18 | Mayo | 2022

Page 1

diario24horas

La acreditación de un instructor de gimnasio es vital para evitar que los pupilos se lesionen y logren sus objetivos físicos, de fortaleza y nutrición; la Conade los certifica DXT P. 22

MATAN A TRES GUARDIAS NACIONALES EN JALISCO

Fiel a su esencia El músico australiano Nick Murphy se presentará en el Corona Capital Guadalajara y regresa a su origen VIDA+ P. 18

GN y Ejército van solos vs. el crimen

@CHETFAKER

Resultados, solo con profesionales

@diario24horas

CUARTOSCURO

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2687 I CDMX

Sin apoyo de los gobiernos de los estados y en algunos casos “acompañados” por policías corruptos, las fuerzas federales están en desventaja ante el crimen organizado, con el que han tenido enfrentamientos de 2019 a la fecha, en mil 302 ocasiones en distintas partes del país, principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato y Sonora; del 1 de diciembre de 2018 al cierre de 2021 murieron 125 elementos de la Guardia Nacional ESTADOS P. 10

Reporta Salud sólo 65% de las muertes por virus

LA DIFERENCIA DE LOS DATOS RENAPO

492,980

SISVER

323,127

acumuladas acumuladas

MÉXICO P. 3

ONU urge a implementar plan contra desapariciones La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dijo que es necesario acabar con el flagelo de cientos de familias y que las víctimas accedan a la justicia. Alerta consultora en DDHH descoordinación entre Comisiones de Búsqueda y Fiscalías @GOBCDMX

MÉXICO P. 4

INCLUSIÓN Y RESPETO. El Ángel de la Independencia, el Senado y el Ayuntamiento, entre otros edificios y monumentos, se pintaron de colores en apoyo a las personas LGBTTTI+ en el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

BANDERA BLANCA A VENEZUELA

HOY ESCRIBE

Ampliarán glorieta para plantar ahuehuete en Reforma CDMX P. 7

CUARTOSCURO

Un día después de suavizar sanciones a Cuba, la Casa Blanca dio un respiro al país sudamericano... aunque siguen sin invitación a la Cumbre MUNDO P. 13

El Presidente, su partido y su Gobierno han mostrado su incompetencia en el manejo de la economía, su indiferencia y tolerancia ante la violencia del crimen organizado en todo el país, el desmantelamiento de las instituciones de salud y el pésimo manejo de la pandemia Covid-19, la corrupción en niveles inimaginables, su desdén por el Estado de Derecho y el menosprecio de la Ley. Los camisas pardas de ayer son los chalecos guinda de hoy. PANCHO GRAUE PÁGINA 10


XOLO ♦ NUEVA ADMINISTRACIÓN

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Piden rector con… fortaleza

La contratación de los 500 médicos cubanos acabó convertida en una nueva andanada de Andrés Manuel López Obrador contra la UNAM, ahora por la supuesta falta de conciencia social de los médicos que prepara, según la visión del Presidente. Aunque puntualiza que siempre lo hace “con todo respeto”, la más reciente es, por lo menos, la sexta ocasión en que la critica desde el púlpito de La Mañanera. Entre los universitarios ronda el fantasma del CIDE y los constantes cuestionamientos de AMLO le han dado fuerza a la versión de que anticipa un golpe duro y seco contra la casa de estudios, y se preguntan qué espera el rector Enrique Graue para salir en defensa directa de la institución… o si ya está muy cansado como para subirse al ring a defender a la universidad en un momento clave. ¿Será?

Quejas en puerta

Víctor Sondón, el representante del PAN ante el INE, presentó ayer sendas quejas contra Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por vulnerar los principios de imparcialidad y equidad en los seis procesos electorales actualmente en curso. Para el panista es más que claro que don Mario es incapaz de solventar una elección sin depender de los apoyos de connotados funcionarios morenistas. Y más le vale a don Víctor que se prepare, porque en una de esas, si se aprietan las encuestas, tendrá que presentar tantas quejas como secretarios hay en el gabinete, sin contar a los congresistas en ambas Cámaras. ¿Será?

Faltan plazas dignas, reviran médicos a AMLO

FENÓMENOS AÉREOS NO IDENTIFICADOS

Eramos muchos... y llegaron los OVNIS

Ante el permiso que les dio el Presidente a los secretarios de Estado y gobernantes de acudir a apoyar a candidatos que participarán en las elecciones del próximo 5 de junio, siempre y cuando no sea con recursos públicos ni en horario de trabajo, la senadora del PRI, Beatriz Paredes puso el dedo en la llaga y cuestionó si los secretarios de Estado tienen un horario de trabajo establecido para atender los asuntos del país. Nos dicen que para los integrantes del Gabinete, los fines de semana y días festivos, son sagrados ¿Será?

Batalla anticipada

Nos hacen ver que el presidente López Obrador está consciente del posible conflicto que podría existir entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por la sucesión presidencial. Y es que ayer el titular del Ejecutivo recordó la encuesta de Morena en 2012, donde le ganó al ahora canciller para ser candidato presidencial. Ante esto aseguró que la oposición buscaba confrontarlos sin embargo destacó que Marcelo tuvo cabeza fría y no se dejó manipular. ¿Ya estimará el presidente que ante un desacuerdo existirá un truene en su partido? ¿Será?

Prueba de confianza

Vaya reto lanzó el senador del PAN Damián Zepeda al presidente López Obrador, pues ante el anuncio de que vacunarán contra Covid-19 a los menores de 5 a 11 años con la vacuna cubana Abdalá, lo invitó a que inmunice primero a su hijo menor y a sus nietos y luego la aplique en los millones de menores en México. ¿Será?

AFP

Campaña libre

DATO. Scott Bray, subdirector de Inteligencia Naval, reveló que la dependencia cuenta en su base de datos con casi 400 reportes de avistamientos.

En plena crisis estadounidense sobre las consecuencias de creer en las teorías conspiracionistas -la matanza del fin de semana en Nueva York fue inspirada por la del Reemplazo, de naturaleza supremacista-, despertó ayer interés... e inevitable morbo por la vida extraterrestre, una comparecencia legislativa sobre avistamientos. Oficiales del Departamento de la Defensa y el Pentágono lucharon hasta sus límites por intentar mantener el diálogo en lo que ahora llaman “Fenómenos Aéreos no Identificados” (UAP, en inglés), que no guardan ninguna relación con la vida extraterrestre. Pero se tenía que hablar sobre el gran alien invisible en la sala, donde también había muchos representantes republicanos. Se trató del primer encuentro con funcionarios de Seguridad de EU para tratar el tema de hallazgos e investigaciones

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

sobre objetos o elementos identificados en el cielo en más de 50 años. Las vistas han registrado un aumento significativo en cifras en lo que va de este siglo, en gran medida debido a que la tecnología es cada vez más avanzada. Scott Bray, subdirector de Inteligencia Naval, reveló que la dependencia cuenta en su base de datos con casi 400 reportes de avistamientos, y agregó que, tras reportar cada uno, la investigación generalmente resulta en fenómenos atmosféricos naturales, artefactos de programas de desarrollo del propio Gobierno o la industria privada, sistemas de adversarios extranjeros... o avistamientos inexplicables que ameritan mayor investigación. Y fue sobre estos últimos casos en donde algunos legisladores buscaron hincar el diente, pues aunque Bray insistió que no han detectado nada que pueda sugerir un origen no terrestre, la duda siempre persiste. El republicano Mike Gallagher (38 años), por ejemplo, insistía en preguntar por qué no se había investigado un incidente en una base de Malmstrom, Montana, donde dejaron de funcionar 10 misiles balísticos intercontinentales después de que luces rojas brillaran en el cielo. “No todo lo que pasa en el cielo se nos reporta”, le respondió Ronald Moultrie, subsecretario de Defensa, sobre el hecho que sucedió... en 1967./LUIS FERNANDO REYES

A través de un pronunciamiento, al menos siete Asociaciones de Médicos y Residentes, expresaron su preocupación sobre la declaración del presidente de la supuesta “falta de médicos mexicanos”, así como la no participación de estudiantes de medicina en hospitales y centros rurales durante la pandemia por Covid-19. Al respecto, aclararon que en México existen hoy profesionales de salud tanto generales como especialistas suficientes para llenar las plazas existentes. Al día de hoy se forman 200 mil estudiantes de medicina en todo el país para brindar la atención que es requerida; sin embargo, coincidieron en que faltan plazas para profesionales de salud en todas las áreas y niveles del país. “Lo que hoy hace falta de manera urgente son plazas dignas, seguras, con la infraestructura e insumos suficientes y bien remuneradas por parte de instituciones públicas. Esto con la finalidad de incentivar a que profesionales de salud ocupen esas plazas en las zonas rurales de nuestro país, pero sobre todo para otorgar una atención de calidad a la ciudadanía”, manifestaron. Señalaron que la necesidad de plazas dignas no es nueva, tiene muchos años, por lo que urgieron a ser atendía para salvaguardar la integridad miles de doctores y doctoras en formación que hoy las ocupan y para garantizar una atención de calidad. Ante ello, convocaron a los profesionales de salud que han intentado conseguir una plaza a registrarse en https://www.soydoctoranosenorita.com, un sitio en el que pretenden visibilizarse. Al ingresar a la plataforma se lee el mensaje: “Como yo, somos miles de médicos y médicas que llevamos años esperando plaza de trabajo, después de años de estudio. No faltan médicos, faltan oportunidades.Somos personas que necesitan comer, dormir y seguridad. No es que los médicos no quieran ir a regiones remotas. Los médicos queremos trabajar, simplemente necesitamos condiciones para poder ayudar a la gente”. / KARINA AGUILAR


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

3

SECRETARÍA DE SALUD INFORMA SOLO 65% DEL TOTAL

Reportan casi 500 mil muertes por virus durante la pandemia Detalle. Por todas las causas, hay 726 mil 412 fallecimientos más a los esperados en el país, según datos oficiales

TESTIMONIOS A dos años de que llegara a México el primer caso de Covid-19, decenas de familias continúan el duelo por sus seres queridos y sin la certeza de en qué momento ocurrió el contagio que les arrebató la vida a sus padres, abuelos, hermanos y amigos. El año pasado, Emilio Hernández Cervantes perdió a su padre. En un principio, contó, creyó que “mi papá había sido asintomático, hasta que empezó a tener ataques de hipo”. Ante la situación y que su oxigenación era baja, lo llevaron al hospital. “Ese día fue la última vez que lo vi, ya que al anochecer me regrese a casa (…) y al día

siguiente que ya me iba a ir al hospital, recibí la llamada de mi mamá de que ya había fallecido”, contó Emilio con lágrimas en los ojos. En ese mismo año, Rocío Vázquez, oriunda de Nuevo León, sufrió la pérdida de su esposo. “Empecé yo con dolor de garganta; sentía ampollas. A los cuatro días comenzó mi esposo, él sólo (tenía) temperatura”, por lo que acudieron al médico. Sin embargo, los medicamentos no fueron efectivos para él, quien además requirió de oxígeno constante, por lo que a la tercera semana lo hospitalizaron; “ahí falleció”. En el caso de Karen Piceno, residente del Estado de México, su abuelo resistió la enfermedad y lo que conlleva 21 días. La mujer contó que todo comenzó cuando

éste llevó a su esposa a hospitalización por otro padecimiento. “Ahí me la contagiaron, mi viejito empezó un domingo con gripa”, y tras dar positivo en una prueba, lo llevaron a un hospital. “Hicimos una videollamada para que viera a sus hijos y les dijo que ese virus le haría cosquillas. Desafortunadamente le costaba respirar, fue intubado y así estuvo 21 días, hasta que los riñones fallaron. Le intentaron hacer una hemodiálisis, pero no resistió”, manifestó Piceno. Mientras que Angélica Buendía aseguró en una entrevista con este diario que aún después de casi dos años, sigue sin saber “dónde agarraron el virus, pero cuando menos vi tenía a mis padres hospitalizados. Mi padre falleció dos días después de internarlo, y mi madre, gracias a Dios, la libró un mes después”. / VALERIA CHAPARRO Y JULIETA SÁNCHEZ

Diferencia El reporte de muertes asociadas a Covid-19 difiere entre las actas de defunción y la Secretaría de Salud Renapo SISVER

2020

214,583

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La pandemia de Covid-19 ha dejado un total de 492 mil 980 muertes hasta el 28 de febrero pasado, con base en actas de defunción del Registro Nacional de Población (Renapo), mientras que la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 323 mil 127 defunciones; es decir, sólo 65% del total. El más reciente reporte de exceso de mortalidad –emitido por la Ssa– señala que a la semana epidemiológica 9 de 2022 (2 de enero al 28 de febrero) se registraron dos millones 361 mil 768 muertes por todas las causas; es decir, 726 mil 412 más de las esperadas, que era de un millón 635 mil 356. Del total de muertes observadas en el primer reporte de exceso de mortalidad de 2022, 67.9% corresponden a fallecimientos relacionados con Covid-19. Desde febrero de 2020, fecha en que se registró el primer caso de SARS-CoV-2 en México, se han reportado cuatro picos máximos de muertes. El primero entre el 12 y 18 de julio de 2020, semana que registró un exceso acumulado de 75 mil 535 muertes. El segundo pico se dio en la semana epidemiológica 3 de 2021 (del 17 al 23 de enero), cuando se tenía un acumulado de 264 mil 13 defunciones; la tercer ola de fallecimientos se reportó en la semana 33 también del año pasado (del 15 al 21 de agosto), donde las muertes ya alcanzaban a 399 mil 551 personas; mientras que la cuarta ola fue en la semana 4 de 2022 (del 23 al 29 de enero), con 476 mil 532 fallecimientos, de acuerdo con las cifras del Renapo. El reporte publicado ayer indica que del total de muertes por Covid, 307 mil 652 fueron hombres y 185 mil 328 mujeres. El documento no reporta el exceso de mortalidad por edad de acuerdo con las cifras de Renapo, y sólo señala los datos del Sisver, es decir de los reportados por la Secretaría de Salud. De esa manera, se reportan 159 mil 416 defunciones de mayores de 65 años; 128 mil 725 entre 45 y 64 años; mientras que las defunciones del sector entre 20 y 44 años alcanzan las 33 mil 478 y de menores de 20 años, mil 500.

Duelo continúa a más de dos años

151,433

2021

248,150 152,273

2022

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

30,247

19,421 Fuente: Gobierno de México

EN DESCENSO

Por la mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en el país ya suman cuatro meses de reducción de contagios. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario resaltó que en 31 entidades hay menos de una muerte diaria por coronavirus, en promedio, e incluso se han registrado días

en los que no hay reportes de decesos. “Seguimos teniendo una tendencia de reducción de casos con algunas pequeñas variaciones en las últimas tres semanas, pero en general una tendencia a la baja que se mantiene ya por un período de casi cuatro meses”, destacó. López-Gatell manifestó que la ocupación hospitalaria se ha mantenido con ocupaciones

mínimas de 3% y 1% en camas generales y con ventilador, respectivamente. “Las defunciones también van a la baja, menos de una defunción diaria en las últimas tres semanas. En 31 de las 32 entidades han tenido ya al menos un día sin defunciones, algunas como Chiapas 56 días consecutivas sin una sola defunción; la CDMX tienen cuatro días sin tener alguna defunción por Covid-19″.

No cesa el acoso a los traidores a la patria TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o ha habido denuncia penal. Y difícilmente la habrá, pues no hay delito, para consumar una falsedad más de Mario Delgado e Ignacio Mier. Pero los diputados de oposición no encuentran sosiego porque continúan las amenazas, los mensajes, los señalamientos. Traidores a la patria, les llaman por no ceñirse como ellos a los dictados de Palacio de Gobierno y votar a favor de la reforma eléctrica. ¿Cómo se les estigmatiza? Como la campaña pública no dio resultado y, por el contrario, resultó dañina a los ciegos obedientes presidenciales, se usan distintas vías.

Han difundido los domicilios, los números celulares, los teléfonos fijos, los correos, los nombres, en distritos y estados donde viven esos legisladores. En tales condiciones, la intimidación no se limita a quienes -panistas, priistas, perredistas y emecistas- se negaron a votar contra su conciencia o sus partidos. FLORES Y GRABACIONES Podríamos dar muchos ejemplos. Pero para muestra vaya el caso de una diputada federal del Comité del PRI: Como amenaza de muerte le mandaron una corona de flores a su casa y, para causar temor generalizado, la entregaron a su familia. A continuación le hicieron una llamada: -¿Ya te enteraste cómo están matando diputados en Zacatecas?... Es lo que se merecen por ser traidores a la patria y votar contra la reforma eléctrica. Otro miembro del CEN, más conocido por su nombre como Alejandro Moreno, Alito, también fue advertido tras convertirse en líder de la oposición desde la tribuna de la

Cámara de Diputados: -Tenemos grabaciones tuyas… Y sí, ya conocemos las intervenciones telefónicas y, desvirtuadas o no, las acusaciones de corrupción y manipulación política. Con toda esta información, cada partido de la alianza Va por México elaboró su propia estrategia para usar sus tiempos oficiales y defenderse de la embestida gubernamental. De las declaraciones del propio Alito, la vocera priista Paloma Sánchez difundió en redes sociales la campaña #MorenaMata y #MorenaMiente. Ya salió el INE a defender al partido gubernamental con el retiro de esos señalamientos, pero ahí queda como respuesta a quien persigue a la disidencia y al voto de conciencia. SHEINBAUM Y EBRARD 1.- A propósito: Los abogados priistas terminaban anoche las denuncias para demostrar la injerencia del Gobierno federal en las campañas electorales en curso. Los principales señalados son la jefa de

Gobierno Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, pero no son los únicos en campaña pública. Tal vez al final resulten intrascendentes, pues la instrucción presidencial a todos los aspirantes a 2024 es acudir y hacer unidad con los candidatos oficiales donde habrá elecciones en junio. ¿O alguien sabe de sancionados por promover con aviones y recursos públicos la consulta de abril, como fue el caso de Adán Augusto, Mario Delgado, Ignacio Mier y otros? Y 2.- El programa bancario exclusivo para mujeres, denominado Somos, cumple un año y tiene más de 150 mil cuentahabientes. A través de esa App Banco Azteca les ofrece asesorías legales, educativas, psicológicas, chequeos médicos, consultas y muchas otras prestaciones, además de la protección de su patrimonio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

ucho se habla sobre la sucesión presidencial pero poco o nada se ha dicho sobre las “corcholatas’’ de López Obrador para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Aunque Claudia Sheinbaum podrá opinar al respecto, la decisión final la tomará López Obrador. Y si por él fuera, desde ya la candidatura sería para la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, a quien le tiene una confianza a prueba de grillas. Rodríguez comenzó como secretaria general de Gobierno de la CDMX pero, ante la renuncia de Alfonso Durazo a la Secretaría, el Presidente la propuso como responsable de la seguridad ciudadana en el país. La funcionaria fue una eficaz operadora política para Sheinbaum; discreta pero eficiente, tejió buenas relaciones con los partidos de oposición en el Congreso local y con las agrupaciones civiles que pululan en el centro de la ciudad. Incondicional de López Obrador, Rosa Icela Rodríguez es bien vista en general y, con una buena campaña de posicionamiento, podría ser la nueva jefa de Gobierno. En segundo lugar está Martí Batres, el ultra, que cree que López Obrador “se la debe’’ y por ello ha comenzado a armar sus grupos de apoyo y promoción. Batres ocupó el lugar de Rosa Icela Rodríguez en el organigrama del Gobierno capitalino pero, a diferencia de su antecesora, no ha logrado construir los puentes que sí tendió la hoy secretaria federal. Hay, sin embargo, un tercer tirador, discreto pero efectivo, no dado a las cámaras pero que goza de reconocimiento hasta de la oposición. Se trata de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública de la capital, que ha tenido un buen desempeño en la dependencia como lo demuestran las cifras presumidas ayer por la propia Sheinbaum. No es que haya desaparecido la delincuencia en la capital del país, pero sí se ha notado una reducción en algunas alcaldías. El problema de la inseguridad en la CDMX no se resolverá en este sexenio ni en el siguiente, sobre todo cuando los cárteles de la droga acechan, pero no se puede negar que, comparada con otros estados como Jalisco y Nuevo León, la capital es una especie de burbuja. La decisión sobre quién será el candidato de Morena al Gobierno de la ciudad debe ser tomada con todo cuidado pues la oposición, sobre todo el PAN, traen dos gallos que les pueden dar el susto de la jornada. •• • • Algunos piensan, en Morena, que la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX será la moneda de cambio para evitar que Ricardo Monreal deje al partido si no es elegido candidato presidencial. Tiene cierta lógica, pero ayer el zacatecano reiteró que su intención es ser candidato presidencial. Por el momento Monreal no contempla un plan B, y todo parece que cabría una posibilidad dependiendo de quién sea elegido candidato por Morena a la presidencia. En 2018 Monreal disputó la candidatura a la jefatura de Gobierno, pero los resultados de esas encuestas fantasma de Morena, lo colocaron en segundo lugar, debajo de Sheinbaum. Para que no abandonara el partido, López Obrador le ofreció ser el coordinador de los senadores de Morena, cargo que hasta el momento ha desempeñado. ¿Le interesaría a Monreal volver a competir por la CDMX? Probablemente no; aunque no es un anciano, quizá el zacatecano esté ante la última oportunidad de su carrera para competir por la presidencia. Su posición moderada frente a la radicalización del propio López Obrador le ha ganado enemigos al interior del partido pero también le redituó la simpatía de un sector importante de la sociedad y del empresariado, que agradecen que entre el griterío destaque una voz prudente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ES UNA TRAGEDIA DE ENORMES PROPORCIONES: BACHELET

Urge ONU redoblar esfuerzos ante miles de desapariciones Requisito. Piden una estrategia de prevención del delito y más coordinación entre Comisiones de Búsqueda y fiscalías JORGE X. LÓPEZ

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México demandaron que el Gobierno federal no escatime en esfuerzos para poner fin a las más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas en el país. La titular del ACNUDH, Michelle Bachelet, pidió redoblar los esfuerzos para garantizar la verdad y la justicia. “El flagelo de las desapariciones es una tragedia humana de enormes proporciones. Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, dijo la funcionaria de las Naciones Unidas mediante un comunicado. Instó a las autoridades mexicanas a que coloquen a las familias de las personas desaparecidas en el centro de sus esfuerzos y pongan a disposición los recursos necesarios para que las investigaciones y las búsquedas sean efectivas. También hizo un llamado a México para que implemente todas las recomendacio-

CRÍTICAS Esta cifra no refleja sino la profundización del problema y con una visión militarista de no atender ni escuchar a las víctimas; desde que el Presidente llegó ya no volvió a reunirse con ellos” MARTHA TAGLE Consultora en derechos humanos

nes del Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas y todos los aspectos de la Ley. Al corte de ayer, sumaban 100 mil 99 las personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). HAY POCA COORDINACIÓN

Por otra parte, la responsable del programa para personas desaparecidas y sus familiares en México del CICR, Marlene Herbig, pidió fortalecer los procesos de búsqueda inmediata como una estrategia de prevención de este delito. Explicó que en un proceso de búsqueda inmediata deben realizarse actividades de rastreo remoto, como la consulta y solicitud urgente de información, que permitan reconstruir el recorrido de la persona buscada. Además, dijo, se necesita un despliegue operativo, que implica el desplazamiento físico de las autoridades a lugares que

puedan ofrecer pistas sobre el paradero de la persona, “para ello se requiere una cooperación interinstitucional efectiva entre todas autoridades estatales, municipales y las que conforman el Sistema Nacional de Búsqueda”. Mientras que la consultora en derechos humanos, Martha Tagle, identificó en la descoordinación entre la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las fiscalías el principal problema para enfrentar este delito. Explicó que las segundas no comparten información y ambas siguen lógicas diferentes, pues mientras la Comisión busca personas con vida, las autoridades solo actúan en búsqueda de restos y delitos. Sobre la reciente creación del Centro Nacional de Identificación Humana comentó que prácticamente nace “sin dientes”, pues no cuenta con presupuesto y estará supeditada a la Comisión Nacional de Búsqueda, aunque reconoció que este centro ha sido una exigencia de los familiares de las víctimas.

AFP

Las “corcholatas’’ de AMLO para la CDMX

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

Aplican nuevos límites de velocidad y alcoholímetro Nuevos límites de velocidad y la aplicación del alcoholímetro en todo el país, privilegiando al peatón y a los ciclistas, son algunas de las nuevas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que entra hoy en vigor. Ayer, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto de la nueva ley en la que ordena a los estados y municipios fijar límites de velocidad, de tal manera que estos sean de 30 km/h en calles secundarias y calles terciarias; 50 km/h en avenidas primarias sin acceso controlado. Asimismo, 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado; 80 km/h

en carreteras estatales fuera de zonas urbanas; 50 km/h dentro de zonas urbanas; 110 km/h para automóviles, 95 km/h para autobuses y 80 km/h para transporte de bienes y mercancías en carreteras y autopistas de jurisdicción federal. Además, prohíbe conducir con una alcoholemia superior a 0.25 miligramos por litro de aire (mg/L) en aire espirado o 0.05 gramos por litro de sangre (g/dL). Para los motociclistas estos parámetros serán de 0.1 mg/L o 0.02 g/dL, mientras que no habrá tolerancia para conductores de transporte. Para la aplicación de esta ley no se tiene

LLAMADO. En la Glorieta de la Palma, familiares de desaparecidos continúan colocando imágenes de hombres y mujeres cuyo paradero se desconoce.

presupuesto extra, por lo que las erogaciones que se generen, “se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado para los ejecutores del gasto responsables para el presente ejercicio fiscal y subsecuentes”. Establece que para obtener una licencia de conducir de cualquier tipo, se deberá demostrar sus aptitudes mediante un examen teórico y práctico. De esta manera, el Congreso de la Unión y las Legislaturas de las entidades federativas, en un plazo no mayor a 180 días, deberán aprobar las reformas necesarias a las leyes de su competencia, a fin de armonizarlas con lo dispuesto en esta ley. De esa manera el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial deberá emitir la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial en un plazo no mayor a 365 días naturales contados a partir de este miércoles . / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

5

LA ESCUELA ES NUESTRA ABSORBERÁ COMPROMISOS

SENADO DE LA REPÚBLICA

Se mantendrá horarios ampliados y alimentos en planes escolares Beneficios. Con el anterior esquema los niños participaban en talleres de educación física, ajedrez o arte

PROTECCIÓN. Los legisladores buscan que se emitan alertas en tiempo real.

Van por app de alerta para mujeres

Al concluir las mesas de trabajo sobre la desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo, a las que convocó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Tania Cruz Santos (Morena), reiteró que no desaparecerán los componentes dos y tres, alimentos y pago a maestros en jornadaampliada,peroseincluiránen el esquema de La Escuela es Nuestra. “Eso ya lo anunció el presidente, lo anunció la maestra Delfina, que pues simplemente se tuvo que hacer una transición como ya lo hemos visto por las irregularidades que habían en el programa de tiempo completo, 15 años en donde en donde no se lograron atender al total de escuelas de Conafe, al total de escuelas multigrados, al total de escuelas que se encuentran en zonas vulnerables, en zonas de pobreza extrema, en zonas de alta marginación y zonas de inseguridad. “Con este programa de la Escuela es Nuestra se están focalizando los recursos, se está destinando el

FOTOS: GARIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

PARTICIPACIÓN. Padres de familia y alumnos expresaron sus puntos de vista sobre la desaparición del programa.

mayor presupuesto posible para atender a las escuelas que realmente tienen éstas necesidades. Que se queden tranquilos los padres y madres, que esas 27 mil 46 escuelas que anteriormente se atendían con tiempo completo, se les seguirá enviando el recurso”, aseveró la legisladora. Comentó que con lanuevaformade trabajo se elimina a los intermediarios para el reparto de los recursos, pero se cuidará también que haya una correcta fiscalización del dinero que reciban. Ayer se llevó a cabo la última mesa de trabajo con la participación de

madres, padres y estudiantes de educación básica quienes defendieron la permanencia de la Escuela de Tiempo Completo. En total 15 familias participaron y coincidieron en los beneficios que han tenido para sus hijos en el horario extendido en los planteles, pues lo aprovechaban para reforzar sus conocimientos o participar en talleres de educación física, ajedrez o expresión artística. “Para mí es una maravilla que mi hijo esté de las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde, porque sé que

mi hijo está seguro, está en manos de profesionales, hace ejercicio, come sanamente y además de todo se divierte. “Además participa, convive con niños de su edad, con niños más pequeños o más grandes, tienen la oportunidad de hacer más ejercicio porque tiene más tiempo; e incluso las escuelas con horario extendido ahora, después de la pandemia, tienen más oportunidad de ponerse al corriente”, dijo Ivonne Lucero Calderón Pacheco, madre de Óscar, quien estudia la primaria en un plantel en Lomas de Sotelo.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Michoacán se instalaron en plantón afuera de la sede de la SEP, en demanda de que se cumplan los acuerdos tripartitos suscritos en el estado, para el pago del salario de más de mil 200 miembros del magisterio que tienen contratos eventuales, así como de 500 profesores que reciben una compensación, la cual fue suspendida desde hace más de un año. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Demanda la CNTE plazas y pagos de compensaciones

Con el fin de abatir las agresiones en razón de género, el Senado de la República, prepara una convocatoria internacional, para el desarrollo de una aplicación para teléfonos celulares (app) que prevenga feminicidios e inhiba la violencia en contra de las mujeres en México. En el marco del Día Mundial del Internet, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Moreal explicó que se busca aprovechar el desarrollo tecnológico, para desarrollar una aplicación que “permita enviar una notificación de alarma para enterar a las autoridades y sus contactos de emergencia que, se encuentra en una situación de peligro y que, de manera rápida y sencilla, puedan ir en su auxilio”. Señaló que esta app permitirá compartir la ubicación de las mujeres en tiempo real y será compatible con cualquier sistema operativo de teléfono móvil. Monreal Ávila, resaltó que el objetivo del Senado y de la Comisión de Ciencia y Tecnología, es poner el talento, la innovación y la capacidad tecnológica al servicio de la nación, para corregir los problemas que nos lastiman. Al respecto, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que desde el Senado se busca que el Internet no sea sólo “una expresión de egoísmo individualista, sino una nueva forma de fraternidad universal”. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

Van por app de alerta para mujeres

A PENSIONES DE ADULTOS MAYORES LA MAYOR PARTE DE RECURSOS

Bienestar gasta 40.5% más de su presupuesto, alerta México Evalúa Incumplidos. Un análisis de la organización destaca que 60 programas han erogado 20% más de lo que les autorizó el Congreso de la Unión

La Secretaría de Bienestar, ha erogado 133 mil millones de pesos (mmdp), en el primer trimestre de 2022, es decir 40.5% (38.3 mmdp) más de lo aprobado para el periodo, principalmente por el aumento en la pensión a adultos mayores. De acuerdo con la publicación “Números de Erario, primer trimestre de 2022” de la organización México Evalúa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) no se ha ejercido tal y como se aprobó para este periodo. “En su momento nos preocupaba la discrecionalidad con la que se ‘producían’ ingresos excedentes y asignaban dichos ingresos a programas del Ramo 23, con el fin de apoyar a gobiernos subnacionales de aliados políticos. Pero había límites sobreentendidos (…) Hoy estamos pagando muy caras las fallas de la transición a la democracia”, refiere el análisis. El documento señala que de 493

ARCHIVO CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

EXCESOS. La Sedesol aplicó 133 mil millones de pesos en los programas asistenciales del Gobierno federal.

De esa manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta un gasto de 225 mmdp, es decir, 7.5% o 15.8 mmdp por arriba del programa. Al interior de esta dependencia, hay un sobregasto de 18% (8.9 mmdp) en el capítulo de Servicios Personales. La Secretaría de Turismo, tiene un gasto de 22.1 mmdp, 36.7% (5.9 mmdp) más que el programado y 91% (10.5 mmdp) más que en 2021.

programas presupuestarios, 60 presentan aumentos superiores a 20% frente a lo programado al tercer trimestre, y 21 recibieron gasto, a pesar de que el legislativo no les asignó recursos. En contraparte, 171 programas sufrieron recortes de entre 20 y 99%, y 32 ni siquiera han recibido un solo peso en lo que va del año. Los ganadores son los programas prioritarios para el Gobierno federal.

Las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los médicos pasantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de que prefirieron irse a su casa que atender la contingencia por Covid-19, provocó que senadores de todos los partidos defendieran a la máxima casa de estudios. Ricardo Monreal, líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se dijo muy orgulloso de la institución, “soy puma”, recordó. “Me pongo del lado de la UNAM, que yo seré un político temporal, pero seré un maestro permanente en la Universidad y ahí quiero dejar mis últimos días, enseñando. Siempre me pondré del lado de la UNAM. No me confrontaré con el presidente de la República por sus opiniones”, enfatizó Monreal. El priista Manuel Añorve señaló que fue la Secretaría de Salud la que retiró a los residentes, pero éstos permanecieron en clínicas familiares y comunitarias. Advirtió que no se puede alegar la falta de médicos para contratar a 500 médicos cubanos, “yo respeto mucho al pueblo cubano, pero no se puede utilizar la polarización en contra de la UNAM y en contra de los médicos de este país,para justificar la llegada de 500 cubanos”. Finalmente, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, recordó que la UNAM “es formadora de muchas de las y los doctores, de las enfermeras y enfermeros, del personal que estuvo día y noche en esta pandemia, es la casa que ha formado a todo este cuerpo. Siempre nuestro reconocimiento a la UNAM”. / KARINA

“Prácticamente todo su sobregasto se debe a las mayores erogaciones para la construcción del Tren Maya, pues la partida de Transporte Masivo de Pasajeros registra erogaciones del 40% (6.1 mmdp) por encima del calendario”, señala México Evalúa. Enfatiza que para lograr el aumento a uno de los proyectos insignia del presidente, dentro de la secretaría han recortado recursos a programas como Fomento y Promoción de la Inversión en el Sector Turístico o el Programa de Calidad y Atención al Turismo, entre otras. En contraste, la Secretaría de Salud presenta un subejercicio de 12% (4.3 mmdp) por debajo de su programa y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPyPC), por su parte, ostenta un retraso del 23% (2.5 mmdp), originado por un menor gasto en la Administración del Sistema Penitenciario. “El régimen legal actual no contempla los límites que el Poder Ejecutivo debe tener en el contexto de un presupuesto republicano, democrático. Hoy los límites a esa discrecionalidad dependen prácticamente del criterio o mesura de las personas a cargo”, consideró el análisis de México Evalúa.

AGUILAR

Activan Plan DN III en Guerrero FOTOS: CUARTOSCURO

Ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales, el 6o Batallón de Ingenieros en Combate de la Secretaría de Gobernación, destacamentados en Guerrero, dieron inicio al Plan DN III de auxilio a la población. La acción militar para ayudar a la sociedad civil en caso de desastre natural contempla tres fases: prevención, asilo y recuperación. El número de soldados que participará en este programa tiene capacidad para desplegarse a lo largo y ancho de la entidad en caso de un evento como huracán, sismo, incendio o inundación. / 24 HORAS

Descarta Presidente una ruptura con EU de lo que se resuelva, siempre vamos a tener una relación de amistad y de respeto con el gobierno de Estados Unidos”, apuntó López Obrador. Además, el primer mandatario indicó que México se rige con los principios de la no intervención en asuntos de otras naciones. El pasado lunes, el presidente López Obrador anunció que hoy se reunirá con representantes del gobierno de Estados Unidos, encargados de organizar la Cumbre de las Américas, para revisar el tema de la invitación al encuentro multilateral, en la que sostendrá que se debe girar a todos los gobiernos del continente.

RICARDO MONREAL Coord. de los senadores de Morena

PRIMERA AUSENCIA AMISTAD. El jefe del Ejecutivo confió en que a pesar de las diferencias, la relación MéxicoEstados Unidos no se verá afectada.

CUARTOSCURO

El gobierno de México siempre tendrá una buena relación, de amistad y respeto con Estados Unidos, incluso si no se invita a todos los países a la Cumbre de las Américas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el titular del ejecutivo señaló que no se debe de pensar en que si en el caso de la Cumbre de las Américas México no coincide con EU se puede producir una ruptura de las relaciones bilaterales. “Es una reunión con un senador de Estados Unidos, que es uno de los encargados de organizar la Cumbre. (…) Nosotros, independientemente

Siempre me pondré del lado de la UNAM. No me confrontaré con el presidente de la República por sus opiniones”

Luego de que el jefe de la diplomacia estadounidense para la región Brian Nichols anunció que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en caso de que el país vecino no invite a Cuba él no asistirá a dicha cumbre y en su lugar enviará una

representación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard. López Obrador no descartó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas y estimó que nadie tiene derecho a decidir quién participa o no en la Cumbre de las Américas. / MARCO FRAGOSO

...Y Guatemala no asistirá a Cumbre El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio. La decisión de Giammattei se tomó luego de que Estados Unidos, anfitrión de la cita, criticó la ratificación de la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, por cuatro años más. Una funcionaria que el Departamento de Estado incluyó en una lista de “agentes corruptos”. “No me van a invitar a la cumbre. De todos modos yo mandé a decir que no voy a ir”, sostuvo el gobernante. / AFP


@CLAUDIASHEIN

Es la CDMX una de las urbes más seguras del mundo

CONFERENCIA. Sheinbaum presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz.

Al presentar los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que entre 2019 y 2022, la CDMX pasó de tener una tasa de 16.3 a 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que la convierte en una de las urbes más seguras del mundo. “La Ciudad de México, en términos de homicidios por cada 100 mil habitantes, hemos logrado que esté por debajo de ciudades reco-

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

nocidas por la inseguridad en Estados Unidos. Estamos hablando de que estamos por debajo de Nueva York, en términos de homicidios dolosos diarios por cada 100 mil habitantes. Esto hace a la CDMX una de las ciudades más seguras del mundo”, resaltó. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernante explicó que la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz consiste de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación, y coordinación. Durante la conferencia realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Sheinbaum destacó que hoy en la capital del país se registran 1.9 homicidios dolosos diarios, mismo punto más bajo que sólo se había registrado en la administración de López Obrador como jefe de Gobierno. / ARMANDO YEFERSON

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

La secretaria del Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, informó que el ahuehuete que se sembrará en la Glorieta de la Palma es originario de Nuevo León, por lo que llegará en el transcurso de esta semana. Agregó que la colocación del ejemplar se llevará a cabo con un evento de bienvenida el próximo 5 de junio. “Es un ejemplar de 20 años y estamos en el proceso de traerlo para tenerlo unos días en el vivero Nezahualcóyotl, y colocarlo el 5 de junio en la glorieta”, detalló. En entrevista, Robles explicó que el ahuehuete es una donación y que su altura es de 12 metros, a la vez que indicó que los especialistas recomendaron un árbol joven, lo que le permitirá adaptarse mejor a la ciudad. Sobre la plantación, la funcionaria abundó que será en las primeras horas del 5 de junio cuando el ejemplar sea colocado en la Glorieta de la Palma y luego se le dé la bienvenida. Además recordó que en el área se realizan trabajos de retiro del sustrato y sanitización del lugar, a fin de que el nuevo huésped no tenga problemas de salud. La titular de Sedema externó que en coordinación con las secretarías de Obras y de Movilidad se valora la ampliación del diámetro de la glorieta a seis metros, por lo que resaltó que se cuenta con la infraestructura para ello. “El Ángel de la Independencia tiene una glorieta muchísimo más grande, más amplia, y las medidas que estamos viendo es que si van a afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como seis metros más en el diámetro de la glorieta”, indicó. Respecto a si la Sedema tiene contemplado integrar alguna de las propuestas de los colectivos que exigen justicia por los desaparecidos, Robles aclaró que ese tema le corresponde a la Secretaría de Gobierno capitalina.

EL EJEMPLAR ES ORIGINARIO DE NUEVO LEÓN: SEDEMA

Llega esta semana ahuehuete para la Glorieta de la Palma Es un ejemplar de 20 años y estamos en el proceso de traerlo para tenerlo unos días en el vivero Nezahualcóyotl, y colocarlo el 5 de junio en la glorieta” MARINA ROBLES Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX

AFP

Beneficios. Experto destaca que la colocación de la especie vegetal ayudará a depurar el aire atmosférico y a regular la temperatura

LIMPIEZA. Personal de la Sobse retiró las vallas que protegían a la Glorieta de la Palma, y en las cuales ciudadanos colocaron imágenes de personas desaparecidas. Ahí se sembrará el ahuehuete. MEJORAS AL AMBIENTE

Por separado, el biólogo por la UNAM Ramiro Ríos destacó que la colocación del ahuehuete en Paseo de la Reforma traerá beneficios al medio ambiente, tales como la depuración del aire atmosférico y la regulación de la tempera-

tura, ya que este tipo de árbol tiene hojas todo el año. Además, apuntó que este ejemplar enaltecerá a la cultura mexicana, pues el ahuehuete es una especie endémica y símbolo de historia en nuestro país. Igualmente, consideró

que el lugar podría ser decorado con flores ornamentales. Sobre la posibilidad de que se amplíe la Glorieta de la Palma, el académico observó que esa decisión sería buena para el árbol, pues así no dañaría la infraestructura urbana. Destacó que el mayor reto de las jefaturas de Gobierno será consolidar un árbol estético, sano y vigoroso, toda vez que esta especie puede llegar a vivir más de 100 años. “Si se amplía la glorieta, mejor para el árbol y también para nosotros, porque no tendremos problemas de que vaya a dañar la infraestructura urbana; se le debe dar su espacio. Si ya hemos elegido al árbol y estamos de acuerdo con él, cumplámosle sus requerimientos”, observó. Sobre por qué la Sedema escogió un ahuehuete originario de Nuevo León, la dependencia contestó que ese ejemplar fue la mejor propuesta, además de que se visitó a cada uno de los viveros interesados en hacer la donación.

Elecciones en Durango, entre lodo ¡y crema! HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

os actos de corrupción que enlodaron a Segalmex en los tiempos de Ignacio Ovalle no han tocado techo y ahora la sombra de los malos manejos aparece en pleno proceso electoral de Durango. Un acuerdo de Liconsa con Coprolac está bajo la lupa de la Fiscalía General de la República, pues como parte de éste se otorgaron contratos por alrededor de 7 mil millones de pesos para llevar a cabo el proceso de secado de leche, durante cinco años, como parte de la estrategia para alcanzar la suficiencia alimentaria. El secado de leche siempre fue un negocio

millonario y se realizaba en Estados Unidos, a donde se enviaba en líquido y regresaba en polvo. Pero por alguna razón, la crema, uno de los subproductos de mayor valor de ese proceso se perdía, no pasaba la frontera de regreso. Conocedor del tema Ignacio Ovalle resolvió que ese proceso se hiciera en México e incluyó ese producto en el convenio, pero su venta tenía un precio mucho menor al del mercado: se daba a la empresa en 21 pesos el kilo, cuando el costo en el mercado era de más de 40 pesos, por lo que se considera que hubo un daño a las finanzas del Estado Mexicano. El tema se incrusta en el proceso electoral precisamente porque Coprolac es propiedad de la familia de la candidata a la alcaldía de Gómez Palacio, la priista Leticia Herrera Ale y se asoma justamente cuando se habla de un proceso cerrado entre tres candidatos. Y aquí es en donde el caso podría quitarle la sonrisa a Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, quien ve que en ese estado hay una contienda

cerrada. Y es que en la recta final la ex alcaldesa y ahora candidata a la alcaldía de Gómez Palacio podría representar un ancla para su candidato Esteban Villegas, que no solo no le permita avanzar, sino que termine hundiéndolo. Y es que además del acuerdo de LiconsaCoprolac se han comenzado a ventilar otras denuncias que involucran a la candidata. Desde septiembre del 2020, en la FGR existen carpetas de investigación contra exfuncionarios del municipio de Gómez Palacio que derivaron incluso en el aseguramiento de las cuentas bancarias de la exalcaldesa Herrera Ale y su extesorero Óscar García; esto por la presunta malversación de más de 500 millones de pesos a través de empresas fachada, según detectó entonces la UIF de Santiago Nieto. En la FGR y, más específicamente en la Fiscalía Anticorrupción, fueron radicadas seis carpetas, luego de que se detectara un esquema de triangulación en la compra de cien inmuebles, cuando Herrera estuvo al frente

del citado Ayuntamiento en el periodo de 2016 a 2019.

#LOBOSAPIENSSAPIENS TRAS LA POLÉMICA LA VIDA SIGUE… Alejado de la grilla y mientras en las redes sociales se le pretende impulsar de forma orgánica como un posible candidato presidencial para 2024, el joven alcalde de Monterrey Luis Donado Colosio trabaja en concretar un “Acuerdo Verde” para garantizar la sustentabilidad de la capital de Nuevo León en los próximos 30 años. Blanco de críticas por realizar dos giras internacionales –a la COP 26 en Escocia y a la Asamblea Municipal de Gobiernos Locales de la ONU en NY–, el alcalde regresó a su municipio con 13 millones de pesos para diversos programas estratégicos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

Ubican 119 tomas clandestinas de combustible

DETECTAN VIH, COVID-19, HIPERTENSIÓN, OBESIDAD...

ÁNGEL ORTIZ

Durante el segundo día de actividades de la Jornada Nacional de Salud Pública 2022, en la alcaldía Venustiano Carranza, el director de Servicios de Salud Pública de la CDMX, Jorge Alfredo Ochoa, resaltó que la intención es acercar las vacunas a toda la población y actualizar las coberturas en todos los grupos de edad. Agregó que la estrategia es brindar atención médica preventiva a las y los ciudadanos, y detectar algún padecimiento para darles atención y seguimiento. “Estamos impulsando medidas de detección de VIH/Sida, Covid-19, hipertensión, obesidad... Vamos a estar impulsando todo tipo de actividades de prevención y de promoción de la salud”, recalcó el funcionario. Explicó que en caso de detectarse algún padecimiento como diabetes, hipertensión u obesidad, se

le indica a los pacientes que deben acudir a los módulos de salud, para realizar el seguimiento y tomar el tratamiento necesario. “Tenemos un importante incremento de estas actividades de detección; tenemos ya más de 300 mil detecciones dentro del programa Salud en Tu Vida, en lo que corresponde a la obesidad, la diabetes y la hipertensión, que son los tres padecimientos principales que aborda este programa”, precisó Ochoa. “Son muy buenas estas jornadas, excelentes, no nos dijeron dos veces. Yo soy diabética e hipertensa y es para control; tengo cada mes citas en la clínica, pero me llamó la atención y por eso vinimos”, dijo Guadalupe Jaramillo, quien acudió en compañía de su hermana Rosa. “Yo no soy diabética ni hipertensa, pero me vine a hacer la prueba y me dijeron que qué bueno que me la quise hacer porque no todos quieren”, contó Rosa. Entre las principales vacunas que se aplican están contra el sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tosferina, tétanos, tuberculosis, hepatitis B, hepatitis A y CENTRO DE SALUD. Entre las vacunas que se aplican están las del sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tosferina, tétanos, tuberculosis y hepatitis. rotavirus.

En la Ciudad de México se han localizado 119 tomas clandestinas de combustible, donde la alcaldía Tlalpan es la que encabeza la lista con 80, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena). En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario federal puntualizó que se han asegurado 10 vehículos, se han recuperado más de 381 mil litros de combustible, 17 predios y se ha detenido a 19 personas. “En el robo de hidrocarburos (huachicol), la ciudad es cruzada por 10 ductos; solamente están operando dos en la actualidad, ocho están suspendidos, pero se han localizado 119 tomas clandestinas. Son seis alcaldías donde se presenta este delito, pero Tlalpan es la que tiene el mayor número de tomas identificadas, con 80”, abundó. Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el titular de la Sedena señaló que todos los delitos en la capital van a la baja, incluyendo los homicidios dolosos y la trata de personas. “Todos los delitos están hacia la baja, lo que representa el trabajo conjunto que se hace en los esfuerzos en el ámbito de la seguridad que tiene la Ciudad de México, para lograr que la ciudadanía tenga seguridad en todos esos aspectos”, subrayó. / MARCO FRAGOSO

Van bomberos por Récord Guinness Más de 50 elementos del H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX entrenaron en las instalaciones de la estación Ave Fénix, con miras a la clase masiva de boxeo que se realizará el próximo 18 de junio en el Zócalo. El evento busca romper el Récord Guinness como la “clase de box más grande del mundo”, marca que ostenta Moscú, Rusia, donde participaron tres mil 330 personas en 2017. Este grupo de vulcanos se registró a fin de formar parte del histórico momento, en el cual se espera batir el récord como la clase más grande del mundo. El titular del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo, agradeció al H. Cuerpo de Bomberos por su entusiasmo y disposición a practicar conforme el “manual de entrenamiento” que será certificado por Récord Guinness. “Para todo mundo son un orgullo por el liderazgo que tienen, así

@INDEPORTE

Jornada. Suman más de 300 mil detecciones de diversos padecimientos, informó el director de Servicios de Salud Pública de la CDMX

ÁNGEL ORTIZ

Realizan actividades de salud preventiva en la V. Carranza

que es muy importante su participación en estos entrenamientos rumbo a la clase; que nos ayuden a convocar a la población a prepararse. Las personas que los observen entrenarse con ese ímpetu los imitarán, para llegar lo mejor preparados a la clase masiva de box”, expresó el funcionario. La bombera Maura Muñoz, de la estación Xochimilco, participó

en el entrenamiento, el cual calificó como “excelente” luego de los momentos complicados que se vivieron en la etapa fuerte de la pandemia de Covid-19. “Debemos fomentar en nuestras familias la actividad física y el deporte; le viene bien a la población estos entrenamientos y participar en la clase masiva de box”, resaltó. / ARMANDO YEFERSON

EJERCICIO. Más de 50 vulcanos entrenaron con miras a la clase masiva de box que se realizará en el Zócalo.


CDMX

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) lanzó la campaña “Haz Tu Parte”, con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de separar los residuos domésticos, a fin de incrementar la capacidad de reciclaje y dignificar la labor de los trabajadores de limpia. “Nos toca a nosotros hacer una parte importante, no solamente a los trabajadores de limpia, no solamente es entregar los residuos y que desaparezcan de nuestra vida. Los residuos forman parte de nuestra vida cotidiana, por lo tanto nos tenemos que responsabilizar”, apuntó la titular de la Sedema, Marina Robles. Al conmemorarse el Día Mundial del Reciclaje, la funcionaria reconoció la labor de los más de 12 mil trabajadores de limpia que hay en la capital, pues con su trabajo es posible reciclar más de la cuarta parte de los residuos que se generan en la ciudad. Por su parte, la gerente de Administración de Proyectos en Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente, Magda Tinoco, dijo que la ciudadanía es partícipe de la campaña que se difunde en redes sociales y en el Metro.

Lanzan campaña “Haz Tu Parte” para separar residuos domésticos LABOR. Juana Hernández, trabajadora de limpia desde hace 25 años, destacó la importancia de reciclar de manera correcta para preservar árboles e incluso el agua.

SEDEMA

ARMANDO YEFERSON

SE BUSCA INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE RECICLAJE

Agregó que “Haz Tu Parte” comunica una serie de mensajes con los beneficios ambientales, sociales y económicos que deja la recolección y recuperación de materiales reciclables a la sociedad en general. “Esta campaña también nos permite visibilizar el lado de las personas (trabajadores de limpia) que

Personal del programa Blindar MH, del área de servicios urbanos de la alcaldía Miguel Hidalgo, fue captado consumiendo bebidas alcohólicas mientras realizaba la sustitución de luminaria en la colonia Popotla. En redes sociales circuló un video en el que se evidencia al personal y se le cuestiona por su acción. “¿No es malo que siendo servidores públicos tengan cervezas?”, cuestionó un ciudadano a la vez que se observan dos latas de cerveza abiertas y colocadas en el portavasos de la unidad de Blindar MH, con matrícula A635-AC. El trabajador que está en la parte posterior del vehículo acepta que están consumiendo las bebidas alcohólicas, pero aclara que “es sólo por el calorcito; nosotros no somos de dos o tres, e igual estamos haciendo nuestro trabajo”. Luego de mostrar a uno de los trabajadores del área de servicios urbanos de la alcaldía MH, desde

ESPECIAL

Personal de MH bebe cerveza en horario laboral

BALCÓN. Trabajadores de Blindar MH fueron grabados en video por un internauta.

las alturas se escucha que inicia una discusión entre el ciudadano y otro trabajador. Además, el usuario de redes condenó que los trabajadores hubieran estado ingiriendo bebidas alcohólicas a bordo de un vehículo oficial. “¿Qué onda (alcalde) Mauricio Tabe con Blindar MH? Toman cerveza en horario laboral, manejan vehículo oficial con drink en mano; no es un programa de seguridad, sino una marca para vender espejitos”, condenó el internauta. / ARMANDO YEFERSON

a veces vemos en la calle, y no nos imaginamos que atrás de ellos hay una maratonista, un estudiante de música y tantas otras historias que podemos conocer”, observó. Además, el gerente de Reciclaje Inclusivo/Futuro del Trabajo en Fundación Avina, Víctor Guzmán, resaltó la importancia de poner en la agenda

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México interpuso dos nuevas solicitudes de extradición en contra del exacadémico y escritor Andrés Roemer, quien actualmente radica en Israel, por los delitos de abuso sexual agravado y violación. La dependencia capitalina precisó que con estas dos nuevas peticiones, ya suman cinco órdenes de extradición en total en contra de Roemer. En conferencia de prensa, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, abundó que el exacadémico es buscado por abuso sexual agravado y violación, por lo que se han interpuesto hasta ahora cinco solicitudes de extradición, para que pague por los delitos “que nuestra ley contempla con prisión preventiva oficiosa y cuyo bien jurídico tutelado es la integridad sexual de las víctimas”. La fiscal precisó que las solicitudes ya han sido entregadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a las autoridades homólogas del Gobierno de Israel. Abundó que los trámites se realizaron “bajo los principios de cooperación y reciprocidad internacional, con lo que se formaliza el procedimiento oficial ante las autoridades jurisdiccionales de aquel país”.

pública el reciclaje inclusivo, por lo que es un tema que requiere de difusión. RENUNCIA DE LILIAN GUIGUE

En otro tema, Robles, rechazó que la renuncia de la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, Lilian Guigue, hubiera sido provocada por presiones de colec-

tivos y grupos vecinales, pues aclaró que su baja fue una decisión personal. “No tiene absolutamente nada que ver con eso. Lilian es una de las personas que durante muchísimos años ha sido de las profesionales que más ha velado por defender las cuestiones ambientales en los proyectos; de hecho, pues muchos de los desarrolladores veían a una profesional en ella porque es justo una gran conocedora de la normatividad”, explicó la funcionaria. Desde la Fuente de la Templanza, en el Bosque de Chapultepec, Robles negó que la renuncia de Guigue fuera provocada por grupos ciudadanos, luego de que se opusieron al puente vehicular de Cuemanco; así como de los vecinos que rechazan el conjunto Estadio Azteca. La secretaria recalcó que es falso que la ahora exdirectora haya fungido como gestora inmobiliaria en la dependencia, y precisó que en su relevo quedó Julio César García, extitular del área jurídica de la Sedema.

Suma Andrés Roemer 5 órdenes de extradición BUSCADO. El escritor Andrés Roemer, quien se encuentra en Israel, es acusado de abuso sexual agravado y violación.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Polémica. La titular de Sedema rechazó que la renuncia de la directora de Evaluación de Impacto hubiera sido provocada por grupos vecinales

9

DELITOS CONTRA MUJERES

Godoy presentó los resultados de la FGJ en los procesos que lleva contra presuntos agresores de capitalinas, correspondientes al periodo del 30 de abril al 13 de mayo de 2022. Explicó que la institución ha llevado a proceso a 62 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, niñas y adolescentes. Acotó que de estas 62 personas, 30 fueron detenidas con base en órdenes de aprehensión y 32 fueron capturas en flagrancia. Las imputa-

ciones comprenden los delitos de violencia familiar, abuso sexual, violación y feminicidio. La fiscal precisó que estos casos son atendidos por la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. Godoy recalcó que “quien agreda a una niña, adolescente o mujer será buscado, detenido, procesado y sentenciado. En la Ciudad de México no hay cabida para la impunidad”. / ARTURO ROMERO

BRENDA CRUZ

UNAM: realizan colecta de toallas sanitarias

FES-ARAGÓN. Jóvenes defienden el derecho a una “menstruación digna”.

Entre música y la luz de la mañana, comenzó la recolecta de toallas sanitarias en una de las sedes de la UNAM. Chicas de diferentes colectivos feministas se unieron para dar vida al proyecto “Una por una, por una menstruación digna”. En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) se realizó la primera recaudación de toallas sanitarias, durante la Feria Sacude (Salud, Cultura y Deporte). La idea surgió para difundir la importancia de la menstruación. “No es un deseo, sino una necesidad femenina. Queremos romper con los diferentes tabúes que hay alrededor de este tema”, dijo Arlet Miranda, estudiante de Derecho y representante de la Asamblea Exclusiva de Mujeres FES Aragón.

En un ambiente agradable, se llevaron a cabo pláticas sobre el derecho a la menstruación digna. En el proyecto participa toda la comunidad estudiantil, desde administrativos hasta académicos. Mientras los donantes asisten a dejar sus contribuciones, se habla sobre la importancia y el impacto que tiene el uso de los productos de higiene menstrual con respecto al medio ambiente, a la par que se busca alentar a las compañeras a que abandonen los productos tradicionales. “Actualmente recolectamos cualquier producto de higiene menstrual; recibimos donativos de toallas, tampones, pantiprotectores, toallas húmedas, incluso queremos incluir copas

menstruales y toallas de tela para enfocarnos en una menstruación digna que no afecte al medio ambiente”, agregó Arlet. Las colectas se realizan cada 15 días. “Llevamos un total de 660 productos recaudados, cantidad correspondiente a los primeros meses de campaña, en la que se han realizado cuatro diferentes eventos para las colectas, beneficiando a mujeres de la facultad, desde alumnas, maestras y mujeres administrativas y académicas”, abundó la joven. Cabe recordar que en 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen conocido como “Menstruación Digna”, para la entrega gratuita de productos de gestión menstrual en las escuelas del país. / BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN


10

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

EXPERTO VE EL FIN DE LOS “ABRAZOS, NO BALAZOS”

‘Choques con el crimen han agotado estrategia de la 4T’ EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Vulneran estrategia

Los choques entre las fuerzas armadas y el crimen organizado, de julio de 2019 a la fecha, sumaron 346 a nivel nacional

Estados con más enfrentamientos

Efectivos en combate:

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

FISCALÍA GENERAL DEL VERACRUZ

SUSANA HERNÁNDEZ

VERACRUZ. Jesús N sería responsable del asesinato de dos reporteras en Cosoleacaque.

Cae El Mara por asesinato de 2 comunicadoras La fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, informó que fue detenido Antonio de Jesús N, El Mara, por el presunto delito de homicidio doloso calificado cometido contra la directora y la reportera del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila García Olivera, respectivamente, el pasado 9 de mayo en Cosoleacaque. El inculpado será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, detalló. Y EN QUINTANA ROO VINCULAN A 5

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que obtuvo vinculación a proceso en contra de cinco personas por ser probables responsables del delito de tortura agravada en perjuicio de un periodista en Cancún, Quintana Roo. El auto de vinculación a proceso se dictó a Lamberto V, Casto P, Candelaria de los Reyes A, Socorro G y Nesguer V, quienes al momento de los hechos eran servidores públicos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez. / QUADRATÍN

La escalada de enfrentamientos entre la Guardia Nacional y el crimen organizado en algunas zonas del país suma 346 choques a nivel nacional -entre julio de 2019 y a la fecha- lo que podría ser el fin de la política de “abrazos y no balazos”, para tratar de frenar a los grupos delictivos que ya controlan más de una tercera parte del territorio nacional, afirmó el especialista en seguridad Mario Salomón Pineda. Michoacán encabeza la lista con 68 confrontaciones entre elementos de la GN con grupos criminales, seguido de Guanajuato con 51 y Sonora en tercer lugar con 34, mientras que la cifra de elementos muertos ascendió a 125, del 1 de diciembre de 2018 al cierre de 2021, detalló en una entrevista con 24 HORAS, el country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa, en 2019 se reportaron 295 agresiones; en 2020 fueron 472; en 2021, 374, y hasta el 12 de mayo, sumaron 161 confrontaciones entre la Marina, GN, Ejército y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la delincuencia para un total de mil 302. En esos tres años, los enfrentamientos han dejado 838 civiles muertos; 298 de ellos solo en 2020, el año con más víctimas. FUERZAS EN DESVENTAJA

Salomón Pineda alertó, sin embargo, que las fuerzas federales están en desventaja: en número de efectivos, pues los 331 mil elementos con los que cuenta resultan insuficientes; además, porque los estados los han dejado solos en el combate a la inseguridad. “La delincuencia organizada tiene mucho dinero, armamento y muchos elementos(...) Están en desventaja la Guardia Nacional y el Ejército en número y equipo, pero es la institución que tiene la mayor capacidad en nuestro país para detener a la delincuencia organizada”, sostuvo. Resaltó la importancia de confrontar a la delincuencia y dar el mensaje de que no se les va a ceder el país y en esa tarea, agregó, solo el Ejército, GN y Marina tienen la capacitación. “Probablemente estos enfrentamientos pueden sugerir que hay un cambio en la estra-

De la colisión a la coalición NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

E

l Presidente, su partido y su Gobierno mostraron desde el primer día sus intenciones y a la vista están sus resultados: su incompetencia en el manejo de la economía, su indiferencia y tolerancia ante la violencia del crimen organizado en todo el país, el desmantelamiento de las instituciones de salud y el pésimo manejo de la pandemia Covid-19, la corrupción -personal e institucional- en niveles inimaginables, su desdén por el Estado de derecho y el menosprecio de la ley; su obsesión por exterminar al INE e imponer a la 4T. Los camisas pardas de ayer son los chalecos guinda de hoy.

No podemos esperar hasta junio de 2024 para iniciar la reconstrucción de México. Este Gobierno totalitario propone, de forma paradójica, un Estado fuerte basado en los medios más destructivos que le permitan pulverizar a la sociedad en fracciones confrontadas entre sí y, al amparo de estas minorías, controlar al país, esto es: Gobierno de colisión. La fuerza de la 4T depende, en gran medida, de la debilidad de sus oponentes. La pregunta obligada es, ¿qué están haciendo los liberales y los demócratas? El problema más grave que tenemos hoy no son las acciones del régimen: es la inacción de los oponentes. Hemos visto como el Presidente quiere prescindir, una tras otra, de las instituciones de la República y más que preguntarnos qué hacen los partidos de oposición es, ¿por qué no hacen nada? La respuesta está en el encono, el miedo paralizante y en la fractura del tejido social. Esas son las fortalezas de López Obrador. A este régimen hay que comprenderlo des-

Guanajuato Sonora

Ejército: 164,000 Guardia Nacional: 114,000 Marina: 53,000

Michoacán

Total: 331,000 Entre guardias y militares

68

51

34

Michoacán

Guanajuato

Sonora

125 muertos, del 1 de diciembre de 2018 al cierre de 2021 entre guardias y militares

2020 fue el año con más decesos: 42 elementos de la Guardia Nacional

Fuente: Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

XAVIER RODRÍGUEZ

Panorama. Enfrentamientos entre fuerzas federales y grupos delictivos suman 346 en tres años

Asesinan a 3 agentes de GN en Jalisco Entre guardias y militares

Un presunto delincuente y tres elementos de la Guardia Nacional murieron en dos enfrentamientos entre grupos delictivos y agentes de las fuerzas federales en los municipios de Villa Hidalgo y Teocaltiche, en la zona de los Altos de Jalisco, confirmó el gobernador Enrique Alfaro mediante su cuenta de Twitter. El primer tiroteo se registró poco después de las 19:30 horas de este lunes en Teocaltiche cuando elementos de la GN realizaban un patrullaje y fueron atacados por civiles armados a bordo de camionetas; al repeler la agresión tres agentes federales resulta-

ron heridos, sin que estuviera en riesgo su vida, informó el organismo de seguridad. Más tarde -23:30 horas- se reportó un segundo enfrentamiento en el poblado de San Gaspar, en Jalostotitlán, donde los efectivos de la GN se sumaron al seguimiento de los agresores, y al ingresar a un domicilio continuaron la agresión por poco más de tres horas; el saldo fue de tres elementos federales fallecidos, así como un presunto delincuente. De los dos hechos no se han reportado personas detenidas y ni se ha informado por parte de las autoridades federales sobre lo ocurrido. / 24 HORAS

tegia(...) y se está entendiendo que la manera “Cualitativamente hablando, sí son las institurealmente de detenerlos es con una estrate- ciones con las características para combatir a gia más contundente”, recalcó. la delincuencia, cuantitativamente no son suficientes”, dijo. MILITARES VAN DE UN ESTADO A OTRO Aseguró que las fuerzas de seguridad feSin embargo, consideró Salomón Pineda, las derales se han quedado solas, sin apoyo de múltiples tareas que el Ejército tiene en este los gobiernos estatales en la estrategia, entre Gobierno merman su fuerza e indicó que in- otras cosas, por cuestiones de corrupción. cluso los efectivos que son enviados en operaLa estrategia de las fuerzas armadas entre tivo a algún estado, después son desplazados 2019 y lo que va de 2022 también ha arrojado a otro; no obstante, son los mismos. mil 464 heridos o detenidos.

de adentro, se funda en el autoritarismo personalista de AMLO, confusamente democrático -como todos los extremos nacionalistas de derecha e izquierda-, con dos características: la violencia extrema y la negación de la ley. La primera es consecuencia de la segunda. Unidas las dos, resultan en la 4T en toda su esencia. Morena, como otros movimientos similares, llegó al poder legalmente -la forma democrática- pero sin legitimidad -el fondo de sus propósitos- y, una vez adueñados del poder, ejercerlo con ilegalidad. No pretenden gobernar desde el Estado de derecho. Ni con la ley. La Alianza por México puede ser efectiva para ganar elecciones u oponerse al Gobierno en el Congreso, pero eso no significa que los partidos políticos estén presentando soluciones para el futuro de México. En México existe el talento suficiente para solucionar este desastre llamado 4T. Somos todos. En términos de Gobierno -y gobernanzanunca hemos pasado de pactos políticos efímeros y sin representatividad ciudadana. Estamos atrapados en una visión coyuntural y en un presidencialismo en fase terminal.

México necesita, ante todo, un Presidente que sea capaz de liderar un Gobierno plenamente representativo, con capacidad de convocatoria para que las minorías se vean cohesionadas en objetivos comunes para todos los mexicanos: apego a la legalidad con sensibilidad social. Seguridad pública efectiva y verdadera procuración de justicia. Una economía que termine con una inequidad injustificable y que ofrezca oportunidades de desarrollo sustentable para todas las personas. Servicios públicos de calidad, no dádivas disfrazadas de bienestar. Es tiempo de propuestas. Cambio de ciclo. No podemos seguir aplicando las mismas soluciones a los mismos problemas. Necesitamos atrevernos a ser corresponsables de nuestro futuro. Es mucho más lo que nos une, que lo que nos divide. Todos cabemos en México. Sí podemos construir una alternativa de Gobierno: Gobierno de coalición. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

11

POLOS OPUESTOS. Activistas a favor de la despenalización del aborto y provida se manifestaron afuera del Congreso durante la discusión del tema.

Avanza la marea verde; avala Guerrero despenalizar el aborto Logro. El Congreso estatal aprobó cambios que permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas

Con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y un voto nulo, el Congreso de Guerrero aprobó la despenalización del aborto en la entidad hasta las 12 semanas de gestación. Luego de que se aplazó la discusión desde el 11 de mayo pasado, los diputados avalaron ayer el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 158 y 159 del Código Penal estatal. En el primero se aprobó su eliminación, porque criminalizaba a las mujeres que decidieran voluntariamente abortar, mientras que en

el segundo se eliminó el requisito para quienes sufrieron una violación sexual de presentar una denuncia penal para solicitar la interrupción del embarazo. Asimismo, se establecen las penas a quien realice o ayude a realizar este procedimiento después de los plazos establecidos, con o sin el consentimiento de la mujer. Al subir a tribuna, la diputada de Morena, Beatriz Mojica Morga, quien promovió la iniciativa junto a Nora Yanek Velázquez y Gloria Citlali Calixto, dijo que con estas modificaciones Guerrero sienta un precedente de garantía efectiva de los derechos humanos de las mujeres y es ejemplo de una legislación penal donde no se les criminaliza, sino que se asegura el derecho a decidir.

SE SUMAN ENTIDADES

8 estados

han despenalizado la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación

En tanto, Gloria Citlali Calixto enfatizó que el aval es una “cuestión de justicia social, salud pública y derechos humanos, con el que se hace historia en la lucha de los derechos de las mujeres guerrerenses”. Recordó que el estado fue la cuarta entidad con mayor número de muertes por abortos clandestinos y la sexta con más decesos maternas entre 2002 y 2017, cifras por las cuales tenían la responsabilidad de adecuar el marco jurídico en materia

Con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención

y un voto nulo avalaron la iniciativa en Guerrero

de derechos humanos. Al manifestar su voto en contra, el legislador priista Jesús Parra expresó que la decisión “tendrá un costo social y político de magnitud considerable porque se violentan los derechos humanos de las minorías”. De esta manera, Guerrero se convirtió en el octavo estado en avalar cambios legales, además de la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima y Sinaloa. / 24 HORAS

Para garantizar la integridad física y patrimonial de las familias, en el Estado de México hay una completa e innovadora red de monitoreo diseñada para tener una respuesta oportuna ante la comisión de ilícitos, informó el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez. Detalló que la Estrategia Integral de Seguridad del Gobierno mexiquense incluye fortalecer la capacidad de reacción ante algún delito, para lo cual se fortalece el trabajo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). Nemer Álvarez expuso que el C5 apoya a los tres niveles de Gobierno, en la prevención y persecución de hechos ilícitos, mediante sistemas tecnológicos que operan en dos sedes: Toluca, que incorpora a 67 municipios, y Ecatepec, a 58 más del valle de México y del oriente del estado. Además de que 68 ayuntamientos cuentan con un Centro de Mando, C2, que están interconectados al C5. El secretario General de Gobierno especificó que los municipios que registran mayor número de puntos de monitoreo son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca. / 24 HORAS

QUADRATÍN

QUADRATÍN

RED GUERRERENSE POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Abate Edomex la inseguridad con tecnología

ESTRATEGIA. El secretario de Gobierno dijo que se reforzó la seguridad en el sur del estado.

Inicia Fiscalía indagatoria por la retención de 20 profesores La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició carpeta de investigación correspondiente, debido a que un grupo de profesores están privados de su libertad desde el pasado 15 de mayo del año en curso por pobladores de la agencia de La Mixtequita, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe. Desde que tuvo conocimiento del caso, la vicefiscalía regional del Istmo intervino e inició la carpeta de investigación 16909/FIST/ MATIAS/2022 por los delitos de privación ilegal de la libertad como medio de presión a servidores públicos y ataque a las vías de comunicación, carpeta que fue derivada a la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que es de competencia federal, ante los bloqueos carreteros realizados desde la referida fecha en los accesos a las comunidades

Estudiantes de la preparatoria número 1 “Lic. Bernabé L. de Elías”, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), protestaron en Cuernavaca para denunciar casos de acoso sexual por parte de varios profesores. Las alumnas señalaron a siete docentes por este tipo de conductas; uno ya fue destituido. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Alzan la voz por acoso en prepa de Cuernavaca

de Tierra Negra, Santiago Tutla y Arroyo Lirio, informó en un comunicado. Personal de la FGEO ha participado en las mesas de negociación con los pobladores, en la realización de las gestiones pertinentes y agotando los recursos legales necesarios que permitan la liberación de las personas retenidas, priorizando sus necesidades particulares e integridad. La dependencia informó que, en primera instancia, 17 profesoras fueron liberadas, quienes se encuentran en buenas condiciones y enviadas a sus lugares de origen, en tanto que se llegó a un acuerdo con los pobladores para que los otros 20 maestros sean liberados lo más pronto posible. Los docentes viajaban de la costa hacia Tuxtepec y al pasar por la carretera federal a bordo de un autobús fueron secuestrados. / QUADRATÍN


ESTADOS

ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA* gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

P

erder a tus padres te cambia para siempre. Es perder parte de uno mismo. Hablamos de la conmoción, negación, ira y tristeza de despedir a los que nos trajeron al mundo. La pérdida del ser querido, en particular de los progenitores, debe ser uno de los sentimientos más dolorosos. Afortunadamente mis jefes aún viven. Hace unos días se me acercó un desconocido y al ver como abrazaba a mis papás, y ellos a mi hijo menor, me interrumpió para decirme entre lágrimas: disfrútalos, “yo acabo de perder a mis viejos.” Peor aún cuando la pérdida es violenta. No es lo mismo enterrarlos de viejos, que después de un homicidio y un cáncer en la plenitud de la vida. Eso les pasó a Luis Donaldo Colosio Riojas y a Mariana.

Hace ya varios años, quizá diez, viaje a Monterrey. Comí en el Camino Real de San Pedro y ahí estaba el jovencito. Me presenté y charlamos varios minutos. Me pareció un ser humano excelente, un chavo fabuloso y un abogado muy elocuente. Le dije que entrevisté a su papá, que lo conocí muy bien gracias a Heriberto Galindo, Alfonso Durazo y Liébano Saénz. Se sorprendió al decirle que quiero y respeto mucho, a quien considero mi padrino en Nogales, don Nikita Kyriaquis -quizá el mejor amigo de su padre- y quien fue albacea de doña Diana Laura y el nacido en Magdalena. Llegaron nuestros invitados, me levanté de la mesa que me invitó a compartir, y hasta un abrazo nos dimos. Nunca más lo volví a ver. Después de una década lo vi como dueño de su propia firma, abrirse camino certero, y ganar un número impresionante de votos para convertirse en alcalde de Monterrey. Pero seamos claros: de ser un gran chavo, ser hijo del malogrado candidato del PRI a la presidencia, quedar su hermanita y él huérfanos muy niños, a saltar a Palacio Nacional, me parece muy exagerado. No dudo que tenga capacidad, ni que algún día lo logre. No tengo duda de que posea ideas

Un túnel de 530 metros de largo entre la ciudad estadounidense de San Diego, en California, y Tijuana, en Baja California, México, fue descubierto por la policía de Estados Unidos durante una investigación sobre narcotráfico. Excavado a más de 18 metros de profundidad, mide 1.2 metros de ancho y cuenta con “paredes reforzadas, un sistema de rieles, electricidad y ventilación”, según el comunicado del fiscal federal del Distrito Sur de California. Indica que seis residentes en Estados Unidos fueron acusados “de asociación delictiva para el tráfico de 799 kilos de cocaína”. Además de esa droga, las autoridades estadounidenses también incautaron 74 kilos de metanfeta-

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció el inicio de la Jornada Nacional de Vacunación, que tiene como objetivo acercar los servicios de salud a toda la población. Durante la entrega de seis mil tarjetas del Salario Rosa en municipios del valle de México, dijo que aplican las vacunas que requieren los menores contra la hepatitis, tétanos y el virus del papiloma humano. Sobre la inoculación contra el Covid-19, Del Mazo detalló que se avanza y refirió que el Edomex es la entidad que más dosis ha aplicado: 31 millones y medio. / 24 HORAS

TIENE 530 METROS DE LARGO Y 18 DE PROFUNDIDAD

Hallan un narcotúnel de San Diego a Tijuana mina y 1,5 kilos de heroína. Agentes del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense descubrieron la construcción clandestina este viernes durante una operación de vigilancia frente a una casa que había sido utilizada para almacenar drogas en el pasado. NO HAY MÁS LUZ AL FINAL

Al observar el movimiento de los sospechosos, los agentes llegaron a un almacén situado a 90 metros de

Por desapariciones harán un padrón de huérfanos La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres en Nuevo León creará un padrón de hijos de desaparecidas, a quienes se les ofrecerán programas económicos, educativos y de acompañamiento. Al participar en la segunda mesa de trabajo para definir reformas legales en materia de desaparición de personas, convocada por la Co-

ESTADO DE MÉXICO Invita Del Mazo a vacunar a menores

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CATEO. Seis residentes en EU fueron acusados “de asociación delictiva para el tráfico de 799 kilos de cocaína”; también incautaron 74 kilos de metanfetamina y 15 kilos de heroína.

Condición. Cuenta con “paredes reforzadas, un sistema de rieles y ventilación”, según el fiscal de California

BREVES

para transformar el país, y que esa garra la pueda demostrar algún día en las urnas. Pero de todo eso, a que pueda abanderar a la oposición, y de convertirse en el candidato de Dante Delgado en 2024 y gane, hay mucha diferencia. Algunas casas encuestadores han bautizado sus estudios demoscópicos como “el factor Colosio”, pero saben en el fondo que el apellido vende, jala y entusiasma, pero no tiene con qué. No tiene infraestructura, plan de Gobierno, seguidores reales ni mucho menos encabeza un movimiento social real. Insisto, si hace un buen papel en Monterrey, puede saltar al aparato legislativo (diputado local, federal, senador de la República) y demostrar algún día que tiene suficientes espolones para dirigir Nuevo León, y quizá después de un buen Gobierno, levantar la mano para la primera magistratura del país, que también buscó su padre. Que nadie se confunda: Colosio sí tiene los tamaños para llegar a la Presidencia ya lo veremos; lo que está claro es que no será en 2024. Nos jugaremos en esa histórica elección el rumbo del país, el modelo de nación y la carretera que deberemos tomar hacia los próximos 32 años.

@ALFREDODELMAZO

¿El factor Colosio?

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

FOTOS: AFP

12

misión de Justicia y Seguridad en el Congreso estatal, la funcionaria detalló que actualmente hay cerca de mil 375 familiares afectados, principalmente por mujeres que están desaparecidas. Según cifras de la Fiscalía General de Justicia de NL, en lo que va de 2022 se tiene el registro de 427 desaparecidas y 31 por localizar.

la frontera con México y, tras inspeccionar la construcción, se encontraron con la entrada del túnel, excavado en un piso de cemento. “No hay más luz al final de este narcotúnel”, manifestó el fiscal federal, Randy Grossman en el comunicado de prensa. “Eliminaremos todos los pasajes subterráneos de contrabando que encontremos para evitar que las drogas ilegales lleguen a nuestras calles y destruyan a nuestras familias”, añadió.

Los túneles bajo la frontera entre EU y México son excavados con frecuencia por los traficantes para introducir en territorio estadounidense migrantes atraídos por el “sueño americano” o drogas. Estados Unidos es el principal consumidor mundial de cocaína sudamericana. Según las autoridades estadounidenses, sólo en el Distrito Sur de California se han descubierto más de 90 túneles utilizados por la delincuencia desde 1993. / AFP

“Vamos a generar el padrón de huérfanos de desaparecidos y establecemos ese compromiso en no más de un mes, el fiscal General estableció que asume la encomienda en el tema de desaparecidos y proporcionaremos ese insumo de información, ya lo tenemos en la Fiscalía Especializada en Feminicidios”,puntualizó.

Seguridad, Ricardo Mejía, dará un informe sobre el avance de las investigaciones en el caso de Debanhi Escobar. En La Mañanera, el titular del Ejecutivo calificó como reprobable e inmoral las filtraciones a la prensa del caso e indicó que ello es “traficar” con el dolor de las personas; acusó que algunos medios de comunicación buscan sacar provecho del caso del asesinato de la joven. Además, López Obrador dijo que hay medios de comunicación que tienen códigos de ética y otros que sólo buscan la calumnia. / MARCO FRAGOSO

INMORALES LAS FILTRACIONES EN EL CASO DE DEBANHI: AMLO

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo jueves el subsecretario de

VERACRUZ Gobierno toma el control del Acuario El Gobierno de Veracruz tomó el control del Acuario del puerto, luego de la publicación de un decreto en la gaceta oficial del estado, y cambió su nombre a Aquarium. Ahora será la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del estado la responsable del recinto más importante del país en su tipo, por la colección de especies con que cuenta. El decreto extingue el Fideicomiso público de Administración del Acuario, hasta diciembre pasado contaba con un patrimonio de 85 millones 045 mil 705 pesos, según la Cuenta Pública 2021, publicaron medios locales. / 24 HORAS

COLIMA Ya no es obligatorio uso del cubrebocas El Congreso de Colima eliminó el uso obligatorio de mascarillas en los espacios públicos de la entidad. Los diputados avalaron cambios a la Ley que Regula el Uso del Cubrebocas y Medidas para Prevenir la Transmisión de la Enfermedad Provocada por el virus del SARS-Cov-2, publicada en agosto de 2020. Ahora será el Comité Estatal de Seguridad en Salud Pública el encargado de determinar la obligatoriedad de todas medidas sanitarias aplicadas contra el Covid-19 para todos los habitantes de esta entidad. / 24 HORAS


EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

13

Más de 200 tiroteos masivos en EU, en 2022

Un tiroteo es considerado como masivo cuando al menos cuatro personas, sin contar al o los agresores, resultan heridas o mueren en un ataque L

M

M

J

V

S

AFP

Domingo y lunes son los días con más tiroteos registrados Fuente: Gun Violence Archive *Al 17 de mayo

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Mayo*

Abril

Marzo Febrero

Enero

D

EMPATÍA. El presidente Biden y su esposa Jill rinden tributo a las víctimas de la matanza del fin de semana en Nueva York.

… Y EN EL PASADO, MUERTES POR ARMA DE FUEGO EN LA UNIÓN AMERICANA

2021

43 mil personas 2020 fallecieron (tiroteos, suicidios...)

murieron 45 mil 222 personas, máximo histórico

por balas en 13 personas impactadas Búfalo, 10 de ellas murieron

‘Supremacismo no tendrá la última palabra’ Consecuencias. Tras comprobar que un joven de 18 años seguía teorías conspiracionistas, urgen a castigar a quien las difunda

EMPRENDE GIRA POR EL SUR

GUATEMALA LANZA RETO

Primera dama visitará Sudamérica La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitará desde hoy y hasta el domingo Ecuador, Panamá y Costa Rica, informó la Casa Blanca, en plena preparación de una cumbre a la que están invitados casi todos los países de América Latina (menos Cuba, Nicaragua y Venezuela). El viaje, cuyo protagonismo público ha aumentado recientemente, la llevará en particular a reunirse con el presidente de Ecuador,

Guillermo Lasso; la primera dama de Panamá, Yazmín Colón de Cortizo; y el flamante presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Visitará durante su viaje, entre otros lugares, una escuela, un hogar para personas con VIH y un hospital infantil, “y hará énfasis en la asociación entre Estados Unidos y estos tres países, así como su compromiso con la democracia”, difundió la Casa Blanca. / 24 HORAS

Estados Unidos y la Unión Europea cuestionaron la designación por cuatro años más de Consuelo Porras como fiscal general de Guatemala, quien rechazó los señalamientos de corrupción en su contra y aseguró que no permitirá injerencia extranjera en su gestión. Porras, en el cargo desde 2018, permanecerá como jefa del Ministerio Público hasta 2026 por decisión del presidente Alejandro Giammattei, quien aseguró que obtuvo las más altas notas de la comisión que evaluó a los candidatos. / AFP

excepto obtener ganancias o beneficio político, y eso está mal”. Desde el vuelo hacia Nueva York, en el avión presidencial ya se habían escuchado los cuestionamientos hacia su vocera, Karine JeanPierre, quien respaldó el discurso de Biden: “Las personas que difunden esta basura saben quiénes son, y deberían avergonzarse”. La Teoría del Reemplazo es común entre la población y gobernantes conservadores de ultraderecha, quienes sostienen que hay un complot mundial para sustituir a poblaciones blancas por personas migrantes y de razas diversas en Estados Unidos o Europa Occidental. Recientemente Carlson, el mencionado comentarista de televisión, fue la burla en

redes sociales por el lanzamiento de una serie sobre la masculinidad, que según él está bajo creciente amenaza. En el avance de The End of Men, el conductor se preocupa por “el colapso total de los niveles de testosterona en los hombres estadounidenses (...) una gran historia que nadie cubre”. Ayer, de visita en Búfalo, Nueva York, donde el sábado el joven de 18 años Payton S. Gendron disparó contra las personas frente a un supermercado, el primer mandatario deploró el supremacismo blanco: “Jill y yo les traemos este mensaje desde lo más profundo del alma de nuestra nación: en Estados Unidos, el mal no ganará. El odio no prevalecerá. Y la supremacía blanca no tendrá la última palabra”.

DUELO. Kathy Hochul, gobernadora de NY.

Una vez reconocido que las teorías de los supremacistas blancos en Estados Unidos fueron el móvil de la matanza del fin de semana en Búfalo, Nueva York, quedan otros cabos sueltos por atar, y uno de ellos es quién se dedica a promoverlas o difundirlas... algo que la Casa Blanca sabe, pero omite decir. “¿Usted cree que algunos miembros republicanos del Congreso o que Tucker Carlson (comentarista de Fox News), quienes han hecho eco de la Teoría del Reemplazo merezcan culpa por estos actos violentos?”, cuestionó un reportero a Joe Biden al pie del Air Force One. “Nadie merece culpa por un hecho violento como el de Búfalo”, respondió el presidente, “pero no tiene ningún propósito promoverlas,

A

menos de tres semanas de celebrarse la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos reparte “pan”, tras haber dado “palo” a varios países de Sudamérica y El Caribe. La Casa Blanca anunció ayer un alivio limitado de las sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera Chevron, que presentó como un gesto para promover una

CONTENTO. El presidente Nicolás Maduro.

AFP

A VENEZUELA: OTRA BANDERA BLANCA DE EU inminente reanudación del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, apoyada por Washington desde que Donald Trump era presidente, y quien incluso recibió al disidente Juan Guaidó.

La administración de Joe Biden informó de estas medidas con relación a Venezuela al día siguiente del levantamiento de una serie de restricciones a Cuba, dos países que, al igual que Nicaragua, Estados Unidos califica de dictaduras y que no recibirán invitación a la mencionada reunión. Washington no ha comunicado aún la lista oficial de invitados, pero el jefe de la diplomacia para las Américas, Brian Nichols, ha afirmado que no espera que Cuba, Nicaragua y Venezuela estén presentes, por considerar que no respetan los preceptos democráticos. Un alto funcionario estadounidense dijo a periodistas que la decisión está vinculada a un acuerdo entre ambas partes para reanudar las negociaciones en la Ciudad de México.

AFP

LUIS FERNANDO REYES

Tras el anuncio de EU, Caracas reclamó el levantamiento absoluto de las sanciones internacionales. “Venezuela ha verificado y confirmado que Estados Unidos ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”, tuiteó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. “Venezuela aspira a que estas decisiones inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones ilícitas que afectan a todo nuestro pueblo”, añadió. Según trascendidos en la prensa local, EU eliminaría de su lista de personas sancionadas a Carlos Malpica, sobrino de la primera dama de Venezuela y exfuncionario de alto rango de PDVSA. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

FOTOS: AFP

14

Prefieren habitar sobre el agua Señalando los pilotes que sobresalen del mar, Amado Arce dice que el ciclón Kate acabó con todas las casas de madera sobre el agua, en Isabela de Sagua, un pueblo de la costa norte de Cuba que se resiste a desaparecer. El jubilado de 69 años vivió en una de las muchas casas que se construyeron sobre el agua desde la fundación del pueblo, en 1843. La “Venecia de Cuba”, la llamaron muchos, pero estas viviendas dejaron de existir en 1985, cuando las últimas fueron arrasadas por Kate. Arce es uno de los 3 mil orgullosos habitantes del lugar que se niegan a abandonar la localidad. / AFP

Turquía,

No tenemos pensamientos favorables (...) Ninguno de estos países tiene una actitud clara y abierta hacia una organización terrorista. ¿Cómo podemos confiar en ellos?” RECEP TAYYIP ERDOGAN Presidente de Turquía

A Rusia no le va a gustar que Suecia y Finlandia entren en la Alianza del Atlántico Norte. Tenemos que estar preparados para unos meses complicados”

La decisión ha sido tomada. Finlandia solicitará su ingreso a la OTAN. Estamos dando pasos históricos (…) Los últimos días fueron un poco sorprendentes”

ULF KRISTERSSON Líder conservador de la oposición sueca

SAULI NIINISTÖ Presidente de Finlandia

picaporte de la OTAN

NORMA HERNÁNDEZ

Con el visto bueno de la mayoría de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la mancuerna de países nórdicos conformada por Suecia y Finlandia se dispone hoy a presentar la solicitud formal de ingreso al pacto, pero con un obstáculo en el camino. Además de las amenazas de Rusia, un solo voto en contra de cualquiera de los integrantes de la OTAN podría arrebatarle la membresía a estas dos naciones provenientes de una larga tradición de neutralidad militar... y Turquía ya reveló sus cartas. Ante la amenaza regional que supone la invasión de Rusia en Ucrania, más de un país se ha replanteado el ingreso a la OTAN. Ayer, el parlamento finlandés aprobó con más de

95% de votos unirse a la Organización, cifra que se requería para poder presentar su solicitud de ingreso, lo que realizará hoy en conjunto con Suecia ante la sede del organismo en Bruselas, según anunció en Estocolmo la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, junto con el presidente finlandés, Sauli Niinistö. Tras la última reunión de la Alianza, los testimonios confirmaban que existía un amplio consenso a favor del ingreso de ambos territorios, pero los lineamientos de la OTAN dictan que, además de que los candidatos deben convencer a cada uno de los actuales miembros, el veto es posible si tan solo uno se opone, un rol que parece cubierto por Turquía. El país de Europa oriental, bajo el mando del presidente Recep Tayyip Erdogan, alega que no consentirá la membresía de Suecia y Finlandia en consecuencia por el supuesto apoyo que le brindan a grupos milicianos kurdos, como el Partido de los trabajadores de Kurdistán (PKK), señalados por terrorismo, y que además figuran la lista negra de Ankara, la Unión Europea y Estados Unidos. Sin embargo, los analistas apuntan a que Turquía, al mando de una de las mayores fuerzas militares de

FOTOS: AFP

Candado. Todos los países deben votar a favor del ingreso de nuevos miembros a la organización atlántica

Envía CPI equipo de investigación

RETIRADA. Miembros del servicio ucraniano son registrados y escoltados por personal militar prorruso después de salir de la sitiada minera Azovstal.

la Alianza, y que en su momento ya se habría pronunciado por el ingreso de Ucrania y Hungría, podría estar buscando beneficios de los aliados a cambio de su voto en favor de las naciones del norte, intentando por ejemplo que Estados Unidos le venda finalmente su avión de combate F-35, y que se retire cualquier tipo de apoyo a los grupos kurdos.

Irónicamente, hace casi tres meses Moscú se valió de las intenciones de ingreso ucranianas para justificar la entrada de tropas en ese territorio de Europa del este. Hoy no solo la OTAN ha prometido el suministro de armamento para las defensas de Volodímir Zelenski, sino que se acerca con paso certero a la frontera del gigante asiático.

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció ayer el envío a Ucrania de un equipo de expertos para investigar las acusaciones de crímenes de guerra cometidos durante la invasión rusa. “Confirmo que hoy mi oficina envió un equipo compuesto de 42 investigadores, expertos en criminalística y otro personal de apoyo a Ucrania”, afirmó en un comunicado Karim Khan, el fiscal de la Corte Internacional, quien además indicó que se trataría de la misión más importante en términos de efectivos jamás desplegada sobre el terreno de una sola vez. “Gracias al despliegue de un equipo de investigadores, estaremos en mejores condiciones de seguir pistas y recoger testimonios en relación con los ataques militares que puedan constituir crímenes en virtud del Estatuto de Roma”, dijo Khan este martes. El primer ministro holandés, Mark Rutte, indicó que había discutido el asunto con el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, de visita en La Haya. / AFP

El gobierno de Gabriel Boric ya se enfrenta de lleno a las problemáticas que aquejan Chile, y mientras la Convención Constitucional continúa con el proceso de darle una nueva Carta Magna al país tras los sucesos de violencia de 2019, el mandatario echa mano de recursos como el Estado de excepción para la restauración de la paz... una medida que el mandatario de izquierda se comprometió a retirar en campaña. La Convención, instaurada en julio de 2021, entregó ayer para su revisión la primera versión de la nueva Carta Magna de Chile, que consagra un nuevo catálogo de derechos so-

ciales, y que es una victoria indiscutible del estallido social de 2019, en el que la gente exigía mayor justicia social en un país muy desigual. Pero este gran paso se ensombrece ante las recientes decisiones de la administración de Boric. “Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad”, señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, después de anunciar la decisión del Gobierno para la instauración del Estado de excepción en los territorios de La Araucanía, Arauco y Biobío. Esta medida no solo implica la militarización de una región indí-

AFP

En Chile, dan un paso al frente... pero dos atrás

BRAVO. La Convención Constitucional entrega el borrador en las ruinas de Huanchaca, en Antofagasta, al norte de Chile.

gena inmersa en violencia y rompe con una de las promesas que el recién llegado a la presidencia habría realizado en campaña, sino que se contrapone con la iniciativa de su propia bancada para el retiro de este recurso... precisamente en la nueva Constitución chilena, que ahora espera la revisión de los poderes del Estado. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

DESCONFIANZA ELECTORAL EN COLOMBIA La campaña de Gustavo Petro exigió este lunes una auditoría externa del software que se usará en las elecciones presidenciales del 29 de mayo en Colombia, ante las inconsistencias del conteo preliminar en las legislativas

que, en principio, restó votos a la coalición izquierdista. En una carta, la alianza del Pacto Histórico señaló que ve con preocupación que la Registraduría Nacional no haya contratado una firma para auditar el software”. / AFP


MUNDO

15

FOTOS: AFP

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

ACCIÓN DEL HOMBRE AGRAVA LOS EVENTOS

MÁS CALOR Y MÁS ARENA,

CAMBIO CLIMÁTICO AZOTA AL ORIENTE Regional. Las tormentas de arena cubrieron amplias extensiones de ciudades en Medio Oriente, como Arabia Saudita, Iraq e Irán En una región que se caracteriza por las altas temperaturas y la vastedad de sus desiertos, un fenómeno recurrente, las tormentas de arena, se han convertido en una pesadilla... y la causa de fondo es el cambio climático. Uno de estos eventos se convirtió en una espesa neblina gris y ayer cubrió y causó estragos en varios países de Medio Oriente y el Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, Baréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, además de Iraq e Irán en los últimos días. El Centro de Meteorología Saudita habría pronosticado “vientos superficiales polvorientos” en el este que reducirían la visión horizontal, pero la tempestad de polvo no solo dificultó la visibilidad y la circulación del transporte, también provocó hospitalizaciones, cierres de escuelas y perturbaciones del tráfico aéreo. Edificios emblemáticos de Riad, la capital de Arabia Saudí, fueron casi imposibles de ver desde más de unos cientos de metros. Aunque el fenómeno no es raro durante estos meses para una región que es conocida por sus desiertos, su frecuencia ha aumentado, alimentado por sequías y bajas precipitaciones relacionadas con el cambio climático. La llegada de masas de aire seco y frío fuera de temporada contribuyen a la formación de las tempestades de arena en el este de Siria e Irak y luego su transmisión hacia la península arábiga. También, la agravación del fenómeno se explica por factores como el bajo nivel de las aguas del Tigris y del Éufrates, la fluctuación de las precipitaciones anuales y el deterioro de los suelos, según explica Hassan Abdallah, del centro meteorológico WASM, en Jordania. Para enfrentar el problema, los países de la región deben sembrar más árboles y emprender medidas que den solución al bajo nivel de los río, señala el meteorólogo / AFP

... Y en España se adelanta el verano ¡Llegó la canícula! La temporada con las temperaturas más altas del año abochorna a todos en España. Aunque originalmente se presenta después del solsticio de verano, las condiciones típicas de cada estación se ven trastornadas por el calentamiento global, alterando el calendario climático por todo el mundo. Para España, el verano se adelantó debido a las altas temperaturas durante la recta final de la primavera. En el país, la ola de calor azota con registros que superan los 30 grados y amenazan por llegar a los 40. Este caluroso episodio ya fue bautizado como “el peor calor de los últimos 20 años”... y aunque se espera que este fenómeno pase en una semana, es tan solo la primera ola en el país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los españoles podrán esperar que en algunas regiones la temperatura suba hasta los 40 ºC a partir de hoy. Mientras tanto, para localidades como Granada, Bilbao, Córdoba y Zaragoza, todo indica que el calor se situará de 5 a 10ºC por encima de lo acostumbrado, alcanzando temperaturas de hasta 38ºC. La AEMET determina que una ola de calor engloba un episodio de al menos tres días consecutivos en los que una región supera su estándar de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000, por lo que esta no podría ser calificada como una ola de calor... aunque parezca. Las estimaciones de la agencia esperan que una parte del norte peninsular y las Canarias logren librarse de esta cálida intrusión canicular causada, según el portavoz de la AEMET, por una masa de aire caliente proveniente del norte africano que se mezcla con las condiciones atmosféricas de la península. / 24 HORAS

ALGUNOS SÍNTOMAS

4, 000 300 metros hospitalizaciones por problemas respiratorios la visibilidad máxima durante las tormentas

PROBLEMA. A pesar de ser fenómenos naturales en la región, por la cercanía de zonas desérticas, las tormentas de arena se han incrementado en intensidad y ocasionan problemas a la población.


16

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.2200 19.9635 19.9637 21.6400 21.0301

-0.34% -0.39% -0.57% 0.65% 0.70%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,464.03

1.78%

FTSE BIVA

1,062.99

1.77%

Dow Jones

32,654.59

1.34%

Nasdaq

11,984.52

2.76%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

107.80 111.25 112.68

1.35% -2.58% -1.37%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EMPLEADOS CARECEN DE SEGURIDAD SOCIAL O CONTRATO LABORAL, EXPONE EL IMCO

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

A la baja. Los ingresos que más han caído son los de personal con más escolaridad, con estudios de bachillerato y universitarios

El ICE 2022 arrojó que trabajar en México significa enfrentar condiciones desiguales entre las entidades del norte y las del sur. En estados como Baja California Sur, Nuevo León y Sinaloa, el trabajo da más ingresos a las familias y los trabajadores tienen más acceso a la salud, mientras que en el sur hay mayores niveles de informalidad y más fuerza laboral desaprovechada.

6 de cada 10

trabajadores están en la informalidad a nivel nacional

JESSICA MARTÍNEZ

En CDMX, NL y BCS los mayores de 25 años con educación rebasa el

30% laborales por parte de unidades económicas. Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO, destacó la necesidad de reformar el sistema de seguridad social para disminuir los costos de las empresas para formalizar a sus empleados y cumplir con sus obligaciones fiscales. “Necesitamos generar incentivos para que la formalidad crezca, porque solamente así podremos tener mercados laborales más estables, más funcionales y más eficientes”, externó. La directora general del IMCO, Valeria Moy, añadió que en México no se han implementado medidas para tratar de evitar la informalidad en el mercado laboral. En entrevista por separado, Marcos Daniel

Aranceles cero a las carnes ayudarán poco: productores La importación de productos cárnicos actualmente se hace sin aranceles, por lo que no se prevé un impacto importante, según el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), Hugo Fragoso Sánchez. Al referirse al decreto que deja libre de aranceles a 21 productos importados y seis insumos estratégicos, detalló que la importación de carne de cerdo de Estados Unidos y Canadá

se hace a la fecha sin aranceles, y de otros mercados, como Europa, se publicó una cuota de importación que está vigente y que permite la importación también sin tarifas. En un comunicado, Fragoso Sánchez aseveró que los países europeos productores de cerdo habilitados para exportar no han impactado de gran forma los precios con que compiten en el mercado, y que México no tiene acuerdos sanitarios con naciones cuya oferta

Arias Novelo, analista económico en Monex, apuntó que la prevalencia de la informalidad en el mercado laboral se atribuye a una baja presencia y cobertura institucional de autoridades hacendarias y del sector bancario en determinadas regiones, pues generalmente se aglutinan en zonas metropolitanas. Agregó que si bien recientemente el Gobierno trabaja para detectar movimientos relevantes en cuentas del sistema bancario con el objetivo de identificar actores con actividad empresarial e invitarlos a integrarse a los regímenes formales, todavía hay empresas que manejan sus finanzas únicamente con efectivo.

es importante, como Brasil, por lo que tampoco son una opción para importarles productos. Indicó que en cuanto a carne de ave, entre los países aprobados están Canadá, que no tiene una oferta exportable importante, y Estados Unidos, de donde se trae casi en su totalidad el producto. Manifestó que es posible importar de Chile, Brasil y Argentina, pero acotó que el primero ingresa al mercado nacional sin arancel, y en los casos de Brasil y Argentina existe una cuota aprobada, por lo que tampoco impactará la eliminación de aranceles. Agregó que Europa no puede exportar por aspectos sanitarios, por lo que no es posible importar de esa región. /24 HORAS

CAEN INGRESOS DE PROFESIONISTAS

FREEPIK

El 56.3% de los trabajadores en México se desempeña bajo alguna modalidad de informalidad, es decir, a pesar de contar con una fuente de trabajo no tienen acceso a la seguridad social y carecen de contrato laboral y/o prestaciones, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). A nivel nacional, el 38% de la fuerza laboral carece de seguridad social, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022, y más de la mitad de los empleados, el 55.4%, no cuenta con un contrato laboral que avale la relación patrón-trabajador o los servicios que prestan, ni tampoco el establecimiento de sus respectivos derechos y obligaciones. Además, una tercera parte de los trabajadores se desempeña sin prestaciones laborales, únicamente el 64.4% tiene aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo, reparto de utilidades u otras prestaciones. El ICE 2022 refiere que entre las causas de la informalidad están la prevalencia de empresas informales y el incumplimiento de derechos

A pesar de que en el transcurso de 30 años en el mercado laboral se ha observado un aumento en la participación, en las horas trabajadas y en el nivel de escolaridad, los trabajadores ganan menos por hora laboral, señaló Santiago Levy, exsubsecretario de Hacienda. En el evento, indicó que en general todos los salarios han disminuido, desde educación básica hasta media superior y superior, pero las percepciones que más han caído son las de los trabajadores con mayor escolaridad, con estudios de bachillerato y universitarios. Apuntó que mientras en 1990 un trabajador con educación superior ganaba 145% más que uno con educación básica, para 2019 el porcentaje se redujo a 101%. Precisó que esa disminución fue resultado de la caída en los salarios de los empleados con mayor escolaridad, y no porque hayan aumentado las percepciones de la fuerza laboral con educación básica.

FREEPIK

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Informalidad afecta a más de la mitad de los trabajadores

ANETIF. La organización está conformada por 185 productoras de cárnicos y huevo procesado.

El peso mexicano rondando los 20 bajos de nueva cuenta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n los últimos días, el peso mexicano ha vivido nuevamente un periodo de apreciación que lo ha llevado a reevaluarse un 2.84% en el año derivado, entre otras cosas, de beneficios ligados divisas latinoamericanas con materias primas. El peso colombiano se ha apreciado un 0.20% en el año, el real brasileño un 11.31%, el sol peruano un 5.26% y el peso uruguayo un 6.39%. En el tema operativo, la tasa riesgo país y el propio movimiento del índice dólar DXY generan movimientos estrictamente de corto plazo, mientras que las variables estructura-

les como la Deuda / PIB, el déficit fiscal y la cuenta corriente dan la solvencia o debilidad de mediano plazo. Ayer inclusive, Fitch ratificó la calificación crediticia de México con BBB- con perspectiva estable ante la revisión de estos datos que muestran condiciones saludables en relación a otros países con la misma calificación crediticia. Actualmente, se mantiene un superávit turístico, una balanza comercial donde las exportaciones se están recuperando, niveles récord de remesas al cierre del primer trimestre del año y una inversión directa de extranjeros que presenta niveles de reinversión de utilidades. Todo ello, supera la salida de extranjeros en tenencia de mercado de dinero que al cierre del 06 de mayo asciende a 40,553 millones de pesos alrededor de 1,990 millones de dólares, medido a un tipo de cambio promedio diario en el año de $20.38. Técnicamente, el peso mexicano intenta fortalecer una zona baja de entre 20.0

y 19.80 pesos, por lo que su potencial de apreciación está limitado. Sin embargo, por ahora no vemos catalizadores que presionen significativamente al peso mexicano. Será durante la siguiente reunión de la Fed, el 14 y 15 de junio próximo, cuando el banco central vuelva a tener su junta de política monetaria y quizá regresen los momentos de volatilidad global. 2.8% DEL PIB GLOBAL SERÍA DEL METAVERSO El metaverso podría contribuir en 2.8% al Producto Interno Bruto (PIB) global a los diez años de su adopción, de acuerdo a un estudio de la consultora estadounidense Analysis Group, dirigida por Laurits Christensen, y encargado por Meta, de Mark Zuckerberg. Lo anterior esperando que el metaverso evolucione de manera similar a la tecnología móvil, con aplicaciones de largo alcance y el potencial de transformar sectores como educación, salud, manufactura, capacitación

laboral, comunicaciones, entretenimiento y comercio online. El análisis de la consultora internacional prevé que el metaverso abarque espacios digitales habilitados por el desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM). Si comenzara en 2022 la adopción del metaverso, la proyección para el 2031 sería que contribuiría con 3 billones de dólares al PIB mundial en 2031. Solo para Estados Unidos se calcula una participación del metaverso de 2.3% del PIB en el décimo año, unos 560 mil millones de dólares. En el caso de Latinoamérica, se estima una participación de 5% del PIB, unos 320 mil millones de dólares, mientras Asia Pacífico un 2.3%, un billón de dólares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

17

LA DELINCUENCIA APROVECHA ESTOS EVENTOS PARA ESTAFAR

La novena edición del Hot Sale será del 23 al 31 de mayo y es fundamental que los consumidores puedan realizar sus compras en línea de manera segura. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó estar alerta ante prácticas que usa la delincuencia para obtener información confidencial, acceso o permisos en sistemas de información que les permitan realizar daños a personas u organismos, buscando formas de estafas o suplantación de identidad. Detalló que las operaciones con tarjeta de débito continúan siendo uno de los principales métodos de pago durante la campaña (36%), y observó que las tarjetas digitales bancarias toman fuerza como método de pago. Dada la alta transaccionalidad observada en este evento, organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online y en la que participan

FREEPIK

Recomendaciones. Evita el acceso a ofertas que lleguen por correo, ya que pueden llevar a sitios no seguros

INTERÉS. El número de visitantes en la edición de 2021 creció 8% respecto a 2020.

más de 400 marcas, la CONDUSEF recomendó comprar en tiendas oficiales y reconocidas, evitar el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros, y mejor ingresar directamente a la página del comercio. Antes de hacer operaciones el consumidor debe asegurarse que la dirección del sitio (URL) comience con “https://”, lo que indica una conexión segura, además hay que revisar la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra

en el comercio de interés, y cerciorarse que el dispositivo en el que se hará la compra tenga actualizados el antivirus y programas de detección de software malicioso. También sugirió activar el doble factor de autenticación de las aplicaciones de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea. El organismo también recomendó que antes de introducir datos de la tarjeta se compruebe la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, así como confirmar y guardar la información de contacto del vendedor. Es muy importante que si el consumidor se registra en una computadora pública no se debe seleccionar la opción “Recordar contraseña”, guardar o imprimir los comprobantes de pago, así como la confirmación de la compra, y procurar utilizar una sola tarjeta para realizar operaciones bancarias en línea, para un mejor control de las transacciones. En la edición de 2021 se registraron 567 millones de visitantes a sitios de marcas, 8% más que en el Hot Sale 2020, y de cada 10 internautas mexicanos, cuatro compraron durante este evento en 2021, lo que representó 11.6 millones de personas. / 24 HORAS

Cúpula patronal pide que no se improvise sobre espacio aéreo La Coparmex hizo un llamado a las autoridades para que no se minimice o se improvisen decisiones sobre el espacio aéreo de la Ciudad de México. La organización patronal aseguró que el riesgo de un accidente que derive en pérdidas de vidas es latente, por lo que debe ser atendido sin demora. Expuso que los recientes incidentes en el AICM revelan que el problema sobre la gestión del espacio aéreo no sólo no ha sido atendido, sino que se ha profundizado. “La reconfiguración del espacio aéreo puede convertirse en mucho más problemática en la medida en que la frecuencia de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se incremente y, por ende, los riesgos también vayan al alza si es que no hay acciones decididas y técnicamente fundadas para solucionar esta delicada situación”, aseveró en un comunicado.

Agregó que el principal impacto de los recientes y cada vez más frecuentes incidentes es que la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea demore aún más en perjuicio de la competitividad del sector aeronáutico. Propuso que los controladores aéreos cuenten con capacitación adecuada y profesional, que mejoren sus condiciones laborales a fin de que tengan un descanso suficiente. Dijo que es fundamental que se cuente con personal suficiente, que haya estudios técnicos profundos y certificaciones internacionales que abonen a generar certidumbre sobre la gestión del espacio, e incluso a replantearse. Indicó que es necesario conocer con un sustento técnico si el AIFA es apto para su operación simultánea con el AICM, y que se requieren recursos para la operación con tecnología satelital y comunicación entre torres de control y aeronaves, así como para la mejor organización en tierra. /24 HORAS

BREVES DEUDA Fitch mantiene calificación de México en BBB-

TWITTER Elon Musk condiciona compra a cifras sobre bots

Fitch Ratings mantuvo la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera en BBB- con perspectiva estable, informó Hacienda. Se trata del nivel más bajo de grado de inversión antes de pasar al grado de no inversión especulativo. La agencia destacó la prioridad para mantener la solidez de las finanzas públicas, así como un déficit fiscal moderado, lo que ha generado un entorno de credibilidad macroeconómica. /24 HORAS

Elon Musk afirmó que su compra de Twitter no se realizará hasta que tenga garantías sobre la plaga de cuentas falsas. Pero la empresa parece estar preparándose para su adquisición, pues presentó un documento ante el regulador financiero de EU y se comprometió a “completar la transacción al precio y en las condiciones acordadas lo antes posible”. “El director ejecutivo de Twitter se negó a demostrar que menos del 5% de las cuentas son falsas”, tuiteó Musk. /AFP

SADER

Tips para unas compras seguras en el Hot Sale GUADALAJARA. Víctor Villalobos inauguró la Expo Antad Alimentaria 2022.

Sader pide a la ANTAD apoyar plan antiinflación El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, llamó a las tiendas de autoservicio y departamentales a cerrar filas en favor de la seguridad alimentaria del país, ante el actual ambiente de incertidumbre y volatilidad global. El objetivo es evitar factores nocivos que resultan doblemente perjudiciales en tiempos actuales, como la especulación o el encarecimiento de productos sin justificación razonable, declaró al inaugurar la Expo Antad Alimentaria 2022 en Guadalajara, Jalisco. “Sé que podemos asumir el compromiso de ser competitivos y no perder de vista la dimensión social de nuestra actuación”, dijo el funcionario según un comunicado. Resaltó que las cadenas de suministro y el sector detallista van muy de la mano con el sector agro-

alimentario debido a la responsabilidad que tienen de garantizar el abasto de alimentos. Reconoció la sensibilidad y solidaridad de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para sumarse al plan del Gobierno para estabilizar precios. Añadió que la visión y compromiso de estos negocios son fundamentales para responder al pueblo de México con acciones que permitan mantener sano el abasto y la comercialización de alimentos en el país, con una capacidad operativa eficiente y sensible a todas las cadenas productivas. En tanto, el presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez, indicó que con el objetivo de fortalecer la capacidad de consumo de las familias, los asociados se han sumado al paquete contra la inflación que propuso el Gobierno. “Haremos esfuerzos para ofrecer los mejores precios de los productos de la canasta básica que ha identificado el Gobierno federal como prioritarios”, manifestó. /24 HORAS


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Para celebrar el 40 aniversario de Thriller, el álbum más vendido de todos los tiempos, el 18 de noviembre saldrá al mercado Michael Jackson Thriller 40, un CD doble compuesto por la obra maestra original y un segundo disco que incluye temas trabajados por Michael para este álbum y que nunca fueron lanzados. / 24 HORAS

NICK MURPHY REGRESA INMERSO EN UNA NUEVA GIRA, CON LA QUE PRESENTA SU MÁS RECIENTE PLACA DE ESTUDIO, HOTEL SURRENDER RODRIGO CEREZO

Lo que debes saber Después de seis años, Nick Murphy regresa con nueva música bajo su nombre artístico, Chet Faker.

El músico australiano se presentará el 22 de mayo en el Corona Capital Guadalajara.

La industria musical está llena de artistas convencionales, Nick Murphy no es uno de ellos. Tras seis años de espera, el cantante disfruta su regreso con el proyecto que lo guió al éxito, ese que, irónicamente, surgió sin la intención de ser presentado en vivo: Chet Faker. “Estoy agradecido de poder regresar con este proyecto. Se siente completamente distinto volver esta vez, es como encontrarse con un viejo amigo. Creo que ahora disfruto las canciones más que como lo hacía en un inicio. Agradezco poder tocar y tener diferentes proyectos”, expresó Nick a 24 HORAS. En esta ocasión, el músico australiano regresa inmerso en una nueva gira, con la que presenta su más reciente placa de estudio, Hotel surrender. “Aún disfruto escuchar álbumes comple-

Los ídolos del pueblo se hacen escuchar en CDMX REPORTERO UNIVERSITARIO

Dania Hinojosa / FES ARAGÓN

Después de siete años de no lanzar material inédito, la agrupación sinaloense Los Tigres Del Norte regresa con la versión deluxe de La reunión, disco que inició en 2021 con seis canciones y que para este año trae consigo 12 temas originales, entre los que destacan Pa’ los plebes y mis compas, La carta, el sencillo en promoción Me falta un pecado y el tema que le da nombre al LP, que se ha convertido en todo un éxito por el mensaje de unión familiar que transmite. “Estamos muy contentos de reanudar nuestra gira en México porque vamos a estar en el Auditorio Nacional por tres días seguidos”, comentaron en conferencia de prensa, quienes son conocidos por dar un show donde complacen las peticiones de su público, las cuales incluso, llegan a través de papelitos, y que en esta ocasión, deleitarán con nuevas canciones norteñas, baladas y corridos que tratan de amor, desamor y temas sociales que tanto los caracteriza.

tos. Creo que son algo espiritual. Si lo piensas de esta forma, (escuchar un sencillo) es como leer solo un capítulo de un libro. Puede ser el mejor, pero te estas perdiendo el resto de la historia”, mencionó el cantante. En medio de una era comercial, Chet Faker se mantiene fiel a su esencia de crear música que transmita sentimientos. “He lanzado música que sentí que fue la mejor que había hecho y la gente realmente no escuchó mucho. Y he lanzado temas que creí no igual de buenos, pero que la gente terminó amando. La música es más grande que el artista, y esa es parte de su magia. Solo trato de asegurarme de sentir algo con todo lo que hago. Porque si yo lo siento, es posible que alguien más lo haga”, comentó. Y es que para Chet Faker, la música, más que un negocio, representa un arte, capaz de salvarnos en los momentos más vulnerables. “La música salvó mi vida. Creo que, cuando la vida se complica, la música siempre está ahí para ti; eso es algo en lo que todos podemos coincidir. Quizá no sepas lo que es la música, pero siempre está ahí para ti”, expresó. LA ENERGÍA DEL PÚBLICO

A unas semanas de su regreso a México en el Corona Capital Guadalajara, el músico comparte la principal diferencia entre un show propio y el de un festival. “Son shows completamente distintos para mí. Un festival es una locura. Creo que en un festival no es tan importante cómo tocas la música, sino a la gente. “Creo que, de manera consciente o no, lo que disfrutamos de los festivales es esa energía y la persona sobre el escenario es responsable de orquestar esa euforia. Cuando estoy en un festival ni siquiera pienso en mis instrumentos, solo pienso en la energía del público”, explicó. A 10 años de su debut, Chet Faker confiesa sentir la misma ansiedad sobre el escenario que al inicio de su carrera, aunque ahora disfruta la experiencia. “Es algo que he tratado de mejorar toda mi carrera. Cuando comencé a salir de gira lo odiaba. Sentía ansiedad sobre el escenario. Era horrible. Pero ha mejorado. De una manera extraña, creo que ahora disfruto estar sobre el escenario más que nunca. “No sé a qué se deba, solo soy muy sensible. Es algo gracioso porque unos años antes del Covid fue quizá cuando me sentí mejor y pude conectar con la gente. Me siento emocionado e intrigado de volver de gira”, finalizó.

@CHET FAKER_ FACEBOOK

Thriller, 40 años

SONY MUSIC

18

“Nuestras canciones pueden ayudar a informar a las nuevas generaciones y se dirigen a lo que la gente siente o vive, son referencias muy fuertes. Las personas que radicamos en Estados Unidos sentimos todos los días cosas que se viven en ese país como el racismo o problemas que a veces la gente que vive en México no conoce exactamente”, explicaron los músicos, quienes constantemente comparten el valor de la hermandad. El año pasado, Los Tigres del Norte celebraron 10 años de la grabación de su álbum Tr3s presents MTV Unplugged Los Tigres del Norte and friends, lanzando por primera vez en YouTube los videos que acompañan ahora estas canciones, y en sus próximos conciertos que se llevarán a cabo en el Auditorio Nacional, no se olvidarán de rendirle homenaje a Vicente Fernández con un disco en 2020. Gracias a su trayectoria y sobre todo a la esencia de sus melodías, como aquella que se llama Las mujeres de Juárez, la cual habla sobre la grave oleada de feminicidios y desapariciones en México, se ganó el apodo de Los ídolos del pueblo y son considerados embajadores de la cultura mexicana. Esta agrupación que ha sido acreedora a una infinidad de premios como GRAMMY Americanos y Latin Grammy, Lo Nuestro, Billboard, así como a varios Discos de Oro, Platino y Diamante y hasta una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, estará en CDMX pronto.


VIDA +

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

19

El 75ª Festival de Cannes abrió este martes cediendo la palabra al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que pidió el compromiso del mundo del cine en contra de “los dictadores”, quien se dirigió a la concurrencia por videoconferencia para pedir apoyo a su país ante la invasión rusa. “Como en aquella época, hoy se libra una batalla por la libertad”, dijo Zelenski ante un auditorio repleto de estrellas del cine, en alusión al primer festival de Cannes, que se llevó a cabo en esa ciudad del sureste de Francia en 1946, apenas un año después de la Segunda Guerra Mundial. En una alocución con varias referencias cinematográficas, el presidente ucraniano mencionó a Charles Chaplin y su filme El gran dictador, una sátira contra el nazismo y Adolf Hitler. “Necesitamos a un nuevo Chaplin que demuestre que el cine no está mudo. ¿Permanecerá el cine callado o alzará la voz? ¿Puede el cine quedarse al margen de esto?, se preguntó el líder ucraniano, que a principios de abril ya intervino a distancia en la 64ª edición de los Grammy. “El odio acabará desapareciendo, los dictadores morirán. Gloria a Ucrania”, dijo luego Zelenski para cerrar su discurso, lo que provocó ovación de la audiencia que se puso en pie. La alocución de Zelenski le dio un tono definitivamente político a un festival que ya había anunciado que Ucrania ocuparía un lugar especial este año, con varios cineastas de ese país e incluso películas rodadas durante el actual conflicto, como Mariupolis 2, obra póstuma del lituano Mantas Kvedaravicius, que murió por disparos rusos el pasado mes en Ucrania. La intervención de Zelenski se imponía “porque hay realidades que lo aplastan todo”, había advertido la presentadora de la gala, la actriz belga Virginie Efira. Aunque Cannes abre con ganas de diversión, el ambiente tendrá que ser “digno, respetuoso (...) aunque sea solo como homenaje a los que viven días mucho más complicados que nosotros”, había pedido el presidente del jurado, el actor francés Vincent Lindon, ante la prensa poco antes del tradicional desfile de la alfombra roja. Lindon, un actor de izquierdas, pronunció también un discurso enérgico antes de Zelenski, invocando incluso el peligro del “fascismo”, ante el cual pidió el compromiso del séptimo arte.

FOTOS: AFP

EL GLAMOUR SE IMPONE

Cannes regresa en 2022 sin restricciones sanitarias y con miles de invitados, dispuesto a aunar glamour con reivindicaciones, donde

La noche del lunes tuvo su estreno la segunda temporada de El último rey, el hijo del pueblo, que se ubicó como la emisión más vista del prime time en TV abierta, con un alcance nacional de 8.8 millones de personas, según la proyección Nacional con base de datos 28 ciudades realizada por Nielsen IBOPE México. En redes sociales, fue trending topic, #ElÚltimoRey, con un alcance de 2.4 millones de personas, informó TelevisaUnivision. La serie cuenta con la participación de Iliana Fox, quien interpreta a Cuquita; la actriz se dijo feliz por ser parte de esta producción “la cual ha sido una experiencia muy bonita, un proyecto que se me va a quedar en el corazón porque hemos aprendido mucho de ella, pues los libretos son muy buenos y cuentan una historia maravillosa; además de que no me cabe la menor duda de que el público la va a gozar”, declaró a 24 HORAS la actriz.

TELEVISAUNIVISION

El último rey, lidera horario estelar en TV abierta

Esta serie biográfica, abunda en el conflicto con su familia por el constante abandono mientras El charro de Huentitán se dedicaba a crecer como cantante. “Hay muchas cosas que sí se saben, pero es distinto ver la línea de los eventos en donde además crean como pareja estos pactos en los que deciden estar juntos por siempre. El personaje de Cuquita, me ha hecho

el actor afroamericano y oscarizado Forest Whitaker recibió a sus 60 años una Palma de Oro honorífica. Un total de 21 películas concursan

aprender sobre los valores, crecer como persona hasta cuestionarme como madre”, añadió Iliana Fox. La actriz no ha dudado en mantenerse alejada de toda la polémica que se generó desde antes de saberse parte del elenco de El último rey, el hijo del pueblo entre Televisa y la familia Fernández y sostiene que está muy orgullosa aunque nunca había estado en un proyecto con tanta controversia. “Me encanta que se esté hablando de la serie y que el público la esté recibiendo bien, más allá de eso, no pensamos ni hablamos de la controversia porque no podemos hacer nada, más que trabajar y hacer nuestro mejor esfuerzo”, finalizó la intérprete de Cuquita. En su primera temporada, la bioserie de Vicente Fernández se mantuvo consistentemente como líder de audiencia en su franja horaria, registrando un alcance total de más de 33 millones de personas, según la televisora, lo cual esperan se mantenga en esta nueva entrega que consta de 20 capítulos y se transmite de lunes a viernes, a las 21:30 horas, por Las Estrellas. / SANDRA AGUILAR LOYA

por el máximo galardón, reflejo de un equilibrio entre el cine comercial y el cine de autor, en donde se espera un gran desfile de estrellas. /AFP

Ganancia tras la ruptura La guitarra roja de Noel Gallagher destrozada por su hermano Liam la noche de la ruptura del grupo Oasis en 2009 fue subastada ayer en París por 385 mil 500 euros. La noche del 28 de agosto de 2009 “se lió gorda en los camerinos” del festival parisino Rock en Seine, recordó recientemente Jonathan Berg, cofundador de la galería Artpéges, donde se realizó el remate del icónico instrumento, de marca Gibson que se convirtió en un objeto de culto musical. La guitarra fue reparada en 2011 por un lutier francés y presentada en su estuche original, con una nota firmada por su exdueño y la inscripción: “Peace, love and bananas” (Paz, amor y bananas). Fue puesta en venta a 150 mil euros y el martillo cayó cuando alcanzó los 300 mil euros, una suma coincidente con la estimación, a los cuales se agregaron 85 mil 500 euros de gastos. /AFP

El comunicador Francisco Zea está de regreso en A&E para la tercera temporada de la serie original Cam Alert: Captura exitosa, misma que muestra las detenciones y arrestos de delitos que son captados por las cámaras de videovigilancia de México. “Este programa es muy interesante y además entretenido, la verdad es que algunos casos son muy vibrantes. Sin embargo, creo que tiene un aporte en materia social porque ayuda a ver a los policías comprometidos con la labor y dan muestra de su preparación, pero el programa también es una herramienta de disuasión para que la gente se abstenga de cometer actos ilícitos porque se saben vigilados y que los pueden capturar en cualquier momento”, dijo a 24 HORAS Paco Zea. La serie responde a una necesidad en cuanto a la audiencia mexicana que busca ver que realmente se haga algo en contra de los delincuentes, pues se vive en entornos de inseguridad que van en aumento, y en ese sentido “hay también satisfacción, es catártico darse cuenta que es muy posible que esa persona que aparece en las cámaras, va a salir de las calles”, abundó. Francisco declaró que la principal motivación de participar en el programa fue “la calidad de las producciones de A&E que son impresionantes, y definitivamente quise ser parte, además cuando vi el proyecto y los alcances que podía tener para visibilizar el trabajo policiaco, me motivó a aceptar el proyecto. “Mi participación me ha dejado varias cosas, primero el poder conocer la manera en que opera el fascinante mundo del C5, además muchas personas en la calle me han dicho que luego de ver el programa han identificado algunas zonas peligrosas, para mí, esto es satisfactorio”, agregó el anfitrión de la serie. Cam Alert, destaca la sorprendente tecnología de reconocimiento facial o detección de placas de vehículos que hoy utilizan estos centros de control y monitoreo C4 y C5, para detectar a los delincuentes y a los vehículos que han sido reportados como robados en Jalisco, Hidalgo, Sonora, Estado de México y Guanajuato. / SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS: A&E

AFP

Catártico y funcional


20

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Hala Finley, 13; George Strait, 70; Reggie Jackson, 76

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ocúpese personalmente de los detalles. Si deja que alguien se entrometa en sus asuntos, el resultado lo decepcionará. Un estímulo lo ayudará a poner las cosas en perspectiva y a tomar decisiones que lo ayuden. Será notada la manera en que maneja las responsabilidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Si no tiene cuidado, alguien se aprovechará de usted. Sepa cuándo decir que no y aléjese de quienes utilizan tácticas emocionales para convencerle de que haga algo cuestionable o que le lleve mucho tiempo. Dé prioridad a sus responsabilidades para aliviar el estrés.

CÁNCER

((DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Utilice su valor y su resistencia de manera ventajosa. Aprenda sobre la marcha y dé un golpe de efecto que los demás recuerden. Un enfoque innovador de sus responsabilidades cambiará positivamente si no se excede física o económicamente.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reaccionar de manera exagerada invitará a la oposición. No realice elecciones ni cambios por razones equivocadas. Una actitud obstinada le causará disgustos. La mejor manera de conseguir que las cosas se hagan es hacerlas uno mismo u ofrecer amabilidad e incentivos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Mantenga una vida sencilla y sin salirse del presupuesto. Tiene mucho que ganar si se adapta al mundo que lo rodea y aprovecha al máximo lo que tiene. No ceda a la presión ni a la manipulación emocional. Diga “no” a las peticiones extravagantes.

Tenga cuidado con lo que desea cuando se trate de asuntos domésticos. Los desacuerdos le causarán inquietud. Haga todo lo posible por resolver los problemas rápidamente y por ser amable y considerado. Se alienta un enfoque inteligente para ayudar a los demás. Elija la positividad en lugar de la negatividad.

No hay quinto malo

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Se le ocurrirán buenas ideas y su ingenio lo llevará al círculo de los ganadores. Disfrute la gloria y el momento. Compartir su alegría y buena fortuna con los demás fomentará un frente sólido y unido. El cambio empieza por usted.

XXXX

Guarde sus sentimientos para usted. Si es excesivamente indulgente surgirán problemas. Calcule su tiempo y utilice sus herramientas, habilidades y experiencia para llegar a su meta. Un evento, un viaje o una actividad educativa le proporcionarán buenos resultados.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

El intérprete de reggaetón Daddy Yankee está imparable, al anunciar que abrió una quinta fecha en el Foro Sol como parte de su gira de despedida, hecho que solo había logrado Grupo Firme en el mismo recinto. El cantante puertorriqueño confirmó que será el próximo 29 de noviembre cuando ofrezca un nuevo espectáculo de La última vuelta world tour y que se suma a las actuaciones ya anunciadas y agotadas: 30 de noviembre, 2, 3 y 4 de diciembre de este año. / QUADRATÍN

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La practicidad ganará, así que no se arriesgue ni crea todo lo que oye. Vigile a quienes tienden a exagerar. Haga una cuidadosa evaluación y desglose los costos emocionales, físicos y financieros antes de aceptar una propuesta.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Una actitud sencilla y modesta lo llevará más lejos que una aventura arriesgada. Analice la lógica de cualquier oferta o situación antes de hacer un movimiento. Dedique más tiempo y esfuerzo a su hogar y a su familia y a lo que fomente la unión.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

¿En manos de quién está doña Silvia Pinal?

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Confíe en los hechos, no en lo que otros quieren que crea. Haga hincapié en su salud y bienestar físico. Una alimentación sana y una rutina de ejercicio físico le darán confianza y valor para mantenerse firme y perseguir sus sueños. Se alienta el romance. 4 estrellas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Apéguese a la verdad y no se someta a escrutinios críticos. No se involucre en el plan ni las actividades de alguien que puedan llevar a una excesiva indulgencia o a malas acciones. Elija bien sus palabras para evitar problemas con las instituciones o los organismos gubernamentales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

A

lgunos ya están hartos del tema de la obra de teatro donde participa Silvia Pinal, pero con los audios que aparecieron donde el productor Iván Cochegrus habla mal de Luis Enrique y su esposa Mayela,

@SILVIAPINAL_OFICIAL

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

@TINAFEY30

TINA FEY 52

FELIZ CUMPLEAÑOS: Haga un presupuesto inteligente y mantenga sus pertenencias y activos protegidos. Evite las empresas conjuntas y dar a los demás demasiada información personal. Concéntrese en ocuparse de sus asuntos y utilice el sentido común para conseguir lo que desea. La coherencia y la moderación jugarán a su favor y alejarán a cualquiera que intente interponerse en su camino. Sea claro para evitar errores. Sus números son 6, 13, 25, 28, 31, 34, 47

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

de Mary Paz Banquells y muchos más, se abren las sospechas, pues me cuentan que hace comentarios muy desagradables sobre doña Silvia. Sería momento de que su familia se pregunte en manos de quién está su madre, porque como tienen cosas

que hacer, no pueden estar ahí en todo momento. YosStop había dicho en varias ocasiones que no deseaba convertirse en mamá y acaba de anunciar que está embarazada y recibirá al bebé con todo su amor. YosStop decidió renovarse después de haber estado en la cárcel y cambió todo su entorno, lo cual sirvió, pues actualmente su vida está llena de esperanza. Olivia Collins confiesa que nunca había tenido problemas con ningún compañero de trabajo y ahora tuvo diferencias con Manelyk (durante los ensayos para el reality de baile del programa Hoy). Olivia reconoce que tiene la mecha corta, pero no aguanta la indisciplina y falta de educación, todo fue porque Olivia llegó a ensayar y le pidió a Manelyk que se fuera, porque ya estaba fuera de su horario; lo peor fue que en medio del pleito Mane le dijo vieja a Olivia. Belinda participa en Bienvenidos a edén, de hecho es una de las protagonistas y el personaje le va muy bien, me parece que copiaron un tanto la idea de El juego del calamar, pero versión española. Belinda canta dos canciones para la serie y el tema de introducción es suyo, sin duda, le dieron una gran oportunidad para entrar a España. La serie es entretenida, aunque por momentos un tanto ilógica, pero ha gustado y eso es lo importante. Tengo un pendiente: ¿Era necesario que María José le revelara a Yordi Rosado, que su compañero de Kabah (el Apio Quijano) tuvo su primera vez con ella? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


VIDA +

DYSNEY STUDIOS

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

Watts, va de Spider Man a Star Wars

AFP

El director Jon Watts viajará a una galaxia muy lejana, pues luego de desempeñar un papel admirado por espectadores de todo tipo con la última trilogía de Spider Man, en la que logró juntar a todos los superarácnidos, tomará las riendas de una nueva serie del universo de Star Wars para la plataforma de streaming, Disney+. Esta nueva serie de Watts, en la que trabajará con Chris Ford, guionista de Spider-Man: Homecoming, llevará el nombre de Grammar Rodeo. La razón de esta especulación es debido a que para el elenco, se buscan cuatro niños de entre 11 y 12 años; y Lucasfilm describe a la serie “como una versión galáctica de las películas clásicas de aventuras de los años 80”. Aún no se ha revelado nada de la trama de la serie, pero estará situada en la misma época de The Mandalorian, justo después de los eventos de Return of Jedi. Esta noticia se hace pública luego de que se informara que Watts ya no trabajaría en Los 4 fantásticos, pues “necesitaba darse un respiro”, según informó el estudio encargado de las películas de superhéroes./ 24 HORAS

Amber Heard,

la víctima

La intérprete de Mera en el filme de superhéroes Aquaman, Amber Heard, declaró que su personaje se ha visto “muy reducido” debido a su batalla en curso con su exesposo Johnny Depp. La actriz testificó en su juicio por difamación que “luchó muy duro para permanecer en la película” pero que “no querían incluirme” y sólo filmó una “versión muy escueta de la que originalmente sería”. Los comentarios se presentan luego de una petición para eliminar a Heard de la cinta Aquaman y el reino perdido que recientemente superó los 4 millones de firmas en Change.org. Las citas de ella contrastan con lo que dijo el productor de la película Peter Safran en julio pasado cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que se eliminara su papel como Mera. “Honestamente, no creo que vayamos a reaccionar ante la pura presión de los fanáticos”, dijo Safran al podcast Hero Nation de Deadline. Aquaman y el reino perdido, se estrenará el 13 de marzo de 2023. / 24 HORAS

21


22

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Paris Saint-Germain no se resigna a perder a Mbappé El PSG mantiene la esperanza de retener a Mbappé, pues el equipo parisino le ha dado una última oferta al atacante antes de tomar su decisión final. Los franceses le prometieron todos los derechos de su imágen, así como un mejor plantel e incluso la capitanía, asimismo, Mbappé solo se ha sentado a escuchar estas ofertas, sin embargo, su traspaso a la Casa Blanca ya se encuentra a tan solo detalles de concluirse, por lo que el Real Madrid está confiado de contar con el futbolista para la siguiente temporada. /24 HORAS.

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA EUROPA LEAGUE

RIESGOS DE ENTRENAR SIN INSTRUCTOR -El primer riesgo es en ligamento posterior, articulaciones, después en miembros por cargas indebidas. -Si progresa, produce desviaciones óseas que llevan a fracturas o deformaciones. -La auto suplementación produce daño en riñones, hígado, corazón, suprarrenales, pulmones y corazón. -Si se toman suplementos o esteroides por tiempo prolongado, deriva en infartos cardíacos, cerebrales o pulmonares.

SER ENTRENADOR CONLLEVA UNA RESPONSABILIDAD QUE DEBE SER RESPALDADA CON ESTUDIOS PROFESIONALES QUE GARANTICEN RESULTADOS SIN PONER EN RIESGO LA SALUD DE LOS ALUMNOS EDUARDO CRISTOBAL

ÁREAS DE ESTUDIO DURANTE LA CERTIFICACIÓN

Una transformación física no solo requiere de acudir a un gimnasio con aparatos adecuados, también es de suma importancia contar con un instructor que tenga el conocimiento y la experiencia para cambiar el cuerpo de cualquier persona sin que implique un riesgo para su salud. Para ello, algunas instituciones como la CONADE capacitan y certifican al personal adecuado. Al igual que todas las carreras, para ser un entrenador o instructor en un gimnasio, se debe estudiar para obtener una certificación y así desempeñar esta labor. Existen distintas instituciones formadoras para personas que se dedicarán a ser entrenadores, la más conocida y que tiene un plan de mayor tiempo es la Escuela Nacional De Entrenadores Deportivos de la CONADE. La Licenciatura en Entrenamiento Deportivo es la carrera en la que se tratan distintos métodos para la mejora de la calidad de vida de las personas desde las áreas científicas, tecnológicas, metodológicas, incluso humanistas.

de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, que capacita y certifica entrenadores deportivos en México. Son ocho semestres los que contempla el plan de estudios. En el caso de la EDEN (Escuela de Entrenadores de Acondicionamiento Físico y Fitness), una vez aprobado el plan de estudios, se presenta un programa de entrenamiento enfocado a un atleta con base en las periodizaciones, se propone un plan de entrenamiento semanal, y si es aprobado ese trabajo final, se obtiene el certificado.

¿CÓMO SE OBTIENE LA CERTIFICACIÓN?

DIFERENCIAS CON UN INSTRUCTOR CERTIFICADO

Fernando Amado, quien desde hace cinco años es un entrenador certificado, dijo en entrevista para 24 HORAS cuál fue el proceso que pasó

La Europa League llega a su final en una edición sin precedentes, en donde Frankfurt irá en busca de un nuevo título continental después de 40 años de no conseguirlo, por su parte, Rangers llegó a la final después de un inicio de torneo complicado. Los alemanes arriban a este partido como ligeros favoritos sobre los escoceses.

LIGA MX SEMIFINAL

Atlas vs. Tigres

para convertirse en entrenador certificado y ganarse la vida de esta manera. “Iba a los gimnasios porque me gusta hacer ejercicio, un entrenador me sugirió ser uno más de ellos, así que comencé a buscar cómo certificarme. Encontré dos escuelas y básicamente es como estudiar una carrera como cualquier otra, depende en que quieras especializarte, es cómo se llegan a obtener las certificaciones”, comentó Fernando. En gimnasios de diversas cadenas reconocidas, el certificado, sí es un requisito para trabajar en las mismas. Sin embargo, los gimnasios “de barrio”, como se conocen y donde cualquier persona puede abrir uno, solo se debe tener el gusto por entrenar y estar en excelente forma física. Diversos propietarios de estos gimnasios refieren que para trabajar como entrenador, el único requerimiento es tener conocimientos sobre cómo manejar los equipos. De igual forma, la mayoría de sus clientes no optan por disponer de un profesional, solo cuando tienen algún problema con los propios instrumentos. Las personas que sí logran certificarse, “por lo regular son los que llevan años yendo a un gimnasio, los fisioterapeutas, nutriólogos o los que estudian alguna carrera deportiva, esto porque su carrera va ligada con el entorno”, menciona Alberto Proa, entrenador personal que lleva en el ámbito cuatro años. LA SALUD DE POR MEDIO

Por su parte, la doctora Jennifer Chi, comentó que algunos de los problemas por no tener supervisión de un profesional, son lesiones y/o desgarros de los músculos que pueden afectar seriamente si no se detecta a tiempo. “Muchas personas creen que si hay una lesión solo se dan masajes, pero depende mucho de la zona y de cómo se llegue a producir esa lesión. En algunos casos, sin la ayuda de un profesional, no pueden utilizar el brazo o caminar bien por varios meses”, reiteró la doctora.

OBJETIVO. Lograr óptimos resultados en el gimnasio requiere de un instructor capacitado en el área de acondicionamiento físico, incluso, de la salud.

14:00h.

TERMINARÁ LA SEQUÍA DE TÍTULOS

FOTOS: CORTESÍA FERNANDO AMADO

El Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) es un programa de la CONADE y bajo la responsabilidad

Fisiología Biomecánica Nutrición Entrenamiento de fuerza Periodización del entrenamiento Suplementación para atletas naturales

FINAL UEFA EUROPA LEAGUE Frankfurt vs. Rangers

21:00h.

COPA LIBERTADORES JORNADA 37

Nacional A. Paranaense Palmeiras D. Táchira

vs. vs. vs. vs.

V. Sarsfield Libertad Emelec I. Petrolero

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h.

NBA

FINAL DE CONFERENCIA

Mavericks vs. Warriors

20:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Diablos El Águila Sultanes Olmecas Generales Rieleros Acereros Leones Saraperos

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guerreros Piratas Mariachis Tigres Tecolotes Bravos Algodoneros Pericos Toros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Tigers Braves Giants Twins D-Backs Reds Astros Nationals Padres Yankees Mariners Cardinals White Sox Pirates Angels Cardinals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Rays Brewers Rockies Athletics Dodgers Guardians Red Sox Marlins Phillies Orioles Blue Jays Mets Royals Cubs Rangers Mets

12:10h. 12:10h. 14:10h. 14:37h. 15:10h. 17:10h. 17:10h. 17:40h. 17:45h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:40h. 19:05h. 19:10h.


DXT

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

23

FILTRO. Los partidos amistosos y la Nations League de la Concacaf servirán a Martino para perfilar a los futbolistas que conformarán a los 23 que irán a la Copa del Mundo.

PREMIER LEAGUE JORNADA 37

1-2

Liverpool

CORTESÍA LIVERPOOL FC

Southampton

CORTESÍA MISELECCION

COPA LIBERTADORES JORNADA 37

Caracas FC Peñarol RB Bragantino

0-0 0-0 0-1

The Strongest Cerro Porteño E. de la Plata

LOS CONVOCADOS PORTEROS

CORTESÍA ESTUDIANTES DE LA PLATA

Carlos Acevedo Rodolfo Cota Guillermo Ochoa Alfredo Talavera

COPA SUDAMERICANA FASE DE GRUPOS

1-1 6-0 2-0

U. Católica Gral. Caballero I. Medellín

CORTESÍA CEARÁ SPORTING CLUB

Banfield Ceará Internacional

DEFENSAS

Gerardo Martino dio a conocer la lista de jugadores convocados para los próximos encuentros de la Selección Mexicana; una vez más Chicharito está ausente Gerardo Martino dio a conocer la lista de jugadores convocados para los próximos partidos amistosos de la Selección Nacional en las fechas FIFA de mayo y junio. Destaca la ausencia de Chicharito nuevamente, lo que hace pensar que sus posibilidades para el Mundial se han terminado. La Selección Mexicana publicó la lista de convocados para los partidos de preparación rumbo a Qatar 2022; el primer compromiso será el próximo 28 de mayo ante Nigeria, después Uruguay y Ecuador serán los siguientes duelos amistosos, posteriormente, el Tri iniciará su participación en la Nations League el 11 de junio. Martino eligió a 38 jugadores

para afrontar estos encuentros, de los cuales, 25 tuvieron participación esta temporada en la Liga MX, mientras que 12 estuvieron en torneos europeos y uno mantiene actividad en la MLS. Entre los convocados resaltan nombres como Carlos Acevedo, Kevin Álvarez, Israel Reyes y Marcelo Flores quien hace un par de días anunció su preferencia y deseo de jugar solo para el Tri. Estos convocados buscarán aprovechar esta oportunidad para llenar las expectativas de Martino de cara a la justa mundialista. Asimismo, otra cosa que destaca en dicha lista es la ausencia de Hirving Lozano quien será operado del hombro derecho y trabaja-

Érick Aguirre Kevin Álvarez Jesús Angulo Julián Araujo Néstor Araujo Gerardo Arteaga Julio César Domínguez Jesús Gallardo César Montes Héctor Moreno Israel Reyes Jorge Sánchez Johan Vásquez MEDIOCAMPISTAS

Edson Álvarez

Héctor Herrera Diego Lainez Roberto Alvarado Uriel Antuna Erik Lira Fernando Beltrán Erick Sánchez Luis Chávez Orbelín Pineda Sebastián Córdova Rodolfo Pizarro Erick Gutiérrez Luis Romo Andrés Guardado DELANTEROS

Jesús ‘Tecatito’ Corona Raúl Jiménez Marcelo Flores Henry Martín Santiago Giménez Alexis Vega

BRASIL A LA VISTA

El combinado mexicano ya tiene en puerta otros dos partidos de preparación para el Mundial, pues el Tri está en pláticas para un duelo frente a Brasil y Perú, ambos compromisos se llevarían a cabo en Estados Unidos en el mes de septiembre rá en su recuperación. A pesar de un complicado torneo en donde su participación concluyó en el repechaje, Monterrey es el equipo que más jugadores aportará en esta convocatoria, son seis los elementos que incluyó el Tata: Jesús Gallardo, César Montes, Erick Aguirre, Luis Romo,

Héctor Moreno y Rodolfo Pizarro. Desde hace unos días el combinado nacional inició trabajos en el Centro de Alto Rendimiento. Sin embargo, los jugadores se irán incorporando a la concentración conforme vayan terminando su participación con sus respectivos equipos y ligas . / 24 HORAS

MLB

TEMPORADA REGULAR

Guardians Rays Dodgers Mets Royals

Los actuales campeones de la Liga MX, los rojinegros del Atlas recibirán en el Estadio Jalisco a los Tigres por el partido de ida de las semifinales del torneo Clausura 2022. Los Zorros tienen muy claros sus objetivos, pues los de Jalisco mantienen viva la esperanza de conseguir el bicampeonato y revalidar su corona en el futbol mexicano. Atlas ha superado muchas dificultades a lo largo del presente torneo, en donde de manera regular se mantuvo en los primeros lugares de la tabla general. Por su parte, los felinos quieren llegar a la final para

CORTESÍA ATLAS FC

5-4 1-8 6-7 1-3 3-0

AFP

Reds Tigers D-Backs Cardinals White Sox

CON MIRAS AL BICAMPEONATO concluir un inesperado repunte en el torneo local, pues los regios iniciaron de mala manera el presente certamen, pues en sus tres primeros partidos solo acumularon una unidad que los tuvo al fondo de la tabla, posteriormente, los dirigidos por Miguel Herrera fueron imbatibles y consiguieron los puntos necesarios para adueñarse del segundo puesto

MOMENTO. Atlas llega confiado para enfrentar a Tigres sabiendo que de hacer un buen partido en la ida como ante Chivas, se pondrá muy cerca de la final.

al término de la fase regular. Asimismo, el equipo rojinegro sabe del potencial que tienen sus rivales, es por eso que Julio Furch considera que enfrentarse a los felinos no será un asunto fácil. “Somos conscientes del rival que vamos a enfrentar, es un equipo que pelea campeonatos y nosotros también queremos acos-

PRECEDENTE ATLISTA

Atlas y Tigres sólo han tenido un antecedente en ronda de eliminación directa; los tapatíos eliminaron a los regios en el repechaje del Clausura 2021 en el Estadio Jalisco tumbrarnos a eso, pasamos una etapa difícil en cuartos, ahora las semifinales serán más difíciles, pero para ser campeón hay que ganarle a los mejores y ganarle a Tigres será algo muy bueno en lo anímico para llegar a la final y conseguir el bicampeonato” mencionó el atacante rojinegro, quien es pieza clave para el 11 inicial de los actuales campeones./ 24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

FOTOS: CORTESÍA EDUARDO CRISTOBAL

SHOW. El dinamismo del Jai Alai cosechó muchos fans en la capital desde hace unos años y ahora pretende sumar más adeptos que gocen de su espectacularidad.

Tras dos años de ausencia por la pandemia, el Frontón México reabrirá sus puertas para que los capitalinos disfruten del espectáculo del Jai Alai EDUARDO CRISTOBAL

El Jai Alai Frontón México 2022 regresa a nuestro país tras dos años de inactividad debido a la pandemia por Covid-19. El torneo, que se disputará en las instalaciones Frontón México, dará inicio el 19 de mayo para concluir con la gran final el 25 de este mes. En conferencia, Daniel Inclán, expelotari mexicano, expresó que “este torneo no está afiliado a ninguna federación, es un torneo para impulsar el Jai Alai en México, por lo

22

16

será la bolsa asegurada para el torneo Jai Alai Frontón México; el campeón será acreedor a ocho mil dólares

disputarán el trofeo en el mítico Frontón México; jugadores de México y España serán los protagonistas

mil dólares

tanto no hay puntos para el ranking”. Añadió que este formato será diferente, debido a que se quiere hacer más atractivo para todos, por lo que se realizó un sorteo entre 16 jugado-

la participación de Inza Txabi, zaguero español, quién ha sido dos veces campeón del mundo y conquistó escenarios en Estados Unidos, México y Cuba. Inza Txabi expresó su felicidad de estar poco más de cinco años en el Frontón México y espera tener un buen torneo, dar un buen papel y espectáculo. “Tengo la posibilidad de seguir jugando a pesar de las lesiones y dolores que me aquejan, espero jugar dos o tres años más. Llevo más de 10

años viviendo en México, quisiera que me recordaran como un buen soldado, es decir, como un chico alegre y dando lo mejor”, mencionó Inza a 24 HORAS. El evento premiará al primer lugar con ocho mil dólares, el segundo lugar obtendrá seis mil dólares, al tercero se le otorgarán cuatro mil dólares y el cuarto ganará dos mil dólares. Las entradas se podrán comprar en la sede del torneo o a través de Fronticket y tendrán un costo de 100 pesos o, por todo el torneo, costarán 550 pesos.

JUEGO PARA LA HISTORIA

La final va a ser increíble, Frankfurt y Rangers han peleado duro para estar aquí”

pelotaris

res, para asignarlos en parejas de dos grupos diferentes y así, enfrentarse en partidos de 30 puntos. El torneo contará con los mejores pelotaris internacionales y destaca

CORTESÍA DODGERS

Rafael Santos Borré

DODGERS A LA MEXICANA Los Dodgers de Los Ángeles celebraron el día de la herencia mexicana en su juego de doble cartelera ante Arizona Diamondbacks. La novena de Los Ángeles honró a la cultura mexicana en una doble cartelera en el Dodger Stadium. Para los aficionados que asistieron a estos partidos, en la compra de su ticket, la organización le regaló un par de camisolas con distinto diseño conmemorativo por este día a sus aficionados, en donde destacaron los colores verde, blan-

co y rojo, así como detalles e imágenes alusivas a la cultura Azteca y fueron entregadas una en cada juego . También, los fanáticos fueron recibidos con mariachi previo a cada encuentro en el patio del Right Field Pavilion. Por último, una cantidad limitada de plantas de agave azul que fueron cultivadas en los terrenos del Dodger Stadium serán puestos a la venta para el público en la tienda del estadio. Actualmente, los Dodgers cuentan con dos mexicanos en su equipo: Julio Urías y Víctor González, quien no ha tenido participación esta temporada por una lesión en el codo. La doble cartelera también fue algo destacado, pues en el Dodger Stadium este hecho no sucedía desde julio de 1999. /24 HORAS.

CORTESÍA EUROPA LEAGUE

HERENCIA. Los Dodgers reconocieron el legado de la cultura mexicana que ha permeado no solo en la ciudad de Los Ángeles, sino en el equipo.

ESPERANZA. Los aficionados del Eintracht y Rangers sueñan con ver a su equipo levantar un trofeo a nivel internacional después de mucho tiempo sin conseguirlo.

La final de la Europa League tendrá una nueva edición con un partido sin precedentes entre Eintracht Frankfurt y Glasgow Rangers, quienes buscarán la gloria después de más de 40 años. Hoy, alemanes y escoceses vivirán una emocionante final con sabor a gloria pasada, que será mo-

tivada y animada por un gran número de aficionados que tomarán las calles de Sevilla. Ambos equipos quieren hacer historia con esta nueva oportunidad en esta final. Los germanos no han levantado un trofeo europeo desde la Copa UEFA de 1980 que obtuvieron al derrotar al Borussia

Mönchengladbach, mientras que Rangers sólo cuenta con la Recopa de Europa de 1972 en su palmarés continental. “Todos tenemos ganas de hacer historia, de llevar la Copa a casa”, sentenció James Tavernier, capitán de Rangers. Esta no será la primera vez que ambas escuadras se enfrenten en este torneo, pues en 1960 se vieron las caras por primera y única vez en las semifinales de la Copa de Europa, en donde los vencedores fueron los alemanes, quienes posteriormente cayeron contra el Real Madrid. Frankfurt llega a este compromiso siendo un ligero favorito, esto después de ser el cuadro que eliminó de manera sorpresiva y dramática al Barcelona en cuartos de final en la cancha del Camp Nou ante 20 mil aficionados del equipo alemán y así privar a los azulgrana de conseguir el único trofeo que falta en sus vitrinas. Por su parte, el equipo escocés también estará preparado con un fuerte apoyo de su público, pues la prensa inglesa afirma que hasta 100 mil aficionados escoceses están deseando entrar a Sevilla. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.