EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
SUEÑO
@diario24horas
CORTESÍA DE ADRIANA CID
Con esta cinta animada, mujeres dejarán testimonio del sitio logrado por el género femenino en el cine VIDA+ P. 18
Donovan Carrillo conquistó el corazón de los mexicanos con una participación digna del recuerdo en los Juegos Olímpicos de Invierno DXT P. 22 AFP
ENDEUDAMIENTO SUBE MIL 400 MDD EN TRES AÑOS
INOLVIDABLE
Pemex y CFE deben más a banca externa
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2621 I CDMX
Los créditos solicitados por la Comisión Federal de Electricidad fueron, principalmente, para cubrir actividades, comprar refacciones y uranio, así como refinanciar su deuda a mediano y largo plazo; los que solicitó Petróleos Mexicanos, para compra de equipos de perforación terrestre, dos plataformas marinas y tres buques tanques, y, también para refinanciar su deuda MÉXICO P. 3
Bajan restricciones: la nueva era Covid 5,192,008 CONFIRMADOS
24,898 más
CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 de febrero
170,976
MUNDO P. 14
310,627
146,575 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
124,972
117,290
DEFUNCIONES
743 más
CUARTOSCURO
AMLO abre nuevo frente: ahora contra España
...Y EN PALACIO. El enviado especial de EU se reunió con el Presidente y el canciller mexicano para abordar el combate a la crisis climática e impulsar las energías limpias MÉXICO P. 4
El Presidente manifestó ayer que se debería “pausar” la relación, pues no quiere que sigan robando al país ni que lo vean como tierra de conquista. Ante los comentarios, el ministro de Asuntos Exteriores pidió aclarar los dichos y mostró su sorpresa. Este episodio se suma a las reiteradas críticas del Ejecutivo contra empresas españolas y a la petición de una disculpa por la Conquista MÉXICO P. 5
PREVÉN QUE BANXICO ELEVE TASA A 6%
HOY ESCRIBE
C UARTOSCURO
El banco central hará su primer anuncio de política monetaria del año y con Victoria Rodríguez como gobernadora NEGOCIOS P. 16
Si el Presidente habla de participantes del crimen organizado en el movimiento de normalistas de Ayotzinapa, debe tener información suficiente. Pruebas útiles para actuar cuando así lo decida. Además, como él nos convenció desde su larga campaña por llegar a Palacio Nacional, un jefe de Estado está informado de todo. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
XOLO ♦ RECORDATORIO
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? ¿A ver quién sigue? Tal parece que los adversarios políticos dentro del país ya no son suficientes y desde el Palacio Nacional se habló de “pausa” en las relaciones con España por un supuesto contubernio para saquear a México, y eso que apenas vamos saliendo del desencuentro con Panamá por comparar a la canciller con la Santa Inquisición… Lo bueno es que hay un gobierno juarista, cuya máxima es “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. ¿Será?
PUEDE ANULARSE: TFCA
Ni cómo ayudar
Se tambalea triunfo de Aldana en el STPRM CUARTOSCURO
Y por si alguien tenía duda, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, explicó el término pausa: “Pausar es dejar en pausa y dejar en pausa es una pausa, pausa es un período de tiempo en el que no se resuelve una situación, sino que después de un período de tiempo se continúa” ¿Será?
Café, wifi y baño al policía En tiempos de inseguridad hay que apoyar a nuestros policías, y más allá del respeto necesario, los uniformados ya recibirán café, jugo y agua gratis, además de que se les permitirá usar el Wifi… pero esto será en la capital de Puebla, gobernada por Eduardo Rivera, lo que se logrará mediante un convenio con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados. A ver qué otros municipios, centros históricos y capitales se unen a esta medida. ¿Será?
LUCHA LIBRE. El comentarista fue reconocido por sus crónicas del pancracio
Nos dicen que la licitación pública electrónica de la Secretaría de Relaciones Exteriores que ganó Infocredit para realizar citas y dar informes telefónicos de pasaportes vulnera el debido proceso, pues no existió la confidencialidad, ni la mínima secrecía, por el contrario, hubo presión mediática e irregularidades que favorecieron a esa empresa, la cual presentó una propuesta de 590 millone 3 mil 681 pesos, ligeramente abajo del valor de salida, que era de 600 millones. Nos dicen que este proceso será rechazado por la Secretaría de la Función Pública y ya hasta se habla de funcionarios implicados en la irregularidad, como Juan Carlos Mercado, director General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de la SRE. ¿Será?
El PRI mexiquense Nos comentan que si el priismo tiene algo que presumir, es en el Estado de México, que gobierna Alfredo del Mazo, en donde los resultados para su partido van al alza y los principios se han conciliado con las acciones de Gobierno. Por ejemplo, el apoyo a las mujeres no solo se materializó con programas sociales, sino también con la conformación del Gabinete en donde se incorporaron cuatro mujeres… ya se observa que el eje de las campañas electorales en 2023 será ese: el gobierno que apoya y trabaja de la mano de las mujeres. ¿Será?
CUARTOSCURO
Licitación manchada ELECCIÓN. Ricardo Aldana ganó la elección del pasado 31 de enero. Sin embargo, hay 224 denuncias contra el proceso. Si se valida la victoria entregará la toma de nota.
Plácido Humberto Morales Vázquez, titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), confirmó que Ricardo Aldana es solo el aspirante ganador de la elección del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STPRM), pero su triunfo todavía no es validado por la autoridad laboral y podría anularse debido al cúmulo de denuncias. Aunque obtuvo la mayoría de votos en los comicios del pasado 31 de enero, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) debe validar el triunfo y resolver las 224 denuncias contra el proceso de elección del líder petrolero que hasta ahora se han acumulado. El presidente del TFCA señaló en una entrevista que de hallar inconsistencias, el centro federal podría ordenar la reposición de la votación, proceso en el cual ya no participaría el sindicato. “Todavía no lo hay (secretario del sin-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
dicato), hay una elección que está en proceso de que el Centro de Registro y Conciliación Laboral evalúe, certifique que fue con voto personal, libre y secreto y entregue la toma de nota y si no, le anula la elección”, aseguró Morales. Tras la solicitud de toma de nota por parte del STPRM, la autoridad laboral tiene 10 días hábiles para resolver si existen irregularidades fundadas en las 224 denuncias que se acumulan contra la elección de Ricardo Aldana o es validado su triunfo. En caso de que haya sospechas de irregularidades, explicó el presidente del tribunal, se podría anular parcial o totalmente la elección del sindicato petrolero. “Se les dio la oportunidad de que ellos hicieran la elección y ahí está el resultado, lo que toca ahora es que la ley se haya aplicado, si no se aplicó, puede anularse la elección. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Se apaga la voz del ‘Rudo’ Rivera El comentarista deportivo, siempre ligado a la Lucha Libre, murió a los 67 años de edad por causas aún desconicidas. El reconocido relator de lucha libre y figura del periodismo deportivo en México, Arturo Rivera, falleció ayer, informó su amigo Esteban Arce, con quien compartía pantalla en el programa Matutino Express, sin precisar más detalles sobre lo ocurrido. De inmediato, a través de redes sociales se hicieron llegar los mensajes de pésame hacia la familia del periodista que trabajó por 37 años en Televisa y que desde hace tres ya no formaba parte de esta empresa. En su momento, declaró que buscó ser parte de TV Azteca, cuando la televisora del Ajusco tenía convenio con la AAA, pero la oferta por sus servicios ya no seguía vigente, por lo que continuó ejerciendo su profesión en la radio. Otros destacados personajes del medio como Javier Alarcón, Pepe Segarra, David Faitelson y Antonio Nelli, se han unido a las palabras de aliento para su familia y seguidores del ferviente fanático del Atlante. MUERE SÚPER MUÑECO
Antes de la noticia del fallecimiento de Arturo Rivera, el mundo luchístico ya se encontraba de luto por la muerte de Súper Muñeco. A los 59 años, el gladiador que divirtió a diversas generaciones dentro del encordado, dejó un vacío para aquellos que gustan de la lucha libre sin saber que horas después la jornada se tornaría más triste.
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
ante Delgado se encuentra en una encrucijada: retirar la candidatura de Roberto Palazuelos a la gubernatura de Quintana Roo o mantenerlo a costa de perder prestigio y credibilidad. Palazuelos podrá ser el famoso, rico y lo que quiera, pero no resiste el mínimo examen de honestidad. No solo por el video que ha originado que voces del propio Movimiento Ciudadano le exijan a Delgado no ratificarlo como candidato, sino porque al paso de los días son más los testimonios sobre su inmoral trato a sus empleados. Y no, no se trata de una campaña por sus rivales políticos de la 4T, sino de la recopilación de sus dichos y hechos, muchos de ellos en audio o video, que no dejan lugar a dudas sobre lo que le esperaría al estado si fuera gobernado por el “mi rey’’. Dante tiene en sus manos una decisión que podría sumarle votos o de plano convertirlo en un mercenario de la política. Sus últimos discursos en defensa del Estado de Derecho en Veracruz, su cruzada por la legalidad, carecerían de veracidad si decide jugarla con el actor-empresario. Para el MC, negarle la candidatura a Palazuelos le generaría un problema pues tendría que nombrar necesariamente a un hombre en esa posición por la regla de paridad de género. La pregunta es si tiene MC un militante en Quintana Roo con el suficiente arrastre para competir con la candidata oficial Mara Lezama, pues por la misma regla de paridad no podría nombrar a la senadora Marybel Villegas, que era la primera opción, pero que sigue militando en Morena pese a los amagos de que se iría. Pierden más Dante y MC sosteniendo un candidato impresentable, que reconociendo un error de cálculo. A ver. •••• El periodista queretano Alejandro Payán denunció que desde hace tiempo recibe amenazas de José Luis Aguilera Ortiz, quien es nada más y nada menos el representante del Gobierno del estado en la Ciudad de México. Las amenazas también han corrido por cuenta de José Luis Aguilera Rico, hijo del propio Aguilera Ortiz y quien actualmente es regidor en el municipio de Querétaro. Payán hoy goza del mecanismo de protección de periodistas de la Secretaría de Gobernación, pero no hay que perder de vista que además de amenazar periodistas, los Aguilera suman en su historial serias acusaciones, pues siendo secretario del Trabajo de la entidad en 2019, Aguilera Rico fue denunciado por recibir sobornos y removido del cargo. Por su parte, Aguilera Ortiz amenazó de muerte en febrero de 2021 a un joven de nombre Erik Osornio, quien presentó la denuncia correspondiente. Lo extraño del caso es que en el Gobierno estatal conocen los antecedentes de la familia en cuestión y sobre todo, de las amenazas al reportero y no se ha hecho nada para resolver el problema. ¿Cuál será el motivo por el que las denuncias no avanzan? •••• El periodista Carlos Urdiales será el nuevo director de la XEW, un lugar que conoce de sobra. Urdiales es ampliamente conocido en el mundo de la radio; ya estuvo en la estación que dirigirá a partir del 16 de febrero como subdirector. Ahora tiene la encomienda de rescatar el prestigio y rating que tuvo la estación hace algunos años. Suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
Adeudan Pemex y la CFE 22 mil mdd a banca extranjera Uso. Comisión compran refacciones y uranio, entre otros; y la petrolera refinancia deuda y adquiere equipos de perforación terrestre ÁNGEL CABRERA
Al cierre de 2021, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumularon una deuda de 22 mil 224 millones de dólares con instituciones bancarias internacionales. El Informe sobre la Situación Económica, Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con corte a diciembre pasado, detalla que la CFE debe 4 mil 437 y la petrolera 17 mil 886 millones de dólares. Al tipo de cambio interbancario del Banco de México, del 31 de diciembre pasado y de 20.5057 pesos por dólar, la deuda de ambas empresas productivas del Estado ascendería a 455 mil 718 millones de pesos. En comparación, el mismo documento, pero actualizado a diciembre de 2018 y que contempla el último año del Gobierno de Enrique Peña Nieto, da cuenta de que los pagos pendientes a bancos extranjeros ascendían a 20 mil 824 millones de dólares. Sin embargo, la mayoría de financiamientos de CFE y Pemex, que aparecen en el reporte de diciembre pasado, son diferentes a los del informe con cierre a 2018. COMPARATIVO
Con el costo que deben ambos corporativos energéticos se podrían construir seis terminales aéreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya inversión, al último corte, fue de 74 mil millones de pesos. También alcanzaría para tres proyectos similares el Tren Maya; además, se cubriría
PRINCIPALES DEUDAS (Cifras en millones de dólares)
PEMEX Goldman Sachs & Co. LLC.
6,813.6 Mizuho Bank, Ltd.
8,110.0 CFE Goldman Sachs & Co. LLC.
2,000.0 Citigroup Global Markets Inc.
850.0 *Fuente: Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública
el presupuesto de la Secretaría del Bienestar, que es de 296 mil millones de pesos para este año. En materia energética, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que apuesta por fortalecer la soberanía de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad e impulsar a ambos organismos como los agentes preponderantes en el sector.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Incluso, actualmente se discute una reforma, enviada por el Ejecutivo, para que en el sector de generación de electricidad, la Comisión tenga el control de 54% del mercado, y el resto sea para la iniciativa privada. Otra de las críticas recurrentes del mandatario nacional es que en las administraciones anteriores se buscó acabar con Pemex y CFE, con el propósito de que el sector privado controlara el sector energético. A DETALLE
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda, las mayores deudas de la Comisión Federal de Electricidad son en el mercado de capitales, pues debe 2 mil millones de dólares a Goldman Sachs & Co. LLC y 850 a Citigroup Global Markets Inc.. En el mercado bancario, tiene dos deudas vigentes con Mizuho Bank Ltd por 599.8 y 300 millones de dólares, respectivamente. Por otra parte, entre los pagos más significativos de Petróleos Mexicanos se encuentran 6 mil 813.6 millones de dólares a Goldman Sachs en el mercado de capitales. Otro de sus principales acreedores es la institución originaria de Japón Mizuho Bank Ltd, con 8 mil 110 millones de dólares en el mercado bancario. Además, Pemex le debe 850 millones de dólares a The Bank of Nova Scotia, de origen canadiense y conocido en México como Scotiabank. En millones de dólares también adeuda 300 al Deutsche Bank A.G; 500, al Bank of America, y 121 al Sumitomo Mitsui Banking Corporation, de Japón.
Descarta Romero que haya ‘consentidas’ El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, descartó que se tengan contratos con “empresas consentidas”, y descartó las acusaciones de corrupción que surgieron luego de que se difundiera que el hijo del Presidente arrendó una lujosa propiedad en Houston, a uno de los directivos de Baker Hughes. “Para que quede más claro, en Petróleos Mexicanos no hay empresas consentidas, ni que hayan sido creadas en la presente administración”, expresó durante la conferencia matutina de ayer. En Palacio Nacional, el funcionario puntualizó que la empresa Baker Hughes se encuentra ubicada en el quinto lugar dentro de las 25 empresas que más le facturan a Pemex; y la compañía que encabeza el listado es Schlumberger. Además, aseguró que dicha compañía tiene contratos con en el país desde los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad miente cuando afirma que en agosto de 2019 se le otorgó a la empresa Baker una asignación directa por 89 millones de dólares. “Lo cierto es que se trató de una licitación pública en donde participaron seis empresas de las cuales dos presentaron una oferta para proveer dichos bienes, en este caso, de bombas electrocentrifugas”, externó. De acuerdo con la relación de pagos históricos que mostró Romero Oropeza en la conferencia, sobre los 25 proveedores principales de Pemex, Exploración y Producción (PEP), a Baker Hughes se le pagaron 8 mil
PRESIDENCIA
El mi rey de chocolate
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
CON RECURSOS PUEDEN CONSTRUIR 2 AIFA
EXPLICACIÓN. El director general de Pemex, Octavio Romero, descartó que haya alguna preferencia por Baker Hughes, luego de la información que liga al hijo del Presidente con dicha empresa.
Los montos facturados a estas empresas en general se han incrementado en los últimos años. Esto se explica porque en esta administración Petróleos Mexicanos no ha dejado de invertir, incluso en los años complicados” OCTAVIO ROMERO , director general de Pemex
859 millones de pesos en 2019, el mayor monto en los últimos ocho años. Mientras que en los tres últimos años del gobierno encabezado por Peña Nieto el mayor monto de pagos fue por 5 mil 236 millones de pesos, en el año 2016, según los propios datos presentados durante La Mañanera.
La semana pasada, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Latinus difundieron que José Ramón Beltrán, hijo del Presidente, ha habitado en dos residencias de lujo en Houston, Texas, las cuales se alejan del discurso de austeridad que predica el actual Gobierno federal. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
4
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
Busca EU cooperación para impulsar energías limpias
Afirman que en ley ya hay mercado abierto
Llamado. John Kerry solicita apostar por un mercado abierto y competitivo en el sector energético
Estados Unidos busca cooperar con México en el combate del cambio climático a través del impulso de energías limpias, así como que se apueste por fortalecer un mercado abierto y competitivo en el sector energético. En medio de las expresiones de preocupación en EU por la reforma energética que se discute en México, John Kerry, enviado especial para el cambio climático del país vecino, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y acordaron crear un grupo de trabajo bilateral para el impulso de energías limpias, adelantó el canciller Marcelo Ebrard. Al salir de dicha reunión y negar reclamos de EU a México en materia energética, el canciller mexicano destacó un entendimiento en seguridad entre ambas naciones, mismo que buscan replicar en medio ambiente. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que daría información mediante un comunicado, sin embargo al cierre de esta edición no había sido emitido. “Fue una reunión donde cada quien dio sus puntos de vista. Los dos (López Obrador y John Kerry) son bastante francos, y siempre han sido así. […] No, reclamos no (en materia energética), cada quién plantea sus puntos de vista”, expresó. Además, Ebrard reconoció que una de las principales preocupaciones de EU son las energías limpias, electromovilidad, así como aumentar la producción de energía que “no consuma fósil”. Más tarde, el presidente López Obrador escribió en Twitter que la reunión se desarrolló con respeto y franqueza. RESPETAN SOBERANÍA, AFIRMAN
Por la mañana, previo al inicio de su encuentro en la sede de la SRE, Kerry se pronunció porque el mercado energético en México sea abierto y competitivo.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO, ÁNGEL CABRERA Y VALERIA CHAPARRO
RELACIÓN. Jonh Kerry, enviado especial para el cambio climático de EU; y el canciller Marcelo Ebrard.
APUESTA DEL EJECUTIVO NO DA CERTIDUMBRE
Es hora de revisar contratos: Coparmex El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, expresó es momento de hacer ajustes a los contratos con empresas privadas que participan en el sector eléctrico. En su intervención en el foro de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, el líder empresarial expresó que estos ajustes son
necesarios pues la actual reforma ya tiene nueve años de su promulgación. Apuntó que la revisión de los contratos con empresas es la oferta de la Coparmex para no realizar cambios constitucionales, pues la propuesta de iniciativa del Ejecutivo federal no da certidumbre jurídica a la inversión privada.
Durante su discurso expresó que el Gobierno de EU es respetuoso de la soberanía mexicana y que está dispuesto a trabajar para liderar la transformación mundial hacia energías más limpias que beneficiará a los ciudadanos de ambos países: “Ningún país de forma individual puede solucionar la crisis climática solo”. Posteriormente, en una entrevista, Kerry dijo que instó a López Obrador a garantizar que el proyecto de reforma energética no vaya en contra del T-MEC y que no actúe contra un mercado abierto ni competitivo. Con la reforma eléctrica se busca que la CFE pase a ser organismo del Estado con persona-
lidad jurídica y patrimonio propio; tendrá a su cargo la responsabilidad de la electricidad y el sistema eléctrico nacional, así como su planeación y control. De tal forma que CFE generaría 54% de electricidad. En la víspera, la Embajada de EU en México refrendó su preocupación por la propuesta en el sector energético, que promueve “el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables y eficientes”.
/ JORGE X. LÓPEZ
... IMPULSO EN EU
Al tiempo de las reuniones, en Estados Unidos el presidente de ese país, Joe Biden, se
El crimen organizado en la nómina magisterial TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
o le creo al Presidente. Si habla de participantes del crimen organizado en el movimiento de normalistas de Ayotzinapa, debe tener información suficiente. Pruebas útiles para actuar cuando así lo decida. Además, como él nos convenció desde su larga campaña por llegar a Palacio Nacional, un jefe de Estado está informado de todo. Nada le es ajeno ni en su entorno familiar o inmediato, con sus colaboradores y cuanto sucede e incide en la gobernanza. A su soporte acuden los servicios de inteligencia y, como nos dijo en el caso del desafuero, le informan hasta meseros y trabajadores de un hotel. No nos dio detalles de la participación de personas ajenas en los incidentes del fin de semana, cuando quienes pretendían tomar la caseta de la Autopista México-Cuernavaca bajaron al chofer y lanzaron un camión de Soriana contra la Guardia Nacional y policías estatales. Simplemente nos dijo:
México no requiere cambios a su legislación en el sector energético, pues con la normatividad actual ya se cuenta con un mercado abierto. Así lo aseguró el presidente del Cluster Metropolitano de Energía y de la Fundación Nacional para el Desarrollo a través de la Energía, Jorge Young. “La reforma eléctrica de 2013 es la adecuada para promover la generación con energías renovables, no es necesario hacer un cambio. La actual legislación no necesita un cambio en la Constitución para promover la generación de energías renovables en México”, expresó. Aseveró que si la reforma es aprobada, las empresas se van a ir de México, “yo tengo información de lo que ha pasado en nuestro cluster, las empresas que han dicho que les causa incertidumbre esta iniciativa de cambio a la Constitución para favorecer nada más a uno de los jugadores”. El senador Alejandro Armenta (Morena) mencionó que las apreciaciones de los representantes de EU son escuchadas, pero deben entender que México tiene el mismo derecho a ejercer su soberanía “y tenemos el mismo derecho que ellos para proteger sus recursos naturales”. Sobre la posibilidad de realizar cambios a la iniciativa comentó que ese es un proceso que corresponde en primer lugar a los diputados. En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que las expresiones de funcionarios estadounidenses no pueden tener peso en las decisiones que tomen los legisladores. “Los diputados deben decidir lo que sus distritos le mandatan, lo que sus ciudadanos les mandatan (...)”. / JORGE X. LÓPEZ
“Tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas infiltradas en este movimiento… a lo mejor ni ellos lo saben”. SEP, ESTEBAN Y DELFINA Lo trascendente es saber qué sigue. Cómo va a proceder su Gobierno. Como experiencia, vale la pena una historia: Al llegar al Gobierno de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles se dio a la tarea de revisar el movimiento magisterial. Para regularizar a miles de profesores, ordenó revisar individualmente los casos presentados por la CNTE, quienes cobraban, y en el parte asentó: -Servando Gómez, La Tuta, tiene plaza y cobra como maestro a pesar de estar preso y sentenciado. Luego, al verse la descentralización, reportó: -Hay unos tres mil elementos que están identificados como miembros del crimen organizado y exigen plaza y salarios regulares. La información la recibieron los mandos medios comisionados primero por Esteban Moctezuma y luego por Delfina Gómez para federalizar la nómina. Nada ha pasado. Ahora Silvano Aureoles anda fuera del país porque así cree preservar su vida, temeroso de ser víctima de una vendetta. -Es un viejo odio -me dice una fuente perredista-. Andrés no platicó con él ni cuando era
reunió con directores ejecutivos de empresas eléctricas para discutir su plan de crecimiento económico para la clase media, la llamada agenda Build Back Better, que pretende reducir los costos de energía para las familias e incrementar el uso de la energía limpia para enfrentar la crisis climática. “Discutieron cómo las inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ampliar los créditos fiscales para la energía limpia y la investigación son necesarias para aumentar la resiliencia de nuestra red eléctrica”, detalló la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
presidente del PRD y Silvano ya era un cuadro importante. Tampoco lo hizo cuando coincidieron, él en la Presidencia y Silvano en el Gobierno de Michoacán. CESADA PERO GANADORA Miren Eukene Vicente Ertze gana en la desgracia. Ella era directora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Comalcalco -antes fue de Protección Civil- y fue destituida por quejas porque no gustaron sus manejos. ¿A quién? Según medios locales, a Daniel Gómez Arellano, muy cercano al senador tabasqueño con licencia y recién designado director de Fonatur Javier May. Gómez Arellano se quejó por falta de respeto a sus contratos y, nadie pudo abogar por ella, quien pagó fue Miren Eukene Vicente Ertze. Pero de inmediato fue recompensada: se encargará de Fonatur en Quintana Roo, estado importantísimo para el sexenio por la generación de divisas. Desde Palacio Nacional se ve al turismo como esperanza para sostener la economía -el otro apoyo son las remesas- y la península es vital. Por ahora ha ordenado acelerar el tendido del Tren Maya, pero vienen otras obras de trascendencia como el aeropuerto internacional de Tulum. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Reportan casi 25 mil nuevos casos La Secretaría de Salud reportó ayer 24 mil 898 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 192 mil 8 contagios. En tanto, 310 mil 627 personas han fallecido a causa de esta enfermedad. La pandemia activa se ubica en 127 mil 421 personas; la Ciudad de México con 25 mil 589 casos, el Estado de México con 9 mil 503, Nuevo León con 5 mil 999, Puebla con 5 mil 842 y Guanajuato con 4 mil 827, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 37%. Hasta ahora se han vacunado en el país 83 millones 936 mil 198 personas, de las cuales 77 millones 659 mil 769 tienen un esquema completo y 6 millones 276 mil 429 tienen medio esquema. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
5
Legisladores difieren por dichos del Presidente
RESPETAMOS A TODAS LAS NACIONES, PERO NO QUEREMOS QUE “NOS ROBEN”, DICE
Abren nuevo frente con España; propone AMLO ‘pausar’ relación MARCO FRAGOSO
Los lazos de México con el exterior sumaron ayer otro desencuentro, esta vez con España, país con el que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso poner “en pausa” su relación porque “no queremos que nos roben”; y arremetió una vez más contra firmas españolas como Repsol e Iberdrola. Durante la conferencia matutina de ayer, el mandatario comentó que en los últimos sexenios España saqueó a México, por lo que sería conveniente parar las relaciones con ese país. “La pausa es: vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista. Sí queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos (...), pero no queremos que nos roben”, manifestó el Presidente. Aseguró que las empresas señaladas anteriormente, con inversiones en México en los sectores petrolero y eléctrico, respectivamente, pagaron en el pasado sobornos a cambio de contratos. “Era un contubernio arriba, una promiscuidad económica y política en la cúpula de los gobiernos de México y España (...). México llevaba la peor parte, nos saqueaban. Vale más darnos un tiempo, una pausa”, insistió. López Obrador estimó que al terminar su sexenio, las relaciones con los españoles podrían normalizarse. Además destacó que México busca tener buenas relaciones con todos los países del mundo, pero “así como los españoles no quieren que lleguen de ningún país a robarles, tampoco lo queremos nosotros, vamos a esperar”, expuso. El primer mandatario ha criticado en diversas ocasiones a las empresas privadas de ese país, como Iberdrola, Repsol y OHL, a las que acusó de beneficiarse con los expresidentes
España sorprendida por petición Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que le gustaría que hubiera una “pausa” en las relaciones entre México y España, el gobierno del país europeo expresó su “sorpresa” por esas declaraciones. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, expresó en Lyon, Francia su sorpresa porque “el gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”. Agregó que la “pausa” propuesta por López Obrador, “no tiene ninguna traducción oficial, ni se nos ha comunicado nada oficial-
mente de ningún tipo. Habría que preguntarle al presidente López Obrador qué es lo que ha querido decir”, manifestó Albares. El diplomático resaltó que “la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas”. José Manuel Albares pidió a ambos gobiernos que “velen por el buen curso de las inversiones económicas. Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que los gobiernos, ambos gobiernos, debemos acompañar”, sentenció. Las declaraciones del presidente
López Obrador, no son las primeras en las que se provoca un roce con el gobierno de España. En marzo de 2019, el mandatario mexicano dirigió una carta al rey Felipe VI en la que demandó que ofreciera disculpas a México por la conquista. El ministro de Asuntos Exteriores reconoció ante los periodistas franceses que su gobierno se encuentra “verificando las palabras exactas que pronunció el presidente de México, para evitar interpretaciones fuera de contexto”. Reconoció que hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el tema al gobierno de España. La solicitud presentada por el gobierno mexicano fue ignorada por Madrid. / 24 HORAS
GABRIELA ESQUIVEL
Conflictos. El Presidente ha criticado a empresas por recibir beneficios en sexenios anteriores, y realizar una campaña contra su gobierno
CONMEMORACIÓN. Luego de sus declaraciones contra España, el presidente encabezó la ceremonia por la “Marcha de la Lealtad”
Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En marzo de 2019, envió una carta al rey Felipe VI en la que pidió revisar los abusos contra pueblos originarios durante el período conocido como la Conquista, hace 500 años, además exigió una disculpa por estos hechos; sin embargo, España rechazó la petición de pedir perdón a México por los excesos cometidos durante la caída de Tenochtitlán y
la Colonia, AMLO lamentó que el gobierno español haya carecido de humildad y de visión ante su petición, que se enmarcaban en el bicentenario de la Independencia. En octubre de 2021, el Presidente López Obrador invitó al exgobernador priista, Quirino Ordaz a representar a México en España, lo cual generó polémica, dentro y fuera del partido tricolor. El anuncio se dio tras la renuncia de María Carmen
Oñate Muñoz al frente de la representación diplomática mexicana. Consultado por 24 HORAS el politólogo Édgar Ortiz Arellano, explicó que el Presidente deberá probar ante la opinión pública las razones por las que sería necesario romper la relación. Y consideró que de presentar las pruebas, y frenar los lazos, “podría ser una señal para evitar los abusos que México ha recibido de manera histórica”.
Reforma eléctrica y el factor norteamericano HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a postura de los funcionarios de la administración Biden en torno a la iniciativa de reforma eléctrica o como le llaman en la 4T “la contrarreforma”, ha sido contundente. En enero de este año, Jennifer Granholm, secretaría de Energía de Estados Unidos, con diplomacia recalcó que en cada reunión que sostuvo con el presidente López Obrador, representantes de la industria y legisladores, les expresó la preocupación que existe por el impacto negativo que la reforma energética pudiera provocar a los inversionistas norteamericanos.
Y también, sobre los esfuerzos en conjunto que se llevan a cabo en materia de energías limpias. En octubre del año pasado, tuvimos la visita de John Kerry como enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el clima. En esa ocasión visitó en Palenque, Chiapas, el programa “Sembrando Vida”, del que se llevó una muy buena impresión. Ayer, de nuevo estuvo en nuestro país, pero su visita se da en medio de la polémica que provocó la declaración del embajador de los Estados Unidos de América, Ken Salazar, el jueves 3 de febrero en la Cámara de Diputados. El dicho del embajador norteamericano fue: “La reforma eléctrica del presidente López Obrador es necesaria y se deben entender las razones del Ejecutivo” y concluyó: “en los foros se irá entendiendo la reforma”. Ante esta declaración, cada quien interpretó lo que quiso. Es obvio que como diplomático no iba a enterrar la iniciativa. Sin embargo, reiteradamente ha precisado que la prioridad de su trabajo en
México es “cuidar las inversiones y empresas estadounidenses para que exista piso parejo”. Sus palabras han sido aplaudidas por parte de la 4T, pero la prensa norteamericana ha pedido que lo retiren del cargo. En el Parlamento abierto, se están presentando todos los actores. Pero en el debate 14, la voz de Kenneth Smith, quien fue el jefe técnico de las negociaciones para el T-MEC de la Secretaría de Economía en el sexenio pasado, alertó sin rodeos que la iniciativa de la reforma eléctrica como está, viola lo firmado por Estados Unidos, Canadá y México en su tratado comercial. Por ello, la presencia de los representantes del Gobierno de Joe Biden no es casual, están en México para proteger sus intereses. John Kerry, con respeto a la soberanía sugirió “una reforma competitiva”. Ya veremos entre los mexicanos, cómo siguen los foros y los debates.
SUSURROS 1. La comunidad de académicos y estudiantes
Legisladores consultados por 24 HORAS, no pudieron explicar el significado de una “pausa” en las relaciones con España. Mientras la oposición reclama explicaciones, militantes de Morena sostienen que se trata de declaraciones sin implicaciones diplomáticas. Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, reconoció que jurídicamente el término “pausa” no existe en el derecho internacional público. Sin embargo, consideró que las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador son sólo una connotación política de un Jefe de Estado y aclaró que “las embajadas siguen funcionando, las relaciones comerciales, la intercomunicación y las empresas, tanto españolas como mexicanas, siguen funcionando. Es decir, es un término político”. El presidente de la Comisión de RelacionesExterioresdelSenado, el morenista Héctor Vasconcelos, consideró que “siempre es bueno entre países, como en las relaciones personales, darse un espacio para reflexionar”, sin que esto signifique un rompimiento. En tanto, el diputado Salomón Chertorivsky enfatizó que“parece una nueva ocurrencia para desviar las discusiones nacionales serias, los casi 700 mil muertos por la pandemia, para desviar lo de la Ivermectina, para desviar el no crecimiento económico”. La diputada panista Mariana Gómez del Campo dijo que con estas declaraciones “el Ejecutivo federal, exhibe la ignorancia, soberbia y la inmadurez del Presidente de la República”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
El Presidente encabezó el 109 aniversario de la “Marcha de la Lealtad”, donde hizo el pase de lista de honor a los héroes de 1847, cuando se llevó a cabo la invasión norteamericana, y de 1913 para conmemorar el golpe de Estado contra Francisco Madero.
del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), siguen sin ser vistos ni escuchados. Los estudiantes no han recibido el monto de sus becas y en muchos casos están en riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos. La crisis en el CIDE parece no tener solución. 2. Habrá presencia de talentos mexicanos en las nominaciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, para la 94 entrega anual de los premios Oscar, que este año se entregarán el 27 de marzo. Guillermo del Toro, con su película “El callejón de las almas perdidas” obtuvo cuatro nominaciones; Carlos López Estrada, logró la nominación en la categoría de mejor película animada, por su cinta “Raya y el último dragón“ y la película “Coda” en la que participó Eugenio Derbez, y está nominada como mejor película. Las buenas noticias también son noticia. 3. Hoy, debemos tener mayor claridad de la “pausa” que marcó el presidente López Obrador en relación con España. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6 Investigación. Indica que recursos llegaron a dos localidades; en una, criminales obligaron a comprar armas KARINA AGUILAR
Ni la Lotería Nacional ni las Secretarías de Salud, Educación Pública, Hacienda o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asumen responsabilidad en el destino final de los mil 823 millones de pesos obtenidos por la “rifa” del avión presidencial, denunció el coordinador de los senadores del PAN, Julén Rementería. Añadió que tuvo que presentar nueve solicitudes de información y un recurso de revisión, pero ninguna de las dependencias antes mencionadas pudo justificar el ingreso del dinero obtenido por el sorteo del avión realizado el 15 de septiembre de 2020. Las únicas dos localidades que sí emplearon los recursos son Aramberri en Nuevo León, donde se construyeron dos salones y un domo; y en otra localidad ubicada en Chiapas, “el crimen organizado obligó a los padres de familia a comprar armas con dicho premio”, afirmó.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
ACUSA SENADOR QUE SE DESCONOCE DESTINO DE 1,823 MDP
Millonario fraude en rifa del avión presidencial: Rementería DOCUMENTADO. El senador Julen Rementería presentó las respuestas a las solicitudes de información que realizó.
Rementería del Puerto reveló que desde octubre de 2021, solicitó al IMSS información sobre el destino de los premios obtenidos y la institu-
ción respondió que “los 3 hospitales recibieron el dinero del premio entre el 4 y el 5 de marzo de 2021, pero ninguno lo ha ejecutado todavía”.
Mientras que la Secre- no tener información de ningún taría de la Defensa Nacio- premio y “que le preguntemos a la nal (Sedena) respondió Lotería Nacional”. que “ellos no saben nada, Julen Rementería dijo que también solicitaron información a la SEP que no les llegó ningún en torno a las escuelas ganadoras de premio”. La Secretaría de Salud, los premios y la respuesta fue que respondió que no es su “no sabe”; misma respuesta que otorcompetencia tener docu- gó la Secretaría del Bienestar que mentos sobre la entrega incluso remitió al solicitante a la SEP, de premios y uso de los “un espectáculo de opacidad”, consideró el senador. mismos en los hospitales En Septiembre de 2021 solicitó la de Morelos, Chiapas, Guanajuato y Estado de México. información sobre “las siete escueIncluso, en Morelos cla- las que recibieron el dinero” y solo sificó como “información a través de un recurso de revisión, reservada”, el destino de los le proporcionaron las transferencias electrónicas de los recursos a las 20 millones de pesos obtenidos en escuelas ubicadas en Nuevo León, el sorteo. Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas. El gobierno de Guanajuato dijo
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira (PRI), expresó que es muy preocupante el centralismo electoral, porque afecta la soberanía de los estados, sus finanzas “y es una burla al pacto federal”. Cuestionado sobre la reforma político-electoral que se discutirá en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el líder priista destacó que los miembros de los tribunales electorales, a pesar de que son pagados por los estados y que resuelven sobre las elecciones locales, no sean designados por las entidades federativas. “Cómo es posible que los órganos electorales que organizan las elec-
ciones locales no sean designados por los estados. “Adelanto, seguramente alguien va a decir: ‘era para evitar la influencia de los gobernadores’, ¿cuál influencia?, si cuando se hizo esa reforma el 50% de los estados habían tenido alternancia”, expuso Moreira. El también coordinador del grupo parlamentario del tricolor en la Cámara baja señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene “muchísimos” errores en la organización y ejecución de las elecciones. Puso como ejemplo la figura de Capacitador Asistente Electoral (CAE), la cual genera enorme confusión en los territorios y desde que
@RUBENMOREIRAVDZ
Preocupa a Moreira centralismo del INE
se centralizaron las elecciones su costo “se fue para arriba”. “Tercero, los conteos rápidos, pues han sido un problema y han cometido graves errores, gravísimos errores, y le pongo un ejemplo, el de Coahuila, el conteo rápido organizado por el INE, forzado por el INE, se equivocó
DESCENTRALIZAR . El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, se pronunció por regresar oranismos electorales a estados.
terriblemente y generó una crisis de gobernabilidad en mi estado. “Y le pongo otro error grave que se comete por centralizar, traer todo para acá, toda la papelería que se deja de usar, porque no corresponde a la realidad de los estados”, expuso Rubén Moreira. / JORGE X. LÓPEZ
Liberan a Presos Políticos de Nahuatzen
CUARTOSCURO
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la sentencia condenatoria y ordenó la absoluta e inmediata liberación de José Antonio Arreola Jiménez y de José Luis Jiménez Meza, integrantes del Concejo Ciudadano Indígena (CCIN). Ambos permanecían presos, desde abril de 2017, por haber expulsado a los partidos políticos de la comunidad Arantepacua, del municipio de Nahuatzen en la meseta michoacana. / 24 HORAS
A unos días de que inició el periodo (PVEM), Manuel Velasco, se avanzó ordinario de sesiones en el Senado de “en la agenda de transformación que la República, el coordinador de los le- encabeza el presidente López Obragisladores de Morena, Ricardo Mon- dor. ¡La unidad da buenos resultareal, se reunió con el secretario de dos!”, publicó en su cuenta de Twitter. Gobernación, Adán Augusto López. Adán Augusto López participó la De acuerdo con Monreal Ávila, la semana pasada en la Reunión Plenaria de los senadores de Morena, en reunión en la que también estuvo el coordinador de los senadores del la que les pidió mantener la unidad. / KARINA AGUILAR Partido Verde Ecologista de México
@VELASCOM_
Reunión de Monreal y Velasco con el secretario de Gobernación
UNIDAD. Los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal, y del Partido Verde, Manuel Velasco intercambian opiniones con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Quieren acotar las facultades del TEPJF Con el objetivo de establecer un límite a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que no se entrometa “de manera indebida” en las resoluciones que toma el Congreso de la Unión, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa que reforma la Ley General de Medios de impugnación en materia electoral. En la iniciativa señala que “debe establecerse con toda claridad en la legislación en materia de medios de impugnación electorales, que la vida interna de las dos Cámaras que integran el Poder Legislativo de la Unión, y la integración de su Comisión Permanente no son materia electoral y por ende no cabe la intromisión en ella del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Monreal Ávila propone una adhesión al Artículo 10 de la Ley General de Medios de impugnación en materia electoral a fin de que los medios de impugnación previstos en esa Ley sean improcedentes: “cuando se pretenda impugnar opiniones manifestadas por las y los diputados federales o las y los senadores en el desempeño de sus cargos, así como cuando se trate de actos concernientes tanto a la organización interna de las Cámaras del Congreso de la Unión determinadas por sus órganos de gobierno o sus grupos parlamentarios como a la integración y funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión”. La propuesta surgió luego de que el Tribunal Electoral solicitara a la Comisión Permanente, integrar a diputados de Movimiento Ciudadano, que habían quedado excluidos de su integración, ante la decisión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. / KARINA AGUILAR
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
7
Policía a caballo vigila la Alameda
CUARTOSCURO
En la Alameda Central, donde opera la Policía Típica Charra, los agentes se toman un tiempo para cuidar de sus compañeros equinos. Esta unidad especial, cuyos elementos están uniformados como charros, vigilan la zona y, además de técnicas policiales, están capacitados en conocimientos sobre turismo y el idioma inglés. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DANIELA WACHAUF
En la Ciudad de México, a diario hay un promedio de 14 denuncias contra servidores públicos, acusados de cometer algún delito ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. En 2021 se documentaron cinco mil 123 carpetas de investigación por delitos cometidos por funcionarios públicos en la CDMX lo que, comparado con las cinco mil 24 de 2020, refleja un incremento del 2%, de acuerdo a cifras del Gobierno federal. Las alcaldías con mayor número de estos ilícitos en 2021 son: Cuauhtémoc, con mil 935; Iztapalapa, con 998; Gustavo A. Madero, con 339; Venustiano Carranza, con 244, y Álvaro Obregón, con 221. Apenas el 2 de febrero pasado, ocurrió un conato de bronca entre un habitante de la alcaldía Iztacalco y presuntos trabajadores de esta demarcación, que dejó a un ciudadano herido. Los hechos ocurrieron en la Avenida Sur 16, colonia Agrícola Oriental, donde los vecinos exigían el servicio de luz en un parque público. Policías consultados expresaron que no hubo detenidos, debido a que al llegar al lugar y ver a una persona lesionada por arma blanca, ésta no quiso decir con quién tuvo la riña ni el motivo, tras lo cual fue atendido por una unidad del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladado al Hospital General Xoco. Sin embargo don Enrique, quien se dedica a la venta de tacos de carnitas, comentó a este diario que un hombre identificado supuestamente como, Steven, presunto chofer de Leonardo Muñoz, director General de Servicios Urbanos de la demarcación, fue quien empuñó un arma blanca, hiriéndolo en la parte superior de la pierna en el glúteo izquierdo. “Acudí al Ministerio Público (MP) para interponer una denuncia, me expresaron que era una herida superficial a pesar de tener una profundidad de cuatro centímetros, entonces
EN 2021, LA FGJ RECIBIÓ CINCO MIL 123 DENUNCIAS
A diario, 14 funcionarios son acusados de cometer delitos Les dije que no teníamos luz en el parque desde hace muchos meses, supuestamente lo están rehabilitando para entregar la obra… Entonces nos empezamos a hacer de palabras”
VERSIÓN. En la colonia Agrícola Oriental, vecinos relataron que hubo un conato de bronca con trabajadores de la alcaldía Iztacalco a quienes se les exigía arreglar la luz en un parque.
me mandaron con el juez Cívico, quien me dijo que no procedía la queja por ser una herida de segundo grado... Y ahora tengo que hacer una denuncia contra los servidores públicos por abuso de autoridad”. Abundó que debe quedar plasmada una carpeta de averiguación para que no existan represalias en su contra, porque afirma haber recibido amenazas de muerte. Consultada por este diario, la alcaldía Iztacalco manifestó que quien debe ventilar el caso es la Fiscalía, y detalló que las personas agredidas tienen que presentar la denuncia para que las autoridades llamen a los involu-
DON ENRIQUE AGUILERA Vecino de Iztacalco
CORTESÍA
Caso. El 2 de febrero pasado, un vecino fue presuntamente apuñalado por un servidor público en la alcaldía Iztacalco
crados para tomar sus declaraciones. También señaló que no hay evidencia de qué lado surgió la agresión y lo único oficial será la investigación. Juan Luis Gómez-Jardón, abogado penalista, dijo que el afectado puede presentar la denuncia en el portal de la FGJ en el apartado que se denomina denuncia digital, y resaltó que primero se debe iniciar por lesiones. “Luego que tengan el número de carpeta de investigación se va hacer el señalamiento de la persona que realizó la lesión, pero con el carácter de servidor público y se debe acreditar que ese acto u omisión sea derivado dentro de
Luego que tengan el número de carpeta de investigación se va hacer el señalamiento de la persona que realizó la lesión, pero con el carácter de servidor público” JUAN LUIS GÓMEZ-JARDÓN Abogado penalista
sus funciones laborales”. Refirió que existe el abuso porque el presunto agresor se habría encontrado en horario laboral y “es un hecho notorio al existir un vídeo, testimonios y una serie de pruebas para acreditar que efectivamente es un delito cometido por un servidor público”.
La visita de John Kerry PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
M
éxico y Estados Unidos están renovando sus relaciones bilaterales con un nuevo enfoque. La transformación política de nuestro país en 2018 y la transición de derecha a centroizquierda en nuestro vecino del Norte han reorganizado las prioridades de los respectivos gobiernos, y también reforzado los principios de reciprocidad y de respeto a las soberanías. La presentación de una reforma constitucional en materia eléctrica por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador causó preocupación al Gobierno estadouni-
dense, debido a dos aspectos principalmente. El primero, la seguridad de sus inversiones; el segundo, el combate conjunto contra el cambio climático. La visita a nuestro territorio hace unas semanas de la secretaria estadounidense de Energía, Jennifer Granholm, así como la de este miércoles de John Kerry, enviado presidencial de esa nación para el clima, ambos acompañados de Ken Salazar, embajador de la Unión Americana en nuestro país, son la prueba de que la Casa Blanca se encuentra pendiente del futuro energético de la región, pero en toda ocasión se ha mostrado respetuosa de nuestro derecho a legislar, tal como se establece en el mismo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. La solicitud de que el mercado energético continúe abierto no se ve amenazada por la iniciativa de reforma presentada, como tampoco se generan beneficios indebidos o discriminatorios para la inversión proveniente
del exterior. El 46% del mercado será de libre competencia para inversionistas nacionales y del extranjero. La convencionalidad de la iniciativa —para quienes comulgamos con la urgencia de reformar los artículos 25, 27 y 28 de nuestra Constitución— está garantizada. La necesidad de dar marcha atrás a la reforma energética aprobada en el viejo régimen radica en la fallida implementación de los negocios a los que dio lugar, tanto para la Comisión Federal de Electricidad como para la autosuficiencia energética, el abastecimiento y las tarifas para las familias mexicanas. Por otro lado, el compromiso de nuestro país con la transición hacia las energías limpias tampoco debe estar en duda. En 2020, México reafirmó su intención de reducir en un 22% los gases de efecto invernadero y en un 51% el carbono negro de manera no condicionada, que se podría aumentar hasta un 36% y un 70%, respectivamente, objetivos a los cuales se alinea la actual política energética, con decisiones como no extraer más
petróleo que el indispensable para satisfacer la demanda nacional. El debate entre quienes apoyan y quienes se oponen a la reforma eléctrica debe gozar de madurez política para poner en el centro de la discusión los intereses de México, entre los que se incluye el cuidado al medio ambiente, así como para generar los cambios a la iniciativa que sean pertinentes para ofrecer seguridad a las inversiones y reforzar el combate contra el cambio climático. Reconciliar la apertura del mercado, la competitividad, la seguridad energética y el rescate de las empresas mexicanas del plan de desmantelamiento es un reto que en el Congreso de la Unión deberá unir a las distintas fuerzas políticas, con el apoyo de la sociedad en su conjunto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
PADRES, ALIVIADOS DE VER A SUS HIJOS PROTEGIDOS
“Les pedimos a mamás y papás que se mantengan en la zona de seguridad y respeten el espacio donde se está vacunando”, grita personal del Gobierno capitalino en la Plaza de Armas de Ciudad Deportiva, una de las sedes donde se vacuna a menores de 12 a 17 años con comorbilidades contra el Covid-19. Se trata de menores con condiciones cardíacas, pulmonares, del sistema digestivo y neurológicas crónicas, con enfermedades hematológicas o anomalías genéticas graves (entre otros padecimientos) que los ponen en mayor riesgo que otros menores ante la pandemia. Acuden nerviosos, acompañados de sus padres, pero con la felicidad en el rostro de recibir una vacuna que aún no ha sido autorizada en México para el resto de menores de edad. “Creo que me tardé más en venir que en lo que me vacunaron”, dice el joven Mario con una sonrisa al salir por la Puerta 6 del recinto, a un costado del Metro Ciudad Deportiva. Natalia, de 15 años, quien recibió su segunda dosis del biológico Pfizer, también sale alegre, además de agradecida con el personal de vacunación: “Muy bueno, te explican todo, te enseñan la inyección, la dosis que te van a poner y son muy rápidos”. Los padres, por su parte, lo que sienten es alivio de ver a sus vástagos vacunados, ante una enfermedad que se ha llevado a miles en México. “Es tranquilizador, nuestro hijo es el único que faltaba de vacunarse en casa y, aunque nos cuidamos, también está el pendiente de saber que él no tenía la vacuna”, dice uno de los progenitores, mientras que su hijo de 13 años resalta: “Ya me vacunaron, me siento bien, aunque me duele un poco el brazo”. La jornada de vacunación para menores de 12 a 17 años y 11 meses con comorbilidades se realiza desde ayer hasta el sábado 12 de febrero, en un horario de 8:00 16:00 horas en el Pepsi Center (alcaldía BJ), el
Con una gran variedad de flores de todos tamaños y colores, más de 70 locatarios que se dedican a la venta de ramos y arreglos florales en el Mercado 377, ubicado en la alcaldía Xochimilco, dijeron estar listos para ofrecer sus productos como parte de los festejos por el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Tulipanes, rosas, girasoles, margaritas, gerberas y cientos de flores de todas las especies son trabajadas de forma artesanal por los locatarios
Combinación de dosis es eficaz: experto
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ Y JOSUE PÉREZ
ÁNGEL ORTIZ
Menores con comorbilidades, felices de recibir sus vacunas
VIGILANTES. En la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, algunos padres observan a sus hijos mientras esperan recibir la vacuna contra el Covid-19.
Cencis Marina (alcaldía Coyoacán), la Plaza de Armas de Ciudad Deportiva (alcaldía Iztacalco) y el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria
(alcaldía Coyoacán). Esto aplica tanto para primeras como para segundas dosis. Los menores de edad con comorbilidades
que buscan ser inoculados deben acudir acompañados de su madre, padre o algún tutor, además de presentar su formato de vacunación.
La combinación de vacunas contra el Covid -19 es efectiva, ya que logra una protección de 90% ante un esquema completo de vacunación, explicó Israel Aguilar, director de Desarrollo y Nuevos Negocios en Laboratorios LEI. “Se tiene mejor efecto cuando se mezcla una vacuna de vector viral con una de ARN mensajero; por ejemplo, la vacuna Pfizer y Moderna son de ARN mensajero, mientras que la gran mayoría son de vector viral”, detalló. El especialista recordó que hace poco más de un año se decía que no era recomendable la combinación de biológicos, pero aclaró que tras diversos estudios se encontró que no había inconveniente, además de que se detectó que la mezcla potenciaba la respuesta inmune ante el coronavirus. Sobre por qué algunas personas prefieren las dosis de AstraZeneca y Pfizer, ante Sputnik-V o Moderna, Aguilar precisó que la decisión es cuestión geopolítica o si la persona viaja a países donde éstas aún no han sido aprobadas. Asimismo, señaló que en el caso de Sputnik-V sólo falta que la Organización Mundial de la Salud se pronuncie al respecto. Respecto a cuánto dura la protección con una dosis de refuerzo, el experto reconoció que aún no se sabe con exactitud, pues continúan los estudios sobre las inoculaciones contra el Covid-19. / ARMANDO YEFERSON
Listos, floristas de Xochimilco para Día del Amor del tradicional mercado, quienes este año han innovado en sus diseños, pues se podrán encontrar no sólo los clásicos ramos, sino flores encapsuladas en esfera de cristal, arreglos florales con peluche, con globos, en forma de corazón con chocolates, o figuras de personajes de caricatura elaboradas con flores. Los comerciantes informaron que
las clásicas rosas rojas tienen un precio que oscila entre 140 y 180 pesos la docena, y para quienes buscan un detalle sencillo, hay girasoles en conos de papel decorado que valen 30 pesos cada uno. En tanto, los arreglos florales van desde 200 hasta mil pesos. A un costado de los pasillos de flores, los enamorados podrán encon-
ALCALDÍA XOCHIMILCO
Pandemia. La vacunación de jóvenes de 12 a 17 años y 11 meses con algún padecimiento crónico se realiza en cuatro sedes
trar otro de los regalos tradicionales para este Día de San Valentín: los muñecos de peluche (osos, ranas, cerditos, aguacatitos, perros, personajes de películas infantiles y hasta ajolotes), los cuales varían en tamaños y colores, y cuyos precios oscilan entre 130 y dos mil pesos. Para completar el regalo ideal, en los locales contiguos se pueden ad-
quirir cajas de regalo, dulces, chocolates, globos con diamantina y tazas decoradas. Algunos locatarios destacaron que aceptan pago con tarjeta bancaria o transferencia. El Mercado 377 se ubica en la calle Francisco I. Madero, en el barrio El Rosario, en el Centro Histórico de Xochimilco. / 24 HORAS
VENTA. Arreglos florales con chocolates, peluches y más, son parte de la oferta para los enamorados en el Mercado 377.
CDMX
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
9
Refuerzan vigilancia en transporte público FOTOS: SSC
Como parte del operativo Pasajero Seguro, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron ayer puntos de revisión y prevención sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en inmediaciones de la estación del Metro Tepalcates, así como en los paraderos de las estaciones Constitución de 1917, Chapultepec y Universidad. El objetivo del operativo es evitar el robo a pasajero en las unidades de transporte público. / DANIELA WACHAUF
SE UNEN ALCALDÍAS Y MUNICIPIOS MEXIQUENSES
Firman acuerdo para abatir delitos al oriente de CDMX GIBRÁN VILLARREAL
Alcaldías capitalinas encabezadas por Morena y municipios del oriente del Estado de México suscribieron el Acuerdo Metropolitano por la Paz y Seguridad, con el objetivo de prevenir y combatir el crimen en beneficio de las personas que habitan y transitan por sus territorios. Al encabezar el evento, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, destacó que el fin del acuerdo es “garantizar la seguridad de las familias con coordinación, inteligencia y trabajo”. El convenio fue suscrito por los titulares de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Venustiano Carranza, así como por los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, quienes señalaron
INSEGURIDAD EN 2021
lancia y monitoreo a través de los Centros de Comando, y reducir los robos a transporte público sobre las principales avenidas. Brugada resaltó que cada alcalde y presidente municipal cuenta con una amplia experiencia que ayudará al bienestar ciudadano a través de mesas y trabajo conjunto. “Buscamos la paz, la justicia y un cambio verdadero para el bien de todas y todos”, dijo la alcaldesa, quien destacó las acciones que promueve el Gobierno federal, bajo la tutela del presidente Andrés Manuel López Obrador, y las estrategias para combatir la inseguridad que cada día se implementan de nuevas formas. En la firma del acuerdo participaron también los responsables de la seguridad pública en los mismos municipios y alcaldías, quienes acudieron acompañados por elementos de sus respectivas corporaciones policiacas, que formarán parte del equipo de uniformados que realizarán tareas de vigilancia y que al final de la ceremonia rindieron la protesta correspondiente.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, estas son las alcaldías que registraron mayor tasa delictiva:
637.61 Miguel Hidalgo 530.14 Venustiano Carranza 494.69 Benito Juárez 395.89 Iztacalco 392.35 Cuauhtémoc
*Tasa delictiva por cada 100 mil habitantes
que buscarán la paz de la zona a través de estrategias conjuntas. El objetivo del acuerdo es compartir información sobre grupos criminales que radican en el territorio de los municipios y alcaldías, así como sus actividades delictivas, modus operandi, zonas de actuación y su logística criminal. Se explicó que la intención es desarticular a las bandas criminales, coordinar en tiempo real la vigi-
CLARA BRUGADA Alcaldesa de Iztapalapa
INTELIGENCIA. Se coordinarán las fuerzas policiacas de GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, M. Alta, Xochimilco y V. Carranza, con las de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca y Valle de Chalco
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
Estrategia. Compartirán información sobre grupos criminales que radican en sus respectivos territorios, así como su modus operandi
El mensaje que queremos dar a los ciudadanos es que nos unimos, municipios y alcaldías del Valle de México, para garantizar la seguridad de las familias”
TLÁHUAC. Sedema recuperó una hectárea que se ubica en Ampliación Mamasco, dentro de la Sierra de Santa Catarina.
SEDEMA
Recuperan suelo de conservación La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) recuperó una hectárea de suelo de conservación en la alcaldía Tláhuac, que se ubica en Ampliación Mamasco, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Santa Catarina. En los trabajos de recuperación participaron personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), además de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Sedema, policías de la Se-
cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y trabajadores de la alcaldía Tláhuac. La recuperación de una hectárea de suelo de conservación se realizó del 27 de enero al 9 de febrero de 2022, y conforme a la ley se realizaron las diligencias correspondientes para recuperarla, toda vez que proporciona servicios ambientales para la Ciudad de México. Asimismo, la Sedema informó que con estas acciones se previene la deforestación, además de impedir
la presencia de asentamientos irregulares, los cuales afectan al suelo de conservación o Áreas Naturales Protegidas. La Sierra de Santa Catarina es un Área Natural Protegida con categoría de Zona Prioritaria de Preservación y Conservación del Equilibrio Ecológico, conformada por una cadena montañosa con una superficie de 748.5 hectáreas, ubicada en el sureste de la Ciudad de México, en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. / ARMANDO YEFERSON
10
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
EXIGEN A MONREAL EL PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES ATRASADAS
Maestros arrecian protesta en Zacatecas y Michoacán No les digan nazis JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
A
l Gobierno chilango le han llovido golpes, primero, por darle ivermectina a personas con Covid, cuando había las advertencias de que ese medicamento no servía para nada, y por dárselo sin aclararles eso: que había muchas dudas, que básicamente iban al tanteo, al chilazo, con base en un par de papers y un video en Youtube, y, claro, porque sale barato y en todo caso no te deja ciego o te revienta los riñones. Enseguida, le llovieron críticas por hacer un paper post mortem chafísima, marrullero y sin rigor, sobre esa “política pública”. Y, finalmente, por mentir nuevamente, varias veces, sobre las fechas en que se tomó esa decisión y sobre lo que duró el programa: ya sabemos que siguen mandando esas pastillitas con bastante frecuencia. ¿Cómo respondieron en la 4T y los opinólogos afines? Básicamente, sin lograr meter las manos. Digo, cuando tu mejor respuesta, aparte de “compló”, “colonialista” y “farmacéuticas malas” es que a algunos se les ocurrió comparar el ejercicio ivermectínico con el nazismo –“algunos” que lo han hecho, de broma, en memes y tuits, nada más–, te estás llevando una madriza. Y es que “No le digan nazi a Pepe” no ha ayudado, ni tantito, a distraer de la tunda metodológica y los señalamientos por falta de ética que han llegado, en cambio, de inmunólogos, epidemiólogos, académicos y editores con, ellos sí, conocimientos rigurosos en estos temas. Dicho lo anterior, me sumo al llamado. No los llamen nazis. No lo son, evidentemente. No nos pongamos hiperbólicos, evitemos las malas analogías, las comparaciones disparadas. Lo que son es progres, izquierdo-populistas, bienpensantes, de los de viejo cuño. Esto lleva años: esa idea de que los pobres, que son prácticamente santos, son santos medio idiotas, lindos pero ingenuos, incapaces de tomar buenas decisiones sin nuestra guía, nuestro amor de padre de pueblos, nuestro igualitarismo vertical, aprendidos en universidades fifís, extranjeras. No, no es nueva la bienpensancia perdonavidas, el modito de redentor. Pregúntenle al Presidente. ¿Se acuerdan? Dice que los pobres son animalitos a los que tienes que alimentar. Pues eso. Alimentarlos o medicarlos, no consultarlos. Por su bien. Con la 4T el debate es siempre una hueva, porque acabas obligado a ponerte en modo Plaza Sésamo. Ya saben: “Leeeejos”, dice la voz en off, y el monstruo comegalletas se aleja hasta convertirse en un puntito. “Ceeerca”, se oye, y el monstruo regresa al primer plano. Bueno, pues va: “Nazismo, leeeejos. Izquierdismo condescendiente: ceeeeerca”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el tercer día consecutivo de protestas, este miércoles Zacatecas amaneció con la toma indefinida de las oficinas de Recaudación en los 58 ayuntamientos de la entidad, además de los edificios de las secretarías de Finanzas y de Educación en la capital, por parte de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, el magisterio también sostiene el paro indefinido en las escuelas del estado, como parte de las acciones instrumentadas para presionar al gobernador David Monreal Ávila para que les pague la segunda quincena de enero y prestaciones atrasadas. Los docentes se apostaron en la entrada del edificio de palacio de Gobierno, ubicado en el centro de la capital zacatecana, para evitar el ingreso de personal, aunque el resto del complejo de oficinas gubernamentales conocido como Ciudad Administrativa continúo con las labores. AMENAZAN CON QUEDARSE
En el municipio de Fresnillo, los profesores tomaron las oficinas de recaudación de rentas de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y amagaron con permanecer en las instalaciones de manera indefinida, hasta que el problema esté solucionado. Desde muy temprano, los docentes se apostaron en los inmuebles oficiales para ejercer presión en la presidencia municipal y amenazaron con extender el cierre al edificio del ayuntamiento. El bloqueo es parte del plan que decidieron hacer los docentes durante la movilización del martes pasado en la capital del estado, en la que participaron unas cinco mil personas. En tanto, el gobernador Monreal informó que estará hoy y mañana en la Ciudad de México para gestionar ante las secretarías de Educación y de Gobernación los recursos para la nómina estatal del magisterio. Y LA CNTE DESQUICIA MORELIA
En tanto, integrantes de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la mañana de este miércoles la avenida Ventura Puente, protestaron afuera de la Secretaría de Finanzas de Morelia y tomaron receptorías de rentas en diversos municipios de Michoacán. Lo anterior, como parte de las movilizaciones que han realizado en las últimas sema-
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
BLINDAJE. Ante el amago de los maestros de bloquear de nueva cuenta las vías férreas en el municipio de Caltzontzin, elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal reforzaron su presencia en la zona.
Y Evelyn Salgado tiene otros datos Cinco días después del enfrentamiento entre policías y alumnos de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, el viernes pasado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, apareció e hizo un llamado a los estudiantes al diálogo y el entendimiento. La mandataria estatal aseguró que su “Gobierno nunca ha sido ni será un Gobierno represor; este es un Gobierno de puertas abiertas, siempre lo he dicho, de diálogo y de conciliación, con maestros, con jóvenes estudiantes, con médicos, con toda la sociedad civil, así es que es un Gobierno de puertas abiertas”. En su primera declaración sobre los hechos en el que un tráiler sin conductor fue
nas para exigir el nombramiento de Lorenzo Márquez como director de Educación Indígena del estado. Los mentores también dejaron que los automovilistas pasaran algunas casetas de las autopistas México-Guadalajara y MoreliaLázaro Cárdenas sin el pago respectivo, para exigir a autoridades federales y estatales atiendan sus demandas administrativas y laborales.
impactado en una zona de comida de la caseta, Salgado advirtió que continuará el dispositivo de vigilancia en la Autopista del Sol. Indicó que ella no tiene “ninguna información”, como lo diera a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, de una presunta infiltración de la delincuencia organizada en las movilizaciones. En tanto, la titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, dijo que la presencia de observadores y visitadores de dicho organismo antes del enfrentamiento entre normalistas de Ayotzinapa con la policía estatal y Guardia Nacional el viernes pasado, fue a petición de los propios alumnos. / QUADRATÍN
A su vez, en el municipio de Caltzontzin, elementos de la Guardia Nacional y la policía michoacana reforzaron el operativo que mantienen en las vías del tren en el tramo de Morelia-Lázaro Cárdenas, luego de que la madrugada de este miércoles pobladores e integrantes de la CNTE retiraron a los agentes que custodiaban la vía férrea para intentar bloquear la zona de nueva cuenta. / 24 HORAS
Sin obstáculo, la apertura de UDLAP, dice Barbosa En la entidad, no hay obstáculos para la inme- bían para que ya no se usen como una forma diata apertura de la Universidad de las Amé- de presión para resolver litigios. ricas Puebla (UDLAP), afirmó el gobernador En este sentido, el titular del poder Ejecutivo poblano se pronunció porque se manMiguel Barbosa. Calificó de respetable la decisión de Ar- tengan en el curso legal que deban estar para mando Ríos Piter de hacerse a un lado como que la universidad asuma las condiciones de rector de la institución para procurar el bien- normalidad para realizar las acciones acadéestar de la comunidad estudiantil. “La respe- micas que le corresponden. to y la valoro en todo el contexto. Sé que lo hace como un asunto de buena fe para con- SOLO ESPERAN AVISO A LA SEP tribuir a la solución del conflicto solamente “Mi respeto para Armando Ríos Piter, valoro en lo que respecta al interés de la comunidad esta decisión. Está tomada por él, como un universitaria y para que ya no haya más obs- acto de buena fe para colaborar en que el táculos que impidan el retorno de las activi- escenario sea uno mejor en bien del restabledades normales en el campus de la UDLAP”. cimiento de las actividades normales de la Resaltó Barbosa Huerta que continúan Universidad de las Américas”. despejándose todos los obstáculos que haBarbosa Huerta mencionó que por el mo-
AGENCIA ENFOQUE
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Plan. Integrantes del SNTE y la CNTE tomaron edificios de dependencias, así como oficinas recaudadoras de ambos estados como presión
CONFLICTO. La Universidad de las Américas Puebla lleva aproximadamente siete meses cerrada.
mento no se ha notificado a la Secretaría de Educación Pública para poder desplegar las acciones administrativas que tengan como propósito la puesta en marcha de las actividades en el campus. “Una vez que sea notificada formalmente lo hará, seguramente que sí. Hay una disposición del Gobierno para contribuir en esto”. / MIRIAM ESPINOSA-24 HORAS PUEBLA
ESTADOS
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
11
AÚN NO SE HA DETERMINADO EL MÓVIL
@ALFREDODELMAZO
Caen 3 por el asesinato de periodista en Tijuana Apoyo. La titular de Seguridad Pública dice que las investigaciones siguen y agradece la colaboración de vecinos
RELEVO. El gobernador mexiquense dio la bienvenida a Alejandra del Moral, Leticia Mejía, Maribel Góngora y Martha González.
Toma protesta ADM a nuevas secretarias
Seguirá lucha vs. el crimen en Tamaulipas Bajo ninguna circunstancia, el Gobierno de Tamaulipas bajará la guardia en la lucha emprendida por la actual administración en contra de la delincuencia y el crimen organizado, afirmó el secretario general de Gobierno en el estado, Gerardo Peña Flores. Tras refrendar el compromiso irrenunciable en favor de la seguri-
Tres hombres, presuntamente responsables del asesinato a tiros de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido el pasado 23 de enero en Tijuana, Baja California, fueron detenidos en esa entidad, confirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aunque no se informó sobre el móvil del crimen. Se presume que uno de los detenidos sería el autor material del homicidio de la comunicadora, quien murió de un disparo en el rostro cuando llegaba a su casa en automóvil.
SE SUMAN 4 MUJERES
Además, el mandatario estatal dio la bienvenida al gabinete a Maribel Góngora, quien encabezará la Secretaría del Trabajo y confió en que fortalecerá las relaciones con los sectores y los actores del ramo en la entidad. También, dijo Del Mazo Maza, que la recién nombrada titular del Campo, Leticia Mejía, seguirá con la consolidación de uno de los sectores de mayor impulso y orgullo en el estado, que son los productores del agro mexiquense. Recordó el gobernador que el anterior secretario de Desarrollo Social salió del Gobierno estatal para encabezar los destinos del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México. Reconoció también el trabajo de las exsecretarias Mercedes Colín e Isabel Sánchez, quienes fortalecieron el trabajo de la administración mexiquense. / 24 HORAS
dad de las familias de la entidad, el funcionario dijo que el objetivo es “buscar siempre la paz” y la tranquilidad de los tamaulipecos. En conferencia de prensa, Peña Flores ofreció un reporte de las acciones realizadas de manera coordinada entre autoridades estatales y federales para la revisión administrativa y operativa de los departamentos de Tránsito y Vialidad en Ciudad Victoria y Nuevo Laredo. Lo anterior, luego de que la Auditoría Superior estatal inició la inspección de ambas instituciones, por presuntas irregularidades de personal de tránsito y posibles vínculos con grupos delictivos. / 24 HORAS
COLABORAN VECINOS
Puntualizó que el trabajo fue coordinado y que en la captura participaron fuerzas federales y la policía estatal, además de la colaboración de habitantes del fraccionamiento, quienes revelaron haber visto a tres hombres dar vueltas en un taxi en las inmediaciones del domicilio de la víctima.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
CASO. La comunicadora tenía protección policial, pero le fue retirada.
“A pesar de que continúan las investigaciones queremos agradecer a los vecinos(...) por la aportación de valiosa información; continúan las investigaciones para dar con todos los responsables de este lamentable crimen”, expresó. La periodista Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros en la colonia Santa Fe, de Tijuana. Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejia, detalló en la misma Mañanera que aún no se ha podido determinar el móvil del crimen, pero confió en que se esclarecerá una vez que se interrogue a los detenidos.
MAURICIO JUÁREZ
E
@maurijua
l partido en el que militan dos destacadas feministas, Patricia Mercado y Martha Tagle, pretende lanzar como candidato a gobernador de Quintana Roo a un mirrey, frívolo y delincuente confeso: “Matamos a dos”, dijo emocionado Roberto Palazuelos en una entrevista. Movimiento Ciudadano busca ganar puntos en las elecciones de este año, y lo hace sin importarle pasar por encima de dos de sus más prominentes figuras; mujeres con una larga historia en la lucha por la igualdad y la paridad total.
HAN ASESINADO A CUATRO PERIODISTAS EN LO QUE VA DE 2022
Con Maldonado, de 67 años, cuatro periodistas han sido asesinados en México en lo que va de 2022. Periodista independiente, Maldonado tenía un programa radial en redes sociales y había pedido seguridad al mecanismo de protección a periodistas de Baja California. La reportera mantenía un litigio laboralconelPrimerSistemadeNoticias, deJaimeBonilla,quienfuegobernador de BC y quien milita en Morena. En 2019, acudió a la conferencia del presidente López Obrador para pedir ayuda en su disputa con Bonilla, quien rechaza toda responsabilidad y se dice dispuesto a declarar ante las autoridades.
Personas privadas de su libertad que se encuentran en el Centro Preventivo de Readaptación Social “Dr. Antonio Sánchez Galindo”, en el municipio de Tenango del Valle, Estado de México, recibieron ayer el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. De manera simultánea, los internos de los 21 penales mexiquenses fueron inoculados por personal de la Secretaría de Salud con el biológico de Sputnik V para completar su esquema, así como algunos de los custodios. / CUARTOSCURO
La lucha feminista y el negro diamante TIRO LIBRE
RICARDO MEJÍA BERDEJA Subsecretario de Seguridad Pública
Reciben reos del Edomex refuerzo
CUARTOSCURO
Ayer, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, tomó protesta a cuatro nuevas integrantes de su gabinete: las secretarias de Desarrollo Social, del Campo, del Trabajo y de la Mujer, Alejandra del Moral Vela, Leticia Mejía García, Maribel Góngora Espinosa y Martha Hilda González Calderón, respectivamente. El mandatario estatal señaló, durante la ceremonia, que la nueva titular de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, mantendrá el combate a la pobreza y apoyo a quienes menos tienen. En el salón “Adolfo López Mateos”, del palacio de Gobierno de Toluca, dijo que Martha Hilda González Calderón, que pasa de dirigir la Secretaría del Trabajo a encabezar la de la Mujer, impulsará y fortalecerá el trabajo de todas las mexiquenses y reconoció su trabajo al implementar la reforma laboral en la entidad.
Hay tres detenidos, presuntos coautores materiales de los hechos que derivaron en la muerte de Lourdes Maldonado(...) Ella fue asesinada por un solo disparo de arma de fuego calibre 45 que le atravesó el rostro y fue mortal”
Dante Delgado, coordinador nacional de MC, es un viejo lobo, pero en su desesperación por posicionar a su partido rumbo a 2024 comete un error de principiante. Palazuelos dijo que ajustaría cuentas con sus críticos cuando llegara al Gobierno de Quintana Roo (improbable, pero al mirrey le gusta soñar) y luego en redes sociales se hizo viral una entrevista en la que confesó: “Matamos a dos cabrones”. Ahora quiere sacudirse esas declaraciones y niega haber matado a alguien. A confesión de parte, relevo de pruebas, y el actor, que presume “conocimiento jurídico” para disparar un arma, debería saberlo. La historia reciente debería ser suficiente para no postular improvisados. El mejor ejemplo de la catástrofe que eso significa es Cuauhtémoc Blanco, quien está en el ojo del huracán por fotografiarse con cabecillas del narcotráfico.
El exfutbolista es el peor evaluado de los 32 gobernantes, y Morelos sufre las consecuencias de la ignorancia, corrupción e impunidad. Los dirigentes de Movimiento Ciudadano deben hacer a un lado a Palazuelos que cada que habla se tropieza con su pasado y con su lengua. En la serie Palazuelos mi rey, todavía en la plataforma de Netflix, presume cómo utiliza a las mujeres para sus deseos carnales. Una frivolidad y falta de respeto propiciada por el poder económico y su complejo de superioridad. Ni Mercado ni Tagle, con trayectorias intachables, merecen que su dirigencia imponga como candidato a un macho. Va en contra del activismo que por muchos años han dado en la lucha feminista. Quintana Roo está destinado a pasar seis años en la oscuridad. La aspirante de Morena, Mara Lezama, es señalada por enriquecimiento ilícito, además de ser parte del grupo del im-
presentable Jorge Emilio González Martínez, dueño del Partido Verde. Uno de los mayores destinos turísticos del país está en medio de una disputa política entre personajes poco presentables. Pero en México lo único que importa es el poder y el dinero. En el caso de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado todavía puede rectificar. Directo. Gustavo Madero se incorporó a la Comisión para la Actualización del Programa de Acción Política del PAN. Marko Cortés envía una señal incluyente. Por el bien de ese partido, debe sanar heridas con aquellos que se sienten marginados por su dirigencia. Indirecto. Semanas oscuras vive la política exterior mexicana. El presidente López Obrador arremetió contra Panamá y Austria, y ayer planteó una pausa en la relación con España. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 10 DE FEBRERO DE
EXCOMISIONADO DE LA POLICÍA ESTATAL DE OAXACA
Aprehenden a Froylán C por el caso de Nochixtlán Motivo. Es acusado de homicidio y lesiones, durante el operativo que costó la vida a 8 personas en junio de 2016
SANTIAGO AMBROSIO HERNÁNDEZ Presidente del Covic
QUADRATÍN
Ayer fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, el excomisionado de la Policía estatal, Froylán C, acusado por homicidio y lesiones calificadas. La orden de aprehensión la dictó un juez por su presunta responsabilidad en el desalojo del 19 de junio de 2016, en Asunción Nochixtlán, donde murieron ocho personas y más de 100 resultaron heridas por los disparos de arma de fuego, confirmó el presidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic), Santiago Ambrosio Hernández. Aseguró que para la Covic y demás organizaciones involucradas en la exigencia de justicia, ha significado un proceso enorme y muy largo, ya que muchos de los jueces no han querido asumir su responsabilidad. Reconoció que dentro de todo, se
La justicia no es pronta ni expedita, seguimos en reuniones con la Secretaría General de Gobierno(...) porque hemos recibido hostigamiento y amenazas por demandar justicia”
OAXACA. Los hechos ocurrieron el 19 de junio de 2016.
han hecho las cosas apegadas a derecho y a la Ley General de Víctimas. BUSCAN JUSTICIA
“A nosotros no nos interesa el policía que disparó, sino saber quién autorizó que llegaran armados a Nochixtlán y tiraran a matar”, subrayó. Lamentó que en aquel momento
el Gobierno federal de Enrique Peña Nieto no haya dado la contraorden de detener los disparos a pesar de que tenía conocimiento que en este municipio ya había muertos. Cabe recordar que esta detención se suma a las de septiembre de 2021, cuando fue detenido Juan P, director de Fuerzas Especiales de la Policía estatal, y la de 2016, de Carlos G, federal que encabezó el operativo de desalojo. De acuerdo con la agencia de noticias Quadratín, el detenido fue trasladado a las instalaciones de la FGR en San Bartolo Coyotepec, para presentarlo ante el juez de control que lo requirió. / ADN SURESTE
Cae presunto asesino de la menor Lulú Lulú, la menor de 13 años localizada sin vida en Zumpango, Estado de México, luego de que el 30 de enero pasado la reportaran como desaparecida, fue sepultada este miércoles. Familiares de la víctima y activistas señalaron como responsable al hijo de un policía y a través de redes sociales exigieron justicia para la adolescente. “No murió, el hijo de un policía la mató”, acusaron en el cortejo fúnebre de Lulú. El cuerpo de la joven fue locali-
Aeropuerto de Cancún retoma el vuelo en 2022
QUADRATÍN
Se tambalea alianza para el Edomex
En las primeras acciones en el municipio de Aguililla, Michoacán, el Ejército mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía estatal aseguraron narcóticos, armas, cartuchos y vehículos. Asimismo, se realizó la liberación de caminos y localidades en áreas rurales. Posteriormente, unidades de paracaidistas, Fuerzas Especiales y de Infantería de la Sedena ingresaron desde diferentes itinerarios a la cabecera municipal . / QUADRATÍN
INVESTIGAN FEMINICIDIO
Al respecto, el fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, informó que ya hay una persona capturada, presuntamente relacionada con los hechos. El detenido fue identificado como Luis Gustavo N, de 20 años, quien es investigado por el probable delito de feminicidio. “Luis Gustavo N habría privado de la vida a la menor y luego abandonó el cuerpo, mismo que fue localizado tras diversas diligencias de búsqueda”, informó la dependencia mexiquense en un comunicado. / 24 HORAS
REPUNTE. La terminal aérea mejoró el flujo de pasajeros en enero pasado.
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) arrancó el año con 2 millones 191 mil 925 pasajeros, es decir, 0.2% más que en enero de 2019, reveló el reporte mensual del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). La terminal cerró 2021 con un total de 22.3 millones de viajeros movilizados, con lo que recuperó 87.5% de los 25.1 millones de hace dos años. Según el informe, el tráfico local en enero pasado fue de 691 mil 864, mientras que en 2019 de 674 mil 760 usuarios, con lo que superó 2.5% la cifra previa a la contingencia sanitaria. En contraste, el f lujo internacional el mes pasado fue de un millón 500 mil 61 pasajeros, 13 mil 45 menos que en el mismo periodo de 2019, por lo que la diferencia fue de 0.9%.
Realizan fuerzas de seguridad primer operativo en Aguililla
zado en unos terrenos de siembra del municipio mexiquense, tras una semana de búsqueda, con huellas de violencia física y agresión sexual, según confirmaron fuentes policiales.
24 HORAS QROO
12
Luego de que el PRI afirmó que buscará consolidar una alianza con PAN y PRD de cara a los comicios para renovar la gubernatura en el Estado de México en 2023, ambos partidos políticos difirieron en sus respuestas para que la propuesta sea una realidad. Tras afirmar que están dispuestos a replicar lo hecho en Hidalgo y Durango, el dirigente del PAN mexiquense, Anuar Azar Figueroa, dijo que sí van, pero pidió reglas claras y que sea candidato el mejor posicionado.
El comparativo, con resultado a la baja respecto a 2020, se debe a que en el primer bimestre de ese año aún no se presentaban los primeros efectos de la pandemia, los cuales se reflejaron estadísticamente hasta marzo, con el inicio de cancelaciones de vuelos. La movilización de viajeros extranjeros en el aeródromo del polo turístico fue de 13.2 millones, 19.8% menos que el año pasado, respecto a los 16.5 millones reportados en 2019, mientras que en tráfico doméstico, la terminal superó los niveles previos a la pandemia, al trasladar a nueve millones de personas, contra los 8.9 millones del periodo comparado. Cancún encabeza la lista de los destinos con mejor conectividad aérea para 2022, con 56 mil 951 vuelos y 10 millones 505 mil asientos. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO
“El PAN da su voto a favor para la consolidación de una alianza electoral con miras a 2023, cuando se habrá de renovar la gubernatura del Estado de México, y con ello iniciar el camino para llevar al mejor abanderado, tal y como ocurrió en Hidalgo y Durango, donde los partidos se pusieron de acuerdo”, expresó. El líder del PRD del Edomex, Agustín Barrera, evitó fijar postura y aseguró que en su momento la expresarán, pero ahora están enfocados en fortalecer a ese instituto. “Estamos en el 2022, no en el 2023, concentrados en fortalecer nuestras estructuras”, apuntó. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, señaló el martes que la alianza Va por México es una prioridad y compromiso irrenunciable, pero será el tricolor quien elija al abanderado./ 24 HORAS
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
Los más protegidos Países con mayor población vacunada contra el coronavirus SARS-CoV-2. Porcentaje de la población inyectada con esquema completo
Emiratos Árabes U. Portugal Cuba Chile Singapur China Canadá Italia Brasil Japón Vietnam Francia Reino Unido Estados Unidos Alemania Tailandia Irán India Indonesia Turquía México Media mundial Nigeria
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
7%
20% 0% Fuente: Our World in Data al 8 de febrero de 2022
Porcentaje de la población con al menos una dosis
64% 62% 40%
95% 93% 92% 91% 88% 85% 84% 81% 80% 80% 80% 77% 76% 75% 75% 72% 68% 68% 68%
60%
99%
¿En dónde hay más hospitalizaciones? 1 Estados Unidos 100,000 2 Francia 33,000 3 Italia 19,000 4 Reino Unido 13,000
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
14
5 España 12,000
80%
REINO UNIDO LEVANTARÁ CUARENTENAS INCLUSO PARA CONTAGIADOS
Mayor convivencia, nueva etapa de la era pandémica
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
E
l pasado 28 de enero, en su vivienda de Long Beach, California, a los 95 años y debido a complicaciones por Covid-19, falleció Mel Mermelstein, sobreviviente del Holocausto que se hizo conocido después de ganar una demanda contra el Instituto de Revisión Histórica por probar que los judíos de Auschwitz fueron aniquilados en cámaras de gas, en la década de 1980. Judío de origen húngaro y único sobreviviente del exterminio de su familia en dicho campo de concentración, Mermelstein derrotó al Instituto en una corte estadounidense y logró que en 1981 se declarara el uso de las cámaras de gas durante el Holocausto un hecho legalmente irrefutable. Nacido en Mukachevo, una antigua ciudad en Checoslovaquia, ahora territorio ucraniano, fue arrestado junto con su familia en 1944, cuando solo tenía 17 años. Mermelstein fue deportado con sus padres, dos hermanas y un hermano de su ciudad, en lo que entonces era Hungría, hacia Auschwitz, el campo nazi donde más de un millón de judíos fueron asesinados. El Instituto de Revisión Histórica, fundado en 1978 por Willis Carto, defensor político de extrema derecha estadounidense, fue una vez descrito por la Liga Antidifamación como el líder antisemita en los Estados Unidos, ya que sus publicaciones y demás iniciativas buscaban negar el crimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mermelstein escribió una carta en 1981 a los editores de Los Angeles Times y otros diarios, incluyendo The Jerusalem Post. El Instituto de Revisión Histórica le respondió, ofreciéndole 50 mil dólares a cambio de probar que los judíos de Auschwitz fueron asesinados en cámaras de gas. Mermelstein, a su vez, presentó un documento notariado de su internamiento en Auschwitz y cómo él presenció a soldados nazis guiando a su madre, sus dos hermanas y otras personas hacia la cámara de gas número 5. El IHR se negó a pagar la suma, alegando que el documento notariado de Mermelstein no era “prueba suficiente”. Representado por el abogado de interés público William John Cox, demandó al IHR en la Corte Superior de Los Ángeles por incumplimiento de contrato, repudio anticipatorio y difamación.
Adaptación. A dos años del inicio de la crisis sanitaria, países aplican medidas que tienden a generar una nueva convivencia con el virus LUIS FERNANDO REYES
Los niños pueden ir a la escuela, los comercios operan sin muchas restricciones, no es necesario usar cubrebocas en interiores, vuelos internacionales se retoman e incluso personas infectadas con el coronavirus SARS-CoV-2 no son obligadas a guardar cuarentena... es el escenario de una nueva etapa de la pandemia. Estas condiciones se comienzan a ver en los países, unos van más avanzados que otros, pero hay una tendencia generalizada a la mayor convivencia, contrario a lo que veíamos apenas en el último trimestre de 2021, cuando se identificó y esparció la nueva variante del virus, Ómicron, muy infecciosa, menos letal. “Podemos poner fin a la pandemia en 2022, estamos en el mejor camino para ello”, dijo ayer más confiado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que prevé levantar este mes el requisito de aislamiento para las personas que den positivo al virus. “Siempre que se mantengan las tendencias alentadoras actuales”, detalló, “espero que podamos levantar las restricciones nacionales restantes, incluido el requisito legal de aislarse si se da positivo”. El trabajo a distancia y el uso de cubrebocas son medidas que ya fueron levantadas en enero en Inglaterra, y que ahora se comienzan a aplicar incluso en el país con los mayores índices de contagios o muertes, Estados Unidos. Nueva York, epicentro de la pandemia en 2020, pone fin hoy a la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en línea con el mismo anuncio en otros estados. También en EU se abandona la obligación de llevar mascarilla en escuelas públicas, una medida cuestionada por los padres, que piden “responsabilidad colectiva” frente al virus. A pesar de todo, la semana pasada, los casos de Covid-19 en el mundo bajaron 17%, pero las muertes subieron 7 %, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
Mermelstein, la verdad histórica
COTIDIANO. La vacunación en ciudades como Berlín, en Alemania, se hace en las farmacias.
… Y se requiere más dinero, OMS La Organización Mundial de la Salud lanzó un llamado ayer para que los países desarrollados aporten 23 mil millones de dólares para terminar con la fase de emergencia de la pandemia. La mayor parte de los fondos irían para el Acelerador ACT, una iniciativa internacional para desarrollar y distribuir tratamientos, pruebas y vacunas contra el Covid-19. “La mayor barrera a la que nos enfrentamos para terminar con la pandemia del coronavirus como emergencia sanitaria global es asegurarnos de que todo el mundo, en cada país, tiene acceso a esas herramientas”, detalló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Con esos fondos se espera adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de pruebas, 120 millones de tratamientos y equipos de protección para 1.7 millones de trabajadores sanitarios. /24 HORAS
PANORAMA MUNDIAL Los últimos datos que ofrece la OMS sobre el estado de la crisis sanitaria
399, 600, 607 CONTAGIOS ACUMULADOS 5, 757, 562 MUERTES TOTALES 2, 893, 613 CASOS NUEVOS AYER 11, 378 MUERTES NUEVAS AYER
SIN DISTINCIONES
Enferma realeza por igual: Felipe VI y Margarita II El Covid-19 ha demostrado que no distingue entre razas, nacionalidades o posiciones sociales, y ayer dio un par de muestras para no olvidarlo. La reina de Dinamarca Margarita II dio positivo al virus con síntomas no graves, anunció el palacio real. La soberana de 81 años, que recibió su refuerzo en noviembre, anuló sus vacaciones en Noruega. Está confinada en su palacio de Copenhague. El mismo día, la Casa Real española informó que el rey Felipe VI contrajo coronavirus con síntomas leves. El monarca, de 54 años, permanecerá en aislamiento y sin actos oficiales por siete días. Un día antes, el integrante de la realeza se reunió con altos mandos militares. /CON INFORMACIÓN DE AFP
MUNDO
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
15
Crece la tensión en Medio Oriente
En pleno invierno, Alemania ve cómo se agotan lentamente sus reservas de gas y, con ellas, su margen de negociación respecto al proyecto de gasoducto que tiene con Rusia (Nord Stream II), todo en medio del panorama de tensiones que continúan entre el Kremlin y occidente. Esta semana, tras la reunión con el primer ministro alemán, Olaf Scholz, el presidente estadounidense Joe Biden aseguró que, si escalan las hostilidades y ocurre una invasión a Ucrania prooccidental, el Nord Stream no seguirá adelante. Pero el premier alemán no expresó la misma seguridad. Según el Ministerio de Economía y Clima, las reservas de gas alemanas se encuentran entre 35 y 36 por ciento por debajo del nivel crítico del 40 por ciento, lo que no será suficiente para hacer frente a siete días de bajas temperaturas. Más del 55 por ciento de las importaciones alemanas de gas proceden de Rusia, y el gasoducto está pensado para duplicar los suministros de gas natural entre ambos países, y ahora se ha convertido en una ficha de cambio para occidente en su apuesta por detener a Moscú de invadir Ucrania, lo que complica el panorama. Scholz camina en la cuerda floja entre las expectativas de sus socios occidentales y la dependencia de Alemania del gas ruso. /AFP
POBREZA, EXPLOTACIÓN Y TERRORISMO, MALES ENDÉMICOS
El círculo vicioso del Sahel Presión. En el norte de África, intereses extranjeros también propician la peor crisis humanitaria del mundo NORMA HERNÁNDEZ
Si en Estados Unidos es la Estatua de la Libertad, y en Francia la Torre Eiffel, para África, luego de la sabana, la principal referencia es... la tragedia. Si bien la carencia no azota a todo el territorio, hay una franja en donde se concentra la pobreza extrema, la violencia, el fundamentalismo y todos los males de la guerra. La región de Sahel lleva años sumida en el conflicto y crisis humanitaria, no es inusual que prevalezcan la violencia y los golpes de Estado en cualquiera de los países que atraviesa la franja. El último, por cierto, hace apenas dos semanas, en Burkina Faso, sumando seis eventos en los últimos 18 meses. Este último responde a detonantes como la presencia de grupos terroristas -el Estado Islámico y Al Qaeda-, factor que comparte con sus países vecinos Malí, Chad, Guinea y Sudán. Pero en el trasfondo de la crisis, más allá de las diferencias ideoló-
Crisis en la franja africana
La división entre el desierto y la sabana por todo lo ancho del norte de África está inmersa en la peor crisis Mauritania humanitaria del Malí Niger mundo, alimentada por violencia, SAHEL Senegal inestabilidad Burkina Chad política y la Faso presencia de Nigeria grupos terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico.
6 golpes de Estado en 18 meses
2 millones de desplazamientos forzados hasta 2021
Fuente: ACNUR y Acción contra el Hambre
gicas, están los intereses de países como Francia, nación que hoy busca tomar el liderazgo en las negociaciones para la paz entre Rusia y occidente... pero a la vez es uno de los responsables de la desestabilización política africana, pues ahí se encuentran las principales minas de uranio, elemento que hace funcionar las 56 centrales del segundo productor de energía nuclear del mundo, con las que produce 70% de su electricidad. Con tanto en juego, el conflicto surge cada vez que la aparición de grupos terroristas hace temer al país de Emmanuel Macron que
ANTECEDENTES Mal registro de inestabilidad política en la zona.
Sudán
Eritrea
Etiopía
29 millones de personas dentro de la franja requieren ayuda humanitaria
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Bajas reservas de gas ‘ahorcan’ a los alemanes
FOTOS AFP
Israel lanzó ataques este miércoles contra baterías antiaéreas sirias, en represalia a un misil disparado desde el país vecino, informaron las fuerzas armadas israelíes. Indicaron que las alarmas sonaron en Umm Al Fahm, una ciudad árabe en el norte de Israel, cuando Siria disparó el misil, que estalló en pleno vuelo. Horas antes, el ejército israelí habría provocado la muerte de tres palestinos en la ciudad de Naplusa, al norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel, según detalló el Ministerio de Salud palestino, y posteriormente confirmó el Estado hebreo. /AFP
puede perder el control y acceso a las minas de uranio, o de cualquier otro material bajo su explotación. La violencia de estos grupos había obligado, hasta 2021, a casi 2 millones de personas a dejar su hogar, una decisión que los hace formar parte de la diáspora migrante que cada año termina tocando las puertas del continente europeo. En el Sahel, que se extiende a todo lo ancho del norte africano y atraviesa al menos a una decena de países, la situación ha escalado de forma tal que en 2021 ya se trataba de la crisis humanitaria más urgente. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Agosto de 2020, golpe de Estado en Malí tras elecciones parlamentarias Marzo de 2021, golpe de Estado fallido en Níger Abril de 2021, golpe de Estado en Chad Septiembre de 2021, golpe en Guinea, a manos de un oficial entrenado por EU Octubre de 2021, golpe en Sudán impide primeras elecciones libres Enero 2022, golpe de Estado en Burkina Faso, ante la incapacidad de acción contra grupos terroristas
EMERGENCIA
1, 500, 000
de personas en Sahel requieren de asistencia humanitaria
847, 000
solicitudes de refugio y asilo provenientes de la región
DEPENDENCIA
55%
del gas importado viene desde Rusia
35%
Hemos estado vigilando y el nivel es realmente preocupante. Las reservas a un nivel de 40 por ciento no permitirán hacer frente ni a siete días de temperaturas glaciares” MINISTERIO DE ECONOMÍA Y CLIMA DE ALEMANIA
FOTOS AFP
nivel actual de las reservas alemanas
¿NORMALIDAD? Condiciones de vida críticas y presencia constante de fuerzas militares, parte de la cotidianidad en una decena de países del norte del continente africano.
16
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.7500 20.4900 20.5008 24.0100 23.4079
-0.62% -0.53% -0.68% -0.57% -0.50%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
52,761.91
0.89%
FTSE BIVA
1,088.98
0.93%
Dow Jones
35,768.06
0.86%
Nasdaq
14,490.37
2.08%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
83.96 90.03 91.79
0.43% 0.22% 0.00%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
INFLACIÓN EMPEZARÁ DESACELERACIÓN EN PRIMER TRIMESTRE, PREVÉ EL BANCO
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Aeroméxico se alinea: siempre sí volará al AIFA Aeroméxico dio la sorpresa al anunciar que a partir de abril iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para conectar diariamente con Mérida y Villahermosa. “Nuestros clientes tendrán la flexibilidad de contar con el mayor número de frecuencias en el mercado para volar de estas dos ciudades hacia el AIFA o al actual AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México)”, informó en un comunicado. La aerolínea dirigida por Andrés Conesa indicó que la decisión es resultado de los análisis de red, ubicación y necesidades de clientes, así como del aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria en esa terminal ubicada en el Estado de México. Señaló que los clientes tendrán la posibilidad de viajar a esas dos ciudades, ya sea desde el AIFA o el AICM. Con estas nuevas rutas, Aeroméxico conectará diariamente a la zona metropolitana de la Ciudad de México con 43 destinos nacionales. Desde 2019 la aerolínea había externado su negativa para operar en el nuevo aeropuerto. Incluso en el pasado Tianguis Turístico 2021 en Mérida, el CEO reafirmó la decisión. Las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús ya confirmaron que operarán en el AIFA, mientras que Interjet prometió que lo hará a pesar de que sus trabajadores están en huelga desde hace un año. Aeromar ha expresado su interés, según la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, pero no ha hecho un pronunciamiento oficial. En tanto, la venezolana Conviasa aseguró en septiembre que en mayo iniciará vuelos desde con destino al AIFA. La inauguración está programada para el 21 de marzo, aunque los accesos presentan retrasos de ejecución y no hay líneas de transporte masivo. / LUCÍA MEDINA
Inicio. La economista Victoria Rodríguez Ceja se estrena como gobernadora del banco central en un contexto de alta inflación FRANCISCO RIVERA
Banco de México (Banxico) hará este jueves su primer anuncio de política monetaria del año, en el que se prevé eleve su tasa de referencia a 6%, y con Victoria Rodríguez Ceja estrenándose como gobernadora de la entidad. Analistas prevén que el banco central eleve su tasa en 50 puntos base para que pase de 5.5% a 6%, y así incrementar su poder de fuego frente al alza generalizada de precios. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, prevé que Banxico eleve su tasa de interés a ese nivel. “Pensamos que las posibilidades de que mañana (este jueves) se anuncie que la tasa mexicana pasa de 5.5% a 6% son elevadas, pero el cambio de gobernador del banco (central) será un elemento clave de incertidumbre”, consideró en un reporte el grupo financiero Monex. Esa incertidumbre se alimenta de la discreción con la que se ha conducido la economista formada en el Tec de Monterrey, pues no ha hecho comentarios públicos que den señales del rumbo que tome la política monetaria de Banxico.
CUARTOSCURO
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Banxico iniciará 2022 con alza de tasa a 6%: analistas
PERIODO. Victoria Rodríguez Ceja fue designada como gobernadora de enero de 2022 a diciembre de 2027.
En un video publicado el 24 de noviembre en la cuenta de Twitter del secretario de Hacienda, Rodríguez Ceja declaró que estaba comprometida con no tocar las reservas internacionales del banco y cumplir con su autonomía. El banco central prevé que la inflación general empiece a desacelerarse a partir del primer trimestre del año, y que entre de nuevo al rango objetivo de 3% más/menos un punto porcentual en el cuarto trimestre, de acuerdo con proyecciones publicadas en la decisión
Inflación tiene mayor alza para un enero desde 2001 La inflación general en enero se ubicó en 7.07% a tasa anual, sumando dos meses con moderaciones, desde el 7.37% de noviembre, según datos del Inegi. Sin embargo, se trató del enero con la tasa anual más alta desde 2001, cuando se ubicó en 8.11%, según cifras del instituto. Pese a la desaceleración del indicador, el componente subyacente —que ayuda a determinar la trayectoria de la inflación en el
mediano plazo— se mantuvo al alza sin dar tregua en 14 meses consecutivos, ubicándose en 6.21% anual y posicionándose en su mayor nivel desde 2001. Los principales productos cuyas alzas en sus precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron limón (68.77%), papa y otrostubérculos(15.49%),plátanos(12.07%), aguacate (11.45%) y cigarros (4.46%). En tanto, los productos y servicios cuyos
La radicalización preocupa en México… no en España LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
n España no causa ninguna sorpresa la reacción radical del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ahora ha decidido poner “en pausa”, cualquier cosa que eso signifique, la relación bilateral. En primer lugar, porque conocen y han seguido el avance del populismo tanto en América como en Europa, y saben de los alcances de esa forma de hacer política. Pero, sobre todo, porque en su propio país han sufrido las consecuencias de esa clase de políticos.
El expresidente del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue, claramente, un populista que le salió caro a su país. Su derroche le costó a España una crisis que casi le cuesta seguir a Grecia al desfiladero. Y también tienen la experiencia del ex socio del actual Gobierno socialista, el impresentable de Pablo Iglesias Turrión, quien llegó a ser vicepresidente segundo del Gobierno del actual presidente Pedro Sánchez. Entre los hechos que hicieron de Iglesias una carga para el Gobierno de izquierda, está aquel escándalo por haber ocultado que era dueño de un chalet en el barrio madrileño de Galapagar, “una colonia fifí”, diría aquí la 4T, por el que pagó más de 15 millones de pesos. El problema es que este populista se desgañitaba acusando a los conservadores de vivir en la opulencia, mientras que él era del pueblo trabajador, el pueblo bueno, que no necesitaba de lujos y derroches como los de arriba.
Así que, con ese contexto, en España les resulta mucho más sencillo dimensionar los exabruptos de un Gobierno populista que busca usar al reino como una escapatoria, en una estrategia de control de daños, cuando un Presidente como el mexicano ha sido despojado de su discurso de austeridad, honestidad y pobreza franciscana. Poner “en pausa” las relaciones con España es algo que ahora está obligado a explicar el Gobierno mexicano. Primero, porque no existe esa figura diplomática y después porque ese país europeo acaba de dar el beneplácito al embajador propuesto por el propio presidente López Obrador. España es el segundo país con más inversión extranjera directa en México, esa que crea empleos. No hay otro país europeo que destine más recursos para la inversión en este país y no puede ponerse en riesgo una relación comercial, financiera, cultural y de profunda amistad
del 16 de diciembre, cuando la entidad elevó su tasa en 50 puntos base a 5.5%. En aquella decisión, cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno —el órgano colegiado que toma las acciones sustantivas de la entidad—, votaron por elevar la tasa en 50 puntos base, y solo el subgobernador Gerardo Esquivel votó por un incremento más moderado. Rodríguez Ceja y el resto de la Junta de Gobierno tienen además el reto de hacer frente a las presiones provenientes de la próxima normalización de la política monetaria de la Reserva Federal, pues este banco ya ha mandado mensajes claros sobre su intención de comenzar a incrementar sus tasas en marzo, recordó Monex. Victoria Rodríguez fue designada gobernadora de Banxico desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027, después de ser nominada por el presidente López Obrador y ratificada por el Senado. Antes de su designación, fue subsecretaria de Egresos de Hacienda de diciembre de 2018 a diciembre de 2021, y entre sus responsabilidades estuvo la elaboración del Proyecto de Presupuesto, así como la revisión y autorización de las políticas de gasto del Gobierno federal, de acuerdo con su perfil disponible en la página de Banxico. Con Rodríguez Ceja ya son tres las mujeres que forman parte de la Junta de Gobierno: Galia Borja e Irene Espinosa.
precios bajaron más fueron transporte aéreo (38.98%), jitomate (32.69%), chile serrano (26.79%) y tomate verde (26.45%). Banorte indicó que la trayectoria alcista de la inflación subyacente continúa causando preocupación, y previó que en febrero habrá un nuevo aumento, seguido de un descenso gradual, pero aún manteniéndose por arriba del 6% hasta mayo. Grupo Financiero Bx+ previó que la inflación se moderará este año, pero se mantendrá por encima del rango de tolerancia de Banxico. Citibanamex apuntó que aunque la inflación se moderó, las presiones siguen siendo generalizadas y elevadas, por lo que conservó su proyección de 4.6% al cierre de año. /JESSICAMARTÍNEZ
por un exabrupto improvisado en la mañanera. Ahora, lo cierto es que hay una marcada ruta de radicalización del Gobierno Federal ante las evidencias de que se cae ese manto de pureza política que todavía le compran millones de los seguidores a López Obrador. Los adversarios internos están muy bien marcados, pero ya muy desgastados en el discurso mañanero y los manuales de propaganda marcan la necesidad de un enemigo externo. El principio propagandístico de la transfusión requiere avivar esos prejuicios de ser conquistados y pisoteados por los españoles para darle cohesión a sus huestes en contra del supuesto invasor. Las declaraciones del presidente mexicano llegaron a los titulares de los medios en España, pero no causó una crisis diplomática en Madrid. Las angustias mayores son aquí, en México, por ese acelerado incremento de la radicalización de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
17
Telcel operará red 5G más grande de AL El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó la solicitud de modificación de 18 títulos de concesión de Telcel para ofrecer servicios 5G. La unidad de América Móvil podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina, en función del despliegue que ha realizado para la provisión de servicios de acceso inalámbrico fijo con esa tecnología, informó el regulador en un comunicado. El despliegue de la red representará una mejora de los servicios de telecomunicaciones de todos sus usuarios, gracias al rebalanceo del tráfico que podrá lograr a través de otras bandas de frecuencia que Telcel tiene concesionadas, indicó el IFT. El instituto destacó que con la autorización, el Estado recibirá recursos extraordinarios por concepto de pago de derechos superiores a los 900 millones de pesos anuales, de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Derechos. Agregó que esta quinta generación de comunicación móvil no es sólo una nueva versión que ofrece mayores velocidades de transmisión de datos y menores tiempos de respuesta, sino que, en conjunto con otras tecnologías, tendrá un impacto en todos los ámbitos de la vida de las personas y el desarrollo de los sectores productivo, económico, educativo, social, cultural y de gobierno de las naciones. El regulador recordó que ha realizado acciones encaminadas a propiciar el adecuado despliegue de 5G en México debido al impacto transversal de esta tecnología. /24 HORAS
Teletrabajo. El empleado debe realizar más del 40% de su jornada laboral fuera de oficina para que aplique.
Solo el 19% de trabajadores en México recibe un pago por laborar bajo la modalidad de home office, ya sea una cantidad que ayude con sus gastos o un bono económico, de acuerdo al más reciente sondeo semanal de OCC Mundial. El 81% restante de las personas consultadas mencionó que en sus empresas no se da este tipo de ayuda. La bolsa de trabajo destacó en un comunicado que el no recibir dinero por este concepto no debe interpretarse como un incumplimiento de las empresas, sino que en los contrato no se establece el teletrabajo como esquema laboral. Apuntó además que para considerar que un empleado se encuentra en modalidad home office, debe de realizar más del 40% de su jornada laboral en un espacio fuera de la oficina. El sondeo, aplicado del 28 de enero al 3 de febrero, arrojó que el 21%
REQUISITO. En los contratos debe establecerse el teletrabajo como esquema laboral.
de los empleados recibe un pago o bono cada mes por parte de sus empleadores, 2% recibe un único pago y 4% recibe un pago en distintas fechas, mientras que el resto no recibe algún apoyo.
Además, al 42% de las personas consultadas les estresó un posible contagio, un alza de dos puntos porcentuales respecto a la semana del 21 al 27 de enero. El 12 de enero de 2021 entraron
CFE emite su primer bono sustentable por 1,750 mdd La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó su primer bono sustentable por 1,750 millones de dólares en dos tramos, con vencimientos únicos en mayo de 2029 (7.3 años) y febrero de 2052 (30 años), así como pago de intereses semestrales. El monto total de la emisión hecha el 8 de febrero es el más grande de un corporativo en América Latina, aseveró la compañía en un comunicado. En el caso del tramo a siete años corresponde al mayor monto emitido de forma individual en la región. En el ámbito de México, el tramo a 30 años corresponde al bono sustentable de mayor duración, detalló.
La CFE dijo que utilizará los recursos de la emisión del bono para el financiamiento de proyectos de inversión y actividades de energías renovables y eficiencia energética, así como para la provisión de servicios de carácter social, a fin de contribuir con la aceleración de la transición energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la inclusión social, de conformidad con los objetivos y metas del Plan de Negocios 2022-2026. Apuntó que pese a la volatilidad reciente de los mercados financieros internacionales, la operación financiera tuvo una demanda total de 2.1
veces el monto emitido. Detalló que para el tramo de siete años, la demanda del público inversionista fue de dos veces y para el tramo de 30 años de 2.4 veces. “Esta demanda robusta permitió ajustar el precio en 25 pbs en ambos tramos, lo que se tradujo en ahorros financieros importantes para la CFE,
Confianza al alza en transportista mexicana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
en vigor las reformas al artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, y las obligaciones que empleadores y trabajadores deben cumplir. Entre las responsabilidades de las empresas sobresale el asumir parte proporcional de los costos derivados del trabajo remoto, como servicios de telecomunicación y electricidad. También deben proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo, como equipo de cómputo, sillas ergonómicas e impresoras, entre otros. Las compañías deben respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de sus jornadas laborales e inscribirlas al régimen obligatorio de seguridad social. Las reformas indican que no se considerará como teletrabajo cuando esta actividad se realice de forma ocasional o esporádico. Se prevé que en abril se publique la Norma Oficial Mexicana que reglamentará el home office, con lo que se confía en que más empresas cumplan con las reformas hechas a la Ley Federal del Trabajo. / 24 HORAS
PIXABAY
DERECHOS. El Estado recibirá recursos extraordinarios por arriba de los 900 mdp anuales.
Únicamente 19% de empleados recibe un pago por home office
FREEPIK
PIXABAY
SONDEO DE OCC MUNDIAL INDICA QUE EL 21% DE TRABAJADORES RECIBE UN APOYO CADA MES
esde territorio mexicano, Traxión como una empresa de transporte líder, por su movilidad y logística, no lo digo solo porque es la única del sector en estar listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues en últimos días fue emitida una nueva valuación que elevaría directamente la confianza de los inversionistas. Resulta que Arrowhead, firma de asesoría y análisis bursátil establecida en Estados Unidos, dio inicio a la cobertura de la compañía y sus consideraciones son más que alentadoras, pues la firma neoyorquina calculó el valor de las acciones de Aby Lijtszain entre 51.4 y 62.9
pesos, cantidades que superan lo alcanzado hasta el momento en su cotización en México en $37.07, habiendo registrado un máximo histórico en los 40.00 pesos en junio del 2021 a nivel intrajornada. Al cierre de esta última jornada, el rendimiento en los que va del 2022 es de 3.6% y en el 2021 registró una ganancia del 58.1%. El paso de Traxión en el mercado accionario ha mostrado un crecimiento del 13.3% desde el 2017 a la fecha, desde que realizó su Oferta Pública Inicial. A partir de ese momento, el modelo de negocio captó atención debido a su apuesta por consolidar servicios de principio a fin en toda la cadena de suministro, al interior de una industria altamente pulverizada. Así, esta característica ha persistido como una de las principales, pues opera mediante tres divisiones de negocio que se alinean con las demandas de la actualidad, se trata de Movilidad de Personas, Movilidad de Mercancías, Logística y Tecnología. Desde la óptica de Arrowhead este último es uno de los segmentos más importantes de la em-
presa, pues su objetivo es dar especial atención a los negocios ligeros en activos como Traxporta, aplicación inteligente mediante la cual generan envíos de mercancías que son tomados por los pequeños transportistas del país. Asimismo, las herramientas de última generación son utilizadas para eficientar procesos y tiempos en cuanto a los servicios de almacenaje y paquetería, que en este año requirieron especiales inversiones para responder a las alzas en el comercio electrónico. Las proyecciones apuntan a que en 2026 el mercado del transporte y logística captará unos 6.8 billones de dólares a nivel mundial, por lo que para Traxión el panorama también se antoja prometedor, tan es así que estiman crecer de forma orgánica, además de decantarse por la adquisición de otras compañías para abrirse paso en el corretaje de carga, marítimo y ferroviario. CUIDADO INVEXIA Y XIFRA En menos de 5 días, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
FINANCIAMIENTO. CFE usará los recursos para actividades de energías renovables.
que confirma el interés de los inversionistas por instrumentos de inversión con riesgo en México”, destacó. CFE presumió que se constituyó así como el emisor más importante de bonos sustentables en su tipo en América Latina y el único en el sector de empresas de energía en México. /24 HORAS
Servicios Financieros (Condusef), que preside Oscar Rosado, ha dado a conocer que dos supuestas empresas de inversiones no se encuentran reguladas por esa comisión. Se trata de Invexia o Estrategias y Servicios Inv. SAPI de CV, y de Xifra Business Group y su sofom Finanzas Que te Acompañan. Ambas empresas operan en Jalisco y Ciudad de México y ofrecen esquemas de inversión sin estar autorizadas para ello. En el caso de Xifra, contaba con modalidades de inversiones en criptomonedas con características de fraude piramidal. Vaya, desde septiembre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le ordenó suspender la captación de dinero del público y abstenerse de ostentarse como fondo de inversión. Atención con casos similares, porque las dos empresas aseguraban estar reguladas por las autoridades financieras al operar bajo la figura de Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI de CV), lo cual es falso, pues dicho régimen no implica ser entidad financiera autorizada o regulada tanto por la Condusef como por la CNBV. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 EYWORLD @WALTDISN
18
¡De ensueño!
Por el 50 aniversario de Walt Disney World, la compañía estrenó un vestido de novia que rinde tributo a la celebración del parque; el modelo de edición limitada está diseñado con más de 15 mil perlas y tres mil cristales con un precio aproximado de mil 799 dólares. / 24 HORAS
LILY PONCE
A lo largo de la historia, el cine mexicano ha tenido en su mayoría a directores, siendo las mujeres únicamente las musas, asistentes o caras bonitas de sus obras. Sin embargo, esto ha ido cambiando con el paso del tiempo y ahora son ellas quienes tienen más presencia dentro del séptimo arte como productoras, guionistas y directoras de distintos trabajos cinematográficos. Tal es el caso de Adriana Cid Flores, quien actualmente dirige el largometraje animado El sorprendente Brutus, cuya producción dará inicio en julio y su estreno en México está planeado para el mes de diciembre de 2023. De la mano de la directora de audio y doblaje, Denisse González, la escritura de la guionista Ana Lucía Moctezuma y el análisis y planeación de historia por parte de Miranda López, la directora Cid Flo-
res dio inicio a la preproducción de esta película que además de apelar a la importancia del cuidado y respeto por los animales, también será testimonio del merecido lugar que ha logrado el género femenino en el cine de calidad mexicano dentro de todas sus áreas. “Con esto, queremos dar apertura a que las mujeres tengan un sitio dentro de la industria cinematográfica en México porque también nosotras podemos dirigir un proyecto, producirlo, escribirlo y animarlo”, dijo a 24 HORAS la directora de la película. La animación ambientada en la década de los años 40, cuenta la historia de Brutus, un león veterano incursionado en el mundo del espectáculo circense de California que fue separado de su mamá cuando el despiadado cazador Mark Markson lo lleva a Estados Unidos. No obstante, Brutus logra escapar y encuentra refugio en la granja de una pareja de origen
cho y con él descubre que la familia no distingue raza y puede estar conformada de distintas maneras. Camacho es hijo de inmigrantes que viven en Estados Unidos y ellos se sienten abrazados por el país y las oportunidades que les ofrece, así como Brutus, quien vino de África, entonces en esta película nos gusta abordar esa cuestión de que podemos conformar una gran familia sin importar de dónde vengan”, agregó Cid Flores. En la animación cuya historia está ambientada en 1940, la directora quiso retomar esa nostalgia en una producción tradicional, como lo que veíamos cuando éramos niños en las películas de Disney. “Queríamos tener el diseño del personaje muy cercano a los que se hacían en esa época, acompañado de una música jazz, góspel y además de un poco de Frank Sinatra”, finalizó la también productora de las películas Un Disfraz para Nicolás y El Ángel en el Reloj.
¿Sabías que? Lo más complicado del largometraje animado, dijo la directora, fue encontrar el estilo entre las tantas propuestas que daban los participantes de la película. La animación que será en 2D y tendrá una duración de hora y media, correrá a cargo del Estudio Mokiki, encabezado por la productora Mariana Arroyo y la multi galardonada directora de animación, Beatriz Herrera.
mexicano, quienes lo adoptan y entrenan con cariño y respeto desde que era cachorro. Años después, el malvado cazador encuentra al león trabajando en el circo, por lo que Brutus escapa del lugar para regresar a la querida granja que aún considera su verdadero hogar. Durante su
fuga, el león contará con la ayuda de sus compañeros del circo y forjará nuevas amistades con otros animales que le enseñarán el verdadero significado de la lealtad y de la amistad en una aventura donde recuperará su libertad. “Brutus es adoptado por un veterinario que se llama Mike Cama-
Unas 600 obras pictóricas de afamados artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, piezas de arte popular y edificios de la época virreinal, son parte del patrimonio que Citigroup incorporó a su colección durante décadas y que también es parte de la venta de su marca, anunciada en enero pasado. El temor de algunos expertos es que la colección se disperse. “Que en la venta tomen en cuenta esta unidad como colección y su valor incalculable mucho más allá de los términos económicos”, declaró Hilda Trujillo, especialista en colecciones de arte mexicano del siglo XX. “Que sea tratada con todo el cuidado como parte del acervo patrimonial y artístico del país”, agregó. Según Alberto Gómez Alcalá, di-
AFP
El tesoro artístico de Citigroup que inquieta a México
rector de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, los activos culturales “son parte integral e indi-
visible” del proceso de venta, por lo que “quien compre las operaciones de banca comercial en México deberá también adquirir la colección”,
la que catalogó como “invaluable”. Esta incluye obras como Vendedora de alcatraces (1942), de Diego Rivera, pieza que ocupa un lugar
preponderante al interior del Foro Valparaíso, un edificio del siglo XVIII ubicado en el corazón de la CDMX que también pertenece al banco. Además hay piezas como Mujer con metate (1931), de David Alfaro Siqueiros; Los frutos de la tierra, de Frida Kahlo (1938) y Mujeres (1930) de Rufino Tamayo, por mencionar algunas. Angélica Velázquez, directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México y quien también participó en la curaduría del recinto, sostiene que “el eje de todo su trabajo como coleccionistas ha sido el arte mexicano. Me parecería muy difícil que los próximos propietarios fueran insensibles al valor de la colección para el país”. / AFP
FOTOS: CORTESÍA DE ADRIANA CID
Con animación, enaltecen valores: la lealtad y la amistad, además señalan la importancia del respeto a los animales
VIDA +
20
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
SANDRA AGUILAR LOYA
Durante la semana del arte en México, instituciones diversas se han sumado a ella con el objetivo de acercar ciertas manifestaciones a la población en general, como es el caso de CICLO Arte para todos que en colaboración con Reurbano, presenta Desde el Reflejo, una exposición de Ricardo Sierra. “Gracias a más de 30 piezas que reúnen escultura lumínica, dibujos en tinta sobre papel con vista 3D y videoarte, la exposición continúa la exploración del artista con experiencias pedagógicas en el arte para crear nuevas formas de comunicación, relacionándose con la muestra Tiempo Compartido que se exhibe en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG)”, dijo a 24 HORAS, Laura Reséndiz, directora de CICLO Arte para todos. Cada una de las 30 piezas albergarán un mensaje con la intención de generar una serie de reflexiones sobre muchas de las problemáticas compartidas que habitamos desde el espacio público y privado, que van desde cuestiones climáticas vinculadas al calentamiento global a causa de la sobreexplotación de los recursos naturales, hasta las políticas de consumo y enajenación de las múltiples plataformas digitales con las que contamos hoy. “Aprovechando esta colaboración para hacer intervención en dos edificios que están en la calle de Emilio Dondé –un es un espacio comercial y otro casa habitación–, y continuando con este juego de lo público y lo privado, de los espacios no museos, galerías para hacer exposiciones, se suma la presenta-
ENCUENTRO COTIDIANO CON EL ARTE ción de la obra de Ricardo Sierra, en coincidencia con su otra propuesta museística en el MACG en la que habla sobre las connotaciones del refugio, de lo que implica este lugar donde nos sentimos seguros, protegidos. “Y comparada con Desde el reflejo, es una manera de acercarse a un diálogo íntimo de estos lugares, a través de algunas piezas como grabados y reflexiones del mismo
artista, podemos también abrir la otra conversación de cómo han cambiado las formas de habitar los espacios desde el brinco a la vida digital”, añadió Reséndiz. Ricardo Sierra busca problematizar a partir de una serie de piezas, sobre cómo es que hoy en día el concepto de pantalla o superficie electro-lumínica (teléfonos inteligentes y computadoras) rige y determina por medio de la pu-
blicidad, los medios de comunicación y las diversas industrias del entretenimiento nuestro quehacer cotidiano, vinculando así, aspectos político-económicos y culturales que determinan la transformación a corto, mediano y largo plazo de nuestra psique y nuestros afectos colectivos dentro del terreno de lo social. “El arte tiene justo, múltiples aristas y betas, lo que me parece interesante es que a través de ello cerraremos conversaciones en torno al arte, en este caso en específico, el del consumo visual. “Pero lo que nosotros queremos con esta participación, además de difundir el trabajo artístico de los creadores y sus ideas, es tratar de abrir y conformar nuevos públicos, que no solo las personas que están interesadas o que de pronto se dan sus vueltas como en un turismo cultural a los museos, que cuando vayan caminando por la calle se sorprendan con estas propuestas artísticas muy interesantes como las de Ricardo”, finalizó. Así, Ciclo Arte para todos intentará sorprender del 11 al 13 de febrero con Desde el reflejo a los transeúntes que pasen por Bucareli 68, en el Centro de la Ciudad de México; en los siguientes horarios: Viernes de 18:00 a 21:00 horas; sábado de 14:00 a 18:00 horas y domingo de 12:00 a 16:00 horas.
CORTESÍA: LOUIS VUITTON
FOTOS: CICLO ARTE PARA TODOS
Desde el reflejo, una exposición lumínica que se acerca a un diálogo íntimo entre lo público y lo privado
Subastan 200 pares de zapatillas de Virgil Abloh Antes de que falleciera Virgil Abloh, el primer director creativo afrodescendiente al frente de las colecciones masculinas de Louis Vuitton, diseñó unos 200 pares de zapatillas Vuitton-Nike los cuales alcanzaron los 25 millones de dólares en una subasta de Sothesby’s, según informó la casa de remates. Dicha cifra superó las estimaciones de Sothesby’s de entre cinco mil y 15 mil dólares el par, que inicialmente se puso a la venta en dos mil dólares y cuyo precio medio alcanzó los 100 mil dólares, aunque, según Sotheby’s, se llegaron a pagar 350 mil por la más cara. Los 200 pares idénticos de este modelo que estuvieron a la venta desde el 26 de enero, incluyen una pequeña maleta de color naranja acompañados de los célebres cuadros de la Maison en tonos marrón, blanco y crema, así como el emblema de la firma deportiva a los costados del mismo. El final de la venta de las zapatillas que fueron presentadas en junio de 2021 para la colección de primavera verano 2022 de la firma de lujo francesa, estaba previsto para el martes, pero ante el número de pujas fue ampliado un día más. El dinero recaudado de la venta se destinará a la Virgil Abloh Post-Modern Scholarship Fund, una beca para la formación de estudiantes de origen afroamericano y africanos. / 24 HORAS
Graciela Iturbide, quien fue premiada en la I Bienal de Fotografía del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1980, ha participado en más de 60 exposiciones en países como Estados Unidos, Francia y Ecuador.
Gran retrospectiva de Iturbide en París La Fundación Cartier de París acoge a partir de este sábado la primera gran retrospectiva en Francia de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, para quien la cámara le ha servido ante todo, “como pretexto para conocer la vida y el mundo”. Iturbide se inició en la fotografía de la mano de Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), contemporáneo y amigo de gigantes como el francés Henri Cartier-Bresson. Es autora de obras clásicas de la fotografía contemporánea, como su serie sobre los indios seri, en el de-
sierto de Sonora de 1978, o su libro Juchitán de las mujeres, y también de obras logradas tras años de deambular por el mundo, como su serie India en colaboración con el brasileño Sebastiao Salgado. A punto de cumplir 80 años desembarca en París poco después de pasar más de un mes en las Islas Canarias y Barcelona. Infatigable, y conmovida por el espectáculo de la erupción del volcán de La Palma. “Para mi las fotos son la manera (...) de conocer el mundo. Y pasas del ser humano al paisaje. Y ahora el
principio del mundo”, evoca. “Sentir cómo rugía el volcán... Me sentía como Darwin”, explica con tono fascinado en compañía de su hijo Mauricio, quien diseñó la exposición parisina titulada Heliotropo 37, retrospectiva en la Fundación Cartier que cuenta con más de 200 imágenes en blanco y negro, y excepcionalmente, una muestra de su último trabajo, fotos en color de una cantera mexicana. “Para ser buen fotógrafo hay que tener pasión y disciplina, nada más. Y puede ser a la vuelta de tu casa si
quieres. Pero claro, si quieres conocer el mundo y tienes una cámara, es maravilloso”, explica la fotógrafa. “La verdad que he tenido mucha suerte porque siempre he ido a lugares que me invitan, siempre he tenido guías”, añade. La fotógrafa mexicana señaló en tono enérgico que su trabajo “no tiene una intención surrealista. Es así la vida (en México)”. “Me encanta la parte prehispánica, me gusta el mestizaje, me gusta ser mestiza”, añade. “Trabajé en zonas indígenas, don-
FOTOS: MEDIAS.FONDATIONCARTIER
¿Sabías que?
de todas las mujeres me ayudaron. Ellas me cuidaban. Vivía con ellas en su casa. Los hombres, muy finos, me llevaban muchas veces a su camioneta donde fuera. Pero a distancia”, explica con una sonrisa. “En mi caso, ser mujer me trajo más facilidades” que inconvenientes, asegura. “Yo siempre me presenté como fotógrafa. La gente me acepta y ya tengo una complicidad para poder trabajar con ellos. A lo mejor si hubiera sido periodista... Pero si te fijas y la persona no quiere ser fotografiada, pues no la fotografío”. Ahora la situación es diferente, comenta resignada. “Ya no puedo ir a muchas zonas indígenas, por el narco”, explica. / AFP
21
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
INSTAGRAM_ @CHLOEGMORETZ
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Emma Roberts,
31; Elizabeth Banks, 48; Laura Dern, 55.
CHLOE GRACE MORETZ, 25 LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Organícese en casa para hacer su vida más fácil. Cuide a los que no pueden hacerlo solos. La bondad que ofrezca reflejará cómo lo traten los demás. Cíñase a lo básico y tendrá tiempo para lo que es importante para usted.
Proteja sus ideas y reputación. No espere que todos jueguen limpio. Mantenga los ojos abiertos y no le dé a nadie información que pueda incriminarlo. Los gastos compartidos se convertirán en un problema; mantenga sus finanzas separadas.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No confíe en nadie que juegue juegos mentales. Cíñase a lo que sabe y en lo que confía, y vaya directo a la fuente si algo le interesa. Podrá prosperar si toma el mando. Comparta sus intenciones con alguien a quien ama.
Tendrá una perspectiva inusual acerca de sus relaciones con los demás. Hable de sus pensamientos, inquietudes e intenciones, y llegará a un acuerdo que puede mejorar su vida y cómo avanza. El amor y el romance están en las estrellas.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Confíe en sus instintos, experiencia y conocimiento. Use sus talentos y recursos para obtener la verdad acerca de un puesto u oportunidad que es perfecto para usted. Debata cualquier inquietud que tenga con alguien cercano a usted. Mantenga la paz.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Depende de usted producir el cambio. Inicie lo que quiere que suceda y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. No espere que todos lo respalden. Lo que aprenda en el proceso lo ayudará a sobresalir.
Vea qué sucede en su profesión; busque algo que pueda contribuir a sus calificaciones, habilidades, conocimientos o experiencia. Escuche las quejas, pero no ceda a nadie que intente hacerlo sentir culpable o inadecuado. Ámese y esté orgulloso de usted mismo.
ESCORPIO
Maneje los asuntos domésticos y económicos con cuidado. Si permite que sus emociones tomen el mando, es probable que gaste de más, o se involucre en una empresa conjunta estresante. Escuche a la gente que conoce y en la que confía, no a un vendedor persuasivo.
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
/ 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Los Fernández molestos con Televisa
Elija sus palabras con cuidado para evitar malas interpretaciones. Exprese sus verdaderos sentimientos y lo que quiere y espera de alguien cercano a usted. Tome distancia de cualquiera que promueva un comportamiento permisivo o utilice la manipulación emocional para engañarlo.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Abra sus alas probando algo nuevo y emocionante. Participe en algo que use sus talentos de un modo divertido y singular, y tendrá un impacto que lo llevará a ser reconocido por alguien de influencia. Se alientan el amor y el romance.
El cantante británico Ed Sheeran lanzará junto a su colega estadounidense Taylor Swift el remix de la canción The Joker and the Queen este viernes en todas las plataformas digitales. La colaboración fue confirmada a través de la cuenta de Instagram del cantante junto a un video donde Sheeran interpreta el sencillo Bad vibes al lado de la banda británica Bring Me The Horizon en los Brit Awards 2022. Durante la premiación, Ed Sheeran ganó su séptimo Brit como mejor compositor del año en lo que lo empata con Arctic Monkeys, U2 y One Direction.
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ponga todo lo que tiene para salir adelante. No escuche a nadie que intente incitarlo a no realizar sus sueños o cumplir sus responsabilidades. Haga lo que sea necesario, y obtendrá respeto y beneficios por su trabajo.
Ed Sheeran y Taylor Swift unirán sus voces
TEDDYSPHOTOS
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Implemente los cambios que quiere incorporar a su rutina diaria. Un enfoque disciplinado al estado físico, la salud y un mejor cuidado de sus finanzas lo llevarán en la dirección correcta. Comparta algo especial con alguien a quien ama.
Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, servicial y organizado. Es responsable y sensible.
F
inalmente Alejandra Guzmán tuvo que ir al doctor para realizarse una nueva cirugía y sacar los biopolímeros que aún tiene en su cuerpo; fue un procedimiento sencillo, una especie de curación y ya está recuperada para seguir trabajando. La can-
ALEXOFICIAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome en serio los asuntos domésticos, y construya un futuro lleno de potencial. Cíñase a un plan, y haga un presupuesto con sabiduría. Considere qué es significativo. Sea consciente de los demás, pero no le dé a nadie el derecho de tomarlo por sentado o hacerlo sentir mal. Tome la iniciativa de ser el dueño de sus dominios y la razón de su felicidad. Sus números son 9, 16, 22, 25, 32, 37, 44.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
tante negó dicha información, pero era inminente tratarla, los médicos sólo esperaban que se desinflamara y le bajara la temperatura. A Eugenio Derbez se le rodaron las lágrimas al saber que la película CODA fue nominada al Oscar y aunque él no participó en la producción,
es parte del elenco; está satisfecho porque algún día le prometió a su madre, Silvia Derbez, que estaría nominado a un Oscar; además no interpreta a un personaje cómico. ¡Felicidades Eugenio Derbez!, porque eres un mexicano destacado, que ha triunfado en Hollywood. Jaime Camil no quiere pelear con la prensa, su actitud es otra, se muestra lindo, amable y dispuesto. El actor llegó a Ciudad de México y le preguntaron sobre las dos bioseries que se harán sobre Vicente Fernández. Jaime, de manera inteligente, contestó que sólo puede opinar de la serie en la que él está trabajando, que es una producción de Caracol Televisión y Netflix, una historia en donde se hablará con respeto de la vida de don Vicente Fernández y sus logros dentro de la música mexicana. Jaime no quiere opinar ni de Televisa, ni de Pablo Montero, eso no le corresponde. Se ven venir grandes problemas para Televisa, ya que los Fernández podrían demandar a la empresa si manchan la trayectoria de El Charro de Huentitán o lastiman a alguien de la familia, ya que se basaron en el libro de la argentina Olga Wornat, donde narra muchos capítulos desagradables; eso sí, lanzaron una advertencia pidiendo que no hablen de doña Cuquita, pues no soportarán que ensucien su nombre, su reputación o su honor. Pablo Montero y Juan Osorio siguen órdenes de la empresa y no son los primeros en producir series no autorizadas, me imagino que están asesorados legalmente, por si acaso llegaran dichas demandas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Hay posibilidad de otra pelea Canelo vs. Golovkin
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA LIVERPOOL FC
Canelo Álvarez está cerca de volver a enfrentar a Gennady Golovkin, en lo que sería un tercer episodio de la rivalidad del mexicano con el kazajo y que tentativamente se efectuaría el 17 de septiembre, incluso habría una cuarta pelea con fecha por definirse, en un acuerdo de 85 millones de dólares. Según con ESPN, las condiciones para concretarse son que ambos ganen sus respectivos pleitos ya pactados; el mexicano ante Dmitry Bivol, mientras que GGG va ante el japonés Ryota Murata. /24 HORAS
PREMIER LEAGUE JORNADA 24 Liverpool vs. Leicester
13:45 h.
A RECORTAR DISTANCIA Luego del empate del City y con un partido más jugado, Liverpool tiene la oportunidad de recortar distancias para alcanzar la cima y pelear con los de Guardiola por el título de la Premier hoy ante el Leicester, cuadro que batalla en la media tabla del campeonato sin más que mantener una posición que le permita competir la siguiente campaña en el torneo. Klopp ya contará con Sarah y Mané en caso de que requiera solventar el partido si se complica.
PREMIER LEAGUE JORNADA 24
Wolverhampton
vs.
Arsenal
13:45 h.
COPPA ITALIA CUARTOS DE FINAL
Atalanta vs. Fiorentina Juventus vs. Sassuolo
VICTORIA. El gran esfuerzo que hizo Donovan desde niño para ser parte de la élite y competir con los mejores es digno de destacar; nunca dejó de buscar su objetivo a través de los años.
do para la próxima edición, ya que desde ahora tiene la mente “con miras a Milán 2026”. Cabe mencionar que para esta ocasión cambió su famoso vestuario que portó en su presentación anterior por uno de Brad Griffie con unos dos mil cristales Swarovski. Tras su participación Donovan expresó la satisfacción que siente por superar todos los obstáculos que se le atravesaron para llegar hasta este punto en el que el mundo lo reconoce. “Quiero agradecer a todas las personas que han estado para apoyarme y sobre todo a las personas que me dijeron que nunca iba a lograr algo, que era imposible este sueño, porque en ellos encontré la inspiración para demostrarles como si se puede llegar lejos como mexicano y en deportes de invierno”, sentenció. / 24 HORAS
COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL
Athletic Club vs. Valencia
14:30 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Spurs Bulls Raptors Warriors Lakers T-Wolves
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cleveland Hornets Thunder Jazz T. Blazers Kings
18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
Hoy me sentí un poquito nervioso pero eso es algo del patinaje y lo más importante es que disfruté cada segundo tratando de luchar por todo y no rendirme” Practicar el patinaje artístico no ha sido fácil y lejos de flagelarme, al contrario, agradezco cada situación difícil porque me construyo como persona” Donovan Carrillo
CORTESÍA CHARLOTTE HORNETS
Donovan Carrillo protagonizó una noche inolvidable para el deporte mexicano, pues nunca antes un atleta nacional se había presentado en una final de patinaje artístico en Juegos Olímpicos de Invierno. Lamentablemente no pudo repetir su gran actuación del lunes, al registrar varios errores y solo sumar 138.44 puntos, para culminar en el lugar 22 de 24 competidores en la competencia. Bajo la rutina que eligió para la final, ahora de tres canciones: “Perhaps, perhaps, perhaps”, de Daniel Boaventura y Carlos Rivera; “Sway”, de Dean Martin, y “María”, de Ricky Martin, sufrió de caídas y reducciones de puntos que terminaron mermando su presentación. Sin embargo, el también finalista del Trofeo de Finlandia, donde quedó en 15° lugar, disfrutó su momento que es parte de un proceso en el que seguirá creciendo. El jalisciense de 22 años habló con su mamá por videollamada tras conocer su calificación, ya que no pudo viajar debido a la limitación que el Gobierno chino puso a causa de la pandemia. Dio un agradecimiento al país entero por estar al pendiente de su actuación y apoyarlo. “Me sorprendió muchísimo ver a mi país apoyándome, hay que seguir rompiendo todas las barreras”, mencionó el debutante olímpico sin olvidar que se seguirá preparan-
FOTOS AFP
UNA COMPLICADA PARTICIPACIÓN PARA EL PATINADOR MEXICANO DONOVAN CARRILLO NO LE QUITA EL MÉRITO DE SER EL PRIMER ATLETA NACIONAL EN UNA FINAL OLÍMPICA INVERNAL
11:0. h. 14:00 h.
DXT
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 4
1-3
Chivas
CORTESÍA CHIVAS
Juárez
PREMIER LEAGUE JORNADA 24
Brentford Crystal Palace Southampton Leeds United
CORTESÍA FÓRMULA E
2-0 1-1 2-3 3-3
COPPA ITALIA
LA CATEGORÍA DEL MAÑANA
CUARTOS DE FINAL
4-0
Lazio
CORTESÍA AC MILAN
AC Milan
COPA DEL REY SEMIFINAL
R. Vallecano
1-2
Betis
MUNDIAL DE CLUBES QUINTO PUESTO
Monterrey
3-1
Al-Jazira
Al Hilal
0-1
Chelsea
SEMIFINAL
La Fórmula E es la más reciente prueba de la FIA que surgió como el preámbulo de lo que serán las competencias del futuro: autos eléctricos que mantienen la esencia de la F1 con una temporada alrededor del mundo y pilotos reconocidos. Esta categoría tendrá su fecha en México este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Entre los 24 circuitos a nivel mundial en que se ha llevado acabo un e-Prix, México ya tuvo dos sedes: CDMX y Puebla, donde se corrió hace un año en el Autódromo Miguel E. Abed, pues la pandemia evitó que el Hermanos Rodríguez albergara la fecha. Este sábado se efectuará la ter-
PAÍS Alemania China Reino Unido Estados Unidos India Mónaco Francia / Japón
ESCUDERÍAS PARTICIPANTES
cera fecha de la temporada en la capital de nuestro país, tras las victorias de Nyck de Vries y Sam Bird en las dos carreras previas que fueron en Arabia Saudita. Actualmente van ocho campañas en donde el máximo campeón ha sido el francés Jean-Éric Vergne, que ha sido el único en ganar en dos ocasiones. Los otros monar-
EQUIPOS Mercedes, Audi Sport, Porsche DS Techeetah, NIO Virgin Racing, Jaguar BMW i Andretti, Dragon Mahindra Venturi Nissan e.dams
cas han sido los brasileños Nelson Piquet Jr. y Lucas Di Grassi, el suizo Sébastien Buemi, el portugués António Félix da Costa y recientemente el holandés Nyck de Vries. Pero además de ello, ha habido otras figuras del automovilismo que se atrevieron a experimentar en esta categoría, que es una de las que más puntos otorga para
E-PRIX DE LA CDMX Longitud del autódromo: 2.59 kilómetros Vueltas: 36 (93.31 kms) A diferencia del trazado de la F1, este no pasa a través de las gradas del Foro Sol
la Superlicencia de la FIA, como: Antonio Giovinazzi, Jérome d’Ambrosio, Jacques Villeneuve, Pierre Gasly, Kamui Kobayashi y Felipe Massa. Además de la participación de un par de mexicanos: Salvador Durán y Esteban Gutiérrez. El más reciente ganador en la CDMX fue el australiano Mitch Evans de Jaguar en 2020, rompiendo el dominio que Audi sostuvo por tres años seguidos. / 24 HORAS
NUEVO TORO A LA PISTA
NBA
TEMPORADA REGULAR
92-105 Cavaliers 121-109 Hornets 117-98 Thunder
CORTESÍA SPURS
Spurs Bulls Raptors
La Fórmula E correrá este fin de semana en la capital del país; el campeonato mundial de autos eléctricos regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez tras un año de ausencia
La escudería Red Bull Racing presentó el auto con el que competirá en la temporada 2022 de la Fórmula 1: el RB18, que entre sus cambios más notables está la ausencia del DRS en el alerón trasero a consecuencia de la nueva reglamentación, además de los pontones lineales, una nariz más larga ya sin la aparición de Honda aunque seguirá como proveedor de motores por cuatro años más. “Cada uno de los componentes es nuevo, estoy ansioso de verlo rugir en pista”, aseguró Chris Horner, director de la escudería austriaca. Respecto a las expectativas que tiene sobre Checo Pérez en su segunda campaña con esta escudería, confesó que “se desarrolló a lo largo de la temporada pasada y este año va a ser más fuerte”. El mismo Checo no ocultó su emoción por la temporada que afrontará en unas semanas a bordo de su nuevo bólido.
FOTOS CORTESÍA RED BULL RACING
M. City Norwich Tottenham A. Villa
REPRESENTANTE. La Secretaría de Turismo nombró a Checo Pérez como embajador del Estado de Jalisco.
OPTIMISMO. Red Bull está confiado en que nuevamente su bólido sea el mejor de las pistas. Verstappen y Checo se mostraron felices de ver su nuevo monoplaza.
“No puedo esperar para estar en camino. Todos empezamos desde cero, el año pasado lo dimos todo hasta la última vuelta”, aseguró el tapatío. Max Verstappen asegura estar más listo que nunca y adelantó que competirá igual que lo hizo en 2021. “Me siento recargado y listo
para volver. Necesitaremos algo de tiempo para acostumbrarnos al coche, no siento ninguna presión extra esta temporada, simplemente haré lo que hago todo el tiempo porque no creo que haya ninguna razón para ser diferente”, expresó. Al parecer, los cambios seguirán efectuándose, ya que el asesor del equipo Helmut Marko, consideró
que “el coche sólo estará listo poco antes del comienzo” en referencia a los detalles técnicos. El auto tendrá su presentación en la pista el próximo 23 de Febrero, en el inicio de los test de invierno que se efectuarán en el Circuito de Barcelona (España) y posteriormente el 10 de marzo en Sakhir (Bahréin). / 24 HORAS
DXT
24
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022
INQUEBRANTABLE. Max Parrot no perdió tiempo para completar su sueño y una vez superada la batalla por su vida, puso todo su esfuerzo en ser el mejor del mundo en su disciplina, lo cual lo logró.
Max Parrot es el claro ejemplo para nunca rendirse, pues tras superar el cáncer, este atleta del snowboard terminó por ganar la presea de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno
Si tuviera la oportunidad de volver atrás y no tener cáncer sino una vida normal, no lo querría. He aprendido mucho, y a día de hoy agradezco que me pasara porque soy una persona diferente” Ahora soy mucho más fuerte mentalmente. Ya no doy nada por sentado, eso me ha hecho ser mejor snowboarder”
Max Parrot
4-0
Dos meses después de haber terminado su tratamiento, Max participó y ganó los X Games de Noruega en 2019 En 2020 volvió a ganar los X Games pero en esta ocasión en Aspen En 2021 fue plata en el mundial de snowboard de Big Air
de Hodgkin; un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático. Parrot nunca tuvo la opción en su mente de darse por vencido, durante seis meses se alejó de la tabla y dedicó su tiempo en vencer esta enfermedad al someterse a 12 tratamientos de quimioterapia, y a pesar del miedo que puede traer este tratamiento al no tener el conocimiento del funcionamiento de ese proceso, Max logró superar esta difícil prueba de vida. Tres años más tarde de conseguir vencer al cáncer, el deportista obtuvo su boleto para su tercera participación en Juegos Olímpicos, en donde ya marcó historia al ganar medalla de oro en snowboard, sellando un regreso inspirador que da el mensaje a nunca rendirse ante cualquier adversidad. / 24 HORAS
REPERCUSIONES DE PESO
AC MILAN LAZIO
CORTESÍA AC MILAN
GOLES: LAEO 24’, GIROUD 41’ Y 45+1’ YKESSIÉ 79’
CERTERO. El Milan es el club italiano en mejor ritmo del momento y con la clara victoria sobre la Lazio, buscará a toda costa eliminar al Inter, su archirrival de ciudad y ante el que sus fanáticos saben que está prohibido perder.
DE ROMANCE CON EL GOL Oliver Giroud llegó a 10 goles marcados con la camiseta rossonera en el estadio Giuseppe Meazza; es el tercer jugador en las últimas 10 temporadas en marcar en cuatro juegos consecutivos en este recinto, se une a Ibrahimovic y Calhanoglu que lo hicieron en 2020
11
Derbys
della Madonnina se han jugado en la Coppa Italia, favoreciendo al Inter con cinco triunfos sobre los rossoneri
Franck Kessie culminó la goleada marcando el cuarto y último gol de la noche, con un fuerte zapatazo
CORTESÍA AC MILAN
El AC Milan continúa en plan ganador y en esta ocasión logró su boleto a las semifinales a costa de la Lazio, y con esto aseguraron una nueva edición del Derby della Madonnina en la Coppa de Italia. Un par de goles del francés Oliver Giroud y otro par de anotaciones de Rafael Leao y Franck Kessie le dieron el aplastante triunfo a los rossoneri, quienes dominaron el encuentro en todo momento. El marcador se abrió en el primer tiempo cuando Rafael Leao iniciaría una buena demostración de futbol al vencer la meta de Pepe Reina, tomando la ventaja para su equipo. El futbolista portugues fue también pieza clave para la segunda anotación, pues Leao hizo una gran jugada que acabó en las piernas de su compañero Giroud quien solo empujó el esférico al fondo de la red. El segundo tanto de la noche del francés llegó en los últimos minutos del primer tiempo, otra gran jugada de conjunto provocó que Giroud marcara su segundo doblete en menos de una semana. El descanso llegó y la Lazio se fue a vestidores con una dolorosa desventaja, que en el segundo tiempo no lograron mejorar, pues este equipo volvió a salir a la cancha sin intenciones de hacer daño, solo en un par de ocasiones tuvieron jugadas que no fueron de mucho peligro para el arquero del Milan. Los locales no se mostraron satisfechos con el resultado,
LO QUE DEBES SABER
FOTOS AFP
Los últimos años han sido los más duros de mi carrera, y aún así he conseguido el oro hoy”
Max Parrot logró vencer una dura batalla contra el cáncer y tres años más tarde el deportista canadiense consiguió colgarse la medalla de oro de snowboard en la justa olímpica de Beijing 2022. Los Juegos Olímpicos siempre están llenos de historias inspiradoras; sucesos que definen la vida de un deportista, los sacrificios que realizan para alcanzar sus sueños y las dificultades que afrontan a lo largo de su trayectoria son parte colateral de un atleta. En esta ocasión la vida de Max Parrot es la prueba de superación y de un regreso triunfal en el deporte. Este atleta de 27 años, nacido en Cowansville, Canadá, debutó en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, en esta competencia quedó en quinto lugar, una posición destacada para un joven de 20 años. Pasó el tiempo, los aprendizajes y las experiencias de Max aumentaron, lo que lo llevó a competir en su segunda justa Olímpica en 2018, en donde tuvo una buena participación al colgarse la medalla de plata en su disciplina. Sin embargo, 2018 no tuvo un cierre satisfactorio para el canadience, ya que meses después de tocar la gloria con su buen desempeño en Pyeongchang, Max recibió la complicada noticia de que padecía linfoma
que Reina solo observó pasar. Con esta victoria, Milan asegura su pase a la semifinal en donde se
enfrentará de nueva cuenta al Inter, equipo que vencieron el pasado fin de semana en la Serie A. /24 HORAS.
Kurt Zouma, futbolista del West Ham, comienza a sentir los estragos de su lamentable acción contra uno de sus gatos, al que mostró en un video srecibiendo violencia de su parte. La sociedad, su club y patrocinadores lo han castigado. La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales le quitó a Zouma sus mascotas, mientras que su club, el West Ham United, lo multó con 250 mil libras y le suspendió su salario por tres semanas. Eso no es todo, pues Adidas y Vitality, marcas de las cuales Kurt Zouma es imagen, le retiraron su patrocinio, además de que el martes en el partido ante el Watford, todo el público que asistió al estadio, lo abucheó cada que tocaba el balón. El desafortunado acontecimiento de Zouma ha provocado incluso que arranque una iniciativa en Internet con la intención de recolectar firmas para poner al surgido en el SaintÉtienne ante la justicia. El campeón de la Champions League y la Supercopa de Europa la temporada pasada con el Chelsea, lamentablemente no ha sido el único jugador de la Premier League en verse involucrado en actos desagradables en los últimos días, ya que Mason Greenwood, ahora exjugador del Manchester United, también fue duramente penado por golpear a su novia, incluso su imagen fue retirada de las campañas de los Red Devils, mientras Nike canceló su acuerdo con la estrella británica y el videojuego FIFA lo quitó del juego. /24 HORAS