diario24horas
@diario24horas
@SEDAPA_GOBOAX
Resistencia verbal
Autoridades preparan la Universidad de las Lenguas Indígenas de México para preservar su riqueza lingüística, difusión y educación. Estará en la alcaldía Milpa Alta VIDA+ P.18
EL PRESIDENTE APUESTA POR EMPRESA PÚBLICA PARA EL METAL
ATLETA
MULTIFACÉTICA Tamara Vega desarrolló habilidades en 10 deportes que la han llevado a ser medallista panamericana y representar a México en Juegos Olímpicos DXT P. 22
Paraestatal del litio, un camino riesgoso
TAM.VEGA
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2629 I CDMX
La explotación de materias primas por parte de empresas del estado tiene una historia de fracaso en México: Uramex, creada para el aprovechamiento del uranio y el torio, y Proquivemex, para el barbasco, desaparecieron al poco tiempo de ser creadas. La IP es la que debe arriesgar el capital en la exploración, mientras el Gobierno se enfoque a sentar las bases de recaudación y usufructo de recursos, coinciden especialistas NEGOCIOS P. 16
IMSS pone fin al Permiso Covid 5,418,257 CONFIRMADOS
4,832 más
CASOS ACTIVOS, del 18 al 21 de febrero
75,748
PÁGINA 2
74,230
315,786
68,033 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
60,048
DEFUNCIONES
98 más
GABRIELA ESQUIVEL
AMLO responde a observaciones de ASF: “ya no hay ladrones”
NOSOTROS LOS MIGRANTES. Sin dinero, discriminados por su color de piel y en condiciones de marginación, Abad y su familia buscan el apoyo de los capitalinos ya no para llegar al Norte, sino para sobrevivir CDMX P. 7
El presidente de Rusia avaló la independencia de las repúblicas separatistas en Ucrania y la ONU, EU y la OTAN lo condenan; tropas rusas ya fueron asignadas a la región MUNDO P. 14 AFP
La Auditoría de la CDMX encontró en 2020 irregularidades en deportivo, como trabajos pagados cuya realización no se comprobó CDMX P. 8
MÉXICO P. 3 Y 4
PUTIN RECONOCE A DONBÁS Y ENVÍA AL EJÉRCITO
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
OBRA GENERÓ DAÑÓ A COYOACÁN POR 2.3 MDP
El Ejecutivo aseguró que la Cuenta Pública 2020 es usada por sus adversarios y que en su Gobierno no hay corrupción. Sin embargo, admitió que hay denuncias de irregularidades en Segalmex. La ASF detecta anomalías en la construcción de Bancos del Bienestar por 182.8 mdp y confirma que deuda pública aumentó con la 4T México
No eran palestinos, ni afganos o sirios; eran (son) mexicanos que decidieron abandonar sus pocas posesiones para evitar ser víctimas de la violencia. Ni el Gobierno del estado, encabezado por David Monreal, ni la Federación, a pesar de haber enviado miles de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, han podido contener los crímenes contra ciudadanos comunes. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3
XOLO ♦ CAMUFLAJE
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Sorpresa en San Lázaro Nos dicen que ayer, la salida de la legisladora Rocío Banquells de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados tomó por sorpresa a sus hoy excompañeros. Tanto, que en la mañana ya estaba la también cantante en la conferencia de Movimiento Ciudadano y en el grupo parlamentario perredista no sabían por qué se fue ni cómo iban a responderle. Sin embargo, el líder de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez lanzó un dardo envenenado en la conferencia y dijo que “existe un grupo de legisladoras y legisladores que están negociando lo innegociable a cambio de algunos privilegios”.¡Zas! ¿Será?
Convoca ¡a levantarse en armas!
EN LA WEB
Permiso Covid llega a su fin; reactivan trámites presenciales Mujer renuncia a su trabajo con presentación de PowerPoint VE LA INFORMACIÓN
@TU_IMSS
El diputado Marco Antonio Flores amagó desde Zacatecas, donde gobierna David Monreal, a los gobiernos federal y estatal con llamar a la población ¡a levantarse en armas! En caso de que no logren la inmediata disminución de la violencia en aquella entidad. El también cantante, que llegó a una curul por Morena, instó a campesinos y productores de la sierra de Jerez a hacer justicia por propia mano, por lo que varios se preguntaron si el parlamentario desconfía de las administraciones emanadas de su partido y, más aún, de las instituciones de seguridad pública y fuerzas castrenses que recientemente montaron un operativo para solucionar la escalada de crímenes en la zona… ¿Qué dirán los líderes de Morena, sí es que tienen algo que decir?¿Será?
REPORTA BAJA EN CONTAGIOS
¿Se desaparece, y ya? Resulta que la Contraloría Interna de Álvaro Obregón argumentó que no pudieron localizar al exalcalde, Alberto Esteva, para notificarle que tenía que acudir a sus instalaciones para hacer frente a las irregularidades que detectaron en la entrega-recepción las autoridades actuales. La ley obliga a los funcionarios a estar localizables para seguir el proceso. Y como dice la alcaldesa Lía Limón: “persiguen a la oposición, no a la corrupción”. Así que este fin de semana fue más fácil decir que no lo habían localizado, que hacerlo venir a explicar las irregularidades que se detectaron ¿Aguantarán mucho tiempo con el mismo argumento?¿Será?
¿Diputado engañó a la comunidad LGBT+? Miembros de la comunidad LGBT+ insistirán en la renuncia del diputado Jacinto González Varona, a quien acusan de haber mentido respecto de su orientación sexual para ocupar una curul en el Congreso de Guerrero. Según dicen en Morena de aquella entidad, el legislador local también habría mentido al interior de su partido para lograr el encargo; por lo que pedirían que su suplente, Fernando Agüero, lo releve en el escaño para cumplir así con la acción afirmativa de representación a ese sector de la población. ¿Será?
INCAPACIDAD. Ante el pico por la cuarta ola, el IMSS lanzó el recurso digital el pasado 10 de enero y se expidieron, hasta ayer, 373 mil 296 incapacidades.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que el Permiso Covid dejará de emitirse desde hoy, debido a la disminución de casos y de solicitudes. El IMSS explicó que aquellas personas que presenten síntomas y requieran incapacidad temporal, deberán de acudir directamente a una unidad para su valoración. Desde que el Permiso Covid-19 3.0 fue lanzado el 10 de enero y hasta el 21 de febrero, se otorgaron 373 mil 296 permisos de manera remota. “Con ello se facilitó el trámite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera más flexible a través de un cuestionario de síntomas, lo cual permitió que los asegurados contaran con protección legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa”, refirió el IMSS. En tanto, ayer se reportaron 4 mil 832 nuevos casos de Covid-19 con los que se acumulan un total de 5 millones 418 mil 257 contagios. En tanto, 315 mil 786 personas han fallecido como consecuen-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
cia de esta enfermedad y de ellas, 98 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 64 mil 402 personas, la Ciudad de México con 13 mil 543 casos, el Estado de México con 5 mil 365, Puebla con 4 mil 78, Veracruz con 3 mil 743 y Nuevo León con 2 mil 687, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 25% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 17%. Hasta ahora 85 millones 50 mil 217 de personas se han vacunado, de las cuales 78 millones 680 mil 575, tienen un esquema completo y 6 millones 369 mil 642, tienen medio esquema. Mientras que 23 millones 648 mil 788 personas han recibido una dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19. México ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 178 millones 130 mil 383 dosis. / KARINA AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
#JusticiaParaPaula: Mujer toma foto a su agresor antes de ser asesinada VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¡Deleite! el fin de semana habrá conjunción de la Luna y dos planetas
¡Ya falta poco para las retas! Sale el primer trailer de Street Fighter 6 VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a caravana de pobladores que huyen de la violencia en Jerez, Zacatecas, escoltados por el Ejército mexicano, es la confirmación de la derrota de la estrategia de seguridad en
el país. No eran palestinos, ni afganos o sirios; eran (son) mexicanos que decidieron abandonar sus pocas posesiones -ganado, casas, muebles- para evitar ser víctimas de la violencia. Ni el Gobierno del estado, encabezado por David Monreal, ni la Federación, a pesar de haber enviado miles de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, han podido contener los crímenes contra ciudadanos comunes. A pesar de que en la estadística oficial se habla de una reducción de homicidios dolosos -casi 200 menos de diciembre del año pasado a enero de este año-, la realidad es la que muestra la caravana de zacatecanos. Lo grave del asunto es que sea el propio Ejército quien la escoltaba cuando la función que le otorgó el presidente López Obrador es precisamente combatir a la delincuencia organizada. Lo de Zacatecas fue visible porque hubo quien lo filmara. Pero hay testimonios de que esas caravanas ya se han visto lo mismo en Guerrero que en Michoacán, en cuyos territorios la delincuencia organizada ha sustituido a las autoridades legalmente establecidas en varios municipios. ¿Qué hará Monreal ante la evidencia del fracaso de la estrategia? ¿Qué hará el Gobierno federal para garantizar que los mexicanos puedan vivir tranquilos en cualquier parte del país? Alguna vez, un procurador general de la República, cuestionado sobre el avance de la delincuencia organizada en el país -por allá del lejano 2002-, nos dijo que el Estado jamás perdería una guerra contra los grupos delincuenciales. “Es imposible, porque el Estado tiene más recursos económicos, tiene mejor armamento y personal capacitado’’, aseguró. ¿Por qué entonces comenzamos a ver pueblos abandonados por sus pobladores ante la amenaza de ser víctimas fatales de los grupos de narcotraficantes? ¿Por qué? •••• En Michoacán está ocurriendo un enfrentamiento familiar entre la CNTE y el Gobierno estatal. La disidencia magisterial, encabezada formalmente por Gamaliel Guzmán, pero realmente por el excandidato a gobernador Raúl Morón, que fue bajado de la contienda por el INE por no haber reportado correctamente sus gastos de campaña, no ha dejado respirar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El actual gobernador fue el suplemente de Morón; algo debieron negociar para que el dirigente de la CNTE aceptara sin chistar la sustitución. Aparentemente Ramírez Bedolla no ha cumplido con esos acuerdos y, pese a que Morón ya no es formalmente el dirigente de la CNTE, es quien mueve los hilos en la disidencia magisterial michoacana. Ayer Guzmán fue detenido por unas horas cuando intentaba instalar un campamento “indefinido’’ frente a palacio de Gobierno; unas horas después fue dejado en libertad. Pero el tema no quedará ahí. A ver cuánto aguanta el gobernador limitando las acciones beligerantes de los maestros, evidentemente con el apoyo del Gobierno federal. •••• El vicepresidente para Latinoamérica de la compañía Baker Hughes, Bob Pérez, informó, luego de una reunión con el director de Pemex, que un despacho contratado por la firma que representa no encontró ningún conflicto de interés en la renta de la casa gris al hijo del presidente López Obrador. El directivo informó que la compañía no gestionó la renta, que desconocía -por ser una propiedad privada que nunca estuvo ligada a BH- cualquier tipo de transacción y que el dueño de la casa había dejado de trabajar en 2019 con ellos. Y para que quedara claro, Pemex le prestó sus instalaciones para ofrecer la conferencia de desmarque. Pura cortesía mexicana, no vaya a pensar mal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
PERO ADMITE ANOMALÍAS EN SEGALMEX
En este Gobierno no hay ladrones, asegura AMLO Postura. El Presidente manifestó que las observaciones de la ASF se irán aclarando poco a poco, pues ya no hay corrupción MARCO FRAGOSO
Al descartar que exista corrupción, pues “en este Gobierno no hay ladrones”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación son preliminares; aunque admitió que hay anomalías en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). “Todavía eso es preliminar. Desde luego lo usan nuestros adversarios, conservadores, corruptos, porque piensan que es lo mismo, no, ya no opera, hablando en lenguaje de seguridad, la delincuencia de cuello blanco… “Pero antes operaba el chupacabras, el diablo, don equis, etcétera, etcétera, con impunidad, ahora ya no. No somos iguales, en este Gobierno no hay ladrones para que quede claro”, dijo ayer durante su conferencia matutina. En su edición de ayer, 24 HORAS publicó que la ASF halló irregularidades financieras en Diconsa, Liconsa y Segalmex por 8 mil 637 millones de pesos, durante el segundo año de Gobierno de López Obrador. De acuerdo con las auditorías, Diconsa
VICECOORDINADORA DEL PAN
Corrupción es altísima, afirman Tras calificar de “faramalla” la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en su gobierno “no hay ladrones”, Kenia López, vicecoordinadora del PAN en el Senado, consideró que las anomalías detectadas por la ASF demuestran que el nivel de corrupción del gobierno federal es altísimo. “El problema de este discursito del pañue-
lito blanco y todo este tipo de faramallas que hacen desde el Gobierno, el problema es que, si no reconocen la corrupción, no la van a poder corregir. “Qué ha dicho la Auditoría, que hay irregularidades en el Tren Maya, en el aeropuerto, en Segalmex, es claro que hay un nivel de corrupción altísimo”, externó la senadora panista. / KARINA AGUILAR
debe solventar mil 413 millones de pesos; Liconsa, mil 583 millones, y Segalmex, 5 mil 640 millones de pesos. Al respecto, el Presidente comentó que existen denuncias presentadas por los malos manejos de funcionarios de Segalmex. “Se han presentado denuncias, no precisamente por las observaciones de la Cuenta Pública, sino por otras formas de evaluación que detectó la Secretaría de la Función Pública y ya se está actuando y vamos a esperar a que se tenga toda la información”, expuso. Sobre la responsabilidad del director general, Ignacio Ovalle, el Presidente añadió que “no se puede todavía concluir nada (...) Siempre yo he dicho y voy a seguir sosteniendo que, si no hay pruebas, si no se demuestra que se cometió un delito, pues
no se puede juzgar a nadie”. Respecto a las observaciones en las obras emblema de su administración, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, reiteró que el informe es preliminar y éstas se irán aclarando poco a poco. “Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoría de la Federación se encontraron en la Cuenta Pública. Así es siempre, se audita todo y se empieza a aclarar”, manifestó el mandatario. En la revisión de la Cuenta Pública de 2020 se reportó que las principales obras de la actual administración, como son el AIFA, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, presentan deficiencias en su proceso de ejecución, lo que en algunos casos han significado sobrecostos y retrasos.
CUARTOSCURO
La caravana del fracaso
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
Descarta Baker Hughes conflicto de interés por casa en Houston La empresa Baker Hughes descartó que exista un conflicto de interés en los contratos firmados con Petróleos Mexicanos. Lo anterior, luego de que la firma –con operaciones en más de 120 países– se viera involucrada en el arrendamiento de una propiedad de un exejecutivo, por lo que pidió a una firma independiente una investigación interna en México y Estados Unidos. “Baker Hughes niega cualquier conflicto de interés en relación con información relativa al arrendamiento de la propiedad privada de este exejecutivo (Keith Schilling) y nuestras operaciones en México”, destacó la empresa en un comunicado. En tanto, en una conferencia de prensa en las instalaciones de Pemex, el director
de Baker Hughes para México y Latinoamérica, Bob Pérez, aseguró que los contratos fueron firmados conforme a lo estipulado en las leyes mexicanas y explicó que Schilling trabajó con ellos hasta diciembre de 2019. Además, como parte de esa labor, se encargó de lo relacionado con Norteamérica, y México no está considerado en esa región en las operaciones de la empresa. En semanas pasadas, se difundió que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y su esposa Carolyn Adams rentaron una lujosa casa en Houston, Texas –alejándose del discurso de austeridad que maneja el Gobierno de México–, a un ejecutivo de
MAÑANERA. El Presidente sacó un pañuelo blanco “para los conservadores” y les aseguró que en su gestión ya no hay corrupción.
Baker Hughes. Respecto al arrendamiento, la compañía indicó que no tuvo ninguna participación en la transacción de arrendamiento, y la residencia nunca ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directa o indirectamente por ellos. Y detalló que el contrato de arrendamiento se firmó con un tercero con el que Schilling afirma no haber tenido ningún contacto o relación previa. “La declaración del Sr. Schilling y la revisión de este asunto por parte de la empresa que realizó la investigación para Baker Hughes, indican que la transacción se celebró a través de un proceso de solicitud de arrendamiento convencional y en su momento, acorde a condiciones de mercado”. Por separado, Pemex informó que la empresa hizo de su conocimiento la investigación y “por instrucciones del Presidente lo pondrá inmediatamente a disposición de la Fiscalía General de la República para los efectos legales correspondientes”. / 24 HORAS
MÉXICO
4
JOSÉ UREÑA
V
joseurena2001@yahoo.com.mx
ienen tiempos de definición para el sindicalismo mexicano. Quizá representen la última oportunidad de cambiar, de modernizarse. De cambiar a lo nunca visto hasta ahora: Democráticos en su vida interna y representar, por fin, los intereses de los trabajadores y cuanto eso significa. Es mucho: El principio de todo ello es la elección directa de los dirigentes -secretario general y su comité- por voto secreto, universal y directo. Posibilidades de destituirlos en asambleas -también por voluntad supervisada por las autoridades- cuando han traicionado a sus bases. Integración democrática de los pliegos petitorios para revisiones salariales y, sobre todo para la revisión de los contratos colectivos de trabajo. A estas alturas nadie debiera pelear estos derechos naturales de la base laboral, pero nuestros sistemas políticos -el viejo y el actual- no lo han permitido y menos fomentado. Hay, sin embargo, vientos de cambio y lo hemos visto en la planta de General Motors en Silao, donde un sindicato independiente arrancó la titularidad a la añosa CTM. OFICIO DE ALCALDE La novedad está en otra parte. Oficios de la autoridad laboral del país, encarnada por Luisa María Alcalde, ha enviado oficios a varios gremios con un ultimátum. Les pide responder antes del 28 de febrero y dar programas puntuales sobre los mecanismos que aplicarán para cumplir el convenio comercial con Estados Unidos y Canadá. Es decir, para ceñirse al tratado comercial de América del Norte, firmado por los tres países en 2018 y bautizado T-MEC por el estadunidense Donald Trump. ¿Qué se les pide? Informar las fechas en las cuales se realizarán asambleas y elecciones democráticas, principio para avances más importantes como revisiones salariales. Lo resultante puede verse a la luz reciente: Tras años de incertidumbre, por fin el sindicato petrolero eligió… a Ricardo Aldana, tesorero y hombre fuerte del defenestrado Carlos Romero Deschamps. Tal vez la votación tenga ciertas garantías, pues estará un supervisor estadounidense, el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Pero de dar el siguiente paso, igualar los salarios de México con los de Estados Unidos y Canadá para cumplir con el T-MEC, esperemos siglos. DELITOS EN ESPERA Ayer David Colmenares salió a poner las cosas en dimensión. Los análisis iniciales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) nunca han sido determinantes de desvíos y corruptelas. Los 60 mil millones de pesos señalados en su reporte a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados no son definitivos y se empequeñecerán -o diluirá- con las respuestas. El presidente de la Comisión, Mario Alberto Rodríguez, dará seguimiento y antes de tener las conclusiones habrá otra información: Se harán consignaciones ante la Fiscalía General de la República de ejercicios anteriores al 2020 para emprender acciones penales. Es la nueva facultad de la ASF, castigo al cual no tuvieron acceso los auditores anteriores y por eso los Emilio Lozoya, Javier Duarte, Roberto Borge y para qué dar una lista larga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Hallan anomalías en obras del Banco del Bienestar Lupa. Además de la construcción, las inconsistencias detectadas están en el desarrollo e instalación de un nuevo sistema bancario
TRABAJO. El Gobierno federal ha inaugurado al menos tres sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México; mediante ellas se dispersan los apoyos.
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías financieras por 182.8 millones de pesos en el Banco del Bienestar, tanto en su construcción como en la compra de equipamiento tecnológico que no se instaló. Según la tercera entrega de la Cuenta Pública de 2020, correspondiente al segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 64.5 millones de pesos para la contratación de “servicios de fabricación de software para el desarrollo de proyectos y soporte operativo de sistemas de información”. Dicho contrato fue celebrado con el organismo público Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec). La auditoría detalló que 47.4 millones de pesos de presuntas irregularidades son por órdenes de trabajo relacionadas con el desarrollo e instalación de un nuevo sistema bancario. A su vez, el Infotec pagó a un tercero 17.1 millones por “concepto de adquisición, adecuación, instalación, soporte y mantenimiento de Banco del Bienestar. Sin embargo, “dicho sistema no se encuentra instalado ni operando y su personal desconoce la ubicación y existencia del mismo.
Adicionalmente, se observó que no cumplía con las necesidades y capacidades requeridas para soportar las operaciones del banco”. Respecto a la construcción de 218 sucursales del Banco del Bienestar, se detectaron 118.3 millones de pesos de presuntas anomalías. De la mayoría de recursos, “no se acreditó la documentación comprobatoria de la realización de los trabajos consistente en estimaciones y números generadores que soporten la erogación de los gastos efectuados, y no se proporcionaron los comprobantes de pago de las adquisiciones de mobiliario y equipo”. En otro tema, hace unas semanas, el Banco del Bienestar señaló que el margen de cartera vencida es una herencia de Bansefi, institución bancaria que operó hasta el se-
xenio pasado. En un documento enviado a este diario, el organismo financiero señala que “Bansefi se transformó en el Banco del Bienestar el 19 de junio de 2019. La cartera vencida corresponde a créditos no recuperados que se otorgaron antes de la creación del nuevo banco”. 24 HORAS publicó que, de acuerdo con el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda, el banco solo había recuperado 94 millones de pesos, de una meta superior a los mil 400 millones de pesos. La institución indicó que “el proyecto de expansión de nuestro banco se consolida. Vamos paso a paso, avanzando en el camino correcto, con la certeza de que Banco del Bienestar será el de todos los mexicanos”.
EXPEDIENTES. El domingo pasado se entregó en la Cámara de Diputados la Cuenta Pública 2020.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que durante el segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador la deuda federal subió un billón de pesos. De acuerdo con la Cuenta Pública 2020, entregada a la Cámara de Diputados el domingo pasado, el endeudamiento bruto alcanzó 12.4 billones de pesos al cierre del año en el que fue declarada la emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19. Es decir, un billón de pesos más de lo que se tenía a finales de 2019, primer año de administración de la autoproclamada cuarta transformación, lo que significa 5.6% mayor en términos reales. La Auditoría reportó que dicho incremento se debió “principalmente a las variaciones en el tipo de cambio y a las medidas aplicadas por el Gobierno federal para mitigar los efectos de la pandemia por Covid-19 en los mercados de deuda local e internacionales”. Respecto al comportamiento financiero, el órgano fiscalizador detalló que el monto máximo de contratación de préstamos, internos y externos, fue de 638 mil millones
CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
IRREGULARIDADES SON POR 182.8 MDP
CUARTOSCURO
Plazo de democratización supervisada por EU a sindicatos
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
Confirma ASF incremento de deuda pública con la 4T de pesos para 2020 y solo se ejercieron 609 mil 269 millones de pesos. La ASF recomendó a la Secretaría de Hacienda que en sus informes sobre deuda pública se precisen datos sobre el ejercicio de esos recursos y los elementos que generan su variación, por lo que es necesario que se publique esta información. A pesar de ello, la Auditoría dictaminó que “cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia, toda vez que él formalizó debidamente las operaciones de financiamientos provenientes de valores gubernamentales y colocaciones de bonos en el extranjero”. Además, se inscribieron correctamente los créditos externos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Central de Honduras; los recursos obteni-
dos se depositaron en las cuentas en moneda nacional y extranjera que tiene la Tesorería de la Federación en el Banco de México; se pagó con oportunidad las obligaciones contratadas, y el endeudamiento neto obtenido fue acorde con el límite autorizado en el ejercicio fiscal de 2020. Hace una semana, 24 HORAS publicó que, durante los tres primeros años de Gobierno de López Obrador la deuda neta del país, incluyendo interna y externa, aumentó 28.5% respecto a la heredada por Enrique Peña Nieto. Los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que, al corte de diciembre pasado, la deuda ha aumentado 2.3 billones de pesos; incremento mayor al registrado en el mismo lapso del sexenio anterior, cuando creció 1.8 billones de pesos (2012-2015). / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
ARCHIVO / CUARTOSCURO
DESACATO. La ley impide la promoción por parte de los funcionarios, a lo que se suma la decisión del INE de evitar que los partidos políticos participen en el proceso.
Desafía AMLO orden del INE de no promover revocación Al rechazar que esté violando alguna Ley, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó ayer a la ciudadanía a participar en la consulta de revocación de mandato. Añadió que “lo ideal sería que participaramos todos los ciudadanos” y exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a que promueva el ejercicio de participación ciudadana. López Obrador insistió que no transgrede la ley, “porque no estoy diciendo que se incline la población por una postura”. Sin embargo, la Constitución señala en su artículo 35, fracción IX apartado 7 que “el Instituto (INE) y los organismos públicos locales, según corresponda, promoverán la participación ciudadana y serán la única instancia a cargo de la difusión”. También la Ley Federal de revocación de mandato indica en su artículo 33 que desde que se emita la convocatoria hasta la conclusión de la jornada de votación –es decir entre el viernes 4 de febrero y el 10 de abril– “sólo podrán difundir las campañas de información relativas a los servicios educativos y de
salud o las necesarias para la protección civil”. Hace una semana, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente no promocionar la consulta, porque es una tarea exclusiva del órgano electoral. El Presidente quedó impedido para difundir el proceso revocatorio durante la conferencia mañanera o en sus páginas oficiales y otros medios de comunicación. Además, el INE aprobó ayer modificaciones a los lineamientos para la fiscalización de este ejercicio. “Los partidos políticos no podrán promover de forma alguna la participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato; es decir, se elimina la posibilidad de que participen en la promoción y difusión del proceso y, con ello, se fortalece el carácter ciudadano de la consulta”, aclaró el consejero Jaime Rivera. El pasado 16 de febrero el INE y los Talleres Gráficos de la Nación iniciaron la impresión de las 94.5 millones de boletas que se usarán durante la consulta ciudadana.
¿Y los libros de texto?
deben ser especialistas en educación, reconocidos y comprometidos con México.
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a educación pública en el México contemporáneo, no se puede explicar sin el acompañamiento de los libros de texto gratuitos; que a iniciativa del entonces presidente Adolfo López Mateos, crea en 1959 la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) a cargo de la Secretaría de Educación Pública, que encabezaba Jaime Torres Bodet. A un año de su creación se editaron y repartieron los primeros 17 millones de ejemplares de matemáticas, español, historia, ciencias naturales y civismo. Mucho se ha reiterado la importancia de apostar por la educación en México, ya que es fundamental para aspirar al desarrollo económico y social. Hoy en día, estamos en diversas pistas, no menos importantes que nos distraen de hechos fundamentales. En el comunicado número 25 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la institución convocó a los diversos actores relacionados con la educación básica, media superior y normal para presentar propuestas en las Asambleas de análisis para el diseño de libros de texto gratuito, a celebrarse del 31 de enero al 25 de marzo de este 2022. Expertos en educación, denunciaron desde los primeros días de asambleas la falta de expertos en contenidos educativos. Y las alertas se encendieron, cuando Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la SEP, habló de eliminar las palabras neoliberales y sospechosamente, su objetivo de transparencia se perdió, cuando solo difundió los trabajos de las primeras cuatro asambleas realizadas en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La responsabilidad social de la 4T es mayúscula. Y los panelistas de las asambleas
/ MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA
SUSURROS 1. Uno de los sectores más golpeados en los últimos dos años es el plastiquero, con pérdidas estimadas en más de 25 mil millones de pesos y 10 mil empleos. Sin embargo, el panorama de recuperación gradual post pandemia se vislumbra positivo con un crecimiento de hasta un 4.2% anual hacia 2025. Al respecto, en el foro “Perspectivas de la Industria 2022” que realizará este 24 de febrero y de manera virtual la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, se hablará de las expectativas financieras, políticas y económicas, de la mano de Mónica Conde, de la Revista Ambiente Plástico; Terry Glass, de IHS Markit; Luis Carlos Ugalde, de Integralia; y Carlos Scheel, del TEC de Monterrey, entre otros expertos, quienes darán su punto de vista para este 2022. 2. La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla avanza en su carrera en materia aeroespacial. A dos años del exitoso lanzamiento del nanosatélite AzTechSat-1. La oficina de Asuntos del espacio exterior de las Naciones Unidas y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón seleccionó el proyecto “Gxiba” de la institución poblana para realizar la observación de los volcanes activos de nuestro país. El titular del proyecto Eugenio Urrutia Albisúa, precisó que de inicio son 40 los miembros del equipo multidisciplinario que construirá el nanosatélite “Gxiba”. Enhorabuena La ofensiva contra periodistas y medios sigue. Y funcionarios que quieren que el Presidente López Obrador los reconozca violentan a reporteras. Un caso reciente fue el del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien agredió a la reportera de Megacable, Sarah Landa y en este fin de semana, más violento y soez el Secretario de Comunicaciones de San Luis Potosí, Leonel Serrato contra otra compañera reportera. Ante la incapacidad la violencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
POSTURA. Alicia Buenrostro, representante permanente alterna de México en la ONU, recordó que Rusia había dicho que no invadiría Ucrania.
Ante la ONU, México llama a respetar territorio de Ucrania En el Consejo de Seguridad de la Indicó que se están violando tres ONU, México hizo un llamado a principios fundamentales: “La respetar la integridad territorial proscripción de la amenaza o el de Ucrania luego de que Moscú uso de la fuerza en las relaciones reconoció la independencia de re- internacionales, el respeto a la intepúblicas secesionistas Donetsk y gridad territorial e independencia Lugansk, así como el “despliegue política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de de tropas rusas” en esas zonas. los estados”. En su participación en la reunión Y destacó que hace unos días, de emergencia, Alicia Buenrostro, representante permanente alterna “Rusia hizo una declaración contundente, en el sentido de que no de México en la ONU, externó su invadiría Ucrania”. preocupación por la situación.
CUARTOSCURO
@M_EBRARD
CONDENA INTERNACIONAL
Ayer, una mayoría de miembros del Consejo de Seguridad condenaron la decisión. “Las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania se mantendrán incambiadas, sin importar las declaraciones y los actos de Rusia”, declaró el embajador de Ucrania en las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya. Ucrania pidió a Rusia “anular su decisión de reconocer” los territorios secesionistas ucranianos, “volver a la mesa de negociaciones” y proceder a un “retiro inmediato y verificable de sus tropas de ocupación”. Que el presidente Vladimir Putin del ejército ruso haya hablado de una “fuerza de mantenimiento de la paz”, para justificar su entrada en los territorios separatistas, es “un sinsentido”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield. Durante la sesión, varios miembros del Consejo condenaron los últimos eventos. Entre ellos Francia, Noruega o Irlanda, cuya embajadora, Geraldine Byrne Nason, criticó vivamente a Moscú. “Los actos unilaterales de Rusia no hacen más que exacerbar las tensiones”, aseguró. / AFP Y 24 HORAS
Rocío Banquells cambia de camiseta Rocío Banquells renunció al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados para incorporarse a Movimiento Ciudadano (MC). Banquells llegó a la diputación por la coalición del PAN-PRD-PRI y logró arrebatarle la reelección a Alfonso Ramírez Cuéllar, expresidente de Morena. El dirigente nacional de MC, el senador Dante Delgado, le dio la bienvenida “a un espacio en el que tiene a verdaderos amigos y compañeros”. Banquells manifestó que seguirá trabajando para conocer a la ciudadanía, principalmente de su distrito. / JORGE X. LÓPEZ
Alertan que CFE tendrá más poder que el Presidente
EL TOTAL DE LOS DELITOS FEDERALES REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 41.3%, ASEGURA
Se contienen homicidios dolosos, pero aumentan los robos: SSPC Tendencia sostenida a la baja
Delitos del fuero federal como homicidio doloso, contra la salud, fiscales, financieros y los cometidos con arma de fuego registran una reducción Delitos federales por mes 9,062
9,898
8,369
7,857 8,063 8,356
MARCO FRAGOSO
Desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018) la incidencia delictiva del fuero federal disminuyó en 41.37%, anunció Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mientras que el homicidio doloso presenta una tendencia sostenida a la baja. Lo anterior al pasar de nueve mil 62 delitos del fuero federal, en diciembre de 2018 a cinco mil 313, en enero de este año. Durante la presentación del informe mensual de seguridad, Rodríguez Velázquez resaltó que los delitos que muestran una reducción en el fuero federal son el homicidio doloso, los delitos contra la salud, fiscales, financieros, los relacionados con arma de fuego y explosivos mientras que en los delitos patrimoniales hay una alza de 1.9% y el de delincuencia organizada creció 71.4%. La secretaria de Seguridad expuso que durante enero el robo total disminuyó 28% con respecto al mismo mes de 2019, sin embargo, en comparación con 2021, subió 5.6%. Desde Palacio Nacional aseguró que “la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando”, y en enero de 2022 se registró una baja de 14.4% en los homicidios dolosos en comparación con enero de 2021 y 19% respecto a enero de 2020. “Esto es lo que nosotros decimos, cómo está dando resultado la Estrategia Nacional de Seguridad: en los últimos meses hay una tendencia sostenida a la baja del homicidio doloso, este enero es el mes de enero más
6,549 7,265 4,865
5,905
6,608
7,389
7,070 6,465 5,818 6,688 6,375 6,869 6,135
5,313
Dic Ene Feb Mar Abr MayJun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr MayJun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr MayJun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene
2018
2019
2020
2021
2022
Fuente: SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Presumen reducción de feminicidios; reportan 73 mensuales, en promedio En México, los feminicidios suman cinco meses a la baja, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que durante enero se registraron 76 feminicidios, cifra que representa una disminución de 32% en comparación con el máximo histórico de agosto de 2021, cuando sumaron 112 crímenes de este tipo. “El feminicidio en enero de 2022 bajó 32%, esto con respecto al máximo histórico de agosto de
bajo en la incidencia de este delito en los últimos cinco años” , destacó. Según los datos presentados por la SSPC, el delito únicamente está contenido, pues en 2019 se registraron en promedio 2 mil 890 homicidios mensuales; en 2020, 2 mil 780 y en 2021 2 mil 776. Mientras que en los últimos tres años de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto se registraron en promedio mil 879 en 2016; 2 mil 406 en
2021, donde se llevan cinco meses a la baja”, dijo al presentar el informe mensual de Seguridad en la conferencia de prensa matutina. Añadió que en agosto de 2021 se reportó el número más alto de asesinatos por razón de género con 111 casos, sin embargo, a partir de ahí ese delito se ha mantenido en promedio en 73 crímenes por mes. Desde Palacio Nacional la funcionaria expuso que en el delito de violencia familiar también hay
2017 y durante 2018 2 mil 812 homicidios dolosos en promedio. “Seis entidades son las que concentran el mayor índice de homicidios y aquí está en los 50 municipios prioritarios que concentran el 50% de los homicidios. Esto es una disminución que se tuvo de agosto del 2020 a enero del 2021, cuando inició exactamente el fortalecimiento en estos municipios, tuvo una disminución de 3.1%”, indicó Rosa Icela Rodríguez.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Reducciones. Caen crímenes contra la salud y con arma de fuego, pero aumenta la delincuencia organizada
una reducción del 27% respecto al máximo histórico que fue en mayo del año pasado y desde entonces liga ocho meses a la baja. Rosa Icela Rodríguez sostuvo que el pasado enero fue el mes con el inicio de año menos violento en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En los primeros 31 días de 2022 se registraron 2 mil 503 muertes violentas en todo el país de las cuales 2 mil 427 fueron homicidios dolosos y 76 feminicidios. Con estas cifras, suman en total 110 mil 986 los asesinatos desde que asumió la presidencia, Andrés Manuel López Obrador. / MARCO FRAGOSO
DISCREPAN LEGISLADORES
Para la senadora del Partido Revolucionario Institucional por Zacatecas, Claudia Anaya, es necesario que el gobierno Federal convoque a construir una estrategia integral para la pacificación del país. Calificó de vergonzoso el papel que desempeña la Guardia Nacional ante “la delincuencia que sigue en una brutal campaña de terror permanente por el país”, denunció.
La iniciativa de reforma energética propuesta por el Ejecutivo federal está enfocada en crear una “súper” Comisión Federal de Electricidad (CFE) con un director y un sindicato con tanto, o más poder que el propio Presidente de la República, aseveró Santiago Arroyo Seguedo, director de la empresa Ursus Energy. Durante los foros de Parlamento Abierto celebrados ayer en la Cámara de Diputados se abordó el tema de: “Electricidad como Derecho Humano de Rango Constitucional”, el experto advirtió que la iniciativa relegará a los consumidores a meros pagadores y con el riesgo de que se utilice el servicio como moneda de cambio electoral. “Sin pasar por alto el hecho de que vulnera la estructura del Estado democrático mexicano. “Pongan un freno a la reforma eléctrica si es que les interesan los jóvenes y las mujeres, porque esta iniciativa solo representa a hombres canosos con ideas del pasado”, dijo Arroyo Seguedo. Agregó que en el país existen 12 mil 300 comunidades que no cuentan con acceso a la electricidad, lo que representa 1% de la población que vive en pobreza. En su oportunidad, Claudia Aguilar Barroso, directora del Despacho Aguilar Barroso y Asociados indicó que la iniciativa, como está planteada, no garantiza el acceso al servicio eléctrico porque centraliza el control de la energía y tampoco la accesibilidad, pues el criterio de despacho determina que se le daría preponderancia a la CFE. Por su parte, Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, consideró que la única forma de garantizar que los ciudadanos puedan acceder al servicio eléctrico, pasa necesariamente por frenar la privatización del sector. / JORGE X. LÓPEZ
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
GABRIELA ESQUIVEL
No hubo de otra más que vender las pocas cositas que teníamos allá, y con el dinero venirnos, pero nunca nos imaginamos que nos quedaríamos sin dinero a medio camino, y aquí le estamos echando ganas para seguir el camino” ABAD ÁLVAREZ Migrante en la CDMX
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SUFREN DISCRIMINACIÓN POR SU COLOR DE PIEL
Marginación topa sueños de migrantes ARMANDO YEFERSON
Mientras que para muchos la Ciudad de México es una urbe de derechos y oportunidades, migrantes que se encuentran de paso en las calles de la capital del país han encontrado rechazo, discriminación y marginación por su origen, acento y color de piel. Se trata de gente que lleva su vida a cuestas, que no posee más que la ropa que trae puesta y poco más, personas que duermen en la calle y piden ayuda para llegar al final de otro día y, quizá, poder llegar a su destino algún día. Abad Álvarez es un afrodescendiente originario de Belice, quien lleva seis meses viajando junto con su familia con la meta de llegar a Nuevo Orleans, en Estados Unidos; sin embargo, se encuentran varados en la CDMX, pidiendo en un bajopuente de Viaducto algo de comida o una moneda que les ayude a sobrevivir. “Salimos en agosto de 2021, busqué oportunidades de trabajo aquí, pero me discriminaron por mi color de piel, recibí insultos y hasta me bajaron el sueldo por mi color de piel; me llegaron a decir ‘negro vete de aquí, negro estás haciendo las cosas mal’, y hasta ‘no quiero que me atienda ese negro’”, externó. Mientras habla, su esposa carga a su bebé, recibiendo las pocas monedas de los automovilistas bajo el intenso rayo del Sol, que pega sobre el pequeño camellón en el que se encuentran, próximo al cruce de Viaducto con Avenida Coyoacán. Durante un mes, Abad trabajó como mesero, empleo donde llegó a recibir insultos de
Prácticamente me están diciendo que es imposible registrar a mi bebé, solo porque los padres son extranjeros; la vacuna de un mes apenas se la pusieron hace unos días, pues una persona nos ayudó a costearla, pero todavía faltan de dos y tres meses” ABAD ÁLVAREZ Migrante en CDMX
los clientes; incluso el dueño del restaurante le redujo el sueldo para forzarlo a irse por su propia cuenta... Luego fue contratado en un autolavado, donde la situación se repitió. Mientras que él y su esposa Dayan provienen de Belice, su bebé de cuatro meses de edad nació en territorio mexicano, por lo que han buscado registrarla para que pueda acceder a las vacunas gratuitas a las que tiene derecho. Sin embargo, afirma que le han pedido documentos que él no posee, por lo que no ha podido proteger completamente a su niña. Actualmente los tres duermen con otro grupo de migrantes, quienes se encuentran dispersos por toda la ciudad y se reúnen hasta la noche, escondiéndose de las autoridades migratorias para evitar ser deportados a su país. Otros días, para evitar que los agentes de Migración sigan sus pasos, se dispersan y duermen en la calle, principalmente afuera de restaurantes. Antes de dirigir de nuevo sus pasos hacia los vehículos, Abad finalizó pidiendo a las autoridades mexicanas dar facilidades de regularización o permisos para trabajar de manera legal, pues ellos solo buscan una mejor calidad de vida.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Lejos de casa. Entre los vehículos y bajo el inclemente Sol, Abad y su familia piden ayuda para sobrevivir un día más
SOLIDARIDAD. Abad y su familia se encuentran comúnmente en un bajopuente de Viaducto, pidiendo la caridad y el apoyo de los capitalinos
Mayor población, ¿menor incidencia? TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
A
lcaldes y alcaldesas están interesados en el tema de seguridad. Qué bueno. La ciudadanía no solamente tiene interés, sino expectativa de que haya avances sustantivos y requiere al mismo tiempo que lo busca, juicio crítico y equilibrado más allá de la difusión básica de la referencia del avance registrado en la capital nacional. Datos y percepciones podrían estar indicando claramente que, con independencia de quiénes gobiernan las 16 demarcaciones,
existe avance en todas ellas gracias al empuje que la política pública de seguridad exhibe en los 34 meses de esta gestión. Por ejemplo, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, estereotipadas históricamente como dos de las zonas más peligrosas de la Ciudad de México, ya le dan la vuelta, con datos duros, al prejuicio social consistente en asociar la variable mayor densidad demográfica con la de mayor incidencia delictiva. A enero de 2022, Gustavo A. Madero se ubicó en el sitio 11 e Iztapalapa en el 8, entre las 16 Alcaldías con mayor tasa de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes. En el primer mes del año en curso y en comparación con el mismo de 2019, registraron una baja del delito de 59% y 58%, respectivamente. Por cada 100 mil habitantes, la media de delitos de alto impacto en la CDMX es de 314. Cuauhtémoc, con 535 ocupa el sitio más alto,
y en orden descendente Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Azcapotzalco, Iztacalco y Tláhuac, ésta última con 320; todas por encima del indicador promedio de la capital. El reporte DISÍ, presentado ayer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, ubica debajo a Iztapalapa, en el octavo sitio con 297.9, lo que mejora sus propios registros históricos. Clara Brugada y Francisco Chíguil, quienes gobiernan en Iztapalapa y Gustavo A Madero, están en su segundo periodo y suman experiencia en su comunidad, así como coordinación con autoridades federales y locales. El contexto incluye, también, cierto descenso en la mayor parte de los municipios cercanos del Estado de México, entidad en que prevalece la incidencia delictiva de alto impacto.
La Guardia Nacional se estableció en ambas Alcaldías —con mayor antigüedad en Iztapalapa, en julio de 2019—, coordinada con el Gabinete de Seguridad que encabeza la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Para 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene proyectados 14 cuarteles construidos a partir de la donación u obtención de espacio por parte del Gobierno de la CDMX y las alcaldías. Estos números acompañan resultados en la capital de la nación, que tiene en este enero el mejor arranque de año de los últimos ocho, con una baja en el promedio histórico de 37%, aún contra los pronósticos de aumento ante la reactivación económica. La colaboración rinde frutos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
ARTURO ROMERO
Luego de que ayer un niño de 12 años introdujo una pistola en una escuela secundaria de Iztapalapa y se lesionó un dedo al dispararla, madres y padres de familia exigieron que las mochilas de los alumnos vuelvan a ser revisadas para evitar que ingresen objetos peligrosos a los planteles. Tal revisión se hizo durante varios años en la capital tras la muerte de una alumna en 2004, luego de que en una situación muy similar, un alumno de 13 años llevó una pistola a una secundaria, también en Iztapalapa, y la disparó por accidente. A la hora de la salida para el turno matutino en la Escuela Secundaria República de Chile, en medio de una fuerte presencia policiaca, la mayoría de los padres de familia llegó por sus hijos con gesto preocupado, aunque felices de que todo se saldó únicamente con el dedo lesionado del alumno que llevó la pistola y no con la vida de alguno de los menores. Sin embargo, a la vista de los hechos que pudieron terminar en una gran tragedia, papás y mamás resaltaron que es necesario tomar acciones inmediatas. Nancy Hernández, madre de dos gemelos que cursan el segundo grado, se enteró del incidente por uno de sus hijos: “Es muy preocupante;
PREOCUPACIÓN TRAS DISPARO DE ARMA EN UNA SECUNDARIA
MEDIDAS
Padres de familia urgen revisión de las mochilas
Hay que sentarnos con la Autoridad Educativa Federal, con la SSC, con la Comisión de Derechos Humanos, para tener escuelas todavía más seguras” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDM
Creo que se debe volver a lo que antes se hacía de ‘Mochila Segura’, pero no sólo lo deben de hacer en la escuela, sino nosotros en casa igual”
REPÚBLICA DE CHILE. En medio de una fuerte presencia policiaca, la mayoría de padres y madres de familia llegó por sus hijos con gesto preocupado.
vemos esto en las noticias, pero uno nunca espera que le pasen a uno. Me parece importante que se siga, como anteriormente se hacía, con la revisión de mochilas, pero creo que está prohibido por la Suprema Corte”. Verónica, otra madre de familia, cuyo hijo está inscrito en primer grado, supo del hecho por otro de sus vástagos, ya mayor. Para ella, también es responsabilidad de los
ARTURO ROMERO
Peligro. Un niño de 12 años llevó el arma de su padre a la escuela y la disparó lesionándose un dedo
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
padres “estar atentos de lo que traen nuestros hijos a la escuela. Yo creo que se debe volver a lo que antes se hacía de ‘Mochila Segura’, pero no sólo lo deben de hacer en la escuela, sino nosotros en casa igual”. Un profesor, quien pidió el anonimato, sólo dijo a este diario que “el alumno quiso presumir (la pistola de su papá) y le salió mal”. Los propios agentes de seguridad escolar presentes afuera del plantel
se pronunciaron a favor de la revisión a los alumnos antes de la entrada: “Sólo si los papás lo quieren, regresaremos a revisar mochilas. Pero es necesario para evitar este tipo de accidentes, pues luego los papás tienen descuidos”. En tanto, la Fiscalía General de Justicia informó que entrevistará al padre del adolescente para establecer el origen específico del arma de fuego y deslindar res-
VERÓNICA Madre de familia
ponsabilidades. También aclaró que con base en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a ninguna persona menor de 14 años le puede ser impuesta la medida cautelar de prisión preventiva, aunque al menor implicado se le podría imponer otra medida cautelar mientras continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Ante la presencia de manifestantes que bloqueaban la entrada principal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), policías de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana auxiliaron a los usuarios para que pudieran llegar a la Terminal 1. Durante varias horas estuvo cerrada la circulación en Avenida Capitán Carlos León a la altura de Circuito Interior. / 24 HORAS
SSC
Ante bloqueo en AICM, ayuda la SSC a pasajeros
En 2020, la alcaldía Coyoacán sufrió un daño por poco más de dos millones 372 mil pesos durante la construcción del Polideportivo Francisco J. Mujica, debido a deficiencias en la realización por parte de las empresas constructoras y supervisoras de la obra, ubicada en la colonia Culhuacán CTM. Según el Informe de la Cuenta Pública 2020 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), la alcaldía, en ese entonces encabezada por Manuel Negrete, autorizó el pago de un millón 108 mil pesos por diferentes conceptos como suministro y aplicación de pintura epóxica en pisos de concreto; carpeta de mezcla asfáltica templada; suministro e instalación de poste cónico circular de seis metros de altura, y pintura de esmalte “alkídalica” (sic) en herrería, sin que se comprobara la efectiva realización de los trabajos pagados. Además, también se pagó aproximadamente un millón 157 mil pesos por el “suministro y colocación de lona plástica de alta resistencia a la tracción y tratamiento antihongos fabricada con hilo de poliéster de alta tenacidad recubierta con PVC”, sin que tampoco se acreditara la realización de esta obra. En tercer lugar, la demarcación también autorizó el pago de 106.8 miles de pesos por el “proyecto estructural con memoria de cálculo del gimnasio área... (que incluye) reporte fotográfico, visitas de obra de DRO, planos, memorias y mano de obra especializada”. Sin embargo, dicho proyecto tampoco fue encontrado, por lo que la suma de los tres pagos destacados por la ASCM dan como resultado los dos millones 372 mil pesos de daño a la alcaldía. Si bien la Auditoría destacó que la demarcación remitió oficios mostrando que se solicitó el pago de multas por los daños ocasionados a las empresas, no se encontraron recibos de pago que acreditaran que éstas se hicieron efectivas. De hecho, en el caso de la empresa Arquimec Ingeniería y Arquitectura S.A. de C.V., que supervisaría la obra y a la que se cobraría una multa de dos millones 636 mil 871 pesos (incluyendo ya los intereses), la ASCM
GOOGLE MAPS
CUARTOSCURO
Pagó Coyoacán 2.3 millones por obras “no encontradas”
LICITACIÓN. La convocatoria para la (re) construcción del Polideportivo Francisco J. Mujica se lanzó en mayo de 2020.
OTRAS IRREGULARIDADES En la construcción del Polideportivo Francisco J. Mujica, en la administración pasada de Coyoacán, hubo otros incumplimientos: La alcaldía no acreditó recibir por parte del contratista la comunicación, por escrito, de la terminación de los trabajos que le fueron encomendados. No se acreditó que, previo a la ejecución de la obra, se presentara la Declaratoria de Cumplimiento Ambiental. La demarcación no acreditó contar con el libro de bitácora de obra.
destacó que “en el domicilio fiscal de dicho contratista... No se localizó persona que reciba el oficio”. Finalmente, de origen el costo de la obra se incrementó en un millón 183 mil pesos extras, recursos autorizados por la alcaldía; según el órgano fiscalizador, esto debió provocar que se desechara la propuesta de la empresa constructora para el Polideportivo. Por esta obra, que tuvo un costo total de 42 millones de pesos, la Auditoría generó 11 observaciones, de las cuales “cinco podrían derivar en probables potenciales promociones de acciones (denuncias)”. / ARTURO RIVERA
CDMX
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
9
Alcaldes opositores practican su puntería política
ACUERDO. Titulares de InfoCDMX y Sepi firmaron convenio de colaboración.
Fortalecerán transparencia para indígenas El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi) firmaron un convenio de colaboración, para acercar la transparencia y el derecho de acceso a la información a las comunidades indígenas de la capital. Asimismo, mediante el convenio será posible contar con avisos de privacidad en lenguas indígenas, impulsar el programa Pregunta en tu lengua, y traducir las leyes de transparencia y datos personales a las lenguas indígenas que más se hablan en la CDMX. “Hoy (ayer) celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna, acción que se conmemora desde 2002, y que en la Ciudad de México tiene un importante impacto. De acuerdo con cifras del Inegi, en México, alrededor de siete millones de personas mayores de tres años hablan alguna lengua indígena; adicionalmente existen 364 variantes y 11 familias lingüísticas diferentes. México se destaca por su riqueza pluricultural, pero también por su riqueza lingüística”, subrayó el titular del Info-CDMX, Arístides Guerrero. Abundó que el aviso de privacidad en lengua maya con el que cuenta la Sepi es una muy buena práctica que será replicada en todo el Sistema Nacional de Transparencia. / 24 HORAS
Repartidores por app trabajan en precarias condiciones laborales y exponen su integridad diariamente, denunció la organización Oxfam México, la cual busca visibilizar esta situación a través de la instalación artística “Promesas sobre ruedas” y con la investigación “Este futuro no applica”. “Realizamos (entre agosto y septiembre de 2020) más de mil encuestas en la Ciudad de México y 30 entrevistas a profundidad para escuchar la voz propia de las personas repartidoras y también de los propietarios de restaurantes y pequeños negocios en la Ciudad de México”, explicó Laura Centeno, coordinadora de Investigación de Oxfam México. La gig economy es un modelo que “interpone desde un mismo canal a tres personas importantes: al consumidor, al restaurante y a la persona repartidora”. En los últimos años, debido a la pandemia de Covid-19, este modelo de negocio creció considerablemente. “Se estima que en México hay 350 mil personas repartidoras y sólo en la Zona Metropolitana del Valle de México casi dos millones de personas han realizado al menos una
Denuncian precariedad para repartidores de app
RESPALDO. En Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, los repartidores por aplicación suelen agruparse para apoyarse entre sí, y cuidar bicicletas y motos.
compra de alimentos o bebidas por internet en el último año”. En la muestra artística se exponen fotografías, imágenes y diversos objetos que reflejan todo lo que carga un repartidor comúnmente. Destacan algunos artículos extra que cargan las mujeres repartidoras, tales como toallas sanitarias, analgésicos y hasta gas pimienta;
lo que refleja la desigualdad entre ambos sexos. “Muchas de las mujeres mencionan acoso callejero, acoso al entregar algún pedido y que en ocasiones les toca repartir en zonas rojas y no se sienten protegidas”, abundó Centeno. Los ingresos que perciben en promedio los repartidores oscilan los
Anuncian mejoras en sistema de ambulancias A través del programa “Fortalecimiento del Sistema de Ambulancias de la Ciudad de México: Salvando Vidas” se buscará reducir los tiempos de respuesta ante incidentes en 15 minutos, la habilitación de 65 ambulancias y 50 motocicletas por turno, además de la regulación al 100% de los vehículos de rescate, informó la administración capitalina. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que este programa fortalecerá el sistema de atención prehospitalaria con la compra de 25 ambulancias y 50 motoambulancias, a fin de aumentar el parque vehicular y tener una mayor coordinación con
la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), IMSS e ISSSTE, a la vez de que se lanzará una convocatoria abierta para el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y el Centro Regulador de Urgencias Médicas. “El objetivo de todo esto es tener un verdadero Sistema de Emergencias Prehospitalario de la ciudad, que ha existido, pero que nunca ha tenido esta característica; y el objetivo, al final, es salvar vidas, llegar a tiempo y poder tener al final de este año, hacia septiembre, un sistema bien coordinado, trabajado y que tengamos las suficientes ambulancias, el suficiente personal médico,
dos mil 562 pesos por semana, sin embargo, al considerar otros gastos, las ganancias netas son de dos mil 85 pesos a la semana. Otra situación adversa es la falta de seguridad social, por lo que en caso de algún accidente o enfermedad, es el propio repartidor quien se debe hacer cargo de los gastos médicos.
EMERGENCIAS. La jefa de Gobierno dijo que se fortalecerá el sistema de atención prehospitalaria con la compra de 25 ambulancias y 50 motoambulancias.
GOBIERNO CDMX
INFO-CDMX
ÁNGEL ORTIZ
MALAS CONDICIONES LABORALES Y RIESGO PARA SU INTEGRIDAD
ÁNGEL ORTIZ
Estudio. Oxfam hizo más de mil encuestas a trabajadores, propietarios de restaurantes y pequeños negocios
FOTOS: CUARTOSCURO
Tras participar en un torneo de tiro con arco en Cuajimalpa, alcaldes que integran la UNACDMX anunciaron que la próxima semana realizarán una jornada gratuita de esterilización canina en cada una de las explanadas de las nueve demarcaciones de oposición. Asimismo, señalaron que presentarán una iniciativa de ley para que a las alcaldías se les otorguen mayores facultades en la materia. / 24 HORAS
los hospitales que estén preparados para poder recibir una ambulancia”, explicó. La mandataria local añadió que se abre el Programa de Regularización de Ambulancias Privadas en la ciudad, a través de un reglamento y convocatoria, que permitirá a los privados acudir a una ventanilla única
para que entreguen su documentación a la Sedesa y así permitir su reglamentación. Por su parte, el coordinador del C5, Juan Manuel García, dijo que además se contará con 300 nuevas terminales de radiocomunicación para todas las ambulancias públicas. / ARMANDO YEFERSON
10
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
BUSCABAN EVITAR UN TRASLADO A PENALES FEDERALES
Motín de reos en Acapulco deja 24 efectivos heridos Crisis. Ocho agentes más fueron retenidos durante varias horas antes de que fueran rescatados
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
VIOLENCIA. Los hombres fueron encontrados con huellas de tortura en el municipio de El Carmen.
Hallan en NL 5 cuerpos sobre una carretera Cinco cuerpos maniatados y con huellas de tortura fueron localizados ayer, sobre la carretera a Monclova, en el municipio de El Carmen, Nuevo León. Las autoridades recibieron el reporte de dos hombres sin vida y abandonados sobre el kilómetro 9.5 de la vía, uno de ellos decapitado y el otro con uniforme de una empresa de seguridad. Sin embargo, al llegar al sitio, los agentes confirmaron que 50 metros más adelante había otros tres cuerpos de hombres maniatados, semidesnudos y con rastros de tortura. La zona fue custodiada por policías de la Fuerza Civil, agentes ministeriales y elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales; hasta el cierre de esta edición, las víctimas no habían sido identificadas. En un segundo hecho, se localizaron otros dos cuerpos también a un costado de una vía, pero en el municipio de García. Vecinos dieron aviso a las autoridades que había dos personas tiradas en la colonia Portal de la Sierra. En tanto, en Zacatecas, José Luis Cabral –hermano del exalcalde Gerardo Cabral- fue víctima de dos ataques armados la tarde de este domingo, en Valparaíso. Luego de ser baleado, sus agresores interceptaron la ambulancia en la cual era trasladado y le volvieron a disparar. / 24 HORAS
El enfrentamiento que se registró la madrugada de este lunes en el Centro de Reinserción Social de Las Cruces, Acapulco, Guerrero, por el traslado de 155 internos a centros penitenciarios federales dejó 24 elementos lesionados: 20 policías estatales y cuatro miembros de la Guardia Nacional (GN). En un primer comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que al realizar el proceso para que los reclusos fueran enviados a otros penales, un aproximado de 50 internos de otros dormitorios alteraron el orden y se organizaron para intentar evitarlo; sin embargo, sí se llevó a cabo. De acuerdo con la dependencia, en un principio fueron heridos 17 policías, pero en un segundo comunicado señaló que aumentó a 20 oficiales estatales, quienes presentan contusiones, fracturas y uno de ellos resultó con traumatismo craneoencefálico. Resaltó que el proceso de traslado a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) fue en seguimiento a una instrucción de la Federación, mediante el cual se transfirieron 94 hombres y 61 mujeres. Los reos mantuvieron retenidos a ocho de los efectivos, cinco de los cuales fueron liberados cerca de las 11:00 horas y una hora después los otros tres, de acuerdo con la prensa local. La SSP estatal destacó que personal de la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad se mantuvo al tanto de la situación y realizó una visita al lugar; además, dialogó con los internos inconformes, mientras la situación en el interior del penal se restablecía. Elena Azaola, experta en temas de cárceles e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), dijo a este diario que el problema de transferirlos es que muchas veces se efectúa de manera indebida, porque lo realizan en la madrugada y no les avisan. “Los reclusos no son cosas para moverlos de aquí para allá como las autoridades decidan(…) La Constitución marca que deben compurgar su sanción en los penales más cercanos a su domicilio, solamente en casos excepcionales se justifica, pero siempre los están moviendo de un lugar a otro”. Cuestionada sobre si los efectivos están rebasados, consideró que no solamente es que se requiera un mayor número de personal,
Lupa mexicana en Ucrania LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
l escenario de tensión geopolítica entre Ucrania y Rusia continúa despertando temor e incertidumbre alrededor del mundo. Ayer, el presidente ruso, Vladimir Putin, envió una señal para calmar las aguas del mar agitado. Declaró que la prioridad del Kremlin es alcanzar las garantías de seguridad y mantener la paz con la OTAN, en lugar de optar por la vía de la confrontación. Sin embargo, precisó que Moscú interpretaría como una amenaza la entrada
de Ucrania a dicha alianza. En medio de las negociaciones, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso a Biden y Putin una cumbre sobre seguridad y estabilidad para abordar la crisis, así lo dio a conocer el Palacio del Elíseo, siempre y cuando Rusia cumpla con la condición impuesta por la Casa Blanca de no invadir. Se prevé que el contenido del encuentro lo discutan el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, durante una reunión este jueves. En otro orden de ideas, ¿qué lazos de hermandad comparte nuestro país con Ucrania? El 14 de enero del presente año, se celebró el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Ucrania. A lo largo de estas tres décadas, nuestros vínculos de respeto y cooperación se han forta-
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
DESPLIEGUE. Luego de que cerca de 50 internos alteraron el orden, se instrumentó un operativo al interior y en las inmediaciones del Cereso.
Preocupa que los internos tomaron a agentes de seguridad, que -por cierto- tienen pésimas condiciones de trabajo y se violan sus derechos de manera sistemática” ELENA AZAOLA Integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
TESTIMONIO
Acusan mujeres abusos de policías en operativo “Nomás me dejaron ahí en el dormitorio y a él (su esposo) se lo llevaron arrastrado”, relató una de las 33 mujeres que denunciaron que fueron golpeadas por custodios y sacadas desnudas mientras estaban en visita conyugal, cuando inició el operativo de traslado de reos que derivó en un motín en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de
Acapulco, Guerrero. Tras indicar que los policías dispararon desde las torres de control, la mujer dijo que su esposo no tenía que ser trasladado pues cuenta con un amparo federal. Asimismo, exigieron la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Guerrero . / QUADRATÍN
sino también más recursos. Señaló que este resurgimiento de violencia indica el nivel de desesperación de las personas privadas de su libertad, y en ese momento se armó la protesta por ser la gota que derramó el vaso. “Se trata de una política pública, por supuesto, no hay suficientes custodios y los
hacen quedarse más horas de trabajo(…) Se requiere voluntad de respetar los derechos de los trabajadores que tengan horario y un conjunto de cosas”, dijo la especialista. El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de 2020, no refiere a este penal.
lecido. Baste señalar que fuimos el primer país latinoamericano en emitir una declaración en apoyo a la integridad territorial e independencia de dicha nación. La embajada de México en Ucrania tiene registrados 98 mexicanos —215, contemplando cónyuges de otras nacionalidades, ucranianos en su mayoría, e hijos—. El miércoles de la semana pasada, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que 32 familias mexicanas que se encontraban en Ucrania fueron trasladadas de Kiev a Ivano-Frankivsk, frontera al suroeste de la nación. Se trató de una medida preventiva en caso de que estalle un enfrentamiento armado. Asimismo, Reino Unido, Australia, Canadá y Países Bajos solicitaron a sus ciudadanos marcharse lo antes posible. En este contexto, me permito reconocer la incansable labor diplomática de la embajadora de México en Ucrania, Olga Beatriz García Guillén, respecto al despliegue de atención a nuestros connacionales. Su conocimiento y experiencia facilitaron el contacto y acercamiento con ellos, en aras de salvaguardar uno
de los pilares clave de la política exterior: la protección de los mexicanos fuera de nuestro país. En lo referente al conflicto entre Rusia y Ucrania, apuntó: “Confío en que continuemos con el diálogo político al más alto nivel”. Al tiempo que se escribieron estas líneas, Putin reconoció la independencia de Donetsk y Luhansk, territorios separatistas prorrusos; Biden anunció la imposición de sanciones comerciales y financieras. En el marco del 109 aniversario del Día del Ejército mexicano, así como del 24 de febrero, Día de la Bandera, es importante recordar a nuestros compatriotas en el exterior que en cualquier parte que se localicen, donde esté la bandera y el escudo nacionales contarán con un manto de protección. ¿Será el diálogo político otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
11
SE DESCONOCE LA CAUSA DE SU MUERTE
Caso. La legisladora federal del PT fue hallada por socorristas en su domicilio en Durango
La diputada federal de Durango por el Partido del Trabajo, Celeste Sánchez Romero, de 32 años, fue hallada sin vida la tarde de este lunes, en su casa. De acuerdo con los primeros reportes, tras un llamado al número de emergencia, socorristas se trasladaron al domicilio de la legisladora, ubicado en calle Gabino Barreda entre Guadalupe y Zaragoza en el centro histórico de Durango, donde
la encontraron sin vida. Apenas el domingo pasado, la también científica compartió en su cuenta de Twitter @CelesteDgo su participación en una sesión del Senado sobre el etiquetado frontal de alimentos. La noticia de su muerte fue confirmada por Otniel García Navarro, dirigente de Morena en Durango. “Lamento sinceramente el fallecimiento de mi amiga Celeste Sánchez. Mis sentidas condolencias y un abrazo fraterno a toda su familia y amigos”, escribió en Twitter. Sánchez Romero era diputada plurinominal por el PT y secretaria
de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en San Lázaro, así como integrante de las comisiones de Salud y Juventud. Además, era cirujano dentista con posgrado en estomatología y doctorado en patología bucal, estudios que realizó en Brasil. También dictaba clases en el extranjero y colaboraba como articulista en medios locales. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, se sumó a las condolencias. “Expreso mi más sentido pésame a familiares y seres queridos de la doctora Celeste Sánchez Romero”, mientras que -hasta el cierre de esta edición- la Fiscalía estatal no
CUARTOSCURO
Encuentran sin vida a la diputada Celeste Sánchez
EN EDOMEX. La defensa de Roxana N, quien asesinó a su agresor en legítima defensa, interpuso una queja en el Tribunal Superior de Justicia del Estado por su “irresponsable” comunicado en el que se presume la culpabilidad de su clienta.
había emitido información oficial.
ción en redes sociales. Informes de autoridades indican que el hijo de Paula, Miguel, acudió al trabajo de su madre en una motocicleta amarilla y la estacionó sobre la calle Crescencio Rosas. Al salir de su trabajo, la mujer y su hijo se percataron de que el vehículo había sido robado por dos hombres, por lo que exigieron su devolución, pero uno de los ladrones sacó un arma y disparó contra la mujer, quien fue llevada al hospital de Las Culturas, donde murió. / 24 HORAS
TOMA FOTO A SU ASESINO
En Chiapas, Paula N, de 41 años, fue asesinada en San Cristóbal de las Casas; sin embargo, segundos antes de ser baleada tomó una fotografía de su agresor, mientras era apuntada con un arma. El ataque contra la mujer quedó registrado la noche del 19 de febrero, momentos después de salir del hotel donde laboraba como recepcionista, caso que generó indigna-
Continúa la recuperación de escuela
Llegan los días de carnaval
Pide Barbosa llevar a los niños a clases presenciales
del Gobierno de Huixquilucan está conformado con el modelo de presupuesto basado en resultados y sujeto a la evaluación del desempeño de sus programas presupuestarios, pues los recursos fueron asignados de forma congruente y con responsabilidad hacendaria. Previo a la aprobación por los integrantes del Cabildo, el proyecto fue aprobado en la sesión de ese órgano el pasado 9 de diciembre, en cumplimiento al artículo 302 del Código Financiero del Edomex. / 24 HORAS
/ YUSELIM REYES-24 HORAS Q. ROO
CONTAGIOS. En lo que va de la pandemia, seis mil 446 menores de 18 años han dado positivo a Covid-19, en la entidad.
En tanto, la secretaría de Salud estatal señaló que los contagios acumulados en menores de 18 años desde el inicio de la pandemia suman 6 mil 446 contagios y perdido la vida 94. En el informe general que ofrecen las autoridades de Salud sobre el nuevo coronavirus, la dependencia reportó 151 mil 376 casos positivos acumulados, mil 163 de ellos este fin de semana. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA
24 HORAS Q. ROO
RECURSOS. La alcaldesa Romina Contreras agradeció la aprobación de casi 2 mil 924 mdp para 2022.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, afirmó que ha sido un éxito el modelo híbrido de clases en la entidad; sin embargo, consideró que para evitar afectaciones emocionales a los alumnos de todos los niveles educativos es necesario el regreso a las aulas en su totalidad. “Hay afectación emocional, forma de conducta, por eso es necesario su reincorporación al sistema educativo presencial y en Puebla, que se imparte con éxito el sistema híbrido, nos permite recuperar la normalidad en todos los sentidos”, señaló. El mandatario pidió a Melitón Lozano, secretario de Educación estatal, exponer las estrategias de atención psicológica a estudiantes poblanos a dos años de la pandemia de Covid-19, así como los problemas que se suscitaron en 2021 y en el arranque de este 2022. “Debemos de reconocer que no solamente los niños, los jóvenes y hasta en los adultos tenemos afectaciones por toda esta crisis emocional que provocó la pandemia; tenemos dos años que modificamos nuestras formas de trato y claro que todo eso nos alteró”, puntualizó el gobernador en videoconferencia de prensa.
24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Avala Cabildo de Huixqui presupuesto El ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, aprobó - por unanimidad- el Presupuesto de Egresos e Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 por un monto de dos mil 923 millones 977 mil 783 pesos, el cual priorizará la atención de la salud, educación, seguridad pública y protección civil, entre otros. En la primera sesión extraordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras, el órgano edilicio votó a favor de la propuesta, así como de los anexos que la integran, los cuales fueron presentados por la Tesorería municipal. La presidenta municipal agradeció el respaldo para avalar el presupuesto y señaló que el compromiso de su administración es ejercer los recursos con honestidad, eficacia, transparencia, y siempre en beneficio de las familias huixquiluquenses. De acuerdo con la Tesorería municipal, el paquete fiscal 2022
FOTOS: CUARTOSCURO
Entre colores, máscaras y baile, pobladores chiapanecos inauguraron el carnaval de Tenejapa, en el que -por 13 días- festejarán y darán gracias por la prosperidad de la cosecha anterior y la siembra venidera. A su vez, en Puebla capital, cuadrillas de Huehues bailaron este lunes por los distintos barrios, en el inicio del carnaval que lleva por nombre Homenaje a los que nos faltan. También ayer se conoció que sí se realizará el famoso carnaval de Mazatán , al igual que el de Veracruz. / CUARTOSCURO
Luego de que durante el confinamiento por la pandemia se reportaran 514 escuelas vandalizadas, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) arrancará con la segunda etapa de recuperación de planteles, por lo que primero levantarán un censo de daños mayores. El primer paso de esta estrategia consiste en acudir a los centros que tuvieron reporte de afectaciones para revisar qué otras registran; los trabajos serán relacionados a la reparación de ventiladores, lámparas, luminarias punta de poste, cancelería, puertas, ventanas, herrería y otros equipamientos. La segunda parte del plan iniciará con el levantamiento de las necesidades de cada escuela para después evaluar los daños y programar los recursos; se les dará prioridad a las escuelas que operan en turno matutino y vespertino, ya que la iluminación es necesaria. Respecto a la recuperación de escuelas en la primera etapa, detalló que solo faltan 40, de las 398 que fue necesario intervenir, por lo que ya hay inmuebles en condiciones de recibir de forma presencial a los estudiantes.
LISTAS. De las 398 escuelas que se remodelarían en una primera etapa, 348 ya están listas para recibir alumnos.
ESTADOS
12
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
EL CONGRESO LOCAL DISCUTIRÁ LA PROPUESTA
Inicia Yucatán análisis de uniones igualitarias BELÉN MARTÍN / 24 HORAS YUCATÁN
Los diputados del Congreso de Yucatán comenzarán esta semana el análisis de las leyes secundarias para hacer valer la disposición constitucional acerca de las uniones entre personas del mismo sexo, sin necesidad de tener que ampararse, informó Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Entrevistado por 24 HORAS YUCATÁN, el diputado panista indicó que “ya tenemos el tema de matrimonio igualitario en comisiones, esta semana próxima ya va a ingresar”. Al preguntarle su opinión respecto a los colectivos que señalan cierto temor al hablar sobre el tema del matrimonio igualitario, el legislador precisó: “He sido muy claro desde el primer día que ingresé a esta Legislatura, y que todos tomamos protesta
PLENO. Diputados locales de Yucatán avanzan en el matrimonio igualitario.
como representantes populares, hemos dicho con claridad: ni un paso atrás en el tema del matrimonio igualitario”. REFORMA CONSUMADA
“Es una reforma constitucional consumada y que necesita la armonización de las leyes secundarias y por cierto más allá, para quitarle sesgos políticos la reforma viene teniendo como base estructural una propuesta del Poder Judicial, ni siquiera del Ejecutivo ni del Legislativo, esto va a dar mucha garantía de que la legalidad con la que se realicen estos actos, que no dejan de ser jurídicos,
Esa ley se sacará antes de los 180 días. En el Congreso del estado prevalece el diálogo entre todos los actores políticos, queda muy clara la significación de que estamos dialogando” VÍCTOR HUGO LOZANO POVEDA Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
tengan un respaldo lo suficientemente claro para que tengamos la garantía también del respeto a los derechos humanos”, explicó. “Aquí de lo que se trata, más allá de posiciones partidistas, personales, políticas, es de la idoneidad para que todos en igualdad de circunstancias tengamos acceso a los derechos humanos que nos da la Constitución. Esa ley se sacará antes de los 180 días. Por otra parte, Lozano Poveda informó que hay más temas pendientes, como la Ley Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción.
QUADRATÍN
24 HORAS YUCATÁN
Postura. Asegura el Presidente de la Legislatura que esta semana pasa al pleno; “es una reforma consumada”
Se enfrentan CNTE y Policía Michoacán Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvieron un encontronazo con policías estatales, en Morelia, Michoacán, luego de que los elementos les impidieran tomar la avenida Madero e instalar su plantón. Por la noche, y tras la liberación de algunos integrantes detenidos, regresaron a tomar el centro histórico de la capital. / QUADRATÍN
El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó el riesgo que enfrentan las elecciones, ante la insuficiencia presupuestal de los institutos locales. En sesión extraordinaria, tras conocer el informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) respecto del ejercicio fiscal 2022, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello señaló el riesgo que enfrenta actualmente el proceso electoral en Durango ante la insuficiencia presupuestal que vive el Organismo Público Local (OPL) de la entidad, debido al recorte a su presupuesto de 47.31% producto de un ajuste a la baja que se realizó desde el Ejecutivo a los recursos solicitados. Llamó a todos los actores políticos
a asumir el riesgo en que se encuentran los comicios en la entidad y se generen los contextos de exigencia para que se doten las suficiencias presupuestales y confió en que esta misma semana fluyan los recursos suficientes. “La sombra de la nulidad puede cernirse sobre una elección y no hay que permitirlo, trabajemos todos para que, sin excesos, sin abusos, se generen las condiciones que permitan llevar a cabo las elecciones”, dijo. Al presentar el documento que contiene información relacionada con los montos de presupuesto solicitados por cada OPL para 2022, el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el documento reporta un grupo de tres
CUARTOSCURO
INE: en riesgo, comicios locales; falta presupuesto
DURANGO. El recorte presupuestal empieza a afectar el proceso, dice Córdova.
Organismos Públicos Locales con procesos electorales este año, en situación de riesgo alto y medio: Durango (alto), Aguascalientes y Quintana Roo (medio en ambos casos). Otro grupo de siete entidades, que si bien no tienen procesos elec-
torales ordinarios este año, se ubican como OPL en situación de riesgo alto: Ciudad de México, Colima, Guerrero, Morelos y Nayarit, y dos más en situación de riesgo medio: San Luis Potosí y Zacatecas. Edmundo Jacobo dio cuenta de
las reducciones presupuestales: Colima, 65.6%; Guerrero, 61.5%; Nayarit, 58.7%; Campeche, 56.5%; Ciudad de México, 50.8%; Coahuila, 49.5%, y Durango, 47.31%. “Derivado de estos recortes, hasta el momento ocho organismos han solicitado ya ampliaciones presupuestales, me refiero a los casos de Aguascalientes, CDMX, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, SLP y Zacatecas, sin que ninguno de ellos haya recibido alguna respuesta sobre la factibilidad de otorgar o no la ampliación presupuestal”, aseveró. En el caso de Durango, que tendrá elecciones de gubernatura y 39 ayuntamientos, Jacobo Molina especificó que el informe menciona que la restricción empieza a afectar de manera directa aspectos claves como son la implementación y desarrollo del PREP, así como la impresión y producción de la documentación y materiales electorales. / 24 HORAS
Una raya más a Aeromar ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
D
onde las cosas se ponen cada día más difíciles es en Aeromar, la aerolínea que comanda Danilo Correa; y es que ante los problemas financieros que enfrenta, hace unos días la empresa mandó una circular a sus pilotos en la que les solicita establecer un nuevo convenio de reducción de salarios y prestaciones, de tal manera que le genere facilidades para seguir en el aire. De concertarse esta petición, sería la segunda ocasión en que los afiliados a ASPA acceden a una reducción de sus percepciones, la primera
se llevó a cabo a principios de 2020, cuando estalló el tema de la pandemia por el nuevo coronavirus. En esa fecha, los pilotos acordaron una reducción de 40% en sueldos, bajo la condición de que solo aplicaría hasta diciembre. Pero ahí no para la cosa, pues resulta que apenas ayer la empresa AXA Seguros notificó a la propia Asociación Sindical de Pilotos Aviadores que, ante el retraso en el pago de las pólizas de seguros de gastos médicos por parte de la aerolínea, éstas serán canceladas, por lo que tienen de plazo hasta antes del 1 de marzo para cubrir el adeudo. Y es que desde 2019, se supo de los problemas financieros por los que estaba pasando Aeromar, mismos que se agravaron a raíz del freno provocado por el cierre de actividades por la pandemia; sin embargo, es hora de que no se ha podido recuperar y está a la espera de que Nafin-Bancomext le resuelva sobre un crédito por 75 millones de dólares que solicitó
para hacer frente a sus obligaciones. Incluso se llegó a especular que Aeromar podría convertirse en la Aerolínea del Bienestar, que hace algunas semanas anunció el presidente López Obrador, y es que a diferencia de Mexicana, que tiene en litigio sus bienes, y de Interjet que suma más de un año sin volar, la empresa de Danilo Correa sigue operando con todo y sus problemas financieros. Quien sabe en qué parará esta situación, lo único cierto es que Aeromar es una de las compañías que han anunciado operaciones desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) con un vuelo diario a Mérida, Yucatán y a Villahermosa, Tabasco, incluso ya emitió una convocatoria para la contratación de personal de tierra. DAVID OLIVO; DE AZUL A NARANJA Y en el Partido Acción Nacional (PAN) sigue
la desbandada, debido a que los cuadros valiosos no son tomados en cuenta por la actual dirigencia nacional. Movimiento Ciudadano está sabiendo aprovechar estas inconformidades y apenas el fin de semana pasado fichó a David Olivo, uno de los estrategas jóvenes que dio excelentes resultados en el PAN, cuando en este partido sabían apreciar a sus activos. La nueva encomienda de Olivo es en la Coordinación Nacional de Proyectos Estratégicos de MC, donde seguramente desempeñará un extraordinario papel, dada su experiencia. Así como el caso de David, se espera que en breve se den otras salidas de Acción Nacional, incluso se habla de algunos senadores que cambiarán la camiseta azul por la naranja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022 Han pasado casi ocho años desde que estalló una revuelta separatista en la región de Donbás. Hoy en día, las dos repúblicas populares que se autonombraron independientes de Ucrania son de nuevo el motivo de otro capítulo en la compleja relación de Rusia con Ucrania.
Territorio en disputa 1922
Tras la victoria del Ejército Rojo, Ucrania se integra a la URSS, a pesar de que parte de la población rechazaba el dominio soviético
1945
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, suscribe -aún como República Socialista- al acuerdo de conformación de las Naciones Unidas (ONU)
1991
Tras la caída de la URSS, Ucrania consigue independizarse, dividido entre ucranianos y prorrusos
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
2013
2014
Problemas... que no son broma
Grupos prorrusos se movilizan hacia Crimea, toman los edificios de gobierno y llaman a referéndum para la anexión de la península a Rusia; ganó la anexión con 96% de votos a favor
Kramatorsk 200 mil soldados se encuentran en la frontera
150 mil tropas, conforman su ejército
Donetsk:
2 millones de habitantes
75%
Región de Lugansk
Stanytsia Luganska
Lugansk Región de Donetsk
Desde el inicio del conflicto, en 2014: 14 mil muertos
Región separatistas prorrusas
88 mil desplazados
Donetsk
hablantes rusos
MOSCÚ
MINSK
Bielorrusia
Rusia
Lugansk:
1.5 millones de habitantes
69%
2021
Rusia
Ucrania
Mariúpol
hablantes rusos
KIEV
via lda Mo
Estalla el Euromaidán por la cancelación de formar parte de la Unión Europea. Las protestas escalan y el presidente Víktor Yanúkovich huye del país
Zona del conflicto
Las intenciones de Ucrania de entrar a la OTAN reavivaron las tensiones en la línea del frente y Rusia comenzó a enviar activos militares a la frontera que no planea retirar hasta que a Ucrania se le niegue la membresía
21 febrero 2022
Putin reconoce oficialmente la independencia de Donetsk y Lugansk, y anuncia la firma de acuerdos de “amistad y ayuda mutua” que podría poner fin al proceso de paz resultante de los acuerdos de Minsk de 2015
GRÁFICO XAVIR RODRÍGUEZ
14
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
P
roveniente de una familia judía con padres ingenieros, el actual presidente de Ucrania, Volodímir Oleksándrovich Zelenski, nació el 25 de enero de 1978 en Krivói Rog. Antes de entrar a la política, su vida estaba enfocada al espectáculo y la comedia. A los 17 años, Volodímir se unió al equipo local de KVN, un concurso de comedia que le valió una invitación para unirse al “Zaporizhia-Kriviy Rig-Transit”, grupo con el que se presentó en la Liga Mayor de KVN de 1997, resultando triunfadores. Ese mismo año creó y dirigió el equipo de comedia Kvartal 95, con el cual desde 1998 hasta 2003 actuó en las Grandes Ligas y en la liga ucraniana de comedia abierta más alta de KVN. Fue en agosto de 2014 cuando Zelenski se pronunció en contra de la intención del Ministerio de Cultura de Ucrania de prohibir a los artistas rusos ingresar al país, lo que le hizo ganar favoritismo y popularidad entre la población, esta se vio incrementada un año después con el estreno de la serie Servidor del pueblo, donde interpretaba el papel de presidente de Ucrania. El impacto de la serie fue tan grande que miembros de la productora decidieron lanzar en 2018 un partido político con el mismo nombre que el de la serie. Zelenski dejó de lado su carrera artística y humorística para anunciarse como candidato a la presidencia, pues más allá de ser actor y estar involucrado en el mundo del espectáculo, estudió Derecho en el Instituto de Economía de su ciudad natal, donde se desempeñó profesionalmente. Volodímir se posicionó en las encuestas de popularidad como el favorito, volviendo una realidad su papel de presidente de Ucrania. Desde su llegada al poder (2019), Zelenski se vio envuelto en polémicas, inicialmente al armar su equipo de trabajo, ya que supuestamente el actor habría prometido puestos públicos a trabajadores de su productora Kvartal 95, lo cual fue sumamente criticado por opositores. Hoy, su gobierno se encuentra en conflicto y tensión política y militar de un nivel que quizás nunca imaginó. Zelenski restó importancia a las alarmas, y criticó las versiones sobre una posible invasión rusa al país. ¿Será demasiado tarde?
Donbás, la nueva etapa del conflicto Reto. El presidente de Rusia reconoció la independencia de Lugansk y Donetsk, desafiando la paciencia de Occidente y plantando cara frente a Ucrania
LUIS FERNANDO REYES
Llevar al contrincante al límite del estrés en el marco de una negociación para conseguir un objetivo, es la estrategia del presidente ruso en el conflicto con Ucrania. Y quedó más claro ayer, cuando Vladímir Putin firmó un acuerdo que reconoce la independencia de la región del Donbás. “Lleva al borde del abismo la situación a efecto de que Estados Unidos, la Unión Europea, los miembros de la OTAN y la propia Ucrania cedan ante sus demandas para evitar que haya una confrontación internacional, es la Teoría del Precipicio”, describió el internacionalista José Joel Peña Llanes. Con este movimiento en el ajedrez geopolítico, Rusia va una jugada adelante, aplicando mayor presión sobre Occidente, ganando influencia en las autodeclaradas repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, lideradas por rebeldes prorrusos, y aún con el as de una probable invasión bajo la manga. “El siguiente paso para Rusia podría ser solicitar el reconocimiento de la región ante las Naciones Unidas, mientras Joe Biden ya dobló las manos para reunirse con Putin, ahí se definirán las garantías que el ruso está exigiendo. Hasta ese momento yo cantaría el gol del presidente de Rusia”, agregó el académico Genaro
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
PUTIN LLEVA AL LÍMITE LA NEGOCIACIÓN
UNILATERAL. El presidente ruso, Vladímir Putin (derecha), en la ceremonia para firmar el decreto que reconoce a dos regiones separatistas apoyadas por Rusia en el este de Ucrania como independientes, durante una ceremonia en el Kremlin, en Moscú.
El ejército ruso, asignado a la zona Las mesas redondas y los foros entre los aliados de Occidente tomarán un segundo impulso luego del anuncio de Vladímir Putin ayer... pero en lo inmediato, su ejército ya circula por la reconocida como independiente región del Donbás. El mandatario ordenó este lunes a las fuerzas armadas entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania, desafiando las amenazas de sanciones de Occidente, en una jugada que puede desatar una guerra con Kiev. Dos decretos del presidente ruso piden al ministerio de Defensa que “las fuerzas armadas de Rusia (asuman) las funciones de mantenimiento de la paz en el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”, sin más detalles. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Beristain, especialista en conflictos armados. Una amplia ronda diplomática comenzará entre Estados Unidos y los aliados. La Casa Blanca difundió por la tarde que evaluará los próximos movimientos militares de Rusia an-
tes de adoptar cualquier medida de represalia contra Moscú, y que Washington seguirá con sus esfuerzos diplomáticos mientras los tanques rusos “no estén en movimiento”. Ayer, Putin ya envió a su ejército a Donbás.
MUNDO
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
15
OLLANTA HUMALA Y ESPOSA GUARDAN SILENCIO EN PRIMERA AUDIENCIA
Avanza caso Odebrecht... en Perú
Implicados por casos de sobornos pagados por la petrolera: Tres presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff y Michel Temer Cuatro de Perú, Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Alan García Uno de Colombia, Juan Manuel Santos Paraguay, Horacio Cartes Panamá, Ricardo Martinelli El Salvador, Mauricio Funes
EXPAREJA PRESIDENCIAL. Ollanta Humala y Nadine Heredia, a juicio.
quien recibió una condena de más de ocho años de prisión en 2018, pero quedó libre solo tras 19 meses de permanecer en la cárcel.
En Venezuela, el segundo país que recibió más dinero de la constructora -más de 98 millones de dólares, según lo declarado ante
el juzgado en Nueva York-, tanto el gobierno encabezado por Nicolás Maduro, como la oposición, fueron beneficiarios de los sobornos que realizó la constructora. En México, la petrolera Pemex recibió más de 10 millones de dólares para beneficiar a la firma en la cesión de contratos durante los años en los que Emilio Lozoya Austin estuvo al frente, en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, razón por la que hoy se encuentra en prisión preventiva... mientras se definen y recaban pruebas para los procesos penales en su contra. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS AFP
En Perú, la justicia en relación con el caso Odebrecht sigue avanzando. Ayer comenzó el juicio en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia, la expareja presidencial acusada por lavado de dinero y corrupción. Aunque el de Ollanta es el primer juicio de un exmandatario en ese país, el escándalo transnacional de la constructora brasileña ya alcanzó a políticos en Ecuador, Brasil, México y Venezuela. Durante la audiencia inaugural, la pareja no hizo uso de la palabra. Por su parte, la fiscalía presentó al juzgado una relación de 285 testigos para ser interrogados por este caso, y solicitó 20 años de cárcel para Humala y 26 años para su esposa por “ocultamiento de compras de bienes inmuebles con dinero de
Odebrecht”. Además, el tribunal decidirá la suerte de otros nueve acusados, entre ellos el hermano y la madre de Nadine. En 2016, la constructora Odebrecht reconoció haber pagado sobornos a funcionarios públicos en al menos 12 países, entre ellos Perú, donde repartió decenas de millones de dólares en donaciones ilegales de campaña desde inicios del siglo XXI, y resultaron “embarrados” otros tres exmandatarios, dos en actual arresto domiciliario (Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski) y uno más que cometió suicidio antes de su detención (Alán García, en 2019). Aunque a escala global, por los diversos casos de sobornos han sido investigados además -algunos enjuiciados-, tres presidentes de Brasil, uno de Colombia, otro de Paraguay, uno más de Panamá y el último de El Salvador. Y es que la trama en Latinoamérica llegó a todos los rincones, empezando por casa, en Brasil, donde el destape de una impresionante red de corrupción llevó tras las rejas a empresarios y políticos como el expresidente Inácio Lula da Silva,
AFP
Justicia. Comienza el primer juicio contra un expresidente peruano por corrupción
MAL EJEMPLO
FESTEJO. Cientos de manifestantes se congregaron a las afueras del edificio donde deliberaba el tribunal en Bogotá. En su mayoría mujeres con pañoletas verdes celebraron la decisión.
Un alto tribunal despenalizó este lunes el aborto en Colombia hasta la semana 24 de embarazo, un fallo inédito para este país de mayoría católica que lo ubica a la vanguardia entre los países de América Latina que liberaron esta práctica. Con la sentencia de la Corte Constitucional, las mujeres podrán decidir sobre la interrupción del embarazo por cualquier motivo hasta el sexto mes de gestación sin ser castigadas por ello. Hasta ahora, el aborto sólo se
Colombia despenaliza el aborto permitía en caso de violación, si la salud de la madre estaba en riesgo o cuando el feto tenía una malformación que comprometiera su supervivencia, según un fallo de 2006 del mismo tribunal que contemplaba la objeción de consciencia para los médicos que no quisieran aplicarlo. Fuera de esas excepciones, tanto
las mujeres como quienes realizaran el procedimiento con su consentimiento eran castigados con penas de 16 a 54 meses de cárcel. En adelante, la “conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación”, detalló la Corte Constitucional en
un comunicado. Pasados los seis meses de embarazo seguirán en pie las condiciones ya fijadas por el tribunal, explicaron magistrados. “Colombia queda a la vanguardia de los derechos reproductivos tanto a nivel regional como mundial”, dijo la abogada Catalina Martínez del mo-
Colapsa la ‘narcodictadura’ en Honduras COLUMNA INVITADA
ADALBERTO SANTANA
E
asantanah@hotmail.com
l pasado 15 de febrero en Tegucigalpa, capital de Honduras, fue apresado por la Policía Nacional el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH). En las imágenes que figuraron en la prensa internacional aparecía el exmandatario esposado de pies y manos. Con ello se retrataba la viva imagen de que su llamada “narcodictadura” llegaba a su fin.
Aun así, todavía se vieron algunas expresiones de apoyo con declaraciones y manifestaciones de algunos miembros del Partido Nacional de Honduras (PN) frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) donde se lleva a cabo el juicio contra JOH. Personajes como el diputado Reinaldo Sánchez han sostenido que es un tremendo golpe para su partido, la mayor fuerza política de la derecha hondureña. La candidatura de Xiomara Castro en gran medida se apoyó en todo un discurso que caracterizaba el gobierno de JOH y del PN como una “narcodictadura”. Consigna que clarificó cuál era la característica del engranaje del poder en ese país centroamericano. El Partido Libertad y Refundación (LIBRE) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), que postularon a Castro a la presidencia y ganaron la elección
el 27 de noviembre de 2021, dieron el primer paso para desmantelar el poder que ostenta el narcotráfico en la nación. Una estructura que en los periodos de gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014) y Juan Orlando Hernández (2014-2018 y 2018-2022) afianzó mucho más al narcotráfico y al crimen organizado en la administración pública. Las evidencias de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York contra JOH hacen pensar que el narcopoder de los gobernantes y dirigentes del PN tienen los días contados. Esto se postula cuando la embajada de EU dio a conocer la declaración del secretario de Estado en EU, Antony J. Blinken, al cancelar la visa de Porfirio Lobo, expresidente de Honduras. Situación semejante aconteció con la cancelación de la visa estadounidense de
vimiento Causa Justa, que demandó la inconstitucionalidad del delito del aborto y cuyos argumentos fueron estudiados por el alto tribunal. El país se convierte en el quinto de América Latina en despenalizar el aborto y uno de los más flexibles en el plazo para llevarlo a cabo. /CON INFORMACIÓN DE AFP
JOH. Ese poder del crimen organizado nos muestra que Fabio Lobo, hijo del otro expresidente de Honduras, Porfirio, también sufrió una condena de 24 años de cárcel en Nueva York en el año de 2017, precisamente por cooperar en el tráfico de 1.4 toneladas de cocaína en territorio estadounidense. “Tony” Hernández, hermano de Juan Orlando, también fue condenado en 2019 a cadena perpetua por narcotráfico. Ahora, al exmandatario que dejó el poder hace unas semanas se le acusa de traficar más de 500 toneladas de esa droga a EU. De ahí que seguramente vendrán otras detenciones de narcopolíticos, de miembros de las fuerzas armadas y policiales que harán mucho más evidente el estrepitoso colapso de la “narcodictadura” en Honduras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
¿PARA QUÉ SIRVE EL LITIO? El ‘nuevo petróleo’ está vinculado a tecnologías de uso cotidiano, como celulares, baterías recargables para electrónicos y autos, la industria del vidrio y la cerámica. También como catalizador para fabricar caucho sintético y otros polímeros, sistemas de aire acondicionado y deshumidificadores de aire.
En la producción de analgésicos, agentes anticolesterol, antihistamínico, anticonceptivos, inductores del sueño, esteroides, tranquilizantes y vitamina A. El precio varía de un negociador a otro, y es determinado por factores como pureza, tamaño de partícula, flete y tipo de envase.
Se extrae a partir de tres tipos de depósitos: salmueras, pegmatitas y rocas sedimentarias. Hay tres yacimientos en etapa de exploración en Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora. Fuentes: Conacyt y Economía
EXPERTOS VEN POCAS POSIBILIDADES DE ÉXITO; RECOMIENDAN IR CON PRIVADOS
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.6000 20.3424 20.2825 23.6100 22.9872
0.19% 0.22% -0.11% -0.71% 0.07%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
52,025.18
-0.49%
FTSE BIVA
1,074.42
-0.49%
Dow Jones
34,079.18
-0.68%
Nasdaq
13,548.06
-1.23%
Dólares por barril
Variación
85.55 93.33 94.87
0.00% 1.87% 0.22%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Privados participan en principales países productores En Australia, Chile y Argentina, principales productores de litio, se observa la participación de inversión privada, tanto nacional y extranjera. La china Tianqi Lithium Corporation no solo participa en el sector de su país, sino que también tiene presencia en las dos naciones que encabezan la producción mundial de litio: Australia y Chile. El modelo que se plantea en México es similar a lo que se hizo en Bolivia, un país que, a pesar de contar con la mayor reserva de litio en el mundo, ni siquiera figura entre los grandes productores. En 2021, la estatal boliviana lanzó una convocatoria internacional para establecer sociedades con empresas. / JESSICA MARTÍNEZ
Empresa estatal para litio de AMLO enfrenta camino riesgoso Experiencia. En los 70 se creó Uramex, paraestatal ligada al uranio que cerró por falta de recursos e inviabilidad del proyecto JESSICA MARTÍNEZ Y FRANCISCO RIVERA
La explotación de litio por parte de una empresa estatal está destinada al fracaso, de acuerdo con la experiencia del país con paraestatales, representantes del sector y la academia. La intención del presidente Andrés Manuel López Obrador anunciada el 2 de febrero se topa con la mala experiencia de compañías estatales, la inexistencia de yacimientos en explotación y condiciones adversas. “Tenemos tres proyectos de reforma constitucional que nos importan mucho: desde luego, la eléctrica para proteger a la Comisión Federal de Electricidad y para que el litio sea un mineral de la nación”, reiteró este lunes. En México se tiene el antecedente de empresas del Estado que no prosperaron y sólo generaron pérdidas con cargo al erario público. En 1979 se creó Uramex, organismo que monopolizó el uranio y el torio, pero desapareció por la falta de recursos y la inviabilidad del proyecto. Otro ejemplo fue Proquivemex, una empresa que se formó en el sexenio de Luis Echeverría para el barbasco, materia prima para la elaboración de hormonas esteroides, pero quebró a los pocos años. Hubo empresas de participación estatal mayoritaria que tampoco lograron consolidarse. En 1988, como consecuencia de la quiebra de Aeronaves de México, surgió la aerolínea privada Aeroméxico, y dos años después se privatizó Mexicana de Aviación. Luz y Fuerza del Centro fue extinguida en 2009 por el Gobierno de Felipe Calderón bajo el argumento de que no cumplió con los compromisos de productividad y eficiencia, mientras que empresas como Pemex y CFE han cargado con problemas financieros y de productividad. Las empresas Diconsa y Liconsa están señaladas por presuntos actos de corrupción, razón por la que este año fueron destituidos
ESTAS SON ALGUNAS EMPRESAS DEL ESTADO QUE FUERON EXTINGUIDAS Compañía
A qué se dedicaba
Creación
Desaparición
Ferrocarriles Nacionales de México
Transporte ferroviario
1908
2001
Uranio Mexicano
Exploración, explotación y comercialización de uranio y torio
1979
1984
Luz y Fuerza del Centro
Generación y distribución de energía eléctrica
1994*
2009
Aeronaves de México
Transporte aéreo
1934
1988
Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey
Elaboración de artículos de fierro y acero
1900
1986
*Cuando adquiere el nombre de Luz y Fuerza del Centro, así como personalidad jurídica y patrimonio propio.
funcionarios. Además, la Auditoría Superior de la Federación les halló irregularidades por casi 3 mil millones de pesos en el segundo año de Gobierno de López Obrador. Registros oficiales sobre el litio no reflejan producción alguna debido a que los yacimientos conocidos están aún en etapa de exploración, según un reporte de Economía de 2021, donde agrega que en Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora se encuentran en etapa de exploración tres yacimientos. Actualmente está en construcción una planta de la empresa Bacanora Lithium en Sonora, cuya operación se espera para 2023. El año pasado la china Ganfeng adquirió el 50% de participación en el proyecto de extracción de Bacanora. MINERÍA, UNA INDUSTRIA CARA
La minería es una industria costosa y de alto riesgo, pues implica grandes cantidades de dinero y tiempo que no siempre se traducen en resultados positivos. Para fundamentar una empresa estatal de litio, primero se deben hacer trabajos de exploración a fin de localizar un yacimiento con suficiente calidad y cantidad del mineral, proceso que puede llevar hasta 12 años y millones de dólares, de acuerdo con el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Armando Alatorre. “Estamos hablando de una empresa para
¿Quiere la 4T una respuesta del Gobierno de EU? LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l presidente Andrés Manuel López Obrador exige una respuesta a Estados Unidos sobre el financiamiento a grupos opositores a su Gobierno. Lo primero que le falta al Gobierno de López Obrador es prestar más atención a los mensajes que todo el tiempo le hace llegar el Gobierno de los Estados Unidos. Y le contestan de todo, desde los más suavecitos y diplomáticos mensajes del Gobierno de Joe Biden, hasta los más concisos y menos cordiales de no pocos legisladores demócra-
tas y republicanos. A la 4T sí le responden desde Estados Unidos y cada vez con mayor frecuencia y también con más contundencia. También le contestan desde España, desde Bolivia, desde Perú, desde Panamá y desde cualquier otro enemigo ocasional que se inventen en las mañaneras para tratar de desviar la atención de todo aquello que no pueden explicar y que ha desarticulado ese supuesto manto de honestidad y pobreza franciscana que presumía este régimen. Si el Gobierno de México no quiere escuchar lo que le responden por el mal manejo de la pandemia, por el intento de afectar las inversiones extranjeras en diversos sectores, por lo contaminante de su contrarreforma energética, si se tapan los oídos ante los señalamientos por la violencia que hay en contra de los periodistas y muchas cosas más, que no se sorprenda cuando esos reclamos vengan
acompañados de acciones menos amigables, como sanciones económicas. Ahora, si lo que quiere López Obrador es decirle al Gobierno de los Estados Unidos cómo debe gastar su dinero, a quiénes tienen que apoyar y a quiénes no, puede la 4T llevarse una respuesta no tan suavecita por parte del Gobierno del vecino del norte. Claro que nada desearía más la 4T que lograr que Estados Unidos le compre un pleito político-diplomático ahora que tanta falta le hace a este Gobierno jalar los reflectores muy lejos de la casa gris de Houston. Debe ser el sueño dorado de un régimen populista que Estados Unidos se enganche en un pleito, porque eso puede volver a cohesionar a sus bases que hoy viven en el desencanto. No hay discurso más anhelado para este tipo de regímenes que aquel de enfrentarse al “imperialismo yanki”. Pero la 4T tendrá que esperar su turno. La
producir algo, sin tener ese algo, entonces, yo lo veo muy problemático, muy complicado”, dice. En el país hay unas 57 manifestaciones de litio, sin embargo, no son equivalentes a proyectos de exploración, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano. Un prospecto de exploración, en el que se encuentran concentraciones inusuales de litio en rocas, no significa que surgirá ahí un yacimiento, ya que tiene que pasar por un escrutinio técnico y económico, indica el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Sergio Almazán. “Hay ue recordar que de mil localidades que se estudian para buscar algún material en especial, 100 normalmente se convierten en proyectos y de esos, solamente uno pasa a producción, se convierte en mina”, explica. Ambos recomiendan que sean los empresarios los que arriesguen, mientras que el Estado sea el que se enfoque en sentar las bases para la regularización de la explotación y la recaudación de recursos. En tanto, el investigador del Centro de Geociencias de la UNAM, Gilles Pierre Levresse, apunta que la creación de una empresa estatal es muy atrevida, o un desconocimiento muy grande de lo que es la industria minera. “Se debe de pensar en la creación de toda una cadena de valor, toda una industria, para obtener mayores ganancias, pues de lo contrario, la sola comercialización del metal como tal, sería un error”, considera.
antesala de la guerra en Ucrania no deja tiempo a La Casa Blanca para abrir un frente al sur de sus fronteras. Pero, incluso teniendo tiempo, el Gobierno de Joe Biden no podría tomar en serio el reclamo de López Obrador en el que le dicta cómo tiene que gastar los recursos que los Estados Unidos destinan a las organizaciones no gubernamentales. La 4T no duda en llamar intervencionistas y violadores de la soberanía mexicana a las instituciones estadounidenses, todo en un afán de obtener una respuesta con ese mismo nivel de agresividad que les sirva para hacerse los ofendidos, en estos momentos de crisis de credibilidad ante sus feligreses. Escoger a Estados Unidos como chivo expiatorio para la crisis de credibilidad que enfrenta el régimen de López Obrador es una apuesta que puede resultarle muy cara a su Gobierno y al país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
Validan triunfo de Aldana como líder de los petroleros El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) validó el triunfo de Ricardo Aldana Prieto en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y avaló el cambio de directiva. En un comunicado, la autoridad laboral señaló que recibió 461 inconformidades por el proceso de renovación de la dirigencia del sindicato petrolero; sin embargo, no se acreditaron elementos suficientes para poner en duda el triunfo del extesorero del gremio y quien ha sido ligado a Carlos Romero Deschamps. Aunque se trató de un proceso inédito, la elección del dirigente sindi-
cal estuvo plagada de señalamientos de simulación y trampas para favorecer al candidato Aldana Prieto. La dependencia detalló que el extesorero fue aspirante ganador, al obtener 44 mil 983 votos, de un total de 63 mil 700 sufragios emitidos, mediante el Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolap), el cual permitió el sufragio “de manera personal, libre, directa y secreta”. Respecto a las quejas por diversas irregularidades, el CFCRL detalló que recibió 241 en su plataforma electrónica; 26 por escrito y 194 por correo electrónico. Sin embargo, “no aportaron ele-
17
mentos suficientes para acreditar la duda razonable sobre el resultado de la elección. Las resoluciones emitidas pueden ser consultadas por los interesados en dicha plataforma”. Uno de los principales cuestionamientos a Ricardo Aldana es que no podía participar en el proceso como candidato a la dirigencia del sindicato petrolero por ser un trabajador de confianza. Sin embargo, la autoridad laboral señaló que se acreditó que hay un acuerdo vigente, el cual data del 26 de julio de 1991, entre el sindicato y PEMEX, por el cual el personal, cuyo puesto sea incorporado al régimen de confianza, se le respetará su condición de sindicalizado, en caso de que se encuentre como comisionado al STPRM, lo cual es el caso de Ricardo Aldana, quien era tesorero. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
STPRM. La autoridad resolvió 462 inconformidades de la elección y confirmó la victoria de Ricardo Aldana.
MÉXICO DEBE FORTALECER LA INVERSIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD, INSISTE EL ORGANISMO
Pronóstico. La organización considera que el país crecerá 2.3% en 2022, inferior al 3.3% estimado previamente
La OCDE ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana durante 2022, pasando de 3.3%, desde su estimación de diciembre pasado, a 2.3% en su más reciente actualización. Para 2023, el organismo prevé que el PIB de México alcanzará el 2.6%, nivel superior al 2.5% estimado al cierre de 2021. En la presentación del estudio económico México 2022, la organización precisó que, aunque el país posee el potencial para convertirse en una economía de alto crecimiento, tiene retos que debe enfrentar para lograrlo. Apuntó que los grandes desafíos de México se centran en aumentar la base de recaudación de ingresos tributarios; el fortalecimiento a la inversión y la productividad; así como redoblar esfuerzos para mejorar la igualdad de oportunidades.
CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
CÁLCULO. Para 2023, la OCDE prevé un crecimiento de 2.6%, superior a la previsión anterior de 2.5%.
En el estudio se señala que en el país, la proporción de impuestos en el PIB es la más baja entre los países de la OCDE, por lo que recomendaron “eliminar las exenciones ineficientes y regresivas”, así como mejorar el diseño y la recaudación de impuestos sobre bienes muebles, con el objetivo de aumentar los ingresos tributarios que ayudarían a
responder a las necesidades adicionales causadas por la pandemia. Señaló que otras de las prioridades clave para el Gobierno deberían ser el fortalecimiento de la inversión y el impulso de la productividad, así como aprovechar la ventaja por la proximidad y relación con Estados Unidos, a través de una agenda integral de reformas.
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, refirió que la inversión ha permanecido “plana” desde 2015 y bastante baja desde 2019, y agregó que el Gobierno mexicano tiene que brindar a los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, la certidumbre sobre los contratos existentes, así como estabilidad regulatoria, acciones que ayudarían a revivir la inversión en el país. El último reto que planteó la OCDE es la mejora en las oportunidades para toda la población, ya que México tiene uno de los niveles de pobreza y desigualdad de ingresos más altos entre las economías de la organización internacional. Por ello, recomendó mayores esfuerzos para reforzar la protección social, mejorar la educación, reducir la brecha de género e impulsar la inclusión en los servicios financieros. La OCDE agregó que, al igual que otros países, México ha sido afectado por las presiones inflacionarias, alcanzando un nivel de inflación de 7% en enero pasado, mientras que el componente subyacente continúa mostrando una tendencia alcista por encima del 6%.
Otra institución que reduce crecimiento de México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a OCDE revisó a la baja la estimación de crecimiento para la economía mexicana al 2.3% anual desde 3.3% anual previo para este 2022. El entorno se ha deteriorado y hacen falta reformas para reactivar la inversión y dar un impulso a la productividad. La propuesta de reforma eléctrica juega en contra de la confianza y la inversión. México se ha beneficiado de la recuperación económica de Estados Unidos, por lo que recomendó un ambicioso paquete de reformas estructurales.
LO QUE BIEN EMPIEZA BIEN ACABA Lo que en un principio el IMSS promovió y aceleró el uso de la herramienta digital Permiso Covid-19 3.0, llega a su conclusión este día 22 de febrero ante la disminución de contagios ligados al Covid y en las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo. A partir de ahora, aquellos trabajadores que presenten síntomas de Covid-19 deberán de acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoración presencial y, en su caso, la expedición de una incapacidad temporal para el trabajo. Este sistema trajo 373 mil 296 permisos Covid. ALEMANIA, RECESIÓN LIGADA A LA VACUNACIÓN Alemania, la cuarta economía mundial, estaría a punto de entrar en recesión técnica al término de este primer trimestre. Los confinamientos por la cuarta ola de Covid-19 y los ajustes en los comportamientos de los consumidores, sumados a la caída registrada
CUARTOSCURO
OCDE baja su previsión de crecimiento para la economía
en el cuatro trimestre de 2021, son los factores que detecta el banco central alemán, que, sin embargo, pronostica un repunte de la actividad económica para el segundo trimestre. Alemania es el séptimo país con mayor número de contagios en el mundo y cuarto en Europa, por detrás de Francia, Reino Unido y Rusia. La tasa de mortalidad es cercana al 1.0% vs 1.4% mundial y 71% de recuperación vs 72% la recuperación mundial. Ya alcanzó el 70% de su población la vacunación con dos dosis y mantiene un ritmo de vacunación de 157 mil dosis diarias. Desde octubre pasado, sin embargo, hubo un gran aumento en los contagios y muertes por Covid, atribuidos a personas sin vacunación completa, lo que generó nuevas acciones de confinamiento que también perjudicaron el consumo. El invierno ha sido particularmente frío y el costo del gas también se ha incrementado. La inflación al productor, por ejemplo, al mes de enero alcanzó el 25% anual, lo que está pegando a la economía, un marco difícil para Olaf
ARRANCÓ AYER. La falta de semiconductores frena la producción.
Paro técnico, en planta de WV Debido a la falta de semiconductores, la planta Volkswagen en Puebla iniciará un nuevo paro técnico. De acuerdo con la representación sindical, desde este lunes 21 y hasta al viernes 25 de febrero, así como del lunes 28 de febrero al martes 1 de marzo se detendrá la producción en el segmento de producción del Jetta 1 y sus áreas auxiliares. Los trabajadores tendrán la opción de tomar vacaciones a cuenta y para quienes ya no tienen la posibilidad, se les pagará en el primero de los periodos al 69.64 por ciento. Para el segundo periodo se contempla el pago de 87.86 por ciento. En los dos casos existe un compromiso de que no habrá afectación al sexto y séptimo día de trabajo, además de que se respetará el rol de turnos y áreas auxiliares. /MIRIAM ESPINOZA
Scholz, el canciller alemán, al que se le ha hecho difícil llenar los zapatos de Angela Merkel. NYCE SE INTERNACIONALIZA MÁS Con la firmeza de avanzar en la internacionalización de sus servicios NYCE, que lidera Carlos Pérez, realizó la certificación de los estándares ISO 9001:2015, de Sistemas de Gestión de Calidad; ISO 14001:2015, de Sistemas de Gestión Ambiental; e ISO 45001:2018, de Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo a la empresa RAHEM S.A.C., representada por su gerente general, Meigui Karin Arrieta, y con sede en la provincia del Callao, en Perú. Al ser el mercado peruano uno de los más activos de la región en seguridad de la información, de privacidad de los datos personales y en el fortalecimiento de la industria de software, entre otros; NYCE, mediante su filial Sistemas de Gestión, también trabaja con OQSI PERÚ S.A.C. para introducir sus servicios de certificación de estándares ISO/IEC. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
¡Señor Holland, no me quiero ir!
Tom Holland anunció que se retirará de los reflectores por una temporada para tomarse unas merecidas vacaciones tras siete años de arduo trabajo en la actuación, cuya última colaboración fue en la serie Crowded Room, donde interpretará a un joven con un trastorno de identidad. / 24 HORAS
Regresa Chile figura a la Isla de Pascua
AFP
México prepara la Universidad de las Lenguas Indígenas para rescatar su riqueza lingüística y cultura para el país y a escala global, como una propuesta de preservación, difusión y educación, destacan autoridades
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile anunció la devolución del Moái Tau al pueblo rapa nui de la Isla de Pascua, figura que fue sacada del litoral hace 152 años. El Moái Tau es una escultura monolítica en roca basáltica de 715 kilogramos extraída por la Marina chilena en 1870. Con su mirada ceñuda, su boca rectilínea y su perfil barrigudo, el monolito ha sido exhibido desde 1878 en el Museo Nacional de Historia Natural en Santiago. En 2018, la comunidad rapa nui solicitó al gobierno chileno la devolución de este moái y otras piezas que fueron sacadas de su isla. Debido a la pandemia del covid-19, recién en 2022 se logra concretar el traslado de la pesada escultura, que será llevada en barco desde el puerto de Valparaíso el próximo lunes en un viaje de unos cinco días hasta Isla de Pascua. Para el pueblo rapa nui, los moái representan el espíritu de sus antepasados y se consideran la encarnación viva de una persona, y poseedoras de energía ancestral. “Para mí y la representación de mi pueblo, es fundamental que el Moái regrese a mi tierra natal. Para ellos y para mí, este día es muy esperado”, sostuvo Verónica Tuqui, representante de la comunidad rapa nui, durante el anuncio. La estatua de 715 kilogramos fue montada sobre varias bases y plataformas de hormigón y metal, los cuales suman más de una tonelada de cargamento que serán transportados del Museo Nacional de Chile al puerto de Valparaíso, donde zarpará el 28 de enero rumbo a la Isla de Pascua, ubicada 3 mil 800 kilómetros hacia el interior del Pacífico desde del borde continental. Una vez en la Isla de Pascua, este moái se exhibirá en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert. La comunidad rapa nui también ha solicitado al Museo Británico en Londres la devolución del moái Hoa Hakananai’a, que fue sacado por los ingleses sin autorización en 1868 de Orongo, una aldea ceremonial de la Isla de Pascua. / AFP
VALERIA CHAPARRO
Porcentaje de población de 3 años y más hablante de lengua indígena 2020 Oaxaca Chiapas Yucatán Guerrero Hidalgo Q. Roo Campeche Puebla S. L. Potosí Veracruz Nayarit CDMX
31.2% 28.2% 23.7 % 15.5% 12.3% 11.7% 10.4% 9.9% 8.6% 8.6% 5.9% 1.4%
Las lenguas con más hablantes son: Náhuatl
1,651,958
Maya
774,755
Tseltal
589,144
Tsotsil
550,274
Mixteco
526,593
Zapoteco
490,845
Otomí
298,861
Totonaco
256,344
Ch´ol
254,715
Fuente: Inegi
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
gua sólo como un sistema de comunicación o como objeto de estudio. Lo que se busca en la universidad es que la lengua sea el sujeto, pero también el medio a través del cual se pueda educar bajo las cuatro carreras propuestas. Mencionó que la parte pedagógica se ha fortalecido con la investigación, para desarrollar proyectos con práctica colectiva, que permitan ampliar y fortalecer el conocimiento de las lenguas indígenas y sus funciones comunitarias. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lengua Materna, instaurado en 1999 por la UNESCO, Regino Montes, señaló: “Nos hemos mantenido en esta actividad durante dos años, no ha sido fácil, particularmente por el contexto de la pandemia que nos ha limitado mucho, pero no obstante a ello, hemos podido avanzar” y añadió que “se trata de que la Universidad de las Lenguas Indígenas de México tenga una legitimación social desde abajo, con los pueblos, con la gente, de otro modo nuestro esfuerzo no tendría sentido”. Integrantes del INPI y de los grupos de trabajo expusieron que la universidad busca beneficiar a las 68 lenguas indígenas del país, con todas sus variantes, y superar el racismo del que han sido blanco las comunidades. Además, se realizará una campaña con material impreso, fonogramas y estrategias para que las lenguas maternas mexicanas se escuchen y se hablen y así lograr preservarlas.
ILUSTRACIÓN TOMADA DE @SEDAPA_GOBOAX
México será el primer país en crear la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) para rescatar la riqueza lingüística y cultural para desarrollar proyectos de práctica colectiva para ampliar y fortalecer el conocimiento. Las licenciaturas que están programadas para impartirse en el plantel, que abrirá en la alcaldía Milpa Alta (Ciudad de México), son Enseñanza de las Lenguas Indígenas; Interpretación y Traducción de las Lenguas Indígenas, Literatura en Lenguas Indígenas y Comunicación Indígena Intercultural, destacó Adelfto Regino Montes. Añadió que se busca que sean los pueblos y la gente los que legitimen a la institución social, “desde abajo”. Además, el coordinador del Grupo de Trabajo Académico–Curricular, Fidencio Briceño Chel, destacó que “esta universidad debe superar y trascender el racismo y la exclusión con la que se ha mirado y se ha descrito a nuestros pueblos, nuestras culturas y nuestra lengua; deberá contribuir en este nuevo proyecto de nación”. Propuso que la ULIM sea incluyente, un espacio en el que no solamente se miren las lenguas y las culturas aisladas, sino como parte irrestricta del todo, de la tierra y el territorio, la naturaleza y las prácticas comunitarias que nos han hecho ser lo que somos. “Es lo que queremos recuperar en esta universidad, para integrar la tradición junto con la modernidad, sin dejar de lado el derecho a la diversidad, como un modelo de sociedad en nuestra nación.” Además, indicó que en el contexto en el que se crea la ULIM tiene que ver con la generación de esfuerzos que colocan a México al nivel y al alcance de la aldea global; con el surgimiento de las redes sociales y las plataformas digitales, esperamos que esta universidad sea una nueva realidad ante el mundo, señaló. Expuso que no se trata de ver a la len-
@TOM HOLL AND2 013
18
La devolución El proceso requerirá de un amplio despliegue técnico y diagnóstico para garantizar la integridad de esta escultura de roca basáltica. Para el pueblo originario Rapa Nui es “una encarnación ancestral”, por lo que celebraron el retorno de la pieza a la Isla de Pascua. El moai Tau es una de las más de novecientas esculturas monolíticas con forma humanoide esculpidas por los antiguos habitantes.
20
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Thomas Jane,
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
DREW BARRYMORE, 47
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Puede marcar la diferencia si se concentra en un cambio positivo, ayude a los que lo necesiten, y vea el lado bueno de cualquier situación. Póngase en física y presione para conseguir lo que quiere. Cree su éxito.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Observe, evalúe y responda con compasión. Alimente las relaciones en lugar de levantar un muro de separación. Esté dispuesto a adaptarse y comprometerse, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Un diálogo abierto lo ayudará a mantener la paz y la justicia.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cambie las cosas, y todo caerá en su lugar. Esté abierto a sugerencias y deseoso de poner fuerza en sus sueños, esperanzas y deseos. Comparta sus sentimientos, y esté dispuesto a probar algo nuevo. Se favorecen el amor y el romance.
Un enfoque intelectual funcionará mejor que pasar a la acción. La ira no lo ayudará a producir un cambio positivo, pero la amabilidad y la consideración alentarán a los demás a ver las cosas a su modo. Sea razonable y esté listo para avanzar solo si es necesario.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
La comunicación puede hacer o romper un trato o los planes que quiere llevar a cabo. Esté abierto a sugerencias, y acepte cambios que alienten a otros a sentirse cómodos. Las mejoras en el hogar y los proyectos creativos lo ayudarán a superar los contratiempos emocionales.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Póngase metas razonables que pueda lograr solo. Depender de los demás llevará a la decepción. No se deje atrapar por una situación emocional que cause problemas en el trabajo o que pueda afectar su posición, reputación o tranquilidad.
Mantenga las decisiones de su vida simples, directas y factibles. Use la inteligencia en asuntos de dinero, y cuando trate con un amigo, pariente o compañero que esté fuera de control, o en un espacio negativo. Se favorecen las sugerencias innovadoras y la ayuda práctica.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Póngase en acción y disfrute. Descubrirá talentos que no sabía que tenía y hará conexiones que pueden cambiar su vida. Preste atención a lo que otros dicen y hacen, y la información llevará al crecimiento y la superación personal.
Láncese y haga los cambios que le alegren su día, su entorno y las relaciones con aquellos a quienes ama y respeta. Cómo trate con los demás, y los incentivos que ofrezca, alterarán el camino que siga. Viva, ame, ría y sea feliz.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Observe lo que ocurre a su alrededor, y participe en lo que es beneficioso. No haga un cambio ni participe en algo por la razón equivocada. Siga el camino que le dé poder para alcanzar sus metas, no uno que tienda a sofocar sus planes.
Colaboración musical en pro del medio ambiente
Una actitud reservada ayudará a evitar una situación emocional. Ocúpese de sus asuntos y sumérjase en proyectos que le alivien el estrés. No permita que lo que otros hagan o digan lo ponga de mal humor o lo lleve a una batalla no deseada.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, leal y original. Es reservado y cauteloso.
NOTISTARZ
Evalúe su situación económica y ajústela para asegurarse de poder pagar su estilo de vida. Sea cauteloso cuando se trate de gastos compartidos y empresas conjuntas. El equilibrio y la integridad marcarán la diferencia cuando trabaje junto a otros.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Nodal borra uno de los tatuajes dedicados a Belinda
F
inalmente Nodal borró al menos uno de los tatuajes dedicados a Belinda; en una oreja tenía escrita la palabra ‘Beli’ y en su lugar puso signos de la baraja de naipes, confirmando que cada día es más difícil que vuelvan; aunque una reconciliación nunca se descarta. Por cierto, Christian anunció que va a ofrecer un concierto en Colima, esperemos no tenga problemas como en el caso de Pancho Barraza, quien decidió cancelar su presentación debido a que no cuenta con las medidas de seguridad necesarias, ya que la ciudad atraviesa una fuerte crisis y viven en medio de la violencia. Por otro lado, la casa de empeños
INSTAGRAM_#NODAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque positivo a la vida, el amor y la felicidad comienza cuando sigue su pasión. Tome las riendas de su futuro, e indague en algo que le dé alegría. Explore sus talentos y exprese sus deseos. Tenga una fe ciega al poner alma y vida en lo que quiere lograr. Asuma la responsabilidad y esté agradecido por el éxito. Sus números son 3, 12, 22, 28, 32, 36, 41.
INSTAGRAM_ @DREW.BARRYMORE.BRASIL
53; Jeri Ryan, 54; Kyle MacLachlan, 63.
Monte de Piedad, tuvo el ingenio de poner unos mensajes en Twitter, utilizando el pleito entre Belinda y Nodal sugiriendo los horarios y días en que podría ir a rematar su anillo. Mucha gente se enojó, pues consi-
El cantante colombiano Carlos Vives junto a David Kawooq (de Doctor Krápula), la agrupación de reggae y Ska Alto Grado y el proyecto de fusión latina Kogiman, se unen en defensa del medio ambiente y estrenan El canto del colibrí. Según la agencia Notistarz, el tema recoge los reclamos de la naturaleza y la biodiversidad Latinoamericana en una canción que, además, subraya con agrio humor tanto lo absurdo de los procesos legales como la priorización de los viajes espaciales, ahora que vuelven a estar en boca de todos. / 24 HORAS
deran que fue de mal gusto hacer ese tipo de publicidad y aunque muchos opinen que sólo fue una recomendación a un posible cliente, podría considerarse que están usando su imagen y su nombre para hacer un anuncio comercial. Kate del Castillo anuncia la nueva temporada de La reina del Sur y confirma que será la última, cuenta que la historia es muy interesante, además tiene escenas de acción, aventura y romance. Preocupa a sus fans el estado emocional de J Balvin, ya que su madre está muy delicada de salud a causa del Covid y él teme lo peor. Sin embargo, ha pedido oraciones para que su mamá se recupere, pero sus mensajes son desoladores y en uno de ellos puso que si le pasara algo, se iría con ella. Esperemos que su mami mejore y salga adelante. Roberto Palazuelos quedó fuera de la candidatura para ser gobernador de Quintana Roo y aunque todo el mundo lo sabía que lo habían sacado, él prefirió decir que declinó la propuesta: “Podré perder una batalla, pero nunca perderé la guerra, estoy de pie, más fuerte, más sabio y con el corazón en la mano”. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
COO DE NISSAN RESALTA LABOR EN EL PAÍS
Ashwani Gupta, jefe de Operaciones de Nissan a nivel global, visitó México y reafirmó la solidez y el compromiso de la marca en el país. Mira los resultados de la armadora japonesa en México en 24-horas.mx
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
VISIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO Y EL MUNDO
CORTESÍA BMW
EL BMW M3 COMPETITION PROVOCA MÁS QUE UNA SONRISA A AQUELLOS DISPUESTOS A EXPRIMIR HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE ESTE SEDÁN TURBOCARGADO CARLOS MENDOZA
El mundo de los sedanes no es el más popular en la demanda colectiva de la actualidad en el mundo, aunque sigue como una de las armas secretas para ser un proveedor de emociones que quieren llevar la adrenalina al límite. El ejemplo es el M3 Competition, sedán de BMW que no se anda con bromas. Este deportivo es un objeto de deseo para la mayoría, pero es una opción real para muy pocos. No es por el precio, que también es un factor importante, sino por las cualidades que ofrece en su desempeño. Una estructura que no es desconocida, pero con características que lo hacen diferente. Una altura respecto al piso que es menor a los sedanes habituales, por supuesto, para beneficiar la aerodinámica. Sobre su estructura resalta una musculatura prominente, no exagerada sobre el cofre, pero que manda el mensaje de que este vehículo es de cuidado. Una parrilla doble estilo riñón en negro que da ese toque particular, así como la parrilla en la parte baja de la fascia que contrasta muy bien con los colores vivos, como el amarillo Sao Paulo que tuvimos a prueba. Juegos ópticos estilizados al igual que las tomas de aire para el contraste. Aquí es donde se percibe el primer inconveniente para el día a día con este auto, pues el labio inferior le resta aún más la altura con el piso, por lo que un tope alto o algún bache hondo,
BMW M3 COMPETITION, desde 1,990,000 pesos MOTOR: TwinPower Turbo 6 cilindros, 510 caballos de fuerza, 480 lb-pie de torque, Transmisión automática, 8 velocidades, Tracción trasera. SEGURIDAD: 6 bolsas de aire, Frenos ABS, Alerta de punto ciego, TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 10.25”, Faros LED autoadaptables, Sistema de audio Harman Kardon de 16 bocinas.
FOTOS CARLOS MENDOZA
México continúa como un pilar en la estrategia global de BMW y tiene como objetivo mantenerse como la marca premium líder en el mercado nacional para este y los siguientes años. La visión sustentable por medio de la electrificación es el paso más importante en el plan de los siguientes años. Durante 2021, BMW Group México vendió 12,895 unidades de la marca BMW y 4,017 vehículos MINI, con un incremento del 13.4% y 7.3% respectivamente frente a 2020. Por su lado, BMW Motorrad vendió un total de 6,248 unidades, lo que significó un incremento del 18.2% frente al año anterior. Esto significó que BMW Group en México obtuvo una participación de mercado de un 31.2%, superando a cualquiera de sus competidores en el sector Premium. “Para 2022, en BMW Group México estaremos enfocados en mejorar la experiencia de nuestros clientes en todas las áreas, para poder continuar con nuestra posición en la industria, específicamente en el segmento de vehículos Premium de México”, comentó Maru Escobedo, CEO para BMW Group México. La armadora alemana informó y destacó lo hecho en la Planta de San Luis Potosí, que es un referente a nivel mundial y donde destacó el enfoque sustentable para la producción desde ahora y hacia el futuro. Una vez más, se consolidó como el fabricante de autos líder en el segmento premium tanto a nivel mundial como en Latinoamérica. Vendió un total de 40,071 unidades de la marca BMW (16.2% más vs. 2020), 7,333 unidades de MINI (un 14.2% de incremento respecto al año anterior), y 22,146 unidades de BMW Motorrad (14.8% de crecimiento frente al 2020). Esto otorga a BMW Group y sus marcas una participación del mercado del 36.5% en Latinoamérica “Han sido un par de años retadores, pero definitivamente en BMW Group Latinoamérica hemos sabido responder con agilidad e inteligencia. Asimismo, tenemos un enfoque en electrificación que atañe a toda la región y que se ha visto reflejado no sólo en temas de lanzamiento de producto sino en impulsar una cultura de sustentabilidad”, expresó Reiner Braun, nuevo Presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica. /24 HORAS
serán los enemigos principales y seguro dejarán un recuerdo sobre la parte baja de la fascia. En los laterales también hay prominencias en las salpicaderas, principalmente en las traseras, al marcarse una cintura más ancha. No es para menos, ya que las llantas enmarcan unos rines de 18 pulgadas en la parte delantera y 19 pulgadas para los traseros. La línea en la parte baja tiene continuidad en las puertas con un spoiler y culmina en la parte trasera con un difusor que tiene doble salida de escape de cada lado. Sobre la puerta de la cajuela, el pequeño alerón que remarca su carácter deportivo. Al interior encontramos dualidad: esencia racing en primera fila; en la segunda, un ambiente más ad hoc para travesías familiares. Asientos tipo cubo empotrados en fibra de carbono con vestiduras en piel y alcantara proveen una sujeción ideal para conductor y copiloto, eso queda claro al momento de pisar el acelerador. Volante pequeño, cómodo, con una maniobrabilidad suave, precisa. Palanca de cambios cerca del volante para tener un manejo dinámico como merece este vehículo. Prevalece el negro sobre el tablero, puertas y consola con acentos en aluminio y fibra de carbono, combinación muy bonita. En la segunda fila hay opción de llevar a tres personas, aunque lo ideal son dos, pues el túnel de transmisión es elevado y no será muy cómodo viajar por un tramo largo. Hay espacio adecuado, no de sobra, pero dos personas viajarán de manera confortable. En cuanto al desempeño, es necesario decir una cosa: es un auto para la pista, como bien lo dice en su nombre. La puesta a punto es extraordinaria y al momento de exigirle, no le duele entregar la potencia que genera en sus entrañas. Sólido sobre el asfalto y con una dirección súper precisa. Las curvas, las prominentes, son el escenario donde mejor se ve su alcance, pues las sortea de manera increíble y con el control de estabilidad viene a ser adictivo. En nuestro recorrido por carretera, hubo lluvia, y aun con el suelo húmedo, jamás hubo sensación de derrape. Los cambios de marcha tienen gran respuesta y la frenada, es de destacar por mucho. La suspensión es de las mejores que hemos probado, resaltando su rigidez que no llega a ser incómoda en ciudad y es ideal para la carretera. Hay que destacar la entrega de emociones de este sedán que está concebido para eso. Quien adquiere esta unidad es para exprimirlo, por lo que no es una opción para aquellos que buscan un manejo conservador, todo lo contrario, es para aquellos que desean volar y descargar toda la furia sobre el acelerador.
22
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Orbelín Pineda cerca de marcar en su debut con el Celta El exjugador de Cruz Azul, Orbelín Pineda, ya vio sus primeros minutos con la casaca del Celta al entrar de cambio por su compatriota Nestor Araújo frente al Levante. En los primeros minutos sobre el campo, el mexicano se mostró participativo y colaboró para que los suyos se llevaran el triunfo. En la parte final del encuentro, Pineda estuvo cerca de marcar el gol del triunfo, pero el meta del Levante alcanzó a desviar el balón con la pierna. /24 HORAS
LA DEL DÍA
AFP
MULTIFACÉTICA. Tamara Vega no se ha quedado con las ganas de incursionar en infinidad de disciplinas para encontrar la que más le apasiona. El pentatlón moderno le da la posibilidad de combinar deportes de diversas características que le proporcionan grandes satisfacciones.
VISITA VITAL A ESPAÑA Ante la gran cantidad de ausencias de los dos lados, Villarreal y Juventus tendrán qué encontrar la manera de sacar una ventaja que les permite manejar el partido de vuelta, ya que al no haber más gol de visitante como criterio de desempate, ambos buscarán ganar a toda costa para meterse entre los mejores ocho de Europa.
MEDALLISTA PANAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CON DOS JUEGOS OLÍMPICOS A CUESTAS, TAMARA VEGA RECORRIÓ UN CAMINO DE 10 DEPORTES HASTA TOPARSE CON EL PENTATLÓN
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
14:00 h.
AFP
Villarreal vs. Juventus
ADRIÁN CALOCA
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Chelsea vs. Lille
14:00 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 34
FOTOS CORTESÍA TAMARA VEGA
“Me dejaron sola cuando me caí del caballo, me fracturé del hombro, me estaba preparando para Panamericanos. Muchas personas apostaban a que ya me iba a retirar... Fue un bajón fuerte”, recuerda Tamara Vega, pentatlonista olímpica mexicana que con un tono de voz firme, pero que recuerda tristeza, supo salir adelante y volver los miedos en medallas. Todo comenzó en su natal Chihuahua. “Mi mamá nos metió a mil deportes, pero me fui por natación y llegué a la selección del estado”, para luego rememorar que “a muchos nadadores nos invitaban a la nueva Asociación de Pentatlón. Y a mi me llamó la atención el tiro y la esgrima” volviéndose profesional en esta disciplina de la que ha sido representante de México internacionalmente. Pero antes de que eso pasara, llegó el momento que cambió su vida y que compartió en exclusiva para 24 HORAS, pues es lo que le ha costado su carrera y la intimidad de su trayectoria; vivir sola, “cuando me vine a Ensenada había dudas, todos le dijeron a mi mamá que no, pero ella confió”, revelando el porqué lo hizo: “era un sueño para mi ser, aunque luego me di cuenta que no todo era así. Una niña de 14 no estaba preparada”. Sin embargo, “fueron tantas cosas contracorriente que llegué a dudar de lo que estaba haciendo, pero te das cuenta que son pruebas” y justo ahí, todo cambió. La atleta que ahora está a un mes de cumplir 27 años y gusta de las redes sociales y meditaciones, apuntó a los Olímpicos y lo consiguió, “¡Ay no! Un sueño hecho realidad. Estaba muy joven y ¡Wow! Fue lo mejor del mundo. Tenía 18, 19”. Pero luego sucedió otro momento fuerte, en sus primeros Olímpicos de Londres 2012, fue cuando se cayó del equino, “en el momento pues fue muy triste, pero ¡Meh! Fue una prueba que pude superar. Pruebas como esas han habido varias”, denotando una vez más su mentalidad de acero. Por ello en Río 2016 logró el lugar 11, superando el 36 del ciclo anterior. Y ahora, becada por el Estado de México, apunta en el corto plazo
MEDALLAS DE TAMARA VEGA DOBLE SIGNIFICADO Los cinco aros olímpicos además de representar los continentes, también representan las cinco disciplinas del pentatlón moderno
110
años
tiene el pentatlón como disciplina olímpica; fue implementada en los Juegos de Estocolmo 1912
a los Panamericanos de Santiago 2023, luego ir por unos terceros Olímpicos en Paris 2024 y luego esperar como cambia el formato para meditar si busca también asistir a Los Ángeles 2028. Quien también estudió Relaciones Interna-
Guadalajara 2011 Toronto 2015
PANAMERICANOS
CENTROAMERICANOS
Veracruz 2014 Barranquilla 2018
bronce plata plata oro
DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN MODERNO Natación Salto ecuestre Esgrima
200 m estilo libre 12 a 15 saltos 22 a 39 asaltos
COMBINADAS (LASER RUN):
Tiro con pistola ahora es pistola láser Carrera a campo a través 3.2 kms Cada 800 m se realiza una ronda de tiro
cionales y actualmente Nutrición, le manda un mensaje a su yo de hace 10 años, “le aconsejaría tener más confianza, confiar en el proceso. Que hubiera entrenado con mis entrenadores” concluyó entre risas.
Bristol City Hull City Middlesbrough Preston Swansea City Reading
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Coventry 13:45 h. Barnsley 13:45 h. West Bromwich 13:45 h. N. Forest 13:45 h. Bournemouth 13:45 h. Birmingham 14:00 h.
LIGA DE CAMPEONES CONCACAF
OCTAVOS DE FINAL
Montreal vs. Santos León vs. Guastatoya
19:00 h. 21:15 h.
ABIERTO MEXICANO L. Djere D. Medvedev R. Nadal C. Norrie T. Paul
vs. vs. vs. vs. vs.
S. Tsitsipas B. Paire D. Kudla D. Altmaier M. Berrettini
10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h.
ABIERTO DE ZAPOPAN H. Baptiste M. Frech R. Masarova C. Osorio E. Raducanu
vs. vs. vs. vs. vs.
V. Kuzmova R. Zarazúa C. Paquet Tomova D. Saville
11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h.
DXT
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA LA LIGA
JORNADA 25
1-1
Levante
SERIE A
NUEVA ERA EN ACAPULCO
Napoli Spezia
CORTESÍA BOLOGNA FC
ABIERTO MEXICANO PARCIALES 6-3 y 6-3 7-5, 6-7 y 7-6 6-4 y 6-4
PERDEDOR A. Mannarino F. Verdasco B. Nakashima
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
GANADOR T. Fritz J. Isner P. Gojowczyk
ABIERTO DE ZAPOPAN GANADORA PARCIALES PERDEDORA S. Stephens 6-2 y 6-2 S. Fruhvirtova A. Potapova 6-4 y 2-2 (ret) L. Tsurenko L. Bronzetti 6-7, 6-3 y 6-2 C. McNally Qiang Wang 6-2 y 6-1 Lauren Davis
La edición 29 del Abierto Mexicano arrancó con la inauguración del nuevo estadio, donde John Isner y Taylor Fritz firmaron los primeros triunfos en la nueva casa del torneo ATP500. A primera hora de la jornada de ayer, la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Murillo, junto con la presidenta del Comité Organizador, Renata Burillo; y el director del Abierto Mexicano, Raúl Zurutuza, inauguraron la Arena GNP, nueva sede del torneo ATP500 que este año cuenta con el mejor cartel que se haya recordado. Luego de develar una placa en la que está la inscripción: “una estrella más en nuestro firmamento”, comenzaron a llegar los asistentes al nuevo complejo para gozar del mejor tenis que se puede tener en el país. El primer triunfo en la historia de la Arena GNP lo firmó el estadounidense John Isner, quien se impuso en tres sets al español Fernando Verdasco y así clasificarse a los octavos de final. No fue el único, pues el estadounidense Taylor Fritz, también
Arrancó de manera emocionante el Abierto Mexicano; nueva casa en la que John Isner se llevó la primera victoria del inmueble
FESTEJOS. Primero fue la inauguración donde empezó la fiesta y posteriormente Isner celebró el primer triunfo en el nuevo estadio ante un Verdasco que dio lo mejor de sí.
Para ser sincero no me gusta que (Nadal, Medvedev, Zverev, Tsitsipas) estén aquí, porque quiero tener más oportunidades de ganar. He venido cuatro o cinco veces y este es el torneo más duro. Habla de lo bueno que es”
Taylor Fritz
se adjudicó una victoria, pero en el Grandstand, sobre el francés Adrian Mannarino en dos sets por doble 6-3. Hoy se espera una jornada en la
CORTESÍA SLOANE STEPHENS
DJOKOVIC GANA EN SU DEBUT EN DUBAI
AFP
1-1 2-1
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
JORNADA 26
Cagliari Bolonia
FOTOS CAPTURAS DE VIDEO
CORTESÍA RC CELTA
Celta de Vigo
REGRESO. Djokovic reapareció y busca estar en la mayoría de los torneos a partir de este y retomar su mejor nivel para competir con los mejores del orbe.
que el favorito de la afición, Rafael Nadal, hará su debut ante Denis Kudla, al igual que el sembrado 3 del mundo, Stefanos Tsitsipas ante Laslo Dere. / 24 HORAS
El número uno ha vuelto, Novak Djokovic disputó su primer compromiso del año después de no poder participar en Australia por no estar vacunado. Se impuso en el comienzo del Torneo de Dubai 6-3, 6-3 al joven Lorenzo Musetti de 19 años y rankeado en la posición 58 del ATP. En un encuentro que duró una hora y 15 minutos, Nole hiló su quinto triunfo tras los cuatro que consiguió en la Copa Davis a finales del año pasado. Curiosamente su última caída fue frente al alemán Alexander Zverev que actualmente se encuentra en Acapulco con la intención de defender su título vigente. “No podía pedir una mejor bienvenida. Hace tiempo que jugué mi último partido”, recordó antes de agradecer el haber regresado a la actividad en Medio Oriente, “no podía haber elegido mejor sitio para comenzar la temporada”. El europeo sigue sin vacunarse, pero la situación por la que se le permitió jugar es debido a que en
8
participaciones
lleva John Isner hasta el Momento en el Abierto Mexicano; nunca ha alcanzado la final del torneo
Me equivoqué al hacer aquella entrevista a L’Equipe, pensé de manera egoísta”
Novak Djokovic
sobre la entrevista que concedió al medio francés, sabiendo que era positivo por Covid-19
los Emiratos Árabes Unidos, no es obligatoria esta condición para ingresar al país y tras recordar todo lo que atravesó, rememoró que “me entristeció mucho todo lo que pasó y cómo me tuve que marchar de Australia... Ahora tengo una motivación extra”, reveló sin tampoco dejar pasar la otra situación que ahora vive, que es el poder perder esta misma semana el primer escalón del ranking de la ATP, dependiendo de cómo le vaya al ruso Daniil Medvedev en el Abierto Mexicano de Tenis, “se merece ser el número uno, si lo hace seré el primero en felicitarlo”, sentenció el número uno del mundo./24 HORAS
DXT
24
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022
RESULTADOS. Las últimas temporadas en Fórmula 1 sirvieron para que Alpine haya desarrollado un monoplaza que con el nuevo reglamento, le hace pensar en cosas importantes.
5°
lugar
fue el que ocupó Alpine la temporada pasada en la Fórmula 1; Alonso volvió a subir al podio después de más de un lustro
Tenemos un buen motor y estamos seguros que hemos hecho un buen desarrollo para esta nueva generación de autos”
Fernando Alonso
FOTOS CORTESÍA ALPINE
mediante un comunicado que dio al tiempo de su presentación. Otro punto clave para este año y el camino que Alpine tomará, es lo involucrado que está Renault, por eso es que también el director general de esta empresa, Luca de Meo, se hizo presente sin dejar pasar la oportunidad de mostrar que este auto está para pelear podios ante los Mercedes y Red Bull, destacando también que el conductor francés tendrá a su mando por tercer año seguido un motor de su empresa. “No sabremos cuál es la situación de cada uno hasta Bahréin, pero estamos muy contentos de dar la primera vuelta en los entrenamientos de esta semana”, aseveró Alonso. En cuanto a los cambios en el cuerpo del monoplaza, ahora contará con la turbina y el compresor cada uno por su lado, siendo una de las modificaciones que más ilusionan para repetir el gran logro que consiguieron el año pasado, cuando Esteban Ocon ganó el GP de Hungría. / 24 HORAS
La penúltima de las 10 escuderías ha presentado su monoplaza de cara a la próxima temporada. Desde París, el A522 de Alpine se ha confirmado ante el público teniendo como gran cambio a primera vista la inclusión del rosa como color principal por lo menos en su primer par de Grandes Premios de este 2022, y es gracias a la sociedad que ha conformado con BWT. Por ello, el azul ha pasado a ocupar menos en el auto pero
Alpine presentó su monoplaza para la temporada 2022 de la F1, con el cual confía en pelear las posiciones de arriba con Mercedes y Red Bull ayudando a que este equipo siga formando una identidad propia. Este diseño recuerda al usado por la ahora extinta Racing Point teniendo las mismas razones, ya que el sponsor es el mismo que ahora continúa su estadía en el Gran Circo. Y como era de esperar, el gran
evento de principio de año debía de contar con las máximas figuras de esta escudería, por ello la presencia del CEO Laurent Rossi y también de Otmar Szafnauer, quien recién se estrena como director de equipo. Junto a ellos, se apreció a los pilotos que en los dos años de existen-
cia de Alpine, han formado dupla; Esteban Ocon y el excampeón del mundo, Fernando Alonso. “Se trabajó durante 18 meses en la construcción del nuevo auto, en un contexto de cambios regulatorios radicales que entrarán en vigor este año”, informó la propia escudería
2
veces
31
ÁNIMO. Villarreal tiene fe en repetir lo hecho en la Europa League la temporada pasada al ganar el título. Ante la Juventus, tiene a un rival frente al cual puede sacar un resultado histórico.
Napoli no pasó del empate y se quedó en la tercera posición de la Serie A al empatar con el Cagliari. Hirving Lozano no pudo ser parte del encuentro debido a que se matiene lesionado. El primer tiempo terminó sin anotaciones ni muchas emociones, salvo la sustitución de Di Lorenzo al minuto 27 por Malcuit, que justamente sería amonestado quince minutos después de ingresar. Para la segunda mitad, los anfitriones entraron con la intención
victorias
se han enfrentado Chelsea y Lille en competencias europeas; ambas ocasiones las ganaron los ingleses
tiene la Juventus frente a clubes españoles; cuenta con la misma cifra de derrotas y 18 empates
presenciará ya de manera oficial a cuatros elementos de la Juve: Paulo Dybala, Federico Chiesa, Luca Pellegrini y Daniele Rugani. Pero para encender más las alarmas, hay otros tres jugadores que aun están en duda; Federico Bernardeschi, Leandro Bonucci y Giorgio Chiellini. Del lado del Submarino Amarillo,
el galo Francis Coquelin y el par de casa, Gerardo Moreno y Rubén Peña, ya están descartados. Pero al igual que su rival, podría aumentar el número de bajas con la incertidumbre en el estado de salud de Etienne Capoue. Esta será la primera vez que estos clubes se vean las caras en el torneo más importante de clubes del mundo./24 HORAS
CORTESÍA SSC NAPOLI
Hoy prosiguen los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, con un par de encuentros bastante atractivos; el Lille visitará al Chelsea, mientras el Villarreal recibirá a la Juventus. En cuanto al encuentro a disputarse en Stamford Bridge, ambos clubes contarán con varias ausencias; el actual campeón de este torneo sufre las bajas por lesión del lateral español César Azpilicueta y los atacantes ingleses Reece James y Mason Mount. Del otro lado, el vigente monarca de la Ligue 1 tiene entre algodones al volante portugués Renato Sanches y el delantero local Isaac Lihadji. Los blues ya hilan seis compromisos sin derrota de los que cinco han sido victorias, incluyendo su reciente título de Mundial de Clubes. Su más reciente descalabro fue el 15 de Enero cuando perdieron por la mínima en su visita al Manchester City. Por su parte, los Mastines han perdido un par de cotejos de sus últimos cuatro partidos, pero a pesar de ello el más reciente fue un empate sin goles en casa frente al Metz, donde sufrieron la expulsión del kosovar Edon Zhegrova. El Estadio de la Cerámica no
AFP
DEJA ESCAPAR LA CIMA
TIBIOS. Napoli dejó pasar de largo una oportunidad que podría no volverse a presentar para recuperar la cima. Los equipos de Milán no volverán a ceder tan fácil.
SERIE A EQUIPO 1. Milan 2. Inter 3. Napoli 4. Juventus 5. Atalanta
JJ 26 25 26 26 25
PUNTOS 56 54 54 47 44
de hacer pesar su casa, la Arena Sardegna y al 58’ lo consiguieron con conducto del uruguayo Gastón Pereiro que adelantó a los isleños. A partir de ahí, los dirigidos por Luciano Spalletti se volcaron al frente apoyados por varios cambios y a pesar de las ausencias del canterano del Pachuca, además de la estrella Lorenzo Insigne y Matteo Politano, fue en la agonía del encuentro donde el goleador Victor Osimhen encontró al 87’ el empate que se volvió en definitivo. Esta repartición de puntos a ambos equipos les hizo dejar pasar una gran oportunidad para salir de sus respectivas situaciones; los sardos se mantiene en zona de descenso pues aunque están empatados en puntos con el Venezia la diferencia de goles los pone en desventaja, mientras los napolitanos de haber ganado hubieran alcanzado al Milan en la cima. El próximo duelo para el equipo del Chucky será este jueves cuando reciban al Barcelona en la vuelta de los dieciséisavos de final de la Euopa League tras haber empatado 1-1 la ida en el Camp Nou. /24 HORAS