diario24horas
@diario24horas
MON LAFERTE Continúa ofreciendo conciertos y advierte que dará a luz en el escenario VIDA+ 19
FB: MON LAFERTE
NADA LA DETIENE
AGREDIDO POR UNA AUTORIDAD, 64% DE LOS PRESOS
PINGÜINOS CHILANGOS Nacen dos polluelos gentoo en la capital, lo que refuerza el compromiso de proteger la vida marina en el Acuario Inbursa VIDA+ P. 20
Tras las rejas, entre golpes y mordidas...
CORTESÍA ACUARIO INBURSA
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2581 I CDMX
La población de los centros penitenciarios del país viven entre el robo, acoso sexual y pago de extorsiones. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de Libertad, 55.3% de los detenidos tuvo que pagar a custodios por pase de lista y para no realizar trabajos adicionales. Según la encuesta, el último año 36.7% vio en los penales a reos hacer actividades de seguridad o manejar llaves de las celdas MÉXICO P. 4
Ya aplican tercera dosis a mayores de 60 3,905,319 CONFIRMADOS
3,304 más
CASOS ACTIVOS, del 4 al 7 de diciembre
20,089
18,952
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
16,997
17,705
P. 3 Y 9
295,601 DEFUNCIONES
289 más
S&P ve riesgo en México por apoyo a CFE y Pemex
CUARTOSCURO
La calificadora confirmó la nota de deuda soberana de México en “BBB”, pero advierte que puede disminuir por el apoyo extraordinario a las paraestatales. Estima que la deuda neta del gobierno se mantendrá en 46% como porcentaje del PIB entre 2021 y 2024 y que crezca 5.8% este año NEGOCIOS P. 16
EN 8 ESTADOS, 90% DE FIRMAS PARA REVOCACIÓN
HOY ESCRIBE
La mayoría de estas entidades son morenistas; al corte suman más de 700 mil rúbricas para que se realice el ejercicio y faltan 2 millones MÉXICO P. 5
Una vez pasadas las elecciones para gobernadores en julio del año próximo, Ebrard definirá el momento y la forma de abandonar el Gobierno. Podrá entonces, definir de qué fuerza política o alianza se acompañará en su proyecto de candidatura por la presidencia de la República. A Marcelo el tema se le puede complicar si al final Movimiento Ciudadano decide apoyar en 2024 a Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey. PANCHO GRAUE PÁGINA 11
CUARTOSCURO
ESPÍRITU NAVIDEÑO. En el Mercado Jamaica hay ofertas y se hacen regateos por árboles de Navidad y nochebuenas, a la par se ofrecen piñatas de diferentes tamaños, colores y formas para las posadas CDMX P. 7
XOLO ♦ LA CARTA
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Un estreno complicado El lunes se hizo la presentación oficial del nuevo sitio web de la Cámara de Diputados el cual nos dicen, no era actualizado desde hace 16 años. Ya se sabe que con estos estrenos se trata de hacer más intuitiva la navegación y que sea más limpio el diseño y amigable, pero como siempre pasa, hay muchos que extrañan la anterior página, y que estaría a días de desaparecer. El problema es que, hasta ayer en la tarde, al buscar las asistencias y votaciones de los diputados, por ejemplo, la nueva página manda a la anterior y la información disponible es ¡del último periodo del tercer año de la LXIV Legislatura! Ahora sí que todo un viaje al pasado y a sólo un click de distancia. ¿Será?
Los logros de la doctora Lo que no se puede negar es que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbum, termina su tercer año con la mayoría de sus principales compromisos cumplidos, algunos avanzados y otros iniciados; nos comentan, que ahora lo que viene es una etapa de consolidación. Una de las principales fortalezas en esta primera mitad de la administración es la seguridad, cuya estrategia está basada en un esquema de inteligencia y profesionalización… Por cierto, la Ciudad de México también se convirtió en una de las dos primeras entidades que alcanzan el número de firmas para la consulta de revocación de mandato que tanto interesa al Presidente. Algunos dirán que son dos cosas distintas los logros al frente del Gobierno, otros deslizarán aquella frase que dice: “va junto con pegado”. ¿Será?
Promueve INE controversia ante la SCJN por recorte
Impulso a la igualdad Y a propósito del Senado, en el Pleno se aprobó por unanimidad una reforma que elimina cualquier práctica discriminatoria en los servicios que prestan las aseguradoras, y es que según el documento que sustenta estos cambios impulsados por el senador Ricardo Monreal, la oferta de los productos de estas empresas se basa en la diferenciación de las personas, según una serie de perfiles de riesgo. Ahora las empresas deberán adecuar su políticas e instalaciones para ofrecer un trato igual a sus clientes. ¿Será?
CUARTOSCURO
Análisis técnico e imparcial Poniendo de lado cualquier posición ideológica y partidista, Olga Sánchez Cordero informó ayer a los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y del denominado Grupo Plural, con argumentos técnicos que el Senado carece de interés legítimo para promover una controversia constitucional contra el acuerdo del Presidente López Obrador que declara las obras del Gobierno federal como de seguridad nacional. En el documento que les envió, no solo destacó criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre decretos administrativos sino que, incluso, advirtió que otros organismos autónomos y con interés legítimo, podrían acudir a la Corte con el mismo propósito. ¿Será?
Definirá AN a candidato de Aguascalientes con consulta
AJUSTE POR MÁS DE 4 MIL MDP
INSTITUTO. El ajuste carece de motivación o justificación en el PEF 2022; disminución afectará la revocación de mandato, advierten
El Instituto Nacional Electoral (INE) promovió una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido al recorte aplicado por la Cámara de Diputados por 4 mil 913 millones de pesos para su presupuesto 2022. De acuerdo con un comunicado del organismo, la decisión de bajar los recursos careció de motivación o justificación en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Abundó que afecta sus funciones constitucionales, en particular la realización de un eventual proceso de revocación de mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere de 3 mil 830 millones de pesos para llevarse a cabo, mismos que fueron solicitados al Legislativo. “El INE consideró procedente someter a consideración de la SCJN que ordene a la Cámara de Diputados proveer al
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la revocación de mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado”, señala el comunicado. Advirtió que “al no contar con dicho presupuesto, el Instituto no está en condiciones de cumplir sus funciones tal y como lo mandata la Constitución y la ley, además de que se violan sus garantías”. Además, el INE reitera que tiene toda la disposición y cuenta con toda la experiencia necesaria para llevar a cabo, como es debido, este ejercicio de participación ciudadana. Asimismo, manifiesta su confianza en las instituciones de justicia de este país y subraya que, para el cabal cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, el INE debe contar con suficiencia presupuestaria que garantice los principios constitucionales de legalidad y certeza. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
La designación de la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para el gobierno de Aguascalientes se definirá con una consulta indicativa a la militancia que tendrá carácter de vinculante, debido a que la diputada federal, Teresa Jiménez, y el senador Antonio Martín del Campo, rompieron el acuerdo que habían firmado como aspirantes. La secretaria general del partido, Cecilia Patrón Laviada, explicó en un video que amos aspirantes estuvieron de acuerdo en la elaboración de tres encuestas, dos que fueron levantadas por el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, y una tercera elaborada por el Comité Directivo Estatal del PAN y las cuales se promediaría para tener un resultado final. Quien obtuviera la mejor puntuación según el acuerdo, resultaría el aspirante que se registraría a la invitación que el PAN emitirá para ser designado el candidato al Gobierno ese estado. Sin embargo, esta tarde ambos se declararon ganadores en las encuestas que se levantaron para definir quién tendrá la candidatura blanquiazul de ese estado. En su cuenta de Twitter, la diputada federal Jiménez subió un video que grabó en su auto en el que relata que recién salió del CEN y se sentía muy contenta y agradecida con los hidrocálidos. “Acaban de abrir las encuestas en las cuales salimos favorecidos, muchísimas gracias a todos, de verdad, muchas gracias a todo mi equipo, gracias por siempre estar conmigo. En tanto, el senador Martín del Campo hizo su video en las instalaciones del CEN y afirma que ganó dos de las tres encuestas que se realizaron. “Quiero decirles que, de las dos encuestas, una la gané, la otra ya la había ganado, por lo tanto, gané dos de tres. Eso quiere decir que tengo el apoyo y el respaldo de los aguascalentenses. Hoy más que nunca, continuó, se tiene que honrar la palabra y le pidió al CEN que así sea”, añadió. / JORGE X. LÓPEZ
Golpea a universidades la falta de recursos: ANUIES Acusación. Afirma Jaime Valls que los centros educativos operan en condiciones deficitarias lo que reduce sus capacidades
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
LA REUNIÓN SERÁ EL PRÓXIMO JUEVES
En CIDE, acuerdan diálogo presencial con autoridades
El deterioro sistemático del presupuesto dedicado a la educación superior genera un ambiente de incertidumbre y reduce las capacidades de las instituciones educativas, aseguró el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda. Dijo que para esta Asociación es motivo de gran preocupación la situación financiera crítica que enfrentan algunas universidades públicas y esto no es coyuntural, ya que han operado en condiciones deficitarias en los últimos años como resultado del déficit presupuestal derivado de sus sistemas de pensiones y jubilaciones. En la entrega de estados financieros del ejercicio fiscal 2020 a las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de Educación de la Cámara de Diputados, Valls Esponda señaló que la solución a estos problemas estructurales en las universidades públicas requiere de una política renovada de financiamiento. Ésta, abundó, debe ser en corresponsabilidad con los distintos órdenes de gobierno y el
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) pactó con la dirección de éste un diálogo presencial entre ambas partes. Luego de varios días de protesta de parte de la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, pactó una reunión presencial con los inconformes para el próximo jueves. El acercamiento entre las partes ocurrió ayer, mediante una sesión por Zoom, en la que Álvarez-Buylla defendió la elección de José Antonio Romero Tellaeche como director de la institución, y se comprometió a firmar la carta compromiso de no represalias al tiempo que exhortó a liberar las instalaciones. Por la mañana, el diputado federal Mario Riestra Piña (PAN) manifestó que el Conacyt,
dependiente del Gobierno federal, busca apropiarse de los Centros Públicos de Investigación para imponer gente afín al régimen de la cuarta transformación. / ARTURO ROMERO Y JORGE X. LÓPEZ
compromiso de las instituciones de educación superior para llevar a cabo las reformas que permitan su sostenibilidad financiera en el largo plazo. En una reunión en la Cámara baja, el secretario ejecutivo de la ANUIES precisó que esta asociación está integrada por 35 universida-
des que integran el subsistema de educación superior pública más importante del país. “Son responsables de la formación del 40% de la matrícula nacional atendida en instituciones públicas; en conjunto, han alcanzado el porcentaje más alto de población escolar atendida en programas de licenciatura reco-
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
ARCHIVO / VALERIA
JORGE X. LÓPEZ
Arranca aplicación de tercera dosis contra virus en 6 estados los casos, independientemente de cuál fue el esquema inicial”, declaró. Explicó que la inoculación será para este sector que fue vacunado antes de junio de 2021, y no se necesita registro previo, sin embargo, aquellos que se inocularon posteriormente deberán esperar hasta que hayan pasado seis meses desde su última dosis. En las instalaciones de la 15 Zona Militar en Zapopan, el Presidente, los titulares de Salud, Seguridad, Marina, Guardia Nacional y Defensa Nacional recibieron su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Por otra parte, ante el subsecretario insistió en que no hay tendencia de una cuarta ola de contagios en México y sostuvo que la última semana epidemiológica abrió con una tendencia a la baja en infecciones por el virus, mientras que las dos anteriores habían presentado un alza. En este contexto, México acumula un total de 3 millones 905 mil 319 contagios y 295 mil 601 muertes como consecuencia de esta enfermedad. La epidemia activa se ubica en 18 mil 994 personas y hasta ahora, se han vacunado 78 millones 537 mil 735 personas.
CUARTOCURO
Descarta el Senado impugnar ‘decretazo’ El Senado no interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que declara a los proyectos y obras de su Gobierno, de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos. De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, la Cámara alta “carece de interés legítimo, puesto que no se actualiza el principio de agravio que
nocidos por su calidad, ya que el 87% de sus alumnos están inscritos en programas evaluados y acreditados por organismos externos”. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Pablo Angulo Briceño (PRI) mencionó que la falta de recursos y los desafíos económicos requieren del compromiso de la Cámara de Diputados, de los gobiernos Federal y estatales. La diputada Cynthia López Castro (PRI) enfatizó en que la falta de presupuesto para las universidades es de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados. “Decidió quitarles todo el recurso y mintieron ya que no podrán garantizar que todo joven tenga un lugar en la universidad como lo establecimos en la Ley General de educación superior que se aprobó la legislatura pasada y que nos tardamos más de tres años en construirla y consensuarla. “Es lamentable ver que no hubo mayor recurso, ustedes representan 40% de la matrícula nacional en educación superior y que no se esté destinando lo que se debe a educación”.
PROTECCIÓN. PROTECCIÓN Ayer, en Jalisco, el presidente López Obrador recibió la tercera dosis de la vacuna vs. Covid, del biológico AstraZeneca que se estará aplicando en el país.
CUARTOSCURO
Ayer inició la aplicación de la dosis de refuerzo contra Covid-19 en adultos mayores de 60 años y más, en seis estados con el biológico AstraZeneca y sin importar el esquema previo que hayan recibido. Se trata de los estados de Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Yucatán y Oaxaca; en este último, en la localidad de San Miguel Chicahua, Modesto Jimenez, de 75 años, se convirtió en el primero en recibir la tercera dosis de la vacuna. Ayer en conferencia de prensa, desde Jalisco, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell indicó que se ha demostrado que la dosis de refuerzo puede ser con varias vacunas. “No importa si es diferente a la que se usó para el primer esquema. Se vacunará con una dosis adicional a personas de 60 y más, no es un segundo esquema, solo una dosis adicional y usaremos AstraZeneca en todos
ANUNCIO. Sánchez Cordero, quien estuvo con Monreal, informó que no impugnará acuerdo.
3
Y SEDENA YA DISTRIBUYE MEDICINAS
Desde ayer y hasta el 13 de diciembre, las Fuerzas Armadas distribuirán 492 toneladas de medicamentos a 166 unidades médicas del IMSS, dijo el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval. Como parte de la nueva estrategia de abasto y distribución de medicinas, en total se repartirán
7 millones 889 mil 788 piezas para unidades médicas de Nayarit, Jalisco, Chihuahua y Nuevo León, explicó. “En estos almacenes se van a organizar los medicamentos, el apoyo va a consistir en hacerlos llegar a las unidades médicas”, explicó. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
pues, en mi opinión, es inexistente el principio de exige la procedencia del medio de control”. En el documento enviado a los coordina- agravio respecto del Senado”. dores parlamentarios del PAN, PRI, MC, PRD Y aclaró que lo anterior, “no implica que el y Grupo Plural, considera que el acuerdo es acuerdo no pueda ser sujeto de revisión judicial. un acto formalmente administrativo, ya que En todo caso, otros organismos constitucionales su materia se circunscribe y limita a la esfera autónomos, bajo la perspectiva de interés legítimo y la existencia de un principio de agravio, interna de las dependencias y entidades que podrían encontrar la vía para interponer una integran la administración pública federal a controversia constitucional”. quienes instruye. Los senadores de oposición consideraron que Informó que no interpondrá una controversia constitucional contra el acuerdo publi- el decreto presidencial ocasionará opacidad en la cado en el Diario Oficial de la Federación el 22 construcción de las obras. de noviembre pasado, tal como lo solicitaron El coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, lamentó la postura de la presi53 senadores de oposición. La senadora de Morena dijo que “desde la dencia de la Mesa Directiva y advirtió que seguirán explorando vías jurídicas para combatir el perspectiva técnica, la presentación de una controversia constitucional es improcedente, “Decretazo Presidencial”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
ÁNGEL CABRERA Y JESSICA MARTÍNEZ
En las cárceles del país, seis de cada 10 internos han sido agredidos por autoridades y prevalece la entrega de mordidas a los custodios. Así lo revelaron reos en una encuesta realizada entre junio y julio pasado por el Inegi, mediante la cual se entrevistó 67 mil 584 reclusos de 203 centros penitenciarios de los ámbitos federal y estatal de las 32 entidades del país. El 64.5% de los reclusos fue víctima de algún acto de violencia permitido por la Policía o autoridad después de la detención y hasta antes de llegar al Ministerio Público. Las internas indicaron como las principales agresiones de parte de las autoridades, ataques sexuales y violación; mientras que los hombres, patadas, puñetazos y ahorcamientos, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021. En los Ceresos de Guerrero, Estado de México y Tlaxcala es donde más se reportaron agresiones; en contraste, Durango fue la entidad con menos informes, 18%, según el documento presentado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La encuesta, la segunda realizada desde 2016, resalta que cuatro de cada 10 fueron incomunicados o amenazados con fincarles cargos falsos por las autoridades que los detuvieron. A su vez, en los penales, cuya población asciende a 220.5 mil internos, prevalece el pago monetario a custodios para acceder a servicios, bienes, beneficios o permisos. El 55.3% pagó por el pase de lista, un control dentro de los centros en el que, según reportan investigaciones especiales, si no se cubre la cuota determinada, el reo es obligado a realizar trabajos adicionales. Otro de los cobros, indicado por 4 de cada 10 presos, es la entrega de dinero a otros reclusos por protección. Al interior de las cárceles, 43.2% de los reclusos señaló que pagó para tener aparatos eléctricos; 34.0% por cambio de celda; 31.9% para acceder a agua potable; 30.0% para recibir medicamentos, y 28.2% para poseer una cama o colchoneta. Del total de dichos pagos ilegales, 88.9% apuntó que se los entregaron a custodios.
REVELA ENCUESTA DE INEGI PRÁCTICAS DE AUTOGOBIERNO
Agresiones y corrupción reinan en las cárceles, denuncian reos Demandan al Gobierno atender derechos de internos El cobro a las personas privadas de su libertad por el acceso a servicios al interior de las cárceles es una violación a los derechos humanos y las familias no deberían acostumbrarse, coincidieron expertos. Roberto Álvarez Manzo, académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, destacó que si bien es una problemática añeja, se debe apostar por una mayor transparencia para combatirla. “Lo que veo es que deben existir mecanismos de transparencia, de rendición de cuentas que no solo sean institucionales gubernamen-
tales, en lo general debe haber una participación ciudadana muy importante para que esto se pueda estar controlando”, expuso. En tanto, el académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, consideró que en los centros penitenciarios existe el autogobierno ya que los directores de los penales son un membrete para recibir dinero producto de los actos de corrupción. Externó que el Gobierno, desde hace décadas, tiene una deuda porque se han presentado casos donde integrantes del crimen organizado, aún detenidos, siguen operando
APUESTAN POR POLÍTICAS PÚBLICAS
José Luis Gutiérrez, director de la organización AsiLegal, indicó que la encuesta brinda datos fundamenta-
Reincidentes Delitos por los cuales ya habían sido sentenciados los reos encuestados *Incluye culposos y dolosos
2021
2016
Tipos de robo
Delito 57.5 60.0
Robo Posesión ilegal de drogas
11.9 12.9
Portación ilegal de armas
10.0 9.7
Lesiones Comercio ilegal de drogas Homicidio *
En transporte público
5.2 4.6
De autopartes
6.0 5.4
Otro tipo de robo
Fuente: ENPOL 2021, Inegi.
SIN DENUNCIA
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ientras son peras o manzanas, los escándalos en los que se ha visto involucrado el fiscal Alejandro Gertz Manero constituyen un pasivo para el Gobierno mexicano y para su jefe, el presidente López Obrador. Gertz no ha dejado de estar en el centro de la polémica desde hace meses cuando se conoció el juicio que promovió en contra de la pareja de su hermano Federico por negligencia criminal que a su juicio -y del juez que lleva el caso- determinaron la muerte de su consanguíneo. La expareja de Federico, Alejandra Cuevas, se encuentra presa desde hace meses y ayer sus hijos acudieron a la Cámara de Di-
20.8 18.0
A casa-habitación
5.4 8.8
La mayoría de los encuestados manifestó que la corrupción es algo cotidiano en las cárceles, por lo que no denunciaron a los funcionarios involucrados. Del total de presos que reconocieron haber efectuado algún pago, 96.4% dijo que no presentó ninguna queja o denuncia ante la autoridad. Y es que, 33.6% indicó que no hizo nada porque consideran que la co-
23.0 20.0
A negocio
rrupción es una práctica común dentro de las cárceles; 29.9% justificó su inacción por miedo a represalias; mientras que 15.8% externó que sería inútil. Entre las estadísticas, 88% indicó que dentro de los penales sufrió el robo de sus pertenencias en al menos una ocasión durante el último año, y 4.6% admitió que fue víctima de hostigamiento sexual. Respecto al autogobierno, más de
putados para promover un juicio político en contra del fiscal. De acuerdo con Alonso Castillo Cuevas, hijo de la detenida, el fiscal habría encarcelado a su madre porque tiene temor de que se descubra que su hermano era su prestanombres. El caso está en la Corte que atrajo el caso debido al “desgaste de la imagen de la institución’’, según el ministro Arturo Zaldívar. Las denuncias de los hijos de Alejandra Cuevas se empatan con las notas periodísticas que señalan que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda mantiene por lo menos dos investigaciones sobre la evolución del patrimonio del fiscal. Tanto la SHCP como la UIF han negado que existan tales investigaciones pero no parece ser solo tema de un periódico, sino un asunto recurrente en los círculos de Gobierno y entre legisladores de todos los partidos. ¿Le aporta el fiscal más de lo que le cuesta al Gobierno su imagen? •••• En la carrera por la candidatura de Morena
No Disponible
3.6 5.7 8.7
JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Director de la organización AsiLegal
26.6
22.2
6.9
14.4
un tercio de los internos manifestó que eran los propios encarcelados los que se encargaban de la seguridad y organización de las cárceles. Entre los principales manejos de los reos están las llaves de las celdas y vigilancia de zonas comunes, indicó 36.7%. “En términos generales, el porcentaje de población que fue víctima de actos de corrupción en al menos una de las etapas del proceso penal des-
a la gubernatura de Hidalgo, va tomando impulso la figura del diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández, con amplio trabajo a ras de tierra en la entidad. Ochoa ha sido ya diputado federal y secretario de Turismo y Obras en el Gobierno local. Como secretario de Obras, construyó el encauzamiento y vialidades del Río de las Avenidas, así como el multidistribuidor vial Colosio - San Javier - Río de las Avenidas. En encuestas preliminares, Ochoa tiene mayor respaldo que el senador Julio Menchaca, cuya cercanía con el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, le está jugando en contra, y también por encima del delegado de Programas Federales, Abraham Mendoza. Ochoa no tiene escándalos personales y es visto por un amplio sector de la membrecía morenista como quien debe ser el candidato a gobernador. A ver. •••• Pues no, el Senado de la República no presentará una controversia constitucional en contra del “decretazo presidencial’’ que exenta por un año, la obtención de permisos y licencias a las obras públicas federales. Ayer la presidenta del Senado, la juris-
les que contribuirán a la generación de programas y políticas públicas. “Desde la sociedad civil aplaudimos la generación de esta nueva encuesta… porque hace cruces importantes respectos a la detención, tortura, cuántos hombres y mujeres hay en los centros penitenciarios. Es fundamental para la generación de programas que puedan contribuir al reconocimiento de los derechos humanos”. También reconoció que falta mucho por hacer, “por los graves problemas que tiene el Sistema Penitenciario como sobrepoblación, pero este tipo de encuestas nos da la pauta de cómo está el hacinamiento”. / MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF
Es una estadística fundamental para la generación de programas y políticas públicas que puedan contribuir al reconocimiento de los derechos humanos”
25.9 27.0
De vehículo
A transeúnte en vía pública
Gertz, ¿pasivo o activo para López Obrador?
M
sus redes de actividades ilícitas. “No han puesto énfasis en atender de manera inmediata la situación de corrupción en estos espacios, que deja en completa indefensión a los presos”. Asimismo, comentó que se requiere una reforma del Sistema Penitenciario para darles condiciones dignas de vida a las personas privadas de la libertad.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Señalamientos. Mujeres presas acusan ataques sexuales y hombres patadas y hasta ahorcamiento
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
(El gobierno) No ha puesto énfasis en atender de manera inmediata la situación de corrupción que deja en completa indefensión a los presos” EDGAR ORTIZ ARELLANO Académico de la UNAM
de su detención hasta la realización de su juicio y vida intracarcelaria fue de 36.2%”, indica el documento. Otro dato es que, del total de presos, uno de cada tres todavía no cuenta con una sentencia, por lo que está recluido sin que su culpabilidad fuera demostrada. Respecto a la Salud dentro de los penales, más de 90% de los entrevistados informaron que en el último año se contagiaron de tuberculosis.
ta Olga Sánchez Cordero, declaró que la Cámara alta “carece de interés legítimo’’ para interponer la controversia. Así que serán los organismos autónomos como el Inai y la Cofece quienes deberán asumir la defensa de los ciudadanos y su derecho a conocer en tiempo y forma la información de dichas obras catalogadas, por obra y gracia del decretazo, como “de seguridad nacional’’. Ojalá y no se tarden. •••• Ayer rindió protesta como diputado federal el esposo de la conductora Galilea Montijo, Fernando Reina Iglesias, exregidor de Acapulco en 2009-2012. ¿Quién es este señor además de ser esposo de una famosa? Bueno, quizá usted lo recuerde porque en el año 2011, saltó a la fama por utilizar un helicóptero-ambulancia que lo remolcó para tratar de romper un récord de esquí acuático. Tooodo transmitido en vivo adivine en qué programa. Ándele, usted si sabe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El largo y tortuoso desmantelamiento del PRI TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
ucedió hace seis años. En pleno desmantelamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), varios miembros del gabinete fueron llamados a Los Pinos. La pregunta fue similar para todos ellos: -¿Aspiras a ser candidato a la Presidencia de la República? No todos fueron sinceros, pero algunos sí salieron a buscar espacios mediáticos, actividades populares en sus giras y búsqueda de nexos con los poderes regionales. Dos se lo tomaron en serio. Por una parte, Enrique de la Madrid, a la sazón secretario de Turismo, aceptó su interés por contender en 2018 para suceder a Enrique Peña. José Narro Robles, secretario de Salud, también expresó públicamente sus intenciones pero encontró oposición interna. Más cauto, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación decidió mantener su institucionalidad y esperar la señal desde la residencia presidencial. Nunca llegó la autorización, pues desde mucho tiempo atrás se había optado por un supuesto ciudadano: José Antonio Meade, secretario de Hacienda. Cuando René Juárez llegó en 2018 al PRI, le pregunté cómo lo encontró: -Hecho una mierda -me contestó frente a su secretario Arturo Abarca. PURAS AMBICIONES PERSONALES El resultado ya todo mundo lo sabe. Pero de aquellos nombres sólo sobrevive Enrique de la Madrid desde un ámbito civil y con un trabajo de numerosas propuestas en ambiente, economía, turismo, educación, tecnología... Una loable labor en solitario porque los partidos políticos de oposición -él encajaría en la alianza PRI-PAN-PRD y MC si al final Dante Delgado cambia de parecer- están postrados y sometidos a
ambiciones. Vea usted: El PAN está inmerso en una lucha donde Marko Cortés opera como personero de Ricardo Anaya y ya declaró derrotado a su partido para 2022. En el PRI Alejandro Moreno, Alito, ignora a los mejores cuadros priistas y se reserva para sí el derecho de ser candidato presidencial en 2024. Del PRD de Los Chuchos no hay noticias ni militancia ni fuerza para contender solo, lo cual lo obliga a depender de una eventual alianza con los otros. Conclusión: hoy las condiciones están dadas para más deserciones y la desaparición del PRI si ignora a militantes como De la Madrid. Porque no tiene más cuadros ni otro destino. EL GOBIERNO JUEGA CON CREEL 1.- En el gobierno se carcajean de la postura oposicionista de Santiago Creel al gobierno de López Obrador. Porque ambos son amigos desde antes de 2000, cuando el tabasqueño no cumplía los requisitos de residencia para el Distrito Federal y tanto Creel como Francisco Labastida abogaron por él. -¿Por qué? -les preguntó el presidente Ernesto Zedillo. -Porque queremos vencerlo en las urnas -respondieron. La historia se los reprime hoy, cuando Creel ya se reunió con Adán Augusto López porque López Obrador no tiene tiempo ni voluntad para dialogar con la oposición. Y 2.- la guerra al interior de Morena cada vez es más fuerte y descarnada conforme se acercan las postulaciones de candidatos para gobernadores de 2022. El mejor ejemplo es Hidalgo, donde la lucha intestina crece y ha iniciado una campaña contra el senador Julio Menchaca. ¿De qué lo acusan ahora? De ser amigo de Ricardo Monreal y por lo tanto incondicional si el zacatecano se mete a la boleta presidencial en 2024. Mientras las zancadillas arrecian, Cuauhtémoc Ochoa ve despejarse el panorama morenista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
5
CINCO, GOBERNADOS POR MORENA
Concentran 8 estados 90% de firmas para revocación Ejercicio. Tabasco y Ciudad de México cumplen con el requisito de 3% respecto a su listado nominal ÁNGEL CABRERA
La recaudación de firmas para solicitar la revocación de mandato se concentra en ocho entidades, la mayoría gobernadas por Morena. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los morenistas: Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Puebla, así como el priista Estado de México, el emecista Nuevo León y el panista Tamaulipas, concentran 90% de firmas validadas de forma preliminar. Al último corte del órgano electoral, de un total de 726 mil 973 rúbricas, 657 mil 611 fueron recaudadas en esas ocho entidades. Sólo la Ciudad de México, con más de 364 mil respaldos, y Tabasco, con una cifra superior a 88 mil, superaron el umbral de 3% respecto a su listado nominal. Colima y Nayarit sólo llevan 1% de lo requerido por el INE. A 17 días de que se cumpla el plazo para la entrega de las firmas, faltan por entregar dos millones de apoyos; al menos 17 entidades deben cumplir con que sea 3% de su listado. Además, hay otros lugares gobernados por Morena donde el proceso de revocación de mandato ha pasado desapercibido, pues en Sonora, Nayarit y Colima, por ejemplo, sólo 930, 349 y 170 personas han firmado a favor, respectivamente. Sin embargo, los promoventes todavía tienen la opción de entregar respaldos en formato físico hasta el último minuto del 25 de diciembre. EN LA MIRA
Las organizaciones Que Siga la Democracia, AC y Que Siga el Presidente, AC promueven la participación ciudadana del ejercicio democrático, están ligadas a Morena y también recaban rúbricas en formato físico. Por ejemplo, la presidenta de Que Siga la Democracia, AC, es la excandidata a diputada federal por Morena, Gabriela Jiménez Godoy.
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
REQUISITO. Se necesitan dos millones de apoyos para llevar a cabo la consulta.
AVANCE Así va la recolección de rúbricas en diferentes entidades: Ciudad de México
364,583
Estado de México
93,500
Tabasco
88,538
Veracruz
73,145
Guerrero
10,499
Nuevo León
8,857
Puebla
8,631
Tamaulipas
9,858
El 30 de noviembre pasado la organización validó su registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad, en la cual colocó como apoderados a Ofelia Dolores Solano y Edgar Francisco Garza, abogados expertos en derechos de autor. De acuerdo con su página electrónica, tienen otras asociaciones que les ayudan a impulsar la revocación de mandato, como Fundación Dime y Juntos lo Hacemos, El lente del Totollo y Juventudes Mexiquenses. La semana pasada, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización iniciar una investigación sobre el financiamiento de esa organización civil para promover la revocación de mandato.
Que Siga la Democracia, AC, señalaron los consejeros electorales, con la propaganda que cambia la revocación por “ratificación” y #QueSigaAMLO ha generado desinformación y confusión en la ciudadanía respecto de la naturaleza del mecanismo de participación ciudadana, lo cual podría transgredir el derecho al voto libre e informado. El INE le ordenó retirar la propaganda física que contenga la expresión “ratificación” y abstenerse de difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de ratificación, además de bajar de inmediato toda la propaganda en las páginas web y redes sociales administradas por dichas organizaciones.
Critican asamblea donde discutirán futuro del PRI con ello evita la adecuación del partido a los nuevos tiempos y realidades. “Sí desconocemos esta Asamblea Nacional, así directo, pensamos que la asamblea no llena las expectativas para cambiar y volvernos un partido moderno, competitivo y atractivo a la ciudadanía. Esta Asamblea -como ya lo dijo José Ramón- tiene problemas de fondo y de forma, los de forma son que no se pueden cambiar los documentos básicos (…) y también rechazamos la forma en cómo se integraron a los delegados a esta asamblea”. Los líderes de las corrientes internas expresaron su preocupación de que el tricolor se convierta en “comparsa” del Gobierno de Morena. Incluso, consideraron que el presi-
KARINA AGUILAR
El Frente Nacional por la Democracia y Justicia Social señaló que ante la cerrazón de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la carencia de forma y contenido, desconoce la convocatoria a la XXIII Asamblea Nacional que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre y cuyos trabajos a través de diversas mesas, ya iniciaron. En conferencia, Fernando Lerdo de Tejada, líder de Refundación del PR; José Ramón Martell, de la corriente Alianza Generacional y José Encarnación Alfaro, de Movimiento Líder, señalaron que la asamblea del próximo fin de semana es “simulación pura”, ya que se impide la modificación de los documentos básicos y
Pedirá Monreal candidatura a Reyes Magos
CHOQUE. Los líderes del frente nacional aseguraron que el encuentro del próximo fin de semana es “simulación pura”.
dente Andrés Manuel López Obrador pareciera que está actuando como jefe de Estado y como jefe de un partido que debiera ser oposición. El pasado 4 de octubre, a través de
un comunicado, el tricolor informó que en la asamblea se discutiría el proyecto del país, la estrategia política, así como la vida interna y prospectiva del partido. / KARINA AGUILAR
Como parte de los deseos por fin de año, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que pedirá a los Reyes Magos una “candidatura presidencial anticipada”. -¿Cuál sería su petición de fin de año?- Mi petición para los Santos Reyes es una candidatura presidencial, anticipada, respondió entre risas. Incluso, como cada año, inició su costumbre de dejarse crecer la barba. “A partir del 1 de diciembre siempre me dejo la barba, pero ya estamos a 7” y explicó que le gusta ser Santa Claus. / KARINA AGUILAR
Proceso. Los agremiados que no se hayan registrado y recibido su clave, no podrán participar en la jornada ÁNGEL CABRERA
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) comienza este miércoles el registro de sus afiliados para votar de forma electrónica para elegir a su dirigente. La Comisión Nacional de Elecciones se instaló ayer y aprobó la convocatoria para, por primera vez en su historia, designar a su secretario General con el sufragio libre y secreto de más de 89 mil petroleros. Desde hoy, en todos los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos (Pemex), los agremiados podrán obtener su clave personal para ingresar, el próximo 31 de enero, a la plataforma electrónica para emitir su voto. La convocatoria aclara que los afiliados que no se hayan registrado y recibido su clave, estarán impedidos para ejercer su sufragio. Se prevé que la mayoría de los 89 mil afiliados puedan votar incluso desde sus celulares, pero en el caso de los que se encuentren desplegados en plataformas petroleras u otros sitios, se instalarán urnas
MÉXICO
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
Arranca registro de votantes para elegir al líder petrolero ARCHIVO CUARTOSCURO
6
PRECEDENTE. El próximo 31 de enero más de 89 mil trabajadores petroleros podrán emitir su sufragio de manera libre y secreta.
transparentes para que puedan ejercer su sufragio. Las casillas y plataforma electró-
nica cerrarán a las 18:00 horas y la convocatoria prevé que la misma noche del 31 de enero del próximo
año se cuenten los votos y se anuncie al nuevo dirigente del sindicato petrolero para el periodo 2022-2024, quien ocupará el lugar que dejó Carlos Romero Deschamps. Respecto a las diversas etapas del proceso, hoy y hasta el 17 de diciembre inicia el primer registro de trabajadores, otro será del 20 al 30 de diciembre de este año. A su vez, del 17 al 19 de enero de 2022, el registro de candidatos; las campañas se llevarán a cabo del 21 al 29 de enero, el 30 será de veda y el 31 del mismo mes se llevará a cabo la jornada electoral. Para garantizar la votación libre y secreta de los agremiados, el Centro Laboral Federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), vigilarán, darán seguimiento y validarán los resultados de la jornada electoral, por lo que se prevé la partici-
pación de al menos 400 funcionarios. En la historia del sindicato petrolero, sus líderes han sido electos por el método de convención de delegados, es decir, por el voto de los 36 dirigentes seccionales. Sin embargo, la reforma laboral, publicada el 1 de mayo de 2019, obliga a las organizaciones sindicales a realizar elecciones para designar a directivas y representantes por medio del voto personal, libre, directo y secreto. La elección del dirigente petrolero representará la primera, en un gran sindicato del país, en la cual participen todos sus agremiados. Además, se dará en un contexto en el que Carlos Romero Deschamps, investigado por enriquecimiento ilícito, ocupó la dirigencia de ese sector por 26 años y apenas el 16 de marzo pasado se retiró completamente.
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó una nueva prórroga de 60 días para reunir pruebas a su favor por los procesos que se le siguen por los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Lo anterior, luego de que este 3 de diciembre venció el último plazo que le concedió el juez de la causa para el cierre de la investigación. Esta es la séptima vez que se solicita un aplazamiento. La defensa del extitular de Pemex presentó la solicitud escrita del nuevo periodo, pero la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se han manifestado en contra. Por lo anterior, y al ser una decisión que requiere de audiencia con la defensa y la Fiscalía, el juez Artemio Zúñiga citó a ambas partes para este miércoles a las 10:00 horas. Respecto al caso Odebrecht (causa penal 269/2019), será a las 10:00 horas, y sobre Agronitrogenados (causa penal 211/2019), se desahogará a las 10:30 horas. El exfuncionario fue privado de su libertad el pasado 3 de noviembre por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho por el caso Odebrecht, tras más de un año de contar con libertad provisional. El pasado 11 de noviembre el juez de la causa determinó el cambio de la medida cautelar en contra de Emilio Lozoya, de libertad condicional a prisión preventiva justificada, ante el riesgo de fuga. Ello, debido a sus relaciones con políticos y empresarios que podrían proveerle de los medios para evadir la justicia. El exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto está señalado de recibir sobornos por parte de la empresa Odebrecht para entregarlos a diversos políticos a fin de aprobar la reforma energética de esa época.
Fernando Reina Iglesias, esposo de la conductora Galilea Montijo, rindió protesta como diputado federal por el PRI en suplencia de Lázaro Jiménez Aquino, quien pidió licencia para separarse de su cargo del 2 al 30 de diciembre. La pareja ha estado inmersa en la polémica, pues ambos sostenían una estrecha amistad con la también conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes tienen una ficha roja de la Interpol para ser localizados por la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero y malversación de fondos por un monto de tres mil millones de pesos. Según la acusación de la FGR, Gómez Mont y Álvarez Puga participaron en un entramado de desvío de recursos durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto desde la Secretaría de Gobernación a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong. La semana pasada la periodista Anabel Hernández reveló en su más reciente libro que Montijo sostuvo una relación sentimental con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, hecho que la conductora desmintió. A partir de ayer, Reina Iglesias tiene fuero constitucional hasta que el diputado titular regrese a su encargo, que según su petición de licencia ocurriría el 30 de diciembre. / JORGE X. LÓPEZ
Analiza Segob estancia de migrantes México no aceptará migrantes vulnerables sin citatorio para acudir a audiencia en EU, además el país solicitará el estado de salud de la persona y de vacunación contra Covid-19, como parte de la reimplementación del programa Quédate en México. Así lo informó la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de un comunicado donde informó que tras una reunión del titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, con el comisionado encargado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Troy A. Miller, se dio a conocer que no aceptará a la
población considerada vulnerable, que no tenga un citatorio para acudir a su audiencia en la Corte migratoria, o bien cuya solicitud de refugio no haya sido aprobada. La dependencia precisó que en atención a las medidas contra Covid-19, se requerirá documento que establezca el estado de salud de la persona y su vacunación. La reunión entre ambos funcionarios se dio con la finalidad de coordinar acciones en el marco de la reimplementación de la sección 235(b)(2)(c) de su Ley de Inmigración y Nacionalidad en la frontera entre ambas naciones. Luego de que Estados Unidos
reinició el programa Quédate en Mexico, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejando Encinas, reconoció que el Gobierno mexicano aceptó el acuerdo por cuestiones humanitarias. El Gobierno de EU reanudó este lunes los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), conocido como Quédate en México, una política del Gobierno del expresidente Donald Trump mediante la cual los indocumentados deben esperar en territorio mexicano la respuesta a sus solicitudes de asilo en el país del norte, el cual México aceptó. / MARCO FRAGOSO
Participará Ken Salazar en encuentro en NL
CUARTOSCURO
/ DANIELA WACHAUF
RUMBO. Un grupo de indocumentados centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos hizo una pausa en el Centro de Puebla para después continuar su camino.
El mandatario de Nuevo León, Samuel García, recibió al embajador de EU en México, Ken Salazar. El diplomático participará en el Primer Encuentro entre Gobernadores y la Embajada de EU en el país y al cual acudirán los ejecutivos de Tamaulipas, Coahuila así como representantes del Gobierno de San Luis Potosí. /24 HORAS
@REINAIGLESIAS
Esposo de Galilea ya tiene fuero CUARTOSCURO
Defensa de Lozoya pedirá otra prórroga
SUPLENTE. Fernando Reina rindió protesta como diputado federal.
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
OFERTA. En el Mercado de Jamaica, los árboles de Navidad van de los mil 500 a los tres mil 500 pesos, dependiendo el tamaño.
ÁNGEL ORTIZ
“¡La Nochebuena está bien cara! Mejor vámonos a Xochimilco, ahí están más baratas”, dice una señora frente a un local de flores en el Mercado de Jamaica, que durante este diciembre se enfoca en artículos de temporada, como árboles de Navidad, flores de Nochebuena y piñatas. En otro local del tradicional mercado de plantas y flores, uno de los comerciantes explica que “la venta está igual, pero los precios subieron, esta Nochebuena de 50 pesos, estaba en 40 el año pasado”. En el local de al lado, otro comenta que, comparado con otros años, “han bajado las ventas, los precios aumentaron porque aumentó todo”. Y es que mientras los compradores se quejan de los costos de las flores, los comerciantes se molestan de quienes piden rebajas. “Si antes sembrábamos 10, ahora sembramos siete nochebuenas, por lo mismo hay que subir el precio de la planta, pero eso no nos significa mucho, porque la gente se queja bastante, la gente pide rebaja y rebaja, quieren precios de hace un año”, explica una vendedora mientras acomoda las flores en su local. “Si sube la gasolina todo se va para arriba, como agua, fertilizantes y la maceta, todo subió. Ya no se vende igual que antes, si antes te compraban 6, ahora te van a comprar 3 ó 2, según el presupuesto de ellos”, abunda otra señora. El clima fue otro factor determinante en el alza de precios, indicaron comerciantes: “subió el costo de todas las plantas porque como cayeron nevadas (sic), pues no hay
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CLIENTES SE QUEJAN DE ALTOS PRECIOS; COMERCIANTES DE REBAJAS
Entre regateos y quejas, la venta en Mercado Jamaica Aquí tratamos de darlos más baratos, pero como los de allá están más cerca de las flores los dan caros, tratamos de dar más barato, pero va más para allá la gente” COMERCIANTE Mercado de Jamaica
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
Tiempo de dar. En el tradicional mercado de plantas y flores, entre los pasillos vienen y van las ofertas por nochebuenas y árboles de Navidad
TRADICIÓN. Aunque el Jamaica se dedica principalmente a la venta de flores, también es posible encontrar otros artículos navideños como piñatas.
tantas plantas”. “Compran menos porque es más caro y hay poquita gente y lo quieren más barato. [...] Se tiene que estar a veces hasta altas horas de la noche porque no hay venta o no se saca para los demás gastos”, enfatiza otra mujer. Por su parte, un cliente de la tercera edad refiere que “en estas situaciones nos olvida-
@STABOADAMX
ALIADOS. Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, Santiago Taboada, titular de BJ, y Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón dieron el banderazo al operativo.
Coyoacán, AO y BJ arrancan operativo Blindaje Navideño El operativo Blindaje Navideño arrancó en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán, que trabajarán de manera coordinada para garantizar la seguridad de sus habitantes, y estará vigente hasta el 9 de enero de 2022. Para este operativo se desplegaron mil
7
164 elementos de la Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial, a fin de disminuir los índices delictivos durante la temporada decembrina. Durante el arranque, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, comentó que la iniciati-
mos del aumento para fomentar la tradición a los nietos... Está cara, pero compramos para adornar la casa”. La situación se replica en los árboles de Navidad, con precios que van desde los mil 500 hasta los tres mil quinientos pesos, dependiendo del tipo de árbol. “Por lo general, regatean mucho, pero ya
va surge de la necesidad de sumar esfuerzos, ya que estas tres demarcaciones comparten colindancias territoriales, vialidades y zonas vulnerables que resultan atractivas para la comisión delitos como robo a casa habitación, negocio, cuentahabiente y a transeúnte, los cuales se incrementan en estas fechas por la entrega de aguinaldos, fiestas, compras de temporada y vacaciones. También el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que la estrategia de seguridad Blindar BJ ha dado resultados positivos, por lo que hoy se comparte con otras alcaldías gobernadas por la oposición; y en este sentido indicó que el operativo reforzará la vigilancia principalmente en las inmediaciones de los centros comerciales. En tanto, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó que la principal demanda de la ciudadanía es la seguridad, por lo que replicar programas exitosos como Blindar BJ era necesario para reforzar este tema y la confianza que los electores depositaron en los gobiernos de oposición, por ello sostuvo que el principal objetivo de este dispositivo de seguridad es la prevención. “Les queremos mandar el mensaje claro a las y los habitantes de nuestras demarcaciones que no los vamos a abandonar, que vamos a estar trabajando 24/7 para que puedan estar en paz, para que puedan estar tranquilos”, resaltó. /ARMANDO YEFERSON
es cómo los convenzas, éste lo estamos vendiendo en mil 600 [pesos], pero le podemos bajar un poquito”, afirma un comerciante de árboles. “Nosotros no los damos muy caros, entonces cuando van a ver a los demás compradores sí está muy caro, así que no es mucho regatearle aquí, allá los dan en unos dos mil pesos”. Y es que para mantener a su clientela rebajan sus precios desde el principio: “nos los están dando más caros y nosotros tratamos de darlo en un precio un poco más barato para que la gente se lo pueda llevar”. Al pasar, mientras carga su árbol de Navidad, un cliente comenta que “están más o menos (de precio), el que yo compré está en dos mil 600”.
Despliegan 2,900 policías en Basílica Para resguardar a los feligreses que acudirían a la Basílica de Guadalupe, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará dos mil 900 efectivos policiales y 220 vehículos. La dependencia llamó a los asistentes a respetar los cortes o desvíos a la circulación y las indicaciones de los policías de Tránsito, principalmente en las inmediaciones del centro Mariano; calificó como recomendable reducir la velocidad y no olvidar que los peregrinos tienen preferencia de paso. “Los peregrinos circulan a baja velocidad en algunos casos se detienen en las vialidades a tomar alimentos o descansar”, destacó. Por otra parte, con motivo de las fiestas navideñas y fin de año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que fortalecerán el combate al delito de robo en transporte público; también instalarán más puntos de revisión de alcoholemia para evitar accidentes. Omar García Harfuch, jefe de la Policía, informó que reforzarán la presencia y acción policial en forma estratégica, mediante la operación de 123 puntos, 29 de revisión ordinarios y 94 de presencia aleatoria. /DANIELA WACHAUF
8
CDMX
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
PRESENTA A EMPRESARIOS POTENCIAL DE AZCAPOTZALCO
Busca Sheinbaum que sector aeroespacial llegue a Vallejo Impulso. Sedeco informó que se prevé una inversión inicial de 12 mil mdp en proyectos de innovación
Hay aquí empresarios también de Rusia, de China, de la India... van a conocer el Centro de Innovación, lo que se desarrolla aquí” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Nosotros encantados de buscar esa vinculación; ya lo hacemos con el sur de California y por qué no hacerlo con el centro de nuestro país”
GIBRÁN VILLARREAL
TOMAS SIBAJA Presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California
GOBIERNO CDMX
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó que la zona industrial de Vallejo, en la alcaldía Azcapotzalco, tiene grandes oportunidades y un enorme potencial para dar cabida a empresas del sector aeroespacial. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se prevé una inversión inicial de 12 mil millones de pesos en proyectos de innovación, diseño y simulación a desarrollarse en Vallejo en 2022. Ante representantes de la industria aeroespacial de Baja California (BC), la mandataria local presentó el proyecto Vallejo-i, un complejo de innovación que impulsa el Gobierno local en Azcapotzalco para detonar al sector en la capital del país. Sheinbaum dijo que en una reunión reciente que tuvo con el sector privado de BC se tomaron diversos acuerdos: presentarle a los empresarios de la industria aeroespacial de aquel estado el proyecto Vallejo-i, a fin de generar oportunidades de desarrollo con instalaciones como su Centro de Datos, y generar una industria limpia en el sector mediante la vinculación con las universida-
DESARROLLO TECNOLÓGIC0
ENCUENTRO. La jefa de Gobierno presentó el proyecto Vallejo-i a representantes de la industria aeroespacial de Baja California.
des públicas y privadas más importantes de América Latina. “Vallejo tiene muchas oportunidades de crecimiento e industria limpia, y la aeroespacial tiene precisamente esa característica; de la relación tan importante de ingenieros especialistas en distintos temas y particularmente en aeronáutica –la UNAM y el Poli tienen estas carreras–, sino también la oportunidad de industria limpia. Es decir, la vinculación con
la academia y, al mismo tiempo, el desarrollo de industria limpia”, abundó. Por su parte, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, destacó a la zona industrial de Vallejo como un lugar idóneo para la inversión por su ubicación geográfica, y su conectividad. Además se refirió a las facilidades para la inversión que se pueden generar desde el Gobierno de la CDMX y desde la alcaldía.
“La reunión de hoy (ayer) pretende mostrar todas las bondades de este espacio en Azcapotzalco; las bondades para la inversión y lo que significa estar en un lugar súper conectado vía terrestre, vía férrea, pero también con el Suburbano, el Metro, y dentro de nuestra ubicación geográfica”, subrayó. Finalmente, el presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, Tomas Sibaja, dejó abierta la posibilidad de invertir en la CDMX y, sin dar detalles, celebró las intenciones de hacer de la ciudad el “centro neurálgico más importante” del país. “Aquí nosotros encantados de poder buscar esa vinculación; ya lo hacemos con el sur de California y por qué no hacerlo con el centro de nuestro país”, enfatizó.
CDMX
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
9
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
PREVENIDOS. Centenares de adultos mayores acudieron a las sedes de inmunización en el Centro de Estudios de Salud de la Marina y la Prepa 5.
RECIBEN REFUERZO 6,300 ADULTOS MAYORES
ARMANDO YEFERSON
La aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 arrancó para los adultos de 60 años y más, residentes de la alcaldía Tlalpan, y se espera aplicar un total de 59 mil 922 dosis del biológico AstraZeneca, sin importar cual hayan recibido anteriormente, informaron las autoridades capitalinas. La CDMX se convirtió ayer en la primera entidad del país en aplicar una dosis de refuerzo contra el coronavirus para la población de 60 años y más, por lo que centenares de adultos mayores acudieron a las sedes vacunadoras ubicadas en el Centro de Estudios de Salud (Cencis) de la Secretaría de Marina y la Preparatoria Número 5.
Con tercera dosis se sienten más protegidos vs. variante Ómicron La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio inicio a la aplicación de la vacuna de refuerzo en el Cencis Marina, donde informó que hasta la fecha se han aplicado un total de 13.7 millones de dosis anticovid a personas mayores de 15 años en la capital. Durante la jornada, los vendedores ambulantes esperaban ganar más para la cena navideña, pues ofertaban el kit de vacunación en 20 pesos, el cual incluye pluma y expediente de inmunización para llenar. “¡Llévese la pluma o la hoja para la vacunación! ¡20 pesos le vale!”, gritaba un comerciante afuera de la estación del Metrobús La Virgen. En el exterior del Cencis Marina,
Alrededor de 45 funcionarios de la alcaldía Milpa Alta presentaron su renuncia al considerar que hay un “vacío de poder” en la demarcación encabezada por la morenista Judith Vanegas. En conferencia de prensa, denunciaron que hay trabajadores que se encuentran laborando en condiciones distintas a lo que estipula el artículo 71 de la Ley Orgánica de las Alcaldías. Detallaron que a cuatro meses de tomar protesta, Vanegas no ha nombrado al personal de áreas claves para el correcto funcionamiento de la alcaldía. Por ejemplo, el titular de la dirección general de Administración fue nombrado hace 15 días, mientras que no hay director general de Obras y Desarrollo Urbano, a pesar de la urgencia para ejercer el Presupuesto Participativo 2021. Tampoco hay titular en la jefatura de unidad departamental de Taller y Siniestros, por lo que no se ha dado un servicio eficiente del
ÁNGEL ORTIZ
Renuncian 45 funcionarios de Milpa Alta
QUEJA. Acusaron que hay un “vacío de poder” en la demarcación.
reparto y suministro de agua potable, una de las principales problemáticas de la demarcación. Los ahora exfuncionarios indicaron que también hay retraso en los pagos de nómina debido a que no hay un encargado formal para la jefatura de unidad departamental de Tesorería. Aseguraron, además, que varios trabajadores de nómina ocho han sido violentados en sus derechos y han recibido maltratos. “¿No se ha dado cuenta, alcaldesa, que su vacío de poder está siendo ocupado por priistas de administraciones pasadas en detrimento de Morena?”, reclamaron. / ÁNGEL ORTIZ
María Armenta, quien acudió por su dosis de refuerzo, dijo que se sentía más protegida contra el Covid-19 para esta temporada decembrina, y señaló que desde el pasado lunes recibió un mensaje de texto en el que le dieron a conocer cuál era su sede vacunadora. “Las dos primeras dosis me sirvieron bastante, ahora veamos la tercera. Ayer (lunes) mi hija recibió un mensaje y ahí nos dijeron dónde me tocaba la vacuna”, contó. También Eduardo Morales externó que el proceso de aplicación fue muy rápido, y aseguró que el refuerzo viene bien ante la variante Ómicron del Covid-19.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Pedro N., El Güero Fresa, de 32 años, supuesto líder de un grupo delictivo que opera en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, dedicado a la extorsión de comerciantes y transportistas; a la venta y distribución de droga, así como al despojo de inmuebles. La detención se efectuó en inmediaciones de la colonia Bondojito, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según datos obtenidos con labores de campo y gabinete, Pedro N. sería uno de los principales generadores de violencia junto con su hermano Rafael N., El Fantasma, en las colonias Barrio San Antonio, El Rosario, José López Portillo, Jardines de San Lorenzo, Barrio Guadalupe y Villa del Mar, pertenecientes a las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en esa zona El Güero Fresa probablemente mantenía una disputa por el control de venta y distribución de droga con una organización criminal que opera en Tláhuac. El detenido fue asegurado en posible posesión de armas de fuego y sustancias con características propias de droga, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Coordinación General de Inves-
En tanto, Indira Mendiola, médico responsable del Cencis Marina, dijo que la sede está recibiendo a los adultos mayores de 60 años y más para la aplicación de la tercera dosis, pero también se inyectan segundas dosis de Sputnik-V para el grupo de 15 a 17 años. “También estamos recibiendo a personas que no tengan ninguna dosis. Para los mayores de 18 años rezagados de cualquier alcaldía aplicamos AstraZeneca y para los menores de 18 la de Pfizer”, precisó. Al cierre de edición, se informó que fueron vacunados seis mil 300 adultos mayores y tres mil 108 rezagados.
También estamos recibiendo a personas que no tengan ninguna dosis. Para los mayores de 18 años rezagados de cualquier alcaldía aplicamos AstraZeneca y para los menores de 18 la de Pfizer” INDIRA MENDIOLA Médico responsable del Cencis Marina
Cae El Güero Fresa, líder de extorsionadores en Iztapalapa
PELIGROSO. Pedro N. es considerado uno de los principales generadores de violencia en el oriente de la ciudad.
FGJ
Tlalpan. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio inicio a la jornada de vacunación en el Censis Marina
tigación de Delitos de Alto Impacto. Cabe recordar que el pasado 22 de septiembre fue detenido Benjamín N., El Oso, uno de los colaboradores de El Güero Fresa. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban sobre la Avenida Ejército Nacional casi esquina con la Avenida Marina Nacional, en donde observaron al sujeto intercambiando bolsas de plástico con droga. Diversos reportes refieren que El
Oso se dedicaba a la extorsión, secuestro, cobro de piso y narcomenudeo en la zona oriente. En un comunicado, la FGJ explicó que la persona mencionada se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales. / DANIELA WACHAUF
CDMX
10
/ DANIELA WACHAUF
Meten reversa a prohibición de la fiesta brava en la urbe Diálogo. El dictamen no se presentará ante el Pleno hasta concluir las reuniones con el gremio taurino ARMANDO YEFERSON
Para evitar afectaciones económicas a las familias que se dedican a la tauromaquia, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino dio marcha atrás a la aprobación del dictamen para reformar la Ley de Protección Animal de la CDMX, que prohíbe las corridas de toros. El pasado lunes, en sesión extraordinaria, la Comisión de Bienestar Animal aprobó el dictamen de la iniciativa para reformar diversas disposiciones en materia de reordenamiento de los eventos taurinos. Sin embargo, ayer el presidente de la comisión e integrante de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, Jesús Sesma, explicó que no se subirá el dictamen para su votación ante el Pleno hasta concluir las reuniones con el gremio taurino y las familias que dependen de esta actividad, en aras de encontrar soluciones a la eventual afectación económica que tendrían. Asimismo, dijo que se reunió con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Taurinos, que le expresó su preocupación por las familias que trabajan en la tauromaquia y que dependen de la derrama económica de esta actividad. Ante ello, el legislador ofreció organizar
PAUSA. El legislador Jesús Sesma explicó que se buscarán soluciones a la eventual afectación económica que tendrían las personas dedicadas a esta actividad.
mesas de trabajo para buscar soluciones. “Somos sensibles de la situación económica, pero también somos sensibles de lo que queremos: evolución en nuestra Ciudad de México, que es evitar cualquier tipo de maltrato que conlleve a la muerte de algún ser vivo no humano”, acotó. Por su parte, la diputada del PAN Ana Villagrán expresó su respaldo a la prohibición de las corridas de toros, a las que consideró una forma de tortura, así como a la propuesta del presidente de la comisión de reunirse con las familias afectadas. “Queremos una ciudad
libre de cualquier violencia contra los animales”, sostuvo. Igualmente, la perredista Gabriela Quiroga consideró que es necesario generar rutas alternativas para dar paso a la ley, sin generar afectaciones a las familias que dependen económicamente de las corridas de toros. “Sería una irresponsabilidad del Congreso de la ciudad, de esta comisión, el no generar una ruta de salida para todas las familias que se dedican o tienen su economía a través de esta actividad”, aclaró.
Madres exigen respetar Glorieta de las Mujeres Madres de personas desaparecidas y víctimas de violencia se manifestaron ayer en la exglorieta de Colón, para exigir que el Gobierno capitalino respete lo que han llamado la “Glorieta de las mujeres que luchan”. Afirmaron que hace unos días policías intentaron retirar las vallas intervenidas por las activistas. /24 HORAS.
FOTOS: CUARTOSCURO
La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, manifestó que la cárcel no siempre es la mejor respuesta, por lo que se busca la reparación del daño en aquellos delitos en que esto es posible, como en el caso de la youtuber Yoseline Hoffman, YosStop, quien tras cinco meses en prisión abandonó el Penal de Santa Martha el pasado 30 de noviembre. La influencer fue señalada por la probable comisión del delito de pornografía infantil en agravio de Ainara Suárez, quien presentó su denuncia en marzo pasado, pero el ilícito fue reclasificado como discriminación. “Hace unos días, la Fiscalía dio cuenta que, en apego al principio de la justicia restaurativa, se autorizó por tres años la suspensión condicional del proceso penal en contra de Yoseline N., luego de que el agente del Ministerio Público solicitó la reclasificación del delito de pornografía infantil por discriminación, y la víctima aceptó la reparación del daño ofrecida por la defensa de la imputada”, explicó Godoy. Reiteró que dentro del acuerdo, la youtuber deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar 5% de sus ingresos a asociaciones o colectivas. Por otra parte, la fiscal informó que del 20 noviembre al 3 de diciembre se logró la vinculación a proceso de 53 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.
DIPUTADOS QUIEREN EVITAR AFECTACIÓN A FAMILIAS
CUARTOSCURO
Destaca FGJ el acuerdo en caso YosStop
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
11
AGENCIA EN FOQUE
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
APOYO. Vecinos, elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y policías acudieron a la zona cero para ayudar en la remoción de escombros generados por el estallido de pirotecnia, que causó daños en domicilios particulares.
HABRÁ DETENIDOS EN FELIPE ÁNGELES: BARBOSA HUERTA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Suman siete los muertos en Puebla tras explosión Polvorines clandestinos
DOS MENORES, ENTRE LAS VÍCTIMAS
La tarde de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de Tomás Nieto, un integrante más de la familia que presuntamente manejaba el taller de pirotecnia, ubicado en la calle Central del Barrio de San Juan, quien fue el último deceso confirmado hasta ayer. Previamente, la secretaria de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, había informado de seis decesos, por la explosión de un polvorín clandestino, cuatro adultos y dos menores, e indicó que continúan las investigaciones y se mantiene resguardada la zona. A su vez, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que se tiene registro de dos pacientes hospitalizadas, una joven, de 13 años, en el Hospital del Niño
¡Al carajo! NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
E
n el evento del pasado miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel decidió que para él lo importante es, como siempre, la forma. ¡Al carajo con el fondo! AMLO se presentó a sí mismo como el origen y el fin del movimiento. Todos por la causa. Y él, es la causa. ¡Al carajo los opositores! Lo importante para AMLO no era mostrar la fuerza de Morena, sino la propia. De nadie más. Allí estaban todos, propios y extraños -como Mauricio Vila, gobernador panista de Yucatán- todos atentos a los gestos, a las for-
La encuesta incluye a los 32 mandatarios estatales
1 Mauricio Vila
Yucatán
2 Samuel García Nuevo León 3 Mauricio Kuri Querétaro 4 Carlos Joaquín Quintana Roo
Puebla
AGENCIA EN FOQUE
Puebla
Ciudad de Puebla
Sta. María Zacatepec, mpo. Juan C. Bonilla
Santiago Tenango, mpo. Felipe Ángeles
El domingo 5 enero se registró la explosión de un polvorín ilegal, que dejó una joven muerta y 8 lesionados
El lunes 6 de diciembre estalló otro taller clandestino: el saldo hasta ahora, 7 muertos y 11 lesionados
DAÑOS. Varios automóviles quedaron reducidos a cenizas, al ser alcanzados por la detonación.
trasladados a algún hospital cercano.
TRAGEDIAS POBLANAS
13 muertos han dejado tres explosiones en la entidad en el último trimestre
2años,jóvenes de 13 y 16 están hospitalizadas con quemaduras en el cuerpo , tras el estallido en Santiango
Poblano, quien se reporta grave por quemaduras de segundo grado, y otra de 16 años, en un hospital privado en Tecamachalco. Además, abundó, en el sitio se atendieron a nueve lesionados que no requirieron ser
mas, dispuestos a aprender cómo se impone el poder en las nuevas condiciones de México. Si había que exponer a algunas de las miles de personas presentes al contagio de Covid. ¡Ni modo! En la guerra siempre hay bajas y sacrificios. Y bajo esa lógica: prohibido prohibir. Más claro imposible. La sucesión presidencial -en principio- se resolvió el primero de diciembre, ya quedó claro quiénes no tienen ninguna posibilidad para ser candidatos en el 2024, por lo menos para el presidente López Obrador. Al Presidente no le hacen falta ni partido ni fuerzas políticas a quién consultar. Andrés Manuel es la sucesión, partido y destapador. ¡Al carajo la democracia! Si no sucede ningún evento catastrófico en la Ciudad de México o en su carrera política, Claudia Sheinbaum tiene casi todas las posibilidades de ser la ungida para continuar el proyecto de AMLO. No mostrar ningún signo propio es el camino. Callar y seguir al líder. Nada más. Claudia cuenta además con el apoyo del círculo más radical y cercano de Andrés Manuel y de su esposa. La candidatura será el premio a la lealtad incondicional al Presidente.
VAN CONTRA RESPONSABLES
Tanto el gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta, como autoridades municipales en distintos puntos de la entidad, anunciaron operativos para inhibir la producción y venta de pirotecnia ante los hechos ocurridos en Felipe Ángeles. Barbosa Huerta adelantó que habrá detenidos por estos hechos, porque “no se puede quedar así, ya la Fiscalía General del Estado tiene una investigación que está conduciendo, seguramente la Fiscalía General de la República, también”. El mandatario instruyó a la secretaria de Gobernación para que, de manera personal, tenga contacto directo con los alcaldes para dos fines: “Que denuncien a la Sedena Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de los lugares de talleres donde se esté elaborando pirotecnia y cuando salen ya elaborados y se ponen a la venta en las calles y mercados de los municipios”.
La ausencia de Ricardo Monreal en el evento oficializa la ruptura con el Presidente. El senador tendrá que construir, fuera de Morena, su plataforma para ser candidato a la Presidencia. La decisión en la Suprema Corte que determine el futuro del partido Fuerza por México será fundamental en sus aspiraciones. Lo tiene cuesta arriba. En una posición algo menos complicada está Marcelo Ebrard, aún dentro del Gobierno de AMLO, lo que le permite una exposición de primer nivel y poder seguir construyendo su candidatura desde la cancillería. Ésta tendrá un papel muy relevante en los próximos meses. Una vez pasadas las elecciones para gobernadores en julio del año próximo, Ebrard definirá el momento y la forma de abandonar el Gobierno. Podrá entonces, definir de qué fuerza política o alianza se acompañará en su proyecto de candidatura por la presidencia de la República. A Marcelo el tema se le puede complicar si al final Movimiento Ciudadano decide apoyar en 2024 a Luis Donaldo Colosio -alcalde de Monterrey- Sus opciones de encontrar un partido con estructura nacional se podrían reducir de
XAVIER RODRÍGUEZ
6 M. Barbosa
Fuente: 21.º Ranking de gobernadores de México, C&E Research
JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA
Siete muertos es el saldo preliminar de la tragedia ocurrida el lunes en un polvorín de la comunidad de Santiago Tenango, municipio de Felipe Ángeles, en Puebla. Las víctimas fatales se suman a otras seis registradas en el último trimestre, una de ellas por la detonación de otro polvorín el domingo pasado, en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla; y cinco más en San Pablo Xochimehuacan, producto de una explosión por fuga de gas en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Desempeño gobernadores
5 D. Sinhue Rdz. Guanajuato
En solo 24 horas habitantes de dos municipios poblanos vivieron momentos de pánico al estallar pirotecnia ilegal
XAVIER RODRÍGUEZ
Investigación. El gobernador poblano hizo un llamado a denunciar los talleres donde se elabore pirotecnia de manera ilegal
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Encabeza Vila Dosal ranking de desempeño El mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabeza el ranking de gobernadores de México con 79% de aprobación a su desempeño al abordar temas de seguridad, atención a la pandemia de Covid-19, acciones contra la pobreza, creación de empleo, manejo de las finanzas estatales y capacidad. De acuerdo con el 21 Ranking de Gobernadores de México, de C&E Research, realizada mediante 19 mil 200 llamadas telefónicas, del 19 al 28 de noviembre pasados, en segundo sitio aparece el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con 71% de aprobación; mientras que en tercero se ubica el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri, con un aval de 67.8%. En cuarto lugar está el Ejecutivo de Quintana Roo, Carlos Joaquín, con 67.8%; en quinto sitio, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, con 66.4%; mientras que el mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, se ubica en sexto con 65.6% de aprobación a su desempeño en el cargo. / 24 HORAS
forma importante. La sorpresa podría venir del Partido Verde, si se mantienen como los perfectos infieles de siempre y como se ven venir los tiempos, se ofrecerán al mejor postor. Manuel Velasco y socios -perdón, correligionarios- harán lo que mejor saben hacer: esperar y mover ficha. MC ya anunció que para la campaña presidencial van solos. Esto tendría que forzar a la muy discutible Alianza -PAN, PRI y PRD- a fijar ya posiciones si pretenden tener alguna posibilidad en el 2024. La debilidad y falta de liderazgo en los dirigentes de la Alianza son inversamente proporcionales al crecimiento en la percepción de MC. Dante Delgado sin duda ha aprendido de sus errores y hoy MC es una muy seria opción política de cara al futuro. ¿Candidaturas independientes a la vista? Pueden ser una opción interesante ante el agotamiento de los partidos políticos. No las descarte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO
Una nueva balacera se suscitó en una zona turística del Caribe mexicano. En esta ocasión se registró en playa Langosta, en el kilómetro 5 de la zona hotelera de Cancún, a donde arribaron al menos tres sujetos, a bordo de motos acuáticas, detonaron armas de fuego y luego huyeron por tierra. Los disparos provocaron pánico y desconcierto entre turistas y trabajadores, así como una intensa movilización de elementos del recién creado Batallón Turístico y el Ejército, así como agentes de la Fiscalía General estatal y de la policía de Quintana Roo. De acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se recibieron llamadas al 911 de turistas y locales sobre disparos entre el puente Calinda y playa Langosta.
DESCARTA EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN ‘FOCOS ROJOS’
Nueva balacera en playa de Cancún desata pánico No se encuentran personas lesionadas y se realizó el aseguramiento de tres motos acuáticas, donde viajaban los presuntos responsables. Se continúa con la búsqueda de dichos sujetos” LUCIO HERNÁNDEZ Titular de Seguridad Pública de Q. Roo QUADRATÍN
Hechos. Sujetos a bordo de motos acuáticas detonaron armas de fuego en playa Langosta y luego huyeron
FUERON DISPAROS AL AIRE
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, confirmó el hecho e indicó que los disparos “aparentemente” fueron al aire, por parte de un grupo de tres motos acuáticas, las cuales fueron aseguradas, pero sin que se lograra la detención de las personas que las manejaban. Carlos Joaquín descartó que lo sucedido prenda “focos rojos” en la entidad, ante la proximidad de la tempo-
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
INSEGURIDAD. Tras el hecho, se registró la movilización de elementos del Batallón Turístico, Ejército, policías estatales y agentes de la Fiscalía General del Estado.
rada alta con motivo del fin de año, ya que hay un trabajo previo en materia de seguridad. A su vez, el titular de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández, informó que no se reportaron víctimasfatalesnipersonaslesionadas
e indicó que se continúa con la búsqueda de los sujetos responsables. Este hecho violento se da a pocos días del arranque de operaciones del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, que incluye el despliegue de 750 elementos en Can-
cún, así como otros 665 efectivos en el municipio de Tulum. Dicho grupo de seguridad especializado fue anunciado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras la ejecución de dos hombres en las inmediaciones del hotel Hyatt Ziva, en Bahía Petempich, Puerto Morelos, el 4 de noviembre pasado; y el ataque armado al bar La Malquerida, en Tulum, donde estuvieron involucradas dos turistas extranjeras.
Atacan a tiros en Michoacán vs. efectivos Tras el reforzamiento operativo que se desplegó desde hace varias semanas en Hidalgo, Michoacán, y en la región, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró dos armas largas, 223 cartuchos útiles, 14 cargadores, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo; el decomiso se derivó de una agresión a tiros contra los elementos. De acuerdo con un comunicado, al efectuar patrullajes para la disuasión del delito en brechas y caminos de terracería de la localidad de Los Azufres, los efectivos de la Policía Michoacán y del Ejército ubicaron una unidad tripulada por varias personas armadas, mismas que al notar la presencia de la autoridad descendieron de la camioneta y realizaron disparos de arma de fuego en contra de los uniformados, quienes repelieron la agresión. Tras lo anterior, los uniformados se desplegaron y aseguraron dicho vehículo con reporte de robo, donde localizaron dos armas de fuego calibre 7.62X39, 223 cartuchos útiles y 14 cargadores, además de un uniforme camuflado. / QUADRATÍN
CERTIFICAN A 95% DE LOS AGENTES
Ejemplo de ello, agregó, es que la entidad cuenta con más de 46 mil 400 policías estatales y municipales, de los cuales, uno de cada cinco es mujer, además de que este año mil
500 personas ingresaron a las filas de estas agrupaciones. Detalló que este año se aplicaron más de mil 200 evaluaciones de desempeño y se logró un avance de 95% en la entrega del Certificado Único Policial. Subrayó que los esfuerzos con base en la inteligencia policial, han permitido fortalecer las condiciones de seguridad de los 125 municipios, además de poner énfasis en la atención de las regiones que presentan más delitos. En prevención y combate a la violencia de género, apuntó que más de cinco mil elementos se han capacitado en la atención a víctimas y en una actuación que ha permitido fortalecer a la Policía de Género. “Son un orgullo para sus familias y un ejemplo de civismo, servicio y compromiso”, finalizó. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
SEGURIDAD. El gobernador Alfredo del Mazo reconoció a policías en su día.
Como en montaña rusa En Misantla, Veracruz, automovilistas, choferes de camiones, motociclistas y hasta ciclistas apenas y pueden cruzar los vados habilitados por las autoridades ante la falta de puentes, tanto en el camino que va hacia la sierra como en la carretera hacia Martínez de la Torre. / CUARTOSCURO
Blindan a Nayarit ante inseguridad Las personas de Nayarit afectadas por el huracán Pamela recibirán, a partir de hoy, una ayuda de diez mil pesos, anunció el secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, mientras que en la entidad se reforzará la frontera con Zacatecas para proteger al estado de la violencia, con 300 nuevos elementos de la Guardia Nacional. En la presentación del Plan de Apoyo a Nayarit, el funcionario explicó que en total se otorgarán apoyos por 142 millones 10 mil pesos, como resultado del censo realizado del 21 al 26 de octubre en seis municipios de Nayarit en el que se identificaron 14 mil 201 viviendas afectadas. Por otra parte, y con el propósito de proteger a Nayarit en su frontera con Zacatecas, un estado que ha vivido semanas de violencia por el crimen, la Guardia Nacional desple-
CUARTOSCURO
El gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó que la seguridad es el mayor desafío del Estado de México y una tarea en la que han contado con el respaldo y compromiso de las instituciones policiacas. Al encabezar la ceremonia del Día del Policía Mexiquense, el mandatario dijo que cada día cuentan con corporaciones mejor preparadas y equipadas, confiables y listas para servir a las familias. “Con el respaldo y compromiso de las instituciones de seguridad y justicia, y con el trabajo leal y comprometido de sus policías, las familias, los jóvenes, los trabajadores, los adultos mayores y las mujeres mexiquenses recuperan la tranquilidad”, sostuvo el mandatario mexiquense. Del Mazo Maza señaló que desde el inicio de su administración se puso en marcha una estrategia de fortalecimiento institucional para mejorar el desempeño de los cuerpos de seguridad y fortalecer su cercanía con la sociedad del estado.
@ALFREDODELMAZO
Edomex, con más y mejores policías: ADM
APOYO. Damnificados del huracán Palema recibirán desde hoy una ayuda de 10 mil pesos
gó a 300 nuevos agentes en Nayarit bajo la Operación Sellamiento, anunció el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Resaltó que inició este 7 de diciembre y concluirá el 7 de enero del próximo año, fecha en que se hará una evaluación de los resultados obtenidos en materia de seguridad. / MARCO FRAGOSO
ESTADOS
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
13
OTORGAN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN AL GRANO
Café Pluma será solo de Oaxaca Calidad. La designación beneficiará a 28 mil productores de 30 municipios de la sierra sur y la costa
QUADRATÍN
Oaxaca logró la denominación de origen de su café Pluma, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Pesca y Acuacultura, Gabriel Cué Navarro. “El café PLUMA se caracteriza por tener un agradable bouquet, exquisito sabor, acentuada acidez, excelente aroma y leve de cuerpo, cuyos atributos pueden potenciarse a partir de distintos procesos, incluyendo el tueste”, dice el documento oficial de asignación. Explicó que cumplen con el compromiso con los cafeticultores el cual ya se logró con el Proyecto de la NOM-255-SE-2021 publicado en el Diario Oficial de la Federación. El funcionario explicó que este proyecto de Norma Oficial Mexicana fue aprobado en la décima sexta sesión extraordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía
DE ALTURA
PROPIEDADES. Se caracteriza por tener un agradable bouquet, elaboración artesanal y un cultivo sustentable.
federal el pasado 29 de octubre. Cué Navarro detalló que ahora están en el período de 60 días naturales para que las personas interesadas manden sus comentarios a dicho comité consultivo. La denominación de origen tiene como objetivo generar mayor calidad y competitividad, estándares y mejor precio del aromático a nivel nacional e internacional.
Con ello también se beneficia a unos 28 mil productores de 30 municipios de las regiones de la sierra sur y costa de Oaxaca. La entrega de la D.O. al café Pluma se suma a la denominación de origen obtenida en 2020 y a la Marca de Certificación #HechoEnOaxaca, a través de la cual el Gobierno estatal da un valor agregado al aromático, ante el mundo.
El cultivo sustentable, a la sombra, y los procesos artesanales son los que hacen la diferencia en este café, producido desde hace más de un siglo. Para su elaboración, se toman las semillas más cercanas a los troncos, ya que son las que reciben más nutrientes. La recolección del fruto maduro se hace manualmente, y se tiene especial cuidado en seleccionar únicamente el fruto en su punto óptimo de madurez. Para que los cafetales den frutos tienen que pasar cuatro años y pueden ser altamente productivos hasta por dos décadas. Durante la cosecha se recolectan los frutos óptimamente maduros para conservar, en el momento de cortarlo, el estado intrínseco de su calidad como café Pluma. El periodo regular de la cosecha tiene una amplitud temporal de seis meses, de noviembre a abril y tres etapas de recolección: pepena o inicio, intermedia y, por último, el arrase o corte final, señala la DOF. / QUADRATÍN
BREVES ESTABA DESAPARECIDO Hallan muerto a Sebastián, en Hidalgo Luego de más de dos años desaparecido, el joven de nombre Sebastián fue hallado muerto. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) desactivó la ficha de búsqueda del estudiante que al momento de su desaparición contaba con 20 años y confirmó que fue localizado sin vida. Sebastián fue visto por última vez el 6 de noviembre de 2019 en la estación del Tuzobús de San Antonio. Desde entonces, familiares y amigos participaron en protestas y marchas para exigir a las autoridades una búsqueda efectiva. / QUADRATÍN
OPOSICIÓN EN OAXACA Integran lista para designar candidato La coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (NA) definió a quienes participarán en la encuesta para elegir a su candidato al Gobierno de Oaxaca. La Comisión Nacional de Elecciones resolvió que la lista la integran el diputado federal Benjamín Robles (PT); y el senador Raúl Bolaños (PVEM). Además de los diputados federales Irma Juan Carlos y Armando Contreras, y los senadores Susana Harp y Salomón Jara. / ADNSURESTE.INFO
ESTADO DE MÉXICO Inician visitas al nevado de Toluca
Accidentes carreteros en Veracruz y NL dejan 10 heridos
@GN_CARRETERAS
Al menos diez peregrinos resultaron heridos ayer, luego de que el autobús en el que viajaban con rumbo a la Ciudad de México fue impactado por un tráiler, en el tramo carretero La Tinaja-Cosoleacaque, en Veracruz. En tanto, derivado de una falla mecánica, otro tráiler se incendió en su totalidad, en la carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, lo que ocasionó el cierre del tramo por más de tres horas. /CUARTOSCURO
Ante la temporada invernal, autoridades anunciaron el inicio de la temporada de visita al nevado de Toluca, en el Edomex, la cual busca que el turismo sea ordenado, y responsable para evitar un daño al ecosistema. El periodo de recorridos comprende del 15 de diciembre al 15 de enero. Mario Castañeda Rojas, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, señaló que el acceso al cráter, la zona de mayor atracción, estará abierto de martes a domingo de 8:00 a 15:00 horas y con aforo de 700 personas por día.
A consulta, la creación de cementerio del mar El proyecto de arrecifes de coral artificial que se pretendía instalar en Puerto Juárez, Quintana Roo, será sometido a consulta pública anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Mediante la última edición semanal de la Gaceta Ecológica de la dependencia, se informa que “se determinó poner a disposición del público la manifestación de impacto ambiental modalidad particular, proyecto ubicado en el estado de Quintana Roo, durante el periodo del 29 de noviembre de 2021 al 07
de diciembre de 2022, a fin de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes”, añade la publicación. El proyecto tiene como propósito construir un arrecife artificial con estructuras de concreto y utilizarlo como sitio de reposo final, y toma el concepto de Eternal Reef de la Reef Ball Foundation. Con la creación de un arrecife artificial se pretende crear un sitio
que permita la conservación y preservación de ecosistemas marinos como los arrecifes coralinos, que están bajo presión constante a causa de la práctica de actividades turísticas, contaminación y efectos del cambio climático, según se lee en el documento con información básica del proyecto que servirá para la consulta pública. Y es que, apunta el promovente, la zona costera de Puerto Juárez se caracteriza por ser sitio de embarque para pasajeros que se trasladan a Isla Mujeres, lo que “ha ocasionado que los ecosistemas marinos adyacentes a la costa, principalmente pastos marinos y algas, reciban presión constante que altere las condiciones normales de desarrollo”. / RICARDO HERNÁNDEZ - 24 HORAS Q. ROO
24 HORAS QROO
/ QUADRATÍN
PROPÓSITO. Con la construcción del arrecife artificial se pretende modificar la topografía del fondo marino.
14
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MIEMBROS DE OTAN Y EU APOYAN A UCRANIA
Occidente cierra filas ante Rusia David, el Presidente dijo a medios que están al tanto “de las acciones de Rusia desde hace mucho tiempo (…) mi expectativa es que tengamos una larga discusión con Putin”. Dicha discusión virtual se llevó a cabo ayer, iniciando a las 10:00 horas de Washington DC; 18:00 horas de Moscú. El diálogo privado duró dos horas. La oficina de Biden comunicó después que el demócrata habló con el presidente Macron, de Francia; la canciller Merkel, de Alemania; el premier Draghi, de Italia; y el primer ministro Johnson, del Reino Unido; mismo grupo con el que conversó el lunes y con quienes acordó “imponer un daño significativo y severo a la economía rusa” en caso de ataque. El aparente objetivo de Putin es que Ucrania
DISTINGUEN A MEXICANA, ENTRE 100
LUCHA. Activista por las trabajadoras.
@MARCEBAUTISTAB
U
na mujer mexicana fue incluida en la lista de las 100 más influyentes e inspiradoras del mundo, que cada año elabora la cadena British Broadcasting Corporation BBC, el servicio público de radio, televisión e Internet de Reino Unido. Se trata de Marcelina Bautista, extrabajadora del hogar y hoy directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) de México, que fundó hace 21 años. “Hace campaña para que otras tengan garantizados sus derechos, incluidos un salario justo y licencia por enfermedad, y para mejorar su estatus social”, reseñó la BBC. Su iniciativa combina la educación para trabajadoras y empleadores. Bautista participó en las negociaciones que llevaron al gobierno mexicano a unirse formalmente a un acuerdo laboral internacional que protege a las trabajadoras del hogar de la explotación, la violencia y las condiciones laborales poco seguras. Otras mujeres en el listado son Malala Yousafzai, ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz; la primera ministra de Samoa, Fiame Naomi Mata’afa; y la profesora Heidi J. Larson, quien dirige el Vaccine Confidence Project. Además, fueron reconocidas otras cinco latinoamericanas. Este año, además, se dedicó la mitad de la lista a mujeres de Afganistán, algunas de las cuales aparecen con seudónimos y sin fotografías por su propia seguridad. /24 HORAS
no retome el control de las regiones al este que fueron capturadas por separatistas proRusia en 2014, y que Ucrania no se convierta en miembro de la OTAN, lo que obligaría a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, y otros 24 estados, a intervenir a favor de Ucrania si fuese atacada. Para Gustav Gressel, experto en Europa del Este y miembro del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales, “si la estrategia coercitiva de Rusia funciona bien, no hay garantía de que se detenga en Ucrania”, ya que Moscú espera que la OTAN no intervenga por Kiev. Asimismo, advierte que “con el aumento de la cooperación militar entre China y Rusia, los imponderables de hoy pueden convertirse en las posibilidades del mañana”.
PRESIÓN AL LÍMITE
La invasión, poco probable, experto El escenario parece propicio para una eventual invasión por parte de Rusia a Ucrania, pues fuerzas armadas de ambas naciones se han apostado en la línea divisoria. Sin embargo, no es el momento propicio para ello, opinó el internacionalista José Joel Peña Llanes: “La acumulación de tropas abre de nuevo el debate, violando todo principio de derecho internacional”. “Pero no creo que suceda por varias razones”, agregó, “la más importante es la presión de Estados Unidos y los países de la OTAN”. /LUIS FERNANDO REYES
AFP
Democracias liberales occidentales como los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania instaron al Gobierno de Vladímir Putin a reducir las tensiones en su frontera con Ucrania. Acordaron “usar todas las herramientas a su disposición” para reducir las probabilidades de una ofensiva rusa. “Biden expresó su profunda preocupación y la de nuestros aliados europeos sobre la escalada de fuerzas”, difundió la Casa Blanca en un comunicado. En las últimas semanas, miles de soldados rusos y centenares de vehículos ALONSO militares se han concentraTAMEZ do en la zona. Ucrania, que 24 HORAS no forma parte de la OTAN, EUROPA pero mantiene estrechos BAJO LA LUPA lazos con Occidente, ha Twitter: @Alonsotamez movilizado decenas de tanquetas a la frontera. En noviembre, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó de “superficiales e infundadas” las teorías de un ataque ruso, como afirman las potencias. Según filtraciones de fuentes estadounidenses, el Gobierno de Joe Biden estima que hasta 175 mil tropas rusas están listas para una potencial ofensiva apenas comience el 2022. El viernes pasado, antes de partir a Camp
CERCANÍA. A las 18:00 horas de Moscú, Vladímir Putin se conectó con Joe Biden, para quien era de mañana. Hablaron durante dos horas.
¡Bienvenido al club!, Chile ya aprobó matrimonio igualitario Un gran paso en la consolidación de la lucha en contra de la discriminación fue el que se dio ayer desde el Congreso de Chile, donde se aprobó con 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, la muy esperada ley de matrimonio igualitario en el país. La nueva legislación modifica el Código Civil, permitiendo el matrimonio de parejas del mismo sexo y regulando sus derechos, como la adopción de hijos. “Chile ha dado un paso histórico para la consolidación de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo y de las familias homoparentales”, difundió el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual. El de ayer es un logro que contiene todos los capítulos de una lucha de más de 10 años. No fue sino hasta 2017 que un proyecto aprobado de matrimonio igualitario ingresó al Parlamento, tras una iniciativa de la exmandataria Michelle Bachelet (2014-2018). Con la aprobación de esta iniciativa, Chile se convierte en el octavo país latinoamericano con una legislación formal que da reconocimiento a estos derechos para la comunidad LGBT+. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
Equipo. Habló ayer el presidente Joe Biden con su homólogo ruso, y luego con sus aliados en Europa
AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AVANCE. Ahora la debe promulgar el Ejecutivo.
INTEGRANTES VIP Países de Latinoamérica que avalaron el matrimonio igualitario previamente: Argentina 15 de julio de 2010 Brasil 14 de mayo de 2013 Colombia 28 de abril de 2016 Uruguay 10 de abril de 2013 Ecuador 12 de junio de 2019
Costa Rica 26 de mayo del 2020 Algunos estados de México CDMX en 2010 Chile 7 de diciembre de 2021
MUNDO
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
15
ASUME HOY OLAF SCHOLZ COMO CANCILLER; EL ADIÓS A MERKEL
Alemania: viejos retos, nuevo rostro Protocolo. Tras su victoria en las elecciones legislativas de septiembre pasado, Scholz será elegido hoy por el Bundestag para dirigir una coalición inédita de tres partidos, formada mucho antes de lo previsto por los socialdemócratas, verdes y liberales
PERFIL OLAF SCHOLZ Nuevo Canciller de Alemania
NORMA HERNÁNDEZ
Con 63 años, el moderado, austero y exministro de Finanzas de la administración de Merkel, será nombrado canciller de Alemania por el Parlamento de la primera economía europea. Inspirándose en el sobrio estilo del Gobierno saliente, e incluso llamado por medios nacionales como “la encarnación del aburrimiento”, ha logrado imponerse pese a ser poco conocido por los propios alemanes. Aunque ha sido varias veces ministro o alcalde de Hamburgo, no existe ninguna biografía de Olaf Scholz, el candidato a la cancillería que en septiembre pasado obtuvo más de 27% de los votos para su partido, el socialdemócrata alemán, al que se afilió cuando tenía 17 años. Desde entonces, su carrera política ha avanzado a paso lento, pero firme, lo que hoy le vale quedar al frente de su país. /AFP
Quiero que estos años signifiquen un nuevo punto de partida (...) incrementar la soberanía estratégica de la Unión Europea y defender los intereses europeos comunes” ción, quedará como ministro de Finanzas; Robert Habeck, del partido de los Verdes, se ocupará del ministerio de Economía y Protección del Clima; y en el ministerio de Salud, encargado de hacer frente a la cuarta ola de Covid que azota Europa, Karl Lauterbach, el epidemiólogo que se ha vuelto un experto en la lucha contra el coronavirus.
92%
de aprobación del acuerdo por los tres partidos del nuevo Gobierno alemán
El “heredero de Merkel” afirma que sus esfuerzos estarán enfocados en una modernización industrial
AFP
La hora llegó. En septiembre fueron los comicios que determinaron al sucesor de Angela Merkel, la canciller alemana que se mantuvo en el cargo durante 5 mil 860 días, llevó a Alemania a su consolidación como la primera economía europea y logró reunir los esfuerzos del bloque que conforma la Unión por el bien de la región. Hoy, la “Dama de Hierro” pasa la estafeta a Olaf Scholz, quien a lo largo de su carrera ha sido tanto su adversario político como su vicecanciller y ministro de Finanzas. Scholz tomará la cancillería liderando una coalición histórica tripartita conformada por socialdemócratas, verdes y liberales, una cooperación que las tres facciones formalizaron la víspera y que hace gala de ser un gabinete igualitario con cuatro mujeres y tres hombres, además del nuevo canciller, aunque los puestos más codiciados están liderados por hombres. Entre quienes conforman el equipo de Scholz se encuentra la exatleta, campeona de trampolín, Annalena Baerbock, candidata de los Verdes a la cancillería, y ahora la primera mujer al frente de las relaciones exteriores alemanas; Christian Lindner, también parte del socio más pequeño de la coali-
que sea capaz de detener el cambio climático. Un tema al que aunque su predecesora no le dio prioridad, Alemania le prometió una aportación de 150 millones de euros durante la COP26, en Glasgow. Lo anterior suma a la promesa de la “salida” del carbón para 2038, pero que se espera concretar para 2030, según el nuevo Gobierno.
UNA NUEVA VISIÓN DE PAÍS, UNA MÁS MODERNA, DESPUÉS DE 16 AÑOS DE UN LIDERAZGO QUE TUVO SU NATURAL DESGASTE, OPINÓ EN ENTREVISTA EL EMBAJADOR ALEMÁN EN MÉXICO
‘En busca de la modernidad’ LUIS FERNANDO REYES
8y8
L
os alemanes votaron en septiembre por otro modelo de Estado, por una visión de transformación social, por tecnologías limpias y por la lucha contra el cambio climático, pero también por una modernización en lo general, los pilares del programa del nuevo Gobierno, el del canciller Olaf Scholz. Es la visión del embajador Peter Tempel, desde la Ciudad de México.
-Si usted tuviera que elegir un
El mundo está cambiando, la ley y la sociedad también, el desafío es enfrentar los nuevos retos, problemas como el de la producción industrial, la movilidad, y ver las oportunidades que tenemos en esta transición” PETER TEMPLE Embajador de Alemania en México AFP
-¿El clima y la ecología son la principal diferencia con Angela Merkel? La modernización del Estado en términos de sustentabilidad y energía renovable, y del uso de nuevas tecnologías es un pilar, el otro es invertir más en infraestructura en las ciudades, en electromovilidad, por ejemplo, y en el uso de nuevas tecnologías de transporte; el tercer pilar por supuesto es el social, cuidar más a los mayores, cuidar más la educación, los niños, las escuelas. Esos son los tres pilares más importantes, pero hay todo un largo y diferente acuerdo formal de estos tres partidos, los socialdemócratas, los verdes y los liberales.
el Gobierno alemán contará con igual número de ministros hombres y mujeres
aspecto positivo, un buen legado de la canciller Merkel y un aspecto de oportunidad, de reto, que quizás no fue suficientemente atacado por la cancillería que va a cambiar, ¿cuáles serían? Pienso que Merkel ha gobernado durante 16 años, un tiempo muy largo, su capacidad de manejar crisis es extraordinaria, tiene una apreciación muy fuerte en el extranjero por su capacidad de establecer alianzas, entonces fue una muy buena
canciller. Lo que les falta a los alemanes en particular es esta visión del futuro, es la transformación de la sociedad para hacer frente a los desafíos del futuro, ese fue el motivo de muchos para votar a favor de los socialdemócratas. -¿Cómo un estancamiento en los avances políticos y sociales de Alemania, por el periodo tan largo, quizá? Bueno, digamos que el mundo está
cambiando, la ley y la sociedad también, y tenemos hoy temas diferentes del pasado y digamos el desafío es enfrentar estos nuevos temas. Pienso que hoy es más importante para el mundo en general problemas como el de la producción industrial, la movilidad, y ver las oportunidades que tenemos en esta transición. Esto también tiene que ver con México, porque es un país que tiene tanto potencial también en la producción de la energía renovable y por eso yo pienso que hay muchas oportunidades de negocio
La popularidad con la que Merkel se retira de la política después de 16 años no es un éxito que se hiciera extensivo para su partido, por el contrario, la preferencia del voto se fue con el socialdemócrata, un cambio que según expertos se debe a la incredulidad de los alemanes ante otro conservador -como Merkel-, que pueda llenar los zapatos de la saliente canciller. En esas circunstancias, la apuesta por un nuevo proyecto, e incluso una nueva dirección de la tendencia política, solo era el siguiente paso.
para los dos países en un futuro. -El tema de la energía limpia, la energía renovable, México está siendo ahora motivo de preocupación para algunos países europeos (por la reforma eléctrica). En todo caso México tiene mucho sol, mucho viento, es un país que más que muchos otros tiene una posición de generar energía limpia y no solo digamos paneles solares, sino también para la producción industrial, una de las grandes oportunidades para el país. En ese sentido, nosotros tenemos también mucho interés en una alianza con México, porque nosotros necesitamos más de lo que podemos producir, y México puede producir más de lo que puede usar. Nuestro Gobierno, y no solo el actual, está convencido de que habrá un mercado de hidrógeno, un mercado global, un mercado en 10 años, ahí México puede jugar un rol muy importante a nivel internacional, y a nosotros nos gustaría ser un socio en el desarrollo de estas tecnologías en México. -¿Les preocupa particularmente el tema de la reforma energética que se discute en el país? La mezcla energética siempre es una decisión soberana del país, entonces eso no nos toca tanto, pero lo que quisiéramos hacer con México, con el Gobierno, con los Estados, es desarrollar un modelo del futuro y, como dije, México tiene, más que muchísimos otros países del mundo, ese potencial, y nosotros tenemos la tecnología, hay una muy buena base para la cooperación.
16
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
CONFIRMA CALIFICACIÓN SOBERANA CON PERSPECTIVA NEGATIVA
S&P ratifica “BBB” a México, ve riesgos con Pemex y CFE EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Exposición. EL apoyo extraordinario a las empresas paraestatales aumenta la posibilidad de que en el próximo año bajen las observaciones
Agencia de riesgo
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Variación
21.3100 -0.92% 21.0285 -0.84% 21.0907 -0.53% 24.3100 -1.13% 23.7029 -0.96%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
50,918.28 0.62%
Variación
FTSE BIVA
1,050.49 0.61%
Dow Jones
35,719.43 1.40%
Nasdaq
15,686.92 3.03%
PETRÓLEO
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
67.00 3.90% 72.02 3.64% 75.31 0.19%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Crece 1% demanda de bienes y servicios En septiembre, el gasto de las familias en bienes y servicios de consumo, registró un aumento mensual de 0.9%, después del retroceso de agosto. Analistas económicos prevén crecimiento en el consumo privado para el cierre del año. Dadas las mejoras en las condiciones epidemiológicas, que permiten una mayor movilidad y confianza en la población, así como el avance en el proceso de vacunación, los grupos financieros Banorte, Monex y Bx+, confían que para los últimos tres meses del año continúe creciendo el consumo privado. “Consideramos que las señales para el último trimestre de 2021 son positivas, apoyando nuestra visión de una recuperación de la actividad”, señaló Banorte. “Esperamos que el consumo de servicios siga siendo un catalizador importante”, agregó Monex. /JESSICA MARTÍNEZ
Standard and Poor’s (S&P) confirmó ayer la nota de deuda soberana de México en “BBB”, con perspectiva negativa, considerando la estabilidad de la macroeconomía y el apoyo a las empresas Pemex y CFE. La calificadora indicó la posibilidad de bajar la calificación en el próximo año tomando en cuenta el apoyo extraordinario a las empresas paraestatales. El comunicado destaca que Pemex tiene un débil desempeño financiero y operativo y limitaciones de capacidad técnica. Su deuda representa 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y sus finanzas podrían debilitarse más con la inversión, producción y contrucción de nuevas refinerías. Por otra parte, señala, que el gobierno ha limitado el alcance de las emrpesas privadas en el sector energético hacia proyectos específicos con contratos de servicios, frenando así la reforma energética de 2013. S&P estima que la deuda neta del gobierno se mantendrá en 46% como porcentaje del PIB entre 2021 y 2024 y que el pago de intereses represente en promedio 11.6% de los ingresos. La agencia considera que seguirá existiendo un control constante sobre el gasto, pese a los recursos que se tienen planeado destinar
Evaluación de la situación financiera de México para las emisiones de deuda en moneda extranjera y local. Revisiones en 2021
Fitch Ratings
S&P Global
Moody’s
A-
A-
A3
BBB+
BBB+
BBB BBB-
BBB Deuda soberana
Baa1 Deuda soberana Deuda Pemex
BBB-
Deuda soberana
Baa2 Baa3
Umbral de grado de inversión BB+
BB+
Ba1
BB
BB
Ba2
BB-
Ba3
BB-
Deuda Pemex
Deuda Pemex
Fuente: Banorte con datos de Fitch Ratings, S&P Global Ratings y Moody’s Investor Service.
a los programas sociales. De esta manera, las políticas macroeconómicas seguirán siendo prudentes y para los siguientes años, la agencia proyecta un manejo responsable de las finanzas y deuda pública, que permitirá mantener déficits fiscales moderados y una deuda estable. La agencia destacó que la credibilidad del Banco de México -autónomo- tiene un rol importante, así como la política monetaria de control inflacionario, y anticipa continúe así en los próximos años. Asimismo destacó que los cambios en algunas políticas internas, especialmente en el sector energético, ha dañado la confianza empresarial, generando incertidumbre en las previsiones de las políticas, lo cual se ha reflejado como un limitante del crecimiento de la economía.
Coloca Pemex títulos por 1,000 mdd a plazo 10 años Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó el mar“Fue muy bien recibida”, externó IFR. tes una oferta por mil millones de El lunes se dio a conocer que el dólares en títulos a 10 años, con un gobierno federal enviaría 3 mil 500 rendimiento de 6.7%, de acuerdo con millones de dólares a Pemex para reestructurar pasivos, como parte de información obtenida por IFR, de Refinitiv, una empresa proveedora de Es la tasa de una estrategia de apoyo en favor de la interés que datos del mercado financiero. “sostenibilidad” de la empresa. La oferta, detallaron, tuvo una ofrece Especialistas de Franklin Templeton Investments comentaron que al demanda de cinco mil millones de cierre de octubre la deuda de Pemex dólares, en la que hubo variedad de inversionistas, incluidos, grandes capitalis- representó 217 mil millones de pesos, un tas estadounidenses, según dijo la fuente fa- déficit para las arcas nacionales, y se le suman miliarizada con la transacción de la petrolera 70 mil millones más que Hacienda anunció mexicana. como apoyo el lunes, por tanto la tendencia
6.7%
DINAMISMO ECONÓMICO MODERADO
Dada la prudencia en el manejo de las finanzas públicas durante el periodo de pandemia, la estabilidad macroeconómica y financiera se observó en los indicadores económicos del país, con ello la agencia estima que el PIB crezca alrededor de 5.8% este año. No obstante, el dinamismo económico de las últimas décadas es inferior a sus pares emergentes y el PIB per cápita se mantendrá por debajo de otros mercados. Cabe recordar que la economía mexicana inició un periodo de debilidad antes de la pandemia y se acentuó en 2020. Respecto al T-MEC espera que el avance en el diálogo entre México, EU y Canadá fortalezca las cadenas de suministro y los vínculos trans-fronterizos, y que beneficien la inversión y el ambiente de negocios en México.
es de un déficit hacia los 300 mil millones de pesos. Luis Gonzali, Co-director de inversiones Templeton, dijo que la medida que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de reducir los impuestos a Pemex no beneficia la estructura financiera del gobierno en el mediano y largo plazo. La estrategia que presentó el gobierno federal, a través de la SHCP, consistirá en la recompra y manejo de pasivos enfocado en la parte corta y media de la curva de rendimiento de la empresa productora del Estado. En la operación, Pemex brindará a los tenedores de bonos en dólares, la alternativa de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030, por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, además de recomprar los bonos con vencimiento entre 2044 y 2060. /JESSICA MARTÍNEZ
Mientras no mejore la inversión, el crecimiento está en riesgo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a inversión Fija Bruta el mes de septiembre retrocedió 1.6% a +10.8% anual, marcando su menor avance en los últimos 6 meses y por debajo del consenso de mercado que estimaba un alza del 11.5% anual. Las cifras continúan moderándose conforme el efecto estadístico se viene reduciendo ante la reapertura gradual en 2020. En ese sentido, la Construcción bajó 1.5% mensual, mientras que la Maquinaria y Equipo ajustó 1.6%, este último registra contracciones en cinco de los últimos seis meses.
CAE SECTOR VIVIENDA 9.1% EN 2020 Medido a precios de 2013, el PIB del sector de la vivienda en 2020 cayó 9.1%, mientras que la economía disminuyó en 8.5% el mismo año de acuerdo a la Cuenta Satélite de Vivienda 2020 dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Mala noticia para el sector, pero comprensible por la contraccióndelaeconomíaprovocadaporlapandemia. Las actividades del sector con la mayor disminución fueron la autoproducción con 26% y la producción de unidades económicas con 2.3%. El Producto Interno Bruto (PIB) del sector vivienda contribuyó al 5.8% del PIB nacional el año pasado según datos del INEGI. El sector vivienda generó 2 millones 278 mil 417 puestos de trabajo, el 5.5% del total de puestos reportados en el país. El 86.6% de los puestos de trabajo del sector se agruparon en actividades de construcción; 9.3% en ser-
vicios inmobiliarios y de alquiler y 2.4% en servicios financieros y de seguros. Fue hasta el mes de abril del 2021, cuando los indicadores de Crédito Bancario alcanzaron sus puntos más bajos desde que inició la pandemia. Sin embargo, el crédito de vivienda logró mantenerse con tasas de crecimiento anual del orden del 3.2%, por lo que consideramos que los datos del sector vivienda al cierre del 2021 mostrarán una mejoría. Hay que destacar que a pesar de estas condiciones pandémicas y el gran déficit de vivienda en nuestro país, el crédito bancario ligado al sector fue el único que se mantuvo con tasa positiva y los bancos siempre buscando alternativas de otorgamiento de tasas de interés muy competitivas.
dente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la Cámara de Diputados, Javier López Casarin, pues organizó para este día 8 de diciembre un evento virtual con conferencias magistrales que estarán a cargo de miembros del Instituto Portulans y del Barcelona Supercomputing Center. Por una parte, se realizará la presentación de índices globales, como son los de innovación, talento y competitividad mundial, y de capacidad digital; por otro lado, se hablará de la supercomputación y la inteligencia artificial para el desarrollo. Sin duda, una oportunidad para adentrarse en temas indispensables para entender los retos de nuestro país en materia tecnológica e innovativa.
DISERTAN SOBRE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Quien trae una agenda muy activa es el presi-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
BANCO DE MÉXICO La ABM muestra su apoyo a Victoria Ceja La Asociación de Bancos de México (ABM) mostró su apoyo y confianza al Banco de México (Banxico) ante el anuncio de que Victoria Ceja, actual Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, será próxima gobernadora del banco central. En conferencia de prensa, el presidente de la ABM, Daniel Becker, dijo “tenemos plena confianza en que el Banco de México continuará con su función autónoma”. Una vez que Victoria Ceja asuma el cargo, a partir del 1 de enero de 2022, su principal reto será lidiar con la inflación. /LUCIA MEDINA
CAPÍTULO 11 AeroMéxico anuncia iniciará reestructura AeroMéxico recibió el respaldo de la corte en su proceso de reestructura bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para comenzar con el plan de financiamiento de salida, a pesar del rechazo de un pequeño grupo de acreedores, quienes incluso habían presentado una objeción a la propuesta. La propuesta conjunta cuenta con el apoyo de Delta Aire Lines y de un grupo de inversionistas mexicanos para cumplir con los requisitos de inversión extranjera” notificó AeroMéxico en un comunicado. /LUCIA MEDINA
MERCADO BURSÁTIL Destaca demanda en títulos tecnológicos Las compras de acciones tecnológicas aumentaron en mercados internacionales después de darse a conocer que la nueva cepa de Covid-19, Ómicron, es menos letal que las anteriores. Los títulos de Apple subieron 3.55% a 171.18 dólares, seguida de Meta, Microsoft o Amazon. Algunos analistas dijeron que este repunte pudo ser exagerado. “Es el movimiento posterior a algunos grandes catalizadores negativos y desafíos que golpearon el mercado durante las últimas dos semanas”, señaló George Pearkes, de Bespoke Investment Group /LUCÍA MEDINA
del gobierno que han puesto en duda la confianza en las instituciones del país”, resaltó. Los gastos que se presentaron en maquinaria y equipo total crecieron 11.1% y en construcción 10%, fren-
REZAGO. La IFB total muestra retraso de 3.59% con respecto a febrero de 2020.
te al mismo mes de 2020, con series desestacionalizadas. La variación mensual en maquinaria y equipo fue de -1.6% y de -1.5% para los gastos en construcción, tras la caída de 4.02% en la
ESTIMAN REGRESE A NIVELES DE 4% EL SIGUIENTE AÑO
Analistas esperan baje la inflación en el 2022 Ganancias. Los fondos de inversión otorgaron un interés de 4% este año, una tasa negativa por el alza de precios
PANORAMA. Si la inflación baja, los rendimientos serán positivos para los inversionistas en 2022
EDUARDO CRISTOBAL
México registra su peor año de alta inflación desde 2001 y los especialistas de Franklin Templeton esperan que cierre el año arriba de 7%, y se modere en 2022 hasta llegar a 4%. Ramsé Gutiérrez, co-director de Franklin Templeton, dijo que “en términos de inversiones, en 2021 los fondos de corto plazo estuvieron ganando entre 4% y 4.5%, acompañados de una inflación de alrededor de 7%”. “Prácticamente se estuvo perdiendo dinero”, comentó. “Pero si en 2022 la inflación baja y Banxico sigue subiendo sus tasas de interés, podría haber una tasa real positiva para los inversionistas”, agregó.
FREEPIK
BREVES
Cabe recordar que la inversión en México mostró señales de debilidad mucho antes de la pandemia, al igual que el sector industrial, desde 2019 cuando inició un periodo de desaceleración económica en el sector productivo del país. Banco Base, en su reporte de coyuntura destaca que la incertidumbre política y económica han sido un freno a la inversión. “Desde la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2018, así como otras decisiones
La operadora de fondos de inversión destacó que la economía mexicana tiene una alta inflación importada y eso explica en parte que solamente en octubre de este año, se registró la tercera peor inflación de los últimos 20 años. El consenso del mercado pronostica que la tasa inflacionaria para el siguiente año estaría fuera de rango
de las expectativas del Banco de México (Banxico). Para que esto no tome mayor fuerza el banco central deberá cuidar la estabilidad de los precios con nuevos incrementos a la tasa de referencia. Ramsé también mencionó que los estímulos fiscales que dieron en Estados Unidos no sólo ayudaron a sus ciudadanos, también tuvo efec-
Alsea, el operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa, anunció la colocación de un bono senior por 500 millones de dólares a una tasa de interés de 7.75% anual pagadera en forma semi-anual (los “Bonos 2026”) y con opción de liquidación parcial o completa a partir del 14 de diciembre de 2023. La emisión de los Bonos 2026 se lleva a cabo de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley del Mercado de Valores de los Estados Unidos. Alsea utilizará los recursos netos de la colocación para refinanciar su deuda mediante una operación de pago anticipado de cierta deuda de Alsea y subsidiarias, así como para pagar honorarios y gastos relacionados con esta colocación. Al liquidarse la emisión y llevarse a cabo la operación de refinanciamiento de deuda, esta operación le
to positivo en el consumo interno, permitiendo que los connacionales pudieran mandar mayores remesas. “Si no hubiera llegado este salvavidas a la economía mexicana, la hubiéramos pasado mucho peor”, resaltó. “Estamos hablando que en octubre ingresaron 8.6 mil millones de dólares extra al país, de lo que se dio el año pasado, este salvavidas fue excelente para que los sectores menos favorecidos económicamente pudieran mantenerse a flote”, expuso. “Se puede decir que Biden y Trump dieron más estímulos fiscales a los ciudadanos mexicanos que el mismo Presidente” agregó. Si a nivel mundial la inflación se pudiera controlar, México también podría hacerlo, aunque hay un riesgo de que sea de manera más lenta. Y es que en la medida en que el salario mínimo suba, podría afectar el gasto de la población, impactando a 5 millones de personas, que se traduce en 1 de cada 4 personas que están en el sector formal privado, es decir, un 25%, dijo. Aunque los empleos han ido aumentando, algunos economistas prevén que entre noviembre y diciembre de 2021 se pierdan muchos empleos temporales. Inclusive ni para 2022 se recuperará bien el empleo, lo cual seguirá limitando el crecimiento de la economía y por ello la productividad crecerá realmente hasta 2023.
Senasica firman plan de exportación de aguacate
Alsea emite 500 mdd en bonos senior ALSEA.NET
La Inversión Fija Bruta (IFB) registró en septiembre un crecimiento de 10.8% anual y un descenso de 1.6% en septiembre; según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos que presentó ayer Inegi reflejan como la inversión física tiende a normalizarse, después de haber registrado en mayo un crecimiento máximo de 45.5%. En junio la inversión subió 16.2%, en julio 16.3% y en agosto 12.2%, suavizando los efectos de la pandemia.
CUARTOSCURO
Aumenta 10% anual inversión productiva
construcción residencial, mientras que la no residencial creció 0.67%. Al comparar las cifras con los niveles pre pandemia (febrero 2020) se observa que la inversión más rezagada está en equipo de transporte (-20.01% nacional y -22.98% importado). Esto se debe al problema de oferta que enfrenta el sector por la escasez de semiconductores, no por un problema de demanda. En tanto, el sector constructor muestra un rezago de 6.87%, lo cual se debe más a problemas de demanda y de la tendencia negativa que ha mostrado este sector por varios años,destacó Banco Base. La IFB total muestra un rezago de 3.59% con respecto a febrero de 2020. /IRASEMA ANDRÉS
INTERÉS. La emisión se colocó con una tasa de interés de 7.75%
permitirá a Alsea mejorar su perfil de vencimientos, rebalancear su portafolio de deuda, así como ampliar su base de inversionistas. Con esta colocación, Alsea demuestra su capacidad para acceder a los mercados de capitales internacionales y reafirma la sólida confianza que mantiene el público inversionista. Los Bonos 2026 recibieron una calificación de “B1” y “BB-” en escala global, por parte de Moody’s y Fitch Ratings, respectivamente y se encuentran garantizadas por diversas subsidiarias de Alsea.
El Servicio Nacional de Sanidad, regiones tengan el estatus de zona Inocuidad y Calidad Agroali- libre de plagas cuarentenarias comentaria (Senasica) y el Servicio nocidas como barrenadores del de Inspección de Salud Animal aguacate. y Vegetal (APHIS, por sus siglas Senasica prevé que la exportación comenzará con Jalisco y conen inglés) acordaron la firma del Plan de Trabajo Operativo (PTO) tinúe con el Estado de México y Nayarit, que, junto con Michoacán para la exportación de aguacate son los principales prode México hacia Estados ductores de la fruta. Unidos, cuyo alcance México es el principal inicial implica a huertos productor de aguacate certificados de Jalisco, según la Secretaría de millones de tone- del mundo, en 2020 el Agricultura y Desarrollo ladas, se exporta- volumen superó 2.3 miron en 2020 llones de toneladas, esto Rural (Sader). es 32% de la producción La firma del PTO impactará positivamente mundial del fruto. en las familias productoras del oro La producción del aguacate en verde en México, además, bene- México se da en todo el año, lo que ficiará a todos los que participan garantiza un producto fresco, tanto para venta nacional como para en la cadena productiva y genera exportación. divisas para nuestro país. Los productores mexicanos de El plan permitirá a los productores jalicienses realizar trabajos pequeña y mediana escala exporpara estar en condiciones de ex- taron en 2020 cerca de 1.35 miportar durante la próxima tempo- llones toneladas a 51 países y las rada, que iniciará en abril de 2022, ventas sumaron 3.4 mil millones destacó la Secretaría. de dólares, representando 83.5% Uno de los requisitos es que las el aguacate fresco. / LUCÍA MEDINA
2.3
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
¿Los Beatles o los Rolling Stones? Una de las rivalidades más antiguas del mundo de la música será puesta a prueba el 30 de enero cuando se subasten en Beverly Hills una guitarra de Keith Richards y un bajo de Paul Mcartney como parte de una campaña de caridad que contará con otras piezas de la industria musical. / AFP
“¡No me pienso detener, voy a dar a luz en el escenario!”, exclamó la cantautora chilena, quien se encuentra en México de gira
¿Sabías que? SEIS fue incluido en la lista de mejores discos del año del New York Times y de la NPR (National Public Radio) que tuvo muchas colaboraciones entre ellas con Alejandro Fernández y La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho Mon Laferte regresó este año a los escenarios y realizó una exitosa gira por Estados Unidos, logrando que varias fechas fueran SOLD OUT
Las influencias artísticas de Walt Disney expuestas en el Met Para su primera exposición dedicada a Walt Disney, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York explora las fuentes de inspiración que el creador estadounidense (19011966) y sus estudios encontraron en las artes decorativas europeas, especialmente en el rococó francés del siglo XVIII. ¿De dónde vienen la tetera, el reloj y las velas que cobran vida en La bella y la bestia (1991), una de las producciones asociadas al renacimiento de los estudios Disney y sobre la que trabajó en vida su fundador? Probablemente de preciados objetos decorativos antiguos que se muestran en el museo, como porcelanas de Meissen, en Alemania, o de Sèvres en Francia. Ese paralelismo entre el estilo rococó y el
compartirlo con el mundo porque era necesario para mí también”, expresó. En cuanto a su nominación al Grammy por Mejor Álbum de Música Regional Mexicana con su disco SEIS cuya ceremonia se llevará a cabo el 31 de enero de 2022 en Los Ángeles, la cantante se mostró muy contenta de que su música sea reconocida por una industria. “Es la primera vez que me nominaron al Grammy, estoy súper nerviosa y emocionada. Los premios no miden si una música es mejor que la otra, porque el arte es tan subjetivo, lo que a unos les gusta a otros no”, dijo. Para ella, el estar nominada representa ser parte de la música actual que no solo reconoce su trabajo como artista, sino también el de todas las personas involucradas en su álbum. Además, lo que más le emociona de estos premios es que según Mon, son muy motivantes para todo el equipo participante porque les genera más trabajo.
encantador mundo de Disney es uno de los más claros en el marco de la exposición que abre sus puertas el 10 de diciembre y conecta 60 piezas de artes y de decoración del siglo XVIII con diseños y pruebas de los archivos de los estudios estadounidenses. Para el curador de la exposición, Wolf Burchard, el paralelismo entre las animaciones de Disney y el arte decorativo rococó “es que ambos apelan a nuestras emociones y no a nuestro intelecto”, describió. También se da un diálogo con la pintura. Una de las obras maestras del pintor francés Jean-Honoré Fragonard (1732-1806), Les hasards heureux de l’escarpolette (El columpio), que debería haber aparecido en la famosa cinta animada pero finalmente se
hizo referencia a ella en Frozen (2013). Con Blanca Nieves y los siete enanos (1937), inspirada en los cuentos de los hermanos Grimm, Cenicienta (1950) y La bella durmiente (1959), adaptadas de versiones del francés Charles Perrault, el Met revisita los grandes clásicos a la luz de un Walt Disney alimentado por sus viajes europeos. Nacido en Chicago en 1901, Walt Disney viajó por primera vez a Francia en diciembre de 1918, poco después del final de la Primera Guerra Mundial, como voluntario de la Cruz Roja Internacional. Luego vuelve a Europa en 1935, y varias veces después de la Segunda Guerra Mundial. / AFP
FOTOS: FACEBOOK_MON LAFERTE
Estar embarazada es una bendición que muchas anhelan y otras no cumplen por motivos personales o laborales. Sin embargo, esa experiencia que cambiará tu vida por completo, la está viviendo actualmente la cantante chilena Mon Laferte quien se encuentra emocionada de tener a alguien viviendo dentro de su vientre puesto que era algo que deseaba con ansias y ahora por fin lo está cumpliendo. Como parte de esas sensaciones inexplicables, la intérprete de Tu falta de querer, estrenó hace unos días la versión en vivo de su canción Niña acompañada de un video musical el cual forma parte de su disco 1940 Carmen que escribió cuando estaba buscando embarazarse en Los Ángeles. “Niña es la primera canción de cuna que escribí para mi bebé y se la he cantado un par de noches atrás. Yo no sabía que los primeros tres meses eran los más difíciles y que después ya iba a poder hacer mi vida normal entonces me fui de gira por Estados Unidos”, dijo la cantante quien no contaba con que el embarazo la cansaría más, le provocara agruras, hipo, retención de líquidos y continuos dolores de espalda. A pesar de todos esos síntomas la artista cuenta que ha podido hacer su trabajo perfectamente y se ha sentido increíble cantando
sobre el escenario cuyas últimas presentaciones las realizará en estos días puesto que probablemente dará a luz en marzo. “Mis planes son seguir trabajando a principios del año siguiente y ser madre, no sé cómo me vaya a ir porque todos me dicen que ya no voy a poder dormir, entonces voy a intentar hacer las dos cosas al mismo tiempo: ser mamá y estar sobre el escenario”, enfatizó. Así como Niña (que no necesariamente hace alusión al género de su bebé) es tan especial e íntima para ella, también lo son todas sus canciones del álbum 1940 Carmen que Mon escribió para desahogarse de todo lo que vivió en ese momento.
“Fui a Los Ángeles porque quería quedar embarazada, llegué con planes personales y estando allá pasaron muchas cosas laborales. Para mí, la música siempre ha sido mi salvación, me divierte hacerla, provoca que me olvidé de mis problemas y empecé a hacer canciones para que me ayudara en el tema profesional que estaba siendo un lío y en lo personal porque tenía bochornos, subí de peso y lloraba todo el día”, agregó. En este álbum Mon Laferte también cuenta aspectos de su vida personal que nunca había revelado al mundo como lo fue en la canción A crying diamond. “Tocó temas de los que nunca quería hablar ni hacerlo públicamente, en A crying diamond cuento mi historia de niña adolescente cuando sufrí un abuso por muchos años y estar en este estado hormonal me pone mucho más sensible. Al final decidí
AFP
LILY PONCE
AFP
Richards vs. McCartney
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
VIDA +
20
NACIÓ EN CDMX
Hay dos nuevos integrantes de la familia de pingüinos gentoo, por lo que los visitantes al Acuario Inbursa tendrán la oportunidad de darles un nombre ponerla a los “pies” de la hembra; y si la pingüinita la acepta, ya como pareja inician el armado del nido donde se quedan hasta que se de el ritual de apareamiento, ponen el huevo y de ahí no se mueve la mamá mientras el macho los está cuidando. Según Rafael Sánchez este es un proceso interesante. En 2020 se contó con ocho huevos de los que solo se logró un polluelo; este año el número es similar. “Hoy podemos asegurar que esta temporada ya es un éxito al duplicar el nacimiento del 2020, llevábamos tres años en esto; en 2019 no se logró ningún huevo, en 2020 nació Alex y este 2021 ya es un éxito por el crecimiento de la familia Gentoo”, finalizó Rafael Sánchez. Pero las sorpresas no terminan aquí. Si visitas el Acuario Inbursa desde hoy y hasta el 6 de enero, puedes escribir en una papeleta el nombre que te gustaría lleven estos pingüinos, colócalos en las urnas especiales para tal fin y espera que se lleve a cabo la selección de los nombres. El ganador tendrá la oportunidad de vivir una interacción con la familia de pingüinos.
Navidalia, una experiencia decembrina muy luminosa ¿Te imaginas que Navidad fuera una nación? Navidalia trae para toda la familia amante de esta temporada, un parque temático lleno de platillos típicos de múltiples regiones, así como diversas atracciones y un sinfín de actividades entre las que destacan pedir posada, romper la piñata, cantar villancicos y más. Del 8 al 26 de diciembre de 2021 el público en general podrá disfrutar de estas sorpresas navideñas que a lo largo de un recorrido lleno de luces, regalos y personajes fantasiosos te transportarán a la Navidad del mundo europeo, nórdico y oriental.
En el primer mundo mencionado, los visitantes podrán llegar a probar los diferentes platillos que la zona de comensales ofrece y deslizarse con sus mejores movimientos sobre la pista de hielo que brilla bajo la noche escandinava y se asemeja a un lago congelado gigante. Otro atractivo para visitar, es el Mundo Oriental que a través de figuras gigantes de los tres reyes magos, relata cómo Melchor, Gaspar y Baltazar salieron del antiguo Medio Oriente para ver al mesías guiado por la resplandeciente estrella de Belén. Además, el público podrá bailar al
¿Sabías que? Este nacimiento refuerza el compromiso de crear protectores de la vida marina y salvaguardar la biodiversidad mundial y de nuestro país.
CORTESÍA: ACUARIO INBURSA
NATURALEZA SABIA
Todo este proceso de reproducción da inicio desde septiembre cuando los expertos adaptan el hábitat de la pareja pues esta es una especie monógama. Es impresionante el que el macho busque la piedra idónea para
ALGO EXTRAORDINARIO
compás de la música árabe y transportarse a esas tierras a través de personajes caracterizados con vestimentas y artilugios exóticos. En el Mundo Nórdico donde la Navidad es blanca y las noches largas, se encuentra una de las atracciones más llamativas del parque temático, se trata de un pasillo que se ilumina al momento de caminar sobre él y de un castillo nevado con una puerta de hierro que asemeja a las construcciones más típicas de la cultura nórdica. Los visitantes no se podrán ir de Navidalia sin antes escuchar Canticorum, un show musical donde se interpretan los clásicos villancicos y algunos temas relacionados con las fiestas decembrinas. Todo esto solo en el Parque Alameda Poniente en Santa Fe. / 24 HORAS.
Descubren piezas arqueológicas mayas en Quintana Roo Entradas al inframundo, al hogar de las deidades, lo mismo que sitios para obtener agua prístina para el sustento, era lo que representaban las cuevas para los mayas prehispánicos, creencias que se confirman mediante hallazgos como el registrado recientemente por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en una caverna del municipio quintanarroense de Tulum. El pasado 20 de noviembre, personal de la asociación civil Círculo Espeleológico del Mayab y del Proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, dedicado al registro y mapeo de las cuevas de esta región, presentó una denuncia al Centro INAH Quintana Roo, notificando la presencia de bienes arqueológicos dentro de una oquedad natural de las inmediaciones del pueblo de Chemuyil. Por instrucciones del director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, el arqueólogo Antonio Reyes efectuó la supervisión y el rescate de las piezas arqueológicas reportadas. Los especialistas resguardaron los elementos arqueológicos debido a la cercanía de la cueva con el camino de acceso al área urbana, y porque la oquedad natural presentaba evidencia de ingresos irregulares de personas e incluso tenía
INAH
Por segundo año consecutivo, este recinto anunció orgulloso el nacimiento de un par de pingüinos gentoo como parte de su programa de conservación de especies, razón por la cual se atreven a señalar que por este resultado, es todo un éxito, sumado a otras especies como el ajolote, caballitos de mar, tiburones cornudos, entre muchos más. “Estamos muy felices porque estos dos polluelos ya podrán unirse a Alex, el primer pingüino de esta especie que nació en la República mexicana, el 2 de diciembre de 2020, así que repetimos un evento maravilloso de la naturaleza, lo cual también fue posible gracias a los cuidados de los especialistas y veterinarios de este recinto”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Rafael Sánchez, director de operaciones del Acuario Inbursa. Este suceso, comenta, es resultado de años de arduo trabajo y dedicación que forman parte de su misión como centro de conservación y museo del mar, mientras que dicho acontecimiento refuerza el compromiso de crear protectores de la vida marina y salvaguardar la biodiversidad mundial y de nuestro país. “Han sido cinco los años de investigación que hemos aplicado en el acuario, pero debieron pasar tres para contar con nuevos integrantes de la familia, para lo que fue necesario el cuidado humano y supervisión constante. Sin embargo, a pesar de la preocupación de nuestros especialistas, son los papás los que hacen todo el trabajo para la sobrevivencia de los polluelos”, asintió.
CORTESÍA: OCESA
SANDRA AGUILAR LOYA
MIÉRCOLES 8 DE MES DE 2021
basura en su interior. “Por ello, no solo seguiremos trabajando con el Proyecto de Cenotes Urbanos en la exploración y el mapeo de la caverna y sus galerías, sino también en su limpieza”, asegura Reyes. En la parte más intrincada de la cueva y de más difícil acceso, se corroboró la ubicación de tres objetos arqueológicos, los cuales han sido fechados hacia el periodo Posclásico Tardío maya (1200–1550 d.C.). El primero es una vasija monocroma de tipo Navulá burdo, la cual conserva una de dos asas y tiene una cavidad cóncava en su base, propia de su tipo cerámico. La segunda pieza corresponde a una olla globular, que se halló fragmentada debido a que la raíz de uno de los árboles de la superficie la presionó contra las rocas, causando su rotura. / 24 HORAS
21
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Teala Dunn, 25;
IAN SOMERHALDER, 43
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Viva y aprenda. Use la experiencia y el conocimiento que tiene para aumentar sus sueños, esperanzas y deseos, y estará feliz con lo que logre. No espere que todos estén felices por usted; los celos harán que alguien se le oponga.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Guarde los asuntos emocionales para usted, y le será más fácil dedicarse a sus asuntos sin interferencias. Ordene sus pensamientos y piense qué es lo siguiente que hará, antes de mostrar sus intenciones.
Preste atención a lo que están haciendo los demás, y obtendrá ideas que lo ayudarán a hacer las cosas a tiempo y con delicadeza. Un cambio que haga alguien más lo ayudará y le dará una razón para asociars para alcanzar sus metas.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Rodéese de personas que tengan algo que aportar. Delegue responsabilidades en cualquiera que pueda hacer el mejor trabajo. Aléjese de situaciones que son volátiles o que puedan hacerlo quedar mal. Una discusión lo pondrá en una posición vulnerable.
Quédese sentado y adopte un enfoque lógico para el cambio. No intente arreglar lo que funciona. Dése tiempo para pensar y planear. Paciencia, y hallar nuevos modos de usar lo que ya tiene, valdrá la pena. Los proyectos de superación personal serán beneficiosos.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Compartir demasiada información le dará a alguien una ventaja en una situación competitiva. No presente ni promueva lo que planea hacer hasta que tenga todo en su lugar. Su éxito depende del secreto, el elemento sorpresa y su carisma.
Diga sólo lo que es necesario y veraz. No participe en chismes o críticas. Una actitud y sugerencias positivas lo ayudarán a despertar el entusiasmo y alentarán a otros a colaborar y apoyar en lugar de interponerse en su camino. Se alienta el romance.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Apele a amigos y aliados, y obtendrá el respaldo que necesita para hacer las cosas a tiempo. Use su inteligencia, conocimiento y experiencia para superar a cualquiera que intente interponerse en su camino. Busque la verdad y tome decisiones sabias. *
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Mantenga el rumbo, no importa lo que digan o hagan los otros. Evite las ideas extravagantes y gastar en algo innecesario. Elija sus batallas sabiamente y aplique su fuerza donde lo ayude a avanzar. Enfóquese en las mejoras personales.
Exitosa devolución de pieza histórica
Esté orgulloso de lo que hace para ayudar a los demás. Mantenga la mente abierta y ofrezca soluciones innovadoras a aquellos que luchan tan duro como usted. Construya alianzas sólidas, y hallará el camino al el éxito. Concéntrese en la igualdad, el equilibrio y la integridad.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Evalúe su destino en la vida, y considere hacer ajustes que lo llevarán más cerca de sus sueños. Todo tiene un precio y esforzarse despertará la pasión y el deseo de ir más allá de sus expectativas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perceptivo, dominante y directo. Es extrovertido y autoritario.
AFP
Vaya directo a la fuente, hable y no deje que nadie se meta con usted. Cómo recorra el camino a través de situaciones que involucran a individuos controladores mostrará sus fortalezas y debilidades. No ceda ni se rinda.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde usará todo el peso de la ley en contra de Anabel Hernández
N
inel Conde ya no quiere hablar acerca del libro de Anabel Hernández, ya que la relaciona con varios personajes del narcotráfico, así como de los regalos que supuestamente recibió. La cantante asegura que esas afirmaciones son falsas pues es una mujer trabajadora y puede comprobar de dónde viene su dinero; sin embargo, las preguntas son inevitables y en medio de un tumulto logró decir que está en contacto con sus abogados en México y en Estados Unidos para ver cómo proceder legalmente, ya que el libro daña su imagen y su reputación, además de que la escritora da por hecho ciertos eventos sin tomar en cuenta que existe un derecho conocido como “presunción de inocencia”. Sea lo que sea, Ninel no logra llevar una vida tranquila y va de escándalo en escándalo. No sé si su manera de proceder sea un signo de valentía y fuerza para superar los obstáculos o sus decisiones equivo-
INSTAGRAM: @ NINELCONDE
FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca metas y tómese la libertad de dedicar su tiempo y habilidades para hacer realidad su sueño. No permita que nadie lo desaliente o se inmiscuya en sus planes. Una actitud positiva, un enfoque realista y un presupuesto moderado respaldarán los resultados que anticipa. Muestre pasión y determinación, obtendrá la ayuda que necesita y ganará el respeto que se merece. Sus números son 9, 13, 21, 26, 33, 35, 44.
INSTAGRAM: @ ISFANS
Teri Hatcher, 57; James Galway, 82.
cadas la lleven al precipicio una y otra vez, me inclino más por la segunda opción: ¿Ustedes? Miguel Bosé anunció que para enero inicia el rodaje de su bioserie, revela que ha supervisado el casting y lo interpretarán tres actores en diferentes etapas. El cantante estuvo en Guadalajara en la presentación de su libro, acompañado por Gloria Calzada, quien se veía sorprendida ante sus declaraciones. Esta será una
Una tableta de arcilla de 3 mil 500 años de antiguedad con un fragmento de la Epopeya de Gilgamesh, uno de los textos literarios más antiguos de la humanidad, fue devuelta a Irak por Estados Unidos. La tableta de Gilgamesh narra las aventuras de aquel poderoso rey mesopotámico en su búsqueda de la inmortalidad. Se afirma que la tableta con caracteres cuneiformes fue robada de un yacimiento arqueológico o museo iraquí en 1991, durante la Guerra del Golfo desencadenada tras la invasión de Kuwait. / AFP
serie más, entre tantas otras que han salido últimamente, me pregunto si el público desea verla o ya están cansados de series autobiográficas. Martín Bello quien participó en la serie de Luis Miguel, asegura que Diego Boneta lo lastimó durante una escena y esto le ha causado serias complicaciones que han derivado en una cirugía que podría dejarlo en mal estado. Martín y sus abogados sostienen que cuentan con las pruebas para demostrar que Diego le causó un daño y por eso procedieron legalmente. Mientras que Diego cree que dichas declaraciones son falsas y han sido confusas, por eso ya no sabe qué más decir sobre el incidente, pero entiende que si Martín ya lo demandó, nadie puede impedirlo. Boneta cuenta que la escena se filmó bajo todas las medidas de seguridad y es muy raro que las quejas llegaran muchos meses después, considera que es una situación lamentable, pero ya está en manos de los abogados. Por cierto, cumplió un año con Renata Notni, pero aún no hay planes para casarse, prefiere vivir día a día y si todo sale bien, por supuesto le gustaría dar el siguiente paso. Maite Perroni se lanza como empresaria y para ello se asoció con una marca de vinos y lanzó su propia cosecha, entre los que incluye vino tinto y rosado provenientes de la zona de Mendoza en Argentina. Le deseo toda la suerte porque siempre es importante que actores y cantantes inviertan en otras cosas, ya que la carrera artística es un tanto inestable. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Investigarán expulsión a Juan Dinenno La polémica en torno a la última semifinal sigue creciendo, la FMF informó que recibió una solicitud por parte de Pumas para que se aclare la situación que involucra a Juan Ignacio Dinenno y la expulsión que recibió contra Atlas. Por medio de un comunicado, la Comisión Disciplinaria detalló que emprenderá una investigación sobre lo ocurrido en los últimos minutos del juego, en los que el delantero de Pumas salió expulsado a causa de una patada que le propició a Jesús Angulo en su rostro. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA BARCELONA
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
PSG 4-1 Brugge RB Leipzig 2-1 Man City Milán 1-2 Liverpool Ajax 4-2 Sporting B. Dortmund 5-0 Besiktas Porto 1-3 A de Madrid R Madrid 2-0 Inter Shakhtar D 1-1 Sheriff T
CHAMPIONS LEAGUE Bayern M vs. Barcelona
14:00 h.
ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA EL BARCELONA
CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
El Barcelona de Xavi Hernández necesita el triunfo en casa del Bayern Múnich para clasificar a los octavos de final de la Champions, y como viene jugando, no se ve una misión accesible. Mientras que los bávaros ya tienen asegurado el primer lugar del Grupo E, y pueden darse el lujo de jugar con suplentes. El encuentro se llevará sin público por la situación sanitaria en Alemania.
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
NBA STANDINGS
CONFERENCIA ESTE
EQUIPO G P % Nets 16 7 .696% Bulls 17 8 .680% Bucks 16 9 .640% Heat 14 11 .560% Wizards 14 11 .560% Celtics 13 11 .542% 76ers 13 11 .542% Hornets 14 12 .538% Cavaliers 13 12 .520% Hawks 13 12 .520% Knicks 11 12 .478% Raptors 11 13 .458% Pacers 10 16 .385% Magic 5 20 .200% Pistons 4 19 .174%
CORTESÍA WARRIORS
GOLES A MÁS EQUIPOS EN CHAMPIONS
NOMBRE CANTIDAD Lionel Messi 38 Cristiano Ronaldo 38 Karim Benzema 34 Raúl González 33 Zlatan Ibrahimovic 29 Robert Lewandowski 29
México vs. Chile
21:05 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
ANOTARON A EQUIPOS DE MÁS PAÍSES
SEMIFINAL
T Madero vs. Dorados
18:30 h.
NBA
NOMBRE CANTIDAD Karim Benzema 20 Raúl González 19 Lionel Messi 19 Zlatan Ibrahimovic 18 Alessandro del Piero 18
TEMPORADA REGULAR
MÁS GOLES A LOS 23 AÑOS
NOMBRE CANTIDAD Kylian Mbappé 30 Lionel Messi 25 Cristiano Ronaldo 8
LÍDERES DE GOLEO HISTÓRICOS NOMBRE CANTIDAD Cristiano Ronaldo 801 Lionel Messi 758 Pelé 757 Romario 727
76ers vs. Hornets Bulls vs. Cavaliers Wizards vs. Pistons Knicks vs. Pacers Bucks vs. Heat Thunder vs. Raptors Nets vs. Rockets Mavericks vs. Grizzlies Jazz vs. T-Wolves Nuggets vs. Pelicans T-Blazers vs. Warriors Magic vs. Kings Celtics vs. Clippers
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:30 h.
CORTESÍA HORNETS
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % Warriors 20 4 .833% Suns 20 4 .833% Jazz 16 7 .696% Grizzlies 14 10 .583% Clippers 13 12 .520% Lakers 12 12 .500% Mavericks 11 11 .500% Nuggets 11 12 .478% T-Wolves 11 13 .458% T-Blazers 11 14 .440% Kings 10 14 .417% Spurs 8 14 .364% Rockets 7 16 .304% Thunder 7 16 .304% Palicans 7 19 .269%
Fue una tarde redonda para el PSG, derrotaron al Brugge en el último partido de la fase de grupos de la Champions, y Lionel Messi marcó un doblete que le significó llegar a 758 goles para superar a Pelé en la cuenta histórica como profesionales. Sin nada más en juego para los parisinos que cerrar la fase de grupos y despedir la Champions hasta febrero con buen sabor de boca, el PSG, que ya tenía asegurada su presencia en octavos en calidad de segundo de su grupo, hizo disfrutar a su público en una fría noche a las puertas del invierno europeo en la que las dos principales estrellas del equipo pusieron el DOBLETE DE calor por partida doble. VESTIDOR El Brugge, que se jugaba Kylian Mbaseguir su aventura europea ppé anotó su en la Europa League, sumó primer gol ante su cuarta derrota consecuti- el Brugge en el segundo 70 y su va en la Champions, dejando siguiente gol lo el tercer puesto de la llave al marcó a los 6:20 Leipzig, que sorprendió 2-1 al minutos, con lo que se convirtió líder Manchester City. en el segundo No habían pasado siete doblete más minutos de partido cuando tempranero en la historia de los locales dominaban 2-0 al la Champions conjunto belga con un doble- League. El récord te de Mbappé. El campeón fue a los 6:12 en 2019 del mundo francés ajustó minutos por Rodrygo, del con el interior de su pie dere- Real Madrid cho un rechace del arquero visitante y empalmó de volea un centro inteligente del argentino Ángel Di María. La sentencia del choque llegaría antes del descanso con un disparo ajustado de Messi con la zurda desde el balcón del área previo pase del propio Mbappé. El argentino firmaría su segundo doblete con su nueva camiseta desde los once metros con un disparo raso y potente ante el que nada pudo hacer Simon Mignolet. Pero la ovación de la noche se la llevó Mbappé
11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
AMISTOSO INTERNACIONAL
cuando fue sustituido en el minuto 83 por el argentino Mauro Icardi. El Parque de los Príncipes espera contar con los goles de Kyky por más temporadas. /24 HORAS AFP
CORTESÍA NETS
MESSI LLEGÓ A 758 COMO FUTBOLISTA PROFESIONAL, CON LO QUE SUPERÓ A PELÉ Y AHORA SÓLO ESTÁ ABAJO DE CRISTIANO EN LA CUENTA HISTÓRICA
Juventus vs. Malmo Zenit SP vs. Chelsea Atalanta vs. Villarreal Benfica vs. Dynamo Kiev Salzburg vs. Sevilla Man United vs. Young Boys Wolfsburg vs. Lille
DXT
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
23
AMISTOSO. México y Chile son dos selecciones que suelen dar partidos muy atractivos, y hoy se enfrentan para terminar el año con actividad de sus jugadores más jóvenes.
el sucesor del veterano Guillermo Ochoa en el arco nacional, un puesto que no ha tenido renovación en los últimos 10 años CAMBIO GENERACIONAL EN CHILE
Por su lado, para esta gira de Chile por Estados Unidos, que además del partido contra México incluye otro contra El Salvador, Martín Lasarte hizo una convocatoria preliminar
de 44 jugadores que fue depurando hasta dejarla en 25. La generación dorada chilena se va quedando en el camino por ley de vida y a Lasarte le está tocando la labor de consolidar jugadores y encontrar nuevos para regenerar paulatinamente a la selección chilena. “Si de este grupo te queda la sensación que hay uno o dos que podemos sumar, ya es un éxito. Esa es la
realidad, pensar en los 23 no, porque hay procesos distintos”, dijo Lasarte a la prensa chilena. En la convocatoria del entrenador uruguayo llaman la atención varios jugadores de 19 años citados del Colo Colo que no han debutado en selección nacional: el lateral derecho Jeyson Rojas, el defensa central Bruno Gutiérrez y el mediocampista defensivo Vicente Pizarro. /24 HORAS
El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, se mostró confiado en vísperas del crucial encuentro de Champions contra el Bayern de Múnich, afirmando que es una “buena ocasión para hacer historia”. “Es verdad que recientemente nos ha costado un poco contra este equipo, pero al final la historia es para romperla”, afirmó Xavi en la rueda de prensa previa al duelo en Múnich. El entrenador azulgrana hacía alusión a la goleada 8-2 frente a los alemanes en los cuartos de final de la Champions 2019-20 y el 3-0 recibido en el primer partido de la presente edición del torneo continental. “Tenemos uno de los peores rivales que podríamos tener por delante, es uno de los mejores equipos del mundo, jugamos en su campo, pero tenemos ganas de competir”, dijo Xavi, cuyo equipo necesita ganar para pasar a octavos de Champions. “Mañana (hoy) tenemos una muy buena ocasión de hacer historia, sería la primera victoria del Barça, aquí, en Múnich”, recordó el técnico azulgrana, para el que las anteriores derrotas ante el conjunto bávaro “producen esta gana de ganar al ri-
AFP
Novak llega a 350 semanas
OPTIMISMO. Xavi Hernández, estratega del Barcelona, confía en que su equipo podrá salir con el triunfo ante el Bayern Múnich en calidad de visitantes.
SE JUGARÁN LA VIDA
Gerard Piqué, capitán del cuadro culé, aseguró que en Múnich saldrán a morirse en la cancha para salir con la victoria y el boleto a octavos de final. “A nosotros nos va la vida, sólo vale la victoria, pensamos sólo en esto. Los dos equipos intentarán ir a por la victoria. Veremos al final quién sale ganador”, dijo el zaguero blaugrana val que te ha ganado en el pasado”. “Es un campo duro, pero iremos a ganar, a atacar, a crear oportunidades”, añadió Xavi, cuyo equipo, en caso de no ganar, dependería del resultado del Benfica en el otro encuentro de la llave. “Quiero pensar que es más importante depender de nosotros
mismos”, añadió Xavi, que también deja claro lo que hay que hacer para frenar a Robert Lewandowski. DEMBELÉ SE QUIERE IR
Con la partida de Lionel Messi, su máxima figura, la destitución de Koeman en la dirección técnica por malos resultados, la profunda crisis económica que afronta el club y la posible eliminación de la Champions en fase de grupos, son algunos de los factores que han golpeado al conjunto blaugrana. Pero parece que la crisis no termina con eso, pues Dembélé, una de sus grandes joyas, le confirmó a Xavi Hernández la decisión de no continuar en el conjunto culé ya que tiene una muy buena oferta de un equipo inglés. El equipo español quiere retener al jugador y le ha hecho una última propuesta con una mejora salarial. / 24 HORAS
Novak Djokovic celebró 350 semanas en lo alto de la clasificación de la ATP, ampliando su récord de mayor número de semanas en la cima del tenis masculino. Es un hito más de una histórica temporada para la estrella serbia, que acabó el año como número uno por séptima vez en su carrera, algo que no ha logrado nadie más. De esta forma, superó a su ídolo Pete Sampras, que lo había hecho en seis ocasiones. El 8 de marzo rompió, además, la igualdad con Roger Federer que había acumulado un total de 310 semanas como el mejor del ranking para quedarse en solitario como el jugador que más tiempo ha ocupado la primera posición de la clasificación mundial desde que se instauró en 1973. “Es muy emocionante para mí caminar por la senda de las leyendas y gigantes de este deporte”, dijo Djokovic entonces. “Saber que
AMISTOSOS ENTRE EL TRI Y LA ROJA MÉXICO CAT. CHILE Partidos 23 13 triunfos 8 11 en casa 4 6 visitante 3 6 campo neutral 1 26 goles 21 empates 2
ESTARÁ EN LA ATP CUP
A pesar de que no ha revelado su estado de vacunación, el serbio y la ATP anunciaron que tomará parte de la ATP Cup que se disputará en Sídney en enero próximo, con lo que está casi asegurada su participación en el Australian Open me he ganado un lugar entre ellos, siguiendo mi sueño de infancia, es una bonita confirmación de que cuando haces las cosas con amor y pasión, todo es posible”. Djokovic acabó 2021 con un récord de 55-7, levantando los títulos del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon, además de los trofeos de Belgrado Open y el Rolex Paris Masters. A sus 34 años tendrá una oportunidad de seguir haciendo historia el próximo año. Djokovic podría superar a la leyenda Steffi Graf, que es quien posee el récord absoluto de semanas como líder de su ranking. Dominó el circuito femenino por 377 semanas. / 24 HORAS
AFP
México y Chile son dos selecciones que suelen dar partidos muy atractivos cuando se enfrentan, aunque en esta ocasión, ambos conjuntos se presentarán en Austin, Texas, con muchos futbolistas juveniles, y los técnicos lo van a aprovechar para observar a aquellos con futuro de cara al Mundial de Qatar 2022. Sin la posibilidad de convocar a sus legionarios europeos al no tratarse de Fecha FIFA y con la obligación de desahogar compromisos comerciales de la selección mexicana en Estados Unidos, el Tata Martino armó una convocatoria sobre la marcha para este compromiso. En la lista de 23 jugadores, Martino incluyó a 11 que nunca antes han jugado para la Selección mayor, entre ellos Marcelo Flores, talentoso mediocampista que juega en Inglaterra para el Arsenal juvenil. El llamado de Flores se da ante el clamor del entorno futbolero mexicano que exige a Martino que asegure para el Tri al jugador de 18 años ya que también podría elegir jugar para las selecciones de Canadá e Inglaterra. “No es imposible ir al Mundial de 2022, si me llaman estoy listo”, dijo Marcelo Flores en noviembre al ganar un torneo amistoso con la Selección Mexicana Sub-20. En la lista del Tri también destaca el primer llamado de Carlos Acevedo, portero de 25 años, quien ha causado sensación en la liga mexicana con el Santos. Acevedo está señalado para ser
CORTESÍA MISELECCIÓNMX
México se enfrenta a Chile esta noche con dos plantillas alternativas al no ser fecha FIFA; Martino probará al juvenil Marcelo Flores, del Arsenal
LÍDER. Nadie tiene más tiempo como el número uno de la clasificación en la ATP. El serbio llegó a 350 semanas en la cima, y ahora busca la marca global, la cual está en manos de la alemana Steffi Graf.
DXT
24
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
La guerra entre Hamilton y Verstappen por el campeonato de F1 subió de nivel tras el GP de Arabia Saudita; el inglés acusa al holandés de pasar los límites HAM VS. MAX 2021 8 triunfos 9 16 podios 17 369.5 puntos 369.5
288
Grandes Premios cumplirá Hamilton en Abu Dhabi, mientras que Verstappen llegará a 141
al holandés. “No le importaba que no termináramos, pero a mí sí. Desconozco por qué frenó tan bruscamente que no pude evitar la colisión con él”, agregó. Por su parte, Verstappen se dijo sorprendido al ver que lo penalizaron por una acción muy similar a la que aconteció en Brasil. “Me parece interesante que fui yo el penalizado cuando los dos corrimos fuera de las líneas blancas. En Brasil estuvo bien, pero ahora y re-
AFP
El accidentado Gran Premio de Arabia Saudita culminó con un triunfo de Lewis Hamilton que emparejó en la cima al británico con Verstappen, quien terminó por ser penalizado y bajar a la segunda posición, lo que le restó posibilidades de ser campeón y tendrá que disputar la corona ante el campeón en Abu Dhabi con paridad de puntos. Rebases y choques han sido la constante en toda la temporada entre los dos pilotos que pelean por el título, aunque en Arabia, esos encuentros influyeron en el resultado en favor de Hamilton, quien se ha quejado duramente del holandés. “Intenté mantener la calma, algo muy difícil. En mis 28 años de carrera me he enfrentado a muchos pilotos, algunos sobrepasan los límites, no siguen las reglas, y él los ha sobrepasado”, comentó Hamilton sobre Verstappen. Lewis aseguró que la intención de Max fue detenerlo sin importar el final de la carrera, lo que provocó el choque que le costó la penalización
CONFLICTO. Lewis Hamilton y Max Verstappen están empatados en puntos a falta de una carrera para terminar el año. El inglés va por su octavo cetro, mientras que el neerlandés está muy cerca de coronarse por primera ocasión en la Fórmula Uno.
pentinamente, soy penalizado por eso”, señaló el piloto de Red Bull al medio Motorsport. Max agregó que “estamos igualados en puntos y es emocionante para el campeonato y la Fórmula 1 en general”. ¿SE REPITE SUZUKA?
Una de las hipótesis que varios expertos se plantean es que Verstappen vaya a buscar un choque con Hamilton que los deje fuera a ambos, lo que beneficiaría al holandés para
convertirse en el campeón, situación que ya se ha vivido ocasiones atrás en la definición del campeonato. Una imagen que vuelve a estar presente es el par de choques que Senna y Prost protagonizaron en el Gran Premio de Japón en 1989 y 1990, donde cada uno le arrebató el título al otro tras el accidente. Prost fue campeón en 1989 tras una penalización hacia Senna que lo dejó fuera de la carrera, mientras que en el 90, el brasileño impactó al francés en la largada, con lo que se la
devolvió y sumó su segundo título. Ahora, se teme por los británicos especialmente, que Verstappen haga una maniobra en la que ambos queden fuera de competencia, lo que le daría el título, pero también, sería una jugada arriesgada. Al holandés le ha costado 42 puntos en el actual campeonato los choques que ha tenido en las carreras, razón por la cual a pesar de tener más triunfos y haber liderado más vueltas, no ha podido coronarse. /24 HORAS
JC CHÁVEZ NOQUEÓ AL COVID del boxeo confirmó su resultado negativo y envió un mensaje de agradecimiento a todos sus seguidores, además de que compartió la vitamina que le ayudó a salir adelante de la enfermedad en tan poco tiempo. “A todos mis amigos, a todo México; a todos los que me quieren y a los que no me quieren, gracias. La verdad que hoy salí ya negativo, gracias a Dios. Gracias por sus oraciones, bendiciones. Síganse cuidando, por favor: sana distancia, hagan mucho ejercicio y tomen la vitamina giumbi, fue la que me ayudó a salir adelante”, mencionó Chávez en su video.
Los mensajes de apoyo no se hicieron esperar, y los cibernautas le escribieron palabras de aliento tras librar esta importante batalla en su vida. A través de su cuenta oficial de Twitter,elgrancampeónmexicanopublicó unvideodecómo“golpea”alcoronavirus. Con una breve descripción: “Aquí dándole chinga*** al coronavirus”, Chávez dio muestra de la condición física y de salud en la que se encuentra. El video con el cual agradece e informa que venció al virus dura menos de un minuto y Chávez dijo estar listo para seguir adelante con su vida en la obra de teatro. / 24 HORAS
Cortesía nets LATITUDES
ALBERTO LATI
O
@albertolati
tra manera de boicotear, otra dimensión de boicot: permitir que los atletas de tu nación acudan a un evento deportivo bajo el abrigo de un régimen o gobierno con el que tienes diferencias, más que buscar otra forma de protesta ante el mismo. Estados Unidos le ha llamado boicot diplomático: sí habrá representación atlética estadounidense en los Olímpicos invernales de Beijing 2022, con bandera estadounidense
y, en caso de medalla de oro, himno estadounidense. Sin embargo, ninguna autoridad política de este país estará presente. Un nivel de boicot que durante la Guerra Fría habría pasado del todo desapercibido, recordando cuanto sucedió en ese sentido entre los años cincuenta y ochenta. Tras semanas antes de los Juegos de Melbourne 1956, se desató la crisis del Canal de Suez, tropas británicas y francesas interviniendo en Egipto, motivo por el cual varias delegaciones árabes dejaron de participar en esa justa. Coincidentemente, por esos días tanques soviéticos invadían la capital húngara, Budapest. Ahora en protesta porque el Comité Olímpico Internacional no inhabilitó a la URSS, países europeos como España, Holanda y Suiza cancelaron su registro. Así llegamos a los ocho años más oscuros en esta materia. Montreal 1976 no contó
con 34 naciones, casi todas africanas. Su molestia derivaba de que Nueva Zelanda no tuviese sanción luego de que su equipo de rugby viajó a la Sudáfrica del apartheid para unos partidos. Esto elevó más en Moscú 1980. A 7 meses antes de la apertura, la Unión Soviética ocupaba Afganistán. Como consecuencia, 66 países, encabezados por Estados Unidos, decían no a los Olímpicos rusos. Cuatro años más tarde, los soviéticos devolvían la afrenta. Boicot a Los Ángeles 1984 junto con 17 delegaciones comunistas más. Lo último fue en Seúl 1988, cuando en solidaridad con Corea del Norte (enemiga de la anfitriona, Corea del Sur) se ausentaron Cuba, Albania, Etiopía y Nicaragua. Vale la pena aclarar que en la antigua Olimpia ya hubo boicots. Hay testimonios de que hacia el año 420 a.C., los espartanos se negaron a competir en represalia contra los elidios, habitantes precisamente de Olimpia, que se habían aliado con sus enemigos atenienses: boicot para no legitimar la conducta de los
AGRADECIDO. Julio César Chávez González publicó un vídeo donde informó que superó el coronavirus, y ya está listo para retomar su vida cotidiana. CORTESÍA JC CHÁVEZ
El excampeón mexicano Julio César Chávez padeció Covid-19, pero la promotora de la obra de teatro en la cual participa junto con Jorge Van Rankin y Roberto Palazuelos, informaron que el expugilista derrotó al virus. “Hacemos de su conocimiento que hace un par de días, el Campeón Julio César Chávez dio positivo a Covid-19, es por eso que hemos tomado la decisión de posponer la gira nacional que tenemos programada en estos días”, se lee en un boletín emitido por la producción de la obra teatral. Con un semblante sonriente y sentado en la sala de su hogar, el César
locales, sabotaje de su evento. Una práctica que en estos tiempos vuelve de otra manera, muy descafeinada si se compara con la anterior: boicot diplomático. Su lógica sigue un punto muy relevante. No cargar con el costo político de prohibir a una generación de tus atletas ser olímpicos, aunque dejar para los registros tu descontento con alguna medida. Si la administración Biden tuvo tentaciones de boicotear Beijing 2022 por temas de derechos humanos, el caso de la tenista Shuai Peng, desaparecida varias semanas tras revelar que abusó de ella un ex vicepresidente chino, reactivó el choque. Si en adelante los boicots ya van a ser así, mejor para el deporte. Lo que es de los políticos que sólo afecte a los políticos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.