diario24horas
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
AÑO X Nº 2572 I CDMX
LA LUCHA SIGUE! CUARTOSCURO
Hoy se escuchará una vez más la voz de las mujeres exigiendo justicia contra la violencia PÁGINAS: 5, 7, 10, 13 Y 20
SE DISPARA 7.05% Y TIENE ‘CLARA TRAYECTORIA AL ALZA’
Inflación ensombrece último tramo del año 7.08 2001
El aumento reportado por el Inegi en el Índice Nacional de Precios al Consumidor es el más alto en los últimos 20 años; analistas prevén que alcance 7.3%. El tipo de cambio cerró en 21.42 pesos por dólar y se espera que al término de 2021 llegue a 22. La inflación es a nivel mundial y a pesar de la crisis, el país tiene estabilidad, afirmó el Presidente. Victoria Rodríguez, su propuesta para gobernadora de Banxico, ofreció autonomía y no tocar las reservas internacionales NEGOCIOS P. 15
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
7.05 2021
6.63
6.23
2.91 2001
2002
2003
2004
2005
2005 Alta inflación en EU se traslada a México
2006
2007
2017 Año del gasolinazo
2008 Presión por alza en sector agropecuario
2008
2009
2.21 2010
2011
2012
2013
2014
2015
2015 Disminuye la demanda interna
2016
2017
2018
2019
2020
2021
CUARTOSCURO
El director reconoció que 90% de las instalaciones tienen deficiencias en el sistema eléctrico e hidrosanitario, lo que impide la adquisición de equipo nuevo, al comparecer ante la Cámara de Diputados MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
Con problemas eléctricos, infraestructura del ISSSTE
Y EN CHIAPAS CRISIS SOCIAL. Por segundo día consecutivo, migrantes haitianos bloquearon una carretera en Tapachula para demandar documentos que acrediten su estancia legal en el país y confrontaron a los automovilistas. P. 6
Las reacciones al descarte imprevisto de Herrera y la designación de Rodríguez no han sido positivas: apenas fue anunciado, el peso se depreció frente al dólar 0.48%; dudas por falta de independencia y de experiencia de Rodríguez Ceja, y con el contexto de 7.05% de inflación, la más alta en 20 años. ALFREDO HUERTA PÁGINA 17
PUMAS Y AMÉRICA QUEDAN A DEBER
El clásico capitalino de ida no tuvo goles, los felinos deberán ir al Azteca a vencer a las Águilas el próximo sábado
... Y EN NUEVO LEÓN DXT P. 23
0-0
CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
LA FIL ESTÁ DE VUELTA
Norma Muñoz Ledo presentará su novela juvenil El taller del ermitaño, que relata la historia de dos chicas unidas por un mismo corazón VIDA+ P. 18
XOLO ♦ CANDIDATA
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Inversión en puerta
Los empresarios que buscan instalar una planta de fertilizantes en Sinaloa, en lo que representa una inversión de 5 mil 500 millones de dólares, se observan confiados porque están seguros de que la sociedad votará a favor de este complejo en la consulta de este domingo, pues se ha dado la información precisa de lo que significa no solo para Ahome, sino para todo el estado, pues actualmente no existe producción nacional y los precios van al alza… Nos dicen que Proman había intentado realizar ese proyecto desde hace 10 años, pero se toparon con pared, pues por esas fechas el poder político y un empresario le tenían puesto el ojo al negocio que se lograría con la planta de Agronitrogenados. ¿Será?
Espaldarazo a Ana Gabriela
Durante la entrega del Premio Nacional de Deportes, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, como una buena servidora pública, y le reconoció no haber intentado obtener la gubernatura de Sonora en las pasadas elecciones. Sin embargo, en la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo, hay quienes disienten con los dichos del jefe del Ejecutivo; toda vez que fue esa dependencia la que confirmó irregularidades en la comprobación y asignación del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento por más de 50 millones de pesos. ¿Será?
PRODUCCIÓN NACIONAL
Blackbird, la obra favorita de los Premios Metro 2021 ¡Con la cerveza no, Soriana! Comprador denuncia oferta falsa VE LA INFORMACIÓN
Mensaje positivo, pero…
Al volar a Zacatecas en donde el martes aparecieron cuerpos colgados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje de respaldo y de que ese estado no está solo y cuenta con todo el respaldo del Ejecutivo. Aunque a muchos no les pareció del todo que haya ido hasta allá a decir que no se puede enfrentar la violencia con violencia, ni el mal con el mal, pues consideran que si bien se puede mitigar el crimen con programas del bienestar, esa medida es a largo plazo, pero en el corto hay que aplicar la ley. ¿Será?
Al pleno de la Corte
Por cierto, la Primera Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación envió al pleno la discusión y decisión de si es o no constitucional el acuerdo por el que se prorrogó hasta 2024 la presencia del Ejército en las calles, en tareas de seguridad pública. ¿Será?
CORTESÍA PREMIOS METRO
Mensaje de confianza
Tras los sube y baja de los indicadores económicos y financieros, después de que el Presidente ya anunció que Victoria Rodríguez Ceja será la gobernadora del Banxico, a pesar de que aún no ingresa a la Junta de Gobierno, por lo que algunos comenzaron a dudar sobre su autonomía, en la noche el secretario de Hacienda, y quien hasta ayer fue su subsecretaria, salieron a dar un mensaje de tranquilidad… a ver cómo amanecen los mercados. ¿Será?
EN LA WEB
ARRANQUE. Retoma impulso el teatro presencial en México.
Cada año, los Premios Metropolitano de Teatro reconocen lo mejor de la industria en México, la cual desde su origen ha puesto en escena un muy diverso catálogo de obras con reconocidos directores, productores y actores del medio artístico nacional. En su edición 2021, celebrada ayer en el Teatro Ángela Peralta y transmitida en vivo por redes sociales, Blackbird, dirigida por Katina Medina Mora, se llevó el galardón a la Mejor Obra de Teatro, presentado por Fiesta Rewards. “Es un privilegio recibir este reconocimiento, gracias a la valentía de mi hermana y directora del barco, Katina que con su generosidad y corazón abierto logró llevar este difícil texto a escena de manera sutil y amorosa”, expresó la productora de la obra, Berenice González. El premio a la Trayectoria fue para el actor Héctor Bonilla, quien no pudo estar de manera presencial en la ceremonia, pero sí dio un emotivo mensaje virtual de agradecimiento a los organizadores y público.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
“La primera vez que me subí a un escenario fue cuando era niño, disfrazado de diablo, para una pastorela de escuela, y accidentalmente descubrí ese lugar mágico”, expresó un emotivo Bonilla. Por su parte, el actor Ariel Miramontes se llevó el premio a Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical por su participación en Sugar, mientras que la actriz María León también fue la acreedora en la misma categoría, pero en la versión femenina, por Hoy no me puedo levantar. “Desde que vi la primera gala de los Metro yo quería estar aquí arriba, haciendo un bonito bailable, pero nunca me imaginé que iba a ser así, gracias a Alejandro Gou por confiar en mí más que yo mismo”, dijo Miramontes al recibir el galardón. Por su parte, el trofeo a la Mejor Obra de Teatro Musical se lo llevó Chicago, el Musical; y el galardón a Mejor Comedia fue para la obra Agotados, del director Joserra Zúñiga. /LILY PONCE
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
Memes «golean» a HBO Max por fallas en la Champions League VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
OnlyFans reaviva competencia entre Yanet García e Issa Vegas
Modelo pierde su labio superior luego de ser atacada por un Pitbull VE LA INFORMACIÓN
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
NUNCA SE INVIRTIÓ EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN: RAMÍREZ
3
Admite el ISSSTE problemas en 90% de su infraestructura JORGE X. LÓPEZ
El 90% de la infraestructura que tiene el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen problemas con sus sistemas eléctricos e hidrosanitarios, reveló el director de esta dependencia, Luis Antonio Ramírez. En su comparecencia ante comisiones unidas de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario agregó que esa situación les imposibilita la instalación de equipo nuevo porque “nunca se invirtió en mantenimiento y conservación”. Según datos de la presentación que hizo Ramírez ante los legisladores, el ISSSTE tiene 15 hospitales de tercer nivel; 127 hospitales y clínicas de segundo nivel; 497 clínicas y unidades de medicina familiar de primer nivel, y 424 consultorios de atención familiar. Ramírez agregó que también tienen problemas para conseguir proveedores y constructoras a nivel local e incluso regional que ofrezcan los servicios que buscan. “Eso también nos inhibe y nos imposibilita el poder instalar equipo nuevo, ¿hoy qué estamos haciendo? Trabajando en mantenimiento y conservación. Cosas tan elementales como los elevadores, hasta en eso se requieren instalaciones eléctricas que tengan la capacidad de hacerlo. “Igualmente sucede con los servicios integrales. Nosotros no estamos negados, ni tenemos pleito con la intervención del sector privado, pero exigimos que nos den servicios de calidad y a mejor precio”, expresó el funcionario. El director del ISSSTE mencionó que también tienen mucha infraestructura muy deteriorada, hospitales con más de 50 años; pero, además, ya no hay espacio en las ciudades para construir. “El problema es dónde construimos, porque en las ciudades ya no hay terreno para construir. Si nosotros quisiéramos sustituir el hospital de Monterrey, dónde construimos, tendríamos que salirnos de la ciudad. Lo mismo sucede con la mayor parte de las ciudades en el país”, manifestó.
La Ssa reporta la cifra más alta de casos en un mes México reportó ayer la cifra más alta de contagios de Covid-19 desde el pasado 28 de octubre, al tener 4 mil 287 nuevos contagios, con lo que acumula un total de 3 millones 872 mil 263 de casos. En tanto, un total de 293 mil 186 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad, de las cuales 336 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 20 mil 381 personas, siendo la Ciudad de México
con 2 mil 843 casos, seguida de Baja California con 2 mil 818, Guanajuato con mil 849, Sonora con mil 564 y Coahuila con mil 258, las entidades con mayor número de casos activos en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% y para pacientes graves que requieren un ventilador se ubica en 13%. Hasta ahora se han vacunado 76 millones 46 mil 332 personas contra Covid-19, de las cuales, 64 millones 502 mil 180 tienen un esquema completo de dos dosis y 11 millones 544 mil 152 medio esquema. México ha recibido desde diciembre de 2020 un total de 171 millones 724 mil 255 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 131 millones 379 mil 625 dosis. / KARINA AGUILAR
ISSSTE
Comparecencia. El director del instituto destacó que pese al deterioro de la infraestructura, en las ciudades ya no hay donde construir
CONFLICTO. Luis Antonio Ramírez, director del ISSSTE, comentó que la problemática en el sistema eléctrico e hidrosanitario impide la compra de equipo nuevo. SE SUMARON A COMPRAS CONSOLIDADAS
Al referirse al desabasto de medicamentos, Ramírez Pineda repitió que el ISSSTE se sumó a las compras consolidadas de la Secretaría de Salud y el Insabi, y han pagado por adelantado siete mil millones de pesos “y también impulsamos para que podamos recibir en tiempo estos medicamentos y que no haya desabasto”.
La diputada Frinné Azuara Yarzábal (PRI) indicó que nunca en la historia del país ha habido una crisis más grave en el sistema de salud pública como en los últimos tres años y que fueron provocadas por las malas decisiones del Gobierno. Reprochó que nunca nadie había necesitado demandar al Gobierno para que niños y jóvenes recibieran vacunas.
Mercados levantan las cejas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
anta desconfianza generó la designación de Victoria Rodríguez Ceja como futura gobernadora del Banco de México que el peso rebasó por horas las 22 unidades por un dólar. Y si bien en la depreciación de la moneda mexicana confluyeron varios factores, entre ellos una inflación similar a la de 2001, el nombramiento de la actual subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda tuvo una participación mayor. Rodríguez Ceja no tiene la experiencia que demanda la ley del Banco de México, pero ya sabemos que para el Presidente ese es un detalle menor. Los mercados lo tomaron a mal de tal ma-
nera que la obligaron a emitir un mensaje en video, acompañada del actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en el que se compromete a “combatir la inflación, no tocar las reservas internacionales y cumplir con la autonomía del Banco de México’’. O sea, cumplir la ley. ¿Por qué si su nombramiento se inscribe dentro de la legalidad según la visión presidencial fue necesario que saliera a aclarar que “no tocaría’’ las reservas internacionales? Porque en la Presidencia y en la propia Secretaría de Hacienda reconocen que el cambio de señales en el banco central no constituye una buena señal para los mercados financieros. El peso cerró con una cotización de 21.96 unidades por dólar, pero por periodos estuvo por encima de las 22 unidades por dólar, su peor nivel en más de un año. A eso agregue el dato de inflación registrado el mes pasado (7.05, similar a la registrada en el 2001) y entenderá el nerviosismo de los mercados financieros, entre los factores loca-
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Dejan a Pleno de la Corte análisis sobre militares en las calles El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será el que analice y vote sobre la constitucionalidad del acuerdo presidencial para que las fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2024. La discusión del proyecto de sentencia de la ministra Margarita Ríos-Farjat, que avalaba la participación del Ejército y Marina en tareas policiales –es decir, el documento del presidente López Obrador emitido hace un año–, estaba prevista en la Primera Sala. Sin embargo, los ministros acordaron, en su sesión de este miércoles, que la discusión de ese tema se realizará en el Pleno de la Corte y por sus 11 integrantes, en una fecha que no fue precisada. “Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, sin que dicha participación exceda de cinco años”, indica dicho acuerdo. El proyecto de la ministra Ríos-Farjat avala el acuerdo presidencial, por lo que de votarse a favor, quedaría firme la participación de los militares como policías. Al respecto, el colectivo Seguridad sin Guerra señaló que la Corte pretende dar un albazo militarista, por lo que llamó a los ministros a “no dar un cheque en blanco” a las fuerzas armadas. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación podría poner un límite al uso desmedido, opaco y sin control que este gobierno ha hecho de las fuerzas armadas, particularmente, en funciones relacionadas con la seguridad pública”, indicó en un comunicado. / ÁNGEL CABRERA
lleva al estado una estrategia integral de combate a la delincuencia, porque ya se vio que los abrazos nomás no funcionan. les que provocaron la depreciación del peso. Como sea, el escenario económico comienza a resentir con fuerza el peso de las decisiones políticas tomadas en Palacio Nacional. En un intento por hacer un control de daños, tan pronto como el martes el Senado aprobará la designación de Rodríguez Ceja. A ver. •••• No se conocen las estadísticas sobre los beneficios para los estados que arrojan las giras presidenciales con todo el gabinete legal. Aún así, el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en esos road shows para “apoyar’’ a los estados con problemas. Así lo hizo en Guerrero, en donde siguen ocurriendo masacres y ayer correspondió a Zacatecas, entidad en la que, a partir del cambio de Gobierno, el 12 de septiembre pasado, registra 440 asesinatos. Es decir, desde que gobierna David Monreal, hace 66 días, se han cometido 6.66 homicidios dolosos diarios; todo un récord. A ver si además de promesas el Presidente
•••• La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emitió su opinión sobre el decretazo presidencial mediante el cual declara como de “seguridad nacional’’ las obras de Gobierno. La COFECE advierte “posibles riesgos en materia de competencia y libre concurrencia’’ al otorgar un trato preferencial a una amplia gama de proyectos clasificados como de interés público y seguridad nacional. La Comisión asegura que la autorización provisional de 12 meses a las obras de Gobierno “podría otorgar un trato asimétrico y preferente respecto de proyectos públicos y privados a propósito del cumplimiento de trámites y requisitos establecidos en función de riesgos’’. Se espera que, al igual que el INAI, recurra a la Corte para controvertir dicho acuerdo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Enojo en Palacio por falta de firmas para la ratificación TELÉFONO ROJO
FOTOS: CUARTOSCURO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
BUROCRACIA EN CAMPAÑA Pero la próxima consulta debe ser distinta. Por ello, ante la baja recaudación de firmas –un raquítico 16% del padrón-, de Palacio Nacional salió la orden de forzar la máquina. ¿Qué supone esto? Pues usar a los gobernadores y a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para movilizar la estructura al alcance de ellos a cambio de beneficios. La promesa más socorrida es basificar a casi medio millón de ellos –en la capital hay más de 40 mil trabajadores de la basura con años de espera- con mejores salarios y prestaciones de ley. A su vez Mario Delgado tiene la encomienda de usar la frágil y casi invisible militancia aglutinada en comités nacionales y estatales. No existe porque ese elefante blanco camina sobre el equipo responsable de repartir dádivas -programas de ancianos, madres solteras, Jóvenes Construyendo el Futuro, etcétera - para sumar adhesiones. En apoyo de estos acudirán los Gobiernos de la Ciudad de México, la burocracia federal y sus respectivos sindicatos para conseguir los casi tres millones de firmas necesarias. Porque sin ellas el INE de Lorenzo Córdova no podrá convocar a la consulta con la cual López Obrador busca reforzar su mandato. Porque a la gente cuando se le pide su credencial de elector se le pide votar por la ratificación de mandato, no por la revocación como ordena la Constitución. EL GABINETE PUEDE ESPERAR Si de la forma se infiere el fondo, el gabinete está en paz... por ahora. O hasta diciembre. La deducción parte de la visita del exgobernador bajacaliforniano Jaime Bonilla a desayunar y hablar largo con su amigo el Presidente en Palacio Nacional. Tema: su incorporación al gabinete, tal como lo prometió López Obrador en su larga visita para escuchar, oír y despedir con cinco informes a Bonilla. Ya está la invitación. Pero el exmandatario fronterizo se va de vacaciones en un crucero con sus nietos y regresará avanzado el mes de diciembre. De la Plaza Constitución Bonilla se fue a la Gobernación con Adán Augusto López y después saludó al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval. Sus próximos compañeros en el equipo presidencial si el caudillo acepta a un colaborador con algo de autonomía porque “yo no soy florero”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REUNIÓN. El Presidente y el gabinete de seguridad estuvieron en la entidad, donde se informó que militares combatirán al crimen de la zona.
USARÁN HELICÓPTEROS ARTILLADOS Y VIGILARÁN MÁS DE 3 MIL MILITARES
Por ola de violencia, Ejército lanza ofensiva en Zacatecas Situación. Los homicidios van en aumento en la entidad y Fresnillo es uno de los municipios más violentos, admiten la utoridad ÁNGEL CABRERA
Ante el incremento de homicidios y violencia que se vive en Zacatecas, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército lanzó una ofensiva contra el crimen organizado en esa entidad. Con tres helicópteros artillados, la participación de casi tres mil soldados y elementos de la Guardia Nacional, así como la posibilidad de echar mano de otros 8 mil militares de batallones ubicados en estados limítrofes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca hacer frente a la delincuencia. Durante la presentación del Plan de Apoyo a Zacatecas, Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena, dijo que la proyección es que a final de este año los homicidios en la entidad lleguen a mil 500. Expresó que en 2019 fueron 560, en 2020, 920 y en lo que va del año mil 277. A su vez, Fresnillo, admitió, se ha convertido en uno de los municipios más violentos del país. 24 HORAS publicó ayer que, en los últimos días, ese estado ha vivido episodios violentos, por ejemplo, el hallazgo de ocho cuerpos colgados de diversos puentes. Además, se informó que en nueve municipios los policías municipales han renunciado y se han presentado otros hallazgos de restos en puentes. Ante la crisis de violencia, la Sedena pre-
Relanzan 089 para denunciar extorsión La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a denunciar cualquier caso de extorsión al 089. Durante el relanzamiento del servicio de denuncia anónima, la funcionaria federal aseguró que éste operará a escala nacional, las 24 horas del día, y que es seguro y confidencial. “Es necesario que más personas conozcan y utilicen este mecanismo contra la impunidad, porque la denuncia anónima es un primer paso para la investigación y
sentó el plan que incluye el envío inmediato de 400 efectivos, con lo que en total serán 3 mil 848 militares y guardias nacionales. A su vez, la milicia dispuso de dos helicópteros artillados, con base en Zacatecas y listos para enfrentar al crimen, así como otra aeronave de la Guardia Nacional. Debido a que las zonas de mayor inseguridad en esa entidad están en los límites con otras entidades, el jefe militar indicó que dio la orden de que soldados de otras entidades puedan desplegarse de inmediato a Zacatecas, en caso de requerirse. CRISIS SOCIAL
El presidente López Obrador aseguró que Zacatecas no está solo y respaldó a su gobernador David Monreal, pues dijo que las
Hallan en Cultura “estafas maestras” En el sector cultural también se encontraron con “estafas maestras” en las que se fraguaron diversos actos de corrupción, aseveró la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto. En su comparecencia ante comisiones unidas de Cultura y Cinematografía y la de Radio y Televisión como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, la funcionaria detalló que encontraron empresas vinculadas directamente a exlegisladores y beneficiarios inexistentes. Frausto dijo que encontraron sobrecostos en infraestructura cultural, repositorios digitales que no existen y materiales audiovisuales pagados y no entregados. Además, hubo restauraciones mal hechas hasta en dos ocasiones que dañaron el patrimonio nacional, recibieron compro-
CUARTOSCURO
L
a pulsión del poder apremia. El Gobierno y su partido no pueden hacer otro ridículo como el del 1 de agosto con la consulta para enjuiciar a los ex presidentes. De nada sirvió entonces la hiel con la cual se bañó a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Muchos nombres, muchos discursos, muchas promesas de castigo y sin embargo la maquinaria oficial apenas movilizó 7% del padrón electoral. ¿Y todo para qué? Casi cuatro meses después no se ha presentado una denuncia, no se ha pasado a acusaciones de corrupción y menos a la promesa de castigarla. Las únicas pistas en marcha las tenía Santiago Nieto, pero su salida de la Unidad de Inteligencia Financiera dejó la investigación inconclusa. Nada sobre Enrique Peña y Luis Videgaray, objetivos supremos a quienes acusa sin pruebas el cada vez menos creíble Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.
CUENTAS. Sin dar nombres, la secretaria afirmó que están involucrados exlegisladores.
baciones falsas y hay falta de evidencia en el ejercicio del gasto, y de cual, aseguró, de todo ello se ha dado parte a las autoridades correspondientes.
sanción del delito de extorsión”, apuntó. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la extorsión registró un aumento de 10.1% durante los 10 primeros meses de este año respecto al mismo período de 2020. En el Museo de la Guardia Nacional, situado en la Ex Hacienda Belén de las Flores, Rodríguez destacó que cuatro entidades (Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Estado de México) concentran 59% de las denuncias de este ilícito. “Revertir los índices de violencia en el país es tarea de todos, por ello la participación de la sociedad en los procesos de prevención y atención de este delito cobra mayor importancia”, señaló. / 24 HORAS
problemáticas le fueron heredadas. Durante la presentación del plan estuvieron presentes los integrantes del gabinete, quienes hicieron diversos compromisos para ayudar al estado en Salud, Educación, Empleo y ayudas sociales. Por otra parte, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, aseguró que la entidad atraviesa por una crisis social y de seguridad, por lo que pidió ayuda al Presidente para superarla. Además de la inseguridad, que reconoció es el principal problema, el mandatario estatal dijo que recibió la entidad con una deuda de 10 mil millones de pesos, carreteras destrozadas y un desabasto de agua que podría generar un conflicto social, por lo que agradeció el apoyo federal.
“Daré un par de ejemplos: en diciembre de 2018 se encontraron 14 millones de ejemplares de libros y revistas embodegados, que nunca llegaron a las bibliotecas a las más de siete mil 400, muchas de ellas con estantes vacíos en el 2000. “Entre 2007 y 2012, una fundación llamada Organizados para Servir acaparó 100 millones de pesos que se usaron para documentales que no se produjeron y en obras de restauración que dañaron el patrimonio. Hoy parte de estos recursos están observados por órganos fiscalizadores”, señaló. El diputado Justino Arriaga Rojas (PAN) pidió a Frausto que especificara cuántas denuncias se han interpuesto y dijera los nombres de los exlegisladores involucrados en los actos de corrupción que presentó, pero la secretaria le respondió que los órganos fiscalizadores son quienes tienen la información pues es ahí donde se llevan a cabo los procesos denunciados. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
MÉXICO
Exigen declarar la alerta de género en todo el país BUSCA PRI “LEY QUEMÓN”
Realidad. Colectivos señalaron que al día ocurren 20 feminicidios en el país; acusaron al Estado de omisión
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, activistas y colectivos feministas demandaron al Gobierno federal emitir la Declaración de Alerta de Género en todo el país ante el aumento exacerbado de los feminicidios, los cuales ocurren 20 cada 24 horas. De acuerdo con Xóchitl Arzola, integrante de Mujeres en Cadena, declarar la alerta de género nacional es una mera formalidad, ya que actualmente sólo en tres municipios del país no se tiene una alerta de este tipo. “El día de hoy formalizamos esta solicitud de declaratoria de alerta de violencia contra las mujeres en todo el territorio nacional. Queremos expresar que esta es una mera formalidad, ya que hasta el momento solamente existen tres municipios en el país que no están alertados, que no tienen una solicitud previa de alerta de género o bien, que no tienen una recomendación por la muerte violenta de las mujeres en su territorio”.
@SENADOMEXICANO
KARINA AGUILAR
LUCHA. El Senado se pintó de naranja en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En conferencia desde el Senado encabezada por la vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López, la representante del colectivo Nosotros Tenemos otros Datos, Patricia Olamendi, declaró que el feminicidio como delito no ha disminuido, lo que ha ido a la baja es la clasificación de asesinatos de mujeres como feminicidio. Refirió que de 2020 a septiembre de 2021 se tiene un registro de 5 mil 247 asesinatos de mujeres, de los cuales sólo 701 fueron clasificados como feminicidio, el resto fueron tipificados como homicidios dolosos y culposos.
La diputada federal Paloma Sánchez (PRI) propuso retomar la iniciativa de la llamada “ley quemón”, con la cual se crearía un registro nacional de agresores sexuales y de deudores alimentarios. Expresó que ante las preocupantes cifras de agresiones contra mujeres y el maltrato infantil, se debe generar conciencia pública sobre el impacto que tienen los delitos sexuales y el abandono de las familias por irresponsabilidad. / JORGE X. LÓPEZ
Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que a diario 174 mujeres son lesionadas con arma de fuego, heridas punzocortantes, traumatismos y lesiones. Dijo que a diario 45 mujeres y niñas son violadas y la violación es el delito que más ha crecido. Acusó que frente a este panorama, lo único que encuentran las mujeres como respuesta del Estado es omisión, negligencia e impunidad, a lo que se suma la incapacidad del Poder Judicial de consignar, de proporcionar justicia y de emitir sentencia. Por la noche, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, encabezó la iluminación de color naranja del edificio principal del inmueble, y exigió a “poner fin a las violencias contra las mujeres”.
5
Reitera AMLO paridad en su Gobierno Luego de que el Senado eligiera a Loretta Ortiz como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se puede observar la paridad de género en todo el Gobierno y al mismo tiempo celebró su nombramiento. Desde Palacio Nacional, aseguró que las mujeres siguen teniendo prioridad, pues ante esta designación en la SCJN se sumaría la propuesta de Victoria Rodríguez para el gobierno del Banco de México (Banxico). “Siguen las mujeres teniendo prioridad. Celebro que el Senado haya elegido a la nueva ministra. Estamos hablando de otra mujer, de Loretta, que es abogada, especialista en Derecho Constitucional y defensora de derechos humanos, muy bien”. Ortiz entrará al cargo en diciembre tras la salida del ministro Fernando Franco. Logró el respaldo de más de dos tercios de los votos con una mayoría calificada con 92 sufragios de 114 senadores presentes. La nueva ministra es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III. También cuenta con una maestría y un doctorado en Derechos Humanos. A través de sus redes sociales, la nueva ministra agradeció la decisión del Senado y refrendó su compromiso con la máxima autoridad jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación. “Con gran honor y humildad asumo la máxima responsabilidad de ocupar el cargo de ministra de la SCJN”, posteó. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) vive el proceso de selección de su director en medio de una activa defensa de su quehacer académico, que ha sido vulnerado por José Antonio Romero Tellaeche, actual director interino, nombrado por María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt y postulante junto con Vidal Llerenas. A más tardar el próximo lunes 29 de noviembre se definirá quién estará a cargo de la Dirección del CIDE; los dos postulantes ya presentaron sus programas de trabajo. Lo que es un hecho es que las comunidades académica, estudiantil, administrativa y sindical han denunciado el cese de Catherine Andrews y el despido de Alejandro Madrazo Lajous, quienes buscaban cumplir con la normatividad de la institución y finalmente sufrieron la venganza por ser críticos al régimen de la 4T. La sociedad reconoce el alto nivel académico de los egresados de las carreras de Ciencia Política, Relaciones internacionales, Economía, Derecho y Políticas públicas, por ello la preocupación de toda la comunidad ante las acciones del rector interino que canceló la evaluación del personal académico y por ende, piden su destitución. Las voces de instituciones de educación superior de México y el extranjero se solidarizan a la lucha de la comunidad CIDE a través de la campaña “Yo Defiendo al CIDE” que cada día avanza más y más. Ya estamos a unos días para que se defina entre el itamita Vidal Llerenas y José Antonio Romero Tellaeche, director interino, (que atizó el avispero) quien asumirá la dirección del CIDE y cumpla con el compromiso con la educación superior plural.
SUSURROS: 1. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Zoé Robledo atendió a más de 1.5 millones de personas que enfermaron de Covid-19 y desplegó múltiples acciones para garantizar que ninguna persona que contrajera este virus se quedara sin atención médica. Al rendir su informe de actividades en la 112 Asamblea General que se realizó en Palacio Nacional, el titular del Seguro Social apuntó que la mejor etapa del instituto está por venir, con un futuro con bienestar y acceso universal a la salud. El presidente López Obrador afirmó ante casi la mitad de su gabinete y 21 gobernadores, que el IMSS tiene un buen director. 2. Será este domingo 28 de noviembre, cuando se realizará en Sinaloa la consulta para que la comunidad decida si instala y construye la planta de fertilizantes en Topolobampo, que representa una inversión de 5 mil 500 millones de dólares. Se espera un resultado favorable para la instalación del primer complejo petroquímico en el Pacífico mexicano. 3. El organismo NYCE, que dirige Carlos Pérez, impulsa a las empresas del sector de telecomunicaciones mediante la certificación de sus equipos conforme a las Disposiciones Técnicas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), elemento indispensable para que puedan operar en el país. En ese sentido, obtuvo su acreditación y autorización para realizar dicho proceso en las Disposiciones IFT-0112017 y en la IFT-012-2019. Los productos que pueden ser certificados mediante éstas son teléfonos celulares, tablets, cámaras portátiles, smartwatch, Terminal Punto de Venta y de pago móvil, así como Terminal Colectora de Datos. Así NYCE robustece su portafolio, al pasar de cuatro a seis disposiciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ven beneficio a la economía con flujo migratorio Pese a que el fenómeno migratorio es considerado un problema, éste trae beneficios económicos, aseguró Javier Contreras Arriaga. Durante la clausura del Primer Congreso Internacional Anáhuac sobre Migración, el experto advirtió que los movimientos migratorios: “Detonan el crecimiento económico en las comunidades de origen y las de destino, pues las personas migrantes cuando obtienen trabajo, incrementan de 40% a 80% su capacidad de generar ingresos”. El especialista puntualizó que lo anterior beneficia tanto a los países de origen como a los que acogen a estos grupos: “Hay una dinámica muy positiva en términos económicos”. Asimismo, Contreras Arriaga indicó que el movimiento migratorio es bilateral y se origina tanto de países en vías de desarrollo a los más desarrollados, como de los desarrollados a los que se encuentran en vías de desarrollo. “La gente emigra para todos lados. Hay una falsa idea de que la migración se da de sur a norte”, con lo cual dejó en claro la naturalidad de los movimientos humanos y
FOTOS: CUARTOSCURO
La elección del CIDE
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
que son un fenómeno que “sí o sí va a pasar”. En otro tema, la Comar, a través de un comunicado, informó que tras la decisión de concluir las operaciones en el Estadio Olímpico Los Cafetaleros, en Tapachula, se prepara
CONFLICTO. Migrantes haitianos bloquearon por segunda vez la carretera TapachulaPuerto Madero, lo que provocó enfrentamientos con los automovilistas afectados. Levantaron el retén tras dos horas de cierre.
la logística en el mercado Laureles de esa ciudad para brindar atención de forma segura para las y los usuarios y personas servidoras públicas, por lo que solicita estar atentos a los comunicados oficiales. / ARTURO ROMERO
PROPONE AMLO A SUBSECRETARIA DE EGRESOS DE HACIENDA
Perfilan ratificación en Banxico, pese a críticas de la oposición Perspectiva. Senadores del PAN señalaron que incumple con los requisitos; Ricardo Monreal ve viable su aprobación KARINA AGUILAR
No obstante las críticas de no cumplir con los requisitos para ocupar un lugar en la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), la mayoría de Morena en el Senado alista ratificar en la sesión del próximo martes a Victoria Rodríguez, propuesta para el cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, Victoria Rodríguez podrá comparecer ante la Comisión de Hacienda entre el viernes y el lunes para subir el tema al Pleno el martes. “Queremos contribuir a la estabilidad financiera y a los mercados. El Senado asumirá con mucha responsabilidad este tipo de designaciones, no creo que haya ningún tipo de dificultad para su aprobación”, refirió. Señaló que para los senadores de Morena, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda sí cumple con los requisitos que marca la Ley del Banco de México, entre ellos haber ocupado, por lo menos durante 5 años, cargos de alto nivel en el sistema
LAS CONDICIONES Designación del próximo gobernador, de acuerdo con la Ley del Banxico El titular del Ejecutivo nombrará al gobernador del Banco de México, quien estará en el cargo por 6 años La propuesta debe ser aprobada por el Senado o, en su caso, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Los requisitos: Ser ciudadanos mexicanos de nacimiento No ser mayores de 65 años a la fecha de inicio del periodo del cargo Gozar de reconocida competencia en materia monetaria Haber ocupado por lo menos durante 5 años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en organismos que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera Dos de los 5 miembros de la Junta de Gobierno podrán excentar los requisitos anteriores, pero ninguno de éstos podrá ser nombrado como gobernador antes de haber cumplido tres años en su cargo
financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera. Victoria Rodríguez es licenciada en Economía por el Tec de Monterrey y tiene una maes-
Industria eléctrica pasaría por tercera nacionalización: experto La reforma constitucional en materia energética que propone el Ejecutivo federal representará la tercera nacionalización de la industria eléctrica en la historia del país, aseveró el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Ricardo Ramírez Brun. Durante el foro sobre la reforma eléctrica organizado por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, el académico puntualizó que la primera ocasión en que un Presidente
intervino directamente en el sector eléctrico fue con Lázaro Cárdenas el 14 de agosto de 1937, con la creación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para llevar energía eléctrica a todo el país y cuya industria estaba en manos de cuatro empresas extranjeras. “Posteriormente, en septiembre de 1960, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica y advirtió de malos mexicanos que apostarían por destruir a la
tría en Economía por el Colegio de México. De diciembre de 2018 a la fecha ha conducido la política de gasto del Gobierno federal como subsecretaria de Egresos de la SHCP. No obstante, los senadores del PAN Damián Zepeda y Kenia López consideraron que el perfil enviado por el Ejecutivo no cumple con los requisitos. Zepeda explicó que la Ley del Banco de México marca 5 años de experiencia mínima en altos cargos de dirección monetaria financiera y Rodríguez no cuenta con esa experiencia. “Y la excepción que se tiene no le permitiría ser gobernadora del Banxico. Entonces, Presidente, deje de jugar con la economía. Póngase a hacer el trabajo”, demandó. En tanto, la vicecoordinadora de la bancada del blanquiazul, Kenia López, explicó que desde agosto pasado los morenistas ocultaron la información en torno al retiro de la propuesta de Arturo Herrera para ocupar un lugar en el Banco de México. “En ese momento era yo presidenta de la Comisión de Dictamen. Se me solicitó retirar el dictamen, pero nunca se informó que se había retirado la propuesta, que es un tema trascendente. Y me parece que no es algo que se deba hacer en lo oscurito, ni se deba guardar en un cajón”, declaró. La ratificación del cargo debe ser aprobada por mayoría simple, la cual logra Morena con sus aliados del PT, PES y PVEM.
empresa eléctrica más grande de América Latina y este augurio se cumplió”. Señaló que a partir de 1992, con la reforma a la ley del servicio de energía eléctrica se abrió la puerta a la generación privada con la figura de autoabasto, después, en el periodo 1998-2000 se usó dinero de la CFE para la creación de empresas privadas y en 2011 el presidente Felipe Calderón desapareció la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. “Ya pasaron 10 años de este golpismo autoritario, ni se ha juzgado a esos malos mexicanos que hacía referencia López Mateos. Faltaba lo peor, estaban preparando las condiciones para dar el zarpazo final con la contrarreforma eléctrica de 2013”, dijo el economista.. / JORGE X. LÓPEZ
UNAM conmemora la lucha del 25 -N
UNAM
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, dos de los inmuebles más representativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fueron iluminados en homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género. Hasta el 10 de diciembre, al anochecer se apreciará este color simbólico con el cual la Máxima Casa de Estudios y diversas instituciones en el mundo convocan a prevenir, combatir y eliminar todas las formas de violencia y desigualdad por razones de género. /24 HORAS
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ESTE 2021 SE HA PROCESADO A 77 PERSONAS POR ESTE DELITO
DANIELA WACHAUF
Los casos de feminicidio en la capital del país disminuyeron 22% de enero a octubre, en comparación con el mismo periodo de 2020, mientras que las detenciones por este delito aumentaron 35%, informó Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, acompañada de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy, se informó que de enero a octubre de 2020 ocurrieron 67 casos de feminicidio, mientras que en el mismo lapso de 2021 se registraron 52. En la presentación del Segundo Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Capital, la mandataria capitalina afirmó que sin las mujeres no hay Cuarta Transformación de la vida pública de México. “No solo es el rompimiento, el acabar con el neoliberalismo que generó tantas desigualdades en nuestro país, sino también significa la construcción de un nuevo modelo de pensamiento, la construcción de un Estado de Bienestar, la construcción de una sociedad de Derechos”, destacó Sheinbaum. Recordó que hace dos años, en 2019, decidieron decretar la Alerta por Violencia contra las Mujeres porque estaban creciendo distintos flagelos, particularmente el feminicidio. Por ello, la jefa de Gobierno resaltó que van a concentrarse en la igualdad sustantiva de las Mujeres: “Quiero decir que nosotros visibilizamos mucho del trabajo que hemos hecho en los programas sociales, como parte del sistema de cuidados… cuando hablamos de la igualdad sustantiva y cuando hablamos de la Cuarta Transformación de la vida pública de México en donde el estado de bienestar o el nuevo
Disminuyen feminicidios 22% en lo que va del año CONTRA LA VIOLENCIA Éstas son algunas acciones del Gobierno capitalino para proteger a las mujeres Se generaron botones de alarma en las calles, para que posibles víctimas tengan la oportunidad de recibir el apoyo de la Policía Se construyó la Red de Mujeres, que va de puerta en puerta convenciendo a víctimas de violencia a que denuncien Abogadas de las Mujeres en cada agencia del Ministerio Público Se impulsaron las Lunas, espacios que prestan diversos servicios a niñas, jóvenes y mujeres adultas
estado de bienestar es parte fundamental de esta transformación”. En su intervención, la fiscal Godoy dijo que de diciembre de 2019 a octubre de 2021 se ha vinculado a proceso a siete mil 110 agresores de mujeres, lo que incluye todo tipo de violencia de género, que va desde violencia familiar hasta feminicidio. “La transformación institucional que ha impulsado la Declaratoria de Alerta y la confianza de las víctimas en las instituciones para denunciar nos ha permitido aumentar nuestra capacidad de ofrecer verdad y justicia”. Abundó que pasaron de imputar un promedio de 166 agresores, en 2019, a 227 en 2021, un aumento de 37%. Godoy refirió que tan solo en lo que va del
MENSAJE. La jefa de Gobierno destacó que las mujeres son un eje central de la Cuarta Transformación del país, de la cual forma parte su administración.
GOBIERNO CDMX
Acciones. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Segundo Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres
año han detenido y vinculado a proceso a 77 personas por feminicidio, lo que representa un aumento de 175% con respecto a 2019. “En cuanto a agresores sexuales, en donde se incluyen aquellos imputados por violencia digital, abuso, acoso y violación, el aumento ha sido de 52%; tan sólo en lo que va del año hemos detenido a 838 agresores por estos delitos”. Detalló que en violencia familiar y lesiones dolosas, el aumento fue de 23%, vinculando a proceso a 957 agresores en este año. También señaló que cuentan con el Banco de ADN, un proyecto de amplio alcance que han impulsado en los últimos dos años: “El 2020 nos dedicamos a su construcción y equipamiento. Este 2021 hemos invertido en la capacitación de los peritos que lo operarán”.
Blindaje de infraestructura para cumplir compromisos PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para considerar como de interés público y de seguridad nacional la realización de obras a cargo del Gobierno de México, asociadas a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos, y aquellas prio-
ritarias y estratégicas, lo que ha generado una ola de comentarios, críticas y defensas, por lo que no sorprendería que en próximos días la oposición presentara alguna acción de inconstitucionalidad para que el Poder Judicial se pronuncie sobre este acto. El acuerdo tiene como objetivo principal que se otorguen autorizaciones provisionales, permisos o licencias necesarias a proyectos y obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la modernización de puertos, la rehabilitación de las refinerías y la nueva refinería en Dos Bocas, para garantizar su ejecución en tiempo y forma, respecto del ejercicio de su presupuesto y para beneficio de la sociedad. No olvidemos que estos proyectos de infraestructura tendrán un impacto enorme en materia de política energética y desarrollo turístico, que son dos sectores primordiales en la obtención de recursos para nuestro país, y los
cuales forman parte de los 100 compromisos del titular del Poder Ejecutivo adquiridos con el pueblo de México, para lo cual restan sólo tres años, por lo que cualquier contratiempo podría poner en riesgo su cumplimiento. El acuerdo se fundamenta, entre otros, en el artículo 26 constitucional, que establece la facultad del Estado para organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía. No cabe duda de que las materias que abarca el acuerdo publicado el pasado 22 de noviembre son de interés público, pero quienes consideren que este acto constituye una violación al orden constitucional tienen el derecho —que muy probablemente ejercerán— de controvertirlo ante el máximo tribunal constitucional, que tendrá la última palabra. La autorización provisional establecida
La construcción de un modelo de pensamiento, en donde el dinero y la competencia no sean el eje central de la vida de las personas, sino sea la solidaridad y el amor. Y en esa construcción de un modelo de pensamiento distinto o están las mujeres o no es Cuarta Transformación” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
tendrá una vigencia de doce meses, periodo en el cual se deberá obtener la autorización definitiva, por lo que no se pretende dejar en la opacidad las condiciones mediante las cuales se obtienen los permisos, sino simplemente agilizar la burocracia de aquel elefante reumático en que se puede convertir el Estado, ante una oposición decidida a demorar las acciones de gobierno, con el único fin de entorpecer el proceso de transformación que ha sido ratificado en repetidas ocasiones por la ciudadanía mexicana. Los proyectos prioritarios no lo son por un simple capricho, son fundamentales para llevar a cabo el Plan Nacional de Desarrollo, que tiene objetivos tan relevantes como garantizar nuestra soberanía energética, impulsar la reactivación económica y promover el desarrollo en el sureste mexicano, una región históricamente marginada, que debe ser atendida sin demoras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
ALCALDÍA MH
8
REVISIÓN. Un tanque de gas estacionario estaba sobrecargado, explicó el alcalde Mauricio Tabe.
Saldo blanco tras explosión en M. Hidalgo El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que la explosión registrada en la colonia Un Hogar Para Nosotros se debió a que el tanque de gas estacionario estaba sobrecargado. Asimismo, indicó que aunque se reportaron daños materiales en el inmueble, por fortuna ninguna persona resultó lesionada. Tabe precisó que presumiblemente el tanque se cargó por encima del nivel de seguridad, pues estaba al 100%. “Se acumuló el gas, hubo una explosión, no hay lesionados, no hay heridos, sí hay un daño patrimonial al domicilio donde ocurrió la explosión y en este momento estamos revisando el domicilio colindante”, detalló. Señaló que el percance ocurrió en el número 37 de la calle Garambullo y que la FGJ capitalina tomó conocimiento del caso, pues el operador de la pipa que abasteció el tanque fue puesto a disposición del MP. Además, indicó que la zona fue resguardada por Protección Civil y que el tanque fue llevado a un área segura. / ARMANDO YEFERSON
Convocan al bachillerato en línea 2022 Para quienes no pueden ir a centros educativos con horarios fijos por motivos laborales, familiares, de ubicación geográfica o dificultad de movilidad, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes emitieron la convocatoria para ingresar al Bachillerato en Línea Pilares 2022-A. Con una matrícula inicial de dos mil alumnos, los cursos en línea comenzarán el 31 de enero de 2022, según la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX. Los estudiantes podrán realizar sus estudios desde casa, cualquier establecimiento con internet o desde las Ciberescuelas que operan en los Pilares, donde también contarán con asesoría presencial. Los domicilios de estos espacios pueden ser consultados en el sitio web de Pilares: https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio#mapa. Los interesados deben ingresar al sitio http://www.sectei.cdmx. gob.mx, brindar sus datos y adjuntar su documentación. El registro estará abierto desde este 25 de noviembre al 17 de enero de 2022, y las inscripciones se realizarán del 26 al 30 de enero de 2022. / 24 HORAS
CDMX
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
9
Solicita Tabe recursos para apoyar a mujeres vulnerables
Preocupa a la Seduvi invasiones a predios del Centro Histórico ARMANDO YEFERSON
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la CDMX reconoció la invasión a inmuebles del Centro Histórico capitalino, y advirtió que es un tema crítico en el que la Fiscalía General de la República (FGR) debería intervenir. Durante su comparecencia como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el titular de Seduvi, Rafael Gómez, explicó que por la invasión de inmuebles del Centro Histórico ya se han integrado carpetas de investigación. “Se está destruyendo, textualmente, ese patrimonio y requiere una intervención de la Fiscalía de la ciudad en coordinación con la Fiscalía General de la República”, alertó. Sin precisar qué inmuebles han sido invadidos, el funcionario abundó que los expedientes se integran de la manera más sólida posible a fin de que las carpetas de investigación sean contundentes, y permitan detener a corto plazo esta afectación al patrimonio. Precisó que sobre este tema se han mantenido mesas con los gobiernos de la CDMX y de México. Respecto a la incentivación a la vivienda de interés social y popular en suelo urbano, Gómez detalló que de agosto de 2019 a julio 2020, la Seduvi tramitó 241 certificados de
LUEGO DEL SISMO
De agosto de 2019 a julio 2020, se tramitaron 241 certificados de la Norma 26 para la construcción de vivienda de interés social y popular” RAFAEL GÓMEZ Titular de la Seduvi
la Norma General de Ordenación Número 26 para la construcción de este tipo de casashabitación. Cabe recordar que con la Norma 26, los constructores reciben incentivos y beneficios, tales como aumentar el número de viviendas en un predio con un nivel máximo de seis pisos. Gómez precisó que en ese mismo periodo se tramitaron mil 180 constancias de lote y manzana, y en cuanto a la asignación, modificación o aclaración de nomenclatura de las vías públicas, espacios públicos, límites de colonias y alcaldías, se atendieron 790 solicitudes. En respuesta a la comparecencia, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, Elizabeth Mateos, resaltó que la Seduvi no ha dejado de lado a los sectores más desprotegidos, pues de agosto de 2020 a julio de este año se autorizó la entrega de mil 267 financiamientos con cero interés, para la adquisición de vivienda nueva para familias vulnerables y de bajos ingresos.
REUNIÓN. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino realiza mesas de trabajo con los alcaldes para revisar sus solicitudes de recursos.
Realiza Coyoacán evento contra la violencia de género La directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la alcaldía Coyoacán, Desirée Navarro, destacó que la demarcación se suma a la exigencia de un alto a la violencia contra las mujeres y la demanda de políticas públicas para su erradicación. Como parte de las actividades por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la funcionaria inauguró en el Jardín Hidalgo una galería fotográfica para honrar a las mujeres que han combatido la violencia de género. Durante el acto conmemorativo se inter-
OBRA
pretó el himno feminista, se encendieron velas como símbolo de la fuerza de las mexicanas, y las participantes plasmaron sus manos en un mural para visibilizar las formas de violencia que aún padecen las mujeres. “Hemos decidido que jamás tendrán el privilegio de nuestro silencio. Me da gusto ver que hay aliados en nuestras filas como el alcalde Giovani Gutiérrez, quien se suma a nuestra lucha y la apropia como suya”, refrendó Navarro. “Se nos prometió vivir libres y seguras, sin embargo hoy se ha convertido en una narrativa vacía que es ocupada para justificar omisiones y arbitrariedad. Me gustaría tener otros datos porque cada día se cometen 11 feminicidios, lo que significa que estamos en una ruleta rusa y no sabemos si vamos a llegar a casa”, criticó. La directora afirmó que siete de cada 10 mujeres en el país enfrentan algún tipo de violencia. / 24 HORAS
HOGAR ENTREGADO
Avanza reconstrucción de casas tras 19-S La Comisión para la Reconstrucción de la CDMX informó que ha entregado más de 10 mil 659 viviendas en beneficio de damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Ejemplo de ello fue el proceso de remodelación del hogar de Susana Ávalos, en la colonia del Mar, alcaldía Tláhuac. La comisionada Jabnely Maldonado entregó la vivienda y destacó que esta familia ya puede disfrutar de una casa digna y segura. / 24 HORAS
FOTOS: COMISIÓN CDMX
Medida. Hay una destrucción del patrimonio, por lo que la FGJ y la FGR deben intervenir, advirtió el secretario Rafael Gómez
el paquete económico 2019, contemplando el contexto vivido tras la pandemia de Covid-19. “Aquí está la trampa: de 2019 a 2022 no habrá habido más que 10 mdp de incremento del presupuesto de la alcaldía. Esto es muy delicado porque pareciera que hay 10 mdp más para gastar, pero en realidad los pesos de 2019 no valen igual que los pesos de 2022, valen muchísimo menos por la inflación”, aclaró. Tabe detalló que el presupuesto que solicita será destinado a apoyos a madres trabajadoras, con 70 mdp, en beneficio de cuatro mil familias; así como para habilitación y equipamiento de la Ventana para la Información, Capacitación y Atención a mujeres víctimas de violencia, para lo cual la alcaldía requeriría cinco mdp para asistir a a cinco mil usuarias. En respuesta, la diputada de Morena Ana Francis López pidió a Tabe disponer de los recursos asignados para la demarcación y dejar de inventar programas que sólo incrementan los gastos. / ARMANDO YEFERSON
CONGRESO CDMX
SEDUVI
GLOSA. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda dijo que por la invasión de inmuebles ya se han integrado las carpetas de investigación correspondientes.
Con el objetivo de ayudar a madres trabajadoras, atender a mujeres víctimas de violencia y dotar de recursos a otros programas sociales, el alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, solicitó un presupuesto de dos mil 857 millones 892 mil pesos al Congreso de la CDMX como parte del ejercicio fiscal 2022. En reunión virtual con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con motivo del Paquete Económico 2022, el titular de la demarcación calificó como insuficiente el techo presupuestal de dos mil 440 millones 973 mil pesos que fijó la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino. Tabe explicó que aunque pareciera que en 2022 se estarían recibiendo 10 millones de pesos (mdp) más que en 2019, cuando se otorgó a MH un presupuesto de dos mil 430 millones 95 mil pesos, en términos reales es menor, ya que no contempla la inflación acumulada de 12.98%. Por ello, el alcalde solicitó 416 mdp por encima del techo asignado a fin de igualar
10
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
GUERRERO ENCABEZA LA LISTA CON 18.2% DE LOS CASOS
Entidades, sin erradicar el embarazo en adolescentes EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
AGENCIA ENFOQUE
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LABORES. Avanza la limpieza de la zona cero de la explosión de la toma clandestina de gas.
Han demolido 59 viviendas en Xochimehuacan El gobernador Miguel Barbosa ofreció un informe sobre los avances en la reconstrucción de la zona cero de San Pablo Xochimehuacan, donde se registró un explosión por una fuga de gas en una toma clandestina, el pasado 31 de octubre, y que dejó hasta el momento cuatro muertos y 20 heridos. Ana Lucía Hill, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que en el corte de la última semana se demolieron seis viviendas para un total de 59 y se hicieron reparaciones en 55 más con daños menores. La funcionaria explicó que el Registro Civil ha brindado asesoría a 126 personas. También suman siete dictámenes de empresas ubicadas en avenida los Palos sin daño estructural, para reanudar actividades y la Comisión Federal de Electricidad aún trabaja en la reconexión de la energía eléctrica en la calle andador Mexicano, y con ayuda para regularizar el servicio. Leonor Vargas, del DIF, explicó que continúan las indemnizaciones a los afectados por la explosión, con el registro de cuatro nuevos apoyos entregados por lo que ya se acumulan siete. Por la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio, explicó que suman 155 casas habilitadas y 38 por liberar; hay 175 viviendas con daños moderados y se han removido 14 mil 124 metros cúbicos de escombro. / JESÚS OLMOS / 24 HORAS Q. ROO
De los 32 estados que integran el país, ninguno ha logrado erradicar el embarazo infantil y adolescente. De hecho, más de la mitad de las entidades supera la media nacional que indica que 15.1% de los nacimientos -236 mil 440- fueron producto de embarazos de menores de 20 años durante 2020. Si bien hay una tendencia a la baja desde 2011, en todo México, en estados como Guerrero los casos se mantienen tres puntos porcentuales por encima de la media nacional (18.2%); seguido de Chihuahua (17.6%), Puebla (17.3%), Tlaxcala (17.3%), Coahuila (17.2%) y Durango (17.2%), de acuerdo con las estadísticas de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Alexis Hernández, asesor del Programa de Incidencia y Acceso Comunitario de la organización Ipas México, explica que la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) tiene dos metas planteadas para 2030 muy ambiciosas: disminuir 50% la fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años; y erradicar el estado de gravidez no planeado y los nacimientos en menores de 15 años. De 2015 -cuando el Gobierno federal instauró la Enapea- a 2020 el embarazo infantil y adolescente se redujo apenas 14.2%, según el asesor. JOHANA SE CONVIRTIÓ EN MAMÁ A LOS 17 AÑOS
Karine Tinat, directora del Centro de Estudios de Género de El Colegio de México, ha detectado a través de su trabajo de campo con madres adolescentes la importancia de atender las causas estructurales que atentan contra la salud sexual y reproductiva. Señala que, estadísticamente, el embarazo a edades tempranas se da mayoritariamente en las clases más bajas de la sociedad, en contextos donde el abandono escolar está muy presente; además de que está asociado a situaciones de violencia, desintegración familiar, alcoholismo, así como a falta de atención o afecto. “Las adolescentes suelen buscar una salida a esto”.
Maternidad en menores
Una realidad en México que afecta a miles de niñas
Estados que superan la media nacional Chihuahua
17.6%
Coahuila
17.2%
Veracruz
16.4%
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
D
esde que Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno del Distrito Federal se cerró a la transparencia. La información sobre los segundos pisos en la capital del país estuvo cerrada y ya en la presidencia de la República el Gobierno federal ha sido opaco. Requerir por transparencia información es un viacrucis, porque la propia Presidencia y las dependencias del Gobierno rechazan las solicitudes. A pesar de eso, las investigaciones periodísticas no se han detenido y han eviden-
ciado irregularidades en la construcción de las obras emblemáticas impulsadas desde Palacio Nacional. El lunes el tabasqueño sorprendió con un “acuerdo” para que las obras de infraestructura sean consideradas de seguridad nacional y evitar así transparentar los contratos del Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, y todas las obras que se le ocurran. Esa decisión va dirigida contra investigaciones de medios de comunicación (distorsionadores de la verdad, les llama el secretario de Salud, Jorge Alcocer). En un reportaje de LatinUs, se revelaron irregularidades en los contratos adjudicados por el Gobierno para la construcción del Aeropuerto “Felipe Ángeles”. Descubrieron, en el trabajo periodístico de Isabella González, empresas fantasmas, direcciones falsas, compañías con giros comerciales no dedicados a la construcción e incluso pe-
17.3%
A los hospitales de las 32 entidades llegan cientos de mujeres para atención médica Niñas entre 10 y 14 años Adolecentes entre 15 y 19 años
43.4%
Puebla
17.3%
14.8%
Tabasco
16.2%
Durango
17.2%
17.0%
3.7%
17.1%
15.7%
Nayarit
8.7%
Chiapas
Zacatecas Aguascalientes
15.5%
Michoacán
15.8%
Guerrero
18.2%
Hidalgo
16.0%
Egresaron por parto
6.8% 2.2%
Por Por embarazo complicaciones que terminó en el embarazo en aborto
Fuente: Estadísticas de Natalidad 2020, Inegi / Estudio Violencia sexual y embarazo infantil en México, Ipas, 2018
Siete de cada diez mujeres menores de edad que se embarazaron habían dejado la escuela” KARINE TINAT Directora del Centro de Estudios de Género de El Colmex
Si queremos erradicar el embarazo en niñas, primero hay que erradicar la violencia sexual” ALEXIS HERNÁNDEZ Asesor Ipas México
A sus 17 años, Johana tuvo a su primer hijo y, contrario a lo que esperaba, su pareja, 25 años mayor que ella, la abandonó. No sabía que el hombre estaba casado y tenía varios hijos con otras dos mujeres. “No quería tener más gastos”, recuerda Karine Tinat, quien obtuvo el testimonio como parte de su trabajo de campo. La especialista descubrió que Johana sí tenía información sobre métodos anticonceptivos, pero que dada la edad de la pareja creyó que él era el único responsable de la protección. “Como este caso hay muchos. Hay que entender que cuando hay madres adolescentes no forzosamente hay un padre adolescente, usualmente son hombres mayores”, puntualizó. Un análisis de Ipas México reveló que siete de cada diez niñas mexicanas, de entre diez y 14 años, reportaron que el padre de sus hijos tenía entre 18 y 78 años. / QUADRATÍN
Cambio de señales TIRO LIBRE
Tlaxcala
queños negocios (una tlapalería) beneficiados con contratos millonarios. Intolerable para un Presidente al que no le gusta que lo cuestionen ni lo critiquen. Vienen controversias constitucionales y la independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación nuevamente estará en el centro de atención. Herrera, ponchado Por otro lado, el presidente López Obrador ponchó a Arturo Herrera, a quien había nominado en junio pasado, como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, para luego asumir la presidencia de esa institución. No sucederá El tabasqueño decidió cambiar la señal y dejar en la banca a su exsecretario de Hacienda. Anunció que propondrá a Victoria Rodríguez Ceja, quien a juicio de algunos expertos no cumple con los requisitos ni siquiera para ocu-
XAVIER RODRÍGUEZ
Situación. Más de la mitad de los 32 estados superan la media nacional; 236 mil 440 menores de 20 años fueron madres tan solo en 2020
Sigue la polémica por venta de niñas Los casos de matrimonios forzados de mujeres menores de edad en la región de la Montaña de Guerrero han dejado al descubierto la problemática que enfrenta ese sector de la población, derivado, entre otros factores, por los usos y costumbres. En el municipio de Cochoapa el Grande, una adolescente de 14 años fue detenida y encarcelada ayer por la policía comunitaria tras intentar huir de un matrimonio forzado. La menor había sido vendida por 200 mil pesos a una familia de la comunidad de La Joya, pero se escapó antes de la boda. Otro caso fue el de Angélica, una adolescente de 15 años encarcerlada por la policía comunitaria -junto con sus tres hermanas y su abuela- en el municipio de Cochoapa el Grande, ya que no quiso tener relaciones sexuales con su suegro, quien además reclamó un dinero que pagó por ella para que se casara con su hijo de nombre Rafael Julián. La madre de la menor denunció la retención de su hija -quien fue vendida cuando tenía 11 años- y semanas después la Fiscalía de Justicia del Estado de Guerrero detuvo, en Tlapa de Comofort, a Rutilio N, suegro de la adoslescente, por el delito de violación, trata de personas y lesiones. / 24 HORAS
par un lugar en la Junta de Gobierno. López Obrador argumentó que el cambio de decisión se debe a que “queremos que participen mujeres” y destacó la trayectoria de la hoy subsecretaria de Egresos de Hacienda. Herrera se quedó sin nada y además apenas hace una semana fue informado de la decisión presidencial, cuando desde agosto el Ejecutivo federal retiró la propuesta en el Senado de la República. Dos casos emblemáticos de cómo se hace política en la 4T. Directo. Carlos Romero Deschamps quiere mantener el control del sindicato petrolero. A través de sus cercanos, quienes amenazan y amedrentan a sus opositores, incluidas destituciones injustificadas, viola la reforma laboral impulsada por el Presidente para democratizar a los sindicatos e, incluso, acuerdos contenidos en el T-MEC. ¿Tomará cartas en el asunto la Secretaría del Trabajo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Carmona financió campañas de morenistas: edil de Reynosa El presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Víctor Peña Ortiz, reconoció que un grupo de morenistas de esa entidad, recibió recursos en efectivo y en especie del empresario Sergio Carmona Angulo, quien fue vinculado con contrabando de hidrocarburos y esta semana ejecutado en Nuevo León. “Ellos se dedicaron a financiar a grupos contrarios al mío y me estuvieron golpeando todo este tiempo; es una ridiculez que salgan que de los pocos que nos enfrentamos, al igual que Mario López en Matamoros, Nataly García en Díaz Odaz, (Adrián) Oceguera, un servidor y mi señora madre (Maki Ortiz), en contra de ellos, nos quieran vincular a este tipo de situaciones”, enfatizó. El edil de Reynosa confirmó que los empresarios Sergio y César Carmona financiaron campañas de morenistas contrarios a su grupo. “Soy de los pocos que los mandó a volar cuando vinieron, yo nunca tuve relación con ellos”, enfatizó el alcalde también de extracción morenista.
Peña Ortiz comentó que al negarse a aceptar ser “su candidato” en Reynosa, siempre tuvo a los empresarios en su contra. El 10 de noviembre, este diario publicó que, Eduardo Gattás, presidente municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, -de extracción morenista- utiliza una camioneta de 1.5 millones de pesos, propiedad de la compañía Permart, cuyo dueño era Sergio Carmona. Los hermanos Sergio y Julio César Carmona Angulo son dueños de Grupo Industrial Permart, Grupo Industrial Joser y Consultoría Reymar, y tienen amistad con líderes de Morena en la entidad, como el propio edil de Ciudad Victoria; el diputado federal Erasmo González Robledo, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y el senador Américo Villarreal, a quienes se les ha visto en fotos de reuniones familiares y de trabajo con los empresarios, y de acuerdo con reportes periodísticos, tienen nexos con el contrabando de hidrocarburos en la frontera de Tamaulipas. / 24 HORAS
@CARLOSPENAORTIZ
Soy de los pocos que no recibió dinero en efectivo, de los pocos que no recibió dinero en especie y de los pocos que se deslindó cuando estaba vivo el señor” CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ Alcalde de Reynosa, Tamaulipas
11
Razones para no usar Uber JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
A
@juliopatan09
garras el teléfono y con tiempo, porque últimamente la cosa está lenta, pides el coche. Ocho minutos. Eso sí, rápido, pero rápido en serio, la aplicación te hace un cargo que, también últimamente, está pasadito de lanza. Digamos que 400 pesos entre San Ángel y Polanco, para ir a un caso real. Ni modo. Es una cosa de trabajo. Te acabas de vestir; te echas agua en la cara por cuarta ocasión porque la siesta te dejó noqueado; te pones desodorante no sabes si por primera o segunda vez, por lo mismo; te amarras los zapatos, momento en que notas que andan muy en la moda presidencial, o sea, con lamparones, y les pasas la esponja con cera y volteas al teléfono a ver cómo va Uber. Ahora la aplicación dice que 11 minutos: “Está terminando un servicio cerca”. Te armas de paciencia, te echas loción, agarras la chamarra, guardas un cubrebocas, encuentras por fin las llaves, y descubres que el “socio conductor” canceló el viaje. Gentilmente, la aplicación ya se encargó de buscarte otro coche. Va a tardar 15 minutos. Cuando por fin llegas a la junta, 20 minutos tarde, la pantalla de tu teléfono te va a pedir que califiques el servicio y que le pases una lanita extra al conductor. A propósito, ese lujo que se dio el primer chofer, el de cancelar el servicio porque le salió uno más cerca, porque esos tacos se ven buenísimos o porque qué hueva,
no te lo puedes dar tú. Como canceles, te aplican un cargo. Uber es el ejemplo más claro de lo que, a falta de un término más preciso, llamaré “gandallismo tecnológico”. Porque si algo hemos descubierto con la pandemia es que la tecnología puede ser una fuente de abusos e ineficiencia. Ejemplos sobran. ¿Has tratado, por ejemplo, de “verificar” su método de pago con CornerShop? Tantita mala suerte y te toma tres meses. O los bancos: te obligan a bajar una app y hacer tus compras con una tarjeta digital para terminar por bloquearte de todas formas la cuenta por “seguridad”. “El doctor Patán le tiene fobia a la tecnología. Se ha hecho viejo”, dirán. La verdad es que no. El título de esta columna es engañoso. Hace unas semanas, decidí pagar un taxi del aeropuerto. Resultado: una hora de explicarle al conductor cómo llegar a Altavista, que no es exactamente el secreto mejor guardado de la ciudad. Una hora de mal humor del taxista, coronada con un rodeo absurdo: tomé una llamada y me descuidé, digamos, dos minutos. No. Uso, siempre que puedo, la tecnología. Y es que nada te reconcilia más con ella que tratar directamente con otros seres humanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
EL SINIESTRO OCURRIÓ EN UN TALLER DE PIROTECNIA
Explosión en Tultepec deja dos muertos
miércoles, al interior de un taller artesanal en la calle Jazmín, del barrio La Piedad y de inmediato se expandió, lo que originó una serie de explosiones. El estallido hizo que vecinos de los alrededores salieran corriendo,
mientras que otros captaban las imágenes del siniestro. El centro de mando de la policía municipal recibió la alerta de explosión a las 18:50 horas de este miércoles, por lo que elementos de la Coordinación General de Pro-
TRAGEDIA. Los fuegos artificiales provocaron un fuerte estallido, en medio de una enorme columna de fuego que alcanzó más de seis metros de altura.
tección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la FGJEM, así como Bomberos Tultepec, policía estatal y municipal, Protección Civil municipal y el Servicio de Urgencias del Estado
de México (SUEM). Poco después, el fuego fue controlado y sofocada la conflagración, mientras que elementos se mantenían, hasta el cierre de esta edición, en trabajos de remoción de escombros para posteriormente llevar a cabo una evaluación de la zona para determinar las causas que originaron el incendio. En redes sociales, circularon videos que muestran el momento en que los fuegos artificiales provocan un fuerte estallido, en medio de una enorme columna de fuego que alcanzó aproximadamente seis metros de altura. La detonación provocó daños en viviendas vecinas y una columna de humo que alcanzó aproximadamente seis metros de altura. Hace apenas dos semanas, se reportó una explosión al interior de un taller de cohetes, en la colonia Guadalupe Tlazintla, la cual dejó daños en bodegas y vehículos incendiados. / 24 HORAS
GOBIERNO EDOMEX
Al menos dos personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas con quemaduras, entre ellas una menor de ocho meses, en la explosión registrada ayer en una casa habitación, que era habilitada como taller de pirotecnia, en el municipio de Tultepec, Estado de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que los fallecidos son dos hombres de 60 y 21 años, mientras que las mujeres lesionadas tienen 66, 46 y 26 años, además de una bebé, quien presenta lesiones por impacto de vidrios. Dos de las mujeres heridas fueron trasladadas al Hospital de Alta Especialidad de Zumpango para ser atendidas. De acuerdo con los primeros reportes, el incendio inició la tarde de este
@NUESTRAZONA
Saldo. Autoridades estatales confirmaron que cuatro mujeres resultaron heridas, entre ellas una bebé
REUNIÓN. La auditora superior mexiquense llamó a lograr un país que dé respuesta al sentir social.
Combatir la corrupción, pide OSFEM
Vacunan a miles de jóvenes en campaña masiva en BC
AFP
Jóvenes de Baja California realizaron largas filas en el estadio Caliente de Tijuana, durante el segundo día de vacunación masiva en la entidad. El pasado martes, se superó la meta de inocular a 20 mil adolescentes de entre 15 y 17 años. La jornada se realiza a la par en los municipios de Mexicali, Ensenada y San Quintín. / 24 HORAS
A más de dos meses del derrumbe en el Cerro del Chiquihuite, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, informó que concluyeron los trabajos de estabilización en la zona. El titular de la dependencia estatal, Samuel Gutiérrez Macías, señaló que con ello ya no se tiene riesgo de un desprendimiento mayor en esta zona, por lo que ahora se espera la opinión técnica del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para determinar el regreso de las familias a esa área. “Ya con este dictamen que nos van a entregar, esperemos que sea esta semana, podemos nosotros ya empezar a regresar a las familias”, apuntó. Gutiérrez Macías recordó que fueron delimitados cinco polígonos en un perímetro de 200 metros, don-
de se notificó a las familias de 144 viviendas sobre los riesgos de permanecer en sus hogares y posteriormente se inició con la evacuación. Agregó que el equipo de ingenieros especializados, en coordinación con las autoridades estatales, determinaron que 12 lotes estaban en alto riesgo, por lo que se expropiaron, acción que está documentada en la Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México del 8 de octubre de 2021 pasado. ATIENDEN A FAMILIAS AFECTADAS
El funcionario estatal detalló que ya se hicieron los avalúos de los 12 lotes y se comenzó con la atención de las familias que habitaban en estas viviendas. En este sentido, Gustavo Martínez Lázaro, quien tenía 30 años de vivir en la zona, y que perdió a una hija
GOBIERNO EDOMEX
Concluye estabilización en cerro del Chiquihuite
ESTUDIO. Autoridades esperan la opinión técnica del Cenapred para determinar el regreso de las familias.
en el derrumbe, apuntó que ya se acercó a las autoridades para comprobar que es propietario de uno de los inmuebles. A su vez, Gutiérrez Macías detalló que se entregaron a 39 familias, que resultaron más afectadas, apoyos por 30 mil pesos para el pago de renta y enseres.
Asimismo, dijo que se continuará trabajando con el Gobierno de México, el ayuntamiento y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar un recorrido por la ladera, con el objetivo de conocer los riesgos que existen en la zona y seguir con el monitoreo de la misma. / 24 HORAS
Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), llamó a combatir la corrupción, “cáncer que no escapa a personas o instituciones de todos los niveles”, durante el marco de la séptima reunión nacional de titulares de Entidades de Fiscalización Superiores. La funcionaria mexiquense precisó que los organismos fiscalizadores comparten la necesidad de avanzar en un mejor manejo de los recursos públicos y elevar el desempeño burocrático de las instituciones, para lograr tener un país fincado en valores y principios que dé respuesta al sentir social y al reclamo de una conducta pulcra, ética y transparente. Ante la diputada Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM en el Congreso local, la auditora superior pidió no escatimar esfuerzos para coordinar acciones, intercambiar experiencias y analizar la adopción de prácticas exitosas. Por su parte, la legisladora Osornio destacó que las nuevas circunstancias políticas, económicas, tecnológicas y sociales demandan una mayor y mejor fiscalización para la rendición de cuentas, así como un manejo transparente y responsable de los recursos públicos. / 24 HORAS
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
13
AFP
¿BEBÉS, UNA AMENAZA?
La diputada británica Stella Creasy fue llamada al orden por asistir a la Cámara de los Comunes con su bebé de tres meses, que amamanta. El reglamento fue actualizado y dice que un legislador no puede entrar acompañado de un niño. Ella pidió ser apoyada... y no reprendida.
EDITOR: EDITOR: LUISLUIS FERNANDO FERNANDO REYES REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012 TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
SENTIR MIEDO Turquía, por decisión del presidente Recep Tayyip Erdogan, abandonó el Convenio de Estambul, relativo a la lucha contra la violencia hacia mujeres. Activistas dicen sentirse más vulnerables y sin protección legal, pues se elimina disuasión y ofrece sensación de impunidad a los agresores.
Atención. Las marchas en pro de la eliminación de la violencia contra la mujer ayudan a visibilizar los problemas que se deben atacar de fondo; la orientación a hombres, mujeres y niños vulnerables son una ruta
MUJERES Y NIÑOS PRIMERO; RUMBO A LA ‘VIOLENCIA CERO’ NORMA HERNÁNDEZ
Es 25 de noviembre y, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no debemos perder de vista los motivos que hoy son combustible para las movilizaciones en todo el mundo. Violencia estructural y la sistemática vulneración de sus Derechos Humanos, por ejemplo, son hechos originados por conductas aprendidas, pero que tienen solución en la educación. Las manifestaciones alrededor del mundo nos ayudan a visibilizar la problemática, la participación del llamado “bloque negro” siempre causa polémica, pero es en el fondo, coinciden la ONU y ONGs, donde está la ruta hacia la violencia cero. Hay al menos dos escenarios visibles, por un lado en los centros urbanos y sus periferias el reclamo de hoy exige reconocimiento y legislación en aspectos de la lucha feminista que cada vez son más específicos, como la despenalización del aborto. Por el otro, en lugares como Afganistán y territorios donde la precariedad es cotidiana, faltan protestas ante problemáticas como el
matrimonio infantil y sus consecuencias. Fue en el año 2000, tras más de cinco décadas de emitir cartas y declaraciones al respecto, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para invitar a ONGs y países a unirse y ofrecer soluciones. Sin embargo las buenas intenciones se achican con el tiempo y las cifras hablan por si solas. Aunque 193 naciones suscriben a la membresía del organismo, en la actualidad solo dos de cada tres han prohibido la violencia doméstica, en 49 no existe legislación alguna al respecto, y en 37 no se juzga a violadores que contraigan matrimonio con la víctima. Además, según ONU Mujeres, antes de la pandemia, de casi 4 mil millones de mujeres en el mundo, 137 eran asesinadas cada día; 200 millones -incluyendo niñas- fueron sometidas a mutilación genital, y para 2019 una de cada cinco mujeres entre 20 y 24 años se había casado antes de los 18. Y esto no hizo más que empeorar con el Covid-19.
Pero más allá de la necesidad de legislación en la materia, campañas como Spotlight, de la ONU (que lleva asistencia a mujeres y niñas víctimas de violencia en comunidades vulnerables y brinda orientación a casi 900 mil hombres e infantes), reafirma lo que activistas en la lucha llevan años repitiendo: No hay solución sin reeducación. Y es que la educación ofrece, argumenta Naciones Unidas, una visión más certera sobre las capacidades y el valor de otros en función de su individualidad, y no de su género. La estrategia avanza en tres direcciones: las mujeres deben ser conscientes de sus derechos; los hombres, evidenciar y reconstruir comportamientos que históricamente han vulnerado los derechos de las mujeres; y reconocer, en favor de las infancias, que todas estas conductas son aprendidas y pueden modificarse. Los gobiernos del mundo, al final, tendrán que implementar programas educativos enriquecidos con perspectiva de género y así, paso a paso, romper con el círculo.
EVOLUCIÓN POSITIVA 1945 Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial se conforma la Organización de las Naciones Unidas, misma que contempla en su Carta constitutiva la igualdad y equidad de género 1975 Primer Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, en la que se reconoció al género femenino como productor y accionador de cambios 1979 Se aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que protege los derechos la dignidad DÍA 00 DEyJULIO DE 2021 de las niñas ante la violencia
3
1981 Protestas feministas -durante un 25 de noviembre- en contra de la violencia de género y en conmemoración del asesinato en República Dominicana de Las Mirabal, por orden del dictador Rafael Trujillo 1993 Naciones Unidas emite la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer” en la que da una definición sobre lo que califica como “violencia de género”
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
2000 La ONU declara al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para invitar a naciones y organizaciones a sumarse
ILUSTRACIÓN XOLO
MARCHAS SÍ, PERO TAMBIÉN EDUCACIÓN
MUNDO
14
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
La NASA lanzó la noche del martes una misión para estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide, un ensayo en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra. Puede sonar a ciencia ficción, pero el DART (Double Asteroid Redirection Test) es un experimento real. Retransmitido en directo por la te-
FOTOS AFP
DESPEGA DART, ÚLTIMO HITO DEL ESPACIO levisión de la NASA, el aparato despegó por la noche a bordo de un cohete SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Su objetivo es Dimorphos, una “luna” de unos 160 metros (dos estatuas de la libertad) de ancho, que rodea a un asteroide mucho mayor
llamado Didymos (780 metros de diámetro). Juntos, forman un sistema que órbita en torno del Sol. “Asteroide Dimorphos, ¡vamos a por ti!”, tuiteó la NASA después del lanzamiento. Más tarde indicó que el DART se había separado con éxito de la segunda parte del cohete.
“Hemos recibido nuestras primeras señales de #DARTMission, que continuará desplegando sus paneles solares en las próximas horas y se preparará para su viaje de ida y vuelta de 10 meses al asteroide”, agregó la agencia espacial. El impacto debería producirse en
3, 2, 1. Se conocen 10 mil asteroides cercanos a la Tierra de un tamaño de 140 metros o más, pero ninguno tiene una posibilidad significativa de impactar en los próximos 100 años.
otoño de 2022, cuando el par de rocas se encuentren a 11 millones de kilómetros de la Tierra, el punto más cercano al que pueden llegar. “Estamos tratando de aprender cómo desviar una amenaza”, dijo el principal científico de la NASA, Thomas Zuburchen. /AGENCIAS
PRESENTA SCHOLZ INÉDITA COALICIÓN DE GOBIERNO: VAN CONTRA CORONAVIRUS
Nuevo rostro alemán enfrenta primer reto El parlamento alemán Distribuición de bancas en el Bundestag
Co al
ón ici
92
118
197
206
736
39
(izquierda radical)
2 SPD
(socialdemócratas)
Verdes
FDP
(partido liberal)
CDU/CSU
AfD
(conservadores) (extrema derecha)
CON INFORMACIÓN DE AFP
Die Linke
82
escaños
Otro
AFP
Fuente: Bundeswahlleiter
HACIA ADELANTE. El renovado comando a cargo de la gobernabilidad en Alemania, después de Ángela Merkel.
Cita. Reluciente jefe de gobierno, de 63 años y que todavía tiene que ser investido por los diputados del Bundestag, prometió que haría todo lo posible para combatir la nueva ola de Covid-19 El futuro canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, presentó la víspera un acuerdo para formar con los verdes y los liberales el primer gobierno después de la era Merkel en el país, enfrentado a una grave crisis con el rebrote del Covid-19. Casi dos meses después de las elecciones legislativas alemanas, marcadas por un derrumbe histórico del campo conservador de la
canciller, Olaf Scholz se prepara para sucederle a principios de diciembre con una alianza inédita con el ala ecologista y los liberales del FDP. Estas tres formaciones afirmaron que se pusieron de acuerdo sobre un contrato de coalición llamado “Atreverse a más progreso. Alianza para la libertad, la jus-
ticia y la sostenibilidad”, con grandes propuestas medioambientales, como adelantar el fin del uso del carbón a 2030, en lugar de 2038. “El SPD, los Verdes y el FDP se pusieron de acuerdo para un contrato común de coalición en las negociaciones y sobre una nueva alianza de gobierno”, dijo, pro-
metiendo una “coalición de igual a igual”. Nunca esta combinación política estuvo en el poder en la Alemania de después de la Segunda Guerra Mundial. Olaf Scholz “será un canciller fuerte”, prometió por su parte el dirigente del FDP, Christian Lindner. Entre las medidas anunciadas, una suma de mil millones de euros será destinada al personal sanitario “particularmente exigido” por la pandemia de Covid-19, dijo Scholz, quien debe ser investido por los diputados del Bundestag. Alemania también tiene que “estudiar” una posible “extensión” de
la obligatoriedad de las vacunas, en vigor en el ejército y pronto en los centros médicos. Otra medida que quiere implementar la nueva coalición, según el acuerdo de gobierno, es la de legalizar el cannabis, cuya venta en “tiendas autorizadas” se reservará al consumo de los “adultos”. Hoy ya se permite el uso terapéutico. “Esto permitirá controlar la calidad, impedir la circulación de sustancias contaminadas y garantizar la protección de los jóvenes”, señala el acuerdo, que detalla que “el impacto social de la ley” se evaluará dentro de cuatro años. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Al menos 27 migrantes murieron en un naufragio frente a las costas del norte de Francia, punto de salida de las travesías hacia las costas del Reino Unido, en una tragedia que ha estremecido a las autoridades de París y Londres. “Francia no dejará que el Canal de la Mancha se convierta en un cementerio”, dijo ayer mismo el presidente francés, Emmanuel Macron, quien evocó un balance de 31 muertos, después rebajado por el ministerio de Interior a 27 fallecidos y dos rescatados. El mandatario francés pidió el “refuerzo inmediato de los medios de la agencia Frontex en las fronteras
exteriores de la Unión Europea”, y una “reunión de urgencia de los ministros europeos. “Conmocionado, indignado y profundamente entristecido por lo sucedido”, el primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que quería “hacer más” con Francia para frenar estas travesías ilegales y evocó “problemas para convencer a algunos de nuestros socios, sobre todo los franceses”. La fiscalía abrió una investigación por varios delitos, entre ellos “homicidio”. El ministro de Interior francés, Gerald Darmanin, aseguró que cuatro traficantes “directamente relacionados” con la tragedia habían sido detenidos.
FOTOS AFP
Mueren 27 migrantes en Canal de La Mancha
LUTO. Los navíos de rescate con los cuerpos de las víctimas llegaron a Calais, en el norte de Francia, donde se habilitó un hangar para colocarlos. Sus restos serán trasladados a un instituto forense para hacer la autopsia.
En declaraciones a la prensa en la localidad norteña de Calais, Darmanin indicó que entre las víctimas había una niña. La alcaldesa de esa ciudad, Natacha Bouchart, añadió
que también había una embarazada. Dejando de lado las tensiones por esta y otras cuestiones, Macron y Johnson hablaron por teléfono y “coincidieron en la urgencia de aumentar
sus esfuerzos conjuntos para impedir estos cruces y hacer todo lo posible para impedir la acción de bandas que ponen vidas en riesgo”, dijo un portavoz de Downing Street. /AFP
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Variación
21.6800 1.07% 21.4160 1.13% 21.4357 1.06% 24.6200 0.73% 23.9912 0.74%
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
50,848.03 -0.52%
Variación
FTSE BIVA
1,047.70 -0.47%
Dow Jones
35,804.38 -0.03%
Nasdaq
15,845.23 0.44%
15
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
74.87 3.35% 78.34 -0.03% 82.22 0.07%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Cuando un servicio eléctrico o energético es controlado por el gobierno está lejos de tener un control de precios, yo creo que no va a ser el caso.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
HUMBERTO CALZADA Economista en jefe nde Rankia
IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
El panorama económico en México se ensombrece al finalizar el año por los altos niveles de inflación, depreciación del peso, desaceleración del consumo e inversión y las crecientes dudas de la autonomía del Banco de México. El Inegi dio a conocer ayer que la inflación general alcanzó una tasa de 7.05%, convirtiéndose en el nivel más elevado en 20 años (desde abril de 2001) y superando las proyecciones de especialistas del sector financiero. Los productos que registraron mayores alzas fueron la electricidad y las verduras. El tomate verde subió 42.06%, la electricidad 24.16% y los chiles 19.77%. BBVA, Banorte y Monex prevén que la inflación cierre 2021 7.3%, mientras que Grupo Financiero BX+ apuesta por 7.1%. Pero más preocupante aún, como lo destaca Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, en redes sociales, es el incremento de 5.53% de la inflación subyacente, la más alta desde la segunda quincena de abril de 2009. Está medición elimina los productos energéticos y de los alimenticios sin elaborar y es más precisa. Por otra parte, se estima que el PIB presente un alza de +/- 6.0%, lo cual estaría compensando la contracción de 8.5% de 2020. De tal manera los analistas esperarían ver que la economía crezca realmente a partir de 2022, sin embargo, “la alta inflación es un limitante para el gasto de familias, empresas y gobierno, por lo que cabe la duda si la recuperación se dará hasta 2023”, comentó Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam. Considerando un escenario incierto para el crecimiento del país, la designación del siguiente Gobernador del Banxico será fundamental para la conducción de la política monetaria. VOLATILIDAD EN EL MERCADO FINANCIERO
En una semana, el peso se ha depreciado 3.76% presionado por el fortalecimiento del dólar y en los dos últimos días por la vulnerabilidad de la autonomía del Banco de México. Con la volatilidad señalada, el tipo de cambio regresó a las cotizaciones de marzo pasado cuando se registró el nivel más alto para este año en 21.50 pesos por dólar. Cabe mencionar que un dólar más caro tiene carácter inflacionario, porque impacta direc-
ARCHIVO CUARTOSCURO
El alza de la inflación deriva de una crisis mundial post Covid-19, pero vamos a estabilizar los precios, para eso necesitamos la Reforma Eléctrica RANKIA
ARCHIVO CUARTOSCURO
EN SUS PALABRAS La inflación subyacente subió a 5.53% en la primera quincena de noviembre, la más elevada desde abril de 2009, eso es preocupante. JONATHAN HEATH Subgobernador de Banxico
ENRIQUE CAMPOS
N
@campossuarez
o es un acuerdo para facilitar las obras de Gobierno, es un decreto presidencial que acerca más al país a un estado de excepción. Y no es solo un cambio de propuesta para la gubernatura del Banco de México, es jugar con la estabilidad de una de las instituciones fundamentales de la fortaleza financiera del país. Tampoco se trata de una iniciativa de modificación constitucional para que bajen los precios de la luz, es una contrarreforma que afecta las inversiones privadas ya realizadas,
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
INEGI REPORTA 7.05%, LA MAYOR EN 20 AÑOS
Alta inflación, principal factor que pone freno al crecimiento
Escenario. Se debilita el consumo y la inversión, aumenta volatilidad en divisas y prevalece nerviosismo alrededor de Banxico
Inflación
Bono M10
Variación porcentual anual
7.5
6.53%
6.77%
7.05%
Dic
8.00
8.0
6.5
Tipo de cambio
Tasa de interés
8.5
7.5
5.5
25
Pesos por dólar
24.15
24 23
Dic
7.04 7.0
22.00
22
4.5 6.5 3.5
3.57% 2.5
6.0
20
5.5
19
2.13% 1.5
2009
2011
2013
2015
2017
2019
2021*
21
6.60
5.0
Ene 2020
5.22 Ene 2021
19.87 18.83
18
Ene 2020
Ene 2021
* Primera quincena de noviembre. Fuente: Inegi.
* Estimado al cierre de año. Fuente: Investing.
* Estimado al cierre de año. Fuente: Investing.
tamente en el bolsillo de los consumidores. Además, los especialistas ven alta probabilidad de que la paridad cambiaria llegue a 22 pesos por dólar antes de que finalice el año. No solo el peso se ha presionado, la tasa de interés del Bono M10, de referencia internacional, en un año subió de 5.50 a 7.90% y se prevé que alcance 8.0% en los siguientes días, derivado de la alta tensión en el mercado.
También advirtió que la autonomía del banco central es preocupante después de que el Presidente quiso modificar el año pasado el Reglamento Interno del Banco de México y ahora con facilidad propone y separa a funcionarios al frente de la autoridad monetaria. Esta semana se aclaró que Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda, no formará parte de la Junta de Gobierno de Banxico, y el presidente ayer propuso a Victoria Rodríguez Ceja, actual subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, para entrar al organismo. En palabras del Presidente es quien logró que haya estabilidad financiera y que no se haya endeudado el país. No obstante, persisten dudas dentro del
mercado financiero porque la subsecretaria no cuenta con experiencia suficiente en temas de banca central, expuso Calzada. El presidente Andrés Manuel Lopez Obredor comentó al respecto que “no hay ningún problema; ella cuenta con los requisitos: que tenga experiencia financiera o que haya ocupado un alto cargo en el gobierno vinculado a asuntos de Hacienda. y sí los cumple”. Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda dijo que Victoria Rodríguez Ceja es una funcionaria honesta, competente y respetada, y sería la primera mujer gobernadora de Banxico y ella ofreció cumplir con la autonomía del organismo.
EXPECTATIVA POR BANXICO
Humberto Calzada dijo que los inversionistas del mercado han manifestado que les preocupa que el Presidente de la República considere que el problema de alta inflación se puede controlar con la aprobación de la reforma eléctrica.
Esta depreciación del peso que sí se la apunten a la 4T LOS NUMERITOS
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
que privilegia los combustibles contaminantes, que apunta al regreso de los monopolios, que trastoca también otras actividades como la petrolera y la minera y que, de paso, implicará que suban las tarifas de la luz que pagamos los mexicanos. La muy efectiva comunicación del Presidente con su base de apoyo contrasta con el mensaje sin filtros que reciben los mercados y es ahí donde también se pueden leer las consecuencias de esta ruta más radical que ha emprendido la 4T durante la segunda mitad de esta administración. Es absolutamente cierto que el contexto internacional apunta a presiones importantes por diferentes frentes. Hay costos elevados de los energéticos que en la combinación con diferentes cuellos de botella en la proveeduría y la logística industriales han implicado presiones inflacionarias extraordinarias y no tan temporales.
Este escenario de complicaciones financieras se agrava con la realidad de que el mundo sigue en pandemia y que ahora mismo Europa enfrenta una cuarta ola de contagios que ha superado en intensidad a la primera ola de principios del año pasado. De este lado del mundo, Estados Unidos emprendió un agresivo programa fiscal de rescate de su gente para que las familias sobrevivieran los efectos del confinamiento de la pandemia. Esta inundación de dólares también tiene que ver con la velocidad que ahora quiere emprender la Reserva Federal para regularizar su política monetaria con aumentos cada vez más cercanos en la tasa de interés. Así que, es verdad, hay un ambiente global de más inflación y de apreciación del dólar. Pero hay claramente una depreciación más acelerada del peso con respecto a otras monedas emergentes que también acusan recibo de la fortaleza del billete verde de Estados Unidos.
/CON INFORMACIÓN DE J. MARTÍNEZ Y M. FRAGOSO
Diríamos que, si ahora mismo las finanzas del mundo están prendidas con alfileres, ¿para qué se los quita la 4T con la lista de arrebatos irracionales y autoritarios que ha enderezado en las últimas semanas? La relación del peso frente al dólar pasó de los 20.16, el 24 de octubre, a los 21.60 a los pocos minutos de ayer que el Presidente anunció a Victoria Rodríguez Ceja, como su candidata a gobernadora del Banco de México. Un 7% de pérdida para el peso en un mes. Para comparar el impacto externo en esta depreciación del peso, hay que ver que el Índice dólar, que compara la divisa estadounidense con una canasta de monedas, se elevó del 24 de octubre al 24 de noviembre, en 3%. Sí, el dólar hoy está más caro, pero quitando a Turquía que está en ruta de crisis, el peso mexicano fue la moneda más golpeada de las emergentes por esos factores internos que ya pesan y mucho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Baja índice de morosidad en este año En el tercer trimestre del año, la banca en México mostró señales de crecimiento heterogéneo, con niveles de recuperación y estabilidad. De acuerdo con un estudio de BBVA México, el saldo de la cartera vencida del sector privado, al cierre de septiembre de 2021, se ubicó en niveles por debajo de los observados en febrero de 2020, previo al inicio de la pandemia. En tanto, el índice de morosidad (IMOR) se ubicó en 2.7% en septiembre pasado, lo que representa una reducción de 0.4 puntos porcentuales con respecto al 3.1% que se alcanzó en enero de 2021 y un nivel apenas por encima de 2.6% que se observó en febrero de 2020. Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA México indicó que la banca múltiple en el país tiene más de 18% del Índice de Capitalización (ICAP) –que representa la fortaleza financiera de las instituciones para soportar pérdidas no esperadas por los riesgos en los que incurre– y todos los bancos cumplen con los requisitos de liquidez de Basilea. A pesar de la crisis económica del año pasado, en la que se registró una caída de 8.5% del PIB, la banca logró mantener sólidos niveles de capital y de liquidez, mismos que le permitieron sortear los efectos de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que nuestro país tiene uno de los sistemas bancarios mejor capitalizados y más líquidos del mundo. “Es una banca que está lista para enfrentar niveles de estrés mucho más fuertes a los que enfrentó derivado de la crisis de la pandemia… Se trata de una banca con niveles muy elevados de solvencia”, externó Serrano Herrera En el rubro de los créditos, los destinados al sector privado han sufrido una lenta recuperación, ya que las empresas acumularon niveles importantes de liquidez durante la crisis. En ese sentido, los economistas anticiparon que si se da una recuperación en la inversión, también habrá una restauración en la demanda de crédito por parte de las empresas. En tanto, los financiamientos dirigidos al consumo han empezado a reactivarse, después de registrar un retroceso de 13.6% en febrero y posterior a reducir su contracción a 4.8% en septiembre. / JESSICA MARTÍNEZ
ARCHIVO CUARTOSCURO
16
CLIENTES. La reactivación de la economía y el empleo contribuyeron a la recuperación de la cartera.
NEGOCIOS
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
17
EN 2021 LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE AVANZÓ 2%
PIB de EU crece menos en el tercer trimestre Dinero. El gasto de los consumidores, representa casi dos tercios de la actividad económica y aumentó 1.3%
CONSUMO. Las familias compran menos después de que el gobierno retiró los estímulos que otorgó en 2020 por la pandemia.
En el tercer trimestre del año, la economía de Estados Unidos desaceleró su crecimiento, el PIB registró un avance interanual de 2.1%, así como una alza trimestral de 0.5%, de acuerdo con la estadística oficial de la Oficina de Análisis Económico (BEA). La más reciente cifra de crecimiento interanual, contrasta por más del triple con el nivel alcanzado en el segundo trimestre del año, en el que la economía estadounidense logró un repunte de 6.7%, en comparación con el mismo periodo de 2020. De acuerdo con los datos de la BEA, uno de los principales indicadores que influyeron en la desacele-
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
ración de la recuperación económica, fue el gasto de los consumidores que sólo creció 1.7% entre julio y septiembre, cuando en el trimestre anterior fue de 12% y del 11.4% en los primeros tres meses del año. Aunado a lo anterior, el ajuste de cifras del cálculo de la BEA muestra aumentos en la inversión que las em-
presas hicieron en el tercer trimestre preparando sus inventarios para la temporada de ventas de cierre de año, así como en los gastos de los gobiernos locales y estatales. Analistas económicos consideraron que el freno de la economía de Estados Unidos se originó por el impacto de la variante delta, el fin de
IQ Fundary mide salud de las Pymes
Récord en 3T, salida de capitales en mercados FREEPIK
La fintech Fundary lanza el primer índice para el sector de pequeñas y medianas empresas, llamado IQ Fundary, el cual tiene como objetivo medir y calificar la salud financiera de una empresa. El índice es una medición estandarizada, escalable e inteligente; va de los cero a los mil puntos. Para generar un puntaje, Fundary necesitará permiso de la empresa para acceder a la información que ésta misma haya reportado ante el Servicio de Administración Tributaría (SAT), con base en esto, se adjunta la información financiera. Marcelo de Fuentes, CEO de Fundary, dijo: “tenemos un proceso de filtrado para los solicitantes en nuestra plataforma”.
los programas de respaldo económico por parte de la administración estadounidense y los problemas en las cadenas de suministro. Con respecto al crecimiento del país, la Reserva Federal y la mayoría de los analistas calculan que la economía tendrá un crecimiento de entre 5.5 % y 5.7%. Sin embargo, se mantienen reservas debido al impacto que pudiese tener la crisis sanitaria y el aceleramiento de la inflación, en el gasto de los consumidores para el último trimestre del año. En ese sentido, Christopher Waller, miembro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, señaló que los problemas en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra tienen un efecto mayor en la economía, mismos que contribuyen a la alta inflación. Añadió que dichos factores, influyeron en los resultados del PIB en el tercer trimestre; sin embargo, confió en que habrá crecimiento para los últimos tres meses del año. En el cierre de 2021, se suma la disminución de la tasa de desempleo, que en octubre se situó en 4.6%, aunado a que las solicitudes semanales por desempleo tuvieron una baja histórica de 199 mil la semana pasada. Además, en octubre, el gasto de los consumidores subió 1.3%, en comparación con el 0.8% que se registró en septiembre.
REQUISITOS. Autorizar el acceso a la información reportada ante el SAT.
“Consideramos que era deseable compartir con ellos la calificación que habían sacado en este primer ejercicio de evaluación. Por ello, hemos mejorado nuestro sistema desde el punto de vista estadístico”, agregó. Los criterios de Fundary para la obtención de un crédito es ver la capacidad que tienen de enfrentar deudas a corto plazo (prueba de ácido), qué tan rápido cobran lo que están vendiendo (rotación de cartera), cuánto convierten en utilidad, entre otros. /EDUARDO CRISTOBAL
Se estima que México presente en Con un nuevo proyecto de ley, el tercer trimestre (3T) del año la López Obrador ha puesto en riesgo mayor salida de capital de cartera los contratos de energía existentes, en 15 años, en medio de preocu- lo que amenaza la competencia paciones sobre la interferencia del en el sector, en tanto que debilita presidente en la economía y una otros controles y equilibrios sobre política monetaria más estricta de su poder. Estados Unidos, dijo un investigaSin embargo, mencionó que el dor del Instituto de Finanzas Inter- Presidente ha proporcionado esnacionales (IIF). tabilidad política durante Martín Castellano, la pandemia, a diferencia jefe de investigación de la mayoría de los otros latinoamericana del IIF, países latinoamericanos. estimó que la salida neta mdd, se estima “Tras el impacto de de acciones y bonos equi- sea la salida de Covid-19, tenemos los valdría a 6 mil millones capitales. mismos problemas que de dólares, cifra que será teníamos antes y eso es lo confirmada por Banxico. que está disuadiendo la El investigador destacó que los inversión en México”, dijo. inversionistas han retirado dinero La salida de capitales, es uno de debido a un “deterioro” de la polí- los factores que ha presionado la tica interna durante la presidencia paridad cambiaria en los últimos de Andrés Manuel López Obrador. días. /IRASEMA ANDRÉS
6 mil
BREVES BOLSA BIVA Compartamos Banco coloca 2 mil 500 mdp Compartamos Banco hizo ayer su primera colocación de bonos sociales, por un monto de 2 mil 500 millones de pesos, a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Patricio Diez, CEO de Compartamos Banco, dijo que estos recursos se destinarán a la colocación de crédito durante el cuarto trimestre de 2021 a microemprendedores, especialmente de los sectores de comercio y turismo. Además de permitirles fortalecer su portafolio crediticio hacia el 2022. /EDUARDO CRISTOBAL
NEGOCIO PORCÍCOLA Grupo Kuo anunció una nueva inversión
Grupo KUO anunció que hoy, a través de su subsidiaria Kekén, negocio especializado en la producción de carne de cerdo, se pondrá en marcha la operación de la planta procesadora, ubicada en Sahé, Yucatán. Con una inversión de 2 mil millones de pesos, se crearán más de 1,500 empleos directos y 7,000 indirectos, alcanzando un total de más de 10,000 puestos de trabajo en Kekén. Esta planta contará con una capacidad de procesamiento semanal de más 40 mil cerdos. /I. ANDRÉS
AYUDA SOCIAL En EU, las solicitudes de desempleo bajan
La cifra semanal de las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos bajó a 199 mil comparada con las 270 mil de la semana anterior, informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Es la primera vez que la cifra de estos trámites se ubica por debajo de los 200 mil, antes que la pandemia afectara el mercado estadounidense. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, se ubicó en 252 mil, frente a 273 mil de la semana anterior./EDUARDO CRISTOBAL
La Fed alinea condiciones para iniciar pronto el movimiento en tasas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
as minutas de la Fed mostraron que la Junta de gobierno espera un crecimiento de la economía robusto para 2022. Se apoyará en la medida del avance de las vacunas contra el Covid-19 y una relajación de las restricciones de suministro. La Fed estará lista para ajustar aún más el ritmo de sus compras de activos y elevar las tasas de interés si la inflación continúa por arriba de los objetivos del Comité. MESES DE IMPAGO Desconcierta que unos mil 800 empleados
de limpieza del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, han recibido incompletas sus quincenas; como responsable señalaron a Paloma Rachel Aguilar Correa, quien se encuentra a cargo de la Administración General de Recursos y Servicios, aún con señalamientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, órgano que advirtió desde el año pasado que no cumplía con los requisitos básicos para encabezar el área. Fue así que decenas de afectados tomaron el entronque de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, este miércoles. El monto a cubrir se antoja bastante considerable, sobre todo al escuchar las acusaciones por cinco meses de impago a la contratista. Según se dice, la funcionaria tiene congelados los dineros desde junio, pero además se niega a reconocer y dirigir recursos para los trabajadores que hayan tenido tres faltas en un periodo de 30 días, sin importar
que las inasistencias no sucedieran de forma continua, aunado a que se habría acreditado que los afanadores desempeñaron sus labores. ¿Dará Raquel Buenrostro un manotazo sobre la mesa? RODRÍGUEZ CEJA A BANXICO: ALTA VOLATILIDAD CON EL PESO MEXICANO El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá a la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, como gobernadora del Banco de México, haciendo a un lado a Arturo Herrera, a quien había nominado desde junio pasado. La Subsecretaria fue nombrada tal al inicio del sexenio por Carlos Urzúa; fue Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX (2012-2018); asesora del Secretario de Finanzas del GDF (2012); Directora General de Política Presupuestal (2009-2011) y Directora General de Egresos de la Secretaría de Finanzas del
Gobierno del DF (2009). Las reacciones al descarte imprevisto de Herrera y la designación de Rodríguez no han sido positivas: apenas fue anunciado, el peso se depreció frente al dólar 0.48%; dudas por falta de independencia y de experiencia de Rodríguez Ceja, y con el contexto de 7.05% de inflación, la más alta en 20 años. No por coincidencia, ayer el Subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, informaba que la tasa de inflación de 0.69% de la primera quincena fue la más elevada desde la primera quincena de noviembre de 2017. Y remató: “Si esta tasa de inflación fuera la tasa promedio de todas las quincenas, la inflación anualizada sería 18.04%. Preocupante” Sin duda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Revelaciones íntimas
@ WILLSMITH
18
La vida sexual del actor Will Smith causa revuelo luego de que confesara que tras el abandono de su novia Melanie, hecho que le rompió el corazón y lo lastimó tanto, lo desvió del camino sosteniendo relaciones sexuales de una sola noche y una vez consumado el hecho le provocaba nauseas y hasta ganas de vomitar. / 24 HORAS
FOTOS: FUNDACIÓN HERDEZ
Norma Muñoz Ledo presenta este sábado su más reciente novela juvenil en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara
El sabor de los años veinte expuestos en un recetario
Con un gran gusto por escribir historias “chonchitas”, Norma Muñoz Ledo presentará su más reciente novela juvenil El taller del ermitaño, en donde en más de 500 páginas relata la historia de dos jóvenes unidas por un mismo corazón, la cual parte de un hecho real. “Esta es una noticia que impactó a la sociedad mexicana en 2010, en pleno tiempo de la guerra del narco, donde un grupo de instructores comunitarios de Conafe donde iba una joven llamada Catalina, fueron asesinados por un comando armado pues se dice los confundieron con una banda rival. “En la vida real, mueren todos pero yo me quedé con esa historia porque conocía a personas de Conafe, amigas de Catalina, que dicen, era una persona muy entusiasta con muchas ganas de ser maestra comunitaria en la sierra, razón por la que se torna en un personaje de mi historia que queda con muerte cerebral y sus órganos fueron donados por sus padres; su corazón llegó a una chica de Ciudad de México”, comentó a 24 HORAS, Norma Muñoz Ledo. El taller del ermitaño será presentado este sábado a las 16:00 horas en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara por el colega de Muñoz Ledo, Antonio Malpica, en donde harán un viaje literario por la historia de Olivia, una joven, quien luego de recibir un trasplante de corazón, comienza a experimentar el mundo de manera tan intensa y desconocida que la lleva hasta las raíces de su nuevo huésped, el corazón de Andrea. Este viaje al interior NORM MUÑO A de sí misma, la conduciZ LED O rá también por la tierra caliente de Guerrero, el hogar de su donadora, donde la violencia y la injusticia, pero también el amor y la ternura, le permitirán conciliar los latidos que revolotean como pájaros en su pecho. “Esta es una novela juvenil, una obra que va desde lo particular, hablando de este corazoncito que es trasplantado, hacia cosas más generales como por ejemplo al narcotráfico, a la herida social que sufre este país y también va hacia la guerrilla de Guerrero, las cosas que han pasado a lo largo de los años, es una cosa que está en la memoria del corazón de este país”, añadió la autora. LAS LECTURAS DIGITALES
Decía Marshall McLuhan que cualquier tecnología (todo medio) es una extensión de nuestro cuerpo, mente o ser. ... La analogía que se realiza entre la mente y la computadora es funcional, no física. Por ello, la autora considera que en estos tiempos es un desafío “llegarle a los jóvenes” con historias interesantes, pero también hay que ver que la mente se va modificando al tiempo que pone en práctica estos medios
para la comprensión y la lectura. “Lo vemos mucho en estos tiempos, es que los jóvenes están más dispuestos a leer en pantalla, mientras que los adultos aún sienten esa necesidad por tener el libro físico en sus manos. Pero al mismo tiempo también hay estudios sobre que lo que lees de esa manera no lo recuerdas igual. “No sé cuál es el futuro del libro en papel, ojalá que no desaparezca, pero lo que nunca nunca van a desaparecer son las historias. Yo entiendo que es mucho más fácil leer un libro cortito que El taller del ermitaño, que de entrada es una cosa chonchita, sin embargo, el disfrute de una novela larga es algo que me encanta, que el autor o la autora me lleve por el camino del personaje, porque la introspección que logras a través de una novela es algo delicioso, maravilloso y ojalá que no se pierda porque es una
parte de la riqueza del lenguaje escrito y de toditito lo que nos da. “Una historia escrita es una fiesta para la imaginación. Pero todo tiene que ver con la historia misma para atrapar al lector y en especial a éste que es el más exigente que hay, si no los atrapas desde las primeras líneas, se van a la oferta televisiva, de videojuegos o a la panacea de las plataformas donde todas tienen ofertas distintas.”, finalizó Norma Muñoz Ledo, quien por el momento no está segura de que El taller del ermitaño se venda en formato digital.
PORTADA DEL LIBRO: EDITORIAL LO QUE LEO
SANDRA AGUILAR LOYA
Las diversas recetas que cocinaba América Paullada en los años veinte llegaron a las manos de su nieta Bibiana Guzmán, quien sabiamente las transcribió y una vez terminadas, Fundación Herdez las publicó para que llegaran a la cocina de todos los hogares mexicanos y así juntos en familia, recreen esos platillos que conquistaron los paladares de todo aquel que los probo. Se trata del volumen Compartir. Recetas caseras de los años veinte, que en 117 páginas alberga una variedad de platillos como sopas y pastas, postres y panes hasta comida más elaborada como recetas españolas. “El recetario llegó a mí porque un día probé unas croquetas de pollo que sabían increíbles y le pregunté a mi tía de dónde eran, ella me dijo que tenía el recetario de la abuela y le dije que me lo prestara”, señaló en la presentación del recetario, Bibiana Guzmán, directora de Content Lab. El nombre de libro escrito en 1929 se atribuye a todas las acciones generosas que su abuela hizo en vida con las demás personas que la rodeaban. “Mi abuela nunca le negó a nadie dinero ni su casa, todos los recursos que tenía se los dio a propios y a extraños. Era tan generosa que compartía su cariño a través de la comida y por eso se me ocurrió ponerle Compartir”, agregó. La parte de atrás del recetario está impresa con el dibujo original del cuaderno que Paullada compró en los años veinte y que está por cumplir 100 años. Por ello, para seguir con la herencia gastronómica y no dejarlo en el olvido, Bibiana quiso compartirlo con todos. “Veo el recetario y digo, esto en algún momento se va a perder porque mi tía es la única que lo tiene, aparte se está deshaciendo y hay hojas que ya casi no se leen, entonces se lo pedí prestado para empezar a transcribirlo. En lo personal, es un tributo que puedo hacerle a mi abuela”, dijo. La publicación ya se encuentra disponible y se podrá adquirir con 50 pesos en las instalaciones de Fundación Herdez o escribiendo al correo: fundacion@herdez. com o bibliotecafundacionherdez@herdez. com./ LILY PONCE
¿Sabías que?
FRAGMENTO DEL LIBRO
América Paullada nació en Ciudad del Carmen, Campeche, en 1896, pero a la edad de 10 años se trasladó con su familia a Ciudad de México. Cuando se casó tuvo que aprender a preparar platillos con señoras de la alta sociedad, lo que dio pie a la creación de su recetario en 1929.
VIDA +
20
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
DRAMAFEST
LAURA CANO
Héctor Suárez Gomís creó el taller ¿Qué chingaos haces aquí? con el que, a través de la comedia, y el standup enseña a transformar en risas las tragedias personales SANDRA AGUILAR LOYA
ceso de sanación personal que comenzó cuando Héctor escribió y llevó a escena El Pelón en sus tiempos de cólera. La gente se carcajeaba, sí. Pero también se identificaba con aquella historia que aborda los conflictos que conllevan las relaciones entre padres e hijos. Tan fascinantes resultaron estos talleres que su padre, Héctor Suárez quería ser alumno de su hijo. “Pero le fue imposible porque el güey tenía mucho trabajo, pero claro que estaba muy orgulloso de esto que creé. Él admiraba mucho esta parte mía tan intelectual, tan de estudiar todo a fondo; los últimos 15 años de su vida, no movía un dedo si no me consultaba antes”, finalizó Héctor Suárez Gomís. Quien guste de la comedia, el standup y esté dispuesto a conocerse a sí mismo,
el taller ¿Qué chingaos haces aquí?, es la opción y lo puedes tomar de forma virtual a través de las redes sociales del actor.
CORTESÍA: HÉCTOR SUÁREZ GOMÍS Y FREEPIK
El standup cambió la vida de Héctor Suárez Gomís. Entendió que para hacer comedia no hace falta ser chistoso, sino ser honesto, principio sobre el que el escritor y actor comenzó a impartir cursos de comedia que, sin pretenderlo fueron influyendo positivamente en la vida de sus alumnos, pues les enseña a capitalizar las experiencias que los habían hecho sufrir en motivos para hacer reír a otras personas. “Fue gracias a los talleres que titulé ¿Qué chingaos haces aquí?, que me di cuenta de que por la forma de impartirlos transformaba a la gente, como si fuera un taller de superación personal, sin serlo”, dijo a 24 HORAS, Héctor Suárez Gomís. A través de él lleva su filosofía personal de autoconocimiento a más gente, de las que aprendieron a transformar en risa sus tragedias personales, echando mano del stand up comedy. Asegura que ¿Qué chingaos haces aquí? es una pregunta muy fácil de hacer pero muy difícil de contestar y hay quienes aprenden a capitalizar ese conocimiento, mientras que otros deciden mejor abandonarlo.
La comedia se resume en una persona común y corriente llena de defectos, enfrentando uno o más problemas sin las condiciones o las herramientas para resolverlos. Sin embargo, los enfrenta y salen adelante. “Por medio de la estructura me di cuenta que de los tres géneros madre que hay, que son la comedia, la tragedia y el drama, el primero es el que más se asemeja a la vida real, así que nosotros estamos viviendo realmente una comedia. “Tal ha sido su éxito que unos empresarios que habían tomado cualquier cantidad de cursos y coaches y llegaron al mio dijeron que esto era lo mejor que les había pasado en la vida y me ofrecieron hacer crecer este taller que me encanta darlo”, añade el también director teatral. Era imposible que por las venas histriónicas de Héctor Suárez Gomís no corriera a borbotones el gusto por la comedia, pero lo más increíble fue que “mi conejillo de indias fue mi papá cuando lo dirigí en Los locos Suárez, independientemente de que fue un genio de la comedia y seguirá siendo una leyenda, él no había visto todo esto. “El yo ser hijo de un genio y no haber nacido genio, tenía que estudiar al máximo, soy un estudioso loco, por lo que llegué a estas conclusiones, y de pronto me di cuenta de que la vida es exactamente igual que la comedia donde los personajes arquetípicos los ves allá afuera, en la vida real. Así que gracias a este género es que los llevo a reconectar y cambiar o quizá no porque no todo mundo tiene ganas de conocerse”, añade. Aquello se convirtió en un pro-
DramaFest vuelve a modalidad presencial
La exposición virtual Tan humanas y sin derechos exhibe uno de los grandes logros históricos de la lucha de las mujeres: el otorgar derechos humanos a las niñas y mujeres, ante la omisión de la Declaratoria de los Derechos Humanos Universales de 1948, la cual dejó fuera a todas por su categoría de sexo. Con ese hecho, se evidenció que el “cuerpo de las mujeres” históricamente había sido violentado en el mundo, en los ámbitos públicos
y privados, en tiempos de paz y de guerra. Esa violencia también les quitaba ser reconocidas como humanas y las dejaba sin derechos, subordinadas a los hombres. La muestra se suma a las actividades por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con esta exposición virtual, la cual será inaugurada hoy a las 18:00 horas, a través de la página Difusión Santa Mónica, en Facebook. Es imperativo erradicar las violencias que sufren las mujeres diariamente en forma de discriminación laboral, acoso, hostigamiento, violencia económica, de pareja y obstétrica, abuso sexual, sobrecarga de
trabajo doméstico, minimización académica, agresiones físicas, feminicidio, entre muchas otras. “Tan humanas y sin derechos es un acercamiento al movimiento por los derechos humanos de las mujeres y su compromiso por erradicar las violencias que las despojaron de toda humanidad, iniciado hacia 1976, y el cual entre los años de 1993-1995 detonó un gran logro para la vida de las mujeres, al tipificarse la violencia contra la mujer como “cualquier acción o conducta basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en lo privado”. / 24 HORAS
SECRETARÍA DE CULTURA
A favor de los derechos de las mujeres
Todo está preparado para la Edición Modalidad Presencial 2021 del DramaFest, el festival internacional más importante y reconocido en México en cuanto a teatro contemporáneo se refiere. Aurora Cano directora artística de DramaFest, aseguró en conferencia de prensa que el proceso de las nuevas producciones está en relación con el país invitado que fue Rusia. “Estamos muy contentos de que finalmente vamos a poder estrenar las actividades presenciales de esta colaboración entre México y Rusia”, aclaró. DramaFest se caracteriza por ser un festival de producción, donde se trabaja en conjunto con artistas de ambos países, se crea, y se produce desde cero. En 2020, el público de DramaFest Edición Sana Distancia pudo disfrutar, de una experiencia inédita, los ensayos y lecturas de las puestas en escena y de los monólogos de este año, completamente en vivo, vía streaming, desde el confinamiento en casa, incluyendo los análisis de los directores y protagonistas. Este año, las obras finalmente estarán materializadas en sus respectivos escenarios, con la visión concebida por sus realizadores para que la audiencia pueda acceder a ellas de manera presencial. Por otra parte, Nicolás Alvarado productor de DramaFest, hizo énfasis sobre la semiótica de las obras teatrales que nos hacen pensar en todo lo que es el teatro, y cómo lo vemos. “Celebro enormemente que estemos regresando a las salas teatrales a tener estas reflexiones colectivas, porque finalmente el teatro siempre es un proceso de reflexión, pero también es un proceso de experimentación sensible y emocional”, puntualizó Alvarado. Las obras de teatro que se presentarán este sábado 27 y domingo 28 de noviembre serán las puestas en escena Toda la culpa es de ella, con la participación de la dramaturga Andrey Ivanov (Rusia), bajo la dirección de Gabriela Ochoa (México) a las 19:00 horas. Naufragio del futuro, del ya reconocido dramaturgo Carlos Pascual (México) y dirección de Sasha Denisova. En la sección Burbujas urbanas, Yoko: una mujer en su mundo camina contenta; Saturn return, entre otros. Todas las funciones se escenificarán en la Explanada de la Espiga del Centro Cultural Universitario en Insurgentes Sur; la entrada será gratuita, pero con cupo limitado para acatar las medidas pandémicas. / AMÉRICA VARELA
21
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
E
Álbum de Música Banda, mientras ella pasaba y al fondo se escucha que alguien dice: “esos nacos”. El video existe, pero Sofía asegura que no fue ella y que no acostumbra expresarse de esa manera, que por el contrario estaba festejando su triunfo. La cantante hizo un video para acla-
xhibieron un video donde durante la entrega de los Grammy Latinos al parecer Sofía Reyes les dijo “nacos” a los integrantes del Grupo Firme. Los artistas se encontraron en un pasillo donde el grupo estaba festejando su premio como Mejor
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jerry Ferrara, 42;
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Haga lo que más le importa. Reorganice las cosas en casa o en el trabajo para asegurarse de que su espacio favorezca que las cosas se hagan eficientemente. Comuníquese con alguien que lo aclara; obtendrá información sobre algo que lo ayudará a progresar.
Concéntrese en las cosas que importan. Cuide las situaciones domésticas para no molestar a un vecino, familiar o amor. Un cambio de planes lo favorecerá. No haga un escándalo; el tiempo está de su lado y se alienta el romance.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
INSTAGRAM_KATIECASSIDY
No comparta sus pensamientos o intenciones. Colabore con trabajo y ayude a los necesitados, pero no pague por el error de otra persona. Un cambio que haga lo ayudará a convertir un trabajo que acepte en uno que quiera hacer.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
ACUARIO
Christina Applegate, 50; Bruno Tonioli, 66.
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome la iniciativa y sucederán cosas buenas. Negocie hasta que sienta que cuenta con la red de seguridad que necesita para aliviar su estrés y tener margen de maniobra para disfrutar de la vida. Depende de usted ponerse en acción para no arrepentirse cuando mire hacia atrás y vea las oportunidades perdidas. Corra el riesgo y enfóquese en lo que lo hace feliz. Sus números son 3, 8, 17, 27, 36, 38, 41.
SAGITARIO
Mantenga separadas su vida personal y profesional. Si permite que sus emociones interfieran con sus responsabilidades, se frustrarán sus expectativas. La actividad física evitará la tristeza y aumentará su energía lo suficiente como para completar lo que debe hacer.
KATIE CASSIDY, 35
rar lo sucedido donde cuenta que no entiende por qué la han atacado tanto, aunque durante la explicación nunca habla del Grupo Firme y prefiere negar rotundamente lo sucedido y hace hincapié en la sorpresa que le han causado todos estos
saber que no ha sufrido y no sintió nada al momento de desvanecerse, tampoco tiene dolor y esperan una pronta evolución, pero lo único que piden es que la gente que la quiere, siga orando por su salud Se filmó la película Roomie con José Eduardo Derbez, Fiona Palomo, Giuseppe Gamba, Bárbara de Regil, Maite Perroni, Ana Serradilla y Victoria Ruffo, es la historia de un chavo que vive con diferentes compañeros de cuarto pero como no tiene dinero, les corresponde trabajando o ayudando en algo. José Eduardo comentó que es la primera vez que trabaja con su mamá y estaba muy nervioso. Por cierto, Fiona es hija de Eduardo Palomo y está orgullosa de haber seguido la carrera de su padre. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Hallará un modo de hacer que su dinero funcione para usted si establece prioridades y evita ser demasiado generoso con los otros. No se deje engañar por un charlatán. Manténgase enfocado en lo que trata de lograr. La disciplina valdrá la pena.
EUGENIA LAST
INSTAGRAM_ SOFIAREYES
Sofía Reyes no dijo que el Grupo Firme eran unos “nacos”
comentarios tan negativos. Vi el video muchas veces y sí se escucha que alguien dice: “esos nacos”, pero no podría asegurar que fue Sofía (aunque se aprecia que mueve los labios), total que lo podrá negar, pero su corazón sabe la verdad. La última película que hizo Carmen Salinas fue al lado Eugenio Derbez titulada The Valet, el actor considera que fue uno de sus mejores trabajos, relata que convivió un mes con ella, pues interpretó a su mamá y vio cómo se ganó el cariño del staff aunque en su mayoría eran americanos. Eugenio espera que se recupere pronto para que puedan ver juntos la cinta. Por cierto, de las dos operaciones que le realizaron a Carmen Salinas salió muy bien, la buena noticia es que ya respira al 80% sola; los familiares tienen la tranquilidad de
Ponga las cosas en perspectiva, determine lo que debe hacer y póngase a trabajar. La disciplina y la inteligencia lo ayudarán a saltar las barreras y lo alentarán a mantenerse encaminado hasta que llegue al destino que elija. Sea un líder, no un seguidor.
Un cambio inesperado en una relación lo dejará desconcertado. Tome un momento para repensar sus pasos y descubrir el mejor modo de avanzar. Ponga su energía donde cuenta y haga lo que sea mejor para usted.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
La inconsistencia será el enemigo. No comparta sus pensamientos antes de estar seguro de que puede llevarlos a cabo. Ponga más esfuerzo en las metas personales y las mejoras físicas, y descubra cómo tratar con los demás sin entrar en una discusión.
Es mejor tratar rápidamente un asunto emocional. No permita que las situaciones se agraven hasta que se salgan de control. Desafíese y concéntrese en ser y hacer lo mejor que puede, no perder el tiempo con alguien o algo sobre lo que no tiene control.
Podrá convencer a otros de que vean las cosas a su modo si es firme en sus convicciones. Ponga en marcha sus planes y termine lo que empieza. Ponga su energía en hacer cosas, sin preocuparse por lo que otros dicen o hacen.
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que lo que hacen otros sofoque su creatividad o le impida disfrutar de la vida. Lidie con lo inevitable haciendo las cosas que le interesan e incluyendo a personas que comparten sus inquietudes. Una actitud positiva alentará las buenas relaciones.
Tenga cuidado de alguien en quién confía. Una situación emocional llevará a la inestabilidad y a un descuido de alguien de quien menos lo espera. No permita que se instale la ira cuando lo que se requiere es el secreto y las charlas en la trastienda que ayuden a su causa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.
SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
22
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AREMI FUENTES EN LA CATEGORÍA AMATEUR Y JULIO URÍAS EN LA PROFESIONAL RECIBIERON UN GALARDÓN POR SU GRAN AÑO; AMLO DIO SU RESPALDO PARA ANA GUEVARA
PREMIO NACIONAL DE DEPORTES 2021
Personas antes que atletas fueron las reconocidas en Palacio Nacional con el Premio Nacional de Deportes. El 46° aniversario de este galardón fue entregado a personas que han dedicado su vida a una disciplina que ha inspirado a muchos. Aremi Fuentes tardó tres ciclos olímpicos para llegar a dicho reconocimiento, y su medalla en Tokio 2020 le valió el galardón, mientras que Julio Urías, pitcher de los Dodgers, fue el lanzador con más victorias en el año en Grandes Ligas para hacerse acreedor al premio. En Palacio Nacional se dieron cita siete de los ocho galardonados. En el caso de Carlos Girón, atleta ya fallecido, acudió su esposa. También estuvieron los entrenadores Janet Alegría y José Manuel Zayas, responsables en buena parte de las preseas de Juan Diego García en para taekwondo y Aremi Fuentes en halterofilia. “Todavía tenemos muchos sa-
GABRIELA ESQUIVEL
CARLOS MENDOZA
AUTORIDADES. AMLO entregó el Premio Nacional de Deportes en una ceremonia emotiva y donde felicitó a los galardonados, además de respaldar el trabajo de Ana Guevara en la Conade.
crificios qué hacer y recuperar nuestro viejo sentido de desafío al futuro, porque estamos viendo un periodo que exige más trabajo. Son una generación que se sacrifica por la siguiente, corresponderá a la siguiente hacer lo mismo por lograr un futuro mejor”, dijo Ana Guevara al resaltar el historial de los premiados. Uno a uno fueron reconocidos por el titular del Ejecutivo y envueltos en aplausos por sus hazañas. “El deporte profesional contribuye mucho a elevar el prestigio del país. Todos los triunfos que se obtienen representando a Méxi-
co. Ustedes demuestran con su ejemplo para las nuevas generaciones que es el camino a seguir”, añadió López Obrador. María del Rosario recibió el premio a la trayectoria, y fue quien habló en nombre de los atletas. “Gracias por continuar haciendo posible que este histórico y trascendental reconocimiento nos permita sentir que nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, disciplina y constancia es apreciado por todas las personas que se han tomado su tiempo para observar cómo realizamos nuestra competencia, nuestra lucha deportiva”.
CATEGORÍA GALARDONADOS Deporte no profesional Aremi Fuentes Deporte profesional Julio Urías Deporte paralímpico Mónica Olivia Rodríguez Entrenadores Janet Alegría y Jose Manuel Zayas Árbitro Mayté Ivonne Chávez Trayectoria Maria del Rosario Espinoza Trayectoria destacada post mortem Carlos Girón
AMLO RESPALDA A GUEVARA
“Tenemos la confianza de que el deporte está en buenas manos y vamos a seguir adelante apoyando toda la actividad deportiva, ampliando los espacios y construyendo instalaciones deportivas”, comentó el Presidente sobre el trabajo de Guevara al frente de la Conade
SAN LUIS QUIERE A LOS RAMS
FASE DE GRUPOS
Besiktas 1-2 Ajax Inter 2-0 Shakhtar A. de Madrid 0-1 Milán Brugge 0-5 Leipzig Liverpool 2-0 Porto Man. City 2-1 PSG Sheriff 0-3 R. Madrid Sporting 3-1 B. Dortmund
LIGA MX
CUARTOS DE FINAL
CORTESÍA PUMASMX
Pumas 0-0 América Monterrey 0-0 Atlas JUEGOS DE IDA
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA TIGRES
CHAMPIONS LEAGUE
La NFL y la ciudad de San Luis, Missouri, tienen una disputa legal por el traslado de la franquicia de los Rams a Los Ángeles con un acuerdo por valor de 790 millones de dólares, informaron autoridades locales. Esto causa polémica, pues el equipo acaba de estrenar el So-Fi Stadium en California. Según el comunicado, la alcaldía y el condado de San Luis firmaron el acuerdo de conciliación con la NFL y el propietario de los Rams, Stan Kroenke. “Este acuerdo histórico cierra un largo capítulo para nuestra región, asegurando cientos de millones de dólares para nuestras comunidades al tiempo que evita la incertidumbre del proceso de juicio y apelación”, señaló el comunicado conjunto de la alcaldesa de San Luis, Tishaura Jones, y el ejecutivo del condado, Sam Page. El pacto pone fin a una demanda presentada hace cuatro años por las autoridades de San Luis contra los Rams, la NFL y sus propietarios. La demanda alegaba que la liga había incumplido sus propias normas de reubicación cuando Kroenke trasladó la franquicia a Los Ángeles, ciudad situada a casi 3mil kilómetros al oeste de San Luis. Las reglas de la NFL exigen que el equipo y la liga hagan todos los esfuerzos razonables para mantener una franquicia en su ciudad anfitriona. En aquel entonces, las instituciones locales y regionales de San Misuri habían gastado 18 millones de dólares en un grupo de trabajo que propuso mantener a los Rams en un nuevo estadio de la ciudad, en lugar de invertir miles de millones en la construcción del SoFi Stadium, su nuevo lujoso
LIGA MX Santos vs. Tigres
21:05 h.
GIGNAC VA POR RÉCORD DE GOLES
CORTESÍA RAMS
RESULTADOS DE LA JORNADA
EMBLEMA. Aaron Donald, defensivo estrella de los Rams, podría jugar ahora en San Luis.
hogar en los suburbios de Los Ángeles. El periódico señaló que la liga “determinará internamente” qué porcentaje del pago será abonado por la NFL y cuál por Kroenke y los dueños de los otros equipos. / AFP
El francés André-Pierre Gignac llegó a Tigres en 2015, y desde entonces, lleva 25 tantos en las Liguillas, cifra que lo ubica como el cuarto mejor anotador en esta fase. En tercer sitio se ubica Alberto García Aspe, quien acumuló 28 goles en la fiesta grande, por lo que el galo necesita tres más para empatar al hoy analista de futbol. Ante Santos será una serie muy reñida para Tigres y necesitan a su estrella en su mejor nivel.
DXT
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
23
CLÁSICO DE POCAS EMOCIONES
0-0 PUMAS AMÉRICA
GOLES: NO HUBO
Pumas y América quedaron a deber en el partido de ida, las Águilas deberán evitar una sorpresa en el Estadio Azteca
CORTESÍA PUMASMX
La última vez que Pumas y América empataron a cero un partido fue en el Clausura 2018. En la fecha 3 en CU, no se hicieron daño, aunque se cruzaron en liguilla y América salió con el puño en alto
GARRA. Los Pumas fueron los que propusieron el partido de ida en el Olímpico Universitario, pero se les notaba algo cansados.
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
Pumas no pudo llevarse ventaja para la vuelta en el Azteca y América logró su cometido para definir todo en casa el fin de semana. Tras el pase bien ganado a cuartos de final ente Toluca, Pumas iba contra el rival más odiado y al que más se antojaba enfrentar después del buen resultado ante los Diablos, pero la historia fue distinta. América, líder general y el mejor equipo en la fase regular del torneo, fue a Ciudad Universitaria con propuesta para evidenciar quién mandó en el semestre, pero también con algunas precauciones de no caer en exceso de confianza como los escarlatas. La iniciativa corrió a cargo de los felinos, pues no podían desaprovechar la localía para sacar cualquier ventaja, pero los azulcremas no desesperaron y resistieron los primeros minutos para de a poco ir ganando protagonismo en el encuentro. Tras 20 minutos de juego, los niveles se equipararon y el partido se ensució con un buen número de faltas que no dejaban crear una propuesta atractiva ni por los de Solari ni los de Lillini. Las Águilas empezaron a meter
PARIDAD EXTRAÑA
en su estrategia a Pumas, que buscaba desesperado el tanto con el cual estar más tranquilo, pero no tuvo la puntería fina de cara al arco. Primer tiempo caducado y para el segundo nuevamente los auriazules se volcaron al frente para no
defraudar a su gente que pedía un festejo frente al adversario que más desprecian. Fue ahí cuando Lillini empezó con los cambios para refrescar el ataque y conseguir la ventaja para el partido de vuelta, aunque Corozo,
Meritão y marco García no fueron el repulsivo esperado. América tan solo hizo un cambio al ingresar Viñas por Henry Martín, pero la tónica de los últimos minutos se repitió: cortar el juego. Las Águilas usaron las faltas para cerrar
el partido y dejar de lado el peligro, algo que inquietó a la grada local que vio incrédula cómo el rival se salía con la suya. Al final, América se marcha complacido de que tiene todo a favor para definir en el Azteca su pase a semifinales, pero Pumas aún puede hacer otro juego impecable como visitante para superar otra fase. /24 HORAS
16
sanciones
que le ha impuesto la FIFA a la Selección Mexicana, todas por el grito homofóbico y en total acumulan 2.2 millones de dólares por multas
utilizó en los encuentros del representativo tricolor en Estados Unidos, y los resultados reportados por la FMF fueron exitosos. “Lo que vamos a buscar, es que se cumplan con las directrices de la industria. Las pone la FIFA. Lo logramos hacer en Estados Unidos, en donde había términos legales, quien actuara de esa manera sería retirada del estadio. Aquí, sabiendo quiénes son y cómo compran los boletos, y
cómo acceden al estadio, podrían venir sanciones de que no se les permita más el acceso a los estadios”, explicó Yon de Luisa. El famoso grito discriminatorio ya causó pérdidas millonarias a la Selección Mexicana, e incluso, la FIFA ya vetó al equipo nacional para jugar partidos sin público en las gradas, y serán los dos primeros que se lleven a cabo en 2022 dentro del octagonal que reparte boletos para Qatar 2022. La FMF ha trabajado junto con el Conapred y la Liga MX para tratar de convencer a los aficionados de que se olviden del grito discriminatorio, pero no han conseguido su cometido hasta el momento. La FIFA sigue de cerca el tema y en México se pondrán a prueba medidas más estrictas. / 24 HORAS
La estrella del balompié sueco Zlatan Ibrahimovic publicará en diciembre un nuevo libro, 10 años después de la aparición de su autobiografía, anunciaron este miércoles sus editores. Titulado Adrenalina, mis historias ignoradas, el libro ha sido escrito con la colaboración del periodista y escritor italiano Luigi Garlando, una de las ‘plumas estrella’ de La Gazzetta dello Sport, el gran diario deportivo italiano. Se publicará el 2 de diciembre en las librerías de Italia y el 8 en las suecas. “El diario de un hombre de 40 años que salda su pasado y mira al futuro directo a los ojos, como si fuera un adversario más a afrontar”, señaló Albert Bonnier, uno de sus editores. “Habla abiertamente y honestamente del fútbol, de las preocupaciones por el futuro y del arte complicado de dejar a la adrenalina y al equilibrio tener la misma plaza en la vida diaria y en el campo”, añadió el editor sueco en un comunicado propio. Antes de este libro, el delantero
del Milan publicó su autobiografía Yo, Zlatan Ibrahimovic, en colaboración con el periodista sueco David Lagercrantz, un éxito en su país, más de medio millón de ejemplares vendidos, y en el extranjero. El libro se convirtió en una película, estrenada en Italia a principios de noviembre. Su estreno en Suecia se aplazó por la pandemia y finalmente se podrá ver el 14 de enero. EXPLICA ACCIÓN POLÉMICA
En el partido de eliminatoria mundialista rumbo a Qatar 2022 entre España y Suecia, justo cuando los suecos ya estaban cayendo contra el combinado de Luis Enrique, se apreció una secuencia en la que Zlatan Ibrahimovic arrolla a César Azpilicueta. No había balón en disputa. Nadie lo empujó, nadie más provocó el contacto. El delantero de 40 años fue directamente a agredir al defensor del Chelsea. Se le lanzó contra la espalda, dejando muy tocado al reciente campeón de la Champions League. / 24 HORAS
REVELACIONES. Zlatan Ibrahimovic sacará otro libro donde contará algunos secretos de su carrera que lo han marcado como un futbolista polémico dentro y fuera de la cancha. AFP
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, señaló que van a lanzar unos boletos personalizados para que los aficionados que acudan a ver al Tricolor sean identificados y así fichar a aquellos que incurran en faltas dentro del estadio. “Utilizaremos controles personalizados, para quien compre un boleto y quiera asistir a partidos de Selección Nacional, sepamos quién es, dónde se sienta, lo trataremos muy bien, tendremos diferentes actividades, pero el control será más estricto”, informó Yon de Luisa. Este sistema que pretenden implementar para los encuentros de la Selección Mexicana y así erradicar el grito homofóbico que tantos problemas le ha causado al equipo de todos, no es algo nuevo, pues ya se
CORTESÍA ESTADIO AZTECA
Zlatan revelará secretos
DXT
24
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
NEERLANDESES IMPLACABLES El Ajax no ganaba cinco partidos en una fase de grupos de Champions League desde la temporada 1995-96, en la que llegó a la final con Van Gaal en el banquillo. Nunca ha ganado los seis encuentros de la fase de grupos en el certamen europeo
clasificaciones
AFP
del Real Madrid a octavos de final en el mismo número de apariciones en Champions; único club con 100% de efectividad
El Manchester City vino de atrás para vencer al PSG en un auténtico partidazo, y los británicos consiguieron su boleto a octavos de Champions League
Ajax asegura su grupo
AFP
y se adueñaron de la media cancha. El partido ganó en velocidad, y los anfitriones armaron una jugada por el centro con Raheem Sterling y Gabriel Jesus, y el brasileño le regresó la pelota al inglés y acabó por rematar para superar a Keylor Navas para poner el marcador 1-1 en el 63’. Los siguientes fueron de desconcierto para el PSG, y a pesar de tener a sus tres referentes al ataque, no tenían balones para rematar al arco rival. Fue en el 76’ cuando Gabriel Jesus coronó una serie de pases de los Citizens y a pase de Bernardo Silva,
Ya clasificado, el Ajax tiene cinco triunfos en el mismo número de partidos, tras remontar 2-1 al Besiktas en su visita a Estambul gracias a un doblete del goleador marfileño Sébastien Haller. Con estos goles, Haller suma nueve tantos en la presente edición de la Champions y empata en lo alto de la clasificación de máximos goleadores con Robert Lewandowski.
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l pasado martes el Club Deportivo Guadalajara anunció la salida de su organización de Oribe Peralta, una noticia que provocó una gran cantidad de burlas y bromas, porque lamentablemente para los implicados, al menos en lo público, dejó muy poco, por no decir que nada. Sin duda, el futbolista habrá aprendido y sa-
Pases de anotación: Tony Romo con 18 Yardas por pase: Mattew Stafford con 2,705 Rating de quarterback: tom Brady con 121.8 Yardas por tierra: Emmitt Smith con 1,178 Anotaciones por tierra: Emmitt Smith con 13 Yardas por recepción: Jason Witten con 853 Anotaciones por recepción: Calvin Johnson con 13
nadie comprara boletos, pero los aficionados sorprendieron al imponer un récord de 80 mil 259 espectadores llenando el Cotton Bowl, sede de los Vaqueros en sus primeros años. Los Cowboys ganaron aquella vez 26-14 a los Cleveland Browns, y una segunda tradición se impuso en el Día de Acción de Gracias. Desde 1966, Dallas solo no jugó dos veces en Thanksgiving, en la década de los setenta, y en 2019 acumulan 41 años conseucitvos formando parte del menú del emparrillado en dicha festividad. La NFL vio que los partidos de Thanksgiving Day eran un éxito en audiencia televisiva, pero también los equipos veían un incremento en sus ganancias, así que la Liga decidió en 2006 agregar un tercer partido y no tiene a una franquicia determinada, sino es itinerante. / 24 HORAS
marcó el gol del triunfo. SE COMPLICAN LOS COLCHONEROS
El Atlético de Madrid se metió a la boca del lobo y ya no depende de si mismo para conseguir su pasaporte a octavos. Tendrá que ganar en Portugal y esperar a que el Milán no le gane al Liverpool o ganar por dos goles más de por lo que lo haga el club italiano. Así que Simeone deberá plantear una gran estrategia, y aun así, no dependen de ellos para meterse a la ronda de los 16 mejores en la Champions. /24 HORAS
La salida de Oribe EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
LÍDERES HISTÓRICOS EN ACCIÓN DE GRACIAS
cado muchas reflexiones de su estancia en Chivas, pero para la opinión pública deja un sabor de boca de un enorme fracaso deportivo que lamentablemente tapa en parte una gran carrera como la que había logrado hacer el Cepillo. Digo esto porque Peralta estará siempre en el recuerdo de momentos muy buenos, de éxitos muy grandes en una carrera que logró basada en tenacidad y trabajo para llegar a ser reconocido como un gran delantero, héroe de la medalla de oro olímpica y goleador mundialista de la Selección Mexicana. Cuando decidió dejar al América, donde también gozaba ya de un prestigio muy bien ganado, de una capitanía, y sobre todo al parecer de un futuro importante dentro de una de las organizaciones más serias del futbol
AFP
Un tanto de Raheem Sterling y uno más de Gabriel Jesus fueron suficientes para que el Manchester City se impusiera 2-1 en el Etihad Stadium a un PSG que ya contó con su tridente ofensivo de Neymar, Messi y Mbappé, pero que no pudieron ante una zaga muy bien ordenada. La victoria de los Citizens los dejó con 12 puntos en el Grupo A, y el conjunto de la capital francesa se quedó con ocho unidades. Dicho resultado clasificó al equipo de Guardiola a octavos de final en la Champions, y los galos deberán buscar su boleto en la última jornada frente al Brugge. El encuentro comenzó frenético, y con ambos equipos lanzados al frente, y ambos porteros se convirtieron en los protagonistas, y los primeros 45 minutos culminaron sin anotaciones. Con el tridente de Messi-Neymar-Mbappé en la cancha, el PSG salíó al complemento a buscar ese gol que los pusiera al frente, y la recompensa llegó con una jugada increíble de los franceses. Neymar condujo desde tres cuartos de cancha por el costado izquierdo, habilitó a Messi, quien la cedió a Mbappé y el galo remató por abajo y el balón pasó por en medio de las piernes del arquero Ederson. El tanto del PSG encendió las alarmas en los ingleses, y a partir del minuto 50, se lanzaron al frente
Una de las mayores tradiciones en Estados Unidos es el Día de Acción de Gracias, y desde hace 92 años, es sinónimo de reuniones familiares con una cena de pavo y los televisores encendidos para sintonizar juegos de la NFL, al menos, desde 1920. El primer equipo en involucrarse con esta tradición fueron los Detroit Lions, una franquicia que recién se había mudado de ciudad y que necesitaba un empuje para echar raíces en su nueva sede. Los Lions empezaron la tradición de entrar al terreno de juego en Thanksgiving Day desde hace 85 años, gracias a una estrategia de su propietario, en aras de posicionar al nuevo equipo en la ciudad motor. El otro equipo que volvió una tradición que dispute un partido de temporada regular en Acción de Gracias, son los Dallas Cowboys, quienes en 1966 comenzaron con esta fiesta. En medio de la creciente popularidad del que habría de llamarse America’s Team, el gerente general del equipo en aquella época, Tex Schramm, considerado como un genio de la mercadotecnia, cuyo máximo logro fue la creación del grupo de animadoras llamado las Cowgilrs o Vaqueritas, tuvo una idea que se mantiene vigente hasta hoy. Schramm vio el juego del Día de Acción de Gracias como una excelente plataforma para darle al equipo de la estrella solitaria publicidad nacional. A pesar de la baja expectativa que tenían sobre la popularidad del partido, la NFL garantizaba al equipo una porción del ingreso de entrada en caso una baja asistencia, de que
TRADICIÓN. Dak Precott y los Cowboys ya se convirtieron en un referente de cada jueves de Acción de Gracias y ahora se medirán a los Raiders en un duelo atractivo.
profesional, vino la tan polémica decisión de ir al odiado rival. En América ya jugaba poco, el ofrecimiento era seguir para ayudar ahí en el vestidor donde tenía mucho peso, preparar un retiro importante y un plan a largo plazo en la institución que lo vio ganar prácticamente todo y donde se le veía muy identificado. Pero pensó que podía seguir jugando a un alto nivel, que tenía para competir, que no era hora de preparar el adiós, sino de seguir ganando en un equipo muy popular y que pensaba, era de primer nivel. Pero nada ocurrió, jugó muy poco, y por lo visto, tampoco pudo ayudar mucho a los jóvenes como quería Ricardo Peláez, porque su trabajo en el vestidor no pudo trascender en un grupo que quería hacer notorias cualquier clase de irresponsabilidades. Seguro aprendió mucho, pero lastimó su imagen pública, porque con Chivas nunca se
identificó y con América su salida tiró por los suelos su imagen. Hoy le queda su Santos del alma, sin duda, su equipo más querido, veremos si viene ese arreglo para retirarse ahí y volver a levantar su historia con un adiós como se lo merece, no es fácil saber decir adiós y no soy quien para recomendarle su camino a seguir, porque sólo el sabe lo ocurrido en los últimos años y solo el sabe como se encuentra en lo físico y en lo ánimico La MLS no creo sea una buena determinación deportiva, pero económica pudiera ser, como lo fue Chivas en su momento. Suerte a Oribe en lo que decida, que sólo el sabrá los porqué, y si fue positivo o negativo lo que decidió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.