EMPATE PICOSO
diario24horas
2-2
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
SECTOR MÉDICO, FUERA DEL RADAR DE LA VACUNA DE REFUERZO
Héroes de blanco, otra vez a la fila
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2582 I CDMX
Con un acumulado de 283 mil 122 trabajadores de la salud infectados y 4 mil 517 muertos por Covid-19 en lo que va de la pandemia, no están contemplados para un dosis de refuerzo, a pesar de que asociaciones y federaciones de médicos la solicitan y especialistas la recomiendan, hasta el momento solo podrán alcanzar una nueva dosis si son mayores de 60 años MÉXICO P. 3
3,908,534 CONFIRMADOS
3,215 más
CASOS ACTIVOS, del 5 al 8 de diciembre
18,952
18,469 16,997
17,705
295,893 DEFUNCIONES
292 más
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Moody’s ve aumento de riegos por deuda en Pemex
ORDENA INE A AMLO NO PROMOVER REVOCACIÓN DE MANDATO MÉXICO P. 4
NUEVOS RETOS. Durante la rendición de cuentas a la mitad de su administración, Claudia Sheinbaum anunció 31 proyectos a concretar en 2022, entre ellos una nueva Línea de Cablebús en Chapultepec CDMX P. 7
ESTÁ EN CHINO
Experimentando @BEIJING2022
No es la primera vez que la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se queja de haber sufrido discriminación por “machismo’’ de algunos miembros del gabinete presidencial. Lo hizo apenas 24 horas después de haber dejado la dependencia y ayer retomó el asunto en un foro de carácter laboral. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
IG: PEDROFRIEDEBERG
Para Pedro Friedeberg su incursión artística en el metaverso es una experiencia inmersiva, la versión dinámica de la arquitectura fantástica VIDA+ P. 18
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
Reino Unido, Canadá y Australia cerraron filas con EU y no mandarán representantes diplomáticos a los Juegos de Invierno de Beijing 2022 DXT P. 23
GABRIELA ESQUIVEL
La agencia asegura que el gobierno apoya a la empresa desde 2016 con inyecciones de capital y estima que en este año ayudó a la paraestatal con cerca de 20 mil millones de dólares, a través de reducciones de impuestos y recursos para inversiones de capital y pago de deuda NEGOCIOS P. 16
VIERNES 10 DE DICIEMBRE Soleado
250C 90C
XOLO ♦ RESIGNACIÓN
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? La guerra por Morena Dicen que rumbo a las siguientes elecciones, con una oposición que no logra levantar, el peor enemigo de Morena es ¡Morena!, y si no que le pregunten a Yeidckol Polevnsky, a quien la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia le suspendió sus derechos partidistas por negarse a comparecer ante el Comité Ejecutivo Nacional para informar sobre una adquisición de inmuebles y realización de obras pagadas y que aparentemente no se realizaron cuando, como secretaria general realizaba funciones de presidenta. ¿Será?
Autoridades del CIDE ofrecen diálogo a alumnos
Ebrard ya es candidato...
En medio del ambiente tenso que se generó esta semana en torno a la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República parece que sus titulares, Pablo Gómez y Alejandro Gertz Manero, respectivamente, no solo quieren hacer las paces, sino ¡hasta unificar y compartir bases de datos! La propuesta que aseguran planean ambos funcionarios daría acceso inmediato a la FGR a la información financiera de todos los ciudadanos, lo que no a todos va a tener muy contentos. ¿Será?
Perdió la brújula El magistrado Indalfer Infante tal parece que sufrió amnesia selectiva, pues ayer insistió con su proyecto de sentencia en el Tribunal Electoral que pretendía interpretar la Constitución y revocar la pérdida de registro de Fuerza Social por México, bajo el argumento de que la pandemia afectó su participación en las elecciones, por lo que sus compañeros tuvieron que recordarle que fue electo para hacer cumplir la Constitución, como lo ha hecho en otras ocasiones, y no para ser su intérprete. La pregunta que queda es ¿por qué o por quién el magistrado decidió enviar un proyecto de ese tipo a costa de su prestigio? ¿Será?
@PLUMAVERDEORG
No coman ansias, como dice el ciudadano, lo que sucede es que la Arms Control Association de Estados Unidos lo nominó como La Persona del Año, por considerar que ejerció un liderazgo importante que ayudó a reducir peligros asociados a armas el año pasado con su demanda; junto a él están nominados personajes de peso global como Rafael Mariano Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica;y los senadores Jeff Merkley y Ed Markey, y los representantes Don Beyer y John Garamendi, por su labor bicameral de Armas Nucleares y Control de Armas a principios de 2021… por lo visto la decisión de demandar a las firmas fabricantes y distribuidoras de armas van por buen camino. ¿Será?
¿Unidad UIF y FGR?
Desactiva Google red de bots que afectó a 1 millón
ANUNCIAN REUNIÓN PRESENCIAL
PROTESTA. La comunidad estudiantil del centro de investigación continúa en desacuerdo con la dirección del plantel.
Las autoridades del Centro de Investigación y Docencia Académica (CIDE) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), anunciaron que acordaron una reunión con estudiantes del centro para destrabar el conflicto. Tras una reunión virtual entre Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, Antonio Romero Tellaeche, del CIDE, y la comunidad estudiantil, se dio a conocer que entablarán un diálogo directo. El Conacyt anunció que emitirá una carta confirmando su convicción y voluntad demostrada de respeto hacia los derechos humanos; la libertad de expresión, de manifestación y de reunión. Álvarez-Buylla insistió en la necesidad de que las instalaciones sean liberadas y se permita el acceso a toda la comunidad del CIDE para que pueda reanudar sus labores. Durante la jornada de diálogo, la titular del Conacyt compartió con las y los estudiantes información detallada sobre el proceso de designación del nuevo
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
director general del CIDE que ha causado controversia. Les dijo que se cumplió de manera rigurosa con lo estipulado en el estatuto general y les explicó las distintas fases del procedimiento. Recordó que a partir de 2022 se cancelarán todas las colegiaturas y cualquier tipo de cuotas en el CIDE y en todos los Centros Públicos de Investigación (CPI) coordinados por el Consejo, además de buscar la cobertura de becas para todas y todos los estudiantes de los CPI. Sin embargo, la comunidad del CIDE informó que docentes acudieron a la sede, cerrada desde el 29 de noviembre pasado, e instalaron una computadora para participar en la reunión en la que se supondría, se llevarían a cabo las evaluaciones del profesorado, formalmente llamadas Comisiones Académicas Dictaminadoras (CADIs). En redes sociales señalaron que el director Tellaeche no acudió y canceló las evaluaciones, por segunda ocasión en menos de un mes. /MARCO FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Google frenó la operación de la red de bots Glupteba, red que infectó un millón de equipos de cómputo, lo que alentaba actividades delictivas, como robo de credenciales y datos de usuarios, minado de criptomonedas o configuración de proxys para alterar el tráfico de internet y routers. La empresa informó que la red atacaba equipos con sistema operativo Windows y que se ocultaba mediante el uso de la tecnología blockchain. Destacó que Glupteba, como el resto de redes de bots, está formada por una red de dispositivos conectados a Internet que han resultado infectados con algún tipo de malware y que los pone bajo el control de un agente malicioso para fines ilícitos. A través de un comunicado Google informó que la compañía estadounidense junto a su Grupo de Análisis de Amenazas (Threat Analysis Group), tomó medidas para detectar, rastrear y desactivar Glupteba, que afectaba hasta mil nuevos equipos al día. Además, dio a conocer que la compañía fue capaz de desarticular la red de comandos y la infraestructura de control con la que operaban los organizadores de Glupteba, pero dada su sofisticación, la compañía ha decidido también denunciar a los responsables, que se cree que se encuentran en Rusia, aunque la demanda se ha presentado en Estados Unidos. Se trata también de la primera ocasión en que se lleva a cabo una demanda judicial sobre una red de bots que funciona mediante la tecnología blockchain, algo que Google espera que se convierta en un precedente y limite futuras actividades delictivas de este tipo. / 24 HORAS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
FREEPIK
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas).
PELIGRO. Combaten red que robaba datos de usuarios.
Inai interpondrá controversia ante Corte contra ‘decretazo’ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) acordó presentar una controversia constitucional contra el acuerdo presidencial que clasifica como de Seguridad Nacional las obras de infraestructura y proyectos de la actual administración. En su sesión de ayer, los comisionados indicaron que el documento, impulsado por el presidente López Obrador, se “traduce en un obstáculo a la aplicación del principio de máxima publicidad en la medida en que dificulta la difusión y entrega de información re-
lacionada con proyectos de infraestructura”. El acuerdo, publicado el 22 de noviembre en el DOF, “se aleja del régimen constitucional, pues da lugar a que toda información de las obras de infraestructura de los sectores, antes precisados, tenga el carácter de reservada de manera general, previa y dogmática”. Los comisionados apuntaron que el llamado “decretazo” va contra la Constitución, en particular del artículo 6 sobre la transparencia y acceso a la información, por lo que “la mejor manera de velar por (éstos) es buscar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
se pronuncie sobre los problemas de inconstitucionalidad que hemos detectado”. Más temprano, partidos de oposición en el Senado insistieron en que buscarán detener el acuerdo y lamentaron la postura de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, por no presentar una controversia constitucional ante la SCJN. Movimiento Ciudadano rechazó que la exministra utilice criterios jurídicos diferenciados para rechazar la impugnación de un decreto que, “a todas luces, invade competencias legislativas y, por lo tanto, puede y debe ser controvertido por el Senado”. Y el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, calificó de ilegal la decisión. “Me parece que la presidenta interpreta o añora aquellos tiempos cuando fue ministra”. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Olvidan vacuna de refuerzo para héroes Situación. Por ahora, el Sector Salud no está previsto para la aplicación de una tercera dosis; van 283 mil contagios de estos trabajadores
HAY 19 MIL 865 CASOS ACTIVOS Este miércoles México acumuló 3 millones 908 mil 534 contagios y 295 mil 893 fallecidos a causa esta enfermedad, en tanto, la pandemia activa se ubica en 19 mil 865 personas. La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% y para enfermos graves que requieren un ventilador está en 13%. Hasta ahora se han vacunado 78 millones 816 mil 99 personas. / KARINA AGUILAR
Les han dicho héroes, les entregan reconocimientos, otorgan apoyos y a pesar de estar un año y nueve meses en la primera línea combatiendo al Covid-19, el Gobierno de México no tiene prevista la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra esta enfermedad para los trabajadores del Sector Salud. En lo que va de la pandemia, 283 mil 122 trabajadores de la salud se han contagiado y 4 mil 517 han muerto por el Covid-19, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud. Los enfermeros son el sector con mayor contagio; mientras que los médicos, el que más fallecimientos ha reportado, según el informe actualizado al 25 de octubre. En la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del Covid-19 en México, publicada en enero de 2021, y que dio prioridad al sector Salud, no se contempla la aplicación de dosis de refuerzo para ningún sector de la población. No obstante, el Gobierno ya arrancó la aplicación de dosis de refuerzo con el biológico AstraZeneca para las personas mayores de 60 años en Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó el martes pasado que el cambio de la política de vacunación incluye el re-
ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO
VALOR. El personal de salud lleva un año nueve meses enfrentando la pandemia.
fuerzo a los mayores de 60 años, considerando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que señalan que debe enfocarse a “grupos de la población que son más vulnerables”. Las Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos de México expresaron su preocupación “ante la gran cantidad de contagios y fallecimientos causados por esta pandemia” en su gremio. Mediante un pronunciamiento, destacaron que las recomendaciones internacionales hacen hincapié en la necesidad de una dosis de refuerzo a los seis meses, “por lo que solicitamos que se nos ponga en la primera línea de esta nueva campaña de vacunación”. Reiteraron su compromiso para atender pacientes Covid y no Covid, fuera y dentro de los hospitales, “solamente insistimos en que todo
el personal de salud debe tener prioridad en la campaña de vacunación de esta dosis de refuerzo, para que con menor riesgo podamos seguir atendiendo a la comunidad”. Médicos y enfermeros del Valle de México de los sectores público y privado consultados por 24 HORAS desconocen si están considerados en la aplicación de una dosis de refuerzo y de ser así, cuándo sucederá. Berenice Padilla, enfermera en el ISSEMyM del municipio de Tlalnepantla, dijo que en su institución no les han dicho nada sobre una tercera dosis, “lo único que se ha mencionado es la vacunación a población de riesgo”. Emmanuel, residente de Medicina Interna, dijo que entre el personal de su hospital “de manera informal se ha comentado que puede haber una tercera aplicación de la dosis de Pfizer a partir de diciembre o enero, para
El PRI, su Asamblea y críticas a decisiones cupulares TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n teoría la logística está lista: La asistencia reservada a 700 delegados en la Ciudad de México, cupo designado para el auditorio Plutarco Elías Calles. Y subsedes en las capitales de los 32 estados, a donde deberán asistir otros tres mil 700 delegados debidamente certificados por Notario Público. Lo pendiente, y no previsible según la dirigencia, es el curso de las discusiones y hacia dónde llevarán para incidir en el futuro inmediato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los cuatro mil 700 participantes, los privilegiados en el Plutarco Elías Calles, los demás
comunicados por Zoom, tienen la promesa de exponer inquietudes. -No hay guion ni cortapisas para la XXIII Asamblea Nacional. Todos pueden hablar, criticar, proponer... -se repitió insistentemente en las más de cuatro mil reuniones municipales, distritales y estatales. Y si lo dudan, comentan dirigentes estatales, en todos lados habrá representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova para dar fe de esta apertura democrática. A LOS ROSTROS DE ALITO Y MOREIRA Más allá del discurso, se perciben inquietudes. La principal da en los rostros del presidente Alejandro Moreno y del coordinador camaral Rubén Moreira, quienes manejan el partido como su propiedad: El principal reclamo es abrir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y acabar con las decisiones cupulares lo mismo para repartir recursos como candidaturas, diputaciones, regidurías, alcaldías... Este ambiente se parece al de 1995, cuando
en la XVII Asamblea el priismo le puso el candado al arribismo con el requisito de cargo de elección para gobernador y Presidente de la República. Enfurecido, Ernesto Zedillo –sin antigüedad en las urnas- despidió a Santiago Oñate y a César Augusto Santiago, a quienes vio como líderes de aquel empeño de no repetir su historia y quitarle libertad para la candidatura de 2000. Aun así, gritó en el Auditorio Nacional: -¡La línea es que no hubo línea! Como no es posible predecir el resultado, ojalá hayan servido las clases de política y democracia dadas por personajes como Denise Dresser, Roger Bartra, Sergio García Ramírez, el colosista Samuel Palma y otros. BARTA, SU VOTO Y LA NUEVA JAULA 1.- A propósito: Roger Bartra, histórico de la izquierda y fustigado en Palacio Nacional por desnudar abusos presidenciales, recibió una pregunta: -¿Por quién votó usted en 2018? -Por Ricardo Anaya.
tener el refuerzo al año. De manera oficial, no se ha comentado nada”. El joven perdió a su padre, quien también era médico, a mediados de 2020, a causa del virus. En tanto, un médico interno, quien pidió omitir su nombre y el del hospital privado en el que trabaja, señaló que él “esperaría que el Sector Salud fuera considerado para una tercera dosis”. Y comentó que él perdió a un compañero, también internista, en el Hospital General de Ecatepec, Dr. José María Rodríguez. RECOMIENDAN PROTECCIÓN
Para el doctor Alonso Vallejos Parás, académico del Departamento de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la UNAM, es importante aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población vulnerable, pero advirtió la importancia de incluir al personal de salud en esta etapa. Explicó que no inocular de nueva cuenta a este sector es un riesgo; “deberían ponerles el refuerzo”. Ante el hecho de que la mayor parte del país se encuentra en semáforo epidemiológico en verde y con las fiestas decembrinas a la puerta, recomendó “el uso de cubrebocas, respetar la sana distancia, el lavado de manos y evitar lugares concurridos”.
El voto de un izquierdista por un derechista... pero mejor leamos su libro Regreso a la jaula, donde vemos pasar y perder la historia. 2.- Los panistas de Baja California salieron buenos para aplaudir... decisiones morenistas y acciones de la gobernadora Marina del Pilar. Estos se deshicieron de esa malhadada herencia panista del fiscal Juan Ruiz Hernández y hoy los azules consideran que es un cese justo. Y 3.- Aquí hemos adelantado muchas malas decisiones del dirigente Mario Delgado en los procesos para postular candidatos a gobernadores en 2022. La convocatoria hablaba de paridad: sólo dos hombres y dos mujeres por cada estado, pero ahora ha hecho ajustes y hasta 7 prospectos como medida de contener divisiones. También se prometió anunciar las primeras candidaturas al comenzar noviembre, pero ahora las lleva hasta la Navidad o Año Nuevo. Y como anunciamos aquí, hizo a un lado al maromero hidalguense Francisco Xavier Berganza, quien ha sido priista, panista, perredista, emecista, verde y ahora morenista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
Prohíben a AMLO promover consulta de la revocación ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá abstenerse de promover la revocación de mandato, ordenó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). Los consejeros señalaron como propagada ilegal la parte del mensaje del mandatario por los tres años de Gobierno, el 1 de diciembre pasado, en la que se refiere al ejercicio de participación ciudadana. En dicho acto, “el titular del Ejecutivo federal realizó promoción indebida del proceso de revocación de mandato que, posiblemente se lleve a cabo el próximo año, al invitar expresamente a la ciudadanía a participar”. El Presidente, según la Comisión de Quejas, violó los principios de imparcialidad y neutralidad, así como al deber de cuidado para no influir de manera indebida en dicho proceso. Indicó que no se trata de hechos aislados, pues desde el 8 de noviembre pasado se le pidió que se ajustara al marco constitucional y evitará infringir la ley. El órgano electoral consideró como “delicado y grave” que López Obrador desatienda el ordenamiento, porque actualmente se está en la fase de recolección de firmas para dicho proceso. Por lo tanto, la comisión ordenó al Presidente que, desde que sea notificado sobre la procedencia de la medida cautelar y hasta concluida la jornada de consulta de revocación, en caso de realizarse, se abstenga de efectuar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre este proceso de participación ciudadana. De igual manera, se ordena a la Consejería Jurídica; a la Coordinación de Comunicación Social y Vo-
TAPACHULA, CHIAPAS
Y SANCIONAN AL PT
Sepulta TEPJF a tres Partidos chiquitos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)confirmó la pérdida de registro de los partidos Encuentro Social (PES), Fuerza por México (FXM) y Redes Sociales Progresistas (RSP). La mayoría de magistrados desechó el principal argumento de defensa de los otrora institutos políticos, el cual fue culpar al Covid-19 por no obtener 3% de los votos, en la pasada elección de diputados federales. Seis de siete integrantes del tribunal indicaron que no se acreditó una afectación por la emergencia, ni un nexo causal entre no lograr los sufragios suficientes, el confinamiento y cierre de actividades esenciales. La magistrada Janine Otálora manifestó que la Constitución es clara respecto a que los partidos necesitan un porcentaje de votos para conservar su registro, por lo que no da lugar a interpretaciones. En otro tema, el tribunal confirmó una sanción al Partido del Trabajo por 119.8 millones de pesos por el desvío de recursos desde el Gobierno de Nuevo León a esa fuerza política. / ÁNGEL CABRERA
cería; al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), se abstenga de promocionar la revocación de mandato. Actualmente, el proceso está en la recaudación de firmas, cuyo plazo vence el 25 de diciembre próximo. El 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral anunciará si se llevará a cabo ejercicio democrático, en caso de cumplirse los requisitos, la jornada de revocación se realizará el 10 de abril de 2022. Este diario publicó ayer que son ocho entidades las que concentran 90% de las 726 mil 973 rúbricas recolectadas hasta ahora para la realización de este ejercicio.
CDMX
PUEBLA, PUEBLA
VALERIA CHAPARRO
Consejeros. El Presidente ha realizado promoción indebida del ejercicio, que está en etapa de recolección de firmas
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
FOTOS: CUARTOSCURO
4
TRAVESÍA. Decenas de migrantes transitan por diversos estados del país con el objetivo de conseguir su permanencia legal o llegar a Estados Unidos.
Migrantes tardan meses para tener estancia legal El flujo de migrantes en México no disminuye, en Chiapas, Puebla, Ciudad de México y otras entidades se observan grupos de indocumentados que buscan obtener su residencia permanente en el país; sin embargo, el proceso es largo, e incluso autoridades les cobran hasta 300 dólares para trasladarlos a un estado donde puedan realizar su trámite, denunciaron. En la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la capital del país, se arremolinan decenas de personas, en su mayoría haitianas, que esperan un informe sobre el estatus de su trámite para permanencia legal. Josué Terisca dejó su natal Haití en busca de mejores oportunidades laborales. Estuvo en Brasil y Chile, para después llegar a México con miras a pasar hacia Estados Unidos, pero “me han dicho que unos amigos que se fueron para allá, los deportaron a nuestro país y mejor me quedo aquí”. Aseguró que inició su trámite
Llevo mes y medio que vengo aquí (a la Comar) para sacar la residencia, porque si no, no puedo trabajar” JOSEPH Originario de Haití
para la residencia legal hace dos meses y “acabo de hacer la entrevista, me dijeron que tengo que esperar otros 45 días para una respuesta”, por lo que debido a la tardanza y a la situación financiera, piensa regresar a Chile. Joseph, quien espera afuera de las oficinas de la Comar, comentó que él inició su trámite hace mes y medio, pero no ha obtenido respuesta; situación que confirmó otro haitiano que estaba en el lugar: “Llevo aquí tres meses en México, pero llevo dos haciendo el trámite”. Al sur del país, los migrantes que desde hace semanas acampan en el Estadio Olímpico denunciaron que
El machismo en el Gobierno “más feminista de la historia’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o es la primera vez que la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se queja de haber sufrido discriminación por “machismo’’ de algunos miembros del gabinete presidencial. Lo hizo apenas 24 horas después de haber dejado la dependencia y ayer retomó el asunto en un foro de carácter laboral. La exministra aseguró que “cercanos’’ al presidente López Obrador “desvalorizaron mi trabajo’’ a pesar de los esfuerzos que hacía por cumplir con la tarea de secretaria de Gobernación. Para nadie es un secreto el pleito que traía con el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.
La hoy senadora y presidenta de la Mesa Directiva acusaba que Scherer invadía sus atribuciones, pues negociaba con la oposición y asumía el papel de interlocutor con representantes de otros poderes, empresarios y hasta representantes del clero, dejando a la Segob tareas menores. De hecho, desde el inicio de esta administración, todo mundo sabía que para obtener una cita con el jefe del Ejecutivo, la puerta indicada era la de Scherer. El desgaste de la imagen de la secretaria de Gobernación fue tal que derivó en un adjetivo que sigue siendo utilizado por sus malquerientes para cuestionar sus decisiones. Cordero enfrenta hoy no una actitud machista, sino la crítica unánime de la oposición de otros sectores de la sociedad por su negativa a interponer una controversia constitucional en contra del “decretazo’’ presidencial que exime de permisos y licencias hasta por 12 meses a las grandes obras del Gobierno federal. Antier aseguró que el Senado carece de legitimidad para interponer el recurso, lo
cual fue refutado ayer lo mismo por panistas y priistas que por legisladores de Movimiento Ciudadano. No presentó el estudio o análisis jurídico en el que sustentó su decisión pero dejó abierta la posibilidad de que otros organismos pueden interponer el recurso ante la Corte. Así, el hoy de la primera secretaria de Gobernación en el Gobierno “más feminista’’ de la historia. Ajá. •••• Finalmente se impuso la sensatez -y la legalidad- en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por mayoría de votos -6 a 1-, se ratificó la decisión del INE de eliminar el registro de Fuerza por México como partido político. El consejero Indalfer Infante presentó su proyecto con el que buscaba revertir la decisión del INE argumentando que la pandemia había afectado la labor de proselitismo del partido propiedad de Pedro Haces. Sus seis compañeros rebatieron sus argumentos y votaron en contra de su dictamen.
supuestos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) venden en 300 dólares los lugares para ser trasladados a otros estados a continuar con sus trámites migratorios. Caribeños exhibieron a la agencia Quadratín los papelitos que sirven como pase para abordar los autobuses en los que son trasladados a 10 estados del país. “No sabemos si mañana nos va a valer los tickets para viajar”, indicaron en forma molesta; mientras sus connacionales los acusaban de comprar los turnos. De acuerdo con datos de la Comar, las solicitudes de refugio aumentaron 240% al pasar de 36 mil 220 registradas los primeros nueve meses de 2020, a 123 mil 187 en el mismo periodo de este año. La mayoría de los solicitantes provienen de Haití (47,494), Honduras (35,161), Cuba ( 8,148) Chile (6, 413) y El Salvador (5,787). Al respecto de la situación que están viviendo los migrantes, este diario consultó al Instituto Nacional de Migración sobre cuánto tarda normalmente el trámite para la estancia legal, así como los presuntos cobros de agentes, sin que hasta el cierre de esta edición recibiera respuesta. / VALERIA CHAPARRO Y MARCO FRAGOSO
Igualmente, se aprobó que los partidos Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario perdieran su registro, tal y como había decidido el INE por no alcanzar 3% de la votación de las elecciones federales pasadas. Haces tendrá que esperar un sexenio para intentarlo de nuevo. •••• El canal del Poder Judicial, JusticiaTV, se quedó sin directora luego del cese de Yahali Trinidad David Bueno. A la exfuncionaria se le pidió su renuncia debido a sus constantes fallos, las quejas de sus subordinados por el trato despótico pero, principalmente, porque en la sesión solemne en la que el pleno de ministros despedía al ministro Fernando Franco, que pasó a retiro, falló el audio del canal oficial. En el video de la ceremonia se puede ver el rostro molesto del ministro presidente Arturo Zaldívar por un error de primaria que quitó brillo a un acto tan formal. No hay por el momento sustituto, pero por si le interesa el puesto estará vacante unos días. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Dan a Lozoya última prórroga; serán 15 días Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, obtuvo una nueva prórroga de 15 días para el cierre de la investigación por el caso Agronitrogenados. El juez federal de Control, José Artemio Zúñiga, determinó que el 13 de diciembre vence el plazo para concluir el caso Odebrecht, y para Agronitrogenados, el 17 del mismo mes. El juez enfatizó que bajo ningún motivo va a admitir una ampliación más: “Cualquier solicitud sobre ampliación de plazo de investigación voy a desecharlo. Ya no hay más plazos”. Durante la audiencia que se celebró en el Reclusorio Norte, el juez rechazó conceder al exfuncionario y a su defensa la prórroga que plantearon por 30 días y sólo otorgó 10, a partir del 3 de diciembre, y vence el próximo lunes para el caso Odebrecht. En cuanto a Agronitrogenados, concedió 15 días a partir del 3 de diciembre y el cierre está programado para el 17 del mismo, donde se le señala por el supuesto delito de lavado de dinero. Precisó que será dentro de ese mismo periodo cuando los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y el exdirector de Pemex puedan llegar a un acuerdo reparatorio consistente en el pago de 3.4 millones de dólares. Previo a la decisión del juzgador, Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros, defensores de Lozoya, habían solicitado 30 días para revisar un dictamen que horas antes la FGR les había entregado. Los abogados comentaron que el dictamen tiene relación con las supuestas transferencias bancarias de la compañía brasileña a sus clientes y otras personas que son investigadas. El exfuncionario es señalado por los probables delitos de cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El exdirector de Petróleos Mexicanos en el sexenio de Enrique Peña Nieto está señalado de recibir sobornos por parte de la empresa Odebrecht para entregarlos a diversos políticos a fin de aprobar la reforma energética de esa época. / DANIELA WACHAUF
EL 15 DE DICIEMBRE
Aplazan audiencia de García Luna La audiencia preparatoria de Genaro García Luna ante una Corte de Nueva York, EU, fue aplazada para este 15 de diciembre. Lo anterior, debido a que no fue preparada a tiempo la sala de la cárcel en la que está recluido García Luna. Al exfuncionario federal en el sexenio de Felipe Calderón se le sigue un proceso por conspiración para el tráfico de drogas. En esta ocasión se revisaría la petición de la Fiscalía de que el jurado sea anónimo debido al riesgo a la seguridad de los mismos a causa de las conexiones del exencargado de la seguridad del país durante el mandato de Calderón Hinojosa. / 24 HORAS
MÉXICO
5
Alerta. Activistas advirtieron que se planea traer el líquido desde la presa Necaxa, en la Sierra Norte de Puebla JORGE X. LÓPEZ
Organizaciones sociales por el derecho al agua, en defensa de territorios y de energía, entre los que figuran el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), advirtieron que el proyecto para abastecer de agua al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pretende hacerlo de acuíferos sobreexplotados. Ricardo Ovando, integrante del Frente de Pueblos Originarios por la Defensa del Agua de Zumpango y Tecámac, detalló que en el Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México: con énfasis en el Proyecto aeroportuario de Santa Lucía (PTO), publicado en mayo de 2020 por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se planea traer agua desde cuencas lejanas para satisfacer las necesidades de los nuevos pobladores que tendrá la zona para dentro de 11 años. El proyecto, detallaron en un comunicado, busca realizar un tras-
MÉXICO
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Buscan abastecer agua al AIFA con acuíferos sobreexplotados, acusan
@AIFA
6
ADVERTENCIA. De concretarse la propuesta, se pondría en riesgo el suministro de energía eléctrica en el país, enfatizaron defensores del agua.
vase de agua desde la presa Necaxa, en la Sierra Norte de Puebla, que a decir de José Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME,
afectaría infraestructura que “representa un hito en la historia de la lucha obrera en México, siendo el primer proyecto hidroeléctrico del país”.
De la Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Agua para la Vida, Alejandra Parás, enfatizó que un trasvase de esta magnitud pondría en riesgo el suministro de energía eléctrica en el país. Y tomando en consideración la crisis global provocada por el cambio climático, expuso que es importante reflexionar en el acceso a la energía como un derecho humano. Los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra recordaron que con el Gobierno federal se establecieron mesas de trabajo y se acordó, por instrucción presidencial, la recuperación de todos los cuerpos de agua desecados para que formaran parte de una zona que llamaron “Área de Protección de la Vida”. Sin embargo, acusaron que tal compromiso es obstruido desde el Organismo de Cuenca de Aguas del
AMLO pide se investigue a Santiago Nieto
Amplían regularización de autos chocolate en 9 estados El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió extender el programa de regularización de los llamados autos chocolate a Nayarit, luego de que en octubre pasado iniciara el programa en estados fronterizos. Las entidades que ya forman parte del programa son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Nayarit. En conferencia desde Nayarit, el mandatario aseguró que se pondrá de acuerdo con el gobernador de la entidad para crear un registro y tener control de los automóviles.
“Ya se emitió un acuerdo para que se regularicen los carros que no tienen papeles, que han traído nuestros paisanos a sus familiares, porque no todos tienen para comprar uno nuevo”, explicó. Esta acción, indicó López Obrador, es para agradecer las contribuciones que realizan los mexicanos que viven en Estados Unidos y que envían dinero a sus familias en la entidad. Además, es una forma de responder al abandono que vivió la entidad durante pasadas gestiones federales, puntualizó. “Originalmente estaba pensado
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional participaron en la destrucción de armamento, municiones y otros objetos decomisados en zonas jurisdiccionadas a la V Región Militar, en Chihuahua. /24 HORAS
para la zona fronteriza, pero también hicieron la solicitud en Michoacán y decidimos también ampliarlo ahí. Nosotros le tenemos mucho afecto al pueblo de Nayarit porque durante mucho tiempo se marginó (al estado)”, resaltó. El titular del Ejecutivo hizo énfasis en que por cuestiones de seguridad es necesario tener un registro de autos, por lo que se les entregarán a los propietarios de estos vehículos unas placas para que no se conviertan en objeto de extorsión. Estas matrículas sólo servirán para los autos que ingresen al país hasta el próximo 31 de diciembre. El mandatario federal firmó, el pasado 16 de octubre, el acuerdo para la regularización de los autos chocolate en Baja California (BC) y el cual se publicó en el Diario Oficial de
SIGUEN OBRAS EN EL NAIM
A la fecha, aseguraron, el OCAVM mantiene las obras hidráulicas de lo que sería el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), tales como el Canal Colector de los Ríos de Oriente, colectores marginales y bordos. “Estas obras evitan que el agua que corre por los nueve ríos de la región llegue a su destino, es decir, al Lago de Texcoco, y hacen que, a pesar del enorme potencial de recarga que nos brinda la temporada de lluvias, el líquido se tire en el desagüe metropolitano”, explicaron.
Pues hay que hacer la investigación. Él ha estado explicando que son créditos que solicitó, pero la Función Pública puede hacer la investigación” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Presidente de México
SFP aún no ha llegado el caso del exfuncionario. “No, pero estaría bien (...) Es el mismo caso del fiscal Gertz, que se lo traen también. A todos (que se les investigue); no obstante, yo los considero gentes íntegras, no los considero deshonestos”, explicó. El exfuncionario federal es señalado de haber obtenido en 25 meses cuatro propiedades y un auto valuados en 40 millones de pesos, según información del periódico Reforma, aunque su sueldo neto fuera de 107 mil 358 pesos. El 10 de noviembre, por órdenes del Presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, removió de la UIF a Santiago Nieto por su boda en Guatemala. Ante ello, el mandatario reconoció que Nieto es un hombre íntegro y un abogado recto, sin embargo, no podía mantenerlo en el cargo porque su Gobierno no tolera ninguna extravagancia. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
@SEDENAMX
Destruyen armas en Chihuahua
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar la compra de las propiedades del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto, aunque él haya aclarado que fueron adquiridas por créditos. “Nosotros no somos tapadera de nadie y nos hemos propuesto porque ese fue el mandato que nos dio el pueblo de acabar con la corrupción e impunidad sea quien sea”, enfatizó. En conferencia de prensa desde Tepic, Nayarit, el titular del Ejecutivo sostuvo que Reforma, diario que difundió la información, es un medio del conservadurismo, consentido de Salinas de Gortari. Asimismo, expresó que al extitular de la UIF le conviene que la polémica sobre sus propiedades se aclare formalmente. “Que a Santiago Nieto se le investigue y a él le convendría que se aclarara formalmente y le creo que lo de sus inmuebles fue por créditos”, puntualizó. López Obrador aclaró que a la
Valle de México (OCAVM) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dirigida por Víctor Burguete Ortiz, a quien señalaron de haber colaborado en el diseño hidráulico y de desecación de este territorio durante el sexenio pasado.
la Federación (DOF) el 18 de octubre. “Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de dos mil 500 pesos. Es una cooperación por-
PROMESA. El mandatario aseguró que se pondrá de acuerdo con el gobernador para crear un registro y tener control de los vehículos.
que ese dinero se va a quedar en Baja California, como aquí se ha dicho, y se va a utilizar para tapar los baches, para mejorar las vialidades”, aclaró. / MARCO FRAGOSO
JUEVES9 DE DICIEMBRE DE 2021
GOBIERNO CDMX
ARROPADA. La jefa de Gobierno fue acompañada por integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno local y de México, así como miembros de la academia y empresarios.
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
HAY 31 PROYECTOS QUE SE CONCRETARÁN EL SIGUIENTE AÑO
Sheinbaum: más transporte para 2022 Infraestructura. Desde el Palacio de Minería, la mandataria capitalina destacó el proyecto para una línea de Cablebús en Chapultepec y la modernización del Metro
AVANCES EN MOVILIDAD A tres años de su gobierno, Sheinbaum destacó las principales obras en infraestructura de transporte concretadas:
En su Tercer Ejercicio de Rendición de Cuentas, Claudia Sheinbaum anunció 31 acciones para el próximo año, entre las que destacan la construcción de la Línea 3 del Cablebús, la modernización de la Línea 1 del Metro y la inauguración de la planta solar en la Central de Abasto (Ceda). En el Palacio de Minería, la mandataria capitalina arrancó su discurso señalando que “el triunfo en las urnas que obtuvimos el 1 de julio de ese histórico 2018, no fue un simple cambio de administración. Somos parte de un movimiento nacional que se fue tejiendo por décadas de lucha y que por decisión del pueblo de México llegó a cambiar el rumbo y destino del país”: “El 5 de diciembre cumplimos tres años de gobierno, y puedo afirmar que todos los días dedicamos nuestro trabajo y esfuerzo para fortalecer la visión de una ciudad innovadora y de derechos que cierra la puerta a la corrupción y abre el acceso a la educación, la salud, el espacio público, al transporte público, al deporte, a la cultura”, expresó. Sobre lo que viene a futuro, entre los planes más importantes la mandataria capitalina destacó que como parte del proyecto Chapultepec se realizará una línea de Cablebús, y se evalúa una cuarta línea, la cual se definiría en enero de 2022. También señaló que el próximo año habrá un paquete económico responsable que aumenta 7.9% el presupuesto a las alcaldías, en 25% a diversas instituciones del transporte público de la ciudad y solo el 3.4% al Gobierno central. Informó que en 2022 se prevé la entrada en operación del Hospital General de Cuajimalpa y la consolidación de programa “Salud en tu vida, Salud para el bienestar”. Sobre la Línea 12 del Metro, que colapsó en un tramo elevado el 3 de mayo pasado, destacó
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
DISCURSO
Lo que está ocurriendo en México en estos tres años, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por mandato popular es una ruptura pacífica con el viejo régimen”
Aun en medio de la pandemia y otras adversidades, puedo decir que estamos cumpliendo con los compromisos que nos llevaron a la Jefatura de Gobierno”
CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno
que concluirá la reconstrucción de la misma en coordinación con las empresas que construyeron la ruta. También se instalará el nuevo Centro de Comando y Control de las Líneas 1 a la 6 del Metro, así como la modernización integral de abastecimiento de energía eléctrica, incluyendo el cambio de transformadores y subestación de Línea 1 del Metro, que tenía 52 años sin intervención. Además de concretar el programa de modernización integral de la Línea 1 del Metro, que
incluye cambio de vías, nuevos sistemas y 30 nuevos trenes; para ello, el Metro recibirá un presupuesto histórico para su modernización. Respecto a otros transportes, informó que se adquirirán 200 nuevos autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que se suman a los 300 existentes para un total de 500 nuevas unidades, así como 100 Trolebuses, que se suman a los 200 existentes, y siete trenes para el Tren Ligero. La mandataria capitalina también destacó que se hará un Trolebús que en una parte será
@OHARFUCH
Destaca la jefa de Gobierno disminución en la inseguridad
ALIADOS. Se destacó la coordinación entre la Policía y otras corporaciones.
Durante su Tercer Ejercicio de Rendición de Cuentas, en el Palacio de Minería, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, destacó la disminución de diversos índices delictivos, tras la aplicación de un modelo de seguridad propio de la ciudad. “Nuestro modelo de seguridad está dividido en cuatro ejes clave: Atención a las Causas; es decir, la seguridad es fruto de la justicia. Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, y Coordinación”, señaló la mandataria. Destacó que en la atención a las causas destacan el programa Pilares, así como el de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con más de seis mil ar-
mas destruidas. También resaltó el programa Barrio Adentro, “donde todo el Gobierno de la ciudad, bajo la coordinación del DIF, da una atención en 70 polígonos en donde hay mayor delincuencia, rescatando a jóvenes, a través del programa “Jóvenes Unen al Barrio”. Sheinbaum también mencionó la coordinación existente entre la Policía capitalina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, “a quienes quiero agradecer enormemente todo su apoyo, al igual que a la Marina, en labores de inteligencia, nos ha permitido avanzar en una ciudad más segura”.
Dos líneas de Cablebús, las dos más largas del mundo 28 kilómetros nuevos de Metrobús 200 trolebuses nuevos, que llegarán a 500 85% de avance en la construcción de 7.2 kilómetros de Trolebús Elevado sobre Ermita Iztapalapa 65% de avance en la ampliación de 3.9 kilómetros de la Línea 12 del Metro hacia el Poniente 55% de avance de los 17 kilómetros del Tramo III del Tren Interurbano México-Toluca Ampliación de la red de ciclovías en 180 kilómetros, incluida toda Avenida Insurgentes Mil 900 unidades de ruta chatarrizadas Mantenimiento preventivo y correctivo a 961 kilómetros de la Red Vial Primaria, que representa el 64% del total
elevado, de Chalco a Tláhuac y de Chalco a Santa Marta; ello requerirá de la modernización de la Línea A del Metro, en colaboración con el Gobierno de México. Señaló que está planeada la sustitución de dos mil microbuses entre 2022 y 2023; el objetivo es que el transporte concesionado pueda utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada. Sobre el medio ambiente, Sheinbaum anunció intervenciones en el Bosque de Tláhuac, Magdalena Mixhuca, Periférico Oriente, Tercera Etapa de Gran Canal, Canal Nacional; se sigue interviniendo el Río Magdalena, el Río San Buenaventura y, en coordinación con el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la intervención del río de Los Remedios. Y finalmente, destacó que también se fortalecerán los programas sociales, en particular el de “Bienestar para niñas y niños”.
Mientras que a escala local, resaltó la labor conjunta con la Fiscalía, el Poder Judicial e incluso la ciudadanía, que “nos han permitido también tener una coordinación cada vez mayor para disminuir los índices delincuenciales y construir mayor paz en nuestra ciudad”. Finalmente, destacó los resultados en la disminución del número de los delitos, comparando enero a noviembre de 2019 contra enero a noviembre de 2021. Entre otros delitos, señaló que a de acuerdo a las cifras reconocidas por el Secretariado Nacional de Seguridad, el homicidio doloso ha disminuido 33.2%, mientras que las lesiones dolosas por arma de fuego bajaron 47.4%. En cuando al robo a bordo de Metrobús (el cual se realiza sin violencia), disminuyó 72.6%, así como a bordo del Metro, con 69.8% menos, y en microbús, con 62.3%. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
Rechaza alcaldía nexo con presunto miembro de cártel La alcaldía Cuauhtémoc negó cualquier relación con Anginson Jean Pierre Carrera Méndez, quien fue detenido por el delito de secuestro y es señalado en redes sociales como DOCUMENTOS. La titular de Cuauhtémoc negó que Jean Pierre Carrera esté en la nómina de la demarcación.
ÉMOC ALCALDÍA CUAUHT
CUARTOSCURO
un presunto integrante del cártel de la Unión Tepito. En un comunicado, la demarcación aclaró que Carrera Méndez no está integrado a ninguna nómina de la Cuauhtémoc y mucho menos tiene trato alguno con la alcaldesa Sandra Cuevas. Se informó que tal sujeto ingresó y renunció durante la gestión del entonces titular de la alcaldía, Néstor Núñez, como consta en su alta como Líder Coordinador de Proyectos de Servicios Urbanos “M”, adscrito a la Oficina del Alcalde. La demarcación precisó que el alta de reingreso de Carrera Méndez fue el 1 de octubre de 2018 y su baja por renuncia fue el pasado 30 de septiembre, como consta en el documento denominado Sistema Único de Nómina, en el que se asienta que su número de plaza, durante el periodo mencionado, fue 19004171. La alcaldía adelantó que presentará la denuncia correspondiente por usurpación de funciones públicas, extorsión, delincuencia organizada, fraude, falsificación de documentos oficiales, ejercicio ilegal del servicio público y daño moral, más lo que resulte contra los presuntos responsables. Asimismo, Cuevas reiteró su disposición al diálogo y apertura con los medios de comunicación para que corroboren la información que sea de su interés. / ARMANDO YEFERSON
Alto a la discriminación financiera PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
A
l momento de intentar contratar un servicio de aseguramiento, nos damos cuenta rápidamente de que las empresas encargadas de proveerlo emplean mecanismos de clasificación de riesgos para determinar el costo y la cobertura que pueden ofrecernos. Lamentablemente, en el caso de las personas con discapacidad, esto representa un verdadero reto, pues difícilmente encuentran información accesible en medios electrónicos o en ventanillas; por el contrario, se enfrentan a barreras físicas y humanas que las discriminan, especialmente a quienes son mayores de 60 años y conforman el rango de edad con mayor prevalencia en este grupo poblacional. Tales estrategias le han permitido a las aseguradoras y a los grupos financieros mantener la rentabilidad de sus negocios, lo que se puede advertir con claridad, considerando que algunos de ellos pertenecen al selecto grupo de personas morales que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. No obstante, se han generado inequidades, como cobros diferenciados, que producen mayores cargas a las personas con discapacidad, quienes normalmente tienen mayor dificultad para obtener empleos bien remunerados y deben solventar gastos adicionales en materia de salud, movilidad, etcétera. Lo anterior ocurre aun cuando existe un robusto andamiaje legal —nacional e internacional— que prohíbe las prácticas de discriminación, por lo que es indispensable la intervención del Estado para garantizar el respeto a los derechos humanos de quienes se
acercan a las instituciones financieras con el fin de contratar sus servicios. En su libro Una historia de la anormalidad, María Luisa Bacarlett Pérez afirma que el poder conforma un conjunto de estrategias que delimitan las posibilidades de acción, y de ese modo genera grandes patrones a los que la población se debe ceñir; sin embargo, en la actualidad, la lucha por la inclusión de todas las personas nos obliga a ver el rostro humano de cada una y no los fríos números de la estadística que refuerza estereotipos, según lo han advertido investigadores como Kenneth Arrow y Edmund Phelps. Con el fin de acabar con las estrategias de mercado que marginan a la población con discapacidad en México, en agosto de 2020 presenté una iniciativa para modificar la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y la Ley sobre el Contrato de Seguro, con el fin de prohibir a las aseguradoras negar sus servicios a las personas por tener alguna discapacidad, así como por su condición social, origen étnico, género o cualquier otro factor, y establecer su obligación de promover la igualdad de oportunidades de acceso a sus servicios, así como diseñar productos adecuados para personas con discapacidad, ofreciéndoles un trato digno y respetuoso. El pasado martes, el dictamen relativo fue aprobado por unanimidad en el Senado de la República, poniendo de relieve el consenso que existe entre todas las fuerzas políticas para generar un marco normativo más incluyente, y se envió a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación, en donde se espera una votación similar, dada la relevancia de sus implicaciones y el compromiso de la mayoría parlamentaria con los grupos poblacionales históricamente marginados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
VIAJERA. Desde un número con lada +852, correspondiente a Hong Kong, “la chica china” envía fotos por WhatsApp para hacerse de “amigos” y engancharlos.
ENGAÑA A TRAVÉS DE APLICACIONES
Llega a México “la china” que te estafa con criptomonedas Fraude. Una joven, supuestamente oriental, contacta a sus víctimas y las convence de invertir de forma virtual ARTURO RIVERA Y DANIELA WACHAUF
“Hola, ¿eres el responsable de Journey México?”, es así como inicia una conversación por WhatsApp con una supuesta ciudadana de origen chino quien, al parecer, se ha confundido de número y en vez de contactar con una agencia de viajes, ha dado contigo. Suena a una equivocación inocente, pero en realidad se trata de un método de estafa relacionado con criptomonedas que ha sido denunciado en Europa y EU, conocido como el de “la chica china”. Un modus operandi que ya llegó a México. “Planeo organizar a los empleados de la empresa para que viajen a la CDMX y Cancún en enero. Planeo agregar un administrador de viajes local de México. Ingresé el número incorrecto y lo agregué. Lo siento mucho”, dice la joven, que en su foto de perfil viaja en un avión privado. Afirma que ha recorrido el mundo y que le encanta hacer amigos, y vaya que se esfuerza: en tres días envía fotos de su desayuno, de ella en la playa, de compras... De pronto, como por casualidad, menciona que su “criptomoneda se ha desempeñado muy bien recientemente”. Lo hace un par de veces más y, cuando es evidente que la víctima no planea invertir en criptomonedas, simplemente ya no mensajea. Resulta que la estafa de “la chica china” consiste en invertir en una supuesta página de criptomonedas, que en realidad no
¿Qué hacer para evitar esto? Denunciar estos fraudes ante la Policía Cibernética y hacer transacciones sólo con instituciones debidamente acreditadas” MAURICIO BASTIÉN Académico de la Universidad de Georgetown
EVITA CAER EN SU TRAMPA Ante sospecha de fraude por WhatsApp o aplicaciones para smartphone, sigue los siguientes pasos: No brindes datos personales, tampoco proporciones números de tarjetas bancarias. Denuncia ante la Policía Cibernética. Verifica que sea oficial la página de la presunta compra o inversión, así como el perfil de la empresa. Sospecha de ofertas demasiado buenas. No realices depósitos por anticipado.
permitirá retirar el dinero depositado ni el supuestamente generado. En Europa y EU, donde los fraudes han sido concretados, con pérdidas de miles de dólares y euros para los afectados, las supuestas jóvenes contactaron a sus víctimas mediante apps como Tinder; en este caso, el mensaje llegó por WhatsApp. Al respecto, Mauricio Bastién, coordinador de grupo del programa Foretell del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, observó que la mayoría de fraudes con criptomonedas se dividen en varios casos: los que crean sitios web falsos que simulan ser instituciones financieras legítimas, y el engaño de una persona que pretende ser influencer para enganchar a su víctima en una supuesta inversión. “En algunos casos supuestamente son personas chinas -en ese país está prohibido el Bitcoin-, y pretenden hacer relaciones de amistad o sentimentales en las que de repente piden dinero en cripto”, dijo en entrevista. El también integrante del CIDE aconsejó que los usuarios “identifiquen si hay manipulación psicológica, que los están chantajeando o extorsionando para que inviertan en estos negocios; otra forma de enganchar es ofrecer dinero gratis”. Sobre cómo obtienen los contactos, Bastién explicó que si bien en México hay regulaciones respecto a datos personales, siempre hay una fuga: “Se venden contactos telefónicos de particulares, bancos, call centers... y así es como estas personas acceden a los números”.
RA FOTOS: ARTURO RIVE
8
CDMX
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
9
ARRIBAN DESDE DIVERSOS ESTADOS
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ
Sin desbordar avenidas, peregrinos lucen felices
Llevamos dos días caminando. Nos sentimos muy felices de que gracias a Dios no nos ha pasado nada. Nos sentimos bien para llegar ya casi a la Basílica”
SALDO AL CIERRE DE EDICIÓN
414,779 visitantes 21 toneladas
de basura y desechos sólidos han sido retirados del atrio y sus alrededores
61 atenciones
Orden. A diferencia de los años previos a la pandemia de coronavirus, las caravanas rumbo a la Villa no saturan los accesos a la capital del país
no se observa un arribo desbordado de fieles guadalupanos que inunden las avenidas. A temprana hora, sobre Calzada Ignacio Zaragoza, peregrinos caminan con el cuadro de La Morenita a sus espaldas y con el sol quemando sus cuerpos. Se miran cansados, pero con hambre de llegar lo más pronto posible al recinto religioso y también con alegría al percatarse de que su trayecto casi finaliza. Gerardo viene desde Tlaxcala y cuenta que lleva tres días caminando sin perder el ánimo de poder llegar a la Basílica. Destaca que todos los años realiza este viacrucis, pero el año pasado no pudo salir de su
tierra natal debido a la contingencia sanitaria. “Levamos tres días caminando y nos da felicidad porque el año pasado no pudimos visitar a la Virgen por culpa de la pandemia”. Desde Veracruz, Emilio continúa su caminata y reconoce que no ha sido fácil su recorrido, pues debe estar muy alerta de todos los vehículos que circulan, ya que no quiere que le pase lo mismo que a los peregrinos atropellados el pasado domingo en Calzada de Tlalpan: “Sí vengo cansado... a mi Virgencita no se le pone ningún pero. Ahora los atropellados, son cosas a las que uno se arriesga, por eso hay que ir siempre a las vivas porque hay muchos locos al volante”.
GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ
Desde los principales accesos viales a la capital del país, decenas de peregrinos provenientes de otros estados se enfilan en dirección a la Basílica de Guadalupe, para brindarle su devoción a la Virgen del Tepeyac. A pesar de que ya hay acceso al atrio del Templo Mariano y a diferencia de los años previos a la pandemia de Covid-19, en esta ocasión
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se reunió ayer con representantes de las cámaras empresariales que conforman el G9. Durante el encuentro, el titular de la demarcación se comprometió a reducir los tiempos de respuesta de los principales trámites, y a abrir la VentanillaEmpresarialparaatender de manera oportuna la apertura de negocios en esta demarcación. “Acordamos garantizar tiempos de respuesta en los principales trámites; hay plazos establecidos que ellos podrán conocer para tener certeza de invertir en Miguel Hidalgo. No vamos a estar jugando con sus tiempos”, explicó. Tabe abundó que con los nuevos acuerdos, trámites como una
ALCALDÍA MH
Ofrece Tabe a IP agilizar los trámites MH. El alcalde dijo que dará certeza a las inversiones.
licencia especial para demolición, excavación o tapial, podrán resolverse en menos tiempo. Además, con la Ventanilla Empresarial se llevarán a cabo reuniones semanales para aclarar dudas sobre sus trámites, al tiempo que el alcalde también ofreció digitalizar todos los procesos administrativos en la demarcación, con lo cual también se combatirá la corrupción. “Vamos a acabar con ese mercado del coyotaje de los tiempos del influyentismo”, sostuvo. / 24 HORAS
médicas, no relacionadas con el Covid-19, se brindaron sin ameritar traslados de urgencia
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó sobre la muerte de Toto, el orangután que desde hace 29 años y 11 meses habitaba en el Zoológico del Bosque de Chapultepec. Desde su nacimiento en 1991, Toto fue uno de los embajadores de la conservación de la vida silvestre en el mencionado zoológico capitalino. Durante sus primeros siete años de vida, el simio estuvo en contacto directo con los humanos, debido a que fue necesario criarlo artificialmente con biberón. Se trataba de un orangután “híbrido”, procedente de especies de las islas de Borneo y Sumatra, el cual habitaba en un recinto dividido en tres espacios. El pasado 6 de diciembre, los veterinarios del Zoológico de Chapultepec observaron una disminución en el apetito del animal, por lo que se inició un tratamiento para atender los problemas de salud que manifestaba. Los especialistas realizaron muestras biológicas a fin de conocer las
JUAN Peregrino proveniente de Tlaxcala
Sobre Zaragoza también circulan grandes vehículos adornados con los colores del manto de la Virgen de Guadalupe que resguardan a ciclistas, quienes pedalean más rapido pues saben que la Basílica ya no está tan lejos. Otros peregrinos van en caravana procedentes de Chiconcuac, Estado de México, y platican que en su trayecto no han tenido percances,
afortunadamente: “Venimos en bicicleta, pero todo ha estado tranquilo; nos estuvo acompañando una patrulla, nos abrió brecha”. Christian Pérez, integrante de la caravana, explica que tras realizar una visita rápida a la casa guadalupana se van a retirar: “Nos vamos a ir como a las tres de la tarde. Somos como 30 en bicicleta y otros vienen en la camioneta”.
Muere Toto, el entrañable orangután de Chapultepec ADIÓS. El 6 de diciembre, los veterinarios del zoológico vieron una disminución en su apetito. Iba a cumplir 30 años de edad.
causas del deceso de Toto. En abril pasado, internautas circularon en redes sociales dudas sobre el estado del orangután, a lo que Sedema informó que Toto era atendido por sus cuidadores, biólogos y médicos veterinarios, quienes lo conocían desde hacía más de 20 años y algunos de ellos desde su nacimiento.
SEDEMA
han llegado a la Basílica de Guadalupe entre el 1 y 8 de diciembre
La dependencia agregó en ese momento que la alimentación de Toto era evaluada de manera permanente por un médico veterinario, especialista en nutrición de fauna silvestre, quien le formulaba y balanceaba la dieta para cubrir los requerimientos nutricionales de la especie. / 24 HORAS
10
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
FALTAN MUCHOS OTROS, ADVIERTE MIGUEL BARBOSA HUERTA
Caen tres implicados en la tragedia de Xochimehuacan
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
L
a 4T es un motor de ideas. Es admirable: no paran. Lo único es que son ideas cursis y digamos –por aquello del espíritu navideño, con toda la onda de concordia que le es propia–, que ostentosamente perfectibles. Hace unos meses alguien, subida en el espíritu de “Gracias al Presidente todes somos más buenes”, tuvo la idea de que la clase business, en los vuelos, en vez de venderse, se designara a la tercera edad. Pero hay ejemplos más recientes. Uno es el del árbol de Navidad del Senado, ese que, donde habitualmente van las esferas y los santocloses, tiene unos penachos tipo exposición de manualidades en la primaria, tema: “Nuestros antepasados”, y una culebra en plan “Como que la ayahuasca no pegó bien, ¿verdad, carnal?” Bueno, pues nos enteramos de que la persona que lo concibió quería agarrar una tradición alemana filtrada por otro tipo de cursilería, la gringa, o sea la Navidad, y meterle a la receta una taza de aztequismo, que ya saben que se ha vuelto requisito, con, nada menos Quetzalcóatl, que si ve eso va a venir a descargar su furia. Neta: respeten a los dioses. Pero el ejemplo más claro es el de la Plaza México. No tardaron: se anunció que se acababan las corridas de toros y ¡bum!: a ponerse creativos. Que estaría buenísimo agarrar ese predio y construir unos depitas para que por fin pudieran vivir en la Colonia Nápoles los que “no han tenido oportunidades”, dijo uno, porque ya sabemos que por el bien de todes… “Vivienda accesible”, le llamó. Bueno, me temo que es solo el principio. Los veo venir: que lo convirtamos en el mercado artesanal más grande del mundo para que conozcamos la variedad de nuestros huipiles, que le armemos una superpista de baile a los danzantes del Zócalo ahora que el Presidente prefiere que nadie ande por ahí, que unamos a la Plaza estadio con el proyecto cultural de Chapultepec. El proyecto de los asientos de avión y el de la México comparten un defectito: no consideran que tanto las líneas aéreas como la México están en manos privadas. Así que o propones un modelo de negocios viable, cosa francamente improbable en ambos casos, o expropias. Cosa que, hoy por hoy, no podemos descartar. No importa. Amigues de lo cursi, no se hagan ilusiones, o sea, perdón por la vulgaridad, chaquetas mentales. Ustedes y yo sabemos que el Presidente, en ese escenario, agarra la México, le suma el Estadio Azul y hace o una refinería, o dos parques de beis, o un enorme Centro Cultural Nayarit. Lo que sea, administrado por el Ejército. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó la detención de tres de los probables responsables materiales de las explosiones en San Pablo Xochimehuacan, registradas el 31 de octubre pasado, y que dejaron cinco muertos, 19 heridos y más de 50 casas colapsadas. “Son los que estuvieron en el momento de los hechos ahí y que provocaron esta tragedia, nos faltan muchos otros, son tres detenidos en las condiciones que dio a conocer la Fiscalía”, sostuvo el mandatario. Barbosa Huerta dijo que el martes ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciar un operativo en todo el estado contra las pipas que transportan gas LP, ya que en muchas ocasiones el producto es robado mediante tomas clandestinas.
explosiones del 31 de octubre pasado
159 viviendas que quedaron con afectaciones ya fueron
24 HORAS PUEBLA
Qué hacer con la Plaza México
JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA
5y másmuertos, 19 heridos de 50 casas colapsadas fue el saldo de las reparadas y entregadas a sus propietarios
TRABAJOS. Mil 200 viajes de camiones para retirar escombro se han realizado en la zona cero.
3quehombres resultaron heridos fueron dados de alta
ayer; uno más continúa ingresado en un hospital
En Puebla no hay impunidad, no vamos a pararnos hasta que todos los involucrados en este hecho lamentable estén en la cárcel, no hay convenios ni encubrimiento de ninguna parte” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
LA CAPTURA
La Fiscalía General del estado informó que agentes investigadores cumplimentaron las órdenes de aprehensión de los tres presuntos implicados por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena a título de culpa, luego de la fuga en una toma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trata de Ricardo N, El Callo, quien fue detenido en Cancún, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo; además de Miguel Ángel N y Antonio N, capturados en las inmediaciones de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.
A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, detalló que 184 casas ya fueron entregadas a propietarios para que sean ocupadas, mientras que de las 177 viviendas con daños menores, se han reparado 159 y las otras 18 se encuentran en proceso. Además, se trabaja en la reubicación de los 31 inmuebles que se encontraban en predios dentro del área de restricción, proyecto que incluye la reconstrucción de red de agua potable, alcantarillado sanitario, pavimento, red de distribución eléctrica y obra complementaria, detalló Tenorio García.
SIGUE LA RECONSTRUCCIÓN
La titular del DIF estatal, Leonor Vargas, informó que se han entregado nueve indemnizaciones, realizado 14 reubicaciones y suman 23 construcciones en la zona para los damnificados que perdieron sus casas. En el caso de pérdida total de viviendas, la administración estatal entregará a las familias un kit de muebles, integrado por camas, refrigerador, estufa, sala y comedor. En videoconferencia, la funcionaria expuso que también han sido reparadas y entregadas 159 inmuebles.
DAN DE ALTA A TRES
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer que de las personas heridas ya se dio de alta a tres hombres, continúa uno delicado, con supervisión médica en la Unidad de Cuidados Intensivos, y el saldo fatal se mantiene en cinco decesos. En tanto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, informó que se han realizado mil 255 viajes de camiones para retirar escombro, además de que ya se retiró la maquinaria en la zona afectada.
Muestran chamulas fe a la guadalupana Con imágenes, banderas, playeras y paliacates de la virgen de Guadalupe, cientos de indígenas de San Juan Chamula, Chiapas, mantienen la tradición de peregrinar a lo largo y ancho del país para venerar a la guadalupana durante todo diciembre. En largas caravanas de autobuses, camiones de carga o a pie, los fieles salen desde el santuario o iglesia de San Juan Chamula acompañados de su fe y con destino a varios estados de la República. / CUARTOSCURO
Ejecutan a exescolta de Sandoval En predios de Tonalá y Tlajomulco, Jalisco, fueron localizados los cuerpos de cuatro expolicías estatales que se encontraban desaparecidos, uno de ellos fue escolta de Aristóteles Sandoval, exgobernador del estado, asesinado en diciembre de 2020 en Puerto Vallarta, confirmó en un comunicado la Secretaría de Seguridad. “Luego de realizar las pruebas correspondientes a los cuerpos encontrados(...) el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó distintos dictámenes periciales(...) y se logró la identificación de las víctimas”, añadió. El martes, en la colonia Las Palmas, se hallaron los cuerpos de dos hombres, emplayados con plástico transparente.
Tras las investigaciones se reveló que los restos corresponden a Otoniel N, quien fue policía del estado en la administración de Sandoval y a Arturo N, quien actualmente pertenecía a la Policía municipal de Guadalajara. Ese mismo día, en el cruce de la calle Privada Managua y Privada Tepame, en la colonia Solidaridad, en San Pedro Tlaquepaque fueron hallados otros dos cuerpos, también envueltos en plásticos. Después se confirmó que uno de los fallecidos era hijo de Otoniel y también agente del estado, pero fue dado de baja en la presente administración; la segunda víctima fue identificada como Alejandro, exelemento estatal y de Guadalajara. / QUADRATIN
QUADRATIN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SALDO DE EXPLOSIONES
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Avances. El gobernador de Puebla ordenó un operativo contra las pipas que transportan gas LP robado de tomas clandestinas en la entidad
JALISCO. Fueron cuatro cuerpos de expolicias los que se encontraron en Tonalá y Tlajomulco.
ESTADOS
11
PAN, la debacle
NO DESCARTAN CUARTA OLA
Acumula Querétaro más de 100 mil casos de Covid
TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
L
Querétaro superó los 100 mil casos confirmados acumulados de Covid-19, desde que inició la pandemia por el virus SARS CoV-2. Una joven de 28 años y tres hombres, de 33, 42 y 59 años, respectivamente, sin comorbilidades, así como otros tres masculinos y una mujer de 63 años -con diversos padecimientos y que se encontraban hospitalizados- fallecieron este martes a causa del nuevo coronavirus. La entidad sumó 50 contagios de la enfermedad, para un total de 100 mil 35 casos, de los cuales 64 pacientes continúan hospitalizados -32 de ellos con reporte grave- y 281 se mantienen con sintomatología leve, en aislamiento y con manejo en su domicilio. En el estado se han reportado seis mil 63 defunciones desde el inicio de la pandemia y en los últimos días salieron de los hospitales 40 pacientes, para un total de 93 mil 627 altas médicas. Con relación a la disponibilidad
QUADRATÍN
Contagios. Actualmente, 64 pacientes siguen hospitalizados en la entidad, de los cuales 32 están graves
REFUERZO. La Secretaría del Bienestar en Querétaro anunció que antes de que concluya este mes iniciarán la aplicación de la tercera dosis a adultos mayores.
de camas generales de hospital, Querétaro mantenía -hasta ayeruna ocupación de 13.15%, mientras que con ventilador 8.03% unidades están con pacientes, según cifras de la Red de Información de la red IRAG, de la Secretaría de Salud. NO DESCARTAN CUARTA OLA
El responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud, José Hernández, dijo que aún no descarta que la cuarta ola del virus llegue a Querétaro, pese a que los casos activos y ocupación hospitalaria se mantienen a la baja en las últimas semanas.
Expresó que el incremento en contagios dependerá de la movilidad durante estas fiestas de fin de año y de mantener las medidas sanitarias. VACUNAN A REZAGADOS
En tanto, los gobiernos federal y de Querétaro hicieron un llamado a las personas de todos los municipios que no se han vacunado contra el Covid-19, a acudir a los módulos instalados y recibir la primera dosis. Los interesados podrán ir hoy y mañana, con el registro previo en la página https://mivacuna.salud. gob.mx/ a recibir el biológico de AstraZeneca. / QUADRATÍN
Van por el refuerzo, en Cuernavaca
Escandón: Chiapas, con finanzas sanas GOBIERNO DE CHIAPAS
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, afirmó que en la entidad se consolida, con la cuarta transformación, como un Gobierno democrático, con madurez política que busca la paz, la seguridad y el bienestar de toda la sociedad. En un mensaje, tras entregar su Tercer Informe al Congreso estatal, el mandatario chiapaneco dijo que se avanza con el plan de Gobierno e indicó que las adversidades causadas por la pandemia de Covid-19, y los fenómenos naturales no han sido obstáculos para servir al pueblo de Chiapas. El mandatario estatal destacó que un Gobierno democrático muestra su destreza en la buena administración y prueba de ello es que durante su mandato no se han contraído deudas y Chiapas tiene finanzas sanas. “En los tiempos actuales, el político que sólo busca la gloria y la fortuna se quedó sin escenario y sin espectadores”, apuntó. En materia de derechos humanos,
CUARTOSCURO
Cientos de personas mayores de 65 años respondieron a la convocatoria para acudir a aplicarse la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, en el Hospital Militar de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Fueron dos mil 200 dosis del biológico de AstraZeneca las que se aplicaron este miércoles. Algunos de los adultos mayores que llegaron después de mediodía no alcanzaron a inocularse, pero hoy continuará la campaña. / CUARTOSCURO
TRANSPARENCIA. El gobernador Rutilio Escandón entregó al Congreso estatal su Tercer Informe de Gobierno.
Escandón detalló que se entregó ayuda humanitaria a 670 familias en situación de desplazamiento en Chenalhó y Pantelhó, quienes se instalaron temporalmente en refugios de sus cabeceras municipales y en San Cristóbal de Las Casas. Asimismo, informó que “en Chia-
pas el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas migrantes, no tiene color de piel”, por lo que en tres años se han realizado mil 739 recorridos de prevención del delito y protección, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de esa población. / 24 HORAS
@maurijua
as decisiones cupulares y excluyentes, la ambición, la complicidad y el amiguismo amenazan con acabar con el principal partido de oposición. El PAN, con una dirigencia interesada solo en el poder y el dinero, va directo a una catástrofe electoral el próximo año. El presidente de ese partido, Marko Cortés, pronosticó que en 2022, cuando se disputen seis gubernaturas, Acción Nacional solo ganará Aguascalientes. Aunque no gustaron sus palabras al interior del panismo, solo fueron unos cuantos quienes levantaron la voz para reprochar al michoacano. Cortés, quien nunca ha ganado una elección –perdió dos veces la presidencia municipal de Morelia, fue senador de primera minoría y diputado por la vía plurinominal– parece estar empecinado en acabar con el blanquiazul. Es un personaje que no dialoga –lo mismo que critica del presidente López Obrador– con quienes no simpatizan con su dirigencia, solo lo hace con quienes por intereses políticos y económicos se mantienen cercanos a él. El PAN va en picada y si Cortés se empecina en dividir a su partido, ni siquiera ganarán Aguascalientes. Su favorita, Teresa Jiménez desconoció las encuestas que daban como ganador al senador Antonio Martín del Campo, quien si le hacen una chicanada podría brincar a Movimiento Ciudadano. La favorita del dirigente panista es la exalcaldesa de Aguascalientes. Por ello, Cortés la apoyó en su berrinche y será él quien designe al candidato, previo una “consulta indicativa a la militancia”. El propósito: imponer a Jiménez. Martín del Campo acusó “falta de cumplimiento de la palabra”. Los dos panistas aguascalen-
tenses habían acordado que el abanderado panista surgiera del levantamiento de tres encuestas, pero al verse derrotada, Jiménez desconoció la que desempataba el resultado. Una vez que se conocieron los resultados de las tres casas encuestadoras, Cortés y Jiménez se sacaron de la manga una cuarta, levantada por el Comité Directivo Estatal del PAN, a cargo de Javier Luévano –personaje impuesto por Cortés– que daba como ganadora a Jiménez. Luévano es el mismo personaje al que el Tribunal Electoral le quitó la candidatura a diputado federal por hacerse pasar como indígena, y el mismo que fue acusado por Roberto Valenzuela, quien renunció al PAN para irse a Morena, por amenazas. Valenzuela fue finalmente el candidato a diputado indígena y ganó, pero Luévano quiso cobrarle, bajo el argumento de que la diputación le pertenecía. Por eso, en plena votación para aprobar el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la UIF, renunció al PAN. El PAN perderá Durango, Quintana Roo y Tamaulipas que hoy gobierna, y también podría dejar ir Aguascalientes. Directo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cumplió tres años al frente del Gobierno de la Ciudad de México y ha pasado la prueba. Ya mira hacia 2024. Indirecto. Ricardo Monreal no debería pedirle una candidatura presidencial a Los Reyes Magos, sino a la alianza PAN, PRI y PRD, solo por esa ruta tendría viabilidad su aspiración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Es Tlalnepantla 2.ª economía en el Edomex: ADM Tlalnepantla es la segunda economía del Estado de México, reconoció el gobernador Alfredo del Mazo Maza, al tomar protesta a Marco Antonio Rodríguez Hurtado, como edil de este municipio. El mandatario externó el respaldo de su administración al presidente municipal electo, quien iniciará su administración compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de atender los retos que tiene esta región. “Estamos convencidos de que, de la mano de esta administración municipal, de la mano de Tony, de la mano de su cabildo, vamos a lograr continuar con este trabajo articulado con el Gobierno del estado”, expresó. Del Mazo Maza señaló que al estar inmerso en una área de gran movilidad de personas, Tlalne-
GOBIERNO EDOMEX
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
PROCESO. El Gobernador mexiquense tomó protesta al edil electo, Marco Rodríguez.
pantla y otros municipios de la región deben coordinar esfuerzos para hacer frente a la delincuencia, y refirió que este tipo de trabajo ya lo realiza el estado con la Ciudad de México, al compartir frecuencias policiales, operativos o cruzar los límites territoriales para capturar delincuentes. / 24 HORAS
ESTADOS
12
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
EXIGÍAN AL MUNICIPIO PAGO DE PRESTACIONES
Bloqueo. Trabajadores sindicalizados también cerraron la López Portillo, Insurgentes y Primero de Mayo FÉLIX HERNÁNDEZ
Tras más de 10 horas de bloquear la autopista México-Pachuca, a la altura de la caseta de San Cristóbal, y vialidades primarias como las avenidas Central, López Portillo, Insurgentes y Primero de Mayo, trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) liberaron la circulación y se retiraron del lugar. Los manifestantes tomaron las calles para intentar boicotear la toma de protesta del alcalde electo de Ecatepec, Estado de México, Fernando Vilchis Contreras, y colapsaron el ingreso de automovilistas y trabajadores que se dirigían hacia la Ciudad de México por dichas vialidades la mañana de miércoles. PRESENTAN DENUNCIAS
FÉLIX HERNÁNDEZ
Los trabajadores exigían el pago de prestaciones y un convenio laboral con el Gobierno municipal; en respuesta, el ayuntamiento de Ecatepec indicó que ya está programado el depósito para el 15 de diciembre. Ante la parálisis que ocasionó la
toma de vialidades, representantes del Gobierno municipal, presentaron denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia, en contra de los presuntos responsables, tras señalar que se intentó generar ingobernabilidad en Ecatepec, al arengar a organizaciones de transportistas, comerciantes y organizaciones sociales afiliadas al PRI y PRD a movilizarse y bloquear el tránsito vehicular sobre las calles y avenidas. Las autoridades municipales argumentaron que excandidatos del PRD como Guillermo Fragoso Baéz y Octavio Martínez Vargas, hermano del actual décimo segundo regidor electo, Fernando Martínez Vargas, movilizaron a grupos de choque, que incluso violentaron a los automovilistas, además de que causaron daños materiales a diversos vehículos. Entre los manifestantes se ubicó personal adscrito al Suteym, además de comerciantes ambualtes y tianguistas del Grupo Felicidad, que encabeza David Magaña, y que en días pasados presuntamente agredieron a diversos automovilistas en la colonia Ciudad Azteca. No obstante los bloqueos, la toma de protesta de los nuevos integrantes del cabildo municipal, se realizó en el centro cultural y deportivo de Las Américas.
UNIÓN. Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se reunieron con el embajador de EU para acordar acciones económicas y de seguridad, entre otras.
Fortalecen entidades del noreste relación con EU Con el objetivo de fortalecer la economía entre el noreste del país y Estados Unidos, así como ratificar la comunicación y colaboración en materia de seguridad, los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y representantes del Go-
bierno de San Luis Potosí, estrecharon relaciones y alcanzaron diversos acuerdos. Lo anterior, en el primer encuentro entre la embajada de Estados Unidos y los mandatarios mexicanos de esa región, realizado ayer en
GOBIERNO DE PUEBLA
Estrangulan la Méx-Pachuca por diez horas
el palacio de Gobierno de NL, donde también se acordó colaborar en temas de migración y medio ambiente. Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Samuel García, Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, representantes del Gobierno de SLP y el embajador estadounidense Ken Salazar participaron en cuatro mesas de trabajo en las que lograron puntos en común para fortalecer la relación entre ambas partes. “Vamos a llevar a cabo acciones que nos permitan ser más competitivos. Agradezco al embajador por vernos como lo que somos: sus aliados, vecinos y socios comerciales, lo que nos permitirá fortalecer el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos lados de la frontera. Embajador, cuente con Tamaulipas como aliado para fortalecer la relación entre México y Estados Unidos”, señaló García Cabeza de Vaca. Los mandatarios mexicanos acordaron integrar las economías de los estados del noreste para competir con las del mundo, además coincidieron en que la región es una de las que más ha avanzado en la implementación del capítulo laboral del T-MEC. / 24 HORAS
Artesanos de Puebla llevan su arte a las puertas del Vaticano El Papa recibió a artesanas poblanas en el Vaticano, quienes le entregaron una virgen de barro policromado de Izúcar de Matamoros, así como artículos bordados por ellas. Francisco agradeció el gesto de las mujeres, a quienes dio su bendición. Esferas de Chignahuapan adornarán el lobby de los museos de la Santa Sede. / 24 HORAS
COLAPSO. Miles de automovilistas se quedaron varados a la altura de la caseta de San Cristóbal.
Parlamento abierto, ¿para qué? HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
l presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 15 de junio pasado su proyecto ejecutivo para la segunda mitad de su sexenio. Destacó, tres reformas a la Constitución: una para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la señalada contrarreforma energética; otra en materia electoral, que incluye garantizar un órgano electoral independiente y eliminar los diputados plurinominales, y una más para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Ninguna de las tres ha podido avanzar en el legislativo. La mayoría de Morena, partido en el poder, no le es suficiente para lograr reformas constitucionales. La reforma energética volvió a la escena legislativa, en la comparecencia en el Senado de Rocío Nahle, secretaria de Energía. Allí, la oposición le dijo que la reforma eléctrica no pasará. Al mismo tiempo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó realizar en enero un parlamento abierto a partir del día 17, sin fecha límite para tener conclusiones. Ante la posibilidad de que todos los actores presenten sus puntos de vista y pronunciamientos, nadie les asegura que se atenderán para hacer ajustes a la reforma constitucional, de antemano no se ven probabilidades. Ya se verá si sirve de algo el Parlamento abierto y no se queda en bla, bla, bla. Son días difíciles de polarización, división
y no se vislumbra ningún tema que nos una y nos ayude a construirnos como nación para dar paso a una reconciliación. El escenario es qué hay incertidumbre en las inversiones nacionales y extranjeras. SUSURROS 1. Hasta en las más altas esferas del poder hay violencia y las mujeres son desvalorizadas permanentemente, reveló Olga Sánchez Cordero. Durante su participación en el Foro Trabajando en Unidad Contra la Violencia y el Acoso en el Trabajo, la presidenta del Senado reconoció el trato respetuoso y deferente del presidente López Obrador y de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marina y Defensa Nacional. Peeero, dijo que en el gabinete de AMLO hay quienes insisten en alimentar el patriarcado y el machismo, sólo para demostrar su superioridad. “Hay hasta codazos”.
2. En la reunión de consejeros nacionales del PAN, Marko Cortés, presidente nacional del instituto político, en su discurso hizo un llamado a la unidad de cara a los retos de los siguientes dos años. Con las cuatro comisiones que formaron, mismas que se encargarán de promover el respeto a la ley, el Estado de derecho, la rendición de cuentas, la transparencia, la reactivación económica y el desarrollo sustentable basado en energías renovables, el blanquiazul buscará ser una oposición de verdad y dejar a un lado las grillas internas que tanto daño les han hecho en el pasado. De hecho, se prohibió internamente que los dirigentes nacionales o estatales se valgan de su puesto para aspirar a ocupar un cargo público. Y vaya que se requiere Unidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
ÓMICRON NO ES TAN GRAVE, PERO DEPENDE L EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
a nueva variante del Covid parece tener una tasa de infección más alta, pero provocar síntomas más leves, afirmó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto Pfizer y BioNTech aseguraron que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz contra esa variante al cabo de tres dosis. “Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección, pero se necesitan más datos para sacar conclusio-
Datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección por Ómicron (…) también hay indicios que sugieren que provoca síntomas menos graves” TEDROS ADHANOM Director de la OMS
nes más firmes”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, desde Ginebra. “También hay indicios que sugieren que provoca síntomas menos graves que Delta (la variante más extendida en la actualidad), pero aún es demasiado pronto para estar seguros”, añadió. Sin embargo, aún hay que extremar precauciones: “Si los países esperan a que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen
ahora”, agregó el etíope. Su mensaje lo replicó y amplió la doctora María Van Kerkhove, la epidemióloga líder de la agencia. “No estoy hablando de reaccionar en enero. Pero en la forma en que los países reaccionen ahora determinará cómo se desenvuelve Ómicron. /24 HORAS
PROTEGIDA, 82% DE SU POBLACIÓN, SEGÚN AUTORIDADES
Un respiro en el Caribe; Cuba confía en vacunas 28, 651, 157 dosis anticovid se han inyectado en la isla
8, 311
muertes en el registro oficial de la nación
Unas 300 personalidades del mundo del arte y la cultura de numerosos países, como Mario Vargas Llosa, Isabel Allende y Meryl Streep, pidieron este miércoles al gobierno cubano que libere a “todos los artistas detenidos arbitrariamente” en la isla, sacudida este año por brotes de protestas. “Debe respetar la libertad de expresión, liberar a los artistas que han sido detenidos arbitrariamente, desistir de cargos penales abusivos y permitir que quienes están en el exilio puedan regresar a su país”, reclama en un comunicado la ONG Human Rights Watch. En la carta abierta destacan escritores de prestigio internacional como Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Isabel Allende, Orhan Pamuk, Paul Auster, Zadie Smith, J. M. Coetzee, Jules Feiffer o Chimamanda Ngozi Adichie. En la larga lista también figuran la actriz Meryl Streep y artistas cubanos como Tania Bruguera, Coco Fusco y Hamlet Lavastida, muchos fuera de la isla. El 27 de noviembre de 2020, unos 300 artistas se manifestaron en La Habana para reclamar más libertad de expresión. El movimiento abrió la puerta a una serie de protestas en Cuba hasta las del 11 de julio, las más importantes desde la revolución de 1959. Los intérpretes de la canción “Patria y Vida”, casi un himno del movimiento, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, “siguen en prisión preventiva y enfrentan cargos penales injustos o infundados”. /AFP
AFP
Reflejo. En la isla, ya reabierta al turismo, hace una semana comenzó a operar el primer hotel LGBT+, el Gran Muthu Rainbow, en Cayo Guillermo; la nación ha desarrollado tres sustancias distintas, no avaladas por la OMS, pero ampliamente utilizadas dentro del territorio, a lo que se atribuye la reactivación
Personalidades piden liberar a presos políticos
NORMA HERNÁNDEZ
La del Covid-19 ha sido una pandemia que llevó la crisis hasta la puerta de las economías más grandes del mundo. En Cuba, con más de 11 millones de habitantes, y blanco de un cerco económico impuesto por Estados Unidos, la situación pudo tener un alivio gracias al desarrollo de sus propias vacunas que, según cifras oficiales, tienen protegida a 82% de la población. La isla ha abierto sus puertas nuevamente al turismo, y es el país con la mayor tasa de vacunación en el Caribe, lo que le ha permitido además retomar actividades como clases presenciales en todos sus niveles. La investigación de vacunas propias comenzó en 1980, todo a raíz del embargo impuesto por Estados Unidos, casi veinte años antes, en 1962. Desarrollar una vacuna contra el Covid-19 no era una carrera, era un paso necesario para la supervivencia de la isla. Con la llegada de la pandemia, el cierre de fronteras fue la medida que mantuvo a los cubanos lejos del colapso sanitario... por un tiempo. Una breve reapertura para un país
Y POR INSEGURIDAD
EU alerta de no viajar a México por Covid El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a México por alto riesgo de contagio de Covid-19, y de inseguridad en algunas entidades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una alerta sanitaria para viajes Nivel 3, lo que implica un alto riesgo de contagio. La recomendación para los estadounidenses es reconsiderar sus viajes al territorio mexicano y, en su defecto, revisar los niveles de transmisión de sus destinos específicos. También se hizo un señalamiento puntual para no viajar a 16 entidades, como Guerrero, Michoacán y Sinaloa. /24 HORAS
que cimenta buena parte de su economía en el turismo era, por lo menos, necesaria. Pero la llegada de la variante Delta provocó el disparo de contagios y muertes, el sistema hospitalario entró en crisis y sus doctores denunciaban en redes sociales la falta de insu-
Entre escándalos, Boris aumenta restricciones Las mascarillas volverán a ser obligatorias en Reino Unido, según lo anunció el ministro británico, Boris Johnson, además del regreso al trabajo desde casa y el resto de medidas que se tomarán a partir del viernes para evitar el contagio de la nueva variante del Covid-19, Ómicron. El anuncio se hace en medio de la indignación general por la celebración de una fiesta de Navidad en calle Downing Street en 2020, cuando estaban prohibidas las reuniones por la pandemia. El escándalo se debe a la reciente publicación de un video en el que se muestra mos médicos básicos que hicieran posible su labor, había escasez de cubrebocas, gel antibacterial y hasta de jeringas requeridas para continuar con la campaña de inmunización. En mayo pasado, la isla inició su campaña de vacunación con los biológicos de desarro-
una supuesta reunión en la que pudieron participar hasta 50 miembros de la oficina de Johnson, según la prensa, con comida, bebida y juegos. La polémica puso al primer ministro en aprietos, pues una encuesta arrojó que 54% de los participantes considera que el premier debería dimitir. Este escándalo se suma a la reciente revelación del hallazgo de restos de cocaína en las oficinas del Parlamento inglés, incluso cerca de los cubículos y baños que utiliza el mismo Johnson, lo que ya se investiga por las autoridades. /AFP llo propio, Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus. La primera etapa, para la población adulta, tenía por propósito inmunizar al 70% de la población para el mes de agosto. No se cumplió, pero Cuba tiene hoy a 82% de sus ciudadanos completamente vacunados.
MUNDO
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 Agenda. El primer trazo del gobernante fue confrontar a Rusia y alinearse con EU
DESPEDIDA
ENTRE APLAUSOS, LA EXCANCILLER DEJÓ ATRÁS 16 AÑOS
¡Adiós Merkel!, Scholz hace primera jugada
Cualquiera que se mude a la Cancillería sabe lo que significa estar en política, por la mañana, cuando te levantas, no sabes lo que va a pasar hasta la noche” ANGELA MERKEL Canciller saliente
Quiero agradecerle mucho su trabajo durante los últimos 16 años. Puede decir con claridad que ha logrado grandes cosas, ha dado forma a este país, a esta casa” OLAF SCHOLZ Canciller alemán
LOS AMIGOS
Biden y Johnson envían sus saludos
AFP
El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, prometió ayer “un nuevo comienzo” para Alemania. Su primer movimiento al frente de la mayor economía europea se tradujo en una advertencia a Rusia, condicionando el estado del gasoducto Nord Stream II, que conecta ambos países, en caso de seguir alineando tropas en la frontera con Ucrania, y con el riesgo de una posible invasión. Los países occidentales acusan a Moscú de haber concentrado efectivos militares en la línea divisoria, de cara a una eventual incursión, algo que el gobierno ruso ha negado. “Nuestra posición es muy clara, queremos que todos respeten la inviolabilidad de las fronteras, de no ser así, todos deberían entender que habrían consecuencias”, declaró Scholz al preguntarle si estaría dispuesto a utilizar ese gasoducto como medio de presión sobre Moscú, en su primera conferencia de medios, “de momento, hay que actuar para asegurar que la situación siga siendo la que es, es decir, que no se irrumpa en las fronteras”. A favor de que ese proyecto energético se interrumpa, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que desea desarrollar una fuerte relación entre Washington y Berlín “para avanzar en los desafíos mundiales de hoy”. Sumándose a las felicitaciones que mandatarios alrededor del mundo enviaron, Rusia manifestó
15
que espera mantener “una relación constructiva” con el nuevo canciller alemán, en un momento en que las tensiones son fuertes entre la Unión Europea y Moscú. Por primera vez desde 1950, en el gabinete alemán se incluyen tres partidos. La coalición logró acor-
dar un programa que se centra en la protección del clima, el rigor presupuestario y Europa. Después de su nombramiento, Scholz le rindió homenaje a la ahora excanciller, Angela Merkel, “por todo lo que había hecho por el país” y prometió un nuevo comienzo. Todos
los diputados, excepto los de ultraderecha, le dedicaron una larga ovación. Merkel, de 67 años, los saludó con la mano y salió del edificio entre los aplausos de los empleados de la institución y quienes se reunieron para ver a la exmandataria una última vez. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó al nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, y dijo que quiere desarrollar “fuertes lazos” entre Washington y Berlín. “Deseo construir sobre los fuertes lazos entre nuestros países y trabajar estrechamente juntos para avanzar en los desafíos mundiales de hoy”, tuiteó. El primer ministro británico, Boris Johnson, se congratuló de la elección, y dijo estar ansioso de trabajar con el dirigente socialdemócrata, cuyo país es un “aliado leal” de Londres. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Ejército birmano operaba en redes vinculadas a esa milicia, justificando el uso de la fuerza contra opositores al golpe. También eliminó de sus plataformas la publicidad de empresas vinculadas al Ejército de Birmania. Un portavoz de Facebook confirmó este miércoles que todas sus páginas ya están desactivadas, luego de que el gigante de las redes sociales se comprometiera a eliminar páginas, grupos y cuentas que representen a empresas controladas por los militares. Esta decisión se apoya en la amplia documentación de la que dispone la comunidad internacional sobre el papel directo de estas empresas en la financiación de la vio-
lencia y violaciones a los derechos humanos en la actualidad por parte de los militares birmanos. EN LA AGENDA DE EU
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, visitará la semana próxima el sureste asiático para remarcar la importancia de la región del indo-pacífico, clave en la relación con China, y denunciar la crisis birmana. Blinken iniciará su gira de ocho días en Liverpool, Inglaterra, con una reunión del viernes al domingo con sus homólogos de los otros países del G7 (Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), difundió ayer su portavoz, Ned Price. /AFP
AFP
Meta, casa matriz de Facebook, desactivó todas las páginas y cuentas pertenecientes a empresas controladas por el Ejército birmano, acentuando sus restricciones sobre la junta militar. Los militares birmanos tienen vastos intereses comerciales en industrias diversas, como cerveza, tabaco, transportes, textiles, turismo y finanzas. De acuerdo con activistas y grupos de defensa de Derechos Humanos, estas empresas financiaron la represión y abusos desde mucho antes del golpe militar del 1 de febrero que derrocó a la jefa del gobierno civil, Aung San Suu Kyi, hoy presa. A finales de febrero, Facebook ya había eliminado todas las cuentas
ESTRATEGAS. Los militares tomaron el poder en febrero pasado, y prevalecen.
Venezuela
Brasil, en una disyuntiva
Bolivia Paraguay
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
Argentina
@GOVBRAZIL
E
l clima político en Brasil se tensó, a poco menos de un año de las próximas elecciones presidenciales, octubre de 2022; los habitantes del “país del carnaval” definirán el futuro de su nación: continuar con el proyecto de ultraderecha de Jair Bolsonaro; el regreso de la izquierda y de Lula da Silva o nuevos aires con la tercera vía de Joao Doria. La situación del actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, no es la más favorable. Encuestas realizadas por medios locales lo colocan muy por debajo de su principal con-
Brasil
Perú
trincante, Lula da Silva, con tan sólo 21 por ciento de preferencia. No obstante, Bolsonaro no baja los brazos, y se afilió al Partido Liberal (PL), de ideología derechista pero más pragmático, con el que
Habitantes: 212 millones Casos Covid: 22.1 millones Decesos: 615 mil
pretende “sacar a la izquierda de Brasil”. Con este movimiento, el jefe de Estado busca limpiar su imagen, manchada por su mala gestión de la pandemia. Por otro lado, la ley en Brasil establece que para competir en las elec-
ciones se necesita estar afiliado a un partido político. Dos pájaros de un tiro. El principal dolor de cabeza de Bolsonaro y candidato predilecto del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, marcha a paso firme; el expresidente (2003-2010) es el favorito de las encuestas para un tercer mandato (44% de preferencia). Pero el escenario político en Brasil no sólo se reduce a Lula y Bolsonaro, entre estos dos gigantes la figura de Joao Doria, actual gobernador del estado de Sao Paulo, se levanta para dar la campanada. Con 54% de los votos, Doria venció al gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, y al exalcalde de Manaos, Arthur Virgílio, quienes aspiraban a la candidatura presidencial con el movimiento centroderechista Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). Los brasileños aún tienen tiempo para analizar a los candidatos, y sólo ellos podrán decidir si continúan con un Bolsonaro “renacido”, pero muy conocido, regresan a Lula y su época dorada, o apuestan por nuevos y moderados aires con Joao Doria.
16
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
ASIGNÓ UNA NOTA “BA3” PARA LOS PAGARÉS DE HASTA MIL MDD
Moody’s alerta que aumentan riesgos para deuda de Pemex EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Variación
21.3000 -0.04% 20.9566 -0.31% 20.9330 -0.74% 24.3700 0.24% 23.7708 0.37%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
51,056.27 0.27%
Variación
FTSE BIVA
1,052.87 0.23%
Dow Jones
35,754.75 0.10%
Nasdaq
15,786.99 0.64%
PETRÓLEO
Dólares por barril
Variación
67.45 0.67% 72.64 0.82% 75.93 0.01%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Apoyos. Se estima que el gobierno inyectó a la paraestatal alrededor de 20 mil millones de dólares este año para el pago de pasivos
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Corrupción implicó 12 mmdp en dos años La población en México pagó por causa de la corrupción 12,769.7 millones de pesos durante 2019, 64.1% más que en 2017. Según la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI), el número de víctimas de corrupción aumentó en 3.6%, entre 2013 y 2019, solo entre 2017 y 2019 el incremento fue de 1.1%, al pasar de 14.6 a 15.7%. Entre 2017 y 2019, Durango, Quintana Roo, Guanajuato y Puebla fueron los estados donde se observó un aumento de víctimas de corrupción. Durante 2019, 59 de cada 100 personas fueron víctimas de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública, mientras que las empresas, la victimización fue de 35 de cada 100 en 2020. En 2019, las administraciones públicas del orden federal y estatal, recibieron 105,289 denuncias por incumplimiento de obligaciones. /EDUARDO CRISTOBAL
Moody’s Investors informó que asignó una calificación senior no garantizada de “Ba3” a la deuda de Pemex por hasta mil millones de dólares en pagarés con vencimiento en 2032. La calificadora estima que el apoyo del gobierno a la paraestatal, este año, sumará alrededor de 20 mil millones de dólares, a través de reducciones de impuestos e inyecciones de capital, para inversiones de capital y pagos de deuda. La agencia explicó que el apoyo del gobierno permite que la empresa reduzca su deuda hasta 2023, la cual asciende a 14.9 millones de dólares. De acuerdo con el estado de resultados de Pemex, el total de amortizaciones hasta el tercer trimestre del año fue de 6 mil 284 millones de dólares y recibió aportaciones por 4 mil 836 millones, dando como resultado un remanente de mil 448 millones de dólares, que seguramente se cubrirá con la emisión de mil millones de dólares de esta semana. La nota de “Ba3”, la más baja en la lista, tomó en cuenta “el supuesto respaldo gubernamental muy alto y una correlación de incumplimiento muy alta entre la empresa y el gobierno de México”, indicó Moody’s. La calificadora destacó que el gobierno ha apoyado a Pemex desde 2016 con inyecciones de capital, reducción de impuestos y amortización anticipada de pagarés; estrate-
Apoyos del gobierno federal a la petrolera Millones de pesos
Tasa del DUC
Estímulo fiscal anual acreditable al pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC)
73,280
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
ada de lo que haga la administración de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, queda fuera de un acto de precampaña. El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que ella es su favorita para que juegue a la sucesión presidencial adelantada y aunque no tiene ninguna garantía de ser realmente la ungida, sí es la más visible de esa maniobra. Los resultados electorales en la capital del país en las pasadas elecciones, que demostraron que es mentira el dominio de la 4T en la Ciudad
de México, desataron la más descarada operación político-electoral de la que se tenga memoria bajo ese manto de impunidad que garantiza de manera tan evidente la figura presidencial. El propio López Obrador lo acepta, el acceso a la información marca la diferencia entre los ciudadanos que entienden la dimensión de los malos tiempos actuales y los que solo ejercitan su libre derecho a la fe en su líder. La embestida en contra de la prensa y la libertad de cátedra en las universidades es una muestra de ese disgusto presidencial por la prevalencia de los libres pensadores. Poner tan pronto en la mira a la supuesta heredera tiene la ventaja para el movimiento presidencial de acaparar la conversación de la sucesión presidencial. Ha logrado posicionar en la opinión pública que Sheinbaum es la abanderada oficial y otros como Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal serían los candidatos de oposición. Así, la 4T no ha logrado reponer el monopo-
40%
170,000 Total
96,720
Aportaciones patrimoniales para el pago de las amortizaciones de la deuda (a septiembre)
Fuente: Pemex
gia que se extenderá en la segunda mitad de la actual administración. Esta misma semana, el gobierno federal manifestó su intención de continuar respaldando las obligaciones de la petrolera en 2022 y 2023. Por su parte, Ramses Pech, analista de la industria de energía y economía, comentó que la estrategia de canje de deuda es muy riesgosa porque la tendencia de las tasas de interés es a la alza para el siguiente año. “Pese a que la apuesta es peligrosa, la empresa requierde de liquidez”, agregó Pech. El especialista explicó que la deuda de Pemex se ha convertido en una bola de nieve, que afecta la soberania na del país”. Una baja de la calificación “Baa1” para la
hasta finales del próximo año que se observe la recuperación de lo perdido en el 2020, y pensar en una expansión, o niveles superiores a esto, sería hasta 2023”, explicó. El director de Monex considera que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores “reportará un alza de 13% en 2022, que implica que el índice alcance las 58,000 unidades”. Algunos factores que podrían impulsar al mercado accionario, plantea González Tabares, son la gradualidad en el incremento de las tasas así como los incrementos en márgenes de
Así conocemos mejor a la corcholata presidencial LOS NUMERITOS
58% 54%
Mercado bursátil se recupera antes que economía nacional La alta inflación, la crisis en la cadena de suministros y el alza en las tasas de interés son factores que juegan en la recuperación de la economía y el comportamiento del mercado bursátil en el siguiente año. Carlos González Tabares, director de análisis y estrategia en Casa de Bolsa Monex, en entrevista con 24 Horas, dijo que la economía mexicana presentará una recuperación real hasta 2023. “Considerando la caída tan fuerte que observamos el año pasado, que fue de cerca de 8.2% en el PIB; en el mejor de los casos, será
65%
lio energético, pero ya consiguió reinstituir el monopolio electoral del que gozaba el viejo PRI por allá de los años setenta. Lo malo es que la exposición de su corcholata se magnifica y deja al descubierto toda acción o decisión que tome ella o su Gobierno. Desde la impunidad de la que goza cualquier funcionario de la actual administración capitalina por la tragedia del derrumbe de la Línea 12 del Metro, hasta su evidente carencia de ese carisma que derrocha López Obrador. Pero también se evidencia como un laboratorio de las decisiones que eventualmente pueden afectar a todo el país, por ejemplo, en el terreno fiscal. Muchos estados, en pleno ejercicio de su soberanía, decidieron eliminar la tenencia después de la decisión del expresidente Felipe Calderón de eliminar este cobro a nivel federal. El Gobierno de la Ciudad de México no solo cobra altas tasas de este impuesto, sino que
2019
2020
2021 2022*
deuda de México probablemente resultaría en una reducción en la calificación de Pemex. Para que Moody’s confirme la calificación “Ba3” de la paraestatal luego de una rebaja a la nota de la deuda soberana, la empresa tendría que mejorar sustancialmente su posición de liquidez, financiar la inversión de capital para reemplazar completamente las reservas y generar un modesto crecimiento de la producción,así como aumentar el flujo de efectivo libre para la reducción de la deuda. Debido a que las calificaciones de Pemex dependen en gran medida del respaldo del gobierno de México, un cambio en los supuestos sobre el respaldo del gobierno y su puntualidad podría llevar a una baja de las calificaciones de la petrolera.
ventas y operación por parte de las empresas. Mientras que las limitaciones para este rubro, agregó, serían la desconfianza ante propuestas legislativas o iniciativas contra organismos autónomos, lo cual genera desconfianza a los inversionistas, sobre todo para las inversiones de largo plazo. Por otra parte y con una visión global, el banco de inversión JP Morgan prevé que en el siguiente año la pandemia por el Covid-19 llegue a su fin e inicie la recuperación plena en la economía global. El banco estadounidense espera que el índice S&P 500 suba casi 8% hasta 5,050 puntos, que las acciones de los mercados emergentes incrementen alrededor de 18% y que el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcance una tasa de 2.25% para finales de 2022. /LUCÍA MEDINA
busca presionar a las entidades vecinas para que lo hagan. Ahí, delinea una de sus primeras políticas públicas. También el Gobierno de la Ciudad de México deja ver que es partidario de los impuestos al éxito. Esos que en lugar de impulsar el desarrollo de las actividades económicas que triunfan, buscan afectarlas con la creación de nuevas contribuciones. La propuesta del Gobierno de Claudia Sheinbaum de cobrar un impuesto adicional del 2% a las empresas de reparto y paquetería, porque “hacen uso de la infraestructura de la ciudad” (como los ambulantes y los manifestantes) y porque “las ganancias se van al extranjero”, es un golpe a la recuperación económica que solo se quiere colgar de una actividad impulsada por la pandemia. Así, no solo afecta a miles de personas en la capital, sino que manda un mensaje innecesariamente adelantado de lo que pueden esperar en el resto del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
17
SON NIVELES QUE PERMITEN AFRONTAR CRISIS
Los bancos mantienen alta liquidez: Banxico Expansión. El financiamiento a la vivienda se mantiene en crecimiento, en contraste con el crédito al consumo
SITUACIÓN. El sistema financiero está en su mejor condición frente a muchísimas décadas
Durante el segundo semestre del año el sistema financiero continuó mostrando resiliencia y solidez, a pesar de las afectaciones derivadas de la crisis sanitaria por Covid-19, sostuvo el Banco de México (Banxico). Dicho comportamiento, se observa principalmente en la banca múltiple, la que además mantiene niveles de capital y liquidez superiores a los mínimos regulatorios. Sin embargo, reconocieron que el otorgamiento de créditos no se ha recuperado, lo cual reflejaría cautela por parte de los demandantes y de los oferentes de crédito. De acuerdo con la información re-
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
portada por el banco central, el otorgamiento de créditos al consumo y a las empresas siguió contrayéndose en el periodo de referencia, pero el financiamiento a la vivienda continuó expandiéndose. No obstante, también se detectó una disminución importante en los niveles de morosidad por parte de
los diferentes segmentos de la cartera en los últimos seis meses. El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, añadió que los niveles actuales de capital y liquidez de la banca, cuyo riesgo se mantuvo relativamente estable en el segundo semestre de 2021, permiten que se logre una expansión
La Expo Fertilizantes se llevó a cabo por primera vez en México con el fin de acercar este insumo a los productores de una manera más competitiva. La expo es un esfuerzo de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes (Anacofer) en conjunto con el gobierno de Veracruz. Víctor Villalobos, titular de la Sader, anunció que esta feria se llevará a cabo cada año en distintas entidades federativas y destacó la importancia de este elemento para eficientar la productividad del campo; además de que los costos de producción dependen la mayoría de las veces de las condiciones de los
La producción de autos en 2020 subió a 2.9 bdp ARCHIVO CUARTOSCURO
Sader lleva a cabo feria de fertilizantes
prudente del crédito bancario. Se dijo que, entre marzo y septiembre de 2021, se registró un incremento en el nivel de capitalización del sector bancario, en el que disminuyó el riesgo de crédito, manteniendo a la banca en una posición sólida para enfrentar posibles escenarios adversos. En ese sentido, el Banxico consideró que las condiciones del sistema financiero mexicano permitirían que la oferta y la demanda –conforme se vaya disminuyendo la incertidumbre asociada a la pandemia–, podrán alcanzar una recuperación con mayor plenitud y más activa del financiamiento. En la presentación del “Reporte de Estabilidad Financiera”, señalaron que la actividad económica ha mostrado cierta recuperación, aunque con una marcada heterogeneidad. Pese a que algunos riesgos han incrementado por la pandemia y continúan en niveles por encima de los registrados hasta marzo de 2020, otros han disminuido. Como parte de los resultados de las pruebas de estrés, que se trata de un ejercicio de simulación que permite evaluar la resiliencia de la banca y que forman parte del reporte de Banxico, se concluyó que el sistema bancario cuenta con niveles de capital suficientes para enfrentar los escenarios históricos que replican situaciones similares a las acontecidas en el pasado.
EFICIENCIA. Los abonos permiten mejorar la productividad del campo
mercados internacionales. Declaró que “el país no puede seguir produciendo con tan bajos rendimientos ni alimentar a una población que crece todos los días a expensas de seguir abriendo nuevas tierras al cultivo, es necesario producir más por unidad de superficie”. En la expo participan más de 14 empresas productoras y comercializadoras que cuentan con nuevos y mejores productos. /LUCÍA MEDINA
En 2020, la fabricación de au- 257 mil millones de pesos (mdp), tomóviles y camiones aportó el equivalente a 8.8% del total. 23.1%, del valor de exportación Le siguen las industrias de metales no ferrosos, excepto aluminio, de la manufactura global, cuyo que aportó 153 mil mdp de pesos monto ascendió a 2.9 billones de pesos durante el año pasado, in- (5.2%); la fabricación de compoformó el Instituto Nacional de Es- nentes electrónicos, con 110.5 mil tadística y Geografía (Inegi). mdp (3.8%); y la producción de La producción de auequipos de audio y video, tos, en 2020, contribuyó con 93.1 mil mdp (3.2%). con 675 mil millones de También sobresale el pesos del total del Valor aporte al valor de exporAgregado de Exporta- representa el sec- tación, la fabricación de ción de la Manufactura tor de la manucomputadoras y equipo factura global Global (VAEMG). periférico (2.2%); la elaboración de equipo de geEntre las ramas de la neración y distribución industria manufacturera que más aportaron al VAEMG de energía eléctrica (2.0%); y la –que es el valor añadido por la eco- producción de equipo no electrónomía nacional a los productos nico y material desechable de uso de exportación–, destacó la fa- médico, dental y para laboratobricación de partes de vehículos rio, y artículos oftálmicos (1.9%). /JESSICA MARTÍNEZ automotores que contribuyó con
23%
Desarrollo red 5G positivo en México: AT&T AT&T México inició el despliegue de la red 5G con el objetivo de seguir impulsando la conectividad, que impacte de manera positiva al desarrollo de México. El ecosistema 5G no sólo se refiere a las redes o los usos que la comunidad pueda darle a está tecnología, se trata de una comunidad de emprendimiento, de nuevos casos de uso para la red 5G y también el desarrollo de nuevas aplicaciones en proceso colaborativo. Nicole Rodríguez, Vicepresidenta y Chief Technology Officer en México, comentó que “la red 5G no se construyó de la noche a la mañana, viene desde la participación de lo que hemos realizado a partir de 2015”. “En los próximos tres años desplegaremos la red empezando por las ciudades más importantes del país, para que nuestros usuarios experimenten esta tecnología”, agregó. Además, AT&T anunció la inauguración del nuevo Laboratorio de Innovación 5G, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un ecosistema 5G que acelere los casos de uso que requiera esta nueva tecnología móvil. Este nuevo laboratorio será un espacio para probar y validar con colaboradores, industria y clientes, diferentes experiencias que impacten a México y a otros mercados emergentes. Sergio Almallo, vicepresidente y Chief Digital Marketing Officer en AT&T, dijo “nosotros no sólo queremos presentar está tecnología, sino también empezar a dinamizar el ecosistema para que México sea uno de los jugadores de talla mundial y esté a la altura de las principales economías”. Adicionalmente, la empresa acelerará diversos proyectos en colaboración con incubadoras y fondeadoras, para ello, realizará un fondo de inversión de 100 mil millones de dólares para los proyectos que se desarrollen en su nuevo laboratorio. Aunado a esto, por cada dólar que cada incubadora aporte para impulsar el ecosistema, AT&T pondrá uno adicional hasta llegar a 100 mmdd. /E. CRISTOBAL
Apuestan por una economía circular FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, e Inboplast, de Álvaro Hernández, son dos de los organismos firmantes del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, el cual, entre otros, busca eliminar los plásticos de un solo uso innecesarios. Lo anterior, mediante la innovación y el rediseño para que todos estos materiales sean reusables, reciclables, compostables o aprovechables. Y precisamente esta semana en conjunto
con otros adheridos, presentaron por segundo año consecutivo un informe de avances al Senado, con base a los compromisos adquiridos en donde se destaca que se eliminaron 70 mil toneladas de plásticos innecesarios, a través de diversas acciones. Siendo la reducción o eliminación directa la más importante con 24% de este total; el rediseño de envases, con 23%; la sustitución de materiales con 18% y el reciclaje directo representó un 13 por ciento. Además, los resultados muestran que hoy en día el 73% de los envases y empaques son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables, mientras que el objetivo es lograr el 100% de este indicador en el mediano plazo. En tanto, se alcanzó una tasa de acopio de todos los materiales plásticos de 40%, convirtiéndose el PET en el de mayor tasa de recuperación, con 49%, seguido del PVC, con 41% y el polietileno de baja y alta densidad (PEBD y PEAD), con 32 y 22%,
respectivamente. Lo anterior, le permite a las empresas firmantes acercarse a la meta de acopio del 45% de la totalidad de residuos plásticos para el 2030. Recordemos que en la actualidad México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en reciclaje de PET, sólo por detrás de Suecia, Alemania y la Unión Europea. Cabe resaltar que en este informe participaron 85 grandes empresas de toda la cadena de valor en los sectores químico, plástico, alimentos y bebidas, cuidado personal, hogar y tiendas de autoservicio, que representan el 50% del consumo nacional de envases y empaques plásticos, equivalente a 1.3 millones de toneladas; y no se duda que para el siguiente año se sumen más organizaciones a esta causa común.
Clara, fundada por Gerry Giacomán, startup de gestión de gastos empresariales; y el martes, Incode, fundada y dirigida por Ricardo Amper, plataforma de verificación y autenticación de identidad basada en Inteligencia Artificial (AI), alcanzaron un valor de mil mdd y mil 250 mdd respectivamente. De esta manera, se suman a Kavak de Carlos García, plataforma para la compra y venta de autos, valuada en 8 mil 700 mdd; la comercializadora de criptomonedas Bitso de Daniel Voguel (2 mil 200 mdd); la fintech de pagos digitales Clip de Adolfo Babatz (2 mil mdd); Konfío de David Arana (mil 300 mdd), especializada en préstamos a Pymes. En hora buena.
SEIS UNICORNIOS MEXICANOS En apenas dos días, dos empresas mexicanas se convirtieron en unicornios. El lunes,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@PEDROFRIEDEBERG
La obra realizada con tecnología blockchain por Pedro Friedeberg fue subastada en 110 mil 880 pesos SANDRA AGUILAR LOYA
A golpe de martillo fue otorgada al mejor postor la obra Latidos Euclidianos en el Metaverso, del multifacético artista plástico y diseñador Pedro Friedeberg, quien innova con soportes digitales. El maestro, a sus casi 86 años, se atrevió a adentrarse en las nuevas tecnologías para continuar con su proceso creativo, del cual surgió esta pieza que alcanzó un precio de 110 mil 880 pesos en una subasta. “El arte para mí es experimentación y juego. Me encuentro en constante experimentación en mis procesos creativos. En mi obra siempre hay espacios imposibles y creo que el mundo digital te da la posibilidad de hacerlos reales. Es un espacio imposible pero que existe. Es por ello que decidí experimentar con este formato. Además me permitió hacer una especie de resumen de mis ideas y mi trabajo”, dijo a 24 HORAS el maestro. El autor aseguró que con Latidos Eu-
clidianos en el Metaverso fue fiel a su trabajo iniciado en la década de los cincuenta, así como a su sentido del humor. “Fechada en 2021, es una ventana hacia una experiencia inmersiva y multisensorial con el objetivo de formar parte de un vasto escenario de opulencia, cuya historia encontraremos en todos los medios del arte y la sociedad contemporánea”. Así fue como expertos de Monton Subastas calificaron a esta obra en formato MP4 que está alojada en la plataforma Artereum con tecnología blockchain respaldada por OARO Eco-NFT. Y sobre esta nueva experiencia creativa agregó: “A mí me gustan las cosas que generan vivencias, espacios deshabitados e imaginarios. Me parece que el metaverso es una experiencia inmersiva, compuesta por espacios múltiples que la tecnología hace posible, es como la versión dinámica de la arquitectura fantástica. “Mi hija y mi equipo de trabajo me propusieron la idea y me pareció fenomenal experimentar con ellos y divertirnos mucho
creando Latidos Euclidianos en el Metaverso. El arte es significado y el significado es en realidad intangible”, añadió el artista conocido por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y símbolos religiosos antiguos. Y, a pesar de haber entrado en otra “dimensión” artística, la esencia de su arte, dice, es siempre estar abierto a todas las posibilidades, por eso tengo otras obras en tecnología digital ya que es un universo que me gustaría explorar más. Esta es una fantasía que se ha hecho realidad. A pregunta expresa sobre la cifra alcanzada por la pieza digital en una subasta hace ocho días, sentenció el maestro Pedro Friedeberg: “Creo que es una nueva forma de coleccionismo y el arte tiene la capacidad de romper todos los paradigmas, especialmente los mentales”. Este NFT es una reverencia al concepto abstracto de espacios dimensionales, una ceremonia al surrealismo con una alta carga simbólica entre lo fantástico, esotérico y psicológico. Además, es un homenaje a una de las piezas más conocidas de Pedro Friedeberg, la Mano-silla, misma que le valió el ser aceptado por el mismo André Breton en el círculo de artistas surrealistas.
@ THEMATRIXMOVIE
La gigante tecnológica estadounidense Google dio a conocer las búsquedas más populares en su plataforma en 2021, la lista incluye la serie El juego de calamar, al actor estadounidense Alec Baldwin y a la criptomoneda Dogecoin. También hubo mucho interés en la Euro 2021 y la Copa América sudamericana. / AFP
FOTOS TOMADAS DE VIDEO YOUTUBE: LATIDOS EUCLIDIANOS EN EL METAVERSO
Lo más buscado
NETFLIX
18
Fiesta gamer con Del Toro y Keanu Reeves The Game Awards 2021 premiará a lo mejor de la industria de los videojuegos con la presencia de grandes compañías y celebridades de Hollywood hoy desde el Microsoft Theatre en Los Angeles, California. Los encargados de presentar el evento este año serán los actores Simu Liu, Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y el director de cine mexicano Guillermo del Toro. A través de Twitter, The Game Awards confirmó varios anuncios y avances para el 2022 que se darán durante la presentación los cuales incluyen el avance exclusivo de The Matrix Resurrections, un primer vistazo a Halo The Series de Paramount Plus, así como el de Destiny 2, nuevos juegos para Game Pass de PC y algunos visos de lo que será ARC Raiders. Para acompañar esta premiación, la banda de pop rock Imagine Dragons junto con el músico Sting interpretarán el tema What could have been, de la serie de Netflix basada en Arcane: League of Legends. Y si quieres tomar parte de este evento, aún es tiempo de votar en línea por los nominados a Game of the Year (GOTY), el reconocimiento más grande dentro de la industria que se otorgará a uno de los nominados: Deathloop, It Takes Two, Metroid Dread, Psychonauts 2, Ratchet & Clank: Rift Apart y Resident Evil Village. En Mejor Dirección los nominados son Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte, Deathloop, It Takes Two, Psychonauts 2 y Returnal. Como Mejor Banda Sonora se encuentran los videojuegos: The Artful Escape, Deathloop, Marvel’s Guardians of the Galaxy, Cyberpunk 2077 y Nier Replicant. En la categoría de Mejor Juego para Móviles están: Fantasian, Genshin Impact, League of Legends: Wild Rift, Marvel Future Revolution y Pokémon Uniten. Para los gamers y quienes gustan de los videojuegos, tendrán oportunidad de seguir de forma remota la ceremonia de manera gratuita a través del canal de YouTube oficial de la organización y de su respectiva página web. En México, la premiación iniciará a las 18:30 horas con un pre-show, donde también se esperan anuncios y entrevistas. / 24 HORAS.
¿Sabías que? El público también podrá disfrutar de una amplia oferta de transmisiones para vivir la ceremonia de la mano de sus streamers favoritos. En la premiación se va a revelar de manera oficial la experiencia The Matrix Awakens para consolas de última generación, seguramente con la presencia de Keanu Reeves en el escenario.
VIDA +
producirá serie en español
La influyente actriz y cantante Selena Gómez, anunció un acuerdo con Univisión Communicatios Inc. para producir su primera serie en español que lleva el título tentativo de Mi vecino, el Cartel, con su compañía July Moon Productions, y en alianza con Blackfin (una empresa eOne). El documental estará disponible exclusivamente en la nueva plataforma global de streaming de Univision que será lanzada en 2022. “Estamos orgullosos de darle la bienvenida a Selena Gómez a nuestra cartera de reconocidos creadores de fama internacional, los cuales contribuirán a la creación de contenido culturalmente relevante y el mejor en su clase”, dijo Rodrigo Mazón, Executive Vice President, General Manager SVOD en Univision . Por su parte la cantante aseguró: “Soy fanática de las series sobre crímenes reales y el caso del homicidio de Juan Guerrero Chapa me interesó inmediatamente. No sólo tuvo lugar cerca de donde crecí en Texas, sino que es una historia como ninguna”. Mi vecino, el Cartel cuenta la historia del asesinato a sangre fría de Juan Guerrero Chapa, un ex abogado del cartel que colaboraba a alto nivel con el gobierno de Estados Unidos, la subsecuente investigación y el juicio. En tres episodios, la serie explora cómo el asesinato reveló los tentáculos de los carteles mexicanos en Estados Unidos, así como el choque entre la suntuosa vida de Southlake, Texas, y el oscuro mundo de los carteles de la droga, que conmocionó a la ciudad. Gracias a un acceso sin precedente al fiscal encargado, extensos archivos del caso y entrevistas, la serie revela un drama familiar que involucra a los padres, riñas familiares y una sed de venganza, además de los detalles que siguen apareciendo hasta hoy, ya que la búsqueda por la justicia continúa. / 24 HORAS
JAVIERA MENA La cantante chilena regresa a México y esta noche, en CDMX, dará inicio a su gira de conciertos por nuestro país LEONARDO VEGA
Muestra de que el pop puede hacerse con gran creatividad, pocas manos y, lo mejor, de forma independiente, así es la cantante chilena Javiera Mena, quien dará ejemplo de su talento hoy en el Foro Indie Rocks! Este concierto marca su regreso a México y lo hace con su Entusiasmo Tour, gira que consta de nueve fechas en diversas ciudades del país, que servirán para promocionar su más reciente EP I. Entusiasmo, el cual es la antesala de su próximo álbum. “Hace mucho que me debía la visita. Había tocado en 2019 en el Zócalo pero no es lo mismo que hacer un concierto con los fans. Vengo con un EP nuevo y luego de la pandemia no quepo de felicidad de tocar en México, un país tan lindo que me ha dado tanto”, declaró Javiera en exclusiva para 24 HORAS. Y cuando se refiere a que le ha dado tanto es porque es verdad. Desde el inicio de su carrera y la presentación de su debut Esquemas juveniles, nuestro país ha sido piedra angular en su gran fanbase, así como en la grabación de algunos temas. Parte de la inspiración de Javiera Mena para su EP fue el último estallido social que experimentó su país en 2019. Aunque no incluyó temas políticos lo plasmó con “energía, entusiasmo y fuego, que son sinónimos de este movimiento. No hay ideas políticas pero sí energía muy frenética”. El sucesor de Espejo (2018) será lanzado en el primer semestre del 2022 y de acuerdo a la chilena, incluirá temas con tópicos como “sensualidad, playa, astros y femineidad. Flashback fue compuesto en la Condesa, de igual manera trabajé con un par de temas de Marian Ruzzi en la Roma. El próximo disco tiene una
energía mexicana potente”. Además considera que tanto México como Chile tienen cosas en común y recordó las grandes oportunidades que ha tenido. “Nunca olvidaré cuando estuve en Cumbre Tajín (2017). El Vive Latino fue el primer festival mexicano que creyó en mí y mis canciones sonaron antes que en Chile. Son muchas señales que han mostrado a México como mi casa y donde mi carrera despegó”. Como parte de su próximo material, Javiera Mena presentó el tema Dunas a lado de la baladista Myriam Hernández. Dos generaciones distintas se fusionaron para crear un tema lleno de electropop. “Tenía ganas de colaborar con alguien de una generación diferente y un referente. El tema está inspirado en ella porque el clip de El hombre que yo amo sale en unas dunas y todo nace de la génesis. Admiración y enseñanzas para mí”, mencionó. Uno de sus trabajos más destacados como compositora y productora es Agüita, tema que popularizó Danna Paola en 2013 y que se ha convertido en un himno LGBTTTIQ+. “Recuerdo que compuse la canción en el Sur de Chile. La inspiración surgió al ver a dos chavitos de 14 años chapoteando en el agua. “Yo estaba en la playa y me surgió el imaginario de chicos bañándose y sintiendo su deseo adolescente. Me encantaría volver a trabajar con Danna, es una persona maravillosa con las cosas que está haciendo hoy en día y me impresiona el cómo ha evolucionado. “Todavía tengo muchas cosas qué decirle al mundo como artista pero me gustaría bajarle un poco más a mi ritmo como Javi y poder meterme en otros proyectos ¡Sería hermoso!”, finalizó la cantante chilena.
Lo que debes saber Javiera Mena tiene cuatro álbumes de estudio: Esquemas juveniles, Mena, Otra era y Espejo. “Agüita” interpretada por Danna Paola es una composición de la chilena. En su más reciente sencillo, Dunas hace dueto con Myriam Hernández.
El Papa, un hombre empático Este viernes llega a la pantalla chica el documental Francesco donde el director y productor nominado a los premios Oscar, Evgeny Afineevksy, presenta un acceso sin precedentes a su santidad, el papa Francisco, acercando una mirada íntima a un líder global que enfrenta problemas desafiantes y complejos con enorme humildad, sabiduría y generosidad hacia todos los seres humanos. En esta producción se abordan temas como el cambio climático, la migración y los refugiados, el empoderamiento de la mujer, el abuso sexual y la comunidad LGB-
TQ, la pandemia, los muros fronterizos y muchos otros problemas que ocupan los titulares de hoy. Este documental emprende un viaje junto a las audiencias del mundo para focalizarse en la increíble empatía de un líder que sigue inspirando esperanza durante un momento extraordinario de nuestras vidas. Y, al hacerlo, este documental examina cómo la gente podría entrar en acción y emprender la transición hacia una nueva forma de vida y prosperar en este siglo XXI. Afineevksy permite al espectador un acceso inédito al papa
Francisco, gracias a entrevistas con quienes han sido parte de su viaje, incluido su sobrino José Ignacio Bergoglio, su santidad el papa emérito Benedicto XVI, así como Juan Carlos Cruz, víctima y activista por los derechos de los sobrevivientes del abuso sexual, y la hermana Norma Pimentel, defensora de los refugiados. Francesco es un retrato del hombre que ha dedicado su vida a unir a los pueblos para que prosperen como comunidad global. “He tenido el enorme honor y privilegio de que el papa Francisco me permitiera ser testigo y crear
CORTESÍA: JAVIERA MENA
Selena Gómez
19
AUTÉNTICA Y LIBRE, ASÍ ES
DISCOVERY
UNIVISIÓN
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
este monumento inspirador dedicado a los problemas más apremiantes que hoy enfrenta la humanidad. El compromiso del sumo pontífice con todos los pueblos del mundo liderará nuestra salida de este momento histórico tan difícil y nuestro ingreso en un futuro más brillante. “Él es un faro de luz en este mundo para muchos y se esfuerza a diario por iluminar a la gente sobre cómo construir un puente hacia un mañana mejor. Es realmente emocionante para mí haberme asociado a Discovery para llevar la historia del papa Francisco a los habitantes del mundo”, dice Afineevksy. El documental se estrena este viernes a las 23:00 horas por dicho canal. / 24 HORAS
21
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
SUDOKU
FOTOS: AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Steve McCurry recuerda que el drama afgano no acabó El fotógrafo estadounidense Steve McCurry saltó a la fama hace casi 40 años con su retrato de una joven afgana de ojos verdes, cuya vida salpicada de tragedias se convirtió en toda una ilustración de la historia reciente de ese país. McCurry presentó en París una gran exposición antológica de su obra en el Museo Maillol. A sus 71 años, sigue mostrando su pasión
eugenialast.com
FELIZ CUMPLEAÑOS: la bondad y la generosidad lo harán sentir bien, pero no sea crédulo. Elija a quién ayuda basado en la investigación, los hechos y sus creencias. Este año puede marcar la diferencia, pero primero debe proteger sus intereses. Esté dispuesto a soltar el pasado y dirigirse en una dirección positiva para promover lo que más le importa. Sus números son 4, 17, 23, 27, 31, 36, 40.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
GÉMINIS
VIRGO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Maneje los problemas internos diplomáticamente. Llévese bien con aquellos con quienes vive o trabaja, y avanzará. Acepte el cambio y use sus habilidades de modo eficiente, e influirá positivamente en los demás. Sobresaldrá. Se alienta el romance.
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Las emociones se dispararán rápidamente si está en desacuerdo con un compañero, amigo o amor. Preste atención a su aspecto, crecimiento personal y salud. No trate de cambiar a los demás; esfuércese por ser lo mejor que puede ser.
Tome nota de lo que le pidan los otros, y decida qué es lo mejor para usted antes de comprometerse. Una actitud disciplinada junto con la inteligencia y las sugerencias alternativas le darán la ventaja que necesita para obtener lo que quiere.
TAURO
Superará a cualquier competencia que encuentre si ofrece opciones que estén destinadas a capturar el interés, pero antes de seguir ese camino, asegúrese de poder cumplir lo que promete. Conozca a su público, investigue y avance.
Cuídese mejor. Participe en eventos que lo impulsen hacia un estilo de vida más saludable. Apunte a reducir el estrés, vivir su vida y a hacer más fáciles los proyectos que emprenda. Verifique la información y base sus decisiones en la verdad.
ESCORPIO
LEO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Las situaciones se saldran de proporción si no se puede decidir. Evite ser acorralado por alguien impaciente y ansioso por hacerlo quedar mal. Se alientan el crecimiento personal, la superación personal y hacer todo lo que pueda aliviar el estrés.
Lo arrastrarán en diferentes direcciones si permite que otro tomen el control. Sepa cuándo decir que no y cuándo hablar y cuándo hacer lo suyo. Escuche a su corazón y a la verdad, y tome decisiones que sean valiosas.
Aprenda de sus errores para evitar una situación problemática. La honestidad es la mejor política al tratar con gastos, espacios o planes compartidos. Una actitud minimalista ayudará a mantener un sentido de pertenencia y esperanza para el futuro.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, oportunista y decidido. Es imaginativo y elegante.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Niurka le dice a Anabel: “Qué perra eres, desgraciada”
N
No pierda tiempo en cosas que no puede cambiar. Mire más allá del momento y enfóquese en lo que puede hacer para mejorar su vida en el futuro. Sea honesto con usted mismo y con aquellos que intentan interponerse en su camino.
CAPRICORNIO
www.24-horas.mx
iurka se lanzó con fuerza en contra de la periodista Anabel Hernández. La cubana lamenta que sea una mexicana la que haya escrito el libro Emma y las otras señoras del narco, pues le parece que lo hizo para lastimar a las mujeres y lucrar con su dolor. Niurka señaló que es lógico que los famosos nieguen nexos con narcotraficantes, pues les da miedo
Una mente abierta le ayudará a pasar por alto lo que no es perfecto. Ofrezca apoyo positivo a los demás, y evitará que alguien hable de usted a sus espaldas. Una oportunidad de aprender algo nuevo lo alentará a poner su energía en algo significativo.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Vuelva a evaluar su situación económica y haga ajustes que ayuden a aliviar el estrés debido a los gastos de fin de año. Un cambio en casa le puede dar un margen de maniobra para aprovechar la oportunidad de participar en algo que lo intriga.
SIMON HELBERG, 41 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Una mente abierta llevará a nuevos comienzos. No se quede atrapado en el pasado ni en el dilema de alguien más. Concéntrese en lo que es importante para usted y en los mejores modos de lograr sus metas. Hable, y atraerá atención y ayuda.
EUGENIA LAST
Kevin Daniels, 45; Donny Osmond, 64; Dame Judi Dench, 87.
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
ser atacados y afectar su imagen. La vedette agregó: “qué feo que Anabel haya hecho un libro para joder a las mujeres, todavía hubiera sido de otro país, pero una mexicana contra otra mexicana no se vale, ¡qué perra eres, desgraciada!”. Pero creo firmemente que quienes critican el trabajo de Anabel, ni siquiera han leído el libro y no se trata del medio artístico, lo menos preocupante es qué hacían los
INSTAGRAM: @ NIURKA.OFICIAL
HORÓSCOPOS
por el conflicto afgano, que ayudó a denunciar ante el mundo con su célebre retrato. En entrevista aseguró: “Me gustaría realmente lanzarles un llamamiento (a los grandes dirigentes mundiales) para que muestren su humanidad y compasión con los simples afganos y que se olviden de los talibanes” que retomaron el poder el pasado verano. / AFP
famosos con los narcotraficantes, lo duro es conocer las redes del crimen organizado, los artistas son como la cereza del pastel, pero la idea de Anabel es explicar el papel que juegan las damas dentro de los cárteles. A Erika Buenfil no le preocupan las críticas por lo que hace en TikTok, ya que muchos buscan ser influencers y no lo logran y ella llegó a la cima sin querer queriendo pues está por alcanzar los 15 millones de seguidores.
Eiza González terminó con su novio Paul Rabil tras 7 meses de relación, revelan que no hubo pleito, simplemente se dieron cuenta que iban por caminos distintos y prefirieron decir adiós. Sale a la luz el libro de la argentina Olga Wornat, quien publica una biografía no autorizada de Vicente Fernández y aunque dice que no busca hacerle daño a nadie, en sus páginas cuenta que descubrió a uno de los hijos del cantante y a partir de este tema se desató el nudo de la historia que sorprende ampliamente; habla de Gerardo y lo descubre como un ser: “ambicioso, inescrupuloso, que tiene relaciones turbias y fue capaz de robarle a su padre y hermano (Vicente Fernández), fue capaz de robarle a Juan Gabriel”, esto es un fragmento del libro que ha generado mucha polémica. Susana Dosamantes participó en la telenovela Si nos dejan, pero como ya terminaron las grabaciones se regresó a Estados Unidos para es-
tar cerca de sus nietos esta Navidad, pues Paulina vive en Miami y Enrique Rubio que estaba en España ya radica en Florida, así que toda la familia se reunirá para estas fiestas. Luisa Oceguera escribió el libro La historia detrás de Luisito Rey, asegura que está basado en datos reales y es el primer texto biográfico sobre Luisito Rey, pues nadie había contado cómo fueron sus orígenes, ya que también fue un niño explotado debido a que le exigían que mantuviera a la familia. Luisa comenta: “como se sabe fue un hombre mentiroso, manager vil, ambicioso y despiadado, se movía en la cúpula de poder y el éxito, dispuesto a todo, se llevó a la tumba muchos secretos, hasta lo que hizo con Marcela, escondía dinero y murió después de una golpiza que le dieron los hombres del Negro Durazo”, así que este año cierra con varios libros muy escandalosos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Djokovic jugará el Australian Open El Abierto de Australia publicó la lista de los jugadores que accederán al cuadro principal y el primer nombre que aparece en ella es Novak Djokovic quien no había confirmado su presencia en el primer Grand Slam del año por su desconfianza a ponerse la vacuna contra el Covid-19 que exige el torneo. Por su parte, el español Rafael Nadal partirá como sexto cabeza de serie como consecuencia de su inactividad desde el pasado mes de agosto por su lesión crónica en el pie izquierdo. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
CORTESÍA SSC WNAPOLI
Juventus 1-0 Malmo Zenit SP 3-3 Chelsea Atalanta (pos.) Villarreal Bayern M 3-0 Barcelona Benfica 2-0 Dynamo Kiev Salzburg 1-0 Sevilla Man United 1-1 Young Boys Wolfsburg 1-3 Lille
CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
AFP
EUROPA LEAGUE Napoli vs. Leicester
11:45 h.
CHUCKY VA POR EL BOLETO Y EL LIDERATO El Napoli marcha en tercer lugar del Grupo C de la Europa League con siete unidades, y con un partido por disputar ante el líder Leicester, debe salir por los tres puntos si quiere clasificar a los dieciseisavos de final. Una combinación de resultados puede colocar a Lozano y compañía en la cima de se sector.
AMISTOSO INTERNACIONAL
EUROPA LEAGUE
México 2-2 Chile
FASE DE GRUPOS
NBA
TEMPORADA REGULAR
76ers 110-106 Hornets Bulls 92-115 Cavaliers Wizards 102-122 Pistons
AFP
BARCELONA QUEDÓ FUERA DE LA CHAMPIONS POR CUARTA VEZ EN SU HISTORIA, Y LA PRIMERA DESDE LA TEMPORADA 200-01, AHORA JUGARÁ LA EUROPA LEAGUE
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS
CORTESÍA LIGA ARCO
EQUIPO G P % Mayos 32 22 .593% Algodoneros 30 24 .556% Yaquis 30 24 .556% Naranjeros 29 25 .537% Charros 27 26 .509% Tomateros 27 27 .500% Águilas 27 27 .500% Sultanes 26 27 .491% Venados 26 28 .481% Cañeros 15 39 .278%
El Barcelona sigue su crisis futbolística. Tenían la complicada misión de ir a Alemania para derrotar CLASIFICADOS CLASIFICADOS al Bayern Múnich, y todo acabó en una goleada de EN 1ER LUGAR EN 2DO LUGAR DE GRUPO DE GRUPO 3-0 a manos del conjunto bávaro. El efecto Xavi Hernández, su nuevo entrenador Manchester City PSG desde hace un mes, no está teniendo los resultaLiverpool Atlético de Madrid dos esperados, aunque el exjugador culé heredó Ajax Sporting CP los problemas que dejó Ronald Koeman. Real Madrid Inter de Milán Los goles de Thomas Müller y Leroy Sané en la priJuventus Chelsea Bayern Múnich Benfica mera parte abrieron la puerta de salida al Barcelona. Manchester United Salzburg Tras la reanudación, Jamal Musiala anotó el tercero. Lille Chelsea El Benfica, con su triunfo en Lisboa ante el DinaJuventus mo de Kiev por 2-0, también ayudó a la eliminación de la competición del cuadro catalán. De este modo, el conjunto azulgrana, que apenas es séptimo en LaLiga española, terminó terceNEVADA SUSPENDE PARTIDO ro del Grupo E de Champions, con siete puntos, Estaba todo prácticamente listo para que Atalanta detrás del Bayern y Benfica, clasificados a octavos. y Villarreal definieran su compromiso válido por El Barcelona, como tercero de la llave, deberá la sexta fecha del Grupo F de la Champions League, pero la impresionante nevada que azotó a la ahora buscar una plaza en octavos de final de la ciudad italiana de Bérgamo impidió que hubiera Europa League, contra un segundo de la fase de acción en el estadio Gewiss Stadium. grupos de esta segunda competición continental. El cuerpo arbitral, a instancias de las El cuadro azulgrana deja la competición autoridades de la UEFA, decidió susen la fase de grupos por primera vez en pender el partido que se desarrollará 20 años, desde la temporada 2000mañana (si el clima lo permite) en 2001, pocos días después de que su goles el mismo escenario, con horario a jugador emblemático en los últimos de Thomas Müller contra confirmar. tiempos, el argentino Messi, ganara el Barcelona en siete partidos oficiales de Los futbolistas ya estaban haciensu séptimo Balón de Oro, tras haberChampions, es el se marchado al París Saint Germain. do el precalentamiento, las pelotas rival que más le ha anotado a los culés En los primeros minutos de un naranjas para contrastar con la nieve en el torneo partido jugado bajo la nieve, el Bayern que pintó el verde del césped estaban Múnich dominó el juego desde el inicio, listas e incluso algunos auxiliares del club mientras que el Barcelona llevaba algún pelilocal habían barrido las líneas del campo de juegro en contragolpes e internadas por la izquierda go para que fueran divisadas. No fue necesario, la de Ousmane Dembélé. intensa caída de nieve y acumulación en la cancha El francés se mostró en la primera parte como el jullevó al juez británico Anthony Taylor a posponer gador más peligroso del Barcelona, que perdió al lala actividad, aunque todavía no dan la fecha para teral Jordi Alba por lesión a la media hora de partido. llevar a cabo el encuentro. /24 HORAS
Amberes vs. Olympiakos 11:45 h. Fenerbahce vs. E Frankfurt 11:45 h. Legia V vs. Spartak Moscú 11:45 h. Lyon vs. Rangers 11:45 h. R Sociedad vs. PSV 11:45 h. Sturm Graz vs. AS Mónaco 11:45 h. Sparta Praga vs. Brondby 11:45 h. Braga vs. E Roja 14:00 h. Celtic vs. Betis 14:00 h. Ferencvaros vs. Bayer L 14:00 h. Lazio vs. Galatasaray 14:00 h. Ludogoretz vs. Midtjylland 14:00 h. Marsella vs. Lokomotiv 14:00 h. Racing Genk vs. Rapid Viena 14:00 h. West Ham vs. Dinamo Zagreb 14:00 h.
LIGA MX FINAL DE IDA
León vs. Atlas
21:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
SEMIFINAL
Celaya vs. Atlante JUEGO DE IDA
18:30 h.
NFL
SEMANA 14
Steelers vs. Vikings
19:20 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Jazz vs. 76ers Lakers vs. Grizzlies Nuggets vs. Spurs
18:00 h. 19:00 h. 19:30 h.
DXT
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
23
El boicot diplomático que anunció Estados Unidos contra los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 significa que los deportistas de dicha nación sí acudirán a representar a su país, pero no habrá representantes del gobierno a lo largo de toda la justa deportiva. Después del anuncio, ya se sumaron otros países, como Reino Unido, Canadá y Australia a la iniciativa de los Estados Unidos. “Estamos profundamente preocupados por las violaciones a los derechos humanos del gobierno chino”, declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en conferencia de prensa en la que anunció que su país se sumaba al boicot diplomático a los Juegos de invierno. La medida no impedirá que los deportistas canadienses participen en los Juegos, que arrancan el 4 de febrero, pero conllevará que ningún representante del gobierno viaje a China, recalcó el mandatario. Estados Unidos anunció el boicot el lunes pasado y fue secundado el miércoles por Australia y Reino Unido.
“Es importante asociarse con aliados en el mundo cuando se tiene un enfoque contra China”, subrayó Trudeau. Las relaciones entre Canadá y China han tenido momentos de tensión y ambos países acaban de salir de una crisis diplomática sin precedentes relacionada con la detención en diciembre de 2018 de la hija del fundador del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei. A esta situación respondieron las autoridades chinas con medidas de represalia. Más temprano, el Reino Unido se había sumado a la medida impulsada por Estados Unidos y apoyada por Australia. El primer ministro británico, Boris Johnson, había afirmado en la sesión semanal de preguntas en el Parlamento que “efectivamente habrá un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín”. Sin embargo, los atletas británicos sí irán a las justas, porque el Reino Unido “no apoya los boicots deportivos”, aseguró. Sin embargo,
AFP
Después de que Estados Unidos anunció que no mandará representantes diplomáticos a los Olímpicos de Invierno, ahora se sumaron Reino Unido, Canadá y Australia
FUERA. Estados Unidos comenzó con el boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, pero ahora se sumaron más naciones como Reino Unido, Canadá y Australia. Pueden unirse más países en los próximos días.
IMPLICACIONES DEL BOICOT
CHINA MINIMIZA LA SITUACIÓN
Después de que la Casa Blanca anunció el boicot diplomático, creció el temor de que Estados Unidos, más los países que se sumaron a la propuesta, no acudieran a los Juegos Olímpicos invernales, situación que no se verá afectada, pues los deportistas acudirán a representar a sus países
A “nadie le importa” el boicot diplomático de Australia a los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, afirmó el miércoles el gobierno chino después de que Camberra anunciara que no enviaría a representantes diplomáticos al evento
subrayó que ninguno de sus ministros prevé asistir. Son muchos los focos de tensión entre Londres y Pekín, desde la situa-
ción de derechos humanos en la región de Xinjiang -cuna de la minoría musulmana uigur en el noroeste del país-, el retroceso de las libertades
en la antigua colonia británica de Hong Kong y la exclusión del gigante chino Huawei de la red de telecomunicaciones británica 5G. /24 HORAS
un acoso más peligroso de la Roja sobre el área de Acevedo. A los 21 minutos, la insistencia chilena dio frutos con la anotación de Iván Morales, quien de diestra, sacó un disparo que terminó en las redes del arco mexicano y emparejó los cartones a un tanto. El resto del primer tiempo fue un ida y vuelta en ambos lados del campo con poca fortuna para las dos selecciones que no culminaron las ofensivas en gol. Para la segunda mitad, el protagonismo lo volvió a tomar el Tri, pero Chile no se olvidaba de avisar que también tenía jugadores al frente para generar inquietud. Después de unos minutos, el juego se ensució con faltas que cortaban
las jugadas y se cayó en un ligero aletargamiento que se rompió gracias a la oncena mexicana. A los 64 minutos, Jordan Silva puso el segundo gol mexicano en el marcador al rematar con la cabeza un servicio de Córdova en un cobro de una falta. La conexión americanista le devolvió la ventaja a los nacionales. Tras el tanto de Silva, los chilenos se mostraron más agresivos y comenzaron a meter fuerte la pierna, mientras los mexicanos manejaban el balón con más cautela. Del lado de la Roja comenzaron los cambios para ir por el empate y paulatinamente dieron resultado, pues al 86’, Parra repitió la dosis del primer gol e igualó el electrónico. /24 HORAS
FOTOS CORTESÍA MISELECCIÓNMX
EMPATE CON BUENAS CONCLUSIONES APRETADO. México y Chile dieron un partido amistoso con jóvenes, pero lleno de dinamismo y buen futbol. Todo acabó en un empate a dos y con buenas conclusiones para ambos estrategas técnicos.
2-2 MÉXICO CHILE
GOLES: S. GIMÉNEZ 9’, I. MORALES 21’, J. SILVA 64’ Y P. PARRA 86’
México terminó la actividad de 2021 con un empate ante Chile. Martino tuvo un cuadro alterno para observar elementos de cara a la actividad de 2022. No tardó demasiado el encuentro en animarse gracias a una buena jugada que concluyó Santi Gimé-
nez. El hijo del Chaco culminó en el centro del área con un remate de izquierda un servicio de Uriel Antuna para adelantar al Tri antes de llegar a los 10 minutos de juego. Posteriormente, México bajó la intensidad y Chile creció en confianza, lo que de a poco dio como resultado
DXT
24
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
REGRESA, AHORA CON SU HIJO
El exastro brasileño Pelé regresó al nosocomio en Brasil para continuar con su tratamiento debido al tumor que tiene en el colon, y el cual le fue detectado en septiembre pasado. Edson Arantes do Nascimento, de 81 años, “está estable y la previsión es que reciba el alta en los próximos días”, dijo el Hospital Albert Einstein, sin precisar cuándo fue internado. “Fue a hacerse quimioterapia. Siempre debe ir al hospital a hacérsela”, informó gente cercana al exfutbolista. Considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, O Rei estuvo hospitalizado un mes entre agosto y septiembre en esa prestigiosa clínica de Sao Paulo. El 4 de septiembre le fue removido el tumor en el colon, detectado previamente durante unos chequeos médicos de rutina. Al anunciar el alta médica, el 30 de septiembre, el departamento de comunicación del Hospital Albert Einstein dijo que el único jugador tricampeón mundial (1958, 1962, 1970) seguiría con un tratamiento de quimioterapia, que suele usarse para pacientes con cáncer. Ni los médicos ni el exfutbolista y su familia se han pronunciado sobre si el legendario atleta padece esa enfermedad.
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
CAMPEONATO DE PILOTOS
Estamos igualados a puntos y sé que nosotros, como equipo, vamos a darlo todo para ganar este campeonato. Va a ser una carrera emocionante y queremos terminar la temporada de la mejor forma posible”
ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 587.5 Red Bull 559.5 Ferrari 307.5 McLaren 269 Alpine Renault 149 Alphatauri 120 Aston Martin 77 Williams 23 Alfa Romeo 13 Haas 0
NOMBRE PUNTOS Max Verstappen 369.5 Lewis Hamilton 369.5 Valtteri Bottas 218 Sergio Pérez 190 Charles Leclerc 158 Lando Norris 154 Carlos Sainz 149.5 Daniel Ricciardo 115 Pierre Gasly 100 Fernando Alonso 77
coche”, apuntó. De cara a la lucha por el título, ‘Checo’ Pérez aseguró que “ha sido una gran temporada, para la afición y para el equipo”. “Nos hemos esforzado al máximo, lo hemos dado todo y lo seguiremos haciendo hasta la última vuelta”, concluyó.
a Max Verstappen, pues se quedó con la pole positión, y a la postre, acabó con la bandera a cuadros, Valtteri Bottas fue segundo y Lewis Hamilton fue tercero. “¡Lo primero de todo estoy emocionado por volver a Abu Dhabi! El año pasado no siempre es una buena referencia en términos de resultado, ya que hubo múltiples factores que influyeron. En las últimas carreras nos faltó un poco de ritmo, pero ojalá éste
MAX YA SABE GANAR EN ABU DHABI
El Gran Premio de Abu Dhabi el año pasado le dio grandes satisfacciones
Max Verstappen
piloto de Red Bull
no sea el caso este fin de semana”, aseguró el neerlandés, quien pelea por arrebatar la hegemonía a Hamilton. “Hemos tenido muchas victorias y momentos buenos este año y hemos sido mucho más competitivos en general, en comparación con los años anteriores así que como equipo, podemos estar muy satisfechos y orgullosos de lo que hemos logrado esta temporada”, aclaró el líder de Red Bull. /24 HORAS
PADECIMIENTOS DE PELÉ En los últimos años, la salud de Pelé se ha visto deteriorada debido a problemas en la columna, la cadera y la rodilla. Tales padecimientos han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano, además de sufrir algunas crisis renales
AFP
Mercedes tiene 28 puntos de ventaja sobre Red Bull en el Campeonato de Constructores, y únicamente falta una carrera para terminar la temporada de Fórmula Uno, y a pesar de la desventaja, Checo Pérez asegura que no se van a rendir y saldrán en Abu Dhabi a luchar por el título de equipos. “Tuvimos mucha mala suerte con la bandera roja en Jeddah (Arabia Saudita) y el resto no fue un día ideal, pero seguiremos presionando y no nos rendiremos”, dijo Pérez en el día de medios desde Abu Dhabi. El circuito de Abu Dhabi se actualizó con cambios en el primer sector, una nueva curva peraltada y ajustes en las curvas 17-20 para crear un final de vuelta más rápido y fluido, además, menos accidentado. “Sí, el trazado de la pista ha cambiado bastante desde la temporada pasada, se ha vuelto mucho más rápido que antes, por lo que será interesante ver cómo se adapta cada
ÁNIMO. El único ganador de tres mundiales, Pelé, ingresó de nueva cuenta al hospital para seguir su tratamiento de quimioterapia por un tumor en el colon.
Desde que dejó el hospital, el exastro, que reivindica su espacio como el máximo anotador de todos los tiempos (1.283 goles, según sus cuentas), publicó varios mensajes asegurando que su salud estaba mejorando. “Quiero decirles que estoy muy bien. Cada día me siento mejor (...) Muchas gracias a todos por enviarme buenas energías a diario”, escribió
el 17 de noviembre en Instagram, acompañado de una fotografía suya con una mascarilla sanitaria y con el puño izquierdo erguido y cerrado. En los últimos días, el legendario goleador realizó varias publicaciones en sus redes sociales, entre ellas una felicitando al argentino Lionel Messi por haber ganado su séptimo Balón de Oro.
“Es un homenaje justo para un talento sin igual”, dijo. Considerado por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, una distinción que comparte con el fallecido astro argentino Diego Armando Maradona, Pelé ha ingresado varias veces en el hospital en los últimos tiempos para tratarse de diferentes problemas de salud. También pasó por cirugías de cadera y de columna y desde 2012 se desplaza con dificultad, llegando a mostrarse en público en silla de ruedas en algunas ocasiones. / 24 HORAS
AFP
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
EL Gran Premio d e Abu Dh Mercede abi signi s tiene v fica el cie entaja p or equip rre del a ño en F1, os, Chec o asegur y a pesar ó que pe de que learán h asta el fi nal
La estrella del golf estadounidense Tiger Woods anunció que volverá a competir por primera vez desde su accidente de auto de febrero, haciendo pareja con su hijo Charlie en el torneo PNC Championship la próxima semana. “Aunque ha sido un año largo y desafiante, estoy muy emocionado de cerrarlo compitiendo en el PNC championship con mi hijo Charlie”, escribió el californiano en un mensaje de Twitter. “Voy a jugar como padre y no podría estar más emocionado y orgulloso”, agregó. El anuncio de Woods de participar en este evento del circuito PGA, que se celebrará entre el 18 y 19 de diciembre en el Ritz-Carlton Golf Club de Orlando, Florida, llega 10 meses después del grave accidente automovilístico en el que sufrió múltiples fracturas en su pierna derecha. En diciembre de 2020, ex número uno mundial jugó por primera vez con su hijo Charlie en el PNC Championship, un torneo en el que golfistas ganadores de torneos de Grand Slam compiten junto a un familiar. Con solo 11 años, Charlie Woods fue el participante más joven en la historia del torneo y la gran sensación de la edición, en la que logró golpes que asombraron hasta a su célebre padre. Tiger Woods, ganador de 15 torneos de Grand Slam, sigue en recuperación de las lesiones sufridas cuando colisionó en febrero con su camioneta en un suburbio de Los Ángeles (California) manejando casi al doble de la velocidad permitida. El pasado sábado, el astro estadounidense reconoció que un regreso a los torneos regulares de PGA “está muy lejos”. “Aún puedo participar en el juego de golf. Si mi pierna está bien, aún puedo hacer un torneo aquí o allá. Pero en cuanto a escalar la montaña de nuevo y llegar hasta la cima, no creo que sea una expectativa realista para mí”, afirmó. / AFP
AMOR. Tiger Woods y su hijo Charlie van a competir en un torneo la próxima semana. Su vástago tiene un gran potencial para el golf.