21 | Enero | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO CORTESIA PIANO DISTRIBUCIÓN

@diario24horas

ARTE EN

POR EL CAMPEONATO SÁBADO 22

DOMINGO 23

15:30 hrs.

14:00 hrs.

VS.

VS.

VS.

LAS REDES @ EDRE_ESTRELLA

MANTO DE GEMAS

La directora se acerca a la herida provocada por la tortura a lo largo de los años; estará en la Berlinale VIDA+ P. 18

diario24horas

Joven chiapaneco seduce a sus seguidores en TikTok con su forma de pintar VIDA+ P. 17

19:15 hrs.

VS.

DXT P. 20

17:30 hrs.

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

ACUMULA MÉXICO 4.5 MILLONES DE INFECTADOS EN LA PANDEMIA

AÑO XI Nº 2608 I CDMX

En 17 días, medio millón de contagios El país terminó la semana con el mayor número de casos activos y por día desde que comenzó la pandemia. La variante Ómicron detonó desabasto de fármacos para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Los gobernadores del Edomex y Jalisco dan positivo a Covid MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y P. 10

4,545,683 CONFIRMADOS

321,812 304,433 286,879

302,390 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

278 más

ÁNGEL ORTÍZ

50,373 más

CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 269,331 de enero

SUPERA LA TORMENTA. No todo es desechable, desde hace 46 años, don Cuco atiende en una paragüería en el Centro Histórico de la CDMX, dando nueva vida a sombrillas dañadas P. 8

Energías limpias, tema del encuentro con EU

Mientras el Presidente se reunió con la secretaria de Energía estadounidense en un ambiente de “entendimiento”, en el foro de la reforma eléctrica, expertos acusan falta de claridad en metas de la iniciativa. Pemex informó que la refinería Deer Park en Texas ya es de México P. 5 Y P. 15

EL AÑO PASADO CERRÓ CON 2.1 MILLONES DE MEXICANOS DESEMPLEADOS NEGOCIOS P. 15


XOLO ♦ NUEVA ADQUISICIÓN

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Llevar la contra

Llama la atención que Morena anunciara que buscará retirar el sistema ponchallantas de la Caseta de las Américas en el Circuito Exterior Mexiquense, ubicada en el Estado de México, entidad gobernada por el PRI, de Alfredo del Mazo. Cuando uno de los retos de la administración Federal es detener la evasión del pago de caseta. ¿La política trata en verdad de beneficiar a la población o sólo llevar la contra a sus oponentes? ¿Será?

Evitan choque con el Presidente

Covi-plenarias

La próxima semana los grupos parlamentarios de Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados llevarán a cabo sus reuniones plenarias con miras al segundo periodo ordinario de la LXV Legislatura. Los primeros se reunirán tres días en Aguascalientes y los segundos tendrán dos jornadas en Cancún. Bueno sería que estuvieran atentos a los índices de contagios porque los casos de Covid-19 entre legisladores se siguen acumulando y el 1 de febrero tiene que sesionar el Congreso General para dar inicio al periodo ordinario. ¿Será?

Protección por la pandemia

A partir de una propuesta de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el amparo a una menor de edad con Síndrome de Down, antecedentes de cardiopatía congénita e hipertensión pulmonar y retraso en el desarrollo psicomotor, entre otros padecimientos, para que su madre se ausente de su centro de trabajo y pueda cuidarla durante la contingencia sanitaria provocada por el Virus SARS-COV-2, pues se determinó que conforme a la protección a la que está sujeta la menor de edad para garantizar sus derechos, la mejor manera de atenderla es dentro de su propio entorno familiar… Por cierto, nos recuerdan que quienes votaron por negar el amparo a la menor fueron los Ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales. ¿Será?

Por el bien de la 4T

El caso Salmerón se ha tornado espinoso para el Gobierno de México, ahora que en Panamá lo retomaron los medios y algunos políticos y activistas ya comienzan a preguntarse por qué lo mandan si tiene esa fama… Hay quien ya asegura que si Pedro Salmerón está comprometido con la 4T, debe declinar, para no comprometer ni al Presidente, ya que los legisladores y legisladoras feministas no se atreverán a decirle no al Presidente. ¿Será?

GIRAN OTRAS 7 ÓRDENES

Va FGR por Inés Gómez Mont La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo siete órdenes de aprehensión, entre ellas unas para Inés Gómez Mont y Victor Manuel Álvarez Puga, por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Tres de ellos ya se encuentran recluidos en los centros federales de justicia penal. En los casos de quienes huyeron del país, se ha obtenido la ficha roja correspondiente y se está en espera de la respuesta de colaboración de nivel internacional”, señaló la FGR en una tarjeta informativa. La dependencia señaló que en noviembre de 2019, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), inició carpeta de investigación en contra de Víctor Manuel “A”, Inés “G”, Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas, por su posible participación en estos delitos. Detalló que posiblemente las personas, físicas y morales, se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos. Abundó que para cumplir dicho objetivo, presuntamente celebraban diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por internet. Estos actos encubrían operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban; todo ello con la finalidad de lavar dinero, disfrazando dichos delitos de ganancias lícitas que eran inexistentes. “La organización principal estaba a cargo de Víctor Manuel “A” e Inés “G”, que operaban con supuestos representantes de personas morales. Durante

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

@INESGOMEZMONT

En un gran sector de la UNAM existe la idea de que este es el peor momento para regresar a clases presenciales, pero la presión del Presidente aumenta y al Rector no se le ve con arrestos para responder a quien ahora hasta compara a la institución con un internado aislado como el Colegio Militar… Y aunque cada facultad debe determinar cómo regresa, la Rectoría no quiere dar pretexto para que la universidad viva una embestida presupuestal y se detone un conflicto como el del CIDE, así que, a menos que otra cosa suceda y para no estirar la liga, los universitarios estarán en las aulas el 31 de enero. ¿A poco el rector va a arriesgar una ola de contagios entre los alumnos, de los que finalmente se culpara a la Universidad? ¿Será?

EL CASO. La ex presentadora de Tv es acusada por su presunta participación en delincuencia organizada.

la investigación se pudo obtener la información de que existía un grupo formado por Héctor “Z”, Armando “R”, José “O”, Ricardo “C”, Yareli “C”, quienes realizaban las operaciones bancarias a nombre de personas morales” La FGR resaltó que el otro grupo, integrado por servidores públicos, fueron los que facilitaron ilegalmente los recursos del erario federal, celebrando contratos ilegales; y en esa estructura se encontraron a Eduardo “G”, Paulo “U”, Emanuel “C”, Jesús “P” y Jorge “N”. Indicó que cada una de esas células se integraba con las otras para realizar, de esa manera, los delitos que se persiguen. La FGR refirió que en el caso de una de las empresa que intervinieron y que se hallaba representada por su apoderado Héctor “Z”, dicha persona moral recibió más de 2 mil 500 millones de pesos, en la probable comisión de los delitos ya referidos. Calificó como fundamental en esta investigación señalar dos contratos con los Centros Federales de Readaptación Social, por 2 mil 950 millones de pesos. / DANIELA WACHAUF

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Hereda el BanBienestar cartera vencida El Banco del Bienestar señaló que el margen de cartera vencida es una herencia de Bansefi, institución bancaria que operó hasta el sexenio pasado. En un documento enviado a 24 HORAS, el organismo financiero señala que “Bansefi se transformó en el Banco del Bienestar el 19 de junio de 2019. La cartera vencida corresponde a créditos no recuperados que se otorgaron antes de la creación del nuevo banco”. 24 HORAS publicó que, de acuerdo con el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda, el banco solo había recuperado 94 millones de pesos, de una meta superior a los mil 400 millones de pesos. La institución indicó que “el proyecto de expansión de nuestro banco se consolida. Vamos paso a paso, avanzando en el camino correcto, con la certeza de que Banco del Bienestar será el de todos los mexicanos”. Señaló que a la fecha se encuentran en operación 440 sucursales y se labora “para alcanzar los objetivos, ofrecer una atención con calidad humana, cercana a la población, para incentivar el desarrollo personal y comunitario, disminuir la desigualdad y promover la economía social. Manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará 300 sucursales del banco y la meta es que 2 mil 700 operen en el país / 24 HORAS


Perfilan inicio de campaña por liderazgo de sindicato petrolero Los candidatos a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) comenzarán hoy su campaña rumbo a la elección del próximo 31 de enero, en medio de señalamientos de simulación y trampas para favorecer a candidatos ligados a Carlos Romero Deschamps. Hasta el cierre de esta edición, la Comisión de Elecciones del sindicato no había publicado la circular en la que comunica al gremio quiénes son los aspirantes que lograron el registro oficial. Se prevé que al menos 22 asistan a La Ma-

ñanera del presidente Andrés Manuel López Obrador la próxima semana, con el objetivo de dar una exposición de tres minutos sobre sus propuestas para el gremio petrolero. Los candidatos tendrán 10 días de campaña y, de acuerdo con el calendario avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el próximo 29 de enero será de veda para que los trabajadores puedan reflexionar su voto y al siguiente día se llevará a cabo la jornada de votación. A la fecha, en la plataforma electrónica están registrados 50 mil petroleros de una base

de 120 mil, y el padrón real de los que votarán todavía no es informado por el sindicato. Entre los principales aspirantes se encuentra José Lorenzo Valenzuela, presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia del sindicato y con trayectoria en el sector. Y tiene varios sectores petroleros adheridos a su causa, tal es el caso de un movimiento denominado Jóvenes con José Valenzuela. Otro es Ricardo Aldana, quien está ligado al exlíder Carlos Romero Deschamps, pues por más de 20 años ha sido encargado de las finanzas del sindicato. A su vez, está relacionado con el caso Pemexgate y petroleros disidentes prevén impugnar su candidatura. Otros de los aspirantes son Cristina Alonso García, líder de la Alianza de Unidad Petrolera y Arturo Flores Contreras, dirigente de Petroleros Activos en Evolución. / ÁNGEL CABRERA

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

KARINA AGUILAR Y JESSICA ROSALES

Como parte de la cuarta ola de Covid-19 en México, en sólo 17 días, el país sumó medio millón de casos positivos, mientras que la cifra similar previa tardó casi cuatro meses en acumularse, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud. Del 2 al 19 de enero se reportaron 504 mil 723 contagios; es decir que 11.2% del total de casos se han tenido en los primeros 17 días del presente año. En tanto, según datos de la dependencia, el país rebasó los 3.5 millones el 11 de septiembre de 2021 y los 4 millones el 4 de enero pasado. En cuanto al reporte diario actualizado, el 10 de enero ha sido el día con más contagios al contabilizar 50 mil 512, cifra casi dos veces mayor a la del 9 de agosto pasado (considerada anteriormente como la más alta en la pandemia) que fue de 25 mil 340. En este contexto, el país rebasó ayer los 4.5 millones de contagios de Covid-19 al reportar un acumulado de varios días de 50 mil 373 nuevos casos, con los que suman 4 millones 545 mil 683. Las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington indican que actualmente se tiene una tendencia a la baja en cuanto a casos diarios. De acuerdo con datos del Sisver, un total de 302 mil 390 personas han fallecido como consecuencia del SARS-CoV-2; y de ellas, 278 fueron reportadas en las últimas 24 horas. No obstante, la última información de Registro Nacional de Población (Renapo) indica que al 4 de diciembre pasado había 455 mil 576 personas fallecidas por Covid-19. La pandemia activa se ubica en 342 mil 788 personas; la Ciudad de México con 72

MÉXICO REBASA LOS 4.5 MILLONES DE INFECTADOS

En 4. ola contagios aplastan cifras de meses anteriores a

FOTOS: CUARTOSCURO

Acelerado. Mientras que acumular 500 mil casos el año pasado tardó casi cuatros meses, ahora bastaron 17 días

JORNADA. En diversas partes del país se realiza la aplicación de vacunas de refuerzo y se observan filas de personas que buscan una prueba.

mil 970 casos, Estado de México con 25 mil 563, Nuevo León con 18 mil 391, Tabasco con 15 mil 203 y Guanajuato con 14 mil 886, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 38% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 22%. Hasta ahora, se han vacunado 83 millones 49 mil 588 personas. El país ha recibido un total de 201 millones

299 mil 735 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos, de las cuales se han aplicado 157 millones 875 mil 271. Esta semana no hubo arribo de nuevas dosis de vacunas.

Reforma eléctrica: datos contra dogmas

del servicio en beneficio de empresas y consumidores menores. Al cierre de este espacio no se conocían los resultados del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm. La funcionaria estadounidense se había reunido por la mañana con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que le habría dado una explicación somera sobre los alcances de la contrarreforma eléctrica. Antes de partir a nuestro país, congresistas de Estados Unidos le pidieron a Granholm ser más incisiva -o apretar más- al Gobierno mexicano por el tema de la reforma. No creemos que a Granholm la pudieran haber convencido los dogmas y consignas políticas, tan de moda en esta administración.

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l debate sobre la contrarreforma al sector eléctrico se ha convertido en una lucha de datos contra dogmas. A cada dato comprobable sobre cifras de generación o producción, pagos, avance de energías limpias, los funcionarios de la CFE, comenzando por Manuel Bartlett, responden con dogmas políticos lo que ha convertido la supuesta discusión en un diálogo de sordos. O de quienes escuchan lo que les conviene. Pero eso ocurre entre los políticos defensores de la iniciativa presidencial y los representantes del sector empresarial que parecen los únicos dispuestos a arriesgarse a contradecir la visión de la 4T.

Evidentemente que en un sector tan grande como el energético y el eléctrico en particular, pudieron darse casos de corrupción no solo empresarial sino también de quienes concedieron permisos y hasta de quienes redactaron la ley respectiva. Pero, como dijo el miércoles un representante empresarial, el Gobierno no quiso cortar las manzanas podridas sino el árbol completo lo que ha generado una oposición en contra de la contrarreforma lopezobradorista. Ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, informó que existen 150 proyectos energéticos por la incertidumbre legal en la que se mantiene el sector. Esos 150 proyectos, de acuerdo con el dirigente empresarial, representan 40,000 millones de dólares que le caerían muy bien a una economía que no crece y que, por el contrario, apunta a una eventual recesión según especialistas en la materia. Es mucho dinero y serían muchos los empleos que podrían generarse, aparte de incentivar la competencia e incrementar la oferta

CONTINÚA APLICACIÓN DE REFUERZO

María del Rosario narró a este diario que debido al Covid-19 perdió “a gente muy especial; la verdad yo sí le tengo miedo a este virus”. En el centro cultural Torres Bodet, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la mujer dijo que acudió por el re-

•••• Pues hay velorios más alegres. Ayer se registró como candidato del PRI (o lo que queda) a la gubernatura de Oaxaca Alejandro Avilés, exsecretario de gobierno del priista más guinda Alejandro Murat. No fue el registro tradicional en otros años, con cientos de acarreados y con los sectores “vivos’’ del tricolor haciendo acto de presencia.

fuerzo de su vacuna, aunque se quejó porque en ocasiones anteriores le aplicaron Sputnik V, por lo que no puede salir de viaje a EU. En ese centro de vacunación, la dosis de refuerzo es del laboratorio AstraZeneca y se estará aplicando hasta el próximo 26 de enero. “Se necesita ahorita (la vacuna) por los contagios que hay y otra, porque en ocasiones anteriores me pusieron la Sputnik, vacuna de origen ruso; el problema es cuando uno quiere salir fuera, en este caso no te dejan pasar las aduanas norteamericanas, para viajar a Estados Unidos”, comentó.

De hecho, en las encuestas serias Avilés no pinta. Parece que lo pusieron ahí nada más por cumplir el requisito porque eso de ganarle al candidato oficial -oficial-, es misión imposible. •••• Mire que congraciarse con el Presidente tiene sus frutos. Cuando las calificadoras internacionales (Moody’s, Standard & Poor’s, Fitch, HR Ratings) bajaron de rango a la economía mexicana, pero sobre todo a las finanzas de Pemex, el candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, propuso una iniciativa de reforma al artículo 340 de la Ley de Mercado de Valores. Esto con la finalidad de castigar a las calificadoras “por no ser objetivas’’. Obviamente, la descalificaron. También propuso prohibir el reggaetón y todos los géneros musicales que contengan cualquier forma de violencia contra las mujeres o actitudes misóginas. Ya tú sabes lo que pasó con la iniciativa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Quintana Roo o la sucesión presidencial adelantada

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Inseguridad latente 2020 68,144

Reporte de crímenes en el último año Homicidios en los últimos 3 años

2021 74,452

34,690

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

P

ueden parecer exagerados. Pero el culmen de postulaciones en Quintana Roo se ve como anticipo de la sucesión presidencial en 2024. O una parte de él. En aquel estado caribeño la pelea entre partidos y candidatos se da entre ramas de un mismo árbol: todos fueron priistas. A la información: El panal de perdones imperdonables -y no ex oxímoron porque Morena purifica, dice el discurso oficial-, premios dulces y marginaciones injustificables es el partido de Palacio Nacional, Morena. Jugaron muchos en la interna y en la sede del Poder Ejecutivo se negoció con el Verde y su niño la candidatura a favor de Mara Lezama. Su postulación generó inconformidades y en horas la senadora Marybel Villegas anunciará su salto a MC para estar en la boleta de junio. Eso fracturaría a la fuerza oficial y abriría la competencia porque arrastraría votos de la militancia guinda, para esperanza de la oposición. PELEA ENTRE MUJERES Esa decisión repercutirá en las otras fuerzas. Desde hace meses varios exgobernadores -Jesús Martínez Ross, Miguel Borge, Félix González, Joaquín Hendricks- impulsaron una alianza. Querían un frente PRI-PANPRD, pero no avanzó por los resabios priistas de la alianza amarilla-azul desde hace seis años con Carlos Joaquín. Analizaron personas: Arturo Contreras, secretario de Gobierno; el senador José Luis Pech y la segura abanderada Leslie Hendricks. Panistas y perredistas hacen una encuesta con Laura Fernández, quien primero debería romper con

El Niño Verde, y el empresario Roberto Palazuelos. Será Laura por género, pero Roberto trae su bagaje y puede ser apoyo en campaña -le espera una diputación de mayoría- para algunos de los personajes en liza. Si va con el PRI, como es previsible, mucho ayudará a Leslie y a unir a toda la militancia tricolor, tan resentida como posible de ubicar. Grosso modo ese es el panorama quintanarroense y, se preguntará usted, ¿dónde está el escenario presidencial adelantado de 2024? La clase política caribeña ve en Marybel Villegas el impulso del jefe del control político del Senado, Ricardo Monreal, para vencer a la abanderada de Palacio. Y ya conoce usted la lucha del zacatecano para competir por la Jefatura del Estado mexicano, lo cual sólo sucedería fuera de Morena. Contra Morena, pues. EL QUESO OAXAQUEÑO 1.- Crónica del queso político enredado de Oaxaca: El Trife no respaldó a Susana Harp contra Morena y regresó su recurso al tribunal local, donde recibirá un segundo palo. ¿Por qué? Porque tres de los cuatro magistrados estatales obedecen a Salomón Jara, el seleccionado en Palacio Nacional para administrarle Oaxaca. Y 2.- La lucha de Ricardo Salinas Pliego y su holding contra el fisco mexicano nos dará una enseñanza. La negativa de la Segunda Sala de la Corte a amparar al Grupo Elektra contra un crédito fiscal del SAT irá a “instancias internacionales”. Grupo Salinas argumenta en su comunicado “violación a su derecho de acceso a la justicia y defensa debida. Cuando termine el litigio sabremos si podemos ir allende las fronteras para defendernos de asuntos fiscales internos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

27,784 8,380

Robo a transeúnte

31,290 16,544

9,407

Robo en transporte público e individual

Extorsión

34,554

21,189

Violación*

*Equiparada y simple

33,308

2019

2020

2021

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

4

ROBO A TRANSEÚNTE Y TRANSPORTE, EXTORSIÓN Y VIOLACIÓN

Admiten aumento en al menos cuatro delitos Ascenso. Se necesita mejorar el trabajo y los resultados en estos ilícitos del fuero común: Secretaría de Seguridad MARCO FRAGOSO

Mientras el feminicidio, violencia familiar y secuestro disminuyeron, el Gobierno de México reconoció que el robo a transeúnte, extorsión, violación y robo a transporte público individual aumentaron en 2021. Según datos presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el robo a transeúnte aumentó 9.3%, la extorsión 12.3%, violación 28.1%, y el robo a transporte público individual se incrementó 12.6%, de 2020 a 2021. “(Esos ilícitos) han ido al alza y donde necesitamos mejorar el trabajo y los resultados en estos delitos del fuero común”, aceptó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez. Al presentar el informe mensual de Seguridad, la funcionaria señaló que en los tres años del actual Gobierno se ha logrado una reducción del 32.3% en la incidencia delictiva. Asimismo, resaltó que uno de los delitos que han bajado es el homicidio doloso, el cual se ha concentrado en seis estados, y a su vez representan el 50% de los casos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado

En 2018 se cometían más de nueve mil delitos del fuero federal y en diciembre de 2021 hubo seis mil delitos, es decir, un 32.3% menos” ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

de México, Chihuahua y Jalisco. “En 2018 se cometían más de nueve mil delitos del fuero federal y en diciembre de 2021 hubo seis mil delitos, es decir, un 32.3% menos. Todos han venido hacia la baja. Homicidio doloso, tendencia a la baja, registró una disminución de 4% en comparación con el inicio de la administración”, precisó. Durantelapresentación,Rodríguez apuntó que en cuanto a los feminicidios, se tuvo una disminución del 7% en diciembre de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado. “La violencia familiar también está yendo a la baja con una reducción constante en los últimos meses de 2021; la disminución fue de 17.3% en este delito, en donde seguiremos trabajando de manera constante”, agregó.

La secretaria de Seguridad declaró que el huachicoleo se ha reducido, pues recordó lo que sucedía en 2018 cuando se extraían de forma ilícita 74 mil barriles diarios de combustible, y a la fecha en promedio se roban cinco mil, lo cual significa el 93.2% a la baja. En total, el ahorro que se ha conseguido suma los 187 mil millones de pesos, derivado del combate a ese ilícito, destacó. PENDIENTES

México vive una ola de violencia vinculada al crimen organizado desde 2006, cuando el Gobierno del entonces presidente Felipe Calderón ordenó un polémico operativo antidrogas, con activa participación de efectivos militares. Desde entonces, el país ha registrado más de 300 mil asesinatos, atribuidos en su mayoría a organizaciones dedicadas a múltiples delitos como el narcotráfico, contrabando de armas, secuestro, extorsión, tráfico de migrantes y el robo de combustible (huachicol). Andrés Manuel López Obrador llegó en 2018 a la Presidencia prometiendo pacificar al país. Su mayor apuesta fue la creación de la Guardia Nacional, un grupo de seguridad principalmente compuesto por militares y la entrega de apoyos sociales para atacar lo que él llama “las causas de la violencia”.(CON INFORMACIÓN DE AFP)

Domicilios ubicados en Celaya, Guanajuato, vinculados a una red de trata de migrantes, tienen nexos con otra célula de tratantes en Tamaulipas, informó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el mes pasado en Tamaulipas se rescató a 634 migrantes en tres tráilers con dos cajas cada uno. Además, Mejía precisó que ya existen carpetas de investigación abiertas sobre el caso e, incluso, vinculaciones a proceso por tráfico de migrantes, en el que supuestos empresarios de transporte de carga operan redes interestatales para trasladar a migrantes escondidos en cajas de tractocamiones.

“Se ubicó a los propietarios de los tractocamiones y éstos se ubican en Celaya, Guanajuato, donde ya se habían cancelado permisos de placas y se han abierto carpetas de investigación. Lo relevante es que esto tiene conexión con Tamaulipas y una red de tráfico de migrantes que es de las más importantes; ya hay varias carpetas y vinculaciones a proceso”, recalcó. El subsecretario señaló que bandas que trafican migrantes usan vehículos clonados o placas sobrepuestas para cometer este ilícito, además de cajas con estructuras tubulares y ventilaciones. Tan sólo el pasado miércoles, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a 388 migrantes de diferentes naciona-

FOTOS: CUARTOSCURO

Ubican red de trata de migrantes en dos estados

CHIAPAS. Unos 500 centroamericanos marcharon del albergue Belén a las oficinas de Regularización Migratoria, para exigir al INM que les permita la permanencia en México por razones humanitarias.

lidades con condición de estancia irregular en Veracruz. Así lo informó el INM, que detalló que las detenciones se dieron en dos operativos; el primero ocurrió en la caseta de Acayucan, donde fue-

ron identificados 54 migrantes de origen centroamericano, que eran trasportados en un autobús ejecutivo que tenía como destino la Ciudad de México. El segundo operativo, registrado

en el poblado de El Arbolillo, municipio de Alvarado, permitió la localización de 334 personas más, de diferentes nacionalidades, que viajaban hacinadas al interior de la caja de un tráiler. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

5

Dialogan sobre energías limpias con secretaria de Energía de EU

PRESIDENCIA

... Y prevén reunión con los legisladores A solicitud propia, la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, se reunirá este viernes con los integrantes de las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados y los coordinadores parlamentarios de la mayoría, para hablar de la reforma energética. El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien sostendrá una reunión previa y privada con la funcionaria, refirió que este debate se dará “en un momento coyuntural” por lo que le darán la bienvenida con respeto y tolerancia. “Será una reunión interesante, un debate franco, un debate de nivel en donde participarán los coordinadores de los grupos parlamentarios tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores. Escucharemos su discurso, su intervención y, después habrá una conversación circular con los coordinadores de los grupos parlamentarios”, informó. La reunión será a las 11:00 horas y señaló que la secretaria de Energía “platicará lo que ella quiera, nosotros la vamos a escuchar”. Declaró que uno de los temas de conversación, será el de las energías limpias. / KARINA AGUILAR

y disponga los precios de esa energía. Mientras que la secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, aseguró que el encuentro fue “de respeto y entendimiento” y que “el balance energético es fundamental para el fortalecimiento en América del Norte”. El 3 de noviembre pasado un grupo de 40 congresistas de Estados Unidos enviaron una carta al Gobierno del presidente Joe Biden para pedir que presione a la administra-

ción del presidente López Obrador para detener acciones que excluyen a las inversiones estadounidenses y las cuales consideran que violan las reglas en la materia acordadas en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Incluso el embajador de EU en México señaló que su país se encontraba preocupado por esta reforma, a lo que el canciller mexicano le pidió, en su momento, conocer a fondo la iniciativa de reforma.

Mensaje. Delegación mexicana destaca que encuentro fue cordial y respetuoso, en pro de los intereses de ambas naciones MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA

ENCUENTRO. El presidente López Obrador se reunió con la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, en Palacio Nacional.

Ayer por la mañana, en una reunión privada con el titular de la SRE, Granholm resaltó diferencias a tratar, como la reforma eléctrica. La propuesta del presidente López Obrador ha causado polémica debido a que, entre otros aspectos, aseguran que inhibirá las inversiones privadas y convertirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en juez y parte. Lo anterior debido a que por un lado busca ser el principal generador de electricidad (con 54%) y por otro, será el que regule el mercado

COM SOC CAMARA DE DIPUTADOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que prevalece la voluntad de cooperación con Estados Unidos en el tema de energías limpias. Indicó que sostuvo una reunión con Jennifer Granholm, titular de Energía de Estados Unidos, en Palacio Nacional, y en términos de respeto y cordialidad. “Tuve una cordial conversación con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. Tratamos asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones; prevaleció el respeto, el entendimiento y la voluntad de cooperación para el desarrollo”, escribió en su cuenta de Twitter. El encuentro entre el mandatario y la encargada de Energía en el Gobierno de Joe Biden, se da en el contexto del inicio de la discusión de la reforma energética, la cual propone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle la mayoría del mercado, lo cual afectaría a inversionistas estadounidenses. En tanto, el canciller Marcelo Ebrard calificó a la comitiva del país vecino como muy cordial. “En dos horas se compartieron políticas y sus razones. ¿Pronóstico? Entendimiento por energías limpias en Norteamérica”, escribió en la misma red social.

ANÁLISIS. Ayer se realizó el cuarto foro sobre la reforma energética en el que participan expertos.

Advierten poca claridad en metas de reforma eléctrica Expertos en energía eléctrica, cuestionaron a los integrantes del Sistema Eléctrico mexicano, sobre la poca claridad que plantea la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para alcanzar las metas comprometidas de generación de energías limpias para 2024. Al participar en los Foros de reforma, Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar, advirtió que México no cumplirá la meta comprometida de generación limpia para 2024. Lo anterior “por la suspensión del mecanismo de subastas de largo plazo y los cambios en el marco regulatorio”, lo que implicaría que el déficit de energía limpia para 2024 sea del orden de 6 mil 700 megawatts (MW) de energía eólica o bien, 8 mil 300 MW de energía solar fotovoltaica. Consideró que la reforma no plantea si se reducirán más rápido o se detendrán las emisiones de gases de efecto invernadero, “nuestra conclusión es que se detiene la reducción”. Delgado también cuestionó cómo es que se pretenden disminuir los costos de generación con plantas que tienen una antigüedad de 30 años o bien, cómo se van a disminuir emisiones si se seguirán usando combustibles fósiles. En contraparte, Jorge Toro del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica

COSTOS Diego Rasilla González, especialista en energía eléctrica y gas natural, enfatizó que la generación de electricidad eólica es 40% más barata y la solar 57%, que la generación con hidroeléctricas que sí son limpias, pero son mil 160 pesos más caras.

aseguró que la reforma energética propuesta por López Obrador, no está en contra de las energías limpias. Sin embargo, enfatizó que no importa lo que México haga para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, mientras los países que realmente contaminan sigan sin hacer nada para reducirlas y refirió que la participación de México en el porcentaje planetario de emisiones no alcanza 2%. “Si realmente los países que están generando gases de efecto invernadero de una manera global no toman decisiones para disminuir estos gases, pues vamos a tener un problema a nivel mundial”, expuso el académico. Miguel López, subdirector de contratación y servicios de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que la reforma busca atender temas como mecanismos de transferencia para que CFE pueda garantizar mejores costos. / KARINA AGUILAR


Principios. Reclama el mandatario que rechazaron su plan de ahorro; no tienen consciencia para gastar menos MARCO FRAGOSO

Al acusar que el gasto del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ido creciendo año con año, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los consejeros del órgano electoral no tienen consciencia de lo que es la austeridad. “El gasto del INE ha ido creciendo, no ha habido un plan de austeridad. Les puedo garantizar que los senadores y los diputados ganan menos porque hubo en el Poder Legislativo un ajuste, un plan de austeridad. Un senador debe estar ganando la mitad de lo que ganaba en el gobierno anterior, sería bueno que se hiciera la investigación”, declaró el mandatario. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional y luego de que el INE rechazara el plan de austeridad que planteó el gobierno para que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato, recordó que, según la Constitución mexicana, solo pueden ganar más que el Presidente los funciona-

MÉXICO

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Gasto de INE crece e ignoran la austeridad: López Obrador rios que tengan funciones específicas, es el caso del cuerpo diplomático. “Pero en el caso del INE son abusos, excesos, derroche, porque ellos no tienen conciencia de lo que es la austeridad, porque no es un asunto administrativo, es un asunto de principios”, puntualizó el tabasqueño. Además afirmó que durante lo que llama “periodo neoliberal” había excesos, los cuales eran una forma de tener control de los organismos autónomos, “pagarles bastante era una forma de sobornarlos”. El pasado 13 de enero, el Gobierno de México presentó un plan de austeridad para el INE, de manera que pudiera disponer de 2 mil 972 millones de pesos para organizar y llevar a cabo la revocación de mandato. Lo anterior, luego de que en el

PRESIDENCIA

6

CONFLICTO. El Presidente mantiene una pugna contra el órgano electoral.

Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la Cámara de Diputados redujera en casi 5 mil millones de pesos el presupuesto del INE. Su consejero presidente, Lorenzo Cór-

dova, afirmó que esa propuesta de austeridad carecía de sustento. Esta semana, el INE presentó al “Chipotle”, un personaje virtual con el que el órgano busca responder al presidente López Obrador y a Morena, por sus acusaciones de que la institución es la más cara en su tipo en la región, lo que el personaje intenta desmentir con sus argumentos. El diputado de Morena Hamlet García Almaguer solicitó al INE un informe del costo que tuvo la producción de dicha animación. En un oficio dirigido a Córdova, el legislador le requiere saber cuánto costó, la partida, subpartida, capítulo o concepto en materia presupuestal de la que se destinaron los recursos, copia del contrato, convenio o documento que dio origen a la contratación.

El avión presidencial, en venta desde diciembre de 2018, realizó un vuelo de mantenimiento de la Ciudad de México a Oaxaca y de regreso. El viaje duró una hora y 50 minutos, partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y sobrevoló el espacio aéreo oaxaqueño. Desde que se puso a la venta, el 2 de diciembre de 2018, se han contabilizado al menos 10 vuelos de mantenimiento. En sus conferencias de prensa mañaneras, el presidente Andrés

Manuel López Obrador ha señalado que el avión “José María Morelos” está en condiciones de venta inmediata, pues tiene su mantenimiento y certificaciones al corriente. El año pasado, el Gobierno vendió dos aviones presidenciales, cuya antigüedad era de más de 30 años. Sin embargo, está a la espera de que alguien se interese por la aeronave insignia de la flota, el Morelos, comprada por Felipe Calderón, con un precio de más de 200 millones de dólares. El Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep)

CUARTOSCURO

Dan paseo por Oaxaca al TP01; sigue varado subastó hace unos meses, en 33.4 millones de pesos, un Boeing Company 737-322, fabricado en 1989, y que sirvió como transporte alterno del Estado Mayor Presidencial. El 11 de junio vendió el avión “Presidente Juárez” por 65 millones de pesos. Se trata de otro Boeing Company, modelo 757-225, la principal aeronave de su tiempo, denominada

Libra AMLO castigo por revocación La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no incurrió en uso indebido de recursos públicos al promocionar la revocación de mandato. Los magistrados señalaron que no existen infracciones por el llamado que hizo el mandatario a participar en dicha consulta durante su mensaje con motivo del tercer año de su asunción al poder, en el Zócalo de la Ciudad de México, el pasado 1 de diciembre. /ÁNGEL CABRERA

Emite el CSG convocatoria de Premio al Mérito 2022

NI EN RIFA. El avión presidencial no se ha logrado vender desde 2018 que fue puesto en venta.

TP01, en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hasta 2016. A pesar de lograr vender esos dos aviones, el gobierno de López Obrador tiene pendiente comercializar el que adquirió en 2012 Felipe Calderón, pero fue estrenado en 2016 por Peña Nieto. /ÁNGEL CABRERA

Dan Honoris Causa a Graue

UASLP.MX

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, destacó el papel de las universidades públicas y autónomas en el país. “Su autonomía no solo se trata de autodeterminación y autogestión, sino de un ejercicio de libertad”, indicó. Ayer la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, otorgó el Doctorado Honoris Causa al rector Graue. / 24 HORAS

RESUELVE TRIBUNAL

El Consejo de Salubridad General (CSG) emitió la convocatoria dirigida a instituciones de salud, educación superior, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos con el propósito de que presenten candidaturas para recibir el Premio al Mérito 2022, que se otorga a quienes se han destacado por sus contribuciones a favor del país. En un comunicado, se detalló que estos reconocimientos se otorgan en 13 categorías: Condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias Médicas y Administración Sanitario Asistencial, y los 12 premios a profesionales por su contribución relevante y distinguida en favor de la población. Será hasta el 28 de febrero próximo a las 18:00 horas cuando se reciban las candidaturas. Según el proceso, no se admiten autopostulaciones ni la participación por el mismo premio de personas ganadoras en convocatorias anteriores. Las propuestas se harán mediante una carta dirigida al Comité Organizador, presentada por instituciones sanitarias de educación superior, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos que no tengan relación de parentesco o conflicto de interés con la persona propuesta. / 24 HORAS

Senadores del PAN y del denomi- Kenia López Rabadán, señaló que nado Grupo Plural pidieron al Go- “conforme a la sentencia, se violaron bierno de México atender la sen- las garantías judiciales, el derecho a tencia de la Corte Interamericana la integridad personal y el derecho de los Derechos Humanos en la que a la protección de la honra y de la se reconoce que hubo violaciones dignidad”. graves en la investigación de la “Hubo negligencia en el manejo de muerte de la defensora de dere- la escena del crimen, en la integrachos humanos Digna Ochoa, en- ción del expediente y en la necropcontrando responsable al Estado sia”, agregó, “además, la investigación estuvo sesgada y se utilizaron mexicano. estereotipos de género con el objeLa vicecoordinadora del Grupo tivo de cuestionar su credibilidad, Parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, entre otras irregularidades”.

Pidió no olvidar que los hechos se dieron durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Por lo que ahora el presidente “debe reconocer la deficiente investigación que se realizó durante su administración. Urge que se cumpla a la brevedad con la sentencia”. Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dijo que el caso de Digna Ochoa es un ejemplo de que ante la ausencia de justi-

CUARTOSCURO

Urgen atender sentencia de caso Ochoa

cia en México, víctimas y familiares pueden acudir a instancias internacionales, y confió que la sentencia

SIN SALIDA. Si el Estado mexicano se desentiende de la defensa y protección de los defensores de derechos humanos, advierten expertos, la justicia internacional lo puede hacer.

de la Corte permitirá reivindicarla, luego de cómo la denostaron en las investigaciones. /KARINA AGUILAR


VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Euphoria: droga que seduce y revela

7

ARTE DEL DESARTE

CUARTOSCURO

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LISTAS, 18 MIL TONELADAS DE ACERO... Y VAN POR MÁS

Aceleran reforzamiento de columnas en Línea 12 Avance. Se espera concluir con los trabajos en octubre, tras el colapso de un tramo elevado del Metro el 3 de mayo pasado

Luego de la tragedia del 3 de mayo de 2021, cuando un tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsó, causando la muerte de 26 pasajeros y el cierre total de la ruta, el secretario de Obras y Servicios local, Jesús Esteva, informó que se lleva un avance de 26.70% en el reforzamiento de las columnas. Estos trabajos se realizan luego de que un peritaje internacional y otro de la Fiscalía capitalina detallaran fallas en el diseño y construcción de todo el tramo elevado, por lo que el refuerzo se realiza para impedir posibles tragedias futuras. Esteva Medina informó que de las 152 columnas a reforzar se llevan 66 intervenidas con inyección de grietas y 30 con fibras de carbono, lo anterior con base en las recomendaciones que realizó el Comité Técnico. “Con este procedimiento se está incrementando en 40% la resistencia de las columnas de concreto del tramo elevado.” precisó. Agregó que se están trabajando con dos frentes simultáneos, y esperan concluir el reforzamiento de columnas a finales de junio. Asimismo, adelantó que se tiene previsto que las primeras estructuras metálicas comiencen a llegar en cinco semanas, de ahí se evaluarán los rendimientos de la fijación en campo. También explicó que las primeras trabes metálicas que llegarán a sitio serán las destinadas al tramo cero y que el programa marca como final de la rehabilitación el mes de octubre.

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

LABOR. En las columnas se trabaja en la inyección de grietas para reforzar el concreto, mientras se espera la llegada de estructuras metálicas.

En tanto, anunció que de un total de 23 mil toneladas de material de acero que marca el diseño final, ya se cuenta con un acopio de 18 mil toneladas, mismo que se encuentra en proceso de habilitado y que servirán de puntales en el proyecto de reforzamiento. Por su parte, la inspección detallada que realiza la Universidad Autónoma de Nuevo León de la estructura metálica presenta 31% de avance. Al respecto, el doctor Javier Rodrigo González, informó que de un total de 258 claros, se han inspeccionado 80, y a la fecha se ha encontrado un total de 115 grietas por intertramo. JUSTICIA

Apenas el miércoles, la Fiscalía General de

Justicia capitalina recordó que las causas del colapso obedecieron a deficiencias en el diseño y construcción de la estructura; y en la calidad inadecuada de los materiales empleados en la construcción. “El dictamen pericial, permitió a la Fiscalía, formular imputaciones a ocho ex funcionarios con facultades para aprobar y vigilar que se cumplieran las especificaciones de la obra”, manifestó la fiscal Ernestina Godoy. La fiscal también explicó que “este dictamen, hasta el momento, no ha sido desvirtuado, por el contrario, expertos como los de la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo han confirmado, lo que robustece las hipótesis y conclusiones emitidas por la Fiscalía”.

Destaca AO el aval a sus módulos de pruebas La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que los módulos de pruebas Covid a bajo costo, que se han instalado en 11 diferentes puntos de la demarcación, son confiables y ya fueron evaluados por la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México. “Quiero decirles que el día de ayer la Secretaría de Salud de la Ciudad de México hizo una visita a los módulos de pruebas Covid de bajo costo que se han instalado en Álvaro Obregón. La visita salió muy bien, es bueno tener coordinación y que haya tranquilidad por parte de ellos de que estamos haciendo bien las cosas”, dijo. Como documentos para solventar las observaciones mínimas que hicieron en la evaluación, la alcaldesa presentó el manual de capacitación y el de retiro de equipo de los técnicos laboratoristas, ambos otorgados por la Organización Mundial de la Salud.

ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

S

í, seguimos en pandemia. Sí, seguimos sin poder saborear una buena fiesta desde 2019. Y sí, las series juveniles, incluso las actuales, nos siguen haciendo añorar ese pegoste de cuerpo a cuerpo, los shots improvisados y las oportunidades espontáneas para conectar con otras personas. La sed por una reunión así rara vez había sido tan grande, porque ya después de casi dos años de mucho cuidado, ya cualquiera busca un pretexto para perrear hasta el suelo. Uno de los programas destacados en esta categoría es Euphoria, producción de HBO, pues a diferencia de otras de su tipo como Élite o Control Z, cuyo tono cae en la vorágine sexual o el abuso de sustancias desde un enfoque empapado de glamour, esta producción tiene un marco de referencia más crudo, en donde se ve el lado oscuro de las adicciones, el despertar sexual, el abuso en relaciones amorosas u otras consecuencias del libertinaje adolescente. Durante la primera temporada, seguimos la pista de Rue, interpretada por Zendaya, una mujer de 17 años perdida en las drogas. A través de los siguientes capítulos vemos cómo ella lidia con sus demonios, además de cómo sus compañeros de la preparatoria donde asiste experimentan toda clase de problemas, bajo el marco moderno de las redes sociales. Si tratamos de encontrarle el propósito real detrás de la serie, así como su éxito, no es la grandilocuente cinematografía, ni las excéntricas decisiones de su creador, Sam Levinson, para hacerla un deleite visual. El gancho real es su historia, porque se siente entendible o por lo menos cercana al espectador, al explorar las inseguridades y miedos que marcan a generaciones enteras. Además, tiene un discurso interesante acerca de nuestras dualidades, y de cómo lidiamos con ellas mediante las herramientas tecnológicas. Porque al final la realidad puede ser tan tétrica que preferimos recurrir a distintos tipos de escape, o nos convertimos en otra persona para pertenecer en cualquier esfera, sea la digital o la física. Esto no podría estar más cercano a la situación actual, donde, para muchas personas, su único contacto con el mundo resultan ser las redes sociales. Así se sentía en los primeros meses de cuarentena. Pero el panorama actual nos renueva esas ganas de conectar realmente: ya nos cansamos del Zoom, de los audios o de los mensajes. Queremos un mundo en donde podamos ver a quienes queremos y seguir explorando nuestras posibilidades de encuentro como seres humanos. Mientras eso sea imposible de obtener, nos tendremos que conformar con el Instagram, el Facebook, el WhatsApp, las salidas con miles de litros de gel antibacterial y este tipo de series. La segunda temporada se transmite los domingos a las 8 de la noche a través de HBO.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CAPACIDAD. En los próximos días se instalarán otros cinco módulos más en Álvaro Obregón.

Además, informó que en sólo una semana se han realizado más de cinco mil pruebas Covid, que arrojaron un 38% de casos positivos. La alcaldesa también reiteró el llamado a las

y los vecinos de AO para mantener las medidas de sana distancia, lavado de manos y el uso constante del cubrebocas, como medidas fundamentales para prevenir los contagios. /24 HORAS


En el Centro de la CDMX hay uno de los negocios más emblemáticos y de mayor tradición, pues aún preserva un oficio ya olvidado por muchos: la reparación de paraguas. Don Cuco, encargado de la Paragüería y Afiladuría París, que se ubica en el Eje Central, hace un paseo por su memoria para recordar los cambios en lo que ha sido su lugar de trabajo por 46 años. “La paragüería tiene 70 años de existencia; yo soy empleado, tengo 46 años trabajando aquí. Llegué a laborar por recomendación de la esposa del señor, conocía a mi mamá y mi mamá le habló de un chamaco que quería trabajar. ‘Pues tráigamelo y a ver si nos acomodamos’, dijo la esposa del dueño, y sí, mire, gracias a Dios, han pasado 46 años y aquí estamos”. Debido al poco trabajo en la actualidad, don Cuco es el único empleado. “Ahora es diferente, estamos hablando de otro México. Ya nadie quiere arreglar paraguas; todos quieren comprar, usar y romper; todo es desechable, eso es lo que nos ha pegado. Y luego la pandemia (de Covid-19). Estamos como me encontró: sentado (esperando a algún cliente)”. El encargado relata cómo es su trabajo: “Las reparaciones pueden ser desde una varilla, un cambio de pieza o de tela; el precio va de los 30 a los 200 pesos, dependiendo de lo que tenga el paraguas”. Agrega que una reparación sencilla tarda unos 20 minutos o media hora, mientras que un arreglo que implique más tiempo queda de un día para otro: “Aquí no hay de que en 15 días. Si hay que cambiar la tela y no tenemos la medida, pues hay que cortarla y eso sería de un día para otro”. Don Cuco aclara con algo de tristeza que el local “es un negocio de temporada; si no llueve, nadie nos voltea a ver”. Por eso la época de lluvias, sobre todo en julio y agosto, es importante para el trabajador y la paragüería: “Hay que esperar y ver si sigue funcionando esto”. Ahora con la pandemia, el encar-

En medio de la tormenta, sobrevive una paragüería

GOBIERNO CDMX

ÁNGEL ORTIZ

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

PENSIÓN. La jefa de Gobierno entregó ocho mil 677 apoyos a adultos mayores.

Sheinbaum da tarjetas del Bienestar

ESMERO. A pesar de la escasa clientela y los embates de la pandemia de Covid-19, don Cuco se esfuerza cada día por dar lo mejor de sí en la reparación de paraguas y sombrillas.

gado reconoce que los tiempos son más que difíciles: “Mi patrona me dijo que si no se activaba esto, va a cerrar porque no puede estar pagando sin recibir nada, pero esperemos que Dios nos ayude”. Y es que antaño, las paragüerías se dedicaban a la venta y reparación de paraguas, pero los chilangos per-

dieron esa costumbre, así que los negocios dejaron de hacerlo; por eso ya no hay más paragüerías, lamenta don Cuco. “No, que yo sepa por aquí (en el Centro) no; hay una en San Cosme, pero creo que ya no arreglan paraguas. Entonces, el único lugar donde los arreglamos es aquí; ya en la ciu-

dad no hay quien repare paraguas más que nosotros”. El veterano empleado acepta con resignación que su oficio está en vías de extinción, pero no se acongoja y cada día se esmera por dar el mejor servicio: “Estoy enamorado de mi trabajo. Hoy todavía me levanté enamorado de lo que iba a hacer”.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó ocho mil 677 tarjetas de la Pensión del Bienestar y destacó que este apoyo es un derecho constitucional que tiene como propósito reconocer el trabajo y aportaciones de las personas adultas mayores. “Este apoyo no solamente es un reconocimiento a la labor que las personas mayores le han dado a nuestro país, sino también es más allá del recurso que se recibe; es hacer honor a quien honor merece, es reconocer a todos aquellos que, independientemente de la labor que hayan desempeñado a lo largo de su vida, son mexicanos y mexicanas a quienes les debemos dónde estamos y quiénes somos”, explicó. Luego de entregar los plásticos a personas de 65 años y más en el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina resaltó que el apoyo es único en el mundo y que actualmente en la CDMX se otorga a un millón 194 mil 722 adultos, cada uno de los cuales recibe tres mil 850 pesos de manera bimestral. Por su parte, la delegada de Programas para el Desarrollo y Bienestar en la capital, Estefany Correa, precisó que ese monto ya incluye un aumento del 20%, ya que el año pasado se les otorgaba tres mil 100 pesos. Aclaró que las personas con discapacidad van a recibir dos mil 800 pesos de manera bimestral. /ARMANDOYEFERSON

‘En BJ no abrazamos a los delincuentes, los enfrentamos’ El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, destacó que desde 2018 la estrategia Blindar BJ es un referente en la estrategia de seguridad, que ha permitido desmantelar 30 bandas de robo a casa habitación y otras seis de robo a negocio con violencia, dos de los delitos de alto impacto que más afectaban a la demarcación. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, Benito Juárez es la alcaldía más segura de la CDMX y la posiciona entre los 10 municipios con mayor percepción de seguridad a nivel nacional. “Esta alcaldía paso de tener un acompañamiento y un respaldo de sus vecinos y de sentirse seguros del 45% de ellos al 71%, es decir, siete de cada 10 habitantes de Benito Juárez se sienten seguros de vivir aquí, siendo la alcaldía más segura, como nos comprometimos, de la Ciudad de México. Con determinación, aquí en Benito Juárez nos pusimos a la tarea de enfrentar a los delincuentes, no de abrazarlos, he aquí los resultados”, enfatizó. Taboada llamó a los 349 elementos de

ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

Nostalgia. En un local con 70 años de existencia, don Cuco -el encargado- ejerce un oficio ya olvidado por muchos

CDMX

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

8

ALCALDE. Siete de cada 10 habitantes de Benito Juárez se sienten seguros de vivir aquí, destacó Taboada.

proximidad de Blindar BJ y a sus mandos a mantener la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y su área de investigación. Recalcó que los resultados reflejados en la medición del Inegi es un reconocimiento al trabajo diario, pero sobre todo representan un doble compromiso con los vecinos que han depositado su confianza en ellos. / 24 HORAS


CUARTOSCURO

Mantienen intentos por blindar a Michoacán Más de mil 800 elementos del Ejército mexicano arribaron a cinco municipios de Michoacán para continuar con el reforzamiento de las tareas de seguridad instrumentadas en la entidad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los militares se sumarán a los efectivos que ya están desplegados en Zamora, Uruapan, Jacona, Zitácuaro y Morelia, a fin de disminuir los índices delictivos y generar un ambiente de tranquilidad. / CUARTOSCURO

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Crece robo a transporte en el Edomex, reconoce la SSP Entre 10 y 20 delitos diarios sufren habitantes del Estado de México en los 15 millones de viajes que realiza el transporte público en la entidad, admitió el secretario de Seguridad Pública, Rodrigo Martínez–Celis. Al poner en marcha las acciones del Plan Tres Sendero Seguro, en el municipio de Tlalnepantla, el funcionario estatal señaló que el robo en unidades de transporte público aumentó este mes 2%, -cuando entre 2017 y 2021, la incidencia había disminuido cerca de 16%-, principalmente en municipios del valle de México como Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli. Martínez–Celis detalló que el Plan se lleva a cabo en siete corredores de la entidad mexiquense considerados focos rojos por la concentración de estos delitos, con el objetivo de inhibir las agresiones en contra de los pasajeros que viajan en unidades públicas concesionadas. “Lo que buscamos es que estos delitos disminuyan, mitigarlos y llevarlos a cero. Nos queda muy claro que nuestro objetivo es proteger a la ciudadanía y trabajar de la mano con la ciudadanía, por lo que estaremos replicando e intensificando estos operativos en conjunto con los municipios”, expresó. Informó que hay 400 presuntos delincuentes vinculados a proceso en específico por delitos de robo al transporte público. PIDEN AUTORIDADES MEXIQUENSES DENUNCIAR PARA PODER ACTUAR

El programa arrancó desde las 5:00 horas de este jueves en cinco puntos distintos en los

@SS_EDOMEX

Alerta. El titular de Seguridad Pública estatal dijo que hay siete corredores que son considerados focos rojos

ESTRATEGIA. La FGJ, Guardia Nacional, Sedena y la Comisaría de Seguridad Pública de Tlalnepantla participan en el operativo para frenar el robo a pasajeros.

VALLE DE TOLUCA

Acusan operadores extorsiones en paraderos Operadores de distintas líneas del transporte público urbano en la zona metropolitana del valle de Toluca, Estado de México, denunciaron ser víctimas de extorsiones constantes en distintos paraderos por sujetos quienes si no reciben “la cuota”, los amenazan con golpearlos o asaltar a los pasajeros, por lo que para evitarlo acceden a dar dinero.

Ante ese escenario, representantes de empresas como Servicio Intermetropolitano, Compañía Transportista de Toluca y Atsuzi, con rutas en Paseo Tollocan y el puente de San Mateo Atenco, pidieron a las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno intervenir para frenar este delito.

que se concreta el mayor número de robos al transporte público en Tlalnepantla: avenida Santa Cecilia, Reserva Ecológica 2, boulevard Manuel Ávila Camacho, la autopista México- Querétaro, Río Tlalnepantla 27 y avenida Iztacala. El titular de la policía mexiquense detalló que en lo que va de este 2022, se ha detenido a 17 presuntos asaltantes de pasajeros e hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar, pues ello permite ubicar los puntos de mayor incidencia delictiva e ir por los delincuentes.

A su vez, el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, dijo que “la intención es atender los focos rojos en un trabajo conjunto con todas las instancias, en una coordinación para atender este lacerante problema que se recrudece” y en el que se pierden vidas por un robo en el transporte público. En el operativo participan elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tlalnepantla. / 24 HORAS

/ QUADRATÍN

Inseguridad: señales de alerta en la sociedad SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a encuesta nacional de seguridad pública urbana del cuarto trimestre de 2021 del Inegi debió de haber prendido los focos de alarma en el tablero de la percepción gubernamental sobre la inseguridad. Dos datos son reveladores: 1.- La percepción social sobre inseguridad a nivel nacional tuvo un repunte de 1.3 puntos

porcentuales a partir de septiembre. 2.- Y la percepción del desempeño de las autoridades bajó para las cinco formaciones evaluadas: la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales disminuyeron en la calificación social. La explicación se encuentra en el impacto que ha tenido en la sociedad la difusión de hechos de violencia entre los grupos delictivos en su disputa por la expansión territorial y no tanto por agresiones a la sociedad. La percepción sobre inseguridad había comenzado a bajar desde marzo de 2018 hasta su punto más bajo en septiembre de 2021. El efecto positivo de la estrategia de seguridad del Gobierno lopezobradorista y la disminución de daños colaterales a la población civil

habían sido compradas por la sociedad en forma positiva. La disminución en calificación positiva sobre el desempeño gubernamental debe entenderse como una crítica de la sociedad a la disminución operativa de las fuerzas de seguridad ante el aumento en el activismo violento de las bandas criminales, sobre todo con la aparición pública de cuerpos humanos en algunas entidades de la República. El mensaje de la sociedad debe interpretarse como una crítica a la pasividad operativa de los gobiernos y a la sensación de inseguridad y pánico de los ciudadanos ante esa guerra entre grupos delictivos porque esconden una expansión en el control territorial de la delincuencia.

CUARTOSCURO

HAY HASTA 20 ATRACOS AL DÍA; ARRANCA PLAN CONTRA EL DELITO

INSEGURIDAD. En San Luis Río Colorado se registraron diversos ataques este miércoles.

Ola de violencia deja 4 muertos y 5 heridos en Son. Cuatro muertos y cinco heridos fue el saldo de diversos ataques armados en San Luis Río Colorado, Sonora. Los hechos ocurrieron apenas unas horas antes de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que el homicidio doloso cerró 2021 con una tendencia a la baja de 4%, en comparación con 2019, y de 3.6% menos que en 2020, y es Cajeme, también en Sonora, el municipio donde más muertes violentas se registraron en todo el país. La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJE) informó que la primera agresión ocurrió a las 17:15 horas de ayer, en la colonia Burócrata, donde perdieron la vida José Ángel, de 21 años, y Francisco, de 31, además de que Alejandro, de 21 años, resultó lesionado. Una hora después, en el estacionamiento de una frutería, se halló el cuerpo sin vida de una joven de 32 años y de un hombre, mientras que otro quedó lesionado, luego de ser baleados con un arma AR-15 calibre .223, cuando se encontraban a bordo de un automóvil. En el lugar, una mujer de 39 años que pasaba por el sitio fue herida, así como dos sujetos de 37 y 64 años. Ante los hechos, fue activado el código rojo en todo el municipio y elementos de corporaciones de los tres niveles de Gobierno instrumentaron un operativo de búsqueda de los agresores. / 24 HORAS

ZONA ZERO El presidente Biden cumplió ayer un año en la presidencia, en medio de un clima de decepción y de varias derrotas políticas y geopolíticas. Sin embargo, muy al estilo norteamericano, emprendió una fuga hacia adelante anunciando que se presentará a la reelección en 2024 (con 82 años), ante la creciente campaña política del expresidente Donald Trump también para buscar la reelección. México debe tomar con preocupación geopolítica lo que ocurre en la carrera presidencial en Estados Unidos por los efectos que tendría en materia de seguridad, defensa y migración con Biden y Trump. En Palacio Nacional no niegan que a México le fue mejor con Trump que con Biden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

10

RECONOCEN QUE NO SOLO ES EN COAHUILA, SINO EN TODO EL PAÍS

Del Mazo y Alfaro, positivos a Covid siete los gobernadores contagiados en esta cuarta ola: Lorena Cuéllar, mandataria de Tlaxcala; Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; de Chihuahua, Maru Campos; de Puebla, Miguel Barbosa, y de Durango, José Rosas Aispuro. Y BARBOSA ES DADO DE ALTA

En tanto, el gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que fue dado de alta de Covid-19, luego de haberse mantenido confinado durante la última semana. Indicó que reanudará sus actividades presenciales el lunes próximo, y mientras tanto, se mantendrá trabajando desde su casa. “Quiero decirles a todos que el día de ayer fui dado de alta, ya no tengo Covid, entonces estoy en óptimas condiciones, pero voy a reanudar mis actividades presenciales el día lunes en la oficina, estoy yo aquí en mi domicilio, mi casa, trabajando de manera normal, pero ya, ya salí de este bicho feo, estamos bien, gracias doctor y gracias a todos”, escribió en Twitter. / 24 HORAS

Por Ómicron, el desabasto intermitente de fármacos Razón. Líderes de farmacias dicen que es por la demanda y porque se suma a males respiratorios de la temporada

Se ha incrementado la venta de (medicamentos) genéricos(...) hasta 300% y eso ha ocasionado desabastos(...) pero, por el otro lado, tenemos que hay un desabasto de cerca de 30% a 35% de éstos”

STEPHANIA TAPIA

Entre el incremento de contagios por la nueva cepa Ómicron del Covid-19 y las enfermedades propias de la temporada de frío, se registran desabastos intermitentes de medicamentos para tratar males respiratorios en casi todo el país, reconocen farmacéuticos, tras las denuncias de entidades como Coahuila y Edomex, entre otros. El presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria, y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas Farmacéuticas Regionales (Anefar), Alejandro Rodríguez Leyva, señalaron en entrevista que los medicamentos que han reportado escasez son los analgésicos, antivirales, antihistamínicos, antiasmáticos y antibióticos. Insistieron que la falta de fármacos para tratamientos contra afecciones respiratorias es solo temporal, debido al incremento en la demanda. Rodríguez Leyva comenta que “el desabasto (en el país) es por el exceso de demanda” y explica que todo el año se abastece a las farmacias; sin embargo, debido a la temporada de invierno y al Covid-19 la solicitud de determinados productos dispara las ventas más de lo proyectado.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ LEYVA Asociación Nacional de Empresas Farmacéuticas Regionales CUARTOSCURO

ESPECIAL

CONTAGIOS. Mientras ayer los gobernadores del Edomex y Jalisco anunciaron que se contagiaron del nuevo coronavirus, el mandatario poblano fue dado de alta.

Este jueves, los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Jalisco, Enrique Alfaro, informron que dieron positivo a las pruebas de Covid-19 a las que se sometieron. El mandatario mexiquense escribió en su cuenta de Twitter que está contagiado, aislado y con síntomas leves. “Quiero informarles que recibí la confirmación de ser positivo de #Covid_19mx. Permaneceré aislado y seguiré atento a los asuntos relevantes del estado. Tengo síntomas leves, espero salir pronto y retomar actividades. Reitero el llamado a seguir cuidando a nuestras familias”, escribió el gobernador del Edomex. En tanto, el Ejecutivo de Jalisco subió a sus historias de Instagram un video donde explicó que dio positivo en la prueba del nuevo coronavirus. Señaló que le informaron que varios integrantes de su equipo de trabajo estaban contagiados y por ello, tras hacerse el test, este jueves le confirmaron que tenía el virus. Con Del Mazo y Alfaro son ya

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

FALTANTES. Analgésicos, antivirales, antihistamínicos y antiasmáticos han registrado escasez.

Aunado a esto, detalla que a raíz de la pandemia ha habido un incremento en la venta de productos genéricos hasta de 300%, ya que el paciente cuenta con menor poder adquisitivo. 40% DE LA DEMANDA ES POR MALES RESPIRATORIOS

El presidente de Anafarmex expresa que “40% de la demanda nacional es por medicamentos para padecimientos de las vías respiratorias”; no obstante, actualmente la compra no solo se centra en tratamientos para Covid-19 o afecciones respiratorias, ya que muchas personas requieren medicación permanente para padecimientos crónicos degenerativos. Precisa Pascual Feria que la mayor parte de farmacias del país, especial-

Antes una simple gripa o catarro no era tan tomado en cuenta, ahora es un semáforo de alarma por lo que la población se ha sensibilizado y va al médico, por esta razón tenemos esta demanda” ANTONIO PASCUAL FERIA Asociación Nacional de Farmacias de México

mente las PyMes, al ser comunitarias sus inventarios se reabastecen cada 24 horas. También coincidieron en que este incremento en la demanda no afectará en los costos de los fármacos, debido a que estos son regulados por la Cofepris con un precio máximo sugerido. El presidente de Anafarmex asegura que el abastecimiento por parte de los laboratorios es seguro y, junto con el vicepresidente de Anefar, descartaron una escasez permanente.

salud; mientras que hay 14 enfermos en estado grave y conectados a un respirador artificial. Sobre el avance en la vacunación, el titular de Salud estatal detalló que hasta este miércoles fueron aplicadas 152 mil 799 dosis y ayer concluyeron las jornadas de inoculación masiva en 48 municipios. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA

QUADRATÍN

AL ALZA. La entidad reportó 787 nuevos casos, la cifra más alta para un día en la pandemia.

Van por dosis y olvidan la sana distancia

CUARTOSCURO

El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, confirmó que la entidad rompió la barrera de los 130 mil casos confirmados de Covid-19, con un nuevo récord de contagios que superó a los dos alcanzados durante esta semana. Al ofrecer cifras actualizadas del nuevo coronavirus, el funcionario dijo que el total acumulado de positivos -hasta ayer- fue de 130 mil 656, derivados de 216 mil 880 muestras procesadas en 23 meses de pandemia. La entidad reportó este jueves 787 nuevos casos confirmados, cifra superior a los 743 este miércoles y los 700 contagios registrados el sábado pasado. En cuanto a fallecimientos, Puebla reportó dos en las últimas horas, por lo que el total acumulado de defunciones asciende a 16 mil 473. En tanto, los casos activos suman mil 809 en 63 municipios poblanos, mientras que los pacientes hospitalizados por Covid-19 son 173, de los cuales 69 son atendidos por servicios de

AGENCIA 0ENFOQUE

Rompe Puebla récord en los contagios

Sin sana distancia y con esperas de más de cuatro horas, este jueves se observaron largas filas en módulos de vacunación contra Covid-19 de Morelia, Michoacán, a donde adultos de 40 a 59 años se volcaron para recibir el refuerzo. En la unidad deportiva Ejército de la Revolución, desde las 5:00 horas las personas se comenzaron a formar hasta rodear el inmueble. En tanto, en otros estados como Campeche continuó la inoculación. / QUADRATÍN


ESTADOS

/ 24 HORAS

CUARTOSCURO

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió alerta gris ante el ingreso del frente frío número 23, el pronóstico de lluvias y un evento de norte en la entidad. El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la dependencia estatal informó que los efectos del fenómeno comenzaron a sentirse desde este jueves y se extenderán hasta hoy, provocando rachas máximas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en la costa central veracruzana.

Además, pronosticó olas de dos a tres metros de altura cerca de la costa en el transcurso de este viernes. En tanto, en Tamaulipas, ante el descenso de temperatura provocado por el frente frío 23, Protección Civil estatal informó que fueron habilitados 16 refugios temporales en las zonas centro, sur y norte de la entidad para apoyar a la población que se encuentre en situación vulnerable. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tercera tormenta invernal mantendrá para este viernes un ambiente de muy frío a gélido, vientos fuertes con tolvaneras y lluvias e intervalos de chubascos en el norte y noreste del país.

MEDIDA. Desde el martes pasado se instaló un ponchallantas en la caseta Las Américas, de Ecatepec.

Pide PAN reducir peaje en circuito mexiquense El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio García, llamó al Gobierno del Estado de México para que acuerde con los concesionarios del Circuito Exterior Mexiquense para reducir los costos de las casetas, como el de la plaza de cobro de las Américas, en Ecatepec, en lugar de aplicar sistemas poncha llantas. Bajar los precios favorecerá en el bolsillo a los usuarios de la autopista y al sector productivo estatal y nacional, además evitará, en gran medida, que los usuarios dejen de pagar el servicio, aseguró el panista. El también integrante de la comisión de Movilidad comentó que “de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el Circuito Exterior Mexiquense es considerada la cuarta

Registra PRI precandidato único en Oax. El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, se registró como precandidato de unidad a la gubernatura de la entidad por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Acompañado de una calenda llegó a las instalaciones del PRI en la agencia de Santa Rosa, donde lo esperaba una plaza llena y tras realizar su registro, Avilés Álvarez sostuvo que en esta coyuntura electoral el estado tiene dos caminos: el de desarrollo, paz, go-

SE UNE COPARMEX A LA SOCIEDAD CIVIL, ANTE PRÓXIMOS COMICIOS

Anuncian observatorio electoral para Q. Roo Proceso. Este año se celebran elecciones para renovar a los 25 diputados del Congreso local y la gubernatura del estado RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

Al igual que el año pasado, Coparmex aglutinará esfuerzos de la sociedad civil y empresarial para estar vigilantes de los candidatos a elección popular en el proceso electoral por venir, a quienes buscarán para firma de compromisos, anunció Sergio León, del organismo empresarial. “Cancún Vota sale otra vez este año. Ojalá se junten más organismos, más colectivos. El tema es encontrar representantes de mujeres, comunidad LGBT, entre otros, y hagamos una agenda, primero”, comentó. “Después de eso, vamos a ver el tema de cuáles compromisos vamos a hacerlos firmar. Y ya luego vendrá el tema del observatorio, para evaluar su cumplimiento”, añadió León. Este año se celebran elecciones en Quintana Roo para renovar a los 25 diputados del Congreso local y la gubernatura. Será en febrero cuando se eche a andar la iniciativa de Cancún Vota, precisó.

PREVÉN COMPROMISOS Y DEBATES

Mediante la firma de compromisos, el despliegue de observadores electorales, debates entre candidatos y la conformación de indicadores de evaluación, la Coparmex mantuvo un papel activo antes y durante los comicios pasados. Un esfuerzo en el que participó el CCE del Caribe y otros aliados que tuvo como uno de sus principales objetivos, entonces y ahora, incentivar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. “El principal reto que tenemos en México y en Quintana Roo es la participación(...) un reto enorme poder cambiar esta cultura”. Otro fue la organización de deba-

ALIANZA. Empresarios hicieron un llamado a colectivos para que se unan a esta iniciativa que vigilará el proceso electoral.

tes entre candidatos, aunque está por definirse si solo será entre aspirantes a presidentes municipales, las fechas, formato y lugares. Además, desplegaron durante la jornada electoral unos dos mil observadores, que vigilaron lo que pasaba en las casillas electorales en puntos estratégicos. Invitaron a los candidatos a firmar el Manifiesto México, una suerte de carta compromiso con siete demandas: más y mejores empleos, seguridad, educación de calidad e innovación, oportunidades para un México incluyente, finanzas sanas y competitividad fiscal, estado de derecho y combate a la corrupción y a la impunidad y desarrollo sostenible.

carretera más peligrosa e insegura del país, la cual concentra 11% del total del robo nacional al transporte de carga en sus 223 kilómetros de magnitud”. García expuso que los usuarios manifiestan que es injusto cubrir un servicio carretero caro, inseguro y que tenga tramos en malas condiciones. En tanto, el líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, anunció en su cuenta de Twitter que en el próximo periodo ordinario de sesiones propondrá que “así como los concesionarios evitan que los usuarios pasen las casetas sin pagar peaje, propondré que cuando las carreteras estén en mal estado, reparación o con largas filas por falta de personal, no se cobre”. / JORGE X. LÓPEZ

bernabilidad, educación y salud, y el del retroceso que representa quienes no saben gobernar. “Nosotros vamos a lo seguro, nosotros no tenemos fracturas”, destacó el priista, quien dijo que la precampaña y campaña será limpia, sin descalificaciones, ni guerra sucia por parte del tricolor. “Propongo una campaña limpia, nosotros no tenemos tiempo para descalificaciones, vamos a hablar bien de lo que hemos hecho bien, porque tenemos un gobernador priista que ha hecho las cosas bien y se llama Alejandro Murat, que no quede duda”, puntualizó. El priista manifestó que está listo para triunfar en la próxima contienda electoral: “Vamos a ganar con firmeza y con unidad, vamos todos juntos, vamos a recorrer todo Oaxaca, sus municipios y regiones”. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Veracruz, en alerta gris por frente frío

11

24 HORAS QROO

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Con danzas y música, honran a San Sebastián Mártir Con música tradicional, danza y toritos de cohetes, feligreses realizaron las festividades en honor a San Sebastián Mártir, en la cabecera municipal de Zinacantán, Chiapas. Como parte de la celebración, los asistentes se apostaron alrededor de un ring para disfrutar de un espectáculo de lucha libre. / CUARTOSCURO



VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

RECUENTO. La explosión afectó varios establecimientos comerciales, y otros edificios. Entre las instalaciones dañadas están las de dos medios de comunicación, Trochando sin Fronteras y Sarare Estéreo. Periodistas reportaron daños en antenas y equipos.

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FOTOS AFP

Por WhatsApp, un líder guerrillero ordena ataque Guerrilleros que rechazan el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) perpetraron un atentado con carro bomba ayer que dejó un muerto y al menos cuatro heridos frente a un complejo de sedes oficiales y de derechos humanos en Saravena, un municipio limítrofe con Venezuela, donde el ejército tiene tropas desplegadas. Alias Antonio Medina, del llamado Frente 28 de las FARC, mediante un audio de WhatsApp, ordenó “el homicidio de líderes comunales, defensores de derechos humanos y personas de empresas comunitarias de transporte y servicios públicos”, narró el responsable de

Derechos Humanos de Saravena, José Luis Lazo, en entrevista radiofónica. La zona fronteriza con Venezuela es uno de los mayores focos de la violencia que siguió al pacto de paz de 2016 en Colombia. Aunque el grueso de las FARC se desmovilizó, quedaron activas disidencias que se disputan el territorio con organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional. El vehículo estalló ayer frente a edificios oficiales y una sede de derechos humanos, donde antes se había llevado a cabo una reunión de líderes sociales. La explosión mató a un vigilante e hirió a cuatro personas más. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ADVIERTE DE ‘EJERCICIOS NAVALES’ EN CINCO OCÉANOS, ACOMPAÑAN IRÁN Y CHINA

Ahora por mar, Rusia no cesa amenazas LUIS FERNANDO REYES

La constante movilización de efectivos militares rusos hasta su frontera con Ucrania pone cada vez más en duda su promesa de no invadir el territorio. Pero lo de hoy solo es el capítulo más reciente en la historia de desencuentros que ambas naciones sostienen desde la caída de la URSS.

1922

Tras la victoria del ejército rojo, Ucrania pasa a formar parte de la URSS, a pesar de que una gran parte de la población rechazaba el dominio soviético

Moscú

Territorio de la OTAN

La alianza militar más grande del mundo MINSK

Europa

1945

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, suscribe -aún como República Socialista- al acuerdo de conformación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte fue creada el 4 de abril de 1949. Cuenta con 30 países miembros, incluyendo a Canadá y a Estados Unidos

Rumania Anexado por Rusia Bajo control separatista

2014

Sin presidente, grupos prorrusos se movilizan hacia Crimea, toman los edificios de gobierno y llaman a referéndum para la anexión de la península a Rusia. Ganó la anexión con 96% de votos a favor.

Fuente: ACNUR

Cualquier violación de Rusia a la soberanía de Ucrania nos devolvería a una época peligrosa e inestable (Guerra Fría), cuando este continente estaba dividido en dos, con la amenaza de una guerra total” ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU

KIEV

Ucrania

Tras la caída de la URSS, Ucrania consigue independizarse, dividido entre ucranianos y prorrusos

Estalla el Euromaidán por la cancelación de formar parte de la Unión Europea. Las protestas escalan y el presidente Víktor Yanúkovich huye del país.

Polonia

Hungría

1991

2013

Rusia

Bielorrusia

¿Misma historia que en Crimea? La crisis en la frontera de Ucrania con Rusia no baja en intensidad, y el escenario preocupa porque es similar al que se vivió en 2014... cuando el país dominado por Vladímir Putin finalmente sí invadió Ucrania y se hizo de la península de Crimea, una zona clave para el acceso a Europa. Ese conflicto se originó hace ocho años, cuando Rusia invadió dicha zona, un territo-

via lda Mo

La tensa calma que se vive en las fronteras de Rusia con Ucrania, donde miles de soldados aguardan órdenes y miran pasar armamento enviado de Estados Unidos o Reino Unido de un lado a otro, en apoyo al exapéndice soviético, se somete a una nueva presión, ahora proveniente de los mares. Rusia anunció ayer que realizará “ejercicios navales” en enero y febrero en el Atlántico, el Ártico, el Pacífico y el Mediterráneo. El ministerio de Defensa ruso detalló que movilizará más de 140 buques de guerra y de apoyo, más de 60 aviones, mil elementos de equipamiento militar, y que unos 10 mil militares formarán parte de esos ejercicios. En el mar Negro, las tensiones tampoco han disminuido. Moscú acusa a Ucrania y a los occidentales de amenazar su seguridad frente a las costas de la península de Crimea, anexada por Rusia. Apenas en junio de 2021, la flota rusa realizó disparos de advertencia contra un destructor británico en ese lugar. Ayer mismo, y no de forma casual, aliados de Rusia hicieron otros anuncios similares. Irán y China comienzan hoy mismo ejercicios navales conjuntos de tres días en el océano Índico, con miras a reforzar la “seguridad común”. “Ejercicios de tres días en los que participan 11 unidades navales de Irán, tres unidades de la marina de los Guardianes de la Revolución, tres unidades de Rusia y dos de China”, advirtió el portavoz de esas maniobras, el almirante Mostafa Tajeddini, de la Marina iraní. Y no dudó en detallar que uno de los principales objetivos es mejorar la capacidad y preparación para el combate de una forma coordinada. Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden dijo que cualquier ingreso de tropas rusas en territorio ucraniano sería considerado una invasión. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Las bases del conflicto

Odessa

Lugansk Donetsk Mariupol Mar de Azov

Crimea Sebastopol Mar Negro

100 km

87 mil refugiados ucranianos en el mundo a causa del conflicto 734 mil desplazados internos Más de 13 mil muertes 3.4 millones requieren ayuda humanitaria

2021

Las intenciones de Ucrania de entrar a la OTAN reavivaron las tensiones en la línea del frente y Rusia comenzó a enviar activos militares a la frontera que no planea retirar hasta que a Ucrania se le niegue la membresía.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Elementos. A los roces generados por la presencia de miles de soldados en tierra se sumará la actividad en agua; activa Putin buques, aviones y soldados

rio que pertenece a Ucrania pero que, sin embargo, cuenta con una gran parte de su población prorrusa. Los defensores de la cercanía con Putin protagonizaron enfrentamientos; luego se firmó la paz... aunque en los hechos Rusia se anexionó Crimea, pase directo al Mar Negro y, después, al Mediterráneo. Putin se colgó esa medalla, sin importar las sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea aplicadas al país y sus funcionarios. Barack Obama, entonces, sonaba mucho como Joe Biden, hoy. Y es que Europa y EU también amedrentan con sanciones, lo que no ha parecido frenar a las fuerzas militares rusas, apostándose en la frontera. / LUIS FERNANDO REYES


MUNDO

14

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

TRADICIÓN VICTORIOSA

FOTOS AFP

NUEVO CICLO. En Gondar, la antigua sede imperial en la región amhara de Etiopía, se llevaron a cabo los festejos del Timkat, una tradición que conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán, pero el halo de la guerra que sostienen el gobierno y el Frente de Liberación (TPLF) desde 2020, se hizo presente este año. Arega Tekeba atesora sus mejores recuerdos junto a su familia durante esta festividad, pero su padre, como muchos otros, falleció en combate contra los rebeldes. El Timkat consta de un desfile y una noche de oraciones, finalmente los fieles, vestidos con túnicas blancas, acuden a sumergirse a los baños de piedra del siglo XVII llenos de agua bendita. “Este es un Timkat diferente. Las madres lloran por sus hijos muertos”, comenta un comandante de la milicia amhara convencido de que las armas son la única solución. / AFP

EN LA HISTORIA

Ratzinger, un conservador retirado El papa emérito Benedicto XVI, acusado de pasividad ante casos de pedofilia, pasó a la historia en 2013, tras ocho años confrontado a intrigas y escándalos, al ser el primer pontífice en abdicar en siete siglos. El religioso alemán de 94 años, conocido por sus posiciones conservadores, ha vivido desde su sorprendente retiro en un convento dentro del Vaticano, habilitado especialmente para él. Encabezó con vigor la lucha contra la “Teología de la Liberación” en América Latina. /AFP

Ni esfuerzos del papa Francisco frenan reclamos AFP

MEMORIA. Ratzinger negó conocer el pasado de curas acusados de pederastia. Los ataques se perpetraron entre los años 70s y 80s, aunque algunos resurgieron en 2010, durante su pontificado. La Santa Sede dijo desconocer el contenido del informe.

El papa francisco asumió el liderazgo de la iglesia Católica en 2013 convencido de que se debía escuchar a las víctimas de abuso sexual por parte de representantes de la religión, de que se aceptaran las consecuencias y los señalados fueran juzgados en la Tierra, incluso pidió disculpas. Pero nada de lo que ha hecho parece borrar el pasado, que siempre regresa. Un informe revelado ayer criticó duramente al papa emérito Benedicto XVI, acusándolo de no haber hecho nada para impedir que varios sacerdotes abusaran sexualmente de menores en la arquidiócesis alemana que dirigía en los años de 1980. El cardenal Joseph Ratzinger, an-

tes de convertirse en Papa, no tomó ninguna medida contra cuatro eclesiásticos sospechosos de abusos de menores, afirmaron los abogados del gabinete Westpfahl Spilker Wastl (WSW) en este informe. Benedicto XVI, de 94 años, “manifiesta su conmoción y vergüenza por los abusos a menores cometidos por clérigos, y expresa su cercanía personal y su oración a todas las víctimas”, aseguró a la prensa su secretario, monseñor Georg Gänswein. El religioso precisó que el Papa emérito “no ha leído aún el informe de mil páginas” que lo involucra pero “en los próximos días examinará el texto con la atención necesaria”.

CADA VEZ MENOS

22, 200, 000 católicos en Alemania en 2020 400, 000 católicos más había en 2019 2, 500, 000 más católicos registrados en Alemania en 2010

Dos de los casos implican a clérigos que cometieron abusos probados por los tribunales, pero se les permitió seguir con sus obligaciones pastorales. Los expertos dicen estar “convencidos” de que Ratzinger, que fue arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982, estaba al corriente del pasado pedófilo del sacerdote Peter Hullermann, vicario de Renania del Norte acusado en 1980 de graves abusos sexuales a menores. /24 HORAS


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.8200 0.38% 20.5459 0.21% 20.4507 -0.04% 23.8500 -0.12% 23.2406 -0.05%

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

52,508.35 -0.60%

Variación

FTSE BIVA

1,085.11 -0.51%

Dow Jones

34,715.39 -0.89%

Nasdaq

14,154.02 -1.30%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

15

Variación

81.09 -0.04% 84.08 -3.31% 87.41 0.08%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

SE MANTIENE CIFRA DE 2020; LA DIFERENCIA, 13 PERSONAS

Cierra 2021 con 2.1 millones de desempleados, reporta el Inegi

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Encuesta. Hay 32.2 millones en la informalidad y sin prestaciones que se desempeñan en micronegocios, agricultura o independientes

de diciembre de 2020, cuya cifra fue de 3.8%. Al interior de la estadística de desocupación de la población mexicana, se observó una disminución de los hombres desempleados, pasando de 1.3 millones en diciembre de 2020 a 1.2 millones en el mismo periodo pero de 2021.

El caso de las mujeres fue diferente, ya que se registró un aumento interanual de desempleadas, pasando de 791 mil a 894 mil mujeres sin trabajo en el transcurso del último mes de 2020 y 2021. En el dato de desocupación, también detallaron que el grueso de la estadística de mexicanos desempleados, el 45.5%, se encuentran en edad productiva, es decir, de 25 a 44 años de edad. Sin embargo, dicho porcentaje de desocupación en el mencionado grupo etario, representó una disminución interanual de 1.8 puntos porcentuales. En la ENOE, también dieron a conocer que, de las 56.9 millones de mexicanos con trabajo, 32.2 millones se desempeñó en el sector informal, en el que se contemplan a los trabajadores que laboran sin prestaciones, ya sea porque se desempeñan en micronegocios, agricultura o independientes. En tanto, la población subocupada, que hace referencia a aquellas personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, fue de 5.7 millones de trabajadores, lo que significó una disminución de 1.7 millones respecto a diciembre de 2020. En relación con la PEA, la tasa de desocupación fue de 10.0% de la población ocupada. Además, se indicó que 59% de los mexicanos que laboran ganan hasta dos salarios mínimos.

Adicionalmente se liquidó la deuda remanente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50 por ciento de la participación de PEMEX; los recursos para la operación fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Romero Oropeza recordó que también se realiza la rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación, la construcción de la nueva en Dos Bocas, Tabasco, y la habilitación de la coquizadora de Tula, Hidalgo. Romero reiteró que se mantendrá la eficiencia técnica y administrativa, y se trabaja-

rá para que la refinería funcione de manera adecuada. Asimismo, cumplirá con los protocolos para la seguridad de las personas, las instalaciones y su entorno en materia ambiental y social. Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desde Palacio Nacional que el viernes dará una muy buena noticia en materia energética, pero no dio detalles. Además este jueves se encuentra en el país, la secretaria de Energía de Estados Unidos, quien se reunirá esta tarde con el presidente, donde se espera aborden el tema de la Reforma energética. / MARCO FRAGOSO

El 2021 cerró con 2.1 millones de mexicanos desempleados que buscan activamente un trabajo. La cifra es prácticamente la misma registrada en diciembre de 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desocupación al final del año pasado se colocó en 3.5% de la Población Económicamente Activa (PEA), que incluye tanto a personas ocupadas, como desocupadas– fue de 56.9 millones de personas, lo que representó un aumento interanual de 4.3 millones de mexicanos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en diciembre de 2021 hubo unos 2.1 millones de mexicanos desempleados que estaban en la búsqueda activa de trabajo, manteniendo, prácticamente la misma cifra registrada en diciembre de 2020. Y es que, la diferencia de personas desocupadas en el mes de diciembre de 2021 y 2020, resultó una disminución de apenas 13 desempleados menos, según los datos dados a

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

EL DATO. El 45.5% de los mexicanos, se encuentran en edad productiva (25 a 44 años), quienes ante la falta de oportunidades recurren al autoempleo.

conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese sentido, al cierre de 2021, la tasa de desocupación en relación con la PEA fue de 3.5%, lo que significó una disminución 0.3 puntos porcentuales, en comparación con los datos

Deer Park ya es de Pemex Desde ayer, el control de la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas (Estados Unidos) quedó en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que se cerró con éxito la compra total de complejo y contar con 50.005% de la participación accionaria de Shell, informó Octavio Romero. La adquisición se concretó luego de que el pasado 22 de diciembre se informó que el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) autorizó la

operación de compra-venta al no haber identificado riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional para los Estados Unidos de América. Pemex precisó que la transacción financiera se concluyó en los términos pactados y anunciados en mayo pasado, por lo que se recordó el valor de la operación por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares, equivalente al 50 por ciento de la participación de Shell en la deuda de la sociedad.

Debilidad del peso o fortaleza del dólar FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de un cierre 2021 donde el peso mexicano logró concluir en $20.52 en el mercado interbancario, en las primeras dos semanas de 2022 registró apreciaciones hacia los $20.25 y durante la presente semana, entre la recuperación del dólar y la próxima reunión de decisión de política monetaria de la FED, el peso se ha visto presionado al concluir ayer en $20.535. Representa una debilidad del peso o existe por ahora, una fortaleza del dólar (DXY). Creemos que por el momento, es reflejo de la próxima reunión de la FED en donde existe incertidumbre sobre el ritmo en la velocidad de alza en la tasa de interés durante el año y

también en ritmo de reducción de su hoja de balance. Técnicamente vemos posibilidades de ver al peso en $20.65 en estos días y solamente su superación, implicaría niveles de $20.85 a $21.00 en el corto plazo. Si el índice dólar DXY se estabiliza, el peso mexicano también lo hará seguramente. Riesgos para un tipo de cambio débil, mayores niveles en la deuda / PIB, en el déficit fiscal, deterioro de la cuenta corriente, estancamiento en la economía, fortaleza significativa del dólar, degradación en la calificación crediticia soberana, entre otras variables. AUMENTAN CONTAGIOS Y DEUDAS EN BCS En Baja California Sur, al igual que en el resto del país los contagios por Coronavirus van rápidamente en aumento. Ante este escenario la Secretaría de Salud, que encabeza Zazil Flores Aldape, lanzó una convocatoria de emergencia para recontratar a 22 médicos, 42 enfermeras, 30 afanadores, 15 técnicos radiólogos y 9 inhaloterapistas, esto luego de que a finales del año pasado los cortaran

bajo el argumento de que la pandemia estaba bajo control. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si la dependencia y el gobierno del estado tienen los recursos para pagarles, pues a finales del año pasado apenas lograron juntar el dinero -gracias a las manifestaciones-, para pagar los bonos de fin de año de todo el personal de salud. Pero ahí no para la bronca, pues la administración del gobernador Víctor Castro, quien por cierto enfermó por segunda ocasión de Covid, debe más de 4 millones de pesos a los proveedores de monederos electrónicos que se utilizaron para el pago al personal de salud, a quienes, por cierto, se comprometió a cubrirles a más tardar este 30 de enero el bono de útiles escolares. El asunto es que para cumplir con esta promesa el gobierno del estado está buscando a un proveedor de monederos electrónicos que le fíe. ¿Habrá algún ingenuo que se anime? DOS MILLONES 100 MIL DESEMPLEADOS EN DICIEMBRE 2021 La tasa de desocupación al mes de diciembre

se colocó en 3.5% de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa que 2.1 millones de personas se mantuvieron sin encontrar un empleo remunerado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), encabezado por Graciela Márquez De esta forma, alcanza su menor nivel desde marzo de 2020 (2.94% PEA), cuando se da el primer impacto de la pandemia y se coloca por debajo de su promedio de 5 años de 2015 a 2019 de 3.69% PEA. La Población Económicamente Activa (PEA) en diciembre pasado fue de 59 millones de personas, es decir, una Tasa de Participación del 59.5%, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Hubo un incremento en la PEA de 4.3 millones respecto a diciembre de 2020. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.1 millones de personas, cifra inferior en 2 millones de personas a la de diciembre de 2020.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

NEGOCIOS

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

ENCUENTRO. Hoy finaliza la 76 edición de Intermoda.

RECUPERACIÓN EN PANDEMIA

@AMDAMX

Representantes del sector automotor advirtieron afectaciones económicas en la industria mexicana ante la entrada en vigor del decreto en el que se establecen los requisitos para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como autos chocolate. Aún sin especificar cifras estimadas de los impactos económicos, los representantes del sector automotor en México señalaron que dicha regulación “de lo ilegal” causaría daños en la comercialización de vehículos, la generación de empleos en el país y la atracción de inversión. Aunado a lo anterior, también estiman afectaciones al medio ambiente y, consecuentemente, a la salud de los mexicanos, ya que el decreto no establece una antigüedad máxima en los vehículos que se desean importar, convirtiendo a México, en el “patio trasero de chatarra de Estados Unidos”. En conferencia de prensa conjunta, Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), apuntó que la publicación del decreto no está justificada, pues ya existía una normatividad para aquellos consumidores con legítimo interés de adquirir un vehículo usado, pero cumpliendo con el respectivo ordenamiento. Como parte de las normas publicadas el pasado miércoles por el gobierno federal, indicó que no se estableció ningún procedimiento para verificar el historial vehicular en Estados Unidos, o si cumple con las condiciones físico mecánicas y de protección al medio ambiente, concediendo la oportunidad de que dicha revisión se base únicamente en la manifestación bajo protesta de decir la verdad por parte del propietario de vehículo, lo cual, consideró, requiere mayor control.

INTERMODA

Advierten daño económico por entrada de autos chocolate

REACCIÓN. Líderes de la industria automotriz criticaron la medida del Gobierno federal.

También refirió que, al decretar las disposiciones de regularización de los autos chocolate existe el riesgo de que ingresen más vehículos de los 2 millones que se tienen establecidos, ocasionando una presión adicional en el mercado nacional de vehículos ligeros que pudiese expandirse al resto de la República y no sólo en las entidades incluidas en el decreto. Y es que, explicó que, una vez que los vehículos regularizados se incorporen al parque vehicular de México, no se estipula ninguna restricción para que puedan ser comercializados, causando estragos en las ventas locales. En su participación, José Guillermo Zozaya Délano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) externó que dicha disposición afecta el respeto al estado de derecho, elemento clave para la atracción de la inversión y el crecimiento de las plantas productivas del sector automotriz en México. / JESSICA MARTÍNEZ

Prevén repunte de industria del vestido Oportunidad. Actualmente tenemos capacidad de producción, diseño y realización de productos de calidad, coinciden empresarios del ramo LUCÍA MEDINA

La pandemia por Covid-19 deshilachó la cadena de suministro entre México y Oriente, principalmente China. Sin embargo, la capacidad de producción y calidad de los productos hechos por la industria mexicana del vestido se recuperó e incluso prevé una recuperación de 40 por ciento para este 2022. Tanto Mario Flores, presidente de Intermoda, como Emilio Penhos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), destacaron el momento que vive su sector en la actualidad. Flores resaltó “que no hay país que esté más cerca de Estados Unidos que México y Canadá está enfocado a otro tipo de mercado y desarrolla otro tipo de productos. “Actualmente tenemos capacidad de producción, diseño y realización de productos de calidad. Ahorita se presenta en el mercado más grande del mundo, somos el país más favorecido”. Al respecto, Emilio Penhos, señaló que “la industria del vestido está presentando un repunte muy importante después de una caída que tuvo del 38% en 2020, en 2021 vemos una recuperación de alrededor del 40%. “En México hay muchas solicitudes (prin-

cipalmente de empresas americanas, aclara) que están llegando a la cámara del vestido para poder cubrir distintas necesidades que existen en el mercado, desde T-shirts hasta disfraces, lencería, programas de básicos y programas de moda y abasto que se están tratando de encontrar y hacer los nexos posibles para que la gente pueda encontrar lo que está buscando. Al cierre de la 76 edición de Intermoda y entrevista con 24 HORAS declaró: que La única manera de que vendas más es que tengas un producto que puedas vender, si no tienes el chino, tienes que tener el mexicano, el centroamericano, el sudamericano”, agregó que “la sacudida que se le dio al mundo con la pandemia ha abierto las posibilidades [...] Nunca hubiéramos imaginado que nos iba a dejar de entregar mercancía cualquier proveedor de Asia, que no íbamos a tener la tela que pedíamos el día que la pedíamos”, sentenció. Al respecto del reto de realizar Intermoda durante el repunte de casos Covid por la variante Ómicron, los organizadores extremaron medidas sanitarias para no cancelar la exposición. Mario Flores señala que lo hicieron debido a que “los compradores nos decían, necesitamos renovar nuestros inventarios, la moda se mueve con una rapidez impresionante, tenemos que estarle ofreciendo a nuestro mercado lo que está de moda, los productos que están saliendo al mercado, lo nuevo, para que en un momento dado como empresa pequeña, mediana o grande, pueda subsistir.”

BREVES RECUPERACIÓN LENTA

ZACATECAS

Pandemia costará 12.5 bdd hasta 2024: FMI

Fomenta Sader uso de viveros

Acordé a los nuevos índices del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé que se eleven sus estimaciones sobre la pandemia de Covid-19, por lo que le costará a la economía mundial 12.5 billones de dólares hasta el 2024. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y las políticas monetarias más restrictivas están “lanzando agua fría a la recuperación en todas partes”. “Las enormes brechas en las tasas de vacunación contra el Covid-19 y la creciente divergencia general entre ricos y pobres causada por la pandemia, junto con las pérdidas de aprendizaje y el aumento de los impactos de género, provocarían más protestas, tensiones e inseguridad”, agregó. A su vez, Antonio Gutiérrez, secretario general de las Naciones Unidas, urgió redoblar esfuerzos contra la pandemia. / 24 HORAS

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que ha iniciado el establecimiento de viveros de nopal forrajero en zonas áridas, como parte del esquema de innovación en materia de uso y producción de esta cactácea. El proyecto comienza en el estado de Zacatecas para beneficiar a los agricultores y ganaderos que requieran incrementar la productividad de sus unidades de producción para autoconsumo y venta. Jose María Llamas Caballero, representante de Sader en el estado, dijo que en este apoyo se ejercerán 1.9 millones de pesos y fue autorizado en el marco del Proyecto Estratégico Establecimiento de Viveros para Multiplicación de Cladodios de Nopal Forrajero en zonas áridas de México. El proyecto consiste en instaurar un modelo productivo de viveros de nopal forrajero y crear semillas. /EDUARDO CRISTÓBAL


VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

IMDB

Pronto en México

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Será el próximo 27 de enero que llegue a la cartelera nacional El callejón de las almas perdidas, del multipremiado cineasta mexicano Guillermo del Toro y que tiene como protagonistas a Bradley Cooper y Cate Blanchett. Además tendrá un reestreno en la plataforma de streaming HBO max el 1 de febrero en Estados Unidos. / 24 HORAS

KALIMBA & GALA MONTES

Al estilo pop art Edrey Estrella cautiva TikTok

Kalimba está de regreso con su nuevo sencillo acompañado de Gala Montes, ahora con distintos géneros porque la música se disfruta sin seguir una fórmula

y con mayor número de colaboraciones de talla internacional y siguiendo la enseñanza de su familia que le mencionó que la música es para compartir. UNA NUEVA ERA

L

a evolución musical habla de un artista y Kalimba es muestra de ello ya que a sus casi 40 años ha decidido presentar una nueva era en el que deja a un lado los temas románticos, con los que lo conocimos hace algunos años, y ahora le entra un género más urbano. Junto a Gala Montes, el cantante presentó Cínico, el lead single de lo que será su próximo material 6 PM el cual está previsto a ser lanzado en abril. En esta ocasión ha decidido hacer música sin seguir una fórmula. “Me sorprendió mucho y disfruté mucho cuando me la propusieron cuando no tenía letra, solo la base. Para la colaboración estábamos pensando en alguna cantante que tuviera el ritmo y el sabor para hacerlo y nos sorprendió cuando Gala, quien participó en ¿Quién es la máscara? mostró que tenía la capacidad de interpretar distintos géneros y conquistar con la voz”, declaró Kalimba a 24 HORAS. En la actualidad los artistas han apostado por el popetón, la fusión

Lo que debes saber La gira de 6 PM iniciará en abril pero antes se presentará en Perú en febrero Aprovechará algunos descansos de José El Soñador para promocionar su LP Gala Montes y Kalimba se conocieron en el reality show ¿Quién es la Máscara?

de pop y reggaetón para presentar sus temas y estar en tendencia pero para el intérprete de Tocando fondo considera que no es necesario desglosar una canción ya que la música solo se escucha. “Hay gente que sabe de vino y gente que toma vino. La verdad la música está para disfrutarse, sepas o no el género o la base de ésta. Cuando escuché la canción, honestamente no presté atención a que era una cumbia ya hasta después que la íbamos a presentar lo supe. Es la primera vez que hago cumbia. Ahí es cuando descubres si funciona o no pero lo disfrutas”, reflexionó. Tras tener una larga lista de temas románticos, Kalimba se prepara para presentar su álbum más urbano

“6 PM tendrá bastantes colaboraciones. Disfruto que sea algo que está de moda y a mi me encanta. Soy parte de la masa y una comunidad. Me fascina la idea de que en cada sencillo pueda invitar a alguien diferente. Es un disco de urbano pop y vienen un par de canciones de amor. Es el primer disco de Kalimba que no tiene un tema romántico”, adelantó. Esta nueva era también lo ha hecho evolucionar a sus casi 4 décadas. Inició su carrera musical a los 18 en OV7 y considera que sus mejores años fueron cuando se convirtió en adulto y padre de dos hijos. Además bromeó que no se ofende cuando le dicen “señor”. “Mi idea es ya no querer comerme la vida para que esta no me coma y aprovechar al máximo. He crecido para disfrutar de mi música y tal vez ser más profundo. Hubo un momento en el que necesitaba que mi música siempre tuviera un mensaje pero descubrí que mi vida es un mensaje. “La madurez me ha hecho disfrutar de manera más ligera. Vivir ligero es mi mantra ya que siempre vivimos estresados por los sueños o imposiciones, finalizó Kalimba.

UNIVERSAL MUSIC MÉXICO

LEONARDO VEGA

¿Sabías que? Edrey Méndez Estrella nunca ha tomado clases para mejorar su técnica, simplemente empezó a dibujar y con el tiempo aprendió a pintar. Actualmente cursa el octavo semestre de Ingeniería en Química en el Instituto Tecnológico de Tapachula en Chiapas.

mica cuenta que a las personas les gusta mucho ver que un bastidor pase de estar en blanco a llevar un rostro humano, un animal o un personaje ilustrado con diversas técnicas de pintura y dibujo como lo son el puntillismo, óleo sobre tela, carboncillo, estilo libre, acrílico y acuarela. Así como ha recibido cientos de comentarios de mexicanos aplaudiendo su arte, también los hay de distintas partes del mundo como España, Colombia, Perú, Bolivia y Estados Unidos quienes incluso le han hecho pedidos de pinturas con retratos, animales y diseños para salas, comedores o tiendas. “Las personas con pareja me dicen que los plasme en una pintura y también me piden mucho que pinte a sus mascotas al estilo pop art. En lo personal, lo que a mí más me llama la atención es pintar tigres, caballos, serpientes y jaguares porque siento que es muy llamativo a la vista”, finalizó. / LILY PONCE

FOTOS: INSTAGRAM_@ EDRE_ESTRELLA

DEL ROMANTICISMO AL CINISMO

Como una forma de escapar del estrés que le producía realizar ciertas actividades de su rutina diaria, el joven de Chiapas, Edrey Méndez Estrella, un día decidió agarrar su lápiz para hacer dibujos urbanos. Con el tiempo perfeccionó su técnica y poco a poco fue adentrándose al mundo de la pintura a tal grado de convertirse hoy en día en uno de los artistas más populares de TikTok. A través de la plataforma de videos, Edrey comparte con sus más de 600 mil seguidores el proceso para pintar a personajes como Frida Kahlo, Will Smith y Marilyn Monroe al estilo pop art con la ayuda de sus pinceles y una amplia gama de colores que atrapan la mirada de los espectadores con tan solo verlos de reojo. “Yo no soy de las personas que dicen que desde pequeñas traían ese don, sino que a los 14 años empecé a dibujar como un hobby y poco a poco traté de superarme con distintas técnicas del dibujo”, dijo el pintor a 24 HORAS. Edrey decidió publicar videos en TikTok porque amigos cercanos a él le comentaron que sus dibujos tendrían más popularidad y se harían más virales si los subiera a la plataforma y no a Facebook como acostumbraba hacerlo. “Cuando empecé no tuve mucho apoyo, pero tiempo después las personas los comentaban y compartían mis videos. En Instagram me empezaron a seguir, de hecho, hubo un video mío que subió otra página y tuvo millones de reproducciones, ahí fue donde me animé a publicar videos porque vi que otras personas compartían cosas mías, lo que yo debería estar haciendo”, agregó el joven de 21 años. En su mayoría, los comentarios recibidos en sus videos han sido positivos porque el también estudiante de ingeniería en Quí-


VIDA +

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

FOTOS: CORTESÍA PIANO DISTRIBUCIÓN

18

HERIDA NACIDA DE LA VIOLENCIA En la cinta que representará a México en la Berlinale, la directora oriunda de Bolivia plasma sus vivencias en Morelos Con más de 10 años de trayectoria, la cineasta Natalia López Gallardo está poniendo en alto el nombre de México gracias a su ópera primera Manto de gemas, la cual fue seleccionada entre los 18 filmes para competir por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, demostrando una vez más que el cine mexicano también puede hacer historia a nivel internacional en los mayores eventos del séptimo arte. “Me siento profundamente agra-

India en Guanajuato previo al FIC Arte, gastronomía, cine y literatura serán parte del programa Rumbo al Cervantino 50 donde la India presentará en Guanajuato capital, Salamanca y León 29 actividades que incluye una exposición con una atractiva selección de pinturas y fotografías con un aforo de hasta el 70 por ciento en espacios cerrados. María Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, dijo que del 28 al 30 de enero, el público también podrá disfrutar de un ciclo de cine con nueve producciones de la India subtituladas al español. “El programa contará con una pasarela de Sari en León, un taller de cómo portar esta prenda tradicional en Salamanca y un seminario literario virtual sobre Octavio Paz y el poeta bengalí Rabindranath Tagore con la participación de especialistas de la India, México y Argentina”, explicó. A su vez, Camarena dio a conocer que el maestro Chintapalli Syamala Prasad impartirá 3 macro clases de yoga en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. / LILY PONCE

decida al ver que el trabajo que se hizo durante todo este tiempo tenga una consecuencia de tal nivel y también tengo muchas emociones y sentimientos encontrados porque mi papá murió hace un mes entonces estoy en un momento de mucha sensibilidad para mí”, dijo la directora a 24 HORAS. En palabras de la también editora, Manto de gemas, una coproducción entre México, Argentina y Estados Unidos, que fue construida con las personas y los diversos pueblos del

estado de Morelos, aborda el miedo de vivir en una sociedad y en un lugar donde no converge ningún proyecto en común. “La película se desarrolla en un lugar donde parece ser que la gente está un poco a la deriva y salvando sus propios intereses además se ve que la esperanza de un futuro colectivo y la idea de la empatía está un poco adormecida”, expresó la cineasta. El detonante para realizar esta película, cuenta López, surgió de la tierra en la que vive en Morelos desde hace 13 años donde nacieron sus hijos y comparte la vida con los habitantes de Jocotitlán, un pueblo chico del estado. “Mi interés más fuerte de la película fue tratar de acercarme a la dimensión psicológica y a la herida espiritual que tenemos todos los mexicanos y que ha nacido a raíz de la violencia. Realmente mi deseo era

Natalia López fue nominada en México a un premio Ariel por su trabajo como editora en Luz silenciosa de Carlos Reygadas y en 2014 también fue nominada dos veces al Premio Iberoamericano de Cine Fénix por su participación tanto en Jauja de Lisandro Alonso, así como en Helí de Amat Escalante.

acercarme a esa dimensión y reflejar un universo donde actuamos a veces siendo víctimas y a veces como perpetuadores de esta cadena sin darnos cuenta porque al no hacer nada para cambiarlo de alguna manera lo estamos alimentando”, agregó Natalia. En el largometraje, vemos que Isabel en pleno proceso de divorcio se instaló en el campo con sus hijos donde descubre que la hermana de su ayudante María está desaparecida y ella busca ayudarla. En el otro lado de la historia, María quiere recuperar a su hermana y Roberta, la comandante de la policía, necesita sacar a su hijo del narcotráfico. “No es una película sobre el narcotráfico, ese es un tema muy complejo donde me considero ignorante y no podría hablar profundamente sobre la dimensión política, económica y social que conlleva. Realmente a donde yo me acerco es más a una dimensión sensible en la parte psi-

Presentan libro con tres siglos de historia operística Este sábado se llevará a cabo la presentación del volumen Ópera de México: Colección de artículos del Primer Diplomado en Ópera Mexicana, el cual es el estudio más actualizado de los tres siglos de esta disciplina en nuestro país. Enid Negrete, coordinadora general de la edición aseguró a 24 HORAS, que esta es la primera vez que hay una publicación dedicada a estudiar todos los aspectos de esta rama de las bellas artes a lo largo de este periodo. “Éste reúne algunas de las investigaciones más actualizadas sobre diferentes aspectos, por ejemplo, la idea o la concepción del nacimiento de la ópera y de qué significan las manifestaciones músico escénicas que hay en culturas antiquísimas y en nuestras culturas originarias; hay toda una propuesta de comprender cuál fue el papel de la ópera en la concepción de México como nación; está también el rescate del personaje de Julia Alonso, que se ha estudiado

maestro del hijo de Enrico Caruso y un montón de historias que nos dan nuevas luces de cuál ha sido el papel dentro de la sociedad de la ópera, quiénes han sido sus protagonistas y qué se ha logrado en las últimas incursiones al tratar de rescatar el pasado operístico de México”, sostuvo Enid Negrete. Este es un libro innovador, editado por el sello Las nueve musas en Barcelona, España y con Amazon en el sistema de impresión bajo demanda. “Algo que nos tiene muy contentos es que los libros de no ficción normalmente se tardan mucho en vender y este libro desde el primer día de su salida, aunque todavía no hemos hecho la presentación, tiene ventas casi diarias”, añadió. El libro se resentará a través de un facebook life de la Escuela Superior de Música Fausto de Andrés y Aguirre, para ser retransmitida por las redes de la Asociación Mexicano Catalana, La BiblioMusiCineteca de Barcelona, España y la Asociación de Cultura Mexicana de Italia, este sábado 22 de enero a las 13:30 hora de México. / SANDRA AGUILAR LOYA FOTOS: LAS 9 MUSAS

LILY PONCE

“El título tiene que ver con un concepto budista el cual dice que la realidad es un manto de gemas donde en cada una se reflejan todas las demás y me pareció muy atinada la idea para la película donde siento que todos los personajes se reflejan entre sí”, dijo la directora.

muy poco y que se tenía por completo olvidado. “Otro asunto muy interesante es la figura de Adolfo de la Huerta quien fuera presidente de México y que una vez que concluyó su periodo como mandatario se retiró a Estados Unidos y vivió de ser profesor de canto operístico y que incluso fue

cológica y a la herida que creo que todos tenemos por haber convivido con estas imágenes de tortura a lo largo de los años”, enfatizó Natalia. Los personajes, dijo López, los desarrolló realmente cuando conoció a las personas que los iban a encarnar porque antes solo estaban escritos y planteados en el guión. “Fue un proceso de casting muy largo de un año de búsqueda y de muchísimas entrevistas por toda la zona de Morelos y en todos los pueblos cercanos, hasta que di con dos de las mujeres que son los personajes principales y al final con la actriz Nailea Norvind”, subrayó. Finalmente, la cineasta dijo que lo más enriquecedor fue construir la película con sus colaboradores creativos y compartirla con las personas que encarnaron a los personajes. “Toda la postproducción y edición es algo que conozco bien y disfruto mucho”, dijo.

Alarcón gana premio Alfaguara La obra literaria El tercer paraíso de Cristian Alarcón fue la ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2022, en la que el escritor chileno-argentino presenta a un hombre que reconstruye su pasado mientras cultiva un jardín a modo de paraíso personal. En esta XXV edición se premió a esta que consideran como una hermosa novela de vigor narrativo y con una estructura dual, ambientada en diversos parajes de Chile y Argentina que “abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas”, dijo el escritor español Fernando Aramburu, presidente del jurado. El autor destacó que su novela fue “escrita plenamente en pandemia”, después de haber “sobrevivido” al Covid-19, pero sobre todo es una historia narrada “en pequeños capítulos” que sigue una estructura dual. La novela se publicará bajo el sello Alfagaura el 24 de marzo. / AMÉRICA VARELA

CORTESÍA AFFAGUARA

MANTO DE GEMAS,

Lo que debes saber


19

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

SUDOKU

NETFLIX

Alfonso Herrera en el elenco de Ozark

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Hoy se estrena la primera parte de la cuarta temporada de la serie Ozark de Netflix, donde el actor mexicano Alfonso Herrera interpreta a un personaje crucial en la historia del drama que caminará en una delgada línea entre ser el teniente obediente o conspirar para hacerse cargo del cartel de su tío. “Javier representa una nueva era de cómo se están haciendo los negocios en este momento”, dice Herrera sobre su personaje que es “impredecible”. “Viene de la universidad, entiende los negocios completamente diferente a su tío, no ve su negocio como un negocio familiar, quiere construir y consolidar algo más grande y más amplio”, comentó Alfonso Herrera, a una revista de entretenimiento con respecto a su personaje. / 24 HORAS

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Se establecerá la incertidumbre si espera demasiado de los demás. Ponga metas y mantenga su ritmo. Deje suficiente tiempo para hacer el trabajo usted mismo, y evitará decepciones. Ocuparse de los asuntos de principio a fin lo ayudará a sobresalir.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año apéguese a sus planes, no importa lo que otros hagan o digan. Confíe y crea en usted y en su capacidad para alcanzar sus metas utilizando practicidad, innovación y dedicación. Ponga su salud y bienestar primero, y establezca una rutina que lo aliente a verse y sentirse fantástico. Desarrolle su confianza, y prepárese para conquistar sus sueños. Sus números son 5, 12, 24, 28, 32, 36, 44.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM_@BOOBOOSTEWART.ART

Ashton Eaton, 34; Emma Bunton, 46; Geena Davis, 66.

I

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Reconsidere su estrategia de hogar y trabajo, y se le ocurrirá un modo elegante de equilibrar su vida. Una situación incierta acerca de las responsabilidades necesitará un ajuste si quiere aprovechar una oportunidad. Nunca diga nunca.

Concéntrese en la estabilidad, el mantenimiento y la responsabilidad. Cumpla sus promesas y diga no a los cambios innecesarios. Gaste menos y acepte más para evitar situaciones de dependencia que pueden resultar en una pérdida de control.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Use la experiencia y las habilidades que tenga para su ventaja. Puede devolver la jugada en una situación que es injusta o que le causa dolor si mantiene la calma y usa su inteligencia para influir a otros para que compartan sus inquietudes y soluciones.

Enfóquese en la ganancia personal, el crecimiento y la felicidad general. Haga planes singulares con alguien a quien ama y comparta sus intenciones. Una oportunidad inusual le dará esperanza y lo alentará a aprender todo lo que pueda para posicionarse para el éxito.

La información personal que descubra cambiará el modo en que se siente. Evite que las emociones se conviertan en ira cuando las nuevas posibilidades pueden llevar a un futuro mejor. Use su ingenio para que lo guíe y sus atributos para que le señalen una nueva dirección.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Haga feliz a alguien y cosechará las recompensas que se obtienen al hacer algo que marca la diferencia. Piense de modo no convencional y descubrirá, de manera fortuita, una forma emocionante de usar sus habilidades. Ponga su energía donde más cuenta.

Busque oportunidades y no se decepcionará. Haga mejoras en el hogar que lo alienten a pasar más tiempo allí y menos vagabundeando y gastando un dinero que no debería. Enfóquese en las relaciones, la unión y la diversión familiar. El romance está en aumento.

Ordene, cambie las cosas de lugar y haga que su espacio sea funcional. Un enfoque inteligente para hacer algo reducirá a la mitad el tiempo que le toma, dejando lugar para las personas a las que ama y los pasatiempos que le dan alegría.

Evalúe su situación económica y cómo puede usar sus activos de modo eficaz. Invertir en su bienestar le dará tranquilidad. Hable de sus planes con alguien a quien ama, pero no le dé a nadie el derecho a controlar sus intereses.

Para los nacidos en esta fecha: usted es firme, leal y elocuente. Es a la moda y social.

EL PRECIO DE LA FAMA

Lucía Méndez, Sylvia Pasquel, Laura Zapara y Lorena Herrera juntas en un reality show rán Castillo está a punto de convertirse en mamá, pero dio a conocer que estuvo muy preocupada pues casi pierde a su bebé en el primer trimestre del embarazo,

Un cambio será edificante. Socialice o haga algo que lo haga sentir bien con cómo se ve. Planifique un viaje, inscríbase en un curso o pase tiempo con personas con las que le gusta estar. Asuma la responsabilidad por su felicidad.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Use su imaginación y hallará el modo de resolver cualquier problema que surja. La comprensión, la compasión y el afecto atraerán a personas interesantes a su lado. Esfuércese por el beneficio personal, el romance y la armonía; ocurrirán cosas buenas.

BOOBOO STEWART,28

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

ya que un doctor le realizó diversos estudios y según él, encontró un padecimiento muy delicado y sugirió realizar un aborto, lo cuál considera una absoluta negligencia, pues otro

FOTOS: INSTAGRAM

HORÓSCOPOS

médico le dijo que eso no era cierto, pero por fortuna está bien y espera con ansias la llegada del nuevo integrante de la familia, al cual le pondrá Demián. La vida de Britney Spears ha estado llena de sinsabores, ahora un ex agente especial del FBI reveló que James Spears, espió a su hija durante los 13 años que tuvo la tutela, mandó a intervenir su teléfono y puso micrófonos en la habitación de Britney,

todo con el afán de controlarla. Britney y su abogado han demandado judicialmente a James por haberle robado más de 6 millones de dólares y por haberla manipulado, cometiendo varios delitos para fines personales y comerciales. Al mismo tiempo lanzó una advertencia a su hermana Lynn para que no la ataque, ni utilice su nombre para promover su libro Cosas que debería haber dicho, ya que si la sigue di-

famando conseguirá una demanda. Andrea Escalona comenta que su mamá, la productora Magda Rodríguez, se hace presente a través de las mariposas, pues cada vez que habla o piensa en ella, a los pocos días aparece una mariposa, esto es algo que puede sonar raro, pero lo han dicho varias personas. Por ejemplo, Talina Fernández comentó que su hija Mariana Levy, se manifiesta por medio de los colibríes y ella sabe que va a visitarla con frecuencia. Lorena Herrera, Sylvia Pasquel, Lucía Méndez y Laura Zapata estarán juntas en un reality titulado Siempre reinas, que se estrenará a mediados de año y donde se mostrarán como son: mujeres, amigas y actrices. Sylvia inicia el año con el pie derecho puesto que estrenará en Netflix la serie Barrio Norte y en Amazon Un extraño enemigo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

México entre las potencias beisboleras La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol dio a conocer el ranking global de selecciones en la que la novena mexicana se instaló en el cuarto lugar general, siendo el conjunto nacional mejor posicionado fuera del continente asiático. El primer lugar lo ocupa Japón, mientras que el podio lo completa Taiwán y Corea del Sur. Con 2,722 puntos, México desbancó de la posición a Estados Unidos, que ahora ocupa el quinto puesto Venezuela, República Dominicana, Holanda, Cuba y Australia completan los primeros 10. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 3

San Luis

0-1 Juárez

AFP

COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA SEMIFINAL

RAFAEL NADAL | TENISTA

Arsenal 0-2 Liverpool

derrotas

FOTOS AFP Y CORTESÍA PACKERS

CORTESÍA CARABAO CUP

tiene Aaron Rodgers en playoffs ante 49ers; es el único equipo al que se ha enfrentado varias veces y nunca ha eliminado

COPA DEL REY OCTAVOS DE FINAL

La raqueta española con más Grand Slams tiene como objetivo continuar su camino directo a la final de Australia ahora que no se encuentra Djokovic en la justa y que sabe no puede dejar pasar la oportunidad de llegar a los 21 trofeos en los torneos grandes del tenis. A pesar de volver a batallar con una antigua lesión que no lo ha dejado, el de Palma de Mallorca quiere hacer buenos los pronósticos de la mayoría como uno de los favoritos para quedarse como el campeón de este año.

LIGA MX JORNADA 3 VIERNES

Elche 1-2 R.Madrid Athletic 3-2 Barcelona

PACKERS (13-4)

BILLS (11-6)

Duelo histórico en playoffs: 4-4 Favorito: Green Bay por 6

FRENTE A FRENTE

CORTESÍA REAL MADRID

SANFRANCISCO

COPPA ITALIANA OCTAVOS DE FINAL

Roma 3-1 Lecce

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA PELICANS

Pelicans 102-91 Knicks Suns 109-101 Mavericks

CAT.

GREENBAY

34-22 RÉCORD PLAYOFFS 36-24 7 OFENSIVA 10 3 DEFENSIVA 9 12 POR PASE 8 7 POR TIERRA 18 427 PUNTOS 450 53 TOUCHDOWNS 52 6,387 YDS TOTALES 6,215

CHIEFS (12-5) Duelo histórico en playoffs: 2-2 Favorito: Kansas City por 2

BUFFALO

FRENTE A FRENTE CAT.

KANSASCITY

17-18 RÉCORD PLAYOFFS 16-20 5 OFENSIVA 3 1 DEFENSIVA 27 9 POR PASE 4 6 POR TIERRA 16 483 PUNTOS 480 56 TOUCHDOWNS 53 6,493 YDS TOTALES 6,746

49ERS TENDRÁ LA DIFÍCIL MISIÓN DE IR AL FRÍO CONGELANTE DE LAMBEAU Y FRENAR A UN AARON RODGERS QUE VIVE UN MOMENTO IMPRESIONANTE La primera prueba la superó 49ers en Dallas al eliminar a Cowboys en un partido donde su defensiva lució de gran forma al frenar el mejor ataque de toda la NFL, pero ahora tendrá la encomienda de parar al mejor quarterback de la liga: Aaron Rodgers, quien junto a Green Bay es el favorito para llegar al Super Bowl y ganarlo. La semana de descanso para Packers le dio el tiempo para recuperar a David Baktiari, tackle ofensivo que es el mejor escudero para Rodgers, quien deberá contar con la mayor protección para desarrollar su juego. Además, el clima congelante será un enemigo más para los de la Bahía. Del lado de San Francisco hay confianza en que la defensiva nuevamente vuelva a ser el bastión del cual el equipo se impulse para superar otra ronda en playoffs e instalarse en el juego de campeonato de conferencia. Este juego está catalogado como el más atractivo de esta ronda por la estrategia que manejarán los coaches para salir con el triunfo, siendo claramente Rodgers y todo su talento ante la defensiva más peligrosa del momento. SE REENCUENTRAN EN ARROW HEAD

Otro de los duelos que pinta para ser un espectáculo enorme es el duelo entre Bills y Chiefs, equipos que se enfrentaron hace un año con triunfo

MÁS TRIUNFOS EN PLAYOFFS

EQUIPO VICTORIAS DERROTAS % Patriots 37 22 .627 49ers 33 21 .611 Packers 36 24 .600

MÁS PASES DE TD EN PLAYOFFS

NOMBRE EQUIPO/S TOTAL *Tom Brady Patriots/Buccaneers 85 Joe Montana 49ers/Chiefs 45 *Aaron Rodgers Packers 45 *En activo

para Kansas City, por lo que Buffalo quiere desquitar esa eliminación. En esta ocasión, Bills llega con la confianza por las nubes tras eliminar a Patriots metiéndole 47 puntos, la mayor cantidad en la era Belichick, aunque Chiefs cuentan con armás de mucho peligro como Mahomes, quien demostró ante Steelers que cuando su brazo entra en ritmo, resulta imparable. / 24 HORAS

SÁBADO

21:00 h.

Chivas vs. Querétaro León vs. Pachuca América vs. Atlas Monterrey vs. Cruz azul

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

Pumas vs. Tigres Santos vs. Necaxa

12:00 h. 19:00 h.

DOMINGO

NFL RONDA DIVISIONAL SÁBADO

EQUIPO VICTORIAS SUPER BOWLS Patriots 37 6 Packers 36 4 Steelers 36 6 Cowboys 35 5 49ers 33 5

MEJOR PORCENTAJE DE TRIUNFOS EN PLAYOFFS

Mazatlán vs. Toluca

Bengals vs. Titans 49ers vs. Packers

DOMINGO

Rams vs. Buccanners Bills vs. Chiefs

15:30h. 19:15h. 14:00h. 17:30h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Thunder vs. Hornets Lakers vs. Magic Clippers vs. 76ers Heat vs. Hawks T. Blazers vs. Celtics Raptors vs. Wizards Bills vs. Bucks Nets vs. Spurs Grizzlies vs. Nuggets Pistons vs. Jazz Rockets vs. Warriors

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

AFP

49ERS (10-7)


DXT

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

21 ROSSONERI VS. BIANCONERI

AC MILAN

VS.

JUVENTUS

DOMINGO 1:45H.

Partidos 177 Empates 58 Victorias Goles Triunfo más amplio

51 229 7-1(5/02/1950)

68 250 6-1(6/04/1997)

*Último resultado: 1-1 (19/09/2021)

BATALLA EN STAMFORD BRIDGE Chelsea vs. Tottenham Domingo 10:30h. 143 PARTIDOS 62 TRIUNFOS

46 TRIUNFOS

213 GOLES

197 GOLES

temporadas

14

goles

le ha anotado Luis Suárez al Valencia en su carrera; es el club al que más le ha marcado el uruguayo en España

AFP

35 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Chelsea (12/01/22)

7

tiene el Valencia sin vencer al Atlético de Madrid; el último triunfo naranjero fue el 4 de octubre del 2014

SÁBADO

9:00H.

13:45H.

J-23. Otra Semana de duelos interesantes en la Premier League, en donde los mejores equipos continúan en la pelea por posicionarse en los más altos puestos de su competencia; Manchester United no ha tenido un torneo muy sólido y este fin de semana tiene una oportunidad para retomar el camino a los primeros lugares de la tabla, sin embargo, no tendrán un partido fácil, pues se enfrentan al West Ham una escuadra que es cuarto lugar en la Premier y que tiene más puntos que los Red Evils. Chelsea recibe en casa al Tottenham, en un partido que promete tener mucha calidad en el terreno de juego.

DOMINGO

14:00H.

8:00H.

J-23. La cima aún no es segura para el Inter, que a pesar de su buen paso en la serie A, tiene equipos que acechan su liderato en el campeonato; es por eso que los Nerazzurri irán por los tres puntos cuando se enfrenten este fin de semana al Venezia. Por su parte, el segundo lugar del campeonato, AC Milan, tiene un compromiso complicado, cuando reciban en casa a la Juventus, partido que no será fácil para ninguna de las dos escuadras, las cuales quieren seguir escalando posiciones en esta competencia. Asimismo, el Napoli estará peleando por conseguir el segundo lugar, en caso de que Milan tropiece.

9:15H.

J-22. Vuelve la actividad del fin de semana en la Liga, Real Madrid quiere conservar su ventaja en el liderato y los merengues repetirán un duelo que tuvieron en la semana en la Copa del Rey, pues los blancos enfrentarán ahora en Liga al Elche. Este fin de semana podríamos disfrutar de un duelo entre mexicanos, pues el Celta de Vigo, equipo que recientemente fichó a Orbelín Pineda y quien ya cuenta desde hace unas temporadas con Néstor Araujo, visitará al Sevilla; el nuevo conjunto de Jesús Corona. Por su parte el Atlético de Madrid quiere recuperar su confianza cuando reciba al Valencia.

8:00H.

J-20. Bayern Múnich tendrá un poderío en el ataque, pues su delantero Robert Lewandowski saldrá motivado al terreno de juego después de ganar por segundo año consecutivo el premio The Best, el atacante polaco sigue en la cima como máximo goleador de la competencia con 23 anotaciones, y quiere mantener a su equipo como líderes de la Bundesliga; este fin de semana Bayern visita al Hertha Berlin en un encuentro que podría asegurar los tres punto para el visitante. Por su parte, el Borussia Dortmund también irá a campo ajeno cuando visite al Hoffenheim.

POR EL MEJOR ZARPAZO Pumas quiere defender su liderato, el conjunto del pedregal lleva ocho goles en tan solo dos partidos; un inicio de torneo que ni ellos mismos se imaginaban, pero para este partido, los Pumas contarán con las bajas de Alan Mozo, quien se pierde este duelo por la tarjeta roja que recibió la jornada pasada y de Marco García, quien metió gol frente goles a Querétaro pero ha marcado sufrió de una Gignac a Pumas, fractura de pero- es el equipo al que né, lo que lo aleja- más le ha anotado rá de las canchas en la Liga MX por un tiempo, pero no todas son malas noticias para los felinos, pues Andrés Lilini podrá contar años en este duelo con tiene Pumas sin vencer a Tigres; Dinneno, Álvarez su última victoria y Freire. fue en el Apertura Por su parte 2018 Tigres aún no conoce la victoria en este torneo, el conjunto del norte empató en la jornada uno frente a Santos y en la Jornada 2 cayeron frente al Puebla. Los dirigidos por Miguel Herrera quieren obtener su primera victoria del torneo, los Tigres tienen la ventaja de no contar con ninguna baja y el domingo, el Piojo podrá salir a

Wembley ya espera FICHA

CHELSEA

FICHA

LIVERPOOL

FECHA: 27 de febrero

13

CONFIRMACIÓN. Tigres se convertirá en el sinodal de peso ante el que Pumas deberá comprobar si el arranque tan bueno que ha tenido poniéndolo en el liderato, es de verdad.

CORTESÍA PUMAS

3

la cancha con su mejor arsenal, encabezado por André-Pierre Gignac. EL ÁGUILA RECIBE AL ZORRO

América recibe en el Azteca al actual campeón del futbol mexicano, este será el primer partido de las Águilas en casa en el torneo . Los de Coapa quieren recuperar la confianza de su afición por los

MIGUEL HERRERA VS. PUMAS GANADOS PERDIDOS EMPATES EFECTIVIDAD 18 12 12 52%

malos resultados obtenidos en los últimos torneos. Para esta jornada, ambos equipos llegan con un solo encuentro disputado, pues estas dos escuadras sufrieron de partidos reprogramados por casos Covid,

por lo que Atlas se ubica en séptimo lugar al contar con una victoria en el torneo, asimismo, las águilas se encuentran en décimo lugar con un punto, esto producto de su empate frente al Puebla./ 24 HORAS

Liverpool venció 2-0 al Arsenal con un doblete de Diogo Jota en la Carabao Cup. Los Reds salieron avantes en su visita a Londres, donde regresarán para disputar la final contra Chelsea la próxima semana. Liverpool dominó el encuentro que tuvo mucha actividad en el ataque. A pesar de que los visitantes no contaron con su estrella al ataque, Salah, el asedio sobre el área local corrió por cuenta de sus cómplices. En esta ocasión fue Diogo Jota quien se encargó de provocar daño al rival, primero antes de llegar a los 20 minutos de juego inaugurando el marcador y silenciando a la grada. Arsenal intentó acercarse en el marcador con una serie de ataques que no tuvieron éxito, Alisson y la saga del Liverpool alejaron el peligro de su área. El segundo tanto llegó en la segunda parte, el atacante portugués volvió a dañar el arco rival, anotando el gol que definiría el encuentro. Por su parte, Thomas Partey dejaría al Arsenal con un hombre de menos en los últimos minutos del partido, pues el centrocampista recibió doble amonestación, lo que provocó su temprana salida hacia los vestidores. Liverpool disputará la final de la Carabao Cup frente al Chelsea en el histórico Wembley. / 24 HORAS


DXT

22

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

RESULTADO INESPERADO

En una sorpresiva ronda, el Argentino Diego Schwartzman perdió

POLARIDADES. Mientras Medvedev va con paso firme hacia las rondas definitorias del Australian Open, la afición local sufrió con la eliminación de Kyrgios, su mejor exponente. Del lado del mundo hispano, los representantes disminuyeron con la eliminación de Schwartzman, Báez y Muguruza.

Por su parte, la mexicana Giuliana Olmos comenzó de buena manera su participación en el Abierto de Australia en la modalidad de dobles, junto a su compañera, la canadiense Gabriela Dabrowski, con quien avanzó a la segunda ronda al derrotar a la colombiana María Osorio y a la francesa Clara Burel por 6-2 y 6-3.

INDIVIDUAL VARONIL GANADOR PARCIALES PERDEDOR D. Medvédev 7-6, 6-4, 4-6 y 6-2 N. Kyrgios S. Tsitsipas 7-6,7-6, 6-3 y 6-4 S. Báez C. O’Connell 7-6, 6-4 y 6-4 D. Schwartzman J. Sinner 6-2, 6-4 y 6-3 S. Johnson

INDIVIDUAL FEMENIL GANADORA PARCIALES PERDEDORA A. Sabalenka 1-6, 6-4 y 6-2 W. Xinyu A. Cornet 6-3 y 6-3 G. Muguruza C. Tauson 6-2 y 6-4 A. Kontaveit I. Swiatek 6-2 y 6-2 R. Peterson

ante el australiano Cristopher O’Connell por 7-6, 6-4 y 6-4 y quedó eliminado del Abierto Australiano, junto a su compatriota Sebastián

CORTESÍA ANTONIO BROWN

Brown dice no sufrir ETC Antonio Brown y su abogado aseguraron que los Buccaneers intentaron etiquetar erróneamente sus acciones como un problema de salud mental y querían que el exreceptor de Tampa recibiera asesoramiento. Aseguró en una entrevista con el exjugador de la NFL, Brandon Marshall, que no sufre de problemas de salud mental. “Lo que pasa con los jugadores de futbol americano, la salud mental y el ETC es esto: estos muchachos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para obtener alguna ganancia. Pero en medio de esas ganancias, a lo largo de ese viaje, están siendo maltratados, hay muchas cosas que sucedieron que pueden no haber sido manejadas correctamente”, comentó Brown. Desde su despido de Tampa Bay a principios de mes, Brown se ha centrado en otras actividades, pues el exreceptor ha puesto sus energías en su carrera musical y en la rehabilitación de su lesión en el tobillo, el cual requerirá de cirugía; Brown mencionó que quiere seguir jugando en la NFL el siguiente año.

ORGULLO NACIONAL

DEFENSA. Antonio Brown apunta a su exequipo como responsable de manchar su imagen con una enfermedad que no padece.

Asimismo, el receptor ha mencionado con anterioridad que sí ha buscado tratamiento para su salud mental; su padre Eddie Brown dijo a ESPN que Antonio estuvo en terapia cuando los Patriots de Nueva Inglaterra lo liberaron en 2019. /24 HORAS

Báez quien cayó frente a Stéfanos Tsitsipas, por lo que no quedan representantes latinoamericanos en el individual varonil.

FIFA dio a conocer en un informe los países que más entradas para la Copa del Mundo solicitaron en las últimas 24 horas. México fue la tercera nación que más peticiones envió para la cita cuadrienal que se realizará en Qatar. El máximo organismo del futbol expresó que los boletos para presenciar la justa mundialista ha generado una inmensa demanda en todo el mundo, ya que se han solicitado 1.2 millones de entradas en el primer día que se abrieron las ventas. A su vez, el comunicado indica que “para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el Estadio de Lusail, se han solicitado más de 140 mil localidades, mientras que para el partido inaugural son más de 80 mil”. El top tres de los países que solicitaron más entradas para el mundial son Qatar, la sede; el segundo fue Argentina y el tercer lugar lo ocupa México. Para todos aquellos aficionados que tienen pensado adquirir un boleto o varios y todavia no lo hacen, aún habrá tiempo para hacerlo, ya que la FIFA indicó que el primer periodo finaliza el 8 de febrero. “Para este primer periodo de venta se podrán presentar solicitudes hasta el 8 de febrero a las 13:00 horas, hora de Doha, Catar. Resulta irrelevante la fecha en que se en-

AFECTADA POR COVID

La española Garbiñe Muguruza no pudo con Alizé Cornet y cayó por un doble 6-3, por lo que quedó eliminada.

Muguruza confesó que su preparación se vio afectada cuando todos los integrantes de su equipo dieron positivo a Covid 19 en diciembre. / 24 HORAS

MÉXICO, TERCER PAÍS QUE MÁS BOLETOS SOLICITÓ

MÁS SOLICITUDES DE ENTRADAS EUFORIA. La locura mundialista por parte de la afición mexicana quedó plasmada en el primer informe de FIFA, pues los connacionales estuvieron en el podio de los que más boletos pidieron.

víen las peticiones, no importa si se hace el primer día o el último, puesto que todas las entradas se asignarán una vez concluida la fase de solicitud”. /24 HORAS

1. Qatar 2. Argentina 3. México 4. Estados Unidos 5. Emiratos Árabes Unidos 6. Inglaterra 7. India 8. Arabia Saudita 9. Brasil 10 Francia

AFP

La segunda ronda masculina en el Abierto de Australia a concluido, y el número dos en el mundo, Daniil Medvédev logró imponerse por 7-6, 6-4, 4-6 y 6-2 al tenista local Nick Kyrgios, y aunque cedió un set, el tenista ruso logró avanzar a la tercera ronda del primer Grand Slam del año, en una arena que le resultó incómoda, pues el público australiano tenía como favorito a su compatriota Kyrgios y en cada servicio que realizaba el ruso, los asistentes del Rod Laver lo abucheaban sin parar. Después de haber perdido los dos primeros sets, el australiano aprovechó la localía y mostró una ligera recuperación al llevarse el tercer set, sin embargo este esfuerzo no fue suficiente, pues Medvédev dio cátedra de su mejor nivel y se llevó el cuarto set al aplastar al australiano por 6-2. Ahora el número dos del mundo avanza a la tercera ronda donde se enfrentará al holandés Botic Van de Zandschulp.

FOTOS AFP

La carta fuerte del tenis australiano quedó eliminada por el número dos del mundo; por otra parte, Latinoamérica se queda sin representantes tras la eliminación de Schwartzman y Báez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.