14 | Enero | 2022

Page 1

diario24horas

FOTOS: SHUTTERSTOCK.COM Y TIKTOK

@diario24horas

En la entrega de los TikTok Awards 2022 se enfatizó que hacerse “virales” se agradece, si los mensajes de los creadores de contenido son utilizados para algo positivo VIDA+ P.20

DXT P. 22

Rey Sánchez colgará los guantes para dedicarse a entrenar jóvenes y llevarlos por un camino cimentado con disciplina

REYES.SANCHEZRAMIREZ

EJEMPLAR GRATUITO

LA CDMX NO PARA ACTIVIDADES; BCS VUELVE AL NARANJA VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

El doble de contagios, menos hospitalizados

AÑO XI Nº 2603 I CDMX

Los primeros 12 días de enero fueron los más contagiosos desde que la pandemia alcanzó a México y superó el mismo periodo de 2021 en 100.6%. Ayer reportaron 43 mil 523 nuevos casos de Covid-19, con los que acumula 4 millones 257 mil 776. El IMSS desactivó la fiebre de las pruebas para evitar saturación de nosocomios. Según el Renapo, en la pandemia han muerto 455 mil 576 a causa del coronavirus

MÉXICO, CDMX, ESTADOS, NEGOCIOS, VIDA+ P. 4, 8, 10, 16 Y 18

4,257,776 CONFIRMADOS

43,523 más

238,532 CASOS ACTIVOS, del 10 al 13 148,194 de enero

205,551 171,329

300,912 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

148 más

COMODINES, RONDA CRUCIAL

AFP

49ers y Cowboys chocarán, luego de 27 años en playoffs; Steelers busca un juego más para Big Ben eliminando a Chiefs

DXT P. 23

ÁNGEL ORTIZ

Menú para migrantes no alcanza para todos

LE PONE COLOR A POLANCO. El artista mexicano Benuz plasma un mural freestyle, aprovechando la cantera de estilo barroco de la fachada de una galería de arte CDMX P. 9

HOY ESCRIBE

SUGIERE EL GOBIERNO PLAN DE AUSTERIDAD PARA EL INE

Nota

A pesar de que el Gobierno otorgó contratos para la preparación de comidas de acuerdo a su cultura e incluso su salud, la situación en las calles de la CDMX no reflejan esa inversión. En avenidas, familias de centroamericanos claman por ayuda para comer MÉXICO P. 3

Entre las medidas, reducir salarios de altos funcionarios y bono por trabajar horas extras... en elecciones MÉXICO P. 5

Human Rights Watch (HWR) presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, en el que el Gobierno mexicano sale reprobado. Destaca, por ejemplo, emplea a las Fuerzas Armadas en acciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, “lo cual ha propiciado violaciones generalizadas de derechos humanos’’. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4


XOLO ♦ PLAN DE RECORTES

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Veracruz bajo lupa Hasta ahora han llegado poco más de 50 denuncias a la Comisión Especial del Senado para determinar la existencia de abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, mismas que deberán ser documentadas. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, calificó como un delito “de poca monta” el de ultrajes a la autoridad y junto con el presidente de la Comisión Especial, Dante Delgado, confiaron en que el Congreso de Veracruz derogue lo más pronto posible dicho delito ¿Será?

Aunque hacia afuera el INE mantendrá su ofrecimiento de valorar la sugerencia respetuosa del equipo de AMLO para adelgazar su aparato burocrático; al interior, los altos mandos lo tomaron como otra afrenta y un intento por someter al organismo electoral a los deseos presidenciales... pero lo que caló más fue el tema de los salarios. Y respecto a la revocación de mandato, las aguas tal parece se han calmado y hay un INE resignado a que la consulta se tendrá que hacer con los recursos disponibles, eso sí, como dice la expresión popular, será una consulta región 4. ¿Será?

Un trabajador un voto Un poco despistado, Ricardo Aldana salió a presumir en un video que cuenta con el respaldo de los 36 secretarios generales de las secciones petroleras del país, ya que con la reforma laboral el viejo estilo quedó atrás, y serán muy secretario pero su voto cuenta igual que el de cada uno de los trabajadores, ya que será directo y secreto y no a través de algún representante… pero más allá de este intento de madruguete, el tesorero sindical en tiempos de Carlos Romero Deschamps, no cumple con todos los requisitos para ser secretario General, específicamente con el artículo 290 inciso IV, que establece que para ser funcionario sindical no se puede desempeñar un cargo de dirección administrativo o técnico a la empresa Petróleos Mexicanos. Si todo se hace conforme a los estatutos, automáticamente Aldana estaría fuera, pero existe la preocupación de que la comisión electoral se haga de la vista gorda, porque está integrada por personas afines a él. ¿Será?

La recuperación Por cierto, nos comentan que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en la recuperación de puestos de trabajo asegurados ante el IMSS, acumulados al cuarto trimestre de 2021. Le siguen Baja California y Tabasco. De acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos?, la entidad superó el 100 por ciento de su meta en creación de empleos. La meta era de 21 mil 100 empleos y se generaron 67 mil 203. ¿Será?

EN LA WEB

Va de nuevo, queja contra la Ley de Hidrocarburos Por segunda ocasión, la oposición en el Senado presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Hidrocarburos. Esta noche, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió a la Corte a entregar el recurso acompañado de las 46 firmas requeridas de senadores y para evitar que se las vuelvan a rechazar, grabó todo el proceso de entrega. Lo anterior luego que en junio pasado el ministro Alberto Pérez Dayán, desechara la acción al no encontrar el documento original con las firmas autógrafas que se requerían para darle entrada. “Aquí está el documento (...) aquí está la copia con la hora de la entrega, en este momento ya lo voy a colocar en el buzón”, refiere el senador Osorio Chong en un video donde se observa un sobre amarillo envuelto en plástico donde va la acción de inconstitucionalidad y las firmas autógrafas de 46 senadores. “Voy saliendo de la Corte donde ya entregué las firmas de las ENTREGA. El coordinador del PRI en el Senado, senadoras y de los senadores que Miguel Ángel Osorio Chong, entregó las firmas de la promovemos la acción de incons- oposición y difundió video al salir de la SCJN. titucionalidad contra la Ley de La Ley de Hidrocarburos permite a Hidrocarburos que se presentó desde junio y que se nos rechazó porque fal- Petróleos Mexicanos (Pemex) tener pretaban -posiblemente se consideró- las valencia en el mercado de combustibles firmas del número correspondiente que contra los privados, dejando sin efecto se requería. El juez lo requirió y estoy en la facultad de la Comisión Reguladora tiempo y forma entregando y con ello, de Energía (CRE) para sujetar principios así lo esperamos, ya podrá ser discutido de regulación asimétrica en las ventas de por las ministras y los ministros de la primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. / KARINA AGUILAR Corte”, explicó el senador del PRI.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

TikToker te dice cómo meter equipaje adicional en vuelos económicos VE LA INFORMACIÓN

Joven de 24 años y su esposa de 64 años, reciben insultos de haters por su polémica relación VE LA INFORMACIÓN

@OSORIOCHONG

Resignación autónoma

CON AVAL DE 46 SENADORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Nerea Godínez, exnovia de Octavio Ocaña, se tatúa rostro del actor

¡Impactante! Policías salvan a niña de morir ahogada: «¡Hacele la RPC!» VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

3

PESE A INVERSIÓN, EN CALLES ESTA POBLACIÓN PIDIENDO DINERO

Compran menús ad hoc para migrantes que cruzan el país

Pese a los más de 800 millones que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha invertido en alimentos para los migrantes que atraviesan el país, los cuales incluso consideran la nacionalidad y cuestiones religiosas de las personas, la situación de ese grupo no refleja la inversión. En contratos adjudicados por el Instituto Nacional de Migración (INM), a los que este diario tuvo acceso mediante el portal de transparencia, se especifica que la compra incluye tres comidas al día, que los menús los elabore un nutriólogo y que se incluya fruta de temporada. Así se detalla en el documento número CS/ INM//003/2019, firmado con la empresa Escore Alimentos por un monto de 31.7 millones de pesos, en el que también se especifica que para los enfermos se debe considerar un guisado a base de pollo deshuesado o carne de res; guarnición como verduras, cereales y leguminosas; bebida con jugo de manzana normal o light; y postre. Los desayunos para los migrantes –se desglosa– van desde los 50 pesos en la estación migratoria de Chiapas hasta los 95.70 en Hidalgo; incluso hay menús de dieta, que van desde los 54.4 pesos en Chiapas hasta 110.20 pesos en Veracruz. Sin embargo, en la Ciudad de México es común observar a niños y adultos pidiendo dinero para comprar algún alimento. A la entrada de Viaducto, a unos metros del cruce con Coyoacán, un violinista que llevaba más de un año tocando a cambio de unas monedas fue desplazado, hace dos semanas, por una familia de migrantes que pide ayuda para sobrevivir en su paso por México, rumbo a Estados Unidos. Para ellos parece no haber alguno de los menús adquiridos considerando la nacionalidad de los indocumentados, como se especifica en el contrato CS/INM/016/2019, dado a la empresa Café Bersa por 27.4 millones de pesos. “Lo que significa algo tradicional en un país, en otros no se debe comer”, consigna el documento en el que, además, hay menús especiales, los cuales pueden ser dietas de tipo suave, blanda, hipercalórica, hipocalórica e hiposódica moderada, entre otras. Mientras que aquellos que priorizan las costumbres religiosas cuestan 63.80 pesos cada uno. Según los documentos, en el servicio de alimentación se prioriza la cultura de los mi-

Contratos. Nacionalidad, costumbres religiosas y procurando fruta de temporada son algunas especificaciones para la alimentación de los indocumentados A DETALLE. Estas son algunas de las especificaciones de los contratos VARIEDAD Uno de los contratos con la empresa Escore Alimentos, por 31.7 millones de pesos, establece que las preparaciones deberán hacerse por un nutriólogo y que el menú deberá ser solicitado con tres días de anticipación. Los desayunos deben incluir huevo con jamón o tocino, o pollo o atún; así como una

guarnición y una bebida caliente; en la comida carne, pollo, guarnición, bebida, pan o tortillas y postre; mientras que en la cena se debe optar por pollo, chuleta, carne de res, guarnición y jugo o leche. La fruta será fresca de temporada, en porción individual, y debe de ser: pera, durazno, plátano o manzana y debe ir desinfectada.

CARACTERÍSTICAS Con Escore Alimentos hay otro convenio por 31.1 millones de pesos; en ese se incluye menús para personas con costumbres religiosas distintas, quienes pueden no consumir alimentos cárnicos, embutidos o lácteos. El esquema de alimentación debe ser diferente para los lactantes de 6 a 12 meses y para los menores de 1 a 5 años.

CHOCAN CON POLICÍA FRENTE A COMAR

Demandan una respuesta a trámites

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

grantes procedentes de Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, entre otros. Aunque José –un niño hondureño– no sabe de eso. “Tenemos hambre y mucho frío, dormimos en unos edificios abandonados. Estamos trabajando para juntar dinero y poder llegar a Estados Unidos para estudiar”, expresó el menor a este diario en abril pasado, mientras limpiaba parabrisas de carros junto con su hermano en calles del Estados de México. Misma situación de Paul, un haitiano que llegó el mes pasado a la Ciudad de México y pedía dinero afuera de la Casa del Peregrino,

mientras esperaba la respuesta a la solicitud que realizó. Esto aunque en el albergue, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, se les brindaba alimentos a los integrantes del contingente. La ayuda a quienes buscan el sueño americano y pasan por México, no se limita al Gobierno; empresas como Femsa han informado que “comprometidos con la inclusión y diversidad”, se están dando oportunidades de empleo a personas refugiadas y migrantes. “A través de Tiendas Oxxo, contratamos a personas de Haití en situación de movilidad,

Autoridades acordaron informar, próximamente, el estatus del trámite de legalización de al menos 30 migrantes que ayer intentaron entrar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) por la fuerza, lo que ocasionó un choque con la Policía capitalina. Los haitianos bloquearon el paso en las inmediaciones de la Comar, en demanda de una respuesta a sus solicitudes, por lo que la Secretaría de Gobierno de la CDMX estableció un diálogo con ellos. Durante el incidente, una mujer que se desvaneció fue atendida en el lugar por una unidad del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). / ARMANDO YEFERSON

dándoles la oportunidad de comenzar aquí una nueva vida”. 24 HORAS publicó que en lo que va del actual Gobierno se han erogado 848.4 millones de pesos para alimentos en distintas estaciones migratorias, de acuerdo con datos del INM obtenidos por vía transparencia. Lo anterior, como consecuencia de la política migratoria de México, la cual se ha visto influenciada por las presiones del Gobierno de EU y la postura de López Obrador –desde que era candidato– de dar la bienvenida a los indocumentados.

Libran presiones el SNTE y el magisterio TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

l comenzar el sexenio, pregunté a Esteban Moctezuma: -¿Qué diálogo se privilegiará, con el SNTE o la CNTE? -Con el SNTE. Es el titular del contrato y además hay muy buena relación con el secretario general Alfonso Cepeda. De entonces a la fecha, pandemia aparte y con Delfina Gómez como secretaria de Educación Pública, han cambiado muchas cosas en el sector educativo. En Palacio Nacional están hartos con la Coordinadora, sobre todo en Michoacán, por sus crecientes desmanes para satisfacer sus insaciables demandas.

Por ello se ha dado la instrucción de no ceder a sus presiones y, por el contrario, se ha fortalecido el diálogo institucional con otros actores. El gremio dominante de Cepeda, pero también con el Sindicato de Trabajadores para la Educación de Carlos Jonguitud Carrillo. Ellos han sido los soportes durante la crisis sanitaria desatada por Covid y lo serán más en esta etapa de virulencia extrema de Ómicron, influenza estacional y enfermedades tradicionales. DIÁLOGO ROTO CON LA CNTE El sindicalismo magisterial ha sorteado otras embestidas. La CNTE, como aliada político-electoral del Gobierno, quiso presionar para ganar contratos, posiciones administrativas y trato privilegiado. No se le han concedido tales distinciones, salvo el compromiso inicial de Esteban Moctezuma de poner al corriente los pagos atrasados en Michoacán.

En Oaxaca el asunto lo resolvió el Gobierno de Alejandro Murat en coordinación con la SEP y la operación de Francisco Ángel Villarreal, exdirector del IEEPO y precandidato priista a gobernador. También otros aliados electorales buscaban premio. Con base en esos méritos de campaña, el equipo de Elba Esther Gordillo esperaba recuperar el SNTE y hasta postuló a Ricardo Aguilar Gordillo para secretario general. Junto con ese chiapaneco y familiar de La Maestra pretendían recompensar a Moisés Jiménez, Rafael Ochoa Guzmán y otros exdirigentes del sindicato. Inclusive buscaron un brazo político partidista -RSP de Fernando González y René Fujiwara, yerno y nieto de la exdirigente-, pero no penetraron en el magisterio como el Panal y tampoco alcanzaron el registro. Hoy hay estabilidad y la atención del líder magisterial Alfonso Cepeda está en la normalización de clases y de la vida escolar hasta donde el cuidado de la salud lo permita.

OTRO TRIUNFO DE LA JUSTICIA Sus enemigos, desde el poder, califican de oportunista al jefe del control político del Senado, Ricardo Monreal, por reclamar la vigencia de los derechos humanos en Veracruz. Quieren hondar sus diferencias con Palacio Nacional, pero hay un dato: desde septiembre exigió la abolición del delito de ultrajes a la autoridad impulsado por el gobernador Cuitláhuac García. Pero no entendió el mandatario y, como no es confiable, será necesario esperar que cumpla su promesa de reformar el artículo 331 del Código penal del estado. El zacatecano ya logró la liberación de los seis jóvenes acusados sin pruebas y pronto logrará la de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. Será otro triunfo de la justicia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

Se duplican contagios en el país respecto a enero del año pasado Por las nubes. La cifra de nuevos casos es de 43 mil 523 y más de 250 mil personas tienen el virus activo

KARINA AGUILAR

Los casos de Covid-19 en México se duplicaron en la primera semana de enero respecto al mismo período de 2021 al pasar de 111 mil 484 casos a 223 mil 666, entre el 2 y 12 de enero; es decir, 100.6% más. En comparación con la tercera ola de esta enfermedad en el país, el incremento es de 26.3% al pasar de 177 mil 326 casos del 10 al 19 de agosto pasado a 223 mil 666 contagios del 2 al 12 de enero de este año. Desde el inicio de la pandemia en México se han contagiado 4.2 millones de personas y ante Ómicron los casos se han acelerado. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington, el crecimiento de infecciones alcanzará su pico hacia el 24 de enero, el cual se prevé sea hasta cuatro veces mayor que los contagios registrados en enero de 2021. Sylvain Alighieri, responsable del seguimiento de la pandemia en la Organización Panamericana de la Salud, reconoció que la rápida propagación de Ómicron tiene un fuerte impacto en las empresas y en el mantenimiento de infraestructuras esenciales debido a las bajas laborales por enfermedad o aislamiento. Ante ello, dijo que es justificable que los países busquen opciones para adaptar las estrategias de respuesta nacionales con base en varios factores, entre ellos la capacidad de aplicar muestras. BALANCE DIARIO

Ayer México reportó 43 mil 523 nuevos casos de Covid-19, con los que acumula un total de 4 millones 257

Mueren 455 mil por coronavirus En lo que va de la pandemia han muerto 455 mil 576 personas por Covid-19; es decir, 158 mil 549 (34.8%) más que los reportados por la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Población, que son cotejadas con actas de defunción. Según el informe de exceso de mortalidad al corte del 3 de enero; México tuvo 655 mil 62 personas que fallecieron por todas las causas,

características de las defunciones registradas en México durante 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios. La pandemia de coronavirus hizo que México alcanzara un récord de defunciones durante 2020 de 1 millón 86 mil 743 personas. / KARINA AGUILAR

de las cuales, 69.5% están asociadas a Covid-19; no obstante, la Secretaría de Salud reportó 297 mil 27 personas fallecidas por Covid. El reporte que refiere los datos de la semana epidemiológica 48 (del 28 de noviembre al 4 de diciembre) señala que se esperaban 1 millón 425 mil 427 muertes por todas las causas, no obstante, se observaron 2 millones 80 mil 489. De acuerdo con el informe de las

CONVALECIENTE. El Presidente dijo que ya va de salida.

Defiende AMLO los remedios El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que va “saliendo” de la enfermedad de Covid-19 y compartió el tratamiento que siguió, en un video difundido en redes sociales. “Yo (tomé) parecetamol y, aunque se rían mis adversarios que cuestionan al doctor Alcocer porque dijo que vaporub, ¡pues sí! Cuando era niño, nos enfermábamos de gripe, mi mamá nos ponía vaporub en el pecho y en las plantas de los pies”. Luego de que informara su segundo contagio, el mandatario se aisló, por lo que en su videoclip de ayer comentó que para la garganta toma miel con un poco de limón “con eso sale uno adelante, además no están demás las caricias, nunca sobran”. E insistió en minimizar la variante Ómicron, al decir que él es la prueba de que ésta es menos letal que la Delta. “Es bastante alentador poder comprobar en carne propia que esta variante no tiene la letalidad, la peligrosidad de la variante anterior”. Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informo que dio positivo a Covid-19. “Gracias a que estoy vacunado, como más de 82 millones de mexicanos y mexicanas, solo tengo síntomas leves de gripa. De regreso al zoom y al trabajo en casa”. / MARCO FRAGOSO

PANDEMIA. En el hospital del IMSS conocido como Venados, se observa la llegada de ambulancias con pacientes Covid.

mil 776 de contagios. En tanto, 300 12 personas, Nuevo León con 13 mil mil 912 personas han fallecido como 337, Guanajuato con 11 mil 443 y consecuencia de esta enfermedad. San Luis Potosí con 11 mil 162 persoLa pandemia activa se ubica en nas con el virus activo actualmente. El nivel de ocupación de camas 257 mil 283 personas. La Ciudad de México con 59 mil 573 casos es la hospitalarias para pacientes geneentidad con mayor número de per- rales con Covid-19 se ubica en 26% y sonas contagiadas que reportaron para enfermos graves que requieren síntomas en los últimos 14 días; le un ventilador en 16%. siguen Estado de México con 17 mil Hasta ahora, se han vacunado 82

millones 626 mil 877 personas, de las cuales 74 millones 761 mil 824 tienen un esquema completo. NO USAR PRUEBAS DE SANGRE

Ante el incremento en el número de casos de Covid-19 y la presencia de la nueva variante Ómicron, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la

Reprueba HRW a México en protección a DH LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

@LOPEZOBRADOR_

4

uman Rights Watch (HRW) presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, en el que el Gobierno mexicano sale reprobado. De acuerdo con el reporte correspondiente al año 2021, “las violaciones de derechos humanos —incluyendo torturas, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales y ataques contra periodistas independientes y defensores de derechos humanos— han continuado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador’’. La impunidad, precisa el documento, sigue siendo la norma.

HRW destaca, por ejemplo, que el Gobierno mexicano emplea a las Fuerzas Armadas en acciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, “lo cual ha propiciado violaciones generalizadas de derechos humanos’’. Entre 2014 y 2019 -López Obrador asumió el Gobierno en diciembre de 2018-, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió aproximadamente 3 mil denuncias relacionadas con presuntos abusos militares. También se destaca la práctica de la tortura contra detenidos antes de ser puestos a disposición del ministerio público, ya sea federal o local. HRW precisa que la cantidad de investigaciones de casos de tortura por agentes del ministerio público ha aumentado en los últimos años tanto a nivel federal como estatal, de apenas 13 investigaciones en 2006 a más de 7 mil en 2019. Esto, de acuerdo a un informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. “En su análisis sobre México de 2019, el

Comité contra la Tortura de la ONU expresó preocupación porque pocos de estos casos dan lugar a un proceso penal’’, precisa. Pero en donde la violación a los derechos humanos ha sido sistemática en este Gobierno es en el caso de periodistas y defensores de derechos humanos. El reporte de HRW establece que periodistas y defensores de derechos humanos “especialmente aquellos que critican a funcionarios públicos o exponen el trabajo de cárteles delictivos’’, han sido víctimas de agresiones, persecución y vigilancia por parte de autoridades gubernamentales y grupos delictivos. De acuerdo con la CNDH, recoge el reporte, 24 periodistas han sido asesinados desde que López Obrador asumió la presidencia. En 2019, periodistas registraron 609 amenazas, ataques u otras formas de agresiones. Respecto a los defensores de derechos humanos, HRW reporta que en 2019, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 20 asesinatos que, como ocurre con los periodistas los hechos de violencia casi

Dirección General de Epidemiología (DGE), de la Secretaría de Salud, pidieron no utilizar pruebas serológicas (sangre) de anticuerpos para diagnóstico o seguimiento. Indicaron que esas pruebas no tienen utilidad para el diagnóstico de la presencia activa del Covid, e incluso durante la fase aguda de la enfermedad pueden dar resultados negativos.

nunca son investigados ni juzgados. Mala fotografía para un Gobierno que se presume humanista. •••• Al paso que va, la consulta sobre revocación de mandato tendrá que hacerse a mano alzada. El Gobierno federal insiste en cargarle los muertos al INE mientras que el instituto se defiende como puede de la andanada de bots generada a partir de las homilías mañaneras. El plan de austeridad que presentaron ayer la Secretaría de Hacienda y la de la Función Pública resultan hasta inocente. Nomás faltó que les pidieran a los trabajadores del INE no pedir aguacate ni limón en sus comidas porque están muy caros. Con todo y recomendación que se vio como orden, el INE entregó ayer su propuesta de ampliación presupuestal por 1,738 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda. Y mientras le sueltan la jauría a Lorenzo Córdova y compañía, el Gobierno se niega a tocar o sugerir un recorte a los multimillonarios presupuestos de los partidos políticos. ¿Por qué no empiezan por ahí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

5

HACIENDA PREVÉ AHORRO DE 2 MIL 972 MILLONES DE PESOS

Dieta para el INE incluye reducir gasto en comidas, bonos, sueldos ÁNGEL CABRERA

Reducción de salarios de altos funcionarios, cancelación de seguros y de bono por trabajar horas extra en elecciones, así como ahorro en gasto de celulares, alimentación, combustible, papelería y viáticos, entre otros, conforman el plan del Gobierno federal para adelgazar al Instituto Nacional Electoral (INE). En La Mañanera, ayer se sugirió al órgano emprender diversas acciones de austeridad, con las cuales podría ahorrar 2 mil 972 millones de pesos y completar el presupuesto para realizar la consulta de revocación de mandato. Thalía Lagunas Aragón, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que las reducciones podrían aplicarse en cuatro rubros, mediante un plan similar al de la Federación. En específico, planteó una reducción de salarios de mandos superiores, desde directores de área hasta consejeros electorales. En total, propusieron recortar los sueldos de mil 336 plazas, lo que dejaría un ahorro 130.3 millones de pesos. También incluye eliminación del bono por apoyo en elecciones; la cancelación de los seguros de gastos médicos mayores de los funcionarios electorales, cuyo monto es de 131.6 millones de pesos, y del de separación individualizada, por 300.6 millones de pesos. A su vez, el diagnóstico del Gobierno es que se podrían ahorrar mil 384.5 millones de pesos en gastos operativos, al reducir al mínimo lo erogado en telefonía, combustible, arrendamientos, viáticos, alimentos, papelería, equipo de cómputo y consumibles electrónicos. A lo anterior sumarían la cancelación de dos fideicomisos del INE, cuyo saldo de 868.7 millones de pesos sería transferido a la revocación de mandato. “SUGERENCIA RESPETUOSA”

Plan sin seriedad y sustento, revira consejero presidente El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el plan de austeridad presentado por el Gobierno federal carece de seriedad y sustento técnico. “Acaban de descubrir cómo abaratar el costo del INE, pues hay que desenmascarar cuando estas propuestas están formuladas, pues digamos, sin ningún sustento técnico mínimo ¿no? y alguna seriedad”, dijo durante su participación en el webinar La democracia en México ¿cómo esta-

mos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué reformas son necesarias? Antes, en un comunicado, el instituto ofreció valorar el plan presentado por el Gobierno y con el cual se estiman ahorros por dos mil 972 millones de pesos en ese órgano. En un comunicado, informó que entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la solicitud de ampliación presupuestal por mil 738 millones de pesos para or-

ganizar la revocación de mandato. Respecto al documento, presentado ayer en Palacio Nacional, que contempla la reducción de salarios, cancelación de seguros y ahorros en gastos de operación, el instituto señaló que tomará nota, una vez que sea enviado a la institución. “En el marco de su autonomía constitucional como órgano del Estado mexicano, el INE valorará en sus términos el contenido. Mientras tanto, continuará con sus obligaciones derivadas del mandato constitucional de organizar el eventual proceso de revocación de mandato, por pérdida de confianza, del Presidente de la República”, aseveró en un comunicado. / ÁNGEL CABRERA

ARCHIVO CUARTOSCURO

Ajuste. Recomiendan, también, cancelar seguros médicos para realizar la consulta de revocación de mandato

PUGNA. El jueves se llevó a cabo una sesión extraordinaria donde los consejeros abordaron el tema de la organización de la revocación de mandato.

Critica Gutiérrez Luna ‘excesos y privilegios’ de Córdova y Murayama Poco tiempo después de que el Gobierno federal presentara una propuesta de ahorro para que el INE realice la consulta de revocación de mandato, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena) subió un video a Twitter en el que expone la desigualdad salarial y en prestaciones entre consejeros electorales y trabajadores del instituto. “Hay dos INE, el de Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama) y su sueldo de 262 mil pesos, y el INE del pueblo, el que está en los módulos, el que te da la credencial, el que te

Al tratarse de un órgano autónomo, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que se trata de una “sugerencia respetuosa” al instituto. Abundó que enviarán el plan presupuestal al INE y adelantó que el Gobierno federal tiene “muy comprometido” el presupuesto de egresos, por lo que no hay margen para ampliarle los recursos. La víspera, el INE anunció que presentó a Hacienda una solicitud de ampliación por mil 800 millones de pesos para organizar la revocación de mandato. tauró una “política de austeridad Al respecto, el titular de Goberna- republicana que combatió el disción manifestó que la SHCP emitirá pendio, la suntuosidad y frivolidad una respuesta formal, pero, enfatizó, a expensas del erario, promovió un “no hay margen en el presupuesto de ejercicio de los recursos públicos egresos que permita destinar canti- que asegurara la generación de ahodad adicional al presupuesto de un rros, sin comprometer los objetivos órgano autónomo”. nacionales”. En su intervención, el titular de Por ello, sugirió al órgano adoptar la Secretaría de la Función Pública la austeridad republicana, porque (SFP), Roberto Salcedo, recordó “tiene el potencial de asegurar que que la actual administración ins- los recursos públicos se utilicen con

atiende, ganan siete mil 664 pesos. Lorenzo y Ciro le pagan a ellos, a los que de verdad trabajan, siete mil 664”, explicó el legislador. En el material, de poco más de un minuto de duración y con un pizarrón para enfatizar las diferencias en prestaciones, Gutiérrez Luna señaló que del lado de esos consejeros hay seguros de vida, de separación, de gastos médicos mayores, colectivo de retiro, del lado de los trabajadores no tienen nada. “Tienen (Córdova y Murayama) 260 asesores, tienen combustible, tres mil 500 pesos al mes; tienen

apoyo para alimentos, 11 mil 970 pesos al mes, más que lo que ganan los trabajadores. Aquí (del lado de los consejeros) se sirven con la cuchara grande. “Tuvieron de aguinaldo 350 mil pesos, mientras los trabajadores de línea, cinco mil 169 personas, obtuvieron sólo 12 mil 773 pesos. “Cuando nos preguntan si estamos en contra de INE, estamos en contra de este INE de excesos y privilegios, de derroche, estamos a favor del INE del pueblo”, concluye el presidente de la Mesa Directiva. Gutiérrez Luna enfocó su presentación en únicamente dos consejeros, cuando en realidad esas prestaciones las tiene todo el consejo electoral, es decir, otros nueve integrantes. / JORGE X. LÓPEZ

Plantean en Senado reforma para consulta a bajo costo Con el fin de terminar el debate por el costo de la consulta para la revocación de mandato, la bancada del PAN en el Senado presentó una iniciativa de reforma para otorgar al INE la mitad de lo que plantea. El senador Damián Zepeda explicó que esta reforma se puede aprobar en un periodo extraordinario o en el próximo ordinario, con lo que se terminaría con el debate sobre el costo económico. “Es algo que podríamos solucionar en un extraordinario o en el ordinario y que los ciudadanos decidan si quieren sacar a este pésimo Gobierno”, declaró Zepeda en conferencia de prensa. Planteó que, así como lo establece la Ley de Consulta Popular, la normatividad para la revocación de mandato podría permitir congregar hasta tres casillas cercanas en una sola, lo que bajaría los costos hasta 50%. Aclaró que no se trata de una ocurrencia porque esta es una propuesta que venía en el proyecto original de Ley Federal de Revocación de Mandato que al final no fue incluido y que hay varias iniciativas, incluidas de Morena, en el mismo sentido. “Creo en la revocación de mandato. Creo que es importante quitar a gobernantes. Es sano que el gobernante sepa que si actúa mal lo puedan quitar”, refirió Zepeda en conferencia virtual, tras salir de la convalecencia por Covid-19. En tanto, el senador de Morena, Eduardo Ramírez, reconoció: “Hoy más que nunca es necesario reformar el artículo 41 de la Ley Federal de Revocación de Mandato. Se disminuiría el presupuesto de mil 738 millones de pesos solicitados por el INE para este ejercicio”. A través de un mensaje en sus redes sociales, el morenista dijo que con este cambio se garantizaría el derecho de democracia participativa. / KARINA AGUILAR

GASTO DEL REVOCATORIO Solicitud original del INE

el objeto real de lograr el máximo beneficio a la ciudadanía y atender los mandatos populares”. El INE tiene un presupuesto de 13 mil 914 millones de pesos y solicitó al Gobierno una ampliación de mil 738 millones de pesos para cumplir con la organización de la revocación de mandato. Además, ingresó en el Suprema Corte un recurso para que se clarifique si se le deben otorgar los recur-

sos para cumplir con el mandato de organizar el ejercicio de participación ciudadana. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) facultó al INE para pedir más recursos a Hacienda, pero le ordenó que no podía suspender los plazos de organización del revocatorio y debería hacerlo con sus recursos disponibles.

$3,830,448,091.00 Presupuesto del instituto

$2,091,460,368.00 Solicitud a Hacienda

$1,738,988,091.00 Fuente: Instituto Nacional Electoral


MÉXICO

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

6

MARCHA. Estudiantes del centro puntualizaron que están dispuestos al diálogo ante las instancias que sean necesarias para resolver el conflicto.

DE NUEVO, PROTESTAN FRENTE AL SENADO

Comunidad estudiantil del CIDE exige ‘frenar’ a Álvarez-Buylla Postura. Acusaron que quiere reformar los estatutos de la institución para legalizar el nombramiento de Romero KARINA AGUILAR

Estudiantes, profesores y trabajadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) pidieron, de nuevo, al Senado de la República que intervenga para frenar la decisión de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de reformar los estatutos de la institución y con ello legalizar el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como director. Ayer, en exigencia a sus demandas,

la comunidad del CIDE se manifestó con una marcha sobre Reforma, a la altura del Senado, y fue Luis Ángel Carrillo, alumno de la maestría en Administración de Políticas Públicas, quien declaró que estas reformas son una bajeza. “Si ustedes analizan las reformas que ella busca aprobar, le da un poder casi absoluto a José Antonio Romero Tellaeche, le da el poder de despedir profesores, de correr a estudiantes, de quitar programas completos de un solo plumazo y, es todo lo contrario a lo que venimos a pedir”, refirió. La comunidad del CIDE consideró al Senado como tercer actor de buena fe, “que nos recibió en aquel entonces (diciembre 2021) y hacemos un llamado a la comunidad en

general de que nosotros somos estudiantes y lo único que pedimos es la no destrucción de nuestra escuela”. Refrendó la disposición al diálogo ante las instancias que sean necesarias para resolver esta problemática. No obstante, advirtió que la comunidad del CIDE seguirá en pie de lucha porque “lo que pedimos no es muy complejo de cumplir, no pedimos más presupuesto, no pedimos otras cosas, únicamente pedimos transparencia en la designación de José Antonio Romero Tellaeche”. Dijo que en caso de que el proceso para su designación como director del CIDE no haya sido legal, que se reponga el mismo y llamó al órgano de gobierno del CIDE, integrado por representantes del Instituto Nacional Electoral, del Banco de México,

del Colegio de México y de las secretarías de Hacienda y Energía, a que voten en contra de estas reformas a los estatutos. Los representantes del CIDE fueron recibidos por los senadores Dante Delgado y Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano (MC). “Creo que es un tema que está pendiente en la agenda nacional y hay que estar pendiente de ellos. En lo particular, creo que es un exceso no darles la independencia y autonomía a las instituciones de educación superior”, declaró Dante Delgado. El pasado 29 de noviembre, estudiantes del CIDE tomaron las instalaciones en protesta por el nombramiento como director de José Antonio Romero Tellaeche, de quien exigen sea destituido.

Demandan la renuncia de Delfina Gómez por diezmo Es claro que durante su administración como presidenta municipal de Texcoco hubo una solicitud de recursos para utilizarse con fines político-partidistas” DAMIÁN ZEPEDA Senador del PAN

aun cuando hayan sido hechas antes. (…) No es congruente esa actuación con la imagen de un Gobierno que está impulsando la honestidad”, refirió. En 2017, Acción Nacional presentó una queja en contra de Delfina Gómez, expresidenta municipal de Texcoco y entonces candidata a la gubernatura del Estado de México. Lo anterior, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de los trabajadores de ese Ayuntamiento entre los meses de febrero de 2013 y julio de 2015 para la constitución de Morena como un partido político nacional y para sus funciones ordinarias, así como para la campaña a diputada federal de la denunciada durante el proceso 2014-2015. / KARINA AGUILAR

Adiestran a elementos del Ejército

CUARTOSCURO

Cualquier funcionario que sea encontrado por un tribunal con una responsabilidad, debe renunciar al cargo, denunció el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, al tiempo que exigió la renuncia de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez. “Sí, sí me parece que debe renunciar la secretaria de Educación y cualquier funcionario que sea encontrado por un tribunal con una responsabilidad. (…) Entonces, me parece que un Gobierno cualquiera, pero en particular este, que todos los días se jacta de ser distinto, tiene que actuar lo que dice, no puede solamente andar con discursos”, refirió el también expresidente nacional de su partido. Lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa de 4 millones de pesos a Morena por omitir los ingresos obtenidos entre 2014 y 2015, mediante la retención de un porcentaje de los salarios de empleados del Ayuntamiento de Texcoco y del DIF municipal durante la administración de Gómez. “Se debe mandar un mensaje contundente de que ese tipo de actuaciones no son permitidas

Elementos del Ejército son capacitados por la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP), a través de un curso en el Campo Militar 1. Durante ocho semanas serán adiestrados en fase de fuselaje, torre, arneses fijos y de caída fija, móvil y saltos en caídas de mil 500 pies. / 24 HORAS

CERCANÍA. Ricardo Aldana es vinculado con Carlos Romero Deschamps.

Cuestionan los petroleros a Ricardo Aldana Petroleros rechazaron la postulación de Ricardo Aldana Prieto a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), debido a sus vínculos con Carlos Romero Deschamps y el caso Pemexgate. Ante el video publicado en redes sociales, en el cual Aldana Prieto presume que recibió el respaldo de los líderes seccionales de Pemex, trabajadores de la empresa señalaron que eso sólo equivale a 36 votos, pues los agremiados podrán ejercer su voto de manera libre y en una plataforma electrónica. El aspirante a la dirigencia es actual tesorero del sindicato y ha sido diputado y senador del PRI; además, ostentó uno de los puestos de mayor relevancia durante el periodo de Carlos Romero Deschamps en el STPRM. Como encargado de finanzas, se le vincula con el caso Pemexgate, por el que en la elección presidencial de 2000 se transfirieron más de 500 millones del sindicato petrolero a la campaña del tricolor, por lo que las autoridades electorales impusieron una multa a ese partido por mil millones de pesos. Otros de los señalamientos son que, con la aplicación de los estatutos sindicales de manera estricta, Ricardo Aldana no podría estar participando como candidato a dirigir al sindicato petrolero porque su situación contractual con Pemex se lo impediría. De acuerdo con el calendario electoral, del 17 al 19 de enero se realizará el registro de candidatos; las campañas se llevarán a cabo del 21 al 29, el 30 será de veda y el 31 del mismo mes se realizará la jornada electoral. Los más de 89 mil petroleros podrán votar por Internet, por lo que las casillas y plataforma electrónica cerrarán a las 18:00 horas. / 24 HORAS

Van por reglamento incluyente para la Permanente La presidenta del Senado de la República y vicepresidenta de la Comisión Permanente, Olga Sánchez Cordero, informó que se está trabajando en la elaboración de un Reglamento para la Comisión Permanente. “Acabamos de proponer crear un grupo de trabajo incluyente con todas las fuerzas políticas para avanzar en la construcción, ahora sí, de un reglamento de la Comisión

Permanente, esto de verdad va a ser inédito, es la primera vez que se va a trabajar seriamente sobre esta posibilidad de tener un reglamento”, señaló la senadora de Morena. Refirió que, hasta ahora, la Permanente se rige a través de acuerdos. “Cada vez que se instalaba una Comisión Permanente había acuerdos que regían esa Comisión Permanente, esa integración, ese periodo de receso, pues ahora vamos a avan-

zar en un reglamento”, aseguró. La Comisión Permanente, que es el Órgano del Congreso que entra en funciones durante los recesos de las cámaras tanto de Diputados como de Senadores, se rige por acuerdos y por la Ley Orgánica de Congreso General (hay poco) y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, por lo que ahora se pretende otorgarle reglas propias. / KARINA AGUILAR


VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

Al dar un corte en redes sociales de sus primeros 100 días de gobierno en Coyoacán, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar aseguró que que la transformación de la demarcación se puede ver en las calles de sus barrios, pueblos, colonias y unidades habitacionales, en donde se ha comenzado a dejar atrás el abandono que por años aquejó a la zona. “Atrás quedaron el abandono y la indiferencia que habían desgastado la riqueza cultural, arquitectónica y humana de esta demarcación. Hoy ya se sentaron las bases del nuevo Coyoacán. Aquí creemos en la igualdad, en el compromiso, en el trabajo; estar 100% contigo va más allá de una frase bonita, es demostrar que Coyoacán es nuestra prioridad.

Aquí no te vamos a fallar ”, subrayó. Gutiérrez Aguilar señaló que si bien se contabilizan 100 días, en realidad han sido casi seis meses de trabajo constante, ya que desde la etapa de transición se puso manos a la obra para dar lo mejor y arrancar con toda la fuerza en esta administración. “Lo dije desde la campaña y lo reitero: hoy tenemos una alcaldía que trabaja 24/7 por las y los coyoacanenses. Esa era la principal demanda social y hemos cumplido”, enfatizó. También destacó que se aplicó una estrategia de respuesta rápida y contacto directo con los ciudadanos, que contempla la solución casi inmediata de los desafíos que se tienen a nivel local.

ALCALDÍA COYOACÁN

Destacan labor de 100 días en Coyoacán

7

OPOSITOR. El alcalde Gutiérrez ganó la alcaldía por la alianza PAN-PRI-PRD.

“Instauramos el ‘Miércoles Contigo’ en donde escuchamos y atendemos directamente a la ciudadanía. Construimos un gobierno abierto, de atención directa, cercano y profundamente humano”. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PIDEN EVITAR DISCURSOS CLASISTAS Y RACISTAS

La piel morena sufre mayor discriminación en CDMX

¿Otro enero triste? ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

Datos. Ayer se dio a conocer la Encuesta sobre la discriminación 2021 en la capital; a las personas morenas le siguen los índigenas y las mujeres

D

CONVOCATORIA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a denunciar a quienes realicen actos de discriminación o clasistas.

... Y Six Flags debe ofrecer una disculpa El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) informó que el parque de diversiones Six Flags debe ofrecer una disculpa pública a la pareja homosexual que fue discriminada al interior de sus instalaciones, el 29 de diciembre de 2021. La titular de Copred, Geraldina González

de la Vega, comentó que un tuit explicativo de los hechos no basta como disculpa por la discriminación que sufrió una pareja homosexual, por lo que la empresa deberá ofrecer una disculpa pública. “La disculpa pública, no basta con un tuit, ¿no? Es muy importante que sea una disculpa pública, que realmente el parque de diversiones se responsabilice de los hechos discriminatorios sucedidos en sus instalaciones, y que la disculpa sea una disculpa sincera y entendida y no solamente un tuit”, sentenció. En tanto, González de la Vega informó que estaba convocada para el día 12 de enero la Audiencia de Conciliación entre ambas partes, sin embargo, indicó que esta tuvo que ser pospuesta debido al Covid-19. /ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a la ciudadanía a evitar discursos de odio y pidió a las víctimas denunciar la discriminación en contra de cualquier sector social, pues afirmó que el discurso de odio, que promueve la discriminación y clasismos, viene desde la derecha y ha sido utilizado por grupos nazis o fascistas. Y es que ayer se dio a conocer la Encuesta sobre la Discriminación 2021 en la capital, realizada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la ciudad (Copred), que arrojó que las personas más discriminadas son: piel morena (18.7%); indígenas (16.8%); mujeres (9.4%); gays (9.3%) y pobres (5.2%), por ello el Gobierno capitalino llamó a las víctimas a denunciar cualquier acto discriminatorio. “Históricamente, la derecha ha utilizado el discurso de odio como parte de su discurso político, ideológico, bueno el caso extremo es el nazismo, el fascismo, entonces es un discurso que viene de la derecha y que hoy se utiliza también”, comentó Sheinbaum. La mandataria capitalina sentenció que la ciudad es intolerante a la discriminación, por ello llamó a que el tema se ponga sobre la mesa para conocer qué actores promueven este discurso discriminatorio. Por otra parte, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldine González de la Vega Hernández presentó los resultados de la Encuesta y afirmó que entre la población capitalina existe una percepción a la baja desde junio de 2013 hasta agosto de 2021, al pasar de 32.1 a 25.2% de personas que refirieron haber sido discriminadas. “Las prácticas discriminatorias han dejado de ser normalizadas y son visibilizadas, como justamente lo hemos visto recientemente en algunas denuncias que se han hecho virales, pero que no son las únicas que se reciben directamente”, expresó. Además, añadió que en 2021 se atendieron mil 304 denuncias en las que se brindó orientación, atención en gestiones públicas y canalización. En tanto, el director general de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Carlos Ulloa , señaló que se atendieron de manera particular dos sucesos que se hicieron virales en redes sociales: el primer caso en un parque de diversiones, en el que los denunciantes exigieron una disculpa pública

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

por parte de la empresa y la capacitación del personal que labora ahí para actuar conforme a protocolos de inclusión; mientras que el segundo caso de discriminación es el de una persona trans que fue discriminada en un Centro de Verificación Vehicular. En caso de discriminación, los ciudada-

PROTESTA. El 30 de diciembre pasado, miembros de la comunidad LGBT se besaron frente al parque.

nos pueden emitir sus denuncias por discriminación a los teléfonos de la COPRED, 55-4600-8233 y 55-5341-3010, y al correo quejas.copred@gmail.com; o bien a la Línea No Discriminación 55-5658-1111, o a la Línea de seguridad y chat del Consejo Ciudadano 55-5553-55300.

espués de las fiestas, enero se puede catalogar como uno de los meses más tristes del año por distintos motivos: el fin de las celebraciones, las deudas, el frío, y, como cereza del pastel, la pesadilla de la cual no hemos despertado desde marzo de 2020. Claro, 2021 fue un año mucho más liberador gracias a las vacunas. Pero las variantes sin cesar nos hacen preguntarnos cuándo realmente acabará la pandemia o se volverá una amenaza menor. Porque, por más que pudiéramos decir, desde un marco del privilegio o no, las ventajas de pasar horas en casa al lado de nuestros seres queridos, todas las personas en algún punto u otro se dieron cuenta que vivir así puede ser deprimente, muy solitario o desesperante. El año pasado, enero fue uno de los peores meses. Tras villancicos inevitables en diciembre, todo mundo regresó contagiado y sin estar vacunado. Habíamos vuelto al estado de emergencia, donde solo los negocios esenciales estaban abiertos. Abríamos el periódico y pura noticia con respecto al bicho. Después de darnos un par de permisos, la locura estaba a flor de piel por donde volteásemos.
Esta vez, hubo una Navidad y Año Nuevo más tranquila. Las reuniones no eran motivo de tanta alarma como en 2020. Sin embargo, la amenaza de Ómicron acechaba nuestras conversaciones. El pánico se fue por los aires sobre todo cuando se revelaron detalles sobre su propagación, mucho mayor a la de variantes anteriores. Por tanto, este enero pinta para ser otro mes gris. Pero hay un rayo de esperanza: la variante es menos dañina a los pulmones. Entonces, el bicho podría convertirse en endémico: cuando ya la mayoría de las personas habrá tenido el virus, se podrá conseguir la codiciada inmunidad de rebaño. Aunque claro, todo depende de cómo evolucione la cuestión, así como de generar un esquema de vacunación equitativo para todo el mundo. Mientras tanto, nos espera un poco de incertidumbre, de estar encerrados, cancelar planes o volver a ver cómo nos movemos dentro de este entorno confuso, incierto, con tintes de luz mas sombrío. Además de la esperanza de un verdadero fin a la montaña rusa donde a toda la gente se le obligó a subir, es poco probable parar el mundo como antes. Sí, seguirán las medidas por otro rato. Sin embargo, es mejor un mundo precavido que un mundo inexistente.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

En MH, pruebas a bajo costo y con fila rápida

MEDIDAS.IndicadoresdelapandemianosugierencambioenelSemáforoEpidemiológico,mientrasqueseintensificaelPlanNacionaldeVacunación,destacólajefadeGobierno.

DESMIENTE MÁS HOSPITALIZACIONES

No habrá cierre de actividades, dice Sheinbaum La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó un nuevo cierre de actividades económicas en la capital del país ante el incremento de casos positivos de Covid-19, toda vez que aseguró que los indicadores de la pandemia no sugieren cambio alguno, pues la ocupación hospitalaria no reporta un incremento como han señalado algunas versiones periodísticas. Luego de que la oposición exigiera el cierre de actividades económicas en la ciudad debido al aumento de casos positivos de coronavirus, la mandataria capitalina enfatizó que no se dará ninguna interrupción de labores, ya que señaló que los efectos de la pandemia no han sido del todo irreversibles. “En el caso de la pandemia, lo que nos ha guiado siempre es la ciencia sobre un discurso de politiquería. ¿Cómo hoy están llamando al cierre de actividades económicas? Después de lo que ha sufrido la población, pero además cuando tenemos uno de los programas de vacunación reconocidos internacionalmente”, aclaró. Sheinbaum detalló que los indicadores de la pandemia no sugieren cambio en el Semáforo Epidemiológico, y recalcó que la estrategia del Gobierno local ante la variante Ómicron del Covid-19 será la intensificación del Plan Nacional de Vacunación en la capital del país. Respecto a una supuesta saturación hospitalaria, la gobernante morenista desmintió tal versión, pues indicó que de acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en la Ciudad de México se tienen cuatro mil camas disponibles,

JUAN Laboratorista de pruebas en MH

Una vez hecho este trámite, llega el momento esperado: pasar a la segunda carpa y tomar una silla, retirar careta, bajar cubrebocas y descubrir la nariz. El paso que sigue es comprobar que el hisopo es nuevo y luego llega la hora de la verdad: inclinar la cabeza hacia atrás y tomar la muestra, lo cual no duele, pero sí provoca una sensación muy incómoda. De nuevo toca ponerse la careta, el cubrebocas y salir de la carpa para esperar el resultado, el cual es entregado en 15 minutos que pasan entre el nervio y la angustia. Pero al escuchar mi nombre, seguido de la palabra “negativo”, regresa la tranquilidad a mi ser. Toca seguirse cuidando.

Ante el aumento de la demanda de pruebas para detectar Covid-19, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, dijo que se instalarán cinco módulos para que los habitantes de la demarcación puedan realizarse los tests a bajo costo. Los módulos estarán en el estacionamiento del SUM (colonia Toltecas); afuera de Pilares de Plateros (Av. Lomas de Plateros, entre calle Enrique Cabrera y Dr. Rosenblueth); en la iglesia de Tlacopac (colonia Tlacopac San Ángel); en el estacionamiento del Parque Japón (colonia Ampliación Águilas); y en Parque Alfonso XVIII (Franz Hals 47), en un horario de 9:00 a 18:00 horas. /24 HORAS

Recientemente, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, enfatizó que “para enfrentar esta cuarta ola de contagios del Covid-19, informamos que mantendremos los convenios con los laboratorios que realizan pruebas para la identificación de casos positivos de Covid, y seguiremos buscando que otros laboratorios se sumen y se solidaricen”. /ÁNGEL ORTIZ

¿Cómo están llamando al cierre de actividades? Después de lo que ha sufrido la población y cuando tenemos un programa de vacunación reconocido internacionalmente” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

de las cuales 999 están ocupadas, cifra que representa el 25% de ocupación hospitalaria en la urbe. Además, el director general de la ADIP, Eduardo Clark, explicó que las instalaciones médicas que solían ser “Hospitales Covid-19”, y atendían únicamente a pacientes con esta enfermedad, se han ido reconvirtiendo debido a la disminución de casos graves, para regresar a la atención de los padecimientos generales. “Hay amplia disponibilidad en los hospitales, sin embargo, hay menos nosocomios que atienden Covid porque tenemos una menor demanda hospitalaria. Lo que le pedimos a la ciudadanía es que cuando requieran atención hospitalaria, la indicación es marcar al 911”, explicó. En cuanto a la información sobre la ocupación hospitalaria, el funcionario acotó que ésta debe ser consultada de manera detallada porque algunos datos se deben al análisis de sistemas de información como la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), los cuales deben ser interpretados de manera cuidadosa y de acuerdo a lo que miden. Por ello, Clark señaló que en 2021, cuando había un pico de pacientes hospitalizados, la ciudad llegó a contar con hasta 11 mil camas para atender pacientes con la enfermedad, por ello dijo que en ese entonces todos los hospitales de la CDMX reportaban al IRAG, además de que algunos nosocomios fueron reconvertidos.

FACEBOOK MAURICIO TABE

ARMANDO YEFERSON

Es una prueba de antígenos que consiste en un hisopo que se mete por la nariz, un poco atrás de la fosa nasal; se mete en un reactivo y en 15 minutos hay resultado”

Instalan en AO cinco módulos de atención

OPCIÓN. En la explanada de la demarcación, el laboratorio privado Azumed cobra 199 pesos por realizar la prueba rápida.

Aumenta 50% venta de tests en farmacias “En la oficina piden que nos realicemos la prueba Covid porque hay muchos contagios; acudí a la farmacia para agilizar el proceso, ya que los quioscos están saturados y no tengo tiempo de hacer fila”, dijo Laura, quien trabaja en un despacho de abogados. Desde el pasado 1 de enero y hasta la fecha, dirigentes de farmacias independientes han reportado un aumento de 50% en las ventas de pruebas Covid y en consultas médicas. También indicaron que la sintomatología de la variante Ómicron es como de una gripe normal. Al respecto, Francisco Oliva, profesor de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM, refirió que se están aplicando pruebas rápidas para la detección de SARS-CoV-2. “No son pruebas de laboratorio como tal y restan eficiencia, sobre todo para pacientes asintomáticos.

CUARTOSCURO

Certeza. Menos nosocomios atienden coronavirus, pues hay una menor demanda hospitalaria, aclaró la ADIP

Es mediodía y la fila para una prueba Covid de bajo costo en la alcaldía Miguel Hidalgo es de apenas unas 20 personas, lejos de los cientos que llegan a formarse a diario en los Macroquioscos gratuitos del Gobierno capitalino. Aquí, en la explanada de la demarcación, el laboratorio privado Azumed cobra 199 pesos por realizar la prueba rápida, un precio por debajo de lo que llegan a cobrar farmacias de barrio y de cadena, donde el costo va de los 350 hasta los 600 pesos. Al tomar un lugar en la fila, personal del laboratorio señala que hay que mantener la sana distancia, registrarse y pagar la prueba antes de la realización. Si bien la fila era de apenas 20 personas, otras tantas comienzan a llegar, aunque algunas abandonaron el lugar al enterarse de que la prueba tenía un costo y otras más, por impaciencia. La hoja de registro en realidad es un consentimiento para la toma de muestra nasofaríngea y un aviso de privacidad, que se llena antes de acceder a una primera carpa, donde se realiza el pago de la prueba.

APOYO A LA POBLACIÓN

PANDEMIA. El rango de edad de quienes más acuden a adquirir una prueba Covid o a una consulta oscila entre 30 y 45 años, reportaron empresarios del sector.

Entonces, en personas que tienen síntomas son muy buenas para detectarlo, pero en el otro caso pueden dar falsos negativos”. Abundó que la mayoría de la gente se aplica las pruebas de manera muy temprana: “Estas pruebas tienen una alta tasa de efectividad cuando ya se tienen los síntomas claros de una infección respiratoria, es decir cuatro días posteriores de que empezaron con los malestares”. El académico calificó como ideal aplicarse la prueba porque en esta temporada de invierno circula el

mayor número de virus respiratorios, por lo que se puede adquirir una simple gripe, influenza e incluso una infección bacteriana en garganta. Por su parte, Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, sostuvo que este padecimiento no es tan agresivo sobre todo con la gente vacunada y que no tiene su salud comprometida o comorbilidades, pero 70% de las personas que se hacen las pruebas resultan positivas. /DANIELA WACHAUF


CDMX

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

9

FOTOS ÁNGEL ORTIZ

ESTILO LIBRE. El artista mexicano dijo que aprovechó las formas barrocas de la piedra de cantera de la Galería Óscar Román, para jugar con ellas y al mismo tiempo incluir un poco de símbolos.

IMPRIME ARTE EN GALERÍA CON ARQUITECTURA BARROCA

Benuz plasma color y simbolismo en Polanco

Expresión. El reconocido grafitero concluyó un tour por México, donde realizó murales en tres entidades ÁNGEL ORTIZ

Con un estilo libre, en el que la imaginación y la creatividad hacen fluir a la pintura para iluminar con colores y texturas las paredes de la gran ciudad, el artista urbano Benuz, reconocido a nivel mundial, concluyó su gira con un mural que forma parte del Proyecto Disruptor, y el cual quedó plasmado en la fachada de la Galería Óscar Román Arte y Diseño, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Grafitero desde los 13 años de edad, Benuz platica que cuando era adolescente y andaba en patineta vio que había dibujos que se pintaban en la calle y que en las revistas había imágenes de grafiti. “Me empezó a llamar la atención porque combinaban las dos cosas

que yo hacía: que dibujaba y que estaba patinando. Empecé a ver que había un estilo propio, callejero, combinaba el cómic, también yo dibujaba muchos cómics. Entonces ya traía la influencia, veía que las letras y todo eso tenían mucha relación con el cómic”. Respecto al mural que pintó en la Galería Óscar Román, Benuz explica que llegó, observó y se dejó guiar por la técnica del freestyle. “Hay veces que sí hago mucho freestyle, como con este mural, ése sí fue casi puro freestyle porque nada más estaba yo viendo, respondiendo a la arquitectura de la casa”. En ese sentido, el grafitero agrega que además de jugar con los elementos, busca aprovecharlos para el trabajo artístico: “Las formas que

hay ahí barrocas en la cantera, trato de jugar con ellas y al mismo tiempo incluir un poco de símbolos”. Pero la arquitectura no es lo único a considerar al elaborar un mural, Benuz señala que el entorno y sus colores “están relacionados y no de-

Desarrollar el arte urbano, meta del Proyecto Disruptor El Proyecto Disruptor tiene entre sus objetivos desarrollar el arte urbano en la CDMX, variar el contenido gráfico que consumen a diario los capitalinos y mostrar expresiones artísticas en espacios donde no las hay. En entrevista, Óscar Téllez, uno de los fundadores del Proyecto Disruptor, adelantó que para 2022 se tiene en la mira traer a la capital a algunos de los artistas más importantes a nivel mundial, mexicanos e internacionales, para que dejen algo de su obra y la gente pueda disfrutarla. “Buscamos los espacios y perfilamos al artista; lo que a nosotros nos interesa dejar en cada muro es

ben brincar mucho”. El artista mexicano, quien reside en Alemania, concluyó un tour por el país donde realizó pinturas en tres entidades: “Ahorita ya terminé, este es el último muro. Estuve en Cholula, Puebla, 10 días pintando varios

Pandemia disparó casos de depresión

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continuará en 2022 con el programa “Conduce Sin Alcohol” con jornadas todos los días del año, y que se incrementarán los fines de semana de manera sorpresiva y aleatoria. También pondrá en marcha dos operativos especiales en periodos que representan mayor riesgo de accidentes de tránsito por consumo inmoderado de alcohol: las Fiestas Patrias y durante la primavera, los cuales comprenderán jornadas diarias de alcoholímetro, el aumento de puntos de revisión, los cierres nocturnos en vías de acceso controlado, así como campañas

Joaquín contó que hace un año el restaurante donde trabajaba como bartender quebró y aún no encuentra empleo. “Siempre he padecido insomnio, pero esta situación la empeoró. Antes rentaba y era independiente, pero tuve que regresar a casa de mis papás y me sentía como un estorbo. Empecé a aislarme de la familia y amigos, entonces pensé que nadie notaría mi ausencia. Tuve ideas para terminar con mi vida, pero afortunadamente mi hermano se percató de la situación y recibí ayuda, la cual rechacé en un principio”, abundó. En el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que se conmemoró ayer, el Consejo Ciudadano para la

SSC

Alcoholímetro todos los días, anuncia la SSC RECUENTO. García Harfuch dijo que dos mil 213 personas fueron remitidas al Torito durante el operativo navideño.

especiales de sensibilización. En conferencia, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, dijo que durante el operativo por la temporada de decembrina, que se aplicó entre el 8 de diciembre y el 12 de enero, dos mil 213 personas arrojaron resultados positivos que superaron los límites permitidos de alcohol, por lo que fueron presentadas ante el Juez Cívico./ DANIELA WACHAUF

Seguridad y Justicia de la CDMX informó que en 2020 apoyó a cinco mil 138 personas y en 2021 a seis mil 447. Salvador Guerrero, presidente del organismo, explicó que el aumento en las atenciones es reflejo del interés de la ciudadanía por la salud mental, que se manifiesta en la búsqueda de ayuda para procesar las afectaciones psicológicas y emocionales, incluso las más complejas como la depresión. “Un síntoma cardinal de la depresión es la pérdida de la capacidad de disfrutar cosas cotidianas, la falta de motivación, además de un estado de tristeza permanente, trastornos del sueño y del apetito, problemas de concentración y sensación de cansancio”. Según datos del Consejo Ciuda-

que sean piezas que conecten con las series que está haciendo cada artista en particular, es decir, que no creen una pieza nada más por lo que nosotros queremos”, explicó. “Benuz es uno de los artistas que más ganas teníamos de traer este año, es uno de los grandes exponentes del calligraffiti”, abundó el promotor cultural. Ante la constante fuga de talento de artistas plásticos, Téllez señaló que “la desventaja en México es que los artistas, al no encontrar un mercado inmediato, se perfilan muy rápido al ámbito internacional, entonces, Benuz, aunque sea mexicano, tiene más murales en Europa que en México”. / ÁNGEL ORTIZ

muros, ya no pude ir a Oaxaca, nada más pinté en Querétaro, en Cholula y aquí (CDMX)”. En la capital, Benuz plasmó tres murales en la calle de Regina, en el Centro Histórico; en el Viaducto y en la Galería Óscar Román.

Recibieron terapia presencial o virtual por depresión 223 personas entre 2020 y 2021 en los Centros de Recuperación Emocional del Consejo Ciudadano” SALVADOR GUERRERO Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX

dano, los reportes por depresión comenzaron a subir a partir de marzo de 2020, en paralelo con el inicio de la pandemia de Covid-19. Tan sólo en enero de ese año se registraron 115 atenciones, mientras que en lo que va de este 2022 ya suman 142. Entre 2020 y este año, el 69% de las atenciones fueron para mujeres, 38% para menores de 20 años, el 50% provenientes de los estados, y 37% de la CDMX./ DANIELA WACHAUF


VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

Abarrotan centros de vacunación

AGENCIA ENFOQUE

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Cientos de personas abarrotaron ayer los módulos de vacunación en Puebla, sin tomar en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia, en una jornada que rompió récord en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 al aplicar 144 mil dosis del biológico. El gobernador de la entidad, Miguel Barbosa, señaló que se trata de un momento de urgencia ante la presencia de Ómicron y el repunte en los casos, por lo que ofreció disculpas por las aglomeraciones en dos centros. / 24 HORAS PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TIENE OCUPACIÓN DE 69.31% EN CAMAS GENERALES, LA MÁS ALTA DEL PAÍS

Con 10% de casos en niños, BCS regresa a color naranja Con siete mil 900 casos activos de Covid-19, de los cuales 10% es en menores de edad, así como un aumento exponencial en la ocupación hospitalaria, Baja California Sur pasó a semáforo epidemiológico naranja a partir de este jueves, por lo que los aforos en actividades sociales y económicas fueron reducidos. Hasta ayer, la entidad reportó siete mil 900 enfermos activos -900 de ellos este miércoles- que lo ubican como el séptimo estado con más casos, así como dos mil 491 defunciones acumuladas, una más registrada en Los Cabos, según el último reporte de las autoridades. La secretaria de Salud estatal, Zazil Flores Aldape, informó que del total de contagios en fase activa, 595 se presentan en menores de edad, de los cuales, tres están hospitalizados. La cifra representa 116 casos más que los reportados el 5 de enero. BCS, uno de los estados más afectados por la cuarta ola del nuevo coronavirus y la variante Ómicron, inició este año como puntero en casos con cuatro mil 185 activos, cifra que continuó en ascenso y lo ubicó, hasta este miércoles, en un primer lugar ininterrumpido con más contagios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. A nivel municipal, La Paz se ubicó como la alcaldía del interior de la República con más enfermos activos, con cinco mil 253, solo por debajo de Álvaro Obregón, Gustavo A Madero e Iztapalapa -las tres en Ciudad de México- con

siete mil 136, seis mil 529 y seis mil 448 casos, respectivamente. En tanto, Los Cabos reportó mil 217 contagios; Comondú, 700; Mulegé 466, y Loreto 265 casos. Ante el escenario, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó retroceder a semáforo epidemiológico naranja o a nivel 3 (alto) el Sistema de Alertas Sanitarias, a partir de este jueves y hasta nuevo aviso.

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l prestigiado Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE) acaba de circular un análisis estricto de la estrategia de seguridad de Yucatán bajo gobiernos priistas y panistas y ha revelado que las cifras bajas de inseguridad responden a una estructura autoritaria de la justicia.

BCS.

69.31%

Chihuahua

66.94%

Zacatecas Ags. Durango

64.58% 55.13% 51.97%

POR AUMENTO DE CONTAGIOS

SUSPENDEN EL REGRESO A LAS AULAS

Como parte de las nuevas medidas, los aforos permitidos pasaron de 80% a 70% en actividades económicas y recreativas esenciales; de 70% a 60% en no esenciales realizadas en espacios cerrados y de 80% a 70% al aire libre; mientras que en los establecimientos cuyo giro principal sea la venta y/o distribución de alcohol se mantiene en 40% y con cierre a las 01:00 horas. Asimismo, la titular de Salud estatal apuntó que, de acuerdo con los indicadores, se advierte un incremento de riesgo epidemiológico, por lo que también se acordó posponer el inicio de clases presenciales hasta el 24 de enero, de manera tentativa, ya que la semana próxima definirán si es conveniente. AUMENTA OCUPACIÓN EN NOSOCOMIOS

A la par del aumento en los contagios, la entidad reportó la ocupación más alta de todo el país en camas generales de hospital con 69.31%, y que la coloca a un paso del semáforo rojo de alerta (70%). Tres unidades médicas del IMSS, en San José del Cabo, La Paz y Cabo San Lucas registraron 100% de capacidad. En tanto, en camas con ventilador, en el municipio de Mulegé se reportó una ocupación de 66.66%. / 24 HORAS

Retrocede Yucatán a semáforo amarillo Este jueves Yucatán registró 459 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que alcanzó los 81 mil 451 contagios. Además, perdieron la vida tres personas, y el número de defunciones registró un acumulado de 6 mil 506 muertes en lo que va de la pandemia. Con estas cifras, Yucatán regresa al semáforo epidemiológico amarillo. La Secretaría de Salud informó que se deter-

Yucatán y el mito de seguridad autoritaria SEGURIDAD Y DEFENSA

Baja California Sur se ubica en primer lugar a nivel nacional en ocupación de camas generales, lo que lo ubica en color amarillo y a un paso de la alerta roja si llega a 70%

QUADRATÍN

Panorama. Baja California Sur promedió más de mil nuevos contagios diarios en las últimas semanas; reducen aforos

SITUACIÓN EN HOSPITALES

El documento titulado La paz como mito: el insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán analiza el reinado de Felipe Saidén como secretario de Seguridad pública de 1995 a 2001 y de 2007 a 2024, sumando nada menos que 24 años de control estricto de la seguridad, luego de haber sido director municipal de seguridad en Benito Juárez, Quintana Roo, y salir con acusaciones y procesos por complicidad con el crimen organizado. La función de Saidén como zar de la seguridad yucateca ha estado salpicada de graves denuncias de violación de derechos humanos, arrestos manipulados, fabricación de delitos, torturas, abuso de autoridad, violación del principio de inocencia, incomunicación, intimidación, cateos y visitas domiciliarias

ilegales, entre otras irregularidades en el ejercicio de la autoridad policiaca. La mano dura del jefe de seguridad en Yucatán lo ha excluido de la supervisión de autoridades legislativas, ha anulado las funciones del fiscal estatal y ha centrado en la policía un poder por encima de las leyes. Un reporte de una organización social revela que la violación de derechos y las torturas “han adquirido carta de naturalización en Yucatán”, bajo el argumento de mantener el orden y el estatus de estadio limpio de crimen, justificando actividades represivas. En este contexto, CASEDE concluye que el modelo yucateco de seguridad es insostenible, violatorio de derechos y representa “un mito” autoritario con altos costos democráticos e institucionales.

minó aplazar el permiso de espectáculos masivos hasta el próximo 15 de febrero. Sobre los casos detectados ayer, dijo que el mayor número de infectados se encuentran en Mérida con 149; 40 en Kanasín y en Progreso 30. Señaló la dependencia que la ocupación en cuidados intensivos es de 21.7% y la de camas con ventilador, 50.8%. / QUADRATÍN

ZONA ZERO El periodista especializado Ricardo Ravelo está circulando su libro Los narco políticos (Harpers Collins) una revisión que hacía falta para precisar el crimen organizado como articulado a las estructuras políticas de poder. Revisa casos de nueve gobernadores vinculados al narco, amplia datos sobre Genaro García Luna y pasa revista a la vida delictiva de diez capos y sus relaciones con el poder institucional. La investigación de Ravelo parte del criterio de que no hay crimen organizado sin la complicidad gubernamental en los diferentes niveles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

La Secretaría de Educación de Nuevo León reveló que dos mil 775 maestros y 340 trabajadores administrativos del sector educativo en la entidad están contagiados de Covid-19. En conferencia de prensa, la titular de la dependencia estatal, Sofialeticia Morales, aclaró que los casos se registraron de manera previa al regreso a clases el lunes pasado en el formato híbrido o mixto. La funcionaria dijo que los datos fueron proporcionados por los directivos y líderes sindicales y confirman que se trata de 5.7% de los trabajadores docentes de NL los que padecen el nuevo coronavirus. Morales detalló que la mayoría de contagios se han presentado en nivel primaria con mil 106 activos, mientras que en secundaria suman mil 025 maestros confirmados y 206 de personal administrativo. Informó que, hasta el momento, suman ocho mil 984 profesores y administrativos vacunados contra el Covid-19. Del total, agregó, 4 mil 740 dosis del biológico se aplicaron en el municipio de Monterrey; 2 mil 115 en Escobedo, mil 515 en Doctor Arroyo y 614 en la alcaldía de Sabinas Hidalgo. A su vez, el gobernador del estado, Samuel García, apuntó que estos casos representan solo 5% de todo el universo magisterial de la entidad e insistió en que los contagios se dieron por la movilidad propia de la jornada vacacional decembrina pasada.

HAY 7,529 CASOS SOSPECHOSOS EN ALUMNOS

Suma NL casi tres mil maestros con Covid-19 EN GUERRERO

No volvió por la 2.ª dosis, 55.8% de 15 a 17

CUARTOSCURO

Aumento. Autoridades estatales indicaron que la mayoría de contagios se reportan en primarias

11

REFUERZO. Se prevé que 126 mil trabajadores de escuelas públicas y privadas de NL reciban la dosis de la vacuna Moderna. Y LOS ESTUDIANTES… TAMBIÉN

Asimismo, la titular de Educación de la entidad señaló que hay siete mil 529 casos sospechosos del nuevo coronavirus entre alumnos de educación básica en la entidad. Insistió, sin embargo, que van a fortalecer la modalidad mixta o híbrida, haciendo énfasis en que un total de 115 mil alumnos han regresado a las aulas en este año.

Morales precisó que 75.47% de las escuelas de educación básica se encuentran abiertas, mientras que solo 11.02% de los alumnos asiste a clases presenciales y 70% se mantiene en el modelo híbrido. Nuevo León se ubica en tercer lugar de los estados con más casos activos en todo el país, con 11 mil 256, solo por debajo de Ciudad de México y el Estado de México.

El delegado del Gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que 22 mil 483 adolescentes de 15 a 17 años de edad no acudieron por la segunda dosis anticovid. Detalló que en la jornada que se llevó a cabo en diez municipios de la entidad, recibieron la segunda dosis un total de 33 mil 574 menores, que equivale a 59.89% de la meta establecida. En el caso de la región Centro se aplicaron 15 mil 386 dosis, equivalente a 89% de la meta planteada de 17 mil 307. No acudieron mil 921 jóvenes. La Secretaría de Salud estatal informó este jueves que la entidad superó los dos mil casos activos de Covid-19, y detalló que Acapulco encabeza el listado con 777. / QUADRATÍN

Ayer, se confirmaron cinco mil 727 nuevos contagios, 70% de los cuales son de la variante Ómicron, cifra récord en lo que va de la pandemia en el estado. / 24 HORAS

Ilegal, obligar a home office a contagiados Los trabajadores de cualquier empresa o industria que den positivo a Covid-19 no pueden ser obligados a trabajar desde casa durante su periodo de recuperación de la enfermedad. La secretaria del Trabajo de Querétaro, Liliana San Martín Castillo, señaló que si un empleado presenta su incapacidad, no tiene la obligación de trabajar desde su casa, mientras se encuentra en aislamiento. Advirtió que, en caso de que algún patrón solicite a su empleado que lo haga, a pesar de haber presentado su incapacidad, podría incurrir en una falta y puede ser denunciado ante el Centro Estatal de Conciliación. Consideró que los patrones tienen que respetar las fechas emitidas en las incapacidades que presenten sus empleados al momento de ser positivos al Covid-19. En cuanto a la solicitud del certificado de vacunación en algunas empresas, Liliana San Martín refirió que no es obligatorio que sea presentado por los trabajadores, pero sí una responsabilidad entre quienes conviven a diario en un centro laboral. Asimismo, dijo que los empleadores no deben exigir a sus trabajadores pruebas de Covid-19, sino que tienen que garantizar que se las puedan realizar. / QUADRATÍN

Insistirá Del Mazo se reconozca población No no hace sentido que 90%, más de 90% de lo que bajó el país en población se lo quiten al Estado de México(...) significa más de 4 mil 500 millones de pesos al año, en participaciones”

/ 24 HORAS

OCOYOACAC. Del Mazo entregó apoyos por más de 6 millones de pesos de los programas Servicios Ambientales Hidrológicos y Edomex Procarbono.

Sepultan a policías de Fresnillo asesinados en emboscada

Con música y flores, familiares y amigos dieron el último adiós a Fernando Esparza González, Jesús Esparza González y Everardo Antonio de León Márquez, policías municipales de Fresnillo, Zacatecas, que fueron emboscados y asesinados el pasado martes. Llantos y canciones tradicionales se escucharon en el panteón de la Resurrección, donde sus compañeros les rindieron un homenaje, dejaron las armas y cargaron sus féretros hasta su última morada. / CUARTOSCURO

No se permitirán mafias: Barbosa Proteger a los poblanos es una prioridad para el Gobierno estatal, por lo que no se permitirá la instalación de mafias en Puebla, afirmó el mandatario Miguel Barbosa Huerta. Tras ser cuestionado sobre seudoempresas financieras que, mediante amenazas, cobran los préstamos que otorgan a las personas, el gobernador poblano reconoció que esta situación es alarmante y advirtió que su administración presentará denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con los responsables de estas acciones.

“Me pareció alarmante que pueda estar funcionando un esquema de control de vida, porque ni siquiera son empresas que presten cantidades importantes, prestan cantidades muy limitadas y puestas en manos de gente con pocos ingresos o sin ingresos, que se van aumentando semana con semana y se vuelven impagables”, puntualizó. En videoconferencia, Barbosa Huerta dio a conocer que este mismo mecanismo de presión lo utilizan los delincuentes colombianos que operan el “gota a gota” ilícito

GOBIERNO DE PUEBLA

gistran un millón 100 mil personas menos en la entidad , lo que no corresponde a la realidad del estado. “Si todo el país bajó un millón 200 mil, pues no hace sentido que el Estado de México haya bajado en un millón 100 mil habitantes, de manera proporcional quizás sí, pero no hace sentido que 90%, más de 90% de lo que bajó el país en población, se lo quiten al Edomex. ¿Esto por qué nos afecta? Nos afecta porque significa más de 4 mil 500 millones de pesos al año, en participaciones” para el estado, recalcó.

CUARTOSCURO

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX

@ALFREDEODELMAZO

Ante el rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la controversia que interpuso el Gobierno del Estado de México tras la reducción poblacional que reportó del censo de 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), lo que propiciará una disminución en las participaciones federales, el gobernador Alfredo del Mazo insistió que continuará en la búsqueda de una solución que permita a la entidad recibir el monto que le corresponde. “Vamos a seguir insistiendo, trabajando de la mano del Inegi para poder llegar a un número mucho más preciso, mucho más acorde a la realidad que tiene el Estado de México, el estado más poblado del país; son casi 18 millones de habitantes que tiene el Edomex y un estado con muchísimas necesidades”, recalcó. Antes del censo, dijo Del Mazo, había en el país una población aproximada de 127.2 millones de habitantes, y después de éste llegó a 126 millones, de los cuales se re-

PUEBLA. El gobernador dijo que proteger a los habitantes es una prioridad.

por el que en Puebla se han detenido a más de dos mil criminales. / 24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

12

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

HAY DOS DETENIDOS POR LOS HECHOS: AUTORIDADES

Ola de ataques causa temor en Juárez Once ataques se registraron la mañana de este jueves en diferentes puntos de Ciudad Juárez,Chihuahua, con minutos de diferencia, lo que causó pánico entre la población de este municipio fronterizo y puso en alerta a las autoridades de seguridad. De acuerdo con los reportes de emergencia, durante tres horas aproximadamente, desconocidos incendiaron cinco camiones de transporte de personal, cuatro automóviles particulares, una caseta de policía abandonada y una tienda de conveniencia -donde los empleados entraron en pánico- de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, todos en el suroriente de la ciudad. El primer reporte se dio alrededor de las 11:00 de la mañana, en el cruce de las calles Porto Tarento y Soneto

ESPECIAL

Daños. No hubo heridos; los incendios alcanzaron cinco camiones, cuatro autos, una caseta abandonada y un Oxxo

de la colonia Carlos Castillo Peraza, y fue una de las unidades de transporte de personal. Sucesivamente se fueron dando el resto de los incendios, hasta las 14:00 horas.

DETIENEN A DOS

Por la noche, el director de Seguridad Pública municipal, César Omar Muñoz Morales, informó que por los hechos fueron detenidas dos personas, tras un operativo de fuerzas

a qué célula criminal pertenecen los responsables de los incendios. En rueda de prensa, el fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte, señaló que este tipo de actos buscan desestabilizar los trabajos realizados por las autoridades estatales y federales. Señaló que se investigará a los detenidos para encontrar a los responsables y no descartó que los ataques sean en respuesta a diversas acciones relacionadas con órdenes de aprehensión ejecutadas. En tanto, el comisionado de la Guardia Nacional, Victor Mondragón, dijo que los hechos podrían estar ligados con la llegada de elementos de la corporación al estado ayer mismo, aunque no sería la causa principal. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, señaló que a raíz de los acontecimientos criminales se prevén ajustes en la estrategia de seguridad en el estado. / 24 HORAS

CRISIS. Los ataques alcanzaron una tienda de conveniencia, donde los empleados entraron en pánico.

municipales, estatales y la Guardia Nacional, estarían relacionadas con los ataques, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía del estado. Precisó que se tiene identificado

INSEGURIDAD. Comerciantes demandaron crear una fiscalía para detener el derecho de piso.

Deja 6 lesionados explosión en vivienda de Ecatepec

Exigen frenar extorsiones en Acapulco

PC DE ECATEPEC

Grupos feministas y defensores de derechos humanos condenaron el allanamiento de la vivienda de la activista Rogelia González Luis ayer en Juchitán, Oaxaca, por parte de un grupo armado. Luego de que a menos cuatro personas con armas de grueso calibre ingresaron ayer a la casa de la también profesora, demandaron a la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía estatal iniciar una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Tras señalar que garantizar el derecho de las mujeres a que se respete su integridad física, y psicológica, sus derechos de libertad, patrimoniales, dignidad y vida es un deber inexcusable, pidieron que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas otorgue las medidas cautelares pertinentes a la activista. / QUADRATÍN

ARCHIVO CUARTOSCURO

Allanan casa de activista

La explosión dentro de una casa de la colonia Guadalupe Victoria, en Ecatepec, Edomex, dejó seis lesionados, una vivienda destruida, además de daños en otras cuatro. De acuerdo con testigos, el siniestro fue causado por la acumulación de gas LP, en una casa de tres niveles. Dos heridos tuvieron que ser trasladados al hospital Magdalena de las Salinas con quemaduras. / FÉLIX HERNÁNDEZ

La Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) dio su respaldo a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, luego de conocerse las presiones que admitió un juez haber recibido por el exmandatario de esa entidad, Javier Corral, para vincularla a proceso. “En la @GOAN_MX velamos por el estricto cumplimiento del debido proceso, la ley y la independencia del poder judicial. Respaldamos a nuestra compañera y amiga @MaruCampos_G. La verdad siempre prevalece. El voto libre la respalda. Chihuahua seguirá construyendo bien común”, indicaron los mandatarios del blanquiazul a través de Twitter. El juez Uriel Mendoza Rodríguez

reveló que recibió presiones de quien fuera gobernador del estado, Javier Corral, para que vinculara a proceso, en abril de 2021, a la entonces candidata panista Maru Campos. Al respecto, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández, indicó que será en el Consejo de la Judicatura donde se analice la situación del juez Mendoza Rodríguez y las presuntas presiones que recibió por parte del poder Ejecutivo, con la intención de afectar a Campos Galván. Corral llegó a la gubernatura de Chihuahua en 2016, como candidato del Partido Acción Nacional y emprendió acciones judiciales contra su antecesor, César Duarte, por

ARCHIVO CUARTOSCURO

Gobernadores del PAN dan apoyo a M. Campos

CASO. Un juez admitió que recibió presiones, por parte del anterior mandatario, Javier Corral, para que vinculara a proceso a la actual gobernadora de Chihuahua.

delitos en contra del erario públicopor al menos un monto de mil 230 millones de pesos. Los cargos por los que se le acusa al exgobernador Duarte, actualmente detenido en Estados Unidos, son peculado, peculado agravado y

delito electoral. Como parte de las acusaciones que hizo Corral en su momento, señaló que la actual mandataria recibió sobornos por nueve millones de pesos de parte de Duarte cuando fue diputada local. /JORGE X. LÓPEZ

Ante el asesinato del dueño de una farmacia y el aumento de casos de extorsión en el puerto de Acapulco, Guerrero, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) exigieron frenar este delito. Durante una reunión con autoridades estatales y municipales, el presidente de la organización en el puerto, Raúl Iracheta Montoya, afirmó que los comerciantes y empresarios tienen miedo, por lo que demandaron la creación de una fiscalía especial para atender los casos de extorsión y cobro de piso. “Ningún acapulqueño merecemos esta situación de inseguridad que está prevaleciendo como es el cobro de piso”, acusó. Iracheta Montoya exigió no minimizar la situación, ya que se trata de un delito que permanece y que ya acabó con la vida de empresarios prominentes, además de generar una mala imagen hacia este sitio turístico. Asimismo, dijo que las autoridades les informaron que establecieron filtros de revisión y vigilancia en cuadrantes, así como estrategias de prevención del delito mediante pláticas para capacitar a las posibles víctimas. / QUADRATÍN



14

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

AHORA SOLO SERÁ ANDRÉS L

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

legó a lo más alto que muchas personas pueden aspirar: heredero de la realeza británica, héroe de guerra, soltero codiciado... pero también cayó hasta un nivel de humillación indeseado. El considerado hijo predilecto de la reina Isabel II, el príncipe Andrés, será sometido a un juicio por agresión sexual en Estados Unidos, por lo que se vio privado de sus honores militares, gran orgullo de los miembros de la familia real británica y una medida muy inusual anunciada por el Palacio de Buckingham: “El duque de York se defenderá en este caso en calidad de ciudadano privado”, precisó ayer.

No sucedió. Puedo decirles categóricamente que nunca sucedió. No recuerdo a esta dama (...) Sigo lamentando mi relación mal juzgada con Jeffrey Epstein” ANDRÉS DE YORK En una entrevista de 2019

El hombre de 61 años, héroe de la guerra de las Malvinas (1982), en la que participó a los 22 años como piloto de helicóptero, vio caer

su reputación en picada por su amistad con Jeffrey Epstein, quien presuntamente se suicidó en prisión en 2019, cuando era juzgado por abuso sexual y trata. La británica Ghislaine Maxwell, excompañera de este último, fue condenada por tráfico sexual de menores en nombre de Epstein. Si Andrés no logra llegar a un acuerdo económico con la mujer que lo acusa, él será sometido a juicio, pues este miércoles un juez neoyorquino se negó a archivar la demanda presentada en su contra por la víctima estadounidense Virginia Guiffre, quien lo acusa de haberla agredido sexualmente tres veces en 2001, cuando tenía 17 años. Ella asegura que lo hizo por la intermediación de Epstein, acusado de explotar sexualmente a niñas menores de edad durante años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EXPLOTACIÓN DE LITIO AUMENTA ESTRÉS HÍDRICO EN CHILE

Complican ‘plan verde’ de Boric Obstáculo. Actividad minera propicia escasez de agua, el presidente electo prometió generar condiciones para un mejor acceso al recurso natural

DEJAN ‘RECUERDITO’

El desenlace de la apresurada licitación por la explotación del llamado oro blanco. La convocatoria se lanzó en octubre de 2021, a 5 meses del final del Gobierno

NORMA HERNÁNDEZ

Cinco empresas finalistas, entre ellas SQM, una de las más grandes del mundo Los permisos le fueron dados a BYD Chile SpA y a Servicios y Operaciones Mineras del Norte

SED TERRITORIAL

2, 000 litros de agua se evaporan por cada tonelada de litio durante su proceso de extracción

AFP

La crisis medioambiental que enfrenta la humanidad existe de manera distinta en cada latitud. Lo mismo hay islas que podrían desaparecer con el aumento del nivel del mar que territorios asolados por la escasez de agua, lo que afecta su agricultura, ganadería y acceso a los alimentos... Chile está en el segundo escenario, y el presidente electo, Gabriel Boric, lo sabe. El Gobierno saliente de Sebastián Piñera parece haber puesto otra cruz a la sentencia que pesa sobre el agua en su país. El resultado de una licitación lanzada a finales del año pasado se resolvió cuando, a menos de dos meses de entregar el cargo, el mandatario aprobó la adjudicación de los contratos de explotación de litio a dos empresas que ahora extraerán 80 mil toneladas en un plazo de siete años. Son varios los factores que contribuyen a la falta de agua que -antes de la pandemia-, padecían más de medio millón de personas en el país: el cambio climático, la mala gestión del recurso, el abuso de monocultivos (aguacate, por ejemplo), y actividades mineras… como la extracción de litio. La minera SMQ, una de las grandes extractoras del llamado “oro blanco” en Chile, explicó que su extracción no necesita de grandes cantidades de agua. Pero se trata de una verdad a medias. Si bien no requiere de una inversión del recurso, la primera etapa de la extracción de litio consiste en el bombeo

CONSECUENCIAS. La explotación del litio deshidrata la tierra y pone en crisis a la agricultura.

Es un tremendo error del Gobierno (...) están terminando igual que en la dictadura (de Pinochet). Seguiremos buscando revertir este proceso. Que las empresas no canten victoria”

Era una atribución del Gobierno en ejercicio (La licitación) recuerda a esas ‘leyes de amarre’ que se hacían a última hora, cuando un gobierno ya está dejando sus funciones”

GABRIEL ASCENCIO Diputado de la oposición

GABRIEL BORIC Presidente electo de Chile

de salmuera desde las entrañas del Salar de Atacama. Una vez en la superficie, la solución es distribuida en “piscinas” del tamaño de

canchas de futbol para recolectar el sobrante una vez que el agua se evapora. Con la aprobación de estas dos concesiones,

76% de la superficie chilena, afectada por

sequía, desertificación y suelo degradado

el Gobierno de Chile no solo da luz verde para la explotación del codiciado litio, sino que permite que esta actividad continúe secando los mantos acuíferos. Desde el Ministerio de Minería prometieron atender a las peticiones del equipo de Boric, antes de la firma del acuerdo con las empresas, pues la decisión compromete algunas de las promesas en materia de cuidado al medioambiente que presentó en campaña, como la implementación de una Política Nacional de Seguridad Hídrica que garantice el derecho humano al agua y la creación de un Sistema Nacional de Gestión de Aguas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Como pasó en 1962, durante la Guerra Fría, Rusia amenazó de nuevo con un despliegue militar en Cuba... pero ahora también agregó a Venezuela. El evento de hace 60 años puso al mundo al filo de una guerra nuclear debido al conflicto -hostil, pero no armado-, entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Hoy ya no existe la URSS, pero Rusia y la Unión Americana aún están en conflicto constante, “somos competidores comerciales”, ha aclarado la Casa Blanca, pero los hechos desmienten esa categoría. Todo comenzó a finales del año pasado,

FOTOS AFP

¿Viene nueva crisis de los misiles?, Rusia lanza amenaza cuando Rusia desplegó decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania, mientras exigía garantías de que la OTAN, alianza militar de EU con Europa, no se acercara más hacia su territorio, por considerarlo una amenaza. Esta misma semana se reunieron enviados de Joe Biden y de Vladímir Putin para intentar destrabar el conflicto, pero la mesa fue calificada como un fracaso ante la falta de coincidencias.

Y fue ayer cuando el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, quien encabezó dichas conversaciones en Ginebra, a la par de la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, deslizó que, si la diplomacia falla, Moscú podría desplegar infraestructura militar en Venezuela o Cuba, sus aliados en la región. Estados Unidos no cree que Rusia haya decidido invadir Ucrania, pero se dijo preparado

UNA BUENA. En otro conflicto donde Rusia interviene, ayer se retiraron sus tropas de Kazajistán, a donde llegaron para controlar protestas que dejaron al menos 160 muertos; Jake Sullivan asesor de Seguridad Nacional, habló ayer desde la Casa Blanca.

para continuar dialogando, dijo ayer el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, en una conferencia en Washington donde también se refirió a la nueva amenaza. Añadió que no se habló del tema durante las recientes conversaciones, y opinó que podría tratarse de una “fanfarronada” del viceministro Ryabkov, algo “que no debe tomarse demasiado en serio (…) estamos listos para las negociaciones”. /24 HORAS


MUNDO

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

15

¡FELIZ AÑO NUEVO!... LUNAR COMIENZO. En Quang Phu Cau, la “aldea del incienso”, en Vietnam, comienza la temporada más ocupada para sus habitantes, artesanos que se dedican a la fabricación del incienso que será quemado durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar. Las calles se vuelven de color rosa brillante por los miles de palitos dispuestos meticulosamente para su secado al aire libre. Conforme se acerca la fecha, las ventas suben, pero no se comparan con las del tiempo antes de la pandemia. Este año, debido al Covid-19, cayeron 30 por ciento. “Normalmente habría camiones transportando nuestros productos a las provincias. Este año, por la prevención de la pandemia, los camiones no pueden transportar mercancías”, explica Nguyen Thi Luyen, de 59 años. Familias enteras participan en este antiguo negocio, ya sea cortando bambú, empapando finas tiras en el tinte rosa o enrollando los palitos secos con una pasta de aromas adaptados a cada región. “Realmente esperamos que las cosas vuelvan pronto a la normalidad”, añora Luyen. /

FOTOS AFP

CON INFORMACIÓN DE AFP

ELECTORAL. La huelga podría afectar la imagen del presidente francés, Emmanuel Macron, que todavía no confirma su esperada candidatura a la elección presidencial de abril, y cuya estrategia pasa por mantener abiertas las escuelas durante la pandemia. Según la OCDE, Francia cerró 34 días los colegios de primaria entre enero de 2020 y mayo de 2021, otros países lo hicieron por más de 200.

AFP

Francia y China llevan prevención al límite Los países toman medidas para frenar los contagios de Covid-19, aunque a veces las restricciones son extremas, y los resultados contraproducentes. Francia, uno de los países que más días mantuvo abiertas las escuelas durante la pandemia, vivió ayer una huelga de profesores, cansados de la gestión gubernamental de la crisis sanitaria. Unas 78 mil personas se manifestaron en todo el país. Y es que desde la vuelta al colegio, el 3 de enero, tras la pausa por las fiestas de fin de año, el Gobierno de Emmanuel Macron anunció hasta tres protocolos diferentes en las escuelas, exasperando a los maestros y recabando críticas de la oposición. Cuando se detecta un caso positivo

en una clase, el resto de alumnos se deben realizar hasta tres pruebas para continuar asistiendo. En tanto, en China se cerraron dos hospitales de la ciudad de Xi’an, para “rectificar” errores en la aplicación de reglas anticovid después del aborto de una mujer embarazada de ocho meses, a quien se le impidió el acceso a un servicio de urgencia, alegando que su test negativo había superado el límite de validez de 48 horas. En otro incidente, una habitante afirmó que su padre había muerto de un ataque al corazón, tras ser rechazado debido a las normas por la pandemia. Los dos hospitales fueron amonestados y suspendidos temporalmente. / CON INFORMACIÓN

DE AGENCIAS

Aumenta 165% hospitalización de niños en EU La cantidad de pacientes hospitalizados con Covid-19 está alcanzando niveles récord en Estados Unidos, a medida que se disparan los casos alimentados por la variante Ómicron... y los niños experimentan el salto más grande. Las hospitalizaciones aumentaron 165% -a un promedio de 830 admisiones diarias en personas menores de 17 años-, en comparación con la semana que finalizó el 26 de diciembre, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Sin embargo, las tasas de mortalidad para todos los jóvenes siguen siendo bajas, en comparación con la población de mayor edad. /24 HORAS


16

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.6100 -0.14% 20.3395 -0.12% 20.3607 -0.02% 23.9400 0.12% 23.2999 0.02%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

53,930.45 -0.04%

FTSE BIVA

1,114.72 0.00%

Dow Jones

36,113.62 -0.49%

Nasdaq

14,806.81 2.51%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

76.75 -0.28% 81.73 -1.10% 84.09 -0.08%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

POR COVID, PERMISOS AUMENTAN 460%, REPORTA EL SEGURO SOCIAL

El 66.9 % de las personas que han acudido en diciembre y enero por una prueba rápida de Covid-19 son trabajadores que buscan una incapacidad, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo. Para combatir la saturación, el instituto lanzó el Permiso Covid, con el cual ya no es necesario realizarse el test para obtener la prestación. “Para el caso de las personas que requieran la prueba como un elemento para buscar su incapacidad laboral, cuando tienen síntomas leves, no es necesaria esa prueba y por eso aplicamos el permiso Covid. El permiso Covid es legal y debe ser autorizado por los centros de trabajo”, aclaró Zoé Robledo.. En tanto, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández, la solicitud de incapacidades incrementó 460% en las últimas dos semanas, con respecto a las dos inmediatas previas. Advirtió que de acuerdo sus cálculos estimaciones, la predicción del número de Incapacidades Temporales de Trabajo ITT en el primer

Miles 10

Sospecha de Covid

8 7 6 5

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

lamado que hacen el IMSS y la Secretaría del Trabajo para que empleadores reconozcan el “Permiso Covid” para gestionar la incapacidad y que los trabajadores contagiados accedan a una incapacidad laboral. Desde el lunes 10 de enero se puede realizar el trámite de Permiso Covid en línea y a partir de un cuestionario y sin necesidad de una prueba rápida, se genera el Permiso como evidencia para el empleador de que tiene que cubrirse la incapacidad. Se busca romper cadenas de contagio. CUESTIONABLE CIERRE DE CASINOS El año no empieza nada bien para el sector de

PRESTACIÓN. Autoridades federales anunciaron ayer el permiso Covid, con el cual los empleados podrá justificar la ausencia sin realizarse el test.

4

IMSS, Zoé Robledo y la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde, hicieron un llamado a los patrones a reconocer el Permiso Covid para que los trabajadores enfermos accedan a una incapacidad laboral. Zoé Robledo indicó que se puede reali-

zar el trámite en línea, donde a partir de un cuestionario y sin necesidad de una prueba rápida se genera el Permiso como evidencia para el empleador de que tiene que cubrirse la incapacidad. Señaló que se tiene que priorizar a las personas que son más importantes, “las que queremos evitar que ante un cuadro grave lleguen al hospital y tengan comprometida su vida”. Ante ello, refirió el llamado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) sobre hacer un uso racional de pruebas diagnóstica, es decir, con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios, profesionales de la salud con síntomas respiratorios y en pacientes que necesitan ser internados por otras razones, según la norma de cada país”.

bre., [...] en mi trabajo si no estás muy ‘grave’ o si tu enfermedad no te impide trabajar, te piden hacerlo desde casa para evitar meter la incapacidad (desconozco si fue por evitar el trámite o por la carga de trabajo)”. Agregó que “de momento la mayoría de mi departamento y otras áreas estamos trabajando en home office, por el incremento de contagios y por tener algún familiar con Covid”. En cuanto a hospitalizaciones y fallecimientos, algunas empresas tienen protocolos para hacer menos preocupante y doloroso, el proceso, así lo menciona Yevi, quien trabaja en el sector salud: “A los que sí ocupaban (hospitaliza-

ción) pues por medio del ISSSTE o algún otro hospital los atendían y proporcionaban todo y si, desgraciadamente, fallecían, trataban de apurar todos los trámites para sus familiares en cuanto a seguros y todo lo que conlleva.” En cuanto a quienes no quisieron vacunarse, Yevi refiere que “los hicieron firmar responsivas”.Para otras compañías el factor emocional y psicológico es imprescindible para el bienestar de sus empleados, como declara Stephania, quien trabaja en un despacho de contadores como asistente de dirección: “En mi trabajo te mandan un cuestionario semanal de cómo estás emocionalmente y físicamente. / LUCÍA MEDINA

el segundo lugar en número de casinos a nivel nacional, además de que se aplican gravámenes especiales cerca de 4 mil 700 millones de pesos en impuestos federales y de mil 500 millones a nivel estatal. En seguridad, el presupuesto del estado se financia a través de las contribuciones fiscales de los casinos, y justo el nuevo gobierno de Movimiento Ciudadano concretó un aumento de este impuesto al 15%, en donde los empresarios se dijeron listos para trabajar, ¡Y así los reciben este 2022!

Comisión de Infraestructura del CCE. Cervantes trae en contra el proceso atropellado de su sucesión, donde al final resultó electo José Abugaber.

3 2 1 0

3

7

11

15

Cifras 2021-2022. Fuente: IMSS.

19

23 27 Semana

semestre de 2022, será de 1.5 millones, lo que representa un gasto institucional de mil 215 millones de pesos. “En el primer semestre de 2021 fueron 741 mil, con una erogación de mil 270 millones de pesos”. En este contexto, ayer el director general del

mos los del equipo de facilites, IT y seguridad. Nadie más.” Estuve acudiendo diario, pero “con la nueva ola voy dos veces a la semana.” Otra medida que deben considerar los empleadores es el protocolo por si alguien resulta contagiado. Al respecto, Elia, quien trabaja en contaduría y finanzas de una funeraria, relata: “Me contagié de Covid a principios de diciem-

Un llamado a los empresarios FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

Neumonías

9

Empresas ofrecen home office y apoyo psicológico ante Ómicron Varias empresas han realizado diversos cambios en sus políticas ante la pandemia de Covid, mismas que se refuerzan ahora que la variante Ómicron infectó a la población. En la empresa de tecnología para la que trabaja Víctor Hernández han mantenido cerradas sus instalaciones desde marzo de 2020. “Todo es remoto, los únicos que vamos so-

Enfermedades respiratorias agudas

@LUISAALCALDE

KARINA AGUILAR

Evolución de padecimientos, de acuerdo con incapacidades

los casinos en Nuevo León, ya bajo el mando de Samuel García, quien redujo los aforos en comercios y establecimientos desde el 31 de diciembre por riesgo Covid, las salas de juego con un 50% de capacidad, hasta aquí todo bien, pues la realidad es que la actual asistencia ronda el 30%. Sin embargo, el pasado fin de semana se clausuraron ocho casinos en la entidad, el argumento que dio la autoridad fue que se incumplían las medidas sanitarias preventivas, aquí lo curioso es que los inspectores iban directo a cerrar estos establecimientos buscando excusas, sin importar que hubiera testigos como clientes y empleados para cometer el fin. Lo cuestionable es por qué el gobernador toma estas decisiones injustificadas, que vuelven a golpear a un sector que ha sido severamente castigado desde el inicio de la pandemia, recordemos que cerca de 35 mil familias regias viven de forma directa o indirecta de esta actividad, pues Nuevo León cuenta con 35 salas de juego que se distribuyen en 10 municipios y comparte con la CDMX, de Claudia Sheinbaum

31

35

39

43

47

51

2 2022

RELEVO EL CCE PARA MARZO El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tiene su asamblea entre el 2 y 4 de marzo próximo, en la cual se elegirá al sucesor de Carlos Salazar Lomelín. Los candidatos se registrarán entre el 27 y el 31 de enero, con los cuales se integrará y entregará una lista definitiva el 8 de febrero, para iniciar campaña tres días después. Hasta ahora los aspirantes son el sinaloense Bosco de la Vega Valladolid, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y del capitalino Francisco Cervantes Díaz, expresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y actualmente presidiendo la

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Trámite. El instituto prevé que las licencias de ausentismo por este virus se duplicarán este año (1.5 millones), respecto a 2022; gastarán mil 270 mdp

Variante Ómicron

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Variante Delta

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Lideran pruebas empleados que buscan incapacidad: IMSS

EMA DE ANIVERSARIO Con el fin de apoyar en el cumplimiento de las normas, nació la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que hoy preside Mario Gorena, ésta acredita a los organismos que prueban, inspeccionan y certifican que los productos y servicios cumplen con las normas de seguridad, salud y cuidado al ambiente, y es que, detrás de cada producto que ostente una NOM, hay una estructura de evaluación de normas acreditada por dicho organismo. A la fecha, la EMA ha otorgado más de siete mil acreditaciones para apoyar la evaluación de las normas y en sus casi 23 años de trayectoria, se destaca por acreditar a laboratorios de ensayo, calibración, clínicos, a organismos de certificación y unidades de inspección como la mejor opción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

JESSICA MARTÍNEZ

Además de los efectos de la inflación y la pandemia, los pequeños comerciantes continúan enfrentando otros retos al inicio de 2022, tales como el ajuste al alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y un consumo menor por parte de los clientes, lo que afecta los ingresos del comercio local que, en su mayoría, son negocios familiares. Las expectativas para que 2022 indican que será un año complicado para los negocios locales de las colonias y barrios, siendo la pandemia el principal desafío a superar –por autoridades y población en general– para mejorar las condiciones económicas, consideró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Al inicio de año, la cuesta de enero pasará a ser una pendiente que se pudiese extender hasta mediados de 2022, afirmó. Asimismo, indicó que el aumento del 22% del salario mínimo, quedó por debajo de los gastos que tienen que realizar las familias para adquirir los alimentos para su manutención. En entrevista, el representante de los pequeños comerciantes, recordó que al cierre de 2021, la inflación subyacente –que hace referencia a los costos de los alimentos y los servicios–, se ubicó en 5.94%, posicionándose en niveles histórico en más de 20 años, afectando el abastecimiento de los alimentos esenciales que ante el alza continua, afectó y continuará

SE ESFUMA AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO, ADVIERTEN

Inflación e IEPS bajarán ventas de pequeños comerciantes: Anpec A veces las personas se quejan y nos dicen que por qué tan caro, pero si mantenemos los precios de antes nosotros no ganamos nada y pues no nos daría para comer”. MARGARITA Dueña de tienda de abarrotes

CUARTOSCURO

2022. Alza de 7.36% a precio de tabacos, bebidas alcohólicas, azucaradas, botanas y pan pegará a consumo, prevén

17

PODER ADQUISITIVO. El aumento de precios afecta a los clientes, quienes bajan la cantidad y calidad de los productos que compran en las tienditas.

impactando en el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Las amas de casa, ya no pueden adquirir la misma cantidad de productos, de la misma calidad, por el mismo precio, pues el aumento de los precios se los impide. “La gente está teniendo una inseguridad alimentaria muy importante; se están alimentando mal”, apuntó Rivera.

Aunado a la inflación, el presidente de la Anpec indicó que el reciente ajuste al alza de 7.36% del IEPS, que aplica para tabacos, bebidas alcohólicas y azucaradas, botanas y pan de dulce, y cuyos precios han aumentado hasta en 5 pesos; dicho impuesto también aplica para las gasolinas, esenciales para el transporte de mercancías.

BREVES INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Canadá se une a México en disputa con EU Canadá se sumará a la queja de México contra el gobierno de Estados Unidos debido a la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz. Lo cual celebró el mandatario mexicano. La semana pasada, México solicitó un panel de resolución de disputas bajo los términos del acuerdo de libre comercio entre los tres países (T-MEC), después de un período de consultas convocado por

Washington en agosto del año pasado, para resolver las discrepancias, mismo que resultó suficiente. “La interpretación que adoptó Estados Unidos [...] es inconsistente con el T-MEC y el entendimiento compartido por las partes interesadas a lo largo de las negociaciones”, expresó, Mary Ng, ministra de Comercio canadiense, en un comunicado de prensa. / LUCÍA MEDINA

SERÁ EL 20 DE ENERO

Prevén que Pemex tome control de Deer Park La petrolera Pemex tomará el control de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, el 20 de enero, cuando está planeado que se cierre el acuerdo por el cual la angloholandesa Royal Dutch Shell está vendiendo su mitad de la planta a la gigante estatal de México, dijeron varias fuentes enteradas del tema. En mayo del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció sorpresivamente que Pemex, que arrastra

pesados pasivos y recurrentes pérdidas, acordó comprar a Shell su 50 por ciento en la refinería por casi 600 millones de dólares, tras una oferta no solicitada. “El próximo jueves se hará el pago y la transferencia de la propiedad”, dijo a Reuters una fuente de la firma mexicana enterada del tema y que pidió el anonimato por no estar autorizada a hablar sobre el asunto. /24 HORAS

DARÁN DE BAJA A 562 EMPLEADOS

Cerrará Nissan su planta en Morelos Un total de 562 empleados de la línea C1 de Nissan-Morelos serán dados de baja en cuatro blo+ques luego de que la compañía nipona redujera su producción a partir del cierre del 2021 en esa área. La acción iniciará a partir del próximo 20 de enero y hasta el 11 de febrero. Esta semana, la dirección de Relaciones Laborales informó que durante los días 20 y el 21 próximo, un primer grupo de 183

trabajadores será finiquitado; el segundo de 142 será liquidado el 27 y 28 del mismo mes; y otros 142 empleados recibirán su amortización el 3 y 4 de febrero próximo y el 11 de febrero 98 más tendrán su pago final. El documento indica que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana -que sigue sin dar información al respecto- solicitó el pasado 10 de diciembre información de las bajas a realizar. /24 HORAS

En ese sentido, dijo que el ajuste del IEPS, aplicable en los combustibles, impactó en el suministro y abasto de los alimentos al mercado, ya que genera incrementos en los costos de la logística de transportar los insumos a los puntos de venta, afectando el precio final de los productos que debe de ser asumido por los consumidores. Asimismo, el 2022 inició con una caída del 30% del consumo por parte de los clientes, mermando el margen de ganancia diaria de los pequeños comerciantes, pues a menor venta, menor utilidad. NO HAY PRECIOS ESTABLES

Desde hace varios años, Margarita y su padre atienden una pequeña tienda que ellos mismos abastecen,

y cuyas ganancias son para el gasto familiar. Ella comparte que para surtir la tienda, acuden a un almacén cercano y compran de mayoreo para obtener mayores ganancias, sin embargo, se han dado cuenta que los precios no se han mantenido estables, provocando que ellos ajusten al alza los costos finales. No obstante, en ocasiones, cuando al momento de surtir el incremento no es muy alto, prefieren no traspasar el aumento al cliente, pero advierten a los consumidores que pronto subirá de precio. “A veces las personas se quejan y nos dicen que por qué tan caro o que por qué volvió a subir, pero pues no es nuestra culpa… Si mantenemos los precios de antes nosotros no ganamos nada y pues no nos daría para comer”, externa la joven. Margarita señala que, a pesar de todo, la gente sigue comprando, pero en menor medida. Es decir, si antes compraban un kilo de huevo, ahora sólo medio kilo. Pese a lo anterior, el negocio les ha permitido continuar ganando para el gasto familiar, porque, “aunque sea poquito, siempre sale algo”, expresó la entrevistada.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Preparan bioserie de Chente

24 HORAS

18

Televisa adquirió los derechos de la obra El último rey, la biografía no autorizada de Vicente Fernández de Olga Wornat para realizar en conjunto con Univisión la bioserie del intérprete mexicano. Aún se desconoce si el proyecto cuenta con la autorización de la familia y quién interpretará a El charro de Huentitán, mientras que en Los Ángeles, California quieren darle su nombre a un par de calles. / 24 HORAS

Las recomendaciones de expertos como la UNAM y la OMS Según la Organización Mundial de la Salud, las mascarillas higiénicas de tela pueden ser utilizadas por la población general de menos de 60 años y sin afecciones de salud subyacentes como enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes mellitus. Recomienda elegir materiales que atrapan las partículas y gotículas pero que permitan respirar con facilidad; las telas deben contar con tres capas. Los hechos con materiales o telas que absorben el agua (hidrófilos) para las capas internas, combinados con un material sintético externo que no absorba fácilmente el agua (hidrófobo). / LILY PONCE

SHUTTERSTOCK.COM

El doctor Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que todos los cubrebocas son útiles desde aquellos que se pueden elaborar fácilmente en casa hasta los que se pueden adquirir en farmacias, pero los mejores son los de tres capas con ajuste perfecto y sellado hermético. Es ideal, aseguró Ponce de León, que tenga tres capas de una tela de algodón o del material con el que se hacen los cubrebocas quirúrgicos. Usarlo hasta el puente de la nariz y debajo de la barbilla.

L LILY PONCE

a pandemia por Covid-19 y recientemente por Ómicron ha obligado a toda la población a hacer uso del cubrebocas de manera permanente para prevenir contagios al momento de salir a las calles. Sin embargo, usar el típico cubrebocas azul resultó aburrido para algunos de los usuarios y se empezaron a implementar otros diseños con materiales que poco después pusieron en duda su eficacia. Ante toda esta incertidumbre de saber cuál cubrebocas era el mejor para prevenir los contagios si los de tela, el N95 o el KN95, la doctora Guadalupe Pérez Gutiérrez del Servicio de Salud Pública de Ciudad de México en la Jurisdicción Sanitaria Álvaro Obregón, dijo a 24 HORAS que la mejor mascarilla para protegernos siempre va a ser aquella que se utilice de manera correcta, es decir, que cubra de la nariz hasta la barbilla; no deje espacios, esté limpio y nuevo, se sujete bien de las orejas no se use el mismo dos días seguidos sin haberlo lavado en caso de que sea de tela y las ligas estén bien ajustadas al rostro. “Depende de a qué te dediques y para qué lo utilices; para la gente con actividades relativamente normales como ir a la escuela o trasladarse a su domicilio, el cubrebocas de tela (que incluso ya hay de dos y tres capas) puede ser eficiente siempre y cuan-

do lo utilicen de manera correcta y lo cambien diario. Para quienes se encuentran en lugares con poca ventilación, que se dediquen a atención al público o que requieran hablar por periodos prolongados no son recomendables los de tela, ni siquiera de algodón o de nylon”, aseveró. El problema, refiere la también maestra en ciencias de la salud, es que a veces la eficiencia de los cubrebocas se reduce debido a que muchas personas no los lavan, los tienen sucios o cuando las ligas están vencidas y no cubren perfectamente de la nariz hasta la barbilla, “todas esas gotitas de flush” y partículas que a lo mejor puedan contener el virus salgan y se depositen en otra persona. Los cubrebocas que definitivamente no recomienda usar la doctora son los de válvula porque a pesar de que te puedan proteger “un poquito” para que tú no inhales el virus, todo lo que se exhalas no lo detiene, es decir, el cubrebocas lo deja destapar completamente y hace que todas tus partículas se expongan y los adquiera otra persona. Otro que tampoco se recomienda usar es el de esponja porque se puede depositar polvo en él y acumular secreciones con virus. Sobre el uso doble del cubrebocas, Pérez Gutiérrez sí aconsejó utilizar uno de tela encima de uno quirúrgico de una sola capa para una mayor protección porque este último suele ser muy delgado y dejar huecos que por sí solo no te protege contra el virus. Por su parte, la odontóloga y técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja, Ana María López Tamayo Huelgas, comentó que para tener una mayor protección contra el virus se

recomiendan usar de preferencia las mascarillas de alta eficiencia (KN95, N95 y KF94) que están hechas de fibras sintéticas, las cuales atrapan las gotículas por electrostática, pero en caso de que no puedes adquirirlas ya sea por su costo elevado o porque eres alérgico, los de tela de tres capas pueden funcionar perfecto siempre si se usan de la manera correcta. López Tamayo hizo énfasis en que los cubrebocas de tela sí sirven, pero no tan eficazmente como lo hacen los N95 o KN95, “por muy efectivos que sean o mucha tecnología si no nos lo ponemos bien al rostro no funcionan igual y baja su efectividad”, agregó. “Si usas más de 24 horas un cubrebocas de corrido lo tienes que desechar porque con la misma respiración se van humedeciendo y pierden sus propiedades, no se puede lavar ni echar alcohol porque la carga electrostática que detiene las gotículas se pierde y su filtración baja mucho. En los de tela es diferente, se recomienda al menos lavarlos en cada uso que se les dé porque es una prenda como tal, usar al día uno nuevo recién lavado y no el mismo varios días”, agregó. Para quienes lo tengan que usar por horas, la doctora recomienda los cubrebocas sujetos detrás de la cabeza porque ayudan mucho al sellado y resulta más cómodo.

Lo que debes saber

Para prevenir contagios En el mercado mexicano existen cubrebocas N95, KN95, KF94, Quirúrgicos de 1 y 3 capas, de tela como algodón, poliéster, lycra y nylon, pero ninguno de ellos es eficaz si no se porta de la forma correcta. Tipos de cubrebocas

KN95 y N95

KF94

Tricapa

Los cubrebocas FFP1, FFP2 y FFP3 son certificaciones europeas por lo que en México es difícil conseguirlos

Quirúrgicos

Los KN95 y N95 son americanas y KF94 son clasificaciones coreanas que también son buenas y se pueden conseguir en México

Para verificar si un cubrebocas está bien sellado y filtra bien el aire este debe: A la hora de inhalar aire se debe comprimir

A la hora de exhalar debe de inflarse

Si es de tela, no usar el mismo dos días seguidos sin haberlo lavado

2 4

3 1

1

2

Debe cubrir de la nariz hasta la barbilla

No deje espacios al descubierto de la cara

Tela

3

Que las ligas estén bien ajustadas al rostro

Que esté limpio y nuevo

4

Sujetarlo bien de las orejas

Fuentes: UNAM y OMS

Para verificar si un cubrebocas está bien sellado y filtra bien el aire, la experta de la UNAM dijo que se puede percibir cuando a la hora de inhalar aire se comprime y a la hora de exhalar se infla.

Los cubrebocas FFP1, FFP2 y FFP3 son certificaciones europeas por lo que en México es difícil conseguirlos, mientras que los KN95, los N95 y KF94 ambién son recomendados por la OMS.

Durante 2021 en Mercado Libre los cubrebocas fueron los más vendidos con cerca de 39 mil transacciones diarias, seguido de audífonos, azúcar, fundas de celurales, entre otros.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Doctoras recomiendan que si estás en un lugar concurrido, cerrado y con poca ventilación usar un KN95 o un N95



VIDA +

20

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

Los ganadores

LILY PONCE Y SANDRA AGUILAR

Aunque con un retraso de 20 minutos y con una leve equivocación de la presentadora Brianda Deyanara, quien estuvo acompañada de Daniel Sosa se llevó a cabo la transmisión de los TikTok Awards, a través de la cuenta de la plataforma más exitosa de estos últimos años. En ella se reconoce el talento de productores de contenido en Latinoamérica por el voto del público asiduo de esta red social. El primer premio de la noche fue el Fav del Entretenimiento para Javier Ibarrache, el tiktoker mexicano conocido por hacer reseñas de cine en la plataforma de videos. TikTok mandó un mensaje de disculpa para quienes seguían la entrega en vivo. “Desafortunadamente tuvimos problemas técnicos con la transmisión, nos disculpamos con nuestra comunidad de creadores y fans por las molestias. “Estamos trabajando para retransmitir en breve y la transmisión continuará durante 24 horas para que puedas disfrutar de los #TikTokAwards”, se leía en el mensaje. Sin embargo, la premiación siguió a través de Telehit. Y así continuaron con la premiación al Fav del Sabor que se lo llevó el joven de 18 años Roberto Morales. Seguido del Atleta Fav que fue para el medallista olímpico Rommel Pachecho. Buses venció a la cantautora argentina Yami Safdie, el tecladista Julián Sappietro, y a los mexicanos Leon Leiden y Humbe, para quedarse como la Artista Fav Emergente. Werevertumorro y Doris Joseline fueron los encargados de anunciar el premio a la categoría Fav de la Comedia en cuál fue

El escuchar la palabra éxito siempre viene cargada de una connotación que, en ocasiones, puede frustrar ya que el término es subjetivo y no a todos nos va de la misma forma. Esto es algo que podemos ver en El Comediante, el primer largometraje de ficción de Rodrigo Guardiola, integrante de Zoé, protagonizado por Gabriel Nuncio. Este viernes fue liberada en Netflix la cinta en la que también participan Manolo Caro, Cecilia Suárez, Tenoch Huerta, Cassandra Ciangherotti, Adriana Paz, Alejandro Sae-

vich, entre otros. Para Nuncio el filme tiene un toque de autocrítica debido a que es en parte una autobiografía que combina lo surreal. “Es extraño ver a este personaje, que soy yo, y reconocer cosas. Siento que cualquier trabajo autobiográfico si no tiene un toque de autocrítica es ocioso. El personaje termina tomando decisiones correctas. “Todo el proceso evalúa una autocrítica de lo que fui. Hacia la parte final es menos que como soy yo. Es más

A pesar de no estar nominada, Kimberly Loaiza logró establecer un récord mundial en TikTok con más de 470 mil views en su presentación en vivo de su tema musical Mejor sola, en 2021.

vitación de hacer un viaje intergaláctico debido a una oportunidad: ser padre. En medio de esto vive distintos fracasos en su carrera de comediante y en la realización de un guión fílmico que tiene como escenario el planeta Marte. Aunque no tiene un género marcado esta película combina drama, humor y surrealismo. Además, fue filmada en medio de las primeras olas de la pandemia por Covid-19. Rodrigo Guardiola considera que el que haya fluido bien también fue gracias a que cada NETFLIX

El fracaso es parte de la vida

FAV DEL DEPORTE @guerreroskida - Colombia FAV DEL FITNESS @sofialarios_ - México ARTISTA FAV EMERGENTE @bruses_ - México ARTISTA FAV EN TIKTOK @camilo TENDENCIA MUSICAL FAV Todo De Ti | Rauw Alejandro Pepas | Farruko CELEBRITY FAV DEL AÑO @ederbez - México FAV DE FAVS 2021 @soybans - Colombia FAV DE LA COMEDIA @sarumaoficial - Colombia FAV DE LA MODA @valeaguima México FAV DEL HACK @pongamoslo_a_ prueba - México FAV DEL LIVE @saelmaldonado - México

universo ficción y dije ‘para allá debo de apuntar en mis terapias’”, declaró en entrevista con 24 HORAS. El Comediante nos cuenta la historia de Gabriel, quien rechaza la in-

FOTOS: SHUTTERSTOCK.COM Y TIKTOK

Con transmisión por Tv y con problemas técnicos a través de la plataforma, se realizó la entrega de los premios 2022

para Andrés Felipe Saruma, quien ni siquiera figuraba en las nominaciones. Rommel Pacheco hizo su aparición triunfal como presentador de unos premios al anunciar el Fav del Gaming que fue para Odet Hernández, quien dedicó su premio a la comunidad Minecraft de TikTok. Eugenio Derbez venció a Erika Buenfil, Yordi Rosado y hasta Poncho De Nigris en la categoría de Celebrity Fav. Al momento de que el comediante mexicano agradeció su premio a través de un video grabado, se escuchó a una voz interrumpir sus palabras que gritó: “Así qué chiste si tiene muchos hijos”. A lo que Eugenio contestó que él no tiene la culpa. “Esperemos que el año próximo podamos estar en vivo en los premios TikTok y si me dejan invitar a mis hijos, hasta les lleno el lugar”. Tras una larga pausa en la transmisión, Violeta Moreno y Poker Man recordaron que la plataforma ya contaba con millones de seguidores en el mundo, mientras que en México despuntó a partir de la pandemia. Además dejaron en claro que eso de hacerse “virales”, se agradece si sus mensajes son utilizados para algo positivo. El Artista Fav en TikTok, fue elegido entre Camilo, Karol G, J Balvin, Sebastian Yatra y Danna Paola. El cantante colombiano fue el vencedor, recordó que su carrera despegó en esta red social, así que prometió continuar haciendo contenido de calidad. En la categoría Tendencia Musical Fav del Año hubo un empate entre Pepas del cantautor y rapero puertorriqueño Farruko y Todo de ti, de Raw Alejandro; Farruko dijo estar contentísimo de poder transmitir buena vibra y alegría a través de la música; y por su parte su colega y paisano Raw Alejandro agregó que seguirá trabajando por la buena música. La noche cerró con el premio Fav de Favs para aquellos creadores de contenido que han logrado aparecer en el perfil de los millones de usuarios. El premio Fav de Favs fue para @soybans Alejandro Nieto. Esta fue su primera nominación en la vida así que no podía creer lo que estaba pasando. “Espero seguir llenándolos de alegría”, dijo, antes de que la noche de los premios TikTok cerrara con la actuación musical de Farruko.

FAV DEL ENTRETENIMIENTO @ibarrechejavier - México FAV DEL SABOR @robegrill México FAV DEL CONOCIMIENTO @historiaparatontos - México FAV DEL MAQUILLAJE @dorisjocelyn México FAV DEL GAMING Obed Hernández FAV GAMER EN LÍNEA @ely.bells Colombia ATLETA FAV @rommel_ pacheco - México

persona involucrada realizó la preproducción a la distancia. “La pandemia fue un bajón porque entró el mes que planeábamos arrancar la pre producción. En medio de esto estuvimos aislados en casa varios meses y nos dio tiempo de revisar más el guión y las lecturas las hacíamos vía zoom. “El casting fue realizado en línea teniendo al final a más de 70 personajes. Cuando salimos del encierro teníamos ganas de sacar adelante el proyecto con todas las medidas. Finalmente la post producción la hicimos a distancia dándonos nuestro espacio”, finalizó el director. / LEONARDO VEGA


21

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

53; LL Cool J, 54; Holland Taylor, 79.

FELIZ CUMPLEAÑOS: ponga alma y vida en todo lo que haga este año. Su impulso y determinación llevarán a un cambio positivo. Manténgase al día con las tendencias. Aproveche sus habilidades, y concéntrese en hacer ajustes que lo ayuden a mantenerse por delante de la competencia. No permita que lo que otros hacen o dicen se interponga en su camino o lo haga cuestionar sus planes. Sus números son 6, 13, 24, 28, 35, 39, 44.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Expanda sus intereses y explore las posibilidades. Adapte sus planes para incluir a alguien con quien le gusta pasar el tiempo y esto los acercará más. La información que reciba lo alentará a tomar mejores decisiones económicas.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Ponga en juego su corazón expresando sus sentimientos. Socialice con gente que lo inspire en lugar de con los que tienen necesidades. No permita que las decisiones y los cambios que tomen los demás perturben sus planes. Haga lo que lo haga feliz.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Aflorarán las emociones si permite que alguien lo manipule. Reconozca lo que hacen los demás, proteja su reputación y esté orgulloso de lo que hace. Está bien ser diferente o hacer lo que hace mejor. Se favorece el crecimiento personal.

Sea observador y reúna información. Escuche lo que los demás tienen que decir, pero no crea todo lo que oye. Una relación con alguien cercano a usted requerirá atención. Una muestra de afecto aliviará tensión y evitará un incidente emocional.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Póngase en contacto con personas entusiastas que contribuyan a algo que quiere hacer. Tendrá muchas buenas ideas para compartir, y la información que reciba lo llevará a perspectivas fructíferas. No corra un riesgo con su salud ni con su reputación.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Observe sus finanzas y haga ajustes que lo ayuden a ahorrar para algo que quiere. No se involucre en empresas conjuntas ni en una situación en la que comparta gastos. Un cambio personal aumentará su ego.

Haga lo mejor que pueda, y termine lo que empieza. Esté ocupado, y evitará críticas, malentendidos y dificultades emocionales con un amigo, familiar o colega. Cumpla sus promesas, haga su parte, cíñase a la verdad, y será feliz con lo que logre.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Haga ajustes que apoyen el ahorro. Reduzca sus gastos generales, y cambie su estilo de vida para adaptarlo a su presupuesto. Obtener lo máximo por lo mínimo aliviará el estrés y alentará una actitud minimalista. Hable de sus planes con alguien que comparte los gastos con usted.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ponga su reputación primero, y apéguse a sus principios, no importa qué digan o hagan los demás. Cíñase a lo que sabe, y no se desvíe de sus planes porque alguien lo hace. Sea inteligente cuando se trate de la salud y el bienestar. Evite el comportamiento excesivo.

No sea tímido; si tiene alguna pregunta, hágala. Una descripción detallada de lo que quiere y espera lo ayudará a evitar sentirse decepcionado cuando le pida a alguien que haga algo por usted. Tenga preparado un plan de respaldo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, entretenido y práctico. Es enérgico y perceptivo.

LIFETIME

Piense un poco en su hogar y sus alrededores, y se le ocurrirá un plan que lo ayudará a implementar ajustes que aumenten la comodidad y la conveniencia. Haga el trabajo usted mismo, y evitará que alguien se aproveche de usted.

Cierran trilogía sobre los duques de Sussex

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Hermano de JuanGa no se saldrá del rancho

C

uando falleció Juan Gabriel, se dio a conocer que su hermano Pablo Aguilera tendría que entregar la casa donde vive por orden de un juez, ya que es parte de la herencia de El Divo de Juárez y su hijo Iván Aguilera reclamó la propiedad; en el 2019 Pablo se negó a devolver las propiedades de Juan Gabriel, alegando que su hermano se las había regalado, entonces los abogados de Iván iniciaron un pleito legal que supuestamente ya habían ganado. Pero Pablo volvió a hacer declaraciones y asegura que ya no tiene miedo de ser despojado de su hogar, puesto que las escrituras de la propiedad están a nombre de otra persona, ya que hace años Juan Gabriel pidió un préstamo y cedió la propiedad hasta saldar la deuda, cosa que nunca sucedió. Pablo cuenta que

INSTAGRAM: @ EL_DIVO_ETERNO

Busque una forma singular de usar sus habilidades, y descubrirá algo que puede ofrecer a un precio más alto. Explore y expanda sus intereses, y capturará la atención de alguien que puede ayudarlo a avanzar.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jason Bateman,

INSTAGRAM_@DAVEGHROL

DAVE GROHL, 53

ese señor le permitió quedarse en el rancho a cambio de que se lo cuide, porque a él no le interesa vivir ahí. JuanGa era el menor de 10 hermanos, de los cuales sólo sobrevive Pablo, quien vive en Parácuaro, Michoacán. Su hermana Rosa falleció a los po-

La salida real de los duques de Sussex, con las luchas internas de Kensington y las filtraciones de los tabloides británicos que llevaron a la dramática partida de la pareja, así como su explosiva entrevista con Oprah Winfrey, son retratadas en la cinta de Lifetime Movies Harry & Meghan: Escape del palacio, que se estrenará este domingo 16 de enero a las 22:00 horas por dicho canal. La cinta completa la trilogía que inició con Harry & Meghan: A Royal Romance, que exploró los orígenes y el compromiso de la pareja; luego vino Becoming Royal, un vistazo a la boda real y el primer año de Markle como duquesa. / 24 HORAS

cos días de haber nacido, Virginia quien era la consentida del cantante también murió, los otros hermanos eran José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel y 3 más que llevaban el mismo nombre: Rafael. A raíz de la muerte de Juan Gabriel surgió una gran disputa por el testamento, pero en vida, él decidió dejarle todo a Iván, empezaron a aparecer nuevos hijos como Joao Rosales y Luis Alberto, que finalmente no pudieron demostrar su parentesco y quedaron fuera de la repartición. Vicente Fernández es recordado por su familia a un mes de su partida, Alejandro puso en sus redes que guarda muchos recuerdos en el corazón y lo hacen sonreír, aunque extraña a su padre cada día más. Héctor Suárez Gomís descifró el mensaje que le dejó su madre Pepita Gomís: “no puedo respirar, gracias por estar aquí, nene hermoso, te amo”, palabras que se quedarán en su corazón por siempre. Salma Hayek y Eugenio Derbez fueron nominados para los premios del Sindicato de Actores de Hollywood 2022 (SAG Awards) en la categoría de actuación destacada, por sus papeles en La casa de Gucci y CODA: señales del corazón, respectivamente. Competirán con las cintas: Belfast, No miren arriba y Rey Richard: una familia ganadora. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Tecatito Corona desembarca en Sevilla Jesús Manuel Corona viajó a España para firmar con el Sevilla y empezar una nueva aventura, ahora en el futbol español. El Tecatito deja al Porto después de siete años en los que fue campeón de la liga portuguesa y copa, además de ser el Jugador Más Valioso del torneo en 2020. En el cuadro hispalense utilisaría el dorsal 9, tal como presumió en fotos a su llegada y también se reencontrará con Julen Lopetegui, entrenador con el que coincidió en Portugal y que ahora lo solicitó. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA

REYES SÁNCHEZ, PÚGIL DE 36 AÑOS, SE ENCUENTRA CERCA DE SER ENTRENADOR DE TIEMPO COMPLETO; SU OBJETIVO ES ALEJAR A JÓVENES DE LOS VICIOS Y MOSTRAR EL VALOR DE LA DISCIPLINA

COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA

SEMIFINAL

Liverpool

0-0 Arsenal

AFP

FOTOS CORTESÍA REYES SÁNCHEZ

AVFP

INICIA LA ETAPA QUE MÁS DISFRUTA Tom Brady-Buccaneers El histórico quarterback de Tampa Bay ha tenido una de la mejores campañas de su carrera, lo cual es destacado a sus 44 años de edad, siendo este jugador un gran candidato a ganar el MVP de la NFL. Brady buscará llevar a su equipo a la ronda divisional cuando se enfrente este fin de semana a Philadelphia.

SUPERCOPA ESPAÑOLA

LIGA MX JORNADA 2

SEMIFINAL

VIERNES

1-2 Athletic

OCTAVOS DE FINAL

Napoli Milan

Desde los 14 años de edad, Reyes Sánchez ha estado inmerso en el mundo del boxeo, donde ha obtenido logros que ahora quiere ver en los jóvenes que entrena en su gimnasio Hooligans, y donde relató en entrevista a 24 HORAS que lleva seis años transmitiendo su experiencia arriba del ring. ¿Soñaste con ser boxeador profesional? En un principio no, yo quería ir a unos juegos Olímpicos, ese era mi sueño. Lamentablemente no se pudo cumplir y pues ahí es cuando decidí ser profesional a los 17 años. Mi debut fue el 20 de marzo del 2003.

COPA ITALIA

nervioso, además de que muchas veces no sé si entrenan bien, si corrieron e hicieron su dieta bien, y eso es lo que más me pone de nervios. A ellos les toca entrenar en su casa, con lo que yo les pongo en el gimnasio van bien preparados.

JAVIER VELÁZQUEZ

2-5 Fiorentina 3-1 Génova

¿Cuál ha sido la pelea más importante de tu carrera? Creo que han sido dos: la primera fue cuando peleé por el campeonato mundial juvenil contra el francés Ali Chebah; la segunda fue cuando me convertí en campeón mundial plata, peleé con Daniel Estrada, esa la gané.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Warriors 99-118 Bucks Timberwolves 108-116 Grizzlies Clippers 89-113 Pelicans

Perfil REYES SÁNCHEZ RAMÍREZ NACIMIENTO: 2 de junio de 1985 (36 años) ORIGINARIO: Nezahualcóyotl, Estado de México CATEGORÍA: Welter

Me hubiera gustado pelear con Manny Pacquiao, pues él era de mi categoría” Rey Sánchez

¿Cómo pasaste a ser entrenador ? Lo de tener gimnasio surgió porque muchas veces no tenía lugar para entrenar. Fer quien es mi socio, tenía el lugar y sí pensaba ser entrenador, pues quería enseñar a los chicos lo que a mí me tocó vivir en el boxeo y lo que aprendí a lo largo de los años, así que fundamos Hooligans, un gimnasio que ya cumplió seis años

¿Cuáles son tus futuros planes en el boxeo? Yo creo que ahorita ya estoy pensando en hacer una o dos peleas más este año y ya retirarme, y dedicarme 100% al gimnasio a entrenar a los chavos, espero que podamos hacer un torneo en el gimnasio y a ver qué más viene, pero ya como entrenador.

¿Qué es lo mejor que te ha dado el box? Muchas cosas, creo que la persona que soy actualmente es gracias al boxeo, me alejó de los vicios y conocí muchas personas que algunas de ellas son amigos que llegaron para quedarse, y conocí lugares que tal vez dedicándome a otra cosa no podría haber conocido.

RÉCORD DE REYES SÁNCHEZ PELEAS TRIUNFOS DERROTAS EMPATES NOCAUTS 40 28 10 2 17

Querétaro vs. Pumas Necaxa vs. Monterrey

SÁBADO

19:00h. 21:00h.

Atlas vs. San Luis Tigres vs. Puebla Cruz Azul vs. Juárez Xolos vs. León

17:00h. 19:00h. 21:00h. 21:06h.

Toluca vs. Santos Pachuca vs. Chivas

12:00h. 17:00h.

¿Cuál es el mejor consejo para tus alumnos? Qué entrenen y ya sea que quieran ser peleadores o mantenerse en forma, que se dediquen al 100, es un deporte bonito y es mejor golpearse en el ring y no en la calle.

¿Qué te gusta más, entrenar o pelear? Pues en mi caso me gusta más pelear, normalmente entreno muy fuerte para llegar bien a las peleas, y allá arriba yo sé lo que debo de hacer y cómo lo debo de hacer. Como entrenador, pues me gusta, pero cuando los llevo a las peleas me pongo muy

AFP

DOMINGO

CORTESÍA ANTONIO BRISEÑO

A. de Madrid

CORTESÍA ATHLETIC CLUB

NFL COMODINES SÁBADO

Raiders vs. Bengals Patriots vs. Bills

15:30h. 19:15h.

Eagles vs. Buccaneers 49ers vs. Cowboys Steelers vs. Chiefs

12:00h. 15:30h. 19:15h.

DOMINGO

NBA

TEMPORADA REGULAR

Suns vs. Pacers Magic vs. Hornets Raptors vs Pistons Celtics vs. 76ers Warriors vs. Bulls Hawks vs. Heat Cavaliers vs. Spurs Rockets vs. Kings Mavericks vs. Grizzlies

18:00h. 18:00h. 18:00h. 18:00h. 18:30h. 19:00h. 19:30h. 21:00h. 21:00h.


DXT

23

FOTOS AFP

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022

RIVALIDAD. San Francisco y Dallas chocarán nuevamente en los playoffs después de casí tres décadas. Ambos han dejado recuerdos imborrables en esta instancia que se han vuelto partidos clásicos.

49ers y Cowboys se ven las caras en una instancia en la que han protagonizado encuentros inolvidables; la historia dice que el vencedor tiene una cita con la gloria

La situación de Novak Djokovic aún no se define, pero el Australian Open ya toma en cuenta la participación del serbio, quién depende de la decisión que tome el ministro de inmigración para defender su título. Se realizó el sorteo del Open de Australia y los organizadores de esta competencia incluyeron al serbio Novak Djokovic en el cuadro del torneo, aunque la participación del número uno mundial sigue en duda ya que aún tiene posibilidad de ser expulsado del país por no estar vacunado. Por su parte, el primer Grand Slam del año trata de cumplir con el calendario. Con más de una hora de retraso que los organizadores no justificaron, se celebró el sorteo del cuadro. Novak quedó como primer cabeza de serie y se enfrentará a su compatriota Miomir Kecmanovic. Asimismo, Rafa Nadal, quien regresa tras meses de ausencia del circuito por lesión, se posicionó sexto cabeza de serie y enfrentará en primera ronda al estadounidense Marcos Giron. Las dos figuras del tenis se encuentran empatados a 20 Grand Slams junto al suizo Roger Federer, Djokovic y Nadal competirán en Melbour-

la Bahía un rival peligroso, ya que se impuso a uno de los mejores equipos de la liga, por lo que la fórmula tendrá que ser la misma si desea dejar fuera a Dallas: incomodar a Prescott. Sin embargo, el quarterback de los Cowboys vive un momento excepcional en el que ya impuso un nuevo récord de pases de touchdown en una temporada para el equipo, esto de la mano de un cuerpo de receptores que resulta una pesadilla cubrir. VA POR LA SORPRESA

Luego de la inverosímil calificación de último momento de Steelers a los playoffs para alargar la estadía de Roethlisberger en el equipo, ahora tendrá que medirse ante Chiefs, equipo que es uno de los candidatos a llegar al Super Bowl nuevamente. Pittsburgh no es favorito, pero tie-

COWBOYS (12-5)

Duelo histórico en playoffs: 5-2 (Cowboys) Favorito: Dallas por 3

FRENTE A FRENTE

SAN FRANCISCO

CAT. DALLAS

33-22 RÉCORD PLAYOFFS 35-28 7 OFENSIVA 1 3 DEFENSIVA 17 12 POR PASE 2 7 POR TIERRA 9 427 PUNTOS 530 50 TOUCHDOWNS 64 4,437 YDS TOTALES 4,963

ne todo que ganar si su defensiva hace un trabajo impecable contra Mahomes y sus receptores. TJ Watt deberá ir a cazar al quarterback de Kansas para evitar que lance con comodidad y ponga puntos en el marcador. Steelers apelar a su legado en esta instancia para salir con la victoria y mantener por un partido más al mejor quarterback de su historia. / 24 HORAS

STEELERS (9-7-1)

CHIEFS (12-5)

Este será el séptimo partido de playoffs entre 49ers y Cowboys; en los seis anteriores en los que chocaron, el ganador terminó ganando el Super Bowl.

Duelo histórico en playoffs: 1-1 Favorito: Kansas City por 12.5

FRENTE A FRENTE

PITTSBURGH

CAT.

23

KANSASCITY

36-26 RÉCORD PLAYOFFS 15-20 23 OFENSIVA 3 24 DEFENSIVA 27 15 POR PASE 4 29 POR TIERRA 16 343 PUNTOS 480 23 TOUCHDOWNS 37 4,017 YDS TOTALES 4,937

años

han pasado desde la última vez que 49ers y Cowboys se enfrentaron en playoffs; fue en el juego de campeonato de la NFC el 15 de enero de 1995

COMODINES QUE GANARON EL SB

EQUIPO TEMPORADA SUPER BOWL Raiders 1980 XV Broncos 1997 XXXII Ravens 2000 XXXV Steelers 2005 XL Giants 2007 XLII Packers 2010 XLV Buccaneers 2020 LV

LOS MEJORES EN AUSTRALIA NÚMERO NOMBRE PAÍS 1 N. Djokovic Serbia 2 D.Medvedev Rusia 3 A.Zverev Alemania 4 S.Tsitsipas Grecia 5 A.Rublev Rusia 6 R.Nadal España 7 M.Barrettini Italia 8 C.Ruud Noruega 9 H.Hurkacz Polonia 10 J.Sinner Italia

Toda esta situación respecto de Novak Djokovic es un caso que está cerrado por el veredicto de la corte australiana”

Srdjan Djokovic padre de Novak

AFP

La fase de eliminación directa, la más emocionante para los fans de la NFL, da inicio este fin de semana con los partidos de comodines. Con el nuevo formato de competencia, serán tres duelos por conferencia para conocer a los equipos que pasarán a los encuentros divisionales para acompañar a Titans y Packers. El duelo que pondrá de frente a dos de los históricos y con más afición en México es el 49ers vs. Cowboys, partido que se jugará en casa de los de la Estrella Solitaria. La temporada de estos dos equipos fue muy distinta, pues mientras Dallas fue un equipo sólido que no tuvo problemas para ingresar a playoffs, San Francisco tuvo que recurrir a la última semana para meterse, venciendo a los Rams. Ese último triunfo hace de los de

49ERS (10-7)

EL VINCE LOMBARDI A LA VISTA

ne para hacerse con el número 21 en su carrera, un récord histórico en el tenis masculino. Ambos no se cruzarán hasta una posible semifinal. PARTICIPACIÓN EN DUDA

La historia que ha protagonizado el jugador serbio en la última semana aún no cuenta con un desenlace, el tenista consiguió anular de manera momentánea que la justicia

australiana frenara su deportación del país por incumplir la normativa Covid, la decisión final de este caso depende del ministro de inmigración, Alex Hawke, quién aún analiza

desde hace unos días anular nuevamente su visado. Medios australianos indican que la decisión debería ser inminente, aunque el primer ministro Scott Morrison afirmó que la posición de Hawke “no ha cambiado” y sigue analizando el caso del tenista de 34 años. /24 HORAS Y AFP


DXT

24

VIERNES 14 DE ENERO DE 2022 NORTH LONDON DERBY TOTTENHAM VS. ARSENAL

DOMINGO 10:30H.

Partidos 202 Empates 54 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador

66 254 5-0 (4/04/1983) Henrry Kane (11)

84 291 6-0 (6/03/1935) Emmanuel Adebayor (8)

*Último resultado: 3-1 para el Arsenal (26/09/2021)

CITIZENS VS. BLUES Man. City vs. Chelsea Sábado 6:30h.

AFP

CORTESIA ATALANTA BC

168 PARTIDOS

SÁBADO

11:30H.

69 TRIUNFOS

215 GOLES

229 GOLES

40 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Manchester City (25/09/22)

DOMINGO

11:30H.

J-22. Después de una semana de descanso la Premier League, retomará actividades con un interesante fin de semana, con dos partidos que prometen dar mucho espectáculo, las acciones comenzarán este sábado cuando el Manchester City reciba al conjunto del Chelsea, este duelo de líder contra sublíder, tiene antecedentes ser encuentros muy parejos. Otro partido que se llevará los reflectores será el derby de Londres; Tottenham espera la visita del Arsenal, los cuales se encuentran en mejor posición en la tabla de clasificación de la Premier; esta batalla será vital para cada escuadra, ya que si los Spurs logran la victoria, estarán superando a los Gunners en posición.

59 TRIUNFOS

14:30H.

J-22. La pelea por el liderato de la Serie A sigue presente entre el Inter y al AC Milan, ambas escuadras buscan no tropezar en sus siguientes encuentros, pues cualquier descalabro puede darle al rival una ventaja que lo puede catapultar en la cima de esta competencia. Inter viene motivado después de conquistar el pasado miércoles por sexta ocasión la Supercoppa Italiana frente a la Juventus, el conjunto Nerazzurri visitará al Atalanta, en un duelo donde son amplios favoritos. Por su parte, Milan esperará hasta el lunes para definir esta pelea por la cima cuando reciba en casa al Spezia, un equipo que se encuentra en el lugar 16 de la tabla de clasificación de la Serie A.

8:00H.

7:00H.

OCTAVOS DE FINAL. Este fin de semana, el futbol español tendrá la ausencia de La Liga, pero contará con el espectáculo de los octavos de final de la Copa del Rey, la cuál tendrá presencia este fin de semana con encuentros que prometen ser muy parejos a nivel futbolístico, los mexicanos, Andrés Guardado y Diego Laínez verán actividad en esta competencia cuando el Betis reciba en casa al Sevilla, los Aztecas lucharán para que su equipo pase a la siguiente fase de este torneo. Debido a la final de la Supercopa de España de este domingo, Madrid, Barcelona, Athletic y Atlético de Madrid, jugarán sus compromisos de la Copa del Rey entre semana.

13:45H.

J-19. Bayern Múnich espera recuperar el camino del triunfo después de perder su enfrentamiento de la jornada pasada, sin embargo, el conjunto bávaro sigue manteniendo el liderato de la Bundesliga con una ventaja que aparenta ser cómoda, este fin de semana, el Bayern visitará al Köln, en lo que aparenta ser el partido ideal para no repetir un resultado negativo, por lo que Robert Lewandowski tendrá que salir al terreno de juego en su mejor versión. Asimismo, el Borussia Dortmund, seguirá en búsqueda de un nuevo triunfo que lo mantenga en la pelea por la cima del campeonato alemán, cuando este viernes reciba en casa al Freiburg.

1-2

CAPTURA ESTADIO TIGRES

A. DE MADRID A. BILBAO GOLES: SIMÓN 67’, ÁLVAREZ 77’ Y WILLIAMS 81’

VANGUARDIA. El nuevo estadio de Tigres será una construcción fastuosa que tendrá la intención de quitarle protagonismo a la casa de Rayados, su rival de ciudad.

AFP

El Athletic Club, vigente campeón, remontó para ganar 2-1 al Atlético de Madrid, en las semifinales de la Supercopa de España y ahora disputará el trofeo contra el Real Madrid. Un tanto en propia puerta del portero del Athletic Unai Simón al 67’ adelantó al Atlético, pero Yeray Álvarez igualó de cabeza 10 minutos después. En tanto, Nico Williams puso el tanto definitivo al 81’, lo que permitirá al Athletic defender su corona. “Es un honor para nosotros defender nuestro título”, dijo tras el partido el técnico del equipo vasco, Marcelino García Toral. El Athletic se medirá en la final al Real Madrid, que el miércoles ganó en la prórroga 3-2 al Barcelona y que ya fue el vencedor del torneo hace dos años, cuando se impuso en los penales al Atlético en Yedá, a orillas del Mar Rojo, en la primera edición de la Supercopa disputada en Arabia. Por parte del equipo de Simeone hay otra decepción que el mismo entrenador no pudo ocultar y fue consciente de ello tras la derrota. “No lo podemos esconder, el equipo no tiene fortaleza defensiva en el juego aéreo”, lamentó Diego Simeone.

LEONES. Athletic Club fue más contundente que el Atleti y dio la vuelta al encuentro para pasar a la final. Ahora buscará a cualquier costo levantar nuevamente la copa y no dejar que el Madrid se la arrebate.

FINALES SUPERCOPA FORMATO CUADRANGULAR

EDICIÓN ENCUENTRO 2020 subcampeón de Liga - semifinalista de Copa 2021 subcampeón de Liga - subcampeón de Copa 2022 subcampeón de Liga - subcampeón de Copa *Desde que cambió el formato no ha habido ningún campeón de Liga ni Copa en la final

FINAL

R. MADRID

A. BILBAO

Hora: domingo 12:30 h. Sede: Estadio Rey Fahd

Los Leones de San Mamés tendrán la oportunidad de refrendar su título ante el actual líder de LaLiga, torneo en el que no cuentan con opciones sólidas para terminar la temporada con buenas cuentas. Será entonces la oportunidad para que los de Marcelino vuelvan a darle una alegría a su afición, la cual es conocida como una de las más fieles en el balompié español y mundial. /24 HORAS Y AFP

Tigres estrenará casa Tigres ya tiene en mente la que será su nueva casa y ayer se dio a conocer el plan de construcción de dicho estadio, el cual pretende albergar más que partidos de futbol varonil y femenil, ya que según lo anunciado contará con las especificaciones requeridas para partidos de NFL, conciertos y competencias de atletismo. A través de sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García publicó un video en donde presenta el plan de construcción de este nuevo estadio, el cual será el nuevo hogar de Tigres femenil y varonil.

320

millones

de dólares será la inversión para realizar el nuevo estadio de Tigres

Este nuevo estadio se encontrará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León en San Nicolás de los Garza y se tiene previsto que sea inaugurado en el año 2025 para sustituir al Estadio Universitario. Se señaló que este lugar tendrá una capacidad para 65 mil aficionados y contará con tecnología similar a la del estadio de Tottenham la cual, su cancha es retractable, asimismo, el estadio gozará de habitaciones de hotel en una de las cabeceras y aulas de la universidad del otro lado. Construir este recinto tendrá un valor superior a los 300 millones de dólares y será diseñado por Populous, los mismos que diseñaron estadios como Wembley, el antes mencionado estadio de Tottenham, así como el BBVA; casa de los Rayados./ 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.