14 | Diciembre | 2021

Page 1

diario24horas

ÚLTIMO APLAUSO

@diario24horas

Carlos Macías escribió la canción En honor a don Vicente para que el artista se fuera tranquilo del mundo terrenal VIDA+ P. 18

Tras abrir las puertas del rancho a miles de fans para velar al cantante, la familia sepultó, en privado, a Vicente Fernández en Los Tres Potrillos VIDA+ P18

CARAVANA HACE PAUSA EN LA GUSTAVO A. MADERO

GABRIELA ESQUIVEL

Tema conmovedor

23 30

‘A pie, bajo el sol, y nos tratan mal’

Cardinals Rams MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2585 I CDMX

La tercera parte de los 300 migrantes que encontraron posada en la Casa del Peregrino son niños. Ahí, junto con sus padres, cargan batería para enfilarse al norte. Mientras, el líder de la caravana criticó Sembrando Vida y aseguró que salieron de su país por inseguridad. En el centro de la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insistió: esta es una ciudad hospitalaria, queremos que su paso sea ordenado y protegerlos. EU invertirá mil 200 MDD en Centroamérica MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 8

con el Presidente; arranca plataforma nacional con registro de 95 mil desaparecidos MÉXICO P. 3

Truena reunión entre López-Gatell y Jucopo 3,918,987 CONFIRMADOS

771 más

CASOS 19,507 ACTIVOS, del 10 al 13 de diciembre

19,854

296,721

18,212 16,547 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

P. 5

DEFUNCIONES

49 más

REVOCACIÓN: EN LA TABLITA, 175 MIL FIRMAS A 11 DÍAS DEL REGISTRO P. 3 ¿A qué le tiras cuando sueñas Alito? Más de uno levantó la ceja y muchos no pudieron contener la risa, cuando escucharon al estridente de Alejandro Moreno Cárdenas asegurar que el PRI volverá a Palacio Nacional en el 2024 y de la mano de su dirigente nacional; o sea de él mismo.

HOY ESCRIBE

BÚSQUEDA... DE DIÁLOGO. Familiares recrearon fosas frente a Palacio Nacional para demandar un encuentro

Tras los intentos de modificar las normas de las entidades educativas y las críticas del Presidente, legisladores y expertos externaron su preocupación por aspectos como la libertad de cátedra. En tanto, el conflicto en el CIDE sigue atorado y los inconformes preparan más protestas MÉXICO P. 3

CUARTOSCURO

Alertan riesgo en autonomía de universidades públicas

@HENCONTRARTE

CUARTOSCURO

EJEMPLAR GRATUITO

JUAN MANUEL DE ANDA PÁGINA 12


XOLO ♦ EL VALIENTE

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Andan muy delicados

Ojalá que la decisión, con apariencia de berrinche, del polémico subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de dar por terminada la reunión que sostenía con diputados federales en la Junta de Coordinación Política, deje algunas enseñanzas para futuras reuniones como el hecho de que si los funcionarios van a informar a los legisladores algo, lo hagan público y abierto para evitar suspicacias… Si no tienen nada nuevo que decir, más que pura autocomplacencia, pues que mejor que inviten un café entre amigos afuera de San Lázaro. ¿Será?

COLONIA GUERRERO

Hallan restos de víctimas de pandemia del siglo XIX

El perseguidor es perseguido

CUARTOSCURO

En estas páginas adelantamos hace algunas semanas sobre los conflictos competenciales en los que el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, se estaba metiendo por firmar denuncias que no le correspondían; en específico, las relacionadas con Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, cuya responsabilidad es exclusiva del secretario de Hacienda o del Titular de la UIF. Con las mencionadas denuncias, Romero Aranda puso en jaque por ejemplo a sujetos como los 31 científicos del Conacyt; pero, por estos hechos, él mismo se puso en la mira de sus superiores, quienes lo indagan ahora por posible evasión fiscal. ¿Será?

ALTO TRIBUNAL. La ministra presentó su informe de labores y destacó que dos salas de la SCJN estén integrada por mujeres.

Apenas se realizó el autodestape de Alejandro Moreno, como posible candidato presidencial y ya hay quien quiere negociar. Nos aseguran que Jorge Emilio González, el dueño del Partido Verde ya realiza una labor de convencimiento –y presión– para que el autodestapado Alito no le haga sombra con la Alianza en Quintana Roo, o sea, que abandone la alianza en ese estado ¿Le estará ofreciendo algo para convencerlo?. ¿Será?

El Conacem, en la mira

En este debate sobre ‘los organismos neoliberales’, el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas está en la mira de organizaciones de la salud, entre ellos una agrupación que se llama Médicos de la Esperanza, quienes señalan el Conacem tiene el monopolio de la certificación médica creada en el gobierno de Felipe Calderón. Y es que esa facultad, aseguran las asociaciones, debe ser de la SEP. ¿Será?

Empuje económico en La Laguna

El diálogo y la colaboración parecen marcar la ruta que se seguirá en 2022 en La Laguna, Durango, y es que en estos días hubo una reunión del grupo de “Los 10 de La Laguna”, integrado por los empresarios más influyentes en la economía de toda esa región, con el senador José Ramón Enríquez, sin duda una muestra de que la 4T y los empresarios pueden hacer sinergia por el bien de la gente… Por lo visto no solo el Presidente sabe entablar un diálogo con la cúpula empresarial para reactivar la economía del país, como sucedió hace unos días. ¿Será?

CAPTURA DE VIDEO

Ni es niño, ni es verde

PANTEÓN SAN FERNANDO. Especialistas del INAH aseguran que el cementerio era exclusivo, pero se hizo público por diversos brotes epidémicos del siglo XIX.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron 17 enterramientos que datan del siglo XIX, hallados mientras se realizaban obras de cableado en las inmediaciones del panteón San Fernando. De acuerdo con la coordinadora de las excavaciones arqueológicas, Nancy Domínguez Rosas, y el antropólogo físico Eduardo García Flores, hasta ahora se han analizado 10 inhumaciones e identificado la presencia de 15 individuos, en su mayoría adultos medios y mayores, tanto mujeres como hombres. Ambos destacaron que el panteón de San Fernando se edificó en 1832, sustituyendo así el camposanto que se extendía en el atrio del templo para servicio de los frailes del Colegio Apostólico de San Fernando de Propaganda Fide. Además, informaron que el nuevo panteón, con 600 fosas, se destinó a personajes de alta jerarquía; sin embargo, los distintos brotes epidémicos que hubo en el siglo XIX, empezando por el cólera, obligaron a su uso público durante esa centuria.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

“Es llamativo que este descubrimiento se dé mientras atravesamos por una contingencia sanitaria nuevamente, revelándonos cómo la sociedad de cada tiempo ha hecho frente a las emergencias sanitarias modificando sus estructuras socioeconómicas, culturales y religiosas, lo que se refleja en los patrones de enterramiento. Desde nuestras disciplinas: la arqueología, la bioarqueología y la antropología física, recuperamos esta identidad desde el presente”, sostiene Eduardo García Flores. El cementerio está ubicado en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. “En ese perímetro, en seguimiento a obras de restitución de drenaje y cableado eléctrico, y remozamiento de banquetas, se registraron basureros prehispánicos del otrora barrio mexica de Cuepopan, el cual se ubicaba en el límite de Tenochtitlan con Tlatelolco; y vestigios de pisos del antiguo Convento de San Hipólito y del tranvía decimonónico que cruzó hasta la década de 1960.”, detalló. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Destaca Esquivel Mossa combate a discriminación El trabajo de las mujeres en favor de la justicia social desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se refleja en la búsqueda para conquistar la igualdad sustantiva y combate de todas las formas posibles de discriminación, destacó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, durante su informe de labores 2021. La ministra resaltó que por primera vez dos salas del Alto Tribunal son presididas por mujeres, lo que deja de manifiesto el importante rol que juegan y el resultado de la lucha por la igualdad y paridad de género. Por ello, destacó el trabajo para proteger el interés superior a la niñez, el derecho al acceso de pensión a la viudez, de protección y desarrollo de la familia, protección al medio ambiente, de protección de las trabajadoras de confianza durante el embarazo y de combate a la corrupción. También, mencionó el derecho de huelga y el financiamiento público que reciben los partidos políticos para el sostenimiento ordinario de sus actividades. Señaló que en lo que respecta a la reforma en justicia laboral el punto central debe ser los derechos humanos de los trabajadores y la relación con los sindicatos y patrones; mientras que en lo que respecta a la reforma judicial, ésta debe ser “con y para el Poder Judicial”, lo que significa una serie de cambios en la labor jurisdiccional. / 24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Anomalías en 175 mil firmas para revocación A 11 días de que cumpla el plazo de entrega de firmas para promover la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) registra 175 mil 192 rúbricas con inconsistencias. Los promoventes tienen hasta las 23:59 horas del próximo 25 de diciembre para entregar 2.7 millones de apoyos, equivalentes al 3% de los padrones electorales dispersados en al menos 17 entidades. A la fecha, al instituto electoral han llegado 2 millones de respaldos en formato físico; es

decir, copias de credencial de elector y cédulas, en las cuales los ciudadanos afirman que están a favor de iniciar la revocación. También, en la plataforma electrónica del INE, y recabadas mediante una app, se tienen 863 mil firmas, por lo que el total entregado es de 2.9 millones de respaldo. Sin embargo, al organismo electoral han llegado otras 175 mil 192 rúbricas con inconsistencias, desde la presentación de credenciales de elector de fallecidos o personas encarceladas, con pérdida de derechos políticos, hasta intentos de subir a la plataforma

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

3

otras identificaciones, como membresías de tiendas comerciales para apoyar la revocación de mandato. De acuerdo con el desglose, se han hallado 43 mil 855 firmas duplicadas; 11 mil 809 dadas de baja del Padrón Electoral, por defunción o pérdida de derechos políticos y 119 mil 528 que presentaron “alguna inconsistencia en los testigos visuales que se capturaron con la aplicación móvil”; es decir, en la fotografía de la credencial de elector. En días pasados, la lideresa de Que siga la democracia, Gabriela Jiménez Godoy, ligada a Morena y principal promovente de la revocación, dijo que seguirán recaudando firmas. / ÁNGEL CABRERA

Alertan riesgo en autonomía de universidades JORGE X. LÓPEZ

En medio de las críticas a las universidades públicas y carencias presupuestales que amenazan su funcionamiento, legisladores, analistas y rectores alertaron que la autonomía de las casa de estudio del país está en riesgo. Felipe Gaytán Alcalá, especialista en sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, expresó que los llamados a abrir el debate en las universidades públicas para realizar reformas en su funcionamiento no tendrían por qué sorprender, pero sí deberían preocupar. “No es una crítica o un debate de cómo mejorar la educación o la administración en la gestión de la universidad pública, lo que hay es un ataque directamente a la estructura y un cuestionamiento a su propia existencia y la forma cómo están operando. “Y esto se refleja no un debate sino en el tema presupuestal, y una universidad sin presupuesto va a dejar de existir o va a disminuir mucho su calidad”, expuso. La escasez de presupuesto, sostuvo, atenta contra las autonomías que es una forma de defensa, de blindar la libertad de cátedra, los proyectos que llevan a cabo, la formación de los estudiantes y el cómo se orientan las carreras. Recordó que la relación del presidente López Obrador con las instituciones de educación superior no ha sido fácil, y no lo es desde que fue jefe de Gobierno del otrora DF. “Ahora lo que vemos es que tuvo un acercamiento con la comunidad académica, con estudiantes y profesores, pero siempre desconfió de las estructuras universitarias a las que siempre llamó la burocracia universitaria dorada, que vivían del presupuesto” expresó. No por nada, abundó, al llegar al poder le encargó al Consejo Nacional de Ciencia y Tec-

Se enmaraña conflicto en CIDE; alistan marcha El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “despropósito” y una “deshonestidad intelectual” que se compare al movimiento del 68 con las protestas por el cambio de director en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El conflicto en el centro se complicó ayer, con la nueva suspensión del diálogo entre las partes. Aseguró que los maestros y estudiantes tienen derecho a manifestarse y protestar, pero son los intelectuales los que hacen un comparativo fuera de lugar. El conflicto se derivó de la designación de

A la UNAM, por la fuerza que tiene, la ha descalificado como institución y eso ha generado un reacción, después lo ha hecho con los Centros de Investigación recortándoles atribuciones” FELIPE GAYTÁN, especialista en sociología

nología (Conacyt) hacer una ciencia ligada al pueblo, no neoliberal y que debía alinearse a los programas para el desarrollo nacional. “El CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) es el experimento de hasta dónde puede apretar a estos Centros de Investigación y por tanto a las universidades”, consideró Gaytán Alcalá. En varias ocasiones, el Presidente ha criticado a la UNAM tanto por los altos salarios de algunos de sus funcionarios y por “derechizarse”, incluso llegó a tildar a la comunidad de “cómodos” por no querer regresar a las aulas. Para el investigador, el Gobierno federal tomó al CIDE como ariete para presionar a los centros de investigación porque es el némesis

ARTURO ROMERO

Situación. Recortes presupuestales a esas instituciones, con miras a criticar su funcionamiento, coinciden

PARO. La sede del CIDE está cerrada desde el 29 de noviembre pasado.

José Antonio Romero Tellaeche al frente del CIDE, lo cual es rechazado por un grupo de alumnos y docentes, quienes desde el 29 de noviembre pasado mantienen tomadas las instalaciones.

de López Obrador, el lugar donde se formaron y se siguen formando los cuadros neoliberales. El modelo de educación superior que se está proyectando con las Universidades Benito Juárez es “credencialista” en la que se democratiza el acceso a los estudios universitarios pero no generan cuadros de primer nivel para el mercado laboral o para el desarrollo del país. PROBLEMÁTICA CRECIENTE

Para el diputado federal por Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, lo que se ve con la intervención de la Federación en los centros de investigación va de una postura dogmática “de un despotismo no ilustrado del Presidente” en el caso del CIDE, a la ineptitud, ignorancia e impunidad en el caso del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Puebla “donde llama la atención porque son ciencias exactas, naturales y tecnología; no hay temas de ideología...al final del día, simplemente es el desdén por las instituciones”. Al arrancar su administración, el Presidente envió su proyecto de iniciativa de reforma educativa en la que se retiró la palabra “auto-

Los inconformes convocaron una marcha que partirá de la Glorieta de los Insurgentes con dirección al Senado de la República a las 11 de la mañana, este martes 14 de diciembre. El investigador emérito Ugo Pipitone dijo que el Gobierno federal debe evitar que “la chispa se convierta en un incendio. No lo queremos, no queremos un 68, pero sobre todo lo que no queremos, perdón por usar la palabra, pero lo que no queremos es Tlatelolco. No queremos que ocurra como en el 68, el movimiento comenzó con demandas de mejoras escolares y, frente a la cerrazón de las instituciones, se radicalizó”. Al respecto, López Obrador dijo: “están queriendo comparar las diferencias que tienen con el CIDE, con el 68, es un despropósito”. / ÁNGEL CABRERA

nomía”. Ante ello la SEP aclaró que no se tenía contemplado desaparecer esa característica de las universidades, y que todo se había tratado de un error en la captura del documento. Ante las críticas López Obrador a las universidades, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Salgado, expresó que no les sorprende ni les preocupa. “En los ambientes de las universidades es muy común el debate, es muy común contrastar ideas y yo te diría que casi es la naturaleza propia de las universidades”. Salgado comentó que conversó con el rector de la UNAM, Enrique Graue sobre estas polémicas “y él estaba muy tranquilo sabiendo que la UNAM es un espacio de encuentro, de contraste, de opiniones, de tendencias ideológicas, de visiones de mundo, donde es imposible que haya homogeneidad”. Por su parte, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, aseveró que la relación con el Gobierno federal es institucional y de cordialidad.

“Si López Obrador no va a las fosas, nosotras se las traemos”, señalaron integrantes del colectivo Hasta Encontrarte, quienes se manifestaron ayer frente a Palacio Nacional. Los manifestantes, originarios de Guanajuato, recrearon una fosa clandestina frente a la puerta Mariana, de la que desenterraban mensajes y fotos de sus familiares desaparecidos, para demandar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador; además lanzaron diversas consignas. Mediante su cuenta de Twitter (@Hencontrarte), explicaron que son mujeres buscadoras de la verdad, de paz y de justicia ante “un Presidente de oídos sordos con las víctimas, pero escucha el aplauso ciego. Nuestra vida ahora se basa en buscar a nuestros seres queridos entre miles de desaparecidos”. En tanto, Alejandro Encinas Rodríguez rindió el tercer Informe de Labores de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población

y Migración de Gobernación, donde anunció el arranque del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, cuya plataforma hasta ayer tenía 95 mil registros. “El Estado ha asumido a través de las comisiones nacionales de búsqueda, la búsqueda y el acompañamiento a las familias, de sus seres queridos, donde solamente entre marzo de 2019 y el día de hoy, se han realizado más de 2 mil 200 jornadas de búsqueda en 28 entidades federativas, en 314 municipios”, indicó. Declaró que la subsecretaría busca dar un salto cualitativo al crear el Centro Nacional de Identificación Humana, “para abatir la profunda crisis forense, que en estos momentos se estima tienen alrededor de 52 mil cuerpos en fosas comunes o en los servicios forenses de los estados sin identificar, donde con toda seguridad, muchas de las personas que hoy son buscadas por su familiares, podrán encontrar un digno retorno a casa”. / VALERIA CHAPARRO

CUARTOSCURO

Llevan fosas frente a Palacio y piden audiencia con AMLO

PROTESTA. El colectivo Hasta Encontrarte, se manifestó ayer frente a Palacio Nacional. “Si López Obrador no va a las fosas, nosotras se las traemos”, manifestaron.


MÉXICO

4

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

Dudan que Sembrando Vida ayude a migrantes

Urgencia. El líder de la caravana, Irineo Mujica, aseguró que se deben buscar soluciones y no “parches”

Decretan en Guatemala 3 días de duelo

El programa Sembrando Vida en Centroamérica, con el cual se intenta evitar que sus habitantes emigren en busca de mejorar sus condiciones de vida “no siembra más que falsas esperanzas”, aseguró Irineo Mujica, líder de las caravanas migrantes y la organización Pueblos sin Fronteras. “No siembran nada, o sea, perdón, hay cosas que sí necesitan atención, pero no son un parche en el ojo del huracán, o sea, realmente es mediático eso de Sembrando Vida. No podemos ni solucionar la violencia que es el factor número uno que está aquí en todas las familias migrando. “Ustedes creen que con Sembrando Vida nosotros (vamos a) solucionar el problema migratorio en otros países, cuando no podemos resolver ni siquiera el nuestro y no somos la autoridad con más moralidad para decir que somos los mejores de cómo se resuelve la política migratoria”, dijo Mujica. Sin embargo, reconoció que se deben buscar soluciones, no “parches” como el programa insignia del Gobierno de México que ofreció a las administraciones de países de Centroamérica como vía para arraigar a su población. Mujica consideró que cuando la situación en un país o región arroja a familias enteras a buscar una mejor calidad de vida en otra nación, no es por la pobreza que enfrentan, sino por la violencia que se ha extendido en sus territorios. “Por eso hay tantos en la frontera norte que son de Michoacán, de Guerrero y de otros países. Realmente es falso eso, es solamente una pastillita de sentirme mejor y creer que tengo la solución cuando realmente tengo un desastre en la casa”.

FOTOS: CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

Pese a que aclaró que el objetivo de esta caravana era llegar a la CDMX, enfatizó que la movilización no ha concluido, pues comenzará ahora la búsqueda de diálogo con el Gobierno de México para encontrar soluciones y contribuir a una política migratoria menos cruel, “y si necesitamos ir todos a Palacio Nacional y que nos vuelvan a poner otra madriza, pues vamos a ir, no hay problema. En todo el camino nos han madreado, ¿por qué una madrina más no?”. RESULTADOS, A LARGO PLAZO

El internacionalista Juan Roberto Reyes Solís consideró que aún es muy pronto para establecer si Sembrando Vida tiene éxito o es un fracaso en Centroamérica. Dijo que la idea de copiar el programa no es mala, pero será a largo plazo cuando se pueda visualizar una expectativa de beneficio y mitigación de la migración que sale desde esa región hacia EU y pasa por México. “Tendría que rendir sus frutos o darse una idea de cómo están los resultados sobre el mismo lo antes

ESPERANZA. En Tapachula, indocumentados se aglomeran en el Parque Ecológico ante la convocatoria del INM de que les otorgarían un pase de salida a otro estado de la República mexicana.

posible, pero es una actividad que requiere de más tiempo para que sea implementada y que se puedan ver los beneficios en la población”, dijo. En tanto, en EU, la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris, anunció nuevos compromisos de inversión del sector privado en Centroamérica como parte de un plan que suma más de mil 200 millones de dólares desde que se lanzó en mayo para enfrentar las causas de la migración. El pasado 20 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública la carta que le envió a su homólogo de EU, Joe

Biden, en la que le pidió invertir en Centroamérica para frenar el flujo migratorio. Aseguró que su Gobierno estaría dispuesto a ayudar con la asesoría en la implementación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica. Así, el 1 de diciembre pasado, México y Estados Unidos anunciaron Sembrando Oportunidades, un nuevo marco de cooperación para el desarrollo que aborda las causas fundamentales de la migración irregular proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El mundo al revés: migrantes ponen las reglas al Gobierno LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

E

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

l tema de los migrantes ya salió del control del Gobierno federal. Ebrard, de involucrar a los países de la región en una política más amplia para frenar la migración, no ha habido fórmula que valga. En el caso específico de nuestro país, el Gobierno de la 4T comenzó con el pie izquierdo el análisis y tratamiento del tema migratorio. Ni siquiera había asumido la presidencia López Obrador y ya había prometido -con la complicidad de Enrique Peña-, casa, vestido y sustento a los migrantes. Prometió libre tránsito por el territorio nacional y hasta un campamento les acondicionó en la Magdalena Mixhuca, con servicios médicos y de comedor, para que no sufrieran incomodidades. Eso fue antes de que Estados Unidos reclamara a México por la permisividad mostrada a la migración no regulada. Ahora el Gobierno no sabe qué hacer con ellos.

No los quiere frenar en la frontera chiapaneca por aquello del “respeto a los derechos humanos’’, que las fuerzas policiacas aplican a conveniencia. Los migrantes y quienes los encabezan han detectado la debilidad del gobierno mexicano y por eso pasan por encima de las autoridades migratorias y policiacas. El fin de semana pasado contemplamos la incapacidad del Gobierno ya no para contener, sino para encauzar una marcha de migrantes que paralizaron, desde el viernes, la autopista México-Puebla. Los indocumentados ocuparon los tres carriles de la vía sin que ni el personal del Instituto Nacional de Migración, de la Guardia Nacional o cualquier otra autoridad los haya podido aislar a un solo carril. Durante su marcha, el contingente de migrantes ha herido a policías, atacado a personal del INM -que en el colmo de los casos ya ni se les acerca-, sin que haya consecuencias jurídicas para ninguno de los agresores. Son los migrantes los que imponen las reglas a un Gobierno tibio que lo mismo permite que sus policías sean apedreados que parar por tres días consecutivos una vía de vital importancia para el traslado de pasaje y mercancías. Esto ya rebasó el respeto a los derechos humanos; es una debilidad estructural del gobierno mexicano que no supo y no ha sabido

cómo enfrentar un fenómeno social que alentó y patrocinó. Hasta mariachis les llevó.

••••

Aunque dicen que “nunca es tarde para…’’, lo cierto es que el diálogo entre el PAN y el Gobierno federal que comenzará en enero en la Secretaría de Gobernación ocurre con tres años de retraso. El presidente del PAN, Marko Cortés, anunció que en enero comenzará el “diálogo’’ con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con la instalación de siete mesas temáticas, una de ellas destinada al análisis de la contrarreforma del sector eléctrico. ¿Qué tanta libertad tendrá para negociar el secretario de Gobernación? No es ociosa la pregunta porque durante los tres años del gobierno lopezobradorista ha quedado más que claro que todos los secretarios de Gabinete no tienen margen de maniobra: lo que se hace es lo que diga el Presidente. Y si no lo creen, pregúntenle a quienes han renunciado al gabinete, comenzando por Germán Martínez y Carlos Urzúa. El diálogo -o monólogo- servirá solo para que Cortés se lave la cara. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, decretó ayer duelo nacional de tres días por la muerte de 55 migrantes, en su mayoría guatemaltecos, tras la volcadura de un tráiler en Chiapas la semana pasada. “El Presidente (...) acuerda declarar duelo nacional en todo el territorio de la república de Guatemala durante tres días, por el lamentable fallecimiento de guatemaltecos a consecuencia del accidente suscitado en Tuxtla Gutiérrez”, según el acuerdo firmado por Giammattei. A la fecha no se ha dado a conocer un listado oficial de las víctimas fatales del percance y se espera que México entregue más información a Guatemala para agilizar el proceso de repatriación, dijo Giammattei el domingo durante una entrevista. En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, comentó que se tienen identificados los presuntos responsables de la volcadura y que la FGR ya abrió una investigación. Durante el informe por los tres años de labores, indicó que no había retenes del INM. En semanas pasadas, se reactivó el programa ‘Quédate en México’, que obliga a los migrantes a esperar en territorio nacional la respuesta a sus solicitudes de asilo en EU. Entre enero y septiembre más de 190 mil desplazados han sido detectados en México y 74 mil 300 han sido deportados. Ayer, la SRE informó que se instaló el Grupo de Acción Inmediata (GAI), que anunciaron los gobiernos de Guatemala y México para combatir las redes de tráfico humano. / AFP, MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN

Pide Monreal transparencia a Morena El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y aspirante a la candidatura presidencial de su partido, pidió a su dirigencia nacional transparencia y sondeos espejo en las encuestas que se realizarán para elegir a los abanderados a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo para el proceso electoral de 2022. Monreal Ávila se ha pronunciado en diversas ocasiones en contra de las encuestas para elegir candidatos y ha pedido métodos más democráticos como la elección interna, no obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha manifestado a favor de las encuestas y el dirigente de Morena, Mario Delgado, ha impulsado ese método. Para el morenista las encuestas suelen ser poco transparentes, “por eso es convenienteacudiramétodosmásinnovadores, a métodos más democráticos, a métodos que le permitan a la militancia confiar en los resultados, para mí son las elecciones primarias”, refirió. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

López-Gatell deja reunión con los legisladores, entre críticas

CUARTOSCURO

Por considerar que las preguntas eran agresivas y se estaba rompiendo el formato acordado, la mayoría de Morena y el PRI, en la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, decidió suspender la reunión que sostenían los coordinadores parlamentarios con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “Se tomó la decisión por la Junta de la suspensión de la reunión”, refirió el presidente de la Jucopo, el priista Rubén Moreira. “No es un tema del subsecretario para ser franco. Es un tema de nosotros, las y los diputados, donde hubo contrariedades, digamos, en el formato que tenemos. Y yo por el bien del diálogo (…) ahí terminaría ese comentario”.

SITUACIÓN. El subsecretario de Salud salió de la reunión sin responder preguntas; ayer se acumularon 296 mil 721 muertes.

Sin embargo, de acuerdo con el coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinoza Cházaro, al momento en que le tocaba intervenir como Grupo Parlamentario no pudo terminar sus cuestionamientos y se dieron “una serie de desacuerdos por las críticas que se hacen y por la decisión de la mayoría de Morena sin una cuestión ni respuestas ni reconocimiento al error con el que se ha manejado la pandemia”. El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, refirió que al inicio de la reunión el subsecretario usó el mismo formato de sus conferencias donde “habla de todo, menos de su responsabilidad”. No obstante, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que la reunión se va a retomar, ya sea a través de comisiones o de nuevo ante la Jucopo, aunque no dio nueva fecha. “Hizo su presentación, se llevó 25-30 minutos; estábamos en el proceso de preguntas y respuestas y ahí fue cuando se acordó suspender la comparecencia”. Al final de la reunión, el subsecretario salió sin responder las preguntas de los reporteros. En su cuenta de Twitter, el funcionario agradeció “la hospitalidad de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Desafortunadamente la sesión se canceló porque se dieron condiciones distintas a las que la propia Jucopo estableció”. En México se acumulan un total de 3 millones 918 mil 987 casos de Covid-19 y 296 mil 721 fallecidos por Coronavirus; en tanto, la pandemia activa se ubica en 17 mil 362 personas. / KARINA AGUILAR

Ni Alito ni los priistas de la capital votan en Hidalgo: Omar Fayad en condiciones de victoria. Los dos, Carolina Viggiano e Israel Félix Soto con sus equipos, han sostenido reuniones y prometen unidad, ir con el mejor posicionado. -También están las pláticas para la alianza –recalca Omar Fayad en alusión a panistas, joseurena2001@yahoo.com.mx perredistas y cuanto representen. En búsqueda de suma está también Movimiento Ciudadano (MC), a cuyo tótem Danlejandro Moreno ha abandonado la te Delgado tratan de convencer para contemesa de la Asamblea Nacional. Va al reservado posterior del Audi- ner la maquinaria electoral de Gobierno. torio Plutarco Elías Calles y regresa mientras -¿Entonces: Carolina o Israel? -busco arrancar decisiones para dar por terminada la lucha se sacude las manos húmedas. Al pasar por detrás del presídium late- entre Alejandro Moreno y Omar Fayad. ral, Alito pone los brazos sobre los hombros -El que gane. Ese será el candidato. de Omar Fayad y éste le toma la mano para ¡Aaaahhhh!… Candidato, no candidata. retenerlo. Me quedo convencido: ni Omar Fayad ni Algo le dice, se dicen, al oído. su estructura trabajarán para Carolina Vig Los dos sonríen y el presidente del Partido giano si la imponen desde el centro. Revolucionario Institucional (PRI) regresa a su posición mientras se leen las conclusiones. CUANDO CHENTE VIO SU MUERTE Al parecer, a las prisas y tras varias reunio- 1.- Vaya cobertura televisiva de los funerales nes previas, han sellado un pacto sabatino de Vicente Fernández. para la candidatura de Hidalgo. En junio de 2007, durante el sepelio de Con o sin él, Moreno distrae su discur- su amigo Antonio Aguilar, Chente era un so para elogiar el gran presente y el mayor hombre pensativo. futuro de su secretaria general, Carolina -Estoy viendo mis propios funerales -comentó con tristeza antes de retirarse. Viggiano. Recuerdo su dicho mientras veo a las dos La gente, unos cientos porque el auditorio no rebosa de delegados, militantes, anima- cadenas nacionales, Televisa y TV Azteca, dores y curiosos de toda laya, corea: narrar la vida del Charro de Huentitán. -¡Caaaro… Caaaro… Caaaro…! Una muerte dolorosa no matizada con el Ella ríe, exultante. triunfo atlista tras 70 años de mucha afición A la vista, se ha roto la resistencia de Omar, y desesperadas esperas sin premio. del PRI hidalguense y de Israel Félix Soto, el Y 2.- En la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero niegan enfrentamiento con el ex conseprospecto local. jero de la presidencia, Julio Scherer Ibarra. En consecuencia, acotan, no hay investiEL QUE GANE ESE SERÁ. ¡PUNTO! gación alguna. -¿Oíste a la gente? -le dijo al salir-. Todos Algo más: Scherer Ibarra arregló las cosas coreaban a Carolina Viggiano… con su jefe y acude a él cuando tienen tema… -Estos no votan en Hidalgo -detiene el gobernador mi pregunta para señalar al au- y ya sabemos: nada se mueve en el Gobierno ditorio y dar más pistas sobre la lucha por la y el aparato de justicia sin la voluntad superior. postulación. Debe ir quien tenga territorio, base, esLas opiniones expresadas por los columnistas son tructura, subraya antes de describir, contra independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. la percepción central, a un priismo fuerte y

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

A

5


6

Modifican ruta del Tren Maya; chocan vecinos “¡Ya no va a pasar el tren!”, celebra Guadalupe. “¡Perdimos, no habrá modernidad!”, responde Rubén. Este careo entre vecinos expone las dicotomías sobre el Tren Maya, la megaobra turística que busca redimir a una de las regiones más empobrecidas de México. Guadalupe Cáceres, de 64 años y quien demandó legalmente la obra, aplaude que la ruta fuera modificada y no tenga que desalojar su casa, levantada al borde de una vía férrea en desuso en Campeche. Sobre esa línea se construirá 40% del tren eléctrico que debe extenderse por mil 554 kilómetros en la Península de Yucatán. El desvío frustra a Rubén Angulo, de 49 años, quien aspiraba a ser reubicado en una vivienda nueva y beneficiarse del medio millón de empleos que promete la obra. “Sí va a haber (modernidad), pero no a costa de mi casa”, le dice Guadalupe a Rubén desde los rieles del viejo ferrocarril, cuya construcción implicó demoler la casa de sus abuelos hace ocho décadas. Sin embargo, este modesto cerrajero se lamenta: “Da tristeza que todos los proyectos se brinquen Campeche”. El presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió la construcción del tren apenas asumió en 2018, convencido de que disparará el turismo en los estados que cruzará (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo). BATALLA LEGAL

El proyecto es rechazado por ambientalistas, indígenas, opositores al Gobierno e incluso la exguerrilla del EZLN, aunque el tren no pasará por las comunidades de Chiapas, donde

Anuncian obras por 10 mmdp en Cancún El presidente Andrés Manuel López anunció un paquete de obras, como un parque de 300 hectáreas y la rehabilitación de carreras en Cancún, con un presupuesto de 10 mil millones de pesos. Anunció que se rehabilitará con concreto hidráulico la avenida Luis Donaldo Colosio de ese sitio turístico. Durante su conferencia Mañanera ayer, señaló que serán proyectos con inversión estatal y federal. El jefe del Ejecutivo dijo que se trata de un gasto estimado en 10 mil millones de pesos y, en el caso de la infraestructura carretera, será para evitar la saturación vehicular y se construirá un puente. Informó de la construcción de un parque que se denominará del Jaguar, el cual incluirá 300 hectáreas. Afirmó que los terrenos en los que se edificará el parque son de la Marina y del Gobierno estatal. / ÁNGEL CABRERA

más tiene influencia este movimiento social. La obra enfrenta 25 amparos legales aduciendo violaciones a derechos ambientales y de vivienda. Dos fueron interpuestos por Guadalupe y otros habitantes de Campeche. Bajo esa presión, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), responsable de la obra, cambió el trazado: el tren ya no pasará por el centro de esta ciudad, patrimonio de la humanidad, sino por la periferia. “Le torcimos la mano al Gobierno”, proclama Guadalupe en su patio de árboles frutales. Además de divisiones y abandonos, el tren ha develado incertidumbres, comprobó la AFP en la zona. / AFP

PAN

INVERSIÓN BIPARTITA REUNIÓN. Asistieron, entre otros panistas, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca (derecha).

Reforma energética, en diálogo Gobierno-PAN La dirigencia nacional de Acción Nacional (PAN) y el Gobierno de México acordaron arrancar pláticas el próximo 10 de enero y se dividirán en siete mesas de negociación para abordar diversos temas, entre los que destacan la reforma energética, la electoral y la seguridad. El dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, destacó que este será el primer acercamiento en tres años del Gobierno federal, “sabemos dónde y cuándo comienza

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

a realidad del flujo migratorio latinoamericano por México con destino a los Estados Unidos de América, la vimos en la volcadura del tráiler en el que grupos de la delincuencia trasladaba aproximadamente 200 migrantes en condiciones infrahumanas, perdieron la vida 55 ciudadanos centroamericanos, 106 fueron hospitalizados y algunos migrantes a pesar de sus heridas continuaron su camino a la esperanza de transformación de su vida. Ante este hecho, coincido con la calificación que el veterano político Porfirio Muñoz Ledo

el diálogo, pero no podemos saber ni cuándo termine ni cómo, pero Acción Nacional siempre pondrá lo mejor de sí para lograr llegar a buen término”. En conferencia, detalló que la primera mesa será sobre tolerancia, en la que abordarán la pluralidad democrática y el Estado de Derecho. La segunda será para temas económicos en la que tratarán la generación de empleo y la manera de superar la pobreza y la tercera será

Asesora AMLO a presidente de Perú por ‘campaña negra’ El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que una delegación de funcionarios mexicanos de alto nivel viajaron a Perú para ayudar al mandatario Pedro Castillo ante la “campaña negra” en su contra y los intentos de destituirlo. Durante la conferencia Mañanera, señaló que el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez, y la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, fueron enviados para asesorar al mandatario peruano. “Nos pidió apoyo el Presidente

Tragedia Migratoria

L

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

expresó al referirse a lo ocurrido en Chiapas: “No fue un accidente, es un crimen de lesa humanidad”. Y así es, el tráfico de personas es una de las facetas criminales de la delincuencia organizada. Por ello, los cancilleres y embajadores de México, Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Estados Unidos de América, se comprometieron a crear un Grupo de Alto nivel para investigar la red transnacional de traficantes de personas que provocaron la tragedia en el Estado de Chiapas. La tragedia tiene culpables sin castigo y las autoridades de la zona saben que existen los polleros, los choferes, los jefes de las bandas que arman la logística y corrompen a las autoridades migratorias. Y como siempre, solo hablan de endurecer las sanciones. Un fatal accidente descubre males mayores en materia migratoria, de seguridad, de enfrentamientos de cárteles y la incapacidad de

sobre seguridad. La cuarta la dedicarán a la reforma energética, sin embargo, Cortés adelantó que la postura panista es, y será, buscar que la gente pague menos en su recibo de electricidad, además de que el país transite hacia las energías limpias y renovables. También se incluyó una mesa para la salud y bienestar y otra para medio ambiente y desarrollo sustentable. A la reunión acudieron legisladores, coordinadores del partido y los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro Torres, y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como la secretaria General, Cecilia Patrón. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Confrontación. Una mujer que ganó un amparo se congratuló por no tener que desalojar su casa

MÉXICO

por toda una campaña en contra, mediática, además alentada por la inflación (…) entonces fuimos a apoyar, sobre todo lo que se puede hacer para ayudar a la gente humilde, a la gente pobre”. López Obrador refirió que le dio consejos a Pedro Castillo, pues éste le contó que sus opositores se tapaban la nariz cuando se acercaba. Por lo que le aconsejó: “No te pre-

dar seguridad y trabajo a los cientos de miles de hombres y mujeres que dejan sus lugares de origen buscando un mejor futuro y en su movilidad encuentran muros cada vez más difíciles de cruzar. SUSURROS 1. Vaya reacción en las redes sociales en rechazo al impuesto que quiere imponer el Gobierno de la Ciudad de México (2% a las aplicaciones electrónicas de reparto a domicilio). Durante todo el fin de semana fue “trending topic” el hashtag #NoAlImpuesto. Y pues cómo no, si fueron precisamente las apps electrónicas las que sacaron a muchos negocios de apuros durante la pandemia y ahora se les ocurre aplicarles un impuesto adicional a los que ya se pagan. Inoportuno, por decir lo menos, con una economía en descenso y una inflación al alza. 2. El organismo NYCE que dirige Carlos Pérez y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) de Mauricio Céspedes, se consolidan como aliados estratégicos pues firmaron un convenio de co-

MAÑANERA. El Presidente de México lamentó la muerte de Vicente Fernández.

ocupes, tú eres un dirigente surgido del pueblo, con mucho orgullo y a lo mejor te va a servir el que yo te cuente que el mejor presidente de México era un indígena zapoteco, Benito Juárez, y las pitucas (fifís) de su tiempo cuando iban al baño decían: ‘Voy al Juárez’. Todo eso lo padeció el mejor Presidente que ha habido en la historia de nuestro país”. / ÁNGEL CABRERA

laboración para realizar un intercambio de normas técnicas, así las actividades de normalización y estandarización se fortalecen entre México y el país centroamericano. El desarrollo de nuevas normas técnicas es una actividad estratégica para los países, ya que permite abrir nuevos mercados y que el intercambio de mercancías se realice de forma más fluida y libre incrementando la competitividad del comercio internacional. En los últimos 50 años el papel de los Entes Nacionales de Normalización ha evolucionado. 3. En su primer año de trabajo al frente de la Segunda Sala de la Corte, la ministra Yasmín Esquivel destacó los casos relevantes como: Financiamiento público que reciben Partidos Políticos; Protección de Medio Ambiente; Protección a la niñez, Protección de trabajadores de confianza durante el embarazo y combate a la corrupción, entre otras acciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Luego de que un hombre fue ejecutado a balazos por dos sujetos a bordo de una motocicleta, en un hecho que dejó a otras tres personas lesionadas en la Calzada San Antonio Abad, agentes de la Policía detuvieron a un sujeto identificado como Jair N., de 22 años de edad, quien probablemente está relacionado con los hechos. El hombre que falleció tenía 52 años y manejaba un vehículo color blanco, el cual se impactó en la parte trasera de un taxi tras la ejecución. El joven detenido cuenta con un ingreso al

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

7

CUARTOSCURO

Ejecutan a hombre mientras conducía; cae un sospechoso

Sistema Penitenciario por el delito de robo agravado, así como dos presentaciones al Ministerio Público por posesión de mariguana. La aprehensión ocurrió cuando los efectivos atendieron un reporte de detonaciones en la colonia Tránsito, cerca de donde ocurrió la ejecución. Al llegar a la calle Topacio y su cruce con Callejón de San Antonio, los uniformados observaron a un joven que, al notar la presencia policial, intentó huir e ingresar a un inmueble. El sujeto fue detenido en el área común de una vecindad y se le encontró un arma de fuego corta y 23 bolsitas de posible mariguana. Mientras tanto, personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía local, especializado en las materias de fotografía, criminalística, identificación, tránsito, quí-

A PLENA LUZ. El hecho ocurrió casi llegando al Centro Histórico.

mica y balística, acudió al lugar de los hechos para recabar indicios y trasladar el cuerpo del hombre fallecido. / DANIELA WACHAUF

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Migrantes: vulnerabilidad y hospitalidad TIEMPO NUEVO

GABRIELA ESQUIVEL / ARCHIVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

CAOS. Todavía en septiembre pasado era un reto hacer transbordos en Pino Suárez debido a la presencia de las llamadas “mercaditas”.

44 INSTALACIONES ERAN OCUPADAS POR COMERCIANTES MUJERES

Libera Metro de vendedores ambulantes a 49 estaciones

Datos. Quedan 13 instalaciones del STC pendientes de desalojar a informales, que son un riesgo de protección civil y estorban a la movilidad de los usuarios

¡LLÉVELE!. Entre los productos que ofrecían se encontraban velas aromáticas, peines, espejos, ropa, tazas, zapatos y chicharrones preparados.

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde hasta hace unos meses se llegaron a contabilizar más de mil 500 mujeres ambulantes en un sólo día, ya se ha liberado de comerciantes informales a 49 estaciones, incluyendo 44 ocupadas exclusivamente por vendedoras. Serían al menos 13 estaciones, incluyendo algunas terminales, las que aún están pendientes de liberarse y donde se estima un aproximado de 590 comerciantes informales, entre ellas algunas de las llamadas “mercaditas”. En Metro Pino Suárez, que era considerado el principal foco rojo por la ocupación de mujeres que ofertaban diversos productos (utilizando las vallas como tendederos y colocando mantas en el piso) todavía permanece la presencia policial para impedir el retorno de las ambulantes. El 13 de septiembre pasado, 24 HORAS publicó que las vendedoras presuntamente realizaban una protesta pacífica “en contra de la violencia económica que viven las mujeres y para alzar la voz”. “No nos vamos a quitar y tampoco pedimos permiso para trabajar… nos metimos todas de jalón. Soy mamá, tengo tres hijos, pertenecemos a diferentes colectivas. No hacemos nada malo, más que ganar dinero de una forma honrada”, relató en aquel tiempo Martha, una de las personas que vendía sus productos en el Metro.

GABRIELA ESQUIVEL / ARCHIVO

ARTURO RIVERA

DISMINUCIÓN

1,500 mujeres ambulantes se llegaron a contabilizar en un solo día

590 comerciantes informales quedarían en el Metro Entre los productos que ofrecían se encontraban velas aromáticas, peines, espejos, ropa, tazas, zapatos, chicharrones preparados, fruta con chile piquín y artículos de procedencia asiática, pero al estorbar en los pasillos ponían en riesgo los estándares de protección civil del Metro y estorbaban la movilidad de los usuarios. De acuerdo a fuentes consultadas, las

estaciones que ya fueron liberadas son Pino Suárez, Mixcoac, Balbuena, Zaragoza, Moctezuma, Boulevard Puerto Aéreo, Gómez Farías, Chapultepec, Santa Martha, Tepalcates, Acatitla, Barranca del Muerto, Auditorio, Polanco, San Antonio y Candelaria. Así como Tacuba, Hidalgo, Ermita, Centro Médico, Jamaica, Morelos, Martín Carrera, Portales, Revolución, Normal, Nativitas, San Antonio Abad, Villa de Cortés, Zócalo-Tenochtitlán, Viaducto, Puebla, Mixiuhca, Chilpancingo y Velódromo. Además de Salto del Agua, Bellas Artes, Oceanía, Garibaldi, Lagunilla, Guerrero, Buenavista, Balderas, La Raza, Deportivo 18 de Marzo, Indios Verdes, Instituto del Petróleo, Consulado y El Rosario. Aunque todavía quedan estaciones donde todavía es posible observar el comercio informal de las llamadas “mercaditas”, éstas ya se encuentran en menor número.

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

H

ace más de 50 años las imágenes de los niños de Biafra representaron el daño de la guerra civil y la ausencia de gestión internacional para intervenir a tiempo en favor de los infantes; eran parte del retrato fracasado de la política como medio para evitar disputas en esa región del mundo. Las fotografías icónicas hoy encuentran un símil en la migración; miles de personas en busca de garantías básicas de sobrevivencia. De Biafra a Siria, Afganistán, Guatemala, Honduras... Los desplazamientos de comunidades o grupos que buscan alejarse de la marginación estructural y la ausencia de oportunidades en sus países, preocupan por igual. Hombres y mujeres en busca de empleo o menores de edad que migran solos para encontrarse con sus familiares en otro país. Con altos niveles de vulnerabilidad, los migrantes están a merced de diversos riesgos en su camino. Víctimas de grupos de traficantes a los que pagan entre ocho mil y 13 mil dólares para ser llevados a Estados Unidos; sometidos a traslados inseguros que desatan tragedias como la de hace unos días en Chiapas; en peligro permanente de ser captados por redes de trata de personas y ante la posibilidad de encontrar a su paso manifestaciones de racismo y discriminación. Este domingo, la caravana procedente de Centroamérica —integrada en su mayoría por personas de Honduras o Guatemala— llegó a la Ciudad de México y acampa ya en la Casa del Peregrino, luego de que no aceptaran hacerlo en un albergue habilitado en Santa Martha Acatitla. La atención desplegada e instruida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene dos ejes: la hospitalidad y el respeto a los derechos humanos, encaminados a garantizar seguridad y atención alimentaria, médica o de otro tipo a las casi 400 personas —entre ellas al menos 75 niñas y niños— en su tránsito hacia el norte. Ese camino representa retos para los gobiernos estatales que se incrementan a medida que aumenta la sensación de desamparo, el cansancio y la tentación de tomar a las ciudades en referencia como sitio final de su destino. Coordinación y diálogo entre autoridades de todos los niveles y con los representantes de la caravana serán esenciales. En la capital nacional, el secretario de Gobierno, Martí Batres, ya se coordina con la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez. Respeto e interés por sus necesidades mitigan los riesgos, aunque no son la solución. La atención a las causas que desatan las migraciones es la mejor opción y debe hacerse desde sus países de origen. Otro riesgo es que en la proyección aparente de lo políticamente correcto algunos actores políticos utilicen el tema para afectar a otros... O la posibilidad de que se supedite a los migrantes a los intereses particulares de sus propios líderes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

“QUERÍA QUEDARME”

“AYUDAR A MI GENTE”

Proveniente de Nicaragua, David dijo que el Gobierno mexicano los ha tratado bien: “Extraño mucho a mi mamá y hermanos. Trabajaba de ayudante de albañil; se siente muy feo dejar la nación, pero tengo que ayudar a mi familia. Quise quedarme en México porque la moneda no está tan devaluada, pero tendría que pagar renta y ya no podría mandar dinero”.

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

“HUÍ DEL CRIMEN”

Doris dejó su natal Honduras y contó que la primera noche en el albergue descansó un poco: “En los pies me salieron llagas y no aguantaba el dolor. Voy a ir al servicio médico. Tuve que abandonar mi hogar porque quiero ayudar a mi gente. Anteriormente me dedicaba a la venta de golosinas, pero ya no es negocio”.

“NOS TRATAN MAL”

Originario de Honduras, Pedro expresó que espera llegar a Houston. Relató que él, junto con su esposa, quien tiene tres meses de embarazo, seguirá luchando para reunirse con familia. “Dejé mi ciudad, en el departamento de Francisco Morazán, por la delincuencia. No hay trabajo y si se consigue, no es suficiente para mantener a mi esposa y a mis dos hijas”.

Oriundo de El Salvador, Mario indicó que tiene la intención de llegar a EU para darles una mejor vida a sus hijos. Narró que se dedicaba a vender ropa, pero el negocio quebró. “Es difícil dejar todo… Llevamos dos meses caminando desde Tapachula; hemos recorrido mil 600 kilómetros soportando sol, frío, y luego nos tratan mal”.

FOTOS: DANIELA WACHAUF

8

MIGRANTES DESCRIBEN SU ESTANCIA EN LA CASA DEL PEREGRINO

“Sólo queremos lograr nuestros sueños” Indagan enfrentamiento del domingo

Fotogalería

Al interior de la Casa del Peregrino, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), los migrantes que buscan el sueño americano hacen fila para asearse con el agua de varios tinacos que fueron instalados en las afueras del albergue. Con una cubeta acarrean el vital líquido, y a jicarazos mojan y enjabonan sus cuerpos. Rosa, originaria de El Salvador, es mamá de dos pequeños de tres y siete años de edad y comenta que llevaban días sin bañarse. “Me dicen que el agua no está caliente, están contentos de mojarse; pensaba buscar un lugar con regaderas, pero ya no me aguanté y decidí bañarlos. Los niños se han portado bien, pues luego se estresan y lloran mucho, están chiquitos, pero se dan cuenta de todo y me dicen que ya quieren llegar a Los Ángeles para ver a su tía”. El albergue fue instalado en la Casa del Peregrino de manera exprés el pasado domingo, luego de que los migrantes rechazaron quedarse en el Deportivo Santa Martha Acatitla al argumentar su deseo de saludar a la Virgen en la Basílica. El espacio cuenta con todos los servicios: baños portátiles, casas de campaña, colchonetas, área médica, vacunas y pruebas de Covid-19.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

ALBERGUE. La Casa del Peregrino cuenta con baños portátiles y área médica; también se aplican vacunas y pruebas de Covid-19 para quien lo desee.

Personal de Médicos sin Fronteras visitó a los migrantes, mientras que integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX hicieron actividades lúdicas con los más pequeños, como la elaboración de máscaras en forma de animales.

La alcaldía GAM brindó tacos, tortas y pan dulce a los viajeros. Mario, otro salvadoreño, dice que rechazaron el Deportivo Santa Martha Acatitla porque tenían la intención de llegar a la Basílica. Detalla que va a Estados Unidos en busca de tra-

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) inició una investigación luego de la confrontación el pasado domingo en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, entre integrantes de la Caravana Migrante y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “Existe una queja de investigación por el enfrentamiento… había cuatro personas hospitalizadas en la misma noche, dieron de alta a uno y dos en la mañana de este lunes, continúa hospitalizado uno en Xoco. Hubo más lesionados, pero se atendieron en el lugar y no recibieron hospitalización”, detalló Nashieli Ramírez, presidenta de la CDHCM, al acudir a la

bajo para mandar dinero a sus hijos. “El domingo, en el Puente de la Concordia, los policías nos golpearon. Venían niños en carriolas, mujeres… veníamos caminando con tranquilidad y de repente llegó un convoy de uniformados; nos empezaron a aventar gas lacrimógeno, sentí que me faltaba el aire y me desmayé. Cuando desperté estaba en la ambulancia”. Pedro y su esposa, con tres meses de embarazo, abandonaron el departamento de Francisco Morazán, en Honduras, por la escasez de tra-

Casa del Peregrino, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Cuestionada sobre cuánto tiempo permanecerán los migrantes en el albergue, la funcionaria dijo que todavía no le han precisado, pero consideró que puede ser entre tres y cinco días. Abundó que en el albergue están disponibles pruebas para detectar Covid-19, así como vacunas, y aclaró que no son obligatorias para los viajeros. “En caso de detectarse un caso positivo… No hay manera de poner una carpa de aislamiento; se procedería a trasladarlos a otros lugares, cumplir la cuarentena y luego hacer lo pertinente para que alcancen a sus familiares”, explicó Ramírez. / DANIELA WACHAUF

bajo y dejaron a sus dos niñas con su abuela. “Los mexicanos por lo general son muy amables, pero los policías te tratan como si fueras inferior; lo único que queremos es cruzar para concretar nuestros sueños… Pasamos por Guatemala, México… Aquí la situación está muy dura, llevamos casi dos meses. La meta es llegar a Monterrey y de ahí mis hermanas me van a ayudar. Ellas viven en Houston. Queremos entregarnos en migración de Estados Unidos para ver si nos solucionan algo”.

Se da atención a los migrantes, dice Sheinbaum La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, refrendó que la capital del país es una ciudad hospitalaria que respeta los derechos humanos y atiende las necesidades de los migrantes, por lo que se mantiene coordinación con los líderes de la caravana que arribó el domingo a la CDMX. “Son alrededor de 300 migrantes, una tercera parte son niños y adolescentes. Garantizarles que esta es una ciudad hospitalaria, que vamos a respetar –como siempre lo hacemos– los derechos humanos y que nuestro objetivo es que este paso que tienen por la ciudad se haga de manera ordenada y que podamos protegerlos”, recalcó. La mandataria local explicó que ante la negativa de la caravana migrante de pernoctar en un albergue acondicionado en el Deportivo Santa Martha, en Iztapalapa, se les brindó espacio en la Casa del Peregrino luego de que llegaran directamente a la Basílica de Guadalupe. Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres, detalló que en el Deportivo

GOBIERNO CDMX

De paso. En colchonetas o casas de campaña, centenares de centroamericanos descansan en su trayecto rumbo a Estados Unidos

COCINA LOCAL. LOCAL Las autoridades ofrecieron tacos al pastor a los viajeros.

Santa Martha se habían instalado baños, regaderas y módulos de atención médica, además de que se brindaron láminas térmicas para evitar que los migrantes pasaran frío. “Ellos no quisieron ir al Deportivo Santa Martha... Lo que dijeron es que eso lo dirían ya estando en la Basílica; tampoco quedaba claro si tenían la intención de quedarse en la Basílica”, abundó. Por ello, Batres precisó que debido a que no podían pernoctar en la Basílica, se solicitó a la alcaldía GAM la habilitación de la Casa del Peregrino, lugar al que finalmente accedieron ir los migrantes. Ahí se les dieron catres, colchonetas, cobijas y alimentos. / GIBRÁN VILLARREAL


CDMX

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

9

PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DURARÁ 40 DÍAS

PREVENCIÓN

Habrá alcoholímetro a diario hasta el 16 de enero: Semovi

Tenemos tres momentos a lo largo del año en los que hay más incidentes o hechos de tránsito: fines de semana, las noches y los últimos meses del año” ANDRÉS LAJOUS Secretario de Movilidad

Operativo. Se desplegaron más de 800 policías, además de una cantidad importante de vehículos

Las jornadas están enfocadas a detectar el consumo de alcohol durante el día, y a diario tenemos siete puntos y en las jornadas nocturnas instalamos 16 puntos”

LEY. Del 8 al 12 de diciembre se detectaron 358 infractores, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

decidió ampliar el programa”, abundó el funcionario. En su turno, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, explicó que se reforzó el programa Conduce Sin Alcohol desde el inicio de la actual administración capitalina y, particularmente, para

La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) acusó que el Paquete Económico 2022, enviado al Congreso local, tiene vicios constitucionales, ya que el Gobierno capitalino pretende gastar 1.2 millones de pesos (mdp) diarios en publicidad, lo cual se debe corregir o de lo contrario será impugnado. El titular de Miguel Hidalgo y vocero de la UNACDMX, Mauricio Tabe, detalló que el Paquete Económico contempla una partida de 400 mdp que gastará el Gobierno capitalino en publicidad, presupuesto que podría invertirse en infraestructura de las alcaldías, advirtió. “El dato es equivalente a más de 25 mdp al mes, es decir, más de 1.2 mdp diarios; eso nos va a costar el gasto de publicidad del Gobierno de la ciudad. ¿Cuál austeridad? ¿Cuál racionalidad del gasto público?”, cuestionó. Tabe abundó que el paquete no fue discutido en el cabildo de la

UNACDMX

Presupuesto es inconstitucional, acusan alcaldes

RELEVO. Mauricio Tabe, alcalde de MH, cedió la vocería de la UNACDMX a Santiago Taboada, titular de B. Juárez.

CDMX, por lo que resaltó que la propuesta no cumple con los requisitos constitucionales, y que el Congreso capitalino deberá de enmendar la plana y corregirlo para que se cumpla con el criterio de racionalidad del gasto público. Sin embargo, el panista adelantó que en caso de que los legisladores no lo hagan y el Paquete Económico 2022 se apruebe sin pasar por el cabildo, la UNACDMX presentará una acción por omisión legislativa. / ARMANDO YEFERSON

este fin de año. “Es la primera vez en la historia que el programa, en su operativo decembrino, dura 40 días”, recalcó. Como parte del fortalecimiento del programa, se destinaron más de 800 elementos de Policía, mujeres y hombres, además de una cantidad importante de vehículos. Se dispusieron además puntos de

La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, se reunió con el gremio de repartidores para dialogar sobre el Paquete Económico 2022, ya que la propuesta adiciona al Código Fiscal capitalino un impuesto del 2% para las aplicaciones de reparto de comida a domicilio y paquetería. A través de redes sociales, la titular de Finanzas informó que se reunió con el gremio de repartidores, como parte del análisis del Paquete Económico 2022, y destacó que el Gobierno local es sensible ante las inquietudes de este sector de trabajadores. “Es importante mantener un diálogo abierto con miras a la construcción de una ciudad innovadora y de derechos”, escribió la funcionaria en Twitter. Según la iniciativa para adicionar el impuesto del 2% a las apps de reparto, la pandemia de Covid-19 ocasionó una aceleración al crecimiento del comercio electrónico, beneficiando económicamente a las empresas dedicadas a la entrega de alimentos, productos o víveres, por ello deben contribuir a la Ciudad de México. Cabe recordar que a finales de

alcoholímetro en jornadas diurnas y nocturnas. “Estas jornadas están enfocadas a detectar el consumo de alcohol durante el día, y a diario tenemos siete puntos y en las jornadas nocturnas estamos instalando 16 puntos, de los cuales seis son movibles, es decir que esos puntos, en una sola noche, pueden estar en más de una ubica-

PABLO VÁZQUEZ Subsecretario de Participación Ciudadana de la SSC

ción, entonces, tenemos contemplado cada noche estar entre 25 y 30 ubicaciones en la Ciudad de México”, detalló Vázquez. “Del 8 al 12 de diciembre se detectaron 358 infractores, un promedio muy alto para el programa”, reportó el subsecretario de Participación Ciudadana. Los infractores fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como el Torito.

Titular de Finanzas se reúne con repartidores

@LUZELENA_GE

A fin de disminuir la cantidad de accidentes viales durante la época decembrina, por primera vez el programa Conduce Sin Alcohol durará 40 días, informaron las autoridades capitalinas. “Tendremos el alcoholímetro todo el día, todos los días”, subrayó el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, al precisar que desde el pasado 8 de diciembre inició el operativo y concluirá hasta el próximo 16 de enero. “La razón de esto es que tenemos tres momentos a lo largo del año en los que hay más incidentes o hechos de tránsito en los que participan personas con consumo de alcohol, y que terminan con personas muertas o lesionadas. Esos momentos son los fines de semana, las noches y los últimos meses del año; por esa razón se

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

DIÁLOGO. Analizaron el impacto del impuesto del 2% a las apps de reparto.

noviembre pasado, ante el Pleno del Congreso capitalino, la secretaria de Finanzas enfatizó que el Paquete Económico 2022 contempla un monto total de 234 mil millones de pesos (mdp), una cifra que representa un incremento de 7.4% comparada con la de 2021. Además, las alcaldías tendrán

43 mil mdp más de recursos, lo que representa un aumento de 7.9% (tres mil 136 mdp) respecto del presupuesto aprobado para 2021; este monto representa 18.4% del presupuesto total de la ciudad, el mayor porcentaje de los últimos cinco años, resaltó González. / ARMANDO YEFERSON


10

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

EMITE RECOMENDACIÓN A LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO

Pide CNDH a Gobierno de Guerrero blindar Chilapa

Hechos. Pobladores de Tula y Xicotlán fueron víctimas de ataques armados por parte del grupo criminal Los Ardillos, el sábado pasado

INVESTIGACIÓN. Las víctimas viajaban en un auto compacto.

Indaga FGJEM la ejecución de 7 en Amanalco La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que realiza las diligencias correspondientes, luego de que fueron acribilladas siete personas en la carretera Toluca-Valle de Bravo, en el municipio de Amanalco. La madrugada de este lunes se reportó el hallazgo de siete hombres que presentaban disparos de arma de fuego en un camino empedrado a la altura del paraje conocido como Rincón de Guadalupe, en la comunidad de San Lucas, primera sección, en el municipio de Amanalco -sur del estado-. Cinco de los cadáveres estaban tendidos a un costado del vehículo; uno más dentro del auto y el séptimo a varios metros de distancia. Los primeros reportes indican que previamente se registró una balacera en el lugar. A raíz de la notificación de estos hechos, por parte de policías preventivos, personal de la FGJEM se trasladó al lugar y trabaja en la identificación de las personas fallecidas, así como en las indagatorias para esclarecer las líneas de investigación correspondientes. Los cuerpos fueron transportados a instalaciones de la Coordinación General de Servicios Periciales, donde personal especializado de diversas áreas realiza los análisis respectivos. / QUADRATÍN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezar acciones que garanticen la vida, integridad personal, patrimonio y seguridad de los pobladores indígenas de Tula y Xicotlán, en el municipio de Chilapa, quienes fueron víctimas de ataques armados por parte del grupo delictivo Los Ardillos. En una recomendación en la que emitió medidas cautelares al Gobierno guerrerense para proteger a los habitantes de esa región, el organismo autónomo detalló que pobladores de Tula y Xicotlán, así como integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) fueron emboscados y agredidos por Los Ardillos, desde el pasado viernes 10 de diciembre, previo a una reunión que efectuarían con autoridades del estado y del municipio para exigir sean atendidos los problemas de violencia, amenazas, extorsiones e inseguridad que padecen. Las medidas, que deberán aplicarse en un plazo de 30 días, se extienden a los secretarios de Gobierno, Saúl López Sollano, y de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, así como a la Fiscalía General del Estado (FGE) y el comisario de la Guardia Nacional. “Las agresiones contra dichas comunidades comenzaron desde la mañana del pasado viernes 10 de diciembre, previo a una

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

“L

a migración es una expresión de la aspiración humana por dignidad, seguridad y un mejor futuro”. Ban Ki-moon, exsecretario general de las Naciones Unidas. La migración es un fenómeno que produce consecuencias desgarradoras. El pasado jueves en Chiapas al menos 55 personas, migrantes provenientes de Centroamérica, perdieron la vida en un accidente en el tramo carretero entre Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, cuando el tráiler en el que viaja-

VIOLENCIA VS. INDÍGENAS

El 10 de diciembre pasado indígenas de Tula y Xicotlán fueron atacados por el grupo criminal Los Ardillos

30 días

tendrán las autoridades de Guerrero para instrumentar las medidas cautelares emitidas por la CNDH

reunión que se efectuaría entre el consejo CIPOG-EZ y autoridades del estado y del ayuntamiento municipal de Chilapa de Álvarez, con la que se busca garantizar la integridad y seguridad de los habitantes de la Montaña en Guerrero”, señaló. SOLICITAN INVESTIGAR Y EJERCER ACCIÓN PENAL

La CNDH demandó a la mandataria y el resto de servidores públicos instalar módulos de vi-

/ QUADRATÍN

gilancia en ambas localidades, coordinar una mesa de diálogo y concertación que permita los consensos necesarios para garantizar la paz en dichas comunidades, informar sobre el cumplimiento de las medidas cautelares y que la FGE investigue los hechos registrados el sábado pasado y ejerza las acciones penales correspondientes. La mandataria guerrerense Evelyn Salgado consideró, apenas la semana pasada, que la percepción sobre la seguridad en zonas como Huitzuco “es buena”. / QUADRATÍN

Consume incendio un almacén en NL

La tragedia migratoria LAS COSAS QUE NO HACEMOS

DEMANDA. Habitantes de Chilapa han exigido atender problemas de violencia e inseguridad.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aceptó que sí hay familias del municipio de Chinicuila que huyen hacia Colima para mantenerse a salvo de los recientes ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Reconoció que esa región de la sierra-costa se registraron incidentes fuertes; sin embargo, justificó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional ya tomaron el control del municipio y Villa Victoria, donde se han reportado las principales agresiones. Expresó que se dará apoyo al alcalde de Chinicuila, quien desde hace días mantiene cerradas las oficinas del ayuntamiento y donde los policías municipales renunciaron.

PROTECCIÓN CIVIL NUEVO LEÓN

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Admite Ramírez que hay desplazados en Chinicuila QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

MICHOACÁN

ban hacinados se volcó. Otras 105 resultaron heridas, entre las cuales se encuentran 19 menores de edad de Guatemala y Honduras. La ruta que transitaba dicho camión es uno de los caminos habituales por los cuales cruzan los migrantes centroamericanos hacia México o Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la violencia. El Instituto Nacional de Migración (INM) localizó e interceptó varios vehículos que transportaban migrantes en estados fronterizos. Entre enero y octubre de este año, más de 228 mil migrantes fueron detenidos por las autoridades mexicanas, y alrededor de 82 mil, deportados. Por su parte, las solicitudes de asilo en México no tuvieron precedente. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió cerca de 123 mil peticiones en el período enero-noviembre de 2021, principalmente de ciudadanos haitianos, cubanos y hondureños. Inevitablemente, los alber-

gues y centros de atención se han saturado de decenas de migrantes que permanecen a la espera de que se solucione su petición de asilo en México. Distintos medios de comunicación informaron que el Senado de la República citará a comparecer al comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y a los encargados de la política migratoria del país para que den explicaciones sobre la tragedia. Por otro lado, el pasado viernes México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Ecuador dieron a conocer la creación de un grupo de acción inmediata contra las redes de traficantes de personas a las que señalaron como responsables del siniestro. Dentro de las acciones que ha desplegado Estados Unidos para atajar las causas de la migración, destacan los compromisos de inversión de compañías internacionales del orden de mil 200 millones de dólares a fin de respaldar a los países centroamericanos, precisó ayer la vicepresidenta Kamala Harris. Entre las iniciativas sobresalen un proyecto de Nespresso (150 millones de dólares) para

Al menos 35 familias de la colonia Privada San Pedro y 150 trabajadores fueron evacuados por el aparatoso incendio en un almacén de plástico, madera y cartón, registrado ayer en el Parque Industrial Diamante, en Santa Catarina, Nuevo León. Ante la magnitud del siniestro, elementos de Protección Civil estatal y municipales, así como bomberos trabajaron, por varias horas, en sofocar las llamas en la almacenadora Tamcas Group, de más de 50 mil metros cuadrados, que quedó en cenizas. / 24 HORAS

brindar asistencia técnica a los caficultores con los que trabaja en Guatemala, Honduras y El Salvador hasta 2025; un plan de Microsoft para cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a internet a más de tres millones de centroamericanos de cara a julio de 2022; así como una aportación de Mastercard de 100 millones de dólares para fomentar los pagos digitales y el comercio electrónico. De acuerdo con la Casa Blanca, el objetivo consiste en generar empleos y mejorar sustancialmente la situación económica de la región a través de la colaboración con el sector privado. Los gobiernos deberán comenzar a implementar medidas de gran calado con el propósito de resolver el problema migratorio de raíz. Al final del día, como lo apuntó Ban Ki-moon, la migración es una aspiración humana por un mejor futuro. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

12

Vacunados contra Covid, 92% de los poblanos, informa Salud

SE GENERARÁN 600 NUEVOS EMPLEOS: ALFREDO DEL MAZO

Llega inversión por 56 mdd al Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que en la entidad no se ha detectado ningún caso de la nueva variante de Covid-19 Ómicron, por lo que continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica y el llamado a la población para seguir con las medidas preventivas contra esta enfermedad. La dependencia mexiquense precisó que un paciente que dio a conocer la Secretaría de Salud del Gobierno federal, el pasado 3 de diciembre, se atendió en un hospital privado de

REPORTA 48 NUEVOS CASOS EL FIN DE SEMANA

Al participar en la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, refirió que durante el fin de semana se registraron 48 nuevos contagios (el viernes, 26; sábado, 15 y domingo, siete), así como siete defunciones (cuatro, una y dos respectivamente). Sobre el reporte de casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, señaló que hay 72 con presencia en 21 municipios. Sobre la vacunación contra la influenza reveló que a la fecha han sido aplicadas 811 mil 376 dosis, 56% de la meta. / JESÚS OLMOS- 24 HORAS PUEBLA

LÍDER MUNDIAL

10%

prevé la firma aumentar su participación en el mercado mundial de jeringas de vidrio

CUARTOSCURO

3.1 millones de jeringas produce Becton, 52% de ellas en su planta de Cuautitlán Izcalli

cual, su participación en el mercado mundial de jeringas de vidrio aumentará en 10% y atenderá la creciente demanda de vacunas. Además, con sus 11 plantas de manufactura -donde 17 mil colaboradores mexicanos contribuyen con su trabajo diario- Becton se ha consolidado como uno de los cinco principales exportadores de tecnología médica en nuestro país, especialmente por su planta en Cuautitlán Izcalli, la cual fue inaugurada hace casi 40 años y que hoy genera dos mil 700 empleos.

AVANCE. Tienen al menos una dosis del biológico contra el nuevo coronavirus cuatro millones 444 mil poblanos; inicia en Puebla capital la aplicación del refuerzo, entre otros.

¿A qué le tiras cuando sueñas ‘Alito’?

/ 24 HORAS

ESTA BOCA ES MÍA

Descartan Ómicron en municipios del Estado de México

Serán siete los puntos masivos de inoculación; además habrá brigadas itinerantes para adultos mayores en postración.

ECONOMÍA. El gobernador Alfredo del Mazo dijo que el arribo de capital extranjero muestra las ventajas que la entidad ofrece a inversionistas.

IMPULSAN DESARROLLO TECNOLÓGICO

Del Mazo Maza agradeció la confianza depositada en la entidad a directivos de la multinacional estadounidense, encabezados por Julio Duclos, vicepresidente y director Becton Dickinson México, e indicó que con este proyecto la firma impulsará la innovación científica y tecnológica mexiquense, abrirá la puerta a estudiantes, fortalecerá a las instituciones de salud y consolidará las ventajas del Edomex como lugar para la inversión productiva. Asimismo, la firma generará 600 nuevos puestos de trabajo y le permitirá incrementar en 11% su capacidad de producción, con lo

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, destacó la buena respuesta de las personas rezagadas en la vacunación antiCovid, en Puebla, por lo que se alcanzó 92.30% de la población objetivo con al menos una dosis de los distintos biológicos, cuatro millones 444 mil personas. En cifras se traduce en cuatro millones 88 mil 417 ciudadanos que ya han sido inmunizados en contra de la enfermedad. El funcionario indicó que en la campaña que finalizó el domingo en el área conurbada con dosis de refuerzo de 60 y más en 49 municipios se aplicaron 252 mil 269 vacunas. “Mañana (hoy) empieza en Puebla capital con la aplicación del refuerzo y rezagados de 18 en adelante con AstraZeneca, 15 a 17 años con Pfizer, rezagados y embarazadas”, dijo.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Innovación. El mandatario mexiquense anunció que Becton Dickinson creará una nueva línea de producción para fabricar jeringas de vidrio prellenables El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció que la empresa Becton Dickinson, líder mundial en tecnología médica, invertirá 56 millones de dólares en la entidad, para desarrollar una nueva línea de producción y fabricar jeringas de vidrio prellenables, así como para construir una nueva planta de ensamble de tapón para estos dispositivos, que generará 600 nuevos empleos. El mandatario estatal resaltó la presencia de esta firma en el Edomex es muestra de las ventajas que la entidad ofrece a los inversionistas nacionales y extranjeros, con quienes su administración está comprometida en responder con mejoras en materia de seguridad y regulación para fortalecer su trabajo y refrendar juntos el potencial del estado como el mejor destino para la inversión. Tras reconocer en Becton Dickinson a una empresa comprometida con sus trabajadores y la salud de las familias, el gobernador dijo que este proyecto en territorio mexiquense consolidará el liderazgo regional del sector farmacéutico mexicano, y fortalecerá las cadenas de valor en las que participa el sector industrial y manufacturero de la entidad.

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

Interlomas, en el municipio de Huixquilucan, quien presentó sintomatología leve. Puntualizó que se trató de una persona proveniente de Sudáfrica, quien reside en la Ciudad de México desde hacer cuatro años y una vez que presentó síntomas leves, con apoyo de la empresa donde labora, ingresó de forma voluntaria al nosocomio referido para mantener la cuarentena y el resguardo correspondiente; sin embargo, ya fue egresado. La Secretaría de Salud estatal afirmó que en territorio mexiquense mantiene diversas estrategias de vigilancia epidemiológica, además de la intensa labor de vacunación para los diversos grupos etarios de la población, a fin de proteger a los habitantes. Refirió, asimismo, que se encuentra en marcha la aplicación de la tercera dosis para adultos mayores de 60 años en la entidad. La Secretaría de Salud del Edomex tiene como meta aplicar 1.6 millones de vacunas de refuerzo de la marca AstraZeneca a los mexiquenses. / QUADRATÍN

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

M

ás de uno levantó la ceja y muchos no pudieron contener la risa, cuando escucharon al estridente de Alejandro Moreno Cárdenas asegurar que el PRI volverá a Palacio Nacional en 2024 y de la mano de su dirigente nacional; o sea de él mismo. Tal parece que no aprendió la lección y que 2006 ahora lo ve muy lejano, tanto como para repetir los errores de su excompañero de partido Roberto Madrazo, quien aprovechando su liderazgo decidió, contra viento y marea, agandallarse la candidatura del tricolor a la presidencia de la República; el resultado obviamente fue una dolorosa derrota ante el panista Felipe Calderón. El PRI cayó hasta un humillante tercer lugar. Ahora emulando al tabasqueño (no al que está en la presidencia, sino al otro, al que también hace trampa en los maratones) Alito pretende erigirse, desde ahora, como el elegido para ser el abanderado del tricolor en las elecciones federales de 2024, a pesar de que al interior del partido existe una gran oposición, ya no digamos a que se postule como candidato, sino a que siga manejando los destinos del otrora partidazo. Y es que Alejandro Moreno no tiene ni el apoyo y mucho menos la calidad moral para llevar a cabo la hazaña de sacar de Palacio Nacional a Morena, pues solo hay que ver los pésimos resultados que obtuvo en la elección intermedia de junio pasado, donde perdió

todas las gubernaturas que, hasta ese momento, estaban en manos de priistas. Estamos hablando de Guerrero, Sinaloa, Colima, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Campeche, su tierra natal y donde estuvo al frente del Gobierno durante casi cuatro años; y aunque el tricolor aún conserva cuatro estados, es casi seguro que el próximo año también pierda Oaxaca e Hidalgo, y en una de esas hasta el Estado de México en 2023; Coahuila aún está en veremos. No basta con haber sido tres veces diputado federal, senador, gobernador y presidente nacional de su partido, para llegar a la presidencia de la República, como él lo dijo; sino lo que hace falta es capacidad para hacer autocrítica y luego entonces delinear un buen proyecto, que haga que al electorado se le borre esa imagen que conserva del tricolor, como un partido de abusivos y corruptos. Alito va por el camino que recorrió Roberto Madrazo hace 15 años, y si los buenos políticos que aún tiene ese partido no hacen algo para recomponerlo, es mejor que se vayan haciendo a la idea de que se van a quedar con las manos vacías y en una de esas hasta sin registro. INFORME TFCA Vaya convocatoria la del magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales, quien mañana rinde su tercer informe de labores. En el evento estarán presentes los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; del Trabajo, Luisa María Alcalde; y de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


13

FOTOS AFP

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

EJEMPLOS. Creyentes de teorías conspirativas tomaron el Capitolio el 6 de enero; Mark Meadows, exasesor de Trump, se ha negado a declarar. EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

CRÍTICA ESPERADA

Biden: QAnon propicia división partidista en EU Reconocimiento. El Presidente admitió que los extremismos de la derecha estadounidense y “la mentira del fraude” de Trump dificultan el diálogo LUIS FERNANDO REYES

El 20 de enero de este año, luego de formalizarse la victoria de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, miles de seguidores de Donald Trump y creyentes de la teoría conspirativa QAnon se quedaron esperando arrestos masivos, juicios sumarios militarizados y ejecuciones... pero nada de eso pasó. Acaso el mayor daño que provoca la extrema derecha en el Poder Legislativo estadounidense es la polarización, como ya ha reconocido Biden. Este fin de semana el mandatario del ala demócrata ofreció su primera entrevista nocturna a un popular talk show, y escogió el Tonight Show de Jimmy Fallon. Ahí resaltó la cada vez más tensa dinámica bipartidista en EU, generada en gran medida por la “gran mentira” del fraude electoral que el expresidente republicano aún esgrime en cualquier foro disponible. “QAnon y los elementos extremos del Partido Republicano, así como los continuos esfuerzos del expresidente Donald Trump para desafiar los resultados de las elecciones de 2020 son desafíos para el bipartidismo”,

expresó Biden en videollamada, “y lo que Trump sigue alimentando, ya sabes, la gran mentira, lo hace tremendamente difícil”. EL ESTADO PROFUNDO

QAnon es la abreviación de Q-Anónimo, a su vez una referencia a la autorización de acceso “Q” utilizada por el Departamento de Energía estadounidense para datos de seguridad nacional o secretos. La teoría de la extrema derecha de EU nació en 2017 y tiene que ver con un supuesto “Estado profundo” que conspira contra Trump y sus seguidores. Sus creadores afirmaban tener acceso a información clasificada que probaba como actores, políticos y funcionarios de alto rango que participan en una red internacional de tráfico sexual de niños eran investigados por Trump, que buscaba prevenir un golpe de Estado orquestado por Barack Obama, Hillary Clinton y George Soros. Nada de eso se ha probado. GRAVES CONSECUENCIAS

Corto se quedó Biden al sugerir que QAnon propicia solo división bipartidista, cuando hace un mes Jacob Chansley, “el chaman de

Cuba: ‘demagógica’, la cumbre prodemocracia Cuba consideró este lunes, en la víspera de acoger una reunión al más alto nivel del ALBA, que la Cumbre por la Democracia organizada por Joe Biden fue un “ejercicio demagógico” que no aportó propuestas concretas: “Como artificio político sirvió para mostrar el aislamiento, y la pérdida de influencia de la nación más poderosa del planeta; el gobierno perdió la oportunidad de convocar a un encuentro inclusivo”. /AFP

Las Mirabal, y la inspiración

Vive en Congreso pesquisa vs. Trump La comisión de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos sobre el asalto del 6 de enero al Capitolio por una turba leal a Donald Trump se centra cada vez más en el expresidente y sus principales ayudantes, y en lo que hicieron antes del motín. Los legisladores, que han entrevistado a casi 300 personas, reconstruyen los movimientos de Trump después de que perdió las elecciones de noviembre de 2020 ante Joe Biden, y la posibilidad de que estuviera intentando diseñar un golpe de Estado, una amenaza sin precedentes para la democracia estadounidense. El rechazo de Trump a la victoria electoral de Biden no fue solo una pataleta de mal perdedor, sino más bien un esfuerzo serio por retener el poder, y que el republicano habría planeado durante semanas. Por ejemplo: en diciembre, el abogado John Eastman le presentó a Trump un plan para que el entonces vicepresidente, Mike Pence, quien presidiría la certificación, explotara los vacíos legales para evitar que Biden se mudara a la Oficina Oval. /AFP

QAnon”, fue condenado a 41 meses de prisión por su rol en el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, con un saldo de cinco muertes. Hoy en día, el caso sigue abierto.

S

ímbolo del movimiento Black Lives Matter en el Reino Unido, el ataque a una estatua del comerciante de esclavos británico Edward Colston comenzó a ser juzgado ayer en Bristol, contra cuatro jóvenes acusados de degradación y respaldados por el artista urbano Banksy. El 7 de junio de 2020, la estatua, controvertida desde hacía años, fue derribada y arrojada al río Avon, que cruza esa ciudad de Inglaterra, durante las manifestaciones contra el racismo a raíz de la muerte en mayo de George Floyd, un estadounidense negro asesinado por un policía blanco. Cuatro personas, de 21, 25, 29 y 36 años, fueron detenidas en el caso y acusadas de daños

penales. Se declararon inocentes en enero. Al comenzar el juicio en Bristol, el fiscal les acusó de actuar sin justificación legal, causando daños por más de 5 mil 300 dólares. Afirmó que su “empresa criminal” contrastaba con la naturaleza pacífica de la protesta y que la personalidad de Colston era “irrelevante” para el caso. “La Fiscalía reconoce que Edward Colston fue y sigue siendo una figura divisiva dentro de la comunidad de Bristol y más allá. Se sabe que fue un comerciante de esclavos y que gran parte de su riqueza se basó en el comercio de esclavos”, reconoció el fiscal, “pero este no es un juicio sobre lo que Edward Colston pudo o no haber hecho, para bien o para mal”.

AFP

DE FILÁNTROPO A ANTIHÉROE HISTORIA. Colston, antes alabado.

Colston hizo fortuna con el comercio de esclavos. Entre 1672 y 1689 habría vendido en América unos 100 mil esclavos de África Occidental, antes de utilizar su fortuna para financiar el desarrollo de Bristol, lo que le valió durante mucho tiempo una reputación de filántropo. /CON INFORMACIÓN DE AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

TEÓRICOS DEL ABSURDO SOLO POLARIZAN

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

C

onocidas como “Las Mariposas”, estas tres hermanas nacidas en una familia acomodada de la provincia dominicana de Salcedo, hoy Hermanas Mirabal, con carreras universitarias, casadas y con hijos, contaban en el momento de su muerte con cerca de una década de activismo político. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron tres hermanas de la República Dominicana que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, dictador que gobernó por más de 30 años. Ellas, junto con un grupo de amigos y amigas, militaban en contra de las injusticias del dictador. El 18 de mayo de 1960, las hermanas Minerva y María Teresa fueron juzgadas en Santo Domingo, al igual que sus esposos, por atentar contra la seguridad del Estado dominicano. Se les declaró culpables y fueron condenadas a tres años de prisión. El 9 de agosto y por disposición expresa de Trujillo, Minerva y María Teresa Mirabal fueron puestas en libertad. Sus maridos, sin embargo, continuaron tras las rejas. Finalmente, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas junto a su chofer el 25 de noviembre de 1960, en un atentado por parte de un grupo de sicarios, las mujeres y el conductor fueron lanzados dentro del vehículo en que fueron secuestrados y aventados a un precipicio para que se interpretara que habían fallecido en un accidente automovilístico, los dominicanos no se lo creyeron y solo se desató aun más odio hacia el dictador. LamuertedelashermanasMirabalcausógran repercusión en la República Dominicana. La noticia provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a apoyar sus ideales. Esta reacción contribuyó a despertar consciencia en el público y finalmente culminó con el asesinato del dictador el 30 de mayo de 1961. Su fallecimiento y la lucha en contra de la violencia hacia la mujer hizo que se creara el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, declarado por la ONU en 1999 en su honor, y que se conmemora cada 25 de noviembre. El aumento de crímenes, torturas y desapariciones provocó el asesinato de Trujillo, y el nombre de las hermanas Mirabal se convirtió en símbolo mundial de la lucha de las mujeres.


MUNDO

14

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

ES LA VARIANTE PRESENTE EN MÁS DE 40% DE CASOS EN ESE PAÍS

Primera víctima de Ómicron, en Reino Unido Y EN AMÉRICA

Rebrote en Perú obliga a subir las restricciones

Veloz. Uso obligatorio de cubrebocas y pase sanitario, medidas que se retomarán

AFP

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

270,716,671

700 600

533.74

500 464.61

AFP

tacan el aumento del gasto militar en el mundo, que se ha duplicado desde el año 2000, y que actualmente es de 2 billones de dólares. La propuesta de los Nobel es reducir, desde los gobiernos de todos los países, el 2% anual de sus presupuestos para el gasto militar durante cinco años, argumentando que “reducir la animosidad hará disminuir los riesgos de guerra”. Al término de ese plazo, el “dividendo de la paz” para 2030 sería de alrededor de mil millones de dólares. En la acción, la mitad de ese acumulado podría ser repartido entre los gobiernos, mientras que el resto iría a un fondo administrado por la

7.5

6.40

4.5 30 Sep

25 Oct

10

28

5

Nov

6 Dic

13

3.5

30

25

Sep

Oct

10

28

5

6

Nov

Dic

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

Urgen a regular las modernas

Un llamado a redireccionar una parte de los recursos que originalmente son destinados para gastos militares en todas las naciones surgió del comunicado al que suscribieron más de 50 laureados del premio Nobel. ¿La causa?, reinvertir esos fondos para el combate de pandemias, calentamiento global y erradicación de la pobreza extrema. “Los gobiernos se encuentran bajo presión para aumentar el gasto militar porque los otros lo hacen (...) un derroche fabuloso de recursos que podrían ser utilizados de una forma más inteligente”, se lamentan en el comunicado los premios de Física, Química y Medicina. Además, des-

5,311,452

9.5 8.64 8.5

5.5

300

Premios Nobel piden ‘moche’

CÍRCULO VICIOSO. Los altos alcances armamentísticos de algunas naciones son lo que alienta a otras a seguir invirtiendo en esa industria para no estar en desventaja en caso de presentarse un conflicto armado, y así sucesivamente.

Total acumulado

(Miles)

6.5

400

200

Nuevos decesos

El uso de armas que pueden accionarse por sí solas, bajo programación humana (Sistemas de Armas Letales Autónomos, SALA) debe ser regulado... y rápidamente, alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Esta semana se celebra en Ginebra la conferencia de examen del Convenio de Naciones Unidas sobre Ciertas Armas Convencionales (CCAC), presidida por Francia. Y fue ahí donde el portugués instó a los delegados a “avanzar rápidamente en sus trabajos sobre las armas autónomas, que pueden designar objetivos y matar a gente sin intervención humana”. A la CCAC de este año, asisten los representantes de 125 Estados para discutir sobre la prohibición total, utilización respetuosa o uso ilimitado, de los SALA. /AFP

ONU que podría utilizar para la lucha contra los males que azotan, de forma particular, en territorios donde permea la pobreza extrema, como las pandemias y el cambio climático. /AFP

Una realidad nueva, ve Israel desde Arabia El primer ministro israelí, Naftali Bennett, se entrevistó este lunes con el príncipe heredero de Abu Dabi en la primera visita, considerada histórica, a Emiratos Árabes Unidos por parte de un alto dignatario de Israel, poco más de un año después del restablecimiento de relaciones diplomáticas. El visitante destacó en particular que “hay una nueva realidad” en la región. Esta visita de Bennett tiene lugar en tanto Israel se inquieta y tiene en la mira las conversaciones internacionales en Viena sobre el programa nuclear iraní, que podrían aliviar

13

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

digital que certifica que el titular ha sido vacunado contra Covid-19 y que dio negativo a una prueba PCR, y deberá presentarse incluso en lugares de asistencia masiva como estadios y clubes nocturnos. El anuncio de este primer fallecimiento se hizo mientras el premier visitaba uno de los centros de vacunación ante los que se hacen las filas para recibir la anticipada tercera inyección, una medida a la que se han sumado más países de la Unión Europea, como Dinamarca, que también adelantará su aplicación para mayores de 40 años, con repuntes de positivos de más de 50 por ciento. /AFP

A LA ESPERA. En Londres se forman cientos de personas de más de 18 años de edad para recibir su tercera dosis.

las sanciones contra su archienemigo regional. Fue recibido en su palacio privado por el príncipe heredero, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, donde mantuvieron más de cuatro horas de conversaciones, señalaron funcionarios israelíes. El anfitrión espera que esta visita de Bennett “contribuya a que haya una mayor cooperación en beneficio de los pueblos de ambos países y de la región”, indicó la agencia oficial de noticias emiratí WAM. En un video publicado por sus servicios al finalizar la visita, Bennett destacó que hubo “discusiones relevantes, profundas y directas sobre ambos países, la región, nuestras economías y tecnologías, y lo que podemos hacer conjuntamente. Regreso a Israel muy optimista”. /AFP

AFP

La rapidez con que la variante de Covid-19 -recientemente descubierta en Sudáfrica-, se propaga sigue dando de qué hablar. En medio de una cuarta ola de contagios azotando Europa, Ómicron ha puesto más peso sobre los hombros de mandatarios y autoridades sanitarias para implementar medidas que logren frenar su capacidad de transmisión y salvar tantas vidas como sea posible: horas después de dar los avisos sobre el refuerzo de protocolos sanitarios en Reino Unido, el primer ministro informó de la primera muerte registrada a causa de la mutación. Ayer, mientras los británicos se disponían a retomar el trabajo desde casa y arrancaba la campaña de vacunación de la dosis de refuerzo contra el coronavirus, que en Reino Unido se adelantó un mes, el premier Boris Johnson anunciaba que Ómicron producía más hospitalizaciones, y que lamentablemente se había confirmado que al menos un paciente había muerto por la nueva cepa. Según el ministro de Sanidad, Sajid Javid, ya es responsable de 40% de las infecciones en Londres... por lo que Johnson hizo un llamado a dejar de lado la idea de que se trata de una versión mas “suave” del virus. Como parte de las medidas sanitarias que volvieron a Reino Unido está el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la presentación del pasaporte sanitario, un documento

El Gobierno peruano alertó ayer que el país enfrenta un rebrote de la pandemia de Covid-19, tras duplicarse los contagios y decesos este mes. La cifra diaria de casos subió a mil 565 la última semana en promedio, tras haber bordeado 800 desde septiembre a la primera semana de noviembre, según datos oficiales. Los decesos subieron a 56 al día en promedio, desde 28 hace un mes. Perú comenzó a exigir certificados de vacuna a quienes ingresan a comercios y aeropuertos. /AFP

INÉDITO. Encuentro de dos mundos. Emiratos, que comparte con Israel la aversión hacia Irán, sigue siendo sin embargo un importante socio económico de la República islámica.


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

21.2900 -0.37% 21.0180 0.65% 20.9383 0.22% 24.3200 -0.53% 23.7136 0.40%

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

PETRÓLEO

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

50,419.17 -1.55%

Variación

FTSE BIVA

1,040.09 -1.65%

Dow Jones

35,650.95 -0.89%

Nasdaq

15,413.28 -1.39%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

15

Variación

66.48 -0.38% 71.25 -1.72% 74.25 0.05%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

SU PARTICIPACIÓN SIGNIFICÓ 71.7% DE LOS INGRESOS DEL SECTOR EN 2020

Los alimentos y automóviles impulsan comercio minorista Compras. Inegi detalló que 32% de las ventas se centraron en artículos relacionados con autos y camiones, como refacciones y combustible

COMERCIO AL POR MENOR

JESSICA MARTÍNEZ

Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios

La venta de vehículos de motor y la comercialización minorista de alimentos, concentraron el 71.7% del total de los ingresos del comercio al por menor en 2020, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mayor contribución a los ingresos del comercio minorista del país provinieron de la distribución de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, cuya actividad económica representó 32.5% del total de las aportaciones. Los subsectores del comercio al por menor en tiendas de autoservicios y departamentales, así como la venta minorista de abarrotes, alimentos, bebidas y tabaco, contribuyeron con el 26.2% y 13.0%, respectivamente en los ingresos totales de la actividad comercial minorista del país. Asimismo, en la aportación total de los ingresos que hicieron las tiendas y los pequeños comercios que operan en la economía, le siguen las ventas de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios (10.2%); y de enseres domésticos y computadoras (6.1%).

Enseres domésticos, computadoras, artículos para decoración y usados

Exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes

Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros Artículos para el cuidado de la salud Productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado Comercio minorista en tiendas de autoservicio y departamentales Comercio minorista de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco

0.6 32.5 10.2 6.1 2.8 5.2 3.4 26.2 13

Fuente: Inegi

derá seguramente en 2021. De acuerdo a cifras oficiales, del 2019 al 2020 el mercado de seguros de crédito se incrementó de mil 307 millones de pesos a mil 536 millones de pesos. Para el segundo trimestre de 2021 la cifra estuvo en 912 millones de pesos, por lo que se espera que al cierre del año se rebase la cantidad vista en 2020.

veedores (42.2%) y los prestamistas privados o agiotistas (42.2%), los principales agentes económicos a quienes recurrieron. En ese sentido, el 40.3% de los hombres que laboran en el comercio al por menor cuentan con estudios en educación media superior, el 38.4% tiene escolaridad básica y 16.0% llegó a educación superior. De las mujeres que se desempeñan en alguno de los subsectores, el 44.1% tiene educación media superior y el 30.1% nivel superior, es decir, cursó licenciatura, ingeniería, especialidad o posgrado, y 22.9% estudió hasta la primaria o secundaria.

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

La Bolsa mexicana y SUMe firmaron alianza educativa Con el objetivo de impulsar y atender iniciativas que agreguen valor a los desafíos climáticos desde México, Grupo Bolsa Mexicana de Valores, anunció una alianza estratégica en términos educativos con la organización SUMe, Sustentabilidad para México, y su socio Green Business Certification. José Oriol Bosh, director del grupo BMV, señaló que “con esta importante alianza que firmamos con SUMe, refrendamos nuestro compromiso con el desarrollo de mercados sostenibles para transitar hacia una economía mucho más amigable con el medio ambiente”. José Oriol comentó que la demanda de bonos sustentables ha crecido 36% este año. Mediante la alianza, ambas empresas desarrollarán sitios virtuales gratuitos para todo el público, los temas que se van a tratar en este sitio son la descarbonización, economía circular, energía y net zero, finanzas y bonos verdes, entre otras. Rosa Crespo, directora de factor humano del grupo BMV, indicó que en esta primera parte se van a enfocar en el programa de formación, “pretendemos empezar a dar conferencias gratuitas a través de nuestras redes sociales”. /EDUARDO CRISTOBAL

Hay que estar conscientes que no vivimos en el paraíso y aumenta el riesgo de falta de capacidad de pago en cualquier momento”. KAREL VAN LAACK Presidente y CEO de Atradius Seguros del Crédito México

México desde 2019 se encontraba en recesión y la probabilidad de que cierren empresas sigue latente, sobre todo en los sectores de lenta recuperación. /LUCÍA MEDINA

ARCHIVO CUARTOSCURO

En la Encuesta Nacional del Comercio (EAC) 2020, que permite conocer las tendencias, los factores y la dinámica sobre el comportamiento de la actividad comercial en México, también se dio a conocer que en el comercio al por menor –que en su mayoría se trata de establecimientos familiares–, el 47.4% de los encuestados no recibe alguna remuneración fija y periódica por su trabajo; mientras que 52.6% no es remunerado. Además, se reveló que los comercios minoristas recurren a más de una fuente de financiamiento, entre opciones de crédito y préstamo, siendo los bancos (44.3%), los pro-

Alza de 18% en mercado de seguros de crédito: Atradius La pandemia abrió un riesgo mayor de provocar impagos entre clientes y proveedores, lo que sigue aún latente porque la incertidumbre sigue presente, al igual que la pandemia. Karel van Laack, presidente y CEO de Atradius Seguros de Crédito México, dijo que las empresas enfrentan riesgos desde 2020 que se tradujeron en un incremento de 18% del mercado de seguros de crédito, que se exten-

Porcentaje

Subsector del comercio minorista

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

IMPACTO. Se estima llegar a ocho mil personas en la primera fase del proyecto

La 4T difícil de mantener hasta para las corcholatas presidenciales LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l Presidente hace cuentas y calcula que en 2024 puede triunfar un “presidente o presidenta” que continúe con lo que llaman la cuarta transformación. De entrada, si algo ha caracterizado a este siglo en materia electoral es que hay una autoridad que organiza las elecciones que es confiable, no se puede anticipar el resultado y ha habido una marcada alternancia en el poder. El presidente Andrés Manuel López Obrador es un político carismático que privilegia las decisiones personales, con la asesoría de un pequeño grupo de incondicionales y que desprecia la or-

ganización institucional civil para dejar mucho poder en la institución militar. Cree López Obrador que será muy difícil echar para atrás sus políticas de Gobierno, porque además de estar seguro del resultado electoral del 2024, no tiene duda de la obediencia ciega del “presidente o presidenta” que dejará. Pero esa desinstitucionalización que ha emprendido el actual Gobierno complicará las cosas para quien le suceda. Podrán adorar la figura del gran tlatoani de la 4T, pero difícilmente ese “presidente o presidenta” querrá cargar con más de uno de los personajes que rodean al actual mandatario. Ese “presidente o presidenta” podrá hoy vivir con la cabeza agachada por tantas caravanas al poder supremo de López Obrador, pero eventualmente llenará sus venas con esa sensación de poder que le hará desplegar sus propias alas. Sea quien sea. Además, al menos en materia económica, muchas de las decisiones unipersonales de este

Gobierno están sembrando tormentas en los años por venir. Difícilmente el Producto Interno Bruto (PIB) habrá de registrar una tasa positiva de crecimiento durante todo el sexenio. El primer año del Gobierno de López Obrador fue de recesión, el segundo fue de una gran recesión, este tercero será de un rebote insuficiente. El cuarto y quinto años apenas podrían alcanzar para recuperar el nivel que tenía el PIB en 2018 y difícilmente el sexto año compensará los cinco años previos de estancamiento. Menos crecimiento implica menos recaudación a la par que los programas asistencialistas del actual Gobierno multiplican de forma exponencial su necesidad de más recursos públicos. Esa es una bomba de tiempo que ni su más fiel corcholata podrá resolver de una forma saludable con las finanzas públicas del país. La inversión productiva no ha dejado de caer desde que inició la 4T y eso implica menos creación de empleos en el futuro y se siguen pateando hacia adelante problemas estructurales

como la disponibilidad de recursos para mantener el sistema de pensiones. El proyecto de Gobierno del actual régimen se sostiene en el carisma de su líder, característica irrepetible entre aquellos que por ahora aparecen como los posibles sucesores de López Obrador. La concepción de la participación del Ejército puede ser otro parteaguas en quien le suceda. El próximo “presidente o presidenta” tendrá su propio equipo y no necesariamente habrá cabida para muchos impresentables del actual primer círculo del mandatario. Y los focos amarillos financieros que se encienden para el país en los años por venir harán difíciles de sostener los programas asistencialistas de la 4T. Así que, no solo los de antes, también los incondicionales podrían no ser tan maleables como se cree. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

DERIVADO DEL DIÁLOGO ENTRE FUNCIONARIOS DE GOBIERNO

México y Estados Unidos fortalecen colaboración Impulso. Los acuerdos bilaterales consideran más de 10 proyectos, basados en cuatro pilares fundamentales

INVERSIÓN. Estados Unidos y México acuerdan apoyo bilateral para detonar el potencial económico de la región.

Los gobiernos de México y Estados Unidos presentaron el plan de trabajo en el que colaborarán de manera conjunta para fortalecer las cadenas de valor, impulsar el desarrollo económico y el bienestar de la región. Derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se llevó a cabo en septiembre, entre altos funcionarios mexicanos y estadounidenses de las actuales administraciones de México y EU, se dio a conocer el mecanismo de colaboración bilateral que consiste en más de 10 proyectos, basados en cuatro pilares fundamentales. El pilar “Reconstruir juntos”, se

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

enfoca en el fortalecimiento de las cadenas de suministro con el propósito de identificar sectores específicos para promover la competitividad, atraer inversión y reducir riesgos. Al respecto, Guillermo Guzman, economista y director de Trading Advisor, comentó a 24 Horas que el

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer que en noviembre de 2021, las ventas mostraron una variación positiva de 9.3%. Las ventas totales acumuladas hasta noviembre, en las tiendas que pertenecen a la Asociación, presentaron un alza nominal de 1.16 billones de pesos, 143.8 miles de millones más que en octubre cuando se reportaron 1.02 billones de pesos. En el mismo periodo del año anterior, la ANTAD reportó ventas por 1.15 billones de pesos. Las ventas de tiendas Iguales se refiere a todas aquellas que tienen más de un año de operación. Las tiendas totales, aquellas que se abrieron en los últimos 12 meses

Estimulación de lluvia ayuda al campo: Sader ARCHIVO CUARTOSCURO

Subieron 9.3% las ventas de la ANTAD

plan de trabajo es positivo “porque se verá reflejado en más empleo y mejores salarios, así como en la reactivación económica de la región”, no obstante, enfatizó que Estados Unidos ve a México “sólo en temas de manufactura”. El plan de trabajo, también planea la mejora en las condiciones fronte-

rizas compartidas para facilitar el comercio bilateral y los viajes, mediante la innovación y mejoras de los cruces terrestres e infraestructura marítima portuaria, así como por medio de un mejor entendimiento para hacer más expeditos los flujos comerciales. En dicho eje, además, se contempla la asociación entre ambos países para el acceso a dispositivos médicos en la aún lucha contra el Covid-19. El pilar “Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica” se centra en el combate al origen de las causas de la migración hacia el país del norte. Este anuncia la búsqueda de oportunidades de cooperación entre las dos naciones, que coadyuven al desarrollo de los países centroamericanos y la región sur de México. De la misma manera, se indicó que los dos países están cooperando en el programa “Comunidades Sostenibles y Prósperas” en el sur de la República Mexicana. En el pilar “Asegurar las herramientas para la prosperidad futura” los gobiernos acordaron ayuda mutua en telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación. Finalmente en el pilar “Invertir en nuestro pueblo” convinieron el apoyo bilateral para detonar el potencial económico de la región, mediante el apoyo a la innovación y la creatividad local.

TIENDAS. Existen más de 68 mil establecimientos que forman parte de la ANTAD

presentaron una diferencia de 2.4 puntos porcentuales menos respecto al mes anterior, donde hubo un incremento de ventas de 13.6%. Estas presentaron un crecimiento de 11.2% con respecto al mismo mes de 2020. Un conjunto de más de 68 mil tiendas son las que conforman las cadenas comerciales de la Asociación y la superficie de venta suma más de 24 millones de metros cuadrados. /L. MEDINA

El proyecto de estimulación de llu- la entrada de agua a las presas. vias, que se llevó a cabo por primeEl titular de la Sader, Víctor Vira vez en México, logró asegurar llalobos Arámbula señaló que el la producción agrícola de riego y proyecto ayudó a mitigar los efectos de la sequía, garantizando la temporal. producción agrícola de riego en Lo anterior también permitió los cinco proyectos regionales que incrementar los volúmenes de captación en las presas y comba- cubren 40% de la superficie naciotir incendios forestales, nal de los distritos de riego y 33% de las unidades aseguró la Secretaría de de riego del país. Agricultura y Desarrollo Con lo anterior, sostuRural (Sader). vo el funcionario federal, El proyecto de bom- de la superficie bardeo de nubes, que nacional de riego se aseguró la producción fue operado a través de se cubrió de alimentos. la Comisión Nacional de El esquema implementado por la Conaza, las Zonas Áridas (Conaza) y el apoyo de la Fuerza Aérea también coadyuvó al incremento Mexicana (FAM), ayudó a que se en los volúmenes de captación de diera la precipitación de lluvia, las presas de los seis proyectos remisma que permitió el crecimien- gionales, en los que se registraron to de alimento para el ganado, la variaciones desde 55% hasta 65%. siembra de cultivos de temporal y /JESSICA MARTÍNEZ

40%

BREVES VALOR DE MERCADO Apple cerca de 3 billones de dólares

Los títulos de Apple bajaron ayer 2.07% a 175.74 dólares tras tocar un máximo intradía de 181.83 dólares, en el mercado Nasdaq. La emisión de la líder del sector tecnológico está a punto de convertirse en la primera empresa del mundo en superar los tres billones de dólares de capitalización de mercado. Esto se debe a que los inversionistas confían en que los consumidores seguirán pagando mucho dinero para comprar todos los productos y servicios de Apple. /EDUARDO CRISTOBAL

LEYES DE COMPETENCIA Cierra investigación EU contra Cemex

Cemex informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos cerró una investigación en su contra sobre una posible violación de las leyes de competencia relacionadas con la venta de cemento gris portland y escoria. Asimismo, la cementera anunció que apelará ante las autoridades de España una multa de 68 millones de euros, derivada de una auditoría fiscal a sus operaciones entre 2010 y 2014. El pago de la multa no es requerido hasta la resolución de la apelación. /EDUARDO CRISTOBAL

ACCIONES FRACCIONADAS Debuta Nubank en la plataforma Flink

Cerca de 2 mil inversionistas mexicanos compraron acciones, tanto completas como fraccionadas, del neo-banco brasileño, Nubank, a través de Flink, en las primeras 48 horas de entrar al mercado de valores; alcanzando el top 4 de las compañías con mayor número de transacciones en México desde la plataforma. Los inversionistas adquirieron fracciones de acciones desde 30 pesos y sin comisiones. Para el 20% de los inversionistas fue su primera operación bursátil. /LUCÍA MEDINA

El Buen Fin logró ventas históricas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l Buen Fin 2021 generó una derrama total de 192 mil millones de pesos, 38% más que el consumo diario que se registró en 2020, de acuerdo a datos de la Concanaco-Servytur, que preside Héctor Tejada Shaar. El 40% de las compras se realizaron a crédito y 28% en efectivo. Asimismo, el 22% del total facturado fue en compras en línea, equivalente a más de 27 mil millones de pesos, según la Asociación de Bancos de México (ABM) encabezada por Daniel Becker. Si comparamos el resultado actual del Buen Fin 2021 vs 2011 cuando inició, el

crecimiento del ticket promedio pasó de 590 pesos a 820 pesos este año que representa un crecimiento de 39% y las ventas diarias pasaron de 19 mil millones en 2011 a 27 mil millones en 2021, un crecimiento de 42%. En este Buen Fin, el incremento del comercio en línea, la incipiente recuperación económica y las compras a crédito, fueron un reto cumplido para las procesadoras de pago como Mastercard, Visa, E-Global y Prosa. La ABM reportó que la facturación total con tarjetas bancarias ascendió a 126 mil 221 millones de pesos en esta edición. LÍOS EN EL SAT Además de los retos que encara la clase trabajadora debido al complicado escenario económico que se vive a nivel nacional, aquellos que limpian las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al mando de Raquel Buenrostro, también deben cargar sobre sus espaldas las presiones de la

administradora de Recursos y Servicios, Paloma Rachel Aguilar, quien les comenta en repetidas ocasiones que por su “cuenta corre que no cobren”. El asunto se ha complicado desde hace meses, pues desde junio pasado Joad Limpieza y Servicios no ve recurso alguno, a pesar que el aseo ha persistido. Así, en lupa de la titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones, Erika Lissete Zavala, también incluyen el imponer deducciones que no aplican. El descontento es tal, que hace unas semanas recurrieron al bloqueo de los alrededores de las instalaciones del SAT en la CDMX, en el entronque de Reforma e Hidalgo. Y esto llama más la atención cuando se sabe que el viernes pasado se lanzó la nueva convocatoria para proveer este servicio en 2022; qué buscan?

que preside Aldimir Torres Arenas, y que festejó este 12 de diciembre, vale la pena resaltar algunos datos del organismo de mayor representatividad del sector, y es que, a pesar de las prohibiciones y pandemia del Covid-19, sigue innovándose a las necesidades de sustentabilidad y del mercado de la mano de productores, distribuidores de materias primas, recicladores y transformadores, entre otros. Asimismo, pugna por acelerar el cambio de modelo en la producción, consumo y reciclado del plástico, trabajando en conjunto con sociedad y gobierno; también participa en los avances del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México. La ANIPAC produce más de 7 millones de toneladas de plástico al año.

60 AÑOS DE REPRESENTATIVIDAD En el 60 aniversario de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC)

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



18

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MUNDO VIDEO TELE

Aprehenden a sospechoso

Un hombre sospechoso de haber disparado un arma de fuego desde la ventana de su departamento hacia los fanáticos que se encontraban presentes en la estrella de Vicente Fernández en el Paseo de la Fama en Hollywood rindiendo homenaje tras su fallecimiento, fue detenido por la policía de Los Ángeles. / 24 HORAS

Entre miles de admiradores la familia Fernández da el último adiós a Vicente, en su rancho

T

ras la interpretación de un tema dedicado a la virgen de Guadalupe, dio inicio la homilía para dar el último adiós a Vicente Fernández, en la Arena VFG donde permanecieron sus restos mortales desde entrada la tarde del domingo. Más de 50 mil personas desfilaron frente al féretro para despedirse del cantante que dejó vacante el sitio del máximo exponente de la música vernácula y que quizá, será ocupado por su hijo Alejandro Fernández. En ningún momento el féretro coronado por uno de los sombreros de charro de Chente y custodiado por un gran Cristo y un cuadro de la virgen de Guadalupe estuvo solo; familia, amigos y sus admiradores siempre estuvieron muy cerca de sus restos mortales. Como se había anunciado desde el domingo, este lunes a las 15:00 horas la Arena volvió a lucir completamente llena, especialmente de fans, para escuchar la homilía que marcaría el final del homenaje fúnebre de Vicente Fernández. El obispo Óscar Sánchez Barba, quien arribó desde temprano al rancho Los tres potrillos ataviado con un traje charro, y quien es amigo de la familia, fue el encargado de oficiar la misa donde la Dinastía Fernández se encontraba en primera fila, además de famosos como Ana Gabriel, Aida Cuevas, Julio César Chávez, Pepe Aguilar, Ana Bárbara, entre otros. Todos muy consternados, visiblemente dolidos escucharon con atención la emotiva ceremonia religiosa en la que los cánticos fueron interpretados por el que fuera el mariachi de Vicente Fernández y los trajes de charro fueron una

AFP

SANDRA AGUILAR LOYA

constante, mismos que hasta los monaguillos portaban. Y como era de esperarse, la familia completa siempre estuvo al pie del féretro; la gran mayoría de los hombres Fernández honraron la memoria del cantante, oriundo de Huentitán el Alto, vestidos con traje charro de gala completa, a excepción de Vicente Jr. y Alejandro. En su momento, el obispo dejó claro que Vicente Fernández fue un hombre amable, caritativo, sonriente, que lo mismo se movía por las grandes esferas sociales, pero también con la gente más humilde. Después del saludo de la paz, el obispo Sánchez Barba dijo: Nues-

Lo que debes saber

Cientos de fans del Charro de Huentitán no tuvieron la oportunidad de entrar a darle el último adiós a su ídolo; el llanto fue una constante fuera del rancho ubicado en Tlajomulco de Zúñiga.

tro hermano Vicente duerme ya en la paz”, y luego de la bendición agregó: “Vicente no quería que le tocáramos Las mañanitas, él quería aplausos…”. Y así, en la Arena VFG retumbó un gran aplauso ofrecido por propios y extraños para despedirlo como el intérprete de El rey hubiera querido, mientras una serie de imágenes se proyectaban en una pantalla gigante, para dar paso

al tema Guadalajara, para continuar con Amigo, tema que hiciera famoso Roberto Carlos. Pero el homenaje no podía concluir sin unas palabras de agradecimiento. Alejandro, en nombre de los Fernández, se dirigió a todos aquellos que llegaron desde cualquier parte de México, a quienes estuvieron muy al pendiente de la salud de su padre desde cualquier

parte del mundo, a los medios de comunicación, amigos y familiares. También pidió un aplauso por los doctores que atendieron a su padre. “Gracias, que Dios los bendiga, que viva Vicente, para siempre. Un aplauso por favor para mi madre”, dijo El Potrillo antes de interpretar Volver, Volver. Luego, doña Cuquita tomó el micrófono para agradecer a los médicos, a todos los que rezaron y ofrecieron misas por su marido. “Gracias, Dios los bendiga y los cuide a todos”. Y así, la familia se retiró de la Arena para realizar en privado la última fase del funeral del patriarca, don Vicente Fernández.

GABRIELA ESQUIVEL

Carlos Macías rinde homenaje a Vicente Fernández El profundo dolor que dejó la partida de la gran leyenda de la música ranchera, Vicente Fernández, lo plasmó el cantautor chiapaneco Carlos Macías en su canción En honor a don Vicente en la cual le canta a El Rey para que se fuera tranquilo del mundo terrenal porque en vida lo dio todo y su voz se quedará para siempre en los corazones de todo aquel que disfrutó tanto de sus éxitos musicales como de su grata compañía. Con lágrimas en los ojos y un gran vacío en su corazón, Carlos quien era amigo del maestro Armando Manzanero, escribió la letra del tema musical mientras escuchaba en la televisión que el estado de salud de Chente se había agravado. “Me dijeron que lo que estaba viviendo ya no era vida, al oír eso me conmoví, por eso la canción empieza diciendo ‘Tú no mereces que tus alas se vayan quebrando de esa manera, tú te mereces que todo el mundo te quiera, de repente me deje ir’ y cuan-

do me di cuenta ya estaba llorando mientras escribía la canción, me sensibilizó mucho”, dijo a 24 HORAS, Carlos Macías. Antes de su partida, el cantante chiapaneco (quien durante la entrevista lució una camisa alusiva a su estado), le pidió mucho a Dios para que lo recibiera en su gloria Video porque para los ojos de él todos somos iguales, sin importar si era famoso o no. “Todos los meses de sufrimiento de un hombre que siempre estuvo de arriba para abajo en toda su carrera y que lo único que podía mover era los ojos era terrible, me dijeron que me veía muy triste y que debería estar feliz porque lo que estaba viviendo él ya no era vida”, añadió. El intérprete de Nena también cuenta que a primera instancia no tenía planeado escribirle una canción a don Vicente, pero conforme pasaron los días y su salud empeoraba, se conmovió tanto que no dudó en convertir ese dolor en una canción.

Sabías que? El cantautor obtuvo cuatro nominaciones al Grammy Latino, uno al Álbum del Año por su primer disco totalmente con mariachi Raíces, Grabación del Año y Mejor Canción Original por su tema Lo que fuera.

“Lo que sí tenía pensado era mucho en su enfermedad, pero nunca me pasó por la mente escribirle a él. Hacer la canción fue muy natural, muy emotivo, ayer que grabamos con el mariachi no podía grabarla, lloraba y lloraba, se me atoraba la voz y todo el mundo se callaba. Hubo un momento en donde rompí en llanto para que yo pudiera grabarla porque de lo contrario no hubiera sido posible”, agregó. Al cantautor chiapaneco le gustó el hecho de que no fuera planeado componer la canción e incluso cuenta que en algunos versos que-

ría consolar a don Vicente y decirle “maestro cálmate ya deja tu corazón en paz”. Además, dijo que componer la canción no presentó ningún reto más que saber cómo referirse al Chente en sus distintos versos. “No ocupe el Fernández en la canción, ni tampoco fue nada complicado, pero si tenía que ver cómo mencionarlo a él, incluso en una parte en vez de decir ‘esa voz es de Vicente’, digo: ‘esa voz es de don Chente’, entonces no fue un reto, más bien fue un regalo”, agregó. Carlos Macías se enteró de la noticia de su muerte porque en la mañana del domingo recibió muchos mensajes de sus amigos quienes le dieron a conocer el deceso del cantante. “Me hubiera gustado que él hubiera tenido una muerte diferente, sin tantos meses de sufrimiento porque nos dio muchas alegrías, ¡Los palenques eran una locura!, cuando me tocaba ir a la feria, escuchaba su vozarrón desde afuera y decía ¡No manches es don Vicente Fernández!”, finalizó. / LILY PONCE


VIDA +

WARNER MUSIC MEXICO

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

TikTok reconoce lo mejor del 2021 El Reporte musical del año de TikTok dio a conocer lo mejor de los artistas, canciones y momentos que hicieron de éste algo único e innovador en la plataforma de videos. A lo largo de 12 meses la comunidad de TikTok se vio iluminada con la presencia de diversos artistas como el icono mundial David Bowie, J Balvin, Justin Bieber, Coldplay, BTS, The Beatles, entre otros quienes han conectado como antes con la comunidad a través de sus videos. “TikTok abre la puerta a nuevos artistas, nuevos sonidos, escenas underground y DYI, así como a los éxitos clásicos, conectándolos con una audiencia global y una comunidad musical apasionada como nunca antes. 2021 ha sido un gran año para la música y para este canal y nos ha honrado la manera en que la industria y tantos artistas se han asociado con nosotros para hacer que esta magia suceda en tantos países diferentes”, según Rob Ruiz, Jefe de Operaciones Musicales de TikTok México. Dentro de los mejores momentos musicales del año en Latinoamérica está #SuenaEnTikTok el mayor festival de música que reunió a más de 60 grandes artistas para actuar y responder preguntas en la plataforma, incluyendo a Daddy Yankee, Thalía, Kali Uchis, Danna Paola, Christian Nodal y Gera MX. El Festival rompió el récord como uno de los mayores eventos digitales en Latinoamérica con más de 6.2 millones de espectadores únicos. José X TikTok LIVE fue el mayor concierto de habla no inglesa el cual batió el récord con 5.13 millones de visualizaciones. El último video del dueto mexicano Jesse & Joy en la plataforma consiguió más de 17 millones de visualizaciones, más de 2.5 millones de “me gusta” y ha aumentado sus seguidores en más de 600 mil. / 24 HORAS

¿Sabías que? Según un reciente estudio de MRC Data, el 75% de los usuarios de TikTok en Estados Unidos dicen que utilizan la plataforma para descubrir nuevos artistas, y el 63% que ahí escuchan música que nunca antes habían oído. Todo de ti del cantante Rauw Alejandro fue coronado como el mejor tema por video creaciones tanto en México como en Colombia.

19


VIDA +

20

LOS GLOBOS DE ORO, “No será el evento de siempre, pero siempre dijimos que de cualquier manera haríamos las nominaciones y entregaríamos los premios”, dijo la presidenta de la asociación, Helen Hoehne, en el anuncio de las nominaciones en Beverly Hills. “Tenemos una larga historia de entrega de este premio y solo queremos seguir haciéndolo como lo hemos hecho en el pasado”, señaló. Belfast y El poder del perro lideran las nominaciones, con siete cada una para la 79º edición de los Globos de Oro. El drama familiar Coda, la cinta de ciencia ficción Dune y la biográfica de Will Smith sobre el padre de Venus y Serena Williams, King Richard, completan la categoría a la mejor película dramática, el principal premio de los Globos de Oro.

@CODAMOVIE

CODA

A pesar de toda esta incertidumbre y sentimientos de soledad provocados por el Covid-19, la cantante colombo-canadiense Flora Martínez muestra en su nuevo sencillo Futuros inciertos que todas nuestras preocupaciones se pueden desvanecer cuando sentimos el tacto y abrazos de esa persona en especial. Desde la llegada de la pandemia al mundo, nuestras vidas fueron totalmente distintas, pasamos de tener planes y celebraciones programadas desde hace mucho tiempo con nuestros seres queridos a no tener nada planeado y ese temor a la fecha sigue afectando a la mayoría de las personas porque algunos a casi dos años de la pandemia, todavía no tienen el panorama claro sobre lo que pasara

El Festival de música Lollapalooza retorna a Chile en marzo de 2022 con las estelares presentaciones de Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes, tras suspenderse en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19, informaron los organizadores. Celebrado en Chile por primera vez en 2011, el Lollapalooza festejará su décima edición en el país sudamericano del 18 al 20 de marzo y en una nueva casa: dejará el parque O’Higgins -un pulmón verde del centro de Santiago donde siempre se realizó- para trasladarse al parque Bicentenario, en el oeste de la capital chilena. El Bicentenario “albergará a sus siete escenarios, donde se presentarán más de 100 bandas”, informó en un comunicado la productora Lotus, organizadora del evento. Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes, “encabezan el cartel de celebración de la décima edición”. También se instalarán sus clásicos espacios que reúnen “a las organizaciones que trabajan activamente por el cambio climático y la conciencia en el cuidado del agua y nuestra tierra”, continuó el texto. El festival vuelve tras su última celebración en marzo de 2019. El Covid-19 obligó a suspenderlo por los dos años siguientes. Por ello, la organización adelantó que en su retorno se implementarán medidas sanitarias ordenadas por el gobierno, como un pase de movilidad que garantice la vacunación completa de los asistentes contra el virus y el uso permanente de mascarilla. En Chile se han registrado más de 1.7 millones de contagios y sobre las 38 mil 700 muertes desde la confirmación del primer caso en marzo de 2020. El Lollapalooza es un festival estadounidense que nació en 1991. Dos décadas después, tuvo su primera experiencia internacional en Santiago con gran éxito. Gracias a ello se extendió en la región de Argentina, Brasil y Colombia. / AFP

Los futuros perdidos de Flora Martínez en sus vidas en un futuro lejano y en uno no tan lejano. “Tocó esa dualidad, por una parte, hablo de esos futuros perdidos y por otra de que cómo con el amor todo cobra una razón y un sentido. Esta canción la compuse cuando estábamos en el momento de tanta incertidumbre con todo esto de la pandemia, donde pensábamos que el mundo se iba a acabar y no sabíamos si el futuro que teníamos en mente iba a existir o ya no”, dijo a 24 HORAS Flora Martínez. No todo fue gris en estos casi dos años de pandemia, pues a pesar de

las malas rachas, la intérprete de Bolero breve contó que durante el confinamiento aprendió a valorar las cosas más sencillas de la vida como el poderte dar un abrazo o un beso con alguien. “A mí me pasó que al momento de que nos dijeron que no podíamos salir de nuestras casas, me permitió valorar cosas que ya estaban en mí y apreciar lo que tienes como a tu familia, a tu gato o incluso a tu pequeño jardín”, añadió. Además de abordar el tema de la pandemia en su nuevo sencillo, Flora se aventuró a cantar a un ritmo

más urbano (que no estaba acostumbrada porque ella es más de jazz) en compañía de unos amigos colombianos con quienes ya quería colaborar tiempo atrás. “Mi esposo y yo tenemos unos colegas en Medellín que son un poco más electrónicos, nos mandaron un beat al cual yo quería ponerle mis letras, mi pensar y llegar a un público más joven. Al final me sentí identificada con la letra, con el ritmo que tiene, me siento orgullosa y me gustó haber incursionado en el mundo urbano sin perder la esencia de la letra”, finalizó. / LILY PONCE

@FLORAMARTINEZOFICIAL

Belfast, la cinta basada en la infancia de Kenneth Branagh y El poder del perro, un western de Jane Campion, dominaron las nominaciones a los Globos de Oro, en momentos en que estos premios buscan superar críticas a su diversidad y transparencia. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que vota por los Globos de Oro, ha recibido acusaciones de racismo, sexismo, acoso y corrupción. La ceremonia normalmente atrae a las principales estrellas, pero se espera que muchas se mantengan apartadas del evento y la cadena de televisión NBC no lo transmitirá en vivo. Incluso no ha quedado claro si habrá una ceremonia física, ni si los ganadores aceptarán sus premios cuando sean anunciados el próximo 9 de enero de 2022.

A dos años, vuelve el mítico evento chileno

porada de premios de Hollywood, pero su continuidad es cuestionada. Más de 100 publicistas escribieron a la asociación en marzo para exigir el fin de “comportamientos discriminatorios, falta de profesionalismo, improperios éticos y T FAS supuesta corrupción BEL financiera”. La organización implementó reformas, pero actores La nueva y aclamada como Scarlett Johansson y Mark Ruffalo han versión de Steven Spielberg de West Side Story está entre las que tildado los cambios de inadecuase disputan el premio a mejor co- dos, mientras que Tom Cruise demedia o musical, mientras que el volvió sus tres Globos de Oro como drama de HBO Succession se llevó forma de protesta. la mayor cantidad de nominacioEstudios poderosos como Warnes para la sección de televisión, ner Bros, Netflix y Amazon han con cinco. dicho que no trabajarán con la Tradicionalmente, los Globos de Asociación de la Prensa Extranjera Oro han sido los segundos en im- de Hollywood hasta que se hagan portancia tras los Óscar en la tem- reformas más significativas. / AFP @BELFAS TMOVIE

Mientras enfrentan acusaciones de racismo, sexismo, acoso y corrupción, se dieron a conocer los nominados 2022

@FOOFIGHTERS

EN MEDIO DE LA POLÉMICA

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021


21

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Vicente Fernández decía que el dinero era vulgar y corriente

D

esde el domingo a las 6:15 de la mañana cuando se dio a conocer la muerte de don Vicente Fernández ha surgido un remolino de emociones: el dolor para la familia y su público, la llegada de múltiples recados, mensajes y llamadas. Las horas previas a su muerte fueron un infierno, pues el día que les avisaron que a su padre le quedaban pocas horas de vida, los inundó la triste-

HORÓSCOPOS

za y la desolación, pues ya no había nada qué hacer, sólo despedirse del cantante entre lágrimas, palabras de aliento y abrazos. Sin embargo, durante el domingo y el lunes, los integrantes de la familia estuvieron fuertes como un roble, doña Cuquita y sus hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra, además de sus nietos y amigos, montaron guardias ante el féretro y saludaron a muchas personas. Tuvieron

que enfrentarlo y tomar decisiones rápidamente, pues sabían que no sólo era su padre, había partido un gran ídolo y eso no se podía esconder, con el tiempo se darán cuenta que el amor de la gente ayudará para curar las heridas y esa es la función de los funerales, encontrar paz y compartir con las personas un amor en común, comprendiendo el significado de la ausencia de un ser querido; cada abrazo es un recordatorio de la huella que dejó don Vicente, del cariño y el respeto ganado y demuestra que la partida no es una batalla perdida, es el destino final del alma. Vicente Fernández acuñó frases valiosas entre ellas: “las lágrimas son la tintorería del alma” y hoy queda como anillo al dedo, al igual que cuando dijo: “el día que me estén sepultando, El Rey será cantado por todo el mundo, en televisión o donde quiera que estén”. Hicieron homenajes durante el domingo y parte del lunes, a las 15:00

eugenialast.com

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Tenga cuidado con lo que dice y hace. Alguien en una posición de poder puede estropear sus planes. Elija sus palabras con cuidado, y ejecute sus planes con precisión. Un lanzamiento perfecto tendrá peso y llevará al éxito.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Abrace el cambio y hágalo funcionar para usted. Invierta tiempo y esfuerzo en cómo vive y en mejorar su situación doméstica. Una charla abierta llevará a un cambio positivo. La honestidad es la mejor política y el romance mejorará su vida.

Llame a los que sabe y en quienes confía que hagan lo que les pida. Ponga una meta y transmita su mensaje con precisión. Tiene todo para ganar mental, física y económicamente si es directo y toma el control. Se favorece el romance.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sea observador, pero no interfiera. Imponer sus creencias o pensamientos a los demás será contraproducente. La diplomacia le permitirá mantener su status quo sin que lo culpen por lo que ocurre. Haga lo que pueda sin dar un ultimátum. Ponga su energía en las ganancias profesionales.

Las emociones se interpondrán entre usted y lo que quiere. Si reacciona de más, acepta demasiado o permite que alguien le robe su mérito, retrocederá hasta la línea de salida. Deje de lado sus sentimientos y sea práctico.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

No se enoje; muévase. Tome la iniciativa y haga que las cosas sucedan. Un cambio en cómo aborda su medio de vida marcará una diferencia en la forma en que lo traten los demás. Sea inteligente, use sus habilidades, y sobresaldrá.

Depende de usted hacer que las cosas sucedan. No espere a que alguien haga la primera jugada. El tiempo perdido llevará a la decepción, el arrepentimiento y la ira. No hay nada que no pueda lograr si se concentra en lo que es importante para usted.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No ceda ni se rinda. La ira lo hará quedar mal. Ponga su energía en algo que valga la pena. Enfóquese en lo que quiere hacer y en cómo puede convertirlo en una meta lucrativa. Ir de a poco lo ayudará a llegar a su destino.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

La inconsistencia asomará su fea cabeza si es crédulo o le falta iniciativa. Piense bien las cosas, haga un presupuesto sabiamente y no permita que los extraños interfieran con sus planes. El camino al éxito requiere paciencia, percepción y confianza en su capacidad para triunfar.

él fue testigo del fracaso que tuvo su padre como ganadero, se fueron a Tijuana y probó todos los oficios para salir adelante, cuando empezó a cantar, ya no lo soltó y logró ser el Rey de las rancheras. A Vicente le gustaba la fiesta y la parranda, pero nunca faltó a un concierto y era algo que siempre le decía a Alejandro cuando en su juventud cometió varias locuras, pero le pidió que respetara el escenario, hoy varios de los Fernández se dedican a la música y su abuelo procuró apoyar a todos por igual. Hoy descansa en paz uno de nuestros grandes ídolos, de los últimos que quedan de esta talla, vienen otras generaciones empujando, pero aún les falta camino por recorrer. Pero sus canciones se quedarán por siempre y Vicente será referencia como uno de los mejores representantes de la música mexicana. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

SUDOKU

EUGENIA LAST

Mantenga separadas su vida personal y profesional. El comportamiento permisivo lo hará quedar mal. No comparta demasiada información con sus compañeros, familiares o amor. Una respuesta emocional lo dejará en una posición vulnerable. No limite lo que puede lograr.

horas oficiaron una misa y a las 16:00 pidieron que se retiraran del rancho de Los tres potrillos para poder estar en familia y desahogarse, después enterraron a don Vicente en un mausoleo que construyeron para que el intérprete descanse en paz y fue cuando la familia pudo vivir su duelo. Sus amigos refieren que siempre fue un gran anfitrión, le gustaba que la pasaran bien y siempre les regalaba algo, Vicente decía que el dinero da comodidades, pero nunca debe ser lo más importante, “en este mundo habemos dos clases de gentes: los ricos muy pobres y los pobres muy ricos, porque el dinero es tan vulgar y corriente que gracias a ustedes, hasta un ignorante como yo ha tenido buena vida, pero ni con todo el oro del mundo se compra lo que me ha dado el público”; su pasión era la música y por eso se entregaba al 100%, trabajaba para su familia, decidió formar una empresa sólida para que no pasaran hambre, ya que

Preste atención a los asuntos personales en lugar de involucrarse en lo que le está sucediendo a los demás. Un ritmo constante le dará las ventajas que quiere y la oportunidad de conocer gente que sigue un camino similar.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Puede tomar el control de cualquier situación que encuentre si habla desde el corazón. Un enfoque enérgico lo ayudará a construir una vida mejor. Deje atrás el pasado y avance con el impulso para terminar lo que comienza.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, impredecible y curioso. Es apasionado y generoso.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

LEXUS MUESTRA SUS ARMAS El viernes pasado, Lexus puso en operación de manera oficial sus concesionarios en la CDMX. En la parte norte y sur, ya está el espacio donde se pueden apreciar los modelos de la marca premium de Toyota, incluidos modelos híbridos. /24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

CARLOS MENDOZA

Para Mitsubishi México representó un paso importante tener una nueva cifra de participación de mercado en septiembre pasado, algo que no se veía en años. Jorge Vallejo, CEO de la marca, explicó en entrevista a 24 HORAS, cómo se llegó ahí. “No ha sido suerte. Creo que hemos desarrollado un buen plan de negocios con un objetivo puntual que es seguir avanzando mes a mes. En el plan, marca el volumen de ventas, que es uno de los tres pilares de este plan. Buscamos ser rentables y eso nos dio un crecimiento de 2.4% en septiembre, cifra que es la más alta en 16 años” Ahondó un poco más sobre las características que han hecho de la marca una que se mantiene con un buen paso. “Son una serie de elementos. El primero es que tenemos producto, pero no solo por cubrir stock, sino que es de alta calidad como L200, Montero, Outlander, nuestro híbrido enchufable, Xpander Cross y Xpander, nuestros últimos lanzamientos. Otro es el sistema de financiamiento que tenemos. Esto con la mejor garantía del mercado que es nuestra”, agregó. En cuanto al golpe en la producción por la falta de semiconductores, el CEO aseguró que El compromiso tuvieron afectacio- que tenemos nes, aunque se hizo para 2030 es una labor para que que el 50% de no afectara más. “Claro que nos nuestro line up pegó (la falta de se- sea eléctrico miconductores), no o híbrido estoy entregando ni enchufable” por asomo todas las Jorge Vallejo, unidades que me CEO de Mitsubishi solicitan mis redes, México tampoco el surtimiento es óptimo. Ahora, ¿qué ha marcado la diferencia? Que ponemos el producto donde se vende y se vende bien. Puede sonar presuntuoso, pero nuestra casa matriz ha confiado mucho en nosotros y ha resultado”, compartió. Sobre un estimado que pudo verse disminuido por el fenómeno global, Jorge Vallejo indicó una cifra que es considerable. “Al cierre del año fiscal, puedo decir que pudimos haber contado con un 25% más si no hubiera habido escasez de semiconductores. A pesar de eso ha sido un crecimiento interesante”. Respecto a la movilidad eléctrica, Mitsubishi está con la labor para aumentar la oferta en el mercado nacional. En los próximos años habrá novedades. “Sí, ya está confirmada fecha para el nuevo año, pero no solo es 2022, sino que Mitsubishi a nivel global está trabajando para que en los próximos dos o tres años haya no solo una actualización, sino más opciones de híbridos eléctricos enchufables”, acotó. /CARLOS MENDOZA

LA NUEVA V6 PRO-4X DE NISSAN TUVO UNA ACTUALIZACIÓN DESDE LAS ENTRAÑAS AL DOTARLA DE MAYORES CAPACIDADES PARA AFRONTAR RETOS MAYÚSCULOS EN LA AVENTURA CARLOS MENDOZA

Ya tenía su lugar bien ganado en el mercado mexicano la Nissan PRO4X, la versión más aventurera de la familia de pick ups de la armadora japonesa, aunque después de unos años, se dio un paso con el que se volvió más atractiva y siendo ahora V6 PRO-4X. El más evidente, pero no tan radical fue el facelift. Agresivo sin exagerar con una parrilla igual de prominente, pero con trazos más simples. Igualmente las luces mantienen su tamaño y cuadratura, tecnología LED y faros de niebla que se volvieron cuadrados para darle más armonía al frente. Las líneas de carácter a lo largo de la carrocería da un aspecto más rudo, aunado a los estribos que buena ayuda es para quienes ingresan. Lo más radical ocurrió en el interior con un tablero más tecnológico. Prevalece el negro y algunos toque en cromo y negro piano. Una intención fue dar refinamiento a este vehículo sin caer en exceso y lo consigue de buena manera. Uno de los puntos que más destaca son los asientos Zero Gravity calefactables. Nissan puso énfasis en dar un nivel más alto de confort a conductor y pasajeros. El espacio también tuvo un aumento con cinco centímetros adicionales que siempre se agrade-

cen para ir con más amplitud. Loquemássepreguntalamayoría:eldesempeño. Cabe decir que se debe dividir el accionar en ciudad o camino asfaltado y el off road. Para uso citadino va muy bien, y si se vive en una ciudad donde los caminos no son los mejores, no se padecerá, puesto que la suspensión fue algo que nos sorprendió. Se siente más suave sin perder sensación de firmeza. En el todoterreno, se percibe su verdadero alcance.

EMOCIÓN. El performance de Nissan V6 PRO-4X mantiene su calidad en ciudad y en lo salvaje.

En carretera, el motor V6 sí que le da un plus a Frontier. No es el que dará un aire deportivo, pero el salto respecto a la generación anterior se nota con una mayor respuesta de potencia. Y algo que también tuvo Nissan como objetivo, fue el aislamiento. Es decir, no ingresará demasiado ruido cuando se vaya a altas revoluciones. En lo salvaje, la V6 PRO-4X está más que nunca en su hábitat. Acudimos a Huasca de Ocampo para someter en una prueba de pendientes retadoras, rocas, terreno sinuoso y suelto a esta pickup. En el camino inicial entre terracería y rocas, fuimos sin problema. Ahí fueron las primeras sensaciones de la suspensión y por supuesto la caja reductora. Manejo fluido. No nos atoramos. Consejo de los expertos es que NISSAN V6 se vaya con acelePRO-4X constante. Desde 978 mil ración Frenar es un error. 900 pesos Una de las tareas MOTOR: es maltratarla, para V6 de 3.8 litros 310 eso fue concebida. caballos de fuerza, Entonces aparecen 281 lb-pie de torque, colinas cuesta arriCaja reductora, ba con apariencia Bloqueo de superior a las capadiferencial, Tracción cidades de Frontier, integral (Shift on pero la pick up no the Fly). se intimida ante el SEGURIDAD: reto y lo supera sin 8 bolsas de aire, problemas. En traFrenos ABS, mos sorprende que Detección de pase por sitios donpeatones de a primera vista TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 9” nadie creería. Compatibilidad Piedras, uno de Apple y Android, los enemigos más Sistema de sonido peligrosos. ComenFender, Asientos zamos a transitar y Zero Gravity nos abrimos paso exitosamente. Evidentemente aquí debimos ir con más cautela, pero siempre acelerando. El bloqueo de diferencial trabaja de gran forma con la reductora. Los neumáticos no dejan de seguir la marcha. A destacar los paisajes que encontramos y que en el celo del terreno de difícil acceso, se mantienen bien preservados. Acabamos siendo invitados de los sitios en los que, a pesar de ir con vehículos feroces, la intención de no maltratar el terreno siempre estuvo presente.

FOTOS CARLOS MENDOZA

Participación histórica


23

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Acuerdo multimillonario en el caso Larry Nassar Las víctimas del exmédico del equipo femenino de gimnasia de Estados Unidos Larry Nassar recibirán 380 millones de dólares, según el acuerdo al que llegaron con la Federación de Gimnasia, el Comité Olímpico y Paralímpico (USOPC) y sus aseguradoras. Este acuerdo es uno de los más importantes de la historia para víctimas de abuso sexual en Estados Unidos y pone fin a una batalla legal de cinco años. Entre las afectadas están las ganadores del oro olímpico Simone Biles, Aly Raisman y McKayla Maroney. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESIA BARCELONA

SERIE A

Barcelona vs. Boca Juniors

Roma 2-0 Spezia

11:00 h.

EN HONOR A DIEGO MARADONA

CORTESIA ROMA

En medio de un panorama complicado para el Barcelona, se disputará la Copa Maradona, partido amistoso que servirá como homenaje para el campeón del mundo en México 86. El club de su corazón, Boca, se medirá con el club que le dio acceso al balompié europeo. El juego será en Arabia Saudita y una victoria del Xeneize no sería de extrañar.

LA LIGA

PREMIER LEAGUE

Cádiz 1-1 Granada

JORNADA 17

Brentford vs. M. United Norwich vs. A. Villa M. City vs. Leeds U.

13:30 h. 13:45 h. 14:00 h.

CORTESIA CADIZ

BUNDESLIGA

Sttutgart vs. B. München Arminia vs. Bochum Mainz vs. H. Berlin Wolfsburg vs. Köln

AFP

JORNADA 17

11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13;30 h.

UNO DE LOS PUNTOS POR LOS CUALES SERÁ RECORDADO 2021 ES POR LA COINCIDENCIA DE CAMPEONES EN DISTINTAS DISCIPLINAS QUE SE CORONARON TRAS AÑOS DE NO HACERLO

COPPA ITALIA SEGUNDA RONDA

Venezia vs. Ternana Udinese vs. Crotone Genoa vs. Salernitana

8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.

COPA DEL REY SEGUNDA RONDA

Andorra vs. Celta Huesca vs. Girona Zaragoza vs. Burgos

12:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Raptors vs. Nets Warriors vs. Knicks Suns vs. T. Blazers

18:30 h. 18:30 h. 21:00 h.

AFP

El título de Atlas tras 70 años de frustraciones sin OTROS SUFRIMIENTOS título fue el epítome de un año que parece irreal e TERMINADOS irrepetible, pues fueron varios los protagonistas EQUIPO TÍTULO ÚLTIMA VEZ que alegraron a toda una ciudad o comunidad tras Palmeiras Copa Libertadores 1999 River Plate Liga argentina 2014 llegar a la cima de sus respectiva disciplina. Braves, Red Bull Fórmula 1 2013 Buccaneers y Bucks, firmaron un año inolvidable. La espera de celebración para algunos participantes en el deporte es corta, y para otros tantos, su segundo cetro, pero la voluntad de los de Atlanta pudo más para volver a darle una alegría a su casi nula. Sin embargo, hay otros que han padecido años, incluso décadas para saborear un poco ciudad que no vivía desde el siglo pasado. de victoria. 2021 les dio a todos ellos una tregua. BRADY DEVOLVIÓ EL ESTATUS Los ejemplos más a la mano y que mejor se conocen en México son los de Cruz Azul y Atlas. Dos El caso de Tampa Bay es singular debido a que clubes ridiculizados ante su incapacidad de reafirmó la categoría de Brady como uno de ser campeones en años tuvo un final feliz los más grandes de la historia de la NFL. El en 2021. Los celestes fueron los primeequipo de la Florida no figuraba para los ros en acabar con su tormento al ganar playoffs en 2019, pero con el arribo del años la final a Santos en el semestre pasado. exPatriot, el panorama se transformó. sin título sumaban en Casi 24 años después de su última coEl 12 de los Bucs los condujo a la conjunto Atlas y Cruz Azul; ahora el poseerona en el futbol mexicano. postemporada y luego al Super Bowl, dor de la racha más Si el milagro azul fue sorprendente donde vencieron a los Chiefs, campeolarga sin título es el Puebla (1990) nes en ese momento, para tener en sus e inverosímil para muchos, lo conseguido el pasado fin de semana con Atlas fue vitrinas el segundo Vince Lombardi de utópico. Siete décadas de espera para su historia. El equipo no estaba en un tener nuevamente en sus manos un Super Bowl desde 2002. años trofeo liguero. 22 años para volver a sumaron Braves, BucAL OLIMPO CON UN DIOS GRIEGO una final. Eso ya es pasado. caneers y Bucks sin ser campeones; una Otro de los casos más asombrosos adición que estuvo TODOS CON BRAVES ocurrió en la duela. Los Bucks de Micerca de llegar a los tres dígitos En el beisbol de las Grandes Ligas, tamlwaukee volvieron a unas Finales de la bién se dio un reencuentro con la gloria. NBA para terminar por imponerse a los Los Braves se reivindicaron tras perder la Serie Suns y coronarse por primera vez en 50 años. de Campeonato de la Liga Nacional en 2020 y El protagonista de este título fue Giannis Antetokounmpo, jugador griego que cristalizó su regresaron más fuertes en 2021 para acceder a la sueño. El MVP de la liga pasó de ser un vendedor de Serie Mundial. piratería en las calles de Grecia, a campeón del meDesde 1999 no llegaban a esa instancia y desde jor campeonato del mundo de basquetbol./24 HORAS 1995 no la ganaban. Enfrente, los Astros quisieron

NFL

SEMANA 14

Rams 30-23 Cardinals

NBA

TEMPORADA REGULAR

Heat 94-105 Cavaliers Warriors 102-100 Pacers Kings 101-124 Raptors Rockets 132-126 Hawks Bucks 103-117 Celtics

NBA STANDINGS

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO T D % Nets 19 8 .704 Bucks 18 10 .643 Bulls 17 10 .630 Heat 16 11 .593 Cavaliers 16 12 .571

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO T D % Suns 21 4 .804 Warriors 21 5 .808 Jazz 19 7 .731 Grizzlies 16 11 .593 Clippers 15 12 .556

CORTESIA WARRIORS


DXT

MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

FOTOS AFP

24

INVEROSÍMIL. Errores con la tecnología obligaron a repetir el sorteo. Los aficionados ya se saboreaban un duelo Messi vs. Cristiano, que se disolvió con el segundo intento.

Ramos enfrentará al equipo en el que se volvió leyenda; en tanto, Cristiano buscará eliminar por enésima ocasión al Atlético de Madrid

Gracias al trabajo que realizó Sergio Checo Pérez para contribuir al campeonato de Max Verstappen, una emisión de la tele neerlandesa agradeció al mexicano y aseguró que buscarán una disculpa de Arjen Robben por la falta fingida que provocó la eliminación de México en Brasil 2014. Los elogios hacia el piloto tapatío no paran y esta vez fue la televisión holandesa la que se deshizo en agradecimientos para el coequipero de Max Verstappen, nuevo campeón de F1. En la emisión “Beau”, el conductor principal envió un mensaje para México en el que aseguró que encontrarán la manera de que el exfutbolista y verdugo del Tri en la Copa del Mundo en Brasil 2014, se disculpe.

que repetir, y entonces, los cruces y los planes de los 16 equipos cambiaron por completo. Después de la primera simulación, llegó el turno de conocer, ahora

sí, los partidos de octavos, y ahí los directores técnicos comenzaron a planear lo que serán 180 minutos para seguir con vida en la lucha por el título que está en manos del Ba-

CHECO ES ÍDOLO EN LOS PAÍSES BAJOS “Amigos de México, acá les habla Beau desde Holanda. En nombre del pueblo holandés, les digo, muchas gracias. Nuevamente una disculpa por la escena de Arjen Robben. Vamos a compensar esa falta. No sé cómo aún, pero se los prometo”, expresó el titular de la emisión. Inmediatamente, ingresó al estudio un mariachi y cantó en vivo la canción “El Rey”. Entre los invitados al programa, se encontraba Ruud Gullit, leyenda del balompié holandés y del AC Milan.

Mientras el mariachi cantaba la pieza mundialmente conocida, pasaban en una pantalla imágenes de Checo en distintas ocasiones a lo largo de su primera temporada con Red Bull. Ante la felicidad que invade a los neerlandeses, Giedo van der Garde, expiloto de Fórmula 1 no dudó en unirse a las felicitaciones y agradecimientos. “Esto es para tí Checo Pérez. Cervezas gratis de parte de todo nuestro país cuando estés aquí”, agregó van der Garde./ 24 HORAS

El 2021 sí se pudo EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

H

determinar un ganador cuando los equipos empataban en el marcador global después de dos partidos. El equipo que había anotado más goles como visitante resultaba ganador. Pero a partir de ahora, se reemplazará esto con tiempos extra y penales. Otro cruce que sacará chispas, será el del Inter de Milán y el Liverpool. Los choques entre equipos italianos e ingleses suelen ser muy disputados, y aunque ambos equipos pasan por un buen momento, los británicos están un poco mejor, pero en la lucha por la Orejona, es complicado dar por sentado que el favorito ganará. El vigente campeón, Bayern Múnich, parece que fue el más favorecido por su rival, pues se medirá ante el FC Salzburg, rival que no representa mucha complejidad para Robert Lewandowski y compañía. Viene la mejor etapa de la Champions League, y a partir de ahora, serán partidos de vida o muerte donde todos quieren levantar el trofeo de mayor prestigio a nivel de clubes en todo el planeta./ 24 HORAS

@raulsarmiento

ace un año parecía imposible, pero doce meses después podemos ver que el año 2021 fue el año en el cual Cruz Azul y Atlas lograron romper una larga cadena de fracasos, accidentes y todo lo que usted quiera sumar para por fin ser campeones del futbol mexicano. La vida está llena de extrañas coincidencias y hoy estas están por todos lados para que estos

equipos que son seguidos por un gran número de fanáticos brinden en las fiestas de año nuevo dando gracias por el título alcanzado. Hace un año Cruz Azul venía de un muy fuerte golpe luego de ser eliminado de una manera muy triste y donde el terrible terminó de Cruzazulear tenía más forma que nunca al ser eliminado por Pumas. Atlas hace un año luchaba por salir de los últimos lugares y no pagar los castigos , con una directiva que prometía pero no veía claro. Para ser campeones los dos equipos apostaron por técnicos sin gran renombre pero que en sus países natales tenían éxitos como Juan Reynoso en Perú y Diego Coca en Argentina. Por si fuera poco los dos técnicos defensas centrales y ex jugadores de los equipos que los contrataron.

CAPTURA DE VIDEO

El sorteo para definir los octavos de final de la Champions League parece que fue escrito por un guionista de Hollywood, y es que después de un error digital del sistema, todo se tuvo

yern Múnich. Algunos partidos sumamente interesantes, y por qué no, hasta morbosos. El cruce entre el Real Madrid y el PSG presenta la posibilidad de que Sergio Ramos se reencuentre con sus excompañeros del Real Madrid. Aunque el excapitán merengue ha pasado la mayor parte del último año lesionado. Y por si fuera poco, Cristiano Ronaldo tendrá dos encuentros contra un equipo que se le da muy bien; el Atlético de Madrid. Manchester United y el delantero portugués son firmes candidatos para clasificar, pero Diego Simeone y los colchoneros nunca se rinden, y es ahí donde está la complicación para los Red Devils. Los ganadores de grupo serán visitantes en la ida que se jugará el 15, 16, 22 y 23 de febrero. Los partidos de vuelta se disputarán el 8, 9, 15 y 16 de marzo. La regla del gol de visitante fue retirada para la ronda de eliminación directa esta temporada. La regla, que había estado en vigor desde 1965, era utilizada para

FIGURA. Los holandeses no dejan de agradecer a Checo por ayudar a Verstappen a ser campeón, y ahora lo enaltecen junto a todo México.

Los dos con estilos de juegos parecidos, nada espectaculares, dándole preferencia al futbol de seguridad, armados de atrás para adelante. Las dos aficiones reaccionaron negativamente ante los estilos, pero ante los buenos resultados, ante la creciente posibilidad de ser campeón fueron poco a poco aceptando lo que Reynoso y Coca proponían. Si lo de Cruz Azul fue impresionante por todo lo que representaba su cadena de años y torneos sin ganar, sin duda los 70 años de no ganar el título del Atlas es increíble, ya que para recordarlo habría que tener 77 años como mínimo. Las dos hazañas son cosas que no tienen comparación, pero que ocurren en el mismo año, francamente no se lo llegó a imaginar nadie y dejan abierta la puerta a que todo es posible en el deporte. No quiero dejar de mencionar que lamento que en la conquista del Atlas siempre estará

presente la idea de que el grupo Orlegui logró el triunfo rojinegro con la fuerza y el apoyo que tienen a nivel federativo. Yo me quedaré con el logro deportivo, pero siempre se le pondrá ese asterisco que jamás nadie podrá probar, que nadie puede asegurar, pero todos pueden mencionarlo haciendo mucho daño al futbol con esa supuesta trampa, que en caso de ser cierta se debe de probar. Pero eso a la afición del Atlas le importa poco y deberán estar orgullos de su triunfo a lo Atlas, lleno de sufrimiento, lleno de sustos y con algo muy importante como lo es una base de canteranos, con sus jugadores formados en sus entrañas que desde hace más de 70 años esta organización no deja de producir para beneficio del futbol mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.