28 | Junio | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Los hombres y mujeres que acudan a Qatar podrán usar prendas cortas en la calle, pero deberán respetar las mezquitas, porque es un país islámico DXT P. 23 ARMANDO YEFERSON

Los buzones rojos del Servicio Postal están a punto de la extinción por robo u obras, pero todavía operan 474 en la Ciudad de México CDMX P. 8

@ROADTO2022

Mundial con restricciones

VANDALIZADOS Y OLVIDADOS

INVIERTEN MÁS DE 228% DE LO PLANEADO EN DOS BOCAS

Se desboca gasto de nueva refinería

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2716 I CDMX

La refinería Olmeca, cuya primera etapa inaugurará el Presidente el próximo viernes, tuvo una proyección presupuestal en el lapso 2019-2022 de 161 mil 467 millones de pesos sin modificaciones, según el Presupuesto de Egresos de la Federación y las cuentas públicas… el costo real del proyecto insignia del actual gobierno ya alcanzó 529 mil 855 millones de pesos MÉXICO P. 3

TRAGEDIA EN TEXAS

AFP

46 migrantes murieron asfixiados en un tráiler. Reportan 16 hospitalizados, entre ellos 4 niños. El cónsul mexicano fue al lugar del accidente y a hospitales para apoyar a las víctimas, por instrucciones de Marcelo Ebrard, quien dio seguimiento al caso, durante la noche PÁGINA 2

Seguridad en Cerocahui, hasta que haya paz Con cantos, bailes y tradiciones rarámuris, fueron sepultados los dos sacerdotes jesuitas, Gallo y Morita, asesinados la semana pasada. En la ceremonia se hizo un llamado a que las fuerzas de seguridad permanezcan en la zona hasta que se logre la paz en la sierra Tarahumara GABRIELA ESQUIVEL

ESTADOS P. 10

LA ESPERA TERMINÓ. Ayer arrancó la vacunación de niños de 10 y 11 años en al menos una decena de estados. En algunos centros de salud se reportaron largas filas y escasez de dosis MÉXICO P. 4 CASOS ACTIVOS, del 24 al 27 de junio

108,502

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

CONFIRMADOS 3,343 más

325,596

DEFUNCIONES 16 más

100,928

98,100 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Ni siquiera el asesinato de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara sirvió para que López Obrador cambiara el discurso. El homicidio de ambos ministros no le ha merecido más de 10 minutos en sus conferencias; siempre burla el tema y se sale por la tangente para terminar acusando a Calderón y García Luna por la crisis de violencia que vive el país. Ayer, cuando se preparaba el sepelio de los sacerdotes asesinados, el Presidente volvió a quejarse de los críticos. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

107,088

DESDE EL 11 DE JULIO, CIERRE EN L1 DEL METRO

El servicio estará suspendido entre las estaciones Pantitlán y Salto del Agua, pero habrá camiones para transportar a los pasajeros. Las obras, para renovar y mejorar el servicio CDMX P. 7

GABRIELA ESQUIVEL

5,965,958


XOLO ♦ NORMALIZADA

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Refinan sus pasos

Ahora que la secretaria de Energía Rocío Nahle estará de plácemes por la inauguración de la refinería de Dos Bocas, aunque no esté terminada, a ver si la alegría le da para que en el próximo periodo legislativo ahora sí atienda los llamados a comparecer en la Cámara de Diputados. Doña Rocío ha sido, junto con el canciller Marcelo Ebrard, de los secretarios que nomás no acuden cuando los han citado. Cualquiera pensaría que ahora Nahle tendría más desahogada su agenda, a menos que se empiece a ocupar en asuntos como una candidatura por Veracruz, por ejemplo. ¿Será?

EBRAD, PENDIENTE DEL CASO

Aunque estamos a dos años de las elecciones para gobernador en Chiapas, quienes han hecho sondeos para medir la popularidad e imagen de los chiapanecos destacados que pueden aspirar al cargo, o han tenido acceso a estas mediciones han observado que uno de los mejores posicionados es el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales, muy por encima de otros políticos a quienes se les ubica como posibles abanderados de Morena. ¿Será?

Vieja estrategia

El 21 de mayo de 2017 el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador tuiteó que el entonces titular del ejecutivo, Enrique Peña Nieto tenía a todo su gabinete metido en las elecciones del Estado de México. Ahora cinco años después, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena acompañaron a sus correligionarios que compitieron en las elecciones de junio pasado, y ya iniciaron sus recorridos en el Estado de México y Coahuila. Tal parece que Morena planea seguir así hasta el 2024. ¿Será?

La mano de Salinas

El destape de Enrique de la Madrid como una de las propuestas del PRI para competir por la Presidencia de la República no es cosa menor; pues se trata del salinismo tratando de retomar las riendas del partido, tras la catástrofe por la que atraviesa bajo el mando de Alejandro Moreno. Nos dicen que el grupo cercano al expresidente Carlos Salinas de Gortari trabaja ya en conseguir apoyos tanto al interior del instituto político como al exterior, principalmente entre el sector empresarial, para afianzar al también exsecretario de Turismo como el abanderado de la denominada alianza Va por México. ¿Será?

Apresurado veredicto

Por cierto, dentro de algunos círculos universitarios existe la idea de que el anuncio del regreso a clases presenciales en la UNAM hecho por el mismísimo rector, Enrique Graue, no es otra cosa más que un distractor al estilo de YSQ, para quitarse la presión por el apresurado anuncio sobre la muerte de un estudiante de la Facultad de Medicina en la propia Ciudad Universitaria. Y es que la Rectoría salió muy apresurada a hablar de un suicidio sin tener mayores elementos para asegurarlo e ignorando que ya existía en la Fiscalía capitalina una carpeta de investigación por homicidio culposo abierta… ¿Qué pasó realmente? ¿Tendrán alguna información las autoridades universitarias?¿Será?

Mueren asfixiados 46 migrantes en Texas El sueño americano de 46 personas terminó ayer dentro de un tráiler. Las autoridades de San Antonio, Texas, hallaron dentro de la caja abandonada los cuerpos de 46 migrantes sin vida, entre ellos dos guatemaltecos; todos murieron por asfixia. Las autoridades estadounidenses reportaron los decesos e informaron que 16 personas fueron rescatadas, entre las cuales hay cuatro niños, quienes fueron hospitalizados y reportados estables. “Los heridos fueron enviados a cuatro hospitales : University, Methodist del Centro, Baptiste del Centro y Santa Rosa West Overhills”, indica el tuit. También informaron sobre la detención de tres personas, aunque no se ofrecieron más detalles. Desde que se dio a conocer el hallazgo, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, calificó el hecho como una “tragedia” y expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias. A la par, instruyó al cónsul en San Antonio, Rubén Minutti, para que acudiera a la zona y a los hospitales para informar sobre lo acontecido y apoyar a las víctimas en la medida de lo necesario. Ebrard informó que el cónsul confirmó la muerte de 46 personas, el número de heridos y las detenciones, por lo cual continuarán al tanto para conocer la nacionalidad del resto de los fallecidos. El canciller también tuiteó que el tráiler donde eran trasladados los migrantes tiene placas de EU, superpuestas, lo que ayudó para que circulara sin revisión, por lo que es “muy probable” que sea “ autoría de tratantes” de personas. Hasta el cierre de esta edición, no se informaba si entre los fallecidos había mexicanos. Además, el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus, dijo que aún no podían confirmar si estaban relacio-

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

AFP

Conocido y de buena fama

TRAGEDIA. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hay dos guatemaltecos entre las víctimas. Reportan que cuatro, de los 16 hospitalizados, son menores de edad.

nadas de forma directa con el presunto delito de trata de personas. De acuerdo con los primeros reportes, la unidad se encontraba en la manzana 9600 de Quintana Rd, cerca de la autopista New Laredo, en Southwest Side. Oficiales del Departamento de Seguridad Nacional acordonaron la zona, donde también se encuentran ambulancias, la policía local, bomberos y la Patrulla Fronteriza. TRAGEDIA HUMANA: AUTORIDADES

El jefe de bomberos de San Antonio, Charles Hood, detalló que el vehículo fue hallado en una carretera cerca de la autopista I-35, una ruta que llega directo a la frontera con México. “Los pacientes que vimos estaban calientes al tacto, sufrían de insolación, agotamiento por el calor, y sin señales de agua en el vehículo. Era un camión refrigerado, pero no había evidencias de que hubiese una unidad de aire acondicionado funcionando”. Esta noche estamos lidiando con una horrible tragedia humana”, lamentó el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, en conferencia de prensa. “Los insto a todos a pensar de manera compasiva y a rezar por los muertos, los heridos y las familias”, pidió. Esperamos

que los responsables de poner a estas personas en semejantes condiciones inhumanas sean perseguidos con todo el peso de la ley”, declaró. San Antonio, ubicada a unos 250 km de la frontera, es una ruta principal para los traficantes. La ciudad también ha sido azotada por una reciente ola de calor récord que el lunes registró temperaturas de 39.5 grados centígrados. En tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó de la muerte de los migrantes al presidente Joe Biden al ser el resultado de sus políticas de fronteras abiertas. “Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”, agregó en su cuenta de Twitter el mandatario. ANTECEDENTE EN SAN ANTONIO

En 2017, también en San Antonio, en un estacionamiento de un Walmart, fueron encontrados sin vida 10 migrantes de los cuales 7 eran mexicanos. Murieron asfixiados. La mayor tragedia de migrantes encontrados muertos en Estados Unidos ocurrió en Victoria, Texas, en 2003, cuando en un tráiler fueron encontrados muertos 19 migrantes. / 24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

3

GOBIERNO ADMITIÓ INCREMENTO RESPECTO AL COSTO ORIGINAL

Se desborda el presupuesto designado a refinería Olmeca

La construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, aumentó su presupuesto 228.2% respecto al gasto originalmente planeado, lo que equivale a un incremento de 368 mil 428 millones de pesos. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a las cuentas públicas 2019, 2020 y 2021, así como al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, cada año el proyecto insignia en materia energética de esta gestión ha tenido ampliaciones presupuestales. A la fecha, el costo real de Dos Bocas es de 529 mil 855 millones de pesos, aunque el presupuesto original otorgado, sin modificaciones en el lapso 2019-2022, fue de 161 mil 427 millones de pesos, según los reportes oficiales. Para este año, el presupuesto para el centro de refinación es superior a los 45 mil millones de pesos y todavía no hay información de ampliaciones a su gasto, aprobado por la Cámara de Diputados. En 2019, cuando inició su construcción, se le aumentaron 97 mil 123 millones de pesos de presupuesto; en 2020 fueron 258 mil pesos, y en 2021, 271 mil 305 millones de pesos, a la obra que, en su fase de prueba, será inaugurada el próximo viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, el viernes pasado el mandatario admitió que sí habrá un aumento en el presupuesto original para la edificación de la refinería Olmeca. “Sí, hubo un aumento, pero no de 18,000 millones, pues como un 20-30% (...) O sea, va salir como 11-12 (mil millones), incluyendo IVA (Impuesto al Valor Agregado). Se ajusta a lo que autorizó el consejo de Pemex”, aseveró el jefe del Ejecutivo. Sin embargo, los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, los cuales son de consulta pública, refieren que el presupuesto para el proyecto creció más de 228%, con 368 mil 428 millones de pesos extras a lo originalmente aprobado por la Cámara de Diputados. Una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Cuenta Pública 2019 identificó “una inadecuada programación de los recursos, ya que no se identificó la trazabi-

La próxima inauguración de Olmeca –ubicada en Dos Bocas, Tabasco– no va a acelerar la refinación en el país, ya que para ello se requiere cumplir con permisos, seguros y una interconexión que no se alcanza a apreciar en la obra impulsada por el Gobierno de México. “La victoria pírrica que significa la inauguración de Dos Bocas, no va a cambiar mucho la reconfiguración del sistema nacional de refinación. Esa va a ser una inauguración simbólica al mismo estilo que el aeropuerto Felipe Ángeles y al final del día, hasta que no veamos una buena interconexión y una reconfiguración efectiva, no vamos a ver ni una sola gota refinada y para esto pueden pasar años. La verdad es que dudo que esto pueda

Evolución del gasto

darse en lo que resta de 2022 o inclusive en 2023”, declaró Alejandra López, académica de la Universidad Anáhuac y especialista en temas energéticos. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que si bien hay una gran urgencia para refinar más petróleo y que el precio de las gasolinas disminuya en México, “no se va a lograr, porque el precio de la molécula es un precio internacional que depende del precio internacional del petróleo”. Explicó que un precio más alto del barril de petróleo, se vuelve una mejor negocio para Pemex si se vende y se exporta, que si se refina y se trata de vender de forma local. En tanto, el senador del PRD, Juan Manuel

Fócil, calificó la inauguración como un “sin sentido. Todavía falta un año o año y medio para comenzar a producir. No le veo sentido a la inauguración, las expectativas en este momento son nulas”. Mientras que para el diputado Ignacio Loyola (PAN), se trata de un corte de listón que será usado por el Gobierno como distractor para evitar que se profundice en temas más importantes como seguridad, salud o economía. “No creo que esté para operar todavía, tenemos muy pocos datos porque no hay comunicación con la secretaria de Energía, quien ha sido convocada varias veces al Congreso y no ha asistido, entonces no tenemos toda la información”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

La refinería, una de las obras insignia de López Obrador, costó más de lo proyectado

**Cifras en millones de pesos

2019

2020

Diferencia

Presupuesto $25,032,292,793 original

+97,123,094,867

Modificado $122,155,387,660

$161,427,142,443

Presupuesto 46,285,053,812 original Modificado

Modificado

+258,705

46,285,312,517

316,382,580,929

SIN PRODUCCIÓN

+271,305,376,466

Aumento total

2022

TRABAJO. La refinería será inaugurada el viernes.

Costo total

de 2019 a 2022

Presupuesto 45,077,204,463 original

2021

Costo planeado: @REFINERIADOSBOC

ÁNGEL CABRERA

Descartan impacto real con apertura

Presupuesto 45,032,591,375 original

(2019 a 2021)

368,428,730,038

Fuente: Cuentas Públicas de la SHCP 2019-2021 y presupuesto 2022

lidad y seguimiento desde la autorización y ejercicio para el proyecto de la Nueva Refinería de Dos Bocas, lo que resta transparencia y rendición de cuentas, ya que la información no es clara ni accesible al público en general, al ser un proyecto estratégico de la entidad fiscalizada”. En 2020, el ente fiscalizador señaló que

529,855,872,481 Porcentaje de aumento: 228.2%

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Revisión. Levantar una de las obras insignia requirió un aumento de recursos de 228.2%

tuvo problemas para revisar el gasto que se presupuestó para Dos Bocas, debido a que no tuvo elementos para medir los avances reales de forma independiente y llevar a cabo un proceso de vigilancia. También se detectaron irregularidades financieras por 52.9 millones de pesos en las obras que se llevan a cabo en Paraíso, Tabasco.

El 1 de julio, el Presidente acudirá a Tabasco a inaugurar la refinería, aunque el corte de listón será solo en la etapa de pruebas, pues se prevé que el primer barril refinado de gasolina sea producido hasta diciembre de este año. Aunque las autoridades han señalado que Dos Bocas permitirá que el país sea autosuficiente en materia de combustibles, a la fecha no hay fecha estimada y de una fuente oficial de cuándo iniciará la producción masiva de gasolinas en ese lugar, excepto los dichos de López Obrador, quien ha manifestado que espera que el “próximo año esté a toda su capacidad”. Otro de los desafíos de esa obra es que no hay ductos para transportar el combustible refinado, por lo que una de las opciones sería llevarlo en barco hasta el puerto de Tuxpan o por medio de transporte terrestre hacia los distintos puntos del país.

Ve AMLO a la jerarquía católica como parte de la oposición LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Iglesia –particularmente la católica– es para el presidente Andrés Manuel López Obrador parte y no solución de los problemas que enfrenta el país.

Desde el inicio de su gestión, quedó claro que, para la 4T, a diferencia de los gobiernos priistas y sobre todo panistas, la jerarquía católica no tendría participación en los juegos de poder porque se había prestado a validar los actos de corrupción de administraciones anteriores con tal de obtener ciertas canonjías. Ni siquiera el asesinato de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara sirvió para que López Obrador cambiara el discurso. El homicidio de ambos ministros no le ha me-

recido más de 10 minutos en sus conferencias; siempre burla el tema y se sale por la tangente para terminar acusando a Calderón y García Luna por la crisis de violencia que vive el país. Ayer, cuando se preparaba el sepelio de los sacerdotes asesinados, el Presidente volvió a quejarse de los críticos de su política de seguridad pública. Se refirió al índice de letalidad, que ha bajado porque, argumentó, ya no hay matanzas (de militares) que remataban a los heridos. “Pero eso ya se les olvidó, incluso a los religiosos, con todo respeto, que están apergollados por la oligarquía’’, aseguró. Apergollar significa agarrar con fuerza, principalmente del cuello. Dicho en cristiano, el Presidente sigue viendo la –supuesta– complicidad del clero católico con la “oligarquía’’, o sea los grandes empresarios, para atacar a su Gobierno. Esta declaración es la respuesta a la crítica que hicieron obispos de varias regiones quienes le pidieron al mandatario “parar el río de sangre’’ que corre por el país. Si los grandes empresarios mexicanos tienen to-

mada por el pescuezo -eso quiso decir el Presidentea la jerarquía católica, en consecuencia, todos los actos del clero son politiqueros. Evidentemente, con el poder que conserva el clero católico -según el último censo 70% de la población mexicana profesa esa fe-, esta declaración tendrá respuesta. Algún asesor debería recomendarle al presidente López Obrador que, si bien su guía es Benito Juárez, los tiempos de la reforma ya pasaron. •••• En noviembre de 2021, a unas semanas de partir al Vaticano, el entonces nuncio papal, Franco Coppola, dio una entrevista al periódico El País. En esa plática, el nuncio, que ahora representa al Papa en Bélgica, reiteró lo dicho meses atrás durante una visita que realizó a Aguililla, Michoacán: las mafias florecen por falta de Estado. Entonces la violencia no había alcanzado los límites actuales. También reconoció, en la misma entrevista, que había 300 casos de curas investigados por acusaciones de abuso sexual; 50% de ellos había sido juzgados y separados del ministerio.

La declaración sobre la ausencia de Estado, las acusaciones por abusos sexuales, así como la cercanía de la alta jerarquía católica con los hombres de poder son, entre otras, las razones por las que el presidente mexicano ve a la Iglesia como victimario, no como víctima. •••• Mientras el resto de los partidos se enredan en sus conflictos internos, Movimiento Ciudadano va, paso a paso, preparándose para 2024. El fin de semana se definieron las coordinaciones nacionales: David Olivo, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios; Manuel Herrera, coordinación con el Vínculo Empresarial; Carlos Padilla Becerra, coordinación con el Sector Deportivo y la exgobernadora priista de Yucatán, Ivonne Ortega, como coordinadora nacional de Enlace Político. Es la alineación inicial con la que el MC arranca para posicionarse en el 2024. ¿Qué le parece? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

ELIZABETH NICOLÁS

4

Largas filas y pocas dosis, advierten padres Reportan 104 mil casos activos

Arranque. En el primer día hubo sitios donde la jornada acabó temprano al agotarse las vacunas asignadas

Ayer 104 mil 540 personas se encuentran contagiadas de Covid-19 y han presentado síntomas de la enfermedad en las últimas semanas. La Ciudad de México con 32 mil 966 casos, seguida del Estado de México con 9 mil 910, Nuevo León con 6 mil 324 y Sinaloa con 5 mil

VALERIA CHAPARRO, ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

“CON MIEDO PERO BIEN”

En la Ciudad de México, desde muy temprano, las filas de más de 100 personas comenzaron a verse en los alrededores de las sedes de aplicación. En uno de los centros de salud de la alcaldía Gustavo A. Madero, las dosis se terminaron al mediodía, lo que generó molestia. “Está avanzando lento, pero dentro de lo que cabe bien, ya casi llegamos.

llones 260 mil 810 se han aplicado un refuerzo. El fin de semana llegaron dos millones 4 mil dosis de vacunas pediátricas de Pfizer para inocular a menores de 5 a 11 años, y en total –desde el 23 de diciembre de 2020– han arribado al país 114 embarques de ese laboratorio, con un total de 53 millones 437 mil 395 dosis. / KARINA AGUILAR

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

UNAM retoma curso presencial

ESPECIAL

A más de dos años del primer caso de Covid-19 en México, decenas de niños de entre 5 y 11 años comenzaron a recibir la vacuna que los protege de padecer un cuadro grave de esta enfermedad. En los módulos de aplicación se observaron largas filas, menores de edad nerviosos, y en la Ciudad de México, padres de familia acudieron con niños de un rango de edad que no era el establecido para esta semana y personal anunciando que ya no había dosis a mediodía. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó la importancia de que los tutores lleven a sus hijos a vacunar con el biológico Pfizer pediátrico, y pidió registrarlos en el portal de mivacuna.salud.gob.mx. Este lunes al menos 10 entidades comenzaron la primera etapa de la jornada que prevé inocular a 15.4 millones de menores de entre 5 y 11 años.

411, son las entidades con mayor número de casos activos. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas se reportaron 3 mil 343 nuevos contagios, con lo que se acumulan un total de 5 millones 965 mil 958 casos. En tanto, 325 mil 596 personas

han perdido la vida por esta enfermedad, y de ellas, 16 fueron reportadas de un día para otro. El nivel de ocupación de camas para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 6% y para enfermos graves que requieren un ventilador está en 2%. Hasta ahora, en México se han vacunado 88 millones 449 mil 704 personas contra Covid-19 y 53 mi-

AL FIN. Padres y niños se dijeron emocionados y nerviosos por, luego de dos años, recibir la primera dosis pediátrica.

Llevamos como una hora aquí y ya casi nos toca”, expresó Viridiana Arenas, quien llevó a su hija Regina a vacunar. En algunos sitios de la capital del país, reclamaron los padres, se les negó la dosis a quienes no tuvieran los 10 años cumplidos. “Vengo desde lejos, pedí permiso en el trabajo para traerlo y no lo vacunaron porque no tiene los 10 años, los cumple en octubre y aun así no me lo aceptaron” comentó Rosario, madre que asistió junto a su hijo a la Clínica Chinampac de Juárez.

Pese a las complicaciones, los niEl doctor Romeo Adalid Martíños reaccionaron positivamente a la nez Cisneros, director de la Jurisvacuna, como Frida, que dijo estaba dicción Sanitaria de Venustiano nerviosa y tenía miedo, pero espe- Carranza, precisó que el biológico raba que con la dosis “no nos conta- Pfizer que se aplicó a los menogiemos tan fácil”. Xavi Baliño sintió res es distinto al de los adultos. lo mismo “con miedo por la jeringa “La dosis que se les da a ellos es menor que la que se acostumbra con la pero está bien, estaremos sanos”. otra Pfizer. Es la primera vez que la Por otra parte, Sergio Montes dijo estar contento por su vacuna. “Estoy ocupamos en la Ciudad de México feliz porque por fin seré vacunado, y a escala nacional, esta vacuna es se lo había pedido a los Reyes Ma- especial para este grupo”. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL ORTIZ, ELIZABETH NICOLÁS Y gos de regalo, pero no llegó (en ese DANA RUBIO / FES ARAGÓN entonces)”.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que el próximo ciclo escolar 2022-2023 se realizará de manera presencial. En un comunicado, La Máxima Casa de Estudios indicó que los directivos y consejos técnicos deberán tomar las medidas necesarias para que el regreso a clases presenciales sea seguro, preservando la salud y seguridad de todos sus integrantes. El anuncio se realiza cuando el país se encuentra en su quinta ola de contagios por Covid-19. Se prevé que el nuevo curso comience el próximo 8 de agosto, aunque los de nuevo ingreso para licenciatura lo harán una semana después, el 15 de agosto, por el proceso de inscripción. La UNAM cerró sus puertas el 17 de marzo de 2020 ante la pandemia y en septiembre de 2021 anunció un regreso escalonado. A las instalaciones de la Universidad regresarán el próximo agosto aproximadamente 360 mil estudiantes y 30 mil profesores. / 24 HORAS

¿Cómo intenta Alito desactivar la presión de exdirigentes del PRI? TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a estrategia avanza. O eso cree Alejandro Moreno, Alito. Quizá sin proponérselo, imita al cónsul romano Julio César con la máxima “divide y vencerás”, según referencias de la historia. Realiza reuniones individuales y según su dicho, al menos cinco expresidentes del PRI han acudido a dialogar. Se reserva los nombres aún para los miembros del Comité y en medios sólo ha trascendido el de Roberto Madrazo Pintado. Notable porque el tabasqueño se sumó a los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel

Ángel Osorio Chong para pedir abiertamente la remoción del campechano. Lo hizo en aquel encuentro, el único hasta ahora, donde con la meta de desatascar a un partido en derrota tras derrota, en pérdida de estado tras estado. Ruiz Massieu y Osorio Chong han mantenido públicamente su posición en privado y el silencio de los demás -Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri y demás- hace menos cierto su movimiento. ACUSACIONES MUTUAS No esperaban la respuesta de Alito. Su segunda petición, ventilada primero en redes sociales, tiene enfurecido al presidente del PRI y por ello endureció su postura. Según él, rompieron el compromiso de reunirse los lunes primeros de cada mes a las diez de la mañana para continuar el diálogo y abrir espacios en el Comité Ejecutivo. Esto mantiene detenidas, de momento, las negociaciones de quienes se irán y dejarán sus espacios a cuadros aceptados por todos.

Su presidencia y la secretaría general de Carolina Viggiano, les dijo, no están disponibles a este acuerdo y lo demás será tema de conversaciones futuras. Suenan lógicos nombres como Ricardo Aguilar Castillo, tercero en el organigrama, para buscar la candidatura en el Estado de México. Otros acaban de llegar y se les considera inamovibles: Miguel Alonso Reyes, de Operación Política; Rolando Zapata, de Alianzas Políticas; Graciela Ortiz, recién regresada de Chihuahua. Esta es parte de la posición de Insurgentes Norte, en espera de acuerdos privados y saber si los inconformes acuden a la sesión del Consejo Político para un debate abierto. Este es el único dato democrático. UN PAÍS PARA MARIANO 1.- Si de trabajo se trata, Mariano González Aguirre lo tiene tamaño infinito. Es secretario de Atención para Estados en Oposición y como el partido del Gobierno

cada día suma más, pues aumenta la encomienda para el tlaxcalteca. Ahora debe atender 28 entidades federativas y pronto serán 30 porque sólo quedarán dos gobernadores priistas, Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme. 2.- Contra la versión pública, el dirigente no ve con ellos riesgo de conflictos para postular candidatos en 2023, presuntamente en alianza con el PAN y el PRD. Del Mazo y Riquelme tendrán derecho decisorio como los de elecciones pasadas, “pues siempre se les ha tomado en cuenta”, dato desmentido públicamente por el hidalguense Omar Fayad. Y 3.- Otro guiño al Ejército: El diputado Mauricio Cantú, abrió en San Pedro Garza García una oficina de atención, cursos, talleres y brigadas de salud de la mano del general José Luis Chiñas, comandante de la VII Zona Militar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

Alianza con PRI se mantiene: Cortés Proyecto. El líder panista declaró que la coalición va más allá de personas y que permanecerá hasta que la democracia ya no esté amenazada

hacer para definir si irán en alianza a la competencia o les conviene ir solos; no obstante, aclaró que las valoraciones las harán con la conciencia en la necesidad de no dividir el voto de la oposición. Ante ello, el líder panista invitó a Movimiento Ciudadano a sumarse a Va por México. Afirmó que esta coalición y su partido están abiertos a construir con todos aquellos mexicanos que se declaren realmente opositores y que no tengan acuerdos en lo “oscurito” con el gobierno de Morena. El que también se sumó a Marko Cortés fue el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, quien dijo que no se meterá en la vida interna del PRI y que los acuerdos y alianzas se realizan entre instituciones, no entre dirigentes.

KARINA AGUILAR

El Partido Acción Nacional (PAN) mantendrá la alianza Va por México a pesar de los conflictos internos que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque se trata de defender la democracia “más allá de visiones o proyectos personales o de grupo”, declaró su dirigente nacional, Marko Cortés. Tras asistir al primer aniversario de la “contramañanera” de la senadora Kenia López, el líder panista dijo que la coalición “va más allá de personas” y advirtió que seguirán construyendo “con las instituciones y con quienes representen estas instituciones”, esto como respuesta al llamado del coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, a no hacer tratos con Alejandro Moreno rumbo a las elecciones de 2024. Asimismo, afirmó que la alianza Va por México debe permanecer para cumplir su objetivo “de evitar que Morena destruya al país y cuando la democracia no esté amenazada, Acción Nacional, PRI y PRD vuelvan a competir como en antaño”. Cortés refirió que en el Estado de México y en Coahuila se harán todas las valoraciones que en el Partido Acción Nacional pueda

PLEITO EN EL TRICOLOR

Las declaraciones se realizaron por las denuncias que realizó el senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, en las que acusó a Alejandro Moreno de cerrarse al diálogo y de evitar una nueva reunión con los expresidentes del partido. El pasado 15 de junio, exdirigentes del tricolor se reunieron con Moreno, donde plantearon su posible salida de la presidencia del partido. Sin embargo, pactaron que cada lunes se reunirían para dialogar, situación que no se ha cumplido. Osorio Chong advirtió que escalará el caso hasta los tribunales y que Alito no terminará su período al frente del partido.

ARCHIVO/CUARTOSCURO

EN PIE. Va por México se mantendrá pese a los conflictos internos que tiene el PRI.

Traición, cualquier intento de división, asevera Delgado

MORENA

Al advertir a los aspirantes de una candidatura en Morena que habrá piso parejo para todos y que el gran elector es el pueblo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que “cualquier intento de división, es traición” al partido. En conferencia de prensa desde un hotel

ADVERTENCIA. El líder morenista declaró que hay piso parejo para todos y no hay dados cargados para nadie.

de la Ciudad de México, el político rechazó que esta advertencia tenga como finalidad limitar el derecho de expresión de los aspirantes a la candidatura presidencial, pues reiteró que no se ha excluido a nadie y que nadie puede quejarse de “sectarismo” o “privilegios de grupo”. Además aseguró que en Morena hay piso parejo para todos y no puede haber favoritismos, ni dados cargados, ni cartas marcadas para nadie. “Porque el gran elector en nuestro partido es incorruptible, el gran elector no lo puedes engañar, el gran elector en Morena no acepta traiciones, el gran elector en Morena siempre ha sacado este país adelante: el mandamás en Morena es el pueblo de México y el pueblo de México va a tomar la decisión de quién debe continuar este proyecto de transformación”, señaló. El morenista insistió que el candidato tanto a gobernador por el Estado de México, Coahuila y el aspirante presidencial se elegirá mediante una encuesta. “La manera de conocer la opinión y el deseo del pueblo de México, pues son el instrumento de las encuestas, por eso marchamos muy seguros hacia delante”, dijo. Por otra parte anunció que el próximo jueves saldrá la convocatoria del partido para elegir al candidato a gobernador para el Estado de México, el cual se anunciará en julio. / MARCO FRAGOSO

5


MÉXICO

6

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

TAMBIÉN SE REUNIÓ CON ZALDÍVAR

Pide AMLO velocidad a Gertz para resolver caso de los 43 normalistas Rechazo. El Presidente negó que en su reunión con el Fiscal se haya tratado los audios filtrados, donde éste negocia con el papá de Lozoya MARCO FRAGOSO

PRIORIDADES. Pese a los problemas, López Obrador sigue priorizando al deporte y ayer se reunió con Juan Toscano, jugador de la NBA.

@LOPEZOBRADOR

Al reconocer que su reunión del viernes con el titular de la FGR, Alejandro Gertz, fue con el propósito de acelerar los casos donde gente busca una solución como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya tratado el tema de los audios filtrados de Gertz Manero. “Periódicamente nos reunimos para ver asuntos de interés público, por lo general asuntos de estado, y en un ambiente de respeto a las autonomías a la independencia de los poderes, intercambiamos puntos de vista”, dijo ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Además López Obrador reveló que el jueves conversó con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, para reiterarle la necesidad de que los juzgadores actúen con rectitud. “Con el ministro Arturo Zaldívar hay muy buena coordinación, lo mismo que con el Fiscal y el tema principal es el de la necesidad de que jueces y magistrados actúen con rectitud, honestidad porque se arriesga la vida de muchas personas cuando se detiene a delincuentes y en algunas ocasiones los liberan”, expresó. Por segunda ocasión en este año, se filtraron audios del Fiscal General. La primera ocurrió a inicios de marzo, cuando se publicaron en YouTube conversaciones entre

NUEVA TITULAR DEL SESNSP

... Y defiende nombramiento de Clara Luz Flores Al defender el nombramiento de Clara Luz Flores Carrales, excandidata de Morena al Gobierno de Nuevo León, como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no hacer juicios a priori. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecuti-

vo indicó que no se vive en una sociedad perfecta y aún no se tiene a un gobierno totalmente honesto. El Presidente sostuvo que respeta “los cuestionamientos, las críticas, pero depende del desempeño, no del cargo, nosotros somos un equipo, nos ayudamos mutuamente, y cuando hay algo irregular se advierte, se sabe”. / MARCO FRAGOSO

Gertz Manero y Juan Ramos, fiscal especial de Control Competencial y hombre de su confianza. En ellos se revela una supuesta intervención del titular de la FGR para lograr que el alto tribunal apruebe una resolución en su favor en el caso que impulsó contra la expareja y la exhijastra de su hermano Federico, a quienes acusa de haberlo asesinado.

En el audio filtrado este jueves se escuchan supuestas negociaciones privadas entre Gertz Manero y el padre de Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Pemex imputado por el caso Odebrecht. Ante esta nueva filtración, el presidente López Obrador reiteró su confianza en el fiscal. “No tengo opinión sobre eso,

porque es una lucha de intereses. El señor Lozoya está acusado de entregar sobornos a legisladores del PAN y también de manejar dinero en la campaña del licenciado Peña Nieto. Es un asunto que está viendo la Fiscalía y hay mucha confrontación; participan abogados y no me quiero meter en eso, solo repetir que tengo confianza en el fiscal”. SE REÚNE CON JUGADOR

Al terminar su conferencia matutina, el tabasqueño recibió a Juan Toscano-Anderson, integrante del equipo Golden State Warriors, campeón de la NBA. El Presidente publicó en sus redes sociales el encuentro con el jugador y le agradeció que no olvide sus raíces. Al salir del encuentro, el deportista declaró que López Obrador dijo sentirse orgulloso de él por su triunfo, y le regaló un ejemplar de su libro A la mitad del camino; además de una botella de mezcal.

Lagunilla busca preservar En La Lagunilla se descubrieron los vestigios de una vivienda mexica y de cuatro entierros de niños. Su excavación y protección es conducida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El proyecto de preservación inició desde noviembre pasado. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Padecen violencia siete de cada 10 detenidas Siete de cada 10 mujeres privadas de su libertad han sufrido violencia y tres de cada 10 sufrieron tortura sexual en el trayecto de su arresto al ministerio público o del ministerio público al centro penitenciario; además 43% fueron agredidas para obtener una confesión o información, por parte de servidores públicos. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual cometida contra mujeres privadas de la libertad en México que hizo la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, de una muestra tomada en penales de todo el país de mil 280 mujeres privadas de su libertad, 28% fueron agredidas con patadas, 18% manoseadas, 16% fueron víctimas de golpes en senos, gluetos y genitales, 3.5% sufrieron violación. De las mujeres cuestionadas, 13% manifestó ser torturada sexualmente en las instalaciones del Ministerio Público, 51% denunció ante el titular del MP y 27% ante el

RECOMENDACIONES Ante el informe, se realizaron algunas recomendaciones para las autoridades y evitar la violencia contra las personas detenidas Las autoridades policiacas deben tener las herramientas tecnológicas para registrar toda detención que realicen. Establecer la obligatoriedad para que los juzgadores pregunten a los procesados si han sido víctimas de tortura. Las Fiscalías deben implementar acciones para regular el uso de la fuerza y la Ley General de Registro de detenciones.

médico legista; sin embargo, sólo en el 21% se inició investigación y sólo el 11% recibió atención médica posterior a la denuncia por tortura sexual. El documento presentado este lunes por el subsecretario Ale-

La “formulita” es dividir y mentir: Anaya El panista Ricardo Anaya expuso en su video semanal que dividir al país y sembrar el odio es la “formulita” que usa el presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener alta su popularidad “a pesar de sus malos resultados y cada vez lo hace peor”. “Lo primero que hacen los que usan la ‘formulita’ es dividir, entonces parten el país en dos: de un lado el pueblo bueno y del otro los malos. Ahora, esto no lo inventó López Obrador. Así lo hacía Trump. Del lado de los buenos, el pueblo americano. Y del lado de los malos, nosotros, los mexicanos”, expresó Anaya. Aseveró que una vez que se logra sembrar el odio en la población, ya no hace falta resolver los problemas porque ya no es su culpa, o sea, aunque lleve cuatro años de Presidente, es culpa “de los malos del cuento”. El segundo elemento de la “formulita”, dijo Anaya, “es la mentira, y todos hacen lo mismo. Putin, en Rusia. Todos sabemos que su invasión a Ucrania es un acto de maldad, pero el 80% de los rusos hoy apoya a Putin, porque ha difundido la mentira de que el presidente de Ucrania es nazi, aunque en realidad sea judío”, comentó. Para el caso del expresidente estadounidense Donald Trump, Anaya indicó que dijo un total de 30 mil 573 mentiras y López Obrador hace exactamente lo mismo. / JORGE X. LÓPEZ

jandro Encinas, refiere que, de 2006 a 2021 se registraron 20 casos de mujeres víctimas de tortura, con agravante de haberse cometido con violencia sexual y de ellos, sólo siete casos alcanzaron sentencia. De las 300 denuncias que reporta la Defensoría Pública Federal, los estados que encabezan las denuncias son Estado de México (11.7%), Veracruz (8.1%), Nuevo León (6.8%), Chihuahua (6.8%), Baja California (5.2%), Guanajuato (4.9) y Morelos (4.5%). Los señalados como probables responsables de tortura son: Policía Federal (28%), Policía Estatal (19%), Policía Ministerial (16%), Policía Municipal (13%), SEDENA (7%), Semar (6%), Ministerial Federal (4%), Guardia Nacional (1%), INM (1%) y personal penitenciario (1%). Ante estas cifras, el Diagnóstico recomienda a las Fiscalías que garanticen que las mujeres detenidas, sean atendidas por médicas legistas y cuenten con ginecólogas para realizar las revisiones; así como emprender sanciones penales y administrativas contra servidores públicos particularmente policías de investigación y ministerios públicos. / KARINA AGUILAR


El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, arrancó en la alcaldía Iztacalco la segunda etapa del programa Empleo Verde, con la participación de 150 personas que realizan trabajos de saneamiento en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca. El secretario de Trabajo, José Luis Rodríguez, indicó que la finalidad principal de este programa es la atención de áreas de valor ambiental, pero también brindar una oportuni-

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

7

GOBIERNO CDMX

Arrancan con el Empleo Verde en Ciudad Deportiva

dad económica para las familias que habitan en la zona. Destacó que se contará con una jornada de trabajo reducida a cinco horas, iniciando actividades desde las siete de la mañana con el objetivo de brindar la posibilidad de buscar otra opción para generar ingresos. En breve, otras alcaldías se sumarán a las actividades de Empleo Verde, para continuar con la labor de incluir a vecinos que participen en su propia área de residencia, y con el beneficio de obtener una remuneración económica por ello. Cabe recordar que, en meses pasados, durante la primera etapa de este proyecto, se retiraron mil 134 toneladas de residuos en 17 barrancas y áreas verdes, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras y Tlalpan. /24 HORAS

PROGRAMA. Vecinos de la zona son los encargados del saneamiento del lugar.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La Línea 1 lleva en servicio 53 años (desde 1969), cuando este tipo de sistemas tienen una vida útil de 40. Esto significa que ha operado 13 años de forma extraordinaria, por lo que requiere labores de modernización urgentes.

Retos Todos los sistemas de vía, señalización, eléctrico y electrónico están obsoletos Falta refacciones adecuadas, porque ya no se fabrican en el mercado No se han llevado a cabo renovaciones de raíz en más de medio siglo Durante los últimos tres años, el Gobierno capitalino ha llevado a cabo trabajos de preparación para la modernización de la línea, con expertos nacionales e internacionales Debido a que los trabajos requieren largos períodos de tiempo, no es posible realizarlos solo por la noche, al cierre del servicio

¿Qué se va a hacer?

Plazos

Sustitución de línea de alimentación alta tensión y subestaciones de rectificación

Tras las obras, solo se conservará la obra civil del túnel y las edificaciones de las estaciones originales

Reemplazo de 19 km de vía (pistas de rodamiento, riel de seguridad, barra guía, etc.)

Rieles y balastro serán cambiados en su totalidad, algunos materiales se reutilizarán y otros se venderán como chatarra

Modernización de zonas de maniobra y talleres en Zaragoza

Se instalarán 220 autobuses de RTP que sustituirán el servicio y hará paradas en todas las estaciones cerradas (12 en la primera etapa) El servicio será en el mismo horario que el Metro (5:00 a 00:00 horas), aunque el usuario registrará entre 25 a 45 minutos más en su traslado Habrá parabuses techados e iluminados en todas las estaciones con personal de apoyo Se contará con carriles confinados, 4.5 km por sentido, de Balderas a Pantitlán Con la tarjeta MI no se cobrarán transbordos entre Metro y el servicio paralelo

Modernización Fase 1 De Pantitlán a Salto del Agua. Cierre a partir del 11 de julio (ocho meses) Modernización Fase 2: De Balderas a Observatorio A partir de marzo 2023 Actualmente la Línea 1 transporta alrededor de 500 mil pasajeros diarios Transportaba 950 mil personas diarias antes de la pandemia

Cambio de sistemas eléctricos y electrónicos de vía

Compra de 29 trenes modernos, diseñados y fabricados especialmente para la CDMX

Éstas son las principales alternativas de transporte para el cierre de Salto del Agua a Pantitlán de la Línea 1 del Metro, programado para el 11 de julio y con duración de ocho meses:

Trabajos preparatorios De Observatorio a Isabel la Católica. Cierre parcial el 9 y 10 de julio

Instalación de un sistema de última generación de control de trenes

La L1 cuenta con 18 estaciones intermedias, dos terminales y tiene 19 km de longitud Fase 1 Observatorio Pantitlán Balderas Salto del Agua Fase 2

Fuente: Metro CDMX

OTROS SISTEMAS

Por medio de estos transportes es posible llegar a algunas de las estaciones cerradas: GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Labor titánica en las entrañas de la ciudad

TOMA PRECAUCIONES

TRAS 53 AÑOS, VAN POR MODERNIZACIÓN TOTAL

Ahora sí, cierre de Línea 1 ya tiene fecha: 11 de julio Metro. La primera etapa, de Salto del Agua a Pantitlán, tendrá una duración de ocho meses; en marzo de 2023, cierre de Balderas a Observatorio

El Gobierno capitalino anunció que el próximo 11 de julio iniciarán los trabajos para renovar la Línea 1 del Metro, la cuál será en dos fases. La primera consta del tramo de Pantitlán a Salto del agua y posteriormente de Balderas a Observatorio; se estima que en agosto de 2023 esta línea opere al 100%. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que la modernización de la Línea 1 del Metro es una obra necesaria, con el objetivo de disminuir los riesgos y convertirla en una de las mejores del mundo. “Hoy la Línea 1 tiene 53 años y estaremos entregando nuevos trenes, nueva vía, nuevo Sistema Automático de Control”, señaló. El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, explicó que la modernización de la Línea 1 se llevará a cabo por la empresa MEXIRRC y que se dividirá en dos fases. La primera iniciará en julio y concluirá en febrero de 2023, y comprende el cierre de Pantitlán a Salto del Agua, en tanto que se mantiene en operación de Balderas a Observatorio en los horarios establecidos. Una vez concluido, se pondrá

GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

OBJETIVO. Tras la modernización, solo las estaciones y la obra civil de los túneles serán las originales de hace 53 años.

en funcionamiento el tramo remodelado y se realizará el cierre del tramo de Balderas a Observatorio.

Calderón Aguilera detalló que los trabajos implican la compra de 29 trenes nuevos de alta tecnología con 35% más de capacidad;

200 unidades de transporte concesionado en recorridos paralelos a la Línea 1 Metrobús Línea 4 conecta con las estaciones Balderas, Salto del Agua, Candelaria y San Lázaro de la Línea 1 del Metro Trolebús Línea 2 conecta con Chapultepec, Balderas, Salto del Agua, Pino Suárez y Candelaria Metro Línea B conecta con San Lázaro Metro Línea 4 conecta con Candelaria Metro Línea 2 conecta con Pino Suárez Metro Línea 8 conecta con Salto del Agua

sustitución de 19 km de vías y del sistema de drenaje; nuevos sistemas de control de trenes basados en la más moderna tecnología llamada CBTC, que garantiza el paso de convoyes por estación cada 90 segundos y una reducción del traslado de 45 a solo 30 minutos, así como nuevos sistemas de telefonía, radio y videovigilancia inteligente. Agregó que se incluyen obras de modernización de los talleres en Zaragoza, de sistemas eléctricos y electrónicos y la sustitución de 17 subestaciones rectificadoras. Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que para el cierre de Pantitlán a Salto del Agua se otorgará un servicio paralelo a través de 220 unidades de RTP, que harán paradas en las 12 estaciones que comprende el tramo, y que ya fue acondicionada o se encuentra en labores la infraestructura correspondiente. Como trabajo previo, durante los días 9 y 10 de julio de 2022 se realizará únicamente el cierre de Observatorio a Isabel la Católica, para llevar a cabo adecuaciones y aislar eléctricamente ese segmento, manteniéndose en operación de Pantitlán a Pino Suárez. La obra se realizará a través de una obra pública financiada a 19 años con una inversión de 37 mil mdp. Cabe destacar que el cierre de la Línea 1 (aunque por etapas) se suma al de la Línea 12, que permanece cerrada desde el 3 de mayo de 2021, luego del colapso de un tramo elevado, y que actualmente se encuentra en obras.


CDMX

8

Discriminación laboral LGBT+ TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

l mercado laboral es todavía espacio de continua discriminación hacia las personas LGBT+. Las actitudes de rechazo y obstáculos para su desarrollo, violentadores de sus derechos, deben ser erradicadas. Tan radicalmente como incentivado el reconocimiento del auténtico mérito y cumplimiento.

y Chat Nacional Diversidad Segura, 800 000 LGBT (5428) que opera 24/7 el Consejo Ciudadano con apoyo confidencial y gratuito. La Organización Internacional del Trabajo ha insistido en señalar que las personas LGBT+ tienen menores salarios y menores oportunidades de empleo. La desigualdad está en el centro de nuestra agenda actual; es mejor que los actores políticos, empresariales y sociales lo reconozcan más allá de cualquier tentación de LGBT+ washing. La marcha de este sábado en la CDMX, a la que asistimos más de 250 mil personas, previa al Día Internacional del Orgullo Gay que se conmemora hoy, fue una demostración —como lo dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum— de que vivimos en una ciudad que reconoce el derecho a la diversidad, pero que también está consciente de la necesidad de enfrentar muestras de segregación vigentes. No es un tema de tolerancia, sino de acce-

so a derechos. El programa Global de Equidad Laboral de la Fundación Human Rights Campaign revela un crecimiento del 33% en el número de empresas certificadas como buenos lugares para que la población LGBT+ trabaje en México, al pasar de mil 971 en el índice de 2021 a 262 este 2022. El 80 por ciento de los corporativos están en la CDMX y el resto en otras 15 entidades; el número de personas empleadas pasó de 944 mil a 1.2 millones. El orgullo no es solo tarea de ellas, ellos y elles, debe ser generalizado desde la sociedad entera. La inclusión y el respeto no son asunto de un día, sino responsabilidad de cada minuto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PESE A LA ERA DIGITAL Y EL ABANDONO...

Vestigios. Continúan en funcionamiento 474 de estos objetos para el envío de cartas tradicionales... pero ya no se les da mantenimiento

ARTURO ROMERO

ARTURO RIVERA

¡Sí funcionan! Los buzones rojos siguen en operación

DETERIORO. No solo los buzones rojos se encuentran vandalizados, sino también otros más pequeños que ya no inspiran confianza para depositar el correo.

correspondía a la empresa Stoc. SA de CV, que dejó de darles servicio en el 2017. “No se tiene un presupuesto para el mantenimiento de dichos buzones: en virtud que existía un contrato con la empresa Stoc SA de CV, la cual se encargaba de la administración y mantenimiento de los buzones; a mediados del 2016 se

dejó de dar servicio y a partir del año 2017 se da conclusión de la relación contractual con la empresa”, indicó en un documento. Sobre el número de buzones rojos aún en funcionamiento, el organismo detalló que continúan operando 474, distribuidos en las 16 alcaldías de la ciudad, siendo Benito Juárez (120), Cuauhtémoc (73), Miguel

Hidalgo (58), y Azcapotzalco (55) las demarcaciones con más buzones en operación. En cuanto a los buzones que han desaparecido por una u otra razón de las aceras en las calles de CDMX, el Sepomex detalló que son 215 buzones rojos retirados: 40 por las alcaldías; 18 por cambios de acera y cinco por choques viales; además,

algunos fueron retirados por obras o fueron sustraídos. También se tiene el registro de que 55 buzones rojos reportan daños como golpes, roturas, choques o no cuentan con la ventanilla para el depósito de correspondencia; pese a todo, solo se registra una carpeta de investigación por la vandalización de un buzón rojo.

Gobierno aporta mil 400 mdp a las MiPymes En el marco de la celebración del Día Internacional de las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informa que el Gobierno capitalino ha destinado más de mil 400 millones de pesos para impulsar dichas unidades económicas, y en colaboración con el Gobierno federal se ha apoyado a 160 mil empresas. En la Ciudad de México existen actualmente 468 mil 788 MiPymes, mismas que representan un 98.8% del total de empresas de la capital. Además, entre abril de 2020 y mayo de 2022 en la CDMX se crearon tres mil 706 nuevas MiPymes. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, señaló que en solo

NEGOCIOS. La tiendita de la esquina y abarrotes son ejemplos de microempresas.

tres años el apoyo que esta administración ha otorgado a las MiPymes aumentó 225% respecto al otorgado en la administración anterior. Resaltó que en esta modalidad empresarial aproximadamente tres millones 409 mil personas labo-

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

Como vestigios de un pasado reciente, pero aún en funcionamiento, los buzones rojos de Correos de México continúan siendo visitados por los carteros, pese a que el correo electrónico ha reemplazado casi en su totalidad el envío de cartas tradicionales. Sin embargo, poco a poco están desapareciendo, pues no se les sustituye ni se les da mantenimiento. Por ejemplo, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, todavía en las aceras se pueden observar algunos de estos buzones; no obstante, lucen vandalizados y en el olvido, por lo que algunos vecinos mencionan que deberían darles mantenimiento, a la vez que señalan que estos son una tradición. Jimena Ramírez, quien es vecina de la zona, comentó que los buzones rojos representan un símbolo de la ciudad, pero precisó que con los servicios electrónicos han ido quedando en el olvido, e incluso las nuevas generaciones desconocen su uso. “Los buzones rojos representan un símbolo de la ciudad, una parte de las tradiciones que debido a los servicios de mensajería instantánea y redes sociales se ha ido perdiendo, en Navidad solía acompañar a papá a dejar correspondencia para mis tíos”, recordó con nostalgia. A través de una solicitud de información, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) informó que corresponde al organismo la recolección de correspondencia en los Buzones Expresso Rojo; sin embargo, el mantenimiento y administración de estos

Aunque hay avances y cada vez son más las empresas con políticas de inclusión, entre la comunidad todavía experimentan situaciones que les orillan a ocultar su orientación o identidad sexual. Ese fue el caso de Ana, una joven lesbiana quien terminó por renunciar a su trabajo como docente en una preparatoria privada. “Mis alumnos me querían mucho y yo tenía una buena relación con mis compañeras y con las directoras, pero apenas supieron sobre mi orientación sexual, comenzaron a vigilarme y me hacían comentarios como: ‘no vayas a hacerle nada a tus alumnos’”. El testimonio forma parte de las más de 2 mil atenciones psicológicas y jurídicas proporcionadas desde 2020 a través de la Línea

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

ran en ellas y que se han impartido diversos cursos en línea gratuitos para su profesionalización y auto diagnóstico. Destacó que se crearon tres mil 706 MiPymes gracias al financiamiento otorgado. / 24 HORAS


CDMX

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

9

EL OBJETIVO ES UN MILLÓN DE ALUMNOS CONECTADOS

ARMANDO YEFERSON

A la fecha, mil 160 escuelas públicas en la Ciudad de México ya cuentan con WiFi gratuito, de las dos mil 600 que serán beneficiadas con este programa, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al término de la instalación de la infraestructura correspondiente, tendrán acceso a la red casi un millón de alumnos, garantizando el derecho a la educación.

La mandataria destacó la importancia de seguir fortaleciendo la educación pública a través de programas como “Internet para todos”. “Muchas veces se dice que los niños y las niñas, que nuestros adolescentes son el futuro de la ciudad o el futuro del país, pero si no se les atiende, si no se piensa que son el presente, difícilmente van a poder ser el futuro. Así que para nosotros las niñas y los niños son el presente de nuestra ciudad y la educación el corazón de la Ciudad de México”, resaltó. Además de informar sobre los avances en la conectividad de las escuelas, la mandataria capitalina supervisó la operación del primer

La apuesta que se ha hecho en las escuelas (…) es parte justamente de eso, dar lo mejor, dar capacidad para que todas y todos ejerzamos nuestros derechos” JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO Titular de la ADIP

prototipo del comedor caliente en la escuela primaria Manuel María Contreras, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo. Este programa, que se llevará a cabo junto con otras 485 escuelas,

INSPECCIÓN. La jefa de Gobierno Sheinbaum visitó la escuela primaria Manuel María Contreras, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

consiste en que padres y madres de familia organizados reciban el recurso público para posteriormente invertirlo en la preparación y entrega de desayunos calientes a los niños de nivel preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM). Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló que el programa de Conectividad Escolar, impulsado por el Gobierno capitalino, garantiza el

Detonan arma en restaurante, ahora en GAM

Fuga de agua pone en jaque a Iztapalapa

FOTOS: CUARTOSCURO

En la alcaldía Iztapalapa, una fuga de agua potable ocasionó caos en la Unidad Habitacional FOVISSSTE San Lorenzo, en la colonia San Juan Xalpa, provocando inundaciones en el estacionamiento y en algunos departamentos. Se reportó que 60% de la alcaldía Iztapalapa se quedó sin suministro de líquido debido a la mega fuga; elementos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México se presentaron en el lugar para realizar las reparaciones correspondientes. Al cierre de esta edición se informó que al menos 32 colonias se quedarán sin agua mientras se realizan las reparaciones. /24 HORAS

Destacan disminución en feminicidios De enero a junio de 2022, las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México se han reducido 34%, en comparación con el mismo período de 2020. Es decir, se registraron 85 de estos casos en carpetas de investigación en ese lapso de hace dos años, mientras que en este van 56. Hay que resaltar que estos casos incluyen tanto homicidios dolosos de mujeres como víctimas de feminicidios (dado que este último concepto debe cumplir ciertos parámetros). En el caso de los feminicidios, se puede observar una disminución de 25% respecto al mismo período de 2020, pasando de 38 casos a 27. Al respecto, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy,

acceso a Internet a estudiantes de educación básica. Agregó que la capital es la ciudad más conectada del mundo con Internet público, ya que en la actualidad se tienen habilitados 24 mil puntos gratuitos de los 33 mil 500 que se tienen como meta para este año, entre escuelas públicas, unidades habitacionales y estaciones del Metrobús, poniendo atención también en 303 colonias periféricas de la ciudad, plazas y espacios públicos.

reiteró su compromiso de investigar los casos de violencia hacia las mujeres y llevar a proceso a quienes las agreden sin importar sus relaciones políticas. Durante la conferencia del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres, Godoy Ramos presentó datos y avances como parte del compromiso “de erradicar la violencia en contra de las mujeres y su expresión más atroz que es el feminicidio”. “Toda muerte violenta de una mujer se investiga con el protocolo de feminicidio. Somos conscientes de la gravedad que representa el delito de feminicidio para la seguridad de las mujeres. Es cierto que avanzamos en la disminución de este delito, pero no

podemos estar conformes, tenemos la obligación de erradicar la violencia en contra de las mujeres y su expresión más atroz, que es el feminicidio”, aseveró la fiscal Godoy Ramos. Durante la conferencia, la servidora pública, en referencia al caso del asesinato de la joven Yrma Lydya el jueves pasado, señaló que nadie puede permanecer indiferente ante estos actos de violencia feminicida. El esposo de la mujer, quien perpetró el homicidio en medio del restaurante Suntory, en la colonia del Valle, se encuentra actualmente en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde aguarda su audiencia de vinculación a proceso, dictada para este jueves. “No vamos a permitir que una

AVANCES Ernestina Godoy presentó resultados y datos sobre las acciones contra la violencia que viven las mujeres: 34% se redujeron las muertes violentas de mujeres (enero a junio 2020-2022) 8,069 agresores de mujeres vinculados a proceso de enero de 2019 al 15 de junio 2022 3,500 policías de investigación formados en la “Función policial con perspectiva de género”

persona crea que puede asesinar a una mujer y que debido a sus relaciones, y supuestas influencias, podrá quedar impune”, añadió Godoy. / ARTURO ROMERO

Por detonar un arma de fuego contra un comensal, dentro de un restaurante en la alcaldía Gustavo A. Madero, un hombre de 27 años fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En la colonia Villa de Aragón, en un restaurante localizado en el cruce de las calles Garrido y Calzada de Guadalupe, se registró una riña entre dos personas que se agredieron físicamente; de pronto, una de ellas sacó de entre sus ropas un arma de fuego y de forma directa realizó una detonación que lesionó a un hombre de 49 años de edad. Agentes de la Policía llegaron rápidamente al lugar de los hechos y encontraron al hombre herido en el pie izquierdo, motivo por el cual llamaron a los servicios de emergencia. Cuando los paramédicos lo revisaron, fue diagnosticado con una laceración por arma de fuego, por lo que fue atendido en el lugar. Al ser despachado por las autoridades, el afectado señaló a un hombre que se encontraba en el local, el cual presuntamente trabaja como mesero, como el probable responsable de la agresión. Cabe recordar que, apenas el jueves pasado, la cantante Yrma Lydya fue asesinada a tiros por su esposo, Jesús Hernández Alcocer, al interior del restaurante Suntory, en la alcaldía Benito Juárez. / ARTURO ROMERO

SSC

Avance. En toda la Ciudad de México ya existen 24 mil puntos de acceso públicos, lo que la hace la más conectada del mundo

GOBIERNO CDMX

Van mil 160 escuelas con Internet gratuito

RIÑA. Un presunto mesero le disparó a un comensal.


10

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

DESDE CEROCAHUI INICIAMOS EL CAMINO POR LA PAZ EN MÉXICO: PROVINCIAL

‘Que se queden las fuerzas de seguridad hasta que haya paz’ EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

LLAMAN A ASUMIR RESPONSABILIDADES

A su vez, el obispo de la Diócesis Tarahumara, Juan Manuel González, pidió asumir cada uno sus propias responsabilidades y ser críticos cuando las autoridades toman decisiones equivocadas. “Hoy más que nunca tenemos que estar uni-

ÚLTIMO ADIÓS. Con profundo dolor, indígenas rarámuris despidieron a los párrocos.

Morita y Gallo, ya reposan en la sierra CUARTOSCURO

Con el llamado a las autoridades para que las fuerzas federales se queden en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, hasta que haya paz en la sierra Tarahumara y a trabajar en conjunto en la reconstrucción del tejido social, fueron sepultados ayer los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, el padre Gallo, y Joaquín Mora Salazar, Morita, en el atrio de la parroquia de la Misión de San Francisco Javier. Durante la misa de cuerpo presente, el provincial de la Compañía de Jesús, Luis Gerardo Moro, invitó a los distintos órdenes de Gobierno, actores sociales, eclesiásticos y políticos a dejar de lado los intereses personales y de grupo y buscar los acuerdos que México necesita, a través de la justicia y la reconciliación. Frente a los féretros de los jesuitas Javier y Joaquín, Moro reconoció que encontraron una respuesta inmediata de las autoridades tras el asesinato y señaló que cuentan con estudios -que compartirán- sobre diversos planes con los que algunos municipios han logrado sostener condiciones de paz, como contar con una policía preparada para trabajar con la comunidad y ésta última estar dispuesta a colaborar. El prelado recordó que “en el camino de Creel a Cerocahui -con los cuerpos de los jesuitas- encontramos banderas y globos blancos, en un grito unánime de paz, nos gustaría ver esta tierra Tarahumara llena de banderas y globos blancos, no de balas y pobreza(…) que representan nuestro compromiso por construir la paz. Javier, Joaquín y Pedro -y otras tantas víctimas que hoy recordamos- nos han abierto una puerta, emprendamos el camino hacia la paz”.

CUARTOSCURO

Exigencia. El provincial Luis Gerardo Moro dijo que la muerte de los sacerdotes “ha abierto una puerta” para reconstruir del tejido social

DESPEDIDA. Tras una misa de cuerpo presente en la iglesia que los acogió por décadas, los padres Gallo y Morita descansan ya en el templo de Cerocahui.

Sus muertes no serán en vano(...) esto es un hasta aquí a la violencia, para que se recupere la paz en el país” JUAN MANUEL GONZÁLEZ, obispo de la Diócesis Tarahumara

dos como pueblo y Gobierno, debemos permanecer en comunión aún en nuestras diferencias ideológicas, porque recuerden que un reino dividido va a la ruina”, puntualizó ante la gobernadora, María Eugenia Campos, quien estuvo en primera fila. Al finalizar la misa, la mandataria estatal señaló que “sería muy soberbio por parte del Gobierno del estado pensar que podemos hacer todo, necesitamos la participación ciudadana, necesitamos de la Compañía de Jesús, de la comunidad”. A su vez, en La Mañanera, el presidente López Obrador acusó que hasta a los religiosos se les olvidó el “mátalos en caliente” durante el sexenio de Felipe Calderón e insistió en que no cambiará su estrategia contra la violencia. En tanto, este lunes fueron detenidos dos sujetos que pertenecen al círculo cercano de José Noriega Portillo, El Chueco. / 24 HORAS

No hay piso parejo HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

U

no de los temas que con ahínco atiende Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, es el de las inversiones de empresas estadounidenses en nuestro país. Y por ello, se le llama el visitante frecuente a Palacio Nacional. Ya pasaron siete semanas desde que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuya titular, Blanca Alicia Mendoza, cumplió la instrucción presidencial de suspender las operaciones de la empresa Calica, propiedad de Vulcan Materials, para impedir

que siga extrayendo piedra caliza en la zona de Playa del Carmen, en Quintana Roo. Ninguna de las tres reuniones entre el CEO, Thomas Hill, y el presidente López Obrador, ni las más de diez reuniones entre ambos equipos en México y en Washington han avanzado para lograr un acuerdo. Al contrario, hasta amenazas ha recibido por denunciar ante las bolsas de valores en donde cotiza por daño ambiental. Paralelamente, existe un arbitraje internacional en contra de México por más de mil 500 millones de dólares, con altas probabilidades de que gane la empresa. Lo que nadie se explica es por qué mientras se quiere obligar a la compañía a que suspenda operaciones bajo el argumento del daño al medioambiente, por otro lado se autorizó la operación de un banco de material pétreo a 17 km de Tulum para la construcción del Tren Maya. ¡Vaya contradicción!

SUSURROS 1. La Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (Aliplast) promueve el desarrollo e investigación tecnológica, así como la aplicación de normas técnicas de calidad; le comento esto porque desde el 8 de junio es presidida por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que comanda Aldimir Torres Arenas. Así desde México se coordinarán esfuerzos, además de la cooperación gremial y la promoción económica, comercial, y técnica para los países integrantes de ésta que son Brasil, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, Venezuela, Argentina, Paraguay, Perú y El Salvador. 2. El sector financiero popular está de manteles largos. Caja Libertad, hoy Libertad Soluciones de Vida, celebró su aniversario número 62. Los accionistas anunciaron una inversión por más de 400 millones de pesos para fortalecer su operación y aumentar tan-

Las campanas de la iglesia “San Francisco Javier”, en Cerocahui, en Chihuahua capital, sonaron una vez más la tarde de ayer, pero en esta ocasión para despedir a los sacerdotes jesuitas que hasta hace una semana oficiaban servicios en ese lugar, Joaquín Mora, Morita, y Javier Gallo Campos, víctimas de asesinato. Sus féretros fueron homenajeados entre cantos y bailes rarámuris -como ellos solían andar entre la gente- y copal, como parte de un ritual de purificación que llevaron a cabo los feligreses y una decena de párrocos. Los pasos de las danzas pascota y matachín, alrededor de los féretros, suplieron las lágrimas de los indígenas, con quienes Morita siempre soñó servir. Antes de devolver los cuerpos al templo tarahumara donde por décadas trabajaron, los presentes corearon “Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra de paz y libertad”, esperanzados en que su muerte no sea en vano. En el atrio de la parroquia, ubicado en el patio central, ya los esperaba la fosa que los pobladores cavaron, para que, a partir de ahora, descansen sus restos. Un último aplauso hizo eco en las paredes del templo, los cuales avisaban que era tiempo de que los curas jesuitas cargaran los féretros para depositarlos en su última morada. Globos y flores blancas tapizaron el cielo y los ataúdes, y pasadas las 14:00, se escuchó: “¿Qué viva el padre Gallo! ¡Qué viva el padre Morita! ¡Qué viva la paz!”. / 24 HORAS

to el número de clientes, como profundizar la digitalización de sus servicios para lo cual harán una inversión de hasta mil millones de pesos por los siguientes cinco años. Hoy es la sofipo más grande del país -2.5 millones de clientes- y supera el tamaño de varios bancos. 3. El que está creciendo un sector que nadie imagina, los nutracéuticos, estos alimentos que previenen enfermedades, mercado que está valorado a nivel global en más de 417 mil millones de dólares y se espera que para 2030, la salud natural represente una economía de 100 billones de dólares. Se trata de un sector en expansión ante la mirada de los nuevos consumidores de la alimentación saludable, productos dietéticos y sector nutricional en general. En México, quien encabeza este mercado es Juan Carlos Cante, quien acaba de participar en el evento más grande la industria Nutrify Today C-Suite, en la India. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

QUADRATÍN

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

GUERRERO. Fin de semana rojo en el estado.

‘Ataque en NL no fue desafío vs. autoridad’ El enfrentamiento que dejó seis oficiales muertos en Anáhuac, Nuevo León, este domingo, fue un ataque directo contra los elementos de seguridad, pero no un desafío a la autoridad, dijo el comisario general de Fuerza Civil, Gerardo Palacios. Detalló el funcionario que ya han tenido 14 enfrentamientos con la célula delictiva que cometió la emboscada y que los han abatido en todos. “Fue un grupo del crimen organizado que tiene presencia en la región entre Tamaulipas y Coahuila, lo tenemos identificado estamos actuando junto con las Fuerzas Armadas para dar con ellos y eso lo vamos a llevar a cabo a toda costa”, precisó. Palacios informó que de los heridos uno ya fue dado de alta y los otros dos se encuentran fuera de peligro. ASESINAN A 14 EN GUERRERO

Al menos 14 personas fueron asesinadas en hechos violentos distintos, el pasado fin de semana. Entre los reportados está el hallazgo del cuerpo de un hombre que fue localizado, el viernes 24 de junio, en el poblado El Caracol en el municipio de Apaxtla de Castrejón, y otro más en un vehículo sobre el Viaducto Diamante de Acapulco. El sábado 25, un sujeto fue asesinado en su casa en Iguala. Ese mismo día, un adolescente fue ultimado por hombres armados en Tierra Colorada de Tepecoacuilco. En Tlapa, un excomandante de la Policía municipal fue asesinado a balazos frente al módulo de la Secretaría de Seguridad Pública, en la comunidad Atlamajac. El domingo 26, tres hombres fueron localizados muertos en la carretera federal ChilpancingoIguala, en el poblado Las Tunas, Tepecoacuilco. Todos estos asesinatos ocurrieron durante los días en que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la entidad y recorrió municipios de la región de La Montaña y el puerto. / 24 HORAS

Fue un grupo del crimen organizado que tiene presencia en la región entre Tamaulipas y Coahuila(...) estamos actuando junto con las Fuerzas Armadas” GERARDO PALACIOS Comisario general de Fuerza Civil

11


ESTADOS

12

CONSTRUIRÁN 3 PARQUES INDUSTRIALES MÁS, CON INVERSIÓN DE 5.4 MDP

Va Del Mazo por convertir a Edomex en destino logístico Objetivo. El gobernador explicó que con los proyectos se generarán 8 mil 700 empleos más en la entidad el objetivo de alentar la inversión y generar oportunidades para las familias mexiquenses. “Con el impulso y la experiencia de Prologis, el Edomex seguirá atrayendo inversiones, empresas innovadoras y generando más y mejores empleos en la entidad”, pronosticó el mandatario estatal. Al evento acudieron Jesús Barrera, vicepresidente regional de Prologis; Rafael Arias, vicepresidente de mercado y Pablo Peralta, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México. LA LABOR EN EDOMEX

Desde 2002, el consorcio ha depositado su confianza en el trabajo y capacidad de los mexiquenses, contó

El Edomex sigue atrayendo inversión y generando empleos. Hoy los directivos de Prologis nos presentaron los nuevos parques industriales” ALFREDO DEL MAZO MAZA Gobernador del Estado de México

Del Mazo Maza; sin embargo, tiene 39 años de historia y está presente en 19 países. Además, a través del tiempo, se ha consolidado como líder en el arrendamiento y fabricación de bienes raíces industriales. Tan solo en México hay 227 parques, 63 en el Estado de México. / 24 HORAS

@ALFREDODELMAZO

La próxima apertura de tres parques industriales en Cuautitlán, Lerma y Toluca, a cargo de la empresa Prologis, impulsarán al Estado de México a convertirse en el mayor destino logístico del país, informó el gobernador, Alfredo del Mazo Maza. En su construcción se invertirán cerca de 5 mil 480 millones de pesos, que a su vez generarán 8 mil 700 empleos. Lo anterior se sumará a los proyectos de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Huehuetoca, que arrancaron en 2021, para impulsar la economía en el norte del valle de México. Esto ha significado un aumento en la infraestructura industrial mexiquense, que pasó de tener 104 complejos en 2018, a 113 este 2022. Durante cuatro años, la compañía también ha implementado la edificación de complejos sustentables, a través de energías limpias y el manejo responsable de recursos como el agua y el desecho de sólidos. Por ello, Del Mazo Maza reconoció la labor de Héctor Ibarzabal Guerrero, director general de Prologis en México, al instalar parques de última generación. Asimismo, el gobernador mexiquense indicó que en correspondencia le brindará certeza y facilidades para agilizar los procesos de desarrollo empresarial en la región, con

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

PRESENCIA. Prologis ha construido 39 parques industriales en el Edomex, de 227 que hay en México.

Tráiler embiste a 8 autos; hay 13 lesionados

@MBARBOSAMX

Un tráiler embistió a ocho vehículos en la Autopista del Sol, a la altura de la colonia Nuevo Mirador, con dirección hacia Acapulco, Guerrero, lo que dejó a 13 personas heridas; tres de ellas requirieron hospitalización, informó Protección Civil estatal. El incidente coincidió con una protesta de trabajadores de la educación. que provocó largas filas de autos. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

PROTECCIÓN. Barbosa pidió a las familias llevar a sus hijos a vacunar.

¿Década perdida o encontrada? LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

E

@petaco10marina

n los meses recientes, el pulso de la discusión pública ha girado en torno a los temas de la agenda política. Hemos dirigido nuestra atención a asuntos circunstanciales como la sucesión presidencial de 2024, el protagonismo de las “corcholatas” y las tensiones al interior de los partidos que integran la alianza opositora. Este contexto está marcado por las presiones inflacionarias a nivel internacional y la desaceleración de la actividad económica con expectativas de recesión. En medio de este panorama, las medidas contracíclicas son necesarias mas no suficientes; diariamente está en juego nuestro horizonte de país en términos de crecimiento, desarrollo y certidumbre. Ahora bien, distintas situaciones imprevi-

sibles podrían delinear y transformar aquello que hemos proyectado hacia adelante. Este ejercicio no sólo conlleva un balance macro, también supone un enfoque multidimensional que atraviesa por diferentes ámbitos, tales como: el coeficiente de Gini y la desigualdad de ingresos reportada; el Estado de derecho, un rubro donde se ha observado un retroceso (el World Justice Project nos ha situado en la posición 113 de 139 países evaluados); el aumento de las carencias sociales y el rezago educativo; la debacle medioambiental; la caída en la inversión pública y privada dado un entorno de incertidumbre; así como una recaudación tributaria limitada que frena el gasto a proyectos productivos y de infraestructura en los tres órdenes de Gobierno. Todo ello se traduce en pérdida de empleos, crisis regionales y un mal humor social. Es oportuno precisar que México se ha sumido en el plano de lo urgente, es decir, en cuestiones meramente coyunturales que no trascienden la esfera político-electoral. Por el contrario, hemos dejado de lado los verdaderos problemas de raíz que aquejan a millones de connacionales. Un escenario de estas características exige soluciones transversales y de largo alcance, no re-

cetas improvisadas con una perspectiva cortoplacista. Decisiones correctamente articuladas para tópicos de la mayor relevancia. Asimismo, se requiere capital humano para enfrentar las demandas y retos pendientes. ¿Qué momento nos ha tocado vivir? Somos una generación talentosa con acceso al conocimiento; sin embargo, hemos perdido múltiples posibilidades por el interés personal de unos cuantos. Por lo cual, resulta vital concentrarnos en mejorar el índice de desarrollo humano en sus tres componentes (esperanza de vida, alfabetización e ingreso per cápita) y generar continuidad. De manera irreversible, la década nos alcanzará cuando nos encontremos en los límites del día a día, con la pandemia, el gasto público, la pobreza, el cambio climático, la inseguridad y las muertes. Si actuamos a tiempo lo agradeceremos en los próximos diez años, aunque ya se nos haya esfumado entre las manos una década de oportunidades. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Suben casos de Covid-19 en poblanos En las últimas 72 horas, Puebla registró 2 mil 38 casos activos de Covid-19, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 52 municipios, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. El titular de la dependencia puntualizó que durante el fin de semana hubo 710 nuevos contagios y ningún deceso a causa de la enfermedad. Además, reportó 22 hospitalizados, de los cuales ninguno requiere de ventilación mecánica asistida. Por otra parte, Martínez García recordó que este martes 28 de junio inicia la jornada de vacunación contra el nuevo coronavirus para menores de 5 a 11 años y 11 meses, por lo que invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la aplicación en un horario de 08:00 a 16:00 horas, respetando la primera letra de su apellido. Asimismo, el gobernador Miguel Barbosa resaltó que la substancia anticovid proveerá las defensas necesarias que necesitan los menores para que los síntomas no sean severos. Hasta ahora se ha vacunado al 97.38% de la población mayor de 18 años. / 24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

BREVES

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

13

OAXACA Y MORELOS

MICHOACÁN

ACUSADO DE DESPOJO Y PECULADO

Asesinan a cinco mujeres durante el fin de semana

Hallan el cuerpo sin vida del síndico de Villa Jiménez

Obtiene amparo exedil de San Blas; no será detenido

En dos ataques armados asesinaron a tres mujeres este domingo en Oaxaca. El primero ocurrió en el municipio de San Miguel Soyaltepec, en la región de la Cuenca, donde una joven que fue identificada como Flor, quien trabajaba como policía municipal, fue acribillada. En Santo Domingo Tehuantepec, una chica de 24 años y una menor de cinco murieron. En tanto, dos jóvenes fueron asesinadas en las últimas horas en Morelos, una de ellas de apenas 14 años, sin que se reportaran detenidos por los crímenes. El primero fue el homicidio de la adolescente Kimberly Melissa, cuyo cuerpo fue localizado dentro de un cuarto de hotel, en Cuautla. Otro cadáver de cerca de 25 años fue hallado en la colonia La Providencia, en Cuernavaca. / QUADRATÍN

Tras varias horas de búsqueda, ayer fue hallado sin vida Noé Ornelas Sanguino, síndico del municipio de Villa Jiménez, Michoacán, en una carretera que conduce a la ranchería Los Cerritos. De acuerdo a fuentes policiales, el cuerpo del funcionario presentaba diversas lesiones producidas por arma de fuego en la cabeza y junto a este se encontraron casquillos percutidos de arma corta. El síndico fue reportado como desaparecido el pasado domingo por la tarde, siendo visto por última vez con vida a las 18:30 horas, en la comunidad de Copándaro. El homicidio de Ornelas Sanguino es el segundo de un síndico municipal en este año, el primero fue el de Francisco Díaz Rodríguez, de Cuitzeo y cuyo asesinato no se ha esclarecido. / QUADRATÍN

Hilario N, exalcalde de San Blas, Nayarit, se amparó desde mayo pasado ante los delitos de despojo, ejercicio indebido de funciones, peculado y fraude, por lo que las alertas migratorias giradas en su contra, así como las órdenes de aprehensión las enfrenta en libertad, informó el fiscal estatal, Petronilo Díaz Ponce. El fin de semana Hilario N, el también excandidato a la gubernatura fue visto en una plaza comercial, pese a la orden de aprehensión en su contra por la venta irregular de un terreno de la aeropista de San Blas. En ese sentido, el fiscal dijo que con el recurso que obtuvo en el sistema tradicional y ante un juez de oralidad en la primera quincena de junio, han sido suspendidas las alertas migratorias y las órdenes de captura. / 24 HORAS

ONDA TROPICAL NÚMERO 9 AMENAZA CON LLUVIAS A 4 ESTADOS

Se aleja Celia, pero hay alerta por nuevo ciclón CIERRE. Desde hace varias semanas, habitantes afectados han salido a las calles para protestar por la falta del líquido.

QUADRATÍN

Aunque las bandas nubosas de la tormenta tropical Celia -que se ubican al suroeste de las costas de Baja California Sur- se alejan de manera gradual del territorio nacional, se mantendrán lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en varias entidades del país, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Veracruz, en los próximos tres días. En tanto, la onda tropical número 7 en el Atlántico central, ubicada al este-sureste de las Islas de Barlovento, mantenía hasta ayer 20% de probabilidad de convertirse en ciclón hacia la región de Caribe, sin que hasta este lunes representara una amenaza para la península de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Derivado de este fenómeno natural, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó lluvias intensas en Oaxaca; muy fuertes en Guerrero, Michoacán y Veracruz. Además, habrá precipitaciones

CUARTOSCURO

Pronóstico. La Conagua previó precipitaciones en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Veracruz para los próximos tres días

TEMPORAL. Se prevé se mantengan lluvias fuertes en Oaxaca, así como rachas de viento y oleaje elevado.

fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla; moderadas de 5 a 25 mm en el centro y sur de Quintana Roo, mientras, en el resto de la región peninsular se presentarán lluvias de menor intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuertes durante las tormentas. El SMN detalló que una zona de inestabilidad al sur de las costas de Oaxaca, junto con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, ocasionó este lunes lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en esa región.

El organismo pronosticó para hoy precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; y además, precipitaciones fuertes en Coahuila, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En tanto, otro canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias muy fuertes en Chiapas; fuertes en Tabasco e intervalos de chubascos en la península de Yucatán. / 24 HORAS

El músculo de Higinio Martínez ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

V

aya poder de convocatoria que demostró el senador y aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de México, Higinio Martínez, quien el fin de semana logró reunir a más de 20 mil mujeres en la Arena Ciudad de México, quienes le externaron su apoyo en su aspiración por estar en la boleta de la elección del próximo año en la entidad mexiquense. En vísperas de que la dirigencia nacional de

Morena dé a conocer la convocatoria para elegir al abanderado (lo que podría ocurrir en el transcurso de esta semana) el texcocano anunció que aceptará el método de encuesta aún cuando fue desechada su propuesta de generar un consenso entre los tres aspirantes: Delfina Gómez, Horacio Duarte y el propio Higinio Martínez. Nos dicen que el senador mexiquense fue enfático al emitir un mensaje, entre líneas, a la dirigencia de su partido, para que no se equivoque e impulse la lealtad y la unidad política. Sin duda, el del domingo fue un evento de alto nivel, donde Martínez Miranda demostró el músculo con que cuenta, y que se ha ganado por ser uno de los principales constructores del movimiento de la cuarta transformación, por lo que es justo que reclame el derecho para hacer historia en la contienda electoral de 2023. El senador Higinio Martínez ha demostrado

Siguen los bloqueos por escasez de agua en NL Habitantes del sur de Monterrey, Nuevo León, afectados por la falta de agua bloquearon por más de una hora la Carretera Nacional, en el sentido de sur a norte. Los manifestantes, quienes hicieron la convocatoria a través de redes sociales, denunciaron que llevan más de un mes sin el líquido en sus domicilios. Al lugar arribaron una veintena de elementos de Fuerza Civil, con equipo antimotines quienes evitaron que continuara el cierre. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el Gobierno de NL priorice el consumo de agua para los habitantes por encima de las empresas. “Se le debe dar preferencia al

que tiene los amarres políticos, la capacidad de movilización, la estructura y la experiencia para hacer un extraordinario papel como abanderado del partido guinda. Morena jamás había estado tan cerca de gobernar el Estado de México, que para cualquier organización política es considerado la joya de la corona por el número de electores con que cuenta y que prácticamente garantizaría un triunfo en la elección presidencial de 2024. El presidente López Obrador debe tener claro que con Higinio Martínez la tiene segura… IMPARABLE LA VIOLENCIA EN EL PAÍS De nueva cuenta iniciamos la semana con una cifra de horror, que nos muestra cómo la violencia se ha apoderado de una buena parte del territorio nacional, pero lo peor es que no hay visos de que este problema se pueda frenar y mucho menos erradicar. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el fin de semana pasado se registraron

consumo doméstico; en una situación de emergencia se tiene que priorizar, se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas. Es un asunto de definir prioridades”, señaló al ser cuestionado sobre el tema ayer en su conferencia Mañanera. El Ejecutivo federal agregó que lo que hace falta es llegar a un acuerdo con los empresarios con concesiones del líquido para que estos disminuyan su producción y se destine a la población. A su vez, pese a señalar que ha mejorado el suministro, el Gobierno de NL admitió que ahora la parte más afectada es el sur de la capital regia, debido a la poca capacidad en la presa La Boca. / 24 HORAS

206 homicidios dolosos en el país; son Baja California, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Tabasco, Chihuahua, Guerrero y Guanajuato, los estados donde se registró la mayoría de los hechos. Mención aparte merece Nuevo León, donde la madrugada del domingo seis policías, pertenecientes a la Fuerza Civil perdieron la vida, al ser emboscados por hombres armados en el municipio de Anáhuac. Y mientras el país se pinta de rojo, no hay visos de que en Palacio Nacional se pueda hacer algún cambio en el programa de combate al crimen organizado. Lo ha dicho en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador que es de sabios cambiar de opinión. Ahí está la oportunidad para dar un viraje a la estrategia de “abrazos no balazos” que ya demostró su ineficacia. Por el bien de todos; ojalá rectifique. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

Varios vagones de un tren descarrilaron ayer en el centro de Estados Unidos, dejando un saldo de tres muertos y múltiples heridos entre los casi 250 pasajeros, admitió la compañía ferroviaria. El tren de la empresa Amtrak, que viajaba de Los Ángeles a Chicago, chocó con un camión de basura en un cruce ferroviario público en la zona de Mendon, Misuri. “Hay múltiples heridos y podemos confirmar que hay tres muertes, dos en el tren y una en el camión de basura”, dijo Justin Dunn, vocero de la Patrulla de Carreteras del estado de Missouri en conferencia.

15

FOTOS: @REALZAIDZAYN

Tren sale de vías y mueren tres en EU

VERSIÓN.. Imágenes compartidas en las redes sociales mostraban al menos cinco vagones de VERSIÓN ferrocarril de lado en un campo de maíz, con los pasajeros trepando por las ventanas y las puertas.

Más temprano, la compañía Amtrak había informado en un comunicado de aproximadamente 243 pasajeros a bordo, con reportes

primarios de lesiones, y añadió que había enviado empleados para ayudar a las autoridades locales. / AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CASTILLO ELMAU, ALEMANIA

FOTOS: AFP

KREMENCHUK

CONTRASTES DE LA GUERRA El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de urgencia hoy, a solicitud del Gobierno de Kiev, para evaluar los últimos bombardeos rusos contra objetivos civiles en Ucrania. El disparo de un misil contra un centro comercial en Kremenchuk será el tema principal de la sesión, que tendrá lugar por la noche. En los últimos días se han registrado ataques desde Rusia en zonas ucranianas de presencia civil, incluyendo la capital, Kiev. / 24 HORAS

atacado con misiles disparados por bombarderos de largo alcance Tu-22 desde la región rusa de Kursk. El anterior es solo uno de los ejemplos más graves, pues se han registrado bombardeos rusos en ciudades como Járkov (noreste) o la capital, Kiev, con más de cinco muertos y una

ABORTO: EFECTOS Cambio de

SECUNDARIOS

T

ras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, con el cual los 50 estados del país quedan en libertad de prohibir el aborto, las consecuencias viajaron de inmediato. Algunos tardaron solo unas horas en prohibir el procedimiento, mientras que en Sudamérica, países de tradición conservadora, incluso donde el aborto es legal, ahora tienen un respaldo para prohibirlo, auspiciado por el ejemplo de una de las primeras potencias del mundo. Después de la decisión del viernes, ocho estados impusieron prohibiciones inmediatas. En el país son al menos 26 las entidades en las que se podría prohibir la interrupción del embarazo en los próximos días. Los demócratas han prometido defender los derechos reproductivos de las mujeres de todas las formas posibles, y gobernadores de estados como Michigan y Wisconsin intervinieron para tratar de mantener la legalidad del aborto en dichos territorios. Pero la validación

paradigma

Idaho Wyoming

El paso atrás (de 50 años) que da Estados Unidos en materia de libertad reproductiva es un impulso para otros gobiernos conservadores en el continente.

Prohibido

Solo permitido para salvar la vida de la mujer

Dakota del Norte

Montana

Michigan

Dakota del Sur

Wisconsin

Nebraska Iowa

Utah

En México solo se ha legalizado en algunos estados

Permitido

Por motivos de salud

Permitido

Sin restricción de causa

Arizona

Tennessee Arkansas

Carolina del Sur Georgia

Texas

Florida Alaska

Misisipi

Hawai Luisiana

Alabama

A pesar de la batalla que prometieron dar los demócratas estado por estado, podría ser cuestión de días para que al menos 26 estados de la Unión Americana prohíban el aborto de forma inmediata.

Fuentes: Corte Suprema de Justicia de EU, Instituto Guttmacher, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

que ahora ofrece Estados Unidos para el sector antiabortista traspasó sus fronteras. El mismo día que la Corte dio un paso atrás en materia de derechos reproductivos, en Colombia se hizo pública la petición del Ministerio

Misuri Oklahoma

Ohio West Virgina Kentucky

Indiana

de Justicia para derogar la despenalización del aborto, una lucha ganada en febrero pasado, en contra de la postura del presidente Iván Duque. “Cada día que una clínica está abierta puede marcar la diferencia en la vida de alguien”, dijo

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Los dirigentes del G7, reunidos en un castillo del sur de Alemania, calificaron de “crimen de guerra” y “ataque abominable” el impacto de misiles rusos contra un centro comercial en Kremenchuk, en la zona centro de Ucrania, que dejó al menos 13 muertos y más de 40 heridos. “Los ataques indiscriminados contra civiles inocentes constituyen un crimen de guerra (…) condenamos de manera solemne el ataque abominable (…) Vladímir Putin tendrá que rendir cuentas”. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, dicho centro comercial era muy frecuentado, y fue

SESIÓN DE EMERGENCIA

AFP

Caras. En Alemania se reúnen los líderes de las siete naciones más poderosas del mundo mientras Putin lanza misiles sobre Ucrania

que sea necesario”, según una declaración común publicada en la cumbre. Al hablar por videoconferencia en la reunión, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski instó a hacer “lo máximo” posible para terminar antes de fin de año la guerra y evitar “la dureza del invierno ucraniano”. El grupo de élite, reunido en el hotel de lujo de nueve piscinas y 115 habitaciones, abrió el círculo al invitar a cinco países emergentes: Argentina, Sudáfrica, Senegal, Indonesia e India, y propuso ampliar el “frente de las democracias ante Rusia y China”. El lunes por la tarde se agregó a la reunión el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Para el anfitrión de la cumbre, el canciller alemán Olaf Scholz, esta invitación debe mostrar que la “comunidad de democracias” no se reduce a Occidente y a los países del hemisferio norte. “Las democracias del futuro están en Asia y África”, dijo el dirigente alemán. Y es que el grupo intenta comunicar que la veintena de heridos, entre ellos cuatro niños. guerra de Rusia genera los problemas de seguDesde el castillo Elmau (Baviera), los líderes del G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, ridad alimentaria, no las sanciones de castigo Reino Unido, Francia, Italia y Japón) prome- que han aplicado las naciones occidentales. El tieron aún más sanciones contra Rusia. “El G7 G7 lanzó un nuevo llamado a Rusia para que seguirá dando apoyo financiero, humanitario, permita la “libre circulación” de los bienes militar y diplomático a Ucrania por el tiempo procedentes de Ucrania. / 24 HORAS

Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos, luego de que se reanudaran los abortos en Luisiana, gracias al bloqueo de juez liberal Robin Giarrusso, aunque no será una acción definitiva. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

16

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

@ OTANNOMADRID

DEBATE.. En los últimos días se han observado protestas en Madrid en contra de la misma existencia de la organización. DEBATE

‘Cocina’ OTAN nuevos criterios ante amenazas La invasión rusa sobre Ucrania motivará cambios en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un grupo que nació tras la Segunda Guerra Mundial precisamente debido al temor de la fuerza soviética y su expansión. El primero, aumentarán el número de tropas en situación de alta disponibilidad de 40 mil a más de 300 mil combatientes. Así lo adelantó este lunes el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, a horas de comenzar una cumbre en Madrid que, según el mismo Stoltenberg, será transformadora para la alianza. Uno de los objetivos de ampliar la capacidad de respuesta es mejorar los grupos de batalla en la zona Este de la alianza hasta niveles de brigada. “Creo que los aliados dejarán claro en Madrid que ven a Rusia como la mayor y más directa amenaza para nuestra seguridad”, dijo el funcionario noruego al presentar los principales temas y desafíos de la cumbre. La OTAN creó ocho agrupamientos tácticos, con sedes en Lituania, Estonia, Letonia, Polonia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria.

un momento álgido de la pandemia e incitar a la gente al rededor para intervenir cuando la detención se tornó en su contra. Las protestas en contra del régimen cubano el llamado #11J incluyeron a miles de personas en las calles de unas 50 ciudades de la isla al grito de “Libertad” y “Tenemos hambre”, y devinieron en acusaciones contra 790 de los participantes, y sentencias definitivas para 488 de ellos, incluyendo a Maykel. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

¿MÁS NECESARIA QUE NUNCA? La OTAN fue creada en 1949 ante el expansionismo de los regímenes comunistas y de la Unión Soviética; iniciaba la Guerra Fría. Durante tres días, en España se reunirán representantes de las 30 naciones para repensar objetivos Los miembros se han comprometido a dedicar 2% de su PIB al gasto en defensa para 2024, sin cumplirlo

Pactarán más apoyo material a Ucrania: equipos de comunicación, sistemas antidrones y combustible Grupos armados serán reforzados por unidades predesignadas para intervenir con armamento pesado

INVERSIÓN EN PROTECCIÓN

9 de 30

países han logrado invertir 2% de su PIB en defensa, un objetivo

Esos grupos serán reforzados por unidades predesignadas en otros países de la Alianza, y estarán llamadas a intervenir en estos países, donde se habrá desplegado armamento pesado, explicó. Otro objetivo fijo será consolidar el apoyo hacia la invadida Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, deberá pronunciar un mensaje durante la cumbre mediante un contacto por videoconferencia. Un siguiente paquete de apoyo material incluiría la entrega de equi-

SALDO. Ocho de 44 palcos se derrumbaron, dejando cuatro muertos.

1.4 a 1.9%

rango en el que están países como Alemania, Italia y Francia

pos como comunicaciones seguras, sistemas anti-drones y combustible, como forma de ayudar a Ucrania en el largo plazo hasta que ese país esté en condiciones de utilizar armamento de la OTAN. Los miembros de la OTAN se han comprometido a dedicar 2% de su PIB al gasto en defensa en 2024, pero apenas nueve de los 30 países han alcanzado este objetivo en 2022 (Grecia, EU, Polonia, Lituania, Estonia, Reino Unido, Letonia, Croacia y Eslovaquia). / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Para prevenir, no más fiestas taurinas: Petro Cuatro muertos y al menos 300 heridos es hasta ahora el saldo tras la tragedia del domingo en El Espinal, municipio en el sur de Colombia donde se desplomaron las gradas de una plaza de toros improvisada durante una “corraleja”. “Espero que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas”, reaccionó en

Ucrania, en el centro del debate del Consejo Europeo COLUMNA INVITADA

JOSÉ JOEL PEÑA LLANES

E

SENTENCIADO. Nueve años por ultraje, agresión, desorden y protesta.

FOTOS: AFP

Eje. Rusia se consolida como mayor enemigo del bloque occidental; aumentará capacidad de respuesta

Con uniforme gris, cabeza rapada y custodiado por varios oficiales de verde oliva, el rapero cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo, fue condenado a nueve años de prisión, acusado de resistencia al arresto, agresión a un policía, desórdenes públicos, y difamación de instituciones y héroes nacionales, según la Fiscalía General de la isla, donde ya se han dictado condenas para cientos de presos que participaron en las manifestaciones del 11 de julio de 2021. Coautor del polémico tema ganador de dos Grammys “Patria y Vida”, fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional, un estatus dado a quienes son encarcelados sin haber utilizado violencia, a causa de sus creencias, origen o idioma. Pero la autoridad cubana señala a Osorbo por el ultraje a los símbolos de la Patria, agredir a un oficial cuando trataba de detener a una mujer por no portar cubrebocas en

AFP

¿Delincuente o mártir?

l 23 y 24 de junio se llevó a cabo una reunión del Consejo Europeo, institución integrada por las jefas y jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países que conforman la Unión Europea (UE), por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y por el presidente del propio Consejo, cargo ocupado actualmente por Charles Michel. El tema central fue la ampliación del bloque regional. Uno de los principales resultados, que por cierto llenó de júbilo a la comunidad

internacional, fue la decisión de otorgarle a Ucrania y a Moldavia el estatus de países candidatos a la adhesión. Esto significa, al menos en la teoría, que dichos Estados tienen la capacidad de cumplir con los famosos criterios de Copenhague, esto es, tener instituciones que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la protección a las minorías; contar con una economía de libre mercado; y tener la capacidad de incorporar a su derecho interno y poner en práctica toda la legislación de la Unión. Sin embargo, esto es tan sólo el inicio de un largo proceso, pues ahora, si los 27 Estados miembros están de acuerdo, iniciarán las negociaciones con ambos Estados para corroborar que efectivamente han adoptado la legislación europea y han iniciado las reformas internas necesarias para garantizar su debida observancia. Esta es, sin duda, la

parte más compleja del proceso, pues implica la revisión puntual de acciones concretas en 35 temas o ámbitos políticos, razón por la cual puede tardar años en concluir. Si todo resulta favorable y se atienden cabalmente las recomendaciones que se realicen durante las negociaciones, se elabora un tratado de adhesión que deberá ser aprobado por las instituciones comunitarias, y firmado y ratificado por el país candidato y por los gobiernos de los 27 Estados miembros de conformidad con su respectivo proceso constitucional. Solo como referencia, Turquía es país candidato desde 1999, Montenegro desde 2011, Serbia desde 2012 y Albania desde 2014 y ninguno ha logrado concluir la etapa de negociación. Desde mi punto de vista, otorgarle a Ucrania el estatus de país candidato responde exclusivamente a la coyuntura, caracterizada por la agresión de Rusia a este país de Europa oriental. En el fondo, las y los líderes de la UE

redes el recién electo presidente, Gustavo Petro, quien recordó que un incidente así ya había ocurrido en Sincelejo, en 1980, con cerca de 500 muertos. “Solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales”, continuó con su mensaje el político de izquierda, que durante su mandato como alcalde de Bogotá logró detener las corridas en La Santamaría, un popular sitio. El accidente ocurrió en la Plaza de Toros Gilberto Charry durante una fiesta popular en la que el público baja a la arena para enfrentarse a novillos. / 24 HORAS

esperan que esta decisión, que se tomó de manera precipitada si se le compara con otros casos, sea un catalizador para que termine el conflicto; sin embargo, el presidente Vladímir Putin señaló que Ucrania tiene todo el derecho de ingresar a la Unión, lo que significa que este hecho no alterará el curso de la acción bélica y, por ende, es altamente probable que, al menos durante algunos años, quede en el olvido. Dejando de lado el tema de la ampliación, es importante señalar que durante la reunión del Consejo también se hizo alusión a otros temas importantes que, por cuestión de espacio, me permitiré enlistar solamente: acciones para garantizar el suministro de energía a precios asequibles; el apoyo a Ucrania en términos económicos, militares, sociales y financieros; las acciones recientes de Turquía que violan el Derecho Internacional; y la aprobación para que Croacia adopte el euro en 2023. En conclusión, la UE tiene mucho por hacer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.1300 19.9197 19.8797 21.6800 21.0719

-1.03% 0.23% -0.78% -0.32% 0.21%

S&P/BMV IPC

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

48,294.83

1.16%

FTSE BIVA

1,000.67

1.16%

Dow Jones

31,438.26

-0.20%

Nasdaq

11,524.55

-0.72%

Dólares por barril

Variación

106.25 109.91 111.28

0.60% 3.22% 3.04%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Inseguridad obstaculiza labor de bancos de alimentos en México Reto. La delincuencia afecta el rescate, la recolección y la redistribución de comida, dice la ONG que busca atender a 1.9 millones de personas

Suman esfuerzos para bajar migración LUCÍA MEDINA

vayan a los establecimientos a recoger los víveres para repartirlos entre las familias. “Apenas vamos empezando, no es un pequeño apoyo, es grandísimo porque sí nos beneficia muchísimo. Aquí nos hacen falta muchísimas cosas, con eso de la pandemia mucho más, nos hace falta economía, más que nada. Con mis compañeras nos organizamos para venir, avisar, descargar, repartirnos las cosas. Mi hermana y yo anduvimos tocando puertas para que nos dieran este apoyo”, dijo Amayeli Jorge, quien está al frente de la comunidad El Quelite, en el municipio mexiquense de San José del Rincón. Aseguró que el programa apoya a 70 familias, pero que se requiere una cobertura mayor. La cuota de recuperación varía entre los 90 a 95 pesos, dependiendo de lo que arrojen los estudios socioeconómicos realizados por la red de bancos a las familias y localidades que soliciten el apoyo.

Exportaciones de México aumentan 19% anual en mayo El valor de las exportaciones de México en mayo ascendió a 48 mil 274.2 millones de dólares, un incremento de 19% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. En su interior, los envíos petroleros sumaron tres mil 727.2 millones de dólares, mientras que los no petroleros fueron de 44 mil 547.0 mi-

llones de dólares, equivalente a aumentos interanuales de 62.7% y 16.3%, respectivamente. Dentro de las exportaciones no petroleras, destacan las manufactureras, ya que captaron 41 mil 898.2 millones de dólares, un alza de 16.7% anual. En tanto, el valor de los envíos de mercancías del sector agropecuario se ubicó en mil

COBERTURA. El 90% de las personas que apoya la RedBamx se encuentra en comunidades rurales.

“Pedimos máximo 10% del valor de los productos como cuota de recuperación”, declaró el director general del Banco de Alimentos de Toluca, Alberto Canul. Respecto a la inflación, Jiménez confía en que no se tengan que elevar las cuotas de recuperación. “Tratamos siempre de tener mecanismos que equilibren este tipo de situaciones para que los que más lo necesitan sean los menos afectados, buscamos otras fuentes de ingresos económicos”, como patrocinios de empresas. Entre mayo y octubre se realizan voluntariados para acudir a localidades urbanas e instalar centros de acopio donde las personas pueden dejar productos en buenas condiciones. Al cierre de 2021, la Red de Bancos de alimentos logró rescatar 135 mil toneladas de alimentos, que fueron utilizados para apoyar a 1.9 millones de personas en vulnerabilidad.

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a prioridad de la operación política del régimen siempre ha sido mantener la popularidad y el poder, pero el arranque de la estrategia para conservar el poder en la elección presidencial del 2024, decretado abiertamente por el Presidente, no tiene solo que ver con sus corcholatas. Los aspirantes aparentemente más avanzados para suceder a Andrés Manuel López Obrador hoy son sólo piezas que tienen el mismo valor en el tablero presidencial que la política social asistencialista o todos los ejercicios de

propaganda matutina. No son, para nada, el eje de la sucesión, son fichas útiles y reemplazables. Son corcholatas. Este régimen ha dejado claro que en el nombre de su “transformación” las disposiciones legales le son meros accesorios. Va a quedar para que la historia juzgue en estos tiempos aquella frase del propio presidente López Obrador de “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”. Es una síntesis autoritaria que usó antes de que, contra toda lógica legal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le regalara ese lamentable recoveco para mantener vivos sus cambios anticonstitucionales a la Ley de la Industria Eléctrica. Un caso que también tiene pendiente su cita con la historia. Más importante que la contrarreforma energética, cambiar las leyes electorales es toda una prioridad para la 4T. Lo dicho, está claro que ni el texto constitucional constituye un estorbo para la voluntad

La Secretaría de Agricultura y centros internacionales de investigación acordaron implementar acciones que incidan en el incremento de la productividad y competitividad en el sector primario o agropecuario, con el fin de promover el arraigo en el campo y disminuir los fenómenos migratorios. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos, expresó que el Gobierno está atento a los temas relacionados con la migración en los países de Centroamérica y el Caribe, y una manera de atenderla es con la cooperación tecnológica. El objetivo es aumentar la productividad en las áreas rurales de la región, a través de la innovación y la tecnología, expresó el funcionario durante una reunión de trabajo con el presidente de la Junta Directiva del Sistema del Grupo de Centros Internacionales de Investigación (CGIAR), Marco Ferroni, y directivos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT). “Estamos enfrentando tiempos complicados y necesitamos encontrar una solución a los desafíos relacionados con la productividad, cambio climático, migración y seguridad alimentaria a nivel global”, sostuvo Villalobos. Afirmó que Cultivos para México, un proyecto de investigación y desarrollo rural, es un ejemplo para el mundo. /24 HORAS

810.4 millones de dólares, un alza de 10.7%, e importaciones, mayo tuvo un déficit de tres y el de las extractivas fue de 838.4 millones de mil 803.9 millones de dólares. dólares, con una expansión del 9.3%. La directora de análisis económico de Banco El valor de las importaciones fue BASE, Gabriela Siller, consideró que de 52 mil 078.1 millones de dólaaunque se prevé un crecimiento de res, lo que implicó un incremento de las exportaciones para 2022, hacia 24.7% respecto a mayo de 2021. Las adelante los riesgos se centran en la importaciones estuvieron compues- mdd sumaron los desaceleración de Estados Unidos, tas por siete mil 084.6 millones de envíos de México las distorsiones en las cadenas de suministro, la volatilidad en los precios dólares de las petroleras, y por 44 mil al extranjero de las materias primas, y controver993.6 millones de dólares de las no sias comerciales que provoquen la petroleras. Ambas presentaron crecimientos de 67.6% y 19.9%, respectivamente. imposición de aranceles a productos mexicaCon el valor mensual de las exportaciones nos. /JESSICA MARTÍNEZ

48,274

Las corcholatas solo son instrumentos de algo más LOS NUMERITOS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

LUCÍA MEDINA

La inseguridad en carreteras, pocas vías de acceso a comunidades y falta de donativos dificultan las labores de los bancos de alimentos, que buscan atender la precariedad alimentaria de 1.9 millones de personas, según la Red de Bancos de Alimentos de México. En 2020, 55 millones de personas estaban en pobreza, de las cuales 28.3 millones tenían algún grado de precariedad alimentaria, refirió la directora nacional de Alianzas e Inversión Social de RedBamx, Mariana Jiménez, con base en datos del Coneval. Los bancos de alimentos operan en entidades como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Puebla y Estado de México, entidades que han tenido problemas de inseguridad, lo que dificulta llevar apoyo a las comunidades más necesitadas. “Es un problema que ya no está focalizado, sino que se va extendido a nivel nacional, obviamente se agudiza en algunos estados mucho más que en otros. Pero esto no nos puede detener, tenemos que seguir atendiendo a las personas que nos necesitan, tenemos que seguir llegando a ellas”, señaló Jiménez durante un recorrido en el Estado de México. Destacó que la inseguridad afecta el rescate, la recolección y la redistribución de alimentos, por lo que una de las soluciones es que representantes de las comunidades

17

presidencial, pero en el caso de los temas electorales, éstos sí jalan la atención internacional y pueden incomodar a los socios más poderosos del país si hay flagrancia en la falta de respeto a las reglas democráticas que ha conseguido este país en décadas. Por eso, hoy la estrategia más importante para el régimen es garantizar un resultado favorable para su movimiento en el 2024 y para ello hay en marcha muchas estrategias. La primera es el dominio del discurso propagandístico electoral. Hoy, ante los ojos de los electores y los medios de comunicación, hay varios aspirantes presidenciales, hay favoritos, otros que lo intentan y hay hasta opositores. Lo genial de este manejo es que todos pertenecen al movimiento del Presidente, no hay un solo verdadero opositor. La segunda estratagema que queda en evidencia es un intento de conseguir a cualquier costo los votos necesarios para romper la legislación

electoral vigente en la Constitución y facilitar un mecanismo de sucesión del actual régimen. Hay una estrategia nada soterrada de debilitar las estructuras partidistas para insertar dirigencias muy a modo, más por extorsión que por convicción, para que la oposición más vulnerable aporte los votos que hacen falta. Y hay una tercera estrategia en marcha que es lograr la ruptura de la alianza opositora. Queda claro el papel divisor del compañero del Presidente de muchas batallas y su partido naranja. Pero con auténticos caballos de Troya, hay intenciones de generar revoluciones internas en los partidos políticos opositores que hoy tienen como causa común una alianza, para que los que lleguen rompan de inmediato esos lazos. No, no son las corcholatas del Presidente los protagonistas del momento, es la estrategia integral y radical para garantizar que nadie se interponga en el camino de la 4T de no soltar el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

19

Ventas de Nike caen por fuerte alza de precios Nike publicó resultados mejores de lo esperado por el mercado, aunque sus ventas se frenaron en América del Norte y China. La facturación de la empresa cayó 1% a 12 mil 230 millones de dólares en el periodo terminado el 31 de mayo, correspondiente al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal. Las ventas se frenaron sobre todo en la región América del Norte al caer 5%. Aunque el repliegue debe ser observado en la perspectiva del fuerte repunte de facturación de 141% el año pasado, también refleja “una merma de la demanda de los consumidores” afectados por la inflación, destacó Neil Saunders, de GlobalData. Las ventas de Nike en China continental/Hong Kong/Macao/Taiwán cayeron 19% en medio de los confinamientos del gigante asiático para combatir el Covid-19. En cambio, las ventas subieron en otras zonas como Europa/Medio Oriente/África (9%) y Asia/Pacífico/América Latina (15%). Si se cuentan los efectos del tipo de cambio, el volumen de negocios creció 3%. En tanto, la ganancia neta de la empresa cayó 5% a mil 400 millones de dólares en el periodo. Aunque, por acción, la medida preferida en Wall Street, alcanza 90 centavos, muy por encima de los 81 centavos esperados por los analistas. “Los resultados de Nike este año fiscal son un testimonio de la fuerza inigualable de nuestras marcas y nuestra conexión profunda con los consumidores”, dijo John Donahoe, presidente y director ejecutivo de la firma. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Llamado. Es necesario proyectar la imagen de respeto a la ley por parte de todos, incluido el Presidente JESSICA MARTÍNEZ

La certidumbre jurídica y la seguridad son los principales retos que debe atender de manera inmediata México en su relación comercial con Estados Unidos, ya que ello permitiría aprovechar aún más el potencial del país, consideró el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. “Lo que nos dicen las empresas extranjeras es que México es el mejor para invertir en América Latina. Esta es una ventaja relativa y es algo que tenemos que conservar, y el camino claramente está en el Estado de Derecho, es decir, la certidumbre jurídica para la inversión y en mejorar las condiciones de seguridad”, planteó el líder empresarial. En la presentación de la juntas binacionales de la iniciativa privada –que en esta ocasión se llevarán a cabo con Estados Unidos–, el re-

LEGALIDAD. México debe fortalecerse para figurar entre las primeras opciones de los inversionistas

presentante de la cúpula patronal enfatizó en la importancia de que las autoridades mexicanas proyecten hacia el exterior la imagen de respeto a la ley por parte de todos los actores de la sociedad, incluido el Presidente, con el objetivo de atraer mayores inversiones para el país. De acuerdo con Medina Mora, la preocupación de las empresas tanto nacionales como extranjeras gira

Crudo sube en medio de posible desaceleración Los precios del petróleo volvieron a subir el lunes en un mercado que se hizo a la idea de una desaceleración económica mundial y vuelve a concentrarse sobre la oferta de crudo, que sigue sin colmar la demanda. El precio del barril de Brent del mar del norte para entrega en agosto subió 1.74% a 115.09 dólares en Londres. En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega creció 1.81% a 109.57 dólares en Nueva York. Según Daniel Ghali, de TD Securities, el mercado sale de una dinámica en la cual “los temores de recesión

fueron el catalizador de las ventas en las últimas semanas”. “El mercado está listo para un repunte”, sostuvo Ghali, quien menciona el desfase entre la reciente caída de precios del crudo y los precios de la gasolina y el diésel que se mantienen en niveles históricamente altos. “Digerimos malas noticias la semana pasada” sobre el estado de la economía “pero al final, no parece que una solución esté cerca para Ucrania y eso no augura nada bueno para los precios en un futuro cercano”, añadió Stephen Schork, analis-

Contrastes en el Tipo de Cambio FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

P

en torno a la certeza jurídica para la inversión, pues hay grandes posibilidades de inversión para México, lo que representa una buena señal para la reactivación de la economía. “Cuando en el pasado se hablaba del desconocimiento de algunos contratos con empresas extranjeras que tienen contratos, que son legales de acuerdo con la ley vigente, que se iba a desconocer y no se iba a in-

demnizar, parecía que era un mal mensaje a las empresas que quieren invertir en nuestro país”, refirió. Dijo que los corporativos estadounidenses están tomando decisiones de inversión entre todos los países del mundo, y México debería de fortalecer dichas áreas para figurar entre las primeras opciones de los inversionistas. “Parte importante de esta atracción de capital tiene que darse de la mano de una certidumbre de Estado de Derecho. Para que México siga atrayendo grandes montos de capital y grandes inversiones se requiere que haya un compromiso total por parte del Ejecutivo para esta atracción de capitales”, indicó Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico. En el tema de seguridad, el presidente de la Coparmex apuntó que el ánimo de los inversionistas con respecto a la violencia es uno de los aspectos que evalúan para determinar su decisión de invertir o no. Al respecto, Rubin agregó que los costos que las empresas estadounidenses pagan por tener seguridad adicional ha registrado un aumento del 5% al 8% del total de su gasto.

ahuertach@yahoo.com

ara todos es muy importante dar seguimiento al movimiento del Tipo de Cambio, significa por un lado, el nivel de estabilidad de un país medido por su economía, la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, la posibilidad de mayor o menor ritmo en las exportaciones e importaciones, la posibilidad de unas vacaciones a nivel familiar en lugares donde el tipo de cambio se vuelve referencia o es utilizado, la posibilidad de inversiones oportunas en negocios o en los propios mercados, entre otros. Por eso el Tipo de Cambio siempre será un referente que debemos de seguir. Hoy en día,

sabemos que el peso mexicano en el corto plazo, se mueve por dos factores, por el movimiento generado por el índice dólar DXY, especialmente cuando toma una tendencia clara o por el movimiento de la tasa riesgos país que refleja la solvencia de pago del país. En el mediano plazo, es indudable que afectan otras variables propias del desarrollo del gobierno en torno a la deuda / PIB, el déficit fiscal y el comportamiento de la cuenta corriente, donde las remesas familiares, el intercambio comercial, el turismo y la inversión directa forman parte. A veces nos vamos con la finta de que la “confianza” hacia un gobierno puede por sí mismo mover millones y millones de dólares y llevar a la moneda a escenarios muy delicados y se vuelve la variable “única”. En los últimos años, nos hemos dado cuenta de que el movimiento del peso mexicano, ha sido en el corto y mediano plazos, por las variables que comentamos anteriormente y que la “confianza” no necesariamente lo mueve.

FREEPIK

INGRESOS. La facturación de la empresa cayó 1% al cierre del cuarto trimestre fiscal.

México debe garantizar respeto a la ley y seguridad: Coparmex

FREEPIK

FREEPIK

CERTIDUMBRE DE ESTADO DE DERECHO ATRAE INVERSIONES, DESTACA LA ORGANIZACIÓN

ta y autor del Schork Report. Según Ghali, el mercado no espera sorpresas de la reunión del jueves de la OPEP y sus aliados reunidos en la Opep+. El Banco de Pagos Internacionales

Solamente en la medida de que algunas de estas variables se empiecen a deteriorar, el peso mexicano podría empezar a sufrir movimientos más bruscos. En esta ocasión agregaría que las monedas latinoamericanas se han visto favorecidas por el movimiento de materias primas, y sea en mayor o menor medida, a la economía mexicana la ligan con el petróleo. Ante todo este entorno, el peso mexicano podría verse afectado (para bien o para mal) en el corto plazo por el movimiento del índice dólar (DXY), por la tasa riesgo país o por el movimiento del petróleo. Hoy se encuentra debajo de los 20 pesos. ¿Hacia dónde irá? … AXTEL SE ESCINDE DE ALFA El conglomerado regiomontano Alfa, dirigida por Álvaro Fernández Garza, realizará una asamblea extraordinaria de accionistas el próximo mes de julio, donde se propondrá la escisión de su unidad de telecomunicaciones Axtel, la cual continuará cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el nombre de Controladora Axtel, por lo que los accionistas recibirán un título de Controladora Axtel por cada uno que tengan de Alfa.

PETRÓLEO. El referencial estadounidense WTI rozó el miércoles los 100 dólares por barril.

alertó ya del riesgo de recesión en Estados Unidos y Europa en 2023 junto con una fuerte inflación, y consideró que la prioridad de la banca central es luchar contra la escalada de los precios. /CON INFORMACIÓN DE AFP

La propuesta fue autorizada y recomendada por el Consejo de Administración de Alfa, presidido por Armando Garza Sada, desde octubre del 2021, quedando sujeta a la aprobación en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas convocada para el martes 12 de julio. Axtel sería la segunda subsidiaria de Alfa en independizarse por completo. La primera fue Nemak en agosto del 2020. CLIMA Y PRODUCTIVIDAD Pemex reveló que debido a las altas temperaturas en el sureste del país y en cumplimiento a la Cláusula 71 del Contrato Colectivo de Trabajo se licitó la compra de hielo para garantizar el adecuado desempeño laboral de los empleados. En el contrato para los hielos, Pemex afirma que fue trianual y contempla en los estados de Chiapas y Tabasco, el monto adjudicado fue de mínimo 7 millones 867 mil 676 y máximo 94 millones 412 mil 650 pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


20

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

@MADONNA

Asustada por el futuro de sus hijas

La Reina del Pop declaró que se siente enojada y asustada luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocó la histórica sentencia derivada del caso Roe V. Wade, sobre el derecho al aborto. Madonna dijo: “Estoy asustada por lo que esto supone para mis hijas, para todas las mujeres en Estados Unidos. Estoy simplemente asustada”. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS: LIBROS DEL ASTEROIDE

ANDRÉS COTA HIRIART PRESENTA SU MÁS RECIENTE TÍTULO, FIERAS FAMILIARES, EL CUAL CATALOGA COMO UN LIBRO TRANSGÉNERO

la biodiversidad que no pudimos rescatar”, finalizó Andrés Cota Hiriart. La pasión del autor por los animales y la ciencia no para ahí, actualmente se encuentra en el desarrollo de otro libro, y a finales de año tiene planes de realizar en conjunto con la Universidad de Arizona uno más sobre las especies en peligro de extinción, el cual verá la luz hasta el siguiente año, además su finalidad de poder hacer que una gran mayoría lea, lo han lleva-

Este 30 de junio se estrena All Star Shore, producción en la que tomarán parte 14 de los participantes de los realities Jersey Shore, Love is Blind, RuPaul’s Drag Race, Geordie Shore, Acapulco Shore, Rio Shore y Bachelor in Paradise, quienes durante unas vacaciones épicas en Islas Canarias lucharán por un premio en efectivo y el reconocimiento a nivel mundial. En este reality que se transmitirá por la plataforma Paramount+, los mexicanos salidos de Acapulco Shore, Karime Pindter y Luis Potro Caballero, aseguraron a 24 HORAS que será un programa que trae un twist muy interesante que es la competencia entre participantes de distintas nacionalidades. “Si ya saben cómo somos, para qué nos invitan, se van a arrepentir”, dice entre bromas Potro. “Esta será una mezcla de todos los realities, donde disfrutarán de las fiestotas en los altos lujos junto con las competencias y lo peor de lo peor, así que es una mezcla muy buena para el espectador, mientras que para los que participamos es una gran oportunidad pues se trans-

Will Smith gana en los BET Awards

PARAMOUNT+

Karime y Potro, diversión extrena

do a pensar en la novela gráfica, formato que atrae a muchos lectores jóvenes. Fieras familiares tendrá su primera presentación dentro de la CDMX en la librería Rosario Castellanos este miércoles a las 19:00 horas y posteriormente tendrá una gira de presentaciones en diversos espacios de lectura.

mitirá a todo el mundo”, dijo Karime. Por su parte Potro, sostuvo que el apellido del programa es Shore, palabra que relacionan con la fiesta y el relajo. Pero ahora esta producción se ve enriquecida con la competencia que lleva a los participantes a hacerse acreedor a un premio. El que haya personajes de otras nacionalidades y que el programa sea en inglés, lo hace interesante, “es un experimento que nunca antes se había visto, mientras que los juegos al estar relacionados con la fiesta, son completamente originales y fueron diseñados para que cualquiera los pudiera ganar y todo podrá ser visto a través de la plataforma de Paramount+ a partir de este jueves. /SANDRA AGUILAR LOYA

El actor Will Smith sigue recibiendo reconocimientos por su buena actuación en la película Rey Richard: Una familia ganadora, a pesar del bochornoso momento que vivió en la ceremonia de entrega de los premios Oscar el pasado 27 de marzo. En esta ocasión el actor conquistó el título de Mejor Actor en los BET Awards, los cuales se llevaron a cabo el fin de semana y en donde la cinta protagonizada por Smith, también se llevó el premio a Mejor Película, sin embargo, él no asistió a recibir el premio. El actor de 53 años, también se llevó el título de Mejor Actor anteriormente como: BAFTA, Globos de Oro, un premio NAACP Image, un SAG, un Critics Choice y el controvertido Oscar por su interpretación como Richard Williams, padre de las profesionales del tenis Venus y Serena Williams. A pesar de seguir ganando premios por este papel, las victorias del protagonista de Soy leyenda se han visto opacadas luego de que su galadrón de mayor importancia, el Oscar, se viera manchado por la cachetada que el actor le dio en pleno escenario y durante la

AFP

La divulgación científica es parte importante del conocimiento general sobre temas serios para los no expertos, y a veces encontrar contenido que pueda conjuntar lo explicativo y lo entretenido puede no ser precisamente fácil. Afortunadamente, alguna información como la que Andrés Cota Hiriart pone a disposición de los lectores de habla hispana, en su libro más reciente, Fieras familiares cumple con el anterior requisito. En entrevista con 24 HORAS el autor aseguró que “el libro es una serie de tropiezos zoológicos; encuentros y desencuentros con distintos tipos de animales que han guiado buena parte de mi vida, y esa es precisamente la columna vertebral de la obra. Pero además, se apropia de elementos de distintas tradiciones literarias, como la divulgación científica, el ensayo, narrativa de viaje, crónica, “que crean este pastiche que parece un ornitorrinco, en el sentido de que simula estar armado de distintos pedazos de animales. Es un libro transgénero”, comentó Cota Hiriart. El escritor agregó que este es el cuarto libro que publica, siempre pensando en hacerlo para tres tipos de lectores, “para el público que no está iniciado en los temas que toco, pero igual me gusta pensar en el qué diría un biólogo de la obra, así que procuro que no sea demasiado flojo, quiero también sorprender a quienes están dentro de las ciencias”. Este volumen fue realizado en un inicio con la beca del Sistema Nacional de Creadores del Arte, justo antes de la pandemia. Sin embargo, al terminarla es que pudo llegar como finalista del I Premio de No Ficción de los Libros del Asteroide en España, en donde ha sido muy bien recibido y presentado en diferentes ciudades. “Llegar ahí ayudó a terminar de consolidar la obra porque pude contar con los ojos frescos de los editores, que sin duda es algo importante en toda la formación de las disciplinas artísticas; es una labor colaborativa, en lo personal suelo ser un poco excesivo cuando escribo y de repente me cuesta mucho decidir qué dejar y que no”, dijo el autor. Fieras familiares fue construido de una serie de vivencias, una especie de memorias escritas de forma temprana. “Antes de escribir tuve muchas otras vidas, decidí empezar a hacerlo a los 28 años, pero fui biólogo y estuve en contacto con los animales, también me dediqué a los documentales y finalmente pude convivir con bestias en Asia, así que justo ahora que estoy lejos de anfibios y reptiles, veo a la vida salvaje de otra manera, creo que la extinción masiva ya está a la vuelta de la esquina, y quizá el libro pueda servir en un futuro para dar cuenta de animales que ya no existan, así como una carta dirigida a generaciones venideras para que conozcan lo que fue

transmisión en vivo de la gala al comediante Chris Rock, al que después le gritó que sacara el nombre de sus esposa de su boca, pues esta reacción fue resultado de una broma de mal gusto en la que el presentador hizo alusión al problema de alopecia que Jadda Pinket sufre. Cabe destacar que después de esto, Will Smith permaneció en silencio unos días y luego pidió una disculpa, y reconoció que “me pasé de la raya y me equivoqué”. Por su parte Chris Rock, aún no ha pronunciado nada en realidad en cuanto al tema, apenas ha mencionado la situación en sus shows de stand up de manera burlesca y ha dejado en claro que “alguna vez hablaré sobre ello”. / 24 HORAS


21

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

ARIES

tiene todo al alcance de la mano. Puede usar su optimismo y su inteligencia para lograr que otros contribuyan a sus planes. No se enoje con la persona equivocada; asuma la responsabilidad y canalice su energía hacia el logro. Los beneficios personales están cerca.

LIBRA

alguien cercano a usted será una mala influencia o una responsabilidad. Distánciese de cualquier persona que no tenga control o de personas que intenten intimidarlo para que haga algo que no es lo mejor para usted. Cuídese y cuide bien su salud.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

tener una buena actitud le ayudará a abrirse camino en la vida. No sienta que tiene que ceder cada vez que alguien lo presiona. Sea razonable pero también directo sobre lo que quiere. Comprometerse y negociar son sus boletos para el éxito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

una mente abierta inspirará conceptos diferentes. Juegue con las posibilidades existentes y recopile información que le ayude a desarrollar sus ideas. Aborde un problema doméstico que puede frenarlo. La honestidad es la mejor política, incluso si provoca oposición.

GÉMINIS

SAGITARIO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

puede ser una superestrella si dirige su conocimiento, experiencia y dedicación hacia algo significativo. Mire el panorama general y llame a los asociados en los que confía para que contribuyan con algo importante. Se alienta el crecimiento personal, el romance está en las estrellas.

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

atraiga a las mejores mentes y a aquellos con habilidades que puedan ayudarlo a usar su encanto persuasivo para obtener lo que desea. Cree un espacio acogedor y se sorprenderá de lo rápido que suceden las cosas. Una asociación parece prometedora.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

las situaciones no serán lo que parecen. Desconfíe de cualquiera que ofrezca algo demasiado bueno para ser verdad, y no permita que la credulidad lo meta en problemas con alguien que pueda influir en su reputación o estatus. Diga la verdad y termine lo que empieza.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

mantenga la paz, sin importar lo que hagan los demás. Saldrá ganando. Ignore las invitaciones que lo tienten pero que puedan generar estrés emocional. Haga del trabajo, las promociones y terminar las cosas a tiempo sus prioridades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

concéntrese en adquirir conocimientos, habilidades o información que puedan mejorar su salud y bienestar. Hable con expertos, determine qué es posible y mantenga un presupuesto que pueda solventar. Un ritmo constante y un esfuerzo práctico darán sus frutos.

preste atención a los detalles y haga su mejor esfuerzo para minimizar riesgos siempre que sea posible. Sus acciones tendrán un efecto más significativo que sus palabras sobre lo que intenta lograr. Encárguese de las cosas y hágalas a su manera.

PRE-NOMINADOS A LOS KIDS CHOICE AWARDS

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

mueva las cosas para que su espacio de trabajo o su hogar sean más convenientes. No deje que lo que hacen los demás lo desvíe del rumbo. Ponga su energía donde aporte el mayor rendimiento y no dude en presentar y promover lo que logra.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

FOTOS: NICKELODEON

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no se deje vencer por la extravagancia y no se deje tentar por lo que otros tienen o hacen. Siga el camino que sea propicio para alcanzar sus planes a largo plazo. Un desafío físico o mental lo pondrá en riesgo. No crea todo lo que escucha.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado

El canal de televisión infantil, Nickelodeon Latinoamérica reveló la lista de sus pre nominados para la décimo tercera entrega anual de los Kids’ Choice Awards México 2022 (#KCAMexico). De dicha lista, los fans decidirán con su voto quiénes serán los cuatro finalistas nominados en cada una de las 21 categorías, las cuales incluyen dos nuevas en reconocimiento al talento de Argentina y Chile. Desde ayer y hasta el 24 de julio los seguidores podrán votar por sus pre nominados favoritos en el sitio oficial www.kcamexico.com, y a través de sus redes sociales como Twitter e Instagram, en donde deberán comentar la foto o etiquetar, respectivamente con el hashtag del nombre de su candidato.

Para Mejor show están nominados algunos programas como: Bob Esponja, iCarly, Club 57, Entrelazados, Polinesios Revolution, High School Musical La Serie, Juanpa + Chef y Escandalosos. En Nickshow favorito destacan: Bob Esponja, Club 57, The Loud House, Los Casagrande, Los Pitufos, Danger Force, Kamp Koral y Rugrats. Además, entre las otras categorías están: Actor Favorito, Actriz Favorita, Artista Latino, De Creador a Artista, Canción Viral, Hit del Año Internacional, Grupo de K-Pop Favorito, Artista Global Favorito, Challenger del Año, Creador de Aventuras y Viajes, DIY Master, Creador Más Divertido, Gamer Más Cool, Revelación Fashion, Master Fandom, Ship del Año, Celebrity Crush, Artista Argen-

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

L

aura Zapata está muy triste por el fallecimiento de su abuela doña Eva Mange, quien partió a los 104 años. Eva fue como su madre y dedicó su vida para cuidarla. Laura y Thalía decidieron cremarla, la cantante no pudo asistir a la ceremonia pero compartió un mensaje diciendo que su abuela tuvo un hermoso paso por esta tierra, fue una mujer fuerte y

hasta el último día se portó como una guerrera, siempre las educó para afrontar cualquier adversidad y les enseñó la importancia de tener sentido del humor, además de la capacidad de resolver las emociones cantando y bailando. Sale más información sobre el asesinato de Yrma Lydya Gamboa, el caso ha generado mucha indignación y los abogados de la familia

@MACHACAFESTIVAL

Belinda: Toda una profesional

buscarán justicia. El presunto culpable, el abogado Jesús N, dice ser inocente, sin embargo, está en el Reclusorio Norte, mientras sus abogados aseguran

que probarán que no es el responsable de dicho asesinato. Belinda regresó a México y fue una de las estrellas invitadas del Machaca Fest en Monterrey; desafortunada-

tin@ y Celebridad Chilena. Y entre los favoritos del público están Camilo, Sebastián Yatra, Karol Sevilla, Danny Ocean, Imagine Dragons, Coldplay, BTS, Shawn Mendes, Kenia Os, Bruses, Humbe y muchos más. Si bien, aún no hay una fecha en la que se llevarán a cabo los premios, se puede adelantar que son muy divertidos y cuentan con la aparición de las figuras favoritas de los jóvenes; la presea consiste en un zeppelin anaranjado (color típico del canal) y durante la premiación todos pueden resultar llenos de slime, una especie de sustancia pegajosa verde fosforescente, la cual ha caracterizado al certamen desde su primera edición en la versión norteamericana. /24 HORAS

mente Belinda casi se desmaya en pleno escenario, sin embargo, se sentó y dijo que aunque no se sentía bien, terminaría el show, se portó de manera profesional y conquistó al público. Christian Nodal tuvo un momento triste en un concierto en Colombia, donde pidió que no se les olvide que es un ser humano. Por otro lado, el cantante está feliz porque es el primer artista de regional mexicano que aparece en la portada de la revista Rolling Stone, en su edición en español, el también compositor ofreció una entrevista para hablar de su familia, de los problemas de salud de su madre y la responsabilidad que tuvo su papá para sacarlos adelante. Confiesa que intentó quitarse la vida, pero su abuela lo detuvo. Tengo un pendiente: Mayela (ex pareja de Luis Enrique Guzmán) denunció en redes que la están hostigando y teme por su vida. ¿Quién estará detrás de todo esto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

FORD CELEBRA SU LEGADO Para celebrar los 75 años de la Serie F, Ford presentó la versión F-150 Heritage Edition 2023: versión moderna de la clásica pintura exterior de dos tonos de los años 70 y 80. Para ver los detalles, ingresa a 24-horas.mx

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

CARLOS MENDOZA

Las vans de trabajo apuntan a un sector muy específico en el que se han sumado competidores nuevos en los últimos años, aunque ProMaster Rapid dio con la fórmula para mantenerse como la líder de su segmento y que ahora moderniza su aspecto para seguir como una opción atractiva. Nos dimos a la tarea de probar esta nueva ProMaster Rapid cumpliendo algunas tareas para lo que está concebida: transportar materiales de todo tipo en su área de carga a través de diversos caminos con distinta dificultad. Stellantis nos hizo partícipes de una actividad en la que las unidades fueron cargadas con materiales de trabajo como herramientas, cemento, incluso alimento para perros. El objetivo fue trasladarlos hasta distintas pequeñas y medianas empresas a manera de donación. Pero vamos a mencionar las novedades de esta van que ha reinado casi un lustro su segmento. Los principales cambios los notamos en el frente con una fascia nueva hecha de polímeros de alta resistencia que en la parte baja incrusta una parrilla para una mejor entrada del aire. Algo que destacaron los directivos de Ram es que era la única unidad en todo el portafolio que

faltaba de contar con el nuevo logo, y ahora se nota en gran dimensión sobre la parrilla central. Los faros también cambiaron: más estilizados al adoptar una forma ovalada y ahora parcialmente oscurecidos. Los ópticos suman un juego de luces para niebla en la parte baja de la fascia. El resto de la estructura no sufrió cambios, se mantiene simple, con molduras laterales de uso rudo para evitar golpes y un área para que cualquier empresa pueda personalizar el vehículo. Al interior vemos un cambio total respecto al modelo anterior, aunque ya visto en otro vehículo. Volante, tablero y asientos son los mismos que se pueden apreciar en la Ram 700. Cabe decir que le vino bastante bien este nuevo aspecto. Hay simplicidad sobre las superficies, las cuales no son de extrañar que sean de materiales rígidos, pues su naturaleza es para un uso rudo. Sin embargo, los asientos dan frescura y son cómodos. Hay espacios por doquier: tablero, puertas y consola. Todo se aprovecha. En el área de carga vemos un espacio bien distribuido con dos secciones: una superior en la que se pueden guardar algunas cosas, quizá más delicadas, mientras que en la parte baja y más prominente en dimensiones, se puede cargar objetos de mayor volumen. La capacidad total

de carga arriba a los 650 kg. En el desempeño diremos que es garantía, no sorpresa. El motor Fire Evo es un bloque que aporta hasta 83 caballos de fuerza, los cuales son más que aprovechados para que ProMaster Rapid se mueva sin problemas. Suspensión independiente en eje delantero y trasero. Tipo McPherson adelante para una mayor comodidad, mientras que atrás es de eje rígido para una mayor estabilidad. Comprobamos que ProMaster Rapid se mueve con una dinámica, más que otra cosa, eficiente. Es decir, tiene la potencia necesaria para surcar caminos en ciudad, terrenos exigentes como pendientes pronunciadas, donde no se rajó y ascendió sin aquejar dolor. La conducción es sin pretensiones. Dirección precisa, suspensión con rigidez adecuada, cambios de marcha justos... Esta unidad tiene un enfoque específico y no es para buscar emociones en su manejo. Hay que entender que su precio es un plus, pero también se sacrifican detalles que para algunos deberá ser cuestión de análisis si su intención es ir por una unidad.

FOTOS: CARLOS MENDOZA

RAM TIENE EL OBJETIVO DE MANTENER A PROMASTER RAPID COMO LA VAN DE TRABAJO MÁS BUSCADA; EL REDISEÑO ES ESENCIAL EN ESTA NUEVA UNIDAD

4 años

ha liderado ProMaster Rapid el mercado de las vans pequeñas en México; en 2017, 2018, 2020 y 2021 colocó 20,421unidades

Promaster Rapid, 284,900 pesos MOTOR: 1.4 litros, 83 caballos de fuerza, 88 lb-pie de torque, Transmisión manual, 5 velocidades. SEGURIDAD: Control de estabilidad, Sistema de regulación antideslizamiento, Frenos ABS, Asistencia de arranque en pendiente. TECNOLOGÍA: Apertura y cierre de seguros a distancia, Seguros y vidrios eléctricos, Memoria adaptativa Tilt Down en espejo lateral derecho

CORTESÍA AUDI AG

FUSIÓN DURADERA Mañana se cumplirán 90 años de la creación de Audi, una unión de cuatro fabricantes que se ha mantenido viva hasta la fecha con gran éxito. Además, de manera presencial o remota, se podrá hacer un repaso de esta historia en el museo móvil de la firma. Audi nació como marca comercial el 29 de junio de 1932 gracias a la fusión de cuatro fabricantes de automóviles anteriormente independientes: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Estas son las raíces de la actual AUDI AG, unión simbolizada con los cuatro aros entrelazados que prevalecen a la fecha.

Dicha fecha, por iniciativa del Banco Estatal de Sajonia, las antiguas empresas Audiwerke AG, Horchwerke AG y Zschopauer Motorenwerke J. S. Rasmussen AG (DKW) se fusionaron para dar vida a Auto Union AG. La nueva entidad concluyó simultáneamente un acuerdo con Wanderer Werke AG sobre la compra y el arrendamiento de la división de automóviles de Wanderer. El nuevo grupo tuvo su sede en Chemnitz, y la administración se encontraban en la planta de DKW en Zschopau hasta 1936. Auto Union AG es el segundo grupo automovilístico de Alemania después de su constitución. En la actualidad se mantienen las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer. Cada una de las cuatro marcas del grupo tiene asignado un segmento de mercado específico: DKW opera en el segmento de las motocicletas y los autos

pequeños, Wanderer construye y vende vehículos de tamaño medio, Audi comercializa autos en el segmento de lujo de tamaño medio y Horch representa los vehículos de lujo en el segmento superior del mercado. Los fans de Audi pueden apreciar la historia de la firma y de la fabricación de autos en el Museo August Horch de Zwickau, así como en el museo móvil de Audi en Ingolstadt. Hasta el 24 de septiembre, los visitantes de este último pueden ver la exposición especial “El Quinto Aro”, que cuenta la historia de NSU, la marca predecesora más antigua de la actual AUDI AG. Aquellas personas que quieran visitar el museo móvil de Audi desde su casa o mientras están de viaje lo pueden hacer en cualquier momento a través de la aplicación Audi Tradition. /24 HORAS


MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Salvio, fichaje estelar de Pumas y de la Liga MX Todo indica que los Pumas hicieron la contratación del año en la Liga MX, pues el atacante argentino, Eduardo Salvio, ya le dio el sí a los universitarios. Tras no renovar con Boca Juniors, el ex Atlético de Madrid y Benfica llegaría gratis y solo faltaría el anuncio oficial. Fue petición del técnico Andrés Lillini, quien lo ve como pieza clave en su proyecto. Aún no se sabe cuándo sería presentado y sobre todo, si el Toto jugará su último partido con Boca, pues el Xeneize enfrentará hoy al Corinthians por la Libertadores. / 24 HORAS

En Qatar hay cierta flexibilidad y tolerancia con la gente y turistas, pero eso no quiere decir que van a cambiar sus leyes”

AFP

LA DEL DÍA

COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL Corinthians vs. Boca Juniors

23

Aboud Onji, director de comunicación de la embajada de Qatar en México

19:30h.

GIGANTES EN DISPUTA Dos de los clubes grandes a nivel continental en América chocarán en Sao Paulo en el primer episodio de la eliminatoria que dejará a uno en el camino. Los Xeneizes apelan a su gran historia para sacar un resultado favorable, mientras que el Timao tendrá la localía para sacar una ventaja que le permita sortear de mejor manera la vuelta en La Bombonera.

LA COPA DEL MUNDO EN QATAR TENDRÁ ALGUNAS PROHIBICIONES QUE EN OCCIDENTE PASARÍAN DE LARGO, PERO QUE AHÍ, LOS VISITANTES TENDRÁN QUE ADAPTARSE SIN EXCEPCIÓN POR VARIOS DÍAS EDUARDO CRISTÓBAL

CAMPEONATO DE EUROPA SUB-19

El Mundial de Qatar 2022 ha estado envuelto en polémica debido a las restricciones que el Gobierno de ese país ha puesto a todos los que quieran presenciar el magno evento, aunque no todo lo que se ha mencionado es real. Las relaciones extramaritales, la vestimenta o muestras de afecto en público han sido cuestiones que se han tergiversado debido a

SEMIFINAL

Inglaterra vs. Italia Francia vs. Israel

10:00h. 13:00h.

COPA LIBERTADORES

RESTRICCIONES PARA LA PRÓXIMA COPA DEL MUNDO

OCTAVOS DE FINAL

Emelec vs. A. Mineiro Paranaense vs. Libertad

la mala información que se ha ido dando, así lo confirmó en entrevista para 24 HORAS, Aboud Onji, director de Comunicación de la Embajada de Qatar en México. “En todos los países hay normas y reglas que se deben acatar, y en Qatar no es la excepción, pues el país tiene como base la religión del Islam, por lo que debe haber un mayor respeto”, refirió. Aboud comenta que en lugares como los estadios, la playa o inclusive la vía pública, cualquier

MITO Se castigará por no traer ropa adecuada Prohibidas las relaciones extramaritales Prohibidas las muestras de afecto en público Cárcel por fotografiar a mujeres

17:15h. 19:30h.

REALIDAD En una mezquita es donde se deberá usar vestimenta apropiada Sancioarán a hombres y mujeres siempre que haya una denuncia Hacerlo en lugares con familias qataríes sí estará prohibido Acosar a una mujer con fotos será motivo de arresto

persona, ya sea hombre o mujer, podrá utilizar cualquier prenda así sea short o una blusa corta. Sin embargo, en lugares sagrados o en una mezquita, sí estará prohibida la entrada a personas que no tengan vestimenta correcta. “Si alguien quisiera ingresar con shorts, ahí sí se le negará la entrada al lugar, no se le enviará a la cárcel, simplemente no se le permitirá el acceso”. Las relaciones sexuales fuera del matrimonio es un tema que ha tenido muchas especulaciones, pues a diferencia de lo que se ha dicho, “la policía no entrara a tu intimidad, no se exigirán actas de matrimonio; si una mujer denuncia abuso sexual a las autoridades, se castigará tanto a ella como al hombre por no estar casados”, puntualizó Aboud. Las muestras de cariño no estarán del todo prohibidas, pues una pareja podrá tomarse de la mano o abrazarse en lugares abiertos, sin embargo, en restaurantes donde haya familias no se podrá hacer, debido a que es una falta de respeto acorde a su religión. En contraparte, las personas homosexuales sí podrán asistir al Mundial, aunque mostrar su orientación sexual en público será algo que estará prohibido. Los festejos en la calle es algo que los aficionados tendrán que evitar. En los estadios se podrá celebrar y una vez afuera no será posible continuar con la celebración.

LMB TEMPORADA REGULAR

Toros Rieleros Piratas Leones El Águila Algodoneros Mariachis Tecos Olmecas

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Saraperos Sultanes Generales Tigres Guerreros Bravos Pericos Diablos Acereros

17:05h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:10h. 19:40h. 20:38h. 20:40h. 20:45h. 21:10h.

AFP

Braves Nationals Yankees Red Sox Rays Guardians Mets Cardinals Cubs Royals Rockies Angels D-Backs Giants Mariners

LA ÚLTIMA FIRMA El reciente contrato firmado de Sergio Pérez pudo ser el último que pactó con la escudería de Red Bull, según lo comentado por Christian Horner, jefe del equipo austriaco. Durante una sesión de debate organizada por The Cambridge Union, el jefe de Red Bull, fue cuestionado sobre cómo el contrato que hace unas semanas firmó el piloto mexicano, entorpece el desarrollo y las oportunidades para jóvenes pilotos. “Sergio no se está haciendo más joven, tiene 32 años de edad ahora y puede ser el último contrato que él firme. Obviamente cuando tomamos esa opción con Sergio para el próximo par de

años bloqueó el asiento, al menos que él, absolutamente, no dé resultados, por la razón que sea, en 2023 o inicios de 2024,” mencionó Horner. Asimismo, Christian destacó las frustraciones que los jóvenes en la academia de Red Bull pueden sentir con una situación como la extensión de contrato de Checo Pérez. “Para alguien como Pierre Gasly esto es increíblemente frustrante o Alex Albon, porque está bloqueado ese asiento, obviamente nosotros tratamos de ayudarlos para seguir en Fórmula 1 y tener la oportunidad de ver cómo ese talento se desarrolla”, confesó el dirigente británico. Al final del debate, el expiloto puntualizó el trabajo que el corredor nacional ha realizado desde su llegada a Red Bull Racing en 2021, tomando como fuerte referencia el objetivo de Pérez al pelar en cada Gran Premio por un

CORTESÍA RED BULL RACING

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

AFP

Phillies Pirates Athletics Blue Jays Brewers Twins Astros Marlins Reds Rangers Dodgers White Sox Padres Tigers Orioles

puesto en los primeros lugares, los cuales los mantienen en la batalla por el campeonato de constructores, así como el de pilotos. / 24 HORAS.


DXT

24

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA MLB STANDINGS LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds

% .625 .479 .467 .459 .338 % .635 .568 .527 .465 .360 % .560 .547 .403 .384 .347

Novak Djokovic sorteó con éxito la primera ronda de Wimbledon tras un partido trabajado con el que arribó a los 80 triunfos para imponer otra marca en su carrera

% .634 .600 .542 .446 .425

AFP

EQUIPO Dodgers Padres Giants D-Backs Rockies

ESTE G P 47 27 42 32 39 35 33 38 27 48 CENTRAL G P 42 33 41 34 29 43 28 45 25 47 OESTE G P 45 26 45 30 39 33 33 41 31 42

% .554 .529 .479 .389 .366

AFP

EQUIPO Astros Rangers Angels Mariners Athletics

% .726 .575 .556 .556 .459

WIMBLEDON

PRIMERA RONDA ATP

AFP

GANADOR PARCIALES PERDEDOR T. Paul 6-1, 6-2 y 7-6 F. Verdasco C. Ruud 7-6, 7-6 y 6-2 A. Ramos U. Humbert 6-3, 3-6, 4-6, 6-3 y 6-4 T. Etcheverry F. Tiafoe 6-4, 6-4 y 6-4 A. Vavassori D. Fokina 7-6, 6-4, 5-7, 2-6 y 7-6 H. Huskacz N. Djokovic 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4 S. Kwon C. Alcaraz 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 y 6-4 J.L Struff J. Sinner 7-5, 4-6, 6-3 y 6-2 S. Wawrinka

PRIMERA RONDA WTA

AFP

GANADORA PARCIALES PERDEDORA M. Linette 6-1 y 6-4 F. Contreras A.Riske 6-2 y 6-4 Y. In-Albon A. Kontaveit 7-5 y 6-1 B. Pera O. Jabeur 6-1 y 6-3 M. Bjorklund E. Raducanu 6-4 y 6-4 A. Van Uytvanck M. Bouzkova 5-7, 6-4 y 6-4 M. Bouzkova D. Parry 6-4 y 6-4 K. Kanepi A. Kerber 6-0 y 7-5 K. Mladenovic

Novak Djokovic, vigente campeón de Wimbledon, avanzó a la segunda ronda del torneo, no sin sacar una victoria trabajada contra el surcoreano Soon-woo Kwon. Es el primer tenista de la historia que llega a los 80 triunfos en cada uno de los cuatro Grand Slams. El serbio necesitó dos horas y media para imponerse a Kwon, número 82 del mundo, por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4 en la pista central del All England Club, cubierta desde el inicio del encuentro debido a la lluvia. Haber estado ausente de los torneos preparatorios hace “que te sientas menos cómodo de lo que te gustaría al principio” del Grand Slam inglés sobre hierba, reconoció Djokovic después y agregó que “tuve que encontrar el modo de tomar el control de los puntos” ante Kwon, lo que “no fue fácil”. Le costó adaptarse a las bolas cortadas del surcoreano que, animado por el público, le hacía subir

TRIUNFOS DE NOLE EN GRAND SLAM

Sueño terminado

a la red y lo empujaba al error. “Ya no soy uno de los jóvenes y en este momento de mi carrera intento jugar mi mejor tenis en los Grand Slam”, afirmó el serbio, de 35 años, que aspira a ganar un cuarto título consecutivo en Wimbledon para sumarse al club for-

La mexicana Fernanda Contreras cayó en dos sets (6-1 y 6-4) ante la polaca Magda Linnette y quedó eliminada en la primera ronda de Wimbledon. Con este duelo, Fernanda terminó con una sequía de 26 años sin que una tenista nacional diputara un partido del cuadro principal en este Grand Slam.

mado por Bjorn Borg, Pete Sampras y Roger Federer. Este es además su último Grand Slam de 2022, dado que su negativa a vacunarse contra el Covid-19 le impedirá entrar en Estados Unidos para disputar el US Open a finales de agosto.

TORNEO Australian Open Roland Garros Wimbledon US Open

TOTAL 82 85 80 81

ALCARAZ TAMBIÉN SIGUE

Alcaraz, de 19 años y quinto cabeza de serie, se debatió durante cuatro horas y 10 minutos contra Struff, de 32 años y 155 del mundo, al que se impuso por 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 (7/3) y 6-4. Este es el segundo encuentro que el joven español gana sobre hierba, tras pasar la primera ronda de Wimbledon en 2021, también en cinco difíciles sets. “Empecé en Wimbledon el año pasado con cinco sets y este año hago lo mismo, esto quiere decir que me gusta jugar sobre hierba, que no quiero dejar la pista”, bromeó después el joven español, que se ganó al público local. / 24 HORAS Y AFP

MEDIDAS MÁS SUSTENTABLES EN F1 La Fórmula 1 anunció nuevas medidas englobadas para reforzar sus objetivos sostenibles para alcanzar las cero emisiones en 2030. La Categoría Reina del Automovilismo comunicó avances del plan llamado “F1 Net Zero 2030”que buscará para finales de la década tener cero emisiones en los monoplazas. “Estamos desarrollando un combustible 100% sostenible que se utilizará en las unidades de potencia a partir de 2026, en línea con la introducción de los motores híbridos de nueva generación”, anunció la organización en un comunicado oficial. El paso del combustible será el más destacado para los aficionados, pues se adoptará un combustible 100% sostenible para 2026.

La FIA lo está estudiando con Aramco, la petrolera que es patrocinadora de la F1. Esta medida va a la par con la introducción por primera vez esta temporada de los biocombustibles que presentan un 10% de etanol en su composición. Todo esto se suma a los avances que comenzaron en el 2014, cuando en el Gran Circo pasaron a los motores híbridos en 2014, así como a la celebración del primer Gran Premio neutro de emisiones, el cual se celebró el año pasado en Gran Bretaña y se espera que se repita este año. Por otra parte, la calendarización de las competencias seguirá con el curso actual, pues se siguen criterios de cercanía geográfica, para tener las carreras más cercanas entre sí para reducir la huella de carbono

CORTESÍA F1

EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals

ESTE G P 53 20 42 31 40 32 40 32 34 40 CENTRAL G P 41 33 36 32 34 37 28 44 26 45 OESTE G P 45 27 34 37 35 40 34 40 25 49

CORTESÍA CALANCHINI_GC

EQUIPO Yankees Red Sox Blue Jays Rays Orioles

de los aficionados que acuden a las pistas, como en la operación a la hora de transportar los equipos, asi-

mismo, la Fórmula 1 anunció que se invertirá en el uso de energías renovables en sus oficinas. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.