JUEVES 10 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2641 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO @SASHASOKOLALGODEMI Y CUARTOSCURO
A LA CDMX, SE LA LLEVAN AL BAILE
Tras dos años de pandemia y con sus ciudadanos vacunados, la capital celebrará con 50 actividades deportivas y culturales CDMX P. 7
WWW.FESTIVALDEPRIMAVERA.CDMX.GOB.MX
diario24horas
¡NO ESTÁS SOLA!
Sasha tiene opciones legales, porque el delito sexual contra menores no prescribe: experto; la Fiscalía de la CDMX le ofrece atención y en las redes la apoyan VIDA+ P. 18
REGISTRA 7.28%, LA MÁS ALTA PARA UN FEBRERO DESDE 2000
Inflación imparable; petróleo presiona Las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre los servicios que registraron incrementos, mientras que los productos con mayores alzas en sus precios fueron el gas LP y el pollo, de acuerdo con el reporte de Inegi. En los últimos días, derivado de la invasión rusa a Ucrania, el precio de las gasolinas aumentó y en el Valle de México la Premium alcanzó los 29.99 pesos el litro. Expertos esperan un impacto mayor NEGOCIOS P. 16
RUSIA ATACA HOSPITAL MATERNO-INFANTIL MUNDO P. 14 5,583,773 CONFIRMADOS
8,165 más
CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 de marzo
28,445 24,058 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
320,410 23,148
22,415
DEFUNCIONES
244 más
‘El miedo terminó al ver a salvo a mi bebé’
GABRIELA ESQUIVEL
Yimer Cadena viajó a Rumania intentando adentrarse a la zona del conflicto entre Rusia y Ucrania, para rescatar a su hijo, Dante, y a su esposa, quienes permanecían escondidos en una granja. Ayer su vida cambió al verlos llegar a Bucarest con ayuda de un voluntario mexicano que apoya a connacionales ESTADOS P. 10
HOY ESCRIBE
YIMER CADENA
CASCARITA EN EL ZÓCALO. En el marco de Un día sin nosotras, integrantes de la Barra Feminista y Morras Futboleras jugaron en la Plaza de la Constitución; en las retas participaron 50 mujeres en equipos de cinco bajo el lema #OtroFutbolEsPosible. CDMX P. 9
EL CANCILLER ESPAÑOL DEFIENDE A EMPRESAS Albares Bueno destaca lazo con México, mientras López Obrador pide que quede claro que nuestro país no es tierra de conquista MÉXICO P. 3
López Obrador tiene como capricho no doblarse ante investigaciones periodísticas o, como en este caso, los audios de Gertz Manero, que dejan clara la colusión entre autoridades que deberían tener como principio la imparcialidad. Como es costumbre, el Presidente ve una maraña de intereses para “tirar” al fiscal. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11
XOLO ♦ A LARGA DISTANCIA
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Al banquillo Se espera que este jueves el nombre de México aparezca en una tribuna internacional… El Parlamento Europeo discutirá y se espera que vote una resolución sobre la situación de los periodistas y los defensores de derechos humanos en México. ¿Acaso vendrá en un sentido crítico para el Gobierno? ¿Será?
Su propia dinámica
México urge frenar venta de patrimonio
SERÁ EL PRIMERO INTERNACIONAL
Para qué llegar temprano si tu jefe quiere poner una pausa… Ese pareció ser el mensaje de Tatiana Clouthier, a quien se le hizo tarde para la reunión con el canciller Marcelo Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno; aunque el mensaje del titular de la SRE se empeñó en dejar claros cuáles son los puntos sólidos de la relación, y en el Senado Albares Bueno dejó en claro que la relación entre ambos países no necesita ninguna aceleración porque desde hace ya muchos años se acelera ella sola. ¿Será?
Aerolínea venezolana volará al AIFA
Otro cambio en el gabinete
@LACONVIASA
Nos dicen que quien ya prepara sus maletas para volar a la Ciudad de México y reforzar el gabinete en la segunda mitad del sexenio es al gobernador de Chiapas Rutilio Escandón, quien como su cuñado Adán Augusto López, dejará una gubernatura y se integrará al primer círculo del presidente AMLO… por cierto, nos comentan que el candidato fuerte para sustituir al góber chiapaneco es el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales. ¿Será? PROMOCIÓN. La aerolínea venezolana Conviasa promueve viajes a Santa Lucía para el día de su inauguración, el 21 de marzo.
Quieren bono En lo que va del año, el Instituto Nacional de Migración ha detenido a 73 mil 34 migrantes, tan sólo en 2021 detuvo a 228 mil 115 migrantes, lo que quiere decir que se han detenido en poco más de dos meses al 32% de lo que se detuvo en 2021. Ya algunos dicen que este año la migración va a cerrar con cifras históricas, como si buscaran un bono por detener cada vez a más. ¿Será?
Entre abogados te veas Nos comentan que a la tragedia de Ángel Junquera Sepúlveda sobre quien presuntamente hay órdenes de aprehensión por administración fraudulenta, lavado de dinero se unió la de sus hijos Ángel y Mauricio Junquera Fernández, sobre quienes se giró una orden de arresto por su presunta relación en un desfalco multimillonario… y es que ya eran investigados desde hace algunos meses por el supuesto uso de empresas fachada en servicios de seguridad privada, servicios financieros y temas inmobiliarios, entre otros. ¿Será?
El 21 de marzo se inaugura el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el primer vuelo de otro país que aterrizará en la terminal vendrá de Venezuela. La aerolínea venezolana Conviasa ya ofrece su vuelo redondo al nuevo aeropuerto, el cual llegará el día de la apertura. En su sitio web, la línea compartió que el primer vuelo que aterrizará en la terminal saldrá de Caracas a las 10:00 (hora local) y aterrizará a las 13:00 (hora del Centro de México). De igual forma, ese día saldrá uno con rumbo a Venezuela a las 16:00 y aterrizará a las 23:00. Incluso, en su oferta en Twitter, destacan que “Santa Lucía (está) a tan solo 30 minutos de Ciudad de México”. Además señala que puedes “viajar de ida y vuelta por tan solo ‘371 $’ ¡Tarifa de inauguración!”
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
“Inicialmente el vuelo operará los lunes, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar”, se lee en un comunicado emitido por el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos. Así es como lo informaron en sus redes sociales mencionando que ofrecen una tarifa especial que oscila entre los 229 a 240 dólares, entre los 4 y 5 mil pesos mexicanos. Pero este no será el único movimiento, ya que también la empresa informó que dejará de operar en el Aeropuerto Internacional de Toluca y solo tendrá como destinos Cancún y el AIFA. Previo al anuncio de la aerolínea venezolana, solo se habían confirmado vuelos locales de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volarias, con viajes a Mérida, Villahermosa, Tijuana, Monterrey y Cancún. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
/ 24 HORAS
EN LA WEB
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México, la Secretaría de Cultura federal hizo un llamado a las galerías y casas de subastas Setdart, Zacke, Carlo Bonte Auction y Ader para detener la oferta y venta de piezas que pertenecen al patrimonio de México, programadas para los días 10, 11, 15 y 18 de marzo, respectivamente. A través de un comunicado, señalaron que “tomando en consideración los valores históricos, simbólicos y culturales de dichos bienes, superiores a cualquier interés comercial. En el caso de México, las mencionadas piezas representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte del patrimonio histórico y una muestra de la diversidad y riqueza cultural del país, son vestigios de lo que somos y de las culturas vivas de los pueblos originarios. Además “lamentamos y reprobamos” la venta de las piezas que constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible mismas que fueron sustraídas de manera ilícita del territorio nacional. El Gobierno inició los procedimientos judiciales correspondientes en cada país, con el interés de que cada una de las piezas sean repatriadas a territorio nacional, a través de los canales diplomáticos y legales oficiales.
Joven queda encerrado en caja de seguridad de un banco y pide ayuda en redes VE LA INFORMACIÓN
España llega a firmar acuerdos; López Obrador insiste en pausa El mismo día que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno sostuvo encuentros con senadores y funcionarios federales para la firma de acuerdos, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su propuesta de pausar las relaciones con esa nación. Sin embargo, el funcionario ibérico destacó en los encuentros, la presencia de siete mil empresas españolas en México que generan 300 mil empleos directos y un millón de indirectos. Además, en su mensaje en la cancillería adelantó que firmarían varios acuerdos sobre distintos temas que, aunque no precisaron de qué tipo ni de qué sectores, Albares Bueno consideró que servirán para acelerar la relación bilateral, la que además, calificó de privilegiada. Por la mañana, el presidente López Obrador mencionó en su conferencia matutina que su idea de pausar la relación con España no es un asunto con el pueblo de esa nación, sino con las empresas de la élite económica y política de ese país ya que “no han actuado con decencia”. “Cuando hablo de pausar es para que políticamente se internalice una realidad, la relación anterior con España estuvo caracterizada por el abuso de empresas españolas en nuestro país y aunque cueste mucho trabajo, que se acepte, se comprenda: México no es tierra de conquista”. Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador expuso, nuevamente, que el Gobierno de México tiene diferencias con empresas españolas como Iberdrola, “pero eso es independiente de las relaciones de amistad, las relaciones que siempre se han tenido con España”. En reiteradas ocasiones, el mandatario ha criticado también a compañías como Repsol y OHL, a las que ha señalado de beneficiarse de manera ilegal en sexenios anteriores. En el Senado, Albares Bueno abogó porque se consolide un marco que brinde seguridad jurídica a sus ciudadanos y empresas. Además, confió en que pronto se pueda lograr un acuerdo comercial Unión Europea-México. El funcionario español resaltó que en Mé-
El nuevo embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, participó ayer en su primer acto oficial como representante diplomático, durante el encuentro de José Manuel Albares Bueno y Marcelo Ebrard. Ordaz Coppel es un empresario sinaloense que inició su carrera política en 1985 como asesor del entonces gobernador del Estado de México, Alfredo Baranda García; y ha militado desde entonces en el PRI, del cual está a punto de ser expulsado. Nació en Mazatlán, Sinaloa, el 24 de octubre de 1962; es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México y tiene una maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Fue gobernador de Sinaloa desde el 1 de enero de 2017; un mes antes de que concluyera su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le ofrecería ser embajador de México en España. Así, el 31 de octubre de 2021, fecha en que terminó su gobierno, Ordaz Coppel en-
xico hay 175 mil españoles y cerca de 30 mil mexicanos se encuentran en España, todos viviendo en total armonía y creando relaciones fraternas. “La relación es ante todo una relación de familia y este es el espíritu con el que viajo a México”. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, señaló en entrevista que Albares Bueno externó la preocupación del gobierno español por la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por López Obrador.
Las prioridades de Nahle LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a secretaria de Energía, Rocío Nahle, necesita del mayor número de reflectores para poder hacerse de la candidatura por Morena al Gobierno de Veracruz. Nahle, quien por estos días se ha dado vuelo en Twitter presumiendo el aumento del precio del crudo mexicano -como si fuera un logro personal o de este Gobierno-, se ha enfrascado en una competencia adelantada con el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez. Las elecciones para gobernador en la entidad serán en 2024 y aunque la secretaria de Energía fue nombrada por el presiden-
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
3
Priista llega a cargo en gobierno de 4T
ESTRENO. Quirino Ordaz estuvo presente en el encuentro, su primer acto como embajador.
tregó el poder al morenista Rubén Rocha, razón por la cual los priistas lo han acusado de traidor. Por mandato del Consejo Político Nacional del PRI, este partido ha iniciado un proceso de expulsión del exmandatario, toda vez que aceptó un cargo público de un gobierno emanado de un partido distinto al que le permitió gobernar su entidad. Por lo que se espera que en los próximos días se vuelva oficial su expulsión. / KARINA AGUILAR
JOSUE PÉREZ
Choque. El Presidente reiteró sus críticas a empresas españolas; Albares Bueno destaca que generan 300 mil empleos directos
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
te Andrés Manuel López Obrador como una de sus “corcholatas’’ para competir por la candidatura presidencial, Nahle sabe que no llegará ni a los cuartos de final por lo que se concentra en ganar la candidatura para Veracruz, que no es cualquier premio de consolación. Para poder obtener la venia del gran dedo elector, la secretaria de Energía necesita que sus dos encargos principales resulten todo un éxito y sean entregados en tiempo y forma. Uno es la construcción de la refinería de Dos Bocas, que avanza a marchas forzadas; presenta algunos retrasos, pero nada que pueda evitar que sus instalaciones se entreguen a tiempo para que las inaugure López Obrador. La segunda es la aprobación de la contrarreforma al sector eléctrico que, paradójicamente, depende en buena medida de las negociaciones que la bancada de Morena pueda realizar con la oposición. Sin ambos logros, Nahle no tendrá posibilidades. Sobre todo porque el activismo de Gutié-
RELACIÓN. El canciller Marcelo Ebrard se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Más tarde, en el mensaje que dio junto con el canciller Ebrard, Albares Bueno calificó la relación bilateral como privilegiada y mutuamente beneficiosa en la que los empresarios ibéricos siempre han creído en el país. Y resaltó que México no solamente es un socio estratégico para su país en Latinoamérica, sino a escala mundial. “Es uno de los países más euro compatibles del planeta, esa relación es una relación natural, igual que las relaciones entre España y México”, dijo.
rrez, en plena ya abierta campaña, le comienza a ganar terreno. Gutiérrez fue quien demandó penalmente a los seis consejeros del INE que habían propuesto posponer la revocación de mandato por falta de recursos, pero el propio López Obrador estuvo en contra de esa muestra de servilismo. No le quedó más remedio que retirar la demanda aunque el proceso penal sigue. Nahle tiene además, para bien o para mal, la responsabilidad de garantizar el abasto de combustibles en este escenario de alta demanda y poca disponibilidad, a partir de la prohibición de Estados Unidos de comprar gas y petróleo a Rusia. Las consecuencias ya las comenzamos a notar en el incremento del precio de las gasolinas y el diésel. Si la secretaria entiende o no que el alza del precio del barril de la mezcla mexicana no es una buena noticia, es su problema, pero lo pagamos todos. Ojalá que, dentro de todas sus ocupaciones, la secretaria de Energía tenga tiempo para dedicarlo a garantizar las reservas de gas, gasolinas y diésel, que serán el problema por resolver en los próximos días.
Otorgan amparo a Del Río Virgen; puede salir libre Por determinar fundados los conceptos de violación en contra de José Manuel Del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, un juzgado federal otorgó un amparo por el que deja sin efectos su vinculación a proceso, por lo que podría salir libre en las próximas semanas. “Un juez federal determinó fundados los conceptos de violación vs. José Manuel del Río Virgen y le concede amparo para que, al causar ejecutoria la sentencia, el juez local deje insubsistente la resolución previa y dicte auto de no vinculación a proceso. Así obtendrá su libertad”, refirió el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Ayer, el Juzgado Décimo séptimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, determinó que la vinculación a proceso no reúne los requisitos constitucionales y legales para su proceder, no obstante, otorgó un plazo de 10 días a la Fiscalía veracruzana o a la esposa de la víctima para apelar la decisión. “La justicia finalmente fue restituida para un hombre que injustamente fue acusado, José Manuel Del Río Virgen y que tuvo que un juez federal, enmendarle a un juez local la plana sobre una grave injusticia que se intentó contra José Manuel Del Río”, manifestó el senador Ricardo Monreal. En caso de no haber apelación, se confirma la sentencia y Del Río Virgen podrá recuperar de manera inmediata su libertad de la que fue privada el 22 de diciembre pasado; de lo contrario se tendrá que resolver en un plazo de cuatro semanas, como máximo a partir de la fecha en que se presente. Previo a la detención, el senador Monreal denunció diversas violaciones a la ley cometidos por el gobierno del morenista Cuitláhuac García en Veracruz. / KARINA AGUILAR
A ver.
•••• El fiscal general Alejandro Gertz Manero recurrió al ya muy conocido -y desgastadoargumento de la 4T, su victimización, para tratar de defenderse de las acusaciones en su contra por utilizar la FGR para litigar un asunto particular. Dijo Gertz que era víctima de “una extorsión mediática criminal’’ por la exhibición de los audios en los que platica con un subalterno el sentido del proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, que no le favorece. Desde el reconocimiento de que es un delito espiar conversaciones privadas, también se reconoce que el escándalo tiene que ver con las propias revelaciones hechas por Gertz como su dicho de tener “3 o 4 ministros a favor’’ y otras por el estilo. ¿Qué tanto influirá en la Corte el escándalo cuando el lunes 14 deba discutir las solicitudes de amparo hechas por su excuñada y la hija de esta? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
Acusa fiscal general que hay campaña en su contra Mientras que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó una campaña en su contra; el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que éste debe permanecer en su cargo. Este miércoles, el mandatario respaldó por segunda ocasión al fiscal: “Pienso que sí’’, respondió a pregunta expresa sobre si Gertz Manero debe quedarse como titular de la Fiscalía luego de los audios que se filtraron en relación con el caso de la muerte de su hermano Federico. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo llamó a no resolver este tema con posturas políticas, sino por los cauces de la ley, por lo que destacó que el asunto será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Eso lo va a resolver la Corte y no caer en el maniqueísmo de buenos y malos, porque no son unas blanca palomas estos que están buscando la salida del fiscal. No nos metamos a querer resolver esto con posturas políticas, porque también hay mucha hipocresía”, manifestó. Por otra parte, en entrevista para Radio Fórmula, el fiscal Gertz Manero aseguró que seguirá litigando y hará “lo que sea necesario” a fin de obtener justicia por la muerte –hace siete años– de su hermano Federico Gertz Manero, y que los presuntos responsables sean castigados. Asimismo, señaló que existe una campaña mediática en su contra para desacreditar diversos procesos en curso, por lo que rechazó que utilice su cargo para vengarse;
Piden reuniones abiertas en Senado Por considerar que se trata de temas de interés nacional, el senador del PAN Damián Zepeda, propuso que las reuniones con los integrantes del Gabinete de Seguridad en el Senado, se hagan públicamente y no en privado. “Exigimos la comparecencia pública en el pleno el Senado, no en reuniones privadas ocultas, es un tema de interés nacional, que se venga a exponer antes los representantes de los ciudadanos qué fregados están haciendo para acabar con este clima de inseguridad en este país, porque parece que no están
haciendo nada”, señaló el panista. Dijo que la Secretaría de Seguridad Pública Federal y el titular de la Guardia Nacional tienen que acudir al Senado “para abordar la crisis de seguridad pública que tenemos en el país y, particularmente, las matanzas, los multihomicidios y el clima de completo descontrol que se tiene en todo el país en materia de inseguridad”. Mientras que en el caso de fiscal, Gertz Manero, deberá abordar un tema de interés familiar, que ante el escándalo, ya se volvió de interés público. / KARINA AGUILAR
en ese sentido se dijo dispuesto a comparecer ante el Senado de la República. “Estamos frente a una verdadera extorsión mediática criminal… para poder linchar al fiscal porque está atentando contra intereses espurios de grupos a los que estamos investigando”, externó en la entrevista radiofónica. Además, aseguró que no ha cometido “una falta en mi carácter de investigador y no permitiré que se vuelva otra extorsión mediática para evitar que nosotros hagamos lo que tenemos que hacer”. El próximo lunes 14 de marzo se discutirá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el dictamen sobre el caso de su madre
MAÑANERA. Pese a la filtración de audios que involucran al fiscal, el Presidente comentó que no se debe caer en que hay buenos y malos.
y al que tuvo acceso Gertz Manero de manera ilegal. Apenas el lunes, al acusar que hay quienes quieren “tumbar” al fiscal general y descarrilar a su Gobierno, López Obrador respaldó al funcionario. El 4 de febrero pasado, se filtraron cuatro conversaciones telefónicas entre Alejandro Gertz Manero y el fiscal de Control Competencial, Juan Ramos López, en el que abordan el caso de Alejandra Cuevas Morán, quien se encuentra en la cárcel acusada de homicidio de Federico Gertz Manero. En dichas conversaciones, el titular de la Fiscalía descalificó el proceder del ministro Alberto Pérez, ya que considera que no protege a la víctima, lo que significa la libertad para Alejandra Cuevas.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
MATERIA DE SEGURIDAD
CUARTOSCURO
Postura. El Presidente comentó que Gertz Manero debe continuar en su encargo y pidió aguardar a resolución de la Corte
PANDEMIA. Esta semana la mayoría de las entidades del país pasaron a semáforo verde, lo que aumentó la movilidad en plazas y vialidades.
Reporta Salud 8 mil 165 casos positivos en el país Este miércoles se reportaron 8 mil 165 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 583 mil 773 contagios; en tanto, 320 mil 410 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. A dos años de la llegada del SARSCoV-2 a México, los casos activos suman 24 mil 455, siendo la Ciudad de México con 5 mil 326 casos; Veracruz con 2 mil 109; Estado de México con mil 946 y Puebla con mil 654, las entidades con mayor número de personas que reportaron síntomas en los últimos 14 días. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas por coronavirus muestra un predominio de 62% en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad.
Destaca IMSS seguro para alumnos El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un seguro para estudiantes del nivel medio superior y superior, con lo que se les dota de medicamentos, atención obstétrica, orientación en temas de sexualidad, cuidado dental y nutrición, de manera gratuita. Para acceder a dicho aseguramiento, destacó, “la institución educativa del Estado debe registrar a los estudiantes ante el Seguro Social, y éstos no deben contar con algún
Gertz Manero: el renacer del fiscal TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
M
uchos han vaticinado su caída. Ya le buscan sustituto, auguran algunos. Esta semana comienza su defenestración, pronostican otros. Pero a cada golpe mediático Alejandro Gertz Manero recibe el respaldo del único que puede operar su destitución y relevo. Así se confirma el comentario hecho, tiempo ha, por Ricardo Monreal Ávila: -A Andrés no se le intimida. Quienes creen que pueden hacerlo cambiar de opinión están equivocados. Eso no lo verán en él. Esa convicción monrealista, labrada durante casi un cuarto de siglo de trato cotidiano,
no le ha impedido promover la presencia del fiscal general de la república en el Senado. Es un acuerdo de partes y por eso el jefe del control político de ese cuerpo legislativo recibió el aval de las bancadas opositoras y por supuesto de Gertz Manero. -Claro que iré -prometió animoso ayer el abogado de la nación en entrevista con Ciro Gómez Leyva. No salió de espontáneo a hacer declaraciones, negar su renuncia y a prometer el seguimiento de todos los casos, personales y oficiales, por los cuales ha sido criticado. ¿EXTORSIÓN MEDIÁTICA? Lejos de socavar su poder, Alejandro Gertz Manero lo ve fortalecido. El respaldo presidencial sigue a cualquier conflicto, sea por la UDLAP, el encarcelamiento de Alejandra Cuevas y la persecución de su madre Laura Morán por la muerte de Federico Gertz Manero o la polémica por sus riquezas. Él acusa una “verdadera extorsión me-
El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 13%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador está en 10%. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 359 mil 340 personas contra Covid-19, de las cuales 79 millones 199 mil 42 tienen un esquema completo y 6 millones 160 mil 298 medio esquema. Y son 29 millones 4 mil 936 personas las que han recibido una dosis de refuerzo. El martes pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó en La Mañanera que el país acumula seis semanas consecutivas con reducción de contagios. / KARINA AGUILAR
otro esquema de protección similar o superior”. Una vez inscrito, detalló mediante un comunicado, el beneficiario deberá registrarse en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda, de acuerdo con la ubicación de su domicilio, para obtener su Cartilla Nacional de Salud. El Número de Seguridad Social (NSS) se puede obtener por medio de la aplicación IMSS Digital: www. gob.mx/afiliatealimss. / 24 HORAS
¿Para quién es el respaldo?
diática criminal” y de ella hablará la semana próxima si se consuma su comparecencia para tocar esos temas y la procuración de justicia en el país. Tal vez no dirá, en cambio, por qué el ministro Arturo Zaldívar atrajo el caso antes de hacerse pública la petición de Gertz Manero y sin consultar a los pares de la Sala Superior de la Corte. El tema lo abordará el pleno con un fiscal más confiado por el apoyo público de Palacio Nacional y si alguien lo duda, no le hubiera dado la razón con dos defenestraciones importantes. La del titular de la UIF, Santiago Nieto, tras su boda en Antigua, Guatemala, y Julio Scherer Ibarra cuando Olga Sánchez Cordero entregó Gobernación a Adán Augusto López. López Obrador escuchó testimonios de intromisiones de su asesor en quehaceres de Gobierno desconocidas por él y ahora él “es casi como mi hermano” está en manos de Alejandro Gertz Manero.
LA ÉMULA DE CLARA LUZ Todavía falta la campaña. Pero las tendencias proyectan como émula de la nuevoleonesa Clara Luz Flores a la duranguense Marina Vitela. La primera como priista gozaba de gran popularidad y la segunda fue sacada de la chistera de Mario Delgado en perjuicio del senador José Ramón Enríquez. ¿Cuál fue la causa soterrada? Enríquez es visto como simpatizante de Ricardo Monreal Ávila y ya no quieren darle espacios para fortalecer sus aspiraciones presidenciales. Vitela está en la media de las encuestas seis puntos debajo del priista Esteban Villegas, a quien respalda la coalición Va por Durango. Falta la decisión del TEPJF sobre la impugnación de Enríquez, pero Villegas está enrachado mientras los morenistas se pelean y escinden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
5
Ausencia de mujeres obliga a suspender sesión en el Senado Ante la ausencia de las 63 legisladoras, quienes se sumaron al movimiento “Un día sin nosotras, el 9 ninguna se mueve”, el Senado de la República tuvo que cancelar la sesión de ayer al no alcanzar el quórum legal; no obstante, a petición del morenista, Eduardo Ramírez, los presentes aprovecharon para quitar reflectores a la protesta e insistieron en hablar sobre el movimiento feminista. “La ausencia de nuestras compañeras imposibilita la apertura de la sesión de este día, por lo que, en términos reglamentarios, procedo a convocar a una nueva sesión”, refirió el senador José Narro en su calidad de presidente en funciones de la Mesa Directiva. “El día de hoy las senadoras de la República que integran esta Legislatura de la Paridad han dejado sentir en este Pleno lo que implica parar la labor legislativa, el que todas ellas no estén presentes. Esto nos permite constatar a los senadores la trascendencia del rol de las mujeres en el ámbito parlamentario”, destacó Narro. Además de las 63 mujeres, 16 senadores también decidieron tomarse el día, ante ello el panista, Víctor Oswaldo Fuentes, pidió que se les descuente el día por faltistas. Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva cedió ante la insistencia de Eduardo Ramírez para abrir los micrófonos a fin de que de manera “informal” los hombres pudieran expresarse y con ello lograron el protagonismo en el Día sin mujeres. HASTA EL NARCO LAS VIOLENTA
Las mujeres mexicanas sufren también de violencia presupuestal de género, porque se han recortado los recursos a los programas sociales destinados a ellas, acusó el coordinador parlamentario del Partido
AMLO celebró que 8M transcurrió en paz El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que durante la marcha por el 8M no hubo ninguna desgracia que lamentar y destacó que tampoco existió represión alguna por parte de los cuerpos encargados de la seguridad de las manifestantes en la Ciudad de México. Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador reconoció la labor realizada por las mujeres de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN), quienes brindaron apoyo para vigilar las diferentes movilizaciones que se llevaron a cabo en diferentes plazas de todo el país. “Ayer las manifestaciones por el Día de la Mujer transcurrieron en paz, en todo el país hubo algunos, vamos a decir, incidentes, pero merecen y desde luego tienen todo el derecho a ser felicitadas las muje-
Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. El legislador federal pidió a los congresistas de todos los partidos que durante el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se destinen mayores recursos a los programas dirigidos a las mujeres. “Acaban de retirar el tiempo completo o ampliado para las es-
A pesar del miedo HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
FALTAN. Los legisladores varones tomaron la tribuna y arrebataron el protagonismo de la protesta femenina, en el “9M Ninguna se Mueve”.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
as voces de cientos de miles de mujeres, en su mayoría jóvenes, se escucharon muy fuerte, exigiendo el respeto a los derechos de la mujer, igualdad y justicia ante las diversas formas de violencia y a la más grave, el feminicidio. Las marchas de mujeres del 8M, en las diversas ciudades del país, vencieron el miedo alzando la voz. En la Ciudad de México, donde el blindaje de edificios y monumentos presagiaba una zona de guerra, como lo declararon Martí
REPORTE. El gobierno de la Ciudad de México informó que fueron alrededor de 75 mil las mujeres que marcharon sin que provocaron daños a edificios o agresiones a policías.
ALEJANDRA PINZÓN
Peligros. En la Cámara de Diputados advierten sobre la violencia presupuestal de género y la que ejerce el narcotráfico en su contra
El patriarcado va a caer, señala Arturo Zaldívar
res que luchan por esta causa justa, de que no haya maltrato a las mujeres y mucho menos, feminicidio”, declaró el mandatario. Desde el Salón Tesorería reconoció que fue una marcha numerosa, ordenada y pacífica, esta situación se replicó en casi todas las capitales estatales a nivel nacional. El Presidente denunció que sus adversarios esperaban que durante
cuelas, retiraron los albergues o refugios de mujeres violentadas, quitaron los apoyos para la atención de mujeres con cáncer, eliminaron los recursos para las estancias infantiles”, denunció. Moreira agregó que a su partido también le preocupa la violencia que sufren las mujeres por parte del narcotráfico, “se les impide ser candidatas, se les secuestra, se les
Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, y el propio presidente López Obrador, tuvo un saldo blanco. Vimos escenas en las que manifestantes entregaron flores a las mujeres policías. Al cierre de la marcha, las uniformadas con el puño en alto coreaban: “policía presente se une al contingente”. La respuesta fue espontánea, aplausos en reconocimiento a sus iguales. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer tiene como objetivo fundamental lograr un mundo sin discriminación hasta alcanzar la igualdad con libertad. La presencia de mujeres de todas las edades, nos anima a pensar que pronto veremos una sociedad respetuosa en igualdad. En pleno siglo XXI, todavía se sigue buscando la igualdad en derechos laborales, económicos, educativos y políticos, aún se requieren muchos pasos en la lucha. En México, la Constitución reconoce este derecho y ordena que las instituciones desde donde se gobierna se conformen de manera paritaria. Lejos estamos de alcanzar el 50-50 en la confirmación de los puestos de toma de decisiones.
la protesta se incendiara Palacio Nacional o la Catedral Metropolitana, y destacó la actuación tanto del gobierno federal como del local, que tomaron las medidas necesarias, como instalar la valla metálica frente a la sede del Poder Ejecutivo, la cual mide cerca de tres metros de altura, para evitar destrozos en esos edificios. / MARCO FRAGOSO
asesina, se amenaza a los partidos políticos, principalmente, en el occidente del país, esos estados son muy violentos”. Dijo que lo ha comentado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y le respondieron que ya habrá tiempo para atenderlo después.
Si las mexicanas somos 52% de la población, por ende el género femenino debería ocupar la mitad de las posiciones de poder. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja.
SUSURROS 1. Hoy, el Congreso Estatal de Sonora evaluará en el pleno los cuatro perfiles que fueron calificados como idóneos para asumir el cargo de presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el período 2022-2026. Los cuatro nombres propuestos por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, son: Luis Fernando Rentería; Sanae Mercedes Hinojosa; Haydee Meza Caudillo y Octavio Grijalva. El aspirante a ombudsperson de Sonora, deberá obtener las dos terceras partes de la votación y el ganador deberá protestar el cargo el 15 de marzo ante el pleno de la Cámara de Diputados de Sonora. 2. Mientras tanto, el Congreso local del Estado de México, recibió la terna que el Gobernador Alfredo del Mazo envió para que
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, afirmó que el “patriarcado va a caer”, al tiempo en que llamó a combatir la violencia de género. Al entregar la medalla María Cristina Salmorán de Tamayo 2022 al mérito judicial, el pasado 8 de marzo, dijo que cada día la violencia “nos quita a 10 mujeres”. “El patriarcado va a caer: ellas lo están tirando. Que todas las mujeres puedan caminar sin miedo”, destacó el presidente de la SCJN. Zaldívar es uno de los integrantes del Poder Judicial que utiliza el lenguaje inclusivo en sus discursos como medida para intentar cambiar la realidad. El ministro exhortó a que “las niñas de este país sepan que pueden ser presidentas, ministras, científicas, deportistas y artistas, sin que nadie les cierre las puertas. Que los niños puedan expresar y manifestar sus emociones sin ser violentados ni reprimidos y que se identifiquen con el género que les define como personas”. Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel afirmó que la aspiración nacional es alcanzar la igualdad de género en “todos los ámbitos, tanto económico, laboral como político”. Señaló que las mujeres alzan la voz “no para festejar, sino para recordar esta lucha de la igualdad por los derechos, no pretendemos que la mujer sea más que el hombre pero tampoco menos en una sociedad democrática”. PROTEGEN A CONCUBINAS
En otro tema, la Segunda Sala de la Suprema Corte determinó ayer que las personas que vivieron en concubinato, pero al mismo tiempo estaban casadas con otras, tienen derechos a prestaciones laborales. Por mayoría, los ministros declararon inconstitucional una fracción del artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establecía que un concubino tendría acceso a indemnización por muerte de su pareja, siempre que haya estado libre de matrimonio. / ÁNGEL CABRERA
los diputados mexiquenses determinen de entre Edmundo Garrido Osorio, José Luis Cervantes y Rodrigo Archundia salga el nombramiento del nuevo fiscal general de Justicia del Estado de México. 3. En este 2022 el organismo NYCE, que lidera Carlos Pérez y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), que preside Jorge Castilla, fortalecerán al sector de las TIC pues recién firmaron un convenio de colaboración que incluye entre otros, el desarrollo de nuevas normas tanto a nivel nacional como internacional que permiten la competitividad de la industria mexicana en áreas como la electrónica. Esta alianza será muy productiva pues la AMITI cuenta con más de 300 socios entre los que se encuentran empresas y proveedores de servicios para la industria del hardware y software y NYCE tiene un portafolio de más de 600 Normas Mexicanas (NMX). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
Chocan migrantes contra la GN; arrojan gas lacrimógeno a niños
SE INCREMENTAN SOLICITUDES DE ASILO
que se les entreguen documentos que acrediten su estancia legal en el país. Durante 2020 fueron los hondureños quienes más peticiones presentaron, pero en 2021 y 2022 son ciudadanos de Haití quienes encabezan esas peticiones, informó la Comar. En orden descendente se encuentran los cubanos, salvadoreños, guatemaltecos y brasileños en las peticiones de asilo presentadas ante México. También detalló que durante febrero de 2020 se recibieron 5 mil 900 peticiones, en el mismo mes de
CÁMARA DE DIPUTADOS
En los últimos tres años, las peticiones de asilo se han incrementado en nuestro país. Datos de la Comisión Mexicana para la Ayuda a los Refugiados (Comar) revelan que en 2020 se presentaron 28 mil 11 solicitudes, que involucraron a 40 mil 962 personas, pero al siguiente año los números crecieron a 75 mil 80 casos con 130 mil 863 personas que pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para regularizar su situación migratoria. Hasta febrero, las solicitudes presentadas sumaron 9 mil 400, en las que 16 mil 309 personas pidieron
PROPUESTA. Diputados buscan ordenar la construcción de obras públicas, aminorar los rezagos y eliminar la corrupción.
Proponen nuevo modelo de obra pública inclusiva La Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados presentó un nuevo modelo para la construcción de infraestructura, en el que plantea legislar con enfoque de derechos humanos y orientar el desarrollo de la obra pública de manera responsable, inclusiva, participativa y transparente.
Los diputados plantearon que la Comisión sea un órgano que garantice la permanente modernización del marco jurídico en infraestructura, contribuya al abatimiento del rezago y el combate a la corrupción en el sector . La propuesta será analizada por los integrantes de la comisión, por lo
2021 el número creció a 6 mil 940 y en febrero de 2022 alcanzó las 10 mil 399 solicitudes. Solo 70 % de quienes pidieron la regularización en 2020 lograron su objetivo, contra 72% de 2021 y 64% de aquellos que han presentado su solicitud en 2022. En los tres años, el grupo de los haitianos es el que mayor número de respuestas positivas ha recibido de acuerdo con la información proporcionada por la Comar. / 24HORAS Y QUADRATÍN
cual se declaró en sesión permanente. El presidente de la Comisión, Reginaldo Sandoval (PT) sugirió, además, reuniones de trabajo con profesionistas, universidades y funcionarios de los tres órdenes de gobierno para que se logre consensuar la propuesta y realizar la Semana Nacional de la Infraestructura, a la que se convocará a secretarios de Estado, gobernadores y presidentes municipales. Apuntó que con esta propuesta se establecería la obligación de planear proyectos transexenales y diseñar la ruta que lo plasme en una iniciativa de ley. Los desafíos de la infraestructura, manifestó Sandoval, radican en aumentar la inversión e incorporar en la obra pública la planeación, diseño, ejecución, financiamiento, seguimiento, fiscalización, mantenimiento y evaluación. Carlos Madrazo (PAN) expresó que se quiere más infraestructura para el país, pero reconoció que sin dinero no se puede realizar y está fuera de las atribuciones de la Comisión por lo que lo tachó de ocioso. / JORGE X. LÓPEZ
AFECTADOS. Al menos seis menores requirieron auxilio para lavar su rostro, luego de recibir la descarga lanzada por los elementos policiacos.
BALANCE
Más de 73 mil migrantes detenidos en 2022 En lo que va del presente año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha asegurado a 73 mil 34 personas de origen extranjero que no pudieron acreditar su estancia legal en México. A través de un comunicado de prensa, el INM informó que de ellos 14 mil 95 son originarios de Guatemala, 13 mil 867 de Honduras, 4 mil 145 de
El Salvador y los restantes 40 mil 927 son de otras nacionalidades. De ellos 61 mil 469 son personas adultas y 11 mil 565 menores de edad. El INM ha realizado diversos aseguramientos masivos en casas de seguridad, vehículos para el turismo o de carga, que son utilizados por los criminales para trasladar a los migrantes. / 24 HORAS
Se autodestapa Gabriel Quadri para Presidente El diputado federal, Gabriel Quadri de la Torre ya manifestó a la dirigencia del Partido Acción Nacional, su intención de contender por la candidatura presidencial de ese instituto político. Así lo dio a conocer el propio Quadri en su cuenta de Twitter. “Le he manifestado a nuestro presidente del PAN, Marko Cortés, mi deseo de participar en el proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición para el 2024”, escribió en su cuenta de redes sociales. Gabriel Quadri compartió imágenes de una nueva camioneta eléctrica, la cual aseguró “la traeremos para la campaña presidencial del 2024”. Sin embargo, el legislador ha sido duramente criticado por declaraciones polémicas que ha rea-
ARCHIVO CUARTOSCURO
Elementos de la Guardia Nacional arrojaron gas pimienta en contra de un centenar de migrantes, provenientes de África y Haití, que pretendieron ingresar por la fuerza a las instalaciones de regulación del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas en Tapachula, Chiapas. Entre los afectados se encuentran principalmente niños y mujeres quienes recibieron las descargas de gas por parte de los uniformados. Los hechos se registraron la mañana de ayer, cuando los extranjeros golpearon el portón de acceso vehícular y la puerta principal del INM, en demanda de que se les entreguen visas humanitarias y documentos que les permitan continuar su viaje a la frontera norte, donde tienen planeado ingresar a los Estados Unidos. Para contener la manifestación, los elementos de la Guardia Nacional, sin respetar las disposiciones sanitarias ni los protocolos de seguridad, rociaron gas lacrimógeno a pesar de que decenas de niños y mujeres se encontraban entre quienes protestaban. A pesar del esfuerzo de los uniformados, unas dos decenas de haitianos lograron ingresar por la fuerza a las instalaciones migratorias, pero de inmediato fueron sometidos y trasladados a la estación Siglo XXI, un espacio diseñado para la detención provisional con fines de extradición, revelaron vecinos que presenciaron la trifulca. Al menos seis de los menores recibieron la descarga de gas pimienta y tuvieron que ser auxiliados por sus propios familiares y vecinos, quienes les ayudaron a lavarse la cara, principalmente los ojos con agua.
DECENAS DE EXTRANJEROS INTENTARON INGRESAR POR LA FUERZA AL INM
FOTOS: CUARTOSCURO
Abuso. Los uniformados reprimieron la protesta sin respetar protocolos de seguridad ni medidas sanitarias
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
ASPIRANTE. El legislador panista anunció el regreso de la “quadricombi”, aunque ahora en versión eléctrica.
lizado. En febrero pasado criticó a la comunidad trans a la que acusó de buscar imponer su ideología a través de una agenda concreta en el Poder Legislativo. La última polémica que generó fue hace 15 días cuando sugirió que el presidente ruso, Vladímir Putin financió a los “verdes” en Alemania, lo que molestó a la embajada de ese país quien le exigió que presentara las pruebas de sus dichos. / 24HORAS
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
Con el objetivo de sanear y limpiar 25 áreas verdes de valor ambiental con categoría de barrancas, las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo y del Medio Ambiente iniciaron la capacitación de las personas que participan en la acción social Empleo Verde en la Ciudad de México. Este programa tiene la finalidad de promoverunaculturadecuidadoambiental,através de la limpieza de las barrancas de la urbe, además de brindar un empleo temporal de tres meses, privilegiando la contratación de las personas que habitan en lugares cercanos a las barrancas de las cuatro alcaldías a intervenir: Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa de Morelos y Tlalpan.
En la capacitación se trataron temas como la separación selectiva de residuos sólidos urbanos en cuatro categorías: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables, residuos orgánicos no desechables y residuos voluminosos y de manejo especial. También se habló sobre el equipo de protección personal; buenas prácticas de higiene; seguridad; condiciones para trabajar en actividades verdes; y recolección de residuos. Entre las acciones que se llevarán a cabo serán la limpieza y reciclaje de residuos sólidos; la contención de la erosión del suelo; restauración forestal con especies nativas; control de fauna abandonada y saneamiento de descargas residuales. /24 HORAS
7
GOBIERNO CDMX
Sanean barrancas y brindan empleo
ESPECIALISTAS. Se capacitó a personas de cuatro alcaldías para limpiar áreas verdes.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LOS IMPERDIBLES Éstas son las principales recomendaciones de la Secretaría de Cultura:
20 de marzo ZÓCALO
La Orquesta Pérez Prado y Roco Pachukote, precedidos por The Late Night Jazz Band Big Band
21 de marzo ZÓCALO
Primer y gran homenaje que hace la Ciudad de México al compositor Armando Manzanero en voz de Tania Libertad
PARA TODAS LAS EDADES. El sábado 19 de marzo, a las 19:00 horas, el único y original Circo Atayde Hermanos se presentará en el Zócalo capitalino.
GOBIERNO CDMX
Más detalles en www.festivaldeprimavera.cdmx.gob.mx
DEL 19 AL 21 DE MARZO, ACTIVIDADES GRATUITAS EN EL CENTRO
Ya todos vacunados, llega la primavera con festival Semáforo Verde. Más de 50 eventos culturales y deportivos fueron anunciados tras más de dos años de pandemia de Covid-19
Tras más de dos años de pandemia y con prácticamente toda la población adulta vacunada con tres dosis contra el Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el regreso de las actividades culturales a lo
grande con el Festival de Primavera 2022. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a acercarse al Centro Histórico por ser “un muy buen inicio de la reactivación cultural de la ciudad, de las actividades culturales de la Ciudad de México”. “Con distintas actividades culturales, deportivas también; particularmente este concierto de Tania Libertad a Armando Manzanero el 21 (de marzo) a las 19:00 horas, pero va a haber en distintos lugares”, destacó.
El Festival se realizará del 19 al 21 de marzo e incluirá más de 50 actividades culturales y deportivas gratuitas, que se realizarán en 20 espacios públicos del centro. Por su parte, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, explicó que las actividades se llevarán a cabo de las 13:00 a las 23:00 horas en los tres días señalados, en plazas y algunos teatros de la ciudad como son el Zócalo, el Kiosco Alameda, Plaza Tolsá, Plaza Santo Domingo, Teatro de la Ciudad
expresidente Vicente Fox; a Repsol, durante el mandato de Felipe Calderón, y a OHL en la administración de Enrique Peña Nieto. El sentido histórico del régimen actual, en el que se retoman principios de las anteriores luchas por la transformación de México, también ha generado algunas tensiones con el Gobierno español, ya que la carta que envió el presidente AMLO al rey de España Felipe VI —mediante la cual solicitaba que se ofrecieran disculpas por los crímenes de la invasión a nuestro territorio— fue filtrada a los medios de comunicación y posteriormente contestada en sentido negativo, en contraste con el perdón que pidió el papa Francisco en nombre de la Iglesia que representa, por los “pecados” cometidos en el pasado y que no contribuyeron a la evangelización. Sin embargo, el que la nueva política exterior esté fundada en el respeto de nuestra soberanía, en las relaciones recíprocas y en el combate a la corrupción no significa que exista distanciamiento alguno con el pueblo
español o con la comunidad europea. De hecho, con el fin de modernizar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, vigente desde el año 2000, recientemente el Senado de la República dio la bienvenida a una delegación del Parlamento Europeo, encabezada por Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional, quien además se ha mostrado respetuoso del proceso de discusión de la reforma energética en nuestro país. Otro hecho reciente vinculado a la relación bilateral México-España fue el nombramiento de Quirino Ordaz Coppel como embajador de nuestra nación en el país ibérico, el cual estuvo envuelto en controversias, por tratarse de un perfil surgido de una expresión política distinta de la del presidente López Obrador, quien lo propuso a pesar de ello, como un mensaje de conciliación entre las fuerzas políticas para anteponer los intereses de la nación. Además, el pasado miércoles contamos con la presencia de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
“Esperanza Iris”, Teatro del Pueblo, Plaza Tlaxcoaque y Balcón Estanquillo, entre otros. “Estamos muy contentos. El Gobierno de la Ciudad de México (…) presenta el Festival de Primavera 2022 para celebrar el regreso de actividades presenciales en múltiples espacios y plazas públicas del Centro Histórico, para impulsar la reactivación económica y el acceso a la cultura para todas y todos, de acuerdo al Semáforo Verde Epidemiológico, tras una intensa campaña de vacunación en la ciudad contra el Covid-19”, dijo. Tras lanzar una invitación a recuperar las calles con esta gran fiesta preparada para los capitalinos, precisó que en la programación se encuentra salsa, son, mambo, sonidero, bolero, danzón, mariachi, rock, jazz, electrónica, música sinfónica y clásica, así como circo, teatro, baile y deporte. La secretaria aseguró que para la programación de este festival se priorizó el talento nacional, así como la reactivación del Centro Histórico y el apoyo a agentes culturales, quienes en los últimos años han tenido una situación compleja. Por ejemplo, en teatro, danza y artes circenses, resaltó la presentación del Circo Atayde Hermanos en el Zócalo, el sábado 19 de marzo. / 24 HORAS
México y España PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
L
a Cuarta Transformación tiene un gran objetivo principal: separar el poder político del poder económico, combatiendo la complicidad y la corrupción que se enraizó en todas las estructuras del Gobierno en México durante las cuatro décadas en que se implementó el modelo neoliberal, en el cual los negocios al amparo del poder público y a costa del bienestar del pueblo llegaron a niveles escandalosos, y en los que estuvieron implicadas empresas españolas. De manera puntual, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado a Iberdrola como empresa favorita del sexenio del
Cooperación de España, quien afirmó que la relación fraterna entre ambas naciones no se romperá nunca, lo que es un mensaje de aliento para seguir hermanando nuestros países, mediante la cooperación para el desarrollo. Al igual que con Estados Unidos, las relaciones de México con España no se encuentran trastocadas ni disminuidas, sino en un proceso de transformación y renovación, para modernizar los intercambios comerciales en mutuo beneficio, con pleno respeto a las leyes y en condiciones de equidad. El Senado respalda la política exterior que dirige el Ejecutivo federal, y seguirá realizando su labor legislativa en la materia para contar con un marco jurídico adecuado a las necesidades actuales del mercado internacional, enfocado en la búsqueda del bienestar en ambos lados del Atlántico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 10 MARZO DE 2022
LABOR. Algunas mujeres que no se sumaron al #UnDíaSinNosotras fueron las trabajadoras encargadas de borrar las pintas tras la marcha del 8M.
ÁNGEL ORTIZ
FALTÓ DIFUSIÓN Y SITUACIÓN ECONÓMICA NO AYUDÓ
Ante paro de mujeres, optaron por trabajar Realidad. Empleadas del sector informal y personal de limpia se negaron a ver afectados sus ingresos del día
‘Operativos quirúrgicos impidieron la violencia’
ARTURO ROMERO, ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó que se evitó la violencia durante la marcha del pasado martes por el Día Internacional de la Mujer gracias a los operativos “quirúrgicos” de las uniformadas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, resaltó que la propia organización de las manifestantes impidió la incorporación de grupos violentos a los contingentes. “La Policía, de manera muy profesional, actuó quitando objetos peligrosos en distintos momentos. Fueron, yo diría, casi actuaciones quirúrgicas en donde se observaba que tenían martillos o bombas molotov o algunas otras herramientas peligrosas; y llegaban, les pedían que abrieran las mochilas, se las quitaban sin el uso de la fuerza, y eso fue muy, muy bueno en esta actuación previa”, abundó la mandataria capitalina. Sheinbaum insistió en la importancia de la actuación de las mujeres policía: “La labor de reconocimiento de las policías desde las primeras manifestaciones hasta la fecha; la capacitación que han tenido ellas, han tenido capacitación en contención y en perspectiva de género”. /24 HORAS
A fin de visibilizar el trabajo no remunerado y el gran aporte femenino en el mercado laboral, ayer se convocó al paro nacional #UnDíaSinNosotras, al cual capitalinas de diversos sectores decidieron no sumarse para no quedarse sin sus ingresos. Según testimonios recabados por este diario, personal del sector informal o empleadas del Gobierno capitalino -sobre todo- dijeron desconocer la convocatoria del paro laboral de mujeres, que por primera vez se realizó en 2020, un día después del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. “No, no sabía de eso, siempre estoy aquí trabajando”, respondió Genoveva, una señora dedicada a la venta de chicharrones, papas, aguas y refrescos sobre Paseo de la Reforma, cerca del Bosque de Chapultepec. Aclaró que aunque hubiese tenido conocimiento de la protesta pacífica tampoco habría podido separarse de sus actividades laborales, pues ella cuenta con los ingresos del día: “Igual habría venido; diario tengo que llevar gasto a la casa”. Quien tampoco supo de la convocatoria fue Esmeralda, trabajadora de limpia del Gobierno local. “No sabía que se realizaba, pero si hubiera sabido sí participaba. Ya será para el otro año”, dijo la mujer. Por su parte Jocelyn, una vendedora de comida rápida que sí tenía conocimiento del paro nacional, decidió no participar debido a que se vería afectada económicamente: “No participé porque perdería la venta de este día y las cosas no andan muy bien que digamos”. Otro caso de trabajadoras que no pudieron pausar sus labores fue el de las mujeres que se encargaron de limpiar las pintas que dejaron las manifestantes, tras la marcha del pasado martes.
“Sí sabía (del paro), pero no en todos lados se puede; en algunos sí iban a faltar para ver qué sentían (los demás) ante sus faltas, pero aquí no”, aclaró María Luisa. En contraste Jennifer Díaz, estudiante de contaduría en la UNAM, contó que sí pudo participar en el #UnDíaSinNosotras con el apoyo de las autoridades escolares. “El 8M y también hoy (ayer) avisaron que no había represalias para las estudiantes que decidiéramos protestar. A los compañeros hombres sí les pasaron lista, pero a nosotras nos saltaron”, explicó.
Bloquean “Las Mercaditas” Paseo de la Reforma Unas 50 mujeres comerciantes, conocidas como “Las Mercaditas”, bloquearon por más de una hora Paseo de la Reforma y Balderas, en ambos sentidos, en protesta por un supuesto desalojo de su zona de trabajo en el Hemiciclo a Juárez, y en demanda de que se les permita vender al interior del Metro Hidalgo. Debido al cierre de vialidades, se vio afectado el servicio de las líneas 3 y 7 del Metrobús. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
8
CDMX
JUEVES 10 MARZO DE 2022
9
SE INMUNIZÓ A 973 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
APOYO A VULNERABLES
Vacunados contra el Covid-19, todos los indigentes en la urbe ARTURO ROMERO
Como parte de la campaña de vacunación nacional contra la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX (Sibiso) inmunizó contra el virus a 973 personas que pernoctan en el espacio público. Según la dependencia, estas 973 personas representan el 100% de la población sin hogar que duerme en vía pública en la CDMX, con base en el último Conteo de Personas en Situación de Calle realizado por el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias. En una solicitud de información realizada por 24 HORAS, la Sibiso también reportó que 45 personas sin techo tuvieron que ser trasladadas a un hospital del Gobierno capitalino o federal debido a sínto-
Repartió 21 mil 406 kits de gel y cubrebocas. Les tomó la temperatura 21 mil 406 veces. Brindó 600 pláticas de cuidado de la salud.
Dentro de la política nacional de vacunación no se presenta un trato diferenciado a ningún grupo de población” SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL DE LA CDMX
mas de Covid-19; cinco de éstas fallecieron en los nosocomios debido a la enfermedad. Cabe destacar que a pesar de tratarse de un grupo de población vulnerable, su inoculación se realizó conforme a la “política nacional de vacunación”, es decir, de acuerdo con su rango de edad, comenzando el 4 de marzo de 2021 con los mayores de 60 años y terminando con los de 18 a 29. “Se considera al total de la población mexicana sin distinción en este acceso, eso incluye a las personas en situación de calle, quienes son titu-
CUARTOSCURO
Atención. La Secretaría de Bienestar informó que 45 integrantes de este grupo vulnerable fueron hospitalizados
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social brindó a la población sin hogar en la Ciudad de México los siguientes servicios:
PROTECCIÓN. La inoculación se realizó conforme a la “política nacional de vacunación”, es decir, de acuerdo con su rango de edad.
lares de derechos como cualquier otra persona. Por tanto, dentro de la política nacional de vacunación no se presenta un trato diferenciado a ningún grupo de población”, se
establece en el documento. La dependencia resaltó que el biológico fue aplicado luego de visitas a cada individuo por parte de Brigadas de Calle, encargadas de sen-
sibilizarlos, tras lo cual las personas decidieron vacunarse por su propia voluntad. La inmunización fue coordinada en el marco del Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas que Viven en Situación de Calle en la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Salud local. La Sibiso también informó que, desde marzo de 2020, el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias armó tres frentes para combatir al Covid-19 en la población sin hogar: punto de calle, unidad médica TIKA en punto de calle, y jornadas de vacunación en el Centro de Valoración y Canalización. A través de estas tres iniciativas, por medio de las Brigadas de la Calle, se otorgaron a las personas sin techo insumos sanitarios como kits de gel y cubrebocas, monitoreo de temperatura, impartición de pláticas sobre cuidado de la salud y aplicación de la vacuna contra el virus.
Refuerza CDMX alianza cultural con Reino de España
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, para firmar la extensión del comodato del Centro Cultural de España en México, ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, también se trataron las relaciones bilaterales sobre el ámbito cultural, la memoria histórica y el exilio. En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Estado para Iberoamérica y Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; el embajador de España, Juan López-Dóriga Pérez; el director de Gabinete del Ministro, Diego Martínez Belío; y el director del Centro Cultural de España en México, David Ruiz López-Prisuelos. Por parte del Gobierno capitalino acudieron las secretarias de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; y de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar; así como el jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real; y la directora general de Patrimonio Inmobiliario de la Secretaría de Administración y Finanzas, Andrea González Hernández. / 24 HORAS
GOBIERNO CDMX
Juego limpio: ellas pusieron el ejemplo
ENCUENTRO. Sheinbaum se reunió con diplomáticos y representantes españoles.
Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y el paro nacional #UnDíaSinNosotras, integrantes de Barra Feminista, Morras Futboleras, Cambio de Cancha y Diosas Olímpicas, entre otras colectivas, convocaron a tomar el Zócalo para realizar retas de futbol soccer. De igual modo, las jóvenes participantes
recordaron que #OtroFutbolEsPosible y organizaron una dinámica para poner el ejemplo de que este deporte se puede practicar sin violencia, en referencia a los recientes hechos ocurridos en el estadio Corregidora de Querétaro. Más de 50 mujeres jugaron retas de 10 minutos y cada equipo quedó conformado por
cinco integrantes. A través de redes sociales se lanzó una convocatoria para invitar a todas las interesadas en competir en los juegos, y así unirse en un mismo espacio para demostrar que se puede practicar futbol sin recurrir a actos violentos. La cita fue a partir de las 15:00 horas en la plancha del Zócalo. Las jugadoras acudieron con ropa deportiva, tenis, balones de futbol, casacas, conos, e incluso una bocina y micrófono para narrar los partidos. / GABRIELA ESQUIVEL
10
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
MI HIJO YA NO ESTÁ EN MEDIO DE UNA GUERRA, CELEBRA YIMER CADENA
‘Todo miedo quedó atrás al ver los ojos de mi bebé’
El 8 de marzo y los cinicazos JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
E
l Presidente dijo que tenía información uf, solidísima, de que la marcha del 8M iba a ser poco menos que la invasión de los hunos: mujeres enfurecidas, violentas, presumiblemente divorciadas, que dejan a los viejitos en casa y, en vez de cuidarlos, se van a defender el conservadurismo “con marros, con sopletes, con bombas molotov”, contra las fuerzas del bien; contra la izquierda; contra el progresismo. Contra la Cuarta Transformación. También dijo que eran “conservadoras” y “reaccionarias”. Días antes, su Gobierno suprimió las escuelas de tiempo completo, igual que antes suprimió las guarderías o los albergues para mujeres maltratadas. Es el mismo Presidente que defendió a Salmerón y Macedonio. El que no quiso hablar de feminicidios para hablar de la rifa del avión. Martí Batres dejó ver que sí, que los servicios chairos de inteligencia confirmaban que la protesta iba a convertir a los hooligans ingleses en algo así como socialdemócratas suecos o pacíficos mariguanos de Woodstock. Que tenían identificados a “15 grupos generadores de violencia”. Afirmaciones con las que la titular de la administración para la que trabaja como secretario de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidió, palabras más o menos. Luego, muy activo en Twitter, mostró una foto con los tubitos de humo de colores que usan las manifestantes. Y o le falló el inglés, o le falló el decoro, porque si bien se leía claramente “color smoke”, nos aseguró que se trataba de “cohetones”. Normal. Debe haber un reglamento que dice que para ser funcionario, hay que usar los términos “generadores de violencia” y “cohetones” (también, “objetivo prioritario”, “patrullajes” y “tres niveles de Gobierno”, pero ese es otro tema). El Fisgón, claro que sí, desbloqueó un nuevo nivel de bajeza y de estupidez (son compatibles) con la caricatura en la que equiparaba a las manifestantes con los delincuentes del Atlas-Querétaro. Luego, un montón de mujeres 100% 4T se fotografiaron con el Presidente, que sonreía en medio de todas, amo y señor, porque nos gobierna el macho alfa más feminista de la historia. Al final, la manifestación fue pacífica, al punto de que se repartieron flores e incluso se cobijó a un hombre que decidió sumarse a la marcha –un hombre que perdió a su hija, desaparecida–, y todas esas funcionarias y todos esos funcionarios se pusieron en plan de “qué bonita y qué pacífica nos salió la jornada, ¿verdad?”. Queda el recordatorio, por si un día sus hijos pequeños les preguntan qué significa “cinicazo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUSANA HERNÁNDEZ
Tras un viaje de más de 30 horas con destino a Ucrania, el mexicano Yimer Cadena Cortés logró su objetivo: reunirse con Dante, su bebé de tres meses, y su esposa, quienes se encontraban en medio de los ataques de Rusia contra Kiev y otras ciudades de ese país. En entrevista telefónica con 24 HORAS, desde un hotel de la capital rumana, el quintanarroense señala “en ningún momento dudé en que los iba a sacar” y afirma “siento que valió la pena todo lo que hice para rescatar a Dante”. Este diario publicó el lunes que, con recursos económicos propios, Yimer viajó el Seguramente no fin de semana hacia la voy a poderme zona cero del ataque subir con mi bélico para tratar de familia a ese avión de la Fuerza rescatar a su familia. Fue en Bucarest, Aérea(…) pero sé Rumania, donde este que voy a lograr martes la espera ter- regresar a México, minó y pudo conocer, aunque sea con por fin, a su hijo, luego recursos propios de que la embajada le que no tengo” pidió 24 horas para sacar de Kiev a su espo- YIMER CADENA sa Maria Postsap, de CORTÉS, mexicano origen ucraniano y al en Rumania bebé, y que él no fuera por ellos. Sin embargo, ambos viajaron a esa ciudad un día antes, pero con el apoyo de un voluntario mexicano. “Ese miedo interno que sentía se fue (...) estar con ellos es otra cosa(...) la mirada de mi bebé me hace olvidar la incertidumbre; ya estoy con él” , celebra. Cadena Cortés apunta que la Secretaría de Relaciones Exteriores no les ha ayudado, todo lo ha tenido que solventar con recursos propios. “En un principio, pensé que la embajada iba a sacar a mi familia, yo tenía clarísimo eso, pero no fue así”. REGRESO INCIERTO
Yimer dice que su regreso es aún incierto, pues su hijo no cuenta con un acta de nacimiento y aunque ya se acercó al Consulado mexicano, ahora tiene que pagar 500 euros por una prueba de ADN que le permita comprobar la paternidad, trámite que le llevará al menos dos semanas.
YIMER CADENA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ENCUENTRO. Tras un peregrinar de más de cuatro meses, Yimer Cadena pudo conocer a Dante, su hijo de tres meses, quien estaba en la zona de guerra junto con su madre.
Enviarán otro avión en apoyo a mexicanos Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana partirá a Rumania para rescatar a más mexicanos y latinoamericanos que vivían en Ucrania, tras la invasión de Rusia a ese país, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal indicó que el avión de la FAM partirá con ayuda humanitaria. “Hoy (ayer) sale de nuevo un avión de la Fuerza Aérea para traer a mexicanos y latinoamericanos que no tienen cómo regresar a sus países, eso lo estamos haciendo, y ayuda humanitaria para refugiados, para quienes ya están en campamentos y necesi-
tan apoyos”, señaló. López Obrador dijo que para los mexicanos que no han podido salir de Rusia, el Gobierno dará facilidades para que lo hagan. “Sí se puede llegar a México desde Moscú, porque quedaron unos turistas rusos en Cancún y los están recogiendo, tienen que hacer un rodeo, pero en caso que se necesite ir a buscar a mexicanos a Rusia, podemos hacer lo mismo para traer a los mexicanos de Ucrania”, apuntó. En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard indicó que apenas se tengan confirmadas las autorizaciones para mover el vuelo, se dará a conocer cuándo despegará. / MARCO FRAGOSO
Liberan a dos detenidos por trifulca en Querétaro Dos de los 14 detenidos por la trifulca que se registró el sábado pasado en el estadio La Corregidora, en Querétaro, fueron liberados por falta de pruebas. La Fiscalía General del estado señaló que el juez determinó la no vinculación a proceso, pues consideró que no había certeza de que los materiales gráficos presentados como prueba, fueran del lugar y fecha de los hechos. Resaltó que buscará apelar, al tener la certeza que los datos son contundentes. Diez de los sujetos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva justifica-
da; otros dos, su defensa solicitó ampliación del plazo para determinar su situación legal. Por otra parte, la Fiscalía difundió un video con el testimonio de la madre que entregó a su hijo. “Fueron a catear mi casa(…) me dijeron que si él se comunicaba conmigo que lo entregara para su bien. Llegó hace rato, platiqué y le dije, sabes qué las cosas están así, vámonos, te voy a llevar a la policía”, relató. En tanto, luego de una cirugía para salvarle el ojo, Juan N, golpeado el sábado pasado en La Corregidora, ayer fue dado de alta en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
FISCALÍA DE QUERÉTARO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Travesía. El quintanarroense viajó a Ucrania el fin de semana pasado buscando sacar a Dante de la zona cero del conflicto bélico
FUERTE. “Me está rompiendo el corazón, pero no hay de otra”, narra la madre del detenido.
El paciente, se informó, ingresó el domingo pasado con trauma ocular abierto, y después de una cirugía reconstructiva de poco más de tres horas, se encuentra estable y evoluciona satisfactoriamente. / DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR
ESTADOS
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
11
EL EJÉRCITO Y LA GN MANTIENEN OPERATIVOS
Tensión. La población regresa a sus actividades, pero están inquietos, afirma el edil de Marcos Castellanos, Mich.
DÍA NEGRO
27 de febrero Un grupo de personas fue fusilado
DANIELA WACHAUF
durante el velorio de la mamá de El Pelón, en San José de Gracia
A 11 días de la masacre que se registró en la localidad de San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, Michoacán, los pobladores están inquietos por el número de fuerzas federales que permanecen en la zona, consideró el alcalde Jorge Luis Anguiano. Esto luego que el 27 de febrero Abel N, El Toro o El Viejón, junto con su grupo armado irrumpió un velorio y ultimaron a al menos 11
personas entre ellos a Alejandro N, El Pelón, con quien tenía rencillas, ambos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “No estamos tranquilos porque al final de cuentas es algo fuera de lo normal todo lo que se está dando, pero la gente realiza sus actividades y seguimos con nuestra vida, inclusive, formamos nuestra liga de
11 perfiles genéticos distintos habrían sido
identificados con las muestras de sangre recopiladas en el lugar
básquetbol de equipos locales”, manifestó el panista en una entrevista con este diario. Anguiano resaltó que elementos de la Guardia Nacional y el Ejército siguen haciendo operativos y que la Policía estatal se encuentra en el municipio. Dice que no tiene el detalle de la cantidad de efectivos que hay, pues
Ante hechos de Atlixco ‘no nos van a rebasar’: Barbosa La ejecución de nueve personas en el municipio de Atlixco respondería a un conflicto entre bandas criminales dedicadas al narcomenudeo, señaló el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, al anunciar que la Comisión Nacional Antisecuestros intervendrá en la investigación del caso. El mandatario confirmó que por estos hechos hay una persona herida, que ya recibe atención médica. Señaló que, desde las primeras horas de este miércoles, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía estatal arribaron a Atlixco para redoblar acciones de seguridad. “La información de la fiscalía no revela la identificación de los ejecutados, al parecer no son de Atlixco ni son poblanos, todo puede llevar a una ejecución, fue una ejecución entre bandas que llegaron a Atlixco a cometer delitos de narcomenudeo y muchas cosas”. Indicó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que lleve a cabo las investigaciones. Por ahora se desconocen datos de los
TIRO LIBRE
Se está realizando la investigación pertinente, nuestra obligación es proteger a la población y combatir a la delincuencia. Vamos a dar una respuesta fuerte, no nos van a rebasar”
MAURICIO JUÁREZ
E
MIGUEL BARBOSA HUERTA GOBERNADOR DE PUEBLA
seis hombres y las tres mujeres que perdieron la vida. El mandatario explicó que la obligación de su Gobierno es proteger a los poblanos. Por ello, su administración ha generado acciones coordinadas con la Federación y los municipios para desarticular grupos delictivos y detener a delincuentes en la entidad. / MIRIAM ESPINOZA-24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
APOYO. Habitantes de la colonia Federal Burocrática también recibieron diversos servicios médicos del DIF.
las alcantarillas, como parte de los trabajos preventivos del Sistema de Aguas municipal para evitar riesgos durante la temporada de lluvias 2022. A la par, se acercaron a los habitantes servicios médicos del DIF de Huixquilucan como consultas médicas generales y odontológicas, además de las especializadas para mujeres (papanicolaou, control prenatal y planificación familiar, entre otras), a través de la Unidad Rosa. / 24 HORAS
SIN DATOS. Asegura el edil Jorge Luis Anguiano que desconoce si hay grupos delictivos que operen en la zona.
ral, nuestra facultad es de policía preventiva toda la información de inteligencia en la forma de operar de estas células criminales lo maneja la Federación, nosotros no tenemos labor de inteligencia o información al respecto”. El lunes pasado la Fiscalía General del Estado (FGE) identificó 11 perfiles genéticos derivados de la masacre en San José de Gracia, donde habrían muerto al menos una docena de personas ejecutadas.
La victimización, signo distintivo de la 4T
Acercan servicios de limpia y poda a huixquiluquenses El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, realizó trabajos de poda, reparación de banquetas y pasos peatonales, así como de limpia y desazolve de alcantarillas y drenajes en beneficio de los habitantes de la colonia Federal Burocrática. Tras las recomendaciones hechas por la coordinación municipal de Protección Civil para eliminar riesgos para la población, la alcaldesa supervisó las labores realizadas por diversas direcciones de Gobierno sobre la avenida Sedesol, donde se podaron árboles que afectaban la circulación o que representaban una posibilidad de caída sobre los vehículos. La presidenta municipal destacó que el objetivo es eliminar los peligros señalados por parte de Protección Civil, a fin de velar por la seguridad y el patrimonio de quienes todos los días circulan por esa zona, a pie o en vehículos. Asimismo, se llevó a cabo el retiro de azolve en el sistema de drenaje en esta colonia y el desalojo de materiales que obstruyen
“llegan hacen sus rondines y no recibimos información”. El alcalde informó que hasta el momento, y desde el día de la ejecución, no se ha presentado ninguna denuncia por desaparición de personas. Cuestionado con relación a la investigación, señaló que en este caso las indagaciones las efectúa la Fiscalía General del estado. “No tendríamos que participar directamente y si requieren información nosotros tratamos de proporcionarla”. Respecto a qué grupos criminales operan en la zona, el alcalde expresó que desde el día que llegó al cargo ninguna dependencia federal se acercó para entregarles un diagnóstico en seguridad. “Esa cuestión es del fuero fede-
FB AYUNTAMIENTOMARCOSCASTELLANOS
La tranquilidad no termina de llegar a San José de Gracia
@maurijua
nvuelto en escándalos de manipulación de la justicia, tráfico de influencias, intromisión en el Poder Judicial y señalamiento de enriquecimiento ilícito, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se dice víctima de una “extorsión mediática criminal”. Luego de que el viernes se conocieron unos audios de una llamada telefónica con el fiscal Juan Ramos para arremeter contra el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, en el que prácticamente deja en libertad a Alejandra Cuevas, hija de su excuñada, Gertz Manero, muy a tono con Palacio Nacional, se victimizó. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, dijo que quieren lincharlo porque atenta contra “intereses espurios de grupos a los que estamos investigando”. Esas palabras tienen como destinatarios a Isaac Pérez Rodríguez, Juan Araujo, César Omar González y David Gómez Arnau, cercanos al exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, señalados por Juan Collado de querer extorsionarlo para que vendiera Caja Libertad. Y aunque Gertz dice no tener querellas personales con nadie, sobre Scherer expresó: “Ese señor, para mí, no tiene ningún valor personal”, lo que evidencia la animadversión que tiene en contra del otrora colaborador cercano y “hermano” de López Obrador. A pesar de todas las evidencias que pesan sobre el fiscal, el Presidente lo respalda. Está
claro que, si hay señalamientos de corrupción contra sus colaboradores, el tabasqueño no los removerá ni investigará. Por el contrario, los apoya. López Obrador tiene como capricho no doblarse ante investigaciones periodísticas o, como en este caso, los audios de Gertz Manero, que dejan clara la colusión entre autoridades que deberían tener como principio la imparcialidad. Como es costumbre, el Presidente ve una maraña de intereses para “tirar” al fiscal. Sin embargo, hay la certeza de que, aunque no tienen valor jurídico, porque se obtuvieron de manera ilegal, se trata de una clara manipulación de la justicia por parte de quien debería velar por el cumplimiento de la ley. La procuración de justicia está en uno de sus peores momentos con un fiscal que litiga asuntos personales con el poder de la FGR y un Presidente que desprecia la verdad porque afecta su proyecto político. Ante el caos, ¿Gertz está firme en la FGR? Directo. ¿De quién habrá sido la iniciativa de que un grupo de mujeres policías de la SSCCDMX se sumara a la marcha del #8M coreando: “Policía, consciente, se une al contingente”? Quien haya sido, merece un reconocimiento. Ayudó a despresurizar el ambiente en contra de las policías. Punto para la Secretaría que encabeza Omar García Harfuch. Indirecto. El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, reaccionó rápido a los hechos violentos en el estadio La Corregidora. No cayó en la provocación de quienes querían muertos para arremeter contra su Gobierno ni se escondió. Junto con la Fiscalía del estado se puso a trabajar. Van 14 detenidos y todavía faltan órdenes de aprehensión por cumplimentar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
SE TRATA DE 14 MUJERES, DOS DE ELLAS MENORES, Y 14 HOMBRES
Liberan a 28 detenidos en Morelia en #8M Caso. La Comisión Estatal de Derechos Humanos inició dos quejas por el presunto uso excesivo de la fuerza
CHILPANCINGO, GUERRERO
28 personas fueron aprehendidas tras los
enfrentamientos de este martes
DAÑOS. Las manifestantes realizaron pintas en diversos edificios.
taran derribar las vallas metálicas de la zona Poniente del palacio de Gobierno. INICIA LA CEDH QUEJAS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició dos quejas en contra de la Policía de Morelia por el presunto uso excesivo de la fuerza y agresiones a periodistas locales durante las marchas. A su vez, el colectivo Las Brujas del Mar condenó, en un comunicado, las agresiones a las feministas, sus hijos, hijas y los periodistas que cubrían la manifestación y lamentaron que la criminalización del movimiento y su comparación con los hechos violentos del fin de semana
2estarían menores entre las 14 mujeres deteni-
das durante las protestas en la capital
4se realizaron movilizaciones el martes en diversos
puntos de Morelia, las cuales llegaron a palacio de Gobierno
en el estadio de Querétaro. Y EN NUEVO LEÓN
Ante los daños ocasionados durante la marcha del #8M en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, el gobernador Samuel García informó que pagará los arreglos de su propio bolsillo. “No se preocupen que esos vidrios, esas puertas se van arreglar, las vamos a pintar y no se va a pagar de sus impuestos”. / 24 HORAS
QUADRATÍN
QUADRATÍN
Un total de 28 personas detenidas durante las marchas realizadas en Morelia, Michoacán con motivo del Día Internacional de la Mujer, fueron liberadas ayer. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que se trata de 14 mujeres y 12 hombres, aprehendidos tras los enfrentamientos con agentes policiales en el centro histórico de la capital michoacana, con los cargos de conducta agresiva y alteración del orden público. Autoridades estatales indicaron que los varones se infiltraron en las movilizaciones de las colectivas feministas, y “desvirtuaron la manifestación con conductas y actos violentos”. De acuerdo con datos extraoficiales, entre las mujeres detenidas estaban dos menores. Durante las cuatro marchas del #8M en Morelia, elementos policiales disolvieron las protestas con gas lacrimógeno y balas de goma, luego de que varios manifestantes inten-
SALDO DEL DÍA DE LA MUJER
Exigen justicia para colegas asesinadas Reporteras, fotógrafas y trabajadoras de los medios de comunicación marcharon ayer por las calles de Chilpancingo, Guerrero, para exigir justicia por las colegas asesinadas en el país. Cerca de las 11:00 horas, alrededor de 20 comunicadoras se movilizaron del monumento al Bicentenario a la plaza Violetas de
Anáhuac, en el marco de las acciones del #9M por el Día Internacional de la Mujer. Vestidas de negro, con vivos verdes y violetas, las manifestantes demandaron garantías para el libre ejercicio periodístico, así como poner fin a la violencia de género, el acoso y la disparidad salarial que padecen frente a los hombres. / 24 HORAS
Deja 4 heridos derrumbe en mina de Toluca @ALFREDODELMAZO
El derrumbe en una mina de piedra, en el cerro del Perico, en Toluca, Estado de México, dejó cuatro personas lesionadas, informó la Coordinación General de Protección Civil mexiquense. Paramédicos del SUEM y elementos de Seguridad arribaron al sitio para atender a trabajadores de La Loma con crisis nerviosas. / 24 HORAS
CONFIANZA. El Covid-19 no ha detenido la inversión, dijo el gobernador mexiquense.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Crearán 65 mil empleos en Edomex
En beneficio del medio ambiente y con el fin de vigilar, sancionar y privilegiar acciones en favor del ecosistema, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, designó a José Ernesto Ruiz López, como titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente en la entidad. La creación de esta dependencia surge ante el desafío de proteger la riqueza natural oaxaqueña, la cual,
por sus características geográficas, alberga a más de 12 mil 500 especies de flora y fauna en sus 9 millones de hectáreas, aproximadamente, de las cuáles 67% está cubierto por superficies forestales. La nueva Procuraduría -aprobada por el Congreso local- permitirá que la sociedad de Oaxaca cuente con un apoyo jurídico para tomar las medidas necesarias en torno a la
GOBIERNO DE OAXACA
Nombra Murat a primer procurador ambiental
preservación de la riqueza natural, señaló Murat Hinojosa. Entre las atribuciones que tendrá están: vigilar el exacto cumplimien-
FUNCIÓN. Vigilar, sancionar y privilegiar acciones en favor del medio ambiente, su propósito, dijo el mandatario oaxaqueño.
to de la normativa ambiental en el estado e imponer las sanciones correspondientes por el incumplimiento de éstas. / 24 HORAS
Con una inversión de 25 mil millones de pesos, inició la construcción del desarrollo industrial T-Mex Park, en Nextlapan, Estado de México el cual brindará servicios y equipamiento aeroportuario, multimodal, ferroviario y de comercio internacional. Este complejo de la firma EGroup, generará cerca de 65 mil empleos para familias de esta zona del valle de México y permitirá contar con una mejor conectividad y capacidad para el movimiento de mercancías. Por su cercanía con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, contribuirá a detonar a esta región como un polo de desarrollo comercial, de gran potencial y captación de inversiones. Al colocar la primera piedra de este proyecto, el gobernador del Estado de México especificó que este complejo será el más grande de Latinoamérica, por lo que agradeció la confianza de los inversionistas. / 24 HORAS
14
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
Investigará Biden crímenes de guerra
RENUNCIA ZELENSKI A OTAN... Y RECIBE BOMBARDEO
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Ucrania baja la guardia... Rusia ataca hospital
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
El ataque contra un hospital en Mariúpol, Ucrania, con salas de maternidad y de niños, es horrible. Ya pongan fin al derramamiento de sangre ahora” ANTONIO GUTERRES Secretario general de la ONU
AFP
SIMBÓLICO. Manifestantes contra la invasión rusa forman el símbolo de la paz durante una manifestación en la Plaza de los Héroes, Budapest.
Disparejo. Mientras Ucrania ofrece ceder en sus aspiraciones europeístas, Rusia persiste en causar daño a las grandes ciudades; hoy, otra reunión En direcciones contrarias avanzan Ucrania y Rusia, lejos de resolver el conflicto que durante dos semanas ha dejado más de mil 500 víctimas civiles y más de 2 millones de personas en calidad de refugiados; el primer país parece ceder... pero el segundo se ensaña en sus ataques contra civiles. Un par de declaraciones del bando del presidente Volodímir Zelenski dieron la señal de una desescalada de las hostilidades, pues con ellas prácticamente renunciaba a los motivos que originaron todo el conflicto: la adhesión a la OTAN y el reconocimiento de las regiones separatistas en el Donbás. “En lo referente a la OTAN”, dijo el mandatario en entrevista a una cadena estadounidense, “he moderado mi posición hace algún
tiempo, cuando entendimos que la Alianza Atlántica no está preparada para aceptar a Ucrania (…) tiene miedo de cualquier cosa polémica y de una confrontación con Rusia”. Pero no solo eso, también se dijo dispuesto a alcanzar “un compromiso” sobre el estatus de los territorios separatistas del este, cuya independencia reconoció unilateralmente el presidente ruso, Vladímir Putin, justo antes de la invasión. Sus dichos fueron respaldados ayer por uno de sus principales asesores, Ihor Zhovkva: “Podemos hablar sobre la neutralidad de Ucrania (en relación al Donbás) bajo ciertas condiciones”, afirmó a la televisión alemana. Sin embargo, cuando un lado intenta sua-
Crisis global y multilateralismo COLUMNA INVITADA FAUSTO QUINTANA SOLÓRZANO
L
@Faustoquintana
a invasión rusa a Ucrania, iniciada el pasado 24 de febrero, se suma a la serie de fenómenos globales que ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad planetaria. El cambio climático, la migración irregular, el narcotráfico, el tráfico y la trata de personas, entre otros procesos antagónicos a la seguridad humana de la población mundial, se suman a los conflictos de carácter bélico. Ante tal panorama han surgido voces denunciantes sobre la incapacidad del multilateralismo de generar propuestas políticas y económicas
eficaces y duraderas, que coadyuven con la mitigación y, de ser el caso, con la solución de los problemas globales contemporáneos. En particular, la crítica está dirigida al papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la promoción y el establecimiento de la paz y la seguridad internacionales. Los antecedentes sobre su parsimonia y debilidad institucional para establecer la paz son muchos, tan sólo hay que recordar el genocidio en Ruanda en 1994, donde fueron asesinados cerca de un millón de integrantes de la pobla-
vizar la cuerda, el otro la estira, y casi siempre es Rusia. Al menos 17 adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo ruso de un hospital pediátrico en Mariúpol, un importante puerto del sureste de Ucrania, anunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko. “El ataque destruyó literalmente una sala de maternidad en el centro de la ciudad, que también incluía una unidad de pediatría”, escribió en Facebook Kirilenko.Ucrania actualizó el número de víctimas fatales entre la población civil, contando casi mil 200 solo en Mariúpol. En cuanto a bajas militares, esa nación estima 11 mil bajas rusas, mientras que Putin presume la muerte de 2 mil efectivos ucranianos. Las contrastantes señales se presentan a unas horas de que los ministros de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; y ucraniano, Dmitro Kuleba, se reúnan por primera vez hoy en Turquía para tratar de buscar una salida al conflicto, desatado por la invasión rusa de Ucrania. /24 HORAS
ción tutsi. Sin duda, la ONU ha cosechado muchos fracasos por su inoperatividad o la falta de capacidades coercitivas que, cuando las hay, éstas pueden ser neutralizadas por el derecho de veto de alguno de los cinco integrantes permanentes del Consejo de Seguridad, órgano mandatado por el artículo 25 de la Carta de las Naciones Unidas como el “responsable primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales”. Sin embargo, es necesario hacer algunas acotaciones sobre la aseveración del fracaso del multilateralismo de la ONU. En primer lugar, los alcances en la consecución de la seguridad internacional dependen de la voluntad de los Estados miembros de la organización, en específico de aquellos con capacidades económicas y militares; la ONU no es una institución homogénea en la que rige el principio de la igualdad jurídica de los Estados, en los espacios de toma de decisiones y de concertación política dominan las naciones cuya aportación económica es mayor, en suma: es un espacio de relaciones de poder. Y, en segundo lugar, la ONU consiste en un sistema de órganos princi-
Horas después de que las tropas rusas ingresaran a Ucrania el 24 de febrero, el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, declaró que el propósito de esa “operación militar especial” era “proteger a las personas que han sido objeto de acoso y genocidio (…) durante los últimos ocho años. Y para ello lucharemos por la desmilitarización y desnazificación de Ucrania”. Sin embargo, la ofensiva rusa se torna cada vez más despiadada y sistemática. Ayer miércoles, el Independiente de Kiev, un diario local, compartió un video tomado por funcionarios del gobierno de Mariúpol (importante ciudad portuaria al sureste de Ucrania), en el que se ve un hospital materno infantil destruido por las bombas rusas. Momentos después, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski escribió en Twitter: “Ataque directo de las tropas rusas en el hospital de maternidad. Gente, los niños están bajo los escombros. ¡Atrocidad! ¿Cuánto tiempo más el mundo será cómplice ignorando el terror?”. En la misma publicación, el político pidió a Occidente cerrar el espacio aéreo sobre su país; una acción que la OTAN ha descartado ya que los obligaría a derribar cualquier aeronave militar rusa, lo que podría escalar el conflicto peligrosamente. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, en su artículo 8, inciso B, define como “crímenes de guerra” el “dirigir intencionalmente ataques contra (...) hospitales y lugares de reunión de enfermos y heridos, siempre que no sean objetivos militares”. El caso de Mariúpol no es único. El 1 de marzo también fue bombardeado un hospital materno infantil en Zhitómir, al oeste de Kiev, por lo que es probable que estos ataques sigan. El gobierno de Joe Biden comenzó a documentar los posibles casos de crímenes de guerra para un potencial juicio contra Putin y su gobierno en el futuro. De acuerdo con la cadena CNBC, un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos declaró esta semana que están “recopilando pruebas de posibles crímenes de guerra, abusos de los Derechos Humanos y violaciones del derecho internacional humanitario”, añadiendo que fomentarán “la rendición de cuentas utilizando todas las herramientas disponibles, incluidos los procesos penales”. Por su parte, el presidente Biden anunció vía Twitter que los Estados Unidos seguirán apoyando al “valiente pueblo ucraniano en su lucha por su país”, por lo que instó al Congreso para que apruebe un paquete de asistencia a Ucrania de 14 mil millones de dólares.
pales, organismos especializados, programas, fondos, universidades, etc., cuyo mandato supera la promoción y el establecimiento de la paz y la seguridad en términos tradicionales, y con una muy amplia cobertura. En resumen, es en la solución de conflictos y agresiones militares, en los que se ven involucrados países poderosos, donde la ONU tiene grandes retos por resolver; no obstante, hay que reconocer que los tendría cualquier organización con disparidades entre sus afiliados. Se deberá seguir poniendo énfasis en los problemas estructurales de la organización, continuar con las propuestas de reforma y, sobre todo, apelar a la paz y a la estabilidad mundial en todas las circunstancias. La tarea consiste en reconocer las ventajas del multilateralismo y la concertación política, pues, de lo contrario, las visiones unilaterales y el ejercicio del poder sobre los débiles se mantendrán con mayor encono. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
15
EN LA MESA, IMPORTACIÓN DE PETRÓLEO DESDE SUDAMÉRICA
Invasión rusa ‘revive’ a Maduro en EU Opciones. Washington mantiene embargo sobre Venezuela, pero admite estar en búsqueda de nuevas fuentes de crudo
Nicolás Maduro dijo que reanudará conversaciones con el presidente interino de Venezuela en México. Así que esa es una señal alentadora” JEN PSAKI Vocera de la Casa Blanca en Washington
AFP
Venezuela se halla bajo embargo petrolero estadounidense desde 2019, cuando la Casa Blanca reconoció a un líder de la oposición como presidente, y el país sudamericano es un estrecho aliado del presidente ruso, Vladímir Putin... pero ni eso impidió que Estados Unidos abriera una posibilidad de retomar los lazos comerciales, lo mismo que con Arabia Saudita e Irán. Dos estadounidenses que cumplían condena por “terrorismo” en Venezuela regresaron a su país esta semana tras ser excarcelados. El hecho se anunció como el esclarecimiento de los hechos, aunque levantó muchas cejas que, tanto Gustavo Cárdenas -uno de “los 6” de la empresa de energéticos Citgo-, como el cubano-americano Jorge Alberto Fernández, fueran liberados horas después de que una delegación del gobierno de Joe Biden sostuviera reuniones con Nicolás Maduro para hablar, entre otras cosas, de su petróleo. Todo esto sucedió después de que la Unión Americana diera el paso que
DEMOCRACIA
nadie en la Unión Europea fue capaz de dar: prohibir la compra de gas y petróleo rusos. Por ello, ahora el país norteamericano busca proveedores que pudieran cubrir ese 8% de energéticos que provenían del gigante euroasiático. Y entre los candidatos están los aliados del Kremlin. “Damos la vuelta al mundo para intentar aumentar el volumen de
petróleo en el mercado y estabilizar los precios”, dijo el martes la número tres del Departamento de Estado en EU, Victoria Nuland. Pero el embargo sobre Venezuela sigue vigente y ha dañado estructuralmente a la industria petrolera venezolana, señaló a la agencia AFP el exdiplomático estadounidense Aaron David Miller.
Dos años de crisis, y millones sin vacuna COMBATE
1, 500 millones de vacunas contra Covid-19 se produ-
cen mensualmente en todo el mundo
3, 000 millones de personas en el planeta siguen
en espera de recibir la primera dosis
10, 900 millones de dosis se han aplicado desde el inicio de la vacunación, diciembre de 2021
AFP
Con el creciente conflicto en Europa oriental, y el resto del mundo manifestándose en contra de las muertes de inocentes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, levantó la voz para recordar lo que en algunas ciudades parece olvidado: la pandemia por Covid-19 sigue entre nosotros, y la desigualdad en las campañas de vacunación solo hará que la pandemia se prolongue. Este miércoles, Guterres resaltó que es gracias a las medidas de salud pública y el rápido desarrollo y distribución de los biológicos que en muchas partes del mundo es posible hablar de la existencia de un “control” sobre la enfermedad. Sin embargo, aún hay mucho por hacer. “Sería un grave error pensar que la pandemia ha terminado (...) la distribución de vacunas es todavía escandalosamente desigual, y aunque mil 500 millones de dosis se producen cada mes, cerca de 3 mil millones de personas aún están esperando su primera dosis”, señaló el físico portugués, quien a finales de 2021 recordó al total de los miembros del organismo que su falta de cooperación con el mecanismo COVAX era en buena parte responsable de la falta de biológicos en los territorios más vulnerables. “Este fracaso es el resultado directo de decisiones políticas y presupuestarias que priorizan la salud de las personas en los países ricos por encima de la salud de las personas en países pobres (...) hay que poner fin a este triste capítulo en la historia”, señaló Guterres. /CON INFORMACIÓN DE AFP
DE PIE. Antivacunas aún protestan.
IGUALES. A raíz del acercamiento de EU con Maduro, protestas en Venezuela se intensificaron, comparándolo con Vladímir Putin.
“Maduro explora la idea de concesiones recíprocas, lo que no quiere decir que abandona a Putin”, añade Mariano de Alba, de la organización de prevención de conflictos International Crisis Group (ICG). Estos pasos le valieron al demócrata una lluvia de críticas. Para el senador conservador Marco Rubio, comprar petróleo venezolano ten-
Oposición pone sus condiciones Juan Guaidó, el dirigente que la Casa Blanca reconoció como presidente de Venezuela, pidió mediante un comunicado condicionar cualquier acuerdo energético con el gobierno de Nicolás Maduro a “avances reales hacia la transición a la democracia”, pues solo un país con garantías en esta materia puede ser un “proveedor energético confiable y eficiente para el mundo”. Estados Unidos, a quien Guaidó ve como su principal aliado, se reunió con Maduro para hablar de una eventual importación de crudo. /24 HORAS
dría “un impacto insignificante” pero haría llegar millones de dólares a Nicolás Maduro. “Es imperativo no reemplazar el crudo pesado ruso con la producción de dictadores en Irán y Venezuela”, agregó el senador republicano Jim Risch, refiriéndose a las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní. Trascendió además que Biden viajará a Arabia Saudita para intentar convencer al reino de bombear más petróleo. /24 HORAS
16
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
TESTIMONIOS
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
21.1700 20.8764 20.9677 23.7800 23.1517
-2.17% -2.13% -1.91% -0.62% -0.59%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
“Mi auto consume mucha gasolina y no me alcanza”
“En transporte público gasto más que con carro”
“Todavía espero que el Gobierno cumpla”
Alfredo Martínez dice que el alza en el precio de la gasolina le afecta demasiado porque su auto consume mucha. “Desde que empezó a subir no he podido llenar el tanque como antes, ahora solo cargo la mitad o menos. Había ubicado una donde el precio no era tan elevado, pero cerró y no he encontrado una igual. A veces me fijo dónde está más barata, pero en casi todas está igual”, expresa el contador.
Carlos Roberto Espinoza, empleado de una sucursal bancaria, ha notado que los precios suben en la colonia donde vive, y aunque podría usar el transporte público, sus gastos se elevan más cuando lo usa. “Me he dado cuenta que gasto más en pasajes porque mi trabajo me queda lejos y es ahí donde no sabes qué hacer. Prefiero usar mi coche porque es más fácil y seguro”.
La secretaria Joselyn García dice que en ocasiones prefiere dejar su auto y trasladarse de otra manera. “Sigo esperando que se cumpla lo que dijo el Gobierno, que baje la gasolina, pero mientras uso la bicicleta o tomo algún camión o el Metro. Sí estoy siendo afectada por el precio tan caro, hay veces que dejo de usar mi carro por una semana o dos y no lleno mi tanque”, dijo.
PRECIOS TIENEN EN FEBRERO MAYOR ALZA PARA UN SEGUNDO MES DESDE 2000
Inflación no da tregua; factor ruso se nota en las gasolinas
MERCADO BURSÁTIL Variación
1.17%
FTSE BIVA
1,110.29
1.16%
Dow Jones
33,286.25
2.00%
Nasdaq
13,255.55
3.59%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
105.97 110.49 112.59
-11.41% -10.68% -12.03%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Inflación hasta de 8.5%, prevén analistas Analistas no descartan que la inflación alcance niveles cercanos al 8% debido a los efectos de la invasión rusa a Ucrania. Monex indicó en un reporte que a reserva de que en marzo sea mayor, la tasa del mes pasado podría ser el pico del año, aunque los supuestos para que eso se cumpla parecen cada vez más frágiles debido al “continuo y descomunal” incremento en los precios de los energéticos y otras materias primas. La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, dijo en Twitter que la inflación puede alcanzar hasta 8.5% más adelante, si la guerra continúa y los precios de las materias primas siguen al alza. Para CIBanco, en algunos meses la tasa llegaría a 8% y volvería al rango de Banxico hasta bien entrado 2023. /JESSICA MARTÍNEZ
Costos. La variación del combustible de bajo octanaje fue una de las que más incidió en el indicador del Inegi JESSICA MARTÍNEZ Y FRANCISCO RIVERA
La inflación en México tuvo en febrero su mayor avance a tasa anual para un segundo mes del año desde 2000. El indicador se ubicó en 7.28%, de acuerdo con cifras del Inegi, dato que superó los pronósticos de analistas. La cifra está lejos del objetivo de inflación de Banxico, que es de 3% . El banco central inició desde junio pasado un ciclo alcista de su tasa de referencia para tratar de estabilizar los precios, impactados por las afectaciones de la pandemia en las cadenas de suministro y los procesos productivos de bienes y servicios. En su más reciente decisión de política monetaria, la institución elevó su instrumento a 6%. Respecto a enero, la inflación avanzó 0.83% y los productos cuyas alzas en los precios tuvieron mayor incidencia en el Índice Nacional de Precios al Consumidor fueron el gas doméstico LP, el pollo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la gasolina regular. Expertos advierten mayores riesgos inflacionarios debido a los aumentos de precios, a nivel mundial, sobre todo de combustibles, tras la invasión rusa a Ucrania. México produce 1.7 millones de barriles diarios de crudo, de los cuales exporta unos 830 mil. Pero a su vez tiene que importar gasolina para atender la demanda interna y
JOSUE PÉREZ
Puntos al cierre
53,911.76
S&P/BMV IPC
el Gobierno debe aplicar un subsidio para compensar costos. Los ingresos por ventas de petróleo se han duplicado y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el martes que parte de esos excedentes serán destinados al subsidio a los combustibles para tratar de contener la inflación. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, apuntó que el alza en los precios de las materias primas por Rusia, las irrupciones en cadenas de suministro y una menor oferta de productos, continuarán generando mayores presiones inflacionarias. ALZAS EN PRECIOS DE GASOLINAS
Los consumidores han sentido en sus bolsillos el impacto de los aumentos de los precios de las gasolinas, y el Gobierno trata de controlarlos sacrificando más ingresos tributarios. El precio de la gasolina en México está determinado por los precios internacionales del petróleo, el tipo de cambio, el costo de transportación, la carga fiscal y el margen de ganan-
Petróleo venezolano y un dictador contento LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
D
@campossuarez
icen que en la guerra y en el amor todo se vale… pero apapachar así a un dictador como Nicolás Maduro, sí parecería un exceso. Aunque, lo dicho, esta es una guerra económica como respuesta a la artera invasión de Rusia a Ucrania, y el impresentable Presidente de Venezuela sirve, sin duda, para los propósitos energéticos de Estados Unidos. El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió imponer un veto a las importaciones de hidrocarburos de Rusia y eso implica la
necesidad de sustituir esas importaciones. Para ello se hacen algunas llamadas a los aliados y se echa mano de personajes como Nicolás Maduro, quien un día es capaz de dar su apoyo total a Rusia en su invasión a Ucrania y, literalmente, al día siguiente, decir que se ven muy bonitas las banderas unidas de Venezuela y Estados Unidos, como debe ser. Ese es el dictador Maduro, quien debería estar en cualquier otro lugar y no al frente de un Gobierno autoritario en Venezuela, pero resulta que ese país sudamericano está asentado en la mayor reserva petrolera de todo el planeta. Ya le mandó decir Vladimir Putin a Nicolás Maduro que no puede garantizar la seguridad de los depósitos de las fortunas de los funcionarios y empresarios bolivarianos depositadas en los bancos rusos. Pero, aun así, esa puerta que ahora Estados Unidos le abre a la dictadura venezolana no la va a desaprovechar el sucesor de Hugo Chávez.
Rusia es para Venezuela una tabla flotando en el mar, es un país de desarrollo medio, lejano y sin verdaderos intereses en la región. Estados Unidos es, por el contrario, ese enorme portaaviones capaz de darle oxígeno a una economía quebrada en un país con una crisis humanitaria. Por supuesto que más de un republicano en Washington se paró de pestañas para protestar en contra de la decisión del presidente Joe Biden de acercarse al dictador sudamericano en busca de barriles de petróleo. Pero, incluso los más trumpistas de los opositores del Presidente demócrata entienden el pragmatismo de la medida y dimensionan que el verdadero enemigo no es el folklórico mandatario venezolano, sino la Rusia de Vladimir Putin. Como sea, aprovecharán lo escandaloso de la noticia para sacar provecho político. Realmente Estados Unidos puede suplir sus necesidades de importación de energéticos
GASOLINAS. El Gobierno trata de controlar los aumentos sacrificando más ingresos tributarios.
cia de los gasolineros. Hacienda anunció estímulos adicionales a los descuentos al IEPS a las gasolinas. Se trata de apoyos vía IVA o el ISR para quienes comercializan gasolinas y diésel. De acuerdo con la agencia de análisis PetroIntelligence, los precios promedios nacionales del miércoles fueron de 23.129 pesos por litro para la gasolina Premium, de 21.192 para la regular y de 22.640 para el diésel. En una estación de la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX, la Premium alcanzó los 29.99 pesos por litro, y la regular los 25.69, según una plataforma de la Comisión Reguladora de Energía. Entre el primero de enero y el 7 de marzo, la gasolina regular tuvo un alza de 61 centavos, o 2.9%, en lo que va del año, mientras que en la Premium el avance fue 51 centavos o 2.25%, y en el caso del diésel el incremento fue de 56 centavos o 2.54%, según precios promedio nacionales publicados por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo. /CON INFORMACIÓN DE AFP
con muchas fuentes, pero el verdadero paso adelante para ganar la guerra económica contra Rusia está en dotar de mayor diversidad de fuentes de hidrocarburos a Europa para que se puedan zafar de la dependencia que tienen con el país invasor. Venezuela es muy útil para ese propósito, por ello este es un momento en que Estados Unidos se relajará con las sanciones hacia ese país sudamericano y Nicolás Maduro sentirá como vuelve a correr la sangre por sus venas para mantener su régimen antidemocrático aceitado con muchos, muchísimos dólares. Cuando eventualmente la guerra económica con Rusia termine y pueda volver cierta normalidad a los mercados energéticos del mundo, seguro que Estados Unidos volverá a poner atención en las “deficiencias democráticas” de Venezuela. Pero, por lo pronto, están cerca de tener muchos barriles de petróleo venezolano y a un dictador contento, muy contento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
17
FREEPIK
LA MONEDA NACIONAL GANA 2.14% Y EL DÓLAR VUELVE AL NIVEL DE LAS 20 UNIDADES
Peso toma un respiro: se aprecia en medio del conflicto en Ucrania Nasdaq 3.59% y el S&P 500 2.57% En Europa, las plazas de Fráncfort y París registraron alzas de 7.9% y 7.1% respectivamente, en un movimiento de busca de oportunidades después de varias sesiones en baja. El índice FTSE de Milán subió 6.9%, el Ibex 35 de Madrid ganó 4.8% y el FTSE 100 de Londres 3.3%. Según Patrick O’Hare, analista de Briefing.com, con este repunte se puede interpretar que los inversionistas se sienten más seguros sobre la situación entre Rusia y Ucrania.
SAT. 57 mil contribuyentes ya cumplen con la Carta Porte.
/JESSICA MARTÍNEZ
El peso tomó un respiro el miércoles tras cuatro sesiones con pérdidas frente al dólar, en medio de las tensiones geopolíticas por la guerra en Ucrania y de declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Luego de dos sesiones por arriba de los 21 pesos, la divisa estadounidense se vendió al cierre en 20.8764 unidades, lo que significó una apreciación para la moneda mexicana de 2.14%, de acuerdo con datos de Banxico. Se trató además del mayor avance porcentual del peso desde el 28 de abril de 2020. En tanto, la mezcla mexicana de exportación descendió a 105.97 dólares por barril, luego de que el martes alcanzara un máximo de 119.62 dólares, según cifras de Pemex.
TIPO DE CAMBIO. El dólar se vendió al cierre de la sesión en 20.8764 pesos.
En los mercados accionarios, el líder IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.17% y sumó dos sesiones en números verdes, mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 1.16% y también hiló dos días con ganancias. El jefe de Estado de Ucrania declaró que podrían “alcanzarse compromisos” para una solución diplomática al conflicto en su país, y que eran “la única forma de salir de esta situación”, quien precisó que aún
no había contacto con el presidente ruso, Vladimir Putin, para abordar una salida diplomática. WALL STREET Y LAS BOLSAS EUROPEAS REPUNTAN
La Bolsa de Nueva York terminó con un fuerte repunte, su mejor jornada en lo que va del año, impulsada por una brutal caída de los precios del petróleo provocada por declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El Dow Jones subió 2%, el
CRUDO A LA BAJA
Los precios del petróleo y del gas cayeron con fuerza debido en parte a que inversionistas consideran que está disminuyendo la amenaza de un embargo europeo a los hidrocarburos rusos. Tanto Estados Unidos como Reino Unido anunciaron el martes un embargo sobre la importación de petróleo y gas rusos. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cedió un fuerte 13.15% a 111.14 dólares en Londres, mientras que el WTI que cotiza en Nueva York, cayó 12.12% a 108.70 dólares. / AFP CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA
Biden plantea creación de dólar digital en EU El presidente estadounidense, Joe Biden, lanzó un proyecto que busca crear un “dólar digital”, pero prometió prudencia ante los riesgos de esta innovación. En un decreto, Biden pidió al Departamento del Tesoro que le envíe en seis meses un informe sobre “el futuro de la moneda”, que detalle ventajas y desventajas de la creación eventual de una moneda digital por parte de la Reserva Federal. El mandatario quiere detalles sobre las consecuencias de esta idea en el sistema financiero, en los sistemas de pago, en el crecimiento económi-
co, las posibilidades de acceso para todos y la seguridad del país. También pidió al banco central que continúe investigando sobre el tema y estudie las etapas necesarias para un eventual lanzamiento del dólar digital. Según la Casa Blanca, más de 100 países han lanzado monedas digitales o piensan en la posibilidad de hacerlo. El auge mundial de las criptomonedas y el uso creciente de sistemas de pago digitales, suscitaron el interés de crear una moneda digital oficial. De concretarse, la idea podría re-
FREEPIK
A pesar de que el SAT extendió hasta el 30 de septiembre el periodo de transición para implementar la obligatoriedad de la emisión de la factura electrónica con complemento Carta Porte –que se usa para el traslado de mercancías–, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que aún no existen las condiciones para un cumplimiento puntual. Como parte de los cambios fiscales para 2022, se estableció que el complemento Carta Porte será en formato digital, con el fin de disminuir el contrabando de mercancías. El documento registra información del transportista, del dueño de la mercancía, así como de los bienes, del medio y modo de transporte; además, permite a las autoridades identificar más fácil a los operadores. Los contadores afirmaron que aún se requiere más difusión y claridad sobre los alcances de la nueva medida fiscal, y que la herramienta debe servir solo para acreditar el transporte de mercancías, y no para su posesión y estancia legal, ya que existen otras figuras para ello. “En caso de no cumplir con la normatividad y la interpretación de la autoridad revisora en el transporte, el contribuyente estará sujeto a la presunción de delito de contrabando de mercancías, advirtió el instituto. El SAT informó que ya hay más de 57 mil contribuyentes que emiten sus facturas electrónicas con el complemento Carta Porte.
Descenso. El crudo mexicano baja a 105.97 dólares por barril, luego de que alcanzara un máximo de 119.62.
FREEPIK
Crecen plazo para Carta Porte, pero...
volucionar las finanzas mundiales, donde el dólar es amo y señor. Pero el proyecto encierra riesgos para la banca tradicional, la protección de la vida privada de los usuarios, el uso de esta moneda digital por criminales, y eventuales riesgos para la seguridad de países. La moneda digital es el equiva-
ACTIVOS. Biden quiere poner orden frente a las criptomonedas, extremadamente volátiles.
lente desmaterializado de monedas y billetes, que son respaldados por bancos centrales. Por lo tanto, si la moneda digital es oficial, podría ser usada sin pasar por la intermediación de un banco, como ocurre con las monedas tradicionales. Los pagos digitales en tanto, utilizan intermediarios financieros actualmente. / AFP
¿Estados Unidos logrará un aumento en la producción de crudo mundial? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
uego de la decisión de Estados Unidos de prohibir la importación de crudo ruso, ahora tiene la misión de convencer a la OPEP, miembros o aliados, para lograr sustituir la producción y venta de petróleo de Rusia. Rusia produce alrededor de 10 millones de barriles por día junto con Arabia Saudita. Algunos países productores como Emiratos Árabes Unidos e Irak se muestran a favor de aumentar la producción diaria. Con la esperanza más que un hecho real de sustituir la venta de petróleo de Rusia, las cotizaciones petroleras del WTI y el Brent del
Mar del Norte cayeron más de un 10% ayer. EL COSTO DE ERRADICAR LA COMPETENCIA La demanda actual de combustibles para transporte en México equivale aproximadamente a 1.05 millones de barriles diarios (742 mbd de gasolina y 305 mbd de diésel), de los cuales, 410 mbd corresponden a producción nacional y 637 mbd a importaciones; de estas últimas 430 mbd las realiza Pemex y el resto 207 mpd es realizado por terceros. Desde finales de 2021, el Gobierno Federal ha aplicado estímulos fiscales para contrarrestar el incremento de los precios internacionales de los combustibles. Hasta la semana pasada, estos estímulos se estuvieron aplicando en su totalidad absorbiendo hasta el 100% del cobro de los impuestos que normalmente cobra la SHCP por la venta de los combustibles. Esto se traduce en una reducción de ingresos para el Gobierno Mexicano de aproximadamente 1,620 millones de dólares al mes.
Desde el pasado 5 de marzo de 2022, tras estallar el conflicto entre Rusia y Ucrania, el alza en los precios del crudo y en los futuros de los combustibles se acentuó, por lo que el Gobierno tuvo que decretar estímulos fiscales complementarios para contrarrestar esta subida de precios. Sin embargo, este estímulo resulta insuficiente para absorber el abrupto incremento en el índice de precios internacional. De acuerdo con información del mercado, existe un diferencial que alcanza 30 dólares por barril que el Gobierno no está absorbiendo y que Pemex está erogando con el objeto de congelar el precio de sus combustibles en las terminales de almacenamiento y reparto. Esto representa un subsidio a la importación de combustibles superior a 350 millones de dólares mensuales. El 20% del total de las importaciones de combustibles que requiere el país es importado por empresas privadas, que no podrán otorgar un subsidio para poder vender a los niveles establecidos por la empresa paraestatal, que es
la principal proveedora de combustible en México. Esto puede generar un desabasto de combustibles si el Gobierno y Pemex continúan con el criterio de no impactar el incremento de precios internacionales al precio de venta de sus combustibles en territorio nacional. EMPODERA A MUJERES El Grupo de Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad (MUSICA), que representa Viviana Fernández, apuesta porque haya más cargos directivos y de toma de decisión, liderados por el sexo femenino. MUSICA genera sinergias con las casas de estudio del país; pues a través de pláticas, seminarios y eventos busca incidir en los planes de estudio para que más jóvenes se sumen a dichas actividades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
USIC RINGOSTARRM
18
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Una oportunidad más
Debido a la gran demanda en Ciudad de México, Ringo Starr & His All-Starr Band confirman su segunda fecha el 20 de octubre de 2022 para llenar al Auditorio Nacional. El flamante baterista de The Beatles estará acompañado de su banda conformada por Warren Ham, Edgar Winter, Steve Lukather, Hamish Stuart, Colin Hay y Gregg Bissonette. La preventa de boletos será este 16 y 17 de marzo. / 24 HORAS
La cantante tiene opciones legales por la vía civil o penal, pues el delito no prescribe, de acuerdo con experto; la Fiscalía de la CDMX le ofrece atenderla Muchas han sido las muestras de solidaridad que ha recibido la cantante Sasha Sokol, luego que la noche del martes diera a conocer a través de su cuenta de Twitter el abuso del que fue objeto por parte del productor Luis de Llano cuando ella tenía 14 años y él 39. Su compañero y amigo Benny Ibarra y su esposa Celina del Villar, Gloria Trevi, Rebecca de Alba, Cecilia Suárez, Laura Zapata, Andrea Legarreta, incluso Felipe Calderón y la comunicadora Azucena Uresti han volcado sus muestras de apoyo y cariño hacia la ex Timbiriche, a través de las redes sociales y otros medios. Ha sido tal el alcance de los tuits de Sasha Sokol que hasta la Fiscalía de CDMX, respondió: “Buen día, deseamos atender la situación que reporta. ¿Sería tan amable de seguir nuestra cuenta para brindarle atención vía mensaje directo?”. Fuentes de la Fiscalía General de Justicia confirmaron a 24 HORAS que, al cierre de esta edición, todavía esperaban una respuesta de Sokol a su mensaje. En su último tuit ella dejó en claro: “No pienso hablar más de este tema. ¿Por qué hablo de esto ahora? Porque Luis de Ya No”, por lo que es incierto el rumbo que le dará a partir de ahora a este que es un asunto delicado. Desde el punto de vista jurídico sobre el caso, el abogado postulante en materia penal Eduardo Urrutia Arévalo, asegura que existen dos vías para proceder si es que la cantante así lo decide. “La primera es civil, mediante una demanda por daño moral en la cual se reclama todo el daño (psicológico) que le haya generado la relación; esto es valorado por un
psicólogo que cuantifica el daño y analiza si existen rasgos de violencia psicológica y/o sexual. “Y, la segunda vía es la penal, a través de una denuncia ante el Ministerio Público especializado en la persecución de Delitos de Género, exponiendo todos los hechos, de los cuales, según la declaración hecha en redes sociales se determinó que existen los delitos de pederastía (con una pena de 9 a 18 años), estupro (3 meses a 4 años) y violación equiparada (8 a 30 años). Una vez teniendo todas las pruebas, se puede girar la orden de aprehensión, y debido a los cargos no podría tener libertad bajo fianza, ameritando prisión preventiva oficiosa por lo que el probable responsable deberá esperar su juicio en reclusión”, asevera. El también conferencista en materia de investigación de violencia y tortura sexual, dejó en claro que a pesar de que han pasado más de 30 años de este caso, hay un dictamen que aprueba desde 2021 que sí puede aún denunciar, pues en ese momento, Sasha no era consciente de sus actos pues solo contaba con 14 años de edad. DELITO QUE NO PRESCRIBE
El 2021 se aprobó, por unanimidad, una reforma al Código Penal Federal para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores de 18 años y asegurar que estos ilícitos se puedan sancionar,
sin que se extinga la responsabilidad penal por el transcurso del tiempo. En este caso, los agresores serán investigados, enjuiciados y, en su caso, condenados, sin importar que las víctimas emprendan acciones legales muchos después de haber sido violentadas. En ello también se incluye que el lenocinio, la pederastia, el abuso sexual, tener cópula con persona mayor de 15 años y menor de 18, obteniendo su consentimiento por medio de engaños, así como la violación equiparada a personas de este rango de edad, que no tengan
El arte, una manera de lavar dinero El Primer Ministro británico, Boris Johnson, afirmó que “no habrá lugar para esconderse” de las sanciones a las riquezas ligadas a Rusia, seguido por el miembro del partido laborista, Chris Bryant, quien aseguró que los partidarios de Vladimir Putin, aún podrían intercambiar activos valiosos, por lo tanto llamó a las principales casas de subastas británicas, Christie’s y Sotheby’s a
negarse a manejarlos. Sin embargo, un grupo de asesores experimentados visibilizó recientemente que el arte puede ser una manera de lavar dinero para el último beneficiario poseedor de piezas de valor incalculable que podría ocultarse en la escala global del mercado y la creciente presencia en línea.
El dinero ligado a Rusia podría ser lavado de manera efectiva a través de artículos de colección como el vino, estampas y los recientemente creados NFT, mismos que no figuran dentro de las regulaciones sobre el lavado de dinero dentro del Reino Unido. Por otro lado, según The Guardian
capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo. En este caso del que todo el mundo está hablando, en especial por tratarse de figuras públicas con gran peso en el ambiente artístico nacional, el conductor Yordi Rosado no ha quedado exento de las críticas a través de diversos medios, luego de la entrevista que le realizara a Luis de Llano donde aseguró que él amaba a la cantante. En cuanto a Yordi Rosado, no hay
aún existen dudas sobre si dichas casas de subastas mantendrán sus oficinas en Moscú luego de llamados a boicotear al Phillips, una de las principales casas de subasta, propiedad de una empresa rusa de artículos de lujo. La casa Christie’s, ya ha sentido los efectos del conflicto, pues recientemente citó a “la situación mundial actual” para justificar el aplazamiento de una subasta de libros raros de arte vanguardista ruso. Su contraparte Phillips, dijo al diario británico, que era “negocios
ningún cargo visible en su contra, pues éste tan solo está brindando un espacio para que sus invitados se expresen. “Él no es responsable de ellos. Cualquier cargo que se buscara en contra del conductor podría ser calificado de violación a su libertad de prensa y expresión. Además que él no se ve obligado a hacer nada, pues no es un autoridad legal”, finalizó el docente de ciencias forenses y criminología.
INSTAGRAM_ @SASHASOKOLOVA
ALAN HERNÁNDEZ, SANDRA AGUILAR
como de costumbre” y que sus subastas se seguirán llevando a cabo según lo planeado, a pesar de las criticas por una subasta realizada la semana pasada en Londres, que incluía obras de artistas como David Hockney, Claude Monet y Francis Bacon. La recaudación fue de 30 millones de libras, ganancias netas que según la casa, serán donadas en su totalidad (5.8 millones de libras) a la Sociedad Cruz Roja de Ucrania, sin embargo esta declaración aún sigue en desafío. / 24 HORAS
19
Nota
ARCHIVO / 24 HORAS
EN BUSCA DE LLENAR ESPACIOS VACÍOS
VIDA +
FOTOS: REDES SOCIALES DEL TALENTO Y DEVIL IN THE WOODS
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
Devil In The Woods y NRMAL presentan un recopilatorio hecho por mujeres que buscan dar visibilidad a una industria machista
LEONARDO VEGA
A lo largo de la historia la industria musical se ha visto dominada por hombres y eso ha hecho que la desigualdad siga siendo un problema que afecta a las mujeres que buscan presentar sus proyectos musicales. Este año, Carla Sariñana y Moni Saldaña quienes forman parte de Devil In The Woods y NRMAL, respectivamente, decidieron compartir un proyecto llamado Espacios vacíos que este 2022 presenta su segundo volumen que recurre a once proyectos de distintos puntos de México y dos extranjeros. Esta edición limitada que se encuentra en formato vinilo tiene como objetivo, además de visibilizar a las mujeres, recaudar fondos para la organización feminista EQUIS Justicia para las Mujeres. “El fin de cada volumen es visibilizar los proyectos femeninos que hay y que queremos que la gente conozca. La curaduría de este año fue más clavada en sonidos alternativos como el pop y también los electrónicos experimentales. “No solo es visibilizar que hay mujeres con talento sino hacerle saber al público que hay distintos tipos de música y que están pasando cosas maravillosas en ella”, compartió
Carla Sariñana para 24 HORAS. El trabajo de curaduría tomó nueve meses ya que además de seleccionar a proyectos de interés, se debían acomodar las canciones para ser parte de un vinilo. “Es increíble reunir a mujeres. Me siento afortunada de compartir con todas las que son parte de esto. Es importante mencionar que el producto final es en físico y es algo que se puede escuchar en casa. De igual forma el cómo están distribuidas las canciones de un lado y del otro, es lo bonito de su existencia. “Opciones hay demasiadas y eso es lo que nos entusiasma. Es algo que tiene más profundidad y es lo padre de poder adquirirlo ya que si alguien es fan de algún proyecto va a descubrir a otro y se volverá fan de otro. Se vuelve una cadenita”, agregó Moni Saldaña. VOCES DIVERSAS
Alt-pop, experimental y dream pop son parte de este compilatorio que reúne a once mujeres cuyas propuestas musicales son distintas pero que tienen el mismo objetivo. El talento joven se hará presente con Bruses e Ivana, proyectos que
explotaron en la pandemia y cuyo acercamiento con Devil In The Woods se dio de forma orgánica. “Me siento bien. Me emociona mucho porque la iniciativa tiene un mensaje y más porque voltearon a ver a mi proyecto que nació en la pandemia. Lo mejor es estar con puras mujeres”, compartió Ivana. Del lado extranjero el proyecto argentino Mueran Humanos presenta el tema Detrás de una flor y de España, No sé a quién matar, compartirá
su tema homónimo. “El aporte de Mueran Humanos será un tema de nuestro álbum Hospital Lullabies y ésta fue elegida por Carla (Sariñana). México es de mis lugares favoritos en el mundo y este es un proyecto interesante con causa y que para mí es coherente entre sí”, declaró Carmen Burguess, vocalista de la banda. Por su parte Amor Amezcua, quien es la mente detrás de Myuné, presenta su nuevo sencillo Cabalgando por la realidad y de acuerdo a la originaria de Tijuana es un gran paso en su carrera. “La verdad está muy chido. Nunca he sido una persona que le confía su trabajo a los demás; honestamente me ha encantado el cómo ha trabajado Carla en Devil In The Woods. Luego de escuchar mi álbum fue que me hizo la invitación a ser parte de la disquera”.
AFP
El arte y tecnología a favor de Ucrania Del ballet a las revistas de moda, pasando por la creación de una web para mantener informados a los ucranianos en medio del caos, son algunas de las novedades en el frente a su favor. El Kiev City Ballet aterrizó en París la víspera de la invasión rusa de Ucrania. El teatro parisino de Châte-
let, donde iban a dar una serie de galas, se ha convertido ahora en su albergue, tras aceptar la oferta del ayuntamiento de París de quedarse el tiempo que sea necesario. Solamente una treintena de bailarines se trasladó a París para presentar una versión para niños de Cascanueces. El resto se quedó en Kiev. Para recaudar fondos para la Cruz Roja en beneficio de Ucrania, la compañía protagonizó una gala especial,
con fragmentos de coreografías y un curso de danza, junto a los bailarines de la Ópera de París. Los aplausos fueron nutridos, en especial cuando los bailarines, vestidos con camisetas con los colores de Ucrania, interpretaron una coreografía folclórica, Hombres de Kiev. O cuando cantaron el himno nacional, ante la imagen de la bandera proyectada en escena. Por otro lado, la Comisión Euro-
pea anunció la puesta en marcha de una página web para informar a los refugiados que huyen de la invasión rusa de Ucrania sobre sus derechos en la Unión Europea, incluido el régimen de protección temporal. El sitio está disponible en inglés y debería estarlo en ucraniano a partir de hoy, dijo el portavoz de la Comisión Eric Mamer en una rueda de prensa, recordando que más de dos millones de refugiados ya han huido
Presentan herramienta para frenar la desinformación Facebook presentó nuevas herramientas para combatir la desinformación dentro de los grupos de la red social, incluida la posibilidad de usar inteligencia artificial para bloquear publicaciones con datos falsos. Más de mil 800 millones de personas usan mensualmente los grupos de Facebook, que permiten a sus miembros reunirse alrededor de todo tipo de temas. Los críticos afirman que los grupos son blancos fáciles para difundir información engañosa o falsa al tener enormes audiencias alineadas en torno a una idea o tema particular. Los administradores de los grupos pueden optar por la funcionalidad de inteligencia artificial que rechaza automáticamente publicaciones entrantes, determinadas como falsas por terceros verificadores, dijo Maria Smith, vicepresidenta de Comunidades de Facebook. Los grupos de esta red social fueron pensados por su fundador Mark Zuckerberg como una manera más íntima de construir comunidades al brindar espacios para que los usuarios se conectaran con sus pasatiempos e intereses. “Nuestra investigación muestra que, esas mismas funcionalidades –privacidad y comunidad– son a menudo explotadas por actores nocivos, locales y extranjeros, para difundir informaciones falsas o conspiraciones”, habían dicho las investigadoras Nina Jankowicz y Cindy Otis, en una columna de opinión en Wired en 2020. Facebook también actualizó ayer la herramienta de “suspender” que los administradores pueden usar para evitar que miembros seleccionados puedan publicar, comentar o participar en un grupo. / AFP de Ucrania luego de los ataques. La web es accesible en esta dirección: https://ec.europa.eu/info/ strategy/priorities-2019-2024/ stronger-europe-world/eu-solidarity-ukraine/eu-assistance-ukraine/ information-people-fleeing-warukraine_en. Además, el grupo editorial estadounidense Condé Nast anunció el cese de sus operaciones en Rusia, donde publica desde hace más de veinte años la edición rusa de la famosa revista de moda Vogue, debido al conflicto bélico. “Hemos decidido suspender por el momento todas nuestras operaciones editoriales con Condé Nast Rusia”, escribió el jefe del grupo, Roger Lynch, en un comunicado publicado en su web. La edición rusa de la revista Vogue se publica en Rusia desde 1998. También incluye GQ, GQ Style, Tatler, Glamour y AD. / AFP
20
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Carrie Un-
FELIZ CUMPLEAÑOS: se requiere disciplina si planea completar su lista de tareas. Dedicación, lealtad y responsabilidad por sus logros, asegurarán que alcance su objetivo. Acepte la incertidumbre como una oportunidad para comenzar de nuevo o para reemplazar lo que ya no le funciona con algo nuevo y emocionante. Tome posesión de su vida y haga que las cosas sucedan. Sus números son 5, 12, 22, 28, 31, 39, 45.
OLIVIA WILDE, 38
derwood, 39; Jon Hamm, 51; Sharon Stone, 64.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Controle sus emociones para evitar un choque con un amigo o familiar. Sea un buen oyente, y asuma la responsabilidad por sus acciones y las promesas que hace. Reduzca en lugar de ampliar, y establezca un presupuesto que no lo ponga en deuda.
Comparta sólo lo necesario. Si le da a alguien demasiada información personal, la usará en su contra. Sea un buen oyente, y cumpla sus promesas. Mantener una buena reputación evitará rumores. Diga la verdad y desde el corazón.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Averigüe todo lo que pueda. Informarse bien será la puerta de entrada para tomar el control de cualquier situación que encuentre. No permita que la incertidumbre de alguien lo ponga en un dilema. Sea decidido y lleve a cabo sus planes con cuidado.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
73 de las 74 fotos de la Luna obtenidas en misiones de la NASA, fueron subastadas en Copenhague por 155 mil euros (172 mil dólares), informó la casa de remates. Cada fotografía se vendió por separado. La más valiosa, la que muestra la primera Salida de la Tierra cuando el planeta aparece sobre el horizonte lunar –obtenida durante la misión de Apolo 8 por el astronauta estadounidense William Anders en diciembre de 1968– fue vendida en 11 mil 800 euros (13 mil dólares). / AFP
Cambie su entorno para adaptarlo a lo que quiere lograr. El trabajo duro dará las recompensas que desea. No afloje cuando es el momento de dar todo de usted. No permita que las situaciones emocionales, la tentación o la indulgencia se apoderen de usted.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Haga buen uso de sus ideas. Deje de soñar y empiece a hacer. Un cambio le dará una percepción sobre lo que debe hacer para alcanzar su meta. Tome la iniciativa, y no permita que nadie complique sus planes. Amplíe sus horizontes. AFP
Establezca metas que lo ayuden a no desviarse de sus planes. Tome el camino del éxito, no importa lo qué hagan los demás. Cambie sólo lo que sea necesario, y apéguese a un presupuesto que pueda pagar. No corra un riesgo con su salud o bienestar físico.
Exitosa subasta de fotos de la Luna
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Mantenga su vida simple y sus planes y promesas factibles. Tenga preparados un plan y un presupuesto, y esté dispuesto a hacer el trabajo usted mismo. Aléjese de la tentación, los esquemas ridículos y la gente agresiva. Sea bueno con usted mismo.
Enfrentará una batalla cuesta arriba si permite que alguien lo manipule emocionalmente. Concéntrese en lo que tiene sentido y le dé los mayores rendimientos. Su felicidad depende de usted, no de lo que quiere otro. Proteja sus derechos y persiga sus metas.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sepa lo que quiere antes de entrar en una conversación con alguien que no comparte su opinión o quiere desalentarlo. Los hechos y la verdad son importantes, y al final del día, hacer lo correcto es lo que importa.
Reconsidere su estrategia, revise el pasado y use su experiencia para que lo guíe en la dirección correcta. No quede atrapado en un frenesí social que puede costarle económica o emocionalmente.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Aflorarán situaciones emocionales al lidiar con responsabilidades o finanzas compartidas. Tome la iniciativa de preparar un plan, y apéguese a la cantidad que piensa a gastar. Las mejoras personales son lo que más le conviene.
Sabe lo que es mejor para usted, así que haga lo que tiene que hacer y no mire hacia atrás. Ponga alma y vida en su hogar y familia, y construya una vida que le dé alegría. Comparta algo especial con alguien a quien ama.
Para los nacidos en esta fecha: usted es vigilante, curioso y atento. Es emocional y cariñoso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sasha acusa de abuso a Luis de Llano
L
uis de Llano confesó a Yordi Rosado que anduvo seis meses con Sasha Sokol y se enamoró de la cantante, hasta que ella lo terminó. El productor asegura que le sorprende que digan “pobre Sasha”, pues cree que no hay por qué compadecerse de nadie, puesto que fue un romance como tantos otros, “uno se enamora por la vida de mucha gente”. Y justo esas declaraciones, hicieron que Sasha explicara lo que vivió. La cantante cuenta que en su momento, no se atrevió a hablar con la verdad, pues se sentía culpable. Aclaró que Luis abusó de ella y sigue abusando, porque manipula la
INSTAGRAM_ @SASHASOKOLOVA
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
opinión de los demás para ocultar la realidad. Relata que él le llevaba 25 años y era de la edad de sus padres. Mientras fueron novios, Sasha le
ocultó la información a sus papás, así que de los 14 a los 17 años, no se lo contó a nadie y cuando le avisó a su mamá, no estuvo de acuerdo; al poco tiempo terminaron. Fueron cuatro años de relación y Sasha era menor de edad, confiesa que le costó trabajo dejarlo, pues era un hombre poderoso y le daba miedo enfrentarlo. Hoy Sasha ya no guardará silencio, pensó que después de 33 años ya no le dolería y al escribir el texto volvió a llorar y decidió limpiar su alma. Rebecca de Alba y Benny Ibarra le han manifestado su apoyo y esperan que con su denuncia, se cierre este capítulo. Eleazar Gómez, puso el color morado en su Instagram y aunque lo atacaron, asegura que él no se dio cuenta de nada, ni siquiera sabe quién borró los comentarios negativos que le recordaban que golpeó a su ex. El actor cuenta que está tomando sus terapias y se siente bien, por eso tiene paz interior y no importa que le “tiren hate”. Tengo un pendiente: ¿Qué otro productor de Televisa habrá sostenido un romance con otra cantante menor de edad? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Prohibirían venta de alcohol en estadios de Monterrey El Gobierno de Nuevo León analiza la posibilidad de prohibir la venta de alcohol en los partidos de Tigres y Rayados. “Se revisará la posibilidad de prohibir la venta de bebidas alcohólicas o al menos limitar a los integrantes con los grupos de animación”, indicó Aldo Fasci, secretario de Seguridad Pública de la entidad, y agregó que “es decisión de cada municipio, hay autonomía municipal que se debe respetar y se debe tomar una decisión conjuntos”. /24 HORAS
LA DEL DÍA
FICHA
CORTESÍA FC BARCELONA
3-1 (3-2)
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Barcelona vs. Galatasaray
R. MADRID PSG
14:00 h.
RUMBO AL TÍTULO Barcelona no se quiere ir este campeonato con las manos vacías y todas sus esperanzas están en este torneo. Con las ausencias de Dani Alves, Balde, Gavi, Sergi Roberto, Umtiti y Ansu Fati, recibirán al equipo más histórico de Turquía; el Galatasaray, que tampoco contará con Arslan, Yilmaz, Feghouli y el ex culé Arda Turan.
GOLES: MBAPPÉ39’ YBENZEMA61’, 76’Y78’
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
MÁXIMOS GOLEADORES DEL REAL MADRID NOMBRE Cristiano Raúl Benzema
TANTOS 450 323 309
NOMBRE Di Stéfano Santillana Puskás
TANTOS 308 289 242
Sevilla Atalanta Rangers Braga
HAT-TRICKS MÁS RÁPIDOS EN COPA DE EUROPA
NOMBRE Di Stéfano Amancio Cristiano Puskás Benzema
LAPSO RIVAL 5 minutos Wiener SK 7 minutos Sparta Praga 11 minutos Malmö 15 minutos Eintracht 17 minutos PSG *Contando solo al Real Madrid
vs. vs. vs. vs.
West Ham 11:45 h. B. Leverkusen 14:00 h. E. Roja 14:00 h. Mónaco 14:00 h.
AÑO 1959 1968 2015 1960 2022
RESIGNACIÓN. Pese a tener una actuación excepcional en los dos partidos de la eliminatoria, Mbappé no podrá levantar la Orejona con el PSG. La siguiente temporada vestiría la elástica merengue.
PREMIER LEAGUE JORNADA 30
Norwich Southampton Wolves Leeds
EL CITY NO SE INQUIETÓ
Mucha menos historia tuvo el partido de Manchester, en una eliminatoria que había quedado decidida en Lisboa, donde el City ganó 5-0. Eso permitió a Pep Guardiola hacer rotaciones e incluso darse el gusto de sacar en la segunda parte a Scott Carson, el veterano portero de 36 años que debutó así en la máxima competición europea de clubes. / 24 HORAS
vs. vs. vs. vs.
Chelsea Newcastle Watford A. Villa
13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
LO QUE DEBES SABER
Nets vs. 76ers Warriors vs. Nuggets
MOSQUETERO. Karim Benzema es ahora el jugador que le marca un hat-trick al PSG en una eliminatoria de Champions League por primera vez en la historia del club parisino.
18:30 h. 21:00 h.
DOBLE MARTILLAZO. Por primera vez en toda su carrera, Lionel Messi es eliminado en la fase de octavos de final de la Champions en temporadas consecutivas; en 2021-21 ante el PSG y ahora contra el Madrid. BOCHORNO. Una vez terminado el encuentro en el Santiago Bernabéu, Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, bajó del palco a los vestuarios dando golpes para reclamar a los árbitros .
CORTESÍA NETS
históricos a otro mito del madridismo, Alfredo Di Stefano, que anotó 308 goles con la camiseta blanca. Antes, todo el protagonismo había sido para Kylian Mbappé. Si ya había sido el mejor en el Parque de los Príncipes y el autor del único tanto en París, este miércoles fue una pesadilla para la defensa blanca. En una prodigiosa primera parte tuvo tres grandes ocasiones para abrir el marcador, incluido un tanto anulado por fuera de juego de Nuno Mendes, antes de marcar el primer tanto del partido culminando una rápida contra. En la segunda parte logró otro gol, después de realizar un asombroso regate a Thibaut Courtois, pero también fue anulado por fuera de juego (54). Fue apenas cinco minutos antes de que Donnarumma abriese la Caja de Pandora y el tsunami blanco se llevase por delante al París SG, que una temporada más se queda sin la deseada Liga de Campeones.
FOTOS AFP
El Real Madrid remontó la desventaja con la que había salido de París y se impuso al PSG en el Santiago Bernabéu gracias a un triplete de Benzema para sellar su pase a los cuartos de final. Manchester City tenía resuelta la eliminatoria desde la ida y solo concretó su pase. El París SG, que fue mejor que el Real Madrid durante 150 minutos, pagó caro el fallo de su portero Gianluigi Donnarumma, cuya indecisión permitió a Karim Benzema robar el balón y marcar el tanto del 1-1 que dio origen a la remontada blanca El delantero francés fue el gran protagonista de la noche, al marcar también los otros dos goles blancos, prácticamente seguidos cuando el transatlántico parisino ya hacía aguas. Con su triplete, Benzema suma 309 goles y se convierte en el tercer máximo goleador en la historia del equipo blanco, solo por detrás de Raúl y Cristiano Ronaldo. Benzema desbancó del podio de goleadores
CORTESÍA SEVILLA CF
REAL MADRID FIRMÓ OTRA NOCHE ÉPICA EN LA QUE REMONTÓ DOS GOLES DE DESVENTAJA PARA SELLAR SU PASE A LOS CUARTOS DE FINAL; BENZEMA FUE EL GRAN PROTAGONISTA
DXT
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA OCTAVOS DE FINAL
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
0-1 1-2
Lyon E. Frankfurt
CORTESÍA OLYMPIQUE LYONNAIS
Porto Betis
NBA
TEMPORADA REGULAR
Hornets Pistons Heat Bucks T-Wolves Pelicans
CORTESÍA CHICAGO BULLS
Celtics 115-101 Bulls 114-108 Suns 111-90 Hawks 115-124 Thunder 102-132 Magic 108-102
NBA STANDINGS
EQUIPO 1. Heat 2. 76ers 3. Bucks 4. Bulls 5. Celtics
CONFERENCIA ESTE G 44 40 41 40 40
P 22 24 25 26 27
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Jazz 5. Mavericks
G 52 45 44 40 40
P 13 22 22 24 25
% .667 .625 .621 .606 .597 % .800 .672 .667 .625 .615
FOTOS CORTESÍA CLUB CHIVAS Y CLUB AMÉRICA
CORTESÍA MANCHESTER CITY
PSG Sporting
LLAMAN A CLÁSICOS CON ESPERANZA Y SIN MIEDO
Chivas y América, acérrimos rivales, piden dejar la rivalidad solo en la cancha, incitando a la convivencia entre ambos equipos En un comunicado conjunto, tanto las Chivas del Guadalajara como las Águilas del América invitan a sus aficionados a “expulsar el miedo y la violencia” y asistir este fin de semana vestidos de blanco, a los dos Clásicos Nacionales que se jugarán. El sábado se jugará el varonil en el Estadio Akron a las 21 horas y al día siguiente la femenil en la cancha del Azteca a la misma hora. Este mensaje sirve como extensión al que el Rebaño Sagrado ya había emitido ayer, con respecto a la vestimenta de la gente que asista al recinto y las intenciones de desaparecer la violencia del futbol mexicano. “Este sábado y domingo demostremos a México y al mundo ente-
ro que nuestro futbol puede y va a cambiar”, expresaron en la misiva ambos equipos. Líneas abajo se lee que los equipos van “a jugar todos juntos los Clásicos de la Esperanza. Sin distinguir colores” ya que “a partir de estos Clásicos Nacionales (varonil y femenil)”, invitan “a las aficiones rojiblanca y azulcrema a expulsar al miedo y a la violencia de las canchas”. Uno de los objetivos de esta colaboración entre los dos clubes de mayor convocatoria es la de limpiar la imagen del futbol mexicano tras los actos violentos en Querétaro que le dieron la vuelta al mundo, y el Clásico Nacional es el partido ideal. “Queremos que el Estadio Akron
y el Estadio Azteca sean ejemplo de tranquilidad y respeto para todos, donde la convivencia en paz entre aficiones sea el valor más importante, como ha sido durante años”. KURI RESPONDE A CUAUHTÉMOC
“Los Gallos son de Querétaro”, sentenció Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro, en respuesta a lo dicho por Cuauhtémoc Blanco, su homólogo en Morelos, que aseguró que este equipo de futbol sería bien recibido en Zacatepec. Kuri también aseguró que se acercará con el futuro nuevo dueño del club para hacer todo lo posible para que la franquicia no se mueva a otra ciudad. “Es de los pocos estados que tiene forma de apoyar a un equipo”,
DJOKOVIC RENUNCIA A INDIAN WELLS Y MIAMI Novak Djokovic confirmó que no competirá este mes en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami por las restricciones de entrada a Estados Unidos de personas no vacunadas contra el coronavirus. “Aunque estaba automáticamente en la lista del sorteo Indian Wells y Miami, sabía que sería poco probable que pudiera viajar”, dijo Djokovic en un mensaje en Twitter. “El CDC (autoridad sanitaria de Estados Unidos) ha confirmado que las regulaciones no cambiarán, así que no podré jugar en Estados Unidos. Buena suerte a aquellos que juegan en estos grandes torneos”, señaló. Djokovic, que ya se perdió en
enero el Abierto de Australia por su negativa a vacunarse, estaba incluido hasta este miércoles en el cuadro de participantes de Indian Wells, torneo que ha ganado en cinco ocasiones y cuya primera ronda masculina arranca el jueves. El martes, los organizadores de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, sorprendieron al reportar que Djokovic iba a ser incluido en el sorteo de partidos de primera ronda. La organización señaló que estaba en comunicación con el equipo del serbio para determinar si podría recibir una autorización para ingresar a Estados Unidos, que finalmente no ha obtenido.
declaró el panista. Cabe recordar que el origen de estos Gallos Blancos fue la compra de otra franquicia, ya que este originalmente eran los Jaguares de Chiapas. YON DE LUISA RETA A LA AFICIÓN
Mientras que el Presidente de la FMF, Yon de Luisa, también respondió a la reacción de los aficionados en redes sociales sobre el ‘tibio’ y ‘leve’ castigo que recibió el Querétaro. Usuarios mencionaron las malas decisiones de los directivos, ya que a los agresores del Estadio Corregidora solo los castigarán por seis meses, en contraste de la gente que haga el grito homofóbico, que será vetada de por vida para ingresar a un estadio. Por lo que ante esto, el directivo dijo que, “Ya vi algunos de esos tweets. Hemos recibido amenazas (del grito), no es la primera ni la última. Si alguien grita, se le va a sacar. ¿Quieren gritar? Perfecto, que se olviden de ir al estadio”, sentenció en un modo retador a la afición. / 24 HORAS
DESILUSIÓN. A pesar de querer disputar los mejores torneos, Djokovic no podrá hacerlo mientras no esté vacunado y dará ventajas a su rivales como Nadal y Medvedev.
Según las regulaciones del gobierno, todos los viajeros que no sean ciudadanos estadounidenses deberán contar con la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 para ingresar al país. Por no estar vacunado, Djokovic ya perdió a principios de año una batalla legal en Australia, donde las autoridades nacionales can-
CORTESÍA CINCY TENNIS
3-1 0-0
R. Madrid M. City
celaron su visa y le obligaron a abandonar el país sin competir en el Abierto en Melbourne, primer Grand Slam de la temporada. En febrero, Djokovic regresó a las pistas en el torneo de Dubai ya que Emiratos Árabes Unidos no exige la vacunación para entrar en su territorio. El serbio solo llegó a cuartos de final. /AFP
DXT
24
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
MLB CANCELA MÁS JUEGOS luché 18 años de mi vida”, confesó el ahora ex piloto de la Fórmula 1 que también apuntó que su despido lo supo a través de la prensa. Ahora el que terminó en último lugar de la temporada anterior, hará una fundación para apoyar a deportistas que como él, pierdan su empleo por cuestiones políticas.
Sergio Pérez reveló su futuro en la F1, poniendo énfasis en el comienzo de la temporada 2022 para saber si alargará su estancia en Red Bull; “tengo contrato por este año, apenas vamos comenzando. Creo que estamos muy contentos, dependerá de cómo iniciemos esta temporada”, indicó a la cadena ESPN. El piloto mexicano también aseguró que aún no se hablado de este tema con el equipo, a pesar de que su coequipero, el campeón Max Verstappen acaba de renovar con la escudería por seis años más y un aproximado entre 40 a 50 millones de euros anuales. “¿Eso va a ganar? Que se moche”, dijo Checo entre risas al enterarse sobre esta situación.
FLAVIO BRIATORE ESTÁ DE VUELTA
En otros temas del ‘Gran Circo’, Haas ha confirmado al danés Kevin Magnussen como su nuevo piloto que acompañará este año al alemán Mick Schumacher y que será quien tome el lugar del ruso Nikita Mazepin, luego de que se anulara su continuidad a causa del conflicto que su país mantiene con Ucrania. “Me quedé sin el sueño por el que
RETORNO. Magnussen formará nuevamente parte del Gran Circo.
FOTOS CORTESÍA RED BULL RACING Y KEVIN MAGNUSSEN
MAGNUSSEN POR MAZEPIN
Y finalmente el empresario italiano Flavio Briatore, que vivió sus mejores épocas en la F1 como director deportivo de Renault cuando de la mano de Fernando Alonso ganaron los títulos mundiales de piloto y escudería en 2005 y 2006, ha regresado a la máxima categoría del automovilismo pero solo como embajador. A pesar de que los rumores apuntaban que podría tomar parte de algún cargo en Alpine, no sucederá así. Cabe recordar el ejemplar castigo que recibió en 2009 que le hizo abandonar su cargo por la polémica en el GP de Singapur un año antes, pero que en 2010 la FIA terminaría por decidir quitarle el veto de por vida que ya se le había asignado para no asistir a cualquier evento de la Federación. / 24 HORAS
AFP
Checo Pérez deberá volver a tener un año majestuoso para amarrar su tercer año en Red Bull, mientras Magnussen llega a Haas y Briatore será embajador de la F1
La Major League Baseball (MLB) canceló más juegos de la temporada regular luego de que fracasaran ayer las conversaciones con el Sindicato de Jugadores tras varias horas de reuniones. La liga indicó que canceló una nueva lista de partidos después de que una nueva ronda de conversaciones laborales maratónicas con los jugadores terminara en un punto muerto. En un comunicado, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, dijo que la temporada 2022 no comenzaría hasta el 14 de abril después de que las últimas negociaciones no lograron gran avance. “Trabajamos duro para llegar a un acuerdo y ofrecimos un trato justo con mejoras significativas para los jugadores y nuestros fanáticos”, subrayó Manfred y agregó: “Me entristece el impacto continuo de esta situación en nuestro juego y en todos aquellos que forman parte de él, especialmente en nuestros fieles seguidores”. La temporada 2022 debía comenzar el 31 de marzo, pero se retrasó después de negociaciones infructuosas para poner fin a un paro laboral decretado por el comisionado y dueños de equipos. La medida deja sin efecto 93 juegos más, aumentando la presión sobre los jugadores y pareciendo cerrar la oportunidad restante de jugar un calendario completo de 162 partidos por equipo. La MLB anunció que se cancelaron dos series adicionales hasta el 13 de abril. Eso elevó el total a 184 encuentros eliminados de la temporada de 2.430 juegos, o 7.6%. El día de apertura ahora sería el 14 de abril. /AFP
CARSON WENTZ EN LA NFL 85 partidos 44 triunfos 20,374 yardas por pase 140 touchdowns 57 intercepciones
AFP
El quarterback Carson Wentz es nuevo jugador de Washington, por lo que estrenará el nuevo lote de la franquicia; los Commanders. El intercambio que se dio con Indianápolis para su llegada fue que además del mariscal de campo, los Colts ofrecieron su segunda ronda del próximo Draft, a cambio de la también segunda más dos terceras rondas del equipo de la capital de los Estados Unidos. Cabe mencionar que una de esas terceras rondas es del Draft 2023, por lo que aún hay tiempo de modificar la negociación si es que Wentz juega el 70% de los partidos, Washington terminaría mejorando la oferta convirtiéndola en una segunda ronda. Tan solo una temporada fue el periplo del egresado de North Dakota en la Conferencia Americana, pues volverá a la Nacional y al mismo sec-
PHILADELPHIA. Carson Wentz no fue la solución en Indianápolis y fue canjeado por Colts para el recién nombrado equipo de los Commanders, el cual está en la misma división en la que el quarterback mostró sus mejores armas.
tor con el que estuvo siendo parte de Eagles: el Este. Carson fue drafteado con la se-
gunda selección global en el 2016, por lo que sólo Jared Goff con los Rams fue seleccionado antes que él.
Durante sus pimeros cinco años jugó para las Philadelhia ganando el Super Bowl LII ante los Patriots
de Nueva Inglaterra. El año pasado arribó a Indianápolis donde no logró llegar a Playoffs. /24 HORAS