31 | Enero | 2022

Page 1

LUNES 31 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2614 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

AFP

DXT P. 21

MÚSICA DE LUCHA Durante la pandemia, creó su último material discográfico que le sirvió para reivindicar las cosas que duelen VIDA+ P 17

@NVYT

N

@diario24horas

ACHO VEGAS

¡YA TENEMOS

SUPERDOMINGO!

diario24horas

JÓVENES BUSCADORES RECORREN EL CAMPO POR AMIGOS Y FAMILIARES

Se alargan búsquedas; hijos toman la estafeta Desde los 14 años, Milagros de Jesús ha acompañado a su mamá en la localización de sus dos hermanos, a quienes los raptó un comando armado con cuatro años de diferencia. Ante la falta de respuesta y el creciente problema, decidió integrar su propio grupo en Sonora, que apoyará los trabajos de las madres que recorren predios y parajes de la sierra en busca de los restos de sus hijos ESTADOS P. 11

Vacunación llega para quedarse 4,930,069 CONFIRMADOS

13,926 más

CASOS ACTIVOS, del 27 al30 de enero

284,149

283,281

305,893

277,709 252,245

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MÉXICO P. 4

DEFUNCIONES

131 más

Detona la pandemia inflación global

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

En México y Estados Unidos se reportan los índices más altos en más de una década. Además de la oleada de Covid, expertos atribuyen el alza a conflictos geopolíticos, problemas climatológicos, fallas en cadenas de suministros e inseguridad. Afecta a economías desarrolladas y emergentes NEGOCIOS P. 16

TOREA PROTESTA. Desde el centro del ruedo, el novillero José María Mendoza respondió con su capote a quienes, afuera de la Plaza México, exigían prohibir las corridas de toros CDMX P. 7

ENTRE TEMORES DE FRAUDE, ELECCIÓN DE PETROLEROS

HOY ESCRIBE

Este lunes, los agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) votarán para elegir a su nuevo líder; acusan coacción en elección digital MÉXICO P. 3

García Álvarez fue recluida en el penal Pacho Viejo desde el 26 de marzo de 2020, por realizar el nombramiento de un funcionario que no habría cumplido los requisitos de ley; una falta que ocasionaría una sanción administrativa y, en el caso más extremo, una inhabilitación para ocupar algún cargo público futuro. No obstante, actualmente se encuentra en prisión preventiva oficiosa. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 7


XOLO ♦ MESA VACÍA

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? A prueba, democracia... sindical

La buena: hoy es el Día D para los más de 89 mil trabajadores petroleros que por primera vez podrán elegir a su líder sindical por voto secreto y directo. La mala: debido a que la Secretaría del Trabajo entregó el sistema de voto Sirvolap al sindicato solo será una observadora en el proceso y conociendo la fama de opacidad del STPRM, se espera que a pesar de las posibilidades de que hoy mismo, a las 20:30 horas se conozca al ganador, se lo guarden para un mejor momento. La peor: hasta ayer no se conocía el padrón de votantes y si se cumplen los señalamientos de los candidatos disidentes, el grupo de Carlos Romero Deschamps seguirá con el control del sindicato a través de uno de sus delfines, por lo menos hasta 2024. ¿Será?

Marcan prioridades

Un buen jalón de orejas les tocó a los senadores de Morena durante su reunión Plenaria en la que el secretario de Gobernación les pidió dejar de lado los debates estériles, como el suscitado por la Comisión Especial para investigar violaciones al Estado de Derecho en Veracruz; y fue más allá al convocarlos a salir a las calles y junto con el Gabinete federal promover la reforma energética. Todo parece indicar que ante esta nueva encomienda del Ejecutivo, se antoja un pobre periodo legislativo ¿Será?

“OLA DE VIOLENCIA”

EN LA WEB

Iglesia urge libertad de prensa y condena asesinatos a periodistas Usuarios se burlan con memes del empate sin goles del México contra Costa Rica VE LA INFORMACIÓN

Este fin de semana en Durango, al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, simpatizantes del partido le gritaron corrupto, traidor, y le lanzaron huevos. Y es que muchos de ellos no estuvieron de acuerdo en que Marina Vitela fuera designada precandidata única a la gubernatura de ese estado. Y no es la primera vez que Delgado es abucheado, basta recordar que en el evento de los 3 años de Morena en el poder, celebrado en el Auditorio Nacional, la mitad del recinto lo abucheó, incluso hasta la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tuvo que pararse detrás de él para respaldarlo. ¿Es el fin de Mario Delgado como dirigente de Morena? ¿Será?

Le toman la medida al PAN

Aunque ya se cumplieron 20 días desde que Santiago Creel se tomó la foto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e informó victorioso el acuerdo para instalar mesas de diálogo sobre la Reforma Eléctrica, Economía y Empleo, Estado de Derecho y Medio Ambiente, entre otras hoy se acaba el mes y nada más no se concretan… ¿Ya le tomaron la medida a Marko Cortés y a Creel? Hay quienes comienzan a citar la fábula de la zanahoria y el burro. ¿Será?

Se fortalece AMELAF

Con la reciente incorporación de NEOLPHARMA, de Efrén Ocampo, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) se robustece, pues ya son 45 los laboratorios de capital 100% mexicano, los que la conforman, y que en total integran 71 plantas industriales, localizadas en los estados de Jalisco, Michoacán, México, Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, así como en Morelos, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, estos laboratorios generan más de 50 mil empleos directos y arriba de 260 mil indirectos y en ellos, se producen medicamentos de calidad internacional y a precios competitivos.

CUARTOSCURO

Dirigencia cuestionada

¡BASTA!. Comunicadores y fotógrafos protestaron la semana pasada en varios estados para pedir un alto a las agresiones contra sus colegas.

El episcopado mexicano condenó los recientes asesinatos perpetrados contra tres periodistas y llamó a la población a construir una sociedad pacífica mediante educación, trabajo y diálogo. Tras los asesinatos cometidos durante el primer mes del 2022 contra Lourdes Maldonado, José Luis Gamboa y Margarito Martínez, periodistas mexicanos, la Iglesia católica señala el peligro que representa dedicarse al periodismo en el país, ya que “se han registrado 146 asesinatos y 17 desapariciones de periodistas desde 2007, y de acuerdo con la organización Artículo 19, más de la mitad de estos hechos se relacionan con coberturas de política o corrupción”. En su semanario, Desde la fe, señalan que ante estos hechos, que “se suman a la ola de violencia que sufre México”, la institución declaró que “es indispensable garantizar a los periodistas la libertad de expresión y seguridad”, por lo que, apelando al reciente llamado a la paz que la Conferencia del Episcopado

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Mexicano (CEM) lanzó, invitó a seguir los tres pilares propuestos por el Papa Francisco: educación, trabajo y diálogo entre generaciones. Para lograr esto, exhortó a docentes y autoridades educativas a que “en las escuelas no falte la educación en materia de paz”; a políticos y empresarios a generar empleos para que “hombres y mujeres en edad laboral consigan un empleo digno y remunerado”; y a la población en general a practicar el diálogo, pues de ahí “se desprende la solidaridad y la unidad con las víctimas de violencia”. Debido a esto, el pasado 25 de enero miembros del gremio se manifestaron en alrededor de 30 ciudades a lo largo del país, para exigir justicia por los asesinatos a sus colegas y por la violencia hacia su profesión. En la Ciudad de México, cerca de medio millar de periodistas se juntaron frente a la puerta de la Secretaría de Gobernación, donde colocaron un cártel con sus demandas.

VE EL VIDEO

Marcelo Ebrard “resbala” en redes por playera de Lennon con imagen de Pedro Infante VE LA INFORMACIÓN

/ VALERIA CHAPARRO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

“¡Auxilio! ¡Suenen las alarmas!”; hombre huye y frustra asalto

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Antivacunas irrumpen hospital, arman trifulca y evitan vacunación de niño VE EL VIDEO


LUNES 31 DE ENERO DE 2022

SINDICATO DE PEMEX VIVE PROCESO DE VOTACIÓN INÉDITO

3

Temen petroleros coacción y fraude en elección digital

Jornada. Según la última actualización, 40% de los trabajadores se registró para votar; acusan presión por grupo afín a Romero Deschamps

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Los petroleros elegirán hoy a su próximo líder nacional, en un proceso inédito de votación electrónica, en el cual trabajadores y candidatos temen que la coacción del voto, acarreo y otras prácticas pasen al ámbito digital. Otro de los riesgos, alertaron, es que dichos comicios sean solo una simulación y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) siga controlado –por lo menos hasta 2024– por alguien afín al grupo de Carlos Romero Deschamps, como Ricardo Aldana y César Pecero. El sábado pasado concluyó el registro de petroleros para que puedan votar a través de celular, tablet o computadora, mediante el sistema Sirvolab, el cual fue desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sin embargo, hasta ayer al cierre de esta edición no se conocía el padrón de votantes, la última actualización fue que se habían registrado sólo 40% de trabajadores. Según la logística de votación, a los petroleros registrados les llegará a su celular o correo electrónico un link y un token digital para que puedan votar por alguno de los 25 candidatos que obtuvieron el registro oficial. La plataforma estará abierta desde el primer minuto de hoy y hasta las 19:00 horas; aunque es gestionada por el Gobierno, se prevé que sea

PROCESO. Los 25 candidatos a dirigir el Sindicato acudieron a la conferencia matutina del Presidente.

la Comisión Nacional Electoral del sindicato la que informe de los resultados, pues la STPS confirmó ayer que solo será observadora. Además, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) será la autoridad encargada de vigilar y darle seguimiento al proceso, por lo que habilitaron un correo electrónico y un call center para recibir denuncias y dudas de los votantes. Hasta el último corte, el proceso de elección del nuevo líder sindical de Pemex acumulaba 35 denuncias formales ante la autoridad laboral del país. El CFCRL será el encargado de investigar y validar dichas acusaciones y, en caso de encontrar irregularidades sistemáticas, podrá ordenar reponer los comicios, en cuya organización ya no participaría el sindicato. En caso de validar los resultados, también será el encargado de entregar la toma de nota al ganador. El sistema electrónico permitirá

@STPS_MX

ÁNGEL CABRERA

conocer al ganador de la contienda hoy al término de la jornada electoral; sin embargo, corresponderá al STPRM anunciarlo y aún no hay un horario definido. LLUEVEN ACUSACIONES

De acuerdo con una recopilación de denuncias de este diario, los candidatos señalaron que debido a que la STPS entregó la plataforma de voto electrónico al sindicato, trabajadores comisionados en la organización y afines al grupo de Romero Deschamps utilizaron los datos para cooptarlos o presionarlos para votar por Ricardo Aldana. Aunque la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, ha señalado que el sistema está blindado y los petroleros pueden votar libre y secretamente, la candidata Cecilia Sánchez denunció que, con el registro de votantes por vía telefónica en los centros de trabajo de Pemex, integrantes del sindicato, quienes

@LORENZOCORDOVAV

Afirma Córdova que satanizar el diálogo es de autoritarios

POSTURA. Lorenzo Córdova defendió su participación en las plenarias del PAN y PRD.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, defendió su asistencia a las plenarias de partidos políticos de oposición, al señalar que satanizar el diálogo es de autoritarios. “El diálogo es uno de los valores de la democracia y la negación o condena del mismo es propia de las mentalidades autoritarias”, dijo ante las críticas de Morena por asistir a las reuniones de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución

Democrática (PRD), previo al inicio del periodo de sesiones en el Legislativo. “Discutir tan intensamente como sea necesario, pero de manera tan franca y honesta como sea posible es de demócratas; por el contrario, descalificar y satanizar el diálogo es de autoritarios”. Aseguró que el INE interactúa con todos los actores políticos y partidos, porque es “su derecho y obligación”. Además, Córdova indicó que una autoridad

México ante España: ya está el plácet, siguen los compromisos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

F

ue un cabildeo intenso. Y tras muchas intervenciones el Gobierno de Pedro Sánchez autorizó al priista Quirino Ordaz como embajador de México en España. Definitiva fue, y así lo destacó Marcelo Ebrard, los “buenos oficios y simpatías por México” del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. -Sánchez da oxígeno a López Obrador -interpretaron medios del viejo continente. ¿A cambio de qué? Los secretos los tienen dos personas en especial: el secretario Ebrard y quien le dio seguimiento cercano, la subsecretaria Carmen

Moreno Toscano. Pero sí es posible hablar de lo imposible. E imposible es esperar la petición de perdón de Madrid a México por hechos consumados hace más de cinco siglos o más. Tema relevante porque es el punto del intríngulis al que entró la 4T con su persistente reclamo desde Palacio Nacional. Desde el principio el Gobierno de Pedro Sánchez rechazó esa posibilidad y no va a someter su soberanía con altísimos costos internos. NI PERDÓN NI REFORMA El tema de la reticencia española se destapó aquí el 17 de diciembre. Destacamos en esa ocasión: -No son el hombre ni el nombre. Ahora Quirino Ordaz ya no necesita investigar su situación en uno y otro gobierno y va con dos objetivos concretos: normalizar las relaciones bilaterales y buscar el milagro de la petición de perdón. Lo primero es urgente.

Hay que borrar el enojo con tanta crítica a empresas de aquel reino con intereses muy grandes en territorio nacional. Porque las mayores críticas han sido para Iberdrola, punta de lanza para convertir a México en “tierra de conquista”, como censura el discurso presidencial. España da seguimiento a la contrarreforma eléctrica del régimen y, como Estados Unidos, Canadá y otras potencias, piden respetar la inversión extranjera. Y si la secretaria de Energía estadounidense Jennifer Granholm salió de Palacio Nacional con el compromiso de revisar caso por caso, ¿por qué no hacerlo también con España y Ottawa? ECOS DE QUIRINO ORDAZ 1.- El viaje de Quirino Ordaz tiene otros impactos. En el PRI Alejandro Moreno, Alito, verá partir al primero de los escogidos por López Obrador para exhibir la debilidad y la división de ese partido.

participaron en ese proceso, obtuvieron los números de los trabajadores y los utilizaron para llamarlos y presionarlos, con el objetivo de que sufraguen a favor de Aldana Prieto. “Está entregada la plataforma a ellos, y nos piden, como dice la secretaria, nombre, ficha, teléfono, correo electrónico, nos toman foto y se quedan con todos esos datos, no los suben simplemente a la plataforma (...); a unos les están pagando y a otros los están amenazando y les están pidiendo la fotografía del voto”, indicó durante su participación en La Mañanera. Otra de las alertas es que durante la jornada electoral se dé la práctica de acarreo digital y, en lugar de que los petróleos sean llevados a votar a las urnas, los presionen para votar por Ricardo Aldana. Durante la semana pasada, en sus participaciones en la conferencia matutina, los candidatos denunciaron que la elección sindical podría convertirse en una simulación. Esbayde Villaverde recriminó a la secretaria que ha sido un “estorbo” para la renovación de la dirigencia sindical. “Consideramos, licenciada, que usted ha sido un estorbo para la justicia (…) desde el momento en que usted les ha dado participación a esas personas, pido que, de verdad, no sea usted una traidora para la 4T”, dijo la candidata a la titular del Trabajo.

electoral que no dialoga es “absurda” y no se podría cumplir con sus funciones. Recordó que desde hace años “he aceptado decenas de veces la invitación de diversos grupos parlamentarios tanto de la Cámara de los Diputados como del Senado para participar en sus reuniones plenarias, como consejero presidente he decidido acudir a todas las reuniones que me han invitado”. El titular del instituto consideró que lo “raro, imprudente y condenable” sería negarse a dialogar con cualquiera de los partidos. En el caso de Morena, externó que siguen abiertos los canales de comunicación con los líderes parlamentarios de Morena. El fin de semana, el presidente del INE acudió a las plenarias del PAN y el PRD./ ÁNGEL CABRERA

Atrás del exgobernador de Sinaloa vienen la sonorense Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa, a quien él encomendó Campeche cuando decidió venir por la presidencia priista. A ver cómo lo resuelve, porque el desmantelamiento tricolor es acelerado. Y en el Senado, Ricardo Monreal deberá hacer magia para conseguir ese nombramiento sin escándalos, pero mayores problemas tendrá con Pedro Salmerón. Sólo Panamá puede frenar la obsesión presidencial en un hombre largamente señalado por acoso y violaciones. Y 2.- Relegado por la historia y escondido por las estadísticas del desarrollo nacional, Oaxaca vive otra etapa. Según el Inegi, el estado gobernado por Alejandro Murat terminó 2021 con el mayor índice de ocupación: Exactamente 98.8%, casi empleo pleno. “La reactivación económica de Oaxaca es una realidad”, dice Murat, exultante y en espera de los beneficios de carreteras y el Tren Interoceánico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a fuerza de la asociación entre el PAN, PRI y PRD se pondrá a prueba durante el periodo ordinario de sesiones que comienza mañana. Son muchos los temas pendientes en la agenda legislativa, pero el más importante sin duda alguna es la contrarreforma al sector eléctrico. Se trata de una reforma constitucional que requiere la mayoría calificada; es decir, dos tercios de los votos de los legisladores presentes en la sesión, que por sí solos no alcanzan Morena y sus aliados en conjunto. La alianza de la oposición denominada Va por México, logró, en primera instancia, que el debate se prolongara unos meses pero no impedirá que el tema se suba a la tribuna tan pronto como termine la farsa denominada parlamento abierto. No importa que los empresarios y dirigentes de sus Cámaras hayan destinado tiempo y recursos para hacer estudios y presentarlos en un foro sin destino. Porque al final de cuentas, la instrucción que tienen los diputados de Morena es aprobar la iniciativa presidencial sin moverle una coma. Así que este ejercicio ocioso solo busca lavarle la cara a los dirigentes de Morena que podrán argumentar en su favor que “escucharon a todas las voces del sector’’. Pero escuchar no es lo mismo que atender. La alianza de la oposición jugará un papel preponderante a la hora de votar el dictamen de la contrarreforma. La apuesta de Morena y de algunos funcionarios es que esta alianza se rompa por lo más débil y todos señalan al PRI, pese a que en los últimos días su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, ha reiterado que “así como está’’, la reforma no pasará. Quién sabe qué as bajo la manga tenga el Gobierno para forzar los votos necesarios para concretar su reforma, pero por lo pronto la alianza ha servido para contener su aprobación. La última palabra, sin embargo, no está dicha. •••• Así como el presidente López Obrador prometió que en la construcción del Tren Maya no se iba a talar “ni un árbol, ni uno solo’’, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, prometió a los senadores de Morena que la contrarreforma al sector eléctrico “no privatizará ni un tornillo’’. Quién sabe cómo estará el desconocimiento de la citada reforma o las dudas de sus propios legisladores para que la funcionaria hiciera esa temeraria afirmación. También reiteró que no se pagará nada a las empresas que mantienen un esquema de autoabasto y que la CFE se quedará “solamente’’ con 54% del mercado; el resto será para la iniciativa privada. Guarde esta promesa para cuando termine la discusión de la iniciativa presidencial. •••• Como cuando un niño asume la responsabilidad de una travesura y desarma a los papás, así hizo Ricardo Monreal con su bancada. Parecía que durante el aquelarre de los senadores morenistas se fincarían las bases para el relevo del zacatecano como su pastor, pero días antes de la plenaria Monreal aceptó su responsabilidad en la creación de la Comisión Especial para investigar los abusos de poder en Veracruz. Con esta decisión -en la que aparentemente salió perdiendo-, Monreal dejó sin materia a los ultras que ya ni siquiera realizaron la reunión previa a la plenaria y durante ésta, ni Pío dijeron. Una buena jugada, sin duda, pero el político zacatecano deberá tener en cuenta que conforme se acerque la sucesión presidencial, más serán las voces presuntamente amigas que intentarán desplazarlo. Y con más fuerza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Revacunación conforme el virus se modifique: experto Llamado. Afirma que escuelas son lugares seguros, no obstante insta a vacunar a menores desde los 5 años KARINA AGUILAR

La vacunación contra Covid-19 puede realizarse de manera periódica en todo el mundo y convertirse en una vacuna con características similares a las de la influenza, que permita contrarrestar los efectos por distintas variantes del coronavirus SARS-CoV-2. Así lo consideró el doctor Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud y de la Comisión de Respuesta al COVID-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “En el escenario lo que se percibe es que será muy probable continuar revacunándose de acuerdo a como vaya modificándose el SARS-CoV-2, si aparecen nuevas variantes (…) y quizá tengamos que utilizar, efectivamente, de manera periódica un refuerzo como ocurre con la vacunación de influenza, en donde se combinan diferentes tipos de influenza de acuerdo a un consenso global”, explicó. El especialista informó que se espera que el refuerzo de la vacuna que se está aplicando a los adultos en México podría alcanzar una inmunidad entre 6 y hasta 12 meses, por lo que el próximo año el país debería volver a vacunar a toda la población. En este contexto, dijo que es deseable que

PROTECCIÓN. Actualmente en el país se realizan jornadas de aplicación de dosis de refuerzo.

el Gobierno inicie con la vacunación de meEn tanto, un total de 305 mil 893 personores de 5 a 14 años. “No conozco los planes nas han perdido la vida como consecuencia del Grupo Asesor de Vacunación, pero segu- de esta enfermedad desde que comenzó la ramente están contemplando esto una vez pandemia. que vayan completando las metas en los Mientras tanto, la pandemia activa se otros sectores de nuestra población. Pen- ubica en 267 mil 929 personas, la Ciudad samos que sí sería deseable que se abriera de México con 59 mil 863 casos, seguida lo antes posible la vacunación de menores”. del Estado de México con 19 mil 344, Nuevo No obstante, aclaró que también es un León con 11 mil 880, Guanajuato con 11 mil grupo que tiene una repercusión clínica de 52 y San Luis Potosí con 10 mil 251, son las mucho menor intensidad que otros gru- entidades con mayor número de casos actipos de edad y refrendó que las escuelas son vos que reportaron síntomas en los últimos espacios seguros para los menores “y esto 14 días. se ha ido comprobando en todo el munLa ocupación de camas hospitalarias do”, toda vez que en las aulas se tiene un para pacientes generales con Covid-19 se ambiente controlado, lo que no sucede en ubica en 45% mientras que el porcentaje vacaciones o cuando están en casa. para quienes requieren un ventilador está en 29%. REPORTE DIARIO Hasta ahora se han vacunado 83 millones Ayer se reportaron 13 mil 926 nuevos con- 612 mil 558 personas contra Covid-19, de tagios de Covid-19, con los que se acumula las cuales 77 millones 129 mil 336 persoun total de 4 millones 930 mil 69 casos, cifra nas tienen un esquema completo de dos que por ser fin de semana disminuye ante la dosis y 6 millones 483 mil 222 tienen medio esquema. falta de reportes de los estados.

CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

MÉXICO REPORTA MÁS DE 13 MIL NUEVOS CASOS

CUARTOSCURO

Apuesta Morena a romper alianza opositora en San Lázaro

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

PROPUESTA. La secretaria de Seguridad (centro) participó en la plenaria de los senadores de Morena, donde dijo que se busca proteger a la niñez.

Plantea SSPC tipificar venta de videojuegos violentos a niños Con el fin de proteger la seguridad de niños, niñas y adolescentes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, propuso una serie de reformas legales a los senadores de Morena, entre ellas tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que realicen apología de la violencia y el delito, así como aquellos que tengan contenido sobre consumo de drogas. En el marco de la VIII reunión Plenaria de los senadores de Morena, la encargada de la Seguridad Pública del país también pidió llenar el vacío legal que existe en la

protección de niñas, niños y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado a través de las redes sociales, plataformas digitales y los videojuegos para dañar su integridad o involucrarlos en actividades ilícitas. “Hay que crear herramientas legales que faciliten las investigaciones que se realizan desde la policía cibernética y que este tipo de conductas se castigue y que no quede en la impunidad el daño que estos criminales realizan a la niñez mexicana”, refirió. La funcionaria instó a endurecer las sanciones para quienes almacenen, distribuyan o comercialicen contenido digital rela-

cionado con la pornografía infantil. Y EQUIPAR A POLICÍAS

La titular de la SSPC propuso utilizar los recursos que están en cuentas congeladas procedentes de narcotraficantes, criminales, secuestradores y extorsionadores, para equipar a los policías de todo el país. “Estamos hablando de miles de millones de pesos que se podrían ocupar en el equipamiento de nuestras policías, porque el uso del chaleco a veces hace la diferencia a la hora de enfrentar al crimen”, manifestó. Rodríguez Velázquez dijo que se trata de recursos que ahí están y que nadie reclama “y que bien podrían destinarse a la compra de vehículos, armas, chalecos, uniformes, entre otros equipos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios”. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

5

Gobierno incumple los acuerdos, revira el PAN

OFRECE MEJOR CONECTIVIDAD AÉREA: ENRIQUE DE LA MADRID

NAIM debe retomarse, pide extitular de Sectur

Turismo. Cancelación del nuevo aeropuerto favoreció que crecieran las terminales del sur de Estados Unidos

A seis semanas de que sea inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid sostuvo que una vez que salga el actual Gobierno federal, tendrá que explorarse la posibilidad de retomar el proyecto de Texcoco. En entrevista con este diario, el exfuncionario se dijo convencido de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya construcción se canceló en diciembre de 2018 tras realizarse una encuesta en la que participaron poco más de un millón de personas, sigue siendo la mejor alternativa para la conectividad aérea del país. “Desde el punto de vista técnico, lo que yo sé y sigo escuchando es que la mejor alternativa sigue siendo Texcoco (Estado de México), porque estaba planeada para que sea un aeropuerto que llegue a tener alrededor de 120 millones de pasajeros. “Y el que están construyendo hoy, lo que también yo siempre he escuchado de las personas técnicas, es que no puede trabajar en simultáneo con el aeropuerto actual”, expresó

@EDELAMADRID

JORGE X. LÓPEZ

Ni un privado invierte en el Felipe Ángeles o el Tren Maya, porque no son negocios, y si no son negocios para otros, tampoco son negocios para el país” ENRIQUE DE LA MADRID Exsecretario de Turismo

De la Madrid. Incluso, dijo, si se sumaran las operaciones con la terminal aérea de Toluca, entre los tres nunca llegarán a tener los 120 millones de pasajeros que se proyectaron para Texcoco. De la Madrid señaló que la cancelación del NAIM favoreció que crecieran los aeropuertos del sur de Estados Unidos e incluso en Centroamérica, porque se abrió la oportunidad de conectar a los viajeros en menor tiempo y a menos costo.

“Ellos lo que te ofrecen es conectarte de un lugar a otro con el menor tiempo posible al menor costo, por eso lo que están construyendo hoy en día nos saca de la posibilidad de competir en logística y nos va a ser muy complejo competir en temas de turismo porque se vuelve costoso y además largo”, explicó el exsecretario de Turismo. Afirmó que un plan de infraestructura aeroportuaria como el de Texcoco no tendría por qué costarle al erario, pues fácilmente puede concesionarse: “Es más, en las obras que había hecho el Gobierno hubiera llegado cualquier privado y se las pagaba, lamentablemente ha habido mucha manipulación de información”. “Ni un privado está invirtiendo en el Felipe Ángeles, ni en el Tren Maya, porque no son negocios, y si no son negociosparaotros,puestampocoson negocios para el país. Yo sí creo que se tiene que tener en mente, que tarde o temprano tendremos que tener el aeropuerto de Texcoco”, puntualizó. De la Madrid aseguró que coincide con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y entiende la razón por las cuales muchos mexicanos optaron por su opción de Gobierno, pero donde no encuentra sentido, continuó, es en las políticas que han dado como resultado ocho millones más de pobres, 15 millones que se quedaron sin acceso a la salud y 100 mil muertos por la violencia.

Distintos actores del Partido Acción Nacional (PAN) rechazaron las declaraciones del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que la oposición no respeta los acuerdos. Marko Cortés, presidente nacional del blanquiazul, consideró que los que no cumplen los acuerdos, “ni siquiera para iniciar las mesas de diálogo son el Gobierno federal y el titular de Gobernación”. Incluso, advirtió que de ocurrir otro aplazamiento de las mesas de diálogo, en Acción Nacional las darían por canceladas, “porque somos un partido serio y no estamos dispuestos a seguir con la simulación y el engaño del Gobierno”. Señaló que para el Partido Acción Nacional, posponer la instalación de las mesas de diálogo por parte de la Secretaría de Gobernación es una total falta de seriedad con los mexicanos. “Nosotros ya acreditamos nuestra disposición a dialogar, proponer y construir soluciones en beneficio de la gente. Pero ante nuestra exigencia de una puntual aclaración por el probable conflicto de interés, tráfico de influencia y corrupción, referentes a las lujosas casonas que habita el hijo de López Obrador en Houston, es que seguramente el Gobierno morenista nuevamente pospuso la instalación de mesas temáticas de diálogo”, explicó Cortés. En tanto, el senador del PAN Damián Zepeda también reviró al secretario Adán Augusto y aclaró que en la Cámara alta sí se cumplen

KARINA AGUILAR

U

@aguilarkarina

n mes de vida tuvo la Comisión Especial del Senado de la República para determinar la existencia de Abusos de Autoridad y Violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, y es que resultó ser más incómoda que las denuncias por acoso y violación en contra de algunos funcionarios y legisladores de la denominada cuarta transformación. Esta Comisión que en realidad funcionó como un grupo de trabajo, se creó a petición del líder de la mayoría de Morena en el Sena-

do, Ricardo Monreal, luego de la detención “injustificada” en Veracruz, del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado y brazo derecho del morenista, José Manuel del Río Virgen, en la víspera de Navidad del año pasado. Desde hace unos meses, Monreal Ávila ha puesto gran empeño y especial preocupación en denunciar los abusos de autoridad y tintes de dictador del gobernador, también morenista de Veracruz, Cuitláhuac García. Denuncias que no le gustaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que el veracruzano es un hombre intachable. Parece que al Presidente no le han informado que existen al menos un centenar de casos de personas que se encuentran encarceladas bajo argumentos que violan el Estado de Derecho y donde se presume abuso de autoridad. La Comisión generó incomodidad entre los morenistas, más aún, entre aquellos deno-

MARKO CORTÉS Dirigente nacional del PAN

los acuerdos. “Quizás le informan mal. ¿Sabe quién si no cumple? El Gobierno de Morena”, denunció el legislador. Previamente, durante la VIII Reunión Plenaria de los senadores de Morena, el secretario López Hernández reconoció que será difícil la batalla para lograr la reforma constitucional en materia energética, y advirtió que hay que tener cuidado con los acuerdos que se hacen con la oposición porque no cumplen. “Si no somos capaces de construir la unidad al interior, no vamos a ser capaces de construir con la oposición (…). Hay que tener cuidado con los acuerdos con los opositores, porque aparentemente los podemos construir, pero ellos terminan no cumpliendo”, señaló el titular de la Segob. Tales declaraciones generaron la molestia de los panistas, a quienes el secretario de Gobernación les pospuso el inicio de las mesas de diálogo para avanzar en temas nacionales. / KARINA AGUILAR

ENCUENTRO. Desde diciembre pasado (foto), dirigentes y legisladores del PAN se reunieron con funcionarios de Segob para analizar el inicio de mesas de diálogo sobre temas nacionales.

La Comisión incómoda PREGUNTA SIN OFENSA

No estamos dispuestos a seguir con la simulación y el engaño del Gobierno. Ya acreditamos nuestra disposición a construir soluciones en beneficio de la gente”

@MARKOCORTES PECIAL

CUARTOSCURO

INCONCLUSO. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México, cancelado en diciembre de 2018, estaba planeado para tener alrededor de 120 millones de pasajeros, advirtió el extitular de Turismo.

minados “ultras” a quienes les interesa más, quedar bien y defender al presidente Andrés Manuel López Obrador que defender a las víctimas de cualquier delito. Ante ello, la mitad de los senadores de Morena se sublevaron en contra de Monreal por impulsar la Comisión incómoda y amenazaron con hacer una reunión previa a su Plenaria, en la que, si bien oficialmente nunca estuvo en juego su lugar como coordinador, sí existió el riesgo de una posible destitución, lo que a nadie convenía. Pero no sólo incomodó al Presidente y a los ultras, también el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que él no estaba conforme con la creación del grupo para investigar al gobernador Cuitláhuac García incluso, señaló que este grupo beneficiaba más a los intereses de la oposición, que a los intereses políticos de Morena y propiciaba una división al interior del movimiento. Finalmente, dos días antes de su Plenaria,

Ricardo Monreal, prefirió negociar con la oposición ante la falta de respaldo de la mitad de su bancada y solicitó a los coordinadores de todos los partidos políticos, aprobar la desaparición del Grupo especial y, así se hizo. Monreal Ávila es conocido por ser un buen operador político y supo hasta dónde tirar de la liga y asumiendo que su cargo estaba en riesgo, prefirió dar marcha atrás; otorgando una victoria a los senadores de la denominada ala radical quienes de inmediato se anotaron un punto. Dentro de Morena hay quienes dicen que Monreal, quien aspira a la presidencia de la República, perdió una batalla, pero también hay quienes dicen que lo importante es ganar la guerra.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Dicen que con los niños no, pero cuando se les ve en un bar abriendo botellas de champaña. ¿Siguen siendo niños? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PRIORIDADES. Entre las propuestas impulsadas por el grupo panista están la lucha contra la corrupción, la resistencia al autoritarismo, la defensa y la protección a órganos autónomos, una mejor interrelación entre poderes y un mayor equilibrio de pesos y contrapesos, concluyeron.

Defenderemos a la democracia y al INE, concluyen los panistas Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron estar listos para respaldar a la democracia mexicana al defender a órganos autónomos como el INE de la “amenaza autoritaria” de los gobiernos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tras la “Plenaria de Diputadas y Diputados Federales” del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN). En un boletín emitido por el grupo, se expusieron las conclusiones a las que se llegaron los pasados días 26 y 27 de enero, en la celebración de dicha plenaria para el segundo periodo ordinario de sesiones, del primer año de la 65 Legislatura. En la reunión, afirma el documento, el coordinador del GPPAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que “todos los problemas son provocados por una sola persona que busca seguir concentrando el poder. Nosotros estaremos siempre a favor de fortalecer la democracia”. Así, el fortalecimiento de la democracia es

uno de los principales ejes que conforman la agenda del grupo blanquiazul. El combate a la corrupción y la defensa y protección a órganos autónomos son de las propuestas que impulsarán los legisladores. En especial, “que el árbitro electoral siga siendo autónomo, independiente, fuerte y ciudadano”, detalla el documento. Los legisladores se refieren a las críticas morenistas contra el Instituto Nacional Electoral (INE), especialmente las que provienen del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como medida contra lo que el GPPAN calificó de “actos intimidatorios y de violencia”, Romero Herrera advirtió: “Por ello, en Acción Nacional apostaremos por defender los valores democráticos, defender el derecho de las y los mexicanos a elegir, opinar y vivir en libertad. Defenderemos que siempre existan equilibrios y contrapesos para garantizar un sistema democrático firme y fuerte”. /ARTURO ROMERO

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

Alteran empresas el sistema eléctrico, reitera Rocío Nahle Balconeo. Por usar el esquema de autoabasto, corporativos como Cemex desestabilizan el esquema energético nacional, dice Rocío Nahle KARINA AGUILAR

Al defender la propuesta de reforma energética enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, acusó ayer que al menos siete grandes empresas están desestabilizando el Sistema Eléctrico Nacional, por proveerse de energía bajo el esquema de autoabasto. Mientras exponía las razones y los beneficios de la reforma a los senadores de Morena, la secretaria Nahle, informó que, a la fecha, hay registradas 239 centrales de autoabasto y, de ellas, hay 77 mil 767 consumidores. “Se trata de centrales que no cuentan con el permiso autorizado de suministro básico”, refirió la ingeniera química de formación. Reveló también que, entre las empresas que no cubren el costo real del transporte (porteo) y que se interconectan en la red, creando inestabilidad y pérdida de confianza en el sistema, además de captar incentivos de la CFE, entre otros beneficios ventajosos, se encuentran las firmas Cemex, Bimbo, Kimberly-Clark, Oxxo, Walmart y Femsa. Explicó que, en 2013, con la reforma impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, se extendieron los permisos de autoabasto para que grandes fábricas produjeran su electricidad, sin embargo, esto decayó en

una “práctica ilegal, creando un mercado paralelo donde simularon estos permisionarios tener socios (llamados socios de un dólar) y empezaron a vender electricidad, utilizando las líneas de transmisión de la CFE e incurriendo en fraude fiscal”. Ayer, en el marco de la “VIII Reunión Plenaria de los senadores de Morena”, Rocío Nahle acusó a la oposición de mentir al decir que México está en contra de las energías limpias, y destacó que es el país dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos contaminantes emite a través del carbón: “Vamos en un adecuado balance energético”, dijo confiada la funcionaria este domingo. “Entonces, eso de que no queremos las energías limpias es un absurdo, es una mentira, lo que nosotros sí queremos es un adecuado balance energético, porque encontramos un sistema eléctrico y un sistema de combustibles con un desbalance (una falta de planeación) terrible”, acusó después. Al respecto, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se comprometió a atender las prioridades legislativas del Ejecutivo, entre ellas la llamada reforma eléctrica, la reforma político-electoral y la reforma a la Guardia Nacional; además de legislar sobre diversas iniciativas “para garantizar la seguridad pública y recuperar la paz; atender los impactos humanos y económicos provocados por la pandemia del coronavirus y nuestra preocupación por la implementación que ha causado un incremento en los precios en México y en el mundo”.

CUARTOSCURO

@JORGEROHE

6

SEGURA. Durante la plenaria morenista, Rocío Nahle García (centro) aseguró que con la reforma energética no se expropiará “ni un tornillo”.

Casa del hijo de AMLO, conflicto de interés: PAN La mansión en Houston de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un grave conflicto de interés que debe investigarse con toda seriedad y profundidad, demandó el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto. “Por un lado”, agregó ayer el legislador por Veracruz, “se llenan la boca de críticas contra la clase media y la clase alta, mientras ideali-

zan la pobreza y austeridad. Pero eso sí, son ellos quienes se enriquecen al amparo de la corrupción y la opacidad”. Recordó que, así como el caso de la Casa Blanca del exmandatario Enrique Peña Nieto, “este es un evidente conflicto de interés, pues la mansión que habita el hijo de AMLO estaba a nombre de Keith Schilling, un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, que tiene contratos con Pemex por 150 millones de dólares”. Lamentó que en este como en otros escándalos protagonizados por personajes de la denominada Cuarta Transformación, como las casas de Manuel Bartlett, la entrega de dinero a los hermanos López Obrador, el enriquecimiento de Irma Eréndira Sandoval entre otros, quedarán impunes. /KARINA AGUILAR


LUNES 31 DE ENERO DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

COMBATE. El toro y el torero se enfrentan a muerte en un combate en el que el primero lucha con sus cuernos y el segundo con espadas.

ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ

“Libertad”, reza el capote del novillero José María Mendoza, mostrando un grabado de un toro de lidia embistiendo, mismo que ocupa para evitar la embestida de otro toro, uno de verdad, en la Plaza México. La palabra y la imagen no son casualidad en la corrida que se celebró este domingo, es una protesta ante la amenaza en ciernes que viene desde el Congreso de la Ciudad de México, de terminar con las corridas de toros por considerarlas un espectáculo sanguinario y de alta crueldad animal. En España ya se han usado antes capotes similares , también en el contexto de quienes buscan prohibir las corridas; para la Plaza México, hoy es una oportunidad y a sus redes sociales suben la foto del torero y su capote con la leyenda #Prohibidoprohibir. Mientras, a las afueras de la plaza, un grupo de antitaurinos realiza otra clase de protesta, con mantas y megáfonos contra la fiesta brava, eso sí, amparados por una hilera de policías antimotines, que disuaden a la afición taurina de ponerse brava contra los ambientalistas. Pero los taurinos pasan como si nada a la plaza, amparados por música que acalla por igual gritos y megáfonos. Solo se detienen para tomarse la foto del recuerdo con las esculturas de famosos toreros y para comprar recuerdos de la fiesta, como cabezas de toro y capotes de peluche. También los hay quienes adquieren o llevan desde casa un cojín, para no estar incómodos al sentarse en las gradas de cemento. “Pistaches, papás, alegrías o servicio de bar”, gritan los vendedores, presentes en todos los conciertos, partidos de futbol, lucha libre y también aquí, en las corridas de toros. De pronto, suena la melodía “Pasodobles”, para anunciar la partida de plaza y, al cabo de unos minutos, dos personas montadas a caballo salen a recorrer el ruedo, anunciando

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PROTESTAN ANTE AMENAZA DE PROHIBIR LOS RUEDOS

“Libertad”, piden en la Plaza México para corridas de toros “Nuestro propósito es que nos escuchen, que lean nuestras protestas y, si es posible, que ya no entren o se arrepientan de volver a venir; ese sería nuestro propósito, venirles a gritar que está mal lo que están haciendo” ANTITAURINOS A LAS AFUERAS DE LA PLAZA MÉXICO

a los asistentes que ha llegado la hora de tomar su lugar. Inicia la pasarela de jinetes, novillos y forcados, ante lo cual los amantes de la fiesta brava gritan con fervor “Olé…”, señal de que la fiesta ha comenzado. Es entonces cuando, como si de una pelea de box se tratara, se muestra el nombre, peso y ganadería del toro, en este caso el “Pibe”, un ejemplar de lidia con más de 400 kilos de peso. Sale el animal y lo hace con bravura, a toda velocidad, con los cuernos por delante y listo para embestir. Es un espectáculo que genera sentimientos encontrados, la plaza de toros recuerda en cierta forma al coliseo de la antigua Roma y, torero y animal, a una lucha de gladiadores:

ÁNGEL ORTIZ

Espectáculo. Como en la Roma de los gladiadores, la muerte desata el aplauso y la ovación del público; afuera, ambientalistas alzan la voz

7

ESPERANZADOS. Como en cada corrida, un grupo de antitaurinos acudió ayer a la plaza, protegido por policías antimotines.

una pelea a muerte. Pues sí, no en vano España fue provincia romana, y México, provincia de España; son las herencias de siglos de historia. En esta batalla entre el humano y la bestia, el primero lleva ventaja y uno acude a la plaza sabiendo de antemano (con raras excepciones) cuál será la suerte del animal. Efectivamente, tras algunas fintas el tore-

ro asesta un golpe final. El toro, una bestia imponente, fuerte, con músculos marcados, comienza a tambalearse y cae muerto al suelo de arena. Y como en la antigua Roma, la muerte del contrincante trae la ovación de los asistentes, quienes aplauden de pie, y lanzan gorras y ropajes al aire en señal de victoria. Espectáculo sí es, pero no para todos.

dos que requería una operación a corazón abierto; no obstante, tras ese diagnóstico fue regresada a su celda unos días después con tratamiento médico. Apenas el 21 de enero, la familia de la excomisionada del Instituto de Transparencia solicitó un nuevo traslado al hospital civil, donde un médico sugirió una intervención quirúrgica por una calcificación ventricular. El asunto de Yolli García se encuentra ya en la Suprema Corte de Justicia, que preside Arturo Zaldívar, y fue también turnado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de Rosario Piedra, instancias a las que se ha solicitado intervenir por las sistemáticas violaciones al debido proceso que se sigue en su contra. El llamado de la familia de la exfuncionaria fue secundado desde junio pasado por un grupo de más de cincuenta integrantes de los sistemas de transparencia de todo el país, quienes llamaron al Poder Judicial “a que se revise su condición jurídica, esperando además que dicho proceso se pueda desahogar

en apego a los principios de justicia pronta y expedita”. Anticipan que los familiares de Yolli García pedirán ayuda al líder de la bancada morenista, quien anticipó un seguimiento a los casos de los presuntos presos políticos que hay en el estado de Veracruz, pues no es secreto que la mala relación que tiene Ricardo Monreal con el gobernador Cuitláhuac García era también compartida por la actualmente presa excomisionada de Transparencia.

¿Y el caso de Yolli García? HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

C

@Chimalhuacano

on la desaparición de la Comisión Especial del Senado para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz, no solo se congela, o en el mejor de los casos se retrasa, la revisión del caso de José Manuel del Río Virgen; sino también el de la excomisionada del Instituto de Transparencia en ese estado, Yolli García Álvarez, presa de forma irregular desde marzo del 2020. Durante el fin de semana el asunto del colaborador cercano al legislador Ricardo Monreal se quedó congelado; en el caso de la expresidenta del IVAI, su estado de salud se complicó por un problema cardiaco.

Y es que detrás de la sonrisa del gobernador veracruzano, Cuitláhuac García, se trata de ocultar un estado con abusos de poder sistemáticos. García Álvarez fue recluida en el penal Pacho Viejo desde el 26 de marzo de 2020, por realizar el nombramiento de un funcionario que no habría cumplido los requisitos de ley; una falta que ocasionaría una sanción administrativa y, en el caso más extremo, una inhabilitación para ocupar algún cargo público futuro. No obstante, actualmente se encuentra en prisión preventiva oficiosa. Lascomplicacionesdesaluddelaexfuncionaria se habían denunciado al menos desde agosto pasado; cuando su familia acusó que durante su reclusión “no le han permitido recibir atención médica adecuada cuando la ha necesitado”. Información confirmada a esta columna apunta que, por su mal estado de salud, García Álvarez tuvo que ser trasladada al Hospital Regional Luís F. Nachón, en Xalapa, nosocomio desde el cual se notificó a sus allega-

#LOBOSAPIENSSAPIENS ELECCIONES DE ALTO RIESGO La ejecución de un ciudadano canadiense en Xcaret presionó a México para aceptar que a agentes del FBI y la DEA se les permitiera operar en ese territorio, algo que molestó al gobernador Carlos Joaquín González. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

GIBRÁN VILLARREAL

Siendo durante años un foco de inseguridad y marginación, la Ciudad Perdida de Tacubaya vio ir y venir administraciones locales y federales sin que cambiara la situación de sus habitantes, quienes vivían entre callejones de casas en eterna obra negra, lámina, madera y cartón. Ahora, 185 familias que habitaban lo que fue este barrio de chabolas recibirán departamentos de forma gratuita este 28 de febrero. Formalmente, la Ciudad Perdida quedará en el pasado y será sustituida por un nuevo complejo: La Ciudad del Bienestar. “Adiós a Ciudad Perdida en el sentido de que ya no se vea, aquí sí se ve, aquí los vemos, aquí estamos todos juntos, aquí juntos luchamos por la igualdad de todas y todos. No se vale que unos sean menos y que otros sean más, aquí todos valemos lo mismo y por eso es de Ciudad Perdida a Tacubaya Sur, la Ciudad del Bienestar”, destacó ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al supervisar los últimos avances de las obras en la zona. La mandataria recordó que desde hace más de 100 años se asentaron personas en lo que se conoció como la Ciudad Perdida de Tacubaya, nombre despectivo que se le dio al lugar y el cual siempre fue ignorado por las autoridades. También destacó que fue durante su campaña electoral, en 2018, cuando se escuchó a los habitantes del lugar y en reconocimiento a su lucha se construyó conjuntamente un proyecto que otorga el derecho a la vivienda. “Este lugar de Ciudad Perdida a Ciudad del Bienestar (...) es un símbolo de lo que nosotros representamos y de lo que nosotros anhelamos, por lo que hemos luchado siempre, que es que el que menos tenga, tenga una vida digna”, añadió. Por su parte, el coordinador ejecutivo de Seguimiento Institucional del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a la fecha el proyecto Tacubaya Sur presenta un avance de obra del 98% y el cual tuvo una inversión de 110 millones de pesos (mdp).

TERMINAN CON MÁS DE UN SIGLO DE MARGINACIÓN

Dicen adiós a la Ciudad Perdida; hola a la Ciudad del Bienestar PRESENTE

FOTOS: ARMANDO YFERSON / GOBIERNO CDMX

Plazo. La jefa de Gobierno informó que este 28 de febrero se entregarán 185 departamentos a igual número de familias

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

VIVIENDA DIGNA. La estrategia para acabar con la Ciudad Perdida fue construir un condominio a fondo perdido para sus habitantes. PASADO

“Estamos a unos días de que todas y todos regresen a su lugar, regresen a sus viviendas a las que soñaron, a las que trabajaron. Muchas felicidades”, añadió. Recordó que el proyecto de vivienda consta de 185 departamentos, una accesoria, y una oficina para

el Consejo de representantes de la unidad. Cuenta con sistemas ahorradores de agua, cisternas de captación de agua pluvial, y los departamentos se entregan a fondo perdido (es decir, de forma gratuita), hasta la escrituración.

UNA VIDA ESPERANDO

La familia de María de los Ángeles Lizardi llegó desde Querétaro a la Ciudad Perdida en 1963, por lo que agradeció la construcción de la Ciudad del Bienestar tras años esperando apoyo del gobierno para acabar con el ciclo de marginación.

APOYO SOCIAL. La jefa de Gobierno Sheinbaum entregó créditos para cooperativas.

GOBIERNO CDMX

Potencian con apoyos a las cooperativas “Es importante que todos nos veamos y que veamos que los programas que hacemos en el Gobierno de la Ciudad de México no tienen que ver con una persona por ahí escondida en algún lugar, sino que se está beneficiando a muchísima gente”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al entregar 110 apoyos para el fortalecimiento de cooperativas y 666 acciones del programa de Mejoramiento de Vivienda. La mandataria también encabezó la entrega de 338 instrumentos notariales: 201 testamentos, 82 escrituras públicas y 55 títulos de propiedad. “Hacemos estas entregas en donde nos vemos todos y todas, es importante, no es nada más una asamblea normal”. Sheinbaum señaló que en tres años el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha otorgado casi 60 mil apoyos de vivienda y se espera que en 2024 llegue a 100

“En nombre de mis padres fallecidos, y mis hermanas, quiero agradecer de corazón el hermoso regalo: nuestro departamento”. Cabe destacar que las 185 familias beneficiadas han recibido un apoyo para renta mientras esperan la entrega de sus departamentos.

mil acciones de vivienda. Además, recordó, que se beneficia a cooperativas de la Ciudad de México para fortalecer la economía familiar. “Lo que queremos es que haya una relación directa entre el Gobierno y el pueblo, entre el Gobierno y la ciudadanía. De tal manera que sin trámites, de manera directa y sin necesidad de dar ningún recurso, reciban su apoyo para beneficio de sus familias, beneficio de su economía”, añadió. Por su parte, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, puntualizó que este domingo se entregaron los primeros 110 apoyos económicos a cooperativas de la ciudad, por medio de una inversión de más de 13 millones de pesos (mdp). “Que sea para bien, que sea con las posibilidades de generar mejores condiciones de vida”, dijo. Mientras que el director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Anselmo Peña Collazo, expuso que en tres años se han realizado alrededor de 57 mil acciones de vivienda social: 31 mil 569 créditos del programa de Mejoramiento de Vivienda y 25 mil 297 créditos del programa Vivienda en Conjunto. /ARMANDO YEFERSON


CDMX

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

9

SE RECUPERAN OPERACIONES EN EL AICM

Reporta ASPA reducción de contagios entre pilotos DANIELA WACHAUF

Unos 20 integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México -que operan en el Aeropuerto Internacional de la CDMX- resultaron positivos a Covid-19 la semana pasada, informó el capitán José de Jesús Suárez, vocero de ASPA. “A principios de enero empezamos con 90 casos de SARS-CoV-2; el número sigue en descenso. El 17

de enero teníamos alrededor de 60, pero no solamente son ellos a los que impacta, (también) se tiene que aislar al personal con los que tuvieron contacto, como los tripulantes, y es una especie de efecto dominó”, explicó el piloto a este diario. Resaltó que no es la primera ocasión que se dan contagios entre los pilotos, ya que en los picos anteriores también hubo casos, pero no fueron notorios porque las operaciones estaban disminuidas. Suárez detalló que en 2020 hubo una reducción salarial de 65% y tuvieron que trasladar insumos desde China: “Fueron traslados de carga y había pocas operaciones

comerciales; ahora tenemos una recuperación. No hay algún piloto, de Aeroméxico y Aeromar, que su estado de salud esté comprometido a diferencia de ocasiones anteriores, pues perdimos a 20 compañeros por causas derivadas del Covid; ahora es diferente debido a los esquemas de vacunación”. El vocero de Aspa dijo que la operación aérea está recuperándose, ya que sólo hay 8% de cancelaciones. Refirió que en enero se ampliaron las jornadas y disminuyeron algunos recesos, pero ya es difícil reducir más los descansos y aumentar las horas del personal. Suárez destacó que los vuelos can-

CUARTOSCURO

Mejoría. Hasta hace unos días sumaron 20 casos positivos a Covid, mientras que a inicios de enero había 90

PROTOCOLO. Para cuidar la salud de los aviadores, el piloto que da positivo debe aislarse, al igual que la tripulación, hasta que se descarte o confirme la enfermedad.

celados no tienen que ver sólo con los pilotos, sino más bien con el total del sector aeronáutico que es positivo al virus. El capitán apuntó que un piloto que labora dos noches seguidas compromete la seguridad del vuelo: “La gente debe estar tranquila, seguiremos trabajando conforme a los convenios y contratos firmados; vamos a presentarnos a nuestros

vuelos y cuando un piloto está en servicio es porque se encuentra en estado óptimo para realizarlo”. ASPA, en conjunto con Aeromar y Aeroméxico, desarrolló un protocolo para cuidar la salud de los aviadores, el cual consiste en que el piloto que da positivo debe aislarse, al igual que la tripulación del vuelo, hasta que se descarte o confirme la enfermedad.

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ / STC METRO

Museo de Arte Popular viaja en el Metro La exposición “Norte, Centro, Sur”, del Museo de Arte Popular (MAP), fue inaugurada en la estación Juárez de la Línea 3 del STC Metro, con diferentes objetos llenos de color y creatividad que dan muestra de la diversidad y talento de los artesanos mexicanos. La expo podrá ser apreciada por 30 mil usuarios que ingresan por la estación al mes. / 24 HORAS

COVID. Las personas de 40 a 49 años serán inmunizadas con el biológico Sputnik-V.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon tres domicilios ubicados en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, cuyo valor suma un estimado de 27 millones de pesos (mdp). Los inmuebles pertenecen a Julio César N., exadministrador de la Central de Abasto (Ceda) y excoordinador general de Gabinete en la Jefatura de Gobierno durante la administración de Miguel Ángel Mancera. En diciembre pasado, el exfuncionario fue vinculado a proceso por la probable comisión del delito de enriquecimiento ilícito y permanece en el Reclusorio Norte. Al continuar con las investigaciones, los efectivos de la FGJ dieron cumplimiento a una orden de cateo y en las inspecciones se detectó que dos de los departamentos se encuentran en posesión de personas que los arriendan, mientras que otro luce vacío. Los inmuebles están ubicados en la calle Vito Alessio Robles; uno de ellos está arrendado por 34 mil pesos y tiene un valor aproximado de siete mdp; el otro está alquilado por una mensualidad de 42 mil pesos

Catean tres inmuebles de extitular de la Ceda

FGJ

A partir de este lunes 31 de enero y hasta el sábado 5 de febrero, se aplicará la vacuna de refuerzo o tercera dosis contra el Covid-19 para los adultos de 40 a 49 años de edad residentes de las 16 alcaldías de la CDMX, informó el Gobierno capitalino. Las personas serán inmunizadas con el biológico Sputnik-V y se deberá haber cumplido o estar a menos de una semana de los cua-

tro meses de que recibieron su esquema completo. El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, detalló que la aplicación del refuerzo para adultos de 40 a 49 años de las 16 alcaldías se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: A, B, lunes 31 de enero; C, D, E, F, martes 1 de febrero; G, H, I, J, miércoles 2 de febrero; K, L, M, N, Ñ, jueves 3 de febrero; O, P, Q, R, viernes 4 de febrero; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, sábado 5 de febrero. Las personas deben llevar impreso el expediente de vacunación, el cual se puede descargar en mivacuna.salud.gob.mx. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Inicia tercera dosis para los cuarentones

y tiene un valor aproximado de 10 mdp. El tercero se encuentra vacío y también tiene un valor aproximado de 10 mdp. “Las revisiones se efectuaron con apego a la ley; se realizan los dictámenes periciales correspondientes para determinar el valor específico de dichos inmuebles, así como para el análisis de los indicios encontrados”,

INDAGATORIA. Los predios se ubican en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, y tienen un valor estimado de 27 millones de pesos.

detalló la FGJ en un comunicado. En septiembre de 2019, la Secretaría de Contraloría resolvió inhabilitar a Julio César N. por un periodo de 10 años para ejercer el servicio público, junto con otros dos exfuncionarios, por incurrir en presuntas irregularidades, como la venta y asignación ilegal de bodegas en la Ceda. / DANIELA WACHAUF



LUNES 31 DE ENERO DE 2022

CREAN COLECTIVO EN SONORA

11

Ante inacción oficial jóvenes buscan a sus desaparecidos EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ACTIVIDAD. El nuevo colectivo participó hace dos semanas en una primera jornada para localizar a familiares, junto a las Madres Buscadoras de Sonora.

Labor. Milagros de Jesús Valenzuela ayuda, desde los 14 años, a su madre en la localización de sus dos hermanos, esta ocasión desde su trinchera ÁNGELES GUTIÉRREZ

JÓVENES BUSCADORES DE SONORA

Inician su propio esfuerzo Jóvenes Buscadores de Sonora está integrado por 15 personas de entre 15 y 29 años -de Nogales, Hermosillo y Obregón, Sonora- quienes buscan a un familiar desaparecido. Aunque el colectivo es de reciente creación, tendrá su primera búsqueda los próximos 2 de febrero, en Hermosillo, y el 6 de febrero en Nogales, ambos municipios de Sonora, organizada especial-

Ella es una guerrera, una joven guerrera que no le teme a nada más que a no encontrar a sus dos hermanos desaparecidos hace seis y tres años; ella es Milagros de Jesús Valenzuela, de 20 años, quien, junto con otros 15 chicos formaron recientemente el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora. Miedo no tengo, mi miedo fue Milagros perdió a su primer hermano, Aleperder a mis hermanos, ahí conocí jandro, el 30 de octubre de 2015, en los Mochis, Sinaloa, cuando iba a su trabajo, “llegó el miedo, y lo vencí, y fue lo que me hizo un comando armado a la gasolinera donde fuerte” estaba y se lo llevó”. Cuatro años después, el 4 de mayo de 2019, en Valle de Quino, otro gru- MILAGROS DE JESÚS VALENZUELA po delictivo “levantó” a Marco Antonio y a Je- Fundadora de Jóvenes Buscadores de Sonora sús Adrián, menor de edad en ese momento y a quien entregaron el 10 de mayo siguiente. a un colectivo en los Mochis, Sinaloa, desLa joven descartó cualquier relación entre las desapariciones de sus consanguíneos, pués, en Sonora; cuando desapareció Marco pero reconoció que Marco Antonio “andaba Antonio fue que se formó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora”. mal”, y reclama que, aunque levantaron las denuncias correspondientes “las autoridades no han hecho nada. En ambos casos par- EL PRINCIPIO DE UN LARGO CAMINO ticipó personal de la Policía estatal y hasta la Fue este trabajo y su deseo por encontrar a fecha no ha habido ningún avance”. sus dos hermanos lo que la impulsó a formar Con apenas 14 años y su deseo por ayudar el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora. a su madre, quien “se consumía”, Milagros “De este lado hay muchas mamás que sufren de Jesús comenzó su labor como buscadora. la ausencia de sus hijos, desgraciadamente “Pues (mi mamá) se levantó de su dolor y em- por una mala decisión que tomamos nosotros pezó a buscarlos. Con Alejandro nos metimos como jóvenes”.

La 4T y su Frankenstein ‘minero’ EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

S

e les dijo y advirtió que regresaría para acabar con fuentes de empleo, ahuyentar inversión y crear conflictos a su conveniencia; ahora la 4T, quien lo trajo de regreso a México arropado por una senaduría, no sabe ni qué hacer. Napoleón Gómez Urrutia quiere repetir la estrategia que aplicó hace 14 años en Cananea Sonora; hoy toma carreteras y suelta amenazas como si no hubiera robado 55 millones de dólares o como si no hubiese escapado a Canadá para evitar pisar la cárcel. Hoy, sin pena alguna, trata de doblegar a sus compañeros

morenistas, los mismos que lo apoyaron. El escenario es la Mina de Cananea, basta decir que el punto es estratégico al ser la mina de cobre más grande del mundo. De la huelga que estalló Napillo de manera ilegal en 2007, aún hay mucho que decir. Yo, al igual que los que tomaron la decisión de alejarse de él por abusivo e impostor y por enriquecerse a costa de los obreros, podemos dar detalles que se desconocen. Para empezar, la huelga nunca contó con el apoyo de los mineros, las votaciones se dieron así: de mil 300 trabajadores, solo 257 votaron y, de estos, 131 dijeron no al estallamiento, mientras que 126 fueron por el sí. Sin importar el resultado del escrutinio, la huelga estalló, los que se oponían fueron sacados a golpes y las banderas roji-negras colocadas, dejando mil 300 desempleados. Para resolver el conflicto se integró una mesa de negociación entre el sindicato, empresa y Gobierno federal. Las pláticas iniciaron

mente por el cumpleaños 36 de Marco Antonio, hermano de su fundadora, Milagros de Jesús Valenzuela. Sin embargo, ellos ya participaron en una primera jornada, como grupo, hace dos semanas junto a las Madres Buscadoras de Sonora. Los chicos estarán acompañados de la Guardia Nacional, Policía estatal y Agencia Ministerial de Investigación. / ÁNGELES GUTIÉRREZ

La joven sonorense señaló qué los motivó a sumarse a este trabajo: “La gran pandemia que estamos viviendo tanto en Sonora como en México, ver que hay muchos jóvenes desaparecidos, la mayoría jóvenes menores, mayores de 18 años, 19, 20 años quienes, desgraciadamente, han estado en el lugar equivocado, algunos andaban mal”. En Sonora, manifestó Milagros, “hay más de diez mil personas no localizadas, la mayoría jóvenes”, por eso el grupo “se conformó con la finalidad de hacer recapacitar a los jóvenes de hoy del respeto(…) que merecen los desaparecidos”. Explica que todos los integrantes de Jóvenes Buscadores de Sonora tienen algún familiar -hermano, padre, madre, tíos, primos, esposo- desaparecido, a quienes buscan hasta por nueve horas o más cada jornada. Dice Milagros que es una labor de tiempo completo. Pero no importa, ni las “represalias (que) ya las ha habido, no nos logran tumbar, porque el amor es más grande que todo”.

con seis puntos a resolver; sin embargo, la empresa quiso mejorar cualquier detalle, se hicieron recorridos en la mina, de lo que resultó un pliego petitorio más amplio en el que también se incluían acuerdos que beneficiaban a los trabajadores, como el pago de salarios caídos, y 400 mil pesos en promedio por año a todos los trabajadores por reparto de utilidades, prestaciones sociales y restablecimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, entre otros. Napito siempre mintió cuando decía que no había voluntad de la empresa y gobiernos para reiniciar las operaciones, tan hubo disposición que un subsecretario de Gobernación viajó a Canadá para negociar directamente con él. Tras infinidad de pláticas se vislumbraba el fin de la huelga, la empresa aceptó frente al entonces secretario del Trabajo, Javier Lozano, cumplir con todos las peticiones, pero a unos minutos de concretar la firma del convenio, Napito tumbó el acuerdo, me llamó por teléfono desde su mansión en Canadá para exigir una solución integral, se refería a que antes de cumplir con todo lo acordado en beneficio de los mineros se le debían entregar directamente 100 millones de dólares por daño moral y qui-

Aplica Edomex refuerzo para 40-49, mañana Autoridades de los gobiernos del Estado de México y federal iniciarán mañana la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, para personas de 40 a 49 años en 23 municipios. La inmunización se llevará a cabo en las alcaldías de Isidro Fabela, Jilotzingo, Chapa de Mota, Polotitlán, Villa del Carbón, Nicolás Romero, Acambay, Atlacomulco e Ixtlahuaca. Asimismo, el biológico se aplicará en Jiquipilco, Jocotitlán, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Soyaniquilpan, Timilpan, Aculco, Jilotepec, El Oro, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo. Podrán recibir la vacuna los adultos de este grupo etario que hace más de seis meses hayan completado su esquema o que fueron inoculados con la unidosis de CanSino. Quienes se apliquen el refuerzo deberán acudir a los módulos con una identificación oficial, comprobante de domicilio y presentar el formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx Las autoridades mexiquenses indicaron que las jornadas se llevarán a cabo en horario de 9:00 horas a 17:00 horas y los municipios, sedes y horarios se pueden consultar en http:// edomex.gob.mx/vacunacion / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

MILAGROS DE JESÚS VALENZUELA

MILAGROS DE JESÚS VALENZUELA

FB JÓVENES BUSCADORES DE SONORA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DOSIS. Este grupo recibirá la vacuna contra el Covid-19, en 23 municipios.

tarle todas las órdenes de aprehensión en su contra por el robo de los 55 millones de dólares del Fideicomiso Cananea. La empresa se negó a aceptar sus chantajes y el Gobierno respondió colocando una manta en el edificio de la Secretaría del Trabajo donde se leía: “En esta dependencia no se tratan asuntos penales”. Napito nunca buscó beneficiar a los mineros, quería a toda costa servirse de la causa obrera, la muestra es que nunca levantó la huelga a pesar de que la empresa dijo sí a todos los asuntos laborales. Hace años que los compañeros de Cananea retomaron su empleo con un nuevo sindicato y un nuevo CCT, Napito no representa a los trabajadores de esa región y ahora, junto con sus seguidores, pretende presionar al Gobierno para que emita algún recurso legal que lo salve de reintegrar los 55 millones de dólares que ya se gastó y que robó hace más de 15 años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

EN GUANAJUATO E HIDALGO

Violencia deja 13 muertos en 2 ataques

SILAO, OTRO BLANCO

En tanto, hombres armados asesinaron a siete personas, entre ellas dos menores -un niño de 11 años y un bebé de nueve meses-, al interior de una casa en el municipio de Silao, Guanajuato, mientras que otras dos resultaron heridas. La Secretaría de Seguridad de Silao informó que los hechos ocurrieron la tarde del sábado en la comunidad de San José de Gracia. AGREDEN A INDÍGENAS

EMBOSCADA A MILITARES

En tanto, tras el ataque con explosivos perpetrado este sábado, en contra de elementos del Ejército en Tepalcatepec, Michoacán, en el que resultaron diez militares lesionados, ayer fueron detenidos nueve presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin que se reportaran muertos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que realizaron dos operativos en Loma Blanca, El Bejuco, El Casangue, Los Horcones y El Colomo, para fortalecer el estado de Derecho en Tierra Caliente, tras recibir información de que integrantes de la delincuencia estaban en la zona. Sin embargo, agregó, fueron agredidos con explosivos, armas de fuego y vehículos con blindaje artesanal, así como con palos y piedras. Tras el ataque, lograron la captura de nueve agresores, nueve armas largas, equipo táctico y dos vehículos blindados. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

QUADRATÍN

El Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) denunció un nuevo ataque armado ayer, en tres loca-

lidades de Chilapa, Guerrero, por parte del grupo Los Ardillos. En un comunicado, detalló que hombres, mujeres, niños y niñas en Tula, Xicotlán y Zacapexco fueron el blanco. “No vemos nada, solo el silencio y la complicidad de éstas (autoridades) con los grupos delincuenciales que se mueven con total impunidad”, señalaron.

Ante la temporada de nevadas, visitantes mantienen una importante afluencia al Cofre de Perote, en Veracruz. Lugareños ofrecen recorridos en mulas o motocicletas hasta la cima para ver el espectáculo que pinta algunas zonas de blanco. El Servicio Meteorológico Nacional informó que un frente frío de corta duración, junto con un canal de baja presión y un vórtice de núcleo frío, se mantendrán este lunes en el norte del país y provocarán vientos de fuertes a muy fuertes con tolvaneras, así como chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Seis muertos y dos heridos de gravedad fue el saldo de un ataque armado en una vivienda de la colonia Militar, municipio de Mineral de la Reforma, en Hidalgo. Tras recibir el reporte telefónico de los vecinos, quienes aseguraron haber escuchado detonaciones de arma de fuego dentro de la casa, elementos de la Agencia de Seguridad Pública estatal se trasladaron al lugar donde hallaron los cuerpos. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el móvil.

Brindan bajas temperaturas espectáculo en Cofre de Perote

INSEGURIDAD. Diez militares resultaron heridos, tras ser agredidos por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tierra Caliente.

Piden indagar crimen de Ana Luisa, en Mor. CUARTOSCURO

Hechos. Dos de las víctimas de una balacera en Silao eran menores; en Hidalgo, balean a 6 y lesionan a uno más

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

HECHOS. El argentino Federico Mazzoni fue asesinado al interior del club, en Playa del Carmen, la semana pasada.

Identifican a tres por ejecución en Mamita’s La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que presentó a tres personas del sexo masculino ante el Ministerio Público, relacionadas con el asesinato del argentino Federico Mazzoni, en el club de playa Mamita’s, en Solidaridad, informó su titular, Óscar Montes de Oca. El primero es Paul N, a quien se le atribuye haber facilitado la huida a bordo de una moto acuática de los dos sujetos que dispararon en contra de la víctima. Los otros dos son Miguel U y Enrique D, identificados como integrantes del mis-

mo grupo delincuencial, ya que participan de manera directa en las extorsiones a empresarios y en la distribución de droga en la zona, pero hasta el momento “éstos dos no se encuentran vinculados al homicidio”, dijo el funcionario. Con la información de los detenidos se logró identificar a los cuatro autores materiales del homicidio y a dos de los principales líderes de este grupo, de nombres Andrés, El avispón, y Ana, Doña Mary, señalados como las personas que ordenaron el homicidio de Federico. / RICARDO HERNÁNDEZ -24 HORAS Q. ROO

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a agotar todas las líneas de investigación y esclarecer el asesinato Ana Luisa Garduño Juárez, defensora de los derechos humanos, ocurrida en Morelos el pasado jueves. “Llevaba nueve años exigiendo justicia para su hija Ana Karen, víctima de feminicidio. Además, apoyó a familiares de personas desaparecidas y víctimas de otros crímenes en su búsqueda de justicia y contribuyó en los procesos organizativos de las víctimas”, escribió la ONU-DH en sus redes sociales. Tras condenar los hechos, señaló que el crimen recuerda la situación de vulnerabilidad que enfrentan las víctimas del delito y los defensores de derechos humanos. La activista y representante de la Asociación de Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos fue baleada por un sujeto cuando se encontraba en su negocio, el Bar Apolo XI, ubicado cerca del palacio municipal de Temixco. El agresor se dio a la fuga. Ana Luisa buscaba, desde hace casi diez años, justicia para su hija Ana Karen Huicochea, quien fue asesinada por su novio en 2012. / 24 HORAS

Agentes de migración increpan a secretario de seguridad de Biden SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a crisis en la política migratoria del presidente Biden estalló la semana en dos confrontaciones severas entre agentes de la patrulla fronteriza y el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, al grado de que en una reunión varios de ellos le dieron la espalda de manera ostentosa al funcionario.

El reclamo de los agentes de migración se dio en torno a la falta de coherencia de la política migratoria, al cruce creciente de migrantes y a la flexibilidad para dejar en territorio estadounidense a migrantes atrapados en cruces ilegales. Las reuniones, reveladas con videos clandestinos por la prensa estadounidense la semana pasada, tenían el propósito de usar la visita de Mayorkas y del jefe de la patrulla fronteriza, Raúl Ortiz, para apoyar a dos agentes afectados por agresiones. El dato más significativo fue la forma en que agentes de migración le dieron la espalda al secretario durante su discurso y éste, desconcertado, solo dijo que él nunca les daría la espalda a sus agentes. Agobiado por las presiones de los grupos

progresistas y sin el apoyo de México para mantener en su territorio a los solicitantes de visas, Biden decidió mantenerlos en Estados Unidos, aunque los agentes de migración señalaron, con enojo, que “siguen liberando extranjeros criminales en el país”. En una misma semana el secretario Mayorkas recibió reclamos airados y muestras de rechazo en las oficinas de la patrulla fronteriza en Yuma, Arizona, y en Laredo, Texas. Sin liderazgo ni fuerza personal, el secretario Mayorkas fue rebasado por el enojo expresivo de agentes de la patrulla fronteriza. Estos datos han revelado el fracaso de la estrategia migratoria del presidente Biden y han alimentado el rechazo en el Congreso de la iniciativa de reforma migratoria de la Casa Blanca.

ZONA ZERO El canciller Marcelo Ebrard Casaubon reiteró que México ha desplazado a Estados Unidos a varios agentes mexicanos, pero señaló que su tarea principal será contribuir al contrabando de armas. Sin embargo, el problema mayor del narcotráfico en EU se localiza en la existencia de importantes células de nueve cárteles mexicanos que trafican la droga en todo Norteamérica y controlan la venta al menudeo en las calles. Más que las armas, la crisis de narcotráfico en EU se localiza en la demanda de droga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

Una de las acciones de promoción turística que impulsará Guanajuato este año será fortalecer la estrategia de enoturismo y su Ruta de Vino, a través de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino, (Acevin), informó el secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario, quien recientemente regresó al país luego de asistir a la Fitur 2022, en España, destacó también los acuerdos alcanzados con operadores de viajes de enoturismo en ese país, como la Ruta de Cigales y Genove Tours. Comentó que en Guanajuato crece el número de viñedos y trabajan en fortalecer su propia Ruta del Vino lo que podrán consolidar gracias al convenio de colaboración con la asociación ibérica. Como parte del fortalecimiento de esta estrategia, el funcionario realizó un recorrido por la Ruta de Cigales, que alberga en Valladolid hoteles rurales, y promueve la visita a pequeñas bodegas, viñedos familiares, restaurantes con comida de recetas tradicionales, además de pequeños negocios de proveeduría local como quesos y miel que vinculan y propician su integración social. SIN DESCUIDAR OTROS SEGMENTOS

Álvarez Brunel enfatizó que no se dejará de lado el impulso a otros segmentos turísticos del estado, como

Apuesta Guanajuato por el enoturismo europeo

JAIME CID / 24 HORAS PUEBLA

JORGE X. LÓPEZ

CONFÍA ALCANZAR OCUPACIÓN HOTELERA DE HASTA 90% EN 2022

DAÑOS. Afectados por la explosión en la colonia Amor, recogieron algunas pertenencias.

CIERRE 2021

Patrullas en renta, para municipios

Así se comportó el sector turismo durante el segundo año de la pandemia 18.7 millones de visitantes (turistas y excursionistas). 35.8 mmdp de derrama. 3.6 millones de turistas en hotel. GOBIERNO DE GUANAJUATO

Plan. Aunque se fortalecerá la ruta del vino, no se descuidará otros sectores turísticos como el de romance y de naturaleza

13

IMPULSO. Durante la Fitur 2022, en España, la entidad logró acuerdos con operadores de viajes como la Ruta de Cigales y Genove Tours.

son el turismo de naturaleza, de romance y el deportivo, “en los que Guanajuato marca su determinación de recuperar lo que le corresponde en el tema turístico”. Comentó que en la Fitur se dan cita los mayoristas más importantes del sector, “y la comercialización es uno de los objetivos que tenemos, no solo queremos dar a conocer al estado, sino que quienes generan la partida

de los turistas estén en alianza con Guanajuato”, expresó el funcionario. Detalló que logró la firma de tres convenios con los principales mayoristas españoles para la comercialización de los productos turísticos del estado. Además, dijo Álvarez Brunel, hay confianza en que las cifras del sector mejoren luego del impacto que tuvo la pandemia para el turismo.

2.3 millones de habitaciones ocupadas. 25% ocupación promedio.

“Nosotros hemos instaurado una medición de mes a mes, y en ella todo 2021 tuvimos crecimiento, promedio de dos dígitos. “Eso quiere decir que la recuperación viene y la medición da mucha más información práctica a los prestadores de servicios, y sobre todo realista”, dijo. En comparación con 2019, continuó, cerraron el año pasado con una ocupación hotelera de 50% pero estiman que, en 2022, lograrán entre 80% y 85% con respecto a esa referencia.

En Puebla, las patrullas bajo arrendamiento se enviarán a municipios que requieren más apoyo, así lo dijo el gobernador, Miguel Barbosa. Mencionó que esto ocurrirá una vez que concluya su contrato para que haya “un apoyo más fuerte” de seguridad para combatir la delincuencia. Indicó que se está a la espera de que venza el arrendamiento de las mil unidades para tomar las decisiones y mencionó que se piensa en una inversión muy fuerte para poder concretar este proyecto. En otro tema, dio a conocer que fue removido el director del Cereso de Huauchinango por los señalamientos hechos contra él, además de que tiene una investigación. APOYO A AFECTADOS

Morelia, lista para celebrar la Candelaria

QUADRTÍN

Hechos de forma artesanal, pintados a mano y presentados con trajes hechos en casa, así son los niños Dios que ofrece María del Carmen y su familia en el mercado de Santo Niño, ubicado en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, desde hace 40 años. La variedad es amplia: desde muy pequeños hasta gigantes, con brazos móviles, rígidos y vestidos, ya sea con el tradicional ropón blanco, como el Ángel de la Salud o San Judas Tadeo, lo importante es celebrar el Día de la Candelaria con una visita a la Iglesia. / QUADRATÍN

PUEBLA

Prevén regreso a las aulas en 6 estados

QUADRATÍN

Acumula Querétaro 2 mil 135 casos de Covid en escuelas La Secretaría de Salud de Querétaro confirmó un acumulado de dos mil 135 casos de Covid-19 entre estudiantes, docentes, personal de apoyo y administrativo en las escuelas públicas y privadas de los tres niveles educativos de la entidad que han vuelto a clases presenciales desde agosto del año pasado. El responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la dependencia, José Hernández Puga, detalló que desde que inició el ciclo escolar 2021-2022, a la fecha, las instituciones educativas del estado han reportado a dos mil 926 personas con síntomas de Covid-19, a quienes se les aplicó la prueba de diagnóstico. Derivado de los resultados, agregó, dos mil 135 fueron positivas y 791 negativas al nuevo coronavirus. Hernández Puga detalló que las escuelas públicas y privadas de Querétaro suben a una plataforma -habilitada en conjunto por las secretarías de Salud y la de Educación

Por otra parte, informó que el Gobierno del estado mantiene acciones de rescate en el inmueble ubicado en la colonia Amor, en la capital poblana, apoya a los afectados por este suceso a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (Sedif). En tanto, vecinos que sufrieron daños tras la explosión, acudieron este fin de semana a la zona para recoger algunas pertenencias y sus documentos. Luego de que el Gobierno municipal dio por concluidos los trabajos de búsqueda de personas en el edificio el pasado martes 25 de enero, permitió también el acceso a los habitantes. / 24 HORAS

ALERTA. Los contagios se presentaron en profesores, alumnos y administrativos.

estatal- todos los casos sospechosos y confirmados de Covid-19 en las comunidades educativas. Precisó que el objetivo es llevar un registro, así como dar atención y seguimiento a cada caso positivo para evitar más contagios o brotes en los centros escolares. La entidad cerró la semana pasada con mil 097 contagios, el fallecimiento de un hombre de 49 años, quien estaba internado, y 206 hospitalizados, 65 de los cuales se reportan como graves. / QUADRATÍN

Pese al aumento en casos de Covid-19 en todo el país, autoridades sanitarias y educativas de seis estados informaron que, a partir de este lunes, volverán a clases presenciales. En Durango, los alumnos de educación básica y media superior regresarán hoy de manera gradual, en San Juan de Guadalupe, San Pedro Del Gallo, Coneto de Comonfort, Otáez y Topia, donde se reportan menos contagios. En Hidalgo y Nayarit también volverán a las

escuelas conforme a los protocolos establecidos para evitar la propagación del virus y con vigilancia epidemiológica permanente. En Aguascalientes, el semáforo Covid se mantieneenrojo,sinembargo,apartirdeestemartes, los alumnos podrán regresar a clases de manera gradual, si existen condiciones sanitarias, de agua potable y de común acuerdo entre padres y docentes, informaron autoridades de salud y educativas del estado. / 24 HORAS


14

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ALERTA. Se registraron ráfagas de viento de casi 100 kilómetros por hora en algunas partes de la región de Nueva Inglaterra. Hay fuertes nevadas desde Rhode Island hasta Carolina del Norte. En Nueva Jersey, el temporal dejó casi 50 centímetros de nieve. Al menos cinco estados en emergencia.

FOTOS AFP

En Europa, el caos es obra de tormenta Nadia

NIEVE AFECTA SERVICIOS BÁSICOS, TRÁFICO AÉREO Y AGRICULTURA EN EU

Otra gélida tormenta paraliza la Costa Este Pronóstico. Una tormenta de nieve azota la Costa Este de Estados Unidos; afecta la prestación de servicios y el transporte, y vulnera la agricultura, donde el cambio climático genera desabasto y encarecimiento de productos

Se cierne otra vez sobre Estados Unidos la inclemencia del cambio climático, una nueva tormenta de nieve se suma a la que en semanas pasadas provocara la cancelación de miles de vuelos comerciales y que dejó sin luz a cientos de consumidores a lo largo de toda la Costa Este norteamericana, incluyendo Canadá. Y aunque después de la tormenta viene la calma, el impacto real que estos fenómenos tienen para las naciones y sus economías no se deja ver sino hasta que sale el sol. El este de Estados Unidos se vio azotado durante el fin de semana por una tormenta de

En el conflicto territorial entre Ucrania y Rusia, la realidad en campo choca un día sí... y otro también con las declaraciones de líderes y diplomáticos, pues las palabras hablan de una salida en papel, pero los soldados en la frontera reflejan otras intenciones. Apenas ayer, Estados Unidos y Reino Unido amenazaron solo con sanciones a Rusia, y los aliados de la OTAN dicen intensificar esfuerzos diplomáticos para disuadir a Moscú de invadir Ucrania. “Vamos a anunciar esta semana una mejora de la legislación de sanciones para que podamos golpear un amplio rango de intereses rusos de importancia para el Kremlin”, explicó la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, a la cadena Sky News. Sin embargo, al mismo tiempo los países occidentales mencionados, y otros más (EU,

SOLO ALGUNAS CONSECUENCIAS

61 cm

la altura de la nieve en algunas zonas residenciales

70, 000, 000

de personas afectadas por esta tormenta solo en EU

Esperábamos solamente hasta un pie de nieve, pero la madre naturaleza tiende a hacer lo que quiere. Los equipos de respuesta trabajan para mantener a la ciudad en movimiento” ERIC ADAMS, alcalde de Nueva York

nieve y fuertes vientos, afectando a una región habitada por más de 70 millones de personas y llevando a la cancelación de casi 5 mil vuelos en distintos aeropuertos. Para la tarde del sábado, la altura de la nieve en Nueva York y Massachusetts superaba los 60 centímetros, y en Florida se levantó la alerta por “caída de iguanas”, pues los reptiles

-que pueden llegar a pesar hasta 9 kilos-, quedan congelados entre los árboles y caen sobre vehículos o personas. En Long Island, las autoridades dijeron que una mujer había sido encontrada muerta en su automóvil por un operador de máquina quitanieves. Mientras tanto, los gobiernos de Nueva York y Nueva Jersey declararon el

4, 700

vuelos cancelados por el mal tiempo solo en 72 horas

estado de emergencia, y en Boston se decretó emergencia por nieve. Pero los efectos de estas dos nevadas no se irán al derretirse la nieve. Agricultores en Florida ya temen que las bajas temperaturas que se registraron este fin de semana en la costa hayan causado daños irreparables a la cosecha de cítricos, cuyo costo ya está encarecido por tres factores: el aumento de la demanda durante la pandemia, el desabasto generado por sequías y heladas -para la producción local y para exportadores-, y la inflación, que ya ha alcanzado niveles históricos. El cambio climático afecta la economía global, los esfuerzos por evitarlo parecen insuficientes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Tensión en Ucrania: el doble discurso BANDOS OPUESTOS Queremos relaciones buenas, equitativas, de respeto mutuo con Estados Unidos, como con todos los países”

Nuestras fuerzas armadas se trasladaron al oeste del río Dniéper tomaremos las precauciones necesarias”

SERGUÉI LAVROV Ministro ruso de Relaciones Exteriores

ANITA ANAND Ministra canadiense de Defensa

Francia, Reino Unido y Canadá) han anunciado el envío de soldados a Europa. El premier británico, Boris Johnson, propondrá a la OTAN desplegar tropas para responder al incremento de la hostilidad rusa hacia Ucrania. La ministra de Defensa

canadiense, Anita Anand, cuyo país brinda asistencia militar a Ucrania, llegó a Kiev el domingo para una visita de dos días. Anunció que Canadá desplazó el domingo sus tropas militares en el oeste de Ucrania al oeste del río Dniéper. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

NORMA HERNÁNDEZ

En Europa hay otro fenómeno climático que tiene a la población en jaque, ya ha cobrado vidas y afecta la movilidad, los servicios y el comercio. Al menos cuatro personas murieron este fin de semana en el noreste de Europa, azotado por una tormenta de nieve. El temporal “Malik”, apodado “Nadia” en Alemania, ha provocado accidentes y cortes de tráfico por el viento y la nieve en dicho país. En Berlín se declaró el estado de emergencia por los fuertes vientos. En Brandemburgo, un peatón falleció al caerle encima un cartel electoral. En ciudades del norte, el tráfico ferroviario fue suspendido a causa de las tormentas, con vientos de más de 130 kilómetros por hora durante la noche. Entre Stralsund y Binz, en la costa báltica del país, se suspendieron las comunicaciones de los trenes de alta velocidad (ICE, en inglés) y entre Bremen y Hamburgo había graves retrasos en los horarios debido a que uno de los tramos de la vía doble se cerró. También en Rostock, Berlín y Hamburgo se suspendieron líneas. /24 HORAS

ENTRENAN. Civiles en Kiev, Ucrania.


MUNDO

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

15

DETECTAN 20 CASOS, APLICAN 2 MILLONES DE PRUEBAS

AFP

Covid deja fríos a Juegos de Invierno FOTOS AFP

¿JUSTICIA? En 2010, tras una larga y cara investigación, Reino Unido reconoció oficialmente la inocencia de las víctimas; ni un soldado fue procesado.

EXTREMOS. A pesar de medidas sofisticadas de prevención, surgieron contagios.

Jugador. Contagios en zona olímpica y Año Nuevo Lunar amenazan seguridad sanitaria

Faltan cuatro días para los Juegos de Invierno en Pekín, y la capital china acaba de registrar un nuevo pico de contagios después de año y medio, detonando nuevamente la aplicación masiva de pruebas y el aislamiento obligatorio de los complejos en los que se detectaron los brotes. Este domingo, en la localidad de Fengtai se registraron 20 casos positivos de Covid-19, encendiendo las alertas de las autoridades, que de inmediato ordenaron la realización de tests para más de dos millones de ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia, China ha sido estricto en la aplicación de su estrategia “cero Co-

SOBRE EL VIRUS

Spotify combate las fake news Spotify tomará medidas para combatir la desinformación sobre el Covid-19 en su plataforma, anunció el gigante sueco tras un boicot lanzado por la leyenda del folkrock Neil Young. La firma aplicará enlaces en los podcasts que mencionen el Covid hacia información verificada. Young anunció la salida de su música si no se retiraba el podcast de Joe Rogan, acusado de desanimar a jóvenes a vacunarse y promocionar tratamientos de riesgo. / AFP

vid”, con importantes restricciones fronterizas, largas cuarentenas a los llegados del extranjero e incluso el exterminio de mascotas

de compañía contagiadas que en algún punto se volvieron un potencial foco de infección. En los números, su empeño ha permitido al país mantener un nivel mínimo de nuevos positivos con respecto a otras grandes economías. Para la realización de la justa, los chinos crearon una “burbuja olímpica”, un sistema de movilidad de circuito cerrado que permitirá el traslado de atletas, delegaciones y trabajadores en total aislamiento del resto de la sociedad. Pero, para el sábado en la tarde, el Coronavirus ya había logrado infiltrarse y contagiar al menos a 34 personas dentro de la burbuja, sumando más de 200 casos desde que se implementó, el 4 de enero. A los Juegos de Invierno se une la celebración del Año Nuevo Lunar, que en el país implica el desplazamiento de millones de personas a sus lugares de origen para celebrar estas fiestas con familiares y amigos, y que pone en aprietos a las autoridades sanitarias. / CON INFORMACIÓN DE AFP

A sanar heridas, conmemoran el Bloody Sunday Cientos de personas desfilaron escalando la confrontación hasta ayer en Irlanda del Norte para con- detonar en choques con la policía memorar los 50 años del “Domin- y la comunidad protestante. Derry go Sangriento”. La gente camina- y Belfast se sumen en la violencia y ba sosteniendo rosas blancas y los el ejército se despliega en las calles retratos de las víctimas que falle- de la provincia. cieron durante uno de los ataques Pero no es sino hasta 1972 que que marcó el conflicto a lo largo de sucede el Domingo Sangriento, 30 años, hasta el acuerdo de paz. cuando la represión violenta de En Irlanda de los otra manifestación terminó con la muerte de años 60, la población 14 participantes, víctiestaba dividida por dos mas de disparos de pafactores políticos y remuertos, el saldo ligiosos importantes: tras 30 años de con- racaidistas británicos la provincia británica que alegaron responder flicto norirlandés protestante defendía al ataque del Ejército seguir perteneciendo al Provisional RepublicaReino Unido, mientras que la cató- no Irlandés (IRA). lica quería la reunificación con la Tras largas negociaciones, el 10 República de Irlanda. de abril de 1998 se firma el AcuerEn 1968, la policía reprimió do de Viernes Santo entre Londres, con fuerza una manifestación Dublín y los partidos políticos norepublicana pacífica en London- rirlandeses, con la bendición del derry -o Derry, como lo llaman IRA, que para ese momento ya era sus habitantes-, la única ciudad de responsable de varios ataques tela provincia de mayoría católica, rroristas. / AFP

3, 500

SÍNTOMAS EN EL PAÍS QUE VIO NACER AL SARS-COV-2 personas se realizarán pruebas diarias durante los juegos

34

positivos detectados al interior de la burbuja olímpica

292

contagios en un día, récord desde repunte de noviembre

5, 700

muertes en China desde el inicio de la pandemia, en 2019

FOTOS AFP

60, 000

La celebración de los acuerdos de paz en El Salvador UNAMIRADA AL MUNDO

EVA LETICIA ORDUÑA TRUJILLO

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

E

l 16 de enero pasado se cumplieron 30 años de un acontecimiento sumamente importante no sólo para la región latinoamericana, sino para el mundo entero: se signaron los acuerdos de Chapultepec, que pusieron fin al conflicto bélico salvadoreño. En estos acuerdos, las partes firmantes se comprometieron a dar por terminada la guerra y, además, a sentar las bases para la construcción de un régimen democrático y de un Estado de derecho que incluyera la protección de los derechos humanos. Desde 1994 hasta 2020, el 16 de enero se celebró en El Salvador como el Día Nacional de la Paz. Un decreto legislativo creado en

evaleticiaorduna@gmail.com

diciembre de 1993 así lo ordenó. El 11 de enero pasado se emitió un nuevo decreto legislativo que dejó sin efecto al de 1993. En él se estableció que el 16 de enero será conmemorado como el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado. Esto, en concordancia con el decreto presidencial emitido por Nayib Bukele el 16 de enero de 2021, en el que postuló lo mismo. Tanto el actual presidente de la Asamblea Legislativa, como el presidente de El Salvador argumentaron que la decisión se tomó pensando en que no se debía continuar celebrando a los firmantes de los acuerdos, sino honrando a las víctimas. Es cierto que las partes que suscribieron de

los acuerdos de paz no cumplieron su compromiso de crear en el país un Estado de derecho sólido. Tanto el partido Arena como el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional se repartieron el poder en detrimento del desarrollo nacional y gobernaron sin eficacia y con corrupción. Sin embargo, los acuerdos de paz tienen una importancia histórica incuestionable. El reproche, en todo caso, debe hacerse a la clase política tradicional y no a los acuerdos en sí mismos. Al hacerlo se corre el riesgo de que los valores a favor de la paz se debiliten. Bukele señaló que los acuerdos de paz y el conflicto armado fueron una farsa. Quizá con

ello pretendió desacreditar a los actores que se enfrascaron en la guerra, pero la declaración en sí misma es la negación a dos momentos históricos objetivos e incontrovertibles que deben ser conocidos y recordados por los salvadoreños. Los acuerdos de paz, además de la trascendencia que tienen para el país centroamericano, también representan un motivo de aprendizaje y de celebración para el mundo. Pudieron lograrse gracias a la colaboración de diversos países y de la Organización de las Naciones Unidas, que invitaron a las partes al diálogo y crearon toda una infraestructura que permitió la negociación exitosa. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, recordó con orgullo la firma de los acuerdos y la manera en la que la organización la facilitó. Festejemos la paz, en todo lugar y momento en que se logre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

21.0800 20.8070 20.8597 24.0400 23.1780

0.28% 0.28% 0.58% 1.17% 0.06%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

50,661.86

0.39%

FTSE BIVA

1,045.57

0.35%

Dow Jones

34,725.47

1.65%

Nasdaq

13,770.57

3.13%

S&P/BMV IPC

Dólares por barril

Variación

81.81 87.31 89.00

0.25% 0.81% 0.94%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ANALISTAS Y CATEDRÁTICO COINCIDEN QUE SE ADVIRTIÓ DESDE 2020

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Factores. Problemas geopolíticos, inseguridad, factores climatológicos y fallas en cadenas de suministro abonan a crisis financiera mundial, advierten JESSICA MARTÍNEZ, LUCÍA MEDINA, NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS F. REYES

Durante 2021, los altos niveles de inflación en el mundo se convirtieron en un fenómeno global que afectó economías emergentes y desarrolladas, debido a la inestabilidad económica provocada por la pandemia por Covid-19. Sin embargo, hay otros factores que detonaron este fenómeno, como el clima, fallas en las cadenas de suministro, conflictos geopolíticos, inseguridad y riesgos en la producción petrolera, de acuerdo con analistas económicos e Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM El Banco Mundial señala que, durante 2021, a nivel global y en las economías avanzadas, la inflación alcanzó las tasas más altas desde 2008; en tanto, en los mercados emergentes y en desarrollo, ha llegado a los niveles más altos desde 2011. Sin embargo, tanto Estados Unidos como México, superaron dichas estimaciones globales, pues los niveles de inflación que registraron durante el año pasado, superan máximos históricos de casi 40 y 20 años, respectivamente. Estados Unidos, que se posiciona como la economía más grande del mundo, al cierre de 2021 registró una inflación general anual de 7.0%, el nivel más elevado desde 1982, superando por décimo mes consecutivo, el objetivo de 2.0% del banco central de aquel país. En el caso de México, una economía emergente, la inflación al cierre de 2021, se ubicó en 7.36%, situándose en los niveles más elevados en más de dos décadas y superando los pronósticos del banco central. El académico de la UNAM destacó que el fenómeno inflacionario se anunciaba desde los meses de mayo y junio de 2020. Entonces había mucha presión a nivel mundial,

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

2021

2022

En sus reportes de perspectivas económicas globales, organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y el Banco Mundial presentan sus estimaciones para el crecimiento económico del mundo y de varios países.

Proyecciones para México Tasa anual (%)

Proyecciones de crecimiento económico del FMI, a enero de 2022 Tasa anual (%)

9.0

9.0 8.1

6.8 5.9

4.8

4.4

5.6

4.0

4.7

4.1

5.2

3.9

5.9

5.3

4.7

2.8

2.4

5.7

3.3

3.0

-0.3 Mundo

América Latina y el Caribe

India

China

Estados Unidos

Canadá

Zona Euro

Brasil

Fuente: México, ¿cómo vamos? con datos de la OCDE, FMI y Banco Mundial.

y particularmente en México, para que los gobiernos otorgaran recursos destinados al rescate de la economía, principalmente a las empresas, dentro del marco de la pandemia por Covid-19. Añadió que desde entonces ya se anticipaba que estos préstamos iban a sobrecalentar la economía y qué habría más dinero en circulación con relación a la producción. En Estados Unidos, por ejemplo, el aplaudido programa de recuperación económica del demócrata Joe Biden provocaría que hubiera aún más dinero en el mercado, pero con una baja producción. El doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid Internacionalista señaló que en 2020 y parte de 2021, el cambio climático afectó la producción debido a la presencia de fenómenos como El Niño y La Niña, que provocaron inundaciones, afectando principalmente a la industria agropecuaria, además de fenómenos invernales, como el

vórtice polar que afectó la Costa Este de Estados Unidos y provocó un incremento al gas, como también sucedió en Europa. Depende de la región, pero el clima también incide en el fenómeno inflacionario. Además, el especialista mencionó que otro punto negativo aún presente es la cadena de suministros, al que se le suman dos factores que pueden provocar la disminución de la oferta y el aumento de la demanda: uno es el conflicto entre Ucrania y Rusia, y otro del que poco se ha hablado es que EU comenzó a establecer las nuevas torres de 5G, lo que provocó alteraciones a los cambios de navegación de los aviones y se tuvieron que cancelar más de 300 vuelos por esa situación, limitando no solo el transporte de la gente sino también el de mercancías. En México, advirtió Martínez hay que sumar el fenómeno de la inseguridad. Lo vemos por ejemplo en el precio del limón, afecta la cuestión climática por las sequías que echaron

Fondo Monetario Internacional

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Banco Mundial

a perder cosechas, pero para el caso específico de Michoacán también influye el crimen organizado, pues tiene control sobre el nivel de la producción. “Le dicen a los productores cuánto sembrar y cuándo hacerlo, así también tienen control sobre el precio. Los principales canales de salida en México pasan por Celaya (Guanajuato) y Coatzacoalcos (Veracruz), dos de los municipios más inseguros. Si México atiende de forma inmediata el tema de la inseguridad puede revertir la tendencia inflacionaria en el corto plazo.” En 2022, –afirmó el catedrático de la UNAM–, el pronóstico según el informe que brinda el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dice que se seguirán viviendo los niveles de inflación tal cual los vimos en México a finales del año pasado, pues aún ganando centésimas a favor en la reducción inflacionaria, eso no se ve reflejado en el costo de los productos.

Terminando enero con grandes contrastes en los mercados financieros FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

stamos en el último día de operaciones de enero, un mes caracterizado por grandes contrastes en el comportamiento de los mercados financieros en donde el escenario restrictivo de la FED, la aversión al riesgo en el conflicto Rusia– Ucrania, problemas geopolíticos en medio oriente con los Hutíes en Yemen y el riesgo sobre la producción petrolera en algunos países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, entre otros, así como la expansión de la ola Ómicron, ahora con una subvariante BA.2 afectan el entorno y ritmo de crecimiento de la economía global, ya revisada a la baja por el momento por el FMI.

En la semana, tuvimos el dato de crecimiento de la economía de Estados Unidos en 2021 en 5.7% anual, por arriba de lo esperado ante un PIB 4T´21 muy positivo de la economía. Sin embargo, tuvimos datos ligados a la manufactura y servicios de enero que vienen desacelerando. Esta semana se conocerá el dato de empleo estimado en una creación de 150 a 200 mil plazas. También la decisión de la FED, que sin modificar la tasa de interés, Jerome Powell dejó en claro que el Banco Central tendrá una postura más restrictiva ante los niveles de inflación en 7.0% anual y el riesgo que prevalece en el movimiento de alza en los precios en enero en energéticos (petróleo +16%, el gas natural +24.4% y gasolina +15%) y alimentos (maíz +6.57%, trigo +0.5%, arroz +1.9%, soya +3.0%, café +4.1%). Además, la disrupción en las cadenas de suministro, siguen afectando la demanda de productos. Rafael Bostic funcionario del Banco Central por ejemplo, no descarta inclusive que la FED suba 50 puntos base la tasa de interés en algún movimiento

dentro del 2022, aunque el mercado considera que pudieran ser cuatro alzas de 25 puntos base. Así mismo, las bolsas como el Dow Jones, S&P y Nasdaq, registran bajas hasta el momento de 4.4%, 7.0% y 12.0% respectivamente en un movimiento que no se veía desde el 2009 de esta forma. Existe poco optimismo por el ritmo de crecimiento económico en 2022 ante la posición restrictiva de la FED en donde el recorte en la Hoja de Balance marca incertidumbre. Saber el objetivo al que quiere llegar y la velocidad en la que lo haría, es una incógnita que atemoriza a manejadores de grandes fondos y recursos. En metales, el oro se encuentra en una etapa de definición. Parece que el trabajo para controlar la inflación podría limitar los movimientos futuros de alza en su cotización. Actualmente opera entre 1,850 y 1.750 dólares por onza. La plata ha sido la más afectada hasta el momento. En divisas, vimos un dólar que reaccionó ante los anuncios restrictivos de la FED y una posición muy cautelosa del BCE. El dólar DXY gana hasta el momento 1.6%, el euro pierde 2.0%, la libra esterlina abajo 0.9% y el yen

0.1% aunque en la semana se presionó 1.4%. Finalmente, las tasas de interés secundarias, en donde el bono del tesoro a 10 años se ha presionado al alza 26 puntos base y el de 30 años 17.6 puntos base evaluando los riesgos por la actuación de la FED en el presente año. En México, el mercado accionario registra una baja del 4.9% nominal y 6.1% medido en términos de dólares, el peso mexicano se ubica en $20.80 con 1.31% de depreciación frente al dólar y un aumento en las tasas gubernamentales a más de un año, por ejemplo, el bono M24 (2024) se ha presionado al alza 24 puntos base y el M27 (2027) quince puntos base arriba. Entre, crecimiento económico, reportes corporativos futuros, presión de la FED, el Covid y riesgos geopolíticos, los inversionistas consideran que el 2022 será un año complicado en el tema de inversiones y … lo estamos viendo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Pandemia, principal detonante de la inflación global: expertos


LUNES 31 DE ENERO DE 2022 @SAL MAHA YEK

Diva con vida complicada

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Mathilde Pinault, la joven francesa de 21 años, hijastra de Salma Hayek, calificó a la actriz mexicana como “una diva” que “tiene una vida complicada”. En entrevista con una revista, la hija de François-Henri Pinault y Dorothée Lepère, dijo que la enseñanza más importante que ha recibido de sus padres, e incluso de Salma, “es la apertura mental, una lección fundamental de curiosidad por la vida”. / 24 HORAS

@U2

Con Mundos inmóviles derrumbándose Nacho Vegas refleja la soledad y el deseo de ponerle fin a un sistema opresor que afecta a la disidencia

Con amor, U2 rinde homenaje El grupo de rock irlandés U2 publicó en sus redes sociales y en su cuenta de YouTube una versión acústica de la canción Sunday Bloody Sunday en homenaje a las 14 víctimas que perdieron la vida durante el “Domingo sangriento” ocurrido hace 5 décadas en Irlanda del Norte. En el video que lleva por título 30 de enero de 2022 Con amor, Bono & Edge, los irlandeses Bono, a la voz, y The Edge, a la guitarra, aparecieron a cuadro en un formato blanco y negro mientras se intercalaban imágenes impactantes de la época. Una de ellas muestra al padre Edward Daly sacudiendo su pañuelo blanco manchado de sangre para abrir el camino a un grupo de personas que transportaba a John Duddy, un boxeador de 17 años que no sobrevivió a la masacre del “Bloody Sunday”. Cabe recordar que el domingo 30 de enero de 1972, catorce hombres murieron luego de que soldados británicos abrieron fuego contra los manifestantes quienes de manera pacífica exigían respeto por los derechos cívicos de los católicos en Bogside, un área predominantemente católica de Londonderry, segunda ciudad de Irlanda del Norte. Por ello, “Domingo sangriento” es considerado como uno de los episodios más trágicos del conflicto norirlandés entre republicanos católicos, partidarios de la reunificación con Irlanda y protestantes que querían permanecer bajo la corona británica. Los supervivientes explicaron cómo los agresores habían disparado sin compasión a los manifestantes que huían del lugar, a quienes atendían a amigos o familiares heridos e incluso señalaron que varias personas resultaron atropelladas por los vehículos militares. / 24 HORAS

LEONARDO VEGA

Lo que debes saber

@EGREMOFICIAL

Nacho Vegas realizará una gira mundo, de estableen México que iniciará el 17 cer vínculos. En algún de marzo en Guadalajara y momento pensamos que concluirá en CDMX el 26 del íbamos a ser conscientes somismo mes. bre una ética de los cuidados y no solo para apoyarnos mutuamente Mundos inmóviles derrumbándose fue creado en medio sino para empoderarnos. de la pandemia y es el sucesor “En España la derecha ha aprovechado de Violética. para sacar mensajes de odio, homofóbicos, antifeministas, racistas. Eso caló en una parte de la sociedad. Es preocupante e importante reconstruir. La música puede ayudar a erradicar esto”, compartió. EL FIN, LENTO Y LARGO

El sistema capitalista ha sido parte de la sociedad durante varios años y de acuerdo al cantante, no es visible en los políticos sino en caras menos reconocibles que influyen hasta en la forma de relacionarnos. En este LP hay una canción titulada Big crunch en la cual muestra sus deseos por ponerle fin a este sistema que sigue siendo lejano pero que de una forma entusiasta busca su reconstrucción. “No creo que le estemos ganando la batalla al capitalismo. Su fin va a ser más lento y largo. Vivimos en un momento en el que este sistema es un depredador, un monstruo que va creciendo. Tenemos que aprovechar para poder construir un sistema post capitalista, más justo, bonito e inclusivo”, mencionó. Poniendo como ejemplo la monarquía española, Nacho Vegas recordó los casos de los raperos Pablo Hasél y Valtònyc. El primero encarcelado y condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y el segundo que se exilió en Bruselas por los

mismos delitos y está en espera. “¿Cómo le ganamos a eso? Desde diferentes ejes movilizadores, somos mayoría. La gente que somos conscientes de que vivimos en un sistema que genera y justifica desigualdades. Es tolerante con la ultraderecha mientras que penaliza la disidencia por la izquierda. Es muy difícil cuando un estado muestra su cara más represiva y con el poder de hacerlo con sangre y hostias”, mencionó. Nacho Vegas hace hincapié en que la música puede ser parte de las luchas y no necesariamente deben tener letras sobre política. “Hay momentos revolucionarios, hay canciones más íntimas que nos empoderan de una manera individual. Tiene que ver con reconocer a los demás y crear imaginarios colectivos”, finalizó el cantante español.

Incansable y pródiga creadora

ASÍS AYERBE

¿Qué son las luchas? Para la sociología, la lucha se relaciona con la movilización social en la que diversos factores, principalmente políticos, buscan resolver las desigualdades que genera en las comunidades y, Nacho Vegas considera que la música puede ser uno de los caminos para atacar al sistema capitalista. El cantante presentó Mundos inmóviles derrumbándose, su más reciente material, el cual creó en la soledad de los primeros años de pandemia y que sirvió para reivindicar las cosas que duelen. “Este (material) fue complejo por lo que vivimos y por esta bofetada de realidad que nos dio el mundo, misma que nos arrebató muchos planos de nuestra vida. Escribir desde esa soledad fue un poco doloroso para recuperar las cosas que nos duelen, al final nos dicen que estamos vivos y precisamente cantas a ello porque una canción es un ‘quejido’ para combatir este tipo de sentimientos dolorosos”, compartió Nacho Vegas a 24 HORAS. El cantante no buscó crear un álbum sobre la pandemia sino sobre lo que se viene y de igual forma crear una banda sonora que acompañe a la reconstrucción. “Todo ello marcó el proceso de composición y cuando compartí con la agrupación que ahora me acompaña, se volvió colaborativo. Eso hizo que el acabado final del álbum fuera menos doloroso. Es una especie de montaña rusa”, agregó. Aunque la pandemia nos ha mostrado un lado más humano, también ha dejado ver la parte egoísta de las personas, principalmente de la derecha que ha tomado la situación para esparcir mensajes de odio. “Lamentablemente no hemos sabido aprovechar las cosas que puso en evidencia la pandemia. La necesidad de repensar el

Tras sufrir un accidente cerebrovascular, la cantante y productora musical Suylén Milanés, hija del trovador cubano Pablo Milanés, falleció este domingo, según informó la discográfica estatal EGREM. Milanés apostó por la música alternativa isleña, pero se enfocó más en el género electrónico y los cantos afrocubanos por lo que fue catalogada como una incansable y pródiga creadora. Su padre, Pablo Milanés por motivos de salud no podrá viajar de España a Cuba para darle el último adiós a su hija. “Con profundo pesar conocimos hoy la muerte de Suylén Milanés, destacada intérprete y productora musical. Le decimos adiós a esta mujer apasionada, emprendedora y talentosa. Mucha luz para su alma”, escribió EGREM en Twitter. / 24 HORAS


VIDA +

18

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

ZONAMACO vuelve a su formato tradicional, incluyendo su programa de actividades paralelas

SANDRA AGUILAR LOYA

U

na de las ferias de arte contemporáneo más esperadas en México es sin duda ZONAMACO, la cual regresará a su formato tradicional tras dos años de pandemia, del 9 al 13 de febrero en el Centro Citibanamex. Para esta edición XVIII se tiene contemplada la participación de más de 200 galerías y expositores provenientes de más de 25 países alrededor del mundo. A través de un comunicado Zélika García, fundadora de este evento aseguró que: “En el equipo estamos muy contentos de poder realizar la edición 2022”, la cual dejó en claro que regresará a la normalidad pero tomando en cuenta todos los protocolos sanitarios necesarios. Como cada año, la plataforma contará con un extenso programa previo de actividades paralelas que se llevarán a cabo en museos y galerías alrededor de la Ciudad de México así como conversaciones impartidas por panelistas internacionales que hablarán sobre temas relacionados con arte, diseño, fotografía y antigüedades. Estas darán inicio el próximo 2 de febrero a las 16:00 horas con

Lo que debes saber En sus distintas áreas, se presentarán desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas históricas de arte moderno, reuniendo a expositores de talla internacional en cuatro secciones especializadas. La sección más amplia de la feria presenta galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.

la muestra Heart Ego que presenta una selección de pintura reciente del artista Manuel Mathar, en la Galería Hilario Galguera (Francisco Pimentel 3, San Rafael). Art Latinou lleva por título la siguiente exhibición que podrá apreciarse en Praga 33 a partir del día 5 a las 17:00 horas; dos días más tarde tocará el turno a la Yam Gallery

(Cozumel 34) donde a partir de las 18:00 horas, los artistas Mónica Deutsch y Carlos Pez estarán presentes para la inauguración de su propuesta artística. Por otro lado, el Hotel Four Seasons se convertirá del 7 al 13 de febrero en un espacio dedicado a la obra del renombrado artista Michelangelo Bastiani, con la exhibición Naturaleza y Luz, compuesta de varias piezas de carácter multidisciplinario. El mundo del arte se sube a las tendencias que están marcando las nuevas tecnologías, por lo que hay que destacar que, a lo largo de este evento de arte contemporáneo se realizarán recorridos diarios de las Ruedas NFT por varios espacios de la feria en horarios variables, presentando piezas NFT de los artistas Daniel Berman, Alejandra España y Nicolás Guzmán de CAM Galería. De la misma forma se proporcionarán herramientas educativas sobre la recolección de NFT, así como información sobre cómo comenzar en la nueva plataforma del mundo criptográfico. A esto también se suman las secciones de publicaciones especializadas, como libros con proyectos editoriales de arte y fotografía.

NETFLIX

Netflix, Amazon Prime, Disney, HBO Max y Apple TV se han visto en la necesidad de invertir sumas masivas de dinero en el reciclaje de antiguas series de éxito ya sea a través de un spin-off, precuelas o secuelas para conseguir más suscriptores en sus respectivas plataformas. Tal es el caso de la serie El príncipe de Bel-Air que se estrenó en 1990 y ahora en 2022 tendrá su secuela Bel-Air, lo mismo sucede con Cómo conocí a tu padre una versión de la serie de los años 2000 Cómo conocí a tu madre o con House of the Dragon creada a partir del universo de Juego de tronos. A finales de 2021 se estrenó el episodio Reencuentro de la serie Friends, o la nueva temporada de Sexo en la ciudad, ambas de HBO MAX que en otoño lanzó su despliegue en varios países de Europa. “Estamos viendo una auténtica guerra de contenido entre las plataformas, además, lanzar una nueva serie, cuesta mucho dinero y su éxito no está asegurado, con una secuela, el riesgo casi desaparece”, aseguró Jean Chalaby, sociólogo de medios en la City University de Londres. Por su parte, Rajinder Dudrah, profesora en el departamento de medios de la Universidad de Birmingham, expresó que las secuelas son un capital donde las plataformas de streaming se apoyan para ir a buscar nuevos suscriptores. Para Andrew Connor, conferencista en la Universidad de Edim-

¿Sabías que? Pese a sus 220 millones de clientes, Netflix tuvo un día negro en la bolsa el 21 de enero debido a las previsiones de crecimiento que se consideraron no muy buenas.

burgo, son las plataformas las que han pensado en el argumento emocional de volver a ver una serie de culto y cita como ejemplo la serie Cómo conocí a tu madre. “El público típico de la época era adolescente. Hoy son treintañeros capaces de pagar una suscripción a una plataforma”, dijo Connor. Además, expresó que, pese a la entrega de nuevas secuelas de las diversas series, siempre quedará un lugar para la innovación pues “la pandemia mostró que había lugar para los programas atípicos”. De ahí, el éxito mundial de la serie surcoreana El juego del calamar o de la telenovela La reina del flow. / AFP

LATINGRAMMY.COM Y FREEPIK

ARTE DE LO CONTEMPORÁNEO AL NFT

FOTOS: ZONA MACO

Apuestan por reciclar series de éxito para captar suscriptores

Donación para impulsar la creatividad musical Con el fin de apoyar la educación musical en diversas escuelas a lo largo de Latinoamérica, la plataforma de videos cortos más exitosa del mundo realizó una donación de 100 mil dólares a la Fundación Cultural Latin GRAMMY la cual será destinada a becas universitarias, asesorías con expertos y compra de equipo especializado para la producción musical e ingeniería de audio. La donación que también busca fomentar la creación de programas de apoyo a mujeres jóvenes interesadas en desarrollar una carrera en el ámbito musical, contempla conferencias por parte de los mejores profesionales de la industria, compra de instrumentos musicales, creación de programas de investigación y conservación

para la música latinoamericana. “El compromiso de TikTok con propiciar la creatividad e impulsar a futuras generaciones de creadores coincide con nuestra misión de celebrar, elevar y preservar la música latina. La generosidad de TikTok hará posible que futuras generaciones logren sus sueños”, dijo Tanya Ramos-Puig, presidenta de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. Ramos-Puig además se mostró entusiasmada de que la Fundación se haya unido a TikTok para juntos seguir ofreciendo acceso a la educación musical y preservar el legado de la música latina en la región y alrededor del mundo. “Con TikTok estamos viviendo una gran etapa, en donde la música se ha puesto como un elemento importante para generar un cambio positivo en el mundo, en el bienestar de nuestra comunidad y en la vida de muchas personas alrededor de ella. Estamos muy contentos de contribuir a esta causa y seguir fomentando la creatividad y la autoexpresión”, dijo Tom Lehmann, director de Políticas Públicas para TikTok Latinoamérica. / 24 HORAS

El último episodio de las aventuras del hombre araña Spider-Man: Sin camino a casa, sigue siendo la más taquillera en Norteamérica tras recaudar otros 11 millones de dólares el fin de semana, según las cifras provisionales publicadas por el observador de la industria Exhibitor Relations Co.

La cinta, primera de la era Covid en haber recaudado más de mil millones de dólares en Norteamérica y a nivel internacional tras su estreno, también conserva el primer lugar luego de siete semanas después de su debut, continúa poniendo oxígeno a una industria puesta de rodillas por la pandemia, con ingresos

mundiales de mil 690 millones de dólares. La cinta de terror Scream, consiguió 7.4 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá del viernes al domingo, mientras que la película animada Sing 2: Ven y canta de nuevo, obtuvo 4.8 millones este fin de semana. / AFP

SONY PICTURES

Spider-Man, el oxígeno de la industria fílmica



20

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

Dan continuidad a Hay Festival Querétaro INSTAGRAM_ @HAY FESTIVAL QUERÉTARO

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

En el marco de la decimoséptima edición del Hay Festival Cartagena de Indias, se firmó una carta de intención que garantiza un año más la realización de este evento internacional, que celebra las artes y el pensamiento, en la ciudad de Querétaro, y que se ha convertido en sus ya siete años en un evento clave del calendario cultural.

ACUARIO

HORÓSCOPOS

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Elabore un plan para descubrir qué es significativo para usted. Hacer algo que lo haga sentir bien y ayude a otros le levantará el ánimo y le dará un incentivo para contactarse y ofrecer sus habilidades de modo singular y sostenible.

EUGENIA LAST eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Un superior se burlará de sus ideas o de cómo maneja sus asuntos. No haga una jugada espontánea que le puede resultar costosa. La preparación es obligatoria si quiere alcanzar su meta y obtener las recompensas que merece.

Se sentirá atraído por personas de ideas afines y atraerá negatividad de aquellos que se oponen a sus pensamientos y deseos. No ande con rodeos cuando sea el momento de tomar una decisión. El mejor modo de avanzar es eliminar lo que lo detiene.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Comuníquese con viejos amigos o parientes para ver qué tienen que decir. La información que reúna despertará su imaginación y lo ayudará a hallar un modo emocionante de usar sus habilidades, conocimientos y experiencia para prosperar.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Guarde sus pensamientos para usted. Está bien contactarse y ayudar a otros a hacer cambios, pero eso no significa que tenga que estar de acuerdo o copiar sus acciones. Piense por usted mismo y haga lo suyo. Convierta sus ideas en oportunidades.

JUSTIN TIMBERLAKE,41

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Para esta edición en su versión mexicana, a realizarse entre el 1 y el 4 de septiembre, por primera vez ampliará su programación y actividades para mostrar lo mejor de sus expresiones culturales y artísticas de talla internacional, en diferentes lugares del estado de Querétaro, alcanzando nuevos públicos de todas las edades. / 24 HORAS

Un pequeño esfuerzo adicional influirá en los demás. Salga de su zona de confort si eso le asegura que los demás reconozcan lo capaz que es, y la diferencia que puede marcar. Abogue por lo que quiere y sobresaldrá.

Use lo que sabe para su beneficio. Juegue sus cartas estratégicamente y superará a cualquiera que compita con usted. Dedique más tiempo a decidir si está listo para aceptar más desafíos y las oportunidades serán suyas.

Agache la cabeza y apunte en una dirección que se vea prometedora a través del trabajo arduo, la dedicación y negarse a permitir que lo desvíen o interfieran con sus planes. Aléjese de cualquiera que lo de por sentado.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Apégese a quien y a lo que conoce. No confíe ni corra riesgos con alguien o algo desconocido. El riesgo no recompensará. Apunte a la estabilidad, aliviará el estrés y hallará consuelo en las decisiones que tome.

M

Libérese del pasado y abrace lo que lo emociona. Halle formas de superar cualquier aspecto negativo de su vida y láncese de todo corazón a lo que más le importa. Sea fiel a usted, a sus creencias y a lo qué y a quién ama.

Piense más sobre lo que quiere hacer. Una jugada lateral puede ser menos estresante, pero solo lo satisfará momentáneamente. Piense en el futuro, considere su plan a largo plazo y sabrá cómo proceder.

Para los nacidos en esta fecha: usted es organizado, servicial e intencional. es enérgico y reflexivo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Guillermo Del Toro lleva a México en el corazón… anuel José se molestó con los medios de comunicación, ya que hizo una conferencia de prensa pues considera que ahí deben de hacerse las preguntas; cuando lo abordan en la calle se amontonan y se dan valor para generar escándalo, además está harto que lo cuestionen sobre la prueba de ADN que debe hacerse para reconocer a su supuesto hijo.

Revise los asuntos relacionados con su salud, finanzas o contratos. Asegúrese de que todo esté actualizado y de no haber pasado por alto algo que podría causarle problemas en el futuro. Muéstrese apasionado por lo que quiere y generará interés y apoyo.

Guillermo Del Toro está promocionando la película El callejón de las almas perdidas y sorprendió a Hollywood, cuándo una periodista le preguntó cómo era capaz de ver el lado oscuro de los hombres para retratarlo en su cinta, si en su vida real era una persona alegre y amorosa. El cineasta contestó que es capaz de mirar las cosas distintas porque es mexicano: “En México, amamos la vida, porque estamos conscientes de

INSTAGRAM_ @GUILLERMO__MASTERMOVIE

FELIZ CUMPLEAÑOS: su misión es dividir en partes su plan de juego y adecuarlo para que se ajuste a sus necesidades actuales. Tomar un tiempo para pensar lo ayudará a crear una línea directa con lo que quiere lograr. Deje de allanar el camino para los demás y comience a prestar más atención a la vida, la iluminación y la paz mental. Elija mejorar y esforzarse por la felicidad. Sus números son 7, 13, 24, 27, 32, 36, 48.

INSTAGRAM_ @JUSTINTIMBERKING

Mario Williams, 37; Kerry Washington, 45; Portia de Rossi, 49.

la muerte, la festejamos, el destino final es el mismo para todos, pero en el camino hay que disfrutar la belleza, el amor y la libertad, pero para encontrar la luz, siempre tienes que pasar por momentos oscuros”. María Conchita Alonso cuenta que pudo viajar a España sin problema, sólo le pidieron su pasaporte y una prueba PCR, el problema es que ella se ha manifestado en contra de

las vacunas y muchos aseguraron que se había vacunado para poder viajar. Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, llegó a los 28 años y celebró mostrando su cuerpo y bañándose en champaña. El cantante saltó a la fama en el 2011 y actualmente se encuentra en la cima de su carrera, pues se rodea de grandes estrellas, ha hecho colaboraciones con artistas de talla internacional y es uno de los consentidos del público, así que espera con ansias el estreno de la cinta Marry Me, donde actuó al lado de JLo. Lolita Cortés es parte del programa Iconic Drag Fashion Week, ahí declaró que es una persona queer y bisexual, porque está fuera de los límites sociales, tiene muchos tatuajes y piercings, pero fue criticada por la comunidad LGBTQ+ por sugerir a un participante que se convirtiera en queer, consideran que debe respetar las decisiones de cada persona. Frida Sofía apenas estaba salien-

do de un problema por agredir a su vecina Andrea Wilson, quien la acusó por haberle rasguñado la cara, cuando se metió en problemas en un restaurante, pero es un hecho que tendrá que acudir a una audiencia en la corte el próximo 16 de febrero, para enfrentar a Andrea. Ana Victoria (hija de Diego Verdaguer) buscó a Toño Mauri, quien también padeció Covid; la idea era que los asesorara sobre la salud de su padre, ya que Toño atravesó un largo proceso para recuperarse. Sin embargo, Diego estuvo un mes hospitalizado y se fue debilitando, lamentablemente ya no hubo tiempo para poder cambiar el destino. Luis Gerardo Méndez y Gabriela Cartol participarán en la próxima serie de suspenso y comedia estadounidense titulada The Resort, abordará varias historias de amor rodeadas de misterio y se filmará en las bellas playas de Quintana Roo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

LeBron James seguirá fuera de las duelas por un tiempo LeBron James se someterá a nuevas pruebas en la rodilla izquierda y no volverá a la cancha hasta que remitan sus molestias, dijo su entrenador Frank Vogel. “Todavía tiene una inflamación general. No estará en el partido hoy y vuelve a Los Ángeles para recibir tratamiento”, dijo Vogel en la conferencia de prensa. “Mientras la inflamación esté ahí, va a estar fuera y ojalá pueda regresar lo antes posible”, afirmó el técnico. LeBron, se perdió los dos anteriores juegos y su equipo cayó ante los 76ers y los Hornets. /AFP

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

LA DEL DÍA

SERIE DEL CARIBE México vs. Puerto Rico

FIGURA DE LA SEMANA

13:00 h.

A MANTENERSE CON VIDA

AFP

AFP

La novena mexicana busca su segundo triunfo en el torneo caribeño, luego de ganarle a Colombia y poner su récord 1-2. De lograr una victoria, el equipo tricolor mantendrá vivas sus esperanzas y tendrá la posibilidad de acceder a las semifinales, de lo contrario, quedaría prácticamente eliminada a falta de una fecha por disputarse.

El español conquistó el Abierto de Australia, convirtiéndose en el máximo ganador de Grand Slams en la historia. En una final trepidante frente a Medvedev, en la que remontó una desventaja de dos sets, Nadal vuelve a encumbrarse luego de un año en el que no ganó ningún trofeo de torneos grandes y regresó de una lesión de rodilla que le impidió participar en la segunda parte de 2021.

COPA DE FRANCIA

14:15 h.

CORTESÍA PARIS SAINT-GERMAIN

PSG vs. Nice

CUARTA JORNADA

10:30 h. 15:00 h. 20:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cavaliers Pacers 76ers Celtics Kings Hawks Rockets Thunder

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h.

CORTESÍA CHICAGO BULLS

Pelicans Clippers Grizzlies Heat Kings Raptors Warriors T. Blazers

CONCACAF

BENGALS Y RAMS SON LOS EQUIPOS QUE DISPUTARÁN EL SUPER BOWL LVI; ENCUENTRO INÉDITO QUE ARROJARÁ A UN NUEVO MONARCA DE LA NFL 49ERS 17-20 RAMS

BENGALS 27-24 CHIEFS

SERIE DEL CARIBE

Venezuela vs. Panamá México vs. P. Rico R. Dominicana vs. Colombia

RAFAEL NADAL | TENISTA

1

2

3

4

OT

T

1

2

3

4

T

3

7

11

3

3

27

0

10

7

0

17

7

14

0

3

0

24

0

7

0

13

20

En un par de partidos con emoción al límite, BenLO QUE DEBES SABER gals y Rams fueron los vencedores y los que tenDE ÉLITE. Joe Burrow es el tercer quarterback en drán el honor de jugar el Super Bowl LVI. Será la historia de la NFL que logra múltiples series la segunda ocasión en la historia que un equipo ofensivas ganadoras en una sola postemporada disputará el gran juego en su casa. en una de sus dos campañas de novato. Los otros Con una esperanza de ver de nuevo el Super dos son Tom Brady (2001) y Kurt Warner (1999). Bowl LIV, Chiefs y 49ers ingresaban a la última Ambos ganaron el Super Bowl. frontera con el estado anímico por lo alto después de superar fases en los playoffs donde ENTENDIMIENTO. Matthew Stafford no eran favoritos, pero se toparon con y Cooper Kupp llegaron a 20 dos equipos que se plantaron agresivos. de efectividad touchdowns; son la segunda pareja Joe Burrow y Ja’Marr Chase fuetiene Bengals en juegos quarterback-receptor que llega a ron una pesadilla para la defensiva de de campeonato; tres 20 o más anotaciones en su primera veces ha disputado Kansas City, que no supo descifrar las esta instancia y totemporada juntos, la primera fue Tom combinaciones de los novatos. das las ha ganado Brady y Randy Moss en 2007. Al final, Mahomes vendió cara la derrota al forzar el tiempo extra, pero la fortuna esNÉMESIS. Patrick Mahomes tiene un récord tuvo del lado de Cincinnati y con un gol de campo de 39-2 cuando lidera el juego por 14 o más resolvieron todo para ganar su boleto al gran juego. puntos; solo no tiene marca de 0-2 ante un rival Del lado de Rams, remontaron también una en esta situación: Joe Burrow, novato que le ha desventaja que parecía los dejaba en la orilla de complicado como ningún otro los partidos. disputar el Vince Lombardi, pero no fue así, ya que la defensiva frenó a San Francisco en el momento preciso. de la AFC; y posteriormente SUPER BOWL LVI Los de la Bahía tenían la a Chiefs, el gran favorito de la posesión y ventaja de su lado, Conferencia Americana para aunque no supieron cómo rellegar al Super Bowl. solver y terminaron por ceder Mientras que Rams reafirmó su buena estrategia fila iniciativa a los locales, quieBENGALS RAMS nes no desaprovecharon. chando a Stafford y canjeando Horario: 13 de febrero Bengals es sin duda la rea Von Miller, figuras que serán Sede: SoFi Stadium velación de estos playoffs al trascendentales para el 13 de eliminar a Raiders en la ronda febrero cuando se dispute el de comodines; Titans, sembrado número uno Super Bowl en su casa. / 24 HORAS

ELIMINATORIAS

Canadá México Panamá Honduras

2-0 0-0 3-2 0-2

E. Unidos Costa Rica Jamaica El Salvador

COPA DE FRANCIA OCTAVOS DE FINAL

B. Périgord Lens

1-0 2-4

St-Étienne AS Monaco

CHAMPIONSHIP JORNADA 29

Derby C. Cardiff C.

2-2 2-1

Birmingham Nottingham F.

SERIE DEL CARIBE TERCERA JORNADA

Colombia Venezuela

0-1 4-2

México P. Rico

NBA

TEMPORADA REGULAR

Lakers 121-129 Hawks Clippers 115-90 Hornets T. Blazers 116-130 Bulls Cavaliers 105-115 Pistons Mavericks 108-110 Magic



DXT

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

23

TITÁNICO. Rafael Nadal volvió de una desventaja de dos set para terminar por imponerse a Medvedev y conseguir el cetro en Australia, el cual lo convierte en el máximo ganador de Grand Slams de la historia. Puede ampliar su ventaja en Roland Garros, la siguiente cita y su superficie predilecta, aunque el serbio ya estaría habilitado para disputarle la corona en suelo francés.

Nadal venció a Medvedev y se coronó en Australian Open para alcanzar su Grand Slam número 21 y ser de momento el más ganador de la historia

años

tardó Rafael Nadal en conseguir su segundo título de Australian Open

temporadas

tiene Nadal ganando más de un título; desde 2005 no falla

FOTOS AFP

Rafael Nadal se convirtió en el primer tenista en la historia en conseguir 21 títulos de Grand Slam al remontar un partido de cinco horas y 24 minutos al ruso Daniil Medvedev tras ir dos sets abajo. El español de 35 años levantó por segunda ocasión el trofeo en Australia al darle la vuelta a un partido que ya lo tenía por perdido. Al final, Nadal logró quedarse con la victoria al derrotar al segundo mejor del mundo por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5. Nadal pasó seis meses de los circuitos debido a una lesión por lo que su participación en el primer Grand Slam del año no era del todo segura, pero el español pudo superar esta lesión a tiempo para así poder participar en este torneo. Sus posibilidades y motivaciones de convertirse en el tenista con más títulos aumentaron cuando se dio a conocer que Roger Federer y Novak Djokovic no participarían en el Abierto de Australia, pues estos dos atletas también cuentan con 20 trofeos de Grand Slam. Al término del partido el español celebró entre lágrimas su hazaña y comentó la importancia de este encuentro para su carrera. “Ha sido uno de los partidos más emocionantes de mi vida. Hace mes y medio no sabía si iba a volver a jugar al tenis y ahora es increíble volver a estar aquí.”. Aseguró el español de 35 años. Por su parte Medvedev felicitó a su rival por conseguir este logró en su carrera.“Has hecho un gran partido a un nivel alto” mencionó el ruso. “Estoy un poquito cansado pero felicidades a Nadal. Eres el héroe de la semana” declaró el número dos del mundo. / 24 HORAS

GRAND SLAMS DE NADAL

TORNEO US Open Wimbledon Australian Open Roland Garros

TÍTULOS 4 2 2 13

TORNEO Grand Slam J. Olímpicos Finales de ATP Masters 1000 TOTAL

TÍTULOS DEL BIG THREE FEDERER 20 0 6 28 54

DJOKOVIC 20 0 5 37 62

NADAL 21 1 0 36 58

TENISTAS CON MÁS TÍTULOS

NADAL ARRIBA COMO MONARCA

Por primera vez en la historia del Abierto Mexicano, participará el campeón del Australian Open. En este caso, Nadal, uno de los consentidos de la afición mexicana, será el rival a batir en Acapulco.

NOMBRE Jimmy Connors Roger Federer Ivan Lendl Rafael Nadal Novak Djokovic

BATALLA ÉPICA

Con cinco horas y 24 minutos, este partido entre Nadal y Medvedv es la segunda final más larga en la historia del Abierto de Australia, siendo superada por la final del 2012 entre el mismo Nadal y Novak Djovic con cinco horas y 53 minutos

PAÍS E. Unidos Suiza R. Checa España Serbia

TOTAL 109 103 94 90 86

Enhorabuena a Nadal por su 21º Grand Slam. Increíble logro. Impresionante siempre el espíritu de lucha que prevaleció otra vez”

Felicitaciones por ser el primero en ganar 21 títulos de Grand Slam. Nunca subestimen a un gran campeón. Estoy orgulloso de compartir contigo esta Era”

Novak Djokovic

Roger Federer

NO SE HACEN DAÑO En un partido lleno de faldas que hicieron poner a FICHA tas y mala puntería Méxiprueba la defensiva mexico empata sin goles a la cana. La jugada más peligrosa de la primera mitad Selección de Costa Rica fue un tiro libre que cobró en la cancha del Estadio Hector Herrera, pero la Azteca. Se mantiene en excelente reacción de el tercer lugar rumbo al Navas hizo que el primer Mundial de Qatar 2022. tiempo acabó sin goles. Desde los primeros La primera mitad tuvo minutos el equipo TricoMÉXICO lor buscó hacer daño a la un ritmo cortado, ya que COSTA RICA portería de Keylor Navas, ambas escuadras cometieron muchas faltas que con un remate de cabeza provocaron que el partido por parte de Hirving Lozano que pasó muy cerca fuera interrumpido en varias ocasiones. del palo izquierdo, sin La situación no cambió embargo el gol de vestidor no pudo llegar. México siguió mucho para el segundo tiempo, con proponiendo jugadas de peligro los el marcador empatado a ceros, el Tata 10 primeros minutos, pero el ataque martino movió su alineación, camtico reaccionaría con un par de juga- biando hombres al ataque para tratar

CLASIFICACIÓN CONCACAF

EQUIPO Canadá Estados Unidos México Panamá Costa Rica

1

0-0

PUNTOS 22 18 18 17 13

remate

CORTESÍA MISELECCION

a gol tuvo la Selección Mexicana, algo que pasó por primera vez en el Estadio Azteca

INOPERANTE. El Tri dio uno de sus peores juegos en la era Martino y perdió la ventaja que tenía con Panamá, ahora vuelve a peligrar su boleto directo a Qatar.

de abrir el marcador, pero las imprecisiones y la buena colocación de los arqueros hacían que los tiros fueran desviados o atajados por Guillermo Ochoa y por el guardameta del PSG.

Durante algunos momentos en el partido, la poca afición que se hizo presente en el Coloso de Santa Úrsula, abucheó al Tri ante la inoperancia de su juego.

2da

vez

que Canadá logra una victoria frente a Estados Unidos en los últimos 37 años

México continúa en la tercera posición del octagonal y repetirá localía, ahora ante Panamá, juego crucial en sus aspiraciones para la Copa del Mundo. / 24 HORAS


DXT

24

LUNES 31 DE ENERO DE 2022

AMBICIÓN. Pato O’Ward no solo cobró relevancia en la Indycar, ahora en la prueba reina de resistencia en el continente también dio de qué hablar al llevarse el primer lugar de la categoría LMP2 con el equipo Dragon Speed.

AFP

PATO O’WARD GANA LAS 24 HORAS DE DAYTONA Medios estadounidenses y la NFL indicaron que el quarterback de Tampa Bay puso fin a su carrera; Brady no se ha expresado al respecto, mientras su padre y agente desmintieron esa versión

5,316 yardas

por aire hizo Tom Brady en esta temporada; la mejor marca de su carrera

Tom será el único que exprese sus planes con toda precisión”

43 pases

de touchdowns en la temporada tuvo Brady; su segunda mayor cantidad en un año

Don Yee, agente de Tom Brady

Solo seré yo quien decida continuar con ese compromiso y continuar mi carrera”

Tom Brady en 2021

chas de esas publicaciones ya fueron eliminadas tras el silencio de Brady. DESMIENTEN

El padre del lanzador, Tom Brady Sr., mencionó para NFL Network

que su hijo aún no toma una elección sobre su retiro. “Tommy no ha tomado una decisión final de una forma u otra, y cualquier otra persona que diga que lo ha hecho está absolutamente equivocada”, afirmó. Asimismo, Don Yee, agente del pasador, publicó un comunicado donde mencionó que Tom será el único que decidirá su futuro. “Entiendo la especulación sobre el futuro de Tom. Sin entrar en precisión o inexactitud de lo que se reporta, Tom será el único que exprese sus planes con toda precisión”, publicó el agente. / 24 HORAS

ORGULLO. O’Ward es la próxima carta fuerte del automovilismo mexicano, y a sus 22 años de edad, ya se está labrando un camino de éxito en los mejores escenarios del deporte motor. El regiomontano tiene en mente desafíos más grandes para el futuro.

CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

EN BUSCA DE LA SEMIFINAL En un buen duelo de pitcheo, los Charros de Jalisco, representante de México, lograron su primera victoria en la Serie del Caribe al derrotar por 1-0 a los Caimanes de Barranquilla, equipo representativo de Colombia, quienes pierden el invicto tras ganar sus primeros dos juegos de este torneo. Tras un cambio de último momento Wilmer Ríos sustituyó a Javier Solano como pitcher abridor del equipo mexicano, este movimiento le benefició a la novena tricolor, al ser Ríos el jugador más valioso del encuentro al

autódromo de Daytona. Helta fue quien posicionó en primer lugar al equipo, pues aprovechó un error del piloto de Tower Motors para quedarse con el primer lugar en los últimos minutos de la carrera. Cabe destacar que Colton y Pato normalmente son rivales en la pista, pues ambos compiten en diferentes escuderías, sin embargo en esta ocasión unieron sus talentos y lograron quedarse con el trofeo. Patricio se convierte en el cuarto mexicano en ganar las 24 horas de Daytona, su nombre estará junto al de Pedro Rodríguez, Salvador Durán y Memo Rojas quienes conquistaron este trofeo en años anteriores. / 24 HORAS

FOTOS CORTESÍA PATRICIO OWARD

La NFL y varios medios aseguraron que el histórico mariscal de campo de Tampa Bay Buccaneers, Tom Brady decidió poner punto final a su carrera, sin embargo el jugador de 44 años aún no ha declarado nada respecto a esta decisión. Después de no poder llevar a los Buccaneers a la final de conferencia, las especulaciones sobre el futuro del lanzador han aumentado, y es que varios medios dieron por hecho que Brady ya no regresará para la siguiente temporada, versión que tomó más fuerza cuando la misma NFL agradeció a través de sus redes sociales al jugador de 44 años por los años que dedicó a este deporte. El siete veces ganador de Super Bowl aún no ha emitido ninguna declaración sobre su futuro, y según personas cercanas al jugador, Brady aún no toma esta decisión, pues al quarterback le queda una temporada más de contrato con Tampa Bay, además de que en múltiples ocasiones, el lanzador ha mencionado su deseo de jugar profesionalmente hasta los 45 años. Por su parte, compañeros de vestidor de Tom, jugadores de otros equipos e inclusive atletas de otros deportes, publicaron en sus redes sociales un mensaje para el quarterback en donde mostraban su admiración, mu-

El piloto regiomontano Patricio O´Ward logró subir al podio al coronarse campeón de la carrera 24 horas de Daytona, la competencia de resistencia más importante de América, en la categoría LMP2. El corredor de 22 años ganó junto a su equipo Dragon Speed, el mexicano pudo tomar el volante en cuatro ocasiones, y aunque el mexicano no fue quien cerró la carrera, Pato hizo que su equipo pudiera escalar posiciones, siendo sus intervenciones parte fundamental para que su equipo se llevara el trofeo a casa Dragon Speed estaba compuesto por O’Ward, Devlin DeFrancesco, Eric Lux y Colton Herta, siendo este último piloto quien logró dar las vueltas finales en el

SERIE DEL CARIBE 2022

EQUIPO GANADOS Colombia 2 R. Dominicana 2 Venezuela 1 Panamá 1 México 1 Puerto Rico 0

PERDIDOS 1 0 1 1 2 2

lanzar en 6.2 entradas en donde no permitió carreras, tuvo cuatro imparables y logró ponchar a los rivales en cinco ocasiones, lo cual es destacable al ser los colombianos la ofensiva más peligrosa del torneo, pues suman 12

carreras en sus dos primeros juegos. En la novena entrada Roberto Osuna cerró el telón para concretar la blanqueada ante Colombia. Los mexicanos han tenido dificultades en el ataque, pues solamente suman tres carreras en tres encuen-

tros. Félix Pérez fue el encargado de inaugurar la pizarra con un cuadrangular en la parte baja de la segunda entrada, este tablazo que se voló la barda del jardín derecho significó la primera victoria del equipo mexicano y fue la primera derrota de los

ESPERANZA. México aún cuenta con posibilidad de entrar a las semifinales de la Serie del Caribe, pero tendrá que ejecutar un partido impecable ante Puerto Rico, tal como lo hizo ante Colombia, para no volvera antes a casa.

colombianos en el Clásico Caribeño. Ahora el equipo azteca tiene marca de 1-2 y se mantienen en la pelea para entrar a las semifinales, su próximo juego será este lunes frente a Puerto Rico, por su parte Colombia enfrentará al equipo anfitrión. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.