16 | Febrero | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

RESULTADO DE LA PEOR

PESADILLA

OFRECE MICHOACÁN A EU SEGURIDAD ESPECIAL PARA EL SECTOR

Alargan crisis del aguacate

FOTO DEL ARTISTA: JOSÉ MANUEL RUIZ

Rêves. Retratos del alma es la última exposición de Gildo Medina, surgida de la paranoia colectiva provocada por el confinamiento; se exhibe en Nueva York VIDA+ P. 18

El Gobierno estadounidense suspendió de forma indefinida la certificación de la producción michoacana, trámite indispensable para que entre a EU, por lo que la fruta que no sea verificada se quedará en bodegas o en los árboles. El gobierno estatal ofreció a la embajada un protocolo que contempla una célula especial de seguridad para la industria aguacatera. Otros estados no están incluidos en el veto, aunque Michoacán genera 75% de la producción en México P. 3

Ucrania, ¿día de unidad o el ‘Día D’? MUNDO P. 14 MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

AÑO XI Nº 2625 I CDMX

México destaca por bajos apoyos fiscales en pandemia

GABRIELA ESQUIVEL

Los estímulos fiscales otorgados como proporción del Producto Interno Bruto fueron de 2%, cuando el promedio en los países de ingreso mediano alto, en donde se ubica el país, fue de 10%, de acuerdo con un reporte del Banco Mundial. El estímulo que dio Perú fue de 19%, por ejemplo NEGOCIOS P. 16

PRESIONAN A LA 4T. Reporteros urgen frenar las agresiones contra periodistas en San Lázaro, senadores discuten por casa del hijo de AMLO y en Palacio padres exigen medicinas para sus hijos con cáncer MÉXICO P. 4 Y 5

5,321,744

HOY ESCRIBE

JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

DEFUNCIONES

21,207 111,917 CASOS más ACTIVOS, del 12 al 15 de febrero

El exdirigente priísta y candidato presidencial Roberto Madrazo está en plena recuperación.Tuvo problemas difíciles. Una operación delicada. Contagio de Covid en el hospital. La información causó escozor en su estado, Tabasco, donde se le dio como paciente en peligro, casi al borde de la muerte. Por fortuna ha superado todos los riesgos. Ya salió del hospital, convalece en casa y pronto regresará a sus actividades empresariales.

313,608

CONFIRMADOS

643 más

99,622

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

85,289

78,430

ZACATECAS: 12 CRÍMENES EN 48 HORAS ESTADOS P. 10


XOLO ♦ SE AGOTA EL TIEMPO

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Deseo cumplido

Dice el dicho que cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir; desde Palacio Nacional el Presidente habló de una pausa que después afirmó que sería meramente comercial y, pues ya se le cumplió, solo que en lugar de que sea con España, se dio con Estados Unidos y de allá para acá en el tema del aguacate. ¿Será?

Reclamo en San Lázaro

ENVÍAN LEY AL EJECUTIVO

Facultan a UIF para bloquear cuentas sin mandato judicial @TODUPNEWS

Los manuales del periodismo dictan que los reporteros nunca deben ser la nota. Sin embargo, en la Cámara de Diputados dos circunstancias han obligado a dos generaciones de periodistas a ponerse del otro lado del lente. En 1997 dejaron cámaras, micrófonos y grabadoras en la Tribuna en señal de protesta por la imposición del palco de prensa, conocido como el corral de la ignomínia. Ayer, los constantes asesinatos de reporteros y la violencia que se ejerce desde distintos frentes, incluido el poder público, hizo que 25 años después, otra generación de periodistas rompiera la regla en busca de justicia y garantías para ejercer esta labor. ¿Será?

Preocupación electoral

DEMORA. El avión de Delta sufrió una DEMORA ponchadura; vuelo fue reprogramado.

CUARTOSCURO

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, visitó ayer a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados. Siempre que asiste el líder morenista a San Lázaro se le ve cómodo y arropado, tanto que no desperdicia la oportunidad de salir a dar declaraciones a la prensa. Pero ayer, nos cuentan, se le notaba distraído, como ausente dicen. Los malpensados dicen que seguramente sus pensamientos no se alejaban del trabuco en que se han convertido varias candidaturas para las próximas elecciones. ¿Será? SONRÍAN! Diputados del Partido Verde se tomaron una foto grupal durante la sesión de ayer.

Recomendación morenista

Cuentan que, tras los escándalos de las últimas semanas, al interior de la 4T ya hicieron llegar una recomendación a sus integrantes para guardar la mesura y no participar de situaciones que difieren con los “principios de austeridad” que promueven. Según dicen, en los últimos días ha caído muy mal ver una disminución en la aprobación que guardaba el movimiento, pues en varias mediciones hechas por medios de comunicación y mecanismos de redes sociales, las más extremas registran pérdidas de hasta 8 puntos en los últimos días. ¿Será?

De la maestra, con cariño

Después de los disturbios ocurridos en su boda, la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo ha respondido algunos cuestionamientos entre los que no deja pasar la oportunidad de deslizar halagos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Según lo referido por La Maestra, la 4T ha representado un gran avance para el país respecto de otras administraciones; por supuesto, incluida la de su acérrimo enemigo Enrique Peña Nieto. ¿Las flores que la ex dirigente del SNTE envió al Ejecutivo en días recientes tendrán que ver con una muy posible alianza para el 2024? ¿Será?

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incluya a una persona en la lista de personas bloqueadas sin que se medie un mandato judicial. La diputada Lidia García Anaya (Morena) reclamó que esta reforma no es contra la delincuencia organizada, sino en contra de personas físicas y morales que han visto vulnerados sus derechos y la legalidad del país. “No existe necesidad de aprobar un dictamen que deja en indefensión a los ciudadanos, vulnerando sus derechos de libre audiencia y, sobre todo, de notificación”, dijo la morenista a pesar de que su bancada junto con sus partido aliados aprobó el dictamen. Recordó que la reserva que presentó al dictamen lo hizo en noviembre de 2019, cuando se aprobó por primera vez y envió al Senado de la República.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

En esa ocasión, como ahora, García Anaya pidió que la UIF notifique por escrito a quien haya sido incluido en la lista de personas bloqueadas, pero fue rechazado. “No puede la UIF protegerse en decir que no cuenta con recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo notificaciones personales”, lamentó la morenista. El diputado José Yunes Zorrilla (PRI) expresó que el dictamen, además, lesiona los principios constitucionales de garantía de audiencia y de seguridad jurídica ambos consagrados en la Constitución. La diputada Patricia Terrazas Baca (PAN) remarcó que la UIF no puede, ni debe, ser policía ni contar con atribuciones que por mandato constitucional sólo le corresponden al Ministerio Público. “Todos hemos sido testigos de cómo la UIF ha vulnerado el debido proceso y la presunción de inocencia”, señaló la panista. El dictamen se envió al Ejecutivo para su publicación. / JORGE X. LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Un avión de la compañía Delta sufrió la ponchadura de una llanta al despegar de una pista del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que demoró la actividad en la terminal. De acuerdo con autoridades aeropuertarias, el saldo fue blanco y los pasajeros fueron reprogramados en otros vuelos para que continuaran su itinerario. “Al iniciar la carrera de despegue del vuelo DAL605 de la aerolínea Delta, se presentó ponchadura de neumático. Realizamos protocolo de seguridad y no hubo mayores contratiempos para pasajeros y tripulación”, mencionaron en sus redes sociales. /24 HORAS

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Saldo blanco, tras incidente aéreo en AICM

15 de febrero, ‘Día de fastidiar a Calamardo’; aquí te dejamos los mejores memes de esta «festividad» VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

AMLO no debe promover la Revocación, confirma TEPJF En sesión privada y por unanimidad de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, con el cual se ordenó al presidente López Obrador abstenerse de fijar posturas sobre la consulta de revocación de mandato. El 4 de febrero pasado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció al mandatario debido a que en conferencia matutina del 2 de febrero realizó declaraciones

que implicaban indebido uso de recursos públicos y la ilegal promoción del revocatorio. El sol azteca solicitó que se ordenará al jefe del Ejecutivo que se apegue a las limitaciones constitucionales que prohíben la propaganda de cualquier tipo hasta el 10 de abril. El Presidente, el coordinador General de Comunicación Social, el Vocero del Gobierno de la República, el Director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, y Morena interpusieron recursos de revisión del procedimiento especial

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022 sancionador para revisar el acuerdo del INE. A propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en sesión privada, el TEPJF confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, debido a que se advirtió una conducta reiterada y sistemática de López Obrador. El Presidente, determinó el tribunal electoral, utiliza la conferencia como una herramienta de comunicación para difundir propaganda gubernamental. La Sala Superior confirmó se conminara al Presidente de la República a apegarse a las limitaciones constitucionales sobre la difusión de propaganda gubernamental, a fin de que se abstenga de promocionar el ejercicio de revocación de mandato en cualquiera de sus apariciones públicas. / 24 HORAS

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Bloquean aguacate michoacano en EU Situación. Inspecciones que permiten ingreso del producto quedan suspendidas hasta que se garantice seguridad en el estado

ACUERDAN MAPEO DE LA ZONA

Las inspecciones de aguacate de Michoacán por parte de Estados Unidos se mantendrán suspendidas el tiempo que sea necesario, hasta que México garantice la seguridad de los inspectores estadounidenses, por lo que la fruta no podrá ingresar al país vecino. El Gobierno de EU informó ayer, a través de su Embajada en México, que debido a las preocupaciones de seguridad para el personal del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) en Michoacán, decidió suspender temporalmente las inspecciones de aguacates en el estado hasta nuevo aviso. De acuerdo al Plan de Trabajo para la exportación de aguacate de México hacia EU, que data desde 1997, el personal de APHIS examina el producto en Michoacán y una vez autorizado se moviliza al norte. EU precisó que las exportaciones mexicanas no están bloqueadas, sin embargo la producción de aguacate en Michoacán es la más importante del país, ya que representa 75%, según datos del Gobierno estatal. “La suspensión temporal del programa de inspección de aguacate en Michoacán se debe a preocupaciones de seguridad del personal, y no está asociada a ninguna preocupación fitosanitaria”, precisó un vocero de la Embajada de Estados Unidos en México. La diplomacia de EU advirtió que el programa permanecerá suspendido hasta que se revise la situación de seguridad y se establezcan protocolos para el personal del APHIS. Por separado, Rubén Flores, presidente de

@ARBEDOLLA

MARCO FRAGOSO

DIÁLOGO. El gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, se reunió con representantes estadounidenses.

EL ORO VERDE

Producción. Michoacán es el principal productor (75% del total) con 1.8 millones de toneladas de 2020. Le siguió Jalisco, con 248 mil; Estado de México, más de 118 mil, y Nayarit, casi 70 mil toneladas al año.

Consumidores. Estados Unidos encabeza el listado de países que adquieren el aguacate mexicano, le siguen Canadá, Japón, España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Honduras, El Salvador, China y Corea del Sur, entre otros. Exportación. Históricamente los mayores volúmenes a Estados Unidos se hacen los meses de diciembre y enero; en segunda instancia, marzo y abril; y también octubre y noviembre.

Coparmex-Michoacán, dijo a 24 HORAS que “al no haber inspección pues no hay exportación, al no haber exportación eso significa que mucha fruta queda en los árboles o se verá la manera de transformarla”. En ese sentido, señaló que se espera que la situación se solucione en dos semanas, sin embargo reconoció que habrá pérdidas millonarias ya que el aguacate representa un negocio de 3 mil millones de dólares anuales; es decir,

250 millones de dólares por mes. E hizo un llamado a que el Gobierno brinde la debida seguridad a los inspectores de EU y a los michoacanos, ya que declaró que se sabe que el crimen organizado extorsiona y cobra un derecho de piso por cada kilo de aguacate. “Han habido problemas de algunos grupos criminales que de alguna manera cobran derecho de piso, extorsionan y por cada kilo de aguacate cobran alguna cantidad de dinero”.

México es el principal productor de aguacate en el mundo, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera:

Algo no estamos viendo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

Qué no estamos viendo tras el telón del pleito que le declaró el presidente López Obrador al periodista Carlos Loret de Mola? Hoy se cumplen tres semanas de la publicación del reportaje de la Casa Gris de Houston y no ha habido un día, desde esa fecha, en la que el Presidente no le dedique más de media hora a denostar a quienes publicaron la investigación. Pero algo no estamos viendo. Quizá la amenaza velada a los concesionarios de medios electrónicos, radio y televisión, de que están supeditados a no confrontar al poder presidencial.

Porque ya son varias las ocasiones en las que, para defender su flagrante violación a las leyes que protegen los datos sensibles de particulares sin relación con el Gobierno, López Obrador esgrime que se trata de “un asunto público’’ porque se trata de medios concesionados. En el caso de Carlos Loret, el periodista tiene desde hace años un espacio noticioso en la XEW, cuyos propietarios son la familia Alemán y el grupo español Prisa, editora de El País, entre otros medios de comunicación. La propiedad es compartida a partes iguales, pero el trato es que Prisa se encargue de la parte editorial y los Alemán o sus representantes de la parte administrativa. La amenaza parece dirigida a la W, no solo por el espacio que le concede a Loret sino porque, como se sabe, el Presidente trae una cruzada propia en contra de las empresas españolas. Hasta ahora, en las descalificaciones López Obrador no se ha dirigido a Prisa por su nombre, pero es cuestión de tiempo para que la

incluya entre las empresas depredadoras del patrimonio nacional. ¿Prisa emitirá algún acuse de recibido? Con Televisa la situación es más complicada; en un lejano -ojalá- intento de presionar a la televisora con el amago de la cancelación de la concesión el tema escalaría hasta Estados Unidos. López Obrador dijo que pediría a Televisa una explicación del por qué “le pagó 11 millones a Loret’’ si supuestamente lo había despedido en el 2019. La televisora no ha respondido y no tendría que hacerlo pues si quiere regalar su dinero es muy su gusto. Pero otros medios electrónicos decidieron mirar para otro lado antes de tomar posiciones en el tema, que le ha arrebatado la agenda al Presidente. ¿Será eso o algo no estamos viendo? •••• Por cierto, el Presidente envió una solicitud al Inai para que investigue “el origen de la riqueza’’ del periodista, sabiendo de antemano que el Instituto no puede proporcionar esa información de acuerdo a su propia ley y a la Constitución.

Al respecto, el Gobierno de Michoacán informó ayer que sostuvieron una reunión con representantes de la Embajada de EU en México en la que se acordó la implementación de un protocolo de seguridad a favor de la industria aguacatera. Este consistirá en la implementación de una célula de seguridad permanente con la Secretaría de Seguridad del Estado, la elaboración de un mapeo en los 59 municipios de la zona aguacatera, la colaboración con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México y comunicación constante con los inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En días pasados, el Gobierno de Estados Unidos informó que suspendió temporalmente los envíos de aguacates michoacanos debido a que uno de sus inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular. El lunes en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podrían existir intereses económicos ante esta suspensión. En su edición de este lunes, 24 HORAS dio a conocer que los Gobiernos federal y estatal no han podido frenar la influencia del crimen organizado en la producción de aguacate y limón en Michoacán, entidad que presenta un aumento en delitos como narcomenudeo, extorsión, homicidio doloso y amenazas. Y es que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a 2018 las denuncias por extorsión aumentaron mil 933%; las amenazas, 69.7%, homicidios, 66.9%, y narcomenudeo, 12% el año pasado. Desde 2019, al menos 12 grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), disputan el control de las extorsiones a los productores de aguacate.

Así que el Inai se sumará a la lista de enemigos de la transformación. Pero el asunto no puede quedar solo en acusaciones y señalamientos de complot. El Inai deberá responder si el Presidente violó o no todas las leyes en materia de protección de datos personales al revelar los supuestos ingresos de Loret. Por una parte, sus comisionados estarán presionados por el jefe del Ejecutivo que les reclama que validen sus acciones y por otra, una parte de la sociedad que le pide lo sancione por sus declaraciones. Nada fácil la tienen los comisionados. •••• Hoy se reúne la Asamblea Electoral Nacional de Movimiento Ciudadano para votar a favor o en contra de la candidatura de Roberto Palazuelos a la gubernatura de Quintana Roo. Hasta ayer por la noche había un consenso para votar en contra, pero en política nada está dicho hasta que se dice. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

Sentencias: el Tribunal Electoral está para servir al Ejecutivo TELÉFONO ROJO

E

l Tribunal Electoral está para servir. Ya lo saben los del partido del Gobierno y los de la oposición. Aquéllos hablan de decisiones salomónicas de los siete magistrados, apegadas a la ley y por lo tanto obligatorias para todas las partes en liza. Estos tienen una apreciación distinta porque, se han enterado, hay visitas sospechosas de algunos magistrados -ojo: no todos- a la Secretaría de Gobernación (Segob). Y en puerta están decisiones fundamentales para reafirmar las voluntades de Palacio Nacional y encarrilar los procesos de junio próximo. Hasta ahora sus sentencias no han causado disgustos mayores al titular del Poder Ejecutivo, aunque sean blancos de ataques como el Instituto Nacional Electoral (INE). Hoy es el instituto de Lorenzo Córdova, pero a continuación regresará a la persecución al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de Blanca Lilia Ibarra. ¿Por qué? Porque traicionaría su esencia y su encomienda constitucional de salvaguardar a los ciudadanos si da luz blanca al Presidente para lanzarse ahora sobre Carlos Loret de Mola y luego contra todos los ciudadanos. LOS SEGUROS CANDIDATOS Pero el tema de hoy es otro. Nadie detendrá la voluntad presidencial. Los seis escogidos para candidatos a gobernadores pueden estar tranquilos porque nadie les quitará la postulación en puerta conforme al calendario electoral de cada estado. Es decir, Marina Vitela es la segunda candidata oficial en Durango. Américo Villarreal en Tamaulipas. Y Salomón Jara en Oaxaca. Por lo tanto, desde ahora descarte ya usted a quienes se creían con derechos, tienen respaldo popular y recibieron la promesa de ungimiento. José Ramón Enríquez en Durango. La expanista Maki Ortiz en Tamaulipas. La cantante Susana Harp en Oaxaca. Con tal consigna judicial, no se esperan contradicciones al Poder Ejecutivo y a su partido, pero eso no significa el fin de los conflictos.

RECUPERACIÓN DE MADRAZO 1.- El exdirigente priista y candidato presidencial Roberto Madrazo está en plena recuperación. Tuvo problemas difíciles. Una operación delicada. Contagio de Covid en el hospital. La información causó escozor en su estado, Tabasco, donde se le dio como paciente en peligro, casi al borde de la muerte. Por fortuna ha superado todos los riesgos. Ya salió del hospital, convalece en casa y pronto regresará a sus actividades empresariales, pues no está deseoso de regresar a la política. Y 2.- Fuentes de Morena retroalimentaron la columna de ayer, donde hablamos de desplomes de sus candidatos en algunos estados. Aceptan el avance de la oposición, la caída de las preferencias del partido oficial y también del Presidente por sus problemas para explicar riquezas de su hijo José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams. Pero Quintana Roo, sostienen, es hasta ahora el estado con mayores posibilidades para ellos, tanto como Aguascalientes para el PAN con Tere Jiménez. Según las encuestas internas, nada disminuiría la ventaja de Mara Lezama aunque Roberto Palazuelos fuera retirado por disposición muy, pero muy superior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Llega al Senado polémica por casa del hijo de AMLO Sesión. Acuerdan debatir posible conflicto de interés, luego de que panistas colocaron una ‘réplica’ del inmueble de Houston KARINA AGUILAR

La “casa” donde vivió José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó ayer al Pleno del Senado –con todo y alberca– lo que forzó a Morena a aceptar debatir el tema al que, por más de una semana, habían rehuido. Ayer, tras guardar un minuto de silencio por los periodistas asesinados, senadoras del PAN, entre ellas Xóchitl Gálvez, colocaron una réplica de la fachada y alberca de la denominada Casa gris, en el Salón de Plenos. Esto provocó los gritos y descalificaciones que llevaron a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, a decretar un receso ante la falta de condiciones para continuar con la sesión. Después de casi tres horas y media, la Junta de Coordinación Política acordó debatir un punto de acuerdo impulsado por la panista Kenia López, por el cual pedía que la Unidad de Inteligencia Financiera, la FGR, la Secretaría de Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigaran el presunto conflicto de interés entre José Ramón López Beltrán y

ES DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DICE

Presidente pidió al Inai exhibir sueldo de periodista El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una carta al Inai, en la que pide informar cuánto gana el periodista Carlos Loret de Mola, y si el Instituto de Transparencia no tiene competencia, él dará a conocer facturas y comprobantes. En conferencia, proyectó la misiva donde refiere que “no es ético ni honesto usar

fondos privados, obtenidos mediante actos de corrupción para sabotear un programa gubernamental orientado a liberar al conjunto de la población de miserias y temores”. Y dijo que dar a conocer las facturas de Loret de Mola es parte de su derecho a la libertad de expresión y no se centra en un asunto personal. / MARCO FRAGOSO

la empresa Baker Hughes. A cambio, Morena pidió quitar de la tribuna la “casa”; al presentar el punto de acuerdo, la panista acusó que “la casa gris es claramente la corrupción desde adentro, desde adentro en la familia de quien dijo iba a ser honorable y no lo es”. Fue el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, quien abrió el debate y dijo que su partido no rehuiría y aprobaría la discusión. “Nos asiste la razón, porque tenemos y nos acompaña la autoridad moral del Presidente de México. Porque vamos a vencer todas las intrigas, las calumnias y toda esta perversidad que terminará en el basurero…”, refirió. En un ambiente tenso, tocó el turno a la panista Lilly Téllez y, a quien desde los escaños de Morena le gritaban “¡Traidora!”,

pero respondió: “Qué conmovedor que le manden abracitos al hijo del Presidente, en lugar de pedirle que rinda cuentas sobre por qué le prestaron esa casa y por qué vive del conflicto de interés (...). ¡Qué agachados!”, acusó. Y el debate seguía incendiándose, fue así que Antares Vázquez (Morena) le recordó a Téllez que “el Presidente de México fue suficientemente bueno para traer a una gentucita traidora aquí al Senado, para eso sí fue muy buena, porque de otro modo no hubiera llegado la señora”. En el punto de acuerdo que no fue aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados, también se pedía investigar qué otros pagos, favores o contraprestaciones ha recibido López Beltrán de la empresa Baker Hughes o de alguna otra empresa beneficiada por Pemex y el Gobierno federal.

CONDENAN ASESINATOS

POSTURA. Comunicadores protestaron en la Cámara de Diputados contra la violencia en contra del gremio.

CUARTOSCURO

joseurena2001@yahoo.com.mx

CUARTOSCURO

JOSÉ UREÑA

JORNADA. Las senadoras panistas protestaron para demandar que se abriera la discusión sobre el posible conflicto de interés que hay entre el Gobierno federal y el hijo de AMLO.

¡Nos queremos vivos!, exigen periodistas en la Cámara baja Periodistas acreditados para cubrir la Cámara de Diputados realizaron una protesta en el palco de prensa del Pleno de este recinto legislativo, ante la violencia hacia el gremio y guardaron un minuto de silencio por los compañeros asesinados. Los representantes de los medios de comunicación dieron la espalda a la Tribuna cuando el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) presenta el posicionamiento de su bancada a la reforma de la

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Al grito de ¡Libertad de Prensa! y ¡Nos queremos vivos!, los periodistas de radio, televisión, medios impresos, agencias de noticias y portales digitales lograron interrumpir el desarrollo de la sesión. La acción de los comunicadores desconcertó a la mayoría de los legisladores, principalmente de Morena. Sin embargo, los congresistas de los grupos parlamentarios

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato del periodista Heber López Vásquez, ocurrido el 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca. “Aunque aún no se establece un vínculo entre el asesinato y la labor periodística, este es el cuarto asesinato de un periodista en lo que va de 2022, lo que demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México. En 2021 fueron asesinados nueve periodistas más”, externaron. / 24 HORAS

de oposición se acercaron hasta el barandal que divide el Palco de Prensa de la zona de curules y acompañaron las consignas. La diputada Cynthia López Castro (PRI) reclamó desde su curul que “en un acto cobarde” las cámaras del Canal del Congreso se apagaron durante la protesta de los comunicadores. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Karla Almazán Burgos, le respondió que eso no sucedió. Esta fue la segunda protesta que la fuente de la Cámara baja ha realizado en el recinto. La primera ocurrió en 1997 cuando se instaló el palco de prensa para evitar que los representantes de medios de comunicación pudieran moverse libremente entre las curules. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

JORGE X. LÓPEZ

La propuesta de reforma energética del Ejecutivo federal que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en realidad la sobrecargaría de responsabilidades, prácticamente se mandaría sola y sin claridad en los mecanismos de rendición de cuentas, advirtió Ana Lilia Moreno, investigadora y coordinadora del programa de Competencia y Regulación de la organización México Evalúa. En su participación en el foro de Parlamento Abierto con el tema: “Misión Social y Desarrollo Productivo de la CFE”, Moreno expuso que la iniciativa gubernamental podría abrir la puerta a la opacidad, la corrupción y la discrecionalidad en la empresa productora, y lo cual es contrario a las tendencias internacionales de transparencia. “La CFE estaría sobrecargada de responsabilidades, se mandaría sola, no vemos claros los contrapesos y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas con los que operaría en un régimen de excepción legal a la competencia económica”, dijo la especialista en regulación y competencia. Señaló que con esta reforma, la CFE estaría en una posición administrativa que dificultaría a las

ABRIRÁ LA PUERTA A LA OPACIDAD, ADVIERTE

Responsabilidades excesivas ahogarán a la CFE: especialista MÉXICO-ESPAÑA

Pausa con empresas abusivas, aclara AMLO PREPONDERANTE. La Reforma energética propiciará que CFE opere en un régimen de excepción legal a la competencia económica, advirtió Ana Lilia Moreno

personas físicas y morales ejercer y defender sus derechos. Dijo que es necesario modificar manuales y reglamentos para migrar los autoabastos y robustecerlos, abrir de nuevo las subastas de energía eléctrica y confiar en el mercado como un mecanismo de asignación de los recursos de manera eficiente, “porque lo que necesita la población es energía barata y de calidad”, enfatizó.

CÁMARA DE DIPUTADOS

Propuesta. Abrir las subastas de energía eléctrica y dejar que el mercado se autoregule

5

rentes a la inversión y a la gestión de empresas del Estado. En cambio, el abogado general de la CFE, Raúl Jiménez Vázquez, insistió en que “la generación para venta a terceros, disfrazados de socios, es contraria a la esencia y límites legales del autoabastecimiento”. Sostuvo que los permisos de generación que amparan “ese fraude a la ley, son total y definitivamente ilegales”.

En su participación, el director general de Zugastek Wind Energy, Sergio Zugasti Mattac, demandó que haya reglas claras para el desarrollo y atracción de inversiones. Enfatizó que no la ley no debe aplicarse de forma retroactiva y pidió que se respeten los contratos ya firmados con el sector privado. La propuesta presentada por el Ejecutivo federal, continuó Zugasti, vulnera los capítulos del T-MEC refe-

GABRIELA ESQUIVEL

Reporta Salud 21 mil 207 nuevos casos positivos

JUSTICIA. Familiares colocaron veladoras frente a Palacio Nacional .

padecimiento. “No pierdan la fe, alcen la voz por sus hijos, un papá hace lo imposible porque su hijo esté bien y siga con vida, que se acerquen a las fundaciones y asociaciones y que se apoyen entre ellos mismos”, es el mensaje que manda Leslie a madres y padres de niños y niñas con cáncer. Con veladoras formaron un lazo para simbolizar la lucha contra el cáncer infantil y para conmemorar a aquellos niños y niñas que han fallecido en su lucha. Fernando Martínez, hijo de Leslie, es un pequeño que logró vencer un tipo de cáncer llamado retinoblastoma bilateral; sin embargo, debido a la falta de tratamientos para contener el tumor perdió uno de sus ojos: “Fueron 2 años y medio que estuvo en tratamiento, durante ese tiempo él sufrió de 3 desabastos, los cuales le costaron perder el ojito izquierdo”, narró Leslie. “La verdad era muy fuerte porque a veces eran medicamentos que aquí

requieren un ventilador se ubica en 21%. Hasta ahora, se han aplicado vacunas contra Covid-19 a 84 millones 765 mil 334 personas, de las cuales, 78 millones 499 mil 390 tienen un esquema completo con dos dosis y 6 millones 265 mil 944 tienen medio esquema. Hasta enero de 2022, México ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 de dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 173 millones 37 mil 874, lo que significa que hay un excedente de 29 millones 421 mil 861 dosis. Se incrementan casos en niños y adolescentes En solo un año, los casos de Covid-19 en menores de 18 años aumentó 277 por ciento, en el último año. Como publicó 24 HORAS este martes, los grupos de edad con el mayor número de infecciones son los de 12 a 17 años, seguidos por los de seis a 11. El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) alertó que esta tendencia en el incremento de contagios entre niñas, niños y adolescentes, comenzó a observarse a partir de noviembre de 2020 y se mantiene el ritmo sostenido de infecciones en esos grupos etarios. / KARINA AGUILAR

MEMORIAL. Forman un lazo, para recordar a los tres mil menores que perdieron la batalla contra el cáncer.

cuestan barato, pero al haber un desabasto nacional, por fuera nos salía mucho más caro el medicamento y la verdad a veces no había y la mayoría de las veces los conseguimos por medio de donación”, abundó la madre. Con gritos de “Quimios sí, consultas no”, las familias manifestaron su inconformidad por el monto de los fondos que serán destinados a la consulta por la Revocación de mandato, en contraste con los recursos que se programaron para adquirir los tratamientos oncológicos. / ÁNGEL ORTIZ

CUARTOSCURO

Familiares exigen tratamientos contra el cáncer para niñas y niños de todo el país. Padres de niñas y niños con cáncer convocaron a una protesta simbólica frente a las puertas de Palacio Nacional en conmemoración del Día mundial del Cáncer Infantil. Al inicio de la protesta pacífica guardaron un minuto de silencio en memoria de los 3 mil niños y niñas que, debido a la escasez de tratamientos oncológicos, han perdido la vida en los últimos tres años. Aunque buscan que su comunicación llegue al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalaron que es un mensaje social y una invitación para que más madres y padres se sumen a esta exigencia de surtir las quimioterapias y tratamientos para sus hijos. Leslie Martínez acudió a la protesta con su hijo Fernando, quien venció un tipo de cáncer, para mostrar su apoyo a niños y niñas que continúan su lucha para superar el

ÁNGEL ORTIZ

Demandan padres comprar tratamientos vs cáncer

Este martes se reportaron 21 mil 207 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 321 mil 744 contagios desde el inicio de la pandemia; en tanto, 313 mil 608 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 643 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 85 mil 755 personas; la Ciudad de México con 17 mil 865 casos, Estado de México con 6 mil 701, Puebla con 4 mil 941, Veracruz con 3 mil 941 y Nuevo León con 3 mil 376, son las entidades con mayor número de agentes activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 está en 29% y para pacientes graves que

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró a que se refirió al sugerir una “pausa” con España, no busca romper las relaciones diplomáticas o políticas, sino con las empresas que abusaron al saquear a México mediante contratos ventajosos y el influyentismo. “Nosotros respetamos mucho al pueblo español, una cosa es el pueblo español, otra cosa el Gobierno y otra es la Monarquía. También otra cosa son las empresas españolas, y la única queja, el único cuestionamiento es que se abusó en otros tiempos de nuestro país y se le consideró tierra de conquista, por las empresas y por el influyentismo político que se llevaba a cabo arriba, en la cúpula de los poderes, tanto de España como de México”, concluyó. / MARCO FRAGOSO

BRINCO. Los contagios por Covid-19, que habían mostrado una disminución volvieron a crecer este martes.


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

Las emergencias sanitarias deben ser un llamado natural a unificar, pero en muchos países -incluido México- donde existe un discurso polarizado, hubo una mayor división, señaló el ex secretario de Salud y presidente de la Universidad de Miami, Julio Frenk Mora por lo que consideró necesario educar para ser tolerantes y dejar de lado el discurso polarizador. “Una emergencia como esta debió haber sido un llamado natural a unificar y en muchos países, lamentablemente en México también, entre esos en donde hay un discurso polarizante, la pandemia dividió más”, señaló Frenk Mora. Consideró que después del trauma ocasionado por la pérdida de 600 mil personas por Covid-19 que evidenciaron un “defectuoso manejo de la pandemia”, es momento de empezar a sanar, “mirar hacia adelante, es momento de volver a un discurso unificado”. Entrevistado luego de impartir la conferencia magistral “La Universidad del mañana en un mundo post Covid-19” organizado por la Universidad La Salle en el marco de su 60 aniversario, el doctor Frenk Mora, destacó la necesidad de educar para tolerar las diferencias. “Ante la polarización del discurso público en el ámbito político, tenemos que educar a nuestros alumnos para que entiendan que la polarización no es el camino del futuro, el descartar a otras personas porque piensan diferente, no es lo que se

ES MOMENTO DE DIFUNDIR UN DISCURSO UNIFICADOR Y SANAR HERIDAS

División social se acentuó durante la pandemia: Julio Frenk Mora Regreso a clases reduce depresión, revela estudio

Los estudiantes que regresaron a clases presenciales lograrán reducir los índices de depresión que enfrentan los jóvenes y niños, advirtió la organización Mexicanos Primero al hacer un llamado a priorizar la salud mental dentro del esquema educativo. De acuerdo con el estudio “Equidad y Regreso”, realizado por la organización Mexicanos Primero, el regreso presencial a las escuelas provocó que “aunque no cuentan

merece nuestro país y al contrario debemos educarlos no sólo para tolerar las diferencias de opinión, si no para celebrar las diferencias de opinión, porque una sociedad es más rica, mientras más diversidad y puntos de vista hay”, refirió. Ante la comunidad de la Universidad La Salle, Julio Frenk propuso rescatar el discurso cívico y evitar que, “lejos de descartar a la gente, de incurrir en ataques dirigidos a una persona, de estar constantemente definiendo si eres parte de nosotros o de los otros”, permite tener la capacidad de un discurso de aceptación

con una estrategia para atender las emociones y promover la salud mental, los índices de depresión disminuyeron ligeramente” entre niños, niñas y adolescentes. Carlos González, investigador del proyecto, expuso que entre los infantes de 10 a 11 años, el índice de depresión disminuyó de 14.5% a 9.1%. En el grupo de 12 a 15 años también disminuyó de 21.6% a 14%. “Respecto a la ansiedad, en aquellos hogares donde los estudiantes no realizaron actividades con su familia, la ansiedad por separación subió de 52% a 60%, mientras que la ansiedad generalizada aumentó del 23% al 31%”, reportó González. Para Laura Ramírez, directora de Activación de Agentes de la

y de celebración de la diversidad de pensamiento. MÉXICO ACUMULA 20 DÍAS DE BAJA EN CASOS DE COVID

Las hospitalizaciones por Covid-19 van a la baja aseguró el subsecretario de prevención y promoción de la salud Hugo López-Gatell. Aclaró que México suma tres semanas de “reducción sostenida y grande” de la pandemia de Covid-19. López Gatell destacó que las unidades para tratar la enfermedad se están vaciando y sólo el 1.6% de los casos estimados de Covid están activos.

organización, “abrir la escuela es un primer paso muy importante, pero como sociedad debemos ser contundentes: las y los estudiantes no van a estar más contentos sólo por asistir”. Por ello, hizo cinco propuestas para garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes: cuidar las emociones de las y los docentes; concretar alianzas con instancias de protección a este grupo para canalizar casos graves; no limitar los temas socioemocionales a una materia con tiempos acotados; generar estrategias con la participación de toda la comunidad; e impulsar una política de participación para que puedan expresarse y se adecuen las políticas públicas. / VALERIA CHAPARRO

“Como comentamos hace cuatro semanas, estamos en un periodo de estabilización y en las tres más recientes hemos tenido reducción por arriba del 40%, la más reciente de 48%, casi de la mitad con respecto a la semana previa y como se puede ver en la curva epidémica de agregación semanal, la intensidad de la ocurrencia de casos, es decir, la incidencia de nuevos casos está ya por debajo de lo que llegamos en todas las olas previas y continúa reduciéndose”, detalló. Explicó que el 30% de la camas Covid están ocupadas, y 22% de las

ARCHIVO CUARTOSCURO

Critica. Denunció manejo “defectuoso” de la pandemia. Pide mirar adelante y educar a los jóvenes en la tolerancia

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

UNIDAD. “Crisis por pandemia debió ser un llamado a la cohesión social, advierte el exsecretario de Salud.

camas con ventilador. Además de que la mortalidad muestra una tendencia a la baja de manera sostenida en las 32 entidades federativas. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a pesar de que los datos del exceso de mortalidad en el país revelan que han ocurrido 667 mil 240 muertes a causa del SARS-CoV-2, aseguró que gracias a la confianza que tiene la gente en el gobierno federal, pues en otros países la población evitó vacunarse a pesar de los riesgos que representa, México logró que hubiera menos fallecidos durante la pandemia de Covid-19.

Francia y la UAM estrechan lazos estudiantiles

/ VALERIA CHAPARRO

SUTURAS. Molestos por lo que consideran un engaño de las autoridades deciden “sellar” sus labios.

CUARTOSCURO

El rector de la Universidad Autónoma de México (UAM), José Antonio de los Reyes y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, firmaron una declaración de intenciones para desarrollar dispositivos de cooperación entre la comunidad académica de ambos países. Destacan medidas como el impulso a becas de intercambio, la creación de programas de doble titulación y la instrumentación de un marco común de evaluación. Este martes, durante la presentación virtual de los mecanismos de cooperación universitaria y científica de la Embajada de Francia en México, el Rector de la UAM y el embajador francés firmaron una declaración de intenciones, para mejorar y ampliar las estrategias de colaboración binacional. El acuerdo establece que aumentará la movilidad de estudiantes de posgrado, mediante la promoción y el servicio de la plataforma Campus France México; fomentará el desarrollo de acuerdos de doble titulación; aumentarán las becas; apoyarán la evaluación y acreditación de las Instituciones y Programas de Educación Superior, mediante una evaluación común; y mejorará la preparación de candidatos a estudiar en Francia, mediante la plataforma en línea MOVI FRANCIA, que se encuentra en desarrollo.

En protesta cierran sus labios... con hilo y aguja Alrededor de una decena de migrantes decidieron suturarse los labios en protesta por el engaño que sufrieron por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes el lunes prometieron que entregarían documentos para regularizar su estancia en nuestro país. Con hilo y aguja, los manifestantes cosieron sus labios, sólo utilizaron un pequeño algodón con alcohol para limpiar algunas gotitas de

sangre. Unieron sus labios casi por completo, sólo dejaron un pequeño espacio para beber agua. Los extranjeros, en su mayoría centroamericanos, aunque también hay caribeños y sudamericanos, cumplen 15 días en espera de una visa humanitaria que les permita continuar su viaje a los Estados Unidos. Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras en México, denunció que ha pesar del acuerdo

del lunes sobre la regularización de la atención a los extranjeros, ayer hubo un cambio de actitud por parte de los funcionarios del gobierno. “Los migrantes ya están cansados de sufrir burocratismo, corrupción y engaños y podrían optar por nuevas caravanas con destino a la Ciudad de México”, advirtió. Los migrantes anunciaron que permanecerán en plantón frente a las oficinas del INM hasta que sean atendidas sus demandas. El INM reprobó que los migrantes hayan atentado contra su integridad física y psicológica al coser o suturarse los labios. “Resulta preocupante además

que estas medidas se hayan realizado con el consentimiento y respaldo de quienes se dicen sus representantes, con la intención de presionar a la autoridad migratoria sobre una atención que ya se brinda”, expuso la dependencia en un comunicado. Añadió que la Oficina de Regulación Migratoria del INM en Chiapas mantiene la atención y realiza los trámites de regularización de estancia en nuestro país, pero da prioridad a los grupos vulnerables como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, con alguna discapacidad, quienes hayan sido víctimas del delito y los adultos mayores. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


CORTESÍA

Llega al Congreso la iniciativa laboral

COLABORACIÓN. El diputado Héctor Díaz y el secretario de Trabajo, José Luis Rodríguez.

La Mesa Directiva del Congreso local recibió ayer el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral y se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, como parte de la reforma en materia de Justicia Laboral. Tras entregar el documento al presidente de la Mesa Directiva, Héctor Díaz, el secretario de Trabajo local, José Luis Rodríguez Díaz de León, destacó que estas adecuaciones al marco legal “suscritas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la dra. Claudia Sheinbaum, permitirán que se implemente la tercera etapa de la reforma laboral promovida por el Gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador”. Detalló que el nuevo modelo brinda “la posibilidad de acceder a la justicia de manera rápida”, en los centros de conciliación en 45 días y en los tribunales en seis meses, con el objetivo de promover el diálogo para la conciliación y acabar con el rezago de hasta 140 mil expedientes pendientes. Y es que, explicó, con la entrada en operación de los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales se podrán establecer acuerdos entre las partes, que eviten juicios que actualmente duran hasta 10 años. El Centro de Conciliación Laboral estará sectorizado en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. / ARMANDO YEFERSON

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARTURO ROMERO

Bajo tierra quedan muchos de los vestigios de la antigua ciudad de México-Tenochtitlán, aquélla que los conquistadores españoles divisaron por primera vez en 1519 y que hoy pervive en las ruinas del Templo Mayor, los cimientos de la Catedral y las mismísimas entrañas del Metro. Y es que el subterráneo de la Ciudad de México, uno de los más grandes del mundo, lo mismo permite viajar de un extremo al otro de la capital que conocer un poco más de las culturas prehispánicas, todo por el módico costo de los cinco pesos de la entrada. En la estación Pino Suárez, Ehécatl, el dios del viento de los mexicas, trae desde la superficie el barullo de los puestos ambulantes que rodean los restos de su templo, que se exhibe en los pasillos de correspondencia entre las líneas 1 y 2, las primeras de la red que se construyeron. Así, Ehécatl transporta los sonidos de los comerciantes: “¡Chanclas! ¡Chanclas de a tres por 100 pesos! ¡Chamarra de a 200 para el frío! ¡Cubrebocas! ¡Cubrebocas!”. Pese a la intensidad y frecuencia de los gritos, compiten con el murmullo de las miles de pisadas de quienes transbordan en esta estación. Aunque es una zona arqueológica pequeña, su ubicación privilegiada permite que el templo sea admirado por millones de personas al pasar (en 2009, el Instituto Nacional de Antropología e Historia calculaba 54 millones al año) que se dirigen a sus destinos, provocando que quienes la ven por primera vez se detengan a tomar una fotografía. El Templo de Ehécatl, conservado donde se encontró, es solo una parte de las 70 toneladas de restos arqueológicos que fueron encontrados en los años 60, durante las excavaciones para construir la Línea 1 del Metro. Miles de piezas fueron catalogadas y estudiadas para luego ser depositadas en el Museo Nacional de Antropología. Un poco más lejos en la estación Zócalo de la Línea 2, una maqueta de lo que fue el centro de Tenochtitlán recibe a los viajeros, mostrando

ENTRE LOS PASILLOS, CULTURA E HISTORIA PARA LA CIUDADANÍA

Tenochtitlán, enterrada pero visible en entrañas del Metro MINA ARQUEOLÓGICA Bajo la Ciudad de México, su antecesora, Tenochtitlán, quedó sepultada tras la conquista española Las Línea 1 y 2 del Metro atraviesan y parten en cuatro lo que fuera el antiguo islote de la ciudad de Tenochtitlán Hasta 16 metros de profundidad se excavaron para las líneas 1 y 2 del Metro, permitiendo encontrar los vestigios Cerca de 20 mil objetos de diferentes épocas fueron recuperados en las diversas líneas del Metro en más de 40 años de construcción

PINO SUÁREZ. Aquéllos que ven por primera vez el adoratorio de Ehécatl se detienen a tomar una foto.

la grandeza de la urbe que antecedió a la moderna Ciudad de México. Y aunque la maqueta no es un vestigio en sí misma, funciona como una invitación a visitar las ruinas exhibidas en el museo del Templo Mayor e, incluso, la Catedral Metropolitana, que al descender a los túneles de sus cimientos, exhibe restos prehispánicos entre las columnas que la sostienen, los cuales podían visitarse antes de la pandemia. También en la Línea 2, siguiendo dentro de lo que fuera el islote que albergó la capital del Imperio Mexica, se encuentra una exposición de arte prehispánico, realizada con reproducciones de fibra de vidrio de diversas partes de lo que hoy es la República Mexicana. De Hidalgo, la figura masculina Tolteca; de Chiapas, la Lápida de Izapa; de Tlaxcala, la escultura de Chac Mool, y de Yucatán, el Atlante de la cultura maya.

FOTOS: ARTURO ROMERO

Vestigios. Ehécatl, el dios del viento, transporta desde la superficie los gritos de los ambulantes a lo que fuera su adoratorio

BELLAS ARTES. En esta estación se encuentran reproducciones de algunas pinturas de la zona arqueológica maya de Bonampak, Chiapas.


CDMX

8

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

Trabaja Sobse en señalización para el AIFA

SE REALIZARÁ EN DOS FASES: SHEINBAUM

Inicia en marzo construcción de la planta solar de la Ceda Energía. Se instalarán paneles en los techos de las bodegas de la Central de Abasto y habrá una central fotovoltaica ARMANDO YEFERSON

SUSTENTABLE. La jefa de Gobierno dijo que el proyecto se enmarca en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad y la transición energética.

GOBIERNO CDMX

El Gobierno capitalino informó que la planta solar fotovoltaica de la Central de Abasto (Ceda) avanza en su primera fase, pues iniciará la construcción de dos sistemas de generación distribuida por parte de la empresa Fortius Electromecánica. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la planta solar de la Ceda se realiza en dos fases. La primera consiste en dos sistemas fotovoltaicos de generación distribuida en los techos de las bodegas de la Central de Abasto, que inicia en marzo, mientras que en la segunda etapa, una central fotovoltaica de hasta 17 megawatts, con una producción anual de 25 gigawatts/hora, será instalada en mayo con el objetivo de que el proyecto esté listo a fines de 2022. “Este proyecto está en ese marco de fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, del fortalecimiento de la transición energética, de aumentar la generación de energías renovables y hacerlo en un espacio tan importante, como los techos de la Central de Abasto, va a mostrar al mundo la factibilidad de utilizar estos espacios para poder generar energía eléctrica a partir de la energía solar”, resaltó Sheinbaum.

BENEFICIOS

3.5 mdp ahorrará al año la Central de Abasto

12,404 toneladas de dióxido de carbono se van a evitar

En su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, detalló que la planta solar fotovoltaica de la Ceda contará con 36 mil módulos fotovoltaicos y 400 millones de pesos provenientes del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, de la Secretaría de Energía del Gobierno de México.

“Tiene una programación de 18 meses, de los cuales restan sólo 10 meses para concluir el proyecto; es decir, iniciamos hace ocho meses este proyecto, y también señalar que lo que se va a evitar, en materia de contaminación, son 12 mil 404 toneladas de dióxido de carbono”, precisó. Por su parte, el gerente de Proyectos Estratégicos de la CFE, Jorge

en consumo eléctrico

en materia de contaminación

Musalem, informó que para la realización de los dos sistemas de generación distribuida se llevó a cabo un proceso de licitación que inició el pasado 17 de diciembre y concluyó el 14 de febrero, con el fallo otorgado a la empresa Fortius Electromecánica por un monto de 25 millones de pesos aproximadamente. Abundó que los dos sistemas generarán ahorros anuales de alrededor de 3.5 millones de pesos en consumo eléctrico a la Central de Abasto. Musalem señaló que la CFE estima pagar una renta anual de un millón 600 mil pesos a la Ceda por la utilización de las techumbres y que servirá para el mantenimiento de la Central de Abasto.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) trabaja en la repavimentación y señalización de las rutas para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ubica en el Estado de México. “Estamos haciendo repavimentación, señalización, tanto del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, como de distintos lugares del norte de la ciudad para que se conozcan los caminos de llegada al Aeropuerto Felipe Ángeles”, indicó. La mandataria capitalina resaltó que se realizan obras en Indios Verdes a fin de mejorar el tránsito con el Estado de México, a la vez que recordó la obra realizada en el cruce de Viaducto y Circuito Interior, la cual ayudará para un mejor acceso al aeropuerto capitalino. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el AIFA será inaugurado el próximo 21 de marzo. El proyecto es una de las obras insignia de la Cuarta Transformación y se realiza en la base militar de Santa Lucía. En días recientes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dio a conocer las rutas de conexión para llegar al AIFA, las cuales en su mayoría están en la Ciudad de México. Por ejemplo, la Terminal Intermodal Indios Verdes y Ciudad Azteca, o la Plaza Comercial Mundo E, además del Centro Comercial Perisur, Santa Fe, Auditorio Nacional, el World Trade Center y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. / ARMANDO YEFERSON

Rechazan feministas alquiler de vientres FOTOS: CORTESÍA

Integrantes de grupos feministas se manifestaron frente al Congreso de la CDMX, para exigir que no se apruebe la propuesta legislativa de permitir que las mujeres alquilen sus vientres para fines reproductivos. Bajo la consigna de “no somos mercancía, no a los vientres de alquiler”, las feministas se colocaron en las escalinatas del Legislativo capitalino, donde señalaron que están a favor de la abolición de los roles de género. / ARMANDO YEFERSON

Chofer de Uber intentó plagiar a un niño Un conductor de Uber fue detenido el pasado lunes al intentar secuestrar a un niño de siete años. Los hechos ocurrieron cuando el padre del pequeño le pidió al chofer detenerse al pasar cerca de un puesto de flores. Al descender del auto, el conductor Mohammad N., de 71 años, arrancó la unidad para llevarse al menor que estaba en el asiento trasero. El padre abordó un taxi y le pidió que alcanzara al hombre que se llevaba a su hijo.

Igualmente, llamó a su esposa para contarle lo que ocurría. La madre subió a su camioneta y alcanzó al chofer en Puente Nacional y Las Águilas, en la A. Obregón, e impactó su vehículo contra el Uber. Policías de la SSC llegaron y detuvieron al sujeto. La FGJ inició una carpeta de investigación contra el iraní por el probable delito de sustracción de menores. / DANIELA WACHAUF


CDMX

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

9

PRODUCE SÍNTOMAS EN UN PERIODO MÁS CORTO

Medida. La población debe tener una mejor salud sexual, ya que esta variante es más contagiosa: experto ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF

Ante la nueva variante del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), especialistas aclararon que no implica un riesgo para los sistemas de salud de la CDMX, aunque llamaron a la población a tener una mejor salud sexual, ya que esta cepa es más contagiosa. Roberto Vázquez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que los casos positivos de esta variante en el país son poco más de 100 y señaló que la sintomatología sigue siendo la misma, pero la enfermedad se desarrolla en un periodo más corto. “La sintomatología no cambia, el único detalle es que esta variante produce síntomas en un periodo más corto, pues en promedio la enfermedad severa se desarrolla entre siete o 10 años y con la nueva cepa es

Ordenan a Sedesa informar sobre la atención del Sida El Info-CDMX ordenó a la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) a pronunciarse sobre las políticas y programas 2022 para la atención de personas con VIH/Sida. En sesión ordinaria del instituto, la comisionada Marina San Martín expuso que una persona pidió que se le diera información sobre las políticas y programas para atender a personas con VIH durante este año, en medio de la emergencia por el Covid-19. Al exponer un recurso de revisión, San Martín explicó que la Secretaría de Salud se declaró incompetente para conocer del

de dos a tres años”, explicó. Respecto a si la variante implica un riesgo para el sistema de salud capitalino, el especialista apuntó

tema, orientando al particular a presentar su petición ante los Servicios de Salud Pública. Inconforme con la respuesta, el particular señaló que la Secretaría de Salud local debe contar con la información. Ante ello, la comisionada indicó que el sujeto obligado emitió una respuesta complementaria por la que entregó al particular las acciones en este tema, llevadas a cabo por la Clínica de Salud Condesa. La respuesta fue considerada insuficiente, ya que la Secretaría de Salud preside el Consejo para la Prevención y la Atención Integral del VIH/Sida, mismo que se encarga del diseño y coordinación de las estrategias y programas para la atención de personas afectadas por esta enfermedad. / 24 HORAS

que no, pues no se ha cambiado la estrategia de atención para la enfermedad, pero acotó que se deben redoblar esfuerzos para que

STC-METRO

Sin riesgo, el sistema de salud ante cepa de VIH SALDO MORTAL

4,573 personas fallecieron por VIH/Sida en México

3,815 hombres y 758 mujeres murieron, según datos

todas las personas en general y con VIH tengan acceso al tratamiento retroviral. Vázquez abundó que el tratamiento es el mismo y explicó que una enfermedad se cataloga de riesgo cuando se transmite rápidamente, desarrolla una enfermedad severa y una resistencia a los tratamientos antivirales que se utilizan de rutina. Por ello, precisó que la nueva variante de VIH cuenta con las dos primeras características, pero no muestra resistencia al tratamiento establecido.

Por otra parte, durante el festejo del Día del Amor y la Amistad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro organizó el festival “Amor y Condón” en la Glorieta de Insurgentes, donde se practicó la prueba del VIH de manera gratuita a las personas que así lo solicitaban. Durante el evento se repartieron 20 mil condones y se realizaron 500 pruebas para la detección del VIH, con apoyo altruista y de organizaciones de la sociedad civil, a fin de promover la salud sexual y la diversidad de género.

durante 2020

del Inegi

Dejan por la paz juguetes de guerra

Pide Congreso indagar ‘abusos’ en Cuauhtémoc El Congreso local aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de Justicia que investigue los hechos denunciados por dos mandos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. El diputado morenista Temístocles Villanueva dijo que las denuncias de abuso de poder, manejo autoritario de las fuerzas de seguridad pública y abuso laboral contra la titular de esa demarcación han sido reiteradas, por lo que advirtió que como legisladores no pueden ser

ajenos a lo que está ocurriendo en la Cuauhtémoc. “Exigir una investigación rigurosa es defender la institucionalidad, defender a las personas que forman parte de la Policía Auxiliar de todo abuso de autoridad y brindar certeza a la ciudadanía del buen obrar del Gobierno de la demarcación”, expresó. Villanueva abundó que denunciar estas conductas no es un acto de golpeteo político, sino una responsabilidad como poder de contrapeso y una respuesta a las denuncias hechas por la propia ciudadanía. Por ello, el diputado local expuso

FOTOS: CORTESÍA

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez bloquearon el cruce de Avenida Cuauhtémoc y Xola para exigir abasto de agua en sus edificios, pues acusaron que las desarrolladoras inmobiliarias omitieron esa gestión. Los habitantes de los predios ubicados en Cuauhtémoc 590 y Niños Héroes de Chapultepec 102 dijeron que han tenido que costear las pipas para acceder al vital líquido. Demandaron a las autoridades atender su petición e iniciar un diálogo. / ARMANDO YEFERSON

CONFRONTACIÓN

Exigir una investigación rigurosa es defender la institucionalidad, defender a las personas de la Policía Auxiliar de todo abuso de autoridad”

Tengo claro que si se tiene que investigar algo, debe hacerse, pero sí vemos una omisión en términos de lo que la autoridad decide o no investigar”

TEMÍSTOCLES VILLANUEVA Diputado local de Morena

ANA VILLAGRÁN Legisladora local del PAN

que estos hechos constituyen un claro abuso de autoridad, un desconocimiento de la cadena de mando de las fuerzas de seguridad capitalina y una sublevación al orden constitucional existente.

En contraste, la panista Frida Guillén consideró al punto de acuerdo como parte de las persecuciones políticas que han sufrido quienes no comparten la ideología política del Gobierno local. / ARMANDO YEFERSON

/ ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

Protestan vecinos contra constructoras

En la alcaldía Azcapotzalco, niñas, niños y jóvenes cambiaron armas de juguete por balones, muñecas, juegos de mesas y peluches. “Un arma en casa no es seguridad, es todo lo contrario, es un gran riesgo. A veces ocurre que un menor se encuentra con que su papá tiene un arma, su abuelo tiene un arma y le presume a sus amiguitos de la escuela; saca el arma, se las enseña y se detona accidentalmente y le quita la vida a un niño”, expresó el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, durante el evento “Sí al desarme, sí a la paz” que se llevó a cabo en la demarcación. “Tienen razón, si tenemos un juguete malo o una pistola es mejor no jugar con eso; está bien este programa; es por nuestro interés de no tener cosas malas y sí un juguete bueno”, dijo Ashley, una estudiante de primaria que cambió un juguete bélico por un balón de basquetbol.

AZCAPOTZALCO. Niñas, niños y jóvenes cambiaron armas de juguete por balones y muñecas.


10

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

SUMA ZACATECAS 12 MUERTOS EN 48 HORAS; 4 ERAN ESTUDIANTES

Alcanza ola de crímenes a 52 personas en solo 15 días Causa. No hay estrategia de autoridades estatales y federales; la violencia seguirá, dice el investigador del Casede, Juan Manuel Aguilar

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATÍN

AUMENTO. La tarifa pasó de 50 a 54 pesos para los automóviles, en la vía Peñón-Texcoco.

Sube peaje en carretera que conecta al AIFA Tres autopistas concesionadas dentro del territorio del Estado de México aumentaron sus tarifas a partir de ayer, entre ellas la carretera Peñón-Texcoco, uno de los principales enlaces al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA). En este caso, el costo del peaje paso de 50 a 54 pesos para automóviles particulares, informó la empresa concesionaria. La México-Toluca subió de 94 a 97 pesos, desde Santa Fe, en la Ciudad de México, hasta La Marquesa, mientras que para la mitad del trayecto aumentó de 45 a 47 pesos. En tanto, el tramo La Marquesa-Lerma pasó de 59 a 64 pesos. En la México-Pachuca, en su caseta de Ojo de Agua se incrementó de 58 a 62 pesos.

En las últimas 48 horas, Zacatecas registró 12 muertos, con lo que acumuló un total de 52 asesinatos del 1 al 14 de febrero pasados, período donde el día 5 se reportó como el más violento al sumar 19 víctimas, de acuerdo con cifras del Gobierno federal. Juan Manuel Aguilar, investigador en seguridad pública del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, (Casede), dijo a 24 HORAS que la llegada de un nuevo Gobierno, en este caso de David Monreal Ávila, en septiembre pasado, está vinculada al ámbito de seguridad pública, pues generalmente hay acuerdos con organizaciones criminales y, de alguna forma, pactos de cómo se interrelacionan ambos actores. “Hay un incremento de la violencia en el estado y una transformación del modus operandi de las actividades delictivas, por ejemplo, cuando vemos los municipios de Fresnillo, Jerez y Valparaíso nos percatamos de un desplazamiento forzado, en el cual las familias están dejando su residencia”, alertó. Aguilar resaltó que el caso de los cinco estudiantes que desaparecieron (tres hombres y dos mujeres) el sábado pasado y que fueron encontrados muertos cuatro de ellos el lunes, es consecuencia del incremento de la violencia.

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

Se carece de un plan de operaciones(…) para saber si los despliegues de la GN son eficaces; estamos viendo que no tienen estructurado qué acciones van a efectuar para reducir la violencia” JUAN MANUEL AGUILAR Investigador en seguridad pública de Casede

Además, detalló, es una zona de paso de migrantes y podría darse el fenómeno de trata de personas y extorsión. Abundó el investigador que mientras no exista acción del Gobierno federal, en alianza con el mandatario estatal, seguirá el aumento de la violencia; además de que en el reforzamiento de la presencia de la Guardia Nacional no hay un plan de operatividad y seguridad para reducir las cifras de homicidios en la entidad.

CUARTOSCURO

Por otra parte, a partir del primer minuto de este miércoles 16 de febrero, habrá aumentos de 7.3% en las tarifas de las autopistas operadas por Capufe. Sin embargo, se anunció que para la México-Acapulco el alza será superior, aunque dentro del límite de 10%. Según Capufe, el alza consideran la actualización de comparar los índices inflacionarios de diciembre de 2020 y 2021. / 24 HORAS

Matar al mensajero PANCHO GRAUE

E

n la política hay momentos definitorios -aquellos que marcan algún tipo de tendencia- y otros definitivos, en los que se crea un punto de inflexión donde ya no hay marcha atrás. Desde la elección intermedia AMLO y su Gobierno perdieron el rumbo y en lugar de buscar consensos, decidieron radicalizarse. Craso error. Imaginaron que adelantar la sucesión presidencial y centrarla en sus favoritos era una forma de nulificar a sus adversarios. Externos e internos. Pero no contaban con la rebelión de los moderados, que según AMLO “son simple-

PEGA LA INSEGURIDAD A CINCO JÓVENES EN UNA NOCHE

En tanto, la Fiscalía estatal confirmó ayer el asesinato de cuatro estudiantes, quienes estaban desaparecidos desde el 12 de febrero. Los hechos ocurrieron cuando salían de un centro nocturno de la capital, donde fueron privados de su libertad a bordo del vehículo de uno de los jóvenes. Cuatro de ellos fueron localizados muertos dos días después, mientras se desconoce el paradero de una de las dos jóvenes que iban con ellos. La Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares inició la carpeta de investigación activando la cooperación interinstitucional para la realización de las primeras diligencias de búsqueda y localización de la mujer. La dependencia detalló que recolecta datos de prueba para integrar una línea de investigación que lleve a los responsables.

Denuncian supuesto acoso

Y TAMBIÉN AUTOPISTAS DE CAPUFE

NOMENKLATURA DEL PODER

IMPARABLE. Un hombre y una mujer fueron localizados sin vida a un costado de la carretera que lleva a Noria de Gringos, Zacatecas. Ambos cuerpos tenían impactos de arma de fuego.

mente conservadores más despiertos”. Ni al Presidente, ni a su círculo más radical –Beatriz Gutiérrez Müller, Paco I. Taibo, John Ackerman, Alejandro Esquer, Jesús Ramírez Cuevas, Raymundo Artís y Claudia Sheinbaum- les importó la oposición frontal de Monreal o la discreta opinión de Ebrard. Sin tener ya el Congreso bajo su control, el Presidente se lanzó a la aprobación -sí o sí- de la reforma energética como si tuviera mayoría calificada; “sin mover una coma”. Al parecer tendrán que mover párrafos completos en concordancia con el T-MEC y con el visto bueno de Estados Unidos. Vamos, los que mandan. La consulta popular sobre la revocación de mandato se convirtió en un objetivo político y ya no en un elemento relevante de la democracia participativa. Así, el Presidente conseguiría un elemento para su promoción personal y retaba al INE, una vez más, buscando su debilitamiento y eventual desaparición. El Presidente no previó la inteligencia y sagacidad de Lorenzo Córdova, éste acudió

Integrantes de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación del Valle de México (SNTE) se manifestaron ayer en la Cámara de Diputados del Estado de México en contra del diputado local Rigoberto Vargas Cervantes, de MC, a quien señalan de supuesto acoso sexual en contra de maestras que fueron despedidas por no acceder a las propuestas del actual legislador. / CUARTOSCURO

a todas las instancias relacionadas con la consulta: el Congreso, TRIFE, Secretaría de Hacienda y hasta la Suprema Corte, a fin de obtener los recursos necesarios para que la Consulta se realizara en condiciones jurídicas y operativas razonables. Todos le cerraron la puerta al INE. El Presidente cayó en su propia trampa, la consulta se celebrará sólo en una tercera parte de las casillas del país y con una pregunta, por decir los menos, confusa. Los resultados sólo servirán para desgastar aún más a la 4T y el INE saldrá fortalecido. AMLO, maestro de la distracción, fue un paso más allá y en una declaración absolutamente desarticulada y absurda decidió “pausar las relaciones con España” a cuenta de los agravios históricos de la corona española contra México. Si no fuera suficiente este ridículo, sumó también un conflicto con Panamá. ¿Y Ebrard? Silencio absoluto. Al Presidente, su peor pesadilla se le hizo realidad, un misil directo en su línea de flotación: Su “honestidad valiente” está cuestionada por una evidencia innegable de corrupción en el seno de su familia más cercana. Su hijo. El consuegro de AMLO -papá de la “señora que parece que tiene dinero”- es un connotado

y ventajoso contratista de Pemex, y eso ha servido para que José Ramón López Beltrán se vea en medio de un escándalo de proporciones tipo La Gaviota. En pocas palabras un muy turbio conflicto de intereses -y de capital, por supuesto-. El sesudo gabinete de crisis del Presidente -que trabaja horas extras- le aconsejó al Presidente que el problema no es el mensaje sino el mensajero, y como buen autócrata que se respete, se fue por la vía de usar toda la fuerza del Estado para silenciar a la prensa y minimizar los efectos muy negativos de un tema de la mayor relevancia para la opinión pública. ¿Qué queda de aquel hombre que hace tres años se convirtió en la esperanza de cambio de muchísimos mexicanos? ¿Dónde están sus promesas de inclusión, probidad y justicia sin distingo alguno? Hoy tenemos a un Presidente furioso, irritable e intolerante. Un hombre sin soluciones y en búsqueda de problemas. Estos, apenas empiezan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició una queja de oficio VG-0230-22 por agresión policial y uso desproporcionado de la fuerza en contra de Martha Posadas, mujer de la tercera edad, el pasado lunes en el municipio de Pachuca. En un video, grabado por un transeúnte y difundido en redes sociales, se observa cuando la terapista de profesión fue sometida de forma brutal por tres policías municipales mujeres, en la colonia Piracantos, quienes se encimaron sobre el pecho de Posadas para colocarle unas esposas, durante un operativo en establecimientos comerciales. Tras los hechos, la mujer pidió apoyo y justicia al gobernador de la entidad, Omar Fayad, y la intervención de la CDHEH, a través de un segundo video que compartió en sus redes sociales, en el que se le observa con una sonda en el brazo derecho y moretones en diversas partes del cuerpo. Posadas afirmó que fue injustificado el método de su detención e indicó que, si bien durante el operativo

SUSPENDEN A DIRECTOR POLICIACO Y TRES AGENTES

Indaga CDH-Hidalgo agresión de policías a una adulta mayor

Tres policías se me fueron encima, me golpearon, aquí están los moretones, me estaban privando de la vida porque se me fueron encima y yo sentía mucha asfixia” MARTHA POSADAS Mujer agredida

aún no contaba con su licencia de funcionamiento, mostró a los inspectores otros documentos como su carpeta de Protección Civil. Subrayó que no se puede continuar así “en manos de estas personas que entran de una forma brutal; de verdad necesitan capacitarse (los policías)”.

PROMETEN INVESTIGACIÓN

Tras el revuelo que provocó el video, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, informó que el director de la Policía Preventiva y las tres agentes de seguridad fueron suspendidos de sus funciones, y puestos a disposición para que la Comisión de Honor y Justicia y la Secretaría de Contraloría Municipal realicen las investigaciones. “El altercado se produjo como consecuencia de un enfrentamiento entre los efectivos policiales y los dueños de un local comercial, cuyo funcionamiento no se ajusta a los reglamentos vigentes”, justificó el alcalde. A su vez, el mandatario Omar Fayad reprochó la violencia ejercida contra la terapista e indicó que se mantendrá al pendiente de las indagatorias que resulten para aclarar el uso excesivo de la fuerza. / 24 HORAS

TRPTA MARTHA POSADAS

Caso. La Comisión de Derechos Humanos estatal abrió queja por uso desproporcionado de la fuerza contra Martha Posadas

11

EXIGENCIA. Tras ser agredida por tres mujeres policías, Martha Posadas demandó justicia a las autoridades municipales y al gobernador Omar Fayad.

Responden yucatecos y acuden a recibir refuerzo

Aplican refuerzo a los de 40-49 en el Edomex Autoridades de los gobiernos del Estado de México y federal arrancaron este martes la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19 a los adultos de 40 a 49 años en NEZA. Con gran afluencia arrancó la vacunación 25 municipios de la entidad, campaña que de refuerzo contra Covid-19. continuará hoy. Y TAMBIÉN PARA MÁS DE 30 Las alcaldía en las que se aplica En tanto, este miércoles también el biológico son Nezahualcóyotl, se aplicarán la dosis de refuerzo a Ecatepec, Rayón, Texcalyacac, adultos de 30 a 39 años en AlmoloXalatlaco, Chiautla, Almoloya del municipios son en ya del Río, Atizapán, Chapultepec, Río, Atizapán, Chapultepec, Jo- los que se aplica quicingo, Mexicaltzingo, Papalo- el refuerzo de la Joquicingo, Mexicaltzingo, Coatla, Apaxco, Hueypoxtla y Tequix- vacuna a los de calco, Tlalnepantla, Coatepec Haquiac; además, en Huehuetoca, 40-49 rinas, Ocuilan, Capulhuac, San Antonio la Isla, Rayón, Texcalyacac, Tecámac, Zumpango, Coatepec Xalatlaco, Chiautla y Papalotla. Harinas, Ocuilan, Capulhuac, San Asimismo, en Isidro Fabela, JiAntonio la Isla, Calimaya, Tenango lotzingo, Timilpan, San Simón de del Valle y Tianguistenco. Guerrero, Temascaltepec, AmateAutoridades mexiquenses in- alcaldías llevan a dicaron que las sedes y horarios cabo la inoculación pec, Luvianos, Tlatlaya, Atizapán de se pueden consular en el sitio web a personas de 30 a Zaragoza, Naucalpan, Cocotitlán, http://edomex.gob.mx/vacuna- 39 años Temamatla, Tenango del Aire, Teción e indicaron que la inoculación petlixpa,Amecameca,Tlalmanalco, es gratuita. NicolásRomeroyTejupilco./24HORAS

25

34

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

Cientos de yucatecos asistieron, desde las primeras horas de este martes, al centro deportivo Kukulkán, en Mérida, para recibir la vacuna de refuerzo contra el Covid-19. En este módulo dispuesto por la Secretaría de Salud estatal acudieron adultos de 30 a 39 años y personas de otros grupos de edad rezagados, a quienes el personal de enfermería aplicó el biológico de AstraZeneca. / CUARTOSCURO

El gobernador de Puebla, Miguel Bar- normal “y que cualquier reclamo de bosa, desligó a su administración de la personas o de organizaciones se lleve liberación de las instalaa cabo con el diálogo cociones de la empresa Borrespondiente; la empresa nafont, ubicada en el mutiene que dialogar, tienen nicipio de Juan C. Bonilla. las autoridades federales “Un juez de competenque dialogar, tenemos nocia penal de control decresotros como Gobierno del tó la restitución en favor estado intervenir en ese de la empresa Bonafont diálogo”, sostuvo. de la planta de su propieTras 11 meses de la ocudad y se llevó a cabo una pación, directivos de la empresa celebraron que sus diligencia judicial, no por instalaciones fueran recuparte del Ejecutivo, no or- ACCIÓN. Barbosa dijo denada por el Ejecutivo, que la empresa debe peradas como resultado de fue una diligencia judi- retomar operaciones. un mandato federal. cial”, aclaró. Además, reconocieEl mandatario estatal señaló que el ron el operativo realizado ayer por la siguiente paso es que la empresa res- Guardia Nacional y la policía estatal. tablezca sus operaciones de manera / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Por orden judicial, desalojo en Bonafont, dice Barbosa


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

BREVES

GUADAJALARA, JALISCO

CUARTOSCURO

MORELOS Trabajadores, a huelga en la UAEM

CUARTOSCURO

Marchan para exigir aparezcan familiares

INVESTIGACIÓN. Unas 50 personas, entre familiares y autoridades se internaron en el afluente.

A SOLICITUD DE ACTIVISTAS

Buscan cuerpos en presa La Boca de Nuevo León Reclamo. Familiares de desaparecidos pidieron realizar las labores, ante la baja en el nivel del agua por la sequía que vive el estado y la posibilidad de que en la zona se encuentren restos humanos

Tras la solicitud de colectivos y ONG, la Comisión local de búsqueda y la Fiscalía General de Justicia (FGJE) de Nuevo León comenzaron la inspección de la presa “Rodrigo Gómez” La Boca, en el municipio de Santiago, en busca de indicios de personas no localizadas. Más de 50 elementos de la FGJE, peritos, ministeriales, policías municipales y activistas lograron internarse en diversas zonas de este

afluente, debido a que por la sequía el nivel del agua ha bajado considerablemente, lo que deja el terreno con posibilidades de ser recorrido. Durante casi todo el día, las autoridades recorrieron la zona y entrevistaron a operadores de servicios turísticos de La Boca y comerciantes, a quienes preguntaron si habían visto actividades no comunes en los últimos meses. Se desconoce si las labores continuarán hoy.

Riña en penal de Iguala deja 7 internos heridos Al menos siete internos heridos fue el saldo de una riña registrada este martes en el Centro de Readaptación Social de Iguala, ubicado en la zona norte de Guerrero. De acuerdo con los primeros informes, el incidente se habría iniciado cerca de las 15:30 horas, en el

área de población frente los dormitorios A y B, cuando se enfrentaron grupos antagónicos. En la riña habrían resultado con lesiones Crisóforo Arellano, Rolando Vargas, Jesús Enrique Quinto, Ángel Encarnación Cruz, Edwin García, Rubén Fuentes Domínguez

A través de redes sociales, hace unos días se difundieron imágenes donde se mostraban blocks, cubetas con cemento para las boyas flotantes, vehículos y construcciones antiguas, entre otras cosas, en diversos puntos de La Boca. Ante ello, grupos de buscadoras y ONG solicitaron a las autoridades buscar indicios sobre posibles restos humanos en la presa, lo que podría llevarlos a ubicar a sus desaparecidos.

y Juan Vargas. La Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero confirmó el enfrentamiento, sin especificar el motivo y si alguno de los internos lesionados requirió de hospitalización. “La riña dejó un saldo de siete internos lesionados por golpes contusos, quienes recibieron atención médica”, señaló en un comunicado. Tras la gresca, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de Seguridad estatal, así como

Murat (SCT) y Fayad (embajada) ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

E

ste año se elegirán seis gobernadores, 39 ayuntamientos y 25 diputados locales. Las entidades que seleccionarán titulares de ejecutivos locales serán Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. Por cierto, esta última entidad irá por un mandatario de únicamente cinco años. En el caso de presidentes municipales, la única entidad que vivirá este proceso será Durango. Quintana Roo será el único estado que

renovará su aparato legislativo. No debemos perder de vista que también viviremos elecciones extraordinarias en Puebla, (6 de marzo), Oaxaca (27 de marzo), Veracruz (27 de marzo) y Chiapas (3 de abril). De las seis entidades en juego, dos las gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y todo indica que pasarán a manos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En Hidalgo y Oaxaca se comparten algunas fechas, por ejemplo en ambas entidades el 30 de noviembre pasado se instalaron los consejos distritales; la precampaña irá del 2 de enero al 10 de febrero y las campañas serán del 3 de abril al 1 de junio. Para la noche del 5 de junio con los conteos rápidos, y para el día siguiente, con el cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares, iniciarán los gobernadores Omar Fayad y Alejandro Murat lo que se denomina la entrega-recepción.

Tras realizar una marcha por la avenida Chapultepec, en Guadalajara, Jalisco, familiares de personas no localizadas se reunieron en la denominada Glorieta de los Desaparecidos para exigir la aparición de hombres y mujeres de todas las edades. Denunciaron que las autoridades hacen promesas que no cumplen. El colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos acusó sobre la crisis forense que se vive en el estado, donde hay cuerpos y restos humanos amontonados en el Semefo, sin acción alguna, de acuerdo con la prensa local. Recordaron que ya suman en Jalisco 16 mil desaparecidos, ante la omisión del Gobierno estatal y la Fiscalía. / 24 HORAS

El grupo Justicia Tamaulipas publicó en su Facebook el domingo pasado que “paseantes de la presa La Boca, en Santiago, NL, reportan el hallazgo de varios blocs, piedras y pesas hechas de cemento, todas ellas con cuerdas amarradas, porque no vemos acciones de la Fiscalía mandando peritos a la zona a indagar”. Además, exigieron que “el gobernador de Nuevo León, Samuel García, debe ordenar a sus fuerzas públicas, resguardar el área para que se realicen las diligencias necesarias”. / 24 HORAS

la Guardia Nacional y personal de la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad se mantuvieron en el exterior del penal, como parte del operativo de seguridad instrumentado. De acuerdo con versiones de testigos, el enfrentamiento entre los dos grupos estalló debido a las riñas previas que sostenían entre sí las agrupaciones de reos, por lo que el personal de seguridad del penal solicitó el apoyo de los agentes de seguridad estatales y federales, quienes acudieron al lugar. / 24 HORAS

Julio Menchaca y Salomón Jara en sus primeros discursos reconocerán la actitud democrática de los que se convertirán en su antecesores; mientras Tere Jiménez (Aguascalientes), Mara Lezama (Quintana Roo) y Américo Villarreal (Tamaulipas) festejan sus triunfos también. En Durango la guerra está de pronóstico reservado: aunque Marina Vitela lleva delantera; Esteban Villegas está haciendo su lucha. Y por cierto ¡qué lata da don José Ramón Enriquez! Ya está claro que será doña Marina la candidata, y muy posible próxima gobernadora. Pero, ¿qué pasará con los gobernadores tricolores que se van? Pues no dude que Omar Fayad se vaya a una embajada en Europa o en el sur de América. Pero a quien no debemos perder de vista es a Murat: cada día se escuchan más voces coincidentes de que se integrará al gabinete legal del presidente López Obrador. Personajes -muy cercanos al huésped de Palacio Nacional- aseguran que desde ahora se impulsa al joven mandatario local, para que

Trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) decidieron estallar la huelga, mientras que la rectoría informó que continuarán las clases, investigaciones y otras actividades vía electrónica. En punto de las 12:00 horas de este martes, fueron colocadas las banderas rojinegras en las unidades académicas, tras rechazar el ofrecimiento de 3.5% de alza salarial propuesto por la Rectoría, mientras el sindicato pide 7.5%. / QUADRATÍN

OAXACA Visita Murat la zona de los Chimalapas El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió con habitantes de Santa María y San Miguel, en la región de los Chimalapas, con quienes analizó la situación que se vive en esta zona limítrofe con Chiapas. Lo anterior, como seguimiento a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la línea limítrofe entre ambas entidades, misma que favoreció a Oaxaca. / 24 HORAS

SANTA ANA, SONORA Mueren tres por un derrumbe en mina Personal de Protección Civil de Sonora atendió el reporte de un accidente en la Mina San Francisco, en el municipio de Santa Ana, propiedad de Magna Gold, donde tres empleados perdieron la vida a causa de un derrumbe en sus instalaciones. Según la empresa, los hechos se registraron al caer un domo de tierra, que dejó atrapados a tres trabajadores. Tras varias horas y gracias a las labores de rescate de brigadistas, bomberos y PC se lograron recuperar los tres cuerpos. / 24 HORAS

se convierta en el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. De confirmarse esta noticia -que terminará de destrozar al PRI- el exgobernador de Oaxaca tendría en sus manos la altísima responsabilidad de concluir los trabajos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Por si fueran pocas estas obras insignias de la 4T, Murat tendría la tarea de concluir el puente internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas; sacar el tren de Nogales, Sonora; la carretera Las Varas-Puerto Vallarta; el Libramiento Periférico de la zona conurbada de Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; el Tren Interurbano México-Toluca y el corredor ferroviario García-Aeropuerto de Monterrey, entre muchas otras cosas. No pierda de vista a Fayad y a Murat. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

RUSIA

UCRANIA

FOTOS AFP

14

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

PISTAS. El presidente ruso Vladímir Putin y el canciller alemán Olaf Scholz dan conferencia conjunta tras su reunión en Moscú. Un instructor militar enseña a un estudiante a disparar AK-47 en Lviv.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

UCRANIA SUFRE CIBERATAQUES EN BANCOS Y OFICINAS MILITARES

Rusia brinda un respiro... pero se suma el Donbás De Reino Unido a Turquía, Estados Unidos dispone de medio centenar de bases desde donde puede operar para proteger a Ucrania.

Bases disponibles Bases que almacenarían armas nucleares de propiedad estadounidense en 2021*

Reino Unido

Holanda Bélgica

Rusia

Alemania Polonia

Italia

Bielorrusia Ucrania

Rumania Bulgaria

Miembros de la OTAN

España

Turquía 500 km

Grecia

Fuente: Departamento de Defensa de EU, *Centro para el control de armas y la no proliferación

Informes de inteligencia estadounidense reportaban una inminente invasión de Rusia a Ucrania. Algunos detalles filtrados eran tan específicos que ponían como fecha hoy, el 16 de febrero. La población ucraniana parece alistarse para el peor escenario. En Lviv, el ejército organiza desde el lunes ejercicios de primeros auxilios para los estudiantes de los liceos y enseña a los alumnos a manejar y disparar los fusiles de asalto kaláshnikov AK-47. Sin embargo, en un mensaje a la nación, el presidente Volodímir Zelenski declaró que hoy miércoles sería un “día de la unidad”, con banderas colgadas en las casas y un canto colectivo de su himno nacional por la mañana. Además que a las representaciones diplomáticas extranjeras se les pedirá llevar a cabo actividades destinadas a apoyar la unidad del pueblo. Además, las autoridades crearán una plataforma informativa única para proporcionar información diaria a la población sobre el estado real de la situación de seguridad y las medidas adoptadas para fortalecer la capacidad de defensa del país. “Estamos calmados. Somos fuertes. ¡Estamos juntos!”, exclamó Zelenski. /24 HORAS

OPERACIÓN SEGURIDAD

México pone a salvo a 32 personas en Ucrania La embajada de México en Ucrania trasladará hoy hacia el sur de ese país a 32 personas que así lo solicitaron, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard. Ante la situación de posible conflicto armado que vive Ucrania, la representación diplomática apoyará a las familias para que se muden por un periodo de siete días. En tanto, la embajada permanecerá abierta. /MARCO FRAGOSO

En conferencia de prensa, el estadounidense agregó que la supuesta invasión haría subir el costo de la gasolina en su país, al tiempo que afirmó que su administración se esforzaría

AFP

El anuncio de Rusia sobre el retiro parcial de sus tropas de la frontera con Ucrania fue recibido con optimismo por los líderes de Occidente... aunque no por ello con menos escepticismo, y el colofón de la jornada fue la solicitud del Legislativo ruso para que Vladímir Putin reconociera la independencia de la región del Donbás. Se trató de un llamado de la Duma Estatal (cámara baja de la Asamblea federal de Rusia) a que el Presidente avalara como entidades independientes a dos lunares separatistas de Ucrania (Donetsk y Lugansk), lo que ya condenó la Unión Europea, en voz de su jefe de diplomacia, Josep Borrell. Ese reconocimiento representa una “clara violación al Protocolo de Minsk”, detalló Borrell, firmado en 2014 por representantes de Ucrania, Rusia, Donetsk y Lugansk para poner fin a los combates en la región. Horas antes, el Kremlin había informado del inicio de la retirada de sus tropas, subrayando que era algo “normal” y denunciando “la histeria occidental”... ante la supuesta invasión a Ucrania. Pese al anuncio, los mandatarios de Estados Unidos, Francia y Alemania dijeron que tendrían que verlo, y Joe Biden declaró que un ataque ruso seguía siendo “totalmente posible”.

Las bases militares de EU en Europa

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Fractura. El Kremlin anunció que retiraba parcialmente sus tropas; mientras la Duma pidió a Putin reconocer zonas separatistas de Ucrania

Día de la unidad o ‘Día D’; es hoy

NERVIOS. Presidente llama a la calma.

por suavizar el impacto de una perturbación del mercado internacional de la energía en caso de conflicto. Mientras esto se declaraba, Ucrania anunciaba que varias páginas web

militares y las de dos importantes bancos estatales fueron objeto de un ciberataque. Uno de los sitios afectados fue nada menos que el del ministerio de Defensa. /24 HORAS

Un tribunal ruso inició este martes un nuevo proceso judicial contra el activista Alexéi Navalni, considerado por Occidente el principal opositor al régimen de ALONSO TAMEZ Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa. 24 HORAS EUROPA En agosto de 2020, NaBAJO LA LUPA valni, un abogado de 45 Twitter: @Alonsotamez años, fue envenenado con un agente tóxico llamado Novichok, que ataca el sistema nervioso. Fue evacuado a Berlín para recibir atención médica sin interferencia rusa. El 17 de enero de 2021 regresó a su país y fue detenido por violar su libertad condicional, impuesta tras ser encontrado culpable en un caso de corrupción en 2014, en un proceso cuestionado por la Corte Europea de Derechos

FOTOS AFP

Otro objetivo de Putin: 10 años más para Navalni

DECIDIDO. El opositor declaró que seguirá luchando contra lo que llamó “el saqueo de Rusia”.

Humanos. En febrero de 2021 fue condenado a dos años y medio de cárcel. Según agencias de noticias, en los meses siguientes a su detención Navalni estuvo en estado crítico debido a que no estaba siendo tratado por sus secuelas del atentado. De hecho, entre el 31 de marzo y el 23 de abril de 2021 inició una huelga de hambre solicitando atención médica.

No obstante, los cargos por los que ahora será enjuiciado podrían aumentar su estadía en la prisión de Pokrov (a 100 kilómetros de Moscú), hasta en 10 años. En esta ocasión se le acusa de desviar más de 4.7 millones de dólares donados a sus organizaciones anticorrupción. La parte acusadora alega que el también líder del partido Rusia del Futuro utilizó dicha

suma para adquirir bienes personales y pagar vacaciones familiares. Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa del Este, declaró que “Navalni fue detenido por cargos de motivación política”. Y agregó que “es obvio que las autoridades rusas tienen la intención de asegurarse de que Navalni no salga de prisión en el corto plazo”, ya que se trata de “un juicio a puerta cerrada y sin acceso público (que) solo levanta sospechas sobre violaciones a Derechos Humanos que autoridades rusas tratan de ocultar”. En Twitter, Maria Pevchikh, aliada de Navalni, sugirió que el Kremlin programó el juicio en este momento “para que coincidiera con la semana más tensa de la crisis de Ucrania”, por lo que “planean extender su sentencia por otros 15 años, mientras todos están distraídos con algo más grande”.


MUNDO

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

Juan Orlando Hernández, el exmandatario hondureño que hacía gala de su lucha contra las drogas, y que aún así fue señalado por narcotráfico y conspiración, finalmente fue detenido. Este martes, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras nombró al juez que emitiría la orden de captura ante la petición de extradición de Estados Unidos. Hernández será presentado hoy ante un juez, quien analizará la información obtenida por la DEA en colaboración con otras agencias estadounidenses, y tomará una decisión sobre la extradición del político. El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, precisó que en otros casos los procesos de extradición no han demorado más de cuatro meses. El acusado enfrenta al menos tres cargos: uno por conspiración para la importación ilegal de sustancias controladas, a sabiendas de que estas terminarían en Estados Unidos; el segundo por portación, posesión y coacción para el uso de armas de fuego, ametralladoras y “dispositivos destructivos”; y el tercero por la portación de esas armas en apoyo a la importación de narcóticos. A Hernández se le señala como el responsable del transporte de aproximadamente 500 toneladas de cocaína a través de Honduras, y también de haber recibido sobornos

RECIBIÓ SOBORNOS DEL “CHAPO” GUZMÁN, INVESTIGACIONES

Expresidente de Honduras, detenido y reclamado por EU LA FICHA Antecedentes del expresidente de Honduras (2014-2022): 1998 – 2013. Diputado por el departamento de Lempira 2010 – 2013. Presidente del Congreso Nacional 2014. Elegido presidente por primera vez 2 de octubre, 2019. Un fiscal de EU lo acusa de recibir millones de dólares en sobornos de narcotraficantes a cambio de protección Enero 2022. Culmina su segundo mandato

de capos como Joaquín “el Chapo” Guzmán, según comunicó la embajada de Washington en Tegucigalpa. Cuando surgieron las acusaciones, el también abogado con estudios en Nueva York, rechazó los cargos con el argumento de haber sido el mandatario con mayor avance en la lucha contra el narcotráfico, al haber extraditado durante su gobierno (2014-2021) a 28 capos, e incautado más de 41 mil kilos de cocaína. Este escenario le ha servido al ahora cautivo para atribuir los señalamientos a una venganza orquestada por

FOTOS AFP

CULPA. Juan Orlando Hernández dice que su detención fue impulsada por capos extraditados

15

EJEMPLO. La detención fue realizada por fuerzas del orden hondureñas con apoyo de agencias estadounidenses, especialmente la antidrogas (DEA).

los procesados en Estados Unidos. El exdiputado “Tony” Hernández, hermano de Juan Orlando, fue con-

FOTOS @HNCUBA

UN CUBANO EN EL TIEMPO C

DE PIE. Sobre una colina en La Habana, permanece el Hotel Nacional.

onstruido en un tiempo de estética opulente, a modo de los grandes hoteles en Estados Unidos, el Hotel Nacional de Cuba se levanta en el malecón de La Habana como un faro, como un observador. Un centinela nonagenario en el Caribe que ha hospedado y visto pasar la historia ante los cientos de ojos que emulan las ventanas de sus habitaciones. El recinto, fundado en diciembre de 1930, forma parte del esfuerzo nacional por la reactivación económica de la isla que comenzó con la apertura de fronteras en noviembre pasado. Aprovechando el tiempo que robó la pandemia por Covid-19

denado en 2021 a cadena perpetua por narcotráfico, y las indagatorias alcanzaron a Juan Orlando”. /AFP

y los ineludibles cierres, el hotel ha reformado sus accesos y puesto en marcha su filosofía de “un hotel para todos” volviéndose más inclusivos... lo que corresponde cuando el turismo internacional es la principal fuente de ingresos. Antes del bloqueo y de que el Gobierno Revolucionario, con Fidel Castro al frente, nacionalizara el Hotel en 1960, la estructura ya había sobrevivido a cañonazos directos en el 33, había servido como cuartel de la mafia estadounidense y de oasis para quien pudiera permitírselo durante los tiempos de la prohibición. Terminó por convertirse en el ho-

¿Será el fin de Facebook? COLUMNA INVITADA

LUIS ÁNGEL HURTADO RAZO

INVESTIGADOR DISTINGUIDO DE LA ONU

E

@LuisHurRa

l pasado 4 de febrero Facebook cumplió 18 años de existencia, tiempo en que ha dejado muy en claro que es una plataforma que marcó un punto importante en la historia del Internet, y se ha posicionado como la red social con mayor número de seguidores en el mundo. Según datos que ofreciera su CEO, Mark Zuckerberg, en 2021 superó 2 mil 100 millones de usuarios, cifra nada despreciable para inversionistas... y anunciantes. Sin embargo, 2021 fue una película de terror para el conglomerado (Facebook, Instagram y WhatsApp). A inicio de año, millones de personas recibieron una notificación en

sus smartphones que anunciaba que, a partir de marzo, cambiarían sus políticas de uso y privacidad, situación que no fue bien recibida por los usuarios, quienes decidieron externar su inconformidad en las mismas redes, además que comenzaron a migrar a otras plataformas de mensajería, como Telegram o Signal. WhatsApp dio marcha atrás. El 5 de octubre sería otra fecha complicada, a eso de las 10:30 horas un error provocaría que las tres redes sociodigitales de Mark Zuckerberg dejaran de dar servicio por más de ocho horas, situación que propició un colapso mundial en materia de comunicaciones. La caída provocaría una pérdida de más de 20

mil millones de dólares en transacciones. En septiembre de 2021, el periódico The Wall Street Journal publicó un texto titulado The Facebook Files que sería la primera entrega de nueve, las cuales explicaban la revisión de una serie de documentos internos de Facebook, donde se describen exenciones para usuarios de alto perfil, los impactos que generaba la red social en los jóvenes, la nula respuesta de la plataforma ante el tráfico de personas y los carteles de la droga, la desinformación sobre las vacunas, entre otros elementos. Sin embargo el escándalo de estos documentos estallaría el 3 de octubre, cuando en el programa 60 minutos apareciera Frances Haugen, quien filtró los documentos. Este suceso, junto con la caída de las tres redes sociales propiedad de Zuckerberg, generarían no sólo pérdidas millonarias para Facebook, sino que la reputación de la empresa y de su CEO nuevamente se pusieran por los suelos, al grado de llevar el asunto al Congreso de los Estados Unidos.

Andrés libra juicio, ofrece donación El príncipe Andrés, acusado desde 2001 por el abuso sexual de Virginia Giuffre -reclutada cuando era menor de edad por el financiero Jeffrey Epstein, quien la “prestaba” a sus amigos para tener relaciones sexuales-, aceptó un acuerdo para evitar el juicio público al que se enfrentaba si no accedía a hacer un “donativo sustancial”. “Llegaron a un acuerdo amistoso”, según una carta divulgada por el abogado de Giuffre, David Boies. Aunque el documento no detalla los términos, sí explica que el acusado realizará una donación a la organización de la víctima, Speak out, Reclaim, creada el año pasado en apoyo a las víctimas de abuso sexual. “Logró lo que nadie, llevar al príncipe Andrés del lado de las víctimas de la violencia sexual”, expresó en sus redes sociales la abogada de las víctimas de Epstein, Lisa Bloom. A mediados de enero, el equipo legal del duque de York no logró que la justicia desestimara la denuncia, a pesar de siempre negarse a las acusaciones de Virginia. Después de eso, Andrés renunció a sus títulos militares y perdió sus títulos honoríficos ante la familia real británica. En una entrevista, Andrés aseguró que no conocía a la joven, pero había fotos de él tomándola por la cintura y con Ghislaine Maxwell. /AFP

gar lejos del hogar para luminarias internacionales... y sus nombres aún son recordados por el personal, desde Francis Ford Coppola hasta Sir Winston Churchill, sin obviar a latinoamericanos como Jorge Negrete y María Félix. Su historia comenzó como un buen negocio, un gran hotel concebido con la misión de convertirse en “la joya más codiciada por los turistas en el Caribe”, como lo llamaban en la época, según el libro Revelaciones de una leyenda, de Luis Báez, Pedro de la Hoz y Antonio Martínez. Sin imaginarlo, el Hotel Nacional es ahora otro sobreviviente de la pandemia. /NORMA HERNÁNDEZ

Todos estos sucesos llevaron a que Mark Zuckerberg presentará el 29 de octubre su nuevo proyecto “Meta” en alusión al llamado metaverso, en la cual la llamada virtualidad sería una realidad. Facebook dejaba de existir como empresa y el conglomerado también se llamaría “Meta”. Ninguno de los sucesos anteriormente mencionados serían los responsables de la verdadera crisis, el principal problema se llamaría TikTok, red social de origen chino que en 2020 se convertiría en la red que más creciera en el mundo, al pasar de 400 a mil millones de usuarios. Para 2022 se proyecta que TikTok comenzará a desplazar a redes sociales como Instagram y WhatsApp, y la previsión es que para 2024 sea la red más usada en el mundo. Esto derivaría que el 3 de febrero se desplomaran las acciones de Facebook, sin embargo no quiere decir que sea su fin, tal vez nos acercamos al fin de una era de la red dominante, pero aún tendremos Zuckerberg por mucho tiempo más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.6800 20.3969 20.3992 23.7700 23.1758

-0.04% -0.04% -0.05% 0.29% 0.47%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

53,210.94

1.67%

FTSE BIVA

1,098.24

1.62%

Dow Jones

34,988.84

1.22%

Nasdaq

14,139.76

2.53%

S&P/BMV IPC

Dólares por barril

Variación

86.21 92.34 93.52

-3.24% -3.27% 0.27%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EL ESTÍMULO FISCAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB FUE DEL 2%: BANCO MUNDIAL

México, entre los que menos apoyos otorgó por pandemia

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Elon Musk dona 5 mil 700 mdd sin decir a quién

Contraste. El porcentaje es inferior al promedio de 10% de las economías de ingreso mediano alto, grupo al que pertenece el país

APOYO FISCAL GENERAL

JESSICA MARTÍNEZ

México se ubicó como uno de los países que menos estímulos fiscales otorgó a la población para enfrentar la crisis económica por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con un reporte del Banco Mundial. El apoyo fiscal como proporción del PIB alcanzó apenas el 2%, nivel inferior al promedio de 10% de las economías de ingreso mediano alto, en donde está el país. La posición que ocupó México como parte de su respuesta fiscal a la crisis sanitaria es la misma que Egipto y Bangladesh, también de ingresos mediano bajo, y que Níger, una economía considerada de ingreso bajo, según el “Informe sobre el desarrollo mundial. Finanzas al servicio de la recuperación equitativa”. En el documento, el Banco Mundial apuntó que la magnitud de la respuesta fiscal fue “uniformemente grande” en casi todos los casos de países de ingreso alto, y en esa misma medida, fue pequeña o inexistente en los países de ingresos bajos. Apuntó que en las naciones de ingreso mediano –como México–, se observaron grandes variaciones en la respuesta fiscal, “lo que refleja marcadas diferencias en la capacidad y la voluntad de los gobiernos para

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, donó en noviembre 5.04 millones de acciones de su empresa Tesla a obras filantrópicas, según un documento de la Bolsa de Nueva York en donde no se precisó a los beneficiarios. Se trata de 5 mil 700 millones de dólares al precio de cierre de las acciones de Tesla en los días en que se efectuaron las donaciones. Las transacciones fueron realizadas cuando Musk se deshacía de acciones con el fin de responder a obligaciones fiscales derivadas del ejercicio de opciones sobre acciones. Según cálculos de Wall Street Journal, el multimillonario cedió en total el equivalente a más de 16 mil millones de dólares en acciones de Tesla en lo corrido de los últimos dos meses de 2021. El también dueño de SpaceX indicó en un tuit a inicios de diciembre que pagaría 11 mil millones de dólares de impuestos para 2021, y las donaciones a menudo reducen la factura fiscal. Musk firmó en 2012 una iniciativa donde se anima a multimillonarios a donar al menos 50% de sus fortunas para actividades caritativas. /AFP

Como porcentaje del PIB

Grupo de ingresos

Grupo de ingresos

Italia Japón Reino Unido Estados Unidos Promedio

46% 45% 36% 38% 21%

Alto Alto Alto Alto Alto

Perú Chile Brasil Turquía India Indonesia Promedio

19% 15% 15% 13% 10% 10% 10%

Mediano alto Alto Mediano alto Mediano alto Mediano bajo Mediano alto Mediano alto

Uzbekistán Senegal Rusia China Filipinas Promedio Promedio

8% 7% 6% 6% 5% 5% 4%

Mediano bajo Mediano bajo Mediano alto Mediano alto Mediano bajo Bajo Mediano bajo

Ghana Etiopía Bangladesh Níger México

4% 3% 2% 2% 2%

Mediano bajo Bajo Mediano bajo Bajo Mediano alto

Fuente: Banco Mundial.

movilizar recursos fiscales y destinar gasto a programas de apoyo”. El organismo internacional expuso que en muchos casos las medidas económicas estuvieron respaldadas por grandes intervenciones de política monetaria a cargo de los bancos centrales. Agregó que bancos centrales de economías emergentes optaron por primera vez por políticas monetarias no convencionales, entre las que se incluyeron programas de adquisición de activos. “Estos programas sirvieron para apoyar la

AFP

¿Pedirás un préstamo a una entidad financiera? Cuidado ACAUDALADO. La fortuna de Musk asciende a ACAUDALADO 238 mil mdd, según Forbes.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que 10 entidades financieras reportaron en enero la usurpación de su nombre comercial, e incluso datos fiscales y administrativos por parte de defraudadores. Se trata de dos sociedades financieras po-

pulares, que son Ku-Bo Financiero y Sociedad de Alternativas Económicas, así como de ocho sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas: Maquila SuppliersFinancialCorp, Aceleradora Adrenalina, Altum, Financiamos Tu Necesidad, Albact, Target Capital, Sofomax y Progreso Económico Eleva.

respuesta fiscal y proporcionar liquidez en el momento en que se necesitaba con mayor urgencia”, expuso. Sin embargo, la capacidad de los bancos centrales varió de manera radical, ya que hubo una mayor intervención en países de ingreso mediano alto, que tienen mercados de capitales más consolidados y un sector financiero más avanzado. Por el contrario, los países de ingresos bajos estuvieron más limitados en su respuesta a la crisis, ya que la política monetaria no pudo desempeñar el mismo apoyo.

Los usurpadores contactan a la víctima para ofrecer créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades pequeñas para hacerlos atractivos. Usan información como razón social, direcciones, teléfonos y logotipos de las entidades financieras autorizadas y registradas para hacerse pasar por ellas. Además, solicitan a las víctimas enviar su información personal vía WhatsApp. Los usurpadores piden anticipos de dinero con la supuesta finalidad de gestionar el crédito y luego desaparecen. /24 HORAS

La AMIB y su Encuentro Bursátil 2022 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l próximo jueves 17 de febrero a partir de las 16 horas, se llevará a cabo de manera digital el Encuentro Bursátil “Nuevos retos en el entorno económico Perspectivas 2022” que presentará la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) que preside Álvaro García Pimentel. Entre los ponentes estarán Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina en Barclays, Joydeep Mukjerji, Managing director de S&P Global, Mario Correa, economista independiente,

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, Marcos Arias, economista en Monex, Carlos Fritsch, Director General de Prognosis, Alejandra Marcos, Directora de Análisis en Intercam y Carlos Núñez, Director General de Toscana. Después de la bienvenida por el Presidente de la AMIB, Álvaro García Pimentel, se tendrán dos paneles, uno internacional y uno nacional donde los moderadores serán Alejandra Marcos y Carlos Núñez, en ese orden.

da de semiconductores. Las dos empresas continuarán manejándose de manera independiente hasta que la compra concluya, previsiblemente en febrero de 2023, quedando Tower Semiconductor integrada a la estructura de Intel como negocio de fundición. Previamente, Intel había anunciado la ampliación de su capacidad en Arizona y Nuevo México, así como una fábrica en Ohio, mientras que Tower cuenta con instalaciones de fundición en Estados Unidos y Asia.

INTEL APUESTA FUERTE EN MEDIO DE CRISIS DE CHIPS En medio de la crisis por la escasez de chips, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, Intel, anunció la compra de la empresa israelí Tower Semiconductor por 5 mil 400 millones de dólares. El objetivo de Intel es ampliar su capacidad productiva y hacer frente a la fuerte deman-

CCMX Y PRETMEX FINANCIAMIENTO A PYMES Una de las principales barreras que enfrentan las Pymes en México es la falta de acceso a fuentes de financiamiento, información de los censos económicos han arrojado que, sólo 12.5% de las empresas tienen acceso a ese tipo de recursos. Es por ello que el Centro de Competitivi-

dad de México (CCMX) dirigido por Juan Carlos Ostolaza, organismo dependiente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y Pretmex, empresa que ofrece soluciones financieras, dio a conocer un programa de inversión y financiamiento por 50 millones de pesos para incentivar el desarrollo de Pymes afiliadas al CCMX. De inicio, el programa estará vigente durante el 2022, y entre los productos a los que los empresarios tendrán acceso se encuentran: líneas revolventes, simples, de factoraje y arrendamiento para adquirir activos con acceso a tiempos preferenciales y servicio personalizado para entender las necesidades y acceder a soluciones a la medida de sus necesidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

17

INBURSA Y AUTOFIN CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO DE SANCIONES, SEGÚN LA CNBV

Multas a bancos suman más de 15 millones de pesos en enero Castigo. Inbursa, de Carlos Slim, suma 12 penalizaciones cuyo monto total es por casi 7 millones de pesos.

Durante enero de 2022, la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) multó con 15 millones 728 mil 867 pesos a diversas instituciones de banca múltiple, entre las que destacan Inbursa y Autofin por concentrar el mayor número de sanciones. Inbursa sumó 12 sanciones, cuyo monto total ascendió a 6 millones 958 mil 670 pesos. En el detalle de las conductas sancionadas del brazo financiero de los negocios de Carlos Slim se especifica que no atendió requerimientos de información del regulador dentro del plazo estipulado, y que incumplió con obligaciones relativas al proceso crediticio. También se le señaló de registros contables incorrectos, en los que omitió poner su contabilidad de conformidad con lo establecido en las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, en relación a la cartera vencida.

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

BANCA. Entre los sancionados están Autofin México, Ve por Más y Banorte.

En tanto, Autofin México acumuló 11 sanciones por un monto total de 4 millones 756 mil 787 pesos. Entre las causas destacó el incumplimiento de disposiciones de carácter prudencial emitidas por la CNBV, así como de las obligaciones relativas a la calificación de cartera y reservas preventivas. El banco Ve por Más recibió cinco

sanciones, todas por no cumplir con las obligaciones relativas al uso de los medios electrónicos. Las multas sumaron un monto total de 730 mil 400 pesos. Banorte tuvo dos sanciones que sumaron 422 mil 450 pesos. La CNBV detalló que las penalidades fueron por no abonar en el plazo establecido los montos de las recla-

BREVES CRIPTOMONEDAS Receptores en México podrán cobrarlas en pesos

DERRAMA Prevén aumento del 12.3% en consumo turístico

La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase anunció un programa para permitir que los receptores de estos activos en México puedan cobrarlos en pesos. Quienes reciban las criptomonedas podrán optar por retirarlas o guardar los fondos en su cuenta, según un comunicado de la empresa. Si se elige el retiro se genera un código de canje desde la aplicación para recibir el efectivo en 37 mil puntos de venta minoristas físicos y tiendas de conveniencia. Los clientes podrán retirar en efectivo sin cargo alguno hasta el 31 de marzo, después se les cobrará una tarifa. /24 HORAS

La Secretaría de Turismo federal prevé un incremento del 12.3% en el consumo turístico al cierre de 2022. El titular de la dependencia, Miguel Torruco, confió en que la cifra alcance los 146 mil 886 millones de dólares. Previó además que la ocupación hotelera promedio anual será de 54.3%, lo que significaría un 12.9% por arriba de 2021. A su vez, estimó que la llegada de turistas internacionales subirá 25.6% respecto al cierre del año pasado, y que el ingreso de divisas por visitantes internacionales crecerá 22.5%, aunque quedaría aún debajo de la cifra histórica de 2019. /24 HORAS

LABORAL Pandemia complica a quienes buscan trabajo

MERCADOS Wall Street gana de nuevo tras relajación por Ucrania

El 45% de personas encuestadas por HelloSafe México expresó que la epidemia ha complicado más la oportunidad de tener un trabajo debido al impacto del Covid-19 en las actividades económicas. El comparador de seguros en línea consultó a mil 113 mexicanos, de los cuales el 55% manifestó su deseo de cambiar de trabajo por alguna inconformidad. La muestra entre el 2 y 9 de febrero apuntó que los mayores de 56 años en busca de trabajo tienen un “desafío adicional”, ya que las empresas ven como desventaja su periodo de jubilación y las supuestas limitaciones en la adaptación al entorno digital. /24 HORAS

La Bolsa de Nueva York reencontró el verde tras los signos de distensión en la crisis de Ucrania con el anuncio de un retiro parcial de las tropas rusas en la frontera con ese país vecino. El Dow Jones ganó 1.22% al cerrar en 34,988.84 puntos, un repunte después de tres jornadas consecutivas en pérdidas. El Nasdaq subió 2.53% a 14,139.76 unidades y el S&P 500 escaló 1.58% hasta los 4,471.07 puntos. “Las acciones rompieron la tendencia de tres sesiones en pérdidas tras el anuncio de que Rusia comenzó a retirar sus tropas de la frontera ucraniana, calmando un poco las tensiones en la región”, destacó la firma Schwab. /AFP

maciones por posible robo de identidad, así como por no contar con la infraestructura y los controles necesarios para realizar operaciones, tales como sistemas operativos, contables y de seguridad. Deutsche Bank México tuvo dos multas que sumaron un millón 98 mil 370 pesos debido a que no registró la cuantificación monetaria en el día en que se efectuaron las operaciones que se reconocen como activos, pasivos y capital contable o patrimonio contable, por el periodo de diciembre 2018 a marzo 2019 para varios fideicomisos. HSBC recibió dos sanciones por un total de un millón 47 mil 800 pesos. La CNBV refirió que el banco mantuvo errores en su contabilidad, además de que no cumplió con la obligación de presentar la información y documentación con la calidad y características exigibles por las disposiciones, en relación al periodo comprendido de enero a diciembre de 2018. Accendo, Banco del Bajío y Consubanco fueron sancionados con al menos una amonestación que no superaron los 260 mil pesos, principalmente por omisiones de reportes.

SAT deberá transparentar intercambios El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Administración General de Grandes Contribuyentes, deberá de dar a conocer el número de acuerdos de intercambio de información vigentes que tiene México con otros países. También deberá transparentar el número de solicitudes de intercambio de información realizadas y recibidas en la última década, desglosando los datos por año y por país. La resolución a cargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas se dio después de que la autoridad tributaria proporcionara información de diversas unidades administrativas competentes, pero no pudo satisfacer lo requerido. El solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, ya que se inconformó con la respuesta de la Administración General de Grandes Contribuyentes, que manifestó no tener la obligación de poseer la información requerida, cuando las demás unidades administrativas dieron respuesta cabalmente a lo requerido con el nivel de desglose solicitado. / 24 HORAS


TELEVISA

DESDE EL CORAZÓN

En la parte posterior de cada una de sus piezas, escribe mensajes secretos, palabras, dice, positivas o de buena vibra, para imprimirle una carga energética. Y todo ello se debió a la pandemia. “Al principio tuve mucho miedo, había un estado de pánico generalizado y paranoia colectiva. Así que me centré en la meditación y creé estas obras, también estuve muy solitario así que el proceso creativo fue íntimo por lo que considero que las piezas son un mantra de belleza, de bienestar, quería proyectarle a quien tuviera mis obras, energía”. Medina se inspiró en los 12 valores universales que son más importantes para él, y que considera que son los que la humanidad mostró, en gran medida, en estos tiempos de resiliencia: amor, perdón, esperanza, fuerza, deseo, paz, libertad, sueños, luz, positivismo, agradecimiento y felicidad; mismos que percibió de forma intensa en muchas miradas con las que pudo entablar una conexión, “en tiempos donde los ojos se convirtieron en el principal medio para comunicar desde el corazón. “Así que por eso creo que este fue un proyecto de supervivencia, el resultado de mi peor pesadilla, aunque como artistas también fue una etapa muy bonita, todo fue para bien. “El poder estudiar la mirada de las personas, me dio tiempo para captar la belleza, entender las miradas, de miedo, de esperanza, de felicidad, de ahí el nombre Retratos del alma”, finalizó el artista mexicano. Cada una de las obras de la serie Rêves, que significa sueño en francés, ha sido pintada minuciosamente a mano al acrílico y pastel de cera, montada sobre un medallón en cuero capitoneado de 12 centímetros de diámetro, con marco en madera tallada y cubierta en hoja de oro. Asimismo, el artista ha creado una serie de reproducciones edición limitada para sus coleccionistas.

Rêves. Retratos del alma, última exposición de Gildo Medina, resultado del pánico generalizado y paranoia colectiva consecuencia del confinamiento

Vuelven Los ricos también lloran Solo 40 años después, la exitosa telenovela Los ricos también lloran estelarizada por Verónica Castro y Rogelio Guerra, regresa con personajes y tramas nuevos, siendo ahora los actores Claudia Martín y Sebastián Rulli, los protagonistas de esta historia de amor producida por Carlos Bardasano. “Para hacer esta telenovela nos pusimos tres objetivos; el primero era mantener la esencia de los personajes e historia de la original; el segundo fue hacerla moderna y contemporánea para este 2022 y, el tercero, que fuera creíble con la creación de nuevas tramas, personajes y universos como el consorcio Salvatierra”, dijo el productor ejecutivo. Este 21 de febrero a las 21:30 horas por el Canal de Las Estrellas, la nueva versión de este clásico de 1979, seguirá la historia de Mariana, interpretada por Claudia Martin, una joven humilde y aguerrida, que se enamora de Luis Alberto Salvatierra, (Sebastián Rulli), uno de los solteros más codiciados de la ciudad. A su vez, el venezolano señaló que los temas musicales que acompañarán a esta historia serán Me reviviste interpretado por Lucero y Cristian Castro, “para nosotros es un guiño importante a la gran Verónica Castro” y Los ricos también lloran, además de La Novia de México, una de las voces y figuras más queridas de América Latina. “Cuando me dijeron que tenía este personaje yo solo pude ser agradecida y lo sigo estando hasta el día de hoy, sobre todo porque el personaje de Mariana me ha dado las ganas de no perder la sonrisa, la fe y de seguir adelante. Esperemos que el público disfrute en casa de esta historia que la hicimos de todo corazón”, dijo la actriz. Por su parte, Rulli comentó que, así como el título de la telenovela lo menciona, los ricos también lloran y no precisamente el dinero hace o compra la felicidad, “aquí estamos demostrando que lo más importante son los sentimientos, los valores, la unión familiar y las bases que una persona necesita desde niño para poder alcanzar sus sueños”, finalizó Sebastián. / LILY PONCE

¿Sabías que? Gildo Medina es uno de los 10 artistas que exponen 10 de sus obras, a lo largo de 10 semanas y cada uno de ellos donará el 10% de cada obra vendida para entregarla a una de las 10 asociaciones que se eligieron para ser apoyadas.

FOTOS DE LAS OBRAS: GILDO MEDINA

SANDRA AGUILAR LOYA

La familia de Halyna Hutchins demandó por homicidio culposo a Alec Baldwin. El abogado Brian Parnish presentó una lista de “al menos 15 procedimientos estándar de la industria” que fueron ignorados. Además, el monto de la compensación económica que espera recibir la familia es “sustancial”. / AFP

FOTO DEL ARTISTA: JOSÉ MANUEL RUIZ

Demanda por homicidio culposo

El artista plástico Gildo Medina presenta en Nueva York su nuevo proyecto artístico, el cual surge como consecuencia de lo vivido en la pandemia, dando un giro al enfoque de su trabajo. Es la primera vez que esta colección se expone de manera pública y también es la primera vez que este artista visual expone en la Gran Manzana. “De todas las exposiciones que he realizado como artista, esta en particular tiene un valor muy significativo porque siempre fue un sueño para mí como mexicano, poder presentar mi trabajo en una galería de esta ciudad. Aunque había tenido el honor en ser expuesto en distintos recintos culturales en París, en España o en otros países, Nueva York siempre ha sido este valor del sueño americano donde todo es posible, esta metrópoli vibrante donde todas las culturas se unen”, dijo a 24 HORAS el artista visual Gildo Medina. Esta colección de quien por varios años consecutivos ha sido considerado como uno de los 100 mejores ilustradores del mundo, según la reconocida editorial de libros de arte Taschen, expone Rêves. Retratos del alma, como parte de la exposición denominada Les Étrangers (Los Extranjeros) de la galería MAISON 10. A través de su nueva serie de obras, el artista plasma de manera magistral en lienzos de piel, ojos que transmiten diversas emociones y que a su vez llevan mensajes ocultos, con la finalidad de transformarlos en una especie de talismán o nazar contemporáneo, que proyecten el mantra o la energía positiva del pensamiento que fue escrito en el interior del medallón que enmarca la obra. “Esta colección nació durante la pandemia y con el cierre de fronteras pensé en quedarme en Nueva York donde tuve un proceso creativo muy potente, ahí empecé a inspirarme, a darle forma a lo que viví en esa época que me obligó de alguna manera, a encerrarme y también a inspirarme de lo que estaba viviendo. Las obras son miradas que lo dicen todo, que cuentan historias que hacen que el espectador imagine a través de la expresión, de la mirada, del color, de la forma de las luces y se volvió un reto para mí”, añade Gildo.

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 #RUSTALECBALDWIN

18

Lo que debes saber Al elenco se suman Guillermo García Cantú, Azela Robinson, Alejandra Barros, Diego Klein, Lorena Graniewicz, Henry Zakka, Arturo Barba, Víctor González y Fabiola Guajardo como Soraya Montenegro. En esta nueva historia, Guajardo confirmó que gritará la icónica frase de Itatí Cantoral: “¡Maldita lisiada!”.



VIDA +

20

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

FRACTURAS EN MANOS Y HOMBROS,

LAS MÁS RECURRENTES LILY PONCE

Si eres albañil, carpintero o desempeñas algún otro trabajo que involucre cargar cosas pesadas día con día, lo más probable es que sufras una lesión corporal ya sea en los hombros, codos, manos o brazos, por ello el doctor Alejandro Badia, experto cirujano de mano y extremidades superiores, recomienda que una vez que sientas dolor en alguna de estas partes, consultes a un especialista para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Sin embargo, esto no solo les pasa a quienes trabajan en oficios pesados, sino también le puede ocurrir a una persona que está preparando la comida o incluso a alguien que va caminando por la calle, se tropieza y se fractura la mano. Es decir, las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento sin importar a qué te dediques. “Los problemas del manguito rotador en el hombro son muy comunes en la población en general y no necesariamente tiene que ver con un trabajo en específico, puede ser porque cargan cosas pesadas o el acto repetitivo de hacer algo constantemente. Por ejemplo, un electricista se puede lastimar cuando trabaja todo el día en un techo. La mayoría de estos problemas se dan

cuando las personas ya padecen de esto y se empeora en el trabajo”, dijo a 24 HORAS el doctor Badia. Así como las lesiones no distinguen oficios, tampoco lo hace con las edades ni géneros, pues el cirujano señaló que puede tener en un cuarto a un bebé con una fractura pequeña por haberse caído de la cama y en el otro a una señora de 100 años con problemas en la muñeca.“Al final son cosas que pasan y hay especialistas que se encargan de eso”, dijo. Cuando una persona llega a tener una fractura en la muñeca, el doctor dependiendo el caso, realiza un procedimiento quirúrgico que alivia el dolor y corrige las deformidades de la misma, causadas por lesiones, traumatismos, artritis o defectos genéticos. Además, Badia hace cirugías de nervios, vasculares o de tejidos blandos para colocar en la zona lastimada láminas, tornillos y/o prótesis. “Para tratar la rizartrosis que es osteoartritis de la base pulgar (algo muy común), hay diferentes opciones, una de ellas es la prótesis, por ejemplo, a una paciente de Guatemala que la opere hace unos días, la vi para checar la herida y me percaté que ya se resolvió el problema porque ella tenía hueso contra hue-

so que le causaba dolor, entonces el tratamiento para sus necesidades era reemplazar el dedo, darle alivio del dolor y mantener la fusión del pulgar”, agregó el ortopedista. Por otro lado, la mayoría de los problemas en el hombro se deben al desgaste del mismo o por daños en el “manguito rotador” el cual consiste en cuatro tendones que forman un mango en el hombro y lo estabilizan. “Una cosa que hacemos para solucionar estos problemas es por medio de la artroscopia, un procedimiento donde insertamos una camarita para ver por dentro el problema y ahí no solo confirmamos el diagnóstico, sino que también reparamos el daño. Lo mismo ocurre en las rodillas, hoy en día al futbolista no le operan la rodilla por cielo abierto, sino que lo hacen por dos o tres huequitos y muchas veces puede regresar a la cancha en un mes, dependiendo de la patología. Actualmente podemos hacer intervenciones mínimamente invasivas que le permiten al paciente recuperarse mucho más rápido”, señaló. Como lo mencioné, no se pueden evitar este tipo de lesiones en las diferentes partes del cuerpo porque suele ocurrir de manera inesperada en cualquier actividad que realices, pero lo que sí se puede hacer es minimizarlas, por ello, el doctor recomendó calentar el hombro cuando vayas a trabajar o antes de hacer un deporte porque el “manguito rotador” es muy susceptible a un traumatismo por un sobreuso y en caso de que salgas a trotar deberás estirar antes los músculos.

¿Sabías que?

SHUTTERSTOCK Y CORTESÍA DEL DOCTOR ALEJANDRO BADIA

Los problemas en las extremidades superiores pueden ser en su mayoría, por cargar cosas pesadas o hacer algo repetitivo

No todos los padecimientos en las manos, hombros o codos son provocados por fracturas, también suelen originarse por enfermedades como la artritis reumatoide, la cual puede causar erosión en los huesos y deformidad en las articulaciones.

UVE, más vigente que nunca La ley y el orden: UVE, una de las series más queridas por el público y también una de las más longevas que desde 1999 relata las investigaciones hechas por la Unidad de Víctimas Especiales de la Policía de Nueva York, a cargo de Mariska Hargitay y sus compañeros, celebró ayer la transmisión de su episodio 500 bajo la dirección del ganador del Oscar, Juan José Campanella. “Creo que esta serie va a seguir hasta que Mariska lo permita, el público no se cansa, ni los guionistas, ni los productores. Es una serie que a lo largo de su transmisión habló de muchos temas, da mucho para discusión y, en especial, este capítulo 500 va a ser súper polémico pues se

Lo que debes saber

Se incorporaron al equipo en este episodio 500, los actores Dann Florek como el ex capitán Donald Cragen y Danny Pino como el detective retirado, Nick Amaro.

enfoca en los hechos y no en lo que pasa con las personas”, sentenció Campanella. El cineasta argentino señaló que La ley y el orden: UVE, al ser una serie narrativa y de ficción, nos permite saber a lujo de detalle cómo es que

sufre una víctima, o cómo vive el criminal en un momento privado, situaciones que diferencian a esta serie de Dick Wolf con el resto de las producciones. “UVE lleva 23 temporadas al aire y está más vigente que nunca, va evolucionando y los personajes cambian drásticamente. El cambio principal de este capítulo fueron las actuaciones y en el involucramiento emocional con el caso”, agregó Campanella a quién le gustaría explotar en esta serie el sentido del humor de Mariska Hargitay, aunque está seguro que con ello perdería su esencia. El director ganador del Oscar por El secreto de sus ojos, dijo que todos los proyectos son diferentes donde se pone énfasis en distintos lugares, siempre tienen un contenido dramático y se filman de manera distinta. / SANDRA AGUILAR LOYA

Si tu objetivo es saber administrar un negocio o mejorarlo en caso de que éste ya se encuentre en quiebra, no te puedes perder la octava temporada de la serie El socio donde el empresario, activista y filántropo Marcus Lemonis invierte dinero de su propio bolsillo para ayudar a un sinfín de empresas que tienen problemas financieros o entre sus socios por todo Estados Unidos. “Invertí mucho más de lo que yo debería desde el principio de la serie, yo diría unos 70 millones de dólares, a veces me pregunto: ‘¿Estuvo bien hacer todos estos tratos?’ Pero creo que lo importante como gente de negocios es saber que no todas las decisiones que uno tome van a funcionar y está bien que la gente vea eso, cuando las cosas salen a la perfección y cuando me equivoco”, dijo Lemonis en conferencia de prensa. La nueva entrega de El socio, que se transmite por History Channel, muestra cómo Lemonis, además de ayudar a los negocios a mejorar económicamente, da lecciones sobre qué tienen que hacer los empresarios y lo que no deben para alcanzar el éxito. “En la temporada ocho muestro que las empresas no necesariamente necesitan dinero para

HISTORY CHANNEL

FOTOS: NB CY

#JUANJOS ECAMPA NELLA

Lemonis está de regreso en la octava temporada de El socio

resolver sus problemas, a veces solo se requiere de disciplina, de estructura; me di cuenta que en ocasiones me quemé al decidir las cosas demasiado rápido, entonces en esta entrega trato de ir despacio para tener mejores resultados”, finalizó Marcus. / LILY PONCE


21

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elizabeth Olsen,

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Considere qué es posible y siga adelante. No espere a que alguien intervenga y tome el mando. Haga lo que debe hacer y tome el crédito por lo que logra. Sea un líder, no un seguidor. Genere confianza en usted y gane respeto.

Enfóquese en lo que le dé los mayores rendimientos económicos, profesionales y contractuales. Tenga una fe ciega, y aplique un cambio que altere su rumbo. Asegure los planes para realizar algo que quiere hacer. Siga el camino que lo apasiona.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Crea en la información que recibe de primera mano. Confíe en sus instintos, sentido común y experiencia para saber qué aceptar y qué no. Recorra su camino con inteligencia y valentía a través de los obstáculos y errores que cometen otros.

Comparta sus sentimientos, inquietudes y planes con alguien a quien ama. El crecimiento personal llevará a una mejor comprensión de la vida, el amor y cómo alcanzar la felicidad. Tenga metas altas, pero no pierda de vista lo que es importante para usted. Se favorece el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Recobre la compostura y apunte a lo que debe realizar. Muestre resiliencia, no importa qué distracciones encuentre. Un enfoque innovador a lo que es importante para usted lo ayudará a superar sus expectativas. Esté abierto a las sugerencias, pero permita que lo guíe su intuición.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Adopte una posición simple cuando trabaje en grupos, y preste atención a los detalles. Debe estar seguro de que lo que presenta a los demás supere con creces las expectativas. Un plan sensato junto con una presentación singular será difícil de resistir.

Se requiere habilidad si quiere tener tranquilidad en su hogar. Controlar su entorno, los gastos generales y el futuro será fácil, si permite que otros digan lo que piensan. Las tácticas e incentivos persuasivos lo ayudarán a salirse con la suya.

ESCORPIO

Lidie con los trámites burocráticos. Tener un camino claro que seguir le hará más fácil alcanzar su meta. Piense de modo no convencional y desarrollará un plan infalible que será bien recibido por los demás. Es evidente un cambio positivo.

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ponga todo en su lugar, y no deje espacio para ajustes innecesarios. Establezca lo que quiere hacer, y no permita que nadie se interponga en su camino. Escuche los hechos, y mantenga los pies en la tierra cuando otros intenten interferir.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No tome a pecho todo lo que dicen los otros. Acepte un proyecto que requiere ingenio y creatividad. Hable de sus intenciones con alguien a quien ama, y el aporte que reciba le dará el impulso que necesita para avanzar. Se alienta la superación personal.

Luego de presentar síntomas leves como fiebre y dolor de garganta, el cantante de BTS, Kim Taehyung, resultó positivo a la prueba PCR de Covid-19 por lo que tuvo que aislarse en su casa y estar bajo un tratamiento médico, así lo dio a conocer la agencia de la banda surcoreana Big Hit Music. El comunicado también señaló que a pesar de que estuvo en contacto con sus demás compañeros de la banda hace unos días, estos no se contagiaron porque todos llevaban mascarilla y no hubo contacto estrecho. “Ninguno de los miembros de BTS aparte de V, están presentando síntomas y todos han recibido resultados negativos de los autotests de prevención”, finalizó la compañía. / 24 HORAS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

GÉMINIS Ponga más énfasis en el hogar y la familia. Si su entorno es fácil de recorrer y sus relaciones son excelentes, será más fácil manejar sus responsabilidades. Mantenga las cosas simples, dentro de lo razonable, y podrá cumplir sus promesas.

V de BTS da positivo a Covid-19

INSTAGRAM_ @TAEHYUNG__BTS

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que lo consuma la depresión. Los gastos compartidos no son una buena idea, y no invierta en el futuro de otro. Concéntrese en lo que lo hace feliz y aliente su éxito. Dedique su tiempo y esfuerzo a la superación personal y a avanzar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es afinado, singular e impredecible. Es interesante y empecinado.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cynthia Klitbo causó alboroto y ahora quiere callar

L

a actriz Cynthia Klitbo sin querer queriendo, armó tremendo revuelo con sus declaraciones y tal vez no calculó el impacto de sus fuertes confesiones, pues hablar de una ex primera dama como Angélica Rivera, es motivo de escándalo. Su matrimonio con Enrique Peña Nieto, sin duda, la marcará para siempre. Curiosamente, su mejor amiga sale a decir que el ex presidente le fue infiel. Esto hace que uno piense que Cynthia estaba autorizada para hablar porque no puedo creer que se haya apasionado en medio de la charla y diga que habló de más, cuando son temas tan delicados. Además, aclaró que Angélica no

INSTAGRAM_ @LAKLITBOCYNTHIA

THE WEEKND, 32

FELIZ CUMPLEAÑOS: evalúe ideas en su cabeza durante un tiempo. Considere los pros y los contras, y encuentre el mejor enfoque para la vida, el amor y la felicidad. Una mirada al pasado lo ayudará a cultivar un plan blindado que tome en cuenta la seguridad y capacidad para llegar a su destino. Una actitud considerada, amable, cosechará buenos resultados. Sus números son 5, 11, 21, 29, 32, 38, 47.

INSTAGRAM

33; Ice-T, 64; LeVar Burton, 65.

es prostituta y que el suyo no fue un matrimonio arreglado, pues en realidad se enamoraron. La manera en la que se refirió a Tania Ruíz fue despectiva, pues dio a entender que se metió en la relación

Rivera-Peña Nieto y la calificó como una güerita que dice ser muy decente, pero que en realidad se dedica a atrapar a los hombres. Por eso Tania contestó a través de sus redes, diciendo que los valores morales no se compran, la felicidad es el objetivo y no lo que digan los demás y para acabar pronto, dijo que la gente sabe su nombre, pero no saben de dónde viene o a dónde va, si ha sufrido o ha llorado y su único objetivo es ser positiva y disfrutar la vida, lo cual nos queda muy claro. Cynthia lo dijo una vez y no lo repetirá, pues no quiere meterse en problemas y ahora se da cuenta que no le corresponde hablar de esos temas. Celia Lora no acepta que los caballeros le regalen cosas o le paguen la cuenta, porque después quieren algo a cambio, una cosa es que sea abierta y en sus redes muestre su cuerpo y otra muy distinta es que se dedique a la prostitución. Andrés García relata que conoció a José José cuando no tenían dinero, eran unos vagos y muertos de hambre, se encontraban afuera de los bares donde buscaban trabajo, hasta que, luchando mucho, lograron destacar en la carrera artística. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Contrastes de ex seleccionados nacionales A solo nueve meses de Qatar 2022, Carlos Vela vuelve a cerrarle la puerta al Tri, mientras Chicharito recuerda que no se ha retirado y sigue con la ilusión de que Gerardo Martino ya volteé a verlo. Vela indicó que “es hora de que los jóvenes tomen la estafeta como el Chucky, Tecatito y Lainez. Es hora de que ellos sean los líderes”. En tanto, Hernández aseguró que “seguiré haciendo lo que está en mis manos como jugador. Hacerlo de la mejor manera (para volver a la Selección Mexicana), lo demás no está en mis manos”. /24 HORAS

LA DEL DÍA

AFP

ESTRELLAS MUNDIALES QUE PRACTICAN PÁDEL

QUÉ HAY PARA HOY

UEFA CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Inter vs. Liverpool 14:00 h.

POR LA SUPREMACÍA

DEPORTISTA

Andrés Iniesta Rafael Nadal Carles Puyol Gerard Piqué Fernando Alonso Novak Djokovic

Las actividades en la Champions continúan con este partido que promete mucho espectáculo, ambos equipos se encuentran en buena posición en sus respectivas ligas, y han demostrado ser de los mejores equipos europeos en los últimos meses, por lo que se verá un duelo muy parejo en donde no existe la posibilidad de declarar a un equipo favorito.

LIGA MX JORNADA 2

Mazatlán vs. América

UEFA CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

EL PÁDEL COMIENZA A TOMAR MAYOR FUERZA DEBIDO A LA EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO Y QUE DE A POCO RETOMA SU LUGAR EN EL PAÍS, DONDE SUMA MÁS ADEPTOS CADA AÑO

Mariano Lasaigües Alejandro Lasaigües Juan Martín Díaz Fernando Belasteguín Horacio Álvarez Clementi

FEMENIL

Iciar Montes Araceli Montero Belén Castrillo Adriana Costagliola María Silvela

FIGURAS ACTUALES DEL PÁDEL VARONIL

FEMENIL

Sanyo Gutiérrez Alejandra Salazar Federico Chingotto Marta Ortega Gallego Franco Stupaczuk Gemma Triay Pons Martín Di Nenno María José Sánchez Alayeto Juan Tello María Pilar Sánchez Alayeto Agustín Gómez Silingo Alejandro Galán

Por el éxito obtenido en España, se fundó la Federación Internacional de Pádel en 1992 y se organizó un festejo en la Feria de Sevilla, donde se organizó el primer torneo internacional que fue inaugurado por el Príncipe Felipe de Asturias, señalando que era un deporte mexicano” Ignacio Borja

14:00 h.

LA LIGA JORNADA 21

A.De Madrid vs. Levante

12:00 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL

PALAS, PUNTOS Y CAMPO DE BATALLA

La principal diferencia en la herramienta de los jugadores es la pala, que actualmente está hecha de diversos materiales que le permiten tener una mejor comodidad, ya sea que la persona prefiera de fibra de carbono goma Eva, fibra de vidrio, entre otros. Esta raqueta no podrá medir más de 45.5 cm de largo con un grosor de 38 mm., asimismo, deben de traer unos hoyos que eviten la vibración al pegarle a la pelota. La puntuación es similar a la del tenis, cuando una pareja anota un punto en el marcador se vuelve 15, después 30, 40 y con el cuarto se cantará juego. El set se consigue con seis juegos y una diferencia de dos juegos ganados, y el partido se consigue cuando se ganan dos sets. En cuanto a la pelota, ésta es de color amarillo, para que los jugadores puedan distinguirla con facilidad, su material es de goma para un golpeo más ligero, y la cancha tiene una medida de 10 metros de ancho por 20 metros de largo y está dividida a la mitad por una red de 10 metros que cuelga de un cable.

Guastatoya vs. León Forge FC vs. Cruz Azul Saprissa vs. Pumas

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR Hawks vs. Magic

Pistons Wizards Nets Kings Trail Blazers Raptors Spurs Rockets Nuggets Jazz

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Celtics Pacers Knicks Bulls Grizzlies Timberwolves Thunder Suns Warriors Lakers

18:00 h.

18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

LO QUE DEBES SABER 1962: Enrique Corcuera crea el pádel en Acapulco 1968: el Príncipe Alfonso de Hohenlohe construye dos canchas en su hotel de Marbella 1969: llega el Pádel a Argentina por las amistades de la esposa de Enrique Corcuera y por el turismo que existía en Marbella 1992: se crea la Federación Internacional del Pádel en Sevilla 1993: se hace la Copa Corcuera en Acapulco 1993: se hace la primera cancha oficial de pádel en México; se encuentra en Coyoacán 2013: se funda el World Padel Tour, el torneo más importante de este deporte 2018: el World Pádel Tour llega a México en la cancha del Club Deportivo de Chapultepec en CDMX

CORTESÍA PISTONS

El pádel es un deporte que es practicado mayormente en España y Argentina, pero que está reconocido como un deporte mexicano. Esta disciplina tiene similitudes con el frontenis y con el tenis al tener características muy parecidas. Para conocer algunos secretos de este deporte que cumple 50 años de vida, el notario Ignacio Soto explicó en entrevista a 24 HORAS los pasajes más importantes que ha tenido esta disciplina y los elementos principales para su práctica. Durante un rato de ocio, Enrique Corcuera, tuvo como meta inventar una actividad con el fin de divertirse con su familia. Así es como surgió esta disciplina que detonó en el extranjero. “Él lo hizo con la única intención de divertirse y tener una actividad familiar en Acapulco, nunca pensó en la repercusión que iba a tener, y siendo un hombre de contactos internacionales”, dijo el notario y agregó cómo es que el señor Corcuera los materializó. “En su finca de Jalisco tenía una cancha de frontenis. Le gustaba el tenis, entonces en aquella cancha de tres paredes colocó una red para practicar, pero la raqueta de tenis era muy larga, mandó a hacer una pala más corta para jugar, es ahí donde sale la idea de aprovechar los cuatro muros. En Acapulco repite la idea y construye la primera cancha de pádel, esta vez con cuatro paredes”, acotó el notario. Este juego consta de tres elementos básicos: una pala, una pelota y un campo de juego. Contrario al tenis, donde existe la modalidad de singles y dobles, en el pádel solo hay una manera de llevarlo a cabo, pues solo se puede jugar en parejas y para empezar a jugar se deberá de hacer un saque colocando ambos pies detrás de la línea que se encuentra de lado derecho, golpeando la pelota por debajo de la cintura y enviándola al área rival.. La regla de un doble rebote para ganar un punto prevalece con en el deporte de las raquetas, pero aquí se puede hacer uso de las paredes. Si rebota más de dos veces es un punto, al igual si el sacador pone la pelota en la red o no llega del otro lado la pelota, ese punto será para el equipo rival. Esta actividad fascinó a la misma nobleza ibérica, quien fue la responsable de exportar el

LEYENDAS DEL PÁDEL VARONIL

Salzburg vs. B. Múnich

pádel por primera vez fuera de México. “Un día el Príncipe de España, Alejandro de Hohenlohe-Langeburg visitó la casa de Enrique Corcuera en Acapulco y se llevó este concepto a Marbella y tuvo tanto éxito que creó un club. También gracias a los amigos de su esposa, Viviana Corcuera, ex Miss Argentina, el pádel llegó a este país”, añadió Soto. Este año, el World Padel Tour conmemora el 50 aniversario de este deporte con una fecha especial en Acapulco que contará con algunos de los mejores exponentes del 17 al 20 de febrero.

CORTESÍA WORLD PADEL TOUR

JAVIER VELÁZQUEZ

19:00 h.


DXT

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Mbappé dio el triunfo al PSG en el último suspiro sobre el Madrid, club que ya lo espera la siguiente temporada como su nueva estrella

R.Madrid M.City

PREMIER LEAGUE JORNADA 18

2-0

Brighton

CORTESÍA PREMIER LEAGUE

M. United

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL

0-2

N.Y City

CORTESÍA NEW YORK CITY

Santos Guápiles

NBA

TEMPORADA REGULAR

Cavaliers 116-124 Hawks Mavericks 107-99 Heat Celtics 135-87 76ers Pacers 119-128 Bucks Grizzlies 121-109 Pelicans

El Parque de los Príncipes fue testigo de una de las llaves más esperadas: PSG frente al Real Madrid, duelo que resolvió Kylan Mbappé prácticamente en la última jugada del partido, dándole la victoria al PSG por 1-0 en la ida de los Octavos de Final de la Champions League. Durante la primera mitad fueron los anfitriones quienes mantuvieron la iniciativa, con el morbo de ver a Kylian Mbappé marcarle al que mucho se ha dicho podría ser su próximo equipo. Sin embargo, la defensa merengue se replegó mostrando un gran nivel, en contraste de su desaparecida ofensiva. Para la parte complementaria el poder del conjunto francés no cesó y apenas inició de nueva cuenta Mabappé estuvo muy cerca de abrir el marcador, pero el cancerbero belga detuvo el esférico mandándolo a tiro de esquina. Al minuto 60 el sofocamiento parisino no podía terminar de otra manera que con un penal a favor, cometido por Carvajal sobre Messi, siendo el mismo argentino quien cobró la pena máxima y para sorpresa de todos, atajado en su costado izquierdo por el exportero del Chelsea. Para los últimos 17 minutos, el poderío de los anfitriones aumentó con el ingreso de Neymar, quien le dio la asistencia del único gol del encuentro al 93.

15

eliminatorias de 26 ha superado el Madrid en Europa cuando pierde el partido de ida por un gol

5

penaltis fallados tiene Messi en la Champions; iguala a Henry como los jugadores con más cobros errados

FESTÍN DE LOS CITIZENS

En el otro encuentro de la jornada de octavos, el City de Guardiola despedazó al Sporting de Lisboa por 5-0 en calidad de visitante, resultado que prácticamente le da el boleto para los cuartos de final. El portugués Bernardo Silva marcó un doblete para los ingleses, mientras que Mahrez, Foden y Sterling se hicieron presentes en el marcador con una anotación. / 24 HORAS

CORTESÍA CAVALIERS

CANELO PUEDE LLENAR EL AZTECA OBJETIVO. Mauricio Sulaimán considera que una de las pocas cosas que falta en la carrera del Canelo es una pelea en el Coloso de Santa Úrsula, tal como lo hiciera Chávez en 1993.

CORTESÍA PGA TOUR

1-0 0-5

CORTESÍA MANCHESTER CITY

PSG Sporting

FOTOS AFP

OCTAVOS DE FINAL

SALVADOR. Mbappé fue el héroe de una noche que pintaba para ser amarga en la capital francesa, pero una genialidad de último momento le dio la ventaja al PSG con la que irá a España para resolver la eliminatoria.

Muy pocos logros le hacen falta a Saúl Canelo Álvarez para coronar su gran trayectoria en el ring y una de ellas sería pelear en el emblemático Estadio Azteca, una situación que se ve cercana, según palabras del propio Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán. “Sería maravilloso. Canelo ha expresado su deseo de pelear en México y el Azteca sería el ideal para coronar esa carrera. Tendría un lleno espectacular”, aseguró el también empresario teniendo en cuenta que el Coloso de Santa Úrsula tiene una capacidad actual de 87,523 asistentes pero en este tipo de eventos puede incrementar su aforo. En caso de concretarse, el actual campeón en peso supermedio de la CMB, AMB, IFB y OMB,

estaría emulando lo conseguido el 20 de Febrero de 1993 por Julio César Chavez, cuando delante de 132,274 personas derrotó por nocaut técnico a Greg Haugen, quedándose con la décima defensa de su título superligero del CMB. La última vez que Canelo peleó en nuestro país fue el 26 de Noviembre del 2011, cuando derrotó por tko al puertorriqueño Kermit Cintrón. El nacido en Guadalajara acumula dos empates, solo una derrota y 57 victorias de las que 39 han sido por la vía del cloroformo. Su próximo compromiso sería en mayo ante el ruso Dmitry Bivol que va invicto con 19 triunfos y 11 por nocaut, además del hipotético tercer pleito que podría tener en septiembre contra el kazajo Gennady Golovkin. /24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

Novak Djokovic aseguró que su elección de no vacunarse es más importante que cualquier otro trofeo y no le importa dejar de competir por ser el más ganador de Grand Slams

fiende el derecho que tiene cada individuo para elegir. “Nunca he estado en contra de la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que metes en tu propio cuerpo. Este principio es más importante para mí que cualquier título”, agregó el tenista. Sin embargo, el no poder defender su título y no ser él quien consiguió los 21 Grand Slam, lo hizo sentir triste y decepcionado, y espera que estas medidas de las vacunas cambien para que pueda volver a jugar tenis durante muchos años más. Por su parte el mejor tenista del mundo no descarta la posibilidad de vacunarse en algún momento. “Todos estamos buscando, colectivamente, la mejor solución posible

Nunca he estado en contra de la vacunación. Lo entiendo de manera global, todo el mundo está tratando de hacer un gran esfuerzo para lidiar con este virus y ver, esperemos, pronto el fin a este virus” El principio de decidir sobre mi cuerpo es más importante que cualquier título u otra cosa”

Novak Djokovic

para acabar con el Covid”. afirmó al mostrarse con la mente abierta de cambiar de parecer. / 24 HORAS AFP

Novak Djokovic, el mejor tenista del mundo, vuelve a estar en el ojo público al declarar en una entrevista para la BBC que está dispuesto a perderse Roland Garros y Wimbledon por su postura de no vacunarse. El tenista serbio tuvo problemas en enero cuando causó mucha polémica a causa de su decisión de no aplicarse la vacuna anti Covid-19 de cara al primer Grand Slam del año en Australia, por lo que fue expulsado del país tras 15 días de permanecer en esta nación oceánica. Novak no pudo defender su título que terminó ganando Rafael Nadal para convertirse en el tenista más ganador del Grand Slam. Está situación no pareció afectarle en su determinación al número uno, pues en recientes declaraciones aseguró que pagará las consecuencias necesarias por su elección. “Sí, ese es el precio que estoy dispuesto a pagar” aseguró el serbio. Asimismo, el tenista informó que no es un anti vacunas, pero qué de-

AFP

AGOBIO. Kamila Valieva ha ofrecido exhibiciones sensacionales en el hielo mientras su mente se encuentra en un conflicto tras el doping positivo.

La controversia de la joven patinadora rusa de 15 años, Kamila Valieva continúa, pues tras su prueba positiva de dopaje a finales de diciembre, en recientes días el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dejó competir a esta joven deportista quien realizó una destacada presentación que la vuelven a colocar como la favorita para llevarse la medalla de oro. Sin embargo la patinadora afirmó que la polémica de su supuesto dopaje hace que se sienta emocionalmente cansada, a pesar de eso la joven, logró una buena participación en prueba de patinaje artístico, llegando a la gran final encabezando en las posiciones en esta disciplina de Beijing 2022. Valieva era desde el principio una de las favoritas de los fanáticos del patinaje artístico, pero este sentimiento cambió cuando en los primeros días del inicio de la justa olímpica

NFL y el saber hacer LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

N

o hizo falta que estuviera sobre el emparrillado el jugador más galardonado de la historia (como lo es Tom Brady), ni el quarterback más espectacular y mediático de la actualidad (sin duda, Patrick Mahomes), ni que llegara alguno de los equipos más valorados como marca por la revista Forbes (listado que siempre abre con los Dallas Cowboys) y ni siquiera que se viviera un partido tan emocionante como algunos que tuvimos en la postemporada de la NFL (sobre todo, el Chiefs-Bills). Con lo que expuso en el SoFi Stadium el do-

mingo pasado, la NFL logró catapultar el Súper Bowl LVI a programa más visto en la televisión estadounidense en los últimos cinco años. La liga deportiva que marca el camino al resto, su éxito y repercusión no depende de quién juegue o cómo juegue. Ese es el mejor resumen de tan eficaz modelo. Porque eso no lo puede controlar (hacerlo sería amaño). Lo que sí controla es una serie de factores de los cuales se sirve para atrapar público y hacerlo cautivo a diferencia, por ejemplo, de lo que sucede con el béisbol de Grandes Ligas, diluyéndose sin remedio, año con año, su base de seguidores. Parte medular de la ecuación radica en atraer espectadores que normalmente no verían un partido y es ahí donde entra el medio tiempo. Más allá de la opinión y preferencia musical de cada quien, no podrá negarse el banquete de rap encabezado por Dr. Dre funcionó. La puesta en escena fue espectacular y consumada al detalle. Nunca pararán las voces frustradas porque en otros tiempos ahí

se supo que la competidora rusa dio positivo a una sustancia prohibida: trimetazidina, un producto que aumenta la resistencia. “Estos últimos días han sido muy difíciles para mí”, aseguró Valieva a la televisión rusa. A pesar de que el TAS permitió participar en Pekín a la joven, esta organización sentenció que en caso de que Kamila gane una medalla no habrá una ceremonia para celebrar y entregar el fruto de este logro. “Estoy feliz, pero al mismo tiempo cansada emocionalmente”, pronunció Valieva, quien comentó con llanto”estas son lágrimas de felicidad y también un poco de tristeza”. “Al mismo tiempo, por supuesto, estoy feliz de estar en los Juegos Olímpicos y de intentar representar a mi país. Espero hacerlo lo mejor posible”, agregó la patinadora rusa. /24 HORAS

se presentaron íconos del calibre de Paul McCartney, The Who, Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen, U2, Michael Jackson (este último, con su show en el Rose Bowl de Pasadena en 1993, fue el punto de coyuntura para este nivel de espectáculos). Sin embargo, tendrán que entender que la meta de la NFL no es con la historia, sino con el presente. Y si en ese preciso presente quien vende es determinado personaje, si en ese exacto instante quien garantiza máxima audiencia es tal o cual, pues no habrá reparo en colocarlo, Por ello, en los últimos años se ha apostado por figuras pop del momento: Katy Perry, Bruno Mars, Beyonce, Black Eyed Peas, Lady Gaga, Justin Timberlake, Coldplay. Hasta antes de este 2022, apoyadas con personajes que estiraran la liga del rating a otras preferencias (irrupciones breves de rockeros como Slash, Red Hot Chily Peppers, Lenny Kravits, Sting, sin complejos para asumir un rol de actores casi de reparto; lo mismo de raperos como Usher, Missy Elliott, Nicki Minaj, Travis Scott, M.I.A.). El cambio esta vez fue la apuesta total por el universo hip hop… y así de bien resultó. De paso, la NFL exploró cierto tipo de ma-

Es como si no me quedaran emociones”

Kamila Valieva Queremos asignar la medalla a la persona adecuada”

Denis Oswald presidente de la Comisión Disciplinaria del Comité Olímpico Internacional

NOVEDADES

Nuevos resultados en el doping positivo de Kamila Valieva salieron a la luz. El New York Times indicó que el estudio que realizó un laboratorio sueco, halló hipoxeno y L-carnitina, sustancias no prohibidas que son usadas para tratamientos del corazón.

quillaje ante sus discutibles o criticables políticas de apoyo al movimiento Black Lives Matters y el racismo, herencia en parte de la polarización Trump. Hubo un momento en que varios artistas afroamericanos rechazaron la invitación para participar en solidaridad con un Colin Kaepernick marginado del juego por sus protestas. Debate zanjado con la presencia de semejantes titanes del género. Cuando en 2010 el comisionado de la NFL, Roger Goodell, ofreció llegar a los 25 mil millones de dólares de ingreso anual a partir del año 2027, la NFL no se embolsaba más que 8 mil millones por temporada; es decir, el directivo se aventuró a un incremento de mil millones cada doce meses (83 millones de dólares más al mes, 2.7 millones más al día, 115 mil dólares más por hora), para alcanzar la meta. A once años de ese planteamiento, Goodell va cumpliendo. El Súper Bowl LVI es parte, sólo parte, de tamaña conquista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.