02 | Febrero | 2022

Page 1

Brady anunció el fin de su carrera de 22 años, en la cual obtuvo infinidad de récords y títulos; la NFL inicia una nueva era DXT P. 22

AFP / @BUCCANEERS

HASTA SIEMPRE,

TOM MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2616 I CDMX

Kate del Castillo,

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

La nueva entrega de La reina del sur se aleja del narcotráfico y se convierte en un thriller de acción, cuyo mensaje principal es la resiliencia VIDA+ P.19

TELEMUNDO.COM/SHOWS/LA-REINA-DEL-SUR

empoderada

diario24horas

IMPROVISAN ALMACÉN EN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA

Gas Bienestar provoca zozobra

La Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex ha detonado preocupación y temor entre los vecinos de la colonia Granjas México, en Iztacalco, porque de la noche a la mañana y sin un plan de protección civil que sea público comenzaron a almacenar los cilindros del programa de gobierno de distribución de gas. El sentimiento se acentúa, debido al abandono de una zona en donde se robaban el combustible… Por si fuera poco, los trabajadores de esa ‘bodega’ denuncian falta de mantenimiento P. 3

Residuos sanitarios, otra secuela del Covid 4,985,689 CONFIRMADOS

43,099 más

CASOS ACTIVOS, del 29 de enero al 1 de febrero

277,709

306,920

252,245 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MUNDO P. 14

217,357

208,780

DEFUNCIONES

829 más

AFP

El Presidente anunció que envió a Panamá una propuesta diferente como embajador y criticó que la canciller Erika Mouynes, “como si fuera la Santa Inquisición”, no haya aceptado la propuesta. En redes sociales colectivos celebraron y apoyaron a Mouynes, quien se ha destacado como defensora de las mujeres MÉXICO P. 4

CUARTOSCURO

Feministas frenan la designación de Salmerón

AÑO DEL TIGRE. En el Barrio Chino de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico, cientos de personas acudieron a los festejos del inicio del Año Nuevo Lunar, encabezados por un emblemático dragón, símbolo de ese país. CDMX P. 9

INVERSIÓN, CLAVE PARA REACTIVAR ECONOMÍA: ESPECIALISTAS

HOY ESCRIBE

Para recuperar niveles prepandémicos se requiere impulsar las exportaciones, así como políticas para atraer y dar certidumbre jurídica a la iniciativa privada NEGOCIOS P. 16

Marcelo Ebrard es el político más interesante del gabinete de AMLO. Es el más experimentado e inteligente. Conoce el sistema político mexicano desde sus entrañas. Salvo el PAN, ha militado en todos los partidos políticos importantes desde hace más de 35 años: PRI, PVEM, PRD, MC, PCD y en cada uno de ellos ha tenido un papel relevante creando corrientes propias. PANCHO GRAUE PÁGINA 10


XOLO ♦ LA DIFERENCIA

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Lo doctor no quita lo indeciso

El viernes 21 de enero comentamos en este espacio que para no comprometer al Presidente, Pedro Salmerón debería declinar a la invitación para ser embajador en Panamá; aunque fue así, se tardó y su indecisión alcanzó a dañar la imagen del mandatario mexicano en ese país, ya que la canciller feminista Érika Mouynes ya había expresado dudas sobre la propuesta del Gobierno de México y AMLO no resistió lanzar un comentario para descalificar a la funcionaria panameña, por parecerse “a la Santa Inquisición”, después de que había asegurado que no reconsideraría esa propuesta… parece que el doctor Salmerón se saltó la premisa del filósofo Juan Gabriel: “pero qué necesidad” ¿Será?

EN MINNESOTA Y VIRGINIA

Dos tiroteos en escuelas de EU dejan tres muertos

Futbol y política

CUARTOSCURO

Ironías del deporte; hoy los muchachos del Tata Martino enfrentan a Panamá, rival ante el que podrían complicar su camino a Qatar… a ver si ahora no les estropea la eliminatoria el grito homofóbico que tantos problemas le ha dado a la selección nacional. ¿Será?

Contagian al Legislativo

Estrategia poselectoral

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, develó la intensión de la Cuarta Transformación sobre la revocación de mandato que es dejarlo como una anécdota para la consulta que involucra al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sentar las bases para la próxima consulta, que podría ser en 2027, y en caso de que el próximo mandatario pierda la confianza ciudadana, la población tenga la posibilidad de quitarle el mandato.

Amor con amor se paga

Habrá que ponerle la lupa a la relación que existe entre Permart y un sector de la 4T. Porque resulta muy sospechosos que destacados morenistas (por el cargo que ocupan, claro) como el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Erasmo González y el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, utilicen vehículos de lujo a nombre de esa empresa de los hermanos Carmona, mientras el Gobierno federal le asigna obras millonarias a la firma… dicen que en política no hay casualidades, y esta no parece ser una. ¿Será?

PRESENTACIÓN. Los cinco microrobots recabarán información atmosférica.

AFP

En el arranque del segundo Periodo Ordinario del primer año de la LXV Legislatura el presidente de la Jucopo, Rubén Moreira, reveló que 50 diputados, de prácticamente todas las fracciones parlamentarias, estaban contagiados con Covid-19. Aunque después matizó y expresó que era un aproximado que se expuso en la reunión de la Junta, lo que sí es preciso, es que de estos, por lo menos 38 son de la bancada de Morena, pues así lo informó el diputado Daniel Gutiérrez de ese partido. Pero cifras más cifras menos, lo cierto es que integrantes de todos los partidos han dejado varias de las recomendaciones de prevención ante el Covid-19, sobre todo la sana distancia, pero algunos incluso, hasta el uso de cubrebocas. ¿Será?

LUTO. En Minessota se colocó un memorial en honor de las víctimas del ataque.

Dos oficiales de seguridad del campus de una universidad de Virginia, en el sureste de Estados Unidos, murieron este martes en un tiroteo en el centro educativo; mientras que un estudiante también fue asesinado, en un colegio en Minnesota. Los dos agentes recibieron disparos de un sospechoso que huyó del lugar y luego fue aprehendido, informó la policía estatal de Virginia en un comunicado. Múltiples unidades de las fuerzas del orden llegaron al campus de Bridgewater College alrededor de las seis de la tarde, en respuesta a reportes de que había un tirador activo en el lugar. La universidad está ubicada en la localidad de Bridgewater, a unas dos horas y media de la capital Washington. El sospechoso, un hombre de 27 años llamado Alexander Wyatt, fue arrestado después, señaló la policía estatal de Virginia, agregando que tenía una “herida no letal por arma de fuego”. No está claro si la policía le disparó o si la herida fue autoinfligida. Ya fue acu-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

sado por asesinato, según la autoridad. Los oficiales fallecidos “eran amigos cercanos, conocidos por muchos de nosotros como el ‘dúo dinámico’”, dijo el presidente del centro universitario, David Bushman, en un comunicado en su sitio web. En tanto, el tiroteo en Minnesota, en el medio oeste de Estados Unidos, ocurrió en la localidad de Richfield a las afueras de Minneapolis cerca del mediodía, dijeron oficiales, dejando un estudiante fallecido y otro herido. Los atacantes abrieron fuego a los estudiantes en una acera a las afueras del South Education Center antes de huir en un auto, informó el jefe de la policía de Richfield, Jay Henthorne, al periódico StarTribune. Dos sospechosos fueron detenidos más tarde, según el diario, señalando que amigos de la víctima lo identificaron como Jamari Rice. Varios periodistas locales aseguraron que el estudiante muerto era hijo del activista Cortez Rice, del movimiento “Black Lives Matter”. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

UNAM, a la luna; anuncian misión Colmena La Universidad Nacional Autónoma de México anunció la misión Colmena para colocar cinco microrobots en la superficie lunar en junio de este año, los cuales formarán un enjambre para monitorear las condiciones ambientales durante un día lunar, es decir, 13 días terrestres. El responsable de la misión e investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), Gustavo Medina Tanco, informó que el proyecto es pionero por lo que investigará y por el nivel que empleará en aplicaciones espaciales, con robots de pocos centímetros de diámetro. Abundó que esta tecnología permite desarrollar tecnología e infraestructura y colocar a la UNAM en el uso de satélites pequeños para diversas aplicaciones, además de posicionarla, en una o dos décadas, en otros campos. En la misión –indicó– estudiarán tierras raras y metales preciosos que comenzarán a escasear en la Tierra en las próximas décadas, por lo que su explotación será viable económicamente. Detalló que los robots “operan solos, sin intervención ni control externo, obedecen reglas preprogramadas, navegarán aleatoriamente sobre la superficie de la Luna y conseguirán generar un sistema de referencia entre ellos mismos. En el proyecto participan la UNAM, el Conacyt, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el Gobierno del Estado de Hidalgo y el sector privado y será la primera de una serie de proyectos destinados para el satélite natural de la Tierra para desarrollar tecnología, destacó Medina Tanco. / 24HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

3

La TAR Añil de Pemex y Gas Bienestar están cerca de hospitales, centros recreativos y viviendas

Gas Centro Comercial Bienestar

n emá el Al u g i M ucto Viad

CDMX

Iztacalco

Metro Velódromo

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ubicación

Eje 3 Oriente

MARCO FRAGOSO

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

TOMADA DE VIEO

Añil Hospital General de Zona Número 2-A

Añil 486 Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil de Pemex

Viven entre gasolina y gas: ‘Es una bomba de tiempo’ Situación. En la alcaldía Iztacalco, vecinos y trabajadores temen una explosión debido a las operaciones de la TAR Añil y Gas Bienestar en la zona MARCO FRAGOSO

Vecinos, estudiantes y trabajadores de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México, conviven temerosos a diario con el gas, gasolina y diesel que se maneja en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil de Pemex, donde hace tres meses incorporaron una planta de Gas Bienestar. “Me preocupa, es una bomba de tiempo esa instalación. La verdad tenemos miedo de que algo llegue a salir mal y se origine una explosión que seguro no van a poder controlar”, comentó Lorena, residente en la calle Avena, de la colonia Granjas México. Por este motivo, hay vecinos como Erick Manuel que incluso han pensado en cambiarse de vivienda, pero por los altos costos de ésta en la Ciudad de México no ha logrado realizarlo. La casa en la que vive, narró a este diario, es herencia de sus padres. “Sabemos que esa planta donde almacenan gasolina, y ahora gas, no se maneja como debe, pero ¿a dónde me voy a vivir con mi familia?, las rentas no bajan de 20 mil pesos en la capital”, expuso.

La verdad es que sí tenemos miedo lo que pueda llegar a pasar, porque en caso de que exista un incendio no sabemos cómo reaccionar si el sistema contra incendios no sirve”

Sabemos que la planta no tiene las medidas de seguridad debidas, imagínate hace tres años descubrieron una toma clandestina enfrente, por la cual está cerrada aún un tramo de la calle”

TRABAJADOR DE LA PLANTA

CONCEPCIÓN, vecina de la zona

En el perímetro de la TAR Añil se ubica el Hospital General de Zona 2 A del IMSS, un hotel, el Foro Sol, el Autódromo Hermanos Rodríguez y cientos de viviendas. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se observó la entrada y salida de pipas de combustible de Pemex y Gas Bienestar de esa planta; también están cerca las estaciones Velódromo, Coyuya y Mixihuca, así como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Administrativas del IPN.

tra incendios para suprimir el fuego, según lo describieron trabajadores de Pemex. “Aquí no ven la magnitud de lo que podría pasar en caso de un incendio, han venido a arreglar varias veces el sistema contra incendios pero no sirve, es una bomba de tiempo”, acusó Roberto, quien pidió cambiar su nombre por miedo a perder su trabajo. La terminal fue inaugurada el 24 de febrero de 1967, cuenta con una superficie de 135 mil 748 metros cuadrados y el combustible que recibe proviene de los poliductos 18 de Marzo-Añil. Los productos que son almacenados en este centro de trabajo son Pemex Magna, Pemex Diésel y Pemex Premium. Esa terminal tiene seis tanques verticales de almacenamiento de combustibles con capacidad de hasta 235 mil barriles, de acuerdo con datos oficiales. Y en ese predio, cilindros de Gas Bienestar se almacenan con tanques y pipas de gasolina.

ACUSAN FALLAS EN PLANTA

Empleados de la TAR Añil denunciaron que el sistema contra incendios compuesto por bombas de agua y detectores de humo –ubicado en medio de la terminal donde permanecen las pipas que distribuyen gasolina– no funciona. Este sistema consiste en cuatro bombas contra incendios, el cual suministra agua a través de un sistema de tuberías a los rociadores con-

Roberto destacó que desde noviembre pasado, cuando la TAR Añil comenzó a albergar tanques y pipas de Gas Bienestar, le quitaron el estacionamiento a los trabajadores, además de que a pesar que no se llenan ahí los cilindros, sí se despacha combustible a las pipas, incluso acusó que la planta opera al 400% de su capacidad y no se le da el mantenimiento necesario. El 7 de julio el presidente López Obrador anunció la creación de Gas Bienestar con el propósito de ofrecer Gas LP a precios más baratos que la competencia, pues declaró que no se ha podido cumplir con el compromiso de disminuir los costos de este insumo. Otro trabajador destacó que el sistema de incendios instalado no sirve y a pesar de que han reportado en varias ocasiones ante los encargados de la planta, hacen caso omiso. “No sé si sea porque se clavan el dinero o no haya dinero, pero es de miedo que trabajemos con material flamable y no sirva el sistema contra incendios, imagínate, Dios no lo quiera, algún descuido, una chispita, el desastre sería peor que lo de San Juanico”, relató. Aurelio Quiroz, experto en Protección Civil, explicó que una instalación como la TAR Añil de Pemex debe contar con un programa interno de Protección Civil y uno de respuesta a emergencias. “Es una política de Pemex tener un análisis de riesgos y aparte tiene que tener un plan de respuesta a emergencias, eso es de rigor, lo que no sabemos es qué tan actualizados estén estos programas”. RIESGO LATENTE

Un tramo de la calle Añil, donde en 2019 hubo una explosión por una toma de huachicol y vecinos fueron desalojados, permanece cerrada y trabajadores de esta planta también denunciaron que mantiene riesgo de explosividad bajo. Al respecto, Quiroz dijo que además, el riesgo de que la calle no esté arreglada puede generar un daño ambiental y a la salud, porque no se sabe si aún la toma clandestina está derramando combustible al subsuelo. “Hace poco me enfermé de una irritación muy fea en los ojos, además la garganta me pica mucho, no sé si sea por los químicos que lanza la calle que está sin terminar de arreglar, pero el doctor me dijo que me estaba intoxicando”, comentó Gloria, de 60 años. El 5 de enero de 2020, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, enfatizó que es latente el riesgo de explosión en la colonia Granjas México, zona en la que en agosto de 2019 se localizaron dos tomas clandestinas en ductos de Pemex, además del riesgo implícito, también está la contaminación de la tierra y el agua.

Suma proceso del STPRM, 191 denuncias vs. Aldana La reforma laboral, vigente desde mayo de 2019, puede registrar su primer descalabro, en la elección de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, pues el ganador, Ricardo Aldana, es cercano al grupo de Carlos Romero Deschamps. A pesar de las innovaciones como el voto electrónico, libre, secreto y directo, Aldana –tesorero del sindicato por casi 30 años, y señalado por presuntos actos de corrupción– obtuvo el triunfo por una holgada ventaja de 40 mil sufragios. La jornada dejó una estela de acusaciones por actos de cooptación, intimidación, coacción y presión a petroleros para favorecer a Aldana con su voto y peticiones para que la elección sea anulada. Se presentaron 191 denuncias ante el Cen-

BALANCE GENERAL de petroleros 63,700 votos 88% departicipación 191

tro Federal de Conciliación y Registro Laboral: 77 se levantaron previo a la jornada electoral y 114 durante el desarrollo de la misma. Cecilia Sánchez, aspirante a la dirigencia, calificó como “un fraude” el proceso y confió en que la Secretaría del Trabajo actúe conforme a derecho y no se convierta en cómplice. Respecto a las acusaciones, en entrevista radiofónica con Joaquín López Doriga, el ganador de las elecciones Ricardo Aldana se desmarcó de Carlos Romero Deschamps.

denuncias recibidas

obtuvo Ricardo Aldana Prieto, candidato ganador 44,983 sufragios

A pesar de que durante casi 30 años fue su colaborador al manejar las finanzas de los petroleros, Aldana afirmó que a finales de 2018 tuvo diferencias con él y se distanció, por lo que separó su proyecto sindical del exlíder petrolero investigado por corrupción. Todavía hay una oportunidad para reivindicar la reforma laboral, pues, en caso de que el centro laboral encuentre que se cometieron irregularidades graves, tiene la facultad de anular la elección y convocar a nuevos comi-

cios, sin la intervención del sindicato. Otra posibilidad es que en las próximas semanas la autoridad laboral valide su triunfo y le entregue la toma de nota, con lo que estaría al frente del STPRM hasta el 31 de diciembre de 2024 y aseguraría el control de la organización por parte del grupo de Romero Deschamps. La autoridad laboral informó que resolverá las inconformidades de los petroleros y emitirá el fallo sobre la elección en un máximo de 10 días hábiles. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

VALERIA CHAPARRO, NORMA HERNÁNDEZ Y MARCO FRAGOSO

Las protestas realizadas por colectivos feministas nacionales e internacionales lograron su objetivo: impedir que Pedro Salmerón sea embajador de México en Panamá, debido a las múltiples denuncias por acoso sexual en su contra. Fue la canciller de ese país Erika Mouynes, quien escuchó los reclamos y expresó su rechazo a la propuesta el 24 de enero pasado. Ante medios de comunicación dijo que notificó por vía diplomática a la cancillería mexicana la posición oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores acerca de la propuesta. El trabajo a favor de las mujeres ha sido uno de los pilares de Mouynes, quien ha impulsando iniciativas que garanticen la participación de éstas en todos los ámbitos. “En esta mesa faltan más mujeres (…) ¿Dónde están esas mujeres? Excelencias, somos tan solo tres mujeres sentadas en esta mesa (...) Asegurémonos juntos de crear espacios para que se den oportunidades reales y efectivas a las mujeres de nuestros pueblos”, dijo durante la Celac de septiembre pasado realizada en Palacio Nacional. Y fue ahí, donde ayer el presidente López Obrador expresó que: “Como si fuera la Santa Inquisición, la ministra de Panamá se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM y nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”. Además, proyectó una carta que, dijo, le hizo llegar el historiador agradeciéndole su confianza y amistad: “Acepté (el nombramiento) para servir a la República y a un Gobierno que, pese a que está transformando al país (...) despierta la

Logran feministas frenar designación de Salmerón

CUARTOSCURO

Postura. Panamá se inconformó “como si fuera la Santa Inquisición”, dijo AMLO y propuso a Jesusa Rodríguez

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

CASO PÍO LÓPEZ Al reiterar que su Gobierno no permite la corrupción ni la impunidad el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le pidió al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz entregar el expediente de su hermano Pío López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior,

respecto a los documentos que debe entregar al organismo autónomo por el caso de un video difundido en 2020, en el que Pío López Obrador recibe dinero en efectivo de David León Romero, quien en ese entonces era alto funcionario federal y renunció al cargo por ese motivo. / MARCO FRAGOSO

ira de quienes se beneficiaron de la corrupción, los privilegios ilegales y las injusticias del antiguo régimen”. Ante ello, López Obrador dijo que presentará una propuesta para incluirlo en el equipo presidencial como su asesor personal en la elaboración de un texto sobre los fraudes en México, y que será la senadora suplente, Jesusa Rodríguez, la nue-

va propuesta para Panamá. Al respecto, colectivos y políticos mostraron su apoyo a Mouynes en redes sociales. La colectiva feminista Brujas del mar escribió: “Queremos agradecer a la canciller Erika Mouynes y a las hermanas panameñas que se pronunciaron contra el cargo de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá.

MAÑANERA.. MAÑANERA El Presidente leyó una carta de Pedro Salmerón en la que éste le agradece su confianza.

Es hermoso saber que las mexicanas contamos con las mujeres del mundo”. Mariana Gómez del Campo, diputada del PAN, aclaró: “¡OJO! Salmerón NO declina. Simplemente el gobierno de Panamá NO LE DIO EL BENEPLÁCITO porque tiene denuncias de ACOSO SEXUAL”. Y aprovechó para agradecer al presidente panameño, Nito Corizo. Ante este escenario, el internacionalista Roberto Zepeda consideró que las tensiones con Panamá deben dejarse de lado en beneficio de la posición de líder mediador que quiere ocupar México en la región. “Como parte del ajedrez geopolítico, México no necesariamente debe alinearse con Gobiernos de izquierda, derecha o centro, sino con todos, resaltando el papel de mediador internacional que está desempeñando”.

Reportan 829 muertes, cifra más alta desde septiembre México reportó 829 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, cifra más alta registrada desde el 15 de septiembre pasado, con lo cual acumuló un total de 306 mil 920 fallecimientos por esta enfermedad. De acuerdo con datos de la Secre-

taría de Salud, el 25 de enero fue el día en que más defunciones se registraron durante la cuarta ola de esta enfermedad con 351; no obstante durante toda la pandemia la fecha con más muertes ha sido el 21 de enero de 2021 con mil 411. Ayer se reportaron 43 mil 99 nuevos contagios, con los que se acumu-

la un total de 4 millones 985 mil 689. Mientras que la pandemia activa se ubica en 223 mil 958 personas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales se ubica en 45% y para quienes requieren un ventilador en 30%. Por la mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo

La inquisición de la inquisición LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l coraje público que hizo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador provocó que cometiera dos errores diplomáticos que cualquier estudiante de relaciones internacionales captó: Nombrar despectivamente como “santa inquisición’’ a una decisión soberana del Gobierno de Panamá que rechazó la propuesta de Pedro Salmerón como embajador mexicano y anunciar el nombre de su reemplazo sin haberlo comunicado por los canales oficiales. Quizá al Presidente no le importen mucho las relaciones diplomáticas con Panamá y por ello decidió que en lugar de Salmerón la

propuesta sea la controvertida -¿actriz, comediante, activista?- Jesusa Rodríguez. Rodríguez es senadora suplente de la presidenta de la mesa directiva, la exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. Dejó el escaño cuando Sánchez Cordero volvió al Senado. Se le recuerda por la defensa que hizo del maíz nativo, sobre todo por las botargas de mazorca que llevó al Senado, que más bien parecían seres de otro planeta. Activa promotora de la despenalización de la mariguana, Rodríguez es conocida por sus extravagancias y sus posiciones radicales a la hora de la política. Quién sabe si la descortesía del presidente López Obrador con el Gobierno de Panamá al llamarlo “santa inquisición’’ haya tensado la relación con ese Gobierno o si la propia personalidad de Rodríguez y su postura en favor del uso lúdico de la mariguana en un país con una lucha feroz en contra del consumo de drogas desaten otro episodio tirante. Lo cierto es que eso de la diplomacia ya se vio que no es el fuerte de López Obrador y que,

que la pandemia presentó una reducción de 31% que en el país ya se llegó al punto máximo de la cuarta ola de contagios. Hasta ahora, según el reporte diario, se han vacunado 83 millones 651 mil 266 personas contra Covid-19, de las cuales 77 millones 242 mil 259 tienen un esquema com-

más allá del conflicto con Panamá y su decisión soberana, el servicio exterior mexicano sigue padeciendo de cuotas y cuates. •••• Luego de la caída del sistema (de aire acondicionado), los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación regresaron a la sesión que habían interrumpido el lunes para darle un batazo a la Constitución. Siete ministros votaron en contra de la pregunta sobre revocación de mandato, más propiamente, por la extensión incluida por los senadores en la que se establece la continuidad del jefe del Ejecutivo. Cuatro votaron en contra, entre ellos, sorpresivamente, el ministro Arturo Zaldívar, con lo que fue imposible modificar la pregunta. No extraña el sentido de los votos de tres ministros propuestos por López Obrador. Lo que extraña son los argumentos que presentó Zaldívar para justificar el sentido de su voto, como por ejemplo que restringir la pregunta a lo que establece la Constitución atentaría contra los derechos humanos de quienes votaron a favor de la consulta de revocación considerando la pregunta completa. Si se recortaba “generaría confusión’’ porque muchos mexicanos no distinguen o no

PAN no avalará nombramientos diplomáticos El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, adelantó que no otorgará su voto a favor de los nombramientos de Jesusa Rodríguez como embajadora en Panamá; de Quirino Ordaz en España; de Carlos Miguel Aysa en República Dominicana y de Claudia Pavlovich como Cónsul en Barcelona, por considerar que no cubren con el perfil que se requiere. “No vamos a dar nuestro aval, lo hemos platicado (…) se ha convertido el Servicio Exterior Mexicano, pues en una bolsa para complacencias a políticos, a aliados, a amigos, a simpatizantes, pues a cualquier persona menos a aquellos que por méritos deberían de estar ahí”, refirió el coordinador parlamentario del PAN, Julén Rementería. Lamentó que el gobierno del presidente López Obrador elija los perfiles para el servicio exterior basado en ideología y no en experiencia y capacidad. En tanto, la vicecoordinadora de Acción Nacional, Kenia López, celebró el desistimiento de Pedro Salmerón, luego de que el gobierno de este país no le diera su beneplácito. La senadora de Morena, Martha Lucía Micher, felicitó la decisión del presidente López Obrador, de “reconsiderar” y designar a Rodríguez. “Así es el Gobierno de México con conciencia feminista: dialoga y avanza en la garantía de los derechos humanos de las mujeres”, escribió en sus redes sociales. Sin embargo, omitió señalar que no fue una reconsideración./ KARINA AGUILAR

pleto de dos dosis y 6 millones siete, tienen medio esquema. Respecto al regreso a clases presenciales, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, indicó que la asistencia de alumnos ha incrementado, pues 15 millones 611 mil 492 ya están en las aulas. No obstante, el 18 de enero pasado la funcionaria había informado que la asistencia era de 18 millones 404 mil alumnos. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

comprenden el sentido de “revocación’’. No, pues sí. Al final, la pregunta será tramposa porque la gente pensará que está votando por una ratificación. Y ese no es el problema, el problema es cómo se interpretará el predecible resultado en Palacio Nacional. No vaya a ser. •••• Durante la primera sesión de la Cámara de Senadores, el ambiente de la discusión entre los legisladores fue subiendo de tono a tal grado, que la presidenta de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero, ordenó que los medios de comunicación abandonaran la sala. Dicen que la recomendación fue hecha por el secretario técnico de la mesa, Publio Rivera, pero sin duda que le ganaron los nervios a la ex secretaria de Gobernación que aparentemente no quería testigos del pleito. Fue el propio Ricardo Monreal quien rectificó la decisión y los reporteros, camarógrafos y fotógrafos no fueron desalojados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

MÉXICO

5

El Presidente no tiene quién le informe

ALCANCES DE PROCESO REVOCATORIO SERÍAN MENORES, DICE CÓRDOVA

Consulta se realizará con recursos disponibles: INE

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

Fallo. La SCJN validó la pregunta para el ejercicio democrático y prohibió la participación de los partidos políticos

C

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que la consulta de revocación de mandato va, pero se realizará con los recursos disponibles del organismo. Ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el consejero presidente dijo que el próximo viernes emitirán la convocatoria para el proceso revocatorio y adelantó que sus alcances podrían ser menores. La Constitución exige que al menos se instalen 161 mil casillas, pero la Secretaría de Hacienda declinó la petición para ampliar el presupuesto al INE en mil 700 millones de pesos para organizar la revocación con los parámetros legales. Durante la instalación de la Mesa de Seguridad Elección 2022 y Proceso de Revocación de Mandato, Córdova advirtió que la falta de recursos impactará en los alcances del ejercicio. Por su parte, el titular de Gobernación aseveró que el Gobierno federal dará el apoyo necesario para este proceso de participación ciudadana. Consideró que la consulta sentará las bases de la democracia participativa en el país, por lo que, dijo, en la próxima revocación, en 2027, se podrá perfeccionar y la ciudadanía tendrá más herramientas. A su vez, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, señaló que trabajarán en conjunto con las autoridades electorales para evitar que el “partido del crimen” influya en los próximos comicios. Ante la consulta de revocación y la reno-

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

COLABORACIÓN. Autoridades federales y del INE instalaron la Mesa de Seguridad Elección 2022 y Proceso de Revocación de Mandato.

vación de seis gubernaturas, la funcionaria indicó que la Federación desplegará estrategias de seguridad y ayuda en la protección de las sedes y materiales electorales, así como en el seguimiento a posibles amenazas a candidatos. En el caso de aspirantes a gobernadores, Rodríguez aclaró que podrán solicitar la protección de la Guardia Nacional, sin necesidad de estar amenazados y dijo que el objetivo es que haya campañas libres de la influencia del crimen organizado. En tanto, la Suprema Corte de Justicia validó la pregunta para la consulta de revocación de mandato del Presidente y anuló la

participación de los partidos políticos en la promoción del ejercicio. Durante la sesión de ayer, la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo de calificar como inconstitucional la pregunta para el revocatorio no alcanzó la mayoría calificada y fue desechada. Por tanto, el próximo 10 de abril se convocará a las urnas a más de 90 millones de mexicanos para responder este cuestionamiento: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

‘NECESITAMOS GENTE HONESTA’

Insiste AMLO con la reforma electoral

CUARTOSCURO

INICIATIVA. Diputados federales del blanquiazul dieron una conferencia de prensa desde las escalinatas del INE.

Segunda vuelta presidencial, entre las propuestas del PAN Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) presentarán en el periodo ordinario de sesiones que inició ayer su propia propuesta de reforma electoral, y una serie de cambios en diversas leyes para proteger a los institutos autónomos. En conferencia de prensa en las escalinatas del Instituto Nacional Electoral (INE), el líder de la fracción panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, detalló que propondrán las elecciones primarias para la selección de candidaturas, la segunda vuelta electoral presidencial, regular los gobiernos de coalición, disminuir la sobrerrepresentación de legisladores, así como el voto electrónico para las próximas elecciones. Romero adelantó que plantearán también que la participación de la delincuencia orga-

nizada en los procesos electorales sea causal de nulidad de los comicios. Sobre las iniciativas que elaborarán para la defensa y “blindaje” de los organismos autónomos, el coordinador panista dijo que protegerán sus presupuestos y buscarán que los órganos de fiscalización sean nombrados por las minorías parlamentarias. “Que se cree el Instituto Nacional de Evaluación de Políticas Públicas para que sean legales y vinculatorias sólo aquellas que han demostrado su eficiencia y no sólo los caprichos presidenciales. Leyes para prohibir las adjudicaciones directas que tengan un límite, no como ahora; nuevos tipos penales como la persecución política, la violación al debido proceso y la violación a la presunción de inocencia”, abundó. Romero apuntó que el PAN literalmente

Al señalar que es indispensable cambiar los organismos y la gente que los integra, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la importancia de promover una reforma electoral. El titular del Ejecutivo pidió autoridades electorales imparciales, íntegras y honestas: “Necesitamos tener una muy buena ley electoral, autoridades electorales imparciales, gente íntegra, honesta, con principios, verdaderos demócratas”. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló la semana pasada que la reforma electoral que quieren el Gobierno federal y Morena es preocupante, pues busca controlar a las autoridades electorales y socavar el sistema de partidos. En otras ocasiones, López Obrador ha arremetido contra el INE al afirmar que obstaculiza la democracia. / MARCO FRAGOSO

está regresando a su origen, a lo que causó su formación hace 83 años, que es defender a México de un presidencialismo que es metaconstitucional, autoritario y que pretende someter a los otros dos Poderes y a los órganos constitucionales autónomos. En su intervención, la diputada Mariana Gómez del Campo añadió que los gobiernos autoritarios, si no les conviene alguna institución la destruyen o terminan por desaparecerla. / JORGE X. LÓPEZ

joseurena2001@yahoo.com.mx

arlos Romero Deschamps cayó al segundo intento de verdad. En el primero, con Enrique Peña en la Presidencia de la República, él y su leal escudero Ricardo Aldana operaron para desmontar el operativo. Hasta sucesor le buscaron, sin encontrarlo. -No está fácil que lo retiren a uno desde el Gobierno cuando uno tiene el apoyo de los trabajadores -me dijo en amena comida en El Cardenal de Avenida Juárez. Le recordé la suerte distinta de varios ex dirigentes: Joaquín Hernández Galicia, La Quina; Carlos Jonguitud Barrios en el sexenio peñista Elba Esther Gordillo. -Hay una diferencia -acotó-. Ella operaba con sus secretarios generales, no con la base. Yo sí hablo con todos los petroleros, me conocen y confían en mí. En esta administración, tras varios rumores, se le pidió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, operar el retiro de Romero Deschamps. En respuesta, ella recibió videos de varias asambleas sindicales con multitudes atrás de su líder y porras parecidas: -¡Romero, Romero, Deschamps, Deschamps…! EL MISMO ROMERO, PERO ALDANA El caso pasó al consejero jurídico presidencial Julio Scherer Ibarra, quien le garantizó un relevo terso, sin persecuciones, sin problemas. Se fue y recién se llegó a la elección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con el triunfo de Ricardo Aldana. Lo comprometido: con tersura, sin persecuciones, sin problemas. Pero acaso no hubo información suficiente al Presidente -quien ayer dijo desconocer a Aldana. ¿Usted lo cree?-, pese a tener dos colaboradores documentados. Pablo Gómez, titular de la UIF, quien llevó la denuncia del Pemexgate al IFE y originó la multa de mil millones de pesos al PRI. Y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien tiene la obligación de cumplir ante Canadá y Estados Unidos la aplicación estricta del T-MEC en materia laboral. Como no hay respeto al tratado y ya es elección consumada la de Ricardo Aldana, vale la pena recordar la máxima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa: -Cambiar para que todo siga igual. Lo mismo del PRI, pero con Morena. ¿CUÁLES PERROS DE EU PARA QR? 1.- Dice la embajada de Estados Unidos: “Estamos orgullosos de apoyar los esfuerzos de seguridad en #QRoo que mantienen a las personas seguras y saludables durante estos tiempos difíciles. Felicidades a la SSP de Quintana Roo y los caninos donados por #INLMéxico, #SeguridadCompartida”. ¿Pero cuáles caninos donados? El titular de la SSP quintanarroense Lucio Hernández me aclaró: “No hemos recibido ningún perro. La única colaboración binacional corresponde a información de inteligencia”. Pero es buena señal: hay colaboración y los estadounidenses deben registrar el tuit como un aval de la representación estadounidense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Trifulca. En el Senado pelean Morena y Movimiento Ciudadano al arranque del segundo periodo de sesiones KARINA AGUILAR

Con el desalojo de reporteros gráficos y un debate plagado de descalificaciones entre Morena y la oposición en el que no respetaron los acuerdos, inició el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Todo marchaba en orden luego de que el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, ofreció una disculpa pública al líder de Morena, Ricardo Monreal, por sus expresiones durante la última sesión del periodo anterior, incluso dijo que escribiría una página de conciliación; disculpa que de inmediato fue aceptada por el morenista quien reconoció que este nuevo periodo exige más tolerancia y respeto. Fue el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado quien atizó el avispero al tratar de adelantar el debate sobre la Comisión Especial para investigar violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, tema que se trataría como último punto de la sesión. “Deseo dejar constancia, en este Pleno, que frente a quienes levantaron la voz para pretender proteger a un gobernador impresentable, impreparado, arbitrario, señalando que la comisión designada por la Junta de Coordinación Política era ilegal, han cometido un acto de barbarie legislativa” acusó Dante Delgado en medio de los gritos de la bancada de Morena. Martha Lucía Micher argumentó que no apoyaron la comisión pues “era nuestro derecho, simple y senci-

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

Se enfrascan en discusión por una comisión ¡inexistente! Realizan 3 sesiones en un día La Cámara de Diputados tuvo ayer un intenso arranque del segundo periodo ordinario, pues además de la sesión solemne de instalación, realizó una presencial y otra semipresencial, hubo protestas de diputadas trans, se acordó ampliar los foros de Parlamento Abierto para la reforma energética y un legislador de Morena denunció agresiones por parte del Gobierno de Michoacán.

llamente consideramos que no había sido lo mejor, no había legalidad”. César Cravioto, también de Morena, acusó a que en Jalisco, “donde gobierna Movimiento Ciudadano y donde hay indicios de un narcogobierno o en Guanajuato o en Tamaulipas…”. Y mientras esto sucedía en el Pleno, en el Palco ubicado en el segundo piso del Salón, reporteros, camarógrafos y fotógrafos eran desalojados por elementos de resguardo ante la orden del secretario técnico de la Mesa Directiva, Publio Rivera Rivas, argumentando que se requería respetar la sana distancia en el salón de sesiones. Situación que no se había vivido antes y ante la cual la presidenta de la

Al término de la sesión solemne del Congreso General, las diputadas trans de Morena, Salma Luévano y María Clemente García reclamaron lo que consideran son expresiones de odio de parte del diputado Gabriel Quadri (PAN). En la sesión presencial se ratificó a Juan Pablo de Botton como subsecretario de Egresos, pero el diputado Carlos Manzo Rodríguez

Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, interrumpió el debate para ofrecer una disculpa pública a los medios de comunicación. “Quiero aclarar puntualmente que la Mesa Directiva, no, ni ningún Senador, hemos dado instrucción alguna para obstruir el trabajo de los periodistas que están en la fuente de este Senado”. Al final, acordaron enviar los expedientes sobre presuntas violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a las Comisiones de Gobernación y Derechos Humanos del Senado. Previamente, la senadora Alejandra León pidió guardar un minuto de silencio en memoria de los periodistas asesinados en el país.

(Morena) aprovechó para denunciar presuntas amenazas de muerte y la agresión que sufrió por un “supuesto policía estatal” del Gobierno de Michoacán. Luego de estos incidentes, la sesión transcurría sin sobresaltos hasta que tocó el turno de la diputada Cecilia Patrón (PAN), quien presentó un punto de acuerdo para exhortar a varias dependencias a investigar probables vínculos entre la empresa petrolera Baker Hughes, Pemex y el hijo mayor del Ejecutivo

federal, José Ramón López Beltrán. Los morenistas decidieron que la mejor forma de responder era darle la espalda a la oradora. Ayer, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó invitar a participar en el Parlamento Abierto de la reforma energética a los “grandes” empresarios dueños de Oxxo, Bimbo y Walmart, entre otros, así como a gobernadores, directivos de empresas autogeneradoras de electricidad y a formadores de opinión. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

6

EXIGENCIA. Legisladores de Movimiento Ciudadano realizaron una protesta para exigir la liberación de José Manuel del Río Virgen, acusado de homicidio.

En una década ingresaron 250 mil armas ilegales

/ DANIELA WACHAUF

/ MARCO FRAGOSO

GAB RIELA ESQUIVEL

colocó una réplica del Calendario Azteca en medio de pequeñas fuentes, a los costados se encuentran locales comerciales que todavía se ofertan. Los 36 baños están diseñados con temáticas diferentes que hacen homenaje a la cultura popular mexicana, Catrinas, Lucha Libre, Pueblos Mágicos, Tequila, entre otros. El mayor Raúl Miranda explicó que el próximo 21 de marzo, el AIFA despegará con 99 posiciones para aeronaves de pasajeros, de carga, de aviación civil, de las cuales solo 45 darán el servicio de pasajeros, además de otras para helicópteros.

De 2011 a la fecha, 250 mil armas armas que llegaron a México provenientes de Estados Unidos han estado involucradas en hechos delictivos que costaron vidas humanas, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. A través de un video, publicado en Redes Sociales, el canciller puntualizó que el lunes, México entregó a la Corte de Massachusetts, la respuesta a los argumentos que presentaron las empresas fabricantes de armas, para intentar frenar la demanda mexicana. Ebrard destacó que el criterio de inmunidad reconocido por Estados Unidos, no se aplica en México porque el sistema legal lo impide. “Segunda cosa que manifestamos es la clara negligencia de estas empresas en sus acciones, cosa que demostramos porque están comercializando armas que saben que van a dar a actividades ilícitas o se proponen ir a dar a ese tipo de mercados, incluso tienen series de pistolas que están inspirados en las narcoseries famosas, por ejemplo”, expresó el Canciller. Precisó que hay certeza sobre la presencia de armas ilegales, enviadas desde Massachusetts a México, “lo sabemos porque han estado involucradas en diferentes hechos delictivos que han costado vidas humanas, a mayor disponibilidad de armas, mayor índice delictivo; o para ponerlo en otros términos: mayor número de muertes de inocentes”, concluyó Ebrard.

APRESURADOS. Militares y civiles aceleran el paso para concluir la obra civil en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, trabajan a marchas forzadas las 24 horas para inaugurarlo el 21 de marzo.

Trabajan las 24 horas para entregar a tiempo el AIFA CRÓNICA A 47 días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con personal civil afinan detalles a marchas forzadas en la “Terminal de Pasajeros” que tiene una capacidad anual para 19.5 millones de usuarios. La obra

en general presenta un avance físico de 87.6 por ciento. El mayor Raúl Miranda integrante del Grupo de Ingenieros Militares de la Sedena, responsable de la obra, afirmó que van a inaugurar el AIFA el 21 de marzo como fue ordenado por el Presidente, y no contemplan condiciones que lo evite, “trabajamos las 24 horas del día, desde hace más de dos años… no hemos bajado el ritmo y lo vamos a

mantener”. Durante un recorrido se observó a los trabajadores pintando columnas, colocando mostradores, puliendo el piso donde se ubican las bandas de reclamo de equipaje, ajustando el sistema de las escaleras eléctricas, incluso ya colocaron equipos de escáner corporal conocidos como Body Scan, en el área de Migración. En otras áreas de la terminal de pasajeros están haciendo la puesta en marcha de equipos electromecánicos como elevadores, transportadores, escaleras eléctricas. La Terminal es un edificio de cristal de dos plantas, en el que se


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

7

Llega el día de pagar las deudas de tamales

CUARTOSCURO

En el Valle de México, tamalerías como “La Tradición” preparan para la celebración del Día de la Candelaria entre mil 500 y dos mil piezas, con la esperanza de que, luego de la vacunación masiva contra el Covid-19, la gente continúe con la tradición de pagar las “deudas de tamales” tras encontrar al Niño Dios en la Rosca de Reyes. / 24 HORAS

ARMANDO YEFERSON

Es vísperas del Día de la Candelaria y cientos de católicos visitan el Centro Histórico en busca del mejor ropón para sus esculturas del Niño Dios, que llevarán a bendecir a las iglesias este miércoles. Y es que tras la vacunación masiva contra el Covid-19, los comerciantes perciben un aumento en sus ventas y clientes respecto a los dos años anteriores de la pandemia. En la calle Talavera, especializada en este tipo de servicios durante la temporada postnavideña, las personas salen de un local para entrar en otro y, de paso, se detienen en los puestos ambulantes, siempre preguntando por el mejor precio para el ropón del Niño Dios. Por supuesto, en este mundo terrenal de la oferta y la demanda, los puestos ambulantes son los que tienen los mejores precios, que van de los 20 a los 150 pesos, mientras que entre los comerciantes formales se arranca desde los 80 hasta los dos mil 800 pesos. Los ropones para la efigie van desde el Niño de las Palomas y San Miguel Arcángel, hasta el niño Covid o Huachicol, nacidos en el contexto de la pandemia y el robo de combustible en México. La elección de la vestimenta depende de la creencia, necesidad o hasta del humor de los creyentes, que también buscan puestos donde reparar sus figuras. Sergio Calderón, locatario de la calle Talavera, comentó que este año las ventas crecieron significativamente, pues señaló que debido a la vacunación contra el Covid-19, son más las personas que acuden a la calle del Niño Dios en busca del ropón, aunque también continúa vendido a través de internet. “La venta ha ido creciendo de manera gradual que cuando estaba la pandemia en su apogeo, estamos en un 80% de ventas, pues ahora está mezclada la venta presencial y envíos”, comentó. Destacó que los precios del ropón en su negocio inician desde los ochenta pesos, para el Niño Dios mini, y de trescientos pesos para la figura de tamaño promedio, llegando hasta los dos mil 800; también resaltó que su negocio es la fuente de ingresos para seis familias.

GASTA LA GENTE DESDE 20 HASTA DOS MIL 800 PESOS

De última hora, acuden al Centro a buscar la ropa del Niño Dios Los que estamos en vía pública tenemos los precios más accesibles para la gente, pues la mayoría somos fabricantes, además de que no pagamos impuestos como los locatarios, tenemos ropón desde 20 pesos y hasta los 150” BERTÍN ESPINOZA Vendedor ambulante

Por lo regular es gente joven la que viene a comprar directamente el ropón, mientras que la gente mayor es quien nos compra en Internet, por envío” SERGIO CALDERÓN Locatario en Talavera

AGLOMERACIÓN. En el último día para vestir al Niño Dios, en el Centro Histórico aumentó el flujo de gente buscando ropones.

Respecto a la actividad económica que realiza su negocio tras la temporada del Niño Dios, Calderón comentó que trabaja artículos acordé a la temporada religiosa en turno, aunque también mantienen la venta de ropa para las efigies, diseñando y confeccionando nuevas vestimentas. En tanto, Ángel Carbajal, quien repara Niños Dios, comentó que sus ventas bajaron en comparación con años anteriores, pues su memoria como restaurador se remonta hasta hace 35 años. A su negocio, por lo regular le llevan figuras para restaurarlas completamente, debido a accidentes que involucran roturas en los Niños Dios.

UNACDMX

Exigen acceder a investigación contra alcaldes de oposición

PETICIÓN OFICIAL. Alcaldes de la UNACDMX entregaron un oficio a la UIPE.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

Tras vacunas. Vendedores de la calle Talavera destacaron que aumentaron sus ventas respecto a los dos primeros años de pandemia

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Luego de versiones periodísticas sobre que se indagan las finanzas de cinco alcaldes pertenecientes a la UNACDMX, los titulares de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Benito Juárez, Santiago Taboada; de Coyoacán, Giovani Gutiérrez; de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitaron de manera formal a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Ciudad de México (UIPE), la información de la supuesta investigación que se encuentra en curso para revisar sus patrimonios. El oficio fue entregado de propia mano en las instalaciones de la UIPE ubicadas en la calle Oriente 233, número 178, colonia Agrícola Oriental.

“Esperamos respuesta, lo mínimo que se puede esperar es que ante una solicitud de cinco alcaldes de la ciudad, firmada por cinco alcaldes de la ciudad, pues puedan emitir una respuesta al respecto. Tenemos derecho a saber qué está pasando, porque empiezan a haber ciertas acciones muy señalizadas solamente con cinco alcaldes y con los de la oposición”, señaló Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez y vocero de la UNACDMX. En este sentido, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, apuntó que la persecución política de la que son objeto se debe a que el Gobierno capitalino no esperaba los resultados que está dando la oposición.

Estamos solicitando información, queremos ver qué los motivó. No sé si a lo mejor alguna encuesta que hay, tuvieron el conocimiento con miras al 24, no lo sé, pero aquí estamos” SANTIAGO TABOADA Alcalde de BJ

Mientras que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, sostuvo que estas acciones pueden deberse al miedo del partido en el gobierno a las elecciones del 2024, por lo que hizo un llamado a que no los quieran distraer de seguir dando resultados. /GIBRÁN VILLARREAL


CDMX

8

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

A PARTIR DE MARZO, UN NUEVO PASO DIGITAL PARA LA CIUDAD

Tarjeta de Movilidad Integrada se recargará desde el celular ÁNGEL ORTIZ

La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) de la Ciudad de México ya podrá recargarse de forma directa desde el celular del usuario, luego de que se anunció la implementación de la Red de Recarga Externa para dicho plástico, que permite acceder a gran parte de los transportes públicos de la ciudad. Esto mediante una alianza entre el Gobierno de la CDMX y la empresa Mercado Pago. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que el objetivo es “fortalecer el uso de Tarjeta MI como el medio de pago más importante en el sistema de transporte público y ofrecer a las personas usuarias más puntos de recarga”. Actualmente la Tarjeta MI puede ser recargada en taquillas del Metro o en las máquinas de recarga de

¿CÓMO FUNCIONARÁ?

Mediante la app de Mercado Pago, el usuario escanea su tarjeta MI con el celular

BANCA DIGITAL. El nuevo sistema de recarga utiliza la tecnología de la aplicación para smartphone de Mercado Pago para operar en los teléfonos inteligentes de los usuarios.

Se selecciona la cantidad a abonar y se paga con los medios aceptados (tarjeta de débito, tarjeta de crédito y wallets electrónicas) La transacción inicia y termina en un dispositivo electrónico propio de la persona usuaria Es requisito que el dispositivo electrónico del usuario cuente con tecnología NFC El NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance similar al bluetooth

Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero; además, en la presente administración, se incorporó el pago con la Tarjeta MI en Trolebús y RTP. Y a finales de 2021 comenzó la incorporación de este sistema de pago en transporte concesionado, existiendo a la fecha cuatro corre-

GOBIERNO CDMX

Tecnología. A través de una alianza con Mercado Pago, será posible poner saldo al plástico que permite acceder al transporte público

dores que lo utilizan, un quinto en proceso de instalación y un sexto en pruebas. Mercado Pago es la empresa que obtuvo la licitación para la ampliación de la Red de Recarga mediante un proceso de selección llevado a cabo por el Organismo Regulador de Transporte (ORT) en 2021, cumpliendo con los requisitos técnicos y administrativos, además de haber presentado la mejor oferta económica para la ciudad.

Natalia Rivera, directora general del ORT, agregó que este nuevo sistema de recarga entrará en funcionamiento “a partir del 2 de marzo de este año; la ciudad no va a erogar un solo peso por el desarrollo de la plataforma”. Este proyecto plantea dos nuevas modalidades de recarga para los usuarios: “La primera es una recarga física en comercios, el usuario se acerca a un establecimiento comercial, son establecimientos locales; la

La aplicación es básicamente nuestra cuenta digital, se instala en sus teléfonos en pocos minutos, sólo tienen que realizar un proceso de identificación con un documento oficial, permitir el reconocimiento facial por motivos de seguridad y agregar unos datos informativos” ALESSANDRO LABELLI Líder de Proyecto de Mercado Pago

segunda modalidad es la Red de Recarga Digital, servicio que se ofrece mediante la aplicación de Mercado Pago”. “Por primera vez, en la ciudad se podrá recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada desde un celular, durante, digamos, 24/7, uno podrá sacar su celular, abrir la aplicación y hacer la recarga en el momento que quiera”, abundó Andrés Lajous sobre esta última opción. Por su parte, Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre (empresa de la que depende Mercado Pago), señaló que “junto a la Secretaría de Movilidad queremos acercar a los usuarios nuevas soluciones digitales para contribuir y mejorar la experiencia de transporte de la Ciudad de México”.

Programas sociales se protegen ante elecciones de 2024 GOBIERNO CDMX

CEREMONIA. Ayer se instaló el Consejo del Deporte de la Ciudad de México.

Van por fortalecer deporte comunitario en la capital SECGOB

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, destacó que la capital es pionera en transformar programas sociales en derechos, que buscan protegerse ante un posible cambio de Gobierno en 2024. Así lo expresó al acudir a la Primaria Fray Melchor de Talamantes, como parte de las jornadas que encabezan autoridades capitalinas en planteles educativos públicos de nivel básico, a fin de dar a conocer el programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”. “En la Ciudad de México hemos ganado muchos derechos que en otros lados no existen, cuando se habla de ciudad de Derechos es porque en la capital hay una gran cantidad de programas que se han ganado y pasaron a ser derechos protegidos por las leyes y algunos por la Constitución”, indicó. En esa línea, el secretario de Gobierno mencionó que la beca “Bienestar para Niñas y Niños” y “La Escuela es Nuestra” (de mantenimiento a los planteles, con apoyo de madres y padres de familia) son los programas incluidos en la iniciativa que el funcionario entregó al Congreso local, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se conviertan en derechos.

INSPECCIÓN. Batres visitó la primaria Fray Melchor de Talamantes.

Señaló que los programas que se han realizado desde 2019 a la fecha continuarán en 2022, 2023 y 2024, pero se busca su continuidad ante la posibilidad de que terminen con el cambio de Gobierno en 2024. Finalmente, el titular de la Secgob reiteró que se puede recortar un aparato burocrático, pero no se pueden recortar los programas sociales porque son de la gente. /ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la instalación del Consejo del Deporte de la Ciudad de México, con el objetivo de hacer de la capital la “Ciudad más deportiva”, en el que destacó que se retomarán las Olimpiadas Comunitarias. “El deporte no puede convertirse en un privilegio, en que solamente aquellos que puedan pagar para ir a un deportivo tengan la posibilidad de hacerlo. En la ciudad de derechos, el deporte también tiene que ser un derecho, la actividad física también tiene que ser un derecho; y eso significa que el gobierno ponga todo lo que esté en sus manos para poder generar estas condiciones, tanto en espacios deportivos como en actividades, en acciones que permitan que aprendamos todos y todas a tener una vida distinta, una vida en donde el ejercicio sea parte de nuestras vidas”, destacó la mandataria. Sheinbaum Pardo señaló que el Plan de Activación Física y Deporte de la Ciudad de México 2022, que fue aprobado por el Consejo, busca fortalecer el deporte comunitario para crear salud, bienestar y felicidad en las familias; generar semilleros de deportistas para que cualquier niño o niña tenga posibilidad de asumir el deporte como una disciplina; y además retomar las Olimpiadas Comunitarias de la Ciudad de México que se realizarán en junio, julio, agosto y septiembre de este año. La mandataria local recordó que su admi-

Tenemos un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública para que, desde preescolar hasta secundaria, sean parte de las Olimpiadas Comunitarias con distintas disciplinas deportivas, que a través del Programa Ponte Pila pueda ser así y a través de las alcaldías” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

nistración ha trabajado en el rescate de los espacios públicos para que las familias se activen físicamente, por lo que se ha invertido en la construcción de los parques Ecológico de la Ciudad de México, San Fernando, Cuitláhuac, Gran Canal, que fue renombrado “Ave Fénix”, Cantera, Vicente Guerrero; en la rehabilitación de la Sierra de Guadalupe, del Cerro de la Estrella, del Bosque de Aragón y de Tláhuac, así como el proyecto Chapultepec, “Naturaleza y Cultura”. Además de la creación de 300 PILARES; de 500 kilómetros de “Senderos Seguros”, la ampliación del “Muévete en Bici” y la construcción de casi 200 kilómetros de Ciclovías. /ARMANDO YEFERSON


CDMX

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

9

Suman más de 87 mil dosis vs. Covid en asilos y penales

GOBIERNO CDMX

OPCIONAL. Seis hombres y cinco mujeres lavaron el área donde duermen los canes, además de atenderlos. Los perros están bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal.

Del 1 de marzo de 2020 al 28 de enero de 2022, la Secretaría de Salud (Sedesa) aplicó 87 mil 927 dosis contra el Covid-19 a personas postradas en cama, asilos de personas adultas mayores, centros de rehabilitación de adicciones y reclusorios. Durante enero de este año, las células vacunadoras del Gobierno local aplicaron cinco mil 691 dosis, de las cuales dos mil 573 fueron en domicilios; mil 926 en asilos; 139 en centros de rehabilitación; así como a mil 53 personas privadas de su libertad. Mientras que del 1 de marzo de 2020 al 31 de diciembre de 2021, se aplicaron 82 mil 236 biológicos, de los cuales 22 mil 396 fueron en casas, 13 mil 931 en asilos, dos mil 725 en centros de rehabilitación, y

SE INTEGRA AL TRABAJO COMUNITARIO

ARMANDO YEFERSON

La actividad de cuidar y pasear perros se integra al trabajo comunitario para las personas que infringieron alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica, por los que seis hombres y cinco mujeres fueron las primeras personas en realizar esta actividad a manera de sanción. Desde el lavado del área donde duermen los canes y hasta sacarlos a pasear fueron las tareas que realizaron estas 11 personas por incumplir la ley, y este trabajo comunitario arrancó el pasado lunes. La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno local, y la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se coordinaron en esta tarea a fin de beneficiar

Estamos dando inicio a las Jornada de Trabajo Comunitario en Brigada de Vigilancia Animal con personas que cometieron fotocívicas” LETICIA VARELA Titular de la BVA

a los huéspedes animales que están bajo su protección y cuidados, apoyándose del trabajo comunitario de personas infractoras. Cabe recordar que el trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto que un juez cívico establece por sanción, y que la persona infractora decide si prefiere realizarlo. En el primer mes de 2022 se contabilizaron 160 personas infractoras, quienes se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en

distintas actividades programadas, como el balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud, asistencia a talleres de prevención del delito, adicciones y cultura cívica. Por su parte, la titular de la BVA, Leticia Varela, celebró que el cuidado animal se haya integrado al trabajo comunitario, pues aseguró que esta actividad mejorará las condiciones de los animales en resguardo. Asimismo, agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por tomar en cuenta la propuesta. La funcionaria precisó que las primeras personas en realizar esta actividad fueron infractores viales. “Estamos dando inicio a las Jornada de Trabajo Comunitario en Brigada de Vigilancia Animal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con personas que cometieron fotocívicas. Gracias a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por atender esta propuesta que mejorará las condiciones de vida de los animales”, escribió Varela en Twitter.

Capacitará la EAPCDMX a legisladores La Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAPCDMX) informó que ofrecerá dos maestrías y tres diplomados a los diputados capitalinos y personal del Congreso local, además de tres diplomados y 17 cursos o talleres. Lo anterior, tras la firma de un convenio de colaboración entre el Congreso capitalino y la EAPCDMX, a fin de fortalecer la capacitación y formación profesional de los legisladores y los servidores públi-

cos de las diversas áreas del Poder Legislativo local. El convenio fue suscrito por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Héctor Díaz Polanco, y el director de la EAPCDMX, Hegel Cortés, quienes acordaron iniciar intercambios académicos que beneficien a ambas partes. Díaz Polanco subrayó: “No hay manera de garantizar el desarrollo de las instituciones y la calidad del servicio a los ciudadanos, sin un proceso continuo y permanente de capacitación”. Por su parte, Hegel Cortés expresó que todo servidor público tiene la obligación y responsabilidad de capacitarse, para contribuir a la buena administración pública, a la que la ciudadanía tiene derecho. / 24 HORAS

Arrancan con la celebración del Año Nuevo Chino En el inicio de los festejos del Año Nuevo Chino, dedicado en esta ocasión al Tigre de Agua, desde tempranas horas comerciantes de la calle de Dolores, en el Centro Histórico, alistaron sus puestos para ofrecer comida tradicional, figuras de dragón y galletas de la suerte. La noche de este martes se prendió con la presencia de un dragón, símbolo de ese país asiático y uno de los animales (en este caso ficticio) de su horóscopo, el cual fue uno de los principales atractivos para quienes visitaron el Barrio Chino. Este Año Lunar que comienza está dedicado al Tigre de Agua, un símbolo de fuerza y valor que, de acuerdo a la tradición china, aleja a la mala fortuna. Este animal es el tercero del horóscopo chino y su reinado terminará el próximo 22 de enero. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Sanción. El lunes, 11 personas que incumplieron el Reglamento de Tránsito fueron las primeras en realizar estas tareas

SEDESA. Personas postradas en cama en sus domicilios también fueron vacunadas por personal capitalino.

SEDESA

Pasear y cuidar lomitos, labor para infractores

43 mil 184 en penales. Asimismo, 49 mil 917 fueron primeras dosis, 29 mil 85 segundas dosis, y tres mil 234 aplicaciones de refuerzo. Durante el periodo mencionado, el avance de vacunación para esta población por alcaldías fue el siguiente: cuatro mil 10 personas en A. Obregón; dos mil 711 en Azcapotzalco; dos mil 910 en B. Juárez; cuatro mil 743 en Coyoacán; Cuajimalpa, mil 201; Cuauhtémoc, dos mil 389; GAM, 19 mil 377; e Iztacalco, dos mil 183. Asimismo, en Iztapalapa se inmunizó a 31 mil 77 personas; M. Contreras, a mil 495; M. Hidalgo, tres mil 340; M. Alta, 796; Tláhuac, mil 298; Tlalpan, cinco mil 320; V. Carranza, mil 585; y en Xochimilco, tres mil 492. / ARMANDO YEFERSON


10

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

REPORTA 16 MIL 801 ACTIVOS DE COVID, CIFRA 13.2% MENOR

Ceden casos en Edomex, pero suben hospitalizados Panorama. El estado cerró enero con mil 234 enfermos del virus en nosocomios, cifra superior a los 774 reportados la semana pasada

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CRIMEN. El comunicador Roberto Toledo fue asesinado en la cochera de su domicilio.

Crea FGE grupo para investigar el caso Toledo La Fiscalía de Michoacán instruyó la integración de un equipo de trabajo para esclarecer el homicidio de Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán, ocurrido el lunes pasado en el municipio de Zitácuaro. El fiscal Adrián López Solís informó se realizan las actuaciones bajo el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión. Detalló que estableció contacto con la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de ver la posibilidad de que atraiga el caso.

El Estado de México arrancó febrero con una disminución en casos activos de Covid-19, al pasar de 19 mil 344 este domingo a 16 mil 801 contagios ayer, lo que representa 13.2% menos; sin embargo, la ocupación hospitalaria en camas generales aumentó 37.3%. De acuerdo con cifras de la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México, la entidad se ubica como la segunda con más activos en todo el país, solo por debajo de la Ciudad de México que contabiliza 52 mil 109 enfermos, mientras que Nuevo León se sitúa en tercer lugar a nivel nacional con nueve mil 915 casos. El municipio de Nezahualcóyotl concentra el mayor número de enfermos con dos mil 081, seguido de Naucalpan con mil 964; Ecatepec con mil 857 activos con el virus, y Toluca, mil 300. Al cierre de enero, y tras 23 meses del inicio de la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Salud del Edomex reportó 182 mil 775 casos positivos acumulados, 236 mil 888 negativos, 36 mil 762 sospechosos y 31 mil 764 fallecimientos. Asimismo, detalló que 107 mil 016 mexiquenses han ganado la batalla contra esta enfermedad, por lo que recibieron el alta sanitaria.

182,775 casos positivos acumulados suma el Estado de México desde el inicio del Covid-19 FB NUESTRA ZONA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

A 23 MESES DE PANDEMIA

INOCULACIÓN. El Estado de México inició ayer la vacunación de refuerzo a los de 40 a 49 años en 20 alcaldías. AL ALZA OCUPACIÓN DE CAMAS

Sin embargo, pese a la baja en los contagios, la entidad reportó un aumento de 37.3% en el número de pacientes hospitalizados por Covid-19, en la última semana de enero. Este domingo, registró mil 234 enfermos en camas generales, con ventilador y UCI, es decir, 430 pacientes más a los 774 reportados el 22 de enero. Según datos de la Red IRAG, el Estado de México cerró enero con una ocupación de 45.13% a nivel nacional, con dos hospitales con camas generales a 100% de su capacidad: Coacalco y San José del Rincón, y tres por arriba de 70%: Tlalnepantla de Baz (97.11%), La Paz (95.12) y Cuautitlán Izcalli (72.72%). En camas con ventilador, el estado presenta 100% de pacientes en los nosocomios

31,764 muertes ha dejado la pandemia, mientras que 107 mil 016 enfermos han ganado la batalla

de Tultitlán y Cuautitlán, mientras que en Ixtlahuaca es de 85.71%. En unidades UCI, la entidad mexiquense reportó 100% de ocupación en Tultitlán, mientras que en Toluca es de 53.57%. APLICAN REFUERZO EN 23 MUNICIPIOS

La Secretaría de Salud estatal iniciará este miércoles la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el nuevo coronavirus a los adultos de 40 a 49 años en los municipios de Aculco, Soyaniquilpan y Timilpan, con lo que suman 23 alcaldías en las que ya aplica el biológico. Ayer, el Gobierno estatal, en coordinación con la Federación, arrancó la inoculación a este grupo de edad en Isidro Fabela, Jilotzingo, Chapa de Mota, Polotitlán, Villa del Carbón, Nicolás Romero, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Jilotepec, El Oro, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo.

Alerta en Tlaxcala por 50.5% más contagios

Y ATACAN A OTRO PERIODISTA EN Q. ROO

El Canciller NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

L

a palabra canciller tiene su origen en chanciller o chancelier -custodio del sello real de la Corona- y era un personaje muy influyente en la política exterior. En Alemania, hoy el canciller es el máximo responsable del Gobierno y en Latinoamérica es el responsable de la política exterior de un Gobierno. Marcelo Ebrard es la personificación casi perfecta del canciller. Marcelo Ebrard es el político más interesante del gabinete de AMLO. Es el más experimentado e inteligente. Conoce el sistema político mexicano desde sus entrañas. Salvo el PAN, ha militado en todos los partidos polí-

QUADRATÍN

En Cancún, Quintana Roo, se reportó el ataque contra el periodista Nezahualcóyotl Cordero, director del portal CGNoticias. El comunicador confirmó los hechos en entrevista con un medio local. “Estoy bien. Lo que sí te puedo decir es que sabía por quién venía esa persona, porque me dijo: ‘Periodista vine por ti’, y me encañonó en la cabeza y cuando quiso abastecer el arma le levanté la mano con la mano izquierda porque con la otra estaba hablando a la Guardia Nacional”. Explicó que vecinos lo ayudaron y golpearon al atacante. / QUADRATÍN Y 24 HORAS

ticos importantes desde hace más de 35 años: PRI, PVEM. PRD, MC, PCD y en cada uno de ellos ha tenido un papel relevante creando corrientes propias. En cada momento de su vida política ha estado cerca de los personajes más influyentes de México: Carlos Salinas de Gortari, Manuel Camacho, Cuauhtémoc Cárdenas, Felipe Calderón, AMLO y un muy largo etcétera. Una historia que incluye éxitos -mejor alcalde del mundo en 2010- y fracasos terribles -New’s Divine y la Línea 12 del metro-. Tiene aliados poderosos y no pocos admiradores, a la par de enemigos de todo tipo, al extremo de un auto impuesto exilio en Francia. Si Marcelo es buena persona o no, ese es otro asunto. Pero Ebrard siempre regresa. Pues resulta que don Marcelo es una de las corcholatas que AMLO decidió destapar para la sucesión presidencial que en estos momentos encabeza la súper corcholata, Claudia Sheinbaum. Hay otras dos corcholatas en circulación, Adán Augusto López, éste tiene la misión de neutralizar o eliminar a la corcholata descarriada, Ricardo Monreal. Es la hora de Ebrard, y hay que hilar fino, ser sagaz y prudente. AMLO está atravesando un

mal momento; su salud es frágil, la economía estancada y con una perspectiva negativa. Morena es un caos y para colmo su familia podría causarle más de un problema. Tiene por delante un calendario electoral endemoniado y que podría ser más complejo de lo previsto. Todo se ha vuelto urgente, y cuando es urgente, ya es demasiado tarde. Marcelo ha salvado más o menos bien el tema de la Línea 12, pero hay algo aún más terrible que la calumnia: la verdad. Ese tema lo alcanzará sin remedio y deberá estar preparado. Él sabe que posiblemente tendrá que luchar por la Presidencia desde la oposición, ese arte de estar en contra, tan hábilmente, que luego se pueda estar a favor -y viceversa- de tal suerte que tenga acceso a todas las opciones. Siempre hay que estar en condiciones de escoger entre dos alternativas, y Ebrard es un experto en esa materia, eso lo diferencia notablemente del resto de las corcholatas. Es radicalmente anti radical. En un entorno político tan volátil y radical, como buen diplomático piensa todo dos veces para después, prudentemente, no decir nada. Que los demás lo hagan, él está en lo suyo. Tie-

La cuarta ola del Covid-19 y la rápida propagación de su variante Ómicron mantienen en alerta a Tlaxcala. De acuerdo con datos de la empresa Reportes Diarios Covid 19 MX, se ubica en el primer lugar de la evolución de casos activos en 2022, en comparación con el resto de las entidades del país, con un aumento de 50.5% por cada 100 mil habitantes. Según las cifras más recientes, el estado reportó dos mil 941 contagios, la cifra más alta en lo que va del año, para un acumulado de 36 mil 43 casos durante toda la pandemia del nuevo coronavirus. / QUADRATÍN

ne la capacidad para que sus palabras puedan encubrir sus pensamientos. Interviene de forma transversal e indirecta en las áreas más sensibles del Gobierno. Es uno de los personajes más influyentes en los temas de salud -López-Gatell lo aborrece- sin tener el reflector de todos los negativos que este asunto provoca. En la economía su actuación es determinante, por la capacidad de generar influencia en temas como la inversión extranjera y la muy compleja y determinante relación con Estados Unidos. Finalmente, en lo relacionado con la gobernanza del país, es un actor clave en materias tan sensibles como los migrantes y el control del tráfico de armas al crimen organizado. Estar en todo, pero no ser responsable directo de nada. Su capacidad de tender puentes con la oposición definirá su futuro en su aspiración por la Presidencia. O como decía el canciller histórico por excelencia Talleyrand: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

APARECEN ALBAÑILES

Por otra parte, la Fiscalía del estado informó que fueron localizados con vida los tres trabajadores de la construcción que habían sido reportados como desaparecidos en el municipio de Tlacoapa. La Policía Investigadora Ministerial

Escala la violencia en el puerto de Acapulco CNTE Y POLICÍAS

Deja 20 lesionados gresca en Caltzontzin

HALLAZGO. La mayoría de los restos se localizaron en la Autopista del Sol, con dirección a la Ciudad de México.

adscrita a la región La Montaña los localizó en una brecha de terracería de la comunidad de Apetzuca, donde se encontraban los tres individuos en ese poblado de Zapotitlán Tablas. CUATRO MÁS EN MICHOACÁN

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició carpeta de investigación con relación al hallazgo de cuatro cuerpos sin vida, la mañana de este lunes en el municipio de Tingüindín. De acuerdo con un comunicado

de prensa, tras el reporte recibido ayer, personal de la Fiscalía Regional de Jiquilpan acudió al predio conocido como La Yácata, en la localidad de Tacátzcuaro del referido municipio, para realizar actuaciones con relación al homicidio de cuatro hombres -hasta el momento sin identificar- mismos que presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego. En el lugar, el personal pericial llevó a cabo diligencias en sus diferentes disciplinas y realizó el traslado

Por segundo día consecutivo, elementos policiacos y maestros de la corriente radical Poder de Base de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se confrontaron ayer para evitar que los mentores bloquearan las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, Michoacán. Durante la gresca 20 agentes resultaron lesionados. Los profesores agredieron con palos, piedras y cohetones a los efectivos de la policía estatal y de la Guardia Nacional, quienes mantienen un operativo en la zona desde este lunes, luego de que las vías permanecieron cerradas por varios meses.

de las víctimas al Servicio Médico Forense para que les sea practicada la necropsia de ley. La dependencia continúa con las investigaciones a efecto de conocer las circunstancias en las que sucedieron los hechos. / QUADRATÍN

Exigen la reapertura de la UDLAP

La mañana de este martes, el fiscal de Jalisco, Gerardo Solís Gómez, anunció mediante sus redes sociales que presentó su renuncia al cargo debido a temas de salud. Solís Gómez, de manera sorpresiva, detalló que se ha dedicado con pasión e intensidad a defender la seguridad de los jaliscienses por más de 30 años y que se preparó para estar siempre a la altura de cualquier reto. “Es lógico suponer que ese esfuerzo sostenido tenía que pasar algunas facturas al paso de los años(...) me veo precisado a tomar la decisión de dar por concluido mi encargo de manera anticipada, al frente de la Fiscalía estatal, ésto para atender algunos temas personales de salud, los cuales requieren también de un tiempo razonable para su solución”, escribió. Más tarde, el gobernador Enrique Alfaro informó que aceptó la renuncia de Solís Gómez.

JAIME CID-24 HORAS PUEBLA

YA HAY CANDIDATOS

/ 24 HORAS PUEBLA

Pide MB prudencia por economía No se puede aceptar que hay una recesión técnica en la economía del país, hasta que no lo determine así la Secretaría de Hacienda y Crédito Público” MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA

nica en México, luego de que en el cuarto trimestre de 2021 el PIB fue de -0.1% en términos reales, mientras que en el anterior fue de -0.4%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por otra parte, al comparecer ante el Congreso del estado por la Glosa

AGENCIA ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbosa pidió prudencia ante la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de los últimos meses. En su conferencia de prensa, dijo que se debe esperar hasta que la autoridad hacendaria del país se pronuncie al respecto. “Espero la posición del Gobierno federal y de la Secretaría de Hacienda sobre conocer o no que estamos en una recesión técnica. Mientras no haya un reconocimiento de la Secretaría de Hacienda, no podemos dar un mensaje, y claro que tenemos que apoyar a nuestra economía”. Barbosa Huerta mencionó que respecto al Producto Interno Bruto de Puebla, éste crece. Especialistas advirtieron sobre una recesión téc-

CAUSA. Gerardo Solís aseguró que es por motivos de salud.

Dimite fiscal de Jalisco; ya hay candidato

/ QUADRATÍN

Integrantes de la comunidad universitaria y profesores cerraron ambos sentidos en la recta a Cholula, a la altura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), para exigir que el campus sea reabierto para retornar las clases presenciales después de meses de conflicto entre particulares. En tanto, el apoderado legal de la Fundación Mary Street Jenkins, Rodrigo Gurza Cárdenas, solicitó la celebración de una audiencia, con el fin de lograr la reapertura de la institución.

QUADRATÍN

Bolsas negras con los restos de cuatro personas fueron dejadas en distintos lugares del puerto de Acapulco, Guerrero. En un primer hecho, en los últimos minutos del lunes, se localizó la mayoría de los restos a orillas de la carretera a México, en el poblado El Porvenir. Las diligencias se llevaron a cabo cerca de la estación de la Guardia Nacional sector Caminos y de un deshuesadero de vehículos. Minutos después fueron halladas bolsas negras con una cabeza cercenada y las vísceras de un hombre en el túnel de la calle 24 de la colonia Las Cruces. En ambos casos, los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Más tarde, un hombre murió en el Hospital General, tras ser atacado a balazos en el Mercado Central, sobre la avenida Diego Hurtado de Mendoza del puerto. En el lugar se localizó a la víctima tendida sobre la calle, misma que fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja; sin embargo, falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. Fue identificado como Adrián N.

Y TAMBIÉN EN TINÜINDÍN, MICHOACÁN

QUADRATÍN

Violencia. Dejan los cuerpos de cuatro personas en diversos puntos de este visitado destino turístico

11

CIFRAS. El gobernador poblano dijo que CIFRAS en la entidad que encabeza el PIB crece.

del tercer informe de Labores del gobernador Barbosa, el titular de Educación, Melitón Lozano Pérez, aseguró que el regreso a clases seguro, en medio de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, fue de los principales logros. / MIRIAM ESPINOZA24 HORAS PUEBLA

Disputa deja 8 lesionados en Amanalco Al menos ocho heridos, cuatro de ellos graves, fue el saldo de un nuevo enfrentamiento por el control político en Amanalco, Estado de México, cuando trabajadores del ayuntamiento afines a la presidenta municipal morenista, María Elena Martínez, fueron agredidos por un grupo de hombres, presuntamente vinculados al síndico Miguel Ángel Lara. De acuerdo con la coordinación de Morena en el Valle de Toluca, 28 empleados municipales fueron atacados frente a las oficinas del DIF cuando los

Posteriormente, el Gobierno de Jalisco difundió la terna de los candidatos a ocupar el cargo de fiscal estatal, entre los que destacan Luis Méndez, fiscal ejecutivo; José Mora, fiscal regional, y Jorge Pardo, director general de delitos cometidos en contra de las mujeres por razón de género, trata de personas y feminicidios. Consideró que la mejor propuesta es Luis Méndez, pero será el Congreso quien tendrá la última palabra./ QUADRATÍN

trabajadores intentaban ingresar a la sede del organismo, que desde hace más de un mes mantiene tomada un grupo de simpatizantes de Movimiento Ciudadano, partido al que pertenece el síndico. El conflicto inició en octubre pasado, cuando la hoy alcaldesa fue postulada a la presidencia municipal por MC, pero renunció a ese partido para unirse a las filas de Morena. El pasado 1 de enero, cuando Martínez asumió el cargo, los afines a Lara le impidieron encabezar la sesión de cabildo para nombrar a su gabinete, mientras que tres días después se registró otro enfrentamiento entre ambos grupos donde la propia alcaldesa resultó herida. Ante la disputa, el 12 de enero pasado, ambas partes sostuvieron una reunión en el palacio de Gobierno para tratar de llegar a acuerdos que no se lograron. / 24 HORAS



Resolución. El INE removió a la presidenta Guillermina Vázquez y al consejero Francisco Martínez

EN TLAXCALA 17 ORGANIZACIONES BUSCAN REGISTRO DE PARTIDOS

Este martes, 17 organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos locales para participar en las elecciones de 2024, presentaron su solicitud ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), plazo que concluyó el 31 de enero. De acuerdo con la ley, las solicitudes proceden durante enero posterior a la elección de la gubernatura más próxima, con ello, del 1 al 31 del mes pasado se recibieron las manifestaciones de intención ante el ITE. Una vez cerrada la convocatoria en los siguientes meses, se revisará la documentación para que, en su momento, el Consejo General se pronuncie sobre la procedencia y confirmación de cada solicitud. Las organizaciones que cumplan con todos los requisitos de ley, podrán integrarse al sistema de partidos políticos. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) removió del cargo de consejera presidenta y de consejero del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) a Guillermina Vázquez Benítez y a Francisco Martínez Ballesteros, respectivamente, por vulnerar los principios de certeza y máxima publicidad en los comicios de octubre de 2020. Lo anterior, tras resolver que durante el pasado proceso electoral existieron fallas en el Programa de Resultados Electorales (PREP) que no se corrigieron a tiempo y, en consecuencia, se utilizó una herramienta informática distinta, que no fue avalada por el INE, como mecanismo para dar a conocer los resultados preliminares conforme lo ordena la Constitución, la legislación electoral y el Reglamento de Elecciones. Los consejeros determinaron que esa acción vulneró la certeza de los resultados, principio al que están obligadas las autoridades electorales locales. Respecto a otros dos consejeros denunciados, el proyecto se declaró infundado, al determinar que no se contaba con elementos probatorios que constataran que estos integraban la Comisión Especial del PREP en Hidalgo y que

tuvieran conocimiento de los problemas que enfrentaba la instrumentación de este programa. La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL), afirmó que a los servidores públicos les correspondía la coordinación jurídica y operación del PREP. Tras la resolución, el IEEH informó que el proceso electoral 20212022 para renovar la gubernatura de la entidad “continúa de manera segura y eficaz”.

COMICIOS. El Instituto Nacional Electoral señaló que se vulneraron los principios de certeza y máxima publicidad en la elección de octubre de 2020, por las fallas en el PREP.

13

Deportan cada día a un yucateco desde EU La reactivación económica de 2021, se reflejó también en la cantidad de yucatecos que intentaron migrar ilegalmente a Estados Unidos, pero que no lo lograron, por lo que 428 fueron deportados, prácticamente, uno por día. Destaca el número de mujeres, 46, porque esta cifra equivale a más del doble de las que el Gobierno del vecino país del norte envió de vuelta a México el año pasado, según estadísticas de la Secretaría de Gobernación federal. Los datos revelan que los intentos de yucatecos para alcanzar el llama-

do “sueño americano” se aceleraron a partir del segundo semestre, ya que 65.8% de las deportaciones se dio entre julio y diciembre. De hecho, noviembre del año pasado impuso récord como el de más regresos forzados de yucatecos, en la década más reciente. NOVIEMBRE IMPUSO MARCA

Los datos que mensualmente actualiza la Segob muestran que, de los 428 paisanos retornados, 324 fue entre los meses seis y 12, un promedio de 1.77 por día; en contraste, de enero a junio volvieron 104, es decir,

ILEGAL. Los intentos para alcanzar el llamado sueño americano se aceleraron a partir del segundo semestre de 2021.

0.56 por día, o uno cada 48 horas. Como ya vimos, noviembre del año pasado, con 84 deportados, impuso marca; ese mes retornaron a la fuerza a casi tres yucatecos por día, un promedio no visto en muchos años. El más “cercano” fue agosto, con 55 personas, un promedio de 1.83 cada día. Comparado con 2020, el año pasado registró un incremento de 29%, que equivale a 97 personas; año donde se nota más la reactivación, tras el primer año de pandemia, cuando se registró la cantidad más baja de yucatecos deportados desde 2012, con 331. Sin embargo, 2021 quedó debajo del promedio anual desde 2012, que es de 497.5, y muy lejos de años como 2013, con mil 269. /24 HORAS YUCATÁN

Investiga FGR a alcalde que disparó al aire La Fiscalía General de la República (FGR) será la que determine la responsabilidad penal que tendría el presidente municipal de Tamasopo, San Luis Potosí, Alberto Agundis, quien realizó disparos al aire durante una cabalgata efectuada la semana pasada. El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que este martes se presentó el alcalde en palacio de Gobierno, quien aparece en un video detonando un arma de fuego en un evento público. El funcionario precisó que el edil Alberto Agundis no solo recibirá “un jalón de orejas”, ya que hay una denuncia penal ante la delegación estatal de la FGR.

ESPECIAL

Destituyen a dos consejeros del IEE Hidalgo

ESTADOS

24 HORAS YUCATÁN

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

ANTECEDENTES. El edil de Tamasopo se encontraba en un evento público al momento de que detonó el arma de fuego.

Torres Sánchez destacó que ello presenta un acto de responsabilidad inédito, ya que desde antes de esta reunión se había realizado ya esta denuncia penal, lo que significa que podrían iniciar los actos de investigación, mismos que pretenden sirvan como ejemplo para evitar que más funcionarios públicos realicen

acciones similares. Por otro lado, expresó que las recientes visitas del gobernador potosino a la Ciudad de México forman parte de su actividad cotidiana de su gestión, donde lo que se busca es lograr una mayor continuidad con los temas referentes a la economía del estado. / QUADRATÍN

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, en el Estado de México, acudieron a sofocar un incendio registrado en una bodega donde almacenaban desperdicio de madera, en San José Guadalupe en San Cristóbal Huichochitlán. El fuego fue controlado horas después por los cuerpos de auxilio, y luego de que los propietarios intentaran, sin éxito, hacerlo. No se registraron daños humanos, solo materiales, informaron las autoridades. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Apagan incendio en Toluca; no se reportan heridos


14

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022 el fin No marchen... deDurante semana en con las fake news Ottawa, Canadá,

TOMADA DE TWITTER

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AFP

los camioneros se manifestaron en contra de la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid como requisito para cruzar la frontera sur. Se reportó una asistencia de más de 10 mil manifestantes, pero fotografías que circularon en redes mostraban una protesta rusa ¡de 1991!... a la que asistieron 500 mil personas. /24 HORAS

FALSO

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

REAL

PREOCUPA A LA OMS MANEJO DE CIENTOS DE TONELADAS DE RESIDUOS SANITARIOS

Basura, otra secuela del Covid Mitos de la pandemia

PANORAMA MUNDIAL COVID Casos nuevos

En países como Dinamarca parece que los gobiernos decretaron el fin de la crisis sanitaria y muestran ansias por regresar a una dinámica abierta al levantar restricciones... pero la Organización Mundial de la Salud tiene otras recomendaciones.

Países deben volver a la normalidad

El virus ya no es tan letal La variante actualmente predominante es menos letal que la anterior, pero vendrán más. Hoy mata a más de 6 mil personas al día

La ola de Ómicron está bajando No se puede afirmar así, depende en cada país por su cobertura de vacunación; muchos países aún no llegan al pico de contagios

La OMS recomienda que no lo hagan, porque a mayor transmisión más muertes

De todos modos me voy a contagiar

2.90

Total acumulado

376,478,335

3.34 2.65 1.91

0.60

0.63

0.49

0.46

23

24

27

31

Las infecciones sí se pueden y deben evitarse, no hay que asumir que es mejor enfermar

Nuevos decesos 2021

0.39 1

Enero

Feb

(Miles)

2022

Total acumulado

5,666,064

18

Las vacunas permiten cantar victoria No son el remedio infalible, de hecho, deben evolucionar igual que lo hará el virus

16

10 semanas desde que llegó Ómicron

14

90 millones de casos se han reportado desde entonces

10

4 sublinajes de la variante Ómicron son rastreadas

BA.2 es una incluso aún más contagiosa

57 países con presencia de la subvariante BA.2

Fuente: OMS

16.2 14.7

14.5

12

11.7

9.18 7.89

8

9.31

6 4

11.5

10.18

6.33 23

24

Dic Enero

27

31

1

Feb

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

Como muchos, Dinamarca ya quiere vida ‘normal’ Dinamarca se convirtió ayer en el primer país de la Unión Europea en levantar todas sus restricciones sanitarias, apoyándose en su elevado porcentaje de vacunados y en la menor gravedad que representa la variante Ómicron. Tras un primer intento de dos meses entre septiembre y noviembre, las mascarillas, el pasaporte sanitario y los horarios reducidos de bares y restaurantes vuelven a ser historia. “Resulta raro ir en metro sin mascarilla”, dijo Marie Touflet, una estudiante de 23 años, “pero es agradable poder ver de nuevo el ros-

Hoy en día, 30% de las instalaciones sanitarias (60% en los países menos desarrollados) no están equipadas para manejar las cargas de residuos existentes... mucho menos la carga adicional generada por este virus.

tro de la gente, se siente normal”. Las discotecas también volverán a abrir esta semana sin ningún aforo establecido. Las únicas restricciones que permanecen afectan a los viajeros no vacunados que llegan de fuera del bloque. “Si queremos nos ponemos la mascarilla, pero también podemos ser libres”, agregó Natalia Sheshetkina, recepcionista de 31 años. El retorno a la “vida normal” se produce en un momento en que Dinamarca registra entre 40 mil y 50 mil contagios diarios, nivel récord. /AFP

SOLUCIONES PROPUESTAS

Entre las recomendaciones para reducir los desechos, la especialista Montgomery mencionó no usar guantes para interacciones donde no son necesarios, como durante la vacuna-

Votan cubanos sobre bodas gay La consulta popular para el nuevo Código de las Familias, que incluye el matrimonio igualitario, comenzó este martes en Cuba y terminará el 30 abril, para luego ser aprobado en un referendo. El proyecto, que sustituirá al vigente (1975), ya tuvo 23 versiones y fue aprobado por el Parlamento, incluye los derechos de niñas y niños, protección legal de adultos mayores y discapacitados, así como corresponsabilidad de la pareja ante los hijos. Pero también el matrimonio como unión de dos personas sin importar sexo, lo cual levantó numerosas opiniones contrarias, sobre todo

3.47

(Millones)

2022

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Los desechos que deja atrás la pandemia del coronavirus serán una nueva emergencia sanitaria, advierte la propia Organización Mundial de la Salud. Un informe de la agencia de la ONU se refiere al impacto de los 1.5 millones de Equipos de Protección Personal (EPP), que incluyen los cubrebocas, administrados entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, y representan unas 87 mil toneladas de residuos, cantidad similar a lo que genera una gran ciudad, como la de México, en tres meses y medio. Y a eso se deben sumar los EPP adquiridos por cada gobierno, más unos 140 millones de kits de pruebas, que podrían generar 2 mil 600 toneladas de desechos plásticos, y 731 mil litros de residuos químicos, además de otras 143 toneladas de basura, entre jeringuillas, agujas y cajas de seguridad. Los especialistas estiman que 97% de los desechos se incineran. En el fondo del problema: el manejo de los residuos sólidos, su capacidad contaminante y las medidas preventivas para los trabajadores, pues los empleados sanitarios están expuestos a pinchazos de agujas, quemaduras e infecciones. En tanto, para algunas comunidades el mayor peligro es la contaminación del aire causada por la quema de residuos a temperaturas insuficientes, lo que provoca la liberación de carcinógenos. “Descubrimos que el Covid-19 ha aumentado hasta en diez veces la carga de residuos sanitarios en los centros médicos”, reveló Maggie Montgomery, especialista en saneamiento de la OMS.

No, la OMS considera prematuro declarar que vencimos al virus

3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Previo. Antes de la pandemia, 30 % de las instalaciones sanitarias del mundo no contaba con equipos necesarios para disponer de los desechos

¿Ya vencimos al SARS-CoV-2?

2021

de las iglesias, cuando trató de ser incluido en la nueva Constitución (2019). Otro elemento en confrontación es la adopción legal de hijos por parte de parejas homosexuales. El matrimonio igualitario es un tema candente en una sociedad todavía machista, y de un gobierno que marginó a los homosexuales en las décadas de los 60 y 70, con internamiento en campos de trabajo y “parametrización”, o sea, limitación a ocupar ciertos trabajos y posiciones sociales por parámetros establecidos.

Sin embargo, el tratamiento oficial de la homosexualidad cambió notablemente en los últimos 20 años con el trabajo del Centro Nacional de Educación Sexual, que dirige la diputada Mariela Castro, hija del líder Raúl Castro. La mayor oposición pública en 2019 provino de las iglesias protestantes y en menor medida, de la Católica. “Quienes pretenden sabotear la aprobación del Código apuestan por que triunfen los prejuicios sobre la inteligencia; las mentes cerradas antes que la sensibilidad. No existe mejor

ción, usar menos material (y más sostenible) para los empaquetados, aumentar el uso de materiales reutilizables, en particular mascarillas seguras, en lugar de las desechables, e invertir más en programas de reciclaje. / 24 HORAS

Estamos reflejando las familias que tenemos, la pluralidad de nuestra sociedad; planteamos que todos los modelos de hoy son válidos” YAMILA GONZÁLEZ FERRER Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas

antídoto frente a las manipulaciones que informarse”, publicó el diario oficialista Granma. Para la consulta se prevén 78 mil puntos donde celebrar las reuniones públicas, con una asistencia máxima de 150 personas. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

15

EL BLOQUE PERSIGUE UN NUEVO PACTO RUMBO AL 2050

Energía nuclear y gas, a lista verde europea 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

La Comisión Europea publicará hoy su taxonomía “verde”: una clasificación de actividades económicas ambientalmente limpias que, según Bruselas, “ayudará a la Unión Europea (UE) a aumentar la inversión sostenible e implementar el Pacto Verde Europeo”, lo que abonará a las metas del bloque para reducir emisiones contaminantes para 2030 y 2050. El proyecto de la taxonomía, y en general el combate al cambio climático, son agendas cerca del corazón de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. La alemana ha equiparado el Pacto Verde Europeo con la llegada del hombre a la luna, y calificó como el “destino europeo” el lograr la neutralidad climática en el continente (eliminar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050). Sin embargo, la taxonomía, que orientará los destinos de inversiones multimillonarias, no está exenta de controversia, sobre todo ante la noticia de que, con alta probabilidad, la UE designará como “sustentables” a la energía nuclear y al gas natural. Políticos y ecologistas han criticado la posible inclusión de estos energé-

URSULA VON DER LEYEN presidenta de la Comisión Europea

Deslave en Quito mató a 18 en La Gasca

ticos: “Von der Leyen está destruyendo la credibilidad de la etiqueta europea de sostenibilidad para las inversiones financieras”, dijo Michael Bloss, del Partido Verde en el Parlamento Europeo, hace unas semanas. Sandrine Dixson-Declève, de la Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, añadió que incluirlas “ignora cuatro años de riguroso análisis científico, financiero y de diálogo con las partes interesadas”. Por su parte, la irlandesa Mairead McGuinness, comisionada de la UE para Estabilidad Financiera, pidió este lunes no cerrarle la puerta a estas fuentes y las defendió como vías de “transición” a energías más limpias, añadiendo que “dependerá de la comunidad de inversionistas y de

Al menos 24 muertos y 48 heridos dejó un potente aluvión en Quito, a causa de las lluvias más intensas en la capital ecuatoriana en 20 años. Nadie recuerda tal destrucción en esta ciudad, de unos 2.7 millones de habitantes, que declaró ayer tres días de luto. Lodo y troncos cayeron y se amontonaron a lo largo de un kilómetro en La Gasca, comunidad más golpeada. / AFP

aquellos involucrados con esas tecnologías decidir si usan” la energía nuclear o el gas. Además, pidió matizar: “Acepto que el gas es un combustible fósil (...) pero es mucho mejor que el uso continuo de carbón sucio. Igualmente, la energía nuclear está libre de carbono”, dijo en entrevista con POLITICO. El argumento central de los ambientalistas con respecto a la energía nuclear es que sus residuos no pueden ser desechados sin repercusiones al medio ambiente. No obstante, incluso la Secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, dijo la semana pasada que “la energía nuclear es limpia y vital para crear empleos bien remunerados (...) y salvar nuestro planeta”.

FOTOS AFP

ALONSO TAMEZ

Necesitamos una fuente de energía estable, y una energía puente con el gas natural”

AFP

Reacciones. La inclusión de estos energéticos ha sido criticada por ecologistas y políticos, por su sostenibilidad

ESPERA. Soldados ucranianos en la línea del frente en Donetsk aguardan alertas mientras la diplomacia internacional negocia una desescalada a las tensiones. Rusia teme que, de entrar Ucrania a la OTAN, traten de recuperar Crimea por la fuerza.

S

cotland Yard, la policía metropolitana de Londres, asumió la investigación relacionada con el “partygate” del primer ministro Boris Johnson... pero en medio de otro escándalo. Una investigación del órgano de control de la policía británica reveló este martes comportamientos racistas, misóginos y discriminatorios entre los agentes de la institución, que ya se enfrenta a una grave crisis de confianza por parte de la opinión pública. Estas acusaciones se suman al des-

AFP

Putin plantea el peor escenario Después de semanas de diálogos, el hombre al frente del Kremlin, Vladimir Putin, por fin habló sobre el desacuerdo que Rusia mantiene con Occidente y la razón de sus negativas al retiro de sus tropas de la frontera con Ucrania, esto después de que la diplomacia rusa y estadounidense sostuvieran nuevas comunicaciones ayer. Putin acusó a Occidente de ignorar las preocupaciones de Moscú en materia de seguridad y a Estados Unidos de utilizar a Ucrania como herramienta contra su país. El mandatario planteó el peor escenario posible, señalando que si Ucrania se convertía en miembro de la OTAN, intentaría recuperar por la fuerza Crimea, anexionada por Rusia en

SCOTLAND YARD Y BORIS, ¿LADRÓN ROBA A LADRÓN? contento popular que provoca la corporación desde hace meses, acusada de descuidar la seguridad de las mujeres tras el asesinato de una londinense a manos de un policía o de retrasar las investigaciones sobre las fiestas en Downing Street durante los confina-

mientos, en las que participó Johnson. “Los comportamientos son vergonzosos y están muy por debajo de los estándares que exigen a los policías implicados”, comentó el director regional de la Oficina Independiente sobre Conducta Policial

Imaginen que Ucrania, miembro de la OTAN, lanza una operación militar en Crimea, un territorio soberano de Rusia, ¿tendríamos que ir a la guerra con la OTAN?” VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

2014, desencadenando un conflicto entre Moscú y la Alianza Atlántica. “El principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusia, y Ucrania es su instrumento para arrastrarnos a un conflicto armado, y golpearnos con las más duras san-

ciones”, aseguró el presidente. Habló después de la llamada telefónica que mantuvieron el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo en Rusia, Serguéi Lavrov, en la que el norteamericano exhortó el retiro inmediato de los más de 100 mil efectivos rusos desplegados en la frontera con Ucrania y Bielorrusia. Aunque el Kremlin niega categóricamente cualquier intención bélica y sigue exigiendo el veto de la OTAN para los ucranianios, el gobierno de Estados Unidos rechazó esas exigencias y dejó la puerta abierta para discutir otros temas, como el despliegue de misiles o los límites recíprocos de las maniobras militares. Estados Unidos espera la respuesta de Rusia a sus propuestas para poder determinar el camino de las próximas negociaciones. / AFP

Los agentes trabajaban en equipos en Westminster que ya se han disuelto, pero sabemos por otros casos que no son problemas aislados ni una cosa del pasado” SAL NASEEM, Director regional de la Oficina Independiente sobre Conducta Policial

(IOPC), Sal Naseem. Se revisaron miles de mensajes en redes sociales, muchos de los cuales eran “altamente sexualizados, discriminatorios o hacían referencia a la violencia”. Incluían referencias a

violaciones, lenguaje homófobo o racista y referencias al campo de concentración nazi de Auschwitz. De los 14 policías investigados en Londres, nueve siguen en activo. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

EL REBOTE DE 2021 NO FUE SUFICIENTE PARA ALCANZAR NIVELES PREPANDÉMICOS

Inversión y exportaciones, claves para la reactivación EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Prioridades. Analistas destacan la necesidad de que el gobierno ofrezca mayor certidumbre jurídica para el sector privado

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 FRANCISCO RIVERA

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.8100 20.5512 20.5800 23.7800 23.1609

-0.38% -0.36% -0.26% 0.00% -0.03%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

51,782.67

0.88%

FTSE BIVA

1,069.99

0.92%

Dow Jones

35,405.24

0.78%

Nasdaq

14,346.00

0.75%

Dólares por barril

Variación

83.11 88.31 89.31

0.00% 0.18% -0.11%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Reforma eléctrica, clave para seguridad alimentaria:Sader La aprobación de la reforma eléctrica es fundamental para que se garantice la seguridad alimentaria a nivel nacional, y además ayudaría a que se reduzcan las desigualdades entre el campo y la ciudad, según el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera. El funcionario llamó a difundir ampliamente entre los agentes del campo, los detalles y ventajas de la iniciativa. “Se destaca un nuevo régimen para la planeación y control de la electricidad y el sistema eléctrico nacional en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y también la soberanía nacional en minerales estratégicos”, comentó en conferencia. /EDUARDO CRISTOBAL

El rebote del 5% de la economía mexicana en 2021 no fue suficiente para recuperar los niveles previos a la pandemia, y el vínculo con el motor estadounidense no bastará para acelerar el de México, por lo que urgen medidas adicionales como impulsar la inversión y las exportaciones, coinciden analistas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto se contrajo 0.1% en el cuarto trimestre de 2021 según datos preliminares, luego de una caída de 0.4% en el trimestre previo. Para Mylen Cano de la Fuente, economista en Jefe de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los más importante es que la contracción no se traduzca en menor generación de empleo o incluso en pérdida de plazas. Priorizó el fomento a la inversión a través de dos vías: un gasto público eficiente que a su vez atraiga a la inversión privada, y certidumbre jurídica para la iniciativa privada. Indicó además que las medidas que tome el gobierno federal para acelerar la vacunación serán muy relevantes para que las olas de contagios sean lo más controladas posible.

ESTRATEGIA. Un elemento clave para la recuperación económica es el impulso al sector exportador.

Recordó que el T-MEC será muy importante para la recuperación del país y que es muy importante impulsar la exportación con la simplificación de trámites. “Si logramos aprovechar el crecimiento dinámico de Estados Unidos y si se dan esos cambios en las decisiones de inversión para atraer más capital al país, sí podríamos estar hablando de ese crecimiento que espera Hacienda (del 4% en 2022)”, apuntó. Para el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, el sector que puede ayudar más a reactivar la economía es el exportador, fundamentalmente las manufacturas, así como la construcción, pues una reactivación de la edificación ayudaría al menos a 50 ramas de la economía.

Envíos de dinero a México alcanzan un nuevo máximo Las remesas a México en 2021 ascendieron a 51 mil 594 millones de dólares (mdd), un nuevo máximo histórico y se hilaron ocho años consecutivos al alza, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico). Los envíos de dinero provenientes del exterior crecieron 27.1% respecto a 2020, año en el que se captaron 40 mil 605 mdd. Banxico dio a conocer el reporte de las remesas correspondientes a diciembre, y con ello, las cifras acumuladas a lo largo de 2021. En ese sentido, el banco central informó que en el mes pasado ingresaron al país 4 mil 760 mdd por concepto de remesas, lo que re-

presentó una expansión interanual de 30.4%. El monto promedio de los envíos en el último mes de 2021 se ubicó en 381 dólares, 12.4% más respecto al mismo mes de 2020, pero inferior a la media de 401 dólares reportada en noviembre pasado. El economista Juan José Li Ng de BBVA Research destacó que durante 2021 en Estados Unidos se observó una tendencia a la baja en el desempleo de los migrantes, lo que ha favorecido sus condiciones económicas y ha incrementado la posibilidad de enviar más dinero a sus familiares en México. “De mantenerse relativamente baja la

Remesas Familiares marcaron récord histórico en 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

B

ahuertach@yahoo.com

anco de México, presidido por Victoria Rodríguez Ceja, informó que las remesas familiares en diciembre sumaron USD$4,760 millones, un crecimiento del 30.6% anual respecto a USD$3,646 millones del mismo mes de un año antes. De manera acumulada en todo el 2021 sumó USD$51,593 millones, 27.1% más que los USD$40,605 millones acumulados en 2020 y marcando un nuevo récord histórico para un año completo. Las transferencias electrónicas sumaron en el año USD$51,045 millones o el 98.9% del total. Money orders representaron el 0.4%, mientras que el Efectivo y especie alcanzaron el 0.6%, ambas sumarían apenas el 1.1% acumulando en el

año USD$549 millones. Así mismo, en cuanto a las operaciones totales, las transferencias electrónicas representaron el 99.3% del total, con 135.55 millones de operaciones, mientras que las money orders registraron 0.2% y Efectivo y especie el 0.5%, en conjunto sumaron el 0.7% sumando en el año con 930 mil operaciones. La transferencia promedio en al año fue de USD$378, destacando las money orders con un promedio de operación de USD$1,018; efectivo y especie USD$463 y transferencia electrónica USD$377. Otro dato interesante es la participación de los estados: Jalisco es el estado que más remesas recibió en el año con USD$5,236, una participación del 10.15%. Le sigue Michoacán con USD$4,984 millones (9.66%), Guanajuato con USD$4,309 millones (8.35%), Estado de México USD$3,146 millones (6.10%), CDMX USD$2,943 millones (5.70%), Guerrero USD$2,622 millones (5.08%), Oaxaca USD$2,405 millones (4.66%) y Puebla USD$2,138 millones (4.14%). Estos 8 estados participan con el 53.85% del total de remesas acumuladas en 2021 enviados desde el extranjero.

MARCAS PROPIAS, LA OPCIÓN EN LA CUESTA DE ENERO En 2021, las marcas propias representaron el 35% de las ventas de las tiendas de autoservicio. Sin embargo, en enero de 2022, alcanzaron el 50% en algunos productos, de acuerdo a estimaciones de Nielsen. Las marcas propias o blancas son las opciones del consumidor en momentos de crisis, puesto que son hasta 40% más económicas que los artículos comerciales. Y no es que sólo recurran a ellas personas de bajos ingresos. De acuerdo a datos de Nielsen, el alza de 46% en la demanda de marcas propias se debe al nivel socioeconómico alto, identificando que hay productos de marca propia de calidad y más baratas que las comerciales. Ahí se encuentran Great Value de Walmart; Kirkland de Costco; Golden Hills y Ke precio de La Comer; Soriana, Aurrerá, entre otras. ¿PROVEEDOR FAVORITO EN LA 4T? Todo indica que José Juan Reyes Domínguez permanecerá como uno de los proveedores favoritos de limpieza, sin importar que la promesa

CUARTOSCURO

Gráfico

Agregó que se requiere una estrategia de política industrial y un mayor financiamiento de la banca de desarrollo a sectores estratégicos, ya que de no ocurrir así, la inercia de la desaceleración implicaría que México crezca menos de 2% en 2022. “Nosotros pensamos que crecerá cerca de 1.4% y entonces la recuperación en realidad llegará hasta 2023”, expresó. Afirmó que el vínculo con Estados Unidos es insuficiente para poder acelerar a la economía de México, y por ello es que se tiene que reactivar el mercado interno. “Porque en el corto plazo, aunque Estados Unidos tenga un buen desempeño (...) los beneficios de su economía no necesariamente están llegando con la misma intensidad que antes a México”, consideró.

tasa de desempleo de la población migrante mexicana, se estima que continuarán aumentando las remesas durante 2022”, según un reporte del analista. En tanto, Grupo Financiero Monex enfatizó que las remesas cerraron un año “excepcional” y reafirmaron su importancia para el consumo interno, siendo un factor de resiliencia para el mercado nacional. Los analistas prevén sin embargo que el ritmo de los envíos se desacelere ante la baja en las previsiones económicas para Estados Unidos. Aún así, mantienen su pronóstico de que las remesas acumularán 61 mil mdd para 2022. Grupo Financiero Banorte ajustó a la baja sus estimaciones para 2022, al pasar de 58 mil mdd a 56.5 mil mdd, precisamente por la debilidad de la perspectiva económica para Estados Unidos. / JESSICA MARTÍNEZ

presidencial haya sido erradicar la presencia de compañías “consentidas” al interior de la administración actual. Resulta que el personaje se perfila para quedarse nuevamente con jugosos contratos tanto en la Secretaría de Cultura como en el INBAL. Lo adelanto porque tanto en la dependencia al mando de Alejandra Fraustro, como en el Instituto que lleva Mónica Hernández Riquelme repitieron los requisitos con los que la compañía logró colocarse vencedora de los procesos emprendidos en 2021. Desde aquel momento se anticipó que la solicitud de permisos especiales para el manejo y recolección de residuos, incluso tóxicos, tenía como fin beneficiar a alguna de las firmas relacionadas con Reyes Domínguez. Finalmente, Limpieza Jored fue adjudicada con dos contratos que rondaron los 49.7 millones de pesos y 34.6 millones de pesos, respectivamente. Así, se estima que únicamente responda esta compañía a la entrega de propuestas programada para hoy, miércoles 2 de febrero. Se trata de alertas que preocupan, ya que en fechas recientes atrajo reflector el IPN de Arturo Reyes, donde habrían copiado las cláusulas del ISSSTE para beneplácito del empresario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, designó a Rodrigo Mariscal Paredes como nuevo titular de la Unidad de Planeación Económica, en sustitución de Cajeme Villarreal Camero. Mariscal labora en Hacienda desde 2019, donde fue director general de Planeación Económica y de Análisis Macroeconómico. El economista por la UNAM fue investigador financiero en Banco de México y analista del Fondo Monetario Internacional. Además, Juan Pablo de Botton Falcón fue ratificado por la Cámara de Diputados como secretario de Egresos. El objetivo primordial que tendrá De Botton al frente de la subsecretaría será la conducción de una política de gasto, promover el manejo responsable de los recursos públicos, así como mantener una sólida posición fiscal que fortalezca la estabilidad macroeconómica, según un comunicado de la dependencia. De Botton se desempeñó como director general del Banco Nacional de Comercio Exterior y de Nacional Financiera, y formó parte del equipo económico del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador durante la transición de gobierno. /EDUARDO CRISTOBAL

LOS TAMALEROS ESTIMAN QUE SUS GANANCIAS SE VERÁN REDUCIDAS ESTE AÑO

Aumentos de precios impacta la tamaliza por Día de la Candelaria Presupuesto. El gasto para una convivencia entre 10 personas será 27% mayor al de 2021: comercios

El reto de cada día, es sacar la inversión y unos cuantos pesos más, pero a veces, ni eso” DAYANA Vendedora de tamales

JESSICA MARTÍNEZ

Pese a los aumentos de precios, los mexicanos se resisten a ignorar tradiciones como la tamaliza por el Día de la Candelaria. El gasto promedio de una convivencia entre 10 personas puede generar un desembolso hasta de 570 pesos este año, unos 120 pesos más (27%) respecto a 2021, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Las estimaciones del organismo prevén unas tres docenas de tamales de hoja de maíz pequeños, cuyo costo por docena ronda los 120 pesos, o bien, 20 piezas grandes de 18 pesos cada una. En ambos casos, el gasto estimado es de 360 pesos. Adicionalmente, el litro de atole es de unos 70 pesos y para una reunión de 10 personas se requerirían unos tres litros, por lo que el costo sería de 210 pesos. La señora Simona relata que, por lo general, ella prepara los tamales,

CUARTOSCURO

Cambio en la Secretaría de Hacienda

17

INFLACIÓN. El aumento de los precios del pollo, el jitomate, la cebolla y el chile ha sido sensible para muchas familias.

pero por tiempo y economía, ahora sólo optó por comprar una pieza para cada integrante de su familia. “Todavía el año pasado, a pesar de la pandemia, tuve la oportunidad de hacerle los tamales a mi familia, pero pues ahorita el gasto ya no me permitió ahorrar mucho (…), antes comían hasta cuatro o más tamales, ahora los voy a limitar con uno”, contrastó. Para este año piensa gastar, a lo máximo, unos 100 pesos por cinco tamales, complementado con ato-

Jubilaciones menores a 43 mil pesos quedan exentas de ISR sola exhibición, estarán exentos del ISR hasta por 3 millones 159 mil 097.20 pesos. Si hay excedente se deberá pagar el impuesto respectivo, aclaró el SAT. En caso de que las pensiones sean mayores, el ISR se cubre únicamente por el monto que exceda a lo permitido. Por ejemplo, si se recibe un ingreso por estos conceptos de 50 mil pesos al mes, de principio está exento por 43,299 pesos al mes. Solo se pagará ISR por 6 mil 701 pesos. Además, el SAT expuso que los contribuyentes pueden aplicar las deducciones personales conducentes (gastos médicos, donativos, colegiaturas e intereses hipotecarios, entre otros), lo que reduce el impuesto. El SAT cobrará ISR a los trabajadores jubilados que reciben un ingreso por pensión a partir de este año, tras la aprobación hecha en la Cámara de Diputados. Así quedó determinado en el artículo 93 del Código Fiscal de la Federación, que establece las obligaciones fiscales para pensionados y jubilados. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos por jubilaciones o pensiones se encuentran exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), siempre y cuando no excedan de 43 mil pesos al mes. El órgano fiscalizador de Hacienda informó este miércoles que los ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social o las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE, están exentos del gravamen hasta por 1 mil 443.3 pesos diarios o 43 mil 299 pesos al mes para 2022. La exención se aplica sobre la totalidad de los ingresos, independientemente de que sean pagados por dos o más patrones, de acuerdo con un comunicado. Además, los ingresos que se perciben por jubilación o pensiones, entre otros, en una

RECAUDACIÓN. El SAT cobrará ISR a los jubilados y pensionados que reciben un ingreso alto a partir de 2022.

le casero. El año pasado gastó unos 300 pesos. En tanto, la señora Cristina sólo hará tamales de dos sabores y no de una gran variedad como acostumbra hacerlo, y aprovechará la baja en el costo de los tomates verdes para economizar aún más. Emilia y su familia, quienes solían comprar unos seis kilos de harina para tamales, ahora sólo prepararán cuatro kilos. Su estrategia “para engañar la mente”, como dice, será

hacer porciones más pequeñas. “Efectivamente, todo está más caro y el dinero alcanza para menos, pero afortunadamente aún no llega el punto en el que nos impida darnos nuestros gustos. Y sí, este año tenemos planeado comprar menos material, pero con maña nos la ingeniamos para que salgan los mismos tamales que el año pasado”, expuso. Por otro lado, los tamaleros prevén que sus ganancias disminuirán en comparación con otros años. Para Dayana este 2 de febrero será diferente, pues una gran parte de sus clientes le han pedido descuentos. “Los clientes me preguntan que en cuánto les sale tal cantidad de tamales y piden descuento por ser más de 10, pero, en verdad, el precio que les doy es lo más económico que puedo conseguir. Darlos más baratos, sería pecado”, aseguró.



MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

@LMXLM

Sigue siendo el rey

Luis Miguel a través de sus cuentas oficiales, informó que es el primer latino en tener más de 266 canciones con un millón de reproducciones en Spotify. Este récord se suma al que dio a conocer el año pasado de ser el primer artista mexicano en superar los 5 billones de reproducciones en la famosa plataforma digital de música. / 24 HORAS

INSTAGRAM_ @ PAPA_FRANCISCOFC

Kate del Castillo asegura que admira mucho la fortaleza y resiliencia del personaje de Teresa Mendoza al no rendirse ante nada

Entre activistas y ecologistas las candidaturas al Nobel de la Paz

un thriller de acción, cuyo mensaje principal es demostrar la resiliencia que puede llegar a lograr tanto su personaje como las mujeres en general. “Finalmente han tenido mucho éxito este tipo de series, primeramente, porque nosotras queremos ver a una mujer así para reflejarnos en ella, y segundo porque a los hombres les gusta ver a una chica en acción, eso es lo lindo ahora de Teresa Mendoza y me encanta que es una mujer de cierta edad y no una chavita”, agregó del Castillo. Asimismo, Kate señaló que admira mucho la fortaleza y resiliencia del personaje de Teresa Mendoza al no rendirse ante nada, enfrentarse a todo lo que le depara el destino que la ha hecho madurar y crecer en todos los aspectos. “Al final todo lo que ama se muere, constantemente dice: ‘¿Por qué no me llevan a mí y se tiene que morir la gente a mi alrededor?’, su corazón está destrozado, en mil pedazos de tanta muerte y por ello se vuelve un robot imparable. Creo que en el fondo las mu-

Tras el éxito rotundo de la serie La reina del sur, Kate del Castillo regresa una vez más en el papel de Teresa Mendoza para demostrarle a todos sus enemigos lo que puede llegar a hacer si se meten con la gente que le importa como lo son sus amigos y recientemente, su pequeña hija Sofía quien en la segunda temporada fue secuestrada por Epifanio Vargas interpretado por el actor Humberto Zurita. Sin indagar mucho en los detalles, la actriz mexicana adelantó que la nueva temporada, cuyas grabaciones terminaron en diciembre, se filmó en diversos países latinoamericanos desde México, Colombia y Perú hasta Argentina y Bolivia y que, una vez vista por los norteamericanos, “¡se quedarán congelados!” “En esta tercera temporada Teresa viene más guerrera que nunca, hasta tiene un cambio de look durísimo sin dejar de ser ella. Ahora La reina del sur se volvió meramente en una serie de acción que se aleja completamente del narco, cosa que me hace muy feliz, ¡así que espérenla! Porque es mucho mejor que la segunda donde obtuvimos el Emmy, sé que es difícil de superar, pero yo creo bastante en esta nueva entrega”, dijo del Castillo en conferencia de prensa virtual. Además de todas las aventuras que veremos en la nueva temporada, Kate del Castillo celebró el hecho de que ahora la serie se aleje de los temas del narcotráfico y se convierta más en Originalmente, la serie está

Lo que debes saber

¿Sabías que?

basada en La reina del sur, la decimotercera novela del autor español Arturo Pérez-Reverte publicada en 2002, y que narra la vida de Teresa Mendoza.

Recientemente, la producción terminó de grabar la tercera temporada de esta exitosa serie protagonizada por la actriz mexicanan, misma que aún no tiene fecha de estreno.

La historia de la segunda temporada de La reina del sur surge de la pluma de los guionistas Roberto Stopello, Juan Marcos Blanco, Miguel Ferrari y José Miguel Núñez.

FOTOS : TELEMUNDO

LILY PONCE

jeres tenemos eso, somos imparables y no nos frenamos con nada, todas las experiencias nos hacen más fuertes, yo siempre he dicho que todas tenemos una Teresa Mendoza dentro, es cuestión de que la busquemos”, señaló. Su personaje ha llevado a que Kate entienda a otros a lo largo de su carrera porque en sus palabras ella nunca la juzgó y de lo contrario se puso en su papel para entenderla e interpretarla de la mejor manera. “La reina del sur me ha llevado a lugares que nunca imaginé estar y no hubiera ido si estuviera de vacaciones, entonces eso es increíble. En lo profesional la historia ha llegado a mucha gente de todas partes del mundo, lo que no se logra con una serie de una sola plataforma o una película. Esta súper producción me ha abierto caminos en todas partes del orbe y de eso estoy muy agradecida”, señaló. Ahora, la segunda entrega de esta serie aclamada por el público, llegará a Telemundo Internacional el próximo 18 de enero de 2022 para retomar la historia de Teresa, quien al término de la primera espera un bebé, el cual 8 años después será secuestrado e intentará recuperarlo por todos los medios posibles. “En cuanto al personaje veremos a una Teresa Mendoza más madura pero sin duda más guerrera porque el amor más grande que puede llegar a tener una mujer es hacia un hijo desde luego, entonces si ella hizo lo que hizo en la primera temporada con sus amigos ahora imagínense lo que no va hacer por su hija”, finalizó Kate del Castillo.

Activistas pro democracia de Birmania, una opositora rusa, el papa Francisco y figuras destacadas del ecologismo como Greta Thunberg y David Attenbourouhgh aparecen entre los candidatos al próximo Nobel de la Paz. Al día siguiente de que se cerrara el plazo para enviar candidaturas, el 31 de enero, algunos de los nombres fueron revelados por sus padrinos. Pero la lista completa de candidatos se mantiene en secreto por lo menos 50 años, tal y como exigen los estatutos del Nobel. Justo un año después del golpe militar en Birmania, un diputado noruego anunció el martes que propuso como candidato al “gobierno de unidad nacional”, vestigio del ejecutivo de Aung San Suu Kyi, derrocado el 1 de febrero de 2021. Entre las otras candidaturas anunciadas figura el movimiento de desobediencia civil de Birmania, propuesto por un profesor universitario noruego. Decenas de miles de personas suelen presentar candidaturas al Nobel de la Paz. Y, los cinco miembros del comité noruego también podrán plantear nombres durante su primera reunión para examinar las propuestas el 4 de marzo. En la lista de pretendientes conocidos figuran muchos nombres habituales: el papa Francisco, la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg y el naturalista británico e incansable defensor del medio ambiente David Attenborough, además de la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya están el ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe; el Consejo del Ártico, WikiLeaks, la denunciante Chelsea Manning y la iraní Masih Alinejad. Y con la actualidad mundial dominada por la pandemia de Covid-19 desde hace dos años, sin duda organizaciones e individuos implicados en la lucha contra la crisis sanitaria formarán parte de la lista. El nombre del o de los laureados se anunciará a principios de octubre en Oslo. El año pasado, el galardón cayó en manos de dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov, por su defensa de la libertad de expresión. / AFP

Birmania está sumida en el caos desde que el ejército, justificándose en un supuesto fraude electoral, anuló las legislaturas que había ganado el partido de Aung San Suu Kyi y derrocó al gobierno que ésta dirigía de facto.


VIDA +

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

UNIVERSAL PICTURES

20

Avatares de Jennifer López y Maluma en concierto A través de http://marrymevirtualconcert.com/ puedes acceder desde cualquier dispositivo para disfrutar del espectáculo virtual

tidas formas, entre ellas el hacer la “ola” entre una multitud de cientos de Bitmojis asistentes, liberar palomas virtuales cuando J. LO interprete una canción de amor, activar una serie de láseres que barren el escenario y al público para conseguir un efecto dramático, además de aprovechar múltiples opciones interactivas como: perfecciona tus movimientos virtuales de baile, haz burbujas, envía corazones en la arena y mucho más. El concierto incluirá las nuevas canciones del soundtrack de la película que se estrena este viernes en los cines y también estará en streaming (sólo por Peacock), el 11 de febrero./ 24 HORAS

Por amor a la patria, la cantante mexicana Rosy Arango interpretará una serie de temas musicales de sus dos producciones discográficas México Inmortal, Vol. I y II para que el público no solo celebre el mes del amor y la amistad en compañía de amigos y familiares sino también vivan enamorados de su identidad. Será este 17 de febrero cuando la artista cante por dos horas consecutivas en el Teatro Metropólitan temas como Paloma negra, El último trago, El andariego, La farsante, Sabor a mí, entre otros, en homenaje a nuestros compositores como Cuco Sánchez, Consuelo Velázquez y Agustín Lara. “Me siento emocionada y nerviosa de presentarme en el teatro, para mí es un sueño, me compromete mucho que sea un concierto del nivel del Metropólitan porque hacía bastante tiempo que una mujer no se presentaba ahí y estoy

PROARTTE

Obsesión, reconstrucción y situaciones inesperadas son algunos momentos por los que ha pasado Oscuro deseo y que en su segunda temporada, quizá, aparezcan pero a través de una historia más intensa. Protagonizada por Maite Perroni en el papel de Alma Solares y Alex Speitzer como Darío Guerra, en esta siguiente etapa tendrán a una nueva integrante que será clave en el final de esta intriga: Ariana Saavedra, quien encarnará a Julieta Lazcano, prometida de Guerra. La actriz es conocida por su participación en Control Z de la misma plataforma de streaming y ahora

EL FUTURO DE ARIANA

La actriz lleva seis años en México donde se inició en el modelaje. Esta chica que cursó la carrera de Relaciones Internacionales en Venezuela no se imaginó que dedicaría su vida a la actuación pero tuvo que realizar algunos sacrificios. Ariana continúa trabajando y espera que sus próximos proyectos vean la luz en el 2023. “El modelaje para mi siempre fue un hobbie. El primer día que empecé con los cursos supe que quería ser actriz, es una carrera difícil, de mucha competencia para la que tuve que cambiar mi acento y mi vida. “Valió la pena. México tiene las oportunidades para quien quiera cumplir sus sueños”, finalizó.

¿Sabías que?

Céspedes y Cuevas los invitados de Rosy Arango

@ARIANASAAVEDRA

LEONARDO VEGA

“Sin spoilear, hay una escena en la que Julieta tuvo emociones exacerbadas. Mantener dicha emoción toda la noche y repetir fue un reto ya que ahí descubrí lo que es ser una actriz. “Afortunadamente lo logré y al siguiente día estaba deprimida pero por la emoción que le generé a mi cuerpo, con cualquier cosa me ponía a llorar”, declaró.

será parte de esta serie que considera “la actuación más grande de su carrera”. “Es una historia que me gusta mucho, que me tenía intrigada pero cuando apenas leí el guión me tenía como un buen libro. La verdad estaba desesperada y el público no sabe lo que viene. Me encanta que tiene giros inesperados; Julieta Lazcano es el conflicto de esta historia”, compartió Ariana en entrevista con 24 HORAS. La joven actriz buscó hacer lo mejor para que el papel saliera a la perfección. Además, compartió que su experiencia trabajando con profesionales la hicieron sentir cómoda. De igual manera menciona que las historias pueden ser más reales de lo que creemos. “Los personajes no son perfectos. Julieta no me costó del todo. Es tan cotidiano pero con emociones que tienen lógica con la situación por la que atraviesa. Nunca había usado arnés ni en una pantalla azul y trabajar desde la imaginación fue un reto muy bonito”, agregó. La labor de un actor es llevar al límite a los personajes. Y, para Ariana, las emociones fueron demasiadas.

con todas las emociones a flor de piel”, dijo a 24 HORAS Arango. Además de iluminar el lugar con su asombrosa voz, Rosy contará con la presencia del Mariachi Vargas de Tecalitlán, Los Macorinos, Francisco Céspedes y Carlos Cuevas, “dos seres que me han apoyado mucho y hoy disfruto de su amistad”, finalizó. / LILY PONCE

Del Toro, profeta en su tierra 20TH CENTURY FOX

Oscuro deseo estrena su segunda temporada hoy por Netflix con la inclusión de Ariana Saavedra con un personaje clave para la historia

Previo al estreno de la comedia romántica Cásate conmigo, protagonizada por Jennifer López, Owen Wilson y Maluma, coincidiendo con el día de San Valentín, Snap y Universal Pictures están organizando el primer concierto virtual, en su clase, desarrollado por Oz, con música original de la película. Este será transmitido a nivel global este jueves 3 de febrero a las 19:00 horas tiempo del centro de México; y en esta ocasión la Diva del Bronx y el cantante colombiano subirán al escenario en forma de avatar como sus personajes de Cásate conmigo, esto es las superestrellas del pop Kat Valdez y Bastian. El concierto virtual estará disponible en el sitio http://marrymevirtualconcert.com/ donde desde ayer quien así lo desee puede unirse a la experiencia virtual. Los fans que se conecten a través de Snapchat podrán ver su Bitmoji entre la multitud, y los asistentes al concierto podrán interactuar en la experiencia de diferentes y diver-

Es un hecho que Guillermo del Toro es el cineasta consentido de los mexicanos y así lo demostraron a lo largo de este fin de semana en el que gracias a que asistieron a las salas cinematográficas a disfrutar de El callejón de las almas perdidas, bajaron de la primera posición a Spider-Man: Sin camino a casa. La cinta del arácnido ha permanecido a la cabeza de la taquilla a nivel mundial, pero en especial en este

fin de semana, la recaudación favoreció a la producción del jalisciense, la cual cuenta con la participación protagónica de Bradley Cooper y Cate Blanchett. Como estrategia para México, El callejón de las almas perdidas retrasó su estreno un mes para no competir con la última entrega del universo Marvel, por lo que en su primer fin de semana de exhibición logró recaudar 17.8 millones de pesos con

230.5 espectadores, según informó la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México. La historia se centra en la ciudad de Nueva York de la década de 1940, donde el estafador Stanton Carlisle se une a una vidente y el esposo de ésta, un mentalista, para robarle a un peligroso millonario. El grupo recibe la ayuda de una misteriosa psiquiatra que tiene su propio plan. / 24 HORAS


21

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Christie

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No sienta la necesidad de actuar porque alguien se lo dice o le pide algo. Tome su tiempo y decida qué es lo mejor para usted. Preste más atención a sus finanzas, y no acepte gastos que pongan estrés en sus ahorros.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

La expansión lo tentará. Considere lo que está involucrado y actúe en consecuencia. Puede elegir métodos poco ortodoxos si supervisa cada paso del camino. Tomar el control y ponerse en marcha es condición para el éxito. Mire, vea y haga.

Un cambio de último momento jugará a su favor. No dude en aprovechar la oportunidad de hacer algo nuevo y emocionante, trabajar en red o socializar con alguien informado y bien conectado. Una sociedad parece prometedora. Se alienta el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Saber lo que quiere es la mitad de la batalla. Recurra a personas en las que sabe que puede confiar para recibir aportes positivos y hechos sólidos. No descuide el pasado; aprenda de sus errores y elija el camino que ofrece paz mental.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Pase al centro de la atención. No importa lo nervioso que esté o las críticas que reciba de los espectadores celosos, esté listo para actuar. Anímese, haga lo que mejor hace, y el resto será historia. Crea en usted

No haga un escándalo ni se interponga en el camino. Concéntrese en algo que quiere lograr y destine su tiempo a la superación personal, el aprendizaje y a arreglar o terminar lo que haya dejado inconcluso o descompuesto.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Acometa en algo que le dé alegría. Pase más tiempo en casa despejando espacio para algo que quiere hacer o incorporar a su rutina diaria. Póngase a pensar, e invite a alguien que tiene algo con que contribuir que vale la pena.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Enfrentará oposición si es demasiado abierto acerca de lo que planea hacer. Enfóquese en el mejor modo de proceder, preste atención a los detalles, póngase en marcha con confianza y utilice su capacidad para alcanzar su meta.

Muestre lo que tiene a alguien que intenta ganarle en su propio juego. Ya sea un romance, una venganza personal o un trato de negocios, hágase cargo y pague con la misma moneda a cualquiera que trate de manipularlo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Recoja los pedazos, júntelos y avance. Evalúe las posibilidades, y use su capacidad de persuasión para alentar a otros a ver las cosas a su modo. Pinte una imagen amplia y póngale color con positividad y la promesa de prosperidad.

Dolce&Gabbana renuncia a usar pieles de animales

Está bien al tanto, y no hay necesidad de ir más lento. Abrace el cambio y domine lo que sucede. Ser audaz y responsable obligará a los demás a valorar lo que tiene para ofrecer y a respetar su astucia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es indomable, caritativo y reservado. Es específico y progresista.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

La firma italiana Dolce & Gabbana anunció que renuncia a usar pieles de animales en todas sus colecciones, una medida que han tomado numerosas casas de moda de lujo como defensa del medio ambiente y de los animales. “Dolce & Gabbana está trabajando hacia un futuro más sostenible, en que no se puede incluir el uso de pieles de animales”, explicó Fedele Usai, gerente de marketing del grupo, en un comunicado de prensa. Para “preservar el trabajo y la profesionalidad de los maestros peleteros”, Dolce & Gabbana “seguirá colaborando con ellos” para crear “ropa y accesorios reciclados y reciclables”, precisa la nota. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Roberto Palazuelos no conoce a Alejandro Speitzer…

E

stamos en otros tiempos, ahora cualquiera puede decir lo que piensa a través de redes sociales y es válido, los artistas no estaban acostumbrados a que sus seguidores dieran su opinión y les dijeran directamente lo que sienten y no siempre es a su favor (creo que eso es lo que más les molesta). No se acostumbraba que entre actores, hubiera debates o confrontaciones, de hecho, vivían un tanto alejados de la realidad. Es cierto que hay muchas personas que se dedican a molestar, pero hay que tomar en cuenta la crítica constructiva y no sólo hacer caso cuando el viento sopla a favor. Por eso, cuando Alejandro Speitzer dijo que un voto no es cuestión de fe y Roberto Palazuelos no es el candidato ideal para ser gobernador de Quintana Roo, el Diamante Negro luego luego contestó que no lo conoce. Sergio Mayer se sumó al ataque: “Es una forma tonta de hacer comentarios sin conocer el trabajo de las personas, por ser famosos no

INSTAGRAM_ @ROBERTOPALAZUELOSBADEAUX

Tome una posición de liderazgo para controlar el resultado. Aléjese de los que se mantienen cambiando de opinión. La claridad, la estructura y la disciplina lo llevarán a la meta. No renuncie a sus sueños, esperanzas y aspiraciones.

INSTAGRAM_@DOLCEGABBANA

SHAKIRA, 45

FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga las cosas en perspectiva, relájese y simplifique su vida. Haga lo que sea necesario y concéntrese en lo que es importante. La visión concentrada lo ayudará a establecer un patrón que lo lleve al éxito. Apunte a un progreso constante, y niéguele a cualquiera la oportunidad de confundirlo o tentarlo a desviarse del camino elegido. Ponga primero la superación personal, el romance y un estilo de vida positivo. Sus números son 6, 17, 21, 25, 33, 39, 46.

INSTAGRAM_ @SHAKIRA

Brinkley, 68; Brent Spiner, 73; Graham Nash, 80.

nos deben descalificar en la política y para acabar pronto, ni lo conozco”. No importa si conocen a Alejandro Speitzer, es su opinión y Roberto deberá entender que ésta no será la primera crítica. Por cierto, Alejandro promociona la segunda y última temporada de Oscuro deseo al lado de Maite Perroni, donde representa a un personaje complicado y difícil, ya que Darío es un chavo que esconde secretos, considera que esta parte es un thri-

ller policíaco que le gustará a la audiencia. Gimena Boccadoro, hija mayor de Diego Verdaguer, revela que su padre no estaba vacunado, pero ese no es el tema, es algo que él decidió y no se puede poner en tela de juicio; la familia atraviesa por un momento doloroso y están aceptando la pérdida, porque lo extrañan mucho. Gimena se lleva de maravilla con Ana Victoria y espera poder abrazarla pronto. Marta Guzmán confesó que le detectaron un tumor en un seno en diciembre y se lo extirparon porque era cancerígeno. Esta semana empezó sus quimioterapias, tiene todas las ganas de salir adelante y lo bueno es que fue detectado a tiempo. La conductora es fuerte y saldrá adelante, pero la palabra CÁNCER siempre duele y pega en lo emocional, espera luchar tranquila y de pie. Sin duda lo logrará, desde aquí un abrazo cariñoso mi querida Marta. Cynthia Klitbo confesó que en su momento buscó ayuda psicológica después de separarse de su primer esposo, Jorge Antolín, en algún momento pensó en suicidarse debido al abuso emocional que hubo en dicha relación, puesto que estaba deprimida. Recuerda que él le dijo que se casaría con ella para que en Televisa no pensaran que era una mujer de la vida fácil y la tuvo encerrada durante un tiempo, no la dejaba ni trabajar, hasta que se enteró que su marido en realidad era gay y todo había sido una farsa. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

Broncos de Denver a la venta 38 años después Los Broncos de Denver informaron en un comunicado publicado en sus redes sociales que la franquicia valuada en casi cuatro mil millones de dólares, está en venta. Este precio impondrá un nuevo récord para organizaciones deportivas de Estados Unidos, ya que esta cantidad es la mayor cifra registrada en la historia de este país. Se espera que el equipo sea comprado antes del inicio de la siguiente temporada. La última franquicia que fue vendida en la NFL fue Carolina Panthers en 2018. / 24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA VALENCIA CF

RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONSHIP JORNADA 23

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL Valencia vs. Cádiz Millwall

0-0

Preston NE

0-1

Luton T.

BATALLA POR LA SEMIFINAL

JORNADA 25

CORTESÍA BUCCANEERS

CORTESÍA SWANSEA CITY

Swansea

14:00 h.

CONMEBOL ELIMINATORIAS

Desde el regreso de Cadiz a los primeros planos del futbol español hace dos años, Valencia no ha podido derrotarlo en las tres ocasiones que se han enfrentado. Los locales buscarán romper con estos malos resultados, y pelearán para conseguir su boleto a la siguiente fase de la Copa del Rey, sin embargo los visitantes no llegan a la semifinal de esta competencia desde 1990.

CONCACAF ELIMINATORIAS

Chile Venezuela Colombia Paraguay

Jamaica Estados Unidos El Salvador México

SERIE DEL CARIBE QUINTA JORNADA

Colombia Panamá

2-6 0-1

Puerto Rico México

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA GOLDEN STATE

Pelicans 111-101 Pistons Wizards 98-112 Bucks Heat 106-110 Raptors Magic 115-126 Bulls Nuggets 115-130 T-Wolves

TOM BRADY FINALIZA SU ETAPA COMO PROFESIONAL TRAS 22 AÑOS EN LA NFL; EL MÁS GANADOR DE SUPER BOWLS DEJA UN LEGADO SIN PRECEDENTES Tom Brady, el mejor de la historia para muchos, y el más ganador inobjetablemente, terminó con su etapa como jugador tras 22 años en los emparrillados. Termina como líder histórico en los sectores más importantes y como una de las leyendas más grandes al nivel de Michael Jordan o Babe Ruth. Un draft en el que fue seleccionado hasta la sexta ronda, He reflexionado en el lugar 199, fue inversa- mucho durante la mente proporcional a su ta- semana pasada y lento y repercusión con el paso me he hecho a mí del tiempo. Esa historia que mismo preguntas comenzó con un rechazo por difíciles. Pero parte de todos los equipos de ahora mismo es mejor si dejo el la liga, culmina con el recono- terreno de juego a cimiento de los mejores en el la siguiente genedeporte de las tacleadas. ración de atletas” Repasar sus títulos y marcas Tom Brady logradas nunca está de más para ejemplificar su relevancia, pero es su profesionalismo, su deseo “Felicitaciones a por una made lograr más y la buena relación Tom ravillosa carrera. que siempre tuvo con sus com- Hacerlo tanto pañeros y entrenadores lo que tiempo como lo hizo, al más alto hizo de él alguien admirable. Poner en la balanza si es me- de los niveles, es jor que muchos otros antes que absolutamente increíble. Fue un él resulta complicado e injusto honor competir por las diferencias de las épocas, contra él” pero no se puede negar que es Peyton Manning la figura que fungió como un quarterback embajador importantísimo contra el que tuvo para que la NFL expandiera sus la mayor rivalidad fronteras y miles de aficionados surgieran en China, Alemania, Inglaterra o Brasil, mientras que en México, aumentó de manera exponencial la cantidad de aficionados a los Patriots y la devoción por él. No hubo nadie más que estuviera en tantos Su-

RÉCORDS DE TOM BRADY

Líder histórico en apariciones de Super Bowl: 10 Líder histórico en victorias de Super Bowl: siete Líder histórico como JMV en un Super Bowl: cinco Líder histórico de la NFL en pases completos: 7,263 Líder histórico de la NFL en intentos de pase: 11,317 Líder histórico de la NFL en yardas por pase: 84,520 Líder histórico de la NFL en pases de touchdown: 624 Líder histórico de la NFL en victorias totales: 278 Líder histórico de la NFL en victorias de temporada regular: 243 Líder histórico de la NFL en victorias de postemporada: 35

AL NIVEL DE LOS MEJORES

LEYENDA Michael Jordan Babe Ruth Pelé/Maradona Wayne Gretzky Tom Brady

DEPORTE basquetbol beisbol futbol hockey sobre hielo futbol americano

per Bowls, ni nadie más ganó tantos. No ha habido nadie que destrozara las marcas de yardas por pase, de touchdowns, de triunfos, tanto en temporada regular como en playoffs. Eso es derivado de una dedicación muy respetuosa hacia su trabajo, el cual, a los 44 años, lo efectuó como ningún otro. “Mi carrera ha sido un emocionante viaje, mucho más de lo que imaginé, de altas y bajas. Cuando estás al cien en ello, nunca piensas en ningún tipo de final, pero mientras estoy sentado aquí, pienso en todos los grandes jugadores y coaches con los que tuve el privilegio de jugar y enfrentar… me siento la persona más afortunada del mundo”, dijo Brady en su carta de despedida. Junto a Manning, Drew, Rivers y Roethlisberger marcó a una generación de nuevos aficionados a la NFL que hoy lo ven como la leyenda a superar. / 24 HORAS

vs. vs. vs. vs.

Costa Rica Honduras Canadá Panamá

18:05 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h.

CORTESÍA SELECCIÓN DE CANADÁ

2-3 4-1 1-0 4-0

CORTESÍA SELECCIÓN URUGUAYA

Bolivia Uruguay Argentina Brasil

COPA AFRICANA DE NACIONES

SEMIFINALES

Burkina Faso vs. Senegal

13:30 h.

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL

Rayo Vallecano vs. Mallorca Valencia vs. Cádiz

13:00 h. 14:00 h.

CHAMPIONSHIP JORNADA 30

Barnsley vs. Cardiff City Huddersfield vs. Derby County

13:45 h. 13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Magic Wizards Hornets Grizzlies Cavaliers Thunder Nuggets Nets T. Blazers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pacers 76ers Celtics Knicks Rockets Mavericks Jazz Kings Lakers

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:30 h.


DXT

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

23

TAPONEROS. Los pitcher mexicanos han realizado una labor excepcional, tanto abridores como relevistas y cerradores, pues han apagado a la ofensiva rival en tres juegos seguidos.

SELLO MEXICANO Los Charros de Jalisco hicieron historia al conseguir 29 entradas sin permitir carrera, una cifra que nunca se había presentado en la historia del torneo con ningún otro equipo.

3

blanqueadas

en fila lleva ahora la novena mexicana en el torneo

29

México consiguió reponerse de un mal inicio en la Serie del Caribe al sumar su tercera victoria y avanzar a la fase eliminatoria suficiente para que los mexicanos consiguieran mantenerse con vida en el Clásico del Caribe, sin embargo, no todo fue tranquilidad, ya que en las últimas entradas el juego tuvo un tono dramático y de nerviosismo pues el equipo panameño amenazaba con acercarse en la pizarra, pero la defensiva mexicana controló la situación y mantuvo el marcador en ceros. El jugador más valioso del encuentro fue el pitcher Javier Solano, quien después de un problema estomacal que le evitó lanzar en el primer juego de la serie ante Colombia, se lució con una gran apertura al mostrar su pitcheo durante seis entradas en donde sólo lanzó en 76

ocasiones con solo dos sencillos, dos pasaportes permitidos y no pudo ponchar a ningún rival. Los relevos también hicieron lo propio para que México lograra la victoria; Enrique Burgos, Jake Sánchez y Roberto Osuna tuvieron una destacada participación, siendo Osuna quien sumó su segundo salvamento en lo que va de la Serie del Caribe. “Yo nunca perdí la confianza en los muchachos pese a perder los primeros dos encuentros porque yo sé la clase de equipo que somos, la clase de picheo que tenemos, tanto abridores como relevistas”, comentó el manager Roberto Vizcarra al final del juego. / 24 HORAS

OFENSIVA. Los bateadores de la novena nacional responden en el momento crucial y han puesto las carreras en el marcador para respaldar a su defensiva.

FOTOS CORTESÍA CHARROS DE JALISCO

Con otra gran labor monticular, la novena mexicana venció por la mínima a Panamá y consiguió su pase a las semifinales en la Serie del Caribe. A destacar que en los últimos tres partidos no ha permitido carreras a su rivales. Los Charros de Jalisco vuelven a dar cátedra de cómo es una buena defensiva, pues esta vez sumó su tercera blanqueada consecutiva al derrotar 1-0 a los Astronautas equipo representativo de Panamá, en un juego de matar o morir, ya que era de suma importancia llevarse la victoria para las aspiraciones semifinalistas de la novena azteca. Con un solo hit productor de Esteban Quiroz en la quinta entrada fue

entradas

tiene México sin permitir carreras en la Serie del Caribe

EL PRIMERO A BORDO De sacar un triunfo hoy frente a El Salvador, Canadá habrá calificado por segunda vez en su historia a una Copa del Mundo. La única vez que ha disputado el Mundial fue en México 86. Además, lo haría sin tener una sola derrota al momento en la eliminatoria de Concacaf.

FOTOS CORTESÍA MISELECCION

TENSIÓN. Ante el panorama que se le presenta a la Selección Mexicana en el que ya no ve viable terminar como líder del octagonal, el juego de hoy ante Panamá es trascendental para no llegar con presión a la última fecha de las eliminatorias.

TITULARES. Martino tendrá que echar mano de jugadores que no son habituales en su cuadro titular, lo que representa un mayor reto para sacar los tres puntos del Azteca.

FICHA

MÉXICO

PANAMÁ Hora: 21:00 h. Sede: Estadio Azteca Transmisión: TUDN

Hoy la Selección Mexicana recibirá en el Estadio Azteca al combinado de Panamá en un momento crítico para ambos representativos, pues el que saque los tres puntos, dejará en una situación complicada al otro. El Tri se encuentra en el tercer peldaño del octagonal final, mientras que Panamá se sitúa un puesto por debajo, a tan solo un punto de dis-

tancia, por lo que el ganador llegará a la última fecha del octagonal con el boleto directo en sus manos, contrario al perdedor, que dependerá de resultados para aspirar a esa clasificación o ir por el repechaje. La complicación para el cuadro del Tata Martino se centra en que de los últimos seis partidos que han disputado, ha perdido la mitad y

solo ha ganado uno, en tanto, los canaleros han salido victoriosos en tres de los más recientes cinco cotejos que han disputado. Una de las dificultades para Martino es que no podrá contar con Héctor Moreno y el Chaka Rodríguez, pues ambos cumplirán un partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Curiosamente, la última derrota del combinado centroamericano

13

victorias

tiene el Tri ante Panamá en el balance histórico; el cuadro centroamericano se ha llevado el triunfo en dos ocasiones y han empatado en cinco

se dio ante Costa Rica, en la última fecha eliminatoria que disputó como visitante. AFICIÓN EN LA MIRA

Uno de los aspectos en los que se pondrá mucha atención será en las expresiones de la grada, que aunque será poca la asistencia y controlada, se augura que de no ver un funcionamiento óptimo del cuadro nacional, se escucharán nuevamente los gritos de desaprobación. La Federación Mexicana de Futbol no se ha pronunciado respecto a los gritos que se escucharon en el Coloso de Santa Úrsula, entre los que se llegó a apreciar al denominado grito discriminatorio. / 24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2022

COREA DEL SUR VA A QATAR

Corea del Sur se ha convertido en la selección 15 en calificar a la Copa del Mundo de Qatar 2022, y la tercera del continente asiático, tras ganar 2-0 en Siria. Con esto, aseguró su pase al Mundial a falta de dos encuentros más, y solo queda definir al líder de este Grupo A. Los comandados por el portugués Paulo Bento y liderados en el campo por el atacante del Tottenham inglés, Son HeungMin, jugarán su décimoprimera Copa del Mundo y tratarán de avanzar más allá de la fase de grupos, donde han quedado eliminados en ocho ocasiones, con la intención de repetir lo hecho en 2002, cuando al ser los coanfitriones con Japón, llegaron hasta las semifinales terminando en cuarto lugar. Al término de la jornada de hoy, más selecciones pueden sumarse a los asiáticos y empezar a dar mayor forma a la última Copa del Mundo que se jugará con 32 equipos. Sudamérica prácticamente tiene los cuatro boletos directos, mientras que Concacaf podría colocar al primer representante de la zona. / 24 HORAS

Eddy Reynoso declaró que existe un interés de Gennady Golovkin para volver a pelear contra Canelo Álvarez, pero el mexicano solo subirá al ring si el combate es en las 168 libras

En esta misma entrevista, el entrenador mexicano aceptó que por parte de Gennaddy sí existe un interés de volver a enfrentar al pugilista mexicano, por lo que esta pelea tiene una gran posibilidad de suceder este mismo año y más rápido de lo que se cree, pues Eddy mencionó que Saúl podría regresar a la acción para el mes de mayo. Sin embargo, Canelo también contempla completar la trilogía en septiembre, pues se analiza que el mexicano pueda tener otro contrincante previo para defender sus títulos como máximo campeón de los super medianos. “Vamos a ver si se puede hacer algo en mayo o en septiembre. La verdad es que Golovkin ya nos ha levantado la mano para pelear con el Canelo, pero está latente una trilogía entre Canelo y Golovkin.” mencionó el entrenador. Reynoso habló de Jermall Charlo como un posible adversario para Saúl, antes de su pelea contra GGG. / 24 HORAS

ClASIFICADOS S QATAR 2022 EUROPA (UEFA) FOTOS CORTESÍA CANELO ÁLVAREZ

Después de unificar las 168 libras, Saul Canelo Álvarez está en búsqueda de un nuevo contrincante que pueda hacer que el mexicano vuelva a las actividades en el cuadrilátero. Uno de los nombres más sonados para una futura pelea es Gennady Golovkin, pues en distintas ocasiones ambos peleadores han coqueteado con la posibilidad de completar la trilogía. Sin embargo el entrenador de Saúl, Eddy Reynoso, dio recientemente unas declaraciones para el canal de Youtube Fight Hub TV, en donde explica cuál sería la condición que el pugilista mexicano le pondría a Golovkin para subir de nueva cuenta al ring para enfrentarse. “168, si quiere, que suba a 168 libras. A lo mejor podemos subir, pero bajar ya no” explicó Reynoso. Esta misma condición la tendrá que seguir todo boxeador que quiera pelear con el Canelo, pues actualmente, Saúl se encuentra en esta categoría y fue en ella donde logró unificar sus títulos.

MANDATO. Canelo ahora es quién pone las condiciones de los combates estelares en caso de que un retador quiera arrebatarle el cetro de mejor libra por libra.

Alemania Dinamarca Bélgica Francia Croacia España Serbia Inglaterra Suiza Países Bajos

SUDAMÉRICA (CONMEBOL)

Brasil Argentina

ASIA (AFC)

VERGÜENZA. Brian Flores ha revelado actitudes que pareciera habían quedado rezagadas en el pasado, pero que siguen apareciendo en la actualidad. AFP

El exentrenador de los Miami Dolphins, Brian Flores, quien fue pasado por alto para un trabajo con los New York Giants la semana pasada, demandó a la NFL acusando a la liga y sus dueños de operarla “como una plantación”. Flores ha presentado una demanda colectiva en los tribunales de Estados Unidos por daños no especificados de la liga, los Giants, los Miami Dolphins y los Denver Broncos. “En ciertos aspectos críticos, la NFL está segregada racialmente y se administra como una plantación”, dice la demanda. “Sus 32 propietarios, ninguno de ellos negro, se benefician sustancialmente del trabajo de los jugadores de la NFL, de los cuales el 70% son negros”. La demanda añade que “los dueños miran los juegos desde lo alto de los estadios de la NFL en sus palcos de lujo, mientras que su fuerza de

trabajo, mayoritariamente negra, arriesga sus cuerpos todos los domingos, recibiendo golpes brutales y sufriendo lesiones debilitantes en sus cuerpos y cerebros mientras la NFL y sus dueños cosechan miles de millones de dólares”.

Flores ha alegado que la liga está negando deliberadamente trabajos a entrenadores negros por motivos raciales. La demanda dice que la liga ha discriminado a Flores y otros entrenadores negros, al negarles tra-

bajos como entrenadores en jefe, entrenadores asistentes y gerentes generales. Los Giants, que contrataron a Brian Daboll como su nuevo entrenador en jefe la semana pasada, publicaron una respuesta a las acusaciones de Flores. “Estamos complacidos y confiados con el proceso que resultó en la contratación de Brian Daboll”, dijeron los Giants. “Entrevistamos a un grupo impresionante y diverso de candidatos. El hecho es que Brian Flores estuvo en la conversación para ser nuestro entrenador en jefe hasta el último momento. Finalmente, contratamos a la persona que consideramos más calificada para ser nuestro próximo entrenador”. Flores fue despedido el mes pasado por Miami luego de llevar a los Dolphins a un récord de 24-25 en tres años. / AFP

AFP

Irán Corea del Sur Qatar (anfitrión)

CONSTANCIA. Corea del Sur es junto a Japón las selecciones asiáticas con más presencias en Mundiales, y ahora buscará superar lo hecho anteriormente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.