27 | Enero | 2022

Page 1

DO

]

IDENTIDAD

Cambiar de logo o nombre, es parte de la adaptación de equipos debido a las polémicas DXT P. 23

LEJOS DE LAS AULAS, DECAYÓ COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA

LA

RECONSTRUIDA

Especialistas de la UNAM estudian el lenguaje en las redes sociales para identificar textos sobre depresión e ideas peligrosas VIDA+ P. 18

CE

ARMA CONTRA EL SUICIDIO

@diario24horas

AN

diario24horas

[C

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Suben contagiadas, niños olvidan sumas

AÑO XI Nº 2612 I CDMX

Mientras la Secretaría de Salud reportó más contagios de Covid-19 de mujeres que de hombres en esta cuarta ola, 57% contra 43%, un estudio con 2 mil niños reveló que, a pesar de los programas de Gobierno para tomar clases a distancia, los estudiantes de nivel básico que no han regresado a los planteles no sólo no han adquirido nuevos conocimientos, sino que olvidaron los que ya tenían. Ayer se reportaron 532 muertes a causa del coronavirus, la cifra más alta desde octubre MÉXICO P. 4

4,779,296 CONFIRMADOS

48,627 más

CASOS ACTIVOS, del 23 al 26 de enero

320,062

304,308 279,876

276,652

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

278,889

DEFUNCIONES

532 más

A un día de las protestas, atacan a otro periodista En Oaxaca se reportó la agresión con disparos de arma de fuego contra el periodista indígena zapoteco José Ignacio Santiago Martínez. En tanto, el Presidente pidió que no se politice la problemática. En el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas hay mil 518 personas beneficiarias

ÁNGEL ORTÍZ

MÉXICO P. 5

INSENSIBILIDAD DE AMLO EN TEMAS DE GÉNERO

HOY ESCRIBE

Especialistas coinciden en que López Obrador revictimiza a las mujeres que han padecido alguna agresión MÉXICO P. 5

Cada que hay una denuncia pública, el Presidente se victimiza y sostiene que son campañas orquestadas por sus adversarios para desprestigiar a su Gobierno. ¿Por qué no se pone del lado de los muertos, de sus familias, y de las víctimas de abuso sexual? El Ejecutivo utiliza la politiquería para defender lo indefendible. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11

CUARTOSCURO

¿PERDISTE ALGO? En el Metro se extravían credenciales y celulares todos los días, pero también muletas, carriolas y hasta bicicletas CDMX P. 7


XOLO ♦ FESTÍN

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Los malabares de Gibrán

Quien debería de dar clases de cómo se puede saltar de una posición a otra sin la menor preocupación por caer en contradicción es el morenista Gibrán Ramírez, quien dicen que utiliza su habilidad de discurso para defender y exaltar a quien lo financía, y para arremeter contra quienes osan molestar a su jefe en turno. Dentro de ese partido aseguran que solo así se explican el cómo descontextualizó una frase del Presidente López Obrador que incluía la palabra “politiquería” para intentar descalificarlo. ¿Será?

Señala protección a la impunidad

Con 84 casos de violaciones a derechos humanos documentados deja el senador Dante Delgado la presidencia de la Comisión Especial del Senado que indaga los abusos cometidos por el gobierno de Cuitláhuac García, con lo que puso en evidencia que un grupo de senadores morenistas ha obstaculizado los trabajos y se ha puesto del lado del mandatario veracruzano para que siga prevaleciendo el abuso de poder e impunidad. La defensa de los derechos de la gente, advirtió, se puede y se va a dar desde todas las trincheras, porque ahora en la 4T se protege más a los machuchones que a las víctimas. ¿Será?

Un tropezón legal

Engolosinados porque veían subir sus likes, en la mayoría de los casos con frivolidades, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez tropezaron con el bebégate y ahora están en la mira de la Secretaría de Gobernación, lo que los ha obligado a replantear su estrategia de comunicación; ya hasta se habla de la llegada de refuerzos al área que encabeza Glen Villarreal para tratar de detener la caída de Samuel y Mariana… Dicen que ya está haciendo maletas para arribar a la Sultana del Norte la perredista Julieta López Bautista, ex vocera de ¡Silvano Aureoles! ¿Podrá enseñar algo el PRD, un partido casi en extinción a la pareja regia?. ¿Será?

Lo quieren tirar

Y, será muy frívola la candidatura de Roberto Palazuelos para el Gobierno de Quintana Roo, pero algo le ha de preocupar a quienes no lo quisieron postular como candidato de la alianza PAN-PRD, porque dicen por ahí que los perredistas ya preparan un recurso para impugnarlo con el argumento de que un candidato de un partido no se puede ir a ser candidato de otro… lo curioso del caso es que a pesar de que los perredistas que lo impulsaban le pedían que formalizara esa aspiración con su firma, nunca firmó. ¿Será?

Rectificación saludable

En ese espacio dimos cuenta de la pretendida covi-plenaria que estaba organizando la bancada de Acción Nacional en Aguascalientes, y tal cual, tuvieron que cancelarla, enviarla a la sede del Comité Ejecutivo Nacional y reducirla a dos días. Es loable que se haya rectificado, sobre todo en aras de preservar la salud de los congresistas y que está en puerta el arranque del segundo periodo de sesiones para la próxima semana. Como diría el divo de Juárez...¿pero qué necesidad? ¿Será?

CAMBIO GENERACIONAL

Gobierno corporativo, clave para empresas familiares Para que las empresas familiares prosperen y su legado se extienda por generaciones, es necesario invertir en un gobierno corporativo para generar políticas que ofrezcan reinversión, apalancamiento y crecimiento, de acuerdo con Rodrigo Badiola, Socio de Gobierno Corporativo en Deloitte. Y es que, refirió que el 4% de las empresas familiares no llegan a la tercera generación, y apenas el 1% de las unidades económicas se expanden hasta la cuarta generación de descendientes cercanos. El especialista en la implementación de modelos de gobierno corporativo explicó que dicho fenómeno se suscita en las empresas familiares, ya que surgen cambios de inversión, estrategia, diferencia de pensamientos e intereses, o bien, la separación de negocios, lo que provoca que las unidades económicas se extiendan por más generaciones. “No es lo mismo quien construyó la empresa desde cero, a quien llega en la tercera generación y no conoce los cimientos”, planteó. Como parte de su participación en el “5º Encuentro en México para Inversores y Family Offices” y moderado por el periodista internacional, Alberto Pelaez, indicó que los integrantes de la empresas familiares, deben establecer planes estratégico, familiar y patrimonial, mismos que deben de contar con una estrategia individual y conjunta, con el objetivo de evitar conflictos que perjudiquen a la compañía en el futuro. En ese sentido, enfatizó en la impor-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

¿Quién es quién en las mentiras? tancia de la implementación del gobierno corporativo en las empresas familiares, dentro del cual se establezca el rumbo de la compañía, las perspectivas y los intereses, así como los roles y las responsabilidades de los integrantes de la familia. En el evento, también participó Mariano Capellino, CEO y fundador de Inmsa –que es una firma especializada en inversiones inmobiliarias–, quien sostuvo que las familias empresarias dividen su patrimonio en el mundo financiero y el inmobiliario. Agregó que para acertar sobre cuál es el momento adecuado para incorporarse en el mercado, es mediante el entendimiento de la inversión inmobiliaria global y que los mercados son cíclicos. Capellino refirió que en una inversión tradicional, hay una rentabilidad estimada con activos a largo plazo, mientras que en la profesional, hay una valuación calificada y los activos se rotan, con posibilidad de una rentabilidad de tres variables. /JESSICA MARTÍNEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Elízabeth García Vilchis afirmó en la conferencia de prensa mañanera que medios de comunicación como 24 Horas “publicaron notas denunciando la presunta tala de 20 mil árboles en la Riviera Maya por la construcción del Tren Maya, lo cual es falso”. La nota principal de la sección Estados de este diario inicia haciendo referencia “a la remoción” de má de 22 mil árboles, 21 mil que ya se habían “retirado” cuando se anunció el cambio de ruta del Tren Maya, y mil que fueron destinados a composta por tratarse de ejemplares enfermos o ser exóticos. Se da voz a un diputado del PAN que dice que se “talaron los árboles”, pero adelante se cita a una consultora ambiental que afirma que la “remoción” no atenta contra la diversidad biológica, ya que se trataba de ejemplares descuidados y en áreas no idóneas para prosperar. / 24 HORAS

Atemorizante pelea de box será única en todo el mundo VE LA INFORMACIÓN


JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

EL 10 DE ABRIL SE DECIDIRÁ SI EL PRESIDENTE SIGUE O NO EN EL CARGO

3

Define INE fecha para realizar la revocación de mandato Proceso. Paran conteo de al menos 7 millones de firmas recabadas, con lo que se ahorrarán 6.3 millones de pesos EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

ÁNGEL CABRERA

HERMANO DEL PRESIDENTE

Busca FGR evadir entrega de expediente de Pío CUARTOSCURO

Debido a que se cumplieron los requisitos señalados en la Constitución para convocarla, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el próximo 10 de abril habrá consulta de revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Al presentar un informe preliminar sobre el conteo de firmas, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que “el dilema ya no es si habrá revocatorio o no”, sino los alcances que tendrá el ejercicio democrático ante la insuficiencia presupuestaria para organizarlo. Según el reporte, el instituto validó 3 millones 27 mil 845 firmas, lo que representa 3.29% de la Lista Nominal, con lo que se rebasa el requisito constitucional para solicitar la consulta de revocación. Más de 700 mil firmas resultaron con inconsistencias, de las cuales, 15 mil 249 fueron registros de personas fallecidas que firmaron a favor del ejercicio, lo que significa 0.15%. Córdova dijo que las irregularidades en el proceso de recolección de apoyos serán investigadas por la Unidad de lo Contencioso Electoral. A su vez, dado que se alcanzaron los respaldos para convocar al revocatorio, los consejeros avalaron un acuerdo para cancelar el conteo y revisión de firmas, con lo que ahorrarán 6.3 millones de pesos.

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

SESIÓN. Se realizó el sorteo para los funcionarios de casilla; serán aquellos cuyo apellido empieza con B.

Con dicho resolutivo, al menos siete millones de firmas que llegaron al INE se quedarían sin revisar, por lo que la Junta General Ejecutiva procederá a realizar el informe final de la recolección de firmas y el Consejo General será el encargado de emitir la convocatoria, lo cual se prevé para la próxima semana. Sobre la falta de recursos, Córdova dijo que hay un faltante de mil 738 millones de pesos para organizar el ejercicio democrático, por lo que están a la espera de que antes de finalizar este mes, la Secretaría de Hacienda responda si les ampliará los recursos y de que la Suprema Corte analice la controversia que ingresaron por la falta de presupuesto.

Determinan que Lozoya siga en prisión por riesgo de fuga El juez de Control Artemio Zúñiga determinó prisión preventiva justificada por riesgo de fuga contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que continuará su proceso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el caso de la empresa brasileña Odebrecht. Durante la audiencia virtual, que duró 45 minutos, el juzgador manifestó la cantidad de recursos económicos con que cuenta el exfuncionario para sustraerse de la justicia y mantenerse oculto; entre los que destacan dos millones de euros en una cuenta bancaria en el

Principado de Liechtenstein. “Es infundado el argumento de que el imputado no quiso sustraerse de la justicia cuando en realidad se necesitó de una orden de aprehensión en la que quedó justificada su necesidad de cautela. “Fue necesaria la extradición para conducirlo a proceso. Se considera que otra medida cautelar no va a garantizar que el imputado comparezca”. También manifestó que no ha materializado el criterio de oportunidad que busca con la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la Constitución, para consultar a la población si se le debe revocar el mandato a López Obrador, el INE debe instalar al menos 161 mil casillas, lo cual tendrá que definirse en los próximos días. En otro tema, la consejera Carla Humphrey presentó un informe que señala que el organismo ha ahorrado al menos 479 millones de pesos en el reciclaje de materiales electorales de la pasada elección. Además, se aprobó la conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y el voto electrónico por internet de mexicanos en el extranjero para la revocación de mandato.

Lozoya, quien portaba una sudadera beige y lucía demacrado, es señalado por los probables delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa. El martes pasado un Tribunal Federal ordenó efectuar una nueva audiencia para determinar si modificaba la medida cautelar impuesta a Lozoya, luego de que el Tribunal Unitario revocó la prisión preventiva justificada impuesta en el caso de Agronotrigoneados y solicitó la colocación de un brazalete electrónico. Por otra parte, el juez comentó que 30% del personal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte está contagiado de Covid-19 y se decidió hacer la sesión por videoconferencia. Un tribunal federal desechó el amparo promovido por la Unidad de Inteligencia Financie-

Horas definitivas para el Senado… y el Congreso TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

stos son días de trascendencia. En la bancada oficial del Senado hay frenesí a partir de un hecho nimio: Una comisión investigadora de abusos gubernamentales en Veracruz. El tema se ha usado, se usa y se usará para golpear y debilitar a Ricardo Monreal en su liderazgo y en sus aspiraciones presidenciales para 2024. También ha servido para generar respaldos hacia el gobernador Cuitláhuac García -y a su cuestionada política- desde Palacio Nacional hasta miembros del coro oficialista. La primera consecuencia está a la vista:

ayer comenzó el desmantelamiento formal de ese cuerpo legislativo, so pretexto de ser ilegal por no haber pasado por el pleno. Al renunciar el presidente Dante Delgado (MC), no nada más queda acéfala, sino con agenda y sin substancia para continuar integrada. Como sin agenda queda el tema con el cual un grupo de rebeldes -César Cravioto, Malú Micher, Antares Vázquez, Mónica Fernández, Napito…- pretende dinamitar la plenaria morenista de sábado y domingo. ¿Y EL LIDERAZGO?... ¿Y LAS VÍCTIMAS? El tema, empero, sigue en el ambiente. Puede hablarse de resultados favorables de la comisión -destapó impunidades, abrió canales ante la ausencia de la CNDH de Rosario Piedra Ibarra- y muchas dudas: ¿Qué pasará con los más de 80 casos de violación de derechos humanos o abusos de autoridad presentados contra el Gobierno de Cuitláhuac García y de otros?

Aunque no fructifique la defenestración de Ricardo Monreal, ¿qué tipo de liderazgo ejercerá el zacatecano a partir de ahora? Porque habría una bancada dividida con personajes distinguidos por luchar por sus propios intereses sin aglutinar senadores en torno suyo. Porque los de José Narro Céspedes son diferentes a los de César Cravioto, los de ambos a Napoleón Gómez Urrutia y así sucesivamente. Como sea, rebeldes y leales al coordinador morenista deberán tomar decisiones hoy y mañana sobre cómo proceder ante violaciones evidentes de derechos humanos. Ahí se prefigurará el Senado para el resto del sexenio. SIN TV DE PAGA… POR EL MOMENTO La competencia de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, tiene un nuevo triunfo. Los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones consideraron prudente

La Fiscalía General de la República (FGR) busca –a través de una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación– evitar compartir con el Instituto Nacional Electoral las investigaciones del caso Pío López Obrador. El TEPJF ordenó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) entregar los documentos al INE para que pueda seguir con las investigaciones. En 2020, se publicó un video en el que Pío López Obrador recibe dinero de David León Romero, quien en ese entonces era alto funcionario federal y renunció al cargo. Desde que se presentó la denuncia en el INE para investigar un presunto financiamiento ilícito, el organismo no ha recibido respuesta de la FGR, la cual ahora incluso busca la protección de la Corte para no entregar el expediente al INE, señalaron a 24 HORAS fuentes cercanas al proceso. Sin embargo, indicaron que los fallos del Tribunal Electoral son “inatacables e inapelables”, por lo que ni la Suprema Corte podría impedir que la FGR entregue el expediente de Pío López Obrador al INE. / 24 HORAS

ra (UIF) en contra de que Lozoya lleve su proceso en libertad por el caso Agronitrogenados. En la víspera, el Primer Tribunal Unitario Penal en la Ciudad de México concedió al exfuncionario el cambio de medida cautelar, con brazalete o prisión domiciliaria, aunque el proceso en su contra sigue vigente. El caso Agronitrogenados se trata de que en 2014 el exdirector de Pemex recibió presuntos sobornos de Altos Hornos de México (AHMSA) por la venta de una planta de fertilizantes, la cual estaba en estado de chatarra y fue vendida como nueva. Por esos hechos, el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira Elizondo, fue detenido y puesto en libertad tras comprometerse a reparar el daño y pagar más de 200 millones a la empresa del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex). / DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA

esperar más a una petición hecha… ¡en octubre de 2018! Con esta decisión la filial del grupo preponderante, Claro Video, no podrá incursionar a la televisión de paga por la vía trasera. De inmediato tendría acceso a través de más de 95 millones de smartphones existentes en el país, sin contar las líneas de Telmex. Llama la atención el largo tiempo usado para la investigación porque, al decir del presidente del Instituto, Adolfo Cuevas, se deben medir todos los impactos legales, comerciales y sociales. En 1991, cuando Carlos Salinas entregó a Slim la empresa estatizada por José López Portillo, con todo y su neoliberalismo prohibió en el título de concesión su acceso a la televisión. Debiera ser suficiente, pero también está una preponderancia cuyo fortalecimiento desde la autoridad, supuestamente regulatoria, generaría mayores distorsiones en el mercado de las telecomunicaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

51.25% DE CASOS POSITIVOS SON DE POBLACIÓN FEMENINA

En cuarta ola, se registra mayor impacto de contagios en mujeres grado, para diciembre ya no pudieron hacerlo. En contraste, de los alumnos que regresaron a las aulas, hubo un incremento de 6.2% que pudieron comprender un texto de tercer grado, en el mismo periodo. Respecto a matemáticas, los que estudiaron a distancia presentaron una pérdida de 6.2% en el aprendizaje de restas; mientras que quienes asistieron a presencial mejoraron en un 10.7% en la resolución de divisiones. RELEGAN A NIÑOS

Debido a que para la Organización Mundial de la Salud los niños y adolescentes no son un sector prioritario en la vacunación, México

Virus sin descanso Mujeres

Hombres

Total de contagios en la pandemia

Tercera ola Casos diarios

Cifra más alta

10,357

7

8

9

10

11

12

4,753

10,960 10,376

6

11,215 10,864

5,060 3,752 4,997 3,790

11,499 11,434

4,730,669 12,112 12,351

10,671

4,698

13

Casos confirmados

51.25% mujeres

14

Agosto 2021

Cuarta ola

Cifra más alta

25,969 19,884

10

11

12

13

14

Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 26 de enero de 2022)

nar los contagios”. En los últimos meses, la movilidad en el país incrementó con el regreso

Enero 2022

48.75% hombres

a clases presenciales de los alumnos de educación básica y la reapertura de diversas actividades.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

22,008

9

28,191

8

23,150

7

30,529

6

24,178

7,903 6,421 10,219 9,052

31,806

16,219 17,340 21,349 23,221

ha decidido inmunizar a los otros grupos, tal como establecen las recomendaciones de ésta. La hoja de ruta de dicha organización –publicada el 21 de enero pasado– refiere que, “las niñas, los niños y adolescentes sanos pertenecen al grupo de uso de menor prioridad debido a su riesgo relativamente bajo de enfermedad grave, hospitalización y muerte”. Así, México prioriza la vacunación con esquema primario y dosis de refuerzo en las personas adultas mayores, trabajadoras del sector salud y personas inmunodeprimidas. El segundo grupo serán los adultos con comorbilidades, embarazadas, personal educativo, personas en desventaja socioeconómica y cuyos trabajos impliquen riesgo. / VALERIA CHAPARRO Y KARINA AGUILAR

AUMENTA REPORTE DE MUERTES

La diferencia de contagios entre hombres y mujeres se disparó en la cuarta ola

23,667

Durante la cuarta ola de Covid-19 hay registro de más contagios de mujeres que de hombres. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, mientras en la tercera ola –registrada en agosto de 2021–, la diferencia de casos era de alrededor de 200 en un día; ahora se contabiliza en hasta 8 mil 400 casos. Así, en de los contagios confirmados los primeros 15 días de este mes, 57% corresponden a mujeres y 43% a hombres. En tanto, en lo que va de toda la pandemia el porcentaje de casos positivos del sexo femenino es de 51.25%, y 48.75% en los varones. No obstante, las defunciones las siguen encabezando el sexo masculino con 61.63% del total y el femenino, 38.37%. El doctor Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud y de la Comisión de Respuesta al Covid-19 de la UNAM, dijo que no se tiene evidencia científica sobre el incremento de contagio en las mujeres. “El tema con estas diferencias puede ser únicamente debido a un sesgo de muestreo, que las mujeres vayan más a tomarse muestra que los hombres”, aunque aclaró que él no tiene información de que esta sea una tendencia clara en la población general a escala mundial. En tanto, la doctora Jessica González, especialista en Salud de la Universidad La Salle, coincidió en que no existe alguna evidencia científica que explique por qué las mujeres se contagiaron más en esta ola; sin embargo, consideró que podría deberse a que las mujeres “son cabeza de familia y el cuidado primario de los niños quienes están saliendo a la escuela y esa movilidad pudo ocasio-

La asociación Mexicanos Primero advirtió que los estudiantes de nivel básico que no han regresado a clases presenciales muestran dificultad en comprensión lectora y matemáticas. De acuerdo con un estudio realizado a dos mil menores de entre 10 y 15 años, los programas implementados por el Gobierno no han sido efectivos, pues los estudiantes no sólo no adquirieron nuevos conocimientos, sino que olvidaron los que ya tenían. En cuanto a comprensión lectora, detalló la asociación, 8.3% de quienes cursan en modalidad virtual y que en abril de 2021 habían comprendido un texto de cuarto

32,226

KARINA AGUILAR

Advierten rezago en clases virtuales

12,690 12,651

Balance. Ayer se reportaron más de 500 muertes, cifra que no se alcanzaba desde octubre pasado

En este contexto, hasta ayer 304 mil 308 personas habían fallecido por Covid-19 de acuerdo con los datos confirmados por la Secretaría de Salud y de ellas, 532 fueron reportadas en las últimas 24 horas, cifra que no se veía desde octubre pasado, y la más alta registrada en la cuarta ola. Además, se reportaron 48 mil 627 nuevos contagios, con los que se acumulan un total de 4 millones 779 mil 296 casos. En tanto, la pandemia activa se ubica en 296 mil 349 personas. La CDMX con 62 mil 876 casos, el Estado de México con 20 mil 764, Nuevo León con 14 mil 68, Tabasco con 13 mil 872 y San Luis Potosí con 12 mil 97 casos, son las entidades con mayor número de casos activos. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 45% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 28%. En México se han vacunado 83 millones 386 mil 735 personas, de las cuales 76 millones 701 mil 452 tienen un esquema completo de dos dosis y 6 millones 685 mil 283 tienen medio esquema.

AMLO y Sheinbaum: no te preocupes Cuitláhuac LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

n grupo de senadores de Morena ha privilegiado la defensa de un Gobierno violador de los derechos humanos y su partido por sobre los derechos de las víctimas de abuso de poder. No se trata solo de perjudicar las aspiraciones políticas de su coordinador, Ricardo Monreal, sino de dejar en la indefensión a quienes han padecido la forma particular de gobernar -es un decir- de Cuitláhuac García. Los argumentos expuestos por algunos de los 30 senadores de Morena que se reunirán mañana para “analizar’’ la legalidad de la Comisión creada por Monreal para la investigación de violaciones de derechos humanos

en Veracruz no dejan lugar a dudas sobre las prioridades de este grupo: no se puede atacar a un miembro del partido. Y menos después de que el presidente López Obrador y después Claudia Sheinbaum manifestaran abiertamente su respaldo al cuestionado gobernador. No se sabe si recibieron la orden directa del Palacio del Ayuntamiento o el ala radical interpretó como una señal de ataque ambos espaldarazos a Cuitláhuac, que decidieron lanzarse en contra de la creación de dicha Comisión. De acuerdo con la convocatoria a la reunión que se celebrará mañana viernes, la creación de la Comisión no fue consensuada con la bancada morenista en su totalidad y es ilegal porque no fue votada en el pleno del Senado. Pero olvidan que en enero de 2019, hubo una situación similar con la creación de la Comisión Especial para dar seguimiento al accidente en el que fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle. Dicha Comisión fue creada por un acuerdo

político entre las fracciones que participaban en la Comisión Permanente y aunque no fue ratificada por el pleno de los senadores no tuvo contratiempos para sesionar hasta la conclusión de la investigación. Lo más probable es que la Comisión para investigar los abusos de autoridad en Veracruz haya muerto ayer con la renuncia de Dante Delgado a su presidencia; su creación ya ni siquiera llegaría al pleno. Pero ¿qué va a pasar con los 76 casos de violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno veracruzano documentados por esta Comisión? ¿Será que los legisladores que se oponen a su constitución dejarán sus casos en el limbo para quedar bien con el Presidente y la jefa de Gobierno? •••• El Presidente dijo que no reconsiderará el nombramiento del cuestionado Pedro Salmerón como representante de México ante el Gobierno de Panamá, igual como no ha reconsiderado el de Quirino Ordaz como

BREVES

@USAMBMEX

4

MÉXICO Y EU Forman grupo vs. tráfico de armas Con el propósito de aumentar el decomiso de armas y municiones en ambos lados de la frontera, México y EU establecieron el Grupo Binacional contra el tráfico de armas. Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado conjunto con EU, en el que precisó que reducir el flujo ilícito de armas y municiones es un factor esencial para la construcción de paz y el combate de crimen organizado en ambos países. “Los que trafican armas van a pagar en los dos países” señaló el embajador de EU en México, Ken Salazar; postura con la que coincidió el subsecretario de Segurida, Ricardo Mejía Berdeja. / MARCO FRAGOSO

SENADURÍAS INDEPENDIENTES Permanente debe ser plural: TEPJF La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a las Cámaras de Diputados y Senadores, que en la próxima integración de la Comisión Permanente incluyan una representación de la mayoría de partidos. Por mayoría de votos, ordenó al Senado emitir una legislación para garantizar que en la Comisión Permanente puedan estar representadas senadurías independientes. Lo anterior porque es un órgano legislativo, bicameral, temporal y de decisión que, durante los periodos de receso, asume funciones de ambas cámaras. / 24 HORAS

embajador en España, a pesar de los mensajes implícitos de rechazo que ha recibido del Gobierno español. Si esa será la postura, entonces ocurrirá lo mismo con el supuesto nombramiento de Jaime Bonilla como subsecretario de Gobernación, a pesar de que esté envuelto en la polémica por el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien le había ganado un pleito de carácter laboral. Desde noviembre pasado, Bonilla y sus jilgueros corrieron la versión de que sería el nuevo subsecretario de Gobernación, pero nada ha pasado. ¿Le serviría al país un funcionario con esos cuestionamientos? •••• En una votación dividida (3-2), el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) negó la licencia para que Claro TV pudiera ofrecer el servicio de televisión de paga. La mayoría que votó en contra del proyecto consideró que la empresa es parte del grupo preponderante de las telecomunicaciones en el país lo que afectaría la competencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Insensible AMLO ante violencia de género: expertos

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le falta sensibilidad en temas de violencia de género, pues el hecho de que revictimice a las mujeres es ominoso para ellas y sus familiares, coincidieron expertos consultados por este diario. “La violencia en contra de las mujeres es sistémica: se basa en prejuicios y estereotipos, y se traduce en cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público”, puntualizó Valeria López, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Por ello, el hecho de que el mandatario revictimize a las mujeres víctimas de violencia desde la tribuna más alta del país es ominoso para las víctimas y sus familiares, insistió. La académica señaló que todos los servidores públicos y el Presidente de la República están obligados a conducirse frente a los casos de hostigamiento y acoso sexual, conforme lo marca el protocolo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el cual tiene el objetivo de incrementar acciones que inhiban estos ilícitos para que no haya impunidad en la Administración Pública Federal. En medio de la polémica por la propuesta presidencial para que el historiador Pedro Salmerón sea embajador en Panamá, que se suma al respaldo que el mandatario dio a Felix Salgado para que fuera candidato a gobernador en Guerrero, durante los pasados comicios, la experta criticó que “el presidente López Obrador hace exactamente lo contrario: impulsa, promueve y protege a los agresores sexuales”. Por su parte, al observar que a López Obrador le falta sensibilidad para tratar temas relacionados con violencia hacia las mujeres, Edgar Ortiz, académico de la UNAM, expuso que en México se necesita una reforma para que se aplique una equidad de género. Lo anterior, indicó, para que las

DEMANDA. Todos los servidores públicos y el mandatario están obligados a conducirse frente a los casos de hostigamiento y acoso sexual, advirtieron especialistas.

PROTESTA. Desde el martes, periodistas colocaron un memorial enfrente de la Segob para exigir justicia por los asesinatos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

Intentan matar a otro periodista

Al asegurar que no reconsiderará la designación de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá tras los señalamientos de que cometió presunto acoso sexual, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce el contenido de la carta que envió el país centroamericano al Gobierno mexicano. Y es que el pasado martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó que hizo saber a las autoridades mexicanas su posición sobre la postulación de Salmerón como embajador en aquella nación. “No (será necesario reconsiderar), porque nosotros consideramos que es una persona capaz. Es uno de los mejores historiadores de este país; después de (Friedrich) Katz es el que mejor ha escrito sobre Francisco Villa”, subrayó López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Asimismo, reiteró que la acusación contra Salmerón cobró relevancia luego de que integrantes del ITAM, a quienes señaló como “conservadores”, lo denunciaran por acoso al conocer que sería embajador en Panamá. Además, el mandatario cuestionó si habrá “tribunales como los de la Inquisición” sólo porque existen denuncias y señalamientos de algunos sectores contra el historiador. / MARCO FRAGOSO

mujeres tengan un ambiente de paz, tranquilidad y de posibilidades de desarrollo social, económico y laboral. “Que estén completamente libres de violencia. La élite política, la élite económica, deben ser las primeras en poner el ejemplo y evitar que sus posiciones de poder les faciliten escapar de la ley”, sentenció.

A un día de las protestas que se extendieron por todo el país en demanda de justicia por los asesinatos de periodistas, se registró un nuevo ataque en contra de este gremio. En Oaxaca se reportó la agresión con disparos de arma de fuego contra el periodista indígena zapoteco José Ignacio Santiago Martínez. Los hechos ocurrieron en la región Mixteca la mañana de ayer cuando el comunicador viajaba en la carretera Yosonicaje-Tlaxiaco con rumbo a Juchitán, de donde es originario. Santiago Martínez viajaba en compañía de escoltas asignados por el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Según el reporte, los escoltas se dieron cuenta de que en un taxi iban personas con armas largas y que los estaban persiguiendo, por lo que intentaron perderlos. Sin embargo, lograron alcanzarlos y dispararon en contra del vehículo en el que viajaba el periodista, quien resultó ileso. No es la primera vez que agreden a Santiago Martínez, pues el 12 de enero de 2016 fue atropellado y golpeado cuando conducía su motocicleta, por lo que resultó con los brazos rotos y varias heridas de consideración. En junio de 2021 difundió un video en el que condenó la tardanza de los mecanismos de defensa federales para proteger a periodistas en riesgo, luego del asesinato del reportero Gustavo Sánchez Cabrera en la región del Istmo. Al respecto, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados demandó acciones inmediatas para dar pro-

Tras una denuncia anónima, fueron detenidos 198 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes iban a bordo de dos autobuses turísticos en Puerto Escondido, Oaxaca. Según el Instituto Nacional de Migración (INM), la detención se dio en conjunto con la Guardia Nacional y la FGR. En un comunicado, el INM precisó que se trata de mujeres y hombres adultos solos, menores de edad no acompañados y un núcleo familiar, quienes fueron ubicados, algunos de ellos, en los espacios destinados para el equipaje acondicionado con colchonetas, y otros más, en los asientos del transporte de pasajeros. Como parte de la estrategia para atender el flujo migratorio irregular, alrededor de las 19:00 horas fueron localizados los dos autobuses, los cuales transitaban por la carretera federal número 200, Huatulco-Acapulco Guerrero. Al marcarles el alto y ser abordados por agentes del INM, los pasajeros no pudieron acreditar su regular estancia en México. Se identificó a 150 hombres adultos

‘Todos serán investigados en caso Maldonado’ El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no habrá impunidad en el caso de la periodista asesinada Lourdes Maldonado, pero también demandó que no se haga politiquería con el tema. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, y cuestionado sobre si Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, pudiera ser llamado a declarar en torno al crimen de la comunicadora, el titular del Ejecutivo federal solicitó no hacer juicios ni adelantarse. “Todos van a ser investigados, los que considere la autoridad, no hay impunidad, no adelantarnos, no hacer juicios sumarios; tener confianza en que no se protege a

tección a los periodistas que se encuentren amenazados por cumplir con su labor informativa. El líder de los legisladores del tricolor, Rubén Moreira, exigió el esclarecimiento y el debido proceso judicial en contra de quienes resulten culpables por los asesinatos de los reporteros Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Baja California, así como el de José Luis Gamboa, en Veracruz. En tanto, el responsable del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos

nadie, ya no es el tiempo de antes, ayer lo dije, no somos iguales”, expresó. Asimismo, López Obrador aseguró que ya se inició una investigación a fondo del caso, la cual se irá informando, siempre y cuando no se afecte el debido proceso. Además, pidió tener confianza en su Gobierno, pues aseguró que se llegará al fondo del asunto. “Lo repito ahora, la secretaria de Seguridad es Rosa Icela Rodríguez, no es García Luna, lo digo así y ofrezco disculpa porque los conservadores se aprovechan de estas circunstancias y andan zopiloteando”, agregó el mandatario. Cabe recordar que en 2019, Lourdes Maldonado acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en Palacio Nacional, para pedir ayuda, pues dijo que temía por su vida debido a un proceso legal que mantenía en contra de la empresa de televisión de Jaime Bonilla. / MARCO FRAGOSO

Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Enrique Irazoque Palazuelos, informó que a la fecha hay mil 518 personas beneficiarias del programa: 495 periodistas (155 mujeres, 360 hombres), y mil 23 personas defensoras de derechos humanos (551 mujeres, 472 hombres). El funcionario reconoció que la impunidad superior a 90% en los casos de agresiones es el gran problema en la agenda nacional de derechos humanos. / JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN

Detienen a 198 migrantes en autobuses turísticos en Oaxaca

INM

MARCO FRAGOSO

...Y descarta reconsiderar a Pedro Salmerón

CUARTOSCURO

Crítica. El hecho de revictimizar a las mujeres es ominoso para ellas y sus familias, consideran

5

CUARTOSCURO

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

INM. Se trata de mujeres y hombres adultos solos, menores de edad no acompañados y un núcleo familiar; todos de diferentes nacionalidades.

solos provenientes de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba. Además, provenientes de Guatemala, 19 mujeres adultas solas, siete niñas sin compañía y 20 niños solos. Asimismo, una madre con su hijo, también de ese país. Las personas extranjeras dijeron que llevaban varios días en el monte, y que su traslado desde la fronte-

ra México-Guatemala había sido a pie por diferentes brechas, algunos en vehículos y otros en lanchas. Las y los extranjeros adultos fueron trasladados a oficinas migratorias para iniciar el proceso administrativo correspondiente. Los menores y el núcleo familiar quedaron bajo la tutela del DIF estatal. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n la Cámara de Senadores el rol que ha jugado el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena, el senador Ricardo Monreal, para cumplir con las reformas fundamentales que les ha encomendado el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido fundamental por su capacidad de interlocución con las fuerzas políticas, que forman parte del Senado de la República. La división entre los senadores morenistas, está latente. Mañana será la reunión que no fue convocada por el grupo del senador Monreal. Ya veremos cómo se desarrolla y si el tema a debatir de lo que se ha llamado “La Cumbre Disidente” es el asunto de Veracruz o buscan derrocar a quien ha sido el mejor negociador de Morena en la Cámara alta. La fracción de Morena está dividida entre los que su candidato al 2024 es otro y no su líder en el Senado; y los que reconocen las capacidades de Monreal. A pesar de los llamados a la unidad, hasta mañana veremos los posicionamientos de las senadoras convocantes que pretenden desconocer la Comisión Especial de Veracruz, en defensa del Gobierno de Cuitláhuac García. Monreal ha reiterado que la detención de José Manuel del Río, Secretario Técnico de la Jucopo, es una infamia. Este viernes, veremos si deciden los senadores de Morena llegar en unidad para seguir negociando con la oposición y cumplir con el trabajo legislativo o la fragmentación del grupo parlamentario. El poder los hace iguales. Ya veremos qué deciden los senadores de Morena, a partir de mañana y todo el fin de semana. Ojalá y revisen los pros y contras de sus decisiones. Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, salió a precisar que nadie va por la cabeza de Monreal, no debemos olvidar que en el ADN de los militantes de Morena están las tribus.

SUSURROS 1. En Sinaloa, por la prohibición de plásticos en la entidad, se han logrado unir empresas locales, Asociaciones y Cámaras nacionales para pedir una prórroga al Gobierno morenista de Rubén Rocha Moya. El argumento es que no se ha logrado en su totalidad la transición hacia los productos biodegradables o con contenido de plástico reciclado para el caso de los envases de bebidas, derivado a que los tiempos para certificar y realizar las pruebas son extensos, sumado a la falta de infraestructura en el estado. Por ello, piden considerar en el aplazamiento a todos los productos plásticos regulados en la legislación vigente desde popotes, bolsas, platos, vasos, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, productos de unicel y envases para bebidas, entre otros. 2. Las carreteras en el país están convertidas en un campo de minas, los baches chicos, medianos y grandes, algunos casi socavones ponen en riesgo a quienes circulan por las carreteras de vía libre o de peaje. Por ello, habrá que dar seguimiento a la iniciativa del diputado perredista. Luis Espinosa Cházaro, vía redes sociales adelantó que el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, propondrá que los usuarios no paguen peaje si las carreteras están en malas condiciones. Ya veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Si detecta anomalías, STPS repondrá proceso electoral Anuncio. La secretaria Luisa María Alcalde advirtió que la dependencia puede convocar a un nuevo proceso electivo a través del CFCRL ÁNGEL CABRERA

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, advirtió que en caso de encontrar anomalías en la elección del dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), las autoridades podrían convocar y organizar un nuevo proceso electivo. Durante la conferencia mañanera ayer, la funcionaria dijo que los actuales comicios son organizados en su totalidad por la Comisión Nacional Electoral del Sindicato, pero en caso de que se impugnen los resultados o haya denuncias fundadas de irregularidades, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) revisará si hubo anomalías. En caso de que existan dudas sobre la legalidad de la elección, dicho Centro podría convocar a repetir la elección del dirigente del STPRM, cuyos comicios serían organizados por la autoridad laboral en su totalidad, sin ninguna intervención. Al respecto, el CFCRL abrió un correo electrónico para que los trabajadores de Petróleos Mexicanos denuncien, de forma anónima, irregularidades en la elección. Además, durante las comparecencias de aspirantes, continuaron las quejas contra el

@LUISAALCALDE

HECHOS Y SUSURROS

RENOVACIÓN DEL SINDICATO PETROLERO, BAJO VIGILANCIA DEL GOBIERNO

SOBRE AVISO. La titular de la cartera de Trabajo durante la conferencia presidencial mañanera.

candidato Ricardo Aldana, pues Pablo de los Santos reiteró que no cumple con los requisitos estatutarios y dijo que está ligado a casos de corrupción emprendidos por el grupo de Carlos Romero Deschamps. “Ya se presentó Ricardo Aldana, el candidato de Romero Deschamps, que es un señor que no cumple con los requisitos. Está confirmado, se ha acreditado que es un trabajador de planta, pero de confianza, él no debe de estar participando en estas elecciones”, indicó el aspirante a dirigir a los petroleros. Exigió al director de Pemex, Octavio Romero, “que aclare el porqué la paraestatal está interviniendo de esta manera en unas

elecciones donde solamente pueden participar los trabajadores sindicalizados”. En el penúltimo día de exposiciones de candidatos a la dirigencia del Sindicato participaron José Luis Gómez Hernández, Gerardo David Herrera Malagón, Esteban Izquierdo Ávalos y Jorge Martínez Sánchez. El próximo lunes, al menos 50 mil trabajadores elegirán a su líder a través de una aplicación electrónica, las autoridades laborales convocaron a los trabajadores a obtener sus registros en sus centros de trabajo. La secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, dijo que será la primera vez que en el STPRM su líder sea electo por el voto libre y secreto de los agremiados.

Suprema Corte admite recurso contra Ley de Hidrocarburos La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dio entrada a la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de oposición en contra de la Ley de Hidrocarburos. En un videomensaje publicado en sus redes sociales, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, encargado de presentar la acción, informó que este miércoles la Corte les notificó que las firmas fueron admitidas “y con ello, la acción de inconstitucionalidad que presentamos”. Explicó que el siguiente paso es que los ministros de la Corte entren en el análisis y estudio de la demanda y, con ello, “podamos echar abajo la reforma de Ley de Hidrocarburos aprobada por Morena”. De acuerdo con Osorio Chong, esta reforma elimina la posibilidad de que exista competencia, generando por un lado una

Empresas no emigrarán por reforma energética

baja en la calidad de los combustibles y, por el otro, “un incremento, más aún, de los combustibles, y afectaciones a los bolsillos de las familias mexicanas”. Las reformas a la Ley de Hidrocarburos aprobada en abril de 2021 permiten a Petróleos Mexicanos (Pemex) tener prevalencia en el mercado de combustibles, contra los privados. Con ello, se deja sin efecto la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para sujetar principios de regulación asimétrica en las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. Todo lo anterior, a juicio de la oposición, propicia que se regrese el poder monopólico a Pemex, entidad que podrá controlar las condiciones de venta de combustibles. Esta acción de inconstitucionalidad fue desechada el 24 de junio por el ministro Al-

Comisión sobre Veracruz no la guiará Delgado Al informar que la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad y violaciones a la Ley en Veracruz ya tiene documentados más de 84 casos de violaciones de derechos humanos en esa entidad, el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció su renuncia a la presidencia del grupo. “He decidido renunciar a la presidencia de la Comisión Especial”, dijo, y pidió al

DICE IGNACIO MIER

@DANTEDELGADO

Ricardo Monreal y la efervescencia de su fracción

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

TRAICIÓN. Morenistas dan la espalda a la defensa del Estado de Derecho, afirmó.

coordinador de su Grupo Parlamentario, Clemente Castañeda solicitar una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para notificar su decisión.

Es falso que las empresas salgan del país si se aprueba la reforma energética, afirmó el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. México tiene gobernabilidad, estabilidad fiscal y financiera, dijo, por lo que las empresas no se irán. Además, es falso que con esta reforma no se genere energía limpia. El miércoles, agregó, acudirá a las mesas de análisis del Parlamento Abierto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar. /JORGE X. LÓPEZ Y ARTURO ROMERO

berto Pérez Dayán, por carecer de las firmas de los promoventes, por lo que los senadores de oposición presentaron un recurso de reclamación ante la Corte, admitido a trámite el 15 de julio y turnado a la Segunda Sala. /KARINA AGUILAR

El senador de MC hizo énfasis en que un grupo de senadores de Morena “ha decidido traicionar su juramento constitucional de defender el Estado de Derecho y han declarado públicamente ser leales al proyecto de la Cuarta Transformación y al presidente Andrés Manuel López Obrador”. Dante Delgado advirtió que si Morena utiliza su mayoría “para acallar las voces disidentes para impedir que la justicia se haga valer y proteger a un gobernador criminal”, van a convocar a los ciudadanos para impedir que en Veracruz siga prevaleciendo el abuso de poder y la impunidad. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, confió en que no prospere la intención de los 29 morenistas que buscan desaparecer la comisión. /KARINA AGUILAR


JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

7

Una señora se cambió de domicilio, vivía por el rumbo del Monumento a la Revolución y al cambiarse llevó muchas mochilas, así como la urna de su hija de ocho meses, que la olvidó en la estación del Metro Hidalgo…” DONOVAN ALVARADO Encargado de la Oficina de Objetos Extraviados

DANIELA WACHAUF FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

En las entrañas de la tierra, existe una bodega donde se acumulan bicicletas, carreolas, televisores, sombreros, maletas, credenciales y celulares, entre otras cosas, esperando el momento de volver a encontrarse con sus verdaderos dueños. Se trata de la Oficina de Objetos Extraviados del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la estación Candelaria, el agujero negro a donde van a parar todas las cosas perdidas en las instalaciones del gusano naranja. “Lo más extraño que hemos recibido a lo largo de los años va desde carritos de supermercado, urnas con cenizas, equipos de video, mochilas de palos de Golf… Hubo un tiempo en que estuvieron de moda las bicicletas de aplicación, pero la gente entendió que no era viable dejarlas en el Metro”, relata Donovan Alvarado, encargado de la oficina. El lugar, con el color distintivo de la estación Candelaria, se asemeja a un pasillo más del Metro, pero es más bien un callejón sin salida para ciertos objetos perdidos, gran parte de los cuales nunca son reclamados. Otros casos, más felices, son aquéllos donde los verdaderos dueños se reencuentran con sus posesiones. Alvarado narra que, en una ocasión, un señor que radica en los Cabos, Baja California, acudió al Hospital General, en la CDMX, para una operación de un tumor en la cabeza; desgraciadamente, en la estación La Raza, de la Línea 5, olvidó una bolsa de plástico que contenía el pase médico y los estudios... Y tuvo que regresar a su entidad. “Al llegar a Los Cabos recibió una llamada donde le externamos que habíamos encontrado su expediente clínico, nuevamente llegó a la capital y finalmente lo intervinieron… Estaba muy emocionado y hasta la fecha tenemos una bonita amistad”. Lo más común que extravían los usuarios son credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), del Inapam y licencias de conducir, así como mochilas, llaves de auto y celulares. Una vez que llega el artículo, éste tiene tres

RECIÉN LLEGADO. Apenas ayer, la Oficina de Objetos Extraviados recibió el sombrero de gala de un teniente del Ejército.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GUARDA EL METRO DESDE SOMBREROS HASTA BICICLETAS

Bajo la tierra, el agujero de los objetos perdidos

meses para ser reclamado, posteriormente se da de baja y se clasifica; por ejemplo, las credenciales del INE van al Registro Federal de Electores para ser destruidas, y las del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam) son enviadas a ese organismo. Mientras que cosas como celulares, hornos de microondas y grabadoras se dan de baja y entran a la lista de la jornada del Reciclatón para su destrucción. En el caso de ropa como chamarras, juguetes y zapatos, se introducen en bolsas de plástico para ser donadas y van clasificadas: Niña, niño, mujer y hombre. Alvarado explicó que los más olvidadizos son los jóvenes de entre 23 a 44 años, quienes generalmente pierden celulares, mochilas e incluso zapatillas; en el caso del adulto mayor, lo que llegan a extraviar es la credencial del Inapam, comida, bastones y lentes. Para recoger el objeto extraviado se pregunta el día en que fue perdido y alguna descripción.

ESTADÍSTICA. Antes de la pandemia, el promedio de objetos recibidos era de dos mil 200 por año, y se regresaba 40% a sus dueños; por la contingencia sanitaria el flujo de personas disminuyó y también las cosas extraviadas.

ESPECIAL

Proceso. A la estación Candelaria llegan las cosas extraviadas en el Sistema de Transporte Colectivo, esperando ser reclamadas

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012


CDMX

8

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Desde la tribuna, Álvarez pidió la separación del cargo, de forma inmediata, de la persona titular de la jefatura de la Unidad Departamental de Panteones y Servicios Funerarios de Iztapalapa; además, llamó a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, a comparecer ante el Legislativo capitalino. “En el panteón de San Nicolás Tolentino hay robo y venta de restos humanos, presencia de personas extrañas que entran a drogarse y alcoholizarse por las noches, cobros indebidos a visitantes, entre otras irregularidades”; señaló. /ARMANDO YEFERSON

José Emilio Pacheco, ¿a dónde vas? PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

H

ay artistas que dejan una profunda huella que el paso de los años no puede borrar. El público los abraza con el fuego de la admiración y los hace trascender hasta volverse clásicos. José Emilio Pacheco, escritor de la Generación de los 50, junto a personalidades como Eduardo Lizalde y Carlos Monsiváis, entre otros, es uno de aquellos que logró convertirse en un clásico moderno, impregnando con su genio a la cultura popular que ayer, 26 de enero, lo recordó en su octavo aniversario luctuoso. Su importancia en el fomento de la cultura es innegable. Muchas y muchos de nosotros, en nuestra juventud, conocimos títulos como Las batallas en el desierto, El principio del placer y No me preguntes cómo pasa el tiempo. Su obra exploró la poesía, el cuento, la novela y el ensayo, utilizando este último formato para hacer una lectura de otro gran escritor mexicano, zacatecano, compilada en la obra Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil, que nos permite acercarnos a tiempos más remotos con una visión contemporánea de un México en constante cambio. José Emilio Pacheco también fue profesor universitario en México, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido; además, realizó labores de investigación en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, logrando influir en muchas generaciones del país y de más allá de nuestras fronteras, gracias a las numerosas traducciones de su obra. Recibió grandes distinciones, entre las que se pueden destacar el Premio Nacional de Periodismo, en 1980; el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1992; la Medalla de Oro de Bellas Artes, en 2009, cuando cumplió 70 años

ALIANZA. La jefa de Gobierno Sheinbaum firmó un convenio con empresarios automotrices.

IZTAPALAPA. El Panteón de San Nicolás Tolentino, de donde fue robado Tadeo.

de vida; el Premio Cervantes, ese mismo año, y los doctorados honoris causa en 2010, por parte de la UNAM y de la Universidad Autónoma de Campeche. Asimismo, fue integrante de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. En su discurso de ingreso a esta última institución, el autor, que en aquel tiempo tenía 47 años, refirió que su carrera de escritor había comenzado cuatro décadas atrás, cuando a la edad de siete años sus abuelos le regalaron la versión infantil de la novela Quo vadis? (“¿A dónde vas?”), del polaco Henryk Sienkiewicz, y al terminar de leerla quiso dar continuidad al relato, en sus propias palabras. Esta avidez por la escritura no sólo acompañó a José Emilio Pacheco durante aquellos primeros 40 años, sino durante toda su vida. De 1973, hasta el año de su fallecimiento, en 2014, publicó semanalmente su columna, bautizada como “Inventario”, en Excélsior y posteriormente en Proceso, en la cual abordaba temas históricos de México y de la literatura universal, con la sencillez y brillantez que siempre lo caracterizaron. De manera póstuma, en 2017 se publicó una antología de este trabajo. Aquel primer libro, cuya escritura el niño José Emilio quiso continuar, toma su título de un pasaje de la época de Nerón, cuando el Imperio romano perseguía al cristianismo. Ante el peligro, Pedro, discípulo de Jesús, se propuso escapar. En el trayecto tuvo la visión del mismo Cristo, caminando en sentido contrario, por lo que le inquirió: “¿Señor, a dónde vas?”. La aparición respondió: “Voy a Roma, para ser crucificado de nuevo”. Pedro, comprendiendo la lección, retornó a la ciudad, en donde se dice que fue martirizado, y en donde hoy se erige la basílica que lleva su nombre. Si hoy pudiéramos tener una visión de José Emilio Pacheco y hacerle la misma pregunta, seguramente contestaría: “Voy a la Ciudad de México, donde nací y morí, a seguir escribiendo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO CDMX

Luego de que el cadáver del bebé Tadeo, quien falleció a los tres meses de edad, fue exhumado de un cementerio capitalino y encontrado en un contenedor de basura en un penal de Puebla, la Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la alcaldesa de Iztapalapa un informe sobre el funcionamiento de los cementerios en la demarcación. Durante la discusión, el diputado Fernando Mercado, de Morena, propuso una serie de modificaciones a la propuesta, donde se incluye la solicitud de un informe sobre las condiciones de los panteones a los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Por su parte, los diputados Daniela Álvarez, de Asociación Parlamentaria, y Federico Döring y Héctor Barrera de Acción Nacional, argumentaron la proposición y coincidieron que tras lo sucedido en el panteón de San Nicolás Tolentino hay una serie de irregularidades que deben ser atendidas.

GIBRÁN VILLARREAL

Congreso pide informe sobre panteones

Trámite de placas se vuelve digital para la CDMX Fácil. El Gobierno local anunció que al realizar el proceso por Internet, las láminas se recogerán en cualquier módulo de Semovi ARMANDO YEFERSON

A partir de febrero, el trámite de emplacamiento y reemplacamiento en la ciudad podrá realizarse de manera digital, y los usuarios recogerán sus láminas en cualquiera de los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lanzó una campaña para emplacar y reemplacar en la ciudad con la finalidad de aprovechar el recurso recaudado para fortalecer la Red de Movilidad Integrada; asimismo, indicó que el proceso de emplacamiento en línea redujo el papeleo del trámite en un 50%. “Hay varias facilidades de trámites, como también está la multa que en algún momento pusimos, y tiene que aclararse para quien es; además de la reducción en la multa de verificación y 15 días de plazo para que puedan verificar, digamos, el 28 de febrero es el último día para verificar, y fueron a verificar y no pasaron, van a tener 15 días sin multa para poder verificar”, explicó. Tras firmar un convenio con la Asociación de Distribuidores de Automotores A.C, la mandataria capitalina señaló que éste es para realizar una campaña que fomente el que la ciudadanía emplaque en la ciudad, sea un vehículo nuevo o usado. La secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González, detalló que será posible realizar todo el trámite de emplacamiento y reemplacamiento a través de internet; asimismo, recordó que las agencias automotrices ocupan el sistema de la ciudad para realizar el trámite. Destacó que las personas que decidan hacer el trámite por su cuenta podrán acceder a la plataforma, realizar el pago y acudir con o sin cita a los módulos de la Semovi para recoger las láminas. González enfatizó que es falso que la tenencia en la ciudad sea la más alta, por ello ejemplificó que si “un auto de 600 mil pesos, paga en términos acumulados durante los primeros tres años un 30% menos en comparación con otros estados, desde 2011. Es por esto que podemos afirmar que es falso que la tenencia en la ciudad sea más alta”, dijo. La funcionaria añadió que a partir de

Detallan multa por emplacar en los estados La jefa de Gobierno, Claudia Shieinbaum, aclaró que se multará con la cantidad de 500 a 900 pesos a los capitalinos que tengan un vehículo con un valor de más de un millón de pesos y esté emplacado en otra entidad federativa del país; indicó que con esta acción se busca incentivar la matriculación en la ciudad, y utilizar lo recaudado para el fortalecimiento de la Red de Movilidad Integrada y la infraestructura local. “Quiero plantear dos temas: primero, ningún agente de Tránsito puede parar a nadie por esta razón; ósea, no tiene que ver con una multa de tránsito, nuestro objetivo no es cobrar multas, sino incentivar a que se emplaquen en la ciudad con las ventajas que tiene con la seguridad”, comentó. Tras firmar un convenio con la Asociación de Distribuidores de Automotores, la mandataria capitalina detalló que esta multa es parte del convenio, y solo aplicará para los automóviles de alta gama o de lujo con un precio mayor al millón de pesos. Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González, detalló que “no es una multa recaudatoria, son de 500 a 900 pesos, y es un incentivo para detonar y poder activar el tema del reemplacamiento en la ciudad”. /ARMANDO YEFERSON

febrero se estará otorgando un beneficio adicional para cumplir con la verificación, pues comentó que si el propietario acudió en tiempo y forma para verificar su auto, y éste resultó rechazado, tendrá 15 días para volver a realizar el proceso. “Si fuiste en tiempo y forma a verificar tu auto, y fue rechazado por alguna razón o tenías alguna multa o fotocívica, estamos extendiendo a partir de febrero un plazo de 15 días para volver a verificar; y sí después de estos días hacen el trámite se otorgará un descuento del 50%”, comentó.


CDMX

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

9

INICIATIVA DE ABOLICIÓN NO DEBE AFECTAR INGRESOS

Piden punto medio en el debate sobre las corridas ARMANDO YEFERSON

Con la eventual prohibición de las corridas de toros, especialistas llamaron a resignificar la llamada fiesta brava y encontrar un punto medio entre los defensores de la tauromaquia y los antitaurinos, a fin de no afectar a las familias que dependen económicamente de este giro, y ante el riesgo de que los ingresos del Estado se vean disminuidos ante la propuesta de ley. En entrevista con este diario, Carlos Alberto Bautista, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, consideró que se debe llegar a una negociación entre los puristas taurinos y los defensores de los derechos de los animales, pues se corre el riesgo de impactar significativamente a los ingresos de las familias que dependen de esta actividad, así como a los fondos que percibe el Estado. “Tiene que haber una negociación, pues se van a los extremos de prohibirlo totalmente o de que continúe exactamente igual; las dos son muy extremistas. El mejor ejemplo es el

Para ganaderos, sentencia de muerte De aprobarse la ley que prohíbe las corridas, José Manuel Fernández vería en riesgo su negocio de ganadería, ya que la crianza del toro de lidia dejaría de ser rentable, además de que el sustento de seis familias estaría en peligro al disminuir el trabajo. El propietario de la ganadería El Rocío, en Puebla, dijo que su negocio familiar se fundó en 1947, por lo que indicó que de abolirse la fiesta brava en la capital, su patrimonio se vería afectado y dejaría de ser rentable, toda vez que cuenta con 150 cabezas de ganado. “El impacto sería económico, pues dejarían de trabajar muchas personas en el campo y también habría afectación a los trabajos indirectos, hablando sólo de ganadería,

caso de los circos, pues cuando se prohibió el uso de animales, su atracción cayó muchísimo, al grado de que ahora casi no hay circos; entonces, esto se trató de regular de manera tajante y provocó esto, pues nunca se llegó al punto medio para ver qué animales sí podían tener”, explicó. Bautista abundó que en la Plaza

ya que hay otros giros alrededor del toro, como los sastres, pintores, escultores y músicos”, precisó. Fernández abundó que los vaqueros dejarían de trabajar, al igual que el campo disminuiría la producción de maíz, pues la crianza del toro de lidia no sería rentable. Ante ese eventual panorama, el empresario criticó que en el debate mucha gente juzgue sin conocer el espectáculo. Sobre la derrama que dejan las corridas de toros al año, el ganadero precisó que el monto asciende a siete mil millones de pesos, aproximadamente, pues con la fiesta brava también se paga hospedaje en hoteles, a transportistas, músicos, ganaderos y sastres, entre otros giros. / ARMANDO YEFERSON

de Toros México, la fiesta taurina genera cerca de 800 empleos directos, pero a la vez algunos indirectos, ya que señaló que, por extraño que parezca, las corridas llegan a generar turismo para la ciudad, además de que los organizadores deben pagar los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA).

CUARTOSCURO

Economía. Además de los empleos, se verían reducidos los recursos que percibe el Estado en impuestos

EXTREMOS. Debe haber una negociación entre los defensores de la tauromaquia y los antitaurinos, dijo Carlos Bautista, académico de la Universidad La Salle.

“Para empezar, la Plaza de Toros debe pagar predial, ISR e IVA; entonces, tras la corrida, los organizadores deben pagar estos impuestos. Por ejemplo, si una corrida llega a vender un millón de pesos, vamos a encontrar que el ISR e IVA llegan a ser una parte importante de esa taquilla, y que el Estado depende de cobrar esto”, abundó. El abogado puso como ejemplo que en Estados Unidos, desde hace casi 50 años, se reglamentaron las corridas para que no se sacrifique al animal, sólo se le torea y no se le ponen banderillas. Por ello, consideró que México debería ir por esta ruta para conservar la fiesta taurina. Respecto al supuesto arte que re-

Decomisan más de 400 pruebas Covid apócrifas En lo que va de enero, la Agepsa ha realizado visitas de verificación a 58 establecimientos dedicados a la venta de pruebas rápidas para detectar Covid-19, con la finalidad de verificar que cuenten con la autorización de Cofepris y que cumplan con lo estipulado en la NOM-137SSA1-2008. Por ello, el organismo recomendó a toda la población revisar la página https://agepsa.cdmx.gob.mx/, para conocer las pruebas certificadas en México antes de adquirir alguna en el mercado. Por otra parte, este diario publicó esta semana una entrevista con el

JORGE VALTIERRA Investigador de la Universidad La Salle

presenta la fiesta brava, el también investigador de la Universidad La Salle, Jorge Valtierra, señaló que más bien es una cultura, desde la manufacturación del traje de luces, la música, la fotografía y los libros, pero no así lo que implica la tauromaquia.

Cae El Yayo, cabecilla de Los Rodolfos

CENTRO. La Agepsa realizó un operativo de verificación sanitaria en 28 establecimientos ubicados en plazas comerciales de Izazaga.

SEDESA

La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno capitalino (Agepsa) decomisó 459 pruebas apócrifas para detectar el Covid-19 en cuatro establecimientos, toda vez que el etiquetado no estaba en español y los tests carecían de la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El operativo de verificación sanitaria se llevó a cabo en 28 establecimientos ubicados en las plazas comerciales de Izazaga números 38 y 39, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde estos artículos se vendían al público en general para la detección del virus.

Se puede considerar a la fiesta brava como un arte, pero como memoria histórica; ya en la actualidad no puede verse como tal”

director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Laboratorios de Especialidades Inmunológicas, Israel Aguilar, quien advirtió que la población no debe adquirir pruebas Covid apócrifas, pues se corre el riesgo de tener un resultado poco confiable, además de que deben estar certificadas por la Cofepris o el Instituto

Gerardo N., El Yayo, posible líder de Los Rodolfos, y cinco probables integrantes de este grupo delictivo dedicado a la venta de drogas al sur de la CDMX, fueron detenidos en flagrancia, informó Ulises Lara, vocero de la FGJ. Precisó que el grupo delincuencial es generador de violencia en Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan, Iztapalapa, Coyoacán y Tláhuac, así como en Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl y Ecatepec, en el Estado de México. La detención se efectuó cerca de la colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón, cuando El Yayo estaba acompañado por Jorge N. y Jaime N. Al continuar con las indagatorias, fueron aprehendidos en Tlalpan otros tres posibles integrantes. Tras la muerte de Héctor Rodolfo N., La Gorda, quien fue ejecutado en Tlalpan, El Yayo posiblemente asumió el liderazgo de Los Rodolfos. / DANIELA WACHAUF

de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. “Se ha estado dando la venta de pruebas de China e India, que no han sido revisadas por la autoridad y puede que tengan una sensibilidad más baja o que las estemos utilizando de manera incorrecta”, precisó. / ARMANDO YEFERSON

SSC

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y personal de la Policía de Investigación (PDI) rescataron a 12 perros que eran maltratados en un domicilio ubicado en la colonia Chalma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero. Por los hechos fue detenido Óscar N. como probable responsable. Los uniformados ubicaron a cuatro perros y ocho cachorros, los cuales quedaron bajo resguardo de la asociación civil La Manada, en la colonia Selene, alcaldía Tláhuac. / DANIELA WACHAUF

FGJ

Rescatan a 12 canes que eran maltratados

GERARDO N. Es presunto líder del grupo delictivo dedicado a la venta de droga.


10

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

EL HOY EXFUNCIONARIO ES ACUSADO DE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR

Avala Congreso de Jalisco el desafuero de magistrado

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

O

cupada en acabar con el CIDE, mandar científicos a la cárcel, suspender las becas de cualquiera que participe en una manifestación política y promover, digamos, las limpias con huevos de gallina y hierbitas extraídas de la milpa, a María Elena Álvarez-Buylla se le complicó ese encargo tan importante del primer mandatario: lograr la soberanía respiratoria, es decir, diseñar ventiladores para Covid con tecnología 100% mexicana, desarrollada en el MIT. Según una investigación de Emequis, los ventiladores tienen algunos problemitas. El primero, que son básicamente iguales a las escobas de aire que se usan para barrer las hojas del jardín, salvo por –aquí el segundo problema– lo que costaron: el modelo Ehécatl (me adelanto a su pregunta: Ehécatl era el Dios del viento, que empujaba las nubes para que lloviera sobre, lo adivinaron, ¡las milpas!) pasó a costar casi 90% más de lo presupuestado. El tercer problema es que se retrasaron muchísimo: se perdieron las primeras olas de Covid, cuando más se les hubiera necesitado, si hubieran servido, y hoy, con la variante Ómicron, afortunadamente, los enfermos intubados son muchos menos. No interpreten estas palabras como un reproche. La 4T es un Gobierno de ensayo y error. Si les damos unos 36 años, seguro que les sale bien algún proyecto. Mientras, hará lo que mejor le sale: improvisar. ¿Que los ventiladores que no se fueron a Cuba no sirven para el Covid? Ya se usarán como ventiladores-ventiladores, en las zonas más calientes de este país, donde los pobres también merecen refrescarse, pinches clasistas, o para inflar los globos en las fiestas del sindicato. Desde luego, lo que vale para los ventiladores, vale para muchos otros proyectos. ¿Que hubo un errorcillo y se tiraron inútilmente 20 mil árboles? Creas una paraestatal que fabrique bats o bastones plantadores para impulsar la agricultura tradicional. ¿Que Dos Bocas no funciona porque se inunda cada tres días? Haces unas fotos y las subes a redes diciendo que es Texcoco, y que claro que había un lago. Y es que a la 4T también se le da lo de reciclar, un talento que se extiende a las personas. Vean a Salmerón: si no jala en lo de las revoluciones, lo mandas a hacer nada al museo en Guadalajara, y de ahí a Panamá. Ojalá, si los panameños lo rechazan, que le den el puesto del tipo de la CNDH que golpeó a una persona que había sido torturada. Con un poco de suerte, acaba madreándose con Adame afuera de un OXXO y al menos nos la pasamos bomba con el video. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En sesión a puerta cerrada y por unanimidad, el pleno del Congreso de Jalisco aprobó MARA ROBLES, Diputada de Jalisco El colectivo feminista Las brujas del Mar reveló dos casos de abuso sexual infantil en el el desafuero del magistrado del Supremo parque acuático Splash, ubicado en Nayarit, Tribunal de Justicia del estado, José de Jesús Covarrubias, se “le abrió paso a la justicia por parte de trabajadores del lugar e indicó acusado por abuso sexual de para las víctimas de abuso se- que, pese a las denuncias correspondientes, no xual, especialmente contra hay respuesta de las autoridades. una menor, con lo que fue Con el hashtag #SplashVallartaPederasta, las niñas, contra las menores separado del cargo y quedó de edad” y será el Poder Ju- el colectivo detalló que la primera agresión se sujeto a la jurisdicción de los dicial el que determine la cul- registró en julio de 2021, cuando una menor tribunales penales. pabilidad o no del presunto fue abusada por Fernando N, empleado del Los diputados, constiparque, lo que se informó al gerente, pero no tuidos como Jurado de Proresponsable. cedencia, avalaron -en una A su vez, el presidente de la hizo nada. Tras los hechos, se presentó una denuncia sesión que duró más de seis Junta de Coordinación Política, José María Martínez (PAN), ante el MP de Bahía de Banderas que no tuvo horas-, que “sí ha lugar pro- IMPUTADO. José de Jesús ceder penalmente en contra Covarrubias es señalado por dijo que “no hay manera de respuesta. El segundo caso fue informado a las del magistrado José de Jesús agredir sexualmente a una que se tumbe este proceso” e autoridades en diciembre pasado. / 24 HORAS Covarrubias, de acuerdo con joven de 15 años. indicó que el retiro de la inmunidad jurídica no implica que la solicitud presentada por la hayan juzgado el fondo del asunto o conside- impedimento; entonces vamos a solicitarle al Fiscalía General del Estado de Jalisco y a los ren al magistrado culpable del delito del que Ministerio Público celeridad”, sostuvo. datos de prueba contenidos en la carpeta de lo acusan. En tanto, el gobernador de Jalisco, Enrique investigación”. Alfaro, reconoció a los diputados por hacer En el recinto, cerrado a los medios de comunicación para proteger los derechos humanos PEDIREMOS CELERIDAD AL MP: FISCAL “lo correcto” para que el exmagistrado enfrende la víctima y con manifestantes que exigían Tras la resolución, el fiscal del estado, Gerar- te las acusaciones e indicó que en la entidad do Octavio Solís Gómez, afirmó que se trató “nadie es intocable”. justicia afuera del inmueble, estuvo presente de un procedimiento cuidado legalmente y El 16 de noviembre pasado, integrantes el fiscal general estatal, Gerardo Octavio Solís que no existen amparos que frenen el proceso, del Colegio Nacional de Juristas del Estado Gómez, quien realizó la solicitud, mientras por lo que ya no hay impedimento para conti- de Jalisco presentaron ante la FGE de Jalisco que el magistrado envió a sus abogados. nuar el caso en tribunales. una denuncia penal contra José de Jesús “EL PROCESO ESTÁ BLINDADO” “Anteriormente no podíamos acudir a los Covarrubias, por presunto abuso sexual en La coordinadora de la bancada Hagamos, tribunales por razones obvias, ahorita ya, con agravio de una menor de 15 años, ocurrido Mara Robles, señaló que con la decisión esta decisión, y una vez notificados, ya no hay durante una fiesta familiar. / 24 HORAS

Explosión deja un muerto en Puebla Al menos un muerto y 12 lesionados dejó la explosión de un tanque de gas en un edificio de la colonia San Matías, en la capital de Puebla, la noche del martes. Personal de la Cruz Roja, los Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar para iniciar las labores de búsqueda y rescate, las cuales se extendieron por varias horas. De manera extraoficial se informó que tres personas quedaron bajo los escombros del local. / CUARTOSCURO

Mérida, sede del 3.er Smart City Expo LATAM Congress Por tercer año consecutivo, Mérida, Yucatán, será sede del Smart City Expo LATAM Congress 2022, cuyo objetivo es promover la activación, aceleración de proyectos y acciones, en beneficio de las ciudades latinoamericanas a partir del uso de tecnología e innovación. La edición 2022, contará con la participación de representantes de más de 200 instituciones y empresas, así como 55 medios de comunicación, en 300 conferencias, las cuales se efectuarán en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, entre el 7 y 16 de junio próximos.

Al presentar los detalles, el gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, agradeció a esta empresa por permitir que el estado sea anfitrión, de nueva cuenta, del Smart City Expo LATAM Congress y recordó que, la primera edición, en 2020, se celebró de manera virtual por la pandemia, mientras que en 2021 se realizó en versión híbrida, con una participación de 15% en presencial y 85% en línea “Fuimos sede del Tianguis Turístico a finales del mes de noviembre, un evento 100% presencial que fue un éxito por su buena organización, donde se cumplieron todos los protocolos sanitarios, lo cual no generó

GOBIERNO DE YUCATÁN

Cómo aprovechar los ventiladores de CONACYT y otras inutilidades

Denuncian abuso infantil en un parque acuático

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

...Y EN NAYARIT

Se le abrió paso a la justicia para las víctimas de abuso sexual, especialmente contra las niñas, contra las menores de edad”

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Caso. José de Jesús Covarrubias fue separado del cargo; seguirá el proceso penal en tribunales: Fiscalía

PROYECCIÓN. Mauricio Vila agradeció que la capital sea anfitriona por tercer año consecutivo.

contagios durante el evento ni durante las estancias previas o posteriores de los miles de personas que asistieron”, recordó. Este Congreso, agregó, ha encontrado en Yucatán un estado ideal para su realización, debido a que es el más seguro de todo el país. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

11

CAOS. Policías comunitarios de cuatro municipios bloquearon vías para denunciar atropellos de agentes estatales y la Guardia Nacional.

ASESINAN A 2 EN PLENA COSTERA DE ACAPULCO

Indígenas acusan abusos de policías y GN, en Guerrero Quejas. Policías encuentran al menos cinco osamentas en una fosa clandestina en la periferia del puerto

Civiles armados de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y habitantes de cuatro municipios bloquearon la carretera a Pinotepa para denunciar presuntos abusos de la Policía estatal y Guardia Nacional (GN); mientras que indígenas de Chilapa denunciaron el secuestro de dos de ellos, por parte de los municipales. Los manifestantes atravesaron por ocho horas, unidades del servicio público y taxis para impedir el paso. También se reportaron bloqueos simultáneos en Barra Vieja, así como en los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal (Cruz Grande) y Copala. Los inconformes denuncian que los agentes estatales y los de la Guardia Nacional desarman a los policías ciudadanos y a los campesinos. En tanto, en Chilapa, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-ez) denunció que dos indígenas fueron privados de su libertad este martes. En un comunicado señalaron que se tra-

TIRO LIBRE

VIOLENCIA EN EL PUERTO

Dos hombres fueron asesinados a balazos en la avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco. Un taxista murió durante el ataque ocurrido cerca del fraccionamiento Costa Azul, frente a la Casa de la Cultura. La segunda víctima resultó herida y murió cuando era trasladada a un hospital. HALLAN OSAMENTAS

Al menos cinco osamentas humanas fueron encontradas en fosas clandestinas en la parte alta de la colonia Sinaí, en la periferia del puerto. Desde las 11:00 de la mañana, policías acudieron a dicha zona para la búsqueda. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes. / QUADRATÍN

@MIGUELBARBOSA

El Gobierno de Puebla presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE), contra quien resulte responsable por la difusión de fotografías y videos íntimos de mujeres y adolescentes, mediante un grupo de la aplicación Telegram, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Abundó que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Cibernética, ya investiga este incidente, a fin de proteger a las mujeres involucradas. Explicó que será la Secretaría de Igualdad Sustantiva la que presentará la denuncia que coadyuve a sancionar las prácticas denunciadas en la red social, donde se comparten fotografías de universitarias poblanas. Barbosa Huerta indicó que la Fiscalía

COMPROMISO. El gobernador Barbosa dijo que ya inició la investigación.

General del Estado inició la investigación correspondiente; sin embargo, desde el Gobierno se hará lo necesario. El gobernador poblano precisó que será la policía estatal y la cibernética las que tendrán que llevar a cabo las investigaciones, que iniciaron desde el pasado martes. Lo anterior. luego de que se detectó un grupo en Telegram que exhibe contenido íntimo de poblanas, sobre todo de alumnas de distintas universidades./ MIRIAM ESPINOSA-24 HORAS PUEBLA

PLAN. En la estrategia participan Guardia Nacional, Poder Judicial, así como autoridades estatales y municipales.

Colosio Riojas detalló que además de las instituciones federales, estatales y municipales, también colaborarán las empresas y la propia ciudadanía para brindar información sobre situaciones de riesgo y en el cuidado mutuo. / 24 HORAS

¡Ya basta!

ta de Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez, quienes fueron detenidos aproximadamente a las 17:00 horas por policías municipales de Atlixtac en la carretera Chilapa-Tlapa. La organización señaló que a pesar de la movilización que se llevó a cabo, los agentes niegan los hechos y las autoridades no les han dado solución.

Denunciará Puebla caso de violencia digital a alumnas

Para proteger áreas estratégicas de la zona metropolitana de la capital de Nuevo León y promover la seguridad de sus habitantes, a través de una estrategia conjunta, el presidente municipal Luis Donaldo Colosio Riojas anunció el arranque del Operativo Monterrey Seguro 2022. El edil regiomontano agradeció la colaboración de todas las autoridades y de los alcaldes de los diez municipios conurbados y el fortalecimiento de la confianza institucional con el propósito de proteger a la gente e indicó que con el operativo se crea un gran circuito metropolitano que protege la integridad y el patrimonio de las familias, a través de una presencia constante de prevención para disuadir la delincuencia. “A partir de hoy (ayer), Monterrey se convierte en el centro neurálgico para una estrategia de seguridad coordinada. A partir de hoy (ayer), tendremos patrullajes motorizados con bases de operaciones mixtas. A partir de hoy (ayer), todos estamos más seguros”, afirmó el alcalde regio.

GOBIERNO DE MONTERREY

QUADRATÍN

Lanza Luis Donaldo Colosio operativo Monterrey Seguro

MAURICIO JUÁREZ

O

@maurijua

cupado en evitar la “politiquería” en el caso de asesinatos de periodistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador olvida la obligación del Estado de investigar éstos y los 111 mil 329 homicidios dolosos en lo que va de su sexenio. Prefiere culpar al pasado de lo que sucede en su Gobierno. Ensimismado en despreciar a los movimientos feministas que exigen un alto a los feminicidios, el mandatario mexicano olvida que todos los días asesinan a 11 mujeres en el país que gobierna. Prefiere verlas como parte de sus adversarios conservadores. Aferrado a encumbrar a personajes impresentables como Pedro Salmerón -antes lo hizo con Félix Salgado Macedonio-, olvida los derechos de las mujeres que han sido objeto de agresiones sexuales y prefiere ignorarlas para no ver afectada su imagen. Dice que no hay denuncias ante las autoridades contra Salmerón; en el caso de Salgado Macedonio sí las había y la Fiscalía de Guerrero las desestimó porque así lo quiso el poder presidencial. Así que, si las hubiera, tampoco pasaría nada, sostendría, como lo hace, la designación del historiador. Cada que hay una denuncia pública, el Presidente se victimiza y sostiene que son campañas orquestadas por sus adversarios para desprestigiar a su Gobierno. ¿Por qué no se pone del lado de los muertos, de sus familias, y de las víctimas de abuso sexual? El mandatario utiliza la politiquería para defender lo indefendible.

Desde el púlpito presidencial, López Obrador acusa de corruptos y ladrones a los gobiernos del pasado sin que haya denuncia de por medio, solo sus dichos, pero en el caso de Salmerón, pretexta que las mujeres agredidas no acudieron al ministerio público, como si su palabra no valiera. El asesinato de tres periodistas en el primer mes del año –dos en Tijuana, Baja California, y otro en Veracruz—hizo que periodistas de todo el país levantaran la voz para exigir justicia. El riesgo de ejercer esta profesión en México es alto y las autoridades federales y estatales voltean a otro lado. Veintiocho periodistas muertos en lo que va del mandato de López Obrador y 95% están en la impunidad, de acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. Es el sexenio de la palabrería para no hacer nada. Ejemplo claro del valemadrismo de lo que sucede está Baja California. Una sonriente gobernadora, Marina del Pilar Ávila, recorre con su hijo en brazos la oficina de Gobierno y le “muestra” fotos “del mejor Presidente que ha tenido nuestro país”. En más de tres años, el tabasqueño sigue culpando al pasado de los problemas del país. Lo mismo hacen los gobernadores emanados de su partido que tienen un tiradero en sus estados. Para estos, gobernar es lambisconear. Ya basta de la indiferencia ante los feminicidios y abusos sexuales contra mujeres; ya basta de asesinar periodistas por decir la verdad; ya basta del baño de sangre que hay en el país; ya basta de no asumir la responsabilidad de gobernar, porque en el horizonte solo tienen la próxima elección. ¡Ya basta! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

REGISTRAN A FUERZA POR MÉXICO COLIMA

Va por Durango define candidato a la gubernatura Decisión. PAN, PRI y PRD informaron que Esteban Villegas ganó las encuestas y será su abanderado

QUADRATÍN

PROCESO EN Q. ROO

Quedan definidos 4 precandidatos

La coalición Va por Durango, conformada por PAN, PRI y PRD, anunció que Esteban Villegas será su candidato a la gubernatura de la entidad, tras resultar ganador de las encuestas e informó que la alianza irá con abanderados en 30 municipios. Tras conocer la decisión, el exdiputado local y exsecretario de Salud del estado, Villegas Villarreal, agradeció el esfuerzo solidario e indicó que juntos, priistas, panistas y perredistas podrán “encontrar el camino para dar una batalla heroica por mantener la grandeza de Durango; esta lucha la vamos a ganar si nos mantenemos unidos”. El abanderado de militancia priista hizo un llamado a la unidad e indicó que de cara a los comicios del próximo 5 de junio “las tres fuerzas políticas vamos a jalar la carreta para el mismo rumbo”. En su caso, aseveró, “será a base de suela, sudor y saliva, como decía don Luis H. Álvarez, recorriendo a pie las calles, las plazas públicas, los parques y mercados; convenciendo a la gente con ideas y argumentos, en discursos que muevan almas, con trabajo, con trabajo y más trabajo”.

Aparatoso accidente deja 40 heridos en Lerma Al menos 40 heridos, 15 de ellos de gravedad, fue el saldo de un accidente provocado ayer por el chofer de un autobús de pasajeros de la línea Estrella del Noreste, en la carretera Ameyalco-Jajalpa, municipio de Lerma, en el Estado de México, cuando el camión impactó a dos automóviles y después se estrelló contra la pared de una preparatoria. / 24 HORAS

Los partidos políticos definieron a los cuatro aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo. La coalición integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México Q. Roo registró a su precandidata Mara Lezama. En tanto, la alianza de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Confianza por Quintana Roo (CXQ), abanderaron a Laura Fernández. Movimiento Ciudadano definió al empresario y actor Roberto Palazuelos, mientras que la exdiputada local, Leslie Hendricks, es la precandidata del PRI.

Gana mujer 1.er amparo para abortar

Colima como partido político local. Los consejeros argumentaron que cumplió con los requisitos de la Ley General de Partidos Políticos que señala: “Si un partido político nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el último proceso electoral ordinario federal, podrá optar por el registro como partido político local en la o las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida y hubiere postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos”. / QUADRATÍN

NUEVO PARTIDO LOCAL

@YANEZ_ARTURO

En tanto, el Órgano Superior de Dirección del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) otorgó el registro a Fuerza por México

COMICIOS. De cara al próximo 5 de junio, el priista llamó a la unidad y a “jalar la carreta para el mismo rumbo”.

CUARTOSCURO

/ ELISA RODRÍGUEZ-24 HORAS Q. ROO

REFUERZ ZO. Elementos del Plan DN III, de la Secretaría de la Defensa Nacional, REFUER resguardan la popular playa Mamitas, tras el ataque.

Caen 2 sospechosos por el asesinato en Mamita’s El Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, confirmó este miércoles la detención de dos sujetos por el homicidio del gerente del Club de playa Mamita’s, Federico Mazzoni, quien fue asesinado de dos tiros el martes pasado en un baño del inmueble. De acuerdo con la Fiscalía, los sujetos fueron detenidos en la zona de playas del inmueble donde fue ejecutado el argentino este martes. En un operativo realizado por el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Q. Roo, lograron la captura de Jesús M y Luis E por su probable participación en el homicidio doloso del empleado del club. Los detenidos podrían estar relacionados con los hechos violentos que se registraron en el club de playa Mamita’s, por actividades de narcomenudeo o extorsión. Al respecto, el fiscal comentó

que una de las líneas de investigación es por la disputa de espacios de narcomenudeo entre grupos delincuenciales. En tanto, en entrevista con un medio argentino de televisión, Victoria Mazzoni, aseguró que su hermano vivía solo en este destino, y que su familia eran los amigos que había hecho en Playa del Carmen. Aseguró que buscan apoyo para trasladarse hasta Quintana Roo para realizar los trámites correspondientes y poder llevarse a su hermano a su país, pues carecen de recursos económicos. Entrevistada desde Córdoba, Argentina, donde reside la familia de Federico, aseguró que “sé que era un parador al que asistían narcotraficantes, asistía la policía, había mucho dinero de por medio(…) tanto los narcotraficantes quieren parar ahí y hacen negocios para que no vaya la policía y viceversa”. / QUADRATÍN

Por primera vez en México, se consiguió el amparo de un juez federal en el que declara inconstitucional la penalización del aborto, en el caso de una mujer en Quintana Roo, informó ayer Mariana Belló, integrante de la agrupación Gobernanza Mx. Representantes de la organización dieron a conocer en conferencia de prensa que el pasado 3 de enero, el juzgado tercero de distrito de Q. Roo otorgó un amparo en favor de una mujer del estado, en contra de la regulación del delito de aborto. La persona que promovió el juicio, detallaron, no está embarazada ni sujeta a una investigación por la interrupción voluntaria; la sentencia la protege para que cuando ella lo requiera pueda acceder libremente al aborto sin ser criminalizada. El amparo se promovió contra el gobernador y la XVI Legislatura local. A partir de los precedentes de la Corte en materia de autonomía reproductiva y su relación con el acceso al aborto, la sentencia declara la inconstitucionalidad del artículo 93 del Código Penal para el estado de Q. Roo y por extensión del artículo 97, fracción II, del mismo ordenamiento, detallaron. Belló afirmó que este amparo federal abre la puerta a las quintanarroenses a acceder al aborto voluntario por la vía jurídica.

QUADRATÍN

Comienzan los golpeteos entre partidos en Hgo.

ACUSACIONES. Se señalan de hacer campaña anticipada.

El cuerpo jurídico del partido Morena presentó tres quejas contra Carolina Viggiano (PAN), precandidata a la gubernatura por la coalición Va por Hidalgo, por actos anticipados de campaña a través de reiterados mensajes directos a la ciudadanía.

El área jurídica del partido guinda señaló que a ello se suma que los espectaculares de la precandidata del PRI-PAN-PRD no poseen el logotipo internacional de reciclaje, hecho que viola las normas del actual periodo de precampaña. Por último, adelantaron que esta semana presentarán cuatro nuevas quejas contra la precandidata de la coalición en lo que consideran reiteradas violaciones a las reglas electorales. Y TAMBIÉN VA POR MÉXICO

A su vez, el cuerpo jurídico de la

alianza Va Por México presentó varias quejas contra Morena, por presuntos actos anticipados de campaña, propaganda indebida y diversas violaciones al proceso. Marco Antonio Mendoza, coordinador de campaña de la precandidata Viggiano, dijo que son alrededor de diez denuncias interpuestas y posteriormente agregó otras siete, así como tres procedimientos contra este partido político. Lo anterior, al presumir actos, desde leves hasta graves, a la ley electoral. / QUADRATÍN

24 HORAS QROO

/ ELISA RODRÍGUEZ-24 HORAS Q. ROO

MOTIVO. El amparo es para una mujer no embarazada, que prevé una posibilidad más adelante.



JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

FOTOS AFP

14

RESCATE. Segundo derrame “controlado” por Repsol sucede mientras brigadistas continúan con las labores de rescate y limpieza en las costas de Perú.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Otro derrame ‘controlado’ en Perú

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo ayer mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de Repsol, sin embargo, la compañía aclaró enseguida que se trataba de un “afloramiento controlado”. Hace apenas 11 días, el derrame de seis mil barriles de petróleo causado por la erupción del volcán Tonga al sur del pacífico afectó gravemente el ecosistema costero de Ventanilla, al norte de Lima. Según el comunicado del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

A punto de explotar

(OEFA), del Ministerio del Ambiente, la fuga ocurrió cuando se realizaban trabajos previos al retiro del extremo del ducto. La petrolera española aseguró que solo se trató de un “afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero”, y que se realizó con el fin de investigar las causas de ese siniestro. “Este afloramiento estaba contemplado. Se habían instalado previamente las barreras de contención, elementos absorbentes y la máquina que remueve el petróleo flotante (skimmer), que ya se encontraban dispuestos

en la zona como medida de seguridad. De esta manera, se logró controlar el hidrocarburo”, y aclaró nuevamente que no se trataba de otro derrame. Mientras siguen las operaciones de limpieza y rescate de fauna por parte de brigadistas, voluntarios, y pescadores contratados por la propia Repsol, cuatro empleados responsables de la compañía serán llamados para dar su declaración a la fiscalía ante los señalamientos de haber proporcionado información falsa a las autoridades sobre el derrame del 15 de enero. / AFP

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

X

iomara Castro de Zelaya jura hoy como presidenta de Honduras: la primera mujer en llegar al puesto, tras ganar las elecciones de noviembre de 2021. Deberá afrontar varios retos: la pandemia de Covid-19, con 44% de su población vacunada, pobreza (71% de sus casi 10 millones de habitantes, según la ONG Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras) y criminalidad, con casi 2 mil homicidios el primer semestre de 2021, un incremento de 17% respecto al 2020. Xiomara fue la primera candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), fundado por su pareja, el expresidente Manuel Zelaya, en las elecciones de 2013. Castro incursionó por primera vez en la política como organizadora de la rama femenina del Partido Liberal en Catacamas, donde realizó campaña en favor de su esposo en las elecciones internas de 2005. Zelaya ganó estas elecciones y la posterior elección general, convirtiéndose en presidente de Honduras, y Castro en primera dama. El país se estresó hace unos días cuando la lucha por el poder provocó protestas en Tegucigalpa y un altercado entre diputados en el Congreso. El epicentro del problema es la formación misma de la mandataria, el Partido Libertad y Refundación (Libre), lo que pone a prueba su liderazgo. El fin de semana, el Congreso de Honduras nombró a dos presidentes, con apoyo de formaciones de derecha, Jorge Cálix fue nombrado presidente del Congreso en un centro social y, en paralelo, parlamentarios de Libre leales a Castro nombraron al diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Luis Redondo, en el edificio del Congreso. Con estas acciones los diputados de Libre no respetaron un pacto preelectoral entre la futura presidenta y el Partido Salvador de Honduras (PSH), de Salvador Nasralla. Un acuerdo previo a las elecciones entre estas dos últimas agrupaciones políticas establecía que Nasralla no se presentaría a los comicios como candidato a presidente si Libre le garantizaba la vicepresidencia de Honduras y la posibilidad de elegir la directiva del Congreso. En Honduras se profundiza una crisis política, enredando el futuro de Xiomara Castro más que un nudo de anzuelos.

Era. Uno de los principales países exportadores de migrantes desde Centro hacia Norteamérica cambia de batuta; su primera reunión oficial bilateral será con Kamala Harris; la corrupción y el narcotráfico, principales lastres LUIS FERNANDO REYES

El escenario sería atípico de no ser porque los países centroamericanos son víctimas de abusos desde el poder, frágil gobernabilidad, pobreza, derechos civiles y humanos vulnerados y niveles de violencia que los obligan a migrar. Honduras no es la excepción, y hoy Xiomara Castro asume la presidencia con el estigma, precisamente, de un pasado violento, pues se trata de la esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya, confrontado por los poderes del Estado y expulsado del país en 2009. El día a día hondureño implica que 4 de cada 10 habitantes no cuenten con recursos para adquirir un plato de comida, o que 40 de cada 100 mil habitantes mueran diario por narcotraficantes o pandillas, circunstancias que generan una de las más fuertes corrientes migratorias hacia Estados Unidos. La propia vicepresidenta Kamala Harris estará presente hoy en la asunción, que tendrá lugar en el Estadio Nacional de Tegucigalpa. El mismo expresidente Juan Orlando Hernández ha sido señalado por fiscales de Nueva York de mantener vínculos con el narcotráfico. Su hermano, el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, cumple cadena perpetua en EU por ese delito. La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos

VIRAJE. Nuevo rostro, la primera mujer.

AFP

Xiomara Castro asume las crisis y con divisiones

AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

TOMA EL CARGO PRESIDENTA DE HONDURAS

CUMBRE. Unidos, líderes del Cono Sur.

Suman fuerzas Asia y América Tras una reunión de La Alianza del Pacífico suscribió un acuerdo de libre comercio con Singapur, anunció ayer el presidente colombiano Iván Duque, en el marco de una reunión del bloque que conforman Chile, Colombia, Perú y México. Acompañado de sus homólogos de Perú, Pedro Castillo, y de Chile, Sebastián Piñera -fundadores de la alianza-, Duque celebró el pacto con la ciudad-Estado. El convenio busca “fortalecer el comercio de nuestros países y crear lazos más fuertes entre nosotros”, expresó desde una transmisión virtual el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. La Alianza del Pacífico es considerada la octava economía del mundo, con un mercado de más de 230 millones de personas. Durante el evento, Duque transfirió la presidencia pro tempore de la organización al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En su representación, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, aplaudió el acuerdo como un paso importante para establecer acuerdos con la región de Asia-Pacífico./ CON INFORMACIÓN DE AFP

DOS PÁJAROS DE UN TIRO

Aprovecha EU para frenar nuevas caravanas La vicepresidenta estadounidense fue designada por Joe Biden para atender la crisis migratoria, que encuentra en Honduras una de sus principales fuentes. El objetivo del viaje de Kamala Harris a Tegucigalpa será “profundizar en la relación y atender las causas de raíz de la migración en Centroamérica”, revelaron fuentes de la Casa Blanca en conferencia. EU también busca acabar con las tensiones que dejó el presidente saliente, Juan Orlando Hernández. /24 HORAS

presidentes del Congreso, escenario similar al de Venezuela, poco recomendable para seguir, extendió aún más la crisis política. El diputado Luis Redondo tiene el apoyo de Castro y de las filas leales al partido Libertad y Refundación (Libre). A él invitó la futura mandataria para colocarle la banda hoy. El di-

putado disidente Jorge Cálix también se nombró jefe del Congreso, con una veintena de diputados disidentes de Libre y la mayoría de los diputados de las agrupaciones derechistas. EU y la ONU estarán atentos a la transición. António Guterres, llamó a un diálogo “constructivo y pacífico”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

15

ALEMANIA TOMA UN NUEVO PAPEL EN REPARACIÓN DE JUSTICIA

Admitir. Sobrevivientes luchan por el reconocimiento global del actuar de los nazis

La memoria del Holocausto: 77 años

NORMA HERNÁNDEZ

FOTOS AFP

Cada año, el 27 de enero es una de las primeras oportunidades en el calendario para reflexionar sobre la gran herida que la intolerancia y el racismo le pueden hacer a una sociedad, y servir como punto de partida para las nuevas generaciones, confiando en que solo quienes no conocen su historia están condenados a repetirla. Porque ya ha pasado. Declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de Conmemoración de las Victimas del Holocausto busca formar un espacio de lucha en contra del antisemitismo, xenofobia, y cualquier otro tipo de discriminación. El punto de partida: la experiencia de sobrevivientes a la concentración y exterminio del régimen Nazi. El Holocausto, desde los libros de historia, es el genocidio de seis millones de judíos europeos entre 1939 y 1945 por parte de los nazis, sus partidarios y aliados, que terminó con la entrada del ejército rojo al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau hace exactamente 77 años. Para Alemania, lo único más grave en este capítulo de la historia mundial, es el negacionismo que surge desde los grupos pronazis, y que hoy combaten tomando un nuevo papel en la búsqueda de justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad, convirtiéndose en estandarte del principio de jurisdicción universal. Recientemente, este recurso le per-

CONMEMORACIÓN. El 27 de enero de 1945 marcó el fin del Holocausto con la entrada de las fuerzas soviéticas a Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi.

ANTISEMITISMO, 2021

PRIMERO, RECONOCER LOS HECHOS

La Asamblea General de la ONU llamó mediante una resolución a todos los Estados miembro que luchen contra la negación del Holocausto y el antisemitismo. El texto, publicado ayer, rechaza cualquier negación del

mitió al Tribunal alemán condenar a cadena perpetua al oficial sirio de mayor rango juzgado hasta ahora en el mundo, dándole la primera gran victoria a las víctimas de la represión y torturas del gobierno del presidente

evento como acontecimiento histórico total o parcialmente. Esto, días después de la publicación del informe de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial, que revela el aumento de ataques antisemitas. /AFP

Bashar al-Asad durante la guerra. MUSEOS, ESPACIO DE CONSCIENCIA

La memoria del Holocausto se enfrenta hoy al paso del tiempo. Después de casi ocho décadas, a los tes-

timonios de sobrevivientes se suman las labores de preservación de un periodo que también puede abordarse desde las expresiones que se desarrollaron dentro de los modelos de pensamiento del Tercer Reich. En

Sondeos entre los miembros del Partido Conservador: En caso de dimisión de Johnson, ¿quién querría que lo reemplace?

Michael Gove Ministro de Vivienda

6%

25%

8%

5%

33%

Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en París, en pleno recrudecimiento de la tensión en la frontera, “no fueron sencillas y continuarán con una nueva ronda dentro de dos semanas en Berlín”, anunció este miércoles el enviado del Kremlin, Dmitri Kozak. “Necesitamos una pausa adicional. Esperamos que este proceso tenga resultados en dos semanas”, agregó Kozak en rueda de prensa, tras reunirse durante ocho horas con consejeros diplomáticos de Ucrania, Francia y Alemania. “La próxima reunión está prevista para la segunda semana de febrero en Berlín”, confirmó una fuente del gobierno alemán. En una declaración conjunta, el llamado Cuarteto de Normandía, creado en 2014 para buscar una salida a la crisis en Ucrania, reafirmó su apoyo a los acuerdos de paz de Minsk “como base de trabajo” y

Sajid Javid Ministro de Salud

4%

Priti Patel Ministra de Interior

Dominic Raab Ministro de Justicia

4%

Rishi Sunak Ministro de Finanzas

Jeremy Hunt Ex ministro de Relaciones Exteriores y de Salud

Fuente: YouGov

defendió que, de por sí, esto debería provocar su renuncia. Se sumaron otros diputados, como Ian Blackford, del Partido Nacional Escocés, que reprochó a Johnson ser investigado por violar sus propias leyes. Apenas el martes, Scotland Yard anunciaba el inicio de sus indagatorias, un paso que el Departamento de Policía de Londres había pospuesto hasta que terminara la que ya se encontraba en marcha por parte de Sue Gray, comisionada por el mismo Johnson cuando las acusaciones aún no lo señalaban por haber participado en las “reuniones

se comprometió a intentar “mitigar” los desacuerdos. “Pese a todas las diferencias de interpretación, los participantes estuvieron de acuerdo en que todas las partes deben mantener el alto el fuego en el este de Ucrania en virtud de los acuerdos”, agregó Kozak. El mismo día, Estados Unidos rechazó en su respuesta escrita a Rusia, una de las principales demandas de Moscú, negarse a cerrar la puerta de la OTAN a Ucrania, pero afirma haber propuesto una “vía diplomática” para evitar una nueva guerra. La hora de la verdad se acerca. Este miércoles, Washington dijo que esperaba un posible ataque de las fuerzas rusas para “mediados de febrero”. La Presidencia francesa estimó que el resultado de la reunión representa una buena señal. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

DIPLOMACIA. El subjefe de gabinete del Kremlin, Dmitry Kozak (izquierda), y el embajador ruso en Francia, Alexey Meshkov, dan una conferencia de prensa en la residencia del embajador ruso en París. La reunión fue calificada como un paso positivo. AFP

Ha caído sobre Boris Johnson el desprecio tanto de opositores como de su propia bancada, y es que el mandatario no hace más que tratar de llenar los vacíos argumentales en sus declaraciones sobre el escándalo del Partygate, en el que ya confesó su participación, y sobre el que ahora pesan dos investigaciones. Ayer, el primer ministro compareció nuevamente ante el Parlamento para escuchar los nuevos llamados a su dimisión. El líder de la oposición laborista, Keir Starmer, acusó al mandatario de haber mentido a la Cámara cuando negó que hubiera fiestas y

de trabajo” de Downing Street. “No necesitamos el informe de Sue Gray para saber que Boris Johnson debe irse”, escribió Angela Rayner, número dos del Partido Laborista, en un artículo de opinión. En 2019, con su triunfo ante la consolidación del Brexit, Johnson conquistó a un gran número de bastiones laboristas en el norte postindustrial de Inglaterra y se alzó con la mayoría conservadora más importante desde 1980. Ahora, son precisamente los jóvenes diputados de su partido elegidos en esas circunstancias quienes se rebelan contra su líder, al que quieren arrebatar las riendas del gobierno con una moción de censura interna, pero el éxito de esta iniciativa dependerá de lo que resulte en la investigación de Gray, que deberá publicarse a más tardar la próxima semana. / CON INFORMACIÓN DE AFP

GRÁFCIO XAVIER RODRÍGUEZ

El futuro incierto de Boris Johnson

un museo de Viena, asumir la historia es una labor que materializan “desenterrando” piezas de arte realizadas por miembros de la Cámara de Bellas Artes del Reich, y las presentan distinto a como lo hacen con las exposiciones normales; amontonándolas en paredes y repisas dentro de dos pequeños cuartos a forma de bodega. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Anticipa EU ataque ruso; en París surge una señal positiva

¿... Y quién ocuparía su lugar?

Liz Truss Ministra de Relaciones Exteriores

50% de casos reportados en Europa

Crece discriminación, ONU pide combatir negacionismo

Todo indica que el presidente ruso Vladímir Putin usará la fuerza militar en algún momento en Ucrania, quizás entre ahora y mediados de febrero” WENDY SHERMAN Subsecretaria de Estado estadounidense


16

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

21.0300 20.7370 20.6415 23.9600 23.3022

0.71% 0.67% -0.12% 0.20% 0.11%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,037.05

-0.13%

FTSE BIVA

1,054.08

-0.15%

Dow Jones

34,168.09

-0.38%

Nasdaq

13,542.12

0.02%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

82.11 87.30 88.55

1.34% 1.99% 0.02%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EN PLÁTICAS, CON EX TRABAJADORES DE MEXICANA DE AVIACIÓN

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

AMLO da visto bueno para crear una nueva línea aérea

Condición. Para comprar Banamex hay requisitos: ser mexicano, tener solvencia económica para respaldar a los clientes actuales y futuros, y no tener adeudos con el SAT, que pague los impuestos y que el fondo cultural artístico se quede en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador palomeó la creación de una nueva línea aérea al expresar que su administración ve con buenos ojos su operación. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Ejecutivo informó que sabe que un grupo de ex trabajadores de Mexicana de Aviación busca asociarse para iniciar operaciones. “Sabía de un grupo que se estaba integrando con los extrabajadores de mexicana, los trabajadores que se querían asociar. Nosotros vemos muy bien el que se pueda crear una nueva línea aérea, no una varias y, hay futuro”, resaltó López Obrador. Asimismo aseguró que en México negocios como las líneas aéreas van a tener rentabilidad. “Y ojalá y se formen estas sociedades de inversión, que se invité se incluya a trabajadores, a pilotos, sobrecargos, trabajadores de oficinas”, concluyó. El 26 de julio 24 HORAS dio a conocer que el Gobierno de México alista una nueva aerolínea con extrabajadores de Mexicana de Aviación –extinta en 2010– y empresarios, a través de un esquema mixto. La propuesta se presentó –el viernes 26 de julio en el Salón Revolución – en una reunión

con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), pilotos y empresarios, donde estuvo presente Jorge Ordóñez, jefe de la Oficina de dicha dependencia. En un audio –que posee 24 HORAS– se detalla que un funcionario de la Segob propone reactivar una línea aérea, que muy probablemente no se pueda llamar Mexicana, debido a múltiples factores. Sin embargo el pasado 28 de julio el presidente López Obrador reconoció que existen complicaciones para arrancar operaciones. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, resaltó que administraciones pasadas dejaron en quiebra a la empresa, sin protección a los empleados y en medio de conflictos. “Ya ven cómo dejaron todo enmarañado, no sólo quebraron la empresa y dejaron sin protección a los trabajadores de Mexicana, sino con conflictos, procesos judiciales, todo complicado; y ahora se está haciendo un esfuerzo para ver cómo se lograr un acuerdo para que Mexicana vuelva a volar», indicó. LA VENTA DEL BANCO

En caso de ser necesario, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pedirá al Poder Judicial intervenir para resolver los procesos judiciales que impiden la venta de

AMDA pide a Sheinbaum descartar regularización de autos chocolate Luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación un decreto para regularizar los automóviles introducidos de manera ilegal al país, popularmente llamados “autos chocolate”, en los estados fronterizos, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) llamó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a no sumarse al decreto. La Asociación calificó de sorpresiva la pu-

blicación en el Diario Oficial, pues horas antes los representantes solicitaron el diálogo con el Gobierno federal, para que sus opiniones sobre la regularización fuesen escuchadas, pues para ellos el decreto promueve el contrabando automotriz; los estados donde entrará en vigor la iniciativa son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Banamex, además sugirió 5 requisitos para comprar al banco. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo sostuvo que para que se concrete la compra del banco, el Gobierno de México facilitaría los trámites. Asimismo destacó que su administración está interesada en que se lleve a cabo la transacción y el banco se quede en el país. “Vamos a facilitar trámites para que se lleve a cabo la operación de Banamex, nos importa, nos interesa, por eso en lo que podamos ayu-

En conferencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el presidente de la AMDA, Guillermo Rosales, lamentó la publicación de la iniciativa y comentó que el país no puede convertirse en la cochera de Estados Unidos. “Pedirle a la jefa de Gobierno que no se sume al reclamo de gobernadores que, en un punto de aparentemente beneficio social, le están requiriendo al Presidente ser incluidos en los beneficios del decreto que promueve la regularización de vehículos usados”, comentó. En tanto, Rosales abundó que la ciudad representa el 16% de ventas de vehículos nuevos a nivel nacional, por esto llamó a que se cumpla con la reconstrucción del Registro

Público Vehicular, pues enfatizó que éste es un cascarón inoperable, que no podrá garantizar el objetivo planteado de la iniciativa, que es el de brindar seguridad pública, reconociendo y registrando los vehículos en calidad de contrabando automotriz. “No podemos aspirar a convertir a nuestro país en el basurero automotriz de Estados Unidos. Y por eso, también un llamado a la Jefa de Gobierno para que encabece los esfuerzos y, dado que la Ciudad de México contribuye con el 16% de las ventas de vehículos nuevos a nivel nacional, se cumpla un pendiente de hace muchos años: la reconstrucción del Registro Público Vehicular”, dijo Rosales. / ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

dar, con el propósito de que no se bloquee, no se demore, no haya tácticas dilatorias. Vamos a estar pendientes y, si es necesario, vamos a solicitar la intervención del Poder Judicial para que se resuelvan asuntos legales”, detalló. Asimismo el primer mandatario recomendó cinco condiciones para la adquisición de Banamex: ser mexicano , tener solvencia económica para respaldar a los clientes, actuales y futuros, no tener adeudos con el SAT. Además de que pague los impuestos a la hacienda pública y que el fondo cultural artístico de Banamex sea para el disfrute y en beneficio de los mexicanos y que no se vaya al extranjero o quede como fondo privado. La semana pasada, un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México otorgó medidas cautelares a la empresa Oceanografía para frenar la venta de acciones, activos y todos los bienes de Citibanamex, una compañía propiedad de Citi, pues se reclama un adeudo por 5 mil 200 millones de dólares. El juzgador ordenó al banco cubrir el monto demandado en caso de llevar a cabo la venta de Banamex y abstenerse de “realizar la venta o transmisión de acciones, activos y demás bienes tangibles e intangibles, hasta en tanto no se resuelva en sentencia definitiva el juicio principal”. Citibanamex anunció este lunes que planea apelar las medidas cautelares interpuestas por el titular del Juzgado Septuagésimo Primero de lo Civil en la Ciudad de México, por el adeudo 5 mil 200 millones de dólares que tiene con la empresa Oceanografía.

PREVISIÓN. El Presidente confía que se haya varias aerolíneas porque “hay futuro”.

La contrarreforma energética sí es un peligro para México LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

nte la falta de argumentos sólidos y lógicos por parte del Gobierno federal para defender la iniciativa de contrarreforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador lo que hay es propaganda, aquella que dirigen a su clientela política, que no necesita de muchos argumentos para darle la razón al Presidente, y aquella que busca desacreditar a las voces opositoras a su planteamiento constitucional. Hay un ejercicio agresivo de descalificación a los opositores a la contrarreforma y que empieza

desde las mañaneras del Presidente. Desde esa posición de privilegio y mucho poder que le da ser el titular del poder ejecutivo, el Presidente endereza ataques a los que piensan diferente en ese y cualquier otro tema. Le sigue de cerca, con mucha menos atención y menos credibilidad, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien demuestra todos esos años de habilidad política para dar argumentos falsos sin hacer una sola mueca. Y ahora, quien sintetizó en una parodia la forma torcida de comunicar las cosas fue la señorita de las mentiras y la lectura errática, quien una vez a la semana monta una sección de descalificación a los medios y a los periodistas. Esa persona encargada de la sección de las mentiras de la semana dijo que ahora nada más falta que digan que la reforma eléctrica de López Obrador es un peligro para México. Lo dicen los principios de propaganda que si-

guen al pie de la letra, hay que simplificar, transponer, desfigurar y vulgarizar los mensajes. Y esa frase del “peligro para México” está muy bien posicionada entre sus seguidores. Aunque, la verdad, cada vez son más voces las que advierten al Gobierno federal que, efectivamente la contrarreforma energética implica un peligro para el desarrollo futuro de este país. Son muy aguerridos en la 4T con cualquier voz interna que se atreva a expresar un punto de vista diferente al suyo en esta y en cualquier otra materia, pero son muy cuidadosos cuando la crítica llega del exterior, en especial de Estados Unidos. En los tiempos de Donald Trump, México, su sociedad y su Gobierno, recibían críticas groseras del presidente de Estados Unidos y aun así la 4T aguantaba y no dejaba de colaborar con lo que quería el republicano. El Gobierno del demócrata Joe Biden es más diplomático, pero no menos firme en sus opiniones. Y del tema energético tienen un muy

claro punto de vista que, entre otros, han dejado saber tanto el embajador, Ken Salazar, como la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, y es que ven que la contrarreforma sí es un peligro para México, pero también para Estados Unidos. La puerta que dejó abierta la ministra de energía de Joe Biden fue a la negociación y la reconsideración de los alcances lascivos del planteamiento de cambio constitucional del Presidente, antes de una respuesta mucho más firme y contundente. Pero que no les quede duda que no hay analista serio del sector, participante del mercado energético o socio comercial exterior que no tenga la certeza de que la contrarreforma energética propuesta por el presidente López Obrador es, efectivamente, un peligro para México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

17

Repuntan las ventas de minoristas

PROYECCIÓN DE BBVA

Pandemia deteriora pronósticos y persisten los riesgos: analistas La pandemia por Covid-19 sigue causando estragos en la actividad económica mundial. El surgimiento de la variante Ómicron y su alto nivel de contagio, amenaza el avance de la reactivación y ralentiza la recuperación prevista para 2022. Ante dicho panorama, los analistas económicos de BBVA México han ajustado, con notable deterioro, sus pronósticos de los principales indicadores económicos (PIB, inflación y empleo) para 2022. Y es que, además de las afectaciones globales provocadas por la crisis sanitaria, hacia la segunda mitad de 2021 la actividad económica en nuestro país mostró menor dinamismo, amenazando con una expansión hasta inicios de 2022 y agravado por la cuarta ola de contagios de coronavirus. En ese sentido, en el informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre del año, ajustaron a la baja las proyecciones del Producto

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

PROTECCIÓN. La pandemia ha generado pérdidas a varios sectores, pero la vacunación da confianza, para evitar un nuevo confinamiento.

Interno Bruto (PIB) para 2021 y 2022. La estimación del crecimiento de la economía mexicana para 2021 disminuyó de 6.0% a 5.3%, debido a la debilidad del consumo causado por la persistencia de precios altos que mermó el gasto de los hogares; las afectaciones en el sector manufacturero por la escasez de insumos; y la caída de la producción industrial por la ralentización de la construcción. Aunado a lo anterior, Carlos Se-

IFT niega a Slim y a América Móvil ofrecer TV de paga El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones no concedió a América Móvil, propiedad de Carlos Slim, la posibilidad de ofrecer el servicio de televisión restringida en México. La Unidad de Concesiones y Servicios de la Institución reguladora deberán hacer un nuevo dictamen en relación a la autorización de América Móvil para televisión de paga. Los votos en contra se debieron a inconsistencias, vacíos y dictámenes desactualizados en el proyecto, redactado hace tres años, por lo que

éste deberá ser reformulado. Aunque esto no significa una negativa rotunda, no se fijó una fecha para que el proyecto se presente de nuevo ante el Pleno y es posible que ésta se realice con menos comisionados, el proyecto deberá conseguir la mayoría de votos comisionados para discutirse y, posteriormente, autorizar o negar la concesión a Claro TV. El servicio que propone América Móvil, según la compañía se ofrecería a través de Claro TV, y asegura que aceleraría la competencia, pues Carlos Slim realizaría

rrano Herrera, economista en jefe de BBVA México, explicó que los bajos niveles de inversión que desde antes de la pandemia venían arrastrando tasas de crecimiento insuficientes que no ayudaban a reducir los niveles de pobrezas en el país, también fueron un factor clave para recortar las previsiones del PIB al cierre de 2021. Asimismo, las proyecciones del PIB para 2022 pasaron de 3.2% a 2.2%, con riesgo de reducirlo aún

inversiones adicionales de 8 mil millones de pesos. La compañía afirma que los recursos que surjan se utilizarían para ampliar la red de fibra óptica y, de ser así, ésta podría ser utilizada por los competidores. El pasado 12 de Enero, de acuerdo con reporte de Reuters, funcionarios estadounidenses, entre ellos el representante comercial adjunto, Jayme White, manifestaron al personal de la Secretaría de Economía y del IFT su preocupación acerca de esta autorización para participar en el rubro de televisión restringida. Esta decisión del IFT es importante pues la televisión de paga es un sector muy lucrativo en el que Estados Unidos participa dentro del país,

más por la nueva ola de contagios causada por la variante Ómicron y una consecuente prolongación de los cuellos de botella. En la presentación del informe, Serrano Herrera añadió que mientras más persistente sea la nueva ola de contagios por coronavirus, menor será el efecto de crecimiento para 2022; y hacia adelante, indicó, se observa complicado recuperar el terreno perdido durante la crisis sanitaria. Con respecto a la inflación, la estimación de 3.5% al cierre de 2022, ya no es factible. Ahora se espera que en el transcurso del año se mantenga por arriba de 4.0%, y el componente subyacente continuaría al alza durante el primer trimestre del año. El economista añadió que los altos niveles de inflación son un fenómeno global y no exclusivo de México. Refirió que la inflación, en buena medida, es importada por factores externos, pero en el país también ha afectado la alta correlación con Estados Unidos y ser una nación con alta vocación manufacturera. Serrano descartó que México vaya a experimentar una espiral inflacionaria. Y apuntó que en el transcurso de 2022, la inflación va a disminuir.

CUARTOSCURO

Factores. Los precios altos mermaron el gasto de los hogares; hubo escasez y cayó la producción

OTRO CHANCE. El proyecto se puede presentar de nuevo ante el IFT.

y el factor de aprobación a la empresa del magnate mexicano supondría un ambiente de tensión entre las dos naciones. / LUCÍA MEDINA

El sentimiento de inversionistas después de la FED FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

C

omo se esperaba, la FED mantuvo sin cambio la tasa de referencia entre 0 y 0.25% y dio a entender: 1.- La compra de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas concluirán en marzo. 2.- La tasa de interés iniciará su ascenso en marzo próximo de manera gradual 0.25% y probablemente serán de 3 a 4 aumentos a lo largo del 2022. 3.- En mayo también dará inicio del recorte de activos (Hoja de Balance), aunque aún se desconoce montos y tiempos (cómo, a qué velocidad y hasta dónde).

Para el inversionista: 1.- Llevar la tasa de interés al 1.00% anual hacia finales del 2022 no genera una gran inquietud para redistribuir los flujos de inversión de una manera importante. En deuda, probablemente se aprovecharán aquellos plazos cuya tasa de interés se ubique cercana a la inflación intentando obtener una tasa real positiva. 2.- El indicativo de empezar a reducir los activos, significa empezar a retirar la liquidez del sistema. Aquí es importante identificar la velocidad en la reducción de estímulo, considerando monto y tiempo para su objetivo. El beneficio de este recorte será para “frenar” la tendencia ascendente en la inflación y que regrese al objetivo de la FED en 2.0% anual. Sin embargo, “el retirar recursos del sistema monetario” implica posibles aumentos en tasas de interés en el mercado secundario y menos excedente hacia la renta variable. 3.- El retiro de estímulos también significa muy probablemente un impacto negativo hacia el crecimiento económico y entonces vendría

la revisión en las valuaciones de las empresas actuales y futuras, por lo que no es descartable que persista la volatilidad en las bolsas. AUMENTO MARGINAL EN INGRESOS DE BIENES Y SERVICIOS Durante noviembre de 2021, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros registraron un aumento de 0.8% a tasa mensual, de acuerdo a la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, de Graciela Márquez. En noviembre de 2021 y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios ascendió 2.8%, el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios se incrementó 5.1%, el índice de las remuneraciones totales se redujo 21.4% y el del personal ocupado total descendió 15.7%, con cifras ajustadas por estacionalidad. AVANZA PROCESO El presidente Andrés Manuel López Obrador

Después de 21 meses, en noviembre pasado, las ventas minoristas lograron alcanzar el nivel registrado en febrero de 2020, fecha en la que aún no se reportaba ningún caso de coronavirus en el país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el penúltimo mes de 2021, los ingresos de las empresas comerciales al por menor registraron un crecimiento mensual de 0.9%, manteniendo su crecimiento y logrando hilar cuatro meses consecutivos al alza. Los resultados de las Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) muestran que al interior de los componentes de las unidades económicas minoristas, las remuneraciones medias tuvieron un incremento mensual de 0.7%, mientras que el personal ocupado registró una disminución de 0.4% respecto a octubre. Los analistas económicos señalan que las remesas, la recuperación del trabajo, el evento comercial ‘El Buen Fin’, así como las mejoras en las condiciones epidemiológicas, fueron factores que sostuvieron el crecimiento de las ventas minoristas en noviembre, pese a que la inflación se ubicó en 7.37%. Grupo Financiero Bx+ apuntó que la aceleración de las ventas al por menor, mostró un marcado adelanto de las compras de fin de año para aprovechar ‘El Buen Fin’ y evitar el desabasto de determinados productos. También, indicaron, fue un mes que se vio beneficiado por los bajos niveles en contagios por Covid-19 y la reducción en las obstrucciones en la proveeduría de bienes. A pesar de la mejora sostenida en las ventas minoristas hacia el cierre de 2021, consideraron que dicha variable se vería afectada a inicios de 2022 debido al rebrote de coronavirus en su variante Ómicron y a las posibles nuevas disrupciones en las cadenas de suministro que pudiesen provocar. Asimismo, añadieron, la inflación continuaría limitando la capacidad de gasto de los consumidores mexicanos. / JESSICA MARTÍNEZ

arrancó la semana con un ejercicio que presumió como inédito, se trata de la presentación de los ejes con los que los aspirantes a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), buscarán guiar a la organización en caso de resultar electos el próximo 31 de enero, fecha en la que se llamará al voto y además, se darán a conocer los resultados. Son 25 mujeres y hombres los que buscan ocupar el cargo. Sin embargo, una de las intervenciones que ha despertado mayor interés entre los 89 mil trabajadores de Pemex es la de Miguel Arturo Flores Contreras, quien ha sumado seguidores debido a los planteamientos para que se lleve a cabo una transformación en la que se acabe con lujos, derroches y egoísmos. Busca la convicción para poner un alto a la venta de fichas y de plazas, al mal uso de las cajas de ahorro, al abandono en que se tiene a la plantilla de jubilados y transitorios, así como a la falta de mantenimiento de las instalaciones que pone en peligro la seguridad de los trabajadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Renovarse o morir Con las actuales herramientas computacionales, el uso de lenguaje puede analizarse para obtener información para la clasificación sobre depresión e ideación suicida.

Se elaboró un diccionario de Netspeak (palabras y abreviaturas que se utilizan en la comunicación por internet), el cual contiene una variedad de términos empleados en la globósfera.

Después de 50 años, Hugo Boss presenta su nueva identidad como marca. Para la renovación de imagen y la campaña #BeYourOwnBoss sumó a un elenco de celebridades multifacético entre los cuales se encuentran Hailey Bieber, Kendall Jenner. / 24 HORAS

Como resultado de la primera parte de este proyecto de investigación, se publicó el artículo científico Suicide Risk Factors: A Language Analysis Approach in Social Networks.

INSTAGRAM_#ELIZABETHSTROUT

El proyecto busca hallar características lingüísticas que sean identificadas y procesadas que permitiría detectar a quienes hipotéticamente deseen atentar contra su persona.

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 SS YOUTUBE / BO

18

Ay, William, la nueva novela de Elizabeth Strout

La constante preocupación de la sociedad de descubrir a tiempo los signos de alerta llevaron a la UNAM a estudiar el fenómeno

Ciertos trastornos mentales como la depresión pueden predecir la ideación suicida, pero no la planeación suicida o el suicidio mismo. Esta extensión de la relación con otros trastornos mentales no se debe hacer sin presentar pruebas sólidas a favor de su existencia como relaciones válidas. La teoría del Big Five propone que las diferencias individuales más sobresalientes y socialmente relevantes se encuentran ya codificadas en el lenguaje natural. De esta manera, un análisis del mismo puede contribuir al esclarecimiento de los elementos que definen la personalidad del individuo.

SANDRA AGUILAR LOYA

etectar presuntas ideas suicidas en textos de usuarios de redes sociales mediante técnicas de lingüística computacional, puede ser posible, pues una de las formas emergentes de expresar una intención para cometer este acto, se realiza a través de las plataformas y los espacios análogos que existen en internet. “Esto se expresa de manera textual por medio de su discusión y, en el peor de los casos, de su promoción. Por ello, es necesario conocer las dinámicas de su expresión que son propias de estos entornos virtuales y utilizar métodos como el análisis del lenguaje, a fin de desarrollar herramientas de detección que contribuyan a la labor preventiva”, dijo a 24 HORAS el ingeniero Gerardo Sierra Martínez. Esta es una línea de investigación en curso que identifica características lingüísticas en usuarios de Facebook y Twitter en México principalmente, que busca crear aplicaciones que ayuden a los profesionales de la salud en el diseño de programas preventivos. Gerardo Sierra Martínez, titular del grupo de ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México, sostiene que éste dio

inicio gracias a una constante preocupación de la sociedad en general, de descubrir a tiempo los signos de alerta sobre depresión e ideación suicida que un ser querido puede mostrar en los mensajes que deja a través de las redes sociales. “El objetivo era constatar la relevancia del análisis del lenguaje en relación a la ideación e intento suicida y de esta forma conocer la asociación entre algunos factores de riesgo y los textos escritos por usuarios de redes sociales. “Nuestro estudio se basa en la teoría de los cinco grandes rasgos de la personalidad o ‘Big Five’, que es una aproximación reportada en la literatura psicológica acerca de la personalidad y su relación con la ideación suicida”, comentó Sierra Martínez.

ILUSTRACIÓN: FREEPIK

Lo que debes saber

Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, correos electrónicos, blogs personales, sitios de noticias, conversaciones de WhatsApp, entre otros, son los medios de comunicación a los que hay que estar atentos, fue ahí donde se detectó que usuarios en riesgo hablan de sí mismos, Nota siempre en primera persona, no utilizan el plural, ni el ‘nosotros’, o ‘ustedes’”, destacó. Las frases con alguna presumible ideación suicida pueden contener: “yo me siento así”; “yo estoy pensando”; “¿por qué me sucede esto a mí?; “me ha pasado…”. Conceptos como “llorar”, “desesperación”, “soledad”, “frustración”, “deprimido”, “pesimista”, están también integrados. Asimismo, categorías de palabras que muestran ansiedad, angustia, tristeza o muerte, pero ineludiblemente van acompañadas del “yo”, indicó el titular de Ingeniería Lingüística de la UNAM. “Una de las ventajas de utilizar esta aproximación del estudio de la personalidad como punto intermedio para llegar a la ideación suicida es que se trata de una teoría que goza de un buen grado de aceptación en el mundo académico actual. “Al basarse en esta aproximación y haciendo uso de su fundamentación léxica, es posible abordar la problemática apoyándose en una propuesta psicológica que cuenta con una base teórica sólida, actualizada y empíricamente comprobada”, añade. Diversos investigadores se han dado a la tarea de analizar la interacción entre estos rasgos de personalidad que pudieran estar jugando un papel importante en el comportamiento suicida. Aunque se han encontrado diferencias lingüísticas significativas que son señal de riesgo de suicidio, durante una exploración inicial del contenido de las redes sociales, observaron el uso frecuente del lenguaje denominado como “netspeak”, que contiene una gran variedad de términos/palabras clave empleados en las redes sociales y foros de discusión online. “Para el análisis de riesgo suicida, el diccionario tuvo un papel muy importante, puesto que en los textos revisados estos términos eran muy frecuentes y su análisis desde la psicología fue posible gracias a la integración de estas palabras. “Vale la pena mencionar que no todas las formas de netspeak se presentan uniformemente en todos los espacios virtuales. Hay situaciones en Internet donde ciertas formas de netspeak puede ocurrir sobre otros con más frecuencia, donde netspeak puede no estar presente en absoluto”, señaló el especialista de la UNAM.

FOTO: UNAM

ATENCIÓN ESPECIAL

Ganadora del Premio Pulitzer y el Premio Llibreter, la escritora estadounidense Elizabeth Strout con tres millones y medio de lectores, retomó el personaje de Lucy Barton en su nueva novela Ay, William donde capta en su narración la alegría y el dolor de ver a los hijos crecer, el de descubrir secretos familiares que le dan un nuevo orden a lo que creíamos conocer de ellos, aborda también cómo son las diversas relaciones humanas y sobre todo, la empatía que tiene el uno con el otro. En esta nueva entrega, Barton una escritora de 60 años, se convierte en confidente y apoyo de su primer marido, William Gerhardt con el que tuvo dos hijas que ya son adultas y ahora William, al que describe como un hombre alto de grandes ojos castaños con un buen bigote blanco y cabello del mismo color, se convierte en presa de terrores nocturnos empecinado en desvelar el secreto de su madre Catherine. “Catherine es un personaje intrigante incluso para mí y el más interesante en Ay, William porque desde el principio vemos que tiene muchísimos secretos, muchos más de lo que nos hubiéramos imaginado incluido el hecho de que provenía de una pobreza enorme. Me parecía interesante aportar para el lector una visión diferente de ella a través de su primera hija”, dijo en conferencia de prensa virtual la escritora estadounidense. Strout dejó claro que a pesar de haber escrito los diálogos de Lucy Barton en primera persona, ella no es el personaje, pero aun así logra entenderla, así como lo hace con los demás expuestos en la novela. “Yo escuchaba la voz potente de Lucy en mi cabeza por eso tenía que ser en primera persona pero me preocupaba porque nunca había escrito nada así al menos durante muchos años y uno de los problemas es que únicamente podemos ver las cosas desde su punto de vista. Sin embargo, William también nos permite escuchar sus pensamientos sobre Lucy y eso nos da una idea más completa sobre ella”, agregó Strout. A su vez, la escritora indicó que una de las cosas fundamentales para poder escribir es que tiene que sentirse atraída por los personajes, entrar a su mundo y ponerse en su papel a pesar de que no los conozca en la vida real o se haya inspirado en alguien para crearlos. “Cuando trabajo con mis personajes me da la sensación de que si no los conozco bien tengo que dejarlos libres, pero si trabajo y me conecto con ellos, siento que los comprendo, que puedo observarlos y hacer cosas distintas en sus historias”, finalizó Elizabeth Strout. / LILY PONCE



VIDA +

20

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Distrito Comedia

cambia de imagen

La banda española Taburete presentará 3 canciones de su nuevo álbum Matadero 5 en el Vive Latino 2022

El canal Distrito Comedia, a partir del 1 de febrero en punto de las 3:45 de la mañana, se mostrará con una nueva imagen más dinámica, colorida y divertida, así lo expuso Israel Jaitovich, comediante y director del canal televisivo en conferencia de prensa. “Cada vez, entendemos más al canal, a la audiencia, hemos crecido mucho y esperemos que este cambio de imagen refresque el canal y lo siga posicionando”, agregó Jaitovich. A la par, Distrito Comedia fortalecerá su parrilla de programación con emisiones que se han vuelto clásicos en el gusto del público tales como: Vecinos, 40 y 20, Una Familia de 10, Renta congelada, Simón dice, Relatos macabrones, Nosotros los guapos, Doctor Cándido Pérez, Tic Tac Toc, Güereja de mi vida y Perdiendo el juicio. Además, el canal número 1 de la TV de paga, anunció que se incluirán nuevas temporadas del programa Más noche con Israel Jaitovich, que ha estado al aire durante 15 años y se ha colocado como el show más importante de las noches en la televisión de habla hispana. / AMÉRICA VARELA

LILY PONCE

MÉXICO, INSPIRACIÓN PARA JÓVENES ESPAÑOLES Lo que debes saber Guillermo Bárcenas es hijo de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular y Antón Carreño es el nieto de Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y ambos cumplieron una condena en la prisión de Soto del Real ubicada en Madrid.

contentos y es bastante diferente a lo que venimos haciendo, en Matadero 5 nos imaginamos un disco bastante divertido de concierto que al final es como salir del ruedo como salen los toreros”, concluyó Carreño.

sus hijos nacerían con discapacidades intelectuales, afirmaciones que le reportaron millones de visitas en YouTube. Además, el jurado concluyó que la demandada y una de sus empresas son responsables de difamación, violación de la privacidad y provocación intencional de angustia emocional contra la rapera. Sin embargo, los abogados de

Kebe anunciaron que apelarán dicha decisión pues no están de acuerdo con el veredicto. Según la demanda, estas causaron a Cardi B “vergüenza, humillación, angustia mental y angustia emocional”. Cardi B, nacida en el Bronx, en Nueva York, es conocida por éxitos como Bodak Yellow, I Like It y Money. / AFP

Para evitar un aumento de peso y mantener un estilo de vida saludable, expertos aconsejan a la población hacer conciencia sobre el número de calorías que consumen al día e identificar los alimentos ultra procesados que puedan desequilibrar la dieta diaria como lo son las galletas, pasteles, bebidas azucaradas, panes industriales, jugos, salsas y aderezos. El tratar de controlar nuestros antojos y no consumir dichos alimentos que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, son los productos con mayor aportación calórica y que más se venden en México, representa un reto muy grande pues se trata de un sentimiento normal que experimentan el 90% de las personas, según un estudio publicado en el Yale Journal of Biology and Medicine. El análisis también señaló que los antojos varían dependiendo el género, por ejemplo, los hombres reportan más ansias por alimentos salados como la carne, el pescado, huevos o snacks y las mujeres reportan más ansias por alimentos dulces, chocolate, pasteles o helado, incluso se ha demostrado que más del 92 % de las personas que experimentan fuertes antojos de chocolate son mujeres. Ante esto, expertos de la fundación científica The Obesity Society, expresaron que la solución más allá de hacer dietas estrictas, es concientizar el deseo de los antojos y actuar en consecuencia de manera informada ya que el hecho de ignorarlos puede ser más problemático. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud sostiene que la ingesta calórica depende del sexo, edad y peso de las personas, la institución realizó un cálculo genérico de entre mil 600 y dos mil calorías al día para las mujeres y para los hombres entre dos mil y dos mil 500, esta cantidad dependerá de qué tanta actividad física realice cada uno. / 24 HORAS

LABDO

según la querella presentada en el distrito norte de Georgia. Cardi B recibirá unos 2.75 millones de dólares –por daños y perjuicios y gastos médicos– y otros 1.3 millones para los honorarios de los abogados, según los documentos judiciales presentados el lunes y el martes. La YouTuber, cuyo nombre de pila es Latasha Kebe, afirmó que la rapera tenía herpes oral y que

En la última edición de los premios 40 Music Awards 2017, Taburete fue nominado a Mejor Grabación del Año y a Mejor Artista Revelación.

CORTESÍA TABURETE

México es el primer país en el que Taburete se presentó fuera de España, “es un sitio donde nos tratan muy bien, donde sabemos que les gusta mucho la música y en el que veo una oportunidad para crecer”, dijo Carreño.

Rapera Cardi B gana demanda millonaria La rapera Cardi B recibió cerca de 4 millones de dólares tras ganar una demanda por difamación en Estados Unidos contra una bloguera que la calificó de “prostituta” y dijo que tenía herpes y consumía cocaína. En 2019, la cantante de 29 años, nacida con el nombre de Belcalis Almanzar, había demandado a la YouTuber Tasha K por publicar “rumores” y afirmaciones “degradantes” en una veintena de videos,

Conciencia calórica diaria

@IAMCA RDIB

Si bien, México destaca en el mundo por sus tradiciones, gastronomía, zonas arqueológicas y más, fue la música ranchera interpretada por sus máximos exponentes como Vicente Fernández, Javier Solís y José Alfredo Jiménez la que cautivó tanto al grupo español Taburete que abordaron este género junto con el pop en su primer disco Tres Tequilas publicado en 2014. Desde ahí, la banda conformada por Willy Bárcenas y Antón Carreño lo siguen plasmando en sus diversas canciones y no han dejado de enamorarse de las rancheras, así como de los corridos y la música de banda que escuchan en cada visita a nuestro país, interpretada principalmente por Los Tucanes de Tijuana y Los Tigres del Norte. “A nosotros nos gusta fusionar la música y meterle a nuestras canciones los instrumentos que utilizan en los temas mexicanos. Al final, Taburete suena un poco así porque a pesar de que no vivamos en México, hemos escuchado ese tipo de canciones que al final se te acaban pegando en lo que tu compones y grabas”, dijo a 24 HORAS el cantante español Antón Carreño. Años después y pasadas muchas presentaciones en Madrid, el 5 de febrero de 2021 el grupo publicó su cuarto álbum discográfico La broma infinita dedicado a todas aquellas personas que los apoyaron desde un inicio, a los que llenan sus conciertos y quienes han disfrutado de su música a lo largo de su trayectoria artística. “A nosotros en España nos tomaban como un grupo de moda conformado por niños jóvenes que no iban a perdurar, entonces en nuestro nuevo disco, el cuarto en estos cinco años de carrera, queríamos darle importancia y decir que esto no era una broma”, expresó el compositor. Las canciones más especiales de este álbum para Carreño son Abierto en vena, la mejor que ha escrito y Brindo porque en esta última hubo un vals con una orquesta sinfónica que en sus palabras fue una apuesta arriesgada de lanzar pero que al final de cuentas recibió muy buena recepción por parte del público. Seguido de este álbum, la banda no se detuvo y grabó su quinto disco Matadero 5, cuya primera canción Roto y elegante saldrá hoy y por primera vez cantarán 3 de ellas en el Vive Latino y en el festival de música Pa’l Norte en Monterrey. “Es un disco que tiene 12 canciones y vamos a dividirlo en dos partes: cara A y cara B, cada tres semanas iremos sacando una canción hasta abril que saldrá la primera parte del disco, es decir, la cara A”, dijo el cantante. En su nueva entrega discográfica, el intérprete de Cinco sentidos, cuenta que veremos a Taburete un poco más moderno ya que es la primera vez que tocan algo parecido al flamenco, además de que habrá una ranchera grabada con unos mariachis, una cumbia y una gran cantidad de estilos que no habían tocado anteriormente. “Estamos muy


21

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

SUDOKU

Éxito televisivo va por su segunda temporada

PARAMOUNT+

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La serie de drama y suspenso recomendada por Stephen King y aclamada por la crítica con un puntaje de 100% en Rotten Tomatoes, fue el segundo contenido más visto en Showtime en los Estados Unidos. Es por ello que Paramount+, anunció que el exitoso drama psicológico Yellowjackets contará con una segunda temporada. Esta producción fue incluida en casi 50 listas de “Lo mejor de la televisión” de críticos estadounidenses a finales del año pasado. Incluso el icono del horror Stephen King, la recomendó a través de su cuenta de Twitter: “Yellowjackets es una excelente historia de supervivencia, una excelente historia de misterios y tiene los momentos justos de terror”. / 24 HORAS

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Dé un paso adelante, muestre pasión en sus actividades y luche por la perfección, la sabiduría y la compasión. La forma en que trate a los demás determinará la respuesta que reciba y lo popular sigas siendo. Construya su futuro sobre la honestidad y la integridad.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año su corazón está en el lugar correcto, y sus palabras pueden marcar y lo harán. Comparta sus pensamientos y defienda sus derechos. Es importante tener una voz durante tiempos tan inciertos. Su fuerza y coraje son su camino al liderazgo, la igualdad y a construir una vida que le dé la esperanza de un futuro mejor. Sus números son 7, 12, 21, 26, 32, 39, 43.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM_ @#PATTONOSWALT

Alan Cumming, 57; Bridget Fonda, 58; Cris Collinsworth, 63.

T

Cambie porque lo desea, no porque se lo exige alguien más. Considere su felicidad, y lleva a cabo sus planes. Sea original y ponga su energía a trabajar para usted. Influirá a otros para que se unan a su búsqueda.

Participe en algo significativo. Tome una posición de liderazgo, y defienda sus derechos. Un enfoque dedicado a su vida y logros no le agradará a todos, pero está haciendo lo correcto si marca una diferencia para usted. Crea en usted mismo.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Preste atención a lo que dicen los demás. Sea parte de la conversación y sus palabras causarán impacto. Sea audaz, tome control y haga su parte para mantener la paz. Permita que lo guíe su intuición y tomará la decisión correcta.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tome una decisión y manténgala, no importa qué digan los demás. La dedicación a sus creencias impactará en lo que ocurre. No analice demasiado una sociedad; mire los pros y los contras, y quédese en ella o aléjese.

Ponga sus emociones en suspenso y sea realista. Participe eventos y actividades positivas que le permitan pasar tiempo con gente que comparte sus inquietudes y metas. Un cambio positivo pondrá una sonrisa en su rostro.

Exprese sus sentimientos, y aclare rápido los malentendidos. No ande con rodeos ni crea todo lo que oye. El poder está en la verdad y en cumplir sus promesas. Sea un gran líder, y sus comentarios tendrán peso. El cambio positivo comienza usted.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Es necesario un encuentro cara a cara si quiere la verdad. Mirar a alguien a los ojos lo ayudará a descifrar cómo manejar una situación que le preocupa. Los gastos y responsabilidades compartidos supondrán un problema si no hay igualdad.

Volver a conectarse con viejos amigos lo hará recaer en hábitos que dejó atrás. Piense dos veces antes de entregarse a algo que le causa problemas. Siéntase orgulloso de sus logros y sea un buen ejemplo. Manténgase erguido y ofrezca un refuerzo positivo.

Aspire a lo máximo y no permita que nadie detenga su progreso. Dedique su tiempo a lo que más le importa y se sentirá bien acerca de quién es y de lo que logra. Sea fiel a usted mismo y superará cualquier adversidad que encuentre.

Una idea u oferta inusual necesita una consideración cuidadosa. No se sienta apurado ni permita que alguien lo empuje en una dirección que no está listo para seguir. Si el cambio es algo que desea, empiece de a poco. Una respuesta desde el corazón eliminará las interferencias no deseadas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es preocupado, inteligente y pionero. Es dedicado y expresivo.

EL PRECIO DE LA FAMA

La Fiscalía abre carpeta de investigación por el pleito de Adame odo empezó por una discusión de coche a coche, hasta que una camioneta se le cerró a Alfredo Adame, quien enfurecido se bajó de su auto, le pegó a la camioneta y le rompió el espejo, pero nunca esperó que una mujer saldría del vehículo para darle varias patadas, el actor le gritaba que le de-

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Alguien malinterpretará su colorida forma de expresar sus pensamientos si es demasiado elaborado. Elija sus palabras sabiamente y absténgase de hablar de los demás si no quiere que critiquen su vida. Ofrezca bondad, consideración y ayuda a fin de mantener la paz.

PATTON OSWALT, 53

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

volviera el celular y la perseguía para arrebatárselo; también apareció otro hombre que le lanzaba golpes a Alfredo y hasta una niña le entró al pleito. Algunos piensan que la pareja planeó el choque para robarle a Alfredo y otros piensan que fue una pelea callejera, debido al mal humor de todos los involucrados.

TWITTER

HORÓSCOPOS

El conductor de televisión relata que un auto le chocó, empezaron a discutir, Adame se bajó del auto y el individuo le aventó el coche para atropellarlo, hasta que él se hizo a un lado y por eso golpeó la camioneta, asegura que le robaron una cadena de oro y pretendían hacer lo mismo con el celular, pero finalmente logró recuperarlo. La pareja implicada está viendo con un abogado si es posible demandar a Alfredo Adame por daño en propiedad ajena intencional, ya que les rompió el espejo; cabe resaltar que Adame ya tiene antecedentes penales por no haber pagado impuestos, así que ya no es primo delincuente.

Pero después de que se difundieron los videos en redes sociales donde acusan a Alfredo Adame de agredir a una mujer, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una carpeta de investigación por aparentes actos de violencia, para integrar el documento, recabarán testimonios del actor, de la mujer agredida y de su pareja y después el Ministerio Público determinará la responsabilidad de los 3 implicados, determinando si se cometió algún delito, ya sea lesiones, daño a la propiedad, robo o actos de violencia contra la mujer. Freddy Ortega anuncia que se grabarán la quinta y sexta temporada del programa Relatos macabrones, está muy emocionado porque tiene mucho trabajo, pues está como invitado especial en la puesta en escena The Prom, además de ser parte del elenco de El Tenorio Cómico. Me informan que no operaron a Alejandra Guzmán, puesto que van a esperar a que baje la infección y la inflamación, como es sabido cada

vez que se acumulan los biopolímeros tienen que hacerle una curación para extraer el material que le ha causado tanto daño. Pero mientras tanto, seguirá con sus compromisos. El abogado Gustavo Herrera confirma que Ninel Conde continúa atendiendo la demanda por daño moral en contra de Giovanni Medina, puesto que su ex pareja hizo acusaciones serias donde la vincula al narcotráfico así como revelaciones acerca de su vida íntima; además interpondrá una denuncia civil y penal sobre Anabel Hernández, pues cree que Giovanni colaboró con la periodista para darle datos. El licenciado afirma que la investigación está basada en testigos que son delincuentes y no tienen calidad probatoria frente a un juez y revela que si fallara a favor de Ninel, deberán retirar el libro del mercado, ya que los daños son en materia de derechos de autor y uso de la marca del nombre de la artista. Hay más… pero hasta ahí les cuento.



23

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Red Bull festeja a Checo Pérez en su cumpleaños En su cumpleaños 32 de Checo Pérez, su coequipero Max Verstappen y director del equipo, Christian Horner, le cantaron la famosa canción Happy Birthday al mexicano mientras colocaron varios pastelillos frente a él con velas. Verstappen, actual campeón de la Fórmula 1, expresó su alegría por tenerlo como compañero. “Estamos muy agradecidos de que estés aquí”, dijo el neerlandés, durante la celebración realizada en las instalaciones del equipo en Milton Keynes. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA SELECCIÓN DE ARGENTINA

RESULTADOS DE LA JORNADA

CONMEBOL ELIMINATORIAS Chile vs. Argentina

LIGUE 1

JORNADA 20

Angers

0-1

St-Étienne

18:05 h.

CORTESÍA REDSKINS

La selección de Argentina no contará con Messi, pues en esta ocasión no fue convocado, otro que faltará en el banquillo será el técnico pampero, Lionel Scaloni, ya que dio positivo por Covid-19, sin embargo el conjunto albiceleste no tiene preocupación de sumar puntos, pues están segundos en la clasificación y con el boleto asegurado, mientras que para Chile no es la misma situación, ya que este duelo es de suma importancia para sus aspiraciones rumbo a Qatar 2022.

COPA AFRICANA DE NACIONES

CONCACAF ELIMINATORIAS

OCTAVOS DE FINAL

18:00 h. 19:05 h. 20:05 h.

ELIMINATORIAS

15:00 h. 17:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

El equipo de Washington de la NFL que era conocido como Redskins (Pieles Rojas) cambió de nombre debido a la presión de grupos activistas y patrocinadores de la organización, quienes argumentaron que este nombre era ofensivo para los nativos americanos, por lo que el equipo cedió y cambió temporalmente de nombre a Washington Football, eliminando su característico logo. Será el 2 de febrero cuando anuncie su nueva identidad. Un caso similar al de Washington ocurrió en la MLB cuando los Cleveland Indians (Indios) tuvieron que cambiar su imagen y nombre por diversas críticas que recibieron por parte de las comunidades indígenas en Estados Unidos. El año pasado cambiaron de nombre y la existencia del emblemático Chief Wahoo, obteniendo el nuevo identitario de Cleveland Guardians. Hay equipos que cambian de ideología y este fue el caso de St. Pauli, equipo en Alemania que actualmente milita en la segunda división, este conjunto es mundialmente famoso por ser el equipo más progresista, cosa que no fue así a mediados del siglo XX, donde el club tuvo tintes nazistas. Hoy en día este equipo alemán es completamente antifascista, y su estadio es un lugar donde todos pueden convivir en paz y armonía, apoyando cualquier causa que no evoque el racismo, homofobia y cualquier tipo de discriminación. CINCINNATI REDS

En la Guerra Fría, este equipo cambió su nombre en 1953 a Redlegs (Piernas Rojas) para evitar ser relacionados con el comunismo y la Unión Soviética. Finalmente el equipo volvió a llamarse Reds en 1959.

CORTESÍA COPA AFRICANA

A LO LARGO DE LA HISTORIA, DIVERSOS EQUIPOS HAN MUDADO DE NOMBRE, IMAGEN Y HASTA FILOSOFÍA POR PRESIÓN SOCIAL DE CADA ÉPOCA

FUTBOL ANTI FASCISTA

18:30 h. 21:00 h.

CORTESÍA GOLDEN STATE

Lakers vs. 76ers T-Wolves vs. Warriors

Egipto Guinea E.

LO QUE DEBES SABER EL MÁS AUSENTE. Washington ya es el equipo de la NFL que más tiempo tiene sin disputar un juego de campeonato; la última vez fue en 1991. Bengals tenía el récord hasta esta temporada (1988). LARGA ESPERA. Cleveland Guardians es el equipo de la MLB que lleva más tiempo sin ganar una Serie Mundial; su último título fue en 1948 cuando venció en la Serie Mundial a los Boston Braves en seis juegos. CAMBIO CON FORTUNA. Cuando los Tampa Bay Rays cambiaron de nombre en 2008, ganaron 97 juegos y terminaron disputando la Serie Mundial, la cual perdieron en cinco juegos frente a los Phillies.

CHAMPIONSHIP JORNADA 25

WB Albion

0-2

Preston NE

FRANQUICIAS EN LA MIRA

EQUIPO Kansas City Chiefs Atlanta Braves Chicago Blackhawks

CORTESÍA PRESTON NORTH

CONMEBOL

Ecuador vs. Brasil Paraguay vs. Uruguay

0-0 (P. 4-5) 0-0 (P. 5-6)

C.de Marfil Mali.

CORTESÍA SELECCIÓN DE ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos vs. El Salvador Honduras vs. Canadá Costa Rica vs. Panamá

CORTESÍA SAINT ETIENNE

POR EL TRIUNFO SIN MESSI

LIGA NFL MLB NHL

WASHINGTON WIZARDS

Esta franquicia de NBA antes era conocida como Washington Bullets (Balas) y en 1995 cambiaron su nombre a Wizards (Hechiceros) debido a los altos niveles de violencia y delincuencia que existían en la ciudad en ese momento.

NBA

TEMPORADA REGULAR

TAMPA BAY RAYS

Este equipo de beisbol antes era conocido como Devil Rays, pero la palabra Devil en su nombre no era bien recibido por algunos de sus aficionados, ya que puede hacer referencia a la palabra diablo, por lo que se tuvo que cambiar el nombre a Tampa Bay Rays. / 24 HORAS

Hornets 158-126 Pacers Clippers 111-102 Magic Bucks 99-115 Cavaliers Kings 104-121 Hawks Knicks 96-110 Heat


DXT

24

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Medevedev y Tsitsipas ofrecieron su mejor tenis para instalarse en las semifinales junto a Nadal y Berrettini; con esto, se asegura por primera vez la presencia del campeón en en el Abierto Mexicano

México tendrá al campeón

EMMA RADUCANU JUGARÁ EN MÉXICO

La jugadora británica Emma Raducanu, quien ganó el US Open, participará en los Abiertos de Zapopan y Monterrey. La joven de 19 años será la gran invitada de estos dos torneos categoría 250 de la WTA.

SEMIFINALES

A. Barty D. Collins

ATP

vs. vs.

WTA

vs. vs.

R. Nadal D. Medvedev

CORTESÍA ABIERTO MEXICANO

M. Berrettini S. Tsitsipas

STEFANOS TSITSIPAS

AFP

AFP

DANIIL MEDVEDEV

Semifinales listas en el Abierto de Australia, la ATP y la WTA ya definieron sus últimos encuentros de cuartos de final y por primera vez el Abierto Mexicano de Tenis recibirá al campeón del Grand Slam oceánico, pues los cuatro semifinalistas Medvedev, Tsitsipas, Nadal y Barrettini están confirmados en el torneo que se llevará a cabo en Acapulco. El ruso Daniil Medvedev remontó el resultado en un intenso partido ante Felix Auger-Aliassime. En un juego de más de cuatro horas, el número dos del mundo venció al canadiense por 6-7, 3-6, 7-6, 7-5 y 6-4. Los primeros dos sets fueron dominados por Aliassime, posteriormente, el ruso recompuso el camino y se mete a semifinales, donde enfrentará al griego Stéfanos Tsitsipas. Al término del partido, Medvedev fue abucheado, por hablar de quién lo inspiró a remontar este juego. “No sé si gustará la respuesta a la gente, pero me dije a mí mismo: ¿Qué haría Djokovic y cómo afrontaría él esa situación?’”, mencionó el tenista ruso. Stéfanos Tsitsipas vence sin problemas al italiano Jannik Sinner. El griego alcanzó por tercera vez la semifinal del Abierto de Australia en una contundente victoria de 6-3, 6-4 y 6-2. El número cuatro del mundo mostró su mejor versión y no le dio ninguna oportunidad al joven italiano, el cual cayó derrotado en dos horas. El griego se encuentra a un solo partido de conseguir su segunda final en un Grand Slam. / 24 HORAS

M. Keys I. Swiatek

Por primera vez, el Abierto Mexicano tendrá como participante al vigente campeón del Australian Open, ya que los cuatro semifinalistas están confirmados para participar en el torneo que se celebrará en Acapulco a partir del próximo 21 de febrero. Rafael Nadal fue lo más cercano al campeón que el AMT tuvo, cuando el español en dos ocasiones llegó a este torneo como subcampeón en Australia.

Me centré en mis mejores disparos y salió mejor de lo que pensaba”

Stefanos Tsitsipas

Me dije a mí mismo, qué haría Djokovic y cómo afrontaría él esa situación”

Daniil Medvedev

SIN MARGEN DE ERROR HISTORIAL MÉXICO VS. JAMAICA

JAMAICA

MÉXICO

Hora: 18:00 h. Sede: National Stadium Independence Park

México corre el riesgo de salir de zona de clasificación para el Mundial de Qatar 2022, al enfrentar hoy a Jamaica en Kingston en partido del octagonal eliminatorio de la Concacaf. Después de ocho jornadas, el conjunto mexicano es tercero con 14 puntos y los Reggae Boyz ocupan la sexta posición con siete unidades. La Concacaf otorga tres boletos directos para el Mundial y el cuarto clasificado en el octogonal buscará

MÉXICO PARTIDOS 16 12 TRIUNFOS 2 EMPATES 34 GOLES

JAMAICA 2 2 7

su pase en un repechaje con una selección de otro continente. México jugará su primer partido del año en Kingston luego de caer en noviembre en dos ocasiones, la primera ante Canadá y la segunda contra Estados Unidos. Estos tropiezos no sólo le hicieron perder el liderato, también hicieron cuestionar a la afición sobre la gestión de Gerardo Martino. El conjunto tricolor saldrá con la obligación de vencer a Jamaica, ya

Mañana saldremos a proponer, dominar y a buscar el triunfo”

CORTESÍA MISELECCIÓN

FICHA

Gerardo Martino, DT de México que mexicanos y panameños están empatados con 14 puntos, pero la diferencia de goles de los aztecas los

mantienen en tercer lugar. Por su parte, Jamaica se mantiene en la pelea y cuenta con ligeras

ULTIMATUM. La Selección Mexicana no puede dejar más puntos en el camino si quiere calificar de manera directa a Qatar 2022. En Jamaica se vivirá un encuentro muy hostil para los tricolores, tanto en el campo como en el ambiente.

posibilidades gracias a su empate con Costa Rica y su victoria frente a Honduras. / 24HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.