16 | Diciembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA CARLOS MELÉNDEZ

de terror

@diario24horas

El cortometraje del mexicano Carlos Meléndez aborda la desigualdad y la crisis sin decir una sola palabra VIDA+ P. 18

Con dolor, el jugador del Barcelona confirmó su retiro por problemas cardíacos. El argentino deja un historial goleador de época DXT P. 22

KUN ES PURO

CORAZÓN

AFP

OFRECEN 5 MDD POR HIJOS DEL CHAPO, INCLUIDO OVIDIO

Endurece EU lucha vs. narcos de México

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2587 I CDMX

A un día de haber sepultado la “Iniciativa Mérida”, el presidente estadounidense firmó un plan para reforzar la lucha contra la droga en su país y puso énfasis en los traficantes de fentanilo y los precursores para su elaboración, mientras el Departamento del Tesoro anunció 25 objetivos que incluyen a Los Rojos y Guerreros Unidos. El FBI detuvo a Osiel Cárdenas Jr. ayer y García Luna compareció ante Corte de Brooklyn MÉXICO P. 3

Crece tensión por movimiento antivacunas 3,924,638 CONFIRMADOS

2,956 más

CASOS ACTIVOS, del 12 al 15 de diciembre

18,212 16,733

16,547

16,951

P. 14

297,187

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

204 más

En órganos autónomos, afines a 4T El presidente Andrés Manuel López Obrador ha amagado en diversas ocasiones con desaparecer a estos organismos. Sin embargo, en lo que va de su gestión ha puesto a personas allegadas a su proyecto en al menos cuatro. Ayer nominó a Graciela Márquez Colín para presidir la Junta de Gobierno del Inegi CUARTOSCURO

MÉXICO P. 6

SIN EL PAN, AVALAN PRESUPUESTO PARA CDMX Aprueban recursos para 2022. Diputados dan luz verde a multas, de hasta $911, para quien compre un auto y lo emplaque en otra entidad CDMX P. 7

El Consejo de Ministros de España no ha encontrado condiciones para dar el beneplácito al exgobernador sinaloense Quirino Ordaz. No hay disposición para atender la petición mexicana por la recurrencia con la cual se critica a España y, en especial, la insistencia en pedir perdón por las persecuciones de hace cinco siglos. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

CUARTOSCURO

¡CÁMARA! Movimiento Ciudadano tomó la tribuna en San Lázaro porque los excluyeron de la integración de la Comisión Permanente; acusan falta de democracia. En el Senado reclamaron por dejar fuera al Grupo Plural MÉXICO P. 4

HOY ESCRIBE

BEAT_MELENDEZ

con hambre

diario24horas


XOLO ♦ EN DESPOBLADO

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? ¡A pagar se ha dicho!

Nos dicen que, el Gobierno de AMLO cumplirá el mandato de la SCJN y regresará, a través del SAT, alrededor de mil mdp a los herederos de Carmela Azcárraga Milmo. La orden para ejecutar la devolución ya está en el Tribunal de Justicia Administrativa y se espera esté finiquitada en enero de 2022. Con esto se cerrará una historia legal de más de 14 años, originada por lo que se dice fue un cobro indebido de ISR de la administración de Felipe Calderón, que con recargos y actualizaciones legales le tocó pagar a la 4T. ¿Será?

INFORME 2020-2021

Se estrella avión y deja 9 muertos en Santo Domingo

Destaca Morales consenso tras la Reforma Laboral

Finalmente y a pesar de los intentos, a base de mentiras, para echar abajo el presupuesto 2022, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, logró la aprobación de todo el paquete económico para la Ciudad de México que, mérito aparte, se aprobó en el Congreso local, no solo con los votos de Morena, sino también con los del PRI y el PRD…El PAN, nos comentan, se quedó solo. ¿Será?

A limpiar la casa

ESPECIAL

La duda ya había alcanzado al ahora exprocurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, por firmar denuncias relacionadas con lavado de dinero y la discrepancia entre la compra de inmuebles y sus ingresos. Y por tratarse de un área clave en el combate a la corrupción, el gobierno Federal encontró en Félix Arturo Medina Padilla y su trayectoria como jefe Delegacional, en la Secretaría de Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a un nuevo titular de la PFF que consolide la credibilidad de esa dependencia… Ahora, no hay que quitarle la atención a lo que suceda con Romero Aranda. Porque lo están investigando, ¿verdad? ¿Será? CEREMONIA. El magistrado presidente del TFCA, Plácido Morales (tercero a la derecha), presentó su informe de labores acompañado de funcionarios federales y de la CDMX.

Directas, indirectas

En el acto en el que el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales, rindió su informe de labores, el representante de Gobernación, el maestro William Sebastián Castillo, puso el dedo en la llaga: el sindicato petrolero se ha caracterizado por contar con dirigencias nacionales muy corruptas y por eso los servidores públicos tienen una amplia responsabilidad al implementar la reforma laboral. El tiempo apremia para concretar los cambios… en la misma mesa estaba la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, a quienes algunos vieron muy seria, incluso algo molesta, como si una ‘piedra’ hubiera alcanzado a uno de los añejos asesores de Carlos Romero Deschamps que nos aseguran, una y otra vez, que aunque él lo niegue, es su padre. ¿Le están pisando los callos en casa?¿Será?

Dichos y hechos

Algo pasó en el Senado, pues mientras la presidenta Olga Sánchez Cordero habló de apertura y diálogo entre grupos parlamentarios, el Grupo Plural se quedaba sin representación en la Comisión Permanente… Lo que no tuvo desperdicio fue el debate Germán Martínez-Ricardo Monreal, dicen que en este tipo de esgrimas legislativas se observa el tamaño de un político. ¿Será?

La reforma laboral alcanzó algo no previsto, el consenso entre los factores de la producción: patrones y trabajadores, resaltó el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, durante su primer informe de Labores 2020-2021. “Hace tres años dije aquí, la Cuarta Transformación nacional no es un proyecto ni un plan ni mucho menos un discurso, es un proceso gestado en las entrañas mismas de la sociedad mexicana. El presidente Andrés Manuel López Obrador escudriña los sentimientos de las diferentes capas sociales que conforman al pueblo de México”, añadió Tras destacar que la democracia integral pasa necesariamente por la democracia sindical, el magistrado presidente comentó que se continuará el año próximo con esta tarea que requiere diálogo, acuerdo, conciliación y convicción democrática, detalló que los trabajadores son una energía indispensable para con-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

tinuar el proceso de la transformación nacional”. Manifestó que se concluyeron definitivamente 11 mil 477 expedientes, se recibieron por nuevo ingreso 10 mil 286 y expresó que se logró que en 827 asuntos, el laudo fuera ejecutado –el cumplimiento de estas resoluciones representa un pago de 269 millones 978 mil pesos en beneficio de las y los trabajadores. “Adicionalmente se avanzó en el abatimiento del rezago tradicional, además que se tomó nota de 4 mil 600 trabajadores que libremente decidieron ingresar, renunciar o cambiar de sindicato”, resaltó. A la ceremonia asistieron el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres en representación de la Jefa de Gobierno, como representante del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el titular de la Unidad de Gobierno, William Sebastian Castillo Ulín, y la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján. / DANIELA WACHAUF

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Una aeronave que intentó aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional de Las Américas, en Santo Domingo, se estrelló. El saldo es de nueve muertos, seis de ellos estadounidenses, informaron las autoridades de República Dominicana. Entre las víctimas está el productor musical de reguetón, José Ángel Hernández, mejor conocido como Flow La Movie, y responsable de éxitos como Te boté. La empresa Helidosa Aviation Group informó y lamentó el trágico accidente ocurrido en una de sus aeronaves “en el cual fallecieron trágicamente todos los tripulantes y pasajeros”. Eran seis pasajeros, “todos de nacionalidad estadounidense”, y tres tripulantes, detalló el general Enmanuel Souffront Tamayo, director de la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos. “Podemos confirmar que una aeronave Gulfstream IV, matrícula HI1050 (...), se accidentó aproximadamente a las 17:25, luego de haber declarado emergencia e intentar aterrizar” en Las Américas, precisó una nota del aeropuerto. El accidente se produjo fuera del perímetro de la terminal. El avión, que según la compañía tenía como destino Miami, Estados Unidos, despegó 16 minutos antes desde otro aeropuerto de la capital de República Dominicana. / AFP

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx FLOWLAMOVIE

Ganó la CDMX

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

TRAGEDIA. El productor de reguetón Flow La Movie, entre las víctimas.


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

INE aún no perfila cambiar gasto por revocación El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que no está obligado a modificar su presupuesto porque la revocación de mandato todavía es un acto de realización incierta. En días pasados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una controversia constitucional del órgano electoral por el recorte superior a los 4 mil millones de pesos. El instituto electoral clarificó los alcances de la respuesta de la Corte, previo a su resolución de fondo, en la cual el ministro José Luis Alcántara señaló que todavía no es

posible pronunciarse sobre el asunto, pues se prevé que, de cumplirse los requisitos, la convocatoria de la revocación se emita en febrero próximo. “Al no haber aún certeza sobre la realización de la revocación de mandato –para lo cual se requieren las firmas de 3% de la Lista Nominal de Electores–, el acuerdo de la Corte señala que no puede pronunciarse sobre la suspensión de los efectos presupuestarios, porque todavía no existe afectación alguna al Instituto”, indicó. El organismo electoral abundó que “el

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

3

acuerdo de la SCJN refiere que hasta en tanto no exista la obligación de emitir la convocatoria es que se podría generar la afectación al instituto, porque sería hasta ese momento en el que se tendrían que tomar las determinaciones presupuestarias correspondientes”. Actualmente, el proceso para la realización del ejercicio democrático está en la etapa de recolección de firmas, de las cuales hace unos días se informó que 175 mil 192 rúbricas con inconsistencias. Los promoventes tienen hasta las 23:59 horas del próximo 25 de diciembre para entregar 2.7 millones de apoyos, equivalentes al 3% de los padrones electorales dispersados en al menos 17 entidades. / ÁNGEL CABRERA

Refuerzan lucha vs. narcos mexicanos... ¡en EU! COMBATE. Son nueve cárteles como el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, los que están considerados por el Gobierno de Estados Unidos como una amenaza; además de que se busca a los hijos de El Chapo, entre ellos a Ovidio Guzmán.

SE DECLARA INOCENTE, EN CORTE ESTADOUNIDENSE

Acude García Luna a audiencia presencial Genaro García Luna, extitular de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, compareció ayer de manera presencial en su audiencia en la Corte federal de Brooklyn, en Estados Unidos. De acuerdo con medios, el exsecretario se

declaró inocente; en tanto su abogado informó que se están revisando “millones de documentos” en los que no aparece el nombre del acusado o alguna conexión con él, por lo que perfilan que necesiten más asistencia del Gobierno.

Guzmán Salazar (El Alfredillo) y su hermanastro Ovidio Guzmán López (El Ratón). El objetivo de Biden es modernizar la lucha contra el narcotráfico, para adaptarla a los desafíos del siglo XXI, de acuerdo con funcionarios gubernamentales estadounidenses. “En el pasado estas organizaciones generalmente tenían estructuras más jerárquicas de estilo capo, con líderes y cadenas de mando claramente identificados, pero se han vuelto cada vez más difusas y descentralizadas”, indicaron fuentes citadas. El Departamento de Estado de EU anunció que ofrece recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de los hijos de El Chapo: Ovidio, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín, a quienes se les considera miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa. En México, en lo que va de la actual administración han aprehendido a 45 mil 204 personas como parte del combate al narcotráfico, siendo 2019 el año con más detenidos (28 mil 342), de acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno presentado en septiembre pasado. Aunque el presidente Andrés Manuel López

Obrador ha reconocido la presencia de diversos cárteles, asegura que “ya estaban integradas las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio”. Al inicio de su administración generó polémica la liberación de Ovidio Guzmán, después de que fue capturado en Sinaloa, donde hubo un fuerte operativo. Ayer fue detenido por agentes del FBI Osiel Cárdenas hijo, quien por segunda vez violó su derecho de libertad condicional. En junio pasado, la vicepresidenta Kamala Harris pidió al Gobierno de México colaborar en el combate al narcotráfico. Este martes arrancaron –en sustitución de la Iniciativa Mérida– las operaciones que derivan del Entendimiento Bicentenario, en el que cinco grupos colaborarán en materia de seguridad transfronteriza con una “visión compartida”. En la reunión para comenzar los trabajos estuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y el embajador de EU, Ken Salazar. / 24 HORAS Y AFP

García Luna permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York en Estados Unidos. Es acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, quien ya fue sentenciado en EU. / 24 HORAS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Al menos nueve cárteles mexicanos y los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán, están en la mira del Gobierno de Estados Unidos, el cual reforzó el combate contra el narcotráfico con sanciones más amplias y el ofrecimiento de una recompensa por cuatro chapitos al considerarlos una amenaza. Para ello, el presidente de ese país, Joe Biden, firmó ayer dos órdenes ejecutivas entre las que impuso un régimen de sanciones más amplias contra los actores internacionales del narcotráfico, a los que se les podrá congelar activos en EU, impedirles entrar al país y realizar determinadas transacciones. Entre ellos se incluyen personas que trafican con fentanilo y los precursores químicos para elaborarlo, así como con metanfetaminas, cocaína y heroína; además de organizaciones de México, Colombia, China y Brasil que Washington considera una amenaza. Así, el Departamento del Tesoro anunció 25 objetivos (10 personas y 15 grupos) entre los que figuran dos grupos criminales mexicanos Los Rojos y Guerreros Unidos, ambos escisiones de los Beltrán Leyva. Al primer grupo lo acusa de cometer actos violentos y enviar droga a EU; en tanto, a la segunda organización criminal la señala de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y compartir redes y modo de transporte para hacer llegar la droga a Estados Unidos y repatriar las ganancias. Además, Estados Unidos pone en la lista a la organización brasileña Primeiro Comando Da Capital, así como cuatro sociedades y un narcotraficante chino. También se les aplicará en nuevo régimen de sanciones a quienes ya fueron castigados desde 1995 y 1999: el CJNG, el Cártel de Sinaloa, del Golfo, de Juárez, Los Zetas, La Familia Michoacana, Nemesio Oseguera Cervantes (alias El Mencho), Ismael Zambada García (El Mayo), Fausto Isidro Meza Flores (Chapito Isidro), Miguel Treviño Morales, Omar Treviño Morales y líderes de la facción del Cartel de Sinaloa, como los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar (Chapito) y Jesús Alfredo

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

Acciones. Declaran en ese país a nueve cárteles mexicanos como una amenaza; por hijos de El Chapo ofrecen 5 mdd

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles cinco designaciones en la cartera económica de su Gobierno. A Félix Arturo Medina Padilla lo nombró como nuevo titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), en sustitución de Carlos Romero Aranda, señalado por anomalías en su patrimonio. Romero Aranda y Diana Álvarez Maury fueron designados como vocales de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Al Banco del Bienestar llegará Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, como director general, y será el encargado de echar a andar las

más de dos mil 700 sucursales construidas por el Ejército. Estos cambios se dan luego de que de acuerdo con medios, el Banco del Bienestar –antes Bansefi– fuera sancionado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por omisiones e irregularidades detectadas en sus reportes, por lo que impuso multas. Detalló que no se tomaron medidas para combatir el lavado de dinero. El Banco del Bienestar se creó durante esta administración como “el principal dispersor de recursos de programas sociales del Gobierno federal”, indica en su página web. Además de que facilita “el acceso al finan-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Cambia AMLO cabezas de Banco del Bienestar y Procuraduría Fiscal

ciamiento de primer y segundo piso de forma equitativa para personas físicas y morales, impulsando así la inclusión financiera”. Y Martha Patricia Jiménez Oropeza será la nueva titular la Unidad de Financiamiento del

DISPERSIÓN. En septiembre pasado, el Presidente inauguró tres sucursales de las más de 2 mil que habrá del Banco del Bienestar.

Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Los nombramientos fueron anunciados mediante un comunicado de la Presidencia de la República, sin declaraciones del mandatario. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

JORGE X. LÓPEZ

Luego de que integrantes de Movimiento Ciudadano (MC) tomaran la tribuna de la Cámara de Diputados al acusar que se les excluyó de la integración de la Comisión Permanente, ésta tuvo que ser instalada en el salón de Legisladores. El partido naranja acusó una componenda entre las cúpulas del PAN, PRI y PRD con Morena para dejarlos fuera de los trabajos legislativos en el primer receso del primer periodo de la LXV Legislatura. La senadora Patricia Mercado, la única representante de MC en la Comisión Permanente, dijo que la instalación de ésta se realizó en medio de la zozobra debido al atropello y acto de exclusión que marca su integración en la Cámara de Diputados. “De manera antidemocrática se impidió al grupo parlamentario de MC en San Lázaro participar e integrar la Comisión Permanente en un acto verdaderamente inédito y que muestra una descomposición política de nuestra vida parlamentaria. “A todas luces se realizó un acuerdo cupular para excluir a un grupo parlamentario que tiene representación, que está perfectamente constituido y que es hoy la cuarta fuerza política del país”, dijo Mercado. Agregó que sólo exigen lo que les corresponde legalmente como fuerza política nacional. Mercado añadió que su partido es hoy la opción política de mayor crecimiento del país y la que se perfila para seguir creciendo de cara a las próximas elecciones. “Esta instalación marca un pésimo precedente para la construcción de acuerdos plurales y democráticos, un pésimo precedente para el entendimiento parlamentario”, expuso. BALANCE LEGISLATIVO

El primer periodo de la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados cerró con 740 iniciativas por todos los grupos parlamentarios, de las cuales siete fueron aprobadas y turnadas al Ejecutivo o congresos locales y sólo dos al Senado.

Atropellada instalación de la Comisión Permanente Y en Senado protestan por exclusión de Grupo Plural Un intenso debate iniciado por los estatura para cumplir palabra para senadores del Grupo Plural hizo hacer política o para hacer acuerque la mayoría de la bancada de dos”, reprochó Germán Martínez Morena respaldara a su coordina- al presidente de la Jucopo, Ricardo dor, Ricardo Monreal, al grito de Monreal, por no haberle avisado ¡presidente!, ¡presidente! del acuerdo por el que se dejó fuera “Quédense con su palabra dada si de la Comisión Permanente a su no hay acuerdos y vamos a la con- grupo. frontación de ideas, sin insultos, a En su defensa, Monreal dijo que la confrontación de argumentos con el tiempo podrá demostrarles y a ver la estatura que tienen, aquí “que tengo la capacidad para ser Prehasta los que quieren ser presiden- sidente de la República, pero no es tes de México y no tienen ninguna el momento. Una vez que mi parti-

do lance la convocatoria, ahí estaré puntual a la cita, pero no se vale que esta tribuna sea usada para descalificarme en una aspiración legítima que aún no se concreta, sino hasta que la convocatoria se expida”. Mientras, el también morenista Eduardo Ramírez reviró “lo que representas Germán, es una historia de traiciones”. Al inicio de la sesión, las senadoras de Morena Martha Lucía Micher y Ana Lilia Rivera intentaron,

En el Senado. Quedaron en el tintero temas en materia de salud, financiero, cultural, bienestar y educativo, así como la regulación de cannabis. En la Cámara de Diputados. Entre los pendientes está la reforma energética para lo que se prevé realizar foros de Parlamento abierto del 17 de enero al 15 de febrero de 2022.

CAMBIO. La Comisión Permanente fue instalada en el salón de Legisladores de la Cámara baja.

En una revisión en el Sistema de Información Legislativa (SIL), del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este año, se establece que entre las iniciativas aprobadas se encuentran el decreto para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor la leyenda “2021, año del Bicentenario de la

Armada de México”; el Presupuesto de Egresos; la Ley de Ingresos; la miscelánea fiscal y el reglamento de la Cámara para las situaciones de emergencias y la contingencia sanitaria. En el mismo periodo, la LXIV legislatura presentó 688 iniciativas,

pero aprobó y turnó al Ejecutivo o a congresos locales 10 y a su colegisladora 32. El grupo parlamentario que más iniciativas presentó fue Morena con 246, seguido por el PAN con 180; PRI, 121; PT, 61; MC, 53; Verde Ecologista, 37 y PRD, 25.

España no perdona a México y no avala embajador TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

a través de una violación al procedimiento, eliminar los recursos federales que habían sido aprobados para los centros de justicia y empoderamiento a las mujeres. Lo anterior debido a que la Secretaría de Hacienda le informó a la Cámara de Diputados que no tienen recurso para estos centros de justicia, por lo que los diputados regresaron al Senado el dictamen con cambios, pero bajo la figura de “fe de erratas”. Sin embargo, Monreal le dio la razón a la oposición y decidió retirar la iniciativa. / KARINA AGUILAR

PENDIENTES LEGISLATIVOS

CÁMARA DE DIPUTADOS

Postura. Movimiento Ciudadano tomó la tribuna en San Lázaro; acusan falta de democracia

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

o son ni el hombre ni el nombre. Mucho menos, analizado su pasado partidista y gubernativo, su sorpresiva incorporación al carro de una transformación de humo. Pero el Consejo de Ministros de España no ha encontrado condiciones para dar el beneplácito al exgobernador sinaloense Quirino Ordaz. No hay disposición para atender la petición mexicana por la recurrencia con la cual se critica a España y, en especial, la insistencia en pedir perdón por las persecuciones de hace cinco siglos. Dice el comunicado 418 de la cancillería del presidenciable Marcelo Ebrard: “La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propone a Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en España”. Fue el 11 de septiembre y más de tres meses después no ha llegado el plácet, un trámite cuyo plazo regular no pasa de seis semanas. Hay algo más:

El ambiente en las oficinas de la cancillería mexicana y en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de José Manuel Albares es de continuar con el impasse actual. EMBAJADOR QUE NO ES EMBAJADOR Una situación muy extraña: Formalmente la embajadora es María Carmen Oñate Muñoz en tanto los dos gobiernos convienen en el sucesor... o sucesora. Pero muchos hechos de las autoridades mexicanas muestran una relación poco amistosa aunque haya venido el presidente Pedro Sánchez. Los reclamos de López Obrador, en su calidad de jefe de Estado y de Gobierno, siguieron apenas se fue y otra demostración poco amable fue no invitar al Ejército de España a las celebraciones patrias de septiembre. Como no ven condiciones para el beneplácito, en un caso excepcional y anti diplomático México mandó al embajador Oscar Arturo Esparza Vargas a influjo del subsecretario Maximiliano Reyes. La propia página de la SRE lo define como “Jefe de Cancillería. Embajador”. Salvo una sorpresa, nunca será embajador en España como tampoco lo será Quirino Ordaz. AVIACIÓN: 3 INCIDENTES EN EL VALLE Este jueves se publicará cómo quedará el manejo del espacio aéreo mexicano.

Se parte, naturalmente, de la operación del aeropuerto de Santa Lucía, el 1 de enero para la guía de vuelos y pilotos de todo el país y en marzo para aterrizaje y despegue. Con el manual de la Publicación de Información Aeronáutica (PIA) todo estará listo para su instrumentación en las fechas señaladas. Información básica para dar seguridad y certidumbre a compañías, a viajeros y a toda la economía relacionada con el comercio aéreo. Según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) del militar Carlos Antonio Rodríguez, de enero de 2020 a octubre de 2021 hubo 22 incidentes. Uno por mes, ninguno grave, precisa el reporte compartido con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) de Víctor Hernández Sandoval. La misma información oficial reconoce tres incidentes en inmediaciones del Valle de México, zonas no contempladas en el rediseño del espacio aéreo. Todo esto se da cuando arrecia la campaña para poner en entredicho los preparativos para oponerse al inicio de operaciones civiles en Santa Lucía y al aeropuerto mismo. 
 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De las siete iniciativas aprobadas, cuatro corresponden al Ejecutivo federal, y de éstas, tres fueron las relativas al paquete económico 2022 y una más que reformó la Ley Federal de Derechos. De las 246 iniciativas presentadas por Morena la única que fue aprobada en este periodo fue el decreto para inscribir en letras de oro el reconocimiento a la Armada de México. Entre los pendientes que quedaron en este periodo figuran la reforma energética y que la oposición advirtió que votaría en contra.

Graue defiende autonomía de universidades Desde su autonomía y con la libertad de cátedra e investigación, las universidades sirven a la nación y ajustan sus metas al presupuesto que se les otorga, del cual rinden cuentas claras, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. “Servimos con amor a la verdad y la ciencia; a una verdad que no es ni será hegemónica y a una ciencia y a su aplicación que siempre avanza y que siempre puede mejorar”. En el marco del 50 aniversario del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), dijo que todos debemos estar orgullosos de los logros de entidades e instituciones de educación. Al hacer uso de la palabra, el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, calificó al ICAT como uno de los proyectos interdisciplinarios de investigación aplicada y desarrollo tecnológico relevantes de nuestro país. / KARINA AGUILAR



MÉXICO

Ajustes. Este miércoles, AMLO propuso a Graciela Márquez Colín como presidenta de la Junta de Gobierno del Inegi

Con el amago de desaparecerlos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha colocado a personas afines a su Gobierno en al menos cuatro órganos autónomos. El caso más reciente es el de Graciela Márquez Colín, quien fue nominada como presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuyo nombramiento es facultad del Ejecutivo y será la primera mujer en presidir ese órgano a partir de enero de 2022. Márquez Colín fue titular de Economía en los primeros dos años del actual Gobierno. Hace unas semanas, el jefe del Ejecutivo propuso a Victoria Rodríguez como gobernadora del Banco de México (Banxico), quien fue ratificada por el Senado y también será la primera mujer en ese cargo a partir de enero. La exsubsecretaria de Egresos fue calificada por López Obrador como una de sus colaboradoras más confiables e interlocutora con los gobernadores del país para cuestiones económicas. El Presidente también impulsó el nombramiento de Gerardo Esquivel como subgobernador de Banxico en enero de 2019 y quien había sido su asesor económico. Sin embargo, hace unos meses lo descalificó por oponerse a que México pagara su deuda externa con activos del Fondo Monetario Internacional (FMI). También en 2019 se eligió como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) a Alejandro Gertz Manero, quien fuera asesor de López Obrador. Desde su campaña presidencial, el mandatario ha señalado que su plan es desaparecer a la mayoría de órganos autónomos. “Son muchísimos, la gente ni siquiera sabe que existen porque nunca hicieron nada en favor del pueblo, pero mantenerlos cuesta mucho y es dinero del presupuesto, dinero del pueblo y lo que buscamos es que el dinero del presupuesto le llegue al pueblo”, dijo hace unos meses. Incluso, ya tiene un plan para que las funciones del INE y las del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) pasen al Poder Judicial. Respecto al INE, en 2023 se renovará la presidencia y la consejería, ocupadas actualmente por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, respectivamente. A su vez, en la Comisión Federal de Competencia Económica y en el Instituto Federal de Telecomunica-

Pide oposición no oficializar ‘otros datos’ Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que propondrá a Graciela Márquez Colín como presidenta de la Junta de Gobierno del Inegi, senadores de oposición advirtieron del riesgo que esta decisión puede generar para oficializar los “otros datos”. A pesar de reconocer que la exsecretaria de Economía es una persona con la capacidad técnica para el cargo, los senadores entrevistados por 24 HORAS consideraron que dada la cercanía con el primer mandatario, pudiera quitarse el carácter autónomo de uno de los institutos más importantes del país. “Es la manera de conseguir que los ‘otros datos’ del Presidente se conviertan en los datos oficiales. El Inegi es el órgano encargado de la información oficial, es muy delicado que se quiera poner a una incondicional, pone en duda, en riesgo la veracidad de los datos”, declaró el panista Damián Zepeda. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que el dilemadeGracielaMárquez será “demostrar su autonomía”. Mientras que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal aseguró que el Inegi mantendrá su autonomía. / KARINA AGUILAR

ciones (Ifetel) tienen presidencias interinas, las cuales se prevé renovar el próximo año.

GESTIÓN. Ante el Presidente de México, el ministro señaló que se desmontaron redes clientelares.

Ya no hay corrupción tolerada en el Poder Judicial, afirma Zaldívar El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, sostuvo que en el Poder Judicial de la Federación ya no hay “corrupción tolerada o auspiciada desde arriba”. Al rendir su tercer informe de labores, con la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro señaló que durante su gestión se lograron desmontar las estructuras de poder y redes clientelares de abogados y despachos que traficaban influencias al interior de juzgados y tribunales. “Los casos de corrupción que existen son aislados y no obedecen más a la existencia de mafias de corrupción que operaban desde dentro. Se ha generado un cambio de comportamiento porque ya no existen cúpulas que cobijen los esquemas de corrupción. No existen cotos que gocen de la protección o del silencio institucional”, aseguró. Zaldívar resaltó que se ha combatido el nepotismo, y actualmente en ningún juzgado o tribunal sus titulares tienen a familiares trabajando sin haber pasado por un proceso de selección. Se ha consolidado, afirmó, un sistema meritocrático para acceder a las plazas judiciales a través de

Suma México más de 297 mil fallecimientos Este miércoles la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 2 mil 956 nuevos casos de Covid-19, con los que se tiene un acumulado de 3 millones 924 mil 638 contagios. En tanto, 297 mil 187 personas han perdido la vida como

PRESENTES. Entre los asistentes al informe de Zaldívar estuvieron Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

procesos transparentes, por lo que quedaron desterradas las prácticas de otorgar trabajos a conocidos, familiares y amigos. “Las instituciones no se protegen con el silencio y la defensa a ultranza del status quo. La única manera de superar los problemas es la autocrítica. Reconocer nuestros problemas es un deber de justicia para quienes han padecido la corrupción, pero también para la gran mayoría de servidoras y servidores públicos honestos y honorable”, abundó. Otra de sus causas es la paridad de género e igualdad laboral en el Poder Judicial de la Federación, por lo que el ministro presidente destacó que el 70% de nuevos nombramien-

consecuencia de esa enfermedad y de ellas, 204 fueron reportadas en las últimas horas. La pandemia activa se ubica en 17 mil 964 personas, siendo Baja California con 3 mil dos casos, seguida de la Ciudad de México con 2 mil 222, Guanajuato con mil 640, Chihuahua con mil 537 y Sonora con mil 361, las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. En tanto, la ocupación de camas

tos en juzgados han sido de mujeres. Sobre la austeridad, indicó que, comparado con el presupuesto de 2018, anualmente se han ahorrado siete mil millones de pesos. “El pueblo de México ha soportado por años una justicia que es como serpiente: sólo muerde a los que están descalzos”, advirtió. Zaldívar, cuya presidencia en la SCJN termina el próximo 31 de diciembre, estuvo acompañado por López Obrador, así como por Sergio Gutiérrez Luna y Olga Sánchez Cordero, titulares de las presidencias de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente, así como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX. / ÁNGEL CABRERA

hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 15% y para enfermos graves que requieren un ventilador, en 12%. Hasta ahora se han vacunado 81 millones 770 mil 394 personas y de ellas, 66 millones 459 mil 570 tienen un esquema completo y 15 millones 310 mil 824 una dosis. México ha recibido un total de 191 millones 197 mil 585 vacunas de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 138 millones 851 mil 637 dosis. / KARINA AGUILAR

Accidente en Santa Lucía deja 27 lesionados

AVALAN NOMBRAMIENTO

Al respecto, diputadas federales de Movimiento Ciudadano (MC) y Morena aplaudieron la nominación de Graciela Márquez Colín. La vicecoordinadora de los legisladores de MC, Mirza Flores, dijo que a pesar de que Márquez Colín fue la primera secretaria de Economía en la actual administración, confía en que el órgano que presidirá se mantenga imparcial. Mientras, la diputada Julieta Vences (Morena) señaló que no importa su paso por el Gobierno, porque el Inegi tiene que seguir siendo autónomo, “porque para eso es ese órgano y es lo que hemos estado pidiendo”.

SEDENA

ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Afines a la 4T, en los órganos autónomos

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

CUARTOSCURO

6

El Agrupamiento de Ingenieros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dio a conocer que se registró un accidente que dejó 27 trabajadores lesionados, mismos que fueron trasladados a un hospital del IMSS en Tecámac. El instituto informó que 23 fueron dados de alta, 3 se quedarán en observación y 1 fue hospitalizado. / DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

¿Rescate o exhibición pública?

7

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

••••

Quien lo sustituye será Félix Medina Padilla, que ha sido delegado en Tláhuac, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, jefe delegacional y director general de Jurídico y Gobierno en Magdalena Contreras. Hasta ayer se desempeñaba como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (neta, así se llama). Su perfil público es más modesto que el de su antecesor. Suerte.

••••

El 28 de noviembre pasado se realizó una consulta ciudadana en Topolobampo, Sinaloa, para conocer la opinión de sus habitantes sobre la construcción de una planta de amoniaco. Ganó el sí a la construcción, pero como la consulta no fue vinculante -lo son cuando le conviene al Gobierno-, el ejercicio no tuvo efectos legales. Eso sí, dejó ver que la mayoría de los habitantes están a favor de la inversión y la creación de empleos para la región. Grupos de ambientalistas, cooperativas, pesqueras y otras asociaciones interpusieron amparos en contra de la construcción de la planta, que podría producir 800,000 toneladas de amoniaco anualmente. El químico es uno de los ingredientes principales para la elaboración de fertilizantes, que han tenido un incremento de precio importante en lo que va del año. La inversión comprometida por el Grupo Gas y Petroquímica de Occidente es de 1,200 millones para la primera etapa, cuya construcción se encuentra suspendida a la espera del fallo de la Corte a las solicitudes de amparo presentadas. La apuesta es que, una vez concluida la obra, se puedan crear 15,000 empleos entre directos e indirectos, que detonarán económicamente la zona. Pero hay quienes insisten que será malo para la región. Juzgue usted. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

SE UNEN. Diputados del PRI y PRD se sumaron a sus colegas de Morena para aprobar el presupuesto presentado por el Gobierno de la CDMX.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

AVALAN MULTA PARA QUIEN EMPLAQUE SU AUTO EN OTRO ESTADO

Con la oposición de panistas, aprueban presupuesto 2022 Congreso. El dictamen se aprobó en lo general con 43 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención ARMANDO YEFERSON

Con la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, que contempla un monto de más de 234 mil millones de pesos; un aumento del 7.4% en términos nominales respecto a lo asignado para 2021. Desde la tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila, indicó que el presupuesto tiene por objeto atender las causas de las desigualdades, intensificando el combate a la corrupción y cancelando todo tipo de privilegios en el servicio público; y pondera siempre el interés general sobre el particular. Además, advirtió que la proyección corresponde a la realidad, por lo que llamó a la oposición a terminar con la demagogia, toda vez que se trata de cálculos responsables frente a contingencias o situaciones diversas, que el Gobierno capitalino contempló para atender las necesidades emergentes. “De cara a la ciudadanía y con dignidad, queremos decirle a la gente que hemos resistido el embate y la práctica dilatoria de cientos de reservas y mociones estériles y malintencionadas que han presentado. Fueron intentos fallidos porque carecieron de verdad y de sustento”, subrayó. Mientras, que los panistas argumentaron que el presupuesto no es justo, señalando, por ejemplo, el impuesto del 2% para las platafor-

¿DE A CÓMO TOCA? Entre otros rubros, así se divide el presupuesto para la CDMX del próximo año: 84 mil 786 millones 955 mil 533 pesos para dependencias y órganos desconcentrados. 43 mil 10 millones 265 mil 581 pesos para las alcaldías. 11 mil 687 millones 808 mil 772 pesos irán a organismos autónomos.

Agradecemos, ahí, desde aquí, a todos los diputados y diputadas que han hecho un esfuerzo muy importante por la aprobación de este presupuesto” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

4 mil 276 millones 880 mil 301 pesos destinados a estímulos fiscales. 2 mil 400 millones de pesos para la reconstrucción integral de la capital del país.

dignidad se pierde en este Congreso”, expresó. LO MÁS POLÉMICO

mas de viajes privados y reparto de alimentos; además, demandaron una falta de recurso para los organismos autónomos como el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al que le fue otorgado 700 millones menos de lo presupuestado. En su intervención, el coordinador del PAN, Christian Von Roehrich, desde la tribuna, reprochó que se aprobara el proyecto de decreto casi tal cual fue enviado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y sin haber escuchado a los sectores que serían afectados. “Es lamentable que hoy los compañeros de Morena se conviertan en un tapete del Ejecutivo, simplemente siguiendo una línea, y como ya los convocaron dos veces al Gobierno de la ciudad para instruirles a no moverle ni una coma al proyecto de presupuesto, esto vulnera la división de poderes y es donde la

El impuesto del 2% a apps de reparto y espectáculos virtuales, no quedó definido como impuesto dentro del documento, más bien como un aprovechamiento dirigido a la infraestructura de la Ciudad de México; de acuerdo al Código Fiscal, este aprovechamiento será intransferible, por lo que no se trasladaría a los trabajadores o a los consumidores, sino que será un pago de responsabilidad única de la empresa. Por otra parte, a partir de 2022 todas las personas que residan en la capital y compren un vehículo nuevo tendrán la obligación de tramitar las placas en la ciudad, y en caso de no acatar recibirán una multa que va desde los 521 hasta los 911 pesos. Esto solo aplicará para los autos nuevos, pues la ley no es retroactiva; cabe recordar que esta ley busca inhibir que se emplaque en estados donde no existe la tenencia, lo que reduce los ingresos de la Ciudad de México.

Concluye Sobse labores de topografía para restaurar L12 El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, informó que se concluyó con el levantamiento topográfico y el proyecto geométrico que se realizó en los 6.7 km del tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro, y que se cuenta con un 15% de avance en la entrega del Proyecto Ejecutivo para su rehabilitación. Cabe recordar que, el 3 de mayo pasado, un punto del tramo elevado de la Línea 12, sobre Avenida Tláhuac, colapsó justo cuando pasaba un tren, lo que provocó la muerte de 26 pasajeros. Además, anunció que se concluyeron los estudios de calas, aforos en cárcamos pluviales y pruebas de placas que se realizaban en los 11.8 km del tramo subterráneo, y mencionó que fue a partir de la información entregada al Comité

Técnico Asesor que se determinó llevar un estudio de deformación. “Es decir, se van a cargar los trenes, se van a cargar sobre las vías y se van a medir las deformaciones que se generan. Esto nos dará información importante sobre las capas inferiores”, detalló. El funcionario también mencionó que se cuenta con un 33% de avance general de obra en los trabajos de limpieza de registros, desazolve de tubería y reparación de filtraciones en el tramo subterráneo. Por otra parte, sobre las acciones de reforzamiento de columnas, dijo qué estas presentan un 14% de avance en lo que corresponde a inyección de fisuras, y detalló que se llevan 47 de 138 columnas que presentan necesidad de reforzamiento; en este sentido reiteró que

GOBIERNO CDMX

N

i una semana transcurrió desde que trascendiera que el ahora exprocurador fiscal, Carlos Romero Aranda, era investigado por la probable evasión de impuestos cuando fue removido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No se sabe cómo interpretar el movimiento, si fue para proteger al funcionario o una forma de exhibirlo públicamente. Romero será vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que es un cargo evidentemente menor al que ocupó hasta ayer. Las denuncias periodísticas publicadas en contra de Romero dan cuenta de cómo persiguió a enemigos políticos de la 4T, entre ellos a los 31 científicos acusados de lavado y delincuencia organizada a partir de una denuncia hecha por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Romero habría sido acusado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de haber firmado por lo menos dos denuncias por lavado de dinero ante la Fiscalía General de la República, hecho que está fuera de sus atribuciones. Además, según la revista Proceso, se detectaron inconsistencias en su declaración patrimonial, pues entre los años 2013 a 2020 adquirió bienes inmuebles por valor de 28.8 millones de pesos, pero reportó ingresos, en el mismo periodo, de 6.5 millones de pesos. Quizá su remoción fue una forma de rescatarlo del escándalo…O quizá no.

CONGRESO CDMX

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

PRUEBAS. El titular de Obras local, Jesús Esteva, aseguró que se llevarán a cabo estudios sobre las vías con trenes cargados.

ya se cuenta con un porcentaje alto de acopio de materiales para brindarle mayor resistencia a las columnas con el fin de llevarlas a los niveles de diseño. /ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

T

ras la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender provisionalmente los efectos que pudiera haber tenido el “catalogar la información detallada en (el acuerdo presidencial publicado el 22 de noviembre en el DOF) como de interés público y/o de seguridad nacional”, muchos medios se apresuraron a redactar encabezados imprecisos que abonan al clima de polarización, pretendiendo quizá hacer alguna grieta en la investidura del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo único objetivo al emitir el documento era cumplir sus compromisos con la ciudadanía y entregar obras concluidas y funcionando al término de su mandato. Pero en este caso vale la pena hacer algunas precisiones que puedan ayudar a la opinión pública a formar sus propias conclusiones. Por principio de cuentas, el acuerdo no reservó ninguna información, sino que declaró de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México, que, por su objeto, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios o estratégicos para el desarrollo nacional. De acuerdo con el artículo 106 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la clasificación de la información se lleva a cabo en tres momentos: 1) cuando se recibe una solicitud de acceso a la información; 2) cuando así se determine por resolución de una autoridad competente; y 3) al generarse versiones públicas para dar cumplimiento a obligaciones de transparencia. Además, el ordenamiento estipula que la clasificación de información se debe realizar caso por caso y mediante una prueba de daño, en la cual los sujetos obligados deben justificar que la divulgación de información pone en riesgo la seguridad nacional; que el riesgo es mayor al interés público de conocer la información, y que la limitación se adecua al principio de proporcionalidad. Los medios no mencionaron que, a pesar de que la Corte suspendió los posibles efectos del artículo primero del acuerdo, negó la suspensión de las acciones en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México. Los artículos segundo y tercero del acuerdo, que instruyen a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar, en cinco días, autorizaciones provisionales para dictámenes, permisos y licencias de los proyectos mencionados, con vigencia de un año, en el cual deberán obtener la autorización definitiva, siguen vigentes y constituyen su parte medular. La transparencia, como ha mencionado el presidente López Obrador, debe ganar cada vez más terreno en nuestra democracia, sin que ello implique un riesgo para el desarrollo nacional, tal como lo establecen las leyes. A diferencia del viejo régimen, en cuyo último sexenio se rompió el récord de información clasificada, en el nuevo Gobierno no se pretende ocultar información, sino todo lo contrario: que los asuntos públicos sean cada vez más públicos. En conclusión, ¿la Suprema Corte va contra obras de AMLO? No. Tomó la decisión que más convenía al orden constitucional. ¿El Presidente busca evadir obligaciones de transparencia? Tampoco. Pretende cumplir su palabra y no caer en laberintos burocráticos. ¿La suspensión es definitiva? No. Puede ser revocada, si se comprende que no intenta generar opacidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Impulsan coordinación en blindaje vs. el crimen en BJ Reunión. Santiago Taboada continuará en los próximos tres años la colaboración con la SSC y la FGJ ARMANDO YEFERSON

El alcalde de Benito Juárez (BJ), Santiago Taboada, acordó con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mantener en los próximos tres años la coordinación del programa Blindar Benito Juárez con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Policía de Investigación (PDI). Luego de que el Gobierno capitalino instalara el Gabinete de Seguridad y la Mesa de Construcción de Paz, Taboada señaló que la estrategia Blindar Benito Juárez, implementada desde el inicio de su primera administración en 2018, ha demostrado su eficiencia con resultados contra el crimen. “Vamos a seguir trabajando de la misma manera, igual de coordinados, y hacemos también nuestras las palabras de la jefa de Gobierno de que el mejor blindaje es la coordinación, así lo hemos hecho, así lo hemos sostenido y así lo vamos a seguir trabajando durante los próximos tres años en Benito Juárez”, refrendó el alcalde panista. Taboada destacó durante la reunión de gabinete que la estrategia Blindar Benito Juárez demuestra con los indicadores en seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Observatorio Nacional Ciudadano y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), su eficiencia en beneficio de los habitantes benitojuarenses. En este sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció los acuerdos alcanzados en la reunión del Gabinete de Seguridad en Benito Juárez. “Tuvimos una muy buena reunión de Gabinete de Seguridad aquí en la alcaldía Benito Juárez. Los principales acuerdos es que regresemos a reuniones presenciales, como lo hemos hecho en todas las alcaldías; y lo se-

Tras la detención de dos escoltas la noche del pasado martes por realizar detonaciones con arma de fuego en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que uno de ellos se identificó como policía auxiliar del estado de Guerrero. “Tuvimos dos eventos con arma de fuego: uno en Lindavista y en Polanco afuera de un restaurante. A todos (no precisó cuántos escoltas) los llevamos al Ministerio Público y determinó que se quedaran aprehendidos solamente dos”, explicó en entrevista el titular de la SSC al poner en marcha el Operativo Pasajero Seguro CDMX-Ecatepec. Las detenciones en la colonia Polanco IV Sección ocurrieron en el cruce de las calles Emilio Castelar y Calderón de la Barca, en inmediaciones del Parque Lincoln. En un comunicado, la SSC precisó que como parte de las acciones de seguridad y vigilancia fueron detenidas dos personas en posesión de un arma de fuego larga, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo. Los agentes realizaban patrullajes preventivos en la colonia Polanco IV Sección cuando fueron alertados de un reporte de disparos en la calle Emilio Castelar, por lo que se dirigieron al lugar y al arribar se percataron de que dos sujetos discutían al inculparse mutuamente de haber efectuado una detonación. “Uno de los implicados se identificó con una credencial de una institución de segu-

ALCALDÍA BJ

PRIMA FACIE

ACUERDO ENTRE LA JEFA DE GOBIERNO Y EL TITULAR DE LA ALCALDÍA

SEGURIDAD. Taboada y Sheinbaum destacaron que la estrategia Blindar Benito Juárez, implementada desde 2018, ha demostrado resultados para bajar delitos.

COOPERACIÓN

Vamos a seguir trabajando de la misma manera y hacemos también nuestras las palabras de la jefa de Gobierno de que el mejor blindaje es la coordinación”

Tuvimos una muy buena reunión de Gabinete de Seguridad en Benito Juárez. Regresamos a reuniones presenciales, como lo hemos hecho en todas las alcaldías”

SANTIAGO TABOADA Alcalde de Benito Juárez

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

gundo, que me da gusto escucharlo del alcalde de Benito Juárez, es que el mejor blindaje para las alcaldías es la coordinación”, celebró la mandataria capitalina. Respecto a la presencia de la Guardia Nacional (GN) en la demarcación, Santiago Taboada reiteró su postura con relación al

tema, pero aclaró que en materia de seguridad no debe haber posiciones personales ni partidistas, por lo que este cuerpo policíaco realiza patrullajes desde el pasado lunes 13 de diciembre con el equipo de proximidad de Blindar Benito Juárez en algunas zonas de la alcaldía.

Escolta detenido se identificó como uniformado de Guerrero

SSC

¿Suprema Corte va contra obras de AMLO?

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

M. HIDALGO. Dos hombres de 30 y 38 años de edad fueron llevados ante el MP la noche del pasado martes por realizar detonaciones con arma de fuego en Polanco.

ridad de Guerrero, la cual indicaba que se encuentra habilitado como escolta y que portaba el arma de fuego asegurada”, señaló la dependencia capitalina. A los dos hombres de 30 y 38 años de edad se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Respecto a los hechos ocurridos en Linda-

vista, García Harfuch abundó que los uniformados recibieron alerta de robo de vehículo con violencia, por lo que posteriormente llegó la patrulla del sector y fueron recibidos con disparos de arma de fuego. “Tenemos cuatro detenidos, uno de ellos lesionado; ya teníamos denuncias por robo de vehículos”, indicó el funcionario. / DANIELA WACHAUF


CDMX

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de arranque de operaciones de Gas Bienestar en las alcaldías Iztacalco y Miguel Hidalgo, con lo que ya suman cinco demarcaciones donde se brinda el servicio y se ha logrado reducir las fugas del hidrocarburo en un 50%. “Ya está, en este momento, en Iztapalapa, Azcapotzalco, Tláhuac y ahora entra a Iztacalco y a la Miguel Hidalgo, y el objetivo es que en el mes de enero entre a las 16 alcaldías. Una vez que se pruebe aquí, ya se va a ir a otras entidades de la República”, destacó. Desde la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, la mandataria capitalina recalcó que los beneficios de Gas Bienestar son: cilindros de a kilo, son seguros y más baratos, y tienen beneficios ambientales al evitar fugas. Por su parte, el director de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez, informó que en las cinco alcaldías se han colocado cerca de 375 mil cilindros para beneficio de 120 mil familias al mes, de los cuales 333 mil tanques se han vendidos en Iztapalapa; 19 mil en Azcapotzalco; 21 mil en Tláhuac; y en la fase de prueba, 873 en Iztacal-

Llega el Gas Bienestar a Iztacalco y M. Hidalgo

SERVICIO. En Iztapalapa, Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacalco y Miguel Hidalgo se han colocado cerca de 375 mil cilindros en beneficio de 120 mil familias al mes.

co y 434 en Miguel Hidalgo. El funcionario detalló que a partir de este miércoles, en Iztacalco se cubrirán ocho rutas con 480 cilindros y en Miguel Hidalgo, cuatro rutas con 240 tanques.

Álvarez explicó que el precio de Gas Bienestar es de 410 pesos para el cilindro de 20 kilos y 615 para el de 30 kilos, lo cual los ubica por debajo del precio máximo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON

OPERA YA EN CINCO DEMARCACIONES CAPITALINAS

GOBIERNO CDMX

Banderazo. La meta es que en enero próximo este servicio funcione en las 16 alcaldías, dijo la mandataria local

9

PROTESTA. Ante el silencio de autoridades, Francisco se instaló cerca de Palacio Nacional.

El titular de Gas Bienestar anunció que ahora los ciudadanos podrán localizar en tiempo real la ubicación de las unidades repartidoras, y consultar sus precios en la página https://www.gasbienestar.pemex. com/MapaInteractivo. Durante el evento, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Carlos Ulloa, realizó un enlace desde la colonia Ampliación Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde inició operación Gas Bienestar, al igual que en las colonias Pensil Sur, Daniel Garza y Anáhuac I. Acompañado del subdirector de Transporte de Ducto de Pemex, Francisco Rivera, y el coordinador de Participación Ciudadana en Miguel Hidalgo, Ulises Hernández, Ulloa conversó con vecinos que adquirieron su cilindro de Gas Bienestar. En el arranque de operaciones en Iztacalco, estuvo presente el alcalde Armando Quintero.

Inicia ayuno por la libertad de su padre

Por fiestas, suspenderán vacunas FOTOS: CUARTOSCURO

La Secretaría de Salud capitalina informó que la jornada de vacunación contra el Covid-19 para rezagados en la CDMX quedará suspendida los días 23, 24 y 25 por Navidad y Nochebuena, así como 30 y 31 por Año Nuevo. La aplicación se reanudará en enero de 2022. En tanto, ayer continuó la inmunización para adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes acudieron por su tercera inoculación en el Campo Marte. / 24 HORAS

¡Es Graciela Márquez! HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

15 días de que Julio Santaella Castell, presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, concluya su gestión, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador puso punto final al silencio que había mantenido sobre el relevo y futuro de esta institución, y anunció que la vicepresidenta Graciela Márquez Colín se hará cargo del Inegi a partir del 1 de enero próximo. Con esta designación presidencial, que no tendrá que ser ratificada por la Comisión Permanente, la doctora en Economía asumirá la titularidad de la principal institución responsable de la generación de la información

estadística del país. Desde enero de este año, la señalaron como la mujer que sería designada por el Presidente de la República. Hasta el miércoles López Obrador dio señales que lo confirmaron. Para la sucesión del Inegi, sólo había dos nombres: Julio Santaella y Graciela Márquez, los dos nombres que se manejaron para presidir la Junta de Gobierno; ambos cuentan con el perfil para ocupar la presidencia. A través de su cuenta de Twitter, la que será la primera presidenta de esta institución autónoma, destacó que de la mano del capital humano que conforma al Inegi trabajará para continuar con la tarea de entregar a la sociedad y al Estado información valiosa generada con los más altos estándares. Y una clave: puso énfasis en la sólida estructura institucional y la autonomía del instituto como elementos fundamentales para que siga siendo un referente indispensable para el análisis de la realidad mexicana. Un reconocimiento desde aquí a la gestión de Julio Santaella, quien encabezó un esfuer-

zo sin precedentes para llevar al Inegi y su censo de población adelante, en un contexto de pandemia generada por la Covid.

SUSURROS 1. Para el gobernador Alfredo del Mazo, el 2022 será el año de consolidación de su administración. En el balance que hace de 2021, resaltó que la entidad captó una inversión este año de 127 mil millones de pesos, que representa la mitad de lo que se atrajo en tres años. En relación al inicio de operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, reconoce la deferencia del presidente López Obrador para que él pueda estar en el corte de listón para el arranque el 12 de septiembre de 2023, tres días antes de que concluya su mandato. 2. La carta de Santiago Creel al presidente López Obrador para abrir el diálogo con la oposición tuvo su primer contacto el lunes 13 de diciembre en Bucareli, entre Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y la dirigencia del PAN, encabezada por Marko Cortés y miembros de la dirigencia. En el encuentro,

El joven Francisco Márquez comenzó una huelga de hambre cerca de Palacio Nacional, para exigir justicia por su padre, quien lleva seis años preso tras haber sido culpado por un crimen que no cometió. Por ello, el manifestante colocó una carpa e inició su ayuno para exigir un diálogo con las autoridades. “Soy originario de Zacatecas. Llevo nueve días sin comer nada, aquí duermo y hago todo, no he querido ingerir sueros o alimento, sólo tomo agua. Mi petición es la libertad de mi padre, quien está preso en el Reclusorio Varonil Oriente por el delito de homicidio”, explicó. Márquez relató que a finales de 2014, su padre -Sigifredo Márquez Herrera- fue contratado por Francisco García Ledesma, quien reside en la CDMX, para servir como escolta de esa familia, por lo que se le dio un arma de fuego y el permiso correspondiente. Abundó que en 2015, su papá acompañó a su jefe a un centro comercial, pero durante el trayecto un hombre agredió verbalmente a García Ledesma, por lo que Sigifredo golpeó al atacante al creer que iba a sacar un arma. Poco después llegaron policías, quienes detuvieron al escolta y a su patrón. Sin embargo, según la versión del joven y la narrativa de hechos que hizo su padre -cuya copia tiene este diario-, resultó que García Ledesma estaba acusado del homicidio del papá del hombre que lo había agredido verbalmente. / ARMANDO YEFERSON

acordaron montar a partir del próximo 10 de enero siete mesas de trabajo con siete puntos clave, entre éstos destaca el análisis de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y una posible Reforma Electoral. Asimismo, se dialogarán temas como seguridad, salud, energía, economía, democracia y medio ambiente. Estos cónclaves se convertirían en punta de lanza para llegar a un acuerdo con los militantes de Morena en beneficio de los mexicanos. 3. Durante la presidencia de Olga Sánchez Cordero, el Senado aprobó dos reformas constitucionales, una en materia de igualdad de género; siete leyes de nueva creación, como la Ley General de Movilidad que reconoce los derechos de peatones y ciclistas; 79 reformas legales y seis instrumentos internacionales, como el Convenio Sobre los Bienes Culturales Robados o Exportados Ilícitamente; y 381 nombramientos y ratificaciones de servidores públicos, entre integrantes de la Corte, organismos autónomos y personal diplomático, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

AGENDA28

10

MÉTODO. Los menores de la casa hogar San Francisco de Asís y la Niña Milagrosa toman inglés, computación, música, deportes y lectura.

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

L

a andanada conservadora contra los pueblos libres y dignos de América, el intento desesperado de los neoliberales por detener esta oleada revolucionaria que ha dicho basta y echado a andar, ha traído como respuesta una solidaridad progresista que en días pasados cristalizó en un encuentro para la posteridad, un mano a mano entre dos líderes de dimensión histórica y, sobre todo, de una elocuencia como de tribuno romano: Pedro Castillo, representante del Perú pobre e indígena; y el líder entre líderes, el Padre de Pueblos, ese referente planetario: nuestro Andrés. El encuentro transcurrió en estos términos: –Pedro, buenos días. Sé que los neoliberales hacen lo posible por darte un golpe de Estado blando. Aquí estoy, para lo que haga falta. Cuenta con mi solidaridad. Estaba pensando que podía venirte bien la ayuda de López-Gatell. Ha sido un éxito en la lucha contra la pandemia, y sin gastar un peso. Además de que es muy humilde y muy simpático, como nosotros. –Sí. –Perfecto. También somos un exitazo económico. El modelo es mío, pero ando muy ocupado y además como que no me gusta salir del país. Te voy mandar al secretario de Hacienda para que te lo explique. ¡Martínez! ¿Cómo se llama el secretario de Hacienda? Eso: De la O. Te mando a De la O. –Sí. –¿Cómo van de vacunas? No tenemos muchas, porque los neoliberales quieren ponérselas a los menores, ¿puedes creer?, pero le puedo pedir a Díaz-Canel que te mande unas de las cubanas. Les sobraron bastantes, porque al parecer la gente que iban a vacunar se murió de dengue. Gran líder, Miguel. Un humanista. Martínez: que me traigan otras cuatro gorditas, pero que no les quiten el exceso de aceite. Es lo que da sabor. Perdón, Pedro. Te mando también a Alcocer, para explicarte lo de la vacunación. Va a llevar a un nieto, para que veas que los niños no se mueren de Covid. –Sí. –La resistencia de nuestros pueblos pasa por el béisbol. Ya pedí que te manden unas camisetas de las Guacamayas de Palenque. Iría a darles una clínica de fildeo y macaneo, pero me es imposible. Así que voy a grabar un video. –Sí. –Estos momentos de crisis exigen esfuerzos extraordinarios. Así que, aparte, voy a mandarte a lo mejor de la 4T, para lo que se ofrezca. Martínez, ¿Volaris vuela a… cuál es la capital de Perú? Bueno, averigüe, y dígale a Macedonio, Rocío, Yeidckol y Bejarano que vuelan mañana. Resiste, Pedro. La ayuda va en camino. –Sí. –¿Quieres que le pida a Beatriz que se sume a la comitiva? La música y la poesía son indispensables. –No. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Siembran héroes en casa hogar de Jesús María, Jal. Proyecto. Valeria Kramis trabaja con más de 70 niños, entre ellos 30 bebés, en situación vulnerable, para “que les vaya bien en la vida” ÁNGELES GUTIÉRREZ

Cuando tu sueño es ayudar a cumplir el sueño de los demás, es reconocible, pero si “los demás” son niños vulnerables, el mérito es doble. Valerie Kramis, exalumna de Harvard, es ejemplo claro de ello, pues su anhelo de juventud se ha visto reflejado al brindar herramientas a menores de la casa hogar San Francisco de Asís y la Niña Milagrosa, en Jesús María, Jalisco, para que puedan superarse y enfrentar los problemas que el futuro pueda presentarles. Desde muy pequeña, a Valerie le inquietaba ver a niños en estado de calle, por ello, durante la secundaria nació la idea del proyecto Rising Heroes, en el que todos los infantes contaran con armas que les permitan desenvolverse laboralmente en el futuro. Años más tarde, estudió en la Escuela de Educación en Harvard, donde terminó de dar forma a la idea; sin embargo, había que contar con recursos, por lo que fundó, en 2012, Agenda28: un estudio de diseño especializado en impacto social, donde una parte de las ganancias se fueran acumulando para dar vida a un proyecto: “El sueño era una casa hogar”. EL PRINCIPIO DE LA AVENTURA

Ya con los recursos para iniciar el plan, Valery y su socia, Susana Arellano, vieron en la casa hogar del municipio de Jesús María el punto objetivo para implementar Rising Heroes. Tomando como complemento la asistencia psicológica y física que ofrece la casa hogar, buscamos “enseñarles diferentes habilidades, llamadas habilidades del siglo XXI, porque si pensamos en la educación tradicional, ya no necesariamente les va a ayudar a los niños que se gradúen en 15 años, con el mundo como está cambiando. La tecnología cambia,

AGENDA28

Solidaridad con Perú

EXALUMNA DE HARVARD CREA Y APLICA RISING HEROES CON ELLOS

ACTIVIDADES. De lunes a viernes, los pequeños ocupan sus tardes en extraclases, donde aprenden y se divierten de manera lúdica.

Todos los niños tienen la capacidad de salir adelante, todos deberían de tener la oportunidad de contar con herramientas, no solamente para que puedan sobrevivir, sino que realmente les vaya bien en la vida”

PARTICIPAN MÁS DE 70 MENORES

VALERIE KRAMIS HOLLANDS Creadora de Rising Heroes

los trabajos cambian y la economía gira a una velocidad enorme”, precisa Valerie Kramis en una entrevista con 24 HORAS. Queremos que los pequeños desarrollen la capacidad creativa y analítica, para que ellos mismos puedan salir adelante, sea lo que sea que les toque, señala.

Son más de 102 niños -30 de ellos bebés- los que albergan la casa hogar San Francisco de Asís y la Casa Milagrosa (www.facebook.com/ casahogarsanfranciscodeasisoficial), y forman parte de este programa y a quienes se les hace un curriculum por cada clase, precisa. Nos basamos en cinco pilares: idiomas, Steam (tecnología, ciencias y matemáticas), música, deportes y lectura. Tratamos de sembrar en los pequeños la pasión por la lectura, para que se les abran muchos mundos. “Hay una niña en la casa hogar que había leído el mismo libro 21 veces y cuando llegamos con los libros para armar la biblioteca, lloraba de felicidad”. Por ahora el programa está en fase piloto, pues la atención a los menores es personalizada, una vez terminado esperan subirlo, de forma gratuita, a internet para que sirva de modelo para otras casas hogar. En este momento abarca a los chicos de educación preescolar a preparatoria, pero esperan que en un futuro también incluya a los bebés.

Ratifican prisión vitalicia en caso Fátima En un fallo unánime, los magistrados del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, del Poder Judicial del Estado de México (PGJEM), ratificaron la sentencia de prisión vitalicia dictada a José Juan Hernández Tecruceño por el delito de feminicidio contra Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, la menor de 12 años que fue privada de la vida en febrero de 2015. Luego de que el acusado se inconformó con la sentencia dictada en octubre pasado, ayer el tribunal resolvió que Hernández Tecruceño sí es penalmente responsable del

feminicidio, ocurrido en la comunidad La Lupita, Casas Viejas. “Las mamás de las víctimas no volvemos a ver a nuestras hijas, la verdadera justicia es que nos regresaran a nuestras hijas. Ni con mil años pagan el daño que hicieron”, afirmó Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima. El 5 de febrero de 2015, la menor caminaba rumbo a su casa cuando fue interceptada, amagada y llevada hacia el bosque, donde fue abusada sexualmente y golpeada hasta privarla de la vida. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AGENDA28

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

DOLOR. La madre de la menor, asesinada en 2015, dijo que ni con mil años pagan el daño que hicieron.



ESTADOS

12

Desesperado, el PRI quiere congraciarse con Palacio

TIJUANA FUE EL MUNICIPIO MÁS AFECTADO

Lluvias e inundaciones dejan 4 muertos en BC

TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

Tras la captura de los presuntos responsables de la explosión por una toma clandestina en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no hay impunidad en este caso y se aplicará todo el peso de la ley a los detenidos. En videoconferencia, el mandatario estatal dijo que las investigaciones continúan con el objetivo de comprobar si hubo más involucrados en estos hechos y desarticular a otros grupos delictivos que se dediquen al robo de hidrocarburos. Sobre el tema de las viviendas dañadas por la explosión del 31 de octubre pasado, Barbosa Huerta señaló que no se reconstruirán casas en zonas de riesgo, por lo que su Gobierno ya tiene contemplado el lugar y los recursos para iniciar las labores de reconstrucción, a fin de que los poblanos afectados tengan un lugar digno para vivir. A su vez, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, confirmó que en las próximas horas podría

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ayer, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio el virtual banderazo de salida a la competencia por la gubernatura del estado, al declarar instalado el Consejo General que coordinará las actividades inherentes a la renovación del Ejecutivo estado. Las fechas claves para la contienda electoral son: del 13 de enero al 21 de febrero, precampañas; del 13 de diciembre de 2021 al 10 de febrero de 2022, plazo para recabar apoyos de los aspirantes independientes, y del 19 al 31 de marzo, registro oficial de candidaturas ante el IEEH. De acuerdo con el calendario del 3 de abril al 1 de junio se realizarán

ELECCIONES. Las campañas se realizarán del 3 de abril al 1 de junio de 2022.

las campañas. Los partidos reportaron en la sesión los calendarios internos. El PAN registrará aspirantes del 18 de diciembre al 2 de enero de 2022. El PRI y NA aún no definen fechas. Morena, el 23 de marzo próximo. El Partido Verde Ecologista de México registrará aspirantes el 26 de diciembre. El PT y Movimiento Ciudadano registrarán aspirantes el 27 y 28 de diciembre. / QUADRATÍN

DAÑOS. La entidad fronteriza fue afectada con precipitaciones intensas, bajas temperaturas y fuertes vientos.

“Tuvimos diversos incidentes en la ciudad, que fueron atendidos por las corporaciones de emergencia, y lamentablemente tuvimos tres decesos en Tijuana, dos por personas arrastradas por corriente y uno más por un colapso de losa”, precisó el funcionario. CAUSA ESTRAGOS FRENTE FRÍO

Cervantes indicó que el municipio más afectado fue Tijuana, donde se registraron precipitaciones acumuladas en 24 horas de más de 35 milímetros, lo cual se clasificó como un fenómeno de moderado a intenso. Las fuertes lluvias fueron ocasiona-

ILEGALIDAD. Entre 50 pesos y 500 pesos pagan los adultos mayores para poder recibir el refuerzo antiCovid.

das por el paso del frente frío número 14, que también provocó bajas temperaturas y fuertes vientos en algunas zonas de la entidad. Se informó que todos los incidentes fueron atendidos por las corporaciones de emergencia instaladas en Baja California. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que las precipitaciones dejaron sin energía eléctrica a cerca de 162 mil usuarios, la cual fue restablecida ayer en 99%, mientras que el Aeropuerto de Tijuana cerró operaciones de manera momentánea. / 24 HORAS

MB: se aplicará la ley a detenidos por explosión PUEBLA. El Gobierno estatal informó que ya tiene contemplado el lugar y los recursos para la reconstrucción de viviendas.

ser dado de alta el menor de 16 años que permanece hospitalizado como consecuencia del siniestro. REUBICAN A 41 FAMILIAS

La directora general del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia del Estado de Puebla, Leonor Vargas, informó que 12 personas,

Venden en Oaxaca fichas en centros de vacunación

QUADRATÍN

Inicia la lucha por Gobierno de Hidalgo

CUARTOSCURO

Al menos cuatro muertos, tres de ellos arrastrados por las corrientes de agua, fue el saldo de las intensas lluvias registradas este martes en las costas de Baja California. El coordinador de Protección Civil estatal, Salvador Cervantes, informó que tres fallecimientos -dos hombres y una mujer- ocurrieron en Tijuana, mientras que en playas de Rosarito murió otro varón. El primer deceso se produjo a causa del desplome de la estructura del techo de la plaza comercial Otay de Tijuana; la víctima fue una mujer adulta que se encontraba en este establecimiento, ubicado en el oriente de la ciudad. En un segundo incidente, un hombre murió al ser arrastrado por la corriente y cuyo cuerpo fue rescatado en las inmediaciones del Club Campestre. En el caso del municipio de Rosarito, la persona que perdió la vida también fue debido al arrastre de la corriente de agua, pues se encontraba en situación de calle.

Cuotas que van desde los 50 pesos y pueden llegar a los 500 pesos es lo que cobran a los adultos mayores para obtener un espacio en la fila de vacunación contra el Covid-19, en la capital de Oaxaca. Los coyotes pululan en los accesos de los centros de vacunación y nadie les impide su actividad ilícita. “Compren ustedes la cartulina y busquen bloques de 20”, explica una de las mujeres que está organizando. “Yo llegaré a las 8:00 de la mañana”,

AGENCIA ENFOQUE

Palacio Nacional para esquivar las investigaciones que existen en su contra. Con esa burda maniobra quieren evitar dejar de ser señalados como corruptos neoliberales, pero esa tilde la tienen desde hace mucho y se ha acrecentado durante la dirigencia del llamado Alito. En el PRI de Moreno ni siquiera han tenido la habilidad política para acercarse al Gobierno. El Presidente los convocó a sentarse con el secretario de Gobernación y ni siquiera lo escucharon. Directo al precipicio y a la extinción llevan al PRI los actuales dirigentes. El PAN está a tiempo de sacudirse a ese lastre llamado Partido Revolucionario Institucional, porque esa alianza lleva al blanquiazul al mismo destino. Moreno Cárdenas actúa como dictador y en verdad cree que puede ser presidente de la República. Iluso. Directo. Al clausurar el período de sesiones, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, reconoció la apertura al diálogo de los grupos parlamentarios y destacó que el debate y la pluralidad son fundamentales para la construcción de acuerdos. La ministra en retiro tuvo fuertes encontronazos con la panista Lilly Téllez, pero esa es la esencia del debate Legislativo. Indirecto. Santiago Creel le dio una cátedra de política a la dirigencia del PAN. Con solo una carta propició el diálogo con el Gobierno. Marko Cortés, en más de tres años, solo ha podido sentarse con sus aliados y perder elecciones.

QUADRATÍN

D

Saldo. Tres de las víctimas fueron arrastradas por la corriente y otra más falleció al caerle un techo encima

@maurijua

oblarse ante el poder presidencial es la nueva ideología del PRI adoptada en su 23 Asamblea Nacional. “Darle una patada al neoliberalismo que nos impusieron desde el poder”, como dijo Rubén Moreira, es un acto de rendición para que no les investiguen sus corruptelas. Ese es el PRI del siglo XXI. Sus dirigentes tienen miedo –y con razón—de ser llamados a cuentas, aunque en la conciencia de la mayoría de los mexicanos están sentenciados: corruptos. Es el partido político con mayores negativos. Ni Moreira ni su actual dirigente, Alejandro Moreno, están a salvo de ser exhibidos por la justicia. Saben que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede activar sus expedientes si se oponen a sus reformas. Por eso, ahora se dicen de “centro izquierda”, como una manera de congraciarse con el tabasqueño. En el PRI siempre han existido corrientes progresistas, pero ninguno de esos dos personajes pertenece a estas; nunca se opusieron al neoliberalismo cuando se beneficiaron de él. Por el contrario, lo defendían, apoyaban y aprobaron, como legisladores, todo lo que enviaban los presidentes “neoliberales”. Ahora se dicen de izquierda. El oportunismo los distingue. Buscan acercarse a la llamada cuarta transformación (4T) a través de imponer en los documentos priistas palabras que solo obedecen a sus propios temores. Los priistas no buscan robarle base social y/o electoral a Morena con esa patada al neoliberalismo ni con el repentino corrimiento a una supuesta izquierda que ni conocen, solo pretenden congraciarse con el inquilino de

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

cuyos parientes fallecieron a causa de la tragedia, fueron indemnizadas por el Gobierno, mientras que 26 familias autorizaron la construcción de sus viviendas. Asimismo, otras 15 firmaron su reubicación, por lo que ya suman 41 de un total de 59 que están en esta situación. / 24 HORAS

dice una de las compradoras de espacio. “A la hora que llegue, ahí estará el espacio”, le asegura la vendedora, sin importar que en Oaxaca haya un número importante de adultos mayores solos o que incluso tienen dificultades para quedarse durante la noche. Para hoy y mañana está prevista la inoculación de refuerzo en las tres sedes de la capital, pero desde el martes ya había personas ofreciendo lugares para evitar la fila. A ello se suman los comerciantes ambulantes, quienes ofrecen el préstamo de bancos por 80 pesos, además de la venta de tortas, aguas, refrescos y otros comestibles, aunque la recomendación es no quitarse el cubrebocas por la cantidad de personas que se concentran. / QUADRATÍN


ESTADOS

CUARTOSCURO

ENFRENTAMIENTO. Un grupo armado irrumpió en la plaza central con disparos e indígenas respondieron con palos, piedras y cohetes.

Violencia deja 1 muerto en elección de Oxchuc Un muerto y varios heridos dejó un enfrentamiento durante la elección -por usos y costumbresde las autoridades municipales de Oxchuc, Chiapas. Un grupo armado -identificado por los pobladores como integrantes de la organización Sentimientos de la Nación- irrumpió en la plaza central con disparos, por lo que indígenas respondieron con piedras, palos y cohetes. Lo anterior, luego de que Hugo Gómez Sántis, uno de los nueve candidatos, desconoció el resultado del Órgano Electoral Comunitario (OEC), responsable de organizar las votaciones y quien había declarado ganador a Enrique Gómez López. Desde las primeras horas de este miércoles, más de 14 mil pobladores de 142 comunidades y

Exhorta juez a liberar la UDLAP El juez segundo de lo civil, con sede en Cholula, Puebla, recibió un exhorto del Poder Judicial de la Ciudad de México para cumplir con la suspensión definitiva dictada en el juicio de amparo 1029/2021, y liberar el campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Mediante el oficio 3939, el juez 24 civil de la CDMX, Roberto Yáñez, llamó a que se restituyan las condiciones de la institución como se encontraban antes del 24 de junio, y dejó sin efecto las

ES EL QUINTO ESTADO EN APROBARLA

El Congreso de Q. Roo avaló Ley de Amnistía Legislativo. Fue por unanimidad. Solo asistieron 16 de los 25 diputados que integran la Legislatura local

Por unanimidad fue aprobado el dictamen de decreto por el que se expide la Ley de Amnistía de Quintana Roo. Únicamente asistieron 16 de los 25 diputados de la XVI legislatura del estado. Con esta aprobación, Quintana Roo se convierte en el quinto estado del país en contar con un marco jurídico en la materia, lo anterior, después de que, el Estado de México, Sinaloa, Hidalgo y Sonora lo hicieran, con el fin de armonizar la normatividad de las entidades federativas con la ley federal sobre la materia. El dictamen fue impulsado por el bloque morenista del Congreso quintanarroense. Resulta necesario mencionar que la amnistía aplicará a mujeres a las que se les prohibió su derecho a decidir; en el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de más de seis años. A las acusadas o sentenciadas por homicidio cometidas en exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad, o la de sus descendientes; a personas mayores de 65 años que padezcan

TÉRMINOS. La solicitud de amnistía será resuelta por la Comisión en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de su presentación.

enfermedad terminal o crónico degenerativa grave, o que sean sentenciadas o acusadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad. También podrán accederla en casos de delitos culposos, cuando exista sentencia firme ejecutoriada sin importar la penalidad, siempre que se repare el daño a la víctima y que no concurran agravantes, entre otros casos. VIGILARÁ EL EJECUTIVO

No se concederá la amnistía cuando

se trate de delitos que atenten contra la vida, la libertad o la integridad personal, así como, los contemplados en el artículo 19 de la Constitución y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Además, se establece que el titular del poder Ejecutivo estatal integrará una Comisión que coordinará los actos para dar cumplimiento y vigilar la aplicación de esta ley, en los casos en que considere que un hecho encuadra dentro de algún supuesto de los delitos en los que se puede conceder la amnistía. / 24 HORAS Q. ROO

diferentes barrios de Oxchuc se comenzaron a concentrar en la plaza de la cabecera municipal, para participar en la elección a mano alzada, la cual fue suspendida tras los hechos de violencia donde murió Pedro Santiz López. Al proceso se presentaron cinco mujeres y cinco hombres como candidatos, quienes fueron descartados por los asistentes hasta que quedaron solo dos contendientes. En la elección estaban como observadores integrantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y personal de la Fiscalía General del estado, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En un comunicado, el IEPC condenó la violencia y exigió a las autoridades competentes investigar y sancionar los hechos. / 24 HORAS

medidas dictadas por el propio juez José Cuauhtémoc Blázquez, que derivaron en la toma judicial del campus del pasado 29 de junio. Entre otrasacciones se solicita al juez Blázquez ponga las instalaciones de la UDLAP en posesión de apoderado legal de la Fundación Mary Street Jenkins. También suspende la declaración de validez de la sesión de la Fundación Universidad de las Américas Puebla del mismo 24 de junio, justo en la que se concretó la destitución de la familia Jenkins como miembros de su patronato. El martes pasado estudiantes y docentes de la UDLAP protestaron para demandar la liberación del campus, que se encuentra tomado por policías estatales y seguridad privada desde el pasado 19 de junio. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Por unanimidad, el Congreso de Nuevo León aprobó elevar las penas y sanciones en contra del maltrato animal, las cuales alcanzarán hasta tres años de prisión y multas que irán desde los cuatro mil 500 a los nueve mil pesos. Los legisladores avalaron modificaciones al artículo 445 del Código Penal del estado que también incluyen sanciones económicas de hasta 27 mil pesos si el maltrato cause la muerte de la mascota. El dictamen, presentado por el

líder de la bancada del PRI, Heriberto Treviño, y la diputada Perla Villarreal, establece que “la persona que resulte responsable por el delito de maltrato o crueldad contra los animales domésticos perderá todo derecho sobre los animales que haya tenido bajo su custodia y resguardo”. El maltratador quedará inhabilitado para desempeñar trabajos donde tenga trato con animales por un período igual a la pena de prisión impuesta o hasta haber concluido el tratamiento psicológico o trabajo comunitario. El proyecto también considera maltrato incurrir en actos u omisiones que pongan en peligro la integridad física o condicionen el bienestar de un animal doméstico, como la falta de una sana alimentación. / 24 HORAS

La Noche de Rábanos está de regreso El próximo 23 de diciembre regresa la Noche de Rábanos al zócalo de Oaxaca, anunció el gobernador Alejandro Murat, tradición que data de 1897 y que fue suspendida en 2020 por la pandemia. Además dio a conocer la convocatoria para el concurso de figuras de rábanos, totomoxtle y flor inmortal. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Elevan penas por maltrato animal en NL

13

24 H0RAS QROO

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021


14

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

272,015,695

800

713.59

700 600 500 400 300 200

FOTOS AFP

EXTREMISMO. Policía alemana encuentra armas a quienes lanzaron amenazas a un funcionario.

DECOMISAN ARMAS TRAS AMENAZAS A GOBERNANTE

Escala tensión con antivacunas Ideología. En plena ola de contagios, con números récord en Europa, identifica Scholz grupos extremistas y violentos y advierte una respuesta contundente; ya vacunan a niños

A MEDIADOS DE ENERO

Total acumulado

(Miles)

5,327,069

9.5 8.5

7.03

5.5

UE: nueva variante dominará Europa

4.5 3.5

3.84

25 Oct

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que se espera que la variante Ómicron sea la dominante en los 27 países de la Unión Europea a mediados de enero. El bloque está bien preparado para combatirla, con 66% de la población comunitaria con la pauta de vacunación contra el Covid-19 completa, agregó. Dijo confiar en que la UE tiene la fortaleza y los medios para superar la enfermedad, aunque expresó su tristeza porque, una vez más, las fiestas navideñas estarán marcadas por el coronavirus.

10

SEP Nov

28

5

6

13

15

Dic

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

… Y siguen al alza contagios: nuevos récords

/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

economía de Belén depende al 80% del turismo extranjero, una de las actividades más castigadas por las restricciones sanitarias. El 1 de noviembre y gracias al buen avance de las campañas de vacunación a nivel global, el Ejército de Israel, con control del acceso al territorio, permitió nuevamente la entrada de visitantes extranjeros inmunizados. Menos de un mes más tarde, con el entusiasmo general por una reapertura que les permitiría tener la Navidad que se canceló para todos el año pasado, los betlemitas llenaron los anaqueles de sus negocios y decoraron las estancias de sus hoteles, pero la confirmación del primer caso de la variante Ómicron hizo que se cerraran nuevamente sus puertas. Aunque la vigencia de este último cierre estaba prevista hasta el 13 de diciembre, hoy los dueños de negocios y administradores de los hoteles se mantienen atentos a la reapertura

15

Berlín, la capital, las autoridades empezaron a vacunar a los niños menores de 12 años. España y otros países europeos comenzaron a vacunar a los niños ayer mismo, y es que, a diez días de Navidad, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) subió un escalón su evaluación del riesgo de esta variante, a “muy elevada”, y dijo que la vacunación sola no permitirá impedir el impacto de la variante Ómicron. Recomendó medidas como la vuelta al teletrabajo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Las muertes no han repuntado gracias a la vacunación masiva, pero los números de contagios de coronavirus siguen aumentando a niveles inéditos en toda la pandemia, en parte debido a la propagación de la variante Ómicron. En el Reino Unido, al igual que en Sudáfrica, se registró un récord de casos diarios de Covid-19, con 78 mil 610 contagios en 24 horas en el primer caso, y 26 mil 976 en el segundo. Y ante el aumento de los contagios, Italia endureció las condiciones de acceso al país para los viajeros de la Unión Europea. A partir del jueves, se exigirá una prueba negativa y los no vacunados tendrán que hacer una cuarentena de cinco días. La variante Ómicron fue detectada por primera vez en Sudáfrica en noviembre y desató el pánico mundial por el miedo a que sea más contagiosa que otras variantes. Del otro lado del Mediterráneo, en Marruecos, el gobierno anunció el primer caso de la variante y cerrará de nuevo sus fronteras a partir del 23 de diciembre. Lo mismo ocurrió en Belén de Cisjordania, donde también se interrumpió el acceso. América Latina y el Caribe encaran otro problema, pues podrían quedarse atrás a medida que los nuevos tratamientos sean aprobados, advirtió la Organización Panamericana de la Salud, que pidió acuerdos para garantizar acceso. /24 HORAS

AFP

A

dos pasos del ayuntamiento de Belén, Afram Chahine fuma un cigarro en la entrada de su tienda de cerámica. En dos años vendió por el equivalente a 22 dólares. “Antes de la pandemia, eso representaba el precio de mis tabacos todos los días. Sólo se salvaron las panaderías, farmacias y tiendas”, lamenta. Han pasado dos años desde el inicio de la pandemia y es el mismo tiempo que los hoteles de esta ciudad de Cisjordania, en Palestina, llevan sin ver recuperado el flujo de turistas al que estaban acostumbrados. Al ser un destino de tan importante valor para cristianos, judíos, e incluso musulmanes, la

En medio de la lucha contra los grupos que huyen de las inyecciones, Alemania avanza con la ampliación de programas de protección. En ciertas regiones del país, como en Baviera o en

13 Dic

7.5

OLAF SCHOLZ Primer ministro alemán

VACUNACIÓN EXTENDIDA

6

6.5

Lo que existe hoy en Alemania es negociación de la realidad, historias de conspiración absurdas, desinformación deliberada y extremismo violento. Habrá una respuesta con todos los medios de nuestro Estado”

preparar un acto de violencia grave y planes de asesinato” contra Michael Kretschmer (CDU, conservador) y otros responsables regionales. Se incautaron armas y ballestas, aunque la policía no precisó si se llevaron a cabo detenciones.

5

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ÓMICRON SE ROBÓ LA NAVIDAD EN BELÉN

10 28 SEP Nov

Nuevos decesos

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

La confrontación entre grupos antivacunas y gobiernos tocó su primer fondo esta semana en Alemania, donde el Gobierno del recién llegado Olaf Scholz confrontó de manera directa a quienes llamó “una minoría extremista” y les incautó armamento. La policía de Sajonia, al este de Alemania, secundada por las fuerzas especiales de intervención, llevó a cabo una operación en Dresde e incautó armas, luego que el ministro-presidente regional recibiera amenazas de muerte por parte de opositores a la vacunación desde Telegram. “Seamos claros: una pequeña minoría en nuestro país se ha apartado de nuestra sociedad, de nuestra democracia, de nuestra comunidad y de nuestro Estado, y no solo de la ciencia, la racionalidad y la razón”, sentenció el socialdemócrata Scholz, que sucedió hace una semana a la conservadora Angela Merkel como canciller. En ese país existe un fuerte movimiento de oposición a las restricciones sanitarias desde el inicio de la pandemia. Está particularmente presente en Sajonia, que pertenecía a la ex-RDA (Alemania Oriental), una de las regiones más afectada por la actual ola de contagios de Covid-19. La operación policial tenía como objetivo a cinco hombres y una mujer “sospechosos de

253.25

25 Oct

EN CASA. La decoración navideña y celebraciones quedaron para el disfrute de los locales.

del único acceso a la zona, el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, lo que les permitirá reactivar su economía, algo necesario

en una comunidad que creció su tasa de desempleo de 23 a 35% durante estos dos años de pandemia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

15

PONE SUS CONDICIONES A EU, MIENTRAS EUROPA SE REAGRUPA

Envía Rusia carta a Santa Claus Rusia entregó ayer a Estados Unidos una “lista de proposiciones” sobre las garantías jurídicas que reclama para mantener su seguridad, que considera amenazada con el trasfondo de las tensiones en Ucrania. “Hemos entregado hoy, a través del ministerio ruso de Relaciones Exteriores nuestras propuestas concretas a los responsables estadounidenses”, declaró a la prensa el consejero del Kremlin Yuri Ushakov. “Buscan elaborar garantías jurídicas para la seguridad de Rusia”, detalló y fueron entregadas a la subsecretaria de Estado para Europa, Karen Donfried, que viajó a Moscú esta semana después de una visita a Kiev. En un video, Donfried indicó que va a “transmitir estas ideas a Washington y las compartirá con aliados y socios de Estados Unidos”. También dijo que abordó, durante sus discusiones en Moscú, sus “inquietudes sobre la intensificación militar de Rusia cerca de Ucrania”. El presidente ruso Vladímir Putin dijo ayer, durante un encuentro por videoconferencia con el dirigente chino Xi Jinping, que espera “la reacción positiva de los estadounidenses y de la OTAN a estas propuestas”. Apenas el martes, Putin relanzó su petición de negociaciones inmediatas a la OTAN y a Estados Unidos sobre estas garantías, que había reclamado a principios de diciembre

AFP

Frente. Países cercanos a la frontera rusa respaldaron a Ucrania en plena crisis

PELIGRO. Charles Michel (centro), líder del Consejo Europeo, admitió que el encuentro se produce en tiempos de tensión.

MOSCÚ ORDENÓ MATAR A EXILIADO CHECHENO: JUEZ

Expulsa Alemania a diplomáticos rusos, por asesinato La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, anunció que su país decidió expulsar a dos diplomáticos rusos después de la condena en Berlín a un ruso por un asesinato que, según la justicia, fue ordenado por Moscú en 2019. “El embajador (ruso en Alemania) fue informado

a su homólogo estadounidense, Joe Biden. Rusia se opone a una ampliación hacia el este de la Alianza Atlántica, abarcando a países con los que tiene frontera, como Ucrania, y pide garantías jurídicas que excluyan esta posibilidad en el futuro.

‘Sr. Casado, ¿cuántas tazas de café lleva hoy? Los aplausos resonaron en el Congreso de los Diputados español cuando Pablo Casado, presidente del Partido Popular, opositor al Gobierno, le reclamó al presidente Pedro Sánchez varias “chorradas”. “¿Qué coño tiene que pasar para que usted asuma alguna responsabilidad?”, exclamó animoso el político de 40 años de edad, haciendo

alusión a una frase similar que Sánchez le lanzó en 2015 a Mariano Rajoy, entonces Presidente, y cuando Sánchez era secretario general de Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de la oposición. Casado le reclamaba la no aplicación de una sentencia que obliga a impartir en Cataluña un 25% de las clases en castellano, situación que

de que dos miembros del personal diplomático de la embajada de Rusia fueron declaradas persona non grata”, afirmó la recién llegada y máxima responsable de la diplomacia alemana, quien aseguró que este asesinato, en pleno día en Berlín, fue “un atentado grave a la soberanía del Estado”. /AFP

nia, Azerbaiyán y Ucrania. “No somos solo vecinos, sino verdaderos socios”, declaró el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, durante la apertura de una cumbre dominada por la amenaza militar rusa sobre Ucrania.

EUROPA SE HACE FUERTE

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) adoptaron una postura firme con Rusia este miércoles en una cumbre con países del este para intentar renovar una alianza con algunos de los vecinos de la asociación oriental: Georgia, Moldavia, Arme-

/CON INFORMACIÓN DE AFP

ha derivado en el acoso y exposición mediática de un niño y su familia en el municipio Canet de Mar (por eso el caso se popularizó como del “niño de Canet”), en Barcelona, donde exigieron al colegio el cumplimiento y recibir una educación bilingüe, y no solo en catalán. El argumento principal es que Sánchez sostiene una alianza política con los separatistas y no se ha querido confrontar con ese grupo por cálculo personal. Aunque en el calor de los reclamos surgió otro infaltable, popular hoy en día en muchos países, relacio-

nado con la gestión de la pandemia. Al Presidente no se le podía reconocer el gesto debajo de su cubrebocas. Al terminar los aplausos a Casado intentó revirar: ¿cuántos cafés lleva hoy?... hubo risas, pero el daño estaba hecho. /LUIS FERNANDO REYES

Rusia

Lituania Bielorrusia

Ucrania, motivo de discordia

Ucrania

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

Habitantes: 44.13 millones Casos Covid: 3.5 millones

P

Mar Negro

Muertes: 91 mil Turquía AFP

aís europeo con gran territorio y una población de más de 41 millones de habitantes, Ucrania está lleno de historia e identidad que lo han hecho participe de diversos conflictos políticos y sociales debido a su ubicación: limita con Rusia al este, Bielorrusia al norte; Polonia, Eslovaquia y Hungría al oeste; Rumania y Moldavia al suroeste y el Mar Negro y el Mar de Azov en el sur. Aunque disfrutó de un breve periodo de independencia entre 1918 y 1920, se unió a la Unión Soviética, que se derrumbó en 1991.

Desde entonces goza de plena independencia política, situación nunca aceptada plenamente por su vecina Rusia. Una historia de invasiones, desde los mongoles hasta la Alemania nazi, ha hecho que muchos

en Rusia deseen un muro de “Estados tapón”, incluida Ucrania, en el centro de una crisis OrienteOccidente, ya que acusa a Rusia de concentrar decenas de miles de tropas en preparación de una posible ofensiva militar a gran escala, con

En protestas, murieron 44 colombianos Denuncias por la vulneración de Derechos Humanos durante protestas colombianas de este año fueron develadas ayer en un informe emitido por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUHD). El uso desproporcionado e innecesario de la fuerza por parte de efectivos estatales durante las manifestaciones convocadas en abril y los meses siguientes, derivaron en la muerte de 44 civiles y 2 polícias. Las denuncias, de al menos 28 de los casos, apuntan como presuntos culpables a elementos de la fuerza pública de Colombia. El organismo también tiene registro de por lo menos 60 agresiones sexuales cometidas por elementos policiales. El 28 abril estallaron en Colombia protestas encabezadas por los jóvenes sin empleo ni estudios, consecuencia de la crisis social y económica que se agudizó conlapandemiaporCovid-19. Miles de personas salieron a diario a las calles en rechazo al alza de impuestos que proponía el Gobierno de Iván Duque. Las manifestaciones se extendieron por meses en las principales ciudades del país. El Legislativo cedió ante la presión popular, archivando las iniciativas, pero en el camino hubo represión, brutalidad y vulneración a los Derechos Humanos, según detalla el Alto Comisionado en el documento de 63 páginas. Naciones Unidas exhortó a las autoridades a reevaluar los protocolos de su fuerza policial con respecto al uso de armas y municiones menos letales, en cumplimioento con los estándares internacionales para el cuidado de los Derechos Humanos y el pleno ejercicio de las libertades civiles. /AFP

28 casos

apuntan como culpables a elementos de la Policía

Estados Unidos y la Unión Europea de su lado. En tanto, Rusia acusa a Ucrania y a Estados Unidos de comportamiento desestabilizador, y ha dicho que necesita garantías de seguridad para su propia protección. El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo la reunión del G7, países cuyo peso político, económico y militar es considerado relevante a escala global. Ahí se lanzaron advertencias a Rusia e Irán, países a los que consideran dos de las mayores amenazas globales. El G7 avisó a Moscú sobre “enormes consecuencias” si decide atacar militarmente a Ucrania. Ucrania y Rusia han estado técnicamente enfrentadas desde 2014, cuando el presidente ruso Vladímir Putin anexionó a su país la provincia ucraniana de Crimea. El mundo puso su mira en estas dos naciones debido a que en las últimas semanas uniformados de Moscú iniciaran ejercicios militares a gran escala en más de 30 puntos en seis regiones diferentes, según denunció Kiev y el despliegue de unos 100 mil militares rusos a lo largo de las fronteras con Ucrania y en la península de Crimea.



17

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

RECORTÓ SU ESTIMACIÓN DESDE UNA PROYECCIÓN DE 5.9%

La Reserva Federal prevé que economía crezca 5.5% en 2021 Efectos. El potencial de crecimiento tendrá un efecto positivo sobre el sector exportador mexicano, principalmente en las manufacturas

Expectativas económicas CRECIMIENTO

INFLACIÓN GENERAL

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

5.3

EDUARDO CRISTOBAL E IRASEMA ANDRÉS

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

5.5

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ajustó modestamente la previsión de crecimiento de la economía estadounidense para 2021 y mejoró las expectativas para el siguiente año. Tras finalizar la reunión de política monetaria de diciembre, el banco central dio a conocer que estima que la economía crecerá 5.5% este año, desde una proyección previa de 5.9% y que en 2022 el avance sea de 4.0% desde 3.8%. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, en entrevista para 24 HORAS, comentó que resalta la recuperación de la economía estadounidense porque las previsiones son superiores a la media de los últimos años. El economista expuso que el potencial de crecimiento de nuestro socio comercial, tendrá un efecto positivo sobre la economía mexicana a través del sector exportador y principalmente en las manufacturas. Saldaña destacó que los tres ajustes a la tasa de referencia para Estados Unidos, que mencionó la Fed, podrían presentarse en junio o julio, septiembre, y noviembre o diciembre de 2022, después de que el banco central finalice con el programa de compra de bonos. La Fed dijo que el ritmo mensual de compra de activos será de 20 mil millones de dólares

4.0 2.6 2.2

2.0

2.3

2.1

MERCADO DE CAMBIOS

2021

2022

2023

2024

2021

2022

2023

2024

Mejora ánimo en Wall Street con comentarios de Powell El mercado bursátil estadounidense cerró Unidos y dispuesto a subir las tasas cuando ayer a la alza después de que la Resea necesario para mantener el conserva Federal de Estados Unidos trol de la inflación. dijo que pondría fin a sus compras Powell dijo que “la economía ya no de bonos de la era de la pandemia. necesita tantos estímulos con los elevados niveles de inflación actuales”. Los tres principales índices bursá- subió el Nasdaq tiles estadounidenses, que registraEl índice S&P500 ganó 1.63%, ron pérdidas anteriormente, apuna 4,709.84 puntos, el índice comtaron con un fuerte cierre. puesto Nasdaq avanzó 2.15% a 15,565.60 Wall Street amplió esas ganancias después unidades y el promedio industrial Dow Jones de la conferencia que dió Jerome Powell, pre- subió 1.08% a 35,927.43 enteros. sidente de la Fed, cuando se mostró optimista El sector tecnológico y las emisoras relacionadas con el sector salud presentaron el sobre la recuperación económica de Estados

2.15%

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Variación

21.2800 -1.02% 21.0390 -0.85% 21.2393 0.35% 24.3500 -0.69% 23.7551 -0.55%

MERCADO BURSÁTIL

Fuente: Reserva Federal de Estados Unidos.

para valores del Tesoro y 10 mil millones de dólares para valores respaldados por hipotecas y que a partir de enero lo aumentará al menos a 40 mil y 20 mil millones de dólares, respectivamente, por mes. Las compras y tenencias de valores continuarán fomentando el funcionamiento fluido del mercado y las condiciones financieras acomodaticias, lo que respaldará el flujo de crédito a hogares y empresas. Por otra parte, Humberto Calzada Díaz, economista en jefe para Rankia América Latina, dijo que el comunicado de la Fed adoptó una política restrictiva, pero sin sorpresas, porque “se tenía que actuar así ante los altos

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

niveles de inflación”, de 6.8%. Calzada Díaz agregó que desde su punto de vista, la Fed debería ser más agresiva en la recompra de bonos”. Asimismo comentó que la presentación de las previsiones económicas suavizó el ánimo de los inversionistas, quienes reaccionaron positivamente en el mercado accionario. No obstante, no descarta algunos ajustes en las operaciones del mercado en el corto plazo, dependiendo de la coyuntura económica, el control pandémico, la evolución de la inflación y temas políticos. En su última reunión del año, la Fed decidió mantener la tasa de referencia sin cambios.

mayor volumen de operaciones, dentro del índice S&P500. Un gestor de carteras de Globalt Investments, comentó que después del anuncio de la Fed, “lo que los mercados están diciendo es que, como el banco central está aumentando la compra de bonos, tal vez sientan que la inflación está bajo control”. “Han hecho lo que se esperaba. Va a aumentar la credibilidad de la Fed y eso será, en conjunto, de neutral a positivo para los mercados”, concluyó. La inflación y el alza de tasas de interés se han convertido en una de las principales preocupaciones de Wall Street en los últimos meses. La Fed estima que la inflación empiece a descender en la recta final de este año. /EDUARDO CRISTOBAL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,163.66 -0.15%

Variación

FTSE BIVA

1,056.42 -0.14%

Dow Jones

35,927.43 1.08%

Nasdaq

15,565.60 2.15%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

65.70 -1.57% 71.62 1.26% 74.39 0.09%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Anticipan crezcan 41% ventas en 4T21 De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), las ventas totales comerciales del cuarto trimestre de 2021 (4T21) serán de 231 mil 865 millones de pesos. Un aumento de 41.7% respecto al mismo trimestre de 2020 pero 18.1% menor si se compara con el mismo periodo de 2019. Nathan Poplawasky, presidente del organismo, mencionó que “en el mes de octubre, el cambio en el semáforo epidemiológico a verde trajo consigo un aumento de 50% en el aforo de bares, 80% a corporativos, comercios, museos, cines, hospedaje y restaurantes y el 100% a eventos masivos al aire libre”. “Además, los festejos previos al Día de Muertos, colocaron las ventas en 54 mil 178 millones de pesos, lo que representa un aumento de 42.7% frente a octubre de 2020 y una baja de 20.5% vs 2019”, concluyó. /EDUARDO CRISTOBAL

Para las remesas la gracia, al migrante la agresión a secas LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

n más de mil 200 kilómetros de recorrido desde la frontera sur, en ningún lugar nos habían tratado tan mal como en la Ciudad de México. Esto lo dijo un migrante hondureño quien había prometido que tan pronto como llegara a la capital mexicana iría a la Basílica de Guadalupe a dar gracias a la virgen. No lo cumplió porque los golpes que le propinaron los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México lo mandaron al hospital. La 4T pasó de un esquema de fronteras abier-

tas a los inmigrantes centroamericanos, al uso de la Guardia Nacional como muro fronterizo de los Estados Unidos. Fue suficiente la mano dura y las amenazas del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se diera ese giro en la política migratoria del régimen actual. No es poca cosa que del alrededor de cien mil elementos que tiene la Guardia Nacional, más de 25 mil están destinados a labores de control migratorio, tanto en la frontera norte, como en la sur. Tampoco es cosa menor que el Gobierno de Joe Biden, que tanto se quiere diferenciar de la administración del republicano Donald Trump, haya decidido no cambiarle ni una coma a la estrategia de una Border Patrol extendida en territorio mexicano. Y ese grupo específico de migrantes que entró por la autopista México-Puebla tuvo, además de la tensión durante todo el camino con la Guardia Nacional, el agregado de la policía de la Ciudad de México que tenía la instrucción de confinar a la ca-

ravana en un deportivo en Santa Martha Acatitla. Lo único que cambió la suerte de esos migrantes, y de los pobres policías que también resultaron lesionados por la reacción violenta de los migrantes, fue la llegada de las cámaras de televisión. Ahí sí, la actitud del Gobierno de la Ciudad de México pasó del impedimento de transitar hacia la Basílica de Guadalupe a la asignación de autobuses, hospedaje en la Casa del Peregrino y hasta trompos de tacos al pastor para cenar. En ese discurso titubeante y contradictorio en materia migratoria de la actual administración federal, y sus extensiones locales, hay una incongruencia que destaca entre las demás. México reprime a los migrantes, que ciertamente violan las leyes migratorias, al tiempo que llama héroes a los migrantes que lograron sortear todos esos obstáculos de fuerza para cruzar a Estados Unidos y enviar decenas de miles de millones de dólares en remesas.

Así, si algún mexicano intentara cruzar de forma ilegal a Estados Unidos en la frontera norte, tendría que enfrentar a miles de integrantes de la Guardia Nacional, que con su formación militar le impedirían a toda costa pisar suelo de los Estados Unidos. Pero si alguno de esos compatriotas lo logra, cruzar de mojado, consigue trabajo y manda dólares a su familia y se contabilizan en las remesas, a ese mexicano el propio presidente López Obrador le daría las gracias por su contribución al país. Festinar y hasta presumir como logro de Gobierno que se expulse por razones económicas a una persona que deja atrás a su familia y compensa su ausencia con los dólares de las remesas, es algo que no está bien en la escala de valores del actual régimen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

18

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

REFORMA LOS OBLIGA A DENUNCIAR A CONTRIBUYENTES

Contadores consideran injusta nueva obligación Castigo. Se considera pena de tres meses hasta los seis años de prisión, si no se denuncian delitos fiscales de clientes

REGLAMENTO. Los contadores públicos se rigen bajo normas profesionales y de auditoría internacional.

Los contadores públicos consideran que es injusta la obligación que pretenden atribuirles, si no informan a las autoridades cuando se detecte alguna conducta por parte de los contribuyentes que pudiese constituir la comisión de un delito fiscal. La reforma al artículo 52 del Código Fiscal de la Federación contempla que en caso de no informar, el contador público podría ser acreedor a una sanción penal que va de los tres meses hasta los seis años de prisión. “Consideramos injusto para el profesional que se capacita, que se prepara, que está certificado, que cumple con normas profesionales,

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

que pueda ser sujeto a una sanción que ya es de índole penal”, externó la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Laura Grajeda Trejo. Agregó que, como contadores públicos se rigen bajo normas profesionales y de auditoría internacional, pero en el caso de la reciente

modificación que se incluyó dentro del paquete económico para 2022, no deberían estar tan expeditados a identificar si se comete algún delito fiscal dentro de las revisiones que hacen como parte de sus labores profesionales. Añadió que, si bien se notifica a la empresa la detección de alguna

Sader destaca otro año de superávit en el agro BCIE.ORG

El BCIE emite segundo bono por 164.6 mdd El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un segundo bono por 164.16 millones de dólares en México y con el concluye el programa de fondeo para este año. La institución precisó que en esta emisión, se colocaron 3 mil 428 millones de pesos a un plazo de 10 años. Con esta colocación, el BCIE finaliza 2021 con siete transacciones en los mercados capitales internacionales por un total de mil 562 mdd. Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, dijo que “como parte de nuestra estrategia de fondeo enfocada en la diversificación de monedas y mercados, en el BCIE hemos potenciado la participación en el mercado mexicano, donde la calidad crediticia del banco es muy valorada”.

irregularidad fiscal, también puede suceder que dentro de las revisiones que hacen los contadores públicos, pudiesen darse la situación en la que no lograran identificar la comisión de un delito. En conferencia de prensa, explicó que la auditoría a los contribuyentes, en este caso, a las empresas, se hace a base de muestras, cumpliendo con normas internacionales y bajo una metodología establecida. “Si dentro de la muestra que nosotros revisamos no identificamos un delito fiscal y la autoridad, iniciados sus facultades de revisión, sí lo hace, pues nosotros –los contadores públicos– estamos sujetos a una sanción al igual que el contribuyente”, expuso. Grajeda Trejo ratificó su compromiso, como contadores públicos, para el cumplimiento de la recaudación fiscal y coadyuvar a que los contribuyentes respondan a sus responsabilidades tributarias. La presidenta del IMCP compartió que, en su momento tuvieron acercamiento con los legisladores para evitar que pasara dicha obligatoriedad a los contadores públicos, pero ahora lo hacen con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para discutir las nuevas obligaciones atribuidas a los profesionales de la Contaduría Pública, ya que buscan asegurar la certeza jurídica de las partes involucradas.

FINANCIAMIENTO. La institución centroamericana ha colocado 24 bonos en México por más de 2.7 mdd

Hasta la fecha, el BCIE ha emitido 24 bonos en el mercado mexicano por más de 2.7 millones de dólares, lo que representa alrededor de 21% en sus emisiones históricas. “México es socio extrarregional del BCIE desde 1992 y continúa desempeñando un papel clave en el crecimiento y desarrollo socio económico de la región”, agregó Mossi. /EDUARDO CRISTOBAL

La balanza comercial agroalimen- do en 29 años. taria de México (agropecuaria y En los primeros 10 meses del agroindustrial) alcanzó un su- año, según cifras del Banco de Méperávit de 5 mil 707 millones de xico (Banxico), el comercio total dólares en los primeros 10 meses agroalimentario nacional, con del año. sus socios comerciales alcanzó La Secretaria de Agricultura y 67 mil 058 millones de dólares. El Desarrollo Rural (Sader) informó 54.26% correspondió a las ventas que este es el séptimo realizadas por el país. año consecutivo que el Durante los primeros 10 meses, reportó la país logra un superávit. Sader, el 58.67% de las Las exportaciones importaciones se concensumaron 36 mil 383 mi- mdd suma llones de dólares y las el superávit traron en cuatro grupos: importaciones 30 mil cereales (21%), cárnicos 675 millones de dólares, (15%), semillas y frutos según el Servicio de Información oleaginosos (15%) y lácteos, hueAgroalimentaria y Pesquera (SIAP). vos y miel con 6.0 por ciento. Las bebidas, hortalizas y frutas Este es el tercer mayor saldo fueron los principales grupos de positivo en 27 años y el valor de las exportaciones agroalimenta- exportación, entre los tres concenrias del país en octubre se registra tran más de 61% del total (23, 19 y como el más alto que se ha reporta- 19% respectivamente). /LUCÍA MEDINA

5,707

Reflexiones después de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de la decisión de política monetaria, de sus proyecciones económicas, del diagrama de puntos (sentimiento de integrantes del Comité) y de la conferencia de Jerome Powell, hacemos las siguiente reflexiones: El crecimiento económico para 2022 se estima en 4.0%, lo que confirma el proceso de una normalización en la actividad económica post covid. La economía americana seguirá creando empleos para situarse y mantenerse en zona de “pleno empleo” estimando niveles de 3.5% de la PEA en la tasa de desempleo con un rit-

mo promedio de creación de empleo de 200 mil plazas por mes. Consideran una inflación anual cercana al objetivo del banco central en 2.6% anual contra un cierre probable 2021 por arriba de 7.0% en 2021 y más aún de un dato estimado “erróneo” por la propia Fed de 5.3% para el cierre de este año. La mayor parte de integrantes del comité esperan tres aumentos en la tasa de interés en 2022 para llegar al rango de 0.75% a 1.00%, dando posibilidades a mayores incrementos en 2023. Acelerarán la reducción de activos en 30 mil millones de dólares en diciembre y a partir de enero será de 60 mil millones con lo que terminarán sus compras de activos en febrero 2022, con la idea de iniciar en marzo el primer incremento en la tasa de interés para ubicarla entre 0.25% - 0.50%. Bajo estas condiciones, es probable que la inflación empiece a ceder terreno de manera más acelerada después del primer trimestre

BREVES SERVICIO INALÁMBRICO La red 5G traería atrasos en vuelos Los principales transportistas aéreos de EU advirtieron que el uso de la red 5G para los servicios inalámbricos de AT&T y Verizon podría ser confuso para sus viajes y ocasionar retrasos. El grupo comercial Airlines for America dijo que si una nueva directiva de la Administración Federal de Aviación hubiera estado en vigor en 2019, “cerca de 345 mil vuelos comerciales, 32 millones de pasajeros y cinco mil 400 vuelos de carga se habrían visto afectados”. /E. CRISTOBAL

DE 230 MDD EN MANZANILLO Contecon anuncia inversión millonaria Contecon Manzanillo, anunció una inversión de 230 mdd para ampliar las instalaciones de la Terminal Especializada de Contenedores en el puerto de Manzanillo. El proyecto mejorará su infraestructura para atender el tráfico marítimo, ampliar la capacidad de la terminal y reafirmar la confianza de ICTSI. Jose Antonio Contreras, CEO de Contecon, dijo que “los recursos se aplicarán en la capacidad de la terminal de 1.4 a 1.7 millones TEUs anuales”. / EDUARDO CRISTOBAL

NOTAS POR 398 MDD Grupo Posadas colocará bonos Grupo Posadas, la hotelera líder del país, prepara emisión de nuevos bonos por hasta 398.5 mdd con vencimiento en 2027. A través de un comunicado, la compañía dijo que los bonos serán emitidos una vez que se cumplan las condiciones para ejecutar su plan de reestructura y reemplazarían a los anteriores por 360.9 mdd. Las nuevas notas senior estarán garantizadas por subsidiarias y con diversos activos de acuerdo con el plan mencionado. /E. CRISTOBAL

cuatro millones de personas de la región.

de 2022. La Fed estima un objetivo de 2.6% anual versus niveles de 3.0% como estimación propia. 540 MDD EN INVERSIONES PARA CENTROAMÉRICA El próximo lunes, la vicepresidenta de EUA, Kamala Harris, anunciará inversiones privadas por alrededor de 540 millones de dólares (mdd) para Guatemala, Honduras y El Salvador, como parte de las medidas para mejorar las condiciones de la región y reducir la migración. Con ello, los compromisos totales en la región ascenderán a más de 1,200 mdd desde mayo pasado. La mayor inversión que se anunciará, provendrá de PepsiCo, encabezada por Paula Santilli en América Latina, la cual planea invertir 190 mdd en mejorar plantas, expandir rutas de distribución y reducir emisiones. Por su parte, Cargill y Parkdale Mills aportarán 150 mdd cada uno para proyectos agrícolas y de fabricación. Asimismo, Microsoft dará acceso a Internet a

¿PENETRACIÓN DE SEGUROS EN NAVIDAD? El Global Insurance Market Trends 2019, elaborado por la OCDE, refiere que en México la penetración del seguro es de 2.3% del PIB, lo cual coloca a nuestro país muy por debajo del promedio de la misma organización de 8.9%. Con la llegada de las insurtech, (que son empresas que hacen uso de la tecnología para añadir valor a la cadena productiva en la industria de los seguros) este porcentaje se verá favorecido. A finales del año pasado surgió WOOW que comanda Margarita Zepeda Porraz, y ofrece la posibilidad de cotizar, comparar y comprar seguros, asistencias y servicios desde cualquier dispositivo móvil. La plataforma congrega productos de las firmas más importantes como GNP, Quálitas, HDI, CHUBB, AIG, WTA, AT&T, AXA y GMX, entre otras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021 @JONASBROTHERS

Jonas Brothers en México

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Como parte de su gira Remember this tour, los integrantes del famoso grupo Jonas Brothers darán un concierto en Ciudad de México y otro en Monterrey para febrero de 2022, así lo dio a conocer la boyband estadounidense a través de sus redes sociales. La venta de boletos iniciará el 17 de diciembre en la página web de la banda. / 24 HORAS

El cortometraje Hambre, del cineasta mexicano Carlos Meléndez llega a Roma para presentar esa historia que no es más que una metáfora de un contexto social muy real, y cuya producción creció para convertirse en un relato lleno de realismo mágico. “Eso es Hambre, una exploración de lo que esta expresión estilística, tan representativa de Latinoamérica, tiene para expandir los alcances y expresiones del horror desde una base cultural latinoamericana y orgullosamente universal”, según la productora Mar Mercado. El cineasta argumentó que este trabajo que a lo largo de cinco meses ha transitado por más de una treintena de festivales internacionales es un cuento de hadas de terror, que muestra la saciedad que se cuenta a partir del cine puro; es decir el uso exclusivo de imágenes y sonidos que generan un ambiente siniestro y macabro que provoca una experiencia sensorial en el espectador, logrado sublimemente gracias a la música original de Juan Pablo Villa y Dan Zlotnik. “En el corto plasmamos tal como queríamos el sufrimiento de los niños y el vehículo

¿Sabías que? Algo que se logró en la selección de las locaciones, fue descontextualizar al México donde se filmó, ello a pesar de que el pueblo que se refleja en esta historia es un lugar consumido por el hambre, pero que si bien por los paisajes emblemáticos, muestran a nuestro país.

para hacer eso fue el cuento de hadas, que siempre han servido como una metáfora, un relato que oculta una realidad muy dolorosa pero que la explicas de una manera metafórica”, dijo a 24 HORAS Carlos Meléndez. Esta pieza multipremiada surgió para hablar de lo que es la saciedad, de lo que es el hambre y esa sensación voraz y lo que es capaz de provocar en una persona. La figura del niño, sostiene, fue la mejor forma para estructurar esta historia y tratar temas que llegan a ser dolorosos y crueles. “Ya como adultos tendemos a intelectualizar cuestiones que muchas veces son muy viscerales pero que nuestro entendimiento nunca deja de ser simbólico, en el caso de los niños tiene un impacto muy fuerte porque

creo que habla hacia un campo de lo subliminal, de lo simbólico, del inconsciente que entendemos todos de una manera abstracta. “Ese era el gran reto con este cortometraje que es hablar de un tema sumamente relevante pero sin caer en una cosa discursiva, sin querer adoptar una postura política de reclamo, de realmente a partir de la simbología y la metáfora ser capaces de transmitir un mensaje tan fuerte, las consecuencias que tiene el hambre, la desigualdad, las crisis que estamos viviendo socialmente, pero sin necesidad siquiera de hablarlo”, declaró Meléndez. Esta historia superó ese gran reto, de en ningún momento hacer uso de la palabra pues es la forma simbólica en la que los menores observan el mundo. “Es eso, decir mucho sin una sola palabra, eso es lo más lindo del género fantástico, el horror, el terror, el suspenso, para mi siempre han sido géneros que toman la fantasía, lo maravilloso o lo macabro, lo siniestro para reflejar algo que dentro de nosotros sabem o s

CARL O MELÉ S NDEZ

Fenómeno arácnido mundial La euforia por ver Spider-Man: No way home venció la oleada de spoilers, memes en redes sociales, complicaciones y horas invertidas para obtener un boleto y ser de las primeras personas en disfrutar la cinta. Miles de seguidores del Hombre Araña convirtieron las funciones en un festivales, abarrotaron ayer las salas de cine en el mundo, acudieron disfrazados o con algún accesorio de la saga; incluso hubo una pedida de matrimonio. El furor se trasladó a redes sociales, donde hubo críticas, comentarios favorables, memes e incluso marcó tendencias, como #Spider-Man: No way home, #Spider Verse y #Perter Parker. Hay que recordar que Sony y Marvel pidió a los fans que ya vieron la película no revelar spoilers, haciendo tendencia #AdiósTwitter para quienes afirman que dejarán las redes sociales para no ver detalles de la película. El furor no solo se observó en las largas filas para ver el largometraje del arácnido, sino que se extendió a autoridades de varios niveles, como el caso del Instituto de la Juventud de Ciudad de México, que tuiteó: “¡Sin spoilers! Señal de prohibido el paso No seas esa persona. No todos tienen la facilidad de ir al cine ¡Por favor no lo hagas! “Si quieres estar más seguro, deja de leer los comentarios y aléjate de las redes sociales”. El gobierno de Aguascalientes, modificó una foto del palacio de Gobierno con uno de los contrincantes de Spiderman. El martes se llevó a cabo la premiere de la película en Los Ángeles, en la que asistió todo el elenco y también los medios más importantes de Estados Unidos. Luego de tanta espera muchos críticos, redactores, directores editoriales, periodistas y demás personalidades que asistieron han hecho comentarios sumamente positivos sobre la cinta. Sin mencionar todos los rumores, filtraciones, chismes y especulaciones que acompañaron a la cinta durante su viaje al estreno, pero ha llegado a su fin la intriga que ha provocado la trilogía Homecoming. Es el momento de disfrutarla y aceptar todo lo que Marvel junto a Sony Pictures ofrecen en la tan esperada cinta. Al salir de la sala de cine uno de los más agradecidos y conmovidos fue Tom Holland, cuyas fotografías donde se le ve llorando dieron la vuelta al mundo. / 24 HORAS

que existe, pero que quizá muchas veces no sabemos articular”. A la fecha Hambre ha recorrido más de una treintena de festivales a nivel internacional en casi cinco meses y que ha tenido muy buen recibimiento en el mundo. Entre los países donde más han solicitado el cortometraje destacan India, Rumania, España, Italia, pues según Carlos Meléndez, es un tema que al final de cuentas cualquier cultura se ve reflejada en su realidad. “A pesar de ser un cortometraje que pertenece al género fantástico, ha tenido puerta abierta en festivales de cine de arte, de autor, porque se entendió que más allá de ser un cine de fantasía, tiene una carga de un mensaje social importante de lo que está ocurriendo en la actualidad”, finalizó Carlos Meléndez.

FOTOS: CORTESÍA DE CARLOS MELÉNDEZ

SANDRA AGUILAR LOYA

IMDB

A partir del cine puro, el director Carlos Meléndez muestra una cruda realidad global

¿Sabías que? Según Cinépolis, Spider-Man: No way home se convirtió en la preventa más grande en la historia de la empresa, superando a Avengers: Endgame, con 11 mil asistentes más.


VIDA +

20

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

FOTOS: INSTAGRAM / SOTHEBYS

Luego de un 2020 marcado por la pandemia, la casa de subastas Sotheby’s anunció que en 2021 alcanzó la cifra de ventas más alta de su historia, al contabilizar 7 mil 300 millones de dólares, en particular gracias a nuevos públicos y los compradores asiáticos. Esta cifra es el máximo de la firma “en 277 años de existencia”, se congratuló Sotheby’s, comprada en 2019 por el magnate de las telecomunicaciones franco-israelí Patrick Drahi. Sobre el total, las ventas en subastas alcanzaron 6 mil millones de dólares, en tanto las ventas privadas ascendieron a mil 300 millones. La cifra para las subastas es 71% superior al 2020, e incluso superan en 26% el registro de 2019, año precedente a la crisis sanitaria. Según expertos, la pandemia no amilanó el apetito ni recortó los medios de los coleccionistas, pero el año 2020 sí se caracterizó por una oferta más débil, que se recuperó luego en 2021. Entres las subastas emblemáticas del año, Sotheby’s totalizó 676 millones de dólares en una sola noche de noviembre en Nueva York con la colección de arte vendida tras el divorcio de la pareja de millonarios compuesta por el promotor inmobiliario Harry Macklowe y Linda Burg, administradora honoraria del Met Museum. Según Sotheby’s, 46% de las subastas por encima de 5 millones de dólares provienen de compradores asiáticos en 2021. La pandemia, que hizo imposible las subastas presenciales en 2020, forzó a las casas de remates a innovar y a implantarse mucho más en el mundo digital, lo cual “amplió considerablemente el acceso a un número sin precedente de participantes (en subastas) en los últimos 12 meses”, dijo Sotheby’s que indicó además que el 39% de los compradores fueron “nuevos” en 2021. / AFP

LLAMADO

FOTOS CORTESÍA DE GABRIEL SÁNCHEZ VIVEROS

Sotheby’s bate récord de ventas en 2021

DE EMPATÍA Este sábado se conmemora el Día Internacional del Migrante y el artista Gabriel Sánchez Viveros les rinde homenaje y visibiliza esta problemática SANDRA AGUILAR LOYA

En su más reciente obra Path to the border, el artista mexicano Gabriel Sánchez Viveros aborda la problemática que existe en nuestro país con respecto a los migrantes en la frontera norte, desde una perspectiva humana y empática. “He escuchado un sinfín de historias, algunas de éxito y algunas de mucho dolor, en mi estancia en Arabia Saudita, algunos llegaban por motivos religiosos para visitar las ciudades sagradas, pero con un plan de migración que incluía el trabajo, llegaban por algunos meses o años. “A algunos les ofrecían regresar a sus países de origen después de haber ayudado en el desarrollo de la sociedad Saudi; vivían en condiciones buenas, otros regulares y otros más, muy precarias, pero esa es la realidad de tantos migrantes, yo creo que hay que abrir nuestra humanidad a la empatía y la conciencia del otro”, relata a 24 HORAS el artista mexicano. Desde su trinchera Sánchez Viveros piensa que el arte es una manera de darle visibilidad a la problemática que muchas personas viven día con día y que puede generar un llamado para tratar a los migrantes con el respeto y la dignidad que merecen. Actualmente, la obra titulada Path to the border se está exhibiendo en el Centro Cultural Tijuana. “He hablado de cerca con los migrantes, pero recordemos esta frase: ‘todos somos migrantes’, de alguna manera, pero lo que nos hace diferente son los privilegios y las garantías en que podemos habitar. “Quienes viven la migración forzada en condiciones delicadas, lo hacen con mucho dolor, deben desprenderse de su identidad y aventurarse en un trayecto que es difícil para el cuerpo y para el alma, podemos imaginar lo que viven que nunca se acercará a la realidad de sus problemas y vivencias. Nada está garantizado en nuestras vidas y no se sabe si en el futuro una guerra, un desastre natural o la terrible inseguridad nos lleve a migrar y vivir historias tan terribles como todos los que ahora las están viviendo”. Estas obras le mueven infinidad de sentimientos, como frustración, enojo, desolación, pero también alegrías de ver y conocer migrantes que han triunfado y reconstruido sus vidas, “he llegado a llorar muchas

Lo que debes saber El Día Internacional de las Personas Migrantes fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora anualmente el 18 de diciembre como oportunidad para reflexionar sobre la situación de las personas migrantes y proponer acciones para garantizar sus derechos. Según Naciones Unidas, en 2019 el número de migrantes internacionales alcanzó los 272 millones en todo el mundo – 48% de mujeres – frente a los 258 millones de 2017. Asimismo, se estima que hay 38 millones de niños, niñas y adolescentes migrantes.

veces al pintar e investigar del tema, se me estremece el corazón, pero también siento satisfacción cuando las personas se conectan con el tema y usan mi obra para abrir diálogos sobre la injusticia y la desigualdad hasta la esperanza que da pensar en quienes al migrar logran cumplir sus sueños”, finalizó Gabriel Sánchez Viveros.


21

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

Maradona visto con los ojos de su hija

SUDOKU

DISCOVERY LATIN AMERICA

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Discovery Latin America / US Hispanic anunció la producción de una serie exclusiva sobre la vida de Diego Armando Maradona, basada en el relato inédito de su hija Dalma, quién es, además, productora ejecutiva del documental de tres episodios. Con acceso único a archivos y anécdotas inéditas de la familia Maradona, y a través de momentos nunca antes compartidos, Dalma revela por primera vez sus sentimientos más profundos tras la muerte de su padre mientras rescata el legado del ídolo, tanto en los instantes de alegría y gloria como en las situaciones polémicas que marcaron su vida. “Estoy feliz y emocionada con este proyecto”, dijo la joven quien recalcó que esta producción será un “recorrido lleno de amor que me hace entenderlo aún más”. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Una actitud disciplinada lo ayudará a hacer todo a tiempo. Sea detallista cuando se trate de gastos compartidos y regalos. Asegúrese de conocer los costos ocultos antes de comprometerse con algo que no pueda pagar.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Tiene más oportunidades de las que cree. Vea las posibilidades y aproveche una situación que puede ayudarlo a sobresalir. Reúnase, establezca contactos y busque formas de estabilizar su futuro. Deje ir el pasado y abrace nuevos comienzos.

No se preocupe por algo intrascendente. Las emociones serán intensas cuando se reúnan amigos, familiares o colegas. Simplifique las cosas manteniendo igualdad y evitando la indulgencia. Tenga en cuenta que las palabras y la verdad importan.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Involúcrese, participe y haga las cosas. Ordene, decore su espacio, entre a la temporada festiva y haga algo que le dé alegría. Se favorecen las mejoras en el hogar, el romance y el crecimiento personal, y aumentarán su moral. Viva, ame, ría.

HALLEE HIRSH, 34

Póngase en contacto con alguien que lo inspire. Las charlas lo impulsarán a buscar una asociación con alguien que esté tratando de lograr metas similares. Compartir ideas ahorrará tiempo y energía y alentará el éxito. Las mejoras físicas y el romance son lo que más le conviene.

Diga poco y haga mucho. Enfóquese en sus responsabilidades y haga el mejor trabajo posible. Mantenga sus gastos al mínimo y se sentirá menos estresado por el futuro. Implemente una rutina más saludable. La buena salud y la dieta promoverán la productividad.

Una propuesta le llamará la atención. No ande con vueltas ni se apresure a responder o podría herir los sentimientos de alguien. La honestidad lo salvará de una situación innecesaria. La respuesta es un simple sí o no. Sea directo pero diplomático.

Cuide su salud, su hogar y su familia. No deje nada sin hacer. Póngase a toda marcha y enfóquese en lo que tenga más sentido. La preparación es crítica cuando se trate de complacer a los demás. Proteja lo que tiene y no se arrepentirá.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Gloria Trevi repartirá demandas

E

l equipo legal de la cantante presentó demandas civiles y penales en contra de medios de comunicación por difamación, debido a que hace dos meses se dio a conocer que Gloria Trevi y su esposo Armando Gómez estaban siendo investigados por la Unidad

INSTAGRAM: @#HALLEEHIRSH

FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga su vida simple y canalice su energía en lo que importa y le da el mayor rendimiento. No permita que lo afecten las pequeñas cosas. La moderación en todos los aspectos de la vida lo ayudará a evitar ser vulnerable, a mantener equilibrio y seguridad emocional, económica y física. Apunte a la comodidad, la conveniencia y la paz mental. Sus números son 4, 11, 18, 20, 28, 37, 42.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Controle sus emociones cuando trate con un amigo, pariente o amor. Si reacciona de más, acepta más de lo que puede manejar o hace un cambio que nadie más quiere, enfrentará las consecuencias. Sea inteligente y haga lo mejor para todos.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que sus emociones lo lleven por el camino equivocado. Una oferta le dará algo en qué pensar. No pierda de vista sus sueños porque alguien no le esté ofreciendo apoyo moral. Hable, solucione las diferencias y siga adelante.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Mejore un poco las cosas. Siga moviéndose hasta estar satisfecho con los resultados. Las compras de último minuto, los eventos festivos y el cuidado del papeleo de fin de año son prioridades si quiere disfrutar de un poco de tiempo libre con sus seres queridos.

Las emociones cambiarán rápidamente en las situaciones que requieren cooperación. Halle un modo de comprometerse antes de que las cosas se salgan de control. Utilice su inteligencia haciendo una

Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, proactivo y enérgico. Es extravagante y convincente.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

de Inteligencia Financiera (UIF) por presunta defraudación fiscal y lavado de dinero y pues todos los medios abordaron dicha información. La supuesta denuncia se realizó ante la Fiscalía General de la República (FGR) pues consideraron que las dos empresas que Gloria tiene en Texas eran utilizadas para evadir impuestos. La denuncia se presentó contra 6 personas físicas y 8 morales, por operaciones bancarias que sumaban alrededor de 400 millones de pesos. La cantante se pronunció para defender su inocencia, los abogados

señalan que no existe ninguna carpeta de investigación, ni denuncia alguna en contra de ellos, nada indica que alguien la esté persiguiendo por retraso en sus pagos a Hacienda o por cuestiones fiscales, pero en caso de que solicitarán su presencia ante las autoridades, Gloria está en disposición de cooperar. Por si fuera poco, anunciaron que presentarán denuncias de orden penal y civil en contra de aquellas personas que hayan hecho acusaciones infundadas y carentes de cualquier elemento probatorio, al decir que Gloria está vinculada a algún tipo de delito relacionado con tráfico o abuso de menores por el caso llamado: ‘el clan Trevi-Andrade’. Una de las abogadas comentó @ GLORIATRE VIMEX

Krysten Ritter, 40; J.B. Smoove, 56; Billy Gibbons, 72.

que la justicia no tiene que ver sólo con la cárcel o la reparación económica, sino con un reconocimiento de los hechos. La cantante asegura que necesita que la sociedad reconozca que fue una víctima y no una perpetradora de los crímenes de los cuáles ya fue juzgada junto a Sergio Andrade y por cierto salió en calidad de inocente. Como ya se ha dicho existe la libertad de expresión, pero tiene límites y no se puede dañar a una persona para hacer negocio con su vida íntima. Sin duda es su decisión querer pelear contra el mundo para demostrar su inocencia, pero las demandas no la dejarán avanzar, porque regresará una y otra vez al inicio y a las cosas que ya no quiere recordar. Si Gloria ya no quiere que se hable de lo que vivió, pues entonces no debería hacer una bioserie, porque aunque no le parezca, desatará comentarios que no desea escuchar.

Porque aunque reparta demandas, en la mente del colectivo popular quedaron ciertas ideas que no podrá borrar, en su momento se dijeron muchas cosas y se expusieron diversas versiones y con lo que piense la gente no podrá hacer nada. Creo que lejos de poner un alto, el efecto será contrario, pensé que Gloria ya había dejado el pasado atrás, pero con estas acciones queda claro que no ha dado el siguiente paso, si finalmente salió de la cárcel y fue declarada inocente ya no debería importarle el qué dirán, tiene un gran público que la admira y la sigue, es una mujer exitosa y tiene una bella familia ¿para qué darle aire a los remolinos? Sin embargo, ya no habrá marcha atrás, sus abogados amenazaron en medio de una conferencia que los medios se pongan a temblar porque pronto llegarán las demandas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

NFL va a la conquista del mundo Arizona Cardinals, Dallas Cowboys, Denver Broncos, Houston Texans, Kansas City Chiefs, Las Vegas Raiders, Los Angeles Rams, Pittsburgh Steelers y San Francisco 49ers son las franquicias que tendrán la puerta abierta en México para fortalecer su nombre bajo la iniciativa International Home Marketing Area. Con esta estrategia, estos clubes de la considerada mejor liga del mundo podrán durante cinco años realizar actividades con fans mexicanos, así como equipos o ligas nacionales. /24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

LA DEL DÍA

260

PREMIER LEAGUE

goles

marcó Agüero en el Manchester City; es el máximo goleador en la historia del club

AFP

184

Arsenal 2-0 West Ham Brighton 0-1 Wolverhampton C. Palace 2-2 Southampton

Liverpool vs. Newcastle

anotaciones

AFP

BUNDESLIGA JORNADA 16

TRAS UNA EXITOSA CARRERA, SERGIO AGÜERO ANUNCIÓ SU RETIRO POR PROBLEMAS CARDÍACOS; EL MUNDO DEL FUTBOL LE ENVIÓ SU APOYO

AFP

Borussia M. 2-3 E. Frankfurt U. Berlin 0-0 Freiburg B. Leverkusen 2-2 Hoffenheim B. Dortmund 3-0 Fürth Augsburg 1-1 Leipzig

COPPA ITALIA SEGUNDA RONDA

H. Verona 3-4 Empoli Cagliari 3-1 Cittadella Fiorentina 2-1 Benevento

COPA DEL REY SEGUNDA RONDA

CORTESÍA COPA DEL REY

Andratx 1-1(P. 5-6) Sevilla Bergantiños 1-3 R. Vallecano Zamora 0-3 R. Sociedad

Sergio Kun Agüero confirmó lo que se venía especulando desde hace varias semanas: su retiro del futbol profesional. El argentino de 33 años dijo en conferencia que no jugará más debido a que los médicos le recomendaron tomar esa decisión para no poner en riesgo su salud. El mundo del futbol se despidió del hombre récord de la Premier League. El 30 de octubre pasado se suscitó una imagen en la que todos quedaron desconcertados. En el partido de Barcelona ante Alavés, Agüero se desplomó sobre el césped y se tocó el pecho. El argentino salió de cambio y no volvió a pisarlo. Los primeros rumores decían que problemas cardíacos fueron la causa de su desplome. Días más tarde, en España surgió la versión de que el Kun iba a retirarse por ese motivo, aunque el mismo jugador salió después para decir que no se soltaran noticias de ese tipo, pues él no había declarado nada. Sin embargo, llegó el día donde el surgido de Independiente aclaró todo. En una conferencia en el Camp Nou, Agüero acompañado por Laporta, presidente del Barcelona, confirmó que se retiraba. “Esta conferencia es para comunicarles que he decidido dejar de jugar al futbol profesional y es un momento muy duro, pero bueno, estoy muy feliz igual por la decisión que tomé”, comentó el Kun. El seleccionado por Argentina ahondó más al indicar cuándo decidió poner punto final. “Lo primero es mi salud. Tomé la decisión hace diez días. Hice todo lo posible para ver si había alguna esperanza”, agregó. Agüero pasó los últimos 15 años en el futbol europeo vistiendo la casaca del Atlético de Madrid, club que lo fichó cuando jugaba en Argentina; luego pasó al Manchester City, lugar donde vivió por una década, y finalizó en Barcelona, club por el que había fichado apenas esta temporada. Uno de los hechos que más destacan en la carrera del Kun es que hizo su debut como profesional un mes después de cumplir 16 años. Independiente lo formó y bajo el mando de Oscar Ruggeri, debutó el 5 de julio de 2003.

TURNO PARA LOS REDS CORTESÍA JOAN LAPORTA

tuvo el Kun con la casaca del City en la Premier; es la máxima cifra con un solo club

14:00 h.

Después del triunfo del City, Liverpool está obligado a ganar para seguirle el paso y llegar a mitad de temporada con la mínima diferencia o igualados en puntos. Además, Chelsea también entra en acción y no desea ceder puntos, pues su intención de volver a liderar el campeonato es igual de fuerte que los Reds. Newcastle no representa un obstáculo mayúsculo para que los del puerto sumen de a tres, pero no pueden pecar de exceso de confianza o podrían volver a caer sorpresivamente.

PREMIER LEAGUE JORNADA 17

Leicester vs. Tottenham Chelsea vs. Everton

13:30 h. 13:45 h.

COPPA ITALIA SEGUNDA RONDA

JUGADORES CON PROBLEMAS CARDÍACOS

RETIRADOS FALLECIDOS Christian Eriksen Marc Vivien Foe Iker Casillas Miklos Fehrer Lilian Thuram Antonio De Nigris Rubén de la Red Antonio Puerta Fabrice Maumba Davide Astori

Spezia vs. Lecce Sampdoria vs. Torino

11:00 h. 14:00 h.

COPA DEL REY SEGUNDA RONDA

GOLEADORES DE ARGENTINA

NOMBRE TANTOS Lionel Messi 80 Gabriel Batistuta 55 Sergio Agüero 41

A. Baleares vs. Getafe Albacete vs. Cádiz D. La Coruña vs. Osasuna

Ahora, con lágrimas y voz entrecortada, Agüero no va más. Aunque fue lo mejor, le duele decirlo, especialmente cuando se le vio a un nivel superlativo por mucho tiempo. Asimilado lo tiene, solo falta que el futbol mundial se haga a la misma idea. LOS PRECEDENTES

Jugadores con problemas del corazón no son una novedad, menos en los últimos tiempos en los que afortunadamente una decisión a tiempo evitó una catástrofe, y otras, fueron una sorpresa. Se recuerda la imagen de Marc Vivien Foe, futbolista camerunés que se desplomó en el campo durante la Copa Confederaciones de 2000, horas después falleció. Caso similar el del húngaro Miklos Fehrer. Jugando para el Benfica fue captado en vivo el momento en que cayó hacia atrás y sus compañeros acudieron a prestarle auxilio. Pero del lado, los que pudieron contarlo, se encuentran Christian Eriksen, fue auxiliado a tiempo en el campo cuando se disputaba la Euro 2020. Otro caso es el de Iker Casillas, quien jugando para el Porto, tuvo un fallo y fue operado satisfactoriamente. Poco después oficializó su retiro. /24 HORAS

14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pistons vs. Pacers 76ers vs. Nets Knicks vs. Rockets Wizards vs. Suns

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h.

AFP

JORNADA 17


DXT

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

23

Los Gunners siguen con el ascenso imparable y por primera vez en mucho tiempo, se colacan en puestos de Champions League

FOTOS AFP

Con su victoria sobre el West Ham (2-0) en la jornada 17, Arsenal le arrebató a su rival la cuarta plaza en la clasificación, sinónimo de billete para la próxima Champions, cuando el Covid-19 provocó de nuevo el aplazamiento de un partido, el Burnley-Watford. Con 29 puntos, superó a su rival, que cuenta 28, pero Manchester United, sexto con 27 y un partido menos, así como Tottenham, séptimo con 25 y tres partidos menos, uno en Leicester el jueves, no están lejos de los Gunners. Tras haber apartado a PierreEmerick Aubameyang, al que quitó el brazalete por un tema de disciplina, Mikel Arteta eligió al francés Alexandre Lacazette como capitán para este partido. El francés hizo un buen partido, aunque falló un penal, que habría dado tranquilidad en el marcador a una veintena de minutos del final. Lacazette dio una asistencia perfecta en la apertura del marcador del brasileño Gabriel Martinelli (10, minuto 48).

ESCALADA. Arsenal mantiene una racha positiva que no vivía en mucho tiempo, la cual ilusiona como nunca a sus aficionados para volver a pelear en Europa.

PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN

EQUIPO PTS M. City 41 Liverpool 37 Chelsea 36 Arsenal 29 West Ham 28

zamientos a Leeds (16º) y Norwich (20º), cuando es solo el duodécimo mejor equipo en partidos como visitante en la Premier League. /24 HORAS

AFP

Pero el balance no fue del todo rosa para los Gunners, que no conseguían distanciarse en el marcador, ni siquiera cuando el checo Vladimir Coufal fue expulsado en la jugada del penal, pese a varias ocasiones netas. El Arsenal tuvo que esperar al minuto 87 y un gol de Emile SmithRowe para respirar. Para confirmar sus ambiciones esta temporada, Arsenal deberá demostrar su buen momento en las dos próximas jornadas, con despla-

INFORTUNIO. Justo cuando el Madrid se perfilaba para la escapada en LaLiga, el virus le jugó en contra y deberá encontrar la forma de suplir las ausencias.

El Covid-19 vuelve a afectar a buena parte de los clubes del Viejo Continente, esta vez tocó turno al Real Madrid con dos de sus jugadores emblemáticos: Marcelo y Luka Modric. Los jugadores dieron positivo al Covid-19, tras la pruebas a las que fueron sometidos, informó ayer el club merengue. “Nuestros jugadores Marcelo y Luka Modric han dado resultado positivo en Covid-19”, se limitó a afirmar el Real Madrid en un breve comunicado, sin dar mayores

precisiones. Según la prensa local, el resto de la plantilla ha dado negativo en unos test de antígenos y se espera que en las próximas horas se conozca el resultado de las PCR efectuadas a los demás jugadores, que se han ejercitado con normalidad este miércoles. Con esta noticia, Marcelo y Luka Modric, que se encuentran aislados en sus casas, se perderán el partido de la fecha 18 de LaLiga contra el Cádiz el domingo. /24 HORAS Y AFP

AFP

Covid-19 merma al Real Madrid El Borussia Dortmund se impuso sin mayores complicaciones al colista Fürth por 3-0 en la jornada 16 de la Bundesliga, gracias a un doblete del noruego Erling Haaland, que ayuda al equipo a seguir la estela del líder Bayern Múnich, que se proclamó el martes campeón de otoño al ganar al Stuttgart por 5-0. Haaland, pretendido por los grandes clubes de Europa, marcó primero de penal en el 33 de juego y, después de cabeza en el minuto 82. Con estos dos goles, el delantero escandinavo llegó a 13 tantos en 10

encuentros disputados. El internacional neerlandés Donyell Malen cerró la cuenta al anotar el tercer tanto casi al término del tiempo reglamentario. Con su victoria, el Borussia Dortmund sigue a seis puntos de los muniqueses, siendo el perseguidor más cercano de los vigentes campeones alemanes. Bayer Leverkusen, tercero, empató (2-2) en su estadio ante el Hoffeinhem, cuarto, en una lucha por los puestos de Champions. Para los locales, el checo Patrick

CERTERO. La efectividad de Erling Haaland de cara a la portería rival ya no es una novedad. El noruego tiene un paso que ni siquiera Cristiano y Messi tenían a esa edad y parece que sus días en el futbol alemán están contados para saltar a un equipo más grande.

Schick perforó dos veces (37, 63) la red rival, consiguiendo su octavo tanto en tres encuentros, después de hacer cuatro y dos dianas en las dos jornadas precedentes, respectivamente. Schick es el segundo en la clasificación de goleadores con 16, después del polaco Robert Lewandowski, del Bayern Múnich, que ya lleva 18 dianas en 16 jornadas. Pero el buen momento de su jugador estrella no fue suficiente y el Hoffenheim remontó con un tanto de Angelo Stiller (80) y el israelí de origen palestino Munas Dabbur (83). /AFP


DXT

24

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

CEREMONIA VANGUARDISTA

Luego de quedarse cerca de ganar su octavo título mundial, Lewis Hamilton fue condecorado con la Orden del Imperio Británico y se une a una lista selecta de atletas

104

años

tiene de haber sido establecida la Orden del Imperio Británico; desde el 4 de julio de 1917 se han reconocido a infinidad de personas

El presidente de la República, Emmanuel Macron, había oficializado en julio al margen de los Juegos de Tokio este proyecto que había levantado reticencias por parte de las fuerzas del orden, inquietas por poder ofrecer seguridad a un evento de tal amplitud. “Hoy es un momento fuerte. Hay muchas emociones, mucho entusiasmo. La ceremonia de inauguración es forzosamente lo más grande”, declaró Tony Estanguet, patrón de los Juegos de París 2024. Las fuerzas del orden habrían querido limitar el público a 250 mil personas, cuando los organizadores y la alcaldía de París veían un mayor número, “alrededor de dos millones de personas en el proyecto inicial”, había asegurado una fuente próxima al ayuntamiento. /AFP AFP

ANALIZARÁN FINAL DE TEMPORADA AFP

Pocos días después haber perdido el que habría sido su octavo título de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton recibió el título de caballero por parte del Príncipe de Gales durante una ceremonia celebrada ayer en el Castillo de Windsor, Inglaterra. El piloto siete veces campeón del mundo ha entrado así en la Lista de Honores de Año Nuevo, un sistema para nombrar nuevos miembros a las órdenes de caballería, después de un año en el que igualó el número de títulos que ostentaba el alemán Michael Schumacher y rompió el récord de victorias en Grandes Premios (103). Lewis libró una batalla feroz con Max Verstappen que se definió hasta la última prueba, en el Gran Premio celebrado en Abu Dabi que se llevó el holandés en la última vuelta y se convirtió en campeón por primera vez en su palmarés. El piloto de Mercedes fue superado por su rival de Red Bull en la última curva de la carrera después de que saliera el coche de seguridad tras un accidente que involucró al canadiense Nicholas Lafiti. Hamilton se convirtió en el cuarto piloto de Fórmula 1 en ser nombrado caballero, después del australiano Jack Brabham y los británicos Stirling Moss y Jackie Stewart, y el primero en recibir el honor mientras aún compite. Lewis Hamilton también asistirá a la ceremonia de entrega de premios de la FIA de la temporada 2021 que se llevará a cabo en París el jueves, donde se volverá a encontrar con el recién coronado campeón, Max Verstappen. / 24 HORAS Y AFP

El consejo de administración del Comité de organización de los Juegos de París en 2024 aprobó el principio de una ceremonia de inauguración inédita en el río Sena, y que se desarrollará fuera de un estadio por primera vez en la historia de los Juegos de verano. Más de 160 barcos con los deportistas de más de 200 delegaciones desfilarán por el río durante casi 6 km entre el Puente de Austerlitz y el Puente de Jena, en pleno centro de París, según el plan previsto. El final de la ceremonia tendrá lugar en la explanada de Trocadero, junto a la Torre Eiffel. Los organizadores prevén albergar a unas 600 mil personas, con una parte del público en las orillas, en tribunas de pago puestas para la ocasión, y otra parte del público podrá acceder gratuitamente a la ceremonia.

HONOR. Hamilton ahora fue reconocido por su labor de muchos años en lo deportivo con una de las condecoraciones más importantes del Reino Unido.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) realizará un “ejercicio de análisis detallado y de aclaración “ de los polémicos acontecimientos que llevaron el domingo al holandés Max Verstappen a la victoria del campeonato en Abu Dhabi, anunció el organismo. “Este tema será tratado con todos los equipos y pilotos con el fin de aprender de esta situación y ofrecer aclaraciones a los participantes, a los medios y a los aficionados sobre el reglamento vigente”, precisó la FIA en un comunicado. El objetivo pasa por obtener “conclusiones antes del inicio de

la temporada 2022” en Baréin el 20 de marzo. Esta decisión fue tomada por el Consejo Mundial del Deporte del Motor a propuesta del presidente de la FIA, el francés Jean Todt, cuyo sucesor será elegido mañana. “Las circunstancias acerca del uso del coche de seguridad tras el accidente del piloto Nicholas Latifi y las comunicaciones relacionadas entre la dirección de carrera de la FIA y los equipos generaron incomprensión y fuertes reacciones de los equipos de Fórmula 1, pilotos y aficionados”, recuerda el Consejo Mundial de Deportes de Motor. Esta controversia “empaña actualmente la imagen del Campeonato y la celebración en debida forma del primer título de campeón del mundo de pilotos ganado por Max Verstappen (Red Bull) y del octavo título consecutivo del mundo de los constructores conquistado por Mercedes”, precisa el comunicado. /AFP

PILOTOS NOMBRADOS CABALLEROS Jackie Stewart Stirling Moss Jack Brabham Lewis Hamilton

Alfred Ramsey Bobby Charlton Bobby Robson Alex Ferguson Pelé

AFP

ATLETAS NOMBRADOS CABALLEROS

ENSEÑANZA. El análisis del cierre del GP de Abu Dhabi fue a petición de Jean Todt, presidente de la FIA, para una labor de aprendizaje en el futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.