20 | Diciembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

ENCESTA COVID A LA NBA

AFP

Ante el aumento de jugadores con el virus, la liga frena cinco partidos y muchas estrellas se encuentran bajo vigilancia DXT P. 25

La vacunación contra el Covid avanzó, el reacomodo de fuerzas políticas y la reunión de AMLO con Biden y Trudeau… ANUARIO P. 14 Y 15

PARA MINISTROS Y MAGISTRADOS $400 MIL; CONSEJEROS, $350 MIL

Aguinaldo VIP para élite de autónomos

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2589 I CDMX

Las cabezas del Poder Judicial y órganos como el INE, IFT y Cofece, entre otros, no tendrán problema para ajustar su cena navideña y hasta regalos con la inflación, ya que a diferencia de al menos 8.5 millones de mexicanos que recibirán, como máximo, un aguinaldo, conforme al salario mínimo, de 2 mil 125 pesos, el de ellos supera los 250 mil pesos MÉXICO P. 3

3,933,386 CONFIRMADOS

841 más

CASOS 17,257 ACTIVOS, del 16 al 19 de diciembre

17,930

17,713

16,557

297,858

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

23 más

Arremeten morenistas contra INE por la revocación Gobernadores, legisladores y funcionarios del partido del presidente López Obrador demandaron al Instituto Nacional Electoral un plan de austeridad para realizar la consulta, luego de que éste postergara los plazos con el argumento de que faltan recursos. La oposición pide la autorización de 2 mil millones de pesos extra AFP

MÉXICO P. 3

HOY ESCRIBE

¡A TODA MÁQUINA!

Mil 600 policías y bomberos participaron ayer en su primer desfile anual, un evento que busca motivarlos y acercarlos a la ciudadania CDMX P. 8

Aunque la subsecretaría de Gobierno de la Segob desapareció “por austeridad”, mientras esté en el aire la incorporación de Jaime Bonilla al Gobierno federal, que podría ser en enero, siempre habrá posibilidad de que reviva. Desde ahí se podrían controlar los permisos para los casinos, un sector en el que los Hank Rhon dominan. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 9

CUARTOSCURO

LLAMADO A LA CONCILIACIÓN. Gabriel Boric ganó las elecciones en Chile y será el próximo Presidente de ese país sudamericano; con el triunfo de ayer, América Latina suma nueve países gobernados por la izquierda MUNDO P. 12


XOLO ♦ REGALO NAVIDEÑO

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

¿SERÁ? ¿Tere o Toño? Dicen que la decisión sobre quién será el candidato o candidata panista al gobierno de Aguascalientes ya está y hoy se dará a conocer. Al cierre de la edición cada aspirante ponía sus números triunfadores sobre la mesa. La negociación no tenía rutas definidas, pero lo que sí era claro es que fuera del PAN, un partido ya preparaba sus redes de pesca en caso de ser necesario… ¿Será?

TRANSACCIONES EN EFECTIVO

¿Latinoamérica es zurda? Con el triunfo electoral de Gabriel Boric en Chile, América Latina se carga a la izquierda, en su mensaje se mostró conciliador y sin rencores. Su compromiso inicial es avanzar con responsabilidad en los pasos estructurales sin dejar a nadie atrás. Lo que quedó claro anoche, es que no todas las izquierdas son iguales. ¿Será?

EN LA WEB

Descarta SAT vigilar depósitos bancarios en 2022

El peso de la UIF

Anda de vacaciones Dicen que el gobernador de Jalisco, EnriqueAlfaro, no acudió a la Conago ni apareció en la selfie ni en la foto oficial porque había salido de vacaciones, en una salida familiar que ya había planeado antes de la convocatoria. Pero mientras son peras o manzanas hoy darán a conocer en Jalisco el resultado de la consulta sobre el Pacto Fiscal… Por lo pronto ya se presume que participó casi medio millón de personas, el doble de la participación en esa entidad en la consulta relacionada con el juicio a los expresidentes. ¿Será?

Récord de vuelos Los tres aeropuertos de Quintana Roo, donde gobierna Carlos Joaquín González, registraron por cuarto fin de semana consecutivo un récord de vuelos después de la pandemia de Covid-19; en específico, el sábado tuvieron lugar 648 operaciones, de las cuales 329 fueron llegadas y 319 salidas. Los turistas que arribaron al Caribe lo hicieron desde casi veinte destinos nacionales y más de 70 destinos internacionales como Ámsterdam, Nueva York, Zurich, Vancouver y Moscú. ¿Será?

Canelo Álvarez se luce en taquería y paga la cuenta de los clientes VE LA INFORMACIÓN

ARCHIVO CUARTOSCURO

Al cierre de 2021 la información proporcionada por la Unidad de Inteligencia Financiera, ya sea encabezada por Santiago Nieto o por Pablo Gómez, mostró ser clave. Entre las investigaciones que recibió en la transición Pabo Gómez, se encuentra la de Eduardo León Tauwitz, en la que se el acusa de fallar en su tarea de monitorear la infraestructura de Pemex y realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que en 2019 le bloquearon sus cuentas en Banjercito, CIBanco y BBVA… ahora, con nueva cabeza, nos dicen, tiene en la mira a 79 personajes de la vida política nacional, de todos colores y todos sabores: Guilermo Sesma, Julia Abdala, Elba Esther Gordillo y hasta al expresidente Carlos, junto con su Hermano Raúl Salinas. ¿Será?

HACIENDA. Los bancos brindarán información mensual de los contribuyentes que estén en auditoría, fiscalización o revisión.

En 2022 podrás hacer con tranquilidad depósitos a tus hijos, padres, la tanda o un préstamo personal, debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que no vigilará estas transacciones en efectivo. La Secretaría de Hacienda detalló que no se vigilará ni cobrará ningún tipo de impuesto por depósitos bancarios en efectivo realizados en instituciones bancarias. “Es importante aclarar que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigilará ni cobrará algún tipo de impuesto”, precisó la autoridad tributaria. Y es que, explicaron, la propuesta que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como parte del Paquete Económico 2022, se enfoca en que

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

las instituciones financieras brinden información mensual –y no anual– de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT. Lo anterior es una adición al artículo 151 Bis al Código Fiscal de la Federación (CFF), el cual se incluye en la Miscelánea Fiscal para 2022, documento donde se reúnen las nuevas reglas establecidas por la autoridad fiscal. En ese sentido, en caso de detectar alguna una incongruencia entre los gastos e ingresos de dichos contribuyentes, la autoridad tributaria podrá solicitar la información de los depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información, con el objetivo de evitar defraudaciones fiscales. “Es importante aclarar que el SAT no cobra impuestos por depósitos en efectivo y tampoco se incorporó en esta miscelánea fiscal”, reiteró la autoridad tributaria. / JESSICA MARTÍNEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

Zoológico de Aragón se queda sin La Diabla; muere bisonta VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Antes y después. Influencer pide a seguidores “no dejar que el fitness se apodere de tu vida”

Se disfraza de Spider-Man y protagoniza baile en sala de cine VE EL VIDEO


PRESTACIÓN SERÁ SUPERIOR PARA ALTOS MANDOS DEL PODER JUDICIAL

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

3

Recibirán funcionarios de élite aguinaldos mayores a $400 mil ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Al menos 8.5 millones de mexicanos recibirán, como máximo, un aguinaldo, conforme al salario mínimo, de 2 mil 125 pesos; mientras que para una élite de funcionarios mexicanos superará hasta los 400 mil pesos. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, la gratificación de fin de año más ostentosa es para los altos mandos del Poder Judicial de la Federación (PJF), pues los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los cinco integrantes del Consejo de la Judicatura (CJF) recibirán, cada uno, 444 mil 724 pesos. Le siguen los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyo aguinaldo es de 445 mil pesos y su principal tarea es dirimir los juicios derivados de procesos electorales en el país. También en el área judicial, 919 magistrados de circuito tendrán un aguinaldo de 291 mil 303 pesos y 666 jueces de distrito se llevarán 261 mil 576 pesos. La entrega del aguinaldo está amparada

ACTO. El líder morenista acudió con un cheque simbólico a las instalaciones del INE.

Morena devuelve al INE 574 mdp para vacunas contra Covid Mario Delgado, líder nacional de Morena, acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para “devolver” 547 millones de pesos de su presupuesto para comprar vacunas contra el Covid-19 e insumos médicos. “Este cheque por 547 millones de pesos, que es el monto que nos falta para completar los 800 millones de pesos que nos comprometimos a devolver de la prerrogativa de nuestro partido”, manifestó afuera de las instalaciones del INE. Hace un año, Delgado aseguró que su partido donaría 800 millones de pesos para comprar vacunas e insumos médicos con la finalidad de hacer frente a la pandemia y acusó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, los señaló de “manera tramposa” durante su comparecencia en la Cámara de Diputados de no cumplir. “Este es simbólicamente el cheque que Morena le devuelve a la salud del pueblo de México, mientras que algunos consejeros van a cobrar un aguinaldo de más de medio millón de pesos, porque no les gusta la austeridad, nosotros demostramos que sí se puede hacer política sin que haya despilfarros de los recursos públicos”, externó. En noviembre pasado, el INE mencionó que la solicitud para descontarle prerrogativas debe realizarse de forma anticipada. El dirigente morenista también urgió a los diputados de su partido a impulsar juicio político contra los consejeros del INE, por proponer aplazar la revocación. Acusó que los consejeros del INE se están sumando al bloque conservador, por tratar de detener el avance de la democracia participativa en México. / MARCO FRAGOSO

AGUINALDOS DORADOS 11 ministros de la SCJN

4 Titulares del CJF

7 magistrados TEPJF

11 consejeros INE

$444,724 $444,724 $445,090 $350,178 Cofece

$321,640

7 comisionados IFT

$226,492

en la Ley Federal del Trabajo, la cual señala que dicho pago debe entregarse hoy como máximo. En el caso de los altos funcionarios, la suma que recibirán se encuentra en sus catálogos o manuales administrativos y de remuneraciones, los cuales fueron revisados por este diario. Los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral tendrán una gratificación de fin de año, equivalente a 40 días de su salario sin deducciones, un estimado de 350 mil 178 pesos. Los aguinaldos de los integrantes del órgano electoral se darán en un contexto de exigencia ciudadana para que implementen un programa de austeridad y reducir sus privilegios salariales, debido a la suspensión de plazos para organizar la revocación de mandato, con el argumento de la falta de recursos.

Presidente AMLO

$324,241

Lo anterior demuestra que los encargados de impartir justicia y organizar elecciones tienen los aguinaldos mejor remunerados. En la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), encargada de evitar que existan monopolios en el país, tendrán una gratificación, dividida en aguinaldo y compensación garantizada de fin de año, por 321 mil 640 pesos. Los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendrán 226 mil 492 pesos de aguinaldo y su labor es la de regular el mercado de la radio, televisión e internet. Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá un pago de fin de año por 324 mil 241 pesos, de los cuales 89 mil pesos son su aguinaldo conforme a la ley y lo restante una compensación garantizada.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

El 19 de mayo pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual determina que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente en turno. Sin embargo, la mayoría de órganos autónomos y Poder Judicial de la Federación siguen con sueldos mayores a los del mandatario nacional, lo que impacta en que reciban una mayor remuneración de fin de año. Tan sólo el próximo año, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de 2022, al menos 2 mil 200 funcionarios tendrán un salario mayor al de López Obrador, por lo que tienen asegurado que, en diciembre del próximo año, su aguinaldo sea similar al de este 2021. En contraste, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 8.5 millones de mexicanos ganan lo equivalente a un salario mínimo; es decir, que su aguinaldo será de poco más de 2 mil 500 pesos.

Los gobernadores y legisladores de la 4T arman frente contra INE por revocación La llamada cuarta transformación lanzó todo su arsenal en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) por la suspensión de plazos para seguir con la revocación de mandato. Desde el Presidente, integrantes de su gabinete, 18 gobernadores morenistas, que representan 56% del país, así como los líderes de las Cámaras de Senadores y Diputados rechazaron la resolución y pidieron aplicar un plan de austeridad. El órgano electoral aprobó un acuerdo para suspender la organización del ejercicio democrático, debido a que, argumentó, le hacen falta más de 2 mil millones de pesos para cumplir con dichos procesos. Pese a que al instituto han llegado al menos 4 millones de firmas en físico y otras 800 mil por medio de la plataforma electrónica, el consejero presidente Lorenzo Córdova dijo que necesitan los recursos para llevar a cabo el ejercicio de participación directa. En la sesión del pasado viernes, dijo que el presidente López Obrador, mediante un decreto presidencial, podría ordenar a la Secretaría de Hacienda otorgarle los recursos necesarios, con lo que se demostraría si existe voluntad o solo son “discursos vacíos”. Ayer los gobernadores morenistas publicaron un manifiesto, en el cual exigieron al instituto electoral cumplir con su labor. “La decisión del Consejo General no sólo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra los derechos políticos consagrados en la Constitución”, indica el documento firmado por 18 mandatarios estatales, entre ellos el de Puebla, Miguel Barbosa. Aunado a los posicionamientos políticos, se anunciaron acciones jurídicas: Morena y el presidente de la Cámara de Diputados indicaron que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Mario Delgado, dirigente nacional del partido guinda, urgió a los diputados de su bancada a impulsar un juicio político contra los consejeros del INE. Una de las posturas más mesuradas fue la del líder del Senado, Ricardo Monreal, quien

CUARTOSCURO

Contraste. El Presidente recibirá un pago de fin de año de más de 300 mil pesos; mientras, 8.5 millones de mexicanos les llegarán 2 mil 125 pesos

PROCESO. En semanas pasadas, el instituto electoral comenzó a recibir firmas que los promoventes hicieron llegar al INE para la realización del ejercicio.

SUPERVISA TREN MAYA En su última gira del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del Tren Maya, indicó en su cuenta de Twitter. Se prevé que el proyecto esté listo para finales de 2023 y atraviese los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. / MARCO FRAGOSO

pidió a Hacienda “liberarle un poco de recursos” a cambio de que el INE muestre voluntad a través de un plan de austeridad. RESPALDO AL INE

Los partidos de oposición respaldaron la decisión del INE para suspender los plazos de la revocación, hasta en tanto el Gobierno federal autorice los 2 mil millones de pesos extra, la Suprema Corte obligue a la Federación a otor-

garlos o, en su caso, el TEPJF ordene realizar el ejercicio con los recursos disponibles. “Defenderemos la democracia, que durante este Gobierno ha estado bajo un asedio permanente. Morena ataca y descalifica al INE y abiertamente desprecia a las organizaciones civiles. Que quede claro, cualquier reforma política electoral debe garantizar y respetar la autonomía del órgano electoral y alentar una mayor participación de la ciudadanía y de la sociedad civil”, sostuvo Julen Rementería, coordinador de los senadores panistas. La bancada de diputados del Partido Revolucionario Institucional señaló que la organización de la revocación de mandato requiere de certeza, por lo que “dicha decisión no cancela ni suspende el ejercicio de democracia participativa, ya que sólo se pausa hasta que SCJN emita un fallo definitivo en torno al recurso interpuesto por el organismo, ante la falta de recursos para su celebración”. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

Postura. El PAN argumentó que se enfrentó a una aplanadora, mientras Morena aceptó que faltaron más acuerdos parlamentarios JORGE X. LÓPEZ

Diputados de oposición y oficialistas coinciden en que la producción en el primer periodo de la LXV Legislatura fue escasa, unos vieron con frustración el fin del periodo y otros esperan que lleguen los acuerdos para las reformas a la Constitución. El legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Quadri, expresó que el final del primer periodo del primer año de la LXV Legislatura fue frustrante ante la falta de acuerdos con el bloque oficialista que permitieran la aprobación de propuestas de la oposición. “Definitivamente es difícil enfrentarse a la aplanadora de Morena y sus aliados, ellos tienen la fuerza, pero no la razón, nosotros tenemos la razón y nos falta ahora un piquito para ganar el control del Congreso. “En un sentido sí fue frustrante porque todo lo que pretendemos en términos legislativos está condenado a ser desechado por la mayoría, yo propuse varias cosas que fueron rechazadas hasta por el Partido Verde, algo insólito”, expresó Quadri. Mientras, para la diputada Mariana Gómez del Campo (PAN), la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y “el no haberle movido ni un punto ni una coma fue desastroso, nunca antes visto, la nula capacidad de diálogo del partido Morena y sus aliados del Gobierno me parece desastroso en un país democrático, en un país en el que todos debiéramos caber, porque en la pluralidad estamos todos”. La panista dijo que duda que con los diálogos que iniciarán en enero entre Acción Nacional y la Secretaría de Gobierno (Segob) se pueda cambiar la situación en el Congreso. “Me parece complicado que de la noche a la mañana nos acepten reservas, y aceptar que todos necesitamos de todos para hacer un México fuerte”, comentó Gómez del Campo.

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Diputados admiten una escasa producción en primer periodo 11 DE NOVIEMBRE

Los veo muy intransigentes, lo veo complicado, veo muy polarizado al país, tenemos un Presidente que lleva tres años apostándole a la división”

DEBATE. En el marco de la discusión del PEF 2022, la bancada panista demandó el regreso del Seguro Popular y regularizar el abasto de medicinas.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Diputada federal PAN FOTOS: ARCHIVO CUARTOSCURO

4

5 DE NOVIEMBRE

15 DE DICIEMBRE

PABLO AMÍLCAR SANDOVAL Diputado federal Morena

PANCARTAS. Durante la comparecencia del titular del INE, Lorenzo Córdova, arremetieron contra el funcionario.

Para la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Mirza Flores, la LXV Legislatura quedó a deber en cuanto a productividad en reformas en seguridad, justicia, salud e infraestructura que necesita el país, “lo que fue muy desilusionante”. A su vez, el legislador Pablo

BLOQUE. Legisladores de MC tomaron la tribuna previo a la instalación de la Comisión Permanente.

Amílcar Sandoval (Morena) reconoció que hicieron falta más acuerdos entre los grupos parlamentarios, lo que a su vez disminuyó la actividad legislativa “y empezar a tejer hacia nuevas reformas que necesitamos”. A diferencia de Gómez del Campo,

Sandoval hizo énfasis en la importancia de los diálogos que iniciará la oposición con el Gobierno de México y confió en que después se reflejen en el Congreso. “El diálogo es la base de la democracia, aquí es muy tenso el debate y en ese debate se van alejando

Institutos electorales: los aniquilan ahora o nunca TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

Yo creo que el segundo periodo será más productivo porque estos diálogos que se han dado con las otras fuerzas políticas terminarán de cocinarse”

joseurena2001@yahoo.com.mx

a oportunidad ha caído como anillo al dedo. A ella nos han llevado la larga campaña sexenal de desprestigio contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y la consulta al culto personal. Tan innecesaria ésta como pretender anular las votaciones y nuestra voluntad, hechos consumados en la presidencia de López Obrador. Tan ilegítima como si el de Tepetitán no hubiera jurado guardar y hacer guardar la Constitución por la cual llegó al poder largamente ambicionado hasta 2024. Pero el organismo de Lorenzo Córdova, encargado de organizar y calificar con brillantez democrática aquella jornada electoral, ha causado muchos disgustos en Palacio Nacional por no hacer su serenísima voluntad y descalificar cochinadas de su movimiento. La situación actual anuncia la pelea definitiva. De un lado, el Gobierno, sus gobiernos estatales, su partido y las instituciones públicas en embestida final por querer -6 votos a 5- aplazar la consulta de marras.

Enfrente, los consejeros y aliados ciudadanos interesados en evitar otro golpe contra la autonomía del instituto -el primero lo dio el Congreso al destituir al Consejo General liderado por Luis Carlos Ugalde- a iniciativa de quienes hoy van contra el de Córdova. LA VOZ SERENA DEL DESIERTO La discusión es bizantina. La decisión está asumida por el supremo y debe ensalzarse su figura con una consulta tamaño votación constitucional sin dinero. Porque los de Morena y sus paleros negaron el presupuesto solicitado y nada avituallará al INE de recursos para tan magna tarea. El coro unánime de los morenistas de todos los rumbos cardinales se rompe solamente con la voz serena y propositiva de Ricardo Monreal. Hacienda puede ampliarle las partidas, dice el jefe del control político del Senado, pero el dinero público lo reparte la Cámara de Diputados y ahí ni Ignacio Mier ni ninguna oveja oficial desobedece al supremo. Ellos exigen lo imposible a un órgano autónomo para desbaratarlo -el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya está en desmantelamiento-, pero no piden resultados a su Gobierno, haya o no suficiencia. Por ese silencio cómplice la falta de medicinas, los niños con cáncer abandonados, la inseguridad en todas las aldeas y campiñas… Y así ni modo, México.

EN RIESGO, 60% DE APOYO 1.- Los críticos de ese ejercicio cívico, les han dictado desde el poder y no por birlibirloque, se oponen porque el Presidente tiene 60% de apoyo popular. ¿Y si tiene tanto respaldo, para qué distraer, desviar o tirar por el desagüe de la historia tanto esfuerzo y dinero? Perdón por el oxímoron, pero la humildad discursiva también puede solazarse en las encuestas y todos los días lo hace. Además, una expresión en urnas puede poner en riesgo tanta presunción, sobre todo si se queda tan lejos de 40% de asistencia. Ya lo demostró el fracaso de llevar al paredón públicoatodoslosexpresidentes,ahoramuertosde risa con una condena… ¡menor a 6% ciudadano! Y 2.- El artífice de la paz magisterial en Oaxaca ha identificado la llaga nacional: -El problema es la polarización social -destaca Francisco Ángel Villarreal. Él renunció ante su jefe Alejandro Murat al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en pos de la candidatura priista al Gobierno del estado. Villarreal centrará su campaña en la garantía de actuar por la unidad y el desarrollo porque “somos gente madura y preparada profesionalmente”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

posiciones, creemos que se deben empezar a acercar posturas, primero en las fuerzas políticas y después reflejado en el Congreso. “Necesitamos estos diálogos para hacer las reformas a la Constitución, necesitamos reformas de alto calado”, enfatizó el morenista. Sin embargo, puntualizó que no dejarán de aplicar su mayoría, aunque indicó que han tenido mejores entendimientos en el trabajo en comisiones que en la discusión en el Pleno y por ello se han retrasado algunos dictámenes: “Pero estamos construyendo (...) ahora creo que ha sido limitado, hemos empezado con el PAN y creo que podremos hacerlos con el PRI también”.

Reporta Salud más de 17 mil casos activos de Covid La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que en el país existen 17 mil 397 casos activos de Covid-19, es decir, personas que actualmente tienen el padecimiento respiratorio. De acuerdo con el reporte técnico diario, para cerrar la penúltima semana del año, en las últimas horas se reportaron 24 defunciones a causa del virus, lo que da un acumulado de 297 mil 858. En cuanto a los contagios, la dependencia dio a conocer que en las últimas horas se reportaron 841 nuevos casos, con lo que México llegó a cuatro millones 156 mil 707 casos estimados de coronavirus. Asimismo, informó que 3.2 millones de personas se han recuperado de la enfermedad. Respecto a la ocupación hospitalaria, señaló una reducción de 91% de pacientes respecto al máximo de la epidemia, en enero pasado. En cuanto al avance de la vacunación, la Ssa indicó que de las 81.8 millones de personas vacunadas reportadas, 66.7 millones cuentan con esquema completo y 15.07 millones han recibido una dosis./ ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Migrantes, a la espera de visa humanitaria

La madre de todas las batallas contra el INE LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

MARCO FRAGOSO

En la Casa del Peregrino, en la Ciudad de México, integrantes de la caravana migrante están a la espera de que el Instituto Nacional de Migración (INM) les otorgue visas humanitarias o tarjetas de residencia permanente. Lo anterior, luego de que el jueves 16 de diciembre, en una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), se acordara que el órgano les otorgaría visa humanitaria o, en caso de ya tener una, les brindaría la residencia permanente a quienes lo solicitaran. Jesús Ramos, originario de El Salvador, refirió que busca la residencia permanente en México, ya que no pretende continuar su camino a Estados Unidos y quiere trabajar en Monterrey. “Yo no quiero llegar a EU, tengo colegas que partieron en caravana hace cerca de dos años y me esperan allá”, explicó. Por separado, otro salvadoreño, Erick Martínez, detalló que está en espera de su visa humanitaria para transitar libremente por el país y al llegar a EU no lo deporten. Mientras, algunos de los migrantes que han llegado a Quintana Roo consiguieron visas humanitarias, a diferencia de Tapachula, Chiapas, donde habían esperado semanas sin resultados. Cerca de mil 700 indocumentados han arribado a la entidad en busca de dicho documento, provenientes de la caravana, de acuerdo

RECESO. En la Casa del Peregrino, parte del contingente se toma un descanso.

con datos del INM. Los extranjeros se encontraban en Tapachula, pero ante la saturación de los servicios en las oficinas del INM les dieron dos opciones: deportación o traslado a la delegación del órgano en Quintana Roo, donde el trámite es más expedito. Charles Caleb, haitiano de 29 años, quien dejó su país en 2015, aceptó la segunda oferta. Llegó el miércoles pasado a las 17:00 horas, se pasó la tarde buscando comida y durmió, a falta de refugios temporales, con su familia en la calle. La mañana del jueves se presentó en las oficinas del INM para tramitar su cambio a visitante por razones humanitarias, lo cual consiguió pasado el mediodía. / MARCO FRAGOSO Y RICARDO HERNÁNDEZ-24 HORAS Q. ROO

5

M

orena tiene los pretextos perfectos para librar la madre de todas sus batallas contra el INE…auspiciados por el propio partido del Presidente. La postergación de la simulación, perdón, de la consulta sobre revocación de mandato tomada por 6 de 11 consejeros electorales fue como el banderazo de salida para que todos los generales y la tropa morenista apuntaran sus armas hacia el edificio de Periférico y Viaducto. Nada más que, para poner el contexto de las cosas, la postergación fue el resultado del recorte presupuestal que la mayoría de los diputados de Morena y sus rémoras aprobaron sin chistar en noviembre pasado. El ejercicio de revocación requiere de la instalación de 106,000 casillas y un número de funcionarios similar al que se ocupa en una elección presidencial. El INE bien pudo haber optado por adecuarse al presupuesto que le aprobaron los diputados lo cual implicaría colocar 20% de las casillas -o quizá menos- lo que de todas

formas hubiera sido cuestionado por Morena. Y con los mismos argumentos que lo hacen ahora: que el INE está en contra de la democracia; que les niega el derecho a los mexicanos a decidir (?), que viola el artículo 9 de la Constitución, que son aliados de los conservadores, etcétera. Los morenistas aseguran que el INE traspasó sus funciones al prorrogar la consulta sobre revocación -no la recolección de firmas- y que acudirán a la Corte, al Tribunal Electoral, a la Comisión de Derechos Humanos y al juicio político. Nomás faltó que acudieran a la FIFA. Ayer, Mario Delgado, presidente del partido del Gobierno, tendió otra trampa al INE. Se presentó con un cheque de 547 millones 726,006 pesos que Morena intenta regresar al instituto, para que éste a su vez lo reintegre a la Tesorería de la Federación. “Y no aceptaremos que nos diga que no por tecnicismos legales’’, dijo un envalentonado Delgado. Pero el presidente del partido guinda sabe de antemano, porque ha sido explicado muchas veces por el consejero presidente Lorenzo Córdova, que no existe devolución. Los partidos que renuncien a sus prerrogativas lo deben hacer antes de que el INE deposite en sus cuentas el dinero; Morena no lo hizo cuando debía hacerlo y hoy recurre a esta burda estrategia para seguir

descalificando al instituto. Morena recibirá el próximo año 1,800 millones de pesos. Si de verdad quiere destinar esos recursos a la compra de medicamentos y vacunas, tendría que estar enviando ya las cartas para pedir al instituto que las siguientes ministraciones no se las depositen y se reintegren a la Tesorería. Pero de eso no habló Delgado porque, valga el juego de palabras, lo que quieren es hacerle el caldo gordo al Presidente. **** La elección de candidata en Quintana Roo está por dividir a Morena. Casi se da por hecho que la senadora Marybel Villegas Canché deje sus filas para aceptar la postulación por otro partido. Villegas ha dedicado los últimos días del año a revivir los expedientes que hay en contra de la favorita, Mara Lezama, alcaldesa de Cancún -Benito Juárez-, que lo mismo le reporta a Morena que al ya no niño verde Jorge Emilio González. Como quiera, ya se verá si Villegas logra concretar los apoyos que le han prometido organizaciones locales o si a la hora de las definiciones se impone la disciplina partidista. ¿Usted qué cree? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Impulsan vuelta de exreos a la sociedad con una pastorela Este domingo, personas liberadas de centros penitenciarios y jóvenes en conflicto con la ley de la Ciudad de México presentaron en el Teatro Julio Prieto una función especial: “Pastorela de la Integración Chilanga”, como parte de las acciones de reinserción social que realiza el Gobierno capitalino. La obra fue escrita y dirigida por Arturo Morell, director del Instituto de Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno (Secgob), y en la obra participaron 23 exconvictos y 12

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

jóvenes primodelincuentes del programa Reconecta de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC. La puesta en escena aborda la aparición del Arcángel Gabriel ante unos pastores en Xochimilco, a quienes les anuncia que el nacimiento del Niño Dios no será en Belén, sino en el Zócalo de la Ciudad de México. Los pastores inician su peregrinación, la cual es desviada por diablos y tentaciones que los llevan a diversas partes de la capital, donde descubren la diversidad cultural; finalmente, llegan al Zócalo para presenciar un nacimiento prehispánico. “Alguien que cumplió una pena merece todo el abrigo de la sociedad para que tenga trabajo, se incorpore a la escuela y viva plenamente”, manifestó Martí Batres, titular de la Secgob, al finalizar el evento. / DANIELA WACHAUF

SECGOB CDMX

6

REINSERCIÓN. 23 exconvictos y 12 jóvenes primodelincuentes participaron en la obra.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LAS FAMILIAS DE LOS ATLETAS ACUDIERON A ANIMARLOS

Deporte. Pese al frío y la desmañanada, la ciudad vivió el último evento deportivo masivo del año con más de 20 mil participantes

GOBIERNO CDMX

Apenas sale el Sol sobre Avenida Paseo de la Reforma y, pese al frío, se observa a miles de personas en camiseta, short y tenis haciendo estiramientos musculares. El clima no parece importarles, pues saben que pronto estarán sudando y entrando en calor debido al ejercicio. Y es que en la Nueva Normalidad de la pandemia de Covid-19, el Medio Maratón de la CDMX se celebró este domingo, con la asistencia de 20 mil participantes y sus familias, quienes acudieron a darles animo. “¡En sus marcas… listos, fuera!”, se escucha y, enseguida 40 mil pies comienzan a moverse desde la emblemática estatua del Caballito en dirección al Auditorio Nacional, pasando después por Lomas de Chapultepec y dando la vuelta para llegar al Ángel de la Independencia. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de medallas para los atletas destacados, y resaltó que tras la vacunación contra el Covid–19, en la ciudad se han podido recuperar las diversas actividades deportivas, sociales y culturales poco a poco. Asimismo, aseguró que, con este Medio Maratón, entre otros eventos, la ciudad es deportiva a la vez de ser la Capital Cultural de América Latina, por lo que adelantó que en 2022 su administración promoverá el deporte comunitario a la vez que el de alto rendimiento. “El año que entra, vamos a promover el deporte comunitario y también, por supuesto, el de alto rendimiento. Se acabaron las inscripciones (para el Medio Maratón), querían inscribirse más; ahí Javier estuvo al tanto para poder dar todo lo que se necesitara para que se desarrollara, y creo que la gente está muy contenta”, comentó. Tras concluir el recorrido, Luis Saules, uno de los corredores, agitado y tomando agua para hidratarse, comentó que desde 2019 corre maratones en familia, pues él y sus tres hijos son apasionados de esta actividad, que resulta ser una convivencia familiar más en dónde

ARMANDO YEFERSON

Despide la CDMX el año con un Medio Maratón

ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ

UNIDOS. Los Saules corren en familia desde 2019 y se apoyan entre ellos; la jefa de Gobierno Sheinbaum celebró el regreso de las actividades deportivas masivas tras el confinamiento por el Covid-19.

todos se echan porras. “Somos la familia Saules, estamos corriendo desde 2019, pero con lo de la pandemia tuvimos muy poco entrenamiento y definitivamente nos hacía falta correr, ojalá se sigan haciendo más de estos eventos, pues hasta nos

ayudan a la salud”, dijo. En contraparte, a la mitad de la ruta, cerca del Auditorio Nacional, algunos vendedores señalaron que sus ventas disminuyeron respecto a otros domingos. “Nos afecta, uno viene a ganarse la vida y no

Morena y ¿la oposición? PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

Q

@aguilarkarina

ué cara habrán puesto los morenistas Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard cuando desde los escaños de la bancada de su partido se escuchó el grito de ¡Presidente! dirigido al coordinador parlamentario, Ricardo Monreal. Al tratar de hacerle un mal y dejarlo en ridículo, el senador Germán Martínez parece que le hizo un favor a Monreal Ávila. Y es que en la sesión del cierre de período ordinario en el Senado, el exsenador de Morena y también exdirigente del PAN acusó a

Monreal de no cumplir su palabra y con ello no tener estatura para aspirar a absolutamente nada, ante lo cual el líder de Morena reviró que demostrará -en su momento- que será un gran Presidente, lo que le valió el aplauso y respaldo de sus correligionarios. La felicidad de Monreal tras el grito fue imposible de ocultar; sin embargo, debe ser cauteloso y no echar campanas al vuelo, porque al parecer no todos los morenistas opinan igual, sobre todo cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el encargado de placear a Claudia Sheinbaum, lo que la convierte en la aspirante más fuerte. Recordemos que apenas unas semanas atrás, bajo el argumento de que ya no le daba tiempo de llegar, el coordinador de los senadores de Morena prefirió no asistir al informe que dio el presidente López Obrador en el Zócalo capitalino, donde el primer mandatario com-

partió aplausos con la jefa de Gobierno. Pero Marcelo Ebrard también está haciendo su trabajo y no hay que olvidar que ya advirtió que no volverá a declinar a una candidatura; tampoco debemos perder de vista a quien pudiera ser el caballo negro, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien parece que se retomó la política interna que no había existido en los primeros tres años de la actual administración. Morena se formó con militantes del Partido de la Revolución Democrática, el PRD, un partido que se ha dividido en tribus, lo que le valió su desmantelamiento. El mismo escenario se comienza a ver en Morena, donde la división entre esas mismas tribus que se trasladaron de un partido a otro, podría ocasionar que llegue a la elección de 2024 desunido y en medio de guerras internas que persiguen intereses personales; aunque aquí la

hay gente. Yo tengo mi permiso para vender, antes venía más seguido, ahora sólo me dejan en domingo y no hay gente”, señala una vendedora de tamales ante el cierre de Reforma por los corredores, que evidentemente pasaban sin consumir.

diferencia es que mantienen al gran Tlatoani. Sin embargo, lo que ayudará a mantener a Morena en el poder no es su militancia y mucho menos su trabajo de Gobierno, quienes están haciendo el trabajo externo son los partidos de oposición y sus dirigentes nacionales. Con sus afanes protagónicos y personales, Marko Cortés, líder panista, y Alejandro Moreno, líder del PRI, se esfuerzan todos los días por terminar con la poca unidad que queda en sus partidos y socavan la aspiración de líderes natos ante la imposición de candidaturas. Atrás quedó la oposición y no hay duda que Marko Cortés y Alejandro Moreno son lo mejor que pudo pasarle a los aspirantes presidenciales, pero de Morena.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Hoy decidimos cambiar la Pregunta Sin Ofensa por el deseo de que tengan una muy feliz Navidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

7

ESTE AÑO SE EROGARON 22.6 MDP A LA EMPRESA ALEJANDRO GOU PRODUCCIONES

Aumentó 43% costo del Desfile Internacional de Día de Muertos DANIELA WACHAUF

El costo del Desfile Internacional de Día de Muertos 2021 Celebrando la Vida se incrementó 43% en comparación con el realizado en 2019, de acuerdo con información del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) de la Ciudad de México, en respuesta a una solicitud de transparencia presentada por este diario. Para la realización del desfile de noviembre de este año, la empresa Alejandro Gou Producciones, a través de su socio Alejandro Gou, recibió 22 millones 625 mil 887 pesos por parte del FMPT, es decir seis millones 825 mil 887 pesos más que lo erogado para el evento de 2019. Cabe recordar que en 2020 se canceló el Desfile de Día de Muertos debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. El Carnaval de Calaveras-Desfile Día de Muertos de 2019 tuvo un costo de 15 millones 800 mil pesos que

fueron erogados a la empresa Fábrica de Emociones y Vuelos. El contrato fue firmado por el vicepresidente del consejo de administración, Esteban González. Ambos contratos, el de 2019 y 2021, fueron signados por Sara Paola Gálico Félix Díaz, directora general del FMPT de la CDMX, cargo para el que fue nombrada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el 5 de diciembre de 2018. Los pagos para el evento de 2021 fueron cubiertos en tres etapas: la primera, de seis millones 451 mil 50 pesos; la segunda, de 833 mil 25 pesos; y la tercera, de 15 millones 341 mil 812 pesos, según las copias de los contratos en poder de este diario. Los contratos CT-71/2019 y CT060/2021 se otorgaron por adjudicación directa como excepción a la licitación pública, en virtud de que en ambos años las empresas respectivas ofrecieron las mejores condiciones técnicas, económicas y materiales para la prestación de los servicios solicitados, según informó el FMPT. En el anexo técnico de 2019, de la empresa Fábrica de Emociones y Vuelos, se señala que se debe organizar y realizar el recorrido desde el

TRANSPARENCIA. Según las copias de los contratos, para este año el Fondo Mixto de Promoción Turística pagó seis millones 825 mil 887 pesos más que lo erogado para el desfile de 2019.

CUARTOSCURO

Turismo. Por el evento de 2019, a cargo de Fábrica de Emociones y Vuelos, se pagaron 15.8 mdp

FESTEJOS. Ambos desfiles, de 2019 y 2021, fueron organizados por el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, instancia que apenas en septiembre pasado se integró a la Secretaría de Turismo capitalina.

Zócalo hasta la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. En el anexo técnico de 2021, de la empresa Alejandro Gou Producciones, en la tercera etapa se detalla que se debe organizar y realizar el

recorrido desde el Zócalo al Deportivo Campo Marte. Es de destacar que la ahora exsecretaria de Turismo capitalina, Paola Félix Díaz, renunció al cargo en noviembre pasado luego de que se in-

formó que viajó en un avión privado para asistir a la boda del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en Guatemala. En el vuelo también iba el empresario Alejandro Gou.


CDMX

8

DANIELA WACHAUF

En inmediaciones del Monumento a la Revolución y hasta el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, decenas de niños acompañados por sus padres, turistas y familiares de los uniformados se apostaron en las vallas para presenciar el primer desfile anual de la Policía de Proximidad y el H. Cuerpo de Bomberos. En el evento participaron mil 600 efectivos de la Policía, 174 bomberos y 70 integrantes del Grupo GERI de la Policía de Investigación, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). En la Gaceta Oficial de la CDMX del pasado 17 de diciembre quedó establecido que este desfile se realizará anualmente el tercer domingo de diciembre. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, resaltó que gracias a la coordinación de las instituciones de seguridad y justicia se redujeron 40% los delitos de alto impacto. En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo que no hay grupo criminal que pueda hacer frente a la dependencia y a la FGJ. Destacó que trabajan bajo un Mando Único que permite sumar esfuerzos, y detalló que esta nueva perspectiva de actuación policial ha permitido combatir a los grupos delictivos que tanto daño han causado en la sociedad, sin enfocarse exclusivamente en las tareas cotidianas de patrullaje, vigilancia o mantenimiento del orden público. El funcionario agregó que también se basan en el diseño, planeación e implementación de acciones

BAJAN 40% DELITOS DE ALTO IMPACTO, DESTACA LA JEFA DE GOBIERNO

Celebran policías y bomberos chilangos su primer desfile anual

RECORRIDO. Cerca de dos mil efectivos de la SSC, FGJ y H. Cuerpo de Bomberos salieron del Monumento a la Revolución rumbo al Hemiciclo a Juárez.

FOTOS: SSC

Visión. Nueva actuación policial permite combatir a grupos delictivos que tanto daño han causado a la sociedad: SSC

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

1,600 elementos 174 integrantes 15 mil de la Policía de Proximidad de la del Heroico Cuerpo de Bomberos parpersonas asistieron al primer desfile Secretaría de Seguridad Ciudadana desfilaron

ticiparon en el evento

anual de la Policía de Proximidad y el H. Cuerpo de Bomberos

y programas orientados a desarticular y neutralizar actividades delincuenciales. En su turno, el policía primero Eber Usiel Cadena, quien fue reconocido como Policía del Año, agra-

deció el apoyo de su familia y de las autoridades. “Somos ciudadanos y vivimos las satisfacciones, retos, dificultades por las que el mundo atraviesa, es por ello que entendemos perfecta-

mente que la paz y la seguridad es de las principales palancas para el desarrollo que todos anhelamos”, manifestó. Al paso de los contingentes, niños y adultos ovacionaban al ver a sus fa-

miliares formando parte del desfile. Los pequeños, quienes llevaban globos de colores azul y rojo, característicos de las torretas de las patrullas, aprovecharon para tomarse fotos con diversos personajes de la SSC, entre ellos Totli, la botarga de halcón que enseña seguridad vial a la ciudadanía. Janette, una de las asistentes al desfile, dijo que este tipo de actos motivan a los agentes para que no haya corrupción, y se dijo orgullosa de que su sobrino, hijo y hermano laboren en la corporación.

La mañana de ayer, en el Deportivo Magdalena Mixhuca, en Iztacalco, el H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX llevó a cabo la competencia “Súper Bombero”, en la que los vulcanos demostraron sus habilidades y los frutos de su arduo entrenamiento para combatir siniestros. La pista del deportivo estaba llena de obstáculos, los cuales los bomberos debían sortear tal y como lo hacen en el día a día cuando deben enfrentar alguna emergencia. Por ejemplo, los tragahumo debían subir con una manguera de 15 kilos de peso a un segundo nivel simulado de un edificio, para extinguir el punto exacto del fuego. Laura, una de las espectadoras, se mostró sorprendida: “La competencia está muy padre. Hay que darse cuenta de que sus uniformes pesan demasiado, ¿no? Ni siquiera pueden correr bien y son cosas que deben usar, pues en su trabajo es a lo que se arriesgan. Cualquier día pueden ya no regresar”. Por su parte, Mireya expresó: “Yo no me imaginaba que los trajes pesaran tanto. Los bomberos sí hacen un esfuerzo enorme”. “Se ve fácil, pero no. Afortunadamente no me ha ocurrido algún incidente en el que los tenga que llamar”, dijo aliviado Oswaldo, quien hacía su rutina de bicicleta y se detuvo para ver la competencia. El evento consistió de varias rondas en las que participaban equipos

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

Muestran habilidades contra los siniestros

HÉROES. Los vulcanos capitalinos realizaron la competencia “Súper Bombero”, en el Deportivo Magdalena Mixhuca en la alcaldía Iztacalco.

integrados por cuatro vulcanos, quienes realizaban relevos y cumplían diferentes roles, tales como cargar el maniquí de prácticas para maniobras de rescate, que pesa cerca de 120 kilos, o mover una enorme llanta con un mazo. Los espectadores no ocultaban su emoción y al mismo tiempo se sentían orgullosos de que estos héroes sigan salvando miles de vidas. / GIBRÁN VILLARREAL


QUADRATIN

Vuelca camioneta en la Sierra Norte y fallece un pasajero Un muerto y ocho heridos fue el saldo de un accidente carretero ocurrido ayer en la Sierra Norte de Oaxaca, en el paraje conocido como Xia. Una camioneta volcó y algunos de sus ocupantes quedaron debajo de un puente, tras salir expulsados del vehículo, mientras que la víctima fatal quedó sobre la carretera. Ante el siniestro, el tránsito se suspendió y elementos de seguridad realizaron las labores de rescate, apoyados por habitantes de la comunidad. / QUADRATÍN

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Colapsa puente colgante en Oaxaca; hay 40 heridos Al menos 40 personas resultaron lesionadas -menores, adultos y de la tercera edad- al caer un puente colgante en el municipio de Santa María Temaxcaltepec, Oaxaca. El percance se registró la noche del sábado en la población Cañada de Guadalupe, en el distrito de Santa Catarina Juquila, cuando un grupo de personas se dirigía a una posada navideña y cruzaba el puente, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de la entidad (CEPCO). El diputado local Fredy Gil Pineda Gopar confirmó los hechos y mencionó que por el peso y la falta de mantenimiento, la madera con la que estaba construido no soportó y todos cayeron al vacío, algunos de ellos hacia el río y otros más a las piedras. HAY DOS LESIONADOS GRAVES

QUADRATIN

Causa. El diputado local Fredy Gil Pineda dijo que el peso y la falta de mantenimiento provocaron el accidente, en Temaxcaltepec

dos con lesiones de gravedad. Detalló que la comunidad de Cañada de Guadalupe -perteneciente a Santa María Temaxcaltepec, uno de los municipios más pobres de Oaxaca-, no cuenta con ambulancia, por lo que elementos de Protección Civil de las alcaldías Santos Reyes Nopala (ubicada a 20 minutos) y de San Pedro Mixtepec, fueron los primeros en llegar al lugar a auxiliar a las víctimas y trasladarlas a diferentes nosocomios para recibir atención médica. En tanto, el presidente municipal de Nopala, Bulmaro Sánchez, hizo un llamado a sus paisanos para solidarizarse con los lesionados y apoyarlos, en especie y en efectivo.

El legislador señaló que cerca de 40 personas, entre niños y adultos, recibieron atención médica en el centro de salud de la comunidad de la costa oaxaqueña, así como en la PIDEN APOYO cabecera municipal, mientras que los más graves fueron trasladados a hospitales de los “¡Paisanos de Nopala! Nuestros amigos y hermanos de Cañada Guadalupe, Temaxmunicipios de Santos Reyes Nopala y Puerto Escondido, dos de los cuales fueron reporta- caltepec, nos necesitan, acaba de pasar un

TRAGEDIA. Adultos y menores de edad de la comunidad Cañada de Guadalupe cayeron hacia un río.

accidente grave donde se reportan más de 40 heridos, y varios de gravedad, que ya están siendo trasladados a los hospitales de Puerto Escondido, la mayoría está en diferentes clínicas particulares de Santos Reyes Nopala. Si puedes apoyar con lo que tengas a tu alcance, será de gran ayuda; café, cobijas o apoyo económico será de gran ayuda, la noche será larga. Primero Dios va a salir todo bien!”, expresó. De acuerdo con el Informe sobre la situación de la pobreza y rezago social 2021, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Santa María Temaxcaltepec es un municipio con un grado de rezago social muy alto en el país. De sus dos mil 686 habitantes, 51.2% vive en pobreza extrema y 40.7% en pobreza moderada. / ADN SURESTE

Un susto a los Hank Rhon HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a forma en la que se intentó otorgar y en la que se revocó un paquete de permisos para los primeros 50 casinos en tiempos de la cuarta transformación (4T), y su rivalidad con el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, provocó un susto a la familia Hank Rhon, cuando se filtró que él sería el nuevo subsecretario de Gobernación. Y es que, aunque esa subsecretaría fue desaparecida “por austeridad”, mientras esté en el aire la incorporación de Bonilla al Gobierno federal, que podría ser en enero, siempre ha-

brá posibilidad de que reviva. Quienes conocen del tema saben que con la subsecretaría también podría venir el control de los permisos para los casinos y casas de apuesta, un sector en el que los Hank Rhon tienen un dominio que se podría mermar. El 1 de septiembre de 2020, un día después de que se anunció que la subsecretaría desaparecería, el entonces director general de Juegos y Sorteos, Luis Calvo Reyes, firmó el permiso DGJS/DCRCA/P-04/2020 para la empresa Grupo Blue Bet México; el DGJS/DCRCA/P-02/2020 para la razón social Latam Operations; el DGJS/DCRCA/P-03/2020 para True Win Group de México; y el permiso DGJS/ DCRCA/P-01/2020 para la firma Waddcore. Días después de estas firmas, Calvo fue cesado de su dirección y ante el escándalo, los permisos fueron revocados. Jorge Hank Rhon, excandidato del Partido Encuentro Solidario, y su descendencia se han

mostrado como una oposición incómoda para el proyecto morenista de Bonilla –o el bonillista de Morena, dirían otros– en Baja California. En el ámbito político, los Hank lograron un entendimiento con la nueva gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo; lo que parece escampar el panorama para la nueva administración si se toma en cuenta que estos encabezan un grupo empresarial muy poderoso, sobre el que descansa hasta 10% del Producto Interno Bruto de la entidad; eso es lo que representa Grupo Caliente para Baja California. No obstante, la familia carga con la animadversión de Bonilla Valdez y de todos sus aliados en los diferentes niveles de Gobierno, incluso fuera de él, quienes desde el proceso de mediados de 2021, enfocaron baterías contra el apellido originario del Estado de México, y parece que no están dispuestos a dejar esas diferencias por la paz. El interés por esa subsecretaría se observó cuando una de las principales aliadas del

QUADRATIN

SE DIRIGÍAN FAMILIAS A UNA POSADA

ACCIÓN. Los implicados fueron detenidos el pasado 2 de diciembre por la Guardia Nacional.

A proceso, 8 de los integrantes del CJNG: FGR La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de ocho presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su probable responsabilidad en diversos delitos. Se trata de Laura M, Manuel V, José H, Juan R, Brandon F y Francisco M, quienes fueron vinculados a proceso por un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, acusados de delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Los presuntos responsables fueron detenidos el 2 de diciembre pasado por elementos de la Guardia Nacional (GN), cuando salían con armas de un inmueble, por lo que iniciaron una persecución y su posterior detención, además del aseguramiento de armas de fuego y droga conocida como metanfetamina. En otra acción, la FEMDO obtuvo también auto de vinculación a proceso en contra de Alma G y Alejandro O, implicados en los delitos de secuestro, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y mariguana; además de posesión de cargadores, cartuchos y artefactos explosivos de uso exclusivo del Ejército. / QUADRATÍN

equipo de Bonilla en el estado que gobernó, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, prácticamente lo destapó en ese cargo. “Hoy el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se integra al gabinete del presidente López Obrador como subsecretario de Gobernación. ¡Ingeniero, le mando un fuerte abrazo y le deseo el mayor de los éxitos! #TijuanaParaTodos”, escribió la alcaldesa, lo que llama la atención, porque según la clase política bajacaliforniana, ella tiene una comunicación directa con el exgobernador, por lo que difícilmente podría haber lanzado un tuit sin consultarlo. #LOBOSAPIENSSAPIENS Nuevo Tijuana… a la vista Ya existe un acuerdo entre los Hank y la gobernadora Marina del Pilar para que el proyecto del municipio Nuevo Tijuana avance. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

10

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Los mineros siguen demandando justicia y cero protección al corrupto CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Q

ué más podemos esperar? Estoy seguro que esa pregunta nos la hacemos millones de mexicanos, y es que en tres años hemos visto cómo se defiende más al corrupto que al obrero, se antepone al estafador sobre las víctimas o bien se da voz y voto al delincuente mientras que al trabajador simplemente se le ignora. Esa es la cara que le ha dado Morena y la cuarta transformación (4T) a miles de mineros de este país, y no, no es un reclamo infundado, solo denunciamos la protección que se le ha dado a Napoleón Gómez Urrutia en esta administración. En un principio, López Obrador aseguró no

conocerlo, aún así confió ciegamente en él, al grado de denegar las denuncias de robo y extorsión que hay en su contra; el padrinazgo fue tan contundente que le regaló un escaño en el Senado y junto con ello el fuero que lo trajo de regreso a México. El espaldarazo a Napillo es marcado, incluso desde las conferencias Mañaneras. Y es que se le puede acusar de privar del derecho al trabajo a miles de personas, de tomar empresas a la fuerza, de extorsionar a empresarios y el resultado siempre es el mismo: un exhorto al diálogo o bien una sencilla pero contundente defensa. Así sucedió cuando le pidieron al Presidente su intervención para que Napillo devolviera los 46 millones de dólares a miles de mineros de Cananea; López Obrador no mostró indignación, mucho menos solidaridad, la ética y la moral tampoco existieron, se limitó a decir que se debía de investigar si realmente debe o no regresarlos, aún cuando existen tres laudos del Poder Judicial que así lo ordenan. A Napillo también se le protege desde el Senado, el grupo de los 719, conformado por los

los regresa si el sindicato no le pertenece ni a él, ni a su familia?, es de los trabajadores. La protección y apoyo que tiene Napito de la 4T rebasó toda burla al permitirle desde el Senado instituir El Día de la Democracia Sindical, cuando todos sabemos que Napillo es la máxima figura de la violación de los derechos laborales, no olvidemos que no ha sido trabajador, que heredó la Secretaría General del Sindicato Minero mediante el fraude, que castigó a varias secciones por pedir alternancia en la dirigencia y que alteró los estatutos del sindicato a su conveniencia. Para la justicia social y obrera sería mejor aplicar la Ley y establecer: “El Día que triunfaron los mineros de Cananea”, “El Día en que el Sindicato Minero regresó a manos de los trabajadores” o bien: “El Día en que el Gobierno prefirió apoyar a los obreros y desproteger a Napillo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ANTE BLOQUEOS EN AGUILILLA

EN ISIDRO FABELA, EDOMEX

Investiga Fiscalía agresión a senadoraMartha Guerrero La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga la agresión en contra de la senadora Martha Guerrero, este domingo en el municipio de Isidro Fabela, que se originó, al parecer, tras un altercado vial entre el chofer de la legisladora y otro conductor. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia mexiquense señaló que personal de esa institución realiza diversas diligencias por estos hechos, entre ellas recorridos por el lugar para búsqueda de indicios.

mineros defraudados de Cananea, le envió una carta a la presidenta de la Mesa Directiva, la exministra Olga Sánchez Cordero, solicitando su intervención para separar a Napillo de su cargo como senador de la República, mientras se desahogan los laudos pendientes, petición que fue desechada. Senadores y gobernadores también se suman al desprecio de la clase obrera, ignorando marchas, mítines y denuncias contra Gómez Urrutia, lo peor, han legitimado la sarta de mentiras que difunde Napillo desde su nuevo pasquín. Señores representantes del pueblo, ¿no se les hace raro que haya miles de mineros que llevan años en pie de lucha exigiendo les devuelvan su dinero?, ¿realmente creen que el inocente es quien viaja en jets privados, pasa vacaciones en castillos europeos y vive entre el lujo y los excesos? No insultemos la inteligencia, en pocas palabras no se hagan tontos. Si ellos que ocupan un cargo de representación popular no tienen el valor para cuestionarlo, yo sí: ¿Dónde están los 46 millones de dólares, qué ha hecho con ellos?, ¿por qué no

Por su parte, la senadora morenista agradeció en la red social las muestras de apoyo y confirmó que tanto ella como sus acompañantes se encuentran bien. “Les quiero compartir que mis compañeros y yo estamos bien. Salimos ilesos del ataque que sufrimos hoy (ayer) por la mañana. Muchas gracias a quienes han preguntado por nosotros, eso nos anima y fortalece. Estamos listos para seguir recorriendo los municipios mexiquenses”. / 24 HORAS

Lamenta la Iglesia resignación oficial Postura. El padre Gilberto Vergara califica el actuar del Gobierno michoacano como “sencillamente terrible y escandaloso”

La resignación gubernamental, al aceptar que se tiene un camino controlado por grupos criminales, es “sencillamente terrible y escandalosa”, afirmó el párroco de Aguililla, Michoacán, Gilberto Vergara. Declaró que al menos el Gobierno ya acepta que no se tiene el control de la zona y que existe una situación compleja. “Los perros abren los ojos en ocho días, pero el Gobierno se tarda un poco más”, criticó el cura, quien se pronunció por la aplicación de una buena estrategia en la región. “Decir que el Cártel Jalisco Nueva Generación ya se replegó y que ya no está en esas áreas, que los caminos están liberados o que las cosas están bien, no suena tan realista como aceptar que hay una situación complicada”, agregó el cura. El Gobierno, señaló Gilberto Vergara, lo que tiene que hacer primero es reconocer el problema y posteriormente atenderlo. La ocupación de Aguililla por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y la disputa con Cárteles Unidos de Michoacán genera el bloqueo de varios caminos en los municipios limítrofes con Jalisco.

LA VIOLENCIA NO ESTÁ EN CHINICUILA: ARB

“Nos fue muy bien con el show de drones en el festival navideño, en Zamora”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuestionado en torno de los ataques con drones detectados en el municipio de Chinicuila en los últimos días. “Nos fue muy bien ayer (sábado) en el vuelo de drones, nos fue excelente(…) no, nada de eso, nos fue muy bien con los drones. Nos fue muy bien con el festival navideño, en Zamora”, refirió. El mandatario adelantó posibles acuerdos de colaboración con el Estado de México y Jalisco, en puerta. Agregó que, justo en materia de seguridad pública y coordinación, se firmará convenio con esa entidad y Jalisco para despliegues coordinados de fuerzas federales y estatales, compartir información y salvaguarda de las fronteras. Detalló que ya se ha dado el primer encuentro con Alfredo del Mazo, gobernador del Edomex, del que resultó la disposición a signar un acuerdo, y se han tenido acercamientos con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, a fin de tener una coordinación para mantener la seguridad pública, al igual que con Guerrero y Colima. Aseguróqueestacoordinacióninterestatales untemaquesetratóenlamesadeseguridadpúblicainstaladarecientementeenlaentidad,con la presencia de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República. /QUADRATÍN

QUADRATÍN

EN LA OPINIÓN DE:

DAÑOS. El tramo Potrerillos–El Aguaje, en Aguililla, es uno de los que más bloqueos ha sufrido este año.


ESTADOS

Al cumplirse dos años de la desaparición de los cuatro hermanos Camarena, quienes fueron detenidos por cinco policías de la Comisaría de Ocotlán, Jalisco, para una revisión de rutina y desde entonces no se sabe su paradero, familiares, amigos y colectivos realizaron ayer una caminata en Guadalajara para exigir su localización. Tras partir de la Glorieta de las y los Desaparecidos, los participantes

caminaron hasta palacio de Gobierno, mientras exhibían mantas y fotografías con los nombres de sus seres queridos también desaparecidos, y en especial el caso de los hermanos José de Jesús Martínez Camarena, Oswaldo Javier Ávalos Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Ernesto Padilla Camarena. “Marchamos hoy porque se cumplen dos años de que se los llevaron policías de Ocotlán. Detuvieron a

dos, que con órdenes de aprehensión seguían trabajando en la comisaría, y otros tres están prófugos, pero de ellos no se sabe nada”, señaló María Guadalupe Camarena, madre de los cuatro jóvenes. El 19 de diciembre de 2019 los hermanos habrían sido plagiados por los elementos policiacos cuando se dirigían a buscar a una de sus primas. El Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU emitió una Acción Urgente para que el Estado mexicano, incluyendo a los gobiernos federal y estatal, establezca un plan inmediato de búsqueda y localización de los hermanos. / 24 HORAS

@CEPAD_AC

Marchan en Jalisco a 2 años de caso Camarena

11

GUADALAJARA. Familiares, amigos y colectivos caminaron desde la Glorieta de las y los Desaparecidos hacia palacio de Gobierno para exigir justicia.

GOBIERNO DE CHIHUAHUA

Pide el clero Navidad solo en familia SE PINTA DE BLANCO. El frente frío 14 y la segunda tormenta invernal ocasionaron nevadas en la sierra de Chihuahua.

PRONOSTICAN TEMPERATURAS BAJO CERO

Prevén lluvia, nevadas y frío en nueve estados Clima. El Meteorológico indicó que en Sonora, Chihuahua y Durango se registrarán de -10 a -5 grados

La presencia del frente frío número 14 sigue causando estragos en diversas entidades del país, con lluvias, bajas temperaturas y caída de nieve en zonas altas. En la sierra de Chihuahua, se registró el fin de semana nieve y aguanieve, derivado del frente frío, en conjunto de la segunda tormenta invernal de la temporada, así como una vaguada polar sobre el noroeste y norte de México. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se presentaron nevadas en la parte alta de Guachochi, con una acumu-

lación de dos y hasta cuatro centímetros, así como en Balleza, principalmente en la comunidad de El Vergel. Asimismo, en los municipios de Cuauhtémoc, Camargo, Nuevo Casas Grandes y Madera se reportó la caída de agua nieve. La dependencia señaló que en diversas regiones de la entidad se presentaron lloviznas y granizo, mientras que en la capital se reportaron lluvias ligeras, mientras el pronóstico es de clima frío hasta este martes. En Nuevo León, el sistema frontal que llegó este fin de semana a la entidad provocó la primera nevada de la temporada en el municipio de Galeana. SEGUIRÁN LAS HELADAS

Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la

segunda tormenta invernal, asociada con una vaguada polar sobre el norte de México, se desplazará hacia el sur de Estados Unidos y ocasionará lluvias con intervalos de chubascos y rachas de viento en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; mientras que la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico generará lluvias con chubascos en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato y Guerrero. El SMN indicó que para este lunes se registrarán temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; y de 5 a cero grados en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los poblanos celebrar la Navidad solo en familia y en un ambiente reducido, pues la pandemia de Covid-19 no ha terminado. Desde la catedral de la capital del estado, el párroco encabezó este domingo el encendido de la última vela de la Corona de Adviento, previo a esta importante fecha, en el que llamó a que las fiestas se vivan con responsabilidad y sobre todo, con fe. Hizo un llamado para que se mantenga el verdadero sentido

de la Navidad, al tiempo de reiterar el seguir con todas las medidas sanitarias para evitar contagios. “No estamos en tiempo de que pues sí que vengan los yernos, las nueras, los compadres. Estamos en tiempos difíciles y yo les recomiendo muchísimo que la celebración sea en un ambiente pequeño, de familia, los padres y los hijos, pero que no dejemos de celebrar este misterio tan hermoso”, advirtió. Monseñor Víctor Sánchez pidió recibir con caridad a los migrantes que transitan por territorio poblano, luego de que en las últimas semanas han estado llegando a la ciudad, en su camino hacia Estados Unidos. “Recibirlos con caridad, tratarlos con caridad(...) Es muy triste ver a miles y miles de hermanos nuestros peregrinando por las carreteras”, indicó. / 24 HORAS PUEBLA

Impulsa Navidad y Año Nuevo la venta de sidra en Huejotzingo

CUARTOSCURO

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Diciembre impulsa a los sidreros de Huejotzingo, Puebla, pues incrementan las ventas por los festejos de Navidad y Año Nuevo. La bebida, hecha con manzanas de la sierra poblana, se deja fermentar 12 meses en una barrica de roble. / 24 HORAS PUEBLA

/ 24 HORAS

El problema del narco en EU es el consumo en EU SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

pesar de las evidencias a la vista en el sentido de que la persecución de capos de cárteles del narcotráfico no contribuye a disminuir el contrabando ni la distribución, en realidad la crisis de drogas en Estados Unidos -como se ha reiterado hasta el cansancio- se localiza en la corrupción estadounidense para el contrabando y, sobre todo, el consumo

creciente. De poco le servirá a Estados Unidos el pago de recompensas contra las principales cabezas del narcotráfico mexicano -los hijos de El Chapo Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho-, si el encarcelamiento del propio Chapo, su esposa y de otras cabezas del narco no ha disminuido el tráfico ni el consumo. El problema de las drogas en Estados Unidos es local y el Gobierno estadounidense se niega a atacarlo en el frente doméstico, sin duda porque la reducción drástica de drogas para el consumo cotidiano provocaría inestabilidad social y violencia en las calles. Desde 2005, la DEA tiene identificados con precisión a los cárteles mexicanos que controlan el contrabando de droga y su ven-

ta al menudeo en las calles, pero hasta la fecha no ha hecho gran cosa para desarticular a las células de las bandas que tienen su origen en México. Desde ahora se puede establecer como hipótesis central de análisis que el posible arresto de los Chapitos y de El Mencho no disminuirá el contrabando de drogas ni afectará el consumo y seguirán creciendo las muertes de estadounidenses por sobredosis de fentanilo y otras drogas duras. Y que el descabezamiento de los dos principales cárteles mexicanos tampoco afectara la estructura organizacional y operativa de las bandas y se tendrán que dar de manera natural los relevos en los mandos delictivos. La crisis de drogas en EU se explica por la corrupción y consumo.

ZONA ZERO Además de que tiene la obligación legal de registrar no solo agentes sino operativos en México, la DEA tiene que someterse a la estrategia mexicana de construcción de la paz -“abrazos, no balazos”- y estará obligada a replantear su oferta de recompensas por una importante lista de jefes de bandas delictivas. La primera reacción presidencial mexicana fue clave para establecer el criterio de que la DEA no puede arrestar de manera directa a nadie y que los mandatos de extradición los tiene que ejercer el sistema judicial-penal mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FIESTA. Más de 100 mil personas vitorearon al presidente electo en Santiago y comenzaron a reunirse sobre la avenida Alameda, la principal arteria de la capital chilena. El hoy mandatario electo asume en marzo de 2022. En otras avenidas, automovilistas hacían sonar sus bocinas.

ANTICIPA RETOS: PANDEMIA, CRISIS SOCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Boric llama a la conciliación Tras la reciente tanda de elecciones en Sudamérica, la izquierda parece ganar territorios desde México hasta Chile, que ayer decidió por Gabriel Boric, el candidato del ala liberal

Gobiernos actuales Izquierda Derecha México

Centro

Honduras*

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Rep. Dominicana Venezuela

Costa Rica

Colombia

Panamá Ecuador

Brasil Bolivia

Perú

Cambio en el espectro político tras las elecciones en 2021

Chile**

Uruguay

Sin cambio en el espectro tras elecciones en 2021 Próximas elecciones presidenciales en 2022

Argentina

*La presidenta electa de Honduras **El presidente electo de Chile asumirá en marzo de 2022

CON INFORMACIÓN DE AFP

Paraguay

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Con una participación histórica durante la segunda vuelta de votaciones, Gabriel Boric, el candidato chileno de la izquierda, se hizo ayer con la Presidencia, y ahora será el mandatario más jóven en la historia del país sudamericano, a partir del 11 de marzo próximo. La polarización a la que este ejercicio en las urnas llevó al pueblo sudamericano comenzó a sanarse ayer, y la cura venía de ambos polos. “Desde hoy (Boric) es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración. Chile siempre está primero”, publicó el opositor en la contienda, PERFIL José Antonio Kast, tras admitir GABRIEL su derrota de 11.7 BORIC FONT puntos, incluso Candidato antes de que se ganador a la ter minaran de presidencia en Chile contabilizar lo votos, pero con una Egresado de la marcada ventaja licenciatura en Derecho de la Universidad de para el ganador. En tanto que el Chile, se hizo conocido en izquierdista de 35 2009 durante protestas años, desde el tem- de su facultad. Se mantuvo por plete y ya como presidente electo, dos períodos como expresó ante más diputado de la Región de 100 mil simpa- de Magallanes y la tizantes: “Votaron Antártica Chilena. Su desde los pueblos cumpleaños 35 coincidió más chicos hasta con el año electoral las ciudades más y logró presentar su grandes. No im- candidatura un mes porta si lo hicie- después de cumplir la ron por mí y o por edad suficiente para mi contrincante, postularse. mostraron su compromiso con este país que es de todas y de todos”. Boric, lanzó su candidatura a la presidencia respaldado por la coalición Apruebo Dignidad. En esta segunda vuelta, se quedó con el apoyo de todos los partidos de la centroizquierda. De los casi 15 millones de ciudadanos que estaban llamados a las urnas, más de 8 millones decidieron ir a emitir su voto, una participación importante -más del 50% del padrón- para Chile, donde la gente disminuyó abismalmente su participación en comicios desde 2012, cuando se instauró el voto voluntario. “Estamos ante un cambio de ciclo histórico y no lo podemos desaprovechar”, agregó el presidente electo, “los tiempos que vienen no van a ser fáciles. Debemos hacer frente a las consecuencias sociales, económicas y sanitarias de la peor pandemia que ha vivido nuestro país, y también a los motivos de un estallido social que siguen presentes”. /24 HORAS

Nuevo mapa político de América Latina

Yo tengo claro que la historia no parte con nosotros, sino que nuestro proyecto es heredero de quienes han buscado incansablemente la justicia, la democracia y la defensa de los derechos humanos”

Gracias a los millones de chilenos que se atrevieron a un futuro diferente. Seguiremos trabajando por Chile (...) estamos seguros que todos somos solo pequeños servidores de una causa mucho mayor”

GABRIEL BORIC Candidato ganador

JOSÉ ANTONIO KAST Candidato de la derecha

Premian con aplausos últimos votos

AFP

Viraje. Aventaja con 11 puntos el candidato chileno de la izquierda en segunda vuelta; sustituye a Piñera

JÚBILO.. Celebran victoria de la izquierda.

Chile eligió a su nuevo presidente. Ayer, daban las 6 de la tarde y, a lo largo de todo el país, comenzaron los primeros cierres. “¡Se cierra la mesa!”, gritaban los encargados, con la instrucción de recibir hasta al último votante dentro de los recintos, tratando de alentar una participación ciudadana que dismunuyó abismalmente desde que en 2012 se instauró el voto voluntario. En Puente Alto, la zona metropolitana de Santiago, quienes llegaban a última hora eran recibidos con ovaciones y aplausos. En redes sociales surgían las quejas sobre un corte al flujo del transporte, la mayor de las complicaciones que los ciudadanos chilenos tuvieron para llegar a las urnas y que a algu-

nos incluso les impidió votar. Para Chile, virar al lado contrario cuando el oficialista no satisface las demandas, no es algo nuevo. Fue en 1988 que los chilenos, con su voto en un histórico plebiscito, echaron a Pinochet de La Moneda e hicieron volver la democracia al país, tras 17 años de dictadura. “Hoy día les fue peor que a Pinochet en el 88”, comentaban quienes salían a celebrar a las calles después de que Kast admitiera la derrota en las urnas, a una hora de haber comenzado el conteo. La tendencia en los votos avanzó lentamente y la diferencia solo se hizo más grande. Ganó Gabriel Boric con más de 11 puntos por encima de su contrincante. /24HORAS


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

MUNDO

13

H

Su señoría, el gobierno no ha probado su caso más allá de toda duda razonable, por lo que no es necesario que testifique”

habían podido probar su culpabilidad de delitos sexuales. Incluso prepotente, la socialité británica de 59 años subió al estrado solo para decir que no testificaría: “Su señoría, el gobierno no ha probado su caso más allá de toda duda razonable, por lo que no es necesario que testifique”, dijo desde Nueva York. La hija del exbarón de los periódicos Robert Maxwell enfrenta una sentencia de cadena perpetua efectiva si el jurado la declara culpable de seis cargos por tentar y transportar a menores para tener relaciones sexuales con el fallecido magnate Epstein, su pareja de toda la vida. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

GHISLAINE MAXWELL, acusada de ser cómplice de Jeffrey Epstein para abusar de menores, a la jueza de Nueva York, Alison Nathan

ESFUERZO. Laura Menninger (Izq.) y Jeffrey S. Pagliuca (Der.), los abogados defensores de Ghislaine Maxwell llegan al Palacio de Justicia de los Estados Unidos en Nueva York. La amiga de Jeffrey Epstein está siendo juzgada por tráfico sexual.

FIESTAS CANCELADAS, LUGARES CERRADOS, VUELOS SUSPENDIDOS

Ensombrece Ómicron la Navidad: nuevos cierres En casa. Tradicionales conciertos y fuegos artificiales previstos para la noche de Año Nuevo en París, Francia también fueron cancelados

Lo que hace un mes ya parecía lejano, una semana antes de la Navidad se cierne cada vez más amenazante sobre los países: fiestas decembrinas entre confinamientos, restricciones y con fronteras cerradas en varios países. Y es que Ómicron, una variante del Covid-19 poco letal pero muy infecciosa, se ha extendido a casi un centenar de países, donde las autoridades han decidido prevenir con nuevas medidas, como sugirió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los últimos casos son el confinamiento en Holanda y la cancelación de fiestas y cierre de sitios culturales en varios países, mientras crece la presión sobre los no vacunados. Y es que esta mutación avanza aceleradamente en Europa, donde podría convertirse en dominante en enero, según la Comisión Europea. Alemania anunció el fin de semana que incorporó a Reino Unido (donde la variante representa el 60% de los nuevos casos) a la categoría más alta de zonas con riesgo de contagio por Covid-19, lo que implica numerosas restricciones de viaje. Ya había clasificado a Dinamarca y Francia como zonas de riesgo. En tanto, en Holanda comenzó un confinamiento ayer, anunció el primer ministro Mark Rutte: Todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros deberán permanecer cerrados hasta el 14 de enero. En Reino Unido, que registró por tercer día consecutivo un récord de contagios (93 mil

AFP

LUIS FERNANDO REYES

ESCENARIO VACÍO. Cierres en Róterdam, Países Bajos, dejan postales sin gente en las calles.

PAÍS DE MAYOR MORTALIDAD POR COVID-19

Llegan los primeros cuatro casos a Perú Perú, el país con la mayor mortalidad por Covid-19 en el mundo, reportó ayer los primeros cuatro casos de la variante Ómicron, en medio de un rebrote de la pandemia del coronavirus. Entre los cuatro contagiados hay al menos una mujer y un niño de nueve años. La mujer, cuya nacionalidad no fue precisada, había llegado a Perú desde Sudáfrica, según las autoridades. El país sudamericano analiza si se adoptarán restricciones adicionales a las ya vigentes. /AFP

casos), el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo estar muy preocupado por la propagación de Ómicron, dominante en la capital británica, y puso en marcha un procedimiento de alerta para coordinar los servicios públicos. En Francia, el gobierno pidió a las alcaldías cancelar los conciertos y fuegos artificiales previstos para la noche de Año Nuevo. En París se anunció este sábado la anulación de celebraciones en los Campos Elíseos. En Nueva York, que en 2020 fue el epicen-

tro global de pandemia, los restaurantes de Brooklyn cierran uno tras otro debido a un aumento de los contagios. Y en Broadway, el famoso barrio de teatros y musicales, se viven escenas de pánico por la cancelación de funciones debido a casos positivos en los elencos. En Asia también habrá condicones especiales, Corea del Sur restableció horas de cierre obligatorio para cafés, restaurantes y cines, y los encuentros privados deben ser limitados a cuatro personas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Otro rostro para etapa posbrexit El primer ministro británico, Boris Johnson, nombró este domingo a la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, para dirigir los asuntos posbrexit, tras la dimisión del negociador David Frost la noche del sábado, en una dura semana para el líder conservador. Truss, de 46 años y jefa de la diplomacia británica desde septiembre, dirigirá las negociaciones con la Unión Europea sobre el controvertido protocolo que regula los acuerdos aduaneros especiales con Irlanda del Norte: “Liz Truss asumirá la responsabilidad ministerial de la relación con la Unión Europea con efecto inmediato”, se precisó en un comunicado. Tras el anuncio, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, indicó en Twitter que “seguiría cooperando con el Reino Unido con el mismo espíritu constructivo”. Luego de defender inicialmente la permanencia en la Unión Europea durante el referéndum de 2016, Truss, que fue ministra de Comercio Exterior, cambió de opinión, explicando que veía el Brexit como una fuente de oportunidades económicas. Truss es una figura popular en las filas de la mayoría conservadora. Su nombre sale regularmente como posible sucesora de Johnson. Alegando su desacuerdo con la dirección tomada por el gobierno del primer ministro, el secretario del Brexit, Frost, presentó su dimisión el sábado por la noche. Mientras tanto, las negociaciones con la Unión Europea sobre la aplicación del protocolo de Irlanda del Norte no han concluido y está previsto que se reanuden en enero. / SYLVAIN PEUCHMAURD, AFP

AFP

oy se lleva a cabo la última audiencia pública con la exposición de los alegatos tanto de la fiscalía como de la defensa en el juicio contra Ghislaine Maxwell, examante del magnate Jeffrey Epstein, acusada de reclutar a muchachas menores para que él abusara de ellas. La jueza Alison Nathan podría encargar al jurado este mismo lunes, o mañana martes, que se retire a decidir su veredicto, el que se espera antes de las fiestas navideñas. El juicio arrancó el 29 de noviembre. Se escucharon a los testigos de la fiscalía (24), por solo nueve de la defensa, a pesar de que había prometido llamar a una treintena de personas. El resultado esperado puede ser sorpresivo debido a elementos externos que influyen en la percepción respecto a Maxwell. Y es que el hecho de que Epstein se suicidara en su celda antes de que comenzara su juicio, y todo lo que eso supuso de descrédito para un gobierno estadounidense que no pudo garantizar su seguridad... ha hecho que Maxwell sea vista como una víctima, como un “chivo expiatorio”. Además, desafiantes, la mujer y sus familiares se han aprovechado de la falta de pruebas contundentes que la incriminen, salvo los testimonios de las mujeres que la acusan directamente. Ghislaine declaró por primera vez este fin de semana para hacer ver a los fiscales que no

PIEZA. Liz Truss, cercana al poder.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

14

Aprueban

Alertan riesgos por reforma energética

ARCHIVO / CUARTOSCURO

FEBRERO.

El presidente López Obrador envió al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de la Industria Eléctrica, con la cual se beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La reforma ha causado polémica en Estados Unidos y en el Congreso mexicano no ha logrado votarse, incluso se perfilan foros de análisis para el próximo año, pues afirman que se deja fuera a la IP, y CFE sería juez y parte.

INFORMACIÓN: KARINA AGUILAR, ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO

AMLO ESTRECHA LAZOS CON EU Y CANADÁ

VACUNAS DAN ESPERANZA A MEXICANOS Apuntalan vacunación

Desde el inicio del plan de vacunación, el Gobierno lo ha fortalecido, pues ha incluido a grupos que no estaban considerados, como menores co

Vacunas recibidas en México desde el 23 de diciembre 2020 al 16 de diciembre de 2021 Avance de inoculación en el país Corte al 16 de d 81 millones 785 mil 946 personas vacunada Pfizer-BioNTech 47,250,645

E

l 19 de noviembre, en Washington, se reunieron Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá en una cumbre, en la cual se acordó combatir la migración ilegal, apoyar la instauración de programas de Bienestar en Centroamérica, frenar el tráfico de armas y romper la hegemonía económica de China. Con el objetivo de reducir la migración hacia Norteamérica, el programa insignia de la 4T Sembrando Vida se pactó expandirse a Centroamérica a través de una inversión de EU, y se llamará Sembrando Oportunidades. Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores. Mientras que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras. También se acordó fortalecer los sistemas de asilo y se espera que cada país asuma nuevos compromisos para acoger a más refugiados. Además de crear un grupo de trabajo trilateral contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas. En la reunión trilateral, López Obrador propuso, frente a Biden y Trudeau, hacer a un lado mitos y prejuicios y dejar de rechazar a los migrantes, ya que para crecer se necesita fuerza de trabajo. En ese sentido insistió en que no se tiene suficiente mano de obra en Estados Unidos. Otro de los puntos planteados por López Obrador fue fortalecer económicamente a América del Norte para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China. A su vez, el 1 de marzo, el Ejecutivo mexicano sostuvo un diálogo virtual, en el cual acordaron ver a ambos países como iguales y el 8 de junio, la vicepresidenta Kamala Harris visitó a López Obrador en Palacio Nacional, donde se acordó que la relación bilateral daría un viraje y ya no se centrará en la ayuda militar o de seguridad, sino en el desarrollo social y equitativo.

AstraZeneca

85,557,100

SinoVac

20,000,000

Sputnik V

20,000,000

Cansino

14,124,840

Coronavirus en el mundo Población total

Janssen

1,350,000

Moderna

3,500,000

México

Total

191,782,585

Mundo 7,912,350,388

126,014,024

Al 16 de diciembre de 2021

Total de casos confirmados

3,927,265 270,791,973

To de

29

5,3

Fuentes: INEGI, ONU, Secretaría de Salud y Gobierno de México

Luego de meses de confinamiento, este año estuvo marcado por la aplicación de las vacunas contra Covid19. El personal de salud fue el primer sector en ser inocu-

lado, para luego de meses, amparos y críticas, vacunar a los adolescentes de 15 a 17 años; incluso, ahora se comienza con un refuerzo para los adultos mayores.

Dictan pri

Eligen nueva ministra para la SCJN El Senado eligió a Loretta Ortiz como ministra de la SCJN, quien pese a su cercanía con López Obrador, ofreció que sus votos serán autónomos. En tanto, en junio se publicó en el DOF la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, cuyo artículo décimo tercero transitorio –conocido como ley Zaldívar– ampliaba el mandato del titular de la Corte, pero fue invalidado. En noviembre, el Presidente emitió un decreto para clasificar las megaobras como de seguridad nacional.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

23 DE NOVIEMBRE

ARCHIVO / CUARTOSCURO

15 millones 199 mil con una dosis

66 millones 586 mil 509 con esquema completo


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

n ley Olimpia en el país

Pierde el tricolor ocho gubernaturas

29 DE ABRIL

6 DE JUNIO

La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal para sancionar a quien, de manera digital exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos, reales o simulados, con contenido sexual de una persona sin su consentimiento. Las penas son de hasta 6 años.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La elección intermedia se sumó a la lista de derrotas priistas al perder ocho gubernaturas y ganar municipios a través de la alianza creada con el PAN y el PRD. En tanto, Morena ganó 11 de 15 gubernaturas. Además, la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno, otorgó a la mayoría del Comité Ejecutivo Nacional candidaturas plurinominales, lo que dejó lastimada a la militancia priista a grado tal que hubo manifestaciones y enfrentamientos.

Arremeten vs. fabricantes de armas 4 DE AGOSTO

Con mayor porcentaje

l 437

Con menor porcentaje Veracruz 76%

San L. Potosí 95%

Quintana Roo 99%

Querétaro 97%

Total de ecesos

97,356

Alfa Beta Gamma

Nayarit 78% Edomex 93%

Las variantes en México

Delta Ómicron CDMX 100%

Guerrero 72%

Oaxaca 71%

Chiapas 61%

FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

318,216

El Gobierno de México recurrió a una Corte de EU para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, que ha causado destrucción de bienes y vidas; por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. El canciller Marcelo Ebrard ha presentado los avances del recurso que acusa a empresas como Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing y Barrett, cuyo rifle calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga.

Corte al 16 de diciembre

El 24 de enero, el Presidente dio positivo a Covid: “Los síntomas son leves. Saldremos adelante todos”. El Ejército sumó este año más tareas, como el cuidado de vacunas y el reparto de medicinas.

isión preventiva a Lozoya 4 DE NOVIEMBRE

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, pasó su primera noche en la cárcel luego de varios meses de llevar el proceso en su contra con otras medidas cautelares. Luego de acudir de manera presencial a su audiencia, el juez determinó la prisión preventiva. Se le acusa de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

as

Porcentaje de vacunación

ARCHIVO / CUARTOSCURO

diciembre de 2021

En educación básica, dejan la pantalla 31 DE AGOSTO

Luego de que el año pasado la pandemia pusiera un freno a las clases presenciales, México vivió un retorno a las escuelas desigual. Primero, padres y maestros se encontraron con planteles vandalizados, según el SNTE, al menos 40% de éstos registraron daños. Organizaciones como

Mexicanos Primero criticaron el programa Aprende en Casa que el rezago educativo tardará dos y tres ciclos escolares en eliminarse. Al corte de diciembre, la SEP informó que ya regresaron a los cursos presenciales 24 millones 63 mil 286 alumnos.

Revocación de mandato está en vilo 7 DE SEPTIEMBRE

Con la expedición de la Ley de Revocación de Mandato aprobada en la Cámara de Diputados quedaron listas las reglas para realizar la consulta popular para preguntar a la población sobre si el Presidente debe o no continuar en el cargo. Los promoventes ya comenzaron la recolección de firmas, pero este fin de semana el INE indicó que postergará algunas actividades. En varias ocasiones, el Gobierno ha arremetido contra el INE.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

on comorbilidades y adolescentes de 15 a 17 años

15


16

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

LA TECNOLOGÍA HA FACILITADO LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

Desarrollan los centennials mayor conciencia en finanzas EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Conocimiento. Estudio refiere que la generación Z quiere evitar los errores que cometieron algúnos familiares, o conocidos, con el manejo de su dinero

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 EDUARDO CRISTOBAL

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.0900 0.19% 20.8445 0.19% 20.7337 -0.90% 23.9700 -0.78% 23.4292 -0.59%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

52,379.37 1.94%

Variación

FTSE BIVA

1,082.02 1.99%

Dow Jones

35,365.44 -1.48%

Nasdaq

15,169.68 -0.07%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

65.74 -1.85% 70.30 -2.87% 72.98 -2.72%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Infonavit acepta pagos con plataforma CoDi El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (Infonavit) implementó como uno de sus medios de recepción de pago la plataforma CoDi. Con ella busca “ofrecer un mejor servicio y evitar trámites que podrían resultar inseguros, complicados o tortuosos para las y los trabajadores”, aseguró el instituto en un comunicado. Los requisitos para poder utilizar la plataforma son tener una cuenta en Mi Cuenta Infonavit, descargar la aplicación de su banco y registrar la cuenta bancaria en CoDi. Esta implementación permitirá realizar transacciones mediante la lectura de un código QR o una notificación al celular, todos los días del año. El monto por transacción no debe ser mayor a 8 mil pesos, pero se pueden realizar varias transacciones al día. /LUCÍA MEDINA

Los centennials o “generación z”, que han crecido junto con la tecnología, se diferencian de otras generaciones por el avance que tienen en el uso de herramientas financieras. De acuerdo con el estudio Consumo de medios y dispositivos entre internautas Mexicanos: segmento generación Z, “los centennials son más cuidadosos con lo que compran, pues el 47% usa su teléfono para comparar precios antes de adquirir un bien o servicio”. Además, revela que 67% de los jóvenes dicen que recibieron educación financiera formal, mientras que 79% se siente seguro con el manejo de sus finanzas personales. Uno de los factores que permite que estos jóvenes, nacidos entre 1996 y 2012, participen más activamente en el sector financiero, es que han visto u oído de algún familiar o conocido un error administrando sus finanzas y quieren evitar esa misma experiencia. Esta generación nació en el momento donde la tecnología ha facilitado la obtención de información que antes era muy difícil de adquirir, gracias a los teléfonos inteligentes, el internet y las computadoras. No solo se trata de dinero, los centennials entienden de manera perfecta que lo que hacen repercutirá de alguna manera en su

FREEPIK

Gráfico

INCLUSIÓN. El 60% de la generación Z ya tiene una cuenta de ahorros, 54% una cuenta corriente, 33% ya cuenta con un seguro médico y 32% con una tarjeta de crédito.

futuro, además saben que cuentan con todas las herramientas para poder tener un futuro financieramente estable. Por otra parte, el estudio realizado por la consultora estadounidense Rave Rivews, estima que la generación Z tiene un poder adquisitivo mayor a 29 mil dólares anuales y están listos para gastarlo. Según el estudio Cómo enfrenta la generación Z sus miedos financieros, nueve de cada 10 centennials considera que planificar su futuro financiero lo hace sentirse más empoderado. Uno de los puntos que destaca este estudio, es que 60% de la generación Z ya tiene una cuenta de ahorros, 54% una cuenta corriente, 33% ya cuenta con un seguro médico y

Aumenta la compra de seguros de automóviles al final del año El último trimestre del año es una fecha pico por carreteras federales por lo que, si no cuentas con un seguro de auto, al menos para la compra de seguros de autos se debe contratar esta póliza que porque aumenta el porcentaje de cubra daños a terceros”. accidentes viales. “Lo que recomendamos es prePilar García, directora de Marketing y operaciones de Rastreator. aumenta el porguntarse qué es lo que necesitas, en mx, comparadora de seguros, en centaje de accifunción del tiempo al frente del volante y cuánto uso le des a tu auto; entrevista con 24 HORAS, comen- dentes viales tó que “los seguros de autos que más también depende mucho si el auto se adquieren son los de “cobertura es nuevo o si circula donde existe amplia, limitada y responsabilidad civil”. mayor incidencia de robo”, agregó . Destaca que es “obligatorio contar con una Cifras de Inegi muestran que durante la póliza de responsabilidad civil para circular época decembrina aumentan en cerca de

30%

32% una tarjeta de crédito. La “Gen Z”, se preocupa tanto por su futuro y el dinero, que la mayoría de los jóvenes entiende bien que los ingresos son importantes y que no pueden provenir de una fuente fija. El 64% de los encuestados ya han comenzado a investigar por su cuenta como iniciar la planificación de sus finanzas, a la edad promedio de 14 años. Aunado a esto, el 77% gana dinero extra a través de trabajos independientes, parciales o trabajos especiales. Otro dato importante que destaca este estudio, es que 35% de los estudiantes universitarios dicen que ya son dueños de su propio negocio o planean tener uno en un futuro cercano.

30% los accidentes viales. Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señala que ha ido creciendo la demanda de seguros de autos, no sólo porque en muchos estados es obligatorio contar con una póliza, sino porque también hay una gama más amplia de contratos para los conductores. Los seguros de auto son el tercer tipo de seguro más útil para la época decembrina, en primer lugar están los de viaje y hogar, después de los de autos, le siguen los de gastos médicos y seguro de compra protegida y garantías extendidas, apunta Grupo Sekura, agente de seguros. Las fiestas decembrinas son épocas para pasar tiempo de calidad con la familia, ya sea estando en casa o realizar algún traslado y es importante evitar imprevistos. /LUCÍA MEDINA

Lo destacable de la semana bursátil en EU… Ómicron foco de atención FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

dos semanas de concluir el 2021 con un saldo positivo en los mercados en lo general, los mercados enfrentan grandes retos que aún incidirán en su desempeño como la expansión de Ómicron, variante del Covid-19, las presiones inflacionarias que mantienen las economías mundiales, las acciones que empiezan a enfrentar los principales bancos centrales para limitar dicha inflación, la posibilidad de que el plan de gastos del presidente Joe Biden llamado “Build Back Petter” muera antes de empezar ante la negativa continua del senador demócrata Joe Manchin, entre

otros temas. Para esta semana en Estados Unidos habrá información relacionada con la Confianza del Consumidor (Conference Board y el Sentimiento de la Universidad de Michigan), la tercera y última revisión del PIB al tercer trimestre de 2021, información sobre bienes durables y el avance en indicadores líderes. Las bolsas accionarias mantienen ganancias acumuladas en el año, de 15.55% en el caso del Dow Jones, hasta 23% del S&P y en medio el Nasdaq con un alza de 17.7%; y a quién le está afectando negativamente el aceleramiento en el recorte de compra de bonos del Tesoro e hipotecarios por parte de la Fed. El índice dólar DXY acumula un avance de 7.5% en el año y el rendimiento del bono del tesoro a 10 años ha venido incrementando casi 50 puntos base en este 2021. Parece que en Europa se incrementan las medidas de mayor confinamiento o bloqueos como el caso de los Países Bajos, quienes a partir de ayer y hasta el próximo 14 de enero,

cerrarán hoteles, eventos culturales, escuelas, universidades, tiendas no esenciales, gimnasios, deportes de aficionados, el deporte profesional seguirá sin público, farmacias y supermercados abiertos hasta las 8 de la noche, entre otros. CAMBIOS EN INEGI, PFF Y BIENESTAR El miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cuatro cambios. Primero, nombró a Graciela Márquez Colín para presidir el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a partir del año siguiente. Por la tarde, se anunciaron las designaciones de Félix Arturo Medina Padilla como nuevo Procurador Fiscal de la Federación y de Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, como Director General del Banco del Bienestar. En el caso de Graciela Márquez, veremos si la política de austeridad del actual gobierno permea en el órgano autónomo y que se mantenga al Inegi como una fuente de informa-

ción altamente confiable, veraz y oportuna como hasta ahora. Por su parte, la salida de Carlos Romero Aranda se da luego del reportaje de Proceso donde se refiere que es investigado por posibles operaciones de evasión de impuestos por la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez. Tanto Romero Aranda como Diana Álvarez Maury, ex titular del Banco del Bienestar, quedaron como vocales de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Víctor Manuel Lamoyi llega a una misión retadora al Banco del Bienestar, una institución bancaria con importantes funciones como la dispersión de recursos a beneficiarios de programas sociales y ser una opción atractiva para la recepción de remesas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

JESSICA MARTÍNEZ

A diferencia de una década atrás, hoy las empresas, de cualquier tamaño, pueden acceder a plataformas contables que ofrecen ventajas concretas para la administración diaria en términos de tiempo, costos y seguridad. Expertos coinciden en que las empresas deben incursionar en el uso de plataformas que fortalezcan sus áreas administrativas. Nathan Schoor, presidente ejecutivo de Flexio, en entrevista con 24 HORAS, aseguró que este tipo de plataformas ofrecen medidas de seguridad cibernética del sistema financiero mexicano, que ayudan a aliviar las cargas operativas del personal hasta en un 70%. Según sus mediciones, en el área administrativa, procesar una factura en la empresa puede llegar a ocupar hasta 14 minutos, no obstante, con la ayuda de la tecnología, el tiempo se reduciría en unos cuatro minutos. Por otra parte, las áreas contables

EXPERTOS ASEGURAN QUE SE OPTIMIZA EL TRABAJO CONTABLE

Mejoran las empresas procesos administrativos con tecnología FREEPIK

Procesos. Las plataformas de auxilio corporativo alivian las cargas operativas del personal hasta en 70%

mejoran los tiempos de entrega de documentación y los reportes de movimientos del mes, por lo que el contador sólo se tiene que encargar de corroborar que toda la informa-

ALIADO. Los ALIADO programas de ninguna manera reemplazarán a administradores y contadores.

ción sea correcta, lo cual disminuye sustancialmente las horas de trabajo y entrega. En ese sentido, sostuvo que las plataformas se muestran como un

Registra América Latina la mayor inflación global

xico sostiene que es un fenómeno “importado” de Estados Unidos, el principal socio comercial del país. Un panorama parecido sufre Brasil con un alza de 10.74%, la meta estimada es de 3.75%. En Argentina, el índice de precios al consumidor ha subido 51.2%, la pauta presupuestaria para 2021 fue de 29%. Chile parece recordar niveles parecidos a los de la crisis de 2008, la tasa se elevó hasta 6.7% en noviembre y el banco central respondió con una tasa de interés referencial de hasta 4%, su mayor nivel desde 2014, Venezuela debe hilar 12 meses con un incremento de precios inferior a 50% en cada uno para superar la hiperinflación de 1,179.5% que la aqueja. PRECIOS. El valor de bienes y servicios Este escenario deriva del impacto en México subió 7.37% en noviembre. de la pandemia y los problemas en las cadenas de suministro, con problemas particulares de cada país. varios países, los indicadores de las “En este entorno, es esencial que expectativas de inflación a mediano los grandes bancos centrales comuy largo plazo se mantienen cerca de niquen cuidadosamente para no las metas de política económica en desencadenar el pánico en el mercala mayoría de las economías”. Por su parte, el gobierno de Mé- do” recomendó el FMI. /LUCÍA MEDINA ARCHIVO CUARTOSCURO

La región de América Latina concluirá este año con el mayor alza de precios en el mundo, siendo México el segundo país con mayor presión en el valor de los bienes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima una inflación regional de 9.3% en 2021 y de 7.8% en 2022. En México, la segunda economía más grande de Latinoamérica después de Brasil, la inflación registró un alza de 7.37% hasta noviembre, la más alta en veinte años. Este porcentaje es más del doble de la meta del Banco de México (Banxico), que es de 3%. El banco central, para contener la inflación, en este año anunció cinco incrementos consecutivos en las tasas de interés de referencia. El FMI comentó que “aunque es probable que la inflación siga siendo elevada hasta bien entrado 2022 en

17

gran aliado de los administradores y los contadores, ya que les ayuda a reducir su carga operativa, brindándoles un ahorro de tiempo que pueden destinar a otras labores que coadyuven a aumentar la productividad y el crecimiento de la empresa. “Si les estamos dedicando un porcentaje muy alto a estos procesos, no tenemos tiempo libre para pensar en cómo podemos aumentar nuestros ingresos”, externó Schoor. Aunado a lo anterior, captura la información al momento, misma que permite acceder al balance financiero de la empresa, lo que ayuda a la toma de decisiones para el crecimiento de la organización, o bien, previene de posibles riesgos. También, a partir de la informa-

Alerta Sader mayor revisión a los viajeros La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), indicó que con el fin de proteger la salud de los viajeros, invita a evitar complicaciones durante su ingreso a México. Por ello, cada persona que ingrese al país deberá informarse en la página oficial del Senasica sobre los productos agropecuarios que no pueden ingresar a territorio mexicano. Ambas instituciones gubernamentales vigilarán puertos, aeropuertos y fronteras para evitar que no ingresen productos de riesgo al país. Los productos derivados de plantas o animales sin certificaciones de organismos sanitarios

ción de acceso inmediato, los empresarios pueden determinar la vialidad para solicitar un préstamo, basados en la capitalización y la rentabilidad actual de la empresa. Schoor precisó que las plataformas de ninguna manera reemplazan a administradores y contadores, ya que es necesario el recurso humano para la gestión de los movimientos financieros o la aprobación de pagos de la empresa. Las plataformas permite reducir los tiempos en procesos que suelen ser repetitivos y tediosos para quienes se encargan de ellos, así mejora la salud financiera de la empresa. Actualmente, existe una amplia gama de plataformas de apoyo para las empresas mexicanas.

oficiales o los que vienen sin procedimientos adecuados pueden poner en riesgo la actividad agrícola, pecuaria y acuícola del país. Cada viajero que ingrese a México será revisado por el personal del Senasica con el apoyo de unidades caninas y podrán revisar que los bolsos de mano y equipajes no contengan alimentos prohibidos. En dado caso que se detecte la presencia de algún producto prohibido, los oficiales retendrán las mercancías para después llevarlas a su destrucción. Los dueños de los productos que sean retenidos por incumplimiento con los requisitos sanitarios, tienen derecho a que se les expida un documento que acredite el motivo de la retención. Los productos que no pueden ingresar al país por alto riesgo sanitario son alimentos de elaboración casera, alimento o premios para mascota, harinas de origen animal, quesos y cárnicos frescos, enlatados, refrigerados o congelados, entre otros. /EDUARDO CRISTOBAL


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Para alegrar los corazones de miles de niñas y niños, el Servicio Postal Mexicano / Correos de México instaló buzones navideños en 337 oficinas postales en las principales ciudades de las 32 entidades federativas para recibir todas las cartas dirigidas a Santa Claus y/o a los Reyes Magos. / 24 HORAS

IMDB

El palacio de los deseos

ANO STAL MEXIC SERVICIO PO

18

Spider-Man, el tercer mejor estreno de la historia fílmica

Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, son Il Volo, agrupación que está viviendo uno de los momentos más importantes de una trayectoria artística llena de triunfos los cuales se verán coronados una vez que den inicio a su gira mundial en marzo del próximo año y México se encuentra en su lista de países a visitar. Su más reciente material discográfico es Il Volo sings Morricone, dedicado al maestro Ennio Morricone, uno de los más gloriosos compositores del siglo XX cuya música es parte fundamental de la cinematografía mundial, el cual incluye 14 temas que evocan las legendarias melodías que han quedado grabadas en la memoria de varias generaciones a través de películas como The Good, the Bad and the Ugly, Once upon a time in the west, Cinema Paradiso, entre otras. “Como italianos estamos orgullosos porque Ennio Morricone es un monumento, cambió radicalmente la historia de la música de nuestro país y del mundo, en especial la del cine y de las bandas sonoras así que dar nuestras voces a estas melodías tan hermosas que han hecho soñar a generaciones, es también una manera para llevar esta música a los jóvenes, que probablemente nunca han escuchado alguno de estos temas. “En nuestro disco tenemos la primera versión cantada de The Ecstasy of Gold (de The Good, the Bad and the Ugly), porque su hijo Andrea Morricone escribió las letras en inglés para nosotros, es increíble y una

Lo que debes saber

IL VOLO SE ENCUENTRA EN LA PROMOCIÓN DE SU ÚLTIMO MATERIAL DISCOGRÁFICO EN HOMENAJE AL GENIO DE LA COMPOSICIÓN ENNIO MORRICONE emoción muy grande”, dijo a 24 HORAS, Gianluca Ginoble. Para este trabajo, según Piero Barone, lo primero que hicieron para su aprobación fue contactar con la familia del compositor italiano. “Nosotros somos tres soñadores y cuando empezó esta idea, estábamos conscientes de que esto era una gran responsabilidad porque la música del maestro Morricone es intocable y lo hicimos con los consejos de Andrea Morricone”, dijo. Y para ahondar en esta peligrosidad de la autoría de uno de los compositores contemporáneos más importantes de Italia, asegura Ignazio Boschetto es una proeza, por lo que están muy agradecidos con los productores de Il Volo sings Morricone, quienes les ayudaron a respetar todo lo que ya había hecho el maestro. El grupo italiano está muy consciente de que para hacer cosas muy prestigiosas a veces necesitas la edad justa para contar con reconocimiento a los ojos de la gente y en especial, cuando del bel canto se trata. “No es peligroso, pero sí se necesita mu-

En 2013, en los Latin Billboards interpretaron El triste rindiendo homenaje a José José con este tema que consideran la canción más hermosa del mundo.

Il Volo nació en 2009 en un programa de concurso italiano, pero fue luego de su participación en el Festival de San Remo en 2015, que los reconocieron en su tierra.

cha ambición y mucha responsabilidad porque o lo haces bien o no lo haces, por eso agradecemos a nuestra disquera pero también a los productores que han hecho arreglos increíbles si trastocar demasiado lo original porque Morricone es Morricone”, añadió Gianluca. Mientras tanto, en marzo dará inicio la gira en Estados Unidos, pero su paso por Latinoamérica está pensado para finales del 2022, a donde llevarán el repertorio de Il Volo sings Morricone, así como temas que son muy importantes para este grupo italiano de fama mundial. “Aún no se concretan las fechas porque no es un año como cualquier otro, pero México es una de las paradas obligadas porque es uno de los países que nos acogió de maravilla desde nuestros inicios, no vemos la hora de regresar y cantarle a nuestras fans”, finalizó Ignazio.

Su disco Es la primera vez en la historia de la música que un artista vocal graba un álbum completo con repertorio de Ennio Morricone. Anteriormente, han habido cantantes que han incluido una o dos canciones, pero no grabado un álbum entero cantado.

¿Sabías que?

FOTOS: SONY MUSIC

SANDRA AGUILAR LOYA

La tan esperada cinta Spider-Man: No Way Home, la última entrega de la saga del Hombre Araña, logró posicionarse como el tercer mejor estreno en la historia del cine con ingresos de 253 millones de dólares, según estimaciones de una firma especializada en entretenimiento. Muy anticipado por Hollywood y la industria cinematográfica, el filme solo es superado por Avengers: Endgame que recaudó 357 millones de dólares y Avengers: Infinity War con 258 millones, así lo dio a conocer un sitio dedicado al seguimiento y conteo de los ingresos que consiguen las películas en taquilla. La nueva entrega protagonizada por el actor británico Tom Holland, también se posicionó como el mejor lanzamiento jamás realizado por los estudios de Sony, de acuerdo a un sitio web de entretenimiento. Los episodios anteriores, en los que el traje rojo y azul fue usado por Tobey Maguire y luego por Andrew Garfield, también destrozaron la taquilla. La historia da continuidad a Spider-Man: Lejos de casa en 2019, cuya verdadera identidad de Peter Parker es revelada públicamente por el villano Mysterio y para volver al anonimato, el estudiante de secundaria trata desesperadamente de buscar la ayuda de Doctor Strange, interpretado por Benedict Cumberbatch. Las otras películas del fin de semana quedaron muy atrás puesto que la animación de Disney, Encanto saltó del tercer al segundo lugar de la taquilla con una recaudación de 6.5 millones de dólares durante su primer fin de semana de estreno. En tercera posición quedó West Side Story, la nueva versión de Steven Spielberg del musical de culto de 1961 que en su estreno encabezó la taquilla la semana pasada con 3.4 millones de dólares. Le sigue Ghostbusters: el legado que logró la misma cifra en su fin de semana de estreno. Otro estreno fue la nueva cinta del ganador del Oscar, el mexicano Guillermo del Toro Nightmare Alley que ocupó el quinto lugar con 3 millones de dólares, a pesar del elenco conformado por Bradley Cooper, Cate Blanchett y Willem Dafoe. / AFP

Este fin de semana, No way home superó los estrenos de películas como Pantera Negra, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, El Hombre Araña 2 y El Sorprendente Hombre Araña. El resto de las películas más taquilleras lo ocupan Eternals, Clifford, Resident Evil: Welcome to raccoon city y en última posición se encuentra Dune.



VIDA +

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

AFP

20

Los estudios de Cinecittá sueñan una nueva era dorada

El fenómeno atmosférico más violento de la naturaleza que provoca fuertes vientos y lluvias torrenciales en los litorales del país, el huracán, fue la inspiración para que el rapero mexicano Erick Raúl Alemán Ramírez lanzara su nuevo álbum. “Huracán es un buen nombre para un álbum ya que representa de dónde soy y también la fuerza con la que abordo los temas, creo que también es de mis palabras favoritas, además siempre he soñado con tener un Lamborghini Huracán”, dijo el rapero mejor conocido como Alemán en el mundo de la música. Desde siempre, cuenta el artista en entrevista a 24 HORAS, Cabo San Lucas, de donde es originario, ha sido afectado por este fenómeno que obliga a los residentes a proteger las ventanas y puertas de sus hogares e incluso a comprar despensa días antes para que al mero día la fuerza del agua y del viento no los agarre desprevenidos. Así como el nombre de su álbum impactó por ser novedoso, también lo hizo la portada del disco que muestra cómo quedó devastada una casa de tres pisos y vidrios rotos después de los estragos del huracán, di-

¿Sabías que? Alemán empezó su carrera musical en 2004, cuando tenía 14 años, formando parte del grupo 2 Rimas. En 2017 su canción Chapo Guzmán con la colaboración de Yoga Fire, fue considerada una de las mejores canciones de rap mexicano.

señado por el artista Pierre Fudarylí. “Esta portada es una intervención arquitectónica en la que, hicieron los planos y la maqueta como si fuera una casa real mía, y pusieron varias intervenciones digitales. Quisimos capturar esa esencia de cuando ya pasó el huracán en la casa y yo quedé bien contento”, agregó. A lo largo de su trayectoria musical, Alemán se ha caracterizado por abordar en sus canciones temas que van desde fiestas, joyas y alcohol hasta problemáticas sociales como la falta de trabajo, el dinero y la carencia de tiempo que no necesariamente vivió en carne propia, pero que sí estuvo muy familiarizado por sus amigos cercanos. En su nuevo álbum conformado por 22 tracks, el rapero alberga una mezcla de géneros, juntos inespera-

dos y el respaldo de la familia Homegrown Mafia. La inspiración para crear algunos de sus temas musicales nacieron a partir de ciertas vivencias que el cantante experimentó a lo largo de su vida y lo marcaron por completo. “La canción G500 habla de la discrminación. A los lugares donde me he ido a vivir me miraban feo por tener tatuajes o simplemente por no ser de su círculo social, y dices: ¿Wey qué pedo o sea de verdad así el clasismo en México? Tampoco hubiera hecho Satanás si nunca me hubiera comprado un Cadillac, en donde ves las cosechas de lo que siembras y así han salido esos temas”, agregó. Snoop Dogg, Cypress Hill, Rels B, y Santa Fe Klan son algunos de los nombres con los que colaboró el artista en su nuevo álbum. “Grabar con ellos fue la mejor experiencia de mi vida, de cada uno aprendí machín, Snoop se quedó como mi tío, somos compas. Me siento bien honrado y yo quiero que las generaciones que vienen agarren esto que estamos haciendo, lo hagan suyo, lo dominen y lo lleven a otro nivel, así es como debe de ser el ciclo, por eso le digo a los morros que se pongan bien truchas ahorita que es el momento”, finalizó Alemán.

Porque no todo en Navidad son películas alusivas a la época decembrina, AXN trae a los fans del equipo de élite del Servicio de investigación Criminal de la Marina de los Estados Unidos, un maratón lleno de adrenalina gracias a la serie NCIS. A partir de hoy y hasta el domingo 26 de diciembre todo el día serán de las misiones del grupo liderado por Leroy Gibbs, quién es toda una leyenda y con quien el público podrá vivir las pericias del equipo. / 24 HORAS

AXN

NCIS llega con su maratón navideño

decorados de realidad virtual con paneles LED. “Para Cinecittà es realmente una oportunidad única, porque se encuentra frente a dos situaciones extraordinarias: el plan de recuperación y un mercado en auge”, explica Nicola Maccanico, director general de Cinecittà. “Es ese contexto nació la idea de relanzar Cinecittà (...) con el deseo de convertirla en un polo de referencia para el nuevo mercado de la producción audiovisual en Europa”, dijo. Si tiene éxito, “le devolveremos la luz que tenía y que se merece”, resumió. Según el Observatorio Audiovisual Europeo, en 2019, antes de la pandemia, Italia era el país europeo más prolífico con 312 producciones nacionales, contra 240 en Francia y 237 en Alemania. Llamada la “Hollywood en el Tíber”, Cinecittà - “la ciudad del cine” en italiano - ha visto nacer más de 3 mil películas, incluidas 51 ganadoras del Oscar. Allí se filmaron cintas colosales como Ben Hur (1959) de William Wyler o películas icónicas como La Dolce Vita (1960) de Federico Fellini; y éxitos de taquilla como Gangs of New York, de Martin Scorsese (2002), Angels and Demons, de Ron Howard (2009) o 6 Underground, de Michael Bay (2019). / AFP

Rusia “luchará” por su cuota en el turismo espacial Después de más de una década de ausencia, Rusia realizó un regreso estrepitoso al turismo espacial, en pleno auge del sector, y ahora aspira a hacerse con una buena parte del mercado, pese a la competencia anglosajona. A bordo de una cápsula Soyuz, un multimillonario japonés y su asistente viajaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 8 de diciembre para una estancia de 12 días, que finaliza hoy. Este viaje, realizado en colaboración con la empresa estadounidense Space Adventures, aportó decenas de millones de dólares a la agencia espacial rusa Roscosmos. Animado por este éxito, el jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozine, desveló sus próximos proyectos: proponer a los ricos salidas extravehiculares al espacio, e incluso llevarlos a dar la vuelta a la Luna. “No vamos a dejar esta oportunidad a los estadounidenses. Estamos listos para luchar”, declaró Rogozine después de la llegada del multimillonario japonés, Yusaku Maezawa, a la ISS. Este discurso y el rodaje este otoño boreal de una primera película de ficción en ingravidez a bordo de

AFP

LILY PONCE

SONY MUSIC

En su álbum el rapero mexicano regresa a sus raíces para juntarlo con los sonidos de artistas que respeta y admira

Estarán eternamente asociados a la era dorada del cine italiano. Acorralados por los gigantes de Hollywood, los estudios romanos de Cinecittà esperan recuperar su antigua gloria gracias a los jugosos fondos del plan de recuperación. Los legendarios estudios, bajo control público desde 2017, recibirán 294 millones de dólares para convertirse en 2026 en “un importante centro cinematográfico europeo”. El objetivo es llegar a ocupar el nivel de Pinewood y Shepperton en Londres, Babelsberg en Alemania y Korda en Hungría. Sin embargo, el retraso es significativo. Debido a su incapacidad de satisfacer la demanda del mercado, con series y programas de televisión, Cinecittà pierde unos 28 millones de dólares de facturación al año, según el diario económico Il Sole 24ore. En el nuevo plan, se prevé 194 millones de dólares para adecuar la capacidad de producción, duplicar la superficie de los estudios, actualmente de más de 40 hectáreas y crear cinco nuevos decorados. También se proyecta la reconstrucción y la ampliación de otros cinco. Con cerca de13.5 millones de dólares financiarán la construcción de una piscina cubierta para rodajes submarinos, un teatro con pantalla verde de 360° y dos

la ISS tienen como objetivo poner fin a los años negros del sector espacial ruso. En el naciente sector del turismo espacial para los más ricos, Rusia se propone imponerse como un actor clave frente al auge de los ambiciosos multimillonarios estadounidenses Elon Musk y Jeff Bezos, así como del británico Richard Branson, que venden a precio de oro los primeros vuelos de pocos minutos o de pocos días al espacio. / AFP



22

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jonah Hill, 38;

David Cook, 39; Nicole de Boer, 51.

AZIE TESFAI, 29

INSTAGRAM: @AZIETESFAI

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No haga una jugada económica por una razón emocional. Resuelva cualquier problema previsible antes de emprender una empresa conjunta. Una actitud sincera y una mente abierta lo ayudarán a desarrollar un plan viable que pueda entrar fácilmente en su agenda.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Comparta recuerdos y sueños con las personas a las que ama y hallará puntos en común que alentarán mejores relaciones. Dedique tiempo adicional si eso lo ayuda a acercarse a la meta que se propuso. Se favorece el romance.

Aborde los asuntos que inquietan a otros. Ofrezca sugerencias para alentar a otros a hacerse cargo de sus responsabilidades, dejándole a usted más tiempo para abordar los problemas directamente relacionados con su vida personal y sus relaciones significativas.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Diga lo que piensa y resuelva los asuntos inconclusos. Una actitud responsable y un ritmo rápido disminuirán cualquier duda que otros puedan tener acerca de su capacidad para hacer las cosas. Un gesto inesperado suscitará emociones.

Deje de pensar demasiado y de analizar; empiece a disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecer. Preocuparse por cosas que no puede cambiar es perder el tiempo. Comuníquese con gente que le levanta el ánimo y le pone una sonrisa en la cara.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Maneje las situaciones de modo singular, y causará impresión en alguien influyente. Ejecutar un cambio positivo demostrará su capacidad para hacerse cargo y cumplir sus promesas. Una ganancia económica, un bono o un obsequio lo sorprenderá.

Confíe en lo que está probado y es real. Alguien lo engañará si le da la oportunidad. Concéntrese en el crecimiento personal, la mejora física y en cambiar su estilo de vida para que se adapte mejor a sus necesidades. Llévese bien con todos, pero asegúrese de hacer su trabajo.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Encontrará oposición si es insistente en hacer todo a su modo. Un pequeño compromiso será muy efectivo cuando se trate de alguien que puede influir en el resultado. Elija sus batallas sabiamente y enfóquese en cumplir sus promesas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Dedique más tiempo a alimentar las relaciones y a ocuparse de sus responsabilidades laborales y se sentirá seguro al avanzar. Saber que puede terminar lo que comienza y manejar sus asuntos personales sin trabas lo tranquilizará. Se alienta el romance.

Emiratos levanta la censura en el cine

Un asunto emocional crecerá si no puede comprometerse o aceptar lo que quieren hacer otros. Ocúpese de las responsabilidades usted mismo para evitar interferencias e inconvenientes. Ponga su energía donde haga la diferencia.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Reúna información y haga lo que quiere hacer. Póngase en contacto con la gente que lo hace pensar y ofrezca sugerencias útiles. Limite sus gastos y su consumo de bebidas y evite ser permisivo. Busque alternativas singulares que se adapten a su estilo de vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, servicial y original. Es generoso y bondadoso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Las películas en la pantalla de los cines de Emiratos Árabes Unidos no serán más censurados, informaron las autoridades, que también anunciaron la creación de una nueva categoría de “películas prohibidas para menores de 21 años”, mismas que “se proyectarán en su versión internacional”, con un control estricto en cuanto al cumplimiento de los límites de edad, indicó la Oficina reguladora de medios en la red Twitter. El país también anunció que a partir del 1 de enero adoptará un fin de semana al estilo occidental (o sea, sábado y domingo), en tanto que antes y en los otros países musulmanes el fin de semana lo integran viernes ( día de la gran plegaria) y el segundo día de descanso, según los países, puede ser el jueves o el sábado. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallece Carlos Marín de Il Divo

C

ontinúan las malas noticias en el medio del espectáculo debido a que falleció Carlos Marín a los 53 años, el cantante de Il Divo se encontraba en un coma inducido en un hospital de Manchester tras contagiarse de Covid, llevaba 2 días bajo los efectos de la anestesia y no logró sobrevivir, por ese motivo la empresa Primer Beat Productions anunció el aplazamiento de un show que tenían pendiente en el Coliseo de Coruña hasta el 15 de junio del 2022. El cantante español nacido en Alemania promocionó en sus redes dos conciertos que darían en Estados Unidos, en Dallas y Florida y al día siguiente de dicho anuncio cancelaron un concierto en el Hull Bunes Arena de Yorkshire, explicando que uno de los integrantes estaba enfermo, pero no dieron más detalles, 9

INSTAGRAM: @ILDIVO

Reconozca a qué se enfrenta y haga cambios que lo ayuden a llegar al estrellato. Seleccione a las personas y el camino que siente más cómodo y nada se interpondrá entre usted y obtener lo que quiere.

20TH CENTURY STUDIOS

FELIZ CUMPLEAÑOS: formule ideas e implemente el cambio. No espere a que otros hagan cosas por usted ni que se hagan cargo de su vida. Busque lo que lo emociona y concéntrese en usar sus habilidades de forma magistral. Usted sobresaldrá. Ponga su energía donde cuenta y siga a su corazón a donde sea que lo lleve. Sea el que satisface sus necesidades y marque la diferencia. Sus números son 4, 11, 25, 28, 34, 39, 42.

días después, el grupo confirmó la noticia de la muerte de su amigo y socio. Durante 17 años los 4 fueron parte del grupo: David, Sebastien y Urs están realmente afectados; cabe aclarar que Carlos estaba vacunado, pero sus pulmones no resistieron el embate del Covid 19. Il Divo ha vendido más de 35 millones de copias en todo el mundo y su carrera ha sido muy exitosa. Descanse en paz. Javier Castro (papá de la actriz Daniela Castro) falleció el pasado viernes, fue integrante del conocido grupo Los hermanos Castro, lamentablemente Arturo Castro (hermano de Javier) también falleció en marzo

de este año a causa de un choque séptico. Daniela puso un mensaje donde se despidió de su padre y le encargó a su tío Arturo que lo tomara de la mano y lo ayudara a trascender. Javier fue parte del grupo que se creó en 1940: Arturo tocaba el piano, Jorge era el baterista y Javier estaba en el contrabajo. Él también participó en algunas películas de la época de oro del cine mexicano, me cuentan que Benito Castro está muy deprimido porque pese a todos los esfuerzos no pudieron salvarle la vida y decidieron desconectarlo, puesto que consideraron que ya no era vida depender de las máquinas y las posibilidades para su recuperación eran nulas. Eduardo Verástegui informó que se hizo la prueba PCR de Covid y el resultado fue positivo, seguirá el protocolo de cuarentena y está bien, aunque no podrá festejar las fiestas de fin de año en familia. Con actitud muy positiva, el ex cantante y actor comentó que será una Navidad diferente. El cantante Alejandro Fernández dio el primer show después del fallecimiento de su padre Vicente, lo hizo en Guadalajara; agradece a toda la gente que lo ha apoyado aún en días difíciles y anunció que cumplirá con todas las fechas de su tour #AFHechoEnMexico, curiosamente donde se presentó, fue el escenario donde estuvo por última vez con su papá y por supuesto, le fue imposible contener las lágrimas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

23

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Reaparece Peng Shuai junto a Yao Ming Un periodista de un medio chino tuiteó un video de siete segundos en el que se ve a la ex número uno mundial en dobles hablando con la antigua estrella de la NBA, Yao Ming. Según el periodista, un amigo le envió el video, que fue grabado durante un acto de promoción de esquí nórdico en Shanghái. Shuai aseguro este pasado fin de semana que nunca acusó a nadie de agredirla sexualmente y que sus palabras fueron malinterpretadas por una publicación en redes sociales. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESIA TIGRES FEMENIL

FIGURA DEL FIN DE SEMANA

Final Liga MX Femenil Tigres vs. Monterrey

20:00 h.

LA CITA DEFINITIVA AFP

Después de un entretenido partido de ida ente Rayadas y Universitarias, hoy se disputan los útimos 90 minutos del Torneo GritaMéxico21. Un 2-2 que dejó a los aficionados con ganas de más emociones y que en el Volcán se espera que detonen. Monterrey tendrá que mejorar en la zaga para no permitir un gol tempranero que fortalezca a Tigres en lo anímico, pues en la ida se vio la superioridad de las que ahora serán locales.

AFP

JARED GOFF – QUARTERBACK El mariscal de Lions tuvo una tarde excepecional con Detroit para vencer a Arizona, que poseía la mejor marca de la NFL. Este resultado rompió todos los pronósticos que se tenían.

PREMIER LEAGUE JORNADA 18

LA LIGA

Levante vs. Valencia

Tottenham 2-2 Liverpool Newcastle 0-4 M. City Wolverhampton 0-0 Chelsea

14:00 h.

SERIE A

NFL

Raiders vs. Browns Vikings vs. Bears

JORNADA 18

16:00 h. 19:15 h.

GREEN BAY ES EL PRIMER EQUIPO DE LA NFL EN CALIFICAR A PLAYOFFS; RODGERS LIDERA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO A LOS SUYOS AL TÍTULO DIVISIONAL PACKERS 31-30 RAVENS

1 2 3 4 T.

AFP

0 14 7 10 31

NBA

Aaron Rodgers tuvo otra gran exhibición, ahora en Baltimore, para anotarse el 11° triunfo de la temporada y con ello hacer a los Packers campeones de la División Norte de la NFC. Por tecer año consecutivo, Green Bay es el mandón de ese sector. Visita complicada, pero no imposible. El quarterback de Green Bay se encuentra en un momento pletórico que para muchos es el candidato número uno a ser el MVP de la campaña. Ante los Ravens, el 12 hizo lo necesario para colocar en el marcador una ventaja que le permitiera a su equipo soportar los embates de Lamar y compañía para alzarse con el puño en alto. No parecía ser la tarde de Rodgers, pues los Ravens tomaron la delantera con un touchdown en el primer cuarto y el quarterback de Green Bay no culminó la ofensiva de su equipo. Sin embargo, la estrategia de Harbaugh se desmoronó ante la precisión del pasador, quien está enrachado y no se le ven puntos débiles. En el segundo periodo, comandó la ofensiva para igualar y después dar vuelta al marcador.

TEMPORADA REGULAR

76ers vs. Celtics Rockets vs. Bulls Thunder vs. Grizzlies Hornets vs. Jazz Kings vs. Warriors Spurs vs. Clippers

18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

LA LIGA JORNADA 18

MÁS PASES DE TD CON UN SOLO EQUIPO NOMBRE Tom Brady Drew Brees Brett Favre Aaron Rodgers

FRANQUICIA TOTAL Patriots 541 Saints 491 Packers 442 Packers 442* *Racha en activo

A. Bilbao 3-2 Betis Getafe 1-0 Osasuna

BUNDESLIGA JORNADA 17

SIMILITUDES FAVRE-RODGERS BRETT FAVRE CATEGORÍA AARON RODGERS 16 temporadas 17 1 Super Bowl 1 3 MVP 3 442 pases de TD 442 286 intercepciones 93 *Comparativa jugando en Green Bay

Después del medio tiempo, saltó al campo la mejor versión de Rodgers y empezó el espectáculo. Pase a Aaron Jones en zona de gol para volver a tomar ventaja. En el cuarto periodo, Valdes-Scantling capturó el envío del 12 para ampliar la ventaja. Despertar tardío de Ravens puso emoción al encuentro. Dos acarreos de Huntley que al final tenían en diferencia a Baltimore abajo por un punto. Harbaugh mandó la conversión, pero falló y terminó por ser la 11a victoria de Green Bay y el título de la División Norte de la NFC. Tercero consecutivo y con la sorpresiva caída de Cardinals a manos de Lions, la carrera por ser el sembrado uno tiene a Packers como los favoritos. / 24 HORAS

¿CAÍDA AFORTUNADA? AFP

7 7 3 13 30

Torino 1-0 H. Verona Sampdoria 1-1 Venezia Fiorentina 2-2 Sassuolo

El triunfo de los Lions (1-11-1) sobre Cardinals (10-4) es el tercero en la historia desde 1970 en el que el equipo con el peor récord de la liga vence al que tiene el mejor récord. Los otros dos cuadros que perdieron fueron Cowboys (1995) y Patriots (2004). Sin embargo, ambos ganaron el Super Bowl.

Freiburg 2-1 B. Leverkusen Köln 1-0 Stuttgart

NFL

SEMANA 15

Cowboys 21-6 Giants Texans 30-16 Jaguars Titans 13-19 Steelers Jets 24-31 Dolphins Cardinals 12-30 Lions Panthers 14-31 Bills Bengals 15-10 Broncos Falcons 13-31 49ers Saints 9-0 Buccaneers

NBA

TEMPORADA REGULAR

Heat 90-100 Pistons T. Blazers 105-100 Grizzlies Spurs 114-121 Kings


DXT

24

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI -BAYERN MÜNCHEN El mejor centro delantero del mundo en este año evidenció por qué los reclamos de muchos cuando no fue el ganador del Balón de Oro, pues con el tanto marcado ante el Wolfsburg, alcanzó los 69 goles en un año natural, igualando la cifra de Cristiano Ronaldo en 2013. La nueva cuenta del polaco iniciará en los primeros días de 2022, cuando vuelva la actividad de la Bundesliga.

MÁS GOLES EN UN AÑO CALENDARIO NOMBRE L. Messi C. Ronaldo R. Lewandowski

AÑO TOTAL 2012 91 2013 69 2021 69

FORÁNEOS CON 400+ JUEGOS EN LA LIGA NOMBRE L. Messi Donato D. Alves A. Griezmann K. Benzema

PAÍS TOTAL Argentina 520 Brasil 466 Brasil 422 Francia 408 Francia 400

AFP

EL FARAÓN DEL PUERTO

2-1

0-0

J-18. Jornada inmejorable para el Manchester City al ganar por goleada como visitante al Newcastle por 0-4 y a la vez, el empate de sus dos cercanos perseguidores para instalarse como líder solitario y ahora con ventaja de tres puntos sobre el Liverpool, que empató con el Tottenham en su visita a Londres, al igual que el Chelsea, que no pasó del empate con el Wolverhampton. Arsenal reafirmó su cuarto lugar con una goleada a domicilio para el Leeds de Bielsa, que está en la crisi más profunda de resultados desde que que el argentino tomó al equipo. Una jornada que se vio recortada debido al aumento de casos positivos por Covid-19.

2-2

RESULTADOS

J-18. Como se auguraba en los pronósticos de la mayoría, Inter no tuvo mayor problema para pasar por encima del Salernitana y con un 0-5, afianzó su posición como líder, a la vez que condenó más al cuadro recién ascendido a encaminarse de vuelta a la Serie B. Uno de los resultados más sorpresivos fue la goleada de la Roma en casa del Atalanta, con lo que evitó que el cuadro bergamasco subiera a la segunda posición del campeonato. Juventus venció al Bologna para subir a la séptima plaza, mientras que Napoli doblegó al Milan en San Siro para moverse a la segunda posición del torneo, donde se pone a cuatro unidades de los nerazzurri.

Mohamed Salah ha participado directamente en 24 goles de la Premier League esta temporada (15 goles, 9 asistencias); solo Alan Shearer en 1994-95 (16 goles, 9 asistencias) participó en más goles de su equipo antes de Navidad en una temporada de la Premier League

0-2

0-0

J-18. Atlético de Madrid se encuentra en una de las peores rachas en el era Simeone al colectar tres derrotas en fila. Ahora ante el Sevilla, los colchoneros salieron de la zona de Champions en combinación con el triunfo del Rayo Vallecano, mientras que los hispalenses se acercaron al Real Madrid, ya que el Cádiz sorprendió a todos al sacar el empate frente a un mermado conjunto merengue en el Santiago Bernabéu, lo que le añade emoción al campeonato. Barcelona superó al Elche gracias a la calidad individual de sus elementos, pues el cuadro visitante empató una desventaja de 2-0 y a cinco del final, los culés sacaron los tres puntos.

MENCIÓN DE HONOR ARSENAL

Lo que parecía una racha afortunada en la Premier, termina por ser una realidad del trabajo de Arteta en el banquillo de los Gunners, a los que ha puesto nuevamente como uno de los grandes animadores del campeonato y con rumbo a volver a la Champions League. Con una goleada ante el Leeds, el cuadro londinense es visto ya como un rival serio al que tocará sufrir cuando se le enfrente cualquiera de los de arriba y además puede ser el factor para determinar al nuevo campeón del futbol inglés.

1-4

0-1

J-17. El pinchazo que sufrió el Borussia Dortmund le dio al Bayern una ventaja mayor para liderar en la cima del campeonato alemán, donde ya se consagró campeón de la primera vuelta y espera solamente mantener el paso que le permita refrendar su título. Son ahora nueve puntos de ventaja los que sacan ahora los bávaros sobre el BVB, brecha que parece difícil remontar. Freiburg ganó el duelo por la tercera plaza contra el Leverkusen al ganar un partido muy reñido por 2-1. Bayern no tuvo piedad del Wolfsburg, al que goleó 4-0 y lo puso con un pie en la zona de descenso. Köln aprovechó la combinación de resultados para ascender hasta la octava posición.

Subastan pertenencias del Diego

RECUERDOS. Algunas pertenencias de Maradona fueron adquiridas este pasado fin de semana por personas que desembolsaron cantidades considerables de dinero por una pieza de historia del Pelusa.

El primer partido de la final de la Liga Mx Femenil, entre Tigres y Monterrey culminó 2-2 en el Gigante de Acero, ahora ambas escuadras definirán qué equipo alzará el título en el Estadio Universitario. Podría ser que Tigres, dirigido por Roberto Medina, sea el cuadro tricampeón y obtenga su quinto título en la historia o que Monterrey, comandado por Eva Espejo, se haga de su segunda estrella. Ambos equipos fueron los más consistentes durante el Grita México Apertura 2021 y se reflejó en las posiciones, pues luego de 17 jornadas, culminaron en el primer y segundo lugar respectivamente. Además, las dos instituciones son las que más han crecido y han tenido proyección desde la creación del torneo, ya que se verán las caras por quinta ocasión en una final. En el primer partido de la final, ambos conjuntos cumplieron con las expectativas y regalaron un gran partido lleno de emociones que culminó con un empate a dos, lo que predice que el partido de vuelta sea aún mejor. Las Rayadas tendrán una tarea complicada, ya que ganar en San Nicolás es algo complicado, pues las felinas tienen una racha de 22 partidos como local sin conocer la derrota, además, Tigres ha vencido en repetidas ocasiones a este equipo. En el historial, Tigres vence am-

INAPLAZABLE. El juego de vuelta de la final regia se disputa hoy por la noche en el Estadio Universitario, el cual registrará prácticamente un lleno. Las familias de Monterrey estarán divididas para apoyar a su equipo. CORTESÍA RAYADAS

des de la moneda estadounidense. Los dos objetos que se vendieron en mayor costo fueron un cuadro de Maradona bautizado “Entre Fiorito y el Cielo” de la artista plástica Lu Sedova, vendido en 2,150 dólares, así como una fotografía del “10” junto con el fallecido líder Fidel Castro, que salió en mil 600 dólares. Adrian Mercado, subastador encargado, declaró que “los remates tienen esas cosas, que uno no puede saber el resultado hasta que se termine, se esperaba mucho pero la realidad es que siempre es una incógnita”. Los objetos que se quedaron en la subasta, se determinará qué ocurrirá con ellos en las próximas horas, así lo precisó Mercado. Según se informó, la subasta contaba con el acuerdo de todos los hijos de Diego, aunque, Gianinna, una de sus hijas, expresó que rechazaba esa modalidad, pero tuvo que someterse a la mayoría. /24 HORAS Y AFP

AFP

La subasta que se realizó en Argentina de los bienes de Diego Armando Maradona recaudó cerca de 26 mil dólares; sin embargo, la casa de los padres del astro argentino y dos autos BMW se quedaron sin vender. A pesar de que se subastaron cerca de 90 bienes, las expectativas estaban centradas en la casa de los padres del Pelusa, quienes la habitaron por más de 30 años y cuya base estaba valuada en 900 mil dólares. Junto con esta casa, no se vendieron dos automóviles de la marca BMW, fabricados en 2016 y 2017, y cuyo precio de salida estaba en 225 mil y 165 mil dólares respectivamente. Lo mismo ocurrió con un departamento valuado en 65 mil billetes verdes. Las ventas de esta subasta, según cálculos de AFP que siguió de cerca el remate, sumaron casi 26 mil dólares pero quedaron vacantes algunos bienes valuados en un total de un millón 420 mil unida-

POR EL DESEMPATE Dos veces previas, Tigres y Monterrey igualaron en el partido de ida de la final. En el Clausura 2018, igualaron a dos goles en el Estadio BBVA, posteriormente, empataron en el Volcán y las universitarias se coronaron por mejor posición en la tabla. En el Apertura 2019, empataron a uno en el Volcán, y en la vuelta, Monterrey ganó por la mínima para ser campeón.

pliamente, pues las Amazonas llevan 10 victorias, mientras que las Rayadas solo tienen cinco victorias. En los últimos cinco partidos se han registrado tres empates y dos victorias para el conjunto de Medina. El ambiente, como es costumbre en el Volcán, apunta a ser extraordinario, ya que las autoridades sanitarias de Nuevo León, permitieron un aforo del 90% en el estadio Universitario. Hoy en el Estadio Universitario en punto de las 20:00 horas, se librará una batalla en la que el orgullo de la ciudad estará en juego. /24 HORAS


DXT

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

25

RECOMPENSA. Los atletas que finalizaron en el podio no solo se llevaron una gran experiencia, también obtuvieron una cantidad de dinero que los apoyará en su economía.

GOZO. La competencia que pone fin a las actividades deportivas en la capital tuvo participantes de todas las edades llenos de ánimo que disfrutaron del recorrido en la arteria principal de la capiltal junto a amigos y familiares.

El Medio Maratón de la CDMX terminó con el 1-2-3 de México en la rama femenil; Kenia se impuso en la varonil con Robert Gaitho

COVID NO DA TREGUA La NBA anunció la suspensión de cinco juegos, debido a la ola de casos de Covid-19 que afrontan los equipos. Los choques aplazados del domingo son los que iban a disputar Hawks contra Cavaliers, Nets ante los Nuggets y 76ers frente a Pelicans. La liga también aplazó el choque de hoy entre los Raptors y Magic y el del martes entre los Nets y los Wizards. Con esta medida suman siete juegos aplazados en lo que va de la temporada a causa del coronavirus, después de las suspensiones de dos partidos de los Bulls ante Pistons y Raptors. Decenas de jugadores de la NBA han ingresado en los últimos días en el protocolo contra el coronavirus. Uno de esos casos Cavaliers, en las

GANADORES DEL MEDIO MARATÓN DE LA CDMX 2021 VARONIL

VARONIL

VARONIL

NOMBRE Robert Gaitho Samuel Ndungu Víctor Montañez

TIEMPO 1:04:56 1:05:15 1:05:34

FEMENIL

NOMBRE Citlali Cristian Mayra Sánchez Andrea Ramírez

TIEMPO 1:13:08 1:13:25 1:13:28 FOTOS MEDIO MARATÓN DE LA CDMX

INVIDENTES NOMBRE Alejandro Pacheco David Juárez Uriel Gutiérrez

FEMENIL

TIEMPO NOMBRE 1:20:53 Mónica Rodríguez 1:25:44 María Herrera 1:35:51 Zaira Montalvo

TIEMPO 1:29:27 1:43:56 2:14:26

SILLA DE RUEDAS NOMBRE Martín Velasco Marco Caballero Francisco Sánchez

TIEMPO 57:57 1:01:07 1:02:42

nos quienes una vez más demostraron que son los rivales a vencer. Robert Gaitho y Samuel Ndungu hicieron el 1-2, mientras que el mexicano Víctor Montañez completó el

FEMENIL

NOMBRE Ivonne Reyes Brenda Osnaya

TIEMPO 1:22:13 1:25:43

podio. Los tiempos fueron de 1:04:56 y 1:05:15 para los africanos, en tanto, el nacional cronometró 1:05:34. Las mujeres tuvieron en Citlali Cristian (1:13:08), Mayra Sán-

chez (1:13:25) y Andrea Ramírez (1:13:28) a un podio enteramente mexicano, pero lo más destacado es que las tres atletas bajaron el tiempo del récord de la competencia por prácticamente dos minutos. El anterior quedó en 1:15:49. Uno de los momentos más especiales fue la premiación en el Ángel de la Independencia, símbolo de la metrópoli mexicana. Claudia

Shienbaum, entregó las preseas, las cuales se realizaron con la figura del Danzante, uno de los habitantes emblemáticos de la CDMX. En la categoría de silla de ruedas, los ganadores fueron Martín Velasco con un tiempo de 57:57, mientras que en la femenil, Ivonne Reyes llegó antes que nadie de sus competidoras con 1:22.18 de tiempo cronometrado. / 24 HORAS

ESTRELLAS EN PROTOCOLO COVID

CONTEMPLARÁN ALTERNATIVAS

NOMBRE EQUIPO Giannis Antetokounmpo Bucks Trae Young Hawks Josh Richardson Celtics Kevin Durant Nets Kyrie Irving Nets James Harden Nets Zach LaVine Bulls Jarrett Allen Cavaliers Dwight Howard Lakers Andre Drummond 76ers

La NBA junto con el Sindicato de Jugadores acordaron realizar testeos diarios desde el 26 de diciembre hasta el 8 de enero. La liga supera los 60 casos de COVID durante este mes. La opción de detener la actividad no está contemplada, aunque si la curva sigue en ascenso se realizará una asamblea para analizar alternativas.

JUEGOS POSPUESTOS

Wizards vs. Nets Magic vs. Raptors Pelicans vs. 76ers Nuggets vs. Nets Hawks vs. Cavaliers Bulls vs. Raptors Pistons vs. Bulls

AFP

La capital del país cerró las actividades deportivas con el Medio Maratón, dejando una nueva marca para el evento en la rama femenil por parte de las tres competidoras que subieron al podio, todas ellas mexicanas. En la rama varonil, Kenia se impuso con Robert Gaitho. Fría mañana en la Ciudad de México que no impidió a los más de 20 mil corredores darse cita en el corazón de la capital para cerrar el año con actividad física y ser uno de los que orgullosamente dijera que realizó el Medio Maratón en uno de los escenarios más bellos como Paseo de la Reforma. Siete de la mañana y el banderazo de salida en la Torre Caballito. Una ola que desde horas antes se concentró sobre la arteria principal capitalina y se movilizó por algunas horas. Los atletas élite tomaron la punta de inmediato y marcaron el ritmo. En la rama varonil, fueron los kenia-

DESCONCIERTO. La NBA es una de las ligas más golpeadas en el mundo por el Covid-19. Los directivos confián en no parar la actividad ante el aumento de casos.

últimas horas cinco de sus jugadores dieron positivo por Covid-19, incluido Jarrett Allen, con lo que suman siete casos. Los Nets, por su lado, estaban en cuadro con una decena de jugadores

apartados del equipo, incluidas sus tres superestrellas: Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden. En Philadelphia, los 76ers no pudieron llegar al mínimo de ocho jugadores disponibles para compe-

tir el domingo debido a jugadores ingresados en el protocolo y otros lesionados. Las figuras más destacadas en incorporarse al protocolo en las últimas horas son el base All-Star Trae

Young (Hawks) y el entrenador de los Lakers, Frank Vogel. Para regresar a las canchas, un jugador ingresado en el protocolo debe esperar un mínimo de 10 días o bien dar negativo en dos pruebas de Covid-19 con al menos 24 horas de separación. La NBA y el sindicato de jugadores (NBPA) están trabajando durante el fin de semana en un plan que incluiría mayores facilidades para que los equipos incorporen a jugadores de reemplazo con contratos cortos./ 24 HORAS Y AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.