13 | Diciembre | 2021

Page 1

HERMOSO

CARINO

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Miles de fans en México, EU y América Latina lloran la muerte de Vicente Fernández

CUARTOSCURO / AFP

diario24horas

VIDA+ P. 18 Y 19

‘SOMOS PEREGRINOS NO DESEADOS’, DICE UNO DE LOS DESPLAZADOS LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

Calvario migrante... chocan con la Policía

AÑO X Nº 2584 I CDMX

Tras un mes de camino y a tres días del accidente en que murieron más de 50 personas, una caravana de centroamericanos llegó anoche a la Basílica de Guadalupe, después de enfrentarse con policías. Autoridades de CDMX les ofrecen albergue y pernoctan en la Casa del Peregrino. El número de personas que buscan alcanzar la frontera con EU se ha disparado, tan solo en 2021 el Ejército ha rescatado a casi 76 mil, 82% más que en 2020, en su mayoría de Guatemala y Honduras MÉXICO P. 3

Atlas queda campeón tras derrotar en penales al León y obtuvo el segundo título de su historia DXT P 24

@LIGABBVAMX

¡70 AÑOS DESPUÉS!

Compra Sedena apoyos para damnificados por 76.6 mdp

CUARTOSCURO

De acuerdo con la plataforma Compranet, son siete contratos por adjudicación directa firmados en octubre pasado para la compra de colchones, despensas y otros enseres, no obstante, hay otros tres contratos para la adquisición de insumos que se mantienen en opacidad por parte de la dependencia MÉXICO P. 4

Más de 3.5 millones de peregrinos visitaron el santuario guadalupano este año CDMX P. 7 Y 8

Alito organizó su propia Asamblea, la XXIII, para desobedecer reclamos de democratización de candidaturas de la base y descentralización de decisiones. Contra esos dictados plasmados en las conclusiones -¿el INE de Lorenzo Córdova sancionará por vez primera la incongruencia?-, desde ahora los miembros de ese grupo se reparten las candidaturas futuras. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

3,918,216

296,672

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

855 más CASOS ACTIVOS, 18,884 del 9 al 12 de diciembre

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

GABRIELA ESQUIVEL

PESE A COVID, REGRESAN A LA VILLA

19,507

19,854

52 más

18,212 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MARTES 14 DE DICIEMBRE Nublado

230C 80C


XOLO ♦ ASPIRACIONISTA

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Crisis y tragedia Especialistas dicen que la ola de migrantes centroamericanos no se detendrá mientras exista la posibilidad de que al lograr hacer su trámite en EU, podrán permanecer un rato en México, al menos seis meses, mientras les resuelven sus solicitudes de asilo allá, del otro lado del Río Bravo. ¿Será?

No le ven tamaño a Alito A muchos dentro de los partidos que conforman la alianza “Va por México” no les hizo gracia que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, se destapara como posible abanderado rumbo a la Presidencia en 2024, durante la asamblea nacional del partido; mucho menos después de que en Campeche, estado gobernado por “Alito” la pasada administración, su plataforma política quedara en el tercer lugar de las preferencias ciudadanas. Para los priistas antes habrían perfiles como Alejandro Murat, Enrique de la Madrid o Alfredo del Mazo; los panistas propondrían a Mauricio Vila o Francisco Domínguez, mientras que los perredistas intentarían que sea un perfil emanado de la academia quien encabece el Frente. ¿Será?

AUTORIDADES Y ALUMNOS

EN LA WEB

Convocan a nueva reunión por conflicto en el CIDE

Pixie Curtis, la niña empresaria que gana 2 millones de pesos al mes VE LA INFORMACIÓN

Tanto en el gobierno como en el PAN hay quienes ven con escepticismo la reunión que hoy sostendrá el secretario de Gobernación, Adán Augusto López con los panistas y es que en estos tiempos lo que ha sobresalido en la arena política es la confrontación, el diálogo de sordos y a la diatriba y es en este contexto en que las señales que envían tanto el gobierno como los panistas pueden atemperar los ánimos. Hay quien asegura que México necesita de la colaboración de todos, el pensamiento único ha demostrado su fracaso a lo largo de la historia. Ojalá que la reunión sirva para la construcción de puentes. ¿Será?

Ni los ve ni los oye Y justo en uno de los momentos más tensos del proceso para elegir a quien será el candidato del PAN al gobierno de Aguascalientes, el panista Antonio Martín del Campo reunió a 2 mil personas en ese estado, en donde aseguró que seguirá su camino en busca de ser él el abanderado, hasta donde tope… El presidente del PAN, Marko Cortés debería dejar atrás esa política de “ni los veo ni los oigo” y atender ese problema que amenaza con convertirse en un verdadero dolor de cabeza, pues dicen que otros partidos ya empezaron a tener en el radar a Martín del Campo. ¿Será?

Verde… ¿Será? Los dueños, perdón, los dirigentes del Partido Verde andan muy movidos. Dicen que para las elecciones de 2022 quieren meter a dos candidatos, una en Quintana Roo, que por cierto tiene una playera muy morenista, y uno en Hidalgo. Con un poco de suerte y un cuento convincente, colocarán sus dos corcholatas, como les llaman ahora. ¿Será?

ARCHIVO CUARTOSCURO

Abren diálogo en Gobernación

OTRO INTENTO. Estudiantes del centro intentaron reanudar el diálogo con autoridades del Conacyt el pasado 10 de diciembre, pero no se concretó.

De nueva cuenta, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, propuso a los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) una reunión presencial para hoy al mediodías en las instalaciones del plantel. El objetivo es encontrar la solución al conflicto que aqueja a la institución. También, que la comunidad del CIDE pueda presenciar la reunión de forma virtual. La transmisión de la reunión es para ampliar la participación y cuidar las medidas sanitarias por Covid. Además, habilitarán un chat para el envío de preguntas y comentarios. El objetivo es coadyuvar en el entendimiento entre las partes, con diálogo directo, libre y plural. Con pleno respeto y reconocimiento a ustedes, les reitero de manera directa: Confío que es posible conciliar pues

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

coincidimos en el objetivo de fortalecer al CIDE y de reconocer su legítimo derecho a participar de manera más sustantiva en la vida académica del CIDE. “Una vez que sean liberadas las instalaciones y se recupere la normalidad en este Centro, con el acompañamiento y coadyuvancia del Conacyt, se establecerán las mesas de diálogo serio, responsable, profundo y plural, entre las autoridades del CIDE y la comunidad estudiantil con una agenda de trabajo encaminada a la mejora académica y participativa dentro de la institución”, dice el documento En días pasados, el Consejo Consultivo de Centros Públicos de Investigación, formado por los titulares de los 26 centros sectorizados en el Conacyt, se unió al llamado para privilegiar el diálogo respetuoso, libre y transparente, cómo vía para recuperar la vida institucional, en beneficio de toda la comunidad de la institución. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

Eduin Caz aceptó su infidelidad: “Si hacen memes, mándemelos” VE EL VIDEIO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Estos son los memes con los que despidieron a Chente

La nueva subcultura en YouTube que resuelve casos policiales VE LA INFORMACIÓN


Se enfrentan migrantes y policías camino a La Villa Luego de más de un mes de camino, la caravana que salió de Tapachula, Chiapas, ingresó ayer a la Ciudad de México por la autopista México-Puebla, a la altura del puente de La Concordia, donde se registró un enfrentamiento con policías capitalinos que interceptaron el contingente que intentaba llegar a la Basílica de Guadalupe. Ayer, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, se desplegó a 350 efectivos para el acompañamiento de los extranjeros, con quienes se inició el diálogo para que llegaran albergue acondicionado en Deportivo Santa Martha Acatitla para recibirlos; sin embargo un grupo comenzó a lanzar objetos y palos. El saldo fue de 13 policías lesionados atendidos por el ERUM; mientras que personal de Caminos y Puentes Federales asistió a cuatro personas que requirieron atención médica. El Gobierno de la CDMX informó que tras negociaciones, acordó con los integrantes de la caravana movilizar al grupo en seis camiones proporcionados por el Instituto Nacional de Migración, hacia el Templo del Tepeyac; y después al albergue, sin embargo, migrantes entrevistados en las inmediaciones del recinto indicaron que no aceptarían el refugio. “Vamos a bordar los autobuses que se dirigen a la Basílica... tal vez seamos los peregrinos no deseados pero la violencia no es la solución, exhortamos al Gobierno de la Ciudad de México a no violentar ni criminalizarnos”. Alrededor de las 22:00 horas, los autobuses comenzaron a arribar a la Basílica. De acuerdo con la alcaldía Gustavo A. Madero, la caravana está integrada por 243 adultos y 63 menores de edad. Más temprano, Irineo Mujica, integrante de la organización Pueblo Sin Fronteras, dijo a este diario que no aceptarían llegar al albergue. “Después de todo el caminar y todo lo que hemos hecho y de estar tan cerca a la Basílica, el Gobierno de la Ciudad de México viene a ofrecernos llegar a otro punto (...). Nosotros no hemos necesitado de algún Gobierno, necesitamos un poco de humanidad”, externó. Al cierre de esta edición, el refugio dispuesto para los extranjeros lucía semivacío; y los migrantes pernoctaron en la Casa del Peregrino.

Los rescates de migrantes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aumentaron 82% durante este año. Según un comparativo de 24 HORAS, con datos oficiales como el segundo y tercer Informe de Gobierno, así como solicitudes de información, hasta octubre pasado, el Ejército ha rescatado a 75 mil 956 extranjeros, la mayoría en Chiapas, donde el jueves un tráiler con migrantes hacinados en su caja, volcó y dejó un saldo de 55 fallecidos. En 2020, la Sedena rescató a 41 mil 803 personas como parte del Plan Migración y Desarrollo en la Frontera Sur y Norte. Las estadísticas oficiales indican que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los militares han puesto a disposición al Instituto Nacional de Migración (INM) a 117 mil 759 personas extranjeras. Tan solo este año, son más de 75 mil y, aunque hay rescatados de países como Burkina Faso, Kirguistán y Eritrea, la mayoría son de Guatemala y Honduras al igual que el camión accidentado. El tercer informe de Gobierno y la solicitud de información, con terminación 5421, coinciden en que la cifra de migrantes rescatados es superior a los 75 mil.

Sin embargo, en la respuesta el Ejército no especificó cómo ocurrieron los rescates y señaló que esos datos los tiene el INM. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en lo que va de este año, ha recibido solicitudes de asilo de 68 mil 708 personas migrantes, aunque el documento no detalla de si se trata de los mismos ciudadanos rescatados por el Ejército. La Sedena señala que, como parte del programa de desarrollo para la frontera sur, en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán mantiene un despliegue de 6 mil 244 soldados para contener la trata de personas y migración ilegal. Sin embargo, el pasado jueves el tráiler con al menos 200 personas hacinadas, en su mayoría centroamericanas, no fue detectado. Además del rescate de extranjeros por el Ejército, la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, admitió en noviembre pasado, que este año el delito de tráfico de personas aumentó 227.7%, así como un incremento de 173.6% en ataques a migrantes por parte de bandas del crimen organizado. / ÁNGEL CABRERA

DECISIÓN. Los migrantes optaron por pernoctar en la Casa del Peregrino, por lo que la CDHCDMX indicó que la atención del albergue dispuesto en Iztapalapa, se trasladaría a dicho sitio.

El PRI pasa de la tragedia de Madrazo a la farsa de Alito TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n 1990 había un rumor: -Roberto Madrazo podría utilizar la XIV Asamblea Nacional para manipular a su favor las estructuras

del PRI. Recurrí a Luis Donaldo Colosio: -¿Usted confía en su secretario de Organización? -Plenamente, Pepe. -Madrazo tiene fama de desleal al interior del partido. -No. Él tendrá su propia Asamblea. Esta es la mía. Y sí. Colosio la utilizó para fortalecerse como líder político y, en lo institucional, crear es-

tructuras territoriales y de organizaciones. Fue el candidato y medio profeta: Madrazo tuvo no una, sino dos asambleas para sí, la de noviembre de 2001 cuando fortaleció su liderazgo, y la de marzo de 2005, cuando organizó su candidatura presidencial. Lástima: la XVIII y la XIX no le sirvieron para ganar el poder pero sí para dividir y debilitar al PRI. Lo mandó al tercer lugar por primera vez en la historia, hoy posición en riesgo tras mil desaciertos, manipulaciones y arribismos. LAS CANDIDATURAS SON MÍAS Alejandro Moreno y sus incondicionales recurren a esa historia. Alito organizó su propia Asamblea, la XXIII, para desobedecer reclamos de democratización de candidaturas de la base y descentralización de decisiones. Contra esos dictados plasmados en las conclusiones -¿el INE de Lorenzo Córdova sancionará por vez primera la incongruencia?-, desde ahora los miembros de ese grupo se reparten las candidaturas futuras.

Alito elogió a Carolina Viggiano por su brillante presente pero le vaticinó un mejor futuro, recurso retórico para anunciar su candidatura a gobernadora de Hidalgo. ¿Quién es Carolina Viggiano? La secretaria general del comité nacional y esposa de Rubén Moreira, a su vez coordinador de la fracción en la Cámara de Diputados. No quedó ahí el uso patrimonialista de la triada Alejandro Moreno-Rubén MoreiraCarolina Viggiano: El campechano anunció el sábado lo señalado aquí varias veces: su candidatura presidencial para 2024, y en su discurso pateó a quienes lo antecedieron en el PRI. Él y los suyos no aprendieron de Madrazo, del panista Ricardo Anaya ni de Karl Marx: -La historia ocurre dos veces: la primera como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa. MARINA DEL PILAR vs. BONILLA 1.- Es muy menor como política. Pero es gobernadora y su marido, el panista Carlos Torres, la ha rodeado de militantes

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

‘Giovani fue a buscar nuevas oportunidades’ TESTIMONIO Teresa habla en maya-ixil, pero su llanto es universal. Su hijo Giovani salió de una remota aldea en Guatemala y murió en un camión que se volcó en el sur de México con decenas de migrantes dentro. El último beso fue el miércoles. Todavía estaba oscuro cuando Giovani Raymundo, de 18 años recien cumplidos, dejó la casa prestada donde vivía, hecha de barro y techos de zinc, en el municipio indígena de Chajul, que junto con Nebaj y Cotzal forman el llamado “Triángulo Ixil”, una zona afectada durante la guerra civil (1990-1996). Junto con su cuñado, Miguel Lainez, decidieron viajar sin papeles a Estados Unidos, en busca de trabajo, como lo hacen cada año miles de sus compatriotas. “Él (Giovani) fue a buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos para mandar recursos y que pueda comprar un sitio y hacer una casa”, dice su madre Teresa Ochoa, de 48 años. Era la segunda vez que Giovani intentaba establecerse en el norte. El primer intento lo hizo hace tres años, pero lo apresaron en Estados Unidos y lo devolvieron. Por redes sociales, los vecinos de Teresa supieron de un accidente en Chiapas. La llamada que esperan usualmente es la del “coyote”, diciendo que ya cruzaron “al otro lado”. En cambio, fue Miguel quien se comunicó. Ellos iban a bordo del camión; Giovani se soltó y terminó debajo de la multitud hacinada. Teresa aún llora cuando cuenta de la llamada. / AFP AFP

DANIELA WACHAUF, ARMANDO YEFERSON Y MARCO FRAGOSO

3

Rescata Ejército 82% más migrantes

MARCO FRAGOSO

Plan. Caravana buscaba llegar a la Ciudad de México; integrantes rechazan llegar a albergue instalado

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

del PAN y la ha puesto contra su antecesor Jaime Bonilla. -Nunca había visto tanto panista en el Gobierno de Baja California, ni con el PAN -me dijo Bonilla tras los nombramientos-. Allá ella. Pero Marina del Pilar ha abierto frentes por doquier y eso ha obligado la intervención presidencial para evitar el desmoronamiento de Morena, también partido presidencial. Ahora viene otra operación para sentar a Bonilla con su sucesora. 2.- El panista Pedro Rodríguez ha regresado al poder en Atizapán de Zaragoza con un compromiso: hacerlo el municipio más seguro de México. De 2012 a 2015 lo supo hacer. Y 3.- Armando Ríos Piter ha pedido, y obtenido, apoyo del Gobierno de Miguel Barbosa y su gabinete. Quiere normalizar la vida académica de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y regresar ya a clases presenciales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

Sedena gastó 76.6 mdp en apoyos para damnificados Cuentas. Hay tres contratos para la compra de insumos para los afectados por el huracán Grace y la inundación en Tula que están en la opacidad ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastó 76.6 millones de pesos en la compra de colchonetas y despensas para los damnificados de los municipios afectados por lluvias y que fueron declarados en emergencia. De acuerdo con la plataforma Compranet, se trata de siete contratos por adjudicación directa, firmados en octubre pasado. Sin embargo, otros tres contratos para la compra de insumos destinados a afectados por el huracán Grace y la inundación en Tula, Hidalgo, se mantienen en opacidad por el Ejército. En julio pasado se oficializó la desaparición del Fondo de Desastres (Fonden), el cual durante años y gestionado por la Secretaría de Gobernación (Segob), se encargó de apoyar a los municipios afectados por desastres naturales. Ahora, dicha tarea se encomendó al Ejército, institución que por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, compra y entrega, de forma directa, los apoyos desde despensas y enseres a los damnificados.

El 2 de octubre pasado, el mandatario señaló: “Como había una declaratoria de emergencia, pues tenían manga ancha para comprar a proveedores ya seleccionados, preferidos, predilectos, que merodeaban en la Segob, hay historias sobre esto, de los que se dedicaban a venderle al Gobierno catres, láminas de zinc, despensas y cobertores”. La adquisición de 82 mil despensas, con código de contrato 2353538 y dos procesos de compra de insumos y enseres para atender las declaratorias de emergencia, carecen de información en la plataforma. El mayor monto adjudicado fue para la compra de 28 mil 949 despensas y 43 mil cobertores por 47.4 millones de pesos, bajo el código 2340852. También, la Sedena compró 39 mil colchonetas para los damnificados por 11 millones de pesos, así como otro paquete de 47 mil colchonetas por 12.2 millones de pesos y 5.9 millones en el mismo número de cobertores. RECLAMAN AL PRESIDENTE

A pesar de los apoyos por 10 mil pesos en efectivo de la Secretaría de Bienestar, así como la entrega de despensas y otros enseres por parte del Ejército, en las visitas de Andrés Manuel López Obrador a las zonas siniestradas, los damnificados han recibido al Presidente con protestas.

El pasado 6 de noviembre, durante su visita a Tula, que fue inundada con aguas negras provenientes del Valle de México, el mandatario fue recibido por cientos de manifestantes quienes le recriminaron la falta de apoyo del Gobierno federal e incluso intentaron bajarlo de su camioneta y patearon los vehículos en los que viajaba su comitiva. Por espacio de media hora, los ciudadanos impidieron el paso del titular del Ejecutivo y una de sus principales consignas fue que el apoyo directo otorgado por la Secretaría de Bienestar, de 10 mil pesos, era una burla para las familias que perdieron su patrimonio. “No es para decir que los 10 mil pesos no son suficientes; claro que no, son una ayuda, un apoyo, es algo”, dijo López Obrador ante las protestas. A pesar de que el Ejército ha entregado los insumos a damnificados, hace unas semanas, en Puebla, durante otra reunión de evaluación, un grupo de inconformes con los apoyos de la Federación irrumpió en la reunión que el jefe del Ejecutivo mantenía con autoridades para reclamarle. Lo anterior, orilló al mandatario a anunciar una asamblea nacional en el Zócalo, en la Ciudad de México, a la cual les pidió que asistieran a los manifestantes para externar sus inquietudes.

A 12 días de que venza el plazo para el acopio de firmas para la revocación de mandato, promoventes de la consulta han entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) 2.9 millones de rúbricas. Con la entrega ayer de un millón de respaldos por parte de Que Siga la Democracia, ligada a Morena, en total esa organización ha llevado 2 millones de respaldos en formato físico para, a través de una consulta, preguntar a los ciudadanos si quieren que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea sometido a dicho ejercicio. Lo anterior se sumaría a las 859 mil firmas que, hasta ayer, se habían subido a la plataforma electrónica del órgano electoral. Es decir, de forma preliminar los ciudadanos cumplieron con el requisito de entrega de 2.7 millones de apoyos, los cuales todavía tendrán que ser validados. El órgano electoral puso como límite el 25 de diciembre a las 23:59 horas para recibir las firmas. La lideresa de la organización Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez Godoy, hizo énfasis en que seguirán recaudando firmas durante los próximos días. Por lo anterior, pidió al INE cumplir con lo que le toca e iniciar con la validación de firmas el próximo 26 de diciembre. “El órgano electoral tiene ya las firmas necesarias para realizar el ejercicio democrático el 10 de abril del próximo año (Sic). En

la agrupación vamos a continuar trabajando en la recolección de firmas. Son millones de mexicanos quienes quieren participar y están de acuerdo con que continúe nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó Jiménez Godoy. Asimismo, añadió que “esperamos que el INE esté a la altura del momento histórico que se vive en el país, las ciudadanas y ciudadanos ya hicieron su parte. Ahora corresponde al órgano electoral hacer su labor”. De igual forma, la dirigente de la organización ligada al partido lopezobradorista señaló que ayer se “cumplió con el requisito de firmas en 16 entidades”, por lo que espera que en el transcurso de la semana se llegue a 26 entidades, con lo que se superará la meta establecida en la Constitución que es de respaldos equivalentes a 3% de los padrones electorales en 17 estados. Gabriela Jiménez dijo que el objetivo de su organización es entregar cuatro millones de firmas antes del 25 de diciembre para asegurar que se cumplan los requisitos exigidos por la autoridad electoral. El pasado 9 de diciembre, Que Siga la Democracia entregó al INE un millón 68 mil firmas, en formato físico, a favor de la revocación de mandato del Presidente de México. A las instalaciones del órgano electoral llegó el jueves un tráiler con 261 cajas con las rúbricas de ciudadanos. / ÁNGEL CABRERA

ARCHIVO CUARTOSCURO

ENCOMIENDA. Tras la desaparición del Fonden, el Presidente de México instruyó a elementos del Ejército comprar y entregar directamente los apoyos a los afectados por desastres naturales.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Entregan otro millón de firmas para revocación

EJERCICIO. El próximo 25 de diciembre vence el plazo para la entrega de rúbricas.

Se tambalea la consulta para revocación LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l próximo miércoles concluye el plazo para la recolección de firmas en apoyo a la consulta de revocación de mandato y, por los números oficiales registrados hasta el viernes pasado, parece que no se cumplirá la meta. Si ello ocurre, no habrá consulta, a menos claro, que el fin de semana ocurra uno de esos milagros “guadalupanos’’. El INE, en su corte del 10 de diciembre pasado, reportó la recolección de 859,620 firmas; es decir, apenas 31.17% de las 2 millones 758,227 firmas requeridas para convocar a la consulta. En esta cifra oficial, no se cuentan aún el

millón de firmas que una asociación entregó al INE el fin de semana porque el instituto tiene que dar fe de su validez antes de subirla a la contabilidad oficial. Lo reportado sigue siendo una cifra muy inferior a la que esperaban tener en este momento del proceso los dirigentes de Morena. Hay estados que reportan apenas arriba de 1% de las firmas requeridas, como es el caso de Colima, Sonora y Nayarit, los tres gobernados por morenistas. Los que han cumplido con la cuota han sido la Ciudad de México, que debía recolectar 227,868 firmas y, hasta el 10 de diciembre según cifras oficiales, ha levantado 414,019 rúbricas, esto es 181.69%. Tabasco, la entidad nativa del Presidente, también rebasó la meta requerida de firmas que es de 52,068 y lleva 104,499, es decir, poco más de 200%. Para que la colecta de las firmas sea vinculatoria, además de representar 3% del padrón electoral vigente, debe contener firmas de vo-

tantes de por lo menos 17 entidades del país. En eso parece que no habrá problema. Aún con el millón de firmas que Morena entregó el fin de semana y que no se han subido a la contabilidad oficial, harían falta unas 858,607 firmas para completar la cifra, que deberán juntarse de hoy a pasado mañana. El riesgo de que la consulta para revocación no se realice ya no estriba únicamente en el recorte presupuestal que sufrió el INE, sino en el déficit del número de firmas requeridas para que el instituto pueda convocar al ejercicio “ciudadano’’ que tanto interesa al Presidente.

••••

El nuevo PRI se parece tanto al viejo PRI que nadie nota la diferencia. Con más pena que gloria transcurrió su Asamblea Nacional, en la que participaron puros cuates de los actuales líderes. ¿Cambió algo en los estatutos? ¿Se condenará públicamente a los militantes que robaron, defraudaron, abusaron del poder? ¿Perderán

sus derechos partidistas los exfuncionarios acusados de todos los delitos patrimoniales? ¿No? Pues entonces, como se decía antaño, los supuestos cambios son para seguir igual. Para lo que sí sirvió la reunión de cuates fue para el destape del presidente nacional del tricolor Alejandro Moreno, que está siguiendo la misma ruta de Roberto Madrazo y que, sin duda, tendrá el mismo fin. Moreno había hecho un buen Gobierno en Campeche, apoyado por el entonces presidente Enrique Peña. Dejó la gubernatura en su cuarto año para presidir al PRI y nada le ha salido bien: perdió su estado -el gobernador suplente fue un fracaso absoluto- y su presidencia en vez de cohesionar a los militantes ha profundizado las diferencias. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

@PRI

DISCURSO. El dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, afirmó que el partido va por la presidencia en 2024.

Realizan asamblea del PRI sin cambios y con ausencias Sin cambios en sus documentos básicos y sólo con un pronunciamiento de buenas intenciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) refrendó, durante la celebración de su XXIII Asamblea Nacional, su postura como instituto político socialdemócrata, su origen como partido revolucionario, su impulso a una economía social y su política de alianzas electorales. Con la presencia física y virtual de más de dos mil 900 delegados, su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, aprovechó el evento para asegurar que el tricolor es un partido unido y vigente “en pie de lucha y desafiando al poder para decirle que el PRI va por México, que el PRI va por la República y que el PRI va por la Presidencia de la República. Y que vamos a trabajar para ganar en el 2024”, discurso que le valió el aplauso de los asistentes y los vítores de “presidente, presidente, presidente”. No obstante, en entrevista al término del evento, el líder priista dijo que hoy está concentrado en la unidad y fotaleza “y al final del camino lo más importante es ver qué

propuesta le vamos a presentar al pueblo de México y es la propuesta que estamos construyendo y eso nos va a permitir regresar a ganar y volverle a servir a México”, enfatizó. Moreno Cárdenas tampoco dejó pasar la oportunidad de responder a los priistas que critican su dirigencia y señaló que los nuevos liderazgos a quienes por tiempo y circunstancia les corresponde encabezar la dirigencia nacional, no arribaron de manera fortuita o casual. En esta ocasión no se vieron las largas filas de camionetas de lujo y escoltas, la fiesta, las porras y batucadas características de las asambleas nacionales del PRI desde la calle y al interior del partido. Se notó la ausencia física de expresidentes, de liderazgos como el coordinador de los senadores, Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Beatriz Paredes, Dulce Maria Sauri, así como los gobernadores del Edomex, Alfredo del Mazo y de Coahuila, Miguel Riquelme y la presencia de Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca y Omar Fayad de Hidalgo. / KARINA AGUILAR

Las intenciones del ministro Zaldívar HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

A

@Chimalhuacano

un mes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el juicio de amparo que interpuso la familia política del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aún no ha sido asignado a un ministro… para describir lo que sucede con ese proceso, algunos utilizarían dirían que parece estar congelado. Según los propios argumentos del ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, el caso se atrajo porque ha crecido el interés mediático y se ha generado ya una afectación a la imagen de la fiscalía “y del fiscal general”, en su carácter institucional. Y el argumento es válido, si se observa el camino que toma el caso, pero si es tan importante, por qué a un mes de haber atraído el juicio no hay avance. ¿Por qué ni siquiera se ha asignado a un ponente? ¿Cuál es la intención del ministro presidente? El tema crece y con él las especulaciones y acusaciones cada vez más truculentas y para algunos hasta fantasiosas. La familia de Alejandra Cuevas Morán, que según ellos mismos está detenida injustamente, había logrado que la Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Patricia Marcela Diez Cerda, a otorgar la protección de la justicia, mediante un ‘amparo de forma’, por lo que se debería reponer el proceso y se requería solamente de una ratificación de fondo de un tribunal colegiado para ordenar la libertad de Alejandra Cuevas. Sin embargo, esa ratificación nunca se otorgó; pues el pasado 9 de noviembre se informó que la Suprema Corte había orde-

nado la atracción, justo un día antes de que se venciera el plazo para lograr el amparo de fondo. Pero, casualmente, justo un día después de que Santiago Nieto Castillo fuera destituido de su cargo en la Secretaría de Hacienda, como titular de la UIF, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el juicio de amparo. ¿Qué tiene que ver el exfuncionario con el caso?, solo que la familia había presentado una denuncia contra el fiscal ante esa autoridad, y según versiones del interior del mismo Gobierno, entre Nieto y el fiscal había un juego de poder que en muchos casos era evidente, aunque ellos lo negaran. Alejandra Cuevas Morán permanece en prisión desde octubre del año pasado, acusada del homicidio doloso de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal, por omisión de auxilio, un delito que los peritos no han podido acreditar sólidamente en los últimos seis años, pero que tampoco los jueces han querido desechar. Alejandra es hija de Laura Morán Servín, pareja sentimental de Federico Gertz durante 50 años y concubina por unos 40. Sin matrimonio de por medio, Morán Servín siempre tuvo la claridad de que no podría nunca disfrutar de los bienes de la familia Gertz; el fiscal fue siempre el heredero universal de los bienes de Federico, según estaba estipulado en el testamento. No se encuentra entonces la razón por la que la señora de 89 años haya tenido intenciones de perder a su marido de 82, y mucho menos que se haya culpado y encarcelado por falta de cuidados a Alejandra Cuevas, quien ni siquiera habitaba en el mismo inmueble que la pareja octogenaria. Y es aquí en donde aparecen las historias truculentas que rayan en ‘teorías de conspiración’ y disputa de fortunas, reveladas en los Paradise Papers. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

6

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

HAY CINCO ESTADOS EN RIESGO MEDIO DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO

KARINA AGUILAR

A pesar de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló el martes pasado que no habría registro para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra Covid-19 para los adultos mayores, el Gobierno de México habilitó en su sitio mivacuna.salud.gob.mx la inscripción para el registro, cuyo documento comprobatorio se debe llevar impreso como parte de los requisitos que están pidiendo para poder aplicar el biológico. En dicho sitio web, se encuentra habilitada la función para registrar el CURP de las personas mayores de 60 años de edad que vayan a querer el refuerzo contra Covid-19. “No se requiere registro previo, inmediatamente pueden acudir a los centros de vacunación que se indicarán solamente con una identificación oficial que permita reconocer su edad como de 60 y más”, dijo el subsecretario López-Gatell y menos de una semana después, cambiaron las reglas. Dijo también que las fechas y horarios de aplicación en cada municipio se anunciarían con antelación; mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la aplicación del refuerzo contra Covid-19 será universal.

Fundamental, atención a salud mental: IMSS

Ante el incremento del estrés, dolor, angustia y desesperación ocasionado por la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actuó y consideró a “la salud mental como un componente fundamental de la respuesta a la pandemia”, por lo que se liberó el Programa Integral de Salud Mental 2021-2024, informó su director general, Zoé Robledo. En el marco del Congreso Internacional de Salud Mental, el director del IMSS explicó que este programa busca sistematizar la atención y la promoción a la salud mental en los tres niveles de atención, ampliar los servicios para cubrir la brecha entre oferta y demanda, y garantizar el acceso equitativo a los tratamientos que ofrece el Seguro Social. Informó que a cuatro meses de haber implementado, se capacitaron 11 mil 605 trabajadores con el

BALANCE DE LA PANDEMIA

En este contexto, México entra a las fiestas navideñas con cinco estados en color amarillo; es decir, riesgo medio, (Baja California, Aguascalientes, Sonora, Coahuila y Chihuahua) y 27 en color verde. Ayer se reportaron 855 nuevos casos de Covid-19 con los que se acumulan un total de 3 millones 918 mil 216 contagios; mientras que 296 mil 672 personas han perdido la vida como consecuencia de esa enfermedad y de ellas 52 fueron

POSTURA. El morenista Ignacio Mier, afirma que ciudadanos están a favor de la reforma energética.

Realiza Morena asambleas para informar sobre reforma: Mier IMSS

Reporte. México se acerca a un acumulado cuatro millones de contagios y suman 296 mil 672 decesos por coronavirus

ARCHIVO CUARTOSCURO

Para dosis de refuerzo, deberán registrarse a través de sitio web

PREVENCIÓN. El instituto cuenta con siete unidades en las que se hacen pruebas piloto de tamizaje de trastornos mentales, indicó el director del IMSS, Zoé Robledo.

curso en línea sobre la estrategia en salud mental, y se actualizaron los lineamientos clínicos de diagnóstico y manejo de los principales trastornos mentales en medicina familiar y en psicología. “También se prestó atención en medio de la pandemia con la puesta

en marcha de la Consulta Digital en Salud Mental en 55 unidades médicas hospitalarias de Segundo Nivel”. Robledo destacó que el Seguro Social cuenta con 3 mil 634 Módulos instalados para la promoción de la salud y prevenir enfermedades. / KARINA AGUILAR

reportadas en las últimas 24 horas. La epidemia activa se ubica en 19 mil 160 personas siendo Baja California con 3 mil 292 casos, Ciudad de México con 2 mil 395, Guanajuato con mil 664, Sonora con mil 447 y Coahuila con mil 184, las entidades federativas con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 15% y

para enfermos graves que requieren un ventilador está en 12%. Hasta ahora se han vacunado un total de 80 millones 388 mil 496 personas, de las cuales 66 millones 150 mil 375 tienen esquema completo y 14 millones 238 mil 121 tienen medio esquema. México ha recibido desde diciembre de 2020 un total de 185 millones 897 mil 185 vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 137 millones 169 mil 511 dosis.

en cada una de sus secciones. Las autoridades laborales federales no ponen, ni quitan, líderes como ocurrió en el pasado”, por lo que invitó a denunciar irregularidades. Las quejas por la elección de líderes seccionales se dan en el marco de la convocatoria emitida la semana pasada para definir al dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Se prevé que en enero se registren los candidatos y se realice la elección nacional. Mientras, los comicios seccionales podrían seguir en disputa.

ACUSAN POCA CLARIDAD EN CONVOCATORIA

Sedatu ejecuta obras urbanas en Tabasco

La elección seccional de Pemex suma 713 quejas Las elecciones en 12 secciones del sindicato de Pemex acumulan 713 quejas ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. El proceso electoral se llevó a cabo el 16 de noviembre pasado en Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Campeche, entre

otras entidades. De acuerdo con documentos revisados por 24 HORAS, hasta el 11 de diciembre se tienen 713 denuncias por irregularidades en los comicios. En un comunicado, la autoridad laboral señaló que “los trabajadores del STPRM son quienes deciden a los dirigentes que los encabezarán

@SEDATU_MX

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevó a cabo obras de mejoramiento urbano en Tabasco, estado natal del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la comunidad de Paraíso renovó el polideportivo Juan Manuel Dinamita Márquez, que contará con zona infantil, gimnasio y skatepark, entre otras; mientras que en Villahermosa, intervinieron el Parque de Beisbol Centenario 27 de Febrero. /24 HORAS

En el caso del proceso para elegir al líder nacional, a través de un video grabado al estilo Anonymous, trabajadores del sindicato petrolero de Pemex denunciaron irregularidades en el proceso de elección del nuevo dirigente sindical. “No es sorpresa ver cómo la actual administración sindical, miembros de la cúpula dorada, ha hecho hasta lo imposible para poder seguir con los beneficios del poder”, dice una persona en el video con la másca-

Con votaciones a mano alzada los ciudadanos han expresado su voto a favor para que los legisladores de Morena impulsen la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Cámara de Diputados, informó el coordinador de los diputados federales de ese partido, Ignacio Mier Velazco. “Hoy puedo decir que van cuatro Asambleas Informativas con pleno éxito y mucha participación social. Visitamos Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y cerraremos en San Luis Potosí informando al pueblo sobre la necesidad de que nuestro país recupere su soberanía en materia de energía eléctrica”, expuso. El morenista detalló que en estas cuatro asambleas “la gente ha votado a mano alzada, de manera unánime, a favor de que las y los legisladores impulsen esta reforma en la Cámara de Diputados”. Terminadas las Asambleas regionales, que se desarrollarán durante diciembre, en enero y febrero próximos se realizarán más de 750 asambleas distritales y municipales en todo el país. “Esta reforma será del pueblo y con el pueblo. Nosotros no nos vamos a aprovechar de fechas significativas para ellos, como es el 12 de diciembre. No tenemos nada que ocultar y esta propuesta, a comparación de la aprobada en el 2013, no lleva jiribilla ni truco ni engaña a México”, enfatizó Mier Velazco. El diputado poblano consideró que, aún sin conocerla a fondo, los partidos de oposición han decretado que votarán en contra, “porque ellos fueron socios de este saqueo a nuestro país, a ellos no les importó hipotecar el futuro de millones de familias mexicanas”. Mier Velazco manifestó que, de no aprobarse esta reforma, para el año 2029 no existirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE). / KARINA AGUILAR

ra de Guy Fawkes, que es usada por miembros de Anonymous. Se reitera que la votación será vía electrónica, como autorizó la Secretaría de Trabajo, para garantizar el voto anónimo de los trabajadores. Sin embargo, se advierte, las bases de la convocatoria no son claras. “No se dice dónde se van a hacer los registros, no se señala en qué institución se deberá de realizar el registro de candidatos ni cuándo ni quién dará la constancia. Esto vulnera los derechos de igualdad sindical”. / ÁNGEL CABRERA Y 24 HORAS


FGJ

Dicta juez prisión preventiva vs. líder de extorsionadores

ACUSADO. Según la FGJ, El Güero Fresa encabezaba actividades delictivas.

Un juez de Control impuso la prisión preventiva a Pedro N., mejor conocido como El Güero Fresa, supuesto líder de un grupo delictivo que opera en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. Durante una audiencia, el agente del MP le hizo la imputación por su probable participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, así como posesión de arma de fuego exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En tanto, la defensa del acusado solicitó la duplicidad del término constitucional. La detención de El Güero Fresa se efectuó el pasado 8 de diciembre en inmediaciones de la colonia Bondojito, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Pedro N. sería uno de los principales generadores de violencia en colonias del Barrio San Antonio, El Rosario, José López Portillo, Jardines de San Lorenzo, Barrio Guadalupe y Villa del Mar, pertenecientes a Iztapalapa y Tláhuac. De acuerdo con la FGJ, probablemente El Güero Fresa mantenía una disputa contra otra organización criminal por el control de venta y distribución de droga en el oriente de la ciudad. Al detenido se le aseguró un arma de fuego y sustancias con características propias de la droga. / 24 HORAS

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VOLVIÓ EL FERVOR GUADALUPANO A LA BASÍLICA

Agradecen a la Virgen por haber sobrevivido Devoción. Sin la suma de peregrinos que se registraba previo a la pandemia, los fieles no le fallaron a La Morenita del Tepeyac en su día

COMPARATIVO DE VISITANTES

9879millones 175 mil mil peregrinos llegaron en tan sólo tres días fieles estuvieron presentes del 1 al 12 de de 2019 (del 10 al 12 de diciembre)

diciembre de 2020

3.5 millones de feligreses acudieron a la Basílica del 1 al 12 de diciembre de 2021

“Le agradecí a La Morenita del Tepeyac que mi niña cumplió nueve años y que nos permitió visitarla en su casa en la Villita. Le pedí que mi hija ya no se enferme; también festejamos su cumpleaños porque mi nena nació un 12 de diciembre con un pronóstico nada favorable, pues tiene epilepsia”, relata Dulce, quien vive en Xochimilco. La joven, que lleva un cuadro de la Guadalupana, dice que desde que nació Lupita va al Templo Mariano, pero en 2020, por la pandemia de Covid-19, la celebración la siguió en redes sociales. Monse, hermana de Dulce, expresa que le dio gracias a la Virgen porque ya está cesando la pandemia y porque su familia tiene salud. Agrega que en el caso de los que perdieron a un ser querido, pidió que tengan fortaleza y consuelo. En tanto, Miguel -otro peregrino- cuenta que también agradeció por estar vivo, a pesar de que su esposa falleció el año pasado por Covid: “Ella estaba débil por problemas del riñón y con el virus empeoró. Lo más difícil fue que no nos permitieron verla ni siquiera de lejos; quería despedirme a través de una vitrina, pero ni eso. Mi esposa era muy católica y creyente de la Virgen; no pudo confesarse ni recibir los santos óleos”. El hombre de 62 años refiere que oró para tener pronta resignación y pidió perdón por los errores de la humanidad: “No somos peritas en dulce; tenemos que purificarnos en cuerpo y alma”. Por su parte, Juan y Andrés, originarios del

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO

PRESENCIA. Muchos perdieron a sus familiares por culpa del Covid-19. Aun así, fueron a la Villa a dar las gracias por estar vivos y a pedir a la Guadalupana para que la salud no los abandone.

Estado de México, se sentaron a un costado del atrio acompañados de dos perros callejeros que hallaron en el camino: “Le pedimos a la Guadalupana salud y fortaleza. Cada año venimos en peregrinación con la devoción de verla; el año pasado no se pudo, pero ahora estamos aquí con ampollas en los pies y las uñas rotas, pero contentos”. BAJAS VENTAS

Aunque en 2020 las puertas del Templo Ma-

riano estuvieran cerradas, en esta temporada guadalupana no llegaron tantos peregrinos como en 2019. Los comerciantes dieron cuenta de ello. Ulises, vendedor de llaveros, pulseras y escapularios, señala: “Estuvo bien a comparación del año pasado que no tuvimos nada. La gente viene gastada, pero sí hemos vendido un poquito”. Mientras, David -quien envuelve figuras religiosas con periódico- relata que desde la

Migración, bomba sin desactivar PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

N

@aguilarkarina

o fue sólo el exceso de velocidad de un trailero, fue la negligencia, la criminalización, el desdén, la falta de oportunidades y la corrupción los que mataron a 55 migrantes y dejaron a 105 heridos en un accidente carretero en el estado de Chiapas. La semana pasada este trágico y lamentable accidente volvió a cambiar de ámbar a rojas las luces de alerta del fenómeno migratorio en México, un país que se ha convertido en el

patio de atrás y el muro de contención de los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos en busca del sueño americano, o al menos en busca de paz y comida. Sin embargo, al pisar territorio mexicano, su peregrinar se torna una pesadilla; los centroamericanos que salen de sus países sin nada más que esperanza, deben enfrentarse a los malos elementos de migración, a la Guardia Nacional que en su afán de detener su paso los agrede, y al crimen organizado que ha encontrado en este sector vulnerable un gran negocio y carne de cañón para sus actividades. Resulta incongruente que el Gobierno mexicano presuma que ya no hay masacres, que ya no hay violaciones a los derechos humanos y que es un país humanista, cuando lo único que ha generado es criminalizar a los migrantes y en lugar de asilarlos en albergues, los tenga hacinados en centros de detención.

El mismo Presidente que ha ofrecido asilo a Julian Assange, acusado por Estados Unidos de espionaje y traición por haber publicado ilegalmente nombres de fuentes clasificadas del Gobierno de ese país o bien, que asiló en 2019 al expresidente de Bolivia Evo Morales, a quien incluso trasladó en un avión de la Fuerza Aérea, impide un paso seguro de miles de migrantes hacia EU. Resulta criminal que en medio de un presunto combate frontal a la corrupción y de una estrategia basada en inteligencia de abrazos y no balazos contra el crimen organizado, los migrantes sigan siendo “levantados”, abusados y maltratados por redes de delincuentes, igual o mejor organizadas que las autoridades. Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó en la ONU que el fenómeno mundial de la migración impera por la corrupción y por una monstruosa desigualdad

semana pasada se encomendó a La Morenita para tener una buena venta, pues la han pasado difícil. “En esta ocasión la alcaldía GAM nos dio chance de ponernos en las inmediaciones. Los precios van de $100 a $650. Hacemos descuentos; por ejemplo, si se llevan tres figuras les bajamos 20%”. Al cierre de edición, las autoridades reportaron que del 1 al 12 de diciembre, 3.5 millones de feligreses visitaron la Basílica.

económica y social, y pide al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dinero para aplicar en Centroamérica su famoso programa Sembrando Vida, en México cientos de migrantes fallecen o desaparecen ante el desdén de las autoridades. El mandatario sabe que la migración es una bomba a punto de estallar, pero hasta el momento no ha encontrado el interruptor para apagarla. En este espacio hacemos un reconocimiento al Senado de la República por haber recibido el Premio Nacional de Periodismo en la Categoría “Plataforma Digital al 100”. Felicidades.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Dice Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, que el nombre de Luis Donaldo Colosio es reconocido por haberse destacado como priista y que nadie conoce a su hijo Luis Donaldo Colosio Riojas. ¿Y a Alito lo conocen en todo el país? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

ERIKA GONZÁLEZ

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

DESCANSAN DEL VIAJE. Pese al llamado de las autoridades hacia los peregrinos de no pernoctar en las calles cercanas a la Basílica de Guadalupe, algunos no acataron el llamado, por lo que pusieron cartones y cobijas sobre el piso para pasar la noche del sábado.

MOVIDOS POR LA DEVOCIÓN Y EL AGRADECIMIENTO

Ella y cuatro miembros de su familia llegaron desde Aguascalientes: “una parte la recorrimos en camión y otra a pie, por eso traemos algunas chamarras, agua y comida”. Enfatizó que el agotamiento y sufrimiento es poco en comparación al cobijo de la virgen.

Llegan con la fe... y las cobijas, figuras, ropa y lunch a cuestas

ALBERTO CRUZ

Peregrinación. A pie, en bici o en moto, los fieles de la guadalupana acudieron cansados pero sonrientes a visitar la Basílica ARMANDO YEFERSON

Él y su familia llegaron en moto desde Puebla, traen cobijas, ropa abrigada y comida. “Haciendo escalas porque las motos se calientan; en esta peregrinación somos diez personas, pero este año sí pudimos venir a ver a la virgen para agradecerle” EDUARDO JESÚS

Caminan sobre la lateral de Avenida Zaragoza, con cuadros y figuras de la Virgen de Guadalupe a cuestas; en su rostro se nota el cansancio y algunos hasta parecen arrastrar los pies. Es la fe lo que los mueve a peregrinar para visitar el santuario del Tepeyac. Otros, en una peregrinación diferente, circulan en moto en los carriles centrales de la misma avenida; algunos también traen figuras y cuadros a cuestas. Un par portan gorras en vez de casco, como si confiaran más en la protección divina que en la terrenal. Acuden a la Basílica con mantas, cobijas, chamarras, tiendas de campaña, por aquello de que es invierno y para el anochecer será difícil emprender el camino a casa. Y es que aunque el Gobierno local pidió a los peregrinos que, debido a la pandemia de Covid-19, no se quedaran a dormir la noche del sábado, miles no tienen a donde ir. Duermen sobre cartones, sobre las cobijas que no van a mitigar ni un poco la dureza del cemento, con las mochilas como almohadas... Pero arropados por su fe, agradecidos por tal o cual favor con la santa patrona de México.

Venimos desde Puebla, son tres días caminando, vengo equipado con mis cobijas, ropa y mi botella de agua. Comida no traemos, más que la que regalan en el camino y unas sopas maruchan para el trayecto” ISSAC / Peregrino

Llegamos caminando desde Ecatepec, venimos un poco cansados, pero aquí traemos agua y un poco de comida que las personas regalan, además de mi cobija para echarme un sueñito ahorita y descansar para volver” JOSÉ REYES / Peregrino

Algunos traen comida, otros confían en la bondad de la gente, en quienes sin necesidad de peregrinar pueden visitar la Basílica cuando quieran y por ello se ponen en el camino de los peregrinos, para ofrecerles guisados caseros, sandwiches o café caliente. Al final, para ellos es otra forma de agradecer a la virgencita.

ISAAC

Llegó a la Basílica desde Otumba, Estado de México. En la espalda, además de una figura de la virgen, trae cobijas, chamarras y una casa de campaña. En su caso, él peregrina este año por una manda en memoria de su madre, que falleció el año pasado debido al Covid-19.

Desde Puebla, caminó durante tres días a la Basílica de Guadalupe. Dentro de su mochila trae cobijas, una muda de ropa y una botella de agua, sobre la comida, ésta no le faltó, pues algunas personas regalaban alimentos a los peregrinos mientras pasaban.


CDMX

9

FOTOS: CUARTOSCURO

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

Urgen abolición de las corridas de toros Defensores de los derechos de los animales protestaron en contra de la llamada fiesta brava, en las afueras de la Plaza de Toros México. Los activistas exigieron al Congreso local abolir las corridas de toros, al considerar que se inflinge un gran sufrimiento a esta especie. La semana pasada, diputados capitalinos aprobaron un dictamen para prohibir la tauromaquia, pero dieron marcha atrás ante las protestas de empresarios dedicados a esta actividad. / 24 HORAS

SUMAN UN MILLÓN 882 MIL 853 PERSONAS PROTEGIDAS

Se generan más de 36 mil plazas en noviembre La CDMX se colocó por cuarto mes consecutivo como la entidad federativa con más empleos formales ante el IMSS, al contabilizar 36 mil 935 nuevas plazas formales durante noviembre pasado, de las cuales 88% tiene carácter permanente. Asimismo, la capital del país se mantiene por quinto mes al hilo con datos positivos y de crecimiento en la generación de plazas laborales, informó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX. Precisó que de julio a noviembre de este año se han registrado 118 mil 95 nuevos empleos, de los cuales 10 mil 271 se acumularon en julio, 21 mil 572 en agosto, 22 mil 864 mil en septiembre, y 26 mil 453 en octubre. Al 30 de noviembre de 2021, los sectores con los mayores niveles, respecto a los registrados en febrero de 2020 (previo a la pandemia de Covid-19), son comercio, con 56 mil 284 empleos, y la industria de la construcción, con 17 mil 619. Los datos revelan que la CDMX creó más empleos que 18 entidades juntas. Además, noviembre de este año fue, históricamente, el mes con la mayor generación de plazas desde enero de 2000. El mes pasado, la capital superó a Jalisco, Edomex, Quintana Roo y Nuevo León en la generación de empleo, según las cifras del IMSS. / 24 HORAS

Alcanza Sedesa 70% de vacunados vs. influenza CAMPAÑA. Quienes aún no cuentan con la inmunización, deben acudir a alguno de los 200 centros de salud capitalinos de 8:00 a 15:00 horas.

contra el Covid-19, para evitar que se registraran aglomeraciones en las unidades médicas distribuidas en las 16 alcaldías, así como priorizar a los capitalinos que tienen mayor posibilidad de contraer influenza. La Sedesa enfatizó que la vacuna

tiene efecto al 100% a los 14 días de ser aplicada, por lo que es importante acudir a alguna unidad de salud para estar protegidos en la época de invierno, especialmente en enero y febrero, cuando el frío es más intenso.

El Gobierno local reiteró su compromiso con la población para que pueda ejercer su derecho a la salud de manera gratuita, y le agradeció por ser parte activa al respetar fechas y las condiciones vulnerables de otras personas. / 24 HORAS

Piden no quemar cohetes para evitar contaminación La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) alertó a la población sobre el daño que provoca la quema de pirotecnia, ya que es la principal generadora de contingencias ambientales atmosféricas durante la época invernal. El director de Calidad del Aire de la Sedema, Sergio Zirat h Hernández, explicó que “la quema de juegos pirotécnicos en las festividades de Navidad y Año Nuevo, así como las fogatas que se prenden en esas mismas fechas, son las principales causas de que se alcancen elevadas concentraciones de contaminantes y, como consecuencia, se decreten contingencias ambien-

tales atmosféricas”. El funcionario abundó que el monitoreo de la calidad del aire muestra que las concentraciones de partículas aumentan gradualmente la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25 del mismo mes, alcanzando concentraciones extraordinariamente altas que ponen en riesgo la salud de las personas. Precisó que a pesar de que la quema de cohetes concluye alrededor de las cinco de la mañana, las altas concentraciones de partículas permanecen en el aire por varias horas, debiendo aplicarse el protocolo de contingencia ambiental para invitar

DAÑO AMBIENTAL. La pirotecnia es una de las principales causas de la mala calidad del aire en temporada invernal, alertó la Sedema.

ARCHIVO CUARTOSCURO

TRABAJO. La CDMX acumuló cinco meses con la mayor generación de empleos formales en el país.

Como parte de la campaña “Diciembre Seguro”, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó que, a 40 días de iniciada la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, la CDMX alcanzó el 70% de inoculación en los cinco grupos prioritarios de la población al registrar un millón 882 mil 853 personas con su biológico. La dependencia destacó que ayer se logró el objetivo de vacunar contra la influenza antes de que concluyera el año al 70% de los dos millones 550 mil personas de menores de seis meses a cuatros años de edad, embarazadas en cualquier periodo de gestación, adultos mayores de 60 y más, personas de cinco a 59 años con comorbilidades, y a personal del sector salud. La Sedesa reconoció la labor del personal sanitario por las jornadas de siete horas de lunes a domingo y días festivos que han tenido durante este poco más de un mes de inoculación, y exhortó a quienes aún no cuentan con la inmunización a acudir a alguno de los 200 centros de salud, de 8:00 a 15:00 horas para ser inoculados Cabe recordar que la Campaña Nacional de Vacunación, la cual concluye el último día de marzo de 2022, fue programada en etapas tal y como ocurrió con la inmunización

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Objetivo. Se logró la meta de inmunizar a ese porcentaje de los cinco grupos prioritarios antes de concluir 2021

a la población a no hacer actividades al aire libre y evitar así su exposición al aire contaminado. Tal situación se presenta también en la noche de Año Nuevo. Hernández recalcó la importancia que tiene la participación ciudadana, ya que si evitamos quemar

cohetes, aseguraremos no aplicar contingencia ambiental atmosférica, impediremos la posiblidad de tener un accidente que afecte nuestros dedos o manos, y no se generarán ruidos intensos que alteren la tranquilidad de nuestras mascotas. / 24 HORAS


10

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

JAIME CID / 24 HORAS PUEBLA

En Puebla, puente colgante de cristal

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Ayer inició operaciones el puente colgante de cristal de Angelópolis, en Puebla, una estructura que se ubica a 61 metros de altura. El Popocatépetl Sky Bridge está suspendido por tirantes de acero canadienses, y tiene una extensión de 48 metros de largo, puede soportar hasta 245 toneladas y tendrá iluminación led. Su costo será de 150 pesos y se pueden admirar los paisajes de la zona, mientras lo recorres del hotel La Quinta a Wyndham. / 24 HORAS PUEBLA

SINIESTRO. El estallido de un taller de pirotecnia dejó dos muertos el sábado pasado.

Suma Tultepec 5 explosiones en solo 2 meses Las explosiones no cesan en Tultepec, Estado de México. Tan solo de octubre a la fecha, suman cinco siniestros en talleres de producción y almacenamiento de pirotecnia, luego que el sábado pasado se registró una más en la que murieron dos personas y 15 resultaron heridas, en la colonia El Mirador. La detonación provocó una columna de más de diez metros de altura, por lo que elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil estatal y municipal, y de la Cruz Roja de Cuautitlán, acudieron al lugar para sofocar el siniestro. La Coordinación General de Protección Civil estatal informó que 12 lesionados son atendidos en el DIF Xahueto, dos más en el Hospital General Vicente Villada y otro en el de Alta Especialidad de Zumpango. Desde octubre pasado se han reportado cinco explosiones en talleres clandestinos de pirotecnia, que han dejado como saldo total 17 personas lesionadas y cuatro muertos. Los lesionados son Agustín Hernández, Gustavo Axel Anaya, Jonathan Daniel Camacho, Juan Gustavo Resendiz, Jorge Aquiles y Cándido de Jesús Camacho. Asimismo, Fernando de Cruz, Ángel Efraín Camacho, Brandon Ulises Ordoñez, Gerardo Camacho, Eva Pérez, Ivone Licea Cruz y Kenia Licea Cruz. / QUADRATÍN

Prevé Guanajuato derrama de 100 mdd de los paisanos Desafío. Afirma el secretario de Migración del estado, Juan Hernández, que les preocupa más la variante Ómicron que la inseguridad JORGE X. LÓPEZ

El estado de Guanajuato espera el arribo de aproximadamente 100 mil paisanos que dejarían una derrama, cada uno, de mil dólares por cada día que permanezcan en esa entidad, informó el secretario del Migrante y Enlace Internacional estatal, Juan Hérnandez. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario detalló que según los cálculos de expertos en el tema, en 2019, habrían llegado a Guanajuato entre 60 y 70 mil connacionales provenientes de Estados Unidos, mientras que el año pasado se estima que la cifra no rebasó los 30 mil paisanos que habrían arribado. Hernández indicó que para la llegada de estas personas se han preparado con dos números telefónicos de apoyo que funcionan tanto en el país vecino como en territorio nacional y donde se les podrá apoyar para cualquier emergencia que enfrenten durante su estancia. “Tendremos también guardias en la Secretaría del Migrante para atender a todas las personas que pudieran tener problemas, o sí tuvieran alguna idea o quisieran hacer una

El libro de mentiras de ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Q

ué fácil es la vida para algunos, donde su mayor preocupación y empeño es ir quejándose por todos lados de lo mal que lo tratan y de lo ofendido que se siente, pues sí, así se la vive un tal Napoleón Gómez Urrutia. El flamante senador de Morena no se ha dedicado a otra cosa sino a recorrer algunos estados de la República para narrar lo sucedido en Zacatecas durante la presentación de su pasquín; el lloriqueo ha sido tal que algunos legisladores, e incluso gobernadores, le han hecho eco y se han sumado a sus lamentaciones.

Sean serios y ya supérenlo, dejen de ser cómplices de un bribón que no se cansa de estafar, timar y abusar desde su posición privilegiada a la clase obrera. Ese señor al que ustedes defienden porque las voces de justicia no le permitieron presentar su pasquín plasmado de mentiras, es el mismo que le robó 46 millones de dólares a más de siete mil mineros. ¿Cuántos de esos gobernadores y senadores que se han sumado con toda indignación a Napillo, han abierto las puertas de sus despachos para escuchar a la contra parte, a los trabajadores estafados o los empresarios extorsionados por el senador? ¿Cuándo? Es momento de que cumplan con su labor y se pongan del lado del pueblo, en lugar de apoyar y hacerle la cartera más gorda a un impostor. Señores, conozcan la historia, la real, no la que narra en su librillo de mentiras, no en la que olvidó decir cómo sin ser trabajador usurpó la dirigencia del Sindicato, ni cómo ha modificado los estatutos para usarlos en su beneficio.

cuyo costo podría rondar los mil 800 pesos (90 dólares).

Sí les pedimos, especialmente si vienen de estados como de Texas y Florida, donde no ha habido mucha vacunación, pues que sí tengan un poquito de distancia con sus familiares”

PENDIENTES ANTE POSIBLES CONTAGIOS

GOBIERNO DE GUANAJUATO

QUADRATIN

VISITARÁN LA ENTIDAD 30% MÁS QUE EN 2019

JUAN HERNÁNDEZ Titular de la Secretaría del Migrante de Guanajuato

Arribo de connacionales

La pandemia por Covid-19 ha impactado en el número de mexicanos que llegan a fin de año a visitar a sus familias en Guanajuato

100,000

100

70,000 60

20

30,000

2019

2020

2021

inversión en Guanajuato”, puntualizó. Detalló que durante la temporada de vacaciones de fin de año, los notarios ofrecerán un descuento de 20% en los testamentos,

También olvidó contar por escrito, porque vaya que le encanta presumir, sus viajes familiares por castillos europeos, la colección de autos de lujo de su hijo, los viajes en jets privados, sus innumerables y costosas residencias. ¿Por qué no escribe de eso?, ¿por qué no habla de cómo sus hijos en esta administración se han vuelto empresarios de alto calibre? Tampoco dice que es canadiense, que engañó a los mexicanos y burló la Constitución al ocupar una senaduría. Al libro también le faltó el pasaje de cuando dejó en el desamparo a las familias de Pasta de Conchos, o cómo es que se convierte en pionero del outsourcing en la minería y se enriquece al implementar y abusar de esta figura. O bien, que mejor nos cuente cómo hoy se hace pasar como defensor de la democracia sindical, sabiendo que en 2010, castigó a varias secciones mineras que le negaron su apoyo para reelegirse: les quitó sus derechos sindicales por querer ejercer una verdadera democracia. Seamos claros, el verdadero “Triunfo de la Dignidad” será cuando regrese los 46 millones de dólares que se robó, cuando deje de secues-

En cuanto al manejo que tendrán por la presencia del Covid-19, y la nueva variante Ómicron, Hernández reconoció que esto les preocupa aún más que la situación de inseguridad en el estado. Dijo que no se contempla la instalación de módulos de vacunación, pues esta acción está a cargo del Gobierno federal, pero tampoco se consideró la realización de pruebas para detectar contagios. Además, se les sugerirá que las celebraciones las hagan con un flujo de aire, ventanas abiertas, uso de gel antibacterial y cubrebocas. Enfatizó que junto con la Secretaría de Salud se tiene el compromiso de que cualquier migrante que tuviera algún problema puede comunicarse a la Secretaría del Migrante o directo a la de Salud y de inmediato se le atenderá. En cuanto a la seguridad, el funcionario estatal destacó que la problemática ha disminuido en los últimos meses; “nosotros lo que les pedimos, pues como cualquier persona y en cualquier estado de la Nación, que estas festividades son para hacerse en la casa con la familia, evitar los lugares que a lo mejor donde ha habido algunos problemas en algún momento”.

trar empresas con ayuda de la delincuencia, cuando deje de privar de su empleo a los obreros para sacar un beneficio económico, cuando realmente se preocupe por los trabajadores mineros y no por seguir enriqueciéndose. Como mineros y protagonistas de esa historia, podemos desmentir cualquier capítulo de ese libro y evidenciar lo mitómano que es Gómez Urrutia, demostrar que no se trata más que un compendio de mentiras y fantasías. El difundir estas mentiras, el defender ese libro que nada tiene que ver con la cultura ni la educación, es sumarse a un engaño. Señores legisladores y gobernadores, el legitimar esta historia es convertirse en cómplices de las fechorías de un impostor. Es momento de que cumplan con su deber, de defender a la gente, de apoyar a los más desprotegidos, de hacer cumplir la ley y dejar de encubrir a delincuentes y mafias que son protegidos por el fuero de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

11

SE DESTINARÁN 110 MIL DOSIS DE ASTRAZENECA

EDOMEX

Inicia BC aplicación de refuerzo a maestros y personal de salud Campaña. El biológico lo recibirán en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y San Quintín

INSTALAN VARIOS MÓDULOS

En Mexicali, la aplicación será en el Centro de Eventos, Ferias y Exposiciones (Fex), zona del Palenque, exclusivamente de manera peatonal, y en el Cuartel Militar ubicado en la calle Heroico Colegio Militar, en automóvil, en ambos casos de

INOCULACIÓN. Además de los sectores educativo y de salud, las jornadas masivas también incluyen a mayores de 60 años, así como primera dosis a adolescentes de 15 a 17 años.

CUARTOSCURO

A partir de hoy, la Secretaría de Salud de Baja California, en coordinación con la de Educación, iniciarán la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para el sector magisterial y personal de salud de la entidad. La dependencia estatal informó que las jornadas masivas se llevarán a cabo en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y San Quintín este lunes y martes, con 110 mil dosis del biológico de AstraZeneca, de las cuales 70 mil serán para maestros y 40 mil para el personal médico tanto de instituciones públicas como privadas.

08:00 a 15:00 horas. En Tijuana, los maestros deberán acudir al museo El Trompo (de manera peatonal) y al estadio Chevron (si van en automóvil), en horario de 08:00 a 14:00 horas. En Ensenada, el sector educativo tendrán que presentarse en el centro cultural Riviera (de manera peato-

nal), mientras que los trabajadores de la salud en la Jurisdicción de Servicios de Salud de los hospitales generales de Ensenada y de la zona número 8, con horario de 08:00 a 14 horas. Asu vez, en Tecate, los maestros y personal del sector salud acudirán al centro estatal de las Artes, de

PAN

Seguiré mi camino hasta donde tope, afirma Martín del Campo

PROCESO. El aspirante a la candidatura dijo que su proyecto no es un capricho.

El senador por Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, advirtió que va a seguir su camino “hasta donde tope” y aseguró que el proyecto que encabeza no es un capricho, sino es la suma de voluntades de varios aguascalentenses

que quieren tener un estado con una mejor calidad de vida. El también aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de esa entidad, dijo que siempre ha luchado contra la corrupción, la mentira y la

Este domingo, el gobernador Miguel Barbosa presidió el preestreno de la película De vuelta a casa, que bajo la dirección de Darius Stevens muestra los atractivos del estado como destino de inversión, turismo, negocios y calidad de vida. El mandatario destacó, acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, María del Rosario Orozco, así como de secretarios del gabinete, que el proyecto cinematográfico, auspiciado por el empresario Marcos Salame, enaltece el orgullo de ser poblano y conservar las raíces. El presidente del Consejo del Grupo Bosque Real, Marcos Salame refrendó la importancia de proyectos como este que muestran a México y rompen con estereotiposcinematográficosquemagnificanlosnegativos. AYUNTAMIENTOS DECIDIRÁN SI COBRAN EL ALUMBRADO

Tras señalar que asume posiciones de Gobierno por el bien de los habitantes, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó el fin de semana que deberán de ser los ayuntamientos de Puebla los que soliciten al Congreso del estado incluir en sus leyes de ingreso el cobro del alumbrado público, el cual es indispensable para que los municipios garanticen la seguridad en sus demarcaciones. Explicó que el artículo 115, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

GOBIERNO DE PUEBLA

Asiste Barbosa a a preestreno de filme de Puebla

El proyecto cinematográfico (De vuelta a casa) enaltece el orgullo de ser poblano y conservar las raíces” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

establece que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos, como el alumbrado público. El gobernador poblano detalló que los convenios que los ayuntamientos celebran con la Comisión Federal de ƒElectricidad son ilegales mientras no estén contemplados por la ley. Por ello, advirtió Barbosa Huerta, que las alcaldías que pretendan cobrar este derecho deberán de proponerlo al Poder Legislativo, por lo que serán los diputados los que definan si se autoriza o no. / / 24 HORAS

Van 106 alcaldías por tercera dosis A partir de este lunes y hasta el próximo domingo, autoridades de los gobiernos federal y del Estado de México aplicarán en 106 municipios mexiquenses la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años que hace más de seis meses hayan completado su esquema primario. Entre las alcaldías que recibirán la dosis de AstraZeneca están Toluca, Lerma, Ecatepec, San Mateo Atenco, Atizapán, Ecatepec, Tultitlán, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Las personas deberán presentar identificación, comprobante de domicilio y presentar el formato lleno e impreso de la plataforma www. mivacuna.salud.gob / QUADRATÍN

08:00 a 15:00 horas. Mientras que en San Quintín, los mentores deberán ir al edificio de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mientras que el sector salud hará lo propio en la Jurisdicción de Servicios de Salud de la zona, en ambos casos en horario de 08:00 a

14:00 horas. Para tener acceso a la dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus, los maestros y personal de la salud deberán presentar su INE, así como llevar el formato federal impreso y lleno, mientras que los mentores, de manera adicional, tendrán que llevar una identificación que los acredite como trabajadores de la educación. Duranta la jornada de este lunes y martes adultos mayores de 60 años también recibirán el refuerzo en Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, mientras que a adolescentes de 15 a 17 años se les aplicará la primera dosis. / 24 HORAS

falta de palabra. El PAN en Aguascalientes ha vivido en las últimas semanas desbandadas y divisiones ante el método de selección de su candidato, el cual se realizaría mediante tres encuestas internas. Además, el proceso interno ha sido enmarcado por diversas protestas, entre ellas la de jóvenes del blanquiazul, quienes hace una semana exigieron al presidente del PAN, Marko Cortés, respetar el acuerdo

firmado y garantizar un proceso democrático en la selección de abanderado. El líder nacional del blanquiazul dijo que el proceso para elegir a su candidato se prolongará hasta finales de febrero y principios de marzo. Hace unas semanas, en entrevista con este diario, Martín del Campo consideró que los resultados de las elecciones donde están en juego seis gubernaturas dependen de la unidad en el PAN. / 24 HORAS


ESTADOS

12

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

FELIGRESES CELEBRAN EL 490 ANIVERSARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

QUADRATÍN

Desbordan fe por la guadalupana en todo el país, tras la pandemia Devoción. Miles de personas agradecieron a la morenita del Tepeyac, en su día, por algún milagro o favor concedido

ALDAMA. En esta casa se observan cientos de impactos en el techo y la fachada.

Ataque deja desolado a Las Vigas

FOTOS: CUARTOSCURO, QUADRATÍN Y AGENCIA ENFOQUE

La fe y el amor a la virgen de Guadalupe se desbordaron para celebrarla en su día en todos los estados del país, luego de dos años de pandemia y el cierre de actividades, entre ellas misas y celebraciones religiosas. Flores, paliacates, veladoras, playeras, luces e imágenes de hasta más de metro y medio de altura portaron y cargaron feligreses de entidades como Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Coahuila y Sinaloa, entre otros, para conmemorar el 490 aniversario de las apariciones de la virgen morena. En punto de las cero horas de este domingo, familias enteras, grandes y chicos, solos o entre amigos cantaron a la guadalupana las tradicionales Mañanitas en diversas iglesias del país, acompañados de música de mariachi, estudiantina o grupos instrumentales. Un botón de muestra fue Acapulco, Guerrero, donde se realizaron procesiones para agradecer a la virgen del Tepeyac algún milagro o favor concedido a lo largo del año, mientras que San Juan Chamula, jóvenes cargaron imágenes de la guadalupana como muestra de su fervor y para rendirle tributo. / 24 HORAS

Las Vigas se convirtió en una ciudad fantasma después de una intensa balacera de más de una hora registrada la noche del sábado. Las calles de este lugar que recientemente fue aprobado por el Congreso del estado como un municipio más de Guerrero, lucieron vacías y sin actividad. Las pocas personas que salen de sus casas hablan con miedo de la violencia, que aseguran, se ha incrementado en los últimos 15 días. En un recorrido al fondo de la calle Aldama, donde ocurrió el encontronazo, María, quien lavaba ropa en un pequeño arroyo, contó que se “ha puesto muy feo últimamente”. Sobre la balacera, narró que al principio creyó que era pirotecnia por el día de la virgen de Guadalupe. “Yo dije son cohetes, ya hasta después supimos que eran balazos, pues tuvimos miedo y nos encerramos(...) ya no supe nada después”, expresó. Otra habitante relató que el tiroteo duró al menos una hora y media. Una persona más, quien por temor no reveló su nombre, indicó que en las últimas semanas han ocurrido ataques armados e incendios de negocios, y en uno de ellos hace 15 días una de las víctimas fue una niña de nueve años. En la zona no se observa presencia de las fuerzas de seguridad, ni tampoco de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero. Hasta anoche, los pobladores se mantenían encerrados por temor a ser víctimas de más ataques como han ocurrido en las últimas semanas. / QUADRATÍN

Biden: no democracia sino control de seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

D

esde que desapareció la Unión Soviética en 1991, la estrategia de seguridad nacional imperial de la Casa Blanca ha estado en busca de algún argumento para seguir manteniendo el control, la seguridad, los recursos naturales y el régimen político de países subordinados al modelo productivo capitalista de Estados Unidos. El presidente Biden acaba de realizar una

Cumbre Mundial por la Democracia para refrendar su dominio sobre Occidente, justo ahora que Rusia y China están expandiendo sus relaciones económicas e ideológicas sobre territorios pertenecientes a la órbita estadounidense. Con sensatez y estrategia, el presidente López Obrador no asistió a la reunión convocada por Biden ni permitió la presencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, dejando la representación a nivel de embajador en Washington. Más que un desdén, se trató de una estrategia de seguridad nacional a partir de los intereses mexicanos para negarse a subordinar a México a los intereses geopolíticos de la Casa Blanca. Con el apoyo del sector conservador de los históricos miramares -aquellos mexicanos que fueron al Castillo de Miramar a ofrecerle

el imperio mexicano a Maximiliano- y hoy disfrazados de derecha sistémica demócrata-capitalista, el Gobierno estadounidense quiere subordinar el proyecto mexicano a la lógica imperial de una nueva fase de guerra fría capitalista-socialista. Todos los gobiernos mexicanos de la época posrevolucionaria buscaron el beneplácito de la Casa Blanca a costa de ceder la soberanía mexicana; en cambio, la estrategia de seguridad nacional civil y militar del Gobierno lopezobradorista mantiene una autonomía relativa basada en los intereses nacionales mexicanos. Además, la postura mexicana ha bloqueado el proyecto de la Casa Blanca de apuntalar a la oposición conservadora-liberal. Se trata, pues, de una estrategia mexicana nacionalista

de seguridad nacional como muro al expansionismo de dominación estadounidense. ZONA ZERO Quince años se cumplieron del inicio de la guerra de Calderón contra el narcotráfico, 52 años desde la agresiva Operación Intercepción de Nixon, 39 años desde la incorporación de la seguridad nacional al Plan Nacional de desarrollo, 37 años desde el asesinato de Manuel Buendía como el primer narcocrimen de Estado y 32 años del primer acuerdo MéxicoEU sobre proyectos de seguridad… y las cosas han empeorado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

ARMAS, PELEAS POR NUEVOS TERRITORIOS Y CRECIMIENTO, LOS RETOS

Ricos del mundo advierten sobre Rusia, Irán... y China EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Reflexión. El G7 se reunió en Liverpool, Inglaterra, para definir los retos de la élite occidental a corto y largo plazo; temores de uso de armas nucleares y guerras por territorio son solo un aspecto, pero la amenaza de Xi Jinping sigue presente

NORD STREAM II

Gasoducto alemán, moneda de cambio

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

El nuevo gasoducto ruso-alemán Nord Stream II no será autorizado a funcionar en caso de una escalada en Ucrania, según un acuerdo de principio alcanzado entre Alemania y Estados Unidos, dijo ayer por la noche la jefa de la diplomacia alemana. Debido a la tensa situación de seguridad, se acordó que “en caso de una nueva escalada, ese gasoducto no se pondría en marcha”, declaró Annalena Baerbock, cuando los occidentales temen una invasión de Ucrania por parte de Rusia. /AFP

AFP

El grupo de las siete potencias más ricas del mundo coincidió en señalar tres riesgos a corto y a largo plazo para sus intereses geopolíticos: Irán, por su imparable carrera armamentística; Rusia, por sus intenciones expansionistas en Ucrania; y China, por su desafiante crecimiento económico. Irán tiene una “última oportunidad de negociar seriamente” para salvar el acuerdo nuclear, aseguró este domingo la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, cuyo país preside actualmente el grupo. “Es la última oportunidad para que Irán acuda a la mesa de negociaciones con una solución seria a este problema”, agregó, “todavía hay tiempo para que Irán venga y acepte este acuerdo, pero es la última oportunidad”. Negociaciones indirectas entre Irán y EU, por mediación de los europeos, se reanudaron en noviembre para tratar de resucitar un acuerdo de 2015 que pretendía evitar que la República Islámica se hiciera con la bomba atómica. La reunión de ministros de Exteriores del G7 también mostró un frente unido contra Moscú, al que Occidente acusa desde hace varias semanas de preparar una posible invasión de Ucrania, a pesar de los desmentidos del Kremlin.

CLUB. Cancilleres de Italia, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y de la Unión Europea.

Tras la reunión en Liverpool se intentó mostrar una sola voz de los países del G7 -que representan 50% de PIB mundial-, exponiendo claramente que habrá “enormes consecuencias para Rusia en caso de incursión en Ucrania”. En una declaración conjunta, los cancille-

res de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, así como el Alto Representante de la Unión Europea, piden a Rusia una desescalada militar, así como buscar soluciones diplomáticas. “Estamos unidos en nuestra condena a la

acumulación militar y la retórica agresiva de Rusia hacia Ucrania (…) reafirmamos el compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, escribieron. Pero si Putin fue la preocupación a corto plazo, la China de Xi Jinping fue el rompecabezas estratégico a futuro. China en 1979 tenía una economía más pequeña que Italia; luego de abrirse a la inversión extranjera e introducir reformas de mercado es hoy la segunda economía más grande del mundo y líder mundial en nuevas tecnologías. Reto y amenaza para Occidente. /24 HORAS

Decenas de muertos y localidades enteras del centro y sur de Estados Unidos fueron devastadas este fin de semana a consecuencia de una serie de tornados que azotaron Kentucky, Illinois, Arkansas, Tennessee y Misuri, y que tenían este domingo por la noche a los equipos de rescate removiendo escombros de viviendas, fábricas y recintos comunitarios en búsqueda de sobrevivientes. Aunque hasta el momento el número de víctimas fatales es de 94, el gobierno de Ken-

FOTOS AFP

Destructivos, tornados en EU dejan casi 100 muertes SOLIDARIDAD. Personajes como el presidente ruso, Vladímir Putin, y el papa Francisco presentaron sus condolencias. El religioso ofreció sus oraciones.

tucky declaró que, tan solo en su estado, la cifra podría llegar a superar los 100 fallecimientos una vez que terminen las labores de rescate e identificación. “La electricidad parpadeó y luego se cortó. Podías sentir que la casa vibraba. La fuerza del viento y la lluvia era increíble; daba miedo”, contó Alex Goodman, de 31 años, habitante de Mayfield, Kentucky, “vivimos en un municipio

La nueva ‘cortina de hierro’ COLUMNA INVITADA

JOSÉ JOEL PEÑA LLANES*

E

n las últimas semanas, los acontecimientos internacionales que involucran a las principales potencias (Estados Unidos, Rusia y China) han dado mucho de que hablar. Parafraseando a Sir Winston Churchill, ha caído una “cortina de hierro”, pero ahora separa, política e ideológicamente, a China y Rusia de cualquier otro Estado democrático, especialmente de aquellos que son aliados, o “bastiones”, dirían al-

gunas y algunos analistas, de Estados Unidos. Dos hechos conviene destacar: La situación en Ucrania y la reciente alianza China-Rusia. El primero hace alusión al aumento considerable de elementos del Ejército ruso en la frontera con Ucrania, en el contexto de múltiples declaraciones sobre una eventual invasión. Si bien existen pocas probabilidades de que esto ocurra, el Gobierno ucraniano, liderado por el presidente Volodímir Zelenski, ha contemplado una serie de estrategias defensivas, apoyado por el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden. Como señala el adagio popular, “más vale prevenir, que lamentar”. Por su parte, y en respuesta a las amenazas de una invasión, el presidente Biden ha declarado, ya en reiteradas ocasiones, e incluso en una videoconferencia con su homólogo ruso, que, de no disminuir las tensiones y regresar a

histórico y todo nuestro patrimonio ha sido borrado. Cuatro iglesias, nuestro juzgado, nuestro banco... todo está destruido”. Los tornados son un fenómeno meteorológico que en Estados Unidos se presenta principalmente en los estados de Kansas, Oklahoma y Texas. Aunque sea considerado común en esos territorios, el presidente Joe Biden señaló que sus efectos se agravan con la incidencia del

cambio climático: “Sabemos que todo es más intenso cuando el clima está calentando todo (...) obviamente tiene algún impacto aquí, pero no puedo darles una lectura cuantitativa sobre eso”, acotó el mandatario. La primavera de 2011 fue la temporada de tornados más mortífera en EU. Ese año murieron más de 580 personas, y la factura por daños se elevó a unos 21 mil millones de dólares. /AFP

las tácticas diplomáticas, se impondrán fuertes sanciones económicas a Rusia, dejando entrever la posibilidad de tomar represalias de otro tipo si la situación empeora. Vladímir Putin, para no quedarse atrás, declaró que la escalada de tensiones se debe a la presencia de elementos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderados por Estados Unidos, en ciudades próximas a la frontera rusa. El segundo hecho es la alianza entre China y Rusia para deslegitimar al Gobierno estadounidense, en el marco de la primera “Cumbre por la Democracia”, encabezada por el mismo Biden, y en la que participaron representantes de más de cien Estados. Esta actitud es una reacción a las declaraciones del mandatario del Partido Demócrata sobre la conveniencia, y necesidad, de hacerle frente a los gobiernos autoritarios que aún se despliegan en pleno siglo XXI, como el chino y el ruso, precisamente. Por ello, no sería de extrañar que en breve se pronuncien repre-

sentantes de otros gobiernos autoritarios, como el polaco y el húngaro, por mencionar algunos ejemplos. Esta situación se suma además a todos los problemas que ponen en entredicho los esquemas de gobernanza global, particularmente en un escenario nada halagüeño en el que la protagonista indiscutible ha sido la pandemia por el Covid-19. Lo único certero es que la solución a algunos de los problemas mundiales sólo podría gestarse si las potencias, en este caso las contrincantes, abandonan sus pretensiones de iniciar una guerra, unen esfuerzos y trabajan de manera coordinada. ¡Soñar no cuesta nada! *Investigador del Centro de Relaciones Internacionales, FCPyS, de la UNAM Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

15

FOTOS AFP

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

Herencia. Los acuerdos de Abraham los selló la administración Trump, el año pasado El 15 de septiemb re d e 2 0 2 0 , Emiratos Árabes Unidos y Baréin se convirtieron en los primeros países árabes del Golfo en normalizar públicamente sus relaciones con Israel, bajo el impulso del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su yerno, Jared Kuchner, artífice de esta estrategia. Sus efectos se comenzaron a ver ayer. Naftali Bennett llegó este domingo a los Emiratos en la primera visita oficial de un jefe de gobierno israelí a la monarquía del Golfo. Se reunirá hoy con el hombre fuerte de Emiratos, el príncipe heredero de Abu Dabi, jeque Mohamed bin Zayed, para conversar sobre el fortalecimiento de los vínculos entre los dos países, anunció temprano la oficina de Bennett. “Estoy muy emocionado de estar aquí con motivo de la primera visita oficial de un líder israelí. Esperamos fortalecer las relaciones entre los dos países”, dijo el primer ministro al funcionario emiratí, según su vocero.

VIAJA PREMIER ISRAELÍ A LOS EMIRATOS, ENCUENTRO INÉDITO

Israel y Arabia, primer intento EN EL MURO DE LAS LAMENTACIONES

Crece turismo diverso en Jerusalén Las kipás de los judíos y las kufiyyas árabes en el Muro de las Lamentaciones son cada vez más comunes. Medios internacionales como el español El Confidencial han dado cuenta de este fenómeno en Jerusalén, tras la firma de los Acuerdos de Abraham, el año pasado. “Cada vez más grupos de turistas árabes, en ocasiones ataviados con sus tradicionales pañuelos rojos y vestidos blancos, se mezclan en la Ciudad Santa con judíos ultraortodoxos, siempre de negro y blanco”, refiere el corresponsal P. J. Armengou. /24 HORAS

Los dos dirigentes tratarán cuestiones económicas y regionales que contribuyan a la riqueza, la prosperidad y el fortalecimiento de la estabilidad entre Israel y Emiratos, agregó después la oficina de Bennett. La visita se produce cuando se han reanudado en Viena las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní entre Teherán y las principales potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y el Reino Unido).

AFP

Acelera Johnson la vacuna de refuerzo Ante la poca resistencia de propagación que ha tenido Ómicron -la variante del Covid-19 reportada por Sudáfrica-, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este domingo que se adelantará la aplicación de la vacuna de refuerzo para los mayores de 18, y así pueda ser aplicada antes de terminar el año, lo que se suma al refuerzo de medidas sanitarias implementado en semanas anteriores para tratar de frenar el inminente repunte de contagio. “Nadie debe tener dudas: viene una fuerte ola de Ómicron”, dijo el premier en un mensaje televisado, luego de que expertos aumentaran el nivel de alerta por el nuevo coronavirus, lo que indica que “el contagio es alto y que la presión sobre los servicios de salud es generalizada, significativa, y está en aumento”. También ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comu-

VISITA OFICIAL. El israelí Naftali Bennett fue recibido la víspera por el ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos, Abdulá bin Zayed. Y hoy se reúne con el príncipe heredero de Abu Dabi, jeque Mohamed bin Zayed, para fortalecer sus incipientes vínculos.

AUSTRIA. No más restricciones.

nicó que, aunque aún es insuficiente la información, los datos preliminares indican que la variante Ómicron se propaga con mayor facilidad que la Delta, aunque con sintomatología leve y evadiendo la eficacia de las vacunas. El número de casos de Ómicron detectados en Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, superó los 3 mil, un aumento de 65% con relación a

Las conversaciones han sido criticadas por Israel, que pide a Estados Unidos que ponga fin a las mismas y tome medidas concretas contra Irán. El acuerdo, que ofrecía a Irán el levantamiento de algunas de las sanciones que ahogan su economía a cambio de una drástica reducción de su programa nuclear, puesto bajo estricto control de la ONU, está moribundo desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto en 2018.

EL ORIGEN

Presidente de Sudáfrica, infectado El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de 69 años de edad, fue puesto en aislamiento en Ciudad del Cabo este domingo tras dar positivo para Covid-19. En tratamiento para síntomas leves, el mandatario cuenta con el esquema completo de inmunización contra el virus. Los casos de Covid-19 casi se han duplicado en África en la última semana con la llegada de la variante Ómicron, aunque las hospitalizaciones en Sudáfrica continúan en un nivel bajo, indicó la ONU. /AFP

los mil 898 registrados el sábado. Según autoridades, la variante detectada apenas a finales de noviembre, podría convertirse en la variante dominante en cuestión de días, ensombreciendo el panorama para un país que ha acumulado más de 146 mil muertes durante la pandemia, pero que fue el primero en el mundo donde comenzó la vacunación, en 2020. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Y gasolina en EU, sube y sube “Pago 20 dólares para cargar mi tanque, pero ya no puedo llenarlo”, se quejó Telilia Scott en una gasolinera de Washington, indignada por el alza récord de los precios en Estados Unidos. Y es que horas antes, el Departamento de Trabajo había informado que en un año la gasolina había aumentado en promedio 6.8%, el mayor incremento registrado desde junio de 1982. “¡Una va a la tienda y debe pagar siete dólares por un galón de leche (casi 4 litros), cuando antes costaba 2.39!”, agregó la mujer. Para ella es aún más escandaloso

Washington restableció las sanciones, lo que ha llevado a Teherán a incumplir la mayoría de sus compromisos. Los Emiratos, que com-

porque, dice, “debido al Covid la gente no tiene dinero y recién está comenzando a trabajar de nuevo y volviendo a ganar un salario”. Según las cifras publicadas, los precios en el sector energético fueron los que más aumentaron en un año (33.3%), como en muchos otros países. “Yo no puedo llenar todo el tanque, me costaría más de 100 dólares”, explica un trabajador social de 40 años que también se quejó del aumento del precio del pollo en los supermercados. El mes pasado, los precios de los autos nuevos subieron 11%, y de los usados un 31.4%. /AFP

parten con Israel la aversión hacia Irán, siguen siendo un importante socio económico de la República Islámica. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

HACEN DE LAS SUYAS USUREROS, ¡EN KENIA! E

l guardia de seguridad kenia- dinero. No era algo importante”. no Ambrose Kilonzo tardó Los préstamos digitales han segundos en conseguir un tenido un gran éxito en este país préstamo a través de una aplica- del este de África, donde solo 41% ción, pero cuando no pudo devol- de la población tiene acceso a una ver el dinero, los que se lo habían cuenta bancaria, según datos de prestado contactaron a su jefe 2019 del Banco Central de Kenia y y pusieron su trabajo en peligro. de la entidad financiera sin ánimo Una situación que no es extra- de lucro FSD Kenia. ña en Kenia, donde el auge de los El país solo tenía cinco prestapréstamos digitales ha hecho mistas digitales en 2015 pero hoy que miles de personas se endeu- cuenta con más de 100, entre ellos den con alto interés. Tala, Okash y Opesa, Estas aplicaciones cuyos préstamos asofrecen dinero rápicienden a 60 millones do y discreto a las perde dólares al mes. de dólares al mes sonas que no tienen Estas aplicaciones prestan empresas cuenta bancaria. Pero están siendo objeto el impago se convierde un escrutinio crete en una humillación ciente por prácticas pública: los cobradores llaman a abusivas, como los tipos de intelos amigos, la familia e incluso los rés de hasta el 400%. También se jefes para obligarle a pagar. sabe que utilizan los datos teleAmbrose Kilonzo, que gana 23 fónicos de sus prestatarios para mil chelines kenianos al mes (poco humillar a los deudores. más de 200 dolares), no esperaba Un hombre que no podía pagar ver amenazado su empleo por un sus deudas se suicidó en noviempréstamo de menos de 30 dólares. bre de 2019, después de que un “Era como un pequeño extra”, prestamista llamara a su madre, dijo a la agencia AFP el hombre de su abuela y su tía. Su esposa dijo 38 años, “por la forma como lo pre- que no podía soportar la humillasentaban, era muy fácil conseguir ción. /HILLARY ORINDE, AFP

60, 000, 000


16

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

BANORTE ESTIMA ALZA DE 50 PB Y SANTANDER DE 25 PB

Prevén Banxico podría subir tasa de referencia hasta 5.50% EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Decisión. Especialistas esperan que cuatro de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central estén a favor de subir la tasa líder

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.3700 0.75% 20.8820 -0.26% 20.8922 -0.66% 24.4500 0.78% 23.6301 -0.05%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,213.48 -0.05%

Variación

FTSE BIVA

1,057.49 -0.01%

Dow Jones

35,970.99 0.60%

Nasdaq

15,630.60 0.73%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

66.74 0.55% 71.95 1.42% 75.35 1.25%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Las Afores aumentan inversión en bonos Los inversionistas institucionales como las Afores y el rubro de otros residentes en el país, han incrementado su posición en valores gubernamentales en lo que va del año. Sobre todo en la parte de Udibonos, derivado de los niveles elevados de inflación. Las Afores en lo que va del año muestran un aumento importante en la posición de valores gubernamentales por 271.9 mil millones de pesos, resultado de un aumento en la posición de Udibonos por 176.2 mil millones de pesos y Bonos M por 165 mil millones de pesos. Mientras que en la parte de Cetes se registra una disminución en el año por 69.3 mmdp. Las sociedades de inversión en lo que va del año aumentaron la posición de valores gubernamentales por 8.2 mmdp. /I. ANDRÉS

El próximo jueves 16 de diciembre, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) dará a conocer su última decisión de política monetaria del año. El consenso entre instituciones bancarias apunta un aumento de 25 puntos base, sin embargo, Banorte anticipa un alza de 50 puntos base, que ubicaría la tasa de referencia en 5.50%, debido al “complicado” entorno que se ha registrado en las últimas semanas, “lo que es clave para explicar la aceleración en el ritmo de apretamiento”. En ese sentido, precisaron que la extensión de las presiones inflacionarias domésticas, la alta probabilidad de una retirada más rápida de los estímulos económicos en Estados Unidos y la probabilidad de que la Fed suba su tasa de referencia a mediados de 2022, más la reciente depreciación del tipo de cambio, son factores que podrían influir para validar la visión de aplicar una política monetaria más restrictiva. Por su parte, los analistas de Santander consideran que la Junta de Gobierno del Banco de México elevará la tasa de refencia en 25 puntos base a 5.25%. Prevén que dentro de la Junta los votos se dividirán y es posible que cuatro estén a favor

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

de un alza de 25 pb, con el Subgobernador Gerardo Esquivel disintiendo como lo hizo la última vez. El actual nivel de la tasa oficial está muy por delante de otros pares de la región con respecto a donde debería estar antes del “despegue” de la Fed, lo que explica parcialmente la estabilidad del peso. Por su parte, analistas de Citibanamex, en su perspectiva semanal, anticipan que el banco central aumentará 25 puntos bases sobre la tasa de referencia en su última decisión monetaria del año. BBVA señaló que Banxico mantendrá el ritmo gradual en su ciclo de subidas preventivas y espera un alza de 25 puntos base en la tasa de quilibrio en la siguiente reunión de política monetaria y anticipa que los aumentos conti-

Compradores de monedas esperan noticias monetarias Los participantes del mercado de divisas a las reuniones de política monetaria de los ajustaron nuevamente carteras bancos centrales de Japón, Inglaterra, la Unión Europea, Estados disminuyendo posiciones sobre el Unidos y México. oro, considerando que la variante Ómicron puede ser contagiosa, Al inicio de la semana, el mercado pero menos agresiva que la variante bancos centramostrará operaciones con cautela les, se reunirán Delta. mientras conoce la postura de la El tipo de cambio registró la se- esta semana Reserva Federal de Estados Unidos mana pasada un descenso de 1.92% (Fed), de quien no se espera anuncie un cambio en su actual tasa de favorecido por una menor incertidumbre sobre la variante de Ómicron. interés, que se ubica entre cero y 0.25%. Analistas del mercado de divisas anticipan Sin embargo, será relevante conocer las deque ésta semana el tipo de cambio responda claraciones relacionadas al comportamiento

8

POSTURA. El próximo 16 de diciembre el banco dará a conocer su última decisión de política monetaria del año.

nuarán en el primer trimestre de 2022. Respecto a las expectativas de la inflación en el corto plazo,el área de análisis de Banorte prevé que haya ajustes al alza ya que persisten riesgos –como las más recientes presiones inflacionarias en noviembre–, y nuevos factores de potencial presión, entre los que se encuentran posibles disrupciones adicionales por la propagación de la nueva variante de coronavirus Ómicron y un posible sesgo al alza ante un aumento mayor al esperado en el salario mínimo de 2022. “Esto implica crecientes riesgos para el anclaje de las expectativas de mediano y largo plazo, lo que a su vez requiere una postura monetaria más firme con el fin de apoyar al proceso de formación de precios”, se lee en su reporte económico.

de la inflación, que en noviembre subió a 6.8%, la mayor en 39 años, así como su postura en en la recompra de bonos. El dato de inflación será el tema central de los bancos centrales. Banco Santander considera posible que el banco central de Inglaterra suba su tasa líder en 15 puntos base para ubicarla en 0.25%. Otras decisiones de política monetaria de mercados emergentes se presentarán está semanana: del banco central de Rusia, Colombia y Chile, previendo que podrían mantener una política monetaria restrictiva y de esta manera seguir subiendo su tasa de referencia, ante los altos incrementos de precios. Se espera que las operaciones de tipo de cambio oscilen entre 20.76 y 21.26 pesos por dólar esta semana y al cierre del año se mantengan en 21 pesos por dólar. /I. ANDRÉS

En cinco meses más de 100 mil puestos en el IMSS; diciembre gran prueba FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

urante noviembre, se registraron 165 mil 463 nuevas plazas en el IMSS, superando el promedio de los últimos cinco y 10 años para ese mes en 43%, lo que genera un apoyo hacia la economía y el consumo. Dentro de este escenario positivo, quizá habrá que ver qué porcentaje se basa de uno a tres salarios mínimos, lo cual limita su capacidad de gasto y más ahora con el entorno inflacionario que alcanzó 7.37% anual, su mayor nivel en 20 años. Con el resultado de noviembre, en lo que va de 2021 el IMSS acumula 20.9 millones de puestos de trabajo. Del total, el 86.8% son

empleos permanentes y 13.2% son empleos temporales. Es importante destacar que en los últimos cinco meses se han superado la creación mensual de 100 mil puestos de trabajo. En el acumulado de enero a noviembre, suman 1.16 millones de empleos y desde que se inició la crisis COVID se han creado 1.4 millones y significa, que ya se recuperó el 100% de las plazas formales perdidas y se han generado 18.6% adicionales. Ahora, diciembre será el reto y prueba más importante, porque normalmente, en los últimos cinco años en diciembre como mes, se han perdido cerca de 344 mil plazas promedio. Entre los sectores destacados en noviembre en la creación de empleos está Transportes y comunicaciones con el 11%, el extractivo con el 8.1% y construcción con el 6.8%. El comercio registró 6.3% dentro del segmento de mayor peso para el PIB nacional. Si hablamos de entidades de la república

mexicana con mayor creación de puestos de trabajo, destaca Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales del orden de 11.5%. Entre los estados con menor registro de nuevas plazas, está la Ciudad de México (+1.2%), Michoacán y Veracruz (+1.3%), Oaxaca (1.5%) y Guerrero (+2.0%). El salario base de contratación promedio durante noviembre ascendió a 435.7 pesos y representa un aumento de 7.4%, el segundo mayor aumento para un mes de noviembre en los últimos 10 años y en lo que va de esta administración, este indicador tiene un registro mínimo de aumento anual igual o superior a 6.0%. Hay que recordar que ya se autorizó un aumento de 22% al salario mínimo a partir de enero de 2022. También hay que destacar que el IMSS registra a 7.85 millones de personas afiliadas y 206 mil 147 personas que se incorporan voluntariamente. En cuanto a personas del hogar, se han afi-

liado 40 mil 491 personas y la expectativa es de 66 mil 300 beneficiarios potenciales. RODRÍGUEZ CEJA, GOBERNADORA DEL BANXICO HASTA 2027 El pasado 9 de noviembre, Estela Ríos, consejera Jurídica de la Presidencia, envió oficio a Elías Villanueva Ochoa, secretario de la Junta de Gobierno del Banco de México, informándole que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico, a partir del 1º de enero de 2022, hasta el 31 de diciembre de 2027 luego de que el pasado 2 de diciembre, el pleno del Senado aprobó la designación de Rodríguez Ceja como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

CLIENTES. Sólo 37% de los adultos es usuario de una cuenta bancaria

Desconocimiento de la banca limita su uso adultos es usuario de una cuenta bancaria y sólo 24% hace uso de más de dos productos financieros. Y es que, Ana Laura Martínez Gutiérrez, líder del estudio asegura que uno de los problemas es que el enfoque que se ha dado en la mayoría de los esfuerzos es en buscar modificar la oferta, cuando la solución es “cambiar las conductas financieras de las y los mexicanos, empezan-

ARCHIVO CUARTOSCURO

En la actualidad el uso de productos financieros en México es limitado porque el nivel de inclusión financiera es muy bajo. El problema se da desde el sector empresarial. Según el estudio “El camino hacia la tranquilidad financiera, Oportunidades para la disrupción de las finanzas personales” que realizó el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE; sólo 37% de los

17

do por modificar nuestros modelos mentales y nuestra relación con el dinero”. María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores

MÉXICO ES DE LOS MERCADOS MÁS DINÁMICOS EN EL MUNDO

Aumenta 23.2% la venta de motos en septiembre Demanda. El porcentaje más alto de compras se registra en el Estado de México con 14% y el más bajo en Chiapas con 2.6%

Unidades en circulación

Parque vehicular de motocicletas

Millones

5.26 4.78 3.59

EDUARDO CRISTOBAL

La venta de motocicletas en México aumentó 23.2% entre enero y septiembre de 2021, frente a los mismos meses de 2020, de acuerdo con datos del portal italiano MotorCycles Data (McD). El portal señala que el mercado mexicano es uno de los de mayor crecimiento en 2021 a nivel global. Las cifras entre septiembre hasta el 18 de noviembre fueron de 826 mil 032 unidades vendidas, un incremento de 23.3% frente al mismo periodo de 2020, y se proyecta un nuevo récord en 2021. Un análisis elaborado por McD, indica que el mercado de motos es

0.87

1.08 1.19

1.15

2007 2008 2009 2010

1.31

2011

1.58

2012

1.87

2013

2014

2.63

2015

3.03

2016

2017

2018

2019 2020

Fuente: Inegi.

uno de los pocos sectores industriales que reportó un crecimiento en 2021, con 324 mil unidades más que en 2020 y 23.7% superior respecto al primer trimestre de 2019. Solamente en el primer semestre de 2021, las ventas fueron de 593 mil 233 unidades, un 30.9% más que en el mismo periodo del año pa-

sado y 13.2% desde 2019. Por otra parte, el Inegi reportó que el vehículo que tuvo mayor incremento entre los años 2018 y 2019 fue la motocicleta, con un alza de 12.8%. El reporte Estadística de Vehículos de Motor registrados en circulación (Inegi), señala que “la participación porcentual de motocicletas que han

sido registradas por entidad federativa, el mayor porcentaje lo tiene el Estado de México con 14.6%”. Mientras que el registro más bajo lo tienen Chiapas con 2.6% y Sinaloa con 2.4%. En contraste, Jalisco mantiene un crecimiento de 11.1%, Ciudad de México 9.8%, Guanajuato 7.8 % y Michoacán 5.9%. El portal McD resalta que en el mercado mexicano la marca Italika es quien domina las ventas de motocicletas, con una participación de entre 70 y 80%, y le siguen Honda, Vento y Carabela. El uso de motocicleta es una alternativa de movilidad, ya que reduce los tiempos de traslado, a la vez que tiene un menor consumo de combustible, son más baratas de adquirir, mantener y operar en comparación a un automóvil. El aumento en ventas de motocicletas contra las de un auto se debe a la diferencia de precios, además, la industria automotriz se ha visto afectada por la escasez de chips y la alta inflación. Otro factor que favorece la compra de motocicletas es el aumento en los precios de materias clave para la fabricación del auto como el acero y cobre, que han subido 89.06 y 21.44% respectivamente, en lo que va del año (datos de Banco Base). Se espera que éste mercado siga creciendo por una mayor demanda de movilidad y por los servicios de entrega de comida a domicilio.

Sader garantiza producción de fruta para esta temporada ARCHIVO CUARTOSCURO

Compras diarias por 27 mil mdp en El Buen Fin En la 11ª edición de El Buen Fin 2021, que se llevó a cabo del 10 al 16 de noviembre, el consumo promedio diario sumó 27.4 mil millones de pesos, registrando un aumento de 38% con respecto a la edición pasada, en la que dicha cifra se ubicó en 19.9 mil millones de pesos diarios. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) explicó que, aunque en la reciente edición del evento comercial la derrama económica fue menor a la de 2020, ubicándose en 191 mil 900 millones de pesos, se tiene que considerar que se redujo la extensión de El Buen Fin, de 12 a siete días. En ese sentido, para calcular el avance en el consumo diario, se tiene que dividir el monto total de la derrama económica entre el número de días de duración del evento comercial de cada año. Por su parte, la Secretaría de Economía apuntó que los resultados de El Buen Fin fueron “muy favore-

2.27

4.08

(BIVA), asegura que se debe “romper con los paradigmas de formalidad, bajar el lenguaje y la fórmula para resolver el problema de la inclusión financiera.”

COMERCIO. El 28% de las compras se realizaron en efectivo, una buena señal para el sector financiero

cedores” a pesar de no alcanzar la meta estimada, ya que, dijeron, no se puede comparar los montos de 2020 y 2021 por la diferencia de días. En el sorteo de El Buen Fin, en el que se repartió una bolsa de 500 millones de pesos en premios de distintos montos entre más de 325 mil ganadores (consumidores y empresas), representantes del sector público y privado, enfatizaron el crecimiento del comercio electrónico. La dependencia federal subrayó que el 28% de las compras se realizaron en efectivo (cifra inferior a la observada en 2011 de 48%), lo cual es una buena señal, ya que uno de los objetivos de la economía es lograr una mayor bancarización. / JESSICA MARTÍNEZ

La Secretaría de Agricultura y De- mil toneladas al año, el cuarto sarrollo Rural (Sader) informó mayor productor mundial en el que la producción nacional de fru- mundo. Michoacán, Aguascalientos de temporada está garantizada tes y Zacatecas lideran la lista de para esta época decembrina. producción en el país. La guayaba, tamarindo, caña y De los otros productos, indicó la tejocote son frutos muy solicitados Sader, se tiene registro de referenpor ser los ingredientes del pon- cia del año pasado: 5 mil 186 toneche (con sus variantes ladas de tejocote; 55 mil regionales); la manza752 de tamarindo; jamaina y naranja son base de ca, 8 mil 599 toneladas y platillos navideños, por uva 470 mil toneladas. su parte, los cacahuates mil toneladas Acerca de la caña de forman parte de la piña- de naranja se fruta, se registraron 111 ta y las uvas son la pauta cosecharon mil 141 toneladas en para los 12 deseos del 2020, este fruto se cosecha en 12 entidades. año nuevo. En cuanto al cacahuate, se obEl reporte de la producción agrícola del ciclo 2020/2021 in- tuvo un volumen de 101 mil 21 todica que se cosecharon 313 mil neladas. Y de jícama se registró en 795 hectáreas de naranja, con un 2020 una producción de 238 mil volumen de 4.13 millones de to- 980 toneladas del tubérculo. neladas del fruto, según el Servicio De acuerdo con el Centro de Inde Información Agroalimentaria y vestigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud PúPesquera (SIAP). Siendo Veracruz blica (CINyS-INSP), estos frutos el estado con mayor producción. poseen un gran contenido nutriLa guayaba presenta un avance de 17 mil 238 hectáreas y 200 mil mental, como Vitaminas A, B y C, toneladas. México cosecha 302 entre otros elementos. /LUCÍA MEDINA

313

Las principales razones, son la desconfianza, incertidumbre ante un ingreso variable, falta de capacidades financieras, malas experiencias, creencias y normas sociales. En los resultados del estudio destaca que los jóvenes son el grupo más rezagado en cuanto a inclusión financiera y las mujeres son más propensas a contar con productos financieros (58%), aunque destaca que son mujeres con escolaridad de licenciatura y/o posgrados. Una madre de familia, por ejemplo, es consciente de las necesidades de su hogar y que debe ahorrar, sin embargo, no siempre cuenta con las herramientas para comprender un anuncio en el banco donde le ofrecen productos donde su dinero esté más seguro. /LUCÍA MEDINA

BREVES LIBRE COMERCIO Corea del Sur busca tratado Transpacífico

Corea del sur tiene intención de unirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), según anunció el ministro de Finanzas del país asiático. En tanto, Seúl busca unirse a este mecanismo para potenciar su posición en términos de comercio e inversión, según declaraciones que recoge la agencia Yonhap. A su vez, Hong dijo que Corea del Sur se está preparando para retomar conversaciones para la firma de tratados de libre comercio (TLC) con México y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo. /24HORAS

EDUCACIÓN FINANCIERA Ahorro Voluntario favorece pensiones

El hábito del ahorro, como un mecanismo previsional para la vejez, será prioridad, por ello la tarjeta Ahorro Voluntario, es una alternativa diseñada para realizar aportaciones voluntarias. Dicha herramienta permite fortalecer la educación financiera entre los trabajadores de los sectores públicos y privados. Rafaela Chavarria Orozco, especialista en educación financiera de Afore Pensionissste, comentó que“mantener un buen hábito financiero es una oportunidad para incrementar la bolsita del ahorro para el retiro”. /EDUARDO CRISTOBAL

INGRESOS TRIBUTARIOS IGAE refleja baja en los impuestos

Los ingresos tributarios, que registraron en octubre su peor nivel mensual de 2021, acumularon 253 mil millones de pesos, 16% menos (47 mmdp) que el promedio de enero a septiembre, y 2% menos (6 mmdp) que en septiembre, el segundo peor mes registrado en el año. En el comparativo anual, desde 2017 no se presentaba una recaudación tan baja para un mes de octubre. Estas cifras se reflejan en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de agosto que cayó 1.2% frente a julio, y en septiembre tuvo una contracción de 0.4% frente a agosto. /24HORAS


18

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Un grande del arte y la cultura

Figura emblemática de la música mexicana, cuyo legado artístico enriquece la cultura popular del país e hispanoamérica.

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021 “Estamos consternados por la partida del último gigante de los intérpretes de nuestra canción ranchera. Desde hoy forma parte de ese coro angelical que le canta a nuestro padre eterno”

LA ARENA VFG FUE EL LUGAR DONDE FAMILIARES, AMIGOS Y FANS LE DIERON EL ÚLTIMO ADIÓS A VICENTE FERNÁNDEZ

M

LILY PONCE, AMÉRICA VARELA, SANDRA AGUILAR

éxico se vistió de negro tras la muerte del mayor exponente de la música ranchera don Vicente Fernández. Fue a las 6:15 de la mañana de este 12 de diciembre cuando dejó de existir a los 81 años por complicaciones en sus vías respiratorias. El día fue muy largo para la familia Fernández quien debió realizar diversos preparativos antes de rendirle un merecido homenaje de cuerpo presente al patriarca, el cual inició antes de las 19:00 horas en la Arena Vicente Fernández Gómez (VFG), donde se permitió la entrada a miles de fans del cantante que llegaron a Tlajomulco de Zúñiga para darle el último adiós a un grande de la música vernácula y demostrarle su cariño y devoción. Desde mucho antes de que llegara el cuerpo del Chente al rancho, miles de fanáticos de El Charro de Huentitán ya se encontraban afuera del lugar cantando dolidos y a todo pulmón los temas más famosos del intérprete mexicano. Entre la multitud que llegó al rancho se encontraban personas de todas las edades y hasta y aficionados del Atlas, quienes prefirieron ir al darle el último adiós a don Vicente que a ver la final de su equipo en un partido contra el León.

UN SENTIDO HOMENAJE

Minutos antes de las 5 de la tarde, mientras el sol se ocultaba, los fanáticos con lágrimas en los ojos y fotos del intérprete en mano, fueron ingresando a pie, en carro e incluso a caballo a la Arena VFG para darle el último adiós al cantante que decía: “Mientras ustedes no dejan de aplaudir este charro no deja de cantar”. El escenario de la arena VFG se iluminó con la luz de sus celulares mientras cantaban sus éxitos y gritaban: ¡Se ve, se siente el Chente está

FERVOR. Cientos de admiradores del El Charro de Huentitán salieron a la calle para ver pasar la carroza fúnebre rumbo a la que será su última morada.

presente! Rodeados de aplausos, adornos florales y micrófonos para que una vez que llegara el mariachi empezará a interpretar algunas de sus populares canciones. En la primera fila se encontraba su compañera de vida la señora Cuquita, acompañada de sus hijos Alejandro, Gerardo, Alejandra, Vicente Jr., y nietos, principalmente. Casi a las 19:00 su mariachi ingresó al recinto

con el féretro del cantante que después colocaron en el escenario al pie de la imagen de la virgen de Guadalupe. Los hombres de la Dinastía Fernández hicieron la primera guardia de honor mientras el primer vocalista de su mariachi interpretaba El Rey, México lindo, Acá entre nos, temas coreados al unísono por los cientos de fans que tuvieron la oportunidad de entrar a la Arena VFG. A los pies de una gran imagen de la virgen de Guadalupe y un Cristo, se colocó el féretro con los restos mortales del cantante, rodeado por flores blancas y diversas coronas. La siguiente guardia de honor la hizo su viuda, doña Cuquita, quien en todo momento tuvo su mano sobre el féretro en el que también se posaba un sombrero de charro, mientras se escuchaba Estos celos y el público coreaba “Cuquita, Cuquita”. Fue su hijo Alejandro Fernández quien la acompañó minutos después para cantar Amor de los dos. Con un beso en la frente ambos permitieron el paso a las mujeres de la familia, sus nietas, visiblemente afligidas mientras sonaba Urge.

Y así, familiares, amigos y su mariachi dieron continuidad a la exequias del Charro de Huentitán, que se prolongaron por la noche. EL ÚLTIMO RECORRIDO

Minutos antes del mediodía, Vicente Fernández Jr. fue uno de los primeros en llegar al rancho Los tres potrillos, donde además de los medios de comunicación nacionales e internacionales, se mezclaban entre los fans del cantante. De la funeraria salió la carroza e hizo una pausa lo que curiosos aprovecharon para captar la mejor imagen del féretro, ya sea para dar testimonio de la muerte de uno de los dueños de una voz que no tenía parangón, mientras que otros lo hacían, quizá, solo por morbo. Ya detrás de las rejas del rancho, Vicente Fernández Jr. intentó poner orden con los medios de comunicación para permitirles el acceso a la Arena Vicente Fernández Gómez donde se rendiría homenaje al ídolo de México. El primogénito de Chente señalaba: “Estamos tranquilos, unidos, esperando para poder despedirnos la familia para que luego pase el público a la Arena”, a lo que agregó que el sepelio


VIDA +

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

19

“Hoy México está de luto. El Frank Sinatra de la música ranchera, como se le catalogaba desde los noventa, se despide del público que honra la vida y obra del cantante supremo, el hombre que hizo las cosas a su manera. Que en paz descanse, Vicente Fernández”, se lee en un comunicado de Sony Music México.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentaron el deceso del cantante Vicente Fernández, quien durante más de cinco décadas interpretó la música popular de mariachi. Durante más de cinco décadas interpretó la música popular de mariachi que con su poderosa voz seguirá resonando en el mundo.

Figura globlal

El Chente del pueblo

Vicente Fernández es considerado un símbolo de la cultura mexicana y el máximo exponente de la música ranchera En 1963 consiguió su primer trabajo como cantante en el cabaret El Sarape. Formó parte Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza y el Mariachi de José Luis Aguilar

Participó en más de 30 cintas, Mi querido viejo fue la última en la que actuó, filmada en 1991

A través de la emisora XEX-AM con su voz alcanzó la fama local pues llegó a una gran audiencia

En abril de 2010

alcanzó la cifra de 60 millones de copias vendidas en todo el mundo

En 1966 firmó su

primer contrato con una disquera trasnacional, la CBS México, hoy Sony Music

La mayoría de los admiradores del intérprete son de generaciones anteriores a las aplicaciones, en Spotify hay una lista de sus canciones más populares:

más de cinco décadas, destacando 300

canciones

Entre sus primeros éxitos están

Perdóname, Cantina del barrio y Tu camino y el mío

1 Acá entre nos 2 Un millón de primaveras

En la cinta Tacos al carbón hace su debut cinematográfico en 1971. Tres años después protagonizó La ley del monte

3 Mujeres divinas 4 Hermoso cariño 5 Estos celos

7 Volver volver

El 8 de febrero de 2012 anunció

su retiro de los escenarios, no sin antes realizar una gira mundial.

El 16 de abril de 2016,

Volver, volver es el tema que lo llevó en 1972 a ganar fama a nivel internacional y hoy en día es una de las canciones rancheras más conocidas

Antes de finalizar la década de los 70 filmó El tahúr en la que debutó como director asistente

bajo el título de Un azteca en el Azteca ofreció su último concierto, aunque no se retiró de la música

A mis 80’s es el último disco que lanzó al mercado en diciembre de 2020, donde dejó claro que aún contaba con una voz potente

FOTOARTE Y GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

6 La diferencia

Grabó más de 100 álbumes a lo largo de

sería este mediodía y en privado. Gerardo Fernández también ingresó al rancho visiblemente consternado.

Nacido el 17 de febrero de 1940, Vicente Fernández Gómez es reconocido por su gran trayectoria en el ámbito musical, llegando a recibir el título de “el Sinatra de la música ranchera”, por parte del diario The Houston Chronicle. El Charro de Huentitán comenzó su carrera a los 24 años, cuando se unió a los grupos de mariachi más importantes del país como El Mariachi de Pepe Mendoza y El Mariachi de José Luis Aguilar. Sin embargo, fue catapultado a la fama cuando en 1966, tras firmar un contrato con CBS México (SONY Music); es aquí cuando el mundo conoce temas como Perdóname, El hijo del pueblo, Palabra de rey y Sabor de mujer. Contrajo matrimonio con Cuquita Abarca en diciembre de 1963, con quien tuvo cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandra y Alejandro. Este último seguiría los pasos de su padre; El Potrillo, haría su debut en la música regional mexicana con gran éxito, caso contrario pasaría con su hermano mayor. Años después, sus nietos Alex y Camila Fernández también incursionaron en la música. Además de una impresionante trayectoria en la escena musical, Vicente Fernández reveló sus habilidades camaleónicas cuando ingresó al mundo de la actuación. Su primera aparición en la pantalla grande fue con la película Tacos al carbón, en donde interpretó el papel de Constancio Rojas Rodríguez, un taquero que tras un golpe de suerte, se convierte en el empresario más acaudalado de la Ciudad de México. Otros largometrajes en los que participó son El hijo del pueblo, Como México no hay 2, Un hombre llamado el diablo y Mi querido viejo. En el año 2016, el cantautor se retiró de los escenarios con el concierto titulado Un azteca en el Azteca en donde interpretó sus más grandes éxitos, así como canciones que hizo en colaboración con otros artistas como Tony Bennett. A lo largo de su carrera, Vicente Fernández ha vendido más de 75 millones de discos y obtuvo dos premios Grammy, ocho Grammy Latinos, un premio Billboard Salón de la Fama, catorce Premios Lo Nuestro y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Condolencias presidenciales

El sufrimiento inició hace 128 días, tiempo en el que estuvo hospitalizado en un nosocomio de Guadalajara por complicaciones médicas derivadas de una caída en su rancho Los tres potrillos que generó un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical. Desde entonces, tanto los medios de comunicación como artistas, amigos y familiares quienes no dejaron de visitar al cantante mexicano desde el día uno de su ingreso al hospital, estuvieron pendientes de su salud debido a que unos días parecía ir en mejoría en su respiración y en otros en declive, hasta que ayer ya no pudo resistir más y partió del mundo terrenal. Antes de que su familia diera a conocer la lamentable noticia, cientos de usuarios en las redes sociales ya daban por hecho su muerte. No fue hasta que su hijo Vicente Fernández Jr. desmintió la noticia, “buenas noches, para todo el público en general y los medios de comunica-

TRIBUTO. Durante el homenaje de cuerpo presente Alejandro Fernández interpretó Amor de los dos, abrazado de su madre.

ción, hay una noticia en las redes y en internet que acaba de fallecer mi padre, esa noticia es falsa”, dijo. Sin embargo, ya unas horas después publicó una foto con su papá en la que se lee “Gracias por todo, TE AMO padre”, dijo. Además de él, diversos artistas del medio como el cantante Ricardo Montaner, Florinda Meza, el gobierno de Jalisco e incluso el presidente de Colombia Iván Duque lamentaron la

pérdida de esta gran leyenda mexicana. El cuerpo de Don Vicente Fernández fue trasladado a su rancho Los tres potrillos de más de 500 hectáreas, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco tal y como era su deseo. Hoy a las 15:00 horas se realizará una misa de cuerpo presente para después cerrar las puertas de la Arena VFG y llevar a cabo los últimos servicios funerarios de forma privada.

FOTOS: @_VICENTEFDEZ-VICENTEFDZ8, AFP Y @FORO_TV

UN CAMINO DOLOROSO


VIDA +

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

@ANNERICEAUTHOR

20

Muere la novelista Anne Rice

Y bajo esa premisa se estrena un programa de comedia que nos hará reír, pero también pensar SANDRA AGUILAR LOYA

Bárbara de Regil, Yordi Rosado, Roberto Palazuelos, Erika Buenfil, Cositas, El Diablito, Mariana Treviño, entre otros. “A veces es muy difícil aceptar que la cagamos, sobre todo cuando vas a perder algo si lo aceptas, eso a pesar de que en el fondo de tu corazón sabes que no eres perfecto y esta es la oportunidad para dejar ir, crecer y fluir. Y el que los artistas vengan al programa a aceptarlo, es un acto muy generoso y es lo que hace que sea un programa muy disfrutable”, agregó Jerry Velázquez. Además de las anécdotas de los famosos y de los conductores, un grupo de comediantes recrean y actúan el sketch de la anécdota. A pesar de tener la imagen de la chica que todo lo hace bien, Gaby Platas, dice entre carcajadas que ya lleva tres divorcios, “así que también la he cagado, soy una máquina de cagadas, siempre como seres humanos nos cuesta mucho trabajo asumirnos en esa parte, pero creo que en el momento en que lo hacemos da un sentimiento de honesti-

Este es un programa en donde vienen las celebridades a contarnos qué tanto la han cagado y donde nosotros les decimos que no pasa nada porque siempre pudo haber sido peor” Michelle Rodríguez / Conductora

dad contigo mismo. El reconocerlas, asumirlas, tener el valor de aceptar tus errores y burlarte de ellos, es algo importante”, añadió. Comedy Central desde hace varios años abrió la puerta a los comediantes y standaperos para decir todas esas cosas que entretienen al espectador y darse a conocer ante el mundo. Por ello, “en esta ocasión lo que buscamos es justo eso, aceptarnos físicamente, aunque adentrito de nuestro ser también está bien complicado y a veces mucho más. Así que esta oprtunidad de que los famosos vengan y digan sí la han cagado y que nosotros sin juicio e intención de burlarnos de ellos, sino de convivir y celebrar esta cagazón lo hace

muy amable, porque no los vamos a juzgar, de pronto eso nos humaniza porque en ocasiones la gente nos ve y cree que la pasamos bien siempre, pero no es así”, finalizó Michelle Rodriguez. La Cagué se estrena hoy a las 22:00 horas por Comedy Central y al día siguiente estará disponible en Paramount+, con nuevo episodio de lunes a sábado.

Lo que debes saber Julio César Chávez, Bárbara de Regil, Yordi Rosado, Roberto Palazuelos, Erika Buenfil son algunos de los famosos que estarán en este programa. Para los conductores, aceptar los errores ante el público, de pronto nos humaniza.

COMEDY CENTRAL

¿Alguna vez la cagaste tanto que quisieras que la tierra te tragara y te escupiera en un agujero negro? Incluso los famosos tienen ese embarazoso momento “¡trágame tierra!”, situaciones que fueron aprovechadas para crear La Cagué, su nuevo show original de comedia conducido por Michelle Rodríguez con Gaby Platas y Jerry Velázquez. “Este es un nuevo programa en donde vienen las celebridades a contarnos qué tanto la han cagado y donde nosotros les decimos que no pasa nada porque siempre pudo haber sido peor. Por increíble que parezca, los invitados la han pasado increíble, incluso yo soy de las que la he cagado muchísimo en la vida, sobre todo en mis decisiones amorosas”, comenta Michelle Rodríguez a 24 HORAS. Entre los famosos que tienen el valor de aceptar frente a las cámaras que no son perfectos y están dispuestos a revelar sus anécdotas más vergonzosas para competir por el título de la peor cagada y subir al “trono”, están Julio César Chávez,

La escritora estadounidense Anne Rice, autora de novelas de fantasía, entre ellas Entrevista con el vampiro, que revolucionó el género, murió el sábado a la edad de 80 años, anunció su familia. “En sus últimas horas me senté junto a su cama de hospital asombrado por sus logros y coraje”, dijo su hijo Christopher Rice en su página de Facebook. Dijo que murió por complicaciones de un derrame cerebral. Entrevista con el vampiro, publicada en 1976 y que renovó el género del romance de vampiros, fue adaptada al cine por Neil Jordan con Tom Cruise y Brad Pitt como protagonistas en 1994. Rice escribió decenas de libros, algunos eróticos, otros con tintes religiosos, muchos de la serie “Vampire”, que ha vendido más de 150 millones de copias en todo el mundo. Otra de sus obras, La reina de los condenados, de 1988, fue adaptada al cine en 2002 por Michael Rymer. “La inmensidad del dolor de nuestra familia no puede ser exagerada. Como madre, su apoyo hacia mí fue incondicional: me enseñó a abrazar mis sueños, rechazar el conformismo y desafiar las voces oscuras del miedo y la duda. “Como escritora, ella me enseñó a desafiar los límites de género y a rendirme a mis pasiones obsesivas”, escribió su hijo. Rice será enterrada en una ceremonia privada en Nueva Orleans. El próximo año se realizará una celebración pública en la ciudad, con “amigos, lectores y fanáticos” invitados a unirse nuevamente, según su hijo. / AFP

El icónico personaje creado en 1953 por el novelista Ian Fleming, el agente secreto James Bond podría ser interpretado por una persona no binaria, es decir, aquella que no se considera ni hombre ni mujer y que, por tanto, prefiere ser referido como “elle”, en lugar de “él o ella”. La productora ejecutiva de la saga y propietaria de los derechos del personaje, Barbara Broccoli, comentó en entrevista que esta idea surgió después de que el último encargado en dar vida a Bond, Daniel Craig, haya dejado el papel tras el estreno de No time to die. En cuanto a si Bond podría ser interpretado por una persona no binaria, la productora no descartó la posibilidad de hacerlo: “¿Quién sabe? Creo que está abierto. Sólo tenemos que encontrar al actor adecuado”.

@CRAIGDANIELBOND

James Bond lo podría interpretar una persona no binaria

A su vez, la también jefa de Eon Productions, dejó en claro que el futuro agente 007 seguirá siendo un hombre, cerrando así la posibilidad de que el papel lo interprete una mujer.

“No creo que debamos hacer películas en las que las mujeres interpreten a hombres, sino más películas sobre mujeres. Pero creo que Bond seguirá siendo un hombre”, aseveró. Además, expresó su deseo de que

el agente 007 fuera interpretado por un hombre británico sin revelar aún su color de piel. “Queremos que el actor sea británico, y los británicos, como sabemos, pueden ser muchas cosas”, dijo

la productora ejecutiva de la saga. Quien concordó en que el próximo Bond fuera interpretado por un hombre, fue el periodista francés Guillaume Evin, autor de varios libros sobre el personaje. “El actor debe ser joven, fuerte y seductor, las tres claves fundamentales. En su momento, este tipo era un hombre blanco, pero nada impide imaginar un Bond negro, asiático”, explicó. Desde Sean Connery hasta Pierce Brosnan, pasando por Roger Moore o Craig, James Bond siempre ha sido interpretado por un actor varón, con aura masculina y presencia marcada. No time to die, la hasta ahora última película de la saga que se estrenó el 28 de septiembre, es con la que Daniel Craig cierra su ciclo como protagonista. / 24 HORAS


21

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

eugenialast.com

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

S

INSTAGRAM: @ TAYSWIFTMEX

Está bien cambiar de opinión o tomar una dirección diferente. Ocúpese de los asuntos que mejoren su vida. No permita que sus emociones o un extraño interfieran con las decisiones relacionadas con inversiones o con su bienestar físico y emocional.

Quite importancia a sus emociones y evitará darle ventaja a alguien. Cuanto menos información personal comparta, más fácil le será avanzar. Enfóquese en lo que hace mejor y superará a cualquiera que lo desafíe.

TAURO

Póngase en contacto con personas que lo inspiren. Volver a lo básico lo ayudará a presupuestar sabiamente las próximas festividades. Un gesto bondadoso valdrá más que un regalo. No pierda de vista lo que es importante para usted y los demás.

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que un cambio de planes le arruine el día. Manténgase ocupado, y logrará lo que se propuso hacer. Un proyecto que ponga en juego recompensará. Evite las empresas conjuntas, pero no dude en avanzar solo.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Participe en eventos que tengan algo que ofrecer. Lo que aprenda ampliará su perspectiva y lo ayudará a aventurarse por un camino nuevo y emocionante. Adopte un enfoque singular a la vida, a lo que hace, y calmará su alma.

Diga lo que tenga en mente, pero sea diplomático. No haga cambios innecesarios que compliquen su presupuesto. Límite el gasto. Ofrezca paz, alegría y afecto en lugar de obsequios generosos. Enfóquese en planes a largo plazo, no en atajos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Controle sus emociones cuando trate con compañeros y superiores. Puede cuestionar lo que está sucediendo y ofrecer sugerencias, pero no haga demandas. La simplicidad y la moderación le serán muy útiles. Mantenga el impulso fluyendo, y habrá un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, desafiante y servicial. Es bondadoso y liberador.

EL PRECIO DE LA FAMA

Se fue un grande de la música mexicana: Vicente Fernández on muchas cosas las que desde ayer se dicen de Don Vicente Fernández, porque fue todo un ídolo de la música mexicana, un hombre que inició su vida musical desde los 8 años, cuando le regalaron una guitarra, a los 14 ganó un concurso de canto, se

Alguien lo decepcionará. No confíe en lo que dicen los demás y no siga a alguien por el motivo equivocado. Ocúpese de sus necesidades, salud y finanzas, y evitará arrepentirse. No permita que se instale la ira cuando se requiera ocuparse de los negocios.

CAPRICORNIO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Buscemi, 64; Wendie Malick, 71.

Tendrá mucha energía, así que asegúrese de usarla sabiamente. Enfóquese en todo lo que puede lograr. Diga poco y haga mucho. Todo lo que logre resultará en oportunidades y avances. Confíe en usted y en sus habilidades.

Preste atención a los detalles, y haga las cosas correctamente y a tiempo. No permita que lo que otros dicen o hacen lo frene o lo lleve por mal camino. Sea fiel a sí mismo, a sus creencias, y continúe con sus asuntos. Cumpla sus votos.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

ACUARIO

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jamie Foxx, 54; Steve

@anamaalvarado

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Aumentará el resentimiento si no aprueba lo que está haciendo un amigo, pariente o amor. Ofrezca una opinión considerada, esté dispuesto a comprometerse si eso ayuda a mantener la paz. Cuide mejor su salud y bienestar. Evite la indulgencia emocional.

TAYLOR SWIFT, 32

Ana María Alvarado

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Ignore los rumores y los chismes. Sea parte de la solución, diga la verdad y ofrezca sugerencias positivas. Marque la diferencia, y surgirán oportunidades. No limite lo que puede lograr con silencio. Utilice su mente y hallará una solución.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: nponga su casa en orden y disfrute de su entorno. Este año una actitud positiva lo ayudará a sobresalir y lo alentará a aprovechar al máximo lo que ya tiene. Volver a lo básico lo ayudará a descubrir el significado de la vida, el amor y la felicidad. Su meta es la paz mental. Explore las posibilidades y lo que más le importa. Sus números son 2, 10, 19, 27, 34, 40, 47.

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

presentaba en restaurantes y bares, después en varias agrupaciones de mariachis hasta que le grabaron su primer tema y firmó con una casa disquera. Después, entró al cine e hizo varias películas, por fin llegó su primer protagónico con La ley del monte; realizó alrededor de 20 cin-

FERNANDO ACEVES

HORÓSCOPOS

tas, tuvo un programa de televisión donde cantaba con personalidades como Lucha Villa. Los éxitos musicales, premios y reconocimientos fueron muchos, hasta una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood tiene, pero también desarrolló su carrera como empresario, ya que tenía una compañía de bienes raíces, se alió con Ocesa en Guadalajara para realizar conciertos en la Arena Vicente Fernández, donde se presentaron Katy Perry y Shakira; rentaba aviones, criaba

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

caballos pura sangre y ponys y tenía cultivos de frutos; por eso calculan que acumuló una fortuna de 25 millones de dólares, además de que se empezó a hablar de la herencia porque vieron a su hija Alejandra entrar al hospital acompañada de un notario. Sin embargo, es momento de recordar su carrera y sus logros, porque todos cometemos errores y no es momento de hablar de ellos. Hoy se reconoce que Vicente Fernández es un ídolo y la conexión que lograba con sus espectadores era única, por eso la frase: “mientras no dejen de aplaudir, no dejo de cantar”, que se convirtió en un sello que lo distinguía de otros intérpretes. Se retiró en el 2016 con un gran concierto en el Estadio Azteca, pero en su estudio grabó 300 canciones, así que dejó mucho material para

que puedan continuar con su legado. También se habla de quienes podrían ser sus sucesores, pues son pocos los artistas que se dedican a promover la música mexicana, pero están: Pepe Aguilar, Alejandro Fernández y Pedro Fernández. Vicente Fernández estuvo en el hospital durante 4 meses, falleció a las 6:15 am y su cuerpo salió este domingo 12 de diciembre rumbo al rancho Los tres potrillos, no traerán el cuerpo a la CDMX, decidieron que el homenaje se llevará a cabo en la Arena VFG. En Estados Unidos en varios portales también han reportado su muerte con el título: “Ha fallecido el Rey de las Rancheras”. Descanse en paz un ídolo y uno de los mejores cantantes de México. Hay más… pero hasta ahí les cuento.



23

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Kimmich cede y se vacunará contra el Covid-19 El elemento del Bayern München no tuvo otra opción que cambiar de idea y optar por la vacunción contra el Covid-19. El mediocampista se infectó y aseguró que “cuando me lo recomienden y cuando llegue el momento me vacunaré”. El seleccionado alemán h sido muy criticado por la prensa de su país depués de que en octubre declarara que no se vacunaría por motivos personales. “Era difícil para mí gestionar mis miedos y mis preocupaciones, es por ello que estuve indeciso durante tanto tiempo”, declaró a la ZDF. /24 HORAS

FIGURA DE LA SEMANA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FINAL

AFP

Atlas 1-0 (P. 4-3) León Atlas es campeón

TOM BRADY | QUARTERBACK

AFP

CORTESIA ATLAS

El siete veces ganador del Super Bowl demostró una semana más que es el rival a vencer, pues no solo tiene a su equipo en los playoffs, sino que ahora es el pasador con más pases completos en la historia de la NFL. El originario de California arribó a los 7,143 pases acertados ante los Bills, y con esa hazaña, hace más grande su leyenda.

MAX VERSTAPPEN ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA F1 TRAS GANAR EN LA ÚLTIMA VUELTA EN ABU DHABI; EL REINADO DE SIETE AÑOS DE MERCEDES LLEGA A SU FIN

13:45 h.

LA LIGA

Cádiz vs. Granada

14:00 h.

NFL

SEMANA 14

Rams vs. Cardinals

19:15 h.

AFP

NBA

TEMPORADA REGULAR

Heat vs. Cavaliers Warriors vs. Pacers Kings vs. Raptors Rockets vs. Hawks Bucks vs. Celtics Sixers vs. Grizzlies Hornets vs. Mavericks Wizards vs. Nuggets Suns vs. Clippers

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:30 h.

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE 1. M. Verstappen 2. L. Hamilton 3. V. Bottas 4. S. Pérez 5. C. Sainz 6. L. Norris 7. C. Leclerc 8. D. Ricciardo 9. P. Gasly 10. F. Alonso

EQUIPO PTS Red Bull 395.5 Mercedes 387.5 Mercedes 226 Red Bull 190 Ferrari 164.5 McLaren 160 Ferrari 159 McLaren 115 Alphatauri 110 Alpine 81

Ravens 22-24 Browns Jaguars 0-20 Titans Raiders 9-48 Chiefs Saints 30-9 Jets Cowboys 27-20 Washington Falcons 29-21 Panthers Seahawks 33-13 Texans Lions 10-38 Broncos Giants 21-37 Chargers 49ers 26-33 Bengals Bills 27-33 Buccaneers Bears 30-45 Packers

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PTS

Mercedes 613.5 Red Bull 585.5 Ferrari 323.5 McLaren 275 Alpine 155 Alphatauri 142 Aston Martin 77 Williams 23 Alfa Romeo 13 Haas 0

CAMPEONES CON MENOS DE 25 AÑOS

PILOTO F. Alonso L. Hamilton S. Vettel M. Verstappen

EQUIPO TEMPORDA Renault 2005 McLaren 2008 Red Bull 2010 Red Bull 2021

AFP

Roma vs. Spezia

POSICIONES FINALES

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bucks 112-97 Knicks Nets 116-104 Pistons Mavericks 103-84 Thunder Pelicans 97-112 Spurs

Un fiel escudero Checo Pérez cumplió con un primer año en Red Bull muy bueno al terminar en el cuarto lugar del campeonato de pilotos con 190 puntos. En esta última carrera, el tapatío demostró su espíritu de equipo al ceder y cumplir lo que se le pidió para que Verstappen ganara. Al final, tanto Red Bull como su coequipero reconocieron la labor del mexicano, a quien describió el holandés como un “gran compañero”.

AFP

Max Verstappen le arrebató el cetro a Lewis Hamilton en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi y termina con la hegemonía del británico y Mercedes. El holandés y Red Bull son ahora los nuevos campeones mundiales. Con igualdad de puntos llegaron Hamilton y Verstappen a la última carrera del campeonato tras un año de competencia feroz que incrementó con el pasar de las carreras. En Abu Dhabi, se dio la batalla final, una montaña rusa de emociones que pasarán a la historia por su inverosimilitud. Pole para Verstappen que no la pudo defender y Hamilton se hizo del liderato desde la primera vuelta. Así, el británico fue haciendo su PRIMER AÑO estrategia junto con DE CHECO su equipo para sacar ventaja al Red Bull CON RED BULL del holandés que -22 Grandes Premios rodó bien, pero nun-1 triunfo ca le incomodó el -5 podios paso al de Mercedes. -Cinco veces Tres paradas de terminó cuarto Red Bull estratégi-Tres veces cas para cambiar terminó quinto -Tuvo tres retiros neumáticos fueron la diferencia, acompañada por la fortuna de acontecimienEstoy contento tos que hicieron que por Max, porque la ventaja de Hamilcreo que era el ton se esfumara. piloto que más lo merecía. Al A cinco vueltas del final lo he hecho todo por mi final, Latifi chocó su equipo y con eso me quedo” Williams. Obligó el Checo Pérez ingreso del safety car y con este se pensaba que los últimos tres giros terminarían como trámite, pero a una vuelta del final, quedaron en la punta Hamilton y Verstappen tras los autos retirados por reglamento. Largada como en el inicio entre los dos por la punta que el holandés ganó gracias a los neumáticos que le dieron la ventaja para sacarle el lugar al británico y terminar la última vuelta como líder, lo que le dio el título mundial. En Red Bull estaban incontenibles, mientras que en Mercedes no daban crédito de lo que pasó. Hamilton decepcionado por la decisión y no firmar su octavo título, con el que pasaría a Schumacher, mientras que Verstappen con un llanto de alegría por conseguir a sus 24 años una hazaña impresionante./24 HORAS

CORTESIA RED BULL RACING

SERIE A

NFL

SEMANA 14


24

1-0

GLOBAL: 3-3 (P. 4-3) ATLAS LEÓN

DXT

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

ACABAN 70 AÑOS DE ESPERA

GOLES: ALDO ROCHA 55’

Atlas fue más contundente en los penales y se convierte en campeón del futbol mexicano; la racha más larga sin título se termina

INCONDICIONAL. La fe de jugadores y aficionados atlistas nunca desapareció. Los seguidores rojinegros de varias generaciones vieron su sueño hacerse realidad.

MÁS TORNEOS SIN TÍTULO

EQUIPO TOTAL Sheffield United 102 Académica de Coimbra 100 *Atlas 96 *Racha terminada

becear un disparo machucado que no llevaba nada y Cota estaba listo para atajar. El desvío le cambió la trayectoria y el meta esmeralda no

pudo evitar el tanto. El cansancio pasó factura y León de a poco comenzó a ganar metros que llevaron peligro al área local, pero que tampoco supieron definir en la última zona. Atlas afrontó el tiempo extra con 10 hombres por la expulsión de Gigliotti. En los penales, el sueño rojinegro se cumplió y llegó el segundo título de su historia. /24 HORAS

FOTOS CORTESIA LIGA MX

Atlas sufrió hasta la tanda de penales, donde fue más certero que León y conquistó el segundo título de su historia. Atlas intentó, pero no pudo derribar la muralla esmeralda que se aferraba a preservar la ventaja obtenida en su casa con todos los recursos de los cuales puede hacer uso. Los esmeraldas también deseaban ampliar la ventaja en el global, pero su ofensiva no operó tan bien como en la ida. Los rojinegros estuvieron a punto de marcar y empatar el global mediante Quiñones, al recibió un pase solo frente al área de León que condujo y definió con un toque por encima de Cota, el esférico fue al travesaño. Atlas tuvo su recompensa al marcar el gol que le da vida para seguir con la esperanza de levantar el título. La insistencia de los rojinegros no cesó y aunque no estuvo llena de virtuosismo, sí de mucho ímpetu que concluyó con una jugada accidentada en el área de León con el momento esperado por la grada. Aldo Rocha fue el encargado de darle emoción al encuentro tras ca-

ESTRELLA DE LA JORNADA DUSAN VLAHOVIC – FIORENTINA El artillero del cuadro viola está en eun momento incontenible y con el doblete marcado este fin de semana en la Serie A sobre el Salernitana, el balcánico llegó a los 15 goles en su cuenta personal, número que lo tiene en la cima de la clasificación de los capocannonieri, donde ya superó a Ciro Immobile, vigente campeón de goleo del campeonato.

SE ASOMAN LOS FANTASMAS

Atlético de Madrid lleva 11 partidos consecutivos sin vencer al Real Madrid en LaLiga (0-1, 02/2016) con un gol de Antoine Griezmann. Los colchoneros se encuentran a la mitad de la peor racha que tuvieron ante los merengues, 2000-2013, en ese lapso, los rojiblancos jugaron 23 encuentros ante el odiado rival sin poder vencerlo.

1.ra expulsión

AFP

en toda su carrera tuvo Raúl Jiménez este fin de semana al enfrentar al Manchester City; Wolverhampton cayó por la mínima sin su estrella al ataque

1-0 J-16. En Inglaterra, Manhester City, Liverpool y Chelsea avivan su pelea por la cima de la clasificación con triunfo de los tres equipos y que la diferencia es solo de dos unidades, lo que hace más atractivo el duelo de las siguientes jornadas que ante cualquier fallo, habrá reconfiguración. El United va en ascenso y con un gol de Cristiano, sacaron los tres puntos ante el Norwich que ya los tiene quintos y a un solo punto del West Ham, equipo sorpresa en la isla.

2-1

2-2

RESULTADOS

J-17. Napoli se desinfla en la Serie A con la segunda caída en fila y el descenso hasta la cuarta posición, pues el triunfo del Atalanta hizo que los bergamascos subieran un peldaño, mismo caso con el Inter, nuevo líder del torneo con un triunfo categórico sobre el Cagliari combinado con un empate del Milan con el Udinese, mismo que hizo que los rossoneri bajaran de nuevo a la segunda plaza. La Juventus no pasó del empate con el Venezia y terminó por quedarse en la sexta posición.

0-1

2-0

J-17. Madrid se pintó de blanco con la victoria del Real Madrid sobre el Atlético, mismo que hace que los de Chamartín ya superen los 40 puntos y sigan en su carrera solitaria para la corona, pues el Sevilla se mantiene a ocho puntos de distancia. El más sorprendente de todos es el Betis, cuadro que no cede y sigue en la tercera plaza, ahora a cuatro unidades del Atleti. Barcelona no carbura y con el empate ante Osasuna, se quedó en la cuarta posición.

MENCIÓN DE HONOR BETIS

El cuadro verdiblanco no baja en su rendimiento y se afianza en la tercera posición del campeonato ibérico tras una goleada sobre la Real Sociedadcon un doblete de Alex Moreno y otro tanto de Juanmi, dos de los jugadores españoles en mejor forma. Pellegrini y sus pupilos teien a tiro al Sevilla, cuadro que en cualquier descuido, cedería la segunda posición a los andaluces

4-0

2-0

J-15. El empate del Dortmund con el Bochum le dio al Bayern München la oportunidad de incrementar su ventaja en el liderato con seis puntos de distancia. Igualmente, el Leverkusen cayó estrepitosamente con el Eintracht Frankfurt y está a 10 puntos de los bávaros. Hoffenheim hizo buena labor y saltó al cuarto sitio con un triunfo sobre el Freiburg. Wolfsburg vuelve a entrar en crisis con una tercera derrota, esta vez contra el Stuttgart.


DXT

LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

25

Tom Brady volvió a dar muestra de su impercedera calidad y condujo a los Buccaneers a su décima victoria de la temporada; con un triunfo más, Tampa estará en postemporada BILLS 27-33 BUCCANEERS

1 2 3 4 5 T.

0 3 7 17 0 27

Los reflectores los han tomado Cardinals y Rams como los equipos candidatos a llegar al Super Bowl por parte de la Conferencia Nacional; sin embargo, son los Bucs, los vigentes campeones, los que vuelven a estar más presentes que nunca en el tramo final de la fase regular. Además, Brady, sigue rompiendo récords personales. Ante los Bills, uno de los conjuntos más fuertes la temporada anterior, había una cita atractiva para muchos, pese a que el nivel de los de Buffalo ha decaído en esta campaña. En el Raymond James Stadium, Brady y compañía, batallaron en el primer cuarto para ponerse en ventaja, ya que solo un touchdown fue anotado por los locales. Pero fue en el segundo cuarto donde despertó la ofensiva y se puso en ventaja 3-24, con un Brady que superó a Drew Brees como el quarterback con más pases completos en la historia de la liga con 7,143. Fue tras el descanso que los Bills despertaron y Josh Allen comandó la remontada que parecía imposible. Defensiva sólida en el tercer periodo con un touchdown que recortó distancia, pero en el cuarto periodo, detonó con 17 puntos por solo tres de los de Tampa. Juego empatado y el tiempo extra apareció. En los momentos de mayor presión, es donde Brady ha demostrado que es quien mejor la lleva y esta no fue la excepción. Pase de Brady a menos de seis minutos del final para su receptor

FOTOS AFP

7 17 0 3 6 33

OBJETIVO. Tampa Bay tuvo un momento de riesgo sobre el final que le pudo costar el resultado, pero la inercia ganadora de semanas pasadas y con Brady al mando, sacaron la victoria que los pone con un pie en el primer logro a conseguir que son los playoffs.

MÁS PASES COMPLETOS CAZADOR DE ENVÍOS Richard Sherman, esquinero de los Buccaneers, consiguió la intercepción número 37 de su carrera; es el mayor número entre cualquier jugador activo de la liga

abierto Perriman, quien capturó el ovoide y se escapó 58 yardas para llegar a zona prometida y dar por terminado el juego. Ese pase, marcó el número 700 en la carrera de Tom Brady, incluyendo

los playoffs. Es el primero en la historia en lograrlo y se anota otra marca para los libros de historia, en los que está en innumerables páginas y todo indica que aumentará con el pasar de las semanas. /24 HORAS

.917

porcentaje

de triunfos de Brady contra los Bills; desde 1950 que se registra esta estadística, ningún otro quarterback tiene una cifra tan alta ante un solo equipo

NOMBRE TOTAL *T. Brady 7,156 D. Brees 7,142 B. Favre 6,300 P. Manning 6,125 *B. Roethlisberger 5,347 *En activo

DIVISIÓN SUR NFC

EQUIPO T D E Buccaneers 10 3 0 Falcons 6 7 0 Saints 6 7 0 Panthers 5 8 0

LOS 700 TD DE BRADY Temporada regular - 617 Playoffs - 83

México venció 39-13 a Islas Caimán en partido amistoso que se realizó en la CDMX, con lo que quedó reanudado de forma oficial el rugby internacional masculino 15 en la región del Rugby Americas North (RAN), luego de 27 meses de ausencia debido a la pandemia mundial del Covid-19. Los visitantes mostraron notable mejoría en comparación a su anterior encuentro ante el equipo nacional, pues el marcador fue un aplastante 105-7 en duelo del Americas Rugby Challenge 2019 en Medellín, Colombia. Las Serpientes se fueron al descanso con marcador de 19-6 a su favor y el primer Try fue logrado por el legendario defensa Alejandro Chávez. El entrenador de las Islas Caimán, Jovan Bowles, comentó después del partido que “obviamente estoy muy decepcionado con el resultado, pero

mirando lo que hemos proporcionado a los jugadores de FFP Cayman National 15, es inmenso. Esperamos que el aumento de 18 jugadores en el equipo sea beneficioso para nuestro desarrollo de cara al 2022. Esperamos continuar con esto fuera de competencia con México y les agradecemos por ser los anfitriones de este evento tan bien organizado” Para Rubén Duque, timonel de Las Serpientes, el tiempo sin jugar presentó grandes desafíos que enfrentaron con innovación. “Justo antes del cierre, la Unión de Rugby de México había identificado cinco Centros de Alto Rendimiento en todo el país y jugadores que operarían a través de cada uno en su camino de desarrollo”, y añadió que “desarrollaron sesiones virtuales para los jugadores en cada uno de

CORTESÍA COMITE OLIMPICO MEXICANO

RUGBY 15 SE REANUDA TRAS 27 MESES

estos centros abordando la comprensión de los sistemas de juego, la nutrición, la planificación, la fuerza y el acondicionamiento”. El entrenador espera que este regreso dé pie para que este deporte

tome más relevancia con base en los resultados y el esfuerzo de sus muchachos. “Queremos que nuestra Comunidad Mexicana de Rugby se sienta orgullosa de nuestros Serpientes.

REINICIO. El rugby 15 fue castigado por la pandemia con una inactividad de más de dos años, aunque ahora ya puede volver a gozar de la emoción. México reapareció con un triunfo que espera capte la atención de nuevos aficionados.

No solo por el estilo de juego que podemos desarrollar, también por la forma en que hacemos las cosas desde el compromiso total y la entrega”, sentenció. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DEL COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.