24 | Febrero | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

Jesús Zavala regresa al teatro con Prueba perfecta y espera le ayude a dejar atrás personajes entrañables que ha interpretado, como Hugo Sánchez VIDA+ P. 18

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2631 I CDMX JESUS ZAVALA MX

Apasionado de la actuación

@diario24horas

PUTIN INICIA OPERACIÓN MILITAR

Rusia revienta la paz en Ucrania

Al mismo tiempo que el secretario General de la ONU, António Guterres, pidiera al presidente ruso, Vladímir Putin, que detuviera sus tropas e impidiera la peor guerra en Europa de inicios de siglo, los reportes de explosiones y la incursión de soldados en territorio ucraniano comenzaron a difundirse. “Tengo un gran dolor en el corazón”, afirmó el papa Francisco. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque”: Biden PÁGINA 2 Y MUNDO P. 14

Tensión con EU aumenta por ataques a periodistas Desde la Casa Blanca la vocera afirmó que Blinken habló con base en hechos, luego de que López Obrador dijo que lo estaban mal informando. SRE respondió que se usaron armas ilegales en crímenes contra el gremio. En tanto, AMLO paseó a reporteros por Palacio Nacional

ANGUSTIA. La alerta de bombas antimisiles en Kiev asustó a los ciudadanos, quienes se resguardaron en el metro subterráneo; decretan Ley Marcial.

Detectan anomalías en Salud por 45.3 mdp MÉXICO P. 4 CONFIRMADOS

18,671 más

CASOS ACTIVOS, del 20 al 23 de febrero

68,033

316,941

60,048 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

57,601

56,224

DEFUNCIONES

449 más

PADRES PODRÁN REVISAR MOCHILAS: SHEINBAUM P. 8 HOY ESCRIBE

5,455,237

ADELANTA

TU QUINCENA Empleados pueden disponer de sus sueldos antes de la fecha de pago, a través de esta app NEGOCIOS P. 17

La premisa del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, de tener un tribunal superior “más cercano a la gente’’ parece que cambió al de tener a la Corte “en boca de toda la gente’’. No se explica por qué revivió un tema al que ya se había referido en 2019, sin mayor impacto, que fue el de la presuntas (o reales) presiones ejercidas por el Gobierno de Calderón para “proteger a la familia de Margarita Zavala’’, en el caso del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

PRESIDENCIA

AFP

MÉXICO P. 3


XOLO ♦ ACLARACIÓN

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Lugar incómodo

Parece cortina Las declaraciones del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, sobre la “operación de Estado” para evitar que la familia de Margarita Zavala y altos funcionarios no fueran sancionados por la tragedia de la guardería ABC desataron los malos pensamientos de varios. Dicen que el fuego se combate con fuego, y qué mejor manera de bajarle intensidad al escándalo de la casa en Houston, que con un escándalo ocurrido hace casi 13 años. Hasta la expresión utilizada por el ministro se parece tanto a las que salen por la mañana desde el Palacio Nacional, que más que revelación, pareció pago de favores. ¿Será?

Boicot interno El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya bandera principal es la lucha contra la corrupción, podría empezar a buscar a los saboteadores de su proyecto de la Cuarta Transformación en los más de mil pliegos de observaciones de la ASF; es decir presuntos daños al erario por un monto superior a los 5 mil millones de pesos, que recién entregó la auditoría, pues solo hace falta seguir esas pistas para llegar a quienes buscan boicotear con malos manejos del presupuesto de las instituciones. ¿Será?

Mejor amigo En el marco de los ataques a la prensa y las peticiones para revelar los sueldos de los reporteros, ayer el presidente López Obrador decidió realizar un recorrido, con los periodistas que cubren las Mañaneras para conocer los rincones ocultos de Palacio Nacional. Algunos dicen que la convivencia con los medios fue para calmar las aguas de los ataques suscitados en semanas pasadas ¿Será?

Pueden estar tranquilos Nos dicen que no existe intención en la Unidad de Inteligencia Financiera local de la Ciudad de México de investigar a los alcaldes. De los 600 casos que tiene, en ninguno hay gente con este perfil. ¿Será?

BARRIL DE PETRÓLEO SUPERA LOS 100 DÓLARES

Rechaza México uso de la fuerza en Ucrania Luego de que Rusia ordenó una operación militar contra Ucrania, México rechazó el uso de la fuerza y reiteró su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania, expresó el canciller Marcelo Ebrard. A través de su cuenta de Twitter, resaltó su respaldo al secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU por sus siglas en inglés) en pro de la paz. Asimismo indicó que se trabaja con otros países para encontrar un espacio de diálogo. “En comunicación con nuestra Embajada en Kiev. Están bien y reportan seguimiento activado para la protección de las familias mexicanas”, agregó. Medios locales reportaron explosiones en las ciudades ucranianas Kharkiv, Mariupol, Kramatorsk y el equipo de CNN reportó detonaciones cerca de Kiev, la capital. La cadena de noticias CNN informó que las explosiones en la ciudad de Mariupol son ataques con misiles.

AFP

Todo parece indicar que el senador José Luis Pech, no se integrará a un Grupo Parlamentario luego de haber renunciado a Morena para ser candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo; y es que de acuerdo con el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, lo más probable es que solicite licencia al cargo de senador para enfocarse en la candidatura. Además MC no ha pedido al senador Pech incorporarse o afiliarse a su partido como condición a la candidatura. Nos dicen que de esa manera, el ex morenista no pasará una situación incómoda al sentarse en otra bancada, cuando siempre defendió a la 4T ¿Será?

ALERTA. Ante el ataque que inició ayer Rusia en Ucrania, la capital Kiev activó las sirenas para prevenir a la población ante un inminente bombardeo.

“Nosotros somos partidarios de la política de no intervención, de autodeterminación de los pueblos. No queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro, no hay ninguna razón, es contrario al derecho internacional de las naciones y esa es la política que México ha sostenido, eso fue lo que planteó nuestro representante en Naciones Unidas, que coincide con lo que dio a conocer el secretario general de las Naciones Unidas. Esa es nuestra postura: no intervención y autodeterminación de los pueblos”, afirmó. Al cuestionarlo si en materia energética habría problemas para el país, respondió: “No tenemos problema porque nosotros tenemos contratos para recibir gas.

SE CAERÁ EN UN PRECIPICIO: BUENROSTRO

La embajadora Alicia Buenrostro advirtió que se caerá en un precipicio si hay una guerra en Europa. Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada ante la tensión entre Ucrania y Rusia, recordó que Rusia se había comprometido a no invadir Ucrania. Además, destacó las declaraciones de la mañana del presidente Andrés Manuel López, de que México no acepta que un país invada a otro. MÉXICO FIJÓ SU POSTURA: AMLO

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la tensión entre Rusia y Ucrania y detalló que México ya fijó su postura ante el consejo de Seguridad de la ONU. Añadió que México está en contra de las invasiones y se pronunció a favor del diálogo y acuerdos para la solución del conflicto.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

REACCIONAN LAS BOLSAS EL CONFLICTO

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llama al mundo a crear una “coalición anti-Putin” y obligar a Rusia a la paz. Además, el ejército de Ucrania afirmó que derribó cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país, poco después de

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

que Moscú lanzara una ofensiva militar. “Cinco aviones y un helicóptero del agresor fueron derribados”, dijo el Estado mayor ucraniano. Mientras que el ejército ruso afirmó el jueves que destruyó los sistemas de defensa antiaérea y dejó “fuera de servicio” las bases aéreas de Ucrania, donde Moscú lanzó horas antes una operación militar. “La infraestructura militar de las bases aéreas de las fuerzas armadas ucranianas quedó fuera de servicio”, dijo el ministerio ruso de Defensa, citado por las agencias de prensa locales. Las instalaciones de la defensa antiaérea de las fuerzas armadas ucranianas fueron destruidas, agregó.

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Mientras, el precio del barril de petróleo superó hoy los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas asiáticas cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar rusa contra Ucrania. En tanto, la bolsa de Moscú suspendió operaciones horas después de que el presidente Vladimir Putin anunciara el inicio de las operaciones dice que Putin “eligió el camino del derramamiento de sangre” en Ucrania. Mientras tanto, los embajadores de la OTAN mantendrán hoy una reunión de urgencia para abordar el ataque ruso contra Ucrania, indicó un responsable de la alianza militar. En tanto, el primer ministro británico, Boris Johnson, declaró ayer que Putin “eligió el camino del derramamiento de sangre” en Ucrania . / MARCO FRAGOSO Y AFP


Crece la tensión entre México y EU por asesinato de periodistas Respuesta. AMLO acusa que agencias estadounidenses mal informan al secretario de Estado y en carta, Ebrard lleva tema al tráfico de armas MARCO FRAGOSO

La tensión entre Estados Unidos y México por el asesinato de periodistas creció, pues la cancillería mexicana indicó que presumiblemente, armas de fuego traficadas desde el país vecino del Norte fueron utilizadas en esos crímenes. “Como usted sabe, México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzamos en diversos temas de interés. “(Uno de ellos es) el tráfico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas”, indicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en una carta enviada a Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense. Al respecto, el embajador en México de EU, Ken Salazar, escribió en su cuenta de Twitter: “Bajo el Marco Bicentenario continuamos colaborando con México en favor de la seguridad compartida. Apoyamos los esfuerzos de México en todos los niveles por combatir la impunidad de todos los crímenes y dar justicia a víctimas y sus familiares”. Mientras que la vocera de la Casa Blanca,

Oposición advierte preocupación por violencia en el país La oposición en el Senado consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, no debe minimizar la preocupación del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por la violencia contra periodistas en México; por lo que debe tomarla como una crítica para reflexionar. “No podemos soslayar que es una realidad, que en lo que va del año han muerto periodistas, han sido hostilizados, no es una circunstancia nueva, pero es una circunstancia que sin duda se ha agudizado y esto nos debe preocupar. “Creo que cualquier declaración que venga de personajes de otros países, pues

Jen Psaki, aseguró que han “ visto las amenazas que enfrenta el periodismo en México y esa es la preocupación que expresó el secretario Blinken, en nombre de EU, sobre esos abusos. Habló con base en los hechos sobre el terreno”. Las respuestas a la preocupación de Blinken por la situación que vive el gremio periodístico comenzaron en La Mañanera, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que éste podía estar mal informado.

simplemente nos debe llevar a la reflexión de que es una circunstancia que hay que atender”, declaró la senadora del PRI y excanciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu. Descartó que la relación entre México y Estados Unidos se vea afectada por el enfrentamiento verbal, toda vez que entre ambas naciones existe una relación muy institucionalizada. No obstante, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, consideró “desafortunadas” las críticas de López Obrador “porque deja de lado la verdad de las cosas, hay una crisis de seguridad para la prensa, para los periodistas, para todo el gremio en México, no es una cosa que se haya inventado nadie”. Mientras que el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, lamentó que el Presidente quiera tapar el sol con un dedo ante la “descomposición brutal” de la seguridad. / KARINA AGUILAR

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Para Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, estas declaraciones no afectarán significativamente la relación y se deben al contexto nacional. El experto dijo que López Obrador busca “condiciones que en el exterior le permitan despresurizar todas las condiciones que tienen el ámbito nacional, lo hizo con España”. Con él coincidió Norma Soto, académica en la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, quien indicó que ambos funcionarios buscan cuidar sus propios intereses. Por la noche, Ebrard indicó que el próximo 9 “Creo que está mal informado porque de de marzo se reunirá con el canciller de España, lo contrario estaría actuando de mala fe; lo José Manuel Albares y anunció que esta misma que él está sosteniendo no es cierto. Sí es muy noche llegaría al Senado el nombramiento de lamentable que pierdan la vida periodistas Quirino Ordaz, para ser ratificado como emba(...); pedirle de favor que se informe y que no jador de México en aquél país. En otro frente, López Obrador señaló que actúen de manera injerencista porque México Alexander Van der Bellen, Presidente de Ausno es colonia de Estados Unidos”. tria, tuvo una actitud muy “arrogante y prepoIncluso se dijo sorprendido: “A lo mejor no es él, son sus informantes porque está lleno de in- tente” cuando Beatriz Gutiérrez le solicitó el formantes de la CIA, DEA, FBI, no sé cuántos”. Penacho de Moctezuma.

CRÓNICA El lugar de Palacio Nacional donde más le gusta reflexionar es el ala en donde vivió el expresidente Benito Juárez, responde el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece un recorrido a medios de comunicación al interior del recinto. Aunque prometió que sólo se pasarían por la Sala Daniel Cabrera, el mandatario dedicó cerca de una hora para caminar, junto a la prensa, por los rincones de Palacio Nacional, donde se convirtió en guía turístico. -“¿Qué se siente vivir aquí?”, le preguntó un reportero. -“Es un honor, porque es la historia, no es lo mejor para la familia, porque vivimos en un departamento, no es lo mismo que una casa”. En la sala Ignacio Zaragoza se reúne con su

gabinete de Seguridad. “En estas pantallas vemos fotografías, videos, aquí vemos cosas fuertes. Hay cosas que se consideran que no es tan relevante, por ejemplo toda la cuestión política no se toca; es seguridad”, dijo. El salón Trabajadores de la Salud Pandemia 2020 es donde los lunes y jueves encabeza la reunión con el gabinete de salud, y era usado por el extinto Estado Mayor presidencial. En el Salón Morisco y Emperadores que conduce hacia el Balcón Presidencial, recordó con tono triste cómo por dos años consecutivos ha dado El Grito por la independencia sin gente. Ya en el despacho presidencial, mostró el famoso teléfono rojo, una pintura de Benito Juárez, la cual aseguró que John F. Kennedy le obsequió al presidente López Mateos... y presumió su constancia de Presidente constitucional otorgada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los motivos de Zaldívar LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a premisa del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, de tener un tribunal superior “más cercano a la gente’’ parece que cambió al de tener a la Corte “en boca de toda la gente’’. Nada más no se explica el por qué el ministro presidente revivió un tema al que ya se había referido en 2019, sin mayor impacto, que fue el de la presuntas (o reales) presiones ejercidas por el Gobierno de Felipe Calderón para “proteger a la familia de Margarita Zavala’’, en el caso de la investigación de las causas del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo.

El ministro, siempre formal, asumió que su pecho no es bodega (¿les suena?) y aseguró que cuando redactaba el proyecto de resolución sobre el caso del incendio en la guardería fue presionado por el entonces secretario de Gobernación Fernando Gómez-Mont. Solo que le faltó precisar bien a bien qué fue lo que no quería el presidente Calderón que contuviera el proyecto, que por cierto fue rechazado con una votación de 8 en contra y tres a favor. El proyecto que fue discutido y votado contemplaba fincar responsabilidades penales al entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, al presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou y a los directores del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, que dirigía al Instituto en el momento del incendio, y a su sucesor Daniel Karam Toumeh. Además de otros funcionarios con mediana responsabilidad tanto en los gobiernos estatal y municipal como en el propio IMSS.

PRESIDENCIA

Se pasea con reporteros en Palacio

VISITA. El Presidente, como si fuera guía de turistas, recorrió salones de Palacio Nacional con reporteros.

“Esta es legal y es legítima, no es espuria, es de verdad”, expresó alegre. Sin embargo, cuando llegó al Salón Presidentes, donde evitó pasar por donde se ubican las pinturas de sus tres antecesores, confesó que a su familia no le gusta habitar el departa-

mento que dejó Felipe Calderón: “No les gusta porque aquí es otra cosa, es un museo, es la historia”... para concluir con “Aquí en Palacio no hay fantasmas”, y recordar que para él poder usar la silla presidencial, mandó “a hacer una limpia”. / MARCO FRAGOSO

En el proyecto redactado por Zaldívar, de 370 páginas, la prima de Zavala, María Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, sí figura en la investigación, pero su nombre no aparece entre los responsables a quienes el ministro señalaba responsabilidad en el siniestro que costó la vida de 49 niños. ¿A esa presión se refería? ¿O hubo algo más que su proyectó no incluyó y pudo cambiar la resolución final que se le dio al caso? ¿Qué será, qué será? •••• La Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) está dando la batalla para evitar que entre en vigor una resolución judicial que pone en jaque la libertad de expresión. Se trata de la orden para que los noticieros de radio y tv distingan cuando se trata de información y cuando es una opinión, lo que de suyo es un intento de censura disfrazado de protección al derecho de las audiencias. Los radioescuchas y televidentes tienen suficiente criterio para distinguir cuándo es información y cuándo se trata de una opinión del conductor. La protección a la audiencia tiene que ver con el derecho de escuchar o ver a quien quie-

ra, a quien comparta su visión del mundo, más que con querer regular desde el Gobierno a los medios de comunicación. Eso solo pasa en regímenes totalitarios, en donde el Gobierno (o el Estado) creen que deben ordenar a la ciudadanía qué ver y oír, no vaya a ser que se les esté engañando. Las audiencias, por si no se han dado cuenta, ya maduraron. •••• El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, estuvo en el Senado en una reunión con coordinadores parlamentarios encabezados por Ricardo Monreal. Ebrard se comprometió a comparecer ante el Senado para hablar del tema de Ucrania y sus implicaciones en el país. Al terminar la reunión, Ebrard y Monreal posaron con otros senadores, entre ellos la priista Claudia Ruiz Massieu, no fueran a creer que solo se habían reunido los dos presidenciables a complotar. No vaya siendo… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

erá cuestión de hacer balances. No todo lo brillante es oro y en este caso es oro negro. Pero favorable al fin. Expliquémonos: Para este año, según el Presupuesto de Egresos de la Federación, el barril de petróleo tiene un precio de 55.1 dólares. Es una multiplicación de muchos números, pero si ahora el barril se acerca a los 100 dólares unitarios, eso representa mucho dinero. El doble, pues. Luego se verá cuánto beneficia o afecta, porque se importan muchos de sus derivados y si los crecen, subirán gasolinas, aceites, diésel y demás. Pero México exporta crudo y por supuesto se reflejará en los ingresos petroleros del Gobierno, lo cual da margen a la administración pública. Y ese dinero es bálsamo en un país con inversiones internas restringidas, menos flujo extranjero de capital y otros fenómenos necesarios para el buen crecer. Pero tiene muchos beneficios favorables. DIVISAS Y TURISMO Lo primero: El Gobierno ha fincado sus propósitos de desarrollo en dos factores, las divisas enviadas por mexicanos radicados en el extranjero. Y lo segundo es el gasto de los extranjeros llegados a México, en especial europeos, canadienses y estadounidenses en la Riviera Maya. Todo va bien. Las remesas se acercan a los 60 mil millones de dólares ideados -¿debiera decirse programados como divisa gubernamental?- para 2023. Está cerca. Lo siguiente es el turismo. Va en consonancia con las presunciones, sobre todo a partir de la recuperación de la Riviera Maya pese al Covid, y eso crea el bípode sexenal. Pero ahora se suman las divisas por exportaciones de petróleo, incentivadas por la crisis entre Estados Unidos y Rusia en la pretensión de Moscú -cada vez más cercana- de invadir Ucrania. El doble de ingresos petroleros, en una plataforma estimada en 1.9 millones de dólares anuales- da mucho margen para la operación política. Para el reparto electoral del bien público, ¿verdad? EL FUTURO SOÑADO ¿Con qué derecho? A Palacio Nacional han llegado propuestas de gobernadores salientes para ofrecer la victoria de Morena si a cambio les dan posiciones. Lo primero es impunidad. Es decir, ninguna persecución por mala administración o errores cometidos durante los seis años previos en el manejo de recursos federales y estatales. Lo segundo es dejar hacer, dejar pasar, a los candidatos del Presidente, léase del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y lo otro es una carta de impunidad. Es decir, no acusación, no persecución, no sanción si hay delitos en el uso de los recursos enviados con sello específico para obras e inversiones. López Obrador tiene las peticiones de impunidad en su escritorio y no ha dado respuesta, pero dela usted por seguro en el ámbito interno. -No. ¿Qué piden esos gobernadores? Simple: un cargo liberador. Todo mundo piensa en una encomienda extranjera como la dada al sinaloense Quirino Ordaz o la sonorense Claudia Pavlovich. Sus estados jugaron en 2021, pero ahora la petición es para el 2022 y, ¿sabe usted?, ninguno de los salientes está contemplado en un destino internacional. Pero qué bonito sabe recibir el elogio presidencial cuando va a esos seis estados y recibe y se saborea un futuro incierto tras la derrota. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ADVIERTEN PAGOS A EMPRESAS FANTASMA

ASF: Secretaría de Salud debe aclarar destino de 45.3 mdp Detalle. Detectan erogaciones que no están justificadas por la contratación de proveedores boletinados por el SAT KARINA AGUILAR

La Secretaría de Salud (Ssa) debe aclarar el destino de 45.3 millones de pesos con los que hizo pagos a empresas fantasma y no recibió el servicio relacionado con las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) durante 2020. Lo anterior, ocasionó que la información del Certificado de Vacunación Covid y el Ambiente de Administración y Manejo de Atenciones en Salud (AAMATES), no sea íntegra y confiable. De acuerdo con el Informe de la Auditoría Superior de la Federación, la Ssa contrató a Grupo de Tecnología Cibernética S.A. de C.V. y 25 millones de pesos en pagos a esta empresa no están justificados

debido a que corresponden a servicios que el proveedor reportó haber contratado con proveedores boletinados por el Servicio de Administración Tributaria. El documento refiere que nueve empresas que han tenido operaciones con Grupo de Tecnología Cibernética S.A. de C.V., han sido identificadas por el SAT “como contribuyentes que han estado emitiendo comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentren no localizados, por lo que se demuestra la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes”. El informe señala que de estas empresas, Berszam Consulting S.A. de C.V. fue subcontratada para brindar parte de los servicios y se presumen tres millones de pesos por pagos injustificados, toda vez

Hay 60 mil 990 personas con virus activo La pandemia activa de Covid-19 en México se ubica en 60 mil 990 personas, siendo la Ciudad de México, con 13 mil 92; el Estado de México, con 4 mil 872; Puebla, con 3 mil 731; Veracruz, con 3 mil 548 y Guanajuato, con 2 mil 398, las entidades con mayor número de casos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. De acuerdo con el reporte diario de la

Secretaría de Salud, ayer se contabilizaban 18 mil 671 nuevos contagios, con los que se acumula un total de 5 millones 455 mil 237 casos. En tanto, 316 mil 941 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 23% y para aquellos que

que la dependencia federal “carece de evidencia que acredite que el proveedor proporcionó las funcionalidades, actividades y monitoreos”. El objetivo de la auditoría practicada fue fiscalizar la gestión financiera de las contrataciones relacionadas con las TIC, su adecuada gobernanza, administración de riesgos, seguridad de la información, continuidad de las operaciones, calidad de datos, desarrollo de aplicaciones y aprovechamiento de los recursos asignados en procesos y funciones. Además, comprobar que estas funciones se realizaron conforme a las disposiciones jurídicas y normativas aplicables; por lo que después de la revisión, la ASF concluyó que, en términos generales, la Secretaría de Salud no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia. Estas son solo algunas anomalías detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en este rubro.

requieren un ventilador en 17%. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 83 mil 649 personas, de las cuales 78 millones 750 mil 47 tienen un esquema completo y 6 millones 333 mil 602 tienen medio esquema; en tanto, 24 millones 682 mil 192 personas ya tienen la dosis de refuerzo. / KARINA AGUILAR

FOTOS: CUARTOSCURO

La crisis de Ucrania caída del cielo para México

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

SESIÓN. La polémica por las declaraciones de Zaldívar sobre que hubo protección de Estado para la familia de la diputada Margarita Zavala (izquierda) llegaron a la Cámara baja, donde hubo protestas.

Chocan Zaldívar y Zavala por caso de guardería ABC La polémica por las declaraciones del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a que se protegió a la familia de Margarita Zavala por el caso de la guardería ABC llegó a la Cámara de Diputados, donde tras el griterío generado entre los legisladores se tuvo que decretar un receso que duró poco más de 30 minutos. Ayer, la diputada federal Margarita Zavala (PAN) pidió al presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, que deje de mentir y tener ocurrencias, luego de que éste aseveró que hubo una operación de Estado para proteger a la familia de la legisladora en el caso del incendio de la guardería ABC. El martes, el magistrado expuso durante la presentación de su libro Autobiografía Jurisprudencial, que el Gobierno del entonces presidente Felipe Calderón,

protegió a la familia de su esposa y a altos funcionarios públicos por el incendio de la guardería, donde perdieron la vida 49 menores de edad. Ante ello, la diputada respondió en su cuenta de Twitter que Zaldívar miente en sus afirmaciones pues desde el día siguiente de la tragedia comenzó a tener reuniones, en Sonora y la Ciudad de México con padres de los menores. “Fue el propio Gobierno federal el que denunció y obtuvo órdenes de aprehensión incluso contra una pariente mía en sexto grado y otros”, afirmó. Además, enfatizó que fue el Gobierno de su esposo el que gestionó los traslados a hospitales en Estados Unidos especializados en quemaduras. El tema llegó este miércoles a la Cámara de Diputados y no fue desaprovechado

por la coalición oficialista. La diputada Guadalupe Chavira (Morena) subió a la Tribuna para hablar en contra del dictamen que reformó la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro y en lugar de ello, pidió en su intervención la creación de una comisión de investigación para el caso de la guardería ABC. Luego de que la vicepresidente de la mesa directiva, Karla Almazán (Morena) le pidiera en tres ocasiones apegarse al tema original y al no hacerlo, ésta ordenó apagar el micrófono. La vicepresidenta recibió reclamos de sus propios compañeros de bancada que enfatizaron que los legisladores son libres de expresar sus ideas dentro del debate. El diputado Jorge Triana (PAN) reclamó desde la Tribuna al ministro Zaldívar haber esperado 13 años para hablar “eso quiere decir que por ahí del año 2035 va a decir que fue presionado por el gobierno de López Obrador para resolver sobre la pregunta de esa charlatanería llamada consulta sobre los presidentes de la República”. / JORGE X. LÓPEZ


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

MÉXICO

CUARTOSCURO

AGRAVIO. El senador de Movimiento Ciudadano Dante Delgado criticó que con esta reforma solo buscan lavarle la cara al Presidente.

Devolución de recursos de los partidos, sin filtro Senado. Aprueban que el regreso del dinero sea directo a la Tesorería de la Federación sin pasar por el Instituto Nacional Electoral KARINA AGUILAR

Morena y sus aliados aprobaron que los partidos políticos renuncien parcialmente a su financiamiento público para que lo puedan reintegrar a la Tesorería de la Federación para atender “preferentemente” catástrofes provocadas por desastres o fenómenos naturales como sismos y pandemias. Senadores de oposición pidieron que en el dictamen se estableciera claramente que esos recursos se destinen a la atención de desastres naturales, y no “preferentemente”, porque entonces, la Federación podría usarlos, incluso, en gasto corriente. Damte Delgado de Movimiento Ciudadano, consideró que esta reforma es un agravio legislativo; “porque lo que se quiere es lavar la cara con la mentira de regresar la mitad de las prerrogativas y participaciones de Morena con motivo del sismo de 2017 que anunció quien en ese momento era el presidente de Morena y hoy es presidente de la República”. La priista, Claudia Ruiz Massieu, pidió no confundir a la población, porque la ley ya permite renunciar a parte o la totalidad de sus prerrogativas. Tampoco se pueden etiquetar esos recursos porque si así fuera la oposición hubiera dado el dinero “para adquirir vacunas, en medicinas para niños con cáncer, como no se ha querido hacer; pero no se puede con el régimen constitucional y legal que tenemos”. A pesar de que el PAN votó en contra, el senador Damián Zepeda, argumentó que durante 2017, los partidos renunciaron a parte de su financiamiento y tardaron más de medio año en entregar los recursos, por ello dijo que apoyaría la reforma sí esta ley agiliza el trámite. No obstante los argumentos, Morena y aliados rechazaron todas las reservas y el decreto fue enviado al Ejecutivo Federal para

Piden difundir los estudios sobre seguridad aérea La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados aprobó exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios para la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) hagan públicos los estudios sobre seguridad de las nuevas rutas, así como las llegadas y salidas consideradas en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México. En el dictamen con punto de acuerdo, avalado por 27 votos, también se solicitó que se dé a conocer el estudio de impacto ambiental que detalle los efectos de la contaminación

Revocación tendrá Conteo Rápido: INE El Instituto Nacional Electoral (INE) alista la realización del Conteo Rápido para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con datos preliminares a unas horas del cierre de las casillas el 10 de abril. Para ello, la Comisión del Registro Federal de Electores aprobó por unanimidad proponer al Consejo General efectuar el ejercicio de información de resultados previos al cómputo de todas de las actas de la revocación de mandato para conocer el porcentaje de participación y de cada una de las respuestas posibles. El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico que se realiza a partir de una muestra probabilística de resultados que en esta ocasión estará a cargo del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 2021-2022. Al respecto, la consejera Carla Humphrey señaló que este Conteo no tendrá costo alguno ya que será asumido por el mismo Comité que está a cargo de los procesos del 5 de junio ante la falta de recursos y presiones de gasto que vive el instituto. / 24 HORAS

su promulgación en el Diario Oficial de la Federación. Los partidos políticos podrán renunciar parcialmente en cualquier tiempo su financiamiento para actividades ordinarias, siempre que no se vean afectadas las mismas. Los recursos se reintegraran a la Tesorería de la Federación por el Instituto Nacional Electoral (INE) cuando no hayan entregado todavía a los partidos políticos y sí ya los recibió el partido será responsable de tramitar el reembolso y notificará al INE.

acústica generada por las aeronaves. Además de un informe sobre el plan de rediseño del espacio aéreo en el Valle de México que contenga las opciones de rutas aéreas que fueron consideradas y su viabilidad. El martes, la empresa Jeppesen, que ofrece servicios de información para navegación, emitió una alerta por falta de información sobre los cambios en las rutas de aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según la información que dio a conocer, no recibió los suplementos de Publicación de Información Aeronáutica (PIA) de México dentro de la fecha límite especificada por el Reglamento y Control de Información Aeronáutica (AIRAC). Pilotos consultados confirmaron que las aerolíneas que vuelan en el espacio aéreo del Valle de México recibieron la alerta por no haber recibido en tiempo y forma la información de Seneam. / JORGE X. LÓPEZ

5


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN

W

lola-colin@hotmail.com // @rf59

orld Vision México, la organización global de ayuda humanitaria que trabaja desde hace 40 años en nuestro país, ha ayudado a la sociedad a transformar las condiciones de vida y creado oportunidades para un futuro mejor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en situación de mayor vulnerabilidad en el país, trabajando en diagnósticos reales y de la mayor credibilidad. Muestra de ello, es el informe que Miguel Laporta presentó y que se denomina “Violencia contra Niñas, Niños y adolescentes”. Si bien, la violencia infantil e intrafamiliar no es nueva en nuestro país, la pandemia por Covid-19, agudizó el maltrato hacia los menores en diversas formas: violencia física, psicológica, abuso sexual, explotación laboral, desatención o negligencia, y en la mayoría de los casos, propiciada por parte de sus propios familiares, instituciones o comunidades que están a cargo de su cuidado. Hechos que ponen en peligro su desarrollo, dañando su integridad, su salud, estabilidad emocional y hasta sus vidas. Por ello, es muy destacable y alarmante la información que contiene el informe, a 26 meses del primer caso de Covid-19, según cifras del (SESNSP), solo en 2021: el 911 recibió más de dos millones de llamadas relacionadas con violencia familiar, hubo 317 feminicidios contra niñas y adolescentes y cuatro mil homicidios culposos contra niñas, niños y adolescentes. Para este trabajo, World Visión México realizó más de ocho mil encuestas en 265 municipios, en donde 47.4% de los entrevistados consideran su casa como el lugar más peligroso; 90% se sienten inseguros todo el tiempo. Por ello, proponen acciones con los tres niveles de Gobierno, que garanticen un entorno libre de violencia. Escalofriante realidad la que nos muestra el informe y aunque las recomendaciones para erradicar la violencia contra la niñez nos incluye a todos, no veo las políticas públicas para cambiar esa cruda realidad.

SUSURROS 1. El próximo 2 de marzo, los siete organismos empresariales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), realizarán su Asamblea para elegir a su nuevo dirigente de entre Francisco Cervantes, exdirigente de Concamin y Bosco de la Vega, exdirigente del Consejo Nacional Agropecuario. A Carlos Salazar, dirigente saliente, ya le hizo su comida de despedida el presidente López Obrador. 2. A dos años del estallamiento de la huelga de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, ven una luz para la solución del conflicto laboral. Los diputados federales de la fracción de Morena, se ofrecieron como sede intermediaria para encontrar solución al conflicto. Llamarán a comparecer a Sanjuana Martínez titular de la agencia informativa. ¡Que así sea! 3. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que hoy ya agrupa a las 158 compañías más grandes, sólidas e importantes que operan actualmente en territorio nacional, llega a su 10 aniversario. Presidida por el capitán Salvador López Contreras, renueva su labor de seguir impulsando la regularización y profesionalización de este sector. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Avanza ley para dar IMSS a las trabajadoras del hogar Conquista. Podrán acceder a seguro por enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, guarderías, entre otros KARINA AGUILAR

El reconocimiento de los derechos sociales y laborales de más de 2.5 millones de trabajadoras y trabajadores del hogar, avanzó ayer en el Senado, luego de que las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda, aprobaran el dictamen para que sean consideradas como sujetas de aseguramiento al régimen obligatorio previsto en la Ley del Seguro Social bajo un esquema simplificado. Mediante este esquema de aseguramiento se permite que la persona empleadora, registre e inscriba a las personas trabajadoras del hogar, notifique a la autoridad sobre los días que laboran y el ingreso neto que perciben. Una vez que sean inscritas en el régimen obligatorio, las personas que se dediquen al trabajo en los hogares, tendrán derecho a los cinco seguros que la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé: seguro de enfermedades y maternidad, de riesgos de trabajo, de invalidez y vida, de retiro, cesantía de edad avanzada y vejez, así como servicios de guarderías y prestaciones sociales. Al hablar sobre el dictamen aprobado, el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, el morenista Napoleón Gómez Urrutia destacó que el objetivo de la reforma, es reconocer el valor del trabajo del hogar, así como garantizar el acceso pleno a los servicios de salud y seguridad social de millones de personas que cada día se desarrollan en esta labor en México. Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 96% de las mujeres que realizan actividades domésticas se encuentran en la informalidad y sólo 2.1 % tiene acceso a los servicios de salud. El dictamen aprobado por las comisiones unidas precisa que no será necesario contar con un registro patronal, tampoco será necesario llenar el formato del Seguro de Riesgos de Trabajo, pues el sistema lo asignará automáticamente y la prima asociada para brindar la cobertura se mantendrá constante. Mediante este mecanismos se evitará que haya incrementos en las cuotas que deben pagar los patrones por riesgos de trabajo acontecidos, a diferencia de lo que ocurre con los patrones del régimen obliga-

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

ALREDEDOR DE 2.2 MILLONES DE PERSONAS SON ASALARIADAS

BENEFICIOS.. Son cerca de 2.2 millones de personas dedicadas a laborar en casas. El 88 por ciento son mujeres, reveló el INEGI.

Jóvenes campesinos tendrán oportunidades de empleo formal Por unanimidad, el Senado aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para reclasificar las actividades agrícolas como “de menor riesgo” a fin de permitir incorporar al empleo formal a miles de jóvenes que actualmente laboran en el campo mexicano. Así, quienes realicen labores agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que impliquen el uso de químicos y manejo de maquinaria o vehículos pesados, podrán tener un empleo formal y aspirar a la seguridad social. La reforma señala que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá publicar en un plazo de 180 días, la Norma Oficial Mexicana con la nueva clasificación de las actividades mencionadas y determinar cuales son las de menor riesgo.

torio asentado en la Ley. Los senadores incorporaron el concepto de “persona empleadora”, como un modo de expresión escrito “para buscar una igualdad de valor a las personas y resaltar la diversidad de la sociedad y dar visibilidad a todas y todos los que participan”.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que se prohibirá el trabajo infantil y adolescente en actividades agrícolas y pesqueras. Además, evitará que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado al momento de aspirar a tener mejores condiciones económicas. La senadora del PRI Beatriz Paredes reconoció que en esta reforma no se debe calificar como explotación el trabajo familiar en las comunidades agrarias, a diferencia de aquellas que serán asalariadas en el mismo ramo productivo. Mientras que la senadora Xóchitl Gálvez, consideró necesario precisar las actividades que se categorizan como trabajos peligrosos, con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo y garantizar un sistema de protección adecuado. / KARINA AGUILAR

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en nuestro país 2.2 millones de personas, 88% por ciento son mujeres mayores de 15 años, se dedican al trabajo del hogar y reciben un pago por ello.

Sobreexplotación de mantos acuíferos, alertan diputados México tiene graves problemas con sus mantos acuíferos, pues de los 653 que existen, dos terceras partes presentan sobreexplotación y más de 200 no están en condiciones de extraerles más agua, aseguró el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Rubén Muñoz Álvarez (Morena). Al presentar el Diagnóstico: Problema del Agua en México, Muñoz agregó que la situación se originó por la falta de inversión para el uso, aprovechamiento y tratamiento del agua. “Íbamos a invertir 1% de PIB en agua, deberíamos estar invirtiendo 76 mil millones de pesos al año y en 10 años, 750 mil millones de pesos, para por fin poder resolver los problemas de infraestructura,cobertura y orden al tratamiento de aguas residuales

municipales”, dijo. Reconoció que no aumentó el presupuesto para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este año y los 10 mil millones de pesos que tiene son insuficientes. Muñoz Álvarez agregó que México ocupa el primer lugar en América Latina por ser la nación que más maltrata el agua. Datos oficiales revelan que 73% de las cuencas, lagos, ríos y lagunas ya están contaminadas; mientras que informes internacionales alertan que el país ya utilizó 87% de toda su agua. Por su parte, la diputada Marcela Guerra (PRI), subrayó que garantizar el acceso al agua es una de las grandes prioridades de esta Cámara. “El agua es elemento indispensable para el desarrollo de la vida y es por lo tanto, un tema absolutamente prioritario; es de los

CÁMARA DE DIPUTADOS

La infancia mexicana en riesgo

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

PREOCUPACIÓN. La diputada del PRI, Marcela Guerra, aseguró que garantizar el agua a todos los mexicanos, es una prioridad en San Lázaro.

derechos humanos más importantes y no debemos perder más tiempo en encontrar soluciones para poder garantizarlo”, dijo. México es una de las 25 naciones del mundo que enfrenta mayor estrés hídrico y en la que 10% de la población no tiene acceso a agua potable y casi 30% no la tiene con la cantidad ni la calidad suficientes. / JORGE X. LÓPEZ


A tiempo para la paz

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

7

PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA INSTAGRAM MICHELLSIMONMX

L

a comunidad internacional es un medio que reúne a las organizaciones políticas a lo largo del planeta. Los distintos conflictos surgidos a través de la historia de la humanidad dieron paso a organismos internacionales que agrupan a dos o más Estados, con el fin de generar alianzas, bloques y corrientes, así como para idear medios de soluciones a controversias, de manera pacífica y que eviten la repetición de episodios sangrientos, como guerras, intervenciones, conquistas y demás conflictos bélicos que han cobrado la vida de millones de seres humanos, y generado heridas profundas en distintos pueblos del mundo. Durante la Guerra Fría, el planeta se dividió en dos grandes grupos, el capitalista y el socialista, representados respectivamente por Estados Unidos y la Unión Soviética, y se creó un grupo de naciones no alineadas o tercermundistas (concepto que, con el tiempo, adquirió un sentido peyorativo, pero que se refería a la no pertenencia a ninguno de los dos bandos o “mundos”). Con la caída del Muro de Berlín, el socialismo sufrió una gran derrota histórica, que fue seguida por la disolución de la URSS, dando lugar al nacimiento de distintas naciones que en su tiempo integraron a ésta, como es el caso de Ucrania. Si bien en la actualidad ya no existe una lucha ideológica entre capitalismo y socialismo a nivel global, los intereses de Rusia y Estados Unidos todavía encuentran puntos de choque en cuanto a sus respectivas influencias. Por una parte, Ucrania guarda una mayor coincidencia cultural con Rusia, mientras que la capital Kiev y otras regiones tienen más afinidad por la Unión Europea y la inclusión en la OTAN. Las tensiones políticas y militares se han intensificado en los últimos días, luego de que el presidente ruso Vladímir Putin reconociera la independencia de las provincias ucranianas separatistas Donetsk y Lugansk y enviara efectivos militares a esa zona, lo cual provocó reacciones varias, entre ellas, del Consejo de Seguridad de la ONU, que en reunión extraordinaria lamentó la decisión del mandatario y la consideró contraria a la Carta de las Naciones Unidas. No obstante, cabe destacar que esta condición de Estados con reconocimiento limitado no es exclusiva de las mencionadas regiones, sino que la comparten con Israel, Palestina, Kosovo, Armenia y Taiwán. Por su parte, Estados Unidos impuso sanciones a Rusia, que implican la imposibilidad de negociar la deuda soberana del país más grande del mundo en el sistema financiero de la Unión Americana, así como aislar del mismo a dos importantes bancos y algunas familias de la élite rusa, al considerar que no contribuyen a la solución del conflicto. El Gobierno de China se pronunció en contra de tales medidas. Las autoridades diplomáticas mexicanas anunciaron que la postura oficial es en favor de la solución pacífica y el respeto a la integridad de Ucrania, lo que significa, por el momento, no emitir comunicados respecto a la independencia de las regiones prorrusas, ya que esas declaraciones unilaterales se han interpretado en el derecho internacional como medidas injerencistas, contrarias al principio de no intervención. Desde el Senado de la República, emitimos votos a favor de la paz y la diplomacia, ya que un conflicto armado de escala mundial implicaría incalculables pérdidas humanas y materiales, que abonarían al ya complicado contexto económico y sanitario que atraviesa el planeta. ¿Cuánto más hace falta para sentarse a dialogar? Aún es tiempo de preservar la paz.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LAMENTA SHEINBAUM FEMINICIDIO DE LA JOVEN

“Aterrada de pensar si soy la siguiente”, dijo Michell Justicia. La periodista asesinada publicó hace casi dos años sobre el acoso y la violencia contra las mujeres ARMANDO YEFERSON

Hace casi dos años, Anahí Michell publicaba en sus redes sociales un mensaje en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, en contra de los feminicidios. “Aterrada de pensar si soy la siguiente o si será mi madre, mi prima, mi amiga, me aterra pensar que día a día estamos expuestas a ser violadas o a morir”, fue parte del mensaje de la periodista veracruzana, que este fin de semana fue hallada asesinada en un paraje del Ajusco. “He sido acosada infinidad de veces, he sido violentada por hombres más de una vez… Yo uso el transporte público y muero de miedo, no puedo vestirme como me gusta si no voy en auto o si no estaré en un lugar seguro”, decía Michell, quien se mudó a la Ciudad de México para especializarse en crónica deportiva. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lamentó el feminicidio de Anahí Michell, mejor conocida como Michell Simón, y aseguró que se dará todo el apoyo a su familia para que haya justicia. Abundó que, desde el primer momento en que se conoció el caso, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local inició las investigaciones, las cuales han tenido avances significativos, sin embargo, no abundó en detalles. “Es muy triste, es lamentable este feminicidio. Está investigando la Fiscalía General de Justicia desde el primer momento que se conoció; no quisiera dar más adelantos, lo

Tras el homicidio, deja víctima tristeza y consternación Javier se encontraba en su auto cuando se enteró del asesinato de Anahí Michell; por la radio del vehículo, mientras se estacionaba, se enteró de los pormenores del feminicidio y entre más escuchaba, más le dolía y le consternaba. “Yo la conocí, tomaba clases con ella por Zoom debido a la pandemia, venía de Veracruz, tenía un bebé, tenía aspiraciones, quería trabajar en una televisora, en el área deportiva”, narra con tristeza Javier, cuyo nombre ha sido cambiado a petición suya. “Era muy agradable, muy buena onda,

Soy mujer, soy hija, soy hermana, soy prima, soy amiga, he sido acosada infinidad de veces, he sido violentada por hombres más de una vez” ANAHÍ MICHELL Víctima de feminicidio

tiene que dar la propia Fiscalía, pero hay avances muy importantes en la investigación”, comentó. Sobre si se fortalecerá la Alerta de Género, la mandataria capitalina señaló que se trabaja en ello; también explicó que en la mayoría

cómo es posible qué le haya pasado algo así, uno lee, escucha de estas cosas, pero no te esperas que le va a pasar a alguien que conoces”. En sus redes sociales, Michell aparecía haciendo ejercido, acudiendo a eventos deportivos, frente al micrófono que era su instrumento de trabajo... Y con su hija, una pequeña a quien le fue arrebatada su madre desde la más tierna infancia. Se preveía que el cuerpo de la joven fuera trasladado la noche de ayer a Coatzacoalcos, Veracruz, la tierra que la vio nacer, para su eterno descanso. De acuerdo a reportes locales, sus familiares, amigos y conocidos preparaban alimentos y bebidas para realizar el funeral, debido a que la joven era muy conocida al haber trabajado en medios del estado. / ARMANDO YEFERSON

de los casos son personas conocidas quienes cometen el crimen. El cuerpo de Anahí Michell fue encontrado en un paraje rural del pueblo de Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, luego de su desaparición el viernes pasado. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México identificó el cadáver y se puso en contacto con sus familiares para brindarles asistencia jurídica, psicológica, social y económica por parte de la Dirección General de Atención a Víctimas. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) han realizado diversas entrevistas e inspecciones en el lugar de los hechos, así como la búsqueda de testigos o indicios que pudieran ser utilizados para las investigaciones. /24 HORAS

Organilleros se niegan a morir

CUARTOSCURO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VÍCTIMA. Anahí Michell llegó a la CDMX llena de sueños y con la intención de especializarse en crónica deportiva; deja huérfana a una niña pequeña.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En Iztapalapa, un par de organilleros regresa a laborar después de un breve descanso. Uniformados con las tradicionales vestimentas y gorras cafés, viven de la generosidad de la gente, llevando música tradicional por donde quiera que pasan. Los organilleros aparecieron en la Ciudad de México en el siglo XIX y en pleno siglo XXI se niegan a desaparecer. /24 HORAS


CDMX

8

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Se gradúan más mujeres como policías de SSC

SE ANALIZA EL TEMA CON LA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL: SHEINBAUM

Contemplan que papás ayuden a revisar mochilas en escuelas Seguridad. El protocolo se ejecutará si planteles y familias están de acuerdo, dijo la jefa de Gobierno

Todos los protocolos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar la seguridad en los planteles continuarán, y se contemplará a los padres de familia en la realización de un operativo similar al de Mochila Segura, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Lo anterior, luego de que el pasado lunes un menor de 12 años ingresó escondida una pistola a una secundaria en Iztapalapa, y al dispararla se lesionó un dedo de la mano e hirió a una alumna. “Mochila Segura tiene un problema que es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que está fuera de los derechos humanos; entonces, lo que ha hecho la SEP es un protocolo en donde participen padres y madres de familia, en acuerdo con las escuelas que deciden que así se haga”, explicó la mandataria capitalina. Abundó que el protocolo similar al de Mochila Segura existe desde hace tiempo, pero precisó que este se ejecuta siempre y cuando la escuela y padres de familia estén de acuerdo, por lo que enfatizó que son los mismos padres de familia quienes lo llevan a cabo.

MEDIDAS. La mandataria local adelantó que se ampliará la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, para evitar hechos como el de la secundaria República de Chile, en Iztapalapa.

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

La Corte dijo que (Mochila Segura) está fuera de los derechos humanos; lo que ha hecho la SEP es un protocolo en el que participen padres y madres de familia” CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno de la CDMX

Sheinbaum informó que se puso en contacto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, para capacitar a madres y padres de familia sobre los protocolos de la SEP. “Por el tema del Covid, que se es-

taba orientando mucho a la toma de temperatura, cubrebocas, etcétera, no se habían estado realizando estos protocolos (de seguridad); pero ayer (martes) que hablé con Luis Humberto Fernández (titular de la AEFCM), él tiene la idea de iniciar nuevamente, con los Consejos Técnicos, esta revi-

sión con las escuelas, si así lo decide la escuela, con la participación de padres y madres de familia, y nosotros apoyar en todo lo que se requiera”, abundó la jefa de Gobierno. También recalcó que se ampliará la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, que consiste en intercambiar armas de forma voluntaria y anónima por dinero y otros objetos, a fin de evitar accidentes o tragedias con armas de fuego entre la población. En tanto, la SSC informó que el padre del menor implicado, quien sería el dueño del arma, está bajo custodia, mientras que el alumno será presentado ante las autoridades correspondientes tras recibir la atención médica requerida.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la Ceremonia de Graduación de 557 nuevos elementos de la Universidad de la Policía de la CDMX, y destacó que por primera vez se gradúan más mujeres que hombres, quienes se sumarán a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “Hoy son más mujeres que hombres los que se están graduando; eso habla de los cambios en la Policía de la Ciudad de México; grandes cambios no solamente en términos de las atribuciones que hoy tienen por ley y que no solamente es la prevención, sino también la Inteligencia en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, sino realmente por una mística distinta que hoy tiene la Policía de la Ciudad de México”, resaltó. La mandataria local realizó la jura de Bandera a 315 elementos de la Generación 281 de la Policía Preventiva (158 mujeres y 157 hombres), así como a 242 elementos de las Generaciones 186 a 191 de la Policía Bancaria e Industrial. Asimismo, entregó reconocimientos al personal policial que se distinguió por haber obtenido el máximo académico de las generaciones. Por su parte, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, dijo que cada generación que se gradúa cuenta con una formación profesional, y representa un elemento más que permitirá redoblar los esfuerzos para combatir el crimen y disminuir la incidencia delictiva en la CDMX. / ARMANDO YEFERSON

CUIDADO. El 100% de los siniestros forestales en la CDMX son causados por la actividad humana.

ya que interrumpen los ciclos naturales de los bosques y pueden provocar la desaparición de las especies nativas, aumento en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, generación de cenizas y destrucción de nutrientes, así como la erosión del suelo, lo que propicia inundaciones y deslizamientos de tierra. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: CUARTOSCURO

Ante la cercanía de la temporada de estiaje, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) pidió a la ciudadanía su colaboración para prevenir y evitar incendios forestales, toda vez que afectan la calidad del aire. De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego de la Ciudad de México, el 100% de los incendios forestales son causados por la actividad humana, por lo que precisó que no se deben prender fogatas, realizar quemas agrícolas o por pastoreo, y evitar tirar basura o arrojar pedazos de vidrio, espejos o colillas de cigarro en los bosques. Sedema advirtió que los incendios forestales dañan la fauna y flora del suelo de conservación y Áreas Naturales Protegidas, además de afectar la calidad del aire que se respira. Igualmente, las consecuencias de los incendios forestales pueden ser devastadoras,

SEDEMA

Pide la Sedema evitar incendios en los bosques

Provocan caos en Eje 3 Oriente Dos protestas antagónicas desquiciaron el tráfico vehicular al bloquear el Eje 3 Oriente, frente al Metrobús Escuadrón 201, en Iztapalapa. Mientras transportistas de la Ruta 14 exigieron regularización y mayor control para bicitaxis y mototaxis en la demarcación, familiares de una mujer que murió atropellada por una unidad de la misma ruta de transporte exigieron justicia por el hecho ocurrido en noviembre pasado. / 24 HORAS


CDMX

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

CAOS VEHICULAR POR CIERRE DE CARRILES EN INSURGENTES NORTE

Molestias. Por remodelación, están clausuradas dos salidas del Metro y fueron reubicados comercios y bases de rutas

Hartan a pasajeros y conductores obras en el Cetram Indios Verdes

ÁNGEL ORTIZ

¡TERMINARÁN EN 2023!

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Usuarios de transporte público y automovilistas se ven afectados día a día por el caos en la zona de Indios Verdes, al norte de la CDMX. Miles de personas que utilizan la Autopista México-Pachuca e Insurgentes Norte como ruta principal para ingresar o salir de la capital han padecido en meses recientes un constante congestionamiento vehicular debido a las obras en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes. Para colmo, en la zona también se concentran los trabajos viales para conectar a la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, el cual está próximo a inaugurarse. Las obras se realizan junto a los carriles centrales de Insurgentes Norte en ambos sentidos. “Todavía fuera un lado, pero hay desmadre en los dos, aunque ocupes el retorno y salgas directo, del otro lado también cerraron carriles”, lamentó el conductor de una unidad de transporte público. Sobre la cantidad de vehículos y el número de carriles disponibles, don Ricardo, operador de un camión de la Línea San Pedro-Santa Clara, que va al Estado de México, dijo: “En realidad sí perjudica porque de todos los carriles ahorita nada más hay dos. No tengo idea de qué van a hacer, si alguien está enterado son los directivos de la empresa; tampoco sabemos cuánto tiempo van a tardar”. “Seguro cuando terminen va a quedar bien y va a ser muy útil porque la neta el paradero sí necesitaba una ‘manita’; el problema es durante el tiempo que se tarden”, consideró un usuario de transporte público. Por la remodelación del Cetram es-

9

TORTUOSO. Para colmo, en la zona también se concentran los trabajos viales para conectar a la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México.

tán cerradas las salidas C y D del Metro y fueron reubicados puestos, comercios y puntos de partida de varias

rutas que estaban en esos andenes. “Antes había pasillos aquí y ahora hay dos filas de puestos. Fue sólo

a los andenes C y D a los que nos movieron”, dijo la encargada de puesto ambulante.

Construcción de pasarela entre sistemas Metrobús/Mexibús y el cuerpo poniente del Cetram. Adecuaciones sobre Avenida Insurgentes. Mejora en instalaciones de Metrobús Línea 1. Ingreso de operaciones para Línea 7 del Metrobús. Adecuaciones para conexión con Cablebús Línea 1. Arreglos alrededor de la superficie del mercado. Construcción del Parque Lineal en el cuerpo oriente. Adecuación al retorno del Metrobús Línea 1.

* Información del portal web del Cetram Indios Verdes.

Según la información del proyecto, se busca resolver la saturación de usuarios en horas pico en el Cetram Indios Verdes y alrededores, además de lograr una buena distribución de las rutas, y construir una estación para el Mexibús Línea 4. Además, se busca atender las conexiones entre los diferentes modos de transporte, la falta de rampas para personas con discapacidad, resolver el problema de contaminación, mejorar las áreas peatonales, implementar comercio establecido y evitar la venta de mercancía ilegal.

AUDITORÍA. En plena pandemia, la demarcación repartió 31 millones 150 mil 650 pesos en vales.

cios Broxel SAPI de CV... Aunque sin costo alguno para la alcaldía. Es decir, la empresa privada realizó la “fabricación y entrega de los vales en papel con altos niveles de seguridad” en denominaciones de 100, 50 y 20 pesos (cada valor con un diseño distinto), sin obtener una ganancia por su labor, de acuerdo con lo encontrado por la Auditoría. Aunque los llamados “obregones” no generaron un costo económico para la alcaldía, la ASCM emitió una observación porque la demarcación no llevó a cabo para su realización ningún procedimiento previsto en la Ley de Adquisiciones local. / ARTURO RIVERA

FOTOS: ALCALDÍA IZTAPALAPA

Durante 2020, en plena contingencia sanitaria por el Covid-19, la alcaldía Álvaro Obregón repartió 31 millones 150 mil 650 pesos en vales para 29 mil 673 familias en condiciones de vulnerabilidad... Sin embargo, omitió realizar una licitación para elegir a la empresa que realizaría los vales, informó la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM). En el Informe Superior de la Cuenta Pública, la ASCM advirtió que la alcaldía, gobernada en ese momento por Morena, no realizó licitación alguna, invitación restringida (por lo menos a tres proveedores), o un procedimiento de adjudicación para la realización de los vales. Además, la demarcación “no proporcionó el formato de requerimiento o requisición para adquirir vales ni las solicitudes de cotizaciones; tampoco el sondeo de mercado o cuadros comparativos que haya realizado a diferentes empresas o proveedores para la adquisición de vales obregones”. La alcaldía respondió en su momento que “el instrumento contractual formalizado es un convenio de colaboración, por lo que no reviste adquisición o contratación de servicio alguno”, es decir, no requería de una licitación o adjudicación directa. Sin embargo para la ASCM, la Álvaro Obregón sí adquirió bienes consistentes en vales denominados “obregones” con la empresa Servi-

ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

Sin licitar, alcaldía AO obtuvo vales obregones

Alcaldes morenistas reconocen valor de la Policía Auxiliar Los siete alcaldes de Morena en la CDMX reconocieron la labor y valentía de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para combatir la incidencia delictiva, a la vez que se solidarizaron con los dos elementos que recientemente denunciaron supuesto abuso de autoridad por parte de la titular en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. / ARMANDO YEFERSON


10

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Carambola en la México-Cuernavaca

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

JULIO PATÁN @juliopatan09

S

orprende que, entre todas las estrategias brillantes desplegadas por el Periodismo del Bienestar para desactivar la crisis de Houston, ninguna se haya centrado en la persona del primer involucrado, es decir, de José Ramón, el Bodoque. Corrijo: sí hubo algún intento. Cuando empezaron a arreciar los chistes sobre cómo una mujer guapa y exitosa podría relacionarse con un sujeto sin aparente oficio ni beneficio y, sobre todo –lo pongo en estos términos para no promover más la discriminación estética–, con un sujeto digamos que no muy cerca del ideal helénico de belleza, hubo quien clamó en redes: “¡Clasistas!”. Bien ahí: ya sabemos que siempre hay que jugar la carta del clasismo para anular a la crítica. Lamentablemente, no funcionó, tal vez porque es un poco difícil de creer que ha sufrido esa forma de discriminación alguien cuyo padre fue, entre otros cargos, jefe de Gobierno chilango, que podrá haber vivido con 20 pesos en la bolsa pero siempre con chofer y casa en el sur de la ciudad, y cuya familia prospera entre chocolates, chelas y compas debidamente emplazados en la administración general. Así que ni hablar: que se puede ser próspero y feo, replicaron los malquerientes, y se jodió el argumento. Pero ese es mi punto: ¿feo? Lo dudo, por una razón: la herencia. José Ramón, recordemos, compañeras, compañeros, es hijo del Supremo. Hablamos de un hombre, ya nos lo dijo algún monero, infalible. De, ya nos lo dijeron los senadores, una encarnación del pueblo; de un destilado de sustancia patria; de la democracia en un solo hombre. Sobre todo, hablamos de alguien que, como resulta obvio, destila sensualidad. Musolinianamente, nuestro líder es el Primer Macho Alfa; establece una relación erótica con su pueblo; electriza a las multitudes con esa naturaleza de toro de lidia, esa voluptuosidad de naturaleza casi mitológica que distingue a los líderes providenciales. Bueno, pues algo de esa hechicería de los sentidos se ha trasminado al Bodoque, por el milagro de la genética. Vean bien, camaradas: ahí están esa turgencia en el andar, esa mirada incandescente. Concentrémonos pues en esa verdad inapelable. Subrayemos las virtudes de José Ramón y hagamos de él lo que ya hicimos de López-Gatell, pese al pantalón marcapaquete y el peinado tipo “mi mamá me puso jugo de limón en el pelo para la foto de graduación”: un símbolo sexual. Subrayemos lo obvio: que lo importante no es la casa con alberca, sino compartirla con ese bomboncito. Que, en suma, Bodoque mata contrato petrolero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En alerta NL por el reducido nivel de agua en las presas Llamado. El director de Agua y Drenaje de Monterrey advierte sobre el incremento en el consumo del líquido por parte de la población

EN ROJO

301 litros diarios consume cada habitante del municipio de San Pedro, el más elevado de NL

SUSANA HERNÁNDEZ

La extracción de agua de las presas de Nuevo León tienen los días contados ante la crisis hídrica que vive la entidad y que se ha agravado por el alto consumo del líquido y la falta de lluvias. El director de la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, alertó que son críticos los niveles de almacenamiento en el embalse La Boca, ubicado en el municipio de Santiago, ya que cuenta con líquido para abastecer a la población solo 16 días más; mientras que la presa Cerro Prieto, de Linares, podrá surtir 41 días. “Nos quedan pocos días para la presa La Boca y va a llegar pronto ese momento en el que vamos a perder esta fuente y ahí, mientras recuperamos, mientras incorporamos los pozos someros, vamos a necesitar el mayor esfuerzo de la ciudadanía en ahorrar agua”, sostuvo el funcionario. En conferencia de prensa, Barragán señaló que la presa de Santiago tiene una extracción, a través de sus dos tomas, de cerca de mil 900 litros por segundo, ritmo conforme al cual le quedan este jueves solo 16 días y deja “la situación muy apretada”. Detalló que en el caso de la presa Cerro Prieto se extraen diariamente dos mil 084 litros por segundo para distribuir al área metropolitana de Monterrey y como no se puede llegar a 0% se quedará alrededor de 5%, lo

ESTIAJE. Las presas de Nuevo León están en riesgo ante la falta de lluvias y un consumo elevado.

Nos quedan pocos días para la presa La Boca, vamos a perder esta fuente y vamos a necesitar el mayor esfuerzo de la ciudadanía en ahorrar agua” JUAN IGNACIO BARRAGÁN Director de Agua y Drenaje de Monterrey

que equivaldría a 41 días de abastecimiento. SAN PEDRO, CON MAYOR CONSUMO

Barragán indicó que San Pedro es el municipio con mayor consumo, con 301 litros diarios por persona, cuando el promedio debería ser de 165 litros; además, agregó, que en Santiago también se reporta un incremento de 186 litros diarios por habitante. En ese sentido, lamentó que la población no responda al llamado de ahorrar el agua, pues el gasto del líquido se elevó, sobre todo los días que se generaron altas temperaturas. Ante el panorama, hizo un llamado a la

1,900 litros de agua por segundo se extraen de la presa La Boca, a través de sus dos tomas

2,084 litros del embalse Cerro Prieto se distribuyen diariamente en el área metropolitana de Monterrey

ciudadanía a que colabore para reducir su uso y el derroche. “Pedirle, rogarle a la población que nos ayude a bajar su consumo. No tenemos la respuesta esperada, se sigue consumiendo mucha agua en los días cálidos y seguimos viendo que siguen regando jardines y lavando automóviles con manguera”, subrayó. Asimismo, pidió a los habitantes denunciar a quienes desperdicien el líquido. “No estamos en plan policial, solo los amonestamos y si insisten, pues hay multas”. Sobre la falta de abasto en colonias de los municipios de Monterrey, San Nicolás y Escobedo, explicó que se debió a que el alto consumo, vacío los tanques de la zona norte. Cabe señalar que actualmente la entidad cuenta con 115 pozos someros, de los que siete fueron aportados por particulares, y en los que ya están trabajando para extraer agua.

Deja violencia en Colima 9 muertos en solo 48 horas Al menos nueve personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas entre martes y miércoles en diferentes puntos de Colima, en lo que se reportó como una de las jornadas más violentas en la entidad por enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo delictivo Los Mezcales. La noche del martes fue hallada una persona ultimada en la colonia Puerta de Hierro, en Villa de Álvarez; mientras que un hombre y una mujer fueron acribillados a balazos al salir de un restaurante de comida típica, a

unos metros de la presidencia municipal. A su vez, los cuerpos de otros dos hombres, de entre 25 y 30 años, fueron localizados con varios impactos de arma de fuego en una brecha hacia el aeropuerto de Manzanillo, sobre la carretera a Cihuatlán, Jalisco. En Colima capital, dos sujetos fueron asesinados al interior de una casa en la colonia Fátima, mientras que una mujer fue acribillada en su domicilio, en la colonia Nuevo Milenio. Ayer, sujetos armados mataron a un hombre de 50 años en la colonia La Albarrada;

QUADRATÍN

JUEVES DE ENCIERRO

LA BOCA TIENE CAPACIDAD PARA ABASTECER SOLO 16 DÍAS MÁS

CUARTOSCURO

Las virtudes del Bodoque

Al menos nueve heridos fue el saldo de una carambola registrada ayer, en el paso exprés de la autopista México Cuernavaca, en Morelos. Los hechos ocurrieron cerca de las 09:30 horas en el kilómetro 064+000 con rumbo a Chilpancingo, cuando el conductor de un tráiler perdió el control de la unidad, derrapó sobre la autopista y alcanzó a más de una veintena de automóviles. / 24 HORAS

INSEGURIDAD. Vecinos reportaron diversas balaceras entre martes y miércoles en la entidad.

otro sujeto fue herido de bala en los dos brazos en la Lázaro Cárdenas y trasladado a un hospital; y un hombre que circulaba en bicicleta, fue baleado en el centro de la capital y llevado a recibir atención médica. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Acerca Huixquilucan servicios a habitantes

FUERON ULTIMADOS EN 2020 JUNTO CON UN CHOFER DE UBER

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Exigen la pena máxima por asesinato de tres estudiantes Caso. A dos años de los homicidios en Huejotzingo, el gobernador de Puebla denunció que la defensa ha obstaculizado el avance del proceso MIRIAM ESPINOZA / 24 HORAS PUEBLA

Que se aplique la pena máxima a los responsables de los homicidios de tres universitarios y un conductor de Uber, en 2020, cuando estaban en Huejotzingo, Puebla, exigió el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Indicó que será en los próximos días cuando se realice la audiencia del caso, luego de que la defensa ha obstaculizado el avance del proceso. Durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal se mostró confiado en que se cumpla la ley. “Me pronuncio porque se aplique la pena máxima a los asesinos de los estudiantes de medicina y al conductor de Uber, va a iniciar la etapa de juicio oral”, dijo Barbosa Huerta. El 24 de febrero de 2020, la Fiscalía General de Puebla confirmó el asesinato de tres estudiantes de medicina: dos colombianos de la UPAEP, y uno más de la BUAP, cuyos cuerpos fueron encontrados en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo. Los alumnos de intercambio respondían a los nombres de Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa, el tercer joven

AMLO endurece tono contra Estados Unidos TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

E

@maurijua

n medio de la tensión mundial por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que mantienen al mundo a la expectativa de una nueva guerra, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se dio tiempo para expresar su preocupación por los asesinatos de periodistas en México. Como era de esperarse, el presidente López Obrador reaccionó iracundo a uno de los funcionarios más importantes del presidente Joe Biden: “Está mal informado o de lo contrario estaría actuando de mala fe”. Parece olvidar el Presidente que en lo que va del año han asesinado a cinco comunicadores en el país. Al tabasqueño le leyeron mal o no entendió el mensaje de Blinken, pues dijo que en México “no hay crímenes de Estado”, algo que nunca planteó el secretario de Estado, quien solo expresó preocupación y en ningún momento acusó al Gobierno de asesinar periodistas. En un cambio de tono respecto a Estados Unidos –que no utiliza con Venezuela, Cuba o Nicaragua, por ejemplo– López Obrador acusó de injerencista a Estados Unidos por financiar “a un grupo opositor a un Gobierno legal”, en referencia a Mexicanos contra la Corrupción. Al Presidente no le gusta que se hable de los temas que le incomodan y ante los cuales no tiene una respuesta. En sus conferencias de prensa evade hablar de los desplazados de Zacatecas por la violencia; de los narcotraficantes que ingresan a Caborca, Sonora,

PROTESTAS. Los homicidios provocaron que miles de universitarios salieran a las calles de Puebla capital para exigir esclarecer los hechos y justicia para sus compañeros.

con armas larga sin que la autoridad intervenga; del asesinato de una joven que vino a la Ciudad de México a buscar su sueño de ser comentarista deportiva. No, en Palacio Nacional solo se ofende, calumnia y difama a medios de comunicación, periodistas, conductores y directivos porque tampoco le agrada la crítica ni la investigación periodística, aunque esté sustentada en videos y documentos que comprueban la corrupción en el Gobierno. Y mientras en distintas partes del mundo hay preocupación, aquí el Presidente, su partido, Morena, y sus legisladores en las cámaras de diputados y senadores atizan el odio en contra de los comunicadores que les son incómodos. ZALDÍVAR CONTRA LOS CALDERÓN El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, tocó las fibras sensibles de la familia Calderón. Durante la presentación de su libro 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial, denunció una “operación de Estado” para proteger a la familia de Margarita Zavala, y no involucrarla en el caso de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en 2009. Además, dijo que el Gobierno de Felipe Calderón no permitió que salieran aviones a Sacramento, donde había un hospital esperando a los niños quemados, porque “no querían que se hiciera grande el escándalo”, señaló. La ahora diputada, Margarita Zavala, contestó en Twitter. Acusó al ministro presidente de mentir. Negó que hubiera una “operación de Estado” para proteger a su familia. Más allá de los conflictos políticos, lo cierto es que el incendio de la Guardería ABC es una herida que sigue abierta, y que duele e indigna. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

24 HORAS PUEBLA

Con el objetivo de preservar la salud de la población, el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, inició la recolección de escombros en calles y hogares, para que dichos espacios se mantengan libres de basura, fauna nociva y polvo. La presidenta municipal visitó la comunidad de Zacamulpa, como parte de los recorridos que realiza cada miércoles en alguna colonia, ranchería o fraccionamiento de la alcaldía, en esta ocasión, para acercar a los habitantes servicios que favorezcan su salud. A través de esta jornada, las familias depositaron sus desechos en un camión recolector que avanzó hasta la puerta de su casa para liberar espacio en sus hogares y, sobre todo, para continuar con el cuidado de la salud, ya que el polvo que se genera puede causar enfermedades en la piel o las vías respiratorias. Asimismo, tuvieron acceso a atención médica gratuita y de calidad, a través de consultorios médicos y odontológicos móviles, y la Unidad Rosa, los cuales fueron trasladados hasta esta comunidad para prevenir, detectar o atender algún padecimiento a tiempo. / 24 HORAS

APOYO. La comunidad de Zacamulpa fue la beneficiada con la recolección de desechos.

11

Va a iniciar la etapa de juicio oral, que es próxima a dictar sentencia definitiva, esperemos que con la autonomía del Poder Judicial(...) imponga la sanción (máxima)” MIGUEL BARBOSA HUERTA

Gobernador de Puebla

era Francisco Tirado Márquez, de la Benemérita Universidad de Puebla. Junto a ellos, fue hallado Josué Vital, conductor de Uber, quien ya era buscado por sus

familiares, pues fue reportada su desaparición el 23 de febrero. La dependencia descartó, en ese momento, que el móvil fuera el robo, pues fue localizado el auto en que viajaban. GOBIERNO, SIN NEXOS CON BANDAS

Al reiterar que el Gobierno de Puebla no tiene vinculaciones con bandas delictivas, Barbosa Huerta puntualizó que no dejará a un lado el propósito de regresar la tranquilidad a las familias poblanas, así como el de garantizar la seguridad y el Estado de derecho. Detalló que su administración, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, mantiene operativos constantes para fortalecer la seguridad en municipios que son más vulnerables.



ESTADOS

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

13

MORENA Y PRI SON LOS INSTITUTOS QUE RECIBIRÁN MÁS RECURSOS

Dispondrán partidos políticos del Edomex de 804.2 mdp en 2022

ACUERDO. Del monto asignado por el IEEM, 780 millones 871 mil pesos son para actividades ordinarias y 23 millones 426 mil pesos para específicas.

En tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dispondrá de 62 millones 888 mil 496 pesos; Movimiento Ciudadano de 62 millones 745 mil 818 pesos, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD),

53 millones 317 mil 187 pesos. A su vez, el Partido del Trabajo (PT) recibirá 52 millones 274 mil 910 pesos, y Nueva Alianza Estado de México (NAEM) un total de 51 millones 198 mil 878 pesos.

En el acuerdo aprobado por el Consejo General se aclara que se determinó dichas prerrogativas a los institutos políticos sin pasar por alto que aunque la Legislatura estableció un monto menor -795 millones de pesos- se distribuirán 804 millones 297 mil pesos, “siendo un deber constitucional dotar a los partidos de dicho financiamiento, para cubrir dicha diferencia, se realizarán los ajustes necesarios en los capítulos 2000, 3000 y 5000 del presupuesto de este Instituto”. Se establece que el monto total de recursos públicos precisado en el acuerdo para cada fuerza política no podrá incrementarse y está sujeto a límites presupuestales, por lo que solo podrá ser redistribuido mediante una determinación jurisdiccional. Asimismo, se señala que cada partido deberá destinar anualmente 3% del financiamiento público ordinario para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. / 24 HORAS

POR FEMINICIDIOS Buscan más restos en casa de Atizapán La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que este miércoles se llevó a cabo un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Lomas de San Miguel, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, como seguimiento a la investigación iniciada por la desaparición y feminicidio de una mujer en mayo del año pasado y presunta víctima de Andrés N, conocido como el Monstruo de Atizapán. / QUADRATÍN

QUERÉTARO Tendrá primer bebé apellidos maternos Mariel Rangel ganó un amparo que le permitió que ella y su marido registraran a su hija con sus apellidos maternos. La mamá, junto con su esposo Miguel, decidieron solicitar a un Registro Civil de la capital queretana el trámite para Luna, pero la petición fue rechazada, por lo que en noviembre contrataron a una abogada para tramitar el juicio de amparo. En enero recibió el recurso y ayer registraron a la niña. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el financiamiento a los partidos políticos con registro, el cual ascenderá a 804 millones 297 mil 189 pesos, de los cuales 780 millones 871 mil pesos son para actividades ordinarias y 23 millones 426 mil pesos para acciones específicas. En este año, la Legislatura local autorizó al órgano electoral recursos por mil 380 millones 443 mil 753 pesos y de ellos casi 60% es para las ocho fuerzas políticas en la entidad. Según el acuerdo aprobado, Morena será el partido que más recursos ejercerá con 215 millones 947 mil 639 pesos; en segundo lugar, el PRI con 194 millones 355 mil 334 pesos, y en tercer sitio el PAN, con 111 millones 568 mil 922 pesos.

QUADRATÍN

Presupuesto. El Instituto Electoral del Estado de México avaló el financiamiento para ocho fuerzas políticas

BREVES

GUERRERO Normalistas cierran Autopista del Sol

Severa nevada en La Rumorosa FB FIARUM GOBBC Y CUARTOSCURO

Al mediodía de este miércoles fue reabierta la circulación en la autopista La Rumorosa-Tecate, en Baja California, al mismo tiempo que la carretera libre, luego de que se suspendiera alrededor de las 05:00 horas por una fuerte nevada. / 24 HORAS

Estados Unidos prevé invertir más de 30 millones de dólares en proyectos medioambientales en el sureste de México, informó ayer el embajador en México, Ken Salazar. Durante el tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste con la embajada de EU, los mandatarios y el diplomático firmaron una carta de intención para el desarrollo sostenible de esa región mexicana. A la reunión, que se celebró en Cancún, acudieron los gobernadores de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, así como representantes de Chiapas, Oaxaca

y Veracruz y las ONG The Nature Conservancy (TNC) y USAID para apoyar los esfuerzos de los gobiernos subnacionales en materia ambiental, lo que fomenta la conservación y el desarrollo económico del sur-sureste del país. El gobernador quintanarroense, destacó que, si bien no ha concluido la pandemia, el estado ha sorteado la crisis del Covid-19, y la entidad se encuentra de regreso con una recuperación de la economía, principalmente en el sector turístico. El embajador Salazar apuntó la importancia de la conservación del

@USAMBMEX

Invertirá EU 30 mdd para medioambiente en sureste

medioambiente en el desarrollo económico de la región sureste, en donde proyectos de infraestructura como el del Istmo “detonarán más comercio en nuestros países y mejorará el movimiento de mercancías que vienen de América Latina y de Europa”.

PLAN. Los gobernadores del sureste y el embajador de EU firmaron una carta de intención para el desarrollo sustentable.

La carta declara su intención de adoptar líneas de coordinación para implementar políticas, planes y estrategias conjuntas para lograr un sureste sostenible, haciendo un uso racional de los recursos naturales y atendiendo a las poblaciones más vulnerables. / 24 HORAS QUINTANA ROO

Unos 500 estudiantes de normales urbanas bloquearon la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, para exigir más de 600 plazas para egresados. A las 10:00 de la mañana, los alumnos salieron en marcha desde el monumento a Las Banderas, con rumbo al sur, en demanda de una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para exigir más de 600 plazas. Al lugar llegaron 200 policías antimotines. / QUADRATÍN

EDOMEX Llevan servicios a dos municipios Las Caravanas por la Justicia Cotidiana estarán hasta el próximo domingo en Tequixquiac y Cocotitlán, Edomex, para que las familias realicen trámites que les permitan contar con certeza jurídica de su patrimonio, cambiar o corregir nombres en actas de nacimiento o levantar alguna denuncia, entre otros. En un recorrido, el gobernador informó que participan el Poder Judicial, el Colegio de Notarios y dependencias mexiquenses. / 24 HORAS


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

EU: TROPAS DE PUTIN ESPERAN LA ORDEN

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Frentes. Mientras en el Consejo de Seguridad de la ONU António Guterres pedía paz al presidente Vladímir Putin, en Kiev sonaba la alerta por bombardeos al amanecer

EN VILO. Soldados en Polonia esperan refugiados.

Países vecinos, listos para una ola migratoria Los países de la Unión Europea vecinos de Ucrania se preparan para enfrentar el flujo de centenares de miles o incluso de millones de refugiados en caso de que Rusia invada la exrepública soviética. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, advirtió que el conflicto podría provocar “una crisis de refugiados con hasta 5 millones de personas desplazadas”. Polonia, que tiene una larga frontera con Ucrania y acoge a cerca de 1.5 millones de sus ciudadanos, expresó su apoyo al país vecino y su voluntad de ayudarlo. Los planes ya se estaban estudiando incluso antes de que Rusia reconociera la independencia de las zonas separatistas en el este de Ucrania, y de las sanciones occidentales. “El Ministerio del Interior lleva tiempo tomando medidas para prepararse a una oleada de incluso un millón de personas”, dijo el mes pasado el viceministro del Interior polaco, Maciej Wasik. Eslovaquia, que comparte su frontera oriental con Ucrania, también tiene planes para enfrentar “una posible presión de refugiados”, dijo su ministro de Defensa, Jaroslav Nad. Y en la misma línea se pronunciaron Rumania y Hungría. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Puntos sensibles

En un ajedrez que se mueve hora por hora, estas son las dos posibilidades en caso de una eventual entrada de las fuerzas armadas rusas a Ucrania. La tensión y la presencia militar crecen en zonas fronterizas.

MOSCÚ

Estados Unidos envió 5 mil uniformados para atender a posibles refugiados

LUIS FERNANDO REYES

Polonia

Tras la cancelación de la reunión con Serguéi Lavrov, canciller ruso, el secretario de Estado del gobierno de Joe Biden prácticamente cerró la última ventana diplomática este martes... antes de abrir la puerta a una serie de acciones que dejan listo el escenario para una eventual confrontación armada. Durante este miércoles, los signos comenFRANCISCO PIDE EVITAR zaron a ser aún más SUFRIMIENTO evidentes. Bajo anonimato, funcionarios del El papa Francisco Pentágono alertaron que 80% de los 190 lamentó la mil soldados rusos y situación “cada vez fuerzas rebeldes en las más preocupante” zonas fronterizas de en Ucrania, que Ucrania se encuentran pone en riesgo posicionados y listos “la paz de todos”, para combate, y que era en un momento “muy probable” e inclu- en que aumentan so “inminente” un asal- los miedos a una to militar a gran escala. escalada militar La única condición por parte de Rusia. para avanzar, difundieron en algunos medios estadounidenses, era la orden del presidente ruso Vladímir Putin. Incluso detallaron que hay más de una veintena de buques de guerra flotando en el Mar Negro, incluidos 10 barcos de desembarco anfibio. “Existen por una razón, y es para poner las botas en tierra”. Desde Ucrania se observaron varias señales claras: movilizó a sus reservistas de 18 a 60

Bielorrusia

Rusia

Korosten

Lviv Uzhhorod

Vinnystia

KIEV

Opción Este

Ucrania

Opción Total

Lugansk

via lda Mo

Posiciones rusas hasta el 20 de febrero

Dnipro Odesa

Donetsk

Kherson

Posiciones actuales Comparativo de elementos Rusia

Ucrania

Militares activos 900,000

196,600

Paramilitares activos Reservas 554,000 102,000 2,000,000

años a la zona de conflicto, aprobó el estado de emergencia, lo que implica una militarización y control de la movilidad en el espacio público, y anunció haber sido víctima de otro ciberataque masivo. Países de Europa como Francia, en tanto, pidieron a sus connacionales volver a sus lugares de origen. El presidente ucraniano afirmó en un discurso a la nación que solicitó, sin éxito, una

900,000

reunión con su homólogo ruso. Volodímir Zelenski ha intentado extrapolar el conflicto a nivel continental, al decir que el actuar de Putin podría derivar en “una gran guerra en Europa” o que “el futuro de la seguridad europea se decide en Ucrania”. En un sentido más amplio, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó ayer en Asamblea General que “el mundo se enfrenta

Mauritania

Malí, la mina de Francia

Malí Guinea Bissau Guinea

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

L

Sierra Leona Liberia

Bamako

Niamey Burkina Faso Benín

Costa de Togo Marfil Ghana

Habitantes: Capital: 20.2 millones Bamako

AFP

a República de Malí es un estado situado en África Occidental, el octavo país más extenso del continente y un territorio rico en uranio, poniéndose en la mira de países europeos extractores, como Francia. Desde 2013, Francia ha luchado contra el terrorismo yihadista en Malí, primero con la “Operación Serval” y después con la “Operación Barkhane”, lo que se convirtió en un problema de seguridad nacional para el país europeo, en virtud de que su industria nuclear depende en buena parte del uranio que explo-

AFP

Activa Putin ataques en Ucrania

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

14

tan en la región del Sahel. Más del 75% de la producción de energía francesa depende de sus 58 plantas nucleares. A pesar de los casi nueve años de lucha, Francia no ha conseguido vencer al terroris-

Idioma: Francés

mo en el país africano y, ante el descontento de la población, Malí ha optado por una alianza militar con Rusia. En Malí aún coexisten cuatro misiones internacionales: las dos operaciones francesas de combate, Barkhane y Takuba

a un momento de peligro”. Desde Rusia... el nivel de confrontación no disminuyó. La respuesta a las sanciones impuestas por los países de Occidente será “fuerte y dolorosa”, difundió el ministerio de Relaciones Exteriores del país euroasiático. El líder ruso había insistido antes que los intereses nacionales “no eran negociables”, aunque mencionó la posibilidad de un diálogo “directo y honesto”. Además, el país de Putin comenzó a evacuar a su personal diplomático de Ucrania. Para cerrar el día, desde el ex territorio soviético difundieron la versión de que fueron los separatistas prorrusos quienes pidieron ayuda ante los ataques de Ucrania./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

(próximas a salir del territorio, según anunció Emmanuel Macron hace una semana). También se encuentran activas la misión de la ONU: Minusma, con más de 18 mil efectivos; y la misión europea EUTM-Malí, dedicada a adiestrar al ejército maliense, esta última cuenta con mil 100 militares de 25 países. La salida de las tropas galas sucederá en los próximos seis meses, y trascendió que París y sus aliados en la zona adoptaron esta decisión en vista de los obstáculos cada vez mayores que las autoridades golpistas de Bamako han impuesto ante su presencia. Después de nueve años de intervención, esta retirada de tropas supondrá un fracaso para Francia y la Unión Europea, luego de que la operación Barkhane considere incompatible su presencia ante la entrada de Rusia, lo único que puede hacer Francia es desplazar sus fuerzas a otros países como Níger o Costa de Marfil, cediendo su poder militar en Malí. En pleno año electoral, cualquier movimiento geopolítico puede jugar en contra de la reelección de Macron, y él parece estar consciente, nada es casualidad.


MUNDO

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

15

ARRASTRA FRACASO DIPLOMÁTICO CON RUSIA

BREVES

Macron, debilitado, ya se alista para elecciones presidenciales

DESASTRE Suman más muertos tras lluvia en Brasil Las lluvias que arrasaron los barrios de la ciudad brasileña de Petrópolis ya acumulan más de 200 muertos, informaron este miércoles las autoridades, que continúan recuperando cuerpos más de una semana después de la tragedia. La Policía Civil informó que 204 cadáveres, siendo 124 mujeres y 80 hombres, entraron al Puesto Regional de la Policía Técnica y Científica de Petrópolis. Unas 51 personas permanecen desaparecidas, cifra que va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes vivos. La semana pasada, la ciudad recibió las peores lluvias en el municipio desde 1932. /AFP

Seguro. Con una oposición dividida, el mandatario francés va tras la reelección NORMA HERNÁNDEZ

AFP

OBSTÁCULOS. Durante su gobierno, Emmanuel Macron ha hecho frente a las protestas de los chalecos amarillos y el fracaso de la diplomacia en Ucrania. Aún así, se perfila como el favorito para la primera ronda de las elecciones presidenciales.

FOTOS AFP

En Francia comienza la carrera rumbo a las presidenciales. Con todo y el caos que reina ante la escalada del conflicto ruso-ucraniano, y con un presidente que se aventuró a supeditar su reelección al éxito de las labores diplomáticas en el acuerdo de la paz, los candidatos están casi listos para la primera vuelta. Aunque falta poco más de un mes para este llamado a las casillas, parece que ya todo está decidido. Información desde su partido confirmó que el actual presidente, Emmanuel Macron, tiene programado su arranque de campaña en Marsella el próximo 5 de marzo... aún cuando el mandatario no ha confirmado oficialmente su candidatura, algo que tendrá que hacer antes del 4 de marzo. Confirmando que más vale malo conocido que bueno por conocer, las encuestas señalan al actual mandatario como el gran favorito para la primera y la segunda vuelta, poniéndolo por encima de las deserciones y dudas en la derecha, las acusaciones de espionaje y denuncias en la extrema derecha, y la división y reproches de la izquierda. “Su principal fuerza reside sobre todo en la debilidad de los otros candidatos”, asegura Gilles Finchelstein, director general de la Fundación Jean Jaurès -un centro educativo del Partido Socialista-, precisando que solo una minoría de franceses está convencida de la calidad de su mandato. Desde su llegada a la presidencia en 2017, Macron se ha enfrentado a una variedad de crisis y protestas como la de los chalecos amarillos en 2018, que lo hizo dar marcha atrás en el aumento al precio del diesel, la crisis sanitaria que trajo el Covid-19 y los problemas que aún arrastra con el movimiento antivacunas, y

OPCIONES Quiénes le siguen en la carrera a la reelección: La ultraderechista Marine Le Pen, con una incidencia al voto de 16.5% Le sigue Éric Zemmour, con 14.8% La conservadora Válerie Pécresse, con 14.6% De izquierda, Jean-Luc Mélenchon, con 10.6% Y al final el ecologista Yannick Jadot, con 5%

los reproches por su gestión. Recientemente, el mandatario se aventuró a dar dos últimos pasos para engalanar su candidatura, uno al anunciar el retiro del ejército

Aumentan el plazo para abortar Francia aprobó una ampliación de los plazos para abortar de 12 a 14 semanas, una medida apoyada por el partido del gobierno pese a la inconformidad del presidente, Emmanuel Macron. La propuesta de ley, aprobada ayer por la Asamblea Nacional (Cámara baja) por 135 votos a favor y 47 en contra, busca responder a una falta de médicos y al cierre progresivo de los centros que practican la interrupción voluntaria del embarazo. En la nueva ley, las comadronas practicarán también abortos quirúrgicos, tras poder hacerlo con medicamentos desde 2016. Los parlamentarios mantuvieron finalmente la cláusula de conciencia para los médicos contrarios a interrumpir un embarazo. Según la diputada Marie-Noëlle Battistel, 2 mil mujeres se ven obligadas cada año a viajar al extranjero para poder abortar, ya que superaron los plazos legales. /AFP francés de la región del Sahel tras nueve años de intervención, y el segundo al involucrarse de lleno en las labores diplomáticas para pactar la paz en torno Ucrania.

Macron cuenta con 24.5% de la intención del voto en la primera vuelta, seguido de su mayor contrincante, la ultraderechista Marine Le Pen, con el 18%. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Mueren glaciares en Chile

FOTOS AFP

En el sur de Chile, los glaciares son un “indicador por excelencia” del efecto del cambio climático global. Hace 150 años la lengua del glaciar San Rafael se extendía cubriendo dos tercios de la laguna, ahora la pared glaciar se desprende, el hielo retrocedió 11 km hacia el interior del valle y ya no aparece en el lago. Este es un fenómeno que ocurre prácticamente en la totalidad de los 26 mil glaciares del país. /AFP

CANADÁ Trudeau levanta el estado de emergencia El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, levantó las medidas de emergencia adoptadas para detener las prolongadas protestas lideradas por camioneros en Ottawa y la frontera con Estados Unidos y declaró terminada la crisis. “Hoy estamos listos para confirmar que la situación ya no es una emergencia”, dijo Trudeau. Él mandatario había decidido invocar hace una semana la Ley de Medidas de Emergencia, para poner fin a los bloqueos ilegales en Canadá. Inicialmente minimizado por las autoridades, el movimiento de protesta comenzó con camioneros argumentando en contra de vacunarse por Covid-19. /AFP

CAMBIO CLIMÁTICO Energéticas aumentan emisiones en 2021 Las emisiones de metano del sector energético están subestimadas en las declaraciones oficiales, alertó la Agencia Internacional de Energía (AIE), y pidió acción inmediata contra este gas de efecto invernadero. El índice anual Global Methane Tracker elaborado por la AIE indica que las emisiones de metano del sector petrolero, gasístico y carbón aumentaron un 5% en 2021. Si el sector hubiera podido contener todas las fugas de metano en 2021, el mercado se hubiera beneficiado de 180 mil millones de metros cúbicos de gas natural suplementarios, el equivalente al gas para el sector europeo. /AFP


16

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

LA EXPLORACIÓN ES UNA ACTIVIDAD MUY COSTOSA PARA EL ESTADO: CAMIMEX

Mineros piden trabajar de la mano con Gobierno en el litio EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Complejo. Es imposible asegurar que haya un yacimiento viable para su producción, al menos con la tecnología actual, dice la industria

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.5000 20.2425 20.2977 23.4800 22.8862

-0.29% -0.23% 0.07% -0.59% -0.40%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

51,362.95

-2.35%

FTSE BIVA

1,060.46

-2.34%

Dow Jones

33,131.76

-1.38%

Nasdaq

13,037.49

-2.57%

Dólares por barril

Variación

88.53 92.81 94.78

0.05% 0.50% 0.41%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Se alían para financiar proyectos de mujeres La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa y la fintech Konfío lanzaron una alianza que busca dar soluciones de financiamiento y capacitación a mujeres empresarias al ofrecer créditos accesibles. Las mujeres que perdieron sus empleos o cerraron sus negocios representaron el 40.1% de las 2.2 millones de personas desocupadas en el cuarto trimestre de 2021, según datos del Inegi. “Buscamos generar nuevas oportunidades para su recuperación a partir de soluciones de financiamiento digitales, personalizadas y capacitación continua”, comentó Omar Muguerza García, vicepresidente, Outbound Sales de Konfío. En tanto, Sonia Garza, presidenta de la asociación, destacó que el estado financiero es un agente clave en la puesta en marcha de medidas para la recuperación económica tras la pandemia. /24 HORAS

El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), José Jaime Gutiérrez Núñez, dijo que están dispuestos a explorar y explotar en conjunto con el Gobierno federal las reservas de litio en el país. “El Gobierno, según entendemos, no tiene el suficiente presupuesto para explorar todo el país y poder ubicar a corto plazo reservas”, dijo en el Parlamento Abierto para la reforma energética. “El litio hasta ahora es un mito, hasta no saber cuánto y de qué calidad lo tenemos”, agregó el representante empresarial. Afirmó que no es posible saber si es económicamente rentable la explotación o si se podrá procesar el mineral, por eso invitó a las autoridades a realizar las actividades en conjunto. “Si el Gobierno quiere asegurar que tengamos suficiente litio, pues incentiven la exploración a través de quien son los expertos, los mineros”, declaró. Insistió en que la única manera de desarrollar la minería del litio en el país es con participación de la iniciativa privada, para que sean las empresas las que financien la exploración, pues esa actividad requiere de grandes sumas de dinero. Puntualizó que estos proyectos requieren de largos periodos de maduración y fuer-

FREEPIK

JORGE X. LÓPEZ

tes inversiones en desarrollo y tecnología: “Basta con expresar que de cada mil indicios de mineralización, 100 son susceptibles de exploración, 10 llegan a ser de exploración avanzada y solo uno llega a una etapa de producción”. Señaló que con la información conocida tanto de mineras como del Servicio Geológico Mexicano, no es posible asegurar que exista un yacimiento en el territorio nacional que sea viable para su producción, al menos con la tecnología actual. “Sin abundar en temas técnicos, en México el litio se encuentra contenido en arcillas, lo que provoca que su procesamiento metalúrgico sea más complicado y costoso. Esta es una gran diferencia en comparación con lo que sucede en yacimientos en otros países, como Chile, donde el litio se encuentra en salares”, expresó. Sobre la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de nacionalizar el litio, el representante aseguró que la Cons-

Tensiones en Ucrania golpean a las bolsas de EU y México El índice Dow Jones perdió 1.38% a 33 mil 131.76 puntos, su quinta sesión consecutiva a la baja, mientras que el Nasdaq, donde cotizan las mayores empresas tecnológicas, cedió 2.57% a 13 mil 037.49 unidades, y el S&P 500, el más representativo del mercado estadounidense, retrocedió 1.84% a 4 mil 225.50 puntos. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 2.35% a 51 mil 362.95 puntos. En la jornada, se negociaron 259 millones de

acciones en el índice líder conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil. “Las acciones estadounidenses terminaron a la baja, el S&P 500 se aventuraba más lejos en terreno de corrección por primera vez desde la mitad de 2020, mientras los mercados seguían inquietos por los hechos en Ucrania”, resumieron analistas de Schwab. La sesión había comenzado al alza, intentando un repunte, pero los índices se deslizaron inexorablemente hacia el rojo a mitad de

La cortina de humo ya va en el penacho de Moctezuma LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

D

@campossuarez

onald Trump juega con todos… y todos caen en su juego. Mientras el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene que lidiar con los efectos negativos de una nueva guerra fría que amenaza con calentarse a niveles bélicos, el republicano jala para sí los reflectores de los medios para hacerse publicidad gratuita. Si algo tienen claro los populistas es que pueden hacer enojar muy fácilmente a quien tiene la capacidad de ver las tonterías que hacen, mientras que sus bases habrán de aplaudir lo que sea que hagan. Saben vender muy

bien la imagen de ser antisistema, aunque ellos sean un problema mayor que sus adversarios. Entonces, Trump está de vuelta en la opinión pública con una tontería porque necesita sacudirse sus propios escándalos y necesita reflectores para emprender una nueva campaña electoral. Los tontos útiles hacen el resto. Es en esa estrategia donde en nuestro país se inscribe de vuelta el penacho de Moctezuma. Nadie le regatee al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su camarilla la maestría en el manejo de la propaganda. Si desde la oposición marcaban la agenda, en el poder la apabullan. Sin embargo, cada vez queda más claro que, incluso entre sus seguidores, se permean con más fuerza las evidencias que dejan sin sustento aquellas palabras vacías de honestidad, combate a la corrupción, austeridad y transformación. Son muchos hechos documentados de posibles actos irregulares que involucran a

personajes cercanos al régimen, pero fue la casa gris del hijo mayor del Presidente la que hizo a muchos de sus seguidores reevaluar el discurso de la 4T. Y del tamaño de la alberca de la casa de Houston ha sido el nivel de respuesta propagandística del régimen. El ataque a periodistas, analistas, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, clases medias, universidades y todo el resto de sus enemigos creados se ha topado ya con cierto hartazgo de sus seguidores. Y, por el contrario, empieza a ver preocupación social porque a la vez que maltrata a unos periodistas otros son asesinados. Al desvelo de posibles actos irregulares en torno al primer círculo presidencial se suma el agravamiento de las condiciones económicas, con una inflación que afecta a todos, y un ambiente de violencia generalizada que va más allá de la guerra entre delincuentes, como se quiere presentar.

CAROS. Los proyectos requieren de largos periodos de maduración y fuertes inversiones.

Sin abundar en temas técnicos, en México el litio se encuentra contenido en arcillas, lo que provoca que su procesamiento metalúrgico sea más complicado y costoso” JOSÉ JAIME GUTIÉRREZ NÚÑEZ Presidente de la Camimex

titución ya establece que el Estado es el poseedor de los minerales, además recordó la mala experiencia que se tuvo con Uramex, empresa estatal para explotar el uranio que no prosperó. 24 HORAS publicó esta semana que una posible empresa del Estado para explotar el litio corre el muy alto riesgo de fracasar, de acuerdo a la mala experiencia de compañías estatales, la inexistencia de yacimientos en explotación y las condiciones económicas y geográficas adversas.

la jornada a medida de los nuevos desarrollos en el conflicto entre Rusia y Ucrania. La situación es de mucha tensión en Ucrania tras un ciberataque “masivo” que afectó a sitios web oficiales, como el del departamento de Relaciones Exteriores, o los bancos. Al tiempo, las fuerzas ucranianas anunciaron la muerte de un soldado en un bombardeo lanzado por los separatistas prorrusos sobre la línea del frente en el este del país. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció además sanciones contra la empresa a cargo de la explotación del gasoducto Nord Stream 2, que va de Rusia a Alemania, en una nueva medida para responder a las maniobras rusas sobre Ucrania, tras las sanciones anunciadas el martes contra instituciones financieras rusas. /AFP

Por eso, desde la tribuna mañanera se dobla la apuesta. España, Panamá, Perú, Austria, Estados Unidos, quien sea que pueda despertar un sentimiento de unidad nacionalista. El régimen quiere un pleito internacional, no lo logró con España, no tuvo nivel el encontronazo con los latinoamericanos, así que ahora voltea a Estados Unidos y al resto de Europa. “Metiches”, “mal informados”, o “mal intencionados” llama López Obrador a funcionarios y legisladores de Estados Unidos, mientras que vuelve a desempolvar el penacho de Moctezuma para llamar “arrogantes y prepotentes” a los funcionarios del Gobierno austriaco. El régimen enfrenta una crisis política que afecta los fundamentales del discurso presidencial y, lejos de tratar de dar explicaciones que tengan alguna lógica, el control de daños apunta a abrir flancos distractores por todos lados. El problema es que en la medida que no funcionan, sube la estridencia y, con ellos, las consecuencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

17

AYUDA A LIBERAR AL EMPLEADO DEL ESTRÉS FINANCIERO

Pulpi, una app que te adelanta tu quincena FREEPIK

Liquidez. Con la aplicación, los trabajadores pueden disponer de sus ingresos antes de la fecha de pago del empleador TRABAJADORES. El Gobierno destaca los beneficios de la reforma laboral.

Más utilidades tras fin de subcontratación Con las reformas en materia de subcontratación, el Gobierno prevé que haya un incremento en los días y los montos de las utilidades para los trabajadores, así como en el número de beneficiarios. La administración federal estima que de los 7 mil 301 pesos promedio que recibe cada trabajador por concepto de utilidades, podría pasar a los 18 mil 557 pesos, equivalente a un incremento de 22 días a 57 días de participación, lo que significaría un aumento de 2.6 veces más, de acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján. Estimó un incremento aproximado de 100 mil millones de pesos adicionales respecto al estado actual, pasando de un monto de 56 mil 120.6 millones de pesos a 157 mil 50.08 millones de pesos en el reparto total de utilidades. Con la reforma laboral para que las empresas reconozcan la relación directa con sus trabajadores, la dependencia federal consideró que también aumentará el número de beneficiarios, pues hasta el momento unos 3 millones de trabajadores han logrado salir del esquema de outsourcing para ser reconocidos por las matrices en las que prestan sus servicios. “El reparto de utilidades no es un tema nuevo, es un derecho reconocido en la Constitución desde hace muchísimos años”, declaró la funcionaria en un foro organizado por la Coparmex. Ante empresarios, Alcalde Luján

calificó las modificaciones en materia de outsourcing como un “acierto”, ya que se evitan malas prácticas en torno al esquema de subcontratación, y que se habían convertido en acciones abusivas en detrimento de los derechos de los trabajadores. Apuntó que en la subcontratación, a los trabajadores no se les brindaba acceso a la seguridad social, ni se les reconocía la relación obrero-patronal con sus respectivos derechos individuales o colectivos. Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia, puntualizó que el objetivo fundamental de la reforma en materia de outsourcing es que los trabajadores que antes no eran reconocidos por las empresas reciban mayores utilidades, y no el porcentaje que percibían de las unidades económicas intermediarias. Explicó que una empresa intermediaria o subcontratista tiene menos utilidades que una empresa matriz, donde está el patrimonio y la plusvalía. “La gran diferencia no es matemática, ni de fórmula, es de justicia laboral”, sostuvo Salafranca Vázquez al precisar que en el cálculo de las utilidades, la fórmula del 10% de la ganancias de la empresa coexiste con la opción del tope de los tres meses de salario, dando prioridad al que resulte más favorable para el trabajador. Las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2021 deberán darse a los trabajadores antes del 29 de junio. / JESSICA MARTÍNEZ

JESSICA MARTÍNEZ

Ya no es necesario esperar las quincenas para recibir tu sueldo, pues ahora es posible disponer del salario de manera inmediata a través de una plataforma. Pulpi es una firma de servicios financieros que se basa en convenios de colaboración con empleadores, de modo que adelanta a los usuarios sus sueldos. La app además otorga créditos de nómina y permite programar pagos de servicios, como telefonía, tarjetas de crédito o colegiaturas, evitando así recargos por retrasos en pagos. El sistema cobra 19 pesos por cada operación, y a los empleados se les genera un usuario y una contraseña a través de su teléfono o cuenta de correo electrónico para poder acceder a su dinero. De acuerdo con el CEO de Pulpi, Carlos Ramírez de Aguilar, la aplicación opera bajo el modelo salario on demand, que ya funciona en grandes empresas estadounidenses, y con el que los empleados pueden mejorar sus finanzas personales y obtener libertad financiera. El objetivo del salario on demand se enfoca en proporcionar a los trabajadores un adelanto de sus ingresos antes de la fecha de pago, pero

a diferencia de una tarjeta de crédito o un préstamo personal, sólo se paga una mínima comisión fija. “Si tienes que pagar tu tarjeta de crédito el día 7, pero cobras hasta el día 15, por qué caer en una comisión de pago tardío, cuando tú ya te ganaste tu ingreso, ya lo trabajaste”, dice a 24 HORAS el también fundador de la plataforma mexicana, que datrabajoaunos45emprendedores. “Queremos sincronizar tu ingreso con tu gasto. No hace sentido que gastes diario y ganas 24 veces al año”, contrastó. Ramírez de Aguilar afirmó que la plataforma también genera beneficios para las empresas, pues puede aumentar la productividad de los empleados al liberarlos del estrés financiero por deudas. Además, sostuvo, puede reducir

hasta en 10% la rotación de personal, generando ahorros directos a las compañías. Y es que, señaló, el proceso de salida y entrada de empleados tiene un costo promedio de hasta tres salarios al mes, provocando gastos adicionales a las empresas. “El hecho de que tengas esta prestación, te implica un ahorro directo”, aseguró Ramírez de Aguilar. Actualmente, la plataforma trabaja directamente con al menos 250 empresas y más de 100 mil empleados. De acuerdo con el blog “Tu pago diario”, una tarjeta de crédito es la manera más usual para resolver apuros de dinero, pero uno de sus inconvenientes son los altos intereses que se cobran por no pagar, o por demorarse en el pago total del saldo.

Mejorarán atención a los ahorradores

Entre otras modificaciones, apuntó la Consar, está también el permiso para que los programas y procesos de capacitación se determinen de forma directa por las Afores y también la actualización de las reglas para credenciales de acreditación para agentes promotores. Agregó que los cambios no afectan los derechos laborales de los agentes promotores. /24 HORAS

La creación de la figura del asesor previsional tiene el objetivo de disminuir el gasto comercial para favorecer el registro de las cuentas individuales y el ahorro voluntario en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), informó en un comunicado la Consar.

Mercados Erráticos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

omo lo hemos venido comentando, el 2022 está representando un cambio en las condiciones de liquidez global. La presión inflacionaria ha llegado a niveles no vistos en los últimos 30 a 40 años y representa una amenaza para el crecimiento económico mundial. La FED necesita “urgentemente” iniciar con la reducción de su Hoja de Balance que representa la venta de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas para retirar el gran excedente de liquidez que a lo largo de dos años inyectó. Lo importante es saber ¿cuál es el objetivo del monto de reducción que estima la FED?

SERVICIO. A cambio de la disposición de efectivo, Pulpi cobra 19 pesos por cada operación que el usuario haga.

y ¿qué es prudente para no deteriorar la actividad económica y los mercados? Saber, ¿en qué plazo pretende alcanzar ese objetivo? Pero a toda esta incertidumbre, se suma el riesgo geopolítico Rusia-Ucrania que está presionando aún más precios de materias primas como energéticos, metales y algunos de alimentos que mantendrían a la inflación al alza. Afortunadamente el riesgo Covid-19 y Ómicron ha venido disminuyendo y su efecto hacia las economías y mercados se ha limitado. Sin embargo, con todo esto, la tendencia secundaria de los mercados de renta variable en Estados Unidos está a la baja. Los mercados se mueven por debajo de sus promedios móviles de 200 observaciones entre un 4 y 10% siendo el Nasdaq el que muestra mayor ajuste por ahora. Será de tiempo… FOOD NEWS, A LA VANGUARDIA EN ALIMENTOS INCURSIONA CON GRANDES EMPRESAS Las tendencias gastronómicas para 2022 es-

Como parte de las modificaciones publicadas por el Diario Oficial de la Federación, a las que deben sujetarse las Afores, este cargo permitirá brindar un mejor servicio a los ahorradores, fomentar una mejor educación financiera, y simplificar la normatividad aplicable a las Afores.

tán enfocadas tanto a comidas funcionales, como al mindful eating, factores que reúne la empresa mexicana Food News, fundada por Moisés Jafif y que lleva Mónica Díaz, con su línea de botanas veganas y su campaña para fomentar un estilo de vida saludable. Los beneficios de seguir una alimentación baja en azúcares y con un alto contenido en fibra, ya forman parte de las recomendaciones de la OMS para gozar de un estado físico óptimo, por lo cual el mercado de alimentos saludables ha tomado especial protagonismo durante la pandemia. Esta firma 100% mexicana cuenta con el sello V-Label, que garantiza el uso de ingredientes veganos y vegetarianos seleccionados bajo los más altos estándares de calidad. Y como parte del compromiso de Food News es con el cuidado ambiental, sus empaques son biodegradables. La línea de botanas ya se puede encontrar en Amazon, de Jeff Bezos; La Europea, de José Ramón Ruíz; Mercado Libre México, de David Geisen; así como la nueva propuesta en delivery Jokr, de Ralf Wenzel. Pero la compañía ya está en conversaciones con Liverpool, de Carlos Martín Rangel; Justo, de Ricardo Weder; La Comer, City Market y Fresko, de Carlos Gon-

zález Zabalegui; Sears, de Patrick Slim Domit; El Palacio de Hierro, de Juan Carlos Escribano; y Sanborns, de Carlos Slim Domit, entre otros. SIMULACIÓN EN EL INBA Traje a la medida lo que el INBA, de Lucina Jiménez, diseñó para los servicios de limpieza de dicho organismo, al añadir a las disposiciones del Contrato Marco que dicta la Secretaría de Hacienda, autorizaciones ambientales para el traslado y disposición de residuos de manejo especial. Así, las únicas dos empresas que levantaron la mano fueron Aseo Privado Institucional y Limpieza Jored, resultando como ganadora la primera de ellas el 18 de febrero. Hablamos de un contrato por 47.4 millones de pesos; sin embargo, lo que más llamó la atención es que la segunda haya quedado descalificada por no acreditar el nuevo candado, ambas señaladas de estar bajo la gestión de José Juan Reyes Domínguez, dentro de un esquema enfocado a simular competencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció que se decidió suprimir ocho premios de la ceremonia en directo y entregarlos antes de que empiece la gala televisada el 27 de marzo del 2022. David Rubin, presidente de La Academia sostiene que esta decisión se debe a la necesidad de subir la audiencia después de que la gala de 2021 fuera la menos vista de la historia. / 24 HORAS

20TH CENTURY STUDIOS

Novedades en el Oscar

Gal Gadot mal vista en Túnez

¿Sabías que?

SANDRA AGUILAR LOYA

Prueba perfecta nos lleva de la mano a conocer a Carolina, una joven que ha dedicado su vida al cuidado de su padre, un genio matemático quien padece una enfermedad mental. Así, la protagonista se enfrenta a una crisis en donde tendrá que lidiar con su hermana Claudia y un ex alumno de su papá, Pablo.

“Agradezco al teatro que me da la oportunidad de hacerlo. El de Pedro, es hasta el momento el reto más grande que he tenido en mi carrera y creo que no importa cuál sea el género, en comedia, drama, terror, siempre hay un reto”, añade. APASIONADO DE LA ACTUACIÓN

El actor Jesús Zavala encuentra en Prueba perfecta la oportunidad para alejarse poco a poco de personajes queridos como el de Hugo Sánchez

Y, a pesar de los años en los que ha estado inmerso en esta profesión, Jesús Zavala se ganó el corazón del público con un personaje secundario, el de Hugo Sánchez que logró igualar a los protagonistas de Club de cuervos gracias a su inocencia y capacidad para resolver los problemas de los demás. Sin embargo, no considera que por el hecho de que esté en una obra de teatro, la gente asistirá a verlo, como en Prueba perfecta. “Lo que sucede hoy en día, con las grandes producciones de teatro, es que se ha demostrado que el público no va a ver a una persona en específico, sino va a vivir la experiencia del teatro, de una historia, de un musical. Por ejemplo, en esta obra estamos haciendo todo el esfuerzo para que el texto esté justificado, la historia esté bien ejecutada, que el elenco esté completo, la gente se lo merece. “A mi me encantaría que todo el público en México tuviera la experiencia de vivir el teatro, creo que estamos en un momento en que hay tantas apuestas como ésta y que ya extrañabamos mucho por la pandemia”, finalizó Jesús Zavala. Él solo tiene una meta en lo profesional, que es seguir recibiendo proyectos cada vez más interesantes, para explotar sus herramientas actorales, esto mientras llega el estreno de dos series para HBO MAX, además de una película adaptación de la obra de teatro Enfermos de amor, dirigida por Rodrigo Nava.

Lo que debes saber Gal Gadot había apoyado en el verano de 2014 en su página en la red Facebook la mortífera ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, enclave palestino.

@JESUSZAVALA-MX

La genialidad y la locura son grandes ingredientes y detonantes en la historia de amor titulada Prueba perfecta del dramaturgo estadounidense David Auburn y la cual subirá al proscenio este 4 de marzo con las actuaciones de Arantza Ruíz, Bárbara López, Sara Maldonado, Estefanía Hinojosa, Jesús Zavala, Germán Bracco y Plutarco Haza, quienes estarán alternando a lo largo de la temporada. Jesús Zavala, quien ha adquirido relevancia en el mundo del cine y la televisión gracias a su personaje de Hugo Sánchez en la exitosa serie Club de cuervos, no está seguro si esta será la prueba perfecta para consagrar su carrera por esta vertiente actoral. “En esta puesta en escena, en la que me toca alternar con Germán, interpretamos a Pablo, un personaje para el que debimos hacer una construcción distinta, que resultó en un trabajo especial, complejo y completo, creo que encontramos herramientas muy padres para ello. “Hablando desde lo actoral, lo estoy disfrutando; tenía tiempo que quería encontrar una obra, un texto algo alejado de lo que he estado haciendo y la prueba perfecta es esta producción que me permite seguir aprendiendo en lo personal y en lo profesional”, comenta a 24 HORAS Jesús Zavala. Aunque desde 2003 está inmerso en el mundo del cine y la televisión al trabajar en producciones como Código F.A.M.A., Alegrijes y rebujos, Cabeza de Buda, Obediencia perfecta, Club de cuervos y La balada de Hugo Sánchez, no será la primera vez que tome parte de una obra de teatro, pues estuvo dentro del elenco de puestas como Juegos de poder, Hoy no me puedo levantar y Hello Dolly. “Ha sido una experiencia muy interesante y hablando en lo actoral es un proceso complejo el estar alejándose poco a poco de los personajes grandes que me toca interpretar, como por ejemplo, Hugo Sánchez; me refiero grandes en el reconocimiento que tienen con el público pero se ha logrado con el paso del tiempo.

El filme estadounidense Muerte en el Nilo, en el que la actriz israelí Gal Gadot encarna el papel protagónico, fue sacado de la cartelera en los cines de Túnez tras protestas de activistas pro-palestinos, según una fuente oficial. Proyectada desde el 9 de febrero –día de estreno a nivel internacional de esta nueva versión– en varios cines de Túnez, la película, una adaptación de la novela homónima de Agatha Christie, ha sido desprogramada por decisión del ministerio de Cultura del país magrebí. “La actriz principal de este filme es una israelí quien fue entrenada en filas del ejército sionista y que apoya la colonización de los territorios palestinos”, señaló Kauther Saida Shebi, una de las principales activistas a favor del boicot. De acuerdo a esto, una concentración programada para ayer ante un gran cine de Túnez capital, donde era proyectada la película, fue cancelada tras el anuncio ministerial. Todavía podían verse los afiches del filme en las marquesinas de algunos cines de la capital tunecina, pero los responsables de las salas confirmaron que efectivamente, este ‘thriller’ fue desprogramado. Gal Gadot había apoyado en el verano de 2014 en su página en la red Facebook la mortífera ofensiva lanzada en aquel entonces por Israel contra la Franja de Gaza, enclave palestino. Durante aquella guerra –en la que murieron 2 mil 251 palestinos, en su mayoría civiles, en tanto que del lado israelí hubo 74 víctimas mortales, la mayor parte soldados–, la actriz alabó al ejército israelí y arremetió contra el movimiento islamista armado Hamás, que gobierna Gaza. En 2017, Túnez había prohibido otro filme, Wonder Woman, en el que también Gadot es la protagonista. El país norteafricano, que entre 1982 y 1994 acogió a la sede de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yaser Arafat, manifiesta su firme apoyo a la causa palestina y se niega a una normalización de las relaciones diplomáticas con Israel, como sí lo han hecho otros países árabes en los últimos años. Por las mismas razones, Muerte en el Nilo ha sido prohibida en Kuwait y Líbano en particular. / AFP

La mayor parte del rodaje de la cinta dirigida por Kenneth Branagh y en el que también participan Armie Hammer, Emma Mackey y Annette Bening, se realizó en los estudios londinenses Longcross y otras localizaciones exteriores.



VIDA +

20

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

UN CAUDURO ES UN CAUDURO SANDRA AGUILAR LOYA

¿Sabías que?

podemos identificarlos, relacionarlos con una cierta tendencia y eso es exactamente lo que pasa con Rafael Cauduro, él está exento de todo eso. De ahí ese paralelismo en su obra”, añade Mercado. MUCHO POR EXPLORAR

La última gran exposición de Rafael Cauduro se montó en 1995 en el Palacio de Bellas Artes. Aún así, observar sus creaciones es apreciar la vida a través de sus ojos, ya que cada obra es un capítulo de su propia historia. Es como si el lienzo en blanco fuese el contenedor de sus pensamientos desde donde él mismo vierte y plasma su visión, sus mentiras y verdades, sus frustraciones e incluso a su familia, quienes forman parte e influyen en muchas de las obras más relevantes del artista plástico. “Tenemos cosas muy íntimas de él, desde sus bocetos, pasando por sus dibujos eróticos, toda la serie que desarrolló después de haber hecho el mural de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenemos caricatura de su mano, que si bien se publicó en los años 70, no ha sido exhibida de nuevo, hay muchísimo por explorar de su quehacer”, finalizó Alesha Mercado. GABRIELA ESQUIVEL

Para celebrar los 50 años de trayectoria artística de uno de los más imA partir de hoy portantes artistas plásticos del arte moderno en México, a partir de hoy se exhibe una abre sus puertas la exhibición Un muestra con más Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro) con la que se hace una revide un centenar de sión de estas décadas de producción obras para celebrar creativa, distribuida en siete salas del Colegio de San Ildefonso. las cinco décadas Las más de 156 obras de pequeño y gran formato, con estilo y técnicas creativas del artista propias del artista, provocan pausas que revelan a los visitantes orígenes, recuerdos y lugares, sin la intención de prescribir un itinerario fijo que se extiende a la mirada del observador como una invitación a sumergirse entre objetos, seres y EL PRESIpersonas que emergen DENTE DE entre los muros de las LA SCJN, Arfachadas desgastadas, turo Zaldívar, común denominador de así como la la narrativa que guía esta esposa e hija exposición. del artista, “Ésta busca que ese sea Liliana Pérez el tema central, porque Cano y Elena todos tenemos una imaCauduro gen de Rafael Cauduro, Pérez inauun artista cuya obra es guraron la tremendamente estética muestra. y bien realizada. En realidad él representa un luchador social, político, comprometido, cuya obra desde el principio, desde la caricatura, se ve el interés por el ser humano, por las cosas que pasan, es una persona que está muy adelantada a su época”, dijo a 24 HORAS Alesha Mercado, curadora de la exposición. La especialista añade que en la obra de Cauduro están plasmados temas que le preocupan, mucho antes de que tuviéramos conciencia, como por ejemplo, los niños migrantes de la década de los 90 y que ahora se hace evidente con esta gran crisis que estamos viviendo en México y el mundo. “El título es completamente inLa exposición es fruto de la tencional, ya que al revisar su obra colaboración de la Suprema no encuentro un paralelo con otros Corte de Justicia de la Nación, artistas, simplemente un Cauduro la Casa Estudio Rafael Cauduro, es un Cauduro. En el arte hay tenEFIARTES, la Fundación Alsea y el Colegio de San Ildefonso. dencias, hay movimientos y aunque cada artista es único, muchas veces

AFP

Los grandes nombres de la moda italiana regresaron ayer a las pasarelas milanesas para presentar con desfiles presenciales sus colecciones femeninas para el otoño-invierno 2022 - 2023, un evento muy esperado por una industria debilitada tras dos años de pandemia. Se espera que un gran número de modelos, fotógrafos e invitados descubran las últimas creaciones de Gucci (grupo Kering), Fendi (grupo LVMH) y Giorgio Armani, así como las primeras propuestas de la marca de automóviles de lujo Ferrari. Por primera vez desde la propagación del Covid-19 en Italia, en febrero de 2020, los desfiles presenciales serán más numerosos que aquellos a través de videos grabados o en streaming. Milán deposita pues todas sus esperanzas en el regreso de cientos de compradores, periodistas y personalidades de la moda a los eventos organizados en los cuatro rincones de la capital lombarda. El presidente de la Cámara Italiana de la Moda (CNMI), Carlo Capasa, reconoció la semana pasada que todavía pesa mucho la “incertidumbre” en el sector. Los 58 desfiles presenciales reflejan “una fuerte señal de optimismo y positivismo, que da un nuevo impulso al sector”, señaló durante una rueda de prensa. Todos los ojos estarán puestos en Gucci, la marca insignia de la moda italiana; en noviembre, su estilista, Alessandro Michele, despertó mucha curiosidad con su

Lo que debes saber Se estima que la moda italiana y sus subcontratistas han generado un volumen de negocios de unos 83 mil millones de euros (94 mil millones de dólares) en 2021, un 20.9% más en un año, según la CNMI.

“Gucci Love Parade”, organizada en Hollywood. Y, aunque la preocupación por el Covid-19 continúa, la temporada de desfiles que comenzó este mes en Nueva York finalizará el 8 de marzo en París, con escalas en Londres y Milán. Ferrari, conocida en todo el mundo por su escudería en la Fórmula 1, debutará en Milán el domingo, ocho meses después de que su diseñador, Rocco Iannone, presentara su primera colección en Maranello, la sede de la legendaria fábrica de autos de la compañía. Otro momento muy esperado de esta semana de la moda milanesa es el debut del diseñador francés Matthieu Blazy con Bottega Veneta (grupo Kering) tras la sorpresiva marcha del británico Daniel Lee en noviembre. / AFP

Rihanna saca a la calle su línea de lencería inclusiva La cantante Rihanna sigue dando pasos de gigante para consolidar su firma Fenty como uno de los grandes nombres de la moda contemporánea. La estrella de la música ha decidido abrir cinco boutiques de su línea de lencería Savage x Fenty en Los Ángeles, Las Vegas, Houston, Filadelfia y Washington. El objetivo que se ha marcado la intérprete con esta operación no pasa únicamente por intensificar la proyección pública de su marca, sino conseguir además que tanto mujeres como hombres se sientan “representados” por las propuestas estilísticas, que salgan de las tiendas sintiéndose parte de una misma comunidad. Para ello, la diva y su equipo han apostado por elementos decorativos, especialmente los maniquíes, de carácter inclusivo y que apelen a toda clase de clientes, para romper de una vez por todas con los cánones de belleza más estrictos, en los que se basa la tradicional discriminación y exclusión de cualquiera que no se acoja a ellos, incluidas las mujeres embarazadas. De acuerdo con una entrevista que dio para una página web estadounidense de moda, expresó: “Yo también he experimentado lo que implica entrar en una tienda de lencería y salir de ahí con más inseguridades, porque sientes que no tienes nada que ver con esos cuerpos. Y eso es precisamente lo que quiero evitar”. A la par de su proyecto como diseñadora, se anunció recien-

FOTOS: CDN.SAVAGEX.COM

FOTOS: CORTESÍA CASA ESTUDIO RAFAEL CAUDURO

Regresan a Milán los desfiles presenciales

temente que Rihanna lanzará su nuevo álbum, el primero desde su premiado Anti en 2016, a finales de este año, y lo dedicará a sus fans. / 24 HORAS


21

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

TAURO

Tenga cuidado con lo que dona o en qué se involucra económicamente. Los gastos compartidos, las empresas conjuntas y las inversiones no ortodoxas no funcionarán tal como lo planeado. No se deje llevar por el sueño de otra persona. Proteja sus activos, intereses y reputación.

L

Tome un tiempo para explorar nuevas posibilidades. Actualice sus habilidades, considere otras posiciones y dé una mirada honesta al pasado y a los cambios que quiere hacer. Invierta tiempo, dinero y esfuerzo en sus habilidades y en cómo se presenta.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Póngase en marcha, trabaje duro y no se detenga hasta llegar a su destino. Tome el control de las situaciones, y no permita que nadie lo convenza de ir en contra de sus instintos. No permita que los temas emocionales se conviertan en asuntos costosos.

Reconsidere su estrategia para tratar con amigos, parientes y compañeros. No improvise y espere evitar contratiempos y discordias. Use su inteligencia y ponga en marcha un plan bien pensado antes de producir un cambio que requiere precisión, detalle y abundantes fondos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Reconsidere su estrategia acerca de ganarse la vida, administrar su dinero y vivir su vida. No se deje engañar por lo que otros digan o hagan. La información engañosa lo mantendrá como rehén cuando quiera seguir adelante e iniciar planes.

Hágalo solo. Si permite que otros lo convenzan de algo que no necesita o no quiere, se arrepentirá. Confíe en su percepción y capacidad para hacer que las cosas funcionen. La información que reciba será desproporcionada con sus expectativas.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Embellezca las cosas en casa o en el trabajo. Haga que su entorno apoye un buen estado de ánimo y un excelente ambiente de trabajo. Lograr lo que se proponga elevará su espíritu y evitará la tentación. No pierda el tiempo con gente impulsiva.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, perdona y es generoso. Es accesible y humanitario.

EL PRECIO DE LA FAMA

Lupillo Rivera le dice a su ex Belinda, que no devuelva el anillo upillo Rivera ha sido invitado a varios programas y todas las preguntas son relacionadas con Belinda. Primero le preguntaron si la cantante le pedía dinero y respondió que no. Aclaró que sólo le regaló

Deje sus emociones de lado y concéntrese en lo que se requiere y espera de usted. Indague y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. La disciplina y la moderación lo ayudarán a frenar cualquier tentación que se le presente.

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

WIKIPEDIA

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome su tiempo. Revise cada detalle. Es mejor prevenir que lamentar. Adopte un enfoque discreto a lo que planea lograr este año. Una vez que haya trazado un plan factible, puede conectar la línea de puntos y trabajar hacia su meta. No deje lugar a discrepancias o errores. Tenga preparado un buen plan de respaldo, y siéntase con confianza al avanzar. Sus números son 5, 11, 16, 27, 31, 39, 44.

Mantenga su vida simple, evite el caos emocional y no reaccione de más. Manténgase ocupado; haga algo físico que lo haga sentir bien acerca de cómo se ve y se siente. Se alienta una rutina saludable y pasar tiempo haciendo cosas con la gente a la que ama.

ARIES

O’SHEA JACKSON JR.,31 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Un paso constante hacia adelante, un enfoque ingenioso y evitar interferencias abrirán el camino hacia una empresa exitosa. Tome nota de lo que tiene, lo que quiere y lo que debe hacer para mantener y superar sus expectativas. Confíe y crea en usted.

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Hinque el diente en algo que lo apasiona y conviértalo en un proyecto que lo haga sentir bien con lo que logre. Deje de esperar a que llegue algo. Concéntrese en lo que quiere y hágase responsable de su felicidad.

Billy Zane, 56; Helen Shaver, 71; Edward James Olmos, 75.

/ 24 HORAS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Controle sus emociones, y no permita que el comportamiento insensato tome el mando. Una actitud positiva y equilibrada lo ayudará a superar cualquier controversia que encuentre. Elija sus palabras sabiamente para evitar una reacción violenta de alguien crítico o negativo.

EUGENIA LAST

en la evolución humana y debe enfrentarse a su propio pasado para determinar el futuro. Harris interpreta a Justin Falls, un científico e ingeniero brillante que debe conquistar sus propios demonios en la carrera para salvar dos mundos.

unas cuantas bolsitas (claro, de buena marca). También le pidieron su opinión para saber si Beli debe quedarse con el anillo de compromiso que le dio Christian Nodal y Lupillo piensa que cuando das un regalo, no debe

devolverse, pues bien dice el dicho: “Regalo dado, regalo quedado”. Laura Zapata arremete en contra del actor Jesús Ochoa ya que asegura que el área de Previsión Social de la ANDA (Asociación Nacional de Actores) se ha quedado sin medicamentos, servicios médicos y sin seguro de gastos médicos mayores, por lo tanto están desamparados. Por si fuera poco, señala que en La Casa del Actor hay 35 adultos mayores y sólo tienen 2 enfermeras, lo que significa que no están bien atendidos. Laura acudió a una exposición para apoyar a los niños con cáncer, que tampoco cuentan con sus medicamentos; también estuvieron presentes Ana Claudia Talancón y Gerardo Quiroz. Karol G lanzó el tema Makinon y Belinda la canción Mentiras C@ bR0n; ahora las fans de Karol dicen

que Belinda copió el tema. Me puse a escucharlos y creo que no es así, simplemente muchas de las rolas de música urbana recurren a los mismos tonos y acordes, pero tampoco se trata de echarle la culpa a Belinda de todo lo que pase en el medio artístico. Por cierto, el futbolista James Rodríguez aclaró que está soltero y no anda con Karol G. La casa de los famosos, producción de Telemundo dio buenos resultados, tanto que volverán a realizar el proyecto, entre los invitados están: Niurka, Salvador Zerboni, Marisol Terrazas y Christian Estrada. Gabriel Soto e Irina Baeva viajaron a Miami para estar presentes en Los Premios Juventud. Irina dice que no quiere que le pregunten nada sobre Belinda y Nodal, porque no le gusta meterse en la vida de los demás. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

INSTAGRAM_ @LUPILLORIVERAOFFICIAL

HORÓSCOPOS

El trailer oficial de la serie The man who fell to earth que estrenará sus dos primeros episodios el domingo 24 de abril, fue presentado por Paramount+, misma que es protagonizada por los nominados al Oscar, Chiwetel Ejiofor y Naomie Harris, junto con Jimmi Simpson, Rob Delaney, Sonya Cassidy, Joana Ribeiro, Annelle Olaleye, Kate Mulgrew, Clarke Peters y Bill Nighy. La serie que está inspirada en la novela homónima de Walter Tevis y en la icónica película de David Bowie, seguirá a un nuevo personaje alienígena (Ejiofor) que llega a la Tierra en un punto de inflexión

SHOWTIME

Dan a conocer el primer avance de serie icónica

SUDOKU


22

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Comisionado de la MLS no quiere a Neymar en su liga Don Garber, comisionado de la MLS, respondió a Neymar luego de que el brasileño hizo unas declaraciones en las que aseguró que deseaba retirarse en Estados Unidos debido a que “su temporada es más corta” y “tendría tres meses de vacaciones”. Garber no se guardó nada y en conferencia dijo: “no necesitamos traer a alguien de renombre al final de su carrera, porque quiere retirarse en la MLS. Si no vienen a hacer una aportación significativa, no respeta la liga y a sus aficionados, no los queremos aquí”. /24 HORAS

CORTESÍA FC BARCELONA

LA DEL DÍA

EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Napoli vs. Barcelona

14:00 h.

POR UN SITIO EN CUARTOS Barcelona buscará definir la eliminatoria en el Stadio Diego Armando Maradona ante el Napoli tras el empate a un gol que se dio en el Camp Nou. Los de Xavi vienen de un partido redondo ante el Valencia y desean mantener la dinámica para afianzarse entre los mejores ocho del campeonato, mientras los partenopeos quieren desquitar la eliminación en Champions de hace dos años y en su casa, es la oportunidad inmejorable.

3

EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

enfrentamientos

hasta el momento entre el Atleti y United; los españoles dominan con dos empates y una victoria, que les dio el triunfo en la Recopa de Europa de 1992

2-2

GOLES: TADIC18’, HALLER25’(AG), HALLER29’ YYAREMCHUK72’

tido de vuelta, también este cotejo se llevará acabo, pero ahora en el Teatro de los Sueños, el mítico Old Trafford. HALLER, HÉROE Y VILLANO

Aunque parecía que por momentos el Ajax de Edson Álvarez, que jugó todo el partido y se convirtió en fundamental, iba a sacar el resultado de

veces

se han visto las caras Ajax y Benfica, con una contundente balanza a favor de los holandeses; cuatro ganados, tres empates y solo un ganado para los de Portugal

visita en la ida de los Octavos de Final de la Champions League, el Benfica terminó de imponer su localía por lo menos para rescatar el empate 2-2 y con ello, mantener la esperanza de avanzar a pesar de que ya no cuenta el gol de visita. Apenas al minuto 18, el serbio Dusan Tadic abrió el marcador a pase de la estrella marroquí NoussairMazraouiqueestásiendosondeadopor varios clubes, en una diagonal sobre el arco del guardametagriegoOdysseasVlachodimos.Apenas ocho minutos después, el conjunto holandés desaprovechó la ventaja por un autogol que de manera sorpresiva anotó su goleador, el marfileño Sebastien Haller. Pero afortunadamente para el delantero africano, pudo reivindicar su camino al marcar ahora sí, en la portería contraria al 29’. En la segunda mitad la balanza se puso a favor del equipo portugués, logrando poner tablas el resultado al 72’ gracias al ucraniano Yaremchuk con asistencia del brasieño Everton. / 24 HORAS

PREMIER LEAGUE JORNADA 20

Arsenal vs. Wolves

JORNADA 7

AFP

PREMIER LEAGUE

PEGADA. Liverpool se reencontró con su mejor versión y está a un paso de asaltar la cima de la Premier.

La derrota del líder Manchester City fue la perfecta motivación para el segundo lugar de la Premier League, Liverpool, de acortar distancia y vaya que lo consiguió al golear 6-0 al Leeds United en partido pendiente de la Jornada 19 y que ahora solo pone un puente de tres unidades entre ambas instituciones. Desde el minuto 15’ se apreciaba que la tarde se iba a pintar roja con un penal a favor de los dirigidos por Jürgen Klopp que cobró exitosamente el egipcio Mohamed Salah. Un cuarto de hora después, el arco del francés Illan Meslier volvió a sufrir gracias al camerunés Joel Matip, pero faltaba más para terminar la primera mitad, pues al 35’ el faraón volvió a aparecer para firmar su enésimo doblete con los Reds.

JUEGOS 26 26 25 26 26

13:45 h.

LIGA MX

Pachuca vs. Mazatlán Querétaro vs. Toluca

EQUIPO 1. Manchester City 2. Liverpool 3. Chelsea 4. Manchester United 5. West Ham

11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

CORTESÍA REAL BETIS

El Atlético de Madrid estuvo muy cerca de sacarle el resultado al Manchester United en el Wanda Metropolitano, ya que prácticamente estuvo todo el partido encima A.DE MADRID en el marcador. El mexicano M. UNITED Héctor Herrera tuvo una buena participación, pero fue amonestado. Los colchoneros fueron superiores, de eso no hay duda, aunque no contundenGOLES: tes, algo que puede pesar en FÉLIX7’Y el partido de vuelta, ya que si ELANGA80’ Cristiano se encuentra en un momento óptimo, hará sufrir a Simeone y la afición rojiblanca. Tal como lo hiciera en la recta final del encuentro, Elanga, quien le dio un respiro a los suyos y respaldó el esfuerzo hecho por el motor del equipo, otro portugués en el campo pero no Cristiano Ronaldo, sino Bruno Fernandes. El mismo día en el que se jugará el otro par-

8

Sevilla Porto Atalanta RB Leipzig Zenit B. Dortmund Sheriff

PUNTOS 63 60 50 46 42

Ya con un 3-0 para arrancar la parte complementaria, parecía que el ritmo por parte de los reds disminuiría y si fue así, salvo los últimos 10 minutos que volvieron a apretar y anotar otros tres; doblete del senegalés Sadio Mané al 80’ y 90’ y la cereza del pastel por parte del holandés Virgil van Dijk sobre la hora, al 93’. Con este resultado y la caída citizen, la pelea por la cima del campeonato inglés se cierra y vuelve a resurgir la emoción que se había perdido un par de meses atrás, cuando los de Guardiola se enfilaban a otro título con tranquilidad. /24 HORAS

19:00 h. 21:05 h.

LIGA DE CAMPEONES CONCACAF OCTAVOS DE FINAL

Cruz Azul vs. Forge Sounders vs. Motagua

19:30 h. 21:45 h.

CORTESÍA CRUZ AZUL

1-1

ATLÉTICO ESTUVO CERCA DE VENCER AL UNITED, PERO LOS RED DEVILS RESCATARON EL EMPATE

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

FOTOS AFP

FICHA

D. Zagreb Lazio Olympiacos R. Sociedad Betis Rangers Braga


DXT

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA Dijo que cometió un error y sus acciones no fueron apropiadas. Creo que la decisión de descalificarlo fue correcta dadas las circunstancias”: Djokovic sobre Zverev

RESULTADOS PREMIER LEAGUE

JORNADA 13

6-0 1-0 1-4

Leeds U. Tottenham C. Palace

Es una pena para el torneo y todos los fans. Sin embargo, las conductas antideportivas son inaceptables, el reglamento es claro y se tiene que cumplir”

CORTESÍA LIVERPOOL FC

Liverpool Burnley Watford

Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano, sobre Zverev

CHAMPIONSHIP JORNADA 34

Millwall Peterborough Cardiff C. Blackpool Blackburn Luton T.

LIGA DE CAMPEONES CONCACAF

Con otra clase magistral de tenis, Daniil Medvedev sacó un triunfo cómodo ante el español Pablo Andújar para hacerse de un lugar en los cuartos de final del Abierto Mexicano. El ruso requirió solo de dos sets y poco más de una hora para meterse entre los mejores ocho del torneo que le puede dar el cetro de número uno del mundo si termina por coronarse. Medvedev lució sólido en sus golpes e hizo gala de su repertorio, con el que no dejó que Andújar pensara en una remontada, pues no llegó ni a los tres puntos por parcial. Ahora espera al ganador del cruce entre Fritz y Nishioka para seguir en su camino del ATP500 de la ciudad guerrerense. EL CAMPEÓN EXPULSADO

Una injustificable reacción por una polémica decisión del juez que se tradujo en su caída de dobles del Abierto Mexicano, le costó a Alexander Zverev ser eliminado este año del evento. Apenas finalizó el partido en el que junto al brasileño Marcelo Melo cayó 6-2, 4-6 y 10-6

OCTAVOS DE FINAL

4-0

Guápiles

CORTESÍA THE CHAMPIONS

NY City

Sin mayor problema, el número dos del mundo avanzó a los cuartos de final en Acapulco; Zverev quedó fuera por conducta antideportiva

FOTOS CORTESÍA ABIERTO MEXICANO

1-2 2-1 2-1 2-1 1-0 1-2

CORTESÍA QUEENS PARK RANGERS

Derby C. Fulham Huddersfield Q.P. Rangers Sheffield U. Stoke

ARREPENTIMIENTO. Zverev reconoció su error que le costó no refrendar su título en Acapulco, ahora tendrá que esperar otro año para intentar ganarlo.

ante la dupla del británico Lloyd Glasspool y el finés Harri Heliovaara, y el actual monarca varonil no pudo detener su frustración y azotó su raqueta en un par de ocasiones sobre la silla en la que se encontraba Alessandro Germani. Incluso en el primer golpe, los

CORTESÍA ABIERTO DE ZAPOPAN

GANADORA RESULTADO PERDEDORA Q. Wiang 6-4 y 6-2 H. Tan A. Kalinskaya 6-4, 6-0 y 4-6 W. Xin

PREPARACIÓN. Diablos Rojos va con la intención de aprovechar todos los partidos en las próximas semanas para abrir la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol con el mejor ritmo posible.

CORTESÍA DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO

PERDEDOR M. Andújar P. Carreño D. Lajovic J. Isner S. Kozlov

ABIERTO DE ZAPOPAN WTA

LA FAVORITA TUVO QUE DESISTIR

Después de tres horas de partido, Emma Raducanu, la tenista mejor rankeada en el Abierto de Zapopan y la favorita a llevarse el cetro, tuvo que retirarse por una lesión en la pierna. Apenas en la primera ronda del torneo, la jugadora de 19 años y campeona del US Open, no continuó en el partido ante la australiana Daria Saville. Fue el cuarto partido de la británica en el año, y el primero desde su eliminación del Australian Open, donde cayó en la segunda ronda. / 24 HORAS

PRESENTAN SU PLAN DE PRETEMPORADA 38

ABIERTO MEXICANO ATP GANADOR RESULTADO D. Medvedev 6-1 y 6-2 M. Girón 6-7, 6-4 y 6-7 T. Paul 7-6, 2-6 y 7-5 C. Norrie 6-7, 6-3 y 6-3 R. Nadal 6-0 y 6-3

demás tenistas se sorprendieron y tomaron distancia, mientras el juez se hizo de lado pensando que la intención si era pegarle. Ante esto, las autoridades de la ATP decidieron darlo de baja del evento en el que estaba defendiendo su actual título.

“Es difícil decir cuánto me arrepiento por mi comportamiento en el partido de dobles. Me disculpé en privado con el juez de silla. Quiero disculparme con mis fans, con el torneo y con el deporte que amo”, se sinceró horas después de lo sucedido, para agregar que “Acapulco es de mis lugares favoritos”, expresó el alemán en sus redes sociales.

A 19 días de iniciar la pretemporada, los Diablos Rojos del México dieron a conocer la planeación de como encararán su preparación rumbo a la Temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol; 13 juegos y un día de descanso en 38 días de trabajo, en un lapso que va del 14 de marzo al 20 de abril. “Estamos muy entusiasmados por los planes... La actividad que vamos a tener en los entrenamientos y juegos de práctica tanto en Laredo y el Torneo Interliga”, mencionó el Gerente Deportivo de los escarlatas, Jorge del Valle, detallando que dicho certamen será de 10 encuentros de los que nueve serán en casa y solo uno en Puebla, en el Hermanos Serdán. En cuanto a fechas específicas la inauguración de su calendario será en su Estadio, el Alfredo Harp Helú, con un entrenamiento para dar la bienvenida al nuevo reto. Para el último día del mes y el pri-

días

durará la pretemporada de la novena escarlata; inicia el lunes 14 de marzo y concluirá el miércoles 20 de abril

13

juegos

disputará Diablos Rojos en la pretemporada; tres de estos los sostendrá en Laredo, mientras los otros 10 en el torneo Interliga

mer par de abril, jugarán su primera serie de encuentros ante los Tecolotes de los Dos Laredos. Cabe mencionar que también están previstos los momentos que la franquicia le dedicará a las pruebas Covid, teniendo en cuenta que la pandemia aún no ha terminado; son dos días, 10 y 12 de marzo, los que el cuerpo técnico y peloteros, respectivamente, le asignarán para las pruebas correspondientes./24 HORAS


DXT

24

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

MCLAREN DOMINA PRIMEROS ENSAYOS “No quería ser primero, en todo caso prefería ser el último porque ahora las expectativas están muy altas y todos piensan que somos increíbles”, fue lo que sorpresivamente declaró el piloto de McLaren, Lando Norris, tras terminar el primer día de test de la Temporada 2022 de la Fórmula 1, para continuar diciendo que “veremos los siguientes días. La gente probablemente será mucho más rápida que yo”, aseguró en un tono con intención de quitarse presión de encima tras su resultado de hoy. El MCL36 del británico registró un 1:19.568, siendo el que logró dar la vuelta más rápida al Circuito de Barcelona, siendo incluso en único monoplaza que logró quedar bajo el 1:20.0, a pesar de que se le detuvo el auto en la salida de los pits. El actual campeón Max Verstappen, protagonizó una persecución en la que iba por delante del Ferrari de Sainz, terminando en octavo lugar pero con el mayor tiempo sobre la pista al dar 143 vueltas, lo equivalente a dos Grandes Premios de España. Su coequipero en Red Bull, Checo Pérez, no tuvo rodaje esperando su turno hasta mañana, sin embargo no fue un día en vano ya que presentó su nuevo casco que además de incluir la bandera mexi-

FOTOS AFP

Lando Norris marcó el mejor tiempo en Barcelona durante el inicio de las primeras pruebas; Ferrari también sorprendió sobre la pista

VELOCES. McLaren con Lando Norris marcó la pauta en Barcelona durante los primeros giros de preparación. Ferrari le siguió de cerca con sus dos bólidos.

SIN PARTICIPACIÓN

RESULTADOS DEL PRIMER TEST DE LA PRETEMPORADA DE LA F1 PILOTO 1. Lando Norris 2. Charles Leclerc 3. Carlos Sainz 4. George Russell 5. Lewis Hamilton 6. Sebastian Vettel 7. Yuki Tsunoda 8. Max Verstappen 9. Valteri Bottas

ESCUDERÍA McLaren Ferrari Ferrari Mercedes Mercedes Aston Martin Alpha Tauri Red Bull Alfa Romeo

cana, también tiene detalles de la cultura azteca. Finalmente Lewis Hamilton ter-

TIEMPO 1:19.951 1:20.165 1:20.416 1:20.784 1:20.929 1:21.276 1:21.638 1:22.246 1:22.572

PILOTO 10. Fernando Alonso 11. Alex Albon 12. Mick Schumacher 13. Nicholas Latifi 14. Lance Stroll 15. Esteban Ocon 16. Nikita Mazepin 17. Robert Kubica

minó en quinto lugar, un sitio por detrás de su nuevo compañero, George Rusell, en una demostra-

ESCUDERÍA Alpine Williams Haas Williams Aston Martin Alpine Haas Alfa Romeo

TIEMPO 1:22.622 1:22.760 1:23.009 1:23.379 1:23.699 1:24.456 1:24.505 1:25.909

ción que dejó asombrados a los expertos, pero para mal, pues vieron limitaciones en los nuevos mono-

18. Daniel Ricciardo 19. Pierre Gasly 20. Sergio Pérez

McLaren Alpha Tauri Red Bull

plazas de Mercedes. Este jueves y viernes continuará la pretemporada en Cataluña, mientras que del 11 al 13 de marzo se complementará la última etapa en Bahréin, previo al arranque del primer GP el 20 de marzo en esta misma nación de Medio Oriente. / 24 HORAS

TOM BRADY A LA PANTALLA GRANDE AFP

“Envenenamiento grave por monóxido de carbono que lo dejó inconsciente minutos antes de que la avioneta impactara” sobre el Canal de la Mancha, fue la impactante testificación que dio el doctor Basil Purdue en lo más reciente del juicio sobre el fallecimiento del futbolista Emiliano Sala. En más detalles, el médico aseguró que la inhalación de CO fue superior al 50%, es por ello que se considera en un nivel severo de intoxicación que a ese grado provoca convulsiones, precisamente el estado de inconsciencia que se menciona e incluso, un paro cardiaco. A pesar de que desde hace dos años y medio ya se manejaba hipotéticamente esta versión, ya que normalmente en el tipo de avioneta en el que viajaba, de motor de turbina y pistón, suele ser ‘normal’ en accidentes fatales que estas características se presenten, la idea de los golpes en la cabeza y el torso era la que predominaba sobre el desenlace del ex jugador. Emiliano Raúl Sala Taffarel iba trasladándose de Nantes, sede del equipo en el que jugó los últimos cuatro años, rumbo a Cardiff, para

CORTESÍA BUCCANEERS

EMILIANO SALA PERECIÓ POR ENVENENAMIENTO

RESOLUCIÓN. La última novedad en el juicio de Emiliano Sala ayudaría a llegar pronto a una conclusión después de tres años de trabajos de investigación.

incorporarse con su nuevo club y el primero en el que jugaría fuera de Francia, cuando desgraciadamente el pequeño avión desapareció de los radares. El argentino murió el 21 de

Enero del 2019, el 3 de Febrero fue encontrado su cuerpo en el mar y cuatro días después fue confirmado que dicho cadáver pertenecía al surgido en el Girondins de Burdeos. /24 HORAS

Desaparecer del mapa de la NFL no está en los planes de Tom Brady, pues quiere seguirle sacando provecho a su legendaria trayectoria, solo que ahora en cine para plasmar uno de sus logros más recordados que justo será el clímax de la cinta que él mismo protagonizará; “80 for Brady”. La épica remontada del Super Bowl LI, cuando los Patriotas perdían 28-3 frente a los Falcons se verá plasmada en esta cinta dirigi-

da por Kyle Marvin y en la que estará acompañado de cuatros actrices de Hollywood; Jane Fonda, Lily Tomlin, Sally Field y Rita Moreno, teniendo como sinopsis a este grupo de amigas que justamente viajan a Houston para ver al que terminaría su carrera con los Buccaneers y acumulando siete anillos de campeonato. Cabe mencionar que está basada en hechos reales. Este proyecto tendrá la facilidad de desarrollarse gracias al estudio que el propio exmariscal de campo creó hace un par de años, 199 Productions, por lo que también es productor de este ambicioso proyecto que asimismo ha levantado el interés de otras casas productoras de mayor renombre como Paramount Pictures, que ya cuenta con su propia app de streaming. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.