diario24horas
GOLPES
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Contra la desaparición
DEMENCIALES
WWW.FREEPIK.COM
Jóvenes del IPN crean sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo VIDA+ P. 18
La Encefalopatía Traumática Crónica se ha vuelto un trastorno mortal para atletas que practican deportes de contacto DXT P. 23 AFP
AMLO DA POSITIVO A COVID POR SEGUNDA OCASIÓN
MARTES 11 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2600 I CDMX
No era gripe La cuarta ola de la pandemia alcanzó al Presidente, quien horas después de minimizar su ronquera, realizar su conferencia sin cubrebocas y llamar a la variable Ómicron “convidcito” confirmó su contagio. Al mismo tiempo, la Red IRAG reportó ya hospitales con ciento por ciento de ocupación de camas para pacientes con el SARS-CoV2; algunos centros de especialidades ya reprograman citas por falta de médicos contagiados. En Pantitlán aplican pruebas rápidas con cita y pago por adelantado, “porque puede subir” MÉXICO, CDMX Y ESTADOS P. 4, 7 Y 10
AFP
El presidente de Nicaragua arrancó un cuarto periodo rodeado de aliados, como Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, pero castigado por Estados Unidos y Europa y con el reclamo de la liberación de al menos 160 presos políticos; en tanto, el chavismo venezolano perdió el bastión de Barinas MUNDO P. 14
@FNVILLARREAL
Asume Ortega nuevo mandato entre críticas y sanciones
4,136,440 CONFIRMADOS
11,052 más
CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 119,368 de enero
143,962
300,412 DEFUNCIONES
78 más
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
El Presidente tomó dos decisiones que quitan autoridad a Ebrard: la primera, enviar un representante a la toma de posesión del dictador Daniel Ortega y la segunda designar a un “luchador social’’ sin mayor experiencia que haber sido presidente municipal de Juchitán, como embajador de México en Venezuela. Las decisiones presidenciales ocurren justo cuando se realiza el encuentro anual de cónsules y embajadores de México en el mundo. ADRIÁN TREJO PÁGINA 7
148,194
147,514
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
AUN CON HUELGA, NOTIMEX RECIBE MÁS RECURSOS MÉXICO P. 3
AGLOMERACIONES. La demanda por una cita médica o para recibir atención de especialidades en hospitales del IMSS, como en La Raza, generó largas filas MÉXICO P. 4
MIÉRCOLES 12 DE ENERO Nublado
220C 70C
XOLO ♦ MENSAJE DIRECTO
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Sin miedo al Covid-cito Como machos mexicanos y haciendo eco del fIlósofo José Alfredo Jiménez, quien coreaba que la vida no vale nada, un grupo de mexicanos llega a su trabajo o a las escasas reuniones que se dan en medio de la pandemia, sin cubrebocas, moqueando, tosiendo o roncos como si nada, y cuando alguien les pregunta si se sienten mal, solo atinan a decir, yo creo que es gripa, pero de todas formas me voy a hacer la prueba al rato… ¿Será?
CARECEN DE PRESTACIONES, ACUSAN
Chapulineo electoral En Hidalgo ocurre un caso singular de chapulineo, pues el cantante Francisco Xavier, expanista y actualmente diputado local de Morena y presidente del Congreso estatal, saltó a la candidatura de Movimiento Ciudadano, al no obtenerla por el partido guinda, y sin muchas posibilidades de obtener la gubernatura, la duda es que si al terminar el proceso electoral saltará de nuevo a Morena o se adueñará de la diputación ¿Será?
EN LA WEB
Empleados de los Faros pide regularizar su trabajo
#LadyChango sorprende en época de pandemia
Superdelegado reincidente
Denuncias en Xochimilco Durante el fin de semana se registró una marcha en la alcaldía Xochimilco para denunciar un presunto caso de abuso en un CENDI; lo que, nos comentan, tomó por sorpresa a la administración que encabeza José Carlos Acosta debido a que no habían sido notificados por las autoridades capitalinas. No obstante, nos aseguran que la demarcación colaborará en lo que sea necesario con la Fiscalía de la Ciudad de México, de Ernestina Godoy, y con el Poder Judicial de la ciudad para esclarecer a la brevedad los hechos señalados por el contingente. ¿Será?
Renovación sindical Andan muy animados los aspirantes a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana… Conforme se acerca el 30 de enero, fecha para que salga la convocatoria, los candidatos más fuertes levantan la mano, por ejemplo José Lorenzo Valenzuela. La contienda en las urnas se acerca. Se espera que con el resultado se deje atrás una etapa oscura que encabezó Carlos Romeros Deschamps. ¿Será?
VE EL VIDEO
ESPECIAL
En donde andan muy inquietos los morenistas por impulsar a su gallo a gobernador, es en Chiapas, y eso que las elecciones son ¡en 2024! Habría que preguntarle al presidente de ese partido en la entidad, Ciro Sales, por qué tanta prisa y por qué tanto aplauso al superdelegado José Antonio Aguilar Castillejos…Tal parece que no aprenden la lección, ya la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, había señalado a Aguilar como uno de los nueve delegados de los Programas para el Desarrollo que hacían mal uso de los recursos de los programas sociales con fines electorales, ¿O por eso lo están impulsando, porque por dinero no van a parar? ¿Será?
MANIFESTACIÓN. Con talleres y actividades recreativas, los trabajadores protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Cultura capitalina.
Talleristas de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México protestaron por la nueva normativa que regula la operación de estos centro y que ha generado que sus jornadas laborales aumenten 300 por ciento. La manifestación se realizó en el parque de La Bombilla, frente a la Secretaría de Cultura, donde se realizaron diversas actividades recreativas y que estaba enmarcada por una lona con la leyende: “Cultura y trabajo digno”. A manera de resistencia, se impartieron talleres y presentaciones para rechazar las nuevas reglas de operación que intentan implementar como normativa para los trabajadores culturales. Durante el mitin, una comitiva se reunió con las autoridades. Los manifestantes denuncian un aumento del 300% en sus horas laborales estipuladas, en contraste con la reducción de 256% de su apoyo económico en “la relación hora-taller”. Además, acusaron que, a pesar de las labores que realizan, estos no cuentan con derechos laborales ni seguridad social o médica.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Sin embargo, se lee en el documento, han sido puestos a disposición de los kioscos de vacunación y detección de Covid, a pesar de quedar fuera de sus actividades. Entre otras exigencias, los talleristas solicitan principalmente la reelaboración de las reglas de operación con base en el trabajo previo realizado desde 2019, año en que se estableció el programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios, ahora Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar. Algunos participantes apuntan que a pesar del aumento en los salarios, ellos terminarán ganando 66 pesos por hora. Otros afirman que, tras una reducción en el sueldo inicial, terminarán trabajando más del doble y ganando menos que cuando el programa inició hace un par de años. La Red de Faros está compuesta de ocho recintos en Aragón, Azcapotzalco, Cosmos, Indios Verdes, Miacatlán, Oriente, Tláhuac y Tecomitl. El proyecto inició desde hace más de 20 años y algunos talleristas señalan que en ese tiempo nunca han recibido regularización para sus trabajadores. / ARTURO ROMERO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¿Una realidad? Apple con patente para diseño de su primer automóvil VE LA INFORMACIÓN
Laura Campaña, nueva directora del Fonacot El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, designó a Laura Fernanda Campaña Cerezo, como directora general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, dio posesión del cargo a la nueva funcionaria con la encomienda de seguir impulsando el bienestar de los trabajadores “Se trata de una mujer con visión y liderazgo suficiente para llevar a buen puerto al instituto”, expresó. Campaña es contadora pública por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con un diplomado en Banca de Crédito por la misma casa de estudios y un curso de Especialización en Finanzas Internacionales por el Imerval.
Dan 9.6 mdp más a Notimex para este año pese a huelga
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
3
Situación. Destinan 186 millones de pesos para 2022 aunque está paralizada desde 2020; dice directora que su ejercicio es público
El Gobierno federal aumentó el subsidio a la agencia Notimex en 9.6 millones de pesos, a pesar de que lleva casi dos años paralizada por el estallido de una huelga. De acuerdo con una revisión al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en 2021 se destinaron 176.5 millones de pesos a dicho organismo desconcentrado; mientras, en 2022 se etiquetaron 186.1 millones de pesos. La huelga de Notimex estalló en febrero de 2020, en ese año, según la Cuenta Pública, tuvo un gasto de 180.6 millones de pesos, con 2.1 millones de pesos de ampliaciones, pues su presupuesto original era de 178.5 millones. Los recursos federales entregados han ido creciendo anualmente, aunque la agencia se mantenga paralizada desde hace 23 meses. Según los datos públicos disponibles, dicho organismo, además, perdió en 2020 un 74% de sus ingresos, pues se estimaban 42 millones de pesos por venta de bienes y servicios y sólo obtuvo 10.7 millones de pesos. Las estadísticas de ingresos correspondientes al año pasado se conocerán cuando la Cuenta Pública de 2021 sea publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para este año, el presupuesto detalla que la
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
PARALIZADA. La huelga en la agencia de noticias estalló en febrero de 2020.
mayoría de subsidios del erario de utilizarán en el rubro de Servicios Personales; es decir, pago de salarios y prestaciones de trabajadores, con 150 millones de pesos y los restantes 36 son para su gasto operativo. La directora de la agencia, Sanjuana Martínez, dijo que el ejercicio de recursos es público y puede ser consultado por cualquier ciudadano, aunque no respondió en qué lo ha gastado. “Avísenle a los comentocratas y opinólogos “insidiosos” que los presupuestos y su gasto de todas las instituciones son públicos”, escribió
México envía representante a Nicaragua; contradice a SRE Luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asegurara que México no enviaría a algún representante a la toma de protesta del presidente reelegido en Nicaragua, Daniel Ortega, el presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo a la dependencia y sostuvo que Ramiro Ayala, jefe de la Embajada de México en ese país, asistiría al acto. En conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que no asistir a la toma de posesión de Ortega sería “una imprudencia” y agregó que el próximo embajador en esa nación será el periodista Guillermo Zamora y Leopoldo de Gyves, en Venezuela.
“Va estar Ramiro Ayala, jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua. De una vez lo voy a decir, es el encargo de negocios, porque no tenemos embajador, pero ya vamos a pedir el beneplácito del Gobierno de Nicaragua, porque va a ser embajador Guillermo Zamora, por cierto, periodista”. Gyves fue presidente municipal de Juchitán, Chiapas; y dirigente de la Coalición de Obreros, Campesinos y Estudiantes del Istmo. Durante su discurso, López Obrador indicó que México no puede hacer a un lado su política de autodeterminación de los pueblos. “No es que el Gobierno pasado que por que-
en su Twitter en respuesta al periodista Julio Astillero, quien le exigió explicar en qué ha gastado el presupuesto de los últimos dos años. La agencia de noticias se mantiene en una disputa con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), el cual se declaró en huelga en febrero de 2020 y, a la fecha, no se ha logrado que vuelva a operar. PLEITO CON EL SINDICATO
Por otra parte, la agencia ha acusado a ese sindicato de ilegal y a su líder Adriana Urrea
GIRA POR CENTROAMÉRICA El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este año prevé realizar una gira por Centroamérica, sin definir aún ninguna fecha.“Estoy pensando en hacer una gira a Centroamérica, todavía no tengo el tiempo definido, pero sí tengo interés en ir a algunos países de Centroamérica”, informó este lunes.
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
U
n rumor se generaliza en la República: -Ya somos tomados en cuenta. Desde diciembre de 2018, cuando Manuel Velasco los aglutinó en Palacio Nacional a la Conago, no se escuchaban buenas opiniones. La relación de los estados con el Gobierno federal se caracterizaba por desencuentros, cuando no abiertamente por desprecios y portazos en la sede del Poder Ejecutivo. Hoy se ha relajado el trato. A la llegada de Adán Augusto a Gobernación ha seguido el cumplimiento de la instrucción de hablar con todos los actores políticos. A la mayoría de ellos los ha recibido en pri-
vado, no en secreto pero sí con marcada discreción, sobre todo si son de oposición para no generar polémica. A otros, como en el caso de los panistas, en grupo tras muchas insistencias y reclamos inclusive de Santiago Creel en nombre de la cúpula del partido. Cada uno de ellos ha planteado sus propias necesidades, económicas mayoritariamente, y se les ofrece gestionar recursos ante el secretario Rogelio Ramírez de la O. Ellos esperan el cumplimiento de la palabra. TODO EL PODER A LOS LÓPEZ Esta relación no se tenía antes. No porque Olga Sánchez Cordero, antecesora de Adán Augusto López, hubiera carecido de interés por manejar gabinete, gobernadores, senadores, diputados, partido… Encontró una secretaría disminuida en muchas de sus funciones como rectora de la política interior y con un contrapeso en Palacio con el cual debió lidiar a su paso por Bucareli. Julio Scherer Ibarra fue, por encomienda o asunción de poder por sí mismo, el operador
No es la primera vez que el Presidente contradice a algún funcionario de su administración, en septiembre de 2020 ocurrió con la SHCP y descartó que contratar deuda sea una opción si el país sufre un rebrote de Covid. En octubre, mientras el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advertía que la epidemia seguía activa, el mandatario aseveró que no había rebrotes de casos.
/ MARCO FRAGOSO
POLÉMICA INTERNACIONAL
dar bien con otro Gobierno expulsó al embajador de Corea del Norte, ¿por qué tenemos que actuar nosotros así si México es un país libre y soberano? Si además la política está bien definida en el artículo 89 de la Constitución, pero tenemos muchísimos antecedentes México es el único país que votó en contra de la expulsión de Cuba de la OEA, es el único país”, recordó.
La nueva Conago y el federalismo futuro de la 4T TELÉFONO ROJO
de cometer actos de corrupción. Incluso, ayer Notimex informó que el director jurídico, Víctor Fernández Peña, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) a interponer la denuncia penal. “Por tal motivo presentamos formal querella ante la autoridad competente, porque estamos convencidos de que el chantaje y la extorsión es la argucia que utiliza la lideresa del SutNotimex, Adriana Urrea Torres, quien además enfrenta cargos por el delito de corrupción ante la FGR”, señaló el abogado. La agencia explicó que seguirá combatiendo de manera frontal la corrupción y por ello acudieron ante la FGR a presentar la denuncia correspondiente por el delito de extorsión. El SutNotimex publicó ayer en redes sociales que “las violaciones a derechos humanos y laborales de los huelguistas de la agencia son inadmisibles. Exigimos solución al conflicto que beneficia Martínez, quien pasará a la historia como la directora que desmanteló”. De acuerdo con el portal Nómina Transparente, Sanjuana Martínez tiene un sueldo neto de 87 mil 998 pesos. El pasado viernes, trabajadores de Notimex se manifestaron en Palacio Nacional, por lo que el Presidente pidió a la Secretaría de Gobernación que entablara una mesa de diálogo.
en muchísimos casos desde la Consejería Jurídica de la Presidencia. Ella no contaba, lo sabemos, con la confianza existente de López a López, el de Gobernación amigo desde la infancia, socio y compañero de confianzas absolutas. Ahora los López están empeñados en reorganizar la Conago para hacerlo un organismo más efectivo y acaso con nuevo nombre. Será su nuevo federalismo, el federalismo 4T. …con propios porque la mayoría de los gobernadores tienen sello presidencial y en junio esperan engullirse seis estados más para llegar a 24. ORGANISMO ANQUILOSADO 1.- A propósito de la Conago, hay un dato sobre su anquilosamiento: Por razones desconocidas, ninguno de sus presidentes convocó a la Conferencia a hacer una autocrítica para corregir errores o establecer una agenda profunda y de largo plazo. Varios de los gobernadores lo atribuyen a Rolando García Martínez, a cargo de la
Ayer EU y la Unión Europea anunciaron, en una acción coordinada, nuevas sanciones contra funcionarios de alto rango del gobierno de Nicaragua, pocas horas antes de que Daniel Ortega fuera investido como Presidente. Esto se da en medio de unas elecciones cuestionadas por la comunidad internacional, quien calificó el proceso como “antidemocrático” y “sin credibilidad”. / MARCO FRAGOSO
Secretaría Ejecutiva de la organización desde hace 23 años. Cuando llegaba un dirigente nuevo y prometía revitalizar la Conago, se enfrentaba a la burocracia interna, a la falta de gestión, a una desorganización insalvable. Enrique Peña la revitalizó y se dijo dispuesto a modificar trato y reglas en distintos ámbitos, pero no hubo acuerdo para generar ese nuevo federalismo. Hoy la 4T va por el suyo y ya sabemos cuál es. Y 2.- Hoy se decide la candidatura priista en Oaxaca y, valga la precisión, la decisión es de Alejandro Murat y la militancia local. Anote un nombre: Francisco Paco Villarreal, cuya postulación es esperada inclusive por opositores y líderes sociales por verlo como elemento de conciliación. Era director del IEEPO, colaboró a la pacificación del estado y trae, además del magisterio, a amplios sectores de sus antiguos aliados de Morena.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
4
TUMULTO. En el hospital La Raza, decenas de personas se aglutinaron en espera de una cita para atender alguno de sus padecimientos. Por la noche, el IMSS indicó que se darán turnos para evitar aglomeraciones.
Se contagia, otra vez, AMLO de ‘covidcito’ MARCO FRAGOSO
Impacta cuarta ola de casos en personal de primera línea Los hospitales de especialidades han comenzado a resentir la ausencia de personal médico que se ha infectado de Covid-19, por lo que han tenido que reprogramar las citas y atienden sólo “urgencias reales”. Según declaraciones de trabajadores, en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI y en Especialidades del Centro Médico La Raza –ambos del IMSS – la ausencia de personal ocasiona que las consultas se pospongan. Incluso el personal que acude a trabajar ha tenido que hacer doble turno para cubrir la inasistencia de sus compañeros tanto a nivel administrativo como médico. “Estamos cancelando consulta, más que nada los que tienen citas de 6 o más y se están viendo los más urgentes”, refirieron a este diario. Se consultó a la Secretaría de Salud, al IMSS y al ISSSTE sobre qué porcentaje de su personal se ha infectado durante esta cuarta ola y
cuál es el estatus actual de disponibilidad en hospitales, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta alguna. Incluso, desde octubre de 2021 la Ssa no ha actualizado el informe sobre el personal contagiado. De acuerdo con el último documento que se puede consultar, al 25 de octubre del año pasado, 283 mil 122 integrantes del sector salud se habían contagiado y haían muerto 4 mil 517 por esta enfermedad. Respecto a los presuntos despidos del personal, el Insabi aclaró que la contratación para atender la pandemia finalizó en diciembre. “El contrato de los profesionales de la salud finalizó en diciembre de 2021. Durante todo el año pasado el Insabi ya no aportó recursos para estas contrataciones”, refirió. Mientras que el ISSSTE indicó que los trabajadores que estaban en el instituto serán reubicados en clínicas de primer nivel.
YA HAY HOSPITALES AL 100
A pesar de no estar en los mismos niveles de ocupación hospitalaria anterior, algunos centros de salud han comenzado a reportar el 100% de ocupación de camas para pacientes con Covid-19. Según datos de la Red IRAG, Hospitales e Institutos como el General de Tláhuac, el Hospital General de Tlatelolco, en la CDMX; el Militar Regional de Guadalajara, Jalisco; el Hospital General Regional de El Marqués en Querétaro; entre otros, tienen 100% de ocupación. A escala nacional, esta ocupación se ubica en 21% para camas generales y 14% para pacientes graves que requieren un ventilador. Las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington refieren que el uso de recursos hospitalarios tendrán un aumento en las hospitalizaciones, el cual alcanzaría su máximo el 13 de febrero y se prevé sea mayor a las tres olas previas. Ayer, México reportó una pandemia activa en 157 mil 385 personas, 4 millones 136 mil 440 de contagios y se registró un total de 300 mil 412 muertos. / KARINA AGUILAR
Mientras la pandemia por Covid-19 va en aumento en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó con síntomas de coronavirus a su conferencia, sin cubrebocas y llamando “covidcito” a la nueva variante Ómicron. Horas más tarde, confirmó que padece la enfermedad, por segunda ocasión. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario informó que los síntomas son leves, permanecerá en aislamiento, realizará trabajo de oficina y el secretario de Gobernación, Adán Augusto, se encargará de estar en Las Mañaneras, así como otros actos. En días previos, el Presidente se reunió con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien dio a conocer el 7 de enero pasado que había obtenido un resultado positivo en la prueba para detectar si era portadora o no del SARS-CoV-2. De acuerdo con proyecciones de la Universidad de Washington, las hospitalizaciones por coronavirus Este lunes, López Obrador lucía serán superiores a las de las tres olas anteriores cansado, tenía voz ronca y al llegar Necesidad de camas de terapia intensiva Uso de recursos hospitalarios Necesidad de camas Proyección a su conferencia sólo dio los buenos 35 mil días a los representantes de los me30 mil dios de comunicación, dejando de 12 de 19 de 2 de 13 de 25 mil febrero enero de marzo de agosto de lado su ya tradicional “¡ánimo!”. 20 mil de 2022 2021 2021 2021 Además se escuchaba ronco, y 30,975.74 25,237.22 11,915.44 15,691.42 15 mil ante la pregunta obligada respon10 mil dió: “Sí, amanecí ronco... Me voy a 5 mil hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”. Abril Julio Octubre Enero Julio Octubre Enero Abril Abril -Esperemos... a cuidarse, le res2021 2020 2020 2020 2021 2021 2021 2022 2022 pondió el reportero. Fuente: Universidad de Washington Durante La Mañanera, estuvo –sin utilizar mascarilla– junto al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, y IMSS HACE RECOMENDACIONES con el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield. Ahí presentó siete recoVan por prevención en época invernal mendaciones de la Ssa, entre las que Para prevenir las enfermedades Vitamina C y D, frutas, verduras, adedestacó que en caso de tener síntomás comunes de la temporada invermas de Covid-19, la persona debía más de beber abundantes líquidos. La doctora María del Rosario Niebla nal, el Instituto Mexicano del Seguro asumir que estaba contagiada, aisFuentes, coordinadora de Programas Social (IMSS) recomendó a la poblalarse y tomar paracetamol. ción usar ropa abrigadora, evitar cam- Médicos en la División de Promoción Además, dijo que se debe medir la a la Salud, indicó que también se debe bios bruscos de temperatura, consuoxigenación, la cual si es más de 90 y continuar con el lavado constante de mir alimentos con alto contenido de no se presenta fiebre debe evitarse ACTIVIDAD. El Presidente se presentó ronco a la conferencia de ayer. hacer una prueba. Añadió que los empleadores no de, México rompió récord de casos La jefa de Gobierno de la CDMX, deberán pedir dichos test, pues hay ese entonces se ausentó por más de una semana de su conferencia. en 24 horas, con 30 mil 671 positivos. Claudia Sheinbaum, aseguró que no escasez a escala mundial. En repetidas ocasiones, el GobierEl viernes pasado, el secretario de es necesario que los habitantes de la “La gran mayoría de las personas no federal ha minimizado la pande- Salud, Jorge Alcocer, declaró que capital del país que presenten síntovacunadas la variante Ómicron es mas se realicen una prueba, porque algunos casos leves en niños pueden un covidcito, o sea, no tiene la po- mia y, recientemente, la cuarta ola. tencia que tenía la variante Delta”, El 4 de enero, en conferencia, ser tratados con tés, paracetamol y la población está vacunada. expresó López Obrador. negó que ésta existiera e insistió a las En tanto, el coordinador de la ungüentos como el vaporub. Esta es la segunda vez que el Pre- universidades que regresen a clases bancada de Morena en la Cámara A estas declaraciones se suman las sidente se contagia; la primera fue presenciales; incluso expresó que de Diputados, Ignacio Mier Velazde otros personajes de la política que co, llamó a la población a no bajar la el 25 de enero de 2021, por lo que en “ya se pasaron”; cuatro días más tar- han pedido no caer en pánico. CUARTOSCURO
Respeta medidas sanitarias
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Postura. Dice Presidente que la variante Ómicron no tiene la potencia que otras y confía en avance de vacunación
Pese a tener los cuidados dio positivo TESTIMONIO El incremento de contagios Covid-19 que se registra en el país ya alcanzó también a quienes están en la primera línea de defensa contra el virus: el personal de salud. Lizeth Carrera, recién egresada de la carrera de Medicina, comentó a este diario que trabaja en un consultorio particular y es la segunda vez que resulta positivo. “Tratamos de tener todas las medidas, pero a veces es inevitable que los contagios pasen. Yo, por ejemplo, traía cubrebocas, guantes y careta siempre que atendía a un paciente y de todas maneras me contagié”, externó Carrera. En ese sentido, la doctora –quien ya cuenta con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus– manifestó que en su lugar de trabajo muchas de las consultas son por sospecha de Covid o gripe, “aunque a estas alturas, las gripes también terminan siendo Covid”. La mujer de 24 años afirmó en entrevista con este diario que fue precisamente la vacuna la que ayudó a que no tenga una enfermedad “tan fuerte. Ya llevo siete días aislada, así que pronto me vuelvo a hacer la prueba para regresar a trabajar”. / VALERIA CHAPARRO
manos, el estornudo de etiqueta y evitar saludar de beso. Destacó que las enfermedades más frecuentes en esta época son la rinofaringitis, neumonía y actualmente el Covid-19. Y detalló que en el IMSS las consultas por infecciones respiratorias aumentan hasta en 30% en la temporada invernal. / KARINA AGUILAR
guardia y descartó la posibilidad de que se frenen algunas actividades, porque eso generaría pánico. “Esta variante Ómicron, si bien es contagiosa, no es tan letal como lo fue en un inicio, lo que resulta un aliciente para quienes se han contagiado, ya que con cuidados paliativos pueden superar esta enfermedad”. / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
5
PANDEMIA, LEJOS DE HABERSE SUPERADO: CANCILLER
Ahora SRE va por medicamento vs. virus
Visión. Al inicio de la crisis sanitaria la prioridad fue conseguir vacunas anticovid, señaló Marcelo Ebrard
La tarea prioritaria que tendrá la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este año ya no será conseguir vacunas contra el Covid-19, sino los medicamentos contra el virus, “porque la pandemia está muy lejos de haberse superado”, aseguró el canciller Marcelo Ebrard. En la inauguración de la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2022 (REC 2022), el funcionario enfatizó que el país estará en la mejor posición “en tiempo y forma” para enfrentar las variantes del virus y evitar que tenga un mayor impacto en la economía y en la vida de los mexicanos. “La segunda tarea que nos están pidiendo ahora es participar en la recuperación económica de México, facilitar el crecimiento económico este año a pesar de las posibilidades de tormenta que siempre hay y a pesar de las presiones inflacionarias. “Pero si lo vemos desde el punto de vista de positivo, México mantiene una tasa de inversión extranjera importante si la comparamos con los últimos años y tenemos muchas posibilidades de ampliarla este año”, dijo Ebrard. El canciller recordó el diálogo económico que se tiene con América del Norte y las expectativas sobre el acuerdo con la Unión Europea, “tenemos pláticas y diálogos con muchos países del mundo, con Reino Unido, con Corea, Australia, con la India, con el Medio Oriente para aumentar la presencia de México y la inversión en nuestro país”. Añadió que la SRE también participa en la reducción de la
@SRE_MX
JORGE X. LÓPEZ
violencia en el país pues es “la más alta prioridad” para el Presidente de la República. Adicionalmente, continuó, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se presentó una propuesta con ese fin, que fue aprobada y lo mismo propondrán en todos los ám-
bitos multilaterales en los que México tiene presencia y que tiene que ver con el tema de las armas ligeras no necesariamente con conflictos de gran escala. Agregó que México mantendrá su presencia en todos los órganos multilaterales para el mantenimiento de
la paz y se seguirá participando en la solución pacífica de controversias y conflictos, no solo en la región, sino en el mundo. Ebrard también retomó el Plan de Desarrollo Integral que elaboró la CEPAL para América Central y dijo que “por lo pronto, México ya
ENCUENTRO. Este lunes el canciller Marcelo Ebrard inauguró la REC 2022, a la que asistieron representantes de embajadas y consulados.
tiene 20 mil personas trabajando en el programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras y El Salvador y próximamente en Guatemala se llegará, probablemente, a 40 mil o 50 mil personas con el apoyo de la Secretaría de Trabajo”.
Revocación, para destruir al INE: Anaya ECONOMÍA Y REFORMA ELÉCTRICA, PRIMERA MESA
@SANTIAGOCREELM
Diálogo PAN-Segob inicia el 19 de enero El presidente de la comisión política del Comité Directivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acordaron ayer los detalles para arrancar las siete mesas de diálogo que sostendrán. Creel refirió que el miércoles 19 de enero iniciarán con la mesa de
Economía y Reforma Eléctrica y el compromiso de parte del Gobierno es que acudan los titulares de cada uno de esos ramos. “Fue una reunión de una hora, fue una reunión para ver las bases operativas de las mesas... acordamos tener la instalación de dos mesas: el miércoles 19 la mesa de Economía y la Eléctrica. / JORGE X. LÓPEZ
que Morena está usando la consulta para destruir al INE, “su plan es estrangularlo, es dejar al INE sin un quinto para acabarlo. Ese es el verdadero plan detrás de todo esto”.
“Acabar con el árbitro electoral es el caminito que han seguido muchas dictaduras en América Latina. Eso les permite tomar el control de las elecciones”, advirtió. / JORGE X. LÓPEZ
@SEDATU_MX
Los verdaderos fines que se persiguen con la consulta de revocación de mandato, aseguró Ricardo Anaya, son que el presidente Andrés Manuel López Obrador satisfaga su egolatría, acabar con el Instituto Nacional Electoral (INE) y asegurar que Morena mantenga el poder. El panista lanzó un video en redes sociales en el que cuestionó qué podría hacerse con tres mil 800 millones de pesos, que es el costo de realizar la consulta y expresó que se podrían comprar nueve millones de vacunas contra Covid-19 o se podría pagar durante un año el tratamiento de todos los niños que padecen cáncer en el país. “Sucede que escuchamos algo tantas veces, que dejamos de caer en la cuenta de lo absurdo que es”, dijo, y enfatizó “claramente hay cosas muchísimo más importantes que se pueden hacer con tres mil 800 millones (de pesos), en vez de la consulta de revocación de mandato que nadie está pidiendo”. Para comprobar “el tamaño de la estupidez”, Anaya retomó una caricatura del monero Alarcón, que resume así la postura de Morena: “No queremos que se vaya López Obrador; pero queremos que nos pregunten si queremos que se vaya; para entonces decir que queremos que no se vaya”. Pero lo más grave, aseguró, es
Impulsan centros comunitarios Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Tijuana, Baja California, pusieron en marcha la Unidad Deportiva Reforma II, un espacio para el esparcimiento de niños y adolescentes; asimismo, personal de la dependencia entregó material didáctico y deportivo a fin de incentivar las actividades recreativas entre la población. /24 HORAS
MÉXICO
6
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
CONDENAN VIOLENCIA EN EL PAÍS
Pide Va por México en San Lázaro acciones para frenar las masacres Postura. Diputados de oposición exigieron que se recupere la paz en Zacatecas, Veracruz y Morelos
Los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a los gobernadores de Zacatecas, Veracruz y Morelos, emprendan acciones “para frenar las masacres” en esas entidades. En un pronunciamiento conjunto de los integrantes de la coalición Va por México, además de dirigirlo al Ejecutivo federal y a los mandatarios David Monreal, Cuitláhuac García y Cuauhtémoc Blanco, también exigieron a las instancias de procuración de justicia de carácter federal y estatales que lleven a cabo acciones que frenen esos actos, se esclarezcan los hechos de violencia y se recupere la paz. “En este exhorto demandamos que no se descarte ninguna línea de investigación y se activen los protocolos con perspectiva de género y en materia de derechos humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas y sus familias”, indicaron.
PAN
JORGE X. LÓPEZ
Asimismo, condenaron la violencia en México y de manera particular en esos estados por parte del crimen organizado, “frente a la indolencia de las autoridades federal y estatales que, pese al desplazamiento de miles de elementos de la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas Armadas a dichas entidades, se han visto ampliamente rebasadas con un preocupante incremento de crímenes contra mujeres, destacadamente de feminicidios”. Desestimaron la afirmación de López Obrador hecha el viernes pasado durante su conferencia matutina, en la que sostuvo que en Zacatecas hubo una disminución de 25% de homicidios a 40 días de haber arran-
cado el operativo de seguridad con fuerzas federales. Lo cierto, acusaron, es que de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los crímenes van en aumento, destacando el hallazgo de 10 cuerpos sin vida en la Plaza de Armas de la capital zacatecana. “En Zacatecas se registraron 155 homicidios vinculados a la delincuencia organizada del 25 de noviembre de 2021 al 6 de enero de 2022, y los más de mil 200 elementos de la GN desplazados en el marco del operativo Zacatecas II no han sido capaces de frenar feminicidios como el ocurrido el pasado sábado en la comunidad de Santiaguillo,
Fresnillo, donde, según información preliminar, dos mujeres fueron arrojadas a un tiradero y les prendieron fuego aun estando con vida”. En Veracruz, apuntaron, igualmente se ha registrado un repunte en homicidios dolosos con 37 crímenes, según cifras oficiales. “Apenas al inicio de este año testificamos uno de los casos más violentos cuando, el pasado viernes 7 de enero, en Isla, al sur de la entidad, fueron apilados en un terreno arenoso nueve cuerpos cerca de la autopista 145. Ocho hombres y una mujer sobre los cuales fueron colocados mensajes contra el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos”, expusieron.
sible tráfico de influencias del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para encarcelar a su familiar. “Estamos clamando justicia a usted, IRRUPCIÓN. La hija de Cuevas cuestionó al ministro “¿dónde está la justicia?”. a sus colegas (ministros), que dejen este silencio que nos está asesinando”, gritó uno de los manifestantes. contra Alejandra Cuevas. En noviembre pasado, el fiscal soMientras, Ana Paula Castillo Cuelicitó a la Corte atraer el caso de su vas se hincó ante el ministro y le dijo: excuñada para evitar señalamientos “Gracias a que tú tomaste el caso de de su influencia ilegal en el proceso mi mamá, lo jalaste a la Suprema
Corte, me dejaste otra Navidad sin ella, eso no se hace, viniste a hablarnos a todos de justicia, estamos en este lugar, ¿dónde está la justicia?”. Antes de retirarse, Zaldívar dijo ante los asistentes: “Poder ver a los ojos a estas personas que vinieron a gritarme y nunca, nunca, les quité la mirada de los ojos porque tengo la conciencia tranquila, eso hace toda la diferencia y por eso que bueno que vinieron, que bueno que me dijeron lo que me tenían que decir, lo acepto, entiendo el dolor, pero yo estoy tranquilo con mi consciencia de que he hecho lo que es correcto para mi país, que a final del día es lo que me importa”. / ÁNGEL CABRERA
@EMTDF
De rodillas, clama justicia al ministro Arturo Zaldívar Los hijos de Alejandra Cuevas, presa por el supuesto homicidio por negligencia de Federico Gertz Manero, se arrodillaron ante el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para exigir justicia por el encarcelamiento de su madre. Durante una conferencia, brindada por el ministro en la Universidad Iberoamericana, dichas personas tomaron la palabra para señalar el po-
La cuarta ola o el tsunami HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
CRÍTICA. Los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Cámara baja acusaron a las autoridades federales y estatales de “indolencia”.
n México, durante los últimos meses del año pasado, recibimos información de Europa, Asia y de los Estados Unidos de las medidas extremas de confinamiento ante el incremento de contagios de Covid-19, hechos que nos confirman que la pandemia llegó para quedarse. Asimismo, nos alertaba de la inminente llegada a territorio nacional de la variante Ómicron que de acuerdo a los especialistas es potencialmente más transmisible. Los mexicanos en diciembre dimos por cancelada la pandemia. La actividad económica
casi al 100% y las reuniones para celebrar las fiestas navideñas, provocaron el escenario catastrófico de los primeros días del año 2022. Hay un incremento en la solicitud de pruebas para detectar el Covid-19 en centros de salud, farmacias y kioscos, se ven las largas filas de quienes esperan que su resultado sea negativo. Los casos activos en México han provocado la modificación del color del semáforo epidemiológico en algunos estados de la República. Los gobiernos locales tienen reservas de volver a cerrar, sólo Samuel García de Nuevo León se atrevió a regresar al rojo para contener los contagios. Algunas entidades siguen en “color sandía” verde por fuera y rojo por dentro. El 3 de enero fue la fecha marcada para el regreso a clases presenciales, sin embargo 14 entidades a causa del incremento de Covid decidieron posponer la presencia de los niños y niñas en las escuelas; la movilidad, también se interrumpió ante la cancelación de vuelos debido a los contagios de las tripulaciones de
las diferentes líneas aéreas. La ausencia de pilotos y sobrecargos por estar contagiados provocó una severa crisis en los pasajeros que se quedaron varados en los aeropuertos. La Liga MX de futbol, no fue la excepción. Jugadoras y jugadores, cuerpos técnicos provocaron modificaciones en las fechas de los juegos. La nueva variante del Covid-19, la cepa Ómicron nos regresa a la incertidumbre de los inicios de la pandemia en febrero de 2020, a pesar de que ya existe vacuna y hay mayor conocimiento para la atención a pacientes de Covid. En esta ocasión no vamos a comentar nada sobre las políticas públicas para atender a los mexicanos afectados por la pandemia. En esta ocasión tenemos que precisar de la responsabilidad de cada uno de nosotros para evitar los contagios, para contener el Tsunami que nos está arrastrando por el Covid. SUSURROS Así, frente a este panorama, el personal de limpieza a nivel nacional continuará como pieza clave para mantener oficinas públicas, privadas y espacios de recreación bien asea-
El Congreso tiene 10 días para regular publicidad oficial Un juzgado federal dio un plazo de 10 días hábiles para que las cámaras de Diputados y Senadores acaten el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y corrijan las observaciones a la Ley General de Comunicación Social. El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa señaló que el Legislativo tiene como plazo el 17 de enero para cumplir con el mandato, pues de no existir causa justificada entrarán en desacato constitucional y podría iniciarse un proceso de remoción. Una de las causas justificadas que podrían argumentar es que el siguiente periodo de sesiones comenzará en febrero próximo. Hace unos días, la organización Artículo 19 señaló que el Congreso de la Unión no cumplió con lo requerido por la sentencia de la Primera Sala de la SCJN del 8 de septiembre de 2021, en la cual se le requirió para “que cumpla cabalmente con la obligación establecida en el artículo Tercero Transitorio del decreto de la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014 y, en consecuencia, proceda a subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones”, lo cual no ocurrió. El Congreso de la Unión tuvo tres meses para llevar a cabo un proceso legislativo en donde se regulara una ley de publicidad oficial, subsanar las deficiencias de la actual Ley General de Comunicación Social y cumplir con lo mandatado por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “La falta de voluntad y disposición política nuevamente arremeten contra la libertad de expresión y el derecho a la información en México, ya que persiste la ausencia de una debida y correcta regulación de las relaciones entre el Estado y los medios de comunicación, lo cual tiene consecuencias en el libre ejercicio de derechos, así como en la pluralidad mediática”, señaló la organización en un comunicado. / ÁNGEL CABRERA
dos, por lo que es indispensable la labor realizada a nivel gremial por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), que dirige Marco Antonio Reyes Saldívar, que mediante sus constantes brigadas asegura que los afanadores dispongan de overoles, guantes y cubrebocas, entre otros aditamentos para resguardar su salud, sin olvidar que han realizado desde el comienzo de la pandemia, pláticas informativas en coordinación con la Academia Mexicana de Educación (AME), respecto a los protocolos para evitar contraer el virus. #YoDefiendoalCIDE. La lucha que la comunidad académica y estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ante la imposición de una nueva dirección designado fuera de toda legalidad, sigue viva a un mes de que los estudiantes tomaron las instalaciones para cuestionar el nombramiento, exigir la renuncia de José Antonio Romero Tellaeche y reponer el proceso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TEST GRATUITOS
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
7
Ésta es la ubicación de los macroquioscos de pruebas Covid instalados recientemente Benito Juárez Estación de Metro Etiopía
CUARTOSCURO
Cuauhtémoc Parque de las Artes Gráficas
MADRUGANDO. En las farmacias, aunque a menor escala, se repite el escenario de filas que se observa en los quioscos gratuitos del Gobierno local.
Buen negocio. En pequeños locales con consultorios anexos las pruebas rápidas se venden entre 300 y 600 pesos, en promedio GIBRÁN VILLARREAL
“F
ue después de Año Nuevo cuando la gente empezó a llegar más seguido. De hecho no había filas, si acaso eran unos cinco o seis los que venían a la prueba; pero ahorita ya de plano llegan 50 o más y se abren dos horarios: uno que es el de las nueve y el otro de las 15:00 horas”, dice una empleada de una farmacia de cadena. Y es que debido a las largas filas para acceder a una prueba Covid-19 en los quioscos gratuitos del Gobierno capitalino, tanto las farmacias de cadenas como las pequeñas de barrio han encontrado un nicho de mercado en medio de la aparición de Ómicron. Esto a causa de las festividades decembrinas, cuando a partir de las reuniones familiares los casos positivos de Covid aumentaron exponencialmente... No así las hospitalizaciones, debido al alto índice de vacunación en la Ciudad de México. Lo que sí, es que con el afán de saber si están contagiados de una simple gripe o de Covid-19, miles de ciudadanos se han volcado a las calles en busca de pruebas de coronavirus. Por supuesto, pese a tratarse de farmacias privadas, están funcionando a través de un sistema de fichas (como los quioscos del Gobierno) o de plano con un sistema de citas, a veces tan simple como cobrar por adelantado y anotar el nombre en una libreta. “Tienes que llegar temprano, mas o menos a las siete, ocho, para alcanzar ficha, pero más que ficha es la prueba, porque se terminan muy rápido. Llegas, compras tu prueba, te damos la ficha y pasas a consulta con la doctora para que te haga la prueba y te esperas hasta que le doctora te mande a llamar para darte tus resultados”.
Explanada de la alcaldía
Iztacalco
Explanada de la alcaldía
Iztapalapa
Explanada de la alcaldía
Milpa Alta
Plaza principal de Tecómitl
Tláhuac
Explanada del centro Tláhuac Unidad Territorial de población Miguel Hidalgo
Tlalpan
Parque Juana de Asbaje
VC
Explanada de la alcaldía
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Xochimilco
Explanada de la alcaldía
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Por filas, gente se vuelca a farmacias de barrio Tenemos pruebas de hisopo hasta las 15:00 horas, es que se nos acabaron, ya sólo quedan de saliva, le cambiaría su cita a esa hora, solo que a lo mejor aumenta el precio, porque depende en cuánto nos las venden” Empleada de farmacia en la Agrícola Pantitlán
En la Agrícola Pantitlán, una pequeña farmacia con consultorio anexo aplica pruebas rápidas con citas al día siguiente, cobrando de antemano por la misma. “¿Puedo dejar pagada la mitad solamente?”, se le cuestiona. “Sí, pero a lo mejor sube el precio final, porque se acaban y depende de a qué costo las resurtieron”, dice la dependiente. La prueba con hisopo en la nariz, que costaba 500 pesos, efectivamente ascendió a 600 el día siguiente. En otros laboratorios más formales, de plano advierten a los ciudadanos arreglar una cita previa en sus páginas oficiales para evitar aglomeraciones y que el proceso sea más rápido y seguro. Además de que en algunas sucursales existe el servicio de autoexpress, que consiste en llevar a cabo la prueba desde el automóvil, con el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Todo ello con el objetivo de evitar más contagios: “Contamos con el servicio de autoexpress justo para que no haya complicaciones y todo sea más rápido, para evitar que la gente haga
Regresan macroquioscos en 10 alcaldías Debido al alza de contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud (Sedesa) instaló de nuevo 11 macroquioscos para apoyar a la ciudadanía a practicarse el test contra el Covid -19 y detectar si se está infectado; estos se ubicaron en lugares estratégicos para que sean accesibles a la población. Por ejemplo, en la alcaldía Benito Juárez se colocó el macroquiosco en la estación del metro Etiopía, mientras que en la Cuauhtémoc se instaló en el Parque de las Artes Gráficas; y en Milpa Alta, en la Plaza principal de Tecómitl. Además, para las demarcaciones de Gustavo A Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco, la realización de pruebas Covid -19 se llevará a cabo en las explanadas de éstas. En tanto, en Tláhuac se ubican dos: uno, en un costado de la explanada del centro Tláhuac, y otro en la Unidad Territorial de la población Miguel Hidalgo. En Tlalpan, el ma-
largas filas y disminuir los riesgos de contagio”, expresó una empleada. Los tipos de pruebas Covid-19 que ofrecen las farmacias son tres: anticuerpos, antígenos y PCR. Pero las que más usa la ciudadanía es la antígenos, la cual tiene un costo que va, en promedio, de los 330 pesos hasta los 600 pesos.
En su día, el Presidente descalifica a Ebrard LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a descalificación pública que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de una decisión tomada por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard tiene amplias connotaciones políticas internas. El Presidente tomó dos decisiones que quitan autoridad a Ebrard: la primera, enviar un representante a la toma de posesión del dictador mDaniel Ortega y la segunda designar a un “luchador social’’, sin mayor experiencia que haber sido presidente municipal de Juchitán, como embajador de México en Venezuela. Las decisiones presidenciales ocurren justo cuando se realiza el encuentro anual de cón-
sules y embajadores de México en el mundo, es decir, en la fecha que se considera el día del canciller en turno, cuando todos los mexicanos en el Servicio Exterior vienen a recibir línea del Gobierno. La noche del domingo, después de un amplio debate sobre el por qué México no debería enviar un representante gubernamental a la toma de posesión del tramposo de Ortega, que encarceló a todos los opositores para reelegirse por cuarta ocasión, la SRE comunicó que no habría ningún representante del Gobierno en la ceremonia. Pero López Obrador dijo en su homilía mañanera que “sería una imprudencia’’ no enviar a un representante a tan relevante acto al que solo acudieron dictadores, y anunció que el encargado de llevar la representación del país sería el encargado de negocios de la embajada mexicana en Managua, Ramiro Ayala. En el caso de Venezuela, López Obrador propuso como embajador al oaxaqueño Leopoldo de Gyves de la Cruz, dos veces presidente municipal de Juchitán y fundador
de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), que tantos dolores de cabeza ha dado a los gobiernos locales desde mediados de los ochenta, De Gyves organizó a los pobladores de una zona del municipio para que no pagaran sus recibos de luz por considerarlos caros en una zona en la que se produce energía eólica. Cierto, se puede argumentar que, en el caso de Ayala en Nicaragua, el nivel del representante fue menor, pero eso no elimina el hecho real de que México convalidó -si se quiere de manera vergonzante- la victoria de un dictador que pasó por todo el catálogo de derechos humanos en su país. Y de “Polo’’ de Gyves se podrá decir que es un representante menor y que su nombramiento puede dimensionar la importancia que México le concede a las relaciones con Venezuela, es decir, que no tiene mayor relevancia que puede enviar incluso a un neófito en cuestiones internacionales para representar a nuestro país. ¿En ambas decisiones estuvo de acuerdo Ebrard o comenzaron a aplicarle, temprano,
GOBIERNO CDMX
CRÓNICA
GAM
DISPONIBILIDAD. Así se veía ayer el macroquiosco de la alcaldía Tlalpan.
croquiosco está en el Parque Juana de Asbaje. Cabe recordar que también se realiza la prueba en plazas comerciales como Zentralia, Parque Tezontle, Vía Vallejo y Buenavista sin costo alguno. Mientras que también es posible obtener una en farmacias y laboratorios médicos, estos últimos mediante previa cita. / ARMANDO YEFERSON
Cabe recordar que, recientemente, la Secretaría de Salud local manifestó que en caso de contar con síntomas de Covid-19, como si fuera una gripa (tos, flujo nasal, cuerpo cortado, dolor de cabeza, etc.) es recomendable darse por contagiado y aislarse, sin necesidad de una prueba.
la misma práctica que terminó con la salida de Urzúa y Herrera de la Secretaría de Hacienda?
•••• No fue para nadie una sorpresa que la candidatura al Gobierno de Hidalgo por la coalición PAN-PRI-PRD fuera asignada a la diputada Carolina Viggiano, secretaria general del tricolor y esposa del coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira. Lo que sí fue sorpresa es que un día antes del anuncio que se conocía hace meses, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, se haya reunido con el gobernador Omar Fayad para “limar asperezas’’. La foto de la reunión es toda una editorial: la risa de Alito con el brazo sobre el hombro de Fayad con su póker face. Como sea, Viggiano irá en contra de Morena…Y del gobernador que, dicen los priistas locales, se la tiene jurada a los priistas. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
SE DEBE DENUNCIAR ANTE EL MP, ACONSEJA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NOTARIOS
¿Eres víctima de despojo? Esto debes hacer ante los paracaidistas FGJ
Precaución. Para evitar invasiones, el inmueble se debe resguardar con un vigilante u otras medidas
FGJ. El Rey de la Basura enfrentará su proceso en el Reclusorio Varonil Oriente.
DANIELA WACHAUF
‘Habrá condena ejemplar contra Cuauhtémoc’
/ DANIELA WACHAUF
/DANIELA WACHAUF
ARMANDO YEFERSON
Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, hay dos inmuebles invadidos en la misma calle, según vecinos. En ambos casos se trata de edificios antiguos y muy deteriorados en donde se rentaban departamentos.
La fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, dijo que en el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exlíder del PRI capitalino acusado de trata de personas, la dependencia a su cargo no cejará hasta obtener una sentencia ejemplar. El también conocido como Rey de la Basura fue detenido el pasado 29 de diciembre durante un cateo a un domicilio de la alcaldía Tlalpan. Posteriormente, un juez le dictó el auto de formal prisión. “Quiero compartir con ustedes algunos casos en los que hemos obtenido importantes avances. Uno de ellos, por demás relevante, es el que relaciona a Cuauhtémoc N., con la probable comisión de delitos en materia de trata de personas y asociación delictuosa. Luego de una exhaustiva investigación, el agente del Ministerio Público, en coordinación estrecha con peritos y policías de Investigación, reunió los elementos de prueba necesarios para solicitar, obtener y cumplimentar una orden de aprehensión en su contra”, explicó la funcionaria. En mensaje a medios, Godoy señaló que el MP, además, acreditó ante el juez penal la probable responsabilidad del indiciado en la comisión de los delitos de tentativa de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada, así como trata de personas, en su modalidad de publicidad engañosa agravada, y por asociación delictuosa.
CRIMEN. En la calle Antonio Caso, colonia San Rafael, existen dos inmuebles invadidos presuntamente por la Asamblea de Barrios.
para combatir este delito y en la que participan la Consejería Jurídica, el Registro Público de la Propiedad, la FGJ y el Colegio de Notarios, entre otros organismos. López Juárez dijo que el objetivo es analizar cada uno de los asuntos y ver si procede o no: “Pedirles a las dependencias implicadas que actúen de manera rápida y que resuelvan; entonces los afectados pueden plantear la problemática ante la Consejería Jurídica”. El notario recomendó a los dueños que tienen casas abandonadas a rentarlas o venderlas, y adquirir una propiedad más cercana a su área de trabajo. “No debe estar desocupado; cuando menos habitarlo cada fin de semana, pero lo mejor es rentarlo o si tienen familiares que lo puedan cuidar, hacer un contrato de comodato o contratar a un vigilante; hay que hacer lo necesario para que el inmueble se vea que está ocupado”. La semana pasada, 24 HORAS informó que de 2016 a noviembre de 2021, la FGJ recibió 19 mil 86 denuncias por despojo de inmuebles en las 16 alcaldías, siendo Iztapalapa (con tres mil 34), Cuauhtémoc (dos mil 398) y Coyoacán (mil 765) las demarcaciones que encabezan este delito.
‘Es gente muy mala que está coludida con las autoridades’ Doña Ernestina, de 55 años, contó que su departamento, ubicado en Iztapalapa, fue invadido hace siete años por unos jóvenes y por más trámite judicial que ha realizado, no ha podido sacarlos. “La FGJ y la Consejería Jurídica saben de los hechos. Nos percatamos de que no son las mismas personas: salen unos y entran otros. Me vi obligada a dejar mi propiedad por un espacio de ocho meses porque tenía que cuidar a un familiar en Sonora. Una vecina me llamó para decirme que cinco personas se habían metido al inmueble y ahí empezó el calvario, traté de dialogar con ellos, pero es gente muy mala”. Otros afectados que solicitaron el anonimato dijeron que la gran mayoría de los paracaidistas pertenecen al Sindicato Libertad y la Asamblea de Barrios, entre otras organizaciones, las cuales están coludidas con las autoridades. El pasado 3 de enero, este diario publicó que en la colonia San
CORTESÍA
Al ser víctima de personas que invaden inmuebles, mejor conocidas como paracaidistas, el afectado debe presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) y llevar la escritura que acredite la titularidad de la propiedad, a fin de levantar un acta e iniciar las investigaciones, explicó Ponciano López Juárez, presidente del Colegio de Notarios de la CDMX. “(La víctima) debe solicitar al agente del MP que gire un oficio al Registro Público de la Propiedad solicitando el resguardo del folio real de la propiedad, para que nadie pueda meter alguna demanda o juicio queriendo hacerse pasar como el dueño de ese inmueble vía la prescripción”. El notario abundó que se requiere aportar todos los elementos a la Fiscalía General de Justicia y coadyuvar con ella, y después sacar a los invasores vía la FGJ para evitar que lleguen otros paracaidistas. López Juárez apuntó que el inmueble se debe resguardar con un vigilante, implementar bardas u otras medidas de seguridad. Cuestionado sobre cuál es el modus operandi para cambiar las escrituras, el experto aclaró que es diverso, pues los invasores son como una especie de delincuencia organizada y tienen contactos e incluso documentos y sellos apócrifos de jueces. “Suelen inventar una escritura en ocasiones con un notario que ya está muerto e intentan inscribirlo en el Registro de la Propiedad, por eso es importante resguardar el folio para que no se pueda inscribir absolutamente nada a partir de que se da el despojo. También inventan sentencias de prescripción que no tienen ningún soporte legal y pretenden que se inscriba en el Registro de la Propiedad”. Resaltó que ante ello, el Gobierno local instauró desde hace cinco años una mesa multidisciplinaria
IMPUNES. Este es el otro inmueble invadido en la calle Antonio Caso.
Ciencia y voces en pugna TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n la búsqueda de explicaciones a los acontecimientos de la vida cotidiana, es inevitable encontrar o enfrentar sesgos ideológicos, partidistas o simplemente opositores por naturaleza o animadversiones personales. Es lo que comúnmente forma parte del quehacer de acentuar las diferencias y magnificar las situaciones de crisis en el proceso tendiente a justificar la propia intervención retórica, política o de simple antipatía adversarial. Como todo tema público, la salud está su-
jeta a interpretación y, ahora evidenciado, también resulta de la sobrerreacción de actores, cuyos argumentos pueden buscar la promoción del miedo y la confusión. Los aumentos en contagios por Covid-19, ante la presencia de la variante Ómicron, al politizarse y alejar del centro de atención la dimensión científico-sanitaria podrían eventualmente comportar un riesgo de polarización, la misma que, desde las mismas procedencias, se asume que es indeseable. Amplias franjas de la población mantienen la certeza de que la inoculación y la experiencia adquirida son base para actuar sin acentuar el miedo. No obstante que la variante representa un rápido contagio, se ha magnificado el riesgo como parte del debate político que cuestiona de forma sistemática las medidas adoptadas. México no enfrenta un momento de emergencia que motive un estado de prohibición, como ocurre en algunas naciones europeas o
asiáticas. Por ejemplo, en la capital nacional, a diferencia de lo que pasó durante la segunda ola, cuando la proporción era de una persona hospitalizada por cada nueve positivas, ahora es de una por cada 81. La actuación de otros países también muestra la curva de aprendizaje. Inglaterra, contrariamente a las medidas de los dos años previos, se opuso ahora al cierre de fronteras y suspensión de operación aérea, a fin de reducir el daño a la industria del turismo y el comercio en general. Desde la ciencia, la estrategia ante la Covid y Ómicron es vacunar. Hasta ahora, y contrario a lo que algunos antivax argumentan, no hay mejor opción para impedir consecuencias graves en caso de resultar contagiado. Tan sólo en Estados Unidos —donde un 61% de la población está vacunada mientras que en México representa el 70%— se estima que la inoculación ayudó a evitar la muerte de 1.1 millón de personas.
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha llamado a la calma y, en caso de síntomas, aislarse y buscar seguimiento médico, que puede ser a través de Locatel. En la protección de las y los trabajadores, la postura está acompañada del llamado a la empatía y que las empresas no pidan pruebas para presentarse a trabajar. El esperado regreso a la normalidad tomó un camino más largo, pero en ningún caso debe ser el miedo el motor de las decisiones. Los datos ya nos revelan que cuatro de cada cinco casos de contagio reciente son por la nueva variante, al mismo tiempo que todas las fuentes indican que representa menor mortalidad. Esos son los datos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
9
Trabajadores del TSJ exigen pago de vales
Beneficio. Se ayudará a 1.2 millones de estudiantes de educación básica, dijo la jefa de Gobierno
COLABORACIÓN CON MICROSOFT
El Gobierno capitalino, la Secretaría de Educación Pública y Microsoft presentaron los Beneficios de las Herramientas Digitales Microsoft para la Comunidad Educativa de la Ciudad de México, a fin de ofrecer de manera gratuita diversos programas de la empresa tecnológica internacional, tales como la paquetería Office -incluyendo Word, Excel, PowerPoint- y otros materiales a estudiantes de educación básica y docentes en la capital del país. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que esta colaboración ayudará a 1.2 millones de estudiantes del programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, que cursan educación básica para que tengan acceso a los programas de Microsoft, mediante el uso del correo electrónico que se abrió durante la educación a distancia, así como a 90 mil maestras y maestros. La mandataria local expresó que, en coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, se apoya a niñas y niños que estudian en escuelas públicas mediante “Mejor Escuela-La Escuela es Nuestra”, que tiene como objetivo asignar recursos a los planteles para mantenimiento menor, así como “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, el cual se otorga de manera universal a estudiantes de
Alumnos y docentes tendrán herramientas digitales gratis ‘Hay que ser radicales contra la corrupción’
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
cer grupo impidió el paso en Avenida Niños Héroes, colonia Doctores. En su rendición de protesta, Guerra dijo que al concluir su gestión el TSJ estará adaptado a la era de la información, con la consolidación de una justicia electrónica a favor tdel ciudadano. También se comprometió a agilizar el pago de vales. / DANIELA WACHAUF
FOTOS GABRIELA ESQUIVEL
despensa de fin de año. Un grupo de manifestantes cercó la Avenida Juárez, por lo que elementos de la Policía de Tránsito realizaron cortes a la circulación desde Paseo de la Reforma. En tanto, otro contingente marchó hasta el Eje Central y obstruyó el cruce con 16 de Septiembre, y un ter-
ENSEÑANZA. La paquetería Office de Microsoft, que incluye Word, Excel y PowerPoint, será gratuita para alumnos del programa “Mi Beca para Empezar”, explicó Sheinbaum.
educación básica del sector público. En tanto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, destacó que el Catálogo de Beneficios de Microsoft contribuirá a acercar las nuevas tecnologías a los estudiantes para ofrecer un mejor servicio educativo, además de que la empresa dará capacitación técnica y acompañamiento gratuitos.
Ya no va a tener que pagar una familia por acceder al Office de Microsoft, y queremos que esto se pueda extender a todos los niños y niñas del país” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que se debe ser radical contra la corrupción y los privilegios, luego de que el senador morenista Ricardo Monreal aseguró que “los radicales acabarán con el país”. Tras las declaraciones del legislador, quien aseveró que si un radical se queda al frente del país no quedará nada de éste, la mandataria local explicó que “radical” es sinónimo de cambio de raíz, movimiento que encabeza la llamada Cuarta Transformación ante el viejo régimen. “Radical quiere decir cambio de raíz y lo que está encabezando la 4T es un cambio de raíz al viejo régimen, que era un régimen de corrupción y en donde se habían quitado los grandes derechos y éstos se habían privatizado”, sostuvo. / ARMANDO YEFERSON
Divulgan las mejores fotos del Cablebús El Gobierno local dio a conocer a los ganadores del concurso de fotografía “Mi Cablebús a la Vista”, con el que se invitó a la ciudadanía a poner a prueba su creatividad al captar imágenes de este nuevo sistema de transporte. Se recibieron más de dos mil 200 instantáneas en total, de las cuales se eligió a las mejores 24 para ser publicadas en el perfil de Instagram del Gobierno de la CDMX. De las 24 fotografias, nueve resultaron ganadoras tras registrar más de 42 mil 292 votos de los internautas. Los ganadores recibirán un reconocimiento y expondrán su trabajo en las redes sociales del Gobierno capitalino, así como en espacios de exhibición del STC-Metro y Cablebús, y una membresía anual del Sistema Ecobici. / 24 HORAS
GOBIERNO CDMX
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, rindió protesta de forma virtual para permanecer tres años más al frente del TSJ, mientras que trabajadores de la dependencia bloqueaban la Avenida Juárez, el Eje Central y la Avenida Niños Héroes en demanda del pago de sus vales de
CONCURSO. Además de otros premios, el autor de la imagen ganadora recibirá 25 mil pesos.
En su primera conferencia del año, la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) presentó sus principales acciones a 100 días de Gobierno y los retos que se plantean para 2022. Las alcaldesas y alcaldes de oposición destacaron que con menos presupuesto han obtenido mejores resultados que en tres años de los gobiernos anteriores de Morena.
Asimismo, refrendaron que entre sus prioridades están la seguridad, la mejora de servicios públicos, el apoyo a las mujeres y la continuidad de la reactivación económica ante el incremento de casos de Covid-19 en la capital. En su intervención, la titular de Álvaro Obregón, Lía Limón, resaltó que se aumentó la presencia policial en 33% y se logró disminuir en 34%
la incidencia delictiva en la demarcación. Informó que además se realizó la capacitación en perspectiva de género a los elementos policiales. Por su parte, el alcalde de M. Hidalgo, Mauricio Tabe, dijo que su Gobierno está marcando la diferencia al bajar 25% los delitos con el Programa Blindar MH, y señaló que durante las pasadas fiestas hubo cero robos a casa habitación. / ÁNGEL ORTIZ
UNACDMX
Destaca UNACDMX logros y retos para 2022 METAS. Alcaldesas y alcaldes de oposición dijeron que con menos presupuesto han obtenido mejores resultados que en tres años de los gobiernos anteriores de Morena.
10
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
ESTÁN EN LA LISTA DE LOS 10 MUNICIPIOS CON MÁS CASOS ACTIVOS DE COVID
Mérida triplica contagios y se duplican en Cancún CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
TURISTAS. Con las nuevas medidas, las playas tendrán un aforo máximo de 70%.
Por alza en Covid Guerrero cancela eventos masivos Ante el incremento de casos confirmados de Covid-19, el Consejo Estatal de Salud de Guerrero acordó prohibir actividades masivas, expedir autorización previa para reuniones y convenciones, así como reducir 10% el aforo en espacios públicos abiertos y cerrados. Las autoridades estatales también determinaron cancelar eventos masivos en áreas públicas como pendones, además de reducir el horario para la realización de actividades esenciales y no esenciales, a partir de este lunes y durante las próximas dos semanas. En hoteles y establecimientos de alojamiento temporal, así como clubes de playa, balnearios y albercas públicas la ocupación pasó de 80% a 70% de aforo; en el transporte público queda en 70%. En los supermercados, tiendas de autoservicio, departamentales, almacenes, barberías y estéticas también se cambió a 70% y en horario de servicio de 07:00 a 23:00 horas. Este mismo aforo también quedó establecido para cines, teatros, museos y galerías, así como líneas de autobuses. A su vez, la capacidad en gimnasios bajó de 70% a 50% y con horario de servicio de 06:00 horas a 22:00 horas. En el acuerdo, publicado en el periódico oficial de la entidad se indica que el regreso a las aulas será “gradual y voluntario”. / QUADRATÍN
En tan solo una semana, los contagios de Covid-19 se triplicaron en Mérida, Yucatán, mientras que en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, los casos activos se duplicaron en ese mismo período. De acuerdo con cifras de la Coordinación de Investigación Científica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mérida reportó ayer tres mil 214 contagios, es decir, 385% más de los 834 registrados el 2 de enero pasado. En tanto, el municipio de Benito Juárez -donde se localiza Cancún- reportó tres mil 393 enfermos con el nuevo coronavirus, cifra 200% arriba que los mil 694 activos de hace una semana. Mérida y Benito Juárez se encontraban, hasta ayer, en sexto y séptimo sitio de los municipios con mayores contagios en todo el país, solo por debajo de tres alcaldías de la Ciudad de México, La Paz, Baja California Sur, que reportó cuatro mil 614 activos, y la capital de San Luis Potosí, con tres mil 830.
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
M
éxico ya no forma parte de las 15 economías más robustas del mundo. A lo largo de los últimos años ha descendido posiciones. En la primera década de este siglo se encontraba en el lugar 12, mientras que para la segunda década cayó al 13 y 14 sitios. Actualmente nuestro país ocupa el puesto número 16. En 1980, la economía mexicana produjo 205 mil millones de dólares. Cuarenta años después, en 2021, su PIB fue de 1.04 billo-
CANCÚN. Reportó tres mil 393 enfermos por el nuevo coronavirus, cifra 200% arriba de los mil 694 activos de hace una semana.
REPUNTE
Tras las vacaciones decembrinas, varias alcaldías del país registraron un aumento exponencial de enfermos con Covid-19
Mérida, Yuc.
Benito Juárez, Q. Roo
3,500
AMPLÍAN CAPACIDAD EN HOSPITALES
Ante el incremento de casos por la cuarta ola de Covid-19, autoridades de Salud de Yucatán ampliarán la atención para enfermos en el hospital O´Horán, ubicado en Mérida, así como en el General de Valladolid. En el primero se contempla adaptar nueve contenedores al edificio de la actual Unidad de Atención Covid-19, en un área de 12 metros de ancho por 20 de largo, en la que se abrirán más camas para cuidados intensivos y la realización de pruebas para la detección del virus. Su conclusión está planeada para marzo próximo. A su vez, en el Hospital General de Valladolid se instalará equipamiento médico para seis camas de cuidados intensivos, con Rayos X portátiles, monitores centrales, analizadores de gases en sangre, desfibriladores y medidores de flujo de oxígeno. SE DISPARA ÓMICRON
Autoridades de Salud reportaron un aumento de más 100% en los casos de la variante
Lo que México no hace LAS COSAS QUE NO HACEMOS
CUARTOSCURO
Plan. Ante la actual cuarta ola de contagios, las autoridades de Yucatán aumentarán la atención de pacientes en dos hospitales del estado
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
nes de dólares. A primera vista pareciera que México expandió el tamaño de su economía de manera notoria; sin embargo, países similares al nuestro han tomado ventaja en el camino. En el caso de Indonesia, su economía representaba poco más de un tercio que la mexicana en 1980, es decir, 72 mil 480 millones de dólares. Ahora, su PIB es de 1.09 billones de dólares. Otro ejemplo paradigmático es Corea del Sur, cuyo PIB era de 65 mil millones de dólares en 1980 —inclusive menor que el de Indonesia—, y que hoy produce bienes y servicios por un valor de 1.56 billones de dólares. Este par de naciones han reflejado verdaderos patrones de crecimiento desde hace cuatro décadas. ¿Cuáles fueron sus diferenciadores? A partir de la segunda mitad del siglo XX, Corea del Sur —uno de los cuatro “tigres asiáticos” junto con Taiwán, Hong Kong y
3,393 3,214
1,694 1,750
0
79 26 22 de dic. 2021
834 2 de enero 2022
10 de enero 2022
Fuente: Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ómicron en la Península de Yucatán, según datos de Gisaid, que concentra información mundial sobre los virus que provocan influenza o gripe y recibe las cifras del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) de México. La entidad pasó de 13 a 32 casos (146% más), mientras que en Quintana Roo los contagios de esta cepa subieron de 18 a 36 (100%), de acuerdo con un universo de muestras estudiadas en pequeño, por lo que es un indicador proporcional y la cifra de casos puede ser mayor. En tanto, datos del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (Covigen-mex) revela-
Singapur—, implementó una política industrial que lo impulsó a tener, en nuestros días, patentes en industrias como la electrónica y la automotriz, al tiempo que ser uno de los mayores productores de semiconductores. No en vano es la décima economía del orbe. Robert M. Solow, Premio Nobel de Economía (1987), sostuvo que el motor del crecimiento económico es el progreso tecnológico. Paul Romer, uno de los galardonados del Nobel de Economía en 2018, fue más allá y planteó que las ideas de los agentes económicos y los esfuerzos de innovación también son cruciales al hablar de crecimiento. Estos países tenían presente lo que Solow y Romer expusieron y, en consecuencia, decidieron invertir en dos sectores clave: ciencia y tecnología. En aproximadamente cuatro décadas China e India de igual modo superaron a México. Su economía era menor a la mexicana en 1980. Ahora, la economía de India es 2.5 veces mayor que la de México y la de China es 14 veces más grande.
ron que la cepa Delta es la variante de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés) que predomina en la región peninsular, ya que de las cuatro mil 373 muestras del virus, provenientes de las tres entidades de la Península de Yucatán, dos mil 052 (47%) corresponden a esta mutación. En segundo lugar está la Gamma, o brasileña, con mil 172 secuencias, es decir, 27%; y en tercer sitio, está la Alfa, hallada en Inglaterra, que suma 276 muestras, equivalente a 6%. La variante Beta, detectada por primera vez en África, solo registró 12 casos, todos ellos en Campeche. / 24 HORAS Q. ROO Y 24 HORAS YUCATÁN
Ahora bien, ¿qué elementos se observan en los países desarrollados? Daron Acemoglu y James A. Robinson encontraron que las siguientes características son determinantes: i) mejores instituciones; ii) incentivos para los agentes económicos; iii) mecanismos de control político y rendición de cuentas; iv) Estado de derecho y tribunales autónomos; v) mayor seguridad en derechos de propiedad; vi) inclusión y pluralismo; y vii) estabilidad política, económica y social. Estos objetivos requieren una estrategia con perspectiva a largo plazo. No se trata de un asunto ideológico; los hechos están puestos sobre la mesa. ¿Nos quedaremos atrás o actuaremos en consecuencia? México debe recobrar su protagonismo dentro de las 15 economías más importantes del mundo. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
11
PUEBLA. Miguel Barbosa recomendó a los habitantes que, ante cualquier síntoma se confinen o asistan a un hospital para prevenir riesgos.
Piden frenar Covid con autorregulación Ante la cuarta ola de contagios de Covid-19 y la presencia de la variante Ómicron, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a los poblanos a mantener las medidas de higiene y sana distancia, en un marco de autorregulación para prevenir la enfermedad. “Vamos a ver en estos días el incremento exponencial en los contagios y vamos a ver una variante que tiene una enorme capacidad para contagiar, más que las otras, también estamos viendo que esta variante tiene síntomas menores a todas las demás, sobre todo cuando los contagiados ya fueron vacunados”, detalló. Sin embargo, el mandatario poblano descartó que el Gobierno estatal vaya a emitir algún decreto por el momento, mediante el cual se disminuyan aforos y se determinen prohibiciones. “Los decretos que se emitieron fueron los adecuados, los pertinentes en los momentos en que estábamos formando todo un comportamiento social, lo que llamamos Pacto Comunitario, y eso ya se instaló, ahora hay que
hacerlo valer por nosotros mismos, es una autorregulación de la sociedad”, precisó. Barbosa Huerta aseguró que se dará seguimiento a todos los casos del nuevo coronavirus, al tiempo que recomendó que cualquier persona con un síntoma se confine o que se asista al hospital para prevenir riesgos. Señaló que, si se va a tomar un transporte público, acudir a un restaurante, una plaza comercial o a un espacio de recreación, hay que autolimitarse si se observa un aforo fuera de lo permitido. Asimismo, el Ejecutivo estatal pidió a los empresarios ser corresponsables en el cuidado de los poblanos, pues “pasaron ya las temporadas de fiestas, se aguantó todo, sin límite”. En tanto, la Secretaría de Salud estatal informó que hoy arranca la vacunación de refuerzo para las personas de 50 a 59 años en la capital poblana, además de la inoculación de 12 a 14 años con alguna comorbilidad; y de 15 a 17 años en general que recibieron primeras dosis de Pfizer en la primera quincena de diciembre. / 24 HORAS PUEBLA
Buscan 10 mil realizarse pruebas en SLP cada día Superados. Reconoce el gobernador potosino que solo pueden aplicar 3 mil; la demanda, por el alto costo en laboratorios particulares El secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, indicó que desde el 7 de enero y durante el fin de semana pasado se realizaron 9 mil 280 pruebas gratuitas para detección de Covid 19, pues, de acuerdo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, diariamente se presentan hasta 10 mil personas que buscan una prueba, debido a los altos costos que ésta puede llegar a tener de hasta 2 mil 700 pesos. Gallardo Carmona comentó que a pesar de la demanda, solo se pueden hacer en promedio 3 mil pruebas diariamente y es a personas que comienzan a mostrar síntomas. JALISCO COMIENZAN A SATURARSE
Tras la llegada a Jalisco de la variante Ómicron, de Covid 19, los laboratorios privados comienzan a verse rebasados en el número de citas para la detección de casos. Sin embargo, no se aprecia la saturación porque los establecimientos han dispuesto las pruebas mediante citas, por lo que los horarios son escalonados para la atención de los pacientes y evitar contagios. Pero también se observan en algunas farmacias donde se ofertan
AGENCIA ENFOQUE
QUADRATÍN
SATURAN MÓDULOS PARA TEST EN DIVERSOS ESTADOS
REBASADOS. Diversos estados y municipios del país, se han visto superados por la alta demanda de test para saber si tienen Covid-19.
las pruebas PCR que ya empiezan a tener filas para poder adquirirlas, debido que ya son pocos los negocios que tienen los antígenos. NUEVO LEÓN CON FILAS INUSUALES
En tanto, en Nuevo León se han vuelto a presentar largas filas en el módulo drive-thru en el centro de Monterrey, por el incremento en los contagios. De acuerdo con el sitio ABC Noticias, en ese módulo se realizan 200 pruebas diarias. Más de 100 automovilistas esperaban a ser atendidos. En Quintana Roo, desde principios de año se han visto ya casi inusuales y largas filas en los módulos donde se realizan las pruebas para
saber si tienen Covid-19, esto ante la ola de contagios que vive el estado. Ante ello, laboratorios y farmacias se vieron beneficiadas pues ante la alta demanda en los módulos del IMSS, las pruebas rápidas de los establecimientos particulares fueron bastante solicitadas y en varias Supermanzanas habían largas filas para obtener el comprobante que les permitiera regresar a sus trabajos, en Cancún. En Chetumal, se reportaron decenas de personas en el módulo de Plaza las Américas y en las unidades del Seguro Social, donde la gente esperó hasta tres horas para ser atendidos, de acuerdo con la prensa local. / 24 HORAS
HOMENAJE. El gobernador Alfredo del Mazo encabezó la ceremonia conmemorativa por el tercer aniversario luctuoso de su padre, Alfredo del Mazo González, quien también fuera mandatario mexiquense.
Impulsa Edomex política de acuerdos: Nemer El Gobierno del Estado de México impulsa una política de acuerdos, respeto y suma de esfuerzos con todos los sectores e instituciones, aseguró el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, al conmemorar el tercer aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo González. Ante el mandatario estatal, Alfredo del Mazo Maza, señaló que “todos los días usted pone en práctica la buena política, la política de los acuerdos, la política del respeto y sobre todo la política de suma de esfuerzos con el Gobierno federal, con las entidades vecinas, con los otros dos poderes del Estado, con los organismos autónomos, con los 125 municipios y con la sociedad civil”.
(Del Mazo González) entendió que la sociedad era cada vez más participativa y exigente, por lo que atenderla es una gran responsabilidad política de quienes gobiernan” ERNESTO NEMER, Secretario General de Gobierno de Edomex
Nemer Álvarez sostuvo en la ceremonia realizada en el Centro Cultural Mexiquense (CCM), que es momento de dialogar, sumar, escuchar y actuar, verbos, que afirmó, deben conjugarse con determinación.
Recordó que el exgobernador Del Mazo González tuvo un referente en su padre, Alfredo del Mazo Vélez, hombre visionario que sobresalió por su vocación de servicio a lado de Isidro Fabela, quien con civilidad y tolerancia garantizó estabilidad y desarrollo como mandatario estatal. Nemer Álvarez agregó que la consolidación de las instituciones, la efectividad en el Gobierno, la integridad y la capacidad para escuchar, son parte de la herencia que dejó Del Mazo González, quien también, dijo, abrazó sus tareas con lealtad y honestidad, para poner al Edomex a la vanguardia en la escena nacional. / 24 HORAS
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró que mantendrá un Gobierno 24/7 donde se privilegie la atención de todos los grupos, con el objetivo de que la alcaldía siga avanzando y se mantenga como el número uno del Estado de México y del país. Al entregar juguetes a menores que acuden a escuelas del municipio por el Día de Reyes, Contreras Carrasco les deseó un año lleno de alegrías y mucho aprendizaje. La alcaldesa resaltó la sinergia que existe con los diferentes sectores de la sociedad civil para que el municipio siga avanzando, lo que se mantendrá durante su gestión. “Los más importante para nosotros es que nuestros niños estén felices, estén contentos, y qué mejor manera de darles esta sonrisa con estos obsequios”, expresó. En el encuentro con la comunidad escolar, la alcaldesa agradeció a los docentes y padres de familia por el cuidado de los menores y por mantener las medidas sanitarias en los planteles educativos, con el propósito de prevenir contagios
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
GOBIERNO EDOMEX
Mantendrán sinergia con habitantes de Huixquilucan REYES. La alcaldesa Romina Contreras entregó juguetes a niños del municipio.
del Covid-19. Romina Contreras entregó los obsequios a niños de la escuela primaria “Mariano Azuela”, en El Mirador; los jardines de niños “Ignacio Zaragoza”, en la comunidad de Dos Ríos, y “María Trinidad R. Sánchez Colín”, en el Quinto Cuartel, así como en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del Complejo Rosa Mística, entre otros. REFORZARÁN ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA
En el CRIS de Huixquilucan, la presidenta municipal reconoció a la Fundación Amoxcalli por sumarse a este festejo para hacer felices a los niños que son atendidos en este centro y aseguró que, durante su administración, se reforzará la atención multidisciplinaria y de calidad que reciben los huixquiluquenses en este espacio. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
DECENAS DE MUJERES Y NIÑOS HUYEN DEL MUNICIPIO CHIAPANECO A LAS MONTAÑAS
Ataque en Aldama deja 1 muerto Un muerto y decenas de niños y mujeres desplazadas hacia las montañas fue el saldo de un ataque de grupos armados a las comunidades de Aldama, Chiapas, registrado ayer. El presidente municipal, Alonso Pérez Santiz, confirmó que poco después de las 10:40 horas de este lunes, sujetos atacaron a Lorenzo Gómez Ruiz de 20 años, en las inmediaciones de Juxton. El funcionario detalló que el joven fue trasladado a la clínica de Aldama y posteriormente internado en el hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas, donde falleció. Pérez Santiz detalló que este martes, luego de que la víctima sea sepultada, se trasladarán a Tuxtla Gutiérrez, para reunirse con Leonel Reyes, representante del gobernador Rutilio Escandón, y analizar la situación de violencia que priva en esa región. De acuerdo con representantes
CUARTOSCURO
Acciones. Autoridades municipales y estatales se reunirán hoy para analizar el clima de violencia en la zona
CRISIS. Pobladores de San Cristóbal y ambientalistas se enfrentaron luego de que estos últimos bloquearan, por siete horas, las entradas y salidas al municipio.
del Comité Permanente de los 115 comuneros de Aldama, las agresiones no han cesado y ni la Guardia Nacional ni la policía estatal recorre la región para garantizar el Estado de derecho. “El Gobierno de Rutilio Escandón protege a los grupos de Santa Martha, Chenalhó, no aplica la Ley”, afirmaron.
Desde el domingo pasado, los pobladores denunciaron que las agresiones provienen del punto denominado como T´elemax Santa Martha, perteneciente al municipio de Chenalhó. BLOQUEO DESATA BALACERA
Integrantes de la Coordinadora de
Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor bloquearon ayer los accesos al municipio de San Cristóbal de las Casas, para exigir la liberación de uno de sus líderes, detenido hace tres años, lo que posteriormente desató una balacera en el estacionamiento de una plaza comercial, sin que se reportaran lesionados. Cientos de manifestantes bloquearon las carreteras de cuota y la libre de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez; la que comunica a Comitán de Domínguez, Ocosingo y Palenque, además de la salida al municipio de Tenejapa. Poco después de las 14:00 horas de este lunes, circuló un video en redes sociales en donde se observa cuando, con piedras y palos, los ambientalistas se enfrentaron con el otro grupo, al tiempo que se escuchaban al menos diez detonaciones de arma de fuego. De acuerdo con información de medios locales, se trató de pobladores los que dispersaron a los manifestantes, que llevaban al menos siete horas con su bloqueo, pero fueron recibidos a tiros. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Reportan en Perote la 1.ª nevada de este año INSTRUMENTAN OPERATIVO EN EDOMEX
En el Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal implementó operativos de vigilancia en los colosos de la entidad, ante la primera caída de agua nieve registrada en los puntos altos del Xinantécatl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl, a fin de salvaguardar la integridad física de los paseantes y lugareños. Tan solo el fin de semana se dieron cita más de seis mil personas en el Xinantécatl, mientras que en el Izta-Popo se tuvo una afluencia de más de mil 400 paseantes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Puebla y Quintana Roo, así como chubascos en Hidalgo y Yucatán, por la presencia del frente frío número 21.
PANDEMIA Da positivo a Covid gobernador de Gto. Ayer se conoció que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, dio positivo a Covid-19. “Estimadas y estimados guanajuatenses, quiero compartirles que resulté positivo a #COVID19, atenderé las recomendaciones de salud y cumpliré con el aislamiento correspondiente. Seguiré atento cumpliendo con mis responsabilidades de forma virtual. Agradezco su comprensión y apoyo”, escribió en Twitter. Sinhue es el cuarto mandatario que se contagia en esta cuarta ola. / 24 HORAS
VERACRUZ Detienen a cuatro por multihomicidio La Fiscalía de Veracruz informó que este fin de semana detuvieron a cuatro personas presuntamente vinculadas al multihomicidio ocurrido el pasado viernes en el municipio de Isla, donde fueron localizados nueve cuerpos. La fiscal general, Verónica Hernández, detalló que se cumplimentaron 11 mandamientos judiciales, 17 detenciones en flagrancia. Comunicó que además se aseguraron dos inmuebles: Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía. / QUADRATÍN
PROTESTAN EN PUEBLA Estudiantes tiran puerta de la UDLAP
Deja carambola 10 heridos en Tlaxcala
QUADRATÍN
El parque nacional Cofre de Perote, en Veracruz, se pintó ayer de blanco con la primera nevada de la temporada invernal 2021- 2022, por lo que autoridades de la entidad instrumentaron un operativo en la zona. La nevada, que cubrió el camino que lleva hasta la cima de esta montaña, fue a consecuencia del descenso de temperatura provocado por el frente frío número 21. En tanto, debido a las lluvias registradas en las cuencas de los ríos Misantla, Kilate y Bobos, los afluentes han incrementado y aunque no han superado sus niveles máximos, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) mantiene un monitoreo permanente. Ante ello, autoridades municipales de Misantla recomendaron tomar las medidas pertinentes y monitorear el tránsito de la avenida hasta su desembocadura en El Raudal.
BREVES
Más de 10 heridos y cuantiosos daños materiales dejó una aparatosa carambola provocada por el conductor de un tráiler en la carretera Apizaco-Tlaxcala, a la altura de Tizatlán. Los lesionados no requirieron del traslado a un nosocomio y fueron atendidos en el lugar del accidente. / QUADRATÍN
/ 24 HORAS
Estudiantes de la UDLAP se manifestaron este lunes en el campus ubicado en San Andrés Cholula, pidiendo que los dejaran ingresar, tras meses de cierre. Ante la negativa del personal de seguridad, los inconformes trataron de entrar a la fuerza y derribaron la entrada del Colegio Gaos. Al grito de “UDLAP libre, UDLAP libre”, los alumnos realizaron su protesta en la institución y pidieron, también, dialogar con las autoridades sobre su problemática. / 24 HORAS PUEBLA
En breve, la convocatoria para la revocación de mandato ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
D
onde trabajan a marchas forzadas es en Instituto Nacional Electoral (INE) para validar, de entre un total de 11 millones 100 mil firmas recibidas, 3% de la lista nominal de electores para que la revocación de mandato sea convocada por el organismo; es decir, se requieren por lo menos 2 millones 758 mil rúbricas. Hasta el momento se han verificado poco más de 63%, equivalente a un millón 700 mil firmas, por lo que es cuestión de días para que se alcance la meta establecida en la consti-
tución y se proceda a emitir la convocatoria correspondiente para que, el próximo 10 de abril, las y los mexicanos acudan a las urnas y decidan si el presidente Andrés Manuel López Obrador concluye su sexenio hasta el 2024 o, por primera vez en la historia de nuestro país, deberá dejar el cargo de manera anticipada por pérdida de confianza. Por cierto, nos dicen que a más tardar el próximo fin de semana la presidencia de la República podría enviar al INE, el plan de austeridad diseñado por el jefe del Ejecutivo y que será sugerido a los consejeros electorales para que puedan organizar la consulta. A PESAR DE LAS AFECTACIONES, AEROMÉXICO NO RELAJA SUS PROTOCOLOS DE SALUD Con relación en la problemática que se ha registrado en los últimos días sobre cancelación de vuelos de Aeroméxico, a causa de conta-
gios de Covid-19 entre su tripulación y trabajadores de tierra, la aerolínea nos detalla que del total de los 3 mil 100 vuelos que se tenían programados del 5 y hasta ayer, solo 9% se vio afectado, y hasta el momento más de 70% de los clientes impactados ya fueron reubicados en otros vuelos. No obstante las afectaciones, dice la empresa del caballero águila, “no vamos a relajar los protocolos de salud, ante lo cual se están realizando pruebas a todos los colaboradores, a razón de 14 mil a la semana en promedio” y aunque baje la prevalencia de contagios, se seguirán aplicando para garantizar que ninguna persona infectada o con sospecha de estarlo ponga en riesgo a sus compañeros y a los usuarios; asimismo los aviones seguirán siendo sanitizados antes y después de cada vuelo en todos los aeropuertos donde opera la aerolínea. Y como es previsible que esta situación
continúe por algunos días más, Aeroméxico informará, a través de correos electrónicos a sus clientes que se verán impactados por la falta de personal; de igual manera se ha proporcionado alimentos y hospedaje a los usuarios, de acuerdo a los derechos del pasajero. Por cierto, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) reveló que, hasta el momento, más de 209 trabajadores de toda la plantilla de Grupo Aeroméxico y Aeromar han resultado positivos a Covid-19; se trata de 79 pilotos y 130 sobrecargos, pero el impacto es mayor en el personal debido al aislamiento en que se encuentran al haber tenido contacto con los contagiados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
@PRESIDENCIACUBA
Los nicaragüenses no somos enemigos de Estados Unidos ni Venezuela ni Cuba, cuando nos organizamos buscamos vencer la pobreza” EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
DANIEL ORTEGA Presidente de Nicaragua
CLAROSCUROS EN LATINOAMÉRICA: CASOS NICARAGUA Y VENEZUELA
Asume Ortega entre críticas... y Maduro pierde cuna chavista ¿Ganadores? Tras encarcelar a opositores, se reelige líder nicaragüense, recibe críticas; oposición venezolana arrebata el estado natal de Hugo Chávez
Rosario Murillo, apéndice del poder
Dos hechos en las últimas 48 horas marcaron el tono político que se respira en América del Sur. En Nicaragua asumió su cuarto mandato Daniel Ortega, entre nuevas sanciones por parte de Estados Unidos y Europa, y críticas por parte de quienes lo consideran un dictador que traicionó la revolución sandinista. Mientras tanto, en Venezuela el chavismo perdió el simbólico bastión del estado de Barinas, la cuna del exmandatario Hugo Chávez, luego de unas elecciones (repuestas) en las que ni el mismo exyerno del polémico comandante pudo ganar. En ambos casos prevalecen los claroscuros sobre ganadores y perdedores. No bastaron las denuncias ante una supuesta elección fraudulenta en noviembre pasado... o haber encarcelado a sus opositores en las urnas. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió ayer su cuarto mandato consecutivo. Más de 40 opositores, periodistas y críticos fueron detenidos entre junio y diciembre de 2021. Al grupo se suman otras 120 personas que están encarceladas por participar en las protestas del 2018, cuya represión dejó 355 muertos. El mismo día en que recibió la banda presidencial -acompañado por los presidentes de Venezuela, Cuba y Honduras, además de representantes de China, Irán y Rusia, entre otras naciones afines-, Estados Unidos y la Unión Europea informaron de nuevas sanciones contra altos funcionarios nicaragüenses,
AFP
LUIS FERNANDO REYES
CONTRASTES. Daniel Ortega lanzó un llamado de unión a sus aliados regionales (arriba); celebran al venezolano Sergio Garrido en Barinas (abajo).
Inconfundible, con sus trajes multicolores y manos repletas de anillos y pulseras, Rosario Murillo es la cada vez más poderosa y omnipresente esposa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con quien compartirá en la vicepresidencia su cuarto gobierno consecutivo. “Aquí tenemos dos presidentes porque respetamos el principio de 50-50, o sea aquí tenemos una copresidencia con la compañera Rosario”, dijo Ortega previo a los comicios de noviembre pasado. Murillo, de 70 años, asume la vicepresidencia por segunda vez desde 2017, cargo que la posesiona como la primera sucesora del mandatario, cinco años mayor que ella. La pareja encabezó la fórmula presidencial del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) que ganó las elecciones del pasado 7 de noviembre, mientras siete aspirantes de la oposición estaban presos y reinaba la represión. /CON INFORMACIÓN DE AFP
El pueblo de Barinas se levantó, entendió que con el voto podemos lograr cambios (...) ojalá el chavismo tienda la mano también” SERGIO GARRIDO Candidato ganador en Barinas
Aumentamos votos, pero no logramos objetivo. Agradezco a nuestra heroica militancia. Seguiremos protegiendo al pueblo barinés” JORGE ARREAZA Candidato oficialista en Barinas
REGISTRO E HISTORIA; RECLAMOS Y LOGROS DE DOS POLÉMICOS REGÍMENES DE AMÉRICA
160
opositores presos deberían ser liberados, reclaman a Ortega
20 años
en el poder acumulará Daniel Ortega al final de su mandato
incluyendo dos hijos del mandatario. En tanto, Sergio Garrido fue recibido ayer con aplausos en la Catedral del estado natal del fallecido expresidente venezolano Hugo
19 de 23
gubernaturas y Caracas ganó el chavismo en elecciones 2021
Chávez, el mismo que fue gobernado por su familia por más de dos décadas, tras su elección como gobernador. De 54 años de edad, y desconocido en la política nacional, se impuso el
23 años
que Barinas había sido gobernado por cercanos a Chávez
domingo con 14 puntos de ventaja sobre el exvicepresidente, excanciller y exyerno de Chávez, Jorge Arreaza, acusado de ventajismo con el Gobierno detrás. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Sigue en marcha en Ginebra el encuentro de alto nivel al que asisten Estados Unidos y Rusia; evalúan un desarme y cese de hostilidades en torno a Ucrania. Al terminar la sesión de ayer, donde persistieron las advertencias por ambas partes, Rusia aseguró no tener intenciones de atacar Ucrania. Aunque quisiera creerle, EU se mantiene alerta a la movilización de efectivos rusos concentrados en la frontera ucraniana. “Explicamos a los colegas que no tenemos planes, ni intención de atacar, entre comillas, a Ucrania”, dijo Serguei Riabkov, el viceminis-
tro ruso de Relaciones Exteriores, tras asegurar que las miles de tropas desplegadas en las fronteras estaban allí porque sus rivales occidentales también aumentaron presencia. Por su parte, los estadounidenses amenazaron al Kremlin con adoptar sanciones en caso de producirse nuevas agresiones. “Me gustaría creerle”, expresó Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, respecto a las declaraciones de Riabkov, “pero todo lo que hemos visto hasta ahora indica que avanzan en esa dirección”. Rusia ha ejercido una intensa presión sobre
AFP
Rusia descarta invadir Ucrania; EU, incrédulo ENCUENTRO. Representantes de ambas potencias negocian desescalada militar, pero sigue tensión.
Ucrania desde 2014, después de que una revolución derrocara a un gobierno pro-Kremlin, contrario al acercamiento al bloque europeo. Rusia anexionó la península de Crimea y respalda desde entonces una insurgencia en el este de Ucrania, en la que han muerto más de 13 mil personas a la fecha, con el temor de nuevos choques armados y a gran escala./CON INFORMACIÓN DE AFP
MOTIVOS DEL CONFLICTO Caso Crimea, 2014. Destituyen a líder apoyado por Rusia, que anexa península. Estallido 2021. Ucrania y Occidente acusan a Rusia de querer invadir el país. Reactivo. Putin responde que desplegó efectivos por mayor presencia de OTAN.
MUNDO
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
15
EXPERTA CENTROAMERICANA TRABAJA DESDE HOUSTON, CON VISIÓN ALTRUISTA
Científica hondureña ‘da lección’ a laboratorios, con vacuna libre
Hace dos años, cuando la pandemia por Covid-19 encendió las alertas y el mundo entero entró en pánico, la comunidad científica puso manos a la obra en la carrera por la creación de la vacuna. Parecía una apuesta segura, sin importar quién lo lograra primero, todos íbamos a ganar. Hoy sabemos que, aunque la variedad de biológicos es amplia, y hay gobiernos que tienen aseguradas terceras y hasta cuartas dosis para su población entera, hay territorios sin acceso incluso a la primera. Para dar solución a problemas
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
DISPONIBLE. La vacuna desarrollada por el equipo de Botazzi es de patente libre y ya fue aprobada en India.
de producción, costos de transporte e incluso acaparamiento de vacunas, María Elena Bottazzi, microbióloga hondureña, y su equipo de científicos, desarrollaron Cor-
bevax, protección libre de patente. En entrevista para el diario español El País, la especialista detalló que, a pesar de la labor de las grandes farmacéuticas -y sus in-
PANORAMA MUNDIAL
305,914,601 2.47
2.5
Nuevos decesos
7.7 7.3
1.5
6.9
1.0
6.5 6.40 15
21
23
Dic
5
9 Ene
10
6.1
6.27
13
15
21 Dic
tamiento global. Entre sus propuestas: construir dos centrales nucleares y destinar 40 mil millones de dólares en diez años para luchar contra el cambio climático, una amenaza de gran envergadura para Holanda, que tiene un tercio de su territorio bajo el nivel del mar. “El coronavirus aún no ha desaparecido, pero por supuesto también hay otros asuntos importantes”, dijo el premier Mark Rutte en Twitter, tras la primera reunión del nuevo gabinete, mencionando la necesidad de construir nuevas viviendas, la seguridad y los planes contra el cambio climático en un país muy dependiente del gas.
9
10
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
SIRIA, UN SOPLO DE ESPERANZA AFP
El nuevo gobierno holandés se marcó un eje de acción inédito y claro: la lucha contra el calen-
5
Ene
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
Holanda pone el ejemplo en lucha contra reto climático
23
gresos-, el acceso a sus biológicos se ve impedido por temas como la fabricación, almacenamiento y propiedad intelectual. Las ventajas que presenta su desarrollo, además de la efectividad, permiten su producción a gran escala para cualquiera que pueda fabricar la vacuna contra la hepatitis B, lo que de entrada significa que muchos países ya cuentan con la tecnología y el conocimiento necesarios. Según sus reportes, la efectividad de la vacuna contra la cepa original de coronavirus es de 90%, y aunque siguen evaluando su efectividad frente a Ómicron, ya fue aprobada para su uso de emergencia en India, lo que aumenta las probabilidades de acercar su producción a los lugares que más la necesitan, en plena ola mundial.
El laboratorio estadounidense Pfizer espera tener lista para marzo una vacuna contra el Covid-19 adaptada a la variante Ómicron, informó ayer el jefe de la compañía. “No sé si lo necesitaremos, no sé si se utilizará ni cómo, pero estaremos listos. La fábrica ya comenzó a producir”, comentó Albert Bourla al canal financiero estadounidense CNBC. En esta versión de la vacuna, el laboratorio comenzó a trabajar desde noviembre pasado. “Esperamos poder llegar a un producto que proteja mucho mejor contra las infecciones en particular, porque la protección contra hospitalizaciones y casos graves es bastante razonable con las vacunas actuales, si ha recibido la tercera dosis”, agregó Bourla. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar si es necesaria una cuarta dosis, añadió. El director general del laboratorio estadounidense Moderna, Stéphane Bancel, indicó que su firma trabaja en una dosis de refuerzo para el otoño, también dirigida a atacar la variante Ómicron, y que debería entrar pronto en fase de ensayo clínico. /AFP
Hoy es un día muy especial: el juramento en palacio por parte del rey WillemAlexander del nuevo gabinete. Hay mucho por hacer, y vamos a trabajar en eso” MARK RUTTE Primer ministro en Países Bajos
Holanda nombró por primera vez a un ministro del Clima y la Energía, Rob Jetten, de 34 años. El nuevo gobierno se ha fijado como objetivo la neutralidad del carbono para 2050. “El gobierno tiene que ponerse al día con el cambio climático”, dijo Jetten a la agencia de noticias holandesa ANP, reconociendo una tarea “considerable”./CONINFORMACIÓNDEAFP
E
l estallido de la Primavera Árabe en 2011 detonó varios casos de protestas y violencia de Estado en la región. Siria, en Oriente Medio, es uno de los peores ejemplos, pues ha sufrido represión constante desde ese año... pero hoy se puede palpar un caso esperanzador. En un ruidoso café de Berlín, Wafa Mustafa despliega fotos sobre la mesa. Esta siria de 31 años muestra a su padre, un opositor al régimen de Bashar Al Asad, arrestado en 2013 y desaparecido desde entonces. Este jueves, la justicia alemana emitirá su veredicto en el primer juicio en el mundo contra los atropellos imputados al Gobierno sirio. Mustafa, familiar de víctima, pero hoy también activista, quiere que llegue la luz sobre el paradero de su padre y de todos los desaparecidos de la maquinaria represiva siria. El juicio que se lleva a cabo en la ciudad alemana de Coblenza contra
AFP
13
5,486,304
8.1
2.0
0.53
Total acumulado
(Miles)
GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Total acumulado
(Millones)
3.0
0.5
MARÍA ELENA BOTTAZZI Microbióloga
La vacuna vs. Ómicron, en marzo: Pfizer
Donación. Desarrollan biológico contra Covid y liberan patente para su producción universal
Casos nuevos
Ante una emergencia global, hay que ser más altruistas. Es para el mundo, porque se puede producir a una escala suficiente para cubrir la necesidad mundial”
La justicia para Siria no pasa por la venganza (…) luchamos por la libertad, la justicia y el Estado de derecho” WAFA MUSTAFA Exiliada siria
el excoronel de los servicios secretos de Asad, Anwar Raslan, acusado de crímenes contra la humanidad, es una primera etapa en la búsque-
TESTIMONIO. Frente al tribunal de Coblenza donde comparece desde hace dos años Anwar Raslan, Wafa ha expuesto las fotos de desaparecidos en Siria. Fotos confiadas por familias que aún buscan a sus familiares.
da de justicia en Siria, dijo la mujer exiliada. “Lo más importante es no considerar las detenciones arbitrarias como algo que pertenece al pasado (…) debemos salvar a quienes aún pueden ser salvados”. Las detenciones arbitrarias y las torturas en las cárceles del régimen han sido ampliamente documentadas por varias ONG. Miles de fotos de cuerpos devastados por los golpes y la tortura han sido filtradas. / YANNICK PASQUET, AFP
16
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Variación
20.6400 -0.04% 20.3722 -0.10% 20.4453 0.10% 23.6800 -1.08% 23.0835 -0.30%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
52,835.76 -0.69%
FTSE BIVA
1,091.54 -0.76%
Dow Jones
36,068.87 -0.45%
Nasdaq
14,942.83 0.04%
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
73.32 -0.93% 78.53 -0.04% 81.01 -0.01%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ALZA EN CONTAGIOS ES UNA LIMITANTE DE PRODUCTIVIDAD, ADVIERTEN
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Riesgo. A pesar de que el consumo perdió dinamismo y tuvo un aumento de 0.2%, todavía no se recuperan los números prepandémicos, reportan
Pandemia debilita consumo y puede bajar más, alertan
avance del gasto, debido a la evolución de la pandemia, que coadyuvó a una mayor movilidad en la población, así como una mejoría en el empleo y el incremento de remesas, por lo que adelantan resultados favorables para el resto de 2021. No obstante, no descartan riesgos para el consumo privado en los primeros meses de 2022, ya que el incremento de contagios por Covid-19 podría impactar en la actividad económica. En tanto, el gasto en el conjunto de bienes y
servicios nacionales, desde su peor caída a mediados de 2020, se observó una tendencia al alza con algunas bajas; no obstante, desde julio de 2021 se dio un crecimiento ininterrumpido, pero aún no logró alcanzar los niveles registrados hasta antes de la pandemia, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos anuales, es decir, al comparar el mes de octubre de 2020 y 2021, se mostró una expansión de 6.8% en el consumo privado de los hogares mexicanos. En el décimo mes de 2021, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), que da seguimiento al componente más significativo del PIB por el lado de la demanda, se reportó que la adquisición de bienes importados creció 1.4%, mientras que el consumo de bienes nacionales avanzó 0.1% y el gasto en servicios nacionales se mantuvo sin movimientos respecto a septiembre. Por componentes, el consumo en bienes importados mostró una trayectoria que, con avances y retrocesos, iba ascendiendo en medio del periodo de reactivación económica a mitad de 2020, alcanzando su punto máximo en mayo de 2021. Posteriormente, tuvo bajas, logrando repuntar apenas en octubre. En su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 23.3%; mientras que el consumo efectuado en el rubro general de bienes y servicios nacionales tuvo un alza de 4.9%, derivado de un alza anual de 1.3% en los primeros, y de 8.7% en los segundos, respectivamente.
tendencia al alza desde mediados de 2020, pero dicha trayectoria se detuvo tras la caída en junio de 2021 que, pese a recuperarse para los siguientes dos meses, volvió a descender en septiembre, manteniéndose inerte hacia octubre. En el conjunto de la inversión fija bruta, aún no se logró alcanzar los niveles registrados hasta antes de la pandemia. Al interior de sus componentes, a nivel mensual, los gastos efectuados en construcción descendieron 0.6%, con una caída de 1.0% en el componente no residencial y sin movimiento en el residencial.
En su análisis económico, Banorte apuntó que el resultado de la inversión fija bruta en el décimo mes de 2021, “fue mejor de lo estimado, considerando que las señales de debilidad eran amplias, lo cual sugiere un desempeño un tanto resiliente, aunque con un importante camino por recorrer”. En ese sentido, refirió que la inversión se ubicó 16.6% por debajo del máximo histórico registrado en septiembre de 2015, así como inferior en 3.7% respecto a febrero de 2020, mes precedente al primer caso de Covid-19 en México. / JESSICA MARTÍNEZ
Índice del consumo privado en el mercado interior 113.5 112.8
112.3
JESSICA MARTÍNEZ
El gasto de los hogares mexicanos en bienes y servicios tuvo un aumento mínimo de 0.2%, pero puede caer en los próximo meses, porque el alza de contagios por Covid-19 limita la productividad, advirtieron especialistas. Tan solo en octubre de 2021, el gasto en productos de origen nacional es importados desaceleró y no alcanzó los niveles prepandémicos. En su análisis económico Banorte apuntó que los riesgos siguen latentes, especialmente los relacionados con la pandemia, pues el número de casos diario de Covid-19 han incrementado a nivel global, y aunque no se reportan grandes cifras de hospitalizaciones y fallecimientos asociados a las enfermedad, se prevé que afectaría la actividad económica por la limitante de productividad. “Un ejemplo es lo que ha sucedido en las líneas aéreas, con algunas suspendiendo vuelos por la falta de personal. Si esta tendencia se presenta de manera generalizada, es muy probable que veamos una disminución en la actividad en los primeros meses del año”, expusieron. Al respecto, Grupo Financiero Bx+ añadió que el incremento de contagios por coronavirus, podría debilitar el consumo a inicios
113.9
Sep
Oct
112.7 112.8
111.0 108.6 108.8
109.2 109.0
106.6 Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
2020
Abr
May
Jun
Jul
Ago
2021
Fuente: Inegi.
de 2022, especialmente, en el sector de los servicios. Sin embargo, estiman que la inflación se moderará en el segundo semestre del año, pero continuará erosionando la capacidad del gasto de los hogares mexicanos. Y es que, pese a sumar cuatro meses consecutivos al alza, el consumo privado de los mexicanos perdió dinamismo en comparación con meses anteriores. Analistas económicos atribuyen el continuo
Estancada, la inversión fija bruta en octubre, indica Inegi En octubre de 2021, la inversión fija bruta, que en su conjunto mide los gastos realizados en construcción y en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, no registró movimientos, manteniéndose en el mismo nivel del mes precedente el cual tuvo una caída mensual de 1.6%. El resultado del estancamiento de la inversión
113.7
fija bruta en el décimo mes de 2021, fue originado por el retroceso mensual de los gastos del sector de la construcción, así como del avance en la maquinaria y equipo, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los gastos realizados en construcción y en maquinaria y equipo, venían mostrando una
El control electoral como salvación de la 4T LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
unca se cansará de presumir su popularidad personal. Ese fenómeno de conexión que tiene Andrés Manuel López Obrador con amplios sectores sociales lo llevaron a donde él quería. Ahora que goza del poder presidencial y que busca hacerse de mucho más poder, más allá de sus atribuciones constitucionales, se enfrenta a la realidad de que su carisma puede no ser suficiente para paliar los muy malos resultados que ha dado su administración. El contraste viene con la realidad de enfrentar
uno de los peores momentos en los que ha estado México en varias décadas. La economía tuvo su peor recesión en un siglo y no se recupera, la inflación es la más alta en 22 años, somos el cuarto lugar del mundo en cuanto al número de fallecimientos por Covid-19, no hay precedentes en los niveles de violencia que azotan al país. Hay daños por los recortes en el gasto de infraestructura y social, hay daños para polarización que se alimenta y hay daños por la intervención en los organismos autónomos que había logrado México. Sin embargo, ese mal estado que guarda el país es contrastado magistralmente por un ejercicio de propaganda que cada mañana se encarga de jalar la atención hacia el Presidente, su carisma y su agenda personalísima que aleja la atención de quien se deja de los problemas esenciales. El resultado es que el Presidente todavía conserva una altísima aprobación, arriba del 60%. Sin embargo, cuando a esos mismos entusiastas
les preguntan sobre su apreciación en materia de economía o seguridad inevitablemente tienen una mala opinión. Esto es la clave de por qué Andrés Manuel López Obrador quiere hacer lo que sea para mantenerse permanentemente vinculado a sus seguidores al momento que tengan que acudir a las urnas a emitir su voto. López Obrador quiere estar en la boleta porque ninguna de sus corcholatas tiene el más mínimo asomo de su carisma, que es una condición indispensable para mantener vivo el proyecto fracasado de la autollamada Cuarta Transformación. Sin el respaldo abierto e ilegal de Andrés Manuel López Obrador a sus candidatos, empezando por el presidencial, nada garantiza la continuidad de este régimen. De ahí que resulta indispensable para la 4T hacerse del control del árbitro electoral que no le impida que su popularidad personal juegue en los procesos electorales que vienen.
El plan original contemplaba hacerse del control del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de modificaciones constitucionales, pero hoy más que nunca tiene resistencias hasta internas para modificar la Constitución a su antojo. Por ello este Gobierno encontró en la promoción de la llamada Revocación de Mandato una puerta trasera, como la que intentaron para ampliar el mandato del ministro Arturo Zaldívar, para hacerse del control del INE. El modelo que hoy vemos de acoso al árbitro electoral tiene como propósito mantener al presidente López Obrador en el reflector de los comicios, con la revocación de mandato y hacerse del control de la organización electoral con el debilitamiento presupuestal y el bombardeo a sus consejeros y su autonomía. La única garantía que tiene el régimen actual de superar el requisito electoral es tener permanentemente presente al presidente López Obrador y en eso están, aunque lo impida la ley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Escacez de chips genera cierre de VW La empresa automotriz Volkswagen de México seguirá en paro técnico hasta la segunda quincena de enero, por falta de semiconductores. La representación obrera, que dirige José Juan Hernández López, dio a conocer que de forma paulatina volverán los segmentos I, II y III a las líneas de producción hasta el próximo 19 de enero. Reiteró que este periodo en el que no habrá actividades, será tomado a cuenta de vacaciones y quienes no tengan saldo se aplicará un paro productivo de manera individual pagando, como compensación la cantidad de 57.5 pesos del salario diario. Esta sería la primera suspensión de actividades de la empresa, correspondiente a este 2022, que también deriva de la falta suministro de semiconductores para el ensamble de sus vehículos.
Gasta la IP 649 mil mdd para ser socialmente responsable Reglas. Las gestoras crean presiones regulatorias más severas, como activos sin huella de ccarbono LUCÍA MEDINA
A nivel global, en 2021 más de 649 mil millones de dólares se utilizaron en inversiones para empresas con criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), según datos de Refinitiv Lipper, firma estadounidense de servicios financieros. Robert Jenkins, director global de investigación de Refinitiv, destala la importancia de los estándares ASG porque hay factores que intervienen en los precios de los mercados bursátiles, como los “problemas en la cadena de suministro, posturas políticas, demanda de calefacción y refrigeración, debido al cambio climático y el Covid”, entre otros. Las gestoras de inversión institucional establecen presiones regulatorias cada vez más firmes en cuan-
IMPULSO. La filial de la cervecera holandesa en México apoya a jóvenes con becas para continuar sus estudios.
to a limpiar sus carteras de activos con huella de carbono y valores no sostenibles. En el caso de México, tanto las empresas nacionales como aquellas extranjeras con filiales en el país realizan su respectivo trabajo para ser consideradas por las gestoras de fondos para la cartera de inversión.
Un ejemplo es el de Heineken México que desde hace 11 años apoya a jóvenes a terminar sus estudios en universidades privadas del país como Tec Milenio y Tec de Monterrey, hasta el momento ha entregado más de 400 becas con su iniciativa. Al respecto, Silvia Rosales, jefa de Programas Sociales de Sustentabi-
lidad y Responsabilidad Social Corporativa de la cervecera, en entrevista para 24 HORAS mencionó que “el objetivo es apoyar a comunidades vulnerables, de bajos recursos, que no habrían tenido una oportunidad de estudiar”, así como a quienes, por algún motivo tuvieron que dejar la escuela. Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna de la compañía, agregó que la educación para ellos es un compromiso desde los inicios de la compañía. Para 2022 se prevé, según Sebastien Galy, estratega macro senior de Nordea Asset Management, que para la segunda mitad de 2022, las inversiones en ASG en el mercado se verán favorecidas ante posibles reducciones de petróleo en las cadenas de suministro del mundo. Esto indica que los estándares ASG presentan una referencia global y que las prioridades de los inversionistas se enfocan cada vez más en estos criterios.
En 30 pesos, el kilo de café chiapaneco Tapachula se caracteriza por el café de altura, pero devaluado, lo que afecta a los agricultores quienes ofrecen el cítrico a bajo precio. En la zona cosechan grano robusto y la producción chiapaneca lidera el sector a escala nacional. /24 HORAS
CUARTOSCURO
La Reserva Federal estadounidense subirá las tasas de interés cuatro veces durante este año, prevé Goldman Sachs Group, además, de que, probablemente comenzará su proceso de liquidación del balance en julio, si no es que antes. Esta es la última advertencia que lanza la casa de bolsa, quienes observan un rápido progreso en el mercado laboral estadounidense y las agresivas señales en minutos por parte del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) del 14 al 15 de diciembre, lo que sugiere una normalización más rápida. “Seguimos viendo subidas en marzo, junio y septiembre, y ahora hemos añadido una subida en diciembre”, refirió Jan Hatzius, analista de inversión global de Goldman para Bloomberg. / LUCÍA MEDINA
INVERSIÓN EN 2021, REPORTA GESTORA REFINITIV LIPPER
HEINEKEN
Goldman prevé alzas a intereses
17
/ MIRIAM ESPINOZA - 24 HORAS PUEBLA
Finanzas públicas frágiles, riesgo para 2022 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
Q
ahuertach@yahoo.com
ue se mantengan finanzas públicas frágiles es un riesgo con probabilidad media, estima Integralia, la consultora que dirige Luis Carlos Ugalde, de acuerdo a su reporte “Diez riesgos políticos para 2022”. Esto es probable por tres factores: ingresos menores a los estimados, mayores costos de obras de infraestructura prioritarias para el Presidente y la ampliación de programas sociales prioritarios. Es decir, según el reporte, las finanzas públicas estarían afectadas tanto por bajos ingresos como por mayores egresos, por lo que el gobierno seguirá pre-
sionando a los grandes contribuyentes para obtener ingresos extraordinarios, al tiempo que pueden continuar los recortes presupuestarios a dependencias y menor gasto en inversión pública. EL TALÓN DE AQUILES EN NUESTRA ECONOMÍA 2022 Una de las preguntas que normalmente nos hacemos en el medio financiero y bursátil, es, ¿qué sucedería con la economía mexicana si Estados Unidos creciera a un ritmo bajo o inclusive no creciera en este 2022? Pensar que Estados Unidos no crecería en el 2022 es muy poco probable. La economía estadounidense mantiene diversos Planes que activó durante el 2020 y 2021, así como un presupuesto que seguirá incidiendo en fomentar el crecimiento económico. Pero es una pregunta muy válida, porque en realidad, México carece de un impulsor tan importante como la inversión pública y privada, hoy nuestro talón de aquiles. La
inversión privada representa el 17.3% del PIB y la pública 3.1%, lo que en suma refleja un 20.4%. México necesita que esta suma ascienda cuando menos a un 22 a 23% del PIB, niveles con los que la economía mexicana mantenía al menos un crecimiento económico del orden del 2.0 – 2.5% anual. Sin embargo, un bajo nivel de certeza jurídica, un nivel de inseguridad creciente y la falta de apoyo en créditos competitivos o fiscales, afectan la decisión de inversionistas privados, mientras que el sector público tiene exclusivamente los grandes proyectos del gobierno, pero es muy bajo e insuficiente para darle dinamismo a la economía. CONTRADICCIONES EN EL INE No es un secreto que el Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, está en revisión por parte de la presidencia de la República. Pues, después de señalar que el Instituto mantiene “gastos superfluos y ex-
travagancias”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que les presentaría un plan de austeridad pues en un país con tanta pobreza y desigualdad no puede entre otras cosas, haber sueldos excesivos, “es inmoral”, aseguró. Así, además de los altos salarios de los consejeros del INE, otro asunto que raya en la inmoralidad, que no en la ilegalidad, sería su gasto en la renta de bienes y servicios. En particular la contratación de la empresa Jet Van Car Rental SA de CV, propiedad de los socios Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López, que como recordará en 2021 fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública. Esta firma, cuyo castigo vence a finales de enero, recibió un contrato de más de 256 millones de pesos para rentarle al Instituto 376 camionetas de 2019 a 2022, esto, aunque ya había tenido problemas con la proveedora, pues en un convenio anterior el INE le impuso una multa a Jet Van de 5.7 millones de pesos por anomalías en el servicio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Esplendor milenario
Recuperan brillo 200 objetos de la colección de orfebrería de la Tumba 7 de Monte Albán en el marco del 90 aniversario de su descubrimiento; bajo delgadas capas de materiales ajenos, suciedad y corrosiones se identificaron tres tonalidades de oro en pectorales, pendientes, anillos, orejeras, brazaletes, pinzas, broches, cascabeles y otros adornos. / 24 HORAS
INSTAGRAM_@REINA.ISABEL
CONTRA LA
DESAPARICIÓN,
Preparan celebración de los 70 años de reinado de Isabel II
UN DISPOSITIVO Pensando en que los delincuentes tras cometer un delito lo primero que hacen es apagar los celulares de las víctimas, nace este sistema de alerta
Los diseñadores La idea original fue de Jessica quien contactó a Martín para que se uniera a este proyecto. RAZÓN DE PESO
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, hasta el 7 de marzo de 2021, el Estado de México concentraba el mayor número de mujeres desaparecidas en el país, con un total de 4 mil 119 casos, seguido de Tamaulipas con 2 mil 560 mujeres desaparecidas, Jalisco con mil 637 casos, Nuevo León con mil 468 y Veracruz con mil 232. El Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición consta de dos elementos: El primero se trata de un dispositivo rastreador que se vincula por medio de un número de serie con la aplicación Eyes On, donde las mujeres deberán ingresar su nombre, apellidos, correo, señas particulares como el color de sus ojos, cabello, piel, cicatrices y si padece de alguna enfermedad, indicar de cuál se trata. La usuaria en la aplicación deberá generar un grupo de confianza con las personas cercanas a su círculo quienes sabrán su ubicación por medio de un código de acceso que ella les mande previamente. Además, la aplicación cuenta con un apartado de reportes que muestra
cuántas mujeres desaparecieron en cierto mes de cada año debido a que tanto ella como su compañero José Martín se dieron cuenta que actualmente no existen muchos datos de mujeres desaparecidas, sino sólo información de cuántas de ellas desaparecieron en un periodo y si acaso las colonias con mayor índice de este delito. “Este reporte incluye en un mapa los sitios de las desapariciones en un cierto periodo, además de mostrar los rasgos que tenía cada una y cuántos de estos casos ya tenían un reporte previo de denuncia o violencia en su relación”, dijo Rangel. El joven de 24 años indicó que lo más retador del proyecto fue unir el dispositivo rastreador con la aplicación y hacer que funcionaran en conjunto para que las usuarias tuvieran una buena experiencia tanto en el registro como en el uso. “El plan originalmente era que lo probáramos dentro de la zona metropolitana de Ciudad de México, pero con esto de la pandemia tuvimos que reducir nuestra área de pruebas hacia el Estado de México y la idea sería que también se pudiera implementar en otras áreas de la República”, finalizó Enríquez. Este que fue el trabajo de titulación de los egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, del Instituto Politécnico Nacional en junio de 2021, se llevó a cabo a lo largo de 18 meses, donde durante el primer año desarrollaron la etapa de análisis y diseño en la cual se estudió la problemática y la delimitaron, mientras que en los siguientes meses se realizó la implementación de la solución propuesta por los jóvenes.
FOTOS: JESSICA RANGEL Y JOSÉ ENRÍQUEZ
LILY PONCE
La desaparición de mujeres en el país, y sobre todo en el Estado de México, ha sido un tema controversial debido a que en los últimos años se ha incrementado el número de casos que incluso lleva a algunas madres desesperadas a nunca dar con el paradero de sus hijas. Pensando en esta problemática, un par de jóvenes politécnicos se dieron a la tarea de crear un dispositivo para prevenir esta situación a nivel sociedad, pues se percataron de que en muchos casos, cuando los familiares emprenden la búsqueda a través de sus dispositivos móviles no lo logran, ya que lo primero que hacen los delincuentes es apagar los teléfonos de las víctimas. Jessica Esmeralda Rangel Acosta y José Martín Enríquez Rodríguez para titularse como ingenieros en Telemática, desarrollaron el Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición. “El dispositivo rastreador tiene un número de serie y al momento de que se registren en la aplicación se les pide ingresar, además de colocar un PIN de cuatro dígitos para que puedan activar su dispositivo (en caso de que se encuentren una situación de riesgo) y mandar su ubicación geográfica a sus contactos de confianza ya sea hasta que se acabe la pila del dispositivo que dura más o menos 5 o 6 horas o la misma mujer desactive la alerta ingresando su PIN”, expresó a 24 HORAS Jessica Rangel. Dicho dispositivo rastreador, subrayó, las usuarias lo podrán portar en cualquier lugar sin la necesidad de conectarse a una red de Bluetooth o Internet. “Esto lo quisimos hacer porque al momento de que los familiares las intentaban contactar en sus celulares les mandaba a buzón debido a que lo primero que hacen los delincuentes es apagar sus teléfonos”, agregó la estudiante de 25 años.
FOTOS: INAH
18
¿Sabías que? Para el diseño del dispositivo rastreador, los estudiantes utilizaron modelos que ya existían en el mercado y consideran la idea de hacerlo lo más pequeño posible una vez que se integre a la fase de manufactura y producción. Los jóvenes del IPN señalaron que este sistema está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México en un rango de 17 a 51 años.
Pompa, boato y un concurso de postres centrarán los festejos, previstos del 2 al 5 de junio, para celebrar el jubileo de platino, es decir los 70 años de reinado de Isabel II, según anunció el Palacio de Buckingham. Isabel Alejandra María Windsor fue nombrada reina el 6 de febrero de 1952, con sólo 25 años, tras la muerte de su padre Jorge VI. En esta fecha de 2022, la soberana de 95 años se convertirá en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado, ahora al frente de 15 países de la Commonwealth después de que Barbados se declarara república en noviembre. Para conmemorar la ocasión, el Palacio de Buckingham anunció cuatro días de festejos que comenzarán el 2 de junio, aniversario de la coronación de Isabel II en 1953 en la Abadía de Westminster, en la primera y hasta ahora única ceremonia de este tipo televisada en el Reino Unido. Entre las iniciativas anunciadas hay dos que buscarán dejar un recuerdo de este hito histórico. Una de ellas, bautizada como Jubilee Green Canopy, que permitirá plantar 60 mil árboles en todo el país en 2022 y un concurso de repostería. La celebración de cuatro días, con jueves y viernes declarados feriados para la ocasión, iniciará el tradicional Trooping the Colour o “Desfile del Estandarte”, que suele conmemorar anualmente el cumpleaños de la reina pero no se celebra desde el inicio de la pandemia tras sus cancelaciones en 2021 y 2020. Después, perpetuando una tradición centenaria, mil 500 pueblos y ciudades del país, los territorios de ultramar y los países de la Commonwealth encenderán un pebetero “para celebrar el jubileo”. El 3 de junio se oficiará una ceremonia religiosa en la Catedral St Paul de Londres. Al día siguiente tendrá lugar en el Palacio de Buckingham un gran concierto en el que participarán “las mayores estrellas del mundo para celebrar algunos de los momentos más importantes del reinado”. Y el 5 de junio están previstas más de 200 mil “fiestas de barrio” organizadas por voluntarios en todo el país. Cerrará los festejos una gran marcha en Londres que combinará “teatro, circo, música y arte callejero”. / AFP
Lo que debes saber Con esta pomposa celebración, la monarquía británica, recientemente eclipsada por la degradación de la salud de la monarca, que se suma a varios estrepitosos escándalos en el seno de la familia real, espera mejorar su imagen.
VIDA +
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
IMDB
20
Casi nula la celebración por los Globos de Oro
EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA, ES UNA BUENA OPCIÓN PARA ESPECTADORES QUE TIENEN MIEDO DE SALIR DE CASA
OFERTA FRANCA
En la categoría de Intrépida juventud la cual retoma una serie de puntos de vista sobre la incon-
dicional energía de la juventud, se encuentran los cortometrajes El amor cortés del director Adrian Moyse Dullin, ¡Al abordaje! dirigido por Guillaume Brac, Las Indias Galantes de Philippe Béziat y Como antes de Yasmine Bahechar. Además de Teddy, El monopolio de la violencia, Los Demonios de Dorothy, Horacio, El amor duele, Butterfly, Playlist, Loca por la vida, Los patitos feos. En la sección El cine del deseo se encuentran las películas El Amante, Cigarro de miel, El horizonte, Hold Me Tight y Lune. Dentro de la categoría de Historias nocturnas los espectadores podrán ver Médico de noche, Dustin, Malabar y Ourse. En la selección de Viajes se descubrirán nuevos horizontes en las películas Calamity, Bajo los cielos del Líbano, Errata y Ómnibus. Este año, El rincón de los niños presenta cuatro cortometrajes de animación para los más pequeños, sin diálogos, dirigidos por jóvenes y muy prometedores cineastas, recién licenciados los cuales son Astralium, Mido, Ojo por ojo y Trésor. Todas las películas están disponibles en diversas plataformas como YouTube, FilminLatino, Amazon Prime Video, Cinépolis Klic y los espectadores podrán votar por su producción cinematográfica favorita a través del sitio web de My French Film Festival. Y todo esto de manera gratuita desde los dispositivos móviles.
Adele impulsó las ventas de vinilos y CD en 2021 El año pasado se registró un aumento notable en las ventas de álbumes físicos, gracias en parte al éxito del más reciente álbum de Adele. El streaming ha dominado la industria de la música durante años, pero en 2021 se registró un aumento notable en las ventas de álbumes físicos. Tanto los CD como los vinilos experimentaron altas ventas en 2021, según un informe anual de datos musicales de fin de año de MRC Data, publicado esta semana. El resurgimiento del vinilo en la cultura ha sido nada menos que un cohete. En 2011, el vinilo solo representó el 1.7% de las ventas físicas de música y los CD el resto. En solo 10 años, ese número aumentó al 50.4%, lo que significa que los vinilos ahora han superado a los CD como el formato físico más vendido por primera vez desde 1991, informó MRC.
AMAZON
a 12ª edición de My French Film Festival 2022 presentará este año 30 largos y cortometrajes franceses con subtítulos en 10 idiomas diferentes incluidos el español, donde los espectadores podrán ver a partir del 14 de enero hasta el 14 de febrero de manera gratuita a través de 70 plataformas asociadas, así como en la página web oficial MyFrenchFilmFestival.com. La selección de las películas que se proyectarán este año gira en torno a una serie de temas que representan la diversidad del cine francófono, visibilizan el trabajo de una joven generación de cineastas franceses y permiten que los internautas del mundo entero puedan compartir el amor que sienten por el cine francés. “Este es un festival que fue pensado para la gente alejada de las grandes ciudades, de las salas de cine; Francia tiene mucho cine, sin embargo, no todos tenían la posibilidad de acceder a las producciones por el simple hecho de las distancias o del poco tiempo disponible, así que esta es la manera precisa para disfrutar de ello. “Ahora, en esta época de pandemia, estamos muy contentos de poder ofrecer este servicio cuando muchos espectadores tienen miedo de salir de casa, aunque siem-
pre apoyaremos a las salas de cine, pero de esta forma promovemos en gran medida al cine francés”, dijo a 24 HORAS Benoit Martin, Agregado audiovisual de la Embajada de Francia en México. Este festival cuenta con todo tipo de largos y cortometrajes, desde aquellos de animación muda “por la complicación que representa para los pequeños la lectura, hasta largometrajes para los adultos como Abrázame fuerte, una película de animación erótica, extremadamente bonita e interesante. El festival no censura ninguna propuesta, por ello contamos con temáticas tan controversiales como el aborto, hasta de aquellas que tienen que ver con el consumo de alguna sustancia dañina; son temáticas sociales que tratan de Francia con sus dificultades y sus cosas bellas”, agregó Benoit. Ficción, comedia romántica, policiacas, son algunos de los géneros que se abordarán en esta doceava edición. “Para My French Film Festival el público mexicano representa un cuarto de sus espectadores, gracias a nuestros socios que son muy fieles al cine francés, por lo que nos sentimos muy afortunados de contar con ellos”, finalizó Benoit Martin.
MY FRENCH FILM FESTIVAL 2022
SANDRA AGUILAR LOYA
La cuenta en Twitter de la película felicitó al elenco y al equipo por sus tres Globos. El Twitter de Encanto también conmemoró la victoria. “¡A celebrar! ¡Felicitaciones al elenco y al equipo de Encanto de Disney por su victoria en los Globos de Oro como Mejor Película Animada!”, tuiteó la producción. “¿En qué se convirtieron los Globos de Oro? Pasó de ser un evento del horario noble de Hollywood a un hilo de Twitter”, tuiteó el escritor Raymond Arroyo. A pesar de la atmósfera que marcó a los Globos de Oro, las victorias de The power of the dog y West Side Story confirman sus credenciales como competidores para esta temporada de premios que concluye en marzo con los Oscar. El western dirigido por Campion y protagonizado por Benedict Cumberbatch ha recibido buenas reseñas, al igual que la versión de Amor sin barreras de Spielberg que, sin embargo, no triunfó en la taquilla. / AFP FOTOS: INSTAGRAM_ @ ARIANADEBOSE
La ceremonia, cuyo resultado acostumbraba a impulsar la taquilla y a guiar las expectativas de cara a los Óscar, atraía una audiencia de millones de personas en televisión y marcaba tendencia en las redes sociales. Pero este año, la televisora NBC, a cargo de la transmisión, retiró el programa de su parrilla. Este domingo, la asociación difundió videos pregrabados de los actores Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis elogiando el trabajo del grupo. Sin embargo, ninguno de los actores principales celebró sus premios de inmediato en redes sociales, aunque DeBose y Zegler sí lo hicieron. Zegler comentó que fue galardonada exactamente tres años después de ser elegida para el papel entre 30 mil aspirantes. “La vida es muy extraña”, escribió. “Aún hay trabajo por hacer pero cuando trabajas tanto en un proyecto (...) tener el reconocimiento siempre será especial. Gracias”, tuiteó DeBose.
Parte del éxito de este año podría ser el lanzamiento de 30, el primer álbum de Adele en seis años. En vinilo, vendió 108 mil copias en su primera semana, la segunda semana de ventas de vinilo más grande desde 1991, cuando MRC Data comenzó a rastrear dichas ventas, el álbum fue el más vendido en vinilo este año. No está claro si este minúsculo aumento significa que los CD están en ascenso, pero podría indicar un ligero cambio para aquellos que todavía se aferran al medio. / 24 HORAS
21
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
SUDOKU
AMC
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Alejandro Amenábar se estrena como director de series de tv La fortuna, la primera serie televisiva dirigida por el galardonado director español Alejandro Amenábar que consta de seis episodios de una hora y que relatan un polarizado caso de un tesoro encontrado en costas portuguesas, se estrenará este domingo por AMC. Inspirada en la popular novela gráfica española El tesoro del Cisne Negro de Paco Roca y Guillermo
HORÓSCOPOS
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Considere sus opciones y haga su tarea. Tenga una meta en mente. Trazar un camino hará que cada jugada cuente, aliviará el estrés y generará confianza. Verifique y procese la información antes de actuar o transmitirla.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Quédese tranquilo y escuche con atención. No comparta información si no puede verificar los hechos. Piense qué puede hacer para marcar la diferencia. Participe como voluntario en una causa en la que crea o comuníquese con alguien que necesite ayuda.
AMANDA PEET, 50
Corral, la serie sigue la historia de Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, que se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. / 24 HORAS
Controle los cambios que ocurren a su alrededor. No haga ninguna jugada hasta que se sienta cómodo. Elija la inteligencia y la practicidad en lugar de querer ser el primero. Enfóquese en hacer las cosas bien la primera vez. Cuide mejor su salud y bienestar.
TAURO
Resuelva los asuntos económicos y domésticos. Piense de forma no convecional y se le ocurrirá un plan que le ahorrará dinero y alentará un cambio positivo. Haga lo que sea mejor para usted, sin que importe lo que otros digan o hagan.
Asóciese con alguien que tiene mucho con qué contribuir. Los cambios que produzca lo alentarán a ampliar sus conocimientos y habilidades para mantenerse al día con las tendencias. El tiempo que pase con alguien a quien ama mejorará la relación.
ESCORPIO
LEO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Tendrá problemas para decidirse. No espere que otros estén de acuerdo con usted o que ofrezcan ayuda sin recibir algo a cambio. Ponga más esfuerzo en su aspecto y en cómo presenta lo que tiene para ofrecer. Surge el romance.
Haga lo que tenga que hacer. Si es indeciso, confundirá a los demás, lo que le hará más difícil terminar lo que empieza. Esté abierto a sugerencias y haga los prepartivos necesarios para hacer ajustes beneficiosos. Se favorece el romance.
Concéntrese en lo que quiere lograr. Ponerse en acción será gratificante y asegurará que las cosas se hagan según sus especificaciones. No permita que alguien tome el mando ni complique sus planes. Coceche las recompensas haciendo su trabajo.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Menos palabras y más acción lo ayudarán a ganar impulso. La forma en que trate a los demás demostrará su capacidad para ser un líder. Deje de preocuparse por lo que piensan los demás; haga lo que sabe que es correcto.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Lupillo Rivera le echa más leña a la hoguera
L
No pierda tiempo cuando se trate de los hechos. Explique con precisión lo que quiere decir y cuando alguien le dé una respuesta confusa, haga preguntas directas. Averigüe dónde está parado y tome decisiones basadas en hechos.
Vaya donde está la acción, luego escuche y observe. La información que reciba lo ayudará a decidir su próxima jugada. No permita que nadie complique sus planes. Continúe con sus asuntos, y deje que los demás hagan lo que les plazca.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, creativo y persistente. Tiene confianza y es servicial.
www.24-horas.mx
upillo Rivera hizo un live para decir que Juan y Rosie Rivera no tenían por qué recibir dinero para salirse de las empresas de Jenni, ya que cobraron un buen sueldo mientras estaban ahí; relató que su hija aceptó que la hija de Juan viviera con ella, pues
Tendrá la idea correcta, pero conseguir que otros se unan no será tan fácil. No pierda tiempo tratando de convencer a los demás para que vean las cosas como usted. Avance solo y deje que sus logros hablen por usted.
le dijo que no tenía dinero y luego vio un cheque que recibió de parte de Jenni Rivera Enterprises, así que el cantante piensa que todos sacaban provecho del legado de su hermana y eso es injusto, puesto que los únicos beneficiarios deben ser los hijos de La diva de la banda.
INSTAGRAM: @LUPILLORIVERAOFFICIAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: abrace el cambio y convierta sus ideas en oportunidades. Atrévase, y esté a la altura de sus expectativas. Salga de su zona de confort. Confíe en usted, no en otra persona. Haga de éste un año memorable, y obtendrá percepción de quién es usted y qué puede hacer. Deje que lo guíe su imaginación y que su intuición lo mantenga encaminado. Sus números son 9, 17, 20, 26, 31, 39, 45.
INSTAGRAM_@#AMANDAPEET
Mary J. Blige, 51; Kim Coles, 60; Naomi Judd, 76.
Juan respondió que ni sus hijos, ni los de Rosie recibieron dinero de la compañía, reconoce que quería hablar mal de su hermano Lupillo, pero sólo le pide que demuestre lo que dice, asegura que él no ha robado nada, nadie sabe la verdad, pero afirman cosas sin conocer las circunstancias. Este asunto ha sido desgastante porque en sus transmisiones le ponen emojis de ratitas, para burlarse de él; en algún momento pensó que eran una familia
que representaba un orgullo latino, pero reconoce que se han convertido en un circo, destruyeron su relación por ego, rencor, envidia y dinero y con dolor afirma: “Sí, somos los payasos de ese circo”. María Rojo entró en lugar de Carmen Salinas en Mi fortuna es amarte, producción de Nicandro Díaz. La actriz confesó que llevaba siete años sin hacer telenovelas, cuenta que conoció a Carmen Salinas y fue a ver Aventurera muchas veces, además trabajaron juntas en la obra Salón México; sin duda será un homenaje a Carmen, pues fue una mujer que se ganó el cariño y el respeto del público. María hará su papel lo mejor posible, dándole un toque personal. Elsy Jiménez está de luto, ya que su hijo Pablo de 63 años y su nieto de 23, tuvieron un accidente automovilístico debido a que el conductor iba a exceso de velocidad, lo que provocó que se estamparan contra
un árbol, el auto se incendió y desafortunadamente no pudieron salir. Pablo era hijo de Ramiro Jiménez (QEPD) quien fue impulsor, promotor y dueño del Teatro Ramiro Jiménez. Descansen en paz. El Negro Araiza tiene Covid, al igual de Pepillo Origel, quien dice que está en su casa muy tranquilo y por fortuna no se siente mal, sólo tiene un poco de tos, pero se hizo una prueba llegando de viaje y ahí se dio cuenta. Laura Flores cuenta que iba a venir a la CDMX, de hecho ya estaba arriba del avión cuando le avisaron que su hijo estuvo expuesto a Covid y prefirió bajarse del vuelo para no contagiar a nadie o por si su hijo se enferma. La cantante venía a hacer promoción de la canción Verte otra vez y avisó que no podrá asistir a diversos programas de televisión. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
SORPRESAS EN EL CES 2022 BMW, Stellantis y Hyundai fueron algunos de los protagonistas del Consumer Technology Association que se realizó en Las Vegas. Para ver los adelantos futuristas de la industria que fueron presentados, ingresa a 24-horas.mx
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
LA REBELDÍA DE BRONCO SPORT EN SU DESEMPEÑO CUMPLE PARA QUIEN LA BUSCA CON EL OBJETIVO DEL OFF ROAD Y SORPRENDE A QUIEN LA ELIGE PARA LA METRÓPOLI
La vuelta de Bronco trajo consigo un nuevo miembro a la familia de las todoterreno de Ford: Bronco Sport. Este 4x4 con enfoque más familiar ha sido recibido con agrado al preservar la herencia de la mítica unidad que sigue sorteando caminos difíciles a la vez de ser una alternativa bastante atractiva para la metrópoli. De entrada la apariencia de Bronco Sport resulta una apuesta ganada. Líneas con trazos limpios, bordes suaves y que dejan el protagonismo a la parrilla negra con la inscripción BRONCO y los faros BI-LED. Otro de los elementos que remarca un carácter rudo es la fascia, de prominente estructura, con ganchos de arrastre y faros de niebla minúsculos. En nuestro caso, probamos la versión Badlands, la cual posee rines de 17 pulgadas en gris carbono, haciéndolos muy atractivos. La parte trasera es la que más evoca a las primeras versiones de su hermana de tres puertas: cuadratura combinada con superficies redondeadas. Rieles en el techo en negro y un tamaño que no parecería contar con mucho espacio al interior, pero ahí está otra sorpresa. Habitáculo de buena proporción. Quizá se podría decir que a medida justa. No hay exceso, pero tampoco áreas reducidas. Conductor y copiloto con espacio suficiente, mientras que las plazas traseras son ideales para dos ocupantes, una tercera no irá tan confortable. Los acabados se perciben de gran calidad: asientos en color bitono en piel, calefactables. Descansabrazos y en volante se mantiene las texturas suaves, mientras que en el tablero predominan los plásticos rígidos, así como en puertas. Hay que recordar que el objetivo es el todoterreno, por lo que no se encuentra lujo. Buena sujeción del timón y gran visibilidad del clúster al igual que la pantalla. En la consola central, los comandos con botones físicos se agradecen, pues mantienen la operación rápida y sencilla. Adentrándonos en el manejo, podemos decir que el objetivo de este SUV para el todoterreno tuvo una afortunada consecuencia para
RELINCHO AMBIVALENTE Bronco Sport, desde 618 mil 800 pesos MOTOR: 2.0L Turbo EcoBoost, 245 caballos de fuerza, 275 lb-pie de torque, Transmisión automática, 8 velocidades. SEGURIDAD: Frenos ABS, 9 bolsas de aire, Alarma perimetral, TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 8”, Compatibilidad Apple y Android, Sistema de audio de 10 bocinas y subwoofer
también se siente llevar un vehículo ágil. Pero sí que hay un detalle que en lo particular gusta bastante: la musculatura en el cofre. Mientras se conduce Bronco Sport, es visible en todo momento el relieve que dota a Bronco
ACURA TYPE S ARRIBA AL PAÍS
de levas y 24 válvulas con inyección directa y un turbocompresor de doble entrada, que produce 350 hp y 343 lb-pie de torque (SAE Net). Contará con una transmisión automática deportiva de 10 velocidades Shift by Touch, Sistema de tracción de respuesta inteligente en las cuatro ruedas Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD), como primicia en el Type S, una suspensión deportiva delantera de doble horquilla y trasera Multilink, frenos de disco ventilados de 18” en las ruedas delanteras y solidos de 17” en las ruedas traseras con Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), pinzas de freno frontales Brembo y el Sistema Dinámico Integrado de cinco modos de manejo: Cómodo, Normal, Sport, Sport+ y Personalizado.
CORTESÍA ACURA
ciudad. La suspensión para la aventura resulta un gozo para la ciudad. Se transitan las calles con seguridad sin importar un camino lleno de imperfecciones, además que su altura y vista para el conductor no es tan elevada, por lo que
VELOZ. Type S honra su herencia deportiva.
Acura TLX Type S llega a Méxicó para ser el sedán más potente en la historia de la marca. Desde 2001 hasta 2008, los modelos Type S han desempeñado un papel importante en la línea Acura. Las variantes Type S del CL, TL y RSX ofrecían una experiencia de conducción dinámica con más potencia, mejor manejo y mayor capacidad de frenado, todo sin sacrificar las comodidades y la experiencia de conducción. El nuevo sedán Acura TLX Type S refuerza los fundamentos de la filosofía Precision Crafted Performance con mejoras significativas en todos los elementos de la experiencia de conducción con un carácter distintivo por dentro y por fuera. Impulsado por un nuevo motor V6 de 3.0 litros Turbo, con doble árbol
LA EVOLUCIÓN DE TYPE S
2001-2003 Acura 3.2CL Type S. Apareció en Norteamérica con el 3.2CL Type S de 2001.
FOTOS CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
de un carácter robusto y que desde el exterior no es tan notorio. Aceleración con buena entrega de torque sin un turbo lag notorio. En el modo Sport es aún mejor y más notorio el trabajo del motor turbo. Para el off road no es la mejor ni la más buscada, pero sí que una opción que cumple como las más afamadas y con un estilo muy particular. Quizá no resulte intimidante sobre las colinas o llanuras, aunque es inevitable voltear a ver su carrocería, y más cuando pone a prueba sus capacidades. En suelo flojo marcha sin problema, sobre pendientes va bien plantada. No hay caja reductora, en su lugar unos modos destinados a rocas, nieve, arena y otros más que están bien logrados. Una cosa es segura con esta unidad: es una elección segura si se ocupa para el todoterreno o no, pues aquellos que la lleven al descampado, gozarán de sus bondades, mientras que aquellos que la ocupen para el día a día en el asfalto, quedarán más que satisfechos por su desempeño.
El coupé de alto rendimiento presentaba un motor V6 de 3.2 litros con 260 hp (mejorado respecto a los 225 hp del CL estándar), una caja de cambios automática de 5 velocidades con función de cambio manual, una dirección más rápida, rines y llantas de 17 pulgadas y suspensión deportiva. 2002-2003 Acura 3.2TL Type S. Debutó un año después del coupé, el sedán 3.2TL Type S presentaba el mismo motor de 3.2 litros, incluido su innovador sistema de inducción de dos etapas, una transmisión automática de 5 velocidades con función de cambios manual y mejoras similares en la suspensión, ruedas y neumáticos. 2002-2006 Acura RSX Type S. Se unió a la familia en 2002, impulsado por un nuevo motor i-VTEC de 4 cilindros y 2.0 litros con 200 hp (mejorado respecto a los 160 hp del RSX estándar) conectado exclusivamente a una transmisión manual de 6 velocidades. /24HORAS
23
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
QUÉ HAY PARA HOY
Mbappé defiende a niña en redes sociales El delantero del PSG, Kylian Mbappé, salió en defensa de una niña afectada por una enfermedad rara, cuya pasión por el jugador la llevó a ser insultada a través de las redes sociales. “La violencia de los comentarios hacia una niña... Realmente estamos a punto de tocar fondo. Habría que tranquilizarse un poco”, escribió el campeón del mundo en un tuit. “Yo también te deseo un feliz año, mi pequeña Camille. Sigue luchando como lo estás haciendo, tú nos das una lección de vida a todos”, agregó /AFP
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 1
AFP
Pumas 5-0 Toluca
19:00h.
A SEGUIR EN LA CIMA
JAVIER VELÁZQUEZ
PREMIER LEAGUE
PARTIDO PENDIENTE JORNADA 18
Espanyol 1-2 Elche
SERIE A
JORNADA 21
Torino 4-0 Fiorentina
CORTESÍA TORINO FC
13:45h.
CORTESIA CAGLIARI
Cagliari vs. Bologna
LA LIGA
JORNADA 20
Mucho se ha hablado acerca de las secuelas que deja en varios atletas la práctica de una disciplina de contacto. Deportes como el futbol americano, artes marciales mixtas o boxeo cuentan con ejemplos de personajes que se ven involucrados en problemas con la justicia, un factor en común es la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC). La ETC es una enfermedad mental que se ha diagnosticado en atletas que terminaron con un final trágico. Ante la última escena que protagonizó Antonio Brown, la cual se suma a una lista de acciones polémicas que ha hecho, uno se puede cuestionar si el talentoso receptor no es otra víctima de este trastorno. El pasado 2 de enero en el partido de Buccaneers contra Jets, Brown sufrió un arranque de ira en los últimos momentos del tercer cuarto, el receptor aventó su equipo y protección de juego, después se retiró del estadio. En 2016, Brown sufrió una conmoción cerebral grave tras recibir un golpe ilegal de Vontaze Burfict. Un año después sufrió un fuerte impacto cuando chocó cascos con George Iloka, ambos episodios preocupan a los aficionados de este jugador, ya que temen que estas acciones tengan que ver con la ETC. ESCÁNDALOS DE ANTONIO BROWN
Southampton vs. Brentford
En 2019 se reportó que Brown estuvo cerca de atropellar a una mujer y a su bebé de casi dos años, cuando conducía su auto de lujo a gran velocidad. Después fue acusado por tres mujeres de acoso sexual y violación, esto provoco su despido de los Patriots. Y a principios del 2020 se vio involucrado en una pelea que le terminó significando una condena por asalto y agresión, recibió dos años de libertad condicional.
13:45h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
18:00h. 18:30h. 19:00h. 19:00h. 21:30h.
ATLETAS CON ESTA ENFERMEDAD MENTAL AARON HERNÁNDEZ (NFL)
Era titular en uno de los equipos más importantes de la NFL, su carrera acabó en el 2013 cuando fue arrestado por el asesinato de su cuñado y amigo, Odín Lloyd, cinco años después, fue encontrado muerto en su celda, en su autopsia fue diagnosticado con ETC. CHRIS BENOIT (WWE)
Uno de los casos más polémicos, fue el de este luchador de la WWE, el cual en 2007 asesinó a su esposa, estranguló a su hijo de siete años, después el luchador se suicidaría. Estudios realizados después de su muerte, mostraron que Benoit padecía de ETC. JORDAN PARSONS (MMA) CORTESIA PELICANS
Thunder vs. Wizards Suns vs. Raptors Warriors vs. Grizzlies Timberwolves vs. Pelicans Nuggets vs. Clippers
Jordan Parson fue el primer luchador de MMA detectado con ETC, sin embargo, el peleador no murió a causa de esta enfermedad; Jordan fue atropellado en 2016, por lo que en su autopsia, se reveló que sufría graves conmociones cerebrales, las cuales tenía mucho antes de su accidente.
¿Qué es la Encefalopatía Traumática Crónica? Mario Mercader, especialista en medicina del deporte, explicó en entrevista para 24 HORAS qué es la Encefalopatía Traumática Crónica: “una enfermedad que se descubrió de forma accidental después de que dos jugadores de futbol americano se suicidaran. Puede ser provocada debido a la acumulación de golpes que los atletas reciben desde su formación deportiva, lo cual produce trastornos que van degenerando las células cerebrales en su etapa de desarrollo, esto hace que estos deportistas sean un peligro para la sociedad y para sí mismos”. Además, mencionó que “las personas que practican futbol desde edades tempranas, son susceptibles a padecer este trastorno. Lo ejemplificó con los niños en Estados Unidos, a quienes no se les permite cabecear balones, puesto que su cerebro se encuentra en desarrollo”.
FA CUP
ELIMINATORIAS
M.United 1-0
Aston Villa
CORTESIA EMIRATES FA CUP
SERIE A
JORNADA 21
CORTESIA PUMAS
SE HA COMPROBADO QUE LOS DEPORTES DE CONTACTO DEJAN SECUELAS GRAVES EN EL CEREBRO, LA ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA ES LA QUE MÁS PADECEN VARIOS ATLETAS
Chicago llega a este duelo como ámplio favorito. Los Bulls se encuentran como líderes de Conferencia Este, a pesar de su última derrota que sufrieron a manos de los Mavericks, mientras que los Pistons solo han podido ganar ocho partidos en esta temporada regular; actualmente se posiciona en el lugar 14 de la Conferencia Este.
AFP
NBA TEMPORADA REGULAR Pistons vs. Bulls
NBA
TEMPORADA REGULAR
SÍNTOMAS DEL ETC -Esquizofrenia -Paranoia -Ira -Pérdida de memoria a corto plazo -Difícil relación con la sociedad
Bucks 99-103 Hornets Jazz 116-126 Pistons Pacers 98-101 Celtics Spurs 111-91 Knicks 76ers 96-111 Rockets
DXT
24
MARTES 11 DE ENERO DE 2022 Me parece perfecto que Djokovic pueda competir. La justicia tiene que hablar en este caso y yo siempre soy un defensor de la justicia. A nivel personal, prefiero mucho más que no juegue (risas), pero sería lo mejor para el deporte”
AFP
CORTESÍA NOVAK DJOKOVIC
Rafael Nadal
LIBERACIÓN. Luego de que estuvo a punto de ser deportado y quedarse sin la opción de disputar el Abierto de Australia, su Grand Slam predilecto, Novak Djokovic salio airoso y ya se encuentra preparándose para refrendar su título y convertirse en el más ganador de torneos grandes de la historia del tenis.
FOTOS AFP
El tenista serbio obtuvo su libertad y podrá defender su título en el Australian Open; aunque el ministro de Migración aún tiene la última palabra Novak Djokovic fue liberado tras una nueva audiencia en la que se determinó que no quebrantó las leyes australianas. Su visa le fue devuelta y su participación en el Australian Open es un hecho. Buscará su décimo título. El juez Anthony Kelly, del tribunal del Circuito Federal de Melbourne restableció la visa del serbio, la cual
le fue retirada el miércoles pasado ya que el tenista no cuenta con ninguna vacuna contra el Covid 19. En las primeras horas de este lunes, se llevó a cabo el juicio de Djokovic, en el cual obtuvo una sorpresiva victoria cuando el juez encargado decidiera cerrar el caso; Kelly ordenó al Gobierno australiano liberar al tenista en los próximos 30 minutos,
así como pagarle sus gastos legales, regresarle su pasaporte y objetos personales. Al termino del juicio, miles de aficionados del tenista se dieron cita con pancartas, banderas, imágenes del serbio y con el grito de Nole libre, en apoyo al tenista, a quien consideran un nuevo “símbolo de libertad”. Durante la improvisada se registraron serios incidentes en donde los simpatizantes se enfrentaron con la policía, provocando varios disturbios con la autoridad australiana, quienes tuvieron que hacer uso de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. Con esta decisión le permitirá al número uno participar en el primer Grand Slam del año y obtener, en caso de ganarlo, su décimo título en este torneo. Asimismo, varios medios serbios han publicado que Novak será deportado de Australia pese a la decisión del juez Anthony, tomando como fuente las declaraciones de la familia del atleta, quienes comentaron que el tenista sufrió una “tortura” durante el tiempo que pasó retenido en el centro migratorio, su madre también aseguró que la decisión judicial que le permite entrar al país oceánico es la victoria más grande de su carrera. Por su parte, Djokovic a través de su cuenta de Twitter dio las gracias por el apoyo que ha recibido, y anunció que desea quedarse y competir en el Abierto de Australia. / 24 HORAS
6
AFP
PARTIDA. Mike Zimmer tuvo grandes campañas con Vikings que no logró consolidar en playoffs; la franquicia de Minnesota le dio las gracias.
EL BALANCE DE LOS DESPEDIDOS
AFP
DIVORCIO. Pese a ser el coach del año de la NFL en 2018, los Chicago Bears no tuvieron más paciencia con Matt Nagy y lo despidieron tras una decepcionante temporada en la que terminaron terceros en el Norte de la NFC. Junto a él, Ryan Pace, quien fungía como gerente general del equipo, también fue despedido.
Al terminar la temporada regular de la NFL inició una nueva edición del Black Monday, que es cuando los equipos que quedaron eliminados despiden a sus entrenadores. En esta ocasión, fueron Vic Fangio, Mike Zimmer, Brian Flores y Matt Nagy los entrenadores en jefe que se quedaron sin trabajo. Los despidos comenzaron este domingo, cuando los Broncos de Denver anunció la salida de Vic Fangio como su entrenador en jefe después de tres campañas con el equipo, los de Colorado finalizaron en la última posición de la división Oeste de la Conferencia Americana con un récord negativo de 7 victorias y 10 derrotas. El Black Monday inició con el despido de Brian Flores de Miami Dolphins después de tres temporadas sin conseguir avanzar a playoffs. Su salida se da tras la victoria que
COUCH Mike Zimmer Matt Nagy Brian Flores Vic Fangio
temporadas
consecutivas tiene Broncos sin calificar a los playoffs; desde 2015 que ganó el Super Bowl, no ha vuelto a la fase de eliminación directa
EQUIPO VICTORIAS DERROTAS Vikings 72 56 Bears 34 31 Dolphins 24 25 Broncos 19 30
consiguió frente a los Patriotas de Nueva Inglaterra por 33-24. El propietario de los Delfines explicó que este despido fue porque no vio el progreso que esperaba de su equipo el pasado 2021. Los Vikingos de Minnesota se sumaron a esta ola de despidos, ya que después de ocho temporadas, han despedido a Mike Zimmer, además del gerente general, Rick Spielman quien estuvo en el equipo por 16 años. Zimmer tuvo la séptima permanencia más larga entre los entrenadores de los 32 equipos de la NFL. Chicago finalizó la era de Matt Nagy, quien llegó a los Osos en otoño de 2018, en su primera temporada quedó como campeón divisional de la NFC norte y avanzó por un par de campañas a los playoffs, aunque en ambas ocasiones quedó en la ronda de comodines. Nagy no fue el único despido que realizó Chicago, ya que también fue despedido Ryan Pace, el gerente general, criticado por las contrataciones y selecciones del Draft. /24 HORAS