TENIS
@diario24horas
THE
PILLOWMAN
DE PRIMER NIVEL Mientras Zverev alcanzó un registro histórico en Acapulco con un juego de tres horas y 20 minutos que terminó a las 4:54 am, en Zapopan, algunas de las mejores tenistas potencian el torneo DXT P. 22
VIDA+ P.19
EJEMPLAR GRATUITO
HISTORIA CON PASION PESE A LA PANDEMIA, LA OBRA LEVANTA EL TELON E INICIA SU TERCERA TEMPORADA; UNA FORTUNA REGRESAR: REGINA BLANDON
PIN POINT
diario24horas
AFP
RETRASO DE DATOS DE NAVEGACIÓN AÉREA SOBRE VALLE DE MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2630 I CDMX
Alertas y ajustes en tramo final del AIFA A 26 días de que se inaugure, el Aeropuerto Felipe Ángeles fue declarado oficialmente “internacional” por el Gobierno de México. Al mismo tiempo, la agencia Jeppesen, que ofrece información de navegación a las principales aerolíneas del mundo, informó a sus clientes que recibió tarde los datos para la Publicación de Información Aeronáutica relacionada con el AICM y no la incluyó en sus cartas, lo que será corregido a principios de marzo. En tierra, se aceleraron los trabajos para la construcción de vialidades, infraestructura para transporte y en la terminal MÉXICO P. 4 Y 5
Externa EU preocupación por asesinatos de periodistas El secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, exigió mayor responsabilidad para proteger a la prensa en México y consideró preocupante que las amenazas vayan al alza. Además, envía condolencias a los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad MÉXICO P. 3
AFP
JOSUE PÉREZ
ENVÍA OCCIDENTE ‘CAÑONAZO’ DE SANCIONES A RUSIA, ÉLITE INCLUIDA P. 14
HOY ESCRIBE
EL CAMINO... Las obras para conectar Santa Lucía con CDMX continúan y para llegar a la terminal en auto, desde El Caballito, se invierte una hora y 5 minutos, pero más de 2 horas en Metro, Mexibús y en Van MÉXICO P. 4 Y 5 Dante está en camino de construir una idea muy diferente a lo que solía hacer. Ya no acompañará ninguna alianza futura, ni comprometerá su proyecto político de centro izquierda con personajes que están en su antípoda ideológica.
PANCHO GRAUE PÁGINA 11
5,436,566 CONFIRMADOS
18,309 más
CASOS ACTIVOS, del 19 al 22 de febrero
74,230
316,492
68,033 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
60,048
57,601
DEFUNCIONES
706 más
XOLO ♦ RIESGO PROFESIONAL
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Buen trato al Insabi
Hablando de la revisión de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, dicen que más de uno levantó la ceja luego de ver el buen trato que ese órgano fiscalizador dio al Insabi, de Juan Antonio Ferrer. En específico, aunque la ASF detectó un posible daño al erario por más de 7 mil millones de pesos desde ese instituto, la mayoría de las recomendaciones que le hizo son de corte preventivo y correctivo; en tanto, tan solo 8 millones de pesos fueron sujetos de observaciones que podrían derivar en una sanción. ¿Será?
Reorganizan trabajo legislativo
Durante este período ordinario, los senadores podrán gozar de fines de semana largos cada ocho días, toda vez que modificaron el calendario de sesiones y éstas se llevarán a cabo los martes y miércoles, por lo que los jueves ya no tendrán la obligación de estar presencialmente en el Senado. Nos dicen que de esa manera, se podrá enfocar a las reuniones de comisiones de manera virtual los lunes, jueves y viernes ¿Será?
DAÑO A VÍAS DE TRANSPORTE
Retiran fórmulas infantiles, ante riesgo de bacterias
Hasta 7 años de cárcel por tomar casetas y carreteras
Nos dicen que justo cuando en Palacio Nacional cuentan con lupa los votos que se necesitarían para aprobar la Reforma Eléctrica en el Congreso, uno de sus aliados dice que se abstendrá de votar. Se trata del diputado del PVEM, Juan Carlos Natale, quien argumentó conflicto de interés si vota a favor, ya que una empresa de su familia resultaría beneficiada. Habrá que preguntarse antes cómo se constituyó dicha empresa y qué participación tiene en ella el representante popular. ¿Será?
Va Vitela
Todo indica que en Durango ya tiene candidata “Juntos Hacemos Historia” y es Marina Vitela. El lunes los presidentes de Morena, PT, PVEM y RSP acompañaron a la que va a ser su abanderada a ratificarla ante el órgano electoral del estado. El acto se dio ante más de mil simpatizantes que la esperaban con porras y ovaciones en el espacio abierto del estacionamiento. El músculo de la coalición dejó en claro a todos en Durango que es muy grande y que va con todo. Marina invitó a todos a sacar a la “mafia del poder” del estado, ¿le alcanzará a la alianza del PRIAN frenar el tsunami de Marina? ¿Será?
Libre de ambulantaje
La calle Francisco Sosa, una de las más emblemáticas, no solo de Coyoacán sino de toda la CDMX, fue declarada libre de comercio ambulante para beneplácito de los vecinos y de los turistas quienes podrán observar su valor arquitectónico e histórico al máximo… y como lo mencionó el mismo director General de Gobierno, Obdulio Ávila, al hacer el anuncio, se trata de una aspiración vecinal desde hace décadas que requerirá presencia diaria de las autoridades; la labor apenas comienza. ¿Será?
CUARTOSCURO
Un voto menos para la reforma
SANCIONES. La ley se modificó y también incluye sanciones hasta por 48 mil pesos por interrumpir tránsito o servicios de peaje. Normalistas han realizado varias tomas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió el decreto que reforma uno de los articulados de la Ley de Vías Generales de Comunicación (LVGC) para astigar con hasta siete años de cárcel el bloqueo de casetas y carreteras. Las nuevas reglas castigan a quienes “dañen, perjudiquen o destruyan dichas vías o los medios de transporte, o que para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje”. También se impondrá sanción económica de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización; es decir, hasta 48 mil 110 pesos. La reforma, que fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor a partir de este miércoles. El documento fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como los presidentes de las mesas directivas de
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y Olga Sánchez Cordero Dávila, respectivamente. 24 HORAS publicó que en el primer año de la administración de López Obrador se han incrementado las pérdidas en peaje por la toma de casetas, dejando sin ingresos a la Hacienda por el orden de 2 mil 431 millones de pesos, durante 2019. Capufe también reportó que entre diciembre de 2018 y 2019, periodo lopezobradorista, se dieron hasta 4 mil 66 bloqueos en los accesos carreteros. Algunos grupos sociales que toman las casetas de manera recurrente y generan pérdidas al erario son la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); los normalistas y simpatizantes de los desaparecidos de Ayotzinapa; la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas Asociación Civil; el Frente Auténtico del Campo y Zapata Vive. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EN LA WEB
Captan a empleados de Turibús mutilando árboles de Coyoacán que estorban paso de autobuses VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
La empresa Abbott Laboratories de México, SA de CV, informó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que inició el retiro voluntario de al menos 16 lotes de fórmulas infantiles de las marcas Similac, Alimentum y EleCare, ante la posible presencia de las bacterias: Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport. De acuerdo con la Cofepris, para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2. Asimismo, esta aut oridad reguladora, desplegó el fin de semana acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de personas recién nacidas y bebés. / KARINA AGUILAR
«Háblale a la maestra»: Práctica de estudiantes de odontología termina mal y se viraliza en TikTok VE LA INFORMACIÓN
Trump sugiere militarizar la frontera de EU con México Al opinar en un programa de radio digital sobre las acciones del presidente ruso, Vladímir Putin, en el conflicto con Ucrania, el exmandatario estadounidense Donald Trump se refirió de nuevo a la frontera entre México y Estados Unidos y sugirió enviar fuerzas militares para controlar la zona. Bajo su mandato, dijo, la situación en Ucrania nunca hubiera escalado hasta los niveles en que se encuentra, afirmó ayer en una entrevista para el programa de radio de Buck Sexton y Clay Travis, ambos lo apoyan abiertamente.
El multimillonario elogió la estrategia de militarización emprendida por Rusia en los territorios de Donetsk y Lugansk donde avanzan sus “fuerzas de la paz”, para luego sugerir que sería una buena estrategia para aplicarse en la frontera con México. “Entonces, Putin dice: ‘es independiente’, una gran parte de Ucrania. Dije: ‘¿qué tan inteligente es eso?’, va a entrar y será un pacificador. Esa es la fuerza de paz más fuerte... Podríamos usar eso en nuestra frontera sur. Esa es la fuerza de paz más fuerte que he visto. Había más tanques del ejército de los que he
visto nunca. Van a mantener la paz bien. Piénsalo. Aquí hay un tipo que es muy inteligente, lo conozco muy bien”, dijo el expresidente, sometido a investigación por el Poder Legislativo en su país tras incitar a la toma del Capitolio el 6 de enero de 2020. También le pidieron su postura ante la situación que prevalece en la frontera con México, que se ha convertido en el último escollo para la ruta migrante del continente, sobre todo por el considerable aumento en el tránsito de personas durante 2021. Trump aseguró que durante su administración fue la barrera más fuerte contra el flujo ilegal de personas por la puesta en funcionamiento de programas como “Quédate en México”, que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer del lado mexicano en espera de una resolución. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Preocupan a EU asesinatos de periodistas: Anthony Blinken Pésame. Envió condolencias a los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad. Exigió mayor responsabilidad para proteger a la prensa en México
AMLO TUNDE A TED CRUZ POR “METICHE”
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “metiche” al senador republicano
CRÍMENES. En lo que va del presente año seis comunicadores han sido asesinados en nuestro país, lo que provocó la reacción de los funcionarios estadounidenses.
CUARTOSCURO
El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes, advirtió el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. El funcionario de la administración del presidente Biden, no mencionó nombres pero se pronunció a favor de quienes han levantado la voz para exigir garantías para la prensa en nuestro país. “Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos”, escribió Blinken. En un breve mensaje, el secretario de Estado estadounidense envió sus condolencias para las familias y amigos de los periodistas asesinados. “Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”. Anthony Blinken se unió a la preocupación que había manifestado la semana pasada el senador republicano Ted Cruz, quien acusó al presidente, Andrés Manuel López Obrador de intimidar e impulsar agresiones contra los periodistas al utilizar un discurso “estigmatizante”.
por Texas, Ted Cruz, por sus declaraciones contra la administración federal. “¿Qué tiene que meterse (Ted Cruz)?... Yo les diría a los amigos estadounidenses y a los paisanos que están allá que consideren metiche a este señor”, manifestó el jefe del ejecutivo mexicano. De acuerdo con el Presidente, el senador Ted Cruz es un político que auspicia la discordia en México, por lo que recomendó a los paisanos “que lo tomen en cuenta, porque si este señor quiere ser gobernador o presidente, pues que no estén pensando en una persona así (...), pero imagínense un candidato que se mete en la vida interna de otro país (...) no le tengan confianza a este señor, Ted Cruz, porque es chueco”. Mientras que en la Cámara de Diputados la mayoría de las fuerzas políticas rechazaron
los señalamientos del congresista estadounidense al que señalaron de querer violar la soberanía del país. En un pronunciamiento firmado por cinco de las siete fuerzas políticas representadas en San Lázaro, la Junta de Coordinación Política rechazó “cualquier tipo de intervencionismo al Estado mexicano, incluso aquellas que, con apariencia de apoyo a la democracia, los derechos y el progreso, se realizan con el propósito de interferir en la soberanía de México”. Los diputados señalaron que las declaraciones de Cruz se alejan de los intereses binacionales ya que “México y Estados Unidos enfrentan desafíos comunes que sólo con el esfuerzo conjunto, la cooperación, la buena fe y la confianza mutua podrán tener solución”. / 24 HORAS
La soberbia y demás pecados de Morena TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
A
naliza un morenista conspicuo: -El principal pecado de Morena es la soberbia. Nos creemos invencibles. Es su juicio sobre los problemas en las postulaciones y en los riesgos de derrota en las seis elecciones de junio próximo. A despecho suyo, la militancia da nombre, posición y cuerpo al responsable: Mario Delgado, gerente del partido del Presidente. La falta de oficio político, de diálogo y concertación, puede medirse estado por estado con elementos muy específicos. Acaso el proceso con menos riesgo sea Quintana Roo, donde Mara Lezama aparece con mucha ventaja pero no le ha sido fácil
colocarse ahí. Por principio, fue necesaria la injerencia de la Secretaría de Gobernación (Segob, de Adán Augusto López), para contener la migración de la senadora Marybel Villegas. Luego, tras negarse a ser abanderado de la alianza Va por Quintana Roo, el senador José Luis Pech se fue a MC. En su fuga sólo encontró la voz amable de Ricardo Monreal, pero le resultó insuficiente para renegar de sus añejas aspiraciones, por las cuales transitó del PRI a Morena. DURANGO, TAMAULIPAS, OAXACA… En Tamaulipas tampoco se preveían nubarrones. Pero se escogió a Américo Villarreal y, hecha a un lado, la expanista Maki Ortiz puede ser definitiva en tribunales y en apoyos. -Américo ha caído 15 puntos y lleva a Morena a la derrota. Estamos perdiendo la oportunidad de ganar al PAN -aseguró ayer Alejandro Rojas Díaz Durán. Durango es el estado en mayor riesgo: El
priista Esteban Villegas avanza ya en punta mientras Marina Vitela está en espera del resultado judicial y el senador José Ramón Enríquez escucha ofertas para ser candidato a la capital de Durango por el frente PRI-PAN-PRD. De la mano va la oaxaqueña Susana Harp, inconforme con la candidatura de Salomón Jara y cuya impugnación tiene el sello de los demás inconformes. Ni en Aguascalientes hay paz, pues Morena tiene problemas de otro tipo y con demandas de salarios pendientes mientras avanza la panista Tere Jiménez. Los problemas internos no acabarán en los tribunales. EL ACTUAL MINISTRO TORQUEMADA José López Portillo nunca pudo reglamentar la mordaza. -No hemos encontrado la cuadratura al círculo -dijo Luis Marcelino Farías, a quien encomendó aplicar las reformas al artículo sexto constitucional. Ni él ni el Legislativo ni nadie encontró esa
Ahora TEPJF ordena entregar expediente de Pío López Obrador La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la Fiscalía General de la República (FGR) debe compartir con el Instituto Nacional Electoral (INE) los expedientes del caso Pío López Obrador y Odebrecht. El pasado 22 de diciembre, la Sala Superior ordenó a la FEDE entregar al organismo electoral la documentación relacionada con diversas carpetas de investigación a su cargo, ya que dicha información es necesaria para que se lleven a cabo procesos de fiscalización de los gastos de los partidos políticos que realiza el órgano electoral. Sin embargo, el INE presentó ante la Sala Superior un escrito en el que manifestó que han pasado más de 30 días sin que la fiscalía cumpliera con la sentencia emitida por los magistrados del TEPJF. A propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, el Pleno de la Sala Superior, que sesionó de forma privada, determinó que la sentencia ha sido incumplida por parte de la FEDE, pues no se han entregado las copias de las carpetas de investigación solicitadas por el INE. En su resolución, los magistrados del TEPJF ordenaron a la fiscalía cumplir con la sentencia principal a la brevedad posible para permitir que se realice correctamente la fiscalización de los partidos políticos. En este caso, decidieron los magistrados, el secreto ministerial no se contrapone con la responsabilidad del INE de fiscalizar el gasto que realizan los institutos políticos. Tanto la magistrada Mónica Soto Fregoso como el magistrado José Luis Vargas Valdez se pronunciaron en contra del criterio de la mayoría. / 24 HORAS
cuadratura en tres decenios como el ministro Juan Luis Gutiérrez Alcántara, quien era precisamente sensor de López Portillo. Y ahora quiere acabar con la libertad de expresión consagrada en los artículos sexto y séptimo de la carta superior ¿Cómo? Con una jurisprudencia para censurar a la prensa con aclaraciones de información de opinión hasta para decir quién ganó un encuentro. ¡Y ay de aquel comentarista impulsado a decir “buen triunfo” o “triunfo injusto”! La propuesta de este ministro de la Corte, actual émulo de Tomás de Torquemada, pretende ser el inquisidor para quienes violen los nuevos códigos de ética. -¿Cuáles códigos? -Los que usted diga, señor Presidente. En buena hora la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) de José Antonio García Herrera y Joaquín Arrangóiz (de TV Azteca) piden no regresar al Siglo XV de Torquemada o al sexenio lopezportillista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
PACIENCIA, LLEGAR AL AIFA LLEVARÁ EL PRÓXIMO MES, el Gobierno de México planea estrenar un nuevo aeropuerto, se trata del Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base
aérea de Santa Lucía y para el cual será necesario invertir entre una y hasta dos horas 10 minutos con las opciones actuales de transporte. Por ahora, el automóvil particular y el traslado en un vehículo para tres personas vía app son la mejor opción, pues implicarán alrededor de una hora y 20 minutos, con un costo de 370 pesos; en tanto, el viaje en transporte público implica un gasto de 38 pesos por persona, pero requeriría más de dos horas con las vialidades hoy disponibles. Los traslados son, incluso, similares a los que se podría hacer un vuelo a destinos como Cancún, Quintana Roo. Al corte del 20 de febrero, se tiene un avance general de 92.92% en las obras, según fuentes consultadas del Aeropuerto FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y JOSUE PÉREZ
Recorrido entre Traslado embotellamientos A menos de un mes, estas son las opciones para llegar al nuevo aeropuerto en Santa Lucía Ruta automóvil particular Ruta en transporte público y obras finales
Costo: 9 pesos Tiempo invertido: 30 minutos
4
Terminal Ojo de Agua hasta la Base Aérea de Santa Lucía.
Costo: 14 pesos Tiempo invertido: 45 minutos
Costo total 38 pesos
LA RUTA
Tiempo total 2 horas 10 minutos
El trayecto para llegar al AIFA se hizo por Paseo de la Reforma, su continuación por Calzada de Guadalupe hasta Circuito Interior para tomar en dirección a La Raza. Sobre esa vialidad se incorporó hacia Insurgentes Norte a través de Paganini. El recorrido inició a las 9:50 horas y se llegó a las 10:55 a la entrada de Camino a San Jerónimo, justo tres kilómetros antes de ingresar al AIFA y antes de un embotellamiento que se prolongó por 40 minutos. El costo en auto particular, además de la gasolina por un recorrido de casi 90 kilómetros de ida y vuelta, es de 116 pesos por las casetas que hay que pagar al ir y al regresar.
Tiempo total: 1 hora 40 minutos
*Debido a la construcción de los libramientos en el cruce con la carretera libre México-Pachuca se producen embotellamientos que pueden durar hasta 40 minutos para un tramo de no más de 4 km
EDOMEX
3
Ampliación Línea I del Mexibús (Prevén tenerlo para la inauguración) Ampliación Línea IV del Mexibús
Ciudad Cuauhtémoc
EDOMEX
Taxi vía app Costo total 370 pesos
Proyectos de transporte público
Tren Suburbano (Avance solamente en el tramo a cargo de la Sedena)
Vialidades
Tiempo total 1 hora 10 minutos
AV. Río
1
CDMX
En un taxi por aplicación el costo ronda los 370 pesos y el tiempo de recorrido es muy similar, incluso a las 14:00 horas. Si se toma en consideración que la espera para los vuelos nacionales será de una hora y no de dos como en el aeropuerto de la Ciudad de México, podría correrse el riesgo de partir de la zona centro de la CDMX hacia el AIFA con 2.5 horas de anticipación a un vuelo. El trayecto por la autopista de cuota México-Pachuca no presenta tráfico intenso ni embotellamientos pero prácticamente todo el recorrido está en obra, pues aún no se concluye con la ampliación de esta vialidad que se prevé llegue a las instalaciones de la nueva terminal.
Bellas Artes
Ciud Azte ad ca
de l os R em edio s
Garib aldi
ZÓCALO
Ciudad Azteca
Ampliación sobre la autopista México-Pachuca, en proceso
Plaz Arag a ón
o coc -Tex ñón e P ista Imp ulso Autop ra
1 Villa Arag de ón
Libramiento de Camino a San Jerónimo para ingresar al AIFA, en proceso
Construcción del Camino a Tonanitla, sin avance físico
Chimalhuacán
VIAJE. El traslado en vehículo particular, donde podrían viajar hasta cuatro personas, implica el pago de casetas, en este caso de 58 pesos.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
3
Ciudad Azteca hasta la terminal Ojo de Agua.
Costo: 58 pesos de peaje
4
2
Ojo de Agua
Aut opi sta Mé xico -Pa chu ca
Tarjeta Mexibús Costo: 10 pesos Tiempo invertido: 25 minutos
2
Santa María Tonanitla
Oce anía
2
Transbordo de la Terminal Ciudad Azteca a la del Mexibús Línea I, más minutos de espera para salida de la unidad exprés con rumbo a Ojo de Agua en Tecámac
En la autopista se paga el peaje en Ojo de Agua, continuar sobre la misma vialidad hasta la salida hacia *Camino a San Jerónimo, o salida a AIFA, ya hay señalamiento
Ins urg en tes
Costo: 5 pesos Tiempo invertido: 30 minutos
1
Circ uito Inte rior
1
Inicio en Paseo de la Reforma y Balderas y se avanza hacia Calz. de Guadalupe, en C. Interior se gira hacia La Raza para tomar Paganini y dirigirse a Insurgentes Norte hasta la autopista México-Pachuca
se uen exiq rM erio Ext uito Circ
Aunque los libramientos que conectarán al oriente con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúan en construcción a un mes de la inauguración de esta nueva terminal aérea, reportes de autoridades federales dan cuenta de su conclusión antes del 21 de marzo. 24 HORAS realizó un recorrido en automóvil desde Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta del Caballito hasta la terminal aérea en un tiempo de una hora y cinco minutos –saliendo a las 9:50 horas– hasta el Camino a San Jerónimo, que será una de las vialidades de ingreso a las instalaciones aéreas. Sin embargo, en este punto, al estar todavía en construcción el paso elevado que librará el cruce con la carretera libre a Pachuca, es posible encontrarse con embotellamientos recurrentes debido a las maniobras de camiones en el lugar y que pueden prolongarse hasta 40 minutos para un tramo de entre tres a cuatro kilómetros. La zona es muy conflictiva para la circulación porque también está en construcción el libramiento sobre la carretera libre México-Pachuca para el ingreso directo al AIFA. Lo que ya está concluido es el mejoramiento del Camino a San Jerónimo, que es el ingreso desde la autopista, sin embargo, la vialidad es de apenas dos carriles por sentido. Al corte del 20 de febrero pasado, la construcción del AIFA lleva 92.92% de avance general, de acuerdo a fuentes consultadas del Aeropuerto. Pese a ello, en la zona se observa a trabajadores soldando barandales y ayer apenas se colocaba la base para la carpeta asfáltica de las rampas de ingreso en ambos libramientos.
Ingreso a la estación Bellas Artes, en dirección a la estación Garibaldi de la Línea 8 para transbordar hacia la terminal Ciudad Azteca de la Línea B
Camino a San Jerónimo
AIFA
*El ejercicio se realizó por 24 HORAS durante la mañana
Circuito Mexiquense
TEXTOS: JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
5
Emiten alerta por falta de información en rutas de aproximación al AICM
MÁS DE 1 HORA El viaje requerirá que te armes con varias tarjetas A 26 días de que comience a operar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), llegar a sus instalaciones en transporte público toma 2:10 horas, aproximadamente, desde la zona centro de la Ciudad de México; el mismo tiempo que los vuelos directos que saldrán con destino a Cancún, Quintana Roo. El único sistema de transporte que se construye y que el Gobierno del Estado de México prometió estaría listo para la inauguración, es la ampliación de la Línea I del Mexibús. Ésta iniciará en la terminal Ojo de Agua en Tecámac, tendrá ocho estaciones, cuatro sobre la carretera libre México-Pachuca y el resto dentro de las instalaciones de la nueva terminal aérea. El gobierno mexiquense consideró que los trabajos quedarán para el 21 de marzo, fecha de inicio de operaciones del AIFA, e incluso estimó que estarán en condiciones de realizar pruebas 15 días antes de esa fecha. 24 HORAS realizó un recorrido desde la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro hasta la estación terminal de Ciudad Azteca de la Línea B para de ahí abordar el Mexibús con dirección a Ojo de Agua. El trayecto inició a las 9:30 horas y fue posible llegar hasta la Base Aérea de Santa Lucía, donde está ubicado el AIFA, a las 11:40 horas utilizando
únicamente el transporte público disponible. Y EN EL EDOMEX
Hasta la llegada a Ciudad Azteca es un trayecto largo y en Metro, pero para tomar el sistema Mexibús es necesario tener otra tarjeta electrónica para ingresar, la cual tiene un costo de 10 pesos. El 21 de febrero no servía la máquina expendedora de tarjetas electrónicas y el personal informó que solo había disponibles en la estación Central de Abastos y Ojo de Agua. El pasaje cuesta nueve pesos y desde Ciudad Azteca hasta Ojo de Agua son 24 estaciones pero se ofrece un servicio exprés que hace siete paradas aunque el tiempo de espera para su salida fue de 15 minutos. De este punto se puede tomar un colectivo que va sobre la carretera libre México-Pachuca y cuyo trayecto hasta de la Base Aérea se hace en aproximadamente 30 minutos. Sin embargo, a este tiempo, como en todas las salidas de colectivos, se le debe agregar los minutos que toma la persona que despacha para dar salida a la unidad, y que en este recorrido fue de 15 minutos. También hay que considerar que el sistema Mexibús o BRT (Bus Rapid Transit) en el Edomex obliga a utilizar una tarjeta distinta para cada una de sus líneas, por lo que una tarjeta de la Línea II, III o IV no sirve para la I. A la fecha, las autoridades tampoco han definido si la tarifa de nueve pesos se modificará con la ampliación de 32 kilómetros que se hace hasta las instalaciones aéreas.
ODISEA. Para llegar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el transporte público disponibles es necesario tomar el Metro, luego el Mexibús y una combi.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
CONSTRUCCIÓN. En las inmediaciones a la nueva terminal aérea aún se observa a trabajadores acelerando la obra en vialidades y transporte que conecte con el AIFA.
La empresa Jeppesen, que ofrece en el que habrá una prórroga para servicios de información para na- la actualización. vegación, emitió ayer una alerta En sus redes sociales, Seneam por falta de información sobre los indicó que la alerta de tráfico fue cambios en las rutas de aproxima- para reconfigurar las gráficas para ción al Aeropuerto Internacional no afectar las rutas establecidas. de la Ciudad de México (AICM). Enfatizó que es erróneo afirmar Según la información que dio a con ese documento que no pueden conocer, no recibió los suplemen- “convivir” el AICM y el Aeropuerto tos de Publicación de Información Internacional Felipe Ángeles. Aeronáutica (PIA) de México dentro de la fecha límite especificada EL AIFA YA ES INTERNACIONAL por el Reglamento y Control de In- La SICT publicó ayer en el Diario formación Aeronáutica (AIRAC). Oficial de la Federación el acuerdo La AIRAC especifica que los da- con el que decretó al AIFA como tos aeronáuticos cambian cons- una instalación habilitada para tantemente, “se revisan las estruc- operaciones internacionales. turas y rutas del espacio aéreo, Según lo publicado por la decambian las ayudas a la navega- pendencia, la terminal aérea cuención (...) Es esencial, tanto para la ta con la infraestructura, personal eficiencia como para la seguridad, y documentación para atender a que los pilotos, despachadores, pasajeros, aeronaves, transportes controladores de tránsito aéreo, de carga y servicios nacionales e administradores de flujo de trán- internacionales. sito aéreo, sistemas de gestión de “Se declara y habilita como aevuelo y cartas aeronáuticas tengan ródromo internacional para la entrada y salida al país de aeronaves todos la misma información”. Pilotos consultados al respecto mexicanas y extranjeras, tanto confirmaron que las aerolíneas del servicio aéreo público como que vuelan en el espacio aéreo privado, de transporte nacional e del Valle de México recibieron la internacional, regular y no regular, alerta de Jeppesen por no haber al aeródromo denominado Aerorecibido en tiempo y forma la in- puerto Internacional Felipe Ángeformación de Servicios a la Nave- les”, indica el acuerdo firmado por gación en el Espacio Aéreo Mexi- el presidente López Obrador. cano (Seneam), dependiente de La Agencia Federal de Aviación la Secretaría de Infraestructura, Civil deberá notificar esta declaratoria a la Organización de Aviación Comunicaciones y Transportes. Detallaron que se distribuyeron Civil Internacional, con sede en en forma PDF y no en la aplicación, Montreal, Canadá, y a las autorilo que significa que tendrán que dades competentes que prestan volar con procesos anteriores. Y funciones dentro de dicho aeródestacaron que es un tema técnico dromo. / JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA
EN SUS MARCAS... Se prevé que la inauguración sea el 21 de marzo próximo.
... Y los marinos cuidarán terminal de capital del país Para neutralizar el tráfico de armas, personas, drogas, divisas y mercancía ilegal en coadyuvancia con las autoridades fiscales, aduanales, así como de migración, mil 500 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se sumaron a las labores de vigilancia y administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Por instrucciones del Mando Supremo… el lunes pasado, personal de esta institución se integró al trabajo que se realiza en coordinación con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, con el propósito de garantizar la seguridad y apoyar a la administración del AICM, en su tarea de mejorar la calidad de los servicios que presta a los usuarios”, refirió la dependencia. Informó que se crearon: la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM, ambas integradas por efectivos para realizar opera-
ciones de vigilancia, inspección y control en el recinto. Integrantes del INM y de la Agencia Federal de Aviación Civil capacitaron a 69 uniformados navales para los puestos: comandantes de Aeropuerto y Terminales, Oficiales de Migración que brindan apoyo tanto en el área de migración como en el manejo de la seguridad operacional. La aduana cuenta con 28 marinos y se tiene proyectado que sean más de 80, para fortalecer las acciones de control y vigilancia en las operaciones aduaneras que se realizan en las terminales 1 y 2. También está contemplada la participación del personal naval en las áreas de periferia, ambulatoria, plataformas y sala de monitoreo, con mil 255 elementos desplegados, 23 vehículos y 16 binomios caninos de la Armada de México con los que se apoyará a la seguridad privada contratada por el AICM. A principios de este mes Isidoro Pastor, director operativo de la terminal del AIFA, expresó que será muy difícil que se cometan delitos porque “lo vamos a minimizar a una expresión que puede llegar a la nulidad”. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
6
MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó de nueva cuenta al Instituto Nacional Electoral (INE) porque organiza la consulta de revocación de mandato “a regañadientes” y aseguró que al órgano electoral “no le causa placer que haya democracia en el país”. Enfatizó que durante este proceso solo se instalarán 55 mil casillas, mientras que en la elección federal fueron 165 mil los centros de votación, “y todo es para que sigan teniendo los mismos sueldos ¿no?, los consejeros, y que se sigan dando la gran vida, porque no pudieron llevar a cabo un plan de austeridad para poder instalar más casillas”. Durante su conferencia de prensa, y por segundo día consecutivo, a pesar de la veda impuesta por la revocación de mandato, el presidente López Obrador invitó a los mexicanos a participar en el ejercicio democrático e hizo un llamado a que no acudan a manifestaciones el próximo 10 de abril, día de la jornada. “En este proceso se está enfrentando a la autoridad electoral porque no aceptaron aplicar medidas de austeridad ni de ningún otro tipo con la finalidad de obtener más recursos y hacer más amplia la consulta de revocación de mandato”, reprochó el titular del ejecutivo. Cuestionado en torno a una su-
DENUNCIÓ QUE CONSEJEROS ELECTORALES NO ACEPTARON PLAN DE AUSTERIDAD
INE organiza a ‘regañadientes’ revocación de mandato: AMLO CUARTOSCURO
Veda. Desde el 4 de febrero está prohibido que los funcionarios se pronuncien sobre la consulta democrática
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
REPROCHES. El INE sólo instalará 55 mil casillas, se quejó el presidente.
puesta movilización social para el 27 de febrero en apoyo a su gobierno, el Presidente envió un mensaje: “Yo les diría que no se manifestaran, que no haya ningún acto de apoyo, qué mejor que como ciudadanos libres, independientes participen el día 10”. El pasado lunes, al negar que estuviera infringiendo alguna Ley, el presidente López Obrador invitó a los ciudadanos a participar en la consulta de revocación de mandato
y ejercer su derecho para remover a los malos gobernantes. El titular del ejecutivo señaló que “lo ideal sería que participáramos todos los ciudadanos”. Este martes insistió en convocar a los mexicanos para que emitan su opinión sobre si debe o no permanecer en cargo, ante la pérdida de confianza ciudadana, a pesar de que desde el pasado viernes 4 de febrero inició la veda que impide a funcionarios promocionar o difundir propaganda gubernamental o sobre la revocación de mandato. El artículo 35 Constitucional señala que “el Instituto (INE) y los organismos públicos locales (OPLES), según corresponda, promoverán la participación ciudadana y serán la única instancia a cargo de la difusión”. Mientras que la Ley Federal de revocación de mandato instruye para que desde la emisión de la convocatoria y hasta que concluya la jornada de votación, el 10 de abril, los funcionarios “sólo podrán difundir las campañas de información relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil”.
‘Nos hacen parecer como Herodes’ Alrededor de 6 mil niñas y niños han sido vacunados contra el Covid-19 mediante amparos que solicitaron los padres de familia, informó ayer el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell. “Nos quieren hacer parecer como Herodes, que no queremos a las y los niños, eso es absurdo, no tiene ningún sentido”, expresó. El funcionario de Salud dijo que se promovieron alrededor de 11 mil amparos, de los cuales un tercio han sido concedidos y una vez que se conoce la sentencia se cumple vacunando al menor. “Casi es la mitad más o menos, como 5 mil 500 porqué algunos casos son de más de un niño. Nosotros procedemos, cuando llega una sentencia a ejecutarla, nunca hemos desconocido a la autoridad Judicial y cuando llega la indicación de vacunar, vacunamos; no obstante, disputamos la validez jurídica de la sentencia. Hemos vacunado
casi 6 mil”, apuntó López Gatell. Destacó que las entidades donde más amparos se promovieron para vacunar niños son Guanajuato, Yucatán y Ciudad de México. REPORTE COVID
La Secretaría de Salud reportó 18 mil 309 nuevos casos de Covid-19, con lo que suman 5 millones 436 mil 566 el acumulado de contagios desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas se reportó la muerte de 706 personas, para un total de 316 mil 492 decesos. La ocupación de camas para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 23% y para pacientes graves que requieren un ventilador se ubica en 16% de la capacidad instalada en hospitales. Hasta ahora, se ha vacunado a 85 millones 60 mil 320 personas contra Covid-19, de las cuales 78 millones 706 mil 377 tienen esquema completo y 6 millones 353 mil 943, medio esquema. / MARCO FRAGOSO
Se enfrentan migrantes y GN Migrantes haitianos y africanos se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional en Tapachula, Chiapas. Los indocumentados lanzaron piedras a los uniformados y acusaron a las autoridades de engañarlos. El Instituto Nacional de Migración rechazó la violencia como método para exigir la realización de trámites.. / 24 HORAS
Medicación aumenta por consultorios de farmacias Ante la expansión de los servicios de consultorios adyacentes a las farmacias, la sobremedicación también ha proliferado, por lo que el secretario ejecutivo del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, pidió a los senadores de la Comisión de Salud, crear un régimen que supervise y controle la expansión de estos locales y con ello minimizar la sobremedicación. “Se ha incrementado la demanda
de consultas en los consultorios adyacentes a farmacias, es necesario regular este sistema privado de atención de salud, con el fin de garantizar los requerimientos mínimos de calidad de la condición de salud y minimizar los incentivos negativos para sobremedicar a la población”, refirió el funcionario. En estos establecimientos, agregó, recibieron servicio 13% de los derechohabientes del IMSS, 10% del ISSSTE y 7% beneficiarios de otros servicios de salud.
Al reunirse con los senadores, Cruz Marcelo informó que entre 2018 y 2020 aumentó en 12% quienes no tienen acceso a los servicios de salud; y la población de al menos mil 775 municipios del país carecen de los mismos. Esta situación se agudiza en Jalisco, Chiapas, la Zona Metropolitana del Valle de México y Veracruz. Mientras que en las regiones serranas del país, 40% de la población reportó que no tiene acceso a los servicios de salud. El titular del Coneval reconoció que la falta o mala calidad de los caminos así como una infraestructura de distribución ineficiente, son factores que impiden que la población acceda a servicios de salud en
La Securities and Exchange Commission (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos), admitió la denuncia presentada por la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, para investigar la presunta existencia de conflictos de interés y actos de corrupción entre un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, compañía que tiene contratos millonarios con Pemex, y Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador. “La Securities Exchange Commission, ha admitido la denuncia de una servidora hizo (…) y el número de la admisión es el 16439-711457-818”, informó Gálvez Ruiz. Dijo que también anexará el contrato que publicó la señora Carolyn Adams pues corrobora que sí existió una relación contractual entre Kein Shiling, alto funciona-
rio de Baker Hughes y la nuera del Presidente. “Le diría a Morena que no coma ansias, sé que están acostumbrados de manera autoritaria a resolver las cosas, a sacar pañuelos blancos, pero quien va a determinar posibles conflictos de interés y posibles actos de corrupción, es el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pero quien va a determinar el conflicto de interés y probables actos de corrupción es la Security Exchange Commission”, advirtió. En tanto, Morena y sus aliados rechazaron nuevamente, solicitar al titular de Pemex, Octavio Romero, un informe sobre los contratos firmados con la empresa Baker Hughes, sus filiales o subsidiarias, a partir del 1 de diciembre de 2018. Xóchtil Gálvez pidió que la propuesta se tramitara de urgente y obvia resolución, pero no fue aceptada por la Asamblea. / KARINA AGUILAR
SENADO
CUARTOSCURO
Admiten en EU denuncia contra Baker Hughes
gran parte del país. José Nabor Cruz reconoció que uno de los retos para el sistema de salud en México, es atender en el corto,
ATENCIÓN. 13% por ciento de derechohabientes del IMSS y 10% del ISSSTE recurrieron a locales adyacentes a farmacias, reveló el Coneval
mediano y largo plazo las secuelas del Covid-19, tales como: la salud mental y la salud sexual y reproductiva. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
7
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
CONFECCIONAN A DETALLE, DANIELA WACHAUF
on suaves pinceladas sobre un lienzo blanco, personal del Ejército pinta el escudo nacional de una bandera monumental, utilizan diferentes tipos de tintas textiles de agua: 11 tonos para la base y cinco para dar el matizado o realce. Los elementos utilizan zapatones para resguardar la limpieza, el escudo se pinta por ambas caras del lienzo que forma parte de las mil 56 banderas que confeccionan al año en la Fábrica de Vestuario y Equipo (Fave), ubicada en Anillo Periférico, alcaldía Iztapalapa. De esta cantidad, 58 son destinadas para astas-bandera de 50 a 100 metros de altura, con un peso promedio de 57 a 230 kilos, que son consideradas como monumentales entre las que destacan la del Zócalo capitalino, el Heroico Colegio Militar, y el Campo Marte. En la Fave también realizan banderas miniatura, de escritorio, oficina, guerra, estandartes, gallardetes, guiones para diferentes unidades. Utilizan tela rasa y para el lábaro patrio un hilo metálico especial con el que se realiza su bordado. Las banderas se hacen en una tela nailon que es un tejido diamante resistente; al recibir los cortes de los lienzos blancos se mandan al área de serigrafía o pintado del escudo, en el cual se utilizan 11 tonos base y cinco para matizar. El pintado se realiza en 16 horas y son dos turnos de trabajo, una vez que está terminado el escudo, se regresa al área de ensamble para unir los lienzos verde, blanco y rojo, finalmente colocar el herraje a la orilla del verde, los ojillos, la piola y
LÁBARO PATRIO
los candados de sujeción para poder izar la bandera. Para trasladar las banderas monumentales se utiliza el montacargas, se dobla y emplaya. En el caso de las banderas que dan de baja, las cuales tienen un promedio de uso de uno a dos años, éstas son incineradas, pero
antes elaboran un dictamen técnico donde analizan la resistencia, los colores, etc. Este jueves se celebra el Día de la Bandera en México, oficialmente reconocida en 1940 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.
8
MIÉRCOLES 23 DE FEBRER0 DE 2022
HABRÁ VIDEOVIGILANCIA CONECTADA AL C5
Tras robo de bebé, reglas en panteones se endurecen EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Requisitos. Administradores deberán estar capacitados en derechos humanos y contar con bachillerato como minímo
MEMORIA. También se informó que se colocarán memoriales en los panteones para resguardar los restos de quienes hayan cumplido su tiempo en tumbas.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Anahí Michell, una joven periodista proveniente de Veracruz, fue encontrada muerta en un paraje rural del pueblo de Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, luego de su desaparición el viernes pasado. De acuerdo a primeros reportes, la joven, quien hace un par de años llegó a la Ciudad de México para estudiar en una escuela especializada en crónica deportiva, fue hallada envuelta en sábanas por trabajadores de una zona ejidal cuando mitigaba un incendio cerca del paso vehicular. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México identificó el cadáver y se puso en contacto con sus familiares para brindarles asistencia jurídica, psicológica, social y económica por parte de la Dirección General de Atención a Víctimas. Mientras que la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, adscrito a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, dio intervención a peritos en criminalística y fotografía, quienes realizaron el debido procesamiento y levantamiento de indicios, así como el traslado del cuerpo para practicarle la necropsia de Ley. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) han realizado diversas entrevistas e inspecciones en el lugar de los hechos. / ARTURO ROMERO
Fue posible identificarla y se brinda acompañamiento a sus familiares, a quienes expresamos nuestras condolencias por estos lamentables hechos” ULISES LARA Vocero de la Fiscalía
A poco más de un mes del robo del cadáver de un bebé en el Cementerio de San Nicolás Tolentino, Iztapalapa, el Gobierno capitalino presentó el nuevo Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios, que se publicará en las próximas semanas. En cuanto a los requisitos que deben de tener los administradores de los panteones, habrá una persona responsable en cada cementerio o crematorio, con experiencia administrativa, capacitada sobre Derechos Humanos, no discriminación, perspectiva de género y protección de datos personales. Además, no deberá contar con una inhabilitación en el servicio público y tendrá que aprobar un examen de control de confianza. Las personas trabajadoras en el interior de cementerios se someterán a medidas de control y habrá una bitácora de entradas y salidas. En conferencia de prensa, el jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, y el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, explicaron que se establecerá un sistema de
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
U
n tweet del expresidente Donald Trump celebrando la decisión de Putin de reconocer como repúblicas independientes a Donetsk y Lugansk, Ucrania, debería haber provocado que sus admiradores en la 4T le reprocharan, aunque fuera en las redes sociales. Trump ensalzó la decisión de Putin, al que consideró “un chico inteligente’’ para cerrar su mensaje con un “podríamos hacer lo mismo en nuestra frontera sur’’. Es decir, apropiarse de territorio mexicano. No hubo el tradicional rasgado de vestiduras que una advertencia -aunque fuera broma- de este tipo generalmente provoca entre los defensores de la soberanía nacional.
tividad al C5. Finalmente, se enviará al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar las penas a quien sepulte o exhume un cadáver o restos humanos sin los requisitos legales o de autoridad competente. “Estamos proponiendo que se penalice la comercialización (de restos humanos), que se ha presentado comúnmente en algunas redes sociales o por medio de otros instrumentos de comercialización”, detalló el consejero jurídico. Las penas propuestas para quien distribuya comercialice o transporte sin autorización a personas fallecidas, partes o restos humanos áridos será de 5 a 10 años de prisión.
En MH, evaluará UNAM a beneficiarios de programas En la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 40 trabajadores sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aplicarán estudios y entrevistas a solicitantes de programas sociales, para evaluar el nivel de vulnerabilidad y así realmente asignar los apoyos de manera justa; eso sí, dando prioridad a las mujeres. Esto luego de que este lunes la administración de la demarcación arrancó con la colaboración interinstitucional con la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, que será la encargada de evaluar a los beneficiarios de los Programas Sociales 2022 en esta demarcación.
La ¿broma? de Trump LA DIVISA DEL PODER
registro de inhumaciones y exhumaciones, además del procedimiento para estas últimas y para el retiro de restos humanos. La exhumación de cadáveres y el retiro de restos humanos (por haber cumplido su tiempo en las tumbas) deberán seguir procesos precisos, debidamente documentados e inventariados. Los restos retirados se depositarán en memoriales que serán colocados en cada cementerio para preservar la memoria de los difuntos y se colocará una placa de identificación. Sobre la seguridad en los cementerios y crematorios corresponde a las alcaldías el control de los accesos, la vigilancia perimetral y disponer de videovigilancia con conec-
Ni siquiera un comentario de desaprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores; debió parecerles un chistorete. Pero podría no serlo si se consideran en este momento las condiciones políticas por las que atraviesa el vecino del norte. El presidente Joe Biden se encuentra en su nivel más bajo de popularidad; sus programas no han funcionado como esperaba y el país sigue dividido entre demócratas y republicanos después de la elección presidencial pasada. Trump despertó en la sociedad norteamericanaalmonstruoxenófoboquedormitaba;esesectorlesiguesiendofielalospostuladosdelmagnate, investigado por presuntos delitos fiscales. En el escenario actual, Trump no tiene rival enfrente dentro del partido republicano para competir por la candidatura; falta tiempo, pero el activismo del expresidente -quien ayer inauguró su propia red social-, le da una ventaja que otros posibles aspirantes no tendrán. En buena medida, la suerte de Trump depende de las decisiones de los fiscales que lo investigan…y del éxito o fracaso de Biden en esta crisis con Rusia.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, explicó que los trabajadores sociales estarán revisando los expedientes y haciendo entrevistas con los solicitantes para asignar los apoyos, al mismo tiempo que se combate el tráfico de influencias. “Se acabaron los gestores para los programas, los trámites son personales en cada uno de los módulos y en línea; yo le quiero pedir a nuestras vecinas y vecinos que denuncien a aquellos que se ofrecen a hacer trámites colectivos, que los denuncien porque tenemos que acabar con el ‘coyotaje’, con los moches en los programas”, sostuvo.
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
Hallan a periodista deportiva asesinada en paraje del Ajusco
GIBRAN VILLARREAL
ARMANDO YEFERSON
ACUERDO. El alcalde Tabe destacó que en los programas sociales se dará prioridad a las mujeres.
Agregó que se busca hacer el piso mucho más parejo entre hombres y mujeres, por ello en la asignación de los programas sociales primero serán las mujeres. /24 HORAS
Biden viene de una derrota -la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán-, y no es atropellado que en este conflicto con Rusia los demócratas se jueguen la reelección. Ojo con Trump y sus mensajes.
litigio contra México’’. Llámelo esquizofrenia legislativa o como quiera, pero no es el primero ni será el último intento por acotar a las ONG´s incómodas durante la presente administración.
La diputada morenista Celeste Ascencio Ortega, presentó una iniciativa para que las organizaciones de la sociedad civil informen al SAT y a la Secretaría de Gobernación el origen y destino de los recursos que reciben de gobiernos, empresas o fundaciones del extranjero. No tendría nada de extraordinario si no fuera porque la legisladora michoacana redactó la iniciativa para “evitar el intervencionismo’’ de empresas o gobiernos extranjeros que, según ella, a través del financiamiento a ONG´s nacionales atentan contra el país. El mensaje es clarito. La 4T no quiere organizaciones civiles incómodas que investiguen -como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad- o que cuestionen e impugnen legalmente leyes o modificaciones a la Constitución realizadas por sus legisladores a petición del Ejecutivo. La iniciativa pretende coartar o limitar las donaciones a las ONG´s cuando éstas “se dediquen a desarrollar acciones de cabildeo y
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (etc., etc.) publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el cual el nuevo aeropuerto de Santa Lucía queda legalmente habilitado. El decreto en cuestión establece que el aeropuerto ubicado en Santa Lucía, municipio de Zumpango, estado de México, queda habilitado para brindar servicios de transporte aéreo de carga, pasaje y correo. Que puede ser utilizado por aerolíneas nacionales e internacionales y, además, atenderá vuelos particulares, algo que no ocurre en el aeropuerto de la CDMX, tan dejado de la mano de la 4T. Falta poco menos de un mes para que el nuevo aeródromo sea inaugurado oficialmente, pero por lo pronto ya cuenta con el acta de bautismo.
••••
••••
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
ARMANDO YEFERSON
Luego de que un menor de 12 años ingresó escondida un arma a una secundaria en Iztapalapa y la disparó, lesionándose la mano, la Fiscalía General de Justicia informó que ahora también lo investiga por el delito de lesiones debido a que presuntamente una esquirla de bala impactó en una estudiante. Tras los hechos del pasado lunes en una secundaria ubicada en la colonia Mexicaltzingo, alcaldía Iztapalapa, el agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, recabó la entrevista con la adolescente agraviada, quien acudió a presentar su denuncia acompañada por su padre y asistida por personal de la Procuraduría de Defensa de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la CDMX. De acuerdo con los reportes médicos de la adolescente de 12 años, las lesiones que presenta son en el tobillo derecho y tardarán en sanar de 15 a 60 días. Al respecto, la Secretaría de Salud capitalina adelantó que entablará contacto con los padres de la menor para brindarle atención médica. “LaSecretaríadeSaludinformaque establecerá contacto con los padres de la adolecente que resultó lesionada por una esquirla de bala en el tobillo tras el incidente de ayer (lunes) en la secundaria República de Chile, para brindarle atención”, precisó. En tanto, se informó que el MP está a la espera de que el estudiante responsable termine de recibir atención médica por la herida en la mano izquierda y se encuentre en condiciones de rendir su entrevista, así como su padre, a fin de deslindar responsabilidades. Especialistas de la Coordinación
FGJ INVESTIGA A ESTUDIANTE POR EL DELITO DE LESIONES
Por alumna herida, escala caso de balazo en escuela PROGRAMA AUSENTE
Se establecerá contacto con los padres de la adolecente que resultó lesionada por una esquirla de bala en el tobillo para brindarle atención”
2004: Una alumna de secundaria falleció luego de que un compañero disparó su arma en el salón de clases, en Iztapalapa. Comenzó la aplicación del programa Mochila Segura.
SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
General de Investigación Forense y Servicios Periciales trabajan en la elaboración del dictamen balístico, tras recabar los indicios en el lugar de los hechos. Asimismo, personal ministerial ha realizado entrevistas con autoridades escolares, entre directivos y profesores, así como con policías preventivos que intervinieron como primeros respondientes, con el fin de integrarlas a la carpeta de investigación respectiva. Finalmente, el MP aguarda la información solicitada a la Secretaría de la Defensa Nacional para establecer el origen del arma de fuego, debido a que cuenta con número de serie e identificación de esa dependencia. El pasado lunes, el alumno que ingresó la pistola estaba en clases de laboratorio cuando manipulaba el arma y se disparó en el dedo anular de la mano izquierda, por lo que paramédicos llegaron al lugar.
2007: La SEP implementó el programa en varios estados mediante la acción Escuelas Seguras.
CUARTOSCURO
Indagatoria. El Ministerio Público espera que el alumno que ingresó el arma a una secundaria termine su atención médica para ser entrevistado
9
IZTAPALAPA. Aunque no hubo revisión de mochilas, la SSC realizó un operativo de vigilancia en la entrada de la secundaria República de Chile. Padres y madres dialogaron con autoridades del plantel.
‘Mochila Segura no se debe repetir’ Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, aseguró que el programa Mochila Segura no es compatible con el modelo educativo o con un sistema familiar. El activista sostuvo que la práctica de revisar las mochilas de los estudiantes viola derechos a la libertad y a la intimidad, además
de hacer “un trato desigual y discriminatorio, presuponiendo que los niños, niñas o personas jóvenes son delincuentes”. Por ello, el defensor de la niñez cuestionó a padres de familia y personal educativo si prefieren cumplir su rol o el de policías. Pérez García señaló que la revisión de mochilas no se puede per-
2019: La Comisión Nacional de Derechos Humanos afirmó que el programa violenta garantías de los estudiantes; tras ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó esta premisa.
mitir, ni repetir. Ante esto, recordó la ratificación, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de declarar el programa Mochila Segura como inconstitucional. El coordinador de la organización no gubernamental puntualizó que las prácticas preventivas deben ir encaminadas a “resolver los conflictos que este país tiene de seguridad”, así como por la construcción de “ciudadanía” desde los niños, niñas y adolescentes. / ARTURO ROMERO
Se alistan para la Cuaresma
FOTOS: CUARTOSCURO
A unos días de que inicie la temporada de Cuaresma, ayer se observó a decenas de personas que comenzaron a realizar sus compras de pescados y mariscos en el Mercado de la Nueva Viga, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó su operativo para supervisar los precios de estos productos del mar, a fin de que no haya abusos contra los consumidores. / 24 HORAS
CDMX
10
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
CUARTOSCURO
La Ciudad de México captó 388 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, con lo que acumuló cinco mil 56 millones de dólares durante el año pasado, cifra que la posicionó como la entidad federativa con mayor inversión extranjera directa, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía del Gobierno federal (SE), las actividades que más recursos económicos captaron fueron: comercio, servicios financieros y seguros, minería, servicio de apoyo a negocios, generación de transmisión y distribución de energía. Asimismo, los principales países que invirtieron en la capital del país fueron: Estados Unidos, España, Suiza, Reino Unido y Alemania. A lo anterior se suma que apenas el pasado 27 de enero pasado, la Sedeco informó que la Ciudad de México es la entidad con mayor recuperación económica en comercio minorista en el país al generar 80 mil 500 empleos formales durante 2021, lo que representa 23% del empleo formal de la capital. Asimismo, los ingresos totales reales de los establecimientos del comercio al por menor aumentaron 5.31% a tasa mensual desestacionalizada en la Ciudad de México en noviembre de 2021, incentivado por actividades como el Buen Fin, Día de Muertos y la Fórmula 1, lo cual representó el mayor nivel en el último año en el país, según datos del Inegi.
LEGADO. Los canales de Xochimilco y la zona chinampera son un vestigio de la antigua MéxicoTenochtitlán, antecesora de la CDMX.
A ojo de buen cubero, entregó Xochimilco canoas para canales Auditoría. En 2020, la alcaldía apoyó con 100 embarcaciones a agricultores, pero no hizo un análisis formal de si necesitaban la ayuda ARTURO RIVERA
En el ejercicio 2020, la alcaldía Xochimilco entregó 100 canoas por un monto de tres millones 909 mil pesos a personas vulnerables... a “ojo de buen cubero”, pues no realizó estudios que comprobaran la vulnerabilidad de los beneficiarios, informó la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM). Si bien la Auditoría confirmó que se entregaron las canoas a 100 beneficiarios (que acreditaron ser productores de flores y hortalizas en los canales de la zona chinampera), oficialmente no existe una evaluación formal de que necesitaran el apoyo. La ASCM destacó que “no obra ningún análisis referente a la vulnerabilidad de las personas interesadas en ser beneficiarias de la acción social Entrega de Canoas a Productores Florícolas y Hortícolas de la Zona Chinampera de los Pueblos y Barrios de la Alcaldía Xochimilco”. Y es que para la alcaldía “el análisis referente a la vulnerabilidad de las personas interesadas para ser beneficiarios de la entrega de canoas... consistió en la visita física a los posibles beneficiarios, en la cual desde el momento se detectó la necesidad de contar con el apoyo”.
Aunque la respuesta de la demarcación fue tomada en cuenta por la ASCM, ésta aclaró que aun así no se proporcionó “evidencia documental en el que obre el análisis referente a la vulnerabilidad de las personas interesadas.... no existe ningún análisis referente a la vulnerabilidad”.
SEDECO. La capital acumuló cinco mil 56 millones de dólares durante 2021, dijo el secretario Fadlala Akabani.
De acuerdo con los datos reportados por la Sedeco, en el último trimestre de 2021 la capital mostró una recuperación económica, alcanzando una derrama de 84 mil 452 millones de pesos, resultando beneficiadas 174 mil unidades económicas, lo cual se refleja en el favorable desempeño de los indicadores de consumo de finales de 2021. / ARMANDO YEFERSON
¿ERROR EN REDACCIÓN?
Además de la falta de análisis de vulnerabilidad para asignar los apoyos, la alcaldía Xochimilco recibió una observación debido a que no cumplió con otro requisito para entregar las canoas: el Certificado de Residencia “emitido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno” de la misma demarcación. Esto fue descubierto por la Auditoría luego de revisar una muestra de 55 de 100 expedientes, en los que no se encontró el Certificado de Residencia que debía no ser mayor a tres meses y coincidir con la identificación oficial del beneficiario, un requisito vigente en la convocatoria del programa. Ante ello, la alcaldía respondió que “esta situación es cuestión de un error en la redacción, ya que el Certificado de Residencia es considerado como comprobante de domicilio en caso de no contar con el comprobante de predial, luz, agua, telefonía fija”. Cabe destacar que este programa se lanzó en beneficio de “productores de flores y hortalizas que cuenten con una unidad de producción en la zona de chinampas (…) y utilicen las canoas de manera cotidiana y como instrumento de trabajo y/o transporte”.
Continúan dosis para centennials El próximo sábado concluye la vacunación de refuerzo contra el Covid-19, para los capitalinos de 18 a 29 años de edad en las 16 alcaldías. Este miércoles es el turno para los jóvenes cuya primera letra de su apellido sea G, H, I o J. Para la aplicación de la tercera dosis se habilitaron 10 sedes de inmunización en la CDMX, a las cuales podrán acudir las personas de este grupo de edad que ya cuenten con esquema de vacunación completo, es decir, con dos dosis. / 24 HORAS
SSC
Capacitan en neurociencias a personal de SSC
FORMACIÓN. La capacitación es para elementos que laboran en las áreas de salud de la dependencia.
una unidad de compañeros y compañeras de perfil cooperativo. Agregó que también es importante perfilar, medir e identificar factores de riesgo en la población policial y que eso se vuelva un referente para todas las instituciones y corporaciones policiales. / 24 HORAS
GOBIERNO CDMX
El subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, inauguró la Primera Capacitación en Neurociencias para el personal que labora en las áreas de salud de la dependencia. “La mejor Policía del país no sólo es sobre aptitudes físicas de capacitación, entrenamiento de áreas especializadas, también la mejor Policía del país se trata de invertirle al tema y visibilizar la salud mental de las y los elementos”, expresó el funcionario. Vázquez recordó que desde hace más de dos años se ha intentado poner en el centro de la agenda el desarrollo de la SSC en diferentes medidas, entre ellas la ampliación de las capacidades de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica, con
CUARTOSCURO
Se ubica CDMX como entidad con mayor inversión extranjera
Sistema de bombeo
Presa Tuxpan
Presa de El Bosque
Localización
Fuente: Conagua
Tanque Santa Isabel
Villa Victoria
Presa Ixtapan del Oro
Canal Donato Guerra
Tanque Pericos
Túnel Analco San José
Toluca
Túnel Atarasquillo Dos Ríos
Niveles para un día 22 de febrero de los últimos 6 años 85.43%
Presa Colorines
77.37%
88.74%
53.99% 59.99%
75.19%
Valle de Bravo Presa Valle de Bravo
2017
2018
2019
2020
2021
CDMX Tanque Dolores Segunda Sección Bosque de Chapultepec
2022
MÁS DE LA MITAD DE LA CUENCA ESTÁ “ANORMALMENTE SECA”
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Reporta Sistema Cutzamala 59.99% de almacenamiento Agua. La Conagua informó que los niveles representan un déficit de 15.1% con respecto a la media histórica
CUARTOSCURO
SUSANA HERNÁNDEZ
Tres de las presas del Sistema Cutzamala -que abastecen a una gran parte de los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México– se encuentran en 59.99% de su capacidad de almacenamiento, con 471.7 millones de metros cúbicos, lo que representa una disminución de 1.14% tan solo la última semana, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Víctor Bourguett Ortiz, director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, señaló que actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con 471.7 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de 15.1% con respecto a la media histórica y uno de los niveles más bajos de los últimos años. De acuerdo con el informe técnico sobre el nivel de presas y la vigilancia de los fenómenos meteorológicos, al lunes pasado, la presa Villa Victoria presentó los niveles más bajos con 52.18%, seguida de El Bosque, con 59.31%, y la de Valle de Bravo con 64.03% de su capacidad. El funcionario alertó que 50.8% de la cuenca se encuentra “anormalmente seca”, y en lo que se refiere a la región centro, 19.4% de la superficie está en las mismas condiciones y 1.6% con sequía moderada. Además, la semana pasada Bourguett Or-
tiz advirtió que todavía no llegamos al momento más crítico del estiaje de 2022. EN DESCENSO
En los últimos cuatro años, el almacenamiento en el Sistema Cutzamala ha ido a la baja. La capacidad registrada el 22 de febrero de 2019 fue de 88.74%, mientras que en 2020 se ubicó en 75.19% y en 2021, en 53.99%, la peor en los últimos 25 años. El embalse arrancó 2022 con un almacenamiento de 67.04%, cifra que se redujo a 65.37% el 15 de enero y para el 31 del mismo mes ya era de 63.30%. En tanto, el 1 de febrero se ubicó en 63.14%, el día 10 en 61.67% y el 15 en 60.99%. En tanto, la subdirección General Técnica destacó que mantiene estrecha vigilancia sobre los almacenamientos en las 210 prin-
Dante NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
¿
Qué hace diferente a Dante Delgado del resto de los políticos en el actual contexto político? Primero, su enorme capacidad de establecer pactos con todos aquellos que le sean necesarios para sus fines políticos; segundo, una vez definido el pacto y establecido el tiempo -y caducidad- del mismo, los cumple a rajatabla. Por último, un rasgo que tal vez sea el que más se extraña en la política mexicana: sabe rectificar si entiende que se ha equivocado. Y lo hace rápido, un corte limpio, implacable y a lo que sigue. Si duda de lo anterior, pregúntele a Roberto Palazuelos -pasó de Diamante Negro a Triste
11
EDOMEX
Presa Victoria
Michoacán
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
En 2022 el territorio nacional presenta 7.9% de déficit de lluvias y solo siete presas están al 100%
Carbón- quién conociendo a Dante, salió de Quintana Roo de puntitas y por la puerta de atrás. En su trayectoria política Dante ha sido casi de todo: gobernador interino de Veracruz -sustituyó a Fernando Gutiérrez Barrios- diplomático, dirigente partidista -Convergencia y Movimiento Ciudadano (MC)-, diputado y senador. ¿Le falta algo? Sí. Un presidente de la República que apoye incondicionalmente su proyecto político. Ha estado cerca de conseguirlo. Apoyó a varios expresidentes priistas, a Cárdenas, a AMLO, su más reciente intento fue con Ricardo Anaya -tal vez el peor personaje que ha apoyado-. Ahora está ante un nuevo reto, que podría ser su última oportunidad. Dante está en camino de construir una idea muy diferente a lo que solía hacer. Ya no acompañará ninguna alianza futura, ni comprometerá su proyecto político de centro izquierda con personajes que están en su antípoda ideológica. Adoptó a Enrique Alfaro y lo llevó de la
AFECTACIÓN. La presa de Villa Victoria, ubicada al poniente del Estado de México, es el embalse con los niveles más bajos en el almacenamiento de agua.
cipales presas del país, las cuales tienen un total de 79 mil 463 milímetros cúbicos, es decir 798 menos que el 14 de febrero pasado. Hasta este lunes, del total de presas, siete están a 100% de su capacidad; 104 se encuentran entre 75% y 100%; 51 entre 50% y 75%, y otras 13 tienen menos de 50%. El almacenamiento en estos embalses presenta un déficit de tres mil 686 Mm3, equivalente a 4.4% menos que los niveles promedio de esta fecha, subrayó la subdirección General Técnica de Conagua. LLUVIAS, CON DÉFICIT DE 20.2%
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que del 1 de octubre de 2021 al 20 de febrero de 2022 llovió 17.7% menos del promedio histórico de ese mismo lapso en nuestro país.
mano desde 2015, finalmente en 2018, MC ganó el Gobierno de Jalisco y además la presidencia municipal de Guadalajara. Este punto de inflexión le permitió irrumpir en la escena política nacional con fuerza propia. Sabe leer como pocos los sentimientos colectivos de la población y así, impulsó para el Gobierno de Nuevo León a un personaje totalmente disruptivo: Samuel García -nada podía ser peor que El Bronco- y de cara a la sucesión presidencial escogió con todo cuidado a su candidato para Monterrey: Luis Donaldo Colosio Riojas. En ambos casos acertó. ¿Cómo va a salir el experimento de Samuel como gobernador? Nadie lo tiene claro. Pero sin duda, Dante será muy cuidadoso con Colosio y no permitirá que la compleja relación entre Samuel y Luis Donaldo dañe a este último. Dante ya no tiene duda, ve a MC como partido en el Gobierno, y para lograr su posición de líder de la sucesión desde la oposición, tener un triunfo en Quintana Roo sería un golpe mortal a la línea de flotación oculta del régimen: el Partido Verde. El PV tiene la llave del control legislativo que le permite transitar a AMLO con un margen de maniobra crítico. La candidata de AMLO/PV en Quintana Roo es Mara Lezama -expresidenta municipal
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
El sistema -que abarca Michoacán y Edomex, estados a los que abastece junto con la CDMXvive uno de los febreros con el nivel de sus presas más bajo
13 presas de las 210 principales que tiene el país se encuentran por debajo de 50% de almacenamiento
XAVIER RODRÍGUEZ
La ruta del agua
15.1% de déficit tiene el Sistema Cutzamala, respecto de la media histórica, con 471.7 millones m3
EDOMEX. Actualmente, Andrés N se encuentra recluido en el Cereso de Tenango del Valle.
Identifican a 6 víctimas del feminicida de Atizapán Fueron identificadas seis presuntas víctimas de Andrés N, conocido como el Monstruo de Atizapán, quien es investigado por el delito de feminicidio, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Detalló que se notificó, de manera formal, a las familias de las personas identificadas, tras las diligencias ministeriales que realizó la dependencia en un inmueble ubicado en Lomas de San Miguel, Atizapán. Cabe recordar que a raíz de la denuncia por la desaparición de una mujer, el 14 de mayo de 2021, se realizaron labores de investigación en el interior del domicilio de Andrés N, quien fue detenido por Policías de Investigación de la FGJEM en cumplimiento a una orden de aprehensión por feminicidio. En ese inmueble se recolectaron indicios de índole criminalístico: identificaciones, fotografías, bisutería, bolsos de mujer, calzado y videos, y luego de una excavación que duró varios meses fueron rescatados más de 4 mil 300 restos óseos. Se sabe que son cerca de 20 las probables víctimas de dicho sujeto. / QUADRATÍN
de Cancún-, ganar este Estado es una pieza clave para el proyecto del Tren Maya, así como para retener el control de los enormes recursos que su construcción y operación implican. La propuesta de Palazuelos como candidato a gobernador nació mal y terminaría por convertirse en un problema crónico para Dante, quien, astuto como es, sabía que no sólo tenía que cambiar de candidato sino presentarse con algo mejor. ¿Y qué mejor que cuestionar a Mara y al PV desde Morena? José Luis Pech era la respuesta correcta. Muy conocido en el estado y con una larga trayectoria, conoce dónde están los puntos débiles -corrupción- de la candidata y del PV estatal. Pero el efecto no termina allí, Dante marca el inicio de todas las fracturas que tendrá que enfrentar Morena, y envía un claro mensaje al PAN, PRI y PRD: La Alianza soy yo. ¿Quién es el mensajero? Demetrio Sodi. Cambiarán muchas cosas y en todas ellas Dante Delgado estará presente. No lo pierda de vista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
Reciben menores segunda dosis en Juárez FOTOS: CUARTOSCURO
Jóvenes de 14 a 17 años de Ciudad Juárez, Chihuahua, recibieron ayer la segunda aplicación de la vacuna contra el Covid-19. Algunos de los adolescentes acudieron con uniforme escolar a las instalaciones del gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para recibir el biológico de Pfizer. La entidad se encuentra en semáforo epidemiológico amarrillo. / CUARTOSCURO
Realiza TV Mexiquense una labor proambiental
PARA ALGUNOS QUINTANARROENSES SE DISPARÓ HASTA 28 MP
Gastan familias más de $12 mil por el Covid-19
Desembolso. El dinero se utilizó en la compra de medicinas, consultas, tanques de oxígeno, hospitalización y alimentación especial
AFECTACIONES. El 30% de los 486 mil hogares de Q. Roo reportaron al menos un miembro contagiado, según la Encuesta de seguimiento de los efectos del Covid-19.
diera prestado a familiares o amigos; 34% dijo que otro habitante de la casa tuvo que empezar a trabajar o tomar otro empleo; 44% dejó de pagar deudas o tarjetas de crédito y 27% empeñó o vendió bienes. Sin embargo, en los últimos meses al menos siete de cada diez aseguró haber recuperado los ingresos que solía tener antes de la crisis sanitaria. La Encovid es un sondeo elaborado en coordinación por la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
tinción que no tomo a nivel personal, sino que asumo como un reconocimiento a la comunidad de Tamaulipas y a la gran relación histórica que nos distingue”, escribió García Cabeza de Vaca en su cuenta de Twitter, acompañado de imágenes de la entrega del reconocimiento. Por su parte, Villalobos explicó que ha recibido comentarios de la seguridad que hay en la región y el empuje comercial. “Desde que el gobernador (García Cabeza de Vaca) fue electo en 2016, se ha esforzado por mejorar el comercio entre nuestros países”. Y reconoció la participación del Gobierno de Tamaulipas en el pro-
ENTREGA. El gobernador de Tamaulipas recibe las llaves de la ciudad, de parte del alcalde Villalobos.
grama de vacunación fronterizo que ha permitido aplicar la inmunización contra Covid-19 a miles de personas. / 24 HORAS
VISITA. El gobernador Alfredo del Mazo acudió a las instalaciones en Metepec.
Pospone juez audiencia de Del Río Virgen
Reconocen en McAllen a García Cabeza de Vaca El alcalde de McAllen, Texas, Javier Villalobos, entregó las llaves de la ciudad al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, como reconocimiento a los avances que ha tenido la entidad que encabeza en temas de seguridad y por la relación comercial y cultural. El mandatario tamaulipeco se reunió con alcaldes, legisladores, comisionados y empresarios del Valle de Texas y de Reynosa, quienes destacaron los logros de su administración que se han visto reflejados en bienestar para las familias de su frontera. “Con mucho orgullo recibí hoy las Llaves de la Ciudad de #McAllen, dis-
Junto a Rodrigo Jiménez, director general del medio, Del Mazo Maza también conoció detalles sobre la renovación de todo el sistema eléctrico, el cual incluye el cambio de transformador, tableros de distribución, así como una nueva planta de emergencia que permitirá, en caso de quedarse sin luz, que los estudios de televisión y el control maestro tengan un respaldo que protegerá a los servidores y sistemas. Asimismo, cuenta con una unidad móvil para producciones externas, con cámaras de alta definición, que permite llevar a la audiencia producciones con contenido y transmisión de alta calidad. Dicha unidad fue diseñada por personas servidoras públicas especializadas, es la primera que es propiedad del Sistema y está equipada con la más avanzada tecnología en video, audio e iluminación. /24HORAS
El juez de distrito a cargo de resolver el juicio de amparo promovido por José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, pospuso la audiencia constitucional sobre este caso. Especialistas consideraron que la decisión es acertada, toda vez que para pronunciarse el juez de distrito debe analizar 27 horas de video, que fue lo que duró la audiencia en la que Del Río Virgen fue vinculado a proceso. Otro factor de retraso fue que el juez de control del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Veracruz, Francisco Reyes, entregó el informe justificado que sobre esa audiencia -solicitado por el juez
FB JOSÉ MANUEL DEL RÍO VÍRGEN
para atender a familiares contagiados. El 17% de los encuestados dijo que de los afectados, alguien necesitó hospitalización y 2% falleció. La mayoría de los gastos se ejercieron durante el primer semestre de la pandemia, en 2020, cuando el virus era considerado mucho más mortal. El sondeo aplicado a una proporción representativa de la población detalló que en 22% de las viviendas se perciben menos ingresos desde que inició la pandemia, y que uno de cada diez perdió más de 50% de sus ingresos durante el primer año. Lo anterior, orilló a que 52% pi-
@ALFREDODELMAZO
Tras dos años y medio del inicio de la pandemia por el SARS-CoV-2 y otras variantes del nuevo coronavirus, cada familia quintanarroense ha desembolsado cerca de 12 mil pesos para atender a integrantes infectados por el virus, de acuerdo con reportes más recientes de la Encuesta de seguimiento de los efectos del Covid-19 (Encovid). Entre los principales costos que cubrieron destacan las medicinas, consultas, tanques de oxígeno, alimentación específica y hospitalización; en éste último caso, algunos tuvieron que pagar desde mil 500 pesos -en caso de ser atendidos en hospitales públicos- hasta casi medio millón de pesos, en instituciones privadas. La Encovid indica que cerca de 30% de los 486 mil hogares de Quintana Roo reportaron al menos un enfermo de Covid-19. La población que más dinero tuvo que desembolsar fue la de Cancún, con un promedio de 28 mil pesos
24 HORAS Q. ROO
YUSELIM REYES
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, afirmó que el Sistema Mexiquense de Medios Públicos vive una nueva etapa de responsabilidad ambiental, ya que cuenta con una granja de paneles de celdas fotovoltaicas que le permiten ahorrar hasta 80% de la energía que requiere en sus instalaciones en Metepec. En una visita de supervisión a TV Mexiquense, el mandatario estatal reconoció a los trabajadores por su compromiso de llevar información y contenidos de calidad a los habitantes de la entidad. “Como parte de la modernización del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, se instalaron 925 paneles solares. Esto nos permite ahorrar energía, reducir las emisiones de CO2 y cuidar nuestro medio ambiente”, escribió el gobernador del Edomex en su cuenta de Twitter.
CASO. Está acusado de homicidio calificado.
Décimo Séptimo de Distrito- unos minutos antes de vencer el plazo de la audiencia el lunes pasado. Río Virgen fue detenido el 22 de diciembre de 2021, en los límites de Veracruz y Oaxaca, por homicidio calificado por la muerte de Remigio Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, Veracruz, en junio de 2021. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
13
Marchan y piden justicia para Paula
CUARTOSCURO
Decenas de personas protestaron pacíficamente en la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para exigir justicia para Paula Ruiz, de 41 años, y madre de cuatro hijos. La mujer fue asesinada por un sujeto el sábado pasado; sin embargo, segundos antes tomó una fotografía a su agresor cuando le apuntaba con una pistola. / CUARTOSCURO
24 HORAS QROO
Diputada murió por una broncoaspiración: FGJ PROCESO. El aún PROCESO senador acudió ayer al Instituto Electoral de Quintana Roo para solicitar su registro como abanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo.
POR PARTICIPAR EN PROCESOS INTERNOS DE DOS PARTIDOS
Analiza Morena proceso contra José Luis Pech Movimiento Regeneración Nacional (Morena) analiza iniciar un proceso en contra de José Luis Pech por presuntamente violar la ley electoral al participar en los procesos internos de dos partidos políticos para postularse como candidato a gobernador de Quintana Roo, informó Humberto Aldana, líder del partido en la entidad. “La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo contempla que no se puede participar en dos procesos electorales internos de partidos al
DIÁLOGO. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso prevé que pase este mismo periodo.
Y SOLICITA REGISTRO
En tanto, José Luis Pech se registró ayer como abanderado a la gubernatura de la entidad por Movimiento Ciudadano. Acompañado de unas mil personas, presentó la solicitud de registro ante el Instituto Electoral. Sobre su situación jurídica como
militante de Morena, indicó que ya renunció de manera oficial, pero es un tema que se resolverá la próxima semana, ya que tiene que solicitar licencia al Senado de la República. HARP SIGUE LUCHA EN OAXACA
Susana Harp, aspirante a la candidatura de Morena para la gubernatura de Oaxaca, afirmó que continuará por el camino de la legalidad y que aún no está definido quién será el abanderado, como lo aseguró el dirigente nacional, Mario Delgado. Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) dicte una nueva resolución con perspectiva de género para la candidatura de Morena, Harp afirmó: “El proceso continúa, las instancias resolverán”.
QUADRATÍN
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
mismo tiempo”, señaló Aldana. Pech renunció el lunes pasado a Morena para formalizar su registro como candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano (MC). “Lo que sabemos es que presentó su renuncia después de que ya le dan la aceptación como candidato a otro partido. Eso violenta nuestro estatuto”, recalcó. El sábado, en la Asamblea Electoral Nacional, MC dio el visto bueno al perfil del senador; sin embargo, también se había inscrito al proceso interno de Morena para el mismo fin.
HOMENAJE. Legisladores federales recordaron a Celeste Sánchez, fallecida el lunes pasado.
En proceso, eliminación del delito de difamación en Yuc. 24 HORAS YUCATÁN
Comicios. El líder del Movimiento Regeneración Nacional en Quintana Roo dijo que violó los estatutos
LE RINDEN HOMENAJE La Fiscalía de Durango determinó Este martes, el Pleno de la Cámara que al momento no hay ningún elemento para sostener la existen- de Diputados rindió homenaje a cia de algún delito en la muerte Celeste Sánchez Romero, fallecida el pasado lunes en su casa de de la diputada federal del Partido Durango, con apenas 32 años. del Trabajo por Durango, Celeste Con fotografías de la diputada Sánchez Romero. en diversos momentos en San Determinó la dependencia que tras realizarse la necropsia se de- Lázaro, enmarcadas por arreglos terminó que la causa de muerte florales colocados bajo la tribuna fue broncoaspiración, probable- de San Lázaro, el Pleno legislatimente consecutiva a hipogluce- vo guardó un minuto de silencio y mia, lo que descarta algún tipo de dedicó aplausos en memoria de la evidencia que indique la presun- legisladora duranguense, a quien ción de violencia. recordaron como una gran acaLa Fiscalía indicó que se inicia- démica y científica con un futuro ron las investigaciones ministeria- prometedor. les y periciales con perspectiva de El morenista Sergio Gutiérrez género y derechos humanos, para Luna señaló desde la tribuna que confirmar o descartar cualquier “está Cámara de Diputados exterduda sobre un posible feminicidio. na sus más sentidas condolencias a familiares y amigos. Descanse Sin embargo, el diario el Siglo de en Paz”. Torreón publicó que el personal de Sus compañeros de bancada la la Fiscalía de Durango confirmó calificaron como una mujer traque la diputada fue localizada en bajadora, sencilla y con un futuro una habitación de su domicilio, sin indicios que presumieran la exis- prometedor que quería cambiar el tencia de un delito. mundo. /24 HORAS
En este mismo periodo ordinario de sesiones del Congreso de Yucatán, podría aprobarse la solicitud hecha por periodistas locales para eliminar el delito de difamación del Código Penal estatal, con lo que se elaboraría una iniciativa de ley para su análisis y posible aprobación, anunció presidente de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso del estado, Víctor Hugo Lozano Poveda. En charla con medios de comunicación, el legislador del Partido Acción Nacional dejó en claro que esta solicitud deberá tomar una forma jurídica para que tenga sustento como iniciativa de ley.
“La vamos a tramitar, las siete fuerzas políticas representadas ya lo hemos discutido en la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la forma jurídica que tiene que adoptar es la de una iniciativa de ley”, subrayó. El pasado 16 de febrero, periodistas presentaron ante el Congreso una solicitud para que se elimine el delito de difamación del Código Penal estatal, como ya se hizo en las leyes federales y evitar se use como medio de presión o amenazas contra quienes trabajan en los medios de comunicación. / ALBERTO LUGO - 24 HORAS YUCATÁN
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
El mundo dividido Estados Unidos Su voz es de peso en la OTAN cuyos miembros ascienden a 30 países
Francia Papel de Macron repercute en su popularidad
Canadá Igual que EU, la UE y otros países vía unilateral, le impuso sanciones Cuba Hace un mes reforzaron lazos de cooperación con Rusia
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
OTAN, ‘reliquia’ revivida por Rusia
AFP
En las últimas semanas, la relevancia política y militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha aumentado ALONSO enormemente gracias a VlaTAMEZ dímir Putin. El ruso ha demandado a Occidente “ga24 HORAS EUROPA rantías” de que Ucrania no BAJO LA LUPA se incorporará a la OTAN, Twitter: @Alonsotamez ya que ello implicaría que las naciones del bloque defendieran a la ex república soviética en caso de un ataque ruso. La historia de la OTAN, que hoy agrupa el potencial militar de 30 naciones, incluyendo a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, y otras, comienza en uno de los puntos más álgidos de la Guerra Fría. Fundada en 1949 para contrarrestar el expansionismo post-Segunda Guerra Mundial de Iósif Stalin, la OTAN partió de una premisa simple: un ataque sobre uno de los miembros (originalmente Estados Unidos y otros 11 países occidentales), implica un ataque sobre los demás. A este principio, presente en el Artículo 5 del Tratado, se le conoce como “defensa colectiva”, y oficializó un giro radical en la política exterior estadounidense. Y es que por primera vez desde su fundación, los Estados Unidos, un país con una fuerte tradición aislacionista, vinculaba su destino diplomático y de seguridad a la de varias naciones de Europa, un continente que ya había producido dos guerras masivas durante el siglo XX. Al operar como un “seguro de vida” para naciones ante intervenciones de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la OTAN siguió creciendo con el paso de las décadas. Grecia y Turquía ingresaron en 1952; Alemania en 1955; y España en 1982. Sin embargo, tras la caída del Muro de Berlín, la disolución de la URSS, y del Pacto de Varsovia (bloque socialista de defensa colectiva fundado en 1955 para contrarrestar a la OTAN), su argumento existencial parecía diluirse. Fue hasta la Guerra de Bosnia (1992-1995) y la de los Balcanes (1998-1999) que la organización intervino como actor decisivo, especialmente durante esta última, cuando realizó ataques aéreos durante 78 días para permitir que una fuerza multinacional entrase en Kosovo para detener la limpieza étnica ejecutada por Slobodan Milošević. La OTAN también participó en la Guerra de Afganistán (20012021), sin éxito para doblegar al Talibán. Hoy la OTAN ha vuelto al papel protagónico, y si bien Ucrania no es un miembro, el propósito original del bloque de contener el expansionismo ruso sigue vigente gracias a Putin. Lo que está por verse es su efectividad.
Alemania Suspendió proyecto de gasoducto Nord Stream II
Unión Europea En bloque, 27 países condenan probable invasión
Rusia y el Oriente Algunos se han pronunciado abiertamente, otros aún no, pero su postura ha sido clara China Ha manifestado colaboración sin límites
Rusia EU
Con apoyo a Rusia Bielorrusia Serbia Tayikistán
Nicaragua Incluso trascendió que podría albergar tropas rusas Venezuela Presumen "poderosa alianza militar"
Kazajistán Armenia
Brasil Bolsonaro ha sido ambiguo, pero visitó Moscú hace siete días
Y RECIBE ‘CAÑONAZO’ DE SANCIONES
Altera Putin el orden occidental
EN LA LÍNEA Casos de conflicto geopolítico similares en la historia reciente. En 2008, Rusia reconoció la independencia de dos regiones de Georgia, con la mira en la OTAN En 2011, Rusia reconoce a Palestina como la capital de Israel oriental En 2017, Estados Unidos reconoce a Jerusalén como la capital de Israel
APUESTA A LA PAZ
Embajada de México permanecerá abierta
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Estas son las posturas que han asumido los países respecto al conflicto en Ucrania
GRÁFIC0 XAVIER RODRÍGUEZ
14
ABRIGO. Manifestantes con una bandera de la UE en apoyo a Ucrania en Praga, República Checa.
Pese al conflicto regional, la embajada de México en Ucrania continuará abierta, confirmó ayer el canciller Marcelo Ebrard: “No tenemos previsto mover, cerrar o evacuar. La embajada mexicana va a seguir funcionando normalmente”. El secretario de Relaciones Exteriores declaró que la nación respalda un proceso pacífico con Ucrania, y lanzó un llamado a establecer los procesos políticos correspondientes para evitar a toda costa que el roce siga escalando, pues expertos prevén actos violentos. /MARCO FRAGOSO
Conmigo no hubiera pasado: Trump Estela. El presidente de Estados Unidos admite que la invasión a Ucrania comenzó; se suspende el Nord Stream 2 y se tambalea reelección de Macron En menos de 48 horas, al menos tres aspectos importantes del equilibrio entre los países de Occidente y Rusia cambiaron de forma importante tras el reconocimiento de Rusia de las regiones separatistas de Ucrania (Lugansk y Donetsk). El primero era de esperarse: una andanada de sanciones en contra del país que dirige Vladímir Putin, y cuya intención es ahorcar la economía y capacidad comercial de la nación de 145 millones de habitantes. Estados Unidos, la Unión Europea (27 países en total), Canadá y Reino Unido son algunas banderas que aplicarán fuertes castigos al país euroasiático. El presidente de EU, Joe Biden, anunció que cortaría su financiación y castigaría a sus bancos y a su acomodada élite, en represalia por lo que reconoció como “el comienzo de una invasión a Ucrania”: “Ellos comparten las ganancias corruptas de las políticas del Kremlin”. El sector financiero también fue puesto en la mira, al decretarse el “bloqueo total” contra el VEB, la banca pública de desarrollo;
Rusia se enfrenta a una fuerte reacción internacional después de que el presidente Vladímir Putin reconoció como estados independientes dos enclaves separatistas prorrusos en el este de Ucrania... y mientras mandatarios, diplomáticos y expertos emiten sus opiniones ante la peligrosa escalada en las tensiones, el expresidente estadounidense, Donald Trump, no perdió la oportunidad de dar sus propias declaraciones y jactarse de su estrecha relación con el líder del Kremlin. “Conozco muy bien a Vladímir Putin, y él nunca habría hecho durante la administración de Trump lo que está haciendo ahora (...) de manejarse adecuadamente, no había ninguna razón para que la situación en Ucrania llegara hasta este punto”, dijo el republicano, que previamente habría criticado la “debilidad” de las respuestas de Estados Unidos, bajo la dirección de Joe Biden, su contrincante en las urnas en 2020, ante la magnitud de las acciones rusas de las últimas horas. El domingo, la exasesora de Rusia de la Casa Blanca, Fiona Hill, declaró que la política exterior de Trump habría envalentonado a Putin. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
y el PSB, ligado al sector de Defensa. La cabeza del servicio de inteligencia ruso (FSB), Alexandre Bortnikov, también está en la lista. En un decreto, Biden ya había prohibido el lunes por la noche toda nueva inversión, intercambio, o financiamiento de parte de estadounidenses con las regiones prorrusas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apareció ayer en una entrevista con CNN para reiterar que habrá sanciones hacia personas, compañías y otros aliados del aparato militar ruso que hoy en día desestabiliza a Ucrania y a toda Europa. El segundo viraje: el canciller alemán Olaf Scholz anunció que su gobierno suspendió la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania. “Suena técnico, pero es necesario un paso
administrativo, y entonces no puede haber certificación del gasoducto, y sin certificación, Nord Stream 2 no puede comenzar a operar”, aclaró Scholz. De por sí el Nord Stream 2, terminado en noviembre pero sin entrar en funcionamiento, es un proyecto que desde el principio provocó dudas económicas y geopolíticas. Y por si faltara otro rebote político, cabe recordar que el presidente francés, Emmanuel Macron, muy activo en la mediación de este conflicto, supeditó el anuncio de su candidatura a la reelección en abril a una desescalada en esta crisis... El último signo que ayer dio cuenta de una fractura en la salida diplomática fue la cancelación de la reunión entre el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. /24 HORAS
MUNDO
Para los gobiernos en el sur de América, otorgar contratos de despedida es la nueva tendencia. En Brasil, un informe de organizaciones ambientalistas dio cuenta de las mineras que podrían resultar beneficiadas por el plan que el presidente, Jair Bolsonaro, lanzó la semana pasada, y con el que espera beneficiar la extracción minera al “abrir” zonas protegidas para su explotación. En las elecciones generales de Brasil, programadas para octubre de 2022, los votantes se decidirán por un nuevo presidente. Al igual que su homólogo chileno, Sebastián Piñera, el jefe del Ejecutivo brasileño no quiere dejar la presidencia sin tomar grandes decisiones que puedan generarle beneficios a su país... o al menos a unos cuantos. Un informe de las ONGs ambientalistas Amazon Watch y la Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), publicado este martes, reveló los nombres de al menos nueve mineras que -gracias a la inversión multimillonaria de bancos internacionales-, buscan expandirse por tierras protegidas en la selva amazónica de Brasil, una realidad que solo sería posible si se aprueban los proyectos de explotación presentados por el gobierno del derechista.
BUSCA DEJAR NEGOCIOS CERRADOS, AL ESTILO DE PIÑERA
BREVES
En Brasil, Jair Bolsonaro también prepara ‘herencia’
ODEBRECHT Fiscal: Chávez envió dinero a Humala La Fiscalía peruana acusó al expresidente Ollanta Humala y a su esposa de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011, durante el segundo día del juicio contra el exmandatario. La pareja es acusada de lavado de activos agravado, por el cual la fiscalía ha pedido 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia. La pena solicitada es mayor para Heredia porque incluye el delito de ocultamiento de fondos. Ambos habrían recibido aportes ilegales por tres millones de dólares de Odebrecht en 2011, según Marcelo Odebrecht. /AFP
ORO MOLIDO
54, 000 mdd representa la inversión extranjera para mineras involucradas
225 solicitudes de explotación en zonas protegidas, incluyendo la Amazonia
AFP
Tala. Gobierno y mineras van por explotación de los recursos naturales protegidos
15
DESPEDIDA. Jair Bolsonaro, en la recta final de su mandato en Brasil, busca beneficiar la explotación de recursos mineros en zonas protegidas de la Amazonia.
En la propuesta, el mandatario decretó la cración de un programa de apoyo a la minería “artesanal”, mejor conocida como “garimpo”. El permiso que se expide para este tipo de explotación requiere de licencias ambientales y permisos para realizarla en territorios específicos. En la práctica, el incumplimiento de las normativas para esta actividad le
ha robado al menos 125 kilómetros cuadrados a la Amazonia brasileña. Aunque el informe asegura que las compañías parecen estar apostando a la aprobación del proyecto, varias de las empresas señaladas negaron las acusaciones. Bolsonaro, quien ha presionado para expandir la agroindustria y la minería en la Amazonia, ha enfren-
13, 235 km2 de la Amazonia brasileña talada
durante mandato de Bolsonaro
tado protestas internacionales por la destrucción de la selva tropical más grande del mundo, y cuya deforestación ha aumentado desde que el líder asumió el cargo, alcanzando su máximo en 15 años, con 13 mil 235 km cuadrados talados en el período de agosto de 2020 a julio de 2021, y sospechas de estar coludido con los talamontes. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
ALIADOS Reestructura Rusia deuda cubana
No cede en Argentina incendio de Corrientes
FOTOS AFP
“Una tragedia”, así calificó ayer el presidente Alberto Fernández los incendios que asolan la provincia argentina de Corrientes, al tiempo que defendió la ayuda brindada por el Ejecutivo nacional para combatir el fuego. Desde hace dos meses, bomberos, brigadistas, policías y voluntarios combaten el fuego, que se originó por una combinación de sequía y falta de precipitaciones provocadas por el fenómeno de La Niña. /24 HORAS
CAPITOLIO Nuevo revés en EU vs. Donald Trump
hasta los seis meses de gestación”, asestó el mandatario conservador ante los medios, y destacó que el organismo se había excedido, pues el aborto ya era permitido en el país... bajo claras excepciones. El lunes, con una votación de cinco contra cuatro, la Corte Constitucional sentenció que las mujeres podrán decidir sobre la interrupción del embarazo por cualquier motivo hasta el sexto mes de gestación sin ser castigadas por ello, conviertiéndose en uno de los plazos más flexibles de la región. Desde 2006, en Colombia el aborto solo era permitido para casos de violación, si la salud de la madre es-
FOTOS AFP
‘Atroz’, despenalizar aborto: Iván Duque Después de la sentencia de la Corte Constitucional de Colombia que permite la interrupción del embarazo hasta las 24 semanas de gestación, vinieron las lágrimas, los abrazos y la celebración en todos los bastiones que luchan por la despenalización del aborto a lo largo del continente y el mundo. Pero, tras el festejo, relucieron las declaraciones del presidente, Iván Duque, en las que consideró “atroz” el fallo de los magistrados. “Estamos ante una decisión que atañe a toda la sociedad colombiana y cinco personas no pueden plantearle a la nación algo tan atroz como permitir que se interrumpa una vida
La Duma (cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia) ratificó ayer el proyecto de reestructuración de la deuda de Cuba que asciende a 2 mil 300 millones de dólares. Lo hizo un día antes del arribo a la isla de su presidente, Viacheslav Volodin. El monto está relacionado con cuatro acuerdos de préstamos intergubernamentales otorgados entre 2006 y 2019. Se prevé que Volodin arribe a Cuba hoy para una visita oficial de un día, en medio de tensiones entre Moscú y las potencias occidentales por Ucrania. En La Habana abordará con dirigentes cubanos la cooperación bilateral, y luego viajará a Nicaragua, otro aliado de Moscú. /AFP
EPÍLOGO. Un día después de la celebración por la sentencia de la Corte, el presidente de Colombia, Iván Duque, criticó el fallo de los magistrados.
taba en riesgo o por malformación del feto que comprometiera su supervivencia. El castigo para quien se sometiera o realizara el procedimiento fuera de esos parámetros eran hasta 54 meses de cárcel. De poner cartas en el asunto, el Legislativo podría modificar la decisión de la justicia con el apoyo de unas mayorías que se opongan al aborto, lo que de momento no pare-
ce viable, ante el avance de las fuerzas progresistas. Ahora a la vanguardia de uno de los aspectos más controversiales de la lucha por los derechos reproductivos a nivel mundial, Colombia se convierte en el quinto país de América Latina en despenalizar el aborto, con Argentina, Uruguay, Cuba, Guyana y algunos estados de México. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La Suprema Corte de Estados Unidos puso ayer fin a los intentos de Donald Trump de impedir la transmisión de archivos presidenciales a una comisión parlamentaria encargada de aclarar su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. El mes pasado, la más alta jurisdicción de EU ya había rechazado una solicitud del expresidente para mantener confidenciales los archivos de la Casa Blanca mientras se estudiaba el caso. Los miembros de la comisión buscan determinar el papel del republicano en el ataque de sus seguidores al Congreso el 6 de enero, buscando impedir la certificación de la victoria de Joe Biden. /AFP
16
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5600 20.2962 20.2977 23.6200 22.9975
-0.19% 0.00% 0.07% 0.04% 0.02%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
52,600.45
1.11%
FTSE BIVA
1,085.92
1.07%
Dow Jones
33,596.61
-1.42%
Nasdaq
13,381.52
-1.23%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
88.48 91.75 93.56
3.42% 0.05% 0.19%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
TELCEL ANUNCIA SUS SERVICIOS LUEGO DE QUE EL IFT LE DIERA LUZ VERDE
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Menos del 10% del plástico en el mundo es reciclado Menos del 10% del plástico que se produce en el mundo es reciclado, advirtió la OCDE, que pidió una respuesta “mundial y coordinada”, a una semana de una conferencia de la ONU que podría abrir las puertas a un tratado internacional contra este contaminante. De las 460 millones de toneladas de plástico producido en 2019 en el mundo, 353 millones acabaron como desechos, según el informe “Perspectivas mundiales del plástico”. “Solamente el 9% de los desechos plásticos fueron reciclados, mientras que un 19% fueron incinerados y cerca del 50% acabaron en vertederos controlados. El 22% restante fue abandonado en vertederos ilegales, quemado o abandonado en plena naturaleza”, añadió. La pandemia del Covid-19 provocó un ligero descenso del consumo de plásticos (-2.2%) en 2020, pero la utilización de los plásticos desechables “de un solo uso” aumentó. Además, la producción de plástico representó el 3.4% de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2019. “Es esencial que los países respondan mediante soluciones mundiales y coordinadas” explicó Mathias Cormann, secretario general de la OCDE. Dijo que hay que desarrollar el mercado de plástico reciclado, imponer cuotas mínimas de reutilización y mejorar la innovación tecnológica. La inversión mínima para crear los circuitos de gestión y reciclaje de plásticos en los países de ingresos mínimos y medios está estimada en unos 28 mil millones de dólares al año, estimó la OCDE. La semana próxima se abre en Nairobi la asamblea de la ONU para el medio ambiente, en la que oficialmente deberían arrancar negociaciones para un futuro tratado internacional sobre los plásticos. /AFP
Tecnología. Se prevé que la próxima generación de redes móviles se use en robótica, telemedicina, realidad aumentada y realidad virtual EDUARDO CRISTOBAL
La competencia en México por ofrecer la próxima generación de redes móviles, la 5G, toma forma entre los operadores Telcel y AT&T México. La unidad de América Móvil anunció sus servicios 5G a partir del 28 de febrero en una etapa inicial que comprende 18 ciudades, y para la que invirtió mil 800 millones de dólares para colocación de infraestructura. El lanzamiento de la operadora se da después de que el 9 de febrero el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunciara que le había aprobado modificaciones a títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3450-3550 MHz. El director general de América Móvil, Daniel Hajj, estimó que los servicios atenderán hasta 48 millones de personas, y agregó que para finales de este año la red llegará a 120 ciudades. “Con la red 5G comenzará una era de inclu-
CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Telefónicas inician competencia para ofrecer 5G en México
BENEFICIOS. La red 5G permite una mayor capacidad de datos, lo que acelerará las comunicaciones.
sión, con la posibilidad de conectar cualquier servicio, traer beneficios en telemedicina, industria automotriz, robótica y por supuesto, beneficiará a cualquier persona, al comercio electrónico y a la medicina”, dijo el CEO en conferencia de prensa. El plan inicial comprende Ciudad de México, Hermosillo, Ciudad Juárez, Chihuahua, Torreón, Tijuana, Monterrey, San Luis Potosí, Saltillo, Querétaro, Culiacán, Mazatlán, Durango, Puebla, Guadalajara, León, Toluca y Mérida. El anuncio del grupo de telecomunicacio-
México crecerá menos de lo previsto en 2022: analistas Analistas consultados por Citibanamex redujeron sus previsiones sobre el comportamiento de la economía mexicana para este año. En la más reciente encuesta quincenal, el consenso de 32 grupos de análisis pronosticó que el PIB se expandirá 2.1%, dato inferior al 2.2% previsto en el ejercicio anterior. Se trata de la cuarta caída consecutiva de la mediana de los pronósticos de crecimiento para este año. Para 2023, la expectativa de expansión de la economía se mantuvo en 2.1%.
Por otro lado, los analistas consideraron que la inflación general en la primera quincena de febrero y para todo el mes se ubicará en 7.1% a tasa anual. Mientras que las proyecciones de inflación general para el cierre de 2022 aumentaron nuevamente. Ahora se espera una tasa anual de 4.50%, desde el 4.40% previsto hace quince días. Para 2023, los encuestados mantuvieron sin cambios su pronóstico en 3.70%. El consenso anticipó un incremento de 25
nes de Carlos Slim se dio luego de que AT&T México hiciera lo mismo el 8 de diciembre pasado. La vicepresidenta y Chief Technology Officer de la empresa en México, Nicole Rodríguez, dijo entonces que se espera el despliegue de su red en todo el país para 2024. “En los próximos tres años desplegaremos 5G en los principales mercados del país, empezando por las ciudades más importantes. Estaremos anunciando más sobre los mercados a los que estaremos llegando”, declaró. La tecnología 5G permite a quien la utiliza tener una menor latencia, es decir, el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos dentro de la red. Además, esta generación permite una mayor capacidad de datos, desarrollar la hiperconectividad y se podrá usar en robótica, telemedicina, realidad aumentada, realidad virtual y el gaming. Se prevé que el número de líneas de servicio móvil de acceso a internet pase de 103.3 millones al cierre de 2021 a 105.6 millones al cierre de 2022, de acuerdo con proyecciones del IFT, una previsión que podría verse impulsada frente a los planes de despliegue y prestación de servicios por parte de la Red Compartida Mayorista —los servicios al mayoreo— y por la innovación alrededor de nuevas ofertas de conectividad y nuevas tecnologías.
2.1%
aumentará el PIB en 2022, según encuesta de Citibanamex
puntos base a la tasa de referencia de Banco de México en su anuncio de política monetaria de marzo, para ubicarse en 6.25% Las estimaciones para la tasa del banco central al cierre de 2022 y 2023 aumentaron a 7.25% y 7.50%, respectivamente, desde 7% y 7.25% hace una quincena. Además, los analistas previeron una moneda mexicana ligeramente más fuerte este año, al estimar el tipo de cambio al cierre de 2022 en 21.38 pesos por dólar, menor a los 21.50 previstos en el ejercicio previo.
Crece la Inversión Extranjera Directa en 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
S
ahuertach@yahoo.com
e dio a conocer que la inversión extranjera directa en nuestro país sumó en todo el 2021 los $31,621 millones de dólares. Medido por tipo de inversión, las nuevas inversiones representaron el 43.7%, la reinversión de utilidades el 38.6% y las cuentas entre compañías el 17.7%. Revisando por sector, las más importantes son las manufacturas con el 39.7%, la minería con el 15.2%, servicios financieros y de seguros el 15.0%, transportes el 8.8%, comercio el 8.5%, servicios de alojamiento
el 5.2% y el resto de los sectores, representan el 7.6%. Uno de los puntos relevantes es de dónde vienen las inversiones. Estados Unidos es el país que más contribuye a esta Inversión con el 47.5% y en segundo lugar España con el 13.7%. Por todo esto, es importante cuidar la relación política y económica de nuestro país con cada uno de ellos, por lo que representan. En tercer lugar está Canadá con el 6.5%, Reino Unido en cuarto con 5.7%, Alemania con el 5.2% y Japón con el 5.0%, dejando que el resto de los países representen el 16.4%. Desde el 2010 a la fecha, solamente el año de 2013 y el 2019 registraron un monto de inversión (IED) superior al actual al registrar montos de 35,200 y 32,900 millones de dólares. En global, la inversión pública y la inversión privada suman el 18.6% del PIB Nacional, un porcentaje muy bajo para mantener crecimientos económicos sostenidos. Ya lo dijo hace
unos días el subgobernador Jonathan Heath. CONVENIENTES RETRASOS EN IMSS TAMAULIPAS En el IMSS Tamaulipas el panorama pinta color hormiga con relación al reabastecimiento de tóner, tal como hemos dado seguimiento en este espacio, el proceso LA050GYR018-E19-2022 ha captado especial atención debido a que cada uno de los artículos debe imprimir 6 mil páginas, mientras que hace sólo dos años el requerimiento era por 10 mil. En ese marco fue que el encargado de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, David Adonai Cano, recibió 177 cuestionamientos que todavía no ha respondido, pues la Junta de Aclaraciones fue diferida por quinta ocasión. Se trata de una situación límite, sobre todo porque los insumos son indispensables para la atención de todos los derechohabientes que acuden a las instalaciones donde manda
Patricia Silva Delfín. De la escena tampoco escapa que Cano Córdova se reportó enfermo de Covid-19 desde el domingo pasado, por lo que, convenientemente, no pudo presentarse a la audiencia a la que se le había convocado este lunes, luego de que el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control detectó que el funcionario no brindó condiciones igualitarias al momento de integrar el estudio de mercado de la compra LA-050GYR018-E696-2019. Las versiones apuntan a que las balanzas se han inclinado a favor de Lexmark, fabricante de Allen Waugerman, que no había pasado las evaluaciones de años pasados por sus rendimientos recortados, además de distribuir productos usados. ¿Se confirmarán las sospechas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
OFENSIVA. Biden anunció lo que llamó “la primera tanda” de sanciones contra Rusia.
Street moderó sus pérdidas al final de la sesión, juzgando que la administración estadounidense no ha jugado “el peor escenario” y que conservó un margen de maniobra, estimó Art Hogan de National Securities. “Las sanciones fueron desplegadas de forma razonable, la administración mantiene el control para intervenir con mayores sanciones de ser necesario”, estimó el analista.
PETRÓLEO MODERA SU ALZA
Los precios del petróleo moderaron su fuerte incremento a raíz del anuncio de las sanciones contra Rusia, tras una llamarada momentánea que llevó el precio del Brent cerca de la barrera simbólica de los 100 dólares. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril terminó con una subida del 1.52% a 96.84 dólares, habiendo alcanzado en la
Llaman a revisión a más de 25 mil autos Toyota Profeco y Toyota llamaron a revisión a más de 25 mil 622 vehículos debido a distintas fallas, e incluye a unidades Tacoma, Prius y Yaris R, de acuerdo con un comunicado. En el caso de Tacoma, se trata de 18 mil 979 unidades de los años 2016, 2017, 2018 y 2019, en los que la luz de freno en la caja de carga tiene un sello, que si se deteriora lo suficiente, podría filtrarse el agua al interior de los vehículos. También se llamaron a revisión 4 mil 142 Prius año 2021, pues presentan una programación incorrecta del software de asistencia de frenado de precolisión, que podría retrasar la activación de la asistencia de frenado antes de un posible
@LOPEZOBRADOR_
Estados Unidos pidió el martes a Canadá renunciar a su proyecto de gravar las grandes empresas del sector digital, y le instó en cambio a poner en marcha rápidamente un acuerdo marco de la OCDE. “Estados Unidos exhorta a Canadá a abandonar todo proyecto de medidas unilaterales”, indicó la representación de Comercio (USTR) en un comunicado. La UTSR resaltó que Canadá considera gravar un impuesto del 3% sobre los ingresos de ciertos servicios digitales que afectaría a las empresas con ingresos brutos de al menos 850 millones de dólares. En contraparte, Washington invitó a Ottawa a “comprometerse de manera constructiva en la rápida puesta en marcha (...) del acuerdo OCDE/G20 del 8 de octubre y en la negociación de una convención multilateral”. A inicios de octubre, 136 países, entre ellos Canadá y Estados Unidos, alcanzaron un entendimiento sobre un acuerdo tributario marco al interior de la OCDE. El acuerdo prevé gravar, en cada país miembro, una parte mínima de los ingresos obtenidos por los gigantes estadounidenses del sector digital, así como una tasa mínima de imposición mundial para evitar la evasión fiscal. El texto debe ser ahora adoptado dentro de la legislación de cada uno de los países firmantes. Washington señaló tener “serias preocupaciones” por las empresas estadounidenses si un impuesto como este fuera puesto en marcha de forma unilateral por parte de Canadá. / AFP
La Bolsa de Nueva York terminó con pérdidas el martes frente a la multiplicación de las tensiones en Ucrania y tras el anuncio de sanciones estadounidenses contra Rusia. El índice Dow Jones perdió 1.42% a 33 mil 596.61 puntos, el Nasdaq cedió 1.23% hasta las 13,381.52 unidades y el S&P 500 retrocedió 1.01% a 4,304.76 puntos. Más temprano en la jornada, los índices habían cedido al pesimismo, perdiendo cerca del 2%, cuando las noticias anunciaban la aprobación del presidente ruso, Vladimir Putin, del envío de tropas al este de Ucrania para apoyar las reivindicaciones de dos provincias separatistas. Durante un anuncio en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden reaccionó prometiendo imponer sanciones contra los bancos y las “élites rusas”. De cara a esos anuncios, Wall
jornada los 99.50 dólares por barril. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate con entrega en marzo, cerró con un alza de 1.40% a 92.35 dólares tras haber escalado 4.86% a 95.50 dólares por barril. Estos dos referentes del petróleo también alcanzaron en la sesión nuevos récords en siete años, pero la curva se suavizó tras el anuncio de los castigos estadounidenses. “Estas sanciones no son tan fuertes como para detener las exportaciones rusas de crudo, por lo que tenemos una reacción mínima al alza de los precios”, explicó James Williams de WTRG Economics. Williams subrayó que los precios habrían reaccionado más fuertemente al alza si las sanciones, por ejemplo, hubieran excluido a Rusia del sistema internacional de pagos Swift, prohibiéndole las transacciones por la exportación de su petróleo. Segundo exportador mundial de crudo y primero de gas natural, Rusia exporta “cinco millones de barriles de petróleo crudo por día, del cual una tercera parte a China y la mitad a Europa”, recordó el analista. /AFP
“No todo fue miel sobre hojuelas” Tras ofrecer una comida a Carlos Salazar, cuya presidencia en el CCE termina, el mandatario Andrés Manuel López Obrador reconoció los desencuentros, pero dijo que fueron más las coincidencias. / 24 HORAS
choque. En el caso de los Yaris R, hay mil 682 unidades involucradas de los años 2019 y 2020. Toyota explicó que estos autos fueron diseñados y manufacturados por Mazda, empresa que informó que cuentan con una bomba de combustible de baja presión que podría dejar de funcionar. Si así ocurriera, luces y mensajes de advertencia podrían desplegarse en el tablero de instrumentos, y el motor podría funcionar de manera inestable, lo que llevaría a que la máquina se apague o no encienda nuevamente. Los llamados relacionados con Prius involucran a 686 unidades 2022, debido a la posibilidad de que
FREEPIK
Impuesto canadiense inquieta a EU
Afectaciones. Los castigos no son tan fuertes como para detener la exportación rusa de crudo, dice analista
AFP
FISCO. Ottawa quiere gravar ingresos de gigantes digitales.
Escalada de tensión por Ucrania provoca caídas en Wall Street
BREVES
FREEPIK
PRINCIPALES ÍNDICES RETROCEDEN TRAS EL ANUNCIO DE SANCIONES CONTRA RUSIA
errores en un software de la unidad de control del sistema híbrido derivarían en la activación de luces de advertencia y el sistema híbrido se apagaría, lo que provocaría una pérdida de fuerza motriz mientras se conduce. Respecto a 122 unidades del Supra 2020 y 2021, autos fabricados por BMW en una colaboración con Toyota, podría haber una pérdida en la asistencia de frenado y aumento
A REVISIÓN. Los llamados involucran a vehículos Tacoma, Prius y Yaris R.
en la distancia para frenar. Otro llamado a revisión fue para 11 autos Tundra y Sequoia 2021 por un error de fabricación en un componente del sistema de dirección asistida que facilita el giro del volante, especialmente a bajas velocidades, lo que implicaría que la asistencia de dirección podría perderse repentinamente, pero la dirección manual seguiría siendo funcional. / 24 HORAS
FRAUDES
EMPRESAS
INDEP advierte de sitios apócrifos para estafar
Volkswagen analiza meter a Porsche en Bolsa
Desde 2020, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado ha detectado 69 páginas web apócrifas, además de 19 dominios pirata en redes sociales mediante las cuales se intentan realizar operaciones fraudulentas de venta de bienes. Precisó en un comunicado que no hay ventas de bienes de manera directa, ni en redes sociales o correo electrónico, ni directamente a particulares, y que tampoco realiza remates y mucho menos pide anticipos. Dijo que sólo realiza ventas de bienes muebles, inmuebles y activos financieros en sus tres modalidades de subastas: a martillo, a sobre cerrado y electrónicas. “Las subastas del instituto son eventos públicos y transparentes”, reiteró el instituto. El INDEP pidió a las personas que confirmen los dominios en línea en donde realizan su navegación para no ser estafadas. /24 HORAS
El segundo grupo automovilístico mundial, Volkswagen, está en discusiones avanzadas para introducir en Bolsa su marca de lujo Porsche, una operación que podría permitirle financiar la transición eléctrica. Se negoció un acuerdo general entre la dirección de Volkswagen y su accionista principal, y este acuerdo debe ser la base para otras etapas de una posible entrada en Bolsa de Porsche AG, fabricante del famoso modelo deportivo 911, sin que se haya adoptado una decisión final aún. Porsche es actualmente 100% propiedad del grupo Volkswagen. Este, a su vez, está controlado por un grupo financiero, llamado Porsche SE, a través del cual la familia Porsche-Piech tiene una mayoría absoluta de derecho de voto (53.3%). Esta operación sería histórica para el conglomerado automovilístico. / AFP
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
19
La banda Gorillaz, liderada por Damon Albarn, anunció un concierto en Monterrey, Nuevo León, lo que desató furor entre sus seguidores regios, quienes inundaron la redes con reacciones y memes. La presentación será el 9 de mayo, en el Auditorio CitiBanamex, de Monterrey, y la preventa de boletos se llevará a cabo el 24 y 25 de febrero. / 24 HORAS
¡Carne asada y Gorillaz!
LEONARDO VEGA
¿Escribir te puede volver cómplice? Esa es una de las premisas de The Pillowman, obra original de Martin McDonagh y que en México es dirigida por Miguel Septién, que regresa con una tercera temporada en el Foro Lucerna. En la puesta en escena, Katurian, escritora encarnada por Regina Blandón es acusada de crímenes que no cometió, todo esto por plasmarlos en una serie de historias de forma similar a los que han ocurrido en un pueblo. En entrevista con 24 HORAS, Blandón comparte cómo ha sido este regreso al teatro en el que han logrado colgar el cintillo de agotado en sus funciones que iniciaron desde el pasado 28 de enero. “Previo al estreno vivimos un mes y medio de preparación. A pesar de que ya estuviste en ella es una obra que está muy bien escrita que cuando la releemos y revisamos encontramos nuevas cosas. “En esta nueva versión viene más intensa a pesar de que ya era bastante densa y oscura. La verdad es una fortuna el poder regresar”. El regreso a los teatros en medio de la pandemia por Covid-19 ha sido escalonado pero ya sin restricciones y para un sector que no cuenta con suficientes apoyos es todo un mensaje. “Hacer teatro en la situación en la que estamos es una resistencia y es la muestra de tener pasión y necesidad de seguir contando historias. Pareciera que el arte es ‘innecesario’ para mucha gente pero este se mantuvo a flote en tiempos de pandemia”, mencionó.
¿Sabías que?
EL REFLEJO DE UNA SOCIEDAD
The Pillowman es una obra oscura con toques de comedia negra y para Regina la escritura de su guión es un reflejo de la sociedad ya que en la actualidad la violencia sigue presente en distintas formas. “Lo maravilloso del teatro, sobre todo del bien escrito, es que es un reflejo de la sociedad y lamentablemente en esta obra se les acusa injustamente a un par de hermanos de un crimen que no cometieron, o al menos a la escritora. Siempre es un reflejo de lo que nos pasa, de lo que estamos viviendo. Encaja en el contexto histórico en el que estamos. Son épocas de violencia y más al tener demasiada información en las manos. Es una copia fiel de la humanidad”, reflexiona la actriz. Presentándose de viernes a domingo hasta el 3 de abril, Regina Blandón considera que además de ser entretenimiento es una forma de que la gente se vea reflejada y de igual manera muestra la unión de un sector que sobrevive con o sin apoyo ya sea de gobiernos o privados. “La necesidad del ser humano es verse reflejado en teatro, televisión, pintura, música o algo que le inspire. Creo que el teatro es una experiencia inigualable como los actores y el público hacen una catarsis importante. Una obra te puede cambiar la vida y darte muchas emociones”, declaró. Blandón comparte escena con Pablo Perroni; Enrique Arce Gómez y Montserrat Marañón, quienes alternan función; Alfonso Borbolla; Alicia Paola; Adrián Pola y Catalina Zavala Richard a quienes considera talentosos y de los que siempre aprende. “Es bien padre trabajar con gente amorosa y talentosa. Volvernos a encontrar es increíble, la verdad quienes la vayan a ver pues verán a los actores que están en el escenario y quienes estamos para reactivar y levantar la industria que se vio afectada”, finalizó.
PIN POINT
The Pillowman se presenta en el Teatro Lucerna de viernes a domingo hasta el 3 de abril. Previo a dar a conocer la obra los actores ensayaron mes y medio Katurian es un personaje originalmente ideado para un hombre pero con la inclusión de Regina Blandón la historia no sufrió alteraciones
INSTAGRAM_ @MARK.LANEGAN
El grunge está de luto; fallece Mark Lanegan El grunge está de luto tras la muerte del vocalista y compositor Mark Lanegan a los 57 años de edad en Irlanda. La familia no dio a conocer las causas del deceso, aunque pidió respeto ante el momento difícil que atraviesan. “Nuestro querido amigo Mark Lanegan falleció esta mañana en su casa en Killarney, Irlanda. Querido cantante, compositor, autor y músico, tenía 57 años y le sobrevive su esposa Shelley. No hay más información disponible en este momento. Pedimos Por favor respete la privacidad de la familia”, se lee en Twitter. Aunque no se proporcionó más informa-
ción, el fundador del grupo Screaming Tress y colaborador de Queens of the Stone Age hace unos meses sufrió Covid-19. “Esta cosa me estaba intentando desmontar, mi cuerpo y mi mente, y no había ningún final a la vista”, relató en su libro. No era la primera vez que miró de cara a la muerte después de una vida llena de excesos. Sus éxitos le hicieron consolidar una imagen de prestigio en la industria de rock, íntimo amigo de Kurt Cobain, siendo uno de los pioneros del grunge junto a Screaming Trees, aunque no fue hasta comienzos de siglo cuan-
do consolidó su fama con los Queens of the Stone Age. Los miles de seguidores que acumulaba el artista rápidamente han llenado estas redes sociales de mensajes de luto y lamento por semejante noticia. Lannegan nació en Washington, en la Costa Oeste de Estados Unidos, en 1985 fundó Screaming Trees en Ellensburg, ciudad cercana a Seattle, metrópolis donde se originó el grunge y que hizo famosas a bandas como Nirvana y Pearl Jam, entre varias más, unos años más tarde. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
Harry Styles anuncia nuevas fechas en Latinoamérica
SUDOKU
OCESA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Debido a la abrumadora demanda, el artista multiplatino Harry Styles, anuncia dos fechas más en Latinoamérica: la primera en el Foro Sol de la Ciudad de México el 24 de noviembre y el 4 de diciembre en el Estadio de River Plate de Buenos Aires, Argentina, teniendo a Koffee como invitada especial. Los boletos para la nueva fecha de Harry Styles en el Foro Sol estarán en preventa este 25 de
eugenialast.com
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
P
No se deje engañar por situaciones de manipulación emocional. Sepa cuándo decir que no o alejarse de situaciones y gente que no lo benefician. Use su inteligencia para pasar a través de encuentros que pueden afectar su bienestar.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
INSTAGRAM_ @DAKOTAFANNING.LOVE
Apéguese a la verdad o prepárese para explicar cualquier discrepancia. Elija sus palabras con cuidado, y prepárese para respaldar los gestos que haga. El cambio puede ser positivo si lo hace correctamente. Mantenga al tanto a los afectados por sus planes.
ARIES
Tenga cuidado con en quién confía cuando trate asuntos delicados. Alguien hará suposiciones y ofrecerá una opinión exagerada. Haga usted mismo los preparativos. Sea ingenioso, directo y cauto acerca de cómo procede. Las acciones hablan más que las palabras.
Haga el trabajo usted mismo; si cuenta con otra persona, quedará decepcionado con los resultados. Hable desde el corazón, sea honesto y justo, y no tenga miedo de expresar lo que siente a alguien a quien ama. Se alienta el romance.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Socializar un poco le levantará el ánimo, pero si se excede, pagará el precio. Ponga un límite a los gastos, y apéguese a las opciones saludables que lo beneficien mental, física y emocionalmente. Comparta ideas y planes con alguien especial.
Sea audaz y exprese sus verdaderos sentimientos. Comparta ideas, trabaje en red y haga planes. Aceptar algo que es rentable aumentará su conocimiento y experiencia, y lo alentará a reevaluar sus opciones. Tome el control en lugar de ser controlado.
Tome decisiones antes de que alguien las tome por usted. Considere el cambio como una experiencia de aprendizaje, e indague las situaciones con una mente abierta. Una oferta singular tendrá más sustancia de lo que piensa. No descarte la oportunidad de cambiar de dirección.
ESCORPIO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Lo que quiere hacer y lo que debe hacer entrarán en conflicto. Deje de inquietarse y establezca un horario que se acomode a ambos. Depende de usted configurar las cosas para que se adecúen a sus necesidades. Sea original y tenga fe.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Surgirán asuntos delicados, pero considere las consecuencias antes de enredarse en algo, que es culpa de alguien más. Está bien dejar pasar y enfocarse en algo que le interesa o lo beneficia personalmente. Proteja su bienestar emocional.
Para los nacidos en esta fecha: usted es es enérgico, singular y demostrativo. Es persuasivo y encantador.
EL PRECIO DE LA FAMA
Paulina Rubio dice que Thalía no le contesta aulina Rubio confiesa que le ha hablado varias veces a Thalía para proponerle que trabajen juntas y ni siquiera le contesta el teléfono, así que ve
Puede unir las cosas investigando su objetivo. No confíe en lo que le digan los demás; la información de primera mano de un experto asegurará que haga bien las cosas y evitará una falla que puede ser costosa. Confíe en su capacidad para hacer lo necesario.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
TAURO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Niecy Nash, 52; Kristin Davis, 57; Patricia Richardson, 71.
@anamaalvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Deje de lado sus diferencias y enfóquese en lo que es importante y en cómo puede alcanzar su meta. Conéctese con gente que ofrece información en áreas donde usted desconoce. Combinando sus habilidades y conocimientos con los de otros logrará los mejores resultados.
DAKOTA FANNING,28
Ana María Alvarado
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Hágase cargo y póngase en acción. La diferencia que haga atraerá atención y apoyo para continuar con sus planes. Use su ingenio, fuerza y coraje para hacer lo que siente que es correcto. Las personas a las que ayude mostrarán gratitud.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año ponga presión en los asuntos urgentes para evitar contratiempos. Mantenerse al tanto del avance de su plan es su boleto al éxito y la libertad personal. Calcule y coloque su dinero donde le dé el mayor rendimiento. No ponga primero a los demás cuando eso puede afectar negativamente algo importante para usted. Esfuércese por terminar y perfeccionar. Viva la vida a su modo. Sus números son 9, 15, 22, 24, 37, 40, 46.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
difícil que quiera ser parte del show Perrísimas. Gabriel Varela revela que es injusto que la secretaria de su padre, Patricia Luna Meneses se haya apo-
derado del Teatro República, ya que era una concesión que tenía Salvador Varela desde hace 50 años y le correspondía a su madre Gina Romand seguir manejando ese teatro. Gabriel asegura que Paty maltrató y se aprovechó de su papá y recurrirá a instancias legales para denunciarla. Carla Morrison lanzó una propuesta a Christian Nodal para trabajar juntos y él contestó que sería un placer y aunque muchos pensaron que era un coqueteo, quedó claro que Carla está casada y sólo quiere cantar y componer con Nodal, quien es uno de los cantantes más cotizados del momento. Patricio Cabezut no quiere hablar del pleito que su ex mujer puso en su contra, acusándolo de violencia emocional. Mientras tanto, pidió a la juez que le deje ver a sus hijas,
pues ellas no son parte del problema y hace 3 meses que no se reúnen, al parecer consiguió el permiso y pronto las podrá ver. En abril tiene otra audiencia y asegura que jamás maltrató a su mujer. Nodal lleva 14 millones de vistas con el tema Ya no somos, ni seremos, mientras que Belinda cuenta con 4.8 millones de reproducciones con Mentiras: ‘C@br0n’, así que el desamor les ayudó a que sus canciones sean exitosas. El estreno de Los ricos también lloran alcanzó 4.1 millones de espectadores, lo que se considera un buen arranque. ¡Felicidades a Claudia Martín, Sebastián Rulli y Fabiola Guajardo! Hay más… pero hasta ahí les cuento.
INSTAGRAM_ @PAULINARUBIO
HORÓSCOPOS
febrero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de la página www.ticketmaster.com.mx. Harry Styles se ha convertido en uno de los artistas más grandes e influyentes de la música. Su álbum debut en solitario se posicionó como uno de los 10 discos más vendidos del mundo y tuvo la primera semana de ventas más grande de un artista masculino en la historia. / 24 HORAS
22
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
River Plate revela su nuevo escudo En el Estadio Monumental se presentó el nuevo escudo de River Plate, club que ha dominado el futbol de Sudamérica en los últimos años y que va con una imagen más simple. El logo mantiene la misma estructura, pero prescinde las líneas interiores y hace la banda roja más ancha. El presidente del club millonario, Jorge Brito, dio a conocer la nueva insignia y comentó que “hace dos años empezamos a trabajar para impulsar esta iniciativa”. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
DESENLACE MARATÓNICO El encuentro del Abierto Mexicano entre Zverev y Brooksby es ahora el partido que termina más tarde en la historia del tenis. Después de tres horas y 20 minutos para terminar el encuentro a las 4:54 am, se convierte en el partido que culmina más tarde en la historia del tenis. Rompió el récord anterior que era de Hewitt vs. Baghdatis en el Australian Open de 2008 que terminó a las 4:34 am.
al vencer a Dimitrov en tres horas, 21 minutos. Zverev, sin embargo, dio cátedra con la raqueta al remontar un set de desventaja y demostrar su sed de triunfo en Acapulco desde el primer encuentro. /24 HORAS
El talento del mexicano Edson Álvarez deberá hacerse presente más que nunca en la visita del Ajax al Benfica, en la ida de los Octavos de Final de la Champions League. El conjunto holandés sufre de cuatro bajas y otros par de elementos que están en duda, mientras los portugueses solo tendrán tres ausencias.
¿Qué se necesitaría para acceder a un Masters 1000? No solo estas hablando de palabras muy grandes, sabiendo que son Miami, Indianapolis Wells, Madrid. Ya torneos con un historial muy importante en el mundo, pero cualquier situación que se abra nunca nos hubiéramos imaginado que podíamos albergar en México las Finales del Tour y lo logramos, así que yo creo que el techo es muy alto para ponernos un tope, no tenemos fronteras para hacer cosas grandes. ¿Qué hace falta para que tenistas nacionales compitan con las grandes jugadoras a nivel mundial? Creo que este tipo de eventos sirven para darle oportunidad a jugadoras de nuestro país que no acceden a este tipo de torneos, como es el caso
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Atl. de Madrid vs. Man. United
14:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 13
GUSTAVO SANTOSCOY, DIRECTOR DEL ABIERTO DE ZAPOPAN, AUGURA UN CRECIMIENTO DE ESTE CAMPEONATO QUE AÑO CON AÑO TRAE MÁS FIGURAS DE CLASE MUNDIAL
Watford vs. C. Palace
13:30 h.
Liverpool vs. Leeds Utd
13:45 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 34
Derby Fulham Huddersfield QPR Sheffield Utd Stoke
MEJORES RANKEADAS DEL ABIERTO DE ZAPOPAN TENISTA Emma Raducanu Madison Keys Sara Sorribes Maria Osorio Nuria Párrizas Sloane Stephens Renata Zarazúa
13:30 h.
JORNADA 19
CAMPEONA. Emma Raducanu, actual monarca del US Open, es la favorita para ganar el torneo jalisciense.
LUGAR 12 29 32 45 47 57 121
Burnley vs. Tottenham
JORNADA 18
CORTESÍA AKRON WTA GUADALAJARA
¿Prevés que en un mediano plazo se pueda dar un paso para un 500? Es el objetivo desde que empezamos. Sabíamos que no había torneos hace tres años en el Tour, todos estaban asignados por las semanas y accedimos a la categoría más baja en ese entonces que era el 125 y bueno las cosas nos han favorecido bastante, la situaciones que vive el mundo del tenis. Fuimos privilegiados en tener del primero al segundo año subir a la categoría 250. Seguimos en la categoría 250, pero estamos ansiosos de subir lo antes posible a un 500 o hasta un 1000 que solamente hay uno en el mundo y son los más importantes.
14:00 h.
EDSON ÁLVAREZ ENTRA EN ACCIÓN
Si bien el Abierto Mexicano acapara los grandes reflectores, en Zapopan el tenis toma más relevancia de forma más sobria. Gustavo Santoscoy, director del Abierto de esa ciudad, apuesta porque en pocos años este torneo sea un referente mundial. Un ejemplo de esto, es el cartel para esta edición, el cual destacó en entrevista para 24 HORAS.
¿Cómo es que en tan poco tiempo lograron convencer a estas figuras de venir a jugar? Se ha conjuntado una serie de factores, empezando con que el año pasado hicimos las Finales del Tour, evento donde participaron las ocho mejores del mundo y eso nos abrió la puerta a nivel mundial. Eso fue la puerta al mundo de estas tenistas que no pueden estar en cualquier parte, que no pueden jugar en cualquier torneo y bueno, escogieron Zapopan para esta semana.
Benfica vs. Ajax
BRAVURA. Zverev se aferró a sacar el triunfo en Acapulco sin importar el tiempo que le tomara.
CARLOS MENDOZA
¿Cómo te sientes en este año donde tienes a tantas figuras de talla mundial? Muycontentosdequehayapersonalidadesmundiales; la actual campeona del Abierto de Estados Unidos, Emma Raducanu, estará aquí jugando. Está Madison Keys, que también ya fue finalista de estos grandes eventos y que hace unos días llegó a la semifinal del Australian Open y bueno, estamos contemplando un torneo muy duro, de muybuenasjugadorasypresentandoelmejorde los tres años que hemos tenido este evento.
CORTESÍA AFC AJAX
Alexander Zverev inició con el pie derecho su participación en el Abierto Mexicano para defender su título, aunque batalló bastante ante el estadounidense Jenson Brooksby, rival contra el que libró una batalla de casi cuatro horas para establecer un nuevo récord del torneo. El campeón defensor no quiso desilusionar al público que se dio cita en la Arena GNP, nuevo estadio que en su primera jornada vio como se batió la marca del partido más largo del torneo tres veces. John Isner venció a Fernando Verdasco en en tres horas 13 minutos para establecer una nueva marca, Zverev y Brooksby pelearon por tres horas, 20 minutos, pero Kozlov se llevó el récord
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
EL CAMPEÓN VA POR TODO
PAÍS Inglaterra Estados Unidos España Colombia España Estados Unidos México
de Renata que la invitamos a participar y también Fernanda Contreras, que se le hizo una invitación para participar en una calificación, así que creo que sirve muchísimo que nosotros proyectemos a este tipo de jugadoras y no nada más a ellas, sino a las escuelas. Hoy tenemos más tenistas en el estado de Jalisco que nunca.
¿Crees que tenga una repercusión para que el tenis mexicano una proyección?
Si, bueno yo creo que es importantísimo todo este tipo de eventos. De que nos miren a nivel internacional y que jugadoras que vengan y participan es una parte fundamental en el desarrollo del deporte y para México yo creo que es muy importante la evolución de este tipo de eventos para poner la ventana al mundo.
¿Es un factor que le de más de emoción a los torneos de la WTA? En el caso de hombres ya lo decías, si no juega Federer o Nadal o Djokovic, cualquiera puede ganar. Estando ellos, son la supremacía. Con las mujeres esmásinteresanteporeltipodejuego.Pasanmás la pelota y es otra velocidad, ejecutan diferentes sus golpes y eso hace un poco más entretenida la parte visual, que el hombre que es fuerte y es diferente un golpe, que decían que la nueva generación de tenis tiene otra derecha y eso en mujeres se puede ver pero no es tan común.
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Millwall Peterborough Cardiff Blackpool Blackburn Luton
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
LIGA DE CAMPEONES CONCACAF OCTAVOS DE FINAL
NY City vs. S. Guápiles Montreal vs. Santos Coloradovs. Comunicaciones Pumas vs. Saprissa
17:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 21:30 h.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 3
Juárez vs. Tigres
21:00 h.
ABIERTO GUADALAJARA WTA Schmiedlova vs. Potapova Wang vs. Tan
11:00 h. 11:00 h.
LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 9
L. Negros vs. Mérida Cancún vs. Raya2 Sinaloa vs. Tlaxcala
18:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
DXT
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
23 MISIÓN. Más allá de establecer una nueva marca histórica, el objetivo es que tanto asistentes como personas a través de redes sociales, se acerquen al mundo del pugilismo sin importar la edad que tengan.
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Lille Juventus
CORTESÍA CLAUDIA SHEINBAUM
2-0 1-1
CORTESÍA JUVENTUS FC
Chelsea Villarreal
CHAMPIONSHIP JORNADA 34
Coventry Barnsley W. B. Albion N. Forest Birmingham
Con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, el Gobierno de la CDMX buscará romper la marca mundial de la clase de box más numerosa en el Zócalo
CORTESÍA BRISTOL
ADRIÁN CALOCA
ABIERTO MEXICANO ATP REULTADO 2-6, 6-0 y 6-4 6-3 y 6-4 4-6 y 5-1 (ret) 6-3 y 6-2
PERDEDOR F. López B. Paire M. Berrettini D. Kudla
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
GANADOR Y. Nishioka D. Medvedev T. Paul R. Nadal
El próximo sábado 21 de mayo, se llevará acabo en el Zócalo en la CDMX, la clase masiva de box más grande del mundo, que tiene la intención de romper el Récord Guinness impuesto en Moscú en 2017 por tres mil asistentes, en propias palabras de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y del presidente del CMB, Miguel Sulaimán, que estuvieron acompañados de diversos campeones y entrenadores de la disciplina, que también estarán presentes en el evento. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que como parte del impulso a la activación física en la capital se habilita en el barrio de Tepito una gran Escuela de Boxeo, que será referente en todo el país, puesto que esta disciplina es un deporte importante. El Diputado federal, Miguel Torruco, exdtitular honorífico de la Comisión Nacional de Boxeo, recordó que este acontecimiento
BOXEADORES QUE ESTARÁN EN EL EVENTO Mariana Juárez Ana María Torres Ética González Humberto González José Antonio Aguirre José Isidoro Cuevas Roberto Durán Daniel Zaragoza
FOTOS CORTESÍA ADRIÁN CALOCA
1-2 0-2 2-1 0-0 2-1
ENTRENADORES
Carlos Zárate Nacho Beristáin
que fue idea suya junto con la actual alcaldesa de Iztapalapa, Carla Brugada, estaba planeada para realizarse el 14 de marzo del 2020, pero la pandemia pospuso su calendarizacion y fue en diciembre pasado cuando Sheinbaum Pardo retomó la planeación. “A esta clase podrán venir niñas, niños, adultos mayores, persona de cualquier edad y condición. In-
FIGURAS. El CMB respaldará esta iniciativa con elementos legendarios del encordado que darán algunos consejos de su basta experiencia.
cluso a distancia también gracias a redes sociales”, afirmó la ex jefa delegacional de Tlalpan, para luego recibir de manos del mandamás del Consejo Mundial de Boxeo, un guante gigante que conmemorará este prometedor evento para todos los fanáticos del ring, concluyendo su participación dando a conocer que se abrirá “la mejor escuela de boxeo” en el centro de Tepito.
PUESTA A PUNTO
ABIERTO DE ZAPOPAN WTA
CORTESÍA ABIERTO DE ZAPOPAN
GANADORA REULTADO PERDEDORA Baptiste 6-3 y 6-3 Kuzmova Osorio 6-4 y 6-3 Tomova Wang 4-6, 6-4 y 1-6 Udvardy Paquet 5-7 y 5-7 Masarova Sorribes 4-6 y 1-6 Volynets
El piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, está en lo entrenamientos finales de cara a la temporada 2022 de la Fórmula 1, en la que espera emular o superar lo logrado la temporada anterior. Junto con el campeón del mundo y compañero de escudería, Max Verstappen, probaran el RB18 en los ensayos de Barcelona mañana. De igual manera, a través de un video, Checo hizo la presentación de su nuevo casco, donde se des-
CAPTURA DE VIDEO
Bristol Hull Middlesbrough Preston Reading
EXHAUSTO. La cuenta de Red Bull compartió el trabajo de Checo antes de subir a su nuevo auto. El mexicano se apura para estar en la mejor condición posible.
taca la bandera de México en la parte superior y la presencia del nombre “Jalisco” en la parte frontal inferior del casco, luego de que en días anteriores fuera nombrado embajador de este estado.
“Hola amigos, un día muy especial siempre es enseñarles el casco nuevo de esta temporada, espero que les guste mucho. Los detalles más especiales es mi bandera de México, siempre la cargo con mu-
Cabe resaltar que el Terrible será el primer maestro de esta cátedra, confesando que enseñará a tirar los mejores jabs, mientras que el histórico Nacho Beristáin recibirá un homenaje del cual dijo que “ya estoy acostumbrado, he estado en el medio toda mi vida. Este homenaje me da mucho gusto”, confirmó el miembro del Salón de la Fama del Box.
cho orgullo”, expresó el tapatío. Mañana, 24 de febrero, el piloto jalisciense probará el RB18 de Red Bull, cuando entre en acción en las prácticas oficiales de la F1. Un día antes, Verstappen piloteará el monoplaza, en la jornada inaugural de los ensayos en Montmeló. Ya para el viernes 25 de febrero, ambos pilotos de Red Bull se turnarán la pista, en lo que será el último día de prácticas oficiales, de cara a lo que se vendrá del 10 al 12 de marzo en Bahréin cuando ya se cronometrarán los tiempos para el Gran Premio de Bahréin. La temporada 2022 de la Fórmula 1 iniciará del 18 al 20 de marzo en Bahréin y culminará en los mismos días pero de noviembre y la Ciudad de México verá actividad del 11 al 13 de noviembre. /24 HORAS.
DXT
24
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
Tres de tres para Chelsea que venció al Lille y lleva marca perfecta en el historial entre estos equipos. Con goles de Kai Havertz y Christian Pulisic, el conjunto inglés tomó ventaja de 2-0 en la ida de los Octavos de Final de la Champions League. Apenas al minuto 8, el alemán abrió el marcador a pase del marroquí Hakim Ziyech, siendo la única acción sobresaliente durante la primera mitad. Ya en el complemento, el equipo dirigido por Thomas Tuchel continuó su dominio desde el arranque de la parte complementaria gracias a un par de cambios y que se tradujeron apenas minutos después en otro tanto que cayó al 63’ en una jugada que supo aprovechar el Capitán América, con previa asistencia del francés N’Golo Kanté. El resto fueron intenciones del actual campeón de la Ligue 1 para disminuir la desventaja, pero no lo consiguieron. SIN DAÑOS EN LA CERÁMICA
Mientras tanto en España, Juventus y Villarreal empataron 1-1 en
Chelsea demostró porqué es el actual monarca del torneo con un contundente triunfo, mientras la Juve y Villarreal quedaron tablas JUGADORES DE CONCACAF CON MÁS GOLES EN CHAMPIONS
NOMBRE J. Hernández C. Pulisis D. Yorke
15
TOTAL 4 3 3
eliminatorias
de 18 ha superado la Juve tras empatar a un gol el partido de ida; solo cayó en 1980 (Arsenal), 1999 (ManU) y 2019 (Ajax)
el primer enfrentamiento de la historia entre estas dos instituciones. El serbio Dusan Vlahovic adelantó a la Vecchia Signora en una jugada en conjunto con el brasileño Danilo apenas al primer minuto de juego, pero el local Dani Parejo a pase del francés Etienne Capoue emparejó al 66’ para fortuna de los locales. / 24 HORAS
POSIBLE CAMBIO DE SEDE Debido a la escalada del conflicto que está sucediendo entre Rusia y Ucrania, la próxima sede de la Final de la Champions League ya no será en San Petersburgo, según el primer ministro inglés Boris Johnson, al señalar que Moscú debe entender que “es absolutamente vital en este crítico momento que el Presidente Putin entienda que lo que hace será un desastre para Rusia”, subrayando que el haber reconocido las regiones separatistas prorrusas tendrá graves consecuencias. “Una Rusia más aislada” dijo el político británico en referencia al país que fue la sede más reciente de la Copa del Mundo y que ahora estaría perdiendo su derecho de ver al nuevo campeón de la Liga de Campeones. El mítico Estadio de Wembley que había sido elegido para el 2023, se asoma como la posibilidad más real para tomar la estafeta de este próximo evento a realizarse el 10 de junio. Sin embargo, la UEFA aún no se ha pronunciado de manera oficial, esperando que en las próximas horas emita un comunicado oficial al respecto tomando una postura en esta situación política que amenaza al este de Europa. La ciudad rusa estaría sufriendo un nuevo aplazamiento, ya que era la sede designada para la final anterior, pero por los estragos de la pandemia, se recorrió el calendario, y ahora una vez más quedaría en manos de otra ciudad europea. / 24 HORAS
Locales en el exilio LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
ntre la carretada de información y especulación respecto a la crisis entre Rusia y Ucrania, de declaraciones y condenas, por las redes sociales rebotaba una pregunta de los futboleros: ¿y ahora dónde jugará el Shakhtar Donetsk? ¿Seguirá en la liga ucraniana o pasará a la rusa? Porque en el epicentro de este caos escuchamos constantemente la palabra Donetsk, una de las dos regiones del oriente de Ucrania cuya independencia reconoció el lunes Rusia (para que no quedaran dudas de la relación con el equipo, región también llamada Donbass… tal como el estadio del Shakhtar, Donbass Arena).
Lo primero que debemos aclarar es que el Shakhtar no ha jugado en su casa desde hace casi ocho años: mayo de 2014, una victoria 3-1 sobre Illichivets con la que coronaba su quinto título de liga consecutivo. Ocho años en los que empezó por ser local en Leópolis (Lviv en ucraniano; en la frontera con Polonia, 1,200 kilómetros al oeste de Donetsk). Tras dos temporadas de bajísima asistencia de aficionados, decidió acercarse a su terruño y se instaló en la localidad de Kharkiv o Járkov, 300 kilómetros al noroeste de Donetsk. Como tampoco incrementó demasiado el apoyo y acaso para entonces resignado a que su salida de casa ya no era provisional sino definitiva, el Shakhtar se mudó al Estadio Olímpico de Kiev, sede de su acérrimo rival el Dynamo. Así, un clásico se convirtió en derbi. En 2014, al ser proclamada Donetsk como independiente por rebeldes prorrusos, se especuló que el Shakhtar se sumaría. Finalmente, pertenece a una ciudad de mayoría étnica y lingüística rusa, no ucraniana. Esa conjetura se esfumó cuando su propietario, el poderoso
oligarca Rinat Akhmetov reivindicó su apoyo a la causa ucraniana y repudio a la escisión fomentada desde Rusia. Así que para el Shakhtar no ha cambiado demasiado el escenario con los acontecimientos del lunes. Tampoco para el Zorya Luhansk, mucho menos famoso aunque con idéntica situación, al jugar en la otra región del oriente ucraniano que en 2014 declaró su independencia, misma que Rusia reconoció este lunes. Ocho años atrás se despidió de un estadio Avanhard ya dañado por bombardeos y como pudo convirtió en su hogar la localidad de Zaporiyia, 400 kilómetros al suroeste de su lugar natal. Al menos el Zorya pudo subsistir. El otro club de Donetsk en primera división, el Metalurh, fue disuelto en 2015 por bancarrota. Al tiempo, los dos equipos de Crimea entraron en otro limbo, toda vez que esa península del sur ucraniano fue desde 2014 directamente anexada por Rusia. Así que el Sevastopol y el Tavriya Simferopol dejaron de existir, renuente la UEFA a dejarlos integrarse a la liga rusa. Los dos cambiaron de nombre para poder hacerlo, aunque ex integrantes del Tavriya se mudaron a Járkov y ahí aún intentan relanzar al viejo equipo.
El quarterback de los Packers, Aaron Rodgers, puso en alerta a los aficionados de Green Bay tras publicar en su Instagram un misterioso mensaje que ha puesto a temblar a todos los fanáticos de la NFL, no solo de los Empacadores. “Ustedes hicieron todos los días tan divertidos y estoy tan agradecido por las risas diarias y el alivio del estrés que me brindaron todas las semanas del año... Los amo”, alimentando las versiones de que se estaría despidiendo de su equipo tras 16 temporadas y haber ganado un anillo de Super Bowl. Este emotivo texto va dedicado en especial al entrenador en jefe del equipo, Matt LeFleur, además de sus compañeros de posición y al excoordinador ofensivo de los Packs, Nathaniel Hackett que ahora será el nuevo head coach de los Broncos, porque ellos fueron vitales para que el oriundo de California ganara esta recién campaña su cuarto premio de Jugador Más Valioso de la Temporada y el segundo de manera consecutiva. Todas estas situaciones han hecho que las especulaciones en cuanto a su futuro aumenten y sean los 49ers la franquicia que aparentemente está tomando ventaja en hacerse de sus servicios, recordando que Jimmy Garoppolo hizo público hace unas semanas que dejará la bahía con la intención de ir a “un equipo ganador”. /24 HORAS
CORTESÍA PACKERS
AFP
RODGERS INQUIETA A FANS DE PACKERS
INCERTIDUMBRE. Rodgers deja con muchas dudas a su equipo y seguidores por el mensaje que puso en sus redes sociales.
Algo que desde 2008 padece el club Dynamo Sukhumi de Abjasia, en el oeste de Georgia, pegado a la sede mundialista de Sochi: proclamada la independencia de ese sitio por rebeldes prorrusos, el Dynamo pretendió jugar contra equipos rusos. El torneo que sí pudo disputar e incluso como local fue el Mundial ConIFA 2016 organizado entre selecciones de países no reconocidos. Detrás de tan complejo tema hay una cuestión histórica: la rusificación. Desde tiempos zaristas, aunque también durante los soviéticos, el desplazamiento de poblaciones de etnia y habla rusa a cada confín del enorme territorio nacional. Con eso se pretendía amortiguar posibles rebeliones, al tener gente propia en cada esquina del inmenso país. Cuando la URSS se separó, esa vieja dinámica fomentó que varias repúblicas ajenas ya a Rusia tuvieran porciones de alta presencia rusa. Por ellos, mayoritarios en varias regiones de exrepúblicas soviéticas, es que se han dado estas proclamaciones de independencia con apoyo desde Moscú. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.