20 | Enero | 2022

Page 1

CAJEROS, LOS MÁS INSEGUROS JESÚS CORNEJO

Además del transporte público, las carreteras, vía pública… según encuesta del Inegi NEGOCIOS P. 15

Sinceridad juvenil

@diario24horas

María Hanneman asegura que el reguetón es muy feo y sus letras son horribles

EJEMPLAR GRATUITO

México en la Berlinale Dos producciones nacionales y cuatro coproducciones internacionales representarán al paíst VIDA+ P. 17

CÁRCAVA CINE / BERLINAL E.DE

diario24horas

CUARTOSCURO

A DIFERENCIA DE OTROS BANCOS, NO SUPERA CRISIS POR COVID

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2607 I CDMX

Banco del Bienestar ‘levántate y anda…’ Con una de las carteras vencidas más altas del sector financiero, por lo cual dejó de otorgar créditos en el último trimestre de 2021, mil 600 cajeros automáticos embodegados y problemas de conectividad, el Banco del Bienestar camina y no se tiene programado dejar de inaugurar sucursales para convertirlo en una de las principales instituciones bancarias del país, con el objetivo de atraer la mayor cantidad de remesas MÉXICO P. 3

...Y Tren Maya sortea obstáculos para acelerar obra

Contagios rompen récord, oootra vez 4,495,310

DEFUNCIONES

60,552 más

323 más 304,433 286,879 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DESATIENDEN EL CIERRE DE CALLES EN LOMAS CDMX P. 8

ÁNGEL ORTÍZ

269,331

Y A SU IZQUIERDA PUEDEN VER... Un incendio en una fábrica de bicicletas en la alcaldía Azcapotzalco generó la evacuación, al menos, de 100 vecinos de la zona. En las avenidas, por algún momento, el transporte público siguió.

Hoy se reunirá el presidente López Obrador con la secretaria de Energía de los EU, Jennifer Granholm, lo acompañarán Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Rocío Nahle, secretaria de Energía. El Ejecutivo expondrá sus motivos sobre la iniciativa que está en la Cámara de Diputados en materia eléctrica, misma que se ha calificado como la contrarreforma y que empresarios norteamericanos han pedido apoyo a su propio Gobierno ante la incertidumbre de sus inversiones. DOLORES COLÍN PÁGINA 6

PARA MAÑANA

287,136

DANUELA WACHAUF

HOY ESCRIBE

MÉXICO P. 4

302,112

CONFIRMADOS

CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de enero

Los trabajos fueron suspendidos ayer mismo en la zona de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde sería elevado, para dejarlo a ras de tierra, y atender la demanda de empresarios locales de frenar su paso por el centro de la ciudad, informó Javier May, nuevo titular del Fonatur ESTADOS P. 9

VIERNES 21 DE ENERO Nublado

210C 70C


XOLO ♦ USTED DISCULPE

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? ¿Edén, de la corrupción? Nada bien cayeron en Palacio Nacional los resultados de la encuesta de Coparmex sobre la percepción de corrupción en el país; pues el estado que se colocó con la mayor problemática en la materia es ni más ni menos que Tabasco. Hablamos de la entidad natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la que gobernaba o gobierna todavía el flamante secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Al parecer por esas tierras no ha pasado la escoba que, como en las escaleras, barre de arriba hacia abajo la corrupción. ¿Será?

Escándalo por Salmerón ya llegó a la prensa panameña

Luego de que la UNAM informara que se analiza el regreso a clases presenciales, el presidente López Obrador celebró la decisión de la máxima casa de estudios. Desde La Mañanera han sido varios los señalamientos contra la Máxima Casa de Estudios, el más reciente fue cuando el mandatario, en tono molesto, expresó que “ya se pasaron”, por no querer volver a las aulas. Hay quienes se preguntan ¿si la UNAM cedió a las peticiones del Presidente o más bien estudió la pandemia para decidir regresar a actividades presenciales? ¿Será?

En el segundo día de los foros de análisis de la reforma energética quedó claro que hay ausencias que en nada ayudan a los sectores que cuestionan la propuesta del Ejecutivo federal. El lunes, ningún gobernador del PAN se hizo presente en la inauguración de las mesas de debate y con ello dejaron todo el espacio a los mandatarios de Morena, que obvio, están de acuerdo con los cambios a la Constitución. Ayer, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, dejó a todos vestidos y alborotados porque se esperaba un memorable toma y daca con el director de la CFE, Manuel Bartlett, en el Salón de Protocolos de la Cámara de Diputados; pero pues nada, al final no llegó, y eso que por él movieron la agenda de todos los participantes para que se hiciera el foro el miércoles y no el martes. ¿Será?

Por una candidatura La expanista Martha Márquez se ha caracterizado por ser una férrea defensora de los niños con cáncer que han padecido el desabasto de medicamentos, pero esta semana sorprendió con su incorporación a Cuarta Transformación. Y es que pretende encabezar la coalición entre el PT y el PVEM para la gubernatura de Aguascalientes y una condición era su integración a la bancada del PT. Dice que seguirá defendiendo las mismas causas por las que se ha enfrentado e incluso recibido insultos de senadoras de la 4T ¿Será?

Estado de derecho débil …y a propósito de encuestas, ayer se difundió una de la firma TResearchs sobre el índice el Estado de Derecho, y por países México y Honduras se encuentran entre los peores países de América latina. Y por estados Yucatán es el mejor. ¿Será?

CUARTOSCURO

No ayudan al país

APOYO. La comunidad transgénero que vive en otro país agradeció a las autoridades por la APOYO expedición del documento

TRÁMITE EN EL EXTRANJERO

Preparan acta de nacimiento para todes Elles tendrán su pasaporte en México, y es que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya prepara el documento para las personas no Binarias que lo soliciten en el territorio nacional. Además, la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard, expedirá en el extranjero actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género, para las personas migrantes mexicanas que no estén conformes con su género. El canciller mexicanos destacó que la expedición de estos documentos, en 67 consulados y 80 embajadas, es un acto de justicia para las personas transexuales. Además de que lo calificó como un “acto expansivo positivo”, pues será par-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

te de un proceso de cambio, en el que se debe asegurar la protección del Estado para todos los mexicanos y mexicanas. “Ustedes son parte de un movimiento mucho más amplio, o sea es un acto de justicia para esta comunidad, pero tiene un impacto expansivo y por eso las reacciones de odio, en realidad son reacciones esencialmente muy conservadoras inspiradas en el temor, en la inseguridad, por eso la agresión, la agresividad”, dijo Ebrard. Con esta medida los 67 consulados y las 87 embajadas podrán expedir actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género, sin la necesidad de que se promueva un litigio. / MARCO FRAGOSO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Medios de comunicación panameños retomaron la polémica en torno a la propuesta del presidente A n d ré s M a nuel López Obrador de que el histo- CRÍTICAS. El ex riador Pedro catedrático del ITAM Salmerón sea cerró su Twitter. embajador de México en ese país centroamericano. La mayoría de los diarios retomaron un cable de la agencia española EFE en el que se destaca que el nombramiento desató protestas de alumnas y ex alumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), quienes aseguraron que fueron víctimas de acoso sexual durante su periodo como profesor de esa institución. El rechazo de colectivos feministas y personas a favor de la eliminación de la violencia hacia las mujeres publicaron esta semana en redes sociales un desplegado firmado por alrededor de 300 activistas y unas 50 organizaciones en contra de la decisión de López Obrador, hecho que fue retomado en aquel país. Además, destacaron que al interior de Morena, partido del propio Presidente, Salmerón también enfrenta acusaciones como violentador de mujeres y acosador. Incluso el periódico La Prensa menciona en una nota fechada ayer, que contactó a Salmerón para tener su versión de los acontecimientos, pero el historiador declinó dar entrevistas y “solo se limitó a afirmar que estaba a la espera de la autorización del Subsecretario para América Latina de la República de los Estados Unidos Mexicanos, para hablar. Minutos después Salmerón publicó en sus redes sociales el mensaje que lleva por título Sobre acoso”. Ayer, Salmerón borró su cuenta personal en Twitter @HistoriaPedro.

CUARTOSCURO

Presión o ciencia

/ JORGE X. LÓPEZ


JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

PREVÉN AL MENOS 3 MIL SUCURSALES EN EL PAÍS

3

Con lluvia de problemas, Banco del Bienestar sigue operaciones Panorama. Pese a su cartera vencida, López Obrador ha dicho que en los próximos días abrirán más sucursales

Con una cartera vencida en la mayoría de sus créditos, problemas de conectividad, más de mil 600 cajeros automáticos guardados y 15 mil millones de presupuesto consumidos, el Gobierno federal continuará la inauguración de las sucursales del Banco del Bienestar (BanBienestar). De acuerdo con el tercer informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la situación de la banca de desarrollo en 2021, esa institución solo había recuperado 94 millones de pesos, de un meta superior a los mil 400 millones de pesos, por lo que la mayoría de sus préstamos se encontraban en morosidad. “El monto recuperado fue de 94 millones de pesos, lo que equivale a un avance de 4.9% respecto al monto autorizado anual de mil 918 millones de pesos y una variación real negativa de 33.1% respecto a la recuperación de cartera obtenida en el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior”, señala el informe. Respecto a la cartera vencida, la morosidad del BanBienestar es de las más altas del sector financiero con 38.6%, mientras que según

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 1.62% es el promedio de los bancos que operan el país. El margen de cartera vencida es la causa de que el BanBienestar, según el reporte del tercer trimestre, ya no haya otorgado créditos a pesar de contar con 3 mil millones autorizados en 2021. A su vez, en su reporte sobre la Estabilidad de Finanzas 2021, el Banco de México señala que, aunque la mayoría de instituciones bancarias se recuperaron del aumento de su cartera vencida por efectos de la epidemia de Covid-19, solo algunas seguían con esa problemática, como el de Bienestar. El 6 de enero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el objetivo

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

OBJETIVO. El Gobierno busca que el banco sea una de las instituciones financieras más importantes del país.

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

del Banco del Bienestar es convertirse en una de las principales instituciones bancarias en el país, además de llevar los servicios financieros a las comunidades más apartadas. Aunque detalló que en los próximos días comenzará la operación de 300 sucursales en entidades como Hidalgo, sigue lejos de cumplirse su promesa, realizada en 2019, de tener listas al menos 3 mil sucursales en todos los rincones del país. A pesar de una inversión acumulada de 15 mil 500 millones de pesos, apenas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha construido mil sucursales. Mientras en la página del BanBienestar existe un registro de más de 200 direcciones de sucursales, a la fecha se desconoce cuántas es-

Morena priorizará iniciativas de AMLO

/ KARINA AGUILAR

Se registran 25 agremiados para dirigir el STPRM

@RICARDOMONREALA

Para la bancada de Morena en el Senado será prioridad –para el próximo período ordinario de sesiones–, aprobar las iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió el líder de la mayoría en la Cámara alta, Ricardo Monreal. En este sentido, pretenden que en el delito de discriminación se incluyan acciones contra quienes inciten la discriminación racial, difundan ideas de superioridad, motiven a realizar actos en contra de personas de otro color u origen étnico. Además de la reforma energética que se encuentra en la Cámara de Diputados y la reorientación de recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en caso de que durante el ejercicio fiscal se presenten emergencias económicas en el país. Ante ello, Monreal sostuvo una reunión privada con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la que hablaron sobre la agenda del Senado. “En un ambiente cordial y de auténtica colaboración entre Poderes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y yo, nos reunimos para conversar sobre la agenda prioritaria del Senado mexicano”, informó a través de un mensaje en sus redes sociales el legislador. El grupo mayoritario se prepara para su reunión plenaria que tendrá lugar el 29 y 30 de enero, y a la que han invitando a los titulares de Segob, de Relaciones Exteriores, entre otros. En tanto, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso que la designación de los notarios titulares se haga exclusivamente a través de exámenes públicos de oposición, esto con el fin de estandarizar los perfiles y mecanismos para poder ser notario titular bajo condiciones más transparentes y que favorezcan la preparación. Para ello, presentó una iniciativa por la que se adiciona una fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fe pública. La senadora consideró que con este cambio en la designación de notarios públicos se observarán los principios de igualdad, certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y transparencia, procurando la paridad de género.

DIÁLOGO. El líder morenista en la Cámara alta, Ricardo Monreal, se reunió con el titular de Gobernación (izq.), Adán Augusto López, para hablar sobre la agenda que tendrá la bancada en el Senado.

Se tomará control inmediato: Barttlet La reforma energética propuesta por Andrés Manuel López Obrador entrará en vigor el mismo día en que sea aprobada por el Congreso, afirmó el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; con lo que se evitarán apagones, dijo. Lo anterior al asegurar que la propuesta implementada por el expresidente Enrique Peña Nieto, tardó tres años en implementarse. “La reforma de EPN se tardó en implementar tres años…aquí cuando voten ustedes por aprobar la reforma constitucional, ese mismo día el Estado toma control del Sistema Eléctrico nacional (…) no podemos esperar a que se reglamente”, advirtió ante diputados federales como parte del segundo foro. De esa manera, al día siguiente de la aprobación los privados dejarían de tener más de 60% de la generación y sólo podrán participar, si así lo deciden, con 42%.

tán en operación, pues el último dato oficial es que sólo 128 estaban equipadas y en funciones. En julio de 2021, el Ejército compró 2 mil 572 cajeros automáticos a la empresa GRG Hong Kong México, con la próxima inauguración de 300 sucursales más las que ya estaban en operación, al menos 2 mil cajeros continuarán guardados. López Obrador hizo un nuevo compromiso y dijo que las mil sucursales deben estar construidas a final de año y admitió que la mayor problemática es la conectividad, pues en las comunidades donde se instalarán los servicios financieros no hay internet. Pese a las dificultades, el mandatario nacional dijo que se aplicarán a fondo para convertir al BanBienestar en uno de los principales bancos del país, con dos objetivos: atraer la mayoría de remesas que llegan al país –mayores a los 40 mil millones de pesos en los últimos años–, a través de eliminar las comisiones, así como dispersar 500 mil millones de pesos en programas sociales.

Bartlett dijo que se van a cancelar contratos ilegales de autoabasto (16%), y por lo tanto –aclaró–“no tiene derecho a alguna indemnización, no dudo que quiera acudir a arbitrajes internacionales, pero tenemos el estudio que no va a proceder (…) No se va a pagar las inversiones extranjeras ilegales, las demás se van a reconocer y se van a integrar al Sistema Eléctrico Mexicano”, fustigó. En su participación, Ricardo Mota Palomino, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), consideró que los ingresos que obtiene la CFE no son suficientes y que de continuar la tendencia en el modelo que actualmente tiene, “tendrá un colapso”. Aseguró que de no realizarse la reforma energética propuesta por el Ejecutivo Federal, será necesario un rescate del Estado acompañado de un aumento de tarifas. En tanto, José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) llamó a no buscar culpables y aclaró que la iniciativa privada no está en contra de la Comisión Federal de Electricidad. / KARINA AGUILAR

El registro de aspirantes a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cerró con al menos 25 agremiados que presentaron su documentación. Se prevé que hoy, la Comisión de Elecciones del sindicato informe cuáles registros resultaron procedentes para que a partir del próximo viernes inicien campaña. El próximo 31 de enero se llevará a cabo la elección del nuevo dirigente sindical de Pemex a través de una plataforma digital a la cual, se inscribieron al menos 40 mil de 120 mil agremiados. Uno de los registrados es José Lorenzo Valenzuela, presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia del sindicato. A su vez, Esbayde Villaverde Acevedo acudió a inscribirse como aspirante a la dirigencia del sindicato de Pemex. Cuestionada si es que va pareja la contienda, dijo que “realmente no, no porque nosotros tuvimos que recorrer, no tuvimos oportunidad de ver a los compañeros activos, solo nos presentamos por afuera”. Otro de los registrados es Ricardo Aldana, a quien se le liga a Carlos Romero Deschamps y tiene más de 20 años como tesorero del sindicato. “Ya soy un petrolero antiguo, conozco perfectamente las necesidades de los trabajadores”, señaló el aspirante que es cuestionado por los agremiados como el candidato ligado a casos de corrupción. Tras cerrar los registros, los candidatos tendrán 10 días de campaña; el 29 de enero será veda y el 31 se realizará la jornada de votación, la cual será a través de una plataforma digital gestionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que se prevé que esa misma noche se anuncien los resultados. Ante el bajo porcentaje de petroleros registrados en la Comisión Electoral abrió una inscripción virtual a través de WhatsApp. / ÁNGEL CABRERA Y JESSICA ROSALES


MÉXICO

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

os cuervos del poder están de duelo. Quieren quedar bien con su jefe de jefes, pero no han tenido condiciones para hacer méritos en campaña rumbo a la candidatura oficial de 2024. Hasta pensaron llamar a Martí Batres para endurecer el ala dura de los senadores gubernamentales, pero él no es líder en la bancada. Batres sueña con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en dos años, aunque por ahora no sea el más aventajado. Antes están otros perfilados. En primer lugar Omar García Harfuch, cuya labor en la SSC capitalina llena de orgullo a Palacio Nacional y al Antiguo Palacio del Ayuntamiento. O bien, Rosa Icela Rodríguez, familiarizada con los problemas de la capital y también ligada a la seguridad pública, uno de los grandes saldos de todos los Gobiernos. Como predilecta, Claudia Sheinbaum tendría la posibilidad de sugerir a su compañer@ de fórmula para recuperar el Valle de México y dar base a su propia cosecha electoral.

EN APOYO DE CUITLÁHUAC Total, Martí Batres no va a pelear el control político del Senado. Fracasó en 2019, cuando dejó la presidencia prestada por el liderazgo de Ricardo Monreal y, marginado, se le mandó a recuperar votos en la ciudad. También fracasaron otros. De menor peso, los senadores César Cravioto y José Narro Céspedes carecen de base para aglutinar a sus compañeros. Más hábil, Héctor Vasconcelos abandonó la causa cuando se le creía parte del movimiento para desplazar al político zacatecano. Ni Gabriel García Hernández, quien dejó medio billón de pesos de operación electoral con disfraz social, pudo socavar el poder de Monreal y ahora ve temas de agua en La Laguna. En adición, la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se ha conducido con neutralidad y no ha sido problema para la coordinación. Otra circunstancia: todos los senadores morenistas firmaron ante notario, en agosto de 2021, su respaldo de tres años a quien ha convocado para la plenaria el 29 y 30 de enero. Ah, pero podría haber ecos: Será la oportunidad para expresarse contra la comisión investigadora a Cuitláhuac García, a quien cubre el manto de la impunidad de Palacio. EL ESTORBO NO ES QUIRINO No, el óbice no es Quirino Ordaz. Cierto, se revisan cualidades y rémoras. Lo sufrió en 1987 Porfirio Muñoz Ledo cuando Francia no otorgó el plácet y, hábil, quien dejó con escándalo el Consejo de Seguridad de la ONU creó la Corriente Democrática priista. Hoy el tema con España es otro y así lo puntualizamos el 16 de diciembre -España no perdona a México y no avala embajador. No son ni el hombre ni el nombre…- cuando destapamos el tema. La relación con Madrid va bien, dijo ayer el Presidente, y se espera la autorización porque esos asuntos necesitan tiempos y la relación es buena. Tan buena como en 1992, cuando Agustín Gutiérrez Canet ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores español con la propuesta de Jesús Silva-Herzog y salió con el beneplácito. Ahora el tema entra a otra revisión, porque ayer en Palacio Nacional se recordó la exigencia de pedir perdón a España por hechos de hace medio milenio. Regresamos al génesis del problema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ante nuevo récord de contagios, padres optan por clases virtuales Incertidumbre. La Secretaría de Salud reportó 60 mil 552 casos de coronavirus; SEP no anuncia otras medidas, dicen maestros

KARINA AGUILAR, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO

México alcanzó ayer un nuevo récord de contagios de Covid-19 al reportar 60 mil 552, informó la Secretaría de Salud, mientras que padres de familia se mostraron preocupados por el incremento de casos y optaron por retomar las clases virtuales. El pasado martes, la Secretaría de Salud reportó 49 mil 343 contagios. Al corte de ayer, el país acumula cuatro millones 495 mil 310 casos positivos en lo que va de la pandemia, y 302 mil 112 fallecimientos como consecuencia de esta enfermedad. La pandemia activa se registra en 325 mil 234 personas. En ese contexto, Areli Pantoja, madre de una estudiante de nivel básico y otra de nivel medio superior, decidió desde la semana pasada que sus hijas retomaran las clases en línea. “No las voy a mandar, porque siento que están muy expuestas a que se contagien más fácilmente, porque ahora en sus escuelas ya habido muchos casos de niños que han salido positivos a Covid y quiero evitar un posible contagio”, externó. Respecto a las indicaciones que les han dado en el plantel al que asisten, indicó que los directivos le comentaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha informado sobre algún cierre, por lo que “dejaron a nuestra consideración (si asisten); ellos ofrecen el seguir dando clases en línea”. Aldenery Guerrero, madre de un niño de cuatro años, manifestó que “en el kínder de mi hijo menor dijeron que seguirán en línea, porque no iban niños”.

‘Avance, que UNAM analice vuelta a clases’

de la pandemia. “A veces no son buenas las comparaciones, pero sí ayuda a entender ciertas cosas. Miren, hasta en los tiempos más difíciles de la pandemia no dejaron los del Colegio Militar de impartir clases, no se cerraron los planteles”, destacó. El pasado martes, la UNAM anunció que se prepara para regresar a clases presenciales el 31 de enero, pero que sigue atenta a la evolución de la pandemia. La máxima casa de estudios indicó que el 24 de enero, una vez que se haya evaluado la situación sanitaria imperante, la UNAM informará sobre las medidas adicionales y la modalidad en la que se reiniciarán las clases. /MARCO FRAGOSO

En el marco de la cuarta ola de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de que la UNAM analice volver a clases presenciales. “Celebro que la UNAM dio a conocer que va a empezar a analizar, revisar, si conviene el regreso a clases presenciales. Ya es un avance”, expresó. En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario comparó a la institución con el Colegio Militar, que, dijo, nunca suspendió las clases presenciales a pesar

USAN MEME PARA PERMISO Para facilitar el trámite de incapacidad por Covid-19, de manera creativa el IMSS puso a disposición de las personas afiliadas un portal web para evitar que los usuarios con síntomas de coronavirus arriesguen más su salud. Con el meme de “Compermisa”, término usado por la comunidad LGBTTIQ+, el instituto informó que se puede hacer el papeleo desde casa, lo que fue aplaudido en redes sociales. /24 HORAS

torias. Hilda Estrada dijo que en su plantel Profesores de educación básica dijeron que la asistencia era de 12 alumnos, pero ante han notado una ausencia progresiva en las el aumento de contagios la redujeron a seis. escuelas. “Sólo asisten dos o tres, porque los otros esYolanda Martínez da clases en una secun- tán enfermos y sí hay muchos contagios. daria de la alcaldía A. Obregón, en la CDMX. Pero mi directora aún no decide regresar al Para ella, “esta ola está arrasando con todos. trabajo en línea”. Incluso entre los profesores cada día hay más Lily Gámez, docente de primaria en Guanajuato, señaló que en su escuela “regresacompañeros contagiados”. mos la semana pasada con una asistencia de Los docentes advirtieron que incluso con las clases escalonadas, las ausencias son no- entre 15 a 20 alumnos”.

AUSENCIA PROGRESIVA

Protestan estudiantes frente a Gobernación Unos 50 alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se manifestaron frente a la Secretaría de Gobernación, para demandar la celebración de mesas interinstitucionales que ayuden a resolver el conflicto por falta de certeza laboral y presupuesto. Una comisión de cinco personas se reunió con funcionarios de la Segob, quienes se comprometieron a dar respuesta la próxima semana. /24 HORAS

Seguro Social celebra 79 años de existencia Con un total de 83.2 millones de afiliados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 79 años de existencia y se consolida como referente en México y América Latina al ofrecer a sus derechohabientes servicios médicos, culturales, educativos y prestaciones económicas. El Seguro Social atiende al mayor número de población: en el Régimen Ordinario a 71.6 millones de derechohabientes potenciales al cierre de 2021, y en el programa IMSSBienestar a 11.6 millones de beneficiarios. Con 146 mil enfermeras y enfermeros, y más de 84 mil médicas y médicos, en un día típico en el Régimen Ordinario se otorgan 404 mil 118 consultas, de las cuales 303 mil 469 son de Medicina Familiar, 54 mil 335 de Especialidades, nueve mil 938 de tipo dental, y 36 mil 916 de Urgencias.

IMSS

Los intentos fallidos para demoler a Monreal

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

CUARTOSCURO

4

Además, se atienden en promedio 832 partos, dos mil 852 cirugías, 710 mil 350 análisis clínicos, 50 mil 768 estudios de radiodiagnóstico, 11 mil 338 de ecosonografía, seis mil 668 de tomografía, 237 de fisiología cardiopulmonar y 901 de resonancia magnética.

REFERENTE. En el Régimen Ordinario, el IMSS atiende a 71.6 millones de derechohabientes potenciales al cierre de 2021.

Para la atención a la pandemia, se construyeron 11 Centros de Atención Temporal Covid-19: tres en CDMX Norte, dos en Chihuahua y uno en Durango, Estado de México Poniente, Morelos, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas, que permiten sumar 736 camas. /KARINA AGUILAR


MÉXICO

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

GP DE MORENA

RATIFICACIÓN. Durante la Comisión Permanente, Arturo Medina tomó protesta ayer como nuevo procurador Fiscal de la Federación.

Promete Medina fortalecer persecución de delito fiscal Con cuestionamientos de Acción Nacional sobre sus capacidades para el cargo, ayer la Comisión Permanente ratificó a Félix Medina Padilla como nuevo procurador Fiscal de la Federación. El funcionario adelantó que impulsará y fortalecerá la persecución de delitos fiscales cometidos por empresas de gran envergadura que emplean agresivas estrategias para defraudar y evadir impuestos como medio para maximizar sus ganancias. Asimismo, ofreció el cumplimiento de las obligaciones fiscales de parte de todos los contribuyentes sin distingo de élites políticas o económicas, o situaciones pragmáticas de privilegio. “Desde las personas físicas y morales, funcionarios públicos de todos los niveles, políticos y empresarios estamos obligados a contribuir al gasto público”, ofreció el procurador en su presentación ante la tercera comisión de la Permanente el martes por la tarde. Advirtió que se buscará sin tregua “que re-

grese al erario lo que le fue negado al pueblo y que necesitamos para proyectos estratégicos, programas de bienestar, salud, obra pública y servicios”. En la sesión de ayer, el diputado Héctor Israel CastilloOlivares(PAN)reconociólatrayectoria académica y profesional de Medina Padilla para ocupar la titularidad de la Procuraduría Fiscal, pero señaló que no tiene las habilidades y capacidades necesarias para el cargo. “Que quede claro, el cuestionamiento de Acción Nacional no es a la profesión y experiencia de que ocupa un cargo público, sino en las capacidades y habilidades necesarias para ser ratificado en el nombramiento. “Esperamos que el ciudadano Félix Arturo Medina Padilla sepa enfrentar los retos y desafíos como Procurador Fiscal de la Federación, y aunque votemos en contra de su ratificación, le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión, porque esto debe ser en beneficio de México y no de un grupo político”, puntualizó el panista. / JORGE X. LÓPEZ

Los parlamentos inútiles LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

os llamados “parlamentos abiertos’’ que se han realizado durante la actual administración para discutir -es un decir- reformas a la Constitución y otras leyes, han servido para poco y nada. Algunos de ellos incluso se han convocado después de que el tema a discutir había sido votado ya en alguna de las Cámaras del Congreso. ¿Qué pasará con el que se realiza para discutir la contrarreforma del sector eléctrico? Lo mismo: nada. Y no se trata de ser pesimista, sino de recordar que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el Congreso debe aprobar dicha reforma “sin moverle una coma’’. Los legisladores de Morena han cumplido, en otras discusiones, el mandato presidencial. ¿Por qué ahora tendría que ser diferente? Ya los representantes de la iniciativa privada que han acudido al foro que se realiza en San Lázaro han manifestado su oposición, documentado el costo financiero que implicaría para la propia CFE, la señal que se mandaría al mundo que lucha a favor de la aplicación y generación de energías limpias. Lo mismo ha dicho la oposición, pero hasta ahora solo parecen llamados a misa porque en la esencia de la discusión, si se puede llamar, subsiste entre los legisladores de Morena la orden presidencial que se acata sí o sí, o se corre el riesgo de ser llevado a la picota de la mañanera para ser exhibido como neoliberal y traidor. Solo los reclamos de Estados Unidos y Canadá, con fuertes inversiones en el sector -España espera el resultado del cabildeo- podrían hacer reconsiderar a la mayoría morenista su proyecto de contrarreforma energética. Por lo pronto, en la víspera del inicio del

periodo ordinario, el primer día de febrero, las bancadas de Morena en las Cámaras de diputados y senadores esperan, otra vez, el discurso ideológico del por qué la ley debe aprobarse sin moverle una coma. A pesar de los foros o como quiera llamarles.

••••

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo directo 2497/2018 promovido por Grupo Elektra en contra del pago de un crédito fiscal correspondiente al ISR del ejercicio 2006. Grupo Salinas, propietaria de Elektra, anunció que acudirá a instancias internacionales para defenderse y denunciar lo que consideró una “evidente violación a su derecho de acceso a la justicia y debida defensa’’. Esto, porque los magistrados rechazaron analizar el fondo del amparo “violando así abiertamente nuestro derecho humano de acceso a la justicia y debida defensa consignados en la Constitución y en la Declaración Universal de Derechos Humanos’’. Los ministros votaron divididos: dos a favor de analizar el fondo y tres en contra. El Grupo, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, afirmó en un comunicado que cuentan “con el pleno derecho a discrepar de las autoridades y a defendernos de lo que consideramos una violación flagrante de nuestros derechos humanos’’.

••••

Finalmente, la senadora Marybel Villegas se registrará este viernes como candidata a la gubernatura de Quintana Roo por el Partido Movimiento Ciudadano. Con ello se da de facto su renuncia a la bancada de Morena y al partido presidencial. La legisladora tendrá como aliado al actor Roberto Palazuelos quien había manifestado su intención por competir por la candidatura del PRD, pero la alianza con el PAN descartó cualquier posibilidad a su favor. Villegas tiene buen reconocimiento en el estado y ya se verá si las redes que tejió a favor de Morena en el 2018 le siguen siendo fieles o se disciplinarán para apoyar a la candidata oficial Mara Lezama. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

6

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Exige Gutiérrez Luna en Tribuna renuncia de Córdova y Murayama JORGE X. LÓPEZ

Al presentar una iniciativa para evitar la suspensión en juicios de amparo que promueven funcionarios que ganan más que el Presidente de la República, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna exigió a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama su renuncia como consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). El legislador morenista puntualizó –al hacer uso de la tribuna en la sesión de la Comisión Permanente– que su llamado lo hacía como diputado federal. “Desde esta tribuna y como diputado federal, le digo a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama que renuncien. Que le hagan un favor al país que le hagan un favor al INE, que le hagan un favor a la democracia y que se afilien a algún partido político para que, de verdad, no pueden actuar legítimamente como ya lo están haciendo”, dijo Gutiérrez Luna. Resaltó que las suspensiones que han obtenido Córdova y Murayama “les han permitido continuar con estos salarios exorbitantes, con beneficios y privilegios de seguros de gastos médicos mayores, de bonos y privilegios que ya están prohibidos”.

Va INE por 3.er filtro a firmas de revocación El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la selección de la muestra aleatoria para la verificación de la fidelidad de 850 apoyos ciudadanos para el ejercicio de revocación de mandato del Presidente por pérdida de confianza.

La propuesta del morenista modifica la Ley de Amparo y distintas leyes reglamentarias de tres artículos constitucionales para evitar la práctica de la suspensión en juicios de amparo y controversias constitucionales, con el fin de que servidores pú-

Plantean quitar prisión preventiva por robo La senadora Patricia Mercado presentó una iniciativa de reforma al artículo 19 constitucional para que los delitos de robo a casa-habitación, al transporte de carga en cualquier de sus modalidades, así como aquellos cometidos con medios violentos como armas, salgan de la lista de delitos con prisión preventiva oficiosa. En su propuesta, la legisladora planteó que en esos crímenes, el juez dicte medidas cautelares de manera

oficiosa, entre las que mencionó el uso de brazaletes electrónicos. Fundamentó su propuesta en que mantener a una persona en reclusión cuesta 60 mil pesos frente a los aproximadamente 10 mil del brazalete. Sostuvo que su iniciativa pretende no criminalizar la pobreza, despresurizar las cárceles, y privilegiar medidas cautelares en lugar de la prisión preventiva. “Creemos que es necesario, a la mi-

Energía es el tema HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

H

El director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, encabezó la generación de la muestra de este ejercicio estadístico, que prevé las firmas recibidas mediante la aplicación móvil como las de formatos físicos con el objetivo de constatar su fidelidad. “Con la realización de este ejercicio el INE garantiza la calidad de este primer e inédito proceso de revocación de mandato atendiendo, como en cualquier otro proceso electoral, a los principios de certeza,

MORENA

Propuesta. El morenista propuso que se rechacen los juicios para mantener sueldos mayores al del Presidente

oy se reunirá el presidente López Obrador con la secretaria de Energía de los Estados Unidos de América, Jennifer Granholm, lo acompañarán Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Rocío Nahle, secretaria de Energía. El jefe del Ejecutivo está dispuesto a exponer sus motivos sobre la iniciativa que está en la Cámara de Diputados en materia eléctrica, misma que se ha calificado como la contrarreforma y que empresarios norteamericanos han pedido apoyo a su propio Gobierno ante

POSTURA. El diputado federal reiteró la crítica a los seguros de gastos médicos y bonos que tiene el INE.

blicos ganen más que el Presidente. La propuesta establece que en materia de juicio de amparo se presume que se afecta el interés social y se contravienen disposiciones de orden público, cuando de concederse la suspensión, se permita que

legalidad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad en el ejercicio de la función de este Instituto en la participación ciudadana”, señaló Miranda Jaimes. Una vez que se cuente con los resultados de esta verificación, la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral dará a conocer al Consejo General un informe detallado respecto a esta actividad. La muestra aleatoria de 850 registros presenta un 95% de confiabilidad. / 24 HORAS

cualquier servidor público reciba un sueldo, igual o mayor a la remuneración del Presidente de la República. Esta no es la primera vez que Gutiérrez Luna arremete en contra de esos funcionarios electorales, en un video que publicó en sus redes sociales condenó los “excesos y privilegios” de Córdova y Murayama, pero evitó aclarar que los mismos beneficios tienen otros nueve consejeros electorales. El 23 de diciembre pasado, en su calidad de presidente de la Cámara de Diputados, el morenista presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de seis consejeros por haber votado a favor del acuerdo que posponía ciertas actividades para la consulta de revocación de mandato. La acción jurídica continúa su curso en la FGR.

Confía AMLO en aval a Ordaz España dará su beneplácito a Quirino Ordaz para que sea el nuevo embajador de México en ese país porque no hay motivo para que sea rechazado, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo aseguró que las relaciones diplomáticas entre México y España están bien a pesar de las diferencias que han existido principalmente por la negatividad de España de ofrecer disculpas por los abusos cometidos en la Conquista. “Va bien, es un proceso, tarda pero no ha habido ninguna notificación del Gobierno de España de que no acepten a Quirino Ordaz como embajador “, explicó. A las acusaciones de acoso sexual en contra del historiador Pedro Salmerón, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como embajador de México en Panamá, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, llamó a no ratificarlo en el cargo. “No voy a votar a favor de él y conmino, invito, le pido de manera muy respetuosa a las mujeres y a los hombres con ética en el Senado, que no voten por este señor, que a todas luces es agresivo; ocupa palabras y groserías brutales en las redes sociales para comunicarse”. Mientras que el líder de los senadores del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que aceptar cargos de otros gobiernos que no sean de su partido, es traicionar a la militancia. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

INVESTIGACIÓN DEL INE

FGR debe entregar expediente de Odebrecht La Fiscalía General de la República deberá entregar al INE información relacionada con Odebrecht y OHL, y Emilio Lozoya, indicó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se trata de cuatro carpetas de investigación a su cargo, por tener relación con un procedimiento de fiscalización que realiza el INE. En 2017, el PRD y Morena presentaron diversas denuncias ante el INE, en

las que alegaron una probable aportación de ente prohibido a favor de la campaña del entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Los denunciados fueron el PRI, el Partido Verde, el ciudadano Emilio Lozoya Austin, así como las personas morales Odebrecht y OHL. / 24 HORAS

tad del sexenio, evaluar la legislación y las políticas por sus resultados. Las estrategias de procuración de justicia y seguridad pública implementadas no han logrado disminuir la inseguridad siendo la principal

preocupación del pueblo de México. “El sistema acusatorio que es una apuesta correcta para lograr justicia para todas las personas está en proceso de debilitamiento ante las reformas que se han aprobado re-

cientemente como, precisamente, la que aprobamos hace tres años, que amplió los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, precisamente, en la reforma al artículo 19 constitucional”. / JORGE X. LÓPEZ

la incertidumbre de sus inversiones. Mientras tanto, en el Legislativo la discusión está en curso. Hay panelistas que exponen la viabilidad o inviabilidad de la iniciativa de reforma eléctrica. Pero el escenario no se ve conciliador, quienes van a defender la iniciativa de la 4T no escuchan, ni atienden los posicionamientos de los especialistas que con argumentos intentan convencer. En otra pista, también en el sector energético, todo está listo en la mesa de trabajo para concluir con la operación de la compra del 50% de acciones que sumados al otro 50% que son propiedad de Pemex, de la refinería Deer Park de Texas, le darán el control a la paraestatal, para cumplir con el objetivo del jefe del Ejecutivo “autosuficiencia energética”. Así es como Pemex tendrá el control de la refinería Deer Park, que tiene la capacidad de procesar 340 mil barriles diarios. El Comité de inversiones extranjeras de los Estados Unidos en diciembre pasado, autorizó la venta a Pemex. Hecho que el presidente López Obrador celebró. Hoy es fundamental el encuentro de la ministra de Energía del vecino país del norte,

con su contraparte, Rocío Nahle, el canciller Ebrard y el titular del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. Seguro la señora Granholm trae una encomienda precisa que les presentará en el encuentro, hoy que Joe Biden cumple un año al frente de los Estados Unidos. SUSURROS 1. Gran actividad en el sector laboral y especialmente en el sindical. Mañana viernes el Sindicato Único de Trabajadores de la Música elegirá a su secretario general, entre los dos candidatos está Gilberto Navarrete, director general de la Sonora Santanera que encabeza la plantilla Oro y Víctor Guzmán, quien ha sido secretario General por 20 años y busca la reelección por un tercer período y lo señalan por la falta de transparencia. 2. En noviembre de 2021, la industria aérea mexicana, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jorge Arganis, había recuperado 95% del número de pasajeros pre pandemia, sin embargo, ante la aparición de la variante Ómicron los gobiernos reaccionaron con el cierre de fronteras, lo cual

provocó una dramática caída en ventas de boletos para vuelos nacionales e internacionales. Ante esto, el reconocido Ingeniero Aeronáutico mexicano Gustavo Cárdenas Moreno, así como el estudio realizado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), no pronostican una recuperación pronta, a menos, que las aerolíneas restablezcan la confianza de los pasajeros mediante medidas que impliquen el uso de tecnología e innovación, así como una desgravación fiscal por parte de los gobiernos. 3. La senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la que plantea investigar los homicidios dolosos utilizando herramientas científicas, datos georreferenciados, análisis del fenómeno delictivo y entorno criminógeno para lograr la disminución de los feminicidios. Acabar de una vez por todas con la plaga de la violencia de género es la meta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Con el objetivo de dar atención personalizada y servicios médicos directamente a los vecinos de la zona de los Pedregales, la alcaldía Coyoacán puso en marcha los ”Miércoles Contigo”. Con este plan se busca acercar la atención individual entre el alcalde y las autoridades con las y los vecinos; además el programa estará acompañado de jornadas de servicios de salud como médico general, odontología, optometría y pruebas de detección de VIH, entre otros, dio a conocer el alcalde Giovani Gutiérrez. “Esta es la primera vez que en Coyoacán se decide no sólo sacar de sus oficinas a los servidores públicos para que brinden atención directa facilitando servicios, trámites, de manera directa y con transparencia. Es un

ejercicio sin precedentes en el servicio público en la historia de la demarcación con la cual dejamos atrás el abandono que por años vivió la ciudadanía”, anunció. Las jornadas de servicios incluirán consulta médica, orientación sexual, revisión dental, toma de signos vitales, consulta psicológica, corte de cabello, peinado, optometría y mesa de donación de libros. En esta ocasión el equipo de ‘Miércoles Contigo’ atendió en la Territorial de Pedregales, en la colonia Ajusco. A la fecha, se han atendido durante los ‘Miércoles Contigo’ a más de mil 700 personas con solicitudes de servicios como trámites, asesoría legal, servicios de agua y limpia. /24 HORAS

ALCALDÍA COYOACÁN

Lleva Coyoacán atención personalizada a Pedregales

7

SERVICIO. Funcionarios de la alcaldía atenderán en diversas colonias todos los miércoles.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

H

ay quienes esperaban que la bancada de Morena en el Senado de la República actuara de manera facciosa, tal como lo hacían los partidos dominantes del viejo régimen, sin escuchar siquiera la postura de la oposición ni leer el contenido de las iniciativas, y aprobando sin debate reformas que afectaron a todo México, votándolas por consigna. Por el contrario, como coordinador de la bancada mayoritaria y presidente de la Junta de Coordinación Política, que por reglamento es el órgano colegiado que expresa la pluralidad de la Cámara Alta, me ha correspondido conducir los acuerdos e impulsar los debates para conseguir que las reformas necesarias para cimentar la Cuarta Transformación se aprueben por consenso. Las reformas que representan un mayor reto de conciliación son, sin duda, las constitucionales, ya que doctrinalmente se considera que nuestra Carta Magna es rígida, es decir, existe un procedimiento especial para su modificación, que hace necesaria la aprobación por mayoría calificada: con el apoyo de dos terceras partes de las senadoras y los senadores presentes en la sesión. Como ejemplo de éxito tenemos la reforma a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales, que dio marcha atrás a la mal llamada reforma educativa aprobada en el sexenio anterior, y recobró los principios de la educación pública y gratuita, la cual fue respaldada por 97 votos a favor, tuvo 20 en contra y hubo tres abstenciones. Este factor se debe tomar en cuenta, ya que en algunos temas existe mayor oposición al cambio que en otros. La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no tuvo tanto respaldo para su aprobación, ya que obtuvo 68 votos a favor y 58 en contra; además, fue judicializada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde se suspendieron sus efectos, tras aceptarse el recurso en contra. Considerando que esa institución es el máximo tribunal de control constitucional, se hizo necesario perfilar una reforma en la materia a la Carta Fundamental, para evitar resistencias. Ante ello, y para seguir avanzando en la transformación de la política energética, con el objetivo de eliminar privilegios y rescatar a la Comisión Federal de Electricidad del abandono del cual fue víctima para ser desmantelada poco a poco, en la Cámara de Diputados comenzó un Parlamento abierto al que fueron invitadas personalidades de los sectores involucrados, con el fin de ampliar un debate a nivel nacional que logre generar acuerdos para una eventual aprobación en ambas cámaras, así como en la mitad más uno de los Congresos locales, que es otro requisito para modificar la Constitución. Entre otros pendientes legislativos de orden constitucional, se encuentran las siguientes reformas: la electoral, que pretende incluir la austeridad en el funcionamiento de nuestra democracia, el voto electrónico y garantizar la neutralidad; una, para crear el Sistema Nacional de Cuidados; otra, para incorporar a la Guardia Nacional en la estructura administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional, y una más, para crear mecanismos de rendición de cuentas para los organismos autónomos. Todas serán discutidas a partir del inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, el cual comienza el 1 de febrero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Acuden por su chance de vacunarse vs. Covid-19 TESTIMONIOS

Contagios. En medio de la variante Ómicron, los que faltan de obtener la inoculación acuden por miles en busca de protección ÁNGEL ORTIZ, GIBRÁN VILLARREAL Y JESSICA ROSALES

Los rezagados, los últimos adultos en la Ciudad de México que necesitan su primera o segunda dosis contra el Covid-19, se presentan por cientos y miles en las sedes de vacunación instaladas por el Gobierno capitalino. Además, en otras sedes se vacuna a adultos de 50 y más años, que ya van por su tercera dosis, que es la de refuerzo. Y es que en medio de la pandemia y de la variante Ómicron, cuyos contagios van en aumento en el país, lo único que mantiene a gran parte de la población mexicana fuera de los hospitales es la vacuna, que en la Ciudad de México prácticamente alcanzó el 99% en sus dos primeras dosis... Y ya se va por la tercera. En el Pepsi Center de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, desde las 8:00 horas se da el acceso para rezagados de primera y segunda dosis, así como la tercera de refuerzo para mayores de 60 años. Por supuesto, para canalizar a los despistados, personal de la CDMX se encarga de revisar que los asistentes traigan sus documentos y que se encuentren en orden. Sobre todo, para los de segunda dosis y refuerzo, revisan que el tiempo entre la última inoculación y ésta sea el indicado. “De 8 a 9 semanas tienen que pasar para tu segunda dosis”, le indican a una persona que, al pasar, no cumplía con el número de semanas de espera entre las dosis. Un letrero indica que las vacunas Sinovac, Pfizer y Sputnik se están aplicando en las instalaciones del Cencis Marina, aunque para algunos el letrero resultó más confuso, pues al verlo pensaron que también se estaban aplicando en el Pepsi Center: “Es que es más confuso, yo por eso me formé, porque pensé que sí me la iban a poner”, dice un muchacho. “Es que la gente no lee bien, si leen completo sí se entiende, ahí dice cuáles vacunas y dónde se están aplicando”, responden los encargados del acceso. Y es que a los despistados les indican que “aquí es pura AstraZeneca”. Carlos, que se puso la vacuna Johnson & Johnson en Nueva York, de plano optó

Mis nietos me dijeron que aquí, preguntaron y llamaron, pero aquí me dicen que es en la Marina, y yo ya me quiero vacunar (…) Me dijeron que ahorita me pedían un taxi”

El lunes nos dijo el Cencis Marina que era aquí, y ahorita nos dijeron que es allá, y ya nos trajeron a un encargado y nos dijo que es en Cencis, porque la información es apenas de hoy”

ROSARIO Ciudadana de la tercera edad

ALEXA Ciudadana

GIBRÁN VILLARREAL

PRIMA FACIE

REZAGADOS VAN POR SU PRIMERA O SEGUNDA DOSIS

AGLOMERACIÓN. En el Pepsi Center la fila de rezagados avanzó fluída, no así en el Centro Cultural Torres Bodet, para vacunas de refuerzo, donde la fila fue de kilómetros.

por decirles que era su primera dosis. “La primera vez que acudí como rezagado me batearon, porque no era el tiempo, aunque esa vacuna no se aplica aquí. Ya para evitar contratiempos ahora les dije que era mi primera dosis, para que no hubiera problema”, destaca. Para acudir a la vacunación como reza-

CUARTOSCURO

Reformas pendientes

gado es necesario, además de la credencial del INE y un comprobante de domicilio, presentar el comprobante de registro, el cual se puede descargar de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/ Para quienes van por su segunda o tercera dosis, es necesario llevar los comprobantes de vacunas anteriores.


CDMX

ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF

Guillermo camina por la calle mirando su celular, mientras da un sorbo al café que lleva en la mano. A lo lejos se escuchan algunas risas acompañadas de un choque de copas. De pronto, un automovilista toca el claxon para alertar al peatón, quien -desconcertado- no entiende la situación: se acaba de enterar de que la calle de Virgilio, en Polanco, fue reabierta esta semana a la circulación vehicular. La escena se replica una y otra vez, pues algunos transeúntes olvidan que la calle ya no es peatonal, lo que ha generado un debate entre la comunidad. Mientras los restauranteros señalan que la decisión ha impactado sus ventas, otros giros mercantiles esperan elevar sus ingresos. Oswaldo Falcón, mesero de la zona, considera que la decisión ha afectado el consumo, ya que la asistencia de comensales no es la misma que antes, por lo que llama a la alcaldía Miguel Hidalgo a reconsiderar la decisión. “Nos afectó muchísimo; a estas horas había más comensales y ahora que pasan los carros, veo que los clientes están en alerta”, advierte. Arturo Arroyo, quien degusta un platillo en un establecimiento de Virgilio, señala que al comer en la terraza se siente inseguro por el paso de los autos, pues el ruido impide tener una

se concentran los estratos de mayores ingresos y tienen un peso fundamental: “Hay un problema de autoridad de toda la vida. Con todo respeto, (el alcalde) Mauricio Tabe está ligado con una marca partidista, sus opciones de generar autoridad son mucho menores; si bien le va, permanecerá tres años y hasta ahí, pero si él inicia una batalla contra este autogobierno vecinal se puede meter en líos, más bien los necesita como aliados y una forma

es permitiéndoles hacer lo que se les dé la gana”. Muñoz resaltó que en el tema de inseguridad, el alcalde deja a los vecinos solos: “Así como no puede ayudarlos, tampoco está posibilitado a regañarlos. No llegó ahí porque presentó una estrategia para combatir la inseguridad; encontró un rechazo a Morena bastante importante en varias zonas de la alcaldía”. El martes pasado, este diario publicó que en algunas vialidades de

Bosques de las Lomas no se permite el libre tránsito debido a que las calles están cerradas con casetas que son vigiladas por guardias, con el argumento de que es para la seguridad de los residentes. Por otra parte, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Inegi, refiere que la Percepción Social sobre Inseguridad Pública reflejó un incremento de 13.4% en MH. Lo anterior, luego de que en el tercer trimestre de 2021 se documentó 62.2% de la percepción sobre inseguridad y el cuarto trimestre del mismo año la cifra subió a 75.6%. / DANIELA WACHAUF

BOSQUES. Con el argumento de la “gran inseguridad”, vecinos obstruyen las calles con casetas de vigilancia.

ALGUNOS PEATONES, A PUNTO DE SER ATROPELLADOS

Reapertura vial de Polanquito divide a la comunidad vecinal No estábamos a favor de abrir la calle; sólo son los de la Voz de Polanco, organización de cuatro personas que no representan a nadie, más que a sus intereses ANTONIO TARACENA Vicepresidente de BID Polanco

conversación fluida. Además, observa que las emisiones de los vehículos contaminan el ambiente, por lo que la calle debe seguir siendo peatonal. En contraste, Lidia -quien trabaja en una recaudaría- destaca que la reapertura aumentó sus ventas, debido a que algunos conductores se detienen a comprar. ‘RETROCESO’

Por separado, integrantes de Bienestar Imagen y Desarrollo (BID), asociación de comercios establecidos

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

Afectación. Restauranteros de la calle de Virgilio lamentan que se pierda un ícono de espacio sustentable

‘Alcaldía MH renunció a poner orden en las Lomas’

DEBATE. Mientras los restauranteros señalan que la decisión ha impactado sus ventas, otros giros mercantiles esperan elevar sus ingresos.

en “Polanquito”, califican como un retroceso la reapertura de Virgilio a la circulación vial. Rafael Olmos, empresario restaurantero y presidente de BID Polanco, sostiene que el cierre de la calle los había beneficiado porque la zona se convirtió en un lugar para niños, bi-

cicletas y carriolas: “Queremos una ciudad menos de automóviles y más peatonal; se estaba convirtiendo en un ícono de un espacio sustentable”. Agrega que algunos vecinos expusieron argumentos sin sentido para acabar con la calle peatonal, pues en realidad se afectaba a muy pocos.

Explica que sólo hay dos edificios que tenían todas las facilidades para acceder. Olmos detalla que son tres cuadras donde hay dos edificios y la calle no lleva a ninguna avenida principal, por lo que no hay conflicto de tráfico.

Arranca el Gas Bienestar en AO y V. Carranza Al grito de “¡kilos de a kilo!”, Gas Bienestar llegó para los habitantes de las alcaldías Álvaro Obregón y Venustiano Carranza, y ofreció el tanque de 20 kilogramos a un precio de 420 pesos el cilindro. Desde la colonia Moctezuma Segunda Sección, en la Venustiano Carranza, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo a la repartición de cilindros y recordó que Gas Bienestar es un proyecto impulsado por el Gobierno de México y Petróleos Mexicanos (Pemex). Destacó que la CDMX es la primera entidad del país donde se distribuye el hidrocarburo. “Los tanques de gas siempre habían sido vendidos por los privados, y hace algunos meses, en algunas alcaldías el precio del gas llegó hasta los 720 pesos, hoy Pemex lo tiene en 420; y lo más importante son kilos de a kilo”, subrayó. Además, la mandataria capitalina aprovechó para enfatizar que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador es un acto de justicia, ya que busca con-

GOBIERNO CDMX

Respecto a la instalación de casetas de vigilancia que obstruyen vialidades en Bosques de las Lomas, alcaldía Miguel Hidalgo (MH), Aldo Muñoz, especialista en temas sociales, explicó que esa acción de los vecinos es consecuencia de que la demarcación renunció a su autoridad, tanto administrativa como política. “Son complacientes con los vecinos que ponen casetas o son temerosos, y cuando no cuentan con una estrategia integral (en materia de seguridad) prefieren que los colonos afectados paguen por eso, y ahora tienen que costear su seguridad por cuenta propia”. El experto resaltó que en la MH

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

DANIELA WACHAUF

8

APOYO. La jefa de Gobierno destacó que se venden “kilos de a kilo”.

solidar a la Comisión Federal de Electricidad al establecer que 46% de la producción sea privada y 54% sea estatal. Por su parte, el director de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez, informó que la fase de pruebas para las alcaldías Álvaro Obregón y Venustiano Carranza se llevó a cabo el 17 y 18 de enero, por lo que se benefició a tres mil 289 familias en tan sólo dos días. “La fase de pruebas fue los días 17 y 18 de enero de este año; en Venustiano Carranza, con 13 rutas, vendimos mil 539 cilindros, mientras que en Álvaro Obregón fueron mil 750 cilindros a través de 18 rutas”, precisó. / ARMANDO YEFERSON


JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

CANCELAN SU PASO POR EL CENTRO DE PLAYA DEL CARMEN

9

Modifican la ruta del Tren Maya para acelerar obras Motivo. Tampoco será ya elevado, irá a ras de suelo y responde a solicitud de la IP de Q. Roo, dice Fonatur

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Las vías del Tren Maya ya no pasarán por el centro de Playa del Carmen, por lo que el tramo 5 ya no será elevado ni pasará por la zona urbana, informó Javier May Rodríguez, nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). En su primera conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo, May aseguró que desde ayer se suspendieron las obras que actualmente se llevababan a cabo a la altura de este destino, tal y como lo habían demandado empresarios de la región. “Ya no pasará por la ciudad(...) Es lo que queremos aclarar el día de hoy: el tren va a ras de tierra. No se va a elevar y no va a cruzar la zona urbana (de Playa del Carmen)”, detalló May, quien estuvo acompañado por Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). May Rodríguez explicó que mantener el tramo elevado llevaría más tiempo por los procesos para definir la mecánica de suelo y de cimentación, lo que ponía en riesgo la viabilidad del proyecto. En su turno, Meyer Falcón aseguró que la decisión evitará afectaciones a los hoteleros de la zona de Playa del Carmen debido a las obras de infraestructura. Extraoficialmente se conoció que otro de los motivos fue la condición del suelo, pues en los primeros días del año se reportaron socavones en la ruta, lo que elevaría mucho el costo de la obra; incluso ayer se conoció del descubrimiento de un cenote. EXPROPIACIONES AGILIZARÁN LA OBRA, DICE MEYER FALCÓN

Falcón también informó que el convenio sobre los 198 predios de tres municipios de Q. Roo, se realizó para agilizar la obra y terminar en el tiempo prometido, y aclaró que fue un acuerdo de declaratoria de utilidad pública. “Son procedimientos de expropiación, en su gran mayoría, concertados. Esto se debe en gran medida porque muchos de los predios tienen gravámenes. Y la única forma de resolver estos gravámenes que se tienen sobre estos predios, de forma rápida y ágil, es a través de este proceso de expropiación concertada. Es un asunto administrativo. En los próximos días se estarán llevando a cabo los

CUARTOSCURO

RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO

ACELERA. Fonatur prevé avances importantes en la construcción para inaugurarlo como se tenía previsto en julio de 2023.

LOS VIRAJES al menos ha tenido la 5obracambios inicial: eliminaron una estación en Yucatán y cambiaron rutas en tres estados

19 estaciones tendrá el megaproyecto ferroviario en Chiapas,

Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

98 predios se expropiaron en tres municipios quintanarroenses: Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad

Vamos a tener los avances para terminar las obras en los tiempos en que están convenidas con las empresas y la Sedena” JAVIER MAY RODRÍGUEZ Titular de Fonatur

levantamientos topográficos para urbanizar las áreas afectadas”, dijo Meyer Falcón. El Tren Maya se terminará de construir en julio de 2023, y se conseguirá gracias a dicho acuerdo, intervino Javier May. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, consideró benéfico para todos que el Tren Maya sea a ras de suelo, como lo anunció el presidente López Obrador horas antes.

Llueva o truene será inaugurado en 2023: AMLO Llueva, truene o relampaguee vamos a inaugurar el Tren Maya a finales del próximo año, por lo que “no podemos fallar”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia Mañanera, desde Quintana Roo, a la par de que llegó a la entidad el nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez. El Ejecutivo federal informó que la obra en el tramo Cancún-Tulum ya no será elevada, sino a ras de suelo e indicó que existen acuerdos con propietarios, quienes -dijo- “se han portado muy bien y quiero aprovechar para agradecerles”. Tras comentar que la llegada de May Rodríguez a Fonatur es con la finalidad de avanzar y terminar la obra y sobre todo tener tiempo para operar el Tren Maya durante su mandato, López Obrador sostuvo que los trenes se los van a empezar a entregar en julio del año próximo. “Tenemos el compromiso de que nos van a empezar a entregar trenes, Alstom, en julio del año próximo y a partir de ahí empiezan a entregar trenes estándares”, puntualizó. Añadió que de Cancún a Tulum habrá diez brigadas de ingenieros militares, tras concluir la obra del aeropuerto “Felipe Ángeles”. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán abrió una investigación de oficio, con el número de expediente G8 258/2022, tras la denuncia de una red de tráfico de videos íntimos y de tipo sexual, la cual operaría desde octubre pasado en la aplicación Telegram, mediante un grupo integrado por estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab y otros centros de educación superior. La dependencia precisó que a través de la Policía Cibernética indaga este caso dado a conocer por el colectivo Sororidad Anáhuac, que reveló la existencia del grupo compuesto por más de mil 200 usuarios que compartían videos e imágenes de sus parejas, exparejas y compañeras de diversas casas superiores de Mérida, y posteriormente fue eliminado.

Tras conocer la investigación de la FGE, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reiteró su rechazo a toda manifestación de violencia contra las mujeres y se pronunció para que se esclarezcan los posibles hechos delictivos que habrían atentado contra la intimidad de jóvenes universitarias y que se aplique todo el peso de la ley a quienes resulten responsables. “La UADY refrenda su política de cero tolerancia a ese tipo de conductas(...) la Universidad expresa su total solidaridad con las personas afectadas por estos sucesos que, de acuerdo con las autoridades competentes, ya se investigan.”, señaló en un comunicado difundido en sus redes sociales. En tanto, la Universidad Marista, de la que

UADY SIN ACOSO

Indaga la FGE de Yucatán tráfico de videos sexuales

ALZAN LA VOZ. Diversos colectivos han demandado en Yucatán la no violencia en universidades.

también habría alumnos involucrados, expresó, en otro comunicado, su “condena a las acciones que manifiesten cualquier forma de violencia contra la mujer”. / QUADRATÍN

El primer covidiota de la nación JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

V

aya impresentable. Para abrir boca, según todos los indicios, se presentó infectado de Covid-19 ante la prensa, antes de lo cual, claro, mintió en abundancia mientras viajaba como si nada por todas partes, porque su chamba consiste, de manera central, en eso, en viajar. Pero olvídense de la prensa. Parece increíble, propio de un sociópata o cosa parecida, pero, sin empacho, sin que le temblara una ceja, estuvo en contacto cercano con niños, muchos niños, sin cubrebocas. Porque, para que se vea quién manda, el cubrebocas, según hemos podido comprobar durante los dos años de Covid, no se pone, salvo cuando se topa con alguien que manda más que él y ni modo, se lo calza sin más trámites. Claro que su presumible sociopatía no es excluyente: le gusta particularmente que lo fotografíen con las criaturas, pero, infectado y todo, según quedó ya debidamente documentado, anduvo por las calles igual, sin mascarilla, entre personas de todas las edades, porque ni modo de privarse del baño de pueblo, y, más importante aún, ni modo de privar al pueblo de su presencia casi divina. Claro que sí: intubados pero felices, plenos, agradecidos. Desde luego, entre sus pares hubo quien levantó la voz: que más allá de la irresponsabilidad, por decir lo menos, de exponer a la población al contagio a mayor gloria de tu popularidad, si eres un figura con ese peso tienes que dar un buen ejemplo siempre, y particularmente con una pandemia tan despiadada como ésta, cuando el país suma ya contagios por decenas de miles cada día. Y sí, tenemos que estar de acuerdo con esas voces críticas. Lo que pasa es que si se hubiera movido un paso de esa línea de comportamiento no hubiera sido él, y sabemos también, desde siempre, que está encantado de ser él: nada le gusta más. No hay, pues, lugar a la sorpresa. Después de todo, es la misma persona que cree que el mundo se rige por conspiraciones oscurísimas, que desde el inicio de la pandemia trató de minimizar la peligrosidad de este virus, y que sostiene teorías demenciales que no duda en calificar de científicas. Sobre todo, no hay manera de sorprenderse porque tiene el primerísimo rasgo del conspiranoico famoso: pese al poder enorme que acumula, ese que casi siempre le permite salir impune, se presenta, sin excepciones, como una víctima. Un impresentable, insisto. Merece, sin duda, el título de “Primer covidiota de la nación”. Me refiero a Novak Djokovic, por supuesto. Es cuando uno agradece no haber nacido en Serbia, ¿verdad compatriotas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

10

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Hay 2.o brote en asilo de Tabasco

GOBIERNO DE EDOMEX

do de salud de todo el personal que ahí labora. De acuerdo con trabajadores, el brote inició el 12 de enero pasado, cuando se aislaron los primeros seis ancianos; dos días después 19 más. Alertaron que puede ser mayor, ya que no cuentan con cubrebocas para los adultos, ni con suficiente gel antibacterial. / 24 HORAS

MAURICIO JUÁREZ

S

@maurijua

i la política mexicana se dibujara en un campo de béisbol, el cuadro del primer equipo estaría conformado por un solo hombre: Andrés Manuel López Obrador, siendo este también el mánager. Los jardines estarían ocupados por Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. En la imaginaria, estaría Ricardo Monreal. El manejador no lo quiere en su equipo y lo envía con el jardinero de Bucareli. La novena de enfrente serían dirigentes y legisladores opositores que, en la parte alta de la quinta entrada, han sido ponchados en innumerables ocasiones por el pitcher tabasqueño. El Presidente les lanzó hace dos días una bola ensalivada que los agarró fuera de home. Propuso para cónsules de Barcelona y República Dominicana a Claudia Pavlovich y Carlos Aysa, exgobernadores priistas de Sonora y Campeche. Con un solo lanzamiento, López Obrador hizo morder el polvo a Alejandro Moreno, quien fue traicionado por Aysa, a quien dejó como gobernador cuando el propio Alito buscó la presidencia del PRI. El campechano, uno de los manejadores del equipo adversario, se quedó con el bat en el hombro y solo vio pasar el lanzamiento presidencial. En su berrinche, amenazó a Pavlovich y a Aysa de expulsarlos de su equipo, como si eso les importara a los casi extricolores. López Obrador no se cansa de robarle bases a la novena adversaria. Desde la campaña de 2018, en el tricolor y en el blanquiazul empezó

la sangría. Sabían que el candidato de Morena tenía todo para ganar y corrieron a su novena para purificarse y evitar ser investigados por sus truculentos expedientes. El tabasqueño se burla de la falta de bateo del triazul. Difícilmente llega una bola a los jardines, y cuando la novena comandada por López Obrador comete un error, este manda una bola rápida que deja viendo visiones a los bateadores y distrae a la grada. El Presidente es un hábil mánager y jugador. En vísperas de la discusión de la reforma al sector eléctrico y a punto de mandar la electoral y la que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, manda jugadas cantadas y la oposición es incapaz de reaccionar. Los opositores están extraviados. Moreno, junto con Marko Cortés y Jesús Zambrano abanican los envíos del tabasqueño y culpan al umpire (también personificado por López Obrador) de sus desaciertos. A pesar de eso, no están muertos. Todavía falta mucho y como buen beisbolista, López Obrador sabe que el juego no termina hasta que cae el out 27. Directo. Martha Márquez, hasta hace unos días panista y cercana al gobernador Martín Orozco, será la candidata del PT y PVEM al Gobierno de Aguascalientes. En tierras hidrocálidas dicen que en esa decisión nada tiene que ver el mandatario panista. Indirecto. La entrega de notarías ha sido un premio para cómplices de gobernadores. La senadora Olga Sánchez Cordero propuso cambios constitucionales para acabar con esa práctica, transparentando el proceso a través de exámenes de oposición. Se trata de desterrar la corrupción. Lasopinionesexpresadasporloscolumnistassonindependientesyno reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Vacunado contra el Covid-19, 89% de mexiquenses: ADM Escenario. El gobernador del Estado de México pidió no bajar la guardia, pero indicó que sí continuarán las actividades esenciales El gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó que el Estado de México es la entidad con más vacunas aplicadas contra el Covid-19 en el país, con 23.5 millones, lo que equivale a una cobertura de 89%, promedio por arriba de la media nacional que es de 82%. El mandatario estatal señaló que cerca de 250 mil mexiquenses que no habían recibido sus dosis ya acudieron a inocularse a uno de los 11 centros regionales instalados en la entidad para ello. “250 mil personas que no se habían vacunado, ya había pasado su grupo de edad y que ahora con estos módulos de vacunación regional se han acercado para vacunarse y esto nos permite estar más protegidos, proteger a todas las familias”, apuntó. CRECEN CONTAGIOS, PERO NO HOSPITALIZACIONES

Del Mazo Maza dijo que el número de contagios del nuevo coronavirus ha aumentado en la entidad; sin embargo, las hospitalizaciones no han subido a la misma velocidad, como resultado del avance en la vacunación, por lo que llamó a quienes no lo han hecho a acudir a recibir sus dosis. “¿Qué debemos hacer? vacunarse, quien no se ha vacunado, refuerzo a quien le toca el refuerzo y seguir manteniendo las medidas preventivas y continuar con nuestras actividades”, subrayó. El mandatario estatal comentó que ha sido una época muy complicada en las clases para los alumnos y maestros, así como en la

Hemos tenido un incremento importante en el número de contagios, pero afortunadamente no en las hospitalizaciones” ALFREDO DEL MAZO Gobernador de Edomex

economía, los negocios, el empleo, por lo que hay que continuar con las medidas sanitarias preventivas, “no bajar la guardia, pero sí continuar”. ÚLTIMO DÍA PARA MAESTROS

Sobre la aplicación de la dosis de refuerzo, agregó que ya se terminó con el grupo de mayores de 60 años y se continúa con el sector salud, mientras que hoy concluirá la inoculación a maestros mexiquenses. Asimismo, abundó, que este fin de semana terminarán la aplicación de la vacuna para el sector de 15 a 17 años, en el que solo falta el municipio de Ecatepec; y del 24 al 28 de enero se iniciará con los mayores de 14 años con su primera dosis. Durante la entrega de la rehabilitación del Centro de Salud Santiago, en Zumpango, del Mazo Maza agradeció y reconoció el trabajo realizado por el personal del sector, a casi dos años del inicio de la pandemia, situación que ha sido un reto para las familia. “Prácticamente 80% de todos los padecimientos de salud se atienden en el primer nivel de atención, es decir, en estos espacios se resuelve 80% de los padecimientos, de las enfermedades, de las necesidades de las familias en materia de salud”, dijo. / 24 HORAS

Descarta Barbosa más decretos por Covid en Puebla En Puebla no habrá más decretos para regular la movilidad de la gente ante la pandemia por el Covid-19, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Agregó que, en su momento, los decretos debieron enseñar a los poblanos un patrón de conducta enfocado a evitar los contagios masivos. Por ello, mencionó que las empresas deben actuar con responsabilidad para cuidar la salud de la gente. Recordó que la pandemia está activa y que se deben mantener los cuidados. Lo anterior, luego de que la mañana de

@MBARBOSAMX

CONTAGIOS. 32 adultos mayores, de un total de 51 residentes, dieron positivo a Covid-19.

AMLO, dueño del juego TIRO LIBRE

RECONOCIMIENTO. Alfredo del Mazo agradeció el trabajo y compromiso del personal del sector salud mexiquense durante la pandemia.

ADMITE AUMENTO DE CONTAGIOS DIF TABASCO

Al menos 32 adultos mayores del asilo de ancianos Casa del Árbol, en Villahermosa, Tabasco, dieron positivo a Covid-19, uno de ellos reportado como grave, por lo que fue internado de urgencia en el hospital “Juan Graham Casasús”. Luego de una denuncia anónima en medios locales, la secretaria de Salud estatal, Silvia Roldán, confirmó que los residentes que dieron positivo y presentaron síntomas fueron aislados y recibieron atención médica inmediata. Este sería el segundo brote en este asilo, el primero se dio en mayo de 2020, cuando se contagiaron 19 personas, entre residentes y trabajadores y uno de ellos murió. En un comunicado, Roldán señaló que se monitorea el estado de salud de cada adulto mayor, quienes han sobrellevado de buena forma la enfermedad y, en su mayoría, se encuentran en la última etapa del proceso viral, debido a que todos cuentan con el esquema de vacunación completo y refuerzo. Detalló que la persona que fue ingresada al nosocomio padece fibrosis pulmonar y presentaba síndrome doloroso abdominal. La funcionaria expresó que se han intensificado los filtros sanitarios en la Residencia del Adulto Mayor y se monitorea también el esta-

ACLARA. Asegura el gobernador que no se regulará más la movilidad por la pandemia.

este miércoles, circuló en redes sociales una imagen donde una cadena de supermercados pedía el certificado de vacunación a sus trabajadores para poder laborar. El documento sería obligatorio a partir del 19 de enero. Trabajadores confirmaron que desde hace un par de semanas se les había solicitado el comprobante. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

11

SE PREVÉ CAÍDA DE AGUANIEVE EN CHIHUAHUA, COAHUILA Y NL

Pegan tercera tormenta invernal y el frente frío 23 a todo el país Previsión. Autoridades de Tamaulipas habilitaron albergues y un operativo de apoyo a la población

HELADAS

Registra Yucatán temperatura récord

AGENCIA ENFOQUE

Una vaguada polar, en interacción con el nuevo frente frío número 23 y su masa de aire, originaron este miércoles la tercera tormenta invernal de la temporada, lo que trajo un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes con tolvaneras y lluvias con chubascos en el noroeste, norte y noreste del país, además de la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que desde ayer y este jueves el fenómeno meteorológico provoca ambiente de frío a muy frío con heladas en el norte y noreste, así como vientos y lluvias fuertes, con descargas eléctricas, lo que podría generar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Nuevo León y Tamaulipas. Ante la llegada del fenómeno, autoridades de Tamaulipas habilitaron albergues, uno de ellos en el centro deportivo “Eduardo Chávez”, en Matamoros, como parte de un operativo en el que participan autoridades de los tres niveles de Gobierno y

POSTAL. El volcán Popocatépetl se cubrió de blanco este miércoles ante las bajas temperaturas que se registran en Puebla y otras entidades.

grupos de voluntarios. El frente frío 23 originará también chubascos y lluvias intensas en Veracruz y Puebla; y la masa de aire polar provocará el descenso de temperatura, heladas en zonas altas y evento de Norte en costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se esperan heladas en Baja California, Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Edomex, Guanajuato,

Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, NL, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, y Zacatecas. ¡NO GUARDES EL ABRIGO!

Para hoy, en el norte y noreste del país se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados en sitios altos de Baja California,

El frente frío “Mukul” provocó ayer la temperatura más baja en Yucatán en lo que va de la temporada invernal, con 6 grados Celsius, escenario que podría mantenerse en lo que resta de la semana. En la capital de la entidad se registraron 10.4 grados, la más baja desde febrero de 2021, cuando fueron 8.8, informó Meteorología Yucatán, organismo que pronosticó otro día con “heladez”. En tanto, este miércoles las temperaturas máximas se ubicaron entre 26 y 29 y las mínimas de 9 a 18 en Yucatán; de 27 a 30 y de 10 a 19, respectivamente, en Campeche, y de 26 a 28 y de 12 a 20 en Quintana Roo. / 24 HORAS

Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. / 24 HORAS

ESPAÑA Llevan el alebrije oaxaqueño a la Fitur La pieza denominada Lobo Alado, representará a Oaxaca en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realizará en Madrid, del 19 al 23 de enero, donde el estado tendrá una amplia gama de actividades. Para promover la cultura oaxaqueña eligieron esta figura a gran escala elaborada en el taller de Jacobo y María Ángeles. Ahí, se crearon los dos alebrijes gigantes que estuvieron en Nueva York, figuras emblemáticas de la entidad. El gobernador Alejandro Murat acudió a la inauguración de la Fitur, donde obsequió a los reyes de España, Felipe y Letizia, un alebrije en miniatura y aprovechó para invitarlos al estado. / 24 HORAS

ASESINATO FOTOPERIODISTA Detienen a presunto implicado en Tijuana Periodistas de Mexicali, Baja California, realizaron ayer un mitin para exigir justicia para el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, asesinado en Tijuana el lunes pasado frente a su domicilio. En tanto, se conoció que un expolicía municipal fue detenido por autoridades estatales ante la sospecha de su presunta participación en el homicidio, luego de que lo acusara de exponer información perjudicial para grupos delincuenciales. Catalino Zavala, secretario general de Gobierno, declaró que Martínez no era beneficiario del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas.

Reportan fuga y estallido en ducto de Pemex

@PROCIVILTABASCO

En Huimanguillo, Tabasco, se registró ayer una fuga en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que conduce a la petroquímica de Villa la Venta, lo que provocó una explosión seguida de un incendio, informó Protección Civil estatal en Twitter. Tras acudir a atender la emergencia, PC escribió: “Del incendio no se reportan personas lesionadas y tampoco existe riesgo para personas que viven en los alrededores” del ejido José Narciso Rovirosa. / 24 HORAS

de viaje, al menos 12 embarcaciones de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL) fueron suspendidas hasta próximas fechas, siete de ellas con programación en la isla, como la Norwegian Joy, Norwegian Escape y Norwegian Breakaway. Deberán esperar hasta febrero para su retorno al Caribe mexicano, según la Apiqroo. La información se publicó en el portal de la NCL y detalla que continúan con sus cancelaciones. El Norwegian Escape arribó a la isla el pasado 5 de enero con mil 459 pasajeros, que desembarcaron bajo

24 HORAS QROO

Crecen cancelaciones de cruceros a Cozumel Si bien para este mes se tiene programado el arribo de 86 cruceros a Cozumel, las restricciones de viaje han provocado un mayor número de cancelaciones, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). En el portal de la Apiqroo se mantenía la llegada del barco Norwegian Breakaway; sin embargo, se modificó la lista y ya no visitó la terminal de Punta Langosta, donde iba a permanecer desde las 6:30 horas hasta las 18:00 horas. Al parecer, por las restricciones

BREVES

GOBIERNO DE OAXACA

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

el protocolo free flow. El Norwegian Joy llegó a Cozumel el 6 y 13 de enero, con mil 104 y mil 479 cruceristas respectivamente, mientras que el 11 fue el último día del Norwegian Breakaway, con mil 100 visitantes.

MEDIDA. Suspendieron la llegada de 12 barcos de la naviera NCL, siete de ellos con programación en la isla.

Todos estos arribos se registraron en la terminal de Punta Langosta. La naviera Royal Caribbean también anunció la suspensión de cuatro de sus cruceros, dos de ellos con arribos programados para Cozumel y Mahahual. / ELISA RODRÍGUEZ- 24 HORAS Q.ROO

/ 24 HORAS

ACCIDENTE Cae trabe en la México-Pachuca La tarde de ayer se registró el desplome de una trabe del puente de la autopista MéxicoPachuca, a la altura de la zona de Gallineros, lo que provocó el cierre temporal de la circulación, sin que se reportaran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron cuando trabajadores realizaban labores en el puente vehicular Ojo de Agua, por lo que elementos de la Guardia Civil municipal y Protección Civil de Tecámac acudieron al sitio para realizar trabajos de apuntalamiento y retiro de la trabe. Cabe indicar que las obras son complementarias a lo que será el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. / QUADRATÍN



JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

13

CONTEXTOS

ALGUIEN DETRÁS

Al polémico personaje le tocó atender la pandemia contemporánea más grave.

¿Quién es Soon-Shiong, el billonario benefactor?

En noviembre de 2021, Sudáfrica advierte de la identificación de la variante Ómicron Para diciembre, la OMS denuncia el incumplimiento hacia COVAX de las naciones

@PRESIDENCYZA

Patrick Soon-Shiong, considerado el médico más rico de Estados Unidos, es el hombre detrás de la primer planta de producción de vacunas en Sudáfrica, su país natal. Su familia emigró a Sudáfrica durante la Segunda Guerra Mundial. El joven concluyó sus estudios en medicina en el país y decidió probar suerte en el continente americano, consolidando su carrera como cirujano en Estados Unidos. En 1991 funda su primera compañía de investigación médica, con la que cimentó su fortuna y entró en el mundo empresarial, llegando a formar y vender varias de sus farmacéuticas.

Su nombre resalta por la polémica comercialización de un fármaco contra el cáncer que médicos criticaron por utilizar la misma tecnología de los ya existentes. / 24 HORAS

Pocos países acaparan casi el total de vacunas, con lo cual se generan nuevas variantes

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ABRE PLANTA EN SUDÁFRICA, ATENDERÁ A TODO EL BLOQUE

NORMA HERNÁNDEZ

El problema de la desigualdad en el acceso a las vacunas y su escasez no es particular de esta pandemia. Sin embargo, la llegada del Covid-19 ensanchó una brecha que ya existía, y fue más evidente en territorios africanos, a pesar del esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud. La falta de cooperación internacional hacía que todos los esfuerzos fueran insuficientes… hasta ahora, que la esperanza ha encendido una luz con la apertura de una nueva fábrica de vacunas para el continente. En el país que a finales de 2021 logró identificar a Ómicron -la variante que ahora lleva la de vacunas al año delantera en contagios-, produciría esta se inauguró la primera nueva planta en planta de producción de 2025, estiman vacunas de todo tipo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, cuyo principal ob- la producción jetivo en el corto plazo el mundial de vacunas desarrollo de biológicos en África hoy en día de segunda generación contra Covid-19. “Queremos fabricarla de los más pobres en África, para África, y en todo el mundo exportarla al resto del están dentro de mundo”, señaló Patrick esta región Soon-Shiong, el cirujano y multimillonario de la biotecnología que financia el proyecto. Una fábrica de este tipo pone al alcance del continente más pobre del mundo inmunizaciones para enfermedades que son curables y prevenibles, pero que encuentran a sus víctimas dentro de comunidades sin acceso a las sustancias, agua o servicios básicos. “Hoy demostramos que nos estamos convir-

mil millones 1%

10 países

Esperanza en África, producirán vacunas La primera fábrica de biológicos de todo tipo en territorio africano tiene como objetivo principal el desarrollo de inmunizaciones de segunda generación contra el Covid-19

Nueva planta en Ciudad del Cabo 1, 200 millones de habitantes

10, 572, 000 casos desde el inicio de la pandemia

235, 000 muertes por Covid

24% de la población con esquema completo

En África habita 33% de la población más pobre del mundo

Contraste europeo

Ciudad del Cabo

32 para la elaboración de ingredientes

64 plantas en total

34 para formulación, envasado y acabados

Fuentes: OMS, Our World In Data

tiendo en autosuficientes en tanto continente y debemos sentirnos orgullosos por lo que estamos logrando”, indicó el científico en el acto de inauguración junto al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. Para África, depender de la disponibilidad de biológicos mientras el grueso de la comunidad internacional acapara los su-

Sudáfrica 1, 727, 830 muertes desde el inicio de la pandemia

10 países con más del 70% completamente vacunados

123, 089, 945 casos confirmados

ministros para terceras y cuartas dosis no ha funcionado, hasta ahora solo 24% de su población está completamente inmunizada. La planta entrará en marcha este año, y espera alcanzar una producción de mil millones de dosis anuales para 2025. También fabricará vacunas contra la tuberculosis, el cáncer y el VIH. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

BORIS, EN PLENO ‘PARTY GATE’, RETIRA MASCARILLAS E

SORPRESA. Toma polémicas decisiones.

El dilema del pasaporte Covid

Respiro al continente más vulnerable

l primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que la próxima semana pondrá fin a las principales restricciones anticovid impuestas para combatir la variante Ómicron en Inglaterra, y en marzo terminará el aislamiento para los casos positivos. A partir del jueves 27 de enero, el uso de la mascarilla ya no será obligatorio, no se recomendará oficialmente el teletrabajo y no se exigirá el pase sanitario para tener acceso a los locales nocturnos y a determinadas reuniones multitudinarias, anunció el líder conservador en el Parlamento. Esta flexibilización de medidas anticovid ocurre en medio de un escándalo por las fiestas del Gobierno durante el confinamiento, que ha salpicado al primer ministro.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Esfuerzo. Desde la Ciudad del Cabo se producirán inmunizaciones de todo tipo; en el corto plazo serán de segunda generación contra el Covid

Una fiesta de Navidad, una copa de despedida, vino y queso al sol... La administración Johnson está acusada de celebrar una docena de fiestas en pleno confinamiento mientras imponía a los británicos reducir drásticamente sus contactos personales debido al coronavirus. Una foto publicada por la prensa muestra al primer ministro, a su esposa Carrie (entonces su prometida) y a colaboradores del gobierno compartiendo queso y vino en el jardín de Downing Street. En ese momento, el país estaba en pleno primer confinamiento y los encuentros sociales estaban prohibidos, pero Johnson aseguró que se trataba de “gente en el trabajo, hablando del trabajo”. “A medida que el Covid se vuelve endémico, tenemos que sustituir las obligaciones

Una persona vacunada contra el coronavirus SARS-CoV-2 también puede contagiarse y contagiar. Por ello resulta más confiable presentar una prueba negativa reciente, es el argumento de algunos diputados españoles del conservador partido Vox, cuya polémica se levantó este miércoles, cuando se negaron a mostrarlo para entrar a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, la más importante a nivel mundial. Por otro lado, expertos han aclarado que, bajo ese esquema, existe el riesgo de los falsos negativos, de las personas asintomáticas o que no hay certeza sobre si la prueba en verdad corresponde a esa persona. Pero mientras, el debate ya quedó sobre la mesa. Según explicó en el sitio y ante los medios presentes la secretaria general del grupo parlamentario de la formación de extrema derecha en el Congreso, Macarena Olona, Vox entiende que el certificado Covid no sirve para acreditar si uno está o no infectado. En el marco del evento, la congresista subrayó que el pasaporte solo ha servido para afectar más, precisamente, a actividades como la del turismo local e internacional. /24 HORAS

20 de mayo, 2020 Segunda fiesta, hasta 100 invitados por correo 13 de nov., 2020 Se habla de fiesta con amigos de Johnson 27 de nov., 2020 Trasciende otra fiesta: despedida a compañera legales por consejos y recomendaciones”, argumentó Johnson ayer, cuando anunció las nuevas medidas. Dijo que no tenía intención de prorrogar la normativa que impone el aislamiento para los casos positivos de Covid-19 cuando expire, el 24 de marzo. Esta fecha podría incluso adelantarse. / 24 HORAS


MUNDO

14

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

PANDEMIA, BASES DE TRUMP Y POPULISMO, SUS PRINCIPALES OBSTÁCULOS

LUIS FERNANDO REYES

Estados Unidos, la primera democracia moderna, vio herido su orgullo y mermado su prestigio internacional luego de la violenta transición presidencial de hace un año. A pesar de que Joe Biden ha intentado refrendar el valor de su sistema político, encontró varios obstáculos que lo atan de manos. “Le tocó una época de mucha incertidumbre por la pandemia, difícil para llevar a cabo grandes cambios, pues cuando pensamos que salimos de ella surge una nueva variante del virus. Además no ha logrado convencer a esta parte de los votantes republicanos que no se quieren vacunar”,

El populismo de Trump no es aislado (...) veamos por qué surgen. Los rápidos cambios tecnológicos y culturales que propicia la globalización son un factor” PAZ CONSUELO MÁRQUEZ-PADILLA Investigadora y académica de la UNAM

ALEMANIA, BASTIÓN DE JUSTICIA SIRIA O

militares, además de una prisión de la inteligencia militar siria entre abril de 2011 y finales de 2012 en Homs, bastión de la oposición al régimen. De los episodios relatados por la fiscalía, destacan la aplicación de la inyección letal para “demostrar su poder”, y el haber encendido fuego en heridas de pacientes mediante el uso de material de sanación. Mousa confirmó haber trabajado en establecimientos del ejército hasta julio de 2014, y llegó a vivir a Alemania por medio de un visado oficial. En el momento de su detención, en junio de 2020, ejercía en una clínica de rehabilitación en Bad Wildungen. Para estos procesos, Alemania aplica el principio jurídico de competencia universal, que permite a un Estado juzgar a los autores de los crímenes más graves, sea cual sea su nacionalidad o el lugar donde fueron cometidos. /AFP

AFP

tro juicio por crímenes cometidos en Siria comenzó esta semana en Alemania, esta vez en contra de un médico acusado de torturar a prisioneros y de matar al menos a un opositor del presidente Bashar Al Asad mediante inyección letal. La fiscalía federal alemana lo juzga por “crímenes de lesa humanidad”, en nombre de la jurisdicción universal de Alemania, y puede ser condenado a cadena perpetua, como sucedió la semana pasada en la sentencia de un antiguo oficial sirio ante el Alto Tribunal regional de Coblenza, el primero de este tipo. Alaa Mousa, médico de 36 años, enfrenta acusaciones por perpetrar ataques sistemáticos en contra de la población civil en Siria, también por tortura y maltrato psicológico a los detenidos por oposición al régimen. En el ejercicio de su profesión, pudo haber perpetrado crímenes en al menos dos hospitales

LESA HUMANIDAD. Manos del acusado de tortura a opositores sirios.

comentó en entrevista Paz Consuelo Márquez-Padilla, académica e investigadora de la UNAM. “Ha tenido que luchar contra la base de Donald Trump”, agregó la autora del libro La democracia amenazada. ¿Cómo surgen los populismos?, “y no ha podido cumplir con lo que prometió porque no cuenta con el apoyo de este grupo”. El escenario no es bueno para el demócrata, cuya popularidad se desplomó del 57 al 40 por ciento en 12 meses, de acuerdo con la firma Gallup. Desde la Segunda Guerra Mundial, agregó la consultora, solo los números del primer año de Trump fueron más bajos. El mandatario reconoció ayer, en su primera conferencia de prensa del 2022, que su primer año en la Casa Blanca ha sido de desafíos, entre ellos que no previó una obstrucción republicana tan fuerte. Evocó la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 -presumiendo que la cantidad de adultos vacunados con esquema completo pasó a 74%-, y la recuperación económica del país. La toma del Capitolio del 6 de

enero del año pasado, misma que dejó cinco víctimas fatales, no fue un evento que haya quedado aislado y superado, “apenas fue el comienzo del movimiento republicano que busca, entre otras cosas, desde los congresos locales, emitir leyes para bloquear el voto de los afroamericanos”, un signo más de cómo se ha intentado dañar el ejercicio de la democracia. El Presidente intenta pasar una ley que proteja el voto en todo EU, pero

ANUNCIOS. El Presidente anticipó que la vicepresidenta Kamala Harris será su compañera de fórmula en 2024. Se mostró optimista de salvar un acuerdo nuclear con Irán. Reiteró que Rusia pagaría un alto precio si invadiera Ucrania y celebró su manejo de la economía y la pandemia.

sin consensos se advierte complicado, agrega la exdirectora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN). Una de las amenazas hacia el futuro seguirá siendo la práctica populista del ala republicana estadounidense, agregó Márquez-Padilla, un fenómeno que ya experimentaron con Trump en el poder, y que se agrava tomando en cuenta que Biden se debilita hacia el 2024.

Reino Unido manda tropas, armas... y tutorial a Ucrania Diferencia que aplasta Ucrania

Tropas

En caso de un enfrentamiento armado, Ucrania lleva las de perder

Rusia

Aviones de combate Activos: 1 millón 14 mil

Activos: 255 mil

67

Reservas: 900 mil

Total: 1 millón 155 mil

Reservas: 2 millones

Helicópteros de ataque

1,531

Total: 3 millones 14 mil

Tanques

Vehículos armados

Naves artilladas

13

34

2,430

214 Artillería

11,435 538 Fuente: Global Firepower 2021

Reino Unido envió armas a Ucrania como un “apoyo defensivo” en respuesta a las amenazas de Rusia”, según el responsable de Defensa británico, Ben Wallace. “Hemos tomado la decisión de suministrar a Ucrania sistemas ligeros de armas defensivas antitanque”, dijo Wallace. Además, especialistas británicos entrenarán al ejército ucraniano en el uso del armamento suministrado. Los instructores han estado en Ucrania desde 2015, en programas de entrenamiento de las fuerzas armadas, y Londres también ha vendido barcos a Kiev y le ha proporcionado préstamos por hasta 2 mil millones de euros para modernizar su armada. Este movimiento se da luego que la nación gobernada por Vladímir

13,000

27,100 2,040

Putin incrementó su presencia cerca de la frontera y recibió apoyo de Bielorrusia. EU SE SUMA AL APOYO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en tanto que espera que Rusia avance hacia Ucrania, pero advirtió que Moscú pagará un alto precio por una eventual invasión. Biden dijo no creer que el presidente Vladimir Putin quiera una guerra, pero advirtió que el líder ruso ha creado una situación que está resultando extremadamente difícil de calmar y que fácilmente podría “salirse de control” en la región. “Supongo que avanzará. Tendrá que hacer algo”, dijo Biden durante una conferencia de prensa que marcó su primer año en el cargo, prediciendo una “incursión menor” de Rusia para poner a prueba a Estados Unidos. Con más de 100 mil soldados y

4,465

ALFIL DEMÓCRATA

FBI catea hogar de congresista Agentes del FBI catearon la vivienda del congresista demócrata Henry Cuellar, en Laredo, Texas. En un comunicado, el FBI confirmó que agentes estaban presentes “en las inmediaciones de Windridge Drive y Estate Drive en Laredo, realizando actividades policiales autorizadas por el tribunal”. La agencia federal no agregó más comentarios sobre el operativo. /24 HORAS

maquinaria en las fronteras de Ucrania, Moscú ha enviado alarmas a Occidente por su amenaza a Kiev. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Fondo. La toma del Capitolio hace un año fue solo el comienzo de un nuevo capítulo

AFP

Libra EU batalla por reparar su democracia


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.7400 0.33% 20.5135 0.58% 20.4600 0.27% 23.8800 0.63% 23.2684 0.74%

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

52,823.23 -0.77%

Variación

FTSE BIVA

1,090.64 -0.71%

Dow Jones

35,028.65 -0.96%

Nasdaq

14,340.26 -1.15%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

15

Variación

81.13 3.53% 85.13 -0.35% 87.71 0.06%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

INEGI PRESENTA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Cajeros de bancos, los lugares más inseguros para mexicanos

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Más datos. El 32.6% consideró que la seguridad seguirá igual de mal y el 26.5% estiman que empeorará

tiempo y evitar distracciones, pues ello podría implicar mayor riesgo. SITIOS PELIGROSOS

El 76.9% de los mexicanos considera que los cajeros automáticos localizados en la vía pública son los espacios físicos donde se sienten más inseguros, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en diciembre de 2021. La reciente estadística que se publica cada tres meses, representa un aumento de 1.9 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad en los cajeros automáticos respecto a septiembre del año pasado. Asimismo, los resultados de diciembre interrumpen la tendencia a la baja sobre la sensación de inseguridad en cajeros, que desde marzo de 2021 lograron hilar tres periodos consecutivos en disminución. Al revisar las medidas de seguridad en los cajeros automáticos, las recomendaciones precautorias recaen en los usuarios, quienes deben de ser los encargados de estar atentos de personas sospechosas, fallas o alteraciones en los equipos, así como de la afluencia del lugar para evitar ser víctimas de algún delito. Los consejos para el cuidado personal, pro-

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

OTROS SITIOS. El transporte público, la calle, las carreteras y sucursales bancarias, entre los lugares donde la gente no se siente a salvo.

vienen de igual forma de instituciones públicas y privadas. Antes de usar el cajero, el usuario es el encargado de revisar que el equipo no contenga alteraciones o aditamentos sospechosos en la ranura lectora de la tarjeta; así como evitar el uso de máquinas que posean letreros; y evitar la ayuda de personal ajeno al banco. Asimismo, según se lee en diversas páginas, debe de estar atento de individuos sospecho-

Senadores de EU piden a Biden encarar plan energético de AMLO Cuatro senadores demócratas de Estado Unidos exigieron al presidente Joe Biden tener firmeza y confrontar las políticas del plan energético que tiene su homólogo en México, Andrés Manuel López Obrador. En una carta enviada al secretario de Estado, Anthony Blinken, y a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, los legisladores Robert Menendez, Brian Schatz, Jeff Merkley

y Tim Kaine expusieron las preocupaciones que tiene el gobierno estadounidense sobre las iniciativas energéticas de México. La carta refiere “escribimos con preocupación por las acciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, para subvertir los esfuerzos de desarrollo de energía renovable del sector privado en México, a favor de las estatales industrias de combustibles fósiles, e

sos, o bien evitar horarios poco concurridos, ya sea por la mañana o por la noche, o espacios poco iluminados. Al momento de ingresar al sistema, la persona debe estar pendiente de no revelar ningún tipo de información confidencial, de ser posible, según se lee en diversas páginas, cubrir el teclado cuando se teclea el NIP. También, aconsejan hacer un uso rápido de los cajeros, con tarjeta en mano para ahorrar

instar a la administración Biden, a hablar con más fuerza en apoyo de producción de energía renovable que beneficiará a ambos países”. A su vez, el escrito postula la propuesto de Andrés Manuel López Obrador como “agresiva y nacionalista” y alega que la reforma eléctrica no solo afectará los planes de inversión estadounidense en el mercado mexicano, sino que además afectará la agenda medio ambiental de Biden. Según las declaraciones de los demócratas, el mayor detrimento hacía las prioridades de la administración de Biden sería una legislación que podría prohibir concesiones mineras para recursos estratégicos como el litio y el cobre.

Seguimos viendo mercados con riesgo unos días más … FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

a próxima semana será la reunión y decisión de política monetaria de la FED. El mercado está temeroso de la velocidad en la que ejecute sus acciones. Primero, acelera la reducción en el ritmo de compra de activos. Durante la pandemia anunció la compra mensual de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas por 120 mil millones de dólares y para febrero, esperaríamos que finalizara estas compras y sería en la reunión de marzo, la decisión de realizar su primer aumento actual de tasa de interés de 25 puntos base. Como tercera acción esperada, es que en mayo próximo inicie con la reducción de la

Hoja de Balance que asciende al día de hoy a 8.8 billones de dólares. Pero dicha reducción, a qué ritmo será? El mercado está nervioso, pero es una acción indispensable, el retirar el exceso de liquidez, para que la inflación empiece a ceder. El mercado más expuesto por el momento es el de tecnología donde hay muchas empresas de valor en el sector que registraron grandes crecimientos entre 2020 y 2021 en sus cotizaciones y eso hace vulnerable al mercado en el corto plazo. Técnicamente, el Nasdaq ha registrado un ajuste del 10.5% desde el pasado 22 de noviembre a la fecha. Creemos que este ajuste pudiera continuar en el corto plazo hacia los 13,950 puntos donde podría intentar estabilizarse. Esto significa aún entre 3.5 y 4.0% de ajuste adicional. El Dow Jones, mercado más industrial, ha corregido más de un 4% desde el 04 de enero en que alcanzó nuevo máximo histórico. Está muy cerca de probar su móvil de 200 observaciones en 34,950, por lo que está de 1.0 a 1.5% de este nivel donde al menos intentaría estabilizarse.

RETOS ECONÓMICOS 2022 Los principales retos para México son resolver los problemas socioeconómicos, la pandemia y los riesgos externos, así como la inflación global y los tipos de cambio, de acuerdo a un análisis de la fintech Skilling en Latinoamérica. Respecto a la pandemia, las variantes de Covid-19 continúan y, en el caso de Ómicron, el rápido contagio se potencializa porque predominan síntomas leves, lo cual hace que muchos lo confundan con una simple gripa, afectando al mercado laboral al incrementarse el ausentismo. La inflación global continúa, a lo que también contribuye el aumento de costos por la disrupción en las cadenas de suministro y que impacta en los bienes importados. Por otra parte, si Estados Unidos continúa con su proceso de normalización, su recuperación económica beneficiará a México. De acuerdo al análisis, se espera un incremento de la actividad económi-

Además, de los cajeros, otros sitios donde se sienten vulnerables son el transporte público (70.2%), el banco (62.4%%), las calles por las que transita (57.9%) y la carretera (52.2%). Según datos de datos de la ENSU, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre de 2021, el 65.8% de la población mexicana consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Por ciudades, destacan localidades cuya percepción de inseguridad es mayor a la media nacional, con porcentajes superiores al 80% del total de su población. En ese sentido, destacan las ciudades de Fresnillo (96.8%), Ciudad Obregón (95.0%), Naucalpan de Juárez (92.1%), Zacatecas (89.4%), Irapuato (89.0%), y Uruapan (86.0%). En la estadística que realiza estimaciones sobre la percepción actual y futura de los mexicanos sobre la seguridad pública en su ciudad, el 32.6% de los encuestados consideró que las condiciones de inseguridad seguirán igual de mal y el 26.5% estiman que empeorarán. Dicha cifra representa un alza de 1.3 puntos porcentuales respecto a septiembre, mes en el que el 64.5% de los encuestados externó preocupación por el tema de seguridad pública en su comunidad.

Aunado a lo anterior, también comentarón que esta reforma entraría en conflicto con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Además, le pedimos que nos brinde una actualización sobre las acciones que la administración de Biden está tomando para defender T-MEC y para contrarrestar la postura alcista y nacionalista del presidente López Obrador hacia el sector energético mexicano”. En la carta, fechada el miércoles pasado, fue enviado previo a la reunión que sostuvo la secretaria de Energía estadounidense con si homóloga mexicana, Rocío Nahle. /EDUARDO CRISTOBAL

ca, con previsiones de PIB de entre el 1.5% y el 4% para 2022. REVISAN COMPRA DE CÁMARAS EN MH Un nuevo escándalo vuelve a poner en el banquillo de los acusados a la empresa Secure Witness de México, propiedad de Dennis Stevens, quien también sería el dueño del restaurante Estiatorio Nostos, en Lomas de Chapultepec, que en abril del 2021, en uno de los puntos más álgidos de la pandemia, fue clausurado por la Procuraduría Federal del Consumidor debido a diversos incumplimientos y quejas de los vecinos. Y es que la administración entrante de Mauricio Tabe, en la alcaldía Miguel Hidalgo, dio con un contrato que se le habría entregado en los últimos días de la gestión que inició Víctor Hugo Romo. Se trata de una compra de cámaras de vigilancia por 22 millones de pesos, a través de la licitación 30001026-007-21, misma que presuntamente habría sido manipulada. El asunto ya lo revisa la Contraloría. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

OPERARÁN EN 10 ESTADOS

Capital extranjero, seducido por mercado inmobiliario en México Estrategia. Prevén que las operaciones durante este año alcancen más de 500 millones de dólares

A menos de un año de operación en México, la proptech colombiana Tuhabi anunció la adquisición del portal propiedades.com y de la empresa Tu Cantón. Con dicha operación, estarían apostando en el sector inmobiliario mexicano como su principal mercado, inclusive, por encima de Colombia. Explicaron que en el país ven una mayor oportunidad de ofrecer sus soluciones de tecnología y datos para proveer de liquidez y transparencia al mercado mexicano en la compra y venta de bienes raíces. Y es que, desde su llegada en agosto pasado a la capital de país, han observado un destacado crecimiento en comparación con las ciudades colombianas en las que operan, superando hasta por ocho veces el desarrollo en Bogotá, su principal punto de operación hasta hace poco. En ese sentido, Sebastián Noguera, presidente y cofundador de

ESPECIAL

JESSICA MARTÍNEZ

ADHESIÓN. Los fundadores de TuHabi destacaron la compra de empresas mexicanas.

Sin revelar el monto de la transacción, agregó que la incorporación de propiedades.com y Tu Cantón esperan expandir su presencia más allá de la capital del país, llegando a 10 estados de la República Mexicana, con miras a lograr la cobertura total en territorio nacional para finales de 2022. Asimismo, tienen la proyección

Tuhabi, una plataforma que opera en la compra y venta de vivienda usada en México y Colombia, adelantó que para los próximos años se puede visualizar a empresas invirtiendo en tecnología para resolver problemáticas puntuales de los usuarios, tales como la financiación, así como la oferta y la demanda de viviendas.

de que sus transacciones de la operación regional de TuHabi crecerán hasta 10 veces respecto a lo alcanzado recientemente, planteándose la meta de llegar a superar los mil millones de dólares para 2022. Durante el año pasado, las operaciones de la proptech alcanzaron 125 millones de dólares. En el caso de México, en 2021, pronostican que las operaciones durante 2022 alcanzarán más de 500 millones de dólares. Aunado a lo anterior, también planean ampliar su plantilla de colaboradores. Apenas en agosto, contaban con 130 personas en el equipo local, con la compra de las dos empresas mexicanas, el equipo ascendió a 400 empleos. Y su plan de crecimiento prevé crecer a más de mil colaboradores en el transcurso de 2022. “La adquisición es fundamental en nuestra estrategia de crecimiento y en nuestras intención de expandir el mercado y tener un impacto mayor con toda la experiencia que el equipo de propiedades.com y Tu Cantón han venido acumulando en más de 15 años de experiencia combinada que tienen las dos plataformas”, externó Noguera.

SADER

Sader apoya uso sostenible de los recursos naturales

REUNIÓN. Víctor Villalobos, titular de la Sader, encabezó el congreso.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que ya puso en marcha los trabajos del comité organizador del Congreso Interamericano de Agua, suelo y Agriobiodiversidad para fomentar la recuperación, cuidado y uso sostenible de los recursos naturales. Tiene como objetivo analizar el estado actual de los recursos suelo, agua y agrobiodiversidad, así como las prácticas sostenibles y acciones de restauración, para atender la desertificación y degradación de

suelos, la vulnerabilidad e impulsar la agricultura sostenible mediante la innovación. Víctor Villalobos Arambula, titular de la Sader, señaló que “este foro será clave para generar un enfoque sistémico de la agricultura ante los grandes desafíos globales, a través de las contribuciones de investigadores y especialistas en el análisis integral de los recursos suelo, agua y manejo sustentable de la biodiversidad en la producción de alimentos”. /EDUARDO CRISTOBAL

Ordena SCJN a Elektra pagar 2 mil 636 millones de pesos rostro, titular del Sistema de Administración Tributario, dijo a un programa radiofónico de La Octava que las empresas de Salinas Pliego adeudarían más de 30 mil millones de pesos en impuestos. “Nosotros nos tenemos que apegar al secreto fiscal, pero lo que sí les puedo decir, que ya es público porque eso nosotros no lo sacamos, incluso la notificación sale antes de que notifiquen al SAT, tenemos ya seis juicios que ganamos en primera instancia, de esos seis uno también ya lo ganamos en segunda instancia y lo que llevamos ahorita en juicios con primera instancia son aproximadamente cerca de 32 mil millones de pesos de impuestos en pesos históricos, todavía habría que actualizar el monto”, indicó.

NUEVO PRESIDENTE Jorge Arce, al mando de HSBC El actual director general del banco HSBC México, Jorge Arturo Arce Gama, fue designado como nuevo presidente del Consejo de Administración de HSBC México, el nombramiento fue efectivo a partir del 1 de enero de 2022. El grupo financiero informó que las Asambleas Generales Ordinarias de Grupo Financiero HSBC y de HSBC México, acordaron el nombramiento de Jorge Arce como presidente de ambas entidades, por lo que sustituye al brasileño Paulo Maia. /EDUARDO CRISTOBAL

DERRAME PETROLERO Perú exige inmdenización Perú exigió este miércoles a la petrolera española Repsol que responda por el derrame de unos 6.000 barriles de crudo en su litoral central, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga. “El derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla es el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos, y ha ocasionado un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores. Repsol debe resarcir este daño de manera inmediata”, dijo la Cancillería.

ESTADOS UNIDOS Arranca 5G y afecta 215 vuelos Los operadores de telefonía AT&T y Verizon comenzaron a desplegar el miércoles en Estados Unidos nuevas bandas de frecuencia para la tecnología 5G, provocando algunas anulaciones de vuelos pero no las grandes perturbaciones que temían las compañías aéreas por su posible interferencia con instrumentos de las aeronaves. Según el sitio especializado Flightaware, unos 215 vuelos que debían despegar o aterrizar en un aeropuerto estadounidense fueron cancelados.

LA MÁS ALTA EN 30 AÑOS Supera inflación récord en Canadá ARCHIVO CUARTOSCURO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a Grupo Elektra pagar un adeudo de 2 mil 636 millones de pesos que data de 2006. La Corte dio la razón al Sistema de Administración Tributario (SAT), en un litigio de más de 10 años por un crédito fiscal, derivado de deducciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR). De acuerdo con la Suprema Corte, la Segunda Sala desechó la impugnación de la empresa de Ricardo Salinas Pliego y ratificó las resoluciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que el corporativo liquide el adeudo. Al resolver el amparo 2487/2018, con tres votos a favor y dos en contra, se acordó que la Elektra pague al Gobierno federal los impuestos atrasados, por una cifra superior a los 2 mil millones de pesos. En febrero de 2021, Raquel Buen-

BREVES

EL CASO. Resuelven litigio de más de 10 años sobre un crédito fiscal.

dió a la SCJN mediante su cuenta ahí en la Suprema Corte”, afirmó de Twitter: “Al negarse a analizar el Ricardo Salinas Pliego en un video fondo de nuestro amparo, violaron difundido en televisión. Pese a su nuestro derecho humano de acceso costumbre, el empresario no usó a la justicia y debida defensa. Ante Twitter, porque su cuenta en esta ello, acudiremos a las instancias in- red está bloqueada “parcialmente“, ternacionales correspondientes”. debido a que un grupo de personas GRUPO SALINAS RESPONDE “Los gobiernícolas están desatados… denunció sus publicaciones por Al respecto, Grupo Salinas respon- nos acaban de dar un palo sabroso “acoso selectivo”. / ÁNGEL CABRERA

Los precios al consumidor en Canadá alcanzaron en diciembre su nivel más alto en 30 años, en parte debido a los problemas en la cadena de suministros, dijo el miércoles el departamento de estadísticas del país. “El Índice de Precios al Consumidor subió 4,8% en diciembre respecto al año anterior”, dijo la agencia nacional de estadísticas en un comunicado. El incremento fue de 4% en un año, si se excluye la gasolina.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2022 @ ROB ERTPA TTINS ONU

En pláticas

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El cineasta ganador del Oscar, Bong Joon-Ho está en conversaciones para liderar un nuevo proyecto inspirado en el próximo libro de Edward Ashton. Un reporte indica que está pensando en el actor Robert Pattinson para ser el protagonista de la historia de ciencia ficción. / 24 HORAS

GRAN VIRTUOSA

MANTO DE GEMAS

FOTOS: IMCINE

Así es la joven pianista mexicana María Hanneman, quien desde los 6 años ha ganado premios a nivel internacional

Y MUY SENCILLA

untual, muy puntual estaba María Hanneman Vera presente en nuestra cita para la entrevista virtual, pues el Covid nos sigue impidiendo la posibilidad de tener esa cercanía, a veces muy disfrutable con nuestros entrevistados, y estoy segura de que ese habría sido el caso. Tras una pequeña pantalla se podía apreciar en ella un dejo de nerviosismo; con una sonrisa dibujada en su rostro de quinceañera habla del reconocimiento que ha obtenido luego de esa ocasión en la que el tenor Javier Camarena la empezó a seguir a través de sus redes sociales luego de ganar un concurso en agosto de 2020. Sin embargo, con el paso de los meses, María Hanneman está más que convencida de que subir al máximo escenario cultural del país, tarde o temprano lo lograría, con o sin ayuda del tenor mexicano. “El empujón que me dió Javier Camarena, fue para apadrinar en mi debut en el Palacio de Bellas Artes, pero con o sin él de todas formas, las puertas se me hubieran abierto porque ya he tocado en varios recintos de la Coordinación de Música de Bellas Artes; soy alumna del Conservatorio Nacional y llevo once años estudiando piano. Desde los 6 he ganado concursos, hasta la fecha llevo más

LA INSPIRACIÓN

Una de sus amigas, quien está estudiando en Nueva York es su máxima inspiración, no es famosa, pero todos los días le demuestra a María que a pesar de todos los “topes” que haya es posible llegar a donde uno quiera.

“Pero mi máxima inspiración son mis padres, aunque no sean músicos”. Esta pequeña virtuosa lo único en lo que piensa en este momento es en seguir dando muchos conciertos, decirle a la gente que la música clásica no es aburrida “y que no todo en la vida es reggetón, que además es muy feo y sus letras son horribles –sonríe pícaramente–. Yo quiero seguir dando muchos conciertos para que se acerque más al arte y la cultura”, añade. María Hanneman dice no ser un bicho raro porque no le gusta lo que a el grueso de la población, como este género musical. Pero toma todo con filosofía porque quienes la quieren saben perfectamente que su compositor preferido es Manuel M. Ponce y que cada vez que escucha la Balada mexicana, llora. “Es padre que tus amigas entiendan… a veces. Aunque si me invitan a una fiesta y ponen reggaeton yo finjo que bailo; pero no muchas tienen mal gusto musical”, comenta mientras esboza una carcajada, tímida, pero carcajada al fin.

México formará parte de la edición número 72 del Festival de Cine de Berlín, donde fueron seleccionadas dos producciones nacionales y cuatro coproducciones internacionales. Además, seis jóvenes mexicanos participarán en el programa Berlinale Talents y cinco productores en el Programa de Visitantes del Mercado de Coproducción. En la sección oficial en competencia de la Berlinale que se llevará a cabo del 10 al 20 de febrero de 2022 en la capital alemana de manera presencial y en línea, se encuentra la película mexicana Manto de gemas, ópera prima de la cineasta Natalia López Gallardo en la que tres personajes enfrentan la violencia del crimen organizado, por un lado, Isabel ayuda a encontrar a la hermana desaparecida de su ayudante María y por el otro Roberta, comandante de policía, busca sacar a su hijo del narcotráfico. En la sección Panorama participará la nueva entrega de la directora mexicana Alejandra Márquez Abella, El norte sobre el vacío la cual narra la historia de Alejo Garza Tamez, el empresario de Tamaulipas que hace unos años se enfrentó al crimen organizado para no perder su rancho. La sección Generation Kplus cuenta con dos títulos mexicanos: El reino de Dios de Claudia Sainte-Luce, en el que Neimar, un niño que vive en el campo, atraviesa una disyuntiva entre la fe y la desilusión; y el cortometraje Alma y Paz de la directora Cristina Tamez que aborda el vínculo íntimo que tiene una niña con su madre muerta. En la sección Generation 14plus, se encuentra Beba, coproducción entre Estados Unidos y México, de Rebeca Huntt la cual sigue los pasos de una adolescente quien en su proceso de maduración descubre las herencias históricas, sociales y generacionales que ha heredado. Finalmente, en la Sección Berlinale Shorts participa Four Nights, del director Deepak Rauniyar, coproducción con Estados Unidos y Nepal que narra la historia de dos nepalíes que llegan a Estados Unidos para lograr sus sueños como creadores de cine. / 24 HORAS

JESÚS CORNEJO

P

SANDRA AGUILAR LOYA

de 40 recitales en México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Perú, Italia y Suiza, así que su empujón solo es el resultado de todos estos logros y tantos años de trabajo”, dice muy orgullosa a 24 HORAS, María Hanneman. A partir de ahí las oportunidades han llegado solas, dice. “Lo raro es que en estos dos años de pandemia han sido muchas las invitaciones que he tenido pero Nota yo me siento muy feliz porque amo tocar en público. Pero creo que este tipo de conciertos podría haber muchos más porque no solo estoy yo en este mundo, hay muchísimos jóvenes muy talentosos en este país. “Sin embargo, no todos tenemos las mismas oportunidades, así que en cada concierto doy lo mejor de mi para ser ejemplo, especialmente entre las mujeres, para que vean que somos capaces de todo lo que nos propongamos, pero eso depende del trabajo duro y en eso es en lo que me ocupo todos los días”, añade.

México presente con 6 producciones en la Berlinale 2022


VIDA +

18

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

“LA TENDENCIA CORTESÍA DE LA MARCA

ES QUE HAY MUCHAS

TENDENCIAS”

Subasta benéfica

La analista de la moda, Anna Fusoni sostiene que es importante voltear a ver al sector emergente

¿Sabías que? El joven diseñador ha alcanzado un gran realce a raíz de esta crisis sanitaria. Anna Fusoni asegura que ello tiene que ver con sus habilidades, su capacidad de ventas, su imaginación y a que empezó a emprender online, tomando cursos, aprendiendo.

un diseñador que lleva 25, 30 ó 40 años sin renovarse al que van a buscar, van a buscar a los diseñadores jóvenes y es ahí donde se detona esta cuestión”, añadió. El diseñador joven ha alcanzado un gran realce a raíz de esta crisis sanitaria, “gracias a sus habilidades, gracias a su capacidad de ventas, gracias a su imaginación, de empezar a vender pues productos, mucha gente que a lo mejor había dicho ‘yo quiero ser diseñador’, pero nunca se le había ocurrido cómo, empezó a emprender online, tomando cursos, aprendiendo”.

Al preguntarle sobre las tendencias para este 2022, Anna respondió divertida “la tendencia de la moda es que hay muchas tendencias; depende de tu grupo social, de tu edad, de tu núcleo de amigos y todo, lo que yo llamo es la moda del pegote, te pones una cosa, te pones otra, toda la mezclas y, a lo mejor tienes un par de tenis muy icónicos, porque están de súper moda o todo el mundo los quiere y lo demás te lo vas colgando como quieres, todo el mundo se ha convertido como en su propio productor, su propio estilista, ¿por qué? Porque es gente muy joven la que está entrando al mercado de la moda, y entonces quieren probar cosas nuevas”, añadió Fusoni. Sostiene que lo ideal es fijarse en lo que se consume: “ahora tienes todo el rollo del vintage, de las prendas de segunda mano, hasta las grandes marcas están vendiendo segunda mano, y a veces cuesta más caro la segunda mano que el producto nuevo, entonces, es ir respondiendo a las inquietudes del consumidor”, finalizó la analista. RESALTA LA MEXICANIDAD

Y hablando de los nuevos talentos, tras su éxito en la Expo Dubai

ANIME ONEGAI

Anna Fusoni, la decana de la moda, fue reconocida por la gran labor que realiza para apoyar al talento joven del mundo fashionista en México, en el marco de la edición 76ª de Intermoda, que se lleva a cabo en Guadalajara, con todas las medidas de seguridad para proteger a los asistentes en esta cuarta ola del Covid-19. “Estoy muy emocionada porque realmente no me lo esperaba, llevo muchos años trabajando y queriendo empujar todo este concepto de lo que es la moda de los jóvenes, las nuevas propuestas. Así que el que se les esté dando este espacio a los nuevos creadores es algo de verdad muy emocionante, y que me lo reconozcan, pues más todavía”, dijo en entrevista para 24 HORAS, la analista de tendencias. En este mismo sentido, señala la importancia de ver al sector emergente de la moda. “De repente los jóvenes se volvieron importantes e interesantes, y ya lo eran, son la clave porque han cambiado el mercado, toda esta gente que está metida en sus teléfonos y está buscando online, pues no puede ser

2020, en noviembre de 2021, el colimense Carlos Pineda regresó a Intermoda, la exposición que lo ha visto consolidarse como diseñador. “Es increíble recibir la invitación para hacer la pasarela inaugural, sin dudar dije que sí, porque era regresar a donde iniciamos todo y, bueno, creo que es una plataforma súper importante a nivel internacional, además de que están teniendo muchísimo cuidado con el tema Covid”, declaró. El tema de la mexicanidad sigue vigente, aun cuando ha buscado internacionalizar sus diseños: “mi visión desde el inicio es la misma, tengo muchísima admiración y amor por mi país, creo que se refleja en cada una de mis piezas”, comenta que “desde que inicié, hasta ahora, siempre trato de imprimir un poco de detalles muy mexicanos, de cortes o estampados que evocan nuestras tradiciones, nuestra cultura, siempre haciendo un homenaje con muchísimo respeto”. Carlos anima a los jóvenes diseñadores a perseguir sus sueños, “es real que si tenemos un sueño y nos apegamos a él, trabajar duro, que siempre vamos a tener que hacer sacrificios, ponerle pasión a todo, el camino es con altas y bajas, pero siempre tener bien visualizado el objetivo, esa es la clave”, finalizó el joven diseñador.

FOTOS: AFP E INDUSTRIA DEL VESTIDO

LUCIA MEDINA

LUCÍA MEDINA

La Maison en conjunto con una importante marca deportiva y Sotheby’s anuncian la subasta benéfica del modelo “Air Force 1”, zapatillas diseñadas por Virgil Abloh para la colección Primavera-Verano 2022, por lo que la licitación estará abierta del 26 de enero al 8 de febrero. Las ganancias beneficiarán al Fondo de Becas “Post-Modern” Virgil Abloh, que en asociación con el Fondo de Becas de Moda para apoyar la educación de académicos y estudiantes prometedores de ascendencia negra, afroamericana o africana. La subasta marca el primer lanzamiento de estas zapatillas creadas por el diseñador Virgil Abloh antes de su fallecimiento el 28 de noviembre de 2021. El director artístico estuvo involucrado en la organización inicial por lo que también su familia estará presente en este evento. Los 200 pares de la edición especial estarán disponibles en la página web de la casa de subastas y se podrán encontrar en una variedad de tamaños, del 5 al 18; estas fueron confeccionadas íntegramente en preciosa piel de becerro, están adornadas con los emblemáticos motivos Monogram y Damier LV con ribetes de piel de vaca natural que están acompañadas por un bolso Pilote naranja (maleta) de la Maison. / 24 HORAS

Debido al gran éxito de la película Coco, el estado de Michoacán busca construir un museo inspirado en Mamá Coco cuya imagen fue tomada de una señora de la tercera edad que hoy en día es un atractivo de la comunidad de Santa Fe de la Laguna. En el marco la apertura de la 42 edición del Festival Internacional de Turismo (FIT), en Madrid, España, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués aseguró que México ya se encuentra en pláticas con Walt Disney para que le otorgue los derechos de autor y así puedan empezar con el proceso de construcción.

En caso de que la compañía de entretenimiento, ubicada entre una de las más grandes del mundo, de luz verde, el funcionario del Gobierno Federal comentó que sería “un gran detonante para la economía y el turismo del estado”. Torruco aprovechó la oportunidad para también dar a conocer que próximamente llegará a Michoacán el programa México de Colores, el cual consiste en la implementación de 150 fachadas con 22 murales en 600 metros de algún Pueblo Mágico. En 2017, Walt Disney presentó uno de sus últimos grandes éxitos

WALT DISNEY

Michoacán dialoga con Walt Disney para crear museo de Coco

Coco, que a través del niño Miguel, cuenta la historia de las tradiciones del Día de Muertos de Michoacán en la que tomó protagonismo su bisabuela Coco, quien en realidad es la señora María Salud Ramírez nacida el 16 de septiembre de 1913 y que

actualmente tiene 108 años de edad. Se sabe que una gran cantidad de turistas provenientes de países como Italia, China, España, Puerto Rico y demás, han viajado a Santa Fe de la Laguna para saludarla y tomarse fotos con ella. / QUADRATÍN

Primer manga en español Kannazuki no Miko - la Sacerdotisa de Octubre, basado en un manga de 2004, se ha convertido en un estandarte en algunos países, pero hasta este año, fue defendido con orgullo en Latinoamérica mediante el lanzamiento de su versión en español. “Poder contrastar las formas en que culturas tocan estos temas y conflictos no sólo abre nuevas perspectivas, sino que miembros de distintas comunidades se sienten al fin representados de una forma totalmente natural, en un drama animado”, opinó Luz María Martínez, Coordinadora de Anime Onegai. Kannazuki no Miko - la Sacerdotisa de Octubre, que cuenta con las voces de Ana Lobo y Analiz Sánchez, se encuentra disponible con doblaje en español latinoamericano en AnimeOnegai.com, mientras que la versión doblada de Desperté y era una chica se estrena hoy en la misma plataforma con la participación de Alicia Vélez. / 24 HORAS


19

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Skeet Ulrich, 52;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Rainn Wilson, 56; David Lynch, 76.

RUKIYA BERNARD, 39 INSTAGRAM_@RUKIYA.BERNARD

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Comuníquese con amigos y familiares. Un enfoque demostrativo con respecto a lo que quiere llamará la atención y alentará a otros a apoyarlo. Comparta sus sentimientos e intenciones, y mejorará una relación significativa. Se alienta el romance.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Acometa y haga su parte. Lo que aporte lo colocará en una posición de liderazgo. Dé una mano de ayuda y obtendrá una perspectiva sobre la vida, el amor, la felicidad y cómo convertir su sueño en realidad.

Escuche las sugerencias, ajuste y continúe hasta que termine lo que comenzó. No deje nada al azar ni en manos de otra persona. Dé un paso adelante y sea el que marca la diferencia. Ponga su energía y esfuerzo donde más lo ayude.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Ponga su energía donde cuenta; si acepta demasiado, le resultará difícil hacer las cosas. Comuníquese con personas en las que pueda contar para obtener ayuda. Recibirá elogios por los cambios que haga.

Canalice su energía y su ira en algo físico. Usar las emociones reprimidas para mejorar una situación puede cambiar las reglas del juego, pero si se las deja empeorar, pueden hacer que se sienta muy mal.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No pierda el tiempo. Establezca una conversación con alguien que pueda ayudarlo a alcanzar sus metas. Un cambio en cómo gana o cómo maneja su dinero requerirá atención. No ponga su confianza en otra persona. Hágase cargo y limite los gastos.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

La incertidumbre pondrá a prueba su paciencia. Apártese de las situaciones que escapan a su control. Ponga su tiempo y energía en la mejora personal y en pasar tiempo con alguien que le retribuye y le levanta el ánimo. El romance está en las estrellas.

Guarde su dinero, posesiones y documentos personales en un lugar seguro. Compartir información puede resultar contraproducente y costarle económicamente. Preste atención a lo que otros hacen y dicen, y haga un seguimiento para asegurarse de que todo sea correcto.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Observe lo que hacen los demás y escuche lo que alguien dice, que podría afectar su vida. Una situación emocional revivirá viejas heridas si se deja empeorar. Esté abierto a sugerencias, pero no haga cambios para apaciguar a otros. Proteja sus intereses.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mantenga la vida simple. No se exceda ni permita que sus emociones tomen el mando, lo que lo pondría en una posición comprometida. Cíñase a la verdad, y haga solo los cambios necesarios. Cómo se conduzca con los demás determinará su éxito.

Harry Styles llegará a México en 2022

Rehúse salir de su zona de confort, no importa la tentación. Las conversaciones llenas de promesas no serán realistas y serán confusas. Busque señales que sean relevantes para algo que puede hacer y sea tangible. Mantenga su vida simple, significativa y rentable.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, sabio y amigable. Es inquieto y aventurero.

Como parte de su gira Love On Tour 2022, el cantante británico Harry Styles confirmó a través de Twitter tres nuevas fechas para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El cantante se presentará en la Arena VFG de Guadalajara el domingo 20 de noviembre; en la Arena Monterrey el 22 y en el Foro Sol de Ciudad de México el 25 de noviembre. De acuerdo con Styles, la venta de boletos inicia el próximo 28 de enero a través del sistema ya conocido en nuestro país. / 24 HORAS

@ HARRYSTYLES

Mejore su espacio para adaptarlo a su estilo de vida. Organice las cosas, y elimine el desorden. Se sentirá aliviado cuando tenga espacio libre para hacer algo que le gusta. Concéntrese en su bienestar físico y mental. Una oportunidad parece lucrativa.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Hermano de Gael García Bernal, José Emilio ha sufrido mucho

A

ndrés García aclara que necesita hacerse transfusiones de sangre cada 6 meses, aunque los médicos le dijeron que siguiera las indicaciones no hizo caso, por eso asegura que está pagando el precio. Lo cierto es que en cuanto tenga un donador de sangre O negativo, deberá hacerse la transfusión, pero comenta que no está grave, ni piensa morirse por ahora. Por otro lado, el actor estaba muy decidido a demandar a la periodista Anabel Hernández, pero decidió dejarla en paz, pues todo el mundo le dijo que perdería el tiempo y mucho dinero. Juan Soler celebró su cumpleaños con sus bellas hijas Mía y Azul, quienes lo invitaron a cenar a su restaurante favorito; ahí le dijeron palabras tiernas, cariñosas y con la frase “eres el mejor papá del mundo” lograron que el actor se conmoviera hasta las lágrimas. Xavier López Chabelo aclaró que

@ JOSEEMILIOGARCIA

FELIZ CUMPLEAÑOS: observe su entorno, evalúe las situaciones y diríjase en una dirección en la que se sienta cómodo. Seguir a alguien resultará en insatisfacción y pérdida de tiempo. Revise sus sueños y aspiraciones, y se le ocurrirá un plan que lo entusiasme. Este año ponga sus emociones en sus búsquedas y se le ocurrirá algo extraordinario y fructífero. Sus números son 6, 14, 19, 27, 34, 41, 49.

se cayó y se fracturó un brazo, recibió atención médica y le enyesaron el brazo, su recuperación tardará unas cuantas semanas, pero nada preocupante. Sin embargo, ya es común que cada vez que se da una noticia sobre Chabelo surgen los memes

y las bromas, pues lo han bautizado como El inmortal de los espectáculos. Iriana Baeva confirma que se casará con Gabriel Soto a mediados de año, sólo están revisando los detalles, pues quiere que su familia venga de Rusia, contratará a un traductor para que entiendan lo que sucede; la idea es hacer una ceremonia mezclando las costumbres rusas y mexicanas, así que aún estando en telenovela, se dará tiempo para planear su enlace matrimonial. Gaby Spanic dice que algunos medios no pueden vivir sin ella, pues necesitan gente TOP para vender revistas, pero no les dará el gusto de que la vean infeliz, los califica como terroristas emocionales, pues juegan con los sentimientos y mienten; aclara que no es verdad que haya descubierto que su novio es bisexual. José Emilio, medio hermano de Gael García Bernal, reveló que cuando su padre cumplió un año de fallecido lo llevaron a una clínica de rehabilitación por consumo de sustancias y alcohol, estuvo ahí todo diciembre, mientras internaban a su mamá en un psiquiátrico, él estaba desesperado pues no podía apoyarla. Durante su encierro descubrió que tuvo muchos falsos amigos, confiesa que lo quisieron violar y convivió con un hombre que había matado a más de 180 personas, también estaba un narco que se estaba escondiendo, fue golpeado y maltratado, se bañaba cada 4 días con agua fría y entendió que no volverá a hacer nada malo pues quiere salir adelante, pero se encuentra muy solo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

El pádel regresa a Acapulco, lugar donde nació El World Padel Tour Acapulco Exhibition Welcome Home, será un evento a realizarse del 18 al 20 de febrero en la Riviera Diamante Acapulco. Se conmemoran los primeros 50 años de la creación del deporte de palas, el cual salió de México para el mundo. Este evento contará con la participación de las figuras masculinas y femeninas más destacadas a nivel mundial, entre ellos estará la leyenda viviente del pádel, Fernando Belasteguín. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA LIVERPOOL FC

LIGA MX JORNADA 1

León 1-1 Atlas

COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA SEMIFINAL Arsenal vs. Liverpool 13:45h.

COPA DEL REY OCTAVOS DE FINAL

A. de Madrid

LA LIGA JORNADA 21

Celta 2-0 Osasuna Valencia 1-1 Sevilla

PREMIER LEAGUE ORNADA 17

Leicester 2-3 Tottenham Brentford 1-3 M. United

COPPA ITALIANA OCTAVOS DE FINAL

Sassuolo 1-0 Cagliari Inter 3-2 Empoli

NBA

TEMPORADA REGULAR

La Copa del Mundo de Qatar 2022 es uno de los eventos deportivos más esperados y estar ahí, es un sueño para muchos. Sin embargo, son pocos los afortunados, en comparación con la demanda de boletos, los que acudirán. Incluso para ellos también habrá un filtro, pues sabrán a más tardar el 8 de marzo si fueron seleccionados para comprar las valiosas entradas. Desde ayer y hasta el 8 de febrero, en este periodo de venta las compras de entradas no se procesarán como transacciones en tiempo real, sino que se reunirán todas las solicitudes recibidas en el transcurso de la venta de selección aleatoria para asignar las entradas mediante un sorteo en una fecha que se dará a conocer posteriormente. Cada participante puede tener éxito total, parcial o no tener éxito en la obtención de las entradas que solicitó. El resultado de la solicitud será notificado a través del correo electrónico del aficionado no más allá del 8 de marzo; en el correo tendrá los pasos subsecuentes para procesar la compra de las localidades solicitadas, así como la fecha límite para liquidar dicha compra. De 69 a 220 dólares por boleto será el precio más accesible para los extranjeros que quieran estar en algún partido de la fase de grupos. Los costos más elevados serán para los visitantes foráneos, ya que para los residentes de Qatar los precios serán los más accesibles. Por boleto individual pagarán tan solo 11 dólares, cuando los boletos para público internacional irán incrementando el precio dependiendo de la ronda del torneo. Al momento de solicitar los tickets, los aficionados deberán proporcionar su dirección junto con su número de tarjeta de identidad o su pasaporte. / 24 HORAS

Después de suspender su partido de la Premier League del fin de semana por casos positivos de Covid, Arsenal vuelve a las acciones, pero en esta ocasión se enfrentará al Liverpool por un boleto a la final de la Carabao Cup, un duelo que está empatado en el global, por lo que este juego es decisivo para ambos equipos que se querrán medir ante el Manchester City en el juego decisivo para levantar el trofeo.

SUPER BOWL SIGUE POR DELANTE Si se tiene pensado ir al Super Bowl LVI y no se cuenta con boletos, aún es tiempo de conseguirlos. Ticketmaster Estados Unidos es el encargado de su comercialización. El precio más alto por el momento es de 81,800 dólares y el más económico ronda los 7,669 dólares. Sin embargo, hay una condicionante que evitaría a muchos cumplir su sueño, ya que la empresa no tiene ventas unitarias para el evento, por lo que la compra debe de ser por dos boletos como mínimo. Es decir, si alguien ahorró para adquirir su boleto, tendrá que buscar algún aliado para lograr su objetivo, de otra manera no podrá comprar su entrada, al menos no en el sitio oficial. / 24 HORAS

LIGA MX JORNADA 3

San Luis vs. Juárez

21:00h.

LA LIGA JORNADA 21

MUNDIAL O SUPER BOWL

Getafe vs. Granada

12:00h.

COPA DEL REY OCTAVOS DE FINAL

Costos para la final de Qatar 2022: de 6,700 a 34,000 dólares (137 mil pesos a 695 mil pesos) Costos para el Super Bowl LVI: de 7,670 a 81,800 dólares (157,311 a un millón 677 mil pesos) *Precios en el sitio oficial para su compra

Elche vs. R. Madrid Athletic vs. Barcelona

12:00h. 14:30h.

COPPA ITALIANA OCTAVOS DE FINAL

PRECIOS INDIVIDUALES POR PARTIDO Inaugural: 300 a 618 dólares (6,140 a 12,645 pesos) Fase de grupos: 69 a 220 dólares (1,410 a 4,500 pesos) Octavos de final: 96 a 275 dólares (1,965 a 5,625 dólares) Cuartos de final: 206 a 425 dólares (4,215 a 8,700 pesos) Semifinales: 357 a 955 dólares (7,300 a 19,540 pesos) Tercer lugar: 206 a 425 dólares (4,215 a 8,700 pesos) Final: 605 a 1600 dólares (12,380 a 32,740 pesos)

Magic 110-123 76ers Nets 119-118 Wizards Hornets 111-102 Celtics T. Blazers 92-104 Heat T-Wolves 122-134 Hawks Cavaliers 104-117 Bulls Grizzlies 114-126 Bucks Raptors 98-102 Mavericks Thunder 96-118 Spurs Rockets 116-111 Jazz

Roma vs. Lecce

14:00h.

CORTESÍA UEFA CONFERENCE LEAGUE

2-0

PRECIOS DE BOLETOS POR PAQUETE

CATEGORÍA PRECIOS Por equipo 950 a 3,050 dólares (19 mil a 62 mil pesos) Por sede 10,750 a 74,200 dólares (218 mil a un millón 500 mil pesos)

NBA

CORTESÍA WMAVERICKS

TEMPORADA REGULAR

AFP

R. Sociedad

ESTAR EN UN PARTIDO DE LA COPA DEL MUNDO DEPENDERÁ NO SOLO DE UN BUEN AHORRO DE AÑOS, SINO DE OTROS FACTORES QUE HARÁN QUE LA COMPRA DE ENTRADAS NO SEA TAN SIMPLE

AFP

BATALLA SIN CUARTEL EN LONDRES

Pelicans vs. Knicks Suns vs. Mavericks Pacers vs. Warriors

18:30h. 18:30h. 21:00h


DXT

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

21

AFP

CORTESÍA STEELERS

INOLVIDABLE. Las 18 temporadas que transitó Ben Roethlisberger con Pittsburgh conjuntan la carrera más larga para cualquier jugador en la historia de la NFL con una misma franquicia. Desde su debut en 2004 con una campaña de 15-1 hasta 2021, Big Ben solo tuvo un año con récord perdedor.

NÚMEROS DE STEELERS CON BIG BEN TÍTULOS AÑOS Super Bowl 2006 y 2009 Conferencia 2005, 2008 y 2010 Divisionales 2004, 2007, 2008, 2010, 2014, 2016, 2017 y 2020

QB MÁS JÓVENES EN GANAR UN SB NOMBRE EQUIPO TEMPORADA EDAD B. Roethlisberger Steelers 2005 23 P. Mahomes Chiefs 2020 24 T. Brady Patriots 2001 24 J. Montana 49ers 1981 25 T. Bradshaw Steelers 1974 25

MÁS YARDAS POR PASE EN PLAYOFFS

Steelers y Big Ben han terminado con una era en la que Pittsburgh se anotó junto al veterano quarterback títulos y récords que quedarán en la memoria de sus aficionados

Estoy muy orgulloso de este grupo de hombres y la forma en que luchan, por el negro y el oro, por nuestros fanáticos. Ha sido un honor jugar con ellos”

La era de Ben Roethlisberger como quarterback de los Steelers llegó a su fin después de 18 años de lanzar para esta franquicia. Roethlisberger jugó su último partido contra Kansas City en playoffs, en donde su equipo no pasó a la siguiente fase. Sin embargo, Big Ben tuvo una carrera que pocos jugadores de NFL pueden presumir, ya que consiguió brindar muchas satisfacciones a los aficionados de Pittsburgh con récords y números positivos. El lanzador y futuro salón de la fama de la NFL llegó a los Steelers en 2004, año en donde destacó inmediatamente, pues consiguió ganar el

Ben Roethlisberger

GLORIA. Big Ben llevó a Pittsburgh a tres Super Bowls, de los cuales ganó dos. Fue junto a Brady, los únicos quarterbacks que obtuvieron más de un anillo en la primera década del siglo.

Se acaban las aspiraciones de título para el Atlético de Madrid, tras caer 2-0 en la Copa del Rey ante la Real Sociedad quienes avanzan a la siguiente fase en un partido rompe quinielas. Otro título se le escapa de las manos a los colchoneros, pues los dirigidos por el Cholo Simeone han quedado eliminados de la Copa del Rey, de la Super Copa ,actualmente son cuartos en La Liga y en su siguiente enfrentamiento en Champions Legue será frente al Manchester United, por lo que levantar un título este año se vuelve un sueño cada vez más lejano. El conjunto Vasco dio la sorpresa al derrotar al Atlético, en un duelo

Hay que tener tranquilidad, paciencia, para esperar al equipo aparezca porque aparecerá, seguro, y esperamos que sea mañana”

Diego Simeone

4

temporadas

en fila tiene el Atlético de Madrid sin calificar a los cuartos de final de la Copa del Rey; no ocurría desde 1934, cuando hiló cinco campañas si acceder

en el que Héctor Herrera jugó los 90 minutos. Las anotaciones de la Real Sociedad cayeron al minuto 33 del primer tiempo y al 46 de la segunda mitad, el resto del partido se jugó con una Real Sociedad ordenada en la defensa, la cual buscaba liquidar el resultado con contragolpes, asimismo, el arquero de los blanquiazules fue pieza clave para que el Atlético no acortara distancias en el marcador al atajar un par de jugadas de peligro. Por su parte, los colchoneros se mostraron inconsistentes durante todo el encuentro, y los errores defensivos provocaron las anotaciones que significaron su eliminación de la Copa del Rey. /24 HORAS

premio novato ofensivo del año. Los Acereros lograron con Ben ganar dos Super Bowls; primero en 2005 y el segundo en 2010, asimismo, el quarterback tuvo seis participaciones en el Pro Bowl, le dió a la franquicia ocho títulos divisionales y tres campeonatos de la AFC. El legado de Roethlisberger con los Steelers también incluye récords personales, los cuales no dejó de recolectar hasta el último momento, pues en su partido final superó a Joe Montana y a Brett Favre para ser el tercer quarterback en sumar más yardas por pase en juegos de playoffs. Asimismo, Pittsburgh cuenta con el récord de la franquicia con

Edad: 39 años Draft: 2004 por Pittsburgh Posición: Quarterback Dorsal: 7 Récord: 165-81-1

más pases de anotación en un solo juego con seis, el cual consiguió en la temporada 2014 cuando derrotaron a los Colts. Sin dudarlo, Pittsburgh tendrá un gran hueco que cubrir con la ausencia de su histórico lanzador, quien defendió sus colores por casi dos décadas. Steelers ya busca un sustituto del dorsal 7 para su próxima temporada, y todo apunta que apostarán por el talento local al permitir que Masón Rudolph y Dwayne Haskins compitan por la titularidad que deja el eterno lanzador de 39 años. / 24 HORAS

CORTESÍA STEELERS

AÑOS TOTAL 2000-2021 12,720 1998-2015 7,339 2004-2021 5,972 1991-2010 5,855 1979-1994 5,772

AFP

NOMBRE Tom Brady Peyton Manning Ben Roethlisberger Brett Favre Joe Montana

IRRECONOCIBLES. El mal momento del Atlético los deja cada vez más sin opciones de título, contrario al curso pasado en el que le ganaron la carrera al Madrid y Barcelona.


Juan Gabriel Castro es el nuevo mánager de Diablos Rojos; con un largo recorrido en equipos importantes, asume el reto de buscar el título 17 de los capitalinos Diablos Rojos del México presentó a Juan Gabriel Castro como mánager del equipo para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol, en el Estadio Alfredo Harp Helú. El exentrenador de la Selección Mexicana asume el reto de ir en busca del título 17 de la organización escarlata. Los Pingos le dan las riendas a Castro, quien llega a la novena con 17 temporadas de experiencia como pelotero en Grandes Ligas, así como ya haber dirigido tanto en la LMB como en la Liga del Pacífico, y a la Selección Mexicana, a la que clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. “Estoy agradecido por venir a estar organización. Es muy importante estar aquí. Sí hubo varias propuestas (de otros equipos) y al final vine aquí a los Diablos, porque es una organización seria, tiene muy buen prestigio y grandes principios, que van de acuerdo a mis principios también. Tengo muchas ganas de trabajar, venimos a sumar y haremos todo lo posible por traer el título a la Ciudad de México”, expresó Castro en su primeras declaraciones. Juan Gabriel viene de ser parte de la organización de los Philadelphia Phillies, con los que estuvo tres años, hasta que en octubre del 2021 finalizó su contrato, por lo que terminó su relación laboral y se convirtió en un agente libre. “Las exigencias son altas porque es un equipo que debe ganar. Vengo a trabajar en equipo, vamos a prepararnos para tratar de ganar todos los días. La meta es quedar campeón no

DXT

RECONSTRUCCIÓN ESCARLATA

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Queremos ser campeones. Lo importante es que todos trabajemos en equipo para poder lograr esa meta”

Juan Gabriel Castro

CASTRO EN MLB Juegos: 1,103 Turnos al bat: 2,627 Carreras: 253 Hits: 601 Home runs: 36 Carreras producidas: 234 Bases por bolas: 149 Ponches: 472 % de bateo: .229 FOTOS CORTESÍA DIABLOS ROJOS

22

EXPERIENCIA. Diablos Rojos firma a uno de los mánagers más experimentados en los últimos años tanto en MLB como en Liga Mexicana. La novena capitalina considera a Castro como un elemento que los puede acercar al título esta temporada.

solo dentro del terreno sino en todos los sentidos”, añadió Juan Gabriel. Castro ha sido coach en MLB con Dodgers y Phillies, y ha dirigido a Toros de Tijuana (2015), así como a Ya-

quis de Ciudad Obregón, Águilas de Mexicali y Naranjeros de Hermosillo. Con este nombramiento inicia la construcción del staff de coacheo. Se entrevistará a algunos candida-

tos, manteniendo también a algunos coaches que ya trabajan en la escuadra. Se confirmó que Miguel Ojeda se mantiene en la organización como parte del área deportiva. / 24 HORAS

CASTRO COMO MANAGER 2012-2013: Yaquis de Ciudad Obregón 2014-2015: Águilas de Mexicali 2015: Toros de Tijuana 2018-2019: Águilas de Mexicali 2019: Selección Mexicana Torneo Premier 12 (Preolímpico) 2021-2022: Naranjeros de Hermosillo

La jornada dos del Abierto de Australia tuvo en Rafael Nadal a la figura del día tras imponerse en sets corridos a Yannick Hanfmann, y de esa manera acceder a la tercera ronda del primer Grand Slam del año. Nadal no tuvo mayor problema ante el alemán Hanfmann al eliminarlo con parciales de 6-2,6-3 y 6-4, aunque el resultado de este partido no fue lo más destacado de la jornada, ya que al término del encuentro, Nadal género preocupación a sus aficionados al confesar que está luchando de nueva cuenta con las secuelas del escafoides; una lesión que se manifestó en 2005 cuando el tenista apenas tenía 18 años. “Con el escafoides partido por la mitad es difícil que la lesión esté ol-

ATP GANADOR PARCIALES PERDEDOR R. Nadal 6-2,6-3, 6-4 Y. Hanfmann M. Berrettini 6-1,4-6,6-4,6-1 S. Kozlov A. Zverev 6-4,6-4,6-0 J. Millman A. Mannarino 6-4,6-2,6-3 H. Hurkacz

WTA GANADORA PARCIALES PERDEDORA A. Barty 6-1,6-1 L. Bronzetti P. Badosa 6-0, 6-3 M. Trevisan M. Shakkari 6-1,6-4 Z. Qingwen B. Krejcikova 6-2,6-3 X. Wang

vidada. Esto es una verdad como un templo y no va a estar olvidada por el resto de mi vida” comentó el tenista español en conferencia de prensa, posterior a su victoria. Sin embargo, esta lesión no le impidió ganar 20 Grand Slam, y el tenista de 35 años

puede convertirse en este torneo en el tenista con más torneos ganados, superando a Novak Djokovic y a Roger Federer quienes se encuentran ausentes en esta competencia. Por su parte la número uno del mundo, Ashleigh Barty dió una gran demostración al derrotar por un doble 6-1 a la italiana Lucía Bronzetti, y seguir con paso firme en el Abierto de Australia; Barty ocupó un lugar protagónico en esta segunda fase, venció a la italiana en 52 minutos, una jugadora ubicada en el ranking como la número 142. La australiana avanza por sexto año consecutivo a la tercera ronda, y en esta ocasión se enfrentará a Camila Giorgi, italiana ubicada en el lugar 30 del ranking. z/ 24 HORAS

El número uno del tenis, Novak Djokovic, recientemente expulsado de Australia tras un conflicto decidido en los tribunales sobre su estatus vacunal, es cofundador y accionista mayoritario de una empresa biotecnológica que trabaja en un tratamiento contra el Covid-19. El director de la empresa QuantBioRes, Ivan Loncarevic, confirmó esta información, luego de que se diera a conocer que el serbio posee el 80% de esta. “Es uno de los fundadores de mi compañía, creada en junio de 2020”, indicó a la AFP. Los estatutos de la empresa biotecnológica muestran que Djokovic y su esposa Jelena poseen entre los dos el 80% de QuantBioRes, que emplea a una veintena de personas en Dinamarca, Eslovenia,

Australia y Reino Unido. “Nuestro objetivo es desarrollar una nueva tecnología para combatir los virus y las bacterias resistentes y hemos decidido utilizar el Covid como vitrina”, y añadió «si lo conseguimos con el Covid-19, lo lograremos con todos los demás virus”. La sociedad planea lanzar ensayos clínicos en Gran Bretaña a mediados de este año, precisó Loncarevic. Novak Djokovic, no vacunado contra el Covid-19, no cumplió con los requisitos de estar vacunado con la pauta completa fijados por Australia y su visado fue cancelado. Tras unos días de conflicto, los tribunales confirmaron la expulsión y el tenista abandonó Melbourne el domingo, sin poder tomar parte en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. /AFP

AFP

AFP

BUSCA ALTERNATIVAS A LA VACUNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.