su documental,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017065311-a0bfc8b241eaf6c0290ccb5bb78b48d9/v1/7cf3e9084bb7cc0c50bb3aea5ca95ef5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017065311-a0bfc8b241eaf6c0290ccb5bb78b48d9/v1/319806cc0fe447ddce5e034b5c42fc93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017065311-a0bfc8b241eaf6c0290ccb5bb78b48d9/v1/1f313c1b41e33baa13d4131cd23e006b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017065311-a0bfc8b241eaf6c0290ccb5bb78b48d9/v1/5304ea3ae5bc710ba16dea447fdd13f2.jpeg)
Ponte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017065311-a0bfc8b241eaf6c0290ccb5bb78b48d9/v1/59fb7527765e0f94d34bc0ee65e8ef7b.jpeg)
su documental,
Ponte
De acuerdo con informes del Ejército hackeados por Guacamaya, uno de los principales negocios ilícitos del Cártel Jalisco Nueva Generación es el tráfico de indocumentados, pero ese grupo no es el que se encarga de trasladarlos por el país, sino que son dos organizaciones delincuenciales las que le pagan por atravesar el territorio que dominan; en la trama para mover a los migrantes, la GN es un eslabón de esa actividad, según los documentos a los cuales tiene tuvo acceso 24
3
Tener un trabajo en México no es garantía de salir de la pobreza, pues las precarias condiciones laborales, con bajos salarios y modalidades de informalidad son aspectos que también inciden para que unas 55.7 millones de personas estén bajo esta situación, según especialistas
Durante 2020, año de la pandemia por Covid-19, cayó en México hasta 50% el diagnóstico de este virus; incluso pueden pasar hasta seis meses para que una persona reciba tratamiento, alertaron expertos
En el Instituto Nacional Electoral (INE) existe preocupación porque se alcance una mayoría en el Congreso y se busque aplicar una reforma electoral en fast track, debido a las implicaciones que tendría para la organización de las próximas elecciones presidenciales, pues al reloj legislativo todavía le queda hasta mayo para cambios constitucionales o en leyes electorales que puedan ser aplicados en 2024
En el auditorio Plutarco Elías Calles, en la sede Nacional del PRI, este lunes y martes habrá una pasarela de presidenciables del tricolor, donde destacan Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Alfredo del Mazo e Ildefonso Guajardo. Sin em bargo nos cuentan que el ambiente está tenso, porque el líder nacional, Alejandro Moreno agitó el ambiente por aliarse con Morena en el Congreso. Habrá que ver qué ruta toma el PRI hacia el 2023 y 2024. ¿Será?
Ahora que el Gobierno dice que ya no es necesario (y que nun ca fue tan obligatorio) el uso del cubrebocas por el Covid-19, hay quienes se preguntan si no es mal momento para soltar las campanas al vuelo, pues el invierno se acerca y con él la temporada de influenza... Enfermedad que también disminu ye con el uso del tapabocas. Bien se pudo haber esperado a la primavera ¿Será?
El que debe estar muy ‘Agusto’ es Adán Augusto, no solo por la gira que ya está haciendo en todo el país, con los reflectores encima, o por según dicen crece en las encuestas, sino por que también casi a la par aparecen por todo el país, bardas que dicen Que Siga López, estamos Agusto, campaña que inició en Aguascalientes y de la que según dicen no es reelección sino continuidad del proyecto de Andrés Manuel López Obrador ¿O estarán configurando dos escenarios?¿Será?
Después de su salida del gabinete, Tatiana Clouthier reapa reció en sus redes sociales acompañada de varios amigos que se dieron cita en Monterrey, en el marco de la Feria Interna cional del Libro. Entre los asistentes a una cena organizada en la casa de la ya exfuncionaria estaban el titular del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil, el procurador de Hidalgo, Santiago Nieto, la consejera electoral Carla Hum phrey y la dramaturga Sabina Berman… Dicen por ahí que Tatiana no se ha ido, solo cambió de grupo. ¿Será?
Como en los primeros ejercicios aliancistas entre el PAN y el PRD, con los que lograron un par de gubernaturas en 2016, di cen que los dirigentes de esos partidos, Marko Cortés y Jesús Zambrano respectivamente, están prácticamente decididos a ir al frente opositor sin el PRI de Alejandro Moreno. Los que saben aseguran que las diferencias con el campechano son irreconciliables; por lo que resulta prácticamente imposible, aseguran, que la alianza Va por México continúe. ¿Será?
El uso de cubrebocas de alumnos y personas en escuelas de la Ciudad de México se mantendrá, anunció la Se cretaría de Educación Pública, a pesar de que el Gobierno capitalino anuncia ra que su uso sería opcional.
La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) infor mó que dentro de las aulas o en cual quier espacio cerrado de las escuelas continúa su uso, mientras que en los espacios abiertos (patio, jardines, can chas deportivas, entre otros) el uso será opcional.
Para el caso del transporte escolar (planteles que cuenten con este ser vicio o para salidas extraescolares) se mantiene el uso de cubrebocas.
La Guardia Nacional disparó al aire para dispersar una protesta afuera de la base de la corporación en Ocotlán, Jalisco, y cuyo saldo de esta acción fue de dos lesionados.
“Siendo las 15:45 horas arriban a la estación personal de manifestantes agrediendo las instalaciones, rebasando el portón de seguridad y amenazando con desarmarnos, motivo por el cual se tiene que hacer uso del armamento or gánico (tiros de advertencia)”, aseguró la Guardia Nacional.
En redes sociales se viralizaron videos donde se ve a los inconformes correr ate morizados ante los disparos que realiza ron los efectivos, así como humo del gas lacrimógeno usado por los elementos de la Guardia.
Los inconformes habrían bloqueado
la avenida Francisco Zarco, cerca de las inmediaciones del cuartel de la Guardia Nacional, para exigir la salida de la cor poración del municipio.
En la cuenta oficial de Facebook del Gobierno de Ocotlán se confirmaron los hechos violentos registrados en el muni cipio y el Gobierno pidió a la población resguardarse en sus viviendas
“Las autoridades federales ya toman cartas en el asunto, por lo que pedimos a los ocotlenses no exponerse y tomar precauciones”, indica el post.
Por la noche, el edil morenista de Ocotlán, Josue Avila, aseguró que la vio lencia que se vivió en su municipio es parte de la que se registra en todo el país.
Precisó que los hechos de este domin go se debieron a un accidente de tránsito en el que se vio involucrada una patru lla de la Guardia Nacional, por lo que los pobladores fueron a manifestarse y cercaron las instalaciones de la corpo ración y donde realizaron disparos para dispersarlos.
Policías municipales acudieron al lu gar para resguardar a la ciudadanía y a las instalaciones federales. El saldo fue de dos personas lesionadas.
Señaló que será el Agente del Ministe rio Público quien esclarezca los hechos y que ya trabajan en coordinación con las fuerzas federales de seguridad.
“Dichas medidas se derivan de la pu blicación emitida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en la que se dan a conocer las Acciones de protección a la salud que deberán observarse derivado de la emergencia sanita ria por Covid-19”, se lee en el texto.
¡De poder a poder! Albañil y hombre de gym miden fuerzas ¿Quién ganó?
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene en el tráfico de indocumen tados uno de sus negocios ilícitos más lu crativos; sin embargo, no se encarga del traslado ni de otro tipo de acciones, sino que utiliza su poder de fuego y presencia territorial para cobrar una cuota a las dos bandas de “polleros”, que tienen el control de la ruta desde Chiapas.
De acuerdo con la inteligencia militar, en un informe hallado entre los cuatro millones de documentos hackeados por el grupo Gua camaya, el Ejército da seguimiento a una de las organizaciones más importantes del país, dedicada al tráfico de indocumentados.
El documento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), basado en la intervención de comunicaciones, señala que esa banda de “polleros” tiene su base en Chiapas y se conoce como Los Pelones. En el caso, denominado Pujiltic, se identifica a Don Tello como el en cargado de cooptar a la Guardia Nacional y pagar piso al CJNG para utilizar la ruta desde Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla.
Por otra parte, el líder regional del Cártel de Jalisco, identificado como Fantasma, es el que ha ordenado a sus subalternos que cada
camión con indocumentados debe pagar la cuota, pues así lo ha acordado con Don Tello.
Tan solo a finales de agosto, los reportes de inteligencia militar detectaron que llegaron a la frontera sur del país más de 350 indocumen tados, de varias nacionalidades, los cuales fueron ingresados a una bodega, en lo que la banda de polleros conseguía los transportes para llevarlos hasta Puebla.
El 23 de agosto pasado también el Ejército tuvo conocimiento de que, en dos casas de seguridad, en Puebla, había 39 migrantes de Bangladesh, en condiciones precarias y que debían ser rescatados; sin embargo, se desco noce si eso sucedió, pues el informe solo relata
Luego de 20 años sin verse, 210 familias lograron reunirse sobre un puente tendido en el río que demarca la frontera entre México y Estados Unidos. En tanto, en la Central del Norte en la CDMX, decenas de migrantes venezolanos y haitianos aguardaron para abordar un camión que los trasladara a Ciudad Juárez o Tamaulipas en su búsqueda por llegar al país vecino del norte. De acuerdo con la agencia AP, México recibiría a 24 mil venezolanos procedentes de EU. / AFP Y CUARTOSCURO
El consenso existe.
El hackeo de grupo Guacamaya reveló que la Sedena identificó que el Cártel Jalisco Nueva Generación cobra a bandas de “polleros” para contribuir al tráfico de indocumentados.
que se compartiría la información con otras autoridades.
“El Mando Territorial, en coordinación con este Centro de Fusión, compartió información respecto a que un grupo de 39 indocumentados, de posible nacionalidad de Bangladesh, que se encuentran resguardados en dos inmuebles, ubicados a inmediaciones de los siguientes domicilios”, indica el informe.
La organización de Los Pelones, según el reporte de inteligencia militar de finales de agosto pasado, busca expandirse, comprar armamento y ha comenzado a dialogar con diversas autoridades, sin mencionar cuáles, para afianzarse en el control de tráfico de mi grantes desde el sur del país.
Otro de los datos recabados en campo es que uno de los líderes del tráfico de indocu mentados y generador de violencia en la selva
chiapaneca, identificado como Alan, tiene un automóvil Camaro rojo, de reciente modelo, por lo que se cree que es el único vehículo con esas características en la zona de San Francis co Pujiltic.
Al respecto, el Centro de Fusión de Inteli gencia del Sureste indicó que “en relación a las series en seguimiento relacionadas con el tráfico de indocumentados se continúa con el seguimiento técnico a fin de definir las rutas utilizadas para el traslado, así como identificar los vehículos con los que realizan los referidos movimientos”.
En el insumo de inteligencia también se identifican las claves, con las que la Guardia Nacional (GN) permite el paso de camiones, tipo torton, autobuses, tráileres, camionetas e incluso autos particulares que trasladan indocumentados. Una de las más utilizadas es “gente nueva veracruzana”.
A su vez, en otro informe, el Ejército indica que los grupos de polleros, que tienen el res paldo del CJNG, utilizan la clave “Van con el Chaparrito”, para que la GN o cualquier otra autoridad les permita el paso con los migrantes.
más su pasado y preguntar, por ejemplo, qué hizo Beatriz Paredes con su gran ventaja en 2006 para el Gobierno del Distrito Federal.
Acción Nacional (PAN) comenzó su movilización.
Ni siquiera fueron todos los esperados, pero el dirigente Marko Cortés logró convocar a hom bres con nombre y presencia vigente:
de López Obrador, a cuyo capricho se ciñen todos los suyos y con el cual quiere marcar línea para influir en la gente y no tener oposición.
SE BURLAN DE LA GN
En estos tiempos los problemas se pudren.
Dos carpetas de investigación permanecen abiertas vincula das al equipo de espionaje Pe gasus, anunció ayer la Fiscalía General de la República (FGR).
AFP
Pero falta darle forma y, sobre todo, sustentarlo.
En el inter hay varios propósitos, sobre todo consumar la alianza Va por México, armar una propuesta convincente y, lo más difícil, entusiasmar a la población.
Muchas tareas para una oposición dormida, incapaz de exhibir y menos combatir los cons tructos de un Gobierno recurrente en el discurso presidencial y ayuno de resultados.
Tomemos como punto de partida hoy.
La cúpula del Partido Revolucionario Institu cional (PRI) ha convocado para presentar desde este lunes a sus aspirantes con sus proyectos en el auditorio Plutarco Elías Calles.
Aun cuando se ha apeado el dirigente Alejan dro Moreno, Alito, hay muchos nombres: Enri que de la Madrid, Alejandro Murat, Alfredo del Mazo, Ildefonso Guajardo, Miguel Riquel
José Angel Gurría, Beatriz Paredes
Sus propuestas son fundamentales, pero
El yucateco Mauricio Vila, el queretano Mau ricio Kuri, el trasterrado Ricardo Anaya y si quisiera Diego Fernández de Cevallos, El Jefe Diego…
Del perredismo hay poco para narrar, más allá de Silvano Aureoles –“yo no le entro a eso”, me dijo Graco Ramírez el sábado en Cuernavaca-, pero entrará a la tómbola.
¿Cómo se organizarán?
Aquí va la ruta:
Cada partido lo resolverá internamente, bien sea a través de elecciones internas, encuestas o valoración de la dirigencia, y presentará al gana dor para someterlo a la decisión final.
A ellos se agregará un candidato de la llamada sociedad civil, tarea en la cual está inmerso De metrio Sodi: “Es mi aspiración”, me dijo el jueves.
La idea dominante es realizar votaciones e ir a la competencia presidencial de 2024… con un problema principal: no se ve cómo, con quién y dónde engarce con la población.
Otro reto será zafarse del discurso sibilino
Los nudos judiciales y la falta de atención del Gobierno ya afectan a instituciones supuesta mente merecedoras de respeto como la Guardia Nacional, última esperanza de seguridad.
Supuestamente porque presuntos coopera tivistas de Cruz Azul, simpatizantes de Guiller mo Billy Álvarez. quemaron una patrulla de ese organismo de seguridad en Jasso, Hidalgo, y secuestraron a tres de sus ocupantes.
Al parecer sólo realizaban un patrullaje cuan do fueron interceptados, incendiada su unidad y retenidos y golpeados Hugo Juárez Alva rez y Miguel Ángel García. Del tercer agente se desconoce su nombre.
Ramsés Dolores Anguiano, quien se ostenta como gerente de la planta de Jasso, desató en redes el problema al hablar de la inminente irrup ción de su vivienda por el bando contrario.
Así calentó la plaza una vez más.
La dependencia indica que se indaga la adquisición por par te de la entonces PGR, durante el sexenio anterior, del equipo de inteligencia Pegasus, por la cantidad de 456 millones 843 mil 149 pesos, sin que existiera justificación para su celebración.
En dicha investigación se ad vierte la existencia de un con curso de delitos consistentes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fueron Tomás “Z”, director en Jefe de la Agencia de Investigación Crimi nal, así como otros servidores que, por razón de secrecía, no se identifican.
Y por otra parte, precisó que existe un procedimiento por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodis tas y defensores de derechos humanos.
Tardanza. Desde que una persona es diagnosticada hasta que recibe tratamiento pueden pasar seis meses, alertan organizaciones
En México, la detección oportuna de VIH cayó 50% durante 2020, lo que generó un retroceso de hasta cinco años en los avances que se habían logrado en los tratamientos de esta enfermedad.
De acuerdo con Rodrigo Moheno, Secretario General de la Fundación México Vivo y presidente de la Fe deración Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C; los mejores infectólogos que había en el mundo eran los encargados de estudiar el VIH y por lo tanto al aparecer un nue vo virus como el SARS-Co-V2, todos se enfocan en estudiar esta nueva enfermedad.
“La oferta de pruebas de detec ción de VIH cayó más de un 50% en los años de pandemia, el no poder detectar oportunamente imposibili ta dar tratamiento oportunamente, dejar que el virus siga avanzando y que estas personas comprometen su sistema inmune, volvimos como a 2017”.
En el marco de la Cumbre en Vi rología México 2022, dijo, que mu chos hospitales que atendían VIH, se convirtieron en centros Covid, muchas personas con VIH no pu dieron tener acceso a sus centros de salud para sus tratamientos y monitoreo.
Incluso señaló que la pandemia coincidió con los cambios de esque mas en los tratamientos de nueva generación por lo que muchos casos de personas con VIH no pudieron ser monitoreados correctamente con los nuevos tratamientos.
Aunado a que el encierro por la pandemia aumentó el uso de sustan cias toxicológicas y alcohol, “lo cual va íntimamente ligado a prácticas de
Civil que representaban casi un 30% de los diagnósticos que se hacían a nivel nacional; incluso al hacer las pruebas en poblaciones o comuni dades de grupos clave, se detecta un mayor número de casos.
Rodrigo Moheno recordó que a ini cios de 2019 hubo un incremento importante de desabasto de antirre trovirales y denunció que desde que una persona es diagnosticada con VIH hasta que inicia su tratamiento pueden pasar hasta seis meses.
Lejos de la imagen estereotipada que se puede tener de una mujer rural, Jessica y Carmen, originarias de las pocas localidades rurales de la Ciudad de México, relataron que además de saber cultivar el campo, pueden desempeñarse en otras ac tividades, a pesar de los retos.
En el marco del Día Interna cional de la Mujer Rural, Jessica Medina, comparte a 24 HORAS, que es residente de San Antonio Tecómitl, uno de los doce pueblos originarios de Milpa Alta. Aunque desde niña le enseñaron labores de cultivo del campo, ahora es Jefa de Brigada de Control y Combate de Incendios en su alcaldía.
Para la joven de 27 años, crecer ahí “fue un poco complicado, ya que so mos personas que desde la infancia venimos trabajando en el campo”.
Tras trabajar un corto tiempo en la Secretaría de Medio Ambiente en su alcaldía, “se presentó la oportunidad de realizar el curso básico de incen dios forestales, de ahí me interesó más el tema. Se abrió la convocatoria para el equipo especializado, del que ahora estoy a cargo”.
Jessica es la jefa de una brigada conformada por hombres y muje res. Compartió que esto supuso un problema al inicio. “Era el adaptar nos a ellos o que ellos se adaptaran a mí”.
Al describir que significa ser una mujer rural, la voz se le llenó de emoción y respondió: “Ser una mu jer rural, como tal, es… no sé. Pero lo que he admirado de muchas de las compañeras es que le ‘guerrean’ desde niñas”.
Mientras, Carmen, ahora de 74 años, quien creció en la localidad de San Andrés Totoltepec, Tlalpan, en la alcaldía Tlalpan, nos com partió que “cuando yo era niña, trabajaba realmente en el campo, pizcando, cortando flores, juntan do el maíz, sembrando”.
Cuando yo subo, hubo varias personas que dudaron de mí, pero lo que más me satisface a mí es demostrarle a esas personas que se puede y que por algo estoy aquí”
mayor riesgo y estamos viendo un alza de nuevos casos en los últimos dos años”, refirió el especialista.
En este contexto, Rodrigo Mohe no lamentó que desde 2018 se haya cortado el financiamiento a los Cen tros Comunitarios de la Sociedad
Aunque todas las miradas están so bre los candidatos a la Presidencia, en 2024, la joya de la corona será la capital de la República, en donde la oposición tiene reales posibilidades de arre batarle el poder a Morena.
El partido del Presidente comenzó a mover sus corcholatas para la Jefatura de Gobierno de la CDMX a la par que sus consentidos a la Presidencia.
El mismo jefe del Ejecutivo se encargó de designar a sus corcholatas: la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, la delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, el secretario de Gobierno de la capi tal, Martí Batres, entre los más publicitados.
“En México hay personas que vie nen esperando seis meses en recibir su primer pastilla por pura burocra cia, lo que ocasiona un desgaste de los pacientes (…) para la prueba confirmatoria la cita te la hago en un mes, y en tres meses ven a hacer te carga viral y CD4 y en tres meses cita con el médico para obtener re sultados e iniciar el tratamiento”, declaró.
Acostumbrada a trabajar, relató que tuvo la necesidad de buscar algo más que hacer, tocando de puerta en puerta, se encontró con un doctor que la contrató para realizar labo res de limpieza. A partir de ese mo mento, la vida de Carmen comenzó a cambiar de manera radical, pues aprendió a ser más independiente.
Investida por una gran determi nación, la mujer, tímida al prin
Yo hacía un jornal igual que un hombre, igual que una mujer adulta, que me pagaban por igual (...), porque yo trabajaba mucho”
Si la elección del candidato dependiera de Claudia Sheinbaum, no cabe duda de que la elegida sería Rosa Isela Rodríguez, quien fue, al principio de su administración, la secretaria de Gobierno desde donde construyó una re lación de respeto con los alcaldes y diputados de oposición.
Pero la decisión será de Andrés Manuel López Obrador, quien le tiene una confianza ciega a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, leal a carta cabal.
Eso, sin embargo, no le garantiza la can didatura pues debe enfrentar tres situacio nes que salen de su control: el crecimien to de la imagen pública de Omar García Harfuch, los resultados como titular de la dependencia más cuestionada por el clima de inseguridad que priva en el país, aunque no sean enteramente su responsabilidad y la determinación legal sobre la equidad de género en el reparto de candidaturas para 2024.
La oposición tiene ante sí, sí logran ponerse de acuerdo, la posibilidad de concretar el re vés que en la elección de 2021 le propinaron a
Morena al arrebatarle la mayoría de las alcal días de la capital.
En el PAN van derecho el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada y el coordinador de los diputados federales, Jorge Romero, más Xóchitl Gálvez, Lía Limón y Kenia López
Son lo más visibles, porque ni en el PRI ni en el PRD parecen tener aspirantes que pudieran dar la batalla.
En el PRI, la cabeza más visible es el exdele gado de Cuajimalpa Adrián Ruvalcaba, pero cargado de expedientes negros que, en cuan to saque la cabeza para reclamar su derecho a competir, le caerán a palos.
Del otro lado de la moneda está el diputado Xavier González Zirión, quien de a poco ha comenzado a moverse entre las bases tricolores.
A diferencia de Ruvalcaba, González Zirión no trae muertos en el armario y calladamente ha logrado crear una red de operadores en todo el territorio capitalino que le envidiaría cualquier partido.
El legislador comenzará a ser más visible en medios, aprovechando sus conocimientos y, sobre todo, que el PRI capitalino requiere de
cipio, desarrolló su habilidad de tratar a la gente, lo que le valió encontrar trabajo como agente de ventas en una empresa.
La vida laboral de Carmen la ha llevado a conocer distintos países, a ganar reconocimientos. Aunque nunca dejó el campo y, junto con su esposo, emprendió y se dedicó al cultivo de hortalizas y hortensias.
“Ser una mujer rural es un orgullo, porque es reconocer de donde prove nimos y con mucha honra, represen tarlo”, concluyó.
figuras frescas que atraigan el voto popular. Veremos.
La oposición en el Congreso, con excepción del PAN y el Movimiento Ciudadano, apro baron extender la participación de militares en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028 porque, dijeron, habían establecido “candados’’ para que las Fuerzas Armadas rindan cuentas.
Para ello ordenaron la creación de una co misión bicameral a la cual los secretarios de Marina y Defensa, así como el responsable de la Guardia Nacional, comparezcan obligato riamente informar sobre su actuación.
El sábado el general secretario de la Defen sa Luis Cresencio Sandoval canceló la com parecencia a la que había sido citado en San Lázaro para explicar a los diputados el tema del hackeo a los servidores militares.
Si el secretario de la Defensa puede impo ner condiciones a los diputados, ¿qué podría ocurrir para que realmente fuera llamado a cuentas en los próximos meses, como pre tenden que ocurra con su comisión de papel?
Al advertir que vienen tiempos difí ciles en materia económica, el presi dente nacional del PAN, Marko Cor tés, instó a sus legisladores a trabajar con absoluta responsabilidad en la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto 2023, para evitar ma yores efectos negativos a la econo mía del país, protegiendo el ingreso de las familias mexicanas.
Advirtió que el paquete econó mico que está por discutirse en el Congreso parte de bases irreales, ya que parte de una expectativa de cre cimiento de 3% para 2023, lo cual ya fue descartado por instituciones nacionales e internacionales, y si
tuaron la previsión en menos de 1%.
Señaló que ante una economía que no crece, la inflación casi ha alcanzado los dos dígitos, los pro ductos de la canasta básica sigue su biendo y el poder adquisitivo de las familias se está viendo afectado.
“El Presidente (López Obrador) miente y la política económica de la administración actual camina en sentido contrario al bienestar de los mexicanos.
“Presume buenas cifras en econo mía, recuperación de empleo, segu ridad, por mencionar algunos temas, pero sus afirmaciones son falsas y engañosas. Se están tomando me
didas erróneas no sólo en el ámbito económico, sino en educación, en salud, en materia energética”, afir
mó el líder panista.
Cortés destacó que, pese a los es fuerzos del Banco de México, el país
ya registra la inflación más alta de los últimos 22 años, la consecuencia es el encarecimiento de productos y servicios y la pérdida del poder ad quisitivo de las familias.
De acuerdo con el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi), el aumento generalizado de precios al mes de septiembre fue de 8.76%; subió el precio de productos de la canasta básica, afectando el bolsillo de las familias mexicanas.
Incluso, el kilo de tortilla, “alimen to base para todos los mexicanos, rebasa los 20 pesos”, resaltó el diri gente del Partido Acción Nacional.
Se prevé que esta semana los le gisladores comiencen con el análisis del proyecto de Presupuesto que fue presentado por el Ejecutivo. El plazo límite para la aprobación del PEF 2023 es el próximo 15 de noviembre.
/ KARINA AGUILARUnidades de Fuerzas Especia les del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos arribaron este do mingo a la ciudad de Nuevo La redo, Tamaulipas para inhibir las actividades de la delincuen cia organizada y atender la pro blemática de seguridad en ese municipio.
Así lo dio a conocer la Secreta ría de la Defensa Nacional a tra vés de un comunicado, dónde detallaron que la misión princi pal de estas unidades es reali zar la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el Estado de derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimien tos terrestres y disuasivos en la franja fronteriza del estado de Tamaulipas.
Además, la dependencia a cargo de Luis Cresencio San doval indicó que las fuerzas especiales b colaborarán con la Guardia Nacional en la deten ción de integrantes de la delin cuencia organizada.
“Entre las características de es tas unidades se destaca su Gran movilidad y capacidad de des pliegue, el armamento, mate rial, equipo y adiestramiento es pecializado con el que cuentan para diferente tipo de activida des, lo cual refuerza las Opera ciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República”, se lee en el documento.
Situación. Los legisladores no lograron un consenso respecto a qué institución darán la medalla Belisario Domínguez
KARINA AGUILAR
Con dos años de retraso y fuera de la fecha que marca el Reglamento de la Medalla Belisario Domínguez, el Senado se alista para entregar ma ñana el máximo galardón corres pondiente al año 2020, a integrantes del Sistema Nacional de Salud, “por su incansable lucha contra la enfer medad de Covid-19 en México”.
Este galardón debe otorgarse el 7 de octubre de cada año, en una sesión solemne a la que es invitado como testigo de honor el presidente de la República, y tiene como sede el recinto de sesiones ubicado en el inmueble de Xicoténcatl.
Sin embargo, en esta ocasión, la ceremonia del premio correspon diente a 2020 será el 18 de octubre en el recinto legislativo ubicado en Reforma e Insurgentes, además la Medalla no será entregada en físico, sino que será donada a la “Casa Mu seo Dr. Belisario Domínguez Palen cia”, ubicada en el municipio de Co mitán de Domínguez, en el estado
de Chiapas, a fin de que sea exhibida de forma permanente.
Lo anterior, “por tratarse de la residencia donde nació y vivió el senador (Belisario Domínguez), y el lugar donde se exponen sus objetos de uso personal, su instru mental médico, muebles, así como correspondencia dirigida a él y a su familia”.
De esa manera, queda desvirtua da la esencia del máximo galardón que se otorga en vida o de manera póstuma “a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nues
Los senadores de las distintas fuer zas políticas no lograron ponerse de acuerdo a qué institución o personal de salud debían entregar el galar dón y, de manera diplomática para solventar la falta en la que se encon traban, decidieron donarla al Museo del senador Belisario Domínguez.
En tanto, el Senado continúa vio lando el reglamento, toda vez que no ha hecho entrega de la Medalla correspondiente a 2022, incluso la convocatoria para seguir recibiendo postulaciones sigue abierta; prác
tica que se ha hecho común en los últimos años.
Hasta el tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, los presidentes ajustaban su agenda al 7 de octubre; sin embargo, en los últimos años, las agendas no han coincidido con las del primer mandatario. El año pasado cuando el galardón fue otor gado en vida a Ifigenia Martínez y postmortem al doctor Manuel Ve lazco Suarez, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no acudir a la ceremonia, bajo el argu mento del “enfrentamiento” que ha bía advertido la senadora del PAN, Lilly Téllez.
El consejero presidente del Ins tituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que, según el Informe País, los mexicanos siguen con la descon fianza en instituciones, partidos y procesos democráticos.
Mediante un video en redes sociales, señaló que ese insumo es “una importante llamada de atención, un diagnóstico claro de los problemas que aún persis ten en la democracia y una hoja de ruta para crear soluciones a los problemas”, indicó.
El Consejero Presidente abun dó que en México “persiste una gran desconfianza de la ciuda danía hacia las instituciones y sus representantes, la valora ción del régimen democrático es alta, pero se mantiene una valoración crítica del funciona miento del régimen político”.
Detalló que “la ciudadanía en general está poco satisfecha con la democracia y una buena parte de ella siente que su voz tiene poca importancia para la toma de decisiones públicas”.
A dos años de la desaparición y asesinato de la niña Ayelin Iczae, de 13 años, feministas, activistas y estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, marcharon por las calles de Tixtla, Guerrero, para exigir justicia por este crimen. La menor desapareció el 15 de octubre de 2020 y cuatro días después las autoridades estatales entregaron a la familia el cuerpo; en aquel entonces, la organización Save the Children condenó el crimen e instaron a dar con los responsables.
Los mil 550 kilómetros del Tren Maya estarán listos en diciembre de 2023, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Twitter el primer mandatario indicó que el Tren Maya es “la obra ferroviaria más importante del mundo en la ac tualidad”.
“Como diría el ingeniero y general Vallejo: ‘No hay órdenes en contra rio’”, se lee en su publicación.
El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construc ción. En enero pasado, el recién desig nado titular de Fonatur, Javier May,
anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tan to, el 19 de abril se otorgó la suspen sión provisional de dichas obras.
El pasado 25 de julio, el titular del Ejecutivo anunció que el Tren Maya fue catalogado como obra de seguridad nacional, y así evitar que siga detenido ante los amparos que enfrentaba el Tramo 5, por diver sas organizaciones ambientalistas, quienes acusaban que no contaba con las Manifestaciones de impacto ambiental.
El pasado 2 de mayo al reconocer que cuatro de los siete tramos que
comprenden el proyecto de cons trucción del Tren Maya no cuentan con una Manifestación de Impacto Ambiental, del Tren Maya, María
Aseguró que “muchas perso nas no se sienten cabalmente representadas y no creen que la actividad legislativa refleje sus intereses; por el contrario, con sideran que se legisla a partir de intereses particulares”.
Dicho informe, según Córdo va Vianello, “confirma una pre ocupante desconfianza en los partidos políticos y las autorida des, así como una percepción ge neralizada de la persistencia de la corrupción, discriminación y clientelismo”.
El Informe País 2020: El curso de la democracia en México es realizado en colaboración con el Programa de las Naciones Uni das para el Desarrollo (PNUD). / ÁNGEL CABRERA
prensa desde Palacio Nacional con el presidente, la funcionaria dijo que que el Tramo 1 el Tramo 2 y el Tramo 3 del Tren Maya cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales.
Días después, el 31 de mayo pasa do, un juez federal otorgó una sus pensión definitiva para detener la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, donde Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito de Yucatán, con firmó la decisión debido a la falta de permisos, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Asimismo, con el fin de que el tra mo 5 del Tren Maya no dañe cenotes en la Península de Yucatán, el Presi dente ofreció construir un segundo piso en la ruta.
Protestan por feminicidio de menorLuisa Albores, titular de la Semarnat destacó que hay un decreto que ha permitido que la obra no se detenga. Ese mismo día en conferencia de
Fanáticos. Durante el Fan Day Tour, los asistentes demostraron sus habilidades en futbol en la “Avenida del Trofeo”
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y el presidente de Coca-Cola Mé xico, Roberto Mercadé, recibieron el Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA, que inició su gira por el país en la capital.
Posteriormente, la mandataria local in auguró el Fan Day Tour del Trofeo, donde expresó que se trata de un acontecimiento muy especial para los habitantes de la ciudad que son aficionados al futbol.
“Es algo muy especial para la Ciudad de México y, además, en particular para los ni ños y niñas de Iztapalapa y de toda la ciudad que pueden venir aquí para poder ver con sus propios ojos esta que es la Copa que se llevará el campeón de Qatar 2022”, expresó.
La fiesta pambolera se llevó a cabo este 16 y 17 de octubre en las instalaciones de la Utopía Santa Cruz Meyehualco, en Iztapalapa, don de los aficionados llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas torneos de futbol y cascaritas.
Por su parte, el titular de Coca-Cola México expresó su orgullo al ser la capital del país la primera ciudad en América Latina en exhibir la misma presea que recibirá el campeón de Qatar 2022.
“México es el primer país de las Américas que recibe la Copa; y, la Ciudad de México es
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo la primera Ceremonia de Premiación para galardonar a las y los medallistas de la Tercera Edición de las Poliolimpiadas SSC 2022.
El evento consiste de competencias atlético-depor tivas dirigidas al personal administrativo y operativo de la institución a fin de impulsar el desarrollo laboral, físico y emocional de todos sus integrantes.
En esta ocasión, se entregaron 49 medallas a los ganadores de diversas disciplinas como Ajedrez, Ci clismo y Tiro en sus diferentes categorías, así como de Powerlifting.
Cabe señalar que en esta edición de las Poliolim piadas 2022, participaron más de mil 700 deportis tas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con invitados de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia local y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Durante el evento, las autoridades presentes reco
la primera ciudad en recibirla, para nosotros es un gran orgullo”, reiteró.
Por otra parte, los asistentes estaban ansiosos de que el Fan Day Tour diera inicio, pues además de tomarse una fotografía instantánea con el Tro feo, las y los fanáticos demostraron sus conoci mientos y habilidades en la “Avenida del Trofeo”.
nocieron el entusiasmo demostrado por todas y todos los competidores, pues se logró superar la cantidad de atletas inscritos respecto a ediciones pasadas.
Por lo anterior, la SSC destacó la entrega y emoción escenificadas en cada competencia, así como el com pañerismo demostrado a lo largo de tres ediciones de estas olimpiadas.
Por otro lado, los atletas resaltaron su compromiso al compaginar de manera exitosa las dificultades propias de la labor policial con las exigencias que requiere la práctica de cualquier deporte.
De acuerdo con la SSC, este tipo de actividades de portivas propician una mejor relación laboral y un cambio positivo en los hábitos del personal, además de incidir de manera directa en la percepción que la sociedad tiene de los elementos de seguridad.
Previo a que concluyera la ceremonia, se brindó un reconocimiento a la trayectoria del licenciado Boaner ges Velázquez Díaz, director de Armamento de la SSC, quien a lo largo de más de 22 años de servicio ha sido impulsor del tiro policial en esta Secretaría.
Asimismo, se distinguió la labor del Inspector Da niel Hernández González y el subinspector Antonio Aguilar Cortés, destacados capitanes del equipo de tiro de la SSC y que bajo su capitanía se han logrado diver sos campeonatos de índole nacional e internacional. / ANA GARCÍA
La instalación también contó con 360 stands y un balón gigante para que los asistentes se to maran fotografías, así como carpas interactivas equipadas con pantallas que transmitieron los partidos de mundiales anteriores.
Jair Castañón, quien acudió en compañía de Mila, su hija, expresó que el evento es atractivo, no sólo para los adultos.
“Está atractivo, creo que el hecho de que hagan estas actividades es importante, para los niños sobretodo.”
En tanto, la pequeña Mila agregó llena de emoción que le “gusta que haya de todo, sobre todo que esté la copa.”
Cabe señalar que, proveniente de Londres, el Trofeo llegó este sábado al Aeropuerto In ternacional Felipe Ángeles (AIFA), para poste riormente iniciar su gira por territorio nacional en la Ciudad de México este 16 y 17 de octubre, continuar por Monterrey, Nuevo León, y Gua dalajara los días 19 y 20 respectivamente, y finalmente partir hacia Brasil.
Como cada año en esta temporada, Paseo de la Reforma se ha pintado de naranja, con la colocación de miles de flores de cempasúchil que anuncian la inminente lle gada del Día de Muertos.
Y poco a poco, bajo los árboles comienzan a llegar las catrinas, pese a que todavía faltan dos semanas para la fecha en que, según la tradición, los fieles di funtos regresan a este mundo terrenal a visitar a los vivos.
Por aquí y por allá, no falta quien se toma la selfie tenien do de fondo el Ángel de la Inde pendencia o la Diana Cazadora, enmarcado en la línea naranja de las cempasúchil sobre el ca mellón.
Por si no bastara con eso, los tradicionales mexicráneos han vuelto a esta icónica avenida, la más turística de la ciudad, per mitiendo a chilangos y a visitan tes tomarse tantas fotos como obras de arte encuentra en su camino.
Así, se van preparando las cosas rumbo al Gran Desfile de Muertos, de reciente aparición, pero que ha permeado entre los capitalinos y es esperado con ilu sión.
LA SELFIE. Entre flores, catrinas y cráneos gigantes, los ciudadanos aprovechan para tomar la foto.
En la alcaldía Xochimilco, el proceso para elegir a la planilla para el Comité Directivo de Demarcación Territorial terminó en violencia, justo después de que culminó el conteo de los votos.
El Instituto Electoral de la Ciudad de Mé xico (IECM) garantizó el pago de las pre rrogativas de los partidos políticos para el último trimestre del año, a pesar de que el consejero electoral Ernesto Ramos, dijo “no tener la capacidad” para decidir sobre lo aprobado por el Consejo General.
En sesión urgente, el Consejo General del IECM aprobó realizar modificacio nes a su gasto corriente y utilizar ahorros obtenidos durante este 2022; además, solicitará una ampliación presupuestal al Gobierno de la Ciudad de México, y en caso de no obtenerla, empleará un fondo de contingencia para asuntos legales, ac ción que no fue apoyada por Ramos.
En dicha sesión destacó la postura del Consejero Electoral a lo aprobado por la mayoría, ya que fijó su voto en contra de que el IECM disponga de los recursos de dicha partida específica como una opción para el pago a los partidos políticos.
Al ser cuestionado sobre su postura, Ramos desestimó que el Consejo General deba instruir directamente de qué fondo o partida se deba disponer, a pesar de que la decisión fue aprobada en mayoría.
Y es que cuando se dio a conocer la pla nilla ganadora, correspondiente a Dulce Esmeralda Mendoza Flores, un hombre con un casco de motocicleta entró directa mente a intentar robar los votos a favor de la candidata.
En la trifulca que se desató y en la cual fue retenido el sujeto, otras personas pro cedieron a intentar forzar la entrada del salón en el que se llevaba a cabo el proceso, utilizando palos, machetes y varillas de metal, entre otros instrumentos.
Ante ello, Guillermo Ordaz, quien se encontraba en el lugar como representan te del PAN-CDMX, dio por terminada la sesión y procedió a retirarse, dejando en la incertidumbre el resultado de la elección.
En entrevista con 24 HORAS, Dulce Es meralda Mendoza informó que “pareciera que la gente que está en la otra planilla, Alejandro Gutierrez de la Cruz y Wendy González (diputada federal por Azcapot zalco)... pues revientan la sesión y se ten dría que repetir, entonces me parece que ellos van a solicitar que se vuelva a realizar el proceso, con la finalidad de que pues a ver si ahora ellos me ganan”.
Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que los integrantes de la pla nilla que perdió la elección serían parte del grupo de Jorge Romero.
“Al verse ellos amenazados de que no habían ganado... Siendo una diputada federal y un director de Gobierno.... No pudieron ganar en el proceso y pues que les ganó una militante que no llevaba un respaldo político”, dijo Mendoza Flores.
En el edificio Chamizal, ubicado en Tlatelolco, habitantes del inmueble se muestran enojados por la enorme publicidad que la alcaldesa Sandra Cuevas colgó de su edificio, y desco nocen quién dio la autorización en su condominio.
Y es que la lona colocada en la Torre Chamizal es tan grande que se puede ver a dos kilómetros de distancia, y rivaliza con un mu ral que se encuentra en el edificio contiguo.
“Desde el viernes creo que lo pusieron”, externó una inquilina, quien al ser cuestionada sobre si la alcaldía acordó con el edificio algu na contraprestación, aseguró que “se supone que le dan al administra dor, para nosotros no nos lo dan, más bien se queda en la administración, que ni siquiera nos dicen en qué se ocupa.”
Ante tal situación precisó que está
RUMBO A INFORME. La alcaldesa de Cuauhtémoc buscó cómo publicitar su imágen a lo grande.
mal que si la administración recibe dinero a cambio de prestarse para algo, los fondos no sirvan para bene ficio de los inquilinos.
“Está muy mal esto porque nece sitamos el elevador, hay uno des compuesto y mínimo en eso debería de ocuparlo. Sí estamos molestos”, afirmó enfáticamente.
24 HORAS buscó al administra dor, a fin de escuchar su perspectiva,
sin embargo, éste respondió con eva sivas a una solicitud de entrevista.
Cabe destacar que con esta publi cidad (y otras que fueron colocadas a lo largo y ancho de la demarcación), la alcaldesa Cuevas estaría violando la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México.
Sobre ese tema, se debe recor dar que en julio pasado la alcaldesa presentó ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) una Controversia Constitucional contra la Ley de Publicidad Exterior, publi cada el 6 de junio en la Gaceta oficial de la Ciudad de México.
El argumento fue que dicha ley presuntamente invade facultades de la alcaldía para decidir en la materia, otorgando más poderes a las depen dencias del Gobierno central.
Cuestionada por 24 HORAS so
No sé a quién le tengan que dar una tajada, que también debe de haber un permiso para ponerlo, pero sí se están quedando con una buena lana que puede servir”
En el marco de la celebración del Día de Muertos, llegó este fin de semana el Festival de Pan de Muerto Artesa nal, donde alrededor de 90 exposito res de diversas partes de México ofre cieron el tradicional pan de distintos sabores y texturas.
“No podría faltar el pan de muerto (en el altar) porque con él recorda mos así a nuestros seres queridos, primero porque les gustaba el pan, y dos por el simbolismo del pan de muerto, de los huesitos, de recordar, pero sobre todo lo que nos recuerda más es que debemos festejar la vida”, narró Ana Maria Cortés, quien asistió al festival.
Yahaira, que también asistió al
COSTUMBRE. Desde zarzamora hasta chocolate oaxaqueño, los asistentes degustaron la variedad de preparaciones que tiene el pan de muerto.
evento, refirió sentirse sorprendida por la diversidad de sabores y varia ciones del pan de muerto, como la zarzamora y el chocolate oaxaqueño, pues regularmente lleva naranja.
Señaló que lo que más le sorpren día era “la variedad de sabores, cómo las personas se ingenian para de un producto derivar otros”.
Pero no sólo ofrecieron diversos
sabores, también se presentaron pa nes de muerto de diferentes puntos de la República, donde las formas y texturas también ofrecieron variedad generando una nueva experiencia.
Cabe señalar que el Festival del Pan de Muerto Artesanal se llevó a cabo este 15 y 16 de octubre en la Colonia Roma y la organización estuvo a car go de El Bonito Tianguis.
bre la publicidad en la Torre Chami zal, la alcaldía respondió que será hasta el martes cuando emitan infor mación al respecto.
Con esta presunta violación a la Ley de Publicidad Exterior, la alcaldesa Cuevas podría ser perseguida le galmente por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, pues ya existe un antecedente.
Y es que recientemente la FGJ obtuvo la primera vinculación a proceso contra un hombre, quien probablemente cometió el delito contra la protección, conservación y regulación del paisaje urbano de la capital del país.
En las indagatorias quedó esta blecido que dicha persona proba blemente colocó publicidad en la fachada de un edificio, localizado en la colonia Roma Sur, de la alcaldía Cuauhtémoc, sin contar con la auto rización correspondiente.
Cabe destacar que esta es la pri mera carpeta de investigación que se judicializa y se lleva ante un juez, tras la publicación de la Ley de Pu blicidad Exterior de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, efectuó una visita de supervisión al Taller del Ro sario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se llevó a cabo el encendido del primero de los 29 trenes que conformarán la NuevaLínea1
“En este taller ya está el nuevo tren que llegó a la Ciudad de Mé xico. Está ya por llegar el segun do y ya se están fabricando los si guientes trenes en una planta en Querétaro”, explicó Sheinbaum.
Por su parte, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que los nuevos trenes cuentan con mejor ven tilación y calidad de viaje al ser de túnel continuo, además que cuentan con una capacidad para transportar a dos mil 250 pasa jeros de forma confortable, con trastando a los mil 700 pasajeros que trasladan los viejos trenes.
Calderón Aguilera añadió que son 35% más eficientes energé ticamente, lo que genera no sólo un ahorro económico, sino que
Les voy a mostrar cómo es el nuevo tren, ya aquí en el taller, y vamos a ser testigos del encendido del primer tren de la NuevaLínea1”
beneficia al medio ambiente.
Asimismo, detalló que los va gones están equipados con 72 cámaras de vigilancia para infor mar sobre lo que sucede desde la cabina, así como cámaras al exterior.
“Tiene 36 pantallas donde va mos a estar informando al usua rio, no solo de cuál es la siguiente estación, sino qué situación pre valece en la red del Metro y en el exterior de la Red de Movilidad”, añadió.
En San Luis Potosí más de 70% de los niños son diagnosticados con obesidad, informó el nutriólogo especialista en atención a menores, Omar Reyes: “Este es el principal problema de nutrición que padecen los infantes de entre ocho y 11 años”, añadió.
El consumo de alimentos con altos niveles de azúcar, grasas trans, sal y bebidas endulza das ha provocado la enfermedad, por lo que pidió a los papás que mantengan dentro de niveles óptimos el peso de sus hijos para evitar problemas serios de salud, como diabetes, pre sión arterial y colesterol alto.
“Es importante que los padres de familia ayu den a sus hijos a mantener un peso saludable, a desarrollar hábitos alimenticios buenos y limitar los alimentos con calorías altas. Tam bién mantener a los niños físicamente activos y dormir lo suficiente”, declaró.
A nivel nacional, la prevalencia de obesidad en niños de 5 a 11 años (20%) es mayor a la de los hombres de 12 a 19 años (15%); en las mujeres de ambas edades la tendencia es la misma, aunque con una menor brecha (un punto porcentual), de acuerdo con cifras del Inegi en 2020.
Temporada. Con el invierno, autoridades prevén se incrementen enfermedades respiratorias, pero el Covid-19 se mantiene en cifras bajas
De cara a la temporada de enfermedades res piratorias, durante la segunda semana de oc tubre se registró un incremento de influenza en el país, donde Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Sinaloa y Veracruz acumulan 66% de los casos; a la par, los contagios Covid en estas entidades se mantienen por debajo de 150.
Colima se posiciona en segundo lugar de infecciones de influenza, tras pasar de tres, la primera semana de octubre, a 32 en la segun da, informó la Secretaría de Salud del estado.
“Respecto a Colima, en la primera semana de octubre se registraron tres casos, pero en la segunda (al 14 de octubre) se confirmaron 29 más”, indicó la dependencia.
En primer sitio está Baja California Sur, con 33; en tercero, Nuevo León, con 21; luego Sinaloa, con 15, y Veracruz, con 12, según los datos de la Dirección General de Epidemiología.
Hasta la primera quincena de octubre su man 170 casos positivos a nivel nacional, lue go de que durante la semana uno se habían registrado únicamente 24.
Debido al panorama, la Secretaría de Sa lud de Colima solicitó a la población que se vacune contra la influenza para reducir las posibilidades de desarrollar neumonía y re querir hospitalización.
En tanto, recomendó evitar cambios brus cos de temperatura y corrientes de aire, la varse las manos con frecuencia y cubrirse la
Autoridades
piden a la pobla ción vacunarse vs. la influenza.
LA PRUEBA
El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) en Toluca, Estado de México, es pionero en la realización de la prueba Trioplex, la cual sirve para diferenciar entre el Covid-19 y la influenza tipo A y B, con una muestra de mucosa nasal-nasofaringea.
nariz y boca al toser o estornudar, así como consumir frutas y verduras amarillas y verdes.
SARS-COV-2 SE MANTIENE A LA BAJA
Aunque Baja California Sur es el estado con más contagios del virus H1N1, en cuanto al nuevo coronavirus es el nueve, con 79; esu hospitalización en camas generales ascendió a 8.10% y a 16% con ventilador, de acuerdo con los registros de la Universidad
ALERTA
de ser un sindicato fuerte y con valores a una empresa familiar que solo se dedica a lucrar con el trabajo ajeno.
Hablar de abusos y explotación cuando tu hijo presume una co lección de autos de lujo, cuando posees mansiones y te paseas por los mejores hoteles y restaurantes del mundo, es bastante absurdo. Y sí, así se las gasta Napo león Gómez Urrutia, quien hace poco se dijo consternado por el capitalismo salvaje y por las nuevas formas de esclavitud y explotación.
Esas palabras no son más que una farsa cuando vienen de quien nunca ha trabajado en una mina y se dice minero, cuando son di chas por quien se apropió del Sindicato Minero con mentiras y mañas, y por quien lo degradó
Sin duda, la explotación laboral es un tema delicado que requiere importancia y no como la utiliza Napillo, de forma falsa y con fines de propaganda política o social. Gómez Urrutia no solo ha vivido de la minería sin mover un dedo, sino que su lucro rebasa todo límite: se atrevió a robarle 55 millones de dólares a más de 11 mil mineros de Cananea, dinero que ocu parían para sobrellevar su vejez y para lograr una mejor vida para sus familias.
¿Qué acaso eso no es explotación? ¿Qué no es un abuso el negarse a pagarlos y por el con trario vivir como millonario y derrocharlos?
Por supuesto que lo es y no solo explotación, sino abuso y burla a los compañeros de Cana nea y a todo los trabajadores.
¿Qué no es una nueva manera de esclavitud el cobrar las cuotas sindicales más altas de todo el sector y vivir de ellas? Claro que lo es, desde que se apropió del sindicato en 2002, Napillo
subió sin vergüenza las cuotas sindicales, re cursos que él y su familia usan sin límite.
Napillo tiene doctorado en explotación y nuevas maneras de esclavitud, y no exagero, este personaje tiene especial gusto por jugar con el empleo de miles de mineros, estalla huelgas con el único fin de exprimir de manera económica a cuanta empresa pueda, dejando vulnerable no solo al sector, sino limitando la posible creación de fuentes de empleo, por este hecho ha sido denunciado en repetidas ocasiones.
La semana pasada, Gómez Urrutia también se quejó de que en México hay miles de perso nas realizando trabajos forzosos, pero, ¿qué hay de los trabajadores que son obligados a punta de amenazas a votar por un sindicato? ¿Eso sí es válido para el senador de Morena? Porque eso es lo que está pasando en la mina de Tayahua y curiosamente la organización señalada de esos abusos es la de él.
Ahí se está viviendo un auténtico caso de abuso por parte de Napillo y la empresa Ocam
de influenza registró el país durante las prime ras semanas de octubre
se dieron en Colima, que pasó de tres a 29 en una semana
Nacional Autónoma de México (UNAM).
Colima –con 23 casos Covid– tiene 37.7% de ocupación de camas generales; en ambas entidades la ocupación de Unidades de Cui dados Intensivos es 0%.
Nuevo León suma 145 infecciones por el vi rus del SARS-CoV-2 y tuvo una disminución de ocupación de camas generales a 4.64%.
En tanto, Sinaloa y Veracruz tienen 42 y 75 casos activos de coronavirus.
La caída de una aeronave, con matrícula XB-PYK, perteneciente al Club Denomi nadores XACJ, ubicado en el aeródromo de la localidad El Fresno, en Valle de Bravo, Edomex, dejó un muerto y tres lesionados. El accidente ocurrió antes del mediodía de ayer, a un costado del campo de futbol de El Fresno. A los heridos, dos mujeres y un menor de edad, los reportaron estables y en proceso de ser trasladados a un nosoco mio privado de la CDMX. / 24 HORAS
po Mining. Los trabajadores de la sección 261 fueron violentados de su derecho a la libre sindicalización al obligarlos a pertenecer al sindicato de Napillo, de lo contrario los corren, por si fuera poco a esta amenaza se le está su mando el presidente municipal de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, quien sin tener autoridad laboral está replicando las prácticas poco éticas de la minera.
¿Qué en esos casos no existe la explotación, no hay abuso de poder, no se viola la libertad sindical, no se violentan los derechos humanos y laborales? O será que, cuando él las comete no pasa nada o por obra de magia se convierten en prácticas legales.
Que no sea cínico este señor, abusos son los que él ha cometido, mejor que se deje de cuen tos y que dé fecha de cuando acatará los laudos emitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y regrese los 55 millones de dólares que le robó a sus representados.
Tras la masacre del fin de semana en un bar de Irapuato, Guanajuato, se reforzará la se guridad, donde participarán los tres niveles de Gobierno, anunció el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Señaló en un comunicado que las secreta rías de Gobierno y la de Seguridad trabajan con la Federación y las autoridades munici pales para incrementar la vigilancia “tras los condenables hechos ocurridos la noche -del sábado- en la colonia 12 de Diciembre”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal confirmó que son 12 las personas que fueron asesinadas por un comando la noche del pasado sábado al interior de un antro conocido como el Pantano o La Lupita.
La dependencia indicó que en el tiroteo perdieron la vida seis hombres y seis mujeres
y también resultaron heridas por arma de fuego otras tres personas.
Los servicios de emergencia de Irapuato fueron alertados a las 19:51 horas que al in terior de un establecimiento ubicado en la colonia 12 de Diciembre sujetos armados in gresaron y abrieron fuego contra hombres y mujeres que se encontraban al interior del bar.
“Personal de seguridad se trasladó al lu gar, en el que paramédicos atendieron a tres personas lesionadas y confirmaron el fa llecimiento de seis hombres y seis mujeres”, precisó el gobernador de Guanajuato.
“Se dará puntual seguimiento a las inves tigaciones de la Fiscalía General del Estado para dar con los responsables de este repro bable hecho”, señaló Rodríguez Vallejo.
No hay detenidos. / 24 HORAS
En medio de las renuncias de las se cretaria y subsecretaria de Econo mía, Tatiana Clouthier y Luz María de la Mora, respectivamente, en el marco de las consultas del T-MEC sobre la política energética de México, y de más reve laciones de información confidencial de la Sedena, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo que mejor le sale: fabricar otro distractor.
Ahora dio a conocer una lista de 43 aspi rantes a la presidencia de la República, pero de la oposición que califica como conserva dora e incluyó a personajes como Claudio X. González, José Ángel Gurría, Margarita Za vala, Ricardo Anaya, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y hasta el Youtuber Chumel Torres, entre otros.
Con ello, logró desviar la conversación so bre la gravedad que representa para México la salida de dos personas clave en las negocia ciones con Estados Unidos en materia eco nómica y energética y del testimonial sobre la forma en que López Obrador y su familia vivieron por décadas de las aportaciones de gobiernos y servidores públicos.
Conforme iba leyendo la lista, López Obra dor hacía comentarios de quienes aseguró quieren sucederlo a partir de 2024, algunos en tono de burla y otros con desdén, con el único objetivo de exponerlos y comenzar los ataques en redes sociales.
Dos días antes de que el Presidente des tapara a sus 43, las organizaciones de la so ciedad civil como el Frente Cívico Nacional,
Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil MX, Une México y Unidos por México, conformaron Unid@s, un gran bloque que busca conciliar y aliar al PAN, PRI, PRD y MC para evitar, a toda costa, que Morena perma nezca en el Gobierno después de 2024.
Unid@s, cuyos líderes son Claudio X. González y Gustavo de Hoyos tiene grandes retos por delante, primero lograr que las principales fuerzas políticas del país sanen las heridas y puedan dejar de lado los intere ses personales para anteponer un proyecto de nación.
Y en segundo lugar, tienen que enfrentar toda la maquinaria del Estado, porque a pe sar de que las organizaciones puedan tener los fondos económicos, lo que no tienen para competir son los recursos del sistema como los programas sociales y las instituciones de procuración de justicia que en cada elección son utilizadas como arma para amedrentar a los adversarios, sí, de la misma manera en que los gobiernos de antes lo hacían.
Pero más allá de las argucias que pueda hacer Morena para mantenerse en el Go bierno seis años más, habrá que ver si los partidos de oposición logran demostrar que su verdadero interés son los mexicanos, y sus dirigentes superan los egos personales.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
Y ahora a quién y con qué habrá traicionado Alejandro Moreno, que el secretario de Go bernación tuvo que revelar que fue el priista quien propuso un acuerdo al Gobierno que va más allá de la reforma sobre la perma nencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, aún así, ¿el PAN y el PRD le siguen creyendo?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
Llamado. Las activistas denuncian inacción, impunidad y corrupción de las autoridades estatales
Luego de que el caso de Blanca Pare des, víctima de violencia de género, llevara más de dos años sin resolu ción y de denuncias de corrupción e impunidad por parte del Gobierno y la Fiscalía del estado, este lunes suma más de 72 horas en huelga de hambre frente a Casa Jalisco, en espera de que el Ejecutivo estatal, Enrique Alfaro, la atienda.
“Estoy pidiéndole al gobernador que nos atienda, pero no sale, lo úni co que queda es que intervenga la federación para que vea lo que está pasando en Jalisco”, dijo a los me dios locales.
La protesta inició a las 8:00 horas del viernes y hoy suma tres días de protestas junto a otras madres víc timas de violencia vicaria que han instalado un campamento –donde recolectan víveres– para pernoctar
frente a la sede del Gobierno de Ja lisco y exigir justicia .
“Gobernador, más de dos años pidiendo audiencia. ¿Muerta me quieres?”; “Alfaro, tus titulares no
sirven, fuera fiscales”; “Mamá no se rinde. Exp 1389/2017 juez, tiene diez días”, demandan las activistas. En el recinto colocaron múltiples pancartas y carteles con exigencias
Los remanentes de la tormenta tro pical Karl provocaron inundaciones y deslaves en estados como Chiapas y Tabasco, que han dejado al menos tres fallecidos y cientos de personas damnificadas.
Ayer por la mañana se desbordó el río Cumuapa, San Miguel Huiman guillo, Tabasco, e inundó comuni dades como La Giralda, El Porvenir, Agapito Domínguez, Otra Banda y La Isla; esta última se encuentra incomunicada.
Se reportan decenas de familias afectadas, cuyas casas están bajo el agua, y el colapso de la carretera de San Manuel Huimanguillo a Juárez, en Santa Cecilia, lo que dejó incomu nicada a la región, de acuerdo con un comunicado de las autoridades municipales.
El Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) pronosticó lluvias con chubascos moderados de 5.1 a 25.0 milímetros en la subregión Sie rra y en los municipios de Huiman guillo, Centro, Macuspana, Jonuta y Tenosique; además, alertó que los ríos Pichucalco y Usumacinta conti núan en semáforo color rojo (alerta), pues están por arriba de sus máxi mas escalas con 68 y 91 centímetros,
El Gobierno de Chiapas, por su parte, informó que tres personas perdieron la vida, 40 familias fueron desalojadas por las lluvias provoca das por Karl
Y VIENE EL FRENTE FRÍO 4 Anoche, el frente frío número cuatro provocó lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo en zonas de Coahuila y Chihuahua.
En Michoacán y Jalisco se pro
nostican precipitaciones fuertes puntuales y muy fuertes, mientras que en Nayarit se esperan chubascos.
Los efectos del cuarto frente frío de la temporada continuarán hoy sobre el territorio nacional al des plazarse sobre el norte y noreste del país.
Se espera que se mantengan llu vias muy fuertes a puntuales, en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas
San Luis Potosí.
LUCHA. Las madres de familia han esperado por días a tener una audiencia con el gobernador Enrique Alfaro; sin embargo,
para la resolución de sus casos, algu nos de ellos con fecha de expiración próxima.
Blanca no ha comido, por lo que sus compañeras han difundido su
El coordinador estatal de Movi miento Ciudadano en el Estado de México, Juan Zepeda Hernández, aseguró que Morena no tiene to das la de ganar para el próximo año en territorio mexiquense, por que no son las mismas condiciones político-electorales de hace cuatro años, cuando aún no se veía cómo gobernaba el partido oficial.
“Ahora ya sabemos que el Go bierno federal no ha dado resulta dos, que se encuentra manchado por la corrupción y que además se la ha pasado echando culpas al pasado demostrando la falta de eficacia”, dijo el también senador, al término de la toma de protesta de Ángel Aburto como coordina dor regional de las juventudes de MC en la región de los volcanes.
Zepeda Hernández dijo que hoy, la administración federal es res ponsable de que la inflación vaya llegar a finales de este año a 10%, sin generar la políticas económi cas necesarias para evitarlo y, en consecuencia, que le ha pegado directamente a los bolsillos de los
caso en redes sociales, debido a que su estado de salud se ve visiblemen te afectado.
“Una doctora del Centro de la Jus ticia para las Mujeres le tomó los signos vitales y lo último que nos dijeron es que trae la presión baja”, declaró a la prensa Anayensi Alato rre, miembro del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.
El sábado, la diputada federal, Ce cilia Márquez, acudió al inmueble y se comprometió a atender y exhor tar a las autoridades nacionales para que atraigan el caso.
La activista acusó hace dos años y medio a su expareja, el exmagistra do José de Jesús N, quien fue desafo rado y actualmente está prófugo de la justicia, por presuntamente haber abusado sexualmente de su sobrina menor de edad.
En 2021, la víctima también seña ló a José por amenazas de muerte y porque en su camioneta encontró
ciudadanos.
Por otro lado, destacó que los partidos políticos aliancistas tienen más puntos negativos que positivos. “Nosotros no tenemos negativos y no vamos a mancharnos en un acuerdo con quienes han metido sumido en la pobreza y en el rezago a los mexicanos y a los mexiquen ses(...) En MC traemos una marca limpia, personajes limpios de gran trayectoria”, sentenció Zepeda.
Afirmó que su seguridad la basa en todos los recorridos que hace en las calles del Estado de México, donde escucha a la gente.
La última reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Esta dos Unidos se convirtió en otro en cuentro más para seguir dando vuel tas sobre la misma noria: no habrá solución al tema de la producción y exportación de droga mexicana a consumidores estadounidenses en tanto no se tomen decisiones de Estado para combatir a los cárteles del narco en los
dos lados de la frontera.
La DEA se ha cansado de insistir desde 2005, que nueve cárteles mexicanos que ope ran en ambos países trafican la droga, la intro ducen a territorio estadounidense, la distri buyen en todo el país y la venden al menudeo en las principales ciudades americanas, y las autoridades de México tienen muy claro que no habrá disminución en el efecto nocivo del narcotráfico mientras no se tome la determi nación oficial de salir a combatir a las bandas delictivas.
En la reunión de finales de la semana pa sada, se dieron los mismos argumentos de crítica y de justificación de ambos gobier nos, sin que se pudiera llegar a determinar decisiones muy concretas que tienen que pasar por el combate frontal contra los cár
teles y las bandas asociadas que pululan a su alrededor.
Como siempre ocurre, Estados Unidos se cansa de exigir que México haga algo contra el narcotráfico en el país y las autoridades mexicanas tienen una larga lista de avances colaterales o circunstanciales para explicar que la causa del narco no es la producción y tráfico sino las condiciones sociales de las comunidades que se han convertido en el espacio de dominio criminal para la siembra y procesamiento de las drogas.
La reunión de hace unos días fue, en térmi nos estrictos, protocolaria. Mientras EU no disminuya de manera sensible el tráfico, la venta y el consumo de drogas entre su pobla ción, la demanda seguirá determinando la oferta y México seguirá esgrimiendo el argu
mento de que la culpa es de quien la consume. Y así…, hasta la próxima reunión
ZONA ZERO
Los últimos tiroteos masivos en el país se están localizando en el terreno de la delincuencia común, aunque algunos de los responsables pudieran estar formando parte de algún cártel del narco o de alguna banda organizada. El problema de México sigue siendo el acceso fácil a la compra de armas que se contraban dean de Estados Unidos, pero con reglamen taciones locales que se han aflojado en bene ficio de la delincuencia.
Las
Descontento. Miles de personas marcharon contra la carestía, inflación y medio ambiente; anuncian paro de transporte en carreteras y ferroviario
Con pancartas y consignas, miles de per sonas salieron a las calles de París, Francia, para protestar contra la carestía de la vida, en plena crispación social tras tres semanas de una huelga en las refinerías que ha pro vocado un desabastecimiento de gasolina en el país.
La manifestación fue convocada por parti dos de izquierda y respaldada por cientos de asociaciones que buscan mantener la tensión creada por la huelga en refinerías del grupo TotalEnergies.
El principal objetivo era llamar la atención sobre la difícil situación de los trabajadores que se enfrentan a un aumento del coste de vida –la inflación fue del 5,6 % interanual en septiembre– y criticar la falta de acción políti ca contra el cambio climático.
“Vamos a tener una semana como no se ve muy a menudo”, dijo el líder del partido de izquierda radical, La Francia Insumisa, JeanLuc Mélenchon.
Varios sindicatos convocaron para maña na una jornada nacional de huelgas, que se prevé afectará al transporte por carretera y ferroviario y al sector público.
“Todo se está juntando. Empezamos con esta marcha, que es un éxito inmenso”, dijo Mélenchon, satisfecho.
Algunos manifestantes llevaban chalecos amarillos, símbolo de las protestas antigu bernamentales de 2018 que desafiaron al gobierno del presidente Emmanuel Macron.
La protesta transcurrió sin enfrentamien tos graves, aunque se produjeron algunos altercados entre manifestantes y policías, que lanzaron gases lacrimógenos.
La protesta ocurre dos días después de que el gigante energético francés TotalEnergies anunciara un acuerdo de incremento salarial (7% más bonificaciones) con los dos mayores sindicatos que representan a la plantilla de sus cuatro refinerías en Francia.
Pero el sindicato CGT, conocido por su com batividad, se ha negado a aceptarlo, recla mando un incremento del 10%, y sus miem bros continúan manteniendo los piquetes.
La primera ministra, Élisabeth Borne, ad virtió que podría haber nuevas requisas en caso de que hubiera “situaciones muy tensas” del suministro de carburante el lunes.
El gobierno lanzó requisas de personal esta semana, una medida excepcional que obliga a los huelguistas a trabajar.
Va un mes de protestas por la muerte de Mah sa Amini, el pasado 16 de septiembre, tras su detención de la Policía de la Moral por no usar velo. Lo que detonó una serie de protestas callejeras que han dejado 108 muertos.
Decenas de personas, en su mayoría ma nifestantes pero también miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en esas concentraciones, calificadas de “disturbios” por las autoridades de la República Islámica. Cientos de personas fueron detenidas.
En tanto, un alto funcionario de la canci llería iraní afirmó este domingo que nada puede hacer tambalearse a Irán, y calificó de “político cansado” al presidente estadou nidense Joe Biden, que manifestó su apoyo a las protestas en curso.
“Irán es demasiado fuerte como para que su voluntad pueda verse sacudida por las injerencias de un político cansado después
de años de fracasos”, declaró en Instagram el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Naser Kanani.
“Defenderemos la independencia de Irán, y con seguridad se añadirá otro fracaso a sus fracasos anteriores”, añadió el portavoz refiriéndose a Biden.
La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo “estar al lado de los ciudadanos, de las mujeres valientes de Irán”.
Estados Unidos anunció el 6 de octubre sanciones económicas contra siete altos res ponsables iraníes por su papel en la represión de las manifestaciones, después de una pri mera tanda de sanciones anunciada el 22 de septiembre contra la policía iraní de la moral y varios responsables del aparato de seguridad.
La prisión de Evin en Teherán, donde están los prisioneros políticos y los extranjeros, también registró enfrentamientos este fin de semana.
Las autoridades, que aseguraron haber controlado el fuego, hablaron el sábado por la noche de “enfrentamientos” en la cárcel, y acusaron a unos “alborotadores” de haber incendiado un almacén de ropa, según la agencia oficial Irna.
El incidente en la prisión “no tiene nada que ver” con las manifestaciones en nume rosos puntos del país por la muerte de Mahsa Amini, añadió
Lo que parecía una película de Ho llywood, algo imposible o algo muy le jano y remoto en el tiempo, parece una realidad. Occidente comienza a tener serias sospechas de que Vladimiro Putin no des carta una respuesta “nuclear”. Además, parece ser que se trata de una cuestión de tiempo y que, incluso, podría ser más temprano que tarde. Vladimiro Putin está más acorralado que nun ca. Las bajas son ingentes; sobrepasan ya los 45 mil efectivos. Cada muerto que suma engrosa una lista que le hace mucho más impopular. Pero además los 300 mil reservistas que están a punto de ir a la guerra no saben manejar un arma, mucho menos las actuales y sofisticadas. Muchos de ellos van a morir, van a ser mártires inocentes de una causa en la que no tienen nada que ver. Todo eso Vladimiro Putin lo sabe y le da igual con tal de aferrarse al poder. Y todo este reguero de cadáveres que volverán en féretros, lo único que hace es golpear aún más la figura del “zar” ruso.
Pero además sabe de las disidencias entre algunos miembros del ejército; incluso, entre algunos empresarios rusos cercanos a Putin que están sufriendo en carne propia las sanciones económicas que les ha impuesto la Comunidad Internacional. Nada de esto le ayuda a Putin como tampoco el hecho de la gran cantidad de armamento sofisticado que ha conseguido Ucrania por parte de la OTAN encabezada por Estados Unidos.
Tiene casi todas las cartas de la baraja en con tra. Todas salvo el gas y el petróleo ruso. El pri mero es fundamental para que Europa no pase frío este invierno. Algo que seguramente no será posible. Los europeos tendremos que acostum brarnos a unas duras etapas invernales. Putin cerró los grifos del gas a Europa.
Con tantos aspectos negativos ya existe la posibilidad de lanzar una bomba nuclear en territorio ucraniano. Ya lo ha dicho el propio presidente Biden y otros homólogos europeos. Es un hecho que puede ser perfectamente real. Jamás Vladimiro Putin había estado tan acorra lado. Si pudo haber tenido un resquicio de razón cuando comenzó la invasión, aduciendo que te nía al enemigo en casa tocándole sus puertas, se ha convertido en una persona que lucha contra todo el mundo. Putin tiene mucho poder, es una de las personas más poderosas del planeta. Pero como en la vida, nada es para siempre. Grandes torres han caído y al final no pasa nada, nunca pasa nada. Por eso tampoco es imposible una caída de Putin, pero eso sí; se trataría de un león herido que moriría matando.
Tenemos que ser muy conscientes de lo cerca que estamos de una guerra nunca antes cono cida. Ser conscientes y estar preparados. Un conflicto de esas características cambiaría por completo la manera de entender cómo vivimos y cómo deberíamos empezar a vivir.
“Evidentemente hay un derecho de huelga, pero en un momento el país tiene que poder funcionar”, afirmó en una entrevista con varios medios franceses. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Aquiles Álvarez, candidato a la alcaldía de Guayaquil, Ecuador, busca disminuir los índices de lictivos y mejorar la calidad de vida en la entidad mediante el Plan de Política Criminal y Con vivencia Ciudadana, el cual con siste en atender las causas que originan la violencia y fortalecer espacios públicos.
En una entrevista para 24 HORAS , el candidato por el movimiento RC5 (Revolución Ciudadana) destacó que bus can devolverle la tranquilidad a la gente, ya que dijo que están convencidos que el plan de polí tica criminal de prevención a la violencia reduce los delitos.
“Me llama la atención (…)l o que ha pasado en la Ciudad de México en los últimos años, en 2019 en el primer trimestre se redujo la tasa de homicidios en 62% por atender las causas, por inteligencia, investigación y por coordinación con los diferentes territorios y distritos, eso es lo que queremos hacer en Guaya quil”, declaró.
Y es que destacó que, las cau sas que originan la violencia en Guayaquil, la ciudad que de acuerdo con datos del gobierno de Ecuador es la más violenta del país con un tercio de los 329 asesinatos contados desde el ini cio del año, son la desigualdad, la falta de áreas verdes, falta de programas de cultura y deporte y falta de investigación.
“Si tú tienes grandes equipos de investigación, de inteligencia para anticiparse a las violencias reduces los delitos. Hay factores de riesgo por ejemplo jóvenes con consumo problemático por que se da eso por deserción es colar en Guayaquil veo que aquí el caso ha sido parecido pero el plan de la Ciudad de México de buscar la paz, de estructurar la paz”, indicó Aquiles Álvarez .
El candidato dijo sentirse con fiado en aplicar en Guayaquil una estrategia de seguridad si milar a la que se aplica en la capi tal del país, ya que destacó que si la Ciudad de México puede vivir en paz teniendo 20 millones de habitantes con algunos cárteles dentro de la urbe, en Guayaquil con 3 millones de habitantes funcionará.
“Vivimos en desastre, no hay un liderazgo, y no hay un plan que seguir, nosotros tenemos el plan y lo hemos elaborado con diferen tes expertos escuchando a la ciu dadanía”, afirmó.
Afectación. El oleaje afecta las vías del tren Pacific Surfliner, un recorrido conocido por su belleza
En San Clemente, California, las olas se confunden con las vías del tren. El fenómeno es causado por la erosión y la desaparición de las playas. Esta situación alarma a vecinos de la zona, surfistas y turistas que disfrutan de este destino.
En esta ciudad del sur de Califor nia, el océano avanza tierra adentro inexorablemente. Frente al terraplén de la vía por donde pasa el Pacific Surfliner, un tren conocido por su excepcionales vistas, la playa, que hace pocos años se extendía más de cien metros, se ha evaporado.
Sin esta protección natural, las olas de la tormenta tropical Kay en sep tiembre provocaron el desplazamien to del suelo bajo las vías.
La vía, por la que cada año circulan 8,3 millones de pasajeros entre San Diego y San Luis Obispo, está ahora cerrada por obras de emergencia.
El balneario Cyprus Shore, un en
RESGUARDO. Autoridades han colocado una barrera para contener los daños. Sin embargo, se realizan obras de emergencia
clave de un centenar de villas de lujo donde el expresidente esta dounidense Richard Nixon tuvo una mansión, está amenazado.
Sin la playa para proteger esta localidad, el corrimiento de tierras sobre el que se construyó está abo cando lentamente algunas casas
Las autoridades del Kurdistán autó nomo, en el norte de Irak, desvela ron la primera fase de un yacimien to arqueológico con bajorrelieves de hace 2 mil 700 años tallados en paredes de un canal de riego de la época asiria.
Las inscripciones, situadas en el yacimiento de Faida, han sido des cubiertas en los últimos años por una misión en la que participaron arqueólogos italianos de la Univer sidad de Udine y sus homólogos de la región del Kurdistán.
Los bajorrelieves se remontan a los reinados del rey asirio Sargón II (721-705 AC) y de su hijo y sucesor Senaquerib.
En medio de un paisaje monta ñoso y rocoso, se organizó una ce remonia de inauguración oficial el
domingo en presencia del goberna dor de Dohuk, en el Kurdistán autó nomo, y del embajador de Italia en Irak, Maurizio Greganti.
Por el momento, el acceso al par que será “limitado a los turistas ex tranjeros (...) a los investigadores y a los expertos”, indicó Bekas Brefkany, de la dirección general de antigüe dades de Dohuk.
El yacimiento contiene un canal de riego de diez kilómetros de longi tud que data del periodo asirio.
Hasta la fecha se han descubierto trece bajorrelieves monumentales tallados en sus paredes. “Quizá en el futuro se descubran más paneles”, señaló Bekas Brefkany.
Los bajorrelieves habrían sido encargados por Sargón II o por Se naquerib, explicó en 2021 Daniele
hacia el mar.
El aparcamiento del acantilado se está derrumbando y dos villas con paredes agrietadas son ya oficial mente inhabitables.
“Valían al menos 10 millones cada una”, suspira Lang. “Llevamos años dando la voz de alarma, sin éxito”.
La zona es un paradigma de lo que está en juego a lo largo de los 2 mil kilómetros de costa de California, afirma el teniente de alcalde de San Clemente, Chris Duncan. “Toda la costa de California está amenazada por el cambio climático y la erosión”.
Este fenómeno natural se ve agra
AFP
vado por la subida del nivel del mar, causada por el deshielo de los gla ciares, y el aumento de la fuerza de las olas debido al calentamiento de los océanos.
Para 2050, el agua del océano puede cubrir entre 8 y 10 mil millo nes de dólares en infraestructuras en California, y otro conjunto de inmuebles valorados entre 6 mil mi llones y 10 mil millones estarán en una zona de peligro de marea alta, según un estudio publicado a finales de 2019 por la oficina del Legislativo estatal.
En San Clemente, las autoridades locales de transporte están tratando de asegurar las vías. Cada día se co locan toneladas de rocas para refor zar el suelo por el que pasan las vías del tren. Está previsto que las obras duren 45 días y cuesten 12 millones de dólares.
A largo plazo, “la mejor solución sería alejar (las vías) de la costa”, dijo a la AFP Joseph Street, geólogo de la Comisión Costera de California.
“Pero eso es obviamente un esfuerzo enorme y costoso”, dijo, sin hablar del futuro de las viviendas. / AFP
El presidente chino, Xi Jinping, pidió “unidad” y defendió su po lítica de lucha contra el Covid-19 y la corrupción tras inaugurar el Congreso del Partido Comunista de China (PCC), en el que debe recibir un histórico tercer man dato en el poder.
Morandi Bonacossi, codirector ita liano de la misión arqueológica.
Cada parte del bajorrelieve repre senta un rey asirio rezando ante las siete divinidades más importantes del panteón asirio, representadas
En Europa se ha generado un debate sobre la falta de pruebas de la far macéutica Pfizer a su vacuna contra Covid-19.
El pasado 10 de octubre, el euro diputado Rob Ross, miembro del Grupo de los Conservadores y Re formistas Europeos, cuestionó en el marco de un Comité Especial sobre la pandemia de Covid-19 a Janine Small, una ejecutiva de la farma céutica Pfizer, si se hicieron pruebas para saber que el biológico frenaba la transmisión, a lo que respondió que no.
Dicha respuesta ha ocasionado un intenso debate social en Europa don de en junio de 2021 con el fin de reac tivar la libre circulación entre países, la Unión Europea acordó emitir un “pasaporte COVID” para las personas que estuvieran vacunadas y reducía la movilidad a las personas que deci dieron no aplicarse ningún biológico contra el SARS CoV2.
De acuerdo con el debate en redes sociales, los laboratorios no dieron
información completa de sus vacu nas; incluso cuestionan que mintie ron a la población al decir que una persona vacunada ya no podía con
tagiar, lo cual es una información falsa.
Tanto los laboratorios como las Agencias reguladoras de medica
mentos y la Organización Mundial de la Salud, señalaron que las va cunas servirían para reducir la gra vedad de la enfermedad, pero estas no exentaban a las personas de ser contagiadas ni de contagiar.
En octubre de 2021, Comité Con sultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, un grupo de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y reconocidas so bre el uso seguro de las vacunas, lle gó a la conclusión de que las vacu nas de ARNm contra la COVID-19 brindan claros beneficios en todas las edades “al reducir las hospitali zaciones y las muertes causadas por esta enfermedad”.
Incluso en el sitio oficial de la Or ganización Mundial de la Salud se aclara que “la vacuna de Pfizer BioN Tech contra la COVID-19 tiene una eficacia teórica muy alta contra los síntomas graves y moderada contra la infección sintomática por SARSCoV-2”, lo que demuestra que no hubo engaño alguno.
Si todo va como está previsto, el dirigente de 69 años debe ser ratificado en una semana como secretario general del PCC, pre ludio de su reelección el próximo año como presidente de China, y consolidarse como el líder más poderoso desde Mao Zedong.
El congreso llega “en un mo mento crítico en el que todo el partido y la población de todos los grupos étnicos se embarcan en un nuevo viaje para construir un país socialista modernizado”, dijo Xi ante los casi 2.300 dele gados reunidos en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.
“La unión hace la fuerza, y la victoria requiere de unidad”, apostilló.
Ovacionado a su llegada, Xi ofreció un discurso de más de una hora y media en el que alabó su gestión de la pandemia, con una restrictiva política de “cero covid” todavía vigente pese a su impacto económico. / AFP
El endurecimiento de las condiciones fi nancieras afectará a las economías, espe cialmente las de países emergentes y en desarrollo al reducirse la disponibilidad de flujos financieros hacia ellas, lo que puede causar inestabilidad macroeconómica, consideró el Centro de Estudios Económi cos del Sector Privado (CEESP).
México no está exento de riesgos en el futuro cercano y puede verse afectado ante la contracción de liquidez a nivel global por las altas de tasas de los bancos centrales, y un menor apetito por deuda de naciones emergentes, agregó el organismo en su reporte semanal.
“Es claro que no es prudente suponer que está exento de las consecuencias de un mer cado financiero global más apretado o con traído, con menos liquidez y menores flujos de capital, para esta clase de países”, apuntó.
Señaló que aunque hasta ahora México ha generado la impresión de mantener sus fi nanzas públicas en orden y el tipo de cambio se ha mantenido estable, su deuda pública como proporción del PIB no es muy diferen te al promedio de las economías emergentes.
“Habrá que seguir con atención hasta qué punto México será tratado como una excep ción o también sufrirá las consecuencias de la contracción financiera internacional, como depreciaciones fuertes del peso”, indicó.
Recordó que la desaceleración es global y la crisis energética no es transitoria, lo que puede prolongar aún más el debilita miento de la actividad económica.
Añadió que las políticas monetaria y fiscal en los países deben estar alineadas, de modo tal que ambas contribuyan a un “enfriamiento” económico necesario para abatir la inflación.
Advirtió que las naciones pueden estar tentadas a poner en marcha políticas fisca les no alineadas con la monetaria, es decir, expansivas (aumento del gasto público y reducción de impuestos) con el objetivo de acelerar el crecimiento o mitigar la recesión.
Además señaló el riesgo que los países implementen políticas encaminadas a mitigar los efectos de una depreciación frente al dólar, como la inflación adicional presumiblemente “importada” de Estados Unidos, tales como limitaciones al comer cio exterior o posibles controles de precios, “que son claramente desaconsejables”.
Expuso que los riesgos globales pueden extenderse, como la inflación, la escasez de gas en Europa, la posibilidad del resur gimiento de variedades del Covid, el dete rioro del sector inmobiliario en China, así como más tensiones geopolíticas y la frag mentación de la cooperación internacional.
Destacó que dentro de esta situación glo bal, México tiene grandes oportunidades en la “desglobalizacion”, o las tendencias hacia la relocalización de la producción.
Por ello es que se deben aprovechar rá pidamente estas oportunidades, y adoptar políticas específicas, como organizar y dis tribuir información acerca de oportuni dades para ocupar espacios de actividad en Estados Unidos que abandona China y otras naciones.
Análisis. Bajos ingresos y ausencia de prestaciones sociales impiden que el trabajador se pueda desarrollar plenamente, recuerda especialista
JESSICA MARTÍNEZTener empleo en México no es garantía de salir de la pobreza. Las precarias condiciones laborales, con bajos salarios y modalidades de informalidad son aspectos que también inci den para que unos 55.7 millones de mexicanos vivan en la pobreza, según especialistas.
Una persona está en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (falta de acceso a salud, seguridad social, vi vienda, alimentación y rezago educativo), y además su ingreso es insuficiente para satisfa cer sus necesidades alimentarias y no alimen tarias, de acuerdo con el Coneval.
De 2016 a 2020, el número de personas en pobreza pasó de 52.2 millones a 55.7 millones, según cálculos del organismo.
Uno de los elementos que propician la po breza se origina en el mercado laboral, pues la oferta y la calidad de los empleos, con bajos salarios y ausencia de prestaciones sociales impiden que el trabajador se pueda desarrollar plenamente, de acuerdo con Luis Andrade Rosas, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
“El principal factor (de la pobreza) es que no hay empleo para todos y los que hay, son em pleos precarios, empleos que no están soporta dos por un seguro social, por cuestiones como prima vacacional, aguinaldo, prestaciones de ley”, declaró.
Paulina Gutiérrez, integrante de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, iniciativa cuyo objetivo es incidir en cambios sistemáticos
frente a la desigualdad, expone que es preocu pante que los trabajadores se ubiquen dentro de la población económicamente vulnerable, y que no les alcance para cubrir las necesidades más básicas.
A propósito del Día internacional para la erradicación de la pobreza, 17 de octubre, la organización civil expuso que la pobreza en México está estancada, ya que desde 2008 afecta al 44% de la población.
Además hay 20 millones de personas más viviendo en pobreza por ingresos, aunque el porcentaje está estancado desde hace 30 años en 53%.
Según estimaciones de la organización, en
El 2023 parece que será un año com plicado en materia económica y política tanto en el mundo pero también en México sin duda. A nivel mundial existe una alta probabilidad de que economías como Estados Unidos, China y Europa, muestren riesgos de una recesión, quizá poco profunda, pero registren una falta de crecimiento con problemas en la creación de empleos dado que sectores como manu factura y servicios, tendrán problemas en su ritmo de expansión.
Mientras el riesgo inflacionario no ter mine por ceder, la sombra de la FED y de los bancos centrales persistirá y los mercados seguirán evaluando entre una renta variable con cierto descuento vs una tasa libre de ries go muy competitiva.
Pensamos que la guerra de Rusia y Ucrania debe tener una posible salida política, pero quizá sea después de todo el festejo y convivio del Partido Comunista, China pueda tener
un papel conciliador, que a ellos mismos les conviene con Estados Unidos. Sin embargo, mientras se mantenga, los riesgos geopolí ticos seguirán, así como los flujos de gas y petróleo, así como precios de alimentos que seguirán presionando a Europa pero también a nivel global.
Pero en México, tendremos evidente cierta afectación por la pérdida de ritmo de activi dad productiva de Estados Unidos, país que recibe el 82% de nuestras exportaciones no petroleras. Además, seguirá el proceso del riesgo sobre el tema energético con Estados Unidos y Canadá, a pesar de que el Presiden te haya dicho que “Estados Unidos se ha desisti do de solicitar un panel”, los tiempos avanzan y para abril a mayo del 2023, ya habrá habido consecuencias para nuestro país.
El tema del INE y la sustitución de cuatro miembros, entre ellos, Ciro Murayama y Lo renzo Córdova. Sabemos que el Presidente y Morena buscan reconfigurarlo. Ojalá y la opo sición y en especial los congresistas del PRI, no se vendan y tengan tantita dignidad al haber sido elegidos por una parte de la sociedad que confió en ellos. Hoy están poniendo a prueba una real oposición con vistas a las elecciones del Estado de México y Coahuila para junio del 2023 y posteriormente, rumbo a la elec ción presidencial y de Congreso del 2024 Vendrán efectivamente las elecciones del
el segundo trimestre del año el 71% de los trabajadores, unos 35.5 millones, no ganó lo suficiente para cubrir el costo de dos canastas básicas, considerando que las remuneraciones de una persona deberían de ser suficientes para satisfacer las necesidades de una familia y no sólo las propias.
“El empleo debe de ser la puerta de salida de la pobreza, pero en México millones de mexicanos no cuentan con trabajos que pue dan ayudarles a salir de la pobreza”, expresó Gutiérrez.
Más de la mitad de los trabajadores se des empeñan en el sector informal, de acuerdo con el Inegi, y los sueldos que ofrecen el 55% de las grandes empresas formalmente establecidas son insuficientes para ayudar a una prosperi dad social y económica.
Para Andrade Rosas, la ausencia de mejores ofertas laborales se origina por la gran deman da de trabajo, y para aumentar las opciones de empleabilidad se requiere la atracción de inversión extranjera, y ello se logrará brin dando facilidades de instalación, certidumbre jurídica y seguridad.
El mercado laboral será uno de los sectores más afectados por el bajo crecimiento previsto para 2023, incidiendo todavía más en los ni veles de pobreza, advirtieron los especialistas consultados.
“En ese bajo crecimiento sí se vislumbran repercusiones en mayor desempleo, menos salario y por lo tanto al final le va a pegar en la línea de pobreza”, refirió Rosas.
“La falta de crecimiento económico sí incide en un aumento de la pobreza, pero aún con cre cimiento económico la pobreza sigue siendo la misma porque no se paga correctamente”, agregó Gutiérrez.
Estado de México y de Coahuila, donde los actuales gobernadores están teniendo una prueba en su proceso de selección de candi datos, tratando de configurar una oposición conjunta del PRI-PAN-PRD y quizá de Movi miento Ciudadano. Veamos la capacidad de acción en un momento donde Morena tiene una gran divisionismo interno en el Estado de México
Por último, este 15 de noviembre próximo, sabremos qué sucedió con el Paquete Econó mico 2023 que la SHCP entregó a la Cámara de Diputados. Claramente no hay ninguna institución nacional o internacional que con sidera que México tiene una capacidad de crecimiento económico del 3.0% anual en 2023 y más cuando en su mejor momento, la falta de certeza jurídica impidió a esta administración lograrlo.
Si el Presupuesto se autoriza como está, las Calificadoras Crediticias han alertado en “gran coincidencia” el tema del gasto públi co. El riesgo de gastar y no tener la capacidad de recaudar lo que tienen en el Presupuesto, presionará a un mayor endeudamiento y podría ser la antesala de un deterioro del tipo de cambio que hasta hoy, con el spread de tasas de interés de México y Estados Uni dos de 600 puntos base, Banxico ha logrado mantenerlo estable.
¿Usted qué opina
Una mayor participación del sector privado es necesaria para impulsar un financiamiento que permita el desarrollo de infraestructura soste nible, inclusiva y de calidad en re giones y ciudades, de acuerdo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Agregó que lo anterior es funda mental para generar beneficios so ciales y financieros, especialmente en países en desarrollo, y que ese objetivo puede lograrse a través del uso de instrumentos financieros in novadores para ampliar el acceso a
capital, una mayor interacción entre los sectores público y privado y ac tores internacionales, y un enfoque que considere riesgos ambientales.
En su intervención en la plenaria de ministros de Finanzas del G20 en Washington, Ramírez de la O de claró que en las circunstancias actua les en las que la pandemia ha traído retos inesperados, aún hay un largo camino por recorrer para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Precisó que las capacidades de los gobiernos para movilizar capital a
través de novedosos instrumentos financieros serán cruciales para al canzar esas metas.
Agregó que mientras los retos so ciales y ambientales siguen siendo
complejos, es esencial el involucra miento del sector privado, las auto ridades regulatorias y los gobiernos.
Subrayó que México refrendó su compromiso de alcanzar simultá
Impacto. El país está diezmado por las restricciones por el Covid y por la crisis del sector inmobiliario
China debe anunciar el martes, en pleno congreso del Partido Comu nista, uno de los crecimientos econó micos trimestrales más flojos desde 2020, diezmado por las restriccio nes antiCovid y la crisis del sector inmobiliario.
La cifra oficial del tercer trimestre se revelará junto a una serie de indi cadores económicos, en un momen to en que la cumbre del poder chino estará reunida en Pekín para otorgar un tercer mandato a Xi Jinping al frente del partido y, en consecuen cia, del país.
Un grupo de 12 expertos estima un crecimiento del PIB de 2.5% anual de la segunda economía mun dial entre julio y septiembre. En el
trimestre anterior, el crecimiento fue de apenas 0.4% anual, su peor cifra desde 2020, el año en que esta lló la pandemia.
Economistas estiman que China
tendrá problemas para cumplir su objetivo de crecimiento este año “de alrededor del 5.5%”. El FMI revisó nuevamente sus previsiones para el PIB de China este año (3.2%) y el
siguiente (4.4%).
Analistas pronostican un creci miento de 3% en 2022, lejos del 8.1% del año anterior. Sería el ritmo de cre cimiento más lento en cuatro déca das sin contar el año del Covid-19.
“El desafío político es aceptar que la economía ha alcanzado una cierta madurez y que las cifras de crecimien to se quedarán de manera duradera” por debajo del 5% en la próxima déca da, indicó el analista Clifford Bennett, del gabinete ACY Securities.
COVID CERO
También pesa la política de cero Co vid: al contrario del resto de grandes economías, el gigante asiático se afe rra a una estricta política sanitaria para frenar la enfermedad con cua rentenas para viajeros, confinamien tos y test continuos a la población.
Este dispositivo, que provoca a menudo el cierre repentino de em presas y fábricas, penaliza la activi
neamente un desarrollo verde y so cial a través de la emisión del primer bono soberano alineado a los Ob jetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el impulso de mercados de carbono, la creación de una taxono mía sustentable y la distribución del gasto público en función de dichos criterios.
El titular de Hacienda afirmó que la pandemia cambió la relación con el manejo de los recursos financie ros, acelerando la transición hacia los pagos digitales, por lo que los paí ses de ingresos medios deben seguir trabajando en expandir la estructura financiera y derribar las barreras digitales, a fin de que las personas y las empresas puedan acceder a los beneficios de la economía digital.
dad y los desplazamientos y reper cute en el consumo de los hogares.
A pesar de estos impactos, “ningu na señal de relajación del cero Covid está a la vista”, advierte el economis ta Ting Lu del banco Nomura, que in cluso constata un endurecimiento.
“Aflojar” ante el virus sería “irres ponsable”, ha repetido la prensa ofi cial, sacudiendo las esperanzas de un regreso a corto plazo a la normalidad.
En los últimos días, los repuntes de contagios hacen temer un regreso de las restricciones especialmente en Shanghái.
Paralelamente, el país atraviesa una crisis sin precedentes en el sec tor inmobiliario, motor histórico del crecimiento de China. Las medidas adoptadas por Pekín en 2020 contra el excesivo endeudamiento puso en graves dificultades esta industria, que representa un cuarto de la rique za del país.
Tras años de vertiginoso creci miento, las ventas inmobiliarias caen en las grandes ciudades y mu chos promotores luchan por su su pervivencia, mientras algunos pro pietarios rechazan pagar su hipoteca por viviendas todavía no acabadas.
A pesar de todos, “numerosos indicadores se enderezaron relati vamente bien” después de los con finamientos de la primavera boreal que supusieron un gran golpe a la actividad, matiza el analista Thomas Gatley, del gabinete Gavekal Drago nomics.
La mayor responsabilidad en estos momentos del nuevo subsecreta rio de Comercio Exterior, Alejan dro Encinas Nájera, es evitar un pa nel de controversias con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC por la política energética de México, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Indus triales de los Estados Unidos Mexi canos (Concamin), José Abugaber.
El líder de los industriales dio la bienvenida a Encinas Nájera, y a Luis Abel Romero, quien es el nuevo subsecretario de Industria y Comercio.
A los dos les pidió continuar el diálogo que siempre se ha tenido entre la dependencia y la industria confederada.
Respecto a Luis Abel Romero, Abugaber señaló que la Concamin mantendrá el diálogo permanen te con la subsecretaría a su cargo para seguir impulsando los temas de interés común.
Destacó la necesidad de mante ner el diálogo entre la Secretaría de Economía y los industriales, e
informó que los próximos días se reunirá con el subsecretario de In dustria y Comercio para avanzar en temas como política industrial, T-MEC, TLC con Corea del Sur, re localización de empresas y enca denamiento para Mipymes.
Abugaber refrendó que la Con camin siempre está dispuesta al diálogo y a la construcción de acuerdos con el Gobierno, por que ese es el camino correcto para construir un mejor futuro para México y para el bienestar de las familias.
El viernes, la secretaria de Eco nomía, Raquel Buenrostro, pre sentó a Alejandro Encinas Nájera, hijo del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Ro dríguez, y a Luis Romero.
La dependencia informó que con ese equipo se busca fortale cer el diálogo dentro del Gobierno, fundamental para la elaboración coordinada de las respuestas a las consultas del T-MEC, que privile gie un diálogo y una negociación con argumentos jurídicos.
Al impulsar una reducción de la pro ducción de petróleo, Arabia Saudita puso a prueba su relación ya difícil con Estados Unidos, aunque exper ta descarta una ruptura inmediata entre estos dos socios.
El 5 de octubre, la OPEP+, con formada por los 13 miembros de la OPEP liderados por Arabia Saudita y sus 10 aliados encabezados por Ru sia, decidió recortar drásticamente las cuotas de producción para man tener los precios del crudo, que iban con tendencia a la baja.
Un alza de precios ayudaría a lle nar las arcas de Moscú, que tiene la venta de hidrocarburos para finan ciar la invasión de Ucrania.
En un contexto de inflación mun dial y una subida de energéticos ace lerada por la guerra, la decisión de la OPEP+ molestó a la Casa Blanca, que teme repercusiones de un nuevo encarecimiento en las elecciones de medio mandato de noviembre.
La analista del International Cri sis Group, Anna Jacobs, recuerda
que “la relación estadounidensesaudita ha cruzado periodos de ten sión interna en el pasado” y que la crisis actual representa “una fractu ra, pero no una ruptura”.
“La realidad es que Arabia Saudita y Estados Unidos se necesitan el uno al otro”, apunta.
En julio, Biden viajó a Arabia Sau dita donde saludó al príncipe here dero Mohamed bin Salmán, lo que provocó la indignación de ONG por las acusaciones de graves violacio nes de los derechos humanos que pesan sobre este reino del Golfo.
Pese a los impactos del exterior, el trabajo de los productores mexicanos ha garantizado el abasto de alimentos agropecua rios, pesqueros y acuícolas, afir mó la Secretaría de Agricultura.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la depen dencia y el Instituto Nacional de Salud Pública destacaron la di versidad alimentaria que tiene la dieta de la población mexicana.
Estos productos incluyen ce reales como maíz, avena y trigo; leguminosas como frijoles y ha bas; semillas como cacahuates o ajonjolí; tubérculos como papas y camote, verduras, frutas, y una amplia variedad de pescados y mariscos.
Sobre el maíz, al cierre de 2021 la producción alcanzó las 27 millones 503 mil toneladas, con Sinaloa y Jalisco a la cabe za con cinco millones 535 mil toneladas y tres millones 945 mil toneladas, respectivamente.
La escena subterránea sólo podía empezar de forma clandestina y ni en Google había información sobre el icónico bar Tutti Frutti, una leyenda que merece salir de los recuerdos de quienes lo vivieron y ser documentada.
Así es como Laura Ponte llegó a la idea de realizar el documental Tut ti Frutti, el templo del Underground “Primero era hablar del protopunk en México, pero cuando vi que no había información real de este hito de la ge neración, desempolvé recuerdos y con tactos para rescatarlo; mantenerlo así sería olvidar una parte fundamental para llegar a donde estamos”.
“Yo siempre he dicho que las generacio nes cambiaron a partir del Tratado de Libre Comercio, eso diferenció mucho la forma en que se tuvo acceso a las cosas, una de ellas fue la música, antes era inconseguible material de estos sonidos provenientes de Europa, solo quienes podían viajar para allá o para Estados Unidos podían tener acceso a esas bandas nue vas, pero ni en el (Museo del) Chopo habían cosas de esas bandas”, comentó Alex Albert.
El Tutti Frutti es el reflejo de todo lo anterior y de una sociedad que cambió luego del terre
moto de 1985, afirma Alex.
“Cuando el terremoto la gente se organizó, tuvo iniciativa, yo creo que es la primera vez que el gobierno se vio totalmente rebasado por el esfuerzo de la gente, de ahí mi generación aprendió que no necesitaban de nadie más que de ellos mismos, y entre los más grandes se or ganizaron para dar inicio a un movimiento que aún tiene vigencia en todo el mundo y también en México”, agregó el documentalista.
“Todo inició por el hermano y la cuñada de Brisa Vásquez, quienes se fueron del país y se lo
quedaron ella y Danny Yerna, y en el lugar original, en la parte alta del salón del papá de Brisa, El Apache, empezaron a abrir sus puertas a gente que buscaba algo diferen te, no sólo música, también arte, platicar de música, de formas de ver la vida, que le gustaba vestirse diferente, ahí se inició toda esta subcultura, desgraciadamen te a Bris y a Danny casi todos les perdieron la pista luego de estos años”, compartió la periodista.
En el Tutti Frutti tocaron Las Insólitas Imágenes de Aurora, agrupación previa a Cai fanes, quienes años después también tocaron y también otros grupos como Santa Sabina, Ju guete Rabioso. “De verdad que todos querían estar ahí y aunque no fueran a tocar los músi cos iban a pasar el rato allá”, agregó Laura.
“Este documental lo inicié con amigos a tra vés de Facebook, hicimos un grupo en el que agregamos gente para compartir vivencias, fotos y todo lo que tuviera que ver, al principio éramos como 20 personas, hoy somos más de 4 mil, de verdad que todavía hay muchas per
sonas que lo vivieron y les gusta revivirlo, solo que necesitaban un momento para hacerlo que no había llegado hasta ahora”, argumentó.
Por su parte Albert sostuvo que “cuando uno lo revive se da cuenta que en realidad nunca estuvo muerto, sólo estuvo guardado espe rando a salir y es que el Tutti Frutti no es un lugar, es una época, es una generación, está en cada canción de The Cramps, Souxie and the Banshees, Kraftwerk, o cualquier banda que escuchamos en ese entonces cuando no nos importaba cruzar la Ciudad en la noche para llegar hasta Lindavista a pasar un rato que hoy quisiéramos revivir”.
El documental cuenta con la participación de verdaderos protagonistas como Alfonso An dré, Sabo Romo y por supuesto Brisa y Danny.
“Acudimos a ellos porque qué mejor que dejar un documento de viva voz de quienes representan a esa generación y buscamos ro dar en lugares como el Real Under que siguen apoyando esta cultura”, concluyó Laura.
Tutti Frutti, el templo del Underground, es trenará el 20 de Octubre con una proyección en el Parque México y tendrá un estreno en la Cineteca Nacional el día siguiente como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.
La viuda de Fer del Solar sigue asus tada por todo lo que se dice de ella, pero insiste que lo que han escucha do son mentiras y verdades a me dias, pero digan lo que digan, ella y Fer sabían la verdad. Si no sale a hablar, su parte de la verdad será opacada por las personas que tienen voz dentro del medio del espectáculo, como Ingrid Coronado; sería necesario que aclare a qué mentiras se refiere para no dejar que se llenen de especulaciones los huecos que han quedado vacíos.
Guillermo del Toro está en plena promo ción de la película Pinocchio, una animación stop-motion que busca llegar al corazón de los espectadores. Desafortunadamente en estos días, falleció su madre Guadalupe Gómez.
El cineasta estaba en el Festival de Cine de Londres y confirmó la noticia, aunque no ofreció detalles sobre el deceso.
Su madre fue actriz, trabajó en cintas como: Doña Herlinda y su hijo, dirigida por
Jaime Humberto Hermosillo; Doña Lupe, un cortometraje de terror del propio Guillermo del Toro. Descanse en paz.
Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann estu vieron juntos en Disney-land y fue una noti cia muy comentada, pues están separados y han logrado llevar una buena relación como padres de Kailani y aunque ya no son pareja, se respetan y hacen los acuerdos necesarios para que su hija esté bien.
Edy Smol se viste de manera particular, con lentes, sombreros y tacones y por eso muchas personas se burlan, entre ellos, Chu mel Torres quien dijo que nunca se vestiría así porque tiene amor propio.
Edy respondió que habla de él porque quie ren más seguidores en sus redes sociales, asegurando que Chumel no se ha animado a salir del closet y pide que lo deje en paz.
Alfredo Adame se recupera de la cirugía que le hicieron después de haber sido gol peado, el mismo actor sube fotos de su cara hinchada y llena de moretones.
Alfredo bromeó diciendo que parece que tiene una máscara para Halloween y asegura que pronto estará bien para dar batalla a sus detractores.
El cineasta Raúl Martínez le llamó a Veró nica Castro para que haga otra película, ya que le fue muy bien con Cuando sea joven, pero la actriz simplemente se rió.
Verónica será quien decida si quiere conti nuar actuando, ya que está muy triste por lo que dicen de ella en estos últimos días.
Karely Ruíz es una famosa influencer y muchos la quieren contratar para que vaya a sus fiestas o eventos privados.
Algunos opinan que Karely no debería exponerse de esa manera, pues tan sólo tiene 21 años y la contratan por morbo, como si fuera un objeto, además pueden acosarla.
Sin embargo, Karely se dedica a acudir a estos eventos y se toma fotos, baila y anima la fiesta y ha llegado a cobrar hasta 300 mil pesos.
Tengo un pendiente: ¿Les parece que Ka rely Ruíz se expone al cobrar esas cantidades y algún día puedan faltarle el respeto y po drían exigirle más que una simple foto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
l escuchar sus nombres, “fue como un flashback de todo lo que hemos pasado para llegar hasta aquí”, fueron las pala bras del chef mexicano Alfon so Ovalle que, junto con su colega, Rogelio Castañón, ga naron el Concurso Internacio nal de Paella de Sueca, municipio de Valenciana, España, el cual se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre.
Los zacatecanos mencionaron en entrevista con 24 HORAS que su sueño era poder participar en este concurso, aunque sabían que era difícil poder ganarle a los españoles.
“Iban pasando chefs de otros paí ses y tenían muy buenas críticas, entendimos que era complicado hacernos de un lugar entre los pri meros. Pero cuando mencionaron nuestros nombres y que nuestra paella era la mejor, no supimos cómo reaccionar, nunca pensamos que nosotros fuéramos los mejores”, señaló Castañón.
Un momento no solo para la histo ria de México, sino para todo el mun do, pues ellos se convirtieron en los primeros extranjeros, fuera de Espa ña, en 61 años, en ganar este concur so y, en palabras de Rogelio “es algo que es muy complejo de explicar”.
Ambos han trabajado desde hace varios años para perfeccionar este platillo, dado a que los alimentos son difíciles de adquirir por sus altos costos; sin embargo, eso no ha sido un impedimento para lograr una perfecta preparación.
“Nuestra carrera como chefs y como paelleros la hemos ido traba
Los ches zacatecanos se convirtieron en los primeros extranjeros, fuera de Valencia, España, en 61 años, en ganar el famoso concurso de paellas
países diferentes para lograr la mejor paella del mundo.
Diversas instituciones culturales recuerdan que un día como hoy, pero de 1998, falleció en Ciudad de México, a las puertas del siglo XXI, el escritor mexicano Ger mán List Arzubide, considerado como uno de los pilares del mo vimiento estridentista y uno de los renovadores de la literatura mexicana.
jando desde hace mucho. De donde somos, la paella no es tan conocida, pero eso no nos importó y decidimos que queríamos hacer historia con este platillo y bueno, creo que lo lo gramos”, enfatizó Ovalle.
Parece que todo estaba escrito para que Alfonso y Rogelio fueran los mejores del mundo, pues tuvie
ron que soportar un largo viaje de poco más de dos días para llegar a Sueca y desde entonces, “los nervios eran porque ya queríamos comen zar a trabajar, sabíamos que íbamos a hacer nuestro mejor esfuerzo e iba a ser recompensado”.
Rogelio Castañón y Alfonso Ovalle compitieron contra 42 chefs de 12
Sin embargo, lo mejor que este pla tillo les ha dejado algo que ni con la mejor sazón se consigue, y es que “nos ha unido más como amigos, es algo que nos ha dado mucho profesional mente, pero sobre todo, como com pañeros”, finalizaron estos dos chefs que fueron a España a conquistar un lugar en la gastronomía que tenían más que asegurado los oriundos de Valencia y que este par de mexicanos les arrebataron.
Adiós a mamá Coco
María Salud Ramírez Caballero, quien recientemente fue mejor conocida como mamá Coco, falleció a sus 109 años en su natal pueblo purépecha, Santa Fe de la Laguna.
El apodo nació debido a que ella fue la inspiración del personaje de Disney y Pixar para la cinta animada Coco, la cual toca el tema de la famosa tradición de Día de Muertos en México.
Doña María nació un 16 de septiembre de 1913. Y, la noticia difundida a través de redes sociales desató la solidaridad y mensajes de aliento para los familiares.
“Recuérdame” es uno de los comentarios más recurrentes que hacen referencia a la canción homónima que aparece en la película, además recalcan la importancia de no olvidar a los seres queridos después de su muerte.
El reconocido cineasta mexicano, Guillermo Del Toro estrenó de forma exclusiva su más reciente película Pinocchio en el Festival de Cine BFI de Londres, la cual llegará a las pantallas de Netflix el 9 de diciembre.
Durante el evento, el director ha bló sobre su conexión con las histo rias: “Vi la película cuando era niño y es una cinta que me unió a mi madre durante toda la vida. Me afectó por que Pinocchio veía el mundo como yo lo veía. Me enfureció un poco que la gente le exigiera obediencia a Pi nocchio, así que quería hacer una pe lícula sobre la desobediencia como virtud y decir que no debes cambiar”.
También reconoció el trabajo del equipo quienes hicieron posible el filme y habló sobre lo especial del su
ceso debido a que su madre falleció un día previo a la proyección.
“Todos los que están aquí creen que la animación no es un género.
AFP
Esa animación es arte. La animación es cine. Solo quiero decir que mi ma dre acaba de fallecer y esto fue muy especial para ella y para mí. Esta no es solo la primera vez que verá la pe lícula, es la primera vez que ella verá la película con nosotros. Gracias”.
La cinta fue dirigida junto a Mark Gustafson y tardó cerca de mil días en producirse, con una gran varie dad de animadores trabajando in cansablemente para dar vida a la ambiciosa visión del cineasta. El esfuerzo valió la pena, ya que el pú blico rió a carcajadas y se secó las lágrimas discretamente durante la primera proyección pública de la pe lícula en el imponente Royal Festival Hall de Londres.
El propio Pinocchio desfiló por la alfombra roja del BFI London Film Festival. Bueno, el títere que se usa en la película.
El intrincado modelo se colocó en un pequeño pedestal mientras los
fotógrafos se agachaban para tomar una foto de la miniatura.
Otras estrellas que asistieron in cluyeron a Cate Blanchett, Christo ph Waltz, Ted Sarandos de Netflix, quien posó con el modelo de este personaje animado, y el compositor Alexandre Desplat, que se reunió con el director mexicano una vez más luego de La forma del agua
Rescatada del infierno del desa rrollo por Netflix, la versión de Del Toro del libro clásico de 1883 de Car lo Collodi Las aventuras de Pinocho coloca la famosa historia del títere de madera que quería convertirse en un niño de verdad en el sombrío telón de fondo de la Italia fascista de Beni to Mussolini. Mann da voz al perso naje principal, mientras que una le gión de grandes nombres conforma el resto del elenco, incluidos Waltz, Blanchett, Ewan McGregor, Tilda Swinton y John Turturro,según Va riety.
Al momento de su falleci miento el 17 de octubre de 1998, Arzubide tenía 100 años de vida y hasta sus últimos días mantuvo firme su postura de acabar con manifestaciones elitistas y con servadoras que persistían desde comienzos del siglo.
“Germán List Arzubide nació en 1898 en la ciudad de Puebla y es el decano entre los escritores mexicanos. Tantos años multi plican el poder de resurrección de un poeta. Generaciones su cesivas olvidan y recuerdan una obra dilatada a través del siglo y se mantiene en el ámbito es tético de su juventud: creación inmóvil que ha visto rotar a su alrededor los planetas en movi miento de la crítica”, escribió el ensayista literario Christopher Domínguez Michael.
List fue poeta, narrador, ensa yista y dramaturgo, además de profesor en escuelas preparato rias, en la Normal Superior y en la Universidad Obrera. Fundó las revistas Vincit, Ser y Horizon te, y formó parte de los consejos de redacción de Ruta y Tiempo.
En su trayectoria perteneció al grupo literario Noviembre y a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR); fue miembro fundador de la Acade mia Mexicana de la Educación y presidente de la Federación Mexicana de Escritores. En su juventud se unió al ejército de Venustiano Carranza y comba tió la sublevación huertista.
El teatro de títeres también fue una de las pasiones del escritor, para quien este género era una manera de crear un pensamien to crítico en el público infantil. Así surgió su obra emblemática Comino vence al diablo, original mente escrita para teatro guiñol y la cual alcanzó gran difusión internacional.
Germán List Arzubide refería que en la antigua Unión Sovié tica había visitado el teatro del Joven Espectador, que tenía una sección para los niños y en la cual se trabajaba con muñecos. De ese modo surgió la idea de hacer en México teatro guiñol para el público infantil.
Dando continuidad a un increíble via je en 2022, destacado por una creati vidad desenfrenada, presentaciones inolvidables y una energía compar tida incontenible, Red Hot Chili Pep pers revela su segundo álbum de estu dio de larga duración del año, Return of the Dream Canteen, disponible ya hasta en plataformas de streaming.
Este material fue cobrando vida du rante las mismas sesiones que dieron lugar al exitoso Unlimited Love que llegó al #1 del chart de álbumes Bill board 200 en abril. No solo marcó su segundo #1 en el chart en su carrera, sino que también sigue siendo el ál bum de rock más grande del año. Es la primera vez que el grupo lanza dos ál
bumes consecutivos en el mismo año.
Para estas 17 canciones, la banda colaboró con el productor y confiden te creativo de toda la vida Rick Rubin.
Juntos, los músicos aprovecharon el poder de su unión una vez más, tra duciendo la inspiración comunitaria en explosiones de instrumentación interdimensional, ritmos primitivos y provocaciones líricas reflexivas. Como tal, el LP proyecta caleidoscópicamen te el espíritu de estos cuatro individuos en la forma de un colectivo glorioso
que es tan vibrante, visceral y vital como siempre. Apoyándose en una fraternidad interminable y duradera independiente de todos los límites, es simplemente Red Hot Chili Peppers.
El mes pasado, prepararon el es cenario para Return of the Dream Canteen con Eddie.” Más allá de acu mular millones de streams, instantá neamente incitó el aplauso de la crí tica. The New York Times lo aclamó como “el sonido de una banda en una habitación, todavía empujándose
Conjunto de las entrañas del animal.
unos a otros”, y Billboard elogió “la línea de guitarra clásicamente ser penteante de John Frusciante y el chasquido de bajo sabroso y jazzísti co de Flea”. Mientras tanto, Rolling Stone lo resumió como “himno”.
Return of the Dream Canteen se siente como un guiño a la prosperi dad creativa de un desierto psico délico. Algo sobre nosotros cuatro deambulando por un tiempo y lugar que nos llevó a más música”, dijo la banda. /24 HORAS
Dos y uno.
Locomoción aérea por medio de apara tos más pesados que el aire.
Se dirigía.
Título de dignidad con que antiguamente se denominaba a los soberanos de Persia.
Opus.
Símbolo del europio.
Señalen día para hacer algo.
Volcán de Italia, en Sicilia.
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
el tiempo que pase con un ser querido o con alguien que le resulte esclarece dor y reconfortante marcará la diferencia en cómo ve desarrollarse su situación. No deje de confiar en alguien. Hablar sobre lo que le molesta traerá mejores días en el futuro.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
tómeselo como una cuestión de honor y manténgase fiel a la verdad, independientemente de lo que otros compartan. Preste atención a los detalles y atraerá el interés por lo que descubra. Elija un camino diferente que le permita conocer gente interesante.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Permanecer ocupado le ayudará a esquivar la controversia. No confíe en nadie que intente venderle algo o que lo obligue a hacer lo que no debe. La disciplina dará sus frutos.
Descubren lo cerrado u oculto.
Urinaria, perteneciente a la orina.
Allano la superficie de una cosa.
Dios pagano del hogar.
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.
Personificación del mar en la mitología escandinava.
De aspecto de nácar.
Superficie.
En números romanos, “2”.
Otorguen.
Acrecentamiento.
Chacó pequeño de fieltro.
Relativo al rey o a la realeza, real.
Gorro que usan los musulmanes.
Añadirá, agregará.
Ponen la data en un documento.
(Se ...)
coliga con otro para un fin común.
Cabeza de ganado.
femenino usado en la India.
Albardán (truhán).
Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
Maderos que sirven para apun talar.
de concentración de la antigua Unión Soviética.
(Pinzón, Vicente, 1461-1514) Navegante y descubridor espa ñol, que acompañó a Colón al mando de la Niña.
De Limoges, región del sur de Francia.
Nombre de varios reyes ger mánicos.
Cuidas solícitamente de algo.
Prefijo “huevo”.
Especie de violoncelo siamés.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
las emociones serán difíciles de ocultar. Sea un buen oyente y evite reaccionar exageradamente si no le gusta lo que escucha o lo que ve. Si tiene dudas pregúntele a un experto y obtendrá una perspectiva diferente con respecto a su próximo movimiento.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
hable sobre sus inquietudes y surgirán las soluciones. La honestidad con respecto a sus gustos y aversiones lo acercará a quien ama. No permita que un cambio que realice alguien más sea motivo de alarma. Encuentre una salida positiva y aproveche la situación.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
canalice su energía hacia actividades lucrativas. Valdrá la pena aprender algo nuevo o hacer un cambio profesional o una inversión a largo plazo . Conéctese con alguien que lo apoye y esté dispuesto a contribuir a su éxito. Un cambio de escenario despertará su imaginación.
De una dinastía árabe fundada por Abbad.
Nulo, anulado.
De hueso (fem.).
Impar.
Mamífero lagomorfo lepórido, muy veloz (pl.).
Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
Antigua región europea, limitada por el río Danubio, Dalmacia, Iliria y la provin cia romana de la Nórica.
General.
Cólera, enojo.
Echarás trabas.
En América, adjetivo aplicado por los habitantes de las costas al que procede de las tierras altas.
Siglas del ácido ribonucleico.
Plural de una vocal.
Criado de librea que acompañaba a su amo (pl.).
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
confíe y crea en sí mismo y en sus ideas. Dar un paso hacia adelante será educativo y lo impulsará a incorporar a su rutina diaria las cosas que más disfruta hacer. Cíñase a un presupuesto para evitar el estrés y las preocupaciones.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): aprenda algo que lo acerque un paso más a una posición o rutina diaria que lo haga feliz. Ayudar a los demás será agotador, por lo tanto, es necesario controlar cuánto está dispuesto a dar. Mantenga los asuntos privados para sí. Se alientan las mejoras en el hogar.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): una empresa conjunta lo tentará. Antes de continuar, considere cuánto costará y si está dentro de su alcance financiero. Establezca estándares altos y contribuya a lo que crea que vale la pena. Nutra relaciones significati vas y reserve tiempo para el romance.
Jabón gelatinoso para el baño.
Solar con losas.
Agraviada, lastimada.
Punto de intersección de dos ondulacio nes en el movimiento vibratorio.
Observan.
Símbolo del sodio.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
sea explícito cuando le pregunten so bre su capacitación. No adorne lo que puede hacer para que su oferta sea más atractiva. Un cambio positivo requiere honestidad e integri dad para mantener la paz y prosperar. Mantenga la vida simple y asequible.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
tome la iniciativa para reducir sus gas tos generales. Seleccione una rutina saludable que lo mantenga física, emocional y mentalmente en forma. Comprométase con un plan de ahorro. Los contratos y las inversiones se ven bien.
PISCIS (DEL
un problema en el hogar aumentará si no lo aborda rápidamente. No deje que sus emociones afloren y tomen el control cuando lo que necesita son soluciones racionales que no socaven su integridad, sus finanzas ni su salud. Haga usted mismo el trabajo sucio.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sofisticado, conocedor y entusiasta. Es disciplinado y proactivo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan
números
Un duelo crucial se presentará esta noche en Los Ángeles al tener a unos urgidos Broncos comandados por Russell Wilson en la búsqueda de un triunfo que les dé vida antes de llegar a la mitad de la temporada regular, pues en caso de dejar ir el triunfo, Chargers seguirá como el escolta de Chiefs, hundiendo a Denver y su proyecto para reinvindicarse.
A pesar de las buenas intenciones vistas en los equipos dirigidos por Andy Reid y Sean McDer mott, fue éste último el que impuso sus mejo res condiciones dentro del emparrillado, para lograr frenar a un equipo de Kansas City, que no supo aprovechar su condición de local y llegar a su quinta victoria de la temporada.
Con ambos equipos bajo una similar dinámi ca en lo que va de temporada y un récord de 4-1, las expectativas en torno al duelo entre Patrick Mahomes y Josh Allen no decepcionaron a nivel individual, pero fueron las defensivas las que lograron detener los constantes ataques de ambos quarterbacks.
Mahomes logró conectar con Juju SmithSchuster y Mecole Hardman para las ano taciones del encuentro en el segundo y tercer periodo, para dejarle la res ponsabilidad al pateador, Harrison Butker de sumar puntos en ataque mediante dos goles de campo.
En el caso de los Bills, Allen se conectó con Stefin Diggs y Gave Davis en los mismos periodos que los Chiefs, pero fueron detenidos en momentos puntuales del juego, que im pidieron que Allen tuviese un partido sólido en esta fecha.
A pesar de ello, Bills tuvo una última serie ofensiva al final del juego, que concluyó en la anotación del receptor, Dawson Knox, que ter minó por darle la victoria a los de Buffalo por cuatro puntos de diferencia.
Con este resultado, Bills llegó a un total de
La Fórmula 1 tendrá la prueba del Gran Premio de las Vegas en 2023, con la promesa de no au mentar a más de 24 los Grandes Premios en el futuro inmediato.
Con la llegada de la Fórmula 1 a Estados Uni dos, para el Gran Premio de este país, autorida des de la categoría fueron cuestionadas sobre el futuro del calendario, con miras a un aumento de seriales en un futuro próximo.
El CEO de la máxima categoría del automo vilismo, Stefano Domenicali, afirmó que al al canzar la cifra de las 24 carreras por temporada, la Fórmula 1 estará en el máximo dentro de su planificación anual.
“El mercado pide este número de carreras. Hay mucho interés ahora, y afortunadamente será mayor en el futuro”, señaló el director en relación al récord que impondrá la próxima temporada con 24 Grandes Premios.
Para Domenicali, los criterios para seleccionar a una sede siguen enfocados en el aspecto econó mico, pero también toman en cuenta el aspecto estético del circuito, la inversión local para rea lizar el evento, las actividades extra para los afi cionados y el interés de los equipos y fabricantes.
“Un tercio de las carreras se disputarán en Europa, otro tercio en América y Medio Oriente y el otro tercio en en Lejano Oriente”, concluyó Stefano Domenicali.
cinco victorias y solo una caída, para ser el mejor equipo en toda la Conferen cia Americana y con una ventaja directa sobre Chiefs, que aún se mantienen como líderes en el Oeste de la AFC con 4-2.
Uno de los resultados que no se esperaban el fin de semana en los emparrillados fue el triunfo
de Pittsburgh sobre Tampa Bay, con una com binación de quarterbacks entre Kenny Pickett y Mitch Trubisky, que le propinaron a Brady y compañía su tercera derrota de la temporada.
Tan solo bastaron un par de envíos a las dia gonales para lograr los dos touchdowns con los que Steelers marcó la diferencia, mientras que Brady solo pudo encontrar tierra prometida una ocasión.
Los Diablos Rojos de Toluca elimi naron a Santos Laguna 1-2 en el partido de vuelta por los cuartos de final del Apertura 2022, que dejó a los escarlatas con una ven taja en el marcador global de 6-4.
En un partido muy intenso, con una dinámica mucho más enfocada en las necesidades de Santos por revertir el marcador y la derrota en el partido de ida, fueron los dirigidos por Ignacio Ambríz quienes mejor manejo del partido mostraron, para re solver la serie en el arranque del complemento.
Santos, salvo algunos ataques aislados en la primera parte, no lo gró nunca establecerse en el cam po, ante el buen planteamiento táctico de los Diablos en defensa.
Jean Meneses fue el encargado de abrir el marcador al minuto 47 con un contragolpe que dejó mal parada a toda la zaga Lagunera y que incluso dejó al portero de To luca, Tiago Volpi con la asistencia para el gol del chileno.
Tres minutos más tarde, el co lombiano Andrés Mosquera su mado en ataque remató en un tiro de esquina con una pésima orga nización de la defensa rival, para dejar sin posibilidades a Acevedo en portería y condicionar total mente el desenlace de la elimina toria en favor del sexto clasificado general, que además confirmó en América a su próximo rival.
A minutos del final y con un Santos completamente incapaz
de generar juego ofensivo frontal y con oportunidades claras de gol, el partido se vio detenido por la presencia del grito homofóbico en las tribunas.
El gol de Santos llegó al 96’ por conducto de Fernando Gorriarán, tras una buena acción de Jair Gon zález por banda derecha. /24 HORAS
Ana Galindo vive su segundo Campeonato Mundial como es tratega, luego de dirigir al Tri fe menil en el Mundial Sub-20 en agosto pasado.
La directora técnica de la Selec ción Nacional de México Sub-17 habló tras la victoria de su combi nado ante España, correspondien te a la segunda jornada en la Copa Mundial de la categoría, que ac tualmente se desarrolla en la India.
Galindo se dijo satisfecha y or gullosa de su equipo por lo mos trado en el campo para afirmar, “es el equipo que queremos ver siem pre”, en relación a la lucha buen fútbol y proposición que mostró el equipo tricolor ante España.
“Soltamos los nervios del debut, que nos pasó factura importante. Ahora veo al equipo más suelto, convencido de lo que es capaz y que va a seguir escribiendo den tro del torneo”, señaló la estratega mexicana.
Para Ana Galindo, a partir del juego ante Colombia, el Tri jugará únicamente finales, con el objetivo primario de avanzar de fase, en un grupo C en donde México, Colom bia, España y China mantienen la misma cantidad de puntos (3) luego de dos partidos.
“Todos queremos avanzar. Va a ser un partido complicado (ante Colombia), que va a representar un reto distinto al de España, pero vamos a estar luchando cada ba lón”, concluyó Galindo.
HORAS
J-11. Arsenal sigue sin ceder terreno en la cima de la clasificación de la Premier y con un triunfo de visita sobre el Leeds, se instala como único mandamás, aunado a la derrota del Manchester City sobre el Liverpool, con lo que ahora son cuatro puntos los que separan a Gunners y Citizens. El United sigue sin levantar e igualó sin goles ante el Newcastle, mientras que el Tottenham venció por 2-0 al Everton y sigue afianzado en la tercera posición. Chelsea sumó su cuarto triunfo en fila y sigue en puesto de Champions.
J-10. Napoli luce más fuerte que nunca, luego de firmar su pase a octavos en la Champions con paso perfecto en cuatro jornadas, en Serie A selló otro triunfo para continuar como el capo del Calcio al vencer al Bologna. Atalanta venció al Sassuolo y permanece como el escolta más próximo de los napolitanos, mientras el Milan sacó un triunfo importante en casa del Verona para seguir en el tercer puesto. Juventus se llevó el Derbi de Turín al ganar por la mínima al Torino y el Inter sacó tres puntos vitales que lo acercan a los puestos europeos.
J-9. Real Madrid acrecentó la crisis del Barcelona al ganarle el Clásico y desbancarlo del primer lugar de la clasificación, luego de empatar en la Champions y estar más cerca de la eliminación que de la calificación.
Atlético de Madrid se reivindicó y venció a domicilio al Athletic Club, que parece perder gas. Betis, por su parte, sigue intratable y con un triunfo sobre el Almería, se asegura una jornada más el cuarto puesto, a la vez que el Sevilla ya ganó y salió de los puestos del fondo, donde ya estaba lidiando con la misión de no descender.
J-10. A pesar de que el Bayern München dio una exhibición de buen futbol que desembocó en una goleada sobre el Freiburg, Union Berlín también dio cátedra y venció al Borussia Dortmund por 2-0, con lo que todavía saca ventaja de cuatro puntos en la cima al cuadro bávaro. Eintracht Frankfurt vapuleó Bayer Leverkusen con una goleada de 5-1 y vuelve a pelear por un puesto en la próxima Champions, mismo caso que el Hoffenheim, que dio cuenta del Schalke 04 para hundirlo en los últimos puestos, y mientras, asegurar el cuarto lugar general.
El arquero del Bayern München será clave en las aspiraciones de Alemania en la próxima Copa del Mundo, pues la seguridad que inspira a sus compañeros para ir por el objetivo de marcar goles sin preocupaciones, es lo que el capitán teutón deberá aportar desde el primer minuto
El experimentado portero alemán, llega a Rusia para disputar su cuarto mundial Die Mannschaft y la obligación de hacer un mucho mejor papel que el realizado en Rusia 2018, cuando llegaban como vigentes campeones del mundo.
Manuel Neuer viene de un pro ceso mundialista desde 2018, con una serie de lesiones que le han impe dido mantenerse entre los mejores porteros del mundo en las últimas temporadas, siendo la más considerable una operación de rodilla a principios de año, que lo llevó a perderse seis juegos con el conjunto bávaro.
Tras la polémica deci sión de el ex entrenador alemán, Joachim Löw, de utilizar lo en Rusia 2018, a pesar de ha ber sufrido una fractura en buena parte de esa temporada previa al mundial, la presencia de Neuer con Alemania se ha mantenido para la mayor parte de los juegos oficia les de dicha selección, habiéndose perdido solo cuatro partidos en las
eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Tras el pasado mundial de Rusia 2018, Manuel Neuer ha jugado un total de 34 partidos como capitán del combinado teutón, para haber recibido 43 goles y solo 14 partidos sin recibir gol.
A su amplio historial como futbo lista, al que se le debe destacar un campeonato mundial, se le pueden resaltar prin cipalmente 10 Bundes ligas desde su llegada al todo poderoso Bayern München en 2012 y dos Champions League en 2013 y 2020.
Catalogado como el mejor portero cinco ve ces y la última en 2020, Neuer fue el primer portero en ser premia do dentro de la entrega anual de FIFA The Best, como mejor guardameta en 2017, para repetir en la terna final en 2020 y 2021.
Actualmente con Hansi Flick como seleccionador alemán, Neuer no parece tener competencia si logra llegar sano a Qatar 2022, siendo Ke vin Trapp su principal relevo, en caso de no poder jugar. /24 HORAS
Más de 1,5 millones de demandas han sido depositadas en Qatar para obtener una tarjeta Hayya, que hace las veces de visado de entrada y estancia para asistir al Mundial, que comienza el 20 de noviembre en este rico emirato del Golfo, anun ció un responsable el domingo.
Según Saad Al-Suwaidi, respon sable del centro de servicio Hayya en Doha, entre 1.5 y 1.7 millones de personas han hecho la demanda en el portal de internet de Hayya, a 35 días del inicio de la Copa del Mundo.
La tarjeta Hayya es obligatoria para todos los no residentes que quieran viajar a Qatar a partir del
Pumas visita al América hoy en el estadio Azteca, en actividad de la jornada 16 de la Liga MX Femenil, con la obligación de sacar un resulta do positivo de territorio azulcrema, para seguir aspirando a una poten cial liguilla.
El conjunto dirigido por Karina Baez, llega a esta penúltima fecha del certamen regular, con su equi po posicionado en el décimo sitio y 21 puntos, a solo dos de puestos de liguilla y con únicamente dos fechas más de campeonato.
Para Marylin Díaz, uno de los principales bastiones en defensa del conjunto universitario, el escenario histórico ante América, que será el primer juego de la liga femenina en ser transmitido por televisión abier ta, no representa una presión extra por la situación actual de Pumas.
“Todos los partidos los vivimos así, con la presión de sacar los tres puntos o sumar. Sabemos qué debe mos hacer para clasificar y estamos trabajando para ello”, señaló la cen tral en entrevista para 24 HORAS
Para Díaz, que vive actualmen te su cuarto torneo con el conjunto felino, la principal obligación para estos últimos juegos parte más por no perder la concentración y saber
jugar su mejor futbol. “Estamos con centradas en lo que debemos hacer para clasificar y entendemos la obli gación de sacar los tres puntos para este partido”.
Con experiencia en América, Cruz Azul y Pumas, para la también seleccionada nacional, el proceso de evolución va de la mano no solo con ella, sino con todas las jugado ras pertenecientes a la liga. “Es algo
Pumas y América no distinguen categoría al momento de verse en el campo, y será hoy en la liga femenil donde se ponga el orgullo en juego. Para las felinas es vital sacar los tres puntos para mantener sus aspiraciones de liguilla.
bueno para las futbolistas que haya competencia tanto interna como ex terna, que nos permita evolucionar individual y colectivamente”.
Como contraste a la realidad de Pumas, América llega a este clásico afianzado en la cuarta posición con 30 puntos, pero con la obligación también de no ceder terreno a Tijua na quien les podría incomodar en la clasificación general.
1 de noviembre, y la petición solo puede ser hecha tras haber com prado las entradas para asistir a los partidos de futbol y haber reserva do alojamiento.
Esta tarjeta permite también a sus poseedores tener un acceso gra tuito a los transportes en común, así como a algunas fan zones.
Qatar anticipa la visita de más de un millón de aficionados extranje ros hasta la final del 18 de diciem bre, mientras que cientos de miles de habitantes del emirato también han comprado entradas.
En la plataforma oficial, será po sible revender sus entradas hasta el
Todos los caminos apuntan a Karim Benzema. A la sombra de Cristiano Ronaldo en el Real Ma drid durante muchos años, pocos habrían colocado al delantero de origen argelino, a sus 34 años, como gran favorito para ganar el Balón de Oro, hoy en París.
Sus números de la pasada temporada no parecen dejar lu gar a dudas de que podría ser Benzema quien suceda aMessi.
Sus títulos de la Liga española y Champions con el Real Madrid, además de la Liga de Naciones con la selección francesa, unido a sus 50 goles anotados la pasada temporada, hacen que su coro nación parezca anunciada.
En la cuarta edición del Balón de Oro femenino las cosas no pa recen tan claras, aunque la espa ñola Alexia Putellas y la inglesa Beth Mead ocupan la cima.
Putellas, ganadora de la última edición y que fue recompensada este año por la UEFA como mejor jugadora del continente, puede
último día de la competición.
Para hacer frente al aflujo de afi cionados al futbol, Qatar reforzará también su capacidad aeroportua ria y sus instalaciones fronterizas terrestres.
Los dos aeropuertos de la capital Doha podrían tratar unas 150 mil llegadas por día, declararon los res ponsables.
Los aficionados que pasen por la única frontera terrestre con Arabia Saudita podrán dejar su auto en el lugar y tomar un bus para ir a Doha o pagar 5 mil riales cataríes (unos 1,400 euros o 1,360 dólares) para conducir su vehículo en Qatar. /AFP
retener la corona pese a no dispu tar por lesión la Eurocopa dispu tada en 2022, que ganó Inglate rra, con Mead como figura, lo que la convierte en seria aspirante.
Para Benzema, las principa les amenazas son el polaco Ro bert Lewandowski, el senegalés Sadio Mané y el francés Kylian Mbappé, pero que uno de ellos le arrebatara el trofeo a Benzema sería una sorpresa.
Lewandowski, que no pudo ganar el Balón de Oro en 2020 al haberse anulado debido a la pan demia, brilló a nivel nacional, pero no internacional, igual que Mba ppé, mientras que Mané tiene una mejor carta de presentación, siendo finalista en Champions y subcampeón de la Premier con el Liverpool, además de ganar la Copa de África con Senegal.
El propio Messi parece haber le cedido la corona a Benzema, al admitir que el francés se merece este año un premio que el argen tino ha ganado siete veces.
“Yo creo que no hay dudas, está clarísimo que Benzema hizo un año espectacular. Terminó consagrándose con la Cham pions, siendo fundamental de octavos hacia adelante en todos los partidos”, afirmó el jugador
cadena
Con la presencia de seis jugadoras top ten del ranking mundial, hoy se pone en marcha el Abierto de Gua dalajara, primer torneo WTA 1000 que se jugará en Latinoamérica.
El torneo, que se disputará entre el 17 y el 23 de octubre en el Cen tro Panamericano de Tenis, tiene a Paula Badosa (4), la bielorrusa
Aryna Sabalenka (5), la estadouni dense Jessica Pegula (6), la griega Maria Sakkari (7), la estadouni dense Coco Gauff (8) y la francesa Caroline Garcia (10) como el elenco estelar de la cita.
Luego de que los torneos de Wu han y Pekín quedaran fuera del Tour, en la actualidad en el calendario de la WTA hay nueve torneos categoría 1000. Guadalajara se ha sumado a las ciudades de Dubai, Doha, Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, To ronto y Cincinnati.
En noviembre de 2021, Guadala jara recibió de manera emergente el WTA Finals ante las restricciones que impidieron realizar el torneo en China; un año después, la capital del estado de Jalisco es anfitriona del primer WTA 1000 en América Latina con miras a dejarlo fijo en el tour.
“Estamos trabajando con la WTA en un primer intento de tener el tor neo por muchos años”, dijo Gusta vo Santoscoy, director general del Abierto de Guadalajara, a la AFP, agregó que “esta es nuestra opor tunidad, lo tenemos por este año, esperemos que las situaciones si gan favoreciéndonos para poder continuarlo y tenerlo por muchos
años más”.
Gustavo
En el WTA Finals de 2021, Gua dalajara recibió a ocho jugadoras. El elenco ha crecido de manera con siderable para este naciente torneo WTA 1000.
“Para recibir un torneo tan grande tuvimos que hacer modificaciones en cuanto a áreas para jugadoras: los baños, los vestidores, todas sus ame nidades, hicimos una gran inversión para esta transformación”, destacó el responsable del torneo de la Perla de Occidente.
La inversión para la remodelación de las instalaciones corrió a cargo del es tado de Jalisco y la iniciativa privada. “Queremos tener el inmueble todavía mejor, para eso estamos buscando alianzas comerciales, patrocinadores para poder ir avanzando en la estruc tura del complejo de tenis”, dijo . De acuerdo con Santoscoy, en la inversión para la ampliación del es tadio, el gobierno estatal participó con un 25 por ciento del monto men cionado.
Corea del Sur se llevó 3 medallas en total y dos oros por las categorías in dividuales en el Mundial de Tlaxcala.
Finalizó este domingo el campeo nato Mundial de Tiro con Arco, reali zado en Tlaxcala, con amplio dominio asiático en las principales posiciones de cada una de las ramas en disputa.
El coreano, Kim Woojin, se coro nó campeón en la categoría varonil luego de vencer al español, Miguel Alvariño en cuatro sets, con un resul tado final de 7-1.
Woojin se fue complacido del público mexicano que se dio cita al evento realizado en Tlaxcala, al afir mar que le gusta ver “el entusiasmo y pasión” que se tiene por la disciplina
en el país y que se vio reflejado este fin de semana en Tlaxcala.
La también surcoreana, An San, se proclamó campeona de la rama fe menil, tras vencer a su compatriota, Choi Mi-sun en la final y mantenerse como la mejor arquera del mundo, tras una final cerrada de cinco sets, que se definió por marcador de 6-4.
An San se dijo más que satisfecha con el resultado e incluso aplaudió la interacción mexicana, llegando a comparar lo vivido en Tokyo 2020 con esta final Mundial, por la presen cia de asistentes al evento.
“Hoy había más espectadores que en los Juegos Olímpicos, por lo que me puse un poco nerviosa, pero igual
mente traté de disfrutarlo”, recalcó An San posterior a su coronación.
La mexicana, Alejandra Valencia, fue la que más cerca estuvo de las me dallas dentro del grupo nacional que compitió en este torneo final, pero
El canadiense Félix Auger-Aliassime, primer cabeza de serie y 13º de la clasificación mundial, conquistó el torneo ATP de Florencia derrotando en dos sets 6-4, 6-4 al estadounidense Jeffrey Wolf (75º). Para Auger-Aliassime, de 22 años, supone el segundo título este año, después de Róterdam en febrero, y el segundo de su carrera. En semifinales dejó al héroe local, Lorenzo Musetti, tercer cabeza de serie. El canadiense concluyó con un ‘ace’ en su primera bola de partido después de 1 hora y 40 minutos de juego.
Harrie Lavreysen conquistó su cuarto título consecutivo en la prueba reina de los Mundiales de ciclismo en Francia. Países Bajos destronó a Alemania al frente del medallero. Italia fue segunda, delante de Francia y Alemania, igualadas en el tercer puesto. Ya ganador en keirin, Lavreysen se impuso en la final al australiano Matthew Richardson para ganar su undécima presea de oro en un campeonato del mundo. Lavreysen es el primero en conquistar cuatro títulos mundiales en fila en esta prueba, desde el legendario japonés Kōichi Nakano en 1986.
es la derrama económica que se espera para diversas localidades de Jalisco durante el Abierto de Guadalajara
La nueva temporada que arran ca el martes puede ser el examen definitivo para ambas franqui cias, últimos exponentes del mo delo de superequipo en la NBA como Lakers y Nets.
Un año atrás, los Lakers se presentaban como uno de los grandes favoritos para el cam peonato, impulsados por la con tratación de Russell Westbrook, el rey del triple-doble en la NBA y ganador de un premio MVP.
la capacidad en el estadio principal de Guadalajara; en tanto, en el segundo estadio albergará hasta
personas
miniestadio
será la bolsa a repartir en el torneo; la campeona recibirá un premio de
mil dólares
ranking
puntos en
También se verán beneficiados municipios aledaños: “Hay gente que está llegando a hoteles en Tla jomulco, Tonalá, Tlaquepaque, realmente el evento premia a todo el estado de Jalisco”.
Esta primera edición del Abierto de Guadalajara WTA 1000 se jugará en pistas de cancha dura y repartirá 2.5 millones de dólares en premios. La campeona se llevará 412.000 dó lares y 900 puntos para el ranking; la finalista se adjudicará 242.800 dólares y 585 puntos.
Westbrook debía formar un temible ‘Big 3’ junto a LeBron James y Anthony Davis, líderes del equipo campeón en 2020, pero el proyecto descarriló pronto y los Lakers ni siquiera alcanzaron el repechaje a pla yoffs (‘play in’).
Todos los focos se colocaron en los problemas de adaptación de Westbrook, un expansivo base que sufre en ataque si no es protagonista del juego y con gra ves carencias en el tiro exterior.
Con un salario de 47 millones de dólares por temporada, los Lakers no han logrado colocar a Westbrook en la temporada baja y, en una jugada arriesgada, contrataron al polémico base Pa trick Beverley, que tiene un largo historial de enfrentamientos en pista con Westbrook.
Los equipos que saben ser di suasorios cuando es necesario son los que ganan. Si defende mos bien, si obligamos a los ri vales a realizar tiros difíciles, si limitamos sus oportunidades de anotar, si estamos presentes en el rebote, eso nos pondrá en el camino del éxito”, aseguró Lebron James antes de comen zar su vigésima temporada en la NBA.
En Brooklyn, el verano fue toda vía más turbulento que la pasada temporada, en la que perdieron casi toda la fase regular a Kyrie Irving por su negativa a vacu narse contra el coronavirus y se vieron forzados a traspasar a Ja mes Harden a los 76ers a cambio de Ben Simmons, que no llegó a debutar por lesión.
La cadena de infortunios deri vó en una barrida 4-0 por los Bos ton Celtics en la primera ronda de playoffs. Frustrado, la tercera superestrella del equipo, Kevin Durant, trató durante semanas de ser traspasado a otro equipo.
cayó en el duelo por el bronce ante la china, Pen Chia-mao, para finalizar en la cuarta posición. Pese al resultado, Valencia se dijo satisfecha con lo con seguido, pues se mantiene
mejores
grupo
“Sé que es una historia intere sante, el drama vende, lo entien do. Pero no me he perdido ningún partido, no me he perdido ningún entrenamiento, sigo aquí. Así que espero que podamos superar eso”, dijo Durant. /AFP
Lesionado en la pantorrilla izquierda en la victoria del Tottenham, frente al Everton, el delantero brasileño Richarlison es duda para disputar el Mundial en Qatar dentro de un mes. “Es un poco difícil de decir porque está cerca la realización de mi sueño. Ya sufrí una lesión parecida, espero que pueda sanar lo más rápido posible”, declaró el jugador, llorando y con muletas, a ESPN Brasil. El seleccionador brasileño Tite, que había puesto a Richarlison como titular en su ataque, debe anunciar su lista para el Mundial el 7 de noviembre.
El español Álex Rins (Suzuki) ganó el Gran Premio de Australia de MotoGP por delante de su compatriota Marc Márquez y del italiano Francesco Bagnaia, nuevo líder del Mundial tras la caída del francés
Fabio Quartararo. “Cuando vi que Fabio había abandonado, me dije que una victoria era posible pero que si me pasaban en la última vuelta, no era grave”, dijo Bagnaia al terminar la carrera. El español Aleix Espargaró de Aprilia se mantiene como tercero en el campeonato pero a 27 puntos de Bagnaia tras haber quedado en 9ª posición.
se reafirma
nueva víctima de las lesiones
Dominio hispano en Australia