03 | Noviembre | 2022

Page 1

SE EMPAREJA DE NUEVO

0-5 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 AÑO XII Nº 2807 I CDMX

Nota

AFP

Astros igualó a dos la Serie Mundial ante Phillies y obliga a que el sexto juego se dispute en Houston DXT P. 23

EL PARAÍSO DE LA SERPIENTE

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO El cineasta asegura que su filme promete llevar a la reflexión y a la crítica las ideas de la fe, la esperanza y la religiosidad VIDA+ P. 18

CINENAUTA

diario24horas

RECORTAN NÚMERO DE INSPECTORES DE MANEJO DE AGUA

Cae presupuesto… y sanciones en Conagua Las penalizaciones a personas físicas y morales por descarga de aguas residuales en ríos y lagos cayeron con la reducción de personal verificador en lo que va de la actual administración; en el primer semestre de este año apenas se habían reportado cuatro, cuando entre 2015 y 2021 se aplicaron un promedio de 96 anuales. En el mismo sentido, el presupuesto a este órgano desconcentrado bajó, pues en 2018 recibió 13. 6 mil millones de pesos; para 2021, 5 mil mdp, y en 2022, 5.7 mil mdp MÉXICO P. 4

Plan antiinflacionario se queda corto, suben productos

NEGOCIOS P. 15

EL ALEMÁN

Excapo detenido por la Sedena dejó a familiares empresas y comercios, como depósitos de cerveza y vinaterías ligados a actividades delictivas, además de centros de rehabilitación donde presuntamente reclutaban a vendedores de drogas, revelan documentos hackeados a los que tuvo acceso 24 HORAS. MÉXICO P. 3

CUARTOSCURO

HEREDA SU ‘NEGOCIO’

PASIÓN, HASTA LA TUMBA. En cementerios como el de San Antonio Tecomitl, Milpa Alta, familias personalizaron las tumbas de sus seres queridos; 319 mil personas visitaron panteones de la capital por el Día de Muertos CDMX P. 9

LISA MANTIENE EN ALERTA A QUINTANA ROO

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

Es categoría 1, pero de cuidado, advierte el Centro Nacional de Huracanes de Miami; provocará lluvias torrenciales en el sureste ESTADOS P. 12

María del Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH, hija de la activista mexicana, fundadora del Comité “Eureka”, doña Rosario Ibarra de Piedra, llegó al cargo en medio del escándalo y del apoyo fundamental del partido político con mayoría en el Senado: Morena. Los hechos han demostrado que para la actual defensora de los Derechos Humanos, su misión ha sido la de la defensa de las acciones políticas de la 4T, dejando lejos su quehacer real. DOLORES COLÍN PÁGINA 7

Suscríbeme


XOLO ♦ AUTOGOLPE

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Le ponen pausa

TEMEN NUEVOS BROTES

¡Pero qué necesidad! Por un lado el titular de Gobernación, Adán Augusto López, continúa con su pre-pre-pre campaña para la candidatura a la Presidencia disfrazada de visitas a los congresos estatales para impulsar la reforma que amplía la presencia militar en seguridad hasta 2028, cuando prácticamente lo que falta es únicamente la Declaratoria de Reforma Constitucional de la Cámara de Diputados, pues más de 17 legislaturas locales ya la votaron a favor. Y en Jalisco, Movimiento Ciudadano se aventó la puntada de convocar un Parlamento Abierto para analizar con académicos, especialistas y activistas la minuta que les llegó del Congreso federal. ¿Así, o más necedad de ambos lados? ¿Será?

PATZCUARO / MICHOACÁN

Mientras que en Toluca, Estado de México, Puebla y Guerrero, las

GUADALAJARA / JALISCO

24 HORAS

ZAPOPÁN / JALISCO

Jalisco podrá ser el primer estado del país que realice un Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas mantenerse tareas de seguridad pública en 2028, y cuya aprobación hasta está promoviendo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Gerardo Quirino Velázquez Jalisco, Chávez, informó que solicitará a la Junta de Coordinación Política se convoque al secretario de Gobernación , Adán

AFP

ADVERTENCIA. La Organización Mundial de la Salud reitera que es una enfermedad viral y pide no estigmatizar a los pacientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, indicó ayer la entidad. Pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo “motivos de preocupación”, empezando por el registro de nuevos brotes en algunos países, explicó el Comité de Emergencias de la OMS en un comunicado. Otras razones para no bajar la guardia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de “estigmatizar a las poblaciones de riesgo”, agregaron los expertos, Los portadores del virus de la viruela del mono pueden contagiarlo antes de que aparezcan los primeros síntomas, indica un estudio publicado ayer en el British Medical Journal (BMJ). La “transmisión presintomática” de la viruela del mono, cuyos síntomas se ca-

DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

DIRECTOR EDITORIAL

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

cesar.cepeda@24-horas.mx

tradicionales veladas prehispánicas regresaron para encender la luz guía de las almas. En la ciudad de Puebla, desde 8:00 horas las cubetas, palas, las bas, sillas y agua regresaron escomar parte del arsenal para a forlimpiar las tumbas de los abuelos, padres, hermanos e hijos. Al son del norteño, los michoacanos celebraron la oportunida d de volver a estar junto a sus difuntos; los olores a plantas, cítricos bebidas invaden los camposantoy s, que están más vivos que nunca. /

CUERNAVACA / MORELOS

DIRECTOR GENERAL

reyna.chavez@24-horas.mx

L

os panteones de las principales ciudades del país volvieron a la vida. Como hace dos años no pasaba, desde se abarrotaron de nuevo. A la tradicional visita de los seres queridos se maron la comida, bebida, le sumúsica, baile, flores y veladoras para la memoria de quienes ya honrar partieron. En Mérida, 20 mil personas acudieron a los cementerios de la ciudad, entre gradas y paraguas, un espacio quedó para visitar ni a sus familiares.

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ

NOALINCO / VERACRUZ

EN DÍA DE MUERTOS

Parlamento Abierto para tratar tema de FFAA: MC

El presidente Andrés Manuel López Obrador no retirará su respaldo a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos. Cuentan que dentro de Palacio Nacional han aconsejado al tabasqueño quitarle a Encinas la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa, luego del escándalo de los chats supuestamente falsos que acusó el GIEI. Pero dicen que el primer mandatario rechazaría esta posibilidad ya que se consideraría como un nuevo fracaso en su administración ¿Será?

13

REVIVEN LOS PANTEONES

Caso complicado

DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA

ESTAD OS

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

QUADRATÍN Y AFP

Parece que lo que hizo el INE con la encuesta que encargó sobre la reforma electoral fue un autogolazo. Resulta que en el sondeo, la mayoría apoya varios aspectos de los cambios propuestos en la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que equivale a ponerles un manjar a todo los de Morena, aliados y matraqueros. El asunto es que muy tarde se dieron cuenta de que las preguntas, la metodología y el universo no eran los mejores. ¿Será?

Bajan casos, pero sigue alerta por la viruela del mono: OMS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA

rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ

edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

racterizan sobre todo por unas erupciones cutáneas, parece ser “considerable”, según los autores del estudio. Aunque la epidemia, que ha afectado a casi 80 mil personas y matado a unas treinta, parece disminuir, las autoridades sanitarias se mantienen alerta. Por ello, es importante conocer el riesgo de transmisión “silenciosa”, es decir, durante el periodo de incubación, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los autores del estudio, liderados por el epidemiólogo Thomas Ward, intentaron responder a esta cuestión examinando los datos de casi 3.000 pacientes británicos. Se trata sobre todo de hombres que mantuvieron relaciones homosexuales. El primero es el tiempo de incubación, durante el cual el paciente es portador del virus sin saberlo. El segundo, es el periodo de tiempo que abarca desde que aparecen los síntomas en un determinado paciente hasta que estos aparecen en otra persona a la que contagió. Los investigadores concluyeron que ese segundo plazo de tiempo tiende a ser más corto que el primero, lo que sería un indicio de que se produjo una transmisión antes de que aparecieran los primeros síntomas. Los autores del estudio consideran que ese tipo de transmisión representa más de la mitad de casos y que puede producirse hasta cuatro días antes de que aparezcan los síntomas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Augusto López Hernández, así a académicos, especialistas como , activistas, empresarios, periodistas y autoridades, para analizar y discutir la reforma que promueve el Gobierno federal para ampliar la permanencia de la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública. “Que quede claro, en Jalisco reconocemos y respetamos la labor de las Fuerzas Armadas, pero sabemos que México sí tiene opción de un mejor modelo de seguridad fortaleciend o las policías locales”, indicó Velázquez Chávez. Al respecto, Clemente Castañeda,

FOTOS: CUARTOSCURO,

De autogol

VERSIÓN DIGITAL

coordinador de la bancada naranja en el Senado, destacó que la pone el ejemplo al llevar entidad a cabo este ejercicio, “que venga el Gobierno federal, en voz del secretario de Gobernación, a hacer su planteamien to; que pueda haber un diálogo abierto y libre, que vengan franco, los académicos, los expertos, los rectores de las universidades, grupos parlamentarios, legisladoras y legisladores y que Jalisco pueda atestiguar , un amplio debate sobre un tema cendente”, expresó el jalisciense.trasSubrayó que la posición de los legisladores de Movimiento Ciudadano es un cuestionami ento a la Federación que no ha fortalecido a las policías locales para regresar paulatinamente a sus cuarteles a los elementos de las Fuerzas Armadas. PROPUESTA.

/ KARINA AGUILAR

Jalisco sería el primer estado en discutir la permanencia Fuerzas Armadas en las calles, de las con diversos sectores de la sociedad.

“Reviven” panteones En varios estados, conmemoran a sus seres queridos por el Día de Muertos. ESTADOS P. 13 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

¡Imparables! Con una carpa se cubren de la lluvia para pedir calaverita. VE LA INFORMACIÓN

CUARTOSCURO

Todo parece indicar que la propuesta de aumentar de seis a 12 días las vacaciones, a partir del primer año laboral, tendrá que esperar hasta que alguien la descongele, o cuando menos eso parece, y es que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, no nombró este tema entre los pendientes inmediatos que deberá atender el Senado… Unos dicen que se le olvidó, pero los mal pensados dicen que la reforma conocida como “vacaciones dignas”, no pasará. ¿Será?


ELDEJAALEMÁN HERENCIA CRIMINAL

SAN LUIS POTOSÍ, ZONA DE OPERACIONES, REVELAN DOCUMENTOS HACKEADOS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

3

ESCUELA. ESTE EXLÍDER DE LOS ZETAS, DETENIDO EN SEPTIEMBRE PASADO, FUNDÓ SU PROPIO CÁRTEL AL AMPARO DE AUTORIDADES DE ESA ENTIDAD, QUIENES, SEGÚN LA INTELIGENCIA MILITAR, PODRÍAN CREAR LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA LOS MINISTERIALES

LEGADO. El líder criminal, según inteligencia militar, pudo haber dejado toda una red ilícita a sus familiares.

ÁNGEL CABRERA

A. A. N., alias El Alemán, fue detenido en septiembre pasado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero dejó una estela de corrupción y heredó un imperio criminal a su familia en San Luis Potosí. Los documentos hackeados por el grupo Guacamaya a la Defensa Nacional permiten reconstruir el cerco que el Ejército tendió al exlíder de Los Zetas y que, con el debilitamiento de ese cártel, se refugió en San Luis Potosí y fundó su propia organización criminal. El aparato de inteligencia militar lo siguió por aire con drones para mapear sus movimientos, por lo que descubrió que radicaba en una zona residencial de García, Nuevo León, junto a su familia, pero sus actividades delictivas las desarrollaba en San Luis Potosí. A su vez, el trabajo documental, de minería de datos y en campo, permitió al Ejército establecer las principales conexiones financieras, políticas y delincuenciales del líder del cártel de Los Alemanes. REDES FAMILIARES

El cerco sobre El Comandante Alemán permitió que la Defensa Nacional lo capturara el 23 de septiembre pasado. Sin embargo, los mismos archivos confidenciales de la Sedena, dan cuenta de que su imperio criminal fue heredado a sus familiares, así como que la estela de corrupción que dejó podría generar que un grupo de agentes de investigación de San Luis Potosí, quienes le brindaban protección institucional, busquen independizarse y crear el Cártel de Los Ministeriales. Respecto a la red de lavado de dinero que

forjó en esa entidad, la inteligencia militar comprobó que, a través de sus hijos, nueras y esposa, El Alemán blanquea recursos de procedencia ilícita en decenas de depósitos de cerveza y vinaterías, así como la venta al mayoreo de alcohol, cuyos establecimientos son ampliamente conocidos en ese estado. La familia de El Comandante Alemán también heredó una serie de empresas, a través de las cuales se lava dinero con la organización de peleas de gallos, carreras de caballos y presentación de grupos musicales en palenques, a los cuales han asistido miles de personas, pero que los grupos criminales utilizan para realizar apuestas de sumas millonarias. “Se identificó que El Alemán y sus hijos organizan palenques en SLP en donde se realizan apuestas de importantes cantidades de dinero; asimismo, obtienen ganancias de la venta de bebidas alcohólicas durante el evento”, indica uno de los documentos, clasificado como confidencial. ROBO, SECUESTRO, EXTORSIÓN…

El líder criminal también dejó varios centros de rehabilitación AA, los cuales, según la inteligencia militar, le servían como base

para reclutar vendedores de narcóticos y sicarios. Respecto a la venta de cerveza, principal actividad para blanquear las ganancias ilícitas, la Defensa Nacional detectó que sus familiares solían comprar grandes cantidades del producto, las cuales mezclaban con bebidas robadas en asaltos a camiones en las carreteras de la entidad. El Alemán era identificado como el principal generador de violencia en San Luis Potosí, pues tenía una alianza con el Cártel del Golfo y estaba en disputa con las células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que buscaban ingresar a su territorio. El Ejército lo señala como responsable de “ordenar ejecuciones, secuestros, extorsiones, robo de transporte, trasiego de droga, armamento, extracción y robo de combustible, operaciones con recursos de procedencia ilícita y opera bajo el esquema de protección institucional, controla actividades delictivas en el Cereso de La Pila”. También la Sedena lo vincula como el autor intelectual del asesinato, en 2020, de Guillermo Alberto Pérez, delegado de la Fiscalía General de la República en San Luis Potosí. Aunque fue detenido en septiembre pasado, debido a la protección institucional que tenía, principalmente de la Fiscalía de esa entidad, los elementos que estaba en su nómina y a quienes el Ejército identifica como el Cártel de los Ministeriales, podrían seguir con sus actividades delictivas por su cuenta.

Delfina, ¿“Juanita’’ del Edomex? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

i siquiera comienza oficialmente el proceso electoral en el estado de México y desde ya se comienza a especular sobre si la candidatura de Delfina Gómez será la de una “Juanita’’. No porque Morena decida quitarle la candidatura, sino porque se especula que Gómez hará secretario de Gobierno a Horacio Duarte, quien sería, en el supuesto de que el partido del Presidente ganará la elección, el verdadero gobernador. Delfina Gómez publicó hace unos días un mensaje en Twitter en el que adelantaba una campaña en su contra que pondría en duda su estado de salud.

El mensaje apareció luego de que en los corrillos de la política morenista comenzó a difundirse la versión de que, siendo secretaria de Educación, Gómez habría sufrido un infarto, del cual salió bien librada pero que la pudo haber dejado con algunas secuelas. La versión no ha podido ser confirmada, pero dice mucho sobre el tema que la propia candidata (porque eso es) se haya anticipado a la publicación de esa versión. Gómez deberá enfrentar, además de los rumores sobre su salud física, su pasado que un día sí y otro también le es recordado por sus adversarios políticos en las redes sociales. Ayer fue tendencia por varias horas, la historia sobre el descuento -por llamarlo de alguna manera- que la abanderada morenista hizo sin su consentimiento a casi 500 trabajadores de Texcoco, cuando fue presidenta de ese municipio. Casi 14 millones de pesos fue lo que descontó a la mala a los trabajadores, por lo que Morena fue multada con 4 millones de pesos por ese tipo de “financiamiento’’.

Ello, más paso gris por la SEP, son sus principales rivales por vencer. Además, claro, de las versiones internas y externas que ponen en duda su estado físico y su capacidad para gobernar una entidad tan compleja como el Estado de México. Y eso, repetimos, que aún no inicia oficialmente el proceso electoral. •••• Si los priistas consideraban que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, podría ser una alternativa para competir por la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024, seguro están reconsiderando. Porque, pese a ser la figura más visible del PRI -que no de la oposición- en la CDMX, los continuos escándalos en los que se ha visto envuelta le han restado tantos puntos que en una de esas hasta queda a deber. Ayer se publicó la información de que la Auditoría Superior de la Federación le hizo observaciones por más de 120 millones de pesos, cuyo destino tendrá que comprobar en los próximos 90 días.

Transportistas prevén abusos por suspensión en SICT La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) alertó de abusos por parte de policías estatales y municipales al suspenderse todos los permisos y trámites en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Ayer, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un acuerdo emitido por la SICT con el cual suspende todos sus trámites en transporte y aviación hasta el 31 de diciembre, debido al hackeo que sufrió el pasado 24 de octubre. El presidente de la agrupación, Elías Dip Ramé, expresó, a través de un video en Twitter, que “hoy tenemos caos por el hackeo que hicieron estos malvados (…) nos pone en crisis urgente”. Pidió un acuerdo emergente con gobernadores y presidentes municipales para que sus policías no abusen “puesto que en dos meses o tres no tendremos documentaciones (…) vamos a andar irregulares”. Se lamentó de tener “el problema de los camiones nuevos que están corriendo los documentos” y de no tener forma de trabajar altas y bajas para el autotransporte. Dip Ramé solicitó también que se hable con la Guardia Nacional para que no se moleste a los transportistas. “Nosotros somos la sangre que corre por las venas del país, no podemos estar parados, pedimos a nuestro Presidente de la República que ordene que de inmediato se le dé solución para que podamos de una forma poder trabajar sin que se afecte a la economía, sin que falten los insumos, sin que el país tenga problemas”, apuntó. Entre los trámites suspendidos por el hackeo se encuentran la expedición de licencias federales y certificados en las diversas modalidades de transporte competencia de la SICT y la Agencia Federal de Aviación Civil. / JORGE X. LÓPEZ

Probablemente lo haga, el asunto es que toda la oposición tendría que tener más cuidado en cómo administran los recursos pues, aunque las observaciones de la ASF no representan una acusación penal -a menos que no comprueben el destino de esos recursos-, se genera la percepción de corrupción cuando pudo haber sido un error contable o algo así. Temas como este se vuelven en horas temas de campaña. Ojo. •••• Una encuesta que ordenó el INE hace dos meses da cuenta de que la mayoría de los 400 entrevistados están a favor de la sustitución del Instituto, de elegir a los consejeros y magistrados electorales de manera directa y de reducir los sueldos. Como siempre se dice, las encuestas son “la fotografía del momento’’. Dos meses después, ¿habrá cambiado la percepción ciudadana, como dijo su presidente Lorenzo Córdova? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

CONAGUA REDUJO INSPECTORES EN LA MATERIA

Se desploman sanciones por contaminar las aguas Datos. De enero a junio de este año, solo se habían impuesto cuatro penalizaciones por descargas irregulares de aguas negras JORGE X. LÓPEZ

Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a personas físicas y morales por realizar descargas de aguas residuales en cuerpos como ríos y lagos, se han reducido en lo que va de la actual administración, lo mismo que el número de verificadores de la dependencia. De enero a junio de este año, la Conagua solo había impuesto cuatro sanciones, un desplome respecto a las impuestas en años anteriores, que suman 578 entre 2015 y 2021. Según una respuesta de transparencia a una solicitud de 24 HORAS, la Conagua aplicó 582 sanciones entre 2015 y hasta junio de 2022, de las cuales 440 fueron multas y 142 sanciones administrativas. De igual forma, la cantidad de inspectores o personal que tiene destinado para esta tarea ha tenido una disminución, ya que pasó de 181 en 2015 a 156 con corte a agosto de 2022; cabe destacar que 2019 fue

el año con menos elementos en esta materia, con 139. Respecto a las multas, éstas se han aplicado a personas físicas y morales, es decir, según la Ley de Aguas Nacionales, pueden ser individuos, ejidos, comunidades, asociaciones, sociedades y demás instituciones a las que la ley reconozca personalidad jurídica. El monto más elevado se aplicó a una persona moral en Chiapas en octubre de 2021, con una sanción de casi 603 mil pesos; en tanto que en Baja California se impusieron multas por 365 mil pesos en octubre de 2016, y otra en Oaxaca en 2017, todas ellas a personas morales. La misma ley define como “cuerpo receptor” para descarga de aguas residuales a una corriente o depósito natural de agua, presas, cauces, zonas marinas o bienes nacionales donde se descargan éstas, así como los terrenos en donde se infiltran o inyectan dichas aguas cuando puedan contaminar los suelos, subsuelo o los acuíferos.

PRESUPUESTO A LA BAJA

De acuerdo a un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, el presupuesto asignado a la Conagua destinado al Ordenamiento de Aguas Residuales y Alcantarillado ha disminuido. En 2017, según el estudio, a ese rubro se le dieron 12.7 mil millones de pesos, y para 2018 aumentó a 13.6 mil millones. Pero en 2019 lo destinado al Ordenamiento de Aguas Residuales y Alcantarillado disminuyó a 7.2 mil millones, y en 2020 bajó todavía más, hasta 3.9 mil millones de pesos. En 2021 se recuperó ligeramente con cinco mil millones de pesos asignados, mientras que en 2022 se le aumentaron 700 millones de pesos, para quedar en 5.7 mil millones a este rubro en particular. El CEFP mencionó que el Programa Nacional Hídrico de la administración anterior estableció que “un factor que ha limitado de manera significativa el desarrollo del sector hídrico ha sido, sin duda, la inversión y financiamiento insuficiente para ampliar, mantener y operar la infraestructura hidráulica del país,

así como para llevar a cabo las acciones de gobierno del agua”. En tanto que el actual Programa Hídrico menciona que para su cumplimiento deben sumarse esfuerzos y financiamiento de los tres órdenes de gobierno, los usuarios, las organizaciones civiles y la sociedad en su conjunto. “Dicho programa advierte que, como parte de esta nueva administración, y en consideración de la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Conagua deberá utilizar de manera responsable los recursos asignados, con lo que se infiere que su presupuesto sufrirá disminuciones”, estableció el Centro de Estudios. PLANTAS DE TRATAMIENTO INOPERANTES

En mayo pasado, el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Mario Esparza Hernández, reveló en un foro realizado en la Cámara de Diputados que de las cuatro mil 116 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el país, mil 330 se encuentran inoperantes, es decir, un 32%. “Las causas del por qué están fuera de operación es porque no se les

PENALIDADES (2015-2022) Las sanciones impuestas por la Conagua por descargas de aguas residuales han bajado significativamente en los últimos años 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 *2022

35 126 63 144 57 17 136 4 *(hasta el 27 de junio)

TOTAL

582

440 han sido multas y 142 sanciones administrativas

PERSONAL El número de inspectores para aguas residuales ha ido en decremento en lo que va de la administración de López Obrador 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

181 177 166 171 139 149 153 156* *(hasta agosto)

da el mantenimiento adecuado, porque el costo operativo de esta infraestructura el municipio no lo puede pagar, a veces porque es un proceso muy especializado y complejo para los municipios, o tienen insumos muy costosos”, expresó en aquella ocasión.

FOTOS: SRE

México y Kenya unidos por corredores

Llanto en la GN por otro golpe a exfederales TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n la Guardia Nacional hay llanto masivo. No total, porque los recién incorporados se solazan en espera de mayor poder al alcance su mano, nuevas funciones y del presupuesto en puerta. Estos son mayoría y pronto serán totalidad. Militares recién llamados y ahora con el país a su disposición hasta 2028 porque seguirán en labores de policías, para lo cual no fueron formados. Y los anteriores, los formados para policías, tienen pocas alternativas: Unos podrán acogerse al retiro voluntario y, de acuerdo a su antigüedad, recibir una

indemnización exigua por lustros de servicio o beneficiarse de una pensión exigua. Otros deberán esperar la decisión de la superioridad castrense para saber si se les recluye en oscuras labores administrativas o los mandan a funciones sin trascendencia. Y los menos, unos cuantos, utilizar influencias para salvar su empleo de policías federales en sus distintas versiones: investigaciones especiales, rondines en zonas urbanas, fuerzas de apoyo o vigilancia de carreteras. NADA DE MEMORIAL ¿Por qué la tristeza? Porque los superiores decidieron ocultar el memorial y el monumento de Iztapalapa a la desaparecida Policía Federal, levantados para rendir homenaje a los caídos. Ante las inconformidades, los mandos han inventado una explicación: todo se hizo en días pasados para pulir letras, escudos y otras leyendas, pero pronto se reconstruirán. Podrían esperar la reparación de ese recuerdo material de justicia a sus compañeros

si simultáneamente no se diera otro fenómeno: se busca concentrar a personal hasta hoy intocado. En su mayoría cuentan con licencia o comisiones en instituciones o cuerpos policiacos en estados y municipios, pero se les quiere terminar esos beneficios u oportunidad de demostrar profesionalismo. PRESIÓN A ESTADOS La presión es por todos lados. El mejor ejemplo es el despido, a cinco días de su nombramiento, de Manelich Castilla como secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo por la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa. Será la suerte de muchos, según varios oficios firmados por el general de división Cruz Isaac Muñoz Navarro del 26 al 30 de octubre y remitido a coordinadores y directores subalternos en todo el país. El asunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no deja dudas: “Se solicita notificar al personal que cuenta

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), firmó una carta de intención con el municipio de Guachochi, Chihuahua, para la suscripción de un acuerdo de entendimiento con la ciudad de Kapsabet, Kenya, con el fin de promover el hermanamiento entre las comunidades indígenas corredoras de ambos países, en el caso mexicano identificado por los rarámuris, y en el de Kapsabet, por ser “la cuna de maratonistas”. En la firma participó el canciller Marcelo Ebrard. / 24 HORAS

con licencia ilimitada su asignación a la Oficina del Enlace Administrativo de la Comandancia de la Guardia Nacional”. El control cumple la rigidez militar: Esos coordinadores o directores regionales deberán “remitir los acuses donde notificó al integrante, a la Dirección Administrativa”, con algo más: los expedientes personales para su revisión. O persecución. Este ordenamiento afectará a personajes de primer nivel. Es el caso de Salvador Cruz Neri, quien a principios de septiembre fue designado secretario de Seguridad Pública de Hidalgo por el expriista y gobernador morenista Julio Menchaca. Aunque cabe una acotación: Julio Menchaca no es tan blando como Mara Lezama ni Salvador Cruz Neri alcanza la fama pública de Manelich Castilla, ni ha tenido la exposición del jefe de la Policía Federal con Enrique Peña Nieto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

CUARTOSCURO

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

RESPUESTA. Lorenzo Córdova detalló que el instituto realiza sondeos continuamente.

El INE se dio un balazo en el pie con encuesta, afirma Morena La confrontación entre Morena y el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa. Ahora el partido guinda asegura que al órgano electoral “le salió el tiro por la culata”, porque su propia encuesta demuestra que nueve de cada 10 mexicanos apoyan la reforma electoral. Además el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, ante el Consejo General del organismo autónomo, que el INE ocultó los resultados de la encuesta ciudadana que favorece a la Reforma Electoral. De acuerdo con el ejercicio, 93% de los encuestados está en favor de reducir el presupuesto público que se le otorga a los partidos políticos; 87%, está de acuerdo en disminuir el número de legisladores plurinominales; y 74%, coincide en destinar menos dinero al INE. De acuerdo con la representación de Morena en el INE, dicha encuesta se ha ocultado durante dos semanas. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer que todas las encuestas que realiza están en el portal de transparencia del organismo y que ellos no esconden los sondeos. A través de su cuenta de Twitter el consejero presidente precisó que estas encuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto. “Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión”, indicó. / MARCO FRAGOSO

Una encuesta mandada hacer por el INE Mexico hace dos meses mostró, entre muchos otros temas, la percepción de la ciudadanía respecto a la reforma electoral. En ese momento solo un 27% conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso” LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE

5


MÉXICO

6

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Entre reclamos, comparecerán titulares de Salud

DIFICULTAD EN EL ACCESO A ATENCIÓN MÉDICA, UNA DE LAS CAUSAS

Ante pandemia, alertan riesgo de vivir con asma y EPOC sin saberlo Riesgo. En México sólo la mitad de los pacientes llevan un correcto apego al tratamiento

A pesar de que hasta ahora los síntomas de la fase aguda de Covid-19 están bien estudiados, las secuelas a largo plazo aún no han sido claramente definidas ni su interrelación con enfermedades respiratorias crónicas como asma y EPOC, sobre todo cuando éstas no se encuentran adecuadamente controladas, advirtieron expertos neumólogos. “Por su alto nivel de subdiagnóstico es muy probable que muchos pacientes sufran una enfermedad crónica como asma y EPOC que, al no estar diagnosticada, tampoco está siendo tratada adecuadamente, lo que los pone en un mayor ries-

Legisladores federales y de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su repudió a la actuación política “y descarada” de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). A través de un comunicado la señalaron “de no tener cara” para exponer avances ni resultados en la defensa de los Derechos Humanos a lo largo de su gestión; además de haber violado la Constitución y “brincarse” al Consejo Consultivo del organismo autónomo al sugerir el voto a favor de una legislación

SEGUIMIENTO. Especialistas declararon que ni las secuelas a largo plazo por Covid-19 ni su relación con ciertas enfermedades respiratorias han sido estudiadas.

go si llegan a contraer una infección respiratoria cómo el Covid-19”, alertó el doctor Jesús Vázquez, presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT). Resaltó que en México solamente 50% de los pacientes con asma y EPOC tiene un correcto apego al tra-

tamiento, lo que provoca exacerbaciones y complicaciones que ponen en riesgo la vida. Esto en el marco de un escenario donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha identificado a las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) como las principales causas de discapacidad y muerte en

el continente; donde en México se estima que 7% de la población vive con asma, mientras que en EPOC la cifra llega casi al 8%. Además, el EPOC representa una de las primeras diez causas de muerte en el país, con una tasa de mortalidad de 21.55 por cada 100 mil habitantes. “Desafortunadamente, ambos padecimientos son altamente subdiagnósticados: 40% para asma y 80% para EPOC”, señalaron los expertos. De acuerdo con el doctor Luis Septién, neumólogo del Servicio de Neumología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, “la falta de un adecuado seguimiento, ya sea por la dificultad para lograr acceso a la atención médica o por la falta de disciplina de los pacientes, se suma a los efectos de largo plazo de asma y EPOC”. Hasta ahora en México se tienen más de 7.1 millones de contagios acumulados de la enfermedad ocasionada por Covid-19; mientras que 330 mil 393 personas han perdido la vida por esta causa, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

PAN tacha de tapete a titular de CNDH que destruye al Instituto Nacional Electoral (INE). “A Rosario Piedra se le cae el teatro y queda descubierta cómo lo que es: comparsa del Presidente y de Morena. Es vergonzoso ver cómo han hecho caer tan bajo a una institución tan digna cómo la CNDH”, señaló el diputado federal Luis Mendoza Acevedo. Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la

Cámara alta, reclamó que a la recomendación 46/2022 se le haya dado carácter institucional, “cuando en el fondo es únicamente un dicho político de una mujer simpatizante de AMLO”. “Nunca antes en la historia del país habíamos visto que un órgano autónomo sea el tapete de un partido político, como lo es en este momento la Comisión, que se pone ante los pies de López Obrador”. El coordinador del PAN y presi-

tipo de rubros como seguridad pública, atención a las mujeres desaparecidas, atención médica a niños con cáncer y la protección a periodistas que son intimidados por el oficialismo”, recriminó. Por su parte, la diputada Daniela Álvarez Camacho, vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, lamentó que la CNDH sea ahora un brazo político de Morena y del Presidente. / JORGE X. LÓPEZ

dente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México, Christian von Roehrich, reiteró su respaldo a la lucha que hace la oposición en San Lázaro para frenar la reforma al INE y condenó la actuación de la Comisión a cargo de Piedra Ibarra. “La CNDH ha dejado a su suerte a las víctimas de la delincuencia, a víctimas de negligencias de la Federación y no hay resultados en ningún

COSTA RICA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió en su cuenta de Twitter fotografías de ofrendas que se colocaron en diversas embajadas mexicanas por motivo del Día de Muertos. Sedes como las de Costa Rica, Italia, Turquía e incluso Qatar, colocaron su altar con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, inclusive con catrinas y calaveras vestidas con las playeras de la selección mexicana. / 24 HORAS

ITALIA

@EMBAMEXITA

@EMBAMEXQATAR

Las embajadas presumen ofrendas

CUARTOSCURO

@EMBAMEXCRI

QATAR

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Entre reclamos de la oposición por la falta de medicamentos y de vacunas, así como las inconsistencias detectadas en la compra de insumos, llegarán este jueves ante la Comisión de Salud del Senado de la República, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, para comparecer como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. En tanto, los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, acudirán el 9 de noviembre. Estos encuentros se suman a los pendientes que tiene el Senado de la República para las próximas semanas, luego de que se otorgaron un puente vacacional por las festividades del Día de muertos. Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, indicó que hay cuatro asuntos que ya se alistan en comisiones; entre ellos la denominada “Ley de cunas vacías”, que permitirá apoyar a mujeres que han perdido a sus bebés; y la ley que permite a las personas con alguna discapacidad ser asegurada en servicios médicos y seguros de vida. / KARINA AGUILAR


Certifica Cenace a trabajadores de Metro-Energía

METRO CDMX

Luego de acudir a una capacitación, coordinadores, supervisores y técnicos de operaciones eléctricas del STC Metro recibieron una certificación por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). En octubre, 35 trabajadores que estarán a cargo del proyecto Metro- Energía acudieron a la capacitación que brindó el organismo, para que conocieran el Manual Regulatorio que les permitirá manejar los niveles de tensión eléctrica de manera se-

INVERSIÓN. El nuevo sistema alimentará las Líneas 1,2 y 3 del Metro.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

gura, confiable y con sustentabilidad del suministro eléctrico. También se profesionalizó a los operadores del Metro que estarán a cargo de la Subestación y que pertenecerán a la Red Nacional de Transmisión bajo el ordenamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Contará con cuatro transformadores de alta gama, así como una subestación encapsulada en hexafluoruro de azufre con siete interruptores: cuatro para alimentar a los cuatro transformadores de alta gama y dos para las líneas que llegan en 230 kvs de la Subestación Nonoalco y Jamaica. La renovación del sistema de alimentación eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3 permitirá transformar la energía eléctrica de 230 kvs a 150 kvs, que son los que requiere el Metro para su operación. / ANA GARCÍA

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

“EL MEJOR TRANSPORTE SE CONSTRUYE PARA LAS ZONAS MÁS NECESITADAS”

Usuarios. Cada vez más personas optan por el transporte público, mismas que apuestan por la electromovilidad

La innovación en movilidad llegó a la periferia de CDMX: Lajous 3 Ahora con proyectos como las dos líneas de Cablebús, la extensión de la Línea 5 del Metrobús... se atienden las zonas de mayor densidad poblacional”

2

ANDRÉS LAJOUS LOAEZA Secretario de Movilidad de la CDMX

1

Trolebus Elevado

2

Metro Constitución de 1917

3 Cablebús

1 @ANDRESLAJOUS

Para el secretario de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Andrés Lajous, la innovación en movilidad llegó a las zonas periféricas de la urbe capitalina, pues hace una década la inversión en la materia se concentró en la zona centro de la ciudad, además de que actualmente se le apostó a la electromovilidad. “La movilidad de peor calidad tenía que ver con viajes muy largos en transporte concesionado de la Ciudad de México, pero ahora con proyectos como las dos líneas de Cablebús, la extensión de la Línea 5 del Metrobús, la mejora del Tren ligero y la intervención en la Línea 1 del Metro se atienden las zonas de mayor densidad poblacional”, apuntó. En entrevista con 24 HORAS, el secretario Lajous recordó que hace una década en la capital no existía un sistema de teleféricos, y menos un viaducto elevado exclusivo para transporte público. También destacó que la actual administración concibe como transporte público la movilidad en pedales, por lo que también se extendió la red de ciclovías. Por ello, resaltó que ahora el mejor transporte se construye para las zonas más necesitadas, un hecho que contrasta con la visión de hace diez años, y es que aseguró que cada vez son más personas las que optan por movilizarse mediante transporte público en la capital del país, pues destacó la mejora del servicio del Tren Ligero, y la compra de nuevas unidades para el Trolebús, Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México. “Estamos viendo gente que antes no se movía en transporte público, después tenemos más trolebuses en operación, y la mejora del Tren ligero; hemos visto un incremento muy importante de usuarios de Tren Ligero y en el Trolebús de Eje Central, llegando casi a los 100 mil usuarios”, señaló Andrés Lajous. De igual forma, el funcionario aseguró que cada vez más personas se trasladan con la electromovilidad y recordó que en febrero del

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

PROGRESO. La movilidad en la ciudad se ha transformado en beneficio de sus habitantes y tras 10 años, alberga un segundo piso exclusivo para el transporte público.

2023 la Línea 3 del Metrobús, que atraviesa la ciudad de norte a sur, será totalmente eléctrica, por lo que contará con más de 50 unidades. En cuanto al contraste de ciclovías de hace

La CNDH y sus intereses políticos HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

M

aría del Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hija de la activista mexicana, fundadora del Comité “Eureka”, doña Rosario Ibarra de Piedra, llegó al cargo en medio del escándalo y del apoyo fundamental del partido político con mayoría en el Senado: Morena. Los hechos han demostrado que para la actual defensora de los Derechos Humanos, su

misión ha sido la de la defensa de las acciones políticas de la 4T, dejando lejos su quehacer real. Casualmente, después de que se reinició el debate sobre la iniciativa de Reforma Electoral del presidente López Obrador, que se analiza en las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Política, a través de un comunicado la CNDH da a conocer una recomendación al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre hechos que ocurrieron entre 1951 y 1965, cuando todavía no existía el IFE y mucho menos el INE. Sin duda, no les falta razón a los actores políticos de la oposición. La mayoría pide la renuncia de la titular de la CNDH, por dejar de lado el mandato Constitucional en su artículo 102 que establece la creación del organismo de protección de los Derechos Humanos y precisa que no tendrá competencia en asuntos electorales.

diez años, el titular de la Semovi destacó que estas han incrementado, dado que en cuatro años de Gobierno se han construido 200 kilómetros de ciclopistas, adicionales a los 200 kilómetros

construidos en las administraciones anteriores. Asimismo, destacó la renovación del sistema de Ecobici, además de la construcción de biciestacionamientos.

Con las acciones de Rosario Piedra Ibarra, solo estamos atestiguando la decadencia de una institución que tiene la misión de defender los Derechos humanos y está ocupada en tratar de demoler la democracia en México que en gran parte se la debemos al Instituto Nacional Electoral (INE), que ha permitido que los mexicanos reconozcamos la transición en los últimos procesos electorales y muchas acciones de transparencia en el quehacer político. La guerra sucia no debe generarse desde las instituciones, como lo que estamos viendo con la acción de la CNDH, que califica como órgano de sabotaje electoral al INE. Por ello, la importancia del rechazo de integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH al pronunciamiento de su presidenta contra el INE.

ma constitucional en materia de seguridad, que extiende la presencia del Ejército en las calles. Hoy estará en Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas, mañana en Guerrero y el martes visitará Chihuahua y Yucatán. 2. Food News, empresa fundada por Moisés Jafif y dirigida por Mónica Díaz, logró superar los mil puntos de venta físicos y digitales, y ahora trascendió que están a punto de estrenar los primeros puntos de distribución en Estados Unidos. Así, se sabe que diversos fondos de inversión de corte internacional han estado al pendiente de los movimientos de la firma de botanas sanas, y es probable que los sorprenda con la siguiente inversión que contempla unos 100 millones de pesos, una apuesta que demuestra una gran confianza y solidez en medio de una complicada situación económica que aqueja sobre todo a la industria alimenticia.

SUSURROS 1. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, está en la etapa final de su gira por los congresos de las 32 entidades de la República para la aprobación de la refor-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Vive el Desfile de Muertos desde la realidad virtual

TODAVÍA AYER SE REGISTRÓ OTRA RODADA EN LA MH

Termina el terror con bikers en el Cívico y MP

El desfile de Día de Muertos del sábado fue un evento sin precedentes en la capital, por lo que ahora la Secretaría de Cultura local y la empresa Ezel.Life presentaron su versión virtual, la cual estará disponible todo el mes de noviembre en la plataforma digital Spatial. “A nosotros nos parecía muy importante poder presentar el Desfile de Muertos en el Metaverso [...] porque justamente como patrimonio cultural intangible, poder compartir esto a todo el mundo en estas nuevas plataformas sumaba mucho”, afirmó la titular de la Secretaría de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza. Por su parte, Pedro Quinzaños Cancino, cofundador de Ezel. Life, refirió que “hay muchos tabúes sobre el tema del metaverso, pero [...]si podemos llevar un pedacito de nuestra cultura, de nuestras tradiciones a todos lados del mundo creo que es un súper gane para México”.

Evento. Los festejos de motociclistas por la temporada de Día de Muertos culminaron con operativos policiacos

RIESGO. Los bikers cambiaron los cascos por máscaras de Halloween, lo que los volvió más vulnerables ante posibles accidentes.

de edad, entre otras infracciones. Al cierre de edición, no había reporte de detenidos ni remisiones. Este martes, 24 HORAS entrevistó a diversos asistentes a la Rodada del Terror que partió de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes aseguraron que solo buscaban divertirse. Gerardo, quien se disfrazó de payaso, arremetió contra las críticas sobre que los asistentes no llevan casco o van más de dos personas a bordo de la motocicleta. “Nosotros salimos a divertirnos, voy a regalar dulces a los niños y va-

mos con precaución”, dijo. También Rebeca, quien se unió a la Rodada del Terror, comentó que el uso de casco es indispensable, pero que en estas fechas solo es un rato de diversión; asimismo indicó que la Policía mantuvo un diálogo con algunos de los organizadores. “Solo den chance por hoy, es Día de Muertos, esto es un rato y ya”, declaró la joven. En la rodada realizada el lunes no se registraron incidentes, lo cual fue destacado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

VALERIA CHAPARRO

Tras las Rodadas del Terror que llevaron a cabo diversas agrupaciones de motociclistas el domingo, lunes, martes y miércoles en la Ciudad de México (en el marco del Día de Muertos) al menos 37 personas fueron remitidas al juez Cívico y dos al Ministerio Público; además, 180 motos y un auto fueron llevadas al corralón. El martes, hubo un saldo de 10 personas remitidas al juez Cívico por riña y 78 motocicletas remitidas al corralón por infringir el Reglamento de Tránsito, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Mientras que en la del domingo, el saldo fue de 27 personas enviadas al juez Cívico y dos al Ministerio Público por portación de arma de fuego. Ayer, en la colonia Anáhuac, elementos de la Policía capitalina impidieron la realización de otra rodada, debido a que lo asistentes no portaban cascos, y traían a menores

VALERIA CHAPARRO

ARMANDO YEFERSON

A lo que Curiel de Icaza agregó que “la importancia de este lanzamiento radica en que la gente que no conoce México y tiene acceso a esta tecnología, pueda conocer un pedazo de lo que es el país desde un formato 3D”. El recorrido podrá disfrutarse desde dispositivos móviles como tabletas y celulares, así como computadoras y, principalmente, con lentes de realidad virtual, elementos con los que se llega a su pleno disfrute, pues se podrá presenciar de una manera inmersiva la experiencia. Esta versión del desfile es gratuita y estará disponible al público en general hasta el 30 de noviembre en la plataforma Spatial. Entre los elementos que pueden apreciar dentro de la experiencia virtual se encuentran el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia y cinco carros alegóricos que participaron en el desfile presencial. / ÁNGEL ORTIZ

EXPERIENCIA. A través de un formato virtual, extranjeros podrán conocer la capital y ver el desfile de Día de Muertos.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

CDMX

9

“SIEMPRE ESTÁN CON NOSOTROS” VALERIA CHAPARRO

HASTA PRONTO. Como si se tratara de una fiesta familias acudieron al camposanto para celebrar a sus fallecidos con música, flores y hasta comida.

FOTOS: VALERIA CHAPARRO

F

amilias capitalinas visitaron y festejaron a sus difuntos este Día de Muertos con música, comida, flores y ofrendas, pues aseguraron que recordarlos y honrarlos es la manera en la que permanecen entre nosotros. Para ellos, conmemorar y honrar a sus muertos con estas visitas es la garantía de no olvidarlos y perpetuar su existencia, aunque no sea física. “Si convivimos en vida con ellos, ¿por qué no de muertos también? Es más, a pesar de los años que ya llevan de muertos, continúan dentro de nuestro corazón”, aseguró la señora Patricia, quien acudió a visitar a su consuegro al panteón de San José, en Iztacalco. En compañía de sus hijos, nietos y yerno, llegó desde temprano a limpiar el mausoleo del señor Juan Maya, para posteriormente sentarse con la familia a comer y beber todos juntos otra vez, por lo menos este día del año. En tanto, la señora Ana viene a ver a su suegra: “Con ella es el primer año, porque acaba de fallecer”, explicó melancólica. Sentados en banquitos, sus papás, su esposo y ella platicaban entre tragos de cerveza acerca de la difunta. “Siempre están con nosotros, aunque ellos ya no están aquí, ellos sí se acuerdan de uno siempre”, dijo.


Día de Muertos PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

A

yer se celebró en México el Día de Muertos, una fecha muy esperada cada año, porque nos permite recordar a nuestros seres queridos. También es la oportunidad para abordar la muerte con humor, alegría y fe, con la certeza de que quienes se nos han adelantado disfrutan ahora de la felicidad eterna. Los últimos tres años, los de la pandemia,

trajeron consigo la partida de muchas personas: familiares, amistades, colaboradores; todas ellas, irreparables. Sin embargo, la gran tradición de noviembre se convierte en el puente que nos une con quienes más hemos querido en esta vida y que tanta falta hacen. Esta pelicular relación que como pueblo tenemos con la muerte nos permite mantener la esperanza de que cualquier situación, por adversa que parezca, será mejor, lo cual motiva nuestro ánimo colectivo para unirnos con la fortaleza necesaria y resistir las adversidades que se presentan. La magia con que esta tradición atrae, año con año, a propios y extraños radica en que entiende a la muerte como una prolongación de la vida en un ciclo sin fin. Es decir,

la muerte se convierte no en el término de la existencia, sino en el alimento de la propia vida, en un proceso de regeneración de las fuerzas creadoras. Por tanto, nuestras fiestas de Día de Muertos son un momento de intercambio simbólico entre quienes ya no están y las personas que seguimos aquí; una manera de reflexionar sobre nuestro pasado y aprender de las experiencias vividas, para proyectarlas hacia el futuro. Y todo ello, en un ambiente festivo que, como señalaba Octavio Paz en su obra El laberinto de la soledad, da la impresión de que en México no rehuimos de “la pelona”, sino que la festejamos con representaciones populares que juegan y se ríen con ella, mediante colores, sabores y aromas. Estamos, entonces, ante un fenómeno cultural vivo que nos enorgullece como nación. Una tradición histórica que se nutre de nuestras raíces prehispánicas, pero también de la cosmovisión del mundo occidental.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 Este crisol convierte a nuestro Día de Muertos en una fecha muy especial para mexicanas y mexicanos, despierta los mejores valores de nuestra sociedad y demuestra que es posible la reconciliación con aspectos de la vida tan adversos, como su propio término. En esta fecha quiero insistir en la importancia de rendir homenaje a quienes se anticiparon en el camino. En los años recientes, en la Cámara Alta perdimos a cinco compañeros, una senadora y cuatro senadores: Angélica García, Radamés Salazar, Rafael Moreno Valle, Joel Molina y Faustino López, entrañables colegas que trabajaron para el beneficio de sus estados y de la nación. A todos ellos los recordamos con cariño y admiración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TJACDMX

CDMX

10

EN LA MIRA. La funcionaria recibió críticas por comentarios inadecuados.

Magistrada discrimina a “judíos” La magistrada Xóchitl Almendra Hernández Torres, del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, se habría expresado de forma inadecuada haciendo referencia a la comunidad judía, días después de ser señalada de un comentario sobre personas con el espectro autista. En un audio, presuntamente se escucha a la magistrada mencionar que “él dice que él compró y que no le notificaron al pasado dueño, y por lo tanto pues a él también le violenta y en libertad de convicción en ese precedente le decretaron la nulidad a presa Anzaldo a los judíos, y es un caso análogo, hace precedentes a lo que establece aquí, pero yo leí la ejecutoría”, expresó. En días pasados, durante una sesión virtual de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX, donde se discutía el cambio o abrogación de un artículo, la funcionaria refirió “no tener autismo”, comparando esta condición con un “atraso mental”. “Me refiero así para fines prácticos para identificar que es el viejo reglamento, porque es el que vamos a abrogar, hago esa acotación, sí entiendo perfectamente que está vigente, no tengo autismo”, expresó. “Le suplico por favor que no haga esa referencia, nada de autismo, por favor respete”, fue la respuesta que, tras un silencio, el magistrado Andrés Aguilera Martínez dirigió a Xóchitl Hernández Torres. / 24 HORAS


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

LA MAYORÍA DE LOS ASESINATOS SE REGISTRARON EN TIJUANA

11

Matan a 12 en pleno Día de Muertos, en Baja California La violencia que se vivió en el último día en el país alcanzó a las festividades en las que se honra a los difuntos. Entre el 1 y 2 de noviembre, solo en Baja California y Michoacán registraron al menos 16 personas asesinadas y una más, herida; 75% de los ataques ocurrieron en el estado gobernado por la morenista, Marina del Pilar Ávila Olmeda. En la zona de Playas de Tijuana, tres hombres fueron acribillados este miércoles en la colonia Granjas Familiares la Esperanza, uno de ellos, Oliver R, era de origen guatemalteco; los presuntos responsables huyeron a bordo de un vehículo oscuro. En tanto, en el centro de la capital, frente al mercado Smart & Final, dos cadáveres fueron hallados sin vida con lesiones de proyectil de arma de fuego en la cabeza. Asimismo, se encontraron cuatro hombres más sin vida por heridas de bala en las colonias Flores Mágon, El Tecolote, Los Altos, y Emperadores, respectivamente. LUGARES, SIN DISTINCIÓN

Este martes, tres hombres más fueron ejecu-

9 hombres

al menos fueron asesinados con armas de fuego en el marco del Día de Muertos, en Tijuana

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

75% de víctimas son de Baja California y solo una de ellas era originaria de Guatemala

tados al interior de una lavandería, afuera de un bar y en plena vía pública. El dueño de un centro de lavado fue baleado mientras atendía su negocio, en la calle Santa Martha y la avenida de Los Insurgentes, en la colonia Buena Vista, Tijuana. En el centro del mismo municipio, un varón perdió la vida al salir del bar Rihanna’s, tras ser herido cerca del abdomen con un objeto punzocortante. Otra víctima más fue agredida sobre la calle en la colonia Cerro Gordo, segunda sección; los paramédicos arribaron al lugar cuando ya había perdido la vida.

CUARTOSCURO

Escenario. Dos hombres fueron ultimados en el panteón de Ario de Rayón de Zamora, Michoacán, y dos más en Uruapan, en 24 horas

TRISTE FINAL EN EL CAMPOSANTO

S

/ 24 HORAS

GOBIERNO DE YUCATÁN

vidades del Año de la Gastronomía Yucateca y del 14 al 15 serán los Latin America’s 50 Best Restaurants. “Este evento de gran prestigio mundial, que premia a los mejores chefs del mundo en su edición latinoamericana, se va a llevar a cabo en Mérida y decidimos pegarlo con la primera edición de Sabores de Yucatán; son tres días en los que habrá eventos para el público en general: catas, degustaciones, conferencias, cenas, muestras gastronómicas, mercados, recorridos, un montón de cosas alusivas a la gastronomía de Yucatán”, detalló la secretaria. Se ofertarán desde helados, hasta las tradicionales marquesitas y distintas cervezas en el Bier Garden, los restaurantes icónicos del estado o cantinas tradicionales. /JORGE X. LÓPEZ

EVENTO. Michelle Fridman añadió que a la par se llevará a cabo la premiación de los mejores restaurantes de América Latina.

GOBIERNO DE COACALCO

Coacalco, testigo del primer matrimonio igualitario en Edomex Leticia Chávez Rivera y María del Rosario Pérez Vilchis se convirtieron en la primera pareja de la comunidad LGBTTTI+ en casarse, tras la aprobación del matrimonio igualitario en el Estado de México, el pasado 11 de octubre. En el palacio municipal de Coacalco, dieron el sí frente a una decena de familiares y amigos, trámite que fue avalado por el director general del Registro Civil en el Edomex, César Enrique Sánchez Millán. Apenas ayer el gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, promulgó las reformas al Código Civil local, para permitir que dos personas del mismo sexo contraigan matrimonio. La entrada en vigor del decretó inició este miércoles; sin embargo, el año pasado, Daniel Contreras y Jesús Duarte, también pudieron unir sus vidas, en Toluca, pero su historia fue distinta. “Juraron amarse y respetarse” luego de dos años de lucha por la defensa de sus dere-

¡VIVAN LAS NOVIAS!. Leticia y María fueron las primeras persons del mismo sexo en casarse, en Edomex.

chos, pues –en ese entonces– acusaron que los diputados del PES, PT y Morena se habían comprometido a impulsar la iniciativa para la aprobación de las uniones gay; sin embargo, hasta 2021 no había ocurrido.

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Cuatro hombres más fueron ultimados en los municipios de Uruapan y Zamora, en Michoacán; dos de éstos eran hermanos –de 18 y 25 años– y fueron agredidos con rifles de asalto en la entrada del panteón de Ario de Rayón. Uno murió en la calle y el otro en el hospital. Dos cadáveres fueron hallados sin vida en Uruapan, ambos con impactos de bala y uno con signos de tortura. El primero, en el bosque del Cerro de la Cruz y el otro sobre la carretera libre Uruapan-Lombardía.

Listo, festival gastronómico Sabores de Yucatán Porque cualquier turista, independientemente del motivo de su viaje, disfruta de la gastronomía y en el caso de Yucatán es además uno de los elementos que más identifican a la entidad, el Gobierno estatal tiene listo el arranque de la primera edición de Sabores de Yucatán. Así definió la secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman, a este encuentro culinario que empatará con la décima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, en donde reunirá a los 50 mejores chefs del continente y a los mayores exponentes de la industria de América Latina, en la ciudad de Mérida. Sabores de Yucatán, detalló la funcionaria en entrevista con 24 HORAS, se realizará del 11 al 13 de noviembre, como parte de las acti-

Austeridad republicana VIP

Añadieron que la jurisprudencia 43/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que no había argumento para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo. / 24 HORAS

@patojulian

alvo por el detalle de que lleva las manos ocupadas con un teléfono y por tanto tiene que suspender por un rato lo de sacarse los mocos, el personaje es el mismo de siempre: lentes a media nariz como un Gepetto con camisa bordada, porque pues sí, la vista cansada no acaricia y las letras en la pantalla se hacen chicas con los años; pantalones de mezclilla aguadones, porque otra cosa que se reduce con los años son las nalgas, y zapatotes negros. Lo que cambia es el contexto. Esta vez, al compañero Noroña no lo abuchearon en el aeropuerto, donde frecuenta los salones VIP en sus viajes igualmente VIP al sueño bolivariano, sino en City Market, un supermercado que tiene productos buenos de esos que no hay en otras partes y que, coherentemente, no cobra poco. Sí, al compañero Noroña parece que se le está volviendo una monserga lo de frecuentar determinados lugares. Es comprensible. No es que en esta columna le deseemos el mal, pero es lo que pasa cuando te has dedicado a agredir a la gente que frecuenta esos lugares, a negarte a usar cubrebocas en esos lugares, a cuestionar lo que simbolizan y a cantar las loas del socialismo-bolivarianismo, donde no hay ni supermercados llenos ni salones VIP, porque el país entero es el salón VIP de una casta de enguayaberados y militarotes. A propósito, el futuro presidente de México sí es diferente a los populistas continentales en un detalle: no se mueve en Mercedes. Lo suyo es una camioneta Volvo de un millón y pico. El punto es que el futuro Presidente está sufriendo lo que se llama el rechazo social. No es el único. Como recordarán, el lic. Bartlett fue increpado en conocido restaurante de Polanco: corrupto, vendepatrias y algunas otras lindezas, así le dijeron y mejor hizo mutis, ayudado por un guarura. Sí: el licenciado va a tener que asumir que o come en alguna de sus 29 casas o hace como el Presidente que se va a las fondas a buscar aplausos y disfrutar del “sagrado olor del pueblo”. Como siempre, la solución se encuentra, justamente, en el infinito genio presidencial. En realidad, al titular del Ejecutivo le gusta combinar la tlayuda changarrera con la Suburban y los zapatos ingleses. Por eso, ya marcó el camino: en Yucatán, se hizo fotografiar en el restaurante de un hotel entre mesas sin gente. Sí: el camino es que te vacíen el restaurante, onda viejo gobernador priista, y el vuelo comercial, pero con pase directo hasta el avión, para evitarte molestias. El camino, pues, es la austeridad republicana VIP. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Advierten que Lisa es un huracán de cuidado Q. Roo. Prevén que el fenómeno meteorológico traiga más agua que vientos; Othón P. Blanco y Bacalar, los de mayor riesgo

Inaugura Huixquilucan primera Preparatoria DIF CUARTOSCURO

El Centro Nacional de Huracanes de Miami emitió ayer una alerta de que existe potencial de marejada ciclónica amenazante a la vida, cerca de donde el centro de Lisa cruzará en la costa de Belice y sectores del extremo sureste de la Península de Yucatán. Desde la tarde de ayer se esperaban condiciones de huracán en estas áreas. Lisa dejará lluvias muy fuertes e intensas en Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, advirtió ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, alertó que el fenómeno se ha intensificado en las últimas horas en su paso hacia Quintana Roo. Protección Civil nacional, estatal y municipal, además de las secretarías de Marina Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional se preparaban este miércoles para atender a la población antes, durante y después del paso del fenómeno hidrometeorológico, por el territorio quintanarroense.

FUTURO. Romina Contreras indicó que con la prepa se cambiará la historia de quienes viven en Agua Blanca, El Laurel, Llano Grande y Piedra Grande.

PRIMEROS EFECTOS. Dos postes, paneles solares dañados y un auto varado fue el resultado de la lluvia provocada por el paso de Lisa en Campeche. PREVÉN MUCHA AGUA

La gobernadora de Q. Roo, Mara Lezama anunció en Twitter que se activó el sistema de alerta temprana en diversos municipios del estado ante el acercamiento de Lisa. Más tarde, en entrevista con 24 HORAS Q. ROO dijo que maquinaria pesada desazolva los 14 canales de drenaje pluvial de la capital. “Va a haber agua, todo indica que más que viento es agua, y la zona que mayor afectación tendrá es Bacalar y Othón P. Blanco”, explicó. La mandataria pidió a la gente que esté atenta a la información oficial, ya que, aunque el ojo del meteoro no

pegue a Q. Roo, sí se espera una afectación importante, principalmente en la zona rural. Yesunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, explicó que en todas las comunidades que convergen con el río Hondo hay riesgo ante la creciente, pues al subir el nivel del agua podría perjudicar a las viviendas cercanas, por lo que se preparan albergues para atender a la población. Mediante su cuenta de Twitter, el Gobierno quintanaroese anunció que las clases fueron suspendidas desde el turno vespertino de ayer. / 24 HORAS Q. ROO

El Gobierno de Huixquilucan puso en el futuro y a las que antes no podían acceder, ya que el nivel máxien marcha la Preparatoria DIF de mo de estudios era de secundaria Llano Grande, que beneficiará a jóvenes de este municipio del Es- en esa comunidad. tado de México, quienes podrán Tras agradecer a la familia Ramírez Gutiérrez por donar el preseguir sus estudios de educación dio en que se construyó la nueva media superior. Preparatoria DIF, Romina ConEl corte del listón inaugural del plantel -único en su tipo en el país- treras dijo que “aquí se demuestra estuvo a cargo de la presidenta mu- que cuando existe esa sinergia ennicipal, Romina Contreras Carras- tre sociedad y Gobierno las cosas co, quien destacó que albergará a suceden y gracias a la donación 77 estudiantes de comunidades de este terreno, se pudo soñar con como Agua Blanca, El Laurel, Lla- tener, en algún momento, una preno Grande y Piedra Grande, como paratoria aquí en Llano Grande”. parte de la primera generación. “En mi Gobierno, a lo que le apostamos es a la educación, creemos La Preparatoria DIF de Llano en esta herramienta que tienen Grande requirió de una inversión de más de 14 millones de pesos y todos nuestros jóvenes para salir adelante y es la llave que les abrirá cuenta con aulas educativas, un área administrativa y de dirección, las puertas el día de mañana y éste un laboratorio de química, cafe- es un proyecto que se soñó hace tería, canchas deportivas, entre más de un año”, señaló la edil. Romina Contreras afirmó que otros espacios. Destacó que tienen la oportuni- “estaremos invirtiéndole más recurdad de seguir estudiando, lo que so para que se pueda construir muchas más aulas”. / 24 HORAS les abrirá mayores oportunidades


ESTADOS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

13

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

REVIVEN LOS PANTEONES

NOALINCO / VERACRUZ

EN DÍA DE MUERTOS PATZCUARO / MICHOACÁN

tradicionales veladas prehispánicas regresaron para encender la luz guía de las almas. En la ciudad de Puebla, desde las 8:00 horas las cubetas, palas, escobas, sillas y agua regresaron a formar parte del arsenal para limpiar las tumbas de los abuelos, padres, hermanos e hijos. Al son del norteño, los michoacanos celebraron la oportunidad de volver a estar junto a sus difuntos; los olores a plantas, cítricos y bebidas invaden los camposantos, que están más vivos que nunca. / 24 HORAS

CUERNAVACA / MORELOS

ZAPOPÁN / JALISCO

Parlamento Abierto para tratar tema de FFAA: MC Jalisco podrá ser el primer estado del país que realice un Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas mantenerse en tareas de seguridad pública hasta 2028, y cuya aprobación está promoviendo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, informó que solicitará a la Junta de Coordinación Política se convoque al secretario de Gobernación, Adán

Augusto López Hernández, así como a académicos, especialistas, activistas, empresarios, periodistas y autoridades, para analizar y discutir la reforma que promueve el Gobierno federal para ampliar la permanencia de la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública. “Que quede claro, en Jalisco reconocemos y respetamos la labor de las Fuerzas Armadas, pero sabemos que México sí tiene opción de un mejor modelo de seguridad fortaleciendo las policías locales”, indicó Velázquez Chávez. Al respecto, Clemente Castañeda,

coordinador de la bancada naranja en el Senado, destacó que la entidad pone el ejemplo al llevar a cabo este ejercicio, “que venga el Gobierno federal, en voz del secretario de Gobernación, a hacer su planteamiento; que pueda haber un diálogo franco, abierto y libre, que vengan los académicos, los expertos, los rectores de las universidades, grupos parlamentarios, legisladoras y legisladores, y que Jalisco pueda atestiguar un amplio debate sobre un tema trascendente”, expresó el jalisciense. Subrayó que la posición de los legisladores de Movimiento Ciudadano es un cuestionamiento a la Federación que no ha fortalecido a las policías locales para regresar paulatinamente a sus cuarteles a los elementos de las Fuerzas Armadas. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

FOTOS: CUARTOSCURO, QUADRATÍN Y AFP

GUADALAJARA / JALISCO

L

os panteones de las principales ciudades del país volvieron a la vida. Como desde hace dos años no pasaba, se abarrotaron de nuevo. A la tradicional visita de los seres queridos se le sumaron la comida, bebida, música, baile, flores y veladoras para honrar la memoria de quienes ya partieron. En Mérida, 20 mil personas acudieron a los cementerios de la ciudad, entre gradas y paraguas, ni un espacio quedó para visitar a sus familiares. Mientras que en Toluca, Estado de México, Puebla y Guerrero, las

PROPUESTA. Jalisco sería el primer estado en discutir la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, con diversos sectores de la sociedad.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

MANIFESTACIONES. La policía fue autorizada a desactivar las más de 150 protestas y bloqueos que se realizan en diversas ciudades; uniformados vigilan las movilizaciones.

“DE NADA SIRVE LLORAR”: VICEPRESIDENTE

Brasil: Bolsonaristas solicitan al ejército para frenar a Lula Democracia. Expertos descartan que las fuerzas castrenses atenten contra la democracia y advierten que las manifestaciones irán perdiendo fuerza

Lula da Silva es el presidente electo de Brasil y ganó con muy poco margen, pero los bolsonaristas no admiten la derrota y recrudecen las protestas, con lo que a la toma de carreteras exigen la intervención del ejército para impedir que Lula tome las riendas del país el próximo año. Sin embargo, las protestas no hicieron eco y se descarta apoyo a los manifestantes. Al respecto, el vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, dijo en una entrevista con el diario O Globo que el bolsonarismo “perdió el juego” y que “de nada sirve llorar”. A pesar de que su candidato y perdedor, Jair Bolsonaro rompió el silencio y pidió a sus seguidores que las protestas fueran pacíficas, miles de sus partidarios se congregaron ayer frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil. Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!”, los ultraderechistas pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo por 49,1% de los votos, frente a 50,9% de Lula. “No reconocemos el resultado de la elección porque sabemos que hubo fraude”, dijo

Rodrigo Mata, de 41 años. Bolsonaro, un excapitán del ejército de 67 años, ha intentado durante su administración convertir a las fuerzas armadas en un soporte político. Sin embargo, un grupo de expertos descartaron toda maniobra antidemocrática proveniente de los cuarteles. En el país, los bloqueos de carreteras por parte de bolsonaristas se mantenían por tercer día consecutivo, aunque con tendencia a reducirse. La policía federal de carreteras (PRF) reportó hasta 167 bloqueos. Además, la policía brasileña recurrió a la fuerza, con el aval del Supremo Tribunal Federal que ordenó el uso de “todas las medidas necesarias” para el desbloqueo de caminos. En Sao Paulo, la tropa de choque de la policía militar dispersó con bombas de gases lacrimógenos a decenas de manifestantes y camiones que dificultaron la circulación en la principal carretera que conecta ese estado con la región centro-oeste del país. La PRF informó además que hasta ayer había dispersado 631 manifestaciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Por primer vez, candidatos LGBTQ en 50 estados de EU Las próximas elecciones de medio mandato en Estados Unidos serán las primeras en la historia con candidatos LGBTQ en los 50 estados del país y Washington DC, una muestra de cómo esa comunidad se ha convertido en una fuerza electoral cada vez más poderosa. Este hito se produce en medio de un surgimiento de votantes gay y transgénero que según, los analistas, podrían redibujar el mapa electoral durante la próxima generación, llevando al núcleo conservador a moverse en una dirección más liberal. Un nuevo informe del Fondo Victoria LGBTQ encontró que de los 1.065 candidatos LGBTQ que aspiraron en las primarias con miras a las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre, 678 ganaron la postulación, un aumento de 18% respecto a 2020.

CAMPAÑA. La candidata Tina Kotek se toma una selfie con una votante.

“Los votantes están hartos de los ataques despiadados contra la comunidad LGBTQ este año”, dice Annise Parker, exalcaldesa de Houston y quien dirige el Fondo Victoria. “Los fanáticos quieren que nos quedemos en casa y callados, pero sus ataques producen el efecto contrario y en cambio han motivado a una nueva ola de líderes LGBTQ”.

Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron después de que Rusia volviera al acuerdo, mediado por la Organización e las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo habló con el Ministerio de Defensa ruso y se confirmó su regreso al acuerdo tras haber recibido “garantías escritas” de Ucrania sobre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos. “Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo”, aseguró el ministerio en un comunicado. El secretario general de la ONU, António Guterres, otro garante del acuerdo, “celebró” la decisión de Rusia. Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas de granos ucranianos pudieron ser exportadas a través del mar Negro. El acuerdo permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero. Según los términos del acuerdo, sellado en julio, los barcos que entran y salen de Ucrania son inspeccionados por un equipo conjunto de funcionarios turcos, de la ONU, ucranianos y rusos. Estados Unidos celebró el miércoles la restauración del acuerdo que permite el paso seguro de cereales ucranianos a través del Mar Negro e instó a Rusia a renovarlo a finales de este mes. / AFP

AFP

La Unión Europea (UE), a través del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, ALONSO publicó su informe TAMEZ anual sobre incendios forestales en las 24 HORAS EUROPA regiones de Europa, BAJO LA LUPA Medio Oriente y el Twitter: @Alonsotamez Norte de África. El estudio, que se publica cada octubre tras el punto más álgido de la temporada de incendios, no considera el impacto total de las conflagraciones registradas en el 2022, sin embargo, aún sin factorizar el presente año, el CCI llega a conclusiones preocupantes. Por ejemplo, la temporada de incendios 2021 fue la segunda más destructiva dentro de la UE desde 2006 (año en el que inician los registros): más de 5,500 km² sufrieron daños el año pasado, mientras que 2017 sigue manteniendo el “récord” con cerca de 10,000 km² afectados. De los 5,500 km² quemados en 2021, distribuidos en 22 de los 27 países de la UE, más de 1,000 km² se localizaron en áreas de Natura 2000, la red de áreas de conservación de la biodiversidad de la UE; en concreto, Italia y España representaron el 45% del área afectada dentro de los espacios Natura 2000. En total, entre 2017 y 2021, más de 35,300 km² de la UE han sido arrasados por el fuego; esto es mayor que la superficie total de Bélgica (30,528 km²). En este sentido, “alrededor del 35% del área total quemada (entre 2017 y 2021), más de 11,600 km², estaba en áreas de la red Natura 2000.” En general, el informe titulado Incendios Forestales en Europa, Medio Oriente y Norte de África 2021, revela que “Italia fue el país más afectado en términos de superficie quemada (dentro y fuera de Natura 2000), seguido de Turquía y Portugal”, y que “en los países del sur de la UE con períodos de registro (de incendios) más largos, las áreas quemadas se duplicaron en comparación con 2020”. Si bien faltan datos por recopilar, la UE ha fijado ya algunas conclusiones preliminares para 2022. Primero, que se espera que el año en curso rompa los máximos previos por cantidad de incendios, debido a que la temporada coincidió con la mayor sequía europea en 500 años. De forma también preliminar, el CCI indica que en 2022 el área quemada se expandió a más de 8,600 km² de la UE, lo que, de confirmarse, desplazaría al 2021 como el segundo lugar con mayor extensión quemada después de 2017. Sobre el impacto del cambio climático en los incendios, el reporte es tajante: “El resultado no es solo la expansión de las áreas afectadas, sino la mayor duración de la temporada de incendios. Esta última ahora se extiende más allá de los tradicionales meses de verano.”

AFP

UE: En los últimos seis años, las tres peores temporadas de incendios

Accede Rusia a reanudar la exportación de granos

ARCHIVO / AFP

14

ACUERDO. Perdikaz, embarcación que zarpará con granos.

Casi el 90% de los candidatos LGBTQ que entraron en la contienda de las primarias son demócratas, como Maura Healey y Tina Kotek, quienes buscan convertirse en las primeras gobernadoras lesbianas en Massachusetts y Oregón, respectivamente. Healey lidera cómodamente la campaña, pero Kotek se mantiene justo detrás de su rival en una apretada carrera. El impulso de leyes represivas hacia esta comunidad se ha extendido desde la base hasta el mismo Congreso, donde los republicanos de la Cámara baja proponen prohibiciones a que se hable públicamente de la identidad de género y la orientación sexual. La controvertida ley de Florida “No digas gay” prohíbe que se dicten clases sobre esos temas desde el jardín de infantes hasta el tercer grado. Pero el proyecto de ley federal va más allá, frenando tal discusión en eventos y en la literatura dentro de cualquier edificio del gobierno. Los estadounidenses LGBTQ están listos para convertirse en el bloque de votantes de más rápido crecimiento, según HRC, a una “escala, alcance y velocidad que reconfigurará de manera fundamental el mapa electoral de Estados Unidos”. / AFP


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.1900 19.7202 19.7463 20.2700 19.3090

0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -0.95%

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

50,864.85

0.00%

Mezcla Mexicana

81.39

0.00%

FTSE BIVA

1,062.02

0.00%

WTI

89.30

1.05%

Dow Jones

32,146.77

-1.54%

Brent

95.57

3.00%

Nasdaq

10,524.80

-3.36%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Dólares por barril

15

Variación

SUBEN 16 DE 24 PRODUCTOS ENTRE MAYO Y OCTUBRE, SEGÚN UN MONITOREO

Escenario. La cuesta de diciembreenero y la influenza aviar en Estados Unidos pueden hacer que los precios sigan incrementándose: GCMA

PRODUCTOS BÁSICOS Dos terceras partes de la canasta del Gobierno siguen subiendo de precio. Producto

JESSICA MARTÍNEZ

De los 24 artículos de la canasta básica de Profeco, 16 registraron alzas en sus precios entre mayo y octubre pasados, según un monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en la Ciudad de México y área metropolitana. Destacaron los incrementos en el jitomate (68.6%), la papa (51.0%), el papel higiénico (22.2%), la cebolla (18.4%), el aceite comestible (9.8%) y el huevo (9.1%), de acuerdo con un reporte de la consultora. Al inicio del plan gubernamental para contener la alta inflación, 4 de mayo, el precio promedio del jitomate en tiendas de autoservicio y mercados era de 19.07 pesos por kilo, y para el 28 de octubre subió a 32.15 pesos, un aumento de 68.6%. El precio promedio del kilo de papa subió 51% a 36.05 pesos y el de la cebolla se elevó 18.4% a 40.51 pesos. En el comparativo del GCMA se aprecia que en solo un tercio de los productos de esa canasta bajaron los precios. El limón descendió 43.5%; el paquete de pasta para sopa, 11.1%; la manzana, 9%; el bistec de res, 8.6%; el

Naranja valenciana Jitomate saladette Papa Papel higiénico (cuatro piezas) Chuleta de puerco A la baja Limón sin semilla Pasta para sopa (200 gramos) Manzana golden Bistec de res Chile jalapeño

4 de mayo (inicio Pacic)

28 de octubre

Var. %

15.6 19.07 23.87

30.56 32.15 36.05

95.9 68.6 51

30.29 107.7

37.01 130.75

22.2 21.4

48.44

27.38

-43.5

10.33 52.29 189.06 29.7

9.19 47.61 172.81 28.27

-11.1 -9 -8.6 -4.8

*Precios por kilo, salvo que se indique otra medida Fuente: GCMA con datos de Profeco

chile jalapeño, 4.8%; el pollo entero, 4.7%; la zanahoria, 1.8%, y la leche, 0.2%. De esos productos sobresale el caso del limón, que de 48.44 pesos por kilo descendió hasta 27.38 pesos en días recientes. La señora Juana, ama de casa y costurera, dijo que desconocía el programa del Gobierno, “y si existe, ni ha funcionado porque todo está bien caro”. “Imagínate, pagar a diario 22 pesos por la

Fed da señales de moderación en próximos aumentos a tasa La Fed subió en 75 puntos base su tasa de referencia para llevarla a su nivel más alto desde enero de 2008, en busca de conjurar la fuerte inflación, y señaló que las alzas continuarán, aunque quizá en una magnitud más moderada. La entidad llevó su tipo clave a un rango de entre 3.75% y 4%, desde el previo que era de 3%-3.25%. En su anuncio de política monetaria, el banco central anticipó “que nuevas alzas de

tasas serán apropiadas”, pero indicó que los efectos de los aumentos ya implementados sobre la economía deberán ser tomados en cuenta para establecer el ritmo de incrementos. Eso podría apuntar a alzas menos importantes en los próximos meses. El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó en rueda de prensa posterior al comunicado que se necesitará “tiempo” antes de que las alzas contengan la inflación, y eso

¿Crecimiento o inflación? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

N

@campossuarez

o se trata de apretar un botón que dé prioridad a mantener tasas de crecimiento positivas a costa de que suban de más los precios, o bien que se controlen las presiones inflacionarias con cargo a una menor expansión del Producto Interno Bruto (PIB). Es probable que algunas economías del mundo tengan que enfrentar tasas bajas o negativas de crecimiento y además presiones sostenidas en sus precios. Hemos visto, incluso en México, que es po-

sible tener un crecimiento del PIB sostenido y tasas bajas de inflación. Al menos los vimos en sexenios anteriores. Así que, aunque no sea una palanca en un tablero, hoy muchas economías están en plena discusión si privilegian el combate a las altas tasas de inflación a través de políticas monetarias restrictivas y con ellas provocan costos más elevados al gasto y la inversión que acaban por ralentizar las economías. Suele haber en esto cierta carga ideológica. Por alguna razón los que se asumen como de izquierda parecen más tolerantes con los altos precios sobre la posibilidad de que las economías se expandan más rápido. Y a los que se pronuncian por combatir de forma intransigente las altas tasas de inflación, aún con efectos temporales en el crecimiento del PIB, se les tacha de neoliberales y tecnócratas. La experiencia ha probado que los efectos

tortilla, 48 pesos del huevo y el (garrafón de) agua ya subió a 15 pesos, ahí ya casi son 100 pesos (…), es casi lo que gano al día. ¿Dónde quedan los demás alimentos? No nos da”, manifestó. Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, recordó que en la cadena de distribución de productos agropecuarios del campo al consumidor final, los comercializadores finales son quienes obtienen mayores utilidades, y justo ahí es donde hay espacio para disminuirlas con el fin de beneficiar a la población. ALZAS POR FIN DE AÑO E INFLUENZA AVIAR

A escasas semanas de concluir el año, los principales riesgos de que los precios de los alimentos continúen su escalada son la cuesta de diciembre-enero y las amenazas sanitarias por la influenza aviar en Estados Unidos. Anaya enfatizó la importancia de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los avicultores tomen adecuadas medidas de bioseguridad ante los brotes de influenza aviar, pues en Estados Unidos ya se han sacrificado a unas 47 millones de aves. “Es importante el trabajo que hace Senasica junto con las empresas avícolas para que esta enfermedad no nos pueda afectar la producción de pollo y principalmente de huevo, que podría provocar una menor oferta y aumento de precios”, advirtió el director general del GCMA.

implicará un enfriamiento de la economía. Enfatizó que la Fed está abierta “a moderar sus alzas desde la próxima reunión” en diciembre, pero añadió que es “muy prematuro” considerar una “pausa” en el ajuste. La inflación en septiembre seguía alta, en 6.2% anual, cerca de sus niveles más elevados en más de 40 años, según el índice PCE, que sigue la Fed. El otro indicador, el de precios al consumo o CPI, registró un incremento de 8.2% anual. El banco central apunta a un objetivo de 2% anual. Se trató de la sexta alza consecutiva desde marzo, cuando la tasa estaba entre 0% y 0.25%, mínimos destinados a estimular la economía ante el Covid. /CON INFORMACIÓN DE AFP

de la inflación son más nefastos en términos de aumento de la pobreza y hasta de desestabilización social que los efectos temporales de las altas tasas de interés. En México es responsabilidad exclusiva del banco central modular la política monetaria con ese instrumento de mover el precio del dinero para tratar de llevar la inflación a un nivel que consideren tolerable. En este país no conocemos el efecto contrario, pero hay países y regiones que tienen que luchar contra las inflaciones muy bajas o negativas. Los mejores ejemplos son Japón y la Unión Europea. Porque, aunque parezca mentira, que bajen los precios de forma consistente no es bueno para una economía. El Banco de México tiene un mandato prácticamente único, mantener el poder de compra de la moneda mexicana, que se traduce en mantener la inflación en torno a la meta esperada que en este país es del 3% anual. Pero hay voces, incluso dentro del propio banco central, que pugnan por ser menos ortodoxos con la política monetaria para que no se afecte el ritmo de la economía.

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gruma impulsa la autosuficiencia agro en Tamaulipas Con el apoyo financiero de Grupo Maseca (Gruma), especialistas desarrollaron tecnologías para mejorar la calidad de cosechas de maíz blanco en Tamaulipas. Agricultores produjeron tres mil 500 toneladas en 500 hectáreas durante el ciclo otoño/ invierno 2021-22, de las cuales mil 400 fueron adquiridas por la empresa. Antes el maíz del estado no podía ser adquirido por Gruma debido a que no cumplía con la calidad para su proceso, pero ahora con un nuevo esquema tecnológico se espera que en 2023 puedan involucrarse cinco mil hectáreas. “Con los resultados exitosos de este esquema, Tamaulipas avanza en la autosuficiencia alimentaria y en la sustitución de importaciones”, aseveró la compañía. En el esquema participaron la Sader, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, empresas semilleras y agricultores, según un comunicado de la firma. Gruma recordó que en Tamaulipas el cultivo del maíz está expuesto a condiciones ambientales extremas, suelos degradados y con poca materia orgánica, manejos agrícolas deficientes, y presencia de hongos, algunos de ellos en el suelo, que ponen en riesgo la salud. /24 HORAS

SADER

Se incrementan precios de la canasta básica del Gobierno

MAÍZ. Se prevé que en 2023 puedan involucrarse cinco mil hectáreas.

En esa extraña amalgama del pensamiento de López Obrador el feminismo y el ecologismo son producto del neoliberalismo, hay que ver también lo retrógrado de su política energética, pero resulta que cuando se habla de combatir la inflación es el más salvaje de los neoliberales. Tan solo abrir las fronteras de par en par a las importaciones, brincando hasta los controles sanitarios, y subsidiar a los más ricos que consumen más gasolinas, son dos medidas que vienen de un Gobierno que se autocalifica de izquierda. Como sea, son determinaciones de López Obrador que tienen el fin de contribuir a controlar la inflación. Así que en esta discusión sobre combatir las elevadas tasas inflacionarias o no entorpecer el crecimiento, aunque sea con precios altos, México se apunta entre los halcones intolerantes con la inflación. ¡Y qué bueno! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

T

oyota presentó el nuevo Yaris Sedán 2023, como parte de los 20 años de presencia en México, en un evento icónico al sur de la Ciudad de México. Aunada a la presentación de este nuevo modelo, la fabricante japonesa reunió a los cantantes Saak y Lasso para darle un detalle aún más emotivo al evento, con un concierto conducido por el influencer, Alex Tienda, el pasado miércoles 19 de octubre. El cantante mexicano, Saak, fue el encargado de abrir el concierto, en el que el público que se dio cita a la plaza comercial Perisur, disfrutó de los mejores éxitos del también compositor, como Perfume, Wase, Se Pone a Beber, El Mensaje, entre otras. Posterior a la participación del mexicano, Alex Tienda fue el encargado de presentar de manera oficial el nuevo Yaris Sedán 2023, al invitar a algunos asistentes al escenario, para explicarles de las múltiples virtudes de esta nueva entrega de Toyota, enfocado en la seguridad, confort y durabilidad. Dentro de la demostración, el público presente pudo apreciar aspectos como el climatizador automático, la llave inteligente, la cámara de visión trasera, los faros de LED, iluminación ambiental y todos los aspectos de confort que tendrá este modelo ya disponible en México. Este Yaris Sedán 2023 contará con diferentes versiones como la Base MT, Base CVT, el S MT, el S CVT y el S Hi CVT. Con un motor de 1.5 litros y 102 HP, asientos de piel, cámara de visión trasera y espejos con luces direccionales, entre otras cualidades, este nuevo modelo de Toyota aspira a ser un coche para toda la familia, bajo un diseño innovador, auténtico y diferente a lo que ofrece

NEGOCIOS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Toyota de estreno entre música

5 DIFERENTES VERSIONES

Base MT la competencia. El evento cerró con broche de oro, con la presentación del venezolano, Lasso, quien cautivó a los asistentes con sus mejores canciones, incluida

“Ojos Marrones” que provocó el alarido de la mayoría, bajo una singular dinámica que utilizó el artista, al contar historias previo a cada uno de sus éxitos musicales.

Base CVT

S MT

Alex Tienda cerca del final, participó en una dinámica individual junto a uno de los modelos presentados del Yaris Sedán 2023. Toyota en conjunto con Saak, Las-

S CVT

S Hi CVT

so y Alex Tienda lograron juntar a público de todas las edades, en una presentación que incluso contó con un clima benévolo al sur de la Ciudad de México. / 24 HORAS


NEGOCIOS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

17

Wall Street cae tras anuncio de la Reserva La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja luego del mensaje firme del presidente de la Fed sobre la inflación, y tras entusiasmarse con un comunicado del organismo que habló de una moderación en las subidas de tasa. El Dow Jones perdió 1.55%, el tecnológico Nasdaq 3.36% y el índice ampliado S&P 500 cedió 2.50%. El Dow Jones, en terreno negativo previo al anuncio de la Fed, llegó a ganar 1.28% para luego retroceder. “La inflación es un adversario difícil y la Fed advirtió sobre anticipaciones demasiado optimistas de un retorno a una política monetaria más flexible”, constató Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown. Un 70% de los operadores considera probable que la tasa de referencia de la Fed supere 5% de aquí a mayo próximo, un escenario impensable hace menos de un mes. Luego de caer, las tasas de los bonos del Tesoro volvieron a subir por encima de sus niveles del martes. El rendimiento de los títulos del Tesoro a 10 años quedó en 4.08% frente a 4.04%. Sin sorpresas, el impacto de estos anuncios golpeó al sector de la tecnología, sensible a las alzas de tasa, ya que es muy dependiente del precio del dinero para financiar su crecimiento. Apple (-3.73%), Microsoft (3.54%), Alphabet (-3.79%), Tesla (-5.64%) y Amazon (-4.82%) tuvieron fuertes pérdidas. En el caso de Amazon, llegó incluso a su nivel más bajo desde marzo de 2020, en los primeros días de la pandemia. /AFP

bre del beneficiario. Si hay más beneficiarios, todos deben realizar el trámite al mismo tiempo, y si son menores de edad necesitan realizar el trámite a través de un tutor legal. El Infonavit recordó que si tu familiar contaba con prestaciones de ley, el patrón debió aportar el equivalente al 5% de su salario y eso se destinó a la Subcuenta de Vivienda. Por derecho, puedes solicitar ese ahorro en el momento que lo necesites, para hacer frente a esos momentos difíciles. Para iniciar el proceso debes ingresar a la sección “Retiro de mi ahorro” de la página www.infonavit.

org.mx. Dentro del apartado “Devolución a beneficiarios”, entra al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda e ingresa el Número de Seguridad Social del derechohabiente fallecido, proporciona los datos de contacto del solicitante, selecciona el centro de atención más cercano a tu domicilio

REQUISITOS. Debes presentar la resolución de pensión del IMSS, ya sea de viudez, orfandad o ascendencia.

y la fecha para generar tu cita. El Infonavit recordó que no hagas caso de falsos gestores o despachos que prometan realizar el trámite de devolución de la subcuenta, aunque no cumplas con los requisitos, pues seguramente se trata de un fraude que puede poner en riesgo tu patrimonio. /24 HORAS

TWITTER DEBERÁ TENER UN PROCESO CLARO ANTES DE LAS REACTIVACIONES, DICE MUSK

Restablecimiento de cuentas suspendidas llevará semanas Dinero. El empresario busca ingresos para reducir una deuda a la que se le agregaron 13 mil mdd por la compra

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que pasarán “unas semanas” antes de que las cuentas de la red suspendidas, como la del expresidente Donald Trump, puedan restaurarse en la plataforma, una decisión importante a días de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos. “Twitter no permitirá que nadie que haya sido eliminado de la plataforma por infringir sus reglas vuelva a ingresar hasta que tengamos un proceso claro para hacerlo, lo que llevará al menos unas semanas más”, tuiteó el multimillonario. Luego, el hombre más rico del mundo, también dueño de Tesla y SpaceX, recordó su plan para formar un consejo de moderación de contenido, compuesto por representantes con opiniones muy diversas, “que seguramente incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que

VERIFICACIONES. Si todos los que tienen palomita azul pagaran 96 dólares al año, solo sumarían 41 mdd.

enfrentan la violencia motivada por el odio”. El compromiso de Elon Musk significa, en particular, que Trump no volvería a Twitter hasta las elecciones intermedias del próximo martes, que determinarán el control del Congreso. Trump fue expulsado

Cierres volátiles de los Mercados tras decisión de la Reserva Federal FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

FREEPIK

CAÍDA. Las tecnológicas son sensibles a las alzas de la tasa de interés de la Fed

En caso de que un familiar fallezca puedes retirar su saldo de la Subcuenta de Vivienda para hacer frente a esa situación. De acuerdo con el Infonavit, se requiere presentar la resolución de pensión expedida por el IMSS (de viudez, orfandad o ascendencia). De no contar con el documento, se debe mostrar laudo o sentencia firme que condene al Infonavit a pagar los recursos. Además, debes presentar identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario, estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria, que acepte depósitos por la cantidad a devolver y que se encuentre a nom-

AFP

AFP

¿Falleció un familiar? Recupera su Infonavit

ahuertach@yahoo.com

e dio el aumento de 75 puntos base en la tasa de interés que alcanzó niveles del 4.0% anual. Jerome Powell dijo que al determinar futuros aumentos, la FED tomará en cuenta el endurecimiento “acumulativo” de la política monetaria, los tiempos que la política monetaria lleva para afectar a la economía y la inflación, así como la evolución económica y financiera. Es probable que para diciembre, la FED reduzca la intensidad de alza en la tasa de inte-

rés, mayor probabilidad “hoy” de un aumento de 50 puntos base vs un aumento de 25 puntos base. Sin embargo, faltan datos de empleo de octubre y noviembre, manufactura y servicios preliminares, producción industrial, ventas minoristas, confianza al consumidor, datos de vivienda, entre otros, que pueden modificar el movimiento de alza siguiente. Los mercados evalúan el riesgo de política monetaria restrictiva vs enfriamiento de la economía. El viernes vendrá el primer dato de empleo previo a la decisión de diciembre. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se movió entre 3.97 y 4.11% para concluir en 4.07% más dos puntos base, el índice dólar DXY se movió en un rango del 1.5% entre alza y baja para concluir al alza 0.5% y las bolsas americanas que terminaron con bajas entre el -1.5% (Dow Jones) y hasta

poco después del asalto por parte de sus simpatizantes al Capitolio, el 6 de enero de 2021. Desde que adquirió Twitter, Musk ha provocado la ira de varias organizaciones y personalidades que están preocupadas por su postura a favor de reducir la moderación de contenidos, dando lugar a discursos más extremistas. Un colectivo de cerca de 50 asociaciones para la defensa de la democracia, la lucha contra la desinformación e incluso la observación de los medios, envió una carta abierta a los 20 mayores anunciantes en Twitter, advirtiéndoles que las promesas de Musk de una plataforma que seguirá siendo “acogedora para todos”, no representan “con precisión” sus planes para Twitter. Con la misión de obtener ingresos muy necesarios para Twitter, el empresario anunció esta semana el próximo lanzamiento de un abono de 8 dólares por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad. Sin embargo, consumidores cor-

-3.4% (Nasdaq) dejando al S&P500 -2.5%. Consideramos que el mensaje de Jerome Powell terminará con darle estabilidad a las tasas de interés (bono del Tesoro a 10 años) y al índice dólar DXY, así como cierta recuperación en breve a los mercados accionarios, aunque con problemas de generación futura de utilidades (4T´22) vs. mismo periodo del 2021. FMI: INFLACIÓN, RIESGO NÚMERO UNO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Como el riesgo número uno para América Latina y el Caribe, con un estimado de inflación promedio de 14.6% para cerrar 2022 y un pronóstico de 9.5% para 2023, planteó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al presentar sus perspectivas económicas para América Latina y el Caribe. Nigel Chalk, director a cargo del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, admitió que no se había visto una dinámica inflacionaria así en 20 o 30 años, pues pensaban que iba a bajar, pero les ha sorprendido al seguir al alza y más persistente de lo previsto. Por ello, recomendó a los bancos centrales de la región “mantener la política

tos de dinero ya reconsideran la lista de pagos que hace regularmente a todos, desde Walmart hasta Spotify. Y cobrar a microblogueros podría perjudicar tanto como ayudar, si asusta a los usuarios, de acuerdo con un reporte de Reuters. Twitter tiene aproximadamente 424 mil cuentas verificadas. Una prominente, la del autor Stephen King, replicó “A la mierda con eso” cuando Musk planteó por primera vez la idea de pedir a los microblogueros prolíficos y bastante leídos que pagaran por el privilegio. Sin embargo, Musk tiene sus propias facturas por pagar después de agregar 13 mil millones de dólares a la deuda de la compañía tras concretarse el acuerdo de compra por 44 mil millones de dólares. Incluso, si todos los que tienen palomita azul desembolsaran más de 96 dólares al año, solo sumarían alrededor de 41 millones de dólares. Tan solo los pagos de intereses de la compañía podrían ascender a más de mil millones de dólares al año, según cálculos del New York Times. /CON INFORMACIÓN DE AFP

monetaria bajo control” y “no rebajarla prematuramente”. ¿ALIANZA ALTERNA PRIMOR POR DOLOR? Vaya que a Ana Lilia Herrera no le ha funcionado tratar de ocultar el encuentro que tuvo con la virtual candidata morenista al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, y es que han quedado sin resultado sus esfuerzos por esconderlo con su asistencia a un supuesto festejo de la diputada Cristina Ruiz. Hay versiones que aseguran que la reunión entre las militantes tricolor y guinda sucedió en el World Trade Center de Naucalpan e implicó un nuevo pacto que fortalece a la antes titular de Educación Pública, sobre todo porque le abrió la puerta para acceder a la estructura que ha conformado el expresidente municipal de Aculco, Arturo Osornio, entre ellos el exgobernador, Eruviel Ávila.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Pre compran película de Freud

@ANTHONYHOPKINS

18

Sony anunció este miércoles que pre compró los derechos de Freud’s Last Session, filme que será protagonizado por Anthony Hopkins y Matthew Goode. El rodaje iniciará a finales de enero en el Reino Unido y la trama se centra en el debate que tuvo el psicoanalista austriaco con el escritor C. S. Lewis sobre la existencia de Dios. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

El paraíso de la serpiente es una película que habla sobre la fe, trata sobre un profeta que aparece en un poblado recóndito de México en medio del desierto y a través de una nueva ideología de la fe, pretende extender su palabra entre los habitantes y plantea la pregunta: ¿La fe necesita a la religión o la religión a la fe? Así es como el cineasta Bernardo Arellano plantea la trama de su interesante filme que promete llevar a la reflexión y a la crítica las ideas de la fe, la esperanza, la religiosidad y la importancia de ésta en las diferentes sociedades. En entrevista para 24 HORAS el cineasta contó que desde su perspectiva, “la fe es algo muy importante para la humanidad, es la que nos lleva a transformar las cosas, incluso a curarnos, curar a alguien más o hasta enfermarnos, nos hace lograr muchas cosas que quisiéramos y siempre lo asociamos a lo religioso, eso es algo cultural pero que me gusta reflexionar porque en esta historia el profeta, que representa a la fe, se enfrenta a un sacerdote que evidentemente está en contra del primero y que representa a una religión ya establecida, este enfrentamiento nos pone a pensar en la necesidad entre la una de la otra”. “Este argumento me llevó a querer presentarlo en un espacio como en el que logramos, en

BERNARDO ARELLANO SOSTIENE QUE SU PELÍCULA EL PARAÍSO DE LA SERPIENTE INTENTA LLEVAR A LA REFLEXIÓN Y A LA CRÍTICA LAS IDEAS DE LA RELIGIOSIDAD EN LA SOCIEDAD

un lugar con atmosfera atemporal en blanco y negro; también me atrajo contarlo como si fuera un western sobre la fe, y mientras llegaban todas estas ideas pensé en qué pasaría si llegara Jesús en estos momentos, seguramente que muchos estarían en contra de la visión de la fe, por eso de que el profeta es un personaje que no se sabe de dónde llega, su origen es un misterio, al igual que todos los profetas que han existido.

MÁS ALLÁ DE LAS CREENCIAS El cineasta asegura que la trama de su filme promete llevar a la reflexión y a la crítica las ideas de la fe, la esperanza, la religiosidad y la importancia de ésta en las diferentes sociedades.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Adamari López quiere que su ex sea feliz

C

uentan que Adamari López está muy triste porque su ex, Toni Costa va a casarse. La actriz comentó que no le importa si está con alguien, puesto que si está feliz lo reflejará como padre, lo único que le angustia es Alaia y por eso desea que Tony le brinde amor y tiempo. Los 2000s Pop Tour ha tenido gran éxito, sin

embargo, Dulce María decidió terminar su participación y de una vez aclara que no existe ningún problema con sus compañeros o con la producción, lo que pasa es que inicia grabaciones de la telenovela Pienso en ti y ya no tendrá tiempo. Sus últimas fechas serán el 4 de noviembre en Monterrey y el 17 de noviembre, en la Arena Ciudad de México. Entre los artistas están Motel, Yahir, Kudai, Playa Limbo, Fanny Lu, Pee Wee, Nikki Clan, Paty Cantú y Belinda. Carola Martínez, esposa de Sergio Checo Pérez lo estuvo apoyando durante el Gran Premio de México. Después de la carrera, fueron a una fiesta y a los que saben de moda, les llamó la atención que llevaba un lindo vestido de precio muy accesible, haciendo hincapié en que se ve guapa, sin necesidad de atuendos caros. Yadhira Carrillo peleará contra los que dañen su imagen; alguien contó que supuestamente andaba con un italiano, asegurando que es infiel a su esposo, Juan Collado, quien se encuentra en prisión. Yadhira emprenderá acciones legales, pues está cansada de las calumnias y anunció que recibe asesoría legal del abogado Guillermo Pous. Advierte que quien hable mal de ella, tendrá que sostenerlo ante la justicia. Danna Paola, Mon Laferte, Lasso y Ángela Aguilar hicieron dueto con Juan Gabriel en el álbum titulado Los Dúo 3, que se estrenará el

“Éste también empieza a deambular en el lugar para extender su sabiduría, y consigue a su vástago que será el que se quede como el heredero de su conocimiento, en la contraparte están el sacerdote y el monaguillo que tienen el control de la comunidad y se oponen al cambio que este personaje nuevo les está trayendo porque los hace perder poder”, agregó el cineasta. Cabe mencionar que la obra incluye algunos elementos del realismo mágico como la presencia de brujas y magia, que si bien son propias del movimiento mencionado en estas circunstancias, también sirven como una alegoría de situaciones y elementos sociales cotidianos. “La filmamos en San Luis Potosí, prácticamente en la línea con Zacatecas, es una zona bastante marginada y compleja que vive rodeada de violencia, una vez me intentaron secuestrar ahí, nos tardamos siete semanas porque los desplazamientos duraban muchas horas y necesitábamos aprovechar la luz natural”, continuó Bernardo. El paraíso de la serpiente es una película realizada en 2019 y que por fin se estrenará de manera comercial este viernes después de su paso por diversos circuitos del mundo como el Festival de Cine de Morelia, Festival Les Rimbaud du Cinema, Festival Internacional de Cine de Beijing, entre otros. Este filme, reconoció su autor, tiene una gran influencia de otros escasos proyectos realizados con anterioridad como Nazarín de Luis Buñuel y El evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini.

próximo 11 de noviembre. También participaron: Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Luciano Pereyra, John Fogerty y La Adictiva. Rebecca Jones tuvo cáncer de ovario hace cuatro años, pero lamentablemente se encuentra hospitalizada y reportan que está delicada. A través de un comunicado informan que tuvo una deficiencia pulmonar y neumonía, pero por el momento su estado de salud se reporta como estable. Verónica del Castillo pide que la dejen en paz, ya aclaró que no le robó el novio a Alma Cero. Alma dijo que anduvo con René de la Parra, terminaron y después inició romance con Vero. Alma contó que consideraba que era su amiga, porque le ponía mensajes lindos, pero promete que dejará de ser inocente y confiada, ya que Verónica dijo que sólo se vieron una vez y no está dentro de su círculo de amistades. Vero y René están enamorados y revela que no lo mantiene, él siempre corre con los gastos. Tengo un pendiente: ¿Gustará el musical Grandiosas de Hugo Mejuto? Tiene un gran elenco, el productor le ha invertido mucho dinero, además escribe y produce el espectáculo. Laura Flores, Aleida Núñez, Paty Manterola, Kenny y los Eléctricos, Arturo Carmona y Diego Schoening están muy emocionados y esperan tener éxito en esta nueva aventura. ¡Suerte! Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Su condición de icono como madrina del punk rock convirtió el suyo en un nombre familiar para muchos en la música, pero es escribiendo como Patti Smith encuentra su verdadera voz artística. Además de sus actividades musicales y literarias, Smith es pintora y fotógrafa, pero ¿si tuviera que elegir una sola forma de expresarse? “Yo elegiría escribir”, subraya Smith. “La escritura es mi forma de expresión más esencial”, dijo la artista en Chicago, donde recientemente recibió el prestigioso Premio de Poesía Ruth Lilly. Smith, quien fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007, es quizás mejor conocida por su álbum punk seminal Horses. Pero la poesía fue un amor anterior, y Horses comienza con versos de un poema que ella misma escribió. “Interpretar poesía, leer poesía era muy fuerte en Nueva York a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970”, afirma. Pero “tenía tanta energía y era realmente una hija del rock and roll, así que estar allí leyendo un poema nunca fue satisfactorio para mí”, continúa Smith. “Fusioné rápidamente mis poemas con algunos acordes como algo que me impulsara a improvisar más poesía, y evolucionó hasta convertirse en una banda de rock and roll”, explica. Si bien el álbum de Smith y su banda obtuvieron elogios de la crítica, la escritura de sus letras siempre se mantuvo como su columna vertebral, dice, señalando como ejemplo su canción Redondo Beach, que inicialmente era un poema. “A lo largo de todos mis álbumes e incluso en la prosa que escribo, la poesía sigue siendo un hilo conductor”, detalla. Horses es ampliamente considerado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, pero para Smith el mayor éxito de su vida fue su libro Éramos unos niños (2010), una publicación de memorias que le prometió a su mejor amigo y musa creativa, el fotógrafo Robert Mapplethorpe, que escribiría horas antes de que él muriera. “Nunca había escrito un libro de no ficción, pero él me preguntó si escribiría nuestra historia”, recuerda. “Mi mayor éxito en mi vida ha sido el libro que me pidió que escribiera y casi me hace llorar. Robert cumplió su deseo y yo cumplí mi promesa y escribí el libro lo mejor que pude”, confiesa. Éramos unos niños ganó el Premio Nacional del Libro, uno de los premios literarios más prestigiosos que se conceden en Estados Unidos, y presentó a Smith a una generación completamente nueva de fanáticos, mientras vendía más que todos sus álbumes de música en su recorrido. /AFP

AFP

FOTOS: CINENAUTA

Patti Smith y la escritura, su arte esencial



20

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

KRAUZE Y SU NOVELA FUTBOLERA

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

largo de Al grito de guerra, pues “contamos con decenas y decenas de entrevistas que duran mucho tiempo, hay algunas que duran horas y ha sido un trabajo de mucho tiempo, que yo defino como una labor de amor por el deporte y por la selección mexicana. “Pero la verdad es que hay material maravilloso mezclado con las entrevistas que hicimos especialmente para esto y otras que se hicieron para Clío como las entrevistas a Hugo Sánchez o la de Miguel Mejía Barón. Lo que encontramos en esos documentos son joyas puras, son historias contadas por los jugadores dentro y fuera de la cancha o antes de salir al partido, después de ciertos partidos. Es la historia íntima de la selección mexicana. Es fantástico para los millones y millones que nos gusta el futbol y en el caso de México, que es la única selección que divide su apoyo en dos naciones. Es una historia muy digna de contarse y creo que la hemos contado muy bien”, argumentó. Al grito de guerra ya se encuentra disponible a través de la plataforma de streaming VIX+ y presenta declaraciones exclusivas de figuras como Gerardo Torrado, Rafael Márquez, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Raúl Jiménez, Luis García, Claudio Suárez, Carlos Hermosillo, Braulio Luna, Ricardo Lavolpe, Gerardo Martino, Enrique Borja, entre muchos más.

SANDRA AGUILAR LOYA

Rumbo al próximo mundial de Qatar 2022 resulta importante y emocionante contar la historia que ha acompañado a una selección tan enigmática como la mexicana, la cual a pesar de tener la eterna promesa del quinto partido entrega todo en la cancha así como sus aficionados a ella. Así define el periodista León Krauze el hito que representa la selección de futbol mexicana en la historia del evento mundial más importante de balompié celebrado cada cuatro años, por lo que narra la docuserie Al grito de guerra en la que se habla de las tragedias y glorias que han rodeado a la escuadra nacional a través de seis episodios. “Al grito de guerra sirve para crear un mosaico de escenas con voces que creo yo, al final, nos ofrecen una versión muy completa, emocionante y crítica de lo que han sido todos estos años en los que han habido victorias, derrotas, lecciones y emociones, que la convierten en una completa novela del futbol”, dijo Krauze en entrevista para 24 HORAS. La selección mexicana ha logrado llegar al mundial 15 veces en toda la historia, sin embargo, solo dos veces ha pasado a librar el famoso “quinto partido” que parece muy lejano a 36 años de haber ocurrido por última vez. “Yo creo que hay dos lados de esa moneda: el más luminoso es que México junto con el rey del futbol, Brasil, son los únicos en haber logrado avanzar de la fase de grupos en los últimos siete mundiales, lo cuál es un logro innegable frente a las grandes escuadras del mundo que no lo tienen, y el otro son los siete partidos de cuartos de final que hemos perdido de forma consecutiva y que entre ellos son únicos porque no hay un factor común por el que nos hayan descalificado, todos son distintos entre ellos; mala fortuna, mala decisión del árbitro, de algún jugador o del técnico, eso es lo que vuelve tan fascinante esta historia”, continuó el narrador. Por otro lado, el periodista comentó que fue complicado seleccionar la información que se presentará a lo

EUGENIA LAST

ARIES

LIBRA

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

pase a segundo plano y observe. Descubrirá quién está de su lado y quién no. Hacer algo físico aliviará el estrés y lo alentará a revisar viejas ideas que se adapten mejor a las tendencias del mercado actual.

TAURO

ESCORPIÓN

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

reconozca sus capacidades y cómo usar lo que sabe para salir adelante. Elija su curso de acción en función de sus necesidades, no porque alguien esté tratando de empujarlo en una dirección que lo beneficie más que a usted.

GÉMINIS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no puede complacer a todos, así que trate de hacer aquello que lo hace feliz. Dude sobre lo que otros le piden que haga, sobre una información compartida o sobre un incidente que puede cambiar cómo se siente acerca de alguien que conoce.

CÁNCER

VIX+

tómese un respiro y revise sus opciones. Elija escuchar a un experto, no a alguien que utilice tácticas emocionales para aprovecharse de usted. Ponga su energía en aprender, vivir el momento y encarar y controlar sus emociones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

sus ideas serán acertadas. Hable y trabaje junto a aquellos que son igualmente entusiastas. Convierta cualquier cosa que haga en algo agradable para usted y para todos los que quieran ayudar. Pasar tiempo con alguien que ama llevará a planes a largo plazo.

LEO

tome el camino menos transitado y vea adónde lo lleva. Aquellos con los que se encuentre enriquecerán su vida y perspectiva. Amplíe su mente e intereses y ofrezca su experiencia a una causa que quiera conquistar.

ACUARIO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

participe en algo original. Trate de aplicar sus habilidades y experiencias en algo que lo haga sentir bien acerca de su aporte. Hacer todo lo posible para marcar la diferencia motivará a otros a admirarlo, colaborar y ayudar.

SAGITARIO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

SUDOKU

pase más tiempo aprendiendo, enseñando y trabajando en equipo. Exprese sus sentimientos, lo que está tratando de lograr y lo que necesita que hagan los demás para ayudarlo a alcanzar su meta. Dé todo de si mismo y obtendrá altos rendimientos.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

haga lo que sea necesario para mantener la paz. Sea un buen oyente, ofrezca sugerencias y ponga su energía donde sea más beneficiosa. No deje que las decisiones que tomen los demás lo estresen. Continúe con sus asuntos y termine lo que empieza.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

eúnase con amigos, colegas o familiares y hablen acerca de los planes y diferencias que tengan. Se le ocurrirá una manera de complacer a todos sin dejar de manejar sus principales intereses. Preste atención a la forma en que se ve y se presenta.

siga adelante, sin importar lo que digan o hagan los demás. No permita que las influencias externas interfieran con sus planes. Preste atención a lo que es importante para usted y superará cualquier obstáculo que encuentre.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no deje nada al azar con respecto a su estado financiero. Ponga sus papeles en orden y elabore un plan de inversión que le ayude a reducir sus deudas. Una promesa que le haga a alguien que ama los unirá más.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, empático y apasionado. Es intuitivo y solidario.

CRUCIGRAMA

Horizontales 1. Familiarmente, que tiene los ojos azules. 6. Rinoceronte. 9. Hermana religiosa. 10. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 11. Payaso. 13. Nacionalsocialista.

Preposición latina, “desde”. Libro del Antiguo Testamento. Estado alotrópico del oxígeno. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata. 20. Antes de Cristo. 22. (Papá) Figura navideña. 23. Llega con las manos a algo sin asirlo. 25. Manija. 27. De una dinastía árabe fundada por Umayya en el Califato de Damasco, sustituida en el siglo VIII por la dinastía abasí. 29. Se atreva. 31. Muesca de las letras de imprenta. 32. Indígena filipino. 34. Dios egipcio del sol. 35. Se dice de los cuerpos cuyas partes están separadas más de lo regular (pl.). 38. Gas de las minas de carbón y hulla. 40. Flautilla que se usa en el país vasco. 41. Una de las lunas de Júpiter. 42. Preposición inseparable que denota contrariedad. 43. Perteneciente al rey. 44. Prefijo que indica antelación. 14. 15. 17. 19.

45. Aféresis de nacional. 46. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.). 47. Fábrica con que se macizan las embecaduras de una bóveda. Verticales 1. (La) Pequeño archipiélago del estado de Miranda, en Venezuela. 2. Línea isobárica. 3. Relativo a la zona. 4. Terminación de infinitivo. 5. Epanástrofe. 6. Filamento o parte muy delgada de alguna cosa. 7. El uno en los dados. 8. Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo. 10. Terminación de aumentativo. 12. Dios pagano del hogar. 14. Espadañas. 16. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente. 18. Prefijo “huevo”. 21. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo. 24. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas. 26. Parte acuosa de la sangre. 28. Gran extensión de agua salada. 29. Diminutivo de olla. 30. Modo supersticioso de curar con ora-

31. 32. 33. 36. 37. 39. 44. 45.

ciones y aplicación empírica de varias medicinas. Desposará. Mueva con frecuencia y violentamente una cosa. Forma del pronombre de segunda persona. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada. Onda en el mar. Junta, aduna. Símbolo del platino. Símbolo del sodio.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Pionero keniano en Olímpicos fallece a los 84 años Wilson Kiprugut, primer medallista olímpico keniano gracias a su tercer puesto en los 800 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, falleció el martes a los 84 años, anunció la Federación Keniana de Atletismo. Kiprugut mejoró su desempeño olímpico al ganar la plata en México 1968. “Chuma fue uno de esos atletas que puso a Kenia en el mapa del mundo. Es un día triste para el país y para el mundo del atletismo. Fue un hombre extraordinario”, declaró a la AFP Jackson Tuwei, el presidente de esta federación. /AFP

NFL / SEMANA 9 Eagles vs. Texans

18:15 h.

CONCENTRADOS EN GANAR Con el reto de mantener el invicto y enfilarse a los playoffs, Eagles visitará a Texans, en lo que aparenta ser su octavo triunfo de la temporada, aunque de tener un exceso de confianza, puede pagar con una derrota y dejar el liderato en solitario de la División Este en la NFC, pues Cowboys le pisa los talones, por lo que la concentración máxima será fundamental para que Jalen Hurts y compañía sigan presumiendo su imbatibilidad.

EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

E. Roja Sturm Graz Lazio Freiburg Nantes M. United Omonia Ferencvaros FC Zurich Ludogorets PSV Malmo Fenerbahce Helsinki Larnaca U. Berlin

11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

CONFERENCE LEAGUE FASE DE GRUPOS

RFS Istambul Apollon Zalgiris Gent AZ Alkmaar Slavia P. Pyunik Köln Steaua B. Silkeborg L. Pozan Partizan

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Fiorentina Hearts Vaduz Bratislava Molde Dnipro-1 Sivasspor Basel Nice West Ham Anderlecht Villarreal Slovacko

9:30 h. 9:30 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

MLB SERIE MUNDIAL

JUEGO 5

Astros vs. Phillies

18:03 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Warriors vs. Magic Nuggets vs. Thunder

17:00 h. 18:00 h.

Rivalidad continental EUROPA Y AMÉRICA VOLVERÁN A DISPUTAR LA HEGEMONÍA GLOBAL EN LA PRÓXIMA COPA DEL MUNDO; EN TERRITORIO NEUTRAL, CADA UNO HA TENIDO A UN REPRESENTANTE CAMPEÓN

DANIEL PAULINO

C

on Qatar 2022 se presenta una singular rivalidad entre Europa y América, ya que son los dos continentes que han arrojado a las selecciones campeonas de todas las ediciones mundialistas, por lo que en Medio Oriente, volverá a ser un choque histórico. Tras la consagración de Brasil en la edición de Corea-Japón 2002, el evento estelar de la FIFA ha tenido un dominio abrumador en sus posteriores monarcas, al recalar en cada uno de los últimos cuatro campeonatos para Europa. Brasil 2014 fue un hito en particular, ya que a pesar de que Argentina logró romper con ese registro de finales 100% europeas no pudo superar a Alemania, en lo que también significó el primer título de un país del Viejo Continente en territorio americano. Como en cada justa mundialista, Brasil parte como el país que nunca se puede dejar de considerar al título. Con una generación entremezclada con experiencia y juventud, más su amplio dominio en Sudamérica, es visto como el equipo a seguir de la región. Argentina, con su récord de imbatibilidad, su renovada plantilla y con Messi como principal figura, es otro sólido candidato a tratar de frenar el dominio del continente rival. Por Europa, es una realidad que las principales selecciones no llegan en su mejor nivel como colectivos. Alemania, luego de su doble fracaso en Rusia 2018 y la Eurocopa de 2020, es quizás la selección más confiable para Qatar 2022, sin contar con una generación con experiencia internacional. Mismo caso para Países Bajos como el clásico país que sabe competir sin lograr resultados históricos. En menor grado, Dinamarca y Croacia, con planteles de amplio bagaje internacional, podrían representar la sorpresa europea, mientras que Francia, Inglaterra, España y Portugal no llegan con un convencimiento pleno de sus capacidades para un Mundial en territorio hostil.

LO QUE DEBES SABER AUSENCIA. En los últimos cuatro Mundiales, América ha tenido representantes en dos semifinales; Uruguay en 2010 y Argentina en 2014. DOMINIO. Tres de las últimas cuatro finales mundialistas se definieron entre equipos europeos; Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. PARIDAD. Qatar 2022 será el tercer Mundial en territorio neutral, con saldo empatado entre América (Corea-Japón 2002) y Europa (Sudáfrica 2010).

FOTOS: AFP

AFP

LA DEL DÍA

AS Mónaco Midtjylland Feyenoord Qarabag Olympiakos R. Sociedad Sheriff Trabzonspor Arsenal Roma B/Glimt Braga Dynamo K. Betis S. Rennais St. Gilloise

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Argentina sufre por lesiones

12 títulos

ha ganado Europa en la historia de la Copa del Mundo, mientras que América se ha proclamado monarca nueve veces

20 años

han pasado desde que una selección americana ganó el Mundial; fue en Corea-Japón 2002 que Brasil se volvió pentacampeón

E

l entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni, habló sobre la situación que atraviesan varios jugadores que están considerados dentro de la convocatoria inicial con miras al Mundial de Qatar 2022, y que actualmente atraviesan un panorama negativo por diversas lesiones. “No vamos a tomar ningún riesgo que no sea el normal. De mi parte no lo voy a hacer. Primero está el equipo. Después pensamos en lo individual, son chicos que estuvieron desde el primer día con nosotros, eso pesa, lo sentimos, pero es algo que tomaremos en función del bien del equipo”, señaló Scaloni sobre las potenciales bajas que tenga Argentina por las últimas lesiones. En el caso concreto de Giovani lo Celso, que salió lesionado en su último juego con Villarreal, el estratega afirmó que aún se está valorando su situación, que a la fecha sería la de mayor grado de complejidad en la Albiceleste. “Estamos valorando cómo está la situación de él, como de otros jugadores. Lamentablemente podía pasar, son muchos partidos, octubre es un mes bastante cargado. Esperamos noticias para ver qué decisión tomamos”. Durante estas últimas semanas, Argentina ha visto a jugadores como Lo Celso, Ángel Di María, Leandro Paredes, Emiliano Martínez, Paulo Dybala y hasta el mismo Lionel Messi, con problemas musculares y con el tiempo justo de recuperación para llegar sin dificultades a Qatar. Es por ello que Argentina ha tomado la decisión de exprimir hasta el último día la posibilidad de dar a conocer su convocatoria final. “En condiciones normales la hubiéramos dado antes, pero en estas, hemos tomado la decisión de esperar el último día para anunciarla”, confirmó el timonel. Argentina debutará el 22 de noviembre ante Arabia Saudita, como parte del grupo C, que complementan México y Polonia. /24 HORAS

Niegan indemnizaciones Q

atar rechazó las peticiones de las oenegés de crear un fondo de indemnización por los trabajadores muertos o heridos en los preparativos de la Copa del Mundo de futbol, declaró su ministro de Trabajo. “Esta petición (...) de una campaña de compensación es una estrategia de comunicación”, aseguró Ali bin Samij Al Marri en una entrevista exclusiva con la AFP. La FIFA, la institución que dirige el futbol mundial, aseguró que había un “diálogo continuo” sobre el fondo, pero en el primer comentario público del gobierno, Al Marri dijo que la propuesta era inviable. “Cada muerte es una tragedia”, afirmó el ministro del Trabajo, añadiendo que no existe “ningún criterio para crear estos fondos”.

“¿Dónde están las víctimas, tienen los nombres de las víctimas, cómo pueden obtener estas cifras?”, preguntó. Varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, hicieron un llamamiento a la FIFA y a Qatar para indemnizar a los obreros que trabajaron en las obras del torneo. Las oenegés han criticado de manera regular las condiciones de trabajo de estas personas movilizadas desde hace años en las diferentes obras del Mundial. También han acusado a Qatar de minimizar el número de muertes y heridos por accidentes laborales, por lo que piden un fondo de indemnización que corresponda a los 440 millones de dólares del premio de la Copa del Mundo. /AFP


DXT

22

REIVINDICACIÓN ROSSONERA

RESULTADOS DE LA JORNADA MLB

SERIE MUNDIAL

0-5

Phillies

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

AC Milan volverá a disputar los octavos de final de Champions League y nuevamente se codeará con la élite del futbol europeo tras nueve años de ausencia

4-0

Astros

CLASIFICADOS A OCTAVOS - Bayern München - Napoli - Liverpool - Inter - Real Madrid - Manchester City - Borussia Dortmund - PSG - Benfica - Oporto - Club Brugge - Tottenham - Eintracht Frankfurt - Chelsea - AC Milan - RB Leipzig

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

5-1 0-4 2-1 1-1 1-2 1-6 3-1

Celtic Leipzig Dinamo Z. B. Dortmund PSG Benfica Sevilla

CHAMPIONSHIP JORNADA 19

Birmingham Burnley Cardiff C. Huddersfield Norwich Wigan

0-0 3-2 1-2 0-2 0-0 0-1

Millwall Rotherham Watford Sunderland Queens PR Stoke C.

GOLEADA BLANCA

Real Madrid finalizó su actividad en fase de grupos con una victoria aplastante ante el Celtic de 5-1, en el Santiago Bernabéu, para culminar como líderes del sector F con un total de 13 puntos. Los goles merengues fueron distribuidos por Modrić (6’), Rodrygo

SERIE A BRASIL JORNADA 35

América-MG Athletico-PR Atlético-GO Avaí Juventude

1-0 3-2 2-3 1-2 0-1

Internacional Goiás Santos RB Bragantino Coritiba

121-111

EQUIPO Napoli Liverpool Ajax Rangers

GRUPO B

EQUIPO Porto Brugge B. Leverkusen A. de Madrid

GRUPO C

PTS 15 15 6 0

EQUIPO B. München Inter Barcelona V. Plzen

PTS 12 11 5 5

EQUIPO Tottenham E. Frankfurt Sporting O. Marseille

(21’), Asensio (51’), Vinícius (61’) y Valverde (71’), con la tardía reacción de los escoceses por medio de João Pedro al minuto 84. A pesar de haber ingresado como suplente, el delantero francés, Karim Benzema, no logró anotar en este encuentro, que lo llevó a terminar por primera vez en 18 años ininterrumpidos sin goles en fase de grupos. /24 HORAS

GRUPO D

PTS 18 10 7 0

EQUIPO Chelsea AC Milan Salzburg Dinamo Z.

PTS 11 10 7 6

EQUIPO R. Madrid Leipzig Shakhtar Celtic

GRUPO E

GRUPO F

EQUIPO M. City B. Dortmund Sevilla Copenhagen

PTS 13 12 6 2

EQUIPO PSG Benfica Juventus M. Haifa

NUNCA ANTES VISTO Por primera vez en la historia de la Champions League, dos equipos terminan igualados en todos durante la fase de grupos. Benfica y PSG tuvieron cuatro triunfos, dos empates, ninguna derrota, marcaron 16 goles y permitieron siete; en los dos cruces que se enfrentaron, terminaron 1-1

GRUPO G

PTS 13 10 6 4

GRUPO H

PTS 14 9 5 3 PTS 14 14 3 3

103 triunfos

en Champions tiene Carlo Ancelotti como entrenador; es ahora el técnico más ganador del torneo al superar a Alex Ferguson (102)

CON EL TIEMPO EN CONTRA ASTRO

NBA

TEMPORADA REGULAR

Wizards

CLASIFICACIÓN FINAL FASE DE GRUPOS GRUPO A

Sixers

ABIERTO DE PARÍS TERCERA RONDA

@ROLEXPMASTERS

GANADOR PARCIALES PERDEDOR A. de Minaur 6-4, 2-6 y 7-5 D. Medvedev F. Auger-Aliassime 6-7, 6-4 y 7-6 M. Ymer D. Tsitsipas 6-3 y 6-4 D. Evans F. Tiafoe 6-3 y 7-5 J. Draper L. Musetti 6-4 y 6-2 N. Basilashvili G. Dimitrov 6-0 y 7-5 F. Fognini C. Alcaraz 6-4 y 6-4 Y. Nishioka H. Rune 7-5 y 6-1 H. Hurkacz G. Simon 7-5, 5-7 y 6-4 T. Fritz

Tras su arribo a España, que será la última sede de concentración previa a su viaje a Qatar, la Selección Mexicana mantiene la incógnita latente sobre la salud de varios de sus convocados, que tendrían una relevancia directa en la elección de la lista definitiva de 26 jugadores. En palabras del entrenador del Tri para ESPN, Gerardo Martino, indica que la labor de todo su cuerpo técnico siempre ha estado enfocada en equivocarse lo menos posible en la elección de jugadores para el combinado mexicano. Aunque admitió que el peor momento como estratega nacional se vivió durante la eliminatoria de Concacaf, también recalcó que los resultados los sostuvieron, sin destacar algún tipo de crítica puntual hacia él por ser extranjero. “Acá lo importante es que se pueda entender que viene alguien que trabaja responsablemente y lo que hace es tratar de que a la Selección Mexicana le vaya lo mejor posible”, aseguró el Tata. Raúl Jiménez, actual delantero del Wolverhampton de Inglaterra, hizo una reseña para TUDN de lo que ha sido su

SURCOREANO EN RIESGO

@MISELECCIONMX

Real Madrid Shakhtar Chelsea Copenhagen Juventus M. Haifa M. City

Los vigentes campeones del futbol italiano confirmaron su clasificación a la siguiente ronda de la Champions League tras vencer por goleada al Salzburg, en la última fecha del torneo. El AC Milán tuvo una actuación sobresaliente, para culminar en la segunda posición de su sector con un total de 10 puntos, solo por debajo del Chelsea con una victoria más. Los goles ante el conjunto austriaco cayeron por cuenta de Olivier Giroud al 14’ y 57’, sumado a las anotaciones de Rade Krunić, al minuto 46, y de Junior Messias, alcanzados los 90’ regulares. Dirigidos por Stefano Pioli, el cuadro Rossoneri volverá a competir entre los mejores 16 tras nueve años de ausencia, que además sirven como justificante a la ratificación de su entrenador hasta 2025. Salzburg, a pesar de la derrota, no terminará su actividad europea, al finalizar en la tercera posición del mismo grupo E y pasará a competir en la Europa League.

AFP

@LOSASTROS

GOLES: GIROUD 14’ Y 57’, KRUNIC 46’ Y MESSIAS 90+1’

PLANEACIÓN. Ante la premura por tener al equipo bien encaminado de cara al Mundial, Martino deberá tener un plan B en caso de que los elementos lesionados no lleguen en forma la presión mediática, será mayor que nunca.

proceso de recuperación tras la fractura de cráneo vivida en noviembre de 2020. “Al principio me acuerdo que me tenía que agarrar de la pared o ir agarrado de alguien porque, como que me iba de lado, veía los árboles moverse mientras caminaba”, destacó el mexicano. Señaló que su reintegración con el equipo inglés lo llevó a en-

trenar las primeras semanas bajo una condición de intocable por el grupo y el tema del juego aéreo fue llevado paulatinamente. “Primero pelotas flotaditas y llegó un momento en el que fueron pases largos”, compartió. Actualmente, el ariete nacional se recupera de una pubalgia, aunque ya ha vuelto a los entrenamientos con su equipo. /24 HORAS

El atacante surcoreano del Tottenham, Son Heung-min, será operado para “consolidar una fractura alrededor de su ojo izquierdo”, sufrida el martes en partido de la Champions ante el Marsella, anunció el club londinense. “Después de la intervención, Son comenzará su recuperación con nuestro equipo médico”, añadieron los Spurs, sin precisar si la participación del jugador en el Mundial de Qatar, que arranca en dos semanas y media, será posible. Son Heung-min salió del partido antes de la media hora de juego, visiblemente conmocionado, tras un choque con el defensa marsellés Chancel Mbemba, cuando el partido iba empatado a cero goles. Corea del Sur debutará el 24 de noviembre ante Uruguay, lo que deja apenas tres semanas para la recuperación del astro de los asiáticos. Son Heung-min (30 años) es el capitán y emblema de su selección, para la que ha disputado 106 partidos y firmado 35 tantos. /AFP


DXT

CHECO, SIN CONVENCER Pese a marchar en segundo lugar en el campeonato de pilotos, el tapatío sigue en el séptimo puesto del ranking de la Fórmula 1 POWER RANKINGS GP MÉXICO

NOMBRE Max Verstappen Lewis Hamilton Daniel Ricciardo Valtteri Bottas George Russell Fernando Alonso Sergio Pérez Alex Albon Lando Norris Esteban Ocon

CALIFICACIÓN 9.5 9 8.5 8.3 8 8 7.8 7.7 7.5 7.4

POWER RANKINGS 2022

NOMBRE Max Verstappen Charles Leclerc Lando Norris George Russell Lewis Hamilton Fernando Alonso Sergio Pérez Carlos Sainz Esteban Ocon Alex Albon

CALIFICACIÓN 8.9 8.1 7.8 7.7 7.7 7.7 7.4 7.2 7.1 7

AFP

El piloto mexicano, Sergio Pérez, fue nuevamente castigado por los Power Rankings que otorga la Fórmula 1 posterior a cada carrera, a pesar de haber finalizado en la tercera posición dentro del Gran Premio de México. Checo fue colocado en el séptimo lugar de las calificaciones por este Grand Prix mexicano, tras recibir un 7.8 general. Aunque le reconocen el podio obtenido en casa, son más los aspectos negativos puntuales que califican al tapatío durante toda su participación en la última carrera realizada. Para la Fórmula 1, a pesar del buen arranque de Pérez, que lo llevó a superar a George Russell para posicionarse en el tercer lugar, poco más pudo agregar a su carrera al haber terminado con una diferencia notable sobre su compañero de equipo Max Verstappen y sin poder incomodar a Lewis Hamilton por la segunda posición. En contraparte, Max Verstappen fue premiado con el primer puesto de este ranking con 9.5, tras conseguir su décimo cuarta victoria del año, para establecer un nuevo

xico, mientras que el gran ganador de estas calificaciones fue el australiano, Daniel Ricciardo, que recibió un 8.5 de los expertos.

récord en una misma temporada y ampliar su dominio en México, con cuatro victorias en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Lewis Hamilton fue calificado con 9 en la segunda posición, que también fue su puesto final en Mé-

CAMBIA DISCURSO CON CHECO

Luego de una temporada repleta de polémicas entre el asesor principal de Red Bull, Helmut Marko, sobre el actuar del mexicano Sergio Pérez, las últimas declaraciones del también expiloto de Fórmula 1 austria-

DERROTA SORPRESIVA El tenista español, Rafael Nadal, tuvo una breve participación en el último Masters 1000 de la temporada, al caer en su debut en segunda ronda ante el estadounidense Tommy Paul, con parciales de 3-6, 7(7)-(4)6 y 6-1, en un partido que tuvo una duración mayor a las dos horas y media. Aunque el tenista ibérico tuvo un arranque de partido sólido, que lo hizo ganar el primer set del encuentro, la respuesta posterior del norteamericano fue contundente, y con mayor efectividad en los servicios. El prolongado segundo episodio, que se definió en tiebreak y le dio el empate a Paul, también significó un decaimiento considerable en la reacción de Nadal, quien solo logró un punto en el último set, para culminar un atípico año sin lograr títulos en la categoría 1000 de la ATP y su primera eliminación en el torneo francés durante su presentación. Paul enfrentará en la siguiente fase a otro tenista español, en el caso

concreto de Pablo Carreño, quien superó al canadiense Denis Shapovalov, en tres sets y parciales de 7(7)(2)6, 2-6 y 6-4.

@CANELO

DEBUT VICTORIOSO

Actualmente como el mejor tenista en la actualidad y con solo 19 años, Alcaraz tuvo su debut en el certamen de París ante el japonés Yoshihito Nishioka, al que derrotó en dos sets con parciales similares de 6-4. Carlos tuvo una precisión considerable desde su saque, al producir un total de nueve aces, para dominar en su servicio al nipón. Tras su victoria, el murciano se dijo satisfecho con lo realizado, ante la expectativa que ha generado luego de su estupendo 2022 de consagración. Una victoria más en este torneo será suficiente para que Alcaraz conserve su primer lugar dentro del ranking mundial, sin importar lo que haga Novak Djokovic, también presente en la competencia. /24 HORAS

CONTRASTES. Pese a realizar una buena carrera en CDMX, los analistas de la F1 no consideraron a Checo entre los primeros puestos, aunque Helmut Marko, asesor de Red Bull, ya ha cambiado su postura respecto al tapatío, expresando su beneplácito por la presencia de Pérez en el equipo.

co, parecen haber cambiado la tónica luego de los últimos resultados favorables del mexicano. Para Marko fue desafortunado que Checo no haya podido dar mayor pelea en México, aunque alabó el ambiente vivido en el GP de la Ciudad de México. “Podríamos haber logrado un doblete. El ambiente es espectacular, y es genial tener a un piloto mexicano”, señaló. / 24 HORAS

ASTROS EMPAREJA

Los Astros se llevaron el cuarto juego de la Serie Mundial, tras derrotar a los Phillies por marcador de 5-0 y devolverles la blanqueada recibida en el tercer juego, para quedar empatados 2-2. En un partido que fue mucho más dominado por ambos pitcheos, que el juego anterior, la novena de Houston logró imponer sus condiciones en el quinto inning bajo una similar dinámica de batazos conectados de Yordan Álvarez, Alex Bregman, Kyle Tucker y Yuli Gurriel. El equipo de Dusty Baker mostró una considerable mejoría luego del partido anterior, en los lanzamientos de Cristian Javier como pitcher abridor. Para Rob Thomson, este cuarto juego fue de mucha inconsistencia en su bullpen, al haber utilizado a cinco distintos lanzadores. El salvamento para Astros corrió a cargo de Ryan Pressley, sin mayores sobresaltos. Hoy se jugará el cuarto y último juego en Philadelphia de esta Serie Mundial. /24 HORAS

23

Canelo, en recuperación El boxeador mexicano, Saúl Canelo Álvarez, mostró por medio de sus redes sociales la actualidad de su mano izquierda, tras haber sido sometido a una cirugía en días anteriores. El nacido en Jalisco presumió ante su público cómo vive el proceso de recuperación en su muñeca izquierda, luegodehabersostenidosus últimos dos combates con una mano lesionada. En dicha publicación, se puede observar el momento en el que se le retira el vendaje que protegía la mano del pugilista mexicano, en la que además se aprecian los puntos quirúrgicos que dejó la intervención. Fue el pasado mes de mayo cuando Canelo Álvarez sufrió esta lesión, mientras combatía contra el ruso Dmitry Bivol, que significó su segunda derrota como boxeador profesional, aunque combatiendo en la categoría de los semicompletos, que no es el peso ideal para el mexicano. Esta lesión no fue limitante para que el Canelo lograse derrotar en su último combate, en septiembre pasado, al kazajo Gennady Golovkin, que aparentemente le dio fin a la rivalidad más importante en la carrera de Álvarez, con dos victorias y un empate en dicha trilogía. Aunque el regreso de Canelo Álvarez sería hasta el próximo año, en septiembre, pero aún se desconoce quién sería su rival y en qué categoría se llevaría a cabo dicha pelea. En reiteradas ocasiones, Saúl Álvarez admitió que buscaría la revancha ante Bivol como su próximo reto, pero también tendría que cumplir con las labores que le exigen, al ser el campeón indiscutido de los supermedianos. /24 HORAS

@CANELO

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

En breve GIMNASIA

QATAR 2022

FUTBOL

BRASILEIRAO

China se impone en mundial de Gimnasia

Incautan más de 100 trofeos falsificados

Conmemorarán primer partido internacional

Palmeiras es el nuevo campeón de Brasil

China, liderada por el actual campeón del mundo del concurso general Zhang Boheng, ganó la prueba masculina por equipos de los Mundiales de Gimnasia en Liverpool. Con una puntuación de 257,858, los chinos superaron en cuatro puntos a los japoneses, encabezados por el doble campeón olímpico Hashimoto (253,395). Los británicos (247,229) se quedaron con el bronce. Los chinos se recuperaron de manera brillante, ocupando el primer lugar en cinco de los seis aparatos. China ganó el decimotercer título mundial por equipos de su historia. /AFP

Más de un centenar de trofeos falsificados del Mundial, destinados a ser vendidos en Internet, fueron incautados en Qatar, anunció el Ministerio de Interior de ese país. La incautación de 144 trofeos falsificados, se llevó a cabo tras conocerse de la existencia de un “sitio web que promueve la venta de copas que imitan la forma verdadera de la Copa del Mundo”, indicó en Twitter el Ministerio. La FIFA, es muy estricta con la propiedad intelectual, en cuanto al uso ilegal del logotipo y los símbolos del torneo, así como la imagen del Mundial. /AFP

La Federación Inglesa de Futbol anunció que su selección disputará un partido amistoso en Escocia en septiembre de 2023 para celebrar los 150 años del primer partido internacional de futbol de la historia, que enfrentó a ambas escuadras. “El 30 de noviembre de 1872, los dos equipos empataron a cero en Hamilton Crescent, en el barrio de Partick, en Glasgow. 150 años más tarde, la rivalidad más antigua del futbol conocerá su capítulo 116”, escribió la FA en su comunicado. Inglaterra suma 48 victorias por 41 de Escocia, con 26 empates. /AFP

Palmeiras ganó su undécimo título del Brasileirao luego de que Internacional de Porto Alegre, perdió 1-0 ante América Mineiro en la jornada 35. Sin siquiera entrar al campo ante Fortaleza, el equipo del portugués Abel Ferreira se aseguró su primer trofeo liguero desde 2018. El Verdão se consolidó como el club más ganador de la liga brasileña, con once estrellas, por delante de Santos (8), Corinthians y Flamengo (7), y Sao Paulo (6). Palmeiras, Flamengo, Internacional y Fluminense ya aseguraron boleto para la próxima Copa Libertadores. /AFP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.