01 | Febrero | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

ARMANDO YEFERSON

Vigía en las alturas En las montañas de la CDMX, vigilantes están a la caza de incendios forestales desde sus torres de observación, día y noche CDMX P. 8

ETERNOS CAMPEONES Hay factores más allá del talento que los atletas más longevos, cumplen para seguir en el nivel más alto

DXT P. 23

RICARDO ALDANA GANA DIRIGENCIA DE SINDICATO PETROLERO

Vivito y coleando, grupo Deschamps

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2615 I CDMX

En medio de críticas y reclamos por lo que se consideró un proceso de elección sesgado en favor de la corriente del exdirigente Carlos Romero Deschamps, anoche se informó que Ricardo Aldana, a quien acusaron de no cumplir con los requisitos para ser secretario general, ganó el proceso. Desde que arrancó la jornada, comenzaron las denuncias por presiones. Incluso, en la pasarela de aspirantes en La Mañanera, las acusaciones se centraron en él y en el favoritismo de la Secretaría del Trabajo P. 3

En un mes, 18% de contagios en México 4,942,590 CONFIRMADOS

12,521 más

CASOS ACTIVOS, del 28 al31 de enero

283,281

277,709

306,091

252,245 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

P. 5

217,357

DEFUNCIONES

198 más

CUARTOSCURO

Permart y 4T se apapachan mutuamente

REVIVEN CAMPUS. Luego de casi dos años, alumnos de la UNAM e IPN regresaron a clases presenciales, con aforos limitados y armados con cubrebocas. Sin embargo, en algunos planteles se mantienen los cursos virtuales MÉXICO P. 5

Inegi reporta segundo trimestre seguido en contracción; Banxico pide mesura ante pronóstico adverso NEGOCIOS P. 16

HOY ESCRIBE

PÁGINA 2

MÉXICO P. 4

MÉXICO, EN RIESGO DE RECESIÓN TÉCNICA

El obispo emérito de Ecatepec Onésimo Cepeda falleció a los 84 años; el pasado 9 de enero fue intubado por complicaciones de la enfermedad

CUARTOSCURO

PIERDE LA LUCHA CONTRA EL COVID

Empresarios que han prestado camionetas de lujo al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y al alcalde de Tamaulipas obtuvieron, entre 2019 y 2021, contratos por 197 millones de pesos de parte de la SCT para drenaje, pavimentación, reencarpetado y modernización de carreteras federales en Veracruz y Tamaulipas; uno de los socios de esa empresa fue asesinado en NL en noviembre pasado

TelevisaUnivisión, el impacto es múltiple. No es la simple fusión de dos empresas de diferente país, México y Estados Unidos, y su reflejo en el sector de las telecomunicaciones para convertirse en líder. Es también la persecución de un mercado con potencial de 7 billones de pesos, equivalentes más o menos a un tercio del producto interno bruto (PIB) nacional. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

@TOMBRADY / AFP

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ EL INTENTO

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Iniciativa sin legislar

Vaya polémica que armó en redes sociales el diputado presidente de la Comisión de Salud en San Lázaro, el morenista, Emmanuel Reyes Carmona. Resulta que el también experredista subió a Tik Tok un video donde muestra cómo aprendió de su abuela a tronar las anginas y para demostrarlo se prestó uno de sus jóvenes colaboradores en la comisión. Más allá de las terribles actuaciones en el video, el legislador tuvo que salir, ante las burlas y las críticas, en defensa de la medicina tradicional. Lo bueno sería que así como truena anginas, tronara los dedos para sacar adelante los pendientes de la comisión. ¿Será?

Nos dicen que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, llegó a la Plenaria de los senadores de su partido con un mensaje claro: estará muy atento al sentido del voto de cada uno respecto a las reformas constitucionales que proponga el Ejecutivo federal, pues acotó que tanto diputados como senadores deberán votar en igual sentido. Aclaró que el Consejo Político estará atento a las votaciones, aunque al final les dijo que cada uno es libre de votar como mejor le parezca. Dicen que esta última frase la lanzó por aquello de que no le obedezcan, porque en algunos sectores priista ya ni lo ven ni lo oyen. Sino pregúntenle a Quirino. ¿Será?

Por Rápido y Furioso, dejan en la cárcel a Facundo Rosas CUARTOSCURO

Priistas bajo lupa

ARMAS SE USARON EN CRÍMENES

OBISPO EMÉRITO. El pasado 9 de enero fue intubado de complicaciones por Covid.

Espacios dignos

CUARTOSCURO

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, encabezó la reapertura de la Fiscalía de Justicia Penal Para Adolescentes (FJPA), así como del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA) con el objetivos de que la ciudadanía sea atendida en un lugar digno y que los servidores públicos cuenten con espacios adecuados para hacer su labor. Ahora solo falta que por ambos lados cuiden las instalaciones y que la atención, no solo las instalaciones, sea de calidad. ¿Será? LA FGR. El exfuncionario federal ya contaba con una orden de aprehensión federal y fue trasladado la semana pasada a un penal federal.

Otro periodista asesinado

Antes de concluir enero, otro periodista fue asesinado en México a pesar de los reclamos de seguridad que el gremio ha llevado a cabo en últimos días en todo el país. El atentado de este lunes fue en contra de Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán, situación que volvió ya a unir las exigencias de comunicadores y organizaciones civiles que, además de justicia y garantías para la libertad de expresión, piden que se detengan los ataques sistemáticos contra el ejercicio periodístico desde el Gobierno federal. ¿Alguna autoridad, en realidad tomará cartas en el asunto?¿Será?

Por la protección a los alumnos

Muy interesante las medidas en las distintas escuelas y facultades de la UNAM, por ejemplo, en la Facultad de Derecho la mitad de los alumnos se inscribieron para asistir presencialmente a clases y la otra mitad para seguir en línea. Desde ayer, había alrededor de 4 mil alumnos en el campus y otro tanto tomando clases en línea, de acuerdo a la elección de cada uno…el resto de los 16 mil estudiantes corresponden a los sistemas de Universidad Abierta, que asiste los sábados, y Educación a Distancia, que siempre toma clases de forma remota. Ojalá así hayan respondido otras instituciones de educación superior. ¿Será?

El juez noveno de distrito en Agua Prieta, Sonora, dictó auto de formal prisión a Facundo Rosas, exsubsecretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón, cuyo titular de la dependencia fue Genaro García Luna. La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el delito que se le imputa a Facundo Rosas es por su participación en el operativo “Rápido y Furioso”, en el cual se coludieron autoridades mexicanas y norteamericanas para introducir ilegalmente un gran número de armas de alto poder, para ser entregadas al cártel de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, las cuales fueron utilizadas y han seguido siendo usadas para diversos crímenes vinculados con el narcotráfico. El exfuncionario federal ya contaba con una orden de aprehensión federal por esos delitos, la cual fue ejecutada con el apoyo de la Armada de México, con motivo de un delito del fuero co-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

mún, presuntamente cometido por dicha persona, en la Ciudad de México. El pasado 27 de enero, Facundo Rosas fue detenido en la alcaldía Álvaro Obregón, por causarle la muerte a una mujer tras atropellarla. Tras el accidente de tránsito, el exsubsecretario de Seguridad Pública de 56 años de edad, junto con su vehículo, fue trasladado al Ministerio Público para deslindar responsabilidades. El mismo día autoridades federales cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Facundo Rosas, cercano a Genaro García Luna, por el caso de Rápido y Furioso. Por este motivo, el ex comisionado de la Policía Federal fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Glorieta de Violeta número 75 de la Fiscalía General de la República. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Muere Onésimo Cepeda Silva a los 84 años La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó ayer el fallecimiento del monseñor Onésimo Cepeda Silva, obispo emérito de Ecatepec, a los 84 años de edad. El 9 de enero pasado, las autoridades eclesiásticas informaron que el sacerdote había sido intubado por complicaciones de Covid-19, pero que su estado de salud era estable. Sin embargo, ayer a las 22:50 horas perdió la vida, informaron mediante un comunicado, en el cual invitan a la sociedad a rezar y encomendar su alma a Dios. Por la noche, políticos, autoridades eclesiásticas y feligreses expresaron sus condolencias, en redes sociales, por la muerte del ex obispo. Apenas el año pasado, reapareció al ser presentado como precandidato a diputado por el partido Fuerza por México. Sin embargo, después declinó competir. Incluso declaró: “Yo jamás voy a abandonar el ministerio; sería como vender mi progenitura por un plato de lentejas; es una pendejada. Como obispo, estoy designado a juzgar a las 12 tribus de Israel en el cielo. Además, sus declaraciones siempre generaban controversia, como en 2015, después de un año del caso Ayotzinapa, cuando pidió a los padres de los 43 normalistas que tuvieran confianza en el gobierno y en esperar el resultado de las investigaciones agregando que “si ya desaparecieron, ya desaparecieron”. /24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

3

La trampa perfecta para el INE LA DIVISA DEL PODER ARCHIVO / CUARTOSCURO

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Gana Ricardo Aldana elección para dirigir sindicato petrolero Jornada. Trabajadores acusaron coacción para votar por el también exlegislador, señalado por su cercanía con Romero Deschamps

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Ricardo Aldana Prieto, ligado al grupo de Carlos Romero Deschamps, ganó la elección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para dirigir esa organización hasta 2024. El aspirante y extesorero del sindicato obtuvo 70.6% de la votación, según un informe oficial de la Comisión Nacional Electoral del organismo, al lograr 44 mil 943 sufragios. El aspirante que más se le acercó fue César Pecero Lozano, con 4 mil 505 votos. Lo anterior, en medio de denuncias por compra de voto, coacción y presiones al gremio para favorecerlo durante la jornada comicial, en la que ejercieron su voto un total de 63 mil 700 agremiados. A las afueras de la sede del organismo, en la Ciudad de México, se concentraron decenas de petroleros para recibir la información de los resultados oficiales de la jornada comicial, mediante votación electrónica. Sin embargo, faltará la validación oficial del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), el cual deberá aten-

LAZO. Con Romero Deschamps, Aldana fungió como tesorero del STPRM.

der las impugnaciones de los resultados y denuncias por irregularidades en dicho proceso electivo, las cuales, hasta ayer, sumaban 67. Al respecto, el sindicato señaló que notificará a dicha autoridad laboral los resultados para que continúe el proceso de validación. Aunque Ricardo Aldana obtuvo la mayoría de votos, para otorgarle su toma de nota y asuma el cargo de dirigente nacional del STPRM, se deberán resolver las denuncias y, en caso de hallar anomalías graves, el centro de conciliación podría ordenar la reposición del proceso de elección del líder sindical de Pemex. Desde diciembre pasado, cuando inició la organización de la elección, Aldana y el sindicato sumaron sendas acusaciones de trabajadores y aspirantes respecto a que había dardos cargados a su favor.

Aldana ha sido diputado y senador del PRI; además, ostentó uno de los puestos de mayor relevancia durante el periodo de Carlos Romero Deschamps en el sindicato. Como encargado de finanzas, se le vincula con el caso Pemexgate, por el que en la elección presidencial de 2000 se transfirieron más de 500 millones del sindicato petrolero a la campaña del Revolucionario Institucional, por lo que las autoridades electorales impusieron una multa a ese partido por mil millones de pesos. Otro de los señalamientos es que con la aplicación de los estatutos sindicales de manera estricta, Aldana no debió participar porque su situación contractual con Pemex se lo impediría, lo cual fue denunciado ante la autoridad laboral. Ayer, durante la jornada de votación también hubo denuncias en redes sociales de trabajadores sobre los intentos de presión y coacción del voto para que emitieran el sufragio a favor de Aldana. De acuerdo con los testimonios, a los trabajadores se les pidió la captura de pantalla de su voto a favor del candidato ligado a Romero Deschamps. A su vez, a la sede del Sindicato llegaron decenas de personas a apoyar la candidatura de Aldana; sin embargo, señalaron testimonios de petroleros, se trata de trabajadores transitorios que fueron obligados a acudir con la promesa de obtener una plaza.

Volarán ingenieros del Ejército al Tren Maya Una vez inaugurado el Aeropuerto Interncretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá a su cargo los tramos de EscárcegaChetumal; Chetumal-Tulum; Tulum-Cancún; Playa del Carmen-Cancún y la terminal aérea que se proyecta para Tulum. “Ya se están organizando (los militares) se van a crear 10 grandes campamentos de aproximadamente 50 kilómetros por brigada que lleva la obra”, dijo López Obrador. Esta será una más de las tareas que el Ejecutivo asigna a las Fuerzas Armadas, pues además de la construcción del AIFA también son responsables de la construcción de los bancos del Bienestar, distribuir vacunas, de los puertos marítimos e incluso se les incluyó en el Consejo de Ciencia y Tecnología. En el caso del aeropuerto que se constru- OBRA. Se prevé que el nuevo aeropuerto se inaugure en marzo. Desde principios de enero, la Torre ye en Santa Lucía, la Sedena creó una em- de control del AIFA inició pruebas de operación y contará con tres pistas principales (foto). presa que operará, administrará y explotará poner una infraestructura eléctrica especial, se hará una entrega, por lo que al momento esa infraestructura aeroportuaria. Políticos de oposición han criticado las “incluye como 20 estaciones, un poco más, de su inauguración se tendrán seis trenes. “También, entre otras cosas, ha contrique tienen que estar terminadas”. decisiones del mandatario pues consideran buido mucho el trabajo de los ingenieros Agregó que los trabajos incluyen, sin dar que a los militares se le otorgan tareas ajenas a su misión, además de que son acciones militares. Nada de que no se puede. Un aedetalle, la rehabilitación de las antiguas que cada vez militarizan más actividades ciudades mayas como Palenque, Tulum, ropuerto en dos años y medio de calidad, con precios bajos, ¿dónde? Entonces, cuanque deben estar en manos de civiles. Chichén Itzá, Izamal y Uxmal, entre otras. López Obrador puntualizó que el tramo Indicó que ya se firmó el contrato con Als- do dicen las empresas: ‘No se puede’, cómo tom para los trenes y el primero de ellos lle- que no se puede”, expresó López Obrador. Mérida a Cancún y Cancún-Tulum será de gará en julio del año próximo y mes con mes / JORGE X. LÓPEZ doble vía y electrificado, lo que significará

CUARTOSCURO

S

i el INE solo instala la tercera parte de las 162,000 casillas para la consulta de revocación de mandato, ¿estará incumpliendo la ley en la materia? Porque si esa va a ser la consideración del Gobierno y su partido en los próximos días, se habrá tejido la trampa perfecta en contra del instituto y a favor de quienes lo ven como un riesgo para sus aspiraciones. Ayer la Secretaría de Hacienda oficializó que no entregará más recursos al INE que los aprobados por los diputados para el presupuesto de 2022. El instituto había solicitado el 13 de enero una ampliación de 1,738 millones de pesos para poder cumplir con todos los requisitos establecidos en la ley para realizar la consulta de revocación. Y estos no son más que instalar el mismo número de casillas -con el mismo número de funcionarios, escrutadores, representantes, etc., etc.- que se utilizaron en la elección presidencial de 2018 o la federal de 2021. Pero eso ya no será posible ante la falta de recursos. El INE hizo ajustes a su gasto corriente que, sumados a lo destinado por los diputados para ese ejercicio, suman 2,091 millones de pesos de los 3,830 millones que se requieren. El consejero presidente Lorenzo Córdova tiene meses advirtiendo sobre las consecuencias de no contar con los recursos necesarios para la consulta de revocación, pero ni los diputados de oposición ni el Gobierno lo escucharon. Lo que viene a continuación será la presión de la 4T, desde el púlpito mañanero, para reclamar la instalación total de las casillas. La acusación será que los consejeros “limitan el derecho de los mexicanos a la democracia’’, cuando las limitantes son enteramente responsabilidad del Gobierno por el recorte presupuestal. Total, si no había dinero, lo mejor hubiera sido cancelar la consulta inútil pues de antemano se conoce cuál será el resultado. Ahora que, si el recorte presupuestal es plan con maña para validar el ataque sistemático al INE, hasta ahora les ha salido bien. •••• Dice Quirino Ordaz que está bien preocupado de que lo corran del PRI, que no duerme y hasta se le espantó el hambre. La verdad es que el sinaloense estuvo fuera del PRI durante todo su sexenio y cuando llegó la hora de las definiciones pensó más en su futuro que en el del partido y dejó pasar los cientos de irregularidades cometidas el día de la jornada electoral para no poner en riesgo su embajada. Lo mismo pasará con Claudia Pavlovich y Carlos Aysa González, exgobernadores del PRI que seguramente también serán expulsados y tendrán la misma preocupación que Ordaz. O sea, ninguna. •••• El famoso diálogo entre el PAN y el Gobierno federal resultó más falso que una moneda de tres pesos. Al menos, lo que se dice en las oficinas del blanquiazul, Santiago Creel pecó de inocente al creer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tomaría en serio el supuesto diálogo. ¿Como por qué lo tendría que hacer si su partido tiene todo el poder? ¿Qué pensaba Creel que obtendría de las supuestas mesas de trabajo para el país y para su partido? El secretario de Gobernación no podía ofrecer lo que no tiene y si lo tuviera, tendría antes que consultarlo con su amigo que vive en un palacio. Así que, aunque se reiniciara “el diálogo’’, los panistas sólo obtendrán espejitos. Si bien les va.


MÉXICO

4

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Empresa ligada a morenistas gana contratos con SCT ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) consintió con contratos por 198.4 millones de pesos a Grupo Industrial Permart, compañía de Sergio Carmona, empresario ligado a morenistas. De acuerdo con una revisión al Sistema Compranet, los contratos se otorgaron entre 2019 y 2021, durante el Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación, y con Javier Jiménez Espriú y Jorge Arganis Leal, al frente de la cartera de infraestructura. Los dueños de Grupo Industrial Permart, según el Registro Público del Comercio, son los hermanos Angulo, uno de ellos, Sergio Carmona Angulo, quien fue asesinado en noviembre pasado, en Nuevo León, y Julio. Ambos tenían una investigación abierta por la Procuraduría Estatal de Texas, en Estados Unidos, por supuestamente encabezar una red de tráfico de combustible, según reportaron medios locales. Los hermanos también fueron vinculados a un presunto financiamiento ilícito a políticos y campañas de Morena. Además, 24 HORAS publicó, en noviembre pasado, que el alcalde del partido guinda en Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, usaba una camioneta de lujo propiedad de Permart. A su vez, Erasmo González Robledo, diputado federal de Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto, utilizaba otra camioneta, de otra empresa ligada a la familia Carmona Angulo. Respecto a los contratos, este diario halló seis entre Grupo Industrial Permart y la Secretaría de Comunicación y Transportes para diversas obras carreteras. El contrato con más valor se firmó semanas antes de que se diera a conocer que los dueños de la empresa eran investigados por presunto huachicoleo. Se trata de una licitación ganada para la modernización de una vía de Tepic a Aguascalientes por 103.9 millones de pesos, cuyos trabajos iniciaron en noviembre pasado y tienen fecha de conclusión para el 29 de julio de 2022. Otro por 47.9 millones de pesos también está vigente y es para las obras de pavimentación, drenaje y complementarias en el cruce vehicular Brownsville-Matamoros, en Tamaulipas, cuya conclusión será el próximo 30 de abril. Además, por 28.5 millones de pesos la SCT contrató a la empresa de los hermanos Angulo para el reencarpetamiento de un tramo de la carretera Tuxpan-Tampico, en Veracruz, cuya fecha de ejecución fue en 2020. Grupo Industrial Permart también realizó el proyecto de bacheo

CUARTOSCURO

Revisión. Grupo Industrial Permart tiene convenios por 198.4 mdp para pavimentación, bacheo y otras obras

Batea Hacienda al INE por recursos para revocación La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó ayer la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) de ampliarle mil 738 millones de pesos de presupuesto para cumplir con la organización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras, el organismo electoral aprobó ayer el informe final de captación de firmas, en el cual se da cuenta de que se rebasó el umbral requerido por la Constitución para convocar al ejercicio. Sin embargo, ante la falta de recursos, en los próximos días el INE podría emitir una convocatoria adaptada al presupuesto con el que cuenta, lo que impactaría en la instalación de casillas o en la calidad de las papeletas de votación. El instituto calculó el costo de organizar la revocación en 3 mil 306.7 millones de pesos y solo con-

profundo, obras de drenaje y señalamiento del camino en Martínez de la Torre, Veracruz, por 11.8 millones de pesos. Para obras de infraestructura en Veracruz y Tamaulipas, la compañía ligada a los presuntos huachicoleros recibió contratos por 4.5 y 1.5 millones de pesos, respectivamente. Los seis procesos con la SCT fueron por licitación y en Compranet aparece otro contrato por invitación restringida por 730 mil pesos otorgado por el IMSS para trabajos en tuberías de un hospital de Reynosa, Tamaulipas. En total, en lo que va de la administración del presidente López Obrador, Permart ganó 199.1 millones de pesos en contratos con dos dependencias federales, pese a sus vínculos con el presunto financiamiento ilegal a políticos morenistas, así como sus investigaciones abiertas por formar parte de una red de tráfico de hidrocarburos. Hace unos días, ante diversas quejas de retrasos en otra obra que Permart construye en Nuevo León, la SCT emitió un comunicado, en el cual señaló que el proyecto deberá estar concluido en febrero. Ante los señalamientos de que Comunicaciones y Transportes entregó el proyecto a la compañía investigada por robo de combustible, el 27 de enero pasado, en un comunicado, justificó que los funcionarios “responsables de los procesos licitatorios desconocían los presuntos antecedentes delictivos del propietario de la empresa Grupo Industrial Permart, S. A. de C. V., que resultó adjudicada para ejecutar la obra de la Carretera Nacional a la altura de El Uro”.

DESTITUCIONES El INE destituyó a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, y el consejero Francisco Martínez Ballesteros por irregularidades en la operación del Programa de Resultados Preliminares Electorales de la entidad.

taba con mil 567.48 millones, por lo que en diciembre pasado pidió la ampliación presupuestal a las autoridades federales, la cual ayer fue rechazada de manera oficial. La jornada de votación está programada para el próximo 10 de abril. Sin embargo, los alcances y la pregunta exacta todavía no están claros, pues, además, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hay dos controversias sobre el cuestionamiento si la Secretaría

TelevisaUnivision: tras un mercado de 7 billones de pesos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l impacto es múltiple. No es la simple fusión de dos empresas de diferente país, México y Estados Unidos, y su reflejo en el sector de las telecomunicaciones para convertirse en líder. Es también la persecución de un mercado con potencial de 7 billones de pesos, equivalentes más o menos a un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Fruto también de un público estimado en 600 millones de personas de habla hispana asiduas a televisión, internet y distintas plataformas. En lo mercadológico, sobresale la visión del consorcio de Emilio Azcárraga Jean y el proyecto de Wade Davis para incorporar las principales figuras internacionales de ambas compañías. Estarán, por ejemplo, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa o artistas conocidos como Eugenio Derbez, Selena Gómez, María Dueñas y otros. En el Consejo de TelevisaUnivi-

sion participarán Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, dos de los principales CEOs del holding mexicano y garantía de sello para la casa. DOS EMPRESAS EN BONANZA En México el acuerdo marcará a gran parte del país. Impactará exactamente 27 canales de televisión de paga, un videocine, servicios de video y Blim con la marca Televisa, los cuales se unen a los activos de Univision y UniMás. Un imperio: 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos. Pero el propósito no va nada más hacia el mercado de las dos naciones, sino de penetración en el mercado global de las telecomunicaciones. Televisa y Univision han hurgado en sus contenidos originales para el lanzamiento mundial de la plataforma de streaming y la inversión en nuevos productos publicitarios. En Estados Unidos la punta de lanza de este plan es la señal PrendeTV AVPD, próximamente también en streaming. Esta sociedad estratégica no parte de una situación de crisis o de problemas derivados de la pandemia, pues de enero a septiembre de 2021 Univision incrementó sus

TRABAJO. El INE ratificó que se alcanzó el umbral de firmas requerido por la Constitución para convocar a la consulta de revocación de mandato.

de Hacienda está obligada a otorgarle los recursos al INE. Respecto a la solicitud de ampliación de recursos, ayer Hacienda respondió que “no es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a ese instituto, pues se reitera que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 aprobado por la Cámara de Diputados, no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto”. “Lo que viene ya no depende de la decisión o de la voluntad el INE, sino de las capacidades y de las condiciones que se nos han generado por otros poderes de la unión, para poder avanzar en este ejercicio de democracia directa”, dijo el consejero presidente Lorenzo Córdova. En otro tema, durante la sesión, el INE determinó que los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra “I” serán los primeros a considerar para la integración de las Mesas Directivas de Casilla en la Jornada del Proceso Electoral Local 2021-2022, a celebrarse el próximo 5 de junio. / ÁNGEL CABRERA

ingresos publicitarios en 32.6%. Televisa, a su vez, registró 24% de alza. SIN NEGOCIACIÓN EN MORENA 1.- En varias ocasiones hemos abordado aquí las inconformidades en el partido oficial. Lo sucedido en Durango, donde el gerente Mario Delgado fue abucheado y agredido a huevazos, es sólo uno de los muchos incidentes previsibles. El tema central no es nada más la imposición con encuestas falsas o del dedo presidencial, sino la carencia de oficio para negociar y aglutinar. Si esos grupos inconformes se van del control gubernamental, puede colarse la oportunidad de la oposición para ganar algún estado aparte de Aguascalientes. Y 2.- Ante la marginación o el abierto desprecio gubernamentales, los empresarios farmacéuticos del país fortalecen su unidad gremial. La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) aumentó a 45 el número de empresarios militantes para fortalecer su capacidad de negociación. El dirigente Arturo Morales Portas dio la bienvenida a Neolpharma de Efrén Ocampo, una de las firmas fuertes del país para participar en concursos y arrebatar decisiones a proveedores extranjeros.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

5

Prometen pagos a académicos

EN ENERO, 18% DE LOS CASOS POSITIVOS EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA

En menos de un mes, sumaron casi un millón de contagiados Recuento. La Secretaría de Salud reportó un total de cuatro millones 942 mil 590 infecciones

IPN

UNAM

Del 1 al 29 de enero de 2022, México reportó 906 mil nuevos casos de Covid-19, lo que representa el 18.3% de los contagios totales de la pandemia, es decir que en menos de un mes, casi un millón de personas se contagiaron como parte de la cuarta ola de esta enfermedad caracterizada por la presencia de la variante Ómicron, que ha resultado ser más contagiosa que el resto de las otras variantes. El millón de casos previos tardó en registrarse cinco meses, luego de que el pasado 5 de agosto se reportaron tres millones 17 mil contagios y cuatro millones de casos el 30 de diciembre de 2021. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 11 de enero de 2022 fue el día con el mayor número de contagios durante toda la pandemia, al reportar 59 mil 717 personas contagiadas en 24 horas, de las cuales 33 mil 892 eran mujeres y 25 mil 825 hombres. La segunda cifra más alta de contagios en un día se registró el 9 de agosto de 2021 con un total de 25 mil 337 casos, de los cuales 12 mil 648 fueron hombres y 12 mil 689 mujeres. Según las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Estados Unidos, México ya pasó su pico máximo de contagios, por lo que se observa una tendencia descendente que alcanzará sus mínimos hacia principios de marzo próximo. Ayer, la Secretaría de Salud reportó 12 mil 521 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumuló un total de cuatro millones 942 mil

FOTOS: CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

RETORNO. Implementaron la modalidad híbrida, pero algunas facultades de la UNAM siguen en modo virtual.

Vuelven UNAM y Poli a las aulas Luego de 22 meses, estudiantes del nivel medio superior y superior del IPN y la UNAM regresaron ayer a clases presenciales. Aunque ambas instituciones implementaron la modalidad híbrida, algunas facultades de la UNAM optaron por continuar con la modalidad virtual. Los más de 221 mil estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado del IPN iniciaron de manera escalonada el ciclo

590 contagios; en tanto, 306 mil 91 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad y de ellas, 198 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 230 mil 308 personas. La Ciudad de México tiene 52 mil 109 casos; el Estado de México, 16 mil 801; Nuevo

escolar enero-junio 2022-2. Las actividades académicas se retomaron en su totalidad en cada una de las 90 unidades ubicadas en 24 estados del país, donde trabajan cerca de 16 mil docentes y más de nueve mil trabajadores de apoyo y asistencia a la educación. El regreso a las aulas se realizó bajo las condiciones sanitarias estipuladas por las autoridades de Salud y Educación federales, el Programa Escalonado Humano de

León, nueve mil 915; Guanajuato, nueve mil 413; y San Luis Potosí con ocho mil 389, son las entidades con el mayor número de personas que reportaron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado 83 millones 620 mil 573 personas contra el Covid-19; de ellas, 77 millo-

Regreso a Clases y el Plan Integral de Regreso a las Actividades. Por su parte, la UNAM, que dejó la elección de la modalidad a los consejos técnicos de cada plantel, inició las clases dividida entre modo híbrido y virtual. Algunas facultades implementaron el modo mixto, como la de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde la presencia de los estudiantes se rige según los requerimientos de cada clase, o como la de Derecho, que bajo consulta estudiantil imparte sus clases en línea y presencial. / VALERIA CHAPARRO

nes 159 mil 476 tienen un esquema completo de dos dosis y seis millones 461 mil 97 tienen medio esquema. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 201 millones 299 mil 735 dosis de vacunas contra el Covid-19 de siete laboratorios distintos, y de ellas se han aplicado 165 millones 750 mil 330.

México y Estados Unidos presentaron el Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario, el cual contempla -entre otras medidas- el combate al tráfico ilícito de armas de fuego, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, y reducir la trata de personas y el tráfico de migrantes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Durante la presentación del documento, el canciller Marcelo Ebrard destacó que “es un plan conjunto sin precedentes para dar más seguridad a la gente y que contempla las prioridades de ambas administraciones, en un ambiente de respeto mutuo”. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que el diálogo entre las delegaciones de México y EU ha sido determinante para la construcción de un robusto

CUARTOSCURO

Lanzan cooperación México y EU vs. redes criminales

mecanismo de colaboración. “Me congratulo de que, en los últimos meses, el diálogo abierto y franco entre las delegaciones de México y Estados Unidos ha permitido construir un sólido mecanismo de colaboración”, expresó la funcionaria. Indicó que la seguridad de ambos países es un asunto binacional que siempre debe ser visto bajo los prin-

BILATERAL. El embajador de EU en México, Ken Salazar, y el canciller, Marcelo Ebrard, presentaron el Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario.

cipios de respeto a la soberanía y las leyes de cada país. Rodríguez recordó que hace unos días se instaló el Grupo de Trabajo sobre Tráfico de Armas, cuya responsabilidad es redoblar esfuerzos para incrementar la incautación de armas de fuego, sus componentes, municiones y explosivos en ambos lados de la frontera.

Además de realizar operativos simultáneos en ambos lados de la zona fronteriza, de conformidad con la normatividad de cada país, retroalimentarnos en buenas noticias; facilitar el intercambio de información, fortalecer la judicialización y, en su caso, las extradiciones, destacó. “Ambas partes hemos adoptado ideas al proyecto de los lineamientos del Comité Binacional para garantizar que los recursos destinados a prioridades estratégicas contribuyan a la reduccióndelconsumodeestupefacientes y a la investigación de delitos como el homicidio doloso, el secuestro, el trasiego de armas y drogas, el tráfico y trata de personas, así como los delitos cibernéticos y el lavado de dinero”. La titular de la SSPC resaltó que estas acciones tienen por objetivo desarticular al crimen organizado que opera en la región. / DANIELA WACHAUF

Autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) afirmaron que el retardo en el pago de las becas de los académicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) se debe a un error de organización y un malentendido que se regulará en febrero, luego de que estos últimos se movilizaran a las oficinas de la dependencia en la Ciudad de México. Un grupo de académicos pertenecientes al SNI arribaron a las oficinas del Conacyt, en Avenida Insurgentes, para exigir el pago del apoyo económico que les corresponde debido a que fue interrumpido durante el último mes bajo “respuestas poco claras y confusas”, explicó un miembro de la comisión de comunicación de la Asamblea de Investigadores. El contingente llevó una carta que fue entregada a las autoridades correspondientes por una comisión integrada por los académicos afectados. Las autoridades del Conacyt externaron su compromiso institucional para resarcir la situación de falta del pago, afirmando “una falta de coordinación administrativa”. / ARTURO ROMERO

10 millones de adultos mayores tendrán apoyos El padrón de adultos mayores que reciben apoyo del Gobierno federal llegó, con corte al 31 de enero, a 10 millones 259 mil 861 personas, informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que de julio de 2021 al 31 de enero de este año, el incremento de beneficiarios fue de dos millones de personas. Montiel indicó que para el pago del bimestre enero-febrero a este grupo poblacional se erogarán 39 mil 500 millones de pesos y se lleva un avance de 91% en la dispersión de los recursos. Para las personas con discapacidad, que suman un millón 18 mil beneficiarios, se pagarán en el bimestre enero-febrero dos mil 852 millones de pesos y se ha entregado el apoyo a un 89% del padrón. En cuanto al respaldo para hijos y madres trabajadoras, se tienen registrados 278 mil beneficiarios para quienes se dispersan 449 millones de pesos y se ha entregado 81.4% del total. / JORGE X. LÓPEZ

Para Sembrando Vida se tiene un padrón de 450 mil 100 sembradores y la inversión será de dos mil 250 millones de pesos” ARIADNA MONTIEL Secretaria del Bienestar


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a ruptura en la fracción de Morena de la Cámara de Senadores estuvo latente previo y durante la octava Reunión Plenaria de ese grupo parlamentario, que tiene como encargo muy preciso del presidente López Obrador, atender en el periodo ordinario que inicia hoy, las tres reformas constitucionales que desde junio del año pasado están en el Congreso de la Unión: reforma eléctrica, reforma electoral y reforma de la Guardia Nacional. Para la construcción de la agenda legislativa, los senadores morenistas iniciaron los trabajos que habían programado con los secretarios de Estado con el mensaje de Unidad que envió el jefe del Ejecutivo a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que unos interpretaron como regaño al líder Ricardo Monreal y otros vieron como mensaje a la disidencia. Al final todos aseguraron estar en unidad, descartan rupturas y reconocen diferencias. Casi al mismo tiempo, pero en Durango, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, vivió la agresión de militantes que reprueban la selección de hombres y mujeres para las candidaturas a los seis estados que en el proceso electoral de junio cambiarán gobernadores. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados llegan al segundo período de sesiones de la 65 legislatura, con la urgente necesidad de la construcción de acuerdos. La instrucción que tienen del Jefe del Ejecutivo de aprobar las tres reformas constitucionales sin que se modifique una coma es muy complicada, ya que su mayoría requiere de acuerdo porque la oposición con sus 223 legisladores hacen valer su presencia en el legislativo. El escenario para Morena se ve dividido porque las fichas para 2024 ya están jugando y sus grupos de apoyo no están viendo la unidad que necesitan para alcanzar los objetivos marcados por su líder máximo, Andrés Manuel López Obrador.

SUSURROS 1. El Parlamento Abierto para revisar la reforma energética sigue presentando las voces en pro y en contra. Pero los oídos sordos de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, agudiza la preocupación de los panelistas que representan a la academia y la iniciativa privada que defienden las energías limpias y las inversiones. Ya veremos cuál será el resultado de los trabajos que se están presentando hasta el 15 de febrero. 2. David Razú, director general de la Afore XXI Banorte, le entregó muy buenas cuentas a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social al llevar su producto como el más sólido del sistema. Con la calificación de Fitch Ratings de excelente en el manejo de fondos y sus rendimientos, por otra parte la calificadora World Finance por séptimo año consecutivo le otorga el premio como El mejor fondo de pensiones de México. En estos momentos, es una buena noticia que genera el IMSS y da certeza a los usuarios de Afore XXI Banorte. 3. El jueves 3 de febrero las empresas que de manera formal implementan buenas prácticas de limpieza y contención, para alcanzar la cero pérdida de pellets de plástico serán distinguidas por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, con el “Reconocimiento empresarial: Compromiso Cero Pérdida de Pellets”. El Programa Cero Pérdida de Pellets (CPP) es la adaptación en nuestro país del Operation Clean Sweep® (OCS) creado por The Plastics Industry Associations (PIA) de Estados Unidos, cabe resaltar que este organismo avala a la ANIPAC para su implementación en territorio mexicano. Uno de los invitados en el evento virtual será Patrick Krieger, vicepresidente de sustentabilidad de PIA. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Reforma de AMLO sí pasa... pero con cambios: oposición Así no. Una conclusión quedó clara tras las plenarias de los congresistas de tres grupos: proyecto energético requiere cambios KARINA AGUILAR

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural coincidieron, por separado, en que solo aprobarán la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre y cuando la mayoría de Morena acepte hacer algunas modificaciones. Durante las reuniones plenarias de las bancadas, que tuvieron lugar por separado, sus senadores definieron no acompañar, tal como está, la propuesta del primer mandatario. El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, confió en que la pluralidad y el diálogo debe ser la voz más fuerte y resonante en el Senado: “les aseguro que nuestra posición, y la de todas y todos nuestros senadores y senadoras, será oída y tendrá peso. Asumo este compromiso e invito a mis compañeras senadoras y senadores a asumirlo también”, y advirtió que, así como está la reforma energética, no la aprobarán. En tanto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, advirtió a la mayoría de Morena que deben modificar la propuesta del Presidente para poder tener sus votos. “Si quieren nuestros votos tienen que cambiar lo que hoy está, lo que hoy está -lo hemos dicho-, no lo vamos a acompañar y estamos en el ánimo y en la discusión de ver por el bien del país en materia de energías renovables, de justicia social, de electricidad para los pobres y, de regencia del Estado en épocas de globalización”, declaró. Mientras tanto, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Se-

@ALITOMORENOC

HECHOS Y SUSURROS

ENCUENTRAN COINCIDENCIAS PRI, MC Y GRUPO PLURAL

JUNTOS. El presidente del PRI, Alejandro Moreno, se unió a la postura de otras bancadas.

SU PARTIDO LO SEÑALA POR TRAICIÓN

Ratifica el Senado a Quirino Ordaz, PRI lo expulsará Una vez ratificado como embajador de México en España ante el Senado de la República, el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, iniciará su proceso de expulsión del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con el vicecoordinador de los senadores del tricolor, Manuel Añorve, al aceptar el cargo que le ofrece el gobierno del

presidente Andrés Manuel López Obrador, emanado de un partido distinto al suyo, el ex mandatario estatal está traicionando a la militancia que lo llevó a ser gobernador de su estado. “Aceptan migajas que les da la 4T, es deshonroso (…) que acepten una embajada como premio, ¿a qué?, a haber entregado el gobierno, yo creo”, denunció. /KARINA AGUILAR

nado de la República también acordó votar a favor de la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador siempre y cuando la mayoría de Morena y sus aliados acepten hacer modificaciones. Durante su reunión plenaria, en la que además de los senadores estuvieron presentes el dirigente nacional del tricolor,

Alejandro Moreno, y el coordinador de los diputados federales, Rubén Moreira; los senadores se comprometieron a votar en el mismo sentido en que lo hará su partido en la Cámara de Diputados. “Vamos en contra de la reforma así como la presentaron”, confirmó la senadora priista Claudia Anaya.

CONTRALACORRUPCION.MX

Morena y su visión de 2024

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

LUJOS. Las lujosas casas en Houston en las que ha vivido el hijo mayor del Presidente contrastan con el discurso de austeridad y humildad que expone López Obrador.

Pide PAN investigar a hijo de AMLO; EU sigue rastro La bancada del PAN en el Senado pedirá a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación que investiguen los posibles vínculos de corrupción entre la firma Baker Hughes y la familia presidencial. También solicitará a Pemex que informe cuántos contratos ha firmado con esta empresa y si hay declaración de conflicto de interés. Las senadoras Kenia López y Xóchitl Gálvez confiaron en que Morena y sus aliados puedan aprobar los puntos de acuerdo que permitan aclarar el caso. El presidente Andrés Manuel López Obrador deslindó ayer a su familia ante los medios.

“Este fin de semana salió el escándalo de que un hijo mío, José Ramón, ya grande, de 40 años, casado, vivía en una residencia en Houston, queriendo equiparar, como diciendo: ‘Son iguales, es lo mismo. ¿Dónde está la austeridad?’”, detalló, “nada más decir que en este Gobierno no tienen influencia mis hijos”. La petrolera reveló en 2020 que está bajo investigación formal por parte de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), agencia de Estados Unidos, por irregularidades en sus registros y controles internos de venta de servicios. Y en 2007, la firma fue objeto de otro cargo por corrupción relacionada con pago de sobornos en Kazajistán. /NORMA HERNÁNDEZ, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Ministra Esquivel destaca por labor en Suprema Corte Yasmín Esquivel Mossa, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la Corte, pues ha tocado asuntos como Derechos Humanos, violencia contra las mujeres, la protección a la niñez y a las personas con discapacidad, así como la equidad, de una manera sin precedentes. Licenciada en Derecho por la UNAM y especialista en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano por la Universidad Panamericana (UP), fue nombrada ministra de la Suprema Corte en febrero de 2019, convirtiéndose en la décimo segunda ministra en la historia de la SCJN, aunque su trabajo por dichas causas se extiende a más de 30 años. Durante su ejercicio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo capitalino, la institución experimentó una transformación importante, destacando la instauración del Sistema Digital de Juicios, la creación de la Contraloría Interna, el Instituto de Especialización en Justicia Administrativa y la Unidad de Género y Derechos Humanos, además de la consolidación de la Unidad de Transparencia. /VALERIA CHAPARRO


Entregan al Congreso iniciativa educativa

GIBRÁN VILLARREAL

Con el objetivo de elevar a rango constitucional los programas sociales “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” y “La Escuela es Nuestra. Mejor Escuela”, el secretario de Gobierno (Secgob), Martí Batres Guadarrama, realizó la entrega y presentación de la iniciativa de reforma en la materia impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8, apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México, fue entregada al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Héctor Díaz Polanco, con el fin de que sea analizada y valorada por este órgano legislativo. /GIBRÁNVILLARREAL

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

UNIVERSIDAD LANZADA EN ESTE GOBIERNO DA SUS FRUTOS

Egresa primera generación del Rosario Castellanos Logro. Creado en 2019, el Instituto de Estudios Superiores capitalino vio a sus primeros 157 graduados de cinco licenciaturas

Yo invito a todos los estudiantes que van a pasar a un grado Superior que le den una oportunidad al Instituto Rosario Castellanos porque tiene unos excelentes profesores y, la verdad, me siento orgulloso de ser de esta primera generación”

En el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos (IESRC), 157 jóvenes de la primera generación concluyeron con el total de créditos en cinco licenciaturas que se imparten en diversos planteles: Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Contaduría y Finanzas, Derecho y Seguridad Ciudadana, y Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas. En una ceremonia oficial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó la Constancia de Créditos a Fabián Isaías Montoya Ramírez, estudiante egresado del plantel Gustavo A. Madero del IESRC, quien es el primero en concluir sus trámites para contar con dicho documento. “Fabián Isaías Montoya Ramírez es el primer estudiante del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos en terminar la carrera y quisimos presentarlo el día de hoy, ha terminado ya todos sus créditos; y está su madre aquí con nosotros, la señora María Teresa Ramírez de Montoya, que está muy orgullosa de su hijo y nosotros muy orgullosos de ustedes (…). Ya me dijo que quiere llegar hasta el doctorado, así que lo vamos a apoyar para que pueda llegar a ser doctor en Administración”, expresó la mandataria.

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

ORGULLO. La Jefa de Gobierno entregó la Constancia de Créditos a Fabián Isaías Montoya Ramírez, el primer estudiante egresado que concluyó sus trámites.

La directora general del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, precisó que se tiene registro de 157 alumnos egresados: 103 mujeres y 54 hombres. “A partir de aquí, bueno, nuestro mejor escenario es presentar consistentemente, cada año, el número de egresados y titulados que el Instituto está promoviendo, porque el éxito educativo de una institución no solamente se mide en el número de personas que acceden, sino que el verdadero éxito se mide en la promoción de personas altamente calificadas,

FABIÁN MONTOYA Primer egresado del IESRC

tituladas y que puedan ejercer críticamente los conocimientos y la formación académica que obtuvieron a lo largo de sus estudios”, añadió. Por su parte, Fabián Montoya expresó su agradecimiento por brindarle la oportunidad de continuar con sus estudios, e hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen la oferta educativa que brinda cada uno de los planteles. “Estoy aquí para agradecer a todas las personas que pusieron parte de sí mismos para que este proyecto se hiciera realidad, muchos jóvenes sufrimos -yo lo veo así-, esa negación en algunas escuelas de que no nos aceptan o no hay espacios suficientes para todos; pero hicieron esto posible, nos abrieron una nueva oportunidad que hay que aprovechar.

Mueven piezas en el gabinete de Sheinbaum El Gobierno de la Ciudad de México informó del nombramiento de Rebeca Oliva Sánchez Sandín como nueva secretaria de Turismo, y de Claudia Curiel de Icaza como la nueva titular de la Secretaría de Cultura, en sustitución de Vanessa Bohórquez, entre otros movimientos. La nueva titular de la Secretaría de Turismo, Rebeca Sánchez, desde 2018 a la fecha se desempeñó como directora general en la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México. También fue directora general de Participación y Gestión Ciudadana en Tlalpan, de 2016 a septiembre de 2018. En la misma demarcación, de 2015 a 2016, ocupó el cargo de directora del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac). El nombramiento llega tras la renuncia en noviembre pasado de Paola Félix Díaz, tras un escándalo por usar un avión privado para acudir a una boda en Guatemala. Por su parte, la nueva titular de la Secretaría de Cultura es programadora, productora y gestora cultural con 15 años de experiencia en el sector público; además, estudió Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras que en la DGRT de la Consejería Jurídica fue nombrado Renato Josafat Molina Arias, quien es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y ha desempeñado distintos cargos en la administración pública local. En tanto que, la presidencia honoraria del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) seguirá a cargo de la chef Gabriela Cámara Bargellini. /ARMANDO YEFERSON

Miedos, niñ@s y pandemia TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

as repercusiones de la pandemia en la salud mental alcanzaron a las niñas, niños y adolescentes: ahora manifiestan cambios en sus hábitos alimenticios, en su conducta o en su estado de ánimo, lejos de la expectativa inicial y a la mitad de la pandemia respecto de sus atribuidas fortalezas. Si en un principio se pensó que la afectación se concentraba en las limitaciones para la socialización, acentuada por el cierre de escuelas y la educación en línea, ahora se visualizan alteraciones en su salud mental

fundamentales para las familias y el Estado. Una encuesta de Unicef dimensiona los cambios que han tenido los menores de edad durante la pandemia de Covid-19. Uno de los más representativos está relacionado con desórdenes alimentarios. El estudio ENCOVID-19 Infancia, realizado por la Universidad Iberoamericana y el organismo internacional, revela que entre mayo de 2020 —cuando se hizo la primera medición— y octubre del año pasado —fecha de la más reciente—, el porcentaje de niñas, niños y adolescentes que dejaron de comer o perdieron el apetito pasó de 4% a 11%. La encuesta de octubre determinó que uno de cada seis menores de edad come en exceso o sube mucho de peso. De la misma forma como la pandemia y el confinamiento afectó la salud mental de las personas adultas, los NNA acusaron el impacto del miedo al contagio, suyo o de sus familiares; la frustración y aburrimiento al

no poder realizar las actividades cotidianas, principalmente juegos y convivencia con amigas y amigos, o la incertidumbre ante la falta de información que les diera certidumbre sobre su día a día. La ENCOVID-19 señala que, aunque vienen en disminución, los comportamientos más recurrentes en las niñas, niños y adolescentes son estar agresivo o terco (21% en octubre) y estar muy triste o con falta de ánimo (20%). Entre las alteraciones que vienen en aumento están tener miedos nuevos o recurrentes (16%), no dormir o despertarse por la noche (14%), tener dolor de cabeza frecuente (12%) y pesadillas constantes (9%). La salud mental es un derecho de todas y todos. Identificar las afectaciones es un primer paso para la activación de la cadena de apoyo familiar, comunitaria e institucional. Desde el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, hay

acciones integrales que pasan por la reactivación escolar y la atención emocional a los NNA y una comprensión de la reactivación socioeconómica en cuyo entorno adquieren sentido. Los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indican que más del 30% de quienes buscan apoyo psicológico en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza (55 5533 5533) son menores de edad. La estabilidad es base para tener un sano desarrollo en la escuela, en su relación con compañeras y compañeros y en la elección de sus gustos y preferencias. El rezago en cualquiera de estas áreas no podrá superarse sin esa justa medida de autoestima y certeza individual y colectiva. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

ARMANDO YEFERSON

Desde lo alto de una torre en medio de las montañas, Mario Figueroa observa el horizonte como si vigilara una frontera a punto de ser invadida por los bárbaros. En cierta forma su labor da esa sensación, la del centinela vigilante, pero en vez de soldados enemigos, Mario aguarda el humo que anuncia la presencia de un incendio forestal. “Regional uno, para Torre San Miguel… Comando de incendios para Torre San Miguel”, dice Mario por radio, luego de bajar sus binoculares. La Torre San Miguel se ubica en un monte a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar; desde esa altura se observan Los Dinamos, el Parque Nacional Desierto de los Leones, la comunidad de la Magdalena Contreras, San Lorenzo Copilco y hasta La Marquesa. Y la brigada de Incendios Forestales San Miguel, adscrita a la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Social, se encarga de vigilar el suelo de conservación de las alcaldías Magdalena Contreras y Cuajimalpa. Para Mario, su herramienta de trabajo más importante son los binoculares, pues con estos puede distinguir a varios kilómetros las columnas de humo, tras lo cual alerta por radio a sus compañeros para que acudan al lugar, con las posibles coordenadas. “La función de un torrero es reportar si hay un incendio, mandarlo a comando, y esperar la respuesta para que la brigada llegue lo más pronto posible a apagar el incendio, pero si nosotros podemos, pues actuamos”, comenta. Adrián Huerta, encargado de la torre y de la brigada contra incendios, señala que el grupo también realiza el retiro de hierba seca (que es combustible para el fuego) y el mantenimiento de los caminos para desplazarse con mayor facilidad. Detalla que la mayoría de los incendios forestales son provocados por los turistas o personas ajenas a la comunidad, pero también existe una temporada alta de siniestros, donde los rayos del sol hacen un efecto lupa con los vidrios rotos que puede haber en la zona. Por ello, en temporadas más tran-

ARMADOS CON BINOCULARES, COMBATEN INCENDIOS FORESTALES

Vigilan desde las alturas los bosques de Ciudad de México Fotogalería

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

Guardianes. En las montañas de la capital, grupos de hombres y mujeres permanecen en la cima de torres de observación

LABOR. Los forestales permanecen en las montañas turnos de 48 horas, rotándose en la torre, que nunca se queda sin guarnición.

quilas la brigada se prepara realizando brechas y podando las ramas de algunos árboles, para evitar que el fuego devore los bosques de la Ciudad de México. “De la brigada somos once per-

sonas y seis están de vigilancia en la torre; nuestras herramientas son el machete y azadón, que usamos para abrir la brecha durante un incendio; por lo regular apagamos el siniestro con tierra y ramas, muy pocas veces

usamos agua”, explica. El relevo de estos hombres y mujeres ocurre cada 48 horas, las cuales pasan entre sus labores forestales y una cabaña al pie de la torre, donde mientras unos duermen y descansan,

los otros vigilan. Pero la torre nunca se queda sin guarnición, pues los forestales saben que, inevitablemente, tarde o temprano se desatará un incendio. Y ellos están a la espera del fuego, su eterno enemigo.

Acusan alcaldes de oposición que hay persecución política UNACDMX

Veo que Morena quiere, a través del miedo, a través de estar difundiendo miedo que digamos ya basta y decir mejor sí camino contigo... Sí hay que ocuparnos en que no vayan a fabricar nada” SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

UNA ORQUESTA. Durante su conferencia, la UNACDMX anunció que se llevará cultura en forma de música a las alcaldías bajo su control.

Luego de que se difundieran versiones periodísticas de que cinco alcaldes de oposición son investigados por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Ciudad de México (UIPE), la UNACDMX acusó que se trata de una “persecución política”. “Quieren hacer una copia en chiquito, así en chiquito hablo porque a veces el criterio es chiquito, de lo que quieren hacer en el Gobierno federal: perseguir a la oposición, esto pues ahí tiene más tintes políticos de la Secretaría de Gobierno que nada...Con tranquilidad que le investiguen, acá estamos”, expresó Santiago Taboada, vocero de la Unión de Alcaldes y alcalde de Benito Juárez. Taboada agregó que en lugar de perseguir a la oposición, las autoridades deberían estar detrás del patrimonio de criminales. “Creemos que el trabajo de la UIPE de la ciudad debería precisamente estar revisando el patrimonio de quienes delinquen, de quienes hoy le hacen daño a la ciudadanía”. Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, aseveró que ésta es la respuesta por la derrota electoral que sufrió Morena en las elecciones del pasado 6 de junio de 2021 en

la CDMX y la calificó como una acción digna de un régimen autoritario y antidemocrático. “Esto demuestra que Morena no persigue la corrupción, persigue a la oposición, lo cual me parece grave y lamentable porque se destinan recursos públicos para perseguir a la oposición. En lugar de estar investigando a los responsables de la Línea 12 del Metro o a narcomenudistas”. POTENCIAN CULTURA

Por otra parte, la UNACDMX dio a conocer el proyecto UNA Orquesta CDMX, que llevará cultura en forma de música a las alcaldías controladas por la oposición en la capital. “Conlasaudicionesdemás50músicosqueestán hoy citados para ir integrando una orquesta de 81 elementos (…) En donde la dirección estará a cargo del maestro Enrique Bátiz”, detalló Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco. “La idea es que la conformación de esta orquesta pueda ir a todas nuestras colonias, a todas nuestras alcaldías, precisamente, para darle a nuestros vecinos un espacio cultural de muy buena calidad”, destacó Santiago Taboada. /ÁNGEL ORTIZ


CDMX

EVALUACIÓN. AO, Iztapalapa, Xochimilco, GAM, MH, Cuauhtémoc y Tlalpan fueron las demarcaciones que redujeron su incidencia criminal, dijo García Harfuch.

FORTALECIMIENTO DE CUADRANTES

Bajan delitos en siete alcaldías, reporta la SSC DANIELA WACHAUF

En el primer mes de este año fueron detenidas 761 personas por delitos de alto impacto; los ilícitos con mayor número de aprehensiones son: robo a transeúnte con 492; robo a negocio con violencia, 85; robo de vehículo sin violencia, 57; robo de vehículo con violencia, 23; y mismo número en lesiones por disparo de arma de fuego, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana. Al comparar los eventos de homicidio doloso registrados en enero de 2019, cuando se documentaron 134, con los ocurridos en el mismo mes de 2022, que fueron 44 asesinatos, se vio una disminución de 67%. En el marco de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, el funcionario capitalino explicó que, al realizar una evaluación de la incidencia delictiva del Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios, del 1 al 31 de enero de 2022, contra el mismo periodo del año pasado, las siete demarcaciones territoriales donde se aplica el programa presentan una disminución en su incidencia criminal. García Harfuch precisó que en la alcaldía Álvaro Obregón la reducción fue de 25%, al igual que en Iztapalapa; mientras que en Xochimilco fue de 23%; Gustavo A. Madero, de 21%; Miguel Hidalgo, 14%; Cuauhtémoc, 13%; y Tlalpan, del 6%. El titular de la SSC indicó que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), fueron detenidos dos objetivos prioritarios identificados como Pablo Andrés N., colaborador de confianza y enlace de comunicación de Óscar Andrés N. y sus familiares; e Hilda Remedios N., una de las encargadas de una célula delictiva que se encargaba del traslado de droga proveniente de Sudamérica; estos dos generadores de violencia, uno en la zona centro y la otra en el sur de la Ciudad de México. También se implementaron 62 operativos, órdenes de cateo y fla-

Exigen intervención de CNDH en caso Tadeo

menterios en Iztapalapa, así como emitir las recomendaciones a las autoridades capitalinas. La queja, presentada ante el organismo, detalla que el pasado 8 de enero, Marisol sepultó en aquel panteón a su esposo, Óscar, quien falleció por Covid-19; 10 días después, la mujer, a quien le cobraron 200 pesos para acceder al panteón, acudió a colocar una cruz en la lápida, pero encontró los restos de otra persona.

QUEJA. Diputados locales del PAN, tanto de la CDMX como de Puebla, acudieron a la sede del organismo.

“Eso de que vengan a sacar restos humanos en los panteones no es nuevo; seguido que nos toca podar encontramos huesos tirados”, dijo un empleado. En tanto, la Fiscalía General de Puebla informó que fueron vinculados a proceso 17 de los 21 presuntos involucrados en el hallazgo del cuerpo de Tadeo en el Penal de San Miguel. Según la dependencia, se trata de trabajadores del reclusorio. / DANIELA WACHAUF

Fotogalería

Ayuda Policía a un extranjero Luego de que un australiano perdió su cartera con identificaciones oficiales y tarjetas bancarias en la alcaldía Cuauhtémoc, la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó diversas gestiones para localizarla. Un vendedor ambulante halló la cartera en Av. Juárez y la entregó a uniformados de la SSC. “El ciudadano se acerca con nuestros elementos y les comenta de la cartera con documentos extranjeros. Se hace la entrega a una de nuestras policías, quien reporta que se trataba de un turista de procedencia australiana”, contó la comisaria Paola Aceves, titular de la Unidad de Seguridad Turística de la SSC. “Lo que nosotros hacemos por protocolo es avisar a la embajada (de Australia) y uno de nuestros elementos acude directamente para informar sobre los hechos”, abundó la agente. “Dos horas después, (la embajada) nos informa que ubicaron al ciudadano y le entregamos sus pertenencias; se mostró muy agradecido”. / DANIELA WACHAUF

grancias; 57 de éstas fueron directamente para atacar puntos generadores de violencia y cinco más relacionados con el delito de robo de vehículos. Por otra parte, el secretario señaló que en coordinación con la FGJ continúan con la investigación para esclarecer el doble homicidio de efectivos policiales ocurrido el pasado viernes, cuando fueron ultimados en un enfrentamiento con supuestos narcomenudistas en la alcaldía Azcapotzalco. En cuanto a la detención de un canadiense que portaba 69 kilos de cocaína cuando fue detenido, García Harfuch señaló que se investiga a qué grupo delictivo pertenece.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Saldo. En enero, los ilícitos con más aprehensiones fueron robo a transeúnte y robo a negocio con violencia

Legisladores panistas de la CDMX y Puebla presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para demandar que atraiga el caso de Tadeo, el bebé de tres meses que fue exhumado del panteón San Nicolás Tolentino, en Iztapalapa, y su restos hallados el pasado 10 de enero en el basurero del Penal de San Miguel, en la entidad poblana. El diputado federal Héctor Saúl Téllez exigió a la CNDH que emita una recomendación contundente a las autoridades de investigación, tanto de la CDMX como de Puebla, para que “se brinde justicia a la familia del bebé, pero también necesitamos autoridades que realicen una investigación expedita”. Al llegar a la sede de la CNDH, a los legisladores les cerraron la puerta y los tuvieron esperando en la calle. El diputado local Federico Döring solicitó a través de un escrito medidas cautelares para evitar daños irreparables en la salud de los habitantes de la CDMX. También pidió que se designen observadores por parte de la CNDH para el seguimiento de las medidas de supervisión y vigilancia de las autoridades responsables de los ce-

9

PAN

SSC

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Enchulan Niños Dios para Día de la Candelaria En la calle de Roldán, en la Merced, la familia Vargas Torres se dedica a la reparación de Niños Dios que serán llevados a bendecir como parte de la tradición del Día de la Candelaria, este 2 de febrero. Proveniente de Chimalhuacán, Estado de México, desde hace más de 40 años esta familia repara, resana y pinta estas figuras. En un día arreglan cerca de 50 efigies de distintos tamaños, cuya reparación cuesta desde 50 hasta 300 pesos. / GABRIELA ESQUIVEL


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Despiden a peregrinos con flores y veladoras

QUADRATÍN

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

En medio de flores y veladoras, este lunes comenzaron a llegar a Temoaya, Estado de México, los cuerpos de los 13 peregrinos que perdieron la vida, tras volcar la furgoneta en la que viajaban el fin de semana al santuario de San Juan de los Lagos, en Jalisco. Los féretros fueron colocados para ser despedidos por familiares, amigos y vecinos de las comunidades de San Lorenzo Oyamel y Molino Abajo, antes de ser llevados hoy a su última morada. / QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ROBERTO TOLEDO 31 de enero / Zitácuaro, Michoacán

LOURDES MALDONADO 23 de enero / Tijuana, BC

Antecedente. El comunicador había denunciado amenazas, por lo que fue acogido al programa de protección del Gobierno federal El periodista Roberto Toledo, de 55 años, fue asesinado ayer a balazos por sujetos desconocidos que lo atacaron en sus oficinas, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, con lo que suman cuatro comunicadores a los que les quitan la vida en menos de un mes. La muerte del abogado y articulista del portal Monitor Michoacán fue confirmada por Armando Linares, director de ese medio, quien condenó la agresión y demandó el esclarecimiento del crimen. “Exhibir corrupción de gobiernos, funcionarios y políticos corruptos el día de hoy (ayer) nos llevó a la muerte de uno de nuestros compañeros”, dijo Linares en un video.

MARGARITO MARTÍNEZ 17 de enero / Tijuana, BC

RÉCORD EN CASOS Crímenes contra comunicadores en los primeros 3 años y dos meses de los últimos 3 sexenios AMLO Calderón Peña

29 25 19

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

L

a economía norteamericana creció 5.7% en 2021, así lo dio a conocer el pasado jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Es oportuno señalar que Estados Unidos se contrajo 3.4% durante 2020, a causa de la pandemia de Covid-19, su mayor caída en 74 años. Desde 1984, cuando el PIB avanzó 7.2%, EU no reportaba tasas elevadas. El componente que tuvo mayor incidencia fue el consu-

mo privado. Se vaciaron los inventarios de las empresas y, en consecuencia, éstas aumentaron su producción con el propósito de satisfacer la fuerte demanda de bienes y servicios. El paquete de estímulo fiscal que impulsó el Gobierno, aunado a una tasa de interés baja, contribuyeron a dicha expansión. Ahora bien, el aumento sostenido de precios y el surgimiento de la variante Ómicron complejizaron sustancialmente el panorama económico. Esta noticia podría fortalecer en términos políticos al presidente Joe Biden, de cara al proceso electoral de este año, tras haber sufrido un declive en su popularidad. En el primer tramo de su administración, 56% de los estadounidenses desaprobaron su gestión. Sin duda, el mandatario deberá cerrar filas al interior de su partido, a fin de evitar una potencial fractura y sacar adelante su agenda legislativa —como el plan Build Back Better—.

JOSÉ LUIS GAMBOA 10 de enero / Veracruz, Veracruz

testas en diversas ciudades de todo el país, para exigir justicia y un alto a las ejecuciones. En tanto, el 17 de enero, el fotoperiodista Margarito Martínez murió tras ser atacado a tiros fuera de su casa en Tijuana, mientras que el 10 de enero, José Luis Gamboa, de Inforegio, murió tras un asalto, en Veracruz. RAMÍREZ SE CONTRADICE

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, en Twitter escribió: “El @GobiernoMX condena el asesinato del periodista RoDe acuerdo con las primeras investigacio- berto Toledo del portal Monitor Michoacán. nes, el periodista había denunciado amena- Trabajaremos en conjunto con el Gobierno zas, por lo que fue acogido al programa de estatal y municipal para esclarecer el caso...” protección del Gobierno federal. Pero, en un segundo mensaje aseguró que El crimen de Toledo se suma al de Lourdes “de acuerdo con investigaciones judiciales, el Maldonado, apenas hace una semana (23 C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy de enero), quien fue baleada en su domicilio, (ayer), se desempeñaba como auxiliar de un en Tijuana, Baja California, lo que provocó despacho de abogados, no como periodista”. indignación entre el gremio y derivó en pro- / 24 HORAS FUENTE: ORGANIZACIÓN ARTÍCULO 19

¿Año decisivo para Estados Unidos? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FB JOSE LUIS GAMBOA ARENA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Nuevo León localizó ayer otro cuerpo en una cancha de futbol, en el municipio de Escobedo, con lo que suman nueve cadáveres encontrados en esa zona. Según informes de la dependencia estatal, los restos de las víctimas se encuentran en estado de descomposición, por lo que en la mayoría de los casos no se ha podido determinar los sexos ni las edades de las personas. La FGE informó que continuará la búsqueda en el predio, ubicado en la colonia Unión de Colonos Benito Juárez, donde permanecerán elementos de la Agencia estatal, del Instituto de Criminalística y periciales, de homicidios, la unidad canina, así como personal de Fuerza Civil y la Guardia Nacional, ya que no se descarta encontrar más restos. De acuerdo con medios locales, el hallazgo del primer cadáver en dicha cancha ocurrió el pasado 26 de enero y las autoridades revelaron que se trataba de una persona de sexo masculino de entre 40 y 45 años que habría sido asesinado a balazos. Un día después, fueron ubicados otros tres cuerpos durante una nueva inspección en el terreno baldío. Estos hallazgos se registraron días después de que fue detenido en Nuevo León el presunto líder criminal Alan Every N, El Cano. / 24 HORAS

MARGARITO MARTINEZ ESQUIVEL

Suman 9 cuerpos hallados en una fosa de Escobedo

@LOURDESMALDONADO

INSEGURIDAD. La FGJE encontró otro cadáver en una cancha de futbol.

Asesinan a otro periodista; van 4 en menos de un mes CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

SEGÚN EL VOCERO DE LA PRESIDENCIA ERA ABOGADO

Los republicanos buscarán retomar el control de la Cámara de Representantes. En medio de un contexto de inflación a la alza a nivel mundial, la primera reunión de política monetaria del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal mantuvo atentos a los mercados. Jerome Powell, presidente de la Fed, informó que, si se dan las condiciones adecuadas, a partir de marzo comenzarán a subir la tasa de interés luego de situarla en un rango de 0 a 0.25% desde hace más de un año. Los expertos apuntan que el ajuste será de 25 puntos base. Se prevén tres incrementos a lo largo del año, por lo que al cierre de 2022 podría ubicarse en 1%. Sin embargo, Powell no descartó la posibilidad de que este episodio inflacionario se prolongue. Cabe recordar que Estados Unidos terminó 2021 con una inflación de casi 7% —la mayor en dos décadas—.

El 2022 se antoja profundamente desafiante para México y nuestro vecino del norte. Son muchas las variables en el tablero: la escalada de tensión entre Ucrania, Rusia, la OTAN y la Unión Europea; la recuperación económica y Ómicron; los cuellos de botella en las cadenas de suministro; las presiones inflacionarias; las elecciones intermedias; el debilitamiento del Partido Demócrata; lo que algunos especialistas advierten como “el regreso de Trump’’; y el dinamismo económico y tecnológico de China. Habremos de estar muy atentos a lo que ocurra próximamente en la coyuntura norteamericana. El Gobierno mexicano sostendrá una reunión para abordar el nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad (Acuerdo Bicentenario). ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

11

GOBIERNO DE EDOMEX

EL GOBERNADOR CUITLÁHUAC GARCÍA AL CONGRESO DE VERACRUZ

Anuncian inversión por 1,700 mdp en Edomex

BENEFICIOS A LA ZONA

La obra beneficiará de manera directa a los municipios de Acolman, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco, Nextlalpan, Teotihuacán, Temascalapa, Tultitlán y Zumpango. En la reunión, a la que asistió Arturo Fernández Martínez, presidente del Proyecto de la Central de Abasto de Tecámac, Del Mazo

Maza agradeció la confianza en la entidad y reconoció a quienes forman parte de este proyecto, ya que contribuirá al desarrollo de la región, que formará parte de uno de los polos de desarrollo más importantes del estado, debido a la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Las cinco centrales ubicadas en Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Toluca, Tultitlán y San Vicente Chicoloapan se distribuyen, semanalmente, a más de 500 mil consumidores. Del Mazo Maza señaló, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, que su administración tiene clara la importancia social, económica y cultural de la red de Centrales de Abasto y los 650 mercados públicos, por lo que se ha dado prioridad a este sector clave para la economía local. Durante los últimos cuatro años, el Gobierno mexiquense ha rehabilitado 11 mercados, donde casi 3 mil 300 locatarios y 12 mil productores atienden cada año a más de 410 mil consumidores. / 24 HORAS

KARINA AGUILAR

En atención a la recomendación 146/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, envió al Congreso estatal, una iniciativa para derogar el artículo 331 del Código Penal veracruzano y, con ello, desaparecer el delito de ultrajes a la autoridad. En ésta, el mandatario estatal reconoce que si bien la recomendación de la CNDH solicita la derogación de dicho delito: “El numeral 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los delitos graves y la prisión preventiva oficiosa en caso de que un delito se realice con medios violentos como armas y explosivos, por lo que se advierte que se dejaría un vacío legal para tipificar la conducta de agresión con medios violentos hacia servidores públicos, en específico a las policías y elementos de seguridad pública en el cumplimiento de su deber”. VIOLA DERECHOS HUMANOS

No obstante, aclara, es con el fin de salvaguardarlosderechoshumanosenla entidad y atender tal recomendación.

INICIATIVA. El mandatario aclara, en el documento, que el fin es salvaguardar los derechos humanos en la entidad.

Se propone este proyecto a fin de dar cumplimiento a la recomendación aceptada de manera total y en todos sus términos” CUITLÁHUAC GARCÍA Gobernador de Veracruz

Lo anterior, luego de que la CNDH emitiera una recomendación al gobernador Cuitláhuac García “por violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad personal, derivadas de la detención arbitraria y la imputación indebida

Garantiza Huixqui servicios públicos

Abarrotan mercado Hidalgo por niños Dios

FOTOS: CUARTOSCURO

Cientos de poblanos abarrotaron este lunes el mercado Hidalgo, de Puebla capital, para reparar y/o vestir a sus niños Dios y así tenerlos con las mejores galas para la celebración del Día de la Candelaria. Los ropones de niño doctor y de la salud, así como los tradicionales de San Judas Tadeo y el Sagrado Corazón de Jesús son los que más piden los fieles católicos. / 24 HORAS

con el medio ambiente y los derechos humanos. Por su parte, Jon Benjamin reconoció el liderazgo de Puebla en materia de medio ambiente, luego de señalar que su país apoya a la entidad en la actualización de la ley de cambio climático. AGENDA COMÚN

El embajador británico en nuestro país explicó el interés de Reino Unido por incrementar los lazos comerciales con Puebla,

especialmente en materia educativa, de ingeniería avanzada y tecnologías. Durante la reunión, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que la presencia de 21 empresas de Reino Unido en Puebla marca la confianza de la inversión extranjera, en sectores como el automotriz, textil, tecnologías de la información, alimentos y bebidas, turismo, química, servicios y energías sustentables. / 24 HORAS PUEBLA

Para brindar y mantener servicios públicos eficientes en las 49 comunidades de Huixquilucan y de sus habitantes a través de una atención 24/7, el Cabildo municipal instaló las comisiones edilicias de Servicios y Alumbrado Público, Parques, Jardines y Panteones, así como la de Mercados, Centrales de Abasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal. Tras rendir la protesta de ley como presidente de dichas comisiones, el cuarto regidor Erick Daniel Rojas Gutiérrez destacó la importancia de la tarea que desempeñarán para cumplir el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras, ya que se trata de los rubros más sensibles de la administración pública, pues los servicios públicos que ofrece el ayuntamiento repercuten en la vida cotidiana de todos los huixquiluquenses. Asimismo, Rojas Gutiérrez encabezará la presidencia de la comisión de Mercados, Centrales de Abasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal, mientras que también quedó integrada la de Educación Pública, Juventud, Cultura, Deporte y Recreación. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

GB muestra interés por invertir en Puebla Durante una reunión privada con el embajador de Gran Bretaña en México, Jon Benjamin, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que en busca de beneficios directos para los poblanos, acompaña y respalda la política exterior impulsada por el Gobierno federal. En Casa Aguayo, el mandatario poblano resaltó que a su administración, así como a todos los países del mundo, le preocupa y atiende los temas relacionados

de hechos por parte de elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y de personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV)”. Previamente, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, había denunciado el caso de seis jóvenes veracruzanos que fueron detenidos por elementos de seguridad del estado de manera arbitraria cuando estaban conviviendo en una plaza comercial y logró su liberación. Incluso el senador de Morena consideró que Cuitláhuac García tenía tintes de dictador, ante la integración a su Código Penal del delito de ultrajes a la autoridad, el cual era sancionado con prisión preventiva oficiosa.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció una inversión privada de más de mil 700 millones de pesos en la entidad, la cual podrá generar más de 4 mil 500 empleos. Durante una reunión con directivos y socios de la Central de Abasto de Tecámac, precisó que este proyecto está planeado en tres etapas en las cuales se irán construyendo diez naves, 400 bodegas y 200 locales. “Hoy nos presentaron los avances en la construcción de la Central de Abasto #Tecámac. Será la más moderna en su tipo a nivel mundial y se convertirá en un punto de referencia del comercio regional”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Iniciativa. Es en atención a una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al mandatario veracruzano

GOBIERNO DE VERACRUZ

PROYECTO. El gobernador Del Mazo informó que se generarán 4 mil 500 nuevos empleos con la Central de Abasto de Tecámac.

Pide derogar el delito de ultraje a la autoridad

COLABORACIÓN. El gobernador Barbosa y el embajador Benjamin se reunieron en privado.

ATENCIÓN. Las 23 comisiones edilicias del ayuntamiento quedaron ya conformadas.



ESTADOS

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

13

FUE PROPUESTA PREVIA AL TRAMO ELEVADO

Correrá el tren por nueva vía en Playa del Carmen QUADRATÍN

Dato. Cruzará Villas del Sol, cuyo desarrollador dejó una franja de 92 metros de ancho para que pasara un ferrocarril ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

24 HORAS QROO

La directora de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, en Quintana Roo, Teresita Flota Alcocer, confirmó que el nuevo trazo del Tren Maya por Playa del Carmen será a través del anillo periférico previsto en el Plan de Desarrollo Urbano municipal. Lo anterior se había propuesto insistentemente al Fondo Nacional de Fomento al Turismo y al propio ANTECEDENTES. El tramo elevado del ferrocarril fue cancelado para agilizar la presidente Andrés Manuel López obra, de acuerdo con Fonatur. Obrador, incluso desde antes que atravesará el fraccionamiento Villas tera 307 se buscará crear un buleiniciaran las obras que a la postre fueron canceladas hacia el centro del Sol, cuyo desarrollador dejó una var turístico, lo cual requerirá que de la ciudad para evitar complica- franja de 92 metros de ancho, por- se reforeste y se vuelvan a sembrar ciones viales y riesgos a futuro, por que desde hace más de diez años ya árboles como los que “rescató” Fonatur meses atrás, cuando el Tren el suelo kárstico de esa zona. se planeaba que por ahí circulara un se planeó para correr al centro de Al respecto, la funcionaria expli- tren suburbano de pasajeros. có: “Ya se tienen trabajos topográfila autopista que atraviesa Playa del cos en la zona poniente de Playa del INICIARON LOS TRABAJOS Carmen. Carmen. Sabemos que en la avenida “Ya se están llevando a cabo trabajos Este fin de semana, el presidenLuis Donaldo Colosio, donde está la por parte de topógrafos de la UNAM, te Andrés Manuel López Obrador refirió que el Tren Maya, que recosalida hacia la autopista a Yucatán, para cruzar su información con los hay un cruce en donde estará el paso datos que tenemos a nivel local y rrerá mil 500 kilómetros aproximadamente, tendrá una inversión de del periférico de Playa del Carmen a poder tener muy pronto un trazo 260 mil millones de pesos; de ellos, futuro, pero donde actualmente va a definitivo”, añadió la funcionaria. Adicionalmente, se anunció que 70 mil millones corresponderán a pasar el Tren Maya”. De acuerdo con el proyecto, la vía en el camellón central de la carre- Quintana Roo.

GRESCA. Elementos policiacos y maestros de la CNTE se enfrentaron para evitar un nuevo bloqueo en vías férreas de Caltzontzin.

Realizarán marcha hoy para exigir seguridad en Aguililla Asociaciones civiles, colectivos, defensores de los derechos humanos y población en general de Aguililla, Michoacán, convocaron a una marcha para este martes en los alrededores del cuartel militar. Demandarán que los gobiernos federal y estatal den solución a la inseguridad que prevalece en la región y que ha cobrado cientos de vidas y provocado el desplazamiento de miles de familias ante el temor de ser víctimas de grupos criminales y ahora también de las fuerzas armadas, que cada vez cometen más violaciones a los derechos humanos. En un comunicado, el Comité de Aguililla llamó a los diferentes sectores sociales y productivos, no solo de la región de Tierra Caliente, sino de toda la entidad, a que se sumen hoy, a las 17:00 horas, “para que los ojos del mundo volteen a esta parte de Michoacán, donde

el flagelo de grupos de narcotraficantes, los tiene cooptados desde hace años”. Cabe recordar que este fin de semana, habitantes de este municipio michoacano denunciaron una serie de violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas. CHOCAN MAESTROS Y POLICÍAS

En tanto, ayer se registró un enfrentamiento, con palos y piedras, entre maestros y elementos de la policía de Michoacán y la Guardia Nacional, que resguardaban las vías férreas de Caltzontzin para evitar un nuevo bloqueo. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder Base anunciaron que realizarían una manifestación sobre las vías del tren, por lo que los elementos policiacos resguardaron el área desde las primeras horas de este lunes. /QUADRATÍN

no emitirá el sonido que se escucha de manera habitual cuando ocurre un sismo, sino que son solo sonidos de prueba que se aplican para verificar el correcto funcionamiento. La prueba de sonido, agregó la Coordinación, se llevará a cabo para garantizar el buen funcionamiento y estar preparados en caso de eventos sísmicos. Sin embargo, la dependencia estatal indicó que, en caso de presentarse un sismo real, los altoparlantes funcionarán de manera normal y emitirán el sonido de alertamiento. Ante un escenario real, la dependencia recomendó no correr mientras esté el movimiento, alejarse de ventanas y objetos que pueden caer, así como de árboles y cables eléctricos. Una vez pase el sismo, verificar si hay lesiones y aplicar el Plan Familiar de Emergencia, además de mantenerse informado. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que hoy se realizará una prueba de sonido en los altoparlantes que se ubican en la capital del estado y que forma parte del Sistema de Alertamiento Sísmico estatal (SASO). En un comunicado, la dependencia pidió a la población no alarmarse, ya que los trabajos forman parte del mantenimiento que realiza desde el 11 de enero pasado. Detalló que los altoparlantes que se encuentran en Valles Centrales sonarán en punto de las 12:00 horas de este martes y emitirán el siguiente mensaje: “Atención, atención, no se alarme, esta es una prueba de sonido del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, repetimos, es una prueba de sonido, no se alarme”. Esta actividad preventiva del Gobierno estatal, a través de Protección Civil, al ser parte del mantenimiento a los equipos de audio

PREVENCIÓN. La CEPCO señaló que es parte del trabajo de mantenimiento.

FOTO0S: QUADRATÍN / CUARTOSCURO

Probarán en Oaxaca capital alerta sísmica

LUNES NEGRO. La entidad despertó con protestas por inseguridad, servicios, pagos atrasados y un ataque.

Desquician a Guerrero los bloqueos y balacera Este lunes bloqueos, paros y atentados marcaron la vida de Guerrero. Una intensa movilización policiaca se generó en la avenida Escénica de Acapulco, ante el reporte de balazos a través del 911. A las 11:00 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro de la exclusiva zona residencial Pichilingue. Al sitio acudieron militares, marinos, policías ministeriales, estatales y municipales. En la entrada al fraccionamiento se informó que los balazos habían sido en Brisas del Marqués, lugar que se encuentra cerca de la zona. Ahí, también se movilizaron los efectivos de seguridad, pero tampo-

co encontraron indicios de disparos de arma de fuego. BLOQUEOS Y TOMAS DE OFICINAS

Desde temprano se registraron bloqueos en varios puntos del estado. El primero fue sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa en el crucero de la comunidad Huehuetán, municipio de Azoyú, mismo que se sumó a los dos que se realizaban, al mismo tiempo, en la Tlapa-Chilpancingo, donde padres de familia exigían infraestructura y equipo para la preparatoria de la región de La Montaña, desde las 7:00 horas. En Chilpancingo, unos 500 pobladores de Ayutla irrumpieron en

la Casa de los Pueblos para tomar las instalaciones y declarar como coordinador del concejo municipal a Ysabel de los Santos Morales. Los inconformes hicieron una asamblea y se apoderaron de dicho inmueble que se mantenía en poder de otro grupo de ciudadanos, simpatizantes de José Gregorio Morales Ramírez, quien también se asume como coordinador. También en Acapulco, trabajadores de la delegación de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación de Guerrero tomaron sus oficinas, en protesta por el adeudo de dos quincenas, cuyo pago se los están condicionando a que renuncien. / QUADRATÍN


FOTOS AFP

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Aferrados, rescatistas no dejan de buscar sobrevivientes en Brasil EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Con el barro a la cintura... y poca esperanza, bomberos y voluntarios buscaban ayer sobrevivientes de un deslizamiento de tierra que mató al menos a ocho personas en el estado brasileño de Sao Paulo, aquejado por las lluvias. Por los incidentes que ha ocasionado el clima desde el fin de semana se han registrado 24 muertes, incluidos ocho niños. Sao Paulo es la entidad más afectada. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

COINCIDE CON PANDEMIA Y ELECCIONES

Se ‘dispara’ venta de armas, muerte y violencia en EU

Consumen más orgánico durante confinamientos

VECINO ENFERMO

Trudeau tiene Covid, se encuentra estable El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes que había dado positivo al Covid-19, pero que no experimentaba síntomas graves. “Esta mañana di positivo por Covid-19. Me siento bien, y continuaré trabajando de forma remota esta semana, mientras sigo las pautas de salud pública”, escribió el primer ministro en su cuenta de Twitter. También instó a los canadienses a vacunarse. Trudeau recibió recientemente su tercera dosis. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Antes de la pandemia, un mercado en crecimiento era el de los alimentos orgánicos, que hasta 2019 registraba un aumento fijo anual de 9.9%, pero con la llegada del Covid-19, el ánimo mundial era uno solo: fortalecer el sistema inmunológico a cualquier costo... aunque eso significara comer más frutas y verduras. El encierro durante el primer año de pandemia, sumado a las recomendaciones de los expertos en salud, generó un ambiente propicio para que el cambio de hábitos también se viera reflejado en una alimentación más saludable. El resultado, incrementos sustanciales en la demanda de productos agrícolas con etiquetado orgánico. En Italia se reportó un aumento modesto, del 7% durante el segundo año de la pandemia, en Estados Unidos y Reino Unido fue de casi 13% y en Alemania de 22%, alcanzando cifras de más de 61 mil millones de dólares y 15 mil millones de euros, respectivamente. La etiqueta de “alimento orgánico” corresponde a un distintivo que solo poseen aquellos productos que prescinden del uso de pesticidas, antibióticos, fertilizantes artificiales u hormonas de crecimiento durante su cultivo. Aunque tiende a ser una característica que encarece los alimentos para el consumidor, eso no se ve reflejado en la cantidad o calidad de los nutrientes de las frutas y verduras que lo posean.

Datos. En 2020 y 2021 se rompieron los récords de venta de armas; los asesinatos crecieron en 30 por ciento en 2020 con respecto al año anterior

/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PANORAMA MUNDIAL COVID Casos nuevos 2021 FOTOS AFP

Un bebé en el asiento del auto, un hombre en su cama, una chica que caminaba junto a su madre: personas que murieron por balas perdidas con apenas días de diferencia... y en momentos en que la violencia armada crece en Estados Unidos. Además de números récord de suicidios y homicidios en varias ciudades del país, una cantidad no precisada de personas muere por balas que no les estaban destinadas. Se trata de muertes que desatan la atención de medios y policía, como ocurre con los tiroteos masivos, pero luego la atención disminuye hasta la próxima tragedia. “Ocurre muy a menudo”, opinó Chris Herrmann, experto en violencia por armas del John Jay College of Criminal Justice de Nueva York, “si eso ocurriera en otro país, sería noticia de portadas”. El 16 de enero, Matthew Willson, astrofísico británico de 31 años, dormía en casa de su novia en Atlanta. Lo despertó el ruido de disparos, luego uno lo mató. Casi una semana después Kerri Gray conducía con su hijo de seis meses cuando escuchó un ruido y dos autos pasaron a toda velocidad. “No hubo vidrios destrozados. No hubo gritos. Fue un instante”, dijo Gray tras la muerte de su pequeño. Melissa Ortega, de 8 años de edad, caminaba por una calle de Chicago el 22 de enero cuando un hombre disparó contra otro y lo hirió... pero la mató a ella. El FBI y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) descartaron llevar un seguimiento de las muertes por balas perdidas en Estados Unidos, donde anualmente unas 40 mil personas mueren por armas de fuego. Pero un dato del Buró de Investigación es certero: 77% de los homicidios en 2020 se

VÍCTIMAS. Honran al policía Jason Rivera, fallecido hace unos días tras un tiroteo en Nueva York; Melissa, de ocho años, murió de una bala perdida en Chicago; control de armas, un pendiente de Joe Biden.

cometieron con armas de fuego, el porcentaje más alto jamás registrado. El número de asesinatos en el país que pasó de una administración republicana (Donald Trump) a una demócrata (Joe Biden) hace apenas un año creció cerca de 30% en 2020 con respecto al año anterior. Estas muertes son un reflejo del aumento en los incidentes de violencia y en la venta de armas en la Unión Americana, un fenómeno que coincidió con la pandemia por Covid-19, la transición en la Casa Blanca y movimientos

como el Black Lives Matter. Al mismo tiempo, las ventas de armas de fuego marcaron un récord en 2020 con cerca de 23 millones de armas vendidas, seguido por cerca de 20 millones en 2021, según la consultora Small Arms Analytics & Forecasting. En 2020 y 2021 se reportaron cifras récord de homicidios en ciudades, como Filadelfia, Austin e Indianápolis. Si bien la tasa nacional de homicidios se mantiene por debajo de los picos de los ochentas, se incrementó en 2020 a un ritmo no visto desde 1960. / JOSHUA MELVIN Y LEA DAUPLE, AFP

UN MAYOR ARSENAL

40, 000

personas mueren por balas cada año en EU

3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0

de armas fueron vendidas en EU en 2021

77 por ciento

de los asesinatos en 2020 fueron con armas

3.47

2.90

Total acumulado

373,229,380 3.34 2.65

0.73

0.60

17

23

0.63

0.49

0.46

24

27

31

Enero

Nuevos decesos 2021

Total acumulado

(Miles)

5,658,702

2022

18 16 14

13.6

16.2 14.5

12

14.7

11.7

10.18

9.18

10 8

20, 000, 000

2.66

(Millones)

2022

7.89

6.91

9.31

6 4

17

23

24

Dic

Enero

27

31

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

14


MUNDO

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

15

CHINA ‘LIMPIA’ ENTORNO DIGITAL

extensivo a otros rubros. A menos de una semana de dar inicio a la justa olímpica, la empresa de investigación móvil Qimai demostró que Grindr, la mayor aplicación de citas para encuentros de hombres gay y bisexuales, fue eliminada de la App Store y de varias plataformas Android dentro del territorio desde el jueves pasado... excepto Google Play, que por cierto no está disponible en el país. El objetivo, según las autoridades, es reforzar el control sobre el Internet y eliminar aquellos comportamientos que desagradan al gobierno oficialista, todo con tal de “crear un ambiente online civilizado, sano,

E

AFP

TABÚ. A menos de una semana del inicio de los Juegos de Invierno en Pekín, autoridades retiran de las plataformas una importante aplicación de encuentros LGBT+ para asegurar un ambiente “civilizado”.

n Pekín, la capital china, continúan los preparativos para el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno el próximo viernes. Esta edición será indudablemente recordada por los estrictos filtros que China ha implementado para evitar la propagación del Covid-19, y que incluso los ha llevado a prescindir de la asistencia de público en general, la nación tradicionalista (donde, por cierto, se originó el virus hace dos años) no duda en seguir subiendo el estándar de restricciones y hacerlo

festivo y propicio para la opinión pública durante el Año Nuevo Lunar y los Juegos de Invierno”, indicó en un comunicado el régimen de Xi Jinping. Pero a pesar del empeño, competidores como Blued, continúan disponibles para el público. Aunque la homosexualidad fue despenalizada desde 1997, en el país más poblado del mundo, el matrimonio entre personas del mismo sexo sigue estando prohibido y las cuestiones LGBTQ+ son tabú. Tan solo durante el año pasado fueron bloqueadas las cuentas de grupos activistas universitarios de defensa de los derechos LGBTQ en WeChat, otra importante red social de China. /AFP

CRUZAN ARGUMENTOS ANTE LA ONU

Se acusan Rusia y EU en el Consejo de Seguridad Posibilidades, en caso de invasión Yelnya

MINSK

Bielorrusia

Paracaídas Nizhni

Rusia

Novozybkov Lgov

Lutsk

Leópolis

Anexado por Rusia Bajo control separatista

Entredicho. Estados Unidos incrementa amenazas, Moscú acusa discurso “rusofóbico” Entre dimes y diretes, las naciones involucradas en las tensiones ruso-ucranianas emitieron nuevas declaraciones en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, una cita que Rusia trató de impedir a pesar de los votos a favor. Ahora, el conflicto se mantiene en el refuerzo bilateral de los efectivos militares en la línea del frente -en la región de Donbás-, mientras se señalan unos a otros por generar hostilidades con las negativas a las respectivas peticiones. Este lunes, Rusia dijo que Estados Unidos solo quiere “agitar la histeria”, después de que la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, asegurara tener evidencia de las intenciones rusas para reforzar su presencia con más de 30 mil soldados cerca de la frontera de Bielorrusia con Ucrania este mes. “Seguimos llamando a la diplomacia como el mejor camino a seguir, pero como Rusia sigue acumulando fuerzas en torno a Ucrania,

Ucrania

Chernovtsi

Lugansk Donetsk

via lda Mo

Rumania

Bélgorod Járkov

100 km

Dnipropetrovsk Mariupol

Odessa Mar Negro

Rostov

Mar de Azov

Crimea Sebastopol

POR GAS RUSO

Novorossiysk

Grozni

A CONTRACORRIENTE

Busca Biden alianza con Qatar

Estrena Portugal premier: es Costa

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió con el emir de Qatar en la Casa Blanca, y anunció que se propone atribuirle al país el rango de “aliado militar mayor fuera de la OTAN”. Apoderándose de su papel en las tensiones que mantienen Rusia y Ucrania, Estados Unidos busca la consolidación de una alianza que le asegure el suministro de gas a la Unión Europea en caso de que estalle la guerra y beneficie la posición del continente en las negociaciones. / 24 HORAS

El primer ministro de Portugal, António Costa, se prepara desde este martes para gobernar en solitario con la recuperación económica pospandemia como principal prioridad, después de que su formación, el Partido Socialista, consiguiera una sorprendente mayoría absoluta en las legislativas. Costa se ha convertido en el primer ministro más longevo en la historia democrática de Portugal desde la Revolución de los Claveles, tras décadas de dictadura. / AFP

estamos preparados pase lo que pase”, declaró el presidente estadounidense, Joe Biden desde la Casa Blanca, tras advertir de las fuertes represalias para Moscú en caso de que dejen la vía diplomática. Pero desde Rusia siguen rechazando las acusaciones y minimizando la proporción de sus movilizaciones. El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, declaró que “las discusiones sobre una amenaza de

guerra son provocativas en sí mismas. Prácticamente lo están pidiendo, quieren que ocurra”, asegurando que ninguna autoridad rusa ha amenazado con invadir la exrepública soviética y que a los ucranianos les han lavado el cerebro con “rusofobia” de Occidente. Reino Unido amenazó con la implementación de un nuevo marco legal que permitiría reforzar las sanciones a Moscú. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

KIEV

Yitomir

Ubicación

FUENTES: EOM Y ELECTORAL GEOGRAPHY

Moscú

Lituania

Polonia

Tanques

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Aunque hay un mayor consenso sobre una salida diplomática en el conflicto que implica a Rusia, Ucrania, Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN, consultoras, especialistas y organismos de seguridad global han analizado cuáles podrían ser las rutas de impacto desde la nación de Vladímir Putin hacia el país que lidera Volodímir Zelenski.

Tropas

REGAÑO. Ante parlamentarios británicos, el premier Johnson (abajo, centro) escuchó las duras palabras de su predecesora, Theresa May (arriba, azul).

Critican el liderazgo de Boris... Theresa May se une al coro Desde diciembre, en un goteo El primer ministro británico, Boris Johnson, cuyo puesto pende de incesante de filtraciones, la prensa un hilo debido al escándalo de las publicó informaciones sobre más fiestas en Downing Street durante de una docena de estos eventos prelos confinamientos, se defendió suntamente ilegales, en algunos de los cuales Johnson ante los diputados tras tuvo que admitir haber la publicación de un participado, aunque informe que denunció esforzándose por elu“fallos de liderazgo”. dir responsabilidades. “Lo entiendo y lo ¿Mi honorable Esto despertó la ira arreglaré”, aseguró, amigo no había de algunos de sus proafirmando lamentar las leído las reglas, pios diputados, como numerosas fiestas cele- no entendió lo bradas en 2020 y 2021 que significaban su predecesora, Theresa May, que ayer le preen Downing Street, ni los demás a guntó si no había leído donde están sus ofici- su alrededor, nas y su residencia ofi- o no pensaron sus propias reglas, no cial, cuando las reglas que aplicaban a las entendía o pensaba anticovid lo prohibían, Downing Street que no se aplicaban a y muchos británicos no 10, cuál era?” él y sus colaboradores. podían ni despedirse de Johnson, de 57 años, THERESA MAY sus seres queridos. llegó triunfalmente al “Sé cuál es la pregun- Expremier británica poder en 2019 prometa: ‘¿se puede confiar tiendo llevar a cabo un en que este gobierno Brexit con el que May cumpla?’, sí se puede”, aseguró, de- llevaba años debatiéndose. Sedujo fendiendo su labor a favor del Bre- asíaungrannúmerodebastioneslaxit y contra el coronavirus y prome- boristas en el norte postindustrial de tiendo cambios administrativos. Inglaterra. /CONINFORMACIÓNDEAGENCIAS


16

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Gráfico

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.8900 20.6400 20.6352 23.7800 23.1828

-0.90% -0.92% -1.07% -1.08% -0.22%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,330.85

1.32%

FTSE BIVA

1,060.22

1.40%

Dow Jones

35,131.86

1.17%

Nasdaq

14,239.88

3.41%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

83.11 88.28 89.31

1.58% 0.58% 0.10%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

SEGUNDO TRIMESTRE CONSECUTIVO EN CONTRACCIÓN

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

JESSICA MARTÍNEZ

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al último trimestre de 2021, en el que, por segundo periodo consecutivo, volvió a registrar una disminución, se abrió el debate sobre si se trata o no de una recesión económica. De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, en el cuarto trimestre de 2021, el PIB tuvo un retroceso de 0.1%, sumándose a la disminución que se observó en el tercer trimestre del mismo año cuando cayó 0.4%. Ante ello, las opiniones de los analistas económicos se dividieron, pues algunos apuntaron que al sumar dos meses consecutivos a la baja, la economía mexicana entró a una recesión técnica; mientras que otros, argumentaron que se necesitan considerar otros factores para así. La caída trimestral del PIB en el último periodo de 2021, se atribuye al retroceso de 0.7% al sector terciario, pues tanto las actividades primarias y secundarias, mostraron avances de 0.3% y 0.4%, respectivamente. Con el dato de la disminución del PIB en el último trimestre de 2021, el crecimiento de la economía mexicana se situó en 5.0%, tras haber caído 8.4% en 2020. El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, refirió que la idea de que la economía entró en recesión por hilar dos trimestres seguidos con tasas negativas, es una simplificación de dicho concepto y no la definición técnica. “Si hay dos trimestres negativos al hilo en el PIB, aumenta la posibilidad de que existe una recesión, pero no es lo suficiente por sí”, indicó a través de su cuenta de Twitter. En ese sentido, Heath precisó que para determinar que hay recesión económica, se tiene que cumplir con tres criterios: duración, profundidad y difusión. Y de acuerdo con los datos disponibles al momento, únicamente se cumple con la duración. El integrante del banco central detalló que en el aspecto de la duración, se debe de contemplar que la caída en la actividad económica sea, por lo menos, de seis meses, lo cual, con la

Reporte. Inegi informa retroceso en el PIB y estanflación. Es una simplificación del concepto y no la definición: Banco Central

Estimación oportuna del PIB

Este dato del Producto Interno Bruto trimestral ofrece en el corto plazo, una visión completa de la evolución de las actividades económicas del país

Cuarto trimestre de 2021

4.8

Variación porcentual respecto a

1.6

1.0

Trimestre previo

0.3

Mismo trimestre de 2020

0.4

0.1

-0.1

Variación anual 2021 vs 2020

-0.7

5.0

2.7

6.8

4.2

PIB oportuno

Actividades primarias

Actividades secundarias

Actividades terciarias

Producto Interno Bruto Variación porcentual anual

19.9 Estimación oportuna

1.5

3.2

2.8

1.3

4.5

1.3 -1.1

-0.2 -0.7 -1.0

1.0

-4.4 -3.8 -8.5 -18.7

I

II

III

2018

IV

I

II

III

IV

2019

I

II

III

2020

IV

I

II

III

IV

2021

Fuente: Inegi.

estimación oportuna del Inegi, se cumple. También se tiene que considerar la profundidad, es decir, que sea una caída relativamente significante. “Debemos recordar que la medición del PIB es mediante la inferencia estadística, por lo que tiene cierto grado de

error estadístico. Una tasa de -0.1% no es estadísticamente diferente a cero”, refirió. Además, se tiene que evaluar la difusión, referente a que la caída en la actividad económica debe de ser generalizada y no concentrada en pocos sectores, además de que

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

México, cerca de la recesión técnica; Banxico pide mesura

adicionalmente también debe de afectar al mercado laboral. En este punto, Heath indicó que no queda claro, pues se observó crecimiento de las actividades secundarias, así como una disminución en la tasa de desempleo. “No significa que si o no –hay recesión económica–, sino falta más observaciones y análisis. Ahora, independientemente de colgarle la etiqueta de recesión o no, prevalece un problema de falta de crecimiento”, concluyó. Sobre la estimación del PIB en el cuarto trimestre de 2021, Alejandro Saldaña Brito, subdirector de Análisis Económico en Grupo Financiero Bx+, descartó considerar dichas bajas consecutivas del PIB como una recesión. “Estrictamente, no es una recesión, al no haber una caída generalizada en la actividad, el empleo y otras variables”, se lee en su análisis económico. Por su parte, Grupo Financiero Monex, apuntó que, las variaciones negativas en la economía mexicana por dos trimestres consecutivos, el tercero y el cuarto de 2021, se ajusta al criterio informal de recesión técnica. Añadieron que la publicación de la estimación del PIB sienta un contexto negativo, ya que la economía mexicana se aleja de la lógica internacional que ha llevado a varios países a la recuperación. “Aunque para otras economías hay un amplio debate en torno a la validez del término recesión para describir la situación ocasionada por el Covid-19, en México hay pocas dudas de que la economía se encuentra en un severo proceso recesivo”, refirieron. Ante dicho debate, Julio Santaella Castell, expresidente del Inegi refirió que le corresponde al Comité de Fechado de Ciclos Económicos, alojado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) pronunciarse sobre dicha fase de la economía en la segunda mitad de 2021. En tanto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base, sin entrar en el debate de recesión o no, sostuvo que México está en un estancamiento económico con contracción moderada de la actividad económica y desempeño heterogéneo entre sectores.

Cayó el PIB. ¿Qué va a decir el titular de Hacienda? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

T

@campossuarez

odos estamos a la espera de que se cumpla la promesa presidencial de llevar a La mañanera al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para que defienda, según adelantó López Obrador, la expectativa de crecimiento oficial, que es del 4.1% para este año. Ya son dos trimestres consecutivos con caídas en el Producto Interno Bruto (PIB). Y en lo que los expertos se ponen de acuerdo si esto es ya una recesión técnica o incluso si la combinación con las altas inflaciones nos da un escenario de estanflación, lo cierto es que

no hay manera de sostener los pronósticos oficiales. Y eso implica muchos problemas en el mundo de los otros datos de la 4T. En primer lugar, en este país surrealista hay una extraña tolerancia a que el titular del ejecutivo pueda abiertamente dar datos falsos, pero está claro que esa aceptación está acotada para el carismático Presidente. Porque no es lo mismo que la señorita de las mentiras y la voz temblorosa complemente el elenco de la propaganda matutina, a que el titular de las finanzas de este país pudiera tomar el estrado para defender una expectativa imposible de crecimiento del 4.1% para este 2022. Si Ramírez de la O finalmente asiste a la conferencia de Palacio Nacional para hablar de las expectativas de crecimiento de la economía este año y dice la verdad, no caerá nada bien entre el público fiel del Presidente, porque ahí, en esa burbuja propagandística, el

mensaje es que vamos muy bien en materia económica. Y si, por el contrario, llegara el titular de Hacienda a refrendar esa visión alternativa de la realidad que ve el Presidente, perderá algo básico que necesita cualquier titular de las finanzas de un país que es la confianza de los mercados. El modelo híbrido que puede usar el secretario de Hacienda es hablar de las estadísticas que arrojen datos medianamente buenos y darle la vuelta a comprometerse a dar de viva voz un pronóstico del comportamiento del PIB para este año. Eso puede resolverse en un comunicado de prensa en cualquier otro momento. Y si se escapara la pregunta en la mañanera respecto a una estimación de crecimiento de la economía en este 2022, ahí podría atajar el Presidente para responder con esos otros datos que le distinguen. Ahora, el subsecretario de Hacienda, Ga-

briel Yorio, ya aceptó lo que es evidente: el crecimiento será limitado. Pero aquí la historia es que el presidente López Obrador quedó en llevar a su secretario de Hacienda a su conferencia a decir que vamos requetebién. Lo cierto, más allá del manejo propagandístico que le quieran dar a la realidad de una economía que no tiene motores para crecer, es que el presupuesto de egresos está calculado con una estimación de expansión del PIB que no se va a lograr y eventualmente se tendrán que tomar decisiones ante la previsible baja en los ingresos. O se financia con mayor endeudamiento o se recorta el gasto público, esos parecerían ser los caminos viables ante la negativa de buscar un aumento en la recaudación por la vía de aumentar las tasas de impuestos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

17

Televisa y Univisión se fusionan; lanzarán plataforma streaming Negociación. La fusión dejará la mayor biblioteca de contenidos y propiedad intelectual en español de todo el mundo

Alfonso de Angoitia, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivision, expresó: “La combinación de los activos de contenido de Televisa con Univision, las dos empresas de medios líderes de los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo, ha creado una compañía con un tremendo potencial”. Además aseguró que buscan “brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo”. El comunicado también nombra como CEO y líder de esta nueva compañía a Wade Davis.

Grupo Televisa S.A.B. y Univision Holdings II Inc. anunciaron el cierre de transacciones de medios y activos de contenidos de ambas empresas para convertirse a partir de hoy en TelevisaUnivision. De acuerdo al comunicado, tanto Televisa como Univision han estado preparando esta integración desde el anuncio de la transacción el 13 de abril del año pasado, haciendo crecer sus negocios principales. En tanto, “Univision aumentó sus ingresos en 32.6%, superando significativamente los niveles de 2019, mientras que los ingresos publicitarios de Televisa durante el mismo periodo aumentaron un 24% año con año”. El grupo nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, lanzará este año el primer servicio

CUARTOSCURO

LUCÍA MEDINA

AL ALZA. La unión de ambas televisoras generó un repunte en sus ingresos.

de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con gigantes como Netflix.. La nueva plataforma, la primera a gran escala para la audiencia de habla hispana para competir con gigantes como Netflix, Amazon y Disney, constará de una versión con

suscripción gratuita y otra premium. Dramas, comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales, así como noticias estarán en el menú de la nueva plataforma.

PAGARÁN IMPUESTOS: AMLO

El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este lunes que “hoy se va a cerrar la operación” de Televisa con Univision, lo que fusionaría los contenidos de ambos y dejaría millones de dólares en impuestos para México. “Me han informado, que lo reconozco, aunque es su obligación, pero antes era distinto, van a pagar 15 mil millones de pesos de impuestos por esa operación (casi 720 millones de dólares)”, manifestó este lunes el Presidente de México.

La inflación aceleró su ritmo a máximos niveles en 15 años en algunas de las economías más importantes de América Latina en el 2021. Sin embargo, refiere el Fondo Monetario Internacional, las políticas monetarias creíbles mantienen fijas las expectativas de incremento en los precios a largo plazo. México, Brasil, Chile, Colombia y Perú registraron un alza de precios de 8.3% en 2021. El mayor aumento en 15 años, además de una tasa superior a lo visto en otros mercados emergentes. En palabras del FMI, “las expec-

tativas de inflación a largo plazo siguen relativamente bien ancladas, lo que refleja la confianza en la política monetaria para que la inflación vuelva a los objetivos. Sin embargo, las expectativas de inflación a corto plazo son elevadas, lo que sugiere la necesidad de una supervisión continua”. La credibilidad hacia los bancos centrales de América Latina viene de acciones como el aumento a las tasas de interés referenciales en 2021 entre 1.25 y 7.25 puntos porcentuales. Al respecto de la supervisión continua, el Fondo Monetario también

CUARTOSCURO

Expectativas de inflación, ancladas para Latam

considera factores externos a la zona como un endurecimiento de las políticas monetarias por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. También las situaciones sociales, como elecciones presidenciales en Brasil, Colombia y Costa Rica, y locales en México, Chile, Uruguay y Perú

COSTOS. Los precios de diversos alimentos, como el jitomate, han aumentado por la inflación que afecta al país.

pueden provocar desaceleración del crecimiento económico. El Fondo redujo su expectativa de crecimiento del PIB para 2022 en América Latina y el Caribe en 0.6 puntos porcentuales a 2.4% para este año, luego de un repunte estimado de 6.8% en 2021. / LUCÍA MEDINA

Afore XXI Banorte, la más sólida del sistema FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l director general de Afore XXI Banorte, el maestro David Razú Aznar, presentó ante el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presidido por el maestro Zoé Robledo, director general del Instituto, el informe anual de la administradora al cierre de 2021. En mayo de 2021, Fitch Ratings mejoró su calificación de la administración de los fondos de “Fuerte” a “Excelente” reflejando que la Afore XXI Banorte posee una estructura organizacional muy sólida y bien definida, con la segregación de funciones y asignación

de responsabilidades adecuada, aunado a un proceso de inversión robusto, disciplinado y repetible, que está debidamente documentado en sus manuales de inversión y de riesgos Cifras al mes de diciembre 2021 publicadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), presidida por el doctor Iván Pliego Moreno, muestran que la Afore XXI Banorte es la más grande del sistema, con un capital de MXN$6,144.8 millones que representa 14.5% del sistema y con recursos administrados por MXN$1,093,818.5 millones o el 20.9% del sistema. Además, es la 3ª afore en términos de trabajadores registrados con 7.81 millones de trabajadores equivalente al 15% del total del sistema y la 4ª en cuentas administradas con 8.13 millones que representa el 13.7% del total de cuentas del sistema. Al cierre de diciembre 2021, los rendimientos anuales netos de las Siefores Básicas de Afore XXI Banorte fueron los siguientes: SIEFORE Básica inicial (5.79%), SIEFORE Bá-

sica 90-94 (6.12%), SIEFORE Básica 85-89 (6.24%), SIEFORE Básica 80-84 (6.06%), SIEFORE Básica 75-79 (5.59%), SIEFORE Básica 70-74 (5.33%), SIEFORE Básica 6569 (5.11%), SIEFORE Básica 60-64 (4.92%), SIEFORE Básica 55-59 (4.03) y SIEFORE Básica de pensiones (SB0) (3.50%). FMI: DOS NOTICIAS RESPECTO A LA INFLACIÓN DE AMÉRICA LATINA La mala noticia es que Brasil, Chile, Colombia, México y Perú registraron un aumento de precios del 8.3% en 2021, el mayor incremento en los últimos 15 años y una tasa superior a las lecturas de otros mercados emergentes, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), a cargo de Kristalina Georgieva. La buena es que, de acuerdo al mismo FMI, los bancos centrales de esos países se han ganado credibilidad y el endurecimiento en sus políticas monetarias han mantenido firmes las expectativas de aumento de precios a largo

SADER

PAGARÁN IMPUESTOS, ADVIERTE AMLO

AUMENTO. Las exportaciones agropecuarias se incrementaron.

Destaca Sader alza del sector primario De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2021, el sector primario de México registró un crecimiento de 2.7% anual, el aumento se da por tercer año consecutivo. Conforme al reporte Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), en el cuarto trimestre de 2021, las actividades primarias tuvieron un alza de 4.8% respecto al mismo lapso de 2020, mientras que en comparación con el periodo julioseptiembre aumentaron 0.3%. Al respecto, Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), puntualizó que este crecimiento es producto del esfuerzo que hace el Gobierno de México para el sector, como el rescate del campo para ser la fuente de bienestar y el apoyo con políticas públicas a los productores de pequeña y mediana escala. “Otro de los grandes objetivos es fortalecer la soberanía alimentaria, mediante la reducción de la dependencia de importaciones de productos básicos como maíz, frijol, arroz, leche, carne de cerdo, res y ave, con el fin de garantizar a toda la población el derecho constitucional a la alimentación”, comentó Villalobos. Aunado a lo anterior, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras durante el periodo enero-diciembre de 2021 aumentaron 7.6% y totalizaron 19 mil 668.2 millones de dólares. De acuerdo con la Sader e información de Inegi, en diciembre del año pasado, el valor de estas exportaciones registró un alza de 8.3% anual, al sumar mil 859 millones de dólares. /E. CRISTOBAL

plazo para que la inflación vuelva a los objetivos, sin embargo, las expectativas de inflación a corto plazo son elevadas. TÉRMINO A LAS PERSECUCIONES Hasta oídos de Raquel Buenrostro ha llegado información descompuesta respecto a la falta de pago por el aseo del SAT del año pasado, pues una misiva de Joad Limpieza y Servicios desmenuza que no es la única, que a pesar de entregar las respectivas facturas, sigue sin cobrar por los meses de junio, agosto, septiembre y octubre, aunado a que no ha podido iniciar las conciliaciones de noviembre y diciembre debido a que desde el organismo siguen sin dar a conocer los detalles necesarios. En un documento se hace un llamado a terminar con las persecuciones, evitar amenazas de no liberar los recursos y entregar los pagos correspondientes a los meses adeudados, teniendo también ya la Secretaría de Hacienda conocimiento de este problema de hace tres meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

Rihanna y A$AP Rocky esperan su primer hijo. La cantante fue fotografiada de la mano del rapero, luciendo un largo abrigo rosa desabrochado parcialmente que dejaba ver su prominente barriga, este fin de semana en Harlem, Nueva York. Las imágenes tomadas durante la intensa tormenta fueron difundidas por el fotógrafo de celebridades Miles Diggs en su cuenta de Instagram. / AFP

3. Tamales con harina de tamal nixtamalizada

4. Tamal de masa para tortilla nixtamalizada

5. Tamal de masa colada

SINCRETISMO CULTURAL SANDRA AGUILAR LOYA

o todos tienen la suerte de ser bendecidos con el Niño Dios de la Rosca de Reyes; algunos celebran el hecho mientras que otros, los pocos, lo esconden, quizá, para no pagar los tamales el 2 de febrero, día de la virgen de la Candelaria. Pero más allá del hecho de pagar lo que las reglas mandan, sabías que esta tradición culinaria tiene dos vertientes: “La primera habla de los pueblos latinoamericanos en las historias de Fray Bernardino de Sahagún quien hace referencia al final del calendario de las culturas mesoamericanas, épocas en las que todo se regía por las estaciones, el sol, la luna, para su época de la cosecha y justamente, esta última parte que coincidía con la fecha en la que honraban al dios Tlaloc, así que los tlacoques –sus adeptos– vestían a niños de sus pueblos, lo cual es como una referencia a lo que hoy en día se hace con en niño Jesús el 2 de febrero y los hacían subir al monte Tlaloc llorando como en augurio de que habría abundante agua para que las cosechas fueran buenas”, dijo a 24 HORAS la investigadora gastronómica Flavia Morán. Esto también se liga en la actualidad a comunidades que en esta fecha realizan la bendición del maíz para agradecer las cosechas anteriores, por lo que adornan con mazorcas las iglesias para ser bendecidos para el nuevo ciclo que inicia. Pero con lo que respecta a la religión católica, la tradición proviene de la Conquista ya que

¿Sabías que?

El tamaño, la forma, los ingredientes y sus relaciones contextuales son parte importante de la interacción con las divinidades en Tenerife se venera a la virgen de la Candelaria, figura que se liga con luces y calor, por ello es la Patrona de los marineros. DE CHILE, DE MOLE, DE DULCE

Con el paso de los siglos, las tradiciones como tal se han perdido. Hoy en día, quien se sacó el niño solo piensa en que le toca pagar los tamales, mismos que representan una de las muchas maneras en que se aprovecha el maíz. “Al final, todo tiene que ver con la creencia de que siempre hay algo superior, que se venera, especialmente con la comida. Y, como somos ‘el pueblo del maíz’, es donde se liga con los tamales, cuya esencia es precisamente este producto que nos representa ante el mundo”, añade la investigadora. Tamal, del náhuatl “tamalli” significa envuelto, es el nombre genérico dado a varios platillos mexicanos de origen indígena. “Este

Los aztecas, quienes no conocían la manteca, hacían una mezcla de un mineral llamado tequesquite el cual hervían con las hojas del tomate para esponjar la masa de los tamales.

es un manjar que se hace en toda América Latina, no son exclusivos de México, pero los nuestros son los más famosos y los hay representativos de cada estado de la República”, añade la también maestra del Claustro de Sor Juana. Estos tuvieron presencia en todos los grupos indígenas, tanto en su vida cotidiana como en los ritos. Por ejemplo, entre los grupos nahuas de la Huasteca veracruzana los tamales son una de las ofrendas más importantes del ciclo ritual; el tamaño, la forma, los ingredientes y sus relaciones contextuales son parte importante de la interacción con las divinidades, según la Fundación Herdez. Aún hoy, en comunidades de Morelos, por ejemplo, se ofrendan a la tierra tamales de ceniza. En las localidades de Miguel Canoa, Aparicio y La Resurrección, en Puebla, la bendición de las semillas y las ofrendas dedicadas a la tierra cada vez se practican menos, ya que los terrenos de cultivo se han transformado en lotes residenciales o de otros usos, señala la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Así pues, este alimento protagónico de estas fechas, da cuenta del sincretismo cultural de México al vincularse con los ciclos festivo y agrícola, presentes en las creencias de diversos pueblos indígenas de México y en la religión católica. Una vez dicho lo anterior, ¿ya le hiciste tu pedido al tamalero de confianza para que mañana, día de la virgen de la Candelaria, cumplas con lo que dicta la tradición?

Hay gran cantidad de variedades, entre 500 y 5 mil tipos de tamales. La diferencia más clara que existe entre ellos es que son dulces y salados.

La nixtamalización del maíz es uno de los procesos más importantes que ha aportado México a la gastronomía, no necesariamente al mundo.

CORTESÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS (DGCPIU)

@NETFLIXLAT

1. Tamales de elote nuevo 2. Tamales de harina de arroz

MILES DI GGS

Embarazo confirmado Hay cinco formas diferentes de hacer tamales a lo largo de la República mexicana:

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Promoción escalofriante de Netflix Estamos muertos es el nuevo fenómeno surcoreano que estrenó Netflix el pasado 28 de enero con el que busca capitalizar el éxito mundial de su aclamada serie El Juego del Calamar. Ahora, la acción se centra en una escuela y la trama en sobrevivir a un apocalipsis zombi. Alcanzando los primeros lugares de popularidad en varios países –el público mexicano lo ha acogido de la mejor forma pues ya ostenta la primera posición en la plataforma–, como en otras partes del mundo desde su estreno, las estrategias de mercadeo de la serie no han pasado desapercibidos entre los internautas que no solo comentan su trama sino la forma en la que está siendo publicitada. Y esto se debe a que una campaña desplegada en Tailandia está llamando particularmente la atención por su aterrador método, y es que Netflix echó mano de un autobús escolar que está circulando por las calles de Bangkok manchado en sangre, una impactante imagen que se complementa terroríficamente con pantallas LED instaladas en las ventanas que reproducen videos de adolescentes atrapados dentro mientras son devorados por zombis. “Quienquiera que encuentre este autobús, que no entre en pánico. Toma una foto y dile a tus amigos que acepten comida zombie”, advierte la plataforma de streaming en su cuenta de Instagram. “Vengan a través del polvo, prepárense este 28 de enero en Netflix”, termina la publicación, en la que se muestran las imágenes del autobús recorriendo la ciudad y a más de un transeúnte sorprendido tomándole fotos. En Twitter, la publicación se ha vuelto viral y ha dividido las opiniones entre quienes la consideran una gran estrategia de marketing y quienes la catalogan como muy violenta y hasta peligrosa. Estamos muertos protagonizada por Yoon Chan-young, Park Ji-hoo, Cho Yihyun, Park Solomon y Yoo In-soo, trata sobre un virus zombi que se propaga por una escuela y un grupo de estudiantes atrapados en ella deben encontrar la salida para sobrevivir. / 24 HORAS

Lo que debes saber Uno de los paralelismos de esta nueva serie con El juego del calamar, son los uniformes que usan los protagonistas, muy similares a los que portan los participantes del macabro juego de supervivencia, mismos que están inspirados en la versión para educación física de las escuelas surcoreanas.


VIDA +

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

El bosnio que se inspiró en Vikingos

19

Un maquillaje perfecto

En estos dos últimos años las tendencias de maquillaje han cambiado hacia un aspecto sano

La pandemia de Covid-19 ha transformado el mundo en los últimos dos años y de la misma forma han provocado la evolución de Como dice el dicho, para crecer y adaptarse a las nuevas circunstancias que estamos viviendo. Por otro lado, el café más famoso de México enriquece su menú y así como ahora ofrecerán pan artesanal de múltiples variedades, igualmente múltiples serán los enfoques de las historias que presentarán a lo largo del esta temporada así lo señaló José Antonio Olvera, co-autor de esta serie que se ha convertido en un

SANDRA AGUILAR LOYA

Desde que el home office llegó a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado en nuestra rutina, nos hemos desacostumbrado a maquillarnos, pero para ocasiones específicas como una reunión online o una salida a comer sigue siendo elemental, optando por algo mucho más ligero. “En cuestión de tendencia, todo este año vienen muy fuerte la parte de un maquillaje súper ligero; venimos con estos ideales de darle atención a esto de lucir una piel perfecta, unos ojos muy llamativos, con las cejas súper delimitadas y unos labios también definidos y con algún tipo de volumen y toque de color”, dijo a 24 HORAS, el diseñador de imagen personal, Alberto Tovar. La nueva tendencia es lucir natural y la mejor opción para estar a la moda es reinventarse desde la base, por eso, asegura, hay que llevar un maquillaje súper pulcro, minimalista siguiendo esa idea dentro de la industria que es el ‘makeup-no makeup’, de que se vea un rostro totalmente equilibrado y uniforme, pero sin saturación. “Esto también tiene que ver con los movimientos en los que nos encontramos, este panorama donde vivimos con caretas y el uso diario del cubrebocas; además de esta nueva forma del individuo de haberse concentrado en el bienestar personal que se traslada también al área del maquillaje para mostrar un rostro totalmente sano, que nos hace vernos más jóvenes, más frescos y un poco más al natural”, agrega el experto. emblema de Televisa. “Integraremos nuevas problemáticas juveniles, drogadicción, primer romance, para demostrar un poco la realidad de nuestro país”, comentó. Omar Fierro, llega a esta producción para interpretar a un hombre maduro, que con su peculiar bonhomía y experiencia en la vida, se une a la sabiduría del querido Don Tomás, con quien se asocia para fortalecer el café. Además de los jóvenes Nuria Gil y Pepe Valdivieso. De esta manera se renuevan en esta 12ª temporada, pero sin abandonar la enseñanza y protección que los distingue, por supuesto, contando siempre con quien a lo largo de estos años es reconocido como el emblema del programa, Don Tomás. / AMÉRICA VARELA

EVITA ERRORES

Debido a esta situación por la que está atravesando el mundo desde hace ya dos años y que no parece tener fin, el maquillaje es una cuestión ya más de practicidad, mientras que se ha puesto una mayor atención al primer tercio del rostro. “Es por ello que el área de los ojos, la cejas, las pestañas, los delineados adquirieron mayor importancia dentro del maquillaje, pero con la tendencia de que sea muy controlado y muy suave, para lo que en el mercado se puede encontrar una gran variedad de delineadores”, añade el también Make Up Artist de la firma By Apple Cosmetics. Comenta que para que un maquillaje con efecto natural luzca impecable, es elemental realizar una rutina de limpieza profunda todas las noches; hacer exfoliaciones periódicas para retirar todas las células muertas que pueden obstruir los poros y generar impurezas. Posteriormente utiliza una crema hidratante o humectante, un sérum con factores enriquecedores como vitamina C y E o ácido hialurónico. Gracias a su experiencia, el maquillista y también influencer Alberto Tovar tiene la autoridad para señalar que “el error más común es el que sobresaturan la piel de productos. Para realizar un maquillaje al natural no solamente es cuestión de elegir tonos neutros si no que debemos controlar la cantidad de productos y aplicaciones que hacemos de los mismos, el éxito de estas técnicas está en saber nivelar la carga de cada uno”, finalizó.

A subasta dibujo de juventud de Cézanne Un raro dibujo de juventud del pintor francés Paul Cézanne (1839-1906), “redescubierto” recientemente, se venderá durante una subasta el 13 de marzo en Francia, anunció la casa de subastas Ivoire. El dibujo, realizado con pluma, tinta marrón y lápiz, muestra a un soldado con casco de pie, de perfil y frente a una anciana sentada y el cual se estima que tendrá un valor de entre 20 mil y 30 mil euros (22 mil y 34 mil dólares). Cézanne realizó este dibujo en los años 1856-1860, cuando tenía entre 17 y 21 años, en un cuaderno que compartía con su hermana menor, Marie, según un comunicado de la casa de subastas. El dibujo es de doble cara. De un lado está la obra de Cézanne y del otro, un paisaje y un calvario dibujado con lápiz negro por su hermana. También lleva una inscripción de Jean-Pierre Cézanne, el nieto del pintor: “El dibujo de al lado es un dibujo original de mi abuelo”. El cuaderno, que originalmente contenía 18 hojas, pasó al hijo y luego al nieto de Cézanne, antes de ser desmembrado en una “fecha desconocida”, con lo que se perdieron algunos de sus dibujos, detalla la casa de subastas. El coleccionista estadounidense Henry Pearlman lo regaló en 1962 al museo nacional Bezalel de Jerusalén (The Israel Museum). En ese momento, contenía doce dibujos de Cézanne, pero no “el soldado y la anciana”. “Perdimos la pista de este dibujo después de Jean-Pierre Cézanne. Quizás pasó a manos de Henry Pearlman, sin certeza”, explicó Marc-Henri Tellier, el experto encargado de autentificarla. El dibujo fue finalmente “reencontrado hace unos años” por el subastador Thierry Collet durante un inventario de bienes en el sur de Francia. “No sabemos cómo llegó allí”, dijo Tellier. / AFP

TELEVISA

FOTOS: BY APPLE COSMETICS

NATURAL DESDE LA BASE

Tiempos de cambio Se estrenó la doceava temporada del programa Como dice el dicho, protagonizado por el actor y comediante Sergio Corona y quien en esta nueva edición estará acompañado por Omar Fierro. Como cada año, actores y producción se reunieron para dar la bienvenida a una entrega más, con la que la productora ejecutiva Genoveva Martínez dijo en conferencia de prensa sentirse muy feliz por “seguir conservando la esencia que caracteriza al programa, innovar elementos para que siga siguiendo el café del dicho”.

AFP

Tener una rutina de cuidado de piel previa. Mantenerla siempre humectada antes de realizar nuestro maquillaje. Aplicar tonos que repliquen a la perfección nuestra tez. Equilibrar y difuminar todos los productos que vayamos a utilizar. Maquillar de forma sutil tanto ojos como labios. Seleccionar tonos arena, beige, cafés neutros, rosados y duraznos.

@RAGNAR_FLICK_KAVURSON

En su vieja casa de piedra, el “primer vikingo de Bosnia” practica el lanzamiento de hachas rodeado de escudos y espadas. Su nombre es Stipe Pleic, pero ahora se hace llamar Ragnar Kavurson tras ver la famosa serie de televisión Vikingos las proezas de los guerreros nórdicos. Hace cinco años, este hombre grande, fornido y simpático empezó a fabricar armas inspiradas en las que se cree que usaban los piratas escandinavos cuando asaltaban gran parte de Europa entre los siglos VIII y XI. De regreso a su casa en Tomislavgrad, en el sur de Bosnia, tras diez años trabajando en obras de construcción en Alemania, quedó fascinado con la saga del legendario héroe Ragnar Lothbrok, narrada en la serie de televisión irlandesa-canadiense, de Michael Hirst. “Tenía mucho tiempo libre, porque vivo solo, y entonces viendo la serie vi el hacha de Ragnar, me gustó y quise hacer lo mismo”, dice este bosnio de 57 años, que también trabaja como conductor para el gobierno local. Su aspecto se asemeja al de un vikingo, con el pelo recogido en una trenza, barba blanca, túnica con partes de cuero y brazaletes de guerrero. Su taller parece un plató de cine, con un trono con hachas y reposabrazos cubiertos de piel de zorro. También tiene escudos de color rojo sangre así como banderas suecas y noruegas, junto a grandes pósters de Travis Fimmel y Katheryn Winnick, los actores que en la serie interpretan a Ragnar y a su esposa Lagertha. “La primera temporada es mi favorita. Primero me gustó la personalidad de Ragnar, pero para ser sincero, también me gusta Lagertha. Me tiene embelesado”, admite con una sonrisa el vikingo bosnio. / AFP

1. 2. 3. 4. 5. 6.



21

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ronda Rousey,

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Verifique los hechos, pero que sus emociones contribuyan a su decisión. Tenga corazón y sea consciente, pero no muestre credulidad. Un cambio positivo puede llevar al progreso, pero debe ser por la razón correcta para tener el resultado que quiere.

Asóciese con alguien que tenga tanto como usted para ofrecer. Si une fuerzas con alguien que es pura palabrería y nada de acción, hará todo el trabajo usted y tendrá que compartir las recompensas. Establezca estándares altos y espere lo mismo de los demás.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Escuche, evalúe, ajuste y haga lo que funcione para usted. No sienta que tiene que hacer las cosas del modo que especifica alguien si tiene un sistema que funciona mejor para usted. Procese lo que implica, y entregue lo esencial.

Tiene mucho que esperar si acepta los cambios que le llegan. No tema hacer las cosas de modo diferente ni cambie su dirección a mitad de camino. Permita que lo guíe su intuición y hallará la felicidad que se merece.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Escuche, evalúe y formule lo que debe hacer para alcanzar su objetivo. Apele a alguien en quien sabe que puede confiar, y eso verificará que está en el camino correcto y le calmará la mente.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

La indecisión causará confusión, y cometerá errores si no puede diferenciar entre lo que quiere y lo que puede tener. Analice bien la información que reciba, y verifique los hechos. La realidad y la practicidad triunfan sobre la improvisación.

Muestre resiliencia y tenacidad, y superará cualquier negatividad u oposición que encuentre en el camino. Niéguele a alguien el derecho de distraerlo o quitarle lo que es legitimamente suyo. Tome la batuta, y tome decisiones significativas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No permita que la amargura lo engulla cuando la creatividad y la aventura lo iluminarán y lo empujarán en una dirección beneficiosa. Una actitud positiva hará más fácil soltar el pasado y hallar consuelo y paz mental en el futuro.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Manténgase encaminado y siga adelante. Ignore lo que otros hacen o dicen, para no quedarse atrás. Simplifique su vida y manténgase en el camino que lleva a las mayores recompensas. Podrá prosperar si es dedicado e innovador.

Dedique más tiempo a proyectos para ganar dinero y menos a socializar con sus amigos. Demasiadas fiestas llevarán a tentaciones que harán que alguien que le importa cuestione sus normas y su moral. Proteja su reputación, posición y relaciones valiosas.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tendrá algunas ideas únicas para compartir. El aporte que reciba lo ayudará a ampliar sus planes. Apunte a lo más alto, y marcará la diferencia en el resultado. El amor está en las estrellas, y hacer una jugada audaz será interesante.

Cuente consigo mismo y no se sentirá decepcionado. Delegar responsabilidades en alguien que no es confiable lo hará quedar mal. Siga el ritmo y podrá hacer todo a tiempo sin ayuda.

Para los nacidos en esta fecha: usted es diplomático, inteligente y concienzudo. Es instintivo y complejo.

Sony compra el editor de videojuegos Bungie El grupo japonés Sony anunció que comprará el editor de videojuegos estadounidense Bungie, creador de la franquicia Halo, por tres mil 600 millones de dólares, según un comunicado. El anuncio es uno más de los grandes movimientos en esta industria y llega algunos días después de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. / AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

@HALO

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

EL PRECIO DE LA FAMA

Gloria Trevi tiene derecho de contar su propia historia

L

ety Calderón nuevamente se contagió de Covid y aunque los síntomas son muy leves, no pudo evitar recordar que la vez pasada estuvo delicada de salud y desafortunadamente su papi no libró la batalla, pero espera que esto pase pronto y podamos vivir en paz. Gloria Trevi confirmó que sí se hará su bioserie; luego de recibir disco de platino y oro por el material Diosa de la noche, comentó que Carla Estrada ya tiene lista la producción y en cuanto le den luz verde comenzarán las grabaciones. La cantante asegura que mucha gente la ha calumniado, mientras que ella relata que tan sólo era una niña que tenía el sueño de ser famosa y sin saberlo se convirtió en una pesadilla, hasta que pudo salir de ese mundo. Gloria confiesa que nunca ha querido hacerle daño a nadie, pero ya tiene a sus abogados, pues aunque no le gusta pelear, la han obligado a defenderse. Y declaró: “Si todos han hablado de

INSTAGRAM_ @GLORIATREVI

HARRY STYLES, 28

FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque directo a cualquier cosa que emprenda lo ayudará a alcanzar su meta. Manténgase en curso, sin que importen la tentación ni lo que otros decidan hacer. Controle sus emociones, y destine más tiempo a la investigación y la preparación. Evalúe los hechos antes de tomar en consideración lo que dicen los demás. Base sus decisiones en lo que sabe y en lo que puede hacer. Sus números son 5, 16, 21, 26, 29, 37, 41.

INSTAGRAM_ @HARRYSTYLES

35; Big Boi, 47; Michael C. Hall, 51.

mí y han contado mi historia a su antojo, aunque no sea cierta, ¿por qué no voy a tener el derecho de contar lo que yo viví y sentí”. Eleazar Gómez no quiere preguntas sobre lo que sucedió con su novia Tefi Valenzuela, quien fue agredida por el actor. Vale la pena recordar que como Eleazar fue descubierto en flagrancia, fue llevado inmediatamente a la cárcel, donde estuvo preso, casi 5 meses, hasta que llegó

a un acuerdo con su ex. Desde que Eleazar salió libre, es notorio que no acepta su responsabilidad, hizo un par de entrevistas planeadas para contar muy escuetamente lo sucedido, pero no muestra ni un gramo de arrepentimiento. En un evento le preguntaron acerca del caso y contesta: “¿Ya van a empezar?, pónganse serios”; me pregunto: ¿Acaso no le parece serio haber maltratado a una mujer?, pero prefiere fingir que no pasó nada y su actitud es sobrada, cuando podría buscar limpiar su imagen con humildad. Kalimba y Fela Domínguez cuentan que llevan dos meses y medio ensayando para el musical José El Soñador y han afinado todos los detalles. Kalimba promete que será una gran experiencia, pues el escenario está lleno de talento, cuenta con un sinfín de luces y pantallas, porque el productor Alex Gou no escatimó recursos para presentar un espectáculo de primer nivel. El musical se estrenará este 10 de febrero en el Centro Cultural 1 y aseguran que son funciones agotadoras, pues bailan, cantan y actúan. Fela confiesa que fue corista de Kalimba y hoy está feliz de compartir el escenario con él; mientras el intérprete hace hincapié en la voz y la magia que logra Fela, cada vez que sale a cantar. Carlos Rivera es el protagonista y ha logrado conquistar el corazón del público gracias a su talento, sencillez y disciplina. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


22

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

LA MEJOR EN NORTEAMÉRICA La planta de ensamble de Ford en Hermosillo fue reconocida como la mejor en la parte norte del continente. Obtuvo el President’s Quality Award al destacar su trabajo en la producción de Bronco Sport en distintos indicadores de calidad. /24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

Al trabajo como niño

FOTOS CARLOS MENDOZA

GRAND CHEROKEE L INCURSIONA EN LA BATALLA DE LOS SUV TODOTERRENO DE TRES FILAS, DONDE BUSCA SER LA OPCIÓN MÁS VERSÁTIL Y LAS MÁS REFINADA CARLOS MENDOZA

Grand Cherokee tiene ganada una reputación en el mundo de los SUV con la cual ha sumado muchos adeptos a su estilo, aunque ahora incursiona en el segmento de los utilitarios de tres filas de asientos con la versión L, con la cual nos encargamos de ver las prestaciones que ofrece en un sector cada vez más en crecimiento. En este caso hay que destacar el motor. No se puede desaprovechar para decir que el HEMI de 5.7 litros es una garantía en muchas de las unidades más emblemáticas de Jeep, y por supuesto, en Grand Cherokee L tampoco. La entrega de potencia tanto de ciudad como fuera de la misma está asegurada para nunca padecer dificultades. En la cotidianidad de la metrópoli es muy buena, añadiendo que la suspensión hace que sea una experiencia más que confortable. Para la carretera una delicia, gracias a una dirección en su punto de resistencia y precisa, mientras que para el 4x4, es una reafirmación de las capacidades que históricamente ha poseído este SUV, pero con un escalón arriba en la calidad. Pero también hay que subrayar que la presencia de Grand Cherokee L a considerar, y si bien, crece en sus dimensiones, no luce intimidante, por el contrario, es de buen tamaño, pero los trazos le aportan dinamismo a esa carrocería que no pasa desapercibida. Un acierto es que juega con los toques en cromo de manera justa. No hay excesos, y los que aparecen realzan la fisonomía. Faros, parte baja de la fascia, parrilla, molduras en puertas y ventanas y con los rines de 21 pulgadas tipo hélice, la sofisticación dice presente. Juegos ópticos muy estilizados de forma horizontal y una musculatura sobria, hacen que el utilitario más grande de la familia Jeep sea como un caballero muy elegante. Al interior vemos acabados con refinamiento. En el caso de México, en el que se comercializa la versión Summit Reserve, vemos terminados de madera en puertas y volante, así como terminado negro piano, principalmente en consola central. Asientos en piel calefactables, tal como el

FOTOS CARLOS MENDOZA

Después de tener un primer acercamiento al nuevo scooter de Renault, tuvimos la oportunidad de probarlo durante algunos días en los que pudimos verificar qué tan conveniente es como un método para transportarse en la ciudad. Hace algunos años se volvió común ver en la CDMX scooters en renta mediante aplicaciones para aquellos peatones que requerían de un transporte con el cual eficiente sus tiempos de traslado sin el uso de un auto, autobús o metro, pero a causa de la pandemia, desaparecieron. Renault reavivó esa alternativa mediante su propio scooter, el cual se puede cargar en casa y guardarse en cualquier espacio. Primero que nada destacar que no hay complicaciones respecto al uso de este. Un pequeño impulso para tomar vuelo y listo, empieza a funcionar. Si se tiene experiencia previa con ellos, será inmediato el entendimiento, si no, se aprende en cuestión de minutos cómo rodar por las calles. Hay tres velocidades con las que se debe familiarizar: 10, 15 y 25 km/h, esta última conocida como el modo Sport. No hay prueba más retadora que transitar por el terreno de la capital mexicana, sea en banqueta o sobre la carpeta asfáltica, nunca faltará la imperfección por delante. Se siente una muy buena maniobrabilidad, para sortear baches, pequeñas piedras y personas que cruzan el camino. Igualmente se pone a prueba la prudencia de quien lo lleva. Renault pensó en la velocidad de 10 km/h para transitar por áreas donde hay personas que impiden ir a un ritmo más apresurado, mientras que los 15 km/h es para áreas donde el paso puede ser más rápido, pero sin desbocarse. Particularmente, podemos decir que un plan óptimo para sacarle jugo a este scooter es acudir un lugar con suficiente espacio, pues una vez que se toma ritmo con el modo deportivo, será difícil volver a bajar de intensidad. Todo se controla mediante el acelerador manual, freno manual y de pie. No hay brusquedad para detenerse, siempre que se haga correctamente. Es muy fácil adaptarse y tras un par de vueltas a un parque, ya se comprende su funcionamiento. Son 40 kilómetros de autonomía los que se puede alcanzar con una carga. Quizá sea un poco menos dependiendo de las condiciones en las que lo llevemos, pero es una cantidad significativa. Un punto por el cual es apuesta garantizada es la de remitir a los primeros años. Inevitablemente se vienen a la mente recuerdos que, para la cotidianidad, vienen de maravilla despertarlos en el trayecto al trabajo o casa. Ese quizá es el mayor aporte de este scooter. / CARLOS MENDOZA

volante, el cual es un timón de buen tamaño con una buena sujeción y agradable al tacto. Se ajusta en altura y profundidad de manera eléctrica y permite ver sin problema un clúster de instrumentos totalmente digital.

El color negro en vestiduras realza los acabados en nogal. La inscripción Summit en los asientos le da ese toque más premium, mientras que el sistema de audio McIntosh de 19 bocinas y subwoofer, detona la experiencia, pues cabe añadir no solo es un sistema de audio de primera, sino que la misma insonorización de la unidad ya es muy buena. ¿Qué destaca en su manejo? Evidentemente los modos de la suspensión denominada Quadra-Lift, esta se ajusta en altura dependiendo de las condiciones y el desempeño que se requiera. Igualmente el Select-Terrain, con el cual se gestiona la tracción para mantener siempre una maniobrabilidad óptima en el terreno donde se le exija. La habitabilidad es de las mejores en cuanto a confort y espacio. No hay algo que objetar en las primeras dos filas de asientos, aunque la tercera fila, aún es un tema aparte como en el resto de marcas. Si bien las dimensiones aumentaron para contar con esa fila extra, es conveniente destinar esa área para niños pequeños. Los adultos no van a gozar de un espacio con el cual ir tan cómodos. No es el más pequeño, definitivo, pero tampoco es el más amplio.

Grand Cherokee L, 1,650,900 pesos MOTOR: HEMI V8 5.7L, 357 caballos de fuerza, 390 lb-pie de torque, Transmisión automática 8 velocidades. SEGURIDAD: Bolsas de aire frontales y de rodilla en primera fila, laterales en las tres filas de asientos, Frenos ABS en las cuatro ruedas. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 19”, Sistema de audio McIntosh, Climatizador automático de 4 zonas


23

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Eriksen se reencontrará con su extécnico en el Brentford Luego del lamentable acontecimiento que vivió Christian Eriksen en la Euro 2020 al sufrir un paro cardíaco y estar alejado de las canchas por siete meses, ya es un hecho que volverá a jugar, pues el Brentford, club de la Premier League, confirmó su fichaje. Thomas Frank, exentrenador de la Selección Sub-17 de Dinamarca, mostró su beneplácito de volver a encontrarse con su pupilo. “Deseo volver a trabajar con Christian. Ya pasó un tiempo desde la última vez que lo entrené. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA

RAFAEL NADAL

CORTESÍA OLYMPIQUE LYONNAIS

TOM BRADY

LIGUE 1 JORNADA 14 Lyon vs. O. Marseille

COPA DE FRANCIA OCTAVOS DE FINAL

0-0

PSG

Nice

14:00 h.

FOTOS AFP

En partido pendiente por el campeonato francés, Lyon recibe al Marseille en uno de los clásicos del balompié galo y que tienen a ambos cuadros con la urgencia de sumar unidades para distintas realidades. Marseille no puede dejar de colectar puntos para no perder la estela del Nice, cuadro que ocupa la segunda plaza, mientras que Lyon requiere los tres puntos para no quedarse relegado de las competencias europeas de la siguiente campaña.

CORTESÍA PSG

ENCUENTRO DE OLÍMPICOS

SERIE DEL CARIBE CUARTA JORNADA

2-1 5-0

Venezuela México

Panamá P. Rico

CHAMPIONSHIP

Millwall vs. Preston NE

CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

JORNADA 23

13:45 h.

JORNADA 25

Swansea vs. Luton T.

13:45 h.

NBA

CONMEBOL ELIMINATORIAS

Bolivia Uruguay Argentina Brasil Perú

vs. vs. vs. vs. vs.

Chile Venezuela Colombia Paraguay Ecuador

14:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:30 h. 20:00 h.

SERIE DEL CARIBE QUINTA JORNADA

Colombia vs. Puerto Rico 8:30 h. Panamá vs. México 13:00 h. Venezuela vs. R. Dominicana 18:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pelicans Wizards Heat Magic Nuggets Warriors Nets

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pistons Bucks Raptors Bulls T-Wolves Spurs Suns

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h.

EL TIEMPO ES EL PRINCIPAL ADVERSARIO PARA UN ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO, AUNQUE HAY EXCEPCIONES QUE ROMPEN EL MITO DE LA EDAD “En un alto rendimiento cada deportista tiene a su psicólogo y cada quien tiene un método difeExisten varios factores que pueden hacer que un rente”, mencionó Ana Karen. atleta tenga una carrera deportiva sobresaliente Los atletas también encuentran inspiración al resto y que llegue a edades en la que las faculta- al querer dejar el mejor legado posible. “Lo ven des van en declive. Para saber qué hace la diferen- como la mejor etapa de su carrera al contar con cia, el especialista en medicina del deporte, Mario más experiencia para cerrar su vida deportiva de Mercader, declaró en entrevista para 24 HORAS la mejor manera”, afirmó y agregó que «también los aspectos físicos que favorecen a ciertas figuras. existe mucha autoconfianza, por eso se recupe“Los factores que pueden prolongar esta vida ran rápidamente de un resultado negativo”. deportiva son la buena alimentación, la disciplina Dos casos destacados son los de Tom Brady y y una buena genética”, aseguró. Rafael Nadal, quienes a pesar de ser jugadores La disciplina a la que decidan dedicar su vida será ya experimentados, siguen demostrando estar un punto determinanen el mejor nivel de su te. “Algunos dependen vida deportiva. LONGEVOS DE PRIMER NIVEL del deporte que pracCuatro de los siete JUGADOR EDAD DEPORTE tiquen para alargar su Super Bowls que posee Zlatan Ibrahimovic 40 futbol LeBron James 37 basquetbol vida profesional; por Brady los obtuvo entre Cristiano Ronaldo 37 futbol el desgaste físico, en los 37 y los 43 años de Roger Federer 40 tenis muchos deportes se edad. Actualmente a Gianluigi Buffon 44 futbol reduce el tiempo para sus 44 años, logró una practicarlo”, añadió. de las mejores campaTambién las lesiones tienen un papel impor- ñas de su trayectoria, al firmar su mejor temporatante en la trayectoria. «Entre más lesiones tenga da en yardas por pase (5,316). la persona, más rápido se acaba su carrera”, dijo. Rafael Nadal ha construido su vida deportiva Por otro lado, la salud mental también es pieza con esfuerzo al superar en varias ocasiones las clave para que todo practicante de alguna disci- molestias que le ha generado una lesión degeplina supere diferentes obstáculos. Ana Karen nerativa que padece en el pie. Esta dificultad Mondragón, psicóloga en el deporte, comentó física no le ha privado al tenista español de ganar para 24 HORAS este aspecto en la vida de los recientemente 21 títulos de Grand Slam con 35 atletas profesionales. años a cuestas. JAVIER VELÁZQUEZ

Practicar distintos deportes puede hacer que el rendimiento como atleta mejore” Mario Mercader, especialista en medicina del deporte

Pelicans 90-93 Clippers 116-122 Grizzlies 119-122 Heat 92-122 Kings 94-116 Raptors 106-100

Cavaliers Pacers 76ers Celtics Kings Hawks

CORTESÍA GRIZZLIES

CORTESÍA PRESTON NORTH END

TEMPORADA REGULAR

STANDINGS CONFERENCIA ESTE

EQUIPO Heat Bulls 76ers Cavaliers Bucks EQUIPO Suns Warriors Grizzlies Jazz Nuggets

G 32 31 30 30 31

P 18 18 19 20 21

CONFERENCIA OESTE G 49 37 35 30 28

P 9 13 17 21 21

% .640 .633 .612 .600 .596 % .816 .740 .673 .588 .571


DXT

24

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022

Helmut Marko, asesor de Red Bull, llenó de halagos a Checo Pérez, destacando su participación de la temporada pasada e hizo una fuerte crítica hacia Valtteri Bottas

FUERTE COMPARACIÓN recuperar el terreno perdido y ganar posiciones”, comentó Helmut refiriéndose a las veces que el mexicano logró remontar posiciones. El austríaco también llenó de elogios a Verstappen.“Nos queda claro que, actualmente, no hay ningún piloto que pueda enfrentarse a Verstappen en la sesión de clasifica-

ción” sentenció. Sin embargo, mientras estás palabras siguen tomando peso, Valteri Bottas competirá la siguiente temporada con su nueva escudería, Alfa Romeo. LA MANCUERNA CONTINÚA

Red Bull y Honda continuarán con

EL TRI DECEPCIONA

su relación en la fórmula por cuatro temporadas más, luego de que se confirmara que la firma japonesa seguirá suministrando los motores para la escudería austriaca hasta 2025. Un cambio repentino que el mismo Marko confirmó y que transitará con la escudería durante la duración

LA SEMIFINAL ES POSIBLE

de la nueva regulación en la categoría reina del automovilismo. “Inicialmente se planeó que solo fabricarían nuestros motores hasta 2022, pero se decidió que continúen hasta 2025, lo que , claramente, es una gran ventaja para nosotros”, aseguró el asesor del equipo campeón. / 24 HORAS

POSICIONES SERIE DEL CARIBE Equipo R. Dominicana Colombia Venezuela México Panamá Puerto Rico

G 3 2 3 2 1 0

P 0 1 1 2 3 4

que los Charros de Jalisco se adelantaran en la pizarra desde los primeros instantes de la primera entrada. Posteriormente vendría Víctor Mendoza con un extra base que produciría la tercera carrera, Japhet Amador y Agustín Murillo harían un sencillo cada uno que provocaría otras dos carreras para el conjunto mexicano. Esta es la segunda victoria por blanqueada por parte de los Charros, quienes con este segundo triunfo aún ven posibilidades de pasar a la semifinal del Clásico del Caribe, sin embargo, aún le queda el compromiso hoy frente a Panamá, con el cual definiría su continuidad en la Serie del Caribe. / 24 HORAS

CORTESÍA MISELECCION

La novena representativa de México suma su segunda victoria en la Serie del Caribe al derrotar por blanqueada al ya eliminado Puerto Rico, con lo que la opción de estar entre los cuatro mejores y disputar un boleto a la final aún es viable. El jugador más valioso del encuentro fue el pitcher Nick Struk al lanzar durante cinco entradas donde permitió cinco hits, tres bases por bolas y poncho a dos rivales, además, la defensiva aportó mucho para que Struk saliera victorioso. Los relevistas David Gutiérrez, Jared Wilson, Daniel Duarte y Jake Sánchez hicieron una gran labor para conservar el cero en la pizarra. Después de cuatro juegos, el ataque mexicano despierta, pues el bateo de José Cardona y Esteban Quiroz fueron fundamentales para

CORTESÍA RED BULL RACING

Sergio Pérez y Valtteri Bottas fueron parte del intenso duelo entre Red Bull y Mercedes Benz, pues ambos corredores intervinieron a lo largo de la temporada 2021 para que al final de la misma, Max Verstappen y Lewis Hamilton pelearan por el título mundial. El asesor de Red Bull, Helmut Marko, realizó una fuerte crítica hacia Bottas, en donde compará y destaca el desempeño de Checo. “Checo no es como Bottas. La gran diferencia entre él y el finlandés es que Valtteri es un perdedor a la hora de adelantar. Es muy rápido, pero no puede adelantar con el tráfico”, mencionó el asesor a la revista francesa Autorevue. Pero no es la primera vez que Bottas recibe este tipo de quejas, pues durante su estancia en Mercedes, el finlandés fue fuertemente criticado por no ser capaz de competir por el título con Lewis Hamilton. Por su parte, Sergio Pérez fue uno de los grandes protagonistas en la Fórmula uno el año pasado, por lo que las declaraciones de Marko han sido apoyadas por varios aficionados del automovilismo. “Estuvo al mismo nivel que Max en algunas carreras, pero tenía que superar al resto del grupo; tiene que

La mala noche que tuvo la Selección Mexicana frente a Costa Rica provocó que la afición que se dio cita en el Azteca rompa relación con Gerardo Martino y sus dirigidos. Los gritos de su destitución se hicieron presentes, al igual que una voz minúscula que emitió el grito discriminatorio. Todo comenzó cuando las imprecisiones y las oportunidades desaprovechadas por parte de México provocaron que los dos mil aficionados que asistieron al Coloso de Santa Úrsula abuchearan y reclamaran al los jugadores al término del partido. Para el Tata también existieron

quejas, pues los pocos asistentes corearon en múltiples ocasiones “Fuera Tata”, pidiendo la destitución del técnico argentino de la Selección Nacional, además un pequeño grupo de invitados al estadio expresó el polémico grito considerado homofóbico, cabe destacar que el poco aforo se debió a una medida tomada por la Federación Mexicana de Futbol para evitar este grito, pues en cada saque del arquero rival, en las pantallas y en el sonido local se escuchaba “Ehhhh... México”. Otra medida que se aplicó para este partido, fue que en todo aficiona-

do que ingresara al inmueble, tenía que registrar sus datos en la página de la Federación, al hacerlo les arrojaba un código QR que debían presentar junto con su boleto, esta nueva forma de acceso busca controlar la conducta de la afición, ya que si no siguen las indicaciones de comportamiento, pueden ser retirados del estadio. El siguiente compromiso de México frente a Panamá en el Estadio Azteca, el Tata no podrá contar con Héctor Moreno y Luis el Chaka Rodríguez, tras acumular tarjetas amarillas, lo que ocasiona que sean suspendidos para este encuentro. / 24 HORAS

CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

CARENCIA. El Tri ha mostrado una falta de calidad en el campo y los aficionados ya no cuentan con paciencia. REPUNTE. La novena mexicana volvió a ganar y sus aspiraciones para la ronda eliminatoria se reavivan. El pitcheo ante Puerto Rico fue fundamental para que los Charros llegaran con vida hoy ante Panamá, equipo ante el cual buscarán su tercer triunfo en fila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.