EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@INAMI_MX
@diario24horas
MIGRACIÓN, SIN FRENO. La revisión rutinaria de un tráiler en la carretera Coatzacoalcos-Veracruz reveló la ubicación de 359 centroamericanos que viajaban hacinados PÁGINAS 2 Y 14 LUNES 17 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2604 I CDMX
PERFILA INE SEGURO VIP QUE ENTRE 2019 Y 2021 COSTÓ 253 MDP
Entra austeridad por un oído, sale por otro A pesar de los llamados al ahorro y de que sus trabajadores cuentan con los servicios del ISSSTE, el instituto electoral lanzó hace dos semanas la convocatoria para renovar un servicio de gastos médicos que incluye ambulancia aérea, cirugías estéticas en caso de accidente, atención en el extranjero y enfermeras hasta por 45 días MÉXICO P. 3
Hospitalización se duplica en 15 días 19,132 más
VAQUEROS Y ACEREROS...
HOY ESCRIBE
San Francisco, Kansas City y Tampa Bay libran ronda de comodines; Big Ben termina su camino en la NFL DXT P. 22 AFP
La actriz Coral de la Vega dice que los niños aportaron inocencia y frescura a la cinta de terror Karem, la posesión VIDA+ P. 20
@ CORAL_DELAVEGA
HISTORIA DE LA VIDA REAL
DEFUNCIONES
76 más
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
En plena cuesta de enero, el limón encabeza la lista de productos con alto costo y se vende hasta en $90 el kilo; también reportan alza en cebolla, jitomate, aguacate, tomate, carne, huevo y tortilla. Amas de casa se quejan porque “todo sube, todo... menos el salario”. Taqueros miden la entrega de limones, porque se los roban NEGOCIOS P. 16
En Europa varios países, entre ellos Francia e Italia, están prohibiendo el acceso a transporte público y otros servicios a quienes no se hayan vacunado contra el Covid. La medida muestra la desesperación de los gobiernos de ambos países por detener el tsunami de contagios de Covid, que amenaza no solo con colapsar sus sistemas de salud, sino la economía en general ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
301,410
Aumentan hasta 260% precios de alimentos este 2022
¡FUERA!
CAPTA YUCATÁN 100 MIL MDP Y 200 PROYECTOS EN PANDEMIA: VILA P. 10
287,136
269,013
MARTES 18 DE ENERO Nublado
220C 70C
GABRIELA ESQUIVEL
CONFIRMADOS
292,238
PARA MAÑANA
4,368,314
CASOS ACTIVOS, del 13 al 16 238,532 de enero
MÉXICO P. 4
XOLO ♦ FUTURO INMEDIATO
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
¿SERÁ? Corte de listón, en veremos
Se prevé que hoy por la noche o máximo el martes se alcancen los 2.7 millones de firmas válidas para la consulta de revocación de mandato, por lo que a partir de febrero López Obrador entrará en periodo de veda… La pregunta es si para este proceso el Presidente respetará los límites constitucionales o los ignorará, por ejemplo, una prueba será la inauguración del IAFA, prevista para el 21 de marzo, la cual no podría llevarse a cabo, o tendría que realizarse sin promoción. ¿Será?
TODOS, CENTROAMERICANOS
Límite a la violencia de género
EN LA WEB
Rescatan a 359 migrantes hacinados en tráiler
A un año de haber presentado una denuncia por violencia política de género, la senadora por Aguascalientes Martha Cecilia Márquez logró que su atacante, José Luis Morales, fuera vinculado a proceso, sentando así un precedente en la historia de México. El inculpado se disculpó públicamente según lo acordado en una suspensión condicionada del proceso, con ello la senadora dijo que las leyes son el inicio para poner límites. ¿Será?
Tiktokers causan polémica al grabar llegada de tsunami a Tonga, fueron arrastrados por las olas
Sin miedo al Covid
El presidente López Obrador permanece confinado por haber dado positivo a Covid-19, el pasado 10 de enero, y ayer participó en el videohomenaje por el 125 aniversario del natalicio de Carlos Pellicer Cámara. Otros asistieron de forma presencial al Palacio de Bellas Artes, como su esposa Beatriz Gutiérrez Muller… Hay quienes se preguntan si no hay temor ante el aumento de contagios ¿Será?
Habría que ver quiénes son los servidores públicos de la alcaldía Miguel Hidalgo que decidieron terminar con el programa Polanquito peatonal, una iniciativa impulsada para generar mejores condiciones de sana distancia y que promueve la reactivación económica… ayer, vecinos y visitantes realizaron un picnic-protesta para despedir el programa, al cual, nos aseguran, se les pudo meter en orden si es que había algunos abusos y omisiones, pero parece que es más cómodo terminar programas sin tratar de alcanzar acuerdos para mejorar. ¿Estará enterado el alcalde Mauricio Tabe? ¿Habrán consultado a los vecinos y a los comerciantes? ¿Será?
¿El Plan B?
A quien ya se le vio muy activo fue al director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, revisando las condiciones en que se encuentran hospitales mexiquenses para mejorar su atención a los pacientes… quienes conocen su trabajo y su papel para que México contara con un número importante de vacunas contra el Covid-19 ya apuestan por él como un posible aspirantes a la candidatura de Morena al gobierno del Edomex, sobre todo alejada de la fama no muy limpia del grupo de Higinio Martínez, salpicado por famoso el diezmo de Delfina Gómez y la piedra que lanzó desde Argentina el empresario Carlos Ahumada contra Horacio Duarte, dos prominentes integrantes de ese grupo. ¿Será?
@INAMI_MX
¿Le avisaron al alcalde?
VE LA INFORMACIÓN
APOYO. El chofer y la unidad quedaron a disposición de la FGR; los indocumentados fueron resguardados por personal del INM.
En Veracruz fueron rescatadas 359 migrantes centroamericanos que viajaban hacinados en la caja de un camión tipo torton, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). La dependencia describió que alrededor de las 15:30 horas de ayer agentes migratorios realizaron una revisión de rutina en la carretera libre Coatzacoalcos-Veracruz y que al detener una de las unidades, escucharon voces en la parte trasera del vehículo. Al abrir las puertas, encontraron hacinados a los migrantes: 294 originarias de Guatemala; 38 de Nicaragua; 15 de El Salvador; ocho de Honduras y cuatro de Ecuador; todos fueron atendidos por autoridades mexicanas. El chofer, así como el vehículo torton, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, aseguró el INM. El pasado 9 de diciembre 55 migrantes murieron en Chiapas, mientras viajaban en un tráiler que era conducido a exceso de velocidad.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Del 1 de enero al 31 de agosto de 2021, se identificó la presencia de 147 mil 33 migrantes alojados de forma ilegal en México, es decir, tres veces más a los registrados durante el mismo periodo en 2020, informó en septiembre el INM. Mientras que las solicitudes de refugio se triplicaron en 2021, al pasar de 40 mil 996 en 2020 a 131 mil 448 un año más tarde. En 2019, el Gobierno de Estados Unidos, encabezado en ese entonces Donald Trump, impuso aranceles de 5% hasta que la migración se contuviera. Ahora, con Joe Biden, se reinició el programa Quédate en México, impulsado por Trump, donde los indocumentados esperan en territorio mexicano mientras se resuelve su solicitud de asilo en esa nación. Incluso, en el marco de la reunión trilateral –celebrada en Washington en noviembre pasado–, México y EU acordaron extender el programa Sembrando Vida, bajo el nombre de Sembrando Oportunidades, a Centroamérica, con el propósito de reducir la migración irregular. / MARCO FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE EL VIDEO
Detienen a hombre por robar un teléfono público; lo transportaba en carrito de supermercado VE EL VIDEO
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Joven lleva a su abuelita de 94 años a conocer por primera vez el mar; emotivo momento se viraliza
De comer hamburguesas durante su embarazo, pasó a ser modelo de Only Fans VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Se inscriben 40% para elegir a líder de sindicato de Pemex Al menos 50 mil petroleros están registrados para votar, de forma electrónica el 31 de enero, por lo que el próximo dirigente del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) puede ser elegido por 40% de este gremio. A tres días de que se cierre el registro en los centros de trabajo, al menos 70 mil trabajadores no se han apuntado para votar por su próximo líder.
Desde diciembre pasado se abrió el proceso de inscripción, en el cual los empleados reciben un folio y una contraseña para que ingresen a la plataforma electrónica, gestionada por la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), y voten por su próximo líder. Hace unos días, Luisa María Alcalde, titular de la STPS, indicó que la elección de secretario general será pionera con el uso del voto
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
3
electrónico, mediante el cual se obtendrán resultados rápidos y confiables. Se prevé que hoy inicien los registros de candidatos a dirigente del sindicato petrolero; a su vez, las campañas se llevarán a cabo del 20 al 29 de enero; 30 será de veda y el 31 se realizará la jornada electoral. Para garantizar la votación, el Centro Laboral Federal y la STPS vigilarán y validarán los resultados, por lo que se prevé la participación de al menos 400 funcionarios. En la historia del sindicato petrolero, sus líderes han sido electos por el método de convención de delegados; es decir, por el voto de los 36 dirigentes seccionales. / ÁNGEL CABRERA
El INE renovará seguro médico VIP Servicios. Gozará de atención especial contra Covid-19, ambulancias aéreas y hasta cirugías estéticas pese al llamado a la austeridad
A DETALLE
Sin atender los reclamos de austeridad, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para renovar el Seguro de Gastos Médicos Mayores y garantizar la atención VIP de sus funcionarios hasta 2024, en medio de la petición del Gobierno federal para que cancele ese beneficio. Consejeros, asesores, directores y demás mandos medios del organismo podrán disfrutar de atención especial en caso de contraer Covid-19; servicios médicos en el extranjero, ambulancia área, cirugías estéticas en caso de accidentes y cobertura por percances derivados de la práctica de deportes extremos, así como de daño psiquiátrico y padecimientos ano-rectales, de acuerdo con la convocatoria LP-INE-109/2021. Ante la falta de recursos para organizar la revocación de mandato, el instituto realizó una solicitud de ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por mil 738 millones de pesos. En respuesta, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, presentó –el jueves pasado– un plan de austeridad para el INE, en el cual le propone cancelar el Seguro Gastos Médicos Mayores, entre otros rubros que, en total, le permitirían ahorrar 2 mil 972 millones de pesos. Y expresó que aunque Hacienda respondería oficialmente a la solicitud, les adelantaba que el presupuesto federal estaba “muy comprometido” y no había margen para ampliarles los recursos. Así, el encargado de la política interna les sugirió sumarse a la austeridad republicana, porque “un alto funcionario no tiene porque o no debe tener, por ejemplo, un seguro de gastos médicos mayor, a costa de la institu-
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
...Y lo acusa Mier de victimizarse El Instituto Nacional Electoral (INE) se victimiza y rechaza modificar sus altos salarios pese a que el Gobierno federal y otras instituciones han hecho esfuerzos de austeridad, señaló el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco. “Hay una clara intención de victimizarse para evadir su responsabilidad en la aplicación de una herramienta de participación ciudadana, como es la consulta para la re-
ción, pues si somos trabajadores del servicio del Estado tenemos derecho a recibir atención médica en el ISSSTE”. Según el Manual de Remuneraciones, los trabajadores del INE tienen derecho a los servicios del ISSSTE; sin embargo, desde el 30 de diciembre pasado, el instituto emitió la licitación para renovar el Seguro Colectivo de Gastos Médicos Mayores y Seguro Colectivo de Accidentes Personales para el periodo de 2022 a 2024. El Gobierno federal señaló que la cancelación de seguros extras en las dependencias ha representado ahorros por más de 32 mil millones de pesos desde 2019.
BENEFICIOS ANTERIORES El seguro de gastos médicos mayores del INE 2019-2021 incluía Atención en los hospitales Ángeles del Pedregal, Ángeles de las Lomas, ABC, Ángeles de Querétaro y Star Médica Cobertura médica por práctica amateur de deportes extremos, deportes aéreos, buceo, hockey, motociclista, Go Karts, Jet Sky El tratamiento del VIH sólo se cubre después de cuatro años de cobertura Gastos médicos por emergencia en el extranjero
vocación del mandato”, afirmó. Por separado, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que fue a través del diálogo y la tolerancia como se construyeron los consensos para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato; de ahí que “los organismos autónomos no deben violar el principio de legalidad”. En tanto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, informó que hasta este fin de semana ya se había concluido la verificación de 3 millones de firmas, de las cuales 608 mil son registros con alguna inconsistencia. / 24 HORAS
La convocatoria señala que el beneficio de Gastos Médicos Mayores “es una cobertura integrada dentro del manual vigente de percepciones del INE, con cobertura para los servidores públicos de mando y sus dependientes económicos, de acuerdo con el Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos y el Manual de Remuneraciones, ante cualquier evento súbito e imprevisto que afecte su salud e integridad física”. Abunda que “el objetivo primordial de esta póliza es cubrir, proteger y resarcir al servidor público y familiares de los gastos en que incurran, con motivo de la atención médica que reciba para el restablecimiento de su salud, de
La vida negra de De Gyves… ¿Embajador ante Maduro? TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
O
tra vez el Senado de la República. En sus manos está corregir la designación como embajador de un hombre con negro pasado e inexperiencia diplomática. Ese cuerpo legislativo perdió la oportunidad de dar al país una digna presidenta en la CNDH cuando se impuso a Rosario Piedra Ibarra. Ojalá ahora no, pero también por presión presidencial puede ratificar a Leopoldo de Gyves de la Cruz como embajador en Venezuela. Un pasado marcado por invasiones, robos,
extorsiones, denuncias penales, investigaciones inconclusas, delitos no castigados… El anuncio de su nombramiento encendió las alertas en varias partes: En observadores con experiencia porque, hoy como nunca, ven hundirse a la diplomacia mexicana con políticos sin prestigio. Y en Oaxaca porque han padecido durante decenios al hijo del general Leopoldo de Gyves Pineda, cuya rebelión contra las autoridades lo llevó en los ochentas al Campo Militar número 1. AL AMPARO DE LA LUCHA SOCIAL El escándalo es explotado por el periódico El Correo de Oaxaca, dirigido por Carlos Velasco. La pregunta dominante es si el canciller Marcelo Ebrard suministró a Palacio Nacional sólo medias verdades o una sarta de mentiras. Recuerda sus expedientes y en especial el robo de 20 hectáreas a Mario Bustillo Cacho,
aunque ahí la calaña de ambos es equiparable. Leopoldo de Gyves de la Cruz se ha convertido en líder de la COCEI, esa agrupación de infausta memoria en Juchitán en particular y en el istmo y el estado en general. Bajo invocación de la “lucha social”, dice El Correo de Oaxaca, ese ex alcalde y ex diputado se ha dedicado a invasiones, chantajes, amenazas y otros delitos sin castigo. Abiertamente el semanario pide al Senado, donde el jefe del control político es Ricardo Monreal, investigar a fondo e impedir el absurdo de hacerlo representante de México en Caracas. El rotativo no se cuestiona, en cambio, la afinidad entre el autor del mensaje, el mensajero y el destinatario del mensaje. VIRTUD DE LAS CLASES VIRTUALES Cuánta razón tuvo Esteban Moctezuma al buscar un contrato multianual para clases virtuales. Desde marzo de 2020, a inicios de la pan-
PLAN DE CONTRATACIÓN 30 de diciembre de 2021. Publicación de convocatoria 26 de enero de 2022. Junta de Aclaraciones 2 de febrero de 2022. Apertura de Proposiciones 9 de febrero de 2022. Fallo de la licitación
acuerdo con un diagnóstico médico definitivo dentro de los límites y condiciones que se señalan en este documento”. La cobertura de dicho seguro, entre 2019 y 2021, costó 253 millones de pesos y para su renovación se incrementarán los servicios VIP, por ejemplo para atenderse por Covid-19. ESPECIFICACIONES
La convocatoria aclara que la atención para coronavirus debe ser sin “periodo de espera y cubre gastos de diagnóstico, honorarios médicos, insumos médicos, medicamentos y gastos hospitalarios”. También tiene cobertura por percances ocurridos por la práctica de deportes extremos, excepto boxeo y lucha libre. Además de la ambulancia área, atención en el extranjero, la convocatoria señala que los beneficiarios deben tener al menos cuatro años de cobertura para que puedan brindarles atención contra el Sida. Incluye el reembolso por compra de lentes, el tratamiento quirúrgico para corregir miopía o astigmatismo, servicios de cuidados de enfermeras fuera de hospitales, las 24 horas y hasta por 45 días. El próximo 9 de febrero se dará a conocer el fallo de la licitación del seguro de gastos médicos del INE, el cual lleva años otorgándose a los funcionarios y que para esta edición tendrá a Gobernanza, Desarrollo y Transparencia Institucional, como vigilante del proceso.
demia, buscó un arreglo de largo plazo para reanudar la enseñanza básica en cuanto fuese posible. Aquí dimos la primicia en marzo de 2020, aunque hubo críticos por el pago inicial de 450 millones de pesos a varias cadenas televisivas. Eso requirió inversiones especiales como la de Televisa de Emilio Azcárraga para extender su señal a casi 10 millones de estudiantes. Hoy millones de ellos lo tienen como único recurso muy a pesar de las autoridades, cuya instrucción es acudir a clases presenciales. No será posible porque más de una decena de gobernadores y el magisterio liderado por Alfonso Cepeda (SNTE) y Carlos Jonguitud (STE) no quieren exponer a profesores, alumnos y padres de familia. La CNTE no cuenta para estos efectos porque se niega a todo y la enseñanza y la formación de generaciones de mexicanos jamás será su prioridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
REPORTAN 4 MIL 518 PERSONAS CON COVID INTERNADAS
En 15 días, hospitalizaciones por virus se duplican en el país Mantente alerta Acumulado de casos 19 de julio de 2020
La semana pasada en México se superaron los picos de contagios de las olas anteriores Casos diarios 31 de diciembre 5 de agosto 9 de agosto 11 de enero de 2021 de 2021 de 2021 de 2021
43,840
2,001,734
1,002,274
Marzo Mayo Julio Sep Nov 2020 2020 2020 2020 2020 Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 16 de enero de 2021)
4,006,900
10 de enero de 2022
6 de febrero de 2021
3 de noviembre de 2020
KARINA AGUILAR
3,016,837
Pico de la 3.a ola
Pico de la 2.a ola
Pico de la 1.a ola
Ene 2021
Mar 2021
May 2021
Pico de la 3.a ola
Jul 2021
Sep 2021
Nov 2021
Ene 2022
SON CASI 5 MIL SITIOS
Amplía IMSS módulos de atención Covid-19 Con el objetivo de identificar a personas que presenten algún síntoma de enfermedad respiratoria y reducir cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social amplió a 4 mil 759 los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro
Social (MARSS). Estos, indicó el instituto, serán distribuidos en mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF) a escala nacional; y se habilitarán 35 MacroMARSS en 17 entidades federativas. Al corte del 11 de enero pasado, el
CUARTOSDCURO
En lo que va del año se duplicó el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales, que requieren ventilador o una Unidad de Cuidados Intensivos por Covid-19. De acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG, el 1 de enero de este año había 2 mil 117 personas hospitalizadas por esta enfermedad y al 15 de enero se reportaron 4 mil 518 pacientes internados. En el rubro de camas para pacientes generales de Covid-19 se pasó de 79 a 160 las unidades que reportan una ocupación mayor a 70% (nivel de seguridad estipulado por las autoridades) en el mismo período; es decir, un incremento de 102.5%. Mientras que para aquellos enfermos que requieren un ventilador, la ocupación aumentó 114.2%, al pasar de 14 hospitales que rebasan la escala de seguridad a 30. Y las de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también reportaron un alza de 47.3%, pues el primer día del año había 19 y hace dos días eran 28. Durante la segunda ola de contagios (enero de 2021) se reportaron 251 unidades hospitalarias con más de 70% de ocupación general, 163 hospitales para pacientes con ventilador y 123 UCI’s. En tanto, el 9 de agosto de 2021, fecha en que se reportó el mayor número de casos de SARS-CoV-2 durante la tercera ola, había 250 nosocomios con una ocupación que rebasaba el nivel de seguridad en camas generales.
25,346
20,902
3,501
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contagios. Pico de ocupación hospitalaria se alcanzará a finales de enero, de acuerdo con proyecciones
De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, México tendrá un pico máximo de hospitalizaciones hacia el 26 de enero y de ahí comenzará a bajar la ocupación de camas para atender pacientes Covid.
BALANCE DIARIO
COTIDIANA. La gente continúa realizando sus actividades con normalidad e implementando medidas sanitarias.
Ayer se reportaron 19 mil 132 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 4 millones 368 mil 314 contagios; en tanto 301 mil 410 personas han fallecido como consecuencia del virus. La epidemia activa se ubica en
Seguro Social reportó 497 mil 481 atenciones respiratorias en el país; además, recordó que al acudir a los módulos las personas encontrarán en la entrada una manta con un código QR que deberán escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre síntomas. / KARINA AGUILAR
306 mil 389 personas. La Ciudad de México con 68 mil 70 casos; Estado de México con 21 mil 84; Nuevo León con 16 mil 919; San Luis Potosí con 13 mil 976; y Guanajuato con 13 mil 806, son las entidades con mayor número de personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado 82 millones 898 mil 265 personas contra esta enfermedad de las cuales, 75 millones 617 mil 241 tienen un esquema completo de dos dosis y 7 millones 281 mil 24 tienen medio esquema. Desde diciembre de 2020 han llegado al país 201 millones 299 mil 753 dosis de vacuna contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 155 millones 882 mil 479 dosis.
RÉPLICA Ciudad de México a 13 de enero de 2022. Director Editorial Diario 24 HORAS PRESENTE. El 13 de enero de 2022, en su sitio de internet bajo la siguiente liga: https://www.24-horas. mx/2022/01/13/se-confirma-vinculo-delhijo-de-santiago-creel-con-alvarez-puga/. Se publicó un contenido que menciona mi nombre, y cuyo autor aparece con el nombre de Ángel Cabrera. Es por ello que, mediante la presente, solicito de manera respetuosa la aclaración inmediata de dicha información por ser falsa e inexacta. Por lo que de igual forma me permito exponer lo siguiente: Es absolutamente falso que el que suscribe, o alguno de mis familiares directos, hayamos sido socios del despacho de abogados aludido o bien, que hubiéramos recibido recursos provenientes de éste. Que es absolutamente falso que mis trabajadores hayan recibido recursos provenientes del despacho mencionado. Hace más de 15 años, con anterioridad a la obtención de mi título y cédula profesional, en mi calidad de estudiante fui pasante en diversas firmas legales, sin recibir remuneración alguna, de las cuales, derivaron actividades deportivas, culturales y asistenciales en las que participé incluso años posteriores a la culminación de mis estudios profesionales. Actualmente soy socio de un despacho de abogados en el que brindo mis servicios profesionales jurídicos a clientes perfectamente autorizados e identificables por su nombre, razón social y registros oficiales, ello, en estricto cumplimiento del marco legal y tributario. En cumplimiento al derecho de réplica, solicito la publicación íntegra de este texto y exhorto a que siempre se privilegie el principio de comprobación y veracidad de la información, para evitar caer en prácticas que se desprestigian la esencia de la labor periodística. Me reservo el derecho de proceder legalmente, según lo considere conveniente. Atentamente, Maestro Santiago Creel Garza Ríos.
Europa radicaliza medidas vs. Covid; aquí “prohibido prohibir’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n Europa, varios países, entre ellos Francia e Italia, están prohibiendo el acceso a transporte público y otros servicios a quienes no se hayan vacunado contra el Covid. La medida muestra la desesperación de los gobiernos de ambos países por detener el tsunami de contagios de Covid que amenaza no solo con colapsar sus sistemas de salud sino la economía en general. Ningún país se salva de esta escalada descomunal de contagios; Estados Unidos ha tenido días que superan el millón de contagios diarios, pese a las recomendaciones del Gobierno por usar el cubrebocas y mantener una distancia razonable, ya ni siquiera sana.
En México, bajo el lema presidencial de “prohibido prohibir’’, se ve lejana la posibilidad de que se adopten medidas de coerción para obligar a vacunarse a quienes no lo han hecho. El Gobierno mexicano ni siquiera ha podido establecer como obligación el uso de cubrebocas gracias al estéril debate, generado desde el púlpito presidencial, sobre la utilidad del mismo, a pesar de que el propio Presidente ha dado positivo en dos ocasiones. Con contagios que ubican entre los 9 mil y los 10 mil casos diarios en la capital del país, el inútil semáforo se mantiene en verde, como si no pasara nada. Pero sí está pasando. La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, distraída con su propio reflejo, ha relajado las medidas que paliaron las primeras olas de contagios, como el uso obligatorio del cubrebocas en el transporte público, que es el lugar donde mayores contagios se registran, o su sanitización constante. Los vagones del metro circulan con las ventanas arriba sin que nadie se moleste en bajar-
las; hay un descuido criminal en las medidas de prevención y contención de la pandemia. El pretexto es que la variante Ómicron “no mata, nomás taranta’’, y se presume como un éxito de Gobierno el hecho temporal de que “no se ha incrementado el número de muertos’’ “ni se ocupan las camas de terapia intensiva’’. Si los países más desarrollados están elaborando un pasaporte Covid para todos sus ciudadanos y para quienes ingresen a sus territorios, ¿cuál es la propuesta de nuestro gobierno para frenar el incremento exponencial de enfermos? Sin salud no hay economía que avance. •••• Esta semana terminará la telenovela en Quintana Roo, sobre las candidaturas a gobernador que presentarán por separado la alianza PAN-PRD, el PRI y Movimiento Ciudadano. De entrada, parece que se descarta la posibilidad de que la senadora Marybel Villegas Canché vaya por la coalición entre el blanquiazul y el sol azteca; podría ser que fuera por el MC. Por la alianza se perfila la diputada federal
ex Verde Ecologista Laura Fernández, quien estaría disputando la candidatura con el actor Roberto Palazuelos y la senadora Mayuli Latifa Martínez, del PAN. El PRI, que hizo la mala obra a la alianza, podría poner a quien quiera; ni pinta en las encuestas. Aunque las campañas de la oposición irán por separado, se podría dar el caso de que a la mitad del camino y de acuerdo con las encuestas del momento, el candidato que vaya abajo declinaría a favor del que lleve la ventaja. Se va a poner interesante. •••• El alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis (considerado uno de los más inseguros y violentos del país; el municipio, no el alcalde), presumió la detención por ocho horas de un sujeto que se negó a utilizar el cubrebocas. ¿Cuándo presumirá la reducción de la delincuencia que opera a sus anchas en su territorio? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
JORGE X. LÓPEZ
Hoy, Luis Echeverría Álvarez, uno de los presidentes mexicanos más autoritarios y populistas de los últimos 50 años, cumple 100 años de vida. El poder de ese hombre que gobernó el país de 1970 a 1976, que fue luz en la política exterior con la ayuda a los exiliados de las dictaduras latinoamericanas, pero oscuridad para la naciente izquierda mexicana que optó por la lucha armada, se entiende con un añejo chiste de aquella época que resume al todopoderoso LEA: “¿Qué horas son?”, -preguntó el Presidente. “Las que usted diga señor”, -le contestó su ayudante. De esa manera, la ahora multicitada sabiduría del pueblo traducía el autoritarismo de Echeverría Álvarez, y cuya última imagen conocida, de abril de 2021, muestra a un lánguido hombre en silla de ruedas, con un amplísimo sombrero que lo protege del sol y blindado con cubrebocas y mascarilla de plástico mientras recibe su segunda dosis de vacunación en Ciudad Universitaria. Paradójicamente, la última vez que Echeverría había estado en CU fue hace 47 años. De ella salió en medio de fuertes reclamos de estudiantes que incluyó una pedrada en la cabeza que lo descalabró. Afrontó juicios por genocidio por la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco cuando fue secretario de Gobernación del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. Ya como Presidente, se le responsabiliza del llamado halconazo, el 10 de junio de 1971. Ahora, a 50 años de su sexenio, el doctor Felipe Gaytán Alcalá, académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, identifica a Echeverría como el político con el que se acuña el concepto de populismo en la política mexicana. Reconoce que esa etiqueta, junto con la de socialista, se le colgó por primera vez al presidente Lázaro Cárdenas, pero es Echeverría el que dispone llevar dinero en efectivo en sus giras para repartirlo entre la gente más necesitada, y es la razón por la cual se le ve como el primer Presidente populista en México. “Lo que él hizo fue encarnar al Presidente y al Estado mexicano. Protagonizó el presidencialismo en su máxima expresión, él decidía en qué se gastaba o no se gastaba. Era
EL EXPRESIDENTE MÁS LONGEVO DE MÉXICO
Luis Echeverría cumple 100 años de vida con legado de autoritarismo PODER. Luis Echeverría Álvarez fue presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Coincidencias. Fue el mandatario que protagonizó el presidencialismo en su máxima expresión, señalan expertos
5
HISTORIA. Reapareció a mediados de abril de 2021 cuando acudió a Ciudad Universitaria a vacunarse contra el Covid-19 (izquierda). En 2017 (derecha), el Grupo Lucano organismo de alto nivel de Protección Civil de Italia, le entregó un reconocimiento por acciones de prevención de desastres realizadas en los 70.
el que perdonaba o castigaba, todo pasaba a través de él. “No por nada en esta administración se ha hecho una referencia muy cercana a Luis Echeverría, precisamente porque se tiene la idea de un presidencialismo omnipresente, omnipotente y voluntarista, porque su voluntad es la que define, no las instituciones”, comenta el académico lasallista. Ese mandatario, continúa, era identificado por su voluntarismo, su carisma, la idea de que el pueblo lo acompañaba y era visto como el gran líder que iba a cambiar la historia del país.
Y esa imagen, continuó, logró consolidarla en el exterior, pues fue él quien impulsó la creación de la Organización de los Países no Alineados y con él apareció el concepto del tercer mundo como opción al capitalismo y al socialismo en el que estaba dividido el mundo. Echeverría, expresa Gaytán Alcalá, fue “candil de la calle” para abanderar causas sociales y políticas en el exterior, como el arribo de exiliados chilenos y argentinos provenientes de las dictaduras militares, mientras que en el país fue oscuridad total en su relación con la naciente izquierda mexicana y los movimientos revolu-
cionarios que terminaron por radicalizarse y pasarse a la clandestinidad. A corto plazo, gestó la guerra sucia en México. CONTEXTO HISTÓRICO
A su vez, el doctor Javier Balladarez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) de la UNAM, coincide en que Echeverría ejerció un sexenio populista y autoritario, pero acota que esto debe entenderse en el contexto histórico en el que lo hizo. “Si uno mira su personalidad y acciones de manera aislada, lo que uno obtiene es una imagen de un Presi-
May, el engrane entre la autoridad civil y militar HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
C
@Chimalhuacano
uando el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, comentó que no se necesitaba ser un ingeniero en vías férreas para coordinar los trabajos de construcción del Tren Maya, quienes conocen de cerca los apuros y obstáculos que se han encontrado en esta obra, pudieron bien complementar, lo que se requiere es un “engrane” entre la autoridad civil y la militar, que es la que finalmente tendrá la responsabilidad de terminar bien y a tiempo. Al arquitecto Rogelio Jiménez Pons ya le habían rechazado varias decisiones que no
agradaban a la autoridad militar metida en el proyecto, y cada vez eran más profundos las diferencias y desencuentros en la obra, lo que retrasaba los trabajos y ponía en riesgo la fecha planteada desde Palacio Nacional. Si bien las gestiones de Jiménez Pons no fueron las más destacadas, las cartas credenciales de May no serían tampoco las óptimas para encabezar una cartera que se tendría que encargar de la planeación y desarrollo de los proyectos turísticos del país y, por supuesto, de incentivar la inversión en México. No obstante, Javier May es uno de los personajes más cercanos al jefe del Ejecutivo que, como integrante del llamado Grupo Tabasco, ha tenido la encomienda de dos temas prioritarios para esta administración. Primero, como subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, en la Secretaría de Bienestar, debía encargarse del programa Sembrando Vida; luego pasó a la titularidad de esa dependencia para conducir todos los
programas sociales de la Cuarta Transformación. Ahora, May Rodríguez estará a cargo, al menos en el papel, de la construcción del Tren Maya, una obra de casi 200 mil millones de pesos que se ejecutará también de la mano del mayor constructor de infraestructura del presente sexenio: el Ejército mexicano. Javier May tendrá que coordinarse con los especialistas de la Sedena y con expertos asesores internacionales para concluir en tiempo récord una obra que, al igual que la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, otra obra emblema del actual sexenio. Personas cercanas a la obra señalan que fueron precisamente los retrasos en la construcción los que terminaron de convencer al Presidente de hacer modificaciones en esa área; pues el equipo técnico encabezado por Jiménez Pons había terminado con la paciencia del Presidente, que no vio los avances esperados durante su último recorrido y, sobre
dente autoritario y con la contextualización no pretendo que se elimine eso, pero habría que dar razones de por qué actuó así. “De él habría que hablar en el aspecto de política interna; la situación geopolítica, y el proyecto económico de la época y ahí es donde uno entiende las razones de por qué actuó de manera autoritaria”, señala. Balladarez considera que si algo podría reconocerle a Echeverría es la política exterior, que permitió el cobijo de exiliados latinoamericanos, muy distante de la forma desproporcionada en que respondió a la oposición de esa época.
todo, escuchó descontentos con la importancia y prioridad que se le está brindando a la participación de los militares. #LOBOSAPIENSSAPIENS ¡A facilitar las cosas! Con su poca experiencia en infraestructura, pero amplia trayectoria política, Javier May deberá ajustarse a los designios de la Fuerzas Armadas y facilitarles todo lo necesario para que los trabajos del tren concluyan el próximo año: urge que esté en operaciones antes de que López Obrador deba dejar el encargo. La primera tarea de Javier May será convencer a un grupo de empresarios de que deben vender sus terrenos para el desarrollo del Tramo 5; una misión a la que también se sumará el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer; por cierto, otro de los funcionarios consentidos y más cercanos al inquilino de Palacio Nacional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
SÓLO 20.9% CUENTA CON CERTIFICACIÓN
A pesar de que la ley lo mandata, hasta noviembre del año pasado, sólo 20.9% de los integrantes de la Guardia Nacional (GN) cuentan con el Certificado Único Policial; ante ello, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, aseguró que su bancada impulsará fortalecer a este cuerpo de seguridad mediante la certificación de sus elementos. El líder de la bancada de Acción Nacional destacó que los elementos de esta corporación deben tener un mando civil como señala la ley, retomar los controles de confianza, así como profesionalizar, equipar y pagar mejor a los cuerpos policiacos estatales y municipales. “Se ha abandonado todo esfuerzo por elevar la calidad y el nivel de
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
CONTEXTO. La Ley de la Guardia Nacional se publicó el 27 de mayo de 2019.
confianza de las corporaciones policiales. Las Fuerzas armadas están recibiendo más dinero, pero no es para tener mayor seguridad, es para construir obras. Urge cambiar de estrategia”, advirtió el senador panista. De acuerdo con el estudio del Ins-
tituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, titulado La certificación policial de los integrantes de la Guardia Nacional, elaborado por Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón González; el artículo cuarto transitorio de la Ley de la
Guardia Nacional publicada el 27 de mayo de 2019, estableció que en un plazo máximo de dos años a partir de la entrada en vigor de esta ley. “Los centros de evaluación y control de confianza deberán practicar las evaluaciones a quienes hayan sido asignados para la conformación del cuerpo policial, a efecto de contar con el certificado a que se refiere el artículo 21 de la Constitución”, lo cual se cumplió el 28 de mayo del año pasado. Llegado el plazo y ante la falta de cumplimiento, el 23 de julio de 2021, mediante un acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se amplió el plazo al 31 de mayo de 2024, para que los integrantes de la Guardia Nacional obtengan el Certificado Único Policial, argumentando la magnitud de los elementos que paulatinamente han ido conformando la Guardia Nacional. Además de la movilidad derivada de las actividades encomendadas por el Gobierno federal con motivo de la pandemia de Covid-19.
Llega buque de Semar a Cuba para FIL
FOTOS: @SRE_MX
Plan. El año pasado se amplió el plazo para que integrantes de esta corporación obtengan el documento
INAI
Piden retomar profesionalización de elementos de Guardia Nacional
Este domingo arribó al puerto de La Habana el buque ARM “Huasteco” de la Secretaría de Marina, con libros y materiales para la participación de México en la Feria del Libro de Cuba 2022, la cual se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero próximo. El embajador de México en ese país, Miguel Ignacio Díaz, destacó el apoyo de la dependencia y dijo que representa un “acontecimiento histórico” y una expresión de los lazos entre ambas naciones. “La #30FILH2022 ofrecerá un espacio único para que en Cuba se dialogue y disfrute de expresiones culturales y artísticas del México de hoy”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS
POSTURA. La presidenta del Inai, Blanca Ibarra, instó a priorizar los derechos humanos.
Urge Inai a reafirmar democracia En América Latina se debe reafirmar el esquema democrático como régimen político y forma de gobierno, además de anteponer el ejercicio de la libertad y los derechos humanos, afirmó Blanca Lilia Ibarra, presidenta del Inai. Al participar en el Encuentro Pactos sociales y políticos para una nueva América Latina, la comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales destacó que esta es una agenda prioritaria para la región. El evento fue convocado por EUROsociAL+, Programa de Cooperación de la Unión Europea con América Latina, para analizar y discutir los pactos sociales necesarios para la recuperación sostenible de la región postpandemia, celebrado en Chile, del 12 al 14 de enero. Ibarra, también Presidenta de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) destacó el impulso de la Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública, como acción específica realizada, en coordinación con EUROsociAL+ y la RTA, para fomentar el desarrollo político, económico y social en materia de políticas públicas para la transparencia y rendición de cuentas, durante su participación en el diálogo “Cómo reconstruir mejor: voces para un nuevo relato”. En tanto, Sonia González Fuentes, Coordinadora del área de Gobernanza de EUROsociAL+, destacó que este encuentro reúne a cien voces plurales, las de mujeres y hombres de diferentes sectores y niveles territoriales de gobiernos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil. / VALERIA CHAPARRO
Acusan a Morena de tener los peores gobernantes del país terminarán de brazos caídos, fragmentando el voto y le harán perder presencia entre los electores. En contraste, dijo, Acción Nacional ha dado prueba de unidad interna, situación a la que debe sumarse un PRI y PRD sin conflictos entre sus liderazgos. Contexto que dará pie a una alianza muy poderosa y ganadora. Sin olvidar que no han sido aclaradas las graves acusaciones contra el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y contra su candidato Américo Villareal, por recibir financiamiento ilegal por usar el avión y vehículos propiedad de la empresa del recién ejecutado Sergio Carmona, vinculado con grupos
En Acción Nacional le decimos no a los Gobiernos mediocres, incapaces y corruptos que solamente han llevado retroceso y pobreza a las familias mexicanas” MARKO CORTÉS Dirigente nacional del PAN
delictivos dedicados al tráfico de hidrocarburos. En el marco del registro de César Verástegui Ostos como precandidato a la gubernatura por la Alianza Va por Tamaulipas, señaló que mientras a escala nacional el principal tema de preocupación ciudadana
@MARKOCORTES
Los peores gobiernos que tiene México son los de Morena, “sólo volteen a ver al vecino estado de Veracruz, volteen a ver Zacatecas, volteen a ver Michoacán. “Volteen a ver Morelos, están peor que nunca, la peor inseguridad, la peor violencia se está viviendo en el país donde ellos gobiernan y por eso lo que aquí avanzamos, no lo podemos retroceder”, señaló el dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés. Anticipó la pérdida de credibilidad y competitividad de Morena en el actual proceso electoral, por las constantes fracturas que se dan en su interior con candidatos inconformes con su dirigencia nacional y que
es la inseguridad, su partido puede presumir, en esa entidad, que está ubicada entre las 10 con menor nú-
EMPUJE. Marko Cortés acudió al registro de César Verástegui como candidato de la alianza Va por Tamaulipas al Gobierno de ese estado.
mero de delitos y varias de sus ciudades están entre las más seguras en el país. / KARINA AGUILAR
ALCALDÍA AO
Reciclan en la AO 2 mil pinos navideños En la alcaldía Álvaro Obregón, la recolección de pinos navideños para la realización de composta recaudo más de dos mil unidades debido a la campaña “Árbol por Árbol”, implementado por las autoridades de la demarcación. La alcaldesa Lía Limón explicó que a las personas que llevan sus árboles naturales de Navidad se les entrega una planta de ornato o un costalito de composta, como parte de las acciones a favor del medio ambiente. Hasta el 5 de febrero, los vecinos de la demarcación pueden llevar sus árboles de 9 a 15 horas, a cualquiera de los 4 puntos de acopio entre ellos el Walmart Plateros. /24 HORAS
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO RIVERA Y GIBRÁN VILLARREAL
El panteón de San Fernando siempre ha sido un museo donde las piedras susurran su historia, pues aquí las lápidas narran sobre el amor, tristeza, coraje y honor de sus ocupantes... Y ahora, en la era digital, la narrativa salta al celular de quienes visitan este museo de sitio, con la idea de llevar esta tecnología a otros recintos similares. Y es que la Secretaría de Cultura capitalina, mediante el uso de códigos QR, ha arrancado un programa piloto llamado “Rutas Digitales MPSF”, para que quienes acuden puedan acceder mediante su celular a animaciones, videos, modelado en 3D y realidad aumentada. Esta mezcla entre la historia, lo tangible y lo digital, permite a los paseantes conocer la historia de amor de José María Lafragua y Dolores Escalante, enterrados juntos en una esquina del cementerio, con un epitafio que dejó el político, dedicado especialmente a su amada, fallecida el 24 de junio de 1850. “Llegaba ya al altar, feliz esposa... Ahí la hirió la muerte, aquí reposa”. Lafragua moriría 25 años después... Sin casarse nunca. Aquí, en este panteón, algunos versos del Himno Nacional (de la versión larga) resuenan en la mente “Y el que al golpe de ardiente metralla, de la Patria en las aras sucumba, obtendrá en recompensa una tumba, donde brille de gloria la luz”. Cómo no, si aquí está la tumba del coronel Santiago Xicotencatl, un héroe de la batalla de Chapultepec contra los invasores estadounidenses, quien se envolvió con el estandarte de su batallón para salvarlo del enemigo, manchando con su gloriosa sangre la bandera tricolor. Y hablando del himno, aquí también está la lápida de Francisco González Bocanegra, su autor, que se puede ver como era originalmente mediante la realidad aumentada a través del código QR, mostrando la historia de la composición de la letra del Himno Nacional. Con la cámara del celular, se observan también mediante el paseo por el museo-panteón
MEZCLAN LA HISTORIA ENTRE LO TANGIBLE Y LO DIGITAL
Con QR, hacen hablar a tumbas en San Fernando
GUÍAS VIRTUALES. Al escanear los códigos QR, los visitantes acceden a contenido adicional de forma totalmente gratuita.
la historia de personajes como Benito Juárez, Margarita Maza, Vicente Guerrero, Ignacio Zaragoza, Ignacio Comonfort, Leandro Valle o Miguel Miramón, quienes tienen o tuvieron aquí su tumba. Zaragoza, por ejemplo, ahora descansa en un mausoleo en Puebla, pero su tumba original, aquí en San Fernando, con el código QR muestra un video sobre la batalla del 5 de mayo, la épica victoria del general sobre los invasores franceses. En San Fernando, las piedras ya susurraban su historia a quienes son medianamente
¿Cómo va su año? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
E
ntre Ómicron, la inflación, la violencia, el incremento en los combustibles, el limón a 100 pesos... ¿Cómo va su año? Resulta infame que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la convalecencia de su segundo contagio por Covid-19, enviara un mensaje a la nación señalando que la variante Ómicron es muy leve y se quita con remedios caseros; por lo que llamó a no alarmarse; mientras, la Organización Mundial de la Salud
pedía a las naciones reforzar las medidas preventivas ante el alto riesgo de esta nueva cepa. Y qué decir del denominado “zar de la pandemia”, el subsecretario Hugo López-Gatell quien volvió a demostrar su vileza al pedir a la población quedarse en casa si tiene síntomas de Covid y dejar de lado “la ansiedad individual”, que orilla a las personas a buscar una prueba y permitir que quienes realmente las necesitan puedan acceder a ellas. ¡Vaya manera de pensar! En serio el subsecretario cree que todas las personas que llegan desde la madrugada a formarse para hacerse una prueba de Covid-19 están ahí por gusto o sólo para confirmar que siguen sanos. ¡Por supuesto que no! Las miles de personas que se forman es porque tienen síntomas o porque estuvieron en contacto con algún caso activo. Aunque hay que reconocer que también están aquellas personas que en su trabajo tie-
versados en el México de la Reforma, ahora, con la tecnología, las piedras explican a todos sus visitantes la memoria del primer siglo del México independiente. Cerrado como panteón tras la muerte del entonces presidente Benito Juárez (que aquí tiene su mausoleo), San Fernando abre las puertas a sus visitantes de 11 a 17:00 horas de martes a domingo. En otros museos se exhibe la historia, pero este museo es la historia misma de la primera mitad del Siglo XIX del México independiente. Vale la pena visitarlo.
nen que comprobar con una prueba que están enfermos para obtener una incapacidad o bien que ya no están enfermos para poder reincorporarse a sus labores. Siguiendo con el año, la inflación ya genera estragos en los bolsillos de los mexicanos, quienes todos los días vemos el incremento en los precios de los productos que adquirimos, ya no digamos de lujo, sino de la canasta básica, los alimentos. De acuerdo con especialistas, ante el incremento de la inflación y el aumento que se avecina en las tasas de interés, el consumo en México se puede contraer aún más. Ello aunado a que el precio de los combustibles también se incrementó. Con respecto al costo de la última semana de 2021, ahora hay que pagar 2 pesos con 24 centavos más por un litro de gasolina regular (o verde) y tres pesos con ocho centavos más por un litro de gasolina Premium (o roja). Pero eso no es todo, en lo que va del año, la violencia en diversos estados del país sigue incrementándose, dejando decenas de cuer-
GIBRAN VILLARRREAL
Tecnología. En este primer museo arrancan con videos, animaciones y realidad aumentada utilizando smartphones
pos en lugares públicos como mensaje a los gobernadores de entidades como Zacatecas, Veracruz y Morelos. Prevenir es la palabra de este 2022: prevenir contagios de Covid, prevenir actos de violencia y prevenir gastos innecesarios será la clave para tener un mejor año. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Por cierto, quién tampoco inició bien el año fue la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que, durante su administración como presidenta municipal de Texcoco, quitó a los empleados del municipio parte de su sueldo para apoyar a Morena como partido político. La ahora titular de la SEP no ha querido hablar del tema... ¿Será que ya se le acabó la calidad moral que tanto presumió? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
‘Tratamos de pasarla bien; siempre somos cuidadosos’
ARMANDO YEFERSON
CRÓNICA
PRECAUCIÓN. Viajeros dijeron que las autoridades deberían dar gel antibacterial y reducir el número de personas por góndola.
USUARIOS LLAMAN A REFORZAR MEDIDAS SANITARIAS
‘¡A la vista, el contagio seguro en el Cablebús!’ CRÓNICA
Riesgo. Para abordar la góndola, no todos respetan la sana distancia y algunos llevan mal puesto el cubrebocas
Desde la aparición de la variante Ómicron del Covid-19, las medidas sanitarias se han vuelto a reforzar entre los capitalinos, pese a la permanencia del color verde en el Semáforo Epidemiológico de la CDMX. Aunque no se implementaron nuevas restricciones respecto al aforo en espacios, ni la suspensión de actividades, la mayoría de los ciudadanos se mantienen firmes en este compromiso sanitario. Sin embargo, establecimientos reportaron tener una disminución en sus ventas debido a dos factores: la presencia de la nueva variante del coronavirus y la cuesta de enero. “Seguimos con el gel antibacterial en la entrada y la toma de temperatura; si algún cliente no trae bien puesto su cubrebocas le pedimos que se lo ponga correctamente, pero a veces es difícil, algunos se molestan”, contó una empleada de una tienda. Por otro lado, calles y jardines del Centro Histórico lucieron
llenas de capitalinos que aprovecharon el fin de semana para ir de compras y dar un paseo. “La verdad es que, aunque tratamos de pasarla bien, siempre somos cuidadosos, tú sabes: gel antibacterial, sanitizante y, por supuesto, cubrebocas siempre. Ahorita fuimos al cine, me da confianza porque es un lugar muy amplio y con ventilación. Y al llegar a la casa me desinfecto y me lavo las manos. Tanto él como yo ya nos enfermamos, ya sabemos lo que es y cómo se siente”, dijo Judith, quien salió de paseo con su novio. PREOCUPACIÓN
En tanto, propietarios y empleados de restaurantes del Centro Histórico señalaron que pasan de nuevo por un periodo difícil debido a la llegada de la variante Ómicrón. Meseros aseguraron que la presencia de visitantes está disminuyendo lentamente: “Poco a poco como que ya no hay tantos comensales y nos preocupa porque no sabemos qué va a pasar. El Semáforo también, ¿no? Estamos como asustados”. /ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL
CUARTOSCURO
guntar a las personas: “¿Qué piensas sobre las medidas sanitarias del Cablebús?”. Sí, pues tenemos que volver a reportear y esta reflexión es mi parteaguas. Reyna Bautista pide que ante el aumento de casos positivos, en el Cablebús que va de Indios Verdes a Cuautepec las autoridades deberían dar gel antibacterial, además de volver a reducir el número de personas por góndola. “Deberían dar gel antibacterial y sobretodo que se respete la sana distancia, pues luego en las cabinas van 10 personas cuando antes eran seis. También que las personas usen correctamente el cubrebocas y así nos cuidamos todos”, destaca. Por su lado, Emiliano Covarrubias advierte que las cabinas deberían ser desinfectadas adecuadamente, como se hacía hace unos meses, pues pasar un trapo limpio sobre los asientos no basta.
mucho”, dijo Natalia en un video que difundió en sus redes mientras estaba a bordo de una ambulancia que la trasladó al Hospital General Balbuena donde fue internada. Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT, en 2021 se registraron tres asesinatos de personas de esta población, misma cifra que en 2020. En el caso de Natalia Lane, la FGJ tomó conocimiento de que una persona de la comunidad LGBTTTIQ+ fue agredida con arma punzocortante, al igual que otros dos emplea-
@NATALIA_LANE
Investiga la FGJ agresión contra Natalia Lane, activista transexual Luego de que Natalia Cruz, conocida como Natalia Lane, activista transexual, comunicóloga, transfeminista y trabajadora sexual, resultó herida tras ser acuchillada en la nuca, rostro y lesiones en la mano, la madrugada de este domingo en el Hotel Diana, en la alcaldía Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que integra una investigación por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones. “Hola, acabo de ser agredida (...) en Portales, traigo un navajazo aquí en la cara y mano, estoy sangrando
dos que acudieron en su apoyo al interior del hotel. Las indagatorias iniciadas refieren que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron
PASEO. El fin de semana, calles y jardines del Centro Histórico lucieron llenas de capitalinos; en contraste, restaurantes reportaron baja afluencia.
ÁNGEL ORTIZ
farmacias, y qué decir de las compras de pánico por gel antibacterial. Luego de algunos meses, estos artículos se volvieron parte de la nueva normalidad y con ello llegó la sana distancia supuestamente para cortar la cadena de contagios. Más adelante vinieron las largas filas para recargar los tanques de oxígeno y el peregrinar de muchas familias para encontrar algún hospital. Ahora, el escenario de la pandemia en la CDMX es distinto, pues la cobertura de vacunación superó a la de urbes como Nueva York, Tokyo o París, y ahora las largas filas están en los quioscos para la realización del test Covid y afuera de las clínicas del IMSS para tramitar la incapacidad. Asimismo, el llamado de la autoridad es aislarse siete días ante los síntomas de tos, escurrimiento nasal y dolor de garganta. Tras este soliloquio, llego a la estación Indios Verdes y comienzo a pre-
GABRIELA ESQUIVEL
De nuevo tengo la fortuna de salir a la calle y caminar hacia el Cablebús, y es que tras ocho días en confinamiento por el Covid-19, vuelvo a retomar mi vida y esta vez me blindo, pues llevo doble cubrebocas y mi fiel acompañante: un sanitizante de bolsillo. Llego a la estación Campos Revolución para abordar la góndola, pero veo que no todas las personas respetan la sana distancia e incluso noto que algunas llevan mal puesto el cubrebocas, situación que prende mis alarmas. “¡A la vista, contagio seguro!”, dice una persona a mis espaldas; y es que actualmente la variante Ómicron es la dominante en la ciudad, ya que es la más contagiosa. Durante el trayecto hacia Indios Verdes, miro la circulación de autos sobre las vialidades, pues en algunas ocasiones es relajante, luego volteo a ver a la persona que va sentada frente a mí y noto el cubrebocas, sí, ese insumo que al inicio de la pandemia, hace casi dos años, estuvo escaso en
ARMANDO YEFERSON
ARMANDO YEFERSON
VIOLENCIA. La también trabajadora sexual denunció el hecho en un video en sus redes sociales.
notificados de que Natalia se encontraba lesionada al interior de una de las habitaciones del establecimiento, así como otras dos personas. Tanto la activista, como los traba-
jadores, fueron trasladados para su atención médica a hospitales ubicados en las alcaldías Venustiano Carranza y Benito Juárez, respectivamente. Mientras, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX destacó que estará atenta a que la investigación se realice de manera diligente, y que cumpla con los estándares metodológicos de perspectiva de género, enfoque diferencial y un correcto análisis de contexto. Por separado, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, Elizabeth Mateos, adelantó que se prepara una iniciativa para que la discriminación y violencia dirigida hacia la comunidad LGBTTTIQ se investigue de oficio. /DANIELA WACHAUF
CDMX
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
9
Amantes de las corridas protestan con los cuernos más que puestos
FOTOS CUARTOSCURO
Aficionados taurinos provenientes de varios estados del país realizaron un caravana, para rechazar la iniciativa que promueve la prohibición de las corridas de toros en la CDMX. Los inconformes partieron en sus vehículos desde la Plaza de Toros México, ubicada en la colonia Nochebuena, para dirigirse al Zócalo. La semana pasada, la Asociación Mexicana de Tauromaquia consideró que la prohibición de la corridas de toros en la capital provocaría una pérdida estimada de 30 mil empleos ligados al espectáculo taurino. El dirigente de la organización, Pedro Haces, pidió a los congresistas capitalinos “pensar dos veces” en aprobar el proyecto de decreto con el que, de ser apoyado, se prohibirían las corridas de toros. En diciembre pasado, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local avaló un proyecto de decreto con el que, de ser aprobado, se cancelaría la llamada fiesta brava. Sin embargo, desde que el documento se aprobó no ha pasado al Pleno legislativo, lo que ha inconformado a los defensores de los animales. / 24 HORAS
Reabren hoy calle peatonal a circulación vial en Polanquito
RENOVACIÓN DE LICENCIA, OBTENCIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO...
Se han digitalizado más de 50 trámites en CDMX ADIP. La jefa de Gobierno resaltó que su administración pone la tecnología al servicio del ciudadano ARMANDO YEFERSON
En tres años, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) ha digitalizado más de 50 trámites en la capital del país, tales como la renovación de licencia, la obtención de actas de nacimiento, defunción, matrimonio o la constancia de antecedentes no penales, por lo que se estima que para este año sean 150 los trámites digitalizados. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que su administración pone la tecnología al servicio del ciudadano, a fin de que se reduzca el tiempo del trámite y pueda ob-
tener el documento de una manera más fácil y sin corrupción. “Hay varios temas en donde hemos podido avanzar en la ciudad, desde una licencia digital, trámites que nos permiten disminuir tiempos y, sobre todo, nos ha ayudado de manera fundamental en nuestra convicción de hacer un Gobierno que pone la honestidad y lucha contra la corrupción por encima de todo y, de ahí, la tecnología también nos ayuda a evitar estos problemas”, explicó. Tras firmar el convenio “Marco de coordinación con el estado de Veracruz”, la mandataria capitalina entregó reconocimientos al personal del Sistema de Aguas (Sacmex) y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), ambas de la CDMX, por el trabajo realizado en apoyo a esa entidad ante la emergencia que provocó el huracán Grace.
Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, explicó que la firma del convenio permitirá que la entidad tenga acceso a programas que ha desarrollado la ADIP, y que han sido un ejemplo de eficiencia al generar ahorros por dos mil millones de pesos. “Nos van a compartir algunas de las licencias en este convenio y son cosas que ya hizo el Gobierno de la Ciudad de México; y, en verdad, reconocerles que, en lugar de ponerle un valor monetario, sale adelante un valor más grande: el de servir, el de tener disponibilidad para que más personas compartan el uso de programas implementados por los gobiernos”, añadió. En tanto, el titular de la ADIP, José Peña Merino, recordó que se logró reducir el número de trámites de dos mil a poco más de mil.
El alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, anunció que a partir de este lunes la calle de Virgilio será reabierta a la circulación vehicular, con lo que se pone fin al programa Polanquito Peatonal. A través de un Facebook Live, el panista explicó que se tomó la decisión de abrir a la circulación vehicular la calle de Virgilio, a la vez que se inició el programa “Convive Miguel Hidalgo, convive Polanco”, el cual busca ordenar y armonizar el espacio público en la zona de Polanquito. “Anunciamos la apertura de la calle Virgilio, ha habido un debate; cuando llegué me encontré con que la calle fue cerrada con muchas dudas en la legalidad, además a algunos les gustó y a otros no; y lo que podemos identificar es que necesitamos estudios para valorar qué es lo más conveniente, si nos conviene cerrarla y con qué reglas o que permanezca
abierta”, abundó. En protesta, vecinos y exfuncionarios de la demarcación realizaron ayer un picnic sobre Virgilio. Mediante consignas de “Adiós Polanquito Peatonal” y “Mañana (hoy) habrá aquí coches en vez de patines”, los vecinos expresaron su inconformidad por la reconversión del espacio público, pues aseguraron que hacen falta más áreas para realizar actividades al aire libre. Al respecto, Adriana Zenteno, exdirectora de Movilidad en MH, señaló que el programa Polanquito Peatonal no se gestó en ninguna ilegalidad, y que fue solicitado mediante oficios a la Secretaría de Movilidad. “No hay ninguna ilegalidad en la peatonalización de Polanquito, está sustentado en oficios de la Secretaría de Movilidad y se hizo en coordinación para construir, no hay que deconstruir lo avanzado”, advirtió. / ARMANDO YEFERSON
Capacitan a funcionarios del Invi
GOBIERNO CDMX
COLABORACIÓN. Claudia Sheinbaum y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, firmaron un convenio de coordinación en materia tecnológica.
El Instituto de Vivienda se fortalece, pues la Escuela de Administración Pública (EAP-CDMX) capacitó y entregó 47 constancias a servidores públicos del Invi, para sumar 96 servidores públicos certificados y capacitados en el segundo semestre de 2021. El director de la EAP-CDMX, Hegel Cortés, resaltó que la capacitación contribuye a formar servidores públicos que actúen con principios y antepongan la ética en la función pública, asimismo reconoció que el organismo ha emprendido un proceso de modernización
y capacitación del personal. “Nos toca validar los conocimientos de nuestros servidores públicos y contribuir a que no exista margen ni resquicio para una omisión o un acto de corrupción. La capacitación nos ayuda a que no se rechace una solicitud de derecho a la vivienda por discriminación o negligencia”, precisó. Además, Cortés reconoció que el Invi ha transformado en tiempo récord la Ciudad Perdida de Tacubaya, pues ésta se ha vuelto un espacio de vivienda digna. / ARMANDO YEFERSON
10
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
ATRAE INVERSIONES POR 100,000 MDP, EXPLICA EL GOBERNADOR
Creció Yucatán 10.9%, aún con pandemia: Vila Dosal Informe. Destacó la reactivación económica, así como la recuperación de 25 mil empleos y la creación de otros 11 mil entre 2019 y 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Aunque todavía no se ven resultados, de lo que estoy muy orgulloso es del tema de mujeres. Logramos concientizar a 106 alcaldesas y alcaldes (para crear sus institutos municipales de la mujer) y generar las bases para una mejor vida para ellas en Yucatán”
Aguascalientes reporta 35% en la positividad Aguascalientes reporta una positividad de 35% en las pruebas Covid-19, que realiza en este momento de la pandemia y que muestra sus primeros síntomas de crecimiento en la entidad a consecuencia de Ómicron, señaló el secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez. “A finales de diciembre y principios de enero empezamos a ver esta diferencia de crecimiento”, dijo en entrevista para 24 HORAS. El funcionario precisó que “positivos hemos tenido hasta 300 en un solo día, va variando según el día que vamos muestreando, pero a diario estamos teniendo respuesta de laboratorio de los casos positivos. El miércoles pasado tuvimos 600 casos de un día para otro(…) como Yo creo la gran mayoría son paque, en cientes que se manejan en su domicilio, pues dos semanas, afortunadamente las ésta y la otra hospitalizaciones si- tendremos la guen todavía bajo con- respuesta más alta(...) Lo único trol”, precisó. Piza Jiménez indicó que funciona es que en este momento la eliminación de realizan un promedio la movilidad de la de mil pruebas diarias, gente, no hay otra”. pero ante la demanda registrada en los últi- MIGUEL ÁNGEL mos días, ya hicieron PIZA JIMÉNEZ una compra de 20 mil Secretario de Salud pruebas más y “yo creo de Aguascalientes que vamos a abrir centros en otros lugares, y vamos a dar un promedio de dos mil, tres mil pruebas diarias”. AUMENTAN CAMAS
Sobre las hospitalizaciones señaló que “tenemos ahorita una capacidad hospitalaria con base en la necesidad”, pues cuando bajaron los contagios comenzaron a atender otras enfermedades que no fueran Covid-19. “Ya empezamos a reconvertir, el miércoles pasado me reportaron 192 pacientes internados en todos los hospitales: filiales de IMSS, ISSSTE y otros. Entre todo el estado tenemos 190 pacientes internados. Tenemos 250 camas. Cuando subimos a la etapa más crítica de la tercera (ola) llegamos a tener hasta 400 camas”, señaló. / ÁNGELES GUTIÉRREZ
LLEGAN CAPITALES
La entidad, dijo Vila Dosal, ha cosechado la promoción que hizo en varias partes del mundo y el haber sido sede del Tianguis Turístico en 2021, y ahora tiene más de 100 mil millones de pesos en nuevas inversiones y otros 200 proyectos que ya se desarrollan o que se pondrán en marcha en los próximos años. Recordó que la pandemia ocasionó la pérdida de 25 mil empleos entre marzo y agosto de 2020, pero al cierre de 2021, no solo los habían recuperado, sino que crearon 11 mil más, es decir, 36 mil plazas. “Nuestra economía, en el primer semestre de 2021, creció 10.9%, superando por bastante el promedio del país que fue de 8.5%.
@MAUVILA
AUGE YUCATECO Para la consultora británica Deloitte es la entidad con las mejores condiciones para hacer negocios. Para American Chamber of Commerce Yucatán es el estado más seguro para invertir en México. Mérida es la ciudad más competitiva del sureste -y la quinta del país-, de acuerdo con el IMCO. Chichen Itzá desbancó a Teotihuacán como la zona arqueológica más visitada en el país.
Han llegado empresas muy importantes como Amazon, Airbus, Tesla, ADO, Holcim y Cementos Fortaleza”, detalló. Respecto al trabajo en conjunto con el Gobierno federal, el mandatario estatal destacó la modernización de puerto Progreso, especialmente con la Secretaría de Marina, y donde se ampliará el canal de navegación. Solamente el anunció de este proyecto federal, agregó, permitió cerrar una carta de intención con una de las navieras italianas más importantes del mundo para que in-
MAURICIO VILA Gobernador de Yucatán
vierta cuatro mil millones de pesos y con ello crear el astillero más grande del continente. En cuanto al sector turístico, Vila Dosal apuntó que se ha diversificado la oferta y se tienen programadas nuevas inversiones en este sector por 25 mil millones de pesos. RUMBO AL 2024
Sobre la posibilidad de contender por la candidatura presidencial de 2024, como abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que su tarea en este momento “no es adelantarme, mi tarea es seguir trabajando muy duro por Yucatán y por México y eso es lo que estamos haciendo todos los días”. Respecto de la renovación de seis gubernaturas este año y si Morena “arrasaría”, Vila Dosal expresó que “nunca me ha gustado hacer pronósticos, porque normalmente cuando uno los hace se equivoca”. “Lo que sí puedo decir es que yo he sido candidato tres veces, candidato a diputado local, alcalde y gobernador y siempre empecé entre diez y 15 puntos abajo en las encuestas y terminé ganando”, apuntó. Serán unas elecciones competidas y estaremos atentos, finalizó el gobernador yucateco.
Recortan la fiesta grande en Chiapas En medio de una cuarta ola de Covid, este fin de semana inició el primer recorrido de los Parachicos en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Debido a la pandemia por Covid-19, la celebración fue restringida y solo una cuarta parte salió a danzar y a visitar las ermitas. A la par, inició la ley seca para mantener las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud. / CUARTOSCURO
Aforos en bares, a 50% en Puebla La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México reforzó las medidas sanitarias para evitar contagios masivos de Covid-19 en Puebla, por lo que los casinos de la entidad operarán con aforos de 70%, mientras que los negocios relacionados con la vida nocturna lo harán con 50% de capacidad. El titular de la asociación, Miguel Ángel Ochoa Sánchez, afirmó que se trata de una medida preventiva de los empresarios del sector para reiterar a todos sus afiliados la
importancia de extremar medidas en instalaciones como salas de juego en el país y en particular de Puebla. En este sentido, apuntó que en el gremio existe disposición a colaborar con las autoridades poblanas, así como preocupación de los empresarios por la salud de sus clientes y empleados, quienes hasta el momento no han reportado contagios. A su vez, empresarios se pronunciaron a favor de operar con 50% de capacidad en antros y bares e hicieron un llamado a sus socios para que refuercen y exijan el cumplimiento de las
AGENCIA ENFOQUE
VACUNACIÓN. De un millón y medio de habitantes meta, el estado lleva un porcentaje de entre 60% y 70%, indicó el titular de Salud.
Con la llegada de la pandemia de Covid-19 a Yucatán, cambiaron los retos, pero no la forma de gobernar, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal. En entrevista con 24 HORAS, en el marco de su tercer informe de Gobierno, el Ejecutivo estatal puntualizó que su estilo, contrario a lo que sucede en “otras partes del país”, es trabajar en equipo, lo que redundó en logros con los 106 alcaldes de la entidad y entendimientos que ha alcanzado con el Gobierno federal. “En Yucatán hemos decidido avanzar en un sentido distinto a lo que hemos visto en otras partes del país, y la verdad es que nos ha ido bien. Mientras en muchas otras partes del país tenemos polarización, nuestro estilo es trabajar en equipo y en Yucatán nos hemos unido para poder reactivar nuestra economía y para cuidar la salud”, expresó.
CUARTOSCURO
@SALUDAGS
JORGE X. LÓPEZ
MEDIDA. Los centros de apuestas operarán con 70% de capacidad para evitar casos de Covid.
medidas sanitarias a clientes y personal, además de fomentar la vacunación. “Al inicio de la pandemia en 2020 nuestro gremio fue uno de los más afectados, evitemos que esto se repita”, subrayaron. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
ESTADOS
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
¿Quién es quién en las mentiras?
24 HORAS Q.ROO
Se amparan vs. un cuarto muelle para Cozumel Ambientalistas tramitaron un amparo en contra del cuarto muelle en Cozumel, Quintana Roo, el cual rechazan por sus potenciales impactos socioambientales. Miriam Moreno, coordinadora de gestión socioambiental de la organización Coral Hero, informó que el documento fue ingresado el pasado jueves, con el cual buscan echar por tierra el proyecto. / 24 HORAS Q. ROO
LLAMA AL GOBIERNO DE OAXACA A NO SER OMISO
Pide CNDH otorgar seguridad a activista agredida en Oaxaca Protección. El organismo exigió que el caso de Rogelia González se indague con perspectiva de género
QUADRATÍN
la Constitución Política, el cual establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los Tras la irrupción violenta en el domicilio de principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. la profesora y activista, Rogelia González “La Comisión Nacional considera que el Luis, ocurrida en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el pasado jueves, la estado de Oaxaca no puede ser omiso ante Comisión Nacional de los Derechos Huma- las agresiones cometidas contra la defensonos (CNDH) solicitó a las ra de los derechos humanos, de ahí la necesidad de autoridades judiciales de poner en marcha acciones la entidad investigar los hechos y brindar las medidas sustentadas en un marco necesarias para proteger su de legalidad y de derechos vida. humanos para inhibir este De acuerdo con diversas tipo de conductas”, precisó. notas periodísticas, un gruLo anterior, agregó el orpo de cuatro personas arganismo autónomo, para madas ingresó por la fuerza enviar un mensaje contundente de cero tolerancia a a la casa de la defensora de ATAQUE. Rogelia González los derechos humanos de denunció que hombres armados la violencia ejercida contra las mujeres. las mujeres, por lo que el or- irrumpieron en su casa. ganismo autónomo condeTras la irrupción en la nó los hechos y exigió indagar el caso bajo los casa de Rogelia González Luis, grupos feministas y defensores de derechos humanos protocolos existentes y con perspectiva de demandaron que no haya impunidad, por lo género, a fin de encontrar a los responsables que solicitaron a la Secretaría de Seguridad y que sean presentados ante la justicia. Pública Estatal y a la Fiscalía de Oaxaca iniEn un comunicado, la CNDH llamó a que se emitan las medidas de protección para ciar una investigación para identificar a los responsables. / QUADRATÍN González Luis, conforme al artículo 19 de
El Gobierno del Estado de México iniciará hoy, y hasta el próximo viernes, la vacunación contra Covid-19, a rezagados de distintos grupos de edad de cinco municipios, que por diferentes razones no se han inoculado o que les falta completar su esquema. Se trata de las alcaldías de Metepec, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, donde se instalarán módulos de carácter regional para brindar el biológico. Asimismo, esta semana se seguirá aplicando la dosis a personas rezagadas de Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Zumpango y Valle de Bravo. En todos los centros de vacunación se inyectarán primeras y segundas dosis a mayo-
GOBIERNO DE EDOMEX
Inoculan en el Edomex a rezagados
11
BENEFICIADOS. Recibirán el biológico en cinco municipios de la entidad.
res de 18 años, a menores de 15 a 17 años, a aquellos que nacieron en 2007 y que cumplan 15 años en 2022, así como a adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo. También se aplicará el refuerzo a adultos mayores de 60 años, así como al personal de los sectores de salud y educativo, públicos y privados. Cabe destacar que cualquier mexiquense podrá acudir a recibir la dosis al módulo que le sea más accesible, sin importar que no sea en el municipio de su residencia. / QUADRATÍN
EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
V
aya concepto que hasta parece broma cuando se sabe que fue creado por el principal emisor de fake news del país, el propio Gobierno. Esta sección de las mañaneras fue inaugurada por el presidente López Obrador el 30 de junio del año pasado y básicamente fue creada para enjuiciar, devaluar, pero sobre todo, para aminorar a quienes evidencian lo falso de sus “otros datos”. Al primero de septiembre de 2020, y en el marco de su tercer informe de Gobierno, la consultora SPIN-Taller de Comunicación Política, señaló que el primer mandatario ha dicho más de 61 mil mentiras a lo largo de sus mañaneras y, no, no resulta una cifra ajena ni exagerada, más bien es un reflejo de lo que vivimos diariamente en esta administración morenista, un remolino de mentiras. Este sexenio está plagado de fake news y las han hecho causa y motor propagandístico, como la venta del avión presidencial que ante el fracaso en su comercialización, la administración organizó el sorteo de éste, pero sin la aeronave, finalmente ni vendido ni en rifa como lo aseguraron, el mantenimiento del Boeing 787 sigue costándonos 27 millones de pesos mensuales. La venta del avión no deja de ser un mal chiste si lo comparamos con las noticias falsas que hieren profundamente a la sociedad, como el supuesto abasto de medicamentos para niños con cáncer. No hay tal, la escasez ha llevado a la muerte a mil 700 infantes, esto, de acuerdo con datos de asociaciones civiles. La crisis por la falta de oncológicos comenzó en 2019 gracias al recorte presupuestal del Gobierno para cumplir con la Austeridad Republicana y por el cambio de esquema de adquisición de
fármacos. En mayo pasado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció la regularización en la entrega de medicamentos, dicho que terminó siendo una cruel mentira; hoy, siguen las manifestaciones por la falta de los tratamientos. El bolsillo de los mexicanos también ha padecido estas falsedades, al inicio del sexenio, el Presidente prometió un crecimiento económico del 4%, la realidad es que ha sido nulo e incluso en 2020, la economía decreció 8.9%, sin incluir que el slogan “Primero los pobres” quedó en retórica, ya que en este sexenio se han sumado 3.8 millones de mexicanos a la pobreza. Por otro lado, en 2019, la administración prometió acabar en seis meses con la inseguridad, han pasado tres años de esa gran mentira, hoy los índices delictivos siguen rompiendo récords, acumulamos más de 100 mil homicidios y 21 mil personas desaparecidas. Las mentiras de la 4T están hacia donde volteemos. El sector obrero no escapa de ellas, tenemos a un gran mitómano que no ha dejado de dar información falsa desde que regresó de Canadá: tan solo la semana pasada, Napoleón Gómez Urrutia, Napito, aseguró que un Tribunal había dejado sin efecto el fallo que lo obliga a devolver los 46 millones de dólares que le robó a sus mineros; sin embargo, no pasaron ni 24 horas cuando la misma prensa desmentía semejante aseveración. Pifias que muestran a un Presidente con poderes sobrehumanos basados en estampitas religiosas para detener la pandemia, mentiras que no se cansan de repetir sobre que la corrupción, los moches, el influyentismo, el nepotismo han terminado. Ese es el México actual, el que intentan enmudecer, perder y marear con los “otros datos”, un país en el que lo único que se está haciendo realidad es la oposición de millones de mexicanos que vivimos inconformes ante los pobres resultados de la llamada 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Nace en EU hijo de mandataria de BC La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a luz a su segundo hijo el pasado 14 de enero, en un hospital de Brawley, California, Estados Unidos, de acuerdo con autoridades del estado. “Ya estamos en casa con el nuevo integrante de la familia, Diego José Torres Ávila. Muchas gracias a todos por sus buenas vibras y felici-
taciones”, tuiteó junto a una fotografía al lado de su esposo, el exdiputado Carlos Torres y su recién nacido. La gobernadora tuvo un alumbramiento natural y el bebé pesó 4 kilogramos y midió 50.8 centímetros, confirmaron. Hace unos días informó que seguirá con su trabajo, aunque con ciertas limitantes. / 24 HORAS
ESTADOS
12
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
NEGOCIOS DE MAQUINITAS, BLANCO DE BALACERAS
Ataque a local en Uruapan deja un muerto; suman 8 agresiones Saldo. Los atentados a estos giros mercantiles han dejado 18 fallecidos desde 2020, en ese municipio michoacano
rrió en el Barrio de la Magdalena, en febrero de 2020, en un ataque, que dejó ocho muertos, cinco de ellos menores, mientras que en la colonia Valle Dorado se registraron tres atentados en distintas fechas contra un mismo establecimiento de maquinitas y en los que fallecieron tres personas por impactos de bala. Otra agresión contra este tipo de
En tanto, el presunto secuestro de un jornalero desencadenó ayer una serie de bloqueos en los accesos a Uruapan por parte de integrantes del grupo Frente Uruapan, quienes indicaron que las acciones de protesta las mantendrán de manera indefinida hasta que aparezca con vida Alejandro López. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Un hombre falleció durante un ataque a balazos a un negocio de maquinitas, ubicado en el municipio de Uruapan, Michoacán. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este domingo, cuando hombres armados arribaron al establecimiento, ubicado en la colonia La Charanda, y rafaguearon con armas de fuego. Mientras los agresores escaparon, testigos de los hechos alertaron a las autoridades a través del sistema de emergencias 911. Oficiales de la policía municipal acordonaron y resguardaron la zona para preservar la escena del crimen y elementos de la Unidad de Servicios
INSEGURIDAD. Hombres armados arribaron al establecimiento, en la colonia La Charanda, y rafaguearon con armas de fuego.
giros mercantiles se reportó sobre la calle Filomeno Mata, frente a la central camionera en agosto de 2020, donde el saldo fue de tres muertos y un herido; apenas dos meses antes, el mismo negocio había sido blanco de un atentado el cual cobró la vida de una persona. Otro hecho fue en la colonia Rubén Jaramillo, donde hombres armados mataron a una pareja, propietaria del establecimiento de maquinitas, en mayo de 2021.
Periciales de la Fiscalía Regional de Uruapan también acudieron al sitio. AUMENTAN LOS ATENTADOS
Este ataque se suma a otras siete agresiones de este tipo registradas en establecimientos en la ciudad de Uruapan, las cuales han dejado víctimas mortales y lesionados. Uno de los casos más sonados ocu-
REALIZAN BLOQUEO
Dan Prisión vitalicia a asesino de 5 mujeres
OAXACA Saldo blanco, tras sismo de 5.4 grados El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó en 5.4 la magnitud del temblor ocurrido este domingo con epicentro en Oaxaca. Casi una hora después de la hora de ocurrencia, a las 17:31 horas, se reportó saldo blanco. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) la intensidad inicial del movimiento no ameritó la activación de la alerta sísmica. El epicentro se ubicó entre Salina Cruz y Huatulco, en San Pedro Huamelula. La dependencia pidió a la población seguir las recomendaciones en caso de sismo. / QUADRATÍN
VERACRUZ Asesinan a exlíder panista en Yanga El extesorero de Yanga, Veracruz, y exdirigente del PAN en ese municipio, Raúl Castillo Cruz, fue asesinado ayer de varios balazos, cuando se encontraba en su negocio, a dos cuadras del palacio municipal. El también exdelegado de tránsito en Fortín se encontraba en su local de autolavado, cuando dos sujetos llegaron bordo de una motocicleta y le dispararon en varias ocasiones para después huir. En el lugar también quedó herido otro hombre. Cuerpos de auxilio que fueron alertados de la agresión, pero nada pudieron hacer por el político. / QUADRATÍN
PUEBLA Alumnos convocan a paro en la BUAP FISCALIA EDOMEX
CONDENA. Además, se le fijó una multa de 190 mil 267 pesos.
res que se encontraban ahí. Derivado de esta agresión cinco de ellas murieron y una más resultó lesionada. Horas más tarde fueron hallados los cuerpos; en el lugar fue encontrada una cartulina con un mensaje. Una vez que la FGJEM tuvo conocimiento de los hechos fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente. / QUADRATÍN
AGENCIA ENFOQUE
La Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) obtuvo una sentencia de prisión vitalicia para Alejandro N, El Alex, quien fue encontrado culpable del homicidio de cinco mujeres: dos adultas y tres menores, en julio de 2020, en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México. Con los elementos de prueba recabados y aportados por el representante social, un juez con sede en Tlalnepantla impuso esta sentencia por los delitos de homicidio calificado por haberse cometido en contra de más de dos personas, así como por el ilícito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de una menor de edad. La Fiscalía mexiquense refirió que los hechos por los cuales fue condenado ocurrieron el 8 de julio de 2020, cuando un grupo de sujetos, entre ellos el detenido, arribó a un inmueble de la colonia El Tráfico, en Nicolás Romero, a bordo de dos vehículos. El ahora sentenciado y dos sujetos más ingresaron a la vivienda y dispararon en contra de seis muje-
BREVES
Granizada cubre de blanco a Puebla Una impresionante granizada azotó la capital de Puebla este sábado. Las autoridades solo reportaron encharcamientos y acumulación de granizo. La densa capa de hielo y las bajas temperaturas mantuvieron el hielo hasta las primeras horas del domingo. / 24 HORAS PUEBLA
Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convocaron a un paro el próximo 24 de enero, luego de que la institución informó que suspenderá el regreso a clases presenciales. Los estudiantes foráneos llamaron a la comunidad universitaria a sumarse al movimiento, pues argumentan que sus familias ya han gastado en rentas y mudanzas a la capital poblana. Asimismo, invitaron a los estudiantes de la UDLAP que se manifestaron este sábado, y quienes ya confirmaron que serán parte de la protesta. / 24 HORAS PUEBLA
Narcoguerra entre cárteles; no hubo gobernanza criminal SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a ola de violencia criminal que ha vuelto a dinamizar las cifras oficiales tiene una explicación estratégica: la narcoguerra entre cárteles para fortalecimiento de las mismas bandas y su consolidación territorial. El efecto negativo más importante que se encuentra detrás de las cifras tiene que ver
con el fracaso hasta ahora del modelo de gobernanza criminal, es decir, la disminución operativa de las fuerzas gubernamentales de seguridad y la responsabilidad correlativa de los cárteles para disminuir la violencia, abandonar áreas pobladas y respetar zonas territoriales de otras agrupaciones delictivas. La guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa del Chapo está detrás de las matanzas y restos humanos esparcidos por toda la república. Es posible también que la disminución operativa gubernamental tenga la intención de facilitar los choques violentos entre grupos delictivos como una estrategia de debilitamiento de los cárteles. En este momento delicado se suma la presión estadounidense con el ofrecimiento de
recompensas y visas a quienes entreguen información para la captura para deportación de los principales capos criminales, aunque se trataría de dos estrategias independientes con el único objeto de desarticular a los grupos delictivos. La violencia criminal se está convirtiendo en argumento de presión para que el Gobierno mexicano disminuya la prioridad de la estrategia de construcción de la paz, en tanto que la aparición de cuerpos se está convirtiendo en una nueva fase de pánico social que podría aumentar la expectativa negativa frente a la inseguridad. Los actos violentos en Zacatecas, Veracruz, Quintana Roo, Ciudad Juárez y algunas zonas de Ciudad de México han aumentado la actividad operativa de la Guardia Nacional.
ZONA ZERO Un buen punto a favor de la demanda de México en contra de fabricantes de armas fue el reconocimiento de la Arms Control Association en la figura del canciller Marcelo Ebrard Casaubon. México está liderando la lucha social contra la falta de controles en la fabricación y venta de armas al relacionarlas a la violencia criminal en las calles y escuelas de Estados Unidos y de México. La iniciativa de demanda de Ebrard marcó un hito en la sociedad armada que es pilar de la sociedad imperial estadounidense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
PERSONAL DE SALUD, MÁS AFECTADOS POR COVID... Y LA FECHA
Pandemia y Blue Monday, ‘sobredosis’ para médicos
Factores. El lunes más triste del año llega en pleno repunte de la pandemia por Covid-19, misma que ha afectado la salud mental del personal sanitario que se encontraba al frente de la lucha desde los hospitales, llevándolos a presentar casos de depresión severa e incluso considerar el suicidio, ya fuera por la falta de acividad o por el exceso de trabajo
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CONSECUENCIAS EMOCIONALES EN LATINOAMÉRICA
22%
del personal de salud ya ha presentado depresión
15%
de ellos aseguró haber considerado el suicidio
53, 000, 000
Total acumulado
(Millones)
318,648,435
3.5
casos extras de depresión al iniciar la crisis
3.12
3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5
0.54
21
23
5
Dic
Nuevos decesos 8.0
9 10 11 Enero de 2022 (Miles)
16
Total acumulado
5,518,343 7.94
7.5 7.0 6.48
5.5 5.0
21
23 Dic
5 Dic
9 10 11 Enero de 2022
16
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA
6.5 6.0
PELEA. Personal de salud enfrenta la pandemia y al desgaste mental... sin apoyo suficiente.
ENTORNO AZUL
El día más triste del año... por si faltaba En 2005, una agencia de viajes solicitó al psicólogo Cliff Arnall que determinara cuál sería la mejor fecha para las vacaciones de verano. El resultado le arrojó una ecuación que, tomando en cuenta la economía y días transcurridos después de Navidad, señalaba que el día más deprimente del año sería el tercer lunes de cada enero, que por segunda vez llega en plena ola pandémica. / 24HORAS
Disipan en Guatemala primera caravana del año El fenómeno migratorio en América, agudizado durante el 2021, mostró su primer signo del 2022 este fin de semana, cuando una caravana compuesta por más de 800 nicaragüenses y hondureños partieron de San Pedro Sula, en este último país sudamericano, rumbo a Estados Unidos. Sin embargo, chocaron con las autoridades de Guatemala en el punto fronterizo de Corinto, donde se separaron en grupos pequeños para ingresar... pero al carecer de un documento de identificación o pruebas negativas de Covid-19 eran detenidos y retornados a suelo hondureño. Como es común, haitianos, venezolanos y africanos se unieron a la caravana para intentar cruzar las fronteras por puntos ciegos, cami-
Casos nuevos
nando hacia Estados Unidos en una corriente migratoria interminable, aunque la inmensa mayoría al final no logra cruzar desde México. Las autoridades de Guatemala anunciaron este domingo que unas 300 personas que formaban parte del grupo fueron detenidas, de igual forma, agregaron que se registró un enfrentamiento violento en el que 15 miembros de la fuerza pública resultaron heridos. La primera caravana del año llega después de las profundas dificultades económicas y la pobreza que azota a 62% de la población hondureña, una situación agudizada por la pandemia y dos huracanes consecutivos en 2020 que golpearon la economía. En Nicaragua, la represión política del presidente Daniel Ortega antes y después de
Ganan demanda doctores en España El colapso de los sistemas sanitarios demostró en 2020 que el mundo no estaba preparado para una pandemia, aunque ahora la información sobre el Covid-19, sus variantes y tratamiento tiene mejor alcance, la falta de condiciones expuso la salud de personal médico y sanitario que se encontraba al frente de la lucha... y hoy eso tiene consecuencias jurídicas y económicas. La semana pasada, un juzgado de Alicante, en España, condenó al ministerio de Sanidad de la Generalitat a indemnizar a cerca de mil médicos, miembros del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana, por haber sido forzados a trabajar sin la protección adecuada. Las indemnizaciones van de los 5 mil a los 49 mil euros, dependiendo de la gravedad de la exposición, caso por caso. Esta violación a la normativa de prevención de riesgos laborales orilló a personal médico de primera línea en los hospitales de Alicante a utilizar el mismo cubrebocas durante una semana, y a protegerse con bolsas de basura mientras atendían a pacientes contagiados de Covid-19 durante la primera etapa de la pandemia, en 2020, cuando había más saturación hospitalaria a nivel mundial. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
GUATEMALA
EL SALVADOR
FOTOS AFP
Hoy es el Blue Monday o el lunes más triste del año, y aunque las opiniones de expertos y matemáticos disciernen sobre la veracidad del cálculo que determina esta fecha, en esta ocasión -por ser la segunda dentro de la pandemia-, queda claro quienes forman parte de las principales víctimas: médicos y personal de la salud en todo el mundo. La falta de preparación para atender una crisis de tales dimensiones quedó al descubierto en 2020, cuando se registraron 264 millones de casos severos de depresión, muchos de ellos afectando a la primera línea de combate contra el SARS-CoV-2. De los casos del 2020, además de los 76 millones cuadros de ansiedad, según el estudio de la revista especializada The Lancet, la mayoría se presentó en mujeres y adolescentes. En el balance, la pandemia provocó un aumento de hasta 28% en padecimientos relacionados con la salud mental, sobre todo para quienes se sometieron a la implementación de encierros prolongados, la falta de actividad física, el constante estado de alerta, la poca exposición a la luz solar y al aire libre, que resultaron ser caldo de cultivo para la depresión y la ansiedad. Para lo trabajadores de la salud, y cualquiera que desempeñara sus actividades dentro de un hospital, el panorama era -y sigue siendo- distinto, pues no es la inmovilidad sino la saturación de actividades lo que tiene en jaque al sistema sanitario sudamericano. El informe “The Covid-19 Health caRe wOrkErs Study (HEROES)”, basado en un sondeo realizado a más de 14 mil médicos y personal sanitario en 11 países de Latinoamérica después de la primera ola, reveló que hasta 22% presentaba síntomas de estar pasando por un episodio depresivo, y casi 15% confesó haber pensado en el siucidio. Las causas, que podrían enumerarse en una larga y dolorosa lista, incluyen “sistemas sanitarios colapsados, jornadas extenuantes, y dilemas éticos que impactaron en su salud mental”, según explica Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PANORAMA MUNDIAL
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
ENTORNOS. En Guatemala se saltan la puerta cientos de migrantes con rumbo a Estados Unidos; mientras en El Salvador cientos marcharon en conmemoración de 30 años de paz, tras el fin de la guerra civil.
las elecciones presidenciales del pasado 7 de noviembre ha provocado un aumento de la migración.
un país que ha estado sometido a la dictadura militar sostenida en fraudes electorales y golpes de Estado. personas fueron deteAyer, cientos de personas marnidas en Guatemala, ANIVERSARIO EN EL SALVADOR charon en las calles para recordar el de 800 en total Mientras tanto, en El Salvador se fin de los 12 años de guerra civil que conmemoró ayer el 30 aniversaimplicaron reformas compuestas de rio de la firma de los Acuerdos de sangre y fuego, desapariciones forla Paz de 1992, rubricados en México. El tra- zadas y masacres. El saldo final arrojó 75 mil tado puso fin a la guerra civil (1980-1992) en muertos y hasta 10 mil desaparecidos. /24 HORAS
300
MUNDO
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
15
Registran otra gran erupción
Digital. De las tropas en la frontera, el conflicto pasó al plano de la tecnología
Tras meses de tensiones militares en la frontera, ahora Ucrania afirma que cuenta con “pruebas” de la implicación de Rusia en un ciberataque contra varias redes gubernamentales que tuvo lugar esta semana. El ciberataque fue perpetrado el viernes y tuvo como objetivo sitios en Internet de varios ministerios ucranianos, que estuvieron inaccesibles durante varias horas. “Hasta el día de hoy, todas las pruebas señalan que Rusia está detrás del ciberataque”, indicó el ministerio de Transformación Digital ucraniano en un comunicado. Este sabotaje “es la manifestación de la guerra híbrida que Rusia mantiene en Ucrania desde 2014”, aseveró el organismo oficial, refi-
Es cuestión de principios, ahora podemos decir que nos mantenemos en diferentes caminos, en caminos totalmente diferentes. Y eso no es bueno. Es perturbador” DMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin
riéndose al año de la anexión por parte del Kremlin de la península de Crimea, que provocó el conflicto en la región este entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos, apoyados por Moscú. “Su objetivo no solamente es el de intimidar a la sociedad, sino desestabilizar la situación en Ucrania minando la confianza de los ucranianos en cuanto a su poder con falsas informaciones sobre la vulnerabili-
LADY AL QAEDA Y LOS REHENES DE TEXAS AFP
Ucrania bajo fuego, ahora cibernético
REAPARECE
Se presenta Trump ante fans en Arizona En un nuevo mitin este fin de semana, Donald Trump repitió que ganó la última elección presidencial de Estados Unidos y criticó a los “políticos de Washington” que quieren “controlar” la vida de los ciudadanos, en un encuentro ante miles de seguidores, en Arizona. “Estamos hartos de que los políticos en Washington controlen nuestras vidas. Estamos hartos de sus mandatos”, dijo, en referencia a las normas aplicadas para controlar la pandemia de Covid, e insistió en que “los demócratas radicales quieren convertir a Estados Unidos en un país comunista”. /AFP
dad de las infraestructuras informáticas del Estado”, de acuerdo con el ministerio citado. El ciberataque se registró en medio del aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, en tanto Kiev y sus aliados occidentales acusan a Moscú de desplegar tropas en su frontera para preparar un ataque. /
T
ras 10 horas de secuestro, la liberación de los cuatro rehenes retenidos en una sinagoga de Texas, al sur de Estados Unidos, trae de vuelta la historia de amenaza y acecho que escribió Al Qaeda en el imaginario de los norteamericanos con los eventos del 11-S. “Como familia, no aprobamos ninguna de sus acciones y nos gustaría disculparnos sinceramente y de todo corazón con todas las víctimas involucradas en el desafortunado incidente”, dijo en redes sociales un hombre que se identificó como hermano de Malik Faisal Akram, el británico de 44 años identificado como el responsable de los hechos de este fin de semana. Akram irrumpió el sábado en una sinagoga de Colleyville, al norte de Dallas, secuestrando a cinco personas -una fue liberada ilesa en el transcurso de la tarde-, incluyendo al líder de la congregación. La razón: exigir la liberación de Aafia Siddiqui, una científica paquistaní condenada a 86 años de cárcel en EU por el intento de asesinato a oficiales estadounidenses y sus presuntos vínculos con Al Qaeda. La causa de Siddiqui es célebre en Pakistán y en los cír-
UNAMIRADA AL MUNDO
JUAN CARLOS BARRÓN PASTOR
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE
I
RAÍZ. Persiste antisemitismo.
culos yihadistas del sur de Asia. Durante el ataque, el secuestrador aseguró estar armado y tener bombas en distintos lugares. Después de largas horas de negociación, un equipo SWAT irrumpió en la sinagoga, liberó a los rehenes y se confirmó la muerte de Akram. Desde Filadelfia, el presidente Joe Biden prometió ante los medios “oponerse al antisemitismo y al aumento del extremismo en este país” después de calificar el episodio como un acto de terrorismo. El caso que protagonizó la mujer hace 12 años se popularizó en el mundo como el de Lady Al Qaeda. /AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP
Infodemia y crisis política en EU
nfodemia es un neologismo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió como “una sobreabundancia de información, a veces correcta y a veces no, que dificulta a la gente encontrar fuentes y guías confiables cuando son requeridas”. Junto con la pandemia del Covid-19 se están acelerando las tendencias infodémicas a escala planetaria, afectando no sólo la representación mediática de múltiples temas, sino también las ideologías políticas, las identidades y, por lo tanto, la manera en la que cada persona hace sentido y subjetiva lo que está pasando en su mundo, cada vez más singular y, para-
AFP
ACUSAN A RUSIA DE HACKEO
FOTOS AFP
Una nueva “gran erupción volcánica” se detectó en Tonga, informó ayer una estación de monitoreo en Darwin, Australia, dos días después de que una previa, el sábado, provocara olas de tsunami en el Pacífico. La última erupción fue detectada la noche del domingo, según una alerta del Darwin Volcanic Ash Advisory Centre. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que detectó olas grandes y que podrían ser de otra explosión del volcán Tonga. /AFP
jbarronp@unam.mx
dójicamente, cada vez más híperconectado... pero más aislado, al mismo tiempo. Lo que hemos explicado en un texto de próxima publicación en el CISAN-UNAM es que la infodemia se compone de un agente patógeno que, análogamente a un virus, es “sólo” información, y se “viraliza” infectando de manera diferenciada a las distintas colectividades que conforman la sociedad. La hipótesis de trabajo es que la peligrosidad del agente patógeno se puede ubicar a través de un análisis cuatridimensional que incluye la transparencia de los actores que la producen, la verificabilidad de la informa-
ción que impregna en los individuos y grupos sociales, su capacidad para replicarse, y la duración de su exposición. Asimismo, se estudian los síntomas comunicacionales, psicológicos e ideológicos que el agente patógeno ocasiona en cada persona o grupo social. Se explica también que, muy posiblemente, la infodemia se promueve porque podría ser un factor clave para la expansión del ciberespacio, las comunicaciones no presenciales y el fortalecimiento del capitalismo digital y de vigilancia, por lo que se puede inferir que la producción del espacio que percibimos como entorno inmediato en nuestras
interacciones dentro del Internet, y la infraestructura física que las producen son un nuevo terreno que mientras se va construyendo, se está disputando geopolíticamente. La infodemia, alimentada por una amplia gama de actores e intereses corporativos, políticos y militares con fines similares a la propaganda, va reforzando ciertas ideas y, por afinidad o proximidad, va robusteciendo identidades políticas que parecen sentirse como membresías, con su correspondiente repulsión por estereotipos que imponemos a prácticamente todos los demás, nutriendo el odio y la división social. En Estados Unidos, este fenómeno parece estar propiciando que diversos grupos se convenzan de que son los demás los que se están dejando influir por las noticias falsas y no ellos. El encono y la falta de diálogo entre estas burbujas sociales ya los tuvo al borde de una crisis sin precedentes durante el pasado proceso electoral. Este 2022 la infodemia podría volver a poner una dura prueba a la democracia estadounidense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Variación
20.7600 0.72% 20.3045 -0.14% 20.3118 -0.24% 23.9700 0.12% 23.1712 0.01%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
53,744.92 -0.34%
FTSE BIVA
1,111.02 -0.33%
Dow Jones
35,911.81 -0.56%
Nasdaq
14,893.75 0.59%
Dólares por barril
Variación
78.36 2.09% 84.28 2.63% 86.36 2.24%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA INFLACIÓN DE 2021, LA MÁS ALTA EN 21 AÑOS, IMPACTA EN COSTO DE ALIMENTOS
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
TESTIMONIOS
“Todo sube, todo... menos el salario” La señora Matilde muestra molestia porque, justamente en los alimentos básicos para la preparación de los alimentos, el jitomate, la cebolla, el chile y la carne, son los productos más caros. “Todo sube, todo... menos el salario”, afirm. Cuando las personas empezaron a recuperar su trabajo, los precios de los alimentos subieron, sin la posibilidad de tener una estabilidad económica, añade ama de casa.
“Si ponemos limones en la mesa, se los llevan” La señora Leonor, quien con su familia tiene un puesto de carnitas en Tultepec, Estado de México, comenta: “Sí ha subido el precio del limón, pero no subimos el precio a nuestros clientes, nosotros absorbemos el gasto, lo único es que le ponemos un poco menos” comenta, y agrega, “hace ratito un cliente me dijo ‘esconda eso, porque ahorita es un tesoro’ y sí, si ponemos en las mesas, se los llevan”.
“Es la cuesta de enero, todo ha subido” En consonancia con esto, el señor de un puesto de tacos en la colonia Centro de la Ciudad de México, refiere: “Está a mil pesos la caja de limón, antes valía 300, a veces bajaba hasta 200. En cada taco les damos un cachito de limón, pero no subimos los precios, mucha gente se molesta, pero es que está carísimo.” A lo que su compañero agrega: “es la cuesta de enero, todo ha subido.”
Precios altos. Productos escenciales en las cocinas mexicanas, al alza: jitomate, cebolla, aguacate, tortilla, carne, huevo y tomate, entre otros JESSICA MARTÍNEZ Y LUCÍA MEDINA
Durante la primera quincena de 2022, los costos de algunos alimentos se han disparado hasta casi triplicarlos, respecto al año pasado, cuando se regristró la inflación (7.36%) más alta en 21 años. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) que contempla tiendas de autoservicio, mercados públicos, tianguis y la Central de Abastos de la capital, durante esta cuesta de enero destacan los incrementos máximos en el jitomate, la cebolla, el chile serrano, el tomate y el limón. De enero de 2021 a enero de 2022, el precio máximo del jitomate pasó de 35 pesos a 52 pesos, lo que representó un incremento del 48.57% en un periodo de 12 meses; de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la inflación, durante el año pasado el jitomate tuvo cinco incrementos mensuales. La cebolla, con cuatro aumentos mensuales durante el 2021, tuvo una variación del 60%, pasando de 25 pesos a 40 pesos en las primeras semanas del 2022. El chile serrano, con el mismo número de alzas, pasó de 40 pesos a 80 pesos, duplicando su precio en un año. Aunque el tomate sólo tuvo tres incrementos, fueron suficientes para que su precio de 23 pesos en los primeros días de enero de 2021, llegara hasta los 59 pesos en estas semanas, lo que equivale a una expansión del 156.52%; ingrediente esencial para las salsas. El limón recientemente ha causado revuelo por su elevado precio.Al respecto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la principal razón por la que estos precios están subiendo es la inflación, pero también los problemas en la producción del cítrico, aunado a que las condiciones climáticas no son propicias actualmente para cosechar el producto. Con información de la Sedeco, en la segunda semana de enero de 2021, el precio máximo del limón se encontraba en 25 pesos, pero para
GABRIELA ESQUIVEL
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Aumento de 260% en precio de limón amarga cuesta de enero Evolución de precios ($)
2021
2022
204 170
90
80
80
59 40
40 25
260% Limón
52
60
35
33
24
23
156%
100%
Tomate
Chile serrano
14
60%
48%
33%
40
38
42
18 28%
21%
20%
10%
Cebolla Jitomate Aguacate Tortilla
Aceite
Carne de res
Huevo
Fuente: Sedeco.
el mismo periodo de 2022, se puede vender hasta en 90 pesos, representando un aumento de 260% respecto al año pasado. Entre otros productos que sobresalen por la diferencia anual en sus costos y que son esenciales en las cocinas mexicanas, son el aguacate (33.33%), la tortilla (28.57%), el aceite comestible (21.21%) y el huevo (10.52%). Un caso diferente, fue la carne de res que tuvo hasta nueve alzas mensuales, pero entre enero de 2021 y 2022, su precio máximo pasó de 170 pesos a 204 pesos, equivalente a una variación de 20.0%. Es decir, aunque tuvo el mayor número de incrementos, la diferencia porcentual fue menor en comparación con otros productos que apenas tuvieron dos aumentos y la variación porcentual fue mayor.
Cuando a las amas de casa se les cuestiona sobre la diferencia de los precios de los alimentos entre inicios de 2021 y 2022, coinciden en externar el mismo gesto de molestia y una queja similar: todo está muy caro y el dinero ya no alcanza. La señora Lizeth señala que el aumento en los precios es excesivo, “todo está súper, súper caro”. Intenta recordar los productos que ha detectado con mayores diferencias, uno, dos, tres, cuatro, cinco alimentos menciona, piensa más y agrega, seis, siete y ocho… se resigna y resume en que “todo está muy caro”. Ella comparte que, en comparación con el año pasado, ahora compra menos alimentos, y en algunos casos, busca sustitutos de ingredientes para no gastar en artículos alimenticios con costos elevados.
La inversión de Citigroup en México en 20 años FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
H
aciendo un recuento, en 2001, Banacci fue adquirido al 99.99% por Citigroup. Posteriormente, Banacci fusionó a las empresas subsidiarias de Grupo Financiero Citibank, fundándose el Grupo Financiero Banamex. Actualmente Banamex es una subsidiaria 99.99% propiedad de Grupo Financiero Banamex, cuya adquisición fue por 12,500 millones de dólares. En el transcurso de los siguiente ocho a 10 años, Citigroup recuperó su inversión y posterior a ese año, del 2011 a la fecha, Banamex ha registrado otros 8,552 millones de dólares como utilidad neta, aunque medido en pesos
invertidos, representa ya el 130% de lo invertido inicialmente. Ahora, con la venta del mercado de menudeo (sucursales, ahorro, tarjetas de crédito, hipotecario, afore, seguros, nómina) sumará más ganancia. De acuerdo a un análisis muy rápido de precio / valor en libros en el mercado accionario ligado al sector bancario, el precio de venta rondaría desde un mínimo de 1.0 a 1.8 veces capital contable, que al último dato conocido con información de la CNBV de 180,318 millones de pesos, representa un amplio rango desde los 8,880 millones de dólares hasta muy próximo a los 16,000 millones de dólares. Es muy probable que este proceso de venta ya tenga un gran avance. La decisión de salida obedece a un tema de estrategia global que incluye a Asia, Europa y Latinoamérica, incluido México. La banca minorista ha sido un tema de alta regulación en Estados Unidos y Citigroup ha sido muy cuestionado y presionado. En México, a partir del tema de Oceanografía, la parte regulatoria dio un giro al negocio de Citigroup, dedicándole muchos
recursos y reduciendo su rentabilidad, además de perder mercado día a con día ante la falta de nuevas inversiones, situación que aprovechó al máximo BBVA, hoy como líder indiscutible. En el comunicado, dijo que se quedará con la Banca Corporativa, Banca Privada y la Casa de Bolsa (mercados y alianza con Black Rock), que mantienen una alta rentabilidad y quitará grandes dolores de cabeza a la matriz. Hace unos días, S&P Global mantuvo las calificaciones de Banamex en escala global de largo y corto plazo en BBB y A-2 respectivamente, pero cambió su perspectiva de “estable” a “negativa”, dando tiempo a los siguientes pasos de esta medida de salida, es decir, el formato de venta y si dicha venta incluirá la licencia bancaria o bien esperar a ver la calidad de solvencia de comprador potencial. Si sumamos la recuperación de la inversión inicial, otros diez años de utilidades netas importantes y la venta de Banamex, la operación que hizo Citigroup en México, le habrá generado de 30 a 37 mil millones de dólares en veinte años
y además, seguirá como un Banco Boutique. ECONOMISTAS DE WALL STREET REDUCEN EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PARA LA ECONOMÍA DE EEUU En días pasados se dio a conocer que en una encuesta realizada a economistas de Wall Street, la combinación de una inflación alta que llevará a la FED a una política monetaria restrictiva, limitaciones en la cadena de suministros (problemas globales a los que se suma la política de “cero COVID en China) y un aceleramiento de la propagación de Ómicron COVID, el crecimiento para la economía de los Estados Unidos en el 2022 se reducirá a 3.3% anual. En su última actualización en diciembre pasado, la FED estimó un PIB anual 2022 del 4.0%, con lo que dicha estimación será menor, pero aún por arriba del promedio de crecimiento económico de los últimos cinco años de 2.4% anual (sin considerar 2020). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
17
COPARMEX: NECESARIA, LA APLICACIÓN A NIÑOS
Urge IP más y mejores vacunas para recuperar la economía Medidas. Llama a empresas y negocios a ajustar trabajo remoto y fortalecer la seguridad en presencial
AUSENCIA. Ante la nueva oleada por Ómicron, los restaurantes del Centro Histórico lucen vacíos.
En ese sentido, el organismo empresarial, recomendó al gobierno federal adquirir vacunas reconocidas por organismos internacionales, en especial, las de ARN mensajero que resultan más efectivas contra la variante Ómicron, y que además posibilitan a los mexicanos realizar viajes internacionales. Además, sugirieron que se debe
de incrementar la capacidad diaria de vacunación para logra inmunizar un millón de personas diariamente; incluir la aplicación oportuna de refuerzos a toda la población mexicana; así como considerar la inmunización de los niños menores de 15 años. También añadieron que es necesario la realización masiva de prue-
SADER
Con el objetivo de recuperar la economía, atender la pobreza, mitigar el surgimiento de más variantes y frenar los contagios por Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a la autoridad de salud federal para rediseñar la estrategia de salud contra coronavirus. Por ello, urgió a que se apliquen más y mejores vacunas, así como la realización de pruebas diagnósticas ante los recientes récords de contagios y la alta transmisibilidad de la variante de Ómicron. La cúpula empresarial apuntó que la actual estrategia de salud “no está funcionando”, pues “muestra de ello son las más de 300 mil defunciones reportadas oficialmente y las más de 650 mil si se consideran las cifras de exceso de mortalidad dadas a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”.
CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
Exportaciones agroalimentarias superan 40 mmdd Las exportaciones agroalimentarias del país en 2021 superan los 40 mil 289 mdd, cifra superior a lo alcanzado en 2020. La Secretaría de Agricultura destacó que más de 57% de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales, cárnicos, semillas, frutos oleaginosos, lácteos, huevos y miel. / 24 HORAS
bas y el abastecimiento de reactivos en el sector salud, apelando al incremento de la inversión en dicha materia, “de lo contrario, el panorama de salud para este año será muy complicado para las familias y el impacto a la recuperación económica será severo”, refirieron los empresarios. Asimismo, la Coparmex hizo un llamado a la población para mantener y reforzar las medidas preventivas de contagio. A las empresas y negocios, pidieron ajustar sus operaciones de manera remota, y en aquellas que sea necesario laborar de manera presencial, fortalezcan sus protocolos. Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) mencionó que en situaciones de escasez de pruebas diagnósticas de Covid-19, se debe priorizar el uso, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, recordaron que el Instituto Mexicano del Seguro Social ha habilitado el trámite de permisos de incapacidad, con tan sólo llenar un cuestionario de síntomas, informe sobre padecimiento preexistentes e historial de vacunación, sin la necesidad de una prueba Covid.
Interesado, José Garza en Banamex El empresario José Javier Garza Calderón, presidente y fundador de Empresarios por la Cuarta Transformación Nacional (E4T), externó su interés para que adquirir Banamex, en colaboración con otros empresarios e inversionistas. “Ante el anuncio de Citigroup de poner en venta al Banco Nacional de México, en lo personal percibo una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos.” El empresario, proveniente de una familia dueña de Banca Serfin, aunado a su trayectoria como consejero en instituciones bancarias y financieras, aseguró que tiene experiencia y conocimiento. Compartió que plantea formar un fideicomiso para recibir a los inversionistas y que un equipo de analistas y especialistas nacionales e internacionales evalúen todas las líneas de negocio que maneja Citibanamex para hacer una ofertra. El único personaje que había expresado abiertamente el interés en la compra era el empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Banco Azteca, quien solicitó a su equipo analizar la conveniencia de adquirir Banamex. / JESSICA MARTÍNEZ
DONACIÓN GENEROSA
La ceremonia de homenaje fue el marco perfecto para que la familia del poeta y político hiciera la entrega formal a la Nación de la colección del escritor que se integrará al acervo del Museo Nacional de Arte, donde una sala del recinto llevará el nombre del poeta, “para recordar a un hombre que supo oponer su alegría, su optimismo ante las desgracias que suelen entretejer la vida en todos los tiempos”. Así lo conmemoró su sobrino Carlos Pellicer López quien dejó claro que: “La cultura nace del pueblo, se alimenta de él, y finalmente regresa al pueblo que le dió la vida, sólo así cumple su ciclo vital”. La colección que está integrada por cuarenta obras de José Clemente Orozco, cincuenta de José Maria Velasco, decenas de fotografías de Manuel Álvarez Bravo y otras creaciones de
Miuccia Prada presentó su nueva colección masculina otoño-invierno 2022-2023 en la que 10 actores de Hollywood entre ellos Kyle MacLachlan y Asa Butterfield desfilaron diversos abrigos y blazers con trajes de trabajo en tonos fluorescentes de seda, cuero y algodón de lujo que en palabras de Prada es “ropa que hace que la gente se sienta importante y no algo que se usa y luego se tira”. / AFP
Así fue catalogado Carlos Pellicer Cámara en el homenaje por el aniversario 125 de su natalicio realizado en el Palacio de Bellas Artes
#CARLOSPELLICER
En tiempos de Covid, pequeña pero no por ello menos significativa, así fue la ceremonia en la que se celebraba el 125 aniversario del natalicio de Carlos Pellicer Cámara en el Palacio de Bellas Artes, recinto que fue y será siempre su casa. “El gran poeta, lo fue siempre. Independiente de si escribía un soneto dirigía una institución o imaginaba un museo”. Con esas palabras recordaba la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto a este personaje que es una de las figuras emblemáticas de la historia cultural del país, a quien “la poética nunca lo abandonaba”. En el marco de esta celebración, se realizó la donación formal de obra por parte de la familia Pellicer López, la cancelación de un timbre postal, así como la presentación del billete de lotería en su honor. Nacido en San Juan Bautista de Villahermosa, en 1897, Carlos Pellicer Cámara fue considerado como uno de los primeros poetas modernos en México. Su colega Octavio Paz lo destacó como un gran poeta al haber enseñado al mundo a mirar con ojos modificando la poesía mexicana. También incursionó en la política al ser electo Senador por su estado natal, en la década de los setenta, cargo en el que siempre participó activamente en las sesiones y comisiones, hasta el momento de su muerte a los 80 años. La Secretaria de Cultura de México, lo describió como sutil, amoroso pero muy revolucionario, generador de una gran colección de lo bello. Al concluir su discurso en el Palacio de Bellas Artes, dijo: “Que viva la generosidad y que termine la indiferencia”. Por otro lado, también se recordó que el poeta fundó el Museo Arqueológico de Tabasco en donde logró trasladar las esculturas monumentales de la cultura Olmeca, además de participar en la fundación de otros museos como el de Tepoztlán Morelos, el de Frida Kahlo y el Regional de Sonora.
Nueva colección
Roberto Montenegro y Oswaldo Guayasamin además de los retratos de Pellicer realizados por Miguel Covarrubias, Manuel Álvarez Bravo e incluso de Diego Rivera. “Quiero aclarar que no sólo se trata de una colección, sino de dos conjuntos, como ya mencioné uno que heredé de mi tío, y otro es el que heredé de un amigo de la familia Mayo Alonso Ostolaza, cuya obra prácticamente íntegra, forma la segunda colección. Es un personaje extraordinario, digno de un cuento o una leyenda. “Su hermana Yolanda antes de morir me designó como heredero del segundo conjunto, que consta de grandes rasgos de mil 300 dibujos, unas decenas de obras de color sobre papel y otras decenas de pinturas al óleo. Hoy entrego ambas colecciones para su custodia y difusión en las manos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ahora vendrá el tiempo para admirar y situar en nuestra historia del arte esta obra excepcional. Para mi desde hace años es una expresión de la más alta poesía. “Oigo a veces por ahí, la palabra generosidad. Sólo quiero aclarar que quienes mejor la merecen, son las instituciones como ésta que aceptan un donativo y se comprometen para siempre a cuidarlo, estudiarlo y difundirlo. Además, bien sabemos mi mujer, mis hijos y yo, que siempre quedaremos en deuda con este país infinitamente bueno y generoso que nos lo ha dado todo”, finalizó el también Consejero de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México. Con la cancelación del timbre postal por parte de Beatriz Gutiérrez Müeller y la develación del billete de lotería, dio por concluida la ceremonia por el 125 natalicio del poeta y político Carlos Pellicer Cámara.
AMLO aseguró que este humanista aprobaría el proyecto de su gobierno El poeta y escritor Carlos Pellicer se sentiría orgulloso de saber que en México la 4T atiende de manera preferente a los pobres y olvidados de México, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Celebramos el 125 Aniversario del Natalicio de Carlos Pellicer, un hombre de probadas convicciones humanistas y libertarias. Se sentiría orgulloso de saber que en todo el país atendemos de manera preferente a los pobres y olvidados de México”, manifestó mediante un videomensaje. Desde su aislamiento en Palacio Nacional luego de que el 10 de enero pasado informó que estaba contagiado de Covid-19, recordó que el maestro Pellicer se desempeñó como presidente del Comité en Defensa y Solidaridad con el pueblo de Nicaragua durante la dictadura de Somoza, y repartió volantes a la llegada a la Ciudad de México del presidente John F. Kennedy en protesta por la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba. El mandatario calificó a Pellicer como un hombre humanista, por lo que dijo que apro-
baría el proyecto de su gobierno. “Creo que mi maestro se sentiría orgulloso de saber que en su tierra, en su agua y en todo el país, seguimos trabajando con la misma convicción de siempre: la de no hacerle mal a nadie y atender de manera preferente a los pobres y olvidados de México”, externó. Sobre la relación que tenía con él, López Obrador contó que por primera vez lo vió en el antiguo Museo de Tabasco, detalló que en alguna Navidad lo visitó en la calle de Sierra Nevada en las Lomas de Chapultepec. Ahí, luego de hablar de asuntos políticos, de piezas arqueológicas que llenaban su casa, y del nacimiento que año con año montaba; Pellicer le entregó un rollo de billetes que fueron felicidad, en esos tiempos, “traíamos hambre vieja”. “El dinero alcanzó para invitar a Isidoro Pedrero Totosaus, a Ever Sánchez Alejandro, a Carlos Cerino Marín, David Izquierdo Mayo y otros amigos, a comer gallina con rabadilla en los famosos Caldos Zenón”, ubicados en la colonia Guerrero. / MARCO FRAGOSO
FOTOS: GOBIERNO DE MÉXICO
AMÉRICA VARELA
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
18
VIDA +
A Coral de la Vega le divierte muchísimo hacer películas que lleven algo de acción.
Karem, la posesión tenía prevista estrenarse hace un año, pero por motivos de pandemia se cerraron las salas de cine y ya no pudo estrenarse hasta finales de diciembre de 2021.
Por lo general, el género favorito de los mexicanos siempre ha sido el terror y qué mejor que verlo en la nueva película mexicana Karem, la posesión, dirigida y escrita por Henry Bedwell que además de contar con las actuaciones de la protagonista Raquel Rodríguez como Karem Briseño, Luna Anaya y Miranda Kay incluye la participación de la actriz mexicana Coral de la Vega quien hizo el papel de Clarissa. La película gira en torno a un exorcismo de la vida real que en 1983 vivió una familia de Durango conformada por tres niños y sus respectivos padres donde todo iba bien hasta que Naro, uno de los demonios más temidos por la Iglesia, se apodera del cuerpo de Karem convirtiéndola en una entidad malévola capaz de controlar a todos a su alrededor. “Es una familia que por circunstancias del destino tiene que mudarse de ciudad e irse a vivir a una casa con ciertas características donde se desenvuelve toda la historia. No hay mucha diferencia de lo que pasó en la historia real”, dijo la actriz a 24 HORAS. Además de hablar del género del terror y sus repercusiones, la película también aborda temas importantes como el bullying que desde siempre ha tenido un impacto social y emocional en la vida de los niños pero ahora en pleno siglo XXI ya se toma con más sensibilidad. “No es un tema que antes no sucediera, pero creo que ahora quizá la sociedad está más sensibilizada porque antes era de ‘así es la vida y ya’ pero en la actualidad ya todo el mundo nos sensibilizamos y nos hemos puesto las pilas para detenerlo y no dejar que esto se vuelva más grande”, enfatizó Coral. La actriz dijo que le gustó abordar el tema del bullying porque lo sufrió cuando era niña y por ello en su momento le hubiera gustado tener a una maestra (cómo ella lo desarrolló en su papel) que se preocupara de su sentir y la ayudara a trascender ese tema de la mejor manera. “Me gustó mucho crear un personaje con estas virtudes, es decir, de una maestra muy devota a su vocación, de formar niños, enseñarles, ayudarlos y verlos crecer bien”, comentó. De la Vega expresó que formar parte del elenco fue una muy bonita experiencia porque compartió set con niños y además durante las grabaciones se respiraba un ambiente de paz, alegría y diversión. “Cuando estás en la filmación con niños si es un proceso muy bonito porque ellos aportan mucha inocencia y frescura, entonces las escenas eran muy divertidas, pero ya La actriz comentó cuando las ves en que la película la película son muy ha tenido más fuertes”, agregó. asistencia en salas La cinta comenzó que The Matrix su rodaje a principios Resurrections. de 2019 y se grabó en Durango, estado que hace unos años en la época de cine de oro en México se convirtió en un lugar para que se hicieran muchas películas incluso, enfatizó la actriz, venían producciones de Estados Unidos para hacer largometrajes vaqueros. “Es un lugar increíble, todos los días era ver paisajes hermosos, la experiencia con los compañeros y con el equipo de producción siempre fue súper armónica. Luego dicen que cuando hacen las películas de terror pasan cosas paranormales en el set, pero en este caso no pasó nada, al contrario, fue pura diversión, alegría y gozo”, finalizó Coral de la Vega.
La subasta de un Caravaggio excepcional desata protestas La subasta de mañana de un excepcional mural de Caravaggio, que se encuentra en la residencia romana de los príncipes Ludovisi Boncompagni, ha desatado fuertes protestas del mundo de la cultura italiana que exige que el Estado intervenga. La pintura se encuentra en el monumental Casino de la Aurora. La residencia campestre de una de las familias aristocráticas más ricas y poderosas de Italia, conserva también frescos de Guercino (1591-1666), reconocido pintor barroco de Bolonia así como antiguas estatuas. La prensa italiana, que la ha bautizado como “la subasta del siglo”, especula sobre los posibles compradores de ese tesoro artístico y arquitectónico y ha llegado a citar a Bill Gates y al sultán de Brunéi, entre los interesados. Se estima que el Casino de la Aurora, una verdadera joya del barroco romano, tiene un valor de 537 millones de dólares, lo que representa una cuarta parte del presupuesto anual del Ministerio de Cultura italiano. La subasta fue decidida por un tribunal de Roma para poner fin a las disputas entre los herederos del príncipe Niccolo Ludovisi Boncompagni.
El enfrentamiento familiar entre la tercera esposa del príncipe, Rita Jenrette Boncompagni Ludovisi, una pintora de 72 años que posó para Playboy, y los hijos nacidos del primer matrimonio, obligó a los jueces a subastar la villa debido a que ninguno ha podido hacer frente a la hipoteca por los altos gastos de mantenimiento. La obra de Caravaggio (Michelangelo Merisi, 1571-1610), el maestro del claroscuro, que data de 1597, se encuentra en el primer piso de la residencia y representa a Júpiter, Plutón y Neptuno en medio a un globo terrestre rodeado por los Signos del Zodíaco. “Probablemente es una de sus primeras obras (...) y es muy interesante, porque trata un tema mitológico, ya que Caravaggio pintó casi exclusivamente obras de carácter religioso”, estima el historiador de arte Claudio Strinati. La subasta, a la que han sido invitados multimillonarios de todo el mundo y cuya lista se mantiene en secreto, comenzará mañana a las 15:00 tiempo de Italia y tendrá una duración de 24 horas. El precio mínimo para iniciar fue fijado en 402 millones de dólares. Y, sólo serán admitidos a la puja las personas que hayan consignado el 10% del precio inicial. / AFP
@BTS.BIGHITOFFICIAL
¿Sabías que?
LILY PONCE
Líder surcoreano celebra impacto del K-pop en su viaje
CORTESÍA CORAL DE LA VEGA
Karem, la posesión, una historia basada en hechos reales que dice la actriz Coral de la Vega, transcurrió de forma increíble
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
20
La influencia de la industria cultural de Corea del Sur está a la altura de los logros económicos del país, dijo el presidente Moon Jae-in en Dubái, al iniciar una gira por Oriente Medio. Las estrellas del K-pop han “hechizado al mundo”, dijo el presidente surcoreano en la Expo de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, durante la primera etapa de un viaje que le llevará también a Arabia Saudita y Egipto. Moon alabó la música pop de su país, así como las producciones cinematográficas y de televisión,
que han adquirido una gran popularidad en el mundo, incluido en Oriente Medio. La cultura coreana está en auge tras el éxito de grupos de K-pop como BTS, la película ganadora del Oscar Parásitos y programas de televisión como El juego del calamar, una de las series más populares de Netflix. La influencia coreana también llegó a la región del Golfo: BTS fue el artista más escuchado en Spotify el año pasado en Arabia Saudí, considerado un bastión del conservadurismo islámico. / AFP
21
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Zooey Descha-
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Adopte un enfoque singular a la vida, el amor y la felicidad. Una actitud positiva alentará a los demás a escuchar lo que dice y a apoyar lo que quiere hacer. Comparta sus sentimientos e intenciones, y haga un ajuste a su estilo de vida.
Su imaginación y el detalle que pone en todo lo que hace despertará interés. Prosperará si adopta un enfoque singular a su trabajo e incorpora algo de moda en su presentación.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ocúpese de los asuntos pendientes. No ignore lo que otros hacen o dicen. La información que reciba lo alentará a repensar su estrategia. Proteja su reputación, activos y posesiones. Confirme la información antes de transmitirla. El cambio positivo comienza con usted.
Escuche, cuestione, confirme y produzca el cambio. Tener una estrategia y saber lo que quiere lo ayudará a evitar errores y a las personas que pueden perturbar sus planes. Ponga su energía donde cuenta, y las cosas se harán según sus especificaciones.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Sabrá instintivamente qué es factible. Investigue y elabore un plan que atraiga a personas que puedan contribuir a su éxito. Mezcle negocios con placer y le resultará fácil persuadir a otros para que lo ayuden. Se favorece el romance.
Mezcle los negocios con el placer, y sobresaldrá. Comparta su punto de vista, y escuche la respuesta. No deje nada al azar si quiere que el resultado esté en linea con lo que está tratando de hacer.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
No haga un escándalo. Atienda los negocios. Tome un enfoque intelectual de su meta, y considere cómo hacer para cumplir con sus expectativas. Un enfoque enérgico lo ayudará a mantenerse por delante de cualquier competencia que encuentre.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Haga cambios que lo alienten a pasar más tiempo con sus seres queridos. Sea sensible a las necesidades de los demás y eso los llevará más cerca. Comparta sus intenciones, y recibirá la ayuda que necesita para hacer realidad su sueño.
Un enfoque disciplinado del trabajo lo ayudará a evitar críticas e interferencias. Guarde sus pensamientos y emociones para usted, y termine lo que empieza. Espere que la gente lo juzgue por su capacidad para llevarse bien con los demás, sin que importen sus diferencias.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Sea receptivo a sugerencias e ideas. La información que transmita alguien lo alentará a diversificar y crear algo singular. Reunirse con un amigo o trabajar junto a alguien que comparte su punto de vista lo ayudará a sobresalir.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Aprenda sobre la marcha. Pula sus habilidades, y comparta sus planes una vez que esté feliz con lo que tiene para ofrecer. No permita que lo que esté haciendo interfiera con su capacidad para seguir adelante. No dude en proceder solo.
Considere cómo se gana la vida y qué se requiere para mejorar su futuro económico. Una actitud disciplinada y limitar en qué gasta su dinero lo ayudará a reducir sus gastos generales y asegurará que nadie lo tome por sentado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cautivante, singular y apasionado. Es bondadoso y atento.
Príncipe necesita recuperar su protección policial en Reino Unido El príncipe Enrique presentó una acción legal para poder profundizar de una protección policial, que pagaría personalmente, cuando viaje con su familia al Reino Unido, misma que perdieron los duques de Sussex tras decidir distanciarse de la familia real en 2020 El príncipe quiere volver con sus hijos Archie y Lilibet a su país natal pero “no pueden regresar” porque es demasiado peligroso, declaró un representante legal de Enrique, citando amenazas “extremistas y neonazis” el verano de 2021 cuando “su seguridad estuvo en juego debido a la ausencia de protección de la policía cuando se fue de un acto caritativo”. / AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
EL PRECIO DE LA FAMA
Flor Rubio le ganó la demanda a Pepillo Origel
D
espués de tres instancias y una apelación por parte de Juan José Origel, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó una sentencia definitiva a favor de Flor Rubio por el pleito que se originó en el 2016, derivado de conversación que sostuvo Pepillo en una fiesta en Acapulco, cuando se paró al baño se detuvo a platicar con unas personas y mientras le lanzaban preguntas sobre la periodista, él contestaba lo que pensaba acerca de Flor, poniendo en duda su conducta y su reputación, alguien lo grabó y esa o esas personas vendieron la nota a la revista TVNotas, quien lo publicó en su portada, las declaraciones causaron gran impacto, porque hasta el video se dio a conocer. Flor se manifestó inmediatamente, consideró que era una gran traición, pues las ofensas venían de un compañero que consideraba su amigo y sin duda, afectó su imagen y a su familia. Flor declaró: “No puedo permitir que como mujer me pisoteen y que me haya violentado de esa manera, fue una canallada”. Supuestamente la corte le había dado la razón a Juan José, desde hace 3 años ahí había quedado el
INSTAGRAM_ @FLORRUBIOOFICIAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: descarte los asuntos triviales. Concéntrese en los aspectos positivos de su vida y en aquellos a quienes ama. Haga los cambios que marquen la diferencia y aumenten su comodidad y paz mental. Escuche las sugerencias, pero haga lo que sea mejor para usted. Una jugada o cambio físico lo alentará a seguir a su corazón y usar sus atributos para adaptarlos a sus necesidades. Sus números son 9, 13, 21, 26, 30, 38, 46.
INSTAGRAM: @MICHELLEOBAMA
MICHELLE OBAMA, 58
nel, 42; Jim Carrey, 60; Steve Harvey, 65.
tema, pero en un video el comunicador comentó que no sabe en qué momento cambiaron las cosas. Flor asegura que la intención nunca fue ganar dinero, aunque el proceso requiera reparación económica del daño, pero si llega a cobrarlo, lo donará a una fundación que apoye mujeres y luche contra el abuso y el maltrato, considera que es una victoria para todas las mujeres que han sido violentadas. En este punto, no comprendo por qué los que ganan demandas no desean quedarse con el dinero, si fue un daño directo a su persona y a su reputación, no tendría nada de malo recibir la remuneración económica, pero les parece más propio donarlo para que se sepa que era más importante limpiar su nombre y no lo digo
en este caso, me refiero a muchos casos públicos donde aseguran que el dinero es lo menos relevante. Juan José espera que Flor Rubio recapacite, pues lo que dijo fue en medio una reunión privada y no frente a la prensa, comenta que se ha disculpado 20 veces, entiende que es una señora y madre de familia, fue un error pero nunca pensó que alguien lo estaba grabando. Flor ganó porque su abogado logró acreditar que Pepillo estaba en un evento público, donde había periodistas que iban con cámaras y micrófonos y al sostener una conversación con un grupo de reporteros es obvio que lo que comunicas puede ser publicado, la comunicadora piensa que no es un triunfo, ni un fracaso para nadie, pero la gente debe considerar que en su momento le dijeron muchas cosas y se burlaron de ella, pues muchos conductores la atacaron con tal de apoyar a Juan José Origel y aseguraron que ella iba a perder. La demanda interpuesta por el equipo legal de Flor, fue en contra de la revista, del reportero y de Juan José Origel, había ganado a los dos primeros y faltaba esta última; confiesa que fue una gran ofensa con la que no podrían vivir tranquilos sus hijos y eso le dio valor para luchar. Pepillo hizo otro video para relatar que ha trabajado con muchas mujeres y con todas lleva una relación estupenda y por un hecho desafortunado no pueden juzgarlo de esa manera; pero sería importante que demandar a las personas que lo grabaron y vendieron el video, en realidad ellos también son responsables de todo este asunto y se quedarán sin castigo alguno y con el dinero en sus bolsillos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
QUÉ HAY PARA HOY
Andrés Guardado aclara polémico festejo Tras la calificación del Betis y la eliminación del Sevilla en la Copa del Rey, Andrés Guardado celebró arrojándose una botella a la cabeza, lo que desató la furia de los sevillistas al pensar que fue una burla tras el incidente que Jordán, jugador rival, sufrió al caerle un objeto de la grada. “Aprovecho para aclarar el vídeo que por lo que veo todo mundo que no me conoce lo ha interpretado de la manera equivocada. Quiero decir que en ningún momento me estoy burlando del acto sufrido a Jordán”, dijo Guardado. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 2 VIERNES
AFP
Querétaro 1-3 Pumas Necaxa 0-4 Monterrey Atlas 1-0 San Luis Tigres 0-2 Puebla Cruz Azul 1-0 Juárez Xolos 1-1 León Toluca 3-1 Santos Pachuca 2-1 Chivas
NFL COMODINES Cardinals vs. Rams
19:15h.
CORTESÍA TOLUCA FC
AFP
EL ÚLTIMO BOLETO EN JUEGO
SUPERCOPA DE ESPAÑA FINAL
Continúan las acciones por un boleto a playoffs, y en el último partido de comodines, se enfrentarán dos rivales del Oeste de la NFC; Cardinals se medirá ante Rams, ambos equipos buscarán saldar cuentas, ya que durante la temporada regular cada equipo ganó de visita. Después de su última victoria, Cardinals no le habían podido ganar a Rams en los últimos nueve enfrentamientos.
SERIE A
JORNADA 22
0-2
R. Madrid
NFL PLAYOFFS
SAN FRANCISCO SE IMPUSO A DALLAS Y VISITARÁ GREEN BAY PARA EL PARTIDO DE RONDA DIVISIONAL; SALDARÁN CUENTAS DESPUÉS DE ENCONTRARSE EN LA SEMANA 3, CUANDO GANÓ PACKERS
RONDA DE COMODINES
Raiders 19-26 Bengals Patriots 17-47 Bills Eagles 15-31 Buccaneers Steelers 21-42 Chiefs
49ERS 23-16 COWBOYS
1 2 3 4 T.
10 6 7 0 23
CORTESÍA BUCCANEERS
0 7 0 10 17
NBA
TEMPORADA REGULAR
Suns 135-108 Pistons Rockets 118-112 Kings Warriors 99-119 T-Wolves Jazz 125-102 Nuggets
Un juego que se definió hasta el último segundo se vio en el AT&T Stadium entre 49ers y Cowboys, equipos que dieron uno de los mejores encuentros en la ronda de comodines que al final terminó por quedarse con la victoria San Francisco. Los primeros momentos el juego fueron del lado de 49ers, con 10 puntos sin respuesta en el primer cuarto y poniendo otros seis puntos en el marcador en el segundo periodo, mientras que los Cowboys anotaron un touchdown antes del medio tiempo. Tras el descanso, la dinámica parecía cambiar, pero los de la costa oeste mantuvieron el paso haciendo daño y sumaron al marcador otros siete puntos, alejándose a 16 unidades de sus rivales en lo que parecía un triunfo con facilidad y amplitud. Sin embargo, la defensiva de Dallas sacó sus mejores recursos para frenar a la ofensiva visitante, lo que permitió a Prescott y compañía ir por una remontada que parecía imposible unos minutos antes. Un gol de campo y un acarreo de Prescott, pusieron a Dallas a seis puntos de San Francisco, que a pesar de ir a consumir el reloj y conseguir un primero y 10, no pudo y le cedió una última serie ofensiva a los de la Estrella Solitaria. Menos de 40 segundos restantes en el reloj y Prescott con la que podía ser la cita con la gloria. El avance era imposible de detener para los Niners, y cuando estaban a 30 yardas de la zona de ano Bengals Bills
Milan vs. Spezia Bolognia vs. Napoli Fiorentina vs. Génova
11:30h. 11:30h. 13:45h.
LO QUE DEBES SABER RÉCORD. Las 72 yardas terrestres de Deebo Samuel ante Dallas son la mayor cantidad de un receptor en un juego de playoffs desde que inició la era del Super Bowl (1966), superó la marca anterior que era de James Lofton.
CORTESÍA GENOA CFC
A. Bilbao
INEFICAZ. Cowboys ha tenido 11 participaciones seguidas en los playoffs sin alcanzar el juego de campeonato de conferencia; es la sequía más larga de la liga desde la creación de la AFC y NFC (1970). FELICIDAD. Bengals conquistó su primer triunfo en playoffs en 31 años; terminó la sequía más larga en esta instancia, ahora Lions tiene esa marca con 30 años, seguidos por Dolphins con 21.
MÁS TRIUNFOS EN PLAYOFFS
NOMBRE TOTAL Tom Brady 35* Joe Montana 16 Peyton Manning 14 Steve Young 14 *En activo
tación y con la última oportunidad de lanzar, una acumulación de jugadores con el referí no permitieron a Prescott sacar con tiempo una jugada más y terminó la temporada para ellos. Después de 27 años, 49ers y Dallas volvieron a coincidir en playoffs, y tal como en aquella ocasión, el triunfo se quedó en manos de San Francisco, con lo que la sequía de Dallas sin un Super Bowl sumará un año más, mientras que los de la Bahía tendrán que vencer a Rodgers y compañía en Lambeau Field. / 24 HORAS
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pelicans vs. Celtics Hornets vs. Knicks 76ers vs. Wizards Nets vs. Cavaliers Bulls vs. Grizzlies Pacers vs. Clippers Bucks vs. Hawks Trail Blazers vs. Magic Raptors vs. Heat Suns vs. Spurs Thunder vs. Mavericks Jazz vs. Lakers
11:30h. 12:00h. 13:00h. 14:00h. 14:30h. 14:30h. 17:00h. 18:00h. 18:30h 19:30h. 19:30h. 21:30h.
RONDA DIVISIONAL
AFC NFC vs. Titans 49ers vs. Packers vs. Chiefs Cardinals/Rams vs. Buccaneers
AFP
DXT
23
AFP
LUNES 17 DE ENERO DE 2022
Después de semana y media de controversia, la justicia australiana decidió deportar a Novak Djokovic, el serbio no jugará el primer Grand Slam del año
FOTOS AFP
Novak Djokovic se marchó este domingo de Australia después de que la justicia local rechazara su petición contra su deportación ordenada por el Gobierno australiano, que consideró que el número uno mundial representaba un riesgo para la salud por no haberse vacunado contra el Covid-19. La decisión tomada por los tres jueces del tribunal fue unánime, por lo que el tenista no podrá participar en el primer Grand Slam del año, que comenzó hoy. El Ministro de Inmigración, Alex Hawke, comentó que la presencia del tenista serbio en el país era probablemente un riesgo para la salud. Argumentó que fomentaba el sentimiento antivacunas y podría convencer a los australianos de cambiar su forma de pensar al momento de recibir vacunas de refuerzo contra el Covid-19. Por su parte la Federación Australiana de Tenis mencionó que respeta la decisión judicial de expulsar a Novak Djokovic del país, y comunicó que el primer cabeza de serie será reemplazado en el cuadro del Abierto de Australia por un “lucky loser” (jugador eliminado en las previas). El puesto en el cuadro final de la competencia australiana será ocupado por el italiano Salvatore Caruso (150º del mundo). El Gobierno australiano celebró su victoria legal contra el tenista serbio. “La sólida política de protección de fronteras de Australia nos
PROBLEMÁTICA. La resolución del caso Djokovic que terminó por ser expulsado de Australia ha provocado distintas posturas por parte del mundo tenístico, incluso, ha llegado hasta niveles diplomáticos, pues el presidente de Serbia se ha expresado en contra del maltrato que recibió el número uno del mundo en la nación austral.
12
años
pasaron para que el Abierto de Australia se disputara sin el campeón defensor; Federer, Djokovic y Wawrinka dominaron en ese lapso
ha mantenido a salvo durante la pandemia”, dijo el ministro de Inmigración, Alex Hawke, en un comunicado. Por su parte, el presidente de Ser-
Respeto el fallo del Tribunal y cooperaré con las autoridades competentes en relación a mi salida del país”
Lo estamos tratando como si fuera un arma de destrucción masiva. Él (Djokovic) está acá para jugar al tenis, nada más”
Novak Djokovic
Nick Kyrgios
Rafael Nadal
bia, Aleksandar Vucic, tuvo un punto de vista diferente.“Creen que con 10 días de malos tratos humillaron a Djokovic. Se humillaron ellos mismos, Djokovic puede regresar a su
país con la cabeza alta y mirar a todo el mundo de frente a los ojos”, afirmó. Finalmente, Novak Djokovic lanzó un comunicado después de que las autoridades australianas lo depor-
taran del país oceánico. “Ahora voy a tomarme un tiempo para descansar y recuperarme, antes de hacer otros comentarios.” mencionó el número uno del mundo. / REDACCIÓN 24 HORAS
Toluca vino de atrás para vencer 3-1 a Santos en el Nemesio Diez y reivindicarse tras la goliza sufrida en la jornada inaugural ante Pumas. Ambriz ya tuvo la gran alegría y una tristeza mayúscula en sus dos primeros juegos al frente del cuadro mexiquense. Santos se puso en ventaja al minuto 22 cuando el ecuatoriano Ayrton Preciado apareció en el área chica para rematar la pelota tras el cobro de un tiro libre desde el sector derecho. Daniel Álvarez emparejó el partido al 41’ al rematar dentro del área un balón que había rechazado el portero de los laguneros, Carlos Acevedo. Para la segunda mitad, los Diablos Rojos tejieron una jugada en el área santista que terminó con un remate del uruguayo Leonardo Fernández al filo del área chica, a pase del bra-
CORTESÍA LIGA MX
REIVINDICACIÓN ESCARLATA
sileño Camilo Sanvezzo para el 2-1. Y para redondear el triunfo en el infierno, el 3-1 lo marcó el brasileño
POLARIDAD. Tras un arranque vergonzoso en Ciudad Universitaria, Toluca ofreció un buen juego en su casa y se impuso a Santos con autoridad y viniendo de atrás en el marcador. Los Diablos Rojos enderezan el rumbo temprano.
Diego Rigonato con una volea de zurda dentro del área al 80’. Así, los mexiquenses suman sus
5
partidos
tiene Guillermo Almada sin perder ante Guadalajara, la mejor racha para cualquier técnico actualmente ante el Rebaño
7
juegos
en fila tien Pachuca sin perder en casa; desde el 23 de septiembre de 2021 cuando venció al Necaxa, ha sumado de a tres en casa
primeras unidades del campeonato, luego de que debutaran cayendo en Ciudad Universitaria por 0-5 ante los Pumas, esto como repercusión que tuvo el cuadro escarlata por las bajas debido a los casos positivos por Covid-19. CHIVAS NO PUDO EN PACHUCA
El Rebaño no logró sumar su segunda victoria en el torneo al caer por 2-1 en terreno en la Bella Airosa.
Australia”
No hay ningún tenista que esté por encima de un evento como el Abierto de
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS Pumas 6 Pachuca 6 Cruz Azul 4 Monterrey 4 Puebla 4 Guadalajara 3 Atlas 3 Juárez 3 Toluca 3
EQUIPO PTS América 1 León 1 Santos 1 Tigres 0 Querétaro 1 Tijuana 1 Mazatlán 0 San Luis 0 Necaxa 0
GOLEO INDIVIDUAL
JUGADOR R. de Oliveira Nicolás Ibáñez Carlos Rodríguez Diego Rolan
EQUIPO GOLES Pumas 3 Pachuca 2 Cruz Azul 2 Juárez 2
Los locales abrieron el marcador, con una anotación de Víctor Guzmán, posteriormente, Raúl Gudiño anotó un autogol; el arquero del rebaño cometió un error que significó el segundo tanto de los Tuzos. Por su parte, Chivas acortó distancias anotando un polémico penal, que no les sirvió para evitar su primer tropiezo en el torneo. / 24 HORAS
DXT
24
LUNES 17 DE ENERO DE 2022 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI-BAYERN MÚNICH El delantero polaco sigue sumando anotaciones en Alemania, este fin de semana marcó un hat trick en la portería del Köln, y llega a 23 anotaciones con la camiseta del Bayern Múnich esta temporada, liderando la tabla de goleo de la competencia. Lewandowski es un fuerte candidato a ganar el premio The Best, el cual será otorgado este lunes 17 de enero.
MENCIÓN DE HONOR NORWICH CITY
2-1
Norwich City se logró imponer al conjunto del Everton con goles de Michael Keane y Adam Idah. Everton después del partido despidió a Rafa Benítez como su entrenador, tras los malos resultados que acumuló con los Tofees, a quienes deja en la posición 16 en la tabla de clasificación de la Premier League, por su parte Norwich sigue en peligro de descender al encontrarse en la posición 18 de la Premier League.
INTER, FIRME CANDIDATO Después de un año, el cuadro nerazzurro no marcó un solo gol, con lo que interrumpió 39 partidos en fila marcando en la Serie A
AFP
Por primea vez en la era de los tres puntos, el Inter lleva cinco partidos en fila sin permitir un gol fuera del Giuseppe Meazza
RESULTADOS
2-2
2-0
J-22. Everton cayó este fin de semana 2-1 frente al Norwich por lo que despidió a su técnico Rafa Benítez. Por su parte, Manchester City se adueña del liderato de la Premier, tras vencer por la mínima al Chelsea; el único tanto del juego fue anotado por Kevin De Bruyne. Con este triunfo, los Citizens están en la cima con 56 puntos, dejando a los blues con 43 puntos y en la tercera posición ya que Liverpool ganó su encuentro contra Brentford por lo que ahora los Reds son segundos en la clasificación. Asimismo, el derbi del norte de Londres tendrá que esperar, ya que el Arsenal no contaba con jugadores suficientes para enfrentar a Tottenham, debido a sus casos positivos de Covid-19.
2-1
J-22. Juventus logró un triunfo de 2-0 frente al Udinese, la joya, Paulo Dybala abrió el marcador al minuto 19, y dio de qué hablar al no celebrar el gol, esto en medio de la polémica sobre su renovación de contrato, el cual expira en junio. Inter puso en peligro el liderato de la Serie A; este fin de semana los Nerazzurri empataron a cero goles con el Atalanta y se mantienen de momento como líderes de la competencia con 50 puntos, pero esta posición puede quedar en manos del AC Milan, quienes hoy se enfrentarán al Spezia, en un juego que en apariencia le garantiza los tres puntos a los Rossoneri. La Roma terminó con una racha de tres partidos sin ganar al sacar el triunfo sobre el Cagliari con un gol solitario de penalti.
3-0
0-1
OCTAVOS. Betis logró eliminar con un marcador de 2-1 al Sevilla, en un partido que inició el sábado y terminó el domingo; pues un incidente con el futbolista sevillista Joan Jordán a quien le fue lanzado un tubo de PVC, provocó que el partido fuera suspendido al minuto 39 y reanudado 17 horas después, pero esta vez sin público. Jesús Corona debutó con la camiseta del Sevilla y jugó 23 minutos pero poco pudo hacer para evitar la derrota de su nuevo equipo, por su parte, Andrés Guardado y Diago Laínez no vieron actividad en esta jornada. Mallorca, Cádiz, Rayo Vallecano y Valencia también lograron avanzar a la siguiente fase de la Copa del Rey.
0-0
J-19. Borussia Dortmund continúa en la pelea por sumar puntos que los mantengan en la lucha por el campeonato, y este fin de semana BVB venció por goleada al conjunto del Friburgo; con un tanto de Dahoud y un par de dobletes por parte de Meunier y de Haaland, Borussia logra su segunda victoria consecutiva. El Bayern Múnich también logró ganar este fin de semana por goleada cuando se enfrentó al Colonia; en una tarde donde Robert Lewandowski salió inspirado al marcar tres goles, aumentando su marca goleadora que lo mantiene en la cima de la tabla de goleo de la Bundesliga con 23 anotaciones y a su equipo en el liderato con seis puntos de ventaja sobre el BVB.
AFP
Los Nets sufren fuerte baja, la estrella de Nueva York, Kevin Durant sufrió el sábado durante la victoria de su equipo frente a los Pelicans un esguince de ligamentos en la rodilla izquierda y, según los informes, podría estar fuera de la duela hasta seis semanas. Durant, salió cojeando poco después de un choque con su com-
INFORTUNIO. Cuando se esperaba el despegue de los Nets con el regreso de Kyrie Irving al equipo, Kevin Durant estará inactivo por lesión, lo que evitará que la tripleta tenga minutos para dar espectáculo a sus aficionados.
pañero de equipo Bruce Brown, esto en el segundo cuarto de la victoria de Brooklyn 120-105 sobre los Pelicans. En un comunicado publicado este domingo, los Nets anunciaron que una resonancia magnética había revelado daños en los ligamentos de la rodilla del basquetbolista, pero el equipo no dio una fecha aproximada para el regreso de Durant. “Después de una resonancia magnética esta mañana, Kevin Durant fue diagnosticado con un esguince colateral medial de la rodilla izquierda”, señalaron. “Se espera que Durant regrese con toda su fuerza después de un período de rehabilitación. Se proporcionarán actualizaciones sobre su regreso según corresponda”. Según información de ESPN, el equipo esperaba que Durant se tuviera una ausencia por lesión de entre cuatro y seis semanas. Durant ha tenido este año un buen rendimiento para Brooklyn, promediando 29.3 puntos por partido con 7.4 rebotes y 5.8 asistencias. Las buenas actuaciones de Durant han provocado que los Nets continúen en la contienda por la cima de la Conferencia Este. Los Nets son actualmente segundos, detrás de Chicago por medio juego con 27 victorias y 15 derrotas. / 24 HORAS.
CORTESÍA REAL MADRID
ALARMA EN BROOKLYN
PREVALECE EL BLANCO El Real Madrid ganó la Supercopa de España al imponerse 2-0 al Athletic Club de Bilbao, cuadro que defendía el título, pero que no pintaba como favorito en la cancha del Estadio Rey Fahd en Arabia Saudita. El equipo blanco logró sortear la presión rival para llegar a los dominios de Unai Simón, donde le costaba encontrar los huecos para disparar. El goleador merengue Karim Benzema avisó con un disparo desde la frontal que obligó a estirarse a Unai Simón, que opuso otra buena atajada a un tiro de Casemiro antes de la media hora de juego. El Real Madrid acertaría con la portería en una internada de Rodrygo en el área que cedió atrás para que Modric soltara un disparo que se coló en la portería vasca a los 38 minutos. El pequeño de los hermanos Wi-
lliams, autor del tanto de la victoria sobre el Atlético de Madrid en la semifinal, trató de dar velocidad al juego del Athletic, pero se encontró con una dura oposición del lateral francés Ferland Mendy. Pero cuando el Athletic trataba de aumentar el ritmo, una mano de Yeray dentro de su área fue sancionada con penal a instancias del VAR, que avisó al árbitro de la infracción. Benzema se encargó de transformar la pena máxima al minuto 52 para ampliar la cuenta merengue y poner más presión sobre los Leones. Real Madrid dejó la iniciativa al Athletic, obligado a atacar y abrirse más, para intentar buscar el tercero al contragolpe. El Athletic intensificó su presión y buscó la llegada por los costados para tratar de poner balones al área.
MONARCA. La victoria del Real Madrid en la Supercopa de España lo hace el mejor equipo del balompié ibérico durante 2021. En la actual temporada, está en camino a reclamar el título de liga, con lo que se pondría nuevamente como el más ganador de título, superando al Barcelona.
EL MÁS GANADOR
Con el título de la Supercopa de España, Marcelo igualó a Paco Gento como el jugador con más copas levantadas en la historia del Real Madrid. Sergio Ramos queda en segundo con 22 y Manolo Sanchís tercero con 21
GANADORES SUPERCOPA DE ESPAÑA
EQUIPO TÍTULOS Barcelona 13 Real Madrid 12 Athletic Club 3 Deportivo La Coruña 3 Atlético de Madrid 2 Valencia 1
Los merengues se vengaron del Athletic, su verdugo en la semifinal de 2021 (2-1) antes de ganar en la final al Barcelona 3-2 en la prórroga./ 24 HORAS