15 | Diciembre | 2021

Page 1

PIDEN PRESTADO PARA ACABAR QUINCENA

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

TRANSGRESORA CUARTOSCURO

Tras perder su trabajo, una tercera parte de la población se endeudó para cubrir el alquiler, servicios, colegiaturas, despensa y medicamentos NEGOCIOS P.16

rompe récord de

CONSEJEROS AMARRAN COMEDOR, CHEFS, NUTRIÓLOGO Y BONO

AFP

triples

Stephen Curry hace historia en la NBA P. 24

DE ARMONÍAS

Rosalía León asegura que sus colegas cubanos le han brindado el permiso diplomático para llevar su música a la isla para favorecer al arteVIDA+ P.18

CORTESÍA RAIENSAMBLE

diario24horas

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2586 I CDMX

Barriga llena, INE contento

Blanco de acusaciones presidenciales por supuestos gastos excesivos, los consejeros electorales tienen un bono por $11 mil al mes para alimentos, y acceso a un servicio de comedor con seis chefs y nutriólogo que en 2022 costará hasta 31 mdp. En la SCJN se perfila ordenar al INE ajustar su gasto para la consulta de revocación de mandato... En tanto, el Tribunal Electoral resolvió que 25 servidores de la nación violaron la Constitución al promover la imagen de AMLO con programas sociales MÉXICO P. 3

Acelera el Senado aprobación de iniciativas pendientes En la última sesión del periodo ordinario, avalaron la prohibición del uso de vapeadores en espacios públicos, otorgar más facultades al titular de la Sedena, así como la Ley de Movilidad que establece límites de velocidad a nivel nacional. No obstante, sigue congelada la regulación para el uso lúdico de la mariguana MÉXICO P. 4

296,983

CONFIRMADOS

2,695 más

CASOS ACTIVOS, del 11 al 14 de diciembre

GABRIELA ESQUIVEL

3,921,682

DEFUNCIONES

262 más

19,854 18,212 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

16,547

16,733

URGEN DIÁLOGO. Estudiantes, académicos y trabajadores del CIDE marcharon para exigir la destitución del director José Antonio Romero Tellaeche; senadores pedirán cuentas del conflicto a la titular del Conacyt MÉXICO P. 5


XOLO ♦ EL VALIENTE

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Salió muy contento

Dicen que la sonrisa del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, al salir ayer de Palacio Nacional se debe a que seguramente le dieron un adelanto de lo que recibirá como regalo de Reyes, junto con su rosca y champurrado. El Presidente ya había dejado abierta la posibilidad de que se integre a su gabinete; así que solo falta saber dónde... Ayer se filtró la versión de que sería subsecretario de Gobernación. ¿Será?

Este miércoles se llevará a cabo el relevo del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia de la CDMX, Julio César Bonilla. En la sesión ordinaria, que se realizará al mediodía, las comisionadas Laura Lizette Enríquez, Marina San Martín y Mari Carmen Nava, así como el comisionado Arístides Rodrigo Guerrero, tendrán las mismas posibilidades de llegar al cargo y dirigir los destinos del órgano garante para los próximos 3 años. Transparencia y legalidad es lo que se espera en el proceso. ¿Será?

PAN, PRI y PRD, en alianza por cuatro estados

ACCESO A LA INFORMACIÓN

Suspende SCJN parcialmente el decretazo de AMLO

¿Se les olvidó?

CAPTURA DE VIDEO

A unos días de que concluya el año, el futuro del INEGI se mantiene en la incertidumbre. La presidencia a cargo de Julio Santaell, que concluye el último de diciembre, no ha recibido, desde la Presidencia de la República, una señal sobre su posible ratificación en el cargo para otros seis años, pero tampoco se ha hecho público algún otro nombre de quién podría sucederlo a partir de enero. Una señal de claridad es necesaria para darle certidumbre a la principal institución del país, responsable de la generación de estadística oficial… dicen que entre los resultados que deben tomarse en cuenta el levantamiento de censos económicos y el de población y vivienda 2020, este último en un contexto de pandemia. ¿Será? DOS BOCAS. El Presidente catalogó como seguridad nacional obras prioritarias, con el objetivo de “evitar retrasos”

La transparencia fortalece

A Morena le haría bien si la impugnación que inició Alberto Esteva, tras no ser considerado en la encuesta de la que saldrá el candidato a gobernador de Oaxaca, avanza y se resuelve a favor del denunciante, porque daría transparencia al proceso interno, en este caso y en otras entidades. Quienes conocen al político oaxaqueño saben que más que pretender ser el abanderado, a toda costa, busca fortalecer a su partido y a la 4T, y apoyaría al mejor perfil. Habría que esperar si en la Comisión de Honestidad y Justicia y, en su caso, en el Tribunal Electoral, la impugnación se resuelve de forma imparcial. ¿Será?

La mano que cierra la llave

Ya son varias colonias en la alcaldía Coyoacán que sufren desabasto de agua. Pareciera que se cierran unas válvulas para beneficiar a otras zonas. Al menos eso se infiere, porque ya van varias semanas que hay escasez sin previo aviso de las autoridades centrales o del organismo operador. La demanda de pipas para subsanar la falta de agua aumenta, pero en Sacmex dicen que ellos no saben nada y que todo transcurre con normalidad. Mientras tanto, en Iztapalapa, al revés, no hay quejas por escasez del líquido. ¿Será?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió provisionalmente una parte del acuerdo presidencial que cataloga como “seguridad nacional” las megaobras de infraestructura, así como proyectos prioritarios en diferentes rubros, en específico, lo que involucra el acceso a la información. Al admitir a trámite la controversia constitucional iniciada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), la Corte dejó vigente lo relativo a agilizar los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras, así como evitar suspensiones por juicios de amparo. El fondo del asunto será resuelto por la Suprema Corte, mientras, sólo se otorgó una suspensión provisional a lo relativo a declarar como seguridad nacional las obras y proyectos y evadir la Ley Federal de Transparencia y ocultar la información pública con ese argumento.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

En la víspera, el Presidente señaló que el principal propósito del acuerdo no era frenar el acceso a la información de obras como Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, sino combatir los amparos que buscan retrasar los proyectos prioritarios de la Cuarta Transformación, lo cual sigue vigente. Según el documento publicado el 22 de noviembre pasado, se las dependencias realizar las acciones necesarias para clasificar como de seguridad nacional a los proyectos en materia telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, energético, puertos y aeropuertos. Al rescpeto, el diputado federal Jorge Triana (PAN) consideró que es un primer buen paso en el proceso de la controversia interpuesta por el Nacional de Acceso a la Información (INAI) afirmó l. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

La coalición Va por México, conformada por PRI,PAN y PRD anunció que irán juntos en las elecciones de 2022 en los estados de Hidalgo, Aguascalientes, Durango y Tamaulipas. Además, anunciaron que discutirán si también mantienen la coalición para lanzar una candidatura conjunta en Oaxaca y Quintana Roo. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, indicó que antes del 2 de enero tendrá que estar suscrito un convenio de coalición electoral. “Hemos avanzado bastante, en conjunto con nuestras dirigencias locales hemos acordado ir juntos en alguna modalidad de alianza electoral, por lo pronto, en cuatro estados de los seis que estarán en disputa, dejando dos en diálogo y construcción”, expresó. Al respecto, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que la decisión de la alianza en Oaxaca y Quintana Roo continúa discutiéndose a escala local. En tanto, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, señaló que el hecho de que vayan en cuatro estados de la República juntos no significa que cada partido no tenga con qué jugar, “sino que ahí las posibilidades son reales de caminar juntos”. Este anuncio ocurre de cara a la fecha límite de presentación y suscripción de las coaliciones totales o parciales ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene hasta las 23:59 del próximo miércoles 23 de diciembre. / MARCO FRAGOSO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

CUARTOSCURO

...Y se va otro Bonilla

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

VA POR MÉXICO. Marko Cortés y Alejandro Moreno durante el anuncio; pendiente, coalición en Oaxaca y QR.


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

sta crisis comenzó hace seis años. El entonces alcalde Antonio Martín del Campo era el candidato natural del PAN para gobernador de Aguascalientes. El panismo, asumido como amo en la plaza donde su organización es marca triunfadora, se aglutinó en torno suyo. Pero Martín del Campo sorprendió con su respuesta: -No. Que sea Martín (Orozco Sandoval). -No –rechazaban muchos correligionarios, entre ellos Teresa Jiménez, sorpresivamente ganadora en la contienda interna para presidenta municipal de la capital. Sus argumentos: Orozco Sandoval enfrentaba un proceso penal por tráfico de influencias y uso indebido del ejercicio público como alcalde de Aguascalientes. No importó. Se solicitó su inscripción, pero los órganos electorales locales le negaron el registro y ello le impidió iniciar oportunamente la campaña. Pero ahí está el TEPJF para esos desaguisados, para rehabilitar a quienes enfrentan acusaciones graves como él y Félix Salgado Macedonio. PAVOR A LA INTERNA Hoy Antonio Martín del Campo reclama lo rechazado hace seis años. Pero tiene enfrente a Teresa Jiménez, cuya popularidad le permitió reelegirse como edil y obtener una diputación federal en esta legislatura. Ellos han confrontado al dirigente nacional Marko Cortés, quien aprovecha el viento a favor de Tere, y el gobernador Martín Orozco. ¿Por apoyar al senador Martín del Campo en pago a la cesión hecha en 2015? No, esas cortesías no caben en el mandatario estatal: para cerrar la oportunidad a su odiada correligionaria Tere Jiménez. Cortés y Orozco pelean públicamente: el gobernador ha acusado a su presidente interno de mediocre, rajón y otros términos naturales del caló regional. -¿Es cierto que llamó rajón en privado a Marko Cortés? -Él se lo ganó -responde Orozco sin titubear. No se prevé acuerdo, pero sí beneficios para el partido unipersonal de López Obrador, donde ya le han tendido botes salvadores a Martín del Campo. No nada más ellos: Dante Delgado y su MC le han abierto la puerta si Tere Jiménez impone la consulta vigilada por el INE para evitar manipulación de encuestas tipo Morena. Consulta de la cual huyen los Martines porque la saben perdida de antemano. PROTOCOLO ESCOLAR La enseñanza pública entra a fase de mayor control. Por orden presidencial las autoridades educativas están decididas a mantener las clases presenciales, vacaciones de por medio, éste y los ciclos escolares siguientes. Pero los sindicatos magisteriales, a nivel nacional el SNTE de Alfonso Cepeda y el STE de Carlos Jonguitud, demandan protocolos de vigilancia más seguros. Sobre todo ante la nueva alerta, pues a la pandemia del Covid-19 se ha sumado la variante Ómicron y la OMS ha advertido de su gran poder de propagación. Se buscan esquemas de mayor control en escuelas aunque hasta ahora sólo se haya obligado a la suspensión de clases presenciales en Coahuila y Chihuahua. En esos lugares, por cierto, la intervención oportuna de los maestros fue fundamental para esa decisión y evitar focos mortales. Este fin de año las vacaciones serán utilizadas por el SNTE y sus secciones estatales para reforzar la coordinación y proponer medidas en un invierno previsiblemente muy intenso.
 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Comedor con 6 chefs para INE por $31 millones Polémica. Pese a críticas para aplicar planes de austeridad, da contrato a empresa Procesadora y Distribuidora los Chaneques ÁNGEL CABRERA

Pese a los llamados a la austeridad, las críticas por sus privilegios y sus quejas por falta de recursos para organizar la revocación de mandato, los 11 consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) disfrutarán en 2022 de un servicio de comedor, con seis chefs, un nutriólogo y 75 personas a su servicio para preparar alimentos, con un costo máximo de 31.5 millones de pesos. El organismo electoral firmó un contrato con Procesadora y Distribuidora los Chaneques, cuyo fallo fue publicado el 10 de diciembre pasado y contempla dos escenarios: uno con epidemia y restricciones sanitarias, con el cual el costo máximo se reduciría a 4.3 millones de pesos, y el otro, con el regreso a la normalidad. Aunado al comedor institucional, los 11 consejeros y el secretario ejecutivo tienen derecho a 11 mil 970 pesos mensuales para alimentos. El instituto adjudicó ese servicio en un contexto, en el cual han sido criticados los privilegios que mantienen los altos funcionarios encargados de organizar las elecciones en el país. Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador les ha sugerido sumarse al programa de austeridad y ha calificado al organismo “como el más caro de mundo” en su ramo, por lo que ha deslizado la posibilidad de enviar una reforma para desaparecerlo y que sus funciones pasen al Poder Judicial. Por su parte, los consejeros han señalado que el recorte a su presupuesto de 2022,

3

AUTORIDAD ELECTORAL DEBE AJUSTAR SU PRESUPUESTO

Corte ordena organizar consulta de revocación En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se señaló que el Instituto Nacional Electoral tiene la obligación constitucional de organizar la revocación de mandato. Al recibir la controversia iniciada por el Instituto para frenar el recorte aplicado por la Cámara de Diputados, por 4 mil 913 mdp, un ministro señaló que el organismo debe adecuar el presupuesto. El INE ingresó la controversia hace una

semana, porque señaló que la disminución de recursos careció de motivación o justificación en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y justificó que sin ese presupuesto no podrán organizar el ejercicio. Hasta en tanto, la Corte resuelva si es procedente que se le otorguen los recursos, tendrá que adecuar su presupuesto y seguir adelante con la revocación que se encuentra en fase de recolección de firmas. / ÁNGEL CABRERA

superior a los 4 mil millones de pesos, les impedirá organizar la revocación de mandato, cuyo proceso se encuentra en la fase de recolección de firmas. Respecto al contrato para el servicio de comedor, según los anexos del fallo, los funcionarios electorales tendrán a su servicio menús saludables y variados, realizados por seis chefs, un nutriólogo, 10 ayudantes de cocina y un supervisor del servicio de catering. En total, contemplan 75 trabajadores para preparar la comida de los servidores públicos del organismo electoral. A su vez, la convocatoria señala que el “ganador deberá suministrar productos de primera calidad y de acuerdo con el catálogo de los bienes de consumo (…) deberán cumplir a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/ SSA1-2010 y especificaciones generales de etiquetado para alimentos”. El INE pidió a la empresa que los “menús para servir deberán ser variados y equilibrados, por lo que se señalan las condiciones mínimas que considerar en la preparación de los alimentos” y las “ofertas que se hagan deberán realizarse bajo un análisis nutricional, acorde a las características

y necesidades de los que asisten a los comedores, tomando en cuenta sus gustos y preferencias”. Respecto a la empresa ganadora: Procesadora y Distribuidora los Chaneques, se trata de un corporativo con mil 669 millones en contratos con dependencias públicas, entre 2007 y este año. Uno de sus contratos más altos se firmó en 2018 con el Issste por 482.9 millones de pesos para surtir de alimentos a los hospitales. Dicha empresa ganó el contrato del INE en participación conjunta con Pigudi Gastronómico, la cual acumula 738 millones de pesos en contratos desde 2008. En 2019, el INE adjudicó al Grupo Gastronómico Gálvez el servicio de comedor por hasta 50 millones de pesos, con la participación de cinco chefs y un nutriólogo. Las cifras de 2020-2021 no se conocen, debido a la epidemia de Covid-19. El organismo electoral ha otorgado el servicio de comedor para sus funcionarios desde hace 15 años, debido a que la prestación está basada en su manual administrativo. Sobre los costos del menú, en 2022 se pactó en 60.69 pesos por cada uno; mientras en años anteriores ha superado hasta los 80 pesos.

Sanciona TEPJF a 25 Servidores de la nación El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló y sancionó que 25 servidores de la nación violaron la Constitución al promover la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador en programas sociales, lo cual ocurrió al inició de su mandato. En el origen de este asunto, el Partido de la Revolución Democrática denunció a los llamados servidores de la nación y a otros funcionarios de la Secretaría del Bienestar porque considera que quebrantaron el principio de imparcialidad con el uso indebido de los recursos públicos en favor de la Federación. En su queja, el Sol Azteza señaló que entregaron las tarjetas bancarias a los beneficiarios del “Censo para el bienestar”, durante el periodo de transición e inicio del mandato del Presidente de México. Además, advirtió que los funcionarios portaban un chaleco con el nombre del Ejecutivo y argumentaban que dichas acciones eran realizadas por instrucciones, giradas personalmente, por el Presidente de la República. La Sala Especializada del tribunal electoral determinó, en su oportunidad, que con dichas acciones los involucrados violentaron la prohibición de utilizar la propaganda gubernamental y los recursos públicos para posicionar el nombre e imagen de otro servidor público, como está previsto

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Aguascalientes: el PAN trabaja para Morena y MC

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

BIENESTAR. Los funcionarios apoyan en diversos programas sociales impulsados por el gobierno federal, como la vacunación contra el Covid-19.

en el artículo 134 de la Constitución Política. Atendiendo a la finalidad de la norma, la sala atribuyó responsabilidades a tres servidores públicos que cometieron los actos y los difundieron en las redes sociales. En respuesta, el PRD presentó un recurso de revisión ante la Sala Superior del TEPJF, en el que solicitó sanciones para el

Presidente y otros involucrados que fueron excusados porque en el lugar donde cometieron el ilícito no había un proceso electoral en curso. Al respecto, Morena y algunos de los servidores públicos sancionados presentaron un recurso de revisión para que se dejara sin efectos la sentencia. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Senadores aprueban leyes de ‘última hora’

CUARTOSCURO

Meten turbo. Avalaron la prohibición del uso de vapeadores en espacios públicos y la Ley de Movilidad, que establece límites de velocidad a nivel nacional

CONFLICTO. Trabajadores sindicalizados de la Cámara baja obligaron a que se decretara un receso en la sesión, misma que se reanudará hoy a las 10 horas.

Entre tensiones, cierran periodo en San Lázaro El final del primer periodo de la LXV Legislatura en San Lázaro y el arranque de la Comisión Permanente se tensaron por las presiones del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados y los amagos de Movimiento Ciudadano (MC) desde el Senado. Ayer, los sindicalizados en la Cámara baja exigieron al Comité de Administración el respeto de prestaciones a las que, aseguró el secretario General del sindicato, Jesús Salvador Aguilar, tienen derecho. Una parte del personal sindicalizado intentó ingresar al Pleno durante la sesión, pero les fue impedido por el área de resguardo; más tarde, fueron informados del rechazo a su petición de que el Comité de Administración absorbiera el ISR de sus aguinaldos y otorgara pagos complementarios de primas vacacionales, estímulos por antigüedad y gratificación por fin de Legislatura. Intentaron dialogar con la Jucopo y al no conseguirlo, cerraron los accesos al Pleno, lo que obligó a la Mesa Directiva a decretar un receso al filo de las 15:30 horas y que se espera termine hoy a las 10:00 horas. En tanto, el grupo parlamentario de MC en el Senado amenazó con impedir la instalación de la Comisión Permanente al acusar a Morena y al bloque opositor de no

otorgarles un lugar en dicha comisión que debe instalarse hoy. “Vamos a valorar profundamente si permitimos la instalación de la Comisión Permanente, porque los atropellos tienen que darse si los toleran los débiles y en MC hay fortaleza, hay dignidad y hay firmeza”, enfatizó el senador Dante Delgado. APRUEBAN CUENTA PÚBLICA 2019

Con los votos en contra del bloque opositor, Morena y sus partidos aliados en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la cuenta pública 2019 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la cual falta por aclarar 99 mil 396 millones de pesos del gasto federalizado. El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) expresó, al presentar el documento: “Con objetividad”, se debe señalar que se identificaron como recuperaciones 100 mil 914 millones de pesos y de éstas sólo se han reintegraron mil 517 millones de pesos. Restan, continuó, recuperaciones o aclaraciones por 99 mil 396 millones de pesos, aunque acotó que de éstos, 55 mil millones corresponden a aclaraciones que deben realizar los gobiernos de los estados y municipios como parte del gasto federalizado. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Este año no fue la excepción y como cada fin de periodo ordinario, los senadores aprobaron las iniciativas pendientes que tienen que ver con vapeadores, movilidad y toma de casetas, entre otras, hasta el último momento, sin embargo, no pudieron avanzar en la regulación para uso lúdico de la mariguana, que se va hasta el próximo año. Sin cambio alguno, el Senado aprobó reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe consumir o tener encendido cualquier producto en espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones en lugares cerrados. Además, prohibió realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación que pretenda posicionar los elementos de la marca de éstos, que fomente la compra y el consumo o preferencia por parte de la población. La víspera, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, acusó al senador del PRD, Juan Manuel Fócil, de proteger los intereses de las grandes trasnacionales y ser el obstáculo para aprobar las reformas a la Ley del Tabaco por haber propuesto una reserva al dictamen que finalmente no fue discutida. Por otro lado y pese a que en México se registran en promedio 44 muertes diarias a causa de accidentes viales, el Senado aprobó la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que no contempla la regulación o prohibición de los tráileres doble remolque y tampoco establece la obligatoriedad de que todos los conductores y vehículos cuenten con un seguro de responsabilidad civil.

INAI: 1-0 vs. Decretazo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) logró una primera victoria en contra del decretazo presidencial que catalogó como de seguridad nacional toda la información referente a las obras de Gobierno. La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la controversia constitucional que presentó el INAI contra el decretazo del 22 de noviembre pero solo a lo que se refiere a información. Es decir, el Gobierno no podrá reservarse la información de las obras públicas. Pero el máximo tribunal dejó sin efecto la

queja en contra de la decisión presidencial que ordena a todas las dependencias involucradas en estas obras, conceder licencias o permisos de manera automática y hasta por 12 meses. No es una victoria completa, desde luego, pero se ha ganado una batalla en la lucha por la transparencia. Reservar la información respectiva como de “interés público y seguridad nacional’’ otorgaría un manto de impunidad sobre el uso de los recursos públicos. Ahora corresponderá a la Cofece interponer su propia controversia en contra de la otra parte del decretazo, la que se salta permisos y licencias porque, de no atacarse esa decisión, los contratistas del Gobierno tendrán manos libres en detrimento de la competencia y la certeza jurídica que todos los sectores económicos que participan o concursan por obras, deben tener. Esperemos.

••••

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de Coppel, Sura y Azteca, obtuvieron

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

PERIODO. Este martes se llevó a cabo la sesión ordinaria en la Cámara alta.

TIENEN LUZ VERDE Ley General para el Control del Tabaco Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Reformas a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional Reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación

Ante ello, la oposición calificó de insuficiente esta nueva ley que no garantiza la reparación del daño para víctimas y sus deudos. No obstante, la legislación, que fue turnada a la Cámara de Diputados, establece límites de velocidad a nivel nacional para zonas urbanas y autopistas, así como mecanismos para reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales y para salvaguardar la vida e integridad física de las personas usuarias del sistema de movilidad. MÁS FACULTADES A SEDENA

En otro tema y a pesar de las críticas de los senadores del PAN y del Grupo Plural, quienes consideraron que el país se está militarizando, el Senado aprobó fortalecer el papel del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que pueda “atender la actividad pública de la dependencia” y delegar las funcio-

del juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza, una suspensión provisional para no aplicar el tope de 0.57% de comisión fijado por la Consar. Como sabe, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro reformó el año pasado las leyes del IMSS y del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), en detrimento del acuerdo tomado en el 2019 entre la Secretaría de Hacienda y la propia Consar para disminuir gradualmente el porcentaje de comisión que cobran las Afores por el manejo de los fondos de pensiones. La Consar ignoró el acuerdo y estableció como porcentaje máximo el 0.57% que las Afores pueden cobrar por administrar los fondos. El presidente de la Consar, Iván Pliego Moreno, desoyó las quejas de las Afores que advirtieron la pérdida de competitividad y la posible concentración de mercado producto del tope establecido. Quizá el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O debería estar concentrado en resolver este asunto en lugar de andar vendiendo modelos económicos de cuestionables resultados a Perú.

nes militares. “Es inadmisible que la izquierda defienda la militarización como lo está haciendo. Puedo entender que apoyen al Presidente, pero no se derroten en su lucha política contra la militarización”, demandó Emilio Álvarez, visiblemente exaltado. A través de modificaciones a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, se crea el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que será el órgano técnico operativo, colaborador inmediato del Alto Mando, a quien auxiliará en la Planeación y coordinación de los asuntos relacionados con la Defensa Nacional. El Senado también aprobó castigar hasta con nueve años de prisión a quienes hagan bloqueos o dañen las vías generales de comunicación o los medios de transporte y hasta siete años de cárcel a quienes tomen casetas.

••••

Los morenistas en Hidalgo no están contentos con el coqueteo del senador Julio Menchaca con el partido Movimiento Ciudadano. Menchaca está pagando con su pasado priista y la cercanía indiscutible que tiene con Ricardo Monreal la posibilidad de ser candidato a gobernador en Hidalgo. La contienda por la candidatura ya cobró la primera deserción en Morena, la del cantante de efímera fama, Francisco Xavier Berganza, que dejó la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado y competirá como independiente luego de que no apareciera en la lista elaborada por el comité estatal morenista. Las posibilidades de Menchaca están atadas, para bien y para mal, a las negociaciones de Monreal con la cúpula del partido -entiéndase AMLO- por lo que, dada la crítica del zacatecano a los métodos de “selección’’ de Morena no garantizan buenos augurios para el legislador hidalguense que por cierto, no ha hecho el clásico llamado “a la unidad’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

GABRIELA ESQUIVEL

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

ALZAN LA VOZ. La comunidad estudiantil llevó a cabo una manifestación frente a la Cámara alta donde demandaron autonomía del centro de investigación.

Senado pedirá cuentas a directora del Conacyt por conflicto en el CIDE KARINA AGUILAR

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, informó que citarán a comparecer a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena ÁlvarezBuylla Roces, a fin de conocer lo que está pasando en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). “El Senado puede actuar como interlocutor de buena fe, pero sí tenemos, como órgano de control, la facultad de citar a comparecer a servidores públicos, eso sí podemos hacerlo. También promover el diálogo, creo que es fundamental. Hay que promover el diálogo y hay que escucharlos y no cansarse, buscar soluciones”, explicó el también líder de la mayoría de Morena. Luego de que senadores de las comisiones de Educación y Ciencia y Tecnología recibieran a estudiantes, trabajadores y profesores del CIDE, también se acordó que la Cámara alta interceda ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para iniciar un diálogo con la comunidad de esa casa de estudios. Los alumnos reiteraron su exigencia de que sea destituido de manera inmediata el director de esa institución, José Antonio Romero Tellaeche, por considerar que es “una persona incompetente para el puesto”. En el encuentro, representantes de la comunidad del CIDE pidieron el apoyo del Senado para reformar la Ley del Conacyt y el artículo tercero de la Constitución Política Mexicana, a fin de dotar de plena autonomía a ese centro de estudios. “Queremos que esta solicitud de autonomía siente un precedente para otros centros públicos de investigación, para otras comunidades estudiantiles, para que puedan buscar también la autonomía”, afirmó Luis Fernando Tenorio, uno de los representantes del alumnado.

DIÁLOGO. Los alumnos fueron recibidos por integrantes de las comisiones de Educación y Ciencia y Tecnología.

PERO PIDE IMPULSAR CAMBIOS

AMLO ofrece respetar la autonomía de la UNAM El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no caer en la autocomplacencia e impulsar los cambios necesarios. En conferencia, señaló que respetará la autonomía universitaria porque a “quién le corresponde hacer las reformas, a la misma UNAM, es como la reforma al Poder Judicial, a quién le corresponde, al mismo Poder Judicial. Hay autonomía, la UNAM es autónoma, pero no caer en la autocomplacencia, porque se vivía como en un sueño, por esto mismo del predominio de la simulación, de que todo estaba muy bien”. A su parecer, “van a darse los cambios porque hay una revolución de las conciencias, ya no es más de lo mismo, ya la gente está muy despierta, muy avispada”. / ÁNGEL CABRERA

El joven añadió que el nuevo director, “el doctor Romero, nos ha amedrentado, no sólo socavando la normatividad del CIDE, sino también físicamente. Ha mandado gente a tomarnos fotos, tenemos un video de él siendo escoltado por un guardia armado. Creemos que esta situación es totalmente insostenible y no podemos tenerlo como director General”, enfatizó. EXIGEN AUTONOMÍA

Por la mañana, estudiantes de la institución partieron de la Glorieta de los Insurgentes hacia el Senado de la República. Al llegar al recinto, se permitió el acceso a una comitiva para dialogar con los legisladores y exponerles sus peticiones. Al salir de la reunión, los integrantes de la comitiva señalaron que la autonomía del CIDE será “el camino para resolver los problemas que nos mantienen en lucha y para poder ejercer nuestros derechos y libertades y que los estudiantes tengan garantizado su derecho a una educación libre de presiones politicas”. / (CON INFORMACIÓN DE ARTURO ROMERO)

SENADO

Postura. Los estudiantes reiteraron su demanda de que destituyan al recién nombrado director, José Antonio Romero Tellaeche

5


MÉXICO

6

Aunque estan agradecidos por la ayuda que reciben de la población mexicana, los migrantes instalados en la Casa del Peregrino, a espaldas de la sede de la alcaldía Gustavo A. Madero, mantienen el objetivo de llegar hasta la frontera norte del país. De manera particular los nicaragüenses siguen con la esperanza de conseguir asilo político en Estados Unidos debido a la dictadura que impera en su nación. Mientras que los hondureños, en su mayoría, relatan que salieron de su país por la pobreza, así como la falta de oportunidades y trabajo en la que viven; los salvadoreños, además, huyen de la violencia generada por las pandillas. Algunos relatan que ya han probado suerte antes en nuestro país, pero fueron deportados y ahora, con el arropo de la caravana, intentan otro nuevo comienzo, pero su mira ya no es quedarse en México, sino cruzar la frontera. Mercedes Jarquín tiene tatuadas en la memoria las fechas que han marcado su vida en los años recientes. “Yo salí el 17 de abril de 2017, estuve dos años con una visa humanitaria, después salí de Tijuana, recogí a mi niña en Tapachula porque ya llevaba dos años sin ella”, cuenta a este diario. “Volví, conseguí otra vez el documento de refugiada en la Comar, ya con la niña en 2019 regresé a Tijuana y el 13 de agosto de este año me agarra Migración, pero no me dan el chance de demostrar que tengo un procedimiento”. Casi de manera inmediata fue deportada hacia Guatemala. Triste, comenta que en Tijuana pudo esta-

Ya descansados, los migrantes quieren seguir la ruta hacia EU REPOSO. Mientras esperan a continuar hacia su destino final, los migrantes aprovechan la casa del peregrino para descansar y olvidar por un tiempo sus preocupaciones.

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

PIENSAN EN ABANDONAR LA CASA DEL PEREGRINO

blecerse e iniciar un negocio de comida, pero todo lo perdió; mientras tanto, su marido, quien instaló una “barber shop”, optó por “brincarse” a Estados Unidos. Se unió a la caravana con la esperanza de llegar, ahora sí, a territorio estadounidense y pedir asilo político. Luis también ya probó suerte en México, pero jamás pudo salir de Tapachula, es hondureño de origen y soldador de oficio. Dice estar tan capacitado que cualquier material que le pongan

enfrente puede soldarlo sin problema, pero eso no lo pagan en su natal Honduras... Ni tampoco en México. “Allá (su país) hay hambre y no hay trabajo, aquí (en México) no hay hambre, pero tampoco hay trabajo”, dice un tanto desanimado y explica que en el país nunca falta comida, pues ciudadanos y autoridades les proveen, pero tampoco le ha sido posible emplearse en su especialidad. Por eso, su esperanza también está en llegar hasta la frontera norte y cruzar hacia Estados Unidos.

IMSS

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la ceremonia de encendido del Árbol de la Esperanza 2021, que fue dedicado a reconocer a los 483 mil trabajadores del Seguro Social, que se dedicaron en los últimos meses a salvar al país durante la pandemia de Covid-19. / 24 HORAS

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que el Ejército ha apoyado en la distribución de 7.7 millones de medicinas en el país. Durante la conferencia mañanera, el funcionario señaló que “gracias a la participación y reforzamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la entrega de los medicamentos se ha agilizado para las 32 entidades”. Las Fuerzas Armadas iniciaron con las pruebas piloto de distribución de fármacos hace una semana en Naya-

del Instituto Nacional de Migración (INM) en Polanco, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Los individuos, principalmente haitianos, hondureños y salvadoreños, rechazan las visas humanitarias que brinda el INM y solicitan su permanencia en el país. Sin embargo, tras esperar 40 minutos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración sin ser atendidos, regresaron a la Casa del Peregrino. / CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

Aumenta Covid en el Norte: López-Gatell

Enciende IMSS Árbol de la Esperanza

Reparte Ejército 7.7 millones de medicamentos

Mario Antonio viaja con su familia desde El Salvador y cuenta con su visa mexicana permanente, pero las agresiones que sufrieron el lunes en la entrada a la Ciudad de México le quitaron el ánimo para seguir en el país. “Nos trataron como perros, peor que perros, nos dolió mucho lo que nos hicieron. Todos estamos dolidos por la forma en como nos recibieron”, expresa y no puede contener las lágrimas. Por la tarde, cerca de 100 miembros de la caravana migrante se dirigieron hacia las instalaciones

rit por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que llevar insumos médicos a las comunidades más apartadas era una tarea todavía pendiente. Detalló que, a la fecha, 10 entidades han aceptado que el Ejército se encargue de la distribución de fármacos hasta la última milla; es decir, en los dispensarios de centros de Salud, y se trata de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Estado de México, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán El funcionario indicó que “10 entidades federativas se han sumado al plan de distribución de la última milla, con ayuda de la Defensa Nacional para abastecer en conjunto con los estados cinco mil 79 unidades de Salud”. / ÁNGEL CABRERA

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que en algunos estados del país existe un repunte de contagios de Covid-19, aunque en la mayoría de entidades la tendencia de la pandemia es a la baja. “Estamos en esta fase de estabilidad en la transmisión, no hay una tendencia generalizada al alta, algunas entidades que pasaron a Semáforo Amarillo, hay cierta tendencia al alta en el norte del país, 0.4 son los casos activos”, indicó el funcionario ayer durante la conferencia mañanera. Respecto al regreso a clases presenciales, señaló que no ha tenido un impacto en el aumento de in-

fecciones de coronavirus, debido a que sólo se han presentado casos en 0.13% de las escuelas abiertas. Por su parte, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó que 24 millones de alumnos volvieron a los salones de clases, así como 1.8 millones de maestros y hay 196 mil 524 planteles abiertos. Sobre el avance de la estrategia nacional de vacunación, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que el país es la séptima nación con más dosis aplicadas. “Tenemos más de 80 millones de personas ya protegidas, como aquí se informó, 37% de las vacunas han sido envasadas en México y somos el séptimo país con más vacunas aplicadas, en números absolutos después de un año”, ase-

Reportan 2 mil 695 nuevos casos Este martes se reportaron dos mil 695 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de tres millones 921 mil 682 contagios; en tanto, 296 mil 983 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad y, de ellas, 262 fueron reportadas en las últimas horas. En tanto, la pandemia activa se

ubica en 17 mil 768 personas, siendo Baja California, con dos mil 968 casos; Ciudad de México, con dos mil 241; Guanajuato, con mil 544; Chihuahua, con mil 465, y Sonora, con mil 318, las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con

CUARTOSCURO

Razón. La falta de trabajo y oportunidades, así como el hambre y la violencia en sus países los hace mirar con insistencia hacia EU

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

AVANCE. El canciller Marcelo Ebrard informó sobre el avance de la recepción de vacunas en el país.

guró el canciller. La compra de vacunas masiva y emergente, dijo Ebrard, ya no será necesaria para el próximo año, “sino que ya entraríamos en una especie de normalidad en materia de vacunas, como la de la influenza y muchas otras”. / ÁNGEL CABRERA Covid-19 se ubica en 15% y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 12%. Hasta ahora se han vacunado 80 millones 966 mil 417 personas contra Covid-19, de las cuales 66 millones 327 mil 430 tienen un esquema completo y 14 millones 638 mil 984 medio esquema. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 191 millones 197 mil 585 dosis de vacunas. /KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

GOBIERNO CDMX

MODERNIZACIÓN. El objetivo es elevar el voltaje del suministro de energía eléctrica en el Metro para ofrecer un mejor servicio.

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LA OBRA DARÁ SERVICIO A TRES LÍNEAS POR AL MENOS 50 AÑOS

GOBIERNO CDMX

En agosto de 2022, nueva red eléctrica para el Metro Labor. Junto con la CFE, el Gobierno capitalino impulsa la renovación del suministro de energía en las rutas más antiguas del STC

CENTRO HISTÓRICO. Claudia Sheinbaum y Paco Ignacio Taibo II visitaron puestos de periódicos.

Impulsan la lectura a un bajo costo

El Gobierno capitalino informó que los trabajos de modernización de la Subestación de Alta Tensión Buen Tono, que alimentará al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, presentan un avance de 11% en su edificación y 14% en obra electromecánica, por lo que se espera que esté concluida y en operación en agosto de 2022. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que los trabajos de Buen Tono representan la modernización integral del suministro, transmisión y distribución de energía para las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, lo que permitirá mayor eficiencia en beneficio de los usuarios. “¿En qué consiste este proyecto? En elevar el voltaje que se tenía en el suministro de energía eléctrica al Metro, es un voltaje mayor, eso permite mayor eficiencia; y, al mismo tiempo, sustituir todos los transformadores que suministran energía para la Línea 1, 2 y 3; y en su primera etapa las subestaciones de la Línea 1. Es un proyecto de muy largo alcance que va a darle vida al Metro, particularmente a las primeras líneas para otros, por lo menos, 50 años”, expuso. La mandataria capitalina recordó que su administración tiene contemplada la modernización integral de la Línea 1 del Metro, que va de Pantitlán a Observatorio; la restauración de la Línea 12 del Metro y su ampliación al Poniente, además de la renovación de la Línea A, proyectos que equivalen a construir dos líneas nuevas de Metro, y que son posibles gracias a la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

11% de avance en la edificación de la subestación

14% de avance en la obra electromecánica

Por otra parte, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, expuso que para la edificación de Buen Tono actualmente se construye un Muro Milán perimetral, de un ancho de 80 centímetros y una profundidad de 12 metros, el cual contendrá los empujes del subsuelo. “La conclusión del equipamiento estimamos que pueda estar en agosto, o quizá antes de agosto para, en ese momento, poder ya dar la transferencia de la vieja subestación a la operación plena en la nueva subestación”, comentó. También, recordó que luego del incendio que se registró el 9 de enero pasado y con el

objetivo de realizar una modernización integral, se estableció un convenio con la CFE, con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos (mdp) de 2021 a 2023, que contempla en el corto plazo la instalación de un Centro Emergente de Energía Eléctrica con un monto de 230 millones de pesos (mdp); y a mediano plazo el diseño de Buen Tono, cuyo proyecto ejecutivo tuvo una inversión de 300 mdp y la obra electromecánica 550 mdp. En tanto, Calderón Aguilera mencionó que el próximo año la CFE, sustituirá, renovará y alimentará las subestaciones de rectificación de la Línea 1, por medio de una inversión de más de dos mil mdp.

Payasos acuden a la Basílica para agradecer

Al Centro Histórico acuden por lo menos un millón de personas diario; y más en estas fiestas navideñas, Año Nuevo, este número de personas aumenta. Entonces los invitamos a todos, a todas, a que regalen un libro en estas fiestas navideñas” CUARTOSCURO

Como agradecimiento por un año más de vida y trabajo, decenas de payasos acudieron a una misa en la Basílica de Guadalupe. Acompañados por sus familias y protegidos por caretas y cubrebocas contra el Covid-19, los comediantes llegaron vestidos y maquillados de todos los colores, como cuando acuden a dar un espectáculo para ganarse el pan de todos los días. / 24 HORAS

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, realizó un recorrido por los módulos de libros ubicados en los nuevos puestos de periódicos en Avenida 20 de Noviembre, frente al Zócalo de la Ciudad de México, para supervisar la distribución de ejemplares de la colección “Vientos del Pueblo” del Fondo de Cultura Económica (FCE). “Vengan aquí al Centro Histórico, deténgase en estos puestos de periódicos que además son nuevos, los hicimos con la Asociación de Voceadores; son más grandes y eso nos permite también que no solamente tenga la venta tradicional de periódicos, revistas, sino en este caso gracias al apoyo de Paco Ignacio Taibo II todos estos libros del Fondo de Cultura Económica”, afirmó la mandataria. El precio de los libros de la colección “Vientos del Pueblo” va de los nueve a los 21 pesos, los cuales están disponibles en los puestos de periódicos del Centro Histórico. Con relación a los nuevos puestos de periódicos, la mandataria capitalina detalló que el Gobierno capitalino ha sustituido 71 de ellos en el Centro Histórico, mientras que en 62 ya están disponibles los módulos de libros del FCE. Por su parte, Paco Ignacio Taibo II aseguró que esta iniciativa es parte de los 22 proyectos que se emprendieron como parte de la campaña “Ciudad Lectora”, donde ya se registra un crecimiento de los Clubes de Lectura y está por ponerse en marcha los Librobuses en las primarias en la Ciudad de México. / 24HORAS.

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno


CDMX

8

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

DIANA SÁNCHEZ BARRIOS SUFRIÓ DISCRIMINACIÓN: ABOGADO

FGJ. Seguirán las indagatorias del caso en el que se le acusa por los presuntos delitos de extorsión y robo agravado

Diana Sánchez Barrios, dirigente de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, abandonó el Penal de Santa Martha Acatitla debido a que requiere atención médica y según su abogado, durante su estancia sufrió discriminación por parte de YosStop y otra interna, derivado de su condición transexual. Al respecto, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara, dijo que las indagatorias continuarán debido a su presunta participación en los delitos de extorsión y robo agravado, y resaltó que el pasado lunes se efectuó una audiencia de revisión de medida cautelar. “El juez modificó la prisión preventiva justificada e impuso la prisión preventiva domiciliaria, al referir que era en atención a la tutela del derecho de la salud de la acusada”, explicó el funcionario.

FGJ

DANIELA WACHAUF

DAÑO. La influencer YosStop -recién liberada- habría sido una de las agresoras de Sánchez Barrios.

Indicó que, según la denuncia presentada ante la FGJ, la imputada posiblemente exigía el pago por “derecho de piso” a agremiados, quienes llegaron a ser privados de su libertad o amenazados de muerte. Lara abundó que trabajos ministeriales, periciales y de la Policía de Investigación permitieron establecer la probable participación de Sánchez Barrios como coautora material en los hechos. Everardo Espinosa, abogado de

la líder de comerciantes, dijo a este diario que continuarán con el proceso e irán a juicio para demostrar la inocencia con las pruebas que tienen. “Mi clienta está deteriorada de salud, fue discriminada, agredida moralmente por algunas de sus compañeras, en específico por YosStop; eso agravó su salud y lo demostramos en la audiencia. Diana fue agredida por sus propias compañeras, sufrió discriminación por ser una mujer trans. Fueron dos internas las que la agredieron, empujaron y amenazaron. Emocionalmente ella está dañada y con el tema hormonal necesita atención de especialistas”. El pasado 17 de marzo, en Paseo de la Reforma 222, la dirigente fue detenida cuando cenaba en un restaurante. La denuncia la realizó una de sus primas junto con su esposo, quien se desempeñó como policía. Silvia Sánchez Barrios, diputada local del PRI y hermana de Diana, informó que la audiencia duró hasta la madrugada: “Ella estaba muy decaída, triste por sus hijos. El policía y mi prima están enojados porque no se salieron con la suya”.

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Dirigente de ambulantes va a prisión domiciliaria VULNERABLES. Siete obtuvieron el beneficio preliberacional por remisión parcial de la pena, seis por libertad condicional y una por libertad anticipada.

...Y excarcelan a 14 mujeres de Santa Martha Catorce mujeres en situación de vulnerabilidad que estaban presas en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla obtuvieron su excarcelación, informó la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX. La instancia precisó que siete de ellas obtuvieron el beneficio preliberacional por remisión parcial de la pena, seis por libertad condicional y una por libertad anticipada. Entre los casos de liberación, se encuentran los delitos de robo agravado y robo calificado, principalmente. En 13 casos se cubrió la reparación del daño y el restante está en proceso tras haber llegado a un acuerdo para cubrirla en parcialidades. Lo anterior, a partir de la instrucción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para excarcelar a personas sentenciadas en prisión,

principalmente mujeres, y que fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 9 de septiembre. La Consejería Jurídica explicó que la excarcelación se articula también con el Acuerdo del Presidente de la República, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de agosto, el cual instruye a dependencias de la Administración Pública de la CDMX a gestionar las solicitudes de preliberación de las personas presas, según los supuestos previstos en tal acuerdo. / 24 HORAS


CDMX

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

9

HABRÁ MÚSICA, TEATRO, JUEGOS MECÁNICOS, TOBOGÁN Y OTRAS ACTIVIDADES

El Gobierno de la CDMX informó que del 16 al 31 de diciembre tendrá lugar la Verbena Navideña 2021 en el Zócalo, la cual contará con una gran variedad de elencos musicales y teatrales, árboles monumentales, juegos mecánicos, bosque nevado, tobogán “de hielo” y experiencias audiovisuales, entre otras actividades. En conferencia de prensa, el jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, precisó que la Verbena constará de ocho zonas con diversos propósitos, donde las niñas y niños podrán disfrutar de actividades recreativas, de entretenimiento, culturales, lúdicas y educativas. “Es un evento que está pensado a favor de las niñas y niños de nuestra ciudad y que encontró vertientes culturales, de derecho a la memoria y con un contenido educativo”, resaltó el funcionario. Abundó que para el deleite de las familias, habrá un escenario principal que albergará una vasta programación musical. Entre los elencos destaca el concierto de Rafael Jorge Negrete con “Villancicos del mundo” y la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México con “El Cascanueces”. Suárez del Real llamó al público asistente a respetar el uso de cubrebocas en todo momento y usar gel antibacterial, además de respetar las entradas y salidas. Asimismo, a efecto de prevenir la aglomeración y distribuir el flujo de personas, 400 trabajadores del Instituto de la Juventud supervisa-

Comienza mañana la Verbena Navideña en Centro Histórico FELICIDAD DECEMBRINA Se colocarán tres árboles monumentales realizados con nochebuenas. Los juegos mecánicos serán especialmente para niñas y niños de hasta 14 años, quienes podrán disfrutar de Rueda de la Fortuna, Carrusel, Manzanita, Tren de Santa Claus, Bomberos, Mini Torre, Granja de Woody y Gasolinera.

COLOR. Cada día se realizará el encendido de la luminaria del primer cuadro y de la Verbana Navideña por parte de un ciudadano ejemplar o una niña o niño destacado.

rán y entregarán gel en los accesos, sobre Madero y 20 de Noviembre, así como en las salidas, ubicadas en Palacio Nacional y 20 de Noviembre. La fiesta iniciará cada día con el acto simbólico de encendido de la luminaria del primer cuadro de la CDMX y de la Verbana Navideña,

Para los más pequeños habrá un Bosque Nevado, que contará con máquinas que simularán la caída de nieve y un tobogán de “hielo”. ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Fiesta. En el Zócalo, los pequeños disfrutarán de eventos recreativos, de entretenimiento y culturales

el cual llevará a cabo una o un ciudadano ejemplar, o una niña o niño destacado, quien se subirá al escenario principal y apretará el botón de encendido. “Para el primer encendido, estamos solicitando que el compañero con mayor tiempo de permanencia

en el área que se dedica a hacer los adornos de iluminación en el Gobierno de nuestra ciudad sea el que esté presente con la compañera de esa misma área, que también tenga una gran trayectoria brindando a la ciudad este arte luminoso”, dijo Suárez del Real.

ÁNGEL ORTIZ

TRADICIÓN. Fue organizada por la Autoridad del Centro Histórico en la colonia Guerrero.

/ ÁNGEL ORTIZ

/ ARMANDO YEFERSON

PAZ. El secretario de Gobierno, Martí Batres, destacó que gracias al programa se han acumulado más de seis mil armas y más de un millón de cartuchos que serán destruidos.

có que gracias al programa se han acumulado más de seis mil armas, y recordó que por cada una de ellas se entrega una apoyo económico que va desde los dos mil hasta los ocho mil pesos, más un libro con temas diversos. Mientras que a las niñas y niños

Ponche, piñata y cine en la primera posada En la esquina de las calles de Rivapalacios y Violeta, en el barrio de Santa María la Redonda, alcaldía Cuauhtémoc, se llevó a cabo la primera posada organizada por el gobierno en la CDMX, la cual fue encabezada por la coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow. “Gracias al esfuerzo y a la resistencia que hicieron como vecinos, vemos nuestras calles completamente transformadas, iluminadas, y con el gran pretexto de encontrarnos hoy (ayer) los unos a los otros

cia -en la medida de lo posible- los niños se congregaron para romper la tradicional piñata. Al final, la noche dio paso a una función de cine promovida por la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, por lo que el espacio público se convirtió en una sala del séptimo arte para deleite de los más pequeños y sus familias. Los vecinos indicaron que los eventos culturales sirven para promover las tradiciones y alejar a los menores de los vicios de las calles. “Es un poquito para promover más la cultura que se ha perdido. Convoca a los niños para que aprendan más de esta tradición”, dijo Lupe, una habitante de la zona.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la CDMX avaló el Paquete Económico 2022 con mínimos cambios, entre ellos que los repartidores, restauranteros y usuarios no serán sujetos al cobro del impuesto de 2% a entregas realizadas a través de aplicaciones de reparto a domicilio. El aprovechamiento que refiere el artículo 307 Ter del Código Fiscal capitalino es intransferible y no estará sujeto a traslación, ni deberá incluirse en el costo total a cargo del usuario, ni cobrarse a los terceros oferentes o a cualquier otro tercero que realice la entrega de paquetes, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía, según lo aprobado por la Comisión de Presupuesto. Ante ello, diputados de oposición señalaron que esta precisión no garantiza que el impuesto no se traslade a terceros. Royfid Torres, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, argumentó que tal y como ocurrió con el cobro de impuestos a otros servicios digitales, como el hospedaje y el streaming, el gravamen incrementará los precios de los servicios. Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Legislativo capitalino también avaló el proyecto del Programa Operativo Anual del Congreso, y el Presupuesto 2022 para la Auditoría Superior de la Ciudad de México, establecido en 400 millones de pesos.

GIBRÁN VILLARREAL

por arma de fuego disminuyeron un 50%. “Vamos a seguir predicando por la paz, recogiendo instrumentos que hacen daño y apoyando a nuestras autoridades para que nos den a todas las familias seguridad, tranquilidad, que eso es lo que necesitamos”, sostuvo. Batres adelantó que con las armas recaudadas por el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se construirá un segundo monumento, del cual hasta el momento se desconoce en dónde será ubicado. “Todavía no está previsto. Hay uno sobre Reforma y el Eje 1 Norte, cerca de Tlatelolco, por Peralvillo. Y ahora se va a hacer un segundo monumento, se va a buscar en dónde se pone para seguir haciendo esto que es una prédica por la paz”, dijo. El secretario de Gobierno desta-

Al centro de la Villa Navideña habrá un escenario en el que se realizarán pastorelas y se presentarán coros navideños tradicionales. La programación estará a cargo en su mayoría por agrupaciones que forman parte de la agenda cultural y educativa del Gobierno de la CDMX y de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal. / 24 HORAS

Eliminan 2% de gravamen a repartidores

Por desarme, bajan los crímenes en Iztacalco Durante el evento “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la alcaldía Iztacalco, el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, destacó que la aplicación de este programa sirvió para que los delitos en la demarcación bajaran en los últimos tres años. “Aquí en Iztacalco, entre 2019 y este año, o sea en tres años, bajaron los homicidios, bajaron los robos, bajaron los robos en transporte público, bajaron las lesiones con arma de fuego, y no obstante, hay algunas colonias donde todavía falta hacer más esfuerzo; ésta es una de esas colonias, lo vimos en la reunión de seguridad”, dijo el funcionario. Señaló que los homicidios en general bajaron 33% en la CDMX en los últimos tres años, mientras que los homicidios en hogares y lesiones

La Verbena Navideña 2021 es totalmente gratuita.

para disfrutar, reconectarnos con nuestras tradiciones, y sobre todo, tener esta oportunidad después de un año que no lo pudimos hacer, con mucha precaución. Por eso estamos todos con cubrebocas, juntos nuevamente para celebrar la vida en las posadas que organiza la Autoridad del Centro Histórico”, subrayó la funcionaria. En la posada no faltaron el ponche de frutas y los tacos de canasta para los asistentes. Para los más pequeños hubo aguinaldos, y con sana distan-

se les invita a realizar un trueque de armas de juguete por otro tipo de entretenimientos que lleven a la paz. En su intervención, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, indicó: “Desarmar a la gente es muy importante para evitar lesiones o actos criminales”. / GIBRÁN VILLARREAL


MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Resalta Barbosa combate contra la corrupción El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que a su administración no le temblará la mano en materia de seguridad, combate a la corrupción, así como en la atención a damnificados por fenómenos naturales, tragedias y la pandemia de Covid-19. “Con combate a toda forma de desequilibrio social y sin simulación, como actores políticos responsables velamos por el bienestar de seis millones y medio de poblanos”, señaló. Al rendir su Tercer Informe de Gobierno ante el Congreso local, aseguró que existe un sistema de salud fuerte en Puebla e indicó que las 774 unidades médicas en todo el territorio atienden a 70% de la población total de la entidad, las cuales reciben una inversión pública de 10 mil millones al año.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Barbosa Huerta apuntó que aunque las compras consolidadas no han surtido a Puebla, no faltaron las medicinas, ya que la inversión estatal de más de mil millones de pesos lo suplió, por lo que existen los medicamentos oncológicos y para atender a los enfermos de Covid-19. Sobre la pandemia, destacó la coordinación con la Federación para la aplicación de vacunas en territorio poblano y resaltó que ya suma más de 90% de la población inoculada. “Y ni la cuarta ni la quinta ola nos van a detener, fuimos muy audaces para tomar la decisión primeros en el país de que todo se abriera”, subrayó. En materia de seguridad, el gobernador poblano expresó que cuando inició su Go-

AGENCIA ENFOQUE

10

TRANSPARENCIA. El gobernador poblano rindió su Tercer Informe de Gobierno.

bierno había un régimen de inseguridad muy profundo. “Encontré fuerzas del orden vinculadas a la delincuencia, las regiones del estado estaban retenidas y controladas por las mafias”, sostuvo. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA

DEMANDA. Pobladores de La Mira exigen la aparición de un habitante de la zona.

Retienen a dos marinos y cierran vía en Michoacán Habitantes de la tenencia de La Mira, en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, retuvieron ayer a dos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) para exigir la aparición de un habitante de la zona, quien presuntamente fue detenido hace unos días por elementos de esa dependencia y que a la fecha no ha sido localizado. Los manifestantes realizaron un bloqueo a la circulación sobre el tramo que conecta a Guacamayas, en la carretera costera federal Lázaro Cárdenas-Manzanillo, en la tenencia de Caleta de Campos, perteneciente a Lázaro Cárdenas. Armados con palos, machetes y piedras, los pobladores impidieron que el personal naval se retirara de ese sitio, con el argumento de que hasta que aparezca la persona, quien es identificado como Heriberto López Peña, se permitiría la retirada de los marinos y liberarían la circulación en dicho tramo carretero. Por otra parte, la Guardia Nacional informó que investigará a los elementos involucrados en la desaparición, el 8 de diciembre pasado, de dos jóvenes del municipio de Los Reyes, así como la golpiza a otro más detenido. / QUADRATÍN

Chihuahua, a la cabeza en casos de Covid en escuelas Pandemia. La SEP informó que desde el regreso a clases presenciales se han reportado alumnos enfermos en 216 colegios del país

A cuatro meses de que se inició el regreso a clases presenciales, 216 escuelas del país han registrado casos de Covid-19. De ese total, 163 son centros escolares con grupos afectados y 109 están ubicadas en Chihuahua, de acuerdo con datos reportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las otras entidades que tienen escuelas con grupos afectados son Zacatecas, con 13; Morelos, con nueve; Durango, con siete; Baja California y Nuevo León, con seis, en cada estado; Quintana Roo, con tres, así como Hidalgo, San Luis Potosí y Sonora, uno cada uno. La SEP detalló que además, 53 escuelas volvieron a cerrar sus puertas por casos positivos: 42 en Chihuahua, cuatro en Zacatecas, una en Guerrero, mientras que otras dos se reportaron en Baja California, Estado de México y Quintana Roo, respectivamente. La dependencia federal detalló que del 16 agosto al 11 de diciembre pasados, se han registrado 70 mil 797 casos del nuevo coronavirus en menores, desde la vuelta a las aulas, de los cuales 2% se reportó en población de cero a cuatro años; 3% en el grupo etario de cinco a 11 años; y 6% en adolescentes de 12 a 17 años.

La Era del Desorden NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

L

a inflación sin control a nivel mundial, marca de forma definitiva el fin del último ciclo económico expansivo mundial que duró casi 11 años. La pandemia de Covid aceleró de forma importante lo que la Deutsche Bank define con gran acierto: la Era del Desorden. ¿Qué va a caracterizar a esta era del desorden? Las tensiones políticas y comerciales entre EU, Rusia y China. China amenaza la hegemonía económica de Estados Unidos, y la respuesta americana es cada vez más dura en su relación comercial y política. Por lo que respecta

a Rusia, parece que EU está dispuesto a pasar a una política exterior mucho más agresiva ante las pretensiones de Putin de intervenir en Ucrania. Se terminó la mutua tolerancia. ¿La guerra fría está de regreso? Mayor deterioro de la Unión Europea. La reacción posterior al Brexit, la respuesta ante los países con dificultades económicas y las acciones comunitarias ante la pandemia determinarán si la UE evoluciona hacia una mayor integración o hacia un estancamiento de las relaciones entre sus miembros. Polonia está en la mira. Incremento de la deuda y generalización de la Teoría Monetaria Moderna. Esta teoría sostiene que los países no deben preocuparse por una deuda pública elevada, ya que se puede agregar más dinero a la economía (de manera física o digital) para enfrentar sus obligaciones. El problema real, el que afecta sobre todo a los más pobres, es la inflación. Estados Unidos y la Unión Europea están aplicando al pie de la letra esta receta. Están exportando

IMPACTO DEL CORONAVIRUS Tras la vuelta a las aulas, apareció el SARSCoV-2 en centros escolares de todo el país Chihuahua SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CHIHUAHUA

QUADRATIN

REGISTRA LA ENTIDAD CONTAGIOS EN 109 CENTROS ESCOLARES

MEDIDA. Al menos 53 escuelas volvieron a cerrar sus puertas por contagios confirmados. VUELVEN A CLASES VIRTUALES

Ante el repunte de nuevos contagios de Covid-19, autoridades sanitarias y educativas de Chihuahua acordaron que estudiantes de escuelas públicas y privadas regresaran a clases virtuales desde este lunes. El secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Javier González Mocken, dijo que la medida incluye a preescolar, primaria y secundaria, donde se retomó el modelo a distancia. González Mocken apuntó que el ciclo escolar para este 2021 concluirá de forma virtual y todas las clases presenciales quedarán canceladas con la finalidad de salvaguardar la salud de los estudiantes y personal educativo.

inflación al resto del mundo. Inflación más recesión: estanflación. La inflación aparece cuando la demanda de bienes y servicios es superior a la oferta. Esta dinámica económica es muy peligrosa pues con ella aumentan los precios, las empresas venden menos, crecen los inventarios, se incrementa el desempleo y se produce una caída del consumo que hace disminuir nuevamente la demanda. Estamos en la ruta más peligrosa: estanflación global. Incremento de la desigualdad. En la era del desorden crecerá la desigualdad, incluso en los países desarrollados, al afectar de manera diferente a los distintos sectores de la economía. La economía tendrá forma de K: a una parte de la economía le irá muy bien (plataformas digitales, industria alimentaria, farmacéuticas, etcétera) y a la otra le irá muy mal (hostelería, aerolíneas, restaurantes, cines…). Se verán grandes cambios de política fiscal con el fin de balancear tanto las cuentas públicas como la desigualdad económica. Proteccionismo a la vista. Conflicto intergeneracional. Es previsible un enfrentamiento entre los intereses de los jóvenes, que van a vivir en condiciones más preca-

109 13

Zacatecas Morelos

9

Durango

7

Baja California

6

“El Gobierno del estado trabaja en el cuidado de la salud, por lo que pedimos a padres y madres de familia su apoyo para resguardar a nuestros niños, niñas y adolescentes, ayudarlos en sus clases a distancia, y participar en las campañas de vacunación de nuestros grupos poblacionales más jóvenes, porque juntos sí podemos frenar los contagios y las cadenas de transmisión”, sostuvo. A su vez, el titular de Salud estatal, Felipe Sandoval, adelantó que de frenar las cadenas de contagios, los estudiantes podrían volver a las aulas el próximo 10 de enero. Cabe señalar que Chihuahua continuará en semáforo epidemiológico color amarillo durante 15 días más y autoridades sanitarias de la entidad indicaron que con las nueva estrategia buscarán evitar regresar a naranja. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

rias que sus padres y tendrán que hacer frente a la deuda que se está acumulando ahora, y las generaciones mayores (con mejor protección social: pensiones, sistema de salud, etcétera). El aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad en los países desarrollados harán imposible pensiones sostenibles. El cambio climático. Es impostergable el cambio a un modelo económico sustentable y la reversión del gran deterioro medioambiental que el planeta ha venido sufriendo en las últimas décadas. Pero están los que anteponen el progreso económico a la protección medioambiental y niegan el cambio climático. Y éstos, no son pocos. Todos estos retos, aunados a un cambio irrefrenable en las tecnologías que han cambiado nuestra forma de trabajar y socializar -aún sorprendente- nos tienen en permanente incertidumbre. ¿Cómo enfrentaremos en México el futuro? Esto es lo que los mexicanos queremos escuchar de quienes pretenden gobernarnos en 2024. Urge presentar y debatir propuestas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

CLASES. El gobernador Del Mazo destacó que de los 4.5 millones de alumnos, 3 millones 600 mil están en las aulas.

Inicia entrega de becas para los alumnos mexiquenses Ayer se entregaron 28 mil becas a estudiantes mexiquenses como parte del programa Beca Familias Fuertes por la Educación, el cual busca que la niñez y la juventud del Estado de México pueda continuar con su preparación académica. Durante el acto, el gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó que “estamos entregando al mismo tiempo 28 mil becas para jóvenes, para niñas, para niños, para familias, para que sigan estudiando y para que continúen con sus estudios”. Destacó que con esto ayudan “a que más jóvenes se preparen, más niños sigan la escuela y tengan oportunidades de seguir saliendo adelante”. Reconoció Del Mazo Maza que uno de los retos que se tienen en el sector educativo es la deserción escolar, ya que de cada 100 alumnos que inician su educación preescolar solamente 19 o 20 terminan sus estudios superiores y, de ellos, únicamente 16 o 17 se titulan. APOYO FAMILIAR

Algunos alumnos tuvieron que dejar la escuela, explicó el mandatario mexiquense, por falta de recursos económicos, de ahí la puesta en marcha de este programa, mediante el cual recibirán su beca de manera mensual, hasta terminar su ciclo escolar, para que lo inviertan en sus necesidades escolares. Del Mazo Maza detalló que los beneficiarios son estudiantes de educación básica, de media superior, normales, para alumnos con discapacidad, y destacó que de cada diez becas entregadas siete son para mujeres. Otro programa que impulsa la administración estatal para que los jóvenes tengan más espacios de recreación y convivencia familiar, es el de Vive tu Comunidad, mediante el cual se han recuperado y rehabilitado 90 espacios culturales, parques y deportivos, afirmó. / 24 HORAS

Para inicio del siguiente año(...) las clases presenciales serán prácticamente todos los días, por el bien de ustedes(...) A partir de enero, educación media superior y superior tendrán clases presenciales todos los días” ALFREDO DEL MAZO Gobernador Edomex

ESTADOS

11


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

SE SUMA A OTRAS 24 ENTIDADES DEL PAÍS

Ley. La reforma al Código Familiar del estado reconoce la diversidad sexual como conquista de la LGBTTTIQ+ Con 18 votos a favor, diez en contra y una abstención, el Congreso de Zacatecas aprobó, en lo general, el matrimonio igualitario en la entidad, con lo que se convierte en el estado número 25 en el país que reconoce la unión por lo civil entre personas del mismo sexo. Los diputados locales avalaron el dictamen que reforma el Código Familiar del estado y en el que se reconoce la diversidad sexual en Zacatecas como un derecho que han conquistado con su lucha los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ y que, ahora, se materializa con el respaldo de los integrantes de esta legislatura. Asimismo, se señala que este avance, “de ninguna manera, afecta los derechos de otros ciudadanos” y, por el contrario, se trata de una reforma que promueve una visión progresiva y garantista de los derechos fundamentales, que permite

que todas las personas puedan tener acceso a formalizar una relación jurídica de matrimonio en igualdad de condiciones. Los legisladores de la comisión dictaminadora hicieron hincapié en que con estas modificaciones se protege a los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ de estereotipos, prejuicios, ideologías o dogmas, ya que se respeta su voluntad para asumir una identidad sin ser discriminados o disminuidos en sus derechos, integridad y dignidad humana. Así, Zacatecas se suma a la Ciudad de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Querétaro y Sonora, que también han aprobado el matrimonio igualitario. La reforma, que modifica el concepto de matrimonio como “la unión de un hombre y una mujer” por la de “personas”, fue votada en contra por los diputados del PAN y el PRI, mientras que a favor estuvieron Morena, Partido del Trabajo, PVEM, PRD y Nueva Alianza. / 24 HORAS

Rebozos: una opción para el árbol de Navidad

FOTOS: CUARTOSCURO

Dan luz verde en Zacatecas a las bodas igualitarias

La Rebocería, colectivo de más de 30 artesanos de Calimaya y Tenancingo, busca rescatar la tradición a través de cubrebocas, ropa, joyería, zapatos y, en estas fechas, esferas navideñas. Los mexiquenses utilizan el lienzo del rebozo y con una bola de unicel van uniendo los gajos de cada uno de ellos. Durante esta temporada, las piezas han sido muy solicitadas; las venden por docena y media docena, y son, en su mayoría, por pedidos a través de sus redes sociales @lareboceria, una nueva forma de adornar la Navidad. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Incendian 2 patrullas en Tonanitla

AVAL. La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor de legisladores de Morena, PT, PVEM, PRD y Nueva Alianza.

Al menos 150 habitantes quemaron patrullas y causaron destrozos a la Oficialía Conciliadora del municipio de Villas de Tonanitla, en el Estado de México, luego de haber liberado a una persona que fue detenida por policías municipales. Los quejosos denunciaban abuso policial. Encabezados por el síndico procurador, Eva Díaz Reyes, los inconformes arribaron a la estación de policía, para apoyar a un conductor que, denunciaron, elementos de la Policía municipal habían detenido

en un retén que aparentemente utilizan para extorsionar. De acuerdo a los primeros reportes fueron dos patrullas y varias motocicletas de la dirección de Seguridad Pública a las que les prendieron fuego. Después, ingresaron al inmueble de la Policía, para liberar al automovilista y comenzaron a prender fuego a las computadoras, archivos y mobiliario. También rompieron vidrios de ventanas y puertas. Al lugar, arribaron elementos

de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para resguardar la Oficialía conciliadora, mientras que los rijosos se retiraron de inmediato, sin que se registraran detenciones por los destrozos causados a las unidades policiacas y al edificio de la comisaría de seguridad pública de Tonanitla. En días pasados, usuarios de redes sociales denunciaron los retenes de la Policía municipal de Tonanitla, en donde los oficiales realizaban extorsiones contra automovilistas. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Concertacesiones, no diálogo ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

L

a imagen provoca risa: Marko Cortés, Santiago Creel Miranda y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, exigiendo diálogo con el Gobierno federal. Salieron triunfantes por la foto, pero con las manos vacías. Los recibieron en la Secretaría de Gobernación, y el gran amigo del presidente López Obrador (gobernador con licencia de Tabasco) no soltó carcajadas, porque es el encargado de la política interna del país. Al concluir el simpático encuentro, seguramente Adán Augusto llamó a su paisano,

utilizando el teléfono rojo, para confirmarle que no se debe de preocupar de nada. ¿Fueron para tender puentes o lograron la cita para negociar concertacesiones? Fue a exigir al líder opositor, quien sabe que perderá casi todas las elecciones en 2022, que lo tomen en cuenta. Su trabajo es meter votos a las urnas, y ganar comicios, pero en el fondo sabe qué está derrotado. Estará en verano con las manos vacías. Será aún más repudiado dentro del PAN y sabe que se le vendrá el mundo encima y hasta pedirán su cabeza. Se acercó al Gobierno federal a concertacesionar, no a exigir diálogo. También fue a pedir al operador del desafuero de López Obrador que escuchen a los que piensan distinto. El que armó el fusilamiento contra el entonces jefe de Gobierno, y quién jaló el gatillo, ahora implora que no le den “el avión”. Javier Tejado Dondé publicó en la víspera, que fue realmente al Palacio de Cobián que

ocupó algún día, para que se hagan de la “vista ciega” sobre los negocios irregulares de él y su hijo. Se acercó Creel al Gobierno federal a concertacesionar, no a exigir diálogo. Y aunque usted no lo crea, quien tiene órdenes de aprehensión de la Fiscalía General de la República, también fue hasta Abraham González 48. Se acercó García Cabeza de Vaca al Gobierno federal a concertacesionar y a pedir paz, no a exigir diálogo. Sólo les faltó la compañía de Diego Fernández de Cevallos, Ricardo Anaya, Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa. También debieron incluir a Jorge Luis Lavalle, Guillermo Padrés y Miguel Ángel Yunes. Este martes, el presidente de la República festejó el diálogo, y también exhortó al Partido Revolucionario Institucional a que haga lo mismo. Ya veremos si los tricolores encabezados por Alito Moreno y la familia Moreira también

logran entrar hasta la sala de juntas del titular de la Segob. Sus asesores ya deben estar haciendo la lista de asistentes: Carlos Salinas, Enrique Peña, Jesús Reyna, Rodrigo Medina, los Duarte, Yarrington, y hasta Elba Esther Gordillo. Les falta oficio a los panistas; mejor dicho, les falta mucho camino por recorrer a los líderes panistas de hoy. Para millones, la única opción real de equilibrar los asuntos públicos, está en la organización del PAN. Pero si los representan Marko, Creel y García Cabeza de Vaca, están perdidos. Fueron a recoger las migajas del poder, porque cada día lo pierden más. Fueron a solicitar lo que sobre del presupuesto, porque no pudieron hacer nada en la Cámara de Diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

13

Cae alcalde electo de Ocuilan por plagio

SON VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA A SU PASO POR LA ENTIDAD

Padecen extorsiones los migrantes en SLP: FGE

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), en colaboración con sus similares del Estado de México, detuvieron ayer a Emilio N, alcalde electo de Ocuilan, Estado de México, acusado de privación de la libertad. Los agentes cumplimentaron una orden de aprehensión en la calle Panorámica de la colonia San Antón, en Cuernavaca, por los hechos registrados el 4 de junio pasado, cuando la víctima conducía una camioneta marca GMC tipo Acadia, Modelo 2019, color negra, en compañía de una candidata por una coalición partidista en el Estado de México, y varias personas más. Al circular sobre la carretera Santiago Chalma, a la altura de la comunidad del Puente, en el municipio de Ocuilan, fueron interceptados por una camioneta tipo Blazer de color rojo sin placas de circulación, de la cual descen-

INSEGURIDAD. En su andar hacia Estados Unidos, hombres y mujeres extranjeros se enfrentan también al delito de secuestro en San Luis Potosí.

que en los casos de personas afectadas éstas no tienen la intención de permanecer en San Luis Potosí, sino de continuar sus trayectos hasta Estados Unidos. Ruiz Contreras señaló que las reuniones con las autoridades centroamericanas se realizan a través del encargado de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Arturo Gómez Martínez, a fin de que exista la debida integración de la carpeta de investigación cuando es necesario. TRABAJAN PARA ATENDER QUEJAS

A poco menos de una semana de ha-

ber asumido el cargo, el fiscal señaló que una de las problemáticas encontradas en la FGE son las quejas ante las comisiones estatal y nacional en materia de derechos humanos, por lo que ya se trabaja para dar cumplimento a los pendientes y prevenir que surjan nuevas. Puntualizó que se trabaja en cursos en la materia con los elementos de la Policía de Investigación y ministerios públicos, principalmente, para que se sensibilicen en el trato a usuarios e imputados, a fin de que no se violenten sus garantías en ningún aspecto. / QUADRATÍN

BREVES MICHOACÁN HIDALGO Reportan ataques armados Habrá candidato de Morena, ahora en la zona de Huahua antes de Navidad: Berganza Este miércoles, fuentes oficiales informaron que la región de Huahua era sometida al asedio de un grupo de civiles armados que utilizando diversos tipos de armas y explosivos han atacado objetivos específicos en esta comunidad y en la localidad costera de Arenas Blancas. Al mediodía, solo se informó de daños materiales en estos hechos que iniciaron este martes y continúan de manera esporádica, desconociéndose si hay heridos o víctimas mortales. En los últimos días se han reportado diversos ataques a la comunidad de Chinicuila, lo que ha provocado que familias enteras huyan de la localidad ante la violencia registrada, reconoció el gobernador Alfredo Romírez Bedolla. / QUADRATÍN

Antes de Navidad habrá candidato de Morena al Gobierno de Hidalgo, aseguró el senador Julio Menchaca Salazar, quien descartó que la salida de Francisco Xavier Berganza Escorza genere fuga de capital político y ponga en riesgo la victoria morenista como anticipan algunas encuestas. Durante una entrevista, consideró que la licencia solicitada al Congreso por Berganza no tendrá mayor impacto contra el partido. “No se trata de puestos, se trata de proyecto. Rechazó que la decisión impacte de manera negativa para Morena. “Yo te puedo decir con mucha contundencia que vamos a ganar la gubernatura del estado”, insistió el senador hidalguense.

QUINTANA ROO Cancún, segundo destino más importante en el mundo

RIVIERA MAYA Entre los 10 mercados inmobiliarios con más alza

De acuerdo con el listado publicado por la consultora internacional ForwardKeys, Cancún, en Quintana Roo, es el segundo destino para viajeros internacionales más importante en todo el mundo, solo por debajo de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Esta belleza del Caribe mexicano registró 4% de todas las llegadas internacionales a nivel mundial, mientras que Ciudad de México se colocó en el lugar número 16 de los 20 destinos con el mayor número de viajeros internacionales. Entre 2019 y 2021, Dubái se mantuvo como el principal destino para viajeros internacionales de toda el orbe, incrementando el porcentaje de llegadas de 3% a 5%. / QUADRATÍN

La Riviera Maya es uno de los diez mercados inmobiliarios con mayor crecimiento del mundo, publicó el periódico británico Financial Times. Las ventas se han incrementado 20% en los últimos cinco años, informó el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin). Entre enero y abril de 2020 hubo una inversión de más de 91 millones de dólares, según la AMPI. Lo anterior indica que hubo una alza respecto a los 67.2 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2020. “70% de la participación se registra en oferta en vivienda vertical, mientras que 30% apuesta por la horizontal”, destacó el Idefin. / 24 HORAS Q. ROO

/ QUADRATÍN

@FISCALIA_MOR

Durante su camino y paso por San Luis Potosí, los migrantes se han visto afectados por diversos delitos, siendo la extorsión el más común, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruiz Contreras. El funcionario estatal detalló que le sigue el secuestro, secuestro exprés y la privación ilegal de la libertad, entre otros delitos que padecen los extranjeros que cruzan por la entidad. Ante el escenario, Ruiz Contreras indicó que se ha mantenido el contacto con autoridades de Guatemala, El Salvador y Honduras para lograr una coordinación efectiva en caso de que personas de esos países sean víctimas de la delincuencia durante su paso por la región. “Afortunadamente, estos temas se han despresurizado, principalmente en el municipio de Matehuala y zona centro”, consideró. Asimismo, el fiscal general explicó

QUADRATÍN

Protección. La Fiscalía estatal se coordina con autoridades de Guatemala, El Salvador y Honduras, con el objetivo de brindarles apoyo

dieron varios sujetos con armas de fuego y, con lujo de violencia, subieron al hombre que manejaba a otro vehículo. La víctima fue trasladada a un domicilio ubicado en la localidad de Santa Ana, propiedad de Emilio N, actualalcaldeelectoyquienseencontrabaeldíadeloshechosenelinmueble con un arma larga de fuego. Allí, presuntamente ordenó a los hombres que se llevaran al hombre al campo para matarlo por apoyar a la otra candidata; sin embargo, el afectado logró escapar y caminó hasta llegar al poblado de San Sebastián, donde fue auxiliado por elementos de la policía estatal. Al integrar la Fiscalía General de Justicia del Estado de México la carpeta de investigación obtuvo del Juzgado de Control de Tenancingo una orden de aprehensión en contra de Emilio N y derivado de la indagatoria, se supo que el imputado se habría escondido en Morelos. / QUADRATÍN

CAPTURA. Emilio N, de 47 años, fue detenido en Cuernavaca y trasladado a la Fiscalía General de Morelos.


14

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Le responde a EU izquierda sudamericana EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

KENTUCKY

FOTOS AFP

NUEVA YORK

DAÑOS Y PREVISIONES. Huracanes en cinco estados de EU dejaron al menos 88 víctimas; en Nueva York se construye un muro para evitar posibles inundaciones.

NORMA HERNÁNDEZ

La naturaleza da muestra de su poder e inclemencia cuando azota en forma de huracán, terremoto o tormenta devastadora, y aunque la humanidad no coopera con acciones que aceleran el calentamiento global, sí hay un esfuerzo por prevenir... o al menos reparar los daños causados. La magnitud de estos desastres se refleja en los números de aseguradoras como Swiss Re, la cual reportó que el costo de las catástrofes naturales solo en 2021 se eleva a 250 mil millones de dólares, el equivalente -y un poco más- a la fortuna de Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo. Esa cifra representa un aumento de 24% con respecto al año pasado, y se trata del cuarto más costoso desde que se lleva registro, en 1970. Científicos y expertos tienen sus reservas al relacionar la gravedad de los fenómenos naturales con el cambio climático, pero las consecuencias y su costo se perciben casi a diario. Ayer, por ejemplo, un terremoto de magnitud 7.3 sacudió Indonesia, sin pérdidas humanas pero generando pánico entre su población, pues el país se encuentra dentro del Cinturón de Fuego, lo que le ha costado al menos otros dos grandes terremotos en los últimos 20 años. La tormenta Ida, el evento más oneroso del año y que provocó inundaciones en Nueva York, tuvo un costo para las aseguradoras de entre 30 y 32 mil millones de dólares, por po-

SUPERA CIFRA FORTUNA DE BEZOS, HOMBRE MÁS RICO

Pasan desastres factura: cuestan 250 mil mdd Otro muro... pero contra inundaciones Huracanes como Sandy, en 2012, o la tormenta Ida del pasado septiembre dejaron a la vista la amenaza del cambio climático para la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Ahora, Manhattan construye casi cuatro kilómetros de muros, compuertas y parques elevados para protegerse de las inundaciones y del aumento del nivel del mar. Casi una década después de Sandy y múltiples estudios, la ciudad ejecuta Resiliencia de la Costa Este (ESCR, por sus siglas en inglés) entre las calles 25 y Montgomery, en el Bajo Manhattan, un proyecto con un costo de mil 450 millones de dólares. Perforadoras y excavadoras preparan el terreno a los obreros que colocan la estructura de acero y cemento armado del muro, de tres metros de altura. “Cuando completemos este proyecto tendremos una elevación de 5 metros de altura para proteger a la comunidad”, explicó Tom Foley, comisario en funciones del Departamento de Diseño y Construcción de la ciudad de Nueva York. También se instalarán compuertas para cerrar el paso al agua, y un parque elevado que actuará de muro protector para evitar daños como los de Sandy, que dejó 44 muertos y más de 110 mil damnificados. /ANA FERNANDEZ, AFP

EL EXTREMO. Ortega, de Nicaragua; Maduro, de Venezuela; Díaz-Canel, de Cuba y el boliviano Luis Arce.

FOTOS AFP

Colaterales. Solo durante 2021, las catástofres naturales han dejado daños millonarios que hicieron de este año el cuarto más costoso desde 1970

Cinco días después de la Cumbre por la Democracia que organizó el presidente estadounidense, Joe Biden, los países sudamericanos que no fueron invitados enviaron su mensaje desde la 20 cumbre del ALBATCP, en La Habana. Encabezados por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, mandatarios de países como Venezuela y Bolivia lanzaron fuertes críticas al “egoísmo político y frío cálculo” de Estados Unidos, alegando que aprovecha la emergencia de la pandemia del coronavirus para reforzar sus planes de dominación hacia Latinoamérica. Y es que por considerarlos regímenes autoritarios, Biden no invitó al encuentro del jueves pasado a Cuba, Venezuela, Nicaragua ni Bolivia, mismos que sí se reunieron este martes en la isla, junto con Dominicana, Antigua y Barbuda, entre otros países. “Consciente de la dramática situación, el imperialismo estadounidense no solo no detuvo, sino que reforzó sus planes de dominación hegemónica sobre nuestra región”, denunció DíazCanel en su discurso de apertura de la cumbre de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), en el Palacio de la Revolución. Pasado el reclamo, la cumbre concluyó con un plan pospandemia que busca la autosuficiencia alimentaria y medicinal para los izquierdistas países miembros del grupo. /24 HORAS

ner un segundo caso. Ante estas situaciones y sus balances, la semana pasada el presidente estadounidense, Joe Biden, expresaba que “todo es más intenso cuando el clima se calienta”, refiriéndose al

aumento de temperatura y su impacto en los fenómenos naturales, como la serie de tornados que devastaron seis estados durante el fin de semana, con casi un centenar de víctimas. “Esta será nuestra nueva norma”, dijo la directora de la Agencia Estadounidense de Manejo de Crisis (FEMA), Deanne Crisswell, “los efectos que estamos viendo por el cambio climático son la crisis de nuestra generación”. Y destacó la dimensión histórica de estos fenómenos, que incluso se están presentando en temporadas inusuales: “Estamos viendo tormentas más intensas, un clima más extremo, ya sean huracanes, tornados o incendios forestales”. Pero el panorama no deja mucho espacio para las dudas cuando este año se logró establecer una conexión entre el cambio climático y una ola de calor en el noroeste de Estados Unidos, o incluso con las inéditas inundaciones en Alemania y Bélgica.

POR TOMAR CAPITOLIO

… Y Joe Biden va tras Proud Boys El Gobierno de la ciudad de Washington presentó una demanda contra dos grupos de extrema derecha por su papel en el violento asalto del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios del entonces presidente, Donald Trump. La demanda civil acusa a Proud Boys, Oath Keepers y otras 30 personas de “conspirar para aterrorizar” a la capital estadounidense, difundió este martes la Fiscalía General del Distrito de Columbia. /AFP


MUNDO

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

15

REINO UNIDO, NORUEGA Y DINAMARCA, A LA CABEZA

UN MENSAJE

Parlamentarios se rebelan contra primer ministro El primer ministro británico, Boris Johnson, debilitado por varios escándalos, sufrió ayer una rebelión entre sus diputados conservadores contra las restricciones sanitarias que él instruyó, y que dejan al controvertido líder en una delicada situación. Ellas consisten en porte de mascarillas en interiores, pruebas diarias para casos de contacto, vacunación obligatoria para personal hospitalario, entre otras.

CONFRONTADO. El ministro de Sanidad, Sajid Javid, en el Parlamento.

Los Comunes votaron las medidas ayer y, aunque se aprobaron, no fue gracias a su bancada, sino

al apoyo laborista. De 126 votos en contra, al menos 97 fueron conservadores opositores. /AFP

NUEVOS CASOS, A DETALLE

54, 600 contagios en 24 horas,

51, 900

60, 000

es el promedio diario de siete días anteriores

reporta Reino Unido

ron 119, cuando el máximo para este indicador durante octubre 2020-febrero 2021 superó los mil 250 decesos por día. El primer ministro anunció este lunes que al menos una persona ha muerto a causa de la variante Ómicron en el Reino Unido. Su homólogo en Noruega, Jonas Gahr Store, anunció nuevas restricciones (la cuarta vez en dos semanas). Estas incluyeron la prohibición de servir alcohol en bares y restaurantes, bajo el argumento

de que esta sustancia provoca que la gente “baje la guardia” ante el virus. Además, gimnasios y albercas públicas cerrarán. En días pasados, el gobierno anunció que las Fuerzas Armadas colaborarán con las cadenas de farmacias para acentuar la aplicación de dosis de refuerzo, ya que Noruega pasa por su punto más crítico en materia de contagios desde marzo de 2020 (promedio de siete días anteriores al 13 de diciembre: 4 mil 394).

casos en una jornada es el máximo promedio

En Dinamarca, alrededor de 75% de los casos de Ómicron han sido detectados en personas completamente vacunadas. Para este lunes, el promedio de casos diarios de Delta u Ómicron en los últimos siete días fue de 6 mil 562; es decir, un nuevo máximo histórico para los daneses en cualquier periodo de siete días. Asimismo, científicos locales estiman que, para finales de esta semana, este indicador podría alcanzar los 10 mil contagios promedio.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el martes que destinará casi 9 mil millones de dólares a aumentar los préstamos para la empresas propiedad de minorías y para los consumidores de bajos ingresos, especialmente golpeados por la crisis del Covid-19. La administración de Joe Biden, que ha hecho de la reducción de las desigualdades uno de los principales pilares de su gestión, busca beneficiar así a grupos como los latinos, que han sufrido los efectos económicos de la pandemia mucho más que otros sectores de la población, según cifras oficiales. “Sabemos que las comunidades más afectadas por el Covid-19 han sido a menudo las de color, y el Departamento del Tesoro ha implementado la legislación de ayuda en aras de la equidad”, dijo la secretaria Janet Yellen. “Hoy, estamos viendo un resultado de ese esfuerzo: el Tesoro, a través del Programa de Inversión de Capital de Emergencia, está inyectando casi 9 mil millones de dólares en Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario e Instituciones Depositarias de Minorías”, difundió en un comunicado. Concretamente, el Tesoro dijo que invertirá más de 8 mil 700 millones de dólares en instituciones financieras comunitarias para otorgar préstamos a comunidades que han sido “desproporcionadamente afectadas por la pandemia de Covid-19”. Los consumidores de bajos ingresos en áreas rurales también se beneficiarán, señaló. Los estados que más recibirán son Misisipi, Luisiana, Carolina del Norte, California y Texas. /AFP

Bachelet: ¡Votaré por Boric!

Estalla pipa en Haití y mueren 62 al instante Al menos 62 personas fallecieron este martes tras la explosión de un camión cisterna durante la madrugada en Haití. Hasta el cierre de esta edición, personal sanitario de Cabo Haitiano temía un mayor número de víctimas dado el alto número de heridos en estado crítico. La explosión sucede en el país caribeño asolado por la pobreza, violencia de bandas y la escasez de combustible. /CON AGENCIAS

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile (2006-2010; 2014-2018) y alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dijo este martes desde Santiago que su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo domingo será para el candidato izquierdista Gabriel Boric. “No da lo mismo entonces por qué candidato se vota y por eso yo voy a votar por Gabriel Boric, y quiero hacer un llamado a todos mis compatriotas a que asistan a votar”, señaló la representante de la ONU durante sus vacaciones en Chile a través de un vídeo publicado por su fundación, Horizonte Ciudadano. Boric, diputado de la coalición Apruebo Dignidad -que reúne al Frente Amplio y el Partido Comunista-, había adelantado anoche en el último debate presidencial de cara a la segunda vuelta del domingo, en la que se enfrentará al ultraderechista José Antonio Kast,

AFP

En números absolutos, el Reino Unido (4 mil 713), Noruega (958) y Dinamarca (195) encabezan los casos de Ómicron detectados en el continente al 13 de diciembre, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. En la tierra de la Reina Isabel II se registraron 54 mil 661 contagios este lunes y un promedio de 51 mil 955 en los siete días anteriores. Esta última cifra se acerca al máximo registrado en la segunda ola (y desde el comienzo de la pandemia) de unos 60 mil contagios diarios promedio en un plazo de siete días. En las últimas ALONSO horas, el preTAMEZ mier Boris Johnson ha urgido 24 HORAS EUROPA a la población BAJO LA LUPA mayor de 18 años a aplicar- Twitter: @Alonsotamez se una dosis de refuerzo de las distintas vacunas contra el virus. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, dos dosis no son suficientes para prevenir el contagio de Ómicron. En cambio, tres dosis estarían aumentando la protección a un 75 por ciento. Según cifras oficiales, 89% de las personas de 12 años o más en el Reino Unido han recibido su primera dosis, 81% la segunda, y 41% un refuerzo. Esto ha mantenido las muertes por Covid-19 en niveles bajos, comparadas con la segunda ola. Para el 13 de diciembre, las muertes diarias promedio en los siete días anteriores fue-

Domina en tres países la variante Ómicron

FOTOS AFP

Diferencia. Se observan picos en contagios; decesos permanecen controlados gracias a vacunación masiva

Apoyan a minorías afectadas por Covid

POLOS. Boric y Kast, en pleno debate.

que ya había conversado con la exmandataria. El viaje de Bachelet ha levantado polémica en la recta final de la campaña, a pesar de que la exmandataria visita Chile habitualmente en esta fecha. Consultado en una rueda de prensa posterior, el diputado izquierdista abundó que fue una conversación larga, y que hablaron “de Chile, del mundo, de lo humano y lo divino”, sin dar detalles. Tras hacerse público su apoyo, Boric reaccionó en su cuenta oficial de Twitter: “El apoyo de la expresidenta Bachelet es un gran honor en momentos claves de nuestra historia. Como ella dice, para que Chile avance con cambios que mejoren calidad de vida de las personas, hay que redoblar esfuerzos y motivar a familia y vecinos a votar el 19. De nosotros depende”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

21.5000 21.2340 21.1650 24.5200 23.9032

MERCADO BURSÁTIL Variación

1.82% 1.07% 1.08% 0.82% 0.83%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

51,241.47 1.62%

FTSE BIVA

1,057.85 1.71%

Dow Jones

35,544.18 0.30%

Nasdaq

15,237.64 1.14%

Más del 33% de los adultos cubren servicios con deuda TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Arca Continental avanza en sustentabilidad FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

l Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, que dirige Alba Aguilar, anunció a la embotelladora Arca Continental, presidida y dirigida por Jorge Santos y Arturo Gutiérrez respectivamente, como ganadora del “Primer bono verde del sector de alimentos y bebidas en el mercado local”, luego de dar a conocer los bonos ACBE 21V y ACBE 21V-2 emitidos el 9 de mayo de este año por 4 mil 650 millones de pesos. La jornada de preseas que celebra y premia las mejores prácticas innovadoras en sustentabilidad financiera, se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2021, durante el Foro Finanzas Sustentables MX21, donde se conglomeran distintas empresas además de Arca Continental, para demostrar su compromiso con proyectos para hacer frente al impacto ambiental. En cuanto al desempeño de la emisora, el año fue muy positivo. Superó el comportamiento registrado por el propio índice del mercado accionario que hasta ayer 14 de diciembre, registra una ganancia de 16.3% mientras que la acción de AC* registra 38.6%, más del doble de rendimiento comparativo y además, es la empresa con mayor rendimiento ganado en el sector de bebidas. Entre la información fundamental, su precio valor en libros (p/vl) es 1.9 veces la menor dentro del sector, la razón precio-utilidad (p/u) 12 meses es 19.1 veces, de las más bajas del sector; es la que menor deuda refleja a través de deuda neta/ebitda con 0.6 veces y deuda /capital en 36.7 veces, de las más bajas del sector. Su margen/ebitda es de 19.7% y su margen neto de 6.6%. Así, vemos que fundamentalmente se justifica el incremento en el precio de la acción a lo largo de 2021 pero además, sus fundamentales mantienen potencial de crecimiento futuro. HOY, EL TURNO ES DE LA FED Y MAÑANA, ENTRE OTROS, DEL BANCO DE TURQUÍA Este miércoles al medio día, la Fed anunciará su decisión de política monetaria donde el mercado considera el aceleramiento en la reducción de estímulos, aumentar de 15 mil 000 a 30 mil 000 millones de dólares que implica concluir la compra de bonos en marzo 2022. Sin embargo, habría una nueva posibilidad ante los datos crecientes de inflación, que el incremento sea de 15 mil 000 a 50 mil 000 millones y concluya en febrero 2022 para estar listos al primer incremento en tasa de interés en marzo de 2022. El jueves, el Banco de Turquía, con una economía que crece a ritmos de 7.4% al 3T21, presenta una inflación al consumidor anual a noviembre de 21.3% y al productor de 54.6%, con una moneda que en el año se ha devaluado casi 100% y cuya tasa de interés se ubica en 15%, trae la presión del presidente Erdogan, para seguir bajando la tasa de interés. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

(33.7%) que recurre a opciones de crédito informales (19.3% con la familia, 13.6% a amigos) y las casas de empeño (6.7%). Gabriela Rolón, directora de negocios de Grupo Creditas mencionó al respecto que esta situación deriva de que “mucha gente no tienen un fondo de ahorro para cuando necesiten un poco más de dinero, por ello piden el préstamo para liquidez”. La encuesta de Inegi también reflejó que 19.3% de la población adulta tiene problemas de ansiedad severa, 15.4% ha presentado síntomas de depresión y que el porcentaje de mujeres en ambos casos es mayor que el de los hombres. El 85.7% de la población adulta manifestó algún gesto de empatía con la vida no humana y el 69.8% cuenta con algún tipo de mascota. Los resultados de esta encuesta reflejan el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta en México con base en aspectos de su vida personal, familiar, laboral y social. La encuesta se realizó entre personas mayores a 18 años, alfabeta y hablante de lengua española residente de áreas urbanas y rurales. /LUCÍA MEDINA

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

66.75 70.20 73.22

Variación

0.40% 1.53% 0.03%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Consecuencias del desempleo 45.3%

43.4%

Podrá cubrirlo

No podrá cubrirlo Capacidad para cubrir 11.3% gastos del hogar No sabe

Préstamos Familiares

35.9

Tuvo que pedir prestado

64.1 No tuvo que pedir prestado Población que perdió trabajo

67.6%

No cotizaba

30.1% Cotizaba

2.3% No sabe Fuente: Inegi

78.1%

No perdió trabajo ni negocio trabajo 14.8% Perdió o negocio un trabajo 7% Perdió o negocio pero lo recuperó

INEGI INDICA QUE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN SE CONTRAJO 5.2%

Estudio revela pérdidas en el sector manufacturas en 2022 Obstáculos. La pandemia, la alta inflación, la crisis de la cadena de suministros y el alza de las tasas de interés seguirán frenando su crecimiento JESSICA MARTÍNEZ

El año pasado, la industria manufacturera registró retrocesos anuales en los diferentes rubros que la componen. Los analistas esperan mejores cifras en este y el siguiente año. La Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM) de 2020, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró contracciones en el valor de la producción (-5.2%), el gasto por consumo de bienes y servicios (-4.9%) y ingresos por suministros de bienes y servicios (-4.7%), personal ocupado (-2.3%), y horas trabajadas (-7.4%). Especialistas del sector consideran que las cifras serán positivas este año por la reapertura de la economía, al igual que en 2022, no obstante, la alta inflación, la crisis de la cadena de suministros y el alza de las tasa de interés serán un limitante para su crecimiento y el de la economía en conjunto. Guillermo Guzmán, economista y director de Trading Advisor, en entrevista para 24 HORAS, comentó que la industria manufacturera continuará en su proceso de recuperación destacando que los ingresos de las manufacturas presentan una recuperación de 61% respecto al mismo periodo de 2020. Mencionó que el número de establecimientos aumentó de 5 mil 150 a 5 mil 208 a septiembre de este año, un factor positivo, aunque los salarios este año “están siendo golpeados por la inflación”. El documento de Inegi muestra que la variable de las remuneraciones medias, el

CUARTOSCURO

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Más de un tercio de la población ha tenido que pedir prestado para cubrir necesidades básicas como el alquiler, los servicios (agua, luz, gas y teléfono) y colegiaturas, y comprar la despensa y medicamentos, en el último año. La perspectiva de no poder cubrir los gastos durante el mes (indicador de pobreza subjetiva) afecta a 43.4% de la población adulta, mientras que 11.3% manifestó incertidumbre ante esta situación. Los datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 revelan que 14.8% de la población adulta perdió su trabajo o negocio en los últimos 12 meses (entre julio de 2020 y julio de 2021), sin poder recuperarlo. El hecho de que las personas se queden sin trabajo o pierdan su negocio afecta en su estado anímico y estabilidad financiera; de acuerdo con la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por otra parte, la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del instituto, muestra que 19.3 millones de adultos (27.5%) utilizan el crédito formal, sin embargo, es mayor el porcentaje de personas

CRECIMIENTO. El sector reportará cifras positivas este año por la reapertura de la economía y mantendrá el dinamismo en 2022.

año pasado, en 20 de los 21 subsectores que integran las industrias manufactureras, observó avances, destacando la fabricación de aparatos eléctricos (8%), la fabricación de productos metálicos (7.2%), otras industrias manufactureras (6%), las industrias metálicas básicas (5.9%), la industria del papel (5.8%) y la fabricación de equipo de computación con (5.2%). El único subsector de la manufactura en el que se detectó disminuciones en las remuneraciones fue el referente a derivados del petróleo, que cayó 0.7%, con respecto a 2019. En la estadística del Inegi, que ofrece un panorama sobre el comportamiento económico de las principales variables de la manufactura del país, también da cuenta del porcentaje de participación de los subsectores en el valor total del sector secundario de la economía. Fueron cinco los subsectores que concentraron el 72.3% del valor total de la produc-

ción de las industrias manufactureras, mientras que el resto sólo sumaron 27.7%. En ese sentido, la fabricación de equipo de transporte contribuyó con el 32.7% del total del valor de la manufactura, la industria alimentaria con el 16.7%, la industria química con el 9.5%, las industrias metálicas básicas con el 7.1% y la industria de las bebidas y el tabaco con el 6.3%. En los porcentajes anteriores, se registraron variaciones de puntos porcentuales, en comparación con 2019. En la fabricación de equipo de transporte hubo un descenso anual de 0.8 puntos; mientras que en la industria alimentaria se dio un aumento de 1.6 puntos. Finalmente, Guzmán comentó que la recuperación del sector depende en cierta medida de la aceleración de las cadenas de suministros, “dado que ahora los costos se siguen trasladando al consumidor final, mismo que se integra en el proceso inflacionario”.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

JESSICA MARTÍNEZ

Los industriales del país respaldaron la postura del gobierno mexicano en contra de la iniciativa del Congreso de Estados Unidos sobre el otorgamiento de incentivos fiscales para vehículos eléctricos producidos en dicho país; pidieron respetar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El sector industrial advirtió que la iniciativa estadounidense, en caso de que se apruebe, que contempla otorgar un crédito fiscal de hasta 12 mil 500 dólares para vehículos eléctricos ensamblados en EU, así como 500 dólares adicionales para las baterías fabricadas en ese mismo país, podría afectar a la industria manufacturera en México. Las plantas automotrices de México que se dedican a la producción de autos eléctricos que se exportan a Estados Unidos, podrían desplazarse hacia el país de norte ante la oferta de incentivos fiscales. “Ahí –en el tema de los vehículos eléctricos– de veras que Estados Unidos está violando el T-MEC, no es correcto lo que está haciendo. Nosotros como industria estamos en desacuerdo”, externó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Antonio Abugaber Andonie. El representante de la Concamin refirió que se debe de recurrir a paneles internacionales, como medida para evitar que se concrete la iniciativa.

EXPRESAN SU DESACUERDO POR LOS ESTÍMULOS FISCALES DE EU

Piden empresarios se respete el T-MEC PEXELS

Efectos. La propuesta podría afectar el crecimiento y desarrollo de la industria manufacturera mexicana

17

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador externó su desacuerdo sobre los incentivos fiscales para vehículos eléctricos estadounidenses, ya que, señaló, son contrarios al acuerdo trilateral. “Es un subsidio que se contrapone al tratado comercial y nosotros no estamos de acuerdo, se va a afectar a la industria automotriz de México y se están haciendo trámites para que no se aplique este subsidio”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Agregó que, en caso de que se apruebe la iniciativa estadounidense, el golpeteo con aranceles debería tomarse como última medida. En ese sentido, enfatizó en la importancia de trabajar en conjunto entre las naciones involucradas para controlar dicha propuesta estadounidense, de lo contrario, se suscitará una guerra comercial y “no conviene”, expuso. “Hay que respetar el T-MEC”, insistió el presidente de la Concamin.

La crisis de los semiconductores limita el crecimiento industrial

Peso se deprecia mientras espera decisión de la Fed El peso registró ayer una depreciación de 1.07% a 21.2340 unidades por dólar, en su peor sesión desde finales de noviembre, mientras el mercado mostraba cautela a la espera de tener noticias de la conducción de la política monetaria de varios bancos centrales en el mundo. El índice dólar, que se compara con una canasta de monedas de mayor liquidez, ganó 0.20% al cerrar en 96.53 unidades. El fortalecimiento del dólar se dio luego de que los participantes del mercado centraron su atención en la reunión de la Reserva Federal de EU (Fed), de la cual se esperan pistas sobre futuras acciones de política monetaria. Se prevé que la Fed anuncie esta semana una reducción más rápida de las compras de activos y un probable comienzo más tempra-

que ellos han enfatizado en la importancia del mercado interno y el apoyo a la producción nacional para lograr una verdadera recuperación. El presidente de la Concamin, José Antonio Abugaber Andonie, agregó que, para 2022, esperan un avance en la industria manufacturera, así como en el sector de los servicios que se han ido recuperando paulatinamente, pero no esperan el mismo dinamismo en la construcción. Los industriales aprovecharon para reafirmar su postura en contra de la legalización de los autos chocolate, los estímulos fiscales de vehículos eléctricos de EU y la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno. / JESSICA MARTÍNEZ

Tipo de Cambio 21.91 21.5 21.27

21.17

21.23 20.92

20.64

17

22 25 Noviembre

30 1

6 9 Diciembre

14

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La falta de semiconductores y las interrupciones en las cadenas de suministro provocaron una desaceleración en la industria y mermaron las expectativas de crecimiento del sector, pasando de un pronóstico de 10% a 6% para el cierre de 2021. Sin embargo, los industriales auguraron que 2022 será un mejor año, a excepción de que se recrudezca la pandemia por Covid-19 o la falta de mercancías internacionales. Agregaron que, para 2022, esperan seguir hablando de crecimiento y no de la recuperación de lo perdido por la crisis sanitaria. En conferencia de prensa la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) señalaron

no del ciclo de alzas en su tasa de referencia. Especialmente después de que la inflación de Estados Unidos registrara su mayor incremento anual desde 1982, el viernes pasado a 6.80%. Para esta semana, los operadores esperan que la política de la Fed sea más estricta, que el Banxico suba la tasa objetivo en 50 puntos base, y que el Banco de Inglaterra y el BCE no muestran cambios. / 24 HORAS

INCENTIVOS. La propuesta fiscal de EU es totalmente contraria al libre comercio y no conviene suscitar una guerra comercial .

En la conferencia desde Palacio Nacional, el presidente adelantó que no se descarta la posibilidad de presentar un recurso, tal como lo establece el T-MEC, para que se atienda la demanda en un panel internacional. El mandatario destacó que la industria automotriz mexicana representa 4% del Producto Interno Bruto (PIB), el 25% de las exportaciones y genera casi un millón de empleos directos.

Desarrollan nueva App de remesas Empresas de tecnología financiera anunciaron una alianza estratégica para desarrollar una plataforma que envía remesas desde México hacía otros países en todo el mundo. La fintech mexicana PagaPhone SmartPay, dio a conocer su unión con Remitee (argentina) y Ripple (estadounidense), para incluir en su wallet el servicio de envíos internacionales de remesas desde México hacia otros países. Cabe destacar que entre enero y agosto de 2021, el total de remesas que se envió desde México hacia el extranjero fue de 663.5 millones de dólares, 24.83% por encima de los datos de 2020. Ulises Téllez, CEO de PagaPhone, comentó que “gracias a esta alianza doble, a partir de hoy, cualquier mexicano o extranjero, puede hacer envíos a Estados Unidos, España, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil desde su plataforma. “En los siguientes meses estaremos trabajando para poder estar en el mercado europeo y asiático, principalmente en Alemania, China e India”, agregó. PagaPhone y Remitee utilizaránRippleNet,latecnologíadered financiera global de Ripple, para permitir pagos más rápidos, económicos y confiables. / E. CRISTOBAL


18

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

MTV

Dos grandes desenchufados

A principios de este año fue capturado un especial musical frente a una audiencia íntima en Nueva York. De esa que han calificado como una “noche extraordinaria”, se desprende el MTV Unplugged: Tony Bennett & Lady Gaga, que se estrena a nivel global exclusivamente por MTV, incluyendo Latinoamérica el 16 de diciembre a las 20:00 horas. / 24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA

Este 2021, edita su primer álbum en directo México te canto desde Cuba, grabado en la capital de la isla caribeña

DIPLOMACIA Y MÚSICA

Y sobre sus homólogos cubanos, con quienes compartió una gran momento en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de la isla, con mucho respeto Rosalía León comentó que a través de los años, se ha informado sobre la lucha, de la disparidad, así como de las diferencias de pensamientos. “He platicado con algunos y ambas partes van teniendo razones y yo voy a Cuba en un plan diplomático, que tanto ellos me dan ese permiso diplomático de llevar música que no es a favor de nadie, simplemente a favor del arte, de la música contemporánea mexicana en este caso. “Me quedo con que son gente de lucha como los mexicanos, un pueblo que busca justicia, un pueblo hermano que tiene mucha necesidad; también veo que muchos que no han salido de la isla se conforman, no conocen más allá de, por eso hay muchos que están muy tranquilos, mientras otros claman por un cambio y los menos no se quieren ir de su país, sino que quieren luchar por su gente como Haydée Milanés, lo que es sorprendente y también lo entiendo”, añade. La cantante mexicana Rosalía León, luego de su experiencia musical en Cuba se queda, asegura, con la

retórica de sus canciones, su instrumento de lucha. “Me llevo las ganas de regresar con mis víveres, que en este caso es mi música, ese lugar de amor, de paz, de entretenimiento que es muy necesario. Los músicos cubanos están en el primer mundo hablando de ellos, este año, en especial por los Latin Grammy han sido tan reconocidos, apreciamos su música y su humanidad”, finalizó Rosalía León.

CORTESÍA RAIENSAMBLE

Desde la intimidad del Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba la cantante mexicana Rosalía León tuvo la oportunidad de plasmar la fuerza y la alegría con la que hizo retumbar al público con su repertorio más gustado, al sonar de sus guitarras y su voz, rockeando el folclor en complicidad con sus destacados invitados Haydée Milanés, Athanai, Raúl Verdecia y Dayron Ortiz de Cuba, y César Huesca de México. “Estoy cerrando un año de altos y bajos, con logros por los que se ha luchado, como la recepción de mis tres certificaciones de Latin Grammy, un año después, grabamos México te canto desde Cuba, con personalidades de allá, en donde hacemos una hermosa transgresión a dos guitarras, ha sido una gran labor para lograr un disco sin correcciones o regrabaciones, un trabajo de años y mucho ensayo. “Este es un álbum que nos faltaba, es un primer volumen con las canciones de mi autoría, con la identidad del huapango, pero que tiene también su evolución, su modernidad y sus cambios transgresores de armonía, con una guitarra eléctrica picante pero que puede ser tan amistosa con los ritmos en guitarra acústica”, añade la cantautora. Ello es para León, un sello que ya la reconoce a nivel musical, tanto en la letra y la versada popular de la que echa mano además de la metáfora que tiene que ver con los sentimientos y situaciones atemporales, muy orgánicas, dice, partiendo del 6 x 8 del huapango. “Cuando escribo, me gusta la metáfora para poder ser muy agresiva y generar una reflexión en la gente y me doy cuenta que, musicalmente por las guitarras me siguen muchos chavitos y chavitas porque les gusta la música, les es atractiva, pero las letras los deja pensando”, sostiene. México te canto desde Cuba es el resultado que muestra la evolución del sonido único gracias a la tradición de los sones, huapangos, jaranas, esto porque Rosalía todos los días se atreve a hacer algo novedoso, pues los retos la motivan y se convierten en logros personales.

La muerte de Forqué envuelta en polémica Lo que debes saber

@#VERÓNICAFORQUÉ

Desde que se dio a conocer la noticia de que la actriz española Verónica Forqué se suicidó en su domicilio de Madrid a los 66 años, su muerte no ha dejado de ser un tema controversial para los usuarios en redes sociales quienes arremetieron contra la sexta edición del programa Master chef celebrity de darle prioridad a la audiencia por encima de su salud mental sobre todo tratándose de un concurso que siempre se ha considerado familiar y blanco. Durante las transmisiones del talent show gastronómico, muchos televidentes consideraron que Forqué siempre fue la protagonista de las escenas más sorprendentes y exasperantes por sus constantes cambios de humor que dieron pie a momentos de mucha tensión y que incluso cada lunes que se transmitía el programa eran tendencia en Twitter porque varios usuarios la calificaron de déspota, maleducada

e insoportable con sus compañeros. “Todos nos dimos cuenta que Verónica no estaba bien y muchos nos preguntamos por qué seguían favoreciendo su estancia en el programa. Una persona con un desorden men-

tal no tiene tanta capacidad. Toca a su alrededor cuidarla y el programa no la ha cuidado, la ha exprimido porque su ‘locura’ generaba debate y audiencia”, dijeron algunos usuarios en Twitter como respuesta al tweet

“Estoy regular, necesito descansar, no puedo más. Hay que ser coherente y procuro serlo. Mi cuerpo y el universo me estaban diciendo ‘necesitas parar”, dijo Forqué tras su salida del programa. La actriz llevaba años con depresión, lo había dicho en varias ocasiones luego de su divorcio después de 35 años de matrimonio y de la muerte de su hermano al que definía como “un ser angelical”.

de Master Chef quienes lamentaron la muerte de la actriz a quien calificaron como una extraordinaria profesional y persona maravillosa. Al respecto de los malos comentarios, Pepe Rodríguez, uno de los ju-

rados expresó: “La gente siempre te va a criticar, vayas bien o vayas mal de audiencia o, en este caso, cuando ocurre una noticia tan desgraciada como esta. Lo que a nosotros nos interesa es lamentar la pérdida de una persona maravillosa. Que la gente diga lo que quiera porque nosotros tenemos la conciencia limpia”. En tanto, Radio Televisión Española (RTVE) la cadena pública que emite el programa, ha preferido no hablar porque consideran que no se puede vincular la muerte de la actriz con su paso por Master Chef. Otra cuestión que también fue criticada por varios usuarios en las redes sociales, en especial por la periodista Anna Bosch fue el hecho de que una televisora le rindiera homenaje a la actriz con su película Kika. “¿Tenía que ser Kika? ¿La de la violación placentera y divertida? Yo no terminé de ver la película cuando se estrenó (1993), no pude aguantar esa escena y me largué. ¿No había otra manera de homenajear a Verónica Forqué?”, arremetió Bosch en Twitter. / 24 HORAS



VIDA +

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

INSTAGRAM: DANNAPAOLA

20

Danna Paola, primera embajadora mexicana de Fendi

Un nuevo podcast se estrena este jueves de la mano del chef Aquiles Chávez, donde celebridades de diversos ámbitos comparten interesantes charlas y confesiones LILY PONCE

Aquiles Chávez desde pequeño quería estudiar comunicación porque le gustaba mucho la radio y ahora ese sueño que no se completó en su momento porque su vida y pasión realmente es la cocina, ya es una realidad con la llegada de su nuevo podcast Todos los sazones llevan a Aquiles donde comparte al micrófono pláticas y confesiones de grandes celebridades. El canal de cocina El Gourmet se adentra en nuevas plataformas digitales para llegar a más público a través del nuevo podcast del chef tabasqueño para hablar sobre temas más allá de la cocina. En cada episodio, Aquiles, considerado como uno de los mejores chefs del país, entabla cada semana conversaciones al puro estilo mexicano con periodistas, actrices, diseñadores, escritores entre otros personajes del ámbito sociocultural, sobre un amplio abanico de temas llenos de humor, honestidad y de ciertas confesiones que hacen del programa un espacio único. En entrevista con 24 HORAS, Chávez comentó que el podcast fue idea original del programa de cocina El Gourmet (con quien siempre quiso colaborar) y lo invitó a participar para que hiciera un espacio

Lo que debes saber La radio siempre ha sido una fascinación para Aquiles, cuando era chico cuenta que escuchaba con su abuelita la novela Porfirio Cadena, El ojo de vidrio. Se ha desempeñado como conductor de los programas de televisión: El toque de Aquiles, Aquilísimo y Motochefs. Además, fue protagonista del reality-show Aquiles en Houston.

en donde fuera él mismo con sus entrevistados. “Hacer un podcast se me hizo fascinante, está bastante chido y no lo digo porque yo lo haga, también es muy relajado y entretenido, en él vamos a hablar con personalidades que de algún modo tienen que ver con la comida y no necesariamente sean cocineros”, agregó Chávez. Algunas de las personalidades invitadas son Martha Ortiz, Ana Claudia Talancón, Lady Tacos de Canasta, Enrique Garay, Mikel Alonso, Celia Lora, Zahie Téllez, Anuar Layon, Sabo Romo, Laura Esquivel, entre otras personalidades a quienes Aqui-

les se acercó para sacar su lado más divertido y honesto para compartirlo con el público. “A mí me gusta el podcast porque es mío y porque platiqué con gente muy interesante que creo que al público le podría gustar y saber qué opinan. Yo le sugerí al programa los invitados, desde ahí partió el hecho de esa libertad de escoger, porque es gente que yo admiro mucho y considero que es muy inteligente e interesante con la cual se platica rico y sabrosón”, añadió. Además, cuenta que tuvo una muy buena relación con los invitados, pero en especial con el compositor mexicano Sabo que “tiene una relación muy interesante con la cocina y desde que es mi amigo ha probado cosas que no había hecho en años”, dijo. La estructura del podcast cuenta con secciones fijas: Reglazo en los dedos pone a prueba los conocimientos sobre ingredientes, platillos, sazones e ideas básicas de cada invitado; en Shame on you, Aquiles expone las confidencias más vergonzosas de sus invitados y en De chile, dulce y manteca plantean sobre la mesa varios temas de la vida diaria. “A los invitados les dábamos reglazos en los dedos y también los hicimos comer chile, hubo cosas de esas, obviamente es medio complejo porque es radio y no se ve, pero se trató de hacer lo más ruidoso posible para poder tener un buen contexto sobre esas cosas”, añadió. El 16 de diciembre el podcast llegará a las plataformas de Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcasts, entre otras.

el spotlight a nivel mundial y más recientemente, su nominación en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop del Latin Grammy por su disco K.O., la han catapultado como la mexicana con más seguidores en Instagram. Sobre su nombramiento, Danna Paola expresó: “Es un gran honor haber sido elegida la primera embajadora de Fendi en México. Fendi es reconocida internacionalmente por su elegancia, innovación y estilo, valores que compartimos y que estoy feliz de transmitir para inspirar a mucha gente”. Asimismo, la actriz mexicana ha participado en diversas producciones nacionales como en el reality show de televisión, en producciones internacionales como en la serie de Netflix. Pese a tener gran talento en el arte dramático, el pasado mes reveló que, de momento, su único interés es centrarse en su música y que dejará de lado el mundo de la actuación. “Tomé la mejor decisión de mi vida al dejar la actuación”, reveló la artista de 26 años hace unos días en una entrevista de espectáculos. Quiero volver a actuar, pero por ahora, no’’, enfatizó. / 24 HORAS

OCESA

De

chile, dulce y manteca

A través de sus redes sociales, la firma italiana Fendi dio la bienvenida a la familia de embajadores a la cantante y actriz mexicana Danna Paola, además de destacar en estas disciplinas, queda de manifiesto que está triunfando en el mundo de la moda al sumarse a la marca. “Única, talentosa y comprometida con el saber hacer, Danna Paola encarna la esencia de Fendi en esta nueva colaboración”, dijo la firma en un comunicado. Como reconocimiento a la trayectoria artística de Danna Paola en Latinoamérica, la marca italiana la nombró como embajadora en el país. Sin embargo, este reconocimiento también responde al interés de la marca por reinventarse, mostrar una faceta más moderna y conectar con un público más jóven. Esta transformación se ha visto en las más recientes noticias y lanzamientos de la marca, la cual presenta un estilo contemporáneo y vanguardista. Su notable carrera en la industria del entretenimiento, donde la cantante ha protagonizado series, películas y obras de teatro; su destacada participación en la serie Élite de Netflix que la puso en

Alejandro Fernández anuncia nuevas fechas Después de la dura despedida de su padre Vicente Fernandez, Alejadro vuelve a los escenarios. El Potrillo iniciará el 2022 con todo el poder de su talento, pues acaba de anunciar dos nuevas fechas en Ciudad de México y dos más en Guadalajara. Se encuentra listo para ofrecer un gran espectáculo después de la pausa que hubo en los escenarios. Con su Tour 2021 Hecho en México el intérprete regresó de manera exitosa con localidades agotadas en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y Latinoamérica, entre ellas, Las Vegas, Nueva York, Los Ángeles, San Juan, Guadala-

jara y CDMX. Después de su esperado regreso a los escenarios, el artista se prepara para continuar su tour en 2022 Recientemente lanzó la edición especial de su disco Hecho en México, una versión Deluxe de su último álbum que incluye Más no puedo, en colaboración con Christian Nodal y Mentí, junto a su padre, la leyenda Vicente Fernández. Entre las nuevas fechas donde Alejandro Fernández ofrecerá lo mejor de su repertorio, son en el Auditorio Telmex, los días 10 y 11 de febrero, para continuar con un par de presentaciones más en el Auditorio Nacional el 17 y 18 de febrero, para deleitar a sus más grandes seguidores. Para estas nuevas fechas, la preventa de boletos estará habilitada los días 16 y 17 de diciembre y un día después para todo el público en las taquillas de los inmuebles y a través del sistema ya conocido. / 24 HORAS


21

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

A

beso en la boca, la actriz puso que era su primer beso y que nunca lo olvidaría, en los comentarios se acabaron al cantante diciendo que cómo era posible que hubiera besado en la boca a una menor de edad y fueron tantas las críticas que Zoraida borró la publicación ¿en qué momento se le ocurrió pensar que era una buena manera de recordarlo?

hora que falleció don Vicente Fernández, muchos famosos subieron mensajes para darle el pésame a la familia y postearon sus fotos para confirmar que lo conocieron, pero la que se voló la barda fue Zoraida Gómez a quien se le ocurrió poner una imagen cuando era niña y donde Vicente Fernández le está dando un

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Michelle Dockery, 40; Julie Taymor, 69; Don Johnson, 72.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Revise sus planes a largo plazo, e implemente tendencias que lo ayuden a alcanzar su meta en un tiempo récord. Depende de usted producir el cambio y usar su inteligencia para avanzar. Comparta sus intenciones con alguien a quien ama.

No comparta información que pueda arriesgar su reputación o su carrera. Haga todo lo que pueda para estar al tanto de las tendencias y no quedarse atrás. La mantener alta la energía junto con la dedicación y la disciplina recompensará.

Un cambio marcará la diferencia. Aprenda de la experiencia y hallará un modo de usar sus habilidades para abrir puertas y sobresalir. Sea honesto acerca de cómo se siente y recibirá aportes que lo alentarán a tomar una decisión sabia.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Comuníquese con alguien que puede ofrecer información basada en la experiencia. Cuestione cualquier cosa que no tenga sentido para usted. No acepte lo imposible ni prometa algo que no pueda cumplir. .

TAURO

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

INSTAGRAM: @OHADAMBRODY

FELIZ CUMPLEAÑOS: reflexione y se le ocurrirá un plan que combine lo que lo hace feliz, un cambio de estilo de vida y tomar una dirección que tiene significado y le da paz mental. Asegúrese de que sus decisiones cuenten, que lo alienten a vivir la vida a su modo y a mantener la integridad y la mentalidad de sentirse bien, que promueven un futuro mejor. Tus números son 2, 13, 20, 26, 33, 42, 45.

SAGITARIO

Preste atención a lo que ocurre en casa. Inicie una conversación, y hable de sus sentimientos e intenciones. La forma en que aborde a alguien a quien ama cambiará la dinámica de la relación. Escuche las sugerencias y comprométase cuando sea necesario.

ADAM BRODY, 42

Adamari López realmente es una mujer renovada, es impresionante cómo a raíz de que adelgazó, su mundo cambió, ahora muestra su figura a la menor provocación y luce espectacular, terminó su relación

lafama y se tendrá que portar mejor. Yuri ofreció una firma de autógrafos para convivir con el público y presentar su álbum Celebrando a una leyenda donde hizo valiosas colaboraciones con Grupo Firme, Cristian Castro, Carlos Rivera, Edith Márquez, Marco Antonio Solís, Mijares, Lucero, Camila y Emmanuel, entre otros. Alejandro Sanz presentó su disco titulado Sanz, con el que está cumpliendo 30 años de carrera; platicó que echando una mirada atrás recordó que han sido años de mucho esfuerzo y llenos de ilusiones, en un tiempo estaba cansado, pero ahora no quiere que su carrera termine, porque si se viera frente a frente con el joven de hace 30 le diría: “lo logramos”. A Gabriel Soto le gustaría tener un hijo con Irina Baeva, pero primero quieren casarse, la boda ya está planeada para el año que entra. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Escuche con cuidado, y tomará mejores decisiones. No se sienta presionado ni permita que nadie lo empuje en una dirección que no le parezca correcta. Enfóquese en el crecimiento personal y en una actitud minimalista, cuando se trate de gastos y tentaciones.

EUGENIA LAST

CORTERSÍA ANA MARÍA ALVARADO

Zoraida Gómez publicó su peor foto con don Vicente Fernández

amorosa, baila, canta y se le ve llena de vida, pues además le han llegado muchas ofertas de trabajo. Eduin Caz hizo un video para reconocer que tuvo un amorío con una joven llamada Fanny, al ver las declaraciones en redes sociales comentó que hace mucho que platicó con su mujer sobre este tema y le contó la verdad, en su momento arregló las diferencias y por eso está tranquilo. Eduin no comprende por qué lo dio a conocer hasta ahora, asegura que la chava le quería vender el video, pero no va a caer en su juego. Stephanie cuenta que estaba sobria y sentada en un sillón cuando Eduin le empezó a hacer plática, en aquél entonces Grupo Firme no era tan famoso y no sabía que era casado, tuvo relaciones con él y decidió subir la historia para apoyar a una chica de Tijuana que también estuvo con Eduin. El cantante debe comprender que le ha tocado pagar #Elpreciode-

Se establecerá la confusión acerca de sus responsabilidades y lo que quiere hacer. Tome impulso y organice su día para dejar tiempo suficiente para algo que le da alegría. Ocuparse de sus necesidades lo mantendrá saludable y feliz.

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Participe en algo que le interPonga su energía en los esfuerzos físicos. Resuma su posición y el camino que piensa tomar antes de proceder. Una empresa conjunta terminará costando más de lo previsto. No pague por el error de alguien más.

Una fuerzas con alguien en quien confía y con quien disfruta trabajar y hallará un modo singular de expandir sus intereses y obtener una ganancia económica. Siéntase orgulloso de su aspecto y considere las precauciones para evitar un riesgo para su salud.

Limite sus gastos y evite las deudas. Sea innovador acerca de los gastos familiares y el modo en que muestra amor a los demás. Compartir tiempo de calidad y sus intenciones es suficiente, y si eso no alcanza, es posible que quiera reconsiderar sus relaciones.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Evite lanzarse a algo sin antes investigar un poco. Hacer una jugada emocional es una receta para el desastre, que resultará en un perjuicio para su reputación. Ponga su energía en hacerse cargo de sus responsabilidades antes de pasar a aventuras más placenteras.

Si está haciendo tonterías, quédese tranquilo. Los errores sucederán cuando no haya tenido tiempo de pensar completamente las cosas. No permita que lo empujen en una dirección cuestionable. Preste más atención a las ganancias personales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dinámico, de mente abierta e imaginativo. Es sabio e intrigante.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Covid-19 vuelve a golpear a la NBA Los Lakers cancelaron la práctica de ayer debido a que Talen Horton-Tucker ingresara en el protocolo contra el Covid-19. El equipo angelino informó de la suspensión del entrenamiento y agregó a su jugador a la lista oficial de bajas para el partido de hoy ante los Mavericks. El lunes, la NBA suspendió por primera vez en esta temporada dos partidos por la pandemia, a raíz de un brote que afecta a 10 jugadores de los Bulls. Los Nets añadieron a cuatro jugadores al protocolo contra el Covid-19. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 17

A. Villa Leeds U.

AFP

Norwich 0-2 M. City 7-0

Arsenal vs. West Ham

14:00 h.

CHOQUE LONDINENSE

AFP

Los Gunners buscarán ante el West Ham los tres puntos que los metan de lleno a la pelea por uno de los puestos para Champions League, ya que de momento, los Hammers se encuentran en la cuarta posición. Con dos puntos de ventaja sobre los originarios de Highbury. Sin embargo, West Ham lleva un paso constante y muy bueno en la liga, por lo que no cederá nada para que uno de sus vecinos los desplace.

BUNDESLIGA

PAOLA LONGORIA TERMINA 2021 COMO LA MEJOR RAQUETBOLISTA DEL MUNDO, ESTATUS QUE DESEA MANTENER PARA UN DÍA DIRIGIR A LA CONADE

JORNADA 17

Sttutgart 0-5 B. München Arminia 2-0 Bochum Mainz 4-0 H. Berlin Wolfsburg 2-3 Köln

PREMIER LEAGUE JORNADA 17

COPPA ITALIA SEGUNDA RONDA

Paola Longoria se dijo contenta de regresar con el título tanto en singles como en dobles de campeona del mundo en Guatemala. La potosina realza su figura y terminará 2021 como la mejor del mundo en su disciplina. Repasó en entrevista con 24 HORAS este año y sus planes a futuro, donde menciona la intención de dirigir a la Conade para cambiar muchas cosas en favor de los deportistas. -¿Cómo calificarías tu año 2021? Un año exitoso, no me puedo quejar. Después de una pandemia, que yo creo que a todos nos pegó, estaba la incertidumbre de no saber cuándo se iba a volver a competir, no saber si se iba a celebrar el campeonato del mundo, entrenar sin tener un objetivo. Todo cambió este año y ha sido de oportunidades, retarme a mí misma, saber si iba a regresar con el nivel con el que venía en el tour y creo que fue mucho mejor. Lo puedo calificar como un año exitoso, logré regresar y volver a tener en mis manos el título mundial. Hace más de tres años que lo había perdido en la final en Costa Rica y era uno de mis grandes objetivos, recuperar esos títulos.

Venezia 3-1 Ternana Udinese 4-0 Crotone Genoa 1-0 Salernitana

COPA DEL REY SEGUNDA RONDA

Andorra 1-2 Celta Huesca 0-1 Girona Zaragoza 2-0 Burgos

¿Cómo retomas la actividad al más alto nivel después de que todo se paralizó durante un año? Estuve casi cinco meses fuera de cancha tratando de mantenerme entrenando en casa con rutinas diferentes a las que realizaba en el gimnasio. Temía bajar mi rendimiento, pero tener personas adecuadas en un equipo que me respaldara al cien por ciento como mi equipo multidisciplinario -son seis personas- que está detrás de los logros de Paola, de su preparación, de sus entrenamientos.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Raptors 129-131 Nets Warriors 105-96 Knicks

AFP

¿Cómo te ves después de dejar el racquetbol? Terminé mi carrera de ingeniero mecánico administrador, tengo una maestría en ciencias políticas y siempre he dicho que me encantaría estar al frente de la Conade y dirigir el deporte mexicano. Hay una oportunidad muy grande de poder hacer un gran trabajo, uno como atleta sabe y vive las necesidades. -Qué le ha hecho falta a la Conade para que el deporte mexicano cumpla con las expectativas? Siempre he dicho que es la falta de apoyo, desgraciadamente nunca va a ser suficiente, al deporte siempre se le castiga con el presupuesto federal y

Brighton vs. Wolverhampton 13:30 h. Burnley vs. Watford 13:30 h. C. Palace vs. Southampton 13:30 h.

BUNDESLIGA JORNADA 16

CORTESÍA EJÉRCITO MEXICANO

AFP

CARLOS MENDOZA

yo creo que por el contrario, el deporte es algo a lo que le deberían inyectar más recursos, porque es un aliciente a hacer mejores ciudadanos, mejores personas, tener una historia de vida saludable. Yo tuve la fortuna de ir a los Juegos Olímpicos como comentarista y hablando con mis compañeros coincidíamos en que, en el proceso, no habían tenido apoyo frente a la preparación de la justa deportiva más importante para un atleta. ¿Cómo consideras el retiro de apoyo a varios deportistas tras los Juegos Olímpicos? El atleta firma unas cartas compromiso, pero así como el atleta lo hace también debería existir un compromiso de la Conade. He tenido la oportunidad de hablar con varios compañeros de esta situación y es lamentable quitarte el apoyo por tu desempeño. Castigar con el retiro del apoyo si no calificas o no lograste el desempeño, es cero apoyo al atleta. Yo admiro bastante a Ana Guevara, pero haber sido ella deportista ella también tiene que entender que los atletas necesitamos esa motivación, al final le estamos dando todo a nuestro país. Si hoy te tocara dirigir a Conade, ¿cuáles serían dos propuestas que impulsarías? Creo que haber erradicado el fideicomiso, que fue muy importante para muchas generaciones de deportistas, era una gran motivación. Yo me acuerdo que cuando no pertenecía a ese fideicomiso, mi sueño era entrar ahí porque estaban campeones mundiales, olímpicos, etc. Y también empezar a apoyar el deporte cuando eres amateur, ahí está el futuro del deporte mexicano. A veces se apoya cuando ya tienes una carrera consolidada y nos olvidamos que para llegar ahí necesitas competir en un camino con fracasos y complicaciones, es ahí donde retas al atleta.

Borussia M. vs. E. Frankfurt U. Berlin vs. Freiburg B. Leverkusen vs. Hoffenheim B. Dortmund vs. Fürth Augsburg vs. Leipzig

11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.

COPPA ITALIA SEGUNDA RONDA

H. Verona vs. Empoli Cagliari vs. Cittadella Fiorentina vs. Benevento

8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.

COPA DEL REY SEGUNDA RONDA

Andratx vs. Sevilla Bergantiños vs. R. Vallecano Zamora vs. R. Sociedad

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Rockets vs. Cavaliers Hawks vs. Magic Heat vs. 76ers Lakers vs. Mavericks Pacers vs. Bucks Pelicans vs. Thunder Hornets vs. Spurs T-Wolves vs. Nuggets Clippers vs. Jazz Grizzlies vs. T. Blazers Wizards vs. Kings

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.


DXT

23

SIN SALIDA. El club de los amores de Diego Maradona acrecentó la crisis del Barcelona de no lograr resultados con Xavi como entrenador. En España, las críticas por esta derrota no se han hecho esperar, pues señalan que ni juegos amistosos pueden ganar.

El cuadro xeneize igualó con los culés en el tiempo regular de la Copa Maradona para finiquitar el partido a su favor en la tanda de penales; el barça no levanta ni en amistosos Pese a tener destellos de mejora y ya con Dani Álves en actividad, Barcelona no pudo ganar a Boca Juniors y el cuadro argentino se llevó la Copa Maradona en penales. El comienzo del duelo fue ligeramente favorable para el Barça con presión en la salida y ataques rápidos, como el que encabezó el joven volante Riqui Puig a los seis minutos que terminó desviando su remate. Más allá de cierta lentitud en sus movimientos, Boca empezó a emparejar el desarrollo y a los 28 minutos

tuvo una buena ocasión en un pelotazo largo que tomó por sorpresa a la zaga española, y el colombiano Sebastián Villa se escapó por la izquierda pero remató desviado. Barcelona, con algunos chispazos individuales, volvió a estar cerca de ponerse en ventaja en una veloz combinación entre Puig y Serginho Dest, que remató forzado al primer palo, y luego fue Coutinho el que se hamacó por el centro y disparó con potencia, pero su derechazo se fue cerca del ángulo de la valla argentina.

En el comienzo de la segunda parte llegó la apertura, con un potente remate de media vuelta de Jutglá tras una mano de Coutinho en la acción previa que no fue advertida por el árbitro. La desventaja espoleó a Boca, que fue en busca del empate y rápidamente estuvo cerca de igualar en un ‘robo’ de Villa en una salida desde el fondo de Barcelona, pero el portero Neto se anticipó en la salida y tapó el remate cuando el colombiano tenía el empate.

Mejoró ostensiblemente el equipo argentino con los ingresos de los juveniles Zeballos, Alan Varela y Aaron Molinas, que le dieron más dinámica al ataque, con toques más rápidos y un cambio de velocidad que incomodó a un Barcelona que cedió el control. Un centro que el ‘Pulpo’ González cabeceó a centímetros del palo derecho y un tiro libre de Marcos Rojo que Neto contuvo en dos tiempos fueron los avisos que dio Boca antes del empate, que llegó en una veloz jugada

FOTOS AFP

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

de derecha a izquierda, por donde Fabra halló espacio para desbordar y enviar el centro para la definición de Zeballos ante el achique de Neto. Terminó dejando una mejor imagen Boca en el último tramo, aunque el empate le sentó bien a un duelo parejo, que desembocó en la definición desde los once metros, donde los argentinos mostraron mayor eficacia. El homenaje a Diego Maradona contó con la asistencia de Dalma y Giannina Maradona, hijas del legendario exjugador fallecido el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, y Claudia Villafañe, su primera mujer. /24 HORAS Y AFP

VAPULEADAS CON AUTORIDAD

En Alemania la tónica fue la misma con el Bayern. Los de Nagelsmann no se tentaron el corazón frente al Stuttgart y como visitantes, lo doblegaron por 0-5. El protagonista fue Serge Gnabry al marcar un hat trick, mientras que Robert Lewandowski se anotó

un doblete que reafirma el liderato bávaro, mientras que al Stuttgart lo pone con un pie en la lucha por no descender. SORPRESA EN LA COPA

En la segunda ronda de la Copa del Rey, Alavés y Levante, equipos de la Primera División hispana, fueron eliminados por el Linares Deportivo y Alcoyano, clubes de categorías inferiores. Los vascos cayeron por 2-1, mientras que los valencianos se fueron hasta la tanda de penales, donde terminaron 3-1 y con el boleto de regreso a casa. /24 HORAS

DT EN LLEGAR MÁS RÁPIDO A 500 GOLES

ENTRENADOR PARTIDOS Pep Guardiola 207 partidos Jürgen Klopp 234 partidos Alex Ferguson 265 partidos Arsène Wenger 271 partidos José Mourinho 289 partidos Rafa Benítez 329 partidos

LOS 500 GOLES DEL CITY CON PEP

TEMPORADA ANOTACIONES 2016-17 80 2017-18 106 2018-19 95 2019-20 102 2020-21 83 2021-22 34 y contando

AFP

LA MÁQUINA ROJA

GIGANTES. Tanto City como Bayern München demostraron que su juego es bastante efectivo y quien quiera desbancarlos de la cima, le costará sangre.

AFP

Manchester City y Bayern München ganaron sus partidos de mitad de semana en la Premier y Bundesliga con goleadas que envían el claro mensaje que no van a bajar el ritmo con ningún equipo en la búsqueda de los campeonatos. En la isla, los citizens le propinaron la peor derrota de su trayectoria como técnico en el Leeds a Marcelo Bielsa. Un 7-0 que dejó ver la diferencia de calidad en los planteles y que los de Manchester están en la cima dispuestos a repetir como campeones. Seis distintos anotadores aparecieron del lado del cuadro dirigido por Guardiola, siendo Kevin De Bruyne el único que repitió al marcar un doblete. Con este resultado, el City es el primer equipo de la Premier que supera los 40 puntos, aunque si Liverpool vence mañana al Newcastle, también llegará a las cuatro decenas.


DXT

CORTESÍA PATO OWARD

En el partido ante los Knicks de ayer por la noche, Stephen Curry se convirtió en el máximo anotador de triples en la historia de la NBA, superando la marca que tenía Ray Allen en tiempo récord. El tres veces campeón de la NBA puede presumir ahora de ser el máximo encestador de larga distancia de todos los tiempos, algo que de un tiempo atrás se pronosticaba, aunque no en el tiempo en el que lo logró. No pasaron demasiados minutos en el Madison Square Garden de Nueva York para ver la proeza del base de Golden State. En un tiro desde el perímetro por el lado derecho, Curry encestó la canasta con la que devolvió la ventaja a su equipo y de paso rompió el em-

La promesa de McLaren para concederle un día de pruebas en el auto de F1 a Pato O’Ward fue cumplida; el mexicano realizó tests con la escudería en Abu Dhabi

FOTOS CORTESÍA PATO OWARD

Patricio O’Ward brilló durante las prácticas que tuvo con la escudería McLaren al marcar el mejor tiempo entre los pilotos participantes. El regio cumple uno de los sueños que tenía y que el próximo paso podría ser llegar a la Fórmula 1. Estos tests de postemporada en Abu Dhabi están llenos de pilotos de prueba, aunque alguno que otro estelar se anima a dar unas vueltas. Verstappen y Ricciardo participaron en estos ensayos, pero no tuvieron tanta fortuna, ya que el holandés paró por más de una hora y posteriormente completó, mientras que el australiano se retiró a mitad de las pruebas. Para el mexicano, fue un día soñado, así lo reflejaba su rostro y su desempeño. En una entrevista que realizó la misma escudería, O’Ward mencionó que su temporada en Indycar fue muy buena. Dos victorias; cinco podios; liderando el campeonato; luchando tanto por el título como por la victoria de Indy 500. ¿Cómo reflexionas sobre tu temporada 2021? “Creo que podemos estar realmente orgullosos de lo que logramos. Al final de la temporada no obtuvimos la gran galleta que queríamos, nos perdimos el título, pero es importante recordar lo que realmente nos propusimos lograr

a principios de año. El objetivo era conseguir nuestra primera victoria en la carrera y luego, si podíamos, conseguir más victorias además de eso y poles”. Si retrocedes hasta el inicio de tu viaje con Arrow McLaren SP, ¿pensaste que estarías luchando por el título solo en tu segunda temporada? “Estaría mintiendo si dijera que ese no es el plan. Por supuesto, quería que ese fuera el caso. Nuestro pri-

mer año fue tan bueno, pusimos el listón muy alto, lo que significó que nos pusimos en una situación en la que el objetivo tenía que ser ganar carreras y darnos una oportunidad por el título en 2021. En 2020, terminamos cuartos, pero Estábamos bastante lejos de liderar el campeonato, pero este año lideramos dos veces y luchamos por el título hasta el final. En el inicio del año, el CEO de McLaren, Zak Brown, le prometió

al piloto regiomontano una prueba en el auto de Fórmula 1 si ganaba una carrera en la Indycar, algo que O’Ward consiguió dos veces, por lo que la promesa se cumplió. “Estoy emocionado de aprender algo nuevo y tratar de sentirlo de alguna manera, amplificará mi conocimiento de los autos. Va a ser una experiencia que puedo poner en mi memoria y usar las cosas que aprenda para convertirme en un mejor conductor”, agregó. Ese sueño que ya vive el regio incluye varios puntos que desea ex-

perimentar para absorber nuevo conocimiento en otra competencia. “Quiero ver una progresión desde el comienzo del día hasta el final del día. Quiero tener una buena comprensión de cómo es una temporada con los neumáticos, cómo son las paradas en boxes y ciertos procedimientos. Las salidas de pie, por ejemplo, son completamente nuevas para mí. Pero sólo en términos de conducción, quiero sentir que realmente empujé el auto, que llegué a algunos de sus límites”, expresó. / 24 HORAS

MÁXIMOS ANOTADORES DE TRIPLES NOMBRE 1 - Steph Curry 2 - Ray Allen 3 - Reggie Miller

51.1

TOTAL PARTIDOS 3P% 2977 788 43 2973 1300 40 2560 1389 39

porcentaje

de triples de Curry en el Madison Square Garden antes del juego ante Knicks; es la cifra más alta de cualquier jugador en activo en un solo escenario

pate con Ray Allen, ahora segundo máximo triplista de la historia. Algo a destacar es que Curry rebasó a Ray Allen jugando 511 partidos menos, lo que es una auténtica locura, pues la precisión del 30 de Golden State desde el perímetro es apabullante. A partir de ahora, Curry tiene en sus manos la labor de seguir sumando para dejar su marca en un punto donde los siguientes retadores a batirla sufran mucho para hacerlo. /24 HORAS

AFP

EMOCIÓN. Patricio O’Ward no ocultó la gran alegría que le provocó ser parte de los ensayos postemporada de McLaren en la F1. Tras su gran temporada en la Indycar, donde ganó dos carreras, el regiomontano quiere volver a pelear por el campeonato en 2022.

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

CORTESÍA MCLAREN

24

PRECISO. Stephen Curry ya es el máximo encestador de triples de la historia de la NBA, y no le tomó ni siquiera mil partidos conseguirlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.