REGRESA LA CHAMPIONS
La relación de Belinda y Christian Nodal no era tan estable como parecía; para sus fans eran una pareja aspiracional VIDA+ P. 18
CHISME AFP
AÑO XI Nº 2624 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
LAGRIMAS Y
PSG y Real Madrid abren los octavos de final de la liga europea; Messi se reencuentra con el club merengue, al que le encanta anotar DXT P. 24
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
@diario24horas
CUARTOSCURO / NODAL
diario24horas
DESEMPLEO Y PRECIOS ALTOS BAJAN CALIDAD ALIMENTARIA
Menos carne en la mesa, por inflación Entre enero de 2021 y enero 2022 hubo productos de la canasta básica que tuvieron alzas constantes, como la carne de res y el pollo, que registraron hasta 10 y ocho incrementos mensuales, respectivamente. “La vida ya está bien cara. Aquí hay de dos: vivir modestamente o trabajar doble”, narra Jaime, albañil de oficio, quien detalla que en el último año ajustaron las porciones. El fenómeno de caída en la calidad alimentaria es global, de acuerdo con el Banco Mundial NEGOCIOS P. 16
Crecen 277% contagios entre menores 5,300,537 CONFIRMADOS
7,831 más
CASOS ACTIVOS, del 11 al 14 de febrero
114,449
111,917
312,965
99,622 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 5
85,289
DEFUNCIONES
146 más
Zacatecas, entre fuego cruzado y miedo La seguridad se desbordó por la guerra entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa por el control territorial, lo que aumentó los homicidios dolosos 41.5%. Además, el temor creció entre la población durante el último trimestre de 2021, fecha en que Monreal llegó al Gobierno estatal AFP
ESTADOS P. 10
AL GRITO DE GUERRA. El soldado mexicoamericano, Anthony Ramírez, empaca la bandera tricolor antes de partir a Polonia, donde Estados Unidos desplegará tropas por la tensión entre Ucrania y Rusia; la ONU llama a salida diplomática MUNDO P. 14
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
VE AMLO BOICOT EN EXPORTACIÓN DE AGUACATES El Presidente asegura que hay intereses comerciales en la suspensión de la adquisición del fruto; legisladores y Coparmex urgen coordinación para combatir violencia P. 3
Los productores mexicanos de aguacate han construido con su trabajo una mina de oro. Pero el destino los ha alcanzado. La delincuencia organizada está más presente que nunca, y para muestra la decisión del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura (USDA-APHIS) del Gobierno norteamericano, de suspender temporalmente las importaciones del producto más saboreado en los hogares, restaurantes y de la afición al americano en el Super Bowl. DOLORES COLÍN PÁGINA 5
XOLO ♦ LA CITA
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Aguas con la veda
Chamba para rato Y por cierto, los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE sí desquitarán su salario de aquí a junio y será gracias al Presidente, pues por lo que se vio en su gira del fin de semana pasado no tiene muchas ganas de respetar la veda constitucional por la consulta de revocación de mandato, así como por las elecciones y seguirá difundiendo logros de Gobierno, por lo que, nos dicen, se espera una andanada de denuncias contra el mandatario en los próximos meses, lo que aumentará la carga de trabajo en dicha comisión. ¿será?
MORENA PIDE FRENAR DIFUSIÓN
Descarta INE bajar spot del PAN donde critican a AMLO QUADRATÍN
Nos dicen que el pronunciamiento de apoyo al presidente López Obrador que las y los gobernadores morenistas emitieron el fin de semana incumple lo dispuesto en la presentación que el propio Gobierno federal hizo sobre la veda electoral. En las dos páginas de su pronunciamiento, los mandatarios estatales difunden obras y programas sociales y algunos otros “logros”; esto cuando en el primer punto del documento emitido desde la Secretaría del Bienestar dice, a la letra, que los funcionarios no pueden hacer difusión de ningún tipo de propaganda gubernamental ni promoción personalizada de algún servidor público. ¿Será?
UNIFORMADOS. Tres policías de Pachuca, Hidalgo, usaron la fuerza y ya fueron suspendidos.
Con el fin de proteger el trabajo de los periodistas, columnistas, fotógrafos y comunicadores, el Grupo Plural del Senado, presentará este martes una iniciativa para incorporar a la Ley Federal del Trabajo el concepto de “persona periodista”, así como sus derechos y obligaciones ante el patrón y, se establece el derecho a no revelar las fuentes de información. Además, plantea reformas a la Ley del ISR para quienes aporten a proyectos de inversión en la actividad periodística. Los senadores del GPPlural, confían en que la propuesta sea bienvenida ¿Será?
Democracia vulnerable Luego de que el pasado 1 de febrero Ricardo Aldana resultara ganador en la elección como el representante del sindicato petrolero, trabajadores de Pemex denunciaron que en reuniones fueron obligados a votar por Aldana y, en caso de no acatar las órdenes fueron amenazados, aseguraron con hasta ser despedidos por considerarse traición. ¿Será?
Preocupación en la PFF En la Procuraduría Fiscal de la Federación ya se comenta, con un tono de preocupación, que Armando Ocampo, actual titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la CDMX, será nombrado Subprocurador de Amparos. ¿Por qué de la preocupación?, pues nos dicen que porque enfrenta una denuncia por presuntos actos de corrupción, según consta en el expediente 3135/FMIX. ¿Será?
CAPTURA DE VIDEO
Reforma a favor de periodistas
INFORMACIÓN. Los cuentos de Morena que se transmiten en radio y Tv reflejan posicionamientos críticos de interés periodístico y noticioso, determina el instituto.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de Morena para bajar varios promocionales del PAN que critican al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El partido guinda acusó que el promocional Los cuentos de Morena, programado para su difusión en televisión y radio, contiene afirmaciones y elementos que calumnian, al generar desinformación y confusión entre la ciudadanía. Además señala el uso indebido de la pauta en detrimento de la equidad de la contienda, en el marco de los procesos electorales locales, así como en el proceso de revocación de mandato en curso, por lo cual solicitó que se suspenda esa propaganda. Sin embargo, la comisión declaró la improcedencia de la medida cautelar respecto de la calumnia, ya que, si bien en el promocional aparecen imágenes (en el caso de la versión de televisión) y referencias (en ambas versiones) del Presidente de la República, lo cierto, es que en un análisis provisional de tales men-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
ciones no se desprende la imputación de algún hecho o delito falso a Morena, pues constituyen posicionamientos críticos acerca de temas que son de interés periodístico y noticioso. La autoridad electoral estimó que las expresiones contenidas constituyen frases amparadas en la libertad de expresión que gozan los partidos políticos y forman parte del debate público, a partir de hechos noticiosos y del dominio público ampliamente difundidos en distintos medios de comunicación -impresos y electrónicos- desde semanas o meses antes de que se solicitara el pautado del spot que ahora se revisa, ya que pone de manifiesto hechos noticiosos para contrastarlos con los dichos o ideas que tiene el Presidente de México sobre el dinero, la corrupción o la excentricidad. En relación con el uso indebido de la pauta, la Comisión determinó que no podría tener impacto alguno en las contiendas electorales locales actualmente en marcha, ya que los spots se programaron en la pauta federal. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Con abusos, detienen a adulta mayor Tres policías de Pachuca, Hidalgo, fueron suspendidos por usar excesivamente la fuerza para detener a una mujer de la tercera edad. En un video difundido en redes sociales, se oberva a los uniformados cuando someten a una mujer, quien les expresa que la están lastimando y a quien tienen sometida en el suelo. “¡Auxilio, auxilio!”, grita la mujer, quien no puede moverse, debido a que los policías están sobre ella poniéndole las esposas. Sin explicar el motivo de la detención, la persona que está grabando cuestiona como son tres elementos de seguridad para una sola mujer adulta mayor. Medios locales destacaron que el incidente fue en las inmediaciones de un establecimiento en el Fraccionamiento Punta Azul, durante un operativo de revisión de la licencia de funcionamiento, lo que derivó en la detención. Al respecto, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, señaló que los agentes policiales han quedado suspendidos en sus funciones. Además, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo adelantó que se inició la queja de oficio CDHEH-VG-0230-22, con motivo de la detención de una persona adulta mayor de género por elementos de seguridad pública de Pachuca. “Lo anterior por el Derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública”. / 24 HORAS
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a oposición cree retomar bríos. Da dos razones para ello: En sus encuestas, el partido del Gobierno ya no gana solo, como el año pasado, y para hacerse de más estados necesita ir acompañado de sus comparsas, los partidos Verde y PT. Por eso el gran esfuerzo del Gobierno por mantener a sus aliados y cesiones como la candidata Mara Lezama, alfil de Jorge Emilio González, El Niño Verde. Aun así, la alcaldesa de Benito Juárez -donde se encuentra Cancún- sigue a la baja y se analiza con preocupación su caída en las preferencias ciudadanas en Quintana Roo. Tal vez no sea suficiente para verla derrotada, pero su creciente debilitamiento podría repercutir en otro partido: Movimiento Ciudadano (MC). Ante riesgos mayores, ya se opera en los tribunales electorales para retirar el registro a Roberto Palazuelos (MC), sobre quien se ha descargado una campaña atroz por su pasado. Nadie en su juicio recomendaría al artista y promotor de juego de azar por sus múltiples problemas y abusos conocidos, y menos para gobernar el estado donde se asienta la mina turística del país.
LA CAÍDA PRESIDENCIAL Otro tema envalentona a los contrarios al régimen. Priistas, panistas, perredistas y emecistas miden los desatinos del Presidente y su caída en las simpatías populares por el enredo de su hijo José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams. Aquí se registra la máxima de Luis Donaldo Colosio, quien reprendió errores del Gobierno de Carlos Salinas y lo recordó Manlio Fabio Beltrones cuando renunció a la residencia del PRI en junio de 2016: -Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten. Fue profética la sentencia beltronista porque en 2018 su partido cedió no nada más la Presidencia de la República, sino varios estados y el control del Poder Legislativo. En 2016 ya preveía ese destino por la derrota en nueve de 13 estados: -Los electores dieron un mensaje a políticas equivocadas y a políticos que incurrieron en excesos… Fue una sanción de la sociedad. A esto apuesta la oposición, pero no se ven aciertos suyos. ASPIRANTES A LA BAJA Al entusiasmo ajeno se suman las preocupaciones internas de Morena. En Durango la aún precandidata Marina Vitela ya cayó en empate técnico con el priista Esteban Villegas, arropado por la alianza Va por Durango. Mucho cuenta el vacío de los seguidores de José Ramón Enríquez, quien como Susana Harp en Oaxaca exige se le respeten las ventajas en las preferencias internas de Morena. En Tamaulipas no le van mejor las cosas a Américo Villarreal, con quien desde Palacio Nacional se premian los apoyos de su padre cuando López Obrador emprendía su lucha política. Además, Villarreal tiene la contracampaña de Alejandro Rojas Díaz Durán, quien exhibe sondeos donde el opositor César Verástegui avanza con el impulso de la alianza Va por Tamaulipas. Rojas Díaz Durán ha ido más lejos: difunde fotografías donde el operador político morenista, el diputado Erasmo González, aborda aviones de un empresario asesinado y acusado de narcotraficante. Su título es sugerente: Mario Delgado, quieres tapar el ‘Carmonavirus’ con un dedo, en referencia a los hermanos Carmona, de dudosa actividad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AMLO señala boicot en la exportación de aguacates a EU Llamado. Diversos sectores urgieron a que haya coordinación entre los Gobiernos federal y local para combatir la inseguridad MARCO FRAGOSO, JORGE X. LÓPEZ, LUCÍA MEDINA Y VALERIA CHAPARRO
Luego de que Estados Unidos suspendiera la importación de aguacate mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podrían existir intereses económicos y comerciales. “Ya se exportó y estamos viendo esa amenaza, hay que revisar de qué se trata. Hay muchos intereses económicos, políticos. No quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos. “Hay otros países interesados y así pasa, buscan a senadores y funcionarios públicos a agencias para estar poniendo obstáculos pero siempre hay detrás un interés económico y comercial, de todas formas lo estamos viendo”, dijo en su conferencia. López Obrador sostuvo que en el Gobierno de su homólogo Joe Biden hay gente respetuosa. “No dudo que en la Embajada de Estados Unidos en México haya gente respetuosa u otros acostumbrados a la intromisión. Como en la nuestra, no es monolítico el Gobierno. “Por eso cuando salen declaraciones del embajador o la embajada, lo vemos con tranquilidad. Se consume mucho aguacate y hubo el partido”, expresó. Al respecto, Eduardo Torres, catedrático de la UNAM, manifestó que aunque no duda que haya empresas cabildeando la entrada de su producto al país vecino, es poco probable que a eso se deba la situación. “Si se hubiera suspendido la exportación hacia Estados Unidos del producto, sin la agresión, sí se pudiera pensar en que la hipótesis presidencial del cabildeo verifica, pero aquí no, porque está el antecedente de la violencia”. En días pasados, el Gobierno de Estados
Al destacar que su hijo José Ramón López Beltrán no tiene ningún negocio con el Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su hijo labora en una empresa propiedad de los hijos de Daniel Chávez, quien está vinculado a la construcción del Tren Maya. El domingo, su hijo José Ramón López Beltrán rechazó cualquier tipo de injerencia con el gobierno mexicano y justificó que sus ingresos provienen como asesor legal de una empresa en EU. “En la actualidad y desde el año 2020 trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners, una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo”, se lee en el escrito. Ante esto, el Presidente se limitó a decir: “Celebro, la verdad, me dio gusto de que echaron a andar un mensaje”, expresó. La empresa donde labora López Beltrán es de los hijos del empresario y dueño de Grupo Vidanta, Daniel Chávez, la cual ayuda al Gobierno federal como supervisor honorífico en el Tren Maya. “Pero no cobra absolutamente nada, ni tenemos ninguna relación de negocios, él no tiene ningún negocio con el Gobierno federal, no hay ningún problema de interés”. En fechas recientes, el portal de noticias Latinus y la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad indicaron que el hijo del Presidente y su esposa, Carolyn Adams, rentaron una casa en
3
LAS VOCES Es de las empresas del ramo alimentario que más impacta económicamente en el estado (...). Toda la cadena de producción podrían sufrir una baja en sus ingresos”
El Gobierno de Estados Unidos va a proteger a sus connacionales y a sus intereses. Y esto es una llamada de atención, no por el producto, sino por la inseguridad”
RUBÉN FLORES Presidente de la COPARMEX de Michoacán
EDUARDO TORRES Catedrático de la UNAM
PRESIDENCIA
Esperanza opositora: Morena ya no gana solo
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
SEÑALAMIENTO. El presidente López Obrador aseguró que en la suspensión de la importación del fruto hay intereses comerciales.
Unidos informó que suspendió temporalmente la exportación de aguacates michoacanos debido a que uno de sus inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular. En Michoacán se presenta un aumento en delitos como extorsión, mil 933%; amenazas, 69.7%, homicidios, 66.9%, y narcomenudeo, 12% entre 2018 y el año pasado. DEMANDAN SOLUCIÓN INMEDIATA
Ante la situación, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgieron a la Federación y al gobierno esta-
tal a coordinarse para resolver el conflicto. El legislador Francisco Huacus (PRD) representante del distrito 12 en Michoacán, indicó que el origen del problema no es nuevo y de continuar, los daños no sólo serán en seguridad, sino también comerciales. Comentó que la problemática existe desde los tiempos en que se instaló el cártel de los Caballeros Templarios en Michoacán, que se apoderó de huertas de este cultivo. En tanto, el diputado federal Roberto López García (PRI), integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, pidió la reinstalación de los módulos en carreteras de revisión sanitaria vegetal. Explicó que esta acción evitará que la inspección recaiga sólo en el personal estadounidense desplegado en Michoacán, lo cual ayudaría a disminuir el riesgo que tienen. Por otra parte, Rubén Flores, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Michoacán, indicó que se requiere de una solución inmediata, pues el cese de la exportación de esta fruta a EU dejaría pérdidas económicas de hasta 246 mil 575 millones de dólares mensuales. Recordó que el aguacate es un producto perecedero “un 83% es fruto fresco, un 9% se exporta en guacamole, un 5% en aceite y un 2% en pulpa de aguacate; es decir, no se puede mantener este problema por mucho tiempo, es un tema que se debe resolver de inmediato”.
López Obrador descarta conflicto de interés de su hijo INAI
Deben informar sobre impacto de Tren Maya Fonatur Tren Maya, SA de CV debe informar sobre el estudio de impacto ambiental que debió realizarse para la megaobra, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia (Inai). E informar sobre qué medidas implementará para la reposición de flora y fauna. “Todo proyecto de infraestructura pública, sobre todo si se trata de la envergadura del proyecto del Tren Maya, debe respaldarse con estudios de diversa índole
para demostrar que sus beneficios sociales prevalecen sobre los efectos ambientales (...) Sin esta evidencia, ningún proyecto de infraestructura pública puede iniciarse”, dijo la comisionada Norma del Río. Lo anterior luego de que una persona solicitó el estudio a Fonatur y éste declaró la inexistencia del mismo, por lo que exhortó a realizar una búsqueda exhaustiva en la totalidad de sus unidades para emitir respuesta. / 24 HORAS
Houston de un ejecutivo de la firma Baker Hughes, que tiene contratos con Pemex. Por la noche, KEI Partners confirmó que José Ramón López trabaja para ellos desde 2020, y que la página web a la que se hizo referencia se creó en enero de 2019, y no el fin de semana como se estuvo difundiendo.
La vicecoordinadora del PAN, Kenia López, criticó que el Gobierno federal tardara 17 días en construir una narrativa para desvirtuar los señalamientos por la casa en Houston, y enfatizó que el mandatario, tiene responsabilidades y no puede violar los derechos de los ciudadanos. En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que López Obrador debe ser asesorado por la Consejería Jurídica para que le informe qué es lo que se puede hacer público.
PIDEN RESPETAR LA LEY
Senadores del PAN y PRI pidieron al Presidente respetar la ley, dejar de atacar a periodistas e investigar los presuntos conflictos de interés de su hijo mayor.
/ MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
Carece de sustento legal caso vs. Anaya, asegura su defensa
Devolución de financiamiento por parte de los partidos, avanza
Jornada. Ayer se realizó una audiencia a la que el panista no asistió; politólogo advierte carácter político en caso
lo que abrió la posibilidad de que la Fiscalía General de la República solicite una orden de aprehensión en su contra. Esta es la quinta ocasión en que la Fiscalía intenta imputar al excandidato presidencial por los probables delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por recibir dinero proveniente de la constructora brasileña Odebrecht, derivado de la denuncia de Emilio Lozoya, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex). En su video semanal, Anaya se limitó a expresar que “no se dejaría, pero no les seguiría el juego”, y acusó que el Gobierno persigue a los opositores y protege a los delincuentes. “Yo no me voy a dejar, pero tampoco voy a cometer el error de caer en
Anuncia Gordillo su vuelta a la política próximamente “Voy a regresar. Genio y figura hasta la sepultura”. Así anunció la maestra Elba Esther Gordillo su regreso a la política. Luego de casarse con su abogado, Luis Antonio Lagunas, la exdirigente magisterial indicó que disfrutará su matrimonio y luego volverá a la política. Destacó que fue una decisión complicada para ella –el no retornar a la
política por el momento– pero que existe libertad en el país. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Gordillo Morales habló de su unión que tuvo lugar en Oaxaca, en medio de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y su intención de enfocarse, por el momento, a su matrimonio. “Trataré de tener una muy buena
su juego y dedicarme a hablar horas y horas de la bola de mentiras de un tipo que ya está en la cárcel y que de hecho podría quedarse ahí más de 50 años. Por ratero y mentiroso”, sentenció. Al respecto del caso, el politólogo Edgar Ortiz manifestó que la acusación tiene más sustento político y mediático que jurídico y se deriva de los señalamientos realizados por Lozoya quien ha sido un testigo de poca valía para la FGR. “De hecho este tipo de actos jurídicos en lugar de perjudicar a Anaya lo posicionan de nuevo en la opinión pública. En este sentido la FGR deberá valorar si realmente Lozoya aporta algo relevante en contra de personajes políticos del sexenio anterior”. Por la noche trascendió en medios
de comunicación que la Fiscalía habría concluido que el extitular de Pemex, Emilio Lozoya, y su familia fueron los únicos destinatarios de los sobornos en el caso Odebrecht. Respecto a la ausencia de Anaya, el abogado penalista, Irving Regino explicó que cuando el imputado no asiste a una audiencia inicial, lo primero que debe verificar el Ministerio Público es la forma en cómo fue citado, ya que debe existir certeza plena de que dicha persona recibió la notificación. El abogado penalista manifestó que de lo contrario no se puede solicitar al juez que utilice los medios contemplados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, como una orden de comparecencia, o una orden de aprehensión.
atención al esposo. Es tener un buen matrimonio”, refirió. Al ser cuestionada sobre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ella, como millones de mexicanos tuvo una enorme ilusión del planteamiento de voltear a los pobres pero que esto no se supo implementar. “Lo siento con mucha tristeza, una educación abandonada, un sistema de salud desarticulado, unas confrontaciones estériles, enfermas, que no ayudan a un país”. El fin de semana, la exlideresa celebró su boda religiosa. / 24 HORAS
BODA. La exlideresa magisterial se casó con su abogado, el fin de semana.
La aclaración, todo mal LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
CUARTOSCURO
CASO. El excandidato presidencial no se presentó a la audiencia y en un video dijo que el Gobierno persigue a los opositores. En tanto su abogado externó que tienen las pruebas para comprobar la inocencia de su cliente.
arece que al Gobierno de la 4T le gusta apagar el fuego con gasolina. Ahí está la tardía respuesta de José Ramón López Beltrán al reportaje de la Casa Gris, realizado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Latinus, encabezado por Carlos Loret de Mola. El hijo del Presidente debió medir las consecuencias de una respuesta tan vaga y fácilmente cuestionable, a menos que se trate de una estrategia desde el poder. Pero es que está de no creerse que se haya ostentado como “asesor legal’’ de una empresa sin dirección de contacto, sin redes sociales, sin teléfonos, que solo tiene un video pese a
los años que supuestamente tiene de haber sido fundada. López Beltrán y sus asesores debieron saber que todos los datos que proporcionaran serían investigados dado el grado de hostilidad con que su padre adereza sus soliloquios matutinos. Pero no lo hicieron y al final quedaron exhibidos…otra vez. En el domicilio fiscal de la supuesta empresa benefactora KEI Partners se ubica otra empresa, Vaquero Strategy LLC, de acuerdo con un reportaje de Telemundo. La visa TN que supuestamente fue concedida al hijo del Presidente tampoco pudo ser localizada y no existe un registro que demuestre que esté asociado a una barra de abogados de Texas o una a nivel federal. El presidente López Obrador, que no suelta el tema, dijo que efectivamente su hijo trabaja en esa empresa supuesta propiedad de Daniel Chávez, dueño del grupo hotelero Vidanta, que asesora al Gobierno en la construcción del Tren Maya “sin cobrar’’. Peor para el hijo.
@JFERNANDOGS_
La defensa de Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, aseguró que la acusación contra su cliente por presuntamente recibir un soborno de 6 millones 800 mil pesos para aprobar la reforma energética en la administración pasada, carece de sustento legal. “Tenemos absolutamente todas las pruebas de manera contundente para demostrarlo. La acusación presentada por (Emilio) Lozoya, es absolutamente inverosímil, no es una acusación que tenga sustento legal, está basada con testigos que ya dijeron que no participaron en un hecho de corrupción”, externó el abogado Eduardo Aguilar. A las afueras del Reclusorio abundó: “Es una acusación de un delincuente que está en la cárcel... que no tiene ni pies ni cabeza y por supuesto vamos a demostrar la inocencia de nuestro cliente”. Ayer se realizó la audiencia en el Reclusorio Norte en la que el juez de Control cuestionó la ausencia del panista y calificó como improcedente otorgar a la defensa un plazo para justificar la ausencia de Anaya,
@RICARDOANAYAC
DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ
Porque igualmente supondría un tráfico de influencias; puede que Vidanta no cobre por “asesorar’’ al Gobierno, ¿pero tiene otros negocios concedidos por la 4T? La furia presidencial se entiende porque su bandera siempre ha sido la honestidad y el combate a la corrupción. Pero el pañuelito blanco que saca cada vez que asegura que ya se acabó la corrupción en el país está pintado de gris, lo que mata su discurso. Es por eso. •••• Sin menoscabo de su vida personal, la boda de la profesora Elba Esther Gordillo sirvió como ariete para reintegrarse a la vida política. No es que estuviera retirada, simplemente no había encontrado la oportunidad para reaparecer por todo lo alto, como le gusta, para hacer política. No tiene el mismo peso que hace unos años y ni la misma influencia; pero sigue teniendo amigos y gente que le debe favores, aún en la propia izquierda, que podrían generarle espacios para reintegrarse de manera estelar al debate público. Ayer aseguró que “el gobierno de López Obrador no es distinto al de Peña Nieto’’; dijo
La Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el dictamen que permitirá a los partidos políticos la renuncia parcial o devolución de su financiamiento. De acuerdo con el documento aprobado, esto podrán hacerlo los institutos políticos siempre que no se vea afectado el cumplimiento de las actividades ordinarias permanentes para las que se destinó originalmente su presupuesto. Los recursos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación por acuerdo del Consejo General de la autoridad electoral, cuando no hayan sido entregados a los partidos políticos y a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional o equivalente que ostente la representación legal del partido político. La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) defendió el dictamen y enfatizó que los políticos deben tener el derecho de renunciar y devolver los recursos asignados, sobre todo si pueden invertirse para atender la salud pública y situaciones extraordinarias. “Queremos cambiar la forma de hacer política, no creemos en el despilfarro del dinero público ni excesivo financiamiento que reciben los partidos políticos”, dijo la diputada. En cambio, el diputado Santiago Torreblanca (PAN) señaló que esta iniciativa, aparentemente noble, es un error. El panista indicó que los partidos ya están facultados para solicitar a la autoridad electoral la renuncia al financiamiento que no se les ha sido otorgado, “por lo que no hace falta hacer ninguna reforma”. La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) advirtió del posible uso electoral de la propuesta. “Se hace uso de argumentos tramposos más allá de la buena fe, al no garantizarse que los recursos devueltos se destinen a comprar vacunas, medicamentos o a educación”. / JORGE X. LÓPEZ
sentirse decepcionada de esta administración y lamentó que la educación pública esté abandonada y el sistema de salud pública desintegrado. De a poco la veremos más en medios de comunicación. A ver cómo le va hoy en la mañanera. •••• Todos están esperando que de un momento a otro la Fiscalía General de la República solicite a un juez emita una orden de aprehensión en contra de Ricardo Anaya luego de que el excandidato presidencial panista no acudiera a la audiencia realizada ayer. Por una extraña razón, el Ministerio Público no solicitó ayer mismo, en la audiencia, la orden de aprehensión, quizá porque la Fiscalía este agregando un delito más a la carpeta de investigación. Pero lo hará en las próximas horas pues para el Gobierno federal, tan urgido de resultados, Anaya se ha convertido en objetivo prioritario para su cuestionada campaña de combate a la corrupción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
MÉXICO
5
El oro verde en riesgo
ENERO DE 2022 CON EL MAYOR NÚMERO DE CASOS EN LA PANDEMIA
Aumentan 277% contagios en un año entre menores MARCO FRAGOSO
La fuerza de la variante Ómicron provocó un aumento de 277% en los contagios de Covid-19 en niños, niñas y adolescentes, al pasar de 16 mil 501 casos en enero de 2021 a 62 mil 178 un año después, de acuerdo con datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). En enero de 2022, fue el mes de mayor transmisión para el grupo de 12 a 17 años, con 33 mil 396 casos, seguido de 6 a 11 años, con 19 mil 135 y de 0 a 5 años con 9 mil 647 infecciones. Según datos de la Secretaría de Salud el total de casos del virus SARS-CoV-2 al terminar enero de 2021 era de un millón 869 mil 708 infecciones, mientras que un año después fue de 4 millones 942 mil 590 casos, es decir hubo un aumento de 164%. En ese periodo de 2021, nuevamente los adolescentes de 12 a 17 años fueron quienes más se contagiaron con 10 mil 951 casos, seguido de los niños de 6 a 11 años con 3 mil 754 y de 0 a 5 años con mil 796. Al 13 de febrero, se han registrado 1,156 defunciones de niños y adolescentes, 538 de ellas corresponden al sexo femenino y 618 al masculino, según datos de Sippina. El pasado 18 de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell declaró que la reapertura de escuelas no implicaría un alza de contagios por Covid-19 entre los estudiantes. Sin embargo, Sipinna alertó que los contagios en menores aumentaron desde noviembre, cuando se registraron 8 mil 862, en diciembre 9 mil 94 y enero con 62 mil 178 contagios. Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, puntualizó que los menores no están contemplados en las estrategias de vacunación y por ello, sus familias buscan un amparo para vacunarlos. “Hicieron un cálculo electoral, estuvimos insistiendo en que habría costo porque los adolescentes serían los próximos votantes y cedieron y aceptaron que se vacunaran de 15 a 17 años porque son el segmento de población más próxima a votar y es muy triste que el cálculo electoral fuera lo que hubiera predominado y no un cálculo de salud”, declaró. Mónica Gutiérrez, madre de un niño de siete años, comentó que ambos se quedaban
L
Aplican 18.6 millones de dosis de refuerzo Hasta ahora, 18 millones 698 mil 762 personas a partir de los 30 años han recibido la dosis de refuerzo de Covid-19. De acuerdo con el informe sobre el avance de la vacunación en México, de los 18.6 millones, 8 millones 831 mil 184 personas tienen más de 60 años, 9 millones 544 mil 120 tienen entre 40 y 59 años y 323 mil 458 tienen entre 30 y 39 años. A la fecha se han vacunado 84 millones 112 mil 878 personas, y de ellas, 80 millones 60 mil 560 son mayores de edad y 4 millones 592 mil 76 tienen entre 14 y 17 años. A partir de diciembre de 2020 y hasta este lunes, el país ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos, y de ellas se han aplicado 172 millones 673 mil 715 dosis.
Por otra parte, este lunes se reportaron 7 mil 831 nuevos casos de Covid-19 con los que se acumulan un total de 5 millones 300 mil 537 contagios; en tanto 312 mil 965 personas han fallecido a consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 146 fueron reportados en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 91 mil 858 personas, la Ciudad de México con 19 mil 266 casos, el Estado de México con 7 mil 232, Puebla con 5 mil 273, Veracruz con 4 mil 263 y Nuevo León con 3 mil 929, son las entidades con mayor número de casos activos que han reportado síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 30% y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 22 %. / KARINA AGUILAR
RIESGOS. La negativa gubernamental para vacunar a menores de 12 años, pone en riesgo a este sector poblacional.
en casa y no salían, pero su esposo tiene que ir a trabajar, hubo un brote y nos contagió”. Los síntomas no fueron graves, pero al pequeño “la tos le dura y está en tratamiento con un neumólogo”. En tanto, Marlen Salazar contó que su hija Sofía, de tres años, presentó temperatura luego del contagio, logró controlarla con medicamentos y nebulizaciones. Sin embargo, recientemente tuvo que internarla, ya que “ahora me dice que le duele la cabeza, pasamos días sin dormir, porque no podía respirar bien y traía mucho vómito”.
Concluye Fase 1 de vacuna Patria con sólo 91 voluntarios Con la participación de sólo 91 voluntarios que no habían sido vacunados previamente, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex) publicaron los resultados preliminares del estudio Fase I de la vacuna contra Covid-19, Patria. De acuerdo con los resultados, la vacuna que pretende ser de bajo costo, fue evaluada “en regímenes de refuerzo por vía intramuscular, intranasal o intranasal seguida de vías intramusculares en un ensayo clínico de fase
DOLORES COLÍN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Afectados. Los adolescentes de 12 a 17 años son el grupo más vulnerable a la enfermedad provocada por el coronavirus
HECHOS Y SUSURROS
I abierto, no aleatorio, no controlado con placebo en México en 91 voluntarios”. El estudios evaluó la seguridad de la vacuna y como objetivo secundario, determinar la inmunogenicidad de los diferentes regímenes de vacunas, es decir, la capacidad de generar una respuesta del cuerpo para rechazar esa sustancia. En el análisis intermedio, se encontró que la vacuna es segura y que “las dosis más altas probadas eran inmunogénicas cuando se administraban por vía intramuscular o intra-
nasal seguida de administración intramuscular, proporcionando la base para un mayor desarrollo clínico de la vacuna candidata”. Explicaron que se evalúo un candidato a vacuna que se puede cultivar en huevos embrionados a bajo costo, similar a las vacunas contra el virus de la influenza, y también se puede administrar por vía intranasal, potencialmente para inducir la inmunidad de las mucosas. La publicación de los resultados se hizo en “medRxiv”, un servicio gratuito y sin fines de lucro dirigido por Cold Spring Harbor Laboratory y la Universidad de Yale, que permite a los investigadores compartir sus manuscritos originales antes de que sean revisados por pares y publicados en revistas científicas. / KARINA AGUILAR
lola-colin@hotmail.com // @rf59
os productores mexicanos de aguacate han construido con su trabajo una mina de oro. Pero el destino los ha alcanzado. La delincuencia organizada está más presente que nunca, y para muestra la decisión del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura (USDA-APHIS) del Gobierno norteamericano, de suspender temporalmente las importaciones del producto más saboreado en las mesas de hogares, restaurantes y de la afición del futbol americano en el Súper Bowl. En la víspera de este gran evento, la autoridad sanitaria estadounidense notificó la sanción ante la amenaza que vía telefónica recibió un inspector norteamericano en los campos aguacateros de Uruapan, Michoacán. La producción de aguacate y limón que se consumió en la gran fiesta del futbol americano se exportó entre enero y febrero de este año; donde de acuerdo a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate, en este año 2022 las ventas a los Estados Unidos fueron de 140 mil toneladas del oro verde que inundó la unión americana de guacamole. En este año, pareciera que los aguacateros tuvieron mucho éxito, en la comercialización de su producto, tanto que invirtieron en un spot promocional de 30 segundos que tuvo un costo de casi 6 millones de dólares. Los productores michoacanos se han visto obligados a someterse a las reglas del juego que les han marcado los grupos delincuenciales que les cobra derecho de piso y el derecho de paso. Costos que el consumidor final absorbe. En los últimos días, el Ejército ha recuperado comunidades como Aguililla, que tiene como objetivo el restablecimiento de la Paz. Es importante que esas acciones y su objetivo tengan éxito, ya que las comunidades ante la impunidad, no han tenido más remedio que tolerar la violencia de los narcos. En este momento están verificando y tratando de encontrar a quien amenazó al funcionario norteamericano. Por ello, la suspensión temporal afecta la economía de productores y del propio Estado; ya que el aguacate michoacano, por el momento es el principal exportador a los Estados Unidos. Ya se tiene una certificación especial y recientemente el estado de Jalisco fue aprobado. Nayarit y el Estado de México, luchan por entrar al mercado americano. Pero, la realidad de todos los Estados productores de aguacate, tienen el flagelo de la delincuencia organizada y requieren de acciones reales para eliminarlo.
SUSURROS 1. Será mañana cuando Movimiento Ciudadano definirá la candidatura al Gobierno de Quintana Roo con el método de Asamblea, en el que participarán los integrantes de la Comisión Coordinadora Nacional. Roberto Palazuelos no ha tenido un día de campo a partir del anuncio como precandidato; los constantes escándalos presentados en la prensa lo ha posicionado en las encuestas. Ya veremos la definición que tomará mañana la dirigencia de MC con el apoyo de más de 200 integrantes de la Comisión. 2. Los días 14 y 15 de julio se realizará en Monterrey el Congreso Internacional “Entornos Laborales, Seguros y Saludables”, impulsado por el IMSS; se prevé participen expertos de la OMS, OPS, universidades nacionales y extranjeras, representantes de trabajadores y empresarios, quienes compartirán experiencias que permitan fortalecer la medicina familiar, preventiva y no sólo curativa. De ese Congreso, surgirán elementos para diseñar políticas públicas en beneficio de la sociedad y en particular, de los trabajadores y sus empleadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
CON SILLAS VACÍAS Y VELADORAS RECUERDAN A LAS VÍCTIMAS
El Instituto Nacional de Migración (INM) cedió ante la presión de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que protestaron en Chiapas, para que se agilicen los trámites de regularización de visas humanitarias, erradicación de la corrupción y que se suspenda la “cacería” de migrantes por parte de elementos de la Guardia Nacional. Irineo Mújica Arzate, líder del Movimiento de Pueblos Unidos Migrantes (INM) anunció que ante la decisión de las autoridades de entregar más visas humanitarias se suspenderá la eventual salida de una nueva caravana a la Ciudad de México. Explicó que las autoridades migratorias de nuestro país reanudaron la atención a los extranjeros que se encuentran varados en territorio mexicano, en espera de un documento que les permita continuar su camino rumbo a la frontera con Estados Unidos, sin sufrir el acoso de las autoridades. La protesta inició alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes, cuando Mújica Arzate, acompañado por una docena de mujeres, se amarraron las manos con cadenas, mientras lanzaban gritos de ¡Libertad, libertad, libertad!, a su paso por las calles de Tapachula, Chiapas. Mientras que en el otro extremo del país, la organización Alianza Migrante encabezó una serie de protes-
que preocupa mucho a la gente”, expresó. En lo que va del año, suman cinco periodistas asesinados lo que ha generado protestas en todo el país. El 23 de enero pasado, Lourdes Maldonado López fue asesinada a tiros dentro de un automóvil en la colonia Santa Fe de Tijuana. Una semana después, fueron detenidos tres presuntos responsables. Por otra parte, López Obrador destacó que sin usar armas, fueron detenidos los presuntos asesinos del periodista Heber López,
JUSTICIA. En lo que va del actual sexenio 30 comunicadores han sido asesinados en México. Veracruz es el estado más peligroso.
mido en la precariedad laboral y en la espiral de violencia y muerte que sufrimos todos los días”, dijo Cortés. El Pronunciamiento está dirigido al Presidente de la República, a la Segob, a los 32 gobernadores del
país, y a todas las Fiscalías del país, pero principalmente a las de Baja California, Veracruz, Michoacán y Oaxaca, donde se presentaron los cinco homicidios de comunicadores, tan solo en el primer mes del año.
quienes fueron trasladados a otro centro de reclusión ante falta de vigilancia en el penal donde estaban. “Los policías que detuvieron a los presuntos responsables del periodista en Salina Cruz, los detuvieron sin armas y fueron apoyados después por agentes de la fiscalía estatal. Estamos apoyando”, indicó el Presidente. El 10 de febrero el periodista y director del portal Noticias Web, Heber López Vásquez, fue asesinado cuando entraba a su oficina. / MARCO FRAGOSO
Los comunicadores colocaron sillas vacíasconfotografíasyveladoraspara recordar a sus compañeros caídos. Según datos de la organización Artículo 19, del año 2000 a la fecha suman 150 periodistas asesinados, de ellos, 138 han sido hombres y 12 eran mujeres. De estos crímenes, 47 ocurrieron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y 30 en la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Mientras que los estados más peligrosos para ejercer el periodismo son Veracruz con 31 asesinatos, Guerrero y Oaxaca con 15 cada uno, Tamaulipas, 14 y Chihuahua con 28 crímenes. En la protesta frente a la fachada de la Segob también tomaron la voz la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Notimex, que cumplen dos años en huelga, un representante del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y la viuda de Javier Valdez, asesinado en 2017, Griselda Triana.
Protestan migrantes en el sur y norte
CUARTOSCURO
Colectivos, organizaciones y periodistas se congregaron, por segunda ocasión en menos de 30 días, frente a la entrada de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir el fin de la violencia en contra de comunicadores, evitar la impunidad de quien la ejerce, así como acabar con la precariedad laboral del gremio. Además de la Ciudad de México, también hubo protestas en Ciudad Juárez, Chihuahua; Cuernavaca, Morelos; Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Hermosillo, Sonora; Mérida, Yucatán; Oaxaca, Oaxaca; Orizaba, Veracruz; Tepic, Nayarit; Querétaro, Querétaro y Jalapa, Veracruz. De la “Asamblea Tenemos Que Hablar”, Samuel Cortés, recordó los recientes asesinatos de los periodistas Heber López, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa. “Hoy hacemos visible la violencia y asesinatos que no quieren ver ni entender las empresas de los medios de comunicación ni el Estado, pero sobre todo exigir justicia y que no haya más impunidad. “No somos Carlos Loret de Mola, ni tenemos los privilegios de las comunicadoras y comunicadores que han amasado fortunas, hoy y siempre en contubernio con el poder estatal y empresarial, para favorecer a sus intereses económicos por encima de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores de los medios de comunicación, lo que además nos ha su-
Cada 15 días se informará sobre asesinatos a periodistas, luchadores sociales, feminicidios y violaciones a derechos humanos, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, prometió que no habrá impunidad ante cualquier delito. “Además del informe mensual sobre seguridad, cada 15 días vamos a estar informando sobre asesinatos de periodistas, luchadores sociales, feminicidios y violaciones a derechos humanos, todo esto
PRESIÓN. Una docena de mujeres se encadenaron en protesta por la cancelación de trámites migratorios en Chiapas.
tas contra las políticas migratorias de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los inconformes colocaron letreros en la reja fronteriza, con leyendas como “no a la intervención de los Estados Unidos en México, fuera agencia golpista” o “Reforma migratoria Ya, legalización de más de 11 millones de mexicanos en los Esta-
dos Unidos prometida por Joe Biden, quien ganó gracias al voto latino”. Los migrantes también rechazaron el presunto uso de perros robot para patrullar la frontera. Las manifestaciones se produjeron ante la visita del embajador estadounidense en México Ken Salazar a Tijuana, cerca de la valla fronteriza con Estados Unidos. / 24 HORAS
AMENAZA. Pistolas ligeras responsables de más de la mitad de los homicidios en el mundo.
El 60% del mundo está en riesgo por armas nucleares Alrededor de 40% de la población del mundo, vive en zonas libres de armas nucleares, pero el restante 60% sigue en riesgo, alertó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Al participar en el 55º Aniversario de la apertura a firma del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (conocido como el Tratado de Tlatelolco) dijo que la política exterior de México está empeñada en conseguir la prohibición absoluta de las armas nucleares y su proscripción en todo el mundo. Durante su discurso el canciller indicó que México tiene un compromiso para eliminar el uso de otras armas, a las que se les denomina armas ligeras o armas que no son de destrucción masiva, convencionales. “Pero en realidad esas armas que se denominan ligeras son las responsables de más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios en el mundo cada año, entonces es igualmente importante focalizar la lucha en esa tarea”, señaló Ebrard Casaubón. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó la demanda que interpuso el gobierno mexicano en contra de fabricantes de armas a quienes acusa de negligencia, la cual fue presentada en una corte federal en Massachusetts el pasado 4 de agosto de 2021. “Están produciendo armas que van dirigidas al mercado muy, muy cercano al narcotráfico; llamamos al mercado “narcoseries”, casi son los mismos tipos de armas”, sostuvo Marcelo Ebrard. “Entonces queremos tomar como inspiración lo que se logró respecto a las armas nucleares en nuestra región, para hacer algo similar con las armas responsables de buena medida de la tasa de letalidad de la violencia que tenemos en los países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo”, concluyó. / MARCO FRAGOSO
En realidad esas armas que se denominan ligeras, son las responsables de más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios en el mundo cada año” QUADRATÍN
JORGE X. LÓPEZ
... Y López Obrador dará reporte quincenal
JOSUE PÉREZ
Demanda. Exigen acabar con la violencia, la impunidad y la precariedad salarial que priva en los medios
GABRIELA ESQUIVEL
Reiteran periodistas demanda para frenar violencia vs. gremio
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
Protestan por despidos en FGJ
CUARTOSCURO
Exorientadores jurídicos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local protestaron frente a la sede de la dependencia para exigir la reinstalación en sus puestos y una audiencia con la fiscal general, Ernestina Godoy. Afirmaron que fueron despedidos por un supuesto examen de pérdida de confianza, que según ellos no se debe llevar a cabo para sus puestos. Al respecto, la FGJ informó que se trata de personal de confianza cuya separación fue apegada a la legalidad. / 24 HORAS
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LITIGANTES EXIGEN ATENCIÓN PRONTA Y EXPEDITA
Cuando la justicia falla... Abogados se manifiestan
Nos estamos manifestando contra la imposición del acceso a los tribunales mediante el sistema de citas… No podemos trabajar así porque nos ahorcan económicamente, pues nos cerraron los tribunales más de seis meses” MARTHA RAMÍREZ Abogada
Caos. Acusan al Poder Judicial local de imponer un sistema de citas con pretexto de la pandemia, que retrasa los casos de sus clientes
Luego de que se instaló un sistema de citas para ingresar a los tribunales locales, un centenar de abogados capitalinos bloqueó la Avenida Niños Héroes y los principales accesos de la sede del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), exigiendo atención “pronta y expedita”. Al grito de “No al sistema de citas”, los litigantes exigieron deshabilitar dicha imposición, pues señalaron que genera fuertes afectaciones económicas y repercute en la impartición de justicia. El abogado Fernando Rodríguez Téllez, quién integró la comisión para el diálogo con el PJCDMX, comentó que el sistema de citas no es efectivo, pues señaló que éstas se dan dentro de 10 a 15 días, situación que perjudica el proceso y la impartición de justicia. “Un abogado no puede cobrar al cliente de algo que no ha hecho, pero no imputado al abogado, sino a quien imparte justicia y que nos cierra la puerta, esto tiene una consecuencia, pues el tribunal va a trabajar a puerta cerrada”, señaló. Asimismo, indicó que actualmente el tiempo para revisar un expediente es de máximo diez minutos, otro factor que genera un retraso en la impartición de justicia, aunado a que solo
ARMANDO YEFERSON
ARMANDO YEFERSON
MEDIDA. Un centenar de litigantes se manifestó en Ciudad Judicial, bloqueando la Avenida Niños Héroes.
puede entrar una persona a revisar el documento, entonces si el cliente necesita cambiar de abogado se ve imposibilitado. Respecto a la reunión con las autoridades, Rodríguez comentó que el Consejo de la Judicatura no los recibió, por lo que fue un magistrado quien abrió el diálogo y les señaló que la medida obedece a cuestiones de salud por la pandemia de Covid-19. “Sí la jefa de Gobierno abre y tiene eventos como los del Gran Premio, o como el del Presidente el 1° de diciembre... ¿Por
qué tenemos que estar limitados aquí? Nos dicen que es por cuestiones de salud, pero las autoridades dicen que trabajemos todos y aquí se está negando la impartición de justicia, por lo que debe estar abierto todos los días”, expuso. ANTECEDENTE
El 24 de enero pasado, personal administrativo del segundo turno de la Oficialía de Partes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad, ubicada en la calle 11 de abril, en la
colonia San Pedro de los Pinos, se negó a recibir más de 25 demandas por cada despacho de abogados que se presentaba en el lugar, denunciaron usuarios a 24 HORAS. Un caso fue el del abogado Javier Torrado quien, con cita en mano expedida, no pudo ingresar una demanda de su cliente. “El litigante explicó que personal de la Oficialía, que además no quiso identificarse, le negó el servicio con el argumento de que su despacho interpuso otras 24 demandas y solo se recibían 25”.
Meléndez: Trata de personas TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
L
os relatos de sus víctimas dan cuenta de una serie de atrocidades disfrazadas de amor y de una oferta esperanzadora de una vida mejor para ellas. El engaño, la manipulación y la apropiación de la voluntad de las mujeres fueron una constante en la operación de integrantes de la familia Meléndez, recientemente sentenciados en Nueva York por Trata de Personas. Las historias se repiten una tras otra. Mujeres menores de edad, a las que enamoraban y llevaban a vivir a Tenancingo, en Tlaxcala.
De ahí, la promesa de trabajo en Estados Unidos y de matrimonio al alcanzar la mayoría de edad las orillaba a emprender el viaje. En Nueva York, donde era su destino final, lejos de su familia, las jóvenes eran explotadas sexualmente. Los Meléndez, como eran conocidos, integraron una red de Trata con alcances transfronterizos, que operaba en al menos cinco estados de EU, y cuya investigación requirió de la coordinación y colaboración de diversas instancias de ambas naciones. Cinco integrantes de la familia ya fueron condenados a penas que van de los 20 a los 39 años de prisión. La Trata de Personas es uno de los delitos más redituables para personajes que se han aprovechado de la dificultad del Ministerio Público y de la sociedad para identificarla. Junto al narcotráfico y del tráfico de armas tiene conexiones más allá del país de origen
de las víctimas, y ahora podemos sostener que los depredadores participan de estos tres delitos con frecuencia aún no medida pero ya registrada. Los reportes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que opera la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP) 800 5533 000, revelan rutas que van desde Centro y Sudamérica, para el enganche de víctimas —en un 60% mujeres—, hasta Estados Unidos como destino de la explotación principalmente sexual. La complejidad del delito implica el hecho de que la víctima se asuma como tal y encuentre seguridad y confianza para denunciar y enfrentar a los tratantes en un proceso judicial, y también conlleva la necesaria participación de autoridades diversas. De ahí que prácticamente un 99% de los casos no sean conocidos. El combate a la Trata de Personas exige el
encuentro de voluntades en un escenario que fomente la denuncia, al tiempo que ofrezca garantías institucionales para enfrentar y erradicar la impunidad. Casos como el de la familia Meléndez o la detención de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre —impulsada en la CDMX por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la fiscal Ernestina Godoy— reflejan la suma de esfuerzos por aplicar justicia para las víctimas. En Tlaxcala, donde la operación de redes de Trata ha sido documentada, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reconocido el impacto del problema, un paso central para enfrentarlo. Asegurarse de que se difunda su existencia y se precise su combate son tareas nacionales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
LAS ENVÍA SHEINBAUM AL CONGRESO CAPITALINO
FGJ
Anuncian iniciativas para crear nuevo modelo de justicia laboral
SERIAL. Miguel N. estaría ligado a por lo menos 36 denuncias.
Cambio. Se ejercerán 11 mdp para terminar el edificio del Centro de Conciliación entre trabajador y patrón
Suma violador 19 vinculaciones a proceso: FGJ
SOLUCIÓN. Se creará la Ley Orgánica de los Centros de Conciliación y se reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial para incluir los Tribunales Laborales, explicó la jefa de Gobierno.
Queremos presentarles la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral en la CDMX; hay varios estados que ya entraron a este nuevo modelo” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Alcalde destacó que con las iniciativas que se enviarán al Congreso local se abrirán los Centros de
Conciliación y Tribunales Laborales que ahora van a depender del Poder Judicial, como ya operan en 21 estados del país. Además, agregó que estas acciones han permitido que el 75% de los conflictos se resuelvan a través de la conciliación y los casos que llegan a juicio en seis meses, lo que contrasta con los seis años del modelo anterior. En tanto, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, José Luis Rodríguez, detalló que actualmente hay un rezago de 140 mil expedientes con casos que tienen hasta 10 años, ya que es un sistema de justicia laboral que tiene 50 años en la capital.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) integró tres carpetas de investigación más relacionadas con Miguel N., el posible violador serial que operaba en el Periférico y a quien ya se le han iniciado procesos por 19 casos de agresión sexual. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dijo que según el modus operandi, el hombre podría estar relacionado todavía con más casos, que sumados a las 19 vinculaciones a proceso ascenderían a 36 denuncias. Miguel N. fue detenido el pasado 10 de octubre cuando vendía droga en calles de la alcaldía Álvaro Obregón. Por otra parte, Godoy reportó que del 29 de enero al 9 de febrero se llevó a proceso a 45 individuos acusados de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas. “Tras el cumplimiento de 27 órdenes de aprehensión, así como 18 detenciones en flagrancia, 22 de estas personas fueron imputadas por violencia familiar; 12 por violación; siete sujetos por abuso sexual; tres por feminicidio, y una más por el delito contra la intimidad”, precisó la fiscal. Señaló que dos hombres fueron vinculados a proceso por su probable participación en el delito de feminicidio ocurrido en agosto de 2021, cuando la víctima conducía su vehículo en el Viaducto Miguel Alemán y fue agredida con disparos de arma de fuego. / DANIELA WACHAUF
Nerviosismo de treintañeros ante refuerzo Desde la estación del Metro Pantitlán, algunos treintañeros platicaban entre sí sobre si los efectos secundarios de la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 volverían a ser tan fuertes como para dejarlos en cama o si en esta ocasión saldrían “ilesos”. Un hermano le preguntaba a otro si imprimió los formatos de vacunación y con vacilación contestó que no, aunque atajó con certeza que seguro habría muchos comerciantes vendiendo el formato, así que no había nada de qué preocuparse. Desde las alturas de la estación Ciudad Deportiva se veía que avanzaba con rapidez la fila hacia la unidad vacunadora de la Sala de Armas, donde se aplica la dosis de AstraZeneca. “¡Formatos, lleve sus formatos!”, “¡La pluma, la pluma!”, gritaban los comerciantes afuera de la puerta siete de la Ciudad Deportiva. ¿Los precios? Las plumas a 10 pesos y los formatos a cinco. “¿Ya ves? ¡Eso era para el pasaje!”, le reclamó un hermano al otro. Mientras, en el Viaducto parecía perpetuarse el caos vial debido a los vehículos que
GIBRÁN VILLARREAL
Trabajo y Previsión Social federal, Luisa María Alcalde, celebró este paso rumbo a la implementación de la reforma en la CDMX, ya que significa atender la deuda histórica en la materia que se tenía en nuestro país por el rezago en términos de libertad, democracia y justicia laboral, además de que permitirá resolver los asuntos mediante la conciliación. “Venimos de juicios eternos con promedios de seis años en resolver cualquier tipo de conflicto laboral. Había un sistema secuestrado por intermediarios, coyotajes, ya muy atrasado, que no beneficiaba a trabajadores ni a empleadores”, explicó la funcionaria federal.
GOBIERNO CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que enviará al Congreso local dos iniciativas para crear una Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de la CDMX, y para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la capital en materia laboral, y con ello generar los nuevos Tribunales Laborales. “Queremos presentarles la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral en la Ciudad de México; hay varios estados que ya entraron a este nuevo modelo. Estaremos enviando dos iniciativas al Congreso de la Ciudad de México, que es la Ley Orgánica de los Centros de Conciliación; y, en acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia, con el Poder Judicial, también una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para que puedan incluirse los Tribunales Laborales”, abundó. La mandataria local señaló que hay un presupuesto original para infraestructura que otorga el Gobierno de México, por lo que se ejercerán 11 millones de pesos para terminar el edificio que albergue el Centro de Conciliación entre trabajador y patrón, a la vez que se contempla que el Poder Judicial incorpore en su propio presupuesto las nuevas salas de Justicia Laboral. En su turno, la secretaria del
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
VACUNACIÓN. En la Sala de Armas de Ciudad Deportiva se aplica la dosis de AstraZeneca.
se quedaban a la espera de su ser querido o los taxis que dejaban a los aspirantes a la vacuna en la puerta. Incluso había motociclistas que improvisaron su propio estacionamiento a unos metros de la puerta sobre la banqueta. Sin embargo, poca gente llegaba: la fila seguía corta y todo beneficiario de la inmunización cruzaba la puerta siete para seguir un camino parecido a un laberinto para llegar a la Sala de Armas. Y no pasaba mucho tiempo antes de que la gente saliera. Raquel dijo: “Ya me la pusieron, fue rápido. Me siento más segura, como quiera ya completé el esquema y ahora a seguirse cuidando hasta que esto termine”. / GIBRÁN VILLARREAL
CDMX
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
ÁNGEL ORTIZ
Parejas y grupos de amigos acudieron a parques capitalinos para celebrar el Día del Amor y la Amistad en espacios al aire libre, rodeados de naturaleza y donde, por unos momentos, pudieron dejar a un lado el cubrebocas para protegerse del coronavirus. Jóvenes fueron quienes más acudieron a los parques y plazas de la CDMX para disfrutar de un paseo romántico o una plática amena en las bancas al aire libre, algo que consideraron como una excelente opción para salir de la rutina urbana. “A nosotros nos gusta caminar por los senderos del parque entre los árboles; es como adentrarte en un bosque pero sin salir de la ciudad”, señaló Joaquín. “Es más lindo y se platica mejor, con más tranquilidad; y aquí se pueden tomar fotos muy lindas”, abundó Marisol, su novia. Además de las parejas, grupos de amigos paseaban y realizaban pequeños picnics, algunos planeados desde días antes y otros más improvisados. “Pensamos en salir juntas, pero no sabíamos si ir al cine, a comer o a otro lado; al final se nos ocurrió comprar unas pizzas y venir a comer aquí; después vamos al cine”, narró un grupo de amigas. Un detalle más que tienen estos parques públicos es que, además de ofrecer aire fresco y sitios para sentarse a platicar y comer, comúnmente se puede apreciar la música de artistas urbanos, quienes buscan ganarse
PAREJAS Y AMIGOS DISFRUTAN AL NATURAL EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Amor es: caminar por un parque y... ¡Poder quitarte el cubrebocas!
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
Festejo. Chocolaterías y dulcerías reportaron buenas ventas, pues desde muy temprano llegaron los clientes
9
SIN MIEDO AL VIRUS. Jóvenes fueron quienes más acudieron a parques y plazas de la CDMX para disfrutar de un paseo romántico o una plática en las bancas al aire libre.
unas monedas amenizando aún más la bonita experiencia de los paseantes. “Lo que más disfrutamos es la tranquilidad, la disponibilidad de bancas y que hay música”, destacó un joven enamorado mientras de fondo se escuchaba la melodía de una flauta que venía de algún lugar del parque.
Otras parejas, aunque coincidieron en que disfrutan de la tranquilidad y la naturaleza, apuntaron que también les gusta el sonido de algunas aves: “Es bonito pasear por este parque, es muy tranquilo, pero nos gusta porque tiene algo que otros no, aquí hay patos y nos gusta verlos y escucharlos”.
En tanto, chocolaterías y dulcerías de la CDMX reportaron buenas ventas, pues desde muy temprano los clientes acudieron a comprar obsequios, destacando los chocolates como principal producto. “Hemos tenido bastante gente desde temprano, de pronto hasta tenemos fila en la parte de afuera
Celebran Festival del Condón en Insurgentes
GABRIELA ESQUIVEL
En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, en la Glorieta de Insurgentes se llevó a cabo el Festival del Condón, organizado por el Sistema de Transporte Colectivo Metro, y al que personas de todas las edades se dieron cita para realizarse la prueba gratuita de VIH y disfrutar de bandas de rock. Con la premisa de “hacer el amor”, algunos jóvenes se dieron una vuelta por el lugar para abastecerse de preservativos y festejar este día. A fin de que la población tenga una mejor salud sexual, se instaló un módulo para la realización de
SALUD. Se instaló un módulo para la realización de pruebas gratuitas a fin de detectar VIH, sífilis y hepatitis C.
pruebas gratuitas de VIH, donde se vio desde adolescentes hasta a personas de la tercera edad. El director de Cultura del Metro, Fernando López, dijo que el Festival del Condón se realizó con la finalidad de incentivar la salud sexual y el uso del preservativo entre los jóvenes, por lo que este insumo se estuvo repartiendo de manera gratuita. “La meta es repartir 20 mil condones, para que las personas tengan una mejor salud sexual, sobre todo contra la pandemia del VIH. Por ello estamos realizando pruebas gratuitas”, explicó.
porque tenemos que respetar el aforo permitido; pero vienen y compran rápido, así que no esperan mucho”, dijo la empleada de una chocolatería de renombre. “Ojalá se venda bien, parece que así será, pero hay que ver, en días pasados sí estuvo floja la venta”, abundó la encargada de otro local.
Por su parte, Marco Antonio Pallet, subdirector del Centro para la Prevención Integral del VIH en la CDMX, detalló que las pruebas eran para detectar VIH, sífilis y hepatitis C. Agregó que el módulo es una extensión de la Clínica Especializada Condesa. “En caso de un resultado reactivo, necesitamos hacer una prueba confirmatoria y en todo caso mandarlos a las clínicas especializadas Condesa. Traemos más de mil pruebas y depende de la población que se acerque”, señaló. Por su parte, Sarahí González, quien se realizó la prueba de VIH, dijo que se hizo los tres tests de manera gratuita, y señaló que llenó dos formatos de manera anónima. Precisó que los resultados de la prueba estaban listos en aproximadamente 20 minutos. / ARMANDO YEFERSON
Caso Cuevas ‘es tema judicial’ Cirugía mayor al Palacio de Bellas Artes SSC
SSC. García Harfuch advirtió que no se tolerarán más agresiones.
Auxiliar, quienes fueron retenidos y agredidos supuestamente por personal de la Cuauhtémoc. El pasado viernes se suscitó una confrontación vía Twitter entre Cuevas y autoridades del Gobierno central debido al reordenamiento de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico. / ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó una persecución política contra Sandra Cuevas, pues sostuvo que la demanda por privación de la libertad, abuso de autoridad y robo que enfrenta la alcaldesa de Cuauhtémoc es un tema judicial. “Lo tiene que determinar la Fiscalía General de Justicia. Lo anunció la Fiscalía y ellos son los que tienen que determinar las responsabilidades en este caso penales, y en todo caso de responsabilidades administrativas es la Controlaría y en su caso el Tribunal Superior de Justicia Administrativa. Para nosotros es un tema judicial y debe deliberarse”, explicó. Por separado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, advirtió que no se tolerarán agresiones como las ocurridas el pasado fin de semana contra dos mandos de la Policía
Después de 40 años sin recibir mantenimiento integral, el Palacio de Bellas Artes está bajo una intervención profunda, informó recientemente la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto. Ayer se observó a trabajadores dar mantenimiento a las cúpulas del histórico recinto, cuyo material fue importado de Hungría a principios del siglo XX. / 24 HORAS
10
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
Homicidios dolosos
Atrocidades en Zacatecas y estados vecinos
Durante el Gobierno de David Monreal al frente de Zacatecas, se ha registrado un aumento en este delito:
Coahuila 24
2020
89 142
107 148
130 111 230 son casos de atrocidades y eventos de alto impacto, de acuerdo con Causa en Común
octubre
noviembre
diciembre
Durango 22
Zacatecas 621 Nayarit
67 Total de asesinatos en 2021: 1,621 Total de asesinatos en 2021: 1,621 Fuente: Causa en Común con base en notas periodísticas
14 policías han perdido la vida en lo que va de 2022
Jalisco 374
SLP 130 AGS 35 Guanajuato 586
EN EL ARRANQUE DEL GOBIERNO DEL MORENISTA DAVID MONREAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
XAVIER RODRÍGUEZ
2021
Edo. de México
Se dispara 41.5% violencia en Zacatecas en tres meses
ORIGEN. La violencia en Zacatecas está relacionada con la disputa del territorio entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa.
Le descompuso el CJNG el cuadro a Monreal: Saucedo La violencia en Zacatecas está relacionada con la disputa del territorio entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera, El Mencho, y el Cártel de Sinaloa, dirigido por Ismael El Mayo Zambada. Dentro de estos reacomodos el CJNG se apoya en los estados colindantes para asentar sus bases: Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí. “El Cártel de Sinaloa tiene dos décadas contendiendo (en Zacatecas) con organizacio- SE DIVIDEN nes criminales como Los Zetas, el Cártel del Los grupos delinGolfo y locales; sin cuenciales operan de embargo, viene una la siguiente manera inmersión desde su en la entidad: vecino, Jalisco, pero Cártel Sinaloa lo que descompuso el cuadro al gobernador y CJNG: Fresnillo, David Monreal fue que Valparaíso, el CJNG avanzó posi- Guadalupe, Zacatecas ciones”, consideró Da- y Jerez vid Saucedo, consultor Cártel del en programas de Gobierno y especialista Noreste: Villa de Cos en seguridad pública. y Pánuco Señaló que el CJNG Fuente: Armando tenía el control de muRodríguez, analista en Strategic Affairs nicipios colindantes de la frontera zacatecana, pero decidieron llegar, incluso, hasta la propia capital del estado. Saucedo manifestó que al arranque del mandato del morenista parecía que quería llegar a una convivencia con los cárteles. “Ningún gobernador ha tenido compromiso de combate al narcotráfico, Monreal quiso navegar bajo el mismo esquema, pero nunca pensó que el conflicto escalara en esta proporción”. El especialista precisó que tiene que invertir más presupuesto, cambiar a los mandos policiacos e incluso en algunos casos “desaparecer los poderes en ciertos ayuntamientos”. Por su parte, el analista en Strategic Affairs, Armando Rodríguez, puntualizó que en los siguientes meses vamos a ver, gradualmente, una serie de actos de violencia importantes en los municipios colindantes entre Aguascalientes y Zacatecas. / DANIELA WACHAUF
Inseguridad. Haga lo que haga el Gobierno, los cárteles seguirán delinquiendo, alerta el investigador del Casede, Armando Rodríguez DANIELA WACHAUF
En materia de seguridad, Zacatecas está desbordada ante la búsqueda del control territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa. Tan solo en los primeros tres meses de gestión del actual gobernador, David Monrreal Ávila -septiembrediciembre de 2021- los homicidios dolosos se incrementaron 41.5% en el estado. En este periodo se registraron 589 asesinatos, comparados con los 416 del mismo lapso de 2020. En promedio, cada mes fueron privadas de la vida 157 personas. En enero de este año, se documentaron 19 víctimas en la categoría de masacre -asesinato de tres personas o más-, de acuerdo con la organización no gubernamental Causa en Común. EL MIEDO INVADE A LA POBLACIÓN
Alma, trabaja como mesera en el municipio de Cuauhtémoc, y a través de una llamada telefónica comentó a 24 HORAS que se sienten vigilados. Externó, en voz baja por temor a ser escuchada, que la realidad no se puede ocultar porque todos la ven: hombres colgados y cuerpos hallados en coches, que no forman parte de una película de terror. Hay “más precaución, porque puedes ser testigo de un asalto a un transeúnte, por eso es mejor permanecer ya en casa(…) Con la llegada de Monreal como gobernador había una expectativa de mejora, pero estamos decepcionados, queremos otra realidad”, precisa. El pasado 26 de enero, en el municipio de Cuauhtémoc, que colinda con Aguascalientes, fueron hallados dos cuerpos a la altura del puente de la autopista federal 45, con signos de tortura, atados de pies y manos. Situación similar a los nueve cadáveres que fueron colgados en el mismo lugar el pasado 28 de noviembre. Este domingo, 13 de febrero, en el municipio de Genaro Codina localizaron tres cuerpos dentro de bolsas, en la caja de una camioneta y con mensajes del crimen organizado. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), se trató de una maestra y dos estudiantes del municipio de Nieves. Y apenas ayer, una mujer policía fue asesinada al salir de su casa, mientras estaba de descanso, con lo que suman 14 los elementos de seguridad ejecutados en lo que va de 2022. MENSAJES DIRECTOS PARA LA POBLACIÓN
Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), explicó que al colgar cuerpos en lugares visibles el mensaje es generar terror entre la población. Sin importar las acciones del Gobierno ni la
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ATAQUE. Una mujer policía fue asesinada ayer en el municipio de Guadalupe, cuando salía de su hogar, en la colonia Villas de Guadalupe, por un grupo armado que le disparó desde dos flancos.
A la seis de la tarde las calles están vacías uno ya tiene más precaución, porque puedes ser testigo de un asalto a un transeúnte por eso es mejor permanecer ya en casa” ALMA, mesera del municipio de Cuauhtémoc
El tener presencia (de las fuerzas de seguridad) solo disuade algunas actividades delictivas, pero la GN no está llevando a cabo tareas de investigación para identificar cabecillas, lugartenientes del CJNG” ARMANDO RODRÍGUEZ, Investigador del Casede
presencia del Ejército y la Guardia Nacional (GN), dice, el CJNG y el de Sinaloa seguirán operando. “Tiene que ser un mensaje muy fuerte, como colgar cuerpos, para que se den cuenta que siguen actuando. Hay una diferencia con los restos humanos que dejan en lotes baldíos, en coches, porque simplemente se deshacen de ellos, los privan de la libertad normalmente se conoce como levantón(…) los torturan para sacarles información”. Armando Rodríguez manifestó que Zacatecas está en pleno espiral de violencia ascendente, porque hay una serie de reacomodos que obedecen a la llegada de un nuevo gobernador, David Monreal -hermano del coordinador de Morena en el Senado- en septiembre pasado y la toma de posesión de los ediles a fines de 2021; entonces, asegura, hay un reajuste de la geografía política e implica nuevos pactos y negociaciones con grupos del crimen organizado. El investigador detalló que el apoyo en seguridad que ya despliega el Gobierno federal ha sido en aquellos estados que ganaron las elecciones por Morena -Zacatecas y Colima- y
Fresnillo, zona convulsionada por los ataques En su segunda gestión al frente del municipio de Fresnillo, Zacatecas, Saúl Monreal -hermano del gobernador, David Monreal, y de Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado- es ejemplo de la desestabilidad que puede generar la delincuencia organizada cuando las autoridades no quieren llegar a ciertos tipos de arreglos o a una forma de coexistencia pacífica, comentó Óscar Báez Soto, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). “Es un territorio que está convulsionado por la violencia(…) El presidente municipal está muy acotado en función de las policías que son meramente de carácter preventivo. Él se ha mostrado desesperado”, dijo. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fresnillo registró un aumento de 73.7% en homicidios dolosos en los últimos dos años, ya que en 2021 documentó 344 víctimas, mientras que en 2020 fueron 198. En índices de violencia en el mismo periodo, le siguen los municipios de Guadalupe (88-147); Valparaíso (23-48); Zacatecas capital (67-110) y Jerez (24-25), indica el Secretariado. / DANIELA WACHAUF
eso no es casualidad porque son del partido del Presidente y parte del hecho que va a existir una mayor posibilidad de comunicación y coordinación, pero… “está por verse”.
ESTADOS
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
11
Un encuentro LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
AGENCIA ENFOQUE
S EN CIFRAS. La entidad reporta, desde el inicio de la pandemia, un acumulado de 147 mil 504 casos positivos y 16 mil 739 defunciones.
SUMA TRES MIL 279 POSITIVOS EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lleva Puebla 1 semana de contagios a la baja
Escenario. El secretario de Salud estatal dijo que se llegó al acmé de la cuarta ola y comenzó el descenso La Secretaría de Salud de Puebla reporta desde la semana pasada un marcado descenso en los contagios de Covid-19, en comparación con los 15 días previos, de acuerdo con datos oficiales diarios. Mientras que las cifras en recuentos anteriores rondaban los 5 mil casos nuevos semanales, en los últimos siete días se registraron 3 mil 279 enfermos con el nuevo coronavirus, es decir, 34.42% menos. Al ofrecer el reporte más reciente del Covid en la entidad, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó mil 741 contagios acumulados durante el fin de semana. Al corte del viernes fueron 854
nuevos positivos, el sábado 572 y el domingo 315. El funcionario apuntó que en sus proyecciones para esta semana se prevé que continúe la reducción en los contagios y hospitalizaciones, ya que no se han superado los 450 enfermos internados en los últimos siete días, como se había proyectado y, de acuerdo con las curvas epidemiológicas, todo indica que las cifras comenzarán a ir a la baja. “Llegamos al acmé y empezó una disminución muy lenta, pero se mantuvo en una meseta que, esperemos por las proyecciones y número de casos, a mediados o finales de esta semana comiencen a disminuir”, puntualizó. Detalló que el viernes pasado se registraron diez decesos en Puebla, el sábado fueron 16 y el domingo tres, para un total de 29 fallecimientos en los tres últimos días y 16 mil
739 acumulados en los 23 meses de pandemia. Sobre los casos positivos, Martínez García precisó que suman 147 mil 504, producto de 235 mil 611 muestras procesadas, de los cuales 2 mil 874 están activos y distribuidos en 72 municipios poblanos. En tanto, los pacientes que están hospitalizados por la enfermedad son 349, 139 son atendidos por los Servicios de Salud estatal, 33 de ellos en estado grave y conectados a un respirador artificial. ARRANCA REFUERZO PARA 30 AÑOS Y MÁS
Con respecto a la vacunación, Martínez García informó que a partir de hoy y hasta el próximo jueves, se aplicará el refuerzo a las personas de 30 años y más en 47 municipios, así como segundas dosis en la jurisdicción diez de Tehuacán. / 24 HORAS PUEBLA
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció que Innova Schools México, institución educativa líder en Latinoamérica, invertirá hasta 120 millones de dólares para construir entre 15 y 20 campus en diversos municipios de la entidad. En el salón “Guadalupe Victoria” de la sede del Ejecutivo estatal, el mandatario agradeció a los directivos de la empresa la confianza depositada en el Edomex y por compartir el compromiso para brindar bienestar a las familias y más oportunidades a los niños y jóvenes mexiquenses. El proyecto, previsto para los próximos cinco años, además de ofrecer desarrollo escolar plantea la creación de entre mil 800 y 2 mil 400 empleos. Del Mazo Maza destacó, ante Francisco del Valle, presidente del consejo de administración de Innova Schools México, que la suma de esfuerzos de los sectores de la sociedad ha sido fundamental para superar retos en el sector educativo estatal, particularmente los derivados de la pandemia de Covid-19, por lo que en unidad seguirán trabajando para brindar a los mexiquenses oportunidades educativas.
@ALFREDODELMAZO
Anuncia Del Mazo inversión de 120 mdd para el Edomex
EDUCACIÓN. El mandatario mexiquense informó que la institución Innova Schools construirá entre 15 y 20 campus en la entidad.
Por su calidad, oferta académica y accesibilidad, cerca de dos mil estudiantes están inscritos en alguno de los cuatro campus que Innova Schools ha construido en Tultepec, Coacalco, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. Adicionalmente, la institución educativa trabaja en la construcción de sedes en los municipios mexiquenses de Tecámac y Atizapán de Zaragoza, y para 2023 se abrirán otros dos en Zumpango y Huehuetoca. / 24 HORAS
@petaco10marina
i en el siglo XXI uno quiere hacer referencia a una figura polémica, definitivamente Jordan B. Peterson es alguien a quien podemos acudir. Psicólogo clínico de origen canadiense, profesor, científico y académico en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Toronto, así como consultor de la Secretaría General de las Naciones Unidas. Autor de diversos libros y crítico de temas sensibles y controversiales como la ideología de género, el patriarcado, el lenguaje inclusivo y muchos otros. Peterson ha manejado varios frentes. Como uno de los intelectuales más reconocidos de nuestros tiempos, empezó una gira para platicar, desde una perspectiva psicológica, sobre temas importantes en la agenda pública actual. El miércoles pasado, después de haber sido recibido por una audiencia entusiasta en Dallas, Texas, empezó su plática con una declaración que dejó helado al foro: “La libertad de expresión no está cumpliendo con su propósito ulterior, y de hecho, está no fue concebida para que todo mundo simplemente grite lo primero que se le venga a la cabeza. La tenemos conceptualizada de una manera errónea, por más que a la gente le choque escucharlo”. Después de desarrollar el tema de manera socrática durante dos horas, en las cuales el público guardaba un silencio profundo de reflexión, en la que mezcló un sinfín de argumentos psicológicos, evolutivos, filosóficos, epistemológicos, entre otros, llegó a la conclusión de que el verdadero propósito de la libertad de expresión es para que pensemos, ya que
el lenguaje es nuestra forma primordial para hacerlo. Pero no abordado solo desde un punto de vista individual, sino desde uno colectivo, en donde podemos —y debemos— externar y dialogar nuestros pensamientos los unos con los otros para así llegar a la mejor construcción de la sociedad, y aún más importante, para la búsqueda de la verdad. “La libertad de expresión no es solo un principio más, es el mecanismo por el que mantenemos nuestras psiques y nuestras sociedades organizadas y tenemos que ser increíblemente cuidadosos a la hora de infringirlo, porque estamos infringiendo el proceso por el que pensamos colectivamente(...)”, manifestó Peterson. Al momento en que empecemos a dejar de discutir y dialogar con los demás, es ahí cuando dejamos de pensar y nos ensimismamos en nuestros propios pensamientos, muchos de ellos erróneos. Por ello, Peterson celebra e invita a la diversidad, que platiquemos con personas con visiones opuestas, rebotemos nuestras ideas, pues cada ser humano tiene una capacidad única para proyectar diferentes desenlaces hipotéticos para cada situación. Para todos aquellos que no han leído o escuchado el contenido de este intelectual, los exhorto a indagar y espero que, como yo, encuentren en las ideas de Peterson una bocanada de aire fresco en este mundo tan confundido y contradictorio. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
BREVES
12
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
NUEVO LEÓN
MICHOACÁN
GUERRERO
Oran habitantes en la presa La Boca para pedir que llueva
Anuncia CNTE Poder de Base fin del conficto magisterial
Balean a un hombre en plena playa Dominguillo, Acapulco
Grupos religiosos rezaron en la presa La Boca, en Nuevo León, ante la escasez de agua en el estado. En redes sociales circulan videos en los que se observa a un grupo de personas reunidas en el lugar, hincadas y orando para que llueva. “La mayoría de la ciudad de Monterrey y el área metropolitana se abastece de esta presa”, dice un orador en la grabación. El video se difundió luego de que el Gobierno estatal emitiera una alerta por desabasto de agua, ante las sequías. En un comunicado, informó que las presas se encuentran por debajo del mínimo. El director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, calificó las sequías en la entidad como un fenómeno crítico y sin precedentes. / 24 HORAS
Después de semanas de conflicto con el sector noveno indígena del magisterio michoacano, ayer autoridades reconocieron los procesos internos de elección de los directivos del área en la Secretaría de Educación en el estado. Durante la noche de este lunes informaron en redes sociales que se había concluido el conflicto, gracias a los acuerdos celebrados entre las autoridades de Gobierno y la comisión del sector, encabezada por Benjamín Hernández, líder de Poder de Base. Se explicó que en el salón Galerías de la Secretaría de Gobierno se reconocieron los procesos internos y con ello a los directivos. Se acordó que el maestro Lázaro Márquez Joaquín es el director de Educación Indígena, entre otros cargos. / QUADRATÍN
Un hombre fue baleado ayer en plena franja de arena en la playa Dominguillo, en el puerto de Acapulco, Guerrero, y falleció poco después en un hospital debido a la gravedad de sus heridas. El ataque se reportó a las 19:00 horas de este lunes en la zona de lanchas de dicho destino, cerca del hotel Las Hamacas, sobre la costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Hornos, y provocó pánico entre turistas y residentes. Tras la agresión, paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a un hospital a la víctima, la cual presentaba tres impactos de arma de fuego en el cuerpo; sin embargo, falleció minutos más tarde debido a la gravedad de las lesiones. / QUADRATÍN
ACCIONES. Comuneros amarraron un lazo al cuello de la escultura y la derribaron; hay 24 detenidos por los hechos.
Indígenas tiran obra en Morelia Ayer, 24 personas fueron detenidas en las inmediaciones del complejo deportivo Ejército de la Revolución, en Morelia, por su probable participación en el derribo de la estatua de Fray Antonio de San Miguel, las cuales fueron trasladadas a rendir su declaración. De acuerdo con los primeros reportes, continúan las pesquisas y rondines por parte de la Policía Morelia, para dar con todos los implicados en el derribo. Al filo de las 12 horas, un grupo de comuneros arribó al lugar donde estaba la efigie llamada Los Constructores y, tras acusar que es discriminatoria la imagen que proyecta, la amarraron del cuello con un lazo y la derribaron.
Posteriormente, le prendieron fuego y al momento de la huida se llevaron consigo la cabeza de este monumento. La figura de bronce hacía alusión a quienes edificaron el acueducto de Morelia. Esta escultura ha causado polémica desde hace varios años, debido a que los miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán la señalan de rendir homenaje a la explotación de los pueblos indígenas y al racismo social. En tanto, el Gobierno municipal lamentó los hechos y dijo que el diálogo y el respeto a la legalidad, son elementos fundamentales para alcanzar acuerdos. Precisó que no es ajeno al sentimiento que esta escultura provoca en un grupo de personas; sin embargo, el futuro de esta obra, colocada hace casi tres décadas, era consensuada, en virtud de que así como existen voces en contra, hay morelianos que están a favor y se encuentran consternados por su destrucción. / QUADRATÍN
Educación. Escuelas públicas y privadas abrieron sus puertas este lunes, luego de casi dos años de pandemia
Tras casi dos años de pandemia y en pleno Día del Amor y la Amistad, miles de estudiantes de todos los niveles regresaron ayer a clases ciento por ciento presenciales en Nuevo León. Hasta la semana pasada, el sistema de enseñanza era bajo un plan híbrido y voluntario; sin embargo, las puertas de primarias, secundarias, preparatorias y universidades, públicas y privadas, se abrieron este lunes y desde temprana hora se observó un gran movimiento. En las instalaciones de la secundaria 11 “Jaime Torres Bodet”, cientos de estudiantes llegaron desde temprano a las aulas luego del anuncio previo. ABREN LAS PUERTAS EN LA UANL
En las preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y del Tecnológico de Monterrey, los alumnos dijeron estar emocionados por presentarse en las aulas y conocer a sus compañeros e indicaron que el aprendizaje a distancia no es igual. Para poder ingresar a las instalaciones, los jóvenes deberán llenar todos
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
Vuelven alumnos de NL a clases 100% en aulas
¡POR FIN! Emocionados, miles de estudiantes volvieron a clases presenciales, entre las medidas sanitarias contra el Covid-19.
los días una encuesta a través de una aplicación móvil y presentar el código QR. El gobernador de la entidad, Samuel García, estimó que 91% de las escuelas están listas para recibir al alumnado, 4% se rehabilitará esta semana y otro 5% tiene daños estructurales. EN AGUASCALIENTES Y SAN LUIS POTOSÍ TAMBIÉN REGRESARON
En San Luis Potosí capital también regresaron a las aulas más de dos mil alumnos de los 21 planteles de
preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Sistema de Educación Municipal, así como estudiantes de la escuela municipal de Formación Musical. En tanto, en Aguascalientes, estudiantes volvieron también al modo presencial, en medio de estrictas medidas sanitarias. Tras indicar que a partir de este lunes ya no se suspenderán las clases, el titular del Instituto de Educación estatal, Ulises Reyes Esparza, dijo que el retorno se realiza de manera ordenada, escalonada y gradual. / 24 HORAS
Del plato a la boca… ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
A
quien se le puede complicar la designación como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) es a Ricardo Aldana, luego de que la también aspirante a ese cargo, la senadora Cecilia Sánchez, impugnó el proceso electoral del 31 de enero en el que resultó triunfador. El argumento de la legisladora de Morena es que Aldana no cumplió con los requisitos para participar en la contienda, toda vez que desde 2017, es empleado de confianza niveljefe especialista técnico rec.
Y es que, de acuerdo al artículo diez del Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Pemex, en el capítulo correspondiente a contratación, se establece que “el personal de confianza no podrá formar parte del sindicato titular del Contrato Colectivo de Trabajo”, conforme a lo que dispone el artículo 183 de la Ley Federal del Trabajo. Para sustentar la impugnación, Cecilia Sánchez presentó, ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que comanda Luisa María Alcalde, un extenso expediente integrado por fotografías, videos e imágenes de recibos de nómina. Pero ahí no para la cosa, pues la legisladora también enlistó una serie de irregularidades que contravienen lo publicado en la convocatoria del proceso; entre ellos la coacción e intimidación hacia los trabajadores para que su voto favoreciera a Ricardo Aldana; el uso de las instalaciones sindicales para reuniones en las que se orientó y se llevó a cabo la compra
del sufragio; y la denuncia de que, el día de la elección se obligó a los trabajadores a concentrarse en sus centros de trabajo para que sus superiores verificaran el sentido de su voto. Hasta el momento, nos dicen, las autoridades han recibido más de 240 quejas sobre la elección de Aldana y al parecer se estarían analizando con una lupa muy gruesa, porque es hora de que la STPS y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no han emitido una resolución, cuando por ley tienen diez días para calificar el proceso y entregar o rechazar la toma de nota. Habrá que esperar. DIPUTADA DEL PAN POR AZCAPOTZALCO DESPACHA DESDE XOCHIMILCO Como dice el meme de moda: ¿Te imaginas vivir en Suiza y perderte conocer a una diputada federal por Azcapotzalco que despacha desde Xochimilco, en la Ciudad de México?.. Eso aplica para la legisladora Wendy Gon-
zález del Partido Acción Nacional, (PAN) quien, a pesar de que fue electa por el distrito III de Azcapotzalco en la elección intermedia del año pasado, decidió abrir sus oficinas de gestión en el barrio de Tlacoapa, en Xochimilco. Así nos lo hace saber un grupo de vecinos de las colonias Clavería, El Arenal y Unidad Habitacional El Rosario, quienes, al acudir a solicitar ayuda para reactivar la economía local, se enfrentaron con que la diputada decidió trasladar sus oficinas a otra alcaldía, desde donde opera con miras a la elección para la jefatura de Gobierno en 2024, haciendo a un lado las necesidades de su comunidad. https://www.facebook.com/ watch/?v=430194082085204 Así nuestro México!!. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Escenarios. La amenaza que hoy se alinea ante las fronteras de Ucrania y Rusia reactiva en la memoria colectiva grandes y destructivos conflictos; pero hay otros niveles de enfrentamiento o crisis que justifican se apueste por la cooperación mundial NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES
La globalización y la herencia de los ataques del 9/11 en Nueva York (todos somos vulnerables y cada quien debe fortalecer su propia seguridad) dejó claro a los países y a observadores como la ONU que, a pesar de la dependencia internacional, la capacidad de entrar en conflicto era latente. Son muchas y diversas las causas de la inestabilidad en el mundo pero, analizando sus generalidades, podemos hablar de conflictos en tres niveles de gravedad, según el alcance de sus consecuencias, ya sean locales -contenidos dentro de las fronteras de un país-; regionales, que involucran a varios países cercanos geográficamente; o de carácter mundial, como lo vemos ahora en las tensiones que sostiene Rusia con el bloque occidental. Desde Moscú, iniciar las fricciones con Ucrania no fue una idea que surgiera de la noche a la mañana. En 2014, el capítulo de la toma y posterior anexión de Crimea fue uno más en la lista de confrontaciones entre ambos territorios desde la disolución de la URSS. “La razón de fondo”, agrega el internacionalista Genaro Beristain, académico de la UNAM, “es que en Crimea estaban las casas de descanso de los líderes soviéticos”. Todo cambió con la entrada a cuadro de la OTAN. La reacción del Kremlin ante la posibilidad de que la alianza se acerque a su frontera es volátil. “La probabilidad de que se presente un conflicto de esa magnitud depende de quién lo diga, porque a Estados Unidos le interesa el escenario catastrófico, pero a Rusia le funciona el de mesura”, agregó el investigador. Hablamos de una guerra que sería fatal, tomando en cuenta la existencia de armas nucleares. “Ese riesgo ya siempre estará presente”, subraya Beristain. Hace más de 75 años, el fin de la Segunda Guerra Mundial y el deseo conjunto de atesorar la paz llevó a 50 países a participar en la conformación de la Organización de las Naciones Unidas para evitar el estallido de otro conflicto. El compromiso fue ratificado por China, la extinta Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos... hoy, todos involucrados en el caso Ucrania. En un segundo nivel, los conflictos regionales involucran la participación de varios países cercanos geográficamente y que comparten, por ejemplo, inestabilidad política y social, y es común que el escenario responda al intervencionismo de otros países. Lo podemos observar en África del norte, donde los gobiernos y los golpes de Estado impiden que la gente tenga alguna posibilidad de seguridad social e incluso ayuda humanitaria, en beneficio, por ejemplo, de la explotación de recursos por parte de Francia. Y en un escenario más local encontramos casos como el de Venezuela, donde se ha identificado una crisis por hiperinflación que redujo la economía 80% entre 2013 y 2021, y una crisis humanitaria que obligó a Naciones Unidas a incluir al país en un plan de apoyo global que lo incorpora en un fondo de apoyo de casi 2 mil millones de dólares este 2022.
TENSIÓN ES GLOBAL, PERO HAY NIVELES... ¿Al filo de la Tercera Guerra Mundial? Hay de conflictos a conflictos en el mundo, hoy en día el más grave es el que nos pone en riesgo de una confrontación armada entre Rusia contra varios países de Occidente, pero hay otros que afectan toda una región, o bien los que, a pesar de ser muy locales, ameritan la participación de organismos internacionales, por ejemplo, para atender crisis humanitarias.
Pensar local es pensar global En otros casos, problemas que pueden ser nacionales, como la crisis humanitaria en Yemen o la grave violación de libertades en Nicaragua ha despertado la cooperación internacional y la observación de organismos internacionales como la ONU, la OEA u otras relacionadas con los Derechos Humanos o concernientes al ámbito judicial
30 países integran la OTAN, confrontada con Rusia y seis naciones aliadas
Riesgo mundial
Crisis regional Terrorismo, diferencias de creencias, migración o disputas territoriales generan roces entre varias naciones, pero sin involucrar a otras fuera de la zona geográfica. Hay crisis activas en Palestina, Israel y Cisjordania, o bien en la región del Sahel, al norte de África, que pueden durar años, pero no son causa de un conflicto armado global
A pesar de las altas posibilidades de salir del conflicto por la vía diplomática, hay quienes ven en la confrontación de Ucrania con Rusia el riesgo de una gran guerra. Implicaría en un bando a Rusia, China, Bielorrusia, Armenia, Serbia, Tayikistán y Kazajistán; y del otro a Ucrania, Estados Unidos y los países de la OTAN y de la Unión Europea
La política exterior... es la interior En un tercer nivel de conflictos internacionales, el de las declaraciones y roces diplomáticos coyunturales, México es un buen ejemplo, pues no pocas veces se ha confrontado por dichos polémicos con países... amigos PERLAS DE LA NACIÓN México no oculta su afinidad con los gobiernos de izquierda latinoamericanos... ni titubea en las críticas Pedro Sánchez AMLO anunció que pondría “en pausa” la relación con España por no considerar los intereses de México en sus negocios
Érika Mouynes Criticó los motivos de la canciller de Panamá para no aceptar la propuesta oficial de Pedro Salmerón como embajador
Pedro Castillo Declaraciones de AMLO tensaron la relación con Perú; el país se quejó por la referencia al conservadurismo
Evo Morales En 2019, el gobierno de México le otorgó asilo político a Evo Morales; el país asume que se trató de un golpe de Estado
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha explicado que, según su forma de ver las cosas, la mejor política exterior es tener una buena política interior. “En el manejo de su política exterior hay diferencias (...) hay una clara intención de supeditar la política exterior a la interior, y de llevar los intereses nacionales -cualesquiera que estos sean para el Presidente-, a esa política exterior”, opinó la internacionalista y académica de la Universidad Panamericana María Fernanda Vidal Correa. Es así que la política exterior no juega un papel preponderante, al menos aparentemente, en la administración del país, “sino de apoyo o de consecución de
intereses hacia el interior, por eso tiene ese rol secundario, y por eso no la maneja de una forma típica o tradicional, diplomática”, agregó la investigadora. Al tabasqueño se le criticó al inicio de su administración en 2018 (e incluso desde antes) por no haber salido del país y por carecer de una clara agenda internacional. “Así ha sido la política exterior en este sexenio”, dice Vidal Correa, “en un inicio no tenía mucha importancia, se vio reflejada en la ausencia del presidente en los foros internacionales; recupera relevancia cuando se le viene encima la crisis por el Covid-19, que le genera la necesidad de lazos internacionales y alianzas”.
Miguel Díaz-Canel En 2021, México invitó al presidente de Cuba al desfile militar de septiembre; se pronunció por levantar el bloqueo
Para el doctor en Administración Pública por el INAP y maestro en Relaciones Internacionales por la UNAM, José Joel Peña Llanes, el Presidente ha tratado de mantener una coherencia en su discurso, manteniendo un acercamiento con actores que se inclinan por ideologías de izquierda, y criticando a aquellos que se ubican del lado derecho del espectro político. “Los seguidores del Presidente valoran que se pronuncie a favor de los oprimidos y en contra de las potencias que históricamente los han dominado; sin embargo, las personas que no comulgan con sus ideas ven estas reacciones como ejemplos de intolerancia y de falta de tacto político”, argumentó. /24 HORAS
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MORIR POR BALA O MORIR DE HAMBRE, ENTRE LAS POSIBILIDADES
FOTOS AFP
MARTES 15 10 DE FEBRERO DE 2022
@ERIKAMOUYNES
14
MUNDO
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
Gas, razón de peso
AFP
En Rusia ven conflicto con salida diplomática
GRUPO. Se unieron más demandas.
Migrantes en EU exigen la ciudadanía
La dependencia de Europa hacia este recurso natural que obtienen de Rusia sin duda hace pensar al bloque la conveniencia de una confrontación o ruptura comercial.
Origen de la importación de gas en la Unión Europea
13.2%
48%
Argelia
Rusia
5.8%
Estados Unidos
18%
4.4%
Catar
3.2%
1.8%
3.4% Nigeria
1.0% 0.8%
Reino Unido
Noruega
Otros
Libia
Trinidad y Tobago
Fuente: Eurostat
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP
El mensaje sigue siendo en Rusia que el mundo no tiene nada que temer, pues los rumores de que se agrave el conflicto con Ucrania son remotos y alarmistas. Sin embargo, el constante refuerzo de tropas en ambos lados de la línea del frente, y los gobiernos que se siguen sumando en apoyo de unos y otros tienen al mundo en vilo ante las negociaciones de la paz. “Hay una oportunidad de resolver los problemas”, declaró este lunes Serguéi Lavrov, el jefe de la diplomacia rusa, refiriéndose a que, desde el punto de vista de Moscú, existe futuro para las misiones diplomáticas en curso con miras en la negociación de la desescalada. Con esa postura suscribieron el primer ministro Británico, Boris Johnson, y el presidente estadounidense, Joe Biden, que ayer sostuvieron comunicación vía telefónica, y coincidieron en opiniones respecto al papel crucial que está jugando la diplomacia en las tensiones. “La vía del diálogo no se ha agotado, pero tampoco puede durar indefinidamente. Rusia está dispuesta a escuchar contrapropuestas serias”, agregó Lavrov, momentos antes de que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, asegurara que las maniobras militares que se realizaban junto a Bielorrusia estaban terminando. Los ejercicios militares que levantaron las alertas de un posible avance de las fuerzas rusas fueron anunciadas semanas antes para evitar ser señalados en el ámbito internacional por tratar de dar inicio a la guerra. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó ante los rumores de que el 16 de febrero estallaría el conflicto armado con Rusia, según informes de la inteligencia estadounidense. “Lo convertiremos en un día de unidad”, dijo el mandatario, y pidió a sus conciudadanos colgar la bandera nacional azul y amarilla ese día. En medio de una crisis sin precedentes desde la Guerra Fría y una muestra de que la situación continúa siendo muy delicada, el Pentágono afirmó que Rusia reforzó durante el fin de semana su dispositivo militar en las fronteras de Ucrania, donde ya hay más de 100 mil soldados concentrados desde hace semanas. /CON INFORMACIÓN DE AFP
SE PUEDEN RESOLVER PROBLEMAS: LAVROV
PREOCUPADO
Guterres urge una salida diplomática
AFP
IMPORTANCIA. Mandatarios coinciden en que hoy el papel de la negociación es crucial
15
APOYO. Soldados de EU abordan un avión desde Carolina del Norte. Se preparan para desplegarse en Europa a medida que se intensifica la crisis.
El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró ayer su preocupación por el aumento de la especulación sobre un conflicto militar en Europa, tras reunirse con los embajadores del Consejo de Seguridad: “Simplemente no podemos aceptar ni siquiera la posibilidad de tan desastrosa confrontación, el precio en sufrimiento humano, destrucción y daño a la seguridad europea y mundial es demasiado alto para contemplarlo”. Se pronunció por la diplomacia, e informó que ese fue su mensaje a los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania. /24 HORAS
Cientos de migrantes se manifestaron ayer frente a la Casa Blanca en Washington y otras ciudades de Estados Unidos y miles no trabajaron en respuesta a una convocatoria en la red social TikTok para pedir una reforma migratoria al presidente Joe Biden. Al grito de “¡No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntanos bien!” o “¿Qué queremos? Ciudadanía, ahora, ahora, ahora”, cientos de migrantes desafiaron un frío glacial para decirle a Biden que se sentían decepcionados y querían que cumpliera las promesas de la campaña electoral”, declaró en Washington Carlos Eduardo Espina, el influencer que convocó la protesta. “Presidente despiértate, esta gente que ha sacado adelante (el país) durante el Covid, que ha cultivado la tierra y ha llevado la comida a las mesas, las mujeres que han cuidado a los niños, a los ancianos, los que han trabajado en la limpieza, en las tiendas, en la construcción, las trabajadoras domésticas” quieren que se les reconozca, declaró micrófono en mano Lenka Mendoza, de origen peruano. En el mismo lugar, frente a la Casa Blanca, hace ocho años la mujer hizo una huelga de hambre de 18 días para que el expresidente Barack Obama firmara un programa para ayudar a padres indocumentados con hijos estadounidenses, que su sucesor Donald Trump ha enterrado. Actualmente piden al presidente Biden un camino hacia obtener la ciudadanía. /AFP
Los bloqueos en contra del pasaporte de vacunación que permanecen desde hace semanas llegaron al límite de la paciencia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien invocó un recurso de emergencia que no había sido utilizado desde 1970, y que amplía el poder de acción del Gobierno, incluso por encima de las libertades civiles. “El gobierno federal ha invocado la Ley de Emergencias para complementar la capacidad provincial y territorial de hacer frente a los blo-
FOTOS AFP
Trudeau alista uso de fuerza fronteriza HARTO. El premier canadiense podrá hacer uso de otras medidas de coerción para liberar bloqueos.
queos y ocupaciones”, declaró Trudeau en una conferencia de prensa durante la tarde de este lunes. “Con esta ley, el gobierno puede requisar bienes, servicios y personas (...), decirle a la gente a dónde ir, a dónde no. Hay realmente pocos
límites a lo que puede hacer”, explicó Geneviève Tellier, profesora de estudios políticos de la Universidad de Ottawa. La capital canadiense se convirtió en bastión de las protestas donde, hasta el sábado, fuerzas po-
liciales reportaban la presencia de al menos 4 mil manifestantes, además de los bloqueos que se mantuvieron en los principales accesos terrestres y que afectaron gravemente al sector comercial en ambos lados de la frontera.
El llamado “convoy de la libertad” fue inspiración para movilizaciones similares en países de todo el mundo, donde se mostró inconformidad ante medidas sanitarias estrictas y reclamos por la mala gestión de la crisis sanitaria. /AFP
16
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.6900 20.4065 20.4110 23.7000 23.0762
-0.57% -0.03% -0.03% -1.49% -0.01%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
52,334.73
-1.68%
FTSE BIVA
1,080.71
-1.71%
Dow Jones
34,566.17
-0.49%
Nasdaq
13,790.92
-0.01%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
89.10 94.69 95.78
2.60% -0.13% 0.10%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SOBRESALEN LOS COSTOS DE LA CARNE DE RES Y EL POLLO EN EL ÚLTIMO AÑO
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
TESTIMONIOS
Carne, pollo y fruta disminuyen en comida En casa de Vanessa González, empleada de una sucursal bancaria, ha bajado considerablemente el consumo de carne y fruta. “Sí nos ha afectado el alza de precios. Antes en mi casa comprabamos entre tres o cuatro kilos de carne y pollo, pero ahora solo compramos un kilo de cada uno. Antes no podía faltar la fruta, pero con todo esto, solo compramos para lo que nos alcanza. El limón, como está más caro lo dejamos de consumir”, refiere.
Menos refresco y más agua en reuniones Óscar Fragoso, empleado en una empresa de mensajería, comparte que el consumo de refresco se suspendió los fines de semana. “Cuando nos visitan nuestros familiares, de plano ya no compramos porque es un gasto excesivo y ahora solo tomamos agua; también comemos menos carne, antes comíamos tres o cuatro veces a la semana, ahora solo lo hacemos una o dos, y la sustituimos por pollo o pescado, que son un poco más baratos”, contrasta.
Le bajan a la compra de tortillas y carne roja La dentista Graciela del Pilar señala a la carne y las tortillas como algunos de los alimentos que más han subido. “La carne está muy cara en cualquier lado, he tratado de comprarla en diferentes lugares y el costo solo baja unos cinco pesos. La tortilla también nos preocupa porque el kilo ya llega a los 20 pesos, y es uno de los alimentos principales en nuestra dieta, no la hemos dejado de consumir, pero sí tratamos de ya no comerla tanto”, dice. / EDUARDO CRISTOBAL
Aumento. El kilogramo de bistec en la Ciudad de México trepa 21%, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico JESSICA MARTÍNEZ
La inflación en el último año provocó que familias modificaran sus dietas al disminuir el consumo de alimentos, como la carne de res y el pollo, cuyos aumentos de precios son más sensibles para sus economías. El incremento general de los precios en México cerró 2021 en 7.36% a tasa anual, por arriba de la meta de Banco de México que es de 3%. Jaime ha notado algo distinto a la hora de comer en familia, situación que se amplifica ante las insistentes quejas de su esposa sobre la necesidad de más dinero para los gastos del hogar. Cuando el albañil se sienta a comer ya no hay oportunidad de repetir porción, pues las piezas de carne son más modestas o son sustituidas por leguminosas (como frijoles o lentejas), y el agua con fruta natural es sustituida por agua simple. En las mañanas y en las noches sucede algo similar. Acostumbrado a desayunar y cenar pan de dulce, se tuvo que conformar con bolillos que complementa con mantequilla y azúcar, y la leche en casa es escasa, por lo que fue reemplazada por café de olla o té de canela. “La vida ya está bien cara. Aquí hay de dos: vivir ahí modestamente o pobremente o trabajar doble. No hay de otra”, dice Jaime, quien ahora también trabaja en una maderería para completar el gasto del hogar. Desde finales del año pasado, el Banco Mundial apuntó que la inflación en los precios de los alimentos aumentó en la mayoría de los países, causando estragos en la población con menores ingresos, quienes, además de la pandemia por el Covid-19, se enfrentan a la inseguridad alimentaria. El aumento de la inflación combinado con la disminución de ingresos por el impacto económico de la pandemia, “implica que más y más hogares están reduciendo la cantidad y la calidad de su consumo de alimentos”, refirió el organismo internacional en un re-
CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Familias reducen consumo de alimentos por altos precios
PRECIOS. Familias ven cómo el costo de la alimentación ha crecido de forma significativa.
porte sobre la inseguridad alimentaria y el Covid-19 publicada en diciembre pasado. “Numerosos países están experimentando una elevada inflación de precios de los alimentos a nivel minorista, lo que obedece a la escasez de mano de obra, la fuerte subida del precio de los fertilizantes, las devaluaciones monetarias y otros factores”, indicó. “El alza del precio de los alimentos afecta más a la población de los países de ingreso bajo y mediano, que gasta en alimentos un porcentaje mayor de sus ingresos que la de los países de ingreso alto”, agregó. En el caso de México, entre enero de 2021 y enero 2022 hubo productos de la canasta básica que tuvieron alzas constantes, como la carne de res y el pollo, que registraron hasta 10 y ocho incrementos mensuales, respectivamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación en México se desaceleró a 7.07% en enero, pero aún está muy por encima de la tasa de 3.54% registrada en el mismo mes de 2021. En la Ciudad de México, el precio máximo del bistec de res al 11 de febrero estaba en 204 pesos el kilo, mientras que en la misma fecha de 2021 se podía adquirir en 169 pesos, es
¿Esta “transformación” sin marcha atrás? LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
D
@campossuarez
e toda la larga lista de imprecisiones, y hasta mentiras abiertas, del desplegado de las gobernadoras y los gobernadores de la 4T, con el que respaldaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, hay una expresión a la que hay que ponerle especial atención. Es un amplio ejercicio de propaganda en un solo desplegado, en el que los abajo firmantes se atreven a asegurar que la “transformación” ya no tiene marcha atrás. En un país democrático no deberían atre-
verse a hacer una afirmación tan categórica, cuando la determinación de mantener un régimen en el poder es una decisión de la mayoría de los electores. Así llegó López Obrador al poder, porque una mayoría de ciudadanos, que decidieron participar en las elecciones presidenciales del 2018, le dio un triunfo electoral claro, incuestionable, aceptado por todos. Pero eso que pasó hace casi cuatro años no deberían tomarlo como garantía de perpetuidad para su alternativa política. En un régimen democrático, se gana y se pierde. Esa realidad de un país democrático es lo que hoy tiene desesperada a la 4T, que ve cómo hasta sus más fieles seguidores pueden hoy ver que es un mito ese discurso de la austeridad y entienden que podría haber un posible conflicto de intereses en el seno de la propia familia presidencial. Entonces, en un entorno democrático, es
totalmente falso que lo que llaman su “Cuarta Transformación” haya llegado para quedarse. Pero las evidencias autoritarias, que cada día se aceleran y se agolpan, hacen que esa frase publicada por aquellos las y los gobernantes del Presidente tome otras lecturas. Ha quedado claro en estos últimos días que las leyes no constituyen límites y que la imposición de un pensamiento único es una obsesión. Por lo tanto, aquello de garantizar la permanencia del modelo autocrático actual puede ser un aviso, anticipado y a tiempo, de los planes futuros. La supuesta iniciativa de cambios a las leyes electorales, que estaría por enviar el propio Presidente, parece tener un objetivo básico que es acabar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral, primera condición para garantizar una permanencia, más allá de las preferencias electorales. Hay una interpretación más a esa frase del
decir, un incremento de 21%, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico. Y aunque las carnes fueron los productos que mayor número de alzas mensuales registraron en el periodo, también hubo alimentos que, aunque tuvieron menor cantidad de aumentos, fueron suficientes para encarecerlos, como el jitomate y el tomate. El análisis del Banco Mundial no es ajeno a la realidad de los mexicanos, quienes reconocen que el costo de la vida o la manutención de una familia ha aumentado de manera significativa en los últimos meses. Estela es madre de dos niños y reconoce que en ocasiones ella y su esposo ceden los mejores alimentos a sus hijos, pues el dinero no alcanza para brindar la misma alimentación a toda la familia. “Cuando se hace caldo de pollo, les dejamos las piezas de carne a los niños y ya en ocasiones, nosotros nos completamos con el puro caldo y un arroz o sopa”, comparte. Debido a que el salario de su esposo está estancado, Estela ha optado por alternativas alimenticias. En vez de preparar una tinga de pollo, reemplaza la carne con zanahoria, aunque reconoce que en el rendimiento físico no es lo mismo, pues les da hambre pronto.
desplegado de los gobernantes fieles a López Obrador y tiene que ver con el tamaño del boquete que está cavando la 4T en materia social, económica, política, de seguridad pública y todo lo demás. Puede ser tan profundo que sería muy difícil darle marcha atrás a los daños causados a la viabilidad futura de México. El desplegado de los gobernantes del Presidente es una síntesis del discurso que cada mañana se espeta desde Palacio Nacional, contiene mentiras arteras y dolorosas, como aquella de que en la pandemia “ningún mexicano o mexicana se quedó sin una cama de hospital”. Además, tiene la línea discursiva que de acuerdo con los principios de la propaganda usarán de aquí en adelante para la defensa de López Obrador: el Presidente de México es un dirigente social. Pero, sobre todo, tiene ese deseo, aviso o lamentación sobre la intención de que México no pueda salir de eso que llaman la “Cuarta Transformación”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
17
CFE NO PODRÍA LLEVAR SOLA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, DICE LA IP
“La reforma eléctrica le queda chica al país” Discusión. Consejo Ejecutivo de Empresa Globales advierte incumplimientos ambientales con la iniciativa
El presidente del Consejo Ejecutivo de Empresa Globales, Alberto de la Fuente, afirmó que la propuesta de reforma energética le quedará chica a la economía del país, ya que no le permitirá caminar, ni mucho menos correr. “La iniciativa de reforma eléctrica es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana. Con unos zapatos que aprietan, no podemos caminar, ni mucho menos correr hacia el futuro”, dijo en su participación en el foro de Parlamento Abierto para la reforma energética que se realiza en la Cámara de Diputados. El también director general de Shell México, señaló que con la iniciativa del Ejecutivo federal la Comi-
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
ADVERTENCIA. El sector privado dice que México incumpliría compromisos sobre fuentes limpias.
sión Federal de Electricidad (CFE) sería la única responsable de la transición energética del país, pero no tiene por sí sola ni la infraestructura ni los recursos para atender la demanda de energías renovables para avanzar
hacia un futuro de menos emisiones. De la Fuente sostuvo que la propuesta quita incentivos para la inversión, y con el mecanismo de despacho que se propone las energías renovables caerían 32% al año respecto al
total de la energía generada, según cálculos del consejo que preside. Sólo para 2024, continuó, se necesitarían instalar 6.3 gigawatts de energía renovable que requieren inversiones por seis mil millones de dólares. Expresó que al restar incentivos al sector privado para generar energías renovables disminuiría competitividad al país, se dificultaría cumplir con los acuerdos internacionales en material ambiental y se obstaculizarían futuras inversiones. Advirtió además que la reforma impediría que México alcance su compromiso internacional de lograr que el 35% de la energía provenga de fuentes limpias para 2024, o reducir emisiones en 31% para el sector energético en 2030. En tanto, la subdirectora de Cambio Climático de la Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Ninel Escobar Montecinos, señaló que la propuesta del Ejecutivo no especifica qué cantidad de emisiones se emitirán de aprobarse los cambios a la Constitución, y lamentó que los proyectos comunitarios de generación de energía limpia estén ausentes de la discusión de la reforma. La iniciativa de reforma energética, enfatizó, genera incertidumbre regulatoria para la inversión privada y los compromisos nacionales que se tienen son “altamente insuficientes para alcanzar la meta comprometida por todos los países firmantes en el Acuerdo de París, de no rebasar el calentamiento global promedio por arriba de los 1.5 grados”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al Gobierno y al sector privado a identificar coincidencias, incrementar el diálogo y actuar con generosidad para revertir el estancamiento económico del país. “Es momento de identificarnos como aliados y complementarnos. Deseamos que México crezca por encima del 4%”, manifestó la cúpula patronal en un comunicado. El organismo refirió que dos elementos en los que deben trabajar de la mano ambos sectores son el incentivo a las inversiones y la recuperación de empleos de forma homogénea y suficiente. Sobre el primer punto, Coparmex aseguró que la iniciativa de reforma
eléctrica ha inhibido la inversión sin siquiera haberse concretado, por lo que se ha convertido “en una señal que afecta la certidumbre y la confianza en nuestro país”. En cuanto a los empleos, el organismo manifestó que se requiere un esfuerzo conjunto entre gobierno y empresas para que haya más inversión nacional, y se manden las señales correctas al mundo para atraer inversión extranjera. Apuntó que hay 12 entidades que aún se ubican por debajo de los niveles de empleo que había previos a la epidemia del Covid-19, entre los que destacan Quintana Roo, Guerrero y Ciudad de México. Sostuvo que el registro de 142,271 trabajadores formales en el
CUARTOSCURO
Piden unir esfuerzos para revertir estancamiento
IMSS durante enero se debió a la renovación de contratos de personas subcontratadas, y no a una mejora estructural de la economía. Agregó que se estima un rezago de alrededor de 2.2 millones de empleos para cubrir la demanda de los jóvenes que se han incorporado al mercado laboral en este periodo de recuperación. Celebró que el Gobierno federal
CONFIANZA. La Coparmex celebró la actualización del Plan de Reactivación Económica.
haya presentado una actualización de Plan de Reactivación Económica que incorpora propuestas de la iniciativa privada que buscan mejorar las perspectivas de crecimiento para el país. “Creemos que el plan recién anunciado por la Secretaría de Economía es un primer y gran paso, hay mucho más qué hacer, pero significa ir en la ruta correcta”, consideró. /24 HORAS
AT&T México impulsa a emprendedoras La unidad de AT&T en el país lanzó una programa de apoyo dirigido a 10 emprendedoras para crear una red de mujeres líderes en diferentes sectores. A través de la iniciativa eNovadoras, la firma dará 10 mil dólares a cada una de las mujeres para financiar proyectos. La directora general de AT&T México, Mónica Aspe, comentó que la empresa está convencida de que este tipo de iniciativas junto con la tecnología pueden ser una herramienta clave para construir una sociedad más incluyente. “Particularmente de frente a la era de la tecnología 5G, queremos construir un ecosistema emprendedor y de innovación diverso, y este programa es una prueba más de nuestro compromiso”, dijo este lunes durante la presentación. En tanto, el director de marketing de la operadora en México, Sergio Almallo, declaró que la tecnología solo sería un fierro si no se tiene un propósito, y que con la ayuda de la red 5G se tendrán más beneficios en emprendimientos, medicina y robótica. “Una de las cosas importantes es empezar a generar un cambio, las mujeres han tenido poca influencia antes y después de la pandemia, con eNovadoras se busca, a través de la tecnología, darle más fuerza a mujeres emprendedoras”, agregó Almallo. La empresa indicó que el programa, en donde participan Pro Mujer y el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación del Tec de Monterrey, busca cerrar la brecha de género en el emprendimiento en México. En el evento, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, expresó que la pandemia expuso la falta de inclusión de mujeres en el mundo del emprendimiento, y que aun así se esfuerzan para sacar adelante a sus familias. “Si no ayudamos a las niñas desde esta temprana edad difícilmente se logrará que incursionen en el mundo tecnológico”, dijo la funcionaria. /EDUARDO CRISTOBAL
CDMX y GDL, entre las mejores ciudades de México para invertir FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
a Ciudad de México y Guadalajara se encuentran entre las ocho ciudades de siete países latinoamericanos, calificadas como las mejores para invertir este año, según el reporte Global Business Cities Index 2022, del portal de estadísticas en línea Statista. Entre las variables consideradas del indicador, cuyo máximo puntaje es 100, se encuentran el tamaño de la población y el PIB de cada ciudad. En quinto y sexto lugar respectivamente, se encuentran Ciudad de México (51.14) y Guadalajara (51.04). El primer lugar lo ocupa Sao Paulo (66.79), seguida por Buenos Aires (64.62), Santiago
de Chile (62.53) y Montevideo (58.25) en la cuarta posición. Cierran el ranking de la región en séptimo y octavo, Bogotá (48.99) y Lima (48.25) respectivamente. LA AMIB Y SU ENCUENTRO BURSÁTIL 2022 EN UN MOMENTO PROPICIO El próximo jueves 17 de febrero a partir de las 16 horas, se llevará a cabo de manera digital el Encuentro Bursátil “Nuevos retos en el entorno económico Perspectivas 2022” que llevará a cabo la AMIB, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, que preside Alvaro García Pimentel. Entre los ponentes estarán Gabriel Casillas, Economista en Jefe para América Latina en Barclays; Joydeep Mukjerji, Managing director de S&P Global; Mario Correa, Economista Independiente; Ricardo Aguilar, Economista en Jefe de Invex; Marcos Arias, Economista en Monex; Carlos Fritsch, Director General de Prognosis; Alejandra Marcos, Directora de Análisis en Intercam y Carlos Núñez, Director General de Toscana.
Hoy destacan temas internacionales como la restricción monetaria de la FED y Bancos Centrales ante los riesgos inflacionarios crecientes, el riesgo geopolítico Rusia – Ucrania, el problema de las cadenas de suministro, China y su menor actividad económica, entre otros. En México, la inversión público – privada insuficiente para un crecimiento económico sostenido, el intercambio comercial con los problemas en la producción del sector automotriz y electrónico, seguimiento a las remesas familiares luego de un año 2021 histórico, el tema de la inseguridad, elecciones en algunos estados y la revocación de mandato, así como la discusión de la reforma eléctrica y la falta de certeza jurídica entre algunos temas probables. TAMAULIPAS, EL NEGRITO DEL IMSS Junto con el arranque del año es normal que en la administración pública trabajen a marchas forzadas, para renovar las compras de bienes y servicios. Sin embargo, el IMSS de Zoé Robledo tiene que recordar la visión de calidad, transpa-
rencia y productividad del instituto. En la Delegación Tamaulipas, que dirige Velia Patricia Silva, dieron tijerazo a las capacidades de los tóners que adquirirán este año en un contrato por más de 20 millones de pesos. Fue apenas en 2020 cuando, mediante la adjudicación directa AA-050GYR018-E440-2020 desde la misma entidad, se pedían cartuchos que generaran de 10 mil páginas en adelante, pero este año en el proceso LA-050GYR018E19-2022 la solicitud se desplomó hasta 5 mil páginas, modificación que ha causado escozor entre los representantes del rubro, pues han observado que tanto este ajuste como la velocidad de impresión coincide perfectamente con los insumos que fabrica y coloca entre diversos proveedores la estadounidense Lexmark. En el historial de la marca que lleva aquí Isaac Bessudo figuran descalificaciones previas en el IMSS Tamaulipas y Veracruz Norte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Nuevo proyecto
Snoop Dogg, quien causó polémica en el medio tiempo del Super Bowl este domingo al ser captado fumando marihuana, y Kelly Clarkson serán los anfitriones del Festival de la Canción Estadounidense, un remedo de Eurovisión, que empezará en marzo con la preselección de los finalistas. El show se desarrollará durante ocho semanas antes de la final, que tendrá lugar el 9 de mayo. / AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
La que fuera la pareja del momento en México, Belinda y Christian Nodal ha causado mucha sensación al tiempo que acapara los titulares de los medios del espectáculo tras el sonado rompimiento cuyas causas no están claras pero se especula mucho sobre ellas. Desde la perspectiva de la periodista Lupita Reyes, esta pareja tenía todos los elementos para estar siempre en boca del público y ser criticados: “Ella es rubia, él moreno, él tiene dinero, ella es una cazafortunas, él es famoso a ella le gusta la fama”, sostiene. A esto le agregamos el hecho de que “a toda la gente le gusta el chisme en mayor o menor medida, además del morbo que causa el saber que hay alguien peor que tú, que alguien la está pasando peor que tú y se agarran de la figura pública para desahogar sus problemas personales”, dijo a 24 HORAS Lupita Reyes, creadora del canal de YouTube Mali-
cia en el país de las maravillas. Aunque no está confirmado, se dice que el rompimiento de la pareja mediática tuvo que ver con los cuatro millones de dólares que Beli le pidió a Christian para saldar una deuda, pero ella lo que realmente necesitaba eran 500 mil dólares. “El tema es que ella es una cazafortunas y no son especulaciones, in-
cluso hay un meme que dice ‘ganando como siempre’, una frase que tomó desde hace varios años; incluso a casi todos sus novios les ha bajado dinero, creo que ni uno se le ha escapado. Se sabe que Lupillo Rivera le dio una casa en Estados Unidos, aunque no está comprobado, como se dice por ahí, dudas no tenemos pero pruebas
INSTAGRAM_ @BELINDA_NODAL_
La fama mediática que alcanzaron con su fallido noviazgo Belinda y Christian Nodal se afianzó en el público por una cuestión cultural tampoco”, añade Lupita Reyes. Y es aquí cuando la periodista nos recuerda las declaraciones de uno de los ex novios de Belinda, Criss Angel con quien sostuvo una relación en 2017. Tras el rompimiento amoroso el ilusionista escribió: “No escuches a tu corazón, escucha tu voz interior. Debí haberla escuchado. El amor no llega con un precio, la honestidad siempre debe estar. Esa lección me costó millones que enriquecieron a una verdadera maestra del engaño”. Desde el punto de vista del periodista Víctor Hugo Sánchez, ésta parecía una pareja estable, pero “ya se veía venir el rompimiento porque las relaciones que ha tenido Belinda, si bien han sido duraderas, no han sido estables. “A todos nos encanta el chisme, a mi, me divierte este tipo de situaciones que nos hace recordar que son gente normal y que ellos también sufren, que los ricos también lloran. Y, evidentemente, para los que somos fans de Christian Nodal ya esperamos las canciones que va a sacar de
amor y en contra de ella”, sostiene el también publirrelacionista. La psicóloga Fabiola Moreno asegura que la fama mediática que alcanzó la pareja de cantantes se afianzó con una cuestión cultural e incluso de la edad, pero todo depende del enfoque que se le quiera dar. “El ser humano en general, siempre se está comparando porque parte de nuestra autoestima desafortunadamente, se construye al reflejarnos en los otros. Además es una cuestión aspiracional y con un aspecto de la idealización que entre más grande sea la aspiración de alguna manera, se marca una tendencia mayor en nosotros”, agregó. Ello se afianzó de manera exponencial gracias al crecimiento de las redes sociales y al manejo de información, para admirar a famosos que tienen que ver con el marketing digital. “Para sintetizar, la relación de admiración a famosos tiene que ver con cuestiones culturales, problemas de identidad propios de la etapa, pero también puede ser por algún vacío que niegan las personas refugiándose en redes sociales”, finalizó la catedrática de la Universidad La Salle.
Luego de tres años sin un anfitrión, los Oscar planean recuperar el tiempo perdido con tres conductoras para la ceremonia de este año. Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes están en conversaciones finales para presentar la 94 entrega anual de los Premios de la Academia, según informó una revista especializada estadounidense. Cada actriz conduciría una hora de la gala que se transmitirá en vivo por una cadena de televisión estadounidense el 27 de marzo. Ni la Academia
ni los representantes de Schumer, Hall y Sykes respondieron solicitudes de comentarios de una agencia de noticias internacional. Sin embargo, se dice que la información y los nombres de las conductoras serán confirmadas hoy a través del programa Good Morning America. Will Packer producirá la ceremonia este año. Hall ha trabajado en varias de sus películas, incluidas Piensa como hombre y Pequeña... otra vez. La Academia espera recuperarse
de la pésima teleaudiencia del año pasado, cuando registró un mínimo histórico, que fue la norma para las entregas de premios en la pandemia. Además de traer de vuelta a anfitriones estelares y llevar el número de nominadas a Mejor Película a diez, así como generar mayor interés mediante la votación en redes sociales por una película “favorita de los fans” que se anunciará durante el programa, además de la oportunidad para ganar un viaje a Los Ángeles para la ceremonia. / 24 HORAS
ER HUM C S AMY
REGI NA H ALL
S YKE DA S N A W
INSTAGRAM_ @AMYSCHUMER / #REGINAHALL / @IAMWANDASYKES
Tres conductoras para los Oscars 2022
VIDA +
20
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
INSTAGRAM_ @KANYEWEST
En septiembre de 2018, la OMS emitió la iniciativa mundial sobre el cáncer infantil, que busca lograr al menos 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030 y reducir el sufrimiento de todos. En países de altos ingresos económicos más del 80% de los niños con cáncer sobrevive
2022 contabilizaron 7 mil 769 casos nuevos, lo que representa un 40% pediátricos y 60% adultos. Así que, para atender a los más de 5 mil casos que se contabilizan anualmente en nuestro país (con una prevalencia de hasta 23 mil casos), se requieren apoyos extraordinarios, mismos que son complementarios a los servicios médicos. Por su parte, la OMS tiene por objetivo para el 2030 abordar las desigualdades de los países para lograr tratamientos tempranos con los que se busca conseguir al menos 60 por ciento de supervivencia de los niños con cáncer y reducir así el sufrimiento de todos.
Decepcionado pero no sorprendido quedó el director del nuevo documental sobre Kanye West con la exigencia a última hora del rapero de reeditar la producción que llevó años de trabajo. Clarence Coodie Simmons comenzó a filmar a su entonces amigo Kanye West en 2001, curioso de hasta donde el ambicioso joven músico de Chicago podría llegar. El resultado: 320 horas de material que registra su trayectoria hacia el estrellato, condensadas en la trilogía de siete horas Jeenyuhs: A Kanye Trilogy, cuya primera parte estará disponible en Netflix este miércoles. Sin embargo, después de años de trabajo, West fue a Instagram el mes pasado para exigir encargarse de “la edición final y la aprobación” del proyecto, y poder así “estar al mando de mi propia imagen”. “Le dije a Kanye que tenía que confiar 100% en esta película (...) Él me dijo que confiaba”, comentó Simmons en entrevista. “Así que cuando vi su Instagram, me sentí un poco decepcionado”. La semana pasada West, que ahora se hace llamar Ye, continuaba presentando nuevas exigencias, como que la superestrella del rap Drake asumiera la narración de la historia. Mientras trabajaba en el proyecto, Simmons tomó medidas importantes para garantizar que West estuviese contento con la producción. En 2005, por ejemplo, desistió de lanzar la cinta como estaba previsto porque el rapero dijo que “no estaba listo para que el mundo viese cómo era su verdadero yo”, contó el realizador. El documental aborda la salud mental de West, incluyendo el desorden bipolar por el cual fue hospitalizado en 2016, y que recibió nuevamente atención en 2020 cuando intentó disputar la presidencia de Estados Unidos como independiente. / AFP
lectivas”, indicó por su parte Isaki Lacuesta. Y al mismo tiempo, la película apuesta por reconstruir lo que sucedió dentro de la sala, centrándose exclusivamente en las víctimas. La cámara muestra los disparos, los gritos, el pánico, en un ejercicio delicado de testimonio y ficción para el que
contaron con la colaboración, durante el rodaje, de las propias víctimas. “Nos llegamos a plantear no mostrar nada del atentado y sentimos que eso habría sido traicionar a las personas que estaban allí. La típica coartada de cine de autor, en la que dejas fuera de campo lo que te da miedo mostrar”, explicó Lacuesta. / AFP
México mantiene una tasa de sobrevida de 57%
Cada año se diagnostican 400 mil nuevos casos de cáncer en niños entre 0 y 19 años de edad a nivel mundial según la OMS y la OPS. Los tres principales tipos de cáncer infantil son:
En México el cáncer infantil es un problema de salud pública, ya que representa la principal causa de muerte entre los 5 y 14 años. Cada año se diagnostican 400 mil nuevos casos de cáncer en niños entre 0 y 19 años de edad a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana para la Salud (OPS). “Desafortunadamente para los pacientes con cáncer y sus familias, el Covid llegó en un momento todavía más complejo porque nuestro país estaba también sufriendo modificaciones. Hubo un anuncio en la transformación del Seguro Popular a INSABI. “El proceso se tornó en algo muy complicado ya que los hospitales fueron convertidos para atender la pandemia y muchas enfermedades perdieron el foco de atención, incluso diversos síntomas propios de un cáncer fueron también de alguna manera desatendidos acumulándose un rezago en su atención”, dijo a 24 HORAS, José Carlos Gutiérrez, director de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC). Hoy, en el Día Internacional del Cáncer Infantil, la institución deja
En el Día Internacional del Cáncer Infantil, este es un problema que se agravó con la pandemia y la falta de medicamentos claro que, adicionalmente a esto, las familias han tenido un doble desgaste ya que las condiciones no han sido fáciles por las repercusiones económicas, generando en ellos mucha frustración y un sentimiento de preocupación por el Covid. “Han sido dos años complicados y el cáncer infantil no deja de ser un tema de preocupación ya que no se sabe cuál ha sido el impacto a lo largo de este periodo pues no hay información en la materia generando un tema de ansiedad exacerbada porque también hay irregularidades y falta de información sobre el abasto completo de medicamentos; aunado a ello la tasa de sobrevida es muy baja y no hay registro en la materia”, sostiene Gutiérrez. VOLUNTAD POLÍTICA, LA DIFERENCIA
Según la OMS y la OPS, los tres principales tipos de cáncer infantil son leucemias (48%), linfomas (12%) y tumores del sistema nervioso central (9%). Incluso hacen hincapié en que la mayoría de los niños con el padecimiento viven en naciones de ingresos bajos y medianos, donde
enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, diagnóstico y acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos. “Esta incertidumbre o desconcierto no es un tema específicamente de la capacidad médica y hospitalaria, sino que recae desde las instituciones de salud en la parte administrativa hasta la voluntad política. “Este es un llamado a que las autoridades tomen cartas y acciones porque vamos contrarreloj, el cáncer no espera además de que los pequeños merecen una atención oportuna, completa, de calidad, sin que les sea costoso, que el estado mexicano absorba toda la atención ya que eso hoy en día no es una realidad”, finalizó el director de AMANC. Aunque no se cuenta aún con un registro nacional de pacientes oncológicos, Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud del IMSS, comentó que según la última actualización que registraron la primera semana de febrero de este
Leucemias
48%
Linfomas
12%
Tumores del sistema nervioso central
9%
FOTO: UNAM GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
En países de ingresos medios y bajos apenas 20% lo logra
SANDRA AGUILAR LOYA
Kanye West decepciona con exigencias
En el continente americano se estima que hubo 32 mil 065 nuevos casos en 2020, en niños de 0 a 14 años
En este mismo año se registraron ocho mil 544 fallecimientos en menores de 15 años En México el 75% de los casos de cáncer infantil son tratados en etapas avanzadas
Un año, una noche, la película española que cuenta el ataque yihadista contra la sala de fiestas del Bataclán en París en noviembre de 2015, se estrenó ayer en la Berlinale, mientras que Francia revive el trauma a través del juicio. El director español Isaki Lacuesta, ganador de dos Conchas de Oro en San Sebastián, narra el peor episodio de aquel atentado terrorista múltiple. De los 130 muertos que causaron los ataques en la noche del 13 de noviembre de 2015 en París, 90 cayeron bajo las balas de tres terroristas en el Bataclán, una sala de conciertos. La película compite por el Oso de Oro, que será anunciado el miérco-
les. El argentino Nahuel Pérez y la francesa Noémie Merlant interpretan a una pareja que sobrevive a la tragedia, Ramón y Céline. Ambos salen marcados por el suceso. Pero su reacción será diferente, y eso obligará a replantearse sus vidas y su relación mutua. Un año, una noche está basado en el relato de Ramón González, un superviviente español de los hechos. Su libro, Paz, amor y death metal se publicó en España en 2018. En él cuenta cómo decidió abandonar su trabajo de ingeniero y reconstruir su vida tras la experiencia. Mientras que Céline decide obstinadamente no contar nada a nadie y seguir adelante con su trabajo.
Otro español, Ramón Campos, productor de cine, se hallaba también en París esa noche fatídica, con su familia. Cuando llegaron las noticias de los ataques, tuvo que volver rápidamente al hotel con su familia. “Al día siguiente me fui a caminar solo por la ciudad, y me sobrecogió el silencio, las miradas de desconfianza entre la gente que había en París. Y desde entonces me quedé obsesionado”, explicó este en rueda de prensa en Berlín. “El título creo que describe lo que buscábamos con la película: Cómo – Ramón y Celine– intentan aprender a vivir de nuevo y sobre todo cómo intentan no renunciar al rock and roll, al amor, a las experiencias co-
BERLIN FILM FESTIVAL 2022
Reviven la tragedia del Bataclán
21
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Matt Groening,
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Resuelva cualquier diferencia pacíficamente. Esté preparado para llegar a un acuerdo de modo de garantizar que se mantenga el juego limpio. Tenga sus emociones bajo control y permita que su intelecto lo ayude a recorrer su camino hacia la victoria.
Acepte, adáptese y continúe con su día. Un enfoque resuelto para lograr algo le asegurará alcanzar su objetivo. Elija sus palabras con cuidado cuando otros le pidan apoyo. Prometer demasiado perjudicará sus logros.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Si se cuestiona a sí mismo, quedará corto. Sea dueño de lo que decida hacer y llévelo a cabo con precisión y entusiasmo. Una actitud de hacerse cargo lo ayudará a ganarse el respeto y hacer las cosas con mucho tiempo libre para relajarse.
Vaya a algún lugar que estimule su mente, cuerpo y alma. Una caminata, un museo, una galería de arte o un evento deportivo lo motivarán a hacer las cosas de modo diferente y explorar posibilidades. Lo que experimente hoy promoverá el crecimiento personal. Se favorece el romance.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Confíe en su capacidad para hacer las cosas. No espere a que alguien termine lo que usted empieza. Ocúpese de las responsabilidades y siéntase bien con lo que logre. Que no lo frene la negatividad de alguien más. Recompense sus esfuerzos; haga algo entretenido.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No permita que lo limite lo que otros decidan hacer. Lleve a cabo sus planes y no se preocupe por las quejas que encuentre. Debe satisfacerse a usted en lugar de esforzarse por complacer a los demás. Viva la vida a su modo.
Si le gusta alguien o disfruta hacer algo, continúe y no se detenga hasta que se haya saciado. No permita que la falta de motivación se interponga entre usted y hacer algo que enriquecerá su vida. Concéntrese en los logros y en las recompensas.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No muestre emoción cuando lidie con situaciones profesionales. Haga lo que los demás esperan de usted, pero dé un giro singular a todo lo que realice. Acepte proyectos que requieran ingenio y presente ideas que favorezcan el resultado que quiere lograr.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Ponga más esfuerzo en su entorno, comodidad y conveniencia. Hacer que su vida sea más tranquila lo ayudará a ser productivo y le dará más tiempo para disfrutar a sus seres queridos. El momento adecuado, junto con la disciplina y el trabajo duro, conducirán al elogio.
Cuide mejor su salud y sus asuntos económicos. No gaste innecesariamente; ser demasiado generoso o descuidado resultará en una pérdida. Alguien se aprovechará de usted si no tiene cuidado. No comparta con extraños ni participe en una empresa conjunta.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Estudie, e implemente lo que aprenda en su vida cotidiana. Los cambios que haga fortalecerán sus planes y lo ayudarán a tener éxito. Cuanta más energía ponga en sus sueños, más fácil será lograr que otros contribuyan.
Hoy enfrentará oposición, pero no deje que eso lo detenga. Adopte un enfoque diferente y ofrezca algo que haga fácil que los demás acepten y apoyen lo que quiere lograr. Use la delicadeza para salirse con la suya.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reservado, paciente y sabio. Es cambiante y protector.
Chinos furiosos por censura a Friends El esperado regreso de Friends a las plataformas chinas de streaming desató la furia de los aficionados cuando notaron que una línea narrativa LGBTQ fue suprimida de la serie y sus reclamos también fueron censurados. Las principales plataformas comenzaron a incluir la serie el viernes, pero una línea narrativa con una personaje lesbiana quedó fuera del segundo episodio de la primera temporada.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
IMDB
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Películas y programas de televisión extranjeros que incluyen contenido que las autoridades consideran
EL PRECIO DE LA FAMA
Y sigue la polémica con la pareja Nodeli
A
penas se supo del truene entre Belinda y Nodal (NODELI) y las fans empezaron a defender a su artista, fueron tan insistentes que Christian explotó y empezó a contestar que la decepción se la llevó él y que si hablara, haría quedar mal a Belinda. Por eso pidió que recuerden los grandes momentos, pues no todo son números y belleza física. Sin embargo, abrió la puerta a las especulaciones. Muchos se preguntan qué pasará con el anillo de oro blanco que costó 3 millones de dólares, ya que la joya fue realizada por Angel City Jewelers, en Los Ángeles, California, donde elaboran piezas únicas. El anillo es un emerald cut diamond, de 12 quilates. Mientras pasa la euforia de la noticia, Belinda se va de viaje, por eso llegó al aeropuerto de la CDMX y huyó
INSTAGRAM_ @BELINDAPOP
AMBER RILEY, 36
FELIZ CUMPLEAÑOS: tranquilícese, relájese, y logrará mucho más de lo que planeó originalmente. Dese unas palmaditas en la espalda y busque lo bueno en todo y en todos. Una actitud positiva contribuye a un mejor ambiente de trabajo y opciones, a medida que asuma nuevos y emocionantes desafíos. Viva el momento y abrace el futuro con optimismo. Sus números son 9, 17, 20, 27, 31, 36, 45.
INSTAGRAM_ @SIMPLYAMBERRILEY
68; Melissa Manchester, 71; Jane Seymour, 71.
de la prensa para no ser cuestionada; lo cierto es que nuevamente tomará vuelos comerciales, pues el avión de Nodal, ya no podrá usarlo. La productora Carla Estrada ase-
“sensitivos”, como temas LGBTQ, sexo, política y violencia, suelen ser censurados en China. / AFP
gura que no puede ser que Cynthia Klitbo haga declaraciones en su contra después de 15 años, por eso no merece ni un comentario, pues además ensucia el nombre de Mónica Miguel y cerró diciendo: “Es una lástima que esta persona viva con rencores y amarguras, en vez de agradecer las oportunidades que se le han dado”. Cynthia Klitbo trabajó con ella en El privilegio de amar y después fue directora en la telenovela Alborada, donde según relató la actriz, Carla y Mónica, la hicieron llorar pues le gritaban sin razón alguna. Recientemente se encontraron en un evento donde Cynthia era la madrina, Carla pidió a los organizadores que la quitaran de la mesa, pero le dijeron que si se sentía incómoda, podía irse a otro lado. Ingrid Coronado dio a conocer que no podría estar en la semifinal del programa Todos a bailar, debido a que se contagió de Covid y en su lugar entró Laura G, pero espera poder estar lista para este fin de semana que es la gran final. Muchos han criticado al papá de Checo Pérez, el señor Antonio Pérez Garibay, pues se le ha visto en eventos privados bailando arriba de las mesas y ahora pretende ser gobernador de Jalisco, aprovechando que el nombre de su hijo le ha abierto muchas puertas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
GRATA JORNADA EN CDMX El equipo Nissan e.dams pasó una jornada en la que sacó buenas conclusiones durante la emocionante carrera de la Fórmula E que se vivió en su regreso al Autódromo Hermanos Rodríguez. Las sensaciones de pilotos y directivos en 24-horas.mx
FOTOS CARLOS MENDOZA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
UN PLUS BIEN LOGRADO KIA SORENTO TURBO PRESERVA LA COMODIDAD PARA LOS VIAJES FAMILIARES, PERO CON UN EXTRA DE POTENCIA QUE LE HA VENIDO BASTANTE BIEN sor de opiniones acabado negro piano. La novedad, como en el exterior, es el nuevo Kia Sorento Turbo viene a ser una alternati- logo, está en la parte central del volante. Ese va para aquellos que buscan una SUV para simple cambio de identidad añade un plus siete pasajeros con un desempeño dinámico, difícilmente descriptible que en lo particular, confort destacado y tecnología le aporta un estilo más moderno. en cada rincón de la unidad. Hay Ahora sí, la principal novedad KIA sensaciones muy buenas después y por la cual ha tenido tan buenas SORENTO de ponerla a prueba, y otras en las críticas: la motorización. Bloque TURBO que se debe considerar. de 2.5 litros que elevan la potencia 909,900 No hay que hablar mucho del exhasta los 277 caballos de fuerza, un terior, pues Sorento Turbo no sufre incremento de 86 caballos y que se pesos modificaciones en la carrocería resdisfrutan de forma excepcional. MOTOR: pecto al modelo precedente, solo La carretera a San Miguel de 2.5L, 277 hay un par de actualizaciones que Allende fue el trazado por el cual caballos de fuerza, le dan un toque bastante atractivo. 311 lb-pie de torque, un viaje rondando las tres horas Transmisión El nuevo logo de la marca cose goza a bordo de Sorento Turbo. automática, reana en la parrilla frontal y en la Una aceleración que es práctica8 velocidades. mente inmediata, el lag es casi puerta trasera, ambos en cromo. SEGURIDAD: nulo, y la constancia es gradual y Igualmente los rines en color ne7 bolsas de aire gro, estos únicamente para la verbien sostenida. Control electrónico sión SXL, la tope de gama. Evidentemente, el torque es made estabilidad. yor, y es el gran responsable de la Sabiendo esto, repasamos el TECNOLOGÍA respuesta tan buena que tiene esta interior, el cual conserva la sofisPantalla táctil ticación de la misma tope de gama SUV familiar. 311 lb-pie que se ve 10.25 pulgadas, de 2021: vestiduras en piel, volansu capacidad en aquellas pendienConectividad Apple te forrado en el mismo material, tes cuesta arriba. No pierde fuerza. y Android, Sistema plásticos rígidos, pero de buena Otras cosa que destaca, además de audio Bose calidad, así como el vistoso y divide la potencia, es la suspensión:
8.1%
de participación de mercado tuvo Kia en 2021 en México
219, 400
CARLOS MENDOZA
unidades fue la producción de Kia en 2021
1 millón
CONFORT. La habitabilidad dentro de este SUV es algo que le ha hecho ganar muchos fans.
DATO EN LA FIESTA DEL FUTBOL Kia será patrocinador de la Copa del Mundo Qatar 2022 que se efectuará en noviembre del presente año y la cual será la primera que se realice en Medio Oriente, la segunda en Asia
rígida para las calles difíciles y que abundan en México, aunque nada incómoda. Una delantera tipo McPherson en combinación con la trasera Multilink es una apuesta por la mayoría, pero en este vehículo el trabajo que se produce es de destacar. En el tema de seguridad, Kia pone como en todos sus vehículos el sistema Drive Wise, suite que da asistencias de todo tipo al conductor
CORTESÍA ALFA ROMEO
Inicio de la Metamorfosi Tonale, nuevo integrante de Alfa Romeo, es el primer ejemplar de la nueva era a la que se mudará la marca italiana, pues este SUV híbrido enchufable da un vistazo a lo que será la marca deportiva en poco tiempo. Ya en 2019 se había dado un vistazo a este modelo que en el exterior preserva la identidad de Alfa Romeo con trazos delicados, pero con la sensación dinámica siempre presente. El enfoque de este utilitario es hacia el público joven y para un desempeño principalmente
citadino. Sus rasgos incluyen la característica parrilla triangular con faros estilizados con tecnología full-Led denominados Tribolodesign. Los juegos ópticos traseros emulan el mismo diseño y la línea lumínica que une a las dos calaveras le añade buen gusto al conjunto. Para este vehículo hay dos motorizaciones: PHEV y en el que se encuentra un motor turbo de 1.3 litros capaz de generar hasta 180 caballos de fuerza junto a un motor eléctrico que genera 90 kW, en conjunto suman 272 caballos y
de unidades ha exportado Kia desde 2016 para llevar un vehículo con confianza. Para los tramos de carretera, la alerta de mantenimiento de carril y de colisión frontal son más que útiles, aunque para quienes desean una conducción más natural, quizá sean algunas asistencias un tanto invasivas. Tampoco es un vehículo que sea para el uso rudo, y aunque es capaz de salir de apuros, no es su objetivo lidiar con caminos complicados. La experiencia para todos los que van a bordo es más que agradable. Como en la edición pasada, el techo panorámico es un aspecto que gusta, el espacio para moverse a placer es fantástico, pero seguimos con la misma postura en la tercera fila de asientos: no es para todas las personas, y eso es algo que no termina por convencer a muchos. Y sí, siempre hay que tomarlo en cuenta para ser el nuevo vehículo familiar.
una autonomía que promete 50 km. En el aspecto tecnológico, el sistema Uconnect 5 es la apuesta para manejar el infoentretenimiento del vehículo con el Alfa Connect. Para el desempeño, Alfa Romeo confía en dar la misma experiencia de adrenalina que con sus predecesores: Giulia, Giulietta y Stelvio, al destacar que el comportamiento dinámico de la esencia deportiva estará presente en todo momento. Cuenta con frenos de disco ventilados, calipers Brembo, así como suspensión McPherson independiente y un sistema de amortiguación Selectiva de Frecuencia Variable. Esperemos su arribo para constatar la evolución de Alfa Romeo con la Metamorfosi. /24 HORAS
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
23
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Pelé vuelve a ingresar al hospital Una vez más, Pelé ingresó al hospital para continuar con su tratamiento para recuperarse de la operación de colon a la que fue sometido. La noticia la dio el mismo O Rei en su cuenta de Instagram junto a una foto en la que aparece sonriendo. “Amigos, como lo he estado haciendo mensualmente, estoy yendo al hospital para continuar con mi tratamiento. Espero que haya palomitas de maíz para ver el Super Bowl pronto”, redactó el astro brasileño en la tarde del domingo, y agregó “gracias por todos los mensajes de amor”. /24 HORAS
CORTESÍA CLUB SANTOS
LA DEL DÍA
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL Santos L. vs. Montreal 21:00 h.
INICIA LA AVENTURA LAGUNERA CORTESÍA ANDREA DEL VALLE
Santos Laguna quiere empezar su séptima participación de la Liga de Campeones con un buen paso. El conjunto mexicano ha destacado en este torneo, donde ha conseguido llegar a la final en dos ocasiones, en 2012 y 2013. Sin embargo, los laguneros no han podido ganar este campeonato. Este año Santos quiere hacer justicia a su historia y pelearán por llegar lo más lejos en la competencia.
ANDREA DEL VALLE ES UNA ATLETA QUE SE HA PROBADO EN VARIOS DEPORTES, SIENDO EL PATINAJE SOBRE HIELO Y EL RUNNING EN LOS QUE MÁS HA DESTACADO ADRIÁN CALOCA
OCTAVOS DE FINAL
PSG vs. R.Madrid Sporting vs. M.City
14:00 h. 14:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 18
M. United vs. Brighton
14:15 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL
Santos Guápiles vs. N.Y City
19:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Hawks Heat 76ers Bucks Timberwolves Pelicans Suns
18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
CORTESÍA DALLAS MAVERICKS
Cavaliers Mavericks Celtics Pacers Hornets Grizzlies Clippers
Kamila Valieva si participará en la prueba femenil individual del patinaje artístico de Beijing 2022, ya que aún no ha terminado la investigación sobre su positivo de dopaje efectuado el pasado 25 de Diciembre, pero bajo la condición de que el Comité Olímpico Internacional no realizará la ceremonia de medallas. Es la decisión a la que se ha llegado mientras el proceso continúa y en caso de que el fallo termine a favor de la menor de 15 años, el COI la realizará próximamente de una manera ‘adecuada’. La única mujer que ha logrado realizar un salto cuádruple en una edición olímpica, tuvo la inter-
CIUDADES PARTICIPANTES EN MIDNIGHT RUNNERS
CORRER. Esta nueva pasión es la que ocupa el mayor tiempo de Andrea actualmente.
Midnight Runners no es un club de running ni de entrenamiento, es bailar en todos los semáforos en los que nos detengamos. Aquí no gana el primero que llega, sino el que más se divierta”
CDMX Barcelona Berlín Bogotá Boston Hong Kong Londres
Los Ángeles Nueva York París San Francisco Santiago Sydney Toronto
Creo que México tiene muy buena cultura para correr, la verdad. Tiene muy buenos espacios, tiene pistas. También tiene diferentes sitios como para hacer trail running en montaña, en la ciudad”
ANDREA DEL VALLE
Sin embargo, no tiene mucho tiempo que esta actividad la realiza de manera formal pues antes ha practicado muchos deportes; voleibol, natación, gimnasia, escalada, ballet, tenis, y a un nivel profesional, el patinaje artístico sobre hielo. ORGULLOSA POR DONOVAN
Andrea, amiga de Donovan Carrillo, compartió la alegría de ver brillar al patinador en un escenario
vención de su madre Isu Valieva y la abogada Anna Kozmenko, para cambiar la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo por lo menos por el momento. El mencionado doping lo dio en trimetazidina, un medicamento que normalmente se usa para la angina de pecho y mejora la utilización de la glucosa miocárdica. Forma parte de las sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje en la categoría de moduladores hormonales y metabólicos. Valieva es la actual campeona de Rusia y toda Europa, además de que el año pasado ganó la
tan importante como los Olímpicos de Invierno. “¡Wow! Ver a Donovan en los Olímpicos me dio muchísimo orgullo, porque es ver a un representante mexicano en un deporte que no es común en México. Esto apenas es el inicio para Donovan. Ya ha logrado pases muy grandes con otras competencias. De verdad que se requiere de muchísima constancia, tiempo, disciplina, dinero”, comentó.
AFP
Andrea del Valle, atleta que actualmente practica varias disciplinas de manera profesional y que su atracción más grande es correr, dijo en entrevista para 24 HORAS cómo inició esta pasión que estaba en sus planes a futuro. “Mi interés por correr empezó desde hace mucho tiempo pero siempre me ponía pretextos... Ahora me encanta”, comentó la deportista que pertenece a City Lead de Midnight Runners México, comunidad que se dedica a correr por toda la CDMX y 10 países alrededor del mundo. La perseverancia y la constancia son factores importantes para crecer en un deporte. “Nunca corría bien ni formal, no entrenaba ni sabía de técnicas, por eso me lastimaba muy fácil y lo dejaba muy rápido, no aguantaba ni tres kilómetros, creo que ni uno”, confesó Andrea. Pero todo cambió al encontrarse en el camino con amigos de esta comunidad que le despertaron el interés por esta disciplina, por lo que investigó lo básico para empezar a correr. “Me compré mis tenis e investigué si eran para rutas cortas o largas, también adquirí mi reloj para medir tiempos, aunque no son fundamentales, esto puede hacerlo cualquiera, salir y tomar la calle”. añadió. La constancia le ha permitido viajar, y hacer crecer esta comunidad de corredores que año con año suma más adeptos. “Vengo regresando de un evento este fin de semana en Medellín con más de 200 personas”, mencionó con emoción y agregó que su compromiso con Midnight Runners le ha hecho también conocer Bogotá y tener oportunidad de apoyar a abrir una comunidad en Santiago de Chile.
CORTESÍA ANDREA DEL VALLE
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
CONFLICTO. Aunque Kamila Valieva vuelva a ganar una medalla, no podrá recibirla en la ceremonia de premiación.
Copa Rostelecom y en 2020 fue la mejor del Campeonato Mundial Junior de Tallin y de la Final del Grand Prix Junior en Torino. /24 HORAS
DXT
24
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA
2-2
Querétaro
CORTESÍA CLUB QUERÉTARO
Pachuca
LA LIGA
JORNADA 24
3-2
Athletic Club
CORTESÍA ATHLETIC CLUB
Mallorca
SERIE A
JORNADA 25
1-2
Fiorentina
CORTESÍA FIORENTINA
Spezia
CHAMIONSHIP
La espera por la Champions League ha terminado, el mejor futbol europeo regresa con un par de encuentros que aseguran un gran espectáculo después de dos meses sin esta competencia. Real Madrid y PSG ofrecerán el plato fuerte del día. Desde que se realizó el sorteo de la Champions League para los octavos de final, este duelo fue el que más llamó la atención de los aficionados. Sporting de Lisboa y Manchester City disputarán el otro encuentro de hoy. El Real Madrid busca conquistar de nueva cuenta la orejona, pero al frente tendrán a un viejo conocido que fue un rival incómodo durante varios años. Messi enfrentará por primera vez a los merengues sin portar la camiseta del Barcelona, es por eso que Mauricio Pochettino sabe ocasiones que Leo es pieza se han Real clave para que enfrentado Madrid y PSG este partido se en Champions; incline a favor los merengues han ganado en del PSG. “Son noches tres ocasiones, importantes y mientras los parisinos solo Leo está bien y una vez puede transmitir muchas cosas de manera individual y en el rol con todo el equipo. Su papel puede ser fundamental.” mencionó el técnico argentino. Por su parte el Madrid tiene lista su mejor carta, pues Karim Benzema ya se encuentra listo para disputar este encuentro, pues el francés ya entrenó con todo el equipo. Benzema no ha tenido actividad en el terreno de juego desde que sufrió una lesión ante Elche el pasado 23 de enero, por lo que los merengues han estado acelerando la recuperación del atacante para que esté en este partido a las órdenes de Carlo Ancelotti. “Jugar contra Mbappé será emocionante. ¿Messi? Es un jugador extraordinario. Neymar es un jugador top, no sé si está del todo listo pero para ellos es genial que esté de
Después de dos meses de ausencia, la Champions League reanuda actividades con el PSG vs. Real Madrid, una final adelantada
AFP
JORNADA 5
EXPLOSIVO. PSG y Real Madrid tendrán un partido en el que saldrán chispas. Los merengues tendrán enfrente a Messi, su verdugo por muchos años y a Mbappé, quien apunta a ser su nueva estrella.
MESSI CONTRA EL MADRID
CAT. TOT. Goles 26 Asistencias 19 Partidos totales 45 Victorias 19 Derrotas 15 Empates 11
AFP
LIGA MX
vuelta”, comentó Benzema. DOMINIO DEL CITY
El Manchester City visitará Lisboa en un escenario inmejorable para
los dirigidos de Pep Guardiola, ya que este equipo cuenta con el mejor nivel en Inglaterra, pues este conjunto azul no conoce la derrota desde el siete de diciembre del
año pasado, por lo que el Sporting tendrá un partido muy complicado, en donde la concentración y la pasión pueden ser factores para romper toda estadística. / 24 HORAS
JORNADA 32
CALIFICACIÓN SPRINT W. Bromwich
0-0
B. Rovers
NBA
JORNADA REGULAR
CORTESÍA CHICAGO BULLS
Pistons 94-103 Wizards Kings 85-109 Nets Thunder 127-123 Knicks Spurs 109-120 Bulls Trail Blazers 122-107 Bucks Raptors 90-120 Pelicans
Tsunoda y Pierre Gasly tendrán que mejorar su participación en el máximo circuito, pues a pesar de hacer una buena temporada, esta pareja de corredores no logró entrar a los primeros puestos de la competencia. Sin embargo, esta escudería está comprometida en colocarse en los primeros planos , es por eso que esperan llegar de buena forma con su nuevo coche el cual presentaron a través de sus redes sociales mediante un video, en donde se
observa un poco más a detalle el diseño de este auto. Así como lo han hecho otras escuderías, las imágenes de este monoplaza eran renders, por lo que aún no presentan de manera física el equipo que correrán Tsunoda y Gasly en la temporada 2022. El coche no sufrió tantos cambios en su decoración pues el color azul sigue dominando en su diseño. La escudería italiana seguirá contando con motor honda el cual tiene un acuerdo con este equipo hasta 2025 para ser quien le de potencia a su monoplaza, CORTESÍA ALPHATAURI
AlphaTauri se une a las escuderías que han presentado su nuevo monoplaza para enfrentar la siguiente temporada, este automóvil llevará por nombre AT03, y fue presentado bajo el lema “el estilo de una nueva era”. Un nuevo reto se acerca para los pilotos del AlphaTauri; Yuki
ESPERANZA. AlphaTauri tiene confianza en que este nuevo auto les abra una puerta para competir más de cerca con las escuderías más poderosas.
PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
PUNTOS 8 7 6 5 4 3 2 1
asimismo, el diseño del AT03 cuenta con una conección entre el ala delantera y el morro, el cual es más largo y aplastado que en el modelo anterior. CONFIRMAN LAS TRES SPRINT
La Fórmula 1 confirmó que se implementarán cambios en las reglas de las tres carreras sprint, las cuales tendrán una modificación en el nombre y en la puntuación. Las tres sedes de las competencias sprint serán en el Gran Premio de Emilia Romagna, Australia y Brasil. El primer gran cambio se encuentra en el nombre, pues dejará de llamarse clasificación sprint, sino solo sprint, debido a que este formato no servirá para formar la parrilla de salida del domingo, sino se concederá puntos a los primeros ocho lugares de la competencia. /24 HORAS