EJEMPLAR GRATUITO
HISTORIADORA DEL PRESENTE Anabel Hernández calificó como preocupante la cotidianidad de las amenazas contra periodistas; teme por su vida P. 18 GIBRÁN VILLARREAL
Los sábados se reúnen personas en busca de comprar o vender juguetes y libros. Los tres puntos, en las inmediaciones del Metro Hidalgo. CDMX P. 7
@diario24horas
CUARTOSCURO / THEREALEMMACORONEL
diario24horas
EL TRIÁNGULO DE LOS COLECCIONABLES
ALERTAN DEL IMPACTO PSICOLÓGICO EN JÓVENES POR LA PANDEMIA
Salen de cuarentena, ...vienen más retos
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2618 I CDMX
Además de los efectos directos del Covid-19, el mundo de los adolescentes y adultos jóvenes se sacudió y cambió repentinamente; escasearon las reuniones y aunque algunos se adaptaron al encierro, a la ausencia de abrazos y al contacto físico, a otros, el estrés, la ansiedad y la soledad los llevó al diván… Quienes perdieron al jefe o jefa de familia desertaron de la escuela para buscar empleos, principalmente en el mercado informal MÉXICO P. 4 Y 5
Mueren 460 mil 928, según Renapo 5,068,985 CONFIRMADOS
41,115 más
CASOS ACTIVOS, del 31 de enero al 3 de febrero
217,357 208,780 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 4
308,141 204,659
199,413
DEFUNCIONES
648 más
Ante la cercanía con la inauguración del aeropuerto, se prevé que haya diversos puntos en el Valle de México para llegar a las instalaciones, cuyo costo iría de 50 a 150 pesos. Además, presumen que evitarán la comisión de delitos MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
Resolverán llegada al AIFA con transporte privado
EMPLEADOS DE GM ELIGEN SINDICATO INDEPENDIENTE Deberán negociar un nuevo contrato colectivo que se ajuste a las reglas del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá NEGOCIOS P. 16
SANTIAGO GUERRA PÁGINA 11
AFP
HOY ESCRIBE
La salud mental pende de un hilo. La soledad va en incremento. ¿Será posible encontrar una forma de estar cercanos? Es una pregunta que nos hemos hecho durante casi dos años, pero seguimos sin resolver el esquema de una manera complaciente. Porque, si nos dejamos de preocupar, estamos cruzando la línea, pero si nos preocupamos de más, caemos en la histeria total.
FIESTA EN EL HIELO. En medio de protestas y boicot diplomático de países occidentales, se desarrollan los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing; cuatro mexicanos buscan la primera presea para el país. DXT P. 23
XOLO ♦ CARTA DE PRESENTACIÓN
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Pierden pista Algún problema de comunicación está ocurriendo entre los militares encargados de la construcción del AIFA y la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México y vaya usted a saber si hasta con una Secretaría federal, que dicen que sí existe, y que está encargada de la infraestructura, las comunicaciones y los transportes. Resulta que contra todo pronóstico, en Toluca juran y perjuran que la ampliación de la Línea I del Mexibús estará operando el 21 de marzo, fecha de arranque de operaciones en el nuevo aeropuerto. Pero ayer, el general brigadier Isidoro Pastor, nada más el director general de AIFA S.A de C.V, la empresa que administrará la nueva terminal aérea, dijo que esa ampliación, y la de la Línea IV, estarán funcionando en el segundo semestre del año. ¡Ay nanita!, ojalá que esa comunicación no sea igual entre operadores aéreos y pilotos. ¿Será?
MENORES DE SIETE AÑOS
Derogan diputados derecho de mujeres a quedarse con hijos
Baja expectativa Con 100 mil casillas menos de las requeridas, los centros de votación más alejados de los ciudadanos, la prohibición a los partidos para que promocionen la consulta y la coincidencia de la jornada de votación de la revocación con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, las autoridades electorales avizoran una muy baja participación, incluso menor a la consulta para juzgar a expresidentes que fue del 7%. ¿Será?
Gobernadores crecen en pandemia Los panistas Mauricio Vila de Yucatán, Carlos Joaquín de Quintana Roo, y los morenistas Lorena Cuéllar de Tlaxcala, y Rubén Rocha de Sinaloa, fueron los mandatarios que mejor evaluación obtuvieron por el manejo de la pandemia, según la evaluación de Consulta Mitofsky. En el mismo estudio, los mandatarios de Morelos y Zacatecas, Cuauhtémoc Blanco y David Monreal respectivamente, tuvieron las más bajas calificaciones por sus correspondientes estrategias para enfrentar la crisis sanitaria. ¿Será?
PRESEA. El empresario recibió la medalla Belisario Domínguez. CAPTURA DE VIDEO
Este viernes inicia la veda electoral con motivo de la Revocación de Mandato, un periodo de 65 días en que los políticos de todos los niveles de gobierno no podrán hacer ningún tipo de promoción, esto hasta después del 10 de abril cuando se realice la consulta. Por tal motivo, nos cuentan que varios funcionarios que estaban en proceso de realizar informes de labores se verán obligados a modificar sus agendas para no ser sancionados por publicitar sus resultados o agendas de trabajo; este año además habrá otro periodo de silencio para los servidores públicos, justo unos días antes de que se lleven a cabo las elecciones en junio próximo. ¿Será?
CUARTOSCURO
Silencio largo
VISITA SAN LÁZARO. El embajador de Estados Unidos en México visitó la Cámara de Diputados y los legisladores se tomaron selfie con el diplomático.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó derogar el derecho de la mujer a que en caso de un divorcio le den la custodia automática de los hijos menores a siete años. Al reformar la fracción VI del artículo 282 del Código Civil Federal, se establece que al admitirse la demanda de divorcio o antes si hubiera urgencia y sólo mientras dure el juicio, el juez, previo procedimiento que fije el Código Civil, resolverá lo conducente salvaguardándolos de peligro grave y atendiendo al interés superior de la niñez. Actualmente, la fracción VI, establece que “salvo peligro grave para el normal desarrollo de los hijos, los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre” De acuerdo con el dictamen aprobado y enviado al Senado para su trámite legislativo, la designación legal automática de la madre como titular del cuidado de los menores de siete años, “constituye una medida contraria al principio de igualdad, porque sin ningún sustento
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
objetivo se establece como regla general, salvo el caso de peligro grave para su normal desarrollo”. Y destaca que con esta disposición subjetiva se vulnera el principio del interés superior de la niñez. Asimismo, los diputados federales, también aprobaron garantizar la igualdad de derechos matrimoniales de aquel cónyuge que al asumir las cargas domésticas y familiares no logre desarrollarse en el mercado de laboral. Para ello, establecen que la compensación a que tendrá derecho el cónyuge que durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos, no podrá ser superior al cincuenta por ciento del valor de los bienes que hubieren adquirido. Aclara que no importará que el cónyuge que reciba la compensación, hubiera realizado otras labores profesionales y advierte que será el juez de lo familiar quien resuelva y atienda las circunstancias especiales de cada caso. / KARINA AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Alberto Baillères muere a los 90 años de edad PEl empresario Alberto Baillères, fundador de uno de los conglomerados más importantes en México, falleció este jueves a los 90 años de edad. “Hoy perdimos a un gran amigo y maestro. Descanse en Paz nuestro muy querido Alberto Baillères. Ejemplo de empresario comprometido por su País y por su gente. Mi más sentido pésame a toda su apreciada familia”, informó el empresario Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La fortuna de quien recibiera en 2015 la Medalla Belisario Domínguez por parte del Senado asciende a 8,480 millones de dólares, de acuerdo con Bloomberg. Baillères ocupó el cargo de presidente ejecutivo y presidente de consejo de un extenso grupo de compañías que conforman Grupo BAL, entre ellas Industrias Peñoles, Fresnillo, El Palacio de Hierro, TANE, Grupo Nacional Provincial, Profuturo, Valmex Casa de Bolsa, Grupo de Agro-negocios BAL, PetroBal, Energía Eléctrica Bal y EnerAB, según una reseña de Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), su alma mater. El economista fue miembro del Consejo de Administración de firmas como Grupo Financiero BBVA-Bancomer, Fomento Económico Mexicano, Desc Sociedad de Fomento Industrial, Grupo Televisa y J.P. Morgan International Council. / 24 HORAS
Perfilan transporte privado para resolver acceso al AIFA
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
3
A detalle. Hasta ahora, autoridades estiman que costo oscile entre los 50 y 150 pesos, según el punto de abordaje en el Valle de México EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
JORGE X. LÓPEZ
Proponen una reforma que impide impugnar actos parlamentarios El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; y legisladores del PT y PRI presentaron una reforma que impide impugnar actos parlamentarios del Congreso de la Unión. La iniciativa es para reformar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y también abarca actos de la Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas. Gutiérrez Luna precisó que se propone excluir de la tutela de los derechos político-electorales y del escrutinio a cargo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los actos parlamentarios del Congreso de la Unión que atañen a su régimen interno. Comentó que el respeto al principio de la división de Poderes se materializa en un régimen constitucional y legal de espacios de deferencia judicial e incluso libres de escrutinio, revisión, veto o sanción por
TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Presumen blindaje contra los delitos FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Para resolver “los inconvenientes” por la falta de transporte público para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se autorizará a una empresa de transporte privado para que oferte salidas desde nueve puntos del Valle de México, reveló el general Isidoro Pastor Román, director general de la empresa encargada de la administración de la nueva terminal aérea. En conferencia de prensa, el titular de AIFA S.A de C.V. detalló que son 17 empresas las interesadas en prestar ese servicio de transporte, cuyo costo sería de alrededor de 150 pesos desde el punto más distante, y de 50 pesos del sitio más cercano al nuevo aeropuerto. Pastor Román indicó que una solo empresa les ha presentado su propuesta de salidas, pero que dependerá de quién resulte ganador del concurso, por lo que éstas podrían modificarse o ampliarse. Los puntos de partida, hasta ahora, son: Perisur a 73 kilómetros; Santa Fe, 65; Auditorio Nacional, 55; WTC, 55; AICM, 50; Indios Verdes, 41; Ciudad Azteca, 35; Mundo E 55; y Cuautitlán Izcalli a 52 kilómetros de distancia. “Tenemos 17 empresas de autobuses concursando para tener un espacio aquí en el AIFA. Esos puntos (de salida) son responsabilidad de ellos y tienen que tener la autorización de las autoridades correspondientes del Estado de México o de la Ciudad de México, dependiendo donde esté ubicado el punto. “A nosotros ya nos llegan con esas autorizaciones y quien ofrezca las mejores condiciones; si yo les pido 15% de su facturación y hay alguien que me ofrece 17 o 20, pues esa empresa es la que lleva la adjudicación. No las 17 empresas están ofreciendo esos puntos, los está ofreciendo una y una segunda con puntos diferentes, pero esa es la que ya nos definió de dónde quiere salir para traer pasajeros y usuarios”, indicó Pastor Román. Añadió que el servicio se ofrecerá a través de aplicación por celular y prácticamente llegarán a la sala de última espera para abordar el avión. Sobre el servicio que ofrecen plataformas de
PREPARATIVOS. Ayer se realizó un recorrido por la terminal de combustibles y red de distribución que tiene el nuevo aeropuerto en Santa Lucía.
SERÁ CUATRO ESTRELLAS
... Y ya cuentan con hotel en inmediaciones Entre los negocios que ya estarán operando para el día de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está un hotel de la cadena Holiday Inn con categoría cuatro estrellas. El general brigadier y director general de AIFA S.A de C.V., Isidoro Pastor Román, comentó que
algunas de las habitaciones de este alojamiento seguramente estarán ocupadas antes del 21 de marzo por los encargados de montar una exposición dentro de las instalaciones del aeropuerto. Relató que decenas de empresas operadoras de hoteles hicieron una investigación de mercado para el lugar. / JORGE X. LÓPEZ
transporte privado como Uber o Didi, apuntó que se les permitirá llegar y dejar pasajeros dentro del polígono del AIFA, pero mientras no tengan una relación contractual no podrán llevar pasajeros hacia el exterior. El general agregó que una forma de incentivar el uso del aeropuerto y para compensar el tiempo de transporte hacia él, se acordó con las aerolíneas que para los vuelos nacionales los pasajeros podrán llegar con solo una hora de anticipación y no dos, y para cuando haya vuelos internacionales, serán dos horas y no cuatro. Confirmó que por ahora solo Volaris y Viva Aerobus tendrán vuelos nacionales, la primera a Tijuana y Cancún, y la segunda a Guadala-
jara y Monterrey. Las instalaciones se estrenarán el 21 de marzo con un vuelo proveniente de la ciudad de Guadalajara. Acerca de la operación del aeropuerto, el director general mencionó que durante el primer año buscarán cómo sus ingresos cubran los costos que están generando. “En el programa maestro de desarrollo está establecido que hasta 2026 (serán deficitarios) pero eso seguramente se va acortar (…) como cualquier negocio al principio es inversión y luego recupera su inversión y tiene utilidades, es como cualquier empresa”, puntualizó.
Quieren impedir que los diputados puedan utilizar el juicio de protección de los derechos político electorales para evitar atropellos” JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Diputado de MC
parte de otros órganos del Estado, cuando así lo prevén las normas constitucionales legales. En el caso del Poder Legislativo, dijo, son diversos los actos provenientes del Congreso de la Unión, de la Comisión Permanente o de cada una de sus Cámaras, que se encuentran excluidos del juego de pesos y contrapesos constitucionales. Lo anterior, luego de que hace una semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sentara un precedente histórico, al solicitar a la Comisión Permanente, integrar a diputados de Movimiento Ciudadano que habían quedado excluidos de su integración. / KARINA AGUILAR
Dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será muy difícil que se cometan delitos porque “lo vamos a minimizar a una expresión que puede llegar a la nulidad”, aseveró el general brigadier Isidoro Pastor Román, director general de la empresa encargada de la administración de la terminal aérea. Reconoció que “el sistema aeroportuario mexicano no es ajeno a lo que pasa en el mundo, y pueden presentarse delitos como narcotráfico, tráfico de divisas, de mercancías, trata de personas, tráfico de especies en peligro de extinción, robo o asaltos a pasajeros, robo o violación de equipaje, taxis piratas que se llevan a las personas a otros lados y va a ser muy difícil que ocurran aquí”. Pastor Román puntualizó que la plataforma tecnológica que tienen les permitirá saber quiénes estarán ingresando al polígono del nuevo aeropuerto “Y además de esa plataforma tecnológica que nos va a permitir tener esos mecanismos de control, en tierra tenemos un dispositivo de seguridad muy específico para identificar aquellas personas que pretendan cometer un acto delictivo en este aeropuerto. Un dispositivo de seguridad para que estén seguros cuando ingresen al polígono del aeropuerto”, puntualizó. / JORGE X. LÓPEZ
Este diario publicó en su edición del jueves que las autoridades alistan el estreno del AIFA entre gangas de vuelos y sin la conclusión de la totalidad del transporte público para llegar a ese lugar.
Rasurará INE 100 mil casillas en la consulta de revocación El Instituto Nacional Electoral (INE) suprimirá al menos 100 mil casillas para organizar la consulta de revocación de mandato con el presupuesto que tiene disponible. Se prevé que hoy, el Consejo General apruebe la convocatoria del ejercicio democrático al que estarán convocados más de 90 millones de mexicanos para responder si están de acuerdo en que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga su mandato o no. El organismo electoral calculó que la organización del revocatorio tendría un costo de 3 mil 318 millones de pesos, con lo cual se cumpliría con lo mandatado por la Constitución al instalar el mismo número de centros de votación que en la elección federal pasada; es decir, 161 mil. Sin embargo, el Gobierno federal rechazó la petición para ampliar mil 738 millones de pesos, por lo que la consulta de revocación tiene un presupuesto de mil 580 millones de pesos. Los consejeros también presentarán cambios a la organización del ejercicio, el principal será quitar un estimado de 100 mil casillas, pero prevén asegurar que al menos cada sección electoral del país cuente con un centro de votación.
A su vez, ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de votos, declaró constitucionales los artículos de la Ley Federal de Revocación de Mandato respecto a que el INE debe organizar la consulta con los recursos disponibles y ajustar su presupuesto. En la víspera, la Corte definió que los consejeros electorales pueden reducir los alcances constitucionales del ejercicio sin incurrir en responsabilidades administrativas. Por otra parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, alertó que las autoridades electorales enfrentan “ataques y acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales”. Durante su participación en la Cumbre Mundial del Día de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO, por sus siglas en inglés), consideró como “perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022 POSPONEN FIESTAS
‘Extraño poder salir sin miedo a contagiarme’
NO CONOCE EL MUNDO
Pato: 2 años de vida, 2 años de encierro forzado
P
atricio tiene tan solo dos años –24 meses, 576 horas o 3 mil 456 segundos– de vida y ha pasado todo ese tiempo confinado en su casa como medida para evitar contagiarse de Covid-19. Nació el 11 de febrero de 2020 –será generación pandemia– y apenas un mes después, a la mayoría nos “encerraron” por los contagios. Todas las ganas de verlo, gozarlo o apapacharlo se vieron frustradas para la familia. Imposible acercarse a él con lo que vivimos. Desde su llegada al mundo, Pato ha tenido salidas esporádicas al pe-
diatra o alguna compra muy necesaria; aunque a finales del año pasado visitó un par de veces el parque, en horas poco comunes, para no encontrar mucha gente. Él no sabe lo que es convivir con otros niños. Su primer “paseo”, varios meses después de su nacimiento, fue a bordo de un auto, donde el aire de la calle, que nunca había sentido, parecía que lo ahogaba. El mundo se reduce a sus papás, sus abuelos y sus padrinos. El resto de la familia solo lo conoce a través de las pantallas del teléfono o la computadora, la mayoría de las veces, por protección para él. Un familiar narra que la primera vez que lo vio en persona, casi 11 meses después de su nacimiento, fue muy huraño, ahora parece que ya lo identifica, gracias a la tecnología. Pato, como millones de niños
que nacieron en la pandemia, presenta un grado de retraso en su desarrollo ocasionado por el mismo encierro: caminó un poco más tarde, casi no habla, no es muy bueno con la coordinación, tiene cierto conflicto para relacionarse con las personas. A su bautizo asistió un pequeñísimo grupo. Su cumpleaños número uno, pintaba para ser una gran celebración, era el primer bebé luego de 19 años en esa familia, pero la pandemia obligó a festejarlo a distancia, por computadora, y con un pastel en cada una de las casas de sus tías abuelas. Dentro de unos días, Patricio cumplirá dos años, la familia se prepara para celebrar con un gran pachangón, aunque todo indica que el Covid se empeña en jugarle una mala pasada. / ÁNGELES GUTIÉRREZ
iana Ayala, recién egresada de la carrera de Relaciones Internacionales, tuvo que cursar la mitad de sus estudios a distancia. “Durante 2020, cuando todo era muy incierto, me aislé por completo desde marzo hasta noviembre. Cuando salí tomé mis precauciones”. Sin embargo, comentó la joven, las actividades de antes cambiaron, pues si bien su desempeño escolar siguió con buen ritmo, había prácticas que considera, eran más sencillas en los cursos presenciales; hasta salir con sus amigos se volvió diferente. “Dejé de asistir a eventos masivos, conciertos y festivales para ser más exacta. Todo quedó pospuesto o cancelado. Y pues el salir con amigos a algún bar o antro también quedó descartado; extraño poder salir sin miedo a contagiarme, ir a lugares cerrados sin estar pensando si después vas a enfermar”. En tanto, Jorge Iván Peralta Bravo estudia ciencias de la comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana y trabaja conduciendo un Uber. De la pandemia ha visto más de una cara. “Estuve en cuarentena a causa del Covid en la primera oleada, durante los meses de abril a junio del 2020”. Al hablar sobre sus clases destaca que “el no tener un aula o un lugar
VALERIA CHAPARRO
CORTESÍA
D
designado para el estudio que te permita mantener la atención, hace aburridas las clases y que no se aprovechen”. Jorge Iván asegura que sus calificaciones no han bajado, pero sí ha perdido el entusiasmo por el estudio. Del encierro aprendió que puede generar distanciamiento familiar e incluso conflictos. También descubrió “el cambio en las personas, lo notas en el tránsito y ves cómo las calles, poco a poco, fueron retomando la afluencia”. Recuerda que al inicio de la pandemia la ciudad se veía vacía, pero en los últimos meses, sobre todo, se relajaron las medidas sanitarias y ahora “la gente cree que el virus no es tan agresivo para todos. Incluso hay quienes ya no traen cubrebocas”. / VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO
IMPACTO. EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA DE COVID-19 HA DEJADO ESTRAGOS EN LA POBLACIÓN MÁS JOVEN, DEBIDO A QUE ES LA ETAPA EN LA QUE GENERAN LAZOS CON OTRAS PERSONAS Y TIENEN CAMBIOS EN SU SALUD FÍSICA
KARINA AGUILAR
A casi dos años del confinamiento por la pandemia de Covid-19, los adolescentes y jóvenes han sido uno de los sectores que más ha padecido el encierro, toda vez que por naturaleza, esta es la etapa de desarrollo en la que se requiere de mayor socialización y al no lograrlo se generan sentimientos de frustración, tristeza y enojo, entre otros, señalaron especialistas. Expertas en psicología entrevistadas por 24 HORAS coincidieron en que la emergencia sanitaria causó un impacto psicológico, social y físico en ese grupo etario. La doctora Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió que la mayoría de los jóvenes sienten frustración por no poder regresar a clases presenciales. “La mayoría de los jóvenes reporta sentirse con mucha frustración, con sensación de aburrimiento”, incluso –mencionó– que algunos universitarios tuvieron que abandonar la escuela para trabajar, toda vez que, en muchas familias, sus integrantes perdieron el empleo. La pérdida de hábitos y rutinas con las cuales los jóvenes interactuaban es una de las causas que pudieron alterar su bienestar psicológico y físico, tales como sobrepeso, alteraciones del sueño y estrés, manifestó. Incluso, señaló que en algunos
Viven chavos entre ansiedad y mayor convivencia familiar Suman 460 mil 928 mexicanos muertos por Covid-19 En México se reportaron, con base en actas de defunción, 460 mil 928 decesos por Covid-19; 160 mil 542 más, que los dados a conocer por la Secretaría de Salud en el Sisver que fueron 300 mil 386. De acuerdo con el reporte de exceso de mortalidad actualizado al 31 de diciembre de 2021, por todas las causas, hasta la semana epidemiológica 52 (del 26 al 31 de diciembre de 2021) en el país se presentaron 657 mil 209 fallecimientos, de los cuales, 70.1 por
casos ya se están empezando a ver trastornos por estrés postraumático, caracterizado por tener mucho miedo, pesadillas, entre otros. En tanto, la doctora Cynthia Ivonne Peña Patiño, especialista en psicología de la Universidad La Salle, consideró que los principales golpes de la pandemia entre jóvenes son el contacto social y el proceso de aprendizaje escolar. En un estudio clínico que se realiza en esa universidad, comentó, se ha desprendido que existe frustración y depresión entre los jóvenes por no asistir a la escuela, lo que ha
ciento están asociadas a Covid-19. El reporte dado a conocer la tarde de ayer indica que el exceso de mortalidad por Covid-19 ha tenido mayor impacto en el sexo masculino con 288 mil 118 fallecidos, mientras que el caso de las mujeres fueron 172 mil 810. AVANCE DE LA PANDEMIA
En tanto, la Secretaría de Salud reportó en las últimas 24 horas, 41 mil 115 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumulan
acentuado la ansiedad y depresión. “Ha habido mucha frustración en los jóvenes, porque además esta edad es la etapa en donde se quiere tener experiencias con otras personas, conocer, ir a lugares y con estas condiciones se han restringido y limitado, lo que genera mucha frustración”, expresó. LAS FORTALEZAS
Las especialistas enfatizaron que también hubo cambios positivos, como la convivencia con la familia. Peña Patiño resaltó la adaptabilidad que tienen los jóvenes para
5 millones 68 mil 985 contagios. Mientras que 308 mil 141 personas han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad. Los casos activos se ubican en 215 mil 837 personas, las entidades con más personas que reportaron síntomas en los últimos 14 días fueron la Ciudad de México con 44 mil 380 casos, Estado de México con 16 mil 185, Nuevo León con 10 mil 78, Puebla con 8 mil 283 y Veracruz con 6 mil 994. El nivel de ocupación de camas
utilizar los medios electrónicos no sólo como entretenimiento, sino también con fines educativos. Mientras que Juárez Loya destacó que la pandemia comprobó que los jóvenes tienen una capacidad muy alta de reponerse a las crisis y de ser resilientes a pesar del duelo o de los propios problemas. En lo que va de la pandemia, los contagios entre las personas cuya edad oscila entre los cero y 29 años suman un millón 466 mil 295, de acuerdo con la Secretaría de Salud; lo que representa 29% del total de contagios confirmados.
para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 44 porciento y para pacientes graves que requieren un ventilador en 29 por ciento. Hasta ahora se han vacunado 83 millones 729 mil 127 personas contra el coronavirus y de ellas, 77 millones 378 mil 510 recibieron esquema completo y 6 millones 350 mil 617, tienen medio esquema. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 201 millones 299 mil 735 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 167 millones 682 mil 458 dosis. / KARINA AGUILAR
AUSENCIA. Al inicio de la pandemia se vaciaron las escuelas.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
INVESTIGACIONES 24 HORAS
MÉXICO
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
5
Edomex-Morena: tres suspirantes y una precandidata
RESILIENCIA
Adaptarse a lo virtual
S
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA ROSARIO PÉREZ
ara y Efrén parece que se prepararon toda su vida para el confinamiento que provocó la pandemia de Covid-19... Hoy a sus 19 y 23 años han llevado su vida académica, social, y hasta laboral al terreno digital. Efrén aprendió a usar el mouse de una computadora antes que a caminar, cuenta su mamá, los juegos que más le gustan están en la computadora, lo mismo que sus tareas, las cuales aprendió a trabajar en línea, desde antes de la emergencia sanitaria. El primer confinamiento lo sorprendió previo a su cumpleaños, ya no pudo realizar su fiesta que ya estaba planeada con sus amigos, pero nunca perdió la comunicación con ellos, siguieron con los videojuegos en la misma forma que lo hacían antes. En lo académico decidió hacer una pausa en sus estudios de Ingeniería en Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM: “Mi área es más práctica, laboratorios y ciencia. Los profesores de la universidad hicieron lo posible para trabajar con simuladores, pero la universidad se negaba a financiar equipo que los profesores nos decían, con toda la pena del mundo, que debíamos comprar, por eso pedí una baja temporal mientras trabajaba, presencial-
mente y en home office. Ya regresé a clases y salgo con mis amigos...”, comenta. Sara pertenece a una generación que ha enfrentado varias contingencias: vivió una inundación que la dejó atrapada junto con sus compañeros del Colegio Madrid en un autobús en el Periférico cuando regresaban de una práctica de campo, también estuvo con ellos en el sismo de septiembre de 2017, estaba en clases y no pudieron regresar al plantel por varias semanas, ahí aprovecharon las herramientas digitales. El confinamiento la sorprendió en el último semestre del CCH en el mismo plantel... todo lo cerraron en línea, ya tenían
esquemas académicos para trabajar a distancia, que afinaron... lo que no pudieron realizar en ese momento fue su ceremonia de graduación que apenas celebraron en noviembre pasado, cuando al fin el semáforo verde lo permitió, todo con sana distancia y cubrebocas. “Para mí ha estado bien, este tiempo me ha servido para estar con mi hermano y mi mamá que casi no veía por los horarios de su trabajo y de mi escuela... Aproveché el tiempo para hacer cursos, emprender un negocio de cupcakes y para jugar con mis amigos, todo el línea”, comparte Sara. Un par de resilientes de la generación digital. / ROSARIO PÉREZ
LA MONOTONÍA
Niños añoran jugar y ver a sus amigos sus 10 años, Avril Cuevas junto a su familia vivió completamente aislada durante cerca de siete meses. Al reducir los contagios y “cuando ya estábamos en semáforo verde”, la familia reanudó sus actividades, pero sólo aquellas que eran necesarias y siguiendo los protocolos sanitarios. Durante el encierro sus días eran siempre iguales, “me paraba a las siete, a veces me bañaba, desayunaba y ya me conectaba a mis clases en línea. Después, la tarea y ya más tarde jugaba. A veces jugaba un videojuego, con mis muñecas o con mis perros o a veces también con mi tableta”. Las clases de natación fueron cambiadas por zumba a través de internet. Avril contó con la tecnología para tomar las clases virtuales, método que le gusta porque duerme y descansa más. Sin embargo, añora su vida pasada. “Me iba mejor en presencial… Al principio cambiaron mis calificaciones. Siento que ahí (en la escuela) aprendo más y puedo ver a mis amigos. Extraño estar sin cubrebocas, porque no puedes respirar, salir más seguido, jugar y abrazar a mis amigos y visitar a mi abuelita”.
VALERIA CHAPARRO
A
Otro caso similar es el de Leonardo Marín Peralta, también tiene 10 años. A su corta edad resiente los estragos del distanciamiento social. “Me da tristeza que no haya juegos, los cierran para que no nos contagiamos y para que el Covid no vuelva a estar duro”. Leonardo asegura que se siente desesperado pues “aunque podamos vernos en
videollamada, no podemos festejar cumpleaños o salir”. Por eso, pidió que todos sigan las medidas de cuidados sanitarios “para que el Covid-19 se vaya pronto”. Para este pequeño, el cierre de las escuelas también le preocupa, porque no pueden ir diario a clases y tampoco convive con sus compañeros como lo hacía antes. / VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO
“Sí me gustaría regresar sólo que cuando yo me sienta segura y que este tema del Covid baje un poco para que yo no me sienta
en peligro ya que no estoy vacunada y me gustaría que me vacunaran, porque yo me siento en peligro, me siento en riesgo, tengo miedo de contagiarme, es importante que tomen en cuenta a los niños que van a estudiar para que nos vacunen”, pidió. Recordó que cuando inició el confinamiento por Covid, se sintió sorprendida al ver que un virus causara que todos nos tuviéramos que encerrar en nuestras casas para no contagiarnos “y fue en ese momento cuando reaccioné que este virus es peligroso y me tengo que cuidar, lo tomé muy calmada, pero después de varios meses me sentía como león enjaulado”. Acostumbrada a ir a la escuela, a entrenar escalada y salir a jugar con sus amigos, Isabella tuvo que encontrar nuevas maneras de entretenerse y decidió emprender aprovechando las herramientas tecnológicas y está a punto de cumplir un año con el programa de radio por internet “La Mattina con Isabella”. / KARINA AGUILAR
PIDE PROTECCIÓN
‘Me gustaría que me vacunaran, me siento en peligro’
raíz de la pandemia, Isabella ha decidido hacer Homeschooling (educación en casa), las clases en línea en una escuela tradicional no resultaron lo que ella esperaba y por lo tanto para cursar el sexto año de primaria, se inscribió en plataformas con validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública, en las que decide sus horarios, sus clases y, le permite darse el tiempo para emprender y ser conductora de un programa de radio. Isabella, como muchos otros niños y niñas lleva más de año y medio sin pisar una escuela, pero advierte que no quiere hacerlo mientras siga latente el contagio por Covid-19 y ella no esté vacunada.
CORTESÍA
A
joseurena2001@yahoo.com.mx
F
alta un año, pero el equipo de campaña está casi listo. Un hombre es clave: Oscar Flores Jiménez, titular de Administración y Finanzas de la SEP desde julio de 2020. La dependencia anunció así su designación en el boletín 176: “En el marco de honestidad y eficiencia, que exige la Cuarta Transformación del país, contribuirá Oscar Flores Jiménez, con la función formativa y de desarrollo de la SEP”. Su trabajo pareciera de zapa, pero varios funcionarios dan constancia de cómo arma un equipo de mexiquenses con vista electoral para 2023. Lo ha reforzado con la presencia de la maestra Delfina Gómez, cuyos preparativos la proyectan como segura candidata oficial. Compitió en 2017, pero perdió a pesar de contar con un equipo armado por el entonces presidente de Morena. Al frente colocó a su primogénito José Ramón López Beltrán, ahora en polémica por ocupar una mansión de la empresa Baker Hughes, donde tiene intereses su esposa Carolyn Adams. EQUIPO DE MEXIQUENSES La familia presidencial sabrá cómo sortea estos señalamientos. En el sexenio pasado la desvelación de la casa blanca de Angélica Rivera marcó el declive de Enrique Peña Nieto y en lo político dio por concluido el sexenio. Hoy hablamos del futuro del Estado de México. El director de Aduanas Horacio Duarte y el senador Higinio Martínez ya tienen equipos porque se creen con derechos para abanderar a Morena en su estado. Lo mismo piensa Delfina Gómez. Ella lleva ventaja por el apoyo público de su jefe, reforzado cuando el Tribunal Electoral exhibió los diezmos impuestos a los trabajadores en el ayuntamiento de Texcoco. Esto da libertad a Oscar Flores Jiménez para continuar con la estrategia iniciada con el retiro de los subsecretarios heredados de Esteban Moctezuma. El primero en salir fue Marcos Bucio, de Educación Básica, y le siguieron otros… salvo Luciano Concheiro en Educación Media y Superior. Gran parte de los nuevos funcionarios tienen dos funciones: poner un ojo a la educación y otro en las elecciones de 2023. Delfina Gómez por segunda vez pero con mejor estrategia, ahora en elaboración.
LA REFINERÍA FRACASADA 1.- Todos los sexenios tienen fracasos en obra pública. Felipe Calderón impulsó una lucha abierta entre gobernadores para construir una nueva refinería de Pemex. Ganó Miguel Ángel Osorio Chong, a quien Calderón obligó a endeudarse con más de mil 500 millones de pesos de entonces. Pero no cumplió. -Fíjate nada más -me dijo entonces Osorio Chong-: competí por una refinería y ahora lucho porque la barda perimetral de Tula la construyan empresarios hidalguenses. Tenía razón: de unos 10 mil millones de dólares de inversión prevista terminó en unos cuantos millones de pesos. Esos terrenos, se ha decidido ahora y pierde Hidalgo, pasarán al IMSS para construir un hospital. Y 2.- Marko Cortés amenaza con romper con Gobernación si Adán Augusto López no cumple su palabra de continuar el diálogo. Sería el segundo retiro panista en muchos años, pues el anterior sucedió con Felipe Calderón cuando el gobernador Manuel Bartlett maniobró para quitarle Huejotzingo al PAN. Una historia también repetida, pues la democracia de Bartlett es igual a la democracia de Morena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
Se han detectado 14 mil 204 tomas clandestinas en Hidalgo y el delito se concentra en cinco municipios, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval. La tendencia es ocasionada por la presencia de ocho ductos de hidrocarburos y gas que se encuentran en la entidad, precisó el funcionario en conferencia de prensa desde Hidalgo. “Tomas clandestinas: 14 mil 204 se han identificado en el estado, hay cinco municipios que tienen mayor cantidad, pero esto es originado porque el estado tiene en su territorio la presencia de ocho ductos de donde son extraídos hidrocarburos y gas. Más de seis millones de litros de combustible han sido recuperados, 170 predios asegurados y 83 detenidos”, añadió. Las tomas clandestinas no han sido algo exclusivo del estado de Hidalgo, tan sólo en la Ciudad de México se detectó en 2019 una fuga de huachicol frente a una planta de Pemex ubicada en la alcaldía Izta-
Detecta la Sedena más de 14 mil tomas de huachicol en Hidalgo LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa Nacional
REPORTE. La conferencia matutina se realizó en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia, en Hidalgo.
calco, la cual se reparó, pero una parte de la calle Añil, en su tramo de calle Goma a Vainilla, permanece cerrada debido a que no se ha
Suman 168 anomalías en elección de Ricardo Aldana Cuatro días después de la jornada de votación para definir a la dirigencia del sindicato petrolero, las denuncias por irregularidades en el proceso se dispararon ante la autoridad laboral y suman 168 acusaciones. Según información recabada por este diario, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral tiene varias denuncias por la supuesta elección ilegal de Ricardo Aldana,
planta también denunciaron que se mantiene un riesgo de explosividad bajo. En la calle de Chile, Lucas, un residente, contó que los bomberos acudieron al lugar a colocar “sustancias a las coladeras de la colonia porque andaba ahí el combustible y nos desalojaron de las casas. Es todo un riesgo latente”. Respecto al tramo cerrado en Añil, debido a una toma clandestina desde 2019, vecinos dijeron que permea un olor a gasolina. “Ese tramo ya lleva cerrado años, pero ya casi nadie pasa por ahí por el olor a gasolina; está fuerte el olor y quien no conozca y vaya fumando prende todo. O sea, hasta eso tienes que tener cuidado. Y sí molesta dar vueltas con el carro, pero creo todos prefieren eso a pasar por allá”, comentó Pedro.
Más de seis millones de litros de combustible han sido recuperados, 170 predios asegurados y 83 detenidos”
así como por un supuesto fraude en el sistema de votación electrónica. El centro laboral señaló que previo a la jornada electoral del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) había 63 procesos abiertos, lo cual, en cuatro días, aumentó a 168. Al ser denuncias formales, la autoridad laboral tiene la obligación de investigarlas y dictaminarlas, para
terminado de reparar. En su edición impresa del pasado 2 de febrero, este diario dio a conocer que vecinos, estudiantes y tra-
que en caso de que existan sospechas de irregularidades graves, se ordene la reposición del proceso electivo. Aunque Ricardo Aldana ganó la elección sindical con el 70% de los votos, sus más cercanos competidores, Cecilia Sánchez y Arturo Flores, anunciaron por separado que impugnarán los resultados. La senadora Sánchez dijo que tiene pruebas de que la plataforma de voto electrónico fue utilizada de manera fraudulenta, por lo que señaló que denunciará ante la autoridad laboral. Por su parte, Arturo Flores adelantó que presentará otra queja
bajadores de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México, conviven temerosos con el gas, gasolina y diésel que se manejan en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil de Pemex, donde hace tres meses se incorporó una planta de Gas Bienestar. El tramo de la calle Añil, donde en 2019 hubo una explosión por una toma de huachicol y vecinos fueron desalojados, permanece cerrado y trabajadores de esta
por la supuesta elección ilegal de Aldana, pues al ser trabajador de confianza y no estar sindicalizado, estaba impedido para participar en el proceso. El aspirante y extesorero del sindicato obtuvo el 70.6% de la votación, pues según un informe oficial de la Comisión Nacional Electoral del organismo, logró 44 mil 943 sufragios. Lo anterior, en medio de denuncias por compra de voto, coacción y presiones al gremio para favorecerlo durante la jornada comicial, en la que ejercieron su voto un total de 63 mil 700 trabajadores petroleros. /ÁNGEL CABRERA
Morenista se disfraza como Gabriel Quadri
CUARTOSCURO
Como protesta por las declaraciones “transfóbicas” del diputado del PAN Gabriel Quadri, la morenista Salma Luévano se disfrazó del panista al usar una peluca negra con rizos cortos y bigote. La diputada trans se manifestó así en el Salón de Plenos y acusó a Quadri de fascista y transfóbico. En respuesta, Quadri escribió en Twitter: “El Trans-fascismo de Morena y la ideología Trans toma la Cámara de Diputados. Reprime la libertad de expresión, intolerante, pretende avasallar a quienes opinan diferente”.
Denuncia PAN ante Fiscalía al hijo de AMLO Legisladores del PAN, así como el presidente de ese instituto político, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en contra de José Ramón López Beltrán, hijo del mandatario Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, luego de que se difundiera que López Beltrán ha habitado,
junto con su pareja, Carolyn Adams, dos lujosas casas en Houston; una de ellas ligada a la empresa Baker Hughes, contratista de Pemex, alejándose del discurso de austeridad que tiene el Ejecutivo. Al respecto, el líder del blanquiazul en el Senado, Julen Rementería, cuestionó: “Si el dinero era de la señora, ¿cómo lo obtuvo? ¿De dónde lo sacó? ¿Cómo comprobó los pagos que hizo? Porque, supongo que en un acto legal, en lugar de que te presten una casa, te la habrían rentado. ¿Cuándo se pagó?”. Por separado, la senadora del PAN Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia de EUy la SEC, para que se investigue un posible conflicto de interés y
SENADO
/KARINA AGUILAR
corrupción entre la empresa Baker Hughes y Carolyn Adams, nuera de López Obrador. “Estoy presentando la denuncia en la SEC, que es similar a la Comisión Nacional Bancaria, para que
DEMANDA. Panistas acudieron a la FGR para acusar a José Ramón López Beltrán, por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.
se investigue el posible conflicto de interés de la nuera del Presidente, ya que junto con su esposo, vivían en una casa de un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes”, refirió. /VALERIA CHAPARRO Y KARINA AGUILAR
Monreal: aval a embajadores será responsable Tras reunirse con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, garantizó que la Cámara Alta actuará de manera responsable en torno a los nombramientos diplomáticos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enviado. El encuentro entre los dos aspirantes a la Presidencia se dio en medio de la polémica por la designación de diversos embajadores propuestos por el mandatario, entre ellos, el exgobernador de Sinaloa Quirino Ordaz para España, y Jesusa Rodríguez en Panamá, tras el escándalo diplomático con aquel país por el rechazo de Pedro Salmerón. “Me reuní con el canciller Marcelo Ebrard. Conversamos sobre la agenda legislativa, migración, seguridad, tratados comerciales, nombramientos diplomáticos que el Senado analizará y la demanda de México contra fabricantes de armas en EU. Actuaremos con responsabilidad”, aseguró Monreal. El presidente López Obrador envió al Senado los nombramientos de Pablo Monroy y de Juan Alfredo Miranda como embajadores de México en Perú y Nigeria, respectivamente, pero dejó pendiente las propuestas polémicas. /KARINA AGUILAR
SENADO
MARCO FRAGOSO
DELITO SE CONCENTRA EN CINCO MUNICIPIOS
CUARTOSCURO
Ilícito. El hecho se debe a la presencia de ocho ductos de hidrocarburos y gas en la entidad
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
REUNIÓN. Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard sostuvieron un encuentro.
COLECCIONISTAS OFERTAN EN SAN FERNANDO Y LA ALAMEDA
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
7
Acuden a Metro Hidalgo a la caza de libros y juguetes Sábados. Para encontrar el muñeco de cuando eran niños o la lectura favorita, van a las Criptas Literarias, el Playmotianguis o el Rockshow
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
En las inmediaciones del Metro Hidalgo existe un triángulo invisible donde todos los sábados se reúnen dos tipos de coleccionistas, traficantes y cazadores de libros y juguetes. Entre semana, se promocionan y se ponen de acuerdo mediante redes sociales, ofreciendo lectura y plástico “del bueno” con la condición de pago contraentrega o con depósito previo si se trata de un envío. En primer lugar, están las Criptas Literarias, así llamadas porque se ubican justo a las afueras del Museo Panteón de San Fernando, que alberga algunas de las tumbas más bellas e históricas de la Ciudad de México (como la de Benito Juárez). En este lugar, los sábados se respira el olor a libro viejo y nuevo a precios accesibles para todos los lectores. -¿De a cómo el de Arrebatos Carnales II?-, pregunta un joven a uno de los vendedores. -¡50 pesitos, mi güero!-, le contesta el traficante de libros al comprador, que evidentemente no es güero. -Dámelo rápido porque es para mi mamá, si pregunta costó 200 pesos. El libro rápidamente cambia de dinero y de manos, cuando aparece la madre del joven. -Mira mamá, te lo regalo. -¡Ay, hijo! Muchas gracias, pero el que quiero es el primero. -Bueno mamá, pero no está y te lo estoy regalando ¿Lo quieres o no? Por supuesto, la señora sí lo quiere. Apenas a unos metros, sobre el jardín San Fernando, otra clase de negocios se realizan bajo los árboles: la compra y venta de Playmobil, (en el llamado Playmotianguis), estos simpáticos juguetes que los adultos coleccionan. -Mira nada más, aquí está el elefante que me hacía falta para el Nacimiento-, dice un señor mientras señala un paquidermo de plástico. -¿De a cómo los romanos?-, pregunta otro. -80 cada uno, traen su casco, su escudo, su gladio y una lanza-, le responde el vendedor. Pese a ser juguetes, contados son los niños en este minitianguis de Playmobil, donde los precios por figura suelta o accesorio cuestan menos de 100 pesos, la mayoría... Pero algunos sets pueden llegar a costar miles de pesos. Y en último lugar, un monstruo de las venROCKSHOW
CRIPTAS LITERARIAS
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
ARTURO RIVERA Y GIBRÁN VILLARREAL
LETRA MUERTA. Las Criptas Literarias, especiales para los lectores, se colocan a las afueras del Museo Panteón de San Fernando
CRIPTAS LITERARIAS
tas: El Rockshow, un tianguis de juguetes de todo tipo al final de la Alameda Central, a las puertas del Metro Hidalgo. En este punto hay de todo: Funkos, Mega Bloks, figuras de acción, princesas Disney, Lego, anime japonés, DC, Marvel. De todo un poco y en mejores o peores condiciones. Aquí los adultos y adolescentes (de nuevo los niños están muy ausentes) se inclinan entre cajas de piezas sueltas de Lego y Mega Bloks, ofertan y ofrecen por piezas que alguna vez tuvieron en su niñez, y que aquí pueden reencontrar y mostrarle a sus hijos. A diferencia de las Criptas Literarias y el Playmotianguis, en este lugar se hace difícil caminar y no todos portan cubrebocas en medio de la pandemia de Covid-19, además de que la gente toca una y otra vez las mismas piezas. Libros y juguetes, dos tipos de magia para adultos que serán siempre jóvenes. ROCKSHOW
PLAYMOTIANGUIS
CDMX
8
Apostará la CDMX por los vehículos eléctricos
Morena tiene tres precandidatos; la oposición ninguno LA DIVISA DEL PODER
rrollar vehículos eléctricos a menor costo”, explicó. Luego de encabezar la presentación de los vehículos, la mandataria capitalina dio una vuelta a la plancha del Zócalo a bordo de un Tsuru blanco, el cual fue reconvertido a un auto eléctrico: “Es cómo manejar cualquier vehículo automático”, comentó tras la experiencia. La titular de SECTEI, Rosaura Ruiz, destacó que gracias a la colaboración con la UNAM y la empresa privada se logró desarrollar diferentes tipos de motores para cualquier tipo de vehículos. “Quisiera destacar (...) que todo esto va a tener una cierta ganancia y parte de ella que le corresponda al Gobierno de la ciudad, se va a utilizar en más investigación. Es un acuerdo que tenemos entre la UNAM, la empresa y nosotros”, agregó. /ARMANDO YEFERSON
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
GOBIERNO CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación de los primeros prototipos de vehículos de combustión interna reconvertidos en autos eléctricos desarrollados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Potencia Industrial, los cuales tuvieron una inversión de seis millones de pesos (mdp). “¿Cuánto hemos invertido hasta ahora? Pues seis millones de pesos en este proceso y probablemente, este año (...) 20 millones de pesos para poder hacer un laboratorio, de tal manera que ya pueda haber un desarrollo tecnológico, no solamente de prototipo, sino más amplio; y, al mismo tiempo, que esta tecnología pueda ser utilizada por una empresa mexicana que la sume, la incorpora y pueda desa-
AUSTERO PERO FUTURISTA. La jefa de Gobierno probó un Tsuru reconvertido a eléctrico y lo condujo por la plancha del Zócalo.
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
principios del año 2006, Felipe Calderón no figuraba como el candidato fuerte del PAN a la Presidencia de la República; seis meses después ganaba la elección. Un panista de viejo cuño, entrevistado sobre las posibilidades de que Calderón ganara la Presidencia sin tener la exposición mediática que otros funcionarios del gabinete foxista tenían, respondió: “En México se puede fabricar un candidato presidencial en seis meses’’. A juzgar por los resultados de la elección, ese panista tuvo razón. Quizá esa sea la apuesta de los panistas también en este sexenio. Sin figuras destacadas a nivel nacional, el PAN representa hoy la oposición a Morena, dados los devaneos del PRI con Morena y la casi nula existencia del PRD. El PAN no ha podido -como tampoco ha hecho el resto de la oposición-, capitalizar los yerros de la administración federal, que no son pocos. En parte se debe a que gran parte del tiempo lo han dedicado a la confrontación interna; el partido se fragmentó a partir de la llegada de Marko Cortés a su presidencia. No es el principal responsable,
desde luego; el panismo ya venía arrastrando problemas de división desde el 2012, pero la perredización ocurrió con la llegada del michoacano. Si la apuesta del panismo es construir un candidato a partir del 2023, como ocurrió en 2006, está cometiendo un grave error de cálculo. En ese entonces, el panismo no tenía en contra el peso de los escándalos por presunta corrupción que se atribuye a sus cuadros destacados, comenzando por el excandidato presidencial Ricardo Anaya. Cierto es que el triunfo de Calderón estuvo precedido de los sucesivos escándalos de los hijos de la señora Martha Sahagún, pero no había entonces los medios de comunicación y de interrelación que hoy existen y que han jugado un papel fundamental en el debate de la política nacional. A nivel regional, el PAN tiene cuadros realmente valiosos, como el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, calificado en todas las encuestas serias como el mejor gobernador del país. Si la apuesta panista fuera por alguno de sus gobernadores, Vila, Kuri, por ejemplo, ya se tardaron en la promoción de sus cualidades políticas. ¿Un candidato de la oposición en seis meses? Ya veremos.
••••
El tiempo sigue corriendo y nada que de que el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se incorpore a la Subsecretaría de Gober-
nación que dicen que le ofreció el presidente López Obrador. Ni el mismo Presidente ni el secretario de Gobernación Adán Augusto López aclararon si, efectivamente, Bonilla tenía ese lugar apartado en el Gobierno federal. Ahora que ocurrió el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien acusó sentirse amenazada por Bonilla, se da por descartado que el exgobernador puede ocupar siquiera una dirección de departamento en el Gobierno federal. Pero hay quienes insisten que “es cuestión de tiempo’’ para que el empresario tenga un lugar cerquita del Presidente.
••••
Tal como era previsible, grupos conservadores de la sociedad panameña han comenzado una cruzada en contra de la llegada de Jesusa Rodríguez como embajadora de México en ese país. La influyente Alianza Panameña por la Vida y la Familia -algo así como un Provida local-, envió una carta al Presidente de su país para pedir que se rechace el nombramiento de la activista como embajadora por sus posiciones a favor del aborto y a favor de la mariguana, principalmente. Quién sabe si el Gobierno panameño se arriesgue a darle otro descontón al mexicano por andar promoviendo a sus cuates sin preparación en la materia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
FUNDACIÓN PADMA AYUDA A EMBARAZADAS CON CÁNCER
GOBIERNO CDMX
‘Fui a urgencias, pues ya no tenía sangre’
DANIELA WACHAUF
MEDIDAS. Los titulares de Sedeco y ADIP signaron el acuerdo con restauranteros.
La fundación tiene el objetivo de apoyar a mujeres que se enfrentan durante su embarazo a algún tipo de cáncer para que puedan acceder a tratamientos”
Firman normas para Ciudad al Aire Libre
FOTOS: PADMA
VALERIA BENAVIDES Presidenta de la Fundación PADMA
ATENCIÓN. Cynthia fue llevada al Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, y ahí una trabajadora la contactó con PADMA, que la apoyó para curar su enfermedad.
ciones por tumores malignos fueron la CDMX, Sonora, Chihuahua, Morelos, Veracruz y Colima, con tasas de 9.7 a 7.8 defunciones por cada 10 mil habitantes. Al analizar las defunciones por grupos de edad y tipo de tumores, destaca que entre los principales tipos de cáncer que afectaron a la
población infantil de cero a 14 años son: leucemia, tumor maligno de las meninges, del encéfalo, tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas, entre otros. Entre jóvenes de 15 a 29 años, la principal causa de defunción por tipo de cáncer fue la leucemia, con una tasa de 0.36 por cada 10 mil
hombres y de 0.25 por cada 10 mil mujeres. Valeria Benavides, presidenta de PADMA, dijo que el 100% de mujeres que han apoyado tiene el deseo de ser mamás: “Lo más común que ocurre en el sector salud es que si están embarazadas, el ginecólogo no quiere tratarlas y el oncólogo tampoco. Entonces las dejan bajo su responsabilidad a que decidan seguir con su embarazo o interrumpir la gestación”.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) confirmó que fueron recuperados 32 departamentos invadidos entre 2017 y 2021. Los despojos en la CDMX aumentaron 12% en un año, luego de que en 2020 se registraron tres mil 945 carpetas de investigación por este delito, en comparación con las cuatro mil 434 indagatorias iniciadas en 2021, según cifras del Gobierno federal. Ulises Lara, vocero de la FGJ, detalló que agentes de la Policía de Investigación ejecutaron una orden de cateo en la Unidad Habitacional Fuerte de Loreto, en Iztapalapa, donde recuperaron los inmuebles que estaban sujetos a investigación. En el despliegue operativo tam-
bién participaron personal del MP y peritos, en coordinación con policías de la SSC. Lara explicó que la orden de cateo fue efectuada luego de que la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) obtuviera de un juez la autorización para ingresar a los domicilios. Destacó que se recuperaron los 32 inmuebles sin suscitarse algún enfrentamiento. El funcionario expresó que recibieron las denuncias en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, por lo que se iniciaron las indagatorias luego de que los propietarios acusaron ser víctimas de una banda dedicada a invadir viviendas.
FGJ
Recuperan apartamentos invadidos en Iztapalapa
DESPOJOS. La PDI ejecutó una orden de cateo en la Unidad Habitacional Fuerte de Loreto. Se recuperaron 32 departamentos invadidos.
Detalló que en algunos casos el despojo fue con violencia, y en otros, posiblemente cambiaron cerraduras y retiraron los muebles de los dueños reales. “Las carpetas de investigación fueron remitidas a la FIDAMPU, y como parte de las diligencias, se solicitó
información al Registro Público de la Propiedad y Comercio, a la Secretaría de Finanzas, así como al Archivo General de Notarías, además de solicitarse la intervención de un perito en cerrajería forense, con lo cual se configuró el modus operandi de un grupo delincuencial. / DANIELAWACHAUF
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y el Instituto de Verificación Administrativa, acordaron 22 nuevos lineamientos para la sana convivencia en el espacio público como parte del programa Ciudad al Aire Libre. Las medidas deberán ser acatadas por los restauranteros de las colonias Condesa, Polanco, Zona Rosa, e Hipódromo Condesa. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, explicó que en atención a los vecinos de las zonas restauranteras, se realizaron recorridos para constatar las faltas denunciadas del programa Ciudad al Aire Libre. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, indicó que la participación de la ciudadanía en el funcionamiento de programas de Gobierno es de vital importancia para lograr una sana convivencia entre la actividad comercial y las actividades cotidianas de los vecinos. Entre los lineamientos acordados, los restauranteros se comprometen a dejar un paso peatonal en banquetas de al menos dos metros libres en línea recta, y no colocarán enseres o instalaciones sobre calles o avenidas en donde esté prohibido estacionarse. Tampoco podrán colocar sobre la calle bocinas, pantallas, sillones o mobiliario diferente a las mesas de comedor. / ARMANDO YEFERSON
Ahora habrá taxis con silla giratoria para discapacitados El secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, encabezó la sustitución de mil taxis con 10 años de antigüedad por vehículos nuevos, de los cuales destacan los que cuentan con silla giratoria para personas discapacitadas. El funcionario explicó que el objetivo del programa Sustitución de Taxi es “cambiar esos vehículos viejos por vehículos nuevos, pero que no sólo son nuevos, sino que cumplen con características que tienen que ver con la seguridad de los usuarios del servicio, tiene que ver con normas ambientales, en algunos casos híbridos, y lo tercero es que un grupo de esas unidades, es decir de las 221 que fueron sustituidas en 2021, 56 tienen la silla giratoria enfrente que permite que personas con discapacidad se puedan subir más fácilmente”. / GIBRÁN VILLARREAL
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL Y JOSUE PÉREZ
Leucemia. Cynthia, de 23 años, estuvo a punto de morir, pero fue canalizada a un Hospital de Alta Especialidad
“A las 19 semanas de embarazo me sentía exageradamente cansada, tenía anemia; después empecé a sangrar por la boca y nariz. El sangrado no se detenía; fui a urgencias porque ya no tenía sangre en el cuerpo”, cuenta Cynthia, oriunda de Azcapotzalco, quien tuvo que cambiar de residencia a Ixtapaluca, Estado de México, porque es donde actualmente la están tratando médicamente. “Llegué con tres de hemoglobina al hospital; optaron por pasarme plaquetas; me realizaron un aspirado de médula. El resultado fue que tenía leucemia linfoblástica aguda, es decir, cáncer de médula ósea”, agrega la joven. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este viernes, Cynthia, de 23 años, recuerda que su esposo la llevó al Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y una trabajadora la contactó con la Fundación PADMA, la cual ayuda y da seguimiento a mujeres embarazadas con cáncer. La fundación la canalizó a la Clínica de Referencia de Enfermedades Hemato-Oncológicas, que se ubica dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. Según Inegi, en 2020 las entidades con las tasas más altas de defun-
9
10
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
PODRÍA COMENZAR A REGISTRAR UNA BAJA LA PRÓXIMA SEMANA
Puebla triplica contagios en la cuarta ola de Covid Récord. En lo que va del año, promedia 581 enfermos diarios, mientras que en el resto de la pandemia registraba 222
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CIFRAS ACUMULADAS
140,921 casos de Covid-19 acumula la entidad durante toda la pandemia
CASO. La empresa brasileña construyó en la entidad la presa “Francisco J. Múgica”.
Indaga el CPC de Michoacán a Odebrecht La investigación de la presa “Francisco J. Múgica”, construida en Michoacán por la empresa brasileña Odebrecht, sigue abierta, afirmó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Elizabeth Vázquez Bernal. Informó que ya se solicitó, por escrito, un informe del estado de ese expediente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, instancia que reabrió el caso por mandato judicial, como lo pidió el CPC. La comisionada dijo que la indagatoria no es responsabilidad solo de la Fiscalía Anticorrupción en la entidad, sino también de la Fiscalía General de la República (FGR) a la que ya se solicitó información. “Es un proceso que, a pesar del paso del tiempo, afortunadamente se mantiene vivo en Michoacán, y a nivel nacional ya hay algunos avances en las investigaciones que apuntan a algunos servidores públicos involucrados”, detalló. Vázquez Bernal reconoció el trabajo de Mexicanos Contra la Corrupción sobre el caso e indicó que es una muestra de lo que pueden hacer la sociedad organizada, ante la indolencia de las autoridades, por lo que invitó a los ciudadanos a documentar cualquier falta administrativa o un acto de corrupción. / QUADRATÍN
JAIME CID / 24 HORAS PUEBLA
Puebla vive, desde la semana pasada, el pico máximo de la cuarta ola por Covid-19 y a partir del próximo lunes iniciaría una tendencia a la baja de forma gradual. La entidad promedia 581 casos positivos diarios acumulados de Covid-19, en lo que va del año, cifra que triplica el promedio de contagios en el resto de la pandemia en la entidad que era de 222. De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud estatal, al corte de este jueves el acumulado de 2022 suma 17 mil 116 positivos y 116 fallecimientos. El secretario del ramo, José Antonio Martínez García, comentó que el alza en los casos activos, que inició en la primera semana de enero, es impulsada por la variante Ómicron. Al ofrecer el último reporte de Covid-19 en Puebla, detalló que el total acumulado para toda la pandemia es de 140 mil 921 contagios y 16 mil 613 defunciones. Los nuevos casos confirmados por Salud estatal, con prueba PCR, sumaron ayer 770, mientras que los decesos fueron diez, rubro
SIN SANA DISTANCIA. Mientras aumenta la pandemia, poblanos viajan en el primer puente del año.
en el que también se observó un incremento gradual desde el inicio del año hasta el corte de este jueves. COMENZÓ 2022, UN DECESO DIARIO EN PROMEDIO
Durante las primeras dos semanas de 2022, el promedio de decesos diarios fue de uno y con lapsos de hasta tres días sin defunciones. Para la segunda quincena de enero, la cifra se elevó hasta cinco muertes diarias con un pico máximo de 18 fallecimientos en tan solo 24 horas, el 3 de enero. En el arranque de este mes suman 27 defunciones, con un promedio de nueve decesos cada 24 horas. En cuanto a los casos activos, Puebla regis-
16,613 muertes por el nuevo coronavirus suma Puebla desde marzo de 2020
tra 2 mil 834, con picos superiores a los 3 mil en las últimas semanas. Los municipios en los que se concentra la pandemia son 80. REPORTAN 294 HOSPITALIZADOS
En cuanto a los pacientes hospitalizados se reportan 294 y de ellos 132 son atendidos por los Servicios de Salud poblano; mientras que 31 están conectados a un respirador artificial. El total acumulado de muestras procesadas, desde la llegada del primer caso a mediados de marzo de 2020, es de 228 mil 160 en los laboratorios acreditados para ello por el sector salud. Con respecto a la vacunación, se han aplicado cerca de 8 millones de dosis en la entidad y ayer cerraron las jornadas de inoculación en 80 alcaldías, con 110 mil 640 biológicos multimarca.
Entrega Del Mazo equipo para FGEM En los últimos cuatro años, el Gobierno del Estado de México ha invertido 420 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura para la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Durante la entrega de patrullas, armamento y equipo de protección para los elementos de esta dependencia, señaló que “al mejorar el equipamiento de las y los servidores públicos, tal como lo ha establecido la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, impulsamos la calidad al interior de las instituciones de justicia, motivamos su vocación de servicio, y reconocemos con hechos su valentía, su compromiso
@ALFREDO DELMAZO
QUADRATÍN
JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA
y su dedicación”. El mandatario mexiquense detalló que son 80 unidades provistas con tecnología de punta, cámaras de videovigilancia, botones de pánico y sistema GPS, que permiten tener una comunicación más directa con los ele-
REFUERZO. El gobernador mexiquense explicó que este nuevo equipamiento permite responder de manera más rápida y eficiente a cualquier incidente.
mentos de la FGJEM. En el acto realizado en Xonacatlán, Del Mazo Maza añadió que este programa se ampliará para instalar este tipo de tecnología en cerca de 600 vehículos a cargo de esta institución. / 24 HORAS
Quintana Roo: comenzó mal el Entendimiento Bicentenario SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
pesar de que México exigió a Estados Unidos “juego limpio” en la aplicación de las nuevas normas de seguridad bilateral, la Casa Blanca aprovechó la crisis de inseguridad en Quintana Roo para abrir operaciones que podrían desplazar a las autoridades mexicanas de sus responsabilidades de vigilancia.
El gobernador quintanarroense, Carlos Joaquín González, anunció que el FBI, la DEA y la policía montada de Canadá colaborarían con las autoridades estatales en el mantenimiento de la seguridad de la Riviera Maya, que por facultad soberana corresponde a la Guardia Nacional mexicana. La llegada de los agentes extranjeros pareció tomar por sorpresa al presidente de la República, quien en su Mañanera del viernes pasado dijo que le pediría explicaciones al embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre el tipo de cooperación del FBI en Quintana Roo, lo que estaría revelando acciones estadounidenses fuera del marco regulatorio del entendimiento firmado. La participación de organismos de seguridad extranjeros en Quintana Roo po-
dría interpretarse como el reconocimiento mexicano a su incapacidad para mantener el control territorial de esa entidad ante la penetración del crimen organizado en los últimos diez años. La declaración presidencial de sorpresa ante la presencia del FBI en Quintana Roo fue el indicio de que el Entendimiento Bicentenario no va a cumplir con las reglas obligatorias de registrar agencias y operaciones de organismos extranjeros para una supervisión por parte de las estructuras mexicanas de seguridad. La muerte de un ciudadano canadiense no debe, en la lógica de la estrategia mexicana de seguridad, permitir que la policía montada de ese país intente garantizar la seguridad en zonas turísticas mexicanas.
ZONA ZERO El desamparo en el que funciona el periodismo mexicano en su investigación y denuncia de conflictos políticos y de seguridad ha rebasado a las autoridades y ha demostrado la ineficacia del mecanismo de protección de profesionales de la información. El asunto podría llegar al punto en el que operaban corresponsales extranjeros en Afganistán: contratar protección privada armada para sus reporteros y permitir que los periodistas -como está ocurriendo con maestros en EU- porten armas para autodefenderse de las bandas delictivas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
SE REGISTRAN TEMPERATURAS DE HASTA -5 GRADOS
Clima. Autoridades reportan nevadas de hasta 25 centímetros de altura en Durango, además en Chihuahua y Sonora
Congelan tormenta invernal y frente frío 28 al norte del país
ESPECTÁCULO. Carreteras de Durango y Chihuahua se pintaron de blanco tras las nevadas de ayer; autoridades mantienen operativos de vigilancia para evitar accidentes y auxiliar a la población.
námichi, Ímuris, Cumpas, Nácori Chico y Cananea. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que esas alcaldías registraron temperaturas de entre -5 grados centígrados y 1 grado, mientras que en la capital se presentaron entre 2 y 6 grados con humedad relativa de 39%.
ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
o menospreciemos el arte. No pensemos que ver series es una pérdida de tiempo, o que ir al cine es solo para “no ver la película”, o no echemos en saco roto esas horas en donde cantamos a todo pulmón mientras nos bañamos. Porque, después de todo, el ser humano siente la necesidad de crear arte por algo. Discutir sobre los múltiples beneficios de la ficción, tanto a la salud mental como a muchos otros factores, podría tomarnos una eternidad—quizá digna de explorarse en otro momento—. Sin embargo, por ahora es indispensable enfocarnos en las actividades de ocio como herramientas de autoconocimiento, particularmente las menospreciadas, como ver la tele. Si lo vemos desde un punto de vista filosófico, se podría argumentar, de acuerdo con la teoría del ser de Heidegger, que, en términos relativos, el ser humano vino a la Tierra para conocerse. Conforme crecemos, cambiamos. Por tanto, ese descubrir no cesa hasta nuestro último respiro. Ahora bien, si traducimos esto al uso del arte, podemos detonar varias conclusiones, sobre todo porque los pasatiempos son nuestros primeros acercamientos al otro para determinar nuestra identidad: es decir, con base en gustos musicales, deportivos o de entretenimiento una persona puede ir viendo si tendrá una conexión más cercana con otra. A través de la demás gente nos determinamos,
pero también mediante el exhalar articulado por los productos de entretenimiento consumidos a puerta cerrada, donde cada factor es clave. Además, el analizar ciertas reacciones viscerales cuando vemos alguna película, por ejemplo, puede decir mucho acerca de nuestros más profundos deseos, miedos o tristezas, cosas que quizá jamás habíamos hecho conscientes hasta el momento frente a la pantalla. Por eso las historias son tan poderosas: porque a través del engaño, así como de la correcta manipulación, se develan verdades ocultas dentro del subconsciente. Y así como podemos cambiar varios aspectos de nuestra personalidad durante la vida, también nuestra relación con series o películas vueltas a consumir, porque se interpretarán los sucesos de una forma distinta, acorde a nuestro proceso de ese momento. Por ejemplo, una escena triste nos afectará más en un mal día que en uno bueno, aunque claro, todo depende de la circunstancia o qué tan reprimido está ese sentimiento capaz de dañarnos hasta la médula. De los personajes viene la identificación, y a quién admiramos o a quién detestamos puede nacer de cómo empatamos esa representación con nosotrxs y nuestro entorno. Entonces el echarse una serie un fin de semana puede hacernos dar cuenta de algo que necesitamos cambiar en la vida, algún nuevo pasatiempo que queramos intentar o puede ayudarnos a encontrar soluciones a problemas de nuestro día a día. Cuando estamos frente a una obra de arte, sea cual sea su formato, si logra conectar con el espectador, para nada se pierde el tiempo. Lasopinionesexpresadasporloscolumnistassonindependientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRONÓSTICO PARA HOY
Para hoy, se espera ambiente de muy frío a gélido por la mañana en los estados del norte, noreste y centro del país, con heladas matutinas en estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango y Estado de México.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que se mantendrán, durante este fin de semanas las condiciones para la caída de aguanieve o nieve, en sierras de Coahuila y NL, y cimas montañosas con altitudes superiores a 4 mil metros sobre el nivel medio del mar de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. / 24 HORAS
Frena colectivo proyecto de cuarto muelle para Cozumel La juez federal Pamela López, del Juzgado Tercero de Distrito en Cancún, Quintana Roo,concedió un amparo al Colectivo Ciudadano Isla Cozumel y ordenó la suspensión de la construcción del cuarto muelle de cruceros en ese municipio. Cabe recordar que el 5 de enero pasado fue publicado, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el título de concesión a favor de la empresa Muelles del Caribe S.A de C.V. para la explotación y aprovechamiento de una terminal marítima portuaria de cruceros en la zona sur de este destino. Representantes del colectivo argumentaron en el amparo que esta obra vulneraría los derechos al medio ambiente y a la ciudad que tienen los habitantes, además de que pone en riesgo el ecosistema de la isla. El recurso fue radicado con el número de expediente 62/2022 en el juzgado a cargo de López, quien admitió la demanda el 28 enero pasado. La juez consideró que los promoventes representan legítimamente los intereses de los habitantes de Cozumel, por lo cual otorgó la suspensión provisional de la obra para que, sin paralizar los actos o procedimientos ad-
QUADRATÍN
que en Ciudad Juárez, la terminal aérea “Abraham González” también suspendió seis salidas. En Sonora, la intensa ola de frío y las bajas temperaturas que se registraron ayer provocaron aguanieve y puntos de congelación en diversos ríos, fuentes de agua y caminos en los municipios de Magdalena, Ba-
El arte de conocernos viendo la tele
N
@SCT_DURANGO
GOBIERNO DE CHIHUAHUA
El frente frío 28 y la tormenta invernal número cinco que azota al norte del país, provocó nevadas, temperaturas de hasta -5 grados centígrados y caída de aguanieve en diversos municipios de Durango, Chihuahua y Sonora. La Dirección Estatal de Protección Civil de Durango informó que en Guanaceví, Tepehuanes, Tamazula, San Dimas, y Otaez se registró una nevada por más de ocho horas, la cual superó los 25 centímetros de altura, además de la presencia de aguanieve en el municipio de Pueblo Nuevo. Ante ello, autoridades escolares de 28 comunidades exentaron a alumnos de asistir a clases presenciales, mientras que servicios de salud y de rescate municipales abrieron albergues temporales para personas en condición de calle y familias que lo requieran. En tanto, la Secretaría de Obras Públicas envió maquinaria pesada para reparar los caminos de terracería que conectan con las poblaciones afectadas por el mal tiempo. En Chihuahua, ante las malas condiciones climatológicas y la presencia de nieve en la cinta asfáltica fueron cerrados diversos tramos carreteros, entre ellos Buenaventura-Zaragoza, Guachochi-Morelos, Guachochi-Baborigame y San Rafael-Bahuichivo. Por la tormenta invernal, el Aeropuerto Internacional General “Roberto Fierro”, de Chihuahua capital, canceló ocho vuelos, entre salidas y arribos a en esa ciudad, mientras
11
BATALLA. El Colectivo Ciudadano Isla Cozumel obtuvo un amparo para detener la obra, porque vulneraría el derecho al medio ambiente.
ministrativos relativos al título de concesión de la misma, no se permita la ejecución de la construcción, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva. La audiencia incidental se realizará hoy, mientras que el próximo 28 de febrero se llevará a cabo la audiencia constitucional. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
EN TAN SOLO 24 HORAS
Ejecutan a 8 mujeres en Oaxaca y Michoacán
VIOLENCIA. En Morelia, cuatro adultos fueron ultimados con arma de fuego.
42 años, y sus hijos Gersai y Nataly, ambos de 19 años, asesinados con armas de alto poder. Los hechos se registraron al interior de una vivienda ubicada en callejón Francisco Villa de la novena sección. EN ZIMPANIO FUERON 3 MÁS
Tres mujeres y un hombre fueron asesinados este jueves en Zimpanio, al sur de Morelia, Michoacán. Los cuerpos presentaban múltiples impactos de arma de fuego y
hasta el cierre de esta edición, estaban en calidad de desconocidos. Los primeros datos señalaban que se trataba de una pareja adulta y dos menores; sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó que son tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad. La Unidad de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ya realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó al Semefo, en espera de que sean identificados por sus familiares. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN
Empantanado, juicio de Mariana Lima
CUARTOSCURO
Este jueves fueron asesinadas ocho mujeres en diversos puntos de los estados de Oaxaca y Michoacán; además de dos jóvenes y un adulto mayor. En Juchitán, Oaxaca, dos hijas y la hermana de un policía municipal fueron ejecutadas ayer por la mañana. Eltriplehomicidioocurrióenlacasa del elemento policiaco Arturo S, ubicada en la colonia Daniel López Nelio, donde un comando armado asesinó a Marina, de 25 años, hermana del policía, y a sus hijas Floricel y Cinthia, de 21 y 14 años, respectivamente. Tras lo ocurrido se dio parte a las corporaciones policíacas que aplicaron un operativo en busca de los sicarios, sin lograr resultados positivos. Con estas tres muertes suman cinco feminicidios en menos de 24 horas en Juchitán de Zaragoza, uno de los municipios más violentos en la región del Istmo de Tehuantepec. La tarde-noche de este miércoles fueron ejecutadas tres personas, entre ellas, dos mujeres, Reyna, de
QUADRATÍN
Hechos. En Juchitán fueron la hermana y las 2 hijas de un policía municipal; además de una madre y sus dos jóvenes hijos
Irinea Buendía Cortés acudió, acompañada por activistas, al juzgado del penal Neza-bordo, en el Edomex, donde se realizaría la audiencia por el juicio en contra del expolicía Víctor Vallinas, bajo proceso por el feminicidio de Mariana Lima Buendía, ocurrido hace 12 años; sin embargo, no se pudo llevar a cabo ya que no se presentaron los peritos. / CUARTOSCURO
BREVES CHIMALHUACÁN
TLAXCALA
Riña en un tianguis deja nueve lesionados
Hospitales Covid-19 se reportan al tope
Tianguistas se enfrentaron con elementos de la policía municipal y trabajadores del ayuntamiento de Chimalhuacán, Estado de México, con un saldo de nueve lesionados, entre ellos una menor. Los hechos se registraron en el tianguis conocido como Las Torres, que se instala todos los jueves a lo largo de dos kilómetros en el camellón de la avenida Agrarismo. El zafarrancho se generó cuando personal del departamento de Tianguis pretendía empadronar a los comerciantes semifijos con el fin de efectuar los cobros de derechos de piso y así desplazar a la dirigente de dicho mercado. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Tlaxcala sumó en tan solo 24 horas 530 nuevos casos positivos de Covid-19, cifra que es un nuevo récord de contagios en la entidad, mientras que también reporta una ocupación hospitalaria de 100%, según cifras del Sistema de Información de la Red IRAG al 1 de febrero pasado. El Hospital número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia la Loma Xicohténcatl, registró lleno total en ocupación de camas generales, mientras que el nosocomio de Huamantla se ubica a 87% de capacidad en unidades con ventilador, lo que lo coloca en números rojos en este indicador. / QUADRATÍN
LA INAUGURA MARINA ÁVILA
AMANALCO, EDOMEX
Tiene palacio de BC su sala de lactancia
Aprueba el TEEM dar protección a alcaldesa
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, inauguró la nueva sala de lactancia, ubicada en el edificio del Gobierno de la entidad, en Mexicali, la cual podrán usar madres que laboran en el Poder Ejecutivo estatal. La mandataria morenista señaló que el objetivo es brindar espacios dignos destinados a mamás trabajadoras que requieren realizar esa importante actividad en el desarrollo de crianza de los hijos, como lo es la lactancia. Al ser ella misma madre de familia que trabaja, dijo que próximamente se abrirán más espacios de este tipo en otras oficinas de Gobierno. / 24 HORAS
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) emitió un acuerdo que declara la procedencia de medidas de protección en favor de la alcaldesa de Amanalco, María Elena Martínez, mientras que pidió al síndico municipal, Miguel Ángel Lara, abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera afectar la labor de la edil o provocar violencia política en razón de género, publicó DigitalMX. En tanto, entre las opciones para resolver la escalada de violencia que impera en el municipio, el Congreso mexiquense previó la desaparición de poderes y el nombramiento de un Consejo Municipal. / 24 HORAS
P
asaron 20 años del ataque del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York y casi seis meses de la explosión en el aeropuerto de Afganistán durante la evacuación de las tropas estadounidenses, tiempo suficiente para que el presidente Joe Biden y el Pentágono ubicaran y planearan la captura del líder del Estado Islámico (EI o ISIS, en inglés), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, quien se inmoló ayer tras verse rodeado por soldados de EU. En diciembre, el Pentágono estaba seguro:
13
SALDO DUDOSO
3 personas
más murieron durante el operativo
13 muertes
reporta en tanto el Observatorio Sirio de DDHH
el hombre ocupaba el piso más alto de una casa en Atme, norte de Siria, solo salía para ducharse en el techo. La oficina de seguridad buscó reducir la posibilidad de causar la muerte de civiles, pero al menos tres personas murieron debido a que Qurashi hizo detonar una explosión que lo mató junto con su esposa y dos hijos, un desenlace previsto, pero que esperaban no sucediera. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
8 niños
fueron puestos a salvo durante el operativo ayer
AFP
UN PLATO FRÍO PARA BIDEN: GOLPE AL EI
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
KIRBY. Aún muchas interrogantes.
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CANCELA NICARAGUA OPERACIÓN DE SIETE UNIVERSIDADES MÁS
Licenciados, solo afines a Ortega Represalias. Régimen no para, suspende instituciones; Estados Unidos advierte que sus acciones ponen al país en camino a ser expulsado de la OEA
TRAMPAS DEL PODER
FOTOS AFP
El recurso jurídico que utiliza el Ministerio de Gobernación para los cierres.
AMENAZA. Escuelas, el último objetivo del apenas reelegido Daniel Ortega en Nicaragua. Casi 100 escuelas y ONGs afectadas en cuatro años mediante trucos legales del régimen.
NORMA HERNÁNDEZ
El régimen de Daniel Ortega no quiere opositores con licenciatura... o al menos eso parece, luego que ayer la Gaceta de Nicaragua publicara el nombre de otras siete instituciones que deberán cancelar sus operaciones por incumplir, según el Ministerio de Gobernación, con las leyes que regulan a los organismos sin fines de lucro, bajo las cuales están inscritas en el país. Con estas, el oficialista sumó una docena de centros educativos de nivel superior cancelados en dos días, sin contar las casi 100 escuelas y ONGs que han sufrido el mismo destino en los últimos cuatro años. Desde las protestas de 2018, que exigían su dimisión al cargo, Ortega puso en marcha el cierre sistemático de instituciones y universidades, además de la persecución de sus estudiantes quienes, en los casos menos graves, solo han sufrido expulsiones o la pérdida de sus expedientes, pero las represalias por aquellas manifestaciones siguen escalando hasta hoy. Las siete escuelas cerradas este jueves son
Las personas jurídicas en Nicaragua están obligadas a presentar sus registros contables y cumplir con todas las disposiciones de la Ley del país Sin embargo, las universidades están facultadas con la autonomía para implementar sus propias legislaciones Algunas de las instituciones declararon que en el Ministerio no quisieron recibir los estados financieros, por lo que hoy son cerradas
NUEVO GOBIERNO DE HONDURAS
Primeros lazos de Xiomara Castro, tiende mano a Maduro y Taiwán El nuevo gobierno hondureño de la izquierdista Xiomara Castro restableció relaciones con la Venezuela de Nicolás Maduro y mantendrá sus vínculos con Taiwán, reveló ayer la cancillería. La embajada estuvo en poder de representantes del opositor
todas extranjeras. Aparentemente, dos universidades libraron el golpe del régimen... sin querer, pues en un caso cancelaron un registro que no corresponde a la casa de estudio y en otro suspendieron un folio previo, que ya no es el actual de la institución. El Consejo Nacional de Universidades
venezolano Juan Guaidó desde 2019, acordado así durante la gestión del derechista Juan Orlando Hernández. Castro es esposa de Manuel Zelaya, derrocado en 2009 por la derecha cívico-militar por vínculos con la Venezuela de Hugo Chávez. / CON INFORMACIÓN DE AFP
(CNU) ha garantizado la continuidad académica y las responsabilidades pendientes de universidades privadas mediante su absorción. Aún así, el organismo también ha formado parte de las represalias en contra de instituciones opositoras, implementando recortes presupuestales, afectando el funcionamiento
y las becas estudiantiles. El embajador regional estadounidense, Brian Nichols, sentenció que el binomio Ortega-Murillo “le está robando el futuro a la juventud”, por lo que se encuentra en vías de ser expulsado de la Organización de Estados Americanos (OEA). / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
RECONOCIMIENTO
... Y su biodiversidad llega a Europa El prestigioso Jardín Botánico Real de Kew, en el suroeste de Londres, se llenó este jueves de colores tropicales en honor a la biodiversidad de Costa Rica, el país invitado de su festival anual de orquídeas. Más de 5 mil orquídeas, algunas nativas del país centroamericano -conocido por sus esfuerzos en materia de conservación del medioambiente-, estarán expuestas en la muestra, que se inaugura el sábado. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Costa Rica elige el domingo a su próximo presidente entre 25 candidatos, un número inédito en una de las democracias más sólidas de América Latina que, tras buscar alternativas, vuelve a mirar a los partidos tradicionales para garantizar su histórica estabilidad. Encabeza las preferencias el expresidente José María Figueres (1994-1998), del centroizquierdista Partido Liberación Nacional (PLN), con 17.01% del apoyo ciudadano, seguido por Lineth Saborío del PUSC (Partido Unidad Social Cristiana), con 12.86%. Ambas agrupaciones, aunque sin apoyo mayoritario, vuelven a liderar las preferencias tras ocho años de gobierno del progresista Partido Acción Ciudadana (PAC) que, pese a haber roto
AFP
Costa Rica, feliz fiesta... electoral DIVIDIDO. Principales candidatos, sin un claro favorito; se anticipa una segunda vuelta.
el bipartidismo PLN - PUSC del siglo XX, culmina desacreditado y sin capital político. “Presenta alto desgaste de dos períodos (2014-2018 y 2018-2022), con signos de impopularidad del presidente (Carlos Alvarado) del 72%, los más altos desde que empezó a registrarse la cifra en 2013”, dijo la analista política Eugenia Aguirre. Detrás de Saborío viene Fabricio Alvarado, del conservador Nueva República, con 10.27% de las adhesiones. Pero nadie tiene la posición asegurada. Si ningún candidato logra el 40% de los votos en los comicios del 6 de febrero, habrá una segunda vuelta el 3 de
abril, con los dos primeros lugares. A diferencia de muchos países de la región, Costa Rica no tiene conflictos armados desde 1948, cuando abolió su ejército, ni dictaduras desde 1919. Quien eliminó las Fuerzas Armadas fue precisamente el expresidente José Figueres Ferrer, padre del hoy candidato favorito. Costa Rica, conocida por su activismo medioambiental y por tener una matriz energética casi 100% renovable, es, además, el primer país de América Latina en el ránking global de felicidad 2018-2020. La alegría se ve opacada con una desconfianza en sus políticos. /DAVID GOLDBERG, AFP
MUNDO
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
15
MAR MEDITERRÁNEO, UNA TUMBA DE AGUA
FOTOS AFP
ESPERANZA. Esta vez fueron las costas españolas quienes dieron cuenta de 41 personas rescatadas de un naufragio migrante y, según testimonios de los sobrevivientes, de otras 16 desaparecidas. Esta situación es habitual: la gente huye de sus territorios en el sur de África o la región del Sahel, van al norte, y desde Libia se aventuran a cruzar el Mar Mediterráneo rumbo a Italia, el destino final para muchos de los que perecen durante la travesía. Durante 2020, al menos 4 mil migrantes forzados se encontraron con la muerte -o solo desaparecieron-, tratando de llegar a Europa, vía el Mediterráneo; o desde Marruecos, para llegar a España. Mujeres, hombres y niños tienen una sola determinación, alejarse de los males que ahora habitan en sus lugares de origen. En Sahel, la región del centro de África, una crisis humanitaria alimentada por la violencia, la inestabilidad política y la escasez de servicios es motivación suficiente para atreverse a sortear el riesgo, racismo y violencia que invariablemente encontrarán en el viaje. / NORMA HERNÁNDEZ
La pandemia del Covid-19 que hoy en día mantiene al mundo bajo amenaza tendría un peor escenario si la batalla se librara sin vacunas. Las sustancias se desarrollaron en un año, récord para los científicos y laboratorios que participaron en la carrera contra el coronavirus SARSCoV-2, pero no todas las historias son de corta duración. Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo que cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó. En el oeste de Kenia, donde el paludismo es endémico, más de 100 mil niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En África Subsaha-
PROTECCIÓN CONTRA MALARIA MUESTRA PRIMEROS FRUTOS
Otra (larga) historia de vacunas LARGO CAMINO
30 años tardó en ser elaborado un com-
36 meses tiempo en que se ha desarrollado
riana la malaria mata cada año a 260 mil menores de cinco años. Este innovador plan de vacunación comenzó en 2019 en Kenia, Ghana y Malaui para probar un compuesto que tardó 30 años en ser elaborado. En octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
aprobó el uso generalizado de esta vacuna para niños en otras zonas de riesgo. Para Akinyi y su familia, que viven en la comuna rural de Siaya, cerca del lago Victoria, la vacuna ha hecho maravillas. La mujer debía asegurarse de que sus hijos durmieran bajo los mosquiteros y pese a sus esfuerzos, los niños
puesto que se comenzó a usar en 2019 en Kenia, Ghana y Malaui
el programa piloto de aplicación y los primeros resultados
seguían siendo víctimas de las picadas cuando jugaban fuera de su casa. Desde que fueron vacunados, ninguno de sus hijos ha caído enfermo, lo que les cambió la vida. Los centros de salud del oeste de Kenia, donde los servicios pediátricos suelen estar saturados por los casos de malaria, ya comienzan a ver los resultados. La llegada de pacientes con este mal disminuyó y también la gravedad de sus síntomas. “Desde que comenzamos a administrar la vacuna, en 2019, hemos observado una reducción de los casos”, indicó Elsa Swerua, enfermera jefe de un centro de salud en Akala, en Siaya. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
Calendario. En tres años de aplicación surgen primeros resultados positivos; biológico se desarrolló en 30 años
LUCHA. Inyectan a niños en Kenia.
16
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.8100 20.5595 20.5562 24.1300 23.5149
-0.09% -0.02% -0.21% 1.00% 1.18%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
51,145.11
-1.69%
FTSE BIVA
1,056.81
-1.60%
Dow Jones
35,111.16
-1.45%
Nasdaq
13,878.82
-3.74%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
83.82 90.25 91.02
0.85% 2.25% 0.03%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SINDICATOS DE EU Y CANADÁ CELEBRAN TRIUNFO DE SINTTIA EN PLANTA DE SILAO
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Venta de Banamex reconfigurará al sector: BBVA La futura venta de Banamex creará una recomposición del sistema bancario mexicano, pues se prevé que incentive la inversión y la competitividad, de acuerdo con el director general de BBVA México, Eduardo Osuna. “Lo importante, más allá de si es una inversión nacional o extranjera, es que quien compre, tenga claramente la capacidad para manejar un banco tan relevante como lo es Banamex, y sobre todo, que incentive la inversión en México y además que nos obligue a competir de una forma todavía más innovadora”, dijo durante la presentación de resultados financieros del cuarto trimestre de 2021. Señaló que el grupo está enfocado en la estrategia que le ha dado números positivos en flujo de crédito y bancarización. “Con todo lo que está pasando, nosotros a lo nuestro, que es hacer bien banca, que es atender bien a nuestros clientes”, puntualizó. Agregó que continuarán fortaleciento la mejora en el servicio al cliente, la innovación y la disponibilidad de productos para atender más segmentos. / JESSICA MARTÍNEZ
T-MEC. La organización negociará un nuevo contrato colectivo que se ajuste a las reglas del acuerdo comercial Trabajadores de la fábrica de General Motors en Silao, Guanajuato, eligieron un nuevo sindicato, lo que fue considerado como una victoria tras denuncias de intimidación condenadas por congresistas estadounidenses. El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ganó con 67% de la votación, en la que participaron poco más de 6,200 obreros. El gremio tendrá a su cargo la negociación de un nuevo contrato colectivo con la empresa, que se ajuste a las reglas laborales del renovado tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC). “Podrá sentarse a negociar un nuevo contrato colectivo”, dijo en un comunicado el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral del gobierno mexicano, que observó el proceso. En abril de 2021, la Secretaría del Trabajo anuló una votación sindical en esa planta tras detectar irregularidades en la elección, y ante el escrutinio del gobierno estadounidense por posibles violaciones laborales al T-MEC. El capítulo laboral del acuerdo obliga a los tres países a garantizar negociaciones colecti-
Confianza de los consumidores en México tiene mal inicio de año La confianza de los consumidores en la economía de sus hogares y del país inició mal el 2022. El indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México (Banxico) sumó en enero dos meses con retrocesos. Las expectativas económicas de los mexicanos consultados descendieron 0.9 puntos el
mes pasado. Al interior del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se observaron retrocesos en todos sus componentes. Todos los indicadores complementarios cayeron en su comparación mensual, un comportamiento que no ocurría desde abril de 2020, en pleno confinamiento por la epidemia. El impacto de la variante Ómicron es más evi-
GM.COM
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Gremio independiente gana en fábrica de General Motors
vas auténticas, democracia sindical y libertad de asociación a los empleados de empresas que comercian en la región. El país promulgó en 2019 una reforma laboral exigida por congresistas demócratas estadounidenses para aprobar el T-MEC. El viernes pasado, congresistas estadounidenses llamaron a la automotriz y a la administración de Andrés Manuel López Obrador a respetar la libertad sindical tras señalamientos de “acoso, intimidación y violencia continuos contra activistas sindicales independientes” de la planta de Silao. General Motors calificó la votación como un “ejercicio democrático sin precedentes” y dijo que negociará el nuevo pacto con la representación elegida.
dente en los componentes que miden las posibilidades de gasto de los hogares, pues se ha mermado la esperanza de adquirir artículos personales o necesarios para la movilidad, de acuerdo con un reporte del Grupo Financiero Monex. “La dinámica de todas las categorías es similar, pues durante noviembre registraron alzas muy fuertes relacionadas con la menor percepción de riesgo epidémico, pero ahora dicho movimiento se ha contrarrestado prácticamente en su totalidad con los movimientos de diciembre y enero”, indicó. La economía mexicana se contrajo en la segunda mitad de 2021, lo que se ha reflejado en
CONCLUSIÓN. El SINTTIA triunfó en la elección con el 67% de los votos.
SINDICATOS DE EU Y CANADÁ SE CONGRATULAN
La Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), así como el sindicato más grande de Canadá, Unifor, destacaron los resultados. Liz Shuler, presidenta de la AFL-CIO, refirió que la victoria fue posible gracias a las reformas que su representación ayudó a negociar en el T-MEC. “Es una victoria significativa no solo para los trabajadores en México, sino en todo el mundo”, dijo de acuerdo con un comunicado. En tanto, el presidente de Unifor, Jerry Dias, expresó en un comunicado que todos los trabajadores tienen derecho a afiliarse a un sindicato de su elección y a tener voz en su lugar de trabajo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
los bolsillos de muchas personas. “A pesar de que sólo somos dos integrantes en casa, el gasto promedio para comprar comida aumentó al menos un 20%”, dijo a 24 HORAS, Ilse Castillo. La Content Manager de 27 años expresó que desde los primeros días de 2022, el precio de la carne se incrementó, así como el de las verduras. “La economía tardará en recuperarse, la crisis por el Covid afectó muchos ámbitos sociales y económicos, y no creo que esto se restablezca pronto, al menos no para los sectores de la población que ganan el salario mínimo”, consideró. / JESSICA MARTÍNEZ Y LUCÍA MEDINA
El Banco Central Europeo mantuvo tasas a pesar de mayores presiones FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
n su decisión de política monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambio su tasa de fondeo en 0.0% (el mes que entra cumplirá 6 años en ese nivel) a pesar de que el dato de inflación a enero registró un nivel histórico en 5.1% anual. Además, confirmó que el Programa de Compra de Activos de Emergencia para hacer Frente a la Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) expirará en marzo próximo. En sustitución a este programa, ya se había anunciado que se hará una ampliación del otro Programa de Compra de Activos (APP) de EUR€20MM por mes a EUR€40MM en 2T22,
para bajar a EUR€30MM en el 3T22 y a partir de octubre regresar a EUR€20MM. La presidenta del BCE, Christine Lagarde mostró un tono más “hawkish” al mencionar que la situación ha cambiado, reconociendo mayores presiones inflacionarias y temiendo que de darse un conflicto entre Rusia y Ucrania, habría impacto en los precios de energéticos, por lo que no descarta un alza de las tasas de interés en 2022. Lagarde afirmó también que las condiciones laborales han mejorado. Sin embargo, el crecimiento en los salarios se ha contenido en general. Finalmente, considera que el crecimiento va a seguir lento en el primer trimestre del año porque la actual ola de la pandemia todavía pesa en la actividad económica. EL BANCO DE INGLATERRA (BOE) SUBIÓ 25 PUNTOS BASE LA TASA DE INTERÉS DE MANERA UNÁNIME El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) incrementó su tasa de interés 25PB a 0.50% advirtiendo que la inflación pronto superará el
7.0% anual. La decisión fue unánime. Sin embargo, el comunicado destaca que cuatro de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria apoyaron subir los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 0.75% que de haberse dado, hubiera sido la mayor alza en 25 años. La inflación de Inglaterra se colocó en diciembre en 5.4% anual y se espera que este año pudiera alcanzar 7.25% anual en abril, niveles no vistos desde principios de los 90’s. El BoE anunció que “empezará a reducir” su programa de compra de activos de GBP£895MM, permitiendo un ajuste de su balance a medida que vayan venciendo, al tiempo que venderá en su totalidad su reserva mucho más pequeña de bonos corporativos. También anunció que planea reducir sus GBP£20MM de bonos corporativos a cero antes de que termine el año. LIMPIEZA, PIEZA CLAVE Era cuestión de tiempo para que la variante Ómicron llegara a territorio mexicano con gran contagio. En el gobierno federal se ha comentado
que si bien se trata de una variante contagiosa, los niveles de hospitalización se encuentran muy por debajo de aquellos registrados durante los momentos más álgidos de la pandemia. Frente a tal panorama, el personal de limpieza a nivel nacional continuará como pieza clave para mantener oficinas públicas, privadas y espacios de recreación bien aseados, por lo que es indispensable la labor realizada a nivel gremial por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), de Marco Antonio Reyes Saldívar, que mediante sus constantes brigadas asegura que los afanadores dispongan de overoles, guantes y cubrebocas, entre otros aditamentos para resguardar su salud, sin olvidar que han realizado desde el minuto uno, pláticas informativas en coordinación con la Academia Mexicana de Educación (AME), respecto los protocolos para evitar contraer el virus. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
17
LA ESTRATEGIA INCLUYE LAS PROPUESTAS HECHAS POR LA INICIATIVA PRIVADA
Gobierno lanza plan de cuatro ejes para reactivar la economía Impulso. Desarrollo de política industrial y fomento a la competitividad, son algunas de las directrices.
EMPUJE. El plan prevé apoyar la creación y el fortalecimiento de micros, pequeñas y medianas empresas.
La Secretaría de Economía presentó el plan de reactivación económica para 2022, basado en cuatro ejes: mercado interno, empleo, sectores y regiones; fomento a la inversión; comercio internacional, y competitividad. El plan de trabajo consideró propuestas de los diferentes sectores de la iniciativa privada, de acuerdo con la titular de la dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo. En el primer eje se tiene planeado trabajar en política industrial, que incluye el desarrollo de centros de innovación para la digitalización en la industria 4.0, así como la atracción de proyectos de transferencia tecnológica, con lo que se busca elevar la producción e ingresar a un mercado de competitividad más acelerado. El gobierno pretende enfocarse también en el fomento del turismo médico y del wellness (equilibrio
CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
entre el nivel mental, físico y emocional), así como en la inversión para proyectos de infraestructura en regiones y sectores específicos. Prevé desarrollar cadenas de valor y fortalecer los canales de suministros en los sectores productivos prioritarios y estratégicos, fomentar la compra y venta de productos nacionales a través de la campaña “Hecho en México”, con la que se busca fortalecer sectores tradicionales como el textil y el calzado, e impulsar proyectos de desarrollo de proveedores regionales. Además, se contempla brindar
Santander, el que cobra más por retirar efectivo Santander, Afirme, Banco del Bajío y BanCoppel son los bancos que más cobran por retirar efectivo de una tarjeta de crédito en cajero propio, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De un listado de 11 bancos, Santander cobra la mayor comisión, con 10%, mientras que Afirme, Banco del Bajío y BanCoppel cobran 8%. En contraparte, Banregio, Inbursa y Citibanamex son las entidades que cobran menos comisión por retiro de efectivo, con 6%. “Es importante revisar esta información, ya que podría ser una forma cara de financiamiento, además de la diferencia en el porcentaje de comisión que cobran las distintas instituciones financieras”, resaltó. Respecto al Costo Anual Total
Promedio Sin IVA para publicidad y propaganda, Banorte cobra la comisión más alta, con 102.5% y Banregio la más baja, con 59.3%, según el organismo. Condusef reiteró que es importante comparar el costo de las comisiones por diferentes conceptos de los productos que ofrecen las instituciones financieras, con el fin de que el usuario elija el que mejor se ajuste a sus necesidades y capacidad de pago. En diciembre, el organismo informó que de un total de 15 instituciones, las tarjetas de crédito de Banco Azteca, BBVA, Banca Mifel, Santander y Banamex fueron las peor evaluadas en transparencia financiera y calidad de la información del producto. Entre los principales incumplimientos detectados estuvieron el
apoyo a la creación y el fortalecimiento de micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como la facilitación de créditos. En el segundo eje, la dependencia federal se enfocará en la creación de estímulos y las condiciones necesarias para crecer la inversión nacional y extranjera, en conjunto con las cúpulas empresariales y firmas globales. El gobierno también apostará en acciones que impulsen el desarrollo de una minería responsable, incluyente, innovadora y sostenible, que permita el incremento en los flujos de inversión.
Tarjetas de crédito
Cobros por disposiciones de efectivo En cajero propio, sobre el monto dispuesto
Producto
Fiesta rewards clásica Afirme clásica Visa clásica BanCoppel VISA Travel clásica Clásica HSBC clásica Azul BBVA Tarjeta clásica Clásica Inbursa Clásica
que en el contrato se omite el concepto y el monto, o método de cálculo de comisiones, ni se señala el lugar donde pueden consultarse.
BOSCH.COM
de al menos 400 empleos. “La ampliación de la planta de Querétaro es una muestra más del compromiso de Bosch con México para el desarrollo de alta tecnolo-
10.0% 8.0% 8.0% 8.0% 6.5% 6.5% 6.5% 6.5% 6.0% 6.0% 6.0%
Monto por cada $1,000
$100 $ 80 $ 80 $ 80 $ 65 $ 65 $ 65 $ 65 $ 60 $ 60 $ 60
Fuente: Condusef con información del Banco de México y páginas electrónicas de las instituciones financieras al 31 de enero de 2022.
Bosch invertirá 146 mdd en Querétaro La empresa alemana anunció una inversión de 146 millones de dólares para ampliar la capacidad de su planta en Querétaro, dedicada a la fabricación de tecnología automotriz. La compañía creará nuevas líneas de producción de alta tecnología y un almacén de alrededor de 12 mil metros cuadrados, una expansión que aumentará en más del triple la fuerza laboral del complejo, por lo que prevé la creación
En el eje sobre comercio internacional se trabajará en la promoción en el exterior, fomentando las exportaciones mexicanas hacia nuevos mercados, y logrando la consolidación de nuevos acuerdos internacionales con Corea del Sur, Brasil, Ecuador y Reino Unido. “Estamos seguros que esto no solamente abrirá una diversificación de los mercados, sino que logrará también aumentar nuestras exportaciones”, aseguró la funcionaria durante la presentación. Además, incluye la implementación y administración eficiente de los acuerdos comerciales de México. El eje sobre competitividad fue impulsado por el sector privado, según la secretaria, y se apoyará en el establecimiento de políticas públicas para la incorporación de desarrollos científicos y tecnológicos mexicanos en la fase de producción, y en la promoción de una economía digital por medio del comercio electrónico. Además, proyecta brindar capacitación a las MiPyMEs para mejorar la productividad, así como una mejora regulatoria y agilización de trámites.
TRABAJO. La empresa calcula la creación de al menos 400 empleos.
gía. También es un reconocimiento a la alta productividad de nuestros asociados queretanos”, dijo el presidente de la empresa, René Schlegel, según un comunicado.
Además, la carátula no contiene el Costo Anual Total personalizado de acuerdo con las características específicas de la operación. / 24 HORAS
El director comercial de la planta, Adam Olson, destacó que la planta se estableció como un centro de colaboración, creatividad e innovación, y que la extensión creará más oportunidades para que los miembros del equipo crezcan y se desarrollen. La planta, inaugurada en 2017, se dedica a la manufactura de soluciones de movilidad como la dirección asistida electrónica (EPS). Esta tecnología cuenta con funciones de asistencia al conductor, una herramienta crucial para la seguridad vial. La compañía cuenta con 14 unidades productivas en México y actualmente emplea a poco más de 17 mil personas. La primera planta de la compañía en el país se estableció en Toluca en 1966. /24 HORAS
BREVES ECONOMÍA Gobierno afirma que inflación cedió La inflación se desaceleró en los primeros quince días del año, aseguró Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete y coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo. Al rendir el informe económico mensual del gobierno, el funcionario destacó que en lo que va de la administración el peso se ha depreciado 1.3% respecto al dólar, porcentaje mucho menor frente a los registrados en otros sexenios para el mismo periodo. El funcionario indicó que desde que asumió la presidencia López Obrador, hay un incremento en la Bolsa Mexicana de Valores del 23%, aunque reconoció que en el último mes hubo una caída, en línea con otros centros bursátiles del mundo. /MARCO FRAGOSO
BOLSAS Meta se desploma más de 200 mil mdd La casa matriz de Facebook, Meta, se desvalorizó más de 200,000 millones de dólares, similar al tamaño de la economía neozelandesa, tras unos resultados que plantearon dudas sobre su futuro. Las acciones cayeron alrededor de 25% poco después de la apertura en la Bolsa de NY, lo que supuso esa caída en valor de mercado. Además de las grandes inversiones en su visión del metaverso de internet y los problemas en su negocio de publicidad, la empresa predijo un crecimiento más lento e informó de su primera caída de usuarios diarios a nivel mundial. La firma tiene un insaciable impulso de crecimiento con casi dos mil millones de usuarios diarios, pero sus recientes resultados financieros evidencian retos. /AFP
VENTAS EN LÍNEA Ecommerce crece en México El comercio electrónico en el país alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021, un alza del 27% en comparación con 2020, lo que representó el 11.3% del retail, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online. Con esa expansión, México se ubica dentro del Top 5 de países con mayor crecimiento en el sector retail por tercer año, a la par de mercados como India, Brasil, Rusia y Argentina. El consumidor destacó cinco beneficios de comprar en línea: recibir compras a domicilio (55%); ahorro de tiempo y traslado (46%); hallar productos que no están en tiendas físicas (43%); realizar compras en cualquier lugar (40%), y encontrar más promociones y descuentos (39%). /24 HORAS
Anabel Hernández, autora del libro Emma y las otras señoras del narco, manifestó en conferencia de prensa, que ha habido reacciones violentas y teme por su vida; agregó que no está en su temática investigar a Inés Gómez Mont. “Los he convocado para informarles que el 24 de enero presenté una denuncia penal por amenazas contra Andrés García las cuáles fueron emitidas el 8 de enero... lo que investigué y con la doble certeza de los testimonios, reitero lo escrito y el tiempo me dará la razón”, declaró Anabel Hernández. En conferencia de prensa y con fuertes medidas de seguridad, la comunicadora dijo que la verdad cae por su propio caso y que ninguna de las personas que expresaron sentirse ofendidas han denunciado. “El 24 de enero a las 12:56 presenté una denuncia penal en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR) contra el actor Andrés García por el delito de amenaza debido a que subió un mensaje en sus redes sociales”. Abundó que fue tipificada el 1 de febrero pasado y que debido al clima de violencia por el que atraviesa el gremio, no se puede tomar a la ligera los comentarios en contra del quehacer periodístico, ya que lejos de ser una broma, es un tema que representa un peligro de muerte. “El MP tomará en cuenta que el actor ha confesado ser amigo de narcotraficantes, he tenido que vivir en el exilio, por las reacciones virulentas me doy cuenta que es necesario escarbar más”. En relación al video que Galilea Montijo difundió hace unas semanas donde reprochó el linchamiento mediático en su contra, la periodista destacó que no es su intención aten-
tar contra nadie y publica lo que sus investigaciones van arrojando. “Veo que por parte de algunas de estas personas se ha convertido en un tema personal... Se equivocan y espero que no estén pensando llevarlo al extremo como Andrés García, porque si lo hacen tendré que responder legalmente”, añadió Hernández. Indicó que la FGR también deberá investigar los supuestos nexos del actor con organizaciones criminales, luego de que García ha admitido conocer a capos. “Solicité que además de las amenazas se tome en cuenta la violencia de género, ha confesado ser amigo de narcos y de haberlos recibido en su casa... Confesó también tener armas, incluso metralletas”, aseveró la comunicadora quien reside en el extranjero. Hace unas semanas Andrés García, originario de Santo Domingo, amenazó a Hernández y la calificó como “dizque periodista”. “Conozco (a los capos) a casi todos, algunos son mucho más decentes y mucho más amables que ella, pero de ahí a que yo haya ganado dinero con ellos, que lo compruebe, lo va a tener que comprobar ante un juez”, refirió el actor. En esa ocasión García indicó que la demandaría, pero Hernández manifestó que hasta el momento no le había llegado ninguna demanda, ni de él ni de otros personajes como las actrices Ninel Conde o Galilea Montijo, quienes también aparecen en el libro, ambas según relacionadas sentimentalmente con el capo Arturo Beltrán Leyva. Enfatizó que su investigación es verdadera y adelantó que próximamente podría revelar más nombres de famosos relacionados con el crimen organizado. “Me encuentro en una etapa de investigación, hay otros nombres que estoy procesando, en su momento, mis testigos van a salir públicamente, quiero que sepan que ellos están trabajando con las autoridades por eso para mí, lo más importante es salvaguardar sus vidas”.
La actriz mexicana Salma Hayek anunció en su cuenta de Instagram que interpretará a la diosa griega Hera en un comercial de autos eléctricos junto a Arnold Schwarzenegger, el cual será transmitido en el Super Bowl LVI durante el enfrentamiento entre los Cincinnati Bengals y Los Angeles Rams, el próximo domingo 13 de febrero en Estados Unidos. / 24 HORAS
La escritora Anabel Hernández calificó como preocupante la cotidianidad de las amenazas a comunicadores por narrar las acciones de otros
Por otra parte, calificó como preocupante la cotidianidad de las amenazas a comunicadores por narrar las acciones de otros. Recordó que en lo que va del año, han sido asesinados ya cuatro. ”Creo en un periodismo que llama a rendir cuentas al poder... Creo en un periodismo que no se vende, que resiste; somos los historiadores del presente y si no lo hacemos nosotros nadie lo hará”, finalizó Anabel Hernández, autora de Emma y las otras señoras del narco.
INSTAGRAM_ EMMACORONEL Y CUARTOSCURO
Salma en el Super Bowl
DANIELA WACHAUF
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@SALMAHAYEK
18
Rompe estereotipos sobre la discapacidad en TikTok Tener una discapacidad visual nunca fue un impedimento para que la periodista peruana Andrea Burga Villanueva realizara sus actividades cotidianas de manera normal y mucho menos para publicar videos en TikTok, plataforma donde tiempo después se hizo viral por contar historias de situaciones que le sucedían día con día. Además de cantar covers de sus canciones favoritas mientras tocaba la guitarra, baila danza árabe con abanicos, envuelve regalos, graba su rutina de maquillaje, responde
preguntas sobre su discapacidad y al mismo tiempo rompe con los estereotipos sobre las personas con dicha condición. “Una de estas creencias es pensar que las personas como yo no podemos hacer ciertas cosas que realizan los demás, pero gracias a las adaptaciones podemos ser capaces de estudiar y hacer otro tipo de actividades. Yo creo que gracias a mis videos puedo aportar un poco a desmitificar los estereotipos, las barreras y las creencias que se tienen sobre la gente con discapacidad”, dijo a 24 HORAS la
REABURGAV INSTAGRAM_ @ AND
Lo que debes saber
también activista de 27 años. Andrea también usa la plataforma para mostrarle a sus seguidores que las personas con discapacidad visual pueden distinguir los colores de las prendas por medio de aplicaciones y disfrutan de una buena película a través de un audio con la descripción de cada escena. Sin embargo, sus videos más populares que incluso llegan al millón de likes son aquellos donde la tiktoker prepara el desayuno sola mientras corta manzanas o pan y se sirve alguna bebida en un vaso el
Andrea nació con retinitis pigmentosa, un padecimiento que le permite tener solo el 10% de visión y conforme pasó el tiempo fue perdiendo la vista a tal grado de percibir únicamente luces y sombras.
Desde el año pasado, la joven que estudió Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú, trabaja en una ONG llamada Sociedad y Discapacidad SODIS como creadora de contenido para las redes sociales.
cual tiene a un costado un dispositivo que indica a través de un sonido cuando está lleno. “Mis videos más vistos son en los que hago cosas de la vida cotidiana en storytimes. Recientemente hice un video dando claves para saber cómo ayudar a una persona con discapacidad visual y me gustó hacerlo, pero lo que más disfruto es romper estereotipos sobre la discapacidad visual”, enfatizó la periodista. Y se preguntarán ¿cómo es que una persona que no ve puede usar TikTok? Bueno, pues Andrea usa el lector de pantalla VoiceOver en su celular el cual interpreta por medio de una voz artificial los comentarios e incluso describe emojis de diversas aplicaciones que van desde las
Con el nombre de usuario @andreaburgav tiene más de 500 mil seguidores en TikTok y cerca de 24 mil en Instagram.
más sencillas hasta las más visuales como Instagram y, a pesar de que al principio tuvo problemas técnicos con TikTok hoy en día ya lo puede usar mucho mejor que antes. Para grabar videos es lo mismo, simplemente coloca su celular en el aro de luz o sobre una plataforma estática, abre la aplicación y procura dejar la cámara frontal siempre que la termine de utilizar por sí sola, muy rara vez pide ayuda a sus familiares quienes siempre están dispuestos a apoyarla. “Todo se puede adaptar, estamos acostumbrados a hacer las cosas de una sola manera y no creemos que en realidad hay muchos caminos para realizarlas, no tiene que ser solo uno”, finalizó Burga. / LILY PONCE
VIDA +
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
La prevención de enfermedades oncológicas es una tarea factible en México y la detección temprana debe ser prioritaria para evitar consecuencias
PACIENTES CON CÁNCER, POCO QUÉ CELEBRAR SANDRA AGUILAR LOYA
¿Sabías que? Este 4 de febrero como apoyo a la concienciación de la lucha contra el cáncer se iluminarán de naranja en diversas partes del mundo algunos de sus monumentos y edificios emblemáticos.
Especialistas aseguran que aún no hay motivos para festejar y en especial en estos dos últimos años en los que los pacientes con cáncer han sido los más afectados, pues muchos sistemas de salud han dejado de lado el diagnóstico y tratamiento para enfocarse en el Covid-19. Esta situación ha generado un peor pronóstico para los pacientes, mayor costo de tratamiento y víctimas por el retraso que se ha dado. El Día Mundial del Cáncer se conmemora cada 4 de febrero desde el año 2000, es una iniciativa mundial dirigida por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), mediante la cual se busca la sensibilización, la mejora de la educación así como el desarrollo colectivo y gubernamental. Según el doctor Óscar Arrieta, coordinador de la Unidad Funcional de Oncología Torácica y jefe del laboratorio de medicina personalizada del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan), entre el 40 y el 50% de los cánceres son prevenibles, siendo el de pulmón la primera causa de muerte en México, seguido del de próstata, cervicouterino, de mama y de hígado.
“En México hace falta un Registro Nacional de Cáncer, que es sumamente importante para emprender políticas públicas a favor de la salud y que permitiría resolver los principales problemas para combatir la enfermedad. “Entre ellos se encuentran los medicamentos de alto costo para los pacientes, falta de investigación en cáncer, retardo en la aprobación de medicamentos donde en México tardan 2 o 4 años cuando en otros países son meses. Además, hacen falta programas para detectar e interpretar estudios de prevención como las mastografías”, dijo Arrieta en conferencia de prensa. NÚMEROS QUE NO MIENTEN
Según el INCan, por este mal en el país se registraron más de 83 mil defunciones, siendo Ciudad de México la entidad donde se contabilizó el mayor número de muertes a nivel nacional, seguido de Sonora, Veracruz y Sinaloa. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Salud, en México se presentan 2 mil 500 casos nuevos de mieloma múltiple al año, cuya principal causa de muerte de los pacientes con esta variante son las infecciones bacterianas y virales como la provocada por SARS-CoV-2. A pesar de la pandemia, se sigue tratan-
do a los pacientes con cánceres hematológicos contagiados por Covid-19, debido a que los tumores de esa índole deben atenderse con urgencia por su rápida expansión, como es el caso de las leucemias agudas donde se duplica la carga tumoral en 24 horas, según el doctor Álvaro Cabrera, oncohematólogo, responsable de la clínica de Leucemias Agudas del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca. “Los cánceres hematológicos son más frecuentes de lo que se piensa, si se suman los casos de leucemia y linfomas se alcanza el cuarto lugar más frecuente en mujeres y el tercero en hombres en todo el mundo. Además de que representa el más frecuente en menores de 19 años, con el 42.6%. “Comparado con Estados Unidos, en México se diagnostican menos casos de cánceres como leucemias o linfomas, pero se mueren más personas a pesar de que tienen una alta probabilidad de curación con un diagnóstico temprano y tratamiento integral”. En México, dijo, la sobrevida a 5 años del mieloma múltiple es del 21%, mientras en el resto del mundo es del 55%; en linfoma linfoblástico agudo hay una sobrevida en el país del 32% y en el orbe es del 70%, por lo que se consideran de las cifras más bajas a nivel mundial. FREEPIK
En la Ciudad de México estarán entre ellos el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya, la Cámara de Diputados, entre otros.
19
Reconocen en España a cantautor chiapaneco
Javier Camarena, recientemente honrado por la prestigiosa organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año y considerado por la prensa especializada como el mejor tenor del mundo, firmó un acuerdo con una disquera en vísperas de un nuevo material para celebrar y resaltar el orgullo de ser mexicano. “Estoy muy emocionado, muy feliz y sobre todo muy agradecido con la familia Sony Music México por la confianza en mí para desarrollar un proyecto que buscará poner en manifiesto la grandeza y la belleza de la música popular de nuestro México.
Carlos Macías fue reconocido en Madrid con el Premio Agustín Lara, que otorga la fundación que lleva el nombre del intérprete veracruzano a quienes promueven la música mexicana alrededor del mundo. En el evento que se llevó a cabo este miércoles en el Instituto Cultural de México en España, las autoridades dejaron en claro que las relaciones entre ambas naciones son históricas e intensas, mientras que es la música el rubro con el cual se identifican más. Luego de recibir su reconocimiento de manos de Óscar Esparza, jefe de la Cancillería de la Embajada de México en España y de Olga María Ramos, representante de la Fundación Agustín Lara, el cantante chiapaneco
“Estoy seguro que, con la gran experiencia de esta casa discográfica, lograremos un proyecto de altísima calidad, que será para mí un enorme placer y motivo de gran orgullo poder llevar conmigo a los más grandes escenarios del mundo”, comenta Javier Camarena a través de un comunicado emitido por la disquera. / 24 HORAS
se dijo complacido con esta presea. “Vengo, a corazón abierto, a decirles que agradezco esta medalla que lleva el nombre de mi amado y admirado maestro Agustín Lara. Qué sería de nuestra vida sin las hermosas canciones de Agustín Lara”, a quien catalogó como un “genio”. Además, se dijo honrado, contento y agradecido por reonocimiento que “llevaré en mi corazón hasta el último aliento de mi vida. “Que su generosidad no halle desaliento en mi trabajo. Espero honrarla con mi empeño, con mi esfuerzo, con mis ganas de seguir componiendo canciones que alimenten el alma de los amorosos, como decía el poeta Jaime Sabines, de los que juegan a tatuar el humo”, finalizó. / SANDRA AGUILAR LOYA
Sale Elías Ayub del estanque Shark Tank México en este 2022 estrenará su séptima temporada, por lo que Sony Channel anunció que Ernesto Coppel Kelly y Alejandro Litchi se sumarán a Amaury Vergara en el estanque. Mientras esto ocurría, Arturo Elías Ayub anunciaba en su cuenta de Twitter que “para mí se cumplió un ciclo y por esa razón yo… estoy fuera”, cerrando así su participación en él. / 24 HORAS
La Academia de Cine británica anunció los nominados a la edición número 75 de los British Academy Film Awards 2022, donde la película El callejón de las almas perdidas del cineasta mexicano Guillermo del Toro obtuvo 3 nominaciones en las categorías de Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario.
y Belfast de Kenneth Branagh con seis. En mejor película británica se encuentran After Love, Ali & Ava, Belfast, House of Gucci, No time to die, Last night in Soho, Passing, Cyrano y Everybody’s talking about Jamie. Para Mejor Película en habla no inglesa están nominadas la cintas Drive my car, The hand of god, Madres paralelas, Petite maman y The worst person in the world. Y, por el premio a Mejor Película Animada compiten Encanto, Luca, Flee y The Mitchells vs The Machines. / 24 HORAS ASPERDIDAS ÓNDELASALM @#ELCALLEJ
SONY CHANNEL
Del Toro nominado a los Premios Bafta 2022
FACEBOOK_ CARLOS MACÍAS
SONY MUSIC MÉXICO
El tenor mexicano ya tiene disquera
Dune de Dennis Villeneuve encabezó la edición de este año con 11 nominaciones, seguida de El poder del perro de Jane Campion con ocho
21
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
Depardieu rechaza cargos sexuales
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Juegue para ganar. Esté alerta, observe lo que hacen los demás y comprométase a terminar lo que empieza. No permita que lo que hacen los otros interfiera con sus planes. Manténgase encaminado, sin que importen la tentación ni la intromisión.
HORÓSCOPOS EUGENIA LAST eugenialast.com
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ @OSCARDELAHOYA
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga que las cosas ocurran. Prepare una lista de tareas que lo lleve de principio a fin, y no se detenga hasta llegar al destino deseado. El progreso que logre este año marcará lo que está por venir y lo alentará a actualizar sus habilidades, calificaciones y objetivos para asegurarse de cosechar las recompensas. Su progreso depende de su tenacidad. Sus números son 8, 15, 22, 28, 32, 38, 44.
Diga y haga lo que tenga en mente. Pagará el precio si se mueve con sigilo o guarda secretos que podrían dañar el statu quo. Esté preparado para llevar a cabo y hacer que las cosas sucedan. Un cambio dará lugar a elogios.
Mantenga la mente abierta y recibirá información valiosa y conocimientos acerca de las tendencias y de cómo piensan otros. El conocimiento es poder y puede ayudarlo a obtener apoyo o atraer una asociación que mejorará sus posibilidades de avanzar.
Haga realidad su sueño. Láncese y aproveche la oportunidad de mostrar su percepción y su naturaleza ingeniosa mientras interactúa o trabaja en red con gente de la corriente principal o bien conectada. Encienda el encanto, y habrá romance.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No se lance a una empresa conjunta sin una investigación adecuada. Si toma una decisión emocional, se arrepentirá. Use sus recursos sabiamente. Tome un tiempo para revisar los detalles importantes que pueden mejorar o empeorar su capacidad para ganar terreno.
Hable bien de alguien a quien quiere ayudar, pero usted no se venda por menos. Es esencial dar un análisis realista acerca de lo que quiere y está dispuesto a hacer. Cumpla sus promesas, y alcanzará sus expectativas.
Mantenga su vida simple, sus relaciones honestas y sus metas razonables. No suponga nada ni espere que se pueda confiar en los demás. Verifique la información y esté listo para dedicar muchas horas para llegar a su destino. Alguien impredecible lo engañará.
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Permanezca en calma, manténgase ocupado y canalice su energía sabiamente. Demasiado tiempo libre llevará a un comportamiento errático y malas decisiones. No arriesgue su reputación o posición. Concéntrese en hacer las cosas a tiempo y trabajar junto a personas que mejoren sus habilidades.
Escuche atentamente, evalúe lo que se dice y considere las consecuencias de una mala decisión. Enfóquese en la estabilidad y la seguridad, no en decisiones a la ligera que pueden causar un riesgo económico, médico o legal. Proteja sus activos y reduzca sus gastos generales.
Sentirá la presión si permite que sus emociones interfieran con el sentido común. Maneje las relaciones con diplomacia, y dé a los demás la oportunidad de hacer lo que prefieran. Es mejor observar que dictar si quiere saber dónde está parado.
Mucha energía, junto con fuerza de voluntad e inteligencia, anularán cualquier influencia negativa que se interponga en su camino. Una oportunidad de probar algo diferente le abrirá los ojos a las tendencias y diversos modos de utilizar sus habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, reservado y subestimado. Es novedoso y persistente.
EL PRECIO DE LA FAMA
de las fotos descubrieron algunas coincidencias. Les cuento: Anuel vive en la torre Porsche en Miami y durante todo el romance con La Bichota vivieron juntos en ese departamento, ahí conocieron a James Rodríguez y la que en ese momento era su esposa, llamada Daniela, así que formaron una bella amistad de parejas. James y Daniela se separaron y él
INSTAGRAM_@KAROLG
L
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Karol G y James Rodríguez, simplemente amigos… os rumores corren como pólvora y los internautas aseguran que Karol G y el futbolista James Rodríguez tienen una relación amorosa porque ambos llevan el cabello pintado del mismo color y al stalkear sus cuentas encontraron que tienen varios likes e intercambio de mensajes. Además suponen que han volado en el mismo avión, porque a través
FACEBOOK_ GERARD DEPARDIEU
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
PISCIS
OSCAR DE LA HOYA,49 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
No se distraiga. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan que le será útil y marcará la diferencia para los demás. Postúlese para una posición de liderazgo y demuestre sus habilidades y atributos. Se abrirá una puerta.
Gabrielle Anwar, 52; Clint Black, 60; Alice Cooper, 74.
El Tribunal de Apelación de París se pronunciará el 10 de marzo sobre la petición del actor Gérard Depardieu para anular su inculpación por “violación” y “agresión sexual” contra la actriz Charlotte Arnould, informó una fuente judicial. El popular actor de 73 años, solicitó al tribunal de París que se declare la nulidad de su inculpación por unos hechos que él “rechaza totalmente”. La audiencia sobre el asunto se celebró ayer y su abogado, Hervé Témime, no quiso comentar el caso. La demandante, la joven actriz Charlotte Arnould, lo acusó de varias violaciones y agresiones sexuales que tuvieron lugar el 7 y 13 de agosto de 2018 en el domicilio parisino del actor. / AFP
dejó a su familia en ese apartamento; Karol G también se fue a vivir a otro lado, pero siguieron en contacto; de hecho, en su reciente presentación en Florida, Karol le mandó boletos a Dany para que fuera a go-
zar del show. Así que Karol y James hasta el día de hoy son amigos, simplemente amigos y nada más. Mi querido Pedro Sola hace diversos comentarios a través de Twitter y con frecuencia, por lo general se mete en problemas que se vuelven virales, esta vez no fue la excepción, ya que el conductor de televisión dijo que México está sumido en el caos, así que la gente lo tachó de vivir en una burbuja y ser un privilegiado; además de formar parte de lo que ahora llaman Whitexican –palabra peyorativa para referirse a los mexicanos con ventajas sociales y económicas que no están al tanto del sistema de desigualdad que impera en el país–, pues creen que todos en México tienen las mismas oportunidades. Algunos artistas cancelaron su presentación en el Festival San Remo Cuba por no estar de acuerdo con las políticas del país, el evento será del 5 al 10 de abril en La Habana y el gobierno cubano asegura que están haciendo una campaña en su
contra para sabotearlos, debido a que Kalimba, Álex Ubago así como el dueto Andy y Lucas cancelaron su asistencia. Kalimba explicó que le encantaría cantarle al pueblo cubano porque su padre nació en esa tierra, pero actualmente las condiciones no son favorables y la justicia es primordial, los ciudadanos le explicaron por qué no debería ir y tomó una decisión, ya que primero van los derechos de las personas que hasta ahora no pueden vivir en libertad. Lety Calderón confiesa que en cuanto se recupere del Covid, quiere buscar ayuda para superar la pérdida de su padre, ya que aún está en shock y no encuentra la tranquilidad que necesita para procesar el dolor, todavía no puede creerlo y lo extraña tanto que llora con frecuencia. Sin embargo, procura estar alegre para no perturbar a sus hijos, por eso decidió subir un video donde está bailando y trae puesto un bikini rojo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Dominic Thiem atrasará su regreso a las canchas El tenista Austriaco Dominic Thiem indico a través de un comunicado que espera volver a la pista después de su lesión en la muñeca, y que su regreso lo quiere en el Masters 1000 de Indian Wells, torneo que se celebrará del 10 al 20 de marzo. Sin embargo, el campeón del Abierto del US Open 2020 renunció esta semana a participar en el torneo de Córdoba en Argentina, debido a una pequeña tensión de ligamentos en la mano derecha, asimismo. /24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
CORTESÍA LIVERPOOL FC
AUSTREBERTO TONA TIENE SUS OBJETIVOS MUY CLAROS EN EL MUNDO DEL BASQUETBOL, DISCIPLINA EN LA QUE ASPIRA REPRESENTAR A MÉXICO AL MÁS ALTO NIVEL INTERNACIONAL
MOHAMED SALAH | EGIPTO El atacante de Egipto será pieza clave para que el fin de semana su equipo pueda conseguir la Copa Africana de Naciones, pues con el liderazgo del delantero, los egipcios tienen grandes posibilidades de obtener su octavo título en esta competencia y seguir a la cabeza como la Selección con más torneos ganados.
Mi mamá siempre me hace saber que está muy orgullosa de mi y que lo importante es que peleé por mis sueños”
LIGA MX JORNADA 4 SÁBADO
Austreberto Tona
2017 - Rayos de Hermosillo (Finalista)
2018-2019 - Rayos de Hermosillo (Semifinales) 2019 - Cerveceros de Meoqui (Liga IBE) 2019-2020 - Rayos de Hermosillo (Campeón) 2020 - Soles de Mexicali (Campeón) 2021 - Soles de Mexicali (Playoffs) 2021 - Abejas de León (Semifinales) 2022 - Rayos de Hermosillo (Cibacopa en Marzo)
“Mi mamá siempre me hace saber que está muy orgullosa de mi y que lo importante es que peleé por mis sueños, que viaje y está siempre para mi. Mi hermana es como mi mano derecha, todo lo que llega y planeo hacer, antes le pregunto y le pido su opinión, es de las primeras que se entera”, dijo Tona. Al final, todo eso terminó siendo la motivación más grande para que su nombre sea recordado en el país vecino, ya que continuó sobresaliendo y alcanzó a ser el capitán de Campo Verde (Phoenix). De vuelta en México, saltó al profesionalismo con los Rayos de Hermosillo, equipo con el que actualmente milita y que ha intercalado sus participaciones con Aguacateros de Michoacán, Abejas de León y Soles de Mexicali. Con este último fue campeón de la LNBP.
CORTESÍA NFL
Este domingo a las 14:00 horas, se jugará una edición más del ya tradicional ProBowl, que enfrenta a la AFC y NFC y sus mejores jugadores. Por primera ocasión se efectuará en Las Vegas, dentro del Estadio Allegiant, el nuevo hogar de los Raiders, después de las cuatro ediciones consecutivas que se llevó a cabo en Orlando. El entrenador de la AFC será el headcoach de los Titans, Mike Vrabel, mientras por la NFC, será Matt LaFleur, entrenador en jefe de Packers. Pasando al roster y recordando que no puede haber ningún jugador de los equipos que van a disputar el Super Bowl, la AFC contará entre sus ti-
Pachuca San Luis Chivas Pumas
DOMINGO
Queretaro vs. Puebla Atlas vs. Santos Tigres vs Mazatlán
2018 - Aguacateros de Michoacán (Playoffs)
LA ANTESALA DEL SUPERDOMINGO
vs. vs. vs. vs.
Se identifica con Facundo Campazzo en su estilo de juego. “Me gusta Facundo Campazzo por su estilo y porque es argentino. También Curry”, añadió. A corto plazo planea defender el título de la Cibacopa y luego llegar a la Selección Mexicana que actualmente es dirigida por su paisano, el sonorense Omar Quintero. Pero no todo es lo deportivo, pues Tona es egresado universitario y tiene en mente una vida profesional fuera de las duelas. “Soy Licenciado en Administración de Empresas, pero quiero ejercer otra carrera también: Derecho, porque me gusta la política y quiero ser mejor persona y aprovecharlo para manejar mis negocios”, sentenció.
tulares con: Justin Herbert de Chargers, Jonathan Taylor de Colts, Tyreek Hill de Chiefs, Myles Garrett de Browns, T.J. Watt de Steelers y Xavien Howard de Dolphins entre los más sobresalientes. Por su parte, la NFC irá con: Aaron Rodgers de Packers, Dalvin Cook de Vikings, Davante Adams de Packers, George Kittle de 49ers y Micah Parsons de Cowboys. El año pasado no se disputó este evento debido a la pandemia de Covid-19. Esta situación no ocurría desde 1949. Recordar que los últimos MVP de este partido fueron Lamar Jackson por la ofensiva y Calais Campbell (DE, Jaguares) en defensiva. Ambos representantes de la Conferencia Americana, ganadores del encuentro por marcador de 3833. / 24 HORAS
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 16:00 h. 18:00 h. 20:00 h.
MUNDIAL DE CLUBES CUARTOS DE FINAL SÁBADO
Al Ahly vs. Monterrey
10:30 h.
Al Hilal vs. Al-Jazira
10:30 h.
DOMINGO
COPA AFRICANA DE NACIONES/FINAL DOMINGO
Senegal vs. Egipto
13:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Cavaliers Celtics Bulls Hawks Rockets Nets Pelicans 76ers Thuder
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Hornets Pistons Pacers Raptors Spurs Jazz Nuggets Mavericks T- Blazers
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
CORTESÍAA SPURS
Con un ambiente asiduo al deporte ráfaga que le ayudó a darse cuenta que es un talento nato para el baloncesto, Austreberto Tona Cedano,quien está cercano a cumplir 26 años, acumula un impresionante historial que nos demuestra que no renunciar a los sueños ofrece las mejores recompensas. A los cuatro años, una canasta que encontró en su casa y ser contemporáneo del éxito de taquilla de cine en aquel momento: Space Jam, quiso recrear la épica escena de Michael Jordan, por lo que su papá le enseñó la magia de la duela y le heredó la agudeza con el balón naranja. “Mi viejo me hace enojar mucho porque es muy exigente, nos llevamos mal cuando entreno, pero realmente eso me ayuda. Que sea así me motiva y se lo agradezco mucho”, asegura Austreberto. Antes de debutar profesionalmente, fue figura juvenil de la Liga Telmex al ganar el tercer lugar, campeón canastero del torneo navideño de Hermosillo, Jugador del Año durante cuatro años en fila por el Estado de Sonora y campeón estatal por cinco años seguidos como capitán del equipo. Pero todo esto no llegó por arte de magia, el alero de 1.94 metros recuerda que el momento más duro que vivió fue justo cuando se fue a vivir solo a los Estados Unidos para cursar la preparatoria y seguir creciendo en lo que más le apasiona. Su madre le hace saber a diario que se siente la más orgullosa y que primero peleé por sus sueños, mientras a su hermana le pregunta todo antes de tomar una decisión.
TRAYECTORIA
FOTOS CORTESÍA AUSTREBERTO TONA CEDANO
ADRIÁN CALOCA
Necaxa América Juárez Xolos
DXT
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA RESULTADOS COPA DEL REY
Athletic Club Real Sociedad
1-0 0-4
CORTESÍA DONOVAN CARRILLO
CUARTOS DE FINAL
Real Madrid Real Betis
CORTESÍA SELECCIÓN DE EGIPTO
Camerún 0-0(p.1-3) Egipto
FICHA
MUNDIAL DE CLUBES OCTAVOS DE FINAL
AMÉRICA
SAN LUIS
Hora: sábado 19:00 h. Sede: Estadio Azteca
4-1
AS pire
CORTESÍA AL JAZIRA
Al-Jazira
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pistons Hawks Spurs Raptors
CORTESÍA CHICAGO BULLS
Timberwolves 128-117 Suns 115-124 Heat 112-95 Bulls 120-127
La Liga Mx regresa después de la fecha FIFA, y los equipos mexicanos continúan en la pelea por obtener los puntos que los coloquen en los primeros lugares de la tabla de clasificación. Para ciertos equipos, esta semana de pausa sirvió para componer los caminos y analizar las estrategias utilizadas, pues el torneo aún es muy joven y muchos equipos no quieren caer tan pronto. Si de mejorar se trata, el conjunto del América tiene mucho que arreglar, pues las águilas no han tenido un buen comienzo en el torneo, pues los de Coapa aún no conocen la victoria, sin embargo este fin de semana se les puede presentar una oportunidad cuando reciban en casa al Atlético de San Luis, equipo que se encuentra en último lugar tras perder los tres partidos que lleva el campeonato. Solari tiene la misión de recuperar la confianza de la afición azulcrema, quienes no se encuentran contentos con la forma de dirigir del técnico argentino, por lo que la presión aumentará conforme pasen los minutos de este encuentro. Las águilas tendrán que mostrar mejores armas al ataque, pues el equipo capitalino solo ha marcado un gol. RECUPERAR LA CIMA
A los Pumas también les vino bien esta semana de descanso, pues los universitarios ya aprovecharon para recuperar a jugadores que
FOTOS AFP
SEMIFINALES
19:30 horas, tiempo del centro de México. Dos días después volverá a la competencia. Siguiendo con la única mujer representante del país en este evento, la experimentada y estadounidense de nacimiento Sara Schlepper, va por sus sextos Juegos Olímpicos de Invierno, la segunda ocasión representando al país. Fue junto a Donovan la abanderada de este año. La veterana de 42 años comenzará su actividad el domingo en el eslalon gigante a las 20:15 horas y el jueves 10 en el supergigante a las 21:00 horas. Siguiendo en la misma disciplina, el mexico-canadiense Rodolfo Dickson, quien también estuvo en la edición anterior (logró el puesto 48), reaparecerá el sábado 12 en el eslalon gigante a las 20:15 horas y
en su otra categoría, supergigante, el martes 15 en el mismo horario. Finalmente Jonathan Soto, debutante de la justa olímpica, pro-
bará suerte en los 15 kms de Esquí de Fondo (estilo clásico). El viernes 11 a la 1:00, es la hora de la cita para ver al duranguense. /24 HORAS
A RETOMAR EL VUELO Las acciones del torneo mexicano regresan y América buscará recomponer el camino frenta al San Luis, cuadro al que ha derrotado siempre desde que volvió a la Liga MX
ENTRENADOR ÉLITE Atlético de San Luis tiene como nuevo estratega a André Jardine; ganador del Oro Olímpico con la selección de Brasil en Tokio 2020
6
goles
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
COPA AFRICANA DE NACIONES
Los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno se efectuan en Beijing, en medio de protestas y un boicot diplomático. Diversos países de Occidente no tendrán delegación oficial en el Lejano Oriente. Cuatro mexicanos buscan hacer historia para el país. La cara más conocida es la del patinador artístico, Donovan Carrillo, que además de ser uno de los abanderados de la delegación, tiene posibilidades de volverse una leyenda para el deporte nacional si consigue la primera medalla de la historia para México en Juegos Olímpicos de Invierno. Se encuentra actualmente en el Top 20, lugar que le dio el boleto para estos Juegos. El joven de 23 años tendrá su aparición el lunes 7 de febrero a las
le ha marcado el América al San Luis en los últimos cuatro encuentros; los potosinos solo han podido anotar en dos ocasiones
no se encontraban en el plantel por lesión, como fue el caso de Washington Corozo y Juan Dinneno, quienes pueden ingresar al cuadro titular en caso de ser requeridos, asimismo Alan Mozo ya cumplió con su partido de suspensión debido a la tarjeta roja que recibió en la jornada dos. Este sábado Los Pumas visitarán la frontera para enfrentar a los Xolos de Tijuana. / 24 HORAS
CORTESÍA PUMAS
CORTESÍA ATHLETIC CLUB
ESPERANZA. Donovan Carrillo es una de las figuras mexicanas que puede destacar en Beijing. De conseguir un podio, haría historia para el país.
OPORTUNIDAD. América tendrá como rival a San Luis, equipo que ha sucumbido todas las ocasiones que enfrentó a las Águilas desde hace dos años. Los de Solari tienen a la mano la chance de sumar de a tres.
DXT
24
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022 DERBY DELLA MADONNINA VS.
INTER
AC MILAN
SÁBADO 11:00H.
Partidos 229 Empates 68 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador
84 316 0-5(06/02/1910) Javier Zanetti (47) G. Meazza (12)
77 306 0-6(11/05/2001) Paolo Maldini (56) A. Schevchenko (14)
*Último resultado: 1-1 (07/11/2021)
CULÉS VS. COLCHONEROS Barcelona vs. A. de Madrid Domingo 9:15h.
SÁBADO
9:00H.
52 TRIUNFOS
322 GOLES
247 GOLES
42 EMPATES *Último resultado: 2-0 para Atlético (10/02/21)
DOMINGO
13:45H.
R 4. Este fin de semana las acciones en el futbol inglés serán trasladadas a la FA Cup, en donde los equipos pelearán para alcanzar la siguiente fase del torneo, sin embargo algunos conjuntos no tienen las cosas fáciles, pues algunas escuadras buscarán dar la sorpresa de la jornada al vencer a los mejores equipos de Inglaterra. El Manchester recibirá la visita de Middlesbrough, y las buenas noticias llegaron a los Red Devils pues para este compromiso ya podrán contar con Paul Pogba, quien estuvo fuera de las canchas tras sufrir una lesión con su selección en noviembre del año pasado, y para este partido tiene altas posibilidades de saltar a la cancha como titular.
75 TRIUNFOS
CORTESÍA FC BARCELONA
CORTESÍA AC MILAN
169 PARTIDOS
14:00H.
J-24. El futbol Italiano tendrá una interesante jornada este fin de semana, pues la pelea por el primer puesto en la tabla de clasificación del torneo se intensifica. Napoli se encuentra en segundo lugar y esta vez se enfrentará a Venezia, partido que lo podría acercar a la primera posición, ya que esta jornada la Serie A ofrecerá el tan esperado Derbi de Milan; Inter aún tiene una ligera ventaja que le asegura el liderato por una semana más, sin embargo, A.C Milan no baja los brazos en esta pelea, y quiere aprovechar este encuentro para disminuir las diferencias con su rival y acariciar la primera posición que han estado cazando durante las últimas semanas.
6:00H.
13:45H.
J-23. Con la cima asegurada, el Real Madrid no tiene mucho de qué preocuparse, pues los merengues disfrutan de una tranquila delantera en la tabla del futbol español, y este fin de semana en el Santiago Bernabéu recibirán al Granada, conjunto que solo acumula cinco victorias en todo lo avanzado del certamen. Por su parte, el duelo más interesante de la jornada española se dará entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, conjuntos que no la han pasado bien este año, pues ambas escuadras han tenido varios tropiezos que los colocan en puestos poco imaginados. Sin embargo, este duelo solo será para recuperar el orgullo y la confianza de dos grandes instituciones.
12:00H.
J-20. El Bayern Múnich se mantiene como líder absoluto de la liga alemana, y los bávaros no se confiarán en ningún momento y buscarán sumar la mayor cantidad de puntos posibles para seguir con el objetivo de conquistar la Bundesliga de manera categórica; el sábado en el Allianz, los líderes recibirán al RB Leipzig. Borussia Dortmund tampoco puede bajar la guardia, pues a pesar de estar a seis puntos del Bayern, Dortmund seguirá acechando una posibilidad de hacer más pequeñas las diferencias y así poder quedarse con el primer puesto, pero su partido de fin de semana no será sencillo, pues se enfrentará a otro conjunto que esta en búsqueda de puntos, el Bayern Leverkusen.
LOS NINERS CON MEXICAN POWER
MÁXIMOS CAMPEONATOS
4-1 REP. DOMINICANA 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 3000 0 0 0 1 4 7 0 0000 1 0 0 0 1 7 0
La novena cafetalera consiguió el primer título de su historia tras imponerse al equipo local en un partido en el que su ofensiva conectó los imparables que marcaron la diferencia en el momento justo. El pitcheo apagó los cañones dominicanos, entre los que estaban algunas de las grandes figuras de MLB. En una final inédita Colombia vencieron a los Gigantes de Cibao equipo representativo de República Dominicana, para quedarse con el Clásico del Caribe y obtener su primer título en este torneo. La primera entrada sirvió para que ambos representativos midieran sus intenciones, los pitchers abridores mostraron grandes cualidades que permitieron colgar las argollas en el primer episodio. Para el segundo inning los visitantes complicaron las aspiraciones de los dominicanos, pues los Caimanes de Barranquilla mostraron
3 CAMPEÓN. Colombia ya es parte de la historia del beisbol internacional.
su hambre de triunfo de y de hacer historia pues lograron colocar un rally de tres carreras para que se abriera la pizarra y los colombianos pudieran tomar la ventaja de manera temprana en el juego. Después del daño causado por los Caimanes, los Gigantes de Cibao intentaron reaccionar al ataque, pero el brazo Colombiano se mostró más dominante con su labor monticu-
TÍTULOS 21 12 9 7 1 1 1
participaciones
lleva Colombia en la Serie del Caribe; es el equipo invitado que más rápido ha ganado el título en la historia del torneo
lar, sin embargo para la parte baja del sexto capítulo, los anfitriones cortaron ventajas cuando Robinson Canó pegó un tablazo productor que pondría la primera raya en la pizarra para los dominicanos. En todo momento los aficionados locales apoyaron a su representativo, lo que provocó que los colombianos fallaran en el bate y la defensiva de los dominicanos se luciera de mejor forma para acabar de manera rápida los episodios. En la parte alta de la novena entrada los colombianos marcaron otra carrera que selló el resultado. Caimanes logró acabar con el invicto de los dominicanos para así poder adueñarse de la Serie del Caribe por primera vez en su historia./ 24 HORAS.
CORTESÍA ALFREDO GUTIÉRREZ
COLOMBIA ENTRADA 1 Colombia 0 R. Dominica 0
CORTESÍA CAIMANES DE BARRANQUILLA
TIRILLA
EQUIPO R. Dominicana Puerto Rico México Venezuela Cuba Panamá Colombia
EMBAJADOR. Alfredo Gutiérrez tendrá la oportunidad de mantener las presencia nacional en la NFL durante una temporada más.
San Francisco confirmó la extensión de contrato por un año más del liniero ofensivo mexicano Alfredo Gutiérrez, quien pertenece a la franquicia desde el año pasado y continuará con su formación junto a los mejores. El oriundo de Tijuana ha sido renovado al igual que otros 10 elementos del equipo de prácticas para buscar pasar los cortes de cara a la próxima temporada de este año. El surgido del Tec de Monterrey de 150 kgs y 2.06 m de altura aprovechó el Programa Internacional de la NFL para convencer con su talento a los reclutadores y que los 49ers pusieran su interés en él al igual que le sucedió al otro mexicano que se mantiene en la mejor liga del mundo: Isaac Alarcón, que hace un par de semanas también alargó su estadía con los Cowboys y ya jugó la pretemporada anterior con los de Dallas. Los Niners atraviesan un momento de incertidumbre, pues recientemente su quarterback estelar, Jimmy Garoppolo, ha dicho públicamente que busca ser intercambiado con otro equipo “ganador”, por lo que este movimiento indudablemente también definirá el futuro de este equipo. /24 HORAS