11 | Febrero | 2022

Page 1

AGENTE DE CAMBIO

@diario24horas

MOMENTO DE

EJEMPLAR GRATUITO

LA VERDAD

Suplemento

Rams y Bengals definen al campeón de la NFL DXT P. 15

THERAMS.COM/ / BENGALS.COM/

Mujer,

diario24horas La startup, Epic Queen, busca educar a niñas y jóvenes con el fin de crear liderazgo para cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología VIDA+ P. 21

BANCOS ESPAÑOLES, ENTRE MAYORES ACREEDORES DEL GOBIERNO VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2622 I CDMX

Usan deuda externa en políticas de la 4T La administración del presidente López Obrador acudió al crédito internacional para financiar proyectos sociales, de vivienda, forestales, medio ambiente y eficiencia energética en municipios. Según el informe sobre la Situación Económica, Finanzas y Deuda Pública de Hacienda, el monto de créditos obtenidos de organismos internacionales aumentó en 6 mil 240 millones de dólares en los últimos 3 años MÉXICO P. 3

Urgen atender rezago por clases en línea 5,226,269 CONFIRMADOS

34,261 más

CASOS 146,575 ACTIVOS, 124,972 del 7 al 10 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx de febrero

MÉXICO P. 4

311,554 117,290

117,210

DEFUNCIONES

927 más

Aumenta la tensión con España; exige respeto a AMLO

CUARTOSCURO

El ministro de Asuntos Exteriores del país europeo aseguró que su Gobierno defenderá el buen nombre de su nación; AMLO dice que nunca habló de ruptura, sino de “serenar la relación”. Experto advierte que reclamo daña imagen del país; conflicto se suma al de la semana pasada con Panamá MÉXICO P. 5

@JMALBARES

AMOR, AMISTAD Y SUPER BOWL. Comerciantes prevén alza en ventas por la demanda de regalos para parejas y amistades; fabricantes de peluche de Xonacatlán, Edomex, aceleran producción. Restauranteros también esperan derrama por el Súper Domingo NEGOCIOS P. 18

HOY ESCRIBE

RESPUESTA. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores

BANXICO ELEVA SU TASA DE INTERÉS CLAVE A 6% La entidad central ajusta al alza sus previsiones trimestrales de inflación para 2022, así como para el primer y último periodo de 2023 NEGOCIOS P. 17

El Oscar llega, nuevamente, poco después. Sí, por el mismo motivo de los últimos años. Pero a diferencia del anterior, esta vez la premiación se llega a sentir de nuevo como una verdadera celebración del cine. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 8


XOLO ♦ RIESGO DIARIO

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Despedida a Kerry Un día después de que el Presidente López Obrador recibió a John Kerry, enviado especial del Gobierno de EU para el Cambio Climático, y hablaron sobre el impulso a las energías limpias, la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado: “Un éxito el programa de compra de carbón instruido por el Presidente de la República”. ¿Será?

Debate de altura ¡Qué nivel! Ayer la senadora Lilly Téllez volvió a incendiar el Senado, pero no con una gran propuesta o iniciativa, sino por interrumpir un debate legislativo para pedirle al presidente en turno del Senado, José Narro Céspedes, una servilleta, “porque es muy desagradable estarlo viendo que se está chupando los dedos” cuando come y también que pidiera un pañuelo, “para que no se esté metiendo los dedos a la nariz”. Dicen que atrás quedaron los grandes parlamentarios y los debates de altura ¿Será?

REFORZARÁ ESTRATEGIA, RESPONDE

Presiona EU a México para proteger a la vaquita marina

Tequila en… ¿bolsa? Apenas inicia su recuperación económica pos-pandemia, y la industria de alimentos, bebidas y hoteles de Quintana Roo recibió un nuevo golpe dentro del Reglamento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, al prohibirles el uso de envases de vidrio. Quienes redactaron ese reglamento han de pensar que las bebidas embotelladas deberán ir ahora en bolsas de plástico, que por cierto, resultan altamente contaminantes. ¿Será?

Replican medidas Aunque solo el 10% de las escuelas particulares en la capital del país siguió la recomendación de la Secretaría de Educación Pública de volver a las actividades presenciales en la totalidad, la institución que lidera Delfina Gómez seguirá impulsando la vuelta a las aulas de forma gradual y segura… Nos dicen que llama la atención que se han replicado algunas medidas que colegios privados ya habían implementado, sino hay que echarle un ojo al Colegio Williams, o el Fernando Magallanes, en donde de forma opcional, algunos de sus estudiantes han vuelto a las aulas. ¿Será?

COMPROMISO. El mamífero está en peligro de extinción y es endémico del Golgo de Caligornia. El llamado es en el marco de las medidas ambientales estipuladas en el T-MEC

Estados Unidos ha invocado el tratado comercial T-MEC para pedir “consultas” al gobierno mexicano con el fin de proteger a la vaquita marina, en peligro de extinción, anunció ayer la Oficina de la Representante Comercial (USTR). Aunque México adoptó medidas contra la pesca ilegal en el Alto Golfo de California para prevenir el tráfico de especies protegidas como la totoaba y para proteger y conservar la vaquita, el mamífero marino más amenazado del mundo, hay pruebas de que podría estar incumpliendo sus compromisos, señaló la entidad en un comunicado. La “USTR está comprometida con la protección del medioambiente y solicita esta consulta para garantizar que México cumpla con sus compromisos ambientales del T-MEC”, declaró la representante Katherine Tai. Es la primera vez que un gobierno invoca las disposiciones ambientales del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020. El representante comercial adjunto de la USTR, Jayme White, dijo que Washington tiene “serias preocupaciones sobre la aplicación de las leyes ambientales de México” y que las conversaciones se

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

centrarán en encontrar “una solución sostenible”. En virtud del T-MEC las consultas deben celebrarse dentro de un plazo de 30 días y deben pasar al menos otros 75 antes de que Washington pueda tomar medidas más drásticas. REACCIONAN AUTORIDADES MEXICANAS

Al respecto, la Secretaría de Economía mexicana confirmó que recibió la solicitud y dijo que coordinará los trabajos para implementar medidas de protección de la vaquita en el marco del mecanismo ambiental del tratado. Detalló que dicho mecanismo comprende tres instancias: la primera entre funcionarios técnicos; la segunda, entre los integrantes del Comité de Medioambiente; y la tercera entre los ministros relevantes de las partes. La vaquita es una especie endémica del Alto Golfo de California, en México. Los datos más recientes indican que quedan al menos seis y probablemente menos de 19 vaquitas marinas, de acuerdo con el comunicado, según el cual este mamífero se ve amenazado en gran parte por las redes ilegales que se utilizan para capturar camarones y totoabas. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

TWITTER

Por cierto, hablando de violación a los derechos humanos en Veracruz, donde se ha venido denunciando la detención injusta de José Manuel del Río Virgen, mañana vence el plazo que dio el juez de distrito al juez de control Francisco Reyes Contreras para que entregue un informe justificado sobre el caso de Del Río, porque de no cumplir provocaría un aplazamiento intencional en la audiencia constitucional que tendría lugar este 21 de febrero y, por lo tanto, en la obtención de su libertad. ¿Será?

@SEMARNAT_MX

Se tarda el juez de control

SEXTO ATENTADO. Heber López Vásquez era director del portal RCP Noticias en Oaxaca

Asesinan a otro periodista, ahora en Salina Cruz Heber López Vásquez, periodista y director del portal RCP Noticias, fue ayer dentro de un estudio de grabación ubicado en el barrio Espinal, del municipio de Salina Cruz, Oaxaca. El portal digital de noticias lamentó el fallecimiento de su amigo y colega. “Estamos consternados ante tal situación. Abrazamos a sus familiares en estos momentos de dolor y tristeza. DEP”, compartió a través de su cuenta de Facebook. Arturo Calvo, fiscal General de Oaxaca, informó que se detuvieron a dos presuntos agresores de periodista, se aseguraron las armas con las que cometió el crimen y se resguardó la escena del crimen. “Aunque tenemos a los autores materiales no descartamos ninguna línea de investigación que nos pueda dar para llegar a los autores intelectuales”, afirmó. Con el periodista Heber López Vázquez suman ya seis comunicadores asesinados en lo que va de 2022. En enero fueron asesinados José Luis Gamboa, director de un portal de internet, en Veracruz, el fotógrafo independiente, Margarito Martínez, y la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana (Baja California), y Roberto Toledo, colaborador del portal de noticias Monitor Michoacán, quien fue baleado en Zitácuaro. / QUADRATÍN


USAN CRÉDITO PARA PROYECTOS SOCIALES, DE VIVIENDA...

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

3

Debe Gobierno 14 mil mdd a bancos internacionales Detalle. Según el reporte de Hacienda, la actual administración adeuda a las instituciones españolas, BBVA y Santander, el mayor monto ÁNGEL CABRERA

El Gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presenta una deuda de 14 mil 140 millones de dólares con la banca extranjera y organismos internacionales, al corte de diciembre pasado. De los 18 préstamos, cinco se tratan de refinanciamientos de pasivos y los restantes 13 para proyectos sociales, vivienda, forestales, medio ambiente y otros. Este monto aumentó casi al doble, en comparación con la administración anterior, pues en 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto las deudas con acreedores internacionales ascendían a 7 mil 899.4 millones de dólares, por lo que, del último año de esa gestión al tercero de López Obrador, el saldo subió 6 mil 240 millones de dólares. Los bancos internacionales a los que les debe la actual administración son Deutsche Bank, Barclays, Santander, BBVA y Bank of America, según el Informe sobre la Situación Económica, Finanzas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El reporte de la dependencia indica que la

DEUDORES A BANCA EXTRANJERA (Cifras en millones de dólares) GOBIERNO FEDERAL CFE PEMEX NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXT.

14,140.1 4,337.1 17,886.9 10,308.4 1,073.2

*Fuente: Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

mayor deuda está con el banco español BBVA por 3 mil 256.9 millones de dólares por refinanciamiento de pasivos. A su vez, el saldo con el Deutsche Bank, de

capital alemán, es de 3 mil millones de dólares por refinanciamiento. Con el Barclays Bank, de Reino Unido, el Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación tiene dos deudas que suman 3 mil 278.1 millones de dólares. Además, con Santander hay un pasivo de 500 millones de dólares para las necesidades del Gobierno federal. Al Bank of America se le deben mil 482.1 millones de dólares. Por tanto, el adeudo mayor es con la banca española, BBVA y Santander, acumula 3 mil 756.9 millones de dólares. Desde el miércoles pasado, el presidente López Obrador abrió un nuevo frente de confrontación diplomática con España, pues señaló a sus empresas, en especial las del sector energético, de ver al país como “tierra de conquista” y sugirió una pausa en las relaciones oficiales con ese país. FINANCIAMIENTO SOCIAL

El país pidió 270.3 millones de dólares a la Agencia Francesa de Desarrollo para usarlos en el Proyecto de Transformación del sistema productivo en el campo, los mares mexicanos y asegurar la autosuficiencia alimentaria. Con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya sede se encuentra en Washington, la Federación tiene una deuda de 813.1 millo-

Crearán una empresa militar para gestionar aeropuertos y Tren Maya po que externó que la decisión se debe a que apuesta porque los militares cuiden el patrimonio de los mexicanos. Durante la celebración del Día de la Fuerza Aérea, López Obrador comentó que el objetivo es desarrollar el sureste del país, el cual –dijo– estaba abandonado. Y reconoció el apoyo de estos elementos, pues afirmó que si bien la transformación del país comenzó con el pueblo, “no hubiésemos avanzado como estamos avanzando sin el apoyo de las Fuerzas Armadas”. En ese sentido, resaltó el apoyo recibido para la distribución de 200 millones de dosis de la vacuna preventiva contra Covid-19 para la protección de la población. “Con aviones, con helicópteros de la Fuerza Aérea hemos distribuido estas vacunas que han llegado hasta las comunidades más apartadas, a los pueblos marginados de Chiapas,

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

nes de dólares, cuyos recursos se utilizaron en mejorar la calidad de los empleos en México, así como para el “aprendizaje basado en colaboración y diálogo”. Al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), filial del Banco Mundial y dedicado al combate a la pobreza, se le deben mil 535.4 millones de dólares, cuyos préstamos se utilizaron en más del 90% en políticas de sostenibilidad ambiental, económica y resiliencia urbana. El resto de los recursos del BIRF fueron destinados a proyectos de eficiencia energética en municipios, acceso a vivienda social, fortalecimiento empresarial en paisajes productivos forestales y para modernizar los sistemas de gestión financiera del sector público. Con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) el pasivo es de 4.1 millones de dólares por proyectos de desarrollo rural en las zonas Mixteca y Mazahua, aunque no se especifica cuáles.

ACTO. El Presidente recorrió la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, acompañado de mandos militares y su esposa. Ayer se celebró el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

PRESIDENCIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa que dependerá de las Fuerzas Armadas, para manejar cuatro aeropuertos –Felipe Ángeles (AIFA), de Tulum, de Chetumal y de Palenque–, así como mil 500 kilómetros de la vía férrea del Tren Maya. Dicha compañía militar se llamará OlmecaMaya-Mexica, “va a depender de las Fuerzas Armadas va a destinar 75% de sus utilidades para las pensiones de marinos, soldados, de integrantes de las Fuerzas Armadas”. En ese sentido, el mandatario aseguró que la decisión es para fortalecer las instituciones del Estado, y que “no va a quedarle a la nueva empresa un centavo de deuda”, pues todo se está construyendo con presupuesto público. “Al contrario, vamos a pagar hasta por adelantado en mantenimiento en el caso del Tren Maya”, expresó el jefe del Ejecutivo, al tiem-

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

de Oaxaca, de Guerrero. Una labor humanitaria excepcional que ha hecho la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa y en espe-

cial con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana. Agradezco mucho por este apoyo”, externó el mandatario. / MARCO FRAGOSO

Premios en segunda generación a amigos presidenciales TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as candidaturas a gobernadores no son novedad. No al menos para quienes conocen las historias de amistad construidas en el pasado y bien respetadas en el presente. Y por ese pretérito se lastima a quienes creen en el discurso de juego limpio interno, encuestas abiertas a la población y demás baladronadas. Por este pecado paga el partido manejado desde Palacio Nacional, pues hay inconformidades o de plano rebeliones con graves riesgos para Morena. El caso más sonado es Durango, donde se

desplazó a José Ramón Enríquez al postularse a una persona políticamente menor, Marina Vitela. Menos eco mediático ha tenido la decisión de Tamaulipas: ahí se prefirió a Américo Villarreal sobre otros de mayor mérito aparente. Es hijo de exgobernador, amigo personal del ahora Presidente y de quien recibió deferencias cuando comenzaba su cruzada por el poder federal. La recompensa la recibe el hijo, aunque a la vera quedan como agraviados Rodolfo González Valderrama y Maki Esther Ortiz, quien con su candidatura pensaba cobrar agravios a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Él le cortó las alas blanquiazules y no podrá vengarse del gobernador solista a quien pretendía perseguir desde el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria. LA AHIJADA AL PODER El caso de Indira Vizcaíno es especial.

Aunque ella es bajacaliforniana, emigró niña a Colima y ahí López Obrador tenía un aliado y amigo profundo, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez. Sellaron la cercanía con el compadrazgo: el tabasqueño fue el padrino de bautizo de Indira, a quien impulsó para ser alcaldesa de Cuauhtémoc en 2012, diputada federal en 2009 y gobernadora en 2021. No puede pedir más bolos. Otra heredera beneficiaria es Josefa González-Blanco, hija de Patrocinio González y amigo y protector del mandatario de Tepetitán en sus épocas de vacas flacas. Ella fue secretaria de Medio ambiente, involucrada en un acto de influyentismo cuando detuvo un avión para abordarlo y actualmente es embajadora en Reino Unido. EL HEREDERO DEL PODER Otros tienen méritos propios. Por ejemplo, Napoleón Gómez Urrutia, Napito, se declaró de izquierda en 2006

cuando las autoridades lo perseguían por embolsarse 54 millones de dólares de los trabajadores. Como izquierdista, se alió a López Obrador y a su movimiento, con los recursos necesarios para hacerse notar y ser reivindicado. Fue repatriado de incógnito, hoy es senador por Morena gracias al tabasqueño y nadie le toca el imperio sindical minero heredado de su padre Napoleón Gómez Sada. Pero sigue en problemas. Aunque fue regresado de su dorado exilio en Vancouver, no se ha olvidado ese escamoteo a sus representados y las autoridades le exigen resarcir esos cuantiosos recursos. Mucho dinero para perdonarlo. Pero también muchos mineros para no recibir justicia ni tener democracia luego del férreo control de su padre Napoleón Gómez Sada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

DESERTARON 13 DE CADA 100, NO LES GUSTABAN CURSOS EN LÍNEA: MEXICANOS PRIMERO

Urgen a atender los rezagos, y mantener ventaja tecnológica Beneficio. Expertas coinciden en que el confinamiento promovió el uso de tecnologías para la educación

ENSEÑANZA. Los estudiantes de nivel básico pasaron al menos un ciclo escolar a distancia debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19, y este año regresaron a clases presenciales.

El futuro de las generaciones que durante la educación básica tomaron clases en línea o dejaron de asistir a la escuela ante el confinamiento por el Covid-19, será difícil, principalmente cuando lleguen a la Universidad, coincidieron especialistas. Ante ello, instaron a atender el rezago educativo y mantener las competencias educativas adquiridas durante los cursos a distancia. Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que en las recientes evaluaciones a alumnos de educación básica, los resultados no fueron buenos, de ahí que las instituciones deberán trabajar esos temas. “¿Qué va a pasar con todas estas generaciones que durante dos años no estuvieron en un medio de aprendizaje como estábamos acostumbrados y ahorita la evaluación de niveles básicos no salió nada bien? “Eso habla de que en el futuro estas generaciones que lleguen a la Universidad, van a necesitar responder ciertos aprendizajes que no pudieron tener en la educación básica. Es algo en lo que las instituciones tendrán que atender y trabajar”, refirió. De acuerdo con la Medición Independiente de Aprendizajes, de la organización Mexicanos Primero, que evalúa el desarrollo en lectura y matemáticas de 2 mil niños y adolescentes, de abril a mayo de 2021, seis de cada 100 menores abandonaron la escuela como consecuencia de la pandemia. De ellos, 52.6% fueron hombres y 47.4% mujeres; y las principales

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

‘Sentía que las maestras no me hacían tanto caso’ TESTIMONIOS Para Isabel Hernández, quien cursa el tercer grado de primaria, las clases a distancia no fueron fructíferas: “Aprendí menos en línea, porque me distraía con mis perritos y sentía que las maestras no me hacían tanto caso”. La niña, cuya escuela se ubica en Cuautitlán, Estado de México, asegura estar contenta por haber regresado a las clases presenciales, aunque sea en una modalidad híbrida, pues sólo acude tres días a la semana, y cuenta que Historia y Geografía son las materias que más se le dificultaban.

causas del abandono fueron la falta de equipo o material para estudiar a distancia. Mientras que 14 de cada 100 de los que desertaron, lo hicieron para

“Eran una cosa nueva para mí y además se me hacían unas clases muy largas”, expresó. Pese a ello, su mamá comentó que no considera necesario que la menor repita el año, pues actualmente las clases son mixtas y luego de dos años “yo la veo que los días que está aquí en línea, ya se adaptó”. La dificultad de aprendizaje no sólo impactó en el nivel básico, expresó Sofía Jiménez, estudiante de cuarto semestre de preparatoria, quien manifestó que “al principio me costaba mucho trabajo poner atención, platicaba con mi familia o era muy fácil distraerme con mi celular”. En entrevista con este diario,

trabajar y 13 de cada 100 porque no le gustaban los cursos en línea. Las clases a distancia empeoraron en 8.3% la comprensión lectora de un texto de cuarto año de primaria;

cuenta que la materia que más trabajo le costó durante el confinamiento fue Física. Sin embargo, espera que con el retorno a clases presenciales ya no tenga problemas con alguna materia, pues siente que a distancia sí se aprende, pero “no más que en presencial”. Respecto al uso de tecnologías, destacó que con el confinamiento utilizaron Classroom “para subir algunas tareas. También nuestras exposiciones ya las hacemos con presentaciones a computadora”, situaciones que, afirma, no pasaban antes de la pandemia. Mientras que Paola, también estudiante de prepa, resaltó el uso de plataformas como Canva, para realizar presentaciones más atractivas, y otras aplicaciones para trabajos como podcast y videos, que antes no eran tan comunes como tareas. / VALERIA CHAPARRO

mientras que el grupo de los que siguieron a distancia, la pérdida de aprendizaje en matemáticas se dio en 6.2% al responder incorrectamente una resta simple.

Mueren 927, cifra más alta en cuarta ola Hasta ahora han fallecido 311 mil 554 personas por Covid-19; de ellas, 927 fueron reportadas en las últimas 24 horas, la que se registra como la cifra más alta de muertes por esta enfermedad durante la cuarta ola. La segunda cifra de muertes por Covid más alta en lo que va del año, fue el 1 de febrero con 829 personas. En tanto, la Secretaría de Salud indicó que hay 34 mil 261 nuevos contagios, con los que se acumula un total de 5 millones 226 mil 269 casos; mientras que la pandemia activa se ubica en 127 mil 688 personas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 36% y para enfermos graves que requieren ventilador en 25%. En México, ya suman 83 millones 967 mil 69 personas vacunadas, de las cuales, 77 millones 705 mil 833 tienen un esquema completo de dos dosis y 6 millones 261 mil 236 tienen medio esquema. / KARINA AGUILAR

IMPULSO A HERRAMIENTAS

Juárez Loya destacó que no todo ha sido retraso educativo, toda vez que también se adquirieron conocimientos a través de las tecnologías que han permitido usar recursos para fortalecer e incluir en el aprendizaje y desarrollo diario. En este contexto, Cynthia Ivonne Peña Patiño, especialista en psicología de la Universidad La Salle, coincidió en que se tienen que conservar los aprendizajes obtenidos y no regresar a lo anterior, “porque nos hemos dado cuenta los maestros que hay muchas herramientas más cercanas a ellos que las podemos incluir en las clases”. Sin embargo, la doctora señaló que al no acudir a clases, los jóvenes tienen la idea de que están perdiendo tiempo valioso de aprendizaje. “Ocurre en cualquier nivel educativo, hay como una frustración por no tener tal vez el ideal o lo esperado de este proceso de aprendizaje, nos hemos tenido que adaptar”, señaló. Entre las herramientas que destacan alumnos están diversas plataformas y formatos para realizar trabajos escolares.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que no renunciará a su encargo antes del 3 de abril de 2023, período para el que fue electo. “Estoy dispuesto a renunciar antes, la respuesta es no. Tengo una responsabilidad constitucional y la voy a cumplir hasta el final. Si alguien ya después quiere hacerme juicio político iré a platicar a la Cámara de Diputados”, respondió el consejero a pregunta expresa del senador Germán Martínez. Al reunirse con los cinco senadores que integran el Grupo Plural, Córdova Vianello dijo tener la firme intención de quedarse a cumplir la

responsabilidad que le designó la Cámara de Diputados. El consejero presidente aprovechó la reunión para responder “con todo respeto”, al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien argumentó la necesidad de una reforma política electoral para terminar con los fraudes: “No hay fraudes en las elecciones. “Lo que sí hay son conductas fraudulentas (…) Existe en los actores políticos todavía la tendencia a cometer conductas fraudulentas. Hoy los muertos ya no votan en México, gracias al sistema electoral que tenemos, pero lamentablemente los muertos todavía firman para ejercicios de participación ciudadana”,

acusó Córdova Vianello. Ante ello, destacó que es necesario tener mayor coordinación para el combate al uso político del dinero criminal en las elecciones, lo cual es una responsabilidad que implica a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), toda vez que es una responsabilidad de Estado. Y lamentó el momento que está viviendo México, en el que “un alto funcionario dado que no está conforme con las decisiones que hemos tomado, más allá de seguir los cauces constitucionales que están previsto para ello, haya optado por denuncias penales o por tratar de encarcelar a funcionarios electorales”.

CUARTOSCURO

Descarta presidente del INE renunciar antes de 2023

POSTURA. Lorenzo Córdova (centro), se reunió con los senadores, donde aseguró que se necesita mayor coordinación para combatir el uso de dinero ilícito en las elecciones.

En tanto, los senadores del Grupo Plural se comprometieron a respaldar al INE en una eventual reforma política electoral y advirtieron que no aprobarán nada que socave su autonomía e independencia.

El conflicto entre el Gobierno y el instituto electoral ha arreciado debido a que el Presidente señala que es uno de los institutos más caros del mundo y ha criticado los salarios de los consejeros. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

5

Crece tensión con España; exigen respeto Riesgo. Ese país es el primer socio comercial europeo de México; en 2020 el intercambio fue de 10 mil millones de euros anuales MARCO FRAGOSO

La tensión entre México y España creció, pues el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, rechazó “tajantemente las descalificaciones realizadas” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien propuso el miércoles hacer una pausa en la relación entre ambos países. Ayer, Albares condenó los dichos del mandatario mexicano respecto a España y las empresas españolas, y manifestó que su Gobierno “trabaja para lograr unas excelentes relaciones con México, pero eso sí, basadas en el respeto y por supuesto sin este tipo de manifestaciones”. El funcionario español sentenció que “debe quedar muy claro que el Gobierno de España va a defender el buen nombre de ciudadanos y empresas españolas en cualquier circunstancia y ante cualquiera y no ha realizado ninguna acción que lleve a hacer una declaración de ese tipo”. NO PROPUSO ROMPER RELACIONES

En un tono más conciliador, durante La Mañanera de ayer, López Obrador aclaró que propuso una pausa, pero no habló sobre una posible ruptura en las relaciones con el gobierno español. El titular del Ejecutivo federal señaló que demandó una situación de respeto entre los pueblos y manejo político, pero criticó que sus opositores “se rasgan las vestiduras” por sus declaraciones.

Reclamo de AMLO daña imagen del país: experto

“Lo que dije ayer es: Vamos, por el bien de nuestros pueblos, a tener una pausa. No hablé de ruptura, dije vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó, es una falta de respeto, deberían ofrecer hasta disculpa, no lo han hecho, no importa, pero vamos a entrar a una etapa nueva”, detalló López Obrador. Afirmó que la pausa que sugirió busca que los empresarios españoles no se sientan dueños de México. El primer mandatario ha criticado en diversas ocasiones a las empresas privadas de ese país, como Iberdrola, Repsol y OHL, a las que acusa de beneficiarse con administraciones pasadas. España es el primer socio comercial europeo de México. Durante 2020 el intercambio comercial alcanzó los 10 mil millones de euros anuales, según estimaciones oficiales. Mientras que la inversión española en México se eleva a los 70 mil millones de euros, unos 80 mil millones de dólares, de acuerdo con información del ministerio español de Exteriores. SE SUMAN INCONFORMIDADES

La semana pasada, López Obrador tuvo un desencuentro con autoridades panameñas luego de que éstas rechazaran la propuesta de Pedro Salmerón como embajador de México en ese país. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, exigió respeto a su homólogo mexicano, quien cuestionó la decisión de no aceptar a Salmerón ante las denuncias que enfrenta por acoso sexual, e incluso calificó como “Santa Inquisición” a la canciller Erika Mouynes. En un comunicado oficial, Cortizo apuntó

que “nosotros somos respetuosos no solamente de México, si no de todos los países y nosotros exigimos respeto para Panamá. Eso es lo que exigimos tanto del presidente de México como de cualquier otro país”, concluyó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El reclamo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a las empresas de origen español, generadoras de electricidad, daña la imagen de nuestro país, pero no significa que vaya a ocurrir un rompimiento de las relaciones bilaterales. Así lo aseguró José Joel Peña Llanes, doctor en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en entrevista con 24 HORAS. Consideró que “es muy poco probable que se produzca el rompimiento de relaciones diplomáticas, toda vez que está fuera de todo procedimiento reconocido en el Derecho Internacional Público. “Sin embargo, sí puede tener consecuencias importantes en la imagen de México como un actor global que siempre se ha conducido con estricto apego a los principios de política exterior consagrados en la Constitución”, externó Peña Llanes. Ignacio Martínez Cortés, investigador y economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que las fricciones en las relaciones internacionales son normales, pero ha habido una marcada insistencia del Presidente para frenar lo que considera “el abuso y saqueo” contra el país. María Fernanda Vidal, académica de la Universidad Panamericana argumentó que “en el fondo de la denuncia el presidente López Obrador, están los intereses de la agenda energética nacional, pues hay una referencia clara al menos a dos compañías de inversión española con las que se firmaron acuerdos en el pasado. / LUIS FERNANDO REYES Y NORMA HERNÁNDEZ


MÉXICO

6

MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena la reunión que sostuvo con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry porque le permitió explicar que la Reforma Eléctrica está “a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios”. “Él es el responsable, encargado, representante del presidente Biden para todas las acciones en favor del medio ambiente sano, sobre todo, para enfrentar el fenómeno del cambio climático. Entonces platicamos sobre los proyectos de México, cómo estamos actuando de manera responsable”, destacó. Ayer, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que acordaron reunirse periódicamente, pero aprovechó para decirle a Kerry que la Reforma Eléctrica aún debe ser aprobada por el Congreso mexicano. “Hablamos de la iniciativa de reforma eléctrica, explicándole por qué se está presentando esta iniciativa que está en el Congreso y que los legisladores van a decidir en su momento si se aprueba o no y fue una conversación muy amable, respetuosa”, expuso. El Presidente pidió que no se difunda la idea errónea de que todas las empresas producen energías limpias y que están en un sistema de autoabasto.

CFE SE CONVERTIRÁ EN UN ORGANISMO AUTÓNOMO DEL ESTADO, ADELANTÓ EL PRESIDENTE

Reforma eléctrica apoya energías limpias, explicó Presidente a Kerry Y México incumple con protección ambiental, reiteran En los términos en los que está redactada la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar desde la Constitución al sector energético se contrapone a la protección ambiental y al combate al cambio climático, aseveró Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México. Al participar en el foro de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados para el análisis de la iniciativa, el ambientalista expuso que “tendrá impactos a la salud de la población por las emisiones

“Reciben un trato preferencial mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se fue quedando rezagado porque el propósito era que el mercado eléctrico lo manejara sólo el sector privado, que no interviniera el sector público”, insistió. López Obrador expuso que con la reforma eléctrica, la CFE será un

contaminantes de las plantas de combustóleo y carbón de la CFE y convertirá a México en el primer país del G-20 que no cumpla con sus compromisos ante los Acuerdos de París”, advirtió. La encargada de la subgerencia de Análisis Económicos y Demanda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Sandra Bucio reconoció que las emisiones a nivel nacional de parte de la empresa productiva del Estado son crecientes y preocupantes aunque aseguró que el consumo de energía eléctrica crece a una tasa mayor a la demanda.

organismo autónomo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tendrá a su cargo el sistema eléctrico nacional, así como su planeación y control. Además, será autónoma en el ejercicio de sus funciones, en su administración y estará a cargo de la ejecución de la transición energética en materia de

NO SERÁ APROBADA SIN MODIFICACIONES

El PRI nunca votará a favor de la reforma eléctrica, en los términos en que la presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el coordinador de los diputados tricolores, Rubén Moreira. Al anunciar la realización de foros regionales para analizar la reforma energética, los cuales iniciarán el próximo 16 de febrero en Nuevo León, Moreira Valdez dijo que la iniciativa presidencial, sin cambios no tendrá votos. / JORGE X. LÓPEZ

electricidad. Añadió que la CFE generará 54% de la electricidad y las empresas privadas el resto. Esto brindará seguridad energética y que las tarifas se mantengan por debajo de la inflación. El martes pasado, la embajada de Estados Unidos en México refren-

En medio de una guerra de mantas, solicitudes de usar servilletas y pañuelos para higiene personal y rechazo a la reactivación del programa de estancias infantiles, se desarrolló la sesión del jueves en el Senado de la República. Desde temprano, representantes de las bancadas del PAN y de Morena, iniciaron una “guerra de mantas” para descalificar la gestión tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Senadoras panistas colocaron en el Patio del Federalismo una manta con la imagen de la casa rentada en Houston, Texas, por el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, a un alto ejecutivo de Baker Hughes, En respuesta, legisladores de Morena pusieron una manta junto a la de las panistas, con la fotografía del

KARINA AGUILAR

Morena se opone a reabrir las estancias infantiles

ex presidente Felipe Calderón vestido de militar verde olivo y un gorra del mismo color, con la leyenda “la inseguridad tiene nombre y apellido”. En el salón del Pleno, surgió un nuevo choque debido al rechazo de la mayoría de Morena y sus aliados para reactivar el Programa de Estancias Infantiles, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un instrumento seguro

para que las madres trabajadoras tengan en dónde dejar a sus hijos. “Las entregas directas de recursos son parte de los interminables actos de corrupción que caracterizan a esta administración”, acusó la senadora del PAN, Gina Cruz Blackledge. Y mientras, la discusión subía de tono, la senadora Lilly Téllez, pidió la palabra para solicitar al presidente en turno, del Senado, José Narro

El patriarcado debe caer y caerá, aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al participar en la inauguración del Foro Iberoamericano “Presupuesto para la materialización de los derechos de las mujeres”, realizado en las instalaciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Zaldívar realizó una invitación para terminar con la desigualdad que existe entre hombres y mujeres y realizar los cambios culturales, legislativos y jurisdiccionales para ello. “A las mujeres se les dice que no pueden ser lo que ellas quieren ser. Cada vez debemos ser más personas

@SCJN

El patriarcado va a caer: presidente de la Corte

comprometidas con que el patriarcado debe caer, lo cual irremediablemente sucederá, el patriarcado debe

PARIDAD. Requerimos una sociedad que acepte que hay igualdad entre hombres y mujeres, dijo el ministro.

caer y caerá», señaló. El presidente de la SCJN agregó que la desigualdad genera violencia

TENDEDERO. Senadores del PAN y Morena intercambian acusaciones y cuelgan mantas en el recinto.

Céspedes, que usara una servilleta y un pañuelo en lugar de “chuparse los dedos cuando come” y evitara meterse “los dedos a la nariz”. DARÁN PREMIO

Los senadores otorgaron el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, a la poeta, Elsa María Cross y Anzaldúa. La ceremonia se realizará el 01 de marzo. / KARINA AGUILAR

que se manifiesta en diversas formas. “Debemos revertir esta tendencia de violaciones, de abuso sexual, de feminicidios que tiene nuestro país. Las cifras en este rubro son intolerantes, intolerables”, demandó Zaldívar Lelo de Larrea. Agregó que se han registrado avances para alcanzar una paridad entre hombres y mujeres, pero reconoció que aún falta camino por recorrer, por ello, pidió un mayor compromiso desde la esfera del poder público. “Todas las instituciones públicas debemos asumir un compromiso más allá de los discursos”, advirtió al señalar que asumir una posición neutral en un tema de esta relevancia es favorecer al patriarcado, generando una minusvalía para las mujeres. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Aclaraciones. Habrá reuniones periódicas con el representante de EU; y México está en contra de negocios sucios

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

ENCUENTRO. El Presidente calificó como buena la reunión con el enviado de Estados Unidos para el clima.

dó que su gobierno “ha expresado reiteradamente su preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México”. La representación diplomática enfatizó que mientras escucha los “puntos de vista” del gobierno de México, consultará con las empresas estadounidenses del sector.

Dar tabaco a niños será delito grave La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Federal Penal para que quien obligue, induzca, facilite o procure a menores de edad el consumo de tabaco en cualquier modalidad cometerá el delito de corrupción de menores. Al presentar el dictamen, la diputada Laura Pérez Segura (Morena) expresó que según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020, la prevalencia de consumo entre menores entre diez y 18 años es del 4.7%, el equivalente a un millón 12 mil 329 niñas y niños. “Este estadístico tiene una serie de implicaciones en el corto, mediano y largo plazo, puesto que una vez establecida la dependencia debido a la nicotina es muy difícil librarse de ella. “De igual modo el tabaco constituye la entrada a otras adicciones, ya que un niño, niña o adolescente que fuma incrementa 13 veces más las posibilidades de experimentar con otras drogas y hacerse adicta o adicto a ella”, comentó la morenista. Enfatizó que hay evidencia científica de que un gran porcentaje de fumadores de edad adulta comenzaron el consumo en la niñez o en la adolescencia y consolidaron ese hábito antes de cumplir la mayoría de edad. El dictamen recibió 455 votos a favor, 21 abstenciones y cero en contra y fue enviado al Senado para su aprobación final / JORGE X. LÓPEZ


VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Los pueblos fantasmas y las almas en pena de la 4T

7

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

APOYO. Una de las tareas de los infractores fue apoyar a población con problemas de movilidad para sus traslados.

Pagan deuda con la ciudad apoyando en la vacunación Justicia. Jóvenes infractores acudieron ayer a Ciudad Universitaria enviados por el juez Cívico; debían llegar siete y fueron dos

Aldo Espinoza se levantó temprano ayer para dirigirse con buen ánimo al centro de vacunación contra el Covid-19 ubicado en Ciudad Universitaria; pero a diferencia de las miles de personas que acudieron a inocularse, el joven de 22 años fue para cumplir con un servicio social. Y es que en días pasados tuvo a bien cometer una infracción contra un elemento de la Policía capitalina, lo que le valió un castigo en beneficio de la ciudad. “Estando en el Juzgado me dijeron que tenía que presentarme en las oficinas del Instituto de la Juventud (Injuve) para poder salir (ese día) y me dijeron que tenía que cumplir con 20 horas de apoyo social”, relató a 24 HORAS. Ya en el Estadio Olímpico Universitario de CU, Aldo tuvo que uniformarse color guinda y poner su mejor sonrisa para recibir a sus conciudadanos que acudieron a vacunarse: “Me siento bien, estoy conociendo gente y no me aburro mucho”. Otro joven es Alan, también de 22 años de edad; a él lo que le preocupa es que perdió un día laboral. “Me siento bien porque estoy cumpliendo; pero también mal porque mejor pude haber pagado mi multa e irme a mi trabajo, me descontarán el día y no está tan cerca la quincena, así que también es un gasto”. Para Beatriz Adriana Olivares, titular del Injuve, estas labores no son necesariamente

CUARTOSCURO

ÁNGEL ORTIZ

La prestigiosa revista The Economist publicó su índice de desarrollo democrático en el que nuestro país, por primera vez desde que se publica este comparativo, queda como un sistema híbrido. Es decir, que ni somos una democracia ni tenemos un sistema autoritario -por el momento-, pero a juzgar por los rubros que la revista analiza, para allá vamos. Ya sabemos qué le espera a The Economist a partir de hoy en las mañaneras; si ya de por sí era considerada una publicación neoliberal y de derecha, pues con más razón a partir de hoy. ¿Otro complot para descalificar al Gobierno?

LABOR SOCIAL. Los infractores fueron uniformados con el color guinda del Gobierno capitalino y enviados a apoyar a sus conciudadanos.

un castigo: “Lo que buscamos es que sea una experiencia que nos ayude a entender a todos lo que estuvo mal y cómo puede estar bien”. “Se les da la opción por parte de los jueces cívicos a los jóvenes que han tenido alguna sanción, (sólo) en algunos casos en particular”, indicó la funcionaria. Esta opción de sanción está enfocada para jóvenes que incurren en infracciones mínimas como realizar pintas sin autorización en vía pública o en algún lugar donde no esté permitido; consumir bebidas alcohólicas o alguna sustancia prohibida en vía pública, o participar en riñas no graves, así como para jóvenes detenidos en arrancones. Sin embargo, ayer no acudieron todos los que debían al Estadio Olímpico Universitario: “El día de hoy (estaban previstos) seis

o siete; vinieron dos, quiere decir que cinco, por alguna razón, no pudieron venir o se presentaron al Juzgado Cívico para cambiar su medida”. En caso de no haber acudido al Juzgado, el juez Cívico los manda llamar y para su sanción ya no se contempla como opción participar en el programa del Injuve.

Antitaurinos piden mesa de diálogo

CUARTOSCURO

••••

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CASTIGO POR PINTAS, BEBER EN VÍA PÚBLICA, ARRANCONES...

••••

El Gobierno español respondió a la ocurrencia del Presidente mexicano de “pausar’’ las relaciones entre ambos países como era esperado. No hubo berrinche del Gobierno español, pero sí extrañeza por las declaraciones del presidente López Obrador, pues el país ibérico es el segundo inversionista en México, después de Estados Unidos. Lo que pidió el Gobierno peninsular es que el trato fuera de respeto pues lo que está en juego son las inversiones españolas que representan 70,000 millones de euros y las mexicanas en aquel país, que suman 25,000 millones de euros. Si esas cantidades no sirven para dimensionar la importancia de mantener relaciones diplomáticas sanas, nada podrá hacerlo.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ÁNGEL ORTIZ

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido en diversas ocasiones que si su Gobierno fracasa en devolverle la paz a los mexicanos, la 4T habrá fracasado. “No habrá transformación sin paz’’, ha dicho. Y por cómo se ven las cosas, parece que nos va a quedar a deber. Cualquier ciudadano medianamente informado al que se le pregunte sobre su percepción de la inseguridad opina que los cárteles han avanzado en la toma de territorio. En los tres años que lleva al frente del Gobierno, se han suscitado hechos y generado imágenes que jamás se habían visto. El narco tomando sin oposición de ningún cuerpo de seguridad poblaciones completas en Michoacán, Guerrero, Zacatecas, provocando una migración interna que se ha minimizado o de plano no se ha querido ver. El plan gubernamental para “atender el origen de la violencia’’ no ha funcionado, como lo demuestra el hecho de que cada vez es mayor el número de jóvenes y menores de edad que participan en hechos delictivos graves. López Obrador ha sido el Presidente que más ha recurrido a las Fuerzas Armadas. Incluso creó la Guardia Nacional como un apéndice del Ejército Mexicano para tratar de contener el avance de la delincuencia organizada, pero hasta ahora con resultados mediocres de acuerdo con el propio informe anual de la Guardia, presentado hace unos días en el Senado. Si bien es cierto que en la actual administración han caído algunos capos importantes y otros de medio pelo -quizá la captura más importante ha sido la de El Marro, en Guanajuato-, ello no ha evitado que las disputas entre cárteles provoquen el surgimiento de pueblos fantasma y la migración de miles de familias a tierras más seguras. En el discurso oficial, los muertos se dan entre la gente de ambos bandos, pero en medio siempre está la población civil como víctima colateral. Siempre. El Presidente también ha dicho que “violencia genera más violencia’’, pero bajo esta lógica los cárteles han operado en el Norte del país sin oposición, ante el pasmo -en el mejor de los casos- de los gobernadores y el terror de los gobernados. López Obrador tiene tres años para cumplir con el compromiso de devolverle la paz al país. ¿Podrá?

CUARTOSCURO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Integrantes de colectivos en contra de la violencia animal se manifestaron ayer frente al Congreso de la Ciudad para exigir una mesa de diálogo y proponer que se vuelva a abrir la discusión de legislar en contra de la tauromaquia. Cabe recordar que en días recientes se han realizado protestas similares frente a la Plaza de Toros y el Zócalo capitalino por parte de diversas organizaciones. /24 HORAS


CDMX

8

DANIELA WACHAUF

El pasado 31 de enero se localizó dentro de un taxi el cuerpo de una mujer con huellas de violencia en Xochimilco; según los reportes policiales, su esposo la ultimó. Y es que tan sólo en el primer mes del año, en la CDMX se documentaron tres casos de asesinatos con crueldad extrema, según el organismo Causa en Común. Luis Sánchez, investigador de esa organización civil, dijo que en la capital hubo un incremento de la violencia contra las mujeres. El pasado 26 de enero, vecinos de Tlalpan reportaron el hallazgo de un cráneo abandonado en vía pública. Policías llegaron para acordonar la zona. Testigos contaron que los colonos intentaban replantar un árbol sobre la Tercera Cerrada de Acoxpa, en la colonia Villa Lázaro Cárdenas, cuando encontraron los restos. El integrante de Causa en Común explicó a este diario que no podemos seguir engañándonos de que no pasa nada, por lo que se debe reformular una nueva estrategia de seguridad que impacte radicalmente en el mejoramiento de estos contextos de violencia, así como fortalecer a las instituciones de seguridad para que exista una mayor confianza ciudadana.

URGEN A FORTALECER INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

Aumentan crímenes con violencia extrema vs. capitalinas: experto RECUENTO

13 asesinatos de niños y adolescentes se cometieron en la CDMX en 2021

14 ciudadanas fueron ultimadas con crueldad extrema en la capital el año pasado

Sánchez consideró que la gravedad de los hechos explica la movilización de feministas, ya que en enero pasado hubo cuatro casos de atrocidades, tres de ellos fueron asesinatos de mujeres con crueldad extrema. Agregó que esta “barbarie” se comete por el círculo cercano de las personas que fueron ultimadas, por lo que se debe asumir que autoridades y sociedad estamos sumergidos en este contexto de violencia. Por otra parte, cifras preliminares

CUARTOSCURO

Delito. Del 1 al 9 de febrero se documentaron 15 homicidios en general, mismo número que en enero pasado

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

FEMINICIDIO. El 11 de noviembre de 2021 fue hallado el cuerpo de una mujer en el camellón de la Avenida Cazuelas, en Iztapalapa.

del Gobierno federal refieren que del 1 al 9 de febrero de 2022 se documentaron en la CDMX 15 homici-

Lo que el Oscar pone en evidencia

Atiende Sedena a 50 mujeres al año por tumores malignos

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

E SEDENA

Al año en la Ciudad de México, en promedio a 50 derechohabientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se les detecta algún tipo de cáncer, informó el teniente coronel médico cirujano Ithamar Milagros Arroyo Martínez, jefe del Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama (Docma) en la alcaldía Miguel Hidalgo. “Manejamos la población derechohabiente de los militares: los papás, la pareja e hijos; a ellos se les ofrece el servicio médico de manera inmediata ante cualquier padecimiento. La Secretaría de la Defensa Nacional está en condiciones de ofrecerlo”, apuntó el médico militar. “En el cáncer de mama tenemos, a nivel nacional, una incidencia de entre 250 a 300 pacientes al año con un crecimiento de entre 10 y 15%. Hablando de la Ciudad de México, podrían ser 50 mujeres y del total, 90% a 95% se cura”, destacó Arroyo Martínez en entrevista con este diario. Abundó que hay otro tipo de sarcomas como de piel, tiroides, pulmón, páncreas, riñón, próstata, huesos y músculos. Aclaró que el cáncer de mama se puede identificar cuando es pequeño. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 a nivel nacional se registraron un millón 86 mil 743 defunciones, de las cuales 8% fueron por tumores malignos, es decir, 90 mil 603 casos.

dios dolosos de mujeres y hombres, mismo número de delitos que en enero de este año.

El informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios, 2021”, elaborado por Causa en Común, señala que lejos de la mitología sobre el crimen organizado que prevalece en el debate público, buena parte de estas atrocidades son perpetradas por personas que no pertenecen a grupos criminales. Destaca que se trata de violencia criminal, pero también familiar, comunitaria y social. En ese sentido, el estudio pretende iluminar los rasgos más oscuros de nuestra sociedad y que nunca debemos ignorar. “Al final del día, ése sería el propósito de este recuento: rescatar nuestra capacidad para conmovernos ante el cúmulo de horrores”. Causa en Común indicó que cada ciudadano y cada comunidad tiene la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal reformas de cuerpos policiales y de fiscalías que atiendan insuficiencias como bajos sueldos, prestaciones incompletas y capacitación deficiente.

SALUD. Hasta 95% de capitalinas atendidas se cura, dijo Ithamar Arroyo, jefe del Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama.

La tasa de defunciones por cáncer aumentó durante la última década, al pasar de 6.18 fallecimientos por cada 10 mil personas en 2010, a 7.17 decesos en 2020. Las entidades federativas con las tasas más altas de muertes por tumores malignos fueron Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Morelos, Veracruz y Colima, con tasas de 9.7 a 7.8 defunciones por cada 10 mil habitantes. / DANIELA WACHAUF

l Oscar llega, nuevamente, poco después. Sí, por el mismo motivo de los últimos años. Pero a diferencia del anterior, esta vez la premiación se llega a sentir de nuevo como una verdadera celebración del cine, porque maravillas cinematográficas que varias personas tuvieron el privilegio de ver en pantalla grande tienen la oportunidad de ser reconocidas en la gala del 27 de marzo. Está, por ejemplo, Dune, la aclamada adaptación del experto en ciencia ficción contemporánea, Denis Villeneuve, nominada a 10 premios de la Academia. También, representándonos de nuestro lado del charco, El Callejón de las Almas Perdidas, de Guillermo del Toro, una impresionante oda al cine negro, continuando con el éxito de los mexicanos en tierra extranjera. También está CODA, la conmovedora historia de una niña con aspiraciones para ser cantante, pero cuyo rol en una familia de sordos le impide comprometerse con su sueño. Sin embargo, la oferta de nominadas expone aún situaciones truculentas con la supuesta premiación a lo mejor del cine. En cuanto a ventanas de exhibición se refiere, aún no todas las competidoras están disponibles para el consumo masivo en nuestra tierra, o incluso tardarán en llegar. La idea es tener por lo menos más conocimiento de las postuladas para crear un ojo crítico, pero si estas cintas tienen corto tiempo y pocas salas, menos oportunidades habrá de juzgar justamente en la quiniela a las favoritas. ¿Será falta de interés de la audiencia en consumir películas de este corte las cuales ocasionan esto? Así, se trae a colación otro tema: ¿Ser

nominada al Oscar habla forzosamente de ser buena película y no ser nominada lo contrario? Las más taquilleras suelen tener cabida únicamente en categorías técnicas dentro de la ceremonia, como efectos visuales, vestuario o edición. Dune es una valiosa excepción. Sin embargo, fuera de ocasionales ejemplos, rara vez se considera a las cintas de acción, comedia o fantasía como “películas serias” o dignas de ganar las codiciadas estatuillas. Incluso ha habido una historia de largometrajes ganadores por mensaje social o interés político sin necesariamente ser las mejores películas: ¿Quién se acuerda de Green Book, ganadora de la presea en 2019, sobre gigantes como Roma, La Favorita o A Star Is Born? Queramos o no, fuera de cuánta gente realmente ve la transmisión por televisión — más bien, la mayoría se queda en los memes y en la nota—, los Oscares dan publicidad a cine capaz de trascender, descubrir la magia de contar historias. Si hay menos oportunidad de saber qué está en combate, o de plano falta diversidad en cuanto a géneros cinematográficos nominados, más puertas se cierran para expandir el abanico de opciones en la industria. Sin embargo, la inclusión de ofertas de habla no inglesa desde el curioso y rotundo fenómeno de Parasite, la coronada Mejor Película en 2020, dan señales de un cambio de a poco, y la ventana al maravilloso cine desconocido se puede abrir en los próximos años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

TLATELOLCO, LUGAR DE ARTE

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

9

Proyecto. Otro mural se suma a las obras que buscan mejorar la imagen urbana de esta zona de edificios habitacionales

S

osteniendo un godete con una mano y con la otra dando suaves pinceladas, Alejandro Bautista pinta los últimos detalles de su mural o, como él lo llama, tótem artístico, en el edificio 15 de Septiembre, en Tlatelolco, que ha visto mejorar su imagen urbana con obras similares en varios de sus inmuebles. “La obra la titulé Mujer Migrante Guerrera, y pienso que se enlaza con la cultura azteca, que también emigraron a la ciudad para establecerse aquí, así como esta mujer llega con su niño a la ciudad para establecerse y desarrollarse”, explicó. Las orillas de este lienzo monumental están envueltas entre los colores rojo con negro, pues el muralista indica que estos representaban la dualidad para los aztecas: el rojo la luz, fuego y fuerza, mientras que el negro es la oscuridad. Pero resaltó que el elemento principal de la pintura es la mujer indígena, que simboliza la cultura y raíces de México; en la obra también aparece un colibrí que la mujer mira de reojo, que puede interpretarse como su esposo fallecido en la frontera, quien buscaba el sueño americano. El artista comentó que la obra reúne di-

versos elementos de la cultura mexa, por lo que está pintada como un tótem: “Más abajo está el maíz de muchos colores, esto por todo lo multicultural que somos, luego está la máscara de Tláloc (dios de la lluvia) y abajo está Ehécatl (dios del viento), que de su aliento salen varios colibríes, que pueden ser los estudiantes masacrados el 68 (en Tlatelolco)”. Asimismo, señaló que pintó algunas campanillas, que es el alimento de los colibríes, mientras que en la parte inferior se encuentra un un códice del descubrimiento de Tenochtitlán por los aztecas, además de la representación de los primeros asentamientos y un corazón saliendo de un nopal, de donde surgen xoconostles. El artista de 39 años relató que este mural, que realizó en 15 días y que está detallando, lo pudo realizar a través de una convocatoria de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc), pues su idea original era pintarlo en Plateros, alcaldía Álvaro Obregón, de donde es originario. Recordó que desde pequeño comenzó su pasión por el arte, por lo que modelaba plastilina y con el paso del tiempo empezó a realizar esculturas para luego venderlas, a fin de obtener algunas ganancias. Y así dio sus primeros pasos como artista.

HOMENAJE. El mural del artista Alejandro Bautista se titula Mujer Migrante Guerrera y cuenta con diversos atributos de la cultura azteca.

ORIGEN. Una de las imágenes centrales muestra un códice dedicado a la antigua México-Tenochtitlán, antecesora de la Ciudad de México.

FOTOS: JOSUE PÉREZ

ARMANDO YEFERSON


CDMX

10

ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO

Tres mil 353 niños y adolescentes se reintegraron a núcleos familiares o en familias temporales con fines de adopción, a fin de salvaguardar el derecho a la familia para los menores de edad víctimas de delitos, abandono o en situación de extravío, informó el Gobierno capitalino. Desde 2019 se ha reinsertado a dos mil 232 menores a núcleos familiares a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), en alianza con la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), además del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La directora del DIF capitalino, Esthela Damián, precisó que hay una reducción de casi 60%, pues se pasó

VÍCTIMAS DE DELITOS, ABANDONO O EN SITUACIÓN DE EXTRAVÍO

Reintegran a más de tres mil menores a núcleos familiares CUESTIÓN DE DERECHOS

3353mil niños y adolescentes se reinte-

60% se redujo el número de niños institucionali-

graron a núcleos familiares o familias temporales con fines de adopción

zados, al pasar de 900 a 438 que se encuentran en un CAS

de 900 a 438 niños institucionalizados, es decir que se encuentran en un Centro de Asistencia Social (CAS). “El mejor modelo para que un niño crezca es su familia y en eso estamos trabajando. Qué bueno que hoy tenemos más de tres mil

300 niños a los que se les ha dado el derecho a la familia. Y estoy segura de que vamos a lograr mejores resultados en este trabajo conjunto y colectivo que estamos llevando a cabo”, resaltó. Por su parte, la fiscal capitalina,

Ernestina Godoy, explicó que en coordinación con el DIF-CDMX, la Relaf y Unicef, se ha trabajado en el fortalecimiento de tres acciones que salvaguardan el derecho a la niñez: la reintegración a familias, ya sean adoptivas o extensas; la canalización a “Hogares de Corazón” o a los CAS, para evitar el paso prolongado de los menores en la Agencia 59 de la FGJ; y la capacitación constante a personal de la Fiscalía. En tanto, la directora de la Relaf, Matilde Luna, reconoció al Gobierno capitalino por el trabajo que ha desarrollado y explicó que la primera tarea que se llevó a cabo fue

Más de 600 vacantes en Feria del Empleo

GIBRÁN VILLARREAL

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Jose Luis Rodríguez, inauguró la Feria del Empleo en la alcaldía Magdalena Contreras. Con 35 empresas, de las cuales ocho son locales, y más de 600 vacantes, el funcionario capitalino llamó a la reactivación económica, ya que advirtió que debido a la pandemia de Covid-19 se perdieron miles de empleos que deben ser retomados. En su turno, Rodrigo Ramírez, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, apuntó que la emergencia sanitaria ha causado mucho desempleo y ante ello, el Gobierno implementa acciones para la reactivación económica, pues aseguró que se viene una etapa para generar trabajos, como el caso de la feria, donde se facilitarán los

M. CONTRERAS. La Feria del Empleo estará abierta de 10:00 a 17:00 horas en la explanada de la alcaldía, ubicada en Avenida Álvaro Obregón número 20.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) aclaró que hasta el momento no hay detección ni evidencia del insecto falsa chicharrita en palmeras de la Ciudad de México. La dependencia explicó que en octubre de 2021, el Colegio de Postgraduados emitió un reporte técnico preliminar denominado “Monitoreo de biodiversidad de insectos, usando trampas pegajosas amarillas en Avenida Paseo de las Palmas, en la Ciudad de México”, cuyo objetivo fue conocer la diversidad de insectos presentes en esta avenida, particularmente para determinar la presencia o no de especies asociadas con la transmisión de agentes fitopatógenos en palmeras. La conclusión a la que se llegó con este monitoreo fue que no se detectó ningún ejemplar de la falsa chicharrita, vector potencial del fitoplasma que causa el amarillamiento letal del cocotero. Como parte del monitoreo, fueron colocadas en palmeras y otras especies de árboles 82 trampas pe-

CUARTOSCURO

Niega Sedema que insecto dañe a las palmeras

ESTUDIO. Expertos descartaron la presencia del insecto falsa chicharrita.

gajosas amarillas. Dentro de los principales resultados estuvo la recolección total de cinco mil 204 insectos de siete órdenes diferentes. El de mayor presencia en las trampas fue de la órden hemíptera (como cigarras y chinches). La Sedema precisó que aunque la muerte de palmeras en la Ciudad de México se ha asociado a la posible presencia del insecto falsa chicharrita, cuyo nombre científico es haplaxius crudus, esto no se ha comprobado. / 24 HORAS

En promedio al mes, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibe tres mil reportes de fraude, suplantación de identidad, extorsión y acoso, entre otros delitos cometidos vía internet. La agente Fátima Colín, integrante de la Policía Cibernética, dijo que estos ilícitos aumentaron derivado del confinamiento por la pandemia de Covid-19, pues las personas trasladaron sus actividades cotidianas a la web. Respecto al acoso, la uniformada explicó que ocurre al momento de instalar una aplicación, ya que generalmente no se leen las políticas y condiciones, lo que tiene consecuencias negativas, pues se dio permiso a los contactos, por ejemplo. “Al momento de navegar por internet hay que tomar precauciones, leer términos y condiciones, políticas de uso, no proporcionar datos personales, ni hacer transferencias bancarias”, señaló a este diario. Colín abundó que el año pasado el delito de fraude en línea fue el incidente con más reportes. Por ello, recomendó a los usuarios utilizar contraseñas difíciles de robar, con 10 caracteres alfanuméricos, y en caso de usar equipos públicos se deben cerrar las sesiones.

encuentros entre empresas y ciudadanos que buscan una oportunidad laboral. Agregó que el Servicio Nacional de Empleo cuenta con más de 80 mil vacantes en su portal para habitantes no sólo de la Magdalena Contreras, sino también para el resto de las alcaldías, y en particular para las personas que más barreras tienen, como gente adulta mayor o con alguna discapacidad, ya que pueden generar una solicitud según sus aptitudes. El portal de empleo “incorpora mecanismos de inteligencia artificial para que justamente con base en las actitudes, conocimientos, experiencia, escolaridad, pueda haber una posibilidad de hacer una asociación mucho más cercana a la vacante que se está requiriendo”, explicó el funcionario.

crear una coordinación entre el DIF, la FGJ, el Poder Judicial de la CDMX y la Relaf, para establecer un sistema de protección infantil con enfoque de derechos humanos que antes de 2019 no existía. “En total, tres mil 353 niños, niñas y adolescentes de la Ciudad de México se han visto beneficiados por esta transformación que se está llevando adelante; como dije antes, estamos en proceso, tenemos todavía un recorrido por hacer, en eso estamos. Necesitamos tiempo, ha sido relativamente rápida la mejora porque ha habido voluntad, ha habido recursos”, señaló.

En la ciudad tenemos muchos problemas por resolver, como lo es el trabajo y la reactivación económica” LUIS GERARDO QUIJANO Alcalde de Magdalena Contreras

Por su parte, el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, adelantó que durante 2022 se generarán dos grandes proyectos en la demarcación. Uno de ellos es Mi Primer Changarro, con el que se apoyará a gente emprendedora con asesorías y recursos económicos para formar su propia empresa, y el segundo, que va dirigido a quienes ya cuentan con un negocio, para ofrecerles marketing, asesoría contable, financiera, legal y apoyos económicos para diversificar su venta. / GIBRÁN VILLARREAL

Recibe SSC al mes 3 mil reportes de delitos vía web

POLICÍA CIBERNÉTICA. La agente Fátima Colín dijo que estos ilícitos aumentaron debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Además, indicó la agente, se deben revisar periódicamente los ajustes de privacidad en redes sociales, y en caso de tener niños, configurar controles parentales en los dispositivos. Por separado, la SSC informó en un comunicado que se debe evitar

SSC

Labor. Hay un sistema de protección infantil con enfoque de derechos humanos que antes de 2019 no existía: autoridades

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

conectarse a redes WiFi públicas o desconocidas, ya que pueden ser monitoreadas por ciberdelincuentes, quienes en ocasiones tienen acceso a los archivos, agendas telefónicas y datos personales de los dueños de los dispositivos. / DANIELA WACHAUF


VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

11

CUARTOSCURO

Marcha CNTE Poder de Base en Michoacán Integrantes de la CNTE Poder de Base marcharon de Uruapan a Caltzontzin, Michoacán, punto donde maestros y policías estatales han sostenido enfrentamientos por el control de las vías férreas por parte del magisterio. Ayer, su líder Benjamín Hernández anunció que acordaron con los gobiernos local y estatal, el retiro de las fuerzas policiales de la comunidad, además de la atención a sus peticiones a más tardar el martes próximo o retomarán protestas. / CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Zacatecas, segunda entidad con más masacres en el país Durante 2021, Zacatecas se ubicó como la segunda entidad con más masacres en todo el país con 69, mientras que el asesinato de policías se incrementó 300% en lo que va del presente sexenio. De acuerdo con el informe Galería del Horror, Atrocidades y Eventos de Alto Impacto Registrados en Medios, elaborado por la organización no gubernamental Causa en Común, el año pasado se reportaron 529 masacres en la República, y uno de los focos rojos fue la entidad que gobierna el morenista David Monreal Ávila, con 69 eventos, que la situó solo por debajo de Guanajuato, donde se presentaron 96. Mientras que en tercer lugar estuvo Michoacán, donde se dieron 52 hechos de violencia en los que se involucró el asesinato de tres o más personas, y Coahuila en cuarto sitio, con otros 40. Tan solo estas cuatro entidades concentran 48.5% de este tipo de violencia. PANORAMA DE HORROR

Además de las masacres, en los 12 meses de 2021, Zacatecas registró al menos 45 casos de tortura, 35 de mutilación, descuartizamientos y destrucción de cadáveres; 21 hallazgos de fosas clandestinas y 18 asesinatos de niños y adolescentes.

CUARTOSCURO

Crisis. El estado que gobierna David Monreal Ávila enfrenta una escalada de crímenes, colgados, casos de tortura y fosas clandestinas

En cuanto al número de víctimas, la entidad reportó al menos 621 durante todo el año pasado, siendo el cuarto lugar a nivel nacional, solo después de Veracruz (827), Guanajuato (802) y Chihuahua (721). En el documento, Causa en Común reportó un total de 5 mil 333 atrocidades en los 32 estados del país, consideradas bajo ese rubro por el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo, ya sea a un alto número de víctimas o a personas vulnerables, de interés político y/o para provocar terror, de las cuales 230 se perpetraron en territorio zacatecano. AGENTES OTRAS DE LAS VÍCTIMAS

Asimismo, Zacatecas vive en alerta pues tan solo en los últimos tres años -2019 a 2021- la

INSEGURIDAD. A principios de este mes fueron hallados diez cuerpos humanos con signos de tortura en calles de Fresnillo.

cifra de policías asesinados se disparó 300%, más que cualquier otro estado del país. Mientras que en 2018 y 2019 los elementos policiacos asesinados fueron nueve, en 2020 la cifra se duplicó a 26 agentes caídos y en 2021 se disparó a 36. La ONG Causa en Común recordó el caso de cuatro elementos masacrados el 9 de octubre de 2020, durante un partido de futbol en la capital zacatecana. En tanto, el 21 de marzo de 2021, fueron asesinados a tiros cuatro policías municipales, dos hombres y dos mujeres, en Sombrerete, mientras que el 12 de diciembre fue hallado el cuerpo mutilado y decapitado del director de la policía municipal de Tepetongo, Armando Cuevas Rocha, junto con un mensaje del crimen organizado. / 24 HORAS

QUADRATÍN

SE DISPARA 300% LOS ASESINATOS DE POLICÍAS

PLAN. La Secretaría de Marina apoyará las acciones para enfrentar los ataques en el estado.

Cierran aulas por violencia en Colima La ola de violencia que enfrenta Colima en los últimos cuatro días ha obligado a la suspensión de clases y el cierre de negocios en todo el estado. Tan solo la madrugada de este jueves asesinaron a tres personas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez; una de ellas, un menor de 16 años que fue ejecutado en su auto. La Universidad de Colima suspendió este jueves “todas las actividades académicas” de los planteles ubicados en municipios de la zona metropolitana de la capital, ante los acontecimientos violentos y para salvaguardar la integridad física de la comunidad. A través de un comunicado a la comunidad universitaria, la institución indica que regresarán a la normalidad el próximo lunes 14 de febrero. El documento de la institución, firmado por el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, indica: “Hacemos votos para que retorne la paz, y con ello las actividades cotidianas de la población”, dice. Comerciantes de diversas alcaldías, también han decidido cerrar por miedo a la violencia registrada, según la prensa local. Durante los cuatro últimos días, la capital colimense y otros municipios de este estado han reportado diversas balaceras a través de las redes sociales, presuntamente, entre integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Mezcales. / QUADRATÍN

Te lo digo Pedro Sánchez para que lo entiendas Biden SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a capacidad analítica del periodismo mexicano parece haber perdido buena parte de su feeling o enfoque sensible y hasta malicioso del pasado. Detrás de la decisión de pausar la relación diplomática con España se encuentra el argumento presidencial no atendido de la expoliación de recursos por parte de

los inversionistas españoles. Coincidió el posicionamiento sobre España con la visita del excandidato presidencial demócrata, John Kerry, como zar del tema sobre cambio climático, pero con un comportamiento en México como representante de los intereses de las empresas estadounidenses que podrían limitar sus actividades en las decisiones soberanas del Gobierno mexicano para reconstruir la preponderancia del Estado. Los dos casos son muy singulares: los presidentes de España y Estados Unidos no han conducido las relaciones con México en función de intereses diplomáticos y de convivencia o de alguna agenda geopolítica común, sino que han sido representantes directos de la defensa de los intereses de sus respec-

tivos inversionistas ante modificaciones en las leyes mexicanas que bajan las utilidades especulativas. En este sentido geopolítico, la pausa en las relaciones de México con España por razones de la expoliación de recursos y utilidades y el contratismo especulador de los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto bien podría ser un mensaje indirecto al presidente Biden y a todas sus presiones para obligar a México a no realizar las reformas que están apoyadas por la estructura presidencial y sus bancadas en el Congreso. Desde Trump, el presidente López Obrador no ha pausado las relaciones con Estados Unidos, pero sí las ha enfriado para eludir las presiones de la Casa Blanca para subordinar la economía mexicana.

ZONA ZERO La presión estadounidense no es solo en el modelo empresarial sino en una ofensiva formal que busca obligar a México a abandonar su decisión soberana de la estrategia de seguridad para construir la paz y no regresar a la exigencia estadounidense de seguir arrestando y matando capos, sobre todo porque la Casa Blanca quiere tener el control del tráfico de drogas para responder a la demanda creciente de su población adicta que es muy superior al 10% de estadounidenses que son reconocidos como drogadictos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

ANUNCIAN SEGURIDAD ESPECIAL PARA EVITAR CORRUPCIÓN

Fin. Buscan que las aduanas no sean controladas por la delincuencia organizada y de cuello blanco, precisa AMLO

El aeropuerto de Cancún será vigilado por Semar

OPERACIONES. La terminal aérea de Cancún recibió más de un millón 500 mil pasajeros en enero.

24 HORAS Q. ROO

La Secretaría de Marina tomará la vigilancia de las aduanas en los aeropuertos del país, especialmente la de Cancún, Quintana Roo, con el fin de evitar que sean controladas por la delincuencia organizada y la de cuello blanco, por lo que tendrán una “vigilancia especial”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia de prensa Mañanera, el titular del Ejecutivo explicó que esta decisión tiene que ver con la reestructuración de los sistemas relacionados con migración y aduanas; por eso los marinos tomarán el control aeroportuario, y no la Guardia Nacional como hasta ahora. “Que podamos dar atención como lo merecen los turistas, los visitantes y que no haya extorsiones, pérdida de tiempos, y desde luego evitar la corrupción y el contrabando; el que las aduanas no estén controladas por la delincuencia de cuello blanco y la delincuencia organizada”, dijo. El primer mandatario también indicó que los cambios buscan la reducción de tiempos para que quienes lleguen a México hagan más rápido sus trámites y así evitar extorsiones. Entonces, dijo, todas las aduanas van a ser manejadas tanto por la Secretaría de la Defensa como por la de Marina. El tabasqueño anunció que la próxima semana visitará las oficinas aduanales para supervisar los avances en este plan. “​​Voy a hacer un recorrido por las aduanas del norte, voy a estar en Baja California, en Sonora, en Chihuahua, en Coahuila, en Tamaulipas, toda la franja fronteriza”.

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Que no haya extorsiones, pérdida de tiempos, y desde luego evitar la corrupción y el contrabando, el que las aduanas no estén controladas por la delincuencia” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México RECIBE Q. ROO 1.5 MILLONES DE PASAJEROS EN ENERO

Apenas este miércoles, el reporte mensual de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) revela que el Ae-

ropuerto Internacional de Cancún (AIC) arrancó el año con 2 millones 191 mil 925 pasajeros, 0.2% más que en enero de 2019. Precisó que la terminal cerró 2021

con un total de 22.3 millones de viajeros movilizados, lo cual representa que recuperó 87.5% de los 25.1 millones de hace dos años. El tráfico local en enero pasado fue de 691 mil 864, mientras que en 2019, de 674 mil 760 usuarios. En contraste, el flujo internacional el mes pasado fue de un millón 500 mil 61 pasajeros, 13 mil 45 menos que en el mismo periodo de 2019, por lo que la diferencia fue de 0.9 puntos. / 24 HORAS

Detienen a 3 por crimen de Aranza Ramos Marco Antonio N, El Chamelón, fue detenido como presunto autor material del feminicidio de Aranza Ramos Gurrola, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas, ocurrido el pasado 15 de junio de 2021, en el ejido Estación Ortiz. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que en un operativo conjunto implementado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), se capturó a Marco Antonio N, de 41 años, y a dos sujetos más, quienes tenían privados de la libertad a cinco jóvenes sonorenses que fueron rescatados sanos. La fiscal General Claudia Indira Contreras dijo que en el operativo también se capturó a José Martín N, de 27 años, originario de Guaymas, y a Daniel N, de 26, originario de Ocosingo, Chiapas, además de que fueron asegurados cargadores, cartuchos, armas de fuego y un vehículo. En el lugar estaban secuestradas una persona del sexo femenino, de 24 años, y otros cuatro masculinos, de 27, 28, 31 y 33 años. A su vez, la dependencia estatal señaló que obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión en contra de Raúl N, alias El 77, por la desaparición de Brayan, esposo de Aranza Ramos Gurrola, sujeto que ya se encuentra vinculado a proceso y en prisión. / 24 HORAS

BENEFICIO. José de Jesús Covarrubias pagó una garantía de 13 mil 500 pesos para no ser detenido.

varrubias la totalidad de su salario -hasta esta semana percibía 30% del mismo-, quien se encuentra prófugo y se emitió una orden de aprehensión en su contra por no presentarse a un citatorio judicial. Integrantes del Colegio Nacional de Juristas del Estado de Jalisco interpusieron una denuncia penal en contra de Covarrubias, por presunto abuso sexual en agravio de una menor de 15 años, ocurrido durante una fiesta familiar. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Tercer Circuito concedió una suspensión provisional al exmagistrado José de Jesús Covarrubias, quien -tras pagar una garantía de 13 mil 500 pesos- no podrá ser detenido por el delito de abuso sexual infantil en contra de una menor de edad del que es acusado. El pasado 26 de enero, el Congreso de Jalisco resolvió quitarle el fuero constitucional con lo que fue separado del cargo y quedó sujeto a la jurisdicción de tribunales penales. Ante ello, Covarrubias solicitó un amparo contra orden de aprehensión, cita, arraigo, o comparecencia forzada, para evitar cualquier acto judicial que tienda a privarlo de su libertad. Así, si se llegara a dar la captura por parte de un elemento policiaco, el exmagistrado deberá ser puesto a disposición de un juez en materia de Amparo quien determinará su situación legal. La audiencia inicial se celebrará el próximo 14 de febrero donde se evaluarán las medidas cautelares contra el exfuncionario y será el juzgado de distrito quien determine si se amplían o se quedan como están. En tanto, el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco retiró a Co-

QUADRATÍN

Se ampara exmagistrado de Jalisco

Hallan muerto a joven desaparecido en Toluca Brigadas de búsqueda del joven Víctor Manuel Martínez, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 5 de febrero, recorrieron la mañana de este jueves diversos predios de la delegación de San Pablo Autopan y encontraron a un hombre en un canal de aguas negras de esa localidad. Hasta el lugar acudieron elementos de la policía municipal y bomberos de Toluca para rescatar el cuerpo que flotaba en el acuífero. Horas más tarde, autoridades confirmaron que se trataba del joven Martínez. / CUARTOSCURO


ESTADOS

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

13

Puebla capital, a la cabeza en alcaldías con más casos activos En cifras. Le siguen Querétaro con 2 mil 184 y Aguascalientes con 2 mil 023 enfermos, según información de la UNAM

OBJETIVO. Laborará por dos años y medio para realizar un informe de crímenes.

Inicia trabajo la Comisión de la Verdad JAIME CID - 24 HORAS PUEBLA

Puebla capital encabeza la lista de los municipios del país con más casos activos de Covid-19, al contabilizar este jueves tres mil 409 enfermos, mientras que el estado reportó ayer 458 nuevos contagios. De acuerdo con cifras de la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México, en sexto y séptimo lugares se encuentran las capitales de Querétaro y Aguascalientes con 2 mil 184 y 2 mil 023, respectivamente. En tanto, las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Tlalpan se ubicaron en segundo, tercero, cuarto y quinto lugares de la lista. El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que la entidad acumula un total de 144 mil 784 positivos confirmados durante los 23 meses de la pandemia del nuevo coronavirus producto de 232 mil 462 muestras procesadas. El funcionario estatal reportó ocho nuevos decesos, por lo que el total acumulado de defunciones en Puebla ya es de 16 mil 673. En tanto, los hospitalizados por la enfermedad son 357, de los cuales los Servicios de Salud atienden 144 , 37 de ellos en estado grave, quienes están conectados a un res-

@A_ENCINAS_R

CONTABILIZÓ 3,409 CONTAGIOS DE COVID-19 EN LAS ÚLTIMAS HORAS

CASOS. Puebla reporta un total de 144 mil 784 positivos confirmados durante los 23 meses de la pandemia.

Y Tlaxcala reporta 505 enfermos

pirador artificial. En cuanto a los fallecimientos de menores, aclaró que de acuerdo con el registro que llevan, durante este 2022 suman tres defunciones, dos de un año y otro de 13 años, todos con comorbilidades. AVANZA LA VACUNACIÓN

Respecto al tema de la vacunación, Martínez García detalló que se aplicaron 78 mil 632 dosis en la última jornada y continuarán hasta hoy con más refuerzos para la población de 30 años y más en Puebla capital. Asimismo, se precisó que se aplican segundas dosis del biológico AstraZeneca y primeras dosis para las personas rezagadas de todos los grupos de edad en el estado. / 24 HORAS PUEBLA

La Secretaría de Salud de Tlaxcala confirmó 505 nuevos contagios de Covid-19 en el estado, con lo que el acumulado de positivos, desde el inicio de la pandemia hace 23 meses, ya es de 37 mil 764. De acuerdo con su reporte de este miércoles, la dependencia estatal informó que durante las últimas horas se registraron dos fallecimientos para un total de 2 mil 871, así como 69 mil 810 negativos, 29 mil 368 recuperados y 2 mil 173 casos sospechosos. Hasta el momento, el municipio de Tlaxcala registra 6 mil 528 casos confirmados; Apizaco, 3 mil 936; Chiautempan, 2 mil 569;

Huamantla, 2 mil 110; Zacatelco, 2 mil 167; Yauhquemehcan, mil 219; San Pablo del Monte, mil 242, Contla de Juan Cuamatzi, mil 007. Mientras que en Papalotla de Xicohténcatl suman mil 142; Tetla de la Solidaridad, 871; Ixtacuixtla, 946; Calpulalpan, 978; Teolocholco, 810; Totolac, 861, y Tlaxco 809. En los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atendieron 20 mil 758 casos; 12 mil 031 en nosocomios de la Secretaría de Salud; 3 mil 024 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y mil 951 en otras instituciones. / 24 HORAS

Este jueves iniciaron en Oaxaca, Oaxaca, las reuniones de los integrantes de la Comisión de Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia para violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990. Durante dos días, que concluyen hoy, miembros de la comisión presidida por la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación sostendrán reuniones con familiares de víctimas y sobrevivientes, con organizaciones defensoras de derechos humanos, así como representantes de los poderes estatales. Además, se encontrarán durante febrero y marzo de este 2022 en otras cinco entidades: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Puebla y Sinaloa. Oaxaca fue la primera sede por su relevancia en las luchas políticas democráticas en México. La Comisión de Acceso a la Verdad fue creada en octubre pasado y laborará durante los dos años y medio próximos. / 24 HORAS

CNDH. Emite la recomendación al gobernador veracruzano y a la fiscal.

Posteriormente, mientras era trasladada a Xalapa fue golpeada por policías ministeriales y uno de ellos la agredió sexualmente. Al llegar a las oficinas de la FGEV fue revisada por un médico quien omitió asentar las lesiones que presentaba, continuó siendo golpeada, le pusieron una bolsa negra en la cabeza y el director de dicha oficina la amenazó con hacerle daño a su familia que radica en la capital del país, hasta que finalmente ingresó al Centro de Reinserción Social en Pacho Viejo. / QUADRATÍN

Con máscaras y disfraces celebran a San Caralampio Pobladores del municipio de Comitán de Domínguez, en Chiapas, llevaron a cabo la tradicional fiesta en honor de San Caralampio, donde después de las actividades religiosas los habitantes de este pueblo mágico se disfrazaron con llamativas vestimentas de diablos, payasos, brujas y gigantes, para después desfilar por las calles del barrio. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 51VG/2022 al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y a la fiscal general de la entidad, Verónica Hernández, por las violaciones graves a derechos humanos cometidas contra una mujer, quien fue torturada y abusada sexualmente, luego de ser detenida en la Ciudad de México y trasladada a ese estado por policías ministeriales. El 17 de noviembre de 2020, una madre de familia presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz en la que manifestó que su hija había sido detenida por policías en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX y posteriormente trasladada a ese estado, en cuyo trayecto fue golpeada y amenazada. Por la gravedad del caso, la CNDH ejerció su facultad de atracción e inició la investigación correspondiente. De acuerdo con documentos que obran en el expediente de queja, la víctima manifestó que el 6 de noviembre de ese mismo año, mientras acudía a comprar pan en compañía de sus hijos, fue interceptada por dos vehículos blancos de los que descendieron aproximadamente 11 personas, quienes la esposaron y la subieron a uno de los automóviles para llevarla a un inmueble en la alcaldía Azcapotzalco.

QUADRATÍN

Emiten recomendación para Cuitláhuac García


14

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

MONTAGNIER: GENIO Y FIGURA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

AFP

E

l médico francés Luc Montagnier (1932, Chabris), fallecido a los 89 años en los suburbios de París, y criticado en los últimos tiempos por sus teorías dudosas, es principalmente reconocido por el descubrimiento del virus del sida, que en 2008 le valió el Nobel de Medicina. El virólogo falleció el martes, pero su deceso fue anunciado este jueves. Se definía como “un marginal”, pese a sus recompensas internacionales. En 1972 creó en el Instituto Pasteur, especializado en los retrovirus y los oncovirus (causantes de cáncer); y en 1983 su equipo aísla,

POLÉMICO. También dudó del SARS-CoV-2.

junto a Françoise Barré-Sinoussi (también premiada con el Nobel) y Jean-Claude Chermann, el virus responsable del sida. Montagnier no duda en identificarlo como el agente causante de la nueva enfermedad. “Durante un año supimos que se trataba del buen virus (...), pero nadie nos creía y nos rechazaban las publicaciones”, contó Montagnier tres décadas más tarde. En sus últimos años se dio a conocer por posturas que lo pusieron en conflicto con la comunidad científica. Defendió la “pista microbiana” como explicación del autismo y recetaba papaya como tratamiento de ciertas enfermedades. Su opinión en contra de las vacunas le vale en 2017 la condena de l06 miembros de las Academias de Ciencias y Medicina. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Mensaje. Como operaciones defensivas, calificó canciller ruso movilización de tropas y soldados; premier británico llama a la paz a Putin desde Varsovia

Las negociaciones para aliviar la tensión entre Rusia y Ucrania avanzan, los presidentes de varios países de Europa las califican de exitosas y muchos de ellos han dedicado buena parte de su agenda para visitas diplomáticas multilaterales... pero la movilización de tropas y artillería no cesa. Los ejércitos ruso y bielorruso iniciaron maniobras en Bielorrusia, a las puertas de Ucrania. El despliegue, denunció la presidencia ucraniana, es “un medio de presión psicológica” por parte de Moscú, que ha concentrado desde noviembre pasado a más de 100 mil soldados cerca de su propia frontera. El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, lamentó “un gesto de gran violencia”; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó las maniobras de “momento peligroso para la seguridad en Europa”. En Berlín, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, advirtió a Rusia no subestimar “la unidad y la determinación de los europeos”. En tanto, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, calificó de incomprensible la preocupación de Occidente por las maniobras, debido a que se trataba de ejercicios defensivos programados. Apenas terminada la gira del presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Boris Johnson, de visita en Varsovia, también insistió en la necesidad de convencer a Vladimir Putin de participar en la desescalada, mientras que su jefa de la diplomacia, Liz Truss, pidió la retirada de tropas tras una reunión en Moscú con Lavrov. El Jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, el general Mark Milley, dijo que quería evitar “incidentes desagradables”. /CONINFORMACIÓNDEAGENCIAS

AJEDREZ. Arriba, tanques estadounidenses llegan a Alemania antes de moverse a Rumania, con mil soldados. Al centro, baterías de misiles rusos en Bielorrusia. Abajo, tropas en Ucrania acercándose a la frontera.

En esta situación crítica para todos, Rusia no debe subestimar nuestra unidad y determinación como socios en la UE y como aliados en la OTAN”

Ucrania no pide nada más que paz y soberanía, elegir su propio destino y buscar sus propias alianzas como cualquier otro estado independiente”

OLAF SCHOLZ Jefe del gobierno alemán

BORIS JOHNSON Primer ministro británico

RECLAMO. En Nueva Zelanda protestan contra medidas anticovid; imitan a canadienses.

Suecia sigue tendencia: quita más restricciones ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

FOTOS AFP

Twitter: @Alonsotamez

Suecia ha seguido el ejemplo de sus vecinos Noruega y Dinamarca, y comenzó a levantar la mayoría de las restricciones contra el Covid-19 en su territorio. Por ejemplo, el gobierno ha detenido la aplicación de pruebas a gran escala, incluso entre las personas que muestran síntomas de infección. Al respecto, la jefa de la Agencia de Salud Pública de Suecia, Karin Tegmark Wisell, dijo a la cadena SVT que han llegado a un punto en el que el costo y la relevancia de las pruebas “ya no son justificables”, tomando en cuenta que Ómicron produce una infección menos letal. “Si tuviéramos pruebas extensivas para todos los que tienen Covid-19, eso significaría medio billón de coronas a la semana (alrededor de 55 millones de dólares)”, detalló la funcionaria. Desde este miércoles, solo los trabajadores de la salud y quienes atienden a personas mayores o vulnerables tendrán derecho a una prueba PCR gratuita si tienen síntomas. En contraste, al resto de la población se le pedirá que se resguarde si los presenta. Entre los cambios anunciados, los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos después de las once de la noche; se eliminan los pases de vacunación para ingresar a lugares públicos; y también la recomendación de usar cubrebocas en el transporte público. En materia de viajes, las nuevas medidas eliminan las reglas sanitarias para el ingreso al país de cualquier viajero que provenga de alguna de las 30 naciones del Espacio Económico Europeo (EEE), incluyendo a los no vacunados y a quienes no han sido contagiados. El gobierno de la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, anunció

PANORAMA MUNDIAL COVID Casos nuevos 2021

3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0

2.90

(Millones)

2022

Total acumulado

402,044,502

3.34 2.65

2.33 1.91

0.63

0.49

0.46

0.39

24

27

31

1

10

Enero

Nuevos decesos 2021

0.35

Feb Total acumulado

(Miles)

5,770,023

2022

18 16 14 12 10 8

14.5

14.7

11.7

12.26 12.00

7.89 9.31

6 4

11.5

10.18

6.33 24

27

Dic Enero

31

1

10

Feb

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

el pasado 7 de febrero que “la decisión sigue una evaluación de la Agencia de Salud Pública de que las restricciones de entrada (al país) ya no son una medida proporcional de control de infecciones”. Andersson agregó que 80% de los suecos mayores de 50 años han recibido tres dosis de la vacuna, por lo que su población estaba relativamente protegida contra los casos severos y las muertes por coronavirus. Al sur, República Checa también comienza a levantar restricciones. Desde este jueves, los pases de vacunación para el ingreso a la mayoría de los establecimientos y eventos ya no son necesarios, ni las pruebas obligatorias en escuelas y negocios. El premier Petr Fiala dijo que, de ser posible, se levantarán todas las medidas este mes, como los límites de asistentes permitidos a ciertos eventos masivos.

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Avanza diálogo, pero también alistan misiles

AFP

RUSIA Y BIELORRUSIA ACTIVAN EJERCICIOS MILITARES



MUNDO

16

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

LA (NUEVA) VIDA EN AFGANISTÁN

FOTOS AFP

ESTAMPAS. La retirada de las tropas estadounidenses de territorio afgano en agosto de 2021 fue la coronación del regreso al poder del régimen talibán en ese país de Medio Oriente. A medio año de proclamar su gobierno y tomar el control en medio del caos, la diáspora migrante y las sanciones internacionales -por sus políticas ortodoxas y represivas-, el nuevo Afganistán ofrece postales confrontadas. En la nueva normalidad, la dicotomía se observa en varios niveles. Mientras los líderes talibanes se reparten los territorios, entrenan a sus fuerzas armadas y ocupan los edificios administrativos, las mujeres que ya trabajaban en estos recintos deben pedir permiso para seguirlo haciendo. Los nuevos políticos -exlíderes rebeldes-, plantan cara ante el ámbito internacional, exigen que se levanten las sanciones y los bloqueos para poder restaurar al país. Al interior, hay quienes se arman de valor para protestar por el regreso de una fuerza que, durante su administración pasada (1996-2001), golpeó particularmente los Derechos Humanos y las libertades de las mujeres. Aunque hoy prometen con una sonrisa que el nuevo gobierno será distinto, más de un afgano teme por el regreso de un régimen opresor. /NORMA HERNÁNDEZ

Estados Unidos pidió a Canadá emplear “poderes federales” para levantar los bloqueos en la frontera entre los dos países que ocasionan convoys de manifestantes canadienses contra medidas sanitarias, informaron ayer funcionarios de la Casa Blanca. La administración estadounidense ofreció “ayuda plena” del Departamento de Seguridad Nacional. Varios ministros y altos consejeros estadounidenses (Seguridad Interna, Transporte) están en contacto constante con sus homólogos canadienses, además que la administra-

EXIGE CASA BLANCA A TRUDEAU USAR PODERES FEDERALES

Camioneros enojan a Canadá... y EU FOTOS AFP

Cansados. Ante el bloqueo de tres pasos fronterizos, Biden urge a Canadá tomar medidas para retomar comercio

RAZONES. El reclamo principal de los transportistas es vacunarse contra el Covid-19 para poder atravesar la línea.

ción de Joe Biden está “movilizada las 24 horas para rápidamente poner fin a la crisis que perturba la indus-

tria”, señalaron fuentes. Y es que la protesta de camioneros canadienses ha bloqueado una ruta

de transporte clave para la industria automovilística, agregando tensión al sector norteamericano, ya afectado

por bajos inventarios y problemas en la cadena de suministros, que han disparado los precios de los vehículos. Varios fabricantes líderes de autos redujeron la producción y los turnos laborales debido al bloqueo en el puente “Ambassador”, que conecta Windsor (Canadá), con la ciudad estadounidense de Detroit. El puente se encuentra bloqueado desde la noche del lunes, en medio de manifestaciones de camioneros que se quejan desde hace ya dos semanas de restricciones contra el Covid-19, protestas que se han extendido por la capital de Canadá. La vía es una entrada crucial para las industrias de automóviles en las naciones vecinas. /CON INFORMACIÓN DE AFP


SOLO EL SUBGOBERNADOR GERARDO ESQUIVEL VOTA POR UN ALZA MÁS MODERADA

17

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Banxico estrena 2022 con un aumento de tasa a 6% Votación. La decisión estuvo respaldada por cuatro votos a favor, incluido el de la nueva gobernadora Victoria Rodríguez Ceja JESSICA MARTÍNEZ

Pronósticos de inflación general

Actual (10-feb)

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

6.9

6.7

En línea con lo que anticipaba el consenso de analistas, Banco de México (Banxico) decidió subir a 6% su tasa de interés de referencia, lo que representó un alza de 50 puntos base respecto a la anterior. “Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, indicó en su comunicado de política monetaria. En su decisión de diciembre, el banco central también optó por apretar su política monetaria en el mismo nivel. Con el reciente ajuste, suman ya seis incrementos consecutivos desde junio de 2021, y de acuerdo con analistas, se esperarán más aumentos. En el primer anuncio de 2022, la decisión estuvo respaldada por cuatro votos a favor, incluida la nueva gobernadora, mientras que el subgobernador Gerardo Esquivel se inclinó por un aumento solo de 25 puntos base. Monex apuntó que había un interés particular dada la llegada de Rodríguez Ceja como gobernadora y “había incertidumbre sobre los cambios que ello podría implicar para la dinámica del banco”, sin embargo, la estructura del comunicado y la votación se mantuvo con pocos cambios.

Anterior (16-dic)

Banxico actualizó al alza sus previsiones para la inflación general por trimestre en 2022, y para el primer y cuarto periodo de 2023.

5.1

5.4 4.3

4.6 4.0 3.5

I

II

III

IV

2022

3.4

3.3

I

3.2

3.2

3.1

II

3.1 III

3.0

3.1

IV

2023

Fuente: Banco de México. PREVÉN MAYOR INFLACIÓN EN 2022

Banxico además revisó al alza sus pronósticos de inflación general y subyacente para todo 2022 y el primer trimestre de 2023. Las proyecciones para la inflación general al cierre de 2022 subieron a 4%, y para el componente subyacente crecieron a 4.3%. Para 2023, el banco revisó al alza su estimado de la inflación general para el primer trimestre a 3.4% y para el cuarto trimestre a 3.1%. El banco central refirió que las presiones inflacionarias han sido de magnitud y duración mayor a lo anticipado, por lo que las expectativas en el corto plazo aumentaron, y “las de largo plazo se han mantenido estables

Inflación de EU tiene en enero nivel más alto en cuatro décadas La inflación general en Estados Unidos du- mentos de precios, que mina su aprobación rante enero tuvo su mayor nivel en 40 años, pública, mostrara signos de desaceleración lo que aumentó las expectativas de en el primer mes de 2022. que la Reserva Federal (Fed) decida Tras conocerse el dato del Departamento del Trabajo, el presidente pronto un aumento de sus tasas de se dijo optimista de que la inflación interés. sea controlada para fin de año. El indicador se ubicó en 7.5% fue la tasa anual Una serie de factores impulsan los respecto al mismo mes de 2021, que alcanzó la mientras que frente a diciembre el inflación en enero aumentos de precios, desde las políticas de dinero fácil de la Fed destinaaumento fue de 0.6%, mayor a lo das a apoyar la economía durante la esperado por analistas. pandemia hasta los problemas en las cadenas Los datos desafiaron las esperanzas del gobierno de Joe Biden de que la ola de au- de suministro, la escasez de componentes y de

7.5%

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.7900 20.5599 20.4148 24.1000 23.4619

0.19% 0.48% -0.41% 0.37% 0.39%

MERCADO BURSÁTIL

en niveles superiores a la meta”. Monex indicó que el banco central mantuvo la disciplina en el ritmo de ajuste de la política monetaria y, por ahora, no estaría dando señales de que la estrategia se modique sustancialmente. “Mantenemos la perspectiva de que el banco moderará ligeramente su ritmo de ajuste en las tres reuniones restantes del primer semestre y que la tasa alcanzará un nivel de 7.00% al cierre de año”, detalló en un reporte. Grupo Financiero Bx+ también espera que haya más aumentos en la tasa en 2022 debido al panorama inflacionario y la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal.

mano de obra, así como la sólida demanda de los consumidores estadounidenses. Si bien la Casa Blanca ha intentado controlar la inflación con el anuncio de iniciativas para aumentar la producción de semiconductores, y abordar la supuesta fijación de precios en la industria empacadora de carne, la Fed es la institución mejor ubicada para detener su avance. “La verdad es que el presidente puede hacer muy poco para reducir la inflación. La Fed debe aumentar (las tasas) en marzo”, tuiteó Jason Furman, expresidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama. El Departamento de Trabajo atribuyó la nueva alza en especial a los precios de los alimentos, de la electricidad y de los alquileres. /AFP

S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

52,599.58

-0.31%

FTSE BIVA

1,086.42

-0.24%

Dow Jones

35,241.59

-1.47%

Nasdaq

14,185.64

-2.10%

Dólares por barril

Variación

84.12 89.94 91.46

0.19% 0.31% 0.05%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Pemex debe informar de 50 mdd devueltos Petróleos Mexicanos debe publicar el destino de los poco más de 50 millones de dólares que Altos Hornos de México le devolvió por la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “La sociedad tiene derecho a saber cuál es el destino de los recursos obtenidos por el Estado para indemnizarlo, pues solo así podrá ser una realidad la vigilancia constante de las y los mexicanos, a fin de garantizar su correcto ejercicio”, dijo la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra. La empresa buscó en un par de áreas y declaró inexistente la información, pero el INAI determinó que no explicó las razones de su fallo ni los parámetros usados, además de que dejó fuera otras áreas. /24 HORAS

Banxico y Victoria cumplen expectativas. Sube 50 puntos base la tasa FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n la primera decisión de política monetaria bajo el mando de Victoria Rodríguez Ceja, el banco central modificó al alza 50PB su tasa de Fondeo a 6%, ligando seis alzas consecutivas y alcanzando su mayor nivel desde abril de 2020, confirmando las expectativas de un buen porcentaje de instituciones en el mercado. La decisión se tomó por el alto nivel inflacionario (7.07% anual en enero 2022), además del dato de inflación subyacente creciente (6.21% anual) alcanzando su mayor nivel desde septiembre de 2001. Por ahora, no se

anticipa que las presiones inflacionarias disminuyan, al menos antes del 2T21. Banxico se está adelantando a lo que parece una inminente alza en tasas por parte de la Fed en su próxima reunión del 16 de marzo. La votación a favor de esta decisión correspondió a Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath, mientras que Gerardo Esquivel Hernández votó a favor de incrementar 25 puntos base a 5.75% anual en un debate entre el estancamiento económico y la presión inflacionaria. Con un tono eminentemente hawkish, Banxico en su comunicado, destaca que la actividad económica se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre de 2021 y aumentaron las presiones inflacionarias en un contexto donde, en los mercados financieros nacionales, el tipo de cambio se apreció y las tasas de interés aumentaron, principalmente las de corto plazo.

Preocupa que el balance de riesgos inflacionarios se mantiene con sesgo de alza: i) presiones inflacionarias externas; ii) presiones de costos; iii) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; iv) depreciación cambiaria; y v) aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

CANDIDATOS MEXIQUENSES La elección estatal del Estado de México podría empañarse prematuramente, luego de que la diputada federal priísta, Ana Lilia Herrera, buscará alianzas con Enrique Vargas, Juan Zepeda, Ricardo Aguilar, Carlos Iriarte y Alejandra del Moral, con la finalidad de impulsar su candidatura por la gubernatura, al ofrecerles puestos altos dentro de su administración en caso de ganar. Política mexicana. Ha sido diputada local, presidenta municipal de Metepec, senadora de la República, y actualmente (desde 2019) es diputada federal. En la administración

pública ha sido titular de las secretarías de Educación y Desarrollo Social del gobierno del Estado de México. Sin embargo, la nominación para definir al candidato en unidad PRI-PAN-PRD está muy fuerte con Enrique Vargas y solamente que no hubiera coalición, aumentarían sus posibilidades. Se viven momentos políticos complicados, donde existe un desgaste y mencionan inclusive que está perdido el apoyo de algunos políticos y empresarios, además de una mayor tensión en su relación con el gobernador Alfredo del Mazo y Ernesto Nemer, a pesar de tener el apoyo de Arturo Montiel. Se sabe que la candidatura del exalcalde de Huixquilucan es defendida en la dirigencia nacional de Acción Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

18

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

COMERCIOS ESTIMAN MAYORES INGRESOS ESTE AÑO POR EL SUPER BOWL Y SAN VALENTÍN

Restaurantes prevén ventas de mil 400 mdp este fin de semana Economía. La Canaco CDMX espera más ventas, pero debajo de lo facturado en 2020 debido a la desaceleración

ESPERAN VENTAS DÉBILES EN CDMX

Los restauranteros esperan una derrama económica de mil 400 millones de pesos por día durante este fin de semana con motivo del Super Bowl y el Día de San Valentín, afirmó Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Para este sector significa el primer periodo importante del año y confía en que las ventas aumenten considerablemente. “(Se espera que) en restaurantes de corte sports bar donde se transmiten este tipo de eventos (como el de la NFL), que tengan una puntuación del 40% por encima de otros fines de semana en comparación con 2019, porque al final 2020 y 2021 teníamos crisis sanitaria y no es comparable”, refirió durante el panel “El Día del Amor y la Amistad en números”, organizado por el Consejo de la Comunicación. En tanto, la industria joyera previó un aumento del 20% anual en sus

CUARTOSCURO

LUCÍA MEDINA Y EDUARDO CRISTOBAL

REGALOS. Productores de osos de peluche de Xonacatlán están listos para el festejo.

ventas por el Día de San Valentín, expresó en ese mismo foro Álvaro Azpeitia, presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Joyería y Platería de Jalisco. Para la industria chocolatera, el Día del Amor y la Amistad es el cierre de una temporada de invierno en

donde las ventas incrementan entre 17% y 22%, aseguró Alicia Páramo, directora general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco), quien agregó que en esta fecha se venden alrededor de 40 millones de cajas de chocolate.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México estimó que las ventas por el 14 de febrero serán de 3 mil 104 millones de pesos, un aumento de 22.2% respecto a 2021, sin embargo, no alcanzarán los ingresos previos a la emergencia sanitaria por el Covid-19. El presidente del organismo, Nathan Poplawsky Berry, detalló que las ventas en 2020 alcanzaron los 4 mil 988 millones de pesos, es decir, aún se estaría 37.8% debajo. “El monto de las ventas este año evidencia la difícil situación económica por la que atraviesa la mayoría de los habitantes de la Ciudad de México, debido al nivel inflacionario y a la lenta recuperación de la economía”, expuso según un comunicado. Mostró optimismo porque aun cuando hay semáforo amarillo, no existen restricciones para actividades, y además los establecimientos comerciales facilitarán las compras en línea. “Se espera que los capitalinos destinen entre 700 y mil pesos a la compra de algún producto o servicio con motivo del amor y/o amistad”, expresó.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió la realización de 60 contratos por un total de mil 586 millones de pesos para adquirir 1.5 millones de toneladas de carbón a productores de Sabinas, Coahuila. Según la empresa, el programa contribuyó a la reactivación económica de esa región carbonífera, y permitió que al eliminar intermediarios una gran cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas se convirtieran en proveedores directos. El anuncio de la compañía se da luego de que el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, acudiera a México para abordar, entre otros temas, una propuesta de reforma eléctri-

ca señalada de favorecer energías sucias. Además, la iniciativa del jefe de Ejecutivo ha causado preocupación en Estados Unidos y Canadá, ya que podría afectar inversiones de ambos países y favorecería a la estatal CFE. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este jueves la propuesta ante Kerry, argumentando que respeta lo convenido en el T-MEC y que favorece las energías limpias, además de combatir los “negocios sucios”. El subdirector de Contratación y Servicios de CFE, Miguel Alejandro López López, aseveró que la empresa ha sido objeto de una campaña de desprestigio que busca mostrarla como cara, ineficiente, sucia y corrupta, se-

CUARTOSCURO

CFE presume compra de carbón tras visita de Kerry

gún un comunicado de la compañía. “Las compras de carbón han sido un blanco constante de golpeteos que buscan desestabilizar y desinformar, sin embargo, una y otra vez los señalamientos han sido desmentidos”, indicó. Dijo que actualmente se prioriza el despacho de las energías intermitentes —como la eólica o solar— bajo criterios sesgados de ser las “más ba-

México es una de las economías con mayor digitalización dentro de 134 países evaluados por el Network Readiness Index, que mide las capacidades de las naciones para aprovechar las ventajas de la transformación digital. El país se ubicó en el puesto 63, pero cambia si se mira solo al conjunto de países de renta media-alta, donde se coloca en la posición 14, y, al considerar su ámbito regional, se

FREEPIK

Destaca avance de México en digitalización

sitúa en octava posición de todo el continente americano. En la primera edición del Informe de la Sociedad Digital en Latinoa-

EVALUACIÓN. El país se coloca en la posición 63 de 164 naciones revisadas en el Network Readiness Index.

mérica, desarrollado por Fundación Telefónica y en donde se incluye el índice, se destacó que el porcentaje de usuarios de internet en México ha au-

DEFENSA. CFE sostiene que el carbón es objeto constante de golpeteos que buscan desinformar.

ratas”, a pesar de causar desbalances al sistema, mientras que se desplaza la generación a través de carbón, sin considerar que las centrales termoeléctricas son estratégicas para aportar confiabilidad para el sistema. La CFE informó que en las próximas semanas se publicarán los detalles para el concurso de compra de carbón 2022, el cual será un contrato plurianual hasta 2022. /24 HORAS

mentado casi 15 puntos desde 2015. El informe expuso que si bien el país ha avanzado en cuanto a digitalización, aún quedan retos por delante. “La brecha digital tiene tres componentes. Uno de ellos es la conectividad, donde entra la cobertura, redes, despliegue, algo que ya existe en México; y ahí entran los otros componentes de la brecha como son las herramientas para poder tener acceso a las telecomunicaciones y las habilidades digitales, pues hay gente que no cuenta con la capacitación para exprimir el beneficio de toda esta digitalización”, dijo Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México. / 24 HORAS

BREVES AUTOMOTRIZ Se ‘atoran’ ventas de vehículos pesados Las ventas, producción y exportación de vehículos pesados cayeron en enero, informó el Inegi. Se comercializaron 5 mil 118 vehículos pesados, de los cuales, 2 mil 599 fueron ventas al menudeo, y 2 mil 519 al mayoreo. Frente a diciembre, las ventas minoristas disminuyeron 19.95% y las mayoritarias retrocedieron 27.94%. Las bajas están asociadas a una condición normal dentro de la estacionalidad del mercado, según el presidente de la AMDA, Guillermo Rosales. /JESSICA MARTÍNEZ

SUBCONTRATADOS Mejores condiciones para 3.1 millones La reforma laboral en materia de subcontratación ha permitido que a la fecha 3.1 millones de trabajadores sean reconocidos por sus empleadores reales, mejorando sus prestaciones, informó el titular de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo, Alejandro Salafranca Vázquez. Agregó que el reconocimiento de los trabajadores por sus patrones reales significó también un incremento en el salario de cotización ante el IMSS del 12%. /24 HORAS

COMERCIO Ventas de la ANTAD suben 20.6% Las ventas de los establecimientos con más de un año de operación de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 20.6% a tasa anual. El organismo aclaró que el crecimiento nominal fue elevado debido a una base de comparación baja, ya que en 2021 varias tiendas permanecieron cerradas. Al incluirse las tiendas con menos de un año de operación, el crecimiento fue de 23.1% anual. /24 HORAS

TECNOLOGÍA YouTube va en busca de más influencers YouTube presentó sus proyectos para 2022, que buscan atraer a influencers o impulsar los formatos populares en un contexto de una batalla cada vez más feroz para retener a los creadores y mantener la atención de los usuarios. Una de las principales apuestas será el desarrollo de los “cortos”, videos de hasta 60 segundos, basados en el modelo de TikTok. También aspira a explorar los NFT, certificados de autenticidad para objetos digitales asociados a un objeto único. /AFP


VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Renovarse o morir

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

YouTube presentó sus proyectos para 2022 que apuntarán a atraer a su plataforma virtual de videos a los influencers o a impulsar los formatos populares, en el contexto de una batalla cada vez más feroz para retener a los creadores y mantener la atención de los usuarios del ramo, esto con el desarrollo de videos de hasta 60 segundos basados en el modelo de la muy popular aplicación TikTok. / AFP

LILY PONCE

hijas Lola y Ana a quienes constantemente les dicen sus amigas en la escuela que quieren tener todo lo que muestra su mamá por TikTok. “La más grande que va en segundo de primaria, me ve haciendo videos y sabe que de alguna u otra manera es mi trabajo. En la escuela tiene amiguitas que le dicen: ‘Ay es que yo quiero la bolsa de Pikachu de tu mamá, la amo’, ‘los zapatos de tu mamá son padrísimos’ y tanto ella como yo sentimos padre que nos digan ese tipo de comentarios. “Mi hija la más chiquita me dice que ella cuando sea grande también se va a grabar como yo y va a tomarse fotos porque ama el reflector”, indicó Carolina quién en 2003 participó en la telenovela Clase 406, con el personaje de Susy. Con esto, Carolina demostró que no solo se puede ser famosa en TikTok por medio de bailes o videos de comedia, sino que también con la innovación de las cosas más pequeñas se gana protagonismo en la plataforma más exitosa. “Siempre quiero compartir algo creativo como cosas que haya hecho y que mis seguidores también las puedan hacer. A mí no se me da hacer storytimes prefiero enseñar cómo crear algún disfraz o cómo preparar una receta, me gusta inventar algo y compartirlo desde mi estilo”, finalizó.

¿Sabías que?

Rincón también ha colaborado con distintas marcas de entretenimiento y comida para promocionar series, películas o recetas en TikTok y a través de su cuenta en Instagram donde actualmente cuenta con 124 mil seguidores.

FOTOS: INSTAGRAM_ @CAROLINARINCONF Y TIKTOK_CAROLINA RINCÓN

B

olsas en forma de sándwich, cobijas de la envoltura de frituras, pantuflas con diseño de bolillos o conchas y hasta una esponja comestible, son algunas de las muchas novedades que la actriz sinaloense Carolina Rincón Figueroa muestra en su cuenta de TikTok y que a todos sus seguidores les han encantado a tal grado de pedirle en los comentarios que los adopte o que al menos, sean vecinos. Y eso no es todo, pues Carolina que está a punto de llegar a los 4 millones de seguidores en la plataforma, también hace recetas fuera de este mundo, como los son las galletas de la fortuna gigantes, sushi de rice krispies con nutella, hot dogs sonorenses y mucho más. “Me gusta mucho compartir recetas, aunque sean algo muy sencillo de hacer como los dogos de Sonora que son riquísimos, para que mis seguidores sepan un poco más de lo que comemos allá en el norte. Por ejemplo, el sushi de rice krispies surgió porque cuando tenía 26 años me dedicaba a poner mesitas de postres y los hacía, entonces una vez mientras los partía en cubitos me di cuenta que estaba suavecito y que lo podía enrollar poniéndoles en su interior gomitas, frutas o lo que yo quisiera”, dijo a 24 HORAS la actriz mexicana. Rincón, además de ganarse a sus seguidores por su carisma y forma de ser, también ha llamado la atención del público por contestar llamadas desde teléfonos no convencionales como aquellos que funcionan por medio de bluetooth, otros en forma de hamburguesa o de labios rojos y algunos más que en la parte de abajo tienen los números para que puedes marcar o colgar cuando quieras finalizar la llamada. “Algunas cosas que tengo fue porque hace años cuando estaba recién casada, mi esposo y yo teníamos la idea de poner un restaurante al estilo de los años 50, entonces nos íbamos a bazares a comprar cosas vintages como teléfonos, adornos, una radio antigua, cuadros o un pino de boliche. Y ahora muchas de ellas las he conseguido a través de tiendas digitales ¡Es una maravilla porque venden muchísimas cosas!”, agregó Figueroa. No solo sus seguidores se han maravillado por la novedad de sus objetos, también lo han hecho sus

La actriz inició su carrera artística después de entrar en Big Brother 2 en 2003 y años después en 2007 participó en La parodia, al lado de Arath de la Torre, German y Freddy Ortega, entre otros compañeros.

Ganador del Oscar dirige capítulo 500 de UVE ¿Sabías que? Gracias a sus historias y en especial a sus protagonistas, la producción televisiva se ha hecho acreedora a una treintena de premios y 90 nominaciones en los Golden Globe y los Emmy. Además, el productor ha creado otras series exitosas como Chicago Fire y Chicago PD con las que UVE ha tenido episodios crossovers. FOTOS: NBC

Una de las series emblemáticas del productor Dick Wolf es sin duda La Ley y el Orden: UVE, protagonizada por Mariska Hargitay. Y, para celebrar los primeros 500 episodios del programa más longevo y exitoso de la televisión, se contó con la dirección del destacado cineasta argentino Juan José Campanella. Universal TV promete que este episodio marcará un nuevo hito en la historia de la televisión pues contará con el regreso de personajes muy queridos como Danny Pino y Dann Florek. Luego de la sorpresiva aparición en la temporada anterior, donde Christopher Meloni regresó después de haber abandonado el show temporadas atrás, este episodio 500 promete no ser menos y propone regresos que la audiencia agradecerá. El detective retirado, Nick Amaro

dirá presente como estrella invitada luego de marcharse en la temporada 16. El personaje interpretado por el actor Danny Pino, se acercará a la

Unidad de Víctimas Especiales para pedir ayuda y limpiar el nombre de un convicto. La otra cara familiar que se sumará a las filas de esta celebración es

la de Dann Florek, el recordado ex capitán Donald Cragen, que junto a Tamara Tunie (Melinda Warner) y Peter Hermann (Trevor Langan) se reincorporarán al equipo y harán

de este episodio un momento épico que terminará de coronar el ojo del ganador del Oscar, Juan José Campanella, como director invitado. Con 23 temporadas al aire, La ley y el Orden: UVE ha pasado a la historia de la televisión norteamericana como la serie más longeva gracias a este récord, pero además lo ha hecho en prime time. Mientras que su protagonista Mariska Hargitay puede presumir que es la actriz que ha permanecido durante más tiempo en una serie. Sin duda alguna, el éxito de esta serie surgida del genio creativo de Dick Wolf es es que muchos de sus capítulos están basados en hechos reales como el que protagonizó Robert Chambers y que inspiró a la idea original , una trágica historia de abuso sexual y cuyo capítulo lleva por título Bésalas y mátalas. / 24 HORAS



VIDA +

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

21

Fin de semana de festivales

Epic Queen busca educar a niñas y jóvenes para generar un liderazgo y, de esta forma cerrar la brecha de género en la ciencia y la tecnología SANDRA AGUILAR LOYA

ANA K RAMÍ AREN REZ

UH, FRIDA R tist n ie c s a dat

FOTOS: CORTESÍA DE EPIC QUEEN

La startup social que busca disminuir la brecha de género en las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con la presentación de la primera exposición tecnológica basada en proyectos de mujeres en data science, las cuales hicieron una visualización de estadísticas de incidentes viales, interrupción legal del embarazo, uso de plataformas de streaming, cultivo de cacao y los efectos de la música en las personas, como un recurso para ayudar a comunicar mejor estos temas sociales. La igualdad de género ha sido un punto central de las Naciones Unidas, en este sentido en 2016 se instauró el 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. “Así que tomando en cuenta esta celebración lo que buscamos es acercarlas a la ciencia y la tecnología, por lo que durante varios años hemos trabajado en esto, así como en el desarrollo de un evento en el que vamos a crear una galería emergente para mostrar proyectos de visualización de datos y NFT’s. “Y en este tema en especial, queremos ir más allá, porque el 81% de los compradores de cripto activos, son hombres y hoy en día, al final, el nuevo internet que viene con el blockchain, las criptomonedas, la web 3.0, que tiene que ver con los NFT’s y el metaverso está siendo creado por un grupo del género masculino. “De ahí surgió la necesidad de educar a más mujeres en el tema para empezar a generar un liderazgo en este universo y cerrar esta brecha de género en estos rubros”, dice Ana Karen Ramírez, fundadora y CEO de Epic Queen a 24 HORAS. En esta startup social está generando su propia comunidad de cripto queens, así como la colección de NFT’s, que estarán en exhibición

¿Sabías que? Según datos de la OCDE de 2015, solo una de cada cinco chicas de 15 años quiere dedicarse a profesiones técnicas. Esto no se debe a que estén menos capacitadas, sino a factores sociales, culturales y educativos con los que mujeres científicas y tecnólogas son invisibilizadas por la sociedad.

este sábado pero que saldrán a la venta a partir del 8 de marzo. “Sobre esto, lo importante es que la personas entiendan que hay algo más que una imagen o un archivo jpg que los hace interesantes. Nuestra primera colección se llama Women steam, de mujeres en ciencias, tecnología y matemáticas con el objetivo de representar y recordar a quienes han dejado huella en estos diversos temas”, agregó Ana Karen.

Este es el trabajo realizado por ocho mujeres quienes durante cinco semanas analizaron diversas bases de datos, enriquecieron la información, la transformaron y la convirtieron en una visualización haciendo uso del Software Tableau y el lenguaje de programación Python para los modelos de Machine y Deep Learning. “Son imágenes, diseños, ilustraciones de mujeres que han estado en la ciencia, como por ejemplo tenemos a Ada Lovelace que es la primera programadora de la historia; Ali Guarneros una ingeniera de la NASA; Grace Murray Hopper una de las programadoras a computadora análoga; Jane Goodall, científica en animales, justo con el objetivo de reconocer e ir creando este movimiento”, añadió la joven que cuenta con un MBA en innovación y emprendimiento, además de ser licenciada en animación y arte digital. A pesar de que hay un gran número de mujeres que están cambiando la historia en lo que a las STEM se refiere, la brecha de género es abismal. Por ejemplo, en las carreras de ingeniería el 80% son hombres, entonces en México solamente el 20% de la matrícula son mujeres. “Lo que buscamos con esta exposición también es llamar la atención, que se den cuenta de que no solamente somos chicas frente a una computadora, programando en una pantalla negra con letras verdes que nadie entiende; que estamos creando acciones reales con proyectos de visualización de datos que pueden ser aplicados en la vida diaria. “Además del proyecto de los NFT que es una forma clara en la que estamos viendo al mundo del cripto y cómo interesarse en algo más tangible, pues queremos crecer en la parte de llegar a más mujeres, crear más programas, más cursos, impactar a más Nota personas, sobre todo a niñas y mujeres, estar de la mano de mujeres fuertes”, sostiene.

Como mejor director están nominados Fernando León, Manuel Martín Cuenca por su película La hija, Icíar Bollaín de Maixabel, y Pedro Almodóvar por Madres paralelas mientras que las cintas que compiten en la categoría de mejor película iberoamericana son la mexicana Los lobos, Canción sin nombre, La cordillera de los sueños y Las siamesas. Por otro lado, el consejo de dirección de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano anunciaron las producciones preseleccionadas de los 23 países en cada una de las categorías que participarán en su IX Edición el 1 de mayo de manera presencial en IFEMA, Palacio Municipal de Madrid donde las películas mexicanas con más preselecciones son Sin señas particulares con 7 candidaturas y Los lobos con 6. / 24 HORAS

‘Ya soy mamá’ anuncia Laferte

INSTAGRAM_ @MONLAFERTE

COMO AGENTE DE CAMBIO

El Festival Internacional de Cine de Berlín arrancó ayer con la última obra del francés François Ozon en homenaje a la película Las amargas lágrimas de Petra Von Kant del director Rainer Werner Fassbinder de 1972. Este año, 18 largometrajes fueron seleccionados en la competición oficial, entre ellos Manto de gemas de la mexicana Natalia López Gallardo, la española Alcarrás, de Clara Simón y Un año, una noche, del director español Isaki Lacuesta. Además del francés Ozon, los directores que competirán por el Oso de Oro son la francesa Claire Denis de la película Avec amour et acharnement; Ursula Meier gracias a su trabajo en The line y el surcoreano Hong Sang-soo del filme dramático So-Seol-Ga-Ui Yeong-Hwa. Otra de los eventos más importantes del séptimo arte son los Premios Goya que se reencontrarán este sábado en una ceremonia presencial donde sus grandes estrellas, Penélope Cruz y Javier Bardem, podrían sumar un nuevo galardón en su camino hacia el Oscar. El matrimonio protagoniza, por separado, dos de las favoritas a brillar en la gala que se celebrará en Valencia: El buen patrón y Madres paralelas. Además, los largometrajes que competirán por el galardón a mejor película son Libertad, de Clara Roquet y Mediterráneo, de Marcel Barrena.

La cantante chilena Mon Laferte anunció la llegada de su primer hijo Joel con el texto “Ya soy mamá”, publicado en su cuenta de Twitter, el cual rebasó los 30 mil me gusta en menos de una hora de haberlo anunciado. Desde que terminó el 2021 la cantante decidió retirarse de los escenarios para esperar en su hogar la llegada de Joel, a quien logró concebir por medio de un largo tratamiento de fertilización. Debido a su avanzado embarazo, la intérprete de Tu falta de querer señaló que durante sus últimos conciertos en diciembre presentó algunas molestias típicas mientras cantaba, como agruras,

pies hinchados, dolor de espalda, cansancio y náuseas, las cuales no se imaginó sufrir nunca, pues pensaba que éstos sólo se presentaban durante los primeros tres meses. “No sabía en lo que me metía, es mi primer embarazo. Siempre me dijeron que los primeros tres meses eran los más difíciles, y que después de los tres meses iba a poder hacer como mi vida normal. Entonces yo dije: ‘Bueno, pues vámonos de gira’”, dijo en conferencia de prensa. / 24 HORAS

INSTAGRAM_ @CARLOSMACIASMEX

Carlos Macías celebrará su carrera en El Cantoral En el marco de sus 20 años de trayectoria musical, el cantautor chiapaneco Carlos Macías ofrecerá un concierto –cuyas localidades ya están agotadas–, acompañado de mariachi y la marimba chiapaneca, este viernes 11 de febrero a las 21:00 horas en el Centro Cultural Roberto Cantoral. Algunas canciones que el público podrá escuchar durante su presentación serán Basta, Tu perfume, Divina

tú y En honor a Don Vicente, canción que Macías compuso un día antes de la muerte de El Charro de Huentitán. “Hoy interpretaré canciones mías y de otros grandes como Álvaro Carrillo y el maestro Agustín Lara a quien le rendiré homenaje junto con Carlos Cuevas, por lo que el concierto va a tener un plus muy especial”, dijo a 24 HORAS el intérprete. Asimismo, Macías se mostró sor-

prendido de que su público esté conformado por jóvenes de 16 años pero equitativo siendo el 53% mujeres y el 47% hombres, “pero mi target más fuerte es entre los 36 a 46 años según mis redes sociales. “La música romántica cada vez tiene menos espacios, hay gente que prefiere escuchar este tipo de música y no otros géneros como el reguetón, entonces van surgiendo nuevos

espacios musicales mientras se van descubriendo a otros autores y cantautores”, finalizó Carlos Macías. El artista chiapaneco señaló que luego del éxito de este concierto, ya está en pláticas con las autoridades del Auditorio Nacional para en septiembre dar un concierto ahí y continuar con la celebración de sus dos décadas de carrera musical. / SANDRA AGUILAR LOYA


22

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Mantenga la mente abierta, pero no crea todo lo que oye. Es probable que alguien exagere o le haga creer algo que lo alentará a tomar una decisión apresurada. Mantenga sus emociones bajo control. Proteja sus activos, inversiones y posesiones.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Pase tiempo con gente que lo aliente a seguir su corazón y sus sueños. Sea fiel a usted mismo en lugar de dejar que alguien dicte qué es posible. La incertidumbre causada por el aporte de alguien lo retendrá. Tome el control y haga que las cosas sucedan.

Haga planes singulares con alguien a quien ama. Un evento social le permitirá compartir sus ideas y pensamientos con alguien que puede ofrecer sugerencias que lo motiven a avanzar. Permita que se conozcan sus intenciones.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Hable con alguien que siempre lo respalda. Una conversación lo disuadirá de cometer un error. Puede estar inquieto por un cambio de ritmo, pero debe ser la jugada correcta para que resulte beneficiosa. Tome su tiempo.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No deje nada sin terminar. Repase cada detalle personalmente. Una vez que esté satisfecho, siéntase libre de relajarse y celebrar. Una reacción positiva de alguien a quien ama aumentará su confianza y abrirá la puerta a nuevas posibilidades. Comparta sus intenciones a largo plazo.

Evite que prevalezca la ira. Retroceda y mire la imagen completa antes de hacer una jugada, comentar o iniciar una discusión. Sepa a qué se enfrenta y esté preparado para manejar los asuntos con responsabilidad. Ocurrirá algo que vale la pena.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Invierta más tiempo y dinero en su hogar o vivienda. Piense de modo no convencional, y se le ocurrirá un plan responsable que lo ayudará a ahorrar dinero. Un amigo o familiar arrojará luz sobre una situación desconcertante.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Planifique su día con cuidado. Asegúrese de mantener su documentación actualizada para evitar problemas con instituciones o figuras de autoridad. Cíñase a hechos y cifras, y no deje lugar al error. Si cumple las reglas, obtendrá lo que quiere.

Aflorarán las emociones por asuntos triviales que no solucionó. No deje nada al azar ni crea que ignorar algo lo hará desaparecer. Encare los hechos y asuma la responsabilidad rápidamente. Evitará terminar en una posición comprometedora.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Sea realista acerca de lo que tiene para ofrecer o la dirección que quiere tomar. Considere lo que se requiere de usted para alcanzar su meta. Elabore un plan sólido, y ajústelo para asegurarse de poder terminar lo que comenzó.

Sea creativo y cumpla con sus responsabilidades con eficiencia y delicadeza. Las opciones que elija llevarán a cambios positivos en el hogar y en el modo en que se presenta ante los demás. El amor y el romance están en aumento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, singular y cariñoso. Es generoso y permisivo.

La magia continúa en videojuego Warner Bros. Games y NetEase anunciaron que Harry Potter: Eleva la magia, el juego móvil más exitoso en China continental llegará a todo el mundo este año; a partir de hoy los interesados podrán registrarse en Google Play y el sitio web oficial del mismo, donde recibirán recompensas exclusivas al momento del lanzamiento. Inspirado en las historias originales de J.K. Rowling, este título está ambientado 10 años después de la Segunda Guerra Mágica, donde las brujas y los magos se embarcarán en una nueva aventura fascinante con rostros familiares de la serie original y nuevos personajes por igual. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

WARNER BROS. GAMES

ACUARIO

EL PRECIO DE LA FAMA

Arath de la Torre furioso porque en una revista dijeron que es infiel

A

ndrea Legarreta cuenta que hace muchos años tuvo que defender a Erik Rubín, que estaba en medio de una pelea, debido a que pidieron un taxi y unas personas se querían subir primero, mientras que ellos llevaban esperando una hora, lo corretearon y Andrea les dio con una de sus muletas (ya que estaba lastimada de los ligamentos), cuando llegó la policía aclararon el asunto y no hubo necesidad de llevarlos al ministerio público, pues consideraron que Andrea utilizó lo que tenía a la mano para defenderse. Alejandra Guzmán celebró con su familia sus 54 años, agradeció las muestras de apoyo y de cariño de sus amigos y familiares. La cantante está lista para iniciar la gira con Paulina Rubio, quien para demostrar que no hay pleito entre ellas, grabó un video para cantarle las mañanitas y desearle felicidad, pero cuentan que no hay relación entre ellas y aunque no lo crean, se subirán al escenario

INSTAGRAM_@ ARATHDELATORRE

FELIZ CUMPLEAÑOS: sea realista y honesto acerca de lo que puede lograr. Establezca pautas que lo ayuden a mantener su integridad y cumplir sus promesas. Cómo trate a los demás determinará su éxito. Puede ser amable y considerado sin dejar que otros lo obliguen a hacer algo cuestionable. Sea bueno consigo mismo. Enfóquese en dar lo mejor de usted y viva el momento. Sus números son 3, 11, 21, 26, 32, 37, 42.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Pase tiempo con gente que lo aliente a seguir su corazón y sus sueños. Sea fiel a usted mismo en lugar de dejar que alguien dicte qué es posible. La incertidumbre causada por el aporte de alguien lo retendrá. Tome el control y haga que las cosas sucedan.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Lautner, 30; Kelly Rowland, 41; Sheryl Crow, 60.

INSTAGRAM_ @JENNIFERANISTON.EXX

JENNIFER ANISTON, 53

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Taylor

sin dirigirse la palabra. La última noticia acerca de la pareja Belinda y Nodal apunta a que nuevamente están peleados, aún no se sabe si ya se reconciliaron, dicen que la cantante le pidió 4 millones de dólares a su novio, para poder pagar sus impuestos, pues los debe desde hace tiempo, al parecer lo convenció y sus abogados hablaron con los abogados de Belinda y ahí se dieron cuenta que sólo requería 500 mil dólares y lo demás lo iba a usar para

pagar una casa. Salen a relucir unos audios donde Arath de la Torre, se muestra furioso contra el periodista Jorge Ugalde y ante la evidencia, no podrá decir que malinterpretaron sus amenazas; el enojo empezó cuando Jorge sacó a la luz, los mensajes donde el actor coquetea con su ex Andrea Rodríguez (actual pareja de Julio Alegría) y debido al escándalo, el productor decidió sacarlo de El tenorio cómico. Arath reclama que Jorge no lo haya protegido sacando esa nota, pues lastimó a su familia y deja claro que verse en la portada de una revista al lado de Julio Alegría no lo puede soportar, pues tiene cara de ‘lava coches’. Finalmente el también conductor, lo amenaza diciendo que las cosas no se van a quedar así y lo va a reportar con su jefe, para que se haga responsable de sus dichos y que hará lo que sea necesario para que no dañen su reputación. Montserrat Oliver revela que su relación con Yolanda Andrade fue muy intensa, la conductora dijo que estuvo casada y enamorada, pero el matrimonio no iba bien; fue cuando conoció a Yolanda, quien la trataba de maravilla, así que decidieron iniciar una relación, de hecho la define así: “Es el caballero más caballero que he tenido en mi vida”. Montserrat asegura que no le gustaban las mujeres, pero se dejó querer y estuvieron juntas durante 10 años, acepta que se lastimaron porque ambas tuvieron otras relaciones al mismo tiempo y lo que más les afectó fueron las adicciones de Yolanda, pero por fortuna hoy son grandes amigas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Aston Martin presenta su nuevo coche La nueva temporada de Fórmula 1 está cada vez más cerca y las escuderías empiezan a presumir sus monoplazas que utilizarán la siguiente campaña. Aston Martin se convierte en la segunda escudería en mostrar su nuevo vehículo, el AMR22, este coche que conducirá Sebastían Vettel y Lance Stroll cuenta con un nuevo diseño y muestra una decoración renovada donde destaca el verde lima. Este auto saldrá por primera vez a la pista este viernes en el circuito de Silverstone con Vettel y Stroll al volante. /24 HORAS

CORTESÍA JUVENTUS

FIGURA A SEGUIR

DUSAN VLAHOVIC | JUVENTUS

AFP

Las buenas actuaciones del futbolista serbio indican que la fuerte inversión que hizo la Juventus por este jugador dará muchos frutos, ya que con apenas dos partidos portando la camiseta de la Vecchia Signora, el atacante ha perforado las redes una vez por juego. En el último partido realizó la anotación que metió a los de Turín a la semifinal de la Coppa Italia.

LIGA MX JORNADA 4 HOY

Mazatlán vs. Tijuana Puebla vs. Atlas San Luis Guadalajara Cruz Azul Santos

SÁBADO

vs. vs. vs. vs.

Toluca Tigres Necaxa América

DOMINGO

Pumas vs. Leon

19:00 h. 21:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 12:00 h.

LA LIGA JORNADA 22

RAMS Y BENGALS ESTARÁN EN LA MIRA DEL MUNDO Y CON LA GRAN OPORTUNIDAD DE SABOREAR LA GLORIA QUE POR TANTO TIEMPO SE LES HA NEGADO ; SERÁ UNA BATALLA CON LAS ESTRELLAS DEL FUTURO EN LA NFL

HOY

Sevilla vs. Elche

14:00 h.

BUNDESLIGA JORNADA 22 HOY

Leipzig vs. Köln

13:30 h.

LIGUE 1 JORNADA 24 HOY

PSG vs. S. Rennais

14:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Hornets vs. Pistons

Cavaliers Thunder Spurs Nuggets T-Wolves Magic

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pacers 76ers Hawks Celtics Bulls Jazz

18:00 h.

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h.

El día más esperado de la temporada en la NFL tendrá lugar este domingo en la ciudad de Los Ángeles con Rams y Bengals luchando por el Vince Lombardi, el trofeo que culminará con una campaña inolvidable para cualquiera de los dos. Del lado angelino estará a favor el estadio, pues ya conocen el terreno y el comportamiento del balón dentro del inmueble, lo que sin duda les puede dar una ventaja muy preciada. McVay tendrá su revancha, ya que hace tres años se quedó con las ganas de celebrar cuando enfrentó a los Patriots en el Súper Domingo. Ahora, siendo joven, pero más experimentado, el head coach de los Rams no quiere volver a dejar pasar esta valiosa oportunidad de ser el más joven entrenador en jefe en ser campeón. Del lado de los Bengals estará pujando la nueva generación de estrellas en el emparrillado como Joe Burrow y Ja’Marr Chase, quarterback y receptor que hicieron química de inmediato y ahora como novatos ya pueden hacer historia este fin de semana al darle el primer campeonato a Cincinnati. Para contrarrestar la ventaja de Rams, Zach Taylor, head coach de los Bengals, tendrá que leer oportunamente las jugadas de McVay, pues él también fue parte del staff de coacheo en aquel Super Bowl ante los Pats, de manera que conoce las formas de su ahora rival. Esta es la primera vez en toda la historia que estos dos equipos se encuentran en los playoffs, lo que hace más especial la cita de este domingo. Rams no quiere quedar como el máximo perdedor de Super Bowls y buscará cambiar

RAMS

BENGALS Hora: domingo 17:30 h. Sede: SoFi Stadium

FRENTE A FRENTE RAMS(13-4)

VS.

BENGALS(10-7)

CAT.

CINCINNATI

Duelo histórico en playoffs: sin antecedentes Favorito: Los Ángeles por 4

LOSÁNGELES

25-27 9 17 5 25 460 51 6,325

RÉCORD PLAYOFFS OFENSIVA DEFENSIVA POR PASE POR TIERRA PUNTOS TOUCHDOWNS YDS TOTALES

8-14 13 18 1 23 460 53 6,145

POR LA HAZAÑA Joe Burrow puede convertirse en el primer quarterback de la historia en ganar el trofeo Heisman en el futbol americano colegial, premio al Novato del Año de la NFL y el Super Bowl. En caso de ser nombrado el domingo el premio MVP (Jugador Más Valioso), igualará a Marcus Allen como el único jugador en la historia con estos nombramientos.

años 299 días es la edad combinada que tendrán los coches Sean McVay y Zach Taylor el domingo; es la cifra más baja en cualquier Super Bowl

DE ÚLTIMOS AL SUPER BOWL EQUIPO *Patriots Panthers *Saints *Eagles Bengals

AÑO 2001 2003 2009 2017 2021

EDICIÓN XXVI XXXVIII XLIV LII LVI *Ganaron el Super Bowl

el desenlace de hace 20 años, cuando fueron derrotados por los Pats de Brady, quien ganó su primer Lombardi y comenzó a forjar su leyenda. No están los 49ers como deseaban en Cin-

RÉCORD ANTERIOR 5-11 7-9 8-8 7-9 4-11-1

cinnati, por las dos apariciones que tuvieron en el Gran Juego y los de San Francisco les arrebataron la gloria, pero está otra vez la gloria por delante, la cual ahora quieren disfrutar. / 24 HORAS


DXT

24

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

PELEA POR LA CIMA NAPOLI

PREMIER LEAGUE

VS.

INTER

SÁBADO 11:00 H.

Partidos 153

JORNADA 24

Empates 38 Liverpool Wolverhampton

2-0 0-1

Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador

Leicester Arsenal

46 168

69 219

4-1(19/05/2019) Antonio Vojak (8)

6-1(11/10/1931) Giuseppe Meazza (15)

*Último resultado: 3-2 (21/11/2021) para Inter

DUELO PAREJO

AFP

CORTESÍA LIVERPOOL

CLUBES CON MÁS JUGADORES ALINEADOS

COPPA ITALIA

EQUIPO 1. St-Étienne 2. Barcelona 3. Genoa 4. Metz 5. Venezia

LIGA Ligue 1 LaLiga Serie A Ligue 1 Serie A

Tottenham

Fiorentina Sassuolo

6:30H.

CORTESÍA FIORENTINA

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL

1-1

NBA

TEMPORADA REGULAR

132-107 Pistons 112-113 Wizards 112-97 Pelicans

192 GOLES

154 GOLES

DOMINGO

9:15H.

J-25. La serie A se encuentra en el momento más dramático del torneo, pues los primeros tres lugares se mantienen en una fuerte pelea por quedarse con el liderato y tener más posibilidades de obtener el título del futbol italiano. El inter de Milan se enfrenta a otra difícil prueba, pues los actuales líderes han perdido la comodidad que gozaban al perder la semana pasada con el AC Milan, y en esta semana enfrentan al Napoli, conjunto que se encuentra en la segunda posición de la competencia y que hará todo lo posible para adueñarse de la cima.

8:00H.

14:00H.

J-22. La liga sigue siendo reinada por el Real Madrid quien no conoce la derrota desde hace tres partidos en este torneo, sin embargo a mitad de semana los merengues sufrieron de una eliminación en los cuartos de final de la Copa del Rey, asimismo, en LaLiga los blancos mantienen una corta distancia con el Sevilla, conjunto donde juega Jesús Corona. Los blanquirrojos han sido la sorpresa de esta edición del futbol español, pues a principio de temporada no se pensaba que esta escuadra pudiera estar peleando por alcanzar el liderato.

5:30H.

J-22. La Bundesliga está ampliamente dominada por el Bayern München, no hay equipo que pueda igualar el poderío que los bávaros han formado jornada tras jornada, y este fin de semana promete ser otra jornada tranquila para el Bayern, pues enfrente tendrá a la escuadra del Bochum; equipo que solo acumula siete victorias en las 22 jornadas de la Bundesliga. El Borussia Dortmund sigue manteniendo la esperanza de acortar distancias con los líderes, pues el conjunto amarillo también ha cumplido cada jornada con buenos partidos.

La quinta jornada de la Liga MX llega y varias sorpresas en la tabla de posición pueden ocurrir durante este fin de semana pues tres equipos que aún mantienen el invicto pelean el liderato. El actual campeón del futbol mexicano ha tenido un buen inicio de torneo; Atlas no ha perdido en las cuatro jornadas jugadas, y los zorros siguen conservando el buen nivel futbolístico que los caracterizó en el cierre del torneo pasado en donde se coronaron como los monarcas del futbol nacional. La academia suma 10 puntos al igual que su rival de este fin de semana; Puebla ha iniciado de una forma inmejorable el certamen mexicano, los camoteros han ganado tres partidos y solo han repartido puntos en una ocasión. Estos conjuntos esperan no perder el invicto apoyados con su buen paso en el torneo nacional, sin embargo este viernes ambas escuadras se enfrentarán en un duelo de poder que va a definir a la cabeza de la Liga MX.

17

penales

se han marcado en estas cuatro jornadas, siendo Juárez, Puebla y Tigres los más beneficiados con tres penales a favor para cada equipo

LLEGAN MOTIVADOS

CORTESÍA GRIZZLIES

Grizzlies Nets Heat

29 TRIUNFOS

Valencia

CORTESÍA VALENCIA

Athletic Club

J-25. El futbol inglés tiene garantía de buen espectáculo, en esta jornada de fin de semana tendremos duelos interesantes que pueden ocasionar que varios equipos escalen posiciones que los acerquen a los lugares más privilegiados, teniendo al Manchester United como solitario líder; Liverpool, West Ham y Manchester United pueden aprovechar sus compromisos de esta jornada para acortar distancias. El partido más atractivo de la jornada 25 de la Premier tendrá que esperar, pues Chelsea se encuentra en Medio Oriente.

8:00H.

50 TRIUNFOS

CORTESÍA CLUB PUEBLA

2-3 2-1

Domingo 8:00 h.

21 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Tottenham (22/08/21)

CUARTOS DE FINAL

Atalanta Juventus

Wolves 101 PARTIDOS

TOTAL 38 37 37 35 35

SÁBADO

vs.

Los Tigres han despertado, los regios han recordado lo peligrosos que son y la calidad de talento que tienen en su plantel; en su último encuentro de la Liga su ofensiva volvió a su mejor nivel al marcar en cuatro ocasiones. Al frente tendrán a unas motivadas chivas que en su último compromiso contra Juárez logró remontar el marcador para llevarse los tres puntos

SOLIDEZ EN LA ZAGA

Atlas es de momento la mejor defensiva de la Liga MX, ya que solo ha permitido dos anotaciones en el mismo número de ocasiones a casa. Tigres deberá ser cuidadoso con el buen momento que está viviendo Alexis Vega, pues el mexicano suma en cuatro partidos

tres goles y dos asistencias, lo que lo hace el jugador más incómodo de Chivas, y su misión será hacer daño a la defensiva felina. /24 HORAS

LÍDERES DE GOLEO JUGADOR A.Vega A.Ibáñez J.Rogéiro J. Araújo C. Rodríguez

EQUIPO Chivas Pachuca Pumas Puebla Cruz Azul

GOLES 3 3 3 2 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.