28 | Junio | 2022

Page 8

CDMX

8

Discriminación laboral LGBT+ TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

l mercado laboral es todavía espacio de continua discriminación hacia las personas LGBT+. Las actitudes de rechazo y obstáculos para su desarrollo, violentadores de sus derechos, deben ser erradicadas. Tan radicalmente como incentivado el reconocimiento del auténtico mérito y cumplimiento.

y Chat Nacional Diversidad Segura, 800 000 LGBT (5428) que opera 24/7 el Consejo Ciudadano con apoyo confidencial y gratuito. La Organización Internacional del Trabajo ha insistido en señalar que las personas LGBT+ tienen menores salarios y menores oportunidades de empleo. La desigualdad está en el centro de nuestra agenda actual; es mejor que los actores políticos, empresariales y sociales lo reconozcan más allá de cualquier tentación de LGBT+ washing. La marcha de este sábado en la CDMX, a la que asistimos más de 250 mil personas, previa al Día Internacional del Orgullo Gay que se conmemora hoy, fue una demostración —como lo dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum— de que vivimos en una ciudad que reconoce el derecho a la diversidad, pero que también está consciente de la necesidad de enfrentar muestras de segregación vigentes. No es un tema de tolerancia, sino de acce-

so a derechos. El programa Global de Equidad Laboral de la Fundación Human Rights Campaign revela un crecimiento del 33% en el número de empresas certificadas como buenos lugares para que la población LGBT+ trabaje en México, al pasar de mil 971 en el índice de 2021 a 262 este 2022. El 80 por ciento de los corporativos están en la CDMX y el resto en otras 15 entidades; el número de personas empleadas pasó de 944 mil a 1.2 millones. El orgullo no es solo tarea de ellas, ellos y elles, debe ser generalizado desde la sociedad entera. La inclusión y el respeto no son asunto de un día, sino responsabilidad de cada minuto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PESE A LA ERA DIGITAL Y EL ABANDONO...

Vestigios. Continúan en funcionamiento 474 de estos objetos para el envío de cartas tradicionales... pero ya no se les da mantenimiento

ARTURO ROMERO

ARTURO RIVERA

¡Sí funcionan! Los buzones rojos siguen en operación

DETERIORO. No solo los buzones rojos se encuentran vandalizados, sino también otros más pequeños que ya no inspiran confianza para depositar el correo.

correspondía a la empresa Stoc. SA de CV, que dejó de darles servicio en el 2017. “No se tiene un presupuesto para el mantenimiento de dichos buzones: en virtud que existía un contrato con la empresa Stoc SA de CV, la cual se encargaba de la administración y mantenimiento de los buzones; a mediados del 2016 se

dejó de dar servicio y a partir del año 2017 se da conclusión de la relación contractual con la empresa”, indicó en un documento. Sobre el número de buzones rojos aún en funcionamiento, el organismo detalló que continúan operando 474, distribuidos en las 16 alcaldías de la ciudad, siendo Benito Juárez (120), Cuauhtémoc (73), Miguel

Hidalgo (58), y Azcapotzalco (55) las demarcaciones con más buzones en operación. En cuanto a los buzones que han desaparecido por una u otra razón de las aceras en las calles de CDMX, el Sepomex detalló que son 215 buzones rojos retirados: 40 por las alcaldías; 18 por cambios de acera y cinco por choques viales; además,

algunos fueron retirados por obras o fueron sustraídos. También se tiene el registro de que 55 buzones rojos reportan daños como golpes, roturas, choques o no cuentan con la ventanilla para el depósito de correspondencia; pese a todo, solo se registra una carpeta de investigación por la vandalización de un buzón rojo.

Gobierno aporta mil 400 mdp a las MiPymes En el marco de la celebración del Día Internacional de las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informa que el Gobierno capitalino ha destinado más de mil 400 millones de pesos para impulsar dichas unidades económicas, y en colaboración con el Gobierno federal se ha apoyado a 160 mil empresas. En la Ciudad de México existen actualmente 468 mil 788 MiPymes, mismas que representan un 98.8% del total de empresas de la capital. Además, entre abril de 2020 y mayo de 2022 en la CDMX se crearon tres mil 706 nuevas MiPymes. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, señaló que en solo

NEGOCIOS. La tiendita de la esquina y abarrotes son ejemplos de microempresas.

tres años el apoyo que esta administración ha otorgado a las MiPymes aumentó 225% respecto al otorgado en la administración anterior. Resaltó que en esta modalidad empresarial aproximadamente tres millones 409 mil personas labo-

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

Como vestigios de un pasado reciente, pero aún en funcionamiento, los buzones rojos de Correos de México continúan siendo visitados por los carteros, pese a que el correo electrónico ha reemplazado casi en su totalidad el envío de cartas tradicionales. Sin embargo, poco a poco están desapareciendo, pues no se les sustituye ni se les da mantenimiento. Por ejemplo, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, todavía en las aceras se pueden observar algunos de estos buzones; no obstante, lucen vandalizados y en el olvido, por lo que algunos vecinos mencionan que deberían darles mantenimiento, a la vez que señalan que estos son una tradición. Jimena Ramírez, quien es vecina de la zona, comentó que los buzones rojos representan un símbolo de la ciudad, pero precisó que con los servicios electrónicos han ido quedando en el olvido, e incluso las nuevas generaciones desconocen su uso. “Los buzones rojos representan un símbolo de la ciudad, una parte de las tradiciones que debido a los servicios de mensajería instantánea y redes sociales se ha ido perdiendo, en Navidad solía acompañar a papá a dejar correspondencia para mis tíos”, recordó con nostalgia. A través de una solicitud de información, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) informó que corresponde al organismo la recolección de correspondencia en los Buzones Expresso Rojo; sin embargo, el mantenimiento y administración de estos

Aunque hay avances y cada vez son más las empresas con políticas de inclusión, entre la comunidad todavía experimentan situaciones que les orillan a ocultar su orientación o identidad sexual. Ese fue el caso de Ana, una joven lesbiana quien terminó por renunciar a su trabajo como docente en una preparatoria privada. “Mis alumnos me querían mucho y yo tenía una buena relación con mis compañeras y con las directoras, pero apenas supieron sobre mi orientación sexual, comenzaron a vigilarme y me hacían comentarios como: ‘no vayas a hacerle nada a tus alumnos’”. El testimonio forma parte de las más de 2 mil atenciones psicológicas y jurídicas proporcionadas desde 2020 a través de la Línea

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

ran en ellas y que se han impartido diversos cursos en línea gratuitos para su profesionalización y auto diagnóstico. Destacó que se crearon tres mil 706 MiPymes gracias al financiamiento otorgado. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.