23 | Diciembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

ATLETAS VISIONARIOS @INTERMIAMICF

Estrellas de diversos deportes invierten en equipos e intentan replicar el éxito que lograron en las canchas, pero ahora como dueños DXT P. 23 Michael Jordan David Beckham

@HORNETS

La inflación alcanzó en 2021 su nivel más alto en 20 años, remesas logran máximo histórico; el peso se depreció 3% ANUARIO P. 14 Y 15

REUNÁMONOS CON NUESTROS SERES QUERIDOS, CON CUIDADO: AMLO

Alistan la cena, 47% más cara

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2592 I CDMX

Ni las noticias sobre la variante Ómicron del SARS-CoV2 ni el alza en los precios parecen contener la realización de las tradicionales cenas de fin de año. El pavo y el bacalao fueron los alimentos que más aumento registraron, en comparación con el año pasado; los romeritos se perfilan como una de las opciones más baratas. “La cena es lo de menos, lo importante es que llegamos hasta aquí”, comenta una ama de casa MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y P. 16

3,940,401 CONFIRMADOS

3,319 más

CASOS 16,557 ACTIVOS, del 19 al 22 de diciembre

16,821 15,543 14,724

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

298,359 DEFUNCIONES

198 más

El INE debe continuar con la revocación, falla la Corte

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

Ministras definieron que el instituto continúe con la organización, desarrollo y conclusión del ejercicio ciudadano para determinar si el Presidente se mantiene en el cargo. Sergio Gutiérrez aplaudió el fallo y advirtió que el organismo electoral deberá ajustar su presupuesto PÁGINA 2

SIN TEMOR. Miles de capitalinos abarrotan el Centro Histórico para realizar compras navideñas, mientras que otros tantos se divierten y pasean por las verbenas en la Plaza de la Constitución, Buenavista, Fray Servando... CDMX P. 7

DETENCIÓN Y EXTRADICIÓN ENCIENDEN LAS REDES

HOY ESCRIBE

DEL RÍO VIRGEN. Dictan prisión preventiva en Veracruz al secretario técnico de la Jucopo en el Senado MÉXICO P. 4

AHUMADA. Concluirá condena en México, luego de que Argentina autorizó su extradición MÉXICO P. 5

Así pues, compatriotas; compañeres; oh, pueblo, bueno: dispongámonos a hacer esa consulta, ese ejercicio inigualable de democracia participativa, y demostrémosle a Córdova, Murayama y compañía cómo se puede llevar a cabo con mínimos recursos. JULIO PATÁN PÁGINA 10


XOLO ♦ EL REENCUENTRO

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Gris… ¿y autoritario? Tras la detención del secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado y el reclamo de los senadores, entre ellos de Ricardo Monreal y Dante Delgado surgió una preocupación que resumió en una frase el coordinador de los morenistas en esa Cámara: pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo. ¿Se referiría al papel del gobernador Cuitláhuac García? ¿Será?

Nombra Morena a ganadores de las encuestas

El coco de los políticos Otra vez las redes sociales. Ahora a quien se exhibe en Twitter es a la diputada morenista Maria Clemente García cuando en una cafetería de San Lázaro “reclama” que no la atendieron como se merece y empuja y tira los vasos de la barra… al fin, para qué es el fuero si no para exigir justicia, y para que no atiendan mal a los representantes del pueblo. ¿Será?

Aunque pocos prestaron atención al tema, dicen que al interior de Morena vieron con muy buenos ojos que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, impulsara solo perfiles de mujeres para integrarse al Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX y al Consejo de la Judicatura local. Entre los nombres de abogadas cercanas a la mandataria capitalina destacan, por ejemplo, Larisa Ortiz, Ofelia Herrera, Ruth Paz, María Luisa Gómez y Xóchitl Almendra Hernández; esta última, por cierto, cercana también al afamado juez Francisco Javier Rebolledo, el mismo que desechó la demanda de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos, contra el presidente López Obrador. ¿Será?

GABRIELA ESQUIVEL

Sin mujeres no hay 4T

RESGUARDO. Personal del Instituto Nacional Electoral contabiliza los millones de firmas recibidas.

DEBE AJUSTAR PRESUPUESTO

INE debe continuar con la revocación, falla la Corte

Protestas en Oaxaca Justo el día en que Morena definía quiénes eran los candidatos mejor posicionados de Oaxaca, en la capital de aquella entidad, gobernada por el también morenista Oswaldo García Jarquín, se registraron protestas y bloqueos organizados por cientos de trabajadores y policías viales del municipio que reclaman el pago de sus salarios y aguinaldos. Las manifestaciones que han derivado en el cierre de plazas comerciales e instituciones bancarias ya ocasionaron que, a dos días de la Navidad, se cancelaran hasta 30% de las reservaciones en los hoteles del Centro que auguraban lleno total para las celebraciones decembrinas, incluida la tradicional Noche de Rábanos que, por primera vez en la historia, podría ser suspendida por los disturbios. ¿Será?

Los astros se acomodan Al final, todo cuadró: un presidente argentino amigo del presidente mexicano… la extradición de Carlos Ahumada, que ya había sido negada está lista. Ya dicen por aquí que estaremos viendo la temporada de una larga ‘telenovela’ que bien podría llamarse La venganza por los videoescándalos. ¿Será?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe continuar con la organización y desarrollo de la revocación de mandato del Presidente de la República con el presupuesto aprobado de mil 503 millones de pesos. En una decisión tomada por las integrantes de Comisión de Receso, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Ana Margarita Ríos Farjat, se admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados contra el acuerdo aprobado por el INE, con el que posponía algunas fases del proceso de revocación de mandato. “Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que el INE se abstenga de ejecutar el acuerdo por el que pretendía posponer cualquiera de las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del Presi-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dente de la República y, en consecuencia, continúe con la organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades del proceso de revocación de mandato hasta su conclusión”, informó la Corte. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez se congratuló por la determinación tomada por la SCJN y enfatizó que el INE deberá de garantizar la realización de este ejercicio de revocación de mandato, por lo que hará los ajustes presupuestales que fueran necesarios. Consideró que con esta decisión de la SCJN se confirma el Estado de Derecho que prevalece en el país, y se alienta la participación democrática de la ciudadanía, porque el organismo nacional autónomo deberá continuar con la organización del proceso de revocación de mandato y el desarrollo de la totalidad de las actividades de este ejercicio hasta su conclusión. / JORGE X. LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció ayer los nombres de los ganadores de las encuestas rumbo a la elección de candidatos a gobernadores en seis entidades. Mario Delgado, líder de este partido político, aclaró que los triunfadores de los ejercicios demoscópicos no necesariamente serán los candidatos, pues se deben ajustar a la paridad de género. Hasta el cierre de edición, el Comité Ejecutivo Nacional se mantenía en reunión para definir a los perfiles que encabezarán al partido guinda en seis entidades. En Aguascalientes, el empresario Arturo Ávila fue el mejor posicionado, seguido de la titular de la Delegación de Programas de Bienestar de la entidad, Nora Ruvalcaba. Para Durango, José Ramón Enríquez Herrera y Alma Marina Vitela Rodríguez, alcaldesa de la capital, llevan mano. En Hidalgo, el senador Julio Menchaca y la diputada federal Simey Olvera fueron los mejor posicionados. En Oaxaca, los senadores Salomón Jara y Susana Harp obtuvieron las mejores calificaciones en las encuestas levantadas. Para Quintana Roo, la alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, fue la mejor posicionada, seguido por el senador José Luis Pech. Se prevé que hoy Morena anuncie a sus tres candidatos y tres candidatas para las gubernaturas de 2022. Mario Delgado señaló que Buendía y Asociados, Covarrubias y Asociados y Mendoza Blanco y Asociados fueron las empresas que se encargaron de realizar las encuestas en las seis entidades. El presidente de Morena se reunió ayer con todos los aspirantes que se incluyeron en las encuestas y les explicó los resultados; sin embargo, a la medianoche no había definiciones de las candidaturas. Debido a un acuerdo del INE es necesario que los partidos impulsen a mujeres en la mitad de las candidaturas; es decir, en tres estados serán mujeres las que abanderen a la totalidad de institutos políticos. / ÁNGEL CABRERA


Ordenan a la FEDE compartir el expediente de Pío López La Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (FEDE) debe compartir con el Instituto Nacional Electoral (INE) la carpeta de investigación contra Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, y David León Romero, extitular de Protección Civil Nacional, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con la presencia de cinco de siete magistrados, se rechazaron dos proyectos de sentencia, los cuales consideraban que el Tribunal Electoral no tenía competencias jurídicas para exigir a un órgano de la FGR.

Sin embargo, la mayoría de integrantes de dicho órgano, presentes en la sesión de este miércoles, señalaron que debe existir colaboración entre las instancias del Estado mexicano y más cuando se trata de presuntos actos de corrupción. En 2020, se publicó un video en el que Pío López Obrador recibe dinero en efectivo de David León Romero, quien en ese entonces era alto funcionario federal. Además, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la nulidad de la

elección del ayuntamiento de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca y ordenó la celebración de una elección extraordinaria. La anulación es porque el INE determinó que la candidatura ganadora, presentada por los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, rebasó el tope de gastos de campaña. En otro tema, la Sala Superior resolvió, por unanimidad, que el Consejo General del INE es la autoridad que debe determinar si el partido político Morena puede renunciar al 100% de su financiamiento público correspondiente al mes de diciembre. La controversia tiene origen en la solicitud realizada el 24 de noviembre por el partido, con el objetivo de que los recursos se reintegren a la Tesorería de la Federación y sean utilizados para comprar vacunas. / ÁNGEL CABRERA

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Alistan refuerzo para maestros y héroes Plan. Presidente indica que primero se avanzará con dosis a ancianos; personal de Salud se congratula

PROTECCIÓN. Hasta ahora suman 81.9 millones de personas vacunadas.

Maestros y personal de salud serán los próximos sectores en recibir la vacuna de refuerzo contra Covid-19, aunque primero continuarán avanzando en esta etapa con los adultos mayores. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de ayer, en la que no precisó la fecha en que comenzaría la jornada para esos grupos. “Se tomó la decisión de aplicar la vacuna de refuerzo a todos los maestros, eso sí, ya para que el magisterio nacional lo sepa, nada más vamos a avanzar más en adultos mayores; por razones obvias tenemos que seguir avanzando como se está haciendo en vacunas de refuerzo; personal de salud y maestros”. Indicó que en la Ciudad de México prácticamente ya terminaron “y en otros estados seguimos avanzando. Al terminar aquí en la ciudad, por ejemplo, vamos con el personal de salud y maestros”. Al respecto, trabajadores de salud de hospitales capitalinos y del ISSSTE indicaron a este diario que en sus centros de trabajo ya les compartieron un calendario, en el que se indica que la semana del 27 de diciembre arranca la vacunación en los nosocomios públicos. Indicaron que según el documento, cada unidad hospitalaria deberá entregar a la Secretaría de Salud un excel con el número de dosis requeridas y el responsable del operativo, para que así puedan enviar las dosis.

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO, ANAHÍ MORENO Y KARINA AGUILAR

“Nos dijeron que ya nos van a vacunar la siguiente semana, ¡qué bueno!, porque muchos de mis compañeros ya casi cumplían el año de que recibieron su primera dosis”, indicó Angélica, trabajadora de un hospital del ISSSTE. El 9 de diciembre pasado, este diario publicó que el Gobierno de México no tenía prevista la aplicación de una dosis de refuerzo para los trabajadores que ha estado al frente de la batalla contra el virus. Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos de México mostraron su preocupación “ante la cantidad de contagios y fallecimientos causados por esta pandemia” en su gremio. ANALIZAN VACUNAR A INFANTES

El mandatario manifestó que el próximo martes, los expertos en salud informarán si es conveniente o no que se vacune a la población menor de 15 años, pues se revisará qué dice al respecto la Organización Mundial de la Salud. “Si está o no recomendada, lo vamos hacer.

¿Aviso a Monreal o justicia selectiva? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

D

esde hace algunas semanas, Ricardo Monreal emprendió una campaña de defensa de unos jóvenes detenidos en Veracruz, acusados de un delito denominado “ultrajes a la autoridad’’. El zacatecano montó en sus redes sociales una campaña a favor de que dicho delito sea derogado de todos los códigos penales de los estados pues considera que se trata de una violación constitucional y un abuso de autoridad descarado. El fin de semana pasado, Monreal estuvo en el penal de Pacho Viejo, en Veracruz, para pedir informes sobre los jóvenes detenidos y su proceso. Los medios locales se dieron vuelo con la

visita de un personaje de tal importancia, lo que reflejaron en sus ediciones del domingo. El activismo del coordinador de los senadores de Morena, que ha presionado para que el Congreso veracruzano legisle para desaparecer ese delito molestó severamente al gobernador Cuitláhuac García. La detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río Virgen, fue interpretada ayer en la Cámara alta como la respuesta del gobernador a la campaña de Monreal. Del Río fue detenido cuando llegaba a Tecolutla, su tierra, para pasar las vacaciones de fin de año, acusado de haber participado en el asesinato de René Tovar, candidato a presidente del municipio de Cazones, unas horas antes de las elecciones. Si es responsable o no de tal crimen, el juez tendrá que decidirlo. Hasta ayer no se conocían las pruebas que la fiscalía local tiene en contra del colaborador de Monreal ni se había establecido el probable móvil. Monreal acusó al Gobierno local, así sin

Lo que no queremos es llevar a cabo algo inconveniente o que no sea necesario”, sostuvo. Ayer, la Ssa reportó total acumulado de 3 millones 940 mil 401 casos positivos y 298 mil 359 fallecimientos como consecuencia del coronavirus; mientras que la epidemia activa se ubica en 17 mil 931 personas. En tanto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología emprendió una campaña en la que invita a los mexicanos a participar en la Fase Clínica 2R de la vacuna mexicana Patria. Para ello, pide vivir en la CDMX, tener más de 18 años y haberse vacunado con al menos 4 meses de anterioridad.

generalizar, pero Dante Delgado, presidente del Movimiento Ciudadano, partido en el que milita del Río Virgen y Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del MC, apuntaron directamente al gobernador. Álvarez Máynez consideró que la detención “es una estupidez digna de un gobernante mediocre y extraviado’’ en tanto que Dante Delgado amagó con la desaparición de poderes en Veracruz. Los senadores de Morena respaldaron a Monreal y a del Río; Miguel Osorio Chong pidió respetar la presunción de inocencia del acusado y dijo que su partido estará pendiente del proceso. Pero mientras éste se inicia o transcurre, queda en el ambiente político la certeza de que la detención del colaborador del senador Monreal, aspirante presidencial, es un manotazo desde Palacio Nacional. Porque ni modo que el timorato gobernador se aviente una operación de ese calado sin el visto bueno de su jefe. Parodiando al campeón Julio César Chávez, parece que ¡hay tiro! •••• La dirigencia nacional de Morena dio a conocer quiénes son los ganadores de las encuestas para elegir a los candidatos a gobernador.

… Y pide AMLO hacer festejos decembrinos en familia y con cuidado El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos que en Navidad y Año Nuevo mantengan los cuidados para evitar contagios por Covid-19. Desde Palacio Nacional, hizo un llamado a celebrar en familia, pero manteniendo las medidas sanitarias; y deseó que haya felicidad en los hogares. “Yo lo que deseo es que la gente no sufra, que nadie esté triste, que nadie sufra; que estén felices todos, que todos estemos contentos y que le demos gracias a la vida, al creador, que nos ha dado tanto”, manifestó. Asimismo, indicó que aun cuando existe polémica por las reuniones ante la variante Ómicron, “deseo que haya mucha felicidad en todos los hogares, que lo hagamos con cuidado pero que sí procuremos reunirnos con nuestros seres queridos. “Y tratar de hacerlo, aunque ya no estén nuestros padres, porque mientras viven ellos eran los que nos convocaban a todos siempre, pero se nos van adelantando”, externó. / MARCO FRAGOSO

REGISTRO DE HUÉRFANOS Debido a que en el país existen más de 131 mil menores de edad en condición de orfandad como consecuencia de la pandemia de Covid-19, cifra que supera a la India, Brasil y Estados Unidos, la diputada Raquel Bonilla Herrera (Morena) propuso la creación de un registro de datos estadísticos e informativos de niños y jóvenes en esta condición. / JORGE X. LÓPEZ

Hasta el cierre de esta edición, solo se habían presentado tres de seis resultados: Hidalgo, Aguascalientes y Durango. En Hidalgo quien lleva ventaja es el senador Julio Menchaca que tiene una delantera de entre 4 y 1 punto porcentual sobre Cuauhtémoc Ochoa. En Aguascalientes la ventaja es para Arturo Ávila en tanto que en Durango aventaja ligeramente José Ramón Enríquez. Sin embargo, quienes encabezan las preferencias no pueden llamarse -hasta anoche por lo menos- candidatos porque la dirigencia nacional esperaba tener los resultados de las encuestas en las seis entidades para determinar en cuáles competirán con un hombre y en cuáles con una mujer. La decisión, según Mario Delgado, se tomará en base a la “competitividad’’ de cada aspirante en cada estado. A ver cómo amanecen hoy. •••• Si ve un hashtag #ladycafetería remítase por favor al video de la diputada por Morena, María Clemente, ofendiendo al personal de la cafetería de la Cámara de Diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

En Senado cierran filas vs. detención de funcionario FOTOS: ARTURO ROMERO

Señalamiento. El secretario técnico de la Jucopo, hombre cercano a Monreal, está acusado de presunto homicidio KARINA AGUILAR

@DELRIOVIRGEN1

La Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las bancadas de Morena, PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural condenaron la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo y hombre cercano a Ricardo Monreal, por la Fiscalía de Veracruz que lo acusa de homicidio en contra de un candidato de Movimiento Ciudadano. La detención de Del Río Virgen “está alejada del principio de legalidad, y ha sido maquinada, inventada y construida artificialmente”, denunció el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. “Pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo”. El líder de la mayoría del Senado advirtió que durante varias semanas ha denunciado los excesos con los que el Gobierno de Veracruz emprende persecuciones políticas, paldo de todos los coordinadores parlamentarios y este mismo jueves maquina delitos y hace acusaciones infundadas “y el caso de Del Río Vir- iniciará las acciones “para contener gen es otro ejemplo de lo que pasa los ímpetus” del gobernador Cuitláhuac García. cuando la justicia se politiza”. El coordinador de MC, Clemente La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cor- Castañeda, acusó que “la detención dero, confió en que las instituciones ilegal de José Manuel del Río Virgen, de Veracruz garanticen el debido por la Fiscalía no autónoma de Veracruz, es un secuestro político”. proceso en el caso. Al respecto, la bancada del PartiEl senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, advirtió que do Acción Nacional condenó la politización de la justicia en Veracruz. solicitará al Senado que investigue los hechos para que, de proceder, “Es muestra del clima de autoritarismo, persecución y falta de garantías “demos inicio al procedimiento de desaparición de poderes por que- que priva en el gobierno de García”, brantar el orden constitucional”. señalaron a través de un mensaje en Detalló que cuenta con el res- su cuenta de Twitter. Y mediante su coordinador, Julen Rementería, exigieron que se respete el Estado de Derecho; postura con la que coincidieron los coordinadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong y del PRD, Miguel Ángel Mancera y la bancada del PVEM. El denominado Grupo Plural, integrado por cinco senadores, pidió “que un juez honesto e imparcial sea quien deslinde las responsabilidades por la detención de José Manuel del Río Virgen”. Hasta el cierre de esta edición, las bancadas del PT y PES no se habían pronunciado sobre el tema. Del Río Virgen fue detenido ayer por la Fiscalía de Veracruz, acusado del presunto homicidio de un candidato de Movimiento Ciudadano, cuyos culpables fueron detenidos y presentados por la misma Fiscalía desde junio pasado. Por la noche, un juez le dictó prisión preventiva. Lo anterior, luego de que el senador Ricardo Monreal solicitara al Congreso de Veracruz y al Poder Judicial de ese estado, modificar sus leyes para eliminar del Código Penal local el delito de “ultrajes a la autoridad”. En tanto, el vicecoordinador del TRABAJO. José Manuel Del Río Virgen PAN en la Cámara de Diputados, (de pie), secretario técnico de la Junta Carlos Valenzuela, expresó que ahode Coordinación Política es un hombre ra la persecución en ese estado la cercano a Ricardo Monreal, presidente sufren los partidos MC y el senador de la Jucopo. Monreal; pues primero fueron ellos.

AVANCE. Decenas de migrantes dejaron la Casa del Peregrino en autobuses que los llevarán a tres entidades distintas.

Migrantes viajan al norte para regularizar estadía Integrantes de la caravana migrante que desde octubre pasado comenzaron su travesía por México, ayer dejaron la Casa del Peregrino –en la Ciudad de México– para llegar a estados del norte del país donde continuarán sus trámites de regularización. Los migrantes, en su mayoría centroamericanos, salieron por grupos a bordo de autobuses hacia los estados de Sonora, Nuevo León y Chihuahua, informó la organización Pueblo Sin Fronteras. “Los que tengan ya documentos seguirán su camino. Y los que no, obtendrán sus papeles lo más pronto posible en 24 a 48 horas en los lugares a donde llegan”, comentó el activista Irineo Mújica.

Entre los migrantes que alistaban sus cosas, Lesli, de 23 años, dijo que viaja desde Honduras junto a su hijo pequeño y su prima; planea llegar a Monterrey “para descansar unos días y luego trabajar”. En tanto, Alberto, contó que su plan es buscar empleo en México para juntar dinero y cruzar a los Estados Unidos. Tras llegar a la ciudad el 13 de diciembre, una delegación del grupo negoció con autoridades de la Secretaría de Gobernación para tramitar visas humanitarias. Ante la saturación de las oficinas de migración en la capital, se acordó con las autoridades que se trasladarán a esos tres distritos del norte donde continuarán el proceso.

PAN: cómo se calmaron las aguas en Aguascalientes Antonio Martín del Campo tenía varias ofertas para competir contra su partido: tentaciones de dos movimientos, el del Gobierno federal y el ciudadano. A su vez, Martín Orozco y su administración eran vistos ya en joseurena2001@yahoo.com.mx plena campaña por la oposición oficialista, eufemismo para operar os pleitos arrastraban a contra la odiada panista. todos. Surgió una ruta de entendimiento: Al PAN de inicio. Martín del Campo tendrá vía liLuego al dirigente Marko Cortés, al goberna- bre para repetir otro sexenio como dor Martín Orozco, al senador senador –12 años de comodidad Antonio Martín del Campo, a la continua-, mientras Orozco será diputada Tere Jiménez. cobijado. No había voz prudente, conciNo debe temer a persecuciones liadora. ni a revanchismos de quien ha sido Cuando los conflictos ya eran su obsesión desde hace al menos públicos se ofreció Santiago Creel. seis años. Así apareció la advertencia, Todo se selló con un acuerdo “a como si no estuviera a vistas, sobre lo macho”, como se dice en Aguasel riesgo de perder el “único estado calientes y en Jalisco, y la promesa donde puede ganar el PAN”, expre- mutua incluye compromisos: sión de Marko Cortés. Orozco no interferirá contra JiSe dividieron en dos bandos: ménez el PAN, Martín del Camo con Tere (Marko y su comité) po ya no escuchará sirenas ni aco contra Tere (el gobernador, su tuará como caballo de Troya. Por el contrario: se juntarán las equipo y su estructura). A tumbos las negociaciones tran- tres estructuras una meta específisitaron hacia una discusión: ca: ganar 3 a 1 a Morena para desde -Decidamos en encuestas. He ga- Aguascalientes iniciar la contennado cuatro seguidas y traigo las ción del pejismo. simpatías -exigía la diputada federal. -No. Que sea por encuesta. REPRESIÓN Y TRAGEDIA 1.- Ricardo Monreal y José Manuel del Río sintieron en cuerpo LA META DE 3 VOTOS A 1 En ese momento asomaron las propio, literalmente, la politización de la justicia. traiciones.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

La caravana de migrantes tuvo roces con la policía a su llegada a Ciudad de México que dejaron 17 heridos, la mayoría uniformados. / ARTURO ROMERO Y AFP

La detención del secretario técnico del gobierno del Senado encendió las alertas... ¡de Morena! A esta acción el zacatecano de plano descalificó al Gobierno de Cuitláhuac García porque su detención es ilegal... “...se inscribe en un momento trágico de la vida política de ese estado, en el que la persecución política, la maquinación de delitos y las acusaciones infundadas son muy, muy, muy frecuentes”. El Estado de Derecho es un déficit nacional, pero una vez aplicadas las leyes en Veracruz y liberado Del Río, debe ponerse a debate el futuro de Cuitláhuac García. La “muy, muy, muy frecuente” violación del derecho por un gobierno debiera castigarse con el juicio político, la destitución y otras consecuencias jurídicas. ...ah, pero es morenista y “Morena purifica”, consagra la voz divina. Y 2.- En TV Azteca hay fiesta. Vive un momento histórico, dice el consorcio de Ricardo Salinas Pliego, porque en 2021 vieron sus señales más de 106 millones de mexicanos. Estos datos están acreditados por Nielsen-Ibope México para Azteca UNO, Azteca 7, adn 40 y a más+. Dicho de otra forma, 85 por ciento de la población estuvo atenta a sus señales y Azteca 7 se consolidó como “la casa del entretenimiento, con una audiencia de más de 100 millones”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

MÉXICO

Argentina autoriza la extradición de Carlos Ahumada Sentencia. El empresario deberá cumplir en el país su condena de un año 10 meses por el probable delito de fraude genérico DANIELA WACHAUF

Un juzgado nacional en Buenos Aires, Argentina, declaró procedente la solicitud de extradición a México de Carlos Agustín Ahumada Kurtz, para que concluya la pena de un año 10 meses por la posible comisión del delito de fraude genérico. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), solicitó a la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la FGR que por los conductos diplomáticos presentara esta petición. La documentación solicitada por la Dirección de Extradiciones de la Dirección General de Procedimientos Internacionales, para gestionar el procedimiento de extradición de conformidad con los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición entre México y Argentina, fue presentada en junio de 2020. La FGJ-CDMX señaló que fue en julio del año pasado cuando la FGR solicitó ante la SRE la petición formal de extradición para que fuera remitida al Gobierno de Argentina. Esta acción deriva de una orden de reaprehensión solicitada por la FGJ-CDMX contra

el empresario, expareja sentimental de Rosario Robles, para que en México concluya la sentencia que en su momento le fue dictada por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude genérico y fraude genérico continuado. Dicha sentencia fue de cinco años de prisión, de los cuales compurgó tres años, un mes y siete días en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, tras lo anterior su extradición es con la finalidad de que cumpla con el resto de la pena, que es de un año, 10 meses y 23 días de cárcel. En el caso de fraude genérico, la averiguación previa señala que en 2003 Ahumada y otras personas iniciaron una solicitud, a título de auxiliador, para desazolvar la red secundaria del drenaje en la entonces delegación Gustavo A. Madero, ya que ésta colapsaba en épocas de lluvia. Para lo cual se depositaron a la cuenta de sus empresas 31.2 millones de pesos, sin embargo, no llevaron a cabo las obras públicas. Por el caso de fraude genérico continuado, las investigaciones establecieron que no realizaron trabajos de pavimentación de la carpeta asfáltica, así como la conservación y mantenimiento de la misma en el perímetro de la entonces delegación Tláhuac, tras habérseles autorizado, en noviembre de 2002, dicho contrato, el cual se tenía que cumplir desde inicios de 2003 y finalizar en 2005.

Aprueba ONU propuesta de México vs. tráfico de armas

PRESENCIA. Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, durante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“Esta resolución el día de hoy (ayer) nos va a ayudar, para eso hay varias medidas que hemos tomado: la demanda contra Estados Unidos, hay una propuesta que se planteó en el Consejo de Seguridad que hoy (ayer) se aprueba y hay otras iniciativas que estamos tomando. Hoy damos un paso más porque estamos hablando de los países más poderosos del mundo, entre ellos Estados Unidos, en favor de esta propuesta que México está haciendo”, dijo el canciller. Además, aseguró que esto tendrá un impacto directo que va a permitir tener mejores registros de las armas que ingresan, evitar los desvíos y darle seguimiento a los flujos financieros de quienes se dedican a esta actividad y en última instancia reducir esa disponibilidad interna en nuestro país. El pasado 22 de noviembre el canciller Ebrard cuestionó en el Consejo de Seguridad los esfuerzos de la ONU para prevenir y contrarrestar el tráfico de armas, fecha en que presentó esta resolución. / MARCO FRAGOSO

@MEXONU

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó con 12 votos a favor y tres en contra una resolución de México que busca controlar el tráfico de armas pequeñas y ligeras a través de información que los países miembros compartirán de organizaciones ligadas a este ilícito. La resolución aprobada ayer obliga a los países a dar seguimiento a los flujos de capital relacionados con esta actividad, además hace énfasis en la importancia de la participación de las empresas privadas para el control de armamento. A través de un video publicado en sus redes sociales, el canciller Marcelo Ebrard felicitó a la delegación mexicana que se ubica en Nueva York y al embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Asimismo, el titular de la SRE destacó que la aprobación de la resolución es un gran triunfo para la causa de México y puntualizó que se busca reducir el tráfico y la disponibilidad de armas en nuestro país.

5


MÉXICO

6

Drama de madre buscadora no acaba pese a hallazgo exprés

lola-colin@hotmail.com // @rf59

l éxodo migrante que se vive en el mundo en busca de un mejor lugar para vivir; se agudiza en México. Los hermanos centroamericanos huyen de la miseria, el despojo, la violencia y la presencia del crimen organizado, los migrantes aspiran llegar a los Estados Unidos de América, en busca de una mejor calidad de vida, pero van encontrando a su paso represión y corrupción. Por todo el territorio nacional, encontramos a ciudadanos de América Latina y el Caribe, con la esperanza de encontrar la tierra prometida, sometidos al muro que Trump dijo construiremos los mexicanos, formado por la Guardia Nacional y las Policías estatales y municipales que les impiden avanzar. Por muchos años, en México alzamos la voz en defensa de los mexicanos que en busca del sueño Americano eran maltratados. Ahora, lo mismo que denunciamos es lo que debemos evitar. Sin embargo, cabe destacar lo que la volcadura del tráiler en Chiapas dejó al descubierto. La presencia de las organizaciones criminales que trafican con migrantes. La delincuencia obtiene ganancias por casi 7 mil millones de dólares tan solo por el tráfico ilegal de personas. Las diversas caravanas migrantes que atraviesan el territorio nacional, huyen de la persecución de las mafias locales de sus países, sin embargo, de acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas entre 2014 y 2021 se estima que 5 mil 756 migrantes han perdido la vida antes de llegar a Estados Unidos, pero precisan que la mayoría de las muertes no se registran. La realidad de los migrantes es tan ruda y difícil de enfrentar que está muy lejos de que veamos unas felices fiestas para ellos.

SUSURROS 1. Ante la ofensiva del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena, en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal responde y acusa el abuso del poder del gobernante y señala: “Pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del Autoritarismo” Y asegura que el Secretario Técnico de la cámara Alta comprobará su inocencia. La carrera presidencial, está en pleno. 2. El proceso electoral de 2022 avanza. Ahora tocó a Morena anunciar los nombres de tres mujeres y tres hombres que buscarán las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas. 3. El debate sobre la obligación del INE o no, para realizar la consulta de revocación de mandato que requiere más capacitadores, más casillas, más funcionarios de casillas, como si fuera una elección presidencial sigue en todo el ámbito político. La definición está en la Corte. Pero el INE no canceló el trámite fundamental que concluye este 25 de diciembre que es la captura de firmas que deben alcanzar un tres por ciento de la lista nominal de electores, verificada por la autoridad electoral para poder emitir la convocatoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Decreta AMLO que Ejército y Marina controlen aduanas El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se confirma que las secretarías de la Defensa y Marina se harán cargo de las aduanas fronterizas y marítimas del país y además les autoriza constituir “fideicomisos sin estructura”, cuyo fin es admi-

Realidad. José Carlos, de 28 años, estaba desaparecido desde agosto de este año; presuntos criminales se lo llevaron de su casa Era la primera vez que Yadira Vázquez buscaba a su hijo José Carlos, desaparecido por acción de criminales. Mientras otros excavan infructuosamente por años, ella tuvo la “suerte” de encontrar rápidamente sus restos en un cerro de Sonora. Esta mujer y su hija se sumaron a Buscadoras por la Paz, uno de los colectivos que tratan de hallar a seres queridos que se cuentan entre los más de 95 mil desaparecidos reportados en México, la mayoría en medio de la violencia desatada por el narcotráfico. “¡Ay, mi hijo! ¡Se lo comieron los animales!”, lamentó Vázquez al ver los huesos de José Carlos, encontrados, junto con sus ropas y una tarjeta bancaria, en una fosa clandestina en un cerro de Magdalena de Kino, Sonora. Ese sitio, escenario de enfrentamientos entre bandas criminales, es considerado territorio criminal y el colectivo sólo pudo acceder a principios de diciembre acompañado de militares y policías. Cinco meses atrás, José Carlos, de 28 años, fue sacado de su casa, en Magdalena de Kino, por presuntos criminales y desde entonces la familia no sabía nada de él. En medio de la crisis de desaparecidos en México, hallar los restos de un ser querido en una primera búsqueda es inusual, pues la mayoría pasan años buscando sin éxito. “Triste decirlo, pero qué suerte. ¡Qué suerte que recuperaron a su hijo en su primera

@BUSCADORASP

DOLORES COLÍN

LABOR. Buscadoras por la Paz Sonora es uno de los colectivos que se dedica, principalmente, a la localización de sus seres queridos que están desaparecidos.

búsqueda!”, dijo a la agencia AFP Charlin Unger, integrante del colectivo y quien también busca a su hijo. Con los años, estos grupos han desarrollado habilidades forenses, pues habitualmente trabajan sin apoyo de las autoridades. Son hábiles con pico y pala, reconocen incluso los olores que despiden los cuerpos enterrados en fosas clandestinas. “Era su primera búsqueda y en esa primera búsqueda encontrar a tu ser querido y en esas condiciones es algo que nos duele en el alma”, dijo Cecilia Delgado, líder del grupo de búsqueda.

COORDINACIÓN. El director del IMSS, Zoé Robledo (al centro) refirió que el objetivo es que las instituciones estén al servicio público.

IMSS y Cofepris agilizan trámites de permisos y licencias sanitarias Con el fin de agilizar los registros y trámites sanitarios, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instaló en las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dos ventanillas de ingreso de trámites del Centro Integral de Servicios y de orientación y asistencia .

nistrar los recursos por obras y servicios en las aduanas de la nación. De acuerdo con el documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejército coordinará las aduanas fronterizas; la Armada se hará cargo de las entradas marítimas y las terrestres al interior de la nación serán gestionadas por la Agencia Nacional de Aduanas de México. “Para agilizar la organización y colaboración entre las referidas autoridades federales, podrán auxiliarse de vehículos financieros que les permitan recibir y administrar los recursos cuyo destino sea lo previsto”, indican los documentos.

De acuerdo con el director General del Seguro Social, Zoé Robledo y el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, a través de estas ventanillas se gestionarán trámites, solicitudes, información sobre licencias, permisos, avisos y/o responsables sanitarios, registros y modificaciones de comité, autorizaciones de protocolos de investiga-

El decreto precisa que “cada aduana estará a cargo de un titular del que dependerán los subdirectores de las aduanas, jefes de departamento, enlaces, oficiales de comercio exterior y demás servidores públicos que señale este Reglamento, así como por el personal que se requiera para satisfacer las necesidades del servicio”. El objetivo de los fideicomisos es que “se realicen los pagos correspondientes a los servicios u obra pública contratados para los puntos de entrada y salida del país que coordinan en cumplimiento estricto a lo previsto en el artículo 16 de la Ley Aduanera”. / ÁNGEL CABRERA

Ahora, la familia espera resultados de análisis de ADN para reclamar los restos de José Carlos y realizar un funeral. En México, más de 95 mil personas están reportadas como desaparecidas, según registros de la Comisión Nacional de Búsqueda. Aunque el fenómeno no es nuevo en el país ni en América Latina, se agravó desde diciembre de 2006, cuando el Gobierno del entonces presidente Felipe Calderón lanzó un polémico plan de operaciones contra los cárteles del narcotráfico con participación activa de fuerzas militares. Desde entonces México acumula más de 300 mil homicidios. / AFP

ción que presenten los usuarios del IMSS de las diversas unidades médicas y administrativas que la integran, para que Cofepris revise el trámite y valide la resolución. Svarch Pérez hizo hincapié sobre la importancia de las ventanillas dedicadas al sector público, ya que el IMSS es el usuario con más citas en la agencia regulatoria, requiriendo al menos 170 citas cada bimestre. Explicó que la decisión se tomó no sólo porque liberará cientos de espacios para otros usuarios en la sede principal del organismo regulador, sino que: “Cada cita otorgada al IMSS es garantía de ayuda al incrementar la capacidad de atención y velocidad de la respuesta ante un riesgo sanitario. Con la apertura de las ventanillas en el IMSS se envía un mensaje claro y fuerte: la prioridad es la salud de carácter público”. Anunció la expansión de un módulo más de la plataforma DIGIPRiS, que representa el paso más grande y certero hacia la digitalización. En tanto, Zoé Robledo dijo que esta ventanilla traerá grandes beneficios para crear más espacios de colaboración y que las instituciones estén al servicio de lo público, “Estoy seguro que vamos a seguir avanzando”. / KARINA AGUILAR

PRESIDENCIA

HECHOS Y SUSURROS

CUARTOSCURO

¿Felices fiestas?

E

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

DECISIÓN. El documento, emitido por el Presidente de México, fue publicado ayer en el DOF.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

GABRIELA ESQUIVEL

NOCHES DE COLOR. En la Cuauhtémoc, las noches se llenan de vida gracias a los juegos mecánicos instalados en la explanada de la alcaldía.

LA GENTE, ENTRE ROMERÍAS Y JUEGOS MECÁNICOS

Sin temor al Ómicron, se vive el espíritu navideño Precaución. En el Zócalo y el Monumento a la Revolución, la personas acuden a visitar las atracciones de temporada con las debidas medidas sanitarias

AMBIENTE FESTIVO. En el centro de la ciudad, la gente acude con sus familias para disfrutar de las atracciones gratuitas colocadas por el Gobierno capitalino.

El espíritu navideño vaga libre por el Zócalo de la Ciudad de México, donde cientos de personas disfrutan de los juegos mecánicos y atracciones de la Verbena Navideña, en medio de villancicos, risas y gritos. Y es que pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó suspender las festividades navideñas ante la variante de Covid-19 Ómicron, en la Ciudad de México, donde no se ha reportado un gran número de casos (solo 16 de los 25 reportados en el país, hasta el último corte), el Gobierno local aseguró que no se cancelarían las actividades decembrinas. Muy cerca del carrusel, la joven Magaly comenta que en la Verbena Navideña se mantiene un buen control sanitario, algo de lo que sabe bien porque pertenece al personal de Salud. “Puedo decir, como enfermera, que sí hemos tenido mucho cuidado en ese aspecto, pues veo gente usando cubrebocas, el riesgo al contagio siempre está, pero independientemente de ello debemos seguir conservando las medidas”, relata a 24 HORAS. Un poco lejos del Zócalo, en el Monumento a la Revolución, comerciantes afinaban ayer los

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF Y ARMANDO YEFERSON

últimos detalles para colocar templetes y figuras que simulan ser elefantes, camellos y renos, así como castillos que forman parte de los escenarios en donde los pequeños podrán tomarse la foto del recuerdo con Santa Claus o los Reyes Magos. Poco a poco empiezan a llegar niños acompañados de sus papás, quienes observan cómo varios hombres colocan armaduras de herrería para formar escenarios imaginarios... Y algunos aprovechan para tomarse fotos de manera infraganti con los elefantes. Juan Salinas, quien forma parte de la Romería, retoca la figura de Elsa, personaje de la película Frozen, y expresa que necesitan generar dinero

para sus familias: “Vamos a estar listos este viernes, después del 25 nos transformamos en Reyes Magos… Se invierte mucho dinero, en ocasiones a las figuras que son elaboradas de fibra de vidrio se les rompen los dedos o los cuernos hay que volverlos a pegar”. Por su parte, don Domingo Correa, otro comerciante, lamentó que mucha de la utilería de sus escenarios se destrozaron debido al mal tiempo, ya que no cuenta con una bodega y dejó las cosas a la intemperie. “Antes las dejaba en un terreno, pero la persona que lo cuidaba falleció; ya estamos restaurando la utilería”.

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Se suben a los juegos para olvidar al Covid En la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, el vaivén de los juegos mecánicos, el aroma de la comida y las luces de estrobo parecen hipnotizar a las personas que se acercan con los ojos como platos, atraídos por las promociones, los premios y la adrenalina de la Verbena Navideña. Todavía en medio de la pandemia de Covid-19, muchos han olvidado que el virus sigue presente, pero mientras unos retienen las emociones detrás del cubrebocas, otros lo hacen de lado para gritar a los cuatro vientos y desahogar la adrenalina acumulada en el pecho. Samantha Martínez acaba de bajar del Twister y aún le da vueltas el suelo: “Ya tenía tiempo que no me daba una divertida así. Al menos así termino el año más tranquila”, afirma mientras busca con la mirada a su familia. Una vez pasado el primer juego mecánico, solo hay tiempo de pensar en qué atracción es la siguiente. ¿Será el dragón? ¿El tiro al blanco? Vania López acaba de probar su puntería tratando de romper botellas con rocas, y aunque sólo atinó a una“fue satisfactorio, así me desquité de todo lo que me ha pasado”. Para ella, como para otros visitantes, la feria se ha vuelto un escape: “Ojalá el próximo año nos permita muchos momentos así”. Pero con toda la alegría presente entre los asistentes, así como la barra de seguridad en los juegos, nadie debe olvidar el cubrebocas, la barra de seguridad contra el virus. / ARTURO ROMERO

6 de 6 PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

A

l momento de escribir estas líneas, persiste la expectativa de los resultados de las encuestas para definir a las candidatas y los candidatos de Morena que contenderán por las seis gubernaturas que estarán en juego en el 2022. Hasta el momento, en Aguascalientes encabeza Arturo Ávila, seguido de Nora Ruvalcaba. En Durango, el puntero es José Ramón Enríquez, seguido de Marina Vitela. En Hidalgo, lideran Julio Menchaca y Simey Olvera; el resto se dará a conocer a lo largo del día. De ganarlas, la Cuarta Transformación habrá logrado consolidar su mayoría en los gobiernos locales,

consiguiendo 23 de los 32. Cabe mencionar que para el proceso se contrataron los servicios de tres empresas encuestadoras, con el fin de dar mayor veracidad a los resultados; que todas las personas que acudieron a las convocatorias fueron medidas, y que se tuvo en consideración la paridad de género. Pero si algo se puede hacer para perfeccionar un proceso tan importante para la transformación democrática de México es fomentar una actitud proactiva para dar cumplimiento al principio de máxima publicidad constitucional, la cual señala que toda la información en posesión de partidos políticos y personas morales que reciben recursos del Estado es pública, lo cual permitirá a la militancia, simpatizantes y ciudadanía en general tener mayor certeza de que su voz realmente es determinante en la nueva política. En el camino hacia la democratización de la toma de decisiones en Morena se deben tener en cuenta todas las alternativas, como el he-

cho de incluir la ayuda de universidades públicas e incluso modificar la ley electoral, para establecer la obligación de celebrar elecciones primarias al interior de todos los partidos, como sucede en otros países con democracias más maduras. En el pasado, las decisiones antidemocráticas generaron un nicho de corrupción en el viejo régimen. Durante la época del partido único, las elecciones eran más bien rituales de sucesión para ungir al próximo presidente o al próximo gobernador. Las instituciones electorales eran cómplices al igual que los medios. La ciudadanía debía mirar impotente una farsa, una simulación, un teatro. Uno de los actos más deleznables provocados por el hermetismo de la cúpula del poder político fue el asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio, lo que generó una ruptura ideológica en el partido oficial. Por eso, el 2018 fue un parteaguas en nuestra vida pública, pues Morena surgió como una plataforma para impulsar el movimiento

nacional y la candidatura del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la cerrazón y la pérdida de valores democráticos en los partidos tradicionales. Perfeccionar las reglas al interior del único partido capaz de aglutinar el apoyo de las masas y darle voz al pueblo históricamente ignorado es una misión histórica fundamental para la continuidad de la Cuarta Transformación, para lo cual las elecciones de 2022, 2023 y 2024 serán cruciales. En el Senado hemos acompañado los grandes cambios constitucionales que dieron paso a métodos de democracia participativa, como la consulta popular y la revocación de mandato y, pese a las resistencias, seguiremos trabajando para consensuar con la sociedad una reforma político-electoral que produzca mejores condiciones para los retos que se avecinan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

La Red de Movilidad Integrada de la CDMX anunció los horarios de servicio con motivo de las celebraciones navideñas para los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como para el 1 de enero de 2022. Para el 24 y 31 de diciembre, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que el servicio será de las 5:00 a las 23:00 horas, con la última corrida de trenes que saldrá a las 22:30 horas en cada terminal de las líneas activas de la red. El 25 de diciembre y el 1 de enero se aplicará el horario de día festivo, por lo que la operación será de 7:00 a las 24:00 horas. En el caso del Metrobús, para los días 24 y 31 el servicio será de 4:30 hasta 23:00 horas; mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero será de 5:00 a 24:00 horas. En cuanto al Servicio de Transportes Eléctricos (STE), para el 24 y el 31 de este mes el Trolebús operará de 5:00 a 22:00 horas, y el 25 de diciembre y 1 de enero, de 6:00 a 24:00 horas. El 24 y 31 de este mes, el Tren Ligero iniciará a las 5:00 y concluirá a las 22:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero dará servicio de 7:00 a 23:30 horas. Los días 24 y 31, el Cablebús funcionará de 5:00 a 23:00 horas, y el 25 de diciembre y 1 de enero de 7:00 a 23:00 horas. Por su parte, la Red de Transporte de Pasajeros (autobuses) operará de 6:00 a 23:00 horas los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Finalmente, el servicio emergente en la Línea 12 será de 5:00 a 23:00 horas el 24 y 31 de diciembre, y el último abordaje será a las 22:30 horas. El 25 de diciembre y 1 de enero, el servicio se brindará de 7:00 a 24:00 horas. / DANIELA WACHAUF

PARTICIPARON EN JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES DE LA CONADE

Condecora Claudia Sheinbaum a atletas destacados de 2021 Impulso. Adelanta que para 2022 aumentará el apoyo para el Instituto del Deporte capitalino

DERECHO. La jefa de Gobierno destacó que a su administración le corresponde garantizar el acceso al deporte a toda la población, pues no debe ser un privilegio.

ARMANDO YEFERSON

Al condecorar a los atletas más destacados del año que participaron en los Juegos Nacionales y los Juegos Paranacionales Conade 2021, el Gobierno de la CDMX anunció que en 2022 aumentará el apoyo para el Instituto del Deporte capitalino (Indeporte). Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de reconocimientos y se dijo orgullosa por el desempeño de los atletas. Destacó que a su administración le corresponde garantizar el acceso al deporte para toda la población de la CDMX, pues esta actividad no debe ser un privilegio. “A nosotros como Gobierno, nos corresponde dar todas las condiciones para dar el acceso al deporte, porque para nosotros no debe ser un privilegio, tiene que ser un derecho y que cada uno de nosotros, tanto de manera comunitaria, como parte de nuestra vida, tenga esa posibilidad y que quien quiera dedicarse al deporte, de una manera más disciplinada o como profesión, tenga todas las oportunidades para hacerlo”, abundó. Tras felicitar a los Premios Estatales del Deporte Ciudad de México 2021 en las cate-

GOBIERNO CDMX

Anuncian horarios de movilidad para estos días festivos

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

gorías de entrenadora a Jessica Maribel Ferrer, de esgrima; deporte adapto para-remo, a Michel Muñoz; y gimnasia, a Ricardo Omar Torres, la mandataria local pidió a los deportistas sentirse orgullosos de representar a la capital y poner en alto la bandera de México. Además, se entregaron reconocimientos a los medallistas Tauset López y Mario Andrés Chessani, en representación de todos los deportistas de la capital que obtuvieron una medalla en los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2021.

Se reconoció también a cinco promotores de “Ponte Pila”, en representación de todos los coordinadores y promotores de ese programa, así como a Darío Castro, ganador del Maratón de la CDMX 2021. Igualmente, se entregaron reconocimientos a nueve medallistas representantes de la CDMX en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021, en las disciplinas de atletismo, patines sobre ruedas, patinaje de velocidad, triatlón, softbol, gimnasia artística, clavados, remo, natación artística, squash y patines sobre ruedas artístico.


CDMX

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

DANIELA WACHAUF

En noviembre pasado, los delitos contra la libertad y seguridad sexual, que comprenden el abuso, acoso y hostigamiento sexual, así como la violación simple y equiparada, entre otros ilícitos, aumentaron 30% en comparación con el mismo mes de 2020. En noviembre del año pasado se documentaron 581 carpetas de investigación, en contraste con las 758 de noviembre de 2021, lo cual refleja un aumento de 177 indagatorias, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las alcaldías con mayor incremento de delitos sexuales son: Iztapalapa, con 96%; Xochimilco, 87%; Álvaro Obregón, 75%; y Coyoacán, 69%. En tanto, de enero a noviembre de este año hubo un aumento de 42% en este tipo de ilícitos, ya que de cinco mil 957 registrados en 2020 se pasó a ocho mil 467 en 2021. Al respecto, Francisco Rivas, di-

SUBIERON INDAGATORIAS EN COMPARACIÓN CON EL MISMO MES DE 2020

Noviembre violento: aumentan 30% delitos sexuales en la urbe ILÍCITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD SEXUAL

En noviembre de 2020 hubo 581 carpetas de investigación, en contraste con las 758 de noviembre de 2021, un aumento de 177 indagatorias. CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

Alcaldías

Noviembre Noviembre 2020 2021

Iztapalapa

71 139

Xochimilco

24 45

Álvaro Obregón

40 70

Coyoacán

26 44

Venustiano Carranza 28 44

*Gobierno capitalino

rector del Observatorio Nacional Ciudadano, expresó que el incremento en estos delitos es dramático,

ya que la mayor parte de los flagelos ocurre en el hogar o en un círculo de personas cercanas, es decir amigos

o parientes, y muy rara vez hay violadores ocasionales o que están en la calle. “Parte del aumento obedece a la pandemia: un momento en el que las mujeres estuvieron más expuestas con los victimarios, en la medida que el Gobierno federal abandonó el combate a la violencia contra este sector, porque se cancelaron los fondos para los refugios (de víctimas de violencia familiar)”. En tanto, Aldo Muñoz, académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, consideró que los agentes del Ministerio Público no dan seguimiento a estos asuntos por falta de presupuesto o porque se ven desbordados en comparación con otro tipo de denuncias. Observó que hay subregistros en casi todos los MP, particularmente

del fuero común, ya que las Procuradurías y Fiscalías no quieren que las cifras aumenten, y entonces los agentes dan otro tipo de clasificación a la denuncia para que no se sume al porcentaje de estas situaciones. El especialista destacó que mientras no se desarrolle un área especializada, se asignen recursos y haya gente experta, la cifra seguirá incrementándose porque no es un delito que sólo se pueda disuadir en un sentido publicitario, sino que tiene que ver con la labor de la autoridad. “La vulnerabilidad de las mujeres en sus casas por parte de sus parejas, padres o quien corresponda, es alta porque no hay una ampliación de la norma de manera irrestricta para protegerlas; pueden poner anuncios, hacer marchas, pero nadie sanciona a los agresores”, criticó.

FOTOS: SOBSE

Repunte. En un año, Iztapalapa, Xochimilco, Álvaro Obregón y Coyoacán son las alcaldías con mayor incremento de estos ilícitos

9

Cae trabe del Trolebús Elevado en Ermita La madrugada de ayer, una trabe para el Trolebús Elevado se deslizó de la plataforma que la transportaba, lo que ocasionó el corte de la circulación vial sobre Av. Ermita-Iztapalapa. Hasta anoche, con ayuda de grúas, personal de la Secretaría de Obras y Servicios continuaba las labores para mover la pieza prefabricada y liberar la vialidad. El titular de la SOBSE, Jesús Esteva, supervisaba las maniobras. / ARMANDO YEFERSON

AVANCE. Se aplicará en BJ, GAM, Iztacalco, Iztapalapa y V. Carranza.

lapa y Venustiano Carranza”, remarcó Clark. Por otra parte, las autoridades capitalinas anunciaron que la Fase de Vacunación 38 contra el Covid-19 se ampliará a la próxima semana, es decir, lunes 27, martes 28 y miércoles 29, a fin de que los adultos mayores de 60 años y más residentes en Álvaro Obregón y Cuauhtémoc puedan aplicarse la tercera dosis, así como las personas rezagadas de primera y segunda dosis de cualquier otra alcaldía. Clark precisó que para A. Obregón, las sedes serán Expo Santa Fe y el Cencis Marina, y para Cuauhtémoc estará disponible el Campo Marte. / ARMANDO YEFERSON

En casi 12 meses, el programa Salvemos Vidas dio contención psicológica a 83 personas con posibles intenciones de quitarse la vida en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC). En un comunicado, el programa institucional del Metro precisó que las 83 personas fueron detectadas en los andenes de arribo de los trenes con aparentes crisis emocionales al manifestar su intención de suicidarse. Desde su creación, en agosto de 2016 y a la fecha, Salvemos Vidas ha atendido a 525 personas, las cuales desde el primer momento fueron vinculadas con la psicóloga encargada del programa y canalizadas a las instituciones con las que hay colaboración para que los usuarios reciban un seguimiento especializado, las cuales son el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y el Hospital Fray Bernardino Álvarez. A unos días de concluir 2021, los 83 casos registrados este año serán casi similares a la cifra que se registró en 2020, cuando ocurrieron 84. Salvemos Vidas es un programa institucional del STC en el que participan policías asignados a las labores de resguardo de los andenes, así como personal de vigilancia, transportación, atención al usuario

Impide Salvemos Vidas el suicidio de 83 personas

STC-METRO

La tercera dosis contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años y más, residentes de las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, arranca en enero de 2022, informó el Gobierno capitalino. El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó que la dosis de refuerzo contra el coronavirus continuará el próximo año en cinco alcaldías. Asimismo, el funcionario indicó que los detalles sobre esta fase de vacunación en las demarcaciones restantes serán dados a conocer en próximos días. “A partir del lunes 3 de enero de 2022 se aplicará la tercera dosis para adultos mayores residentes de las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapa-

GOBIERNO CDMX

En enero, tercera dosis para +60 en 5 alcaldías

APOYO. De enero a diciembre, usuarios del Metro fueron detectados en los andenes de arribo de los trenes con aparentes crisis emocionales al manifestar su intención de quitarse la vida.

y salud del Metro. En todos los casos en los que una persona es detectada con crisis emocional, los policías realizan un acercamiento y establecen diálogo con ella. En caso de que la persona con crisis emocional tenga ideas suicidas, se activa el protocolo de Salvemos Vidas y, ya sea de forma presencial o psicológica, se vinculan con la psicóloga titular del programa para

realizar la contención emocional, así como el aviso a familiares para realizar un acompañamiento. En relación a los casos de personas arrolladas que presuntamente se arrojaron a las vías al paso del tren, al cierre de año disminuyó este tipo de situaciones. De enero pasado a la fecha, se registraron 33 casos que contrastan con los 46 ocurridos en 2019 y los 41 de 2020, precisó el STC. / 24 HORAS


10

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

SUPERA LA ENTIDAD LOS 200 MIL CONTAGIOS ACUMULADOS

Prevén repunte de Covid en Guanajuato tras el fin de año Cómo organizar la consulta sin gastar JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

Y

a lo dijo nuestro Presidente, quien, sabemos, tiene soluciones para lo que le echen: si el INE no arma la consulta de ratif… revoc… ratificación de mandato, la organizamos nosotros, el pueblo. ¡Claro! Si no necesitamos ni ingenieros para armar carreteras, ni arquitectos para construir nuestras casas, ni economistas para que cuadren las cuentas, por qué habríamos de necesitar a esos fifís, esos sepulcros blanqueados, con cuyos salarios podríamos pagar la deuda externa de América Latina, duplicar el número de integrantes de la Guardia Nacional, construir tres aeropuertos y pagarle la quincena a Jenaro Villamil y 30 diputades. Así pues, compatriotas; compañeres; oh, pueblo, bueno: dispongámonos a hacer esa consulta, ese ejercicio inigualable de democracia participativa, y demostrémosle a Córdova, Murayama y compañía cómo se puede llevar a cabo con mínimos recursos. ¿Qué necesitas? Es fácil. Primero, aparta una caja de cartón que te sobre. No importa de qué sea: galletas Marías, huevo, caguamones (no, Maruchan no). Ciérrala con diurex, masquin o cinta de aislar, toma un rotulador, escribe “Consulta popular” y abre una hendidura con lo que tengas a mano –un cuchillo cebollero, un cúter– para que los vecinos depositen las boletas. Enseguida, si tienes una casa con patio, guarda a los pollos para que no molesten a los miles de ciudadanes que se arremolinarán a celebrar la grandeza de nuestro líder, cuelga una sábana o una manta y pon detrás una mesita con la urna. Cumplido este paso, no queda más que elaborar las boletas. Es fácil. Toma el rotulador, o una pluma, o un crayón, y en una hoja en blanco escribe lo que quieras, con plena libertad, porque, ya sabes, prohibido prohibir, aunque te proponemos una redacción sencilla, mesurada, muy cuidadora de la investidura. Dice así: “¿Consideras que el Gran Tlatoani de Macuspana, la Bendición Tabasqueña, el Comandante en Jefe del Pueblo Uniformado, el Azote del Huachicol, el Cuarto Bat Eterno, debe seguir bendiciendo a este pueblo con su liderazgo providencial? Sí Probablemente Por supuesto, la idea de llenar las boletas en tu casa, a solas, con un “sí” categórico, y saltarte la consulta, es difícil de rechazar. Después de todo, sabemos desde ya cuál será el resultado: nuestro Presidente tiene una aceptación de 147%. Pero tendremos que evitarlo, para no darle armas a los conservadores, que están furiosos, desesperados, porque perdieron sus privilegios. Gracias por tu participación. “Sufragio efectivo, sí reelección”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SUSANA HERNÁNDEZ

El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, previó un repunte en los casos activos de Covid-19, tras las fiestas de fin de año e inicio de 2022; sin embargo, afirmó que ante una cuarta ola, el escenario en esa entidad es diferente derivado del avance en la vacunación. “Sí habrá un repunte, un repunte en un escenario diferente, donde las personas están vacunadas. Creo que sí habrá un repunte(...), porque además de Covid está circulando ya también influenza en el país”, subrayó. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario estatal señaló que en diciembre de 2020, Guanajuato cerró con más de 20 mil casos activos y ahora se registran dos mil 249, es decir, apenas 10% de la cifra. Hasta ayer, Guanajuato reportó 202 mil 166 casos acumulados, con mil 817 activos, 13 mil 692 defunciones y una ocupación hospitalaria de 12%. ENFATIZAN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LEÓN

Sobre el número de contagios del nuevo coronavirus en León, tercer municipio con más casos activos en todo el país, justificó que se trata de la alcaldía más poblada de la entidad, y la tercera a nivel nacional -solo después de Tijuana, Baja California, e Iztapalapa, en la Ciudad de México-, con casi dos millones de habitantes, en la que se tiene mucha movilidad y dinamismo económico; no obstante, agregó que cuentan con la infraestructura hospitalaria para atender a los pacientes. Ante ese escenario, Díaz Martínez subrayó que han enfatizado la vigilancia epidemiológica para aislar a los pacientes lo más pronto posible, ya que en León el trabajo, incluso, es más grande y complejo que en muchos estados completos. “Allí vive una tercera parte de la población del estado de Guanajuato y se acumulan allí los casos(…) hay más población y lógicamente hay más casos”. La cepa de mayor circulación en la entidad, abundó el secretario, es la Delta y, hasta el momento, no han identificado casos de la variante Ómicron.

@SALUDGUANAJUATO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

INOCULACIÓN. Este miércoles inició la aplicación de la primera dosis contra el Covid-19, en adolescentes de 14 a 17 años en diversos municipios, incluida la capital.

El semáforo verde no quiere decir que estamos en riesgo cero, y en ese sentido vamos a seguir pidiéndole a la población que además de vacunarse se siga cuidando” DANIEL DÍAZ MARTÍNEZ Secretario de Salud de Guanajuato

ASÍ VA LA PANDEMIA

974 activos se registran en León, tercer municipio con más casos en el país, solo después de Tijuana (mil 211) y Mexicali (mil 030), BC

500,000 pruebas se han aplicado en la entidad, desde el inicio de la pandemia, y cerrará el año en semáforo epidemiológico verde

MANTIENEN RECONVERSIÓN HOSPITALARIA

Díaz Martínez indicó que frente a una cuarta ola están listos con la reconversión hospitalaria, realización de pruebas, además de la vigilancia en la positividad, ocupación en nosocomios y tasa de letalidad. Detalló que actualmente el estado cuenta con más de tres mil 500 camas de hospital, de las cuales mil 500 fueron reconvertidas para

EN PUEBLA

Pide Barbosa no bajar la guardia ante Ómicron Ante la presencia en el país de Ómicron, la nueva variante del virus SARS-CoV-2, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, exhortó a los habitantes a no descuidar las medidas sanitarias y a contar con el esquema de vacunación completo, con el fin de prevenir contagios. A su vez, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García aclaró que, a la fecha, no hay casos confirmados de esta cepa en la entidad. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal consideró que la población vacunada está más protegida, además de que su salud no estaría comprometida en caso de contagio. / 24 HORAS PUEBLA

atención de Covid y de éstas últimas 13.7% están ocupadas con 224 pacientes -99 ya confirmados con el virus-, además de tener mil ventiladores en todo el sector salud y medicamentos suficientes. Sobre la vacunación, informó que suman más de seis millones 133 mil dosis aplicadas, con dos millones 644 mil 333 esquemas completos, 272 mil 356 biológicos para menores de 15 a 17 años; y ocho mil 092 destinados a menores de 12 a 17 años con comorbilidades que estaban amparados.

Aplican segunda dosis a los de 12-17 en Edomex El Gobierno del Estado de México aplicará hoy la segunda dosis contra el Covid-19, a menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo, en los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Tepetlixpa y Amecameca. Los adolescentes deberán acudir a los módulos acompañados del padre, madre, tutor o alguna persona adulta y para recibir el biológico de Pfizer tendrán que presentar el comprobante de la aplicación de la primera dosis, CURP y acta de nacimiento. En Chalco, los centros de vacunación estarán ubicados en la Unidad de Medicina Familiar número 193 del IMSS y en el Hospital Materno Infantil. En el resto de las alcaldías podrán acudir al Hospital Municipal de Ixtapaluca, el centro

de salud de Tepetlixpa y al General “Valentín Gómez Farías” de Amecameca. En todas las sedes, el horario de atención será de las 09:00 horas a las 17:00 horas. En tanto, la Secretaría de Salud mexiquense informó que, hasta este martes, sumaron 177 mil 682 casos confirmados del nuevo coronavirus en la entidad, así como 103 mil 952 altas sanitarias. La dependencia destacó que 41 mil 173 personas se encuentran en resguardo domiciliario, 382 son atendidos en hospitales del sector salud estatal, 628 en nosocomios de otras entidades del país y 31 mil 547 han fallecido a consecuencia del Covid-19. En cuanto a los casos sospechosos, precisó Salud estatal que 29 mil 171 personas esperan el resultado de la prueba que les

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Pronóstico. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud estatal, aseguró que están listos para enfrentar una cuarta ola del nuevo coronavirus

BENEFICIADOS. Se inoculará a adolescentes de cuatro municipios que tienen factor de riesgo.

fue tomada y 229 mil 042 mexiquenses han dado negativo al SARS-CoV-2. En ese escenario, exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios, entre ellas el uso de cubrebocas en lugares públicos, evitar realizar fiestas o reuniones que congreguen a un gran número de personas. /24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

Chinicuila nuevamente vuelve a estar en calma, los desplazados regresan a sus viviendas y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, en coordinación con el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, mantiene desplegado un operativo, consideró el secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega Reyes. El pasado 8 de diciembre el municipio fue tomado por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, quienes, con fusiles y explosivos con drones, sembraron el terror durante varios días, y por ello el alcalde y los policías municipales huyeron de Chinicuila. Afirmó que, desde los hechos registrados, se desplegó un operativo interinstitucional de las fuerzas de seguridad, y reiteró que el municipio vive en calma, mientras que sus pobladores ya se encuentran nuevamente en sus viviendas. RECONOCEN DESPLAZAMIENTOS

En recientes días, el propio secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reconoció que continuaba el exilio de pobladores por temor a la violencia, y que muchos habían emigrado al vecino estado de Colima. Entre los desplazados se encuentra el alcalde, Rubén Larios, quien abandonó el municipio, y enseguida hicieron lo mismo los policías municipales. Hace unos días, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció también que la violencia en Michoacán ha provocado que familias completas huyan del estado. / QUADRATÍN

HABÍAN SIDO CAPTURADOS HORAS ANTES

Liberan hombres armados a 2 detenidos, en Chichihualco Guerrero. Más de 100 personas interceptaron a los policías municipales y luego chocaron contra una patrulla cuando salían a Chilpancingo

Al menos 100 hombres armados liberaron en cuestión de minutos a dos hombres que habían sido detenidos por policías estatales en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, Guerrero. De acuerdo con reportes oficiales, la tarde del martes policías estatales lograron la captura tras un reporte al teléfono de emergencias 911, sobre dos hombres armados a bordo de una camioneta. Sin embargo, al intentar su traslado a Chilpancingo para su puesta a disposición de las autoridades correspondientes, las 100 personas armadas llegaron al lugar, dispararon al aire y acorralaron a, por lo menos, seis policías, para luego chocar la patrulla en la que iban y liberar a los dos detenidos para luego huir. Después de este hecho, los uniformados pidieron el apoyo de corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno, mismos que tras llegar a la cabecera municipal establecieron un dispositivo de búsqueda y localización de los sujetos armados sin resultados positivos. BALEAN CAMIONETA Y HIEREN A DOS JÓVENES

Dos jóvenes fueron heridos a balazos en la co-

El INE en arenas movedizas TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

E

@maurijua

l Instituto Nacional Electoral está en la peor crisis desde su creación en 1990. Confrontado con el presidente López Obrador, se mueve en arenas movedizas. El final es de pronóstico reservado, pero podría llevar a Morena a iniciar proceso de juicio político en contra de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Ambos consejeros electorales están en la mira de Palacio Nacional por impulsar un acuerdo –aprobado por seis votos contra cinco—para posponer la revocación de mandato que tanto desea el Presidente, quien ve este proceso como un instrumento para afianzar su poder. El que lleva las de perder en esta lucha es el INE, pues el tabasqueño goza de alrededor de 70% de popularidad y utiliza sus conferencias matutinas para atizar todos los días contra el propio Instituto y los dos más visibles consejeros. El Congreso no le dio recursos adicionales al órgano electoral para llevar a cabo la revocación de mandato y el INE reaccionó argumentando que sin más dinero no es posible realizar la consulta como mandata la Constitución. López Obrador y los presidenciables de Morena exigen al INE entrar en un proceso de “austeridad republicana” que les permita tener ahorros para poder consultarle “al pueblo” si está de acuerdo o no que el Presidente se mantenga en el cargo. El resultado es evidente. La mayoría de los mexicanos quieren que el tabasqueño cumpla con los seis años para los que fue electo en 2018; sin embargo, para él la consulta se ha

convertido en una obsesión. El INE, con su postura de posponer la consulta, se metió en un callejón sin salida. Si no la realiza, dará argumentos al Presidente para exigir la extinción del órgano electoral, como es su deseo para regresarle el control electoral a la Secretaría de Gobernación. Durante la sesión en la que se aprobó el acuerdo del INE, la consejera Carla Humphrey, quien votó en contra, hizo siete propuestas para evitar posponer la revocación de mandato. No fue escuchada. La crisis de 2006 no tuvo el riesgo que ahora corre la existencia del órgano electoral. Se buscó y tiró a los consejeros electorales, pero nadie planteó desaparecer al entonces IFE. El INE debería reflexionar sobre su papel en este proceso. Lleva las de perder, porque entra en los terrenos que mejor conoce el Presidente: el de la política y el de la confrontación, donde el tabasqueño es un viejo lobo y aplastará al órgano electoral. Directo. La detención de José Manuel del Río, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, pega directamente a Ricardo Monreal y a Dante Delgado. El exdiputado federal fue detenido en Veracruz. La Fiscalía lo involucra en un asesinato. Monreal y el gobernador Cuitláhuac García sostienen una confrontación pública. Esperemos que no se trate de una venganza política del mandatario veracruzano, aunque es su especialidad. Indirecto. Estimados lectores, gracias por acompañarnos en este 2021. Volveremos a vernos en este espacio el próximo 6 de enero. ¡Felices fiestas! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

QUADRATÍN

Chinicuila, en calma, dicen autoridades

11

OPERATIVO. Tras la liberación fueron movilizados elementos para el resguardo de la zona.

lonia Jardines del Sur, en la capital del estado. De acuerdo con el reporte policial, las víctimas circulaban a bordo de una camioneta cerca del Conalep, cuando fueron atacados por hombres armados. Los jóvenes lograron escapar y se resguardaron en su domicilio ubicado cerca de donde ocurrieron los hechos. MUERE NIÑA EN LA MONTAÑA POR ATAQUE

En tanto, una niña de 13 años murió en el Hos-

pital General de Tlapa, luego de ser atacada a balazos, el martes, en su casa en la comunidad Piedra Pinta de Zapotitlán Tablas, región de la montaña. La menor de nombre Irais N fue trasladada por sus familiares al hospital, donde murió durante la madrugada. La familia no permitió que se hicieran las diligencias por parte de las autoridades y optaron por trasladar el cadáver a su tierra natal para sepultarla. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

E

n el marco del segundo aniversario del nombramiento del proceso artesanal de la talavera poblana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, se montó en la capital estatal la exposición Ida y vuelta Talavera poblana, cruce de tradiciones artísticas. Se trata de un esfuerzo combinado entre Museos Puebla, que depende la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y el ayuntamiento de la capital.

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

RECONOCIMIENTO. FESTEJA DOS AÑOS DE SER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA UNESCO, POR SER CONOCIMIENTOS TRANSMITIDOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

CELEBRAN A LA TALAVERA, SU RIQUEZA Y TRADICIÓN

LEGADO QUE PERDURA

FOTOS : JAIME CID - 24 HORAS PUEBLA

La talavera es un tipo de mayólica (loza común con esmalte metálico) proveniente de los estados de Puebla y Tlaxcala. La calidad de sus arcillas y la tradición de su manufactura se remontan al siglo XVI, y se han ido perfeccionando con el paso de las generaciones. Los colores empleados en su decoración son el azul, amarillo, negro, verde, naranja y malva. Cada pieza es hecha a mano en torno, y el vidriado contiene estaño y plomo, como son elaboradas desde la época virreinal. Su denominación de origen ampara la cerámica artesanal que se fabrica por tradición en la región que comprende el municipio de San Pablo del Monte, al sur del estado de Tlaxcala; los distritos judiciales de Atlixco, Puebla, Cholula y Tecali de Herrera, de Puebla. A mediados del siglo XVII, los gremios alfareros homologaron la producción de talavera poblana mediante los siguientes lineamientos: uso de azul cobalto y estaño para una mejor textura, firma para garantizar originalidad de las piezas, niveles de calidad, desde uso diario hasta loza fina e inspecciones anuales. Se emplea

EXCELENCIA. Con una exposición de piezas únicas, se celebra en San Pedro Museo de Arte el nombramiento.

principalmente para utensilios de uso común como platos, jarrones, tibores, floreros, lavamanos, artículos religiosos y figuras decorativas. Incluso, una cantidad importante se ha destinado a la decoración de edificios en la Ciudad de México, como la Casa de los Azulejos, palacio del siglo XVIII edificado por el conde del Valle de Orizaba. El 17 de marzo de 1995 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución mediante la cual se otorgó protección a la Denomina-

ción de Origen “Talavera de Puebla”. Posteriormente, el 11 de septiembre de 1997 se publicó la Modificación a la mencionada Declaración General de Protección, para quedar simplemente como “Talavera”. RECONOCEN SU VALOR

El 11 de diciembre de 2019, México y España lograron la inscripción de los “Procesos artesanales para la elaboración de Talavera de Puebla y Tlaxcala, México, y la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente

del Arzobispo, España”, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cabe destacar que desde 1997, la talavera cuenta con Denominación de Origen (DO); sin embargo, el acercamiento para la inscripción no se hizo a partir ahí, sino desde una perspectiva incluyente de todas las comunidades portadoras, en la que ésta contribuya a garantizar que el proceso artesanal se preserve para las nuevas generaciones. / 24 HORAS PUEBLA

Trabajadores bloquean todo el centro de Oaxaca Inconformidad. Empleados sindicalizados exigen al ayuntamiento el pago de dos quincenas y aguinaldo

SIN ACUERDOS

QUADRATÍN

Por tercer día consecutivo, trabajadores sindicalizados de limpia y personal administrativo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizaron ayer más de diez bloqueos en los principales cruceros y calles de la capital oaxaqueña para exigir el pago de su salario atrasado y aguinaldo. Los inconformes, pertenecientes al sindicato independiente 3 de Marzo, llevaron varios camiones de basura a los accesos al zócalo de la ciudad para demandar respuesta del edil, Oswaldo García Jarquín, y amagaron con ampliar las protestas e impedir la Noche de Rábanos anunciada para este jueves. La avenida Morelos y la calle hacia Tinoco y Palacios fueron cerradas por completo con los contenedores, los cuales están llenos de residuos pues no han ido a depositarla al tiradero municipal como parte de su protesta.

Héroes de Chapultepec, a la altura de “Manuel Ruiz”; el crucero del estadio de béisbol “Eduardo Vasconcelos”, sobre Nezahualcóyotl; y a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también fueron bloqueadas.

CIERRES. Los quejosos atravesaron camiones de basura en diversas vialidades de la capital.

Ante los cierres, los cuales incluyeron sucursales bancarias y oficinas de Gobierno, el tránsito vehicular se vio severamente afectado, por lo que policías municipales realizaron cortes a la circulación. Vialidades como calzada Niños

En tanto, la dirigencia del sindicato 3 de Marzo acudió a la mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno, a fin de resolver este conflicto, pero no lograron acuerdos. Los trabajadores lamentaron que las autoridades municipales se sigan haciendo de “oídos sordos” para no dar respuesta a sus exigencias e indicaron que no van a permitir más “burlas”, porque se comprometen a realizar los pagos y no cumplen. Los cierres fueron apoyados por otros organismos gremiales como el 12 de Septiembre, Autónomo, Sindicato Libre, así como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). / 24 HORAS Y QUADRATÍN

PRESIDECIA

POR TERCER DÍA CONSECUTIVO

RIESGO SANITARIO. La Cofepris dio a conocer los resultados del programa Playas Limpias 2021.

Sayulita y Hornos, no aptas para los bañistas Las playas Hornos, Tlacopanocha y Suave, en Acapulco, Guerrero, así como Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit, no son aptas para uso recreativo de los bañistas, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al actualizar los resultados del programa Playas Limpias 2021, la comisión detalló que 98.5% de las costas cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para este periodo vacacional, autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con la Cofepris, analizaron muestras de agua de mar de 270 playas en destinos turísticos de 17 estados. Los resultados arrojaron que 265

de los litorales son aptos para uso recreativo, ya que cuentan con el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua. Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, también fue ubicada como de riesgo para la salud, debido a las constantes descargas de aguas residuales en el lugar. La comisión precisó que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, ante la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19. Desde 2003, la Cofepris realiza estas pruebas de la calidad del agua en los centros turísticos con un enfoque preventivo, como un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los bañistas que acuden a los destinos costeros. / QUADRATÍN


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

13

REINO UNIDO ROMPE RÉCORD DE CONTAGIOS

CORTESÍA ONU

OMS: vacunas de refuerzo, insuficientes

ALIMENTACIÓN.. Al borde de la crisis

ONU da luz verde para apoyar a Afganistán

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CONTAGIOS Y VACUNACIÓN EN EL MUNDO

Inútil. La aplicación de terceras y cuartas dosis puede prolongar la pandemia, porque se centralizan los biológicos y eso alienta la mutación del virus, detalla el organismo

26.3%

Población completamente vacunada en Sudáfrica

2.7 millones

Nuevos positivos en europa durante la semana pasada

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer facilitar el envío de ayuda humanitaria a Afganistán, país al borde de una crisis económica. La propuesta, enviada por Estados Unidos, establece que el pago de fondos y el suministro de bienes y servicios son necesarios para responder a las “necesidades humanas fundamentales en ese país, el cual ha agudizado su problemática tras la llegada del nuevo régimen Taliban al poder. Al respecto, un portavoz de los talibanes declaró que la resolución es “un buen paso” hacia adelante. Mientras que el embajador estadounidense adjunto en la ONU, Jeffrey DeLaurentis, respondió que “esta excepción humanitaria busca facilitar la ayuda al pueblo afgano, pero no es un cheque en blanco para las organizaciones que transgreden sus obligaciones internacionales”, declaró, en alusión a los talibanes. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) dijo temer una “avalancha de hambre” en el país. Mientras, que el organismo de la ONU anunció que “está obligado a reducir la ayuda humanitaria para Yemen” por la falta de fondos. Añadió que se trata del país más pobre de la península arábiga, devastado por un conflicto que se extiende desde hace siete años entre el gobierno apoyado por Arabia Saudita y los rebeldes hutíes, respaldados por Irán. Tras la vuelta al poder de los talibanes, Estados Unidos congeló 9.500 millones de dólares del Banco Central afgano y el Banco Mundial también suspendió sus ayudas a Kabul./ 24 HORAS

3.7 millones

Personas completamente vacunadas en el mundo

AVALA EU PÍLDORA VS EL COVID

AFP

VUELVEN. En españa, autoridades instauran de nuevo el uso de marcarilla en exteriores

Continúa la cuarta ola de Covid 19 en Europa y, mientras territorios como Reino Unido rompen cada semana sus récords de contagios, todos agudizan sus medidas sanitarias para contrarrestar la capacidad de propagación de las nuevas variantes, incluyendo la última tendencia, que consiste en aprobar la aplicación de terceras y cuartas dosis de refuerzo. Ayer, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió: “Ningún país podrá superar la pandemia con vacunaciones de refuerzo. Éstas no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto”. Y es que desde el descubrimiento de Ómicron -por médicos sudafricanos- a finales de noviembre, países han avanzado esfuerzos al interior de sus territorios, impulsando terceras e incluso cuartas dosis de refuerzo, como Brasil e Israel, donde el primer ministro consideró que la decisión de su panel de

expertos era “una gran noticia que nos ayudará a superar la propagación de la variante Ómicron que sumerge el mundo”. Pero para la OMS la realidad es otra. “Estos programas de refuerzo indiscriminados incluso podrían prolongar la pandemia en vez de acabar con ella, al desviar las dosis disponibles a países con altas tasas de vacunación, brindando así al virus más posibilidades de propagarse y mutar”, afirmó Tedros. Para España, uno de los líderes en vacunación a escala mundial, la cuarta ola de contagios hasta ahora es equiparable a la que vivieron en julio, con casi 186 mil casos nuevos durante la semana pasada y más de 60 mil en las últimas 24 horas... lo que animó a las autoridades a traer de vuelta el uso de la mascarilla en exteriores, una medida de la que habían prescindido desde hacía seis meses. Para Reino Unido el panorama sigue em-

peorando, rompió su récord de contagios desde el inicio de la pandemia durante la semana pasaEstados Unidos da, reportando más de aprobó el uso de la medio millón de casos píldora contra el nuevos, y más de 100 Covid-19 de Pfizer mil durante el día de para personas ayer. Ante la situación, de alto riesgo el primer ministro, Boris mayores de 12 Johnson, advirtió que años, mientras los no dudaría en continuar contagios crecen con las restricciones que por Ómicron, ya han sido impuestas que amenaza las a lo largo del territorio, fiestas de fin de además de anunciar la año. Paxlovid, reducción de la cuarentena, de 10 a 7 días, para que comprende quienes se han contados tipos de giado pero cuentan con tabletas, recibió sus vacunas. la autorización de “Es importante recorla FDA. dar que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes han sido de personas no vacunadas, las cuales no han recibido una dosis de refuerzo” finalizó ante la prensa el director de la OMS, añadiendo que las actuales vacunas en circulación son eficaces contra las variantes Delta y Ómicron, que hoy son responsables de una buena parte de los contagios a nivel mundial. / AFP

Papúa Nueva Guinea Islas Salomón

Tuvalu, un país que se ahoga

Australia

CARLOS MADRIGAL // FES ACATLÁN UNAM

T

Población 12 mil habitantes Conformada por 9 islas Territorio 26 km2

AFP

uvalu es un país insular en Oceanía que cuenta con cerca de 12 mil habitantes, de acuerdo con datos del Banco Mundial (2020) y se conforma por 9 islas que suman apenas 26 kilómetros cuadrados de territorio. Hoy Tuvalu enfrenta la posible desaparición por el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático. Simon Kofe, Ministro de Justicia, Comunicaciones y Asuntos Internacionales de Tuvalu, envió un mensaje a la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

(COP26), en donde emitió su discurso desde un sitio que hoy está cubierto por el agua hasta las rodillas y que años antes era parte de la

Tuvalu

Nueva Zelanda

tierra firme del país. “Nos estamos hundiendo, pero lo mismo le pasa a todo el mundo”, afirmó el Ministro

en su mensaje. Además, Kofe urgió a tomar acciones sobre las afectaciones del cambio climático; ya que no sólo es el hundimiento, sino que también la penetración de agua salina inutilizó territorio para la agricultura y provocó sequía en Tuvalu. Actualmente el punto más alto sobre el nivel del mar en este país es de 4 metros. Al ser un territorio conformado por atolones, se vuelve más vulnerable a los efectos del calentamiento global. De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), el incremento del nivel del mar se ha acelerado por actividades humanas e industriales desde 1900. Así mismo, el aumento del nivel del mar es mayor para los países insulares del pacífico que para el resto del mundo. Simon Kofe explicó en su mensaje ante la COP26 la necesidad de que los países actúen en conjunto para frenar este fenómeno. De lo contrario, países como Tuvalu tendrán que buscar la reubicación y resignarse al ahogamiento de su territorio en los próximos años.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

14

En 20 años, la inflación más alta

Se recupe

La inflación enfrentó una multiplicidad de choques, los cuales resultaron más profundos y duraderos a lo esperado. Desde el segundo trimestre del año la inflación general anual se mantuvo en niveles elevados, pasando de un promedio de 5.95 a 5.80% y alcanzando 7.37% en noviembre, su nivel más elevado desde abril de 2001. Este resultado se asocia con el aumento de la inflación subyacente, la que elimina precios volátiles.

La tasa de desemple en 3.9% en octubre, el más bajo desde abril d retomando niveles pr pandemia. La tasa de o el sector informal sub finalizar septiembre, r cinco trimestres cons alza, lo que refleja que nueva configuración d con una mayor cantid personas trabajando p propia, con ingresos v sin prestaciones.

Ni las Vacunas curaron la economía

E

l crecimiento de la economía mexicana en 2021 no alcanzó a compensar las pérdidas de un año atrás, limitado por el recrudecimiento de la pandemia, la crisis en la cadena de suministros y la acelerada inflación. La actividad productiva subió 1.0 y 1.2% trimestral, entre enero y marzo, y de abril a junio, mientras que en el tercer periodo, el dato más reciente, se contrajo -0.4%. Hasta octubre, las exportaciones manufactureras mostraron una desaceleración anual de 0.7%, mientras las exportaciones totales subieron 3.5%, en tanto, las importaciones totales aumentaron 29.8%. La cuenta corriente registró un déficit de 1.3% del PIB, hasta el tercer trimestre del año, reflejó una reducción en el saldo de la balanza comercial no petrolera, la cual fue parcialmente compensada por mayores ingresos por viajes y el ingreso de dólares al país por concepto de remesas. La producción industrial registró un crecimiento de 36.6% en mayo y en lo siguientes meses mostró variaciones menores hasta un alza de 1.6% en octubre, alertando de un estancamiento en el proceso de recuperación pos covid. El comportamiento de la inversión fija bruta también reflejó la desaceleración de la economía; en enero se registró el mayor avance del año con un incremento de 3.7%, mientras que en abril, junio y septiembre la inversión cayó -0.6%, -3.1% y -1.6%, respectivamente, por debajo de los niveles observados en febrero de 2020. Al interior, tanto el componente de maquinaria y equipo como el de inversión en construcción presentaron bajas mensuales en septiembre de -1.16% y -1.5% mensual. El consumo privado también se ha debilitado; el de bienes registró una reducción en el tercer trimestre del año, en tanto que el consumo de servicios frenó su recuperación. En tanto, el mercado laboral mostró mejorías. La transición al nuevo régimen de subcontratación laboral derivó en una recomposición por tipo de puestos de trabajo entre eventuales y permanentes, alcanzando niveles no vistos previamente.

Mercado bursátil

Índice S&P/ BMV IPC Puntos, 2021

53,304.74 51,385.55 51,309.84

50,885.95 50,289.75 50,868.32 47,246.26

52,403.00 49,698.72

48,009.72

44,592.91 42,985.73

Ene

Feb

Fuente: BMV.

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

El principal indicador del mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC reportó un rendimiento acumlado de 23.01%, hasta el 22 de diciembre. La Bolsa Mexicana de Valores informó que entre enero y el 31 de noviembre se colocaron nueve nuevas emisiones, dos CERPIS, cuatro CKDes, una Fibra E y dos ofertas subsecuentes, por un monto de 28 mil 904 millones de pesos. La emisión de deuda de corto plazo fue por 158 mil 54 millones de pesos y la de largo plazo por 119 mil 665 millones de pesos.

Tipo de cambio Pesos por dólar interbancario, 2021

20.85

20.59

Ene

20.42

Feb

Fuente: Investing.

Mar

20.23

Abr

19.95

19.93

19.86

May

Jun

Jul


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

era el empleo en pandemia

Avanza la Inversión Extranjera Inversión Extranjera Directa

eo se ubicó nivel de 2020, revios a la ocupación en bió a 28.7% al registrando secutivos a la e existe una del mercado dad de por cuenta variables, y

Miles de millones de dólares

35.7 28.3

29.3

27.1 27.0

25.3 24.8

23.4

22.7 19.2

2012

2013

2014

2015

* Enero-septiembre. Fuente: Secretaria de Economía.

2.79%, PIB EN 2022 Los especialistas del sector financiero estiman que la economía mexicana crecerá 5.59% en 2021 y 2.79% en 2022. Consideran que la inflación general finalice en 2021 en 7.63% y al cierre de 2022 baje hasta 4.22%. Prevén que la inflación subyacente cierre este año en 5.64% y el siguiente en 3.99%. Respecto a las decisiones de política monetaria se espera que el banco central suba en 100 puntos base la tasa de referencia en 2022 a 6.25%. Estiman que el tipo de cambio cierre 2021 en 20.97 pesos por dólar y en 2022 suba hasta 21.51 undiades.

2016

2017

Remesas, en máximos México recibió en octubre 4 mil 818 mdd por concepto de remesas, el mayor monto mensual del año. El monto acumulado en 10 meses fue de 42 mil 168 mdd 25% superior al monto de 2020 de 33 mil 567 mdd, para el mismo periodo de tiempo. Se estima que México recibirá este año 53 mil mdd por concepto de remesas, un máximo histórico. México es el destino del 40% de los envíos que salen de EU hacia Latinoamérica.

2019 2020 2021*

2018

Remesas Millones de dólares, 2021

4,748.74 4,525.83

4,157.33

Ene

Feb

Mar

Moody’s

A-

A-

A3

BBB+

BBB+

Baa1

BBB

BBB

Deuda soberana Deuda Pemex

Deuda soberana

Baa2 Baa3

Umbral de grado de inversión BB+

BB+

Ba1

BB

BB

Ba2

BB-

Ba3

Deuda Pemex

Abr

May

Jun

Jul

Deuda Pemex

Fuente: Banorte con datos de Fitch Ratings, S&P Global Ratings y Moody’s Investor Service.

21.44

20.70

20.63 20.55 20.06

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

El tipo de cambio registró un alza de 2.99% en el año, ante el avance del dólar frente a otras monedas, bajo la presión de la salida de capitales extranjeros, una reducción en las expectativas de crecimiento para México desde 6.2% hasta 5.6% y nerviosismo por el alza de la inflación. Destacó la volatilidad en noviembre, cuando por algunos días dominó la incertidumbre por quién quedaría al frente del Banco de México en sustitución de Alejandro Diaz de León.

Los empresarios mostraron su desacuerdo con los términos de la reforma energética propuesta por el Ejecutivo, la cual contempla cancelar los permisos de generación de energía de particulares. Los especialistas destacan que la aprobación de la iniciativa implicaría afectaciones a la competitividad de la economía, incumplimiento de compromisos ambientales y daño a las finanzas públicas.

Sep

Oct

Calificaciones soberanas Las tres calificadoras internacionales confirmaron las notas para la deuda soberana de México por encima del umbral de grado de inversión, con perspectiva negativa, por el debilitamiento de las políticas públicas, menor inversión y la debilidad de Pemex. Fitch Rating observó que con las intervenciones poco ortodoxas de la actual administración, como la reforma al sector eléctrico, existe la posibilidad de revaluar la calificación.

IP rechaza reforma energética Cae peso 2.99%

Ago

Fuente: Banxico.

S&P Global

BB-

4,408.93

3,170.74

Fitch Ratings

BBB-

4,545.04

3,287.38

Revisiones en 2021

Deuda soberana

4,457.52

4,818.60

4,048.28

Evaluación de la situación financiera

BBB-

De enero a septiembre de 2021, México registró ingresos por 24 mil 831.7 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), un alza de 5.7% respecto al mismo periodo de 2020 cuando se recibieron 23 mil 482.3 mdd. Los flujos de la IED se recuperan en congruencia con la tendencia positiva mundial, de acuerdo con datos de la UNCTAD. La IED integró la participación de 3 mil 259 sociedades de capital extranjero.

15


16

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

PRESUME EL PRESIDENTE QUE ES UNA OPERACIÓN HISTÓRICA PARA MÉXICO

Afirma AMLO que EU dio el sí a la compra de Deer Park EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Transacción. Shell venderá 50% de su participación en la refinería situada en el estado de Texas, a Pemex por mil 192 millones de dólares

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 MARCO FRAGOSO

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

20.9800 -0.47% 20.7052 -0.56% 20.7527 -0.14% 24.1200 0.00% 23.4533 -0.07%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

52,403.05 0.61%

Variación

FTSE BIVA

1,082.79 0.63%

Dow Jones

35,753.89 0.74%

Nasdaq

15,521.89 1.18%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Variación

67.36 2.35% 73.00 2.64% 75.56 -0.05%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Ventas minoristas subieron 5.3% anual En octubre, las ventas minoristas subieron 5.3% anual y 0.3% en su comparación mensual, registrando tres meses consecutivos en crecimiento. Pese a que la cifras son positivas, analistas de Monex destacaron que aún no son suficientes para recuperar las pérdidas de 0.8% y 0.4% que se dieron en junio y julio. El reporte del banco indicó que los datos siguen reflejando cierta debilidad del consumo de nuestro país, pues “incluso con la fuerte caída de mediados de año, el ritmo de avance de los últimos tres meses ha sido considerablemente inferior al de otros periodos de crecimiento de las ventas”. Además, varios de los subsectores han experimentado caídas continuas, lo que ejercerá presiones a la baja sobre el crecimiento agregado de la economía en el último trimestre del año. /24 HORAS

Al informar que Estados Unidos autorizó a Pemex la compra de la refinería de Deer Park, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la acción como algo histórico. Acompañado de Octavio Romero, director de Pemex y del canciller Marcelo Ebrard, el titular del Ejecutivo expuso que la operación es una buena noticia. “Hay una buena noticia, ya autorizó el gobierno de Estados Unidos, la compra de Pemex de la refinería Deer Park de Houston, Texas, a la empresa Shell; es algo histórico”, dijo. Por su parte el secretario de Relaciones Exteriores detalló que Estados Unidos hizo una evaluación de seguridad nacional para que no hubiera elementos que pudieran poner en riesgo la seguridad del país vecino. Puntualizó que EU aprobó la compra de 50.005% de las acciones de la refinería de Deer Park en poder de la angloholandesa Shell, transacción que se prevé concluirá en las primeras semanas de 2022, con el desembolso de mil 192 millones de dólares. “Lo que aquí se informa es que de conformidad a las disposiciones legales en los Estados Unidos se hizo la revisión a partir del día 30 de noviembre de 2021 de los documentos presentados por Petróleos Mexicanos, así como

@PEMEX

Gráfico

ESTRATEGIA. La compra es parte del Plan de autosuficiencia energética del actual gobierno.

por Shell para la adquisición de la planta Deer Park en Houston”, explicó. De acuerdo a estas disposiciones, el Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos ha revisado la información que se puso a su disposición referente a la transacción, y el Comité ha determinado que no hay ninguna preocupación de seguridad nacional que quede sin resolver, puntualizó Ebrard. “Esto significa que ha sido autorizada la operación después de haber hecho toda la revisión correspondiente. Esto nos lo comunica el secretario asistente responsable de Seguridad en Inversiones dependiente del Departamento del Tesoro; da cuenta de una muy buena relación entre México y Estados

Crece 2.3% el PIB de Estados Unidos, muestra ralentización El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados décimas para registró anual del PIB. Unidos subió 0.6% trimestral, entre En el trimestre anterior la expansión anualizada de la economía fue julio y septiembre de 2021, y 2.3% de 6.7%. Entre enero y marzo, el anual, de acuerdo con el informe crecimiento alcanzó el 6.3%. de la Oficina de Análisis Económico fue la variación El gasto de los consumidores equi(BEA). vale a casi dos tercios del PIB total y A pesar de que se observó una de para el tercer mejora en el crecimiento durante el trimestre del año para el periodo tuvo un crecimiento de 2.0%, muy por debajo del incretercer trimestre, la cifra refleja una mento de 12% entre abril y junio. notable ralentización con respecto al Además del ajuste al alza en el gasto de los observado entre abril y junio, que fue de 1.6%. consumidores, otro factor de crecimiento fue Los datos para el tercer trimestre del año el aumento de los inventarios de las empresas, fueron mayores a los informes previos, en en un momento marcado por los problemas una décima para el cálculo trimestral y en dos

0.6%

Lo que más vamos a lamentar es la polarización LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

C

uando empezó este régimen hace tres años había expectativas totalmente encontradas en la sociedad. Del éxito milagroso hasta la peor de las deba-

cles. Nadie tenía contemplada la posibilidad de una pandemia que nos afectara al nivel que hemos sufrido en México y en el mundo. Dentro de la desgracia de haber perdido a más de medio millón de mexicanos por esta enfermedad, cifras reales y aceptadas por la propia autoridad de Salud, con todo y los altos costos

económicos, psicológicos y sociales que nos ha provocado el SARS-CoV-2, la realidad es que mantenernos a salvo del contagio se convirtió en un factor de unión entre los mexicanos. Pero algo que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene claramente marcado en su hoja de ruta es una profundización de la división social. La estrategia propagandística de los regímenes de este corte tiene en su libro de texto la necesidad de un adversario interno que proporcione identidad al grupo y que procure la protección del poderoso. Las conferencias matutinas del Presidente no son un encuentro libre con la prensa para la atención abierta de los problemas nacionales, son el montaje de un esquema de comunicación con su base donde no habla el jefe del estado mexicano, sino el líder de un grupo político específico. Un estadista no toma partido y gobierna para todos, más en los tiempos tan complejos como

estos de pandemia y crisis económica. Ahí están los datos que muestran el desempeño de la 4T en temas como la economía, la inseguridad, la salud, la pobreza. Números objetivos que comprueban que, más allá de las condiciones de pandemia, las políticas públicas no han funcionado. Hay dos factores que pueden condicionar que los evidentes malos resultados se perpetúen y se compliquen en los años por venir, incluso en los años posteriores a que finalice el plazo constitucional de esta administración. El primero es el cambio irreflexivo de las leyes. Adecuar disposiciones constitucionales o incluso leyes secundarias a dogmas ideológicos sin medir el impacto del cambio de las reglas acaba por ahuyentar las inversiones en un país que vive de los capitales privados para crecer. Los países que se reinventan a manos de gobiernos autocráticos y que dan bandazos suelen ser un fracaso rotundo.

Unidos”, sostuvo. En su intervención Octavio Romero, director de Pemex señaló que la compra de Deer Park es parte del Plan de autosuficiencia energética del actual gobierno federal y reconoció que hubo un grado de dificultad para la compra entre Pemex y Shell. Cabe mencionar que la semana pasada, los propietarios de una lavandería de autoservicio en Nueva York, presentaron una demanda ante el tribunal de Estados Unidos, con el fin de impedir la venta de la refinería Shell a Petróleos Mexicanos (Pemex), al asegurar que la venta conduciría un aumento significativo en los costos sobre la energía de los demandantes.

en la cadena de suministro. La BEA explicó que uno de los factores que provocó esta reducción, entre julio y septiembre, fue el incremento de nuevos casos de Covid-19, que ocasionaron nuevas restricciones y retrasos en la reapertura de establecimientos en algunas zonas del país. La llegada de la variante Delta también tuvo un impacto significativo en el crecimiento, así como el fin de los programas de estímulo económico, que inició el gobierno estadounidense en marzo de 2020, y la crisis en la cadena de suministros. En este sentido, el PIB real estadounidense se sitúa, en el tercer trimestre de 2021, en 1.4% por encima del nivel correspondiente al cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia. La tasa de desempleo se encuentra en su nivel más bajo en 21 meses, en 4.2%. /EDUARDO CRISTOBAL

El otro factor que puede dejar una mala herencia profunda a este país es la polarización social. Este régimen tiene tiempo sembrando esa división entre la gente. Si rastreamos el origen de muchos de los boicots a los gobiernos anteriores, podemos encontrar sus orígenes entre los que hoy gobiernan. Implantar un discurso de rencor, de resentimiento, entre su base para que vea como enemigo al que no piensa igual acabará por llevar las palabras a los hechos, a los hechos violentos. Con todo el poder que concentra el actual régimen, constantemente ensalza esos sentimientos de división para presionar a los que no se alineen con la voz dominante. Ya sean empresarios, periodistas, organizaciones sociales u organismos autónomos. Esa semilla de la división escalable a niveles violentos puede ser un arma ilegítima de combate en contra de algún grupo contrario que pueda llegar al poder y eso es un peligro para México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

Ven investigadores al cacaco como negocio

LA PREPARACIÓN DE UN PAVO CUESTA MIL PESOS

Inflación encarece las cenas de esta Navidad COSTO DE LOS PLATILLOS DE CENAS DECEMBRINAS Platillo, guarnición o bebida Pierna de cerdo Pavo Romeritos Bacalao Lasagna Pasta Papas gratinadas Ensalada Navidad Ponche Tamales Atole Bebida Cerveza

JESICA MARTÍNEZ

trevista para 24 HORAS, dijo que la venta de chocolate en México creció en dos años exponencialmente hasta los dos dígitos a raíz de la pandemia, pues “la gente se replegó en sus casas y comenzó a cocinar más, y por tanto hay más consumo en el hogar”. El país se ubica en el lugar 11 en el mundo como productor de cacao, destacando la participación de los estados de Tabasco (68.59%), Chiapas (30.97%) y Guerrero (0.42%) y el consumo per cápita de chocolate es de 0.75 kilos. Considerando la producción y el consumo interno de México, Juan Carlos Peralejo señaló que la empresa suiza amplió su estrategia de negocios en el país en el segmento de chocolatería. /LUCÍA MEDINA

* Estimado para 10 personas. Fuente: Anpec

TESTIMONIO

“Lo más valioso es estar en familia” Ante el alza de precios en algunos productos de las cenas de Navidad y de Fin de Año, las amas de casa no se dan por vencidas. En la casa de la señora Laura la cena de Navidad consistirá en sopa fría, imitación de bacalao a la vizcaína, ensalada de manzana y ponche. Su presupuesto de 500 pesos no da para más, externa. Para el platillo principal, el bacalao será sustituido por atún de lata, ya que asegura que resultará más económico que comprar el pescado blanco. Finalmente, la mujer expresa que, a pesar de la situación económica que atraviesan derivado de la falta de empleo de su esposo por algunos me-

ses, se muestra animada y con una sonrisa en el rostro, pues para ella lo de menos es la comida de Navidad. “Lo que me importa es que Dios me concedió la dicha de llegar hasta aquí con toda mi familia y nada me hace más feliz que estar con ellos”, externó.

de México, que contempla tiendas de autoservicio, mercados públicos, tianguis y la Central de Abastos, también se puede apreciar el impacto a los bolsillos que representará la comida de los festejos decembrinos. El precio del jitomate oscila entre 20 y 52 pesos; el tomate está entre 18 y 59 pesos; la cebolla se llega a encontrar en 15 pesos, pero también se vende en 36.90 pesos; el chile se-

rrano se ubica entre 20 y 80 pesos, según datos de Anpec y Sedeco. Con respecto a la fruta de temporada, misma que se emplea en alguna medida en la preparación de las cenas de los festejos decembrinos, la guayaba está entre 18 y 49.90 pesos; la manzana Golden se ubica entre 30 y 65 pesos; en tanto, la naranja está entre 7 y 25 pesos, dependiendo del lugar donde se adquiera.

OFERTA. La producción nacional de cacahuate superará las 100 mil toneladas.

PIXABAY

En las fiestas decembrinas, la inflación golpea a las familias en los precios de los alimentos para la celebración de la cena de fin de año. El alza de precios se ubicó a finales de noviembre en 7.37%, superando en más del doble el dato del mismo mes de 2020, cuando alcanzó 3.33%, de acuerdo con la última actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los precios finales de los platillos típicos (pavo, bacalao o romeritos) para las cenas de Navidad y Fin de Año subieron entre 12.5% y 47.05%, respecto a lo observado durante diciembre de 2020, de acuerdo con un estudio de mercado realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En diciembre del año pasado, un pavo con su respectivo relleno, para 10 personas, se cotizó en 680 pesos, pero actualmente, el precio se disparó hasta mil pesos, representando una variación de 47.05%. El tradicional bacalao registró un alza de 35.41%, pasando de 480 a 650 pesos, en su presentación final; mientras que la pierna de cerdo subió de 750 a 950 pesos, una diferencia de 26.6% en el lapso de un año. También hay otros platillos como los romeritos que, a pesar de representar variaciones porcentuales significativas respecto a diciembre de 2020, en términos de precios, no hay gran diferencia. La Anpec estimó un alza de 25.0% para los romeritos, pero sólo hay una diferencia de 30 pesos entre los 120 pesos que costaban en la elaboración en 2020 y los 150 pesos de este año. Aunado al nivel de la inflación de noviembre y el estudio de mercado de la Anpec, al consultar el seguimiento de los precios de la canasta básica de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad

2020 2021 Variación $750 $950 26.6% $680 $1,000 47.05% $120 $150 25.0% $480 $650 35.41% $400 $510 27.5% $150 $200 33.33% $200 $260 30.0% $200 $230 15.0% $250 $300 20.0% $400 $450 12.5% $175 $200 14.28% $600 $720 20.0% $450 $471 4.66%

FREEPIK

Precio. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes muestra que el costo de las cenas subió entre 12 y 47%

México produce alrededor de 29 mil toneladas de cacao al año y exporta el 25% hacia el resto del mundo, lo cual representa una alternativa de negocios para muchas familias mexicanas. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en 2020 se utilizaron 59 mil 655 hectáreas para su siembra, donde participaron 40 mil familias de productores. Sin embargo, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), este mercado creció 1.61% promedio entre 2003 y 2016 y se estima un potencial de alza de 1.28% entre 2016 y 2030. Juan Carlos Peralejo, vicepresidente de Nestlé México, en en-

Garantiza la Sader el abasto del cacahuate De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al término del presente ciclo agrícola, la producción nacional de cacahuate superará las 100 mil toneladas, con un valor de más de mil 261 millones de pesos. Con estas proyecciones, la secretaría destacó que se garantiza el abasto del fruto seco, ya que es uno de los principales protagonistas de las piñatas y los llamados aguinaldos, que suelen disfrutarse en los festejos de fin de año. Con base en los datos del Servicio de Información Agroalimenta-

ria y Pesquera (SIAP), en el periodo 2016-2020 se sembraron 55 mil 434 hectáreas en promedio, donde se obtuvieron 93 mil 844 toneladas. Esto representa una tasa de crecimiento promedio anual de 1.3%, al pasar de 95 mil 983 toneladas en 2016 a 101 mil 251 toneladas en 2020. Los estados de Chihuahua, Sinaloa, Chiapas y Puebla se encuentran como los mayores productores de cacahuate del país. En conjunto superan las 71 mil toneladas, más del 70% del volumen nacional. De acuerdo con el Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, los cacahuates son una excelente fuente de energía y proteínas, además ofrecen un gran aporte de compuestos antioxidantes y grasas saludables. /EDUARDO CRISTOBAL

Año complicado en colocaciones y emisiones en la BMV en 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l 2021 mostró un año negativo para las colocaciones en el mercado accionario, al reducirse un 31% los montos emitidos por 28 mil 904 millones de pesos versus 42 mil 039 millones de pesos en el mismo período de 2020, teniendo inclusive empresas deslistadas como IENOVA, Santander México, LALA, entre otras. En cuanto al Sistema Internacional de Cotización (SIC), que opera la Bolsa Mexicana de Valores, al cierre de noviembre de 2021 se listaron 302 valores extranjeros de los cuales 200 fueron empresas y 102 fon-

dos de inversión denominados Exchange Trade Fund (ETF’s). Sin embargo, este número de listado estuvo por debajo de los registros de 2018, 2019 y 2020 con 420, 433 y 333 respectivamente. Respecto al mercado de deuda de corto plazo, las emisiones registradas hasta el 30 de noviembre de 2021 alcanzaron un crecimiento de 4% comparado con el mismo periodo de 2020. El monto que se alcanzó fue de 158 mil 054 millones de pesos. Dentro del periodo entre enero y noviembre de 2021, destaca la emisión de deuda de corto plazo que se realizó en el tercer trimestre, con un monto promedio mensual de 15 mil 650 millones de pesos y 305 colocaciones. Siguió el cuarto trimestre con 14 mil 392 millones de pesos promedio por mes, totalizando 259 emisiones (considerando ya gran parte de las emisiones del mes de diciembre).

De las empresas que han emitido deuda hasta el cuarto trimestre de 2021, un 79% de ellas realizaron renovaciones en sus emisiones. En la deuda a largo plazo el monto alcanzó 277 mil 719 millones de pesos, monto que representó apenas una caída de -0.4% versus el mismo periodo de 2020. Al cierre de noviembre de 2021 se colocaron 53 emisiones de largo plazo por un importe de 111 mil 874 millones, destacando lo siguiente: CFE, Santander y FOVISSSTE, por 10 mil 000 millones cada una, además CETELEM por 7 mil 500 millones, siendo el último cuatrimestre del 2021 el de mayor actividad para este plazo con 33 emisiones. ADUANAS, NUEVO ÓRGANO DESCONCENTRADO DE SHCP Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México

(ANAM), el cual entrará en vigor el próximo 1 de enero, y Horacio Duarte Olivares, actual administrador general de Aduanas, será propuesto como su titular. La ANAM deja de estar adscrita al SAT y pasa a ser un nuevo órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, el cual contará con autonomía fiscal, de comercio exterior, recaudatoria, técnica, operativa y de seguridad nacional. Las aduanas fronterizas serán coordinadas por la Secretaría de la Defensa Nacional del General Luis Cresencio Sandoval; las marítimas por la Secretaría de Marina del Almirante José Rafael Ojeda, mientras que las interiores serán coordinadas por la Agencia Nacional de Aduanas de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

Óscar honorario pospuesto

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La gala anual de los Óscar honorarios fue pospuesta, según anunció la Academia debido al avance de la variante Ómicron. En la ceremonia de la Junta de Gobernadores de la Academia de este año, los actores Samuel L. Jackson, Danny Glover y Liv Ullmann, además de la directora Elaine May debían recibir las estatuillas doradas para honrar sus trayectorias. / AFP

Cientos de niños mantienen viva la magia y continúan enviando cartas de forma tradicional a Los Reyes Magos y/o Santa Claus

FOTOS: PALACIO POSTAL

LILY PONCE

“¡Ponle el juguete de Cazafantasmas!, -No pero, ¿qué tal si Santa no lo ubica? -Mmmm, mejor especifiSe instalaron ca más y ponle que quieres la pistoen 337 oficinas la de la película! -¡Sí, mejor! -¡Ah y postales en las también pídele dulces!”. principales ciudades enta que ción ersa Esa fue la conv de las 32 entidades bló un niño con su madre mientras federativas. s Clau ta San a le escribía una carta de don eos, Des los de cio en el Pala los pequeños asisten para pedirle sus juguetes preferidos, a él o a Los Reyes Magos, figuras que mantienen viva la ilusión de la Navidad. otra carta”, dijo a 24 HORAS KaPero no hay que preocuparse por rina López Preciado, subdirectora llevar papel ni lápices; a la entrade Filatelia en Correos de México. respuesta de Santa! Una vez da del recinto está a la venta un kit Al día, entre 100 y 400 personas una ada la carta en el buzón, te e verd r colo hoja una de osit sta dep con que dejan sus cartas en el Palacio en puedes tomar una foto con Santa acompañada de un dibujo del árbol donde los niños y los adultos le piPara al. de Navidad”, expost re timb un y de Navidad has cosas, entre o con el arbolito muc ta San a den funo ó Marisol Cervantes psicóloga los niños que no saben cóm s juguetes y que de una vez por plic ella s pue as cart ibir escr evaluadora del Palacio Postal a una ciona esto de todas se acabe la pandemia para hay , sado reba ha los ía niña mientras le escribía en su carta olog tecn la dan salir de sus casas. pue ya que napre que el que tanto anhela a Los Reyes, en un taller epistolar en “Lo primero que tenemos que lo con te men ecta corr ibir compañía de sus padres. derán a escr hacer es quitarle nuestra estampiAl son del popular Arre bor rier la ayuda de sus papás, para luego pon a y en el remitente vamos lla esta de y ón buz el quito, arre burro, arre, anda más depositarla en los datos de la pequeña: su nomino. llegamos tarde, más dest su a ue lleg a form o y su dirección. ¡Es deprisa que plet com bre ienend dep pequeños arribaron al lugar. ¡Yo “Santa o Los Reyes, importante que vengan claros sus les , iado amarillo, naranja y env an hay la se n do a quie ella pueda recibir quiero ponerle que para s dato con eo contestan a través del corr

Little Boots: conectados a distancia, a través de la música “Creo que con la pandemia nos percatamos de que en ocasiones damos por hecho el contacto que podemos tener con los demás. Con tantas personas aisladas por su cuenta, una llamada podría hacer una gran diferencia”, añadió. Para Little Boots, la mejor manera de comunicarse es a través de la música. Y fue de esta manera que logró mantenerse en contacto con el público durante más de un año alejada de los escenarios, debido a la pandemia. “Mis seguidores fueron una comunidad increíble durante el encierro. Comencé un canal de Patreon donde cada mes hacía un concierto en línea, en el que compartía el progreso del álbum con un grupo de fans que se convirtieron en amigos en el transcurso del encierro”, aseguró.

Lo que debes saber

Little Boots comenzó un canal de Patreon donde cada mes hacía un concierto en línea, en el que compartía el progreso del álbum con un grupo de fans.

INSTAGRAM: @LITTLEBOOTSMUSIC

La llegada de la pandemia estableció nuevas formas de comunicarnos y permanecer en contacto, aún sin estar cerca. Esta nueva normalidad inspiró el desarrollo de Landline, sencillo compuesto y producido por Victoria Hesketh, mejor conocida como Little Boots. “Es una melodía inspirada en el aislamiento y la sensación de que la música puede unirnos aún si estamos lejos físicamente”, explicó la cantante británica en entrevista con 24 HORAS. Se trata de un tema repleto de nostalgia, en el que la artista meditaba sobre la tecnología y su impacto en la comunicación. “Fue algo en lo que reflexionaba mientras recordaba cuando era adolescente. No teníamos esta misma conectividad, hablábamos por teléfono fijo.

morado! Gritó una niña mientras terminaba su carta. “Le pedí una Alexa y unos audífonos porque me gusta escuchar música y más la de Vida de Rico del cantante Camilo, es algo que siempre he querido tener”, dijo la pequeña Maricruz López de 9 años. Emiliano Vázquez, de 13, se acercó para comentarle: “Yo le pedí a Santa un juego para mi consola, también le escribí que tuviera suerte y que ayudara a todos a no enfermar. A Los Reyes le pedí una consola para mi hermano”. Mientras unos escribían y otros coloreaban, Santa Claus no deja de tomarse fotos con los niños y adultos ataviado con su característico traje rojiblanco y un “¡Ho, ho, ho, feliz Navidad!”. “Todo ha estado muy bien en este día, esta mos reci bien do a nuestros pequeñines, lo que más me gusta de esta fecha es ver la sonrisa de los niños chiquitos y la de los

Fue a través de dicha plataforma donde la artista inició una dinámica para financiar su cuarto álbum de estudio, el cual será estrenado en

El sencillo Landline se desprende como segundo avance del próximo material discográfico donde se estrenó como productora.

2022, tras una gran participación por parte de sus seguidores. “No creí que se convertirían en una parte tan importante de este

niños más grandotes”, expresó con entusiasmo Santa. Además, dijo que lo que más han pedido los niños han sido juguetes, aparatos electrónicos, en su mayoría, salud para toda la familia y que estemos juntos nuevamente para poder abrazarnos. Desde hace unos días, los niños han enviado su carta y los que no, tienen hasta el 5 de enero de 2022 para acudir al Palacio de los Deseos y vivir la experiencia que significa el escribir con mucha ilusión una carta a estos personajes fantásticos. La dirección a la que hay que escribirle a Los Reyes Magos es: C. Estrella de Belén Nº 6, Col. Sorpresa, alcaldía Los Deseos, C.P. 00542. Y, a Santa: C. Regalo Nº 5, Col. Nieve, alcaldía Polo Norte, C.P. 00695. El precio del kit es de 17.50 pesos a nivel nacional y de 25 pesos a nivel internacional.

disco, y que llegaría a conocer tan bien a estos fans con los que compartí tanto del proceso creativo del álbum. Ellos siempre me han apoyado, así que sé que cualquier cosa nueva que intente podré contar con ellos”, mencionó. El sencillo Landline se desprende como segundo avance del próximo material discográfico de Little Boots, en el que experimenta una nueva faceta en su trayectoria musical. Esta vez, como productora. “Fue un reto, pero es algo que he querido hacer desde hace mucho tiempo, solo necesitaba tener la confianza. El no poder trabajar junto a nadie más en el estudio por la pandemia me dio el empujón que necesitaba para producir mi propio disco”, finalizó. Tras el estreno de Landline, Little Boots prepara el lanzamiento de su cuarto álbum, con el que espera regresar a los escenarios en vivo para reencontrarse de forma física con sus fans. / RODRIGO CEREZO


VIDA +

Pablo Sánchez Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

R

osy Arango, la exponente de la música regional mexicana desde 1997, considerada como La reina del mariachi por la Unión Nacional de Mariachis debido a su trayectoria y música, se presentará en Acapulco para despedir el año con sus Noches de bohemia el 27, 28, 29 y 30 de diciembre. “Tenemos que celebrar la vida [...], justo eso es la bohemia, encontrarse con gente que quieres, amigos y con quienes compartimos el gusto de la vida, para mi es un gozo encontrarme con ellos a pesar de las circunstancias”, platicó para 24 HORAS, Rosy al cuestionarlo sobre su sentir de regresar una vez más a los escenarios en vivo. En esta ocasión, Arango estará acompañada del trío Los Panchos, conformado por Chucho Navarro, Alfredo Gil y Hernando Avilés quienes en la época de los 40 fueron considerados como los mejores exponentes de la música romántica en México. “Invite a mis amigos del trío a cantar lo mejor del bolero, acompañada de estas leyendas en un primer bloque y a Los Macorinos que también son otra leyenda, vamos a hacer un recorrido por los sentimientos más puros de la canción mexicana y del bolero.” Además, afirmó que Noches de bohemia más allá de ser un concierto, será toda una experiencia gastronómica que junto con la música promete ser lo mejor de las últimas noches de diciembre. “Esta es una experiencia redonda, porque voy a platicar durante todo el concierto acerca de la relación mágica, mística y especial que tiene la comida con la música y el amor con los mexicanos, es una experiencia sensorial porque habrá mezcal con Los Macorinos y vino con Los Panchos, aderezados con los boleros. “Los mexicanos sabemos perfecto

ACAPULCO

CIERRA EL AÑO CON NOCHES DE BOHEMIA La cantautora mexicana afirmó que sus presentaciones serán toda una experiencia musical y gastronómica con invitados de lujo

que todo empieza con el amor a la comida y existe un vínculo especial en ello, yo digo que es para darle una mordida a un bolero y darle un trago a las rancheras de José Alfredo Jiménez”, así lo expresó la exponente del regional mexicano sobre lo que se espera en sus veladas. Además, dio detalles de su presentación el próximo 17 de febrero de 2022 en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde aseguró que interpretará los temas de los dos primeros volúmenes de su México inmortal, además de confirmar que están trabajando en un volumen 3 con fecha de estreno prevista para el siguiente año. Finalmente, Rosy recalcó que sus últimas presentaciones del año no se tratan sólo de un concierto, “es una noche bohemia con el toque que me caracteriza de llevar vestuarios que engalanan la noche, es un evento que no se deben de perder”. Este 27, 28, 29 y 30 de diciembre se llevarán a cabo las Noches de bohemia en punto de las 21 horas en el salón diamante del Hotel Princess Imperial, el boleto incluye todos los platillos y bebidas del show.

Guionistas de Spider-Man: Sin camino a casa niegan que la cinta sea puro fanservice

¿Sabías que? Los primeros actores en ser revelados como parte del proyecto fueron Alfred Molina y Willem Dafoe. Con el estreno del filme descubrimos que también Thomas Haden Church regresaron, pero lo más emocionante, que ha causado gritos y lágrimas en las salas de cine, es la aparición de Tobey Maguire y Andrew Garfield.

SONY PICTURES

No se puede negar que la película Spider-Man: Sin camino a casa es un éxito rotundo entre los fans. Sin embargo, algunos de sus detractores se han quejado de que gran parte del éxito de la cinta se debe al fanservice, ese nombre con el que se denomina a “elementos superfluos a la historia principal, pero diseñados para divertir o atraer” a los fanáticos. Su recaudación en taquilla es enorme a sólo una semana de haberse estrenado y parece que continuará por ese camino en las próximas semanas, rompiendo récords. Los guionistas, Chris McKenna y Erik Sommers, creen que no es el caso, y aunque admiten que hay fan-

CORTESÍA: ROSY ARANGO

REPORTERO UNIVERSITARIO

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

service, consideran que hicieron un buen trabajo al equilibrar lo viejo con lo nuevo, ya que esta nueva entrega trajo de regreso a villanos de las sagas de El Hombre Araña y El sorprendente Hombre Araña como Duende Verde, Doctor Octopus, Sand-Man, Lagarto y Electro. La película también aprovechó a esos personajes para que repitieran algunas de sus frases más memorables, así que los fanáticos tuvieron suficientes motivos para estar felices en el cine. Aquello que tantos seguidores de la franquicia aplaudieron, otros lo califican de mero fanservice, pero los guionistas dijeron en entrevista con Discussing Film que, si

bien aman las películas de El Hombre Araña de Sam Raimi y de El Sorprendente Hombre Araña de Marc Webb, no quisieron exagerar con el fanservice, añadiendo escenas sin tener un buen motivo: Quiero decir, es un acto de equilibrio porque amamos esas películas anteriores, las de Sam Raimi y Marc Webb, y queremos rendirles homenaje y hacer felices a los fanáticos. Pero no querrás simplemente hacer un fan service perezoso por sí solo porque sonará falso en algún momento. Algunas de las líneas que sí aparecen en Sin camino a casa y que fueron referencias a las trilogías anteriores, resultaron conmovedoras, y auténticos detonadores de nostalgia. Es un acto de equilibrio y en cada punto, de nuevo, tienes que estar pensando en la historia. Spider-Man: Sin camino a casa ya está en cines, y en unos meses llegará a streaming, pero no a Disney Plus, sino a HBO Max. / 24 HORAS

El Batman de Matt Reeves no será parte del multiverso DC Es un hecho que la nueva entrega de The Batman llegará a salas de cine en 2022 y viene cargada de novedades, como el que a través de la revista Empire se confirmó que no formará parte del llamado Universo Extendido de DC, ya que Matt Reeves quiere hacer de su versión algo completamente independiente a los crossovers entre personajes. Por su parte el productor Dylan Clark dejó muy clara la intención. “Warner Bros tiene un multiverso en el que están explorando diferentes formas de usar el personaje. No nos involucramos en eso. Matt está interesado en llevarlo a sus profundidades emocionales y sacudirlo hasta la médula”. Lo que significa que el Batman de Matt Reeves no se encontrará con ninguno de los héroes ya visto en DC Films, es decir, no formará parte de ninguna Liga de la Justicia o superequipo. Así que, The Batman no habrá un crossover del tipo que veremos en The Flash, una de las siguientes películas del multiverso DC. Es obvio que Matt Reeves tiene ideas muy personales sobre el camino que quiere para el nuevo Bruce Wayne, cuya cinta está planeada para estrenarse el 4 de marzo de 2022. / 24 HORAS

WARNER BROS. / DC

20



22

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Noel Wells, 35;

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Aproveche la oportunidad de cambiar dónde o cómo vive. Revise sus opciones y sugerencias, luego haga una jugada que reduzca sus gastos generales y libere efectivo para buscar algo que lo entusiasma. Se presenta el romance.

Viajar, comunicarse con amigos y familiares y hacer planes para las fiestas será reconfortante. No se decepcione si las cosas no salen tal como lo planeado; disfrute de lo que se le presente, y se desarrollará algo bueno.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

La expectativa puede resultar en decepción si evoca escenarios poco realistas. No se preocupe por el cambio cuando lo que le concierne es estabilizar y asegurar su posición y estilo de vida. Se alienta la moderación. Ofrezca gestos bondadosos en lugar de regalos lujosos.

Actúe según sus instintos y haga lo que debe hacer. Sea el alma de la fiesta y el que los une a todos. Mimar a sus seres queridos y a aquellos de los que quiere algo lo colocará en una gran posición, si es sincero.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Puede divertirse sin ser permisivo. Cuanto menos gaste, beba y coma, mejor estará al final de la temporada de fiestas. Controle su consumo, ofrezca ser el conductor designado, y ponga su salud y bienestar en primer lugar.

Cíñase a lo que es factible. Aceptar demasiado o reaccionar de más resultará en trabas. Considere sus opciones, luego diríjase en una dirección adecuada a sus necesidades. Hallar comodidad y paz mental está a su alcance. El romance mejorará su vida.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Haga una parada técnica y ofrezca unas cálidas y felices vacaciones a alguien a quien aprecia. El resultado será informativo y despertará su imaginación. Valdrá la pena considerar una propuesta. Alguien cercano a usted le ofrecerá consejos sabios.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

El comportamiento permisivo es problemático si no se lo controla. Todo el mundo quiere disfrutar de la temporada de fiestas, pero es necesario hacerlo dentro de lo razonable para mantener una buena reputación. Ponga límites, controle el consumo, y concéntrese en la paz, el amor y la felicidad.

Sepa en quién y en qué puede confiar, ponga su energía donde cuenta y cuide a aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos. Su consideración será apreciada por aquellos que importan. Deje que los que critican se las arreglen solos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No se presione ni permita que nadie le imponga exigencias. Luche para liberarse de la monotonía y aventúrese en una dirección emocionante. La observación llevará a conceptos y oportunidades que lo harán sentir vivo. Avance con optimismo.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ponga a prueba sus ideas y vea qué sucede. Aproveche una oportunidad, sin que importen las circunstancias. Un enfoque divertido lo ayudará a atraer a alguien que puede impulsar sus intereses con una sugerencia, contacto o asociación.

Prepare un plan y muévase. Es un momento del año muy ocupado, y mantenerse al día le dará el incentivo que necesita para superar sus expectativas. Apunte a complacer, y eclipsará a cualquiera que lo desafíe.

Para los nacidos en esta fecha: usted es usted es espontáneo, agresivo y voluntarioso. Es singular e innovador.

31 Minutos anuncia gira en México El noticiero favorito de niños y adultos, 31 minutos, ya está de regreso en México para presentar su show titulado Yo nunca vi la televisión al lado de los entrañables personajes del programa Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Calcetín con Rombos Man, Juanini, Patana, entre otros. Del 25 de marzo al 10 de abril, el show visitará Puebla, Querétaro, CDMX, Estado de México, Guadalajara, Aguascalientes, Yucatán, San Luis Potosí, Nuevo León y Monterrey. Y será a partir de este 24 de diciembre a las 11:00 horas que se podrán adquirir los boletos para estos shows. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: 31MINUTOS

EDDIE VEDDER, 57

EL PRECIO DE LA FAMA

Rinden homenaje a El Canelo en Monterrey

S

aúl El Canelo Álvarez llegó al DIF Capullo en Monterrey e iba manejando un tráiler que venía cargado con 5 mil 500 juguetes para entregarles a los niños; estuvieron presentes el Gobernador de Nuevo León y su esposa; en la noche, el empresario Carlos Bremer organizó una fiesta en homenaje al boxeador y el espectáculo musical estuvo a cargo de Lucero y Mijares, es por eso que circulan fotos de los cantantes con El Canelo, quien ha demostrado que tiene un gran corazón. Lorenzo Méndez asegura que no quiere hacer enojar a Chiquis Rivera, pero no ha firmado el divorcio porque le piden demasiados documentos y no ha podido reunirlos debido a que tiene mucho trabajo, ahora que pasen las fiestas se concentrará para terminar con dicho trámite y dejarla en libertad.

INSTAGRAM: @LUCEROMEXICO

FELIZ CUMPLEAÑOS: cíñase a un plan. Si hace demasiados cambios, no alcanzará su meta. Mantenga la vida simple y moderada, y use su inteligencia para desarrollar un plan que estabilice y asegure su posición. Un ritmo constante, un plan bien pensado y una ejecución cuidadosa alentarán los resultados positivos. Confíe y crea en usted y en su capacidad para sobresalir. Sus números son 8, 15, 23, 29, 32, 38, 40.

INSTAGRAM: @EDDIEVEDDERFANPAGE

Susan Lucci, 75; Harry Shearer, 78.

Diego Boneta inicia una nueva aventura, ya que se unió a varios empresarios para lanzar una marca de tequila, asegura que no será sólo por estar a la moda, se ha preocupado porque sean especialistas en la fabricación y distribución de tequila para

que sea un producto de calidad. El primero de enero por HBO Max se estrenará la secuela de Sexo, pudor y lágrimas con el mismo elenco de hace 22 años: Susana Zabaleta, Mónica Dione, Víctor Hugo Martín, Ceci Suárez y Jorge Salinas, excepto Demián Bichir quien falleció en la primer película. Paulina Rubio y Alejandra Guzmán se reunieron para ponerse de acuerdo para hacer la gira ‘Perrísimas’ y están analizando quién puede acompañarlas en algunos de los conciertos, pensaron en Erik Rubín, pero tal vez a Andrea Legarreta no le cause gracia que su marido cante con dos de sus ex, una cosa es ser abierta y comprender que fueron parte de su pasado y otra darle vuelo a una situación que no la dejaría bien parada, así que están buscando a otro cantante de talla internacional, podría ser Ricky Martin o Enrique Iglesias. ¿Quién les gusta más? Francamente la mamá de Eleazar Gómez debió haber guardado su opinión sobre lo sucedido con su hijo y Stephanie Valenzuela, pues piensa que él no es violento y que seguro Tefy hizo algo para que se alterara, porque él sí estaba enamorado y buscaba una relación seria, mientras ella sólo se divertía, así que le parece injusto que lo haya demandado y por si fuera poco lo dejara en prisión y sin dinero, ¿qué tal? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


23

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Estrellas de la NHL no irán a Olímpicos de Invierno Los jugadores de la Liga Nacional de Hockey sobre hielo (NHL) no participarán en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín-2022 por los aplazamientos de partidos provocados por el Covid-19. “Por los recientes acontecimientos relacionados con el Covid con 50 partidos aplazados, la participación en los Juegos Olímpicos no es posible”, dijo Gary Bettman, jefe de la NHL. Por segunda vez, los Olímpicos no tendrán a los mejores jugadores del mundo. En 2018, en Pyeongchang, la NHL se negó a liberar a sus jugadores. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LA LIGA JORNADA 9

A. de Madrid

AFP

Granada 2-1

Grizzlies vs. Warriors

21:00 h. CORTESÍA GRANADA

MISIÓN: FRENAR A STEPHEN CURRY Dos de los equipos más fuertes de la actal temporada en el Oeste de la NBA chocan en la Bahía. Los Grizzlies visitarán Oracle Arena para enfrentar a unos Warriors que están cabeza a cabeza con los Suns por la conquista del primer puesto de la conferencia. La labor de los visitantes será frenar a un Stephen Curry que vive un momento excepcional y que su cuenta de triples aumenta partido con partido.

SERIE A

CORTESÍA CRUZEIRO

JORNADA 19

EREDIVISIE JORNADA 18

Sassuolo 0-3 Bologna Venezia 1-3 Lazio Roma 1-1 Sampdoria H. Verona 1-1 Fiorentina Inter 1-0 Torino Empoli 2-4 AC Milan Napoli 0-1 Spezia

LIGUE 1 JORNDA 19

PSV vs. GA Eagles Sparta R. vs. Waalwijk

11:45 h. 14:00 h.

Monaco 2-1 Rennes Bordeaux 2-3 Lille Lorient 1-1 PSG Lyon 1-1 Metz O. Marseille 1-1 Reims Montpellier 4-1 Angers Nice 2-1 Lens St-Étienne 0-1 Nantes Troyes 1-1 Brest

NFL

SEMANA 16

49ers vs. Titans

19:20 h.

AFP

NBA

TEMPORADA REGULAR

Rockets vs. Pacers Pelicans vs. Magic Hawks vs. 76ers Pistons vs. Heat Wizards vs. Knicks Bucks vs. Mavericks Hornets vs. Nuggets Thunder vs. Suns T-Wolves vs. Jazz Spurs vs. Lakers

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:30 h.

En los recientes días, Ronaldo se convirtió en el accionista mayoritario del Club Cruzeiro, equipo que lo vio debutar en 1992 en el futbol profesional, con esto, la leyenda del Real Madrid ha adquirido a su segundo club, sumándolo al Valladolid, equipo del futbol español, el cual adquirió en 2018 por 30 millones de euros. La adquisición fue anunciada el pasado 18 de diciembre a través de las redes sociales del equipo de Belo Horizonte, y posteriormente confirmada por el propio ex futbolista en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, en la cual expresó su felicidad por adquirir al club que lo vió debutar y externó su deseo de llevar al equipo “al lugar en que debe estar”. Recordemos que el Cruzeiro se encuentra desde el 2019 en la segunda división del futbol brasileño. El Fenómeno no ha sido el único exdeportista en adquirir acciones o ser dueño de algún equipo, pues existe un grupo de atletas que, ya retirados o incluso en activo, deciden invertir en el mundo deportivo. MICHAEL JORDAN

CARABAO CUP CUARTOS DE FINAL

CORTESÍA LOS ÁNGELES TIMES

AFP

RONALDO SE UNIÓ A UN SELECTO GRUPO DE EXDEPORTISTAS QUE ADQUIEREN UN EQUIPO PARA REPLICAR SU ÉXITO EN LO ADMINISTRATIVO

VISIÓN. Casos como el de Magic Johnson no son habituales, ya que replicar su éxito deportivo en las oficinas es una labor casi imposible para la mayoría.

Brentford 0-2 Chelsea Tottenham 2-1 West Ham

NBA

TEMPORAD REGULAR

ATLETAS COMO DIRECTIVOS

NOMBRE EQUIPO LeBron James Accionista del Liverpool (Premier League) Serena y Venus Williams Accionistas de los Dolphins (NFL) Derek Jeter Copropietario de los Marlins (MLB) Ryan Giggs Copropietario del Salford City (EFL League Two) Shaquille O´Neal Accionista de los Kings (NBA) Mesut Özil Copropietario del Necaxa (Liga MX)

La leyenda del baloncesto, fue el primer entre otros. El Spice Boy es conocido exatleta en comprar un club. En 2010, por su buen visión empresarial que Jordan se convirtió en accionista ya ejercía desde sus tiempos como minoritario del Charlotte Hornets, millones atleta en activo. años más tarde, Su Majestad se de dólares pagó Ronaldo convertiría en el dueño absoluto para ser el accionaista mayoritario del Cruzeiro; MAGIC JHONSON de este equipo que hoy cuenta con la primera misión del La exestrella de la NBA contribuel joven Lamelo Ball como su gran Fenómeno como mandamás es yó desde las oficinas para que los estrella para el futuro. volver al club a PriDodgers rompieran una sequía de mera División DAVID BECKHAM títulos de Serie Mundial de 32 años. El El exfutbolista tenía el interés de adquirir mítico 32 de los Lakers ha sabido dirigir a un equipo de futbol desde 2014, pero fue hasta una organización de importancia en el deporte de enero de 2018 cuando fundó el Inter de Miami, Estados Unidos y es el exatleta que mejor desempeño ha tenido como directivo en comparación equipo de la Major League Soccer (MLS) que ha con el resto de sus colegas. Ahora también busca contado en su plantilla con futbolistas tales como replicar ese éxito en la MLS con el LAFC. / 24 HORAS Rodolfo Pizarro, Gonzalo Higüaín, Blase Matuidi,

Magic 104-98 Hawks Cavaliers 101-111 Celtics Rockets 106-126 Bucks Nuggets 94-108 Thunder

CORTESIA ORLANDO MAGIC


DXT

24

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021 ESPERAN A NADAL

MISTERIO. La negativa de Djokovic de revelar su estado de vacunación hace imposible determinar si estará en Australia para lograr la gesta que el mundo del tenis espera ver.

El jefe del primer Grand Slam del año, Craig Tiley, está confíado en que Rafael Nadal estará en el próximo Grand Slam luego de que el español confirmara el lunes que dio positivo por Covid-19. “Los jugadores que dan positivo ahora completarán un período de tiempo hasta que ya no estén infectados y estarán bien”, aseguró Tiley

GRAND SLAMS DE DJOKOVIC

AFP

TORNEO TÍTULOS Australian Open 9 Roland Garros 2 Wimbledon 6 US Open 3

La coronación de Djokovic como el más ganador de Grand Slams de la historia en Australia está en vilo, pues el serbio no ha confirmado su inoculación contra el Covid-19

GANAN PESE A LAS BAJAS Gracias a un doblete de Karim Benzema, Real Madrid se impuso por 2-1 en su visita al Athletic Club y se afianza como líder tras la disputa de este partido adelantado de la jornada 21 de LaLiga y con una gran cantidad de titulares ausentes por Covid-19. Apenas pasaron tres minutos, cuando Benzema dejó un sello de su calidad: tras recibir un pase de Toni Kross en el vértice del área, el delantero francés conectó un disparo envenenado que se coló junto al palo largo del arco defendido por el joven Julen Agirrezabala. Ese fue el gol 400 de Benzema como profesional y el 15º del francés esta temporada en LaLiga,

se encuentra vacunado contra el Covid-19, requisito para jugar el torneo. El director del torneo en Melbourne, Craig Tiley, declaró que los tenistas que quieran participar en el próximo Open de Australia deberán de estar vacunados contra la Covid-19 o bien, presentar un certi-

ficado de exención médica. Este mismo mensaje fue dirigido a Djokovic, quien no ha divulgado su estado de vacunación. Sin embargo, Tiley también está consciente de que ‘Nole’ quiere participar en el torneo, ya que el número 1 del mundo está en busca de supe-

rar esa marca de 20 Grand Slams y qué mejor que hacerlo en el lugar donde se ha consagrado campeón en nueve ocasiones. Durante estas declaraciones, Craig Tiley hizo hincapié en los requisitos que necesita cumplir Djokovic para poder jugar, pero también

siendo el máximo goleador del campeonato español. Solo cuatro minutos después, Benzema aprovechó un mal rechace de la defensa vasca para colocar a su equipo con dos goles de ventaja, un premio inesperado ya que el Real Madrid se presentaba en Bilbao sin muchos de sus jugadores, infectados con el Covid-19 (Modric, Marcelo, Asensio, Alaba, Rodrygo, Isco, Bale y Lunin). La afición de San Mamés despidió con aplausos a Benzema cuando el francés fue sustituido en los últimos minutos. “¿Mi gol? Es un gol muy bueno, la verdad, pero es importante, nos dio confianza”, dijo el francés a Movistar. La victoria permite al equipo de Chamartín acabar el año como líder destacado del campeonato español con 46 puntos, ocho más que el Sevilla y 13 por encima del sorprendente Betis. /AFP

SUSPENSO. Leicester no le puso las cosas fáciles al Liverpool y estuvo cerca de eliminarlo de la Carabao Cup. Sin embargo, la insistencia de los Reds tuvo premio al forzar los penaltis y avanzar a las semifinales, donde están tres equipos de Londres.

AFP

Novak Djokovic está a un paso de convertirse en el tenista con más Grand Slams de la historia y romper el empate con Federer y Nadal, Australia está a la vuelta y es su torneo predilecto, pero la organización, aunque quiere, no confirma su presencia, pues el serbio no ha indicado que ya

acepta su privacidad. “Si Novak se presenta en el Abierto de Australia, será porque tiene la vacuna o alguna exención médica. Es su decisión mantener la privacidad. No vamos a obligarlo ni a pedirle que revele eso”. No obstante, el padre del tenista, Srdjan Djokovic, también ha hecho declaraciones que han puesto en duda la posible participación de su hijo luego de decir que consideraba un “chantaje” las vacunas obligatorias como un requisito para ingresar a Australia. Cabe destacar que, hasta el momento, ningún tenista ha mostrado a las autoridades del Open algún tipo de exención. Por su parte, Djokovic mantiene en secreto su estado de vacunación. En caso de que Novak no sea parte del próximo Grand Slam, el tenista tendrá que esperar hasta Roland Garros para poder llegar a los 21 majors en su carrera. Dicho evento se jugará del 16 de mayo del 2022. / 24 HORAS

AFP

REDS CONTRA LONDINENSES

EFICACIA. Los merengues siguen sumando puntos pese a no contar con su mejor equipo. Cierran la primera vuelta de la temporada como líderes en solitario.

Liverpool avanzó a las semifinales de la Carabao Cup, donde se medirá contra el Arsenal, mientras que la otra llave tendrá a Chelsea y Tottenham buscando un boleto para la final. Los Reds son el único club fuera de Londres. Con un equipo en el que sólo el brasileño Roberto Firmino puede considerarse titular habitual y pese a tener una desventaja de dos goles en la primera parte (0-2 y 1-3), Liverpool logró la clasificación frente al Leicester, gracias a un tanto en el tiempo de descuento del japonés Minamino para forzar la tanda de penales al 90+5. Los Foxes se colocaron con clara

3-3

(5-4) LIVERPOOL LEICESTER GOLES: VARDY 9’ Y 13’, OXLADECHAMBERLAIN 19’MADDISON 33’, JOTA 68’ Y MINAMINO 90+5’

ventaja en dos ocasiones en la primera parte, gracias al doblete de Jamie Vardy (9 y 13) y otro tanto de James Maddison (33), pero el Liverpool redujo con tantos de Alex OxladeChamberlain (19) y del propio Dio-

go Jota (68), antes de que Minamino mandase la resolución de la eliminatoria a los penales. Curiosamente, desde los once metros, Minamino erró el lanzamiento que hubiese dado la clasificación a los Reds, pero apenas tuvieron que esperar unos minutos, ya que Ryan Bertrand falló el sexto lanzamiento de su equipo y el portugués Diogo Jota no desperdició la ocasión. Por otro lado, los Blues padecieron, pero gracias a Kepa, evitaron una catástrofe frente al Brentford, con lo que avanzaron a las semis, donde chocarán con los Spurs, cuadro que eliminó al West Ham en un encuentro muy cerrado. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.