros no los escribió él, sino que pagó para que se los escribieran, porque en México los generales tienen una enorme afinidad con los gobiernos civiles. Antes y después de la

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y legisladores de oposición afirmaron que alistan acciones de inconstitucionalidad. Lo anterior, para impugnar el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que las obras de Gobierno se consideren asunto de seguridad nacional. Luego de analizar los alcances del decreto, el Pleno del Inai determinó ejercer la acción con la cual buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional la información relacionada con los proyectos y obras que el Gobierno lleva a cabo. VA POR MÉXICO ALISTA CONTROVERSIA

Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD en San Lázaro anunciaron que presentarán ante la SCJN una controversia contra el decreto publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El coordinador del PRI, Rubén Moreira, sostuvo que es dudosa la constitucionalidad del decreto y no hay una necesidad de hacer ese tipo de acciones. El líder de los diputados panistas, Jorge Romero, consideró que esta acción “son los nuevos segundos pisos de Andrés Manuel”, en referencia a la reserva de información que hizo de éstos cuando los construyó siendo jefe de Gobierno de la capital. En tanto, el grupo parlamentario de Morena aseveró que el acuerdo es legal y está apegado a las facultades constitucionales del Presidente. A su vez, la presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Claudia E. De Buen, consideró que es preocupante el atentado al orden jurídico con dicho acuerdo. Mientras, la oposición en el Senado exigió a la presidenta de esta Cámara, Olga Sánchez Cordero, presentar una acción de inconstitucionalidad en contra del denominado “decretazo” del Presidente. Senadores del PAN, PRI, MC y del Grupo Plural acusaron que este decreto busca evadir la rendición de cuentas sobre las megaobras, así como saltarse los dictámenes

Revolución, fueron Presidentes de México, tenían como antecedente inmediato haber ocupado la cartera de la Secretaría de Guerra y Marina. Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox son descendientes de militares de alto rango de la Revolución. Para estos desmemoriados no es correcto que el secretario de la Sedena pida a los mexicanos adherirse al proyecto del partido en el Gobierno, como si fuera la primera vez que lo hicieran, quieren autonomía del Ejército del Ejecutivo, lo cual habla de su desesperación por recuperar los privilegios perdidos. Hablan de militarización sin saber lo que es. Lo hizo el general Marcelino García Barragán la madrugada del 3 de octubre de 1968, cuando se le convocó, desde la embajada estadounidense, llevar a cabo un golpe de Estado contra el gobierno civil de Gustavo Díaz Ordaz, se negó informando en ese momento al jefe del Ejecutivo. Ahí no eran necesarias las palabras, sino el hecho que unía a la nación y preservaba el mando de un civil. Los historiadores de esa disidencia desmembrada se inventaron títulos académicos a placer porque tenían al poder de su parte, no

LAS VOCES

Esto no tiene que ver con la transparencia, las secretarías todos estamos obligados a rendir cuentas” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

El Gobierno es un elefante lento, reumático, pero la 4T no puede convertir al Estado, al Gobierno, en una corrupta y veloz víbora ponzoñosa” SEN. GERMÁN MARTÍNEZ Integrante del Grupo Plural

El Presidente de la República hizo lo correcto, que el decreto es constitucional, que el decreto es legal y que el decreto es correcto y oportuno” RICARDO MONREAL Presidente de la Jucopo en el Senado

en materia ecológica y protección al ambiente. RECHAZA AMLO OPACIDAD

Por la mañana, el titular del Ejecutivo afirmó que el decreto es para agilizar trámites y no se detenga la construcción de las obras, al tiempo de rechazar que sea para evitar la transparencia. “Es un acuerdo para agilizar trámites y que por los trámites burocráticos no se detengan las obras, que se pueda dar la confianza a las instituciones”, afirmó. /JORGEX.LÓPEZ,KARINA AGUILAR,MARCOFRAGOSOYÁNGELCABRERA

les costaba más que una alabanza a su dios, el Presidente de la República y, de paso al general que estaba a cargo de la Defensa, para convertirse en seres pensantes por decreto. La política mexicana está más unida a los militares de lo que esos charlatanes creen, fortaleciendo el camino hacia la democracia. Piden a los militares autonomía del jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, lo que quiere decir es que se establezca un vacío público de mando entre el Gobierno civil y los militares para trabajar en un golpe de Estado militar que ha rondado su cabeza desde hace años. La deslealtad es lo suyo. Eso es lo que quieren decir, pero les faltan… datos, por decir lo menos. PEGA Y CORRE. - Morena agradece a Marko Cortés continuar al frente del PAN, porque su estilo proporciona cuadros militantes de Acción Nacional y su torpeza ayuda a la victoria electoral del partido en el poder… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Va MH por censo de programas sociales Con el objetivo de tener un diagnóstico real de las personas que requieren de programas sociales en 2022, la alcaldía Miguel Hidalgo comenzará este jueves el Censo de Grupos de Atención Prioritaria. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, indicó que para esta valoración de perfiles la Escuela de Trabajo Social de la UNAM revisará los expedientes de los solicitantes, para evitar que los programas se politicen. “Este censo busca identificar a las personas que realmente lo necesitan”, sostuvo. /24 HORAS

ESPECIAL

8

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SSC

GUANAJUATO ENCABEZA LISTA DE UNIFORMADOS ULTIMADOS

JUSTICIA. En mayo pasado, 14 policías fueron detenidos por diversos delitos, como extorsiones.

Llaman a no caer en extorsiones de polis de Tránsito El diputado local del PAN y presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en el Congreso local, Gonzalo Espina, llamó a los automovilistas a no caer en la extorsión de los policías de Tránsito. Manifestó que en ocasiones son hasta miles de pesos lo que una persona desembolsa para que su auto no sea trasladado a un corralón o bien para que se les quite la araña. “Le hacemos una convocatoria a los ciudadanos para que graben a los uniformados que extorsionan, para tener el testigo del hecho y los denuncien en redes sociales, además de que me puedan compartir la evidencia para gestionar la baja inmediata con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch”, señaló el panista en un comunicado. Destacó que en algunos casos los conductores no cuentan con la documentación completa para circular, como es la licencia, una verificación u otro papel que les permita estar en regla y solicitó a la Semovi iniciar con un censo de personas que no hayan podido gestionar un trámite para asesorarlos y reducir la tramitología. /DANIELA WACHAUF

Disminuyen homicidios de policías durante el 2021 Cifras. Según la ONG Causa en Común, en 2020 se registraron 21 asesinatos de enero a noviembre, mientras que hasta el jueves pasado ocurrieron 13 DANIELA WACHAUF

En la Ciudad de México los asesinatos de policías disminuyeron 38%, pues en el período del 1 de enero al 18 de noviembre se registró la muerte de al menos 13 elementos, mientras que en el mismo lapso de 2020 perecieron 21 uniformados, de acuerdo a cifras del organismo Causa en Común. Un caso es el de la agente Ana Gabriela, de 30 años de edad, quien el 1 de junio pasado recibió dos impactos de bala en tórax y cráneo, a bordo de la moto patrulla DF9ZX, en la colonia Jorge Negrete, alcaldía Gustavo A. Madero. En ese mismo hecho otro elemento de la Policía Auxiliar, de 46 años, resultó herido por impactos en antebrazo derecho y muslo derecho. Otro caso ocurrió el 21 de octubre en la alcaldía Iztapalapa, donde un efectivo de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue asesinado. Cabe destacar que dicha demarcación es la que más concentra este ilícito. En mayo, un agente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y su compañero fueron ejecutados a bordo de un vehículo, en

Herrera, ni melón ni sandía LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

ver: ¿Voló en avión privado? No que se sepa. ¿Fue a una boda fifí, aunque fuera de uno de los austeros funcionarios de la 4T? Tampoco. ¿Grilló a algún candidato a gobernador cercano al corazoncito de López Obrador? No que se sepa. ¿Después de dejar la Secretaría de Hacienda se involucró con la oposición para jugarle las contras a Rogelio Ramírez de la O? No. ¿Escribió algún artículo incendiario contra la 4T en alguno de los periódicos neoliberales, conservadores, que a diario crítica el Presi-

dente? Ninguno se ha leído. ¿Cumplió la regla de oro de 90% de lealtad y 10% de capacidad, requerida para ser considerado un hombre bueno y honesto? Con creces. ¿Entonces? Quizá no lo sepamos a ciencia cierta; pero seguro que los empresarios que acudieron ayer a una comida con el Presidente fueron enterados de las razones por las que se decidió reconsiderar el nombramiento de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México. Sobre las razones que tuvo el Presidente para bajar a Herrera hay cien teorías, que van desde las más chabacanas hasta las más descabelladas. Después de estallado el escándalo, Herrera se mostró prudente y sólo aclaró que, efectivamente, hace una semana el Presidente le informó que había reconsiderado su nombramiento. No se sabe si tendrá un premio de consolación porque hasta ahora ninguno de los funcionarios que han dejado el gabinete lo ha

No es lo mismo mantener células de patrullaje, así como prevención del delito en un espacio pequeño como es la CDMX, que un espacio más ampliado como Guanajuato… Es más complicado tener estos recorridos sin ser sorprendidos” NANCY CANJURA Investigadora de Causa en Común

calles de la alcaldía Gustavo A. Madero. En lo que va del año, al menos 364 policías en el país han sido asesinados, esto significa que, en promedio, 1.13 han sido ultimados cada día. Las entidades con más policías asesinados son Guanajuato, con 49; Estado de México, con 45; Zacatecas, con 35; Veracruz, con 26, y Chihuahua, con 24. Nancy Canjura, investigadora de la organización, dijo a este diario que el número

tenido y salvo dos, Germán Martínez, exdirector del IMSS, y Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, han criticado abiertamente decisiones del Presidente. Algunos ven en Herrera a un posible candidato de Morena al Gobierno de Hidalgo, lo cual sería una salida digna. Pero las formas en las que primero fue bajado de la Secretaría de Hacienda y después de la gubernatura del Banco de México, hacen que esas posibilidades sean sólo buenos deseos. Herrera le dio estabilidad a las finanzas públicas, no se merecía ese trato.

••••

Por el momento en que ocurre, la reunión entre López Obrador y los magnates mexicanos tiene muchas interpretaciones. Se trata de los miembros de su Consejo Económico Asesor al que no le hace caso, a juzgar por los hechos, pero que le gusta tener cerca. No se conoce la agenda -ni el menú- de la reunión, pero sería impensable que los principales empresarios del país no preguntaran no solo por el cambio de opinión en el caso del gobernador del Banco de México ni por el decretazo con el que el jefe del Ejecutivo mandó al diablo a las instituciones,

de muertos está relacionado con la dinámica que tiene la delincuencia organizada y hay lugares donde se ha recrudecido su presencia. “La CDMX se encuentra en un proceso de estabilidad… Al final de cuentas la violencia que ocurre en la capital y zona conurbada está relacionada con el narcomenudeo, por la cantidad de personas que circulan en el área”, destacó. “Hay trasiego, pero sobre todo es la venta para el consumo de la capital y al no haber tanto movimiento cuando fue la contingencia (por Covid-19) seguramente esta dinámica se mantuvo baja, ahora hay una reactivación de todas las actividades es posible que recrudezca ya en este fin de año”. Cuestionada sobre qué se necesita para seguir disminuyendo el número de agentes ultimados, la investigadora expresó que se requiere la prevención a través de la capacitación de los elementos y combatir la impunidad. Resaltó que en la CDMX, con la tecnología que se tiene con el C-5, hay más herramientas para que la impunidad no sea tan alta; detalló que en general los policías se encuentran en una situación un poco mejor que la del resto del país por sus condiciones laborales y territoriales. “Hemos observado que en la mayoría de las ocasiones los policías son ultimados en sus momentos de descanso”, dijo.

incluida la propia Constitución. Si la reunión fue para tranquilizarlos, también debió invitar al peso porque en cuanto se supo del cambio de señales en el Banco de México y los nombres de los posibles sucesores la moneda mexicana se depreció. Habrá que esperar un mensaje de tranquilidad también para los mercados que nomás no dejan su nerviosismo ni con ansiolíticos.

••••

La militarización de la vida pública es incontrovertible pese al discurso oficial. El Ejército Mexicano, una de las instituciones más respetadas en el país, ha pasado a ser parte del paisaje político cotidiano; no solo el Ejecutivo le asigna obras y le otorga concesiones para su usufructo sino que además resuelve entramados cuya única responsabilidad es de los mandos castrenses. El Ejército, que siempre, siempre se vio como una garantía de estabilidad política, ahora se le mira con recelo y no sin cierto temor a futuro. ¡Qué necesidad! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

En el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec colocan concreto, mientras que en el piso se observan trazos para la construcción del Pabellón Artístico Cultural de Gabriel Orozco, obra a la que se oponen activistas, quienes recolectan firmas en favor de la preservación del área. A pesar de sus exigencias ante las autoridades, el Frente Ciudadano por la Defensa y Mejora del Bosque de Chapultepec no ha podido conocer a detalle el proyecto, pero los trabajos siguen su curso e incluso son cubiertos con bolsas negras, lo que ha sido denunciado por el grupo vecinal como “opacidad” de la obra. Sobre la presunta afectación del concreto en el área, señalada por los activistas, Fernando Leyva, maestro en Negocios Socioambientales de la Universidad del Medio Ambiente, dijo a este diario que ese material impide el ciclo biológico de los árboles y podría causar su muerte. “Esto tiene muchísimas afectaciones, debemos recordar que los arboles transpiran a través de las raíces, y cuando se les pone una placa de concreto, aparte de no poder transpirar, el árbol no puede desarrollar

Concreto en el Jardín Botánico altera ciclo biológico de árboles

PROYECTO. La construcción del Pabellón Artístico Cultural de Gabriel Orozco sigue su curso e incluso los trabajos son cubiertos con bolsas negras, lo que es denunciado por activistas como “opacidad” de la obra.

sus interacciones ambientales; el concreto tapa todo y además afecta al tronco, pues es una mezcla caliente, entonces genera mucho calor,

hecho que afecta al árbol y puede llegar a morir”, explicó. Leyva advirtió que los ahuehuetes son árboles que absorben bastante

Invertirán 10 mdp para reactivar la Plaza de Garibaldi

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

CUAUHTÉMOC. Cuevas dijo que es necesario apoyar al gremio de los mariachis.

los mariachis, por eso es necesario activar este sector”, recalcó. Sobre el tema de seguridad, detalló que hay coordinación con el titular de la SSC, Omar García Harfuch, para reforzar la vigilancia en Garibaldi y en toda la alcaldía. Además, Cuevas enfatizó que la Plaza del Mariachi cuenta con la presencia de elementos de la dirección general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Cuauhtémoc, así como del Grupo Élite de Reacción Inmediata, creación de la titular de la demarcación. La gobernante precisó que la torre de control y el búnker de Seguridad Ciudadana ofrecerán vigilancia las 24 horas del día en Garibaldi. / ARMANDO YEFERSON

Cumple GAM a Xochimilco con compra de nochebuenas reducir precios y que el ingreso vaya directamente al productor. “Nos comprometimos a adquirir 15 mil plantas que vamos a distribuir en todas las colonias de nuestra demarcación y vamos a estar distribuyendo miles de plantas para nuestros vecinos y vecinas porque, como dijo José Carlos (Acosta, alcalde de Xochimilco), es una planta mexicana, símbolo también de una festividad muy importante de las familias estos días y por eso queremos que cada familia tenga su Nochebuena”. Por su parte, Acosta expresó: “Tenemos todo un colorido típico de diciembre, un colorido que nos anuncia ya la llegada del fin de año y con él las

FACEBOOK FRANCISCO CHIGUIL

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, adelantó que invertirá 10 millones de pesos para la reactivación económica del corredor de Garibaldi, la remodelación del Mercado de San Camilito, en la zona Centro de la capital, así como para la instalación de una torre de control. Tras participar en las actividades por el Día del Músico y la celebración a Santa Cecilia, patrona de los músicos, la titular de la demarcación apuntó que Garibaldi merece convertirse en un lugar digno de ser visitado por todas las familias mexicanas y los turistas extranjeros. Por ello, Cuevas destacó que su administración invertirá para mejorar el mercado, los comedores y sanitarios, y buscará que Garibaldi conecte con la Lagunilla y el Centro Histórico en este proceso de reactivación económica. “Garibaldi es sinónimo de mariachi, por lo que es un orgullo poder disfrutar de un lugar reconocido a nivel internacional”, celebró la alcaldesa. “Sin duda uno de los sectores más golpeados por la pandemia, la cual vivimos todavía, ha afectado a un gremio muy importante, el cual por cierto nos da la identidad por todo el mundo, me refiero a

De cara a las festividades decembrinas, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, inauguró la Feria Navideña en la explanada de la demarcación, junto con el titular de Xochimilco, José Carlos Acosta. La Feria Navideña, enfocada principalmente a la venta de flores de Nochebuena, busca brindar un espacio de esparcimiento para vecinos y visitantes, además de estimular la reactivación económica en la alcaldía y la CDMX con la compra a productores locales. Chíguil recordó el compromiso de hace una semana durante su visita a Xochimilco de adquirir 15 mil flores de Nochebuena producidas en los invernaderos de esa demarcación, así como de otorgar un espacio en el que los mismos productores pudieran ofrecer el ornato sin necesidad de intermediarios, y de esta manera

agua y al igual que otros transpiran, por lo que colocar concreto cerca de ellos los pone en riesgo, ya que no podrán hacer interacciones y reci-

clar sus nutrientes. Sobre la reubicación del Jardín Botánico dentro del Bosque de Chapultepec, el especialista explicó que los tipos de suelo cambian entre las secciones del bosque, pues cada suelo tiene diferentes nutrientes, minerales e incluso tienen puntos más arcillosos o arenosos, lo que afectaría a la flora al tener diferentes PH. En cuanto a las afectaciones que tendrían las orquídeas con la reubicación, Leyva enfatizó que son plantas complicadas, ya que requieren ciertos requerimientos de luz y humedad, pues viven en zonas tropicales. Por separado, Erika Ornela, ambientalista de la Universidad La Salle, coincidió en que el jardín es un lugar que proporciona bienestar para los visitantes, además de que ayuda a purificar el aire y disminuir la temperatura de la ciudad. Enfatizó que este pulmón de la capital es vital para los habitantes, por lo que se debería preservar.

FLORES DE NOCHEBUENA. Los alcaldes de GAM y Xochimilco, Francisco Chíguil y José Carlos Acosta, respectivamente, inauguraron el evento.

posadas y toda una actividad que precisamente nos dice que ha llegado una temporada de armonía, paz, tranquilidad y cercanía con los seres queridos; la Nochebuena, esta bella planta símbolo de nuestro país, que se produce en Xochimilco y que la alcaldía tiene a bien fomentar la comercialización con los productores, que es un verdadero sustento económico para muchas familias al sur de la ciudad”. Chíguil destacó que en el día previo a la inauguración de la Feria Navideña se registró la presencia de cerca de cinco mil personas, por lo que estimó que el evento será visitado por un total de 50 mil personas. / ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

ARMANDO YEFERSON

PODRÍA CAUSAR SU MUERTE, ADVIERTE EXPERTO

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

Riesgo. Reubicar el espacio dentro del Bosque de Chapultepec afectaría a la flora, pues el tipo de suelo de cada sección es diferente

9


CDMX

10

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

COLOCAN MIL 79 EQUIPOS EN SIERRA DE SANTA CATARINA

Supervisan sistemas de cosecha de agua de lluvia en Iztapalapa Carencia. Cerca de 600 mil habitantes padecen la escasez del vital líquido, pues lo reciben por la red cada 10 días

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Marina Robles; y el presidente de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Jesús Reyes Heroles, supervisaron el avance en la instalación de mil 79 sistemas de cosecha de agua de lluvia, en beneficio de más de cinco mil habitantes de la Sierra de Santa Catarina. En un recorrido por diversas viviendas de la zona, se observó cómo se han instalado estos “cosechadores” que fueron colocados gracias a la donación de 20 millones de pesos (mdp) por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte. Brugada destacó que en la Sierra de Santa Catarina “tenemos problemas graves de escasez de agua”, y dijo que en la demarcación al menos 600 mil personas sufren carencia del líquido y son abastecidas por la

ALCALDÍA IZTAPALAPA

GIBRÁN VILLARREAL

ATENCIÓN. La alcaldesa Clara Brugada y la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, recorrieron diversas viviendas de la zona.

alcaldía con pipas. “Les llega cada semana, cada 10 días, y ya va a empezar la temporada de estiaje que provoca mayor escasez”, reconoció. La morenista recordó que la pa-

vimentación de las calles en Iztapalapa ha hecho que el agua ya no penetre al subsuelo y al quedarse en la superficie provoca inundaciones. Además, la extracción intensiva de

líquido de los pozos ha generado más de dos mil 400 grietas en vialidades de la demarcación. Por su parte, Marina Robles detalló que el propósito de esta visita a las viviendas “es potenciar y divulgar una alianza y un trabajo importantísimo” de cosecha de agua de lluvia, que se ha hecho en distintas alcaldías de la ciudad y de manera particular en Iztapalapa. Detalló que la Fundación Gonzalo Río Arronte donó 20 mdp para financiar mil 79 sistemas de cosecha en Iztapalapa, donde se dio prioridad a las colonias de la Sierra de Santa Catarina por sus condiciones de vulnerabilidad, y en beneficio de más de cinco mil personas. Esto, enfatizó, es una forma de decir al resto de la ciudad que todos los habitantes necesitamos impulsar estos sistemas de acopio de líquido. Robles hizo un llamado a que independientemente de las familias que requieren que se les subsidie totalmente la instalación de su sistema de cosecha, los hogares que pueden hacer esa inversión también se sumen porque este esquema beneficia a toda la ciudad.

...Y solicitan captar líquido en edificios Ante el desabasto de agua que padece a diario la CDMX, la diputada local Daniela Álvarez propuso un punto de acuerdo para llamar a la Secretaría de Medio Ambiente capitalina a que instale sistemas de captación y reutilización de agua de lluvia en todos los edificios públicos. La medida, explicó la legisladora, podría abatir la crisis hídrica que padecen los capitalinos con el uso de este recurso para usos no potables como limpieza, procesos industriales, sanitarios, riego o recarga de reservas subterráneas. La panista advirtió que el agua es un recurso fundamental para todos los habitantes de la metrópoli y cada vez es más difícil acceder a ella, por lo que, sostuvo, es hora de proponer soluciones posibles. “Actualmente, el 18% de la población de la CDMX no recibe agua todos los días y un 32% de los capitalinos no la obtiene de manera suficiente para atender sus necesidades, requiriendo del apoyo de pipas y de comprar agua en garrafones. Por ello, la captación y reúso de ésta se está viendo como una solución real para los problemas de abasto que sufren las grandes urbes cada vez más pobladas, como la nuestra”, dijo. / 24 HORAS

¡Cuidado! Hackers entran al Whats y roban tu información La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibió denuncias ciudadanas sobre el robo de cuentas de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp. Durante la recopilación de datos se pudo obtener información sobre este tipo de estafa, en la que el objetivo de los ciberdelincuentes es obtener una cuenta real de WhatsApp y suplantar la identidad de la víctima para obtener beneficios económicos por medio de depósitos bancarios. Posteriormente, el hacker puede pedir en cualquier momento el acceso a la cuenta en otro dispositivo ajeno, pues sólo es necesario descargar la app y colocar el número. En un comunicado, la SSC advirtió que en caso de no contar con las medidas de seguridad adecuadas, el ciberdelincuente podrá ingresar a la cuenta de WhatsApp y así obtener información personal del usuario. Indicó que en caso de ser víctima, es recomendable contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo policia.cibernetica@ ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 extensión 5086 y presentar una denuncia ante el MP. La Unidad fue creada el 3 de abril de 2013 para

Por riña familiar, desalojan famosa taquería Derivado de un conflicto familiar entre los dueños de la taquería El Gallito, se llevó a cabo la madrugada de ayer el desalojo del inmueble ubicado en Insurgentes Sur, casi esquina con Ameyalco, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Se informó que al menos 20 trabajadores del restaurante se quedaron sin empleo. / 24 HORAS

FOTO: CUARTOSCURO

Proyectarán “Fraude: México 2006” en la Alameda Central La película “Fraude: México 2006”, del director Luis Mandoki, se exhibirá en la Alameda Central de la Ciudad de México, como función de Cine en la Ciudad, el próximo sabádo 27 de noviembre a las 18:00 horas. El filme es una crónica de las polémicas elecciones presidenciales y las fraudulentas prácticas registradas durante la contienda por la silla presidencial en 2006, entre el panista Felipe Calderón Hinojosa y el entonces perredista

MEDIDAS DE SEGURIDAD No compartas tu código de activación (los seis dígitos que recibes por SMS). Establece un PIN personal para que la cuenta esté doblemente protegida. Tu foto de perfil debe ser visible para los contactos. Si un familiar o amigo te hace un pedido inusual por WhatsApp, llámalo para confirmar su identidad. Si crees que alguien robó tu cuenta, envía un mail a support@whatsapp.com con el número telefónico completo (con códigos de país y área), describiendo lo que sucedió.

prevenir, por medio del monitoreo y patrullaje en la red pública, cualquier situación constitutiva de undelitoquepongaenriesgolaintegridadfísicay patrimonial de los capitalinos. En su página web, el organismo resaltó que efectúa un patrullaje las 24 horas del día en redes sociales y fuentes abiertas de internet. El objetivo principal es identificar publicaciones o actividades que pudieran ser constitutivas de un incidente cibernético. / DANIELA WACHAUF

Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México. Producida por Federico Arreola, “Fraude: México 2006” se estrenó el 17 de noviembre 2007. La función de Cine en la Ciudad en la Alameda Central contará con la presencia del director Luis Mandoki. El evento es patrocinado por Capital 21, el Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México. Además de la Alameda Central, el filme se proyectará en la misma fecha y a la misma hora en el Centro Cultural Los Pinos; Pilares Margarita Maza; Pilares Huayatla; Pilares La Conchita; explanada de la alcaldía Tláhuac; explanada de la alcaldía Xochimilco; explanada Futurama; explanada de la alcaldía Iztacalco; Utopía Aculco y canchas de futbol Tlalpan. / ARMANDO YEFERSON


MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

HALLAN OCHO CUERPOS COLGADOS, EN FRESNILLO

11

Imparables, los asesinatos en seis entidades del país Realidad. Autoridades federales presumieron una baja de 3.9% en homicidios, mientras los hechos violentos no dan tregua

OLEADA EN MICHOACÁN

En la jornada violenta de este lunes en Michoacán, se reportaron 14 homicidios. En Tangancicuaro, fueron hallados los cuerpos de dos hombres; en la Perla del Cupatitzio, se ubicó otro, mientras que en Morelia, fueron asesinados dos sujetos. En Jacona, se registró la muerte de un joven de 30 años y lesiones en una mujer que lo acompañaba; y en Maravatío fue asesinada una persona. A su vez, en las orillas del lago de Pátzcuaro se localizaron los cuerpos de dos individuos, mientras que en Arteaga un sujeto fue baleado y encontrado en el río Balsas. En Zitácuaro, dos hombres muertos fueron hallados sobre la carretera que conduce a Tuzan, que se sumaron a cuatro fallecidos y nueve lesionados por el ataque en un palenque, en las primeras horas de este lunes. MATAN A BEBÉ EN MORELOS

En Yecapixtla, Morelos, en un intento de asalto a una casa, hombres dispararon contra una mujer y su hijo -de ocho meses-, quien perdió la vida al llegar al hospital. A su vez, un enfrentamiento entre agentes ministeriales e individuos armados dejó cuatro muertos en el municipio morelense de Miacatlán.

GOBIERNO DE EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

IXTLAHUACA. Del Mazo entregó tarjetas del Salario Rosa a más de 6 mil amas de casa. CUARTOSCURO

Unas horas después de que el Gobierno federal presumiera una baja de 3.9% en los homicidios dolosos en el país en los primeros diez meses del año, más de 50 asesinatos se registraron en Michoacán, Morelos, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato y Estado de México. En Fresnillo, Zacatecas, el quinto municipio más violento del país -con 121 asesinatos entre enero y octubre pasados, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)- los cuerpos de ocho personas fueron hallados colgados en diversos puentes. La Fiscalía General de Justicia estatal detalló que tres de ellos estaban suspendidos en un puente peatonal de San José de Lourdes y otros tres en un árbol, mientras que otras dos víctimas fueron localizadas en un predio entre San Ignacio y San Gabriel.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ATAQUE. Un enfrentamiento entre agentes ministeriales y personas armadas dejó como saldo cuatro muertos en el municipio de Miacatlán, Morelos.

Alertan más violencia por disputa criminal Los grupos del crimen organizado están en un momento de reacomodo y disputa, por lo que la violencia en entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán y Jalisco podrían aumentar, alertó el especialista David García Contreras. En entrevista con 24 HORAS, el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, afirmó que los cárteles se han diversificado y ya no respetan límites territoriales, sino que sus zonas de influencia son más vastas. García Contreras expresó que el crecimiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es tal que se ha consolidado como

En tanto, en el Estado de México, encontraron los restos de una mujer -quien había sido privada de su libertad-, a un costado de la carretera Toluca-Zitácuaro. Asimismo, en las primeras horas de ayer, cuatro fueron asesinados en distintos hechos en Culiacán y Navolato, Sinaloa, mientras que en Guanajuato se reportó el asesinato de 24 personas en sucesos diversos, entre ellos un policía municipal de Celaya. / 24 HORAS

Recuperar el Centro NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

P

osiblemente el reto político y ciudadano más importante de los últimos tiempos sea recuperar el centro. ¿Qué significa el centro político? Mesura, contención, certeza, inclusión, diálogo, esperanza. Pero, sobre todo, libertad. El mundo -México no es la excepción- vive desde hace muchos años en un estado de ansiedad e incertidumbre. Ciudadanos polarizados y enfrentados. Un país como Chile, que había hecho una transición democrática ejemplar, amaneció este lunes con dos candidatos empatados, uno de extrema derecha y otro de extrema

izquierda. ¿Quién gana? El totalitarismo. ¿Quién pierde? La libertad. La historia nos enseña que el totalitarismo es hijo de la desilusión y de la incapacidad de los políticos de generar desarrollo con justicia. La indignación ante la indiferencia de los partidos políticos ya no es solo de las personas en condición de pobreza; las clases medias y un número significativo de individuos de alto ingreso, votan hoy por opciones políticas antisistema. En México, la polarización está llegando a niveles de muy alto riesgo. Desde el Gobierno se ha apostado por una división interna que puede terminar en una crisis social sin precedentes. También es cierto que la oposición -básicamente el PAN- ha sido incapaz de moderar a sus extremistas internos. Su única oferta a los electores es la crítica a López Obrador, pero no tienen a cambio una propuesta de futuro. Lamentable. Es hora de hacer un alto y entender que tal vez vencer al enemigo -ya sea Morena o la Alianza- será nuestra propia derrota. Todos

uno de los grupos delictivos con mayor poderío y capacidad de destrucción, que provoca índices de violencia muy alarmantes en diferentes partes de México. “Estamos en un momento en que siguen los reacomodos y el CJNG sigue pidiendo su cuota de poder en todo el país”, explicó. Detalló que desde hace varios lustros algunos cárteles se han fusionado o disminuído, pero “tienen un control completo sobre el territorio y hay algunos donde se reconoce, incluso, el dominio de un cártel en específico y ‘priva la paz’, pero porque se llegó a un acuerdo con las propias autoridades”. / SUSANA HERNÁNDEZ

LOS MÁS INSEGUROS Municipios con más homicidios dolosos entre agosto y octubre de 2021 Tijuana, BC

451 360

Cd. Juárez, Chih. 193

León, Gto.

166

Cajeme, Son. Fresnillo, Zac.

121

perderemos. ¿De verdad, ya no hay punto de retorno y es solo ellos o nosotros? O peor aún, ¿Nosotros o nada?, ¿cómo le pensamos explicar a nuestros hijos que, ganándole al supuesto enemigo, perdimos a México? Nuestro país no puede seguir por la ruta del tú o yo, tiene que existir alguna forma de que seamos tú y yo. Nosotros. Allí radica la importancia del centro político, crear un espacio donde todos quepamos. No significa que tengamos que pensar igual, eso sería terrible. Significa que, a pesar de que seamos diferentes, nadie sea excluido. ¿Por qué insistir en que vamos en camino de ser otra Venezuela o que debemos ser como Dinamarca? ¿No podemos sencillamente construir juntos un México mejor? Como en muchas ocasiones anteriores, la solución no vendrá ni de este Gobierno ni de los partidos políticos como Morena o el PAN -y sus correspondientes aliados- No como están ahora. Perdidos en la ideología. Los miembros inteligentes de los partidos políticos deben tomar las riendas y la responsabilidad de acercarse los unos a los otros. Sus diferencias las conocemos hasta el aburrimiento, queremos saber si son capaces de

Casi concluye vacunación en Edomex: ADM El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que esta semana terminará la vacunación contra el Covid-19 de adultos mayores de 18 años, incluso con las dos dosis. Al entregar tarjetas del programa Salario Rosa, el mandatario estatal subrayó que “prácticamente acabamos en cinco días con todos los mayores de 18 años para arriba ya, hasta con su segunda dosis de vacuna”, lo que permite retomar actividades y sobre todo clases. Sobre el programa de apoyo a mujeres, el mandatario destacó la importancia de apoyar la economía de las amas de casa mexiquenses durante la actual emergencia sanitaria, ya que consideró que el cierre de negocios, la pérdida de empleos y los gastos hacen que esta época sea muy complicada para las familias. Del Mazo felicitó, desde la Unidad de Estudios Superiores de Ixtlahuaca, a las mujeres que ayer, por primera vez, recibieron este apoyo bimestral, que les llegará de forma constante. El gobernador enfatizó a las más de 6 mil 400 jefas de familia, quienes siguieron este evento vía internet desde 76 domicilios y planteles educativos de Temoaya, San Felipe del Progreso, Jiquipilco, Otzolotepec, Ixtapaluca, entre otros, que el Salario Rosa no se ha detenido y hoy en día llega a 492 mil amas de casa, en todas las regiones de la entidad. / 24 HORAS

mostrarnos en qué coinciden. Talento no falta, lo que sobra es miedo. Hay que decirlo también con claridad, este régimen ha hecho del miedo un arma de conducción política. Por eso, no podemos permitir que el INE se debilite. Perderíamos irremediablemente el centro. A nadie le conviene lo que viene. Inicia un ciclo electoral definitorio en 2022, donde lo importante serán los electores, no los partidos ni sus candidatos. Somos nosotros. De nosotros depende no aplaudir el discurso incendiario y sin propuesta. De nosotros depende votar por candidatos que nos unan. Tenemos que aprender a elegir bien. Lo más rescatable de la reunión Trudeau, AMLO y Biden fue no exhibir sus diferencias e intentar mostrarse coincidentes en que juntos nos puede ir mejor. Al menos por ahora. ¿Serán capaces AMLO/Morena y PAN/ PRI/MC de amar más a México de lo que se odian entre ellos? Tal vez. Nosotros seguro sí podemos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

En Huixquilucan, baja 35% los delitos

SE IMPULSA INVERSIÓN Y EMPLEO: MIGUEL BARBOSA

Avanza Puebla en la recuperación económica

La firmeza y determinación con que se atendió el tema de seguridad pública en los últimos casi seis años en Huixquilucan, permitió una disminución de 35% en la incidencia delictiva, afirmó la presidenta municipal por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada. En la 18 sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la alcaldesa mexiquense reconoció el esfuerzo y la coordinación que existió entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad, así como el liderazgo de quien fuera el edil, Enrique Vargas del Villar. “Tenemos que reconocer que hemos hecho un trabajo en equipo, en el cual todos nos sumamos con una absoluta convicción al liderazgo que encabezó Enrique Vargas del Villar y el cual, en todo momento, dio seguridad y certeza a este Consejo. Aquí todos hemos podido

APOYO. El mandatario apuntó que el progreso es gracias a la participación de todos los sectores de la sociedad.

Gobierno no dará marcha atrás en la implementación de estrategias, tanto para lograr la recuperación económica como para garantizar la salud de la población. SE DESMARCA DE CONFLICTO

Sobre las detenciones de activistas de la agrupación autodenominada Puebla Unidos, que mantienen cerrada la planta de Bonafont, desde agosto pasado, y ocupado el Registro Civil desde hace dos años, en el municipio de Juan C. Bonilla, el gobernador rechazó estar detrás. “El Gobierno del estado y el ayunta-

miento de Juan C. Bonilla mantienen una relación institucional, pero nada que tenga que ver con encargarle acciones al Gobierno municipal para resolver el problema de la ocupación de la planta Bonafont”, subrayó. Sin embargo, Barbosa Huerta admitió que este tipo de expresiones afectan la presentación de Puebla a quienes llegan a la zona industrial cercana al Aeropuerto Hermanos Aquiles Serdán, en Huejotzingo. “La inseguridad jurídica sobre una actuación de pobladores, sin duda aleja inversiones, en un lugar tan importante”, finalizó.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que Puebla avanza en la recuperación económica, gracias a la participación de todos los sectores de la sociedad y derivado de las acciones impulsadas por la actual administración. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que continuarán las reuniones con empresarios locales y extranjeros para consolidar más inversiones y generar empleos. Barbosa Huerta reconoció a los poblanos por mantener las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 y participar en el desfile cívico por el 20 de noviembre y en eventos culturales y turísticos que forman parte de la campaña “¡Que Reviva Puebla!”. “La respuesta de empresarios ha sido extraordinaria, están convencidos de quesinoesconlaparticipacióndetodos los sectores no lograremos una reactivación económica”, expresó. El Ejecutivo estatal subrayó que su

AGENCIA ENFOQUE

Economía. La respuesta de empresarios y población a la campaña ¡Que Reviva Puebla! ha dado buenos resultados

atestiguar que, con firmeza y determinación, pero también con sensibilidad, se pueden romper paradigmas”, expresó. Ante los responsables de la seguridad de los tres niveles de Gobierno en este municipio, Torres Pérez Tejada invitó a seguir trabajando con la misma solidaridad y compromiso en este rubro, ante los nuevos retos y desafíos que tendrá la próxima alcaldesa Romina Contreras de Vargas. RECONOCEN A POLICÍAS

Durante este acto, Torres Pérez Tejada entregó constancias a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, por su desempeño en el Diplomado de Alta Dirección de la Universidad Mexiquense de Seguridad y la capacitación en materia de perspectiva de género, entre otros. / 24 HORAS

DESEMPEÑO. La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez Tejada entregó diplomas a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública.


ESTADOS

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

13

RESTAURANTEROS CONFÍAN EN PUENTE DE EU

Prevé Cancún derrama de 20 mdp por Thanksgiving Mejora. El sector gastronómico de la zona hotelera será beneficiado con la llegada de turistas estadounidenses

La estatua del astronauta José Hernández regresó a la plaza “Gloria Zarza Guadarrama”, en Zinacantepec, Edomex, luego de que fue robada el 26 de junio pasado. El reemplazo es obra del escultor Alberto García Nava. / CUARTOSCURO

Avalan venta de bienes en Edomex A pesar de los esfuerzos del bloque del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (NAEM), el Congreso del Estado de México aprobó la venta de bienes de San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Nicolás Romero para pagar deudas. En todos los casos las tres bancadas con sus seis integrantes votaron en contra, además adelantaron reformas para poner candados a la venta de inmuebles para

solventar laudos o deudas para evitar que otros ayuntamientos quieran hacer lo mismo y dejen sin patrimonio a la población. Desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) justificaron que aprobaron la desincorporación de inmuebles porque había mandatos judiciales. En puerta hay otras iniciativas similares que solicitan los ayuntamientos de Toluca, Metepec o del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). / QUADRATÍN

Lluvias dejan daños en 6 alcaldías de Veracruz Al menos seis municipios de Veracruz, resultaron afectados por las intensas lluvias que provocó el frente frío número 10 y un Norte en la entidad, sin que se reporten víctimas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el registro máximo de precipitaciones se superó en Misantla, lo que causó daños en dos colonias y nueve localidades. En la comunidad Santa Cruz, se reportó la afectación en una alcan-

tarilla sobre la carretera a la altura del puente Culebras y se activó un refugio temporal en la comunidad Defensa Vieja. Asimismo, en Tlapacoyan, ocho viviendas quedaron inundadas, mientras que en Tenochtitlán cinco casas quedaron bajo el agua en la comunidad Colorado, además de que se registraron dos derrumbes en la comunidad Zapote y la carretera Tenochtitlán-Colorado.

24 HORAS QROO

Reemplazan estatua de José Hernández

El Día de Acción de Gracias generará derrama económica de 20 millones de pesos para el sector gastronómico de Cancún, Quintana Roo, en especial para los restaurantes de la zona hotelera. En esta festividad, que se celebra mañana, participarán con promociones 57 establecimientos de la zona turística, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) del estado, Marcy Bezaleel Pacheco. Destacó que, a partir de este jueves, comenzará a reflejarse una mayor afluencia de visitantes estadounidenses en el sector gastronómico de Cancún, por lo que se espera alcanzar niveles de ocupación de hasta 70% durante este fin de semana. Pacheco expresó que el cheque promedio de 880 pesos podría subir en estas fechas hasta mil 420 pesos en los restaurantes establecidos en las zonas turísticas. “En los restaurantes del centro y zona fundacional no sube mucho, se van a mantener en una media, debido a que la celebración del Día de Acción

OFERTA. Más de 50 establecimientos de la zona turística participarán con promociones para los comensales.

de Gracias no permea en esta parte del sector, solo en algunos que están establecidos en Puerto Cancún”, detalló. PANORAMA DIVERSO

Mencionó que, para el caso de Tulum y Solidaridad, no se prevé el mismo incremento, debido a que en el primero está más arraigado el turismo del oeste de Europa -ingleses, franceses-, mientras que Playa del Carmen los restaurantes al interior de los hoteles se han posicionado más que los de la Quinta Avenida. El líder empresarial dijo que con

En Martínez de la Torre, varias calles y una vivienda en las comunidades de La Piedrilla, La Unión Paso Largo y Felipe Carrillo Puerto quedaron inundadas. En Boca del Río y Veracruz, las lluvias provocaron anegaciones en vialidades en al menos 16 colonias. La Conagua pronosticó para hoy caída de aguanieve o nieve en Chihuahua y Sonora; temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en Durango, Edomex, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; y de 0 a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, CDMX, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, NL, Oaxaca, Querétaro San Luis Potosí y Veracruz. / QUADRATÍN

los niveles de ocupación que tendrá el sector arrancan ya la temporada alta, esperando que “se encamine bastante bien” para el cierre del año. “Tenemos una efectividad de más de 500 vuelos diarios, por tanto, consideramos que en el caso de Tulum aumente 10%, a partir de la siguiente semana, hasta llegar a 80%, pese a la inseguridad que ha vivido en los últimos días”, añadió. En el caso de Puerto Morelos, agregó, aún se ve muy afectado por los hechos violentos registrados recientemente, sin embargo, esperan que conforme pasen las semanas vaya en aumento.

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

AFECTACIÓN. Las precipitaciones por el frente frío número 10 y un Norte dejaron inundaciones en varios municipios.

A propósito del “decretazo” ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

I

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

legal, inmoral, incorrecto, inconveniente y abusivo son algunos de los adjetivos que mereció el decreto del presidente de la República. ¿Cómo que seguridad nacional, asuntos prioritarios y estratégicos? Viola las disposiciones en materia constitucional, competencia económica, ambiental, de debido proceso, de consulta previa y en materia de progresividad. Viola claro, los derechos humanos y así como los tratados internacionales, aseguran unos. Los otros están con el titular del Ejecutivo:

no tiene nada que ver con falta de transparencia, sino con evitar que amparos retrasen la conclusión de los proyectos. Es un simple acuerdo para facilitar que se terminen las obras en tiempo y forma. Ya basta de los Claudio Equis González y su abogado, el ministro en retiro, José Ramón Cosío, que les fascina oponerse a las obras de la Cuarta Transformación de la Vida Pública del País. El acuerdo ordena a las dependencias otorgar autorizaciones, dictámenes, permisos o licencias provisionales en un plazo máximo de cinco días. Si transcurrido ese plazo no se emite una autorización expresa, se considerará resuelta en sentido positivo. En los próximos días, meses, años e inclusive para la historia quedará la discusión del “decretazo”. El tema, claro, llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Viola el acuerdo la Carta Magna? Permítanme, respetados lectores, recordarles cómo se integran los ministros: el pre-

sidente de la República someterá ternas a consideración del Senado; previa comparecencia de las personas propuestas, designarán a los ministros que cubran la vacante. Así es que a nadie le sorprenda que esas ternas, vayan cargadas de cercanía al Presidente en turno. Es decir, un mandatario panista, nunca propuso a un enemigo; tampoco un tricolor, y obviamente no lo hizo el morenista. Con 92 de 114 votos, la consejera de la Judicatura Federal, Loretta Ortiz, fue electa por el senado de la República como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por cierto, esposa del fiscal electoral, José Ortiz Pinchetti. Sustituirá al ministro Fernando Franco. ¿Alguien tiene duda de la cercanía con López Obrador? ¿Y cómo se elige a los gobernadores del Banco de México? La ley establece claramente las cualidades (requisitos) que deben tener las personas para ser integrantes de la Junta

de Gobierno. Las designaciones son hechas por el Presidente y deben ser aprobadas por el Senado. Se ha retirado la propuesta de Arturo Herrera, por cierto. Pero se enviará otra propuesta muy cercana a Palacio Nacional, obviamente. Para que quede claro, todos los órganos constitucionales autónomos (Inegi, Cofece, IFT, Coneval, INAI, INEE, Fiscalía General, CNDH) pasan por el escritorio del presidente de la República. Para que quede más claro, con la cuarta ministra en el pleno de la Suprema Corte si llega el “decretazo” será constitucional, y mientras eso sucede, ya se habrá inaugurado el aeropuerto “Felipe Ángeles”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EXTREMISMOS. Portan el féretro del parlamentario conservador David Amess, después de una misa de réquiem en la catedral de Westminster, en Londres. El legislador fue asesinado a puñaladas hace un mes por Ali Harbi Ali, acusado además de preparar un acto terrorista.

LLUEVEN RECLAMOS A JOHNSON TRAS DISCURSO ACCIDENTADO

Luna de miel con Boris, bajo eclipse DURANTE LA GUERRA DEL GOLFO

Gobierno pide perdón a ‘escudos humanos’

LUIS FERNANDO REYES

De 57 años de edad y una trayectoria política de dos décadas, más un antecedente periodístico que incluyó cubrir como reportero a la primera ministra británica Margaret Thatcher, el ahora premier Boris Johnson pasa horas difíciles tras un discurso atropellado en el que terminó hablando de Peppa Pig, un personaje infantil originalmente rechazado por la BBC.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de presentarse a su reelección en el año 2024, así lo ha anticipado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en medio de rumores. Y es que la declaración se produjo tras publicaciones que enumeraban a varios demócratas que supuestamente se postularían como candidatos de la formación en caso de que Biden, que cumplió 79 años el pasado sábado, diese un paso al lado. En el momento de esa eventual elección, Biden tendría ya 82 años, mientras que hoy en día ya rompió el récord de ser el presidente mayor en el momento de la toma de posesión, en enero de este mismo año. Quizás como una respuesta que denota su capacidad de acción, Joe Biden anunció ayer una iniciativa para reducir el precio del petróleo y, por tanto, el de la gasolina, con la esperanza, además, de convencer a los estadounidenses de que él es el presidente de la clase media. Antes de que sus compatriotas tomen las carreteras para disfrutar de la fiesta familiar de Acción de Gracias, que cae mañana jueves, el líder demócrata lanzó la iniciativa que el mercado llevaba tiempo rumoreando: liberará 50 millones de barriles de las reservas estratégicas de petróleo, la mayor cantidad jamás extraída. “Estamos lanzando una gran iniciativa”, dijo el Presidente, “esta decisión no hará caer los precios rápido, pero marcará la diferencia”. Joe Biden también acusó a las grandes petroleras de ser en parte responsables de los altos precios de la gasolina: “El precio en el mercado mayorista ha bajado un 10% en los últimos años, pero el precio en el surtidor no se ha movido”.

Más allá de la anécdota de unos papeles desordenados que le obligaron a improvisar de forma caótica en un evento con empresarios, las críticas extrapolaron su desempeño frente al podio este lunes y lo compararon con los resultados de su gestión en el máximo cargo político de Reino Unido. Y es que aunque ejerce el puesto desde 2019, su papel ya era relevante al menos desde 2016 (entonces alcalde de Londres), cuando se realizó el referéndum de salida del Reino de la Unión

Europea y destapó su espíritu “euroescéptico”, lo que le costó la amistad con el entonces premier David Cameron. El Brexit es un hecho desde el 1 de febrero de 2020. Las consecuencias de la decisión geopolítica las paga Johnson. La mala pasada del lunes destapó los reclamos sobre su mala gestión durante la pandemia del Covid-19, a pesar de que fueron el primer país en comenzar con la vacunación, hace casi un año; sobre la reducción en su oferta de desarrollo de infraestructura ferroviaria

A contracorriente... buscará reelección

AFP

Por cierto. El premier británico paga muy caro un exabrupto discursivo y oposición le recuerda mal manejo de la pandemia, un Brexit accidentado...

El Gobierno británico pidió disculpas a unos pasajeros de British Airways que en 1990 sirvieron de escudos humanos al presidente iraquí Sadam Husein, reconociendo no haber advertido a la aerolínea de que Irak iba a invadir Kuwait, donde el avión hacía escala. El vuelo BA149, procedente de Londres y con destino a Kuala Lumpur, hizo escala en Kuwait City el 2 de agosto de 1990, pocas horas después de la invasión que dio lugar a la guerra del Golfo. Sus pasajeros fueron retenidos por días y trasladados a Bagdad como escudos humanos en lugares estratégicos. /AFP

El presidente Joe Biden sigue siendo un hombre sano, vigoroso, de 78 años de edad, que está en condiciones de ejecutar con éxito sus deberes como mandatario de Estados Unidos” KEVIN O’CONNOR, médico personal del Presidente

Las reservas de Estados Unidos están almacenadas en locaciones subterráneas de Luisiana y Texas, que contienen 609 millones de barriles, según el Departamento de Energía.

Se han utilizado cuando grandes huracanes afectaron el Golfo de México, crucial para la producción petrolera, o en respuesta a crisis internacionales. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

y sobre el retraso en los acuerdos aduaneros con Irlanda del Norte. “Los empresarios estaban reclamando claridad. Y lo que obtuvieron fue a Johnson balbuceando un comentario sobre Peppa Pig”, señaló Ed Davey, el líder de los Liberales Demócratas sobre la escena. ¿Alguna salida?, la columnista en el inglés The Guardian, Polly Toynbee, lo resume así: “Johnson no tiene refugio en ningún área de la política. El Servicio Nacional de Salud está desbordado por la ola del coronavirus (…) Tampoco ha conseguido ningún reconocimiento por su liderazgo en el G7 ni en la COP26 (…) La crisis del coste de la vida ejerce presión en los hogares, y quienes han perdido subsidios están atravesando tremendas dificultades”. Crisis recientes por cadenas de suministro interrumpidas, imposibilidad para acceder a materias primas o problemas de paso para miles de trabajadores a través de las fronteras del Reino Unido y las naciones europeas son solo otros conflictos que parecen no resolverse saltando sobre los charcos, como hace Peppa.

Sin violencia, pero fallida, elección en Venezuela, dice UE Campaña con recursos públicos, inhabilitaciones arbitrarias de candidatos, puntos de control partidista en centros de votación: la misión de observación de la Unión Europea (UE) en las elecciones regionales de Venezuela reportó irregularidades, aunque reconoció “mejores condiciones”, según un informe preliminar. “El proceso electoral mostró la persistencia de deficiencias estructurales, aunque mejoraron las condiciones” frente a “elecciones nacionales anteriores”, indica el documento entregado por la UE al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Cancillería. Ya el lunes, un día después de que el chavismo arrasara en los comicios regionales en Venezuela, el exdiputado opositor Juan Guaidó opinó que las elecciones regionales y locales del domingo mostraron un “silencio claro de los ciudadanos” y resaltó que la dictadura de Nicolás Maduro no cuenta con mayoría de votos. Guaidó, reconocido presidente legítimo de Venezuela por medio centenar de países, aseguró el régimen buscó “arrinconar” a la oposición “en un falso dilema de votar o no votar”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

REACCIÓN

3, 082

cargos en juego hubo el domingo en las urnas

75%

fue el nivel de abstencionismo, según ONGs


MUNDO

AFP

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

PREVENCIÓN. El mercado navideño en Frankfurt, donde se solicita vacuna para ingresar.

ACTUALMENTE MATA A 4 MIL 200 CADA DÍA

Europa anticipa alza en víctimas PUNTO DÉBIL

Alerta. La OMS espera una mayor presión en hospitales y unidades de Cuidados Intensivos en 49 países La oficina para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló este martes que el continente podría alcanzar las 2.2 millones de muertes por Covid-19 para marzo de 2022. Tomando en cuenta a los 53 países que la OMS considera como parte de la región. La semana pasada se registraron 4 mil 200 muertes por día en Europa, mientras que a finales de septiembre la cifra era de 2 mil 100. “Esperamos un estrés alto o extremo en las camas de los hospitales en 25 países, y un estrés alto o extremo en las unidades de cuidados intensivos en 49 de 53 países entre ahora y el 1 de marzo de 2022. Se proyecta que las muertes acumuladas superen los 2.2 millones para la primavera del próximo año, según las tendencias actuales”, detalló. Hoy el Viejo ConALONSO tinente acumula 1.5 TAMEZ millones de fallecidos 24 HORAS a causa del coronaviEUROPA rus, según la OMS, y BAJO LA LUPA es la principal causa de Twitter: @Alonsotamez muertes en Europa. Puntualmente, la organización explicó que existen tres factores detrás del aumento en contagios y muertes. El primero es que la variante Delta, altamente transmisible, es la preponderante en Europa. De hecho, sólo 1% de los casos bajo secuenciación genómica -proceso para decodificar los genes del SARS-CoV-2 y monitorear sus cambios a lo largo del tiempo-, arroja una variante distinta. El segundo es que decenas de países han relajado la implementación de medidas sanitarias, como “sana distancia”, uso de cubrebocas y espacios ventilados. Este último punto también está siendo ignorado debido al clima frío. Además, algunos gobiernos han comunicado a sus habitantes que el Covid-19 ya no es una amenaza letal. El tercero: en el continente confluyen gran cantidad de no vacunados -según

Vacuna india es menos eficiente ante variante Delta La vacuna india Covaxin, muy utilizada en ese país, ha mostrado ser menos eficaz de lo previsto contra el Covid-19 causa de la variante Delta. Covaxin fue desarrollada por Bharat Biotech, y obtuvo la aprobación de urgencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la semana pasada. Ya es utilizada en 17 países. La OMS la describió como una vacuna extremadamente adaptada para los países de bajos y medios ingresos por su almacenaje. /AFP

PANORAMA MUNDIAL

257, 469, 528 personas se han contagiado del nuevo coronavirus en el mundo a la fecha

5, 158, 211 de las personas contagiadas han

muerto a causa del virus SARS-CoV-2

7, 448, 204, 551 dosis de vacunas ya se han inyectado

en el planeta desde diciembre pasado

Our World in Data, solo 57% ha recibido el ciclo completo-, y hay una protección progresivamente menor entre la población vacunada hace ya varios meses. Por lo mismo, la OMS recalcó que las dosis de refuerzo “deben administrarse (...) a los más vulnerables, incluidos los inmunodeprimidos, de forma prioritaria”, y “a los mayores de 60 años y a los trabajadores de la salud, como medida de precaución”. En este sentido, sobre el panorama sanitario en Europa, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, dijo que “para fines de este invierno, todos en Alemania estarán vacunados, recuperados o muertos”, durante una conferencia este lunes. Agregó que “la libertad significa asumir una responsabilidad y la sociedad tiene el deber de vacunarse”.

15


16

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

PIB SUBIRÁ 5.8% EN 2021 Y 2.6% EN EL SIGUIENTE AÑO

México con crecimiento lento en 2022: Analistas EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Producción. La alta inflación seguirá limitando la demanda interna en 2022 y será hasta 2023 que la actividad supere niveles pre-pandemia

Valor de la producción Billones de pesos 20

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 EDUARDO CRISTROBAL

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.4500 -1.96% 21.2488 1.26% 21.2107 1.18% 24.4400 0.90% 23.9025 1.39%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

51,116.32 1.23%

FTSE BIVA

1,052.67 1.19%

Dow Jones

35,813.80 0.55%

Nasdaq

15,775.14 -0.50%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

72.44 -2.06% 78.42 2.18% 82.16 -0.15%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Se estima suba 14.8% el IPC en próximo año El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzará 58 mil unidades al finalizar el siguiente año. Lo cual implica un rendimiento estimado sobre niveles actuales (de 50,497pts) cercano a 14.8%, calculan analistas de Grupo Financieros Monex. Los especialistas estiman que para el siguiente año, las empresas que forman parte del IPC presentarán crecimientos en Ventas y Ebitda más “normalizados” (5.5% y 4.5% respectivamente), beneficiados por la mayor movilidad, el avance en el proceso de vacunación, una demanda contenida y una sólida recuperación en Estados Unidos. Las empresas que consideran tendrán mayor potencial de rendimiento son Cemex, Mega, Volar, Terra y Gcc. /IRASEMA ANDRÉS

La economía mexicana crecerá entre 2.6 y 2.7% en 2022 por la falta de políticas que estimulen la demanda interna, y la alta inflación que frena el consumo de las familias, estiman analistas del sector financiero. Grupo Financiero Monex destaca que el crecimiento nacional se ve limitado por el constante ruido político ante iniciativas legislativas, principalmente en materia energética, junto a salidas de capital. Con la aprobación de la reforma energética “se creará un monopolio del sector energético y se cancelarán los contratos de las plantas privadas de producción, que representa una inversión de 44 millones de dólares, que deberá compensar el gobierno”. Lo anterior tendría implicaciones negativas para las finanzas públicas, pues el gobierno necesitaría recursos adicionales por más de 1.4 billones de pesos, destaca el estudio emitido por el grupo financiero. Respecto a la crisis de salud, refirió que frente a la amenaza de nuevas olas de Covid-19, la evolución de la economía a nivel global se ha transformado diametralmente en los últimos meses. En 2021, muchos países reportan tasas de crecimiento históricas apoyados en la rapidez en los procesos de vacunación, los apoyos fiscales y monetarios y por la simple comparación de la producción de un año a otro. La combinación de factores permitió que el Producto Interno Bruto mundial al cierre del segundo semestre mostrará niveles superiores a los pre pandemia y el Fondo Monetario Internacional estima un crecimiento de 5.9% para todo el año, lo cual se interpreta como una recuperación casi completa. Las perspectivas de Grupo Financiero Ve por más, de un crecimiento de 2.6% del PIB para 2002, consideran que el bajo gasto de capital público seguirá limitando a la inversión fija bruta, un factor que detona empleo, y a su vez el crecimiento del Producto Interno Bruto nacional. Los especialistas destacan que la crisis de cadenas de suministro continuará presionando al sector productivo y prevén que hasta el segundo semestre del año se comience a regularizar la distribución de los semiconductores. Sin embargo, esto dependerá de la evolu-

19

18.07

18

ALFREDO HUERTA

P

ahuertach@yahoo.com

orqué no una copia de lo que sucedió en Estados Unidos con la Fed y la nominación del Presidente Joe Biden para un segundo mandato de Jerome Powell? Al final de cuentas, Jerome Powell y Joe Biden tuvieron que trabajar juntos en esta crisis de Covid-19, que aún sigue presente. La economía estadounidense logró recuperarse más rápido de lo estimado, los mercados tuvieron la liquidez para estabilizarse y en cuestión de meses, las propias bolsas logra-

ron establecer nuevos récords históricos, los empleos perdidos están cerca de recuperarse al 100% y muy cerca del “pleno empleo”. Todo indica que la economía seguirá creciendo en 2022 por arriba del promedio de los 10 años previos a la pandemia y aunque la inflación es un problema “actual”, están trabajando juntos para limitarla y después normalizarla. En el caso de México, de la misma forma, el gobierno federal a través de la SHCP, la CNBV, la AMB y en especial el Banco de México, lograron estabilizar a la economía y los mercados. ¿Recuerdan al peso mexicano en cotizaciones de 25.75 unidades por dólar y quienes lo veían a 30.00? Banxico, liderado por Alejandro Díaz de León logró generar condiciones para retornarlo por momentos por debajo de 20.00 pesos hace unos meses. El trabajo del banco central ha sido ex-

18.19

17.92 17.70

17.53 17.06

17

16.26 16.26 16

15.85 15.27

15

14

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021 2T21

Fuente: Inegi.

Pronósticos para 2022 BX+ Monex

PIB

Inflación

Tasa objetivo

2.6% 2.7%

3.7% 4.5%

5.75% 6.25%

Tipo de cambio

21.20% 21.70%

… y Banxico subirá tasa de referencia Las estimaciones entre analistas para la inflación al cierre de 2021 superan el 7%, frente al aumento de precios en los bienes manufacturados, las materias primas, los energéticos y los servicios. Estas variaciones se convierten en un gran desafío para la banca central que tiene como objetivo controlar la inflación y llevarla a la meta de 3%, +/- un punto porcentual. El pronóstico de Monex es que el nivel de precios aumente 4.5% en 2022, mientras que Banco Ve por más estima se ubique en 3.70%. Bajo el panorama de alta inflación, el Banco de México ha incrementado la tasa de referencia en las últimas cuatro reuniones de política monetaria y los analistas de Monex esperan que el ciclo de tasas altas continúe en el siguiente año hasta ubicar a

ción de la pandemia, por lo que la recuperación sigue siendo incierta. Las empresas mexicanas reportaron en el tercer trimestre del año (3T21) menores

¿La Chiquita en Banxico? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

18.25

18.02

traordinario y ahora de manera prudencial, actúan trabajando para controlar una inflación donde la oferta está muy presente. ¿Por qué no pensar en un segundo mandato de Alejandro Díaz de León al frente de Banxico? y al igual que Joe Biden, el Presidente Andrés Manuel le da un sello más autónomo al banco central y sin duda, el sector financiero, el privado y la sociedad, lo reconocerá y vendrán comentarios positivos sin duda. ¿VIENEN TRES AÑOS DE DECRETAZOS? En edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de anteayer, se publicó el acuerdo por el cual las obras públicas federales fueron declaradas de interés público y de seguridad nacional y tendrán una dispensa de trámites, pues ordena a las dependencias otorgar autorizaciones, dictámenes, permisos o licencias de carácter provisional en un plazo máximo de cinco días y, de no haber

la tasa de referencia en 6.25%. “Esperamos que la Institución mantenga dicho enfoque gradual hacia una postura más restrictiva, por lo que consideramos que las posibilidades de alzas consecutivas a la tasa en los próximos meses son elevadas”. Las mayores tasas de interés y el desgaste que la inflación ejerce sobre el consumo serán barreras de peso para el crecimiento, por lo que “pensamos que el PIB se incrementará sólo en 2.7% el próximo año”, agregaron. Por su parte, la postura de los analistas de Banco Ve por más es menos agresiva que Monex y esperan que el banco central eleve en 50 puntos base la tasa de referencia desde 5.25% al cierre de 2021 hasta 5.75%, al cierre de 2022, considerando las presiones locales y externas. /I. ANDRES

márgenes de ganancias ante las complicaciones en las cadenas de distribución y el alza de los precios de la materias primas, siendo la Industria automotriz la más afectada.

autorización expresa, se considerará resuelta en sentido positivo. Seguramente vendrá una controversia constitucional por parte de senadores y diputados al exceder el Ejecutivo las facultades que se le tienen conferidas. Asimismo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que preside Blanca Lilia Ibarra, analiza el acuerdo para determinar las acciones legales procedentes para garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no se vean vulnerados. Ya sin mayoría en el Congreso para sacar reformas, al parecer vienen tres años de gobierno por decretazos, en este caso, para acelerar y terminar sus obras emblemáticas prácticamente sin ninguna regulación o requisitos, bajo un completo uso discrecional de los recursos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Decisiones. Ricardo Monreal, reveló que el Ejecutivo retiró desde agosto la propuesta para que dirigiera el Banxico JESSICA MARTÍNEZ

Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda confirmó que no va a ocupar el cargo de Gobernador de Banco de México para el siguiente mandato de cuatro años; con ello se abren camino otros perfiles de la 4T. El exsecretario, quien hace unos meses fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como el siguiente gobernador del Banco de México (Banxico), confirmó que el Ejecutivo le informó sobre la decisión de reconsiderar su nombramiento en el banco central. “Con relación a la información que se ha vertido hoy, quisiera confirmar que efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México”, escribió en sus redes sociales el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Horas antes de la declaración del exfuncionario federal, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reveló que el Ejecutivo retiró desde agosto, unos días después del nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como nuevo titular de la SHCP, la propuesta que había enviado al Senado de la República para que Herrera fuera ratificado como el próximo encargado de la política monetaria del país. “En agosto, el Ejecutivo retiró el nombramiento, -desde agosto- no es para gobernador, es para miembro

NEGOCIOS

17

Sacan a Herrera del camino, empiezan las especulaciones POSIBLES CANDIDATOS

En mayo, el Presidente descartó proponer al actual gobernador del Banxico para repetir mandato y nombraría a un economista con “dimensión social”. Ayer trascendieron los nombres de las hermanas Lucía y Raquel Buenrostro Sánchez

GERARDO ESQUIVEL Subgobernador del Banco de México

GALIA BORJA Subgobernadora del Banco de México

RAQUEL BUENROSTRO Jefa del SAT

LUCÍA BUENROSTRO Vicepdta. de Política Regulatoria en CNVB

GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda y Crédito Público

Desde enero de 2019 es miembro de la Junta de Gobierno. Tiene licenciatura, maestría y doctorado en Economía por la UNAM, el Colegio de México y la Universidad de Harvard, respectivamente.

Asumió el cargo en enero de 2021. Tiene amplia experiencia en gestión financiera pública a nivel estatal y federal. Se ha desempeñado en diversos cargos al interior y como titular de la Tesorería de la Federación.

Es matemática por la UNAM y tiene una maestría en Economía por El Colegio de México. Tiene una amplia trayectoria en el servicio público, ocupando puestos directivos al interior de diferentes secretarías.

Tiene experiencia en el sistema financiero con amplio conocimiento en productos financieros y administración de riesgos. Es doctor en Economía por la Universidad de Warwick y se dedicó a la investigación en la UNAM.

Ha ocupado cargos en el Banco Mundial, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX. Cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México

de la Junta y la Junta procederá para nombrarlo (gobernador), pero fue desde agosto, y nosotros no hacemos otra cosa, sino aceptar la decisión”,

precisó el senador Monreal Ávila. En julio, el presidente envió tres nombramientos al Senado, entre ellos, Herrera Gutiérrez para for-

México tiene 68 bonos sustentables

FREEPIK

México avanza en el financiamiento de los inglés) por parte del mercado bursátil. compromisos ambientales que hizo ante la En contraste, no se identifican instrumentos Organización de las Naciones Unidas (ONU) que apoyen al sector energético y figuran pocos que financien la reforestación. para reducir los gases de efecto José-Oriol Bosch Par, director invernadero, los principales generadores del cambio climático. general de la Bolsa Mexicana de Hasta el momento, en el país Valores (BMV) reconoció que se ha registrado la emisión de el cambio climático representa 68 bonos etiquetados como riesgos a los sistemas naturales y humanos que afectarán el verdes, sustentables, sociales desarrollo económico de todos y vinculados a la sostenibilidad, los países. que representan casi 300 mil Para el caso de México, apunmillones de pesos. tó que, de acuerdo con estimaEn el estudio “El mercado ciones del Instituto Nacional de bursátil y las contribuciones Ecología y Cambio Climático de nacionalmente determinadas”, CRECIMIENTO. El la Secretaría de Medio Ambiense indica que el sector agrícola cambio climático afecta te y Recursos Naturales (Semary la ganadería, así como el re- a la economía global. sidencial y comercial, ya cuennat) el costo podría ascender tan con 34% y 49% del financiamiento total hasta en 1.2% del PIB para 2030, afectando a requerido en las contribuciones nacional- todos los sectores, pero principalmente a los mente determinadas (NDC, por sus siglas en más vulnerables. /JESSICA MARTÍNEZ

Bienestar amplía horario de servicio

Sader estrecha lazo comercial con EAU

El Banco del Bienestar anuncia que ampliará el horario de servicio de 9:00 a 18:00 horas, en las siguientes sucursales de la Ciudad de México: Reforma, Del Valle, Miguel Ángel de Quevedo, Plaza Tepeyac, Pradera Xochimilco, Jamaica, Viaducto Tlalpan, Av. Jalisco, Azcapotzalco, Olivar del Conde, Milpa Alta, Iztacalco, Tláhuac, Alpina (desde las 7:30 am), Santa Cruz Meyehualco. El horario extendido estará vigente del martes 23 al viernes 26 de noviembre. La institución de desarrollo recomienda a los beneficiarios de los programas sociales, que antes de acudir a una sucursal para realizar el cobro de sus recursos, consulten primero el saldo de su cuenta en el número telefónico 800-900-2000. / 24 HORAS

En reunión de trabajo, Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Ahmed Almenhali, Embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU), acordaron impulsar el intercambio comercial en materia agropecuaria y fortalecer la cooperación y comercio bilateral. Villalobos señaló la importancia de avanzar en protocolos sanitarios, áreas de inversión y transferencia de tecnología, y resaltó la oportunidad de extender el intercambio de tecnología, al “aliarse estratégicamente con los Emiratos Árabes”. El secretario de Sader reconoció que la Expo Dubai 2020, que abrió en octubre de 2021, realiza un gran trabajo por parte de productores agrícolas, pecuarios, y pesqueros del país. /LUCÍA MEDINA

mar parte de la Junta de Gobierno del Banxico, órgano que de acuerdo a sus facultades debe elegir al nuevo gobernador en sustitución

FOTOS: ARCHIVO CUARTOSCURO / @ALEPHBIO

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

de Alejandro Díaz de León, quien concluye su mandato el próximo 31 de diciembre. Las dudas sobre el nombramiento del extitular de SHCP al frente del banco central corrían a menos de dos meses para que culmine la gestión de Alejandro Díaz de León Carrillo como presidente de Banxico, y a tan sólo 10 o 12 sesiones en el Senado antes de que concluyan las labores legislativas, pues los procedimiento para ratificar a Herrera estaban detenidos y no había ninguna fecha para su presentación. Analistas de Citi consideran que los actuales subgobernadores tienen pocas posibilidades de ser elegidos para ocupar el puesto de Gobernador del Banco de México (Banxico) a partir de 2022. Por otra parte, Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, calificó al exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, como un perfil excepcional para ocupar cualquier cargo público, incluida la gubernatura de Hidalgo. La vacante en el Banxico de México generó volatilidad en el mercado de divisas y al cierre de operaciones el peso se depreció 0.97%, después de haber reportado una pérdida de 1.58%, al alcanzar un máximo intradía de 21.2974 unidades.


18

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Lila Downs, una de las voces más poderosas de México, se presentará en el Auditorio Nacional el 3 de diciembre, para interpretar temas como Tócame, que “habla de la necesidad de conectar con la humanidad, con la vida, pues he tenido la muerte muy presente”. / AMÉRICA VARELA

@JUSTINBIEBER

OCESA

Vuelve al Auditorio

@ JONBATISTE

MÉXICO INSURGENTE SERÁ PRESENTADO ESTE SÁBADO TRAS LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE LIBRO EN GUADALAJARA

Bieber y Batiste en la pelea por los Grammy

¿Sabías que? Esta primera edición de Capitán Swing y Nórdica Libros (2020) de México Insurgente en España ha sido catalogada como “la mejor crónica de la Revolución mexicana”.

SANDRA AGUILAR LOYA

ste fin de semana se inaugura la Feria Internacional de Libro en Guadalajara, el evento literario más importante de México, y este año regresa a las actividades luego de ausentarse un año derivado de la pandemia. En su edición 35 tendrá un formato híbrido con actividades tanto presenciales como virtuales, por lo que del 27 de noviembre al 5 de diciembre, se partirá en dos horarios, de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas durante los nueve días de actividades, en donde destaca la presentación del libro México Insurgente, creado para el centenario del aniversario luctuoso de John Reed, su autor, y el cual fue ilustrado por el español Alberto Gamón. “Este es un libro maravilloso, cuando me invitaron a crear las ilustraciones, para mi era importante respetar el acontecimiento por la importancia del país por lo que debí documentarme muy bien sobre ello, y así conocí los matices y las cosas que pasaron en la Revolución, de las cuales me sorprendieron muchas de ellas, en especial por los estereotipos y tópicos del suceso histórico, así como por algunos de sus personajes más importantes”, dijo a 24 HORAS, en entrevista Alberto Gamón. Entre esas situaciones que llamaron la atención del ilustrador, están en que a pesar del paso de los años, se utilice la referencia de que “parecen la banda de Pancho Villa”, de forma despectiva, a pesar de haber sido el fundador de muchas escuelas en Chihuahua y un gran estratega militar. “Esta fue una lectura muy interesante, en especial

porque el objetivo inicial del viaje de John Reed fue hacer una crónica de este suceso desde dentro mientras que sus colegas norteamericanos cubrían los enfrentamientos desde la frontera, desde el hotel mismo. “Pero también me gustaron los temas que aborda en cada uno de los capítulos donde habla de la amistad, de la fiesta, de celebraciones mexicanas desde su punto de vista; también habla de (Venustiano) Carranza y todo eso para un ilustrador es muy rico y sugerente para representarlo”, añadió Alberto. La editorial española Nórdica Libros fue quien se acercó a Alberto Gamón para que realizara las ilustraciones para este libro, con el cual dice, se sintió muy cómodo trabajando, porque su estilo siempre ha estado muy próximo al arte americano. “Tengo un gusto por la geometría por un tipo de figura que conecta muy bien con el arte precolombino, además de que claramente los muralistas representan el suceso, así que Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros, fueron un gran referente para nutrirme ya que tiene que ver con este arte que siempre he considerado muy afín. “En España hay otras ediciones, pero esta es la primera ilustrada lo que le da un carácter especial. Los trazos están en tonos marrones para reivindicar la tierra árida del norte del país y los problemas raciales”, finalizó Alberto Gamón, quien debido a las problemáticas surgidas a partir de la pandemia no pudo viajar a la presentación de México Insurgente en el marco de la Feria Internacional de Libro en Guadalajara.

FOTOS: INSTAGRAM_ ALBERTO.GAMON

ALBE R GAMÓ TO N

Justin Bieber, Billie Eilish y Olivia Rodrigo lideran las nominaciones de la próxima edición de los premios Grammy que se entregarán el 31 de enero en Los Ángeles. Pero es el músico de jazz Jon Batiste –estrella televisiva, líder de una banda musical y con un Oscar por la banda sonora de la película Soul– el que tiene más opciones de aumentar su colección de premios con los Grammy, ya que suma once nominaciones en las máximas categorías. Bieber optará a ocho premios, al igual que H.E.R. y la rapera Doja Cat; mientras que Eilish aspira a siete premios, los mismos que Olivia Rodrigo, exactriz del canal Disney que llegó a la escena del pop este año con su tema Drivers license (carné de conducir). En la categoría al mejor álbum de pop latino aspiran al premio los discos Vértigo, de Pablo Alborán, Mis amores, de Paula Arenas, Hecho a la antigua, de Ricardo Arjona, Mis manos, de Camilo, Mendó, de Alex Cuba y Revelación, de Selena Gómez. En la categoría de mejor música urbana, compiten Rauw Alejandro, Bad Bunny, J Balvin, Karol G, Alex Cuba y Kali Uchis. Esta 64ª edición ha ampliado el número de nominados en sus categorías generales más prestigiosas, pasando de 8 a 10, ante las insistentes críticas por la falta de diversidad de los premios de la Academia de la Grabación. La interpretación conjunta de Lady Gaga y Tony Bennett, el popular cantante de 95 años, tiene seis nominaciones por su trabajo en Love for sale. Y el rapero y magnate de la música Jay-Z --un crítico habitual de la Academia, que organiza los premios Grammy-- es ahora el artista con más nominaciones de la historia de estos galardones, con 83. Hasta ahora estaba empatado con el legendario productor Quincy Jones, que tenía 80. Mientras tanto, Kanye West suma cuatro nominaciones por su álbum Donda, quien se enfrentará a Taylor Swift como Mejor Álbum, la única categoría en la que ella compite este año gracias a su disco Evermore. / AFP



VIDA +

20

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

DOLOR Y DESAZÓN

EN LOS ARGENTINOS SANDRA AGUILAR LOYA

A 20 años de una de las mayores crisis institucionales de Argentina que derivó en un estallido social, la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa y una vertiginosa debacle político-económica, se estrena una nueva producción original narrada por el actor Ricardo Darín titulada 2001 el año del corralito, el cual cuenta con testimonios de Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde y Graciela Fernández Meijide, entre otros. El Corralito, en realidad fue un término periodístico que se instauró para graficar una serie de medidas que instauró el gobierno de De la Rúa que consistía en limitar el acceso de los ahorradores en sus bancos, estableciendo límites de retiros de efectivo a la semana, con lo que el gobierno pretendía que toda la economía se manejara dentro del sistema financiero y evitar fugas de depósito. “Esta fue una medida restrictiva cuya consecuencia generó una crisis psicológica, social, política y económica que marcó un antes y un después de la historia argentina y,

A dos décadas de El corralito, se estrenará un documental que hace referencia a este hecho histórico y la desconfianza que aún permea en el sistema bancario y financiero del país por ende, a muchos otros países de la región que se vieron afectados de una u otra manera, razón por la cual History decide hacer una producción dedicada a este tema. “Pero también es cierto que la crisis del 2001 fue una bisagra en la historia argentina, sobre no solo un tema económico, sino también en cuanto a la confianza en el sistema bancario y financiero del país, que aún en día, no se ha logrado restablecer por completo, prueba de ello es que la gran mayoría sigue desconfiando de los bancos como un lugar para guardar sus ahorros”, dijo Miguel Brailovsky, representante de History Channel. NARRADOR INDISCUTIBLE

2001 el año del corralito cuenta con la voz en off del ganador del Óscar Ricardo Darín, quien en un principio estaba incluído para realizar algu-

nas participaciones en video para este documental. Pero, debido a que estaba inmerso en las grabaciones de la cinta 1985, no le fue posible. Este evento histórico, dijo, no le afectó de manera directa ya que no contaba con ahorros en banco alguno, pero sí le pegó a familiares y amigos, en especial a su madre, quien falleció hace tres años y hasta días antes de su muerte seguía preocupada por recuperar “la plata perdida” por esa situación. “Sabíamos que su muerte sería un suceso inevitable y un día que íbamos a visitarla, mi esposa Florencia y yo, decidimos decirle que estábamos viendo ese tema con abogados… No saben la felicidad que se reflejó en su rostro en ese momento. “De esa forma conocí el dolor, el sufrimiento, la tristeza que vivió el pueblo en general; el abandono, la falta de respuesta, el atropello en sí,

fue realmente muy doloroso y dejó una huella muy marcada. “Es doloroso recordar, pero es mucho más doloroso no tener memoria, porque el dolor de no tener memoria afecta al futuro, al presente, a nuestros hijos, a nuestros nietos, a todas las sociedades. La experiencia que atravesó la Argentina ojalá nos pueda servir hacia delante para no cometer los mismos errores a pesar de que no fue el pueblo quien los cometió”, sostuvo Ricardo Darín. En esta nueva producción original de History, se busca explicar con lujo de detalles todos los antecedentes y acontecimientos que ocurrieron y las consecuencias que hasta el día de hoy siguen viviendo los argentinos, adicionalmente de los testimonios de sus principales protagonistas. 2001 el año del corralito se estrenará de VDO el 1 de diciembre y el 5 por History.

En su nueva serie documental The Beatles: Get Back, el productor de cine neozelandés Peter Jackson disipa los mitos obstinados sobre los cuatro “fabulosos” de Liverpool y ofrece una mirada positiva a sus últimos momentos de intimidad. Esta producción sigue a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr en enero de 1969, preparando su primer concierto en más de dos años. En ese entonces, The Beatles estaban embarcados en la escritura y grabación de 14 nuevas canciones, pero solo tenían tres semanas para hacerlo, un plazo que parecía imposible de cumplir. Esos momentos intensos y difíciles fueron inmortalizados por el

AFP

Peter Jackson muestra los últimos días de los Beatles en Get Back

director británico Michael LindsayHogg y las imágenes dieron lugar a la película Let It Be en 1970, año en que los Beatles formalizaron su separación.

Este documental que se emitirá a partir del 25 de noviembre en la plataforma Disney+, también da a conocer las tensiones entre los cuatro artistas, sus disputas y desacuer-

dos creativos, marcando de forma duradera la mente de los fanáticos. Además The Beatles: Get back, muestra por primera vez en su totalidad el concierto de 40 minutos ofrecido por la banda en la azotea del edificio de su compañía en Savile Row, el corazón de Londres. Esa fue la última actuación pública del grupo. Para desenterrar estas perlas, Jackson el también director de la trilogía El Señor de los Anillos, se sumergió en 60 horas de archivos de video que habían permanecido bajo llave durante este tiempo y firmó una serie documental que enfatiza la complicidad y alegría de vivir de The Beatles. / AFP

El impacto que el himno Patria y Vida provocó en Cuba y en el mundo, será abordado en un nuevo documental que actualmente están trabajando el cantante cubano Yotuel Rero y su esposa Beatriz Luengo, así lo anunció Exile Content Studio, a cargo de la producción. Este hit que se convirtió en un emblema de las protestas contra el gobierno de Cuba, fue acreedor de dos premios Latin Grammy, uno por Mejor Canción Urbana y el otro por Canción del Año. “Cuando vemos el impacto que nuestra canción ha tenido en Cuba y en el mundo, nos sentimos privilegiados de poder usar nuestra plataforma para contar la historia de Cuba y darle voz a una comunidad que es frecuentemente oprimida”, dijeron en el comunicado Romero y Luego. Por su parte, Daniel Eilemberg, presidente de contenido de la productora, señaló en un comunicado, que el objetivo de Exile es crear contenido que inspire a los latinoamericanos a actuar para hacer cambios sociales en el mundo. “El documental explorará cómo la canción, cuyo título se contrapone al eslogan ‘Patria o Muerte’ de la Revolución cubana en la década de 1950 que desató un movimiento que el gobierno trata de suprimir, e investiga cómo la música ha sido un catalizador para el cambio social en la historia moderna”, agregó. Interpretada por Yotuel Romero, Gente de Zona, El Funky, Descemer Bueno y Maykel Osorbo, preso en Cuba, la canción se volvió viral en internet y su video acumula casi 10 millones de reproducciones en YouTube. “Esta canción le pertenece al pueblo”, dijo Yotuel Romero en entrevista antes de la premiación. “Este es el primer Grammy que gana el pueblo de Cuba”, dijo a los medios de comunicación Alexander Delgado, del dúo Gente de Zona, tras recibir el gramófono. El galardón llegó después de que esta canción fuera interpretada en uno de los momentos más destacados de la ceremonia. La actuación acabó con la consigna “viva Cuba libre”. Hace unos meses se anunció un primer documental sobre la canción producido por el director del video de Patria y Vida, Asiel Babastro. / AFP

AFP

FOTOS: HISTORY CHANNEL

Anuncian documental sobre impacto de Patria y Vida

PREMIOS GRAMMY. Yotuel Rero y su esposa Beatriz Luengo por el hit, emblema de las protestas en Cuba.


21

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Laura Bozzo vivió la peor pesadilla

L

aura Bozzo siempre ha sido polémica, esta semana se dio a conocer que se suspendió de manera definitiva la orden de aprehensión en su contra, ya que la peruana cumplió

HORÓSCOPOS

con los requisitos impuestos por el juez, entre los que estaban: acudir en persona al juzgado, entregar su pasaporte y pagar 2 millones 600 mil pesos. Laura agradece a su abogado Diego Ruíz Durán, el apoyo que

obtuvo para defender sus derechos. La conductora de televisión aclara que su único objetivo es regresar a la televisión con su programa Laura en América y pagar lo que debe para quedar en paz con sus obligaciones. Sin embargo, no quiere hablar de cantidades para no entorpecer el proceso. Laura confiesa que vivió una pesadilla, es lo peor que le ha pasado, aclara que siempre ha pagado impuestos con su nombre y nunca había tenido problemas, pero esto sucedió a raíz de una auditoría que le hicieron en el 2012 y sus contadores no le hablaron de la doble tributación, además que pasaron por alto avisar al SAT la dirección de su nuevo domicilio. Aclara que es falso que haya ven-

@BEAUTIFUL.KATHERINE

eugenialast.com

KATHERINE HEIGL, 43 SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Puede ser divertido, sin exagerar. Una situación incierta le resultará costosa si se involucra sin investigar lo suficiente. Busque inconsistencias cuando trate con otros y le resultará más fácil descifrar qué es real y qué no lo es.

Comparta sus planes, sus gustos y disgustos. Ponga sus cartas sobre la mesa y espere una respuesta. Alguien mostrará sus verdaderas intenciones. Esté preparado para adaptarse y continuar según lo planeado.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Limite sus gastos. Busque un modo de compensar algo que carece de fondos. Comparta su experiencia con alguien que puede ofrecer información, experiencia y un modo de convertir lo negativo en positivo. Una asociación singular parece prometedora.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Elimine la ira y el resentimiento; reemplácelos con inteligencia y la voluntad de hacer y ser lo mejor que puede. Compita con usted, no con los demás. Tome el camino que esté en linea con lo que está tratando de lograr. Aléjese de la gente manipuladora.

Diga lo que tiene en mente. Tome el control, muestre iniciativa y haga cambios que simplifiquen su vida. Deje de seguir a los demás; encienda el encanto y tome una posición de liderazgo. Cree oportunidades en lugar de esperar a que sucedan.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Una idea creativa ganará impulso a medida que implemente su plan físicamente. No espere a que otros se pongan al día; haga lo suyo y tome el crédito. Escuche las críticas, pero no pierda de vista lo que está tratando de lograr.

Vuelva a conectarse con alguien que lo inspira, y la magia del lenguaje lo llevará en una dirección nueva y emocionante. Deje que su imaginación tome el mando y permita que los planes se desarrollen. Hay un cambio en el horizonte que no querrá perderse. Abrace la vida.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Una fuerzas con gente de ideas afines. Una inversión estabilizará su situación económica y aumentará su confort. Se favorecen las mejoras en el hogar si hace el trabajo usted mismo y se mantiene dentro del presupuesto.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Necesitará un amortiguador para evitar la negatividad y la competencia. Tenga las cosas en claro y ármese con conocimiento y un plan a largo plazo que lo ayude a superar a cualquiera que intente interponerse entre usted y su meta.

había tomado unos cuantos tequilas y abrió la boca de más, porque es muy intensa y ha dicho y hecho muchas cosas de las que luego se arrepiente. Es un hecho que tiene una profunda depresión y está en tratamiento, pues también le dolió no haber podido estar al pendiente de su hija mayor que se casó y ya está embarazada, así que pronto se convertirá en abuela; también le sorprendió el apoyo de su ex Christian Zuárez, así que las demandas que tenían quedarán en el pasado. Conoció a sus amigos y enemigos y pronto hará una bioserie para contar todos los episodios por los que ha atravesado. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

SUDOKU

EUGENIA LAST

Tome lo que sea que lo ayude a avanzar. Muestre dedicación, entusiasmo e innovación, y obtendrá reconocimiento por sus aportes. Depende de usted producir un cambio positivo que revolucionará su forma de vida en el futuro.

dido una casa de manera ilegal, relata que en el 2017 la ofreció al SAT para acreditar que pagaría sus impuestos, pero le contestaron que no querían esa propiedad como garantía, por eso decidió venderla, así que no cometió el delito de depositaria infiel, por el que le giraron orden de aprehensión. Lo único que desea es arreglar el tema y pagar lo que debe. Laura confiesa que fue un golpe muy fuerte, vivía en estado de pánico temiendo que la detuvieran en algún momento. Afirma que ama a México y los audios que salieron donde dice que se quiere ir de nuestro país porque es una porquería, fueron filtrados por un amigo y cuenta que eran parte de una conversación privada donde

Preste atención a los detalles y a cómo se presenta usted y su trabajo. Se requiere disciplina para terminar lo que empieza. Una oferta seductora lo tentará a concederse un capricho. Cíñase a su plan, no importa lo que digan o hagan los demás.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Actúe por cuenta propia, disfrute de la vida y use sus habilidades para mejorar usted, los demás y cualquier cosa que le inquieta en su comunidad. No haga un gran problema con algo intrascendente, pero llama a las cosas por su nombre cuando sea necesario.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, honrrado e inteligente. Es original y divertido.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Atlas sabe que los Rayados son favoritos para clasificar “Si vamos a revisar jugador por jugador el favorito es Monterrey, o técnico contra técnico, el favorito es Monterrey, pero el partido hay que jugarlo y demostrar que nosotros podemos trascender”, confesó Diego Cocca. “Aguirre tiene mucha jerarquía, ha dirigido a la Selección en Mundiales, ha dirigido en Europa, conoce lo que es jugar la Liguilla”, enfatizó el timonel de los Rojinegros. En la tabla, Atlas acabó en segundo sitio, mientras que el Monterrey fue noveno y jugó el repechaje. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

Dynamo K. 1-2 B. Múnich Villarreal 0-2 Man. United Barcelona 0-0 Benfica Chelsea 4-0 Juventus Lille 1-0 Salzburg Malmo 1-1 Zenit SP Sevilla 2-0 Wolfsburg Young Boys 3-3 Atalanta

CHAMPIONS LEAGUE A. de Madrid vs. Milán

14:00 h.

LUCHA PARA SEGUIR CON VIDA En el llamado grupo de la muerte, el Liverpool y el Porto comandan la clasificación, y el Atlético de Madrid está en tercer sitio con cuatro puntos, mientras que el Milán es último lugar con un punto y a falta de dos partidos para que acabe la fase de grupos. Dicho encuentro es fundamental en las aspiraciones de los Colchoneros, y los italianos ya están con un pie fuera del torneo. CORTESÍA BAYERN MÚNICH

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

Heat 99-92 Pistons Lakers 100-106 Knicks

AREMI FUENTES, A UNAS HORAS DE RECIBIR EL PREMIO NACIONAL DE DEPORTES, ASEGURÓ QUE CUMPLIRÁ UNO DE SUS SUEÑOS, Y AHORA YA TIENE LA MENTE PUESTA EN PARÍS 2024

STANDINGS

CONFERENCIA ESTE EQUIPO G P % Nets 13 5 .722% Bulls 12 6 .667% Heat 11 6 .647% Wizards 11 6 .647% Hornets 11 8 .579% Celtics 10 8 .556% Bucks 10 8 .556% 76ers 10 8 .556% Knicks 9 8 .529% Cavaliers 9 9 .500% Hawks 9 9 .500% Raptors 8 10 .444% Pacers 8 11 .421% Pistons 4 12 .250% Magic 4 14 .222%

olímpico, Aremi se sobrepuso a muchas lesiones y adversidades para conseguir la meta. La halterofilia está de fiesta, y no es para menos, pues “Me llevó dos ciclos olímpicos. En Londres lo inse convierte en una disciplina que gana el Premio tenté pero mis condiciones en ese momento no eran Nacional de Deportes por segunda ocasión. Primero las ideales para buscar una plaza. En Río pues ya no fue Soraya Jiménez, y ahora es el turno de Aremi estaba en mis manos para ir a esa cita. Me superé y Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio, de me levanté con más fuerza para conseguir la clasificación a Tokio y no bajar la guardia ser galardonada por una gesta deportiva que marca la historia de nuestro país. hasta el día de la competencia, a pesar “Me siento muy contenta y emociode que el proceso estuvo lleno de lesionada, ya estamos a unas horas de recines”, aclaró la deportista de Chiapas. Perfil bir este reconocimiento. Obviamente “Fueron ocho años de intentarlo, es un sueño anhelado de muchos años irme superando en cada competencia y eso me ha dejado mucho aprenque se hace realidad y me motiva más dizaje. Soy muy autocrítica y eso se para el ciclo que se avecina. Espero AREMI vio reflejado en los Juegos Olímpicos que no sea el último, sea el primero de FUENTES ZAVALA para afrontar todo de la mejor mamuchos más y voy a seguir con todo nera”, señaló con mucha emoción la el compromiso como lo he venido haOrigen: Tonalá, ciendo en todas mis competencias”, atleta de 28 años. Chiapas afirmó en una charla con 24 Horas “Si, me visualizo para ir a París, ahoEdad: 28 años (23 ra las expectativas son mayores, pero la flamante ganadora del PND 2021. de mayo de 1993) nada es imposible, los sueños se pue“Mi sueño también había sido gaEntrenador: José Manuel Zayas nar el Premio Nacional de Deporte, den lograr. Este nuevo ciclo lo afronto Palmarés: Bronce además de la medalla olímpica, Fui con mucho anhelo y dedicación. El oben Tokio 2020 jetivo es clasificar y después buscareen busca de ello, se me dieron los re(76 kg), plata en Panamericanos sultados y lo voy a recibir con mucha mos una medalla y si se puede, mejorar de Perú 2019 (76 alegría”, aseguró sobre sus sueños el resultado”, confesó sobre su futuro. kg), bronce en Panamericanos de desde la infancia. “Los momentos “Soraya para mi siempre fue un reToronto 2015 (69 ferente, lo que hizo queda para la hisimportantes en mi vida los tengo en kg) y bronce en Panamericanos de toria, me mantengo con su inspiración mente muy bien guardados, me motiGuadalajara 2011 va mucho recordarlos. Esto me da más para el próximo ciclo. Siempre las me(69 kg) dallistas olímpicas serán una inspiraseguridad de que todo se puede lograr ción y tuve la oportunidad de entrenar mientras uno sea perseverante. También estoy muy contenta por recibir el galardón al con ellas cuando yo era junior”, no quiso olvidar a lado de mi entrenador que está todos los días a mi la máxima referente de la halterofilia mexicana. lado apoyándome en todo momento”. Aremi prepara varias competencias el año que Sobre el tiempo que le llevó subirse a un podio entra y busca mantenerse en la élite deportiva. CARLOS MENDOZA

CONFERENCIA OESTE

CORTESÍA WARRIORS

EQUIPO G P % Warriors 15 2 .882% Suns 14 3 .824% Jazz 11 6 .647% Clippers 10 7 .588% Mavericks 9 7 .563% Grizzlies 9 8 .529% T-Blazers 9 8 .529% Nuggets 9 8 .529% Lakers 9 9 .500% T-Wolves 8 9 .471% Thunder 6 11 .353% Kings 6 12 .333% Spurs 4 12 .250% Pelicans 3 16 .158% Rockets 1 16 .059%

Nunca perdí la confianza en mí. Eso se vio en la competencia, y me mantendré así, siendo muy positiva” Aremi Fuentes, medallista mexicana en Tokio 2020

Besiktas vs. Ajax Inter vs. Shakhtar C. Brugge vs. RB Leipzig Liverpool vs. Porto Man City vs. PSG Sheriff vs. Real Madrid Sporting vs. B. Dortmund

11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

LIGA MX

CUARTOS DE FINAL

Pumas vs. América Monterrey vs. Atlas JUEGOS DE IDA

19:00 h. 21:05 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

L. Negros vs. Correcaminos 17:00 h. REPECHAJE

NBA

TEMPORADA REGULAR

Suns vs. Cavaliers Lakers vs. Pacers Hornets vs. Magic Nets vs. Celtics Bulls vs. Rockets Raptors vs. Grizzlies Pistons vs. Bucks Heat vs. T-Wolves Wizards vs. Pelicans Jazz vs. Thunder Hawks vs. Spurs 76ers vs. Warriors T-Blazers vs. Kings

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h.

CORTESÍA SUNS

CORTESÍA AREMI FUENTES

NBA

TEMPORADA REGULAR


DXT

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

América y Pumas protagonizarán no sólo uno de los cruces más atractivos de los cuartos de final de la Liguilla desde lo futbolístico, sino también desde la rivalidad: los dos conjuntos tienen una injerencia muy importante en el país y cuentan con seguidores a lo largo y ancho de México. Sin embargo, la pasión a veces cruza una línea e ingresa en el terreno de la violencia, como ocurrió en el último partido de la la fase regular: hubo varias revueltas dentro y fuera del estadio, pero la situación que más llamó la atención fue el ingreso de un “aficionado” con un arma. En un video, incluso, amenazó a los americanistas en el Estadio Azteca. Es por eso que, a poco menos de un día para que se dispute el duelo de ida en CU, las Águilas publicaron una carta en conjunto con los del Pedregal dirigida especialmente al público. “Debemos recordar que la garra

UNIDOS. Las directivas de América y Pumas, en conjunto, lanzaron un llamado mediante sus redes sociales para invitar a sus aficiones a que muestren un comportamiento óptimo en los dos partidos de cuartos de final del presente torneo.

CORTESÍA PUMASMX

LLAMAN A LA PAZ

23

CLASIFICADOS. Los Pumas entraron en el último lugar al repechaje del Grita México A2021, y dieron un gran partido contra el Toluca para ganarse el derecho

con la que nuestros equipos disputan estos partidos, se da en el marco de principios deportivos de respeto al rival, cuidado con la integridad física y con el valor de reconocer al vencedor”. “Dignifiquemos nuestras camisetas, no las manchemos. La pasión que nos envuelve se ha construido a lo largo de muchos años: le pertenece a los jugadores y a los cientos de miles de aficionados auriazules y azulcremas”, agregó el mensaje en conjunto

de los dos cuadros capitalinos. A su vez, finalizó la carta con un pedido concreto: “Hacemos un amplio llamado a nuestros seguidores a vivir este Clásico Capitalino en un ambiente de paz y respeto. La violencia no nos representa”. ¡Que haya paz! OPTIMISMO EN PUMAS

Nico Freire, zaguero de los universitarios, aseguró que en el América están preocupados por el momento

que viven los Pumas. “No diría sólo el América, diría el contexto de lo que implica el partido, lo que significa para nosotros de como empezó la fase regular y como terminó. Siempre dicen: fíjate cómo termina la película, no como empieza”, señaló el defensivo felino.

El partido en el Olímpico Universitario abre la actividad de la Liguilla, y es el partido más atractivo de los cuartos de final, y por eso ambas directivas están preocupadas por la seguridad y que sea un momento de fiesta y no de violencia en las gradas. / 24 HORAS

CONCLUSIÓN ANTICIPADA

El estadio 964, es el último inmueble que se terminó en Qatar para la Copa de Mundo; su nombre simboliza la cantidad de contenedores usados para el techo y el código de área para llamar al país desde cualquier parte del mundo. El octavo estadio de Qatar estará listo para la final de la Copa Árabe, lo que significará un récord en tiempo, ya que nunca se había entregado la totalidad de estadios con tanta anticipación

El embajador de Qatar en México aseguró que será un Mundial inolvidable en muchos sentidos, cómo el ecológico y el tecnológico

UNIÓN. Yon de Luisa, presidente de la FMF, posó con el embajador y una réplica de la Copa del Mundo. Ambos estrecharon lazos de amistad a un año del inicio del campeonato.

Mi invitación es para que nos acompañen en noviembre y diciembre en Qatar con ilusión y mucha garra, con gritos de apoyo, y su quieren también, con bandas y mariachis, cantando México Lindo y Querido. ¡Órale, vamos a jugar!”

Mohammed Alkuwari

embajador de Qatar e México

PUNTOS QUE DESTACA EL EMBAJADOR QATARI

FOTOS CARLOS MENDOZA

Será la primera en jugarse en un país árabe de Medio Oriente Se podrá ver más de un partido por día, pues la transportación entre un estadio y otro no tomará más de 45 minutos Habrá varios presupuestos para los bolsillos La hospitalidad del pueblo catarí

EMOTIVO. Muhammed Alkuwari, embajador de Qatar en México, recibió en su casa a figuras del futbol mexicano y aseguró que serán grandes anfitriones del próximo Mundial. Los avances en las sedes estarán en tiempo y forma para disputar el torneo. CARLOS MENDOZA

La cuenta regresiva llega a un punto determinante, pues sólo resta un año para que el balón ruede en suelo catarí, y para celebrarlo, el embajador de la nación árabe en México, Muhammed Alkuwari, resaltó lo que ha hecho su país acompañado de actores del futbol mexicano que son y han sido parte de la historia mundialista. En una recepción en su casa e la CDMX, el embajador Alkuwari, fue anfitrión de varias personalidades del mundo del balompié azteca. “A un año de la gran celebración de la Copa del Mundo 2022 en Qa-

tar, tengo una gran emoción y siento que cargo en mis manos la Copa del Mundo”, indicó el diplomático. Además, resaltó que Qatar se ha preparado bien para recibir a todos los visitantes y mostrar la riqueza histórica y de vanguardia que tiene el país. “Este evento de grandeza de mi pueblo que apostó por él. Ser anfitriones de la Copa del Mundo es la gran prueba de que nuestro país de asumir grandes estos, porque sabemos honra nuestros compromisos y estar a la altura de grandes naciones”, añadió. Cuauhtémoc Blanco, estrella de Tri y ahora gobernador de Morelos, ex-

presó que una Copa del Mundo es el anhelo máximo y donde hay que apoyar a los representantes nacionales. “Ir a una Copa del Mundo es la ilusión más grande que a uno le puede pasar. Ahora que me toca estar de este lado, lo único que me queda es apoyar a mi selección. Sabemos que hay selecciones complicadas, pero yo jugué tres mundiales y siempre les decía ‘vamos a jugar de tú a tú’”, dijo quien fuera referente en el América. Manuel Negrete, autor del que es considerado el gol más bello de la Selección Mexicana en la historia de los Mundiales, resaltó la importancia de está próxima cita.

LEYENDA. Cuauhtémoc Blanco fue de los invitados y aseguró que México hará un buen papel en Qatar 2022.

“Se hablaba de que habría algunos problemas, pero Qatar y todo el mundo árabe está esperando el Mundial, ha trabajado mucho. Y los futbolistas están con el sueño de jugar en un Mundial. Es el máximo evento del

futbol y debemos estar con la selección”, apuntó el también político. Por su parte, Yon de Luisa, a pesar de que México aún no clasifica a Qatar 2022, ya piensa en el sorteo y la logística para preparar el evento. “Si todo sale bien y estamos en el Mundial de Qatar, debemos esperar al sorteo para saber cuántos días vamos a tener entre que los clubes liberan a los jugadores y tenemos el primer partido en la Copa del Mundo. Entre el término de las ligas y el primer partido del Mundial, hay un lapso de tres semanas, en este caso serán apenas unos días. S tenemos la oportunidad de tener nuestro primer partido al tercer o cuarto día de iniciado el Mundial, sí habría la oportunidad de tener un partido y se buscaría en Europa para que sea camino a Qatar”, expresó el presidente de la FMF.


DXT

24

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Les queda una misión complicada

El autor del lanzamiento de botella que impactó en Dimitri Payet y que llevó a la suspensión del Lyon-Marsella del domingo pasado fue condenado este martes a seis meses de prisión, que sólo cumplirá si comete otro delito en un plazo de cinco años. El aficionado tampoco podrá acceder al estadio del Lyon durante cinco años. Juzgado de manera inmediata, la fiscalía había reclamado seis meses de prisión firme para sancionar el acto cometido por el condenado. Este fue el último de una serie de actos violentos en el fútbol francés

AFP

ANOTARON EN LAS PRIMERAS 5 JORNADAS DE GRUPOS

NOMBRE AÑO A. del Piero 1995-96 S. Rebrov 1997-98 C. Ronaldo 2017-18 Neymar 2017-18 E. Haaland 2019-20 R. Lewandowski 2019-20 C. Ronaldo 2021-22 R. Lewandowski 2021-22

Liverpool Bayern Múnich Ajax

Juventus Manchester United

Van de Beek. Con Fernandes sobre el campo, el United empezó a empujar metiendo más atrás al Villarreal, que vio cómo Rulli despejaba un remate en boca de gol de Jadon Sancho. El Submarino Amarillo empezó a sufrir hasta que en un error llegó el

tanto de Cristiano. Un balón de Rulli a Capoue lo robó Fred para pasar a Cristiano que superó con un globo la salida del portero del Villarreal haciendo el tanto de la victoria. Por detrás en el marcador, aparecieron los nervios y el Villarreal mul-

que ya han provocado la suspensión de varios partidos esta temporada en la Ligue 1. En la audiencia, el hombre de 32 años, según informó el canal BFMTV, se disculpó por lo sucedido, indicó no haber tenido la intención de dar al jugador y señaló haberse dejado llevar por “la euforia del momento”. Ante esta situación, el ministro del Interior Gérald Darmanin anunció este martes que el gobierno presentará en 15 días medidas para mejorar la seguridad en los estadios. Entre ellas, se estudia cómo mejo-

rar el control de acceso a los campos o cómo acelerar el proceso de decisión de interrupción de un partido en el momento en que haya algún altercado. “Hemos acordado trabajar conjuntamente sobre cuatro aspectos”, explicó Darmanin tras una reunión con responsables de varios clubes, de las instancias del fútbol francés y los ministros de Justicia y de Deporte. El encuentro abordó la prohibición de acceso a hinchas violentos, la cuestión de cómo garantizar la seguridad de los estadios y de los vigilantes privados, así como el proceso para decidir la suspensión de un partido en curso. Dimitri Payet ya acudió a rendir una declaración ante la justicia francesa para aclarar los hechos al momento de que recibió el botellazo que provocó la suspensión del partido. / 24 HORAS

La liga del conformismo LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

S

19

EQUIPOS CLASIFICADOS A OCTAVOS

in que podamos atrevernos a acuñarlo como regla, la excelencia suele ser hija de la necesidad y no de la opción. Para muestra, nuestro futbol. Luego de 17 soporíferas jornadas en las que hasta el balón se fastidió del nivel de la Liga Mx, al fin observamos una serie de partidos intensos, emocionantes, dignos de cederles un par de horas de nuestras respectivas agendas. Al torneo corto con el peor promedio de go-

les que se haya visto (332 tantos en 153 partidos: la paupérrima cosecha de 2.1 por cotejo), siguió un fin de semana de reclasificación en el que se marcaron catorce anotaciones en cuatro duelos (3.5 de promedio). Aquí se confirma un paradigma demasiado obvio: la primordial razón para buscar algo es necesitarlo. ¿Qué necesidad existe en las 17 jornadas de la Liga Mx de buscar la portería rival? Casi ninguna, asumiendo que basta poco más que un empatito por jornada, acaso una racha de tres victorias, para aspirar a meterse a la liguilla y luchar por ser campeón. El conformismo como bandera e incluso como estrategia, pues no hay demasiada obligación de aspirar a algo más en el certamen. Luego vendrá la Copa del Mundo y nos sorprenderemos de que nuestros futbolistas luzcan por enésima vez incapaces de ser con-

goles

lleva el Bayern Múnich en los primeros cinco partidos de la fase de grupos; el récord en dicha etapa es de 25 y los marcó el PSG en 2017-18

tiplicó los errores, en su intento de llegar más rápido al área contraria, dejando más espacios. Unos espacios que aprovechó el United para hacer el 2-0 con un tanto de Sancho, su primero con los Red Devils, casi a bocajarro culminando una gran jugada de conjunto./ 24 HORAS

sistentes. ¿Cómo fue que en Rusia 2018 dimos el juegazo ante Alemania y luego caímos en picada hasta ser goleados por Suecia? La realidad es que hemos criado una casta de futbolistas mediocres, a los que con hechos educamos a que no es imprescindible la regularidad, sólo para restregarles después que no logran mantener un alto desempeño por varios partidos. Ya se sabe que en México no es campeón el regular sino el oportuno. Ya se sabe que en México más vale jugar muy bien a la hora buena que jugar bien siempre. Y, vista la tamaña diferencia entre liga y liguilla, ya se sabe que nuestros equipos pueden jugar mucho mejor… sólo es cuestión de que no les quede de otra, de que se vean orillados a ello. Preocupados por juntar los pesitos de hoy, nuestros dirigentes han dejado de pensar en los millones del mañana. Peligroso resultado, cada vez menos niños mexicanos observan futbol de su propio país. Ante la pregunta del equipo de su predilección, años atrás solían responder que Chivas, América, Monterrey, León,

9

partidos

consecutivos de Robert Lewandowski que marca al menos un gol en la Champions; también logró la hazaña en 2020

CORTESÍA OLYMPIQUE MARSEILLE

El Manchester United clasificó a octavos de final de la Champions al imponerse 2-0 en el campo del Villarreal, que se jugará su pase a la siguiente fase en la última jornada. Los tantos de Cristiano Ronaldo y Jadon Sancho afianzaron al United en cabeza del grupo F con 10 puntos, tres más que el Villarreal. El Submarino Amarillo dominó de entrada, antes de venirse abajo en la segunda parte, frente a un Manchester United que llegó al estadio de La Cerámica a los mandos del técnico interino Michale Carrick, tras la destitución de Ole Gunnard Solskjaer. A los cinco minutos David De Gea atajó un disparo de Moi Gómez en la primera llegada del equipo local, que dos minutos más tarde repetía con un disparo de Yeremy desviado. El portero del United fue un auténtico muro en el que se estrellaron las llegadas de los locales. El equipo inglés empezó a salir de su campo aumentando su intensidad tras el descanso, especialmente cuando Carrick dio entrada a Bruno Fernandes y Rashford por Martial y

IMPECABLE. El United no estaba jugando bien en casa del Villarreal, pero una genialidad de Ronaldo les permitió salir con el triunfo y la clasificación a octavos de Champions League.

AFP

Ronaldo anotó en el triunfo del United sobre el Villarreal y los Red Devils ya calificaron a los octavos de final de la C

Barcelona sacó el empate sin goles contra el Benfica en el Camp Nou, y ahora tiene que ir a ganar al Bayern en Múnich, para no quedar fuera de los octavos por primera ocasión en 21 temporadas. La ecuación era sencilla para el Barcelona: ganar al Benfica y clasificar como segundo o jugárselo todo en la última jornada en el estadio del intocable alemán.

AGRESOR. Wilfried Serriere, de 32 años, también fue expulsado del estadio Parc OL de Lyon durante cinco años como resultado de su comportamiento. El futbolista galo requirió asistencia médica tras recibir un golpe en el costado de la cabeza.

Cruz Azul, Tigres. Cada vez son más quienes contestan que Real Madrid, Chelsea, Barcelona, Juventus, City. Por supuesto que influye la enorme facilidad actual para observar partidos de cualquier confín del planeta. También es factor que nunca se compara un duelo de Liga Mx con un Granada-Getafe, Empoli-Bolonia o Burnley-Brentford, sino con los choques entre los gigantes. Sin embargo, nadie niega que nos hemos rezagado dramáticamente. Si en los primeros dosmiles la diferencia era abismal entre las grandes ligas europeas y la mexicana, hoy lo es todavía mayor. Para dimensionar la crisis, añadamos que aquí la excelencia sólo es opcional y mínimamente ocasional, al tiempo que allá, donde un tropezón echa a perder el año entero, no concede tregua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.