UN ACUARIO CON
DESVENTURA
EJEMPLAR GRATUITO
¿PRIMERIZO
Asesora aclara dudas para quienes ya están en los 18 años y deben darse de alta NEGOCIOS P.17
EN EL RFC? CUARTOSCURO
En dos años, tres muertes en complejos vinculados a la empresa Ventura Entertainment. Exempleados acusan condiciones laborales “pésimas” CDMX P. 8
@diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
diario24horas
IMPULSAN CAPACITACIÓN CONTINUA Y FIN AL COMPADRAZGO
Acotan a notarios en nueva iniciativa
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2628 I CDMX
El Senado de la República y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano acordaron establecer los 80 años de edad como límite para ejercer, cinco años más que la propuesta que se analiza en Comisiones del Senado; también convinieron que la única forma de encabezar una notaría sea por medio de un “examen de oposición” y que deberán acudir a capacitación. A lo largo del país hay 4 mil 500 notarías, de las que dependen directa e indirectamente 80 mil familias, detallan MÉXICO P. 3
5,413,425 CONFIRMADOS
5,714 más
CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de febrero
75,501
75,748
315,688
74,230 68,033
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
163 más
ASF: anomalías por 8 mil mdp en Diconsa, Liconsa y Segalmex ❱ Adultos mayores. Se dieron apoyos a fallecidos o a personas que no cumplieron con documentación.
GABRIELA ESQUIVEL
❱ Megaobras. El Tren Maya lidera las inconsistencias en los proyectos emblema de este Gobierno. ❱ Vacunas. Reportan que Brigadas Correcaminos recibieron dosis de Pfizer distintas a las programadas.
AMPLÍAN CICLOVÍAS. Ayer se realizó el tradicional paseo dominical en bici sobre Reforma y otras vialidades de la capital, como Insurgentes, donde el Gobierno de la CDMX promovió la operación del ciclocarril que va del Eje 10 Sur a San Simón por 14 km. en ambos sentidos. CDMX P. 9
MÉXICO PÁGS. 3, 4 Y 5
ACECHA SARGAZO A QUINTANA ROO Y YUCATÁN
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
El volumen de la macroalga creció 135% en dos meses, según la Universidad del Sur de la Florida; esperan recale para vacaciones ESTADOS P. 10
Estas manifestaciones de hartazgo se dan en un ambiente polarizado desde el Ejecutivo federal, quien cuando ataca a los periodistas de la élite, a los visibles y a los famosos, deja desprotegidos a los reporteros de la nota diaria a quienes los servidores públicos creen tener el derecho moral de desprestigiar, de atacar, de acosar e incluso de maltratar. KARINA AGUILAR PÁGINA 7
XOLO ♦ RUTA EQUIVOCADA
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Nuevo frente Luego de que la Auditoría Superior de la Federación reportó que las principales obras de la 4T, como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, presentan deficiencias en su proceso de ejecución, ya algunos dicen que hoy iniciarán los ataques del Palacio Nacional contra la ASF. ¿Será?
Sobre aviso...
La Arquidiócesis de México está de manteles largos con la celebración de los 25 años de la publicación “Desde la Fe”, que empezó como un periódico semanal en 1997 y hoy es un medio con sitio web, redes sociales y una revista que tiene formato impreso y digital. Durante estos años su artículo Editorial ha hecho señalamientos fuertes tanto al sector político como social y sin duda, han movido uno que otro tapete. ¿Seguirán así? ¿Será?
FBI, DEA y ATF en Q Roo Agencias de Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda acordaron con el gobierno de Quintana Roo, de Carlos Joaquín, capacitar a policías y agentes del Ministerio Público en el uso de tecnologías para investigar y resolver delitos. A detalle, en la estrategia para reforzar la seguridad en el Caribe participarán el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidenses y miembros de los cuerpos policiales de las otras naciones… Se ve que andaba mal la cosa. ¿Será?
Se llevan operador Uno de los operadores políticos del PAN fue fichado por Movimiento Ciudadano, justo cuando ese partido vive una sacudida por el tema Palazuelos y el retiro de la su candidatura, la cual era prácticamente un hecho. Quienes lo conocen dicen que David Olivo, nombrado Coordinador Nacional de Proyectos Estratégicos es uno de los jóvenes estrategas de a pie que dejó ir el blanquiazul. ¿Será?
Usan Palacio como lienzo para pintas Palacio Nacional se convirtió ayer en un muro para manifestarse. Por un lado, mujeres que han sido agredidas con ácido y por el otro un mensaje de apoyo al presidnete Andrés Manuel López Obrador. Ambos mensajes fueron proyectados sobre la fachada. Con el objetivo de exigir justicia y denunciar las agresiones contra 32 mujeres, la fundación Carmen Sánchez MX proyectó diversos mensajes como: “32 víctimas mujeres. 94% de impunidad”, “Justicia, reparación del daño” y los nombres de algunas afectadas. En la protesta, recordaron que un 20 de febrero, pero de hace ocho años, Efrén “N” intentó asesinar a Carmen Sánchez con ácido. El agresor está vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa y en espera de una sentencia ejemplar que siente un precedente de no repetición. Las manifestantes destacaron que el caso de Carmen “no es el único en este país y al menos 31 mujeres más han sido víctimas de ataques con ácido en las últimas dos décadas: seis de ellas no lograron sobrevivir y las otras 26 están en espera de verdad, justicia y reparación integral del daño”. Además, afirmaron que con esta protesta pretendenr evidenciar el aumento significativo del número de casos de ataques con ácido hacia mujeres mexicanas, así como las secuelas físicas, emocionales, psico-sociales y económicas que dejan este tipo de crímenes en la vida de las mujeres. Mientras tanto, ayer se en la cuenta de Capital 21 se difundió el siguiente mensaje: “#ÚltimaHora. Se proyecta en la fachada de Palacio Nacional mensaje en apoyo al presidente @lopezobrador_. #AMLOnoEstásSolo” Además, del post, había una foto que proyectaba sobre Palacio Nacional
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
JOSUÉ PÉREZ
Le dan con fe
APOYAN A AMLO CON MENSAJE
@CAPITAL_21
Por cierto, al titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, le llovieron señalamientos durante la presentación de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, correspondiente al segundo año de gobierno de AMLO, pero lo que más le caló fue cuando la fracción panista le dijo que ojalá este año las auditorías hayan sido hechas de manera profesional y no haya necesidad de pedirle disculpas al Presidente por publicar datos erróneos. Y durante el mismo acto, el auditor Colmenares pidió a los presentes que por favor no catalogaran los más de 60 mil millones de pesos observados como presuntos desvíos, pues son observaciones que todavía se pueden solventar. ¿Será?
#AMLOnoEstásSolo, mensaje que en pocos minutos fue retuiteado por diferentes simpatizantes del Ejecutivo. El tuit desató una oleada de comentarios a favor y en contra del Presidente.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
PROTESTA. Mujeres agredidas con ácido, exigieron justicia y la reparación del daño. El colectivo proyectó un mensaje y también un mitín en la Plaza de la Constitución.
Aunque se buscó a autoridades para conocer su opinión y la autoría del mensaje, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Capital 21 es el servicio de medios públicos de la Ciudad de México e incluso e sus cuenta @capital_21 tiene una imagen en su muro con la siguiente leyenda: “Este sitio tiene fines exclusivamente informativos ya ha sido modificidado temporalmente con motico del proceso de revocación de mandato en cumplimento a lo ordenado en los artículos 35 fracción IX numeral 7 y 134 párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos y 33 párrafos quinto y sexto de la Ley Federal de Revocación de Mandato”. / RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
INICIATIVA ES IMPULSADA POR OLGA SÁNCHEZ CORDERO
3
Perfilan profesionalización y límite de edad para notarios Diálogo. Coinciden en que estos funcionarios no excedan los 80 años y que se acabe con el “amiguismo”
PROPUESTA
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX KARINA AGUILAR
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
La iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero establece: Los notarios que una vez entrada en vigor la reforma, hayan superado la edad máxima de 75 años para el ejercicio de la función notarial, tendrán un plazo de un año, para dejar de ejercer.
El único medio de acceso a la titularidad de una notaría será el examen público de oposición y por única ocasión ante la entrada en vigor de la reforma, los auxiliares, tendrán preferencia en cubrir las vacantes de las notarías.
Buscar desaparecer los notarios adscritos, auxiliares, interinos, provisionales, suplentes, supernumerarios y cualquier denominación análoga que sean electos por gobernadores y ahora tendrán que pasar por un examen.
Brindar mayor certidumbre sobre las remuneraciones de los notarios a través de los diversos aranceles aprobados por las autoridades locales competentes.
4 mil 500 notarías públicas que hay en el país, de las que dependen directa e indirectamente 80 mil familias- coincidió con la promovente de la iniciativa en el sentido de terminar con el amiguismo en el gremio. “La intención es que todos sean por examen, que todos sean por oposición y que no sean favores”, manifestó. Actualmente, menos de 40% de los notarios tienen relación familiar con otro notario. Escamilla Narváez destacó que el gremio notarial está a favor de la profesionalización y también de la certificación continua, “el deseo y el ánimo que mueve esta iniciativa, la visión tanto de la senadora (Olga Sánchez Cordero) como del coordinador parlamentario (Ricardo Monreal) es: vamos a dar el mismo estándar de exigencia en todo el país”.
Dijo que a partir de la reforma, no sólo se tendrá que demostrar el conocimiento, sino demostrar “que eres el más competente entre el grupo de quien aspira a ser notario y eso va a coadyuvar para que la ciudadanía, las empresas y el Estado tengan un mejor servicio”, para ello también se pretende establecer una certificación periódica y que los Colegios de Notarios de cada entidad verifiquen que la persona que presta el servicio se encuentra actualizada. De esa manera, los notarios confiaron en que la iniciativa presentada y que fue enviada a Comisiones para su análisis, pueda ser dictaminada y discutida en el Pleno para su eventual aprobación antes del 30 de abril, fecha en que termina el actual período ordinario de sesiones.
La Auditoría Superior de la Federación halló que bajo el concepto de apoyos a adultos mayores hubo irregularidades por 42.9 millones de pesos, los cuales fueron dados a personas fallecidas o con documentación incompleta. De acuerdo con la Cuenta Pública 2020, como parte de la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” para garantizar el derecho a la protección social de la población mayor de 65 años, se observó que se otorgaron apoyos económicos por 22.6 millones de pesos. Lo anterior a mil 575 beneficiarios que no presentaron la CURP, que es un requisito indispensable para acreditar el cumplimiento de la edad requerida para este programa. Asimismo, el informe precisa que se identificaron, en 2 mil 055 casos, pagos por 10.1 millones de pesos a personas que fallecieron antes de recibir los apoyos, esto con base en la comparación del padrón de beneficiarios contra la información proporcionada por el Registro Nacional de Población. Por otra parte, se otorgaron apoyos por concepto de “Pago de Marcha” a 7,874 beneficiarios, por un importe de 10.2 millones de pesos, respecto a los cuales la Secretaría del Bienestar no acreditó su procedencia mediante las actas de defunción respectivas. / MARCO FRAGOSO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
A FAVOR
Al respecto, el presidente del Colegio Nacional de Notariados -que agremia a 88% de las
Ven irregularidades por $42.9 millones en pagos a ancianos
ARCHIVO / CUARTOSCURO
El Senado de la República y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano han acordado establecer los 80 años de edad como límite para el ejercicio de los notarios; sin embargo esta medida ya no será retroactiva como proponía la senadora Olga Sánchez Cordero. Además, se avanza en establecer el examen de oposición como único medio para acceder a una notaría, así como una capacitación y certificación continua de los notarios públicos. De acuerdo con la iniciativa presentada por la también presidenta de la Cámara alta, una vez entrada en vigor la reforma los notarios que tengan 75 años o más tendrían un año para dejar de ejercer su función. No obstante, en diversas reuniones que se ha tenido con el gremio, se ha acordado hacer modificaciones a esta propuesta original, que podría afectar una cuarta parte del notariado nacional que tiene más de 70 años de edad. “Lo que sí se considera en la iniciativa es que cuando se acceda al notariado se haga –después de la reforma– hasta con un límite de edad, así sucede ya en Jalisco, donde a los 80 años se deja de ser notario (…) Todo el gremio rechaza la cuestión de la edad y el cese de aquellos notarios que tienen 75 años, eso es indiscutible”, manifestó en una entrevista a 24 HORAS, Guillermo Escamilla Narváez, presidente del Colegio Nacional de Notariado Mexicano. La propuesta también establece la desaparición de los notarios adscritos, auxiliares, interinos, provisionales, suplentes, supernumerarios y cualquier denominación análoga, por lo que sólo existirán los notarios públicos que serán electos a través de un examen de oposición público, evaluado por un sínodo de cinco integrantes. Ante ello, señala que “quienes hayan ejercido la función notarial con un carácter distinto al de la fecha de entrada en vigor de la adecuación al marco normativo de la entidad federativa, tendrán el derecho a obtener la patente, o titularidad, siempre que aprueben un examen de evaluación, equivalente al de oposición, en los términos a que se refiere el presente Decreto”.
REVISIÓN. Un total de mil 575 beneficiarios no entregaron documentación completa.
Los números de la auditoría, entre pugnas y ajustes HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
os resultados de la Auditoría Superior de la Federación a la gestión de los recursos del 2020, con todo y las irregularidades detectadas, se da en medio de un choque y patadas bajo la mesa entre algunos de sus principales funcionarios, que se acusan mutuamente de faltar a su labor. En específico, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, y el Auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, mantienen una pugna que detonó por la revisión del costo de cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(NAICM) en la zona de Texcoco. Fue Caso Raphael el funcionario que, como parte del paquete de auditorías del año 2019, presentó un supuesto “análisis económico” que tasó el costo de cancelación de la terminal aérea en 331 mil millones de pesos; puesto que contempló en sus evaluaciones la devolución del capital a los inversionistas, un dinero que por supuesto no provino del erario, además de los intereses a pagar a futuro, mismos que tampoco pueden considerarse en una sola cuenta pública al ser en este momento inexistentes. Para reparar el error, Colmenares Páramo ordenó establecer un nuevo grupo de trabajo con funcionarios del Grupo Aeroportuario de la CDMX, una mezcla que en conjunto definió que el costo total de cancelación del aeropuerto de Texcoco fue de 113 mil millones de pesos; además se sancionó al Auditor Especial de Desempeño con una suspensión temporal y con la inscripción de
dos faltas administrativas en su expediente; lo anterior, según la Subdirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades de la Unidad de Evaluación y Control de la ASF, porque se concluyó que el Auditor se extralimitó en el ejercicio de sus facultades y porque no supervisó a los servidores públicos que participaron en esa auditoría. Al parecer, el castigo no fue bien recibido por Agustín Caso; pues, además de revivir su documento de “análisis económico” de 2019, para presentarlo como una evaluación actual, impulsó la idea de que el monto de cancelación se había elevado a los 560 mil millones de pesos. Por si fuera poco, el Auditor de Desempeño hizo públicas las evaluaciones realizadas a los programas de educación superior y media superior de la SEP; estos documentos que, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación del pasado 11 de febrero, la ASF había decidido no revelar.
#LOBOSAPIENSSAPIENS Se guardan auditorías terminadas Si bien las acciones de Caso son cuestionables, las de David Colmenares pueden ser aún más; puesto que reservarse auditorías que ya están finalizadas es una violación al artículo 93 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Además de la relacionada con la SEP, la ASF decidió no hacer pública la revisión del manejo financiero de la filial de Pemex, Mex Gas, ni más ni menos que la actual accionista de Gas Bienestar, y deslistó igualmente el estudio sobre los Fideicomisos Públicos sin Estructura Orgánica y el del Panorama del Agua en México. Las cosas no pintaron bien en el manejo de los recursos por parte del Gobierno en 2020; pero parece que pintan peor dentro de la Auditoría Superior de la Federación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
REVELA ASF INCONSISTENCIAS EN SEGALMEX, DICONSA Y LICONSA EN CUENTA PÚBLICA DE 2020
Suman empresas 8,637 mdp en anomalías Lupa. Uno de los principales problemas es que no se comprobó la salida de productos de sus almacenes
... Y en megaobras detectan discrepancias por 329.5 mdp
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación halló irregularidades administrativas y financieras por 329.5 millones de pesos en las obras insignia del Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación. El tercer informe correspondiente a la Cuenta Pública 2020 –segundo año de la administración de Andrés Manuel López Obrador–, incluye 27 fiscalizaciones a la construcción del Tren Maya, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y refinería de Dos Bocas. Los recursos con irregularidades representan 0.7% de la muestra auditada en las tres obras, cuyo monto fue de 44 mil 982 millones de pesos. El informe indica que la mayor anomalía por aclarar está en la construcción de la obra ferroviaria en el sureste mexicano, con 267.8 millones de pesos. De acuerdo con el reporte, en la
REVISIÓN. David Colmenares, titular de la ASF, entregó en la Cámara baja la fiscalización del segundo año de gestión de AMLO.
Diconsa y Segalmex, así como proveedores y prestadores de servicios entre 2019 y 2021, que pudieran derivar en responsabilidades administrativas o penales, por lo que se
presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR). Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural, ordenó separar de su cargo a varios servidores públicos, así como solicitar la intervención jurídica y administrativa en varias instancias.
¿Definición presidencial ante su finita credibilidad? TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
irregularidades financieras. En la edificación de la Unidad Habitacional Militar del Aeropuerto Internacional, en Santa Lucía, se observaron un millón de pesos; además, 600 mil pesos que hacen falta aclarar por pagos en dos frentes de trabajo y 634 mil 505 pesos en el proyecto carretero para el ingreso a la terminal aérea. En otros señalamientos, que no se incluyen como pliegos de observaciones, pero sí del orden administrativo, la Auditoría indicó que la Sedena aportó recursos con cargo al Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, del cual no se reportaron 20 mil 243.1 millones de pesos. Además, el Ejército destinó 12 mil 275.1 millones de pesos para el pago de predios en capítulos de gastos que no podían ser utilizados bajo esa figura. Y recibieron donaciones por parte del Grupo Aeroportuario de la CDMX de materiales, equipos y bienes muebles con un valor de 6 mil 12.1 millones de pesos, con la definición de “costo cero”. / ÁNGEL CABRERA
REVISIÓN GENERAL
CUARTOSCURO
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades financieras en Diconsa, Liconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por 8 mil 637 millones de pesos, durante el segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las auditorías a esas empresas estatales, Diconsa debe solventar mil 413 millones de pesos; Liconsa, mil 583 millones, y Segalmex, 5 mil 640 millones de pesos. Uno de los mayores montos observados fue por 813 millones 935 mil pesos, debido a la falta de comprobación con facturas de diversos productos que salieron de los almacenes, por lo que el órgano fiscalizador abrió un periodo de dos meses para que Diconsa entregue los documentos. La Cuenta Pública 2020, en su análisis a la operación financiera de esa dependencia, detectó “un posible daño a la Hacienda Pública” por 294 millones de pesos por irregularidades en los inventarios de los programas de abasto rural. El dictamen señala que las anomalías son “por la diferencia entre lo reportado en las Actas de la Toma Física de Inventario y los registros contables y no acreditar con existencias físicas lo reportado contablemente”. Otra observación fue por 117.9 millones de pesos por “adeudos no recuperados de cuatro subcuentas y por desistir del saldo a favor de 2014, cuya fecha de solicitud de devolución ante el SAT se encuentra prescrita”. Además, 53.2 millones de pesos fueron por la falta de documentación que acredite “el cumplimiento de la prestación del Servicio Integral Especializado en Apoyo a Actividades Institucionales”, entre otras irregularidades financieras. Hace unas semanas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó posibles irregularidades cometidas por servidores públicos de Liconsa,
construcción del Tramo 4, IzamalCancún están pendientes de aclaración 100.4 millones de pesos; en el de Palenque-Escárcega, 50.2 millones, y en el de Escárcega-Calkiní, 25.8 millones de pesos. La Auditoría determinó que las inconsistencias en la Manifestación de Impacto Ambiental de la Obra (MIA) causarán “afectaciones ambientales en la región donde se lleva a cabo el proyecto, así como los efectos adversos y sus consecuencias a 12.1 millones de habitantes de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de los que 3.6 millones corresponden a la población indígena”. Los retrasos en la construcción del tren, el aumento de 26% en los costos netos de construcción, al pasar de 141 mil a 178 mil 984 millones de pesos, y la falta de actualización de los indicadores de
rentabilidad, demanda de pasajeros y de carga, podrían generar que se retrase la entrada en operación del proyecto, prevista para 2023. Respecto a la refinería de Dos Bocas, cuya edificación está en los tramos finales, la ASF practicó seis auditorías a Pemex respecto a seis paquetes de contratos, en las cuales halló 59.2 millones de pesos de presuntas irregularidades financieras. Según la Auditoría, la refinería de Dos Bocas cumplió en 2020 con su planeación, gestión de riesgos y avances, por lo cual solo le recomendó incorporar una “estrategia para el abastecimiento de petróleo crudo a la refinería, en el que se especifiquen los mecanismos de coordinación con Pemex Exploración y Producción y la infraestructura para garantizar el hidrocarburo, considerando al resto de las refinerías que integran al Sistema Nacional de Refinación”. Otra de las obras auditadas es la construcción del AIFA, cuyo arranque de operaciones se prevé para el 21 de marzo, y en la cual se descubrieron 2.4 millones de pesos de
a mirada está puesta en Palacio Nacional. Porque viene una semana decisiva para el Presidente, su credibilidad y la posibilidad de superar su principal problema hasta el momento. Todo esto marcará la segunda parte del sexenio, como la casa blanca de Angélica Rivera definió el resto del sexenio de Enrique Peña Nieto. Hay curiosidad por aquello de me puedo caer, pero me voy a levantar. Porque va para un mes sin poder retomar la iniciativa tras el vertiginoso escándalo de la casa gris de su hijo José Ramón López
Beltrán y su esposa Carolyn Adams. La respuesta inicial, por improvisada y sobrada, fue ineficaz y el impacto social y mediático es creciente tanto en México como en el extranjero. Las injustas acusaciones, principalmente a Carlos Loret de Mola, Joaquín LópezDóriga, Ciro Gómez Leyva y Jorge Ramos, resultaron contraproducentes. Como las cartas de justificación sin aclaración de José Ramón López Beltrán y su cónyuge Carolyn Adams, extemporáneas y con nuevos capítulos a la saga de conflictos de interés. QUEJA A JOE BIDEN Los domingos, dicen los amigos presidenciales, son de reflexión y proyección. Asiduos a esas comidas familiares son la esposa y personajes cercanísimos: Adán Augusto López, y el rechazado embajador en Panamá, Pedro Salmerón. ¿Hoy cuál es el tema? Cuando las encuestas confirman lo finito
del crédito al engaño, se impone un cambio de actitud porque ahora sí ya están definidos quién, cómo, dónde y para qué se ataca a la familia presidencial. Joe Biden, no los mexicanos, tendrá información de primera mano. Ojo: no habrá aceptación de culpa ni de incongruencia entre discurso y práctica, entre mensaje a la sociedad para conformarse con un par de zapatos y el hijo pijo exhibido por Carlos Loret de Mola y MCCI de María Amparo Casar. Pero hay un problema adicional: el asunto ya no es interno por la solidaridad internacional y los clamores de respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión. Fuera de la cancha ya no hay reglas y menos, he ahí el dilema, para quien gusta doblar su apuesta sin aceptar errores. BÁLSAMO INTERNO 1.- Bálsamo entre esos ataques son numerosas opiniones, fruto de la aún imperante libertad de expresión.
La ASF entregó a la Cámara de Diputados la fiscalización del segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la cual 60 mil 229 millones de pesos están pendientes por aclarar. De acuerdo con el Tercer Informe de la Cuenta Pública 2020, de la cifra general, 39 mil 565 millones de pesos corresponden al gasto federalizado; es decir, los fondos que se envían a las 32 entidades y los restantes a las dependencias federales, órganos autónomos, empresas productivas, entre otras. Respecto a las transferencias a entidades, la administración federal tiene pendientes por solventar 5 mil 571 millones de pesos; los 32 estados del país, 25 mil 692 millones de pesos, lo cual representa 65% de lo observado. Para este año, la Auditoria Superior de la Federación ya no fiscalizó el impacto de la desaparición de fideicomisos, ni auditó a Mex Gas, la cual es encargada de operar Gas Bienestar.
El ministro Arturo Zaldívar: “El respeto a la libertad de expresión y la protección a los periodistas son parte fundamental de la democracia. No hay línea editorial que justifique amenazas”. Ricardo Monreal a nombre del Senado aboga por el respeto pleno a las opiniones de los periodistas aun cuando sus juicios no gusten. También del gobernador Alejandro Murat, quien se reunió con periodistas oaxaqueños para escuchar peticiones de justicia y respeto pleno a su profesión. Todo esto se da ante la escalada de violencia nacional. Y 2.- El senador -¿morenista?- José Luis Pech negoció su candidatura por la alianza Va por Quintana Roo. Cuando MC dio de baja a Roberto Palazuelos, él se sumó al proyecto de Dante Delgado con una sola intención: Debilitar las opciones de victoria de Morena. Dejó plantada a Leslie Hendricks, su aliada natural, pero indirectamente le ayudará a dividir al partido presidencial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
5
IMSS y OPS trabajan por garantizar acceso a salud
CUARTOSCURO
INVESTIGACIÓN. Los auditores detectaron irregularidades en la recepción y distribución de vacunas contra Covid.
TAMPOCO CUADRAN CON ASTRAZENECA
Hay faltantes en vacunas de Pfizer detecta la ASF Desfalco. Involucradas las Brigadas Especiales Estatales conocidas como los correcaminos en estos faltantes.
KARINA AGUILAR
Sobre el almacenamiento de la vacuna Pfizer contra Covid-19 que llegó a México, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), observó diferencias en el registro del número de dosis de las entradas y salidas en el almacén del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) que fue el encargado de resguardar las dosis de vacunas. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, “en relación de la recepción de la vacuna Pfizer, la ASF observó que al mes de julio de 2021, 19 coordinadores de las brigadas especiales estatales (correcaminos) recibieron dosis de vacuna de más”. En la Estrategia Operativa de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS CoV2; las brigadas especiales o correcaminos, se conformaron para llevar a cabo la vacunación contra Covid-19 y están integradas por un coordinador, un enlace estatal “servidor de la nación” y de ellos dependen el personal de las fuerzas armadas, los servidores de la nación, y los empleados responsables de aplicar la vacuna, así como el personal encargado de observador a la población después de recibir la vacuna. El Informe de la ASF, señala que de las dosis de vacuna, de las que una parte se cubrió su costo con recursos del ejercicio 2020, la Secretaría de Bienestar no proporcionó información y documentación del sistema de información, gestión y resguardo de censos de la población general a pesar de que es la responsable de dichas funciones según lo señalado en la Estrategia Operativa citada. Además, la Secretaría de Salud no contó con información completa, actualizada y confiable del total de vacunas recibidas y distribuidas, por lo que no es posible asegurar la integridad y disponibilidad de la información de las personas vacunables y quienes ya están vacunadas. Y DETECTAN ANOMALÍAS EN ALMACENAMIENTO DE VACUNAS ASTRAZENECA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), también detectó diferencias en los números de dosis y de lote de las vacunas AstraZeneca e incongruencias entre la información proporcionada por 10 Coordinadores de las Brigadas Especiales
...Y ventiladores, que no llegan El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), debe aclarar el destino de 2 mil 561 millones 268 mil 268 pesos, de un total de 9 mil 700 millones destinados para la atención de la pandemia por el Covid-19, advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, señala que adquirió mil ventiladores a un proveedor extranjero, de los cuales 650 tenían un costo de 920 millones 441 mil pesos y debieron entregarse antes del 30 de abril de 2020, pero no ocurrió. En otra compra de 37 millones 576 mil insumos de protección personal no se acreditó la entrega de 1 millón 50 mil mascarillas KN95, cuyo costo fue de 40 millones 505 mil pesos pesos; adicionalmente, 17 millones 940 mil insumos, se entregaron entre 11 y 526 días después del plazo establecido en el contrato. “Cabe señalar que, en ambos contratos, no se estableció la aplicación de penas convencionales por causas imputables a los proveedores”, señala el Informe. El Insabi realizó pagos a cuatro proveedores entre el 2 y el 27 abril de 2020 por concepto de la adquisición de 2 mil 250 ventiladores, con un costo de mil 600 millones 320 mil pesos; sin embargo, no se justificó, ni comprobó el procedimiento de adjudicación, advierte la ASF. / KARINA AGUILAR
Estatales en el registro del ingreso de lotes de dosis de vacunas, ya que se reportan cantidades de más, de menos, o sin que exista este registro, al confrontarlo con el informe de lo distribuido por Birmex. De las dosis de la vacuna AstraZeneca, que también una parte fue pagada con cargo a la cuenta de 2020, “no se contó con la totalidad de la información de la recepción en territorio nacional de dichas dosis, no obstante que de conformidad con la información proporcionada por el SAT y la Cofepris, el Censia participó en dichas actividades”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) iniciaron trabajos para que el sistema de salud en el país sea un derecho universal. El director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que la integración del sistema de salud nacional no se reduce al número de hospitales y unidades de Primer Nivel, sino que
tiene más profundidad. Miguel Malo Serrano, representante de la OPS/ OMS en México, ratificó el apoyo “a todo el trabajo de articulación con el IMSS, pensando en el rol de liderazgo importantísimo que tiene en este momento el Instituto para la transformación del sistema de salud”. El desafío, dijo, es otorgar el acceso a servicios para todos los mexica-
nos y acabar con las desigualdades entre salud y enfermedad. Reconoció que las Oficinas de Representación del IMSS “son los actores que están en territorio, tienen un rol fundamental para poder apoyar a articular y liderar estos procesos que se van dando y que van a traer mejoras para la salud y bienestar de todos los mexicanos”. El asesor de Servicios de Sistemas de Salud de la ONU, Armando de Negri, afirmó que las políticas de salud deben vincularse a la idea de bienestar e incursionar en los ambientes de trabajo, salario, condiciones de vivienda y de transporte. / KARINA AGUILAR
ESFUERZO. Acuerdan IMSS y OPS colaboración para ofrecer seguridad social a todos los mexicanos.
Niega Adams conflicto de interés por renta de casa Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no existe conflicto de interés en la renta de una casa en Houston, propiedad de un ejecutivo de la empresa Baker Hughes, contratista de Pemex. En redes sociales, se refirió a una publicación sobre los contratos de
tal arrendamiento. Explicó que en la primera imagen se establece la fecha de éste, del 16 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2020; así como las firmas, con hora y fecha en que fue signado. En una segunda imagen, donde se ve el depósito de garantía, indica que el8dejuliode2019solicitóuncheque de caja por el monto de 5 mil 600 dó-
La gobernadora más apoyada…con menos resultados LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n menos de seis meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido al rescate de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, que con todo y la “asesoría’’ de su papá, Félix Salgado, no ha podido contener la ola de violencia que castiga a la entidad. El incendio, en Acapulco, de un mercado a manos de la delincuencia organizada por la negativa de algunos locatarios de pagar derecho de piso, la aparición cotidiana de cadáveres en el puerto, los constantes hechos de violencia ligada a la delincuencia organizada en la zona de la montaña son algunos de los focos rojos que las autoridades locales se niegan a ver. Salgado recibió el apoyo del gabinete legal y ampliado el 24 de octubre pasado; ningún gobernador ha sido respaldado así por el Presidente. Incluso está comprometida la construcción de varios cuarteles militares para sumar 24 en la entidad. Y pese a la presencia masiva de la Guardia Nacional y militares, siguen registrándose actos de violencia de alto impacto social y otros que no son denunciados por temor a represalias. La cifra negra de delitos no reportados debe ser superior, por mucho, a los oficialmente registrados. Ayer el Presidente anunció el envió de 3,000 millones de pesos al estado para caminos rurales. Otro apoyo que pocos gobernadores han tenido, aunque lo hayan solicitado. A ver si los grupos que dominan la región de la montaña y su cada vez más amplia base social no impiden la construcción de esos caminos.
••••
La constructora ICA Fluor enfrenta la inconformidad de transportistas del sindicato Libertad, que acusan
lares, equivalente a un mes de renta. Y en la referente al comprobante de transferencia del banco, destacó que el banco le dio dos copias, por lo cual una no está firmada. Mientras que en la cuarta imagen se aprecia el comprobante de retiro de la cuenta bancaria. Este proceso, dijo Adams, se hizo por 11 meses, tiempo que rentó la casa. / 24 HORAS
al director de proyectos Ascensión Medina de otorgar contratos a empresas que incluso están inhabilitadas por malas prácticas. El 9 de febrero pasado, un enfrentamiento entre los trabajadores de ICA y los del sindicato Libertad, en la planta de Atotonilco de Tula, dejó un trabajador muerto. El fondo del problema, según el sindicato Libertad, es que Medina ha concedido contratos a la empresa Citapia, propiedad de Juan Carlos Tapia, inhabilitada por malas prácticas. Para saltar su inhabilitación, Tapia constituyó empresas con razones sociales distintas a las cuales Medina sigue concediendo contratos en detrimento de transportistas de otros sindicatos. El empresario y su empresa se han visto involucrados en escándalos como el de Odebrecht, que habría sido recomendada por Emilio Lozoya para recibir contratos de la brasileña. También enfrentó, hace meses, indagatorias de las autoridades judiciales por el hallazgo de conductos que presuntamente llevaban huachicol a su planta en Hidalgo, de acuerdo con publicaciones de entonces. A ver.
••••
Las observaciones multimillonarias que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto del Gobierno federal en 2020, por espectaculares que parezcan, no dejan de ser eso, observaciones. Por el momento. Destacan las observaciones hechas a las grandes obras del sexenio, comenzando por el nuevo aeropuerto, por casi 20,000 millones de pesos, la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, por más de mil millones. Hay también observaciones al gasto destinado al combate a la pandemia por más de 2,500 millones de pesos así como a algunos programas de la Secretaría de Educación Pública. El asunto, que da para encabezados espectaculares, señala errores de contabilidad que sólo en el caso de no ser sustentados se convierten en delitos. Los organismos observados tienen un plazo de 30 días para demostrar que se trató, efectivamente, de errores contables o de registro, pero no de actos de corrupción premeditados. Así que no hay que irse con la finta…por el momento. ¿Cuántas de las observaciones de la ASF de las auditorías pasadas terminaron en denuncias penales? Ni una. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
Violencia no es normal: Rementería
SON INDISPENSABLES PARA ALIMENTAR AL PREP Y LOS CONTEOS RÁPIDOS: LORENZO CÓRDOVA
Destina INE 6 mdp en telefonía para reportar comicios estatales Trabajo. Se trata del servicio de internet y mensajería en seis entidades que renuevan gubernaturas
El Instituto Nacional Electoral (INE) pagará a la compañía Telcel, entre febrero y junio, un máximo de 6 millones de pesos por el servicio de telefonía e internet, en las seis entidades donde se renovarán gubernaturas. Dichos servicios son necesarios para que los funcionarios electorales realicen diversas tareas, entre ellas enviar por llamada o por mensajería instantánea los resultados de cada casilla en tiempo real durante la jornada de votación. Entre los datos emitidos por medio de ese servicio se encuentran los que alimentarán los Programas de Resultados Electorales Preliminares y a los conteos rápidos de los Consejos Estatales en las seis elecciones a gobernador.
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
En enero pasado, mediante la licitación pública contenida en el expediente LP-INE-093/2021, se asignó a Radiomóvil Dipsa (Telcel), el contrato para adquirir 5 mil tarjetas SIM, con servicio de voz y datos, el que estará vigente desde ese mes y hasta junio próximo. De acuerdo con los datos de la licitación, cada servicio tendrá un costo unitario mensual de 240.52 pesos, por lo que el monto máximo de pago podría alcanzar los 6 millones de pesos. Hace unas semanas, el Gobierno
PREPARATIVOS. El INE licitó la compra de 5 mil tarjetas SIM para enviarlas a las 6 entidades donde habrá elección de gobernador
Federal le presentó al INE un plan de austeridad, en el cual pidió reducir sus gastos en viáticos, viajes, gasolina, comidas, papelería, organización de congresos y el uso de equipos de telecomunicación. Sin embargo, el consejero presidente Lorenzo Córdova, aclaró que los altos funcionarios del organismo electoral, desde hace cinco años no cuentan con la prestación de servicio de telefonía celular. “Los que sí tienen teléfono celular son los que hacen trabajo de campo,
Tras declarar que la crisis de seguridad en todo el país se ha agravado “brutalmente por la estrategia fallida del Gobierno federal, que sigue cobrando víctimas entre ciudadanos y comunicadores”, el líder de los senadores del PAN, Julen Rementería, hizo un llamado a no permitir que se normalice la violencia. “No quieren aplicar la ley contra los delincuentes, pero sí contra quienes exhiben sus abusos de autoridad, su corrupción, su podredumbre. Esa es la tragedia que vivimos y que debemos cambiar”, declaró. Consideró que a los delincuentes se les ha dado “manga ancha para que operen con total impunidad”; todos los días se da cuenta de asesinatos, secuestros, extorsiones, enfrentamientos entre bandas criminales y demás delitos de alto impacto, indicó. Rementería del Puerto lamentó que en tres años de este Gobierno, sumen 112 mil 438 homicidios dolosos, 71% del total registrado en todo el sexenio anterior. Recordó que en los últimos días “cinco jóvenes fueron secuestrados y asesinados en el municipio Francisco Murguía, en Zacatecas; el estado de sitio, levantones y secuestros que imponen criminales en Caborca, Sonora, que conmocionó al país entero, y los asesinatos de periodistas siguen: 52 en el sexenio y 5 en lo que va del año”. En Veracruz, el 14 de febrero se registró un enfrentamiento entre presuntas bandas del crimen organizado, que dejó un muerto y dos heridos; mientras el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez, afirmó que en la entidad ya no operan cárteles de las drogas y se trata de delincuentes menores, acusó Rementería.
los capacitadores que van a visitar a los ciudadanos para ser funcionarios de casilla”, reiteró en diversas entrevistas. Abundó que esos celulares sirven para poder “transmitir la información con que se nutren los sistemas (…) de eso depende que salga bien la elección, en la noche de la elección hay un sistema que se llama PREP, se alimenta de la información de esos teléfonos celulares”. Además de los servicios de voz y datos para las elecciones a gobernador de seis entidades, el INE usará los mismos servicios para la revocación de mandato, pero tendrá que reponer el proceso de licitación, pues hace unos días lo declaró desierto. En la convocatoria LPINE-099/2021 para los servicios de voz y datos para la revocación de mandato, el INE no recibió ninguna propuesta de empresas y declaró desierto el concurso, para el cual había establecido un presupuesto máximo de 63.9 millones de pesos, pues en la revocación de mandato se instalarán más de 53 mil casillas.
Ciudadanos de Ucrania piden solidaridad Ciudadanos ucranianos se manifestaron en demanda de que cesen las hostilidades rusas, que ha amenazado con iniciar una invasión contra su país. Los manifestantes marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia portando pancartas y banderas con frases para demandar la paz en la región. Al pedir la solidaridad del pueblo mexicano, aseguraron que Ucrania es un país pacífico, pero no tolerará las agresiones por parte de Moscú. Los ucranianos no descartan realizar nuevas movilizaciones. /24 HORAS
GABRIELA ESQUIVEL
/ KARINA AGUILAR
Aún en veda por consulta, AMLO visita 4 estados se convierten en incapacidades para toda la vida, todo eso se puede prevenir, se puede evitar, si se atiende”, explicó López Obrador. Durante su discurso, el mandatario comentó que el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, reconoció que construir un centro de rehabilitación sería complicado por las características de la zona, sin embargo, López Obrador dijo que buscan juntos una solución para mejorar la situación de los médicos. “No se tiene que tomar en cuenta eso, hay forma, incluso pagándoles más, pero es ahí donde los necesitamos, entonces los vamos a convencer para que sea ahí, en Tlapa”, anunció el Presidente. La gira de López Obrador, inició
JULEN REMENTERÍA Coordinador de senadores del PAN
EXIGE RESPETO
INE: hay “desleales a la democracia”
CUARTOSCURO
A pesar de la veda impuesta con motivo de la realización de la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó este fin de semana una visita a la montaña de Guerrero donde anunció que buscará que la organización Teletón construya un nuevo Centro de Rehabilitación infantil en esa región. Durante su recorrido por la montaña, el titular del Ejecutivo Federal denunció que la zona ha carecido de apoyos en materia de infraestructura, salud, y programas sociales. “No hay atención médica, no hay rehabilitación, no hay terapias para rehabilitar y muchas veces por falta de esa rehabilitación discapacidades que no son graves, con el tiempo
No quieren aplicar la ley contra los delincuentes, pero sí contra quienes exhiben sus abusos de autoridad”.
REGALO. Artesanos de la sierra de Guerrero obsequiaron un bate y una pelota de beisbol decoradas al Presidente, durante su reunión este domingo.
el jueves en Tijuana, Baja California. El viernes, ofreció su mañanera en Ciudad Juárez, Chihuahua. Mientras que el sábado estuvo presente en Ramos Arispe, Coahuila, donde encabezó la ceremonia por el 109 aniversario de la creación del Ejército, en la Ex Hacienda de Guadalupe.
Más tarde, y a casi un año de haber inaugurado juntos un deportivo en Nuevo Laredo, el Presidente y el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, se reencontraron para supervisar los trabajos en la aduana de esa ciudad fronteriza. / MARCO FRAGOSO
Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó “desleales con la democracia” a quienes violentan la veda por la revocación de mandato. Aunque no dio nombres, dijo que “en esta semana algunos actores políticos han hecho patente su deslealtad con la democracia al transgredir las leyes que el propio Congreso ha aprobado, así como las restricciones de la propaganda gubernamental que impera durante este proceso; no obstante, la respuesta de la ciudadanía demuestra que la vocación democrática será más poderosa”. Córdova aseguró que “ya se cuenta con 70% de las 278 mil personas requeridas para recibir y contar el voto”. / 24 HORAS
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
7
Se oponen a Banco del Bienestar en AO
CUARTOSCURO
Vecinos de la colonia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón, se manifestaron frente al terreno donde será construida una sucursal del Banco del Bienestar, institución del Gobierno federal. Al igual que en otras alcaldías donde se construyen estas sucursales, los vecinos se oponen. En esta zona los habitantes argumentan que generará mayor caos vial, lo cual es peligroso cerca de las escuelas de la colonia. /24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO RIVERA
Durante el ejercicio 2020, la alcaldía Cuajimalpa de Morelos no acreditó haber entregado más de un millón 524 mil pesos en despensas del programa “Siempre Contigo”, de acuerdo al Informe Superior de la Cuenta Pública presentado por la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM). Cabe destacar que, en 2020, el programa de la alcaldía Siempre Contigo buscó “contribuir al ingreso familiar mediante un paquete alimentario con productos de la canasta básica no perecederos, a 36 mil 350 familias con mayor vulnerabilidad y grado de marginación”, de acuerdo al documento de la auditoría. En el mismo dictamen, el organismo también reveló que de un total de 36 mil 350 beneficiarios, dos mil 43 se repitieron (es decir, habrían recibido doble apoyo) y dos se registraron en blanco, un equivalente a poco más de dos millones 811 mil pesos registros en blanco. Otros 50 beneficiarios (equivalente a 68.8 mil pesos) fueron inscritos en el programa pese a ya estar dentro de la acción social “Mercomuna Cuajimalpa”, cuando era un requisito no contar con este apoyo para acceder a las despensas de Siempre Contigo. Respecto a las despensas cuya entrega no fue acreditada, la Auditoría señaló que se comprobó que se otorgaron apoyos a 17 mil 66 beneficiarios (de un total de 18 mil 175 tomados como muestra para el dictamen), por poco más de 23 millones 465 mil pesos (el costo total, incluyendo los beneficiarios fuera de la muestra, fue de 49 millones 999 mil pesos); sin embargo, hubo mil 109 despensas cuyo destino no se conoció. “Por no acreditar haber entregado los apoyos de la acción social Siempre Contigo... El sujeto fiscalizado incumplió los artículos 51, primer párrafo, y 78, fracción I, de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, vigente en 2020”.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CDMX PRESENTA INFORME DE 2020
Quedan en el limbo 1.5 mdp en despensas en Cuajimalpa PROGRAMA SOCIAL
En 2020, Siempre Contigo buscó apoyar a personas con alguna condición de vulnerabilidad: Las despensas de Siempre Contigo fueron entregadas en 2020 una sola vez, de acuerdo a la temporalidad del programa Cada despensa tenía un valor individual de mil 375.51 pesos para 36 mil 350 beneficiarios Se dio prioridad a adultos mayores, personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y niños en edad escolar, entre otros
Sobre los beneficiarios que habrían recibido doble apoyo, la ASCM destacó que “integrar el padrón de beneficiarios de la acción social Siempre Contigo con registros duplicados y campos vacíos, denota falta de acciones de control y supervisión en la integración del padrón, así como incumplimiento al artículo 78, fracción I” de la Ley de Austeridad. Para la entrega de los apoyos fueron utilizados brigadistas, cuya labor fue solicitar al beneficiario identificarse con documentos oficiales como INE, Inapam, licencia para conducir o pasaporte, para lo cual se pediría “que proporcione copia fotostática o en su caso se tomará fotografía de la misma, se requisitará la solicitud correspondiente y se entregará al beneficiario un número de folio”. Tras lo cual, la entrega del paquete alimentario se haría por los brigadistas en forma personal en el domicilio del beneficiario de con-
ALCALDÍA CUAJIMALPA
Padrón. Además otros 2.8 millones de pesos en apoyos alimentarios habrían sido entregados por duplicado a dos mil 43 beneficiarios
HOGARES VULNERABLES. Brigadistas entregaron de forma directa en domicilio cada una de las despensas del programa Siempre Contigo.
formidad con el número de folio asignado, la requisición y firma del recibo de entrega correspondiente. Por otra parte la ASCM determinó que la alcaldía Cuajimalpa de Morelos “no proporcionó evidencia documental de la totalidad de los censos y estudios socioeconómicos que se llevaron a cabo, y que sirvieron de base para realizar el registro de las solicitudes co-
rrespondientes” del programa. Cabe destacar que las despensas de los 17 mil beneficiarios tomados como muestra fueron adquiridas a la empresa Commodities Premiere SA de CV, “al amparo del contrato núm. ACM-DGA-BNS-018-2020”, por un importe de poco más de 24 millones 990 mil pesos, pagados con recursos federales otorgados a la alcaldía.
El periodismo maltratado PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
L
@aguilarkarina
a pasada, fue la semana del orgullo periodístico, de la unión, del valor de un gremio que por la información que publica, por las investigaciones, por las preguntas, todos los días incomoda a grado tal que lo atacan desde las más altas esferas del país. Y en el peor de los casos, matan a sus integrantes. El 15 de febrero, los reporteros dejaron solos a los senadores de Morena en su conferencia, luego de las agresiones verbales y escritas de algunos legisladores y de sus asesores deni-
grando la imagen de los periodistas. Acto seguido, esa misma tarde, los reporteros que cubren todos los días la actividad en la Cámara de Diputados también expresaron su molestia. Desde el área delimitada para la prensa al interior del Salón de Plenos, los comunicadores dieron la espalda a los diputados de Morena cuando subieron a Tribuna y al grito de ¡Libertad de expresión! y ¡Nos queremos vivos! Protestaron por los ataques en contra del gremio y los compañeros asesinados. Pero la inconformidad no cedió y al día siguiente llegó hasta la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, donde un grupo de comunicadores decidió no hacer preguntas al primer mandatario, quien después de escuchar este anuncio, prefirió dar por terminada la conferencia, en lugar de exponerse. Sin embargo, las protestas lo siguieron y desde Tijuana, Baja California, donde en lo
que va del año han asesinado a dos compañeros, la periodista Sonia de Anda expresó al Presidente que el gremio está muy lastimado porque lo matan por hacer su trabajo. Y en honor a los fallecidos, hizo un pase de lista de los cinco compañeros a los que han asesinado este año en todo el país. Del 2000 a la fecha, en México han matado a 150 periodistas, de ellos 47 se registraron en los seis años de Enrique Peña Nieto y 30 en los primeros tres años del sexenio de López Obrador, de acuerdo con la organización Artículo 19. Estas manifestaciones de hartazgo se dan en un ambiente polarizado desde el Ejecutivo federal, quien cuando ataca a los periodistas de la élite, a los visibles y a los famosos, deja desprotegidos a los reporteros de la nota diaria, a quienes los servidores públicos creen tener el derecho moral de desprestigiar, de atacar, de acosar e incluso de maltratar. Pero estos periodistas no tienen el ego de los
grandes, estos compañeros que protestaron la semana pasada lejos de las cámaras y de un micrófono, fueron valientes y bajo el riesgo de ganar un llamado de atención de sus medios, tienen un punto a favor con el que no contaban sus atacantes: La unión. Y la unión hace la fuerza.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El presidente López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han quejado de las reglas que el INE sólo aplica y que les prohíbe promover la consulta para la revocación de mandato. ¿Ya se les olvidó que en las votaciones de 2019 los diputados y senadores de su partido, Morena, votaron en bloque a favor de estas reglas? ¿Tan corta memoria? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
ARTURO ROMERO Y ARTURO RIVERA
A menos de dos años de la tragedia en la Feria de Chapultepec, en la que la falta de mantenimiento en un juego mecánico causó la muerte de dos personas, la empresa Ventura Entertainment vuelve a estar en la polémica por otro deceso relacionado con uno de sus complejos. Lo anterior, luego de que el pasado jueves se difundiera el fallecimiento de Montserrat López, una hidrobióloga de 27 años, quien se ahogó en uno de los tanques de peces del Acuario Inbursa. Aunque la mujer alcanzó a ser llevada a un hospital, ya no hubo nada que hacer por ella. Ante estos hechos, exempleados del complejo denunciaron malas condiciones de trabajo y abusos laborales. Para sus colegas biólogos, la muerte de Montserrat, egresada de la UAM-Iztapalapa, los ha dejado consternados y con un sentimiento de sobrevivencia, pues afirmaron que lo que ocurrió pudo pasarle a cualquiera. Aunque el nombre de Acuario Inbursa remite de inmediato al empresario Carlos Slim, dueño del Banco Inbursa, en realidad el complejo es desde 2018 propiedad de Ventura Entertainment, que se fusionó con la compañía Blau Life, operadora del
OTRA DESVENTURA PARA VENTURA ENTERTAINMENT
Exempleados denuncian malas condiciones en Acuario Inbursa Cuando renuncié, no me pagaron el tiempo extra que me hicieron trabajar con la amenaza de despedirme; me debían semanas enteras” “MIGUEL” Biológo que laboró en el Acuario Inbursa
centro desde su apertura en 2014. Pese a ser “el operador de parques y atracciones más grande e influyente de México y América Latina”, según su página web, exempleados consultados por este diario acusaron horas extras no pagadas, disponibilidad total en días festivos y de descanso, e instalaciones internas (no accesibles al público) deficientes. “Miguel” (nombre ficticio a petición del entrevistado) fue durante varios años un biólogo al servicio del Acuario Inbursa; en sus fotos, siem-
CUARTOSCURO
Maltratos. Directivos acallan al personal actual mediante amenazas de perder sus empleos, según testimonios
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
RECLAMOS. En redes sociales, extrabajadores narran historias de atropellos laborales y jornadas al borde del colapso.
pre con una sonrisa, aparece entre animales marinos y, en algunas, portando el uniforme del complejo. “Los directivos tratan de mantener callados a los trabajadores actuales mediante amenazas de per-
der sus empleos”, expresó indignado de que a sus colegas les hubieran pedido seguir laborando como si nada hubiera pasado. “Algo así ocurrió en 2020, cuando por la pandemia nos hicieron firmar
permisos de falta sin goce de sueldo para deslindarse de que nos estaban descontando salario sin dejar de ir a trabajar”. Quienes han visitado el Acuario Inbursa se llevan una buena impresión de las instalaciones, pero para quienes laboran en los pasillos internos, caminar es una tarea extra en sus labores. “Les faltan protocolos de seguridad y los que sí existen son difíciles de cumplir debido a las instalaciones deficientes; hay zonas para las que pasar es un rollo. A mí, en lo personal, entrar a bucear y salir del tanque principal era una tarea ardua”. Actualmente, la FGJ investiga la muerte de Montserrat. En 2019, tras la tragedia que le costó la vida a dos personas en la Feria de Chapultepec al subir a la montaña rusa Quimera -que la FGJ adjudicó a la falta de mantenimiento-, la empresa Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, una firma de Ventura Entertainment, perdió la concesión del parque de diversiones.
PROCESO. Otro joven lo denunció por supuesto abuso en 2018.
manifestó que sus actuaciones fueron similares en otros casos. “Hubo amenazas y el adolescente pidió asilo a EU para no estar al alcance de algún daño que se le pudiese causar. El papá del joven nos contacta en redes sociales y explica que su hijo estaba en EU porque había sufrido un daño en su integridad por parte del exdiputado. Llegamos al entendimiento de representarlo en el juicio”. Cabe recordar que en abril de 2021, un adolescente de 15 años presuntamente fue víctima de tocamientos y abuso sexual en un hotel en la colonia Juárez. Por este hecho, policías de la SSC detuvieron a Huerta. / DANIELA WACHAUF
Capacitan a policías con perspectiva de género
SEMUJERES
El exdiputado federal Saúl Huerta acumuló otra vinculación a proceso por el delito de violación equiparada agravada, considerado grave por la legislación penal, por el caso de un joven de 17 años abusado en 2018 y que se refugió en EU, explicó el abogado Teófilo Benítez. “Se dictó un auto de vinculación a proceso; se está realizando una investigación complementaria a efecto de demostrar que hay un daño psicológico, así como acreditar que la víctima fue violada por el exdiputado. Esta persona se animó a denunciarlo gracias a las noticias que se difundieron en internet”, abundó el litigante. En esta ocasión, al exlegislador se le señala de agredir sexualmente a un menor de 17 años, a quien supuestamente le habría ofrecido trabajo como chofer en 2018. En la audiencia se exhibieron datos de prueba que la FGJ recabó para acreditar el hecho, entre ellos la denuncia del joven con iniciales J.A.M.V, según la cual el imputado lo llevó a unos temazcales con engaños y lo agredió sexualmente. Benítez detalló que hay una etapa complementaria para la investigación: “Nos han dado cuatro meses, mismos que fenecen el 18 de junio. La ley hace la referencia de que se debe llegar a una sentencia firme en un lapso de dos años, pero es con base en la investigación”. Cuestionado sobre si el modus operandi de Huerta era contratar a menores, el abogado
FGJ
Segunda violación cierra cerco contra Saúl Huerta
La Secretaría de las Mujeres capitalina (Semujeres) informó que imparte capacitación a 90 elementos (54 mujeres y 36 hombres) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como parte de las acciones que el Gobierno de la CDMX realiza para garantizar a las mujeres y las niñas de la urbe una vida libre de violencia. / 24 HORAS
Piden fomentar la cultura de cuidado de los animales La coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas del Congreso de la CDMX, Elizabeth Mateos, dijo que exhortará a las secretarías capitalinas del Medio Ambiente y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, para que diseñen e implementen programas de fomento a la cultura del cuidado de los animales a las niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica. La legisladora explicó la necesidad de brindar herramientas a los menores de edad
que les permitan diferenciar la violencia del cariño, respeto y cuidado que pueden ofrecer a una mascota, ya que la educación de los pequeños les ayuda a establecer sus valores y patrones de comportamiento. Mateos destacó que niñas, niños y adolescentes adquieren sus principios morales y éticos imitando los modelos que tienen a su alrededor. Según datos del Inegi y la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, en México hay entre 23 y 28 millones de mascotas y de acuerdo con investigaciones realizadas en EU, en nuestro país siete de cada 10 hogares tienen una mascota, entre los que se encuentran en su mayoría perros y gatos, pero también hay pericos, hamsters, tortugas, hurones y peces. / 24 HORAS
CDMX
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
ARMANDO YEFERSON
Este domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio un paseo en bicicleta sobre Insurgentes Sur y Paseo de la Reforma, hasta la Glorieta de la Palma, a fin de promover la movilidad en este tipo de transporte en la CDMX. La rodada partió muy cerca de la estación Chilpancingo del Metrobús, donde algunos ciudadanos, personal del Gobierno local y medios de comunicación pedalearon al ritmo de la mandataria capitalina. El recorrido duró 40 minutos, aproximadamente, y al llegar a la Glorieta de la Palma se sentía el ambiente de fiesta deportiva, pues decenas de ciclistas continuaban su recorrido sobre Paseo de la Reforma, a la vez que algunas personas hacían aerobics al ritmo de Ponte Pila. Tras la rodada, Sheinbaum recordó que la ciclovía Insurgentes inició como emergente durante los momentos más difíciles de la pandemia por el Covid-19 y que tras la cobertura de vacunación, la ciudadanía pidió que la pista se volviera permanente. “Hoy (ayer) recorrimos la ciclovía Insurgentes, una ciclovía que se hizo durante el momento más difícil de la
Disminuyen los puntos para pruebas Covid Debido a la disminución de contagios por el Covid-19 en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó que desde el pasado fin de semana los Macroquioscos de la Salud ubicados en el parque de la colonia Prohogar, en la alcaldía Azcapotzalco; así como el del Parque Juana de Asbaje, de la demarcación Tlalpan, dejaron de ofrecer pruebas rápidas para detectar el coronavirus. Asimismo, ayer domingo concluyó el trabajo de test de antígenos sin costo en los módulos ubicados en 10 plazas comerciales: Parque Atenas, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Zentralia Churubusco, Galerías Perisur, Centro Comercial Santa Fe, Forum Buenavista, así como en los Chedraui
IMPULSAN LA MOVILIDAD EN BICICLETA
Promueve Sheinbaum la ciclovía en Insurgentes
actualmente la ciclovía Insurgentes tiene una extensión de 28.56 kilómetros, una superficie intervenida de asfalto de 13 mil metros cuadrados, mientras que en banquetas se tienen contabilizados 426 metros cuadrados.
AQUÍ AÚN FUNCIONAN: Gimnasio Francisco de P. Miranda, Lomas de Plateros (AO) Parque de la Consolación, Pedregal de Santa Úrsula (Coy) IEMS Ricardo Flores Magón, Tlalpan 3463 (Coy) Explanada de VC Metro Etiopía (BJ) Explanada de Iztacalco Explanada de la GAM Explanada de Iztapalapa Explanada de Tláhuac Unidad Territorial M. Hidalgo (Tláhuac) Parque de las Artes Gráficas (Cuauhtémoc) Explanada de Xochimilco
Universidad, Aragón y Tenayuca. La Sedesa precisó que la población capitalina que requiera de pruebas de detección gratuitas para el Covid-19 podrá acudir a 117 Centros de Salud en donde se aplican, así como en los 12 Macroquioscos que continúan en operación. / 24 HORAS
Recorrimos la ciclovía Insurgentes que se hizo durante el momento más difícil de la pandemia y que la gente pidió que se quedara de manera definitiva” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
EJERCICIO. Encabezada por la jefa de Gobierno, la rodada partió muy cerca de la estación Chilpancingo del Metrobús.
pandemia y que la gente pidió que se quedara de manera definitiva; así que dejamos de manera definitiva la ciclovía de Insurgentes y el objetivo es promover el transporte público”, resaltó. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que
GOBIERNO CDMX
Pedaleo. En un ambiente de fiesta deportiva, el recorrido duró alrededor de 40 minutos
9
Es sábado por la mañana y mi esposa embarazada y yo aguardamos a que pasen por nosotros sus compañeras de trabajo para ir a vacunarnos con la tercera dosis contra el Covid-19. Por su empleo (y yo por solidaridad ) vamos el día que les corresponde a los rezagados de 30 a 39 años. Ya en el auto, todos con cubrebocas, se vota entre acudir a Ciudad Deportiva, por la dosis de AstraZeneca, o al Palacio de los Deportes, por la Sputnik-V, la vacuna rusa. Mi esposa y yo completamos el esquema de vacunación con la Astra, y como otras personas, pensamos que combinar dosis suena muy sensato, así que votamos por el Palacio de los Deportes y hacia allá nos dirigimos. En el Palacio está habilitado el estacionamiento y la fila avanza con una fluidez que parece banda sin fin de una fábrica de chocolates. Los funcionarios, muy amables, ni siquiera checan identificaciones, ni
En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, celebró la permanencia de la ciclovía Insurgentes, además de la compañía de ciclistas, por lo que enfatizó que la pista puede utilizarse todos los días de la semana, ya que la bicicleta es una opción
de transporte en la capital. La rodada se realizó en el marco del Día Internacional de la Justicia Social y la jefa de Gobierno celebró la habilitación permanente de esta ciclopista, pues promueve una ciudad con mejoras ambientales, brinda bienestar y sobre todo justicia social. Asimismo, señaló que Insurgentes tiene el Metrobús y actualmente la ciclovía, por lo que el objetivo ahora en esa zona es que la gente deje el transporte privado y utilice el transporte público.
Tercera dosis de vacuna: la última y nos vamos comprobantes de domicilio ni esquemasdevacunacióncompletos...Nada, solo que camines derecho y rápido. De pronto, en una puertita habilitada casi a la entrada nos hace señas un señor diciendo “usted, señora, que está embarazada, puede pasar directamente, usted y su acompañante”. “Pero venimos en grupo, somos cinco”, dice mi esposa con una sonrisa, como si fuéramos jóvenes de nuevo afuera del antro. “No, nada más un acompañante”, responde el hombre devolviendo el gesto. Mi esposa decide no separarse de sus amigas y seguimos la fila, que avanza sin perder el buen ritmo. Se ve que la experiencia de las otras dos dosis ha permeado entre los funcionarios que, como si fueran mamá pata, son seguidos por grupos de treintañeros por el recinto de vacunación sin perder la fila para llegar a los asientos donde se aplicarán las
inyecciones. En otros grupos hacen la amable presentación (soy la enfermera tal, les vamos a aplicar la vacuna tal...), pero en el mío sólo dicen descúbranse el brazo, nos muestran la jeringa llena y vámonos. Terminan de vacunar y nos piden sólo el formato donde anotamos el lote de la vacuna y los nombres de quienes nos la aplicaron. “Si se tienen mal se toman un paracetamol”, dice la aplicadora al final y mamá pata de nuevo nos guía, pero ya no a un sitio de observación, como las otras dos dosis, sino a la salida de forma directa. “Que nos observen en nuestra casa”, pienso, sin saber que será hasta la noche cuando tendré escalofríos, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor en el brazo y pesadillas. Pero para los que ya tuvimos Covid, sabemos que la protección lo vale. La vacuna lo vale. / ARTURO RIVERA
En el Museo Nacional de las Intervenciones, ubicado en Coyoacán, se observa a las imágenes de los generales Manuel Rincón, Pedro María Anaya, entre otros, portar cubrebocas, como un llamado a la población para no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19. Cabe recordar que entre mayo y julio de 1847, el Exconvento de Churubusco fue convertido en fortaleza para enfrentar la invasión del ejército de Estados Unidos, hasta que desafortunadamente el parque se agotó. / 24 HORAS
FOTOS: ARMANDO ESTROP
Hasta los héroes usan cubrebocas
10
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
CRECE MANCHA DE LA MACROALGA EN EL CARIBE
Prevén recale masivo de sargazo para vacaciones ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
QUINTANA ROO. Leslie Hendricks (PRI) dijo que encabeza una oposición por convicción.
Registran PRI, MC y Morena a abanderados El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y la coalición Juntos Hacemos Historia solicitaron este fin de semana ante el Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo (IEE), el registro de sus candidatos a la gubernatura de la entidad, de cara a los comicios del próximo 5 de junio. La abanderada del PRI, Leslie Hendricks Rubio, dijo que encabeza una oposición por convicción y no por conveniencia, a diferencia de quienes portan la camiseta de las fuerzas políticas que les permiten cumplir sus caprichos personales. “Aquí estamos nosotros, sin cola que nos pisen, buscando construir el futuro que se merece Quintana Roo”, apuntó. Mara Lezama se registró por Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo (Morena, PT, PVEM y Fuerza por México) e indicó que lidera un proyecto de “justicia social e igualdad de oportunidades para que el cambio verdadero llegue a cada rincón del estado, se logre la reivindicación de la política y se antepongan los derechos del pueblo”. A su vez, Movimiento Ciudadano designó este sábado al senador de Morena, José Luis Pech, como su abanderado, en sustitución del empresario Roberto Palazuelos. / 24 HORAS
La Universidad del Sur de Florida y la NASA advirtieron un incremento significativo de sargazo en la zona de las Antillas Menores, por lo que la mancha café ya se extiende hacia el norte, en las playas de Quintana Roo donde comienza a aparecer la macroalga, y cuyo repunte se prevé empate de manera exponencial con la temporada vacacional de Semana Santa. En su informe mensual sobre el monitoreo del alga, en 2018, 2019 y 2021 se tuvo mayor presencia de la planta acuática y se augura que este año el comportamiento sea similar, pues en los últimos dos meses el volumen de la macroalga se incrementó 135% al pasar de de 1.7 a cuatro millones de toneladas detectadas dentro del mar. “Es inusual la gran tasa de aumento de diciembre a enero, lo que sugiere que 2022 es posiblemente otro año importante de sargazo”, se detalló en un comunicado. Cabe señalar que el aumento reportado en enero y este mes es la cuarta cifra más alta desde que se inició el registro en 2011. Según datos de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, al corte del pasado 4 de febrero, Holbox, el Recodo y Nizuc Playa Coral son los tres arenales con presencia abundante de la macroalga, mientras que en estatus moderado están otras 32 costas y 30 en categoría baja. Solo la zona oeste de Cozumel, algunos puntos de Isla Mujeres y Chiquilá no presentan sargazo, de acuerdo con la última actualización de la red de monitoreo. El pronóstico para 2022, es que la corriente oceánica provocará un aumento de arribo. Al cierre de 2021, se recolectaron 44 mil 913 toneladas en las playas y áreas marítimas, de acuerdo con la Secretaría de Marina, incluso, por la llegada masiva del alga, organizaciones ambientales y empresariales pidieron a la Federación atender de manera eficiente e inmediata este problema. LISTOS PARA ENFRENTARLA
Ante el panorama, la coordinación nacional de la estrategia para la atención del sargazo
Se avecina la mancha café
La situación hasta hace dos semanas en las playas de Quintana Roo estaba así:
Avance anual Semáforo
Playas con presencia de Sargazo (febrero/2022) o Excesiva 3
Holbox Centro Punta Sam Puerto Juárez Playa Langosta
Abundante
Islas Mujeres Playa Caracol Playa Marlín Playa Delfines
Nizuc Playa Coral 32 Moderado Riviera Cancún Puerto Morelos Centro 30 Muy bajo Punta Brava Valentín 15 Sin sargazo Vidanta Punta Maroma Punta Esmeralda Playa Mamitas Punta Molas Playa El Recodo Playa Bonita Playa Fundadores Punta Morena Kantenah Xcacel Playa Chen Río Bahía Soliman Playa San Martín Tankah Tulum Playa Encantada Arco Maya
¿Qué es?
Es un alga marina que ha evolucionado, por lo que no se encuentra adherida a las rocas, sino flotando en el mar
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Ú
ltimamente hemos visto a Napito muy activo, en mi pueblo dirían desatado, porque asegura que todo el mundo está en su contra, pero no es así, simplemente lo están alcanzado, una vez más, todas sus fechorías, una de ellas, que marcó, lastimó y sigue enlutando al sector minero: Pasta de Conchos. A 16 años de Pasta de Conchos se siguen conociendo detalles de cómo y porqué salió huyendo Napoleón Gómez Urrutia de San Juan de Sabinas, Coahuila, sitio donde se ubica la mina. Aún circulan por ahí las imágenes donde los mineros de aquella zona aseguran
no conocerlo, nunca haberlo visto, hoy esa aseveración sigue vigente y se replica en diversas minas del país. Sin duda, fue una tragedia que nunca debió suceder, pero todo tiene su origen y el de ésta, estuvo en las manos de Napillo. A un mes de que ocurriera el accidente, que dejó un saldo de 65 mineros caídos él y solo él, hizo un convenio con la empresa, en donde permitió el ingreso a laborar de trabajadores contratados por tercerización, por el que a cambio aceptó dejar de lado la revisión de las condiciones de seguridad e higiene dentro de la mina. El aceptar el ingreso de estos trabajadores, significó también un jugoso contrato millonario, con el cual Napito negoció por debajo del agua recibir bonos, cuotas extras y un ingreso fijo por cada uno de ellos, mientras que los mineros firmaban su contrato aceptando laborar sin ninguna prestación social. Semanas atrás los mineros habían tratado de entrar en contacto con Napillo, avisarle que algo no marchaba bien, pero él nunca les
2015
2018
2021
Reproducción de imágenes de la NASA En su lugar de origen (el mar de los sargazos) sirve como refugio de peces y otras especies marinas
Fuente: Reporte del 4 de febrero de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo
SU LLEGADA
ACECHA. La macroalga ya llegó a playas de Quintana Roo y Yucatán.
informó que ya se iniciaron los preparativos para el despliegue, en la primera quincena de marzo, de todo el material disponible para su contención. Durante una reunión realizada la semana pasada, en la que participaron el gobernador Carlos Joaquín y el titular de la Secretaría de
La verdad de Pasta de Conchos que Napo quiere enterrar EN LA OPINIÓN DE:
2011
Costa Mujeres Playa Mujeres
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
24 HORAS Q. ROO
Reporte. En el inicio de 2022 se duplicó de 1.7 a cuatro millones de toneladas su presencia en las Antillas Menores y ahora se dirige hacia Q. Roo
hizo caso, es más nunca los recibió, el dinero pactado con anterioridad había comprado su silencio y conciencia. Como consecuencia lógica de las omisiones cometidas y avaladas por Napillo, el 19 de febrero de 2006 la mina colapsó tras un estallido. En esos momentos, las familias no solo tuvieron que lidiar con la pérdida de un ser querido, del proveedor, el padre de familia o el hermano, sino que fueron abandonados por Napillo, quien tenía que responder frente a esas pérdidas, pero ni podía y mucho menos tenía la intención. Tras el hecho, Napito se refugió en Canadá y ahí también obtuvo el sitio perfecto para huir de la ley mexicana, no solo por ser cómplice del accidente sino por robarle a los mineros de Cananea 55 millones de dólares, que como el mismo caso de Pasta de Conchos a la fecha trata de deslindarse. Hoy se burla de las familias, del gremio minero y de los mexicanos al ocupar el Senado de la República para lamentarse de algo que
Desde 2015, la macroalga ha llegado de forma ininterrumpida a las costas del Caribe mexicano. El pico más alto del que se tiene registro es de 2018, aunque 2019 y 2021 también fueron años de cantidades abundantes. Según el registro histórico, la mayor floración de algas se reportó durante junio y julio, en el verano. / 24 HORAS Q. ROO
Marina, José Rafael Ojeda, se analizaron los avances para este año, desde equipos y herramientas disponibles hasta la coordinación con instituciones y sociedad civil. Para las próximas vacaciones se prevé que los hoteles del caribe vuelvan a contar con ocupación de 100%, en cuartos, derivado de que la entidad regresa, a partir de este lunes, a semáforo epidemiológico verde gracias a que los contagios de Covid-19 disminuyeron.
él mismo fraguó. Ensucia e insulta al recinto con mentiras. Actualmente, una vez más, utiliza a los mineros como carne de cañón y exige que sean ellos quienes bajen a la mina y participen en el intento que hará el Gobierno federal por rescatar los 63 cuerpos que aún se encuentran en el lugar. Díganle a Napillo que sigue sin tener idea de lo que es ser un minero, de lo que significa la profesión y el oficio. Los mineros no están para cumplir sus caprichos y mucho menos a su disposición. Morena y la 4T lo regresaron a México, pero no para enjuiciarlo, ni para hacer justicia, sino para premiarlo como senador. Hoy lidian con él, se da el lujo de presionar al Gobierno, de descalificar funcionarios y mientras esto sucede hay 65 familias en espera de que pague y se haga responsable de lo ocurrido y 10 mil mineros que continúan con la esperanza de poder recuperar los 55 millones de dólares que les arrebató. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
11
REPORTAN DOS INDÍGENAS HERIDOS EN ALDAMA Y CHENALHÓ
Se enfrentan civiles y la GN en Michoacán
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
Ancianos, mujeres y efectivos huyen de ataques en Chiapas
Alerta. El fin de semana se recrudeció la arremetida contra la población civil, por la disputa de 60 hectáreas
Informe de autoridades
QUADRATÍN
Un adulto mayor tzotzil fue herido por una bala perdida en el interior de su domicilio, en la comunidad de Ch’ivit, Aldama, y otro indígena más en Santa Martha, Chenalhó, tras los constantes ataques que realizan grupos armados en la zona por la disputa de 60 hectáreas de tierras. Hombres, mujeres, niños y ancianos de las comunidades de Cocó y Tabac se han desplazado a campamentos para salvaguardar sus vidas. Tomás Lunes Ruiz, de 71 años, se encontraba en el interior de su domicilio cuando fue alcanzado por una bala, a la altura de la columna vertebral, cuando grupos armados atacaban la comunidad de Ch’ivit, a las 6:45 de la mañana. Cerca de las las 12:36 horas, efectivos de la Guardia Nacional (GN), Marina y Policía estatal preventiva fueron atacados por los grupos armados y las balas dañaron las unidades, mientras que las esquirlas alcanzaron a un elemento chiapane-
No cesan los disparos de altos calibres, ahora están siendo atacados los elementos de la GN, Marina, y Policía estatal Preventiva en Tabac por grupos armados”
HUIDA. Los elementos de la Guardia Nacional, Marina y de la Policía estatal salieron ayudados por comuneros indígenas.
co, quien cayó de la unidad y resultó con una lesión leve. Se informó que los elementos federales y estatales tuvieron que salir caminando por veredas, guiados por comuneros indígenas para su seguridad; mientras los pobladores quedaron a merced de los grupos armados que mantenían sitiadas las
comunidades. Desde la mañana, comuneros de Aldama alertaron a las autoridades federales, estatales y municipales que la comunidad indígena de Ch’ivit estaba siendo atacada desde los puntos de Chuch’te 1 y 2, ubicados en Santa Martha, Chenalhó. Las ráfagas de armas de grueso ca-
Dan último adiós a Valeria; sigue violencia en Zacatecas
EXIGENCIA. Zacatecanos salieron a las calles a exigir justicia para los cinco jóvenes de Nieves asesinados la semana pasada.
8M Zacatecas, salieron este sábado a las calles de la capital zacatecana para marchar contra la violencia y exigir justicia para los cinco jóvenes. Los manifestantes avanzaron desde la Explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ hasta la Plaza de Armas, justo afuera de palacio de Gobierno. REPORTAN NUEVOS ATAQUES
En tanto, un elemento de la Guardia Nacional muerto y otro lesionado fue el saldo de un enfrentamiento con sujetos armados en la comunidad de Sarabia, registrado el sábado en el municipio de Jerez. A su vez, en Fresnillo, dos mujeres fueron baleadas en la colonia Plan de Ayala y trasladadas a un hospital; una de ellas se reporta en estado grave. Se desconoce el paradero de los pistoleros. Vecinos de la zona se percataron de que en el lugar había dos personas heridas, por lo que agentes de la policía municipal y estatal preventiva arribaron al lugar y acordonaron el sitio. / 24 HORAS
@MALELYLINARES
Con aplausos y globos blancos, familiares, amigos y conocidos dieron el último adiós a Valeria Landeros, la joven de 24 años quien, junto con otros cuatro amigos, fue asesinada por el crimen organizado en el municipio de Francisco Murguía, en Zacatecas. Los restos de Valeria fueron llevados este domingo al panteón municipal “J. Jesús Molina”, luego de que autoridades confirmaran su muerte el viernes pasado. Previamente, realizaron una misa de cuerpo presente en la parroquia de Santa María de las Nieves, donde el tío de Valeria, Ernesto Landeros, dijo que hay dolor y tristeza en el pueblo de Zacatecas. “Todos los familiares, amigos, Zacatecas entero, está lamentando la tragedia de este pueblo tan tranquilo en otros tiempos(…) El coraje, la tristeza y la impotencia es lo que invade ahorita al pueblo de Nieves, desafortunadamente”, puntualizó. En tanto, organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas y personas de la sociedad civil, convocados por el colectivo
libre se intensificaron a las 6:58 desde los puntos de ataque de Vale’tik , Ontik, Chuch te’1, 2 y K’ante’ Santa Martha Chenalhó en dirección hacia las comunidades de Yeton, Ch’ivit, Aldama cabecera y Stzelejpotobtik, señalaban en su informe. La unidad en la que se desplazaban los agentes fue alcanzada por las balas, señalaron los comuneros, quienes alertaron que estaba siendo rodeada la comunidad donde, desde principios de año, los ataques armados contra las comunidades tzotziles de Aldama se han intensificado diariamente, ante la indiferencia del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. / QUADRATÍN
Dos heridos y cuatro vehículos asegurados es el saldo preliminar de un enfrentamiento entre civiles y efectivos de la Guardia Nacional sobre la carretera Uruapan-Carapan, a la altura de la desviación a la localidad de Santa Cruz Tanaco, Michoacán. Informes de los cuerpos de seguridad señalan que los efectivos realizaban patrullajes en la zona cuando fueron agredidos a balazos por civiles, por lo que al repeler la agresión se originó un enfrentamiento entre ambos bandos. Los uniformados aseguraron cuatro automotores que presuntamente fueron abandonaron miembros del crimen organizado. LLEGA UNICEF
Ante la violencia que se vive en tierra caliente, la Unicef instalará oficinas en Apatzingán, informó el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, el fin de semana. “Los niños no están acudiendo a las escuelas”, destacó Tinoco Álvarez, quien subrayó que hay preocupación por la normalización de la violencia en la Tierra Caliente y la región sierracosta. / 24 HORAS
ESTADOS
12
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
REGISTRA TLAXCALA 13 CRÍMENES DE ODIO
Nos ven feo y nos matan solo por ser diferentes: Alex Torres En Tlaxcala la discriminación, acoso, violencia y maltrato a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual, Queer y más (LGBTTTIQ+), así como los crímenes de odio no cesan y son las mismas autoridades quienes se encargan de violentar a estas disidencias, denunció Alex Torres, activista de Jóvenes LGBT y Más. Recordó que aunque las instituciones no reportan los crímenes de odio en sus estadísticas, de manera oficial, existe el registro de al menos 13 casos en la entidad, y que de acuerdo al Inegi, 21.4% de la población mayor de 18 años ha padecido discriminación. “En décadas pasadas se nos quitaba de la vía pública simplemente por vestirnos, estar y ser nosotros; lo que
QUADRATÍN
Denuncia. El activista de Jóvenes LGBT y Más dice que las mismas autoridades violentan a disidentes
REALIDAD. Los integrantes de la comunidad trabajan, estudian y se preparan para salir adelante, muchos solos pues son relegados, afirma.
pasaba hace varios años de la persecución policial se vuelve a presentar de igual manera”, reclamó la activista Alex Torres ante hechos registrados en días pasados cuando siete elementos de la policía estatal recla-
maron una inconformidad al 911. ALTA DISCRIMINCACIÓN
Torres explicó: “En el estado de Tlaxcala hoy en día a nosotros como comunidad sí se nos trata, se nos
considera y se nos ve feo, se nos considera como si fuéramos indigentes y se nos trata como si fuéramos como cualquier cosa, somos seres humanos igual de valiosos; aquí en el estado de Tlaxcala merecemos respeto, no se los pido, porque no es una cuestión de que acepten, es una exigencia a la sociedad”, dijo. Pero, señaló Alex Torres, que quienes integran esta comunidad son personas que trabajan igual que todos, que estudian y se preparan para salir adelante, muchos de ellos o quizá la gran mayoría sin el apoyo de su misma familia, pues han padecido discriminación. “En su gran mayoría las personas de la comunidad LGBT no tenemos familia, no tenemos un apoyo, un trabajo digno, entonces si el día de mañana alguien nos agrede con qué nos levantamos, a quién le decimos, o a qué institución que no nos discrimine o externe su apoyo vamos”, reclamó ante la falta de políticas y apoyo en la entidad. / QUADRATÍN
Promueven el turismo juvenil en Tamaulipas
Sepultan a Juan, desaparecido en 2017 Ayer fue sepultado en Tehuitzo, Puebla, Juan de Dios Núñez Barojas, hijo de la fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Núñez Barojas, localizado después de cinco años de búsqueda, junto con sus amigos Abraham y Vicente Basurto Linares, quienes también fueron enterrados. Los jóvenes desaparecieron en un retén en la carretera Cuacnopalan-Cañada Morelos en 2017. / 24 HORAS PUEBLA
Aguililla: cómo recuperar territorio capturado SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
ESTADO DE MÉXICO Abren convocatoria para nuevo fiscal La LXl legislatura del Congreso del Estado de México abrió la convocatoria para participar en el proceso de selección del nuevo fiscal General de Justicia de la entidad. El registro se abrió ayer y se cerrará hasta el próximo viernes. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) estableció como requisitos ser licenciado en Derecho, 35 años cumplidos al día de la designación, por lo menos diez años de ejercicio profesional, certificación de no antecedentes penales y gozar de buena reputación, entre otros. / QUADRATÍN
QUINTANA ROO Balean a 2 hombres en un restaurante Dos presuntos narcomenudistas muertos y un guardia herido fue el saldo de una balacera registrada este sábado, en el restaurante Art Beach, en la carretera a Boca Paila, municipio de Tulum, Quintana Roo. Este hecho presuntamente está relacionado con la detención de Joel, supuesto líder del grupo delictivo Los Cebúes, el jueves pasado. La Fiscalía General estatal informó que inició la carpeta de investigación respectiva y se activaron los protocolos de búsqueda y rastreo para identificar a los responsables. / 24 HORAS
YUCATÁN Llegará Mérida esta semana a 40 grados
unque no se ha explicado oficialmente la decisión, las fuerzas de seguridad federales comenzaron, en los últimos días, un operativo de movilización activa para recuperar el territorio de Aguililla, Michoacán, en posesión del Cártel Jalisco Nueva Generación por ser la tierra de nacimiento de su líder Nemesio
Oseguera Cervantes El Mencho. La decisión ha ocurrido en un escenario estratégico bajo presión: el Gobierno de Estados Unidos ha iniciado operativos en México, los principales cárteles entraron en una guerra sangrienta por el poder y la presencia, las cifras de seguridad han registrado ya un repunte de la percepción social de inseguridad y la estrategia de construcción de la paz llegó a un punto de inflexión. El desafío del crimen organizado ha rebasado la violencia de consolidación de territorios y ha arribado ya situaciones que comienzan a ser analizadas en Estados Unidos como propias de terrorismo como una forma de llevar la amenaza territorial a lo que sería la creación de un ambiente de temor en la
sociedad. La colocación de minas interpersonales y el uso de drones por parte del crimen organizado contra las fuerzas de seguridad han colocado la estrategia de seguridad pública en el espacio de la seguridad interior y de la seguridad nacional en tanto que han afectado posiciones de inversiones extranjeras. Los operativos de ofensiva de seguridad contra posiciones criminales faltaban en el cuadro de decisiones gubernamentales por la preocupación social e internacional ante una nueva fase de persecución de líderes criminales. La presencia del Ejército en Aguililla demostró que las fuerzas de seguridad federales siguen siendo superiores a la precaria organización de las bandas criminales un
24 HORAS PUEBLA
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, convocó a jóvenes del país y de Estados Unidos -que participaron en el Segundo Invitacional de Smash Bros- a mantener sus pasatiempos y conocer el estado como un gran destino para disfrutar con sus familias y realizar más torneos. El mandatario convivió este domingo con los jóvenes que se dieron cita en la capital de la entidad para ser parte del encuentro organizado por la Secretaría de Turismo para promover los destinos de Tamaulipas en el segmento joven y propiciar su convivencia a través de los videojuegos. Participaron un total de 64 jugadores originarios de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro y CDMX, además de California y Texas. /24HORAS
BREVES
Este domingo, Mérida, Yucatán, fue la cuarta ciudad más calurosa del país, con 33.4 grados, mientras que Colima ocupó el primer lugar, con 35; la temperatura mínima fue de 1.7o C en Tuxpan, Veracruz, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La dependencia reveló que del 21 al 27 de febrero se espera una semana muy calurosa en Yucatán, con máximas de 35 grados centígrados en promedio, y pronosticó que algunos días se podrían alcanzar valores de hasta 40 grados en Mérida. / 24 HORAS YUCATÁN
acceso a armas mortales. La recuperación de Aguililla podría ser el principio de una fase operativa para responder al desafío violento de los cárteles. ZONA ZERO La reactivación de la violencia en Guerrero debe obligar al nuevo Gobierno improvisado por las circunstancias a diseñar una nueva estrategia de seguridad para evitar que sus zonas turísticas caigan en la dinámica de violencia que se percibe en Quintana Roo por la pasividad del Gobierno estatal y el distanciamiento del Gobierno federal. A Quintana Roo ya llegaron organismos extranjeros de seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
¿AUTONOMÍA?
Cuestiona oposición el rol de Bielorrusia La principal opositora en Bielorrusia, Svetlana Tijanóvskaya, denunció la anticonstitucionalidad de la decisión del Gobierno, que momentos antes de las comunicaciones entre Francia, Rusia y Ucrania, informó que las tropas rusas presentes en su territorio para ejercicios militares -que debían finalizar el domingo- se quedarán para otras maniobras similares. “La presencia de tropas rusas en nuestro territorio viola el derecho internacional y pone en peligro la seguridad del país y la región” declaró la politóloga. /AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CRECE TENSIÓN EN DONBÁS, PERO LÍDERES LLAMAN A RETOMAR DIÁLOGO
Las peores horas entre Rusia y Ucrania; ahora buscan paz Desde el jueves de la semana pasada, los ataques en la región bajo control de los separatistas de Ucrania, al este del país (Donetsk y Lugansk), se han incrementado, sin embargo, los presidentes de dicho país, Volodímir Zelenski, y de Rusia, Vladímir Putin, se pronunciaron por retomar el camino de la diplomacia hacia una desescalada del conflicto. La foto de un boquete en una escuela infantil la semana pasada en Lugansk fue el detonante que le faltaba a un ambiente de por sí Putin, y luego con Zelenski, tanto tenso, y en los últimos tres días el intercambio de metralla no ha parado. Moscú como Kiev abogaron por un Incluso el fin de semana se reportó mayor diálogo. víctimas ha dejala muerte de al menos dos soldados Los países occidentales, liderado la guerra en el dos por Estados Unidos acusan a de Ucrania y otros cuatro heridos. Donbás desde 2014 Rusia de apostar más de 150 mil Las acusaciones, igual que las balas, soldados en la frontera de Ucrania van de un lado a otro, en una región que se ha mantenido en focos amarillos desde el para lanzar un ataque, y Washington reitera habitualmente que la invasión puede produ2014 y que ha dejado 14 mil muertos. Y es que tanto militares ucranianos como mi- cirse “en cualquier momento”. licias prorrusas del este señalan interrupciones Apenas ayer trascendió en medios del mundel alto el fuego entre las partes, violando la do que EU cuenta con información de que los comandos rusos han recibido la orden de invatregua establecida en los acuerdos de Minsk. En este contexto, Rusia y Ucrania pidieron dir Ucrania, citando fuentes anónimas. Esta información es la que empujó al preayer que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra. Después de sidente de Estados Unidos, Joe Biden, a decir que el presidente francés, Emmanuel Macron, el viernes que estaba “convencido” de que su sostuvo una larga conversación telefónica con homólogo ruso Putin, había decidido atacar
14, 000
AFP
Mensajes. Han pasado meses de tensión, pero el fin de semana crecieron los intercambios de balas; pese a ello, Putin y Zelenski piden más diplomacia
ALERTAS. Un militar de Ucrania juega con un cachorro en primera línea contra los separatistas respaldados por Rusia cerca en Donetsk (izquierda). Ciudadanos asisten a un entrenamiento abierto organizado para civiles por veteranos de guerra y voluntarios en Kiev (arriba).
Estamos a favor de intensificar el proceso de paz. Apoyamos la convocatoria del TCG (Ucrania, Rusia y la OSCE) y la introducción inmediata de un régimen de silencio” VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
VLADÍMIR PUTIN Presidente de la Federación Rusa
Ucrania, informó el Washington Post, atribuyendo esta información a fuentes no reveladas. Algo cierto es que, hoy en día, la carretera Taganrog-Mariupol, que en su día fue una ruta
turística para los rusos que querían relajarse en Crimea, solo la utilizan ahora los autobuses de civiles evacuados de las zonas separatistas de Ucrania... hacia Rusia. /24 HORAS
Me fui, pero porque no me quedó más remedio. Si yo no me hubiera ido, más nunca hubiera salido de una prisión” ESTEBAN RODRÍGUEZ Periodista exiliado
colaboración con medios de la isla. En abril de 2021, Rodríguez formaba parte de Movimiento de San Isidro, con sede en La Habana, y fue dete-
@MIGRACION_SV
U
En Doha, capital qatarí, comenzó ayer el Foro de los países exportadores de Gas (FPEG). Este año, la cumbre debe procurar hacer frente a la posibilidad de una crisis regional en el suministro de gas, causada por las tensiones que mantienen Rusia y el bloque occidental. En el preámbulo de la cumbre que se realiza a puerta cerrada se reúnen los países miembro: Catar, Rusia, Irán, Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea ecuatorial, Libia, Nigeria, Trinidad y Tobago y Venezuela. Juntos representan más de 70% de las reservas de gas del mundo. No se rendirán informes de estos encuentros, pero se prevé que los intercambios se den alrededor de los medios posibles para aumentar la producción a mediano plazo a petición de Europa, que trata de prevenir una crisis energética en caso de estallar el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, expertos consideran que los miembros del FPEG evitarán comprometerse con pedidos sin contratos a largo plazo pues, para suministrar gas a Europa, los países productores deben hacer importantes inversiones, y la Unión Europea es reticente a firmar contratos de 10, 15 o 20 años. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Hay preocupación por el fuerte deterioro de la situación en la línea de contacto en el Donbás (…) las provocaciones de las fuerzas ucranianas están detrás de esta escalada”
LIBERTAD, A COSTA DEL EXILIO; DOS PERIODISTAS CUBANOS na historia de migración forzada, nacida bajo la sombra del régimen cubano, está por encontrar su desenlace en territorio mexicano. La trama de protesta y exilio de los dos periodistas que se manifestaron en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel se encuentra hoy a la espera de que el Instituto Nacional de Migración (INM) les conceda el estatus de refugiados. Aunque consiguieron ya una oportunidad para continuar con sus vidas, el camino para los comunicadores ha sido largo y lleno de rechazos. Esteban Rodríguez y Héctor Valdés, de origen cubano, trabajaban de forma independiente en
Gaseros evalúan más apoyo a UE
COBIJO. México otorgó visa humanitaria.
nido por formar parte de una protesta pacífica en un país en el que la disidencia paga altos precios. Por las condiciones de su arresto, Esteban fue considerado como un prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, y estuvo preso durante ocho meses bajo tortura y amenazas de muerte, hasta que accedió a abandonar el país. Para Héctor Valdés la historia comienza en
libertad, pues fue la presión de las autoridades la que finalmente lo llevó, escoltado hasta el aeropuerto y en compañía de Rodríguez -a quien ni siquiera se le permitió despedirse de su familia-, a abandonar la isla el 4 de enero pasado, bajo amenaza de abrir un proceso legal en su contra si decidía volver. Al partir, el destino era una Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega, un mandatario afín a Díaz-Canel que de inmediato les negó la entrada y los orilló a buscar refugio en El Salvador, donde comenzaron un proceso de asilo que fue cancelado por desaparecer, hasta que llegaron a México. Esta política punitiva no es novedad para los más de dos millones de cubanos fuera de Cuba, pero es un hecho, según el Observatorio Cuba de Derechos Humanos, que 2021 ha sido el peor año de las últimas dos décadas para la represión de la disidencia de artistas, pensadores y periodistas en la isla. /NORMA HERNÁNDEZ
MUNDO
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
15
EN DOS MESES SUPERA RÉCORD PANDÉMICO
RECUENTO. En ambos lados del océano Atlántico, lluvias torrenciales y tormentas afectaron a millones y han cobrado la vida de 168 personas.
Naturaleza pega en Brasil y Europa puesto en alerta roja. Las autoridades reportaron la muerte de 16 personas, y llevan a cabo las labores de limpieza, a reserva de los pronósticos de un nuevo vendaval. Mientras tanto, en Brasil, el desastre de la semana pasada sigue en el recuento de las víctimas mortales que hasta ahora suman 152. Las lluvias torrenciales causaron deslaves en Petrópolis, una localidad a 68 kilómetros de Río de Janeiro. Hasta ahora solo se han identificado 124 cuerpos, aún hay 165 personas desaparecidas y más de 800 damnificados en refugios de emergencia. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Hong Kong ha registrado más de 22 mil infecciones de coronavirus SARSCoV-2 en menos de dos meses, frente a los 12 mil contagios desde que inició la pandemia, entre una población de 7.5 millones de personas. Ante esos datos, las autoridades declararon este domingo que están en “modo de combate” ante el avance del Covid, y China envió refuerzos para construir dos centros de cuarentena para los contagiados. La ciudad -una de las urbes más densamente pobladas del mundo-, enfrenta la peor ola desde el inicio de la pandemia, con miles de nuevos casos diarios. Al igual que en China continental, las autoridades de Hong Kong defienden una estrategia de “cero Covid”, que ha permitido mantener a resguardo a este importante centro financiero global, pero también lo ha aislado del mundo. La rápida propagación de la variante Ómicron, mucho más con-
El gobierno de México asumió la defensa de una mexicana que enfrenta el riesgo de una condena a cien latigazos y siete años de cárcel en Catar, tras denunciar a un hombre por agresión sexual, informó ayer la cancillería. Schietekat, de 27 años, afirma que trabajaba hasta mediados del año pasado como economista conductual, desarrollando políticas públicas en el Supreme Commit-
REFUERZOS. Vista general del sitio de construcción de una instalación de aislamiento temporal para albergar a pacientes con coronavirus en Kai Tak, en Hong Kong, región que vive su mayor brote desde 2020.
CONTRAJO EL VIRUS
Reina Isabel II libra otra batalla La reina Isabel II, de 95 años, dio positivo a Covid-19, presenta síntomas leves, como de un resfriado, anunció ayer el palacio de Buckingham. La monarca, que acaba de celebrar el 70 aniversario de reinado, récord para la realeza británica, se había reunido con su hijo, el príncipe Carlos, el 8 de febrero, dos días antes de que él diera positivo. /AFP
tagiosa que las precedentes, tomó a las autoridades desprevenidas con una baja tasa de vacunación entre la población de más edad y escasos planes para hacer frente a un brote masivo. Esta semana, la líder del Ejecutivo local, Carrie Lam, admitió que la quinta ola “infligió un duro golpe” en el territorio, y el sábado anunció que la constructora
Asume la SRE defensa de mujer mexicana tras abuso en Qatar
FOTOS AFP
La inclemente naturaleza azotó a ambos lados del Atlántico en Sudamérica y Europa, y cobró la vida de más de una centena de personas en los pasados días. Y es que cuando se trata de fuerzas que el ser humano no puede controlar, da lo mismo vivir en una región con recursos e infraestructura adecuada que en una favela cuyas edificaciones vulnerables trepan poco a poco por las faldas de un cerro. Los desastres naturales son devastadores para todos. En el Viejo Continente, la tormenta Eunice provocó importantes daños materiales, cortes masivos de electricidad y obstrucción de las vialidades por todo el noroeste de Europa durante el fin de semana. La tormenta se formó en Irlanda y pasó por partes del Reino Unido el viernes, luego por el norte de Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, antes de continuar hacia Dinamarca y Alemania, donde un tercio del norte del país fue
Alza. Los registros más altos de esta crisis sanitaria se viven hoy en la región
AFP
AFP
Contagios en Hong Kong se duplican en 60 días
tee for Delivery and Legacy, el ente oficial que organiza el Mundial de Futbol Catar-2022. En una carta que título “Un mundo que parece odiar a las mujeres”, la mexicana denunció que el 6 de junio de 2021 un hombre “de la comunidad latina” en Catar, que ella conocía, ingresó en la noche a su departamento de Doha para agredirla sexualmente.
China State Construction International Holdings va a instalar dos recintos temporales de aislamiento, destinados a mantener en cuarentena a cerca de 10 mil personas de forma simultánea. Lam también anunció que los hoteles serán acondicionados como centros de aislamiento para hasta 20 mil personas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Schietekat, quien el pasado viernes fue recibida por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, forcejeó con el hombre hasta terminar en el piso con moretones en brazos y espalda, según su relato. La mujer, que asegura haber sufrido un abuso sexual en su adolescencia, acudió entonces a la embajada mexicana con fotografías del maltrato y denunció el caso ante la justicia local, regida por leyes islámicas. Pero el agresor dijo que era “su novia”, lo que implica una relación extramarital y un castigo de 100 latigazos y prisión. /AGENCIAS
La incertidumbre en los tiempos que corren UNAMIRADA AL MUNDO
SILVIA SORIANO HERNÁNDEZ
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
E
xisten ciertos temas que aparecen con más frecuencia en algunos momentos, y que obligan a conocedores y a curiosos a querer saber más o a opinar profusamente sobre cierto tópico en particular. Cuando vivimos una pandemia como la actual, muchas palabras se repiten y a veces no siempre se comprende a cabalidad su significado: contagio, viral, aislamiento, inmunidad, entre muchas. Ahora me interesa retomar una idea que prevalece sobre certezas y dudas, particularmente en tiempos de crisis, como el actual: la incertidumbre, otro de los conceptos repetidos ampliamente. Comienzo considerando a la incertidum-
@silviasoriano5
bre como unida a la perspectiva del futuro. Cuando esta última se tambalea, se vuelve borroso el sentido de la vida en el presente, se ve amenazado. Y la amenaza del tiempo presente produce la incertidumbre. Los sujetos, colectivos o individuales, cuya perspectiva del tiempo futuro se ve oscurecida por determinada crisis, conocen, en mayor o menor profundidad, la experiencia de la incertidumbre. La crisis de identidad de un sujeto va acompañada, en la totalidad de los casos, de incertidumbre. Una crisis acontece en momentos históricos precisos, momentos que necesitan reinventarse, reorientar su rumbo. Toda crisis económica grande
conlleva, correlativamente, una crisis en las subjetividades. La pandemia ha sido, para mucha gente, a lo largo y ancho del planeta, la palanca para hacer surgir a la superficie la experiencia de lo incierto, la crisis del futuro y la inestabilidad, presente en los diversos planos de la realidad humana. El cambio en las subjetividades conduce, asimismo, a modificar muchos de los valores que se consideraban permanentes o inmutables y fortalece otros, que parecían escondidos, como el miedo a lo inmediato o a lo lejano, a lo posible y a lo inevitable. La muerte misma es vista desde otras perspectivas donde lo religioso, lo sobrenatural y lo inexplica-
ble se cruzan y a veces nublan lo cotidiano. Los recuerdos de un pasado diferente brotan, pero no necesariamente se corresponden con lo que realmente pasó, esas remembranzas lejanas y a menudo idílicas, iluminan de cierta manera un futuro difuso. Suele pasar que mirar hacia el pasado es más estimulante que mirar hacia lo incierto de un futuro dudoso. Asimismo, hay que enfatizar que la temporalidad es una de las razones que impulsan a buscar en el horizonte aquellos rayos de sol que el tiempo de tormenta ocultó, ya lo dice el dicho popular: “No hay mal que dure cien años…”, por lo que esa incertidumbre dejará su lugar, ni duda cabe, a otras impresiones donde la esperanza prevalezca. El ser humano es muestra indudable de resistencia y, frente a la adversidad, sobran las muestras de posibilidades ante sucesos que pronto se verán como pasados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
TRABAJAN EN CONDICIONES DESFAVORABLES PARA PODER ATENDER A SUS HIJOS
Falta de apoyos orilla a mujeres a la informalidad en México EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.5600 20.2930 20.3063 23.7800 22.9557
0.09% 0.04% 0.04% 0.67% -0.04%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
52,281.53
-0.82%
FTSE BIVA
1,079.68
-0.79%
Dow Jones
34,079.18
-0.68%
Nasdaq
13,548.06
-1.23%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
85.55 91.07 93.54
-0.19% -0.75% 0.61%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Pobreza laboral se reduce, pero aún falta La pobreza laboral, explicada con el porcentaje de la población cuyos ingresos son inferiores al costo de la canasta alimentaria, disminuyó ligeramente al cierre de 2021, de acuerdo con el Coneval. El porcentaje de personas en esta situación en el cuarto trimestre del año pasado fue de 40.3, frente al 40.7 del tercer trimestre. Pero el Coneval precisó que la baja no es estadísticamente significativa, toda vez que se observan niveles similares entre ambos periodos. Explicó que si bien la economía y el mercado laboral se han recuperado después la contingencia sanitaria por el Covid-19, la pobreza laboral aún no está en los niveles previos a la epidemia. En el primer trimestre de 2020, la pobreza laboral era del 36.6%. /24 HORAS
Mercado laboral en México
Mujeres
Poco más de 24 millones de mujeres no aceptarían trabajar debido a que tienen actividades que se los impide
Hombres
La falta de acceso a infraestructura para el cuidado de menores, adultos mayores o enfermos disminuye la participación de mujeres en el ámbito laboral, por lo que se ven en la necesidad de recurrir al sector informal, donde hay más flexibilidad de horarios, de acuerdo con la coordinadora de análisis económico de la organización México, ¿Cómo Vamos?, Adriana García. En el mercado laboral mexicano prevalece una participación mayoritaria de varones, ya que de las 56.6 millones de personas con trabajo en el cuarto trimestre de 2021, 34.3 millones son hombres, y tan sólo 22.3 millones son mujeres, según cifras recientes del Inegi. De ese universo de mujeres, 12.5 millones están empleadas bajo algún esquema de informalidad, lo que equivale al 56.1% del total de las trabajadoras. Este porcentaje de mujeres en la informalidad es superior a la media nacional de la informalidad para ambos sexos, que es de 55.8%. Lidia es una joven que desde hace año y medio egresó de la carrera de Pedagogía, pero no ha podido colocarse porque tiene a su cuidado a un menor de dos años. Para disponer de dinero adicional al de su esposo puso un club de tareas en su casa.
Población Económicamente No Activa Disponible Población Económicamente No Activa No Disponible
56,611,211 12,541,043
19,068,276
Participación de trabajadores en el sector informal Población Económicamente No Activa
22,321,951
34,289,260
Población con trabajo
JESSICA MARTÍNEZ
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
Distribución. El 56.1% de las trabajadoras en el cuarto trimestre de 2021 estaba bajo algún esquema del sector informal, según Inegi
31,609,319 28,738,387 39,722,559
10,984,172
7,459,867
2,817,970 || 4,641,897
8,166,202
24,096,490 32,262,692
Fuente: Inegi, cuarto trimestre de 2021.
Aunque se autoempleó de alguna manera como maestra de niños, no tiene salario ni las prestaciones laborales que recibiría en un empleo formal. “Sí es difícil ser mujer profesional y madre porque no contamos con las herramientas necesarias para que el ámbito laboral y personal se mezclen. O te dedicas a tu carrera o eres madre. Y en este caso, a lo mejor porque es mi primer hijo, escogí dedicarme a él”, dice. La responsabilidad del cuidado de niños,adultos mayores o enfermos en casa casi siempre recae en una mujer, lo que le quita la oportunidad de incorporarse al ámbito laboral formal.
Economía mexicana tiene claoscuros al inicio de 2022 Los repuntes de contagios de Covid-19 en Respecto a enero de 2021, la economía en diciembre y enero habrían tenido el primer mes de este año habría afectaciones casi nulas en la activiavanzado 0.7%, mismo pronóstico dad económica, consideró Monex para diciembre. El sector servicios tras los datos preliminares del Inegi habría crecido 0.1%, mientras que cayó la economía sobre esos meses. el de las industrias avanzaría 2.1%. El Indicador Oportuno de la Ac- en enero, según El IOAE es una herramienta con tividad Económica (IOAE) mostró datos preliminares. la que se busca dar estimaciones una caída de 0.1% en enero respecmás oportunas sobre la evolución to a diciembre. mensual de la economía, es decir, su El sector servicios se habría estancado en objetivo es ofrecer datos preliminares sobre el enero respecto a diciembre, y el de las indus- Indicador Global de la Actividad Económica trias se habría contraído 0.4%. (IGAE), el que mide el comportamiento de la
0.1%
Adriana García resalta que la informalidad reduce la calidad de vida de las personas, pues además de percibir menores ingresos, se carece de seguridad social y de certeza ante la falta de un contrato laboral. “México tiene el gran reto de implementar políticas que hagan que más mujeres se sumen a la población económicamente activa”, enfatiza. Apunta además que la prevalencia de más de la mitad de la población en la informalidad y la baja participación de las mujeres en el ámbito laboral, no son consecuencias de la epidemia de Covid-19, sino del diseño del mercado laboral en México.
economía en términos mensuales. Monex consideró que de materializarse los estimadoss del Inegi, será una buena noticia, pues a partir de otros indicadores se había generado el temor de que el declive de la economía fuera mucho mayor. “El IOAE plantea un giro en la narrativa económica, pues a pesar de que durante los últimos 2 meses se registraron fuertes repuntes en los contagios de Covid-19 por la aparición de la variante Ómicron en México y el mundo, la actividad en nuestro país habría tenido casi nulas afectaciones”, manifestó. El grupo financiero refirió además que el dato proyectado para diciembre tuvo una mejora notable, pues en un estimado previo del Inegi se esperaba una variación de 0% respecto a noviembre, y ahora el nuevo estimado es de 1%. /24 HORAS
Vendrán momentos de definición en las bolsas de Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n lo que va del 2022, los mercados accionarios estadounidenses vienen registrando rendimientos negativos que van desde un 6.2% del Dow Jones hasta un 13.4% en el Nasdaq y estando el S&P500 con un ajuste del -8.8% hasta el cierre de este pasado viernes 18. Las cosas parecen complicarse más en el corto plazo. En lo general, la inflación empezó a ser el primer “monstruo” para este año generando un cambio radical en el sentimiento de funcionarios de la FED. La economía viene mostrando fortaleza con una solidez en el empleo, lo que ha llevado a modificar el escenario hacia
un “control de la inflación” más agresiva. Lo que es urgente sin duda, es que terminen con la compra de activos. Esa compra de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas ha sido uno de los grandes causantes de la inflación junto con unas cadenas de suministros quebrantadas por el cambio brusco de oferta y demanda en el 2020 y 2021 ante los cierres y reaperturas de las economías, buscando el control de la pandemia. En la medida de que la FED reduzca este exceso de liquidez, la inflación irá cediendo terreno y deberá de estar acompañado por un aumento en el nivel de las tasas de interés para encarecer un poco el costo del dinero. Se estiman ya alrededor de 125 a 150 puntos base el aumento a lo largo del 2022 con alzas en algunos momentos de 25 y otros de 50 puntos base y otro tanto más para el 2023. El segundo “monstruo” que además ha venido afectando el movimiento de alza adicional en los precios de materias primas, es la
aversión al riesgo de Rusia – Ucrania. Los precios del petróleo se han incrementado hasta el momento en este 2022, de 21 a 22% en el caso del WTI y el Brent del Mar del Norte, presionando aumentos en los precios del gas y la gasolina en 18 y 21% respectivamente. Después de Crimea, Europa y los Estados Unidos están cuidando mucho la condición de Rusia, que retomando su historia y la conveniencia del dominio energético en Europa, busca momentos oportunos que le ayuden a recuperar territorios como el caso de Ucrania. La posibilidad de que la Otán acepte a Ucrania y otros países ex Unión Soviética ha generado esta respuesta de Vladimir Putin y la constante amenaza de invasión. Pero hablar de una guerra en momentos actuales de gran tecnología, parece ser más complicada que tener a soldados militares en las fronteras de ambos países. Por ello, parece ser que la única salida “lógica” será a través de acuerdos diplomáticos. Sin embargo, Joe Biden y los demócratas se juegan su futuro
en las elecciones de noviembre próximo y presionan el manejo de una política exterior de liderazgo. Los niveles de aprobación son sumamente bajos para Biden y el Congreso dominado por demócratas, que han mostrado una parálisis por la falta de acuerdos. Rusia y Bielorrusia siguen haciendo ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania. Joe Biden convoca al Consejo de Seguridad Nacional ante el riesgo de una invasión en cualquier momento. Esta semana se reunirán funcionarios de seguridad de Rusia y Estados Unidos en un último intento de dar una salida diplomática y que Rusia “cancele su intento de invasión”. En su caso, habrá decisiones económicas muy perjudiciales para Rusia pero también para Europa y el mundo en lo que respecta a precios energéticos, algunos metales y alimentos, que seguirán presionando la inflación global al alza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
MAYORES DE EDAD DUDAN SOBRE SU INCORPORACIÓN
BREVES
Alta de jóvenes en RFC no es para recaudar: asesora Registro. Personas sin actividades económicas deben indicar al Servicio de Administración Tributaria que no tienen obligaciones fiscales
CUARTOSCURO
LUCÍA MEDINA
El alta obligatoria en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) no es para que los jóvenes empiecen a pagar impuestos, aunque no trabajen, aclaró la asesora fiscal Marisol Medina frente a las dudas de personas que están en esta situación. Lo importante es que quienes carecen de una actividad económica verifiquen que en su incorporación se establezca que no tienen obligaciones fiscales, precisó. “El alta en el RFC de los jóvenes, aunque no trabajen, es sólo como protección para que no les roben sus datos”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Claudia, de 21 años y estudiante de Físico Matemáticas, no se ha inscrito porque dice que no le ha entendido a las nuevas disposiciones: “Además me confundió la información que se iba mostrando y en este punto aún no sé si es necesario hacerlo”. El 3 de enero el SAT aclaró que ningún joven será sancionado por no registrarse, y que tenía claro que la transición llevará tiempo, por lo que “durante este lapso no habrá penalidades, ni multas, ni sanciones”. El fisco argumentó que se pretende proteger a los jóvenes del robo de identidad, ya que empresas fantasma suelen usarlos como prestanombres. Tras la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022, a partir de este año es obligatorio el registro, aunque no implica que las personas estén obligadas a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, a menos que ya realicen alguna actividad económica. La asesora recordó que si el joven está incorporado y empieza a trabajar, entonces debe cambiar su situación fiscal a asalariado. En este caso, la empresa para la que labora
RFC. No hay obligación de presentar declaraciones para quienes no trabajan.
hará la declaración, o bien el contribuyente puede avisarle a su empleador que lo hará por su cuenta. Si tiene otra fuente de ingresos, como un negocio o colabora para más de una organización, la declaración deberá hacerla el particular. Medina apuntó que si el patrón hace la declaración, el contribuyente no podrá deducir nada, pero si la hace por su cuenta tiene la opción de hacer deducciones. “Es muy importante pagar a través de medios electrónicos, porque si se hace en efectivo no son válidos, y también es necesario facturar los gastos”, recomendó. Las multas por no declarar van de los mil 560 pesos, hasta los 38 mil 700 pesos, según el Código Fiscal de la Federación. El SAT también sanciona por no tener actualizado el domicilio fiscal, o porque el correo electrónico o el número telefónico de contacto no sean los correctos.
AFP
Revelan fondos ‘sucios’ de Credit Suisse Credit Suisse tuvo más de 108 mil millones de dólares de fondos de origen criminal o ilícitos durante décadas, según una investigación internacional, acusaciones que la entidad financiera suiza rechazó. La investigación fue realizada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), un consorcio de 47 medios entre los que se encuentran Le Monde, The Guardian, el Miami Herald y La Nación. La indagatoria empezó a raíz de una filtración de datos que llegaron de forma anónima al diario alemán Süddeutsche Zeitung hace poco más de un año. Los datos se refieren a más de 18 mil cuentas bancarias en Credit Suisse entre principios de los años 40 y finales de los dosmiles, y que pertenecen a 37 mil personas o empresas, según Le Monde. “Basándose en una filtración masiva de información de miles de cuentas bancarias administradas por Credit Suisse (la investigación) demuestra que, desafiando las normas de vigilancia impuestas a los grandes bancos internacionales, el establecimiento albergó durante varias décadas fondos vinculados al crimen y la corrupción”, de acuerdo con el diario.
17
ALCANCE. La investigación comprende 18 mil cuentas bancarias
Credit Suisse dijo que los datos eran “parciales, inexactos o sacados de contexto, lo que resulta en una presentación sesgada de la conducta empresarial del banco”. “El 90% de las cuentas afectadas ya han sido cerradas, más del 60% de las cuales se cerraron antes de 2015”, argumentó. Las revelaciones se concentran principalmente en los países en desarrollo de África, Oriente Medio, Asia y América del Sur, y los clientes domiciliados en Europa occidental solo representan el 1% del total. /AFP
TURISMO Empleo en sector crece 11.5% en el cuarto trimestre
AGROALIMENTARIO Balanza comercial marca récord en 2021
La población que labora en el sector turismo ascendió a cuatro millones 264 mil personas empleadas en el cuarto trimestre de 2021, un incremento de 11.5% respecto al mismo periodo de 2020, es decir, 440 mil 556 personas más, de acuerdo con la Secretaría de Turismo. Aunque el avance fue 3.9% menor a lo reportado en 2019, año previo a la epidemia por el Covid-19. según la dependencia encabezada por Miguel Torruco Marqués. La secretaría indicó que el crecimiento respecto al tercer trimestre de 2021 fue de 3.4%, o 139 mil 454 más personas empleadas. / 24 HORAS
La balanza comercial agroalimentaria en 2021 alcanzó un superávit de siete mil 192 millones de dólares, y se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura. Las exportaciones registraron un valor de 44 mil 442 millones de dólares, el más alto en 29 años, mientras que las importaciones sumaron 37 mil 251 millones de dólares. Señaló que el comercio total agroalimentario de México, con sus socios comerciales, alcanzó 81 mil 693 millones de dólares, donde el 54.4% correspondió a las ventas realizadas por el país. /24 HORAS
REDES SOCIALES La ‘Truth Social’ de Donald Trump debuta esta semana
NEGOCIOS Fondo baja participación en Tesla y la amplía en rival
La red social de Donald Trump, “Truth Social”, será puesta en línea progresivamente esta semana y deberá estar “completamente operativa” a finales de marzo, más de un año después de la exclusión del expresidente de las grandes plataformas. “Vamos a comenzar a abrir la aplicación a la gente en Apple esta semana”, indicó Devin Nunes, jefe de Trump Media & Technology Group (TMTG), la casa matriz de “Truth Social”. La red fue presentada por Trump como una alternativa a Facebook, Twitter y Youtube, de las que fue excluido por incitar a la violencia antes del asalto al Capitolio. /AFP
Bridgewater Associates recortó su participación accionaria en Tesla en el cuarto trimestre de 2021, mientras la aumentó en una firma china también de autos eléctricos. El fondo de cobertura más grande del mundo tenía 25 mil 488 acciones, 60.4% menos de las que poseía a finales del tercer trimestre. En el cuarto trimestre, el valor de las acciones de Tesla se disparó 54.7%, y su capitalización de mercado superó el billón de dólares. En tanto, el fondo aumentó significativamente su exposición en el fabricante chino de vehículos eléctricos Nio. /24 HORAS
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Bieber positivo a Covid
Tras haber dado inicio a su gira este viernes en San Diego, California, ayer Justin Bieber pospuso su concierto en Las Vegas para el 28 de junio debido a que varios miembros del tour dieron positivo a Covid-19, incluido él, según un portal de noticias especializado de Estados Unidos; el intérprete visitará tierras mexicanas en mayo. / 24 HORAS
BIEBER @JUSTIN
18
“Hace un año lo hice sin saber nada de libros y di el primer paso, el que me llevó hasta Penguin Random House con quienes platiqué de mi idea y les interesó”, compartió emocionado.
LEONARDO VEGA
Con su primer libro Atrévete y hazlo, el integrante de Mercurio comparte sus experiencias más allá de la fama y presenta su faceta de conferencista
Atrévete y hazlo está disponible en versión física, audiolibro y digital.
Restituyen piezas arqueológicas mexicanas
FOTOS: GOB.MX
Luego de apreciar la muestra Aztecas, los ciudadanos neerlandeses Hubert De Boer y Liesebeth Mellis tomaron la decisión de restituir a México 17 piezas arqueológicas quienes las tenían en su posesión desde hace tres décadas; el hecho se llevó a cabo de forma voluntaria a través de una ceremonia en la Embajada de México en Países Bajos. Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, previo a su restitución, las piezas elaboradas en barro fueron dictaminadas por peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes determinaron que 13 de ellas son de estilo huasteco, realizadas en la costa del Golfo de México durante el período posclásico mesoamericano (900-1521 d. C.); dos son de estilo mexica, hechas en el Altiplano central mexicano en el periodo posclásico tardío mesoamericano (1200-1521 d. C.); una fue forjada en la costa del Golfo de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-750 d. C.); y una más, de estilo mixteco, hecha en
Dany Merlo es un cantante reconocido por ser parte de Mercurio, una de las boy bands más exitosas de la década de los 90. Pero en esta ocasión no hablará sobre música sino de su más reciente libro Atrévete y hazlo, en el que da testimonio de su experiencia alejado de los escenarios. De acuerdo a Merlo, este libro le llevó realizarlo dos décadas, una ilusión que logró hacer realidad. “El proceso está basado en las experiencias que viví, unas padres, otras no tan agradables, además de algunas complicadas las que me dieron la fortuna y el tiempo de hacerlo. Son parte de mis historias, de lo que he aprendido de otras personas a través de 7 capítulos”, compartió en entrevista con 24 HORAS. Salir de una agrupación y aventurarse a iniciar de cero también fue una de las experiencias que Dany Merlo tuvo que enfrentar al llegar a Estados Unidos con su esposa. “Fue muy fuerte. Mi mamá me ayudó a entender que estuve deprimido durante tres años. A final de cuentas lo que me ha formado es Mercurio y sigo en el grupo que me dará la oportunidad de ir a distintos lugares y presentar mi nueva faceta de autor”, agregó. Con su nuevo libro, Dany buscará a la par, realizar conferencias en la segunda mitad del 2022 ya que considera que todas las personas tienen algo qué contar y que muchos comparten historias en común.
En este libro, Dany Merlo comparte historias personales que podrían inspirar al lector para cambiar la percepción que tiene de uno mismo, y como consecuencia, transformar sus relaciones con los demás, acceder al verdadero propósito que es encontrar el motor, atreverse a cumplir sus sueños y experimentar la vida de la forma más vibrante. Un tema recurrente en los casi dos años de pandemia es el de la salud mental, la cual se ha ido deteriorando. Y en especial, para quien sube y baja de los escenarios desde la perspectiva de este integrante del grupo Mercurio. Fue entonces, a partir de la llegada del Covid-19 en que Dany se cuestionó: ¿Qué es tener todo? Y de la misma forma se responde que quizá no es el hecho de llegar a un cuarto de hotel después de cantar ante 70 mil personas y sentirse solo. “Yo no tengo la varita mágica para resolver los problemas de las personas. Entendí que ese es un desarrollo transformativo que se hace poco a poco; son pequeños cambios que se hacen día a día de forma personal, introspectivamente. Una vez que lo entendí, disfruto los escenarios con mis hijos y con mi esposa al lado, gracias a la escritura, que, además fue un proceso sanador”, dice. Si algo agradece el cantante en esta nueva etapa profesional, es que además de sus seguidoras, más gente se interesó en el libro que logró colocarse en el #1 de ventas en Amazon en la primera semana de lanzamiento. “Tengo una base de fans espectacular gracias a Mercurio que siempre nos apoyan en lo que hacemos. Así que estoy expandiendo la zona de confort mientras me aventuro a dar mi mensaje, que eso no es lo más importante, sino cómo lo descifré. “Este libro llega al punto de hacer preguntas sobre la vida y en el que mis seguidoras son parte importante de la historia con lo que se vuelve una reacción en cadena”, finalizó Merlo.
MARIO SANTOS
SALUD MENTAL Y FAMA
el área de Oaxaca, en el período Posclásico mesoamericano (900-1521 d. C.). Ademas, las piezas fueron elaboradas mediante la técnica de modelado, alisado, incisión y aplicación de pastillaje.
Durante la ceremonia de restitución, el embajador de México en Países Bajos, José Antonio Zabalgoitia, reafirmó el compromiso del país para recuperar bienes culturales de carácter patrimonial y agradeció a
Mellis y a De Boer por su iniciativa de devolver al país su patrimonio arqueológico. La muetra Aztecas que se exhibe en el Museo de Etnografíade Leiden, los hizo dimensionar la riqueza del
patrimonio cultural. Sin embargo, aún no se tiene fecha para que las piezas arqueológicas sean repatriadas por la Embajada de México en Países Bajos para su entrega a las autoridades del INAH. / 24 HORAS
VIDA +
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
ARCHIVO / AFP
20
Pitt vs. Jolie
Los feminicidios, así como los asesinatos de periodistas en México tomaron relevancia en el concierto de la banda este sábado SANDRA AGUILAR LOYA
LA VOZ tes fans, Israel Ramírez Hernández, quien falleciera recientemente y cuya familia asistió al concierto en su lugar. En su tercera interacción con el público, el vocalista de esta que es una de las más emblemáticas bandas de los últimos 36 años, dejó en
claro que desde siempre se han manifestado en contra de los feminicidios de México. “Es deprimente, horroroso, triste que pasan, los años, pasan los sexenios, vienen presidentes y el porcentaje de feminicidios ha crecido
pureza curativa del Cisne Blanco y la intriga artera del Cisne Negro, lo que requiere virtuosismo y talento dramático por el bailarín principal especialmente en los dos Gran Pas de Deux, ballets en Escena II y III. Otro momento de clímax es la encantadora danza de los pequeños cisnes. / 24 HORAS
FOTOS: OCESA
de amor, traición y triunfo del bien sobre el mal. Lleno de romance y belleza; clásico que ha encantado a la audiencia durante más de un siglo y cuya coreografía requiere altos conocimientos técnicos y una gran ejecución en la representación de los personajes en esta historia, sobre todo el choque de caracteres en la
CORTESÍA: BALLET DE VORONEZH
El de Caifanes era uno de los conciertos más esperados en Ciudad de México. No se podía esperar menos del público que abarrotó el Palacio de los Deportes la noche del sábado para corear los temas que hicieron famosa a la agrupación chilanga, la cual visibilizó temas como el feminicidio y el asesinato de periodistas en el país. En su primer mensaje a la concurrencia, Saúl Hernández señaló que es increíble que en una de las ciudades más grandes del mundo no existan foros para que los grupos puedan hacerse escuchar, “las delegaciones son medio cabronas” y el obtener permisos “es un pedo”; puso el ejemplo del Foro Alicia, un semillero de bandas a quienes instó a inventar los lugares necesarios para tocar, “por el amor al rock and roll”. Luego de unas cuantas rolas más, hizo una segunda pausa para rendir homenaje a uno de sus más fervien-
LEVANTA
mucho y está creciendo más… Hay que tener mucho cuidado. “Caifanes en este momento cede su espacio a quienes tienen que lanzar ese grito, no nos corresponde a nosotros, les corresponde a ellas”, acto seguido se proyectó en las pantallas del Domo de Cobre el video de Canción sin miedo interpretado por la activista Vivir Quintana, el cual fue coreado por los asistentes. También hizo evidente el tema de los periodistas asesinados. “Hay gente que por hacer su trabajo en este país ha sido asesinada, gente que entregó su vida para que nosotros sepamos lo que está pasando en este país. Esta canción va para todos nuestros reporteros que brutalmente y estúpidamente han sido asesinados por su libertad de expresión”. Acto seguido interpretaron Antes de que nos olviden mientras en la pantalla se proyectaban imágenes de las manifestación en contra de este tipo de crímenes. Y por qué no, con el tema Te lo pido por favor, rindieron también homenaje a Juan Gabriel para dar paso a No dejes que, La célula que explota y el cierre que las más de 15 mil almas esperaban… La negra Tomasa. “El aplauso es tuyo raza, muchas gracias”, fueron las últimas palabras de Saúl Hernández antes de que junto a Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills y Marco Rentería bajaran del escenario para concluir este concierto que fue todo un éxito.
El actor estadounidense Brad Pitt demandó a su colega Angelina Jolie en tribunales del estado de California por vender su parte del viñedo francés donde se casaron en 2008. Según una demanda presentada por Pitt en California el jueves, la pareja había “acordado que nunca venderían sus respectivos intereses en Miraval sin el consentimiento del otro”. Las superestrellas de Hollywood compraron una participación mayoritaria de las viñas de Chateau Miraval, en el sur de Francia, y allí se casaron seis años después. En octubre pasado Jolie vendió su participación a “un fabricante de licores con sede en Luxemburgo controlado por el oligarca ruso Yuri Shefler”, dice el documento legal de los representantes de Pitt obtenido por la agencia de noticias francesa. La demanda de Pitt alega que Jolie rompió los términos de su acuerdo original al no ofrecerle el derecho de preferencia. “Hace tiempo Jolie dejó de contribuir a Miraval, mientras que Pitt invirtió dinero y sudor en el negocio del vino, convirtiéndolo en la empresa en ascenso que es hoy”, afirma la demanda. El escrito describe al viñedo como un “pequeño negocio de vinos no rentable” que “necesitaba renovación” antes que la pareja lo comprara en 2008. Pitt y Jolie pagaron por su parte “aproximadamente 25 millones de euros”, unos 28.3 millones de dólares. El actor aportó el 60% y Jolie el 40% restante. Pero Brad Pitt pasó a pagar las renovaciones “de una manera muy desproporcionada a su participación relativa en la propiedad”, en el entendimiento de que Jolie no se retiraría de la inversión sin su consentimiento, sostiene la demanda. El actor llevó a Marc Perrin, uno de los principales enólogos de Francia, para ayudar a transformar el negocio, pero “Jolie no participó en estos esfuerzos”. Los ingresos crecieron de aproximadamente 3 millones de dólares en 2013 a más de 50 millones el año pasado. / AFP
Llegará un clásico ruso a CDMX El Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Voronezh, fundado en 1961 por el director Alexander Arnautov, traerá a México el clásico de Piotr Tchaikovsky El lago de los cisnes, con
una versión moderna gracias a su coreografía única bajo la tutela de su director Alexander Litiagin. La compañía de ballet ofrecerá dos presentaciones el próximo 24
de abril a las 12:00 y 17:00 horas en el Teatro Metropólitan de esta obra clásica a menudo considerada como el epítome de los ballets clásicos. El lago de los cisnes es una historia
21
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
Uncharted trepa a la cima de la taquilla en Norteamérica
SUDOKU
SONY PICTURES
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La nueva cinta de Sony Uncharted: Fuera del mapa subió al tope de la taquilla norteamericana este fin de semana, en el mejor estreno del año hasta ahora, según cifras provisionales del sector publicadas. El filme, protagonizado por Tom Holland, recopiló 44.2 millones de dólares entre viernes y domingo, con 51 millones proyectados al día
eugenialast.com
ELLIOT PAGE,35
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
B
Trabajar en conjunto con alguien que tiene metas similares pero una estrategia diferente será mutuamente beneficioso. Organice una conferencia, y se le ocurrirán opciones que pueden ser bastante lucrativas. Obtenga lo que quiere por escrito.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
INSTAGRAM_ @ELLIOTPAGE
Apégese a la gente que lo apoya y ofrece sugerencias positivas. Busque el conocimiento de un experto para obtener respuestas que lo ayuden a usar sus talentos. Una reunión de trabajo en red recompensará si trabaja en la sala y escucha más y habla menos.
ARIES
Calme las cosas y haga las paces. Huir de la verdad o no compartir sus verdaderos sentimientos lo dejará en el limbo. Busque las palabras adecuadas y hará que todos con los que trate se sientan bien con el resultado.
No actúe sin pensar muy bien lo que dirá y cómo lo llevará a cabo. Establezca un plan a largo plazo, y no comparta demasiada información hasta que tenga todo en su lugar.
Salga y trabaje en red o pase tiempo con personas que pueden ampliar sus horizontes. Comience un nuevo pasatiempo o actividad educativa que sea útil para el crecimiento personal y el esclarecimiento. Una sociedad emocionante enriquecerá su vida.
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ponga su casa en orden. Puede hacer una jugada o reubicar las cosas para hacerla más cómoda. Comuníquese con gente singular, y el aporte que reciba lo ayudará a desarrollar un plan que puede cambiar su vida y dirección.
La espontaneidad no funcionará en situaciones emocionales. Vaya más lento y guarde sus intenciones y pensamientos para usted hasta que pueda decidir qué tipo de respuesta recibirá. Enfóquese en las finanzas personales, la propiedad y la salud en general.
Promueva lo que quiere hacer y escuche los comentarios que reciba. La información apuntará a los cambios necesarios para alcanzar su meta. Un cambio doméstico mejorará su actitud y relaciones con quienes residen bajo el mismo techo.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Guarde sus planes para usted. Compartir demasiada información lo pondrá en una posición vulnerable. Escuche lo que otros tienen que decir, y eso le dará ventaja. No permita que un cambio que le haga alguien complique sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, atractivo y sensible. Es compasivo y optimista.
EL PRECIO DE LA FAMA
Belinda le contesta a Nodal con una canción elinda puso un comunicado en sus redes, dando a conocer que tomará acciones legales en contra de las personas y medios de comunicación que han traspasado los límites del respeto, en sus palabras: “Juzgán-
La preparación, la experiencia y el conocimiento lo ayudarán a trazar su ruta a través de situaciones con amigos y compañeros que lo ponen en una posición ideal para progresar. No confíe en alguien que lo ha defraudado en el pasado o es entrometido.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
TAURO
William Baldwin, 59; Kelsey Grammer, 67.
@anamaalvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Se requerirá sentido común cuando lidie con asuntos emocionales. Dé un paso atrás y vuelva a evaluar su posición y sentimientos antes de hacer un comentario o una jugada. Discutir es una pérdida de tiempo y no le hará tener lo que quiere.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jennifer Love Hewitt, 43;
Ana María Alvarado
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Mantenga su vida simple. Demasiado de cualquier cosa llevará a confusión y contratiempos emocionales. Gaste menos, cuide mejor su bienestar, y logrará lo que se proponga. Proyecte bondad y amor, y ocurrirán cosas buenas.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca prioridades, abra y cierre puertas, despeje el paso hacia adelante y no mire hacia atrás. Exprese sus planes y deseos, y adáptese a los cambios que ocurren a su alrededor. Mantenga sus emociones bajo control y esté al tanto de lo que pasa. Hacer de su mundo un lugar mejor revivirá su fe y lo ayudará a explorar posibilidades. Sus números son 6, 11, 20, 27, 31, 34, 48.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
dome por decisiones que sólo me corresponden a mi, tergiversando, calumniando y dando información que la ponen vulnerable”, y remata señalando que luchará por todas las mujeres, pues deben ser respetadas y se les agrede por vivir libremente.
INSTAGRAM_ @BELINDAPOP
HORÓSCOPOS
de hoy, que es feriado en EU. Basada en un juego de video de PlayStation, Uncharted coloca a Holland como un barman convertido en cazador de tesoros que, junto a Mark Wahlberg, va en búsqueda de una fortuna supuestamente perdida por el explorador portugués Fernando de Magallanes hace 500 años. / AFP
Sus fans la apoyan, pues consideran que las opiniones dañan su reputación. Aquí hay tres puntos que quiero resaltar: –Es curioso cómo algunas mujeres utilizan el concepto que les resulta conveniente, diciendo: “No deman-
dó por mi, demando para apoyar a todas las mujeres”. Hasta ahí, sabemos que tiene el derecho de defenderse, pero al día siguiente de lo escrito en sus historias de Instagram, lanza una canción titulada “C@Br0n”, que sin duda tiene dedicatoria; pues Nodal lanzó el tema Ya no somos, ni seremos. –La pregunta y segundo punto es: ¿Agredir a un hombre de esa forma, llamándole despectivamente “C@ Br0n”, no es violencia de género? Me parece que sus declaraciones carecen de congruencia. ¿Está mal atacar a una mujer y está bien ofender a un hombre? Porque aunque no diga directamente el nombre, sabemos que es una contestación directa al tema que lanzó Christian Nodal y como seguramente lo negará, pues entonces
está agrediendo a todo el género masculino. –Otra cosa en la que se puede hacer hincapié es que al final, le sacan provecho a su dolor con dichas canciones, porque sin duda habrá ganancias. Hay que respetar por igual a hombres y mujeres, pero las figuras públicas tienen una imagen que ellos construyen con base a sus acciones y de igual manera la pueden destruir. Falta darse una vuelta por YouTube o TikTok y ver lo que piensa la gente de los artistas, sin tomar en cuenta lo que digan los medios. Se trata del público que consume la música de los artistas, pues también tienen un punto de vista sobre las acciones de los famosos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Eddy Reynoso, culpable de frenar pelea con Benavidez
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
Sampson Lekowicz, promotor de David Benavidez, aseguró en el podcast The Boxing Voice, que el entrenador de Saúl Canelo Álvarez, Eddy Reynoso, fue el culpable de que su protegido no se haya enfrentado ya al mejor libra por libra del mundo. “La diferencia está en su esquina y en especial su entrenador. Eddy Reynoso quiere tenerlo muy protegido de esta pelea; lo quiere tener sumamente cuidado”, mencionó Lekowicz. Agregó que Benavidez no vería mal subir a las 168 libras para enfrentar al tapatío. /24 HORAS
ABIERTO MEXICANO DE TENIS Jenson Brooksby vs. Alexander Zverev Hora: 10:00 h.
CLEVELAND, CIUDAD ESPECIAL
INICIA FIESTA EN ACAPULCO
Con esta edición, las tres veces que se ha llevado a cabo el Juego de Estrellas en Cleveland han sido fechas especiales: los 35 años de la NBA (1981), el medio siglo (1997) y los actuales 75 (2022).
16
El alemán Alexander Zverev está de vuelta en Acapulco para defender su título vigente en la XXIX edición del Abierto Mexicano de Tenis. El actual número tres del mundo se enfrentará al estadounidense Jenson Borooksby, quien está rankeado en el puesto 45. El europeo, quien también ganó el oro olímpico el año pasado en Tokio, no ha logrado levantar un campeonato en lo que va de este año.
triples
anotó Stephen Curry; estableció un nuevo récord de todos los tiempos del All-Star para un solo partido
Team Durant Team LeBron
1 45 47
2 49 46
3 45 45
4 21 25
TOTAL 160 163
No hubo mejor escenario para el aniversario 75 de la mejor liga de la NBA, que la septuagésima primera edición del Juego de las Estrellas con una victoria para el equipo de LeBron James, 163-160 sobre el del lesionado Kevin Durant. Curry estableció el récord de triples de un juego. Como antesala del encuentro, la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert y la viuda de Kobe Bryant, Vanessa, le dieron a Chris Paul el primer Premio Kobe & Gigi Bryant, que se le asigna a las personas que ayudan y apoyan a crear consciencia del baloncesto femenino. Para el primer cuarto, las estrellas de ambas quintetas entendieron a la perfección lo que este encuentro especial significa y dieron un duelo de volteretas sobre la duela, que terminó con victoria momentánea para los de LeBron, 47 a 45, teniendo al camerunés de los Sixers, Joel Embiid, como el protagonista al terminar como el máximo anotador en este periodo. En los siguientes 12 minutos, los comandados por Durant le dieron una vez más la vuelta al partido tomando la ventaja de 94-93 para el descanso. Ahora fue el estandarte de los Warriors, Stephen Curry, quien se apoderó de la canasta al marcar ocho triples hasta ese momento, a pesar de estar en el equipo con desventaja en el marcador.
Actuación inolvidable
AFP
Anotación por cuartos
MVP MÁS VETERANOS NOMBRE Shaquille O’Neal Michael Jordan Stephen Curry
AÑO 2009 1998 2022
EDAD 36 años, 346 días 34 años, 356 días 33 años, 343 días
Ya en el espectáculo del medio tiempo, el actor ganador del premio Oscar, Forest Whitaker, contó la historia de las 75 temporadas de la Liga, con imágenes de leyendas como Patrick Ewing, Wilt Chamberlain, Dennis Rodman, Magic Johnson y Michael Jordan. Para el tercer cuarto la situación se emparejó literalmente, ya que cada equipo anotó 45 puntos y el número 30 de la franquicia de la bahía
KENIA CONQUISTA GUADALAJARA Rhonzas Kilimo (1:01:20), Benson Kipruto (1:01:30) y Shadrack Korir (1:01:33), lograron el 1-2-3 para Kenia, país reconocido por sus grandes corredores, en la categoría varonil del medio maratón de 21 kilómetros de Guadalajara. Mientras que en la rama femenil, esta misma nación consiguió el segundo y tercer lugar, por conducto de Naom Kapcherop (1:09:50) y Janet Gichumbi (1:09:56), siendo superadas
solamente por la también africana, la etíope Besu Sado Deko (1:09:12). Y en cuanto a silla de ruedas, el colombiano Francisco Sanclemente (51:30) se llevó la prueba de manera dramática, al llegar solo un segundo por delante del español Rafael Botello (51:31), con el mexicano Martín Velasco completando el podio (53:01). Y justo hablando de nuestros connacionales, en
Juan Toscano, primer jugador mexicano que participó en el concurso de clavadas del All-Star de la NBA, ilusionó a la afición nacional con ejecuciones de fantasía que lo llevaron a mantener un duelo muy parejo contra Obi Toppin, quien terminó por ser el ganador. Ahora, apunta a ser el primer mexicano en disputar unas Finales.
volvió a llevarse este capítulo del encuentro. Y para el desenlace del duelo, fue el equipo de el Rey quien consiguió la cantidad de 24 puntos, que es una de las nuevas reglas implementadas para este cotejo por ser el número que utilizó Kobe Bryant y forma parte de un homenaje más para la fallecida estrella. El MVP de la noche fue justamente el tan mencionado durante toda la noche, Stephen Curry, y no podía ser otro gracias a sus 50 puntos. Yalfinalencuantoalasdonaciones,cadaasociación que representaba cada quinteta recibirá 150 mil dólares, el jugador de los Lakers representa al Kent State I Promise Scholars Program y el de los Nets al Banco de Alimentos de Cleveland. / 24 HORAS
hombres fue José Luis Santana (01:04:34) el mejor al terminar en séptima posición. Y en mujeres, Mayra Sánchez (01:15:03) llegó en quinto lugar, adjudicándose en los tres casos 80 mil pesos por ser los mejores atletas nacionales en cada rama. Este evento contó con 7,000 participantes de los que casi un centenar fueron de categoría élite. Este evento forma parte del calendario mundial del World Athletics Label Road Races, siendo la primera prueba del año que se efectúa en México, dentro de las tres confirmadas; el Maratón de la CDMX el 28 de Agosto y de nueva cuenta en Guadalajara para el 6 de Noviembre. /24 HORAS
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
M. Cressy S. Tsitsipas T. Fritz B.t Paire R. Opelka M. Berrettini J. Isner
10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h.
ABIERTO DE ZAPOPAN M. Frech M. Osorio A. Potapova E. Raducanu H. Tan K. Volynets Q. Wang
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
R. Zarazúa V. Tomova L. Tsurenko D. Saville M. Keys S. Tormo L. Davis
11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h.
LA LIGA
JORNADA 25
Celta de Vigo vs. Levante
14:00 h.
CORTESÍA LEVANTE UD
EN SOLO 19 MINUTOS, STEPHEN CURRY ROMPIÓ LA MARCA DE TRIPLES EN UN SOLO PARTIDO DE ESTA ÍNDOLE PARA AYUDAR A LA VICTORIA DEL EQUIPO DE LEBRON JAMES
G. Dimitrov L. Djere A. Mannarino D. Medvedev R.l Nadal T. Paul F. Verdasco
SERIE A
JORNADA 26
Cagliari vs. Napoli Bolonia vs. Spezia
12:00 h. 14:00 h.
CORTESÍA SSC NAPOLI
AFP
ABIETTO MEXICANO
DXT
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
ESTRELLA DE LA JORNADA PIERRE EMERICK AUBAMEYANG- BARCELONA
PREMIER LEAGUE
El delantero de Gabón ya tuvo su primera noche soñada con la camiseta blaugrana al marcar su primer Hat-trick y convertirse de inmediato en el nuevo referente del ataque, el ex del Arsenal apunta a ser el fichaje del mercado invernal si mantiene este ritmo goleador.
JORNADA 26
Leeds United Wolverhampton
2-4 2-1
MENCIÓN DE HONOR
Man. United Leicester City
NANTES
3-1
LIGA MX
América Toluca
1-3 1-4
CORTESÍA FC NANTES
JORNADA 6
Pachuca Cruz Azul
El modesto equipo francés que está peleando por no descender dió la campanada este fin de semana al vencer de manera contundente al todopoderoso PSG. Además de sumar tres puntos vitales para mantenerse en la máxima categoría deja a sus aficionados un recuerdo inolvidable que sí bien no lo ha salvado del descenso pues se considera como el logro más grande de esta temporada.
RESULTADOS
LA LIGA
JORNADA 25
1-1 1-4 2-1 4-0
Sevilla Barcelona Mallorca real Sociedad
CORTESÍA FC BARCELONA
Espanyol Valencia Real Betis Athletic Club
LIGUE 1
JORNADA 25
1-0 0-1 1-1 2-2 4-1 1-1 0-2
Angers Montpellier Brest Estrasburgo Troyes Mónaco Clermont
CORTESÍA OLYMPIQUE DE MARSEILLE
Niza Lorient Reims Saint-Etienne Stade Rennes Burdeos Marsella
BUNDESLIGA JORNADA 23
Bayern Munich Borussia D. Hertha Berlin
4-1 6-0 1-6
Greuther Furth Borussia M. Red Bull Leipzig
J-26. La Premier League nos regaló otra jornada de buen futbol en dónde las emociones y la buena calidad en la cancha fueron los ingredientes adecuados para un buen fin de semana. En un partido lleno de emociones el líder de la competencia, el Manchester City cayó frente a un motivado Tottenham que en los últimos minutos rescató los tres puntos, sin embargo el conjunto de Pep Guardiola aún cuenta con una importante ventaja de puntos ante sus rivales, conservando la cima de la tabla por un par de semanas al contar con 63 puntos; seis más que el segundo lugar, Liverpool.
2-2
3-0
J-26. Semana a semana el futbol italiano nos ofrece nuevos movimientos en la pelea por el liderato del certamen. Este fin de semana Inter de Milán volvió a conocer la derrota, este equipo hace un par de semanas tenía la cima de la serie A en sus manos, pero al pasar las jornadas han ido acumulando descalabros que lo alejan de a poco del primer puesto, inclusive pueden acabar en la tercera posición si el Napoli suma de tres puntos esta tarde. Asimismo el A.C Milán está recogiendo los frutos de sus semanas de esfuerzo, pues este conjunto cada jornada se esforzó por sumar cada punto valioso.
2-4
J-25. El Real Madrid continúa con la mejor posición de la tabla, los merengues vuelven al camino del triunfo tras vencer 3-0 al Alavés. Por su parte Barcelona también dejó claro que no va a renunciar a la pelea por el título luego de aplastar al Valencia 4-1. Con un inspirado Aboumeyamg que marcó tres de los cuatro goles. Y por una jornada más el Betis sigue como el perseguidor más cercano del Real Madrid después de doblegar 2-1 al Mallorca. El Atlético de Madrid volvió a la senda de la victoria al ganar 3-0 al Osasuna.
1-1 J-23. Quien se llevó los reflectores de fin de semana en el campeonato alemán fue el Borussia Dortmund, ya que no tuvo piedad de Mönchengladbach y lo derrotó por 6-0, resultado que lo mantiene en el segundo lugar general y con el que ve posible dar alcance al Bayern Múnich, actor principal de la Bundesliga y que vino de atrás para remontar un marcador adverso ante el Greuther Fürth. El conjunto bávaro ha tenido complicadas semanas, pues en sus últimos dos encuentros solo había podido sumar un punto, y en esta ocasión lograron darle la vuelta al marcador.
EN CAÍDA LIBRE, CRISIS EN COAPA De mal en peor es la crisis que atraviesa al América sumando otra derrota, ahora en casa 3-1 frente al Pachuca, que aprovechó el mal momento del equipo de Santiago Solari para tomarlo como catapulta y seguirse manteniendo en la parte alta de la tabla. El partido comenzó con los visitantes como protagonistas y con los azulcremas bajo su inercia negativa, recordando que entre semana perdieron 2-1 en su visita a Mazatlán. Para el minuto 28, el delantero argentino Nélson Ibáñez abrió el marcador para los dirigidos por Guillermo Almada y para la recta final a solo cinco minutos del medio tiempo, el colombiano Avilés Hurtado terminó de silenciar el Estadio Azteca. La ilusión llegó en cuanto comenzó la segunda mitad, pues al 56’ Henry Martin disminuyó la desventaja y provocó que los asistentes, retomaran las ganas de seguir apoyando a su equipo que ha caído en cuatro de sus últimos cinco compromisos. Parecía que el empate se avecinaba con un par de ocasiones, pero uno de los dichos más conocidos en el ámbito futbolístico sucedió; al que perdona se la hacen, y justo eso pasó. Al ‘76 Víctor Guzmán finiquitó el encuentro acabando otro chance para las Águilas que llegan más urgidos que nunca al próximo compromiso, ni más ni menos que un clásico, el sábado siguiente frente a Pumas. / 24 HORAS
CORTESÍA LIGA MX
CORTESÍA LIGA MX
0-1
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. Puebla 14 2. Monterrey 13 3. Cruz Azul 13 4. Tigres 13 5. Atlas 11 6. Pumas 9 7. Toluca 9 8. León 8 9. Guadalajara 7
EQUIPO PTS 10. Juárez 7 11. Necaxa 7 12. Querétaro 6 13. Mazatlán 6 14. Monterrey 5 15. Tijuana 5 16. América 4 17. San Luis 3 18. Santos 2
DESCONCIERTO. El buen accionar de América el semestre pasado ya quedó en el olvidó con la inoperancia de este torneo en el que solo ha ganado un encuentro y se encuentra en la antepenúltima posición del campeonato.
TABLA GOLEADOR 1. Nélson Ibáñez 2. André-Pierre Gignac 2. Rogério 4. Rodrigo Aguirre 4. Victor Dávila 4. Alexis Vega 4. Carlos González 4. Ángel Sepúlveda
Pachuca Tigres Pumas Necaxa León Chivas Tigres Querétaro
Argentina Francia Brasil Argentina Chile México Paraguay México
5 4 4 3 3 3 3 3
DXT
24
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022 Se vacune o no se vacune, que Novak pueda volver a jugar. Le afectará a su historia si es que pueda jugar o no, le afectará a él mismo, a los Grand Slams no sé en qué” Nadal acerca de Djokovic
FOTOS CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
Un nuevo estadio y la mitad de los Top 10 harán de está edición del Abierto Mexicano algo inédito
ÚLTIMOS CAMPEONES EN ACAPULCO
Hoy comienza la semana más esperada para todos los fanáticos del deporte blanco en nuestro país, con la edición 29° del Abierto Mexicano del Tenis que para este año tiene muchas situaciones que lo convierten en uno de los mejores en toda la historia y que a continuación conocerás
AÑO 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010
JUGADOR Alexander Zverev Rafael Nadal Nick Kyrgios Juan Martín del Potro Sam Querrey Dominic Thiem David Ferrer Grigor Dimitrov Rafael Nadal David Ferrer David Ferrer David Ferrer
todos los detalles para disfrutar este torneo del 21 al 26 de febrero. Iniciando con el estreno del nuevo estadio, la Arena GNP creada especialmente para este certamen; 10
MÁXIMOS CAMPEONES
SEDE Alemania España Australia Argentina Estados Unidos Austria España Bulgaria España España España España
1. Thomas Muster 1. David Ferrer 2. Rafael Nadal
mil espectadores dentro del campo de golf en el Hotel Princess Mundo Imperial, volviendo este campeonato aún de mayor prestigio. En cuanto a los protagonistas del
Austria España España
certamen que antes se llevaba acabo en arcilla pero desde 2013 en superficie dura, hay cinco tenistas que se encuentran en el Top 10; el número dos del mundo Daniil Medvedev que vendrá en marzo a la CDMX para un partido de exhibición, el actual subcampeón Stefanos Tsitsipas número cuatro del ranking ATP, el sexto escalonado Matteo Berrettini, además de las dos figuras principales, Rafael Nadal y Alexander Zverev. En cuanto al español, viene de ganar su primer Abierto de Australia
4 (1993, 1994, 1995 y 1996) 4 (2010, 2011, 2012 y 2015) 3 (2005, 2013 y 2020)
y su 21° Grand Slam que lo coloca momentáneamente por encima de Djokovic y Federer, como el máximo ganador en este rubro. Y el alemán que no solo llega como actual campeón, sino que también es vigente monarca olímpico tras adueñarse de la presea dorada en Tokio. En cuanto a los premios, el ganador del Guaje de Oro se adjudica 367,630 dólares y 500 puntos en el ranking ATP, mientras el subcampeón se lleva 184,640 de la moneda estadounidense y 300 unidades. / 24 HORAS
CARLOS MENDOZA
ALEGRÍA. La primera fecha del World Padel Tour en la historia en Acapulco dejó con una sonrisa a jugadores y asistentes. La intención es que en el futuro, una fecha oficial en el calendario se le dé al paradisiaco destino.
FINAL FEMENIL PAREJA Alayeto Salazar-Triay
SET 1 3 6
SET 2 2 6
FINAL VARONIL
CORTESÍA WORLD PADEL TOUR
PAREJA Belasteguin-Coello Lima-Sánchez
deporte”
SET 1 6 2
SET 2 7 5
Estoy muy contento de estar en el lugar en dónde nació nuestro bello
FERNANDO BELASTEGUIN
La conmemoración de los 50 años de vida del pádel en la Expo Mundo imperial resultó un éxito este fin de semana, jugadores de diversas partes del mundo, incluídos algunos de los mejores, se mostraron encantados con esta fecha en la Riviera Diamante en Acapulco. Lo que hace pocos años se hubiese antojado como un sueño ahora se hizo una realidad, cientos de personas acudieron a presenciar partidos de gran calidad. En la rama femenil estuvieron las mejores del orbe: Alejandra Salazar y Gemma Triay. Está dupla de españolas cumplió con las pronósticos y se llevó el título luego de un partido bravo ante las gemelas Alayeto. De lado de los varones estuvo el mejor representante del pádel nacional: el Zurdo Acevedo, quién libró una par de partidos exhibiendo sus habilidades, pero no le fue suficiente para dejar fuera a Belasteguin y Coello, pareja hispanoargentina que arribó a la gran final. Esta iniciativa de traer una fecha del Tour a la cuna de este deporte, es un primer paso para que en años posteriores México pueda contar con más fechas.