28 | Julio | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

PASADO eNtranable

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

Michel Jourdain Jr. y Mario Domínguez volverán al Hermanos Rodríguez para disputar la Legends Cup, carrera que traerá dulces recuerdos a los fans del automovilismo DXT P. 22

MÉDICO DE SERVICIO SOCIAL GANA MENOS QUE BECARIO DE JCF JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Pasantes ya viven la pobreza franciscana

AÑO XI Nº 2738 I CDMX

Todos “le sacan la vuelta” al problema de la precariedad e inseguridad de los estudiantes de medicina en servicio social en algunas zonas, incluso este gobierno redujo las becas en 15%, comentó Jorge Valdez, representante de las facultades de medicina del país; se haría un hoyo financiero si se les retira, porque se les exige como profesionales, asegura. En el Monumento a la Revolución estudiantes exigieron seguridad y mientras AMLO ofreció “trato igual” con médicos cubanos MÉXICO P. 3

Covid, segunda causa de muerte en México 183,559

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Como esperaban analistas, el banco central de EU aplicó otra alza de 75 puntos a su tasa para tratar de contener la inflación, y ven complicado que pueda lograr un “aterrizaje suave”. Hoy el mercado estará atento al dato del PIB estadounidense del segundo trimestre NEGOCIOS P. 16

AFP

Prevén que FED siga con alza en su tasa

HOY ESCRIBE

182,735

182, 569

DEFUNCIONES

151 más Suscríbeme

‘MENSAJE DE IMPUNIDAD, DESCRÉDITO EN CASO LUZ’

Diversos sectores condenaron el informe de la Fiscalía de Jalisco que sugiere que la muerte de Luz Raquel sería autoagresión y no feminicidio; la tesis, sin fundamento, falta al debido proceso y dificulta el acceso a la justicia, dice el CLADEM. Vecinos refutan a las autoridades ESTADOS P. 10

ARRANCA REMATE DE LIBROS EN REVOLUCIÓN P. 7

La difícil chamba de defender al Presidente. Un México en paz, en el que la polarización haya terminado, exige que hagamos esfuerzos por entender al otro, por ponernos en su lugar. En un afán de predicar con el ejemplo, quiero dedicar esta columna a comprender a los esforzados colegas que, contra viento, marea y Chico Che, se empeñan en presentarnos al titular del Ejecutivo y su equipo como gente mega racional, sagaz y no como una corte de los milagros. JULIO PATÁN PÁGINA 10

CUARTOSCURO

27,916 más

327,412

PARA MAÑANA

CONFIRMADOS

212,662

CUARTOSCURO

6,686,954

CASOS ACTIVOS, del 24 al 27 de julio

P. 4

VIERNES 29 DE JULIO Tormenta

220C 140C


XOLO ♦ RECORTE

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Por el bien de todos

Más allá de la propuesta de pasar de la austeridad republicana a la “pobreza franciscana” para algunos parece un “alto” a las giras de trabajo que hace el canciller Marcelo Ebrard y que más de uno dice que éstas le han ayudado a elevar su popularidad rumbo al 2024. No vayan a pensar que va de la mano del comentario de la molestia que causó la petición de sus simpatizantes de que haya piso parejo. ¿Será?

VERSIÓN PDF

AMLO pasa la charola para terminar presa

20

VIDA +

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Noche al compás del jazz REPORTERA UNIVERSITARIA

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

Gracias a Camilo Lara es que el rapero mexicano creó un tema para una película de DC; eligió la pista que más le gustó y en tres horas ya lo tenía ALAN HERNÁNDEZ

Ángel Jair Quezada, mejor conocido por su nombre de rapero, Santa Fe eso no he parado, Klan sigue con triunfos en escribo y escribo su carre- canciones que ra entre los cuales se encuentran he dejado su que ya no hay espacio, fuera pornuevo álbum titulado Mundo. pero con el tiempo saldrán para todo “Es un disco un poco alejado Fue gracias al propio Camilo de que es a donde quiero el mundo, lo que hago normalment llegar desde parte del soundtrack de Lara que logró entrar al mundo DC para ser e, es una ahora”, compartió la segunda entrega de Black serie de canciones acústicas el músico. Panther. que En esta producción escribí sobre las cosas que he vivido lado las colaboracio no dejó de la película y me enseñaron actualmente”, dijo en conferencia cuatro nes así “Aún falta mucho por vivir tiene una muy especial para que pistas, escogí la que más me pareció de prensa Santa Fe Klan quien quiero dar a conocer de dóndepero la que buena, pedí una libreta, una venbién habló sobre los nuevos tam- acaba de sacar video. Sin embargo, y la escribí en el momento; pluma go y que las cosas de las que escribo cami- reveló que unas con todo son ciertas, nos por los que transita en su aún sería con Maná, de las más soñadas y grabación tardamos quiero hacer una petres horas, lícula inspirada corta trayectoria. El Tri y El Haragán, vi que les gustó y me en mi vida desde por lo que espera que esta Sobre Mundo, el cuál estará nueva quedaba”, agregó. dijeron que se antes de cantar hasta ese momento dis- versión de su ponible a partir del 11 que estoy viviendo”. de agosto, los oídos de carrera pueda llegar a dichos músicos y hacer el rapero dijo que fue El rapero recientemente realizado posible la producción PLANES A FUTURO se concon la idea de llegar a gente de sus virtió sueños. Esta incursión en padre y sobre esa experienen el Sobre la noticia reciente “que sea algo que escuchennueva, de que intérprete revelará cine hizo que el cia sostuvo: “Ahora ya tengo una que tiene dos adultos, gente que no le gustaniños, tendrá una participación sonora en nes cinematográficos: “Haré pla- razón más por la cual hacer las cosas y también para los raperos; el rap la cinta de Marvel, Black Panther, cumental, se ha ido grabando un do- bien, quiero ser un padre responsaportante seguir con la músicaes im- Ángel dijo que fue el propio Camipoco a ble y trabajador, poco en que mi hija se sienta y por lo Lara quien le habló y le dijo que sonal, el camerino, en mi vida per- orgullosa de mí y me presuma”. hoy, y en un buen de lugares, “había oportunidad de participar El álbum Mundo tiene una en una película muy importante; quiero que la gente vea cómo soy y lo Quiero ser un padre da en la que se puede ver al portaque hago además de cantar, intérpreme llevó con un productor responsable y trabayo diría te caricaturizado en 3D; producto extran- que apenas vamos jero, pero todo lo mantuvieron jador, que mi hija se por de en pero en uno o dos años el principio un artista ruso. sienta orgullosa de mí secreto hasta ya después sabrán de de un rato Santa Fe Klan buscó colaboraY sobre su segundo y más él”. y me presuma” en el estudio. ambi- ciones de todo cioso proyecto, Santa Fe el planeta, las cuales “Me fueron platicando Klan dijo saldrán al mercado Santa Fe Klan el próximo 11 de menos los temas que iba más o que lo tiene planeado para dentro agosto a las 23:00 horas a tratar de unos 10 o a través de 20 años. plataformas digitales.

De Guanajuato a Wakan da

Dicen que de todo se le ven ganas al expresidente de México, Enrique Peña Nieto, menos de jugar un rol protagónico en las decisiones del Edomex de 2023, y es que el costo podría ser una persecución judicial, intención que ya se asomó con el anuncio que hizo el titular de la UIF, Pablo Gómez. En dos tuits respondió de forma clara; hay quien lee entre líneas que al expresar que confía en las instituciones también está diciendo que pueden confiar en él y sus nulas intenciones de meter las manos el los comicios… y es que a pesar de estos mensajes algunos ya viajaron a Madrid a pretender buscar acuerdos, o presumen su cercanía y tener su venia como Laura Barrera o Erwin Lino quien ha promovido que EPN apoya a Alejandra Del Moral, con esos amigos para qué quiere enemigos. ¿Será?

Shakira rechaza pacto fiscal

@LOPEZBORADOR_

@SHAKIR A

Acusada de fraude fiscal, la estrella la justicia le dará la razón”. colombiana Shakira, que se declara Denunciando “un total atropello inocente, anunció que rechazó pacto con la fiscalía española un a sus derechos”, Shakira afirmó en y que el comunicado pretende ir a juicio. que “la fiscalía se ha empeñado en recaudar Sus abogados indicaron el dinero acuerdo sigue siendo posibleque un devengado en (sus) giras internala apertura del eventual juicio hasta cionales y en The Voice, el programa en un televisivo estadounidense tribunal de Barcelona. en el que fue jueza en un periodo “Con el pleno convencimie en el que nto de “aún no era residente su inocencia (...) Shakien España”. La intérprete de Waka Waka ra no acepta un acuerdo” con la fiscalía y “dey Te felicito, recordó cide seguir adelante” que pagó “inmediatacon el proceso, señalamente” los 17.2 milloron sus representantes nes de euros que le reclamaba el fisco y, por legales en un comunitanto, considera que cado en Barcelona, “desde hace muchos donde reside la canaños no existe ninguna tante, quien se mosdeuda pendiente con tró confiada en “que Hacienda”. /AFP

ENCUENTRO EN PALACIO. El Presidente ofreció tamales de chipilín, café y chocolate, pero también boletos para sumarse a la rifa de lotes en Playa Espíritu, Sinaloa.

Se consolida en redes

Quienes conocen la respuesta que han tenido los mensajes de la senadora Olga Sánchez Cordero en las redes sociales, en donde la está rompiendo, pues ha logrado hasta más de medio millón de reproducciones, dicen que alguno que otro candidato a gobernador o corcholata agradecen que la ministra no está en busca de un cargo de elección y otros han mostrado envidia, pues ya quisieran ese alcance en TikTok e instagram, donde muestra una visión más humana, diferente a su cuenta de Twitter donde destaca por su faceta más política e institucional… ¿Será?

Contra la corrupción

Luego de concluir el primer semestre del presente año, la Secretaría de la Función Pública se ha dado a la tarea de informar sobre el trabajo en materia de combate a la corrupción y mejora del gobierno. Esta vez dio a conocer que en el primer semestre del presente año impuso mil 136 sanciones por faltas administrativas a servidores públicos, con lo que se originaron 464 inhabilitaciones, 362 suspensiones, 204 amonestaciones públicas y privadas, 80 destituciones y 26 sanciones económicas con un monto acumulado de 81 millones de pesos. ¿Será?

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con empresarios en Palacio Nacional, con el objetivo de invitarlos a participar en el próximo sorteo de la Lotería Nacional, el 15 de septiembre próximo. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional indicó que “los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa, y los fondos que se obtengan se destinarán a la terminación de la presa Santa María de ese mismo estado”. Dicho encuentro comenzó a las 19:30 y a la sede presidencial llegaron empresarios como Carlos Slim Domit, Carlos Bremen, de Grupo Financiero Value, así como Daniel Chávez, de Vidanta y asesor honorario del Tren Maya. Además, participaron Francisco Cervantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Vicente Yáñez, de la Asociación Nacional De Tiendas De

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Autoservicio Y Departamentales (Antad), entre otros. El Presidente señaló que se trató de una suculenta “cena con café, chocolate, pan y tamales de chipilín para invitar a empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre, en el cual los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa”. En febrero de 2020, el mandatario nacional invitó a los empresarios a otro pase de charola, en la que también les ofreció tamales y les propuso apoyar la compra de boletos para el sorteo simbólico del avión presidencial. Al salir de la cena, algunos de los asistentes señalaron que hubo una presentación de los proyectos para Sinaloa y se les hizo la invitación para participar en el próximo sorteo de la Lotenal; sin embargo, no se les pidió algún tipo de compromiso. En la reunión de 2020, los asistentes sí llenaron compromisos de compra de hasta 200 millones de pesos en boletos de la rifa simbólica del avión presidencial, cuyos cachitos ganadores supuestamente se utilizaron para mejorar infraestructura en escuelas y hospitales. A la cena asistieron más de 50 inversionistas de Sinaloa, según el dirigente de la Confederación Nacional Patronal (Coparmex), se revisaron los principales proyectos de inversión para esa entidad. / ÁNGEL CABRERA

Con secuela y hasta spin-o ff

Siguiendo el rotundo éxito de El Hombre Gris, que este fin semana debutó en el puesto de número 1 de películas en 92 países, Netflix está afianzando sus planes para convertir el título en una de las grandes franquicias de espías. Esta es ya es una de las producciones favoritas de los fans con calificación de la audiencia una de 91% en Rotten Tomatoes, por lo que ya se está desarrollando una secuela protagonizada por Ryan Gosling dirigida por Joe y Anthony Russo. El guión está siendo desarrollado por el co-escritor Stephen McFeely, autor de cintas como Avengers: Endgame, Captain rica: Civil War, entre otras. AmeTambién está en vías de desarrollo una película spin-off escrita

NETFLIX

Peña Nieto no quiere jugar

Enaltecer a la mujer como compositora y músico mediante jazz con un toque clásico, será la esencia del show único de la cantante Dannah Garay, la renombrada pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional, Argentina Durán y la Big Band del maestro Tonatiuh Vázquez, que se llevará a cabo en el Lunario del Auditorio Nacional. Composiciones de Norah Jones, Chopin y María Grever podrán disfrutarse en el concierto, al igual que temas nuevos de Dannah Garay, artista mexicana que cumplirá quinta presentación en el su Auditorio Nacional, pues a partir las anteriores llevó a oídos de del público dos de sus discos. “Se trata de conjuntar dos géneros que parecen estar un poco lejos pero a la vez han coqueteado muchas veces, son cultos y paralelos”, resaltó Garay entrevista con 24 HORAS, en añadiendo que la oportunidad para proponer y planear esta próxima presentación fue cuando los tres músicos coincidieron en un viaje a Xalapa, Veracruz. Por otro lado, la cantante destacó que su historia con música “empezó desde que la estaba en el vientre de mi mamá, ella me cuenta que mi papá sentaba al lado de las bocinasla desde pequeña asistí a concier-y tos, mi familia siempre hacía noches bohemias y me llegué a aprender muchos boleros”. Garay pasó de comenzar carrera en una banda de su garage a lanzar en 2011 From You... To You: Remembering Nat King Cole, su primer álbum como solista en el que participaron pianista cubano Gabriel el Hernández, Ken Basman y Tyler Mitchell, y en su siguiente disco, My Miracle, exploró el mundo de la composición. “Es como cuando aprendes un lenguaje, primero tienes que hablar y de repente empiezan salir palabras e ideas propias,a tu manera de decir las cosas”, finalizó la intérprete, quien comienza su proceso creativo capela hasta llegar a la letra a tuvo un momento de gran y inspiración cuando nació su hijo. Este show tendrá lugar el de agosto a las 20:30 horas18 en Lunario y los boletos el para presenciarlo pueden adquirirse en ticketmaster.com.mx.

por los aclamados guionistas Paul Wernick y Rhett Reese (Deadpool, Zombieland) que explorará un elemento distinto dentro del universo de El hombre gris, aunque la sinópsis no se ha dado a conocer hasta el momento. /24 HORAS

De Guanajuato, a Wakanda

CORTESÍA DANNAH GARAY

Freno a viajes

SE REÚNE CON EMPRESARIOS

ALAN HERNÁNDEZ

Como parte de los festejos por el bicentenario de la relación México-Estados Unidos, ayer la empresa ferroviaria Kansas City Southern inauguró un recorrido en Polanco al que acudió el embajador Ken Salazar y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Los asistentes tuvieron que lidiar con la lluvia, y quizá esa, y no su costumbre de llegar tarde, fue la causa del retraso de la secretaria. Como sea, llegó, pero ni su discurso cuidó pues de tajo le quitó 100 años a la relación bilateral. Ahora que inicien las consultas en la controversia por la política energética, solo queda pedirle a doña Tatiana que tenga presente que “por el bien de todos”, primero... los datos, pero correctos. ¿Será?

Santa Fe Klan, quien entró al selecto grupo Marvel, presentó Mundo, su nuevo LP. VIDA+ P. 20 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

TikTok: «Mí dios te pague», Niño agradece por su fiesta de cumpleaños VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

3

GANAN MENOS QUE UN JOVEN CONSTRUYENDO EL FUTURO, ACUSAN

Por falta de recursos, precariedad de pasantes de medicina: AMFEM La autoridad federal y, de manera particular, las estatales evaden retirar de su servicio social al personal de salud, a pesar del peligro que corren en algunas regiones, o mejorar sus condiciones de trabajo porque no tienen recursos financieros para enfrentar o resolver la situación, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), Jorge Valdez. Explicó en una entrevista con 24 HORAS, que “todos le sacan la vuelta al tema” durante las reuniones con funcionarios de cualquier nivel. “Cuando esto se trata en las reuniones de Secretarías de Salud, no de ahora, de siempre, y de todos los colores (partidos) siempre le han sacado la vuelta porque lo que se les crea es un boquete financiero, al final del día es un tema de dinero. “Estos pasantes, y esa es otra de las injusticias, ganan menos que incluso los Jóvenes Construyendo el Futuro; y estamos hablando de alguien que lleva cinco o seis años de formación, ya sea médico, enfermera u odontólogo. Ganan entre dos mil y tres mil pesos mensuales, y eso cuando tienen beca general, porque no todos la tienen”, detalló. En el país hay 150 escuelas o facultades de medicina, de las cuales 112 están agrupadas en la AMFEM, 52 de ellas son públicas. Valdez expuso que el número de médicos generales contratados por los servicios de salud federal o estatal no ha aumentado, de hecho, aseguró, han precarizado el empleo, razón por la cual no quieren “soltar” a los pasantes, porque les salen baratos y los tienen siempre disponibles. Explicó que la normatividad cataloga al personal de salud en servicio social como estudiantes y por ello no son sujetos de derechos laborales, pero en cambio, las exigencias por parte de las instituciones de salud sí son como si fueran empleados, e incluso más que a ellos. LA NEGATIVA

El 19 de julio pasado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró en La Mañanera que no era posible cancelar los servicios sociales o estancias de los médicos a pesar de la violencia de la que han sido víctimas. “No es recomendable que los pasantes de medicina dejen su servicio social en comunidades alejadas, porque además de ser requisito de preparación para concluir la carrera y titularse, es un servicio que deben dar a la población. “Es una necesidad académica, en principio no se puede cancelar, porque es en el momento que el médico casi casi está por recibirse y de hecho ocupan ese tiempo para preparar su examen y desde luego recibir en ciertos lugares cursos preparativos para ello”, aseguró. Al respecto, el presidente de la AMFEM comentó que el servicio social no es necesario ni académica ni didácticamente porque en muchos casos llegan a las plazas y están solos, sin nadie que los oriente. El equivalente, expuso, sería mandar a ingenieros civiles recién egresados a construir el Tren Maya sin nadie que los reciba, oriente o enseñe en el campo. “Dice (Alcocer) que se debe preservar (el servicio social) pero esta administración, en cuanto entró, redujo las becas para el servicio social, que ya era un monto insuficiente y restringió el número de becas entre 15 y 20%”, indicó Valdez. PIDEN MEJORES CONDICIONES

Aclaró que como Asociación no están pidiendo la desaparición del servicio social, pero sí mejores condiciones para desarrollarlo, insumos suficientes en los centros de salud y un catálogo de plazas que estén ubicadas en localidades seguras, “nadie tiene porque arriesgar la vida por un trámite”.

Postura. Rechaza presidente de la asociación de escuelas de medicina que busquen quitar servicio social, pero demandó mejores condiciones

UAM evita enviar al norte a egresados desde hace tres años La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) evita enviar a sus pasantes de medicina a zonas de alta inseguridad en el país, desde hace al menos tres años. El coordinador de la licenciatura de medicina en la unidad Xochimilco, José Luis Pérez Avalos, detalló que el norte del país es

la región donde no mandan a egresados de esta carrera para realizar su servicio social y de manera particular, en algunas partes del estado de Tamaulipas. El médico detalló que fue la propia institución educativa la que tomó la decisión de ubicar a los alumnos que terminan la carrera, y deben realizar su servicio social, en zonas con baja delincuencia o peligrosidad. Pérez Avalos comentó en una entrevista con este diario, que afortunadamente no han tenido que lamentar casos como el de Eric Andrade, alumno de la Universidad de Durango, quien fue asesinado dentro del centro de salud donde realizaba su servicio social.

“Sin embargo, estamos solidarizándonos con nuestros compañeros de Durango y los demás directores a través de la AMFEM (Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina) que nos congrega a todas las escuelas de medicina”, dijo el académico. En el caso de la Autónoma Metropolitana, el coordinador indicó que la zona más alejada a la que envían a sus alumnos de medicina es Chiapas, y a todos les dan seguimiento a través de asesores. Los estados en los que sí están enviando médicos recién egresados para realizar su servicio social son Chiapas, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México. / JORGE X. LÓPEZ

MARCHA. Médicos demandaron justicia por sus compañeros asesinados y que se garantice su seguridad.

ARTURO ROMERO

JORGE X. LÓPEZ

… Y exigen mayor seguridad y justicia Luego de las muertes de médicos en el interior del país, estudiantes de medicina marcharon vistiendo sus batas blancas para exigir seguridad durante la realización del servicio social y el ejercicio de su profesión. Integrantes de la Asociación Mexicana de Médicos Internos de Pregrado (AMMIP) se reunieron en las inmediaciones del Monumento a la Revolución para marchar hacia el

Valdez comentó que quién tiene la última palabra para mejorar la situación de los médicos, enfermeras y odontólogos en servicio social es el Poder Legislativo, el cual debe modificar la normatividad y se les permita, como al resto de las licenciaturas, realizar su servicio social durante sus estudios y no al finalizar. Además de que cumplan, como todos, 480 horas de servicio y no un año como los obligan. … Y LA VIOLENCIA

Valdez comentó que tienen registrado que al año en el país ocurren entre seis y siete asesinatos de personal de salud, ya sean de medicina, enfermería u odontología. Lo grave, detalló, es que estos crímenes se cometieron mientras estaban en funciones de salud, es decir, no es producto de accidentes o cuestiones ajenas al ejercicio profesional. En cuanto a otro tipo de agresiones físicas hacia los alumnos indicó que no tienen un registro puntual, pero en los relatos que reciben sobre las experiencias del personal, los negativos ya superan a los positivos o de agradecimiento de las comunidades.

Zócalo capitalino con intención de entregar un pliego petitorio a las autoridades. “El pliego petitorio está dirigido hacia las universidades y al Estado, solicitamos el cierre de plazas que se consideran como inseguras, tanto en la infraestructura o en la comunidad en la que se encuentran”, señaló Denis Onofre Corredor, vocero de la AMMIP. Lo anterior luego de la muerte de los doctores Érick David Andrade Ramírez y Masiel Mexía Medina en el norte del país; se trata de ponerse “en la bata del otro”. “Estamos aquí por la muerte del doctor Erick y la doctora Masiel en el último mes.

AMLO apuesta por pobreza franciscana La cuarta transformación pasará de la austeridad republicana a la pobreza franciscana al eliminar viajes al extranjero y disminuir viáticos de funcionarios, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con una especialista, la propuesta se debe a la falta de una reforma fiscal integral en México que deje claro cuáles son las corresponsabilidades de la Federación, de los estados y municipios. Durante La Mañanera, el mandatario destacó que buscará que las reuniones en el extranjero se realicen por llamada. “Vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales, a reducir bastante, casi no va a haber viajes al extranjero”, comentó. Al respecto, Sunny Villa, directora de fortalecimiento institucional y socia fundadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indicó que la pro-

Aunque el servicio social se lleva en zonas marginadas, en donde se necesita la atención médica, la seguridad no es lo que quisiéramos”, manifestó la doctora Ana Cecilia. De esta manera, los doctores marcharon portando pancartas en las que se podían leer mensajes como “la vocación no debería costarnos la vida” o “Batas llenas de sueños, no de sangre”. Al llegar a la plancha de la Plaza de la Constitución, los médicos fueron recibidos, no obstante, manifestaron que en caso de que no se cumplan sus exigencias, llevarían su marcha a nivel nacional. / ARTURO ROMERO

puesta se debe a que el país tiene un espacio fiscal limitado que tiene preferencias, como los programas del bienestar. “En la medida en que no tengamos una nueva reforma fiscal, vamos a tener que seguir apretándonos el cinturón de donde se pueda”, expresó en una entrevista. TRATO POR IGUAL, INDICAN

En otro tema, el Presidente comentó que los médicos cubanos que llegaron al país el 23 de julio pasado no tendrán privilegios y contarán con el mismo salario y protección que los profesionistas mexicanos de ese gremio. “Van a ganar lo mismo que ganan los médicos mexicanos y van a tener la protección que tenemos los mexicanos. A todos tenemos que protegerlos, sean mexicanos o sean extranjeros”, expuso. Además, el presidente López Obrador comentó que México buscará apoyo de otros países, además de Cuba, para cubrir su déficit de médicos debido a que todavía no se alcanza a cubrir la demanda que existe en los estados. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

4

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

unque Nuevo León, principalmente Monterrey y su zona conurbada, viven una de las peores crisis por falta de agua, el presidente municipal de la capital del estado, Luis Donaldo Colosio Riojas, firmó un acuerdo para incorporar el “lenguaje inclusivo’’ a la administración local. Quién sabe qué significará eso en términos prácticos y si eso ayude a resolver la crisis hídrica que viven millones de neoleoneses. Al menos les quedará el consuelo de decir que no tienen “ague’’ o cosas por el estilo. Lo que sí es tristemente notorio, es que los gobernantes surgidos del Partido Movimiento Ciudadano (MC), no son, por mucho, diferentes a los surgidos de otros. Los ejemplos más claros son los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro y de Nuevo León, Samuel García, que no saben responder eficientemente a una crisis de cualquier índole. Alfaro no ha podido reducir los índices delictivos en el estado; su cruzada por un “nuevo federalismo’’ fue una fallida campaña personal para colocarse como posible candidato presidencial. Pregunte a cualquier jalisciense cuál es la diferencia entre el Gobierno de Alfaro con respecto a sus antecesores; las respuestas no serán las que la dirigencia nacional del MC. Porque una cosa es ganar el Gobierno y otra muy distinta gobernar. Ahí está el caso de Samuel García, incapaz de articular una solución provisional a la crisis de agua que padece la entidad. O resolver los feminicidios más mediáticos ocurridos en su administración. Para ser la tercera vía y convencer a los electores de cara a los próximos comicios, incluyendo la elección presidencial, los emecistas que son Gobierno deberán resolver los graves problemas de sus estados y municipios que gobiernan. Lo demás es propaganda, como todas. •••• Si ya todas las dependencias públicas, sobre todo las de salud, se quejan de falta de insumos básicos para cumplir con su labor, ¿qué pasará a partir del próximo año cuando se instaure un presupuesto franciscano como anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador? Muy interesante será conocer dónde se recortará el presupuesto, pues según funcionarios de la 4T, ya no había más tela para cortar, a menos que se lance una segunda ola de despidos en el aparato federal. Pero eso también sería contraproducente para las instituciones -aunque no las quieran- que prestan servicios al público en general, para los trabajadores que no fueran despedidos y para el pueblo bueno y sabio. Dijo el Presidente que se eliminarán viáticos y viajes al extranjero, pero que se sepa, solo unos escogidos han salido del país con cargo al erario, como Marcelo Ebrard, Rocío Nahle y Tatiana Clouthier. El resto de los secretarios de estado no salen ni de sus oficinas. Lo que se puede anticipar es que nuevamente serán los organismos autónomos las víctimas de dicha política, sobre todo los organismos electorales. A ver cómo se defienden. •••• Por cierto, el Presidente aseguró que en lo que va de su administración se han logrado ahorros por ¡dos billones de pesos! lo que sin duda es un logro que hay que aplaudir. Nomás que no informó dónde han quedado o en qué se empleó ese costal de dinero porque, salvo las tres obras emblemáticas de su Gobierno, no se ve mayor infraestructura en el país. No se ven nuevas autopistas ni nuevos hospitales; no se ve que se construyan escuelas o nuevas líneas de transporte público ni nuevas presas. Si eso se fue a dádivas, perdón, a programas sociales, tampoco se ha visto su impacto social pues, según las cifras oficiales del Inegi, hay más mexicanos pobres ahora que en 2018. ¿Dónde quedó la bolita? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CHIHUAHUA, CON LA TASA MÁS ALTA

Suicidios, 3. causa de muerte en menores de 10 a 14 años a

Incremento. Durante la pandemia se reportó un aumento de este tipo de muerte al sumar 7 mil 896 en 2020, mil 186 más que 2019

… Y Covid-19, la 2.a en adultos

ÁNGEL CABRERA

El Inegi reportó que en 2021 se registraron un millón 117 mil 167 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus las principales causas de muerte de los mexicanos. Según el informe, la lista de las 10 principales causas de decesos se completa con tumores malignos, influenza y neumonía, padecimientos del hígado, cerebrovasculares, homicidios, accidentes y males pulmonares obstructivos crónicos. Como ha sido tendencia desde hace más de 10 años, las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en el país; en 2021 hubo 226 mil 703 falleci-

Los suicidios fueron la tercera causa de muerte de niños y adolescentes mayores de 10 años en 2021, según el informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). De acuerdo con el organismo autónomo, los homicidios también se colocaron entre las primeras cinco causas de muerte en el país en menores de edad. Respecto a suicidios en México, en 2021 se registraron 8 mil 447 muertes de ese tipo, mientras que en 2020 fueron 7 mil 896, y en 2019, hubo 7 mil 223 fallecimientos por esta causa. Los datos indican que, desde 2020 cuando se declaró la emergencia por Covid-19 y hubo un confinamiento nacional, los suicidios en el país han aumentado en todos los grupos de la población. Tan solo de 2020 a 2021 se registraron 551 casos más. El desglose indica que en el rango de 10 a 14 años hubo 241 suicidios en 2021; en el grupo de 15 a 24 años fueron 2 mil 66 decesos de ese tipo, siendo la tercera causa de muerte en ambas. A su vez, en personas de 25 a 34 años hubo 2 mil 309 suicidios, y entre los 35 y 44 años se registraron mil 615 por lesiones autoinflingidas. El año pasado la tasa más alta de suicidios por cada 100 mil habitantes se registró

en Chihuahua, con 15.2; Yucatán, 14.5, y Aguascalientes, con 12.0. En contraste, las entidades que presentaron las tasas más bajas fueron: Guerrero, con 1.2 muertes por lesiones autoinflingidas por cada 100 mil habitantes; Veracruz, 3.1 y Baja California, con 3.2. Respecto a las principales causas que resultaron en un suicidio, en todos los grupos de edad destaca ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 7 mil 194 casos, lo que representa 85.2 %; sigue las causadas con armas de fuego, con 516; el envenenamiento, con 444 casos, y la autolesión con arma blanca, con 108.

mientos por esta causa. Respecto a 2020 cuando se declaró la pandemia, en 2021 hubo más muertes por el virus, pues se registraron 224 mil 239 y 200 mil 270, respectivamente. Por género, en hombres la principal causa de deceso fue a causa del virus, mientras en mujeres fueron las enfermedades del corazón. Otra de las estadísticas es que en masculinos, los homicidios fueron la sexta causa de muerte en 2021, mientras que en las mexicanas ese tipo de fallecimiento no figura en los primeros 10. Respecto al exceso de mortalidad, de enero de 2020 a diciembre de 2021 se esperaban un millón 490 mil 356 defunciones, pero hubo 2 millones 189 mil 627, muertes, lo que representa de 46.92%; es decir, 699 mil 271 más de las esperadas. / ÁNGEL CABRERA

HOMICIDIOS

En menores de 10 a 14 años, los homicidios fueron la quinta causa de muerte con 220 niños y adolescentes. En el rango de 15 a 24 años fueron 7 mil 228 asesinados, lo que fue la primera causa de deceso en ese rango. A su vez, en menores de edad de 15 a 18 años, la principal causa de muerte en 2021 fue el homicidio, principalmente con arma de fuego, mientras que los niños y adolescentes de 5 a 14 años fallecieron principalmente por accidentes. El Inegi indicó que de uno a cuatro años, la principal causa de muerte fueron las malformaciones congénitas.

Exhorta Herrera a restablecer página

CUARTOSCURO

La decepción de la llamada “tercera vía’’

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

COMBATE. Los legisladores opinaron que la actual administración carece de transparencia.

Oposición acusa opacidad ante caída de CompraNet Legisladores de oposición advirtieron que la caída de la Plataforma CompraNet, lejos de combatir la corrupción, genera más opacidad. La senadora del Grupo Plural, Nancy De la Sierra, advirtió que el gobierno no puede darse el lujo de tener estas fallas, pues cada minuto que pasamos sin CompraNet representa 2.7 millones de pesos del erario cuyo destino se desconoce. “¿Por qué tratan este tema como si CompraNet no fuera una de las fuentes de rendición de cuentas más importantes del país?”, cuestionó. Al asegurar que, el Gobierno de la República ha demostrado día a día que lejos de combatir la corrupción, hace de la opacidad y la falta de transparencia el sello de su gestión, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón, pidió no minimizar el tema.

“CompraNet es el portal de compras públicas federales que almacena información de más de 200 instituciones federales; tan sólo en 2021, las instituciones federales adjudicaron contratos por más de 473 mil millones de pesos, un estimado de 470 compras diarias, con un promedio por contrato de poco más de dos millones de pesos”, declaró. En defensa del gobierno, el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, repitió el discurso oficial y aseguró: “no somos iguales, aquí no se está escondiendo absolutamente nada”. El petista aseguró que “ahora se suben los datos todo en término de transparencia y no aguantó el sistema, lo que no significa que haya corrupción, ni trampa, ni tranza, como antes sucedía”. Desde hace 26 años, en esta plataforma de la Secretaría de Hacienda y Crédito

La falta de funcionamiento del sistema Compranet atenta contra el derecho constitucional de la ciudadanía al acceso a la información pública gubernamental, impacta en la transparencia y rendición de cuentas, afirmó la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo. Por lo anterior, la mexiquense exhortó al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, restablezca de manera urgente y prioritaria esta plataforma. La priista expuso que desde el 15 de julio, y hasta tiempo indefinido, el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, quedó fuera de servicio, con lo que se dificulta vigilar las compras que realiza el Gobierno federal, a pesar de que su uso no es opcional, sino una obligación legal que debe cumplirse. Destacó que resulta preocupante que la caída del sistema haya sucedido a tan solo unos días del anuncio de que el Tren Maya pasaría a ser considerado obra de seguridad nacional; y que con esta falla, en sus primeros días, se han dejado de concursar unos dos mil contratos de las dependencias de gobierno. / 24 HORAS

Público se publican las convocatorias e información relevante sobre contrataciones públicas realizadas por más de 260 instituciones con recursos federales. Este martes, Hacienda informó que en dos semanas se reactivará CompraNet. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Alarma en Palacio: a Delfina la debilitan sus negativos SRE

TELÉFONO ROJO CULTURA. El canciller participó en la inauguración de la exposición del artista francés Daniel Hourdé.

Arrancan negociaciones por energías con EU y Canadá Al asegurar que México se va a de- sultas por parte de Estados Unidos fender con argumentos ante Estados y Canadá con relación a la política Unidos y Canadá, el canciller Mar- energética de México, de conformicelo Ebrard anunció que iniciaron dad con lo establecido en el artículo las pláticas en materia eléctrica con 31.4 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y dichos países. Mediante su cuenta de Instagram, manifestó su disposición para lograr el secretario de Relaciones Exterio- dar solución al tema. res detalló que el proceso de consulLa solicitud –anunciada por la tas normalmente está organizado Oficina del Representante Comerpara tener un diálogo, y así entender cial (USTR, por sus siglas en inglés) qué es lo que la contraparte plantea – supone la disputa más grave entre para tratar de llegar a algún tipo de Washington y México desde que entró en vigor el T-MEC. Si no se acercamiento antes de ir a un panel. resuelve, podría desembocar en “Ya estamos trabajando junto con la Secretaría de Economía que tie- aranceles punitivos por parte del ne pues las potestades legales para, país vecino. es la contraparte del USTR que es “Entonces, no pretendo minimiquien nos pide las consultas por par- zar la importancia del panel, pero sí te de Estados Unidos, y así también es comentarles, compartirles, que con el Ministerio de Comercio de vamos a presentar nuestros argumentos, nuestras defensas, ya se los Canadá”, dijo. La semana pasada la Secretaría iré comentando paulatinamente”, concluyó Ebrard en un video de Insde Economía informó que recibió una solicitud para el inicio de Con- tagram. / MARCO FRAGOSO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as alarmas están encendidas en Palacio. Y por ende, en el partido de Estado. Los negativos de Delfina Gómez anulan sus positivos y la colocan a contracorriente de la victoria en el estado de México. La información es interna, incluye más de 44 mil entrevistas entre ciudadanos con credencial de elector y dispuestos a votar en 2023. ¿Y cuál es el resultado? Gran parte de los encuestados han oído hablar de la secretaria de Educación Pública, unos por su campaña de hace seis años y otros por su exposición actual. Pero muy pocos opinan favorablemente sobre ella como opositora de Alfredo del Mazo o su labor al frente del programa de enseñanza elemental. En síntesis: apenas 8.6% la ven bien. Pero más de 42% no la consideran capaz de liderar el estado de México, la principal entidad tanto en peso electoral como económico y político. Esto la hace altamente vulnerable a ojos de los estrategas oficialistas porque es casi imposible revertir esa imagen aunque se cuente con el aparato de Estado. EL OSCURO PASADO El dato es clave en muchos sentidos. Internamente, incentiva el ánimo de Higinio Martínez, quien se cree jerarca del Grupo Texcoco y con totales derechos para candidato a gobernador. Menos peso político tiene Horacio Duarte, el direc-

5 tor de Aduanas con escaso margen de maniobra ante la inminente militarización de ese sector. Justamente ayer dimos a conocer un oficio donde la Defensa Nacional fija como plazo el 5 de diciembre para asumir el control total y despedir a todo el personal civil. Pero el tema central es Delfina Gómez, quien ya tiene todo preparado para emigrar a fin de hacerse cargo de programas federales y para preparar su campaña. Sus negativos, amén de sustentar la resistencia de Higinio y Horacio, dan ánimos a la oposición para atacarla y vencerla. Tiene un flanco muy frágil: la exacción de Delfina a funcionarios y trabajadores del ayuntamiento de Texcoco para apoyar campañas suyas y de Morena. Nadie especula: hay sentencia firme del Tribunal Electoral del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera por violar todas las disposiciones electorales. UN POZO SIN FONDO 1.- El deterioro del aeropuerto capitalino no es novedad para los usuarios y los mexicanos mediáticamente informados. El 27 de junio señalamos aquí, en la columna La crisis del AICM y el cuento de nunca acabar, sobre diversas obras y medidas en puerta. Para las primeras se tienen 800 millones de pesos disponibles, mas no bastarán para lo más elemental y menos para darle viabilidad a largo plazo. A las islas en proyecto se tiene previsto, dijimos en aquella ocasión, se agregará la rehabilitación de la Terminal 2 del aeropuerto, donde despacha Aeroméxico. El retraso en el aterrizaje de su avión, el domingo pasado, marcó el ánimo presidencial y ayer anunció la posibilidad de tomar decisiones de fondo. Ni así será viable una terminal con sólo dos pistas y ninguna opción de crecimiento para operar, administrar y disponer de áreas comerciales. Y 2.- Debe dársele seguimiento a la denuncia del senador Alejandro Armenta ante Cofece para investigar las prácticas monopólicas en las tarjetas de crédito. La resolución es esperada antes del 9 de agosto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

AYER SE REGISTRARON 27 MIL 916 NUEVOS CASOS

Otorga IMSS 142 mil permisos vía remota ENTUSIASMO. Ken Salazar inauguró el recorrido de la locomotora de Kansas City Southern que conmemora los 200 años de relación bilateral entre México y EU.

KARINA AGUILAR

Ante el daño estructural que presenta la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se evalúa volver a construirla o apuntalarla. En La Mañanera, el mandatario dijo que se evalúa hacer una auditoría técnica y administrativa sobre los trabajos de ampliación que se realizaron durante el sexenio de Vicente Fox. López Obrador criticó que se haya planeado construir una terminal aérea sobre el Lago de Texcoco, “la zona de más hundimientos en el Valle de México”, y afirmó que si no se hubiera cancelado el NAIM, éste se hundiría de la misma forma que lo TRABAJOS. López Obrador dijo que la calidad del suelo donde se construyó la T2 era mala y que el trabajo de cimentación no había sido el adecuado.

hace la terminal internacional del aeropuerto capitalino. “Iba a suceder algo parecido a lo que sucede en la terminal 2 (del AICM), donde además de la mala calidad del suelo, no hicieron el trabajo de cimentación adecuado”, mencionó. En ese sentido, comentó que en una semana ya se tendrá un primer resultado de la situación del edificio y las pistas, “se está invitando a expertos y es un grupo de ingenieros que dirán qué procede”. El lunes pasado, el Presidente acusó que cuando la mayoría de los percances tienen que ver con las aerolíneas, existe una campaña que busca culpar al Gobierno federal de las fallas y demoras recientes en el AICM. Advirtió que la Terminal 2 del aeropuerto tiene daño estructural, ya que acusó que en su construcción hubo un fraude pues dicha zona tiene hundimientos, por lo que prometió que el gobierno busca la forma de apuntalarlo con columnas. / MARCO FRAGOSO

@AICM_MX

Presidente evalúa que T2 del AICM se reconstruya

entre México y Estados Unidos. “Yo sé que tenemos un camino bueno en adelante, no será fácil, nunca ha sido fácil, la realidad es que como familia, somos nosotros muy buenos vecinos y socios”. “No hay otro lugar en el mundo, no es China y el modo de ellos de gobernar. No es Rusia, no es Asia, pero es acá, en América del Norte y eso es Estados Unidos, Canadá y México, y cuando se ve la inversión que hace Kansas City Southern y saber la que están haciendo empresas de los Estados Unidos aquí en México, y muchas empresas mexicanas haciendo inversiones en los EU; ahí se reconoce este lazo de fondo económico”. Por su parte, el presidente de Kansas City Southern México, Óscar del Cueto, aseguró que las acciones en torno al bicentenario de las relaciones entre ambas naciones, es una muestra de la buena vecindad entre México y EU. / JORGE X. LÓPEZ

Del 6 al 26 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concedió 142 mil 16 permisos Covid, que otorga un documento homologable a la incapacidad temporal para el trabajo por cinco días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción. Del total de permisos otorgados en dicho periodo, 66 mil 138 se concentran en 4 estados: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. De acuerdo con el Seguro Social, este servicio digital se otorga a los asegurados, e incluye a las Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar, que presentan síntomas asociados a coronavirus como tos, fiebre, dificultad para respirar (disnea) y/o dolor de cabeza. En las versiones previas, la 1.0, 2.0 y 3.0, se otorgaron 551 mil Permisos Covid-19. La que se encuentra vigente actualmente, la 4.0, es-

CONTAGIOS. La Secretaría de Salud indicó que el nivel de ocupación hospitalaria en camas generales es de 18%, y para pacientes graves en 5%.

tará disponible mientras perdure el alto índice de contagios. MAS DE 191 MIL CASOS ACTIVOS

Ayer la Secretaría de Salud reportó 27 mil 916 nuevos casos de Covid-19, con los que suman un total de 6 millones 686 mil 954 contagios de esta enfermedad en lo que va de la pandemia. En tanto, 327 mil 412 personas han perdido la vida por el coronavirus SARS-CoV-2 y de ellas, 151 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 191 mil 83 personas, la Ciudad de México con 39 mil 986 casos, el Estado de México con 16 mil 28, Guanajuato con 11 mil 45, Nuevo León con 10 mil 811 y San Luis Potosí con 7 mil 623, son las entidades con mayor número de personas contagia-

das de Covid-19 que presentaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 18% y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 5%. En este contexto, ayer arribaron al país, 990 mil dosis de vacunas pediátricas contra Covid-19 del laboratorio Pfizer-BioNTech, para la inmunización de niñas y niños de 5 a 11 años. De acuerdo con la Secretaría de Salud, desde el 27 de junio y hasta el 26 de julio, tres millones 960 mil 965 personas de este segmento poblacional han sido inoculadas. En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 232 millones 347 mil 035 biológicos de siete laboratorios distintos.

Museo de Albuquerque regresa 12 piezas arqueológicas a México El Gobierno mexicano recibió en restitución 12 piezas arqueológicas entregadas voluntariamente por la Fundación del Museo de Albuquerque (FMA). De acuerdo con un dictamen preliminar del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), la mayoría de ellas proceden de la zona occidente de México y datan de entre los años 300 y 600 a.C. Durante una auditoría realizada en 2022, la Fundación desconoció la procedencia de las piezas, por lo que resolvió de inmediato devolverlas. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

‘Todo irá bien’, embajador de EU por consultas al T-MEC En la misma tónica en que se han manifestado funcionarios mexicanos sobre las consultas al T-MEC que solicitó Estados Unidos y Canadá por la política energética del país, el embajador de la Unión Americana, Ken Salazar, aseguró que “va a ir todo muy bien”. “La realidad es que en la historia ahora, celebrando estos 200 años (de relación bilateral), tenemos tiempos y tenemos cosas que han pasado, que han sido muy difíciles entre las dos naciones, pero ahora en el 2022, celebrando aquí lo de Kansas City Southern y esta celebración del bicentenario, yo sé que tenemos camino bueno en adelante”, expresó el diplomático. Salazar acudió, junto con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a la inauguración del recorrido de la locomotora de la empresa Kansas City Southern que conmemora los 200 años del inicio de las relaciones

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

Documento. El instituto reportó que en cuatro estados se concentraron 66 mil 138 incapacidades

Confirma TEPJF multa a Mario Delgado por consulta La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, emitió propaganda gubernamental durante la consulta de revocación de mandato, lo cual está prohibido. Lo anterior, derivado de publicaciones en la cuenta de Twitter de dicho partido político, en las que difundió logros, acciones y programas sociales de la actual administración, motivo por el cual se les impuso una multa por parte de la Sala Especializada. Delgado impugnó la determina-

ción al argumentar que las publicaciones no afectaron al proceso de revocación de mandato y que se encuentra amparado por la libre expresión. Además, que la multa es ilegal al no calificarse adecuadamente y ser un monto desproporcional. La Sala Superior, a propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, confirmó la sentencia regional conforme a lo siguiente: que Delgado Carrillo intentó influir en el proceso y favorecer al Presidente. De acuerdo con la sentencia, “la libertad de expresión cuenta con un límite constitucional y legal, el cual se vio superado al emitir pro-

paganda política con la finalidad de resaltar los logros y acciones cumplidas del Ejecutivo Federal, quien se encontraba sujeto a un proceso revocatorio. A su vez, la imposición de la multa fue correcta, pues la responsable tomó en cuenta la capacidad económica de Mario Delgado. La sanción deriva de una queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien además impugnó la sentencia dictada al líder morenista, al argumentar que la multa impuesta debió ser mayor, dado que se trataba de una reincidencia. / ÁNGEL CABRERA


ARTURO ROMERO

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

QUERIDO. El Gran Remate de Libros era esperado con ansias debido a las grandes ofertas en obras académicas y literarias.

CULTURA DESDE 10 PESOS

Gran Remate de Libros, un paraíso para los lectores Retorno. Cancelado durante los dos últimos años por la pandemia, este evento vuelve con fuerza para todos los amantes de la palabra escrita

Tengo una hija que constantemente me pide libros, así que ví la oportunidad para que viera la gran diversidad de libros que se ofrecen”

ARTURO ROMERO

JAZMIN, Lectora

CUARTOSCURO

Aún no es mediodía, pero las personas ya inundan las carpas del 14° Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, que en esta edición se lleva a cabo en las inmediaciones del Monumento de la Revolución. Al entrar a sus pabellones, da la impresión de que no estuvo ausente durante los últimos dos años (debido a la pandemia de Covid-19), pues los visitantes navegan entre los distintos stands con suma familiaridad. “Me está encantando mucho. Hay libros que pensé no encontrar, pero rascando entre los puestos he podido conseguir”, explica Karina, quien además se maravilla por el precio de los ejemplares. Como ella, otros asiduos lectores buscan zambullirse entre este mar de textos y con maestría, como quien prueba la temperatura del agua con el pulgar del pie antes de clavarse en la piscina, tantean el clima que tendrá la lectura a través de la sinopsis en la contraportada. Algunos ansiosos no esperan y sin llegar a sus destinos se lanzan a la lectura mascullando las líneas y transportándose, en instantes, a otro mundo. Y así van, con un pie en esta realidad y la mente en otra, hasta que, de manera

PARA TODOS LOS GUSTOS. Nuevos o usados, eso no importa, cada visitante busca entre las montañas de libros la que será su próxima lectura.

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

P

ara Morena y aliados en la Cámara de Diputados la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de Reforma Electoral debe aprobarse en el periodo legislativo que empieza en septiembre. Ya tienen muy presente la instrucción de no cambiarle una sola coma, pero saben que no tienen los votos necesarios para cumplir al pie de la letra. La Reforma Electoral impulsada por Morena prevé cambios en 18 artículos, pero el objetivo fundamental es el de eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

RICARDO, lector

irremediable, chocan con algún otro visitante “de última oportunidad”, lo cierto es que ninque avanza distraído en su lectura o en los títu- gún texto se agota con la primera lectura y los sobre las mesas. tendrá tantas interpretaciones como lectores. Aunque muchos de los libros que se ofrecen Los libros de viejo guardan marcas de todas se encuentran nuevos y prometen historias aquellas vidas vividas con otros dueños. Mununca antes vistas por otros ojos, desde el res- chas veces les dejaron señas, indicaciones... los guardo de sus retractilados, algunos exposito- convirtieron en un mapa que, curiosamente, res ofrecen libros de segunda mano. no llevará al mismo destino de su lector anterior, a cada uno dirige a un tesoro distinto. Pese a que a estos libros se les etiqueta como

Reforma Electoral: El debate HECHOS Y SUSURROS

Venir aquí me ayudó mucho porque luego quiero algún título, pero son caros y en este evento hay muy buenos descuentos y lo mejor es que están todos juntos. Así puedo aprovechar y llevarme varios libros”

(TEPJF). El presidente López Obrador ha repetido muchas veces que pretende que se acaben los fraudes. Ya se realizaron 22 foros para analizar las 49 iniciativas de Reforma Electoral. Los legisladores de Va por México, a través de un comunicado precisaron que no acompañarán nada que atente contra el INE. Por su parte, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, cuestiona vía Twitter: “Una Reforma Electoral debe hacerse al inicio de un sexenio y probarse en la elección intermedia; de no ser así, por la falta de equidad y certeza en el próximo proceso electoral presidencial, se pone en riesgo la paz y la estabilidad económica, social y política del país”. Si bien la democracia mexicana es perfectible, la responsabilidad de una Reforma Electoral es mayúscula. SUSURROS 1. México busca exportar gas a Europa y Asia, además del suministro nacional. La compañía

New Fortress Energy, de Wes Edens, firmó acuerdos con Pemex, de Octavio Romero, y con la CFE, de Manuel Barlett. El primer proyecto de extracción de gas en aguas profundas es en el campo Lakach, localizado frente a Lerdo de Tejada, Veracruz. Se trata de una inversión de más de mil quinientos millones de dólares que incluye una innovadora planta de licuefacción marítima que será localizada en el Golfo de México. El segundo proyecto es otra planta de licuefacción terrestre en Altamira, Tamaulipas, donde se congelará el gas que llega por ducto desde Texas, Estados Unidos. La inversión total de New Fortress Energy, fundada en el 2014, será de más de 4 mil millones de dólares y forma parte de los proyectos a desarrollar en México mediante inversiones de empresas estadounidenses de energía. 2. Sélvame del Tren comenzó la entrega de las 15 “almohadas incómodas” que están rellenas con desperdicios de la construcción del Tren Maya, especialmente del tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum, como protesta. Los activistas dieron a conocer una lista con 15 nombres de empresarios y funcionarios federales, estatales y municipales señalados como “los autores del más grande

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Ni conferencias ni charlas... ¡A lo que venimos! BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN

“El objetivo primordial es sacar todo lo que no se vio en los años de encierro, así como la venta de libros, a lo que venimos”, dice Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local, en el marco del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución. Y es que este año, a diferencia de las ediciones anteriores, no habrá ninguna presentación o conferencia programada. La funcionaria también invitó a los estudiantes de preparatoria y universidad a acudir al remate, pues sale hasta más barato que sacar copias de textos académicos. “En muchas ocasiones nos dejan leer libros en esos niveles y aquí los podrán encontrar, están todos los libros clásicos, desde 10 pesos”. Y destacó también la extensa variedad dirigida al público infantil: “Hay una impresionante y espectacular oferta para niños y niñas, que considero es muy relevante mencionar”. Además, comentó que se tienen esperados grandes resultados: “Vamos a romper récord, pues hay mucha expectativa, tanto de las editoriales como del público en general.

Griselda, por ejemplo, busca entre las mesas libros que ya no se editan y aunque estén un poco desgastados, ella afirma que “no me importa si están doblados, su contenido de todas maneras no se maltrata”. Esta marea trajo historias para todos los gustos y, sin duda, cualquiera que venga podrá encontrar una que le parezca tan placentera como para dejarse flotar y llevar hacia otros mares.

ecocidio en la historia de México”. Mientras tanto la Secretaría de la Defensa Nacional se dispone a trasladar balasto de Veracruz, ante la imposibilidad de encontrar un acuerdo para utilizar la piedra caliza de la cantera de Calica, propiedad de Vulcan Materials, para la construcción del tramo 5 norte y sur del Tren Maya. Desde hace dos meses está en manos del equipo de Luisa María Alcalde, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), averiguar si Joad Limpieza y Servicios cumple o no con el Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE). Y es que la firma vincula a José Juan Reyes Domínguez, que está relacionado en la denuncia de un exafanador del IPN por dejar a miles de empleados sin inscripción en el IMSS, además de prescindir de la firma de contratos con los trabajadores, no entregarles comprobantes de nómina, retener sueldos sin aparente justificación y de dejarlos sin acceso a incapacidades por enfermedad general o riesgo laboral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

ÁNGEL ORTIZ

Con el aval de comerciantes, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la Autoridad del Centro Histórico (ACH) continúan con la reparación de 450 metros cuadrados de banqueta de la calle República de Argentina en el Centro Histórico. El pasado 25 de julio inició la intervención de la primera etapa de rehabilitación de aceras dañadas en República de Argentina, la cual concluirá el 3 de agosto y contempla cinco tramos dañados que van de San Ildefonso a República de Bolivia. La intervención en este tramo se dividió en dos etapas con el fin de realizar los trabajos de una manera más eficaz, y así no generar mayores inconvenientes al comercio de la zona. En tanto, la segunda etapa se llevará a cabo del 4 al 15 de agosto, que incluirá los tres tramos restantes ubicados entre República de Perú y Eje 1 Norte. La Sobse informó que estos trabajos de rehabilitación, efectuados entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde, tendrán una duración de ocho días por etapa, por lo que la demolición y remoción de cascajo durará tres días; la preparación de la superficie para colocar el concreto será de dos; mientras que el colado y fraguado del concreto durará tres días más. Estas banquetas llevaban muchos años sin poder ser atendidas debido la dinámica cotidiana del lugar, pues

HASTA LOS AMBULANTES ESTÁN CONTENTOS CON REPARACIONES

Avanza el mantenimiento a las banquetas del Centro Histórico FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Negociación. Durante años fue imposible darles atención debido a los cientos de comerciantes que ahí laboran

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

LABORES. La Secretaría de Obras y Servicios junto con la Autoridad del Centro Histórico arrancaron con la reparación de banquetas.

presenta mucho ambulantaje, por lo que la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, realizó la socializa-

ción con diferentes liderazgos de comercio en vía pública del lugar para permitir las labores de reparación. Los comerciantes ambulantes del sitio señalaron que sí habían

Acusan en la MH falsificación de firmas en despidos

Pandemia, sequía y pobreza PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA

@GUSTAVOGARCIAMH

En la alcaldía Miguel Hidalgo acusan despidos injustificados, pues el abogado Gustavo García señaló que más de 70 trabajadores de la Nómina ocho en esta demarcación han denunciado falsificaciones de firmas por parte de la administración del alcalde Mauricio Tabe, situación que calificó como un conflicto político de fondo. “Es evidente desde que crearon la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México la intención de descarrilar el trabajo del Gobierno de la ciudad”, declaró. En una entrevista con 24 HORAS, García resaltó que en los últimos meses la administración del panista Mauricio Tabe ha falsificado las renuncias de estos trabajadores. Explicó que, de manera sorpresiva a decenas de trabajadores se les pidió no presentarse a laborar más, sin embargo, indicó que estos no recibieron documento alguno donde se señalen las causas y mucho menos se les entregó una remuneración económica por el préstamo de servicios. Luego de presentar denuncias en Conciliación y Arbitraje, entre otras dependencias, la alcaldía informó que los trabajadores presentaron un escrito de renuncia laboral.

sido informados de las obras a realizarse y sobre una reubicación temporal en alguna calle aledaña que les permitiera continuar con sus actividades.

“Sí nos comentaron, creo que está bien, más que nada para la gente discapacitada o la gente mayor porque luego se vienen tropezando mucho; nosotros hemos querido tapar, pero luego vienen y lo destapan, así que está bien que arreglen”, refirió Carlos, comerciante de la zona a intervenir. Mientras tanto, la Comisión Federal de Electricidad ha aprovechado las reparaciones en el lugar para dar mantenimiento a sus instalaciones, pues ha realizado el cambio de sus ductos para evitar fallas en el servicio.

LEGALIDAD. De forma arbitraria y sin justificación, decenas de trabajadores de la Nómina ocho habrían sido despedidos, acusó el abogado.

“Acordamos presentar la denuncia públicamente en cuanto tengamos los escritos para mostrar la supuesta renuncia y ver como no coinciden las firmas y... acreditar un modus operandi, pues más de 70 personas no reconocen haber firmado la renuncia”, explicó. En tanto, se buscó a la alcaldía Miguel Hidalgo para conocer la situación de los trabajadores de la Nómina ocho respecto al tema, sin embargo, hasta el cierre de esta edición la demarcación no emitió respuesta alguna. / ARMANDO YEFERSON

R

ecientemente, el Inegi dio a conocer las tres principales causas de muerte en México durante el año 2021, siendo las afecciones cardiacas la principal, seguida de Covid-19 y diabetes mellitus. Sin tomar en cuenta lo intempestiva que fue la irrupción de la pandemia en nuestro sistema de salud, queda claro que las otras dos afecciones son prevenibles, pero están fuertemente vinculadas a la mala alimentación y la falta de activación física. Estos datos son una llamada de atención para las autoridades mexicanas sobre la urgencia de crear nuevos mecanismos para reducir la oferta de comida chatarra en el mercado y aumentar la de alimentos nutritivos, mediante mecanismos tan diversos como la simplificación de trámites y la reducción de tiempos para la constitución formal de una empresa; la incubación de cooperativas en zonas rurales para integrarlas a las cadenas de valor en las ciudades, o el otorgamiento de estímulos fiscales a empresas que busquen ofrecer alternativas de alimentación sustentable y accesible. En otro estudio también recientemente publicado por el Instituto, titulado Cuantificando la clase media en México 2010-2020, quedó de relieve la marcada desigualdad y la pobreza que no se han podido disminuir en forma consistente. De 2010 a 2020, el porcentaje de la población en la clase baja aumentó del 59.1%, al 62%; mientras que la clase alta y la clase media se redujeron, al pasar del 1.7 al 0.8%, y del 39.2 al 37.2%, respectivamente. Considerando que estas cifras se calcularon con datos prepandemia,

podemos asegurar que la situación actual es todavía más alarmante. Por si fuera poco, la actualidad nos impone retos que hace años se venían anunciando, como la sequía y los altos niveles de estrés hídrico que viven distintas regiones de México. En este sentido habló la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, durante su participación en la décima reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, de la Cámara de Diputados, ahondando en la urgencia de modernizar la infraestructura y las normas para garantizar el acceso al agua a todas las personas. Este evento nos recuerda otro estudio, pero del Instituto Belisario Domínguez, publicado hace dos meses: Iniciativas que abrogan o modifican la Ley de Aguas Nacionales presentadas en el Senado de la República (LXV Legislatura), en el que se recalca el rezago legislativo que ha impedido la expedición de la Ley General de Aguas, desde que en 2012 se reconoció en el texto constitucional el derecho humano al vital líquido como una obligación del Estado mexicano. Sin los apoyos sociales y la gestión oportuna de vacunas y los recursos hidráulicos, la sequía y las crisis sanitaria y económica habrían golpeado más duramente a las familias con menos recursos. No cabe duda de que el Gobierno de nuestro país actuó de manera responsable en esos tres rubros; sin embargo, hacen falta —entre otras acciones— ajustes a la progresividad fiscal, para combatir realmente la desigualdad, en el entendido de que la asistencia social es sólo un salvavidas que debe funcionar a la par que se construye una barca que permita llevarnos a tierra. O, en otras palabras, mecanismos efectivos de movilidad social y redistribución de la riqueza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

9

NOVEDOSOS. Los trenes contarán con tracción eléctrica, iluminación tipo LED, anuncios sonoros a la llegada entre las estaciones y cámaras de vigilancia.

CON UNA INVERSIÓN DE 600 MDP

Adquirirán seis unidades del Tren Ligero ARMANDO YEFERSON

Con una inversión de 600 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la compra de seis convoyes para el Tren Ligero. En la licitación para este proyecto participan seis empresas y se tiene previsto que el fallo sea el 2 de septiembre de este año. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que los nuevos trenes serán más modernos, dado que algunos tienen más de tres décadas en operación, de igual forma resaltó que la adquisición de los nuevos trenes es parte de la estrategia de Movilidad Sustentable en la capital. “Actualmente hay 10 (trenes), son 6 (los nuevos), y se están reparando algunos de los trenes que salen de servicio constantemente, pero (los nuevos) van a sustituir a algunos que ya no pueden utilizarse”, explicó la mandataria. En conferencia, el director del Sistema de Transportes Eléctricos, Martín López, comentó que el objetivo es incrementar en 60% la flota de trenes en el Tren Ligero, a fin de ofrecer un mayor servicio, del mismo modo indicó que en la licitación participan las empresas CRC, Alstom México, CAF, Hidromex, entre otras. Resaltó que, las nuevas unida-

des contarán con tracción eléctrica, iluminación tipo LED, anuncios sonoros a la llegada entre las estaciones, cámaras de vigilancia; además de que tendrán la capacidad para 169 pasajeros, dado que serán dos vagones unidos por una articulación. También mencionó que los nuevos trenes reducirán el tiempo de traslado en los usuarios, dado que recorrerán la línea del Tren Ligero en 30 minutos, pues viajarán a una velocidad de 80 kilómetros por hora y tendrán una capacidad de 75 a 110 mil usuarios. “Las características principales de estos nuevos trenes son que la vida útil de ellos debe estar garantizada para 30 años cuando menos”, comentó. Por otra parte, a pesar de que transportistas se manifestaron para exigir un nuevo incremento en la tarifa del transporte público concesionado -que recientemente subió a seis pesos-, la jefa de Gobierno local rechazó esta petición y aseguró que la actual tarifa es suficiente para el transporte concesionado en la capital. Respecto a la extinción de la ruta 57, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, mencionó que los choferes de esta ruta están de acuerdo con el proceso de extinción, pues están conformes con que se conviertan en una empresa. Por ello, el titular de la Secretaría de Movilidad precisó que se ha comenzado con la capacitación de los conductores que operarán esta ruta.

/ GIBRÁN VILLARREAL

En el marco del Día Mundial del Perro Callejero, que se celebra el 27 de julio (ayer), la Central de Abasto impulsó la adopción y tenencia responsable de mascotas a través del albergue temporal canino y felino. En el transcurso de este año, el albergue ha dado en adopción 206 perritos y ha realizado 405 esterilizaciones; con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa mantiene en resguardo 76 perros que esperan un nuevo hogar. El proyecto se ha consolidado con el objetivo de controlar a la población de gatos y perros callejeros, por ello, se han impulsado campañas de esterilización y se han rescatado animales en jauría con el propósito de esterilizarlos. Con los protocolos de adopción responsable, en este año, han logrado que 206 mascotas tengan un hogar y que 86 adopciones estén en proceso de ser concretadas. Actualmente continúa promoviendo la cultura para una tenen-

FAUNA FERAL. El albergue de la CEDA tiene como objetivo disminuir la población de perros y gatos callejeros.

cia comprometida a fin de evitar el abandono y maltrato de los animales de compañía. Cada mascota adoptada es entregada esterilizada, vacunada y desparasitada, mientras que los adoptantes cuentan con asesorías médicas veterinarias para los peludos durante su periodo de adaptación, así como con entrenamiento básico. / ANA GARCÍA

Mientras llueve, se las ingenian para cubrirse

SEDEMA

Crearán jardines polinizadores en 7 alcaldías BIODIVERSIDAD. Para los 200 jardines polinizadores serán plantadas al menos 13 mil especies nativas de plantas

E impulsan tenencia y adopción responsable de perros y gatos

CUARTOSCURO

Mejoras. Los seis nuevos trenes reducirán el tiempo de traslado, pues alcanzarán 80 kilómetros por hora

PARA LECTORES. En un puesto de frutas y verduras también se encuentra un espacio para quienes gustan sumergirse en la literatura

CEDA

GOBIERNO CDMX

Entre los anchos pasillos y el bullicio constante de la Central de Abasto, se encuentra un pequeño paraíso llamado Gregorio Samsa, nombre del protagonista de la famosa obra de Kafka “La metamorfosis”. Ese es el nombre de la biblioteca que se encuentra entre kilos y kilos de fruta y que se acondicionó con el fin de fomentar la lectura entre los capitalinos que pasan a realizar sus compras. Ubicado en la nave I-J local 73, Verónica Tentle, con sus hermanos Gregorio, Luis y Carlos, que no solo atienden un puesto de frutas y verduras, también su gran rincón de letras. Con 11 años desde su apertura, Verónica cuenta cómo es que nació la biblioteca: “se hizo por dos clientas, Lorena y Roxa, que nos donaron libros, las fichas bibliográficas, catálogo de libros, reglamento de nombres. Ellas al ver que mis hermanos y yo leíamos dijeron que por qué no abrir un pequeño espacio hacia la lectura porque veían que no había, era muy poca la gente que leía”, detalló. Asimismo, la biblioteca Gregorio Samsa no pide ningún requisito para los libros, pues la biblioteca “se maneja por un código de honor, en el que no se te pide credencial ni dinero ni nada, simplemente tus ganas de leer y que al terminar de leer tu libro lo regreses”. Con más de 600 ejemplares, lectores llegan de diferentes puntos de la Ciudad de México en busca de libros de autoayuda, novelas, enciclopedias, historia, entre otros géneros. De igual forma, el inventario es abastecido gracias a las donaciones de los lectores. “Hay personas que ya son lectores frecuentes que lo regresan en 15 días. Hay algunas personas que cada ocho días vienen por un libro; de hecho, tengo lectores frecuentes que se llevan uno y dejan otro de su propia biblioteca personal para donarlos”, comenta Verónica.

GIBRÁN VILLARREAL

Entre pasillos de la CEDA, Gregorio Samsa, una biblioteca poco habitual

Casi 13 mil especies nativas se plantarán como parte del proyecto “Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadores”, en la que se crearán 200 nuevos jardines para polinizadores. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, a través de la Dirección de Cultura Ambiental plantará

las especies nativas en las alcaldías de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. Son casi 13 mil especies nativas producidas en viveros de la Sedema; más de cinco mil son originarias del vivero de San Luis Tlaxialtemalco y las restantes de los viveros de Nezahualcóyotl y Yecapixtla. La creación de estos 200 nuevos jardines para polinizadores será el resultado de diez cursos gratuitos ofrecidos en las siete alcaldías, en los cuales participarán 200 personas

La temporada de lluvias finalmente llegó a la capital, por lo que los ciudadanos cargan consigo paraguas e impermeables para así continuar con su trayecto por la urbe. Sin embargo, nunca faltan los despistados que caminan despreocupados... hasta que llueve, viéndose en la necesidad de cubrirse con bolsas de plástico. / 24 HORAS

que recibirán capacitaciones en el cuidado de estos jardines. La subdirectora de Educación para la Sustentabilidad, María del Rosario Campos, detalló que en cada sede se colocarán al menos 20 jardines, lo que permitirá atraer a más polinizadores de diferentes especies como es el caso de las abejas, colibríes y mariposas. Durante la presente administración se han creado más de 620 jardines de este tipo, favoreciendo la recuperación de la biodiversidad en la capital. / ÁNGEL ORTIZ


10

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

CRECEN CONDENAS TRAS FEMINICIDIOS

Por crimen de Luz exigen salida del fiscal de Jalisco La difícil chamba de defender al Presidente JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

U

n México en paz, en el que la polarización haya terminado, exige que hagamos esfuerzos por entender al otro, por ponernos en su lugar. En un afán de predicar con el ejemplo, quiero dedicar esta columna a comprender a los esforzados colegas que, contra viento, marea y Chico Che, se empeñan en presentarnos al titular del Ejecutivo y su equipo como gente mega racional, sagaz y no como una corte de los milagros. Es conmovedor, por ejemplo, lo de Jorge Zepeda ante el llamado a consultas. Como lo de Chico Che es difícil de justificar, salvo desde la óptica del monero de La Jornada, en una columna Jorge califica la ocurrencia de “expresión poco atinada de una intención legítima: mostrar que todo el asunto es menos grave de lo que plantean sus críticos”. “Poco atinada” … El intento de quitarle hierro al “mañanerazo” ya es doloroso; mientras lees, sientes cómo la prosa duele por la torsión. Pero lo peor estaba por venir. La idea es que en realidad todo se trata de asuntos técnicos: el Presidente es muy sensato y lleva de forma serena las relaciones con los socios del T-MEC. Y entonces, ¡bum!: AMLO dice que le dará su respuesta a los gringos entre militares, el 16 de septiembre. Así que Jorge tuvo que dar dos pasitos hacia los moneros y, en una segunda columna, explicarnos que siempre sí hay un problema con el imperialismo. Que en una de esas nos dan piso en las negociaciones y el Presidente tiene que rodearse del pueblo para enseñarle músculo a los enemigos de la patria, masiosare un extraño... En la primera columna, Jorge dice que sus adversarios tienen una actitud de rechazo “histérico” hacia el Presidente. El Presidente, a su vez, habló de quienes critican el “chicochazo” como de “traidores a la patria”. No vio ahí señales de histeria. A ver si en la tercera columna. Otros que “pasaron aceite” fueron mi estimado Alejandro Páez y Álvaro Delgado, que entrevistaron a nuestra cara más presentable en las negociaciones: Tatiana Clouthier. El problema fue que la secretaria, a la pregunta de si en las consultas pesaba más lo político que lo técnico, un pase a gol, empezó por hablar de un “cuete a la luna”, siguió con que “si tengo la intención de entenderte, entiendo el proceso aunque yo no vuele el avión”, añadió que “si yo de entrada lo que quiero decir es que el hombre no va a llegar a la Luna”… En fin. Muuuy raro. Las risas mutaron en una sonrisa crispada y quedamos todos con la sensación de que nos cargó el payaso. No, no es fácil defender al Presidente. Empatía, carajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NADIA ROSALES

Diversos sectores condenaron las declaraciones del fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien este martes sugirió que la muerte de Luz Raquel Padilla no fue un feminicidio, sino una autoagresión y pidieron su separación del cargo. El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) Jalisco y el Observatorio Nacional del Feminicidio (OCNF) aseguraron que el informe presentado por el titular de la FGEJ no se desprende de una investigación científica y, por lo tanto, faltó al debido proceso, lo que a su vez dificulta el acceso a la justicia. Acusaron que al referirse a “la muerte de una mujer” y no al feminicidio, se invisibilizan los ataques y aumenta la violencia contra ellas. El descrédito, apuntaron, envía un mensaje de impunidad y crea un escenario propicio para que los agresores continúen perpetrando crímenes de odio. Asimismo, los organismos indicaron que la Fiscalía estatal reveló la falta de capacidades para llevar el caso con perspectiva de género. Destacaron que la línea de tiempo está enfocada en desacreditar, criminalizar y revictimizar a Luz y a su familia, lo que afecta la imparcialidad de la indagación. Por su parte, Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, exigió la separación del cargo de Joaquín Méndez para que sea investigado por presionar a testigos e incriminar a la occisa. Rubén Ortega Montes, académico del organismo, aseguró que los datos que presentó tienen el objetivo de desviar el sentido de las pesquisas. PASARON DE “SE MATAN ENTRE ELLOS A ELLAS SE MATAN”

Señaló que la dependencia ya pasó del “se matan entre ellos” al “ellas se matan”. Violentó la teoría de la fruta del árbol envenenado, al hacer ilícitos indicios que pudie-

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MARCHAN. Integrantes de la Organización Nacional de Mujeres se manifestaron ayer en el zócalo de Cuernavaca para pedir justicia por el feminicidio de Margarita Ceceña.

DEMANDAN JUSTICIA

Legisladores piden no revictimizar a mujeres Legisladores de todos los partidos exigieron justicia plena y expedita por los recientes feminicidios de Luz Raquel Padilla, en Guadalajara, Jalisco, y de Margarita Ceceña, en Cuautla, Morelos, luego de que sus agresores les prendieron fuego, así como el caso de una niña que también fue quemada en un albergue en Tonalá. Datos de la Secretaría de Salud reportan que 47 mujeres fueron quemadas de enero a junio de este año. La senadora de Morena, Gabriela López, acusó que las autoridades de procuración de justicia son corresponsables de los crímenes, porque había denuncias que no tomaron en cuenta. / KARINA AGUILAR

ron ser evidencias, medios y convertirse en pruebas, advirtió. En tanto, los habitantes de la colonia Arcos de Zapopan 2, donde Luz fue quemada, negaron que ese día hubiera comprado algún encendedor o alcohol; en su lugar vieron cómo los responsables la siguieron, insultaron y

BREVES

(Fueron) 100 maneras de justificar la ineficacia y la ineficiencia, 100 videos revisados para saber quién era y qué hacía Luz, pero ninguno para saber quién la agredió” JOAQUÍN MÉNDEZ, investigador del Observatorio Nacional del Feminicidio

agredieron hasta matarla. “El día que la quemaron había una patrulla en la esquina(...) una vecina pidió auxilio a la policía y dijeron que no la podían ayudar porque no contaban con un reporte”, dijeron en entrevista con un medio local. Y EN MORELOS MARCHAN POR MARGARITA

Ayer feministas de Morelos marcharon en Cuernavaca para exigir justicia por el feminicidio de Margarita Ceceña el pasado, 1 de julio, a manos de cuatro de sus familiares, quienes también le prendieron fuego. La titular del Instituto de la Mujer en Morelos, Claudia Rivera Miranda, admitió que los mecanismos de prevención de violencia le fallaron a Margarita, pues cuando solicitó protección de la justicia, no se le brindó, al menos no como lo requería.

SONORA

Sentencian a asesino de Brenda

POR EL CASO DE TORTURA A UNA MENOR

Un juez sentenció a 50 años de prisión a Sóstenes N por el feminicidio de Brenda Jazmín Beltrán, quien fue su pareja sentimental por cuatro años y la asesinó, el pasado 17 de julio, en Sonora. El cuerpo de Brenda, de 37 años y quien era parte del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme e indagaba el paradero de su hermano desde 2018, fue localizado con huellas de violencia en la habitación de un motel en la comunidad de Providencia. El responsable fue aprehendido y llevado a juicio mediante un proceso abreviado de sentencia. / QUADRATÍN

Catean albergue en Tonalá, Jalisco

CHILPANCINGO, GUERRERO

Matan a mujeres indígenas nahuas ESPECIAL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Revictimización. Activistas y expertos acusan que la sugerencia de las autoridades de una autoagresión dificulta el acceso a la justicia

Tras dictarse medidas cautelares sobre el caso de la menor de 11 años quemada en el albergue Casa de Vida y Camino a la Fortaleza, en Tonalá, la Fiscalía de Jalisco y la Procuraduría de la Niñez realizaron ayer un operativo en el inmueble en busca de más menores que pudieran estar en riesgo, a fin de salvaguardar su vida. La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que ya se investiga la agresión que sufrió la niña, quien fue rociada con alcohol y sometida a toques. / 24 HORAS

Dos mujeres indígenas nahuas fueron asesinadas a balazos la noche de este martes, en un domicilio del poblado Tlalquetzalapa, municipio de Copanatoyac, en la región de La Montaña de Guerrero. Las víctimas fueron identificadas como Avelina N, de 34 años, y Kenia, de 32 años. Los primeros reportes indican que Fernando N, presunta pareja sentimental de una de las mujeres, arribó al lugar, comenzó una discusión y posteriormente sacó un arma de fuego y les disparó. / QUADRATÍN


ESTADOS

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

11

ESTÁ UBICADA EN TULUM, QUINTANA ROO, Y TIENE UNA EXTENSIÓN DE 2 MIL 249 HECTÁREAS

Zona del Jaguar es declarada protegida Restricciones. El turismo de bajo impacto estará permitido con la condición de que no modifique los hábitats naturales

24 HORAS Q.ROO

RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q.ROO

La región del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, fue promulgada este miércoles como área natural protegida por el Gobierno federal. “Se declara área natural protegida, con el carácter de área de protección de flora y fauna, la zona conocida como Jaguar, que de acuerdo con el Marco Geoestadístico de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se ubica en el municipio de Tulum en el estado de Quintana Roo, con una superficie total de 2 mil 249 hectáreas, con 71 áreas y 4.30 centiáreas”, se lee en el decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. Los dos polígonos generales de flora y fauna que conforman el lugar, cuentan con una zona núcleo, cuya superficie es de mil 967 hectáreas; mientras que el área de amortiguamiento tiene 282 hectáreas. En el decreto se especifica que, dentro del núcleo del Jaguar, pueden realizarse actividades de preservación y conservación; investigación y colecta científicas; monitoreo y educación ambiental; aprovechamiento no extractivo de vida silvestre; turismo de bajo im-

pacto; restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de vida silvestre; construcción de infraestructura para las acciones de investigación científica y monitoreo del ambiente; mantenimiento de la infraestructura fija y equipos de comunicación existentes, se lee en el documento. CUIDADO DEL HÁBITAT

En caso de que se requiera autoriza-

ción para alguna de ellas, la unidad administrativa correspondiente debe contar con la opinión previa de la Comisión. El uso y aprovechamiento de los recursos naturales de dicha zona están sujetos a no modificar las características o condiciones naturales originales, el hábitat o la viabilidad de la vida silvestre y sus poblaciones. El aprovechamiento no extrac-

El ‘coscorrón’ a Ebrard TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

A

Certifica Unesco comunidad de Puebla y Oaxaca

DIVERSIDAD. El lugar posee dos polígonos de flora y fauna con una zona núcleo de mil 967 hectáreas.

@maurijua

l canciller Marcelo Ebrard no le ha ido bien en las últimas semanas. Primero fue el Covid, luego el desastre de la gira del presidente López Obrador a Washington y ahora el coscorrón que le puso el líder real de Morena por exigir piso parejo en la elección de la “corcholata” presidencial. Es evidente que Ebrard no está en las preferencias del tabasqueño y ahora se forma junto al malquerido de Palacio, el senador Ricardo Monreal. Ambos han alineado sus mensajes para exigir piso parejo. Los dos han sido bateados. La realidad es que el destapador de Palacio (ya no hay dedazo) solo tiene en mente a dos suspirantes: Claudia Sheinbaum (plan A) y Adán Augusto López (plan B). Los demás son relleno. Ambos –Ebrard y Monreal—son mencionados como potenciales candidatos, pero fuera de Morena, partido al que podrían erosionar si vislumbran una competencia resuelta de antemano desde Palacio Nacional. Monreal ya pintó su raya al negar que haya firmado el desplegado morenista contra el INE. También comenzó a delinear lo que sería su Gobierno. Dice que será el “Presidente de la reconciliación”. ¿Más claro? Ebrard poco a poco ha sido marginado por López Obrador. Pasó de “bombero” y “todólogo” del Gobierno a una “corcholata” casi desechada. En los próximos meses tendrán que echar mano de toda su habilidad política para no ahogarse en aguas turbias, porque desde Palacio Nacional en lugar de un salvavidas,

les echarán piedras. SOSPECHAN DE AUTORIDAD DE LA CDMX Socios de la Cooperativa La Cruz Azul nos hacen saber su extrañeza por la actuación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. La madrugada del martes, un grupo de aproximadamente 500 personas, incluidos niños, salió de la capital con rumbo a Tula, Hidalgo, sin ser detenidos por la policía capitalina. La Ciudad de México cuenta con alrededor de 15 mil cámaras de vigilancia operadas desde el C5. A pesar de contar con esa infraestructura, no detectaron a ese grupo que, según los cooperativistas, tenía como objetivo tomar con violencia la planta cementera de Tula. Dicen que esa permisividad podría ser por la cercanía del titular de la SSC capitalina con el exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y de este con el grupo de José Antonio Marín y Víctor Velázquez. En abril, ya intentaron tomar violentamente la planta de Tula con resultados de ocho muertos. ¿Qué esperan las autoridades para tomar cartas en el asunto? Directo. El Gobierno de Enrique Alfaro y la Fiscalía de Jalisco actúan con sospechosa ineptitud. Decir que Luz Raquel Padilla pudo haberse prendido fuego es, por decir lo menos, una barbaridad. Parece que esa es su única línea de investigación, pues no han hablado de ninguna otra. Las amenazas existían y están documentadas, ¿qué esconden? Indirecto. El Parlamento Abierto para discutir la iniciativa de reforma electoral, será, como en todos los casos, un diálogo de sordos. La Cámara de Diputados gastará 20 millones de pesos. La pobreza franciscana no pasa por San Lázaro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

tivo deberá tener bajo impacto ambiental; el turismo no deberá cambiar las condiciones naturales originales; en la zona núcleo también queda prohibido descargar contaminantes, extraer la tierra o materiales, así como introducir especies invasoras o cambiar el uso de suelo. Además, en el área de flora y fauna estará prohibido fundar nuevos centros de población.

La comunidad del Valle de Tehuacán-Cuicatlán y el Gobierno de Oaxaca recibieron el certificado de la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultural (Unesco). Autoridades federales y de la Unesco-México también develaron la placa conmemorativa de la designación de la región como Bien Mixto del Patrimonio Mundial Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica, informó el Gobierno federal. Hace cuatro años el sitio se convirtió en el segundo Bien Mixto, por ser un enclave semiárido en donde el ser humano inició el proceso de domesticación del maíz, que dio origen a la agricultura. A nombre de la comunidad chocho-mixteca, Rafael Juárez reiteró el compromiso de los 18 municipios y uno mixteco de la región, de seguir una ruta para revitalizar los valores de la cultura ngigua/ngiba y su lengua. / QUADRATÍN

Inversión en Puebla, pero ordenada: MB En Puebla habrá más inversión en temas prioritarios para los poblanos, pero será un gasto ordenado y bajo su vigilancia para evitar contraer deudas, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario poblano recordó que se trabaja en el mejoramiento de reclusorios, en hospitales para hemodiálisis, además de la digitalización de documentos, por mencionar algunos temas. “Vamos a invertir más de mil millones en reclusorios, vamos a hacer las unidades de hemodiálisis y estamos a punto de recibir patru-

llas para municipios y estamos haciendo muchísimas cosas y vamos a seguir haciendo la obra pública que estamos haciendo”, aseguró. Barbosa Huerta recordó que también se procura la justicia en la entidad, de ahí la importancia de destinar recursos en favor de la Fiscalía General de Justicia de Puebla y del Poder Judicial. “Vamos a invertirle mucho dinero al Poder Judicial y a la Fiscalía a eso que yo llamo acceso a la justicia y procuración de justicia como derecho humano”, insistió el gobernador. / 24 HORAS PUEBLA



ESTADOS

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

13

QUADRATÍN

VAN 2 EN ESTA SEMANA; ES UNA MUJER

Lluvias dejan un muerto en Guadalajara; van seis dinación de Protección Civil local. TROMBA EN MORELIA

Por otro lado, en la avenida Héroes de Nocupétaro, en Morelia, Michoacán, un plafón se cayó sobre el centro comercial Chedraui provocando únicamente daños materiales. Las ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora también suscitaron la caída de dos árboles en las avenidas del Pedregal y de Torreón Nuevo, respectivamente; también se derrumbó un espectacular cerca del monumento a El Pípila, lo que provocó cortes de energía eléctrica.

EN EL LODO. En Puerto Vallarta la precipitación anormal desbordó el canal del Parque de las Palmas.

Al menos una decena de vehículos quedaron varados y fueron recuperados con grúa en las colonias Tres Puentes, Infonavit la Colina, Mariano Escobedo, bulevar García León y la avenida Camelinas. Los carriles centrales de Periférico norponiente se anegaron y por prevención los cerraron, asimismo se inundó la salida a Quiroga, cerca de la Terminal de Autobuses de Morelia, y las colonias Centro, Prados Verdes, Carlos Salazar, Popular Solidaria y El Realito, entre otras. Mientras que la madrugada del martes, el desbordamiento del canal del Parque de las Palmas en Puerto Vallarta, Jalisco, por lluvias anormales, ocasionó que el agua se filtrara al hospital regional, que las coladeras se destaparan y se afectaran algunas viviendas. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Ayer inició la apertura de válvulas para enviar agua desde el canal de uso agrícola El Chapotal hacia Monterrey, Nuevo León, a través de la presa Cerro Prieto. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez, señaló que la maniobra fue posible gracias a que productores acordaron ceder de manera temporal y parcial volúmenes del agua superficial que tienen en concesión. Se prevé que a partir de ayer, y hasta el próximo 3 de agosto, se incorpore un caudal de mil 200 litros del líquido por segundo a la red de abasto que operan los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) y el Gobierno estatal. Se trata de productores de las unidades de riego Purificación, en la capital; San Juan, Mexiquito, Soledad, Borregueña, Capellania, Salineña y

ADN SURESTE

Tras exhortar a la población a fortalecer las medidas sanitarias contra este padecimiento, la dependencia puntualizó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas y de salud pública en la entidad.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron un segundo caso de viruela símica en la entidad. Se trata de una mujer de 30 años que tuvo contacto directo con el primer infectado y cuyo reporte de salud es que se encuentra estable y en aislamiento domiciliario. La dependencia detalló que la paciente es monitoreada por personal médico, mismo que informó que la mujer habría viajado a la Ciudad de México, donde posiblemente adquirió el virus. Asimismo, se precisó que se mantiene vigilancia ya que podría haber otras cuatro personas con posibilidad de resultados positivos, para lo cual solicitaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) realizar las muestras para confirmar o descartar el contagio. Al inicio de esta semana, los SSO dieron a conocer el primer caso del virus MPXV -por sus siglas en inglés- en el estado, en un joven de 27 años, originario de Valles centrales y con antecedentes de viaje a la capital del país.

Aunque señaló que la viruela del mono sigue considerada como leve, autolimitada y de baja transmisión, recomendó a los oaxaqueños usar de forma correcta el cubrebocas, lavar las manos con agua y jabón o con solución alcoholada al 70%, cubrir nariz y boca al estornudar o toser, así como evitar compartir alimentos o utensilios. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por comer carne contaminada por el MPXV, o por exposición a gotículas de saliva o secreciones de un enfermo a través de mucosas o lesiones de la piel. Tras la exposición al virus, el enfermo se mantiene asintomático de siete a 14 días antes del inicio de los síntomas: fiebre, dolor de: cabeza intenso, muscular y lumbar; fatiga, debilidad, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones en la cara y manos y, posteriormente, en todo el cuerpo.

PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

@AYD_PARATI

Llevan agua de El Chapotal para Monterrey

Alerta. Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica en unidades médicas y de salud pública

BOMBEO. Ayer fueron abiertas las válvulas para enviar agua desde el canal de uso agrícola hacia la Zona Metropolitana.

Quintas y Solares, en Montemorelos, y las de Soledad de la Mota, Espíritu Santo, Santa Ana y San José, La Corona y La Brisa, en General Terán. El acuerdo indica el compromiso de los citrícolas de contribuir a la

atención de la actual emergencia; sin embargo, se precisa que se podrían incorporar volúmenes adicionales en un mayor número de días, si las condiciones meteorológicas así lo permiten. / QUADRATÍN

24 HORAS Q. ROO

Las fuertes lluvias en Jalisco y Michoacán dejaron, este miércoles, como saldo una persona muerta, árboles y anuncios espectaculares caídos, cortes de energía eléctrica, automóviles varados por el flujo de agua y afectaciones en un centro comercial. En el poblado de San Agustín, municipio de Tlajomulco, en la zona metropolitana de Guadalajara, un hombre intentó cruzar la corriente a bordo de su bicicleta cuando fue arrastrado y murió, convirtiéndose en la sexta víctima mortal a causa de las trombas en el estado, informó la coor-

Confirman otro caso de viruela símica en Oax.

ANTECEDENTE. El primer caso que dio positivo en el estado fue un joven de 27 originario de valles Centrales, quien viajó a la CDMX.

CUARTOSCURO

Aplican hoy vacuna a los de 9, en Edomex

AVANCE. Los menores de 10 y 11 años fueron vacunados a principios de junio y principios de agosto.

A partir de hoy y hasta el viernes 5 de julio, serán vacunados los niños de nueve años (cumplidos o que los cumplan en lo que resta de 2022) en 102 municipios del Estado de México, entre ellos, Toluca y Metepec, informaron autoridades de salud. La dosis se aplicará solo en el ayuntamiento de residencia de los menores, presentando la CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y la ficha impresa con código QR del sitio https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php Los niños deberán ir acompañados de una persona mayor de 18 años, de preferencia los padres o tu-

tores, de 9:00 a 16:00 horas, según el calendario. En el valle de México la campaña se realizará en municipios como Ecatepec, el 28 y 29 de julio y el 1 y 2 de agosto. En Atizapán, 2 y 3 de agosto; en Nezahualcóyotl, 3, 4 y 5 del próximo mes; en Huixquilucan y Chimalhuacán, el 4 de agosto, y en Coacalco, Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, el 5 de agosto. PIDEN PACIENCIA A MUNICIPIOS FALTANTES

Las autoridades mexiquenses pidieron a los habitantes de los munici-

pios mexiquenses restantes paciencia y estar atentos a las fechas en las que se vacunarán en sus localidades. Cabe señalar que, conforme se den a conocer las sedes por municipio se informará de las mismas. Reiteraron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos. Recomendaron no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos. / 24 HORAS


14

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

La guerra... alimentaria Después de cinco meses, se reanuda el comercio de granos; prevén baja de precio 500

Precio por tonelada de trigo

341 euros

400 300 200 100 0

Dic Ene

Jul

Jul 2022

2021

Principales exportadores de trigo Millones de toneladas

37.3

26.1 26.1 19.8 18.1

Acuerdo. Autoridades rusas y ucranianas acuerdan salida de más de 20 toneladas por mar desde los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi

Alistan reunión Blinken-Lavrov

Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, la exportación de granos se frenó. Sin embargo, ayer se reanudó el envío desde los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi. Con ello se busca aliviar la crisis alimentaria mundial y crear “corredores seguros” en el mar Negro. La reactivación se logró tras un acuerdo entre los gobiernos de Rusia y Ucrania que firmaron en Estambul, Turquía, bajo auspicios de la ONU; ahora es necesario asegurar la seguridad de los convoyes El anuncio se produce unos días después de que Ucrania y Rusia (los mayores exportadores mundiales de cereales) firmaran sendos acuerdos en Estambul, Los pactos incluían la creación de un centro

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que hablará con su par ruso por primera vez desde la invasión de Ucrania, pero podría abordar otras prioridades, entre ellas la liberación de estadounidenses detenidos. La conferencia telefónica con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, será “en los próximos días” y “no será una negociación sobre Ucrania”, dijo Blinken a periodistas. Añadió que esencialmente estará

de coordinación encargado de inspeccionar los buques que entren y salgan de Estambul, para garantizar que sólo transportan cereales. Este organismo fue inaugurado formalmente por Turquía ayer. Más de 20 millones de toneladas de granos estaban bloqueados desde el inicio del conflicto en los puertos de

centrada en la reanudación de las exportaciones ucranianas de cereales. “Espero hablar de un tema que es prioridad para nosotros: la liberación de Paul Whelan y Brittney Griner que fueron detenidos erróneamente y deberían ser autorizados a volver a sus casas”, declaró. “Hace varias semanas pusimos una oferta en la mesa de negociaciones para facilitar las liberaciones”, dijo Blinken sin dar detalles sobre lo propuesto. El exembajador estadounidense en Moscú Michael McFaul instó al gobierno del presidente Joe Biden a cambiar esos detenidos por Viktor Bout, un traficante ruso de armas preso en Estados Unidos. / AFP

la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas colocadas por Kiev para defender su costa. “La salida y la entrada de los barcos a los puertos marítimos se hará formando un convoy. Pero antes habrá un arduo trabajo de los hidrógrafos” para determinar rutas seguras,

Rusia y Ucrania representan el 23% de la producción mundial de trigo

dijo la armada ucraniana. El acuerdo se vio comprometido el sábado tras un bombardeo ruso en Odesa que generó una oleada de condenas, aunque Moscú recalcó que estaba dirigido a la infraestructura militar y no debía obstaculizar la reanudación de los envíos. Y el gobierno ucraniano aseguró el lunes que los primeros envíos partirían “esta semana”. DISMINUYE FLUJO DE GAS EN EUROPA

De manera paralela, el operador alemán del gasoducto Nord Stream I informó que las entregas de gas ruso cayeron a una quinta parte de su capacidad, como estaba previsto, lo que aumenta el riesgo de una crisis energética en Europa. Ante esa amenaza, la UE acordó la víspera reducir en al menos un 15% el consumo de gas entre agosto de 2022 y marzo de 2023, respecto a la media de los últimos cinco años del mismo periodo. El conflicto está haciendo subir los precios del gas en Europa, que el martes alcanzaron su mayor récord desde marzo, y los países occidentales acusan a Moscú de usarlo como arma económica y política. / AFP

EN 10 AÑOS, LA VENTA SU USO ES AVALADO DE ARMAS SE DISPARA 2019 Reportan que “solo el 4% de los homicidios POR MIL MDD EN EU con armas de fuego en 2019” os cinco principales fabricantes de armas de Estados Unidos han ganado más 1994 El Congreso aprobó una ley con que prohibía

L La pareja presidencial de Ucrania posó para la portada de la revista Vogue para hablar de su vida amorosa y sueños. Las imágenes desataron diversas reacciones en redes sociales, quienes criticaron que ambos den entrevistas o sean retratados en zonas de guerra, por el conflicto armado que enfrentan contra Rusia. / AFP

FOTOS: VOGUE.COM

Metralla de críticas contra Olena y Volodímir Zelenski

de mil millones de dólares en una década con la venta de rifles de asalto, según afirmó una congresista el miércoles al inicio de una audiencia sobre la tenencia de armas. Los rifles semiautomáticos del tipo AR-15 “son armas extremadamente letales diseñadas para matar a soldados enemigos en el campo de batalla”, aseguró Carolyn Maloney, que preside el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. “La industria ha inundado nuestros barrios, nuestras escuelas, incluso nuestras iglesias y sinagogas con estas armas mortales y se ha enriquecido haciéndolo”, añadió la demócrata. Maloney también hizo hincapié en los beneficios obtenidos a través de “peligrosas tácticas de marketing” dirigidas a “las inseguridades de los jóvenes”. Según la congresista, la empresa Ruger, ganó más de 100 millones de dólares por las ventas de este tipo de rifles en 2021, el doble que en 2020, y Daniel Defense triplicó sus

FOTO: AFP GRÁFICO: AFP Y XAVIER RODRÍGUEZ

Kazajistán

5.2

FUENTE: ONU

India

Alemania

Argentina

Ucrania

Australia

Francia

Canadá

Retoma Ucrania exportación de granos, tras conflicto con Rusia

Rusia

CREAN CENTRO DE COORDINACIÓN EN ESTAMBUL, TURQUÍA

Estados Unidos

10.4 10.2 9.3 7.0

los rifles de asalto por 10 años

2004 La ley expiró y las ventas se han disparado, especialmente entre los jóvenes

ganancias por estas armas entre 2019 y 2021. Los directivos de ambas empresas, que declararon por videoconferencia, denunciaron el derramamiento de sangre cometido con sus armas, pero negaron tener responsabilidad en el asunto. “La respuesta de nuestro país no debe ser al tipo de armas, sino al tipo de personas que pueden cometer estas carnicerías”, comentó Marty Daniel, director general de Daniel Defense, cuyo modelo fue utilizado por el tirador que mató a 21 personas en una escuela de Texas el pasado mayo. / AFP


MUNDO

15

ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y BRASIL, LOS PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS

Tercio de casos de viruela símica están registrados en América Más de 5 mil casos de la viruela del mono se han detectado en 18 países del continente americano, lo que equivaldría a casi un tercio del total reportado en el mundo, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) -la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, que también llamó a evitar la discriminación, pues la mayoría de los casos se han presentado en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. “Hasta la fecha, no se han reportado muertes por viruela símica en nuestra región”, donde casi todos los casos se dan en hombres de entre 25 y 45 años que mantienen relaciones sexuales con hombres, señaló ayer la OPS en rueda de prensa. En total, unos 5 mil 284 casos de viruela del mono se han detectado en 18 países de América, siendo Estados Unidos, con 3 mil 500 casos; Canadá y Brasil, con unos 700; y Perú con 200, los países más afectados. “Independientemente de su género u orientación sexual, cualquier persona puede contraer la viruela del mono”, afirmó Mary Lou Valdez, subdirectora de la OPS, pues el 99% de los casos se dan en hombres; de

Covid-19 frenó lucha contra el sida La pandemia de Covid-19 frenó los avances alcanzados en la lucha contra el sida, debido especialmente a la interrupción del acceso a los servicios de tratamiento y prevención, advirtió ONUSIDA en su informe anual, donde llamó a los líderes a comprometerse para lograr poner fin a la epidemia de sida para 2030. Si bien las infecciones mundiales

por el VIH en 2021 disminuyeron 3.6% en comparación con 2020, se trató de la menor reducción desde 2016; aunque el número de personas seropositivas que accedieron al tratamiento aumentó en 2021, estos solo estuvieron disponibles para 1.47 millones, en comparación con los 2 millones de años anteriores. El aumento más reducido desde 2009.

El estudio indica que la brecha en el acceso al tratamiento entre niños y adultos se está ampliando, pues en 2021, mientras el 70% de los adultos con VIH recibieron antirretrovirales, solo el 41% de los niños lo hizo. Eso se tradujo en que alrededor de 800 mil niños no recibieron tratamiento, afectando sobre todo a las poblaciones en la franja de la pobreza. / AFP

BALANCE

98% 5 284 18 000 De los casos son en hombres que man- Contagios registrados en el continenPersonas han sido infectadas por la tienen relaciones con otros hombres

te americano, la mayoría en EU

AFP

Llamado. Doctor de la OPS pide no discriminar a hombres de la comunidad LGBT, donde están 98% de los casos

esos, el 98% afirman mantener relaciones sexuales con otros hombres, con frecuencia con múltiples parejas, y se han contagiado a través de una exposición por contacto sexual. El jefe de la unidad de gestión de

RECOMENDACIÓN. Doctor de la OPS aconseja a los países de la región considerar adquirir vacunas para combatir los contagios. Ya hay 10 países interesados.

amenazas infecciosas de la OPS, el doctor Andrea Vicari, llama a evitar discriminar a un colectivo, pero también considera importante “destacar dónde se observa la transmisión porque permite actuar para contenerla”.

viruela del mono en todo el mundo

Vicari también recomienda considerar el uso de vacunas para combatir la infección, aunque las disponibles fueron desarrolladas inicialmente para la viruela. Hasta ahora, la OMS tiene contabilizados más de 18 mil casos de la viruela del mono en 78 países, un 70% de ellos en Europa. La OPS recomienda a los países con casos que tomen medidas como centrarse en los grupos de alto riesgo, compartir las secuencias genéticas del virus, aplicar protocolos para los sectores de transporte con el fin de detectar a tiempo los casos que puedan tener relación internacional, y facilitar información en los puntos de entrada para que las personas detecten algún síntoma. / AFP

Estados Unidos orilla a Meta a ‘jugar limpio’

PERÚ Turistas protestan en Machu Picchu Cerca de un millar de turistas protestaron en las calles de Machu Picchu por la falta de boletos para poder ingresar a la ciudadela inca localizada al sureste de Perú, debido a que se cubrió el límite autorizado de visitante, algo que el Ministerio de Cultura atribuye a la sobreventa de entradas. Los turistas, algunos procedentes de Europa y Sudamérica, impusieron bloqueos a vialidades para llamar la atención de las autoridades, pero los boletos están agotados hasta el 19 de agosto. La situación se produce pese a que el gobierno aumentó este mes de 3 mil a 4 mil el aforo diario a la ciudadela inca, considerada la joya del turismo de Perú. / AFP

ESPAÑA Pedirán hablar catalán ante la UE Tras una reunión con el ejecutivo independentista catalán, el gobierno español se comprometió a solicitar al Parlamento Europeo que considere el catalán como lengua de uso en sus plenos. La reunión de ayer, celebrada en Madrid, fue la tercera desde febrero de 2020, cuando arrancaron las conversaciones para encontrar una solución a la crisis desatada en Cataluña con el fallido intento de secesión de 2017. Además de solicitar su uso en el Parlamento Europeo, Madrid se comprometió a impulsar la lengua, y apoyar la autonomía de las escuelas de esa región de 7.7 millones de personas para adaptar su nivel de uso del catalán a su realidad social y lingüística. / AFP

REINO UNIDO Inflación alcanza a la comida rápida AFP

El organismo regulador de la competencia de Estados Unidos (FTC) anunció el inicio de acciones legales contra Meta (Facebook, Instagram) para evitar que compre Within Unlimited y su aplicación de realidad virtual, Supernatural; en un intento por salvaguardar la competencia justa en ese mercado. “En lugar de jugar el juego de la competencia, Meta está tratando de comprar su ascenso a la cima”, dijo en un comunicado John Newman, subdirector de competencia de la FTC. La agencia federal considera que la adquisición es ilegal porque amenaza con limitar las opciones de los consumidores y aumentar los precios, en tanto el gigante californiano de las redes sociales ya es un actor dominante en este mercado. Meta ya estaba en la mira de las autoridades, se enfrenta a numerosas investigaciones y denuncias por abuso de posición en los mercados de redes sociales y publicidad online, y la FTC lo acusa de monopolio ilegal en el mercado de las “redes sociales personales”. / AFP

BREVES

AFP

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

AVISO. El primer ministro advirtió que las fuerzas de seguridad impedirían cualquier violación del orden en la Zona Verde.

EN BAGDAD, MANIFESTANTES IRRUMPEN EN EL PARLAMENTO

E

n Iraq, partidarios del líder chiíta Moqtada Sadr entraron en la Zona Verde, el área más protegida de Bagdad, donde se encuentran las embajadas y el Parlamento, para protestar contra la candidatura del bando político rival al puesto de primer ministro. En medios locales se transmitieron imágenes de los manifestantes al interior del Parlamento hacien-

do uso de la sillas y posando encima de las mesas para provocar a las fuerzas de seguridad desplegadas para contener la protesta. Casi dos horas después de haber penetrado en el edificio, los manifestantes comenzaron a retirarse siguiendo instrucciones en Twitter de Sadr, actor clave en la política. Los manifestantes denunciaban la candidatura a primer ministro

de Mohamed Chia Al Sudani, un exministro que forma parte de Marco de Coordinación, una alianza de facciones chiítas proiraníes que incluye a representantes de los Hashd Al-Shaabi, antiguos paramilitares integrados en las fuerzas regulares. Iraq es un país multiconfesional en el que las mismas figuras dominan la vida pública desde la caída de Sadam Husein, en 2003. Desde las elecciones legislativas de octubre de 2021, el estancamiento político es absoluto pues las negociaciones para formar gobierno no avanzan. / AFP

Aunque fue una medida que intentaron aplazar, la inflación en Reino Unido se cobró su última víctima, la hamburguesa de McDonald’s, cuyo precio aumentó, por primera vez en 14 años, por encima de la marca simbólica de una libra. La hamburguesa pasó el miércoles de 99 centavos a 1.19 libras, un aumento de casi el 20%; además, los restaurantes aplicarán este verano una subida de precios de entre 10 y 20 céntimos a toda una serie de artículos por la inflación, que en Reino Unido podría ser superior al 11% para final de año a causa de la guerra en Ucrania, el aumento del precio de la energía y un mercado laboral en tensión. / AFP


16

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.6600 20.3529 20.5120 21.4200 20.7973

-0.24% -0.56% 0.38% 0.42% 0.58%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

46,842.92

0.36%

Mezcla Mexicana

95.55

2.07%

FTSE BIVA

974.58

0.38%

WTI

98.15

3.34%

Dow Jones

32,196.00

1.37%

Brent

102.28

2.84%

Nasdaq

12,032.42

4.06%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Dólares por barril

Variación

RESERVA FEDERAL APLICA OTRA ALZA DE 75 PUNTOS A SU TASA DE REFERENCIA

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Retador que la Fed logre un ‘aterrizaje suave’: especialistas

Análisis. Se perfila una desaceleración en EU por el apretamiento monetario para controlar la inflación, en línea con la más reciente previsión del FMI

La intención de la Reserva Federal de lograr un ‘aterrizaje suave’ evitando la recesión se observa complicado, dado que se prevé que continúe con el alza en su tasa de referencia en lo que resta del año, de acuerdo con analistas. En la más reciente decisión de política monetaria del banco central de Estados Unidos, por decisión unánime de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se optó por un alza de 75 puntos base a su instrumento clave para ubicarlo en un rango de entre 2.25% y 2.50%. Se trató del segundo incremento consecutivo de la misma magnitud y se dio en un contexto en el que prevalece el combate contra los persistentes elevados niveles de inflación en Estados Unidos, que hasta junio pasado se ubicó en 9.1%, la mayor en más de cuatro décadas. “Hay gran escepticismo sobre si se pueda lo-

AFP

JESSICA MARTÍNEZ

JEROME POWELL. El presidente de la Fed dijo el miércoles que se podría anunciar otra alza de tasa “inusualmente grande” en la próxima reunión.

grar el aterrizaje suave, sobre todo porque los incrementos en marzo empezaron siendo de 25 puntos base, como estábamos acostumbrados a tener movimientos graduales, pero de ahí, el siguiente incremento fue de 50 puntos base y estos últimos dos han sido de 75 puntos base”, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex. “El hecho de que se esté haciendo con tanta urgencia de una política monetaria expan-

Hoy el súper se hace por internet fácil, cómodo y seguro Actualmente las compras por Internet es la manera en que los consumidores han cambiado los estilos de “hacer el súper”, así como la forma de satisfacer las necesidades para obtener compras, bienes y servicios, operaciones bancarias u otros pagos seguros, rápidos y, sobre todo, en diversos horarios desde la oficina o en la comodidad de casa. Este nuevo estilo de vida se intensificó desde hace dos años, debido al confinamiento mundial que provocó la pandemia de COVID-19, pues el consumo doméstico de víveres y medicamentos se hizo indispensable realizarlo vía electrónica para evitar contagios por este virus; sin embargo, ahora, no sólo se llevan a cabo por este motivo sino por la comodidad y múltiples opciones que se ofrecen a los consumidores. De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) las compras en línea se incrementaron hasta en un 40 por ciento, durante la pandemia, y aunque la gente también asiste a las tiendas departamentales, supermercados y de otros servicios, muchos prefieren las compras en línea, o bien a través de Apps. Debido a las ventajas que representa esta forma de adquirir productos alimenticios, comida, insumos domésti-

cos, ropa, zapatos y otros productos, y también cubrir pagos de luz, agua y operaciones bancarias han obligado a los proveedores a buscar diversas alternativas cómodas y fáciles para dar las opciones a los usuarios. Entre las plataformas que se han colocado en el mercado virtual para hacer este tipo de transacciones en línea se destacan las de consumo como “ir al súper”. En este punto Soriana es una de las empresas mexicanas que ha apostado en la evolución de sus plataformas digitales como Soriana.com o la App soriana, la cual ofrece a los consumidores una manera práctica, fácil y muy cómoda para satisfacer las necesidades del consumidor. Para ello, sólo tiene que entrar a la App Soriana, es compatible con cualquier sistema operativo y todos los dispositivos móviles, con esto Soriana busca mejorar la Experiencia de los Usuarios al realizar sus compras./24 HORAS

Descárgala desde HTTP://ONELINK.TO/JSRM6E

siva a una restrictiva, yo creo que es donde realmente existe el riesgo de que los factores económicos no puedan ajustarse tan rápido y en donde veamos que pueda presentarse una desaceleración importante”, precisó. Ante un escenario complejo en Estados Unidos en el que ya se dan muestras de desaceleración de su economía –y en la espera este jueves del dato del PIB del segundo trimestre–, sumando a los incrementos acelerados en su tasa de referencia, “luce bastante retador el hecho de tener este aterrizaje suave por el momento”, añadió. Raymundo Tenorio Aguilar, economista y profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, apuntó que la política monetaria de Estados Unidos sí puede lograr incidir en la reducción de la inflación en el mediano plazo, pero justo su efecto se estaría reflejando en una desaceleración, en línea con las más recientes expectativas económicas de crecimiento que dio a conocer el FMI el martes pasado. El FMI recortó sus estimaciones de crecimiento del PIB de Estados Unidos en el corto y mediano plazo, pasando de 3.7% a 2.3% para 2022; y de 2.3% a 1% para 2023. “Los bancos centrales no controlan precios,

lo que pueden hacer es meterle un frenón a la economía, porque se supone que esta elevación de tasas debe alentar el ahorro. Es decir, en lugar de tener el dinero para gastarlo en bienes y que eso presione a una elevación de precios por la demanda de bienes, estemos tentados a mejor ahorrar porque las tasas al ahorro incrementan también”, expuso. “Entonces, al destinar más dinero al ahorro, y menos dinero al consumo, eso puede contener la inflación. ¿Cuál es el costo de ello?, pues un freno en la actividad económica, las empresas van a pedir menos dinero; las personas también, al encarecer el crédito, disminuimos nuestro consumo, se acumulan los inventarios y eso puede provocar una caída en la producción. Por eso es el término que se usa es que podríamos caer en recesión porque la producción empieza a pararse por una menor demanda de bienes”, dijo. Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, refirió que el proceso del control de la inflación todavía va a ser largo, con miras a que se acerque al objetivo de 2% de la Fed hacia finales de 2023. Para lo que resta de 2022, prevé que la Reserva Federal continuará ajustando al alza su tasa, con aumentos de menor magnitud a los 75 puntos base.

La inflación no es terreno para el populismo LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

l presidente Andrés Manuel López Obrador va a tener un problema político importante cuando empiecen a bajar los precios de los energéticos en el mundo y en México se mantengan caras las gasolinas. Claro, él dirá que es culpa del pasado neoliberal. Pero más allá de ver cuántos quedan que le crean, lo cierto es que va a llegar el día en que otra vez las gasolinas sean más baratas en Estados Unidos y mucho más caras en México y eso hará enojar a los automovilistas y, en general, a los electores. Esto tiene que ver con el subsidio fiscal que hoy aplica su Gobierno para mantener no tan altos los precios de las gasolinas y el Diésel. Pero cuando baje el precio, los subsidios también tenderán a desaparecer y no vamos a ver una baja en el costo de esos combustibles. Pero mientras llega ese día, lo mejor que puede hacer este régimen es mantener ese costo fiscal para controlar la inflación. Sale caro, pero sí tiene influencia en la medición general de precios. Como también, lo mejor es que no caigan en la tentación de aplicar alguna especie de control de precios en productos básicos, como ciertos productos agropecuarios, porque esto implicaría distorsiones que después son difíciles de componer. Hasta ahora no ha ocurrido una medida así quizá porque hay una aceptación general de que la inflación alta que padecemos hoy tiene mucho más que ver con factores externos que

con decisiones internas, así que esa lejanía política podría ser lo que contiene esos arrebatos populistas. Una medida muy neoliberal está también en el catálogo de las soluciones de este régimen y es aumentar los cupos de importación de alimentos libres de aranceles. Claro, si la inflación es mundial, tampoco garantiza que se puedan conseguir grandes precios en el exterior, pero una tasa impositiva menos ayuda al mercado. Lo que también llama la atención de esta nueva incursión de López Obrador en los temas inflacionarios en la mañanera es que desde la tribuna en la que le habla a su feligresía da instrucciones a los funcionarios que deberían ser los responsables del tema. López Obrador también está pensando en algún tope a las tarifas del transporte de mercancías, al menos eso dejó ver en su conferencia, lo que más llama la atención es que dijo que espera que Tatiana Clouthier, la secretaria de Economía y responsable de buena parte de estos temas, “seguramente ya está tomando nota”. Lo que sí debería hacer la secretaria de Economía es recuperar ese órgano de apoyo ciudadano de orientación que es la Procuraduría Federal del Consumidor. La información es un elemento básico para el consumo, la vigilancia de los mercados, evitar malas prácticas como la colusión, es elemental en estos tiempos de alta inflación. Pero no, su titular se ha prestado de una forma muy lamentable a violar la ley y servir de sicario presidencial exhibiendo a personas con nombres, apellidos e ingresos ante la opinión pública y el crimen. Esa es la clase de populismo dañino que no se debe meter en los terrenos de la inflación. Así que ojalá que la tentación de controlar precios nunca llegue a ser una determinación de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Balanza comercial de México registra en junio déficit histórico Guerra. El resultado parece estar ligado al alza de precios de importaciones de combustibles, según reporte FRANCISCO RIVERA

La balanza comercial de México tuvo en junio su saldo negativo más profundo desde que Inegi lleva registro, en 1993. El déficit en el mes pasado fue de seis mil 375.7 millones de dólares y se hilaron siete meses con saldos negativos, de acuerdo con cifras oportunas desestacionalizadas del instituto de estadísticas. Las exportaciones totales en el periodo de referencia crecieron 1.3% a 49 mil 208.68 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron 6% a 55 mil 584.36 millones de dólares, luego de que en mayo el crecimiento fuera de 0.6%. El déficit comercial fue muy superior a la estimación del consenso de 1,200 millones de dólares, e implicó una amplia brecha entre las exportaciones y las importaciones del país, de acuerdo con un reporte de Monex.

Balanza comercial

Miles de millones de dólares

8 6

4.27 4 2

3.11

2.03

0

-0.99

-2

-2.77

-4

-4.57

-6 -8

-6.38 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J

2020 Fuente: Inegi con datos desestacionalizados.

El grupo financiero indicó que el saldo ha venido creciendo en los últimos cinco meses debido a los elevados incrementos en las importaciones (4.56% mensual en promedio), que en momentos han estado relacionados con el impulso de la recupera-

2021

2022

ción del consumo, pero más recientemente parecen responder al ajuste de precios sufrido por los combustibles, lo que no es del todo positivo. “Este crecimiento es el segundo más abultado de los últimos cinco meses y, como se mencionó, parece

estar vinculado al incremento en los precios de las importaciones de combustibles, más que a una nueva reactivación de la demanda interna”, señaló. El argumento se basa en la amplia diferencia que hubo entre la importación de bienes de consumo petroleros y los no petroleros. El rubro bienes de consumo es uno de los tres componentes de las importaciones, y en junio tuvo el mayor crecimiento de los tres al expandirse 12.4%. Al interior de los bienes de consumo, los petroleros se catapultaron 36.9% luego del 0.69% de mayo. Además, fue la tasa más alta desde julio de 2020. Por otro lado, los bienes de consumo no petroleros se moderaron a 1.8%, luego de un avance de 3.1% en mayo. Apuntó que con esas cifras, el saldo acumulado entre enero y junio es deficitario por 19 mil 518 millones de dólares, una cifra 3.5 veces mayor al promedio registrado durante los primeros semestres entre 2015 y 2019. “De mantenerse esta tendencia las presiones sobre el tipo de cambio y las finanzas públicas ganarán fuerza en los próximos meses”, consideró Monex.

Grupo Tele Urban lanzó de manera oficial moBig, su operador móvil virtual (OMV) con planes de prepago de 30 a 549 pesos. “Se crea para ayudar a los bolsillos de las familias y empresas mexicanas. Con este tipo de servicios ayudamos a ahorrar hasta un 80% en los costos por telefonía celular”, afirmó el vicepresidente de Grupo Tele Urban, Juan Carlos Asturiano, durante el acto oficial. El OMV cuenta con tecnología 4.5G y para 2023 esperan migrar a 5G. “Es como lo que ocurrió con el cambio analógico digital: no todo

el mundo tenía una televisión digital, tenías tele análoga y poco a poco, como la economía lo fuera permitiendo, se cambiaba”, agregó el director general de moBig, Sergio Larrañaga. La empresa ofrece a sus clientes hasta 50 Gigabytes mensuales así como llamadas y mensajes a todo México, Estados Unidos y Canadá. También cuenta con planes anualizados desde los 700 hasta los mil 150 pesos, así como paquetes de larga distancia y para viajeros a cualquier parte del mundo, conservando su número habitual. Actualmente, moBig cuenta con

LUCÍA MEDINA

Tele Urban lanza nuevo operador móvil virtual

50 mil puntos de recarga en Farmacias del Ahorro y tiendas Oxxo desplegados a lo largo de la República, además de su sitio web. También ofrece el servicio de Wifi móvil, cuyos costos van de los 139 hasta los mil 149 pesos.

ALCANCE. El OMV cuenta con tecnología 4.5G y para 2023 esperan migrar a 5G.

Los OMV son firmas que no tienen una concesión del espectro de frecuencia ni infraestructura de telecomunicaciones, por lo que recurren a operadores que sí tienen, como Telcel, AT&T y Telefónica, en el caso de México. /LUCÍA MEDINA

FREEPIK

EL SALDO NEGATIVO ES DE SEIS MIL 375.7 MILLONES DE DÓLARES, INFORMA EL INEGI

SADER. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, fue uno de los que hizo el anuncio.

Anuncian apoyos frente a volatilidad en fertilizantes El Gobierno anunció apoyos a productores a fin de atenuar los efectos económicos adversos que provoca el aumento de precios de fertilizantes en los costos de la producción de alimentos. Se trata de incentivos y ventajas de financiamiento para que agricultores con proyectos viables puedan agilizar la contratación de créditos que incluyan como conceptos de inversión, la compra consolidada de fertilizantes e insumos, con garantía en pesos y dólares, para la adquisición de biofertilizantes, fijadores de nitrógeno, solubilizadores y captadores de fósforo, así como promotores del crecimiento vegetal y/o nitrificantes, entre otros. También se incluyen apoyos en tasa de interés de hasta un punto porcentual para productores que, siendo sujetos de crédito, requieran capital de trabajo, créditos de avío, refaccionarios, y operaciones de arrendamiento para inversión fija, entre otros conceptos que involucren la adquisición de biofertilizantes. Además, se buscará mejorar la rentabilidad agrícola con transferencia de tecnología y asesoría que permita aplicar las dosificaciones de fertilización acorde a las necesidades del cultivo, lo que contribuye a la reducción de costos y efectos adversos al ambiente por aplicaciones excesivas, principalmente de nitrógeno. Se incluyen también apoyos tecnológicos para capacitación y asesoría técnica en el uso y manejo de biofertilizantes y prácticas agroecológicas. /24 HORAS

Mayor actividad pero aumenta más el déficit comercial de nuestro país FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e registró un déficit comercial en junio de 3,957 millones de dólares, por la reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros y mayor déficit de la balanza de productos petroleros, sumando 4,670 millones de dólares. El valor de las exportaciones de mercancías sumaron 51,234 millones de dólares, integrada por 47,138 millones de dólares de exportaciones no petroleras y 4,096 millones de dólares de petroleras. Las exportaciones totales aumentaron 20.2% anual, reflejo de expansiones de 17.8% en las exportaciones

no petroleras y de 56.8% en las petroleras. En cuanto a las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 21.7% y representan el 82% del total (ver la dependencia de nuestra economía con los Estados Unidos). Las exportaciones manufactureras presentaron un avance anual de 19.9%. Dicho comportamiento se derivó de alzas de 20.8% en las exportaciones automotrices y de 19.5% en las manufactureras no automotrices. El valor de las exportaciones petroleras, ascendieron a 4,096 millones de dólares. En el primer semestre de 2022, el valor acumulado de las exportaciones de mercancías fue de 280,771 millones de dólares. Por su parte, el valor de las importaciones de mercancías en junio fueron de 55,191 millones de dólares, una expansión anual de 31.7%. Fue resultado de crecimientos de 24.0% en las importaciones no petroleras y de 96.2% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo

de bien, se observaron avances anuales de 49.0% en las importaciones de bienes de consumo, de 29.7% en las de bienes de uso intermedio y de 23.7% en las de bienes de capital. En el periodo enero-junio de 2022, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 293,715 millones de dólares, mayor en 25.0% vs igual periodo de 2021. Esta tasa se originó de alzas de 22.2% en las importaciones no petroleras y de 48.9% en las petroleras. El déficit comercial acumulado en el primer semestre del año ascendió a 12,944 millones de dólares. IMSS Y EMPRESAS DE LA MANO En vísperas de la celebración por su aniversario 180, Grupo Walworth, de Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, concluyó de manera exitosa su primer Semana “Seguridad, Salud y Medio Ambiente”, cuyas actividades se desarrollaron de manera conjunta al programa En-

tornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cargo de Zoé Robledo, el cual se generó a partir de la necesidad por disminuir los factores de riesgo entre los derechohabientes. Cifras del mismo instituto detectaron una alta correlación entre las comorbilidades y las complicaciones derivadas de una infección de Covid-19 . CRECIENDO EN EL CORRETAJE INMOBILIARIO Con una aportación de 600 mil dólares por parte de sus colaboradores y agentes, eXp, la plataforma orientada al corretaje inmobiliario que opera en el metaverso y que en México dirige Ismael González, donó 100 casas en Ocuituco, Morelos, a familias damnificadas por el sismo de septiembre de 2017. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

No mintió en entrevista

En el marco de la pelea legal que atañe a los duques de Sussex en la que la media hermana de Meghan Markle, Samantha la demandó por presuntamente haber mentido en entrevista con Oprah Winfrey, al asegurar haber crecido como “hija única”. La demandante busca obtener 75 mil dólares más los gastos de abogados. /24 HORAS

PREVIO AL LANZAMIENTO DE SPIRITUALS, LA CANTANTE SANTIGOLD REGRESA CON UNA NUEVA PROPUESTA TRAS UN BLOQUEO CREATIVO; PROMETE VOLVER A MÉXICO EN 2023 Aun creo que es muy complicado pensar cómo sacar esta música por mi propia cuenta, es un momento importante gracias a la web 3.0 donde podré crear espacios para tener contacto con mi audiencia”.

LEONARDO VEGA

Datos: Santigold tendrá un podcast en el que invitará a músicos para mantener conversaciones íntimas.

FRANK OCKENFELS

Ain’t Ready, Nothing y High Priestess son los sencillos que ha lanzado en esta nueva era.

DC COMICS

La compañía de historietas, DC Comics logró lo impensable hace tres décadas, matar a Superman. Y, con motivo del 30 aniversario de ese suceso tan importante en el mundo de los superhéroes, anunciaron que lo festejarán a lo grande a través de sus redes sociales. Esta conmemoración es lograda de la mano del equipo creativo original, quienes volverán a trabajar en cuatro nuevas historias que dan una perspectiva diferente del suceso. En esta edición de 80 páginas que contará con portadas variantes para los coleccionistas, se presentará a Doombreaker, un nuevo villano del universo DC. Las nuevas historias serán The life of Superman, Standing Guard, Time y A bove and Beyond. Esta edición de aniversario saldrá a la venta en tiendas de cómics a partir del 8 de noviembre, mientras que la de coleccionistas del número 75 saldrá el 1 de noviembre. /24 HORAS

VISIBILIZAN LA ESCENA MUSICAL REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

En busca de relatar y visibilizar el proceso de emprender un proyecto musical en México, Canal Once se dio a la tarea de documentar todo aquello a lo que se enfrentan las nuevas bandas mexicanas que están apenas entrando en la industria. La serie documental Emergentes, llevará al espectador música y músicos que superan diversos obstáculos para alcanzar la fama mostrando lo que se vive dentro de un estudio de música; la relación entre músicos, productores e ingenieros; los diferente sonidos y ritmos que surgen como resultado del trabajo colaborativo, el poder de la creatividad artística, entre muchas cosas más. Emergentes le dará voz a las personas que persiguen tenazmente el objetivo de grabar un sencillo o un disco, así como el largo camino dentro y fuera del país para involucrarse con otros profesionales de la industria.

LA INDEPENDENCIA Y EL CONTROL

Luego de pertenecer a una disquera, Santigold lanzará su primer material sin apoyo de una trasnacional y también es dueña de toda su música pero confiesa que esto complica el camino para los artistas que siguen su marcha sin apoyo externo. “Ser la dueña de mi propia música por primera vez, es muy liberador y muy importante. Especialmente en un momento en el que se ha vuelto más difícil para los artistas sostenerse económicamente por su cuenta, esto debido a que creo que la industria no nos ha tratado justamente”, añadió. Para Santi los ejecutivos de grandes disqueras siguen ganando importantes cantidades de dinero mientras que quienes están al frente de los proyectos tienen que hacerlo casi gratis enmedio de la era del streaming. “Realmente no se ha creado un sistema que apoye a los artistas; quiero hacer las cosas a mi manera, en mis propios términos y reglas para poder mapear mi camino”, finalizó.

CORTESÍA CANAL ONCE / PANORAM STUDIOS

Revivirán al Hombre de acero

El nombre de Santigold comenzó a ganar popularidad en 2008 gracias a su álbum homónimo y a partir de ahí, la originaria de Filadelfia se convirtió en un referente en el mainstream por su sonido que incluía toques de new wave, dub, reggae, entre otros. Spirituals marca el gran regreso de la cantante quien lo cataloga como un LP con sonidos que siempre ha presentado, tiene un poco de todo y ninguna canción es igual. Todo esto bajo la producción de Nick Zinner, Rostam, Boys Noize, SBTRKT, entre otros. “Tenemos un poco de rock y un poco de … ni siquiera sé cómo llamarlo, es sólo música y tiene todo tipo de elementos. “Podría decirse que todas las canciones tienen un elemento etéreo, realmente se siente que te están llevando a otra dimensión; algunas de ellas parecen como un sueño, algunas suenan muy pesadas y enérgicas, mientras que otras suenan muy vulnerables. “Literalmente, en mi mundo se puede de todo, y creo que suena a Santigold, una continuación del pasado, pero también un vistazo hacia el futuro”, dijo en entrevista a 24 HORAS. Sobre el bloqueo creativo que tuvo, mencionó que entró en pánico pero que fue paciente ya que sus proyectos siempre toman tiempo. De igual manera busca dar un mensaje de la información que nos bombardea mediante clips que no son como los videos musicales. “Cuando me senté a escribir este disco, antes de que iniciara la pandemia, tuve un bloqueo y eso nos sucede a todos algunas veces. Entré en pánico. Entonces esperé, la pandemia ocurrió, el mundo se puso de cabeza y no pude parar de escribir, todo fluía de manera rápida, tenía mucho que decir”, agregó. Spirituals es un mensaje del universo. “Esto

no tenía que salir antes, es un disco que habla de exactamente este momento y yo sólo tenía que esperar para poder decir las cosas adecuadas para estos temas”, comentó. A la par de esto, Santigold lanzará una línea de cremas y tés que serán acompañantes de su primer LP como artista independiente. “Está la línea de té que hice para este disco, cada sabor tiene una función distinta. Quiero que la gente tenga la oportunidad de hacer introspección y que pueda dejar atrás las cosas que no necesita. La idea es mezclar elementos naturales de botánica y que se puedan usar mientras escuchas la música”, explicó. Para promocionar su nuevo material emprenderá la gira de conciertos The Holified Tour y promete volver a México en 2023.

Otra razón por la que se creó el programa es porque “queremos seguir impulsando el talento que de repente está ahí y necesita ese empujón y queremos que logre más exposición”, comentó para 24 HORAS Eduardo Díaz Casanova, director y productor del documental. Durante mucho tiempo México fue la cuna de la música latinoamericana, sin embargo, actualmente hay una pequeña crisis en la industria que ha frenado el surgimiento de fenómenos mundiales. Aquí es donde entra Emergentes, programa de televisión que buscará hacer eco en

dichas situaciones para generar oportunidades para quienes están en la lucha. Por último, Eduardo Díaz Casanova invitó al público en general a que se animen a ver el documental. “Denle una oportunidad a una serie documental de rock mexicano de gente joven, que está buscando destacar, la van a disfrutar mucho”, finalizó. La serie documental Emergentes contará con seis episodios que se transmitirán los lunes a partir del martes 2 de agosto a las 0:00 horas, por la señal de Canal Once y en su plataforma digital.


VIDA +

20

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Noche al compás del jazz REPORTERA UNIVERSITARIA

ALAN HERNÁNDEZ

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

Gracias a Camilo Lara es que el rapero mexicano creó un tema para una película de DC; eligió la pista que más le gustó y en tres horas ya lo tenía ALAN HERNÁNDEZ

Santa Fe Klan

Shakira rechaza pacto fiscal la justicia le dará la razón”. Denunciando “un total atropello a sus derechos”, Shakira afirmó en el comunicado que “la fiscalía se ha empeñado en recaudar el dinero devengado en (sus) giras internacionales y en The Voice, el programa televisivo estadounidense en el que fue jueza en un periodo en el que “aún no era residente en España”. La intérprete de Waka Waka y Te felicito, recordó que pagó “inmediatamente” los 17.2 millones de euros que le reclamaba el fisco y, por tanto, considera que “desde hace muchos años no existe ninguna deuda pendiente con Hacienda”. /AFP @SHAKIRA

Acusada de fraude fiscal, la estrella colombiana Shakira, que se declara inocente, anunció que rechazó un pacto con la fiscalía española y que pretende ir a juicio. Sus abogados indicaron que un acuerdo sigue siendo posible hasta la apertura del eventual juicio en un tribunal de Barcelona. “Con el pleno convencimiento de su inocencia (...) Shakira no acepta un acuerdo” con la fiscalía y “decide seguir adelante” con el proceso, señalaron sus representantes legales en un comunicado en Barcelona, donde reside la cantante, quien se mostró confiada en “que

De Guanajuato a Wakanda Fue gracias al propio Camilo Lara que logró entrar al mundo DC para ser parte del soundtrack de la segunda entrega de Black Panther.

la película y me enseñaron cuatro pistas, escogí la que más me pareció buena, pedí una libreta, una pluma y la escribí en el momento; con todo y grabación tardamos tres horas, vi que les gustó y me dijeron que se quedaba”, agregó. PLANES A FUTURO

Esta incursión en el cine hizo que el intérprete revelará que tiene dos planes cinematográficos: “Haré un documental, se ha ido grabando poco a poco en el camerino, en mi vida personal, hoy, y en un buen de lugares, quiero que la gente vea cómo soy y lo que hago además de cantar, yo diría que apenas vamos por el principio pero en uno o dos años sabrán de él”. Y sobre su segundo y más ambicioso proyecto, Santa Fe Klan dijo que lo tiene planeado para dentro de unos 10 o 20 años.

“Aún falta mucho por vivir pero quiero dar a conocer de dónde vengo y que las cosas de las que escribo son ciertas, quiero hacer una película inspirada en mi vida desde antes de cantar hasta ese momento que estoy viviendo”. El rapero recientemente se convirtió en padre y sobre esa experiencia sostuvo: “Ahora ya tengo una razón más por la cual hacer las cosas bien, quiero ser un padre responsable y trabajador, que mi hija se sienta orgullosa de mí y me presuma”. El álbum Mundo tiene una portada en la que se puede ver al intérprete caricaturizado en 3D; producto de un artista ruso. Santa Fe Klan buscó colaboraciones de todo el planeta, las cuales saldrán al mercado el próximo 11 de agosto a las 23:00 horas a través de plataformas digitales.

Con secuela y hasta spin-off Siguiendo el rotundo éxito de El Hombre Gris, que este fin de semana debutó en el puesto número 1 de películas en 92 países, Netflix está afianzando sus planes para convertir el título en una de las grandes franquicias de espías. Esta es ya es una de las producciones favoritas de los fans con una calificación de la audiencia de 91% en Rotten Tomatoes, por lo que ya se está desarrollando una secuela protagonizada por Ryan Gosling dirigida por Joe y Anthony Russo. El guión está siendo desarrollado por el co-escritor Stephen McFeely, autor de cintas como Avengers: Endgame, Captain America: Civil War, entre otras. También está en vías de desarrollo una película spin-off escrita

por los aclamados guionistas Paul Wernick y Rhett Reese (Deadpool, Zombieland) que explorará un elemento distinto dentro del universo de El hombre gris, aunque la sinópsis no se ha dado a conocer hasta el momento. /24 HORAS

CORTESÍA DANNAH GARAY

Quiero ser un padre responsable y trabajador, que mi hija se sienta orgullosa de mí y me presuma”

eso no he parado, escribo y escribo canciones que he dejado fuera porque ya no hay espacio, pero con el tiempo saldrán para todo el mundo, que es a donde quiero llegar desde ahora”, compartió el músico. En esta producción no dejó de lado las colaboraciones así que tiene una muy especial para la que acaba de sacar video. Sin embargo, reveló que unas de las más soñadas sería con Maná, El Tri y El Haragán, por lo que espera que esta nueva versión de su carrera pueda llegar a los oídos de dichos músicos y hacer posible la producción de sus sueños. Sobre la noticia reciente de que tendrá una participación sonora en la cinta de Marvel, Black Panther, Ángel dijo que fue el propio Camilo Lara quien le habló y le dijo que “había oportunidad de participar en una película muy importante; me llevó con un productor extranjero, pero todo lo mantuvieron en secreto hasta ya después de un rato en el estudio. “Me fueron platicando más o menos los temas que iba a tratar

NETFLIX

Ángel Jair Quezada, mejor conocido por su nombre de rapero, Santa Fe Klan sigue con triunfos en su carrera entre los cuales se encuentran su nuevo álbum titulado Mundo. “Es un disco un poco alejado de lo que hago normalmente, es una serie de canciones acústicas que escribí sobre las cosas que he vivido actualmente”, dijo en conferencia de prensa Santa Fe Klan quien también habló sobre los nuevos caminos por los que transita en su aún corta trayectoria. Sobre Mundo, el cuál estará disponible a partir del 11 de agosto, el rapero dijo que fue realizado con la idea de llegar a gente nueva, “que sea algo que escuchen niños, adultos, gente que no le gusta el rap y también para los raperos; es importante seguir con la música y por

Enaltecer a la mujer como compositora y músico mediante jazz con un toque clásico, será la esencia del show único de la cantante Dannah Garay, la renombrada pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional, Argentina Durán y la Big Band del maestro Tonatiuh Vázquez, que se llevará a cabo en el Lunario del Auditorio Nacional. Composiciones de Norah Jones, Chopin y María Grever podrán disfrutarse en el concierto, al igual que temas nuevos de Dannah Garay, artista mexicana que cumplirá su quinta presentación en el Auditorio Nacional, pues a partir de las anteriores llevó a oídos del público dos de sus discos. “Se trata de conjuntar dos géneros que parecen estar un poco lejos pero a la vez han coqueteado muchas veces, son cultos y paralelos”, resaltó Garay en entrevista con 24 HORAS, añadiendo que la oportunidad para proponer y planear esta próxima presentación fue cuando los tres músicos coincidieron en un viaje a Xalapa, Veracruz. Por otro lado, la cantante destacó que su historia con la música “empezó desde que estaba en el vientre de mi mamá, ella me cuenta que mi papá la sentaba al lado de las bocinas y desde pequeña asistí a conciertos, mi familia siempre hacía noches bohemias y me llegué a aprender muchos boleros”. Garay pasó de comenzar su carrera en una banda de garage a lanzar en 2011 From You... To You: Remembering Nat King Cole, su primer álbum como solista en el que participaron el pianista cubano Gabriel Hernández, Ken Basman y Tyler Mitchell, y en su siguiente disco, My Miracle, exploró el mundo de la composición. “Es como cuando aprendes un lenguaje, primero tienes que hablar y de repente empiezan a salir palabras e ideas propias, tu manera de decir las cosas”, finalizó la intérprete, quien comienza su proceso creativo a capela hasta llegar a la letra y tuvo un momento de gran inspiración cuando nació su hijo. Este show tendrá lugar el 18 de agosto a las 20:30 horas el en Lunario y los boletos para presenciarlo pueden adquirirse en ticketmaster.com.mx.


21

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

Para celebrar el décimo aniversario del Festival del Terror y el estreno de la cinta Mal de ojo, Six Flags dio a conocer que han creado una espeluznante atracción que estará abierta de septiembre a noviembre dentro del parque temático. La siniestra película de terror que llegará a las salas cinematográficas el 22 de septiembre, cuenta con las actuaciones de Ofelia Medina, Paola Miguel, Arap Bethke, Samantha Castillo e Ivanna Sofía Ferrero y el talento del reconocido diseñador de efectos especiales Roberto Ortiz, bajo la dirección de Isaac Ezban. Mal de ojo se posiciona como la primera película mexicana en realizar una actividad de esta índole con Six Flags México, un logro que representa un significativo avance para el cine del género al acercar de manera didáctica y espeluznante al público, quien podrá experimentar en carne propia la angustia, el susto y la diversión del universo cinematográfico de

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

TAURO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

se producirá confusión si alguien dice una cosa y hace otra. Escuche atentamente y descubra cómo usar la información que recibe de una manera que lo ayude sin lastimar a nadie. Documente cada movimiento.

GÉMINIS

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

una vez que comparta sus sentimientos podrá continuar con su vida y seguir su corazón. Las discusiones pueden acrecentarse solo si elige participar. Mirar el panorama general hará que sea más fácil reconocer lo que es mejor para usted. (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

puede desear algo nuevo, pero antes de iniciar el cambio, considere el resultado. No muerda más de lo que puede masticar. Pruebe las aguas, investigue y dé un paso a la vez para garantizar la seguridad. La paciencia dará sus frutos.

E

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

el cambio comienza con usted. Evalúe su situación y reconsidere la forma en que quiere vivir. No limite lo que puede hacer debido al costo. Reduzca o ajuste sus gastos generales para que se ajusten a sus planes. Sea el que inicie el cambio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

necesitará mucha energía y disciplina para lidiar con cambios inesperados o de última hora. Acepte un desafío y aplique técnicas y planes originales para superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Se presenta una mejora personal.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

deje de preocuparse por lo que hacen los demás; concéntrese en lo que quiere. La disciplina y el trabajo duro le ayudarán a alcanzar sus metas y eliminar lo que ya no funciona. Mantenga la paz, pero no se doblegue ante la presión. Aléjese de los acosadores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

ponga en marcha sus planes. Limite sus gastos e invierta sabiamente. Maneje las situaciones en el hogar con cuidado. No le dé a otros jurisdicción sobre el estilo de vida que lleva. Primero satisfaga sus necesidades e incorpore influencias externas como mejor le parezca.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

las cosas no salen según lo planeado cuando se trata de asuntos pendientes ya sean financieros, legales o de salud. Tenga un plan de respaldo para asegurarse de poder salir adelante. Un evento social le brindará un escenario para presumir sobre su trabajo. No se exceda.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Las actrices Cynthia Klitbo y Niurka estuvieron con el mismo hombre réndira Ibarra recordó que sufrió abuso sexual y el ser hija de Epigmenio Ibarra no le sirvió para nada, puesto que ha perdido trabajo por decir la verdad y quien abusó de ella sigue libre y está trabajando. La actriz lamenta que siga existiendo violencia en contra de las mujeres y además pongan en duda su comportamiento. A Erika Buenfil no le gusta la moda

comuníquese con personas con las que pueda contar para obtener apoyo, buenos consejos y ayuda práctica. Escuche a su cuerpo e incorpore un plan de salud que lo ayude a reducir el riesgo de enfermedades. Una conversación abierta ayudará a resolver los problemas pendientes.

VIRGO

use sus conexiones para salir adelante. No limite lo que puede hacer por miedo al rechazo. Intensifique y reorganice su horario para asegurarse de que puede aprovechar lo que se le presente. Planee su próximo movimiento.

@anamaalvarado

aproveche la oportunidad que alguien le presenta. Averigüe todo lo que pueda, luego mejore su juego en preparación. Las habilidades y la experiencia añadidas le ayudarán a superar a cualquiera que quiera competir con usted. Se alienta el crecimiento personal.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ana María Alvarado

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

del cabello con canas, pero no critica a nadie, menos a Vero Castro que es una mujer muy bella. Simplemente prefiere teñirse el cabello. Kate del Castillo fue al concierto de Bronco y como la vieron tomando tequila, aseguran que se le pasaron los tragos, pero la actriz se ríe de estos comentarios que sólo buscan perjudicar su imagen. Maribel Guardia comentó que su hijo Julián Figueroa está empezando

su carrera como actor y no cree que llegue en mal estado a las grabaciones de la telenovela, porque los productores no lo contratarían; además pide que no le pregunten nada sobre Joan Sebastian y sus otros hijos, ya que no tiene nada que decir. Roberto Palazuelos cree que alguien está influenciando a Andrés García porque nunca habló mal de él; supuestamente le dijeron que El Diamante Negro había dicho que dejaría a los hijos de Andrés sin dinero. Roberto piensa que su esposa Margarita, es quien lo altera al contarle cosas que no son ciertas. Se estrenó la obra Pulmones en el Foro Lucerna, con Regina Blandón y Xavier García, trata acerca de una pareja que se plantea si quieren tener un hijo puesto que vivimos en un mundo muy complicado. Cristian Castro es atrevido y está

participando como jurado del programa Canta conmigo ahora, que se realiza en Argentina, durante cada show muestra un look muy curioso, cambia el tono de cabello y lo combina con su vestimenta. Siempre te amaré es el título de la gira que harán Amanda Miguel y Ana Victoria, por supuesto está dedicada a Diego Verdaguer, quien falleció hace 7 meses. Amanda lo extraña porque era un hombre intenso pero muy cariñoso, que se fijaba en todos los detalles. Telemundo Internacional celebró a las telenovelas mexicanas e invitaron a los actores que han regalado grandes actuaciones, entre ellos: Erika Buenfil, Lucía Méndez, Cynthia Klitbo, Andrea Noli, Sylvia Pasquel, Eric del Castillo, Leonardo García, Gabriela Spanic, Bárbara Torres, Alejandro @NIURKA.O FICIAL

EUGENIA LAST

no exagere ni exhiba sus emociones. Use la inteligencia para descubrir cómo hacer lo mejor posible y obtener lo máximo a cambio. Aléjese de aquellos que quieren discutir o ponerlo en una posición incómoda.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

esta gran cinta de horror. Por otro lado, la atracción de terror temática llamada Mal de Ojo - La Experiencia, promete ser una de las que más asustarán y sorprenderán a los asistentes al festival anual que se ha convertido en un referente

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

de este parque ubicado al sur de la CDMX. Ésta ofrecerá un recorrido inspirado en partes esenciales de la película que culminará con una experiencia única en la casa de la abuela, de la cual se sospecha que es una bruja. ¿Te atreverías? La trama de la producción mexicana habla sobre la misteriosa enfermedad de la hermana pequeña de Nala, la que hará que ella y su familia viajen a la casa de su abuela para encontrar la cura. Ahí aprenderá sobre leyendas locales de brujas que se alimentan de la sangre de los niños para permanecer por siempre jóvenes. Mientras más conoce Nala sobre estos seres diabólicos, más se convencerá de que su abuela podría ser una bruja. Aquelarres, demonios, pesadillas, apariciones extrañas y una tétrica abuela que, en lugar de hacer galletas, parece sacada de una pesadilla, es lo que Nala enfrentará porque ella cree firmemente que es una bruja como la de las leyendas que ha escuchado. El terror y el horror se juntan para traer este estremecedor filme que está por llegar a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución. /24 HORAS CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN

EL MAL DE OJO EN SIX FLAGS

SUDOKU

Camacho, Alejandro Tommasi y Violeta Isfel, entre otros. Mariana Garza cuenta que cuando estaba en Timbiriche convivió mucho con Susana Dosamantes, pues hacían reuniones en su casa. Mariana la admiraba mucho y lamenta su partida y le mandó sus condolencias a Paulina Rubio. Por otra parte, Mariana comentó que apoya y admira a Sasha Sokol por haber levantado la voz, al decir que sufrió abuso por parte del productor Luis de Llano y eso servirá a otras mujeres para que pidan ayuda, puesto que se deben llenar de valor para poder hablar. El caso de Sasha está en manos de las autoridades y ojalá tenga buenos resultados. Tengo un pendiente: ¿Qué tendrá Juan Vidal que dos bellas mujeres se dejaron seducir y acabó utilizándolas; a Cynthia Klitbo le pidió dinero y a Niurka la enamoró para quedarse más tiempo en el reality de La casa de los famosos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Giménez viajará para concretar su pase al Feyenoord Santiago Giménez se reunió con los representantes del Feyenoord y a falta de un anuncio oficial, será el nuevo fichaje del equipo. Junto con su papá, Christian Giménez, viajarán en las siguientes horas a los Países Bajos para concretar su pase. El Chaco expresó que ver a su hijo cumplir su sueño, lo llena de felicidad, sin embargo, también hay tristeza por dejar a la Máquina. Jaime Ordiales mencionó que la intención era dejarlo salir después del Mundial, pero Santi quería hacerlo ya y no podían interferir. /24 HORAS

LA DEL DÍA

Como parte del Gran Premio de México 2022, se correrá la Legends Cup, carrera en la que expilotos de la Champ Car volverán a competir y emocionar al público que los acompañó hace más de 20 años. Michel Jourdain Jr. y Mario Domínguez aseguran que será un evento que traerá recuerdos entrañables. Ambos veteranos expresaron la emoción que será volver al Hermanos Rodríguez y revivir esa época junto al público que también fue parte de ella. Esta carrera será el gran aperitivo que reunirá a los pilotos más destacados de la extinta Champ Car, y dónde estarán estos mexicanos compitiendo por llevarse la victoria. “Como los promotores actuales de la carrera, tenemos la responsabilidad de anclar el automovilismo a sus raíces. Surgió la idea de hablarle a pilotos de aquella época y la respuesta de los internacionales fue de: ‘cuándo y a qué hora’”, mencionó Rodrigo Sánchez, director de Marketing y Relaciones Públicas del GP de México sobre cómo se conformó esta idea. Sobre el papel que jugaron como referentes para la nueva generación de pilotos, Mario Domínguez no ocultó su alegría de ser parte como un puente generacional. “Creo que el trabajo que

MICHEL JOURDAIN JR. Y MARIO DOMÍNGUEZ PONDRÁN LA DOSIS DE NOSTALGIA Y EMOCIÓN EN LA LEGENDS CUP, CARRERA QUE REUNIRÁ A PILOTOS QUE ENLOQUECIERON A MÉXICO EN EL PASADO

Hoy se vive un momento muy especial (para el automovilismo mexicano), pero también ha habido otras épocas muy importantes” MICHEL JOURDAIN JR.

hicimos en aquel momento con Adrián Fernández abriendo las puertas, luego Michel y después yo, fue una gran época. Los tres compitiendo, ganando carreras. Fuimos quizá los que abrieron la puerta a estas nuevas generaciones y estoy muy contento que gracias a ese trabajo, hoy tengamos a grandes pilotos”, dijo Mario Domínguez. Ambos tendrán la oportunidad de juntarse con uno de sus más grandes rivales: Paul Tracy, a quien describieron como un piloto sumamente complicado. “Yo creo que con Paul Tracy podemos coincidir que es un rival durísimo a vencer. No te da un milímetro y se vuelve casi loco” aseguró Mario y Michel completó asegurando que “hubo muchas peleas. Lo quiero mucho y ahora somos buenos amigos, pero en su momento, era difícil”. En la actualidad, México cuenta con pilotos en diversas categorías y destacando, por lo que a la pregunta de si es la mejor época para el deporte motor nacional, destacaron el presente, pero también el pasado. “Hoy se vive una época dorada, pero hemos tenido distintas épocas muy grandes: cuando corrían los Rodríguez, Rebaque, cuando estábamos Adrián, Michel y yo. Lo de hoy es destacable, porque hay mexicanos destacando en las categorías más importantes y es increíble”, añadió Domínguez.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 4 Guadalajara vs. Querétaro

Las actuales campeonas quieren continuar en lo más alto de la clasificación general cuando reciban a los Gallos. Las Chivas están invictas, con la mejor diferencia de goles y con dos puntos de ventaja sobre el segundo lugar, un gran inicio de las tapatías.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 4

Puebla Cruz Azul Pachuca Tijuana Juárez

@FEMEXTKDOFICIAL

vs. vs. vs. vs. vs.

San Luis Atlas León Rayadas Pumas

15:45h. 15:45h. 17:05h. 21:00h. 21:05h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Sultanes Acereros Leones Rieleros Algodoneros Olmecas Tecolotes Toros Piratas

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Diablos Guerreros Saraperos Generales Mariachis Bravos Tigres El Águila Pericos

19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

RETRASO PARA EL PESAJE La Federación Mexicana de Taekwondo pasó por momentos difíciles, pues un grupo de seleccionadas no llegaron a Sofía, Bulgaria, sede del Campeonato Mundial de la disciplina. Las taekwondoinas volaron el martes a Frankfurt, un día antes de comenzar la ceremonia de pesajes del evento, pero por mala logística no viajaron hacía la sede y tampoco fueron trasladadas por vía terrestre. La agencia y la aerolínea que contrataron, entraron en huelga, algo que ya sabía la federación, aunque de acuerdo con la línea aérea “el vuelo no podía salir por una pista en el aeropuerto que se encontraba averiada”.

19:00h.

A MANTENER LA IMBATIBILIDAD

CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

@CHIVASFEMENIL

VETERANOS VIGENTES

Aunque eso no perjudicara su participación, pues la CONADE informó que “los pesajes oficiales se pospusieron gracias a las gestiones que realizó la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), ante el organismo internacional de la disciplina, la World Taekwondo”. Por medio de redes sociales, Jorge Ochoa, padre de la taekwondoín Georgina Ochoa, señaló que “empeñamos casi el alma para estar aquí y nuestra hija no llega a su competencia”. “Mi hija me pide que no diga nada y uno como padre da todo por sus hijos, pero todo tiene un límite y te cansas de tanta cochinada”, indicó la madre de una atleta. /24 HORAS

Marlins Orioles Royals Phillies Tigers Guardians Mariners Dodgers Angels Cubs

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs.

Reds Rays Yankees Pirates Blue Jays Red Sox Astros Rockies Rangers Giants

11:35h. 11:35h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 19:10h. 19:40h. 20:30h. 20:45h.

AFP

22


DXT

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

8

RESULTADOS DE LA JORNADA

triunfos

tiene Alemania en el mismo número de finales; defenderá su invicto ante Inglaterra

LIGA MX JORNADA 5

Necaxa Querétaro Pumas

2-0 2-2 1-1

23

5

Pachuca Guadalajara Mazatlán

partidos

AFP

@CHIVAS

en fila lleva marcando Alexandra Popp; impuso un nuevo récord en el torneo continental

AMISTOSO INTERNACIONAL

Alemania sigue con paso aplastante en la Euro Femenil y en la final buscará ante Inglaterra el título que las valide como la mejor selección de Europa

Elche NAC Breda E. Frankfurt AC Milan A. de Madrid Galatasaray Liverpool Betis Angers AS Monaco

FINAL

MLB

TEMPORADA REGULAR

Alemania se clasificó para su novena final en una Eurocopa Femenil de futbol al derrotar 2-1 a Francia, con lo que será el rival el domingo de Inglaterra, la selección afitriona, en la final. La capitana Alexandra Popp (minutos 40 y 76) firmó los dos goles de Alemania, primero con un tiro con la zurda en el área y después con un remate de cabeza, en ambos casos con asistencia de Svenja Huth. Francia había empatado provisionalmente en el 45’, con un tanto en contra de la arquera Merle Frohms tras un disparo al palo de Kadidiatou Diani. “Siento orgullo por lo que hemos logrado y por estas jugadoras, de la número 1 a la 23. Hemos trabajado muy duro y somos un grupo muy unido, que se apoya

RIVAL Dinamarca España Finlandia Austria Francia

mutuamente en el campo. Nuestra victoria es totalmente merecida”, celebró la seleccionadora de Ale-

mania, Martina Voss-Tecklenburg. Las alemanas son las grandes dominadoras del palmarés his-

RESULTADO 4-0 2-0 3-0 2-0 2-1

tórico de este torneo con ocho títulos en las doce ediciones anteriores disputadas. Siempre que la Frauen-Nationalmannschaft llegó al último partido en este torneo terminó levantando el trofeo, una tradición que esperan revalidar el domingo en Wembley. Las inglesas, que se clasificaron el martes al vencer 4-0 a Suecia en la primera semifinal, es la selección con mejor promedio de goles en el torneo con una media de cuatro tantos por partido. La final será una reedición de la de la Eurocopa de 2009. Entonces Alemania fue campeona con un triunfo por 6-2 sobre Inglaterra. /24 HORAS Y AFP

PRIMERA ASISTENCIA

Phillies Tigers Brewers Royals Dodgers Rockies Athletics D-Backs Mariners Reds

27

jugadores

del Barcelona y la Selección de Brasil han jugado en el futbol mexicano tras el debut de Dani Alves con Pumas frente a Mazatlán

DEBUTANTES MÁS VETERANOS EN LIGA MX NOMBRE H. Filizola D. Alves M. Ramos B. Schuster Didi

PAÍS México Brasil Brasil Alemania Brasil

EDAD 44 años 39 años 37 años 37 años 36 años

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO 1. Monterrey 2. Toluca 3. Tigres 4. Necaxa 5. Puebla 6. Pachuca 7. Pumas 8. Tijuana

PUNTOS 12 12 12 9 8 8 7 7

Pumas rescató el empate ante Mazatlán en los últimos minutos del encuentro con un gol de Freire que llegó de un servicio de Dani Alves, afianzando el vínculo de inmediato con la afición auriazul y manteniendo el invicto en el torneo. La afición hizo su parte al hacer una gran entrada en el Olímpico Universitario y en todo momento apoyar al brasileño, que en cada intervención, fue vitoreado. El protagonista de la noche como de los últimos días, Dani Alves, se mostró muy participativo en cada ataque de Pumas, pero también en la labor defensiva. Los primeros 20 minutos, los felinos estuvieron encima del arco mazatleco, inquietando a la zaga y al guardameta, pero la precisión no fue la mejor y al menos tres oportunidades claras, quedaron solo en un aviso peligroso. Para la segunda mitad, el partido se emparejó y las acciones

CORTESÍA PUMAS

2-7 3-4 4-10 4-0 1-7 5-6 2-4 3-5 2-4 3-5

AFP

Braves Padres Twins Angels Nationals White Sox Astros Giants Rangers Marlins

ALEMANIA EN LA EURO 2022

DÍA: 31 DE JULIO HORA: 11:00 H. SEDE: WEMBLEY

AFP

0-1 6-1 0-5 0-5 0-4 1-1 1-0 1-1 6-0 3-1

@REALBETIS

Getafe Feyenoord FC Astoria Wolfsberg Numancia Salernitana Salzburg O. Marseille Sevilla Southampton

cayeron en dinámica, aunque las aproximaciones no dejaban de generarse. Mazatlán se vio más entrado en ritmo y de a poco empezó a inquietar a la zaga auriazul, que en un descuido pagó caro, pues Bello entró solo al área y con un cabezazo puso en ventaja a los suyos en el 75’.

El resto del encuentro Pumas insistió una y otra vez para lograr el empate, y cuando parecía que llegaba la primera derrota, apareció Dani Alves para cobrar un córner que remató Freire e igualó las cosas para salvar la noche en la que la afición universitaria vio el debut de su nuevo ídolo. /24 HORAS


DXT

24

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022

DURAS PALABRAS PARA EL CANELO razón cuando mencionó que la reciente derrota ante Dimitry Bivol “le pesó muchísimo”, pues el análisis del presidente se basa en “si tu pierdes, tu valor se va al piso”. Una de las claves que tendrá que hacer el Canelo durante la pelea, según Sulaiman, serán los ajustes durante esta misma, algo que considera fue fundamental para que Canelo ganara la segunda pelea en el 2018. “Golovkin viene de ganar en Japón, una pelea complicada, y Canelo viene de perder. El estado mental de cada uno es diferente, nunca se sabe cómo vas a llegar, qué motivación traes”, señaló Mauricio. La tercera y última pelea entre ambos es el próximo 17 de septiembre. /24 HORAS

AFP

La pelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin es de las más esperadas, sobre todo, porque será el fin de la trilogía entre ambos boxeadores. En torno a esto, las opiniones sobre la siguiente batalla están sobre la mesa y una de las que más pesó, fue la de Mauricio Sulaiman. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dejó muy claro que si el Canelo vuelve a perder, como lo hizo contra Bivol, será muy difícil que retome el nivel que mostró alguna vez. “Si el Canelo pierde con Golovkin, yo veo muy difícil que esa carrera pueda resurgir al nivel que tuvo antes de perder”, declaró en entrevista para Antonio de Valdés. De igual manera, el hijo de José Sulaiman, no se tocó el co-

AFP

LLEGA PARA SALVAR VIDAS El Guardian Cap es una protección que ayudará a los jugadores de futbol americano a evitar lesiones severas en la cabeza; de inmediato comenzó a usarse en los campamentos BENEFICIOS DEL GUARDIAN CAP -Reduce el impacto hasta en un 33% -Adaptable a todos los tamaños -Amortigua las ondas de sonido y vibraciones -Reduce el calor estático hasta 20 grados -Evita el desgaste del casco y no altera su uso

los que golpean más durante las prácticas de campo de entrenamiento de contacto total.

El entrenador de Pittsburgh, Mike Tomlin, dijo que el uso de la almohadilla “es por su seguridad, no huimos de esas cosas, corremos hacía ellas. Vamos a hacer que no sea un problema para nosotros”. El Guardian Cap se comenzó a crear en 2010 y a la fecha se ha usado por más de 200 universidades, más de 2 mil escuelas secundarias, más de 500 programas para jóvenes y 32 equipos de la NFL. “Este es un movimiento significativo en los esfuerzos de la NFL para disminuir el contacto evitable con la cabeza, que puede provocar lesiones y conmociones”, refirió la NFL. /24 HORAS

CORTESÍA CONADE

Un aditamento adicional para el casco de los jugadores de futbol americano por fin se puso a prueba en los minicampamentos. El Guardian Cap hace su aparición en la NFL con el objetivo de reducir la cantidad de lesiones por conmoción cerebral. La misma NFL aprobó una resolución que requiere el uso de Guardian Caps durante la reunión anual de la liga en marzo, la cual exige que los jugadores deben usarlos en ciertas posiciones durante el periodo de tiempo entre el inicio del campo de entrenamiento y el segundo juego de la pretemporada. Aunque todavía no inician los campamentos de entrenamiento, algunos equipos ya comenzaron a usar las gorras durante las OTA y los minicampamentos. De acuerdo con la misma liga y la página oficial de la protección, la Guardian Cap “es una capa acolchada de cubierta blanda que se coloca al exterior del casco de futbol americano”. Los principales beneficios son reducir el impacto hasta en un 33%, aborda la acumulación de golpes sub conmocionales diarios, protegerá los golpes en rodillas, manos y abdomen con cascos, el desgaste del mismo y reducirá el calor estático hasta 20 grados”. Hasta el momento los linieros, alas cerradas y apoyadores podrán utilizar este aditamento, ya que son

Levantan más medallas

AFP

NOVEDAD. El Guardian Cap pasa por una fase experimental en los campamentos de la NFL. Si los resultados son positivos, será una ayuda muy valiosa para los jugadores, pues su salud se verá menos afectada.

El equipo mexicano de levantamiento de pesas está mostrando una gran actuación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, el cual se celebra en Bogotá, Colombia. En la tercera jornada, México suma siete medallas de oro, tres de plata y tres bronces, hasta el momento acumula 12 insignias continentales. En la final de 73 kilogramos, el sinaloense Jorge Adán Cárdenas, se llevó la presea dorada en el arranque, con una marca de 145 kilos, la plata en envión con 170 kilos y una más en el total de la

división con 315 kilos. Por su parte, Jonathan Antonio Muñoz Martínez logró dos insignias de bronce, al ejecutar un levantamiento que le valieron marcas de 170 kg en envión y en el acumulado con 310 kilos; en arranque finalizó en el quinto lugar con 140 kg. Juniel Muñoz Martínez cerró la jornada con una subida al podio en los 81 kilogramos, división en la que contribuyó con una plata en el arranque con 146 kilos y bronce en el total de la categoría con 316 kg. La delegación mexicana tiene la posibilidad de aumentar el total de sus medallas, que hasta ahora suman 12, pues el Panamericano finalizará el 29 de julio y donde faltan por competir nueve seleccionados, cinco mujeres y cuatro hombres. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.