


Ante la mayoría calificada que obtuvieron Morena, PT y PVEM en el Poder Legislativo, especialistas afirman que ahora podrá hacer modificaciones a la Constitución sin necesidad de contar con los votos de la oposición, lo que, advirtieron, representa un alto riesgo para la República ante la intención de aniquilar la estructura del Estado y sus órganos; sin embargo, destacan que la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, tiene una actitud más conciliadora MÉXICO P. 3
VIDA+ P. 18
El efecto de Claudia Sheinbaum fue determinante para que Morena y aliados recuperaran su hegemonía en la ciudad, aseguró académico de la UNAM. Los conteos avanzan y se perfilan a ganar la mayoría de las alcaldías y las diputaciones; en tanto, Clara Brugada ofrece un mensaje de reconciliación CDMX P. 8
... Y consigue Yucatán Los morenistas se quedan con 6 de 8 gubernaturas disputadas el 2 de junio ESTADOS P. 10
En el Hándicap Presidencial que publicamos en 24 HORAS durante la campaña presidencial que terminó el pasado domingo 2 de junio, en nuestra última entrega, por los tiempos de la veda electoral, apuntamos que Científica, o sea la ahora virtual candidata electa, Claudia Sheinbaum, terminaba el Hándicap como la gran favorita. Los últimos momios en los resultados de pizarra, daban 50 por 1 a favor de Científica.
¿Cambio de rumbo?
Claudia Sheinbaum recibió ayer llamadas de felicitación por su triunfo en la elección presidencial, entre ellas la del presidente de España, Pedro Sánchez y el titular de la OEA, Luis Almagro, un detalle apenas perceptible en medio de noticias como la de la continuidad de Rogelio Ramírez de la O, sobre todo porque se supone que México tiene una pausa en la relación con el Gobierno español y por el desdén que le ha mostrado AMLO a la Organización de Estados Americanos… ¿La mano de Juan Ramón de la Fuente? ¿Será?
A calmar las aguas
Tras el desplome de la bolsa y el peso en las primeras horas del triunfo de Claudia Sheinbaum, este martes, Rogelio Ramírez de la O, quien repetirá como secretario de Hacienda y es el primer miembro del gabinete confirmado de la primera Presidenta de México se reunirá con inversionistas para calmar el ambiente. Nos cuenta que la reunión será privada y les explicará el plan económico de Shienbaum para el siguiente sexenio. Se desconoce aún si la reunión con los inversionistas será presencial o telefónica, pero se entiende que es urgente ante el desplome financiero registrado ayer en México. ¿Será?
La ruta en Jalisco
En Jalisco, Claudia Delgadillo, la candidata de Morena a la gubernatura, denunció las inconsistencias del Conteo Rápido que realizó el Instituto Electoral de Jalisco, que solo tomó en cuenta 347 de las 500 casillas de las que se tendría que obtener información, por eso hay una discrepancia entre los resultados de la elección de diputaciones federales, de las que Morena consiguió 15 de 20 y de las locales que ganó 13 de 20, mientras que Movimiento Ciudadano no ganó ninguna diputación federal y sólo 4 diputaciones locales, y resulta que en un conteo que se realizó incompleto el partido naranja mantiene la gubernatura. Nos dicen que no hay que perder de vista la ruta legal que comenzará Claudia Delgadillo, porque puede modificar el mapa político del país sumando una gubernatura más a Morena. ¿Será?
Preparan arribo
Nos comentan que hay algunos funcionarios del Gobierno capitalino que ya se preparan para aterrizar en el equipo que encabezará Sheinbaum, por ejemplo se vio a Andrés Lajous, secretario de Movilidad, y Luz Elena González, secretaria de Finanzas, llegaar al búnker donde la morenista esperó el resultado, eso junto con otros funcionarios federales a los que ya se ve desde el equipo de la doctora que podrían continuar con su trabajo el próximo sexenio, como Rosa Icela Rodríguez y Luisa Alcalde. ¿Será?
Prevención
Desde el Gobierno federal vieron la felicitación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Claudia Sheinbaum por su virtual triunfo electoral como una estrategia para acercarse a la próxima mandataria y como un paso para limar asperezas con la 4T, tomando en cuenta la postura del Presidente, hablan hasta de desesperación de la ministra presidenta Norma Piña… Tal vez se les ha olvidado que vivimos en una república y que esta carta es parte de la vida institucional de países que viven la separación y equilibrio de poderes. ¿Será?
FATAL. La edil fue baleada cuando se encontraba saliendo de un gimnasio en el centro del municipio que gobernó.
Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija de La Paz, fue ultimada a tiros en Michoacán, confirmaron autoridades de la entidad.
A través de redes sociales, el Gobierno estatal condenó los hechos y anunciaron la implementación de un operativo para dar con los responsables:
“El @GobMichoacan condena el homicidio de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa. Se ha desplegado un operativo de seguridad coordinado con instancias federales para dar con los responsables del hecho”, escribió en su cuenta de X.
Por otra parte, la Secretaria de Gobierno informó que se desplegaron fuerzas de seguridad en diversas zonas para dar con los responsables del atentado que quitó la vida a Yolanda Sánchez.
La agresión surgió sólo unas horas después de que concluyó la jornada electoral en Michoacán.
Yolanda Sánchez Figueroa murió en un hospital de Los Reyes, así como su escolta, después del ataque suscitado anoche.
La alcaldesa del Partido Acción Nacional fue baleada en el acceso a un gimnasio, ubicado en la calle Benito Juárez, en el centro de Cotija. El pasado mes de septiembre ya había sido víctima de la delincuencia, cuando Sánchez Figueroa fue privada de su libertad durante una visita a Zapopan, Jalisco, y liberada en un municipio colindante de ese estado con Michoacán. En ese momento, la presidenta municipal de Cotija contó que durante su privación de la libertad se le pidió lo mismo que ya se le había pedido a través de llamadas que recibía, pero por temor se negó a revelar qué es lo que se le solicitó.
Tras su liberación, agradeció la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver sana y salva, pues a su decir él hizo llamadas a los Gobiernos y todos los corporativos para apresurar su búsqueda y liberación, por lo que subrayó su agradecimiento tanto al mandatario federal, como a las autoridades de Michoacán y Jalisco. / QUADRATÍN
Semovi
Peligro. Fuerte incendio se desata en fábrica de plásticos en Ecatepec.
Análisis. Pese a contar con la mayoría en el Congreso Morena debe negociar con la oposición, para no caer en los tiempos del viejo priismo, explican
KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y ARMANDO YEFERSON
Con los resultados electorales preliminares en el Senado y en la Cámara de Diputados, los partidos de la denominada Cuarta Transformación podrán alcanzar una mayoría calificada que les permita modificar la Constitución sin necesidad de los votos de la oposición, lo que expertos consideraron que se trata de un riesgo para el país, aunque también señalaron que la próxima Presidenta puede tener una actitud más conciliadora.
Al cierre de esta edición, así se perfilaban los escaños y curules en el Congreso, conforme a los virtuales resultados electorales:
Con el 93.9% de las actas computadas, por el principio de mayoría relativa la alianza Morena, PT y PVEM tenía 19 senadurías; Morena 10; la alianza PAN, PRI y PRD, 2, y el Partido Verde tenía una senaduría.
Por primera minoría, la coalición PRI, PAN y PRD tenía 26 senadurías; el Partido Verde, 2; el PAN, 1; Movimiento Ciudadano, 1; Morena 1, y la alianza Morena, PT y PVEM, 1.
En tanto, con el 93.6% de las actas computadas, la alianza Morena, PT y PVEM tenía 219 diputaciones; la alianza PAN, PRI y PRD, 40; Morena, 37; el PAN, 3, y 1 candidatura independiente.
Será en los próximos días cuando se tengan los datos de las diputaciones y senadurías plurinominales, las cuales dependerán del total de votos obtenidos por cada partido.
(Sobre el Plan C)) creo que la nueva Legislatura inicia el 1 de septiembre y yo termino a finales de septiembre, es un mes; entonces, pues nos tenemos que poner de acuerdo para ver esas iniciativas con Claudia, y otras cosas que tenemos que ver de manera conjunta, no quiero yo imponer nada”
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR
Presidente de México
A partir del 1 y hasta el 30 de septiembre, los nuevos integrantes del Congreso podrán aprobar las 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero, de las cuales 18 son constitucionales y buscan cambiar 51 artículos para elegir por voto popular a los integrantes del Poder Judicial. También busca cambiar al Instituto Nacional Electoral (INE), eliminar los órganos autónomos constitucionales como el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y la Comisión Federal de Competencia (Cofece). Además de que la Guardia Nacional esté adscrita al Ejército o ampliar el dominio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico.
Al respecto, especialistas, coincidieron en que tener un Congreso con una mayoría calificada a favor del Ejecutivo Federal es un alto riesgo para la República.
José Perdomo Galicia, especialista en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, destacó que
“Morena no tiene la capacidad de ver por las instituciones, sino por el desarrollo nacional… el riesgo que en este momento estamos corriendo al desaparecer esas instituciones o al tener mayoría en el Congreso, es el aniquilar la estructura del Estado y los órganos que participan en el Estado”.
Recordó que en la época del PRI también se tenía un Congreso afín al Ejecutivo, por lo que lamentó que a partir del próximo 1 de septiembre se terminarán los contrapesos, “que son para evitar la tentación natural de poder y de excederse en sus facultades”.
Ante ello, dijo que los nuevos integrantes del Congreso van a llegar a “legitimar hoy, lo que probablemente en el 2025 ya esté modificado en la Constitución… Ese es el enorme riesgo que desde la academia venimos alertando, porque entonces dónde está el sistema republicano, dónde está la naturaleza de pesos y contrapesos”.
Peña quiere regresar pero no puede y Lázaro se posiciona con Claudia
Dos notas.
La primera:
El expresidente Enrique Peña Nieto, sin quien no puede imaginarse el régimen lopezobradorista, debe desistir de regresar a México para llevar una vida ordinaria, como es su deseo.
La otra:
De manera muy silenciosa, como es su costumbre, Lázaro Cárdenas se ha reposicionado con Claudia Sheinbaum y está en condiciones de negociar su futuro.
Lo primero: Hace poco Peña Nieto habló con un exgo-
bernador amigo suyo y abordaron la situación prevaleciente en el país desde el fin de su mandato, el 1 de diciembre de 2018.
La pregunta fue común:
-¿Cuándo vienes, Enrique. Tenemos que hablar largo y tendido.
En palabras similares, Peña Nieto le contestó:
-Tiempo habrá. Te aviso.
Un dato adicional ha sido obtenido por este reportero:
El exmandatario, sumido en la añoranza, ha buscado operadores en comunicación para mejorar su imagen y ver si le es posible volver a una vida normal.
Pero el triunfo de Sheinbaum lo coloca en situación muy difícil, porque interpreta en ella ánimos similares al actual titular del Ejecutivo, cuyo discurso voltea invariablemente al pasado para justificar crisis.
Ese pasado son Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón -Genaro García Luna es un apéndice de contacto con el crimen or-
REGLAS. Con la mayoría legislativa, Morena podría realizar los cambios a la Constitución sin la oposición.
En tanto, Sonia Juárez Moreno, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, confió en que el Plan C pueda detenerse ante la llegada de la nueva presidenta de México.
“Sería importante que ella (Claudia Sheinbaum) inicie este sexenio cumpliendo sus promesas” y no se trate sólo de una continuidad de las políticas e ideas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Es un período de transición, debemos de apostar por el beneficio del país, debemos de apostar por estar bien”; no obstante, reconoció que sí existe un riesgo real para la aprobación del Plan C y en ese caso “van a caer en los mismos vicios que el partido anterior, van a querer monopolizar, van a querer privatizar, yo espero que ni siquiera se piense en esta situación”
Para Bernardino Esparza Martínez, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, es deseable que en las reformas
ganizado- y por supuesto Enrique Peña Por lo tanto, la contratación de un relacionista público puede esperar.
AGRICULTURA Y DIPLOMACIA
Con Lázaro Cárdenas es todo lo contrario. Hijo de Cuauhtémoc Cárdenas , es visto como valor político por su genealogía, su nombre -¿quién no recuerda al general Lázaro Cárdenas del Río?- y su imagen.
Fue coordinador de asesores de López Obrador en la Oficina de la Presidencia de la República y aunque renunció en 2023, su estructura se mantiene intacta en Palacio Nacional.
Cuando el juego distractor de las corcholatas, él fortaleció su relación con Claudia Sheinbaum y, desde la discreción, ha sido factor múltiple entre quien se va y quien viene. Sirvió de enlace con el régimen de Miguel Díaz-Canel para fortalecer las relaciones -su esposa es cubana- y participó de alguna manera para la contratación de médicos de la isla en la pandemia y después. No nada más eso: da información puntual a su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, sobre muchas acciones luego elogiadas por el propio extriple aspirante a la Presidencia, entre ellas la refinería de Dos Bocas ¿Qué futuro espera a Cárdenas Batel?
constitucionales enviadas por el Presidente exista una verdadera discusión y se convenza a la oposición del por qué se deben aprobar esos cambios a la Constitución.
De lo contrario, continuó Esparza Martínez, sería reproducir el viejo sistema del PRI, en el que todas las iniciativas y cambios se aprobaban en las cámaras sin ninguna discusión.
“Al final del día hay omisiones legislativas, es decir, los procesos legislativos para emitir una ley llevan una ruta: se presenta la iniciativa, se va a la comisión, la discusión, la aprobación, se va al Senado, la mayoría en el Senado las aprueba.
“Son procesos muy importantes, y dentro de eso hay diálogos y si no se dan, probablemente estemos cayendo nuevamente en esas ilegalidades de las leyes que salen mal y que en su momento la oposición decide presentar las acciones de inconstitucionalidad”, apuntó el especialista de la Universidad La Salle.
Será, explicó Esparza Martínez, hasta finales de año que se retire un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que todavía habrá posibilidades de tener una garantía en la división de poderes.
Después de que se concrete la reforma al Poder Judicial, dijo el especialista, la oposición tendrá que valorar si acude a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar que en el sistema constitucional mexicano hay una violación a la progresividad en la materia, si fuera el caso.
Por otra parte, el triunfo de Claudia Sheinbaum en las urnas es una victoria en todos los aspectos de género, afirmó José Antonio Carrera, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, al resaltar que a 200 años de la fundación de la República, por primera vez los mexicanos tienen a una mujer presidenta.
En cuanto al primer mensaje de Claudia Sheinbaum como virtual Presidenta de México, el académico calificó a este diálogo como conciliador, y donde se desmarcó de una manera sutilmente de las políticas controvertibles del Presidente.
En el club íntimo de Sheinbaum no dudan: -Puede escoger, pero le atrae manejar las carteras de Agricultura y de Relaciones Exteriores, sin descartar una misión diplomática. Esperemos.
REBELIÓN DE LOS NOTARIOS
Los notarios del país quieren recuperar independencia.
Si hace un par de años aceptaron desde el gobierno la imposición de la oaxaqueña Guadalupe Díaz Carranza, ahora están en condiciones de tomar decisiones autónomas. Cierto, la impulsó su antecesor Guillermo Escamilla y ahora están confrontados porque él la quiere mandar y trascender una vez más el cambio directivo.
Y aunque la renovación de la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano será hasta noviembre en Tampico, desde ahora ven cómo frenar las injerencias oficiales. Negocian, pero la decisión mayoritaria se inclina por Ricardo Vargas y concilian con el grupo de Nicolás Maluf, quien quiso competir contra Díaz Carranza Sellarían la unidad.
Respaldo. Aunque la virtual ganadora de la elección ya había dejado entrever el nombramiento, ayer el Presidente lo confirmó
ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉSA invitación de la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aceptó continuar al frente de la dependencia durante la administración de la morenista.
“Quiero agradecer, al doctor Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público que da certeza del buen manejo financiero y económico como le ha dado al Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, expuso la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).
Este lunes, el peso mexicano perdió 4.40% de su valor, es decir, cerca de 75 centavos frente al dólar, luego de celebrarse el domingo las elecciones presidenciales y legislativas, en las que arrasó el partido Morena.
La caída fue significativa, pues no se reportaba una similar desde marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia de Covid-19, que implicó el confinamiento de la población durante meses.
Por ello, también es significativo el anuncio de Sheinbaum sobre Ramírez de la O, pues el anuncio implica que la política económica se mantendrá estable entre el actual gobierno y el siguiente.
TRANSICIÓN
El propio presidente Andrés Manuel López Obrador celebró en su Mañanera de ayer la invitación de Claudia Sheinbaum a Ramírez de la O para sumarse a su Gabinete.
“Celebro que haya decidido invitar
SIN SORPRESAS
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró a las 20:00 horas de este lunes con la confirmación del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien es la virtual primera Presidenta de México. Al corte de las 20:05 horas, lapso legal para el cierre de ese instrumento de medición sin validez jurídica, la candidata de Morena, PT y PVEM obtuvo 33.2 millones de votos; en segundo lugar, Bertha Xóchitl Gálvez,
por un tiempo, creo que así lo expresó y así lo aceptó, Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda, que se quede porque se tiene que presentar el presupuesto el año próximo”, dijo el mandatario.
Destacó que “Rogelio es un servidor público ejemplar, es un hombre con mucho prestigio en el mundo financiero que da mucha tranquilidad en lo económico”.
El mandatario señaló que esto facilitará la transición entre ambos gobiernos morenistas, “que no suceda como pasaba antes, que en los cambios se presentaban crisis, eso no se avizora, no se ve; al contrario,
del PRI, PAN y PRD, con 15.6 millones de sufragios.
Respecto al porcentaje de votación, la virtual presidenta electa obtuvo 59.3% de las preferencias; la candidata del PRI, PAN y PRD quedó con 27.9%, y Jorge Álvarez Máynez, 10.4%.
La candidata del partido oficial obtendría el triunfo con una ventaja de 31.4 puntos de diferencia, lo cual deberá ser confirmado por los cómputos distritales. / ÁNGEL CABRERA
se va a fortalecer aún más la economía de México”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido tres secretarios de Hacienda en lo que va del sexenio: Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O. El caso más controvertido fue el del recientemente fallecido Carlos Urzúa, quien renunció debido a diferencias sobre el Plan Nacional de Desarrollo con el Presidente, tras lo cual se convirtió en un acérrimo crítico del Gobierno de la Cuarta Transformación, para finalmente sumarse a la campaña de la opositora Xóchitl Gálvez.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
cuando despertamos, el dinosaurio no solo seguía ahí; había engordado y crecido de tal manera que hacía ver a sus enemigos minúsculos.
Ayer, al cierre de este espacio, no conocíamos los resultados preliminares de las elecciones realizadas el domingo.
La luz del día arrojó resultados inesperados para millones de mexicanos que seguimos día a día el proceso electoral federal y los locales. Claudia Sheinbaum no sólo ganó, atropelló, según las cifras oficiales, a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez.
Dos a uno la proporción del voto; pero lo extraordinario, es que la hoy Presidenta electa
obtuvo ocho millones de votos más que López Obrador en el 2018.
Varias consideraciones a partir de la información oficial disponible.
El INE calcula en 61%, máximo, el porcentaje de participación ciudadana en la elección, cuando quienes votamos, hicimos filas de horas para poder sufragar.
No solo en la capital del país; en muchos otros lugares se reportaron, vía las redes sociales, largas filas para votar, lo que permitió suponer que la participación superaría con mucho el 63% registrado en la elección del 2018.
No fue así, lamentablemente, y según los números del INE votó, porcentualmente, menos gente que en la elección presidencial pasada.
A lo mejor nosotros vimos una realidad alterna.
Conforme han transcurrido las horas, se han hecho públicos más videos en donde se ve la compra de votos y hasta uno en donde una funcionaria de casilla marca las boletas que no se repartieron, a favor de Morena.
Las felicitaciones internacionales para Claudia Sheinbaum, virtual próxima Presidenta de México, llegaron desde el domingo de todos los rincones del planeta; entre las más sobresalientes, los líderes de Estados Unidos, Canadá y Rusia aplaudieron el éxito de Sheinbaum por su virtual triunfo. El primero en hacerlo fue Joe Biden, quien a través de la Casa Blanca, indicó: “Felicitó a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México”. Además de que se comprometió con ella a trabajar de manera estrecha.
Posteriormente, la Embajada de Rusia en México difundió el posicionamiento de Vladimir Putin: “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales (…) le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar”.
Mientras que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, escri-
Pero la verdad ahí no estuvo el desbalance en la elección.
Este comenzó hace tres años cuando el presidente López Obrador ordenó a sus subalternos de todos los niveles apoyar sin restricciones a la hoy Presidenta electa.
Ahí están las pruebas: el INE recibió decenas de quejas por la intervención descarada del jefe del Ejecutivo para desequilibrar la elección.
Claro, las medidas de apremio fueron en realidad llamadas a misa, porque no hay ley que permita sancionar al Ejecutivo como debiera, pero eso ya es historia.
Morena recuperó lo que había perdido y arrebató territorios impensables como fue la gubernatura de Yucatán, a pesar de que el gobernador Mauricio Vila siempre mantuvo calificaciones altas y era considerado uno de los mejores en el país.
No se sabe si Vila alcanzará a llegar al Senado -estaba en el lugar 7 de la lista plurinominal del PAN- o si lo veremos de embajador el próximo sexenio.
• • • •
Morena tendrá la mayoría calificada en ambas Cámaras, lo que le permitirá hacer las reformas constitucionales que quiera y cómo quiera.
bió, “felicitaciones a la presidenta electa de México, por una victoria histórica”.
Aunado a ellos se sumaron Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina; Lula da Silva, actual presidente de Brasil; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Emmanuel Macron, Presidente de Francia, además de Pedro Sánchez, jefe de Gobierno del Reino de España. En México, el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, se sumó a los elogios así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) refirió “elevamos nuestras oraciones para que pueda conducir a México hacia mejores horizontes”. / LUIS VALDÉS, ARMANDO YEFERSON, ÁNGEL CABRERA Y LILLIAN REYES
En San Lázaro tendrá diputados hasta para prestarle a la oposición y en el Senado, le faltarán 4 o 5 para alcanzar la mayoría calificada, pero eso no es un impedimento porque, dado el escenario final, sobrarán los senadores de oposición que se acercarán al grupo mayoritario para ver qué pescan. Y así, sin ningún problema, el Congreso será un apéndice del Ejecutivo sin ningún rubor.
• • • •
Como había adelantado hace semanas, Sheinbaum tendrá como secretario de Hacienda a Rogelio Ramírez de la O, que será el encargado de realizar el presupuesto para el próximo año.
A pesar de ese mensaje con el que la morenista trató de generar confianza entre los inversionistas, el peso se depreció ayer 4% y la Bolsa Mexicana de Valores llegó a perder 6 puntos, algo que no se había visto desde el 2020, cuando comenzó la pandemia. También los inversionistas enviaron un mensaje.
Solo para políticos y empresarios
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.-
CIENTÍFICA LES DIO UNA
PALIZA A LOS OPOSITORES.
En el Hándicap Presidencial que publicamos en 24 HORAS durante la campaña presidencial que terminó el pasado domingo 2 de junio, en nuestra última entrega, por los tiempos de la veda electoral, apuntamos que Científica, o sea la ahora virtual candidata electa, Claudia Sheinbaum, terminaba el Hándicap como la gran favorita. Los últimos momios en los resultados de pizarra, daban 50 por 1 a favor de Científica Los competidores Xóchitl Gálvez y el tes-
Demanda. La panista asegura que fue una contienda desigual; acusa al Estado por favorecer a su aspirante y señala la presencia del crimen organizado
KARINA AGUILAR
La excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que presentará impugnaciones ante las irregularidades registradas durante el proceso electoral de este 2 de junio.
A través de un mensaje en redes sociales, quien fuera abanderada del PAN, PRI y PRD reconoció saber que se enfrentaba “a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”.
Por ello, sentenció, “esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”. En su publicación agradeció “a todas y todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento” y recordó que fue una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. “A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos”.
Argumentó que “hay mucho desconcierto y muchas dudas… Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones”. De tal manera que confió en el conteo rápido que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) y destacó que ante la sorpresa de los resultados, se debe analizar lo que sucedió.
“Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo. Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad”.
PESE A DERROTA EN URNAS
timonial Álvarez Máynez fueron arrasados por la estructura electoral de Claudia Sheinbuam, apoyada siempre por el colmillo político de su creador, Andrés Manuel López Obrador, quien supo manejar su popularidad como el principal factor de peso ante el electorado de la campaña de la ahora candidata ganadora.
Claudia gobernará con una mayoría calificada en el Congreso, que por el tono conciliador de la exjefa de Gobierno de la CDMX en sus primeros discursos, ya como triunfadora de los comicios presidenciales del 2024, será prudente.
Sin duda habrá en adelante advertencias, críticas y protestas de quienes apostaron en contra, no sin cierta ingenuidad política, como los intelectuales que apoyaron en un tardío e inútil desplegado a Xóchitl Gálvez.
Pero el aplastante triunfo de Claudia Sheinbaum le dará una presencia política tan grande, que podrá realizar sin problemas una operación cicatriz en beneficio de la unidad nacional.
2.- MÁS VOTOS: MORENA GANA 7 DE NUEVE GUBERNATURAS.
Cuando el neófito equipo de inteligencia de Xóchitl le hizo decir en su primer discurso, después de la jornada electoral que habían ganado 6 gubernaturas, incluida en ellas la Jefatura de la CDMX, parecía que la votación estaba efectivamente con números muy cerrados.
Pasaron los minutos. Por fin apareció Guadalupe Taddei. Y sus reportes acabaron con la acelerada euforia de los opositores.
Clara Brugada le ganó a Santiago Taboada.
En Yucatán Joaquín Huacho Díaz, le propinó severo revés al panista Renán Barrera.
En Veracruz, la ilusoria ventaja de José Yunes sobre Rocío Nahle fue eso, solo una ilusión, porque ganó la morenista.
En Puebla, los fifís de la capital que hacían ganador a Lalo Rivera, volvieron a la realidad con los triunfos de Alejandro Armenta para la gubernatura y de Pepe Chedraui para la alcaldía de la capital.
Tabasco y Chiapas eran bastiones morenis-
tas que ganaron sin dificultad sus candidatos a gobernador.
En Morelos se repuso la candidata Margarita González y dejó en la raya a la peleadora Lucy Meza.
El PAN solo ganó Guanajuato.
Movimiento Ciudadano ganó Jalisco. Este partido perdió contiendas emblemáticas como la de Mariana Rodríguez, que aspiraba a la alcaldía regia.
3.- BILLETES.
CAE LA BOLSA Y SE DERRUMBA EL PESO. La señal que mandaron ayer los mercados no fue nada alentadora ni para López Obrador ni para Claudia Sheinbaum. Después de los comicios, el lunes la bolsa bajó en momentos hasta casi 6 puntos y el dólar estuvo muy cerca de la barrera de los 18 pesos. Son señales que Claudia debe atender de inmediato.
“SOMOS LA RESISTENCIA”, DESTACA LA CANDIDATA OPOSITORA
DESCONTENTO. Pese a reconocer el triunfo en las urnas de Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez reciminó la falta de igualdad en la competencia electoral.
Además, Gálvez advirtió que “buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender a México del autoritarismo y el mal gobierno”.
Téllez y Beltrones salvan escaños en Senado
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, quien buscó la reelección al cargo, reconoció que los resultados en Sonora no le favorecieron en las urnas; no obstante, seguirá en su escaño como primera minoría. “En Sonora reconozco que ganaron los candidatos al Senado por Morena, la mayoría votó por la continuidad. Manlio Fabio Beltrones y yo iremos al Senado con el 30 por ciento de la votación”. Asimismo, a través de un mensaje en redes sociales, la senadora agradeció a quienes votaron por ella y aseguró que cumplirá “a cabali-
dad su mandato de representar a las minorías en el Senado”. Lilly Téllez llegó en 2018 al Senado de la República a través de Morena, en esta ocasión ocupará un escaño gracias a la coalición conformada por los partidos del PAN, PRI y PRD. La senadora es una de las figuras políticas que más ha causado polémica en los últimos años, no sólo por su drástica salida de Morena para unirse al Partido Acción Nacional (PAN) , sino que también por sus comentarios en contra del aborto y la comunidad LGBT+. / KARINA AGUILAR
Cabe destacar que tras la publicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de este domingo la exaspirante a la Presidencia reconoció el triunfo de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, y la felicitó a través de una llamada telefónica, según dijo a los medios.
Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ Exaspirante presidencial
“Reconocí el resultado porque amo a México y sé que si le va bien a su gobierno le va a ir bien a nuestro país; sin duda es un gran hito histórico que nuestro país vaya a tener a su primera mujer Presidenta…”, donde sentenció, “nos vemos en tres años o en seis”.
454 mil 550 de servidores públicos del Gobierno federal, presentaron su declaración patrimonial 2024 al corte del 31 de mayo.
de personas acudieron a hacer su declaración en tiempo y forma representan
Instituciones están registradas en DeclaraNet, de las cuales 232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.
Llamado. Quienes no realizaron el proceso en el plazo establecido pueden ser objeto de procedimientos administrativos
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que al menos 1 millón 454 mil 550 personas que poseen cargos como servidores públicos del Gobierno federal presentaron su declaración patrimonial 2024, al corte del 31 de mayo, representando un 97.46% del total.
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) ratificaron sus vínculos de cooperación mediante la renovación de un convenio de colaboración, con el fin de fortalecer la investigación y la atención a las garantías fundamentales con el servicio social y las prácticas profesionales.
Al suscribir el acuerdo, la secretaria general de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila, afirmó que “representa un compromiso mutuo, sustentado en buenas bases, con un fin común, y el trabajo en equipo”
Por otra parte, la presidenta de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez, destacó que “la UNAM ha brindado a la Comisión aportes técnicos y de calidad en determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas”.
Las signantes coincidieron en que este convenio trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones. /24 HORAS
Además, la SFP reconoció el esfuerzo de todas las instituciones de la Administración Pública Federal, ya que el número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos, cumpliendo en tiempo y forma con el deber constitucional de presentar su declaración patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación 2024.
La SFP detalló que de 273 instituciones registradas en DeclaraNet,
232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.
Durante el periodo establecido por la ley para la presentación de la declaración patrimonial, a nivel central, la SFP otorgó 2 mil 676 orientaciones en los módulos de atención presencial en su sede, además de las 4 mil 070 atenciones telefónicas y 86 mil 409 vía correo electrónico.
Aunado a ello, por primera vez se puso a disposición en la plataforma de DeclaraNet un chatbot con información relacionada con la pre-
DISPOSICIÓN. El número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos,
sentación de la declaración patrimonial y de intereses, como obtener la contraseña, registro de nuevos usuarios, supuestos de exigibilidad de la obligación, avisos de privacidad y modos de atención presencial, entre otros temas.
La SFP exhortó a las personas servidoras públicas que no han declarado a que cumplan con esta obligación a la brevedad.
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron el proyecto Ambiente Saludable en Hospitales, con el que se busca disminuir la incidencia de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS) y el riesgo de complicaciones relacionadas.
Dicho programa se enfoca en estrategias para la contención de infecciones, con un enfoque preventivo y la identificación puntual de riesgos microbiológicos en los servicios críticos de los hospitales, fundamentado en cinco puntos: Conservación, limpieza y desinfección del ambiente hospitalario; ordenamiento de Almacenes y Farmacias, programa
Institucional de Higiene de Manos (PHIMA), paquetes de Acciones Preventivas (PAPs), monitoreo microbiológico ambiental y vigilancia Epidemiológica.
La estrategia también incluye la identificación anticipada del riesgo microbiológico; es decir, antes de que se presenten daños a la salud, lo cual permitirá elaborar un mapa tridimensional de riesgo en los hospitales; la identificación cualitativa y cuantitativa de los microorganismos, así como la detección de patógenos con resistencia antimicrobiana.
Las IAAS son uno de los mayores desafíos a nivel mundial para la se-
De acuerdo con el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, si no se declara en el plazo establecido, deberá iniciarse la investigación correspondiente, la cual puede der ivar en la imposición de sanciones administrativas a las personas servidoras públicas que faltaron al cumplimiento de dicha obligación constitucional. /24 HORAS
Tras 9 meses, AMLO se reúne con los padres de los 43
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con las madres y padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa a que la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dará seguimiento al caso.
Así lo dio a conocer Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los jóvenes desaparecidos, tras su reunión de poco más de dos horas con el titular del Ejecutivo en Palacio Nacional, donde dijeron que no hubo avances con respecto a la investigación, pero se pactó un nuevo encuentro programado para el 3 de julio. La última vez que el Presidente recibió a los familiares de los 43 desaparecidos fue el pasado 20 de noviembre. / LUIS
guridad del paciente y la calidad en la prestación de los servicios de salubridad, ya que no sólo causan graves daños a la salud, sino que también aumentan los costos de operación, afectan la atención y prolongan la estancia hospitalaria.
FUTURO. La candidata de la alianza PAN, PRI y PRD ofreció un gobierno en Cuauhtémoc donde las mujeres sean primero.
Con un llamado a todas las fuerzas políticas a respetar la voluntad de los votantes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega dijo tener las preferencias de los resultados en los comicios del 2 de junio que la colocan como la puntera y próxima alcaldesa con una cifra del 48.9 por ciento en el Conteo Rápido. Luego de darse a conocer el conteo por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Rojo de la Vega agradeció a las y los vecinos de las 33 colonias el apoyo recibido durante su campaña y aseveró que bajo la coalición PAN, PRI y PRD esa demarcación no estará sometida a Morena.
Aseguró que con la victoria alcanzada se iniciará una nueva historia de progreso para las y los ciudadanos de Cuauhtémoc “ya que juntos les dijimos basta a los malos gobiernos y por fin sacamos a los que tanto daño le hicieron a la jurisdicción y querían seguir ahí. Asimismo, afirmó que en su administración las mujeres serán referente, serán fuerza, luz y cambio “aquí no llega una, llegamos todas y el bienestar está por venir para las mujeres”. / REDACCIÓN
divisiones y construir proyectos conjuntos.
Aunque el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) no dio la tendencia de un ganador, conforme a su Conteo Rápido realizado, debido a lo cerrado de la contienda por la alcaldía Álvaro Obregón, el abanderado de Sigamos Haciendo Historia, Javier López Casarín, dijo que los votos están a su favor y será el ganador.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP), con el 99.3 por ciento de las actas capturadas, el candidato de la alianza Morena, PT y PVEM tiene el 47.26 por ciento de los votos, mientras que la representante de la coalición PAN, PRI y PRD, Lía Limón, alcanzó el 44.63 por ciento.
López Casarín no esperó para decir: “Quiero pedirles que dejemos atrás las diferencias y construyamos juntos un proyecto de futuro para Álvaro Obregón, nuestra casa en común. Todas y todos podemos aportar, de forma propositiva, para mejorar nuestra comunidad”.
Con el respaldo de la virtual Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el candidato de izquierda pidió que para construir un mejor futuro para las nuevas generaciones debe prevalecer el trabajo conjunto y sin divisiones. / REDACCIÓN
Promesa. Con el resultado de las preferencias de la votación a su favor, la morenista dijo que gobernará para todos, sin distinción partidista
ÁNGEL ORTIZ
Con la promesa de gobernar para todas y todos, Clara Brugada inició la etapa de reconciliación en la Ciudad de México; tras perfilarse como la virtual Jefa de Gobierno, reconoció el trabajo de las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como la participación ciudadana durante la jornada electoral.
A unas horas de celebrarse la jornada electoral 2024 y de conocer que los resultados emitidos por los Conteos Rápidos y el Programa de Resultados Preliminares (PREP), los cuales la favorecen, Brugada aseguró que durante su gestión, en coordinación con las y los alcaldes electos, gobernará para todas y todos en la Ciudad de México.
“Vamos a gobernar para todas y todos, el día de ayer concluyó la jornada electoral y empieza una nueva etapa en la Ciudad de México, una
No les vamos a fallar, vamos a cumplir un programa de gobierno y hacer mucho más para que la ciudad sea próspera y la capital de la política social”
CLARA BRUGADA
Virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno
etapa de reconciliación, de trabajo plural”, expresó Brugada Molina arropada por diferentes líderes de Morena y sus aliados, así como por las y los abanderados de su coalición a gobernar las demarcaciones capitalinas.
En este sentido, subrayó que trabajará en favor de la pluralidad de la Ciudad de México y de quienes integran los distintos sectores en la capital, pues destacó que el pueblo decidió el rumbo que debe de tomar la ciudad y la continuidad de la transformación, pero no dejará fuera a quienes tienen
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Los mexicanos sabíamos que por primera vez en la historia tendríamos una mujer en la Presidencia de la República. El domingo 2 de junio, en lo que se denominó la fiesta de la democracia, la decisión ciudadana determinó la victoria de Claudia Sheinbaum.
El triunfo electoral de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es contundente, logró más votos que en 2018 el líder de su movimiento, Andrés Manuel López Obrador y consolida su Plan C, obtiene mayoría calificada en el Congreso. La decisión ciudadana fortalece la línea política de Morena. Xóchitl Gálvez, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, reconoció su derrota vía telefónica ante Claudia Sheinbaum y le describió el escenario de país que encontró durante los recorridos de campaña “vi un México con mucho dolor y violencia” y le
pidió que atienda los temas. Xóchitl es la mujer que resolvió a la oposición su representatividad en la contienda presidencial y no se dio por vencida. Recorrió el país y en sus encuentros con la sociedad detectó al México Real. Son los partidos políticos que la abanderaron los que tienen que identificar en qué fallaron.
La participación política de las mujeres en México,tendrá que demostrar en los hechos que la equidad de género, no solo es un dicho. Las capacidades de las mujeres en todos los ámbitos es real. Muchas mujeres abrieron brecha y hoy ya tenemos a una mujer Presidenta.
La polarización de la sociedad mexicana está latente. Claudia Sheinbaum tiene que demostrar que será la Presidenta de todos los mexicanos y su gobernabilidad no dependerá de terceros (de AMLO).
Los empresarios nacionales y extranjeros que están dispuestos a trabajar con ella esperando certidumbre jurídica. Le tienen confianza.
SUSURROS
1. Joaquín “El Huacho” Díaz, después de accidentada campaña y en el tercer intento, gana la gubernatura de Yucatán. Él fue uno de los constructores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y creció hasta
una ideología política distinta.
La virtual Jefa de Gobierno destacó que un 70 por ciento de la lista nominal de la Ciudad de México salió a votar, resaltando que son un claro ejemplo de que la democracia funciona y que es la única vía para dirimir las diferencias políticas entre los distintos proyectos en la capital.
La abanderada de Morena, PT y PVEM extendió un reconocimiento a las y los candidatos de su coalición que no se vieron favorecidos en las urnas durante la jornada electoral, como Miguel Torruco y Lety Varela, de la Miguel Hidalgo y Benito Juárez, respectivamente; mientras que refirió que darán acompañamiento en la lucha voto por voto a las y los abanderados que obtuvieron resultados cerrados en sus respectivas demarcaciones: Hannah de la Madrid en Coyoacán, Gustavo Mendoza en Cuajimalpa y Catalina Monreal en Cuauhtémoc. Brugada reconoció a Salomón Chertorivski y Santiago Taboada por su compromiso democrático y las felicitaciones que le externaron tras conocerse que las tendencias se inclinaban hacia la morenista.
ganar los votos que le dieron el triunfo. Al “Huacho”, le dejan un Estado sólido y seguro del panista Mauricio Vila.
2. En Cuajimalpa, el aliancista Carlos Orvañanos, derrotó al candidato de Adrián Rubalcava, autodenominado Dragón a quien se le vincula con grupos delincuenciales que operan en la alcaldía, Los Claudios, Los Canchola y Los chiquis. Orvañanos tiene mucha tarea que atender.
3. Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través de su Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), presentó cuáles son las Afores mejor calificadas con base en la atención al usuario. Así, esta institución informó que Afore XXI Banorte, dirigida por David Razú, es la que mejor resuelve a favor de sus clientes otorgándole una calificación de 9.89 en el último trimestre. IDATU es un indicador que evalúa la atención y resolución de quejas de los usuarios de las instituciones financieras en el país. También, en la evaluación de procesos de gestión electrónica y conciliación, se destacó que XXI Banorte es la administradora de fondo para el retiro que mejor concilia con sus clientes y les otorga soluciones favorables de manera digital.
Tesoros. La coalición Va X la CDMX
conservó Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc
ÁNGEL ORTIZ
La jornada electoral del 2021 dejó una muy marcada línea divisoria en la capital, ya que en la zona poniente la oposición instauró su gobierno en nueve alcaldías, sin embargo, este año Morena y sus aliados recuperaron la mayoría del territorio, arrebatándole al PAN, PRI y PRD, dos demarcaciones.
Las elecciones de este 2 de junio en la Ciudad de México arrojaron resultados esperados y algunas sorpresas dentro de la regencia que quedará en las 16 demarcaciones. Previo a los resultados del Conteo Rápido por parte del Instituo Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Cuarta Transformación mantuvo sus bastiones en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Xochimilco, Venustiano Carranza y Tláhuac.
Uno de los ganadores con los que Morena contaba en esta elección era Catalina Monreal, al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, considerada la joya de la corona; sin embargo, de acuerdo a los resultados del Conteo Rápido, la abanderada de la alianza Va X la CDMX, Alessandra Rojo de la Vega, es la virtual alcaldesa con el 46.75 por ciento de los votos, mientras que su contrincante obtuvo el 42.53 por ciento.
Pese a esta victoria, para la alianza del PAN, PRI y PRD los resultados no son los esperados, ya que fueron sorprendidos con la contundente conquista de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Tlalpan y Azcapotzalco, alcaldías que la oposición le arrebató al oficialismo en las elecciones del 2021.
Con esta derrota, Alfa González y Margarita Saldaña deberán entregar las llaves a las nuevas gobernantes: Gaby Osorio y Nancy Núñez.
Con el registro de boletas al 98.3 por ciento en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa de Morelos, permanecen sin definir su futuro alcalde o alcaldesa.
Los ánimos y las preferencias se encuentran caldeadas y concluyen con bastiones
En las elecciones del 2021, la oposición obtuvo nueve alcaldías, sin embargo, en esta jornada tuvo un retroceso en algunas demarcaciones
Azcapotzalco
Morena
Nancy Núñez
Miguel Hidalgo
PAN
Mauricio Tabe
Cuauhtémoc PAN
Alessandra Rojo de la Vega
Cuajimalpa Indefinido
Álvaro Obregón Indefinido
M. Contreras Indefinido
Benito Juárez PAN
Tláhuac
Morena
Berenice Hernández
Milpa Alta
Morena
Morena Circe Camacho Fuente: IECM
Tlalpan Morena Gaby Osorio
fijos para ambas fuerzas políticas, tal es el caso de Benito Juárez para la coalición PAN, PRI y PRD e Iztapalapa para Morena, PT y PVEM.
Si bien es un trago amargo para la oposición, el frente conservó Miguel Hidalgo, con el triunfo de Mauricio Tabe con más del 59 por ciento de los votos, mientras que el abandera-
Distribución del Congreso con los resultados preliminares
Alianza
Morena, PT, PVEM
Alianza PAN, PRI, PRD
Fuente: IECM
...Y
A los trofeos de la Jefatura de Gobierno y a las alcaldías para se suma la mayoría en el Congreso de la Ciudad de México.
Con el 97 por ciento de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) apunta a la continuidad de una mayoría del partido guinda en el Congreso local, con 27 de los 33 distritos.
El Congreso está conformado por 66 diputados, de los cuales, 33 escaños son electos por el principio de mayoría relativa, es decir, por medio del voto directo; 33 por principio de representa -
ción proporcional, seleccionados por los partidos y una diputación migrante. Al corte de las 17:00 horas de ayer, con 13 mil 141 actas capturadas de 13 mil 504, la coalición Morena, PT y PVEM obtuvo 23 distritos; Morena se llevó 4; la alianza opositora, conformada por PAN, PRI y PRD, obtuvo 3 y el resto corresponde a Acción Nacional.
En la elección del 2021, Morena, PT y PVEM obtuvieron 19 distritos, es decir, ocho menos de los obtenidos este año; mientras que el PAN, PRI y PRD obtuvieron 14, de mane-
do de Morena, PT y PVEM, Miguel Torruco, sólo logró el 38 por ciento. No obstante, la batalla fue muy reñida. Coyoacán es otra alcaldía que permanecerá con la oposición, ya que Giovani Gutiérrez obtuvo el 47.9 por ciento de los votos, mientras que la morenista Hannah de la Madrida logró el 42.3 por ciento.
ra que perdieron siete escaños en esta jornada.
Previo al 2 de junio, 34 de los 66 curules, incluido el de diputación migrante, serían definidos por la ciudadanía, donde Morena era el bloque político con mayor número de escaños, con 29. Seguido del PAN como principal bloque opositor, con 13 y el Revolucionario Institucional (PRI), con 7.
El menor número de representantes se encuentra en el de la Revolución Democrática (PRD), con dos diputados, mismo número de representantes que el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM).
Previo a la jornada electoral, el segundo Congreso local por Mayoría Relativa, se conformaba así: Morena con 16 representantes, PAN con 7, PRI, 4; PRD, 3; PT, 2 y PVEM, solo 1.
De manera general, la cámara baja estaba constituida por la mayoría morenista, con 29 curules, Acción Nacional poseía 13 y el tricolor tenía 7.
Mientras que la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal contaba con cuatro y la Asociación Parlamentaria Ciudadana, tres. Por otro lado, PRD, PT, PVEM, la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas y representantes sin grupo partidista, contaban con dos curules cada uno.
De acuerdo con el PREP, la distribución del Congreso quedaría de la siguiente manera: Sigamos Haciendo Historia tiene 23; Va X la CDMX obtuvo 3; Morena alcanzó cuatro y el PAN adquirió 3; las otras 33 diputaciones aún están por definirse. / RODRIGO CEREZO
Octavio Rivero
Aunque los resultados favorecen a la Cuarta Transformación con 9 alcaldías y colocan a la oposición en una minoría con sólo cuatro polígonos, la virtual candidata electa a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que iniciará la reconciliación en la Ciudad y entablará un diálogo cordial con todas las alcaldías.
‘La elección presidencial propició el rescate de territorio morenista’
Los resultados en el proceso electoral del 2024 seguramente sorprendieron a más de un habitante de la Ciudad de México, sin embargo la recomposición de la capital del país es un fenómeno esperado, ya que la elección fue influida por la elección presidencial, apuntó Edgar Ortiz Arellano, catedrático de la UNAM.
Con la conquista en diversas alcaldías capitalinas, Ortis Arellano prevé que en los próximos años, las y los alcaldes tendrán una posición mediática crítica respecto al gobierno central, sin embargo, destacó que buscarán la cooperación con la gestión de la virtual jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien tiene por obligación de ley trabajar en conjunto con aquellos que encabecen cada una de las demarcaciones, sin importar la fuerza o ideología política.
“Yo creo que los gobiernos de las alcaldías no están para ser contrapesos, eso me parece que le corresponde al ámbito legislativo y al ámbito judicial y no a los gobiernos de las alcaldías, quienes están orientadas principalmente a brindar servicios públicos a la ciudadanía”, señaló el catedrático, en entrevista con este diario.
El hecho de que al menos dos terceras partes de las demarcaciones territoriales estuvieran bajo el gobierno de Morena y sus aliados, se debe al impulso recibido por la elección presidencial, con Claudia Sheinbaum como abanderada de
Morena, PT y PVEM, quien fue puntera en diferentes encuestas de preferencias, explicó el especialista.
“Morena se está recuperando de las derrotas que tuvo en la elección intermedia pasada (…) esta nueva recomposición política se debe a varias cosas, una de ellas es el intenso trabajo partidista de Morena y sus aliados en la Ciudad de México, vista como un bastión que han tenido durante muchos años”, apuntó.
Subrayó que el triunfo del oficialismo en las demarcaciones fue beneficiado por la campaña presidencial, porque la población acostumbra “votar en cascada” .
“Obviamente lo que les benefició fue la campaña presidencial, el ciudadano está acostumbrado a votar en cascada, voto por el mismo partido en sus diferentes órdenes de gobierno”, señaló.
El catedrático de la máxima casa de estudios destacó que este factor se sumó a la labor política realizada en la capital del país por Morena, PT y PVEM, y a la percepción de ineficiencia de los gobiernos de oposición (PAN, PRI y PRD) que no llegaron a cubrir las expectativas para mantener su gestión al frente.
Los resultados que colocan a Morena gobernando más de la mitad de las alcaldías capitalinas eran de esperarse, ya que el frente opositor no solo no logró mantener sus gobiernos, sino que perdió importantes territorios, reiteró. / ÁNGEL ORTIZ
Mejoramiento. Movilidad regulan la actividad de estos transportes que operan en el Centro Histórico
Se acabaron los abusos y los excesos en los servicios de los Ciclotaxis que circulan en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer los lineamientos para su funcionamiento entre los cuales está la implementación de una revista a las unidades, perímetro donde deben operar y sanciones a los incumplimientos.
Mediante la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Semovi estableció diversas prohibiciones a quienes conduzcan estos vehículos, así como la obligación de contar con un seguro.
El objetivo de los lineamientos, aclaró la publicación, será establecer las condiciones generales para la operación del Servicio de Transporte de Pasajeros Público en Ciclotaxis para el Centro Histórico, en adelante “el Servicio”.
El permisionario deberá contar con una póliza de seguro vigente debidamente autorizada por Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, para responder por los daños”
LINEAMIENTO DE SEMOVI
La Semovi estableció que estos mandatos son con el fin de garantizar y fomentar una modalidad de movilidad más eficiente y segura para las personas usuarias.
Como parte de las obligaciones que deben tener los permisionarios, está el contar con una póliza de seguro por daños a terceros vigente; conservar el vehículo en óptimas condiciones.
Asimismo, deberán pasar anualmente una revista ante las autoridades de la Semovi en donde se les
Para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio, la Secretaría de Movilidad (Semovi) llamó a la ciudadanía a participar en las distintas actividades que se llevarán a cabo el 8 y 9 de este mes para fomentar el uso del transporte sustentable. El titular de la Semovi, Andrés Lajous, indicó que en el marco de la “Semana de la Bicicleta”, el 8 de junio se realizará “La Gran Rodada”, la cual tendrá una extensión de 10 kilómetros y recorrerá el Monumento a la Revolución, Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Cuitláhuac y Camarones, hasta llegar al Parque Bicentenario.
El 8 y 9 de junio también tendrá lugar la “Mega Biciescuela Ciudad de México” en el Monumento a la Revolución, donde personas de todas las edades aprenderán a andar en este vehículo en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
Otra actividad que se contempla es el Rally “Bici-tando el Patrimonio”, por parte del Fideicomiso del Centro Histórico, donde las y los ciclistas interesados podrán llegar en bicicleta a distintos museos, como el de Bellas Artes, Nacional de la Estampa, de Arte Popular, entre otros.
Al mismo tiempo, junto con el Pa-
CALENDARIO. Rallys, una rodada de 10 kilómetros y música en vivo son actividades para el 8 y 9 de junio.
seo Dominical “Muévete en Bici”, habrá actividad física, clases de yoga, y música en vivo por parte del Instituto de la Juventud (Injuve).
Lajous agregó que con el apoyo de la alcaldía Gustavo A. Madero, el domingo 9 de junio habrá una exhibición de bicicletas históricas al lado del Ángel de la Independencia. Además, en la Glorieta del Ahuehuete, la Embajada de Países Bajos tendrá una actividad de realidad virtual. / 24 HORAS
realizará una inspección a los Ciclotaxis para donde se realizará una valoración.
Deberán cumplir con el trámite de expedición de permiso, alta de placas y tarjeta de circulación, así como con el registro de operadores para ese servicio; cumplir con el pago de impuestos, derechos, contribuciones para mejoras, aprovechamientos, infracciones y sanciones y tener un patio de resguardo para el vehículo fuera de la vía pública, entre otras.
Los operadores estarán obligados a prestar el servicio de forma continua, uniforme, regular y permanente, con amabilidad y respeto; promover el trato preferencial y digno a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad; no circular en carriles centrales de vías primarias; no rebasar la velocidad de operación para estos vehículos definida en máximo 25 kilómetros por hora.
Asimismo, deberán respetar el polígono de operación para ese servicio en el primer cuadro y no subir a más de 3 pasajeros en la unidad, entre otras. / 24 HORAS
Desde el inicio de las campañas en la Ciudad de México, el 1 de marzo, hasta la jornada electoral, el 2 de junio, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) inició 521 carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales.
Así lo informó el encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara, al detallar que durante el día de elecciones se iniciaron cinco carpetas de investigación a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fisel).
Del total, tres corresponden a hechos ocurridos en la alcaldía Cuauhtémoc, una en Coyoacán y una en Iztapalapa, detalló.
Informó que a lo largo de la jornada se registraron alrededor de 65 incidentes relacionados con la posible compra de votos, siendo Iztapalapa la demarcación con ma-
Brinda Salud tratamiento de acupuntura
Para tratar dolores y rehabilitar al paciente de alguna enfermedad muscular, como las lumbalgias, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México otorga el servicio gratuito de acupuntura, método donde se utilizan agujas metálicas filiformes sobre la superficie del cuerpo, causando un efecto analgésico en el paciente.
La Sedesa explicó que la acupuntura es un componente clave de la medicina china tradicional que consiste en la inserción de finas agujas en determinados puntos del cuerpo para aliviar la tensión y dolor. Apuntó que su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar
general, especialmente de las personas adultas y de la tercera edad que requieren tratamientos complementarios y esta práctica puede asociarse a la aplicación de calor, presión o láser de luz.
La doctora acupunturista del Centro Especializado de Medicina Integrativa (CEMI), Laura Hernández, explicó que la acupuntura es un método terapéutico integral, seguro y, por lo general, libre de efectos colaterales; además, es efectivo en muchas patologías, ya que brinda un efecto analgésico, tranquilizante y estimulante del sistema inmune.
“La Organización Mundial de la
yor número de reportes, con siete. Posteriormente se ubicaron Coyoacán y Benito Juárez, con seis incidentes cada una; Iztacalco y Cuauhtémoc con cuatro; tres en Tláhuac y uno en Azcapotzalco, Coyoacán y Magdalena Contreras, respectivamente.
Lara enfatizó que la mayoría de los casos fueron por la coacción, compra e inducción del voto con los electores, sin embargo, en muchos casos todo fue aclarado y no requirió de penas graves. / RODRIGO CEREZO
Salud reconoce a la acupuntura para utilizarla en múltiples enfermedades, ya que su meta es prevenir y sanar ciertos padecimientos y condiciones, insertando agujas muy finas y sólidas en diferentes puntos del cuerpo de la persona”, explicó Hernández. Añadió que este método funciona en alteraciones del ánimo, ansiedad, depresión y en trastornos del dolor, pues esta es la causa principal de la tensión muscular y con este tratamiento se atienden a personas con problemas en rodillas, espalda, cabeza y piernas, es decir, con enfermedades degenerativas.
El CEMI cuenta con cinco especialistas que otorgan servicio de las 08:00 a las 19:00 horas, los 365 días del año y está ubicado en la calle Manuel Carpio 470, colonia Santo Tomás, en la alcaldía Miguel Hidalgo. / 24 HORAS
Elecciones. El partido guinda arrebata Yucatán al PAN; también se lleva Puebla, Chiapas, Morelos, Tabasco y Veracruz
ÁNGEL CABRERA
El mapa político del país dio un viraje en seis años al pasar de ser cuasi multicolor y con mayoría priista, a una hegemonía morenista, tras los resultados de la jornada electoral del pasado domingo.
Previo a las elecciones de 2018, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) gobernaba en 15 estados, Acción Nacional (PAN) en ocho, el de la Revolución Democrática (PRD) en cuatro, la alianza PAN-PRD en otras cuatro y el Verde Ecologista de México (PVEM) en uno.
Con la irrupción en la escena política de Morena, con sólo dos elecciones como experiencia, en 2019 comenzó a arrebatarle estados a esos partidos, y a la fecha, los convirtió en oposición al ser minoría.
Tras los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, Morena y aliados tendrán el control de 24 estados, lo que significa 75 por ciento del país.
Mantuvo las seis gubernaturas con las que ya contaba y sumó Yucatán, que se la arrebató al Partido Acción Nacional (PAN), de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
OPOSICIÓN GANÓ DOS GUBERNATURAS
El partido guinda, habrá ganado Chiapas, Mo-
Tras las elecciones del pasado 2 de junio, la oposición encabezará sólo 8 entidades
Coahuila
Nuevo León
Querétaro
Chihuahua PAN
relos, Puebla, Tabasco, Veracruz y el territorio yucateco con sus respectivos abanderados, mientras que el PAN, retuvo Guanajuato y Movimiento Ciudadano (MC), Jalisco.
El PREP chiapaneco, hasta ayer a las 16:15 horas, tenía contabilizadas 68.96 por ciento de las boletas electorales y colocaba a Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, como el virtual gobernador electo de la entidad.
En el caso de Morelos, la abanderada de Morena, Margarita González Saravia Calde-
En esta elección se votó por más de mil 900 alcaldías, algunos destacaron por su nivel de inseguridad, otros por sus controversiales candidatos y unos más por su importancia económica. Este lunes, tras conocerse los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), municipios como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Celaya, Guanajuato; Acapulco, Guerrero, o Fresnillo, en Zacatecas, fueron parte del tema del día.
En esta última entidad, de acuerdo con el conteo rápido, a Morena la población la habría castigado al cambiar de partido uno de los municipios más inseguros del país: Fresnillo -según la encuesta de percepción del Inegi- , gobernado hasta hace unos meses por el hermano del gobernador, Saúl Monreal, que marca una tendencia favorable para el abanderado del PRI-PAN-PRD, Javier Torres, con 41 mil 806 votos (50.45 por ciento).
rón, fue la que se hizo con la gubernatura, pues tenía 47.87 por ciento de la preferencia con 78.43 por ciento de las papeletas computadas. En Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier ganó con el 59.29 por ciento de la preferencia al contabilizar 88.87 por ciento de las boletas y en Tabasco, Javier May Rodriguez ganó el Poder Ejecutivo con 80.46 por ciento de los votos, cuando se computó 99.61 por ciento de los sufragios. Al tener 93.98 por ciento de los votos en Veracruz, Rocío Nahle García, de Morena, es
En Celaya, Guanajuato, considerado entre las alcaldías más violentas del país, el conteo da la victoria al morenista Juan Ramírez, con 98 mil 093 votos (45.98 por ciento) de las preferencia; por primera vez en la historia, Morena está por encima del PAN.
En Acapulco, Guerrero, Abelina López, controversial por sus declaraciones como el día en que culpó a “la calor” de la violencia y su distanciamiento con la familia Salgado, obtuvo en el PREP 154 mil 811 sufragios y con ello la reelección.
OTROS RESULTADOS
distritos de los 300 de mayoría relativa gana el partido lopezobradoristas en estas elecciones
gubernaturas obtuvo Morena antes de estas elecciones del 2 de junio pasado
la virtual gobernadora, con 58.29 por ciento de aprobación, situación por la cual su contrincante, Jose Francisco Yunes Zorrilla, ya aceptó que los resultados no lo favorecen.
En Yucatán ganó Joaquín Díaz Mena, de Morena, con 50.96 por ciento de la preferencia al contar más de 88 por ciento, por lo que Renán Barrera Concha reconoció su derrota.
OCHO PARA LOS CONTRARIOS
La oposición pasará a tener ocho estados gobernados: Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro por el PAN, mientras que el PRI se quedará con Durango y Coahuila y Movimiento Ciudadano encabezará Nuevo León y Jalisco, respectivamente. La hegemonía morenista se sumará a los resultados de la elección federal, pues el partido guinda aventajaba en 256 distritos de los 300 de mayoría relativa. Resaltan estados como Aguascalientes, en los que la oposición mantiene su hegemonía, pues en esa entidad, con un avance de más de 70 por ciento del PREP, el PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México aventajaba en todos los distritos.
considerados de los más violentos en el país cambian de partido
En la capital regia, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador del estado,
Sin duda me equivoqué, no sé si más que muchos o menos que otros, no importa. No distinguí la diferencia entre la fuerza de la razón y la razón de la fuerza. Hoy está claro. Hace tres semanas escribí lo que era una elección de Estado, el domingo pasado viví una elección de Estado. Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) es, no sólo Presidenta electa, es mucho más que eso; será la mandataria con más poder en nuestra historia. Los tres años de campaña de Claudia fueron impecables e implacables; el ejército de Siervos de la Nación, López Obrador operando día y noche a
su favor, Sheinbaum concentrada en obtener un poder que le permitiera lo impensable: ni siquiera necesitar a AMLO.
Con paso firme, prescindió uno a uno de todos sus adversarios; de Marcelo, de Adán Augusto, etcétera. Nunca ha necesitado voltear a ver a nadie, ni dentro ni fuera de Morena. No conoce rivales.
Muchos creímos que una participación ciudadana pacífica en concentraciones no vistas desde hace décadas -haciendo un llamado al respeto a la ley y a las instituciones- era suficiente para frenar al régimen. Visto lo visto, nos faltó un punto de radicalidad, que no de violencia, para confrontar al poder autocrático de AMLO en sus mismos términos. Hoy, la sensación de ese 29 por ciento de electores que votamos por Xóchitl, va desde la más enorme sorpresa hasta una incredulidad que raya en la negación. El proceso vivido el domingo desde las 18:00 horas dejaba ver que algo estaba muy mal. No sabíamos cuánto.
Unos y otros nos fueron alargando la agonía, hora tras hora. Todos se declaraban ganadores y
claramente eso era imposible, por fin a las 23:56 horas del domingo, apareció Guadalupe Taddei para anunciarnos que la victoria de Claudia (no sé si de Morena) era total, había arrasado en todo el país. Carro absoluto. Ni Plutarco Elías Calles lo tuvo.
Para ser más amarga la noche, resultó que Xóchitl y su equipo nos mintieron consistentemente hasta que, a la 01:30 horas del lunes, Gálvez concedió la victoria a Claudia, con un incensario y absurdo chascarrillo final: nos vemos en tres o seis años. Si no fue una burla, así pareció. Supusimos, erróneamente, que los mercados financieros habían descontado la victoria de Claudia Sheinbaum. Pues resulta que no, al cierre del lunes había una suerte de microcrack; la Bolsa bajaba 6 por ciento y el peso perdía 4.14 por ciento. Ante una perspectiva fiscal y económica negativa en 2025, y un desequilibrio tan importante en el Poder Legislativo, hacen que la certeza jurídica en materia económica se traduzca en una gran incertidumbre. ¿Qué queda hoy de los partidos políticos de opo-
Samuel García, y excandidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía, aceptó mediante un video en redes sociales su derrota, mientras se maquillaba. En este municipio, con 38 por ciento de los votos del conteo rápido, Adrián de la Garza, de Fuerza y Corazón por NL, se perfila como ganador; su tercer período al frente del ayuntamiento. En Guadalajara, Jalisco, con 68 por ciento de actas computadas a las 18:00 horas de ayer, el PREP da la ventaja a la candidata de MC, Verónica Delgadillo, con lo que la capital tapatía tendría a su primera alcaldesa. / 24 HORAS
sición? Nada. Ahora vendrán las culpas de unos a otros y los señalamientos de quién y qué falló. El PRD desaparece, es el partido peor votado a nivel nacional, y el PRI está inclusive por debajo de MC. Ya veremos a más de un priista refugiarse en las faldas de Morena.
¿Qué será de la Marea Rosa? ¿A quién van a votar esos millones de personas hoy desorientadas y que no pueden creer el resultado electoral? ¿Cuál es el futuro del Poder Judicial? ¿Va a sobrevivir nuestra Constitución? ¿Va a seguir la demolición de las instituciones? Muchas dudas, poca certidumbre. ¿Cómo habrán amanecido hoy las cosas en Palacio? Quedan cuatro larguísimos meses de convivencia entre la Presidenta electa CSP y AMLO. ¿Logrará Claudia separar su presidencia del poder de AMLO sin ruptura?
Ninguna victoria es eterna y ninguna derrota es para siempre; los ciudadanos opositores tendremos que iniciar casi de cero, y sin los partidos políticos, encontrar un nuevo camino. Por lo pronto a procesar la derrota.
Proceso. Continúan los ataques, después de las campañas violentas. En Chiapas mueren dos personas y hay cinco heridos tras riña
Las campañas políticas cobraron la vida de 35 candidatos y con la elección del pasado 2 de junio la violencia no paró y esa misma madrugada mataron al priista y ganador de los comicios en el municipio oaxaqueño de Santo Domingo Armenta, Yonis Atenógenes Baños Busto.
Sujetos armados llegaron hasta su casa y descargaron las armas de fuego contra el abanderado, quien llevaba ventaja en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares de Oaxaca.
De acuerdo con las primeras versiones, un integrante de su equipo de campaña resultó lesionado.
El secretario de Gobierno Jesús Romero López, lamentó la pérdida y puntualizó que los hechos ocurrieron ya fuera de la jornada electoral, había concluido el cierre de casillas y se desarrolló un conteo, no fue en su casa de campaña fue en su domicilio aproximadamente a las 23:30 horas.
Dijo que del caso ya tiene conocimiento la Fiscalía del estado y la Policía Estatal, “ingresó una persona a su domicilio, se está determinando si era algún conocido, alguna persona con la que él mantuviera algún tipo de relación, se está indagando”.
El funcionario puntualizó y lamentó que nunca solicitó algún tipo de medida cautelar, la atención de acompañamiento a nivel federal o estatal.
“No existe reporte registro a través del INE y IEEPCO, el Secretariado Ejecutivo, Fiscalía o SSPC, porque si
AUTORIDADES INDAGAN EL ASESINATO
NÚMEROS
fueron asesinados durante las campañas, previo al 2 de junio
ganó Morena en Edomex de los 25 distritos locales disputados
electoral
hubiéramos sabido que corrían riesgo o alguna situación sin duda se le hubiera otorgado como a los más de 90 perfiles políticos que compitieron en esta elección”, indicó.
Señaló que se ha comunicado con el presidente estatal del PRI, Javier
Casique, para expresarle la solidaridad del Gobierno del estado y serán recibidos si así lo determinan con la familia por el fiscal de la entidad en lo inmediato.
Condenamos el asesinato de Yonis Atenógenes Baños Bustos, nuestro candidato en Santo Domingo Armenta. Exigimos justicia inmediata para este acto atroz.
“Hoy, más que nunca, debemos unirnos en solidaridad y rechazar
CONTRIBUCIÓN.
Más de 2.6 millones de poblanos acudieorn a las urnas a emitir su voto, 64.15%%.
El virtual ganador de la elección a la gubernatura de Puebla es el morenista Alejandro Armenta, quien se pronunció por la reconciliación tras la elección, por lo que reveló haber tenido comunicación con sus homólogos del PAN, Eduardo Rivera, y de MC, Fernando Morales, “para tender puentes”. “Es mi obligación acercarnos con ellos, lo estamos haciendo y estaremos insistiendo; agradezco la generosidad, el hecho de que tengamos comunicación a 24 horas de la elección, es un primer avance”, respondió al cuestionarle qué espera de la oposición, tras el contexto de ataques y guerra sucia en campañas.
Por otra parte, sobre los resultados de la elección, reveló que, hasta el momento, los cómputos electorales le dan en Puebla a la candidata presidencial de Morena más de 2 millones de votos, por lo que afirmó que se cumplió el compromiso de darle ese número de sufragios poblanos a la ahora virtual presidenta electa.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó los 26 distritos locales con el 56 por ciento de los votos a su favor y de sus aliados (Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Fuerza x México), de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
CHEDRAUI LLEVA 15 PUNTOS DE VENTAJA
El morenita José Chedraui se proclamó ganador de la elección para alcalde de Puebla capital, mientras que su adversario, el panista Mario Gerardo Riestra Peña, reconoció su derrota al quedar hasta 15 puntos abajo del abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
“Puebla capital se ganó, ahorita tenemos casi 15 puntos de diferencia (...) vamos a trabajar de la mano con Alejandro Armenta para que a Puebla le vaya bien”, dijo el también empresario. ARTURO CRAVIOTO Y PAOLA MACUITL -
la violencia. No podemos permitir que el miedo y la intolerancia prevalezcan sobre la paz y la justicia. Es momento de alzar la voz y decir basta. Basta de impunidad, basta de violencia, basta de arrebatar vidas inocentes”, agrega el texto. Por último, llamó a esclarecer los hechos: “Exigimos a las autoridades que investiguen a fondo este crimen y que se haga justicia. No podemos permitir que los respon-
Exigimos a las autoridades que investiguen a fondo este crimen y que se haga justicia. No podemos permitir que los responsables queden impunes”
PRI OAXACA
sables queden impunes”, detallaron.
AGRESIÓN EN CHIAPAS
La Fiscalía General de Chiapas indaga el asesinato de dos simpatizantes del PRD que fueron baleados tras la jornada electoral.
La agresión ocurrió en el barrio
La Tejería del municipio de Rincón Chamula, Chiapas, donde también hubo cinco lesionados.
Las autoridades indicaron que se realizaba el conteo de los votos, cuando iniciaron disparos en un domo de usos múltiples en el barrio
La Tejería.
Las policía de Investigación, Estatal Preventiva y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizan una investigación por el deceso de un menor de 16 años y de un adulto. / 24 HORAS
Cambio. Se forman dos corredores azules, uno en el norte y otro en el sur del estado; PRI pierde Toluca, la capital mexiquense
FÉLIX HERNÁNDEZ
Luego de la elección del pasado 2 de junio, Morena arrasó en el Estado de México. Con 100 por ciento de las actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el obradorismo logró obtener con 97.88 por ciento de las actas computadas, en coalición con el Verde y el PT, 88 demarcaciones y de manera independiente se llevó 28 presidencias municipales.
En total, los partidos de oposición PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, obtuvieron juntos y por separado 29 ayuntamientos y Movimiento Ciudadano ocho.
Acción Nacional consiguió retener Huixquilucan, Naucalpán, Atizapán y Coacalco.
Romina Contreras logró la reelección en el primero y dijo que tras los resultados electorales obtenidos este domingo 02 de junio, continuará trabajando 24/7 y sin descanso para que Huixquilucan siga avanzando y se mantenga como un referente a nivel nacional.
Esta vez se crearon dos corredores azules: con los municipios de Huixquilucan, Lerma, Metepec, San Mateo y Mexicaltzingo, en el norte, y en el sur Tejupilco, Luvianos, Otzoloapan, Santo Tomás, San Simón de Guerrero, Texcaltitlán, Coatepec Harinas, Zinacantepec y Amanalco.
Además, este domingo, el PRI en el Edomex perdió no sólo la capital mexiquense, también Tlalnepantla y Atlacomulco, cuna del priísmo.
En Ecatepec, Azucena Cisneros Coss logró 43.46 por ciento, contra su más cercano contendiente Isidro Morena, que obtuvo 24.22 por ciento de los votos.
También es el caso de la candidata al Gobierno de Tecámac, Rosy Wong, quien consiguió 47.71 por ciento contra su más cercano rival, Aarón Urbina, quien obtuvo 36.66 por ciento de la preferencia del electorado, llevándose la victoria.
Yucatán alcanzó 71.93% de participación, con lo que superó cifras anteriores de 70.1 por ciento, de acuerdo con datos emitidos este lunes con 80% de las actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
De esta manera, el estado superó por más de 10 puntos porcentuales el promedio nacional, que este 2024 fue de 60.2 por ciento. El deber cívico en el estado apor-
Además, las ocho diputaciones locales en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); además, cinco curules en solitario.
En alianza con los partidos del Trabajo (PT) y el Verde logró un total 28 escaños locales, mientras que la alianza Fuerza y Corazón por México sólo cinco diputaciones, con lo que suman 45 por mayoría relativa.
SE LLEVAN CHALCO
Otro caso donde Morena logró en solitario obtener el triunfo fue en Valle de Chalco, donde el candidato Alan Velasco Agüero obtuvo 43.54 por ciento de los votos contra su más cercano adversario, Jesús Sánchez Isidoro, del tricolor, quien sólo obtuvo 11.14 por ciento de la votación. En el caso del vecino municipio de Chalco, Abigail Sánchez logró la victoria con 46.59 por ciento contra su más cercano contendiente del
Ala luz de lo acontecido durante la jornada electoral de este domingo, podemos asegurar que la morenista Claudia Sheinbaum Pardo contará con todas las circunstancias a favor para convertirse en la Presidenta más poderosa en la historia política de México.
De entrada, porque contó en las urnas con el respaldo de más de 35 millones de sufragantes, superando así los 30 millones de votos que obtuvo su antecesor, Andrés López Obrador, en 2018.
Cientos de personas llegaron desde temprano a la casilla básica de la sección 1693, ubicada en Ecatepec, Estado de México, había que elegir presidencia, senadurías, diputaciones, ayuntamientos y diputaciones locales.
Los habitantes aprovecharon la oportunidad para exigir agua mediante mensajes inscritos en las boletas: “¡Agua Agua Agua!”, se leía, pues en la localidad los vecinos han denunciado que no cuenta con este servicio desde hace meses.
A pesar de la falta de funcionarios en la casilla básica de la calle de Azucena, donde el que escribe fue presidente, se logró la elección, que inició a las 8:50 horas, unos minutos después de lo programado, lo que provocó la queja en la fila. “Tenemos que trabajar”, “¿Creen que tenemos mucho tiempo?”, y la más recurrente: “Si no saben hacerlo ¿para qué se postulan?”
de Ecatepec: una experiencia ciudadana que deja enseñanzas
voto para ir por “cosas gratis”. Curiosamente, algunos primoelectores decidieron otorgar su voto a famosos como el reggaetonero El Malilla y al futbolista Mbappé como sus candidatos.
Las infancias también querían formar parte de la llamada “fiesta de la democracia”. Muchos acompañaron a sus padres y al ver la tinta indeleble en sus dedos externaron su deseo por que se les pintara el dedo.
tó una buena cantidad a ese promedio, pero también consolidó su ejemplar participación al alcanzar 71.93% de participación con respecto a la lista nominal.
En México, los cinco estados que registraron la mayor tasa de participación además de Yucatán son: Ciudad de México con 69.28 por ciento y Querétaro, con 68.88 por ciento, entre otros.
/ 24 HORAS YUCATÁN
Partido Verde, Eduardo Díaz, que únicamente logró el 22.27 por ciento de la votación.
Nezahualcóyotl fue un caso emblemático donde el candidato de Morena, Adolfo Cerqueda Rebollo logró el triunfo para su reelección con 51.62 por ciento, con lo que dejó muy atrás al candidato del PRI y sus aliados, José Antonio Méndez García, con 21 por ciento de la votación.
Y LAS DIPUTACIONES LOCALES
El obradorismo consiguió obtener ocho diputaciones locales en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); además, cinco curules en solitario.
En alianza con los partidos del Trabajo (PT) y el Verde logró un total 28 escaños locales, mientras que la alianza Fuerza y Corazón por México sólo cinco diputaciones, con lo que suman 45 por mayoría relativa.
Otro factor de peso a considerar y que también resulta inédito en la historia político-legislativa de México, es que podrá contar con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tanto en la Cámara de Senadores como en San Lázaro, lo que prácticamente le da manga ancha para maniobrar sin sobresaltos a la hora de proponer sus iniciativas.
Sin embargo, nada de este contexto fue fortuito o producto del azar. La realidad es que la llegada de Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República empezó a ejecutarse desde el 1° de diciembre de 2018, fecha en la que a López Obrador le fue calzada la banda presidencial. Él fue el único arquitecto capaz de elegir y preparar a su sucesora y, de acuerdo a los cánones de la buena estrategia política, todo estuvo perfectamente planeado.
Como el morenista número 1 del país, el tabasqueño se encargó de movilizar todas las estructuras guindas, desde las bases, esas que
Los primeros en votar fueron los de la tercera edad. Algunos vestidos como si fueran a una cita, pues iban a ejercer su derecho a votar. Ninguno quería perder la oportunidad de apoyar a su candidato. “Probablemente esta sea la última vez que vote”, comentó uno de los asistentes al momento de recibir sus boletas. Otros pidieron apoyo para sufragio en la mampara especial, pues ya no podían ingresar al domicilio.
Los más jóvenes iban a votar por primera vez y tenían muchas dudas, “¿cómo le hago?”, “¿es la primera vez que lo hago?” y hubo otros que justificaban su
En las calles también se vivió la emoción de la elección y curiosamente, desde un automóvil que pasaba se escuchó a una niña gritar : “¡Voten por Claudia Sheinbaum!”, lo que provocó la risa de todos, incluidos los representantes de partido que observaban a detalle lo que ocurría. Al cierre de las votaciones, los votos se comenzaron a contar ante la mirada de todos los integrantes de la mesa.
En la casilla 1963, Morena obtuvo la mayoría en las cinco boletas, no hubo comentarios por parte de los representantes, sólo ganas de terminar pues la jornada electoral había sido pesada.
El cierre de conteo de votos se dio pasadas la 1:00 hora, los paquetes debían enviarse custodiados por policías, pues el proceso seguía. / LEONARDO VEGA
están a ras de suelo en las colonias, en los barrios, en los pueblos y en las rancherías; hasta la estructura partidista de funcionarios vestidos con sus chalecos del color oficial y que bajo el nombre de Servidores de la Nación recorrieron de punta a punta los siete días de la semana todos los territorios del país.
Obviamente, los programas sociales a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad también abonaron al éxito de la victoria dominical.
¿Y la oposición?, bien… ¡gracias! Sólo hizo dos cosas: nada y nada. De entrada, permitió que un empresario (Claudio X. González) fuera quien moviera el pandero y se encargara de decidirlo prácticamente todo. Y de ahí se desprende el error más gigantesco cometido por panistas, priistas y perredistas: le entregaron en bandeja de plata su misión a alguien que si bien sabe hacer mucho dinero con negocios, lo cierto es que de política no conoce un reverendo cacahuate.
Y el botón de muestra más contundente de esta aseveración fue la elección de Xóchitl Gálvez Ruiz como la candidata presidencial de la alianza opositora. Es una mujer con una trayec-
toria política conocida. Si revisamos a fondo su expediente, tiene más positivos que negativos, eso no se lo podemos rebatir. Sin embargo, si nos ponemos exigentes y objetivos, la señora no tenía ni dos pesos de presidenciable. Pintaba como un sólido prospecto para la Ciudad de México y hasta ahí. Pero no, don Claudio se montó en su macho. A Xóchitl la oposición se la sacó de la manga porque la verdad es que no tenían a nadie. No trabajaron cuadros. No contaban con estructura. Jamás se preocuparon en preparar a un grupo sólido para conformar una terna. Las cabezas visibles de este bando sólo se preocuparon por alcanzar el objetivo de la plurinominalidad y tan-tán que a los demás se los cargue el diablo.
Y las consecuencias de su mala cabeza ahí están, a la vista de todos: el PAN en un lejano segundo lugar, el PRI en cuarto lugar y del PRD mejor ni hablemos, a estas horas ya le deben estar aplicando los santos óleos.
Dos incendios forestales afectan destinos turísticos de Quintana Roo: uno en Playa del Carmen y otro en Mahahual. Sin embargo, ambos están siendo combatidos.
El primero se reporta en las inmediaciones de la colonia Villas del Sol en Playa del Carmen, Quintana Roo, por lo que trabajan para contenerlo. Vecinos reportan que tiene varios días respirando el denso humo y temen sufrir intoxicaciones y complicaciones respiratorias.
Además, el fuerte olor a quemado es considerado como insoportable por los habitantes de la zona, que se intensificó desde las primeras horas del lunes.
Se espera que se sofoque el incendio forestal, pero también se sancione al o los responsables del siniestro. En tanto, Protección Civil de Solidaridad informó que la brigada Ocelotes de Bomberos ya están en la zona y realiza trabajos de brecha mecánica. El área afectada se estima en 25 hectáreas.
Además, las autoridades indicaron que el incendio forestal continúa afectando a Mahahual y que se ha prolongado por más de 30 días, porque no ha sido sofocado.
Pese a que hay apoyo de voluntarios y autoridades no se ha logrado frenar el fuego, y puede apreciarse el daño al ecosistema.
ATENCIÓN. Autoridades municipales y estatales combaten el fuego en ambas zonas del estado y ya investigan las causas
Personal de Protección civil municipal, en coordinación con la Conafor atendieron un reporte de incendio forestal en el entronque a Punta Herradura en el tramo carretero Mahahual-Xcalak.
30 días
EVALÚAN DAÑOS EN OAXACA
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca informó que el incendio en el aserradero del municipio de San Juan Bautista Guelache se había controlado el pasado domingo en 90 por ciento,
llevan las llamas en el tramo de la carretera Mahahual-Xcalak
con algunos puntos de calor y brasas. No obstante, se reportaron dos hectáreas quemadas, Mil 81 casas del Fraccionamiento Villas de San Miguel fueron evacuadas como medida de prevención, 4 mil 700 habitantes aproximadamente fueron evacuados, 21 viviendas del fraccionamiento Villa San Miguel (zona norte) resultaron afectadas, 10 viviendas de la agencia de San Miguel (zona sur) resultaron afectadas con daños mayores y hubo tres personas intoxicadas. / 24 HORAS
GUERRERO. Autoridades piden a la población restringir las actividades en el mar y la playa, así como atender las indicaciones de Protección Civil.
Los niveles de la presa Requena, en Hidalgo, han bajado 7 por ciento o menos, revelaron pescadores del embalse, quienes, expusieron que, si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desfoga entre 8 y 10 metros cúbicos por segundo del embalse, entonces sólo quedará líquido para tres días.
En este contexto, los productores, adelantaron que entonces, el líquido no durará más allá de esta semana.
Reprocharon que el pasado 16 de mayo enviaron un escrito de alerta al gobernador Julio Menchaca Salazar, pero que el Ejecutivo no se dignó a siquiera recibirlo directamente, sino que fue canalizado a la Conagua Hidalgo, dependencia que les externó que hasta este viernes les tendría una respuesta.
Además, lamentaron que la resolución de Conagua llegaría de manera tardía, puesto que para el viernes ya se habrá secado el cuerpo de agua.
Cabe resaltar que, derivado de
la sequía que se enfrenta, para este lunes, ya se observa mortandad de peces y aves acuáticas en las proximidades de la presa.
Destacaron el desinterés del Gobierno de Hidalgo en este tema, puesto que no fueron capaces de atender ni prevenir la problemática. Incluso, el año pasado también padecieron este escenario, que, aseguraron, se tradujo en pérdidas superiores a los 4 mil 500 millones de pesos por la escasez del líquido que afecta a varios sectores de la sociedad.
Apenas el mes pasado, 84 municipios hidalguenses reportaron algún grado de sequía, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que hizo un llamado a las presidencias municipales para reforzar las medidas de mitigación en materia hídrica, conforme a la intensidad de sequía. Uno de los puntos a seguir, es la reparación de fugas en sistemas de agua potable, implementación de obras de captación de lluvias y ajuste temporal de tarifas. / QUADRATIN
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Capitanía de Puerto de Acapulco, Guerrero, lanzaron un llamado a la comunidad marítima y a quienes realizan actividades en las áreas de arenales para extremar precaución por la presencia del fenómeno de Mar de Fondo que estará vigente en los próximos días.
Se detallan los efectos que ocasionará el fenómeno en playas de Mazatlán siendo oleaje y elevado y
JUAN M. DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Luego de que el domingo, algunas decenas de mexicanos residentes en España no pudieron emitir su voto en la embajada de México en Madrid, surgieron muchas especulaciones y acusaciones, sobre las razones por las que se quedaron sin sufragar.
Algunos -los más radicales– acusaron una maniobra por parte de las autoridades diplomáticas para frenar su derecho a elegir a quién gobernará por los próximos seis años. Pero lo cierto, es que no hubo tal complot y mucho menos una intención de bloquear su
derecho al voto; sino que se trató de un mal cálculo por parte de los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE).
Y es que poco más de 13 mil mexicanos se registraron para votar (9 mil por internet, mil 200 por correo, que no tuvieron problema alguno; pero también había casi 2 mil para sufragar de manera presencial, y mil 500 extras que no se registraron).
El INE, conociendo estos últimos números, sólo envió a la sede diplomática siete módulos de votación cuando en realidad se necesitaban al menos 22 para procesar 3 mil 500 votantes (los presenciales y los no registrados).
Al abrir las casillas, el proceso comenzó lento, porque se les dio prioridad a las personas de la tercera edad, quienes tuvieron algunas dificultades para sufragar, toda vez que el proceso fue digital, mediante el uso de una tablet.
Pero una vez que se agarró el ritmo, con esos siete módulos se logró procesar casi mil 400 al cierre de las 18:00 horas.
constante, con altura de cinco a siete pies de altura, además se espera una duración de 48 a 72 horas.
El llamado es para que tomen las medidas pertinentes para la seguridad de la navegación y preservar la vida de las personas, así mismo es importante que conozcan la situación meteorológica que impac ta a la entidad.
Con el fin de informar en tiempo y forma sobre la situación climáti-
La decisión del INE de no cerrar en Madrid a las 18:00 horas sino hasta las 2:00 horas (18:00 horas tiempo de México) fue clave y acertada pues para esa hora se logró que mil 402 mexicanos registrados, y mil 67 no registrados pudieran votar por sus autoridades. Sin duda se trata de un extraordinario número, considerando que en una casilla ordinaria votan 750 personas.
Pero aún con la extensión del horario, se quedaron fuera unos 200 ciudadanos, quienes con razones fundadas externaron su molestia a través de una manifestación frente a la embajada.
La conclusión es que el INE falló en su cálculo sobre la infraestructura técnica, pero aún así, al final de la jornada se lograron sacar 2 mil 500 votos en total con tan solo siete módulos, lo que significa un ritmo promedio de más de 130 personas cada 60 minutos, es decir cada mexicano se tardó tres minutos en emitir su voto.
ca, las dependencias encargadas en la materia mantendrán monitoreo constante para dar a conocer la evolución del estado del tiempo. Por lo anterior, el Gobierno de Guerrero recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas, policías y de Protección Civil que recorren el litoral. / QUADRATIN
PREMIO A LITOPLAS
Donde están de plácemes es en Litoplas, empresa líder en fabricación de empaques y etiquetas, que comanda José Luis Bezaury; y es que el fin de semana recibió el segundo lugar en los Koenig & Bauer Green Dot Awards, donde se evalúan criterios de innovación e impacto ambiental.
El evento se llevó a cabo en Alemania y lo relevante es que es la primera vez que una empresa mexicana de este giro queda en la terna finalista a nivel mundial, compitiendo con China y Hong Kong.
Enhorabuena para José Luis Bezaury y colaboradores.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La aerolínea Mexicana de Aviación compró a la firma Embraer 20 aviones nuevos que llegarán al país en el segundo trimestre de 2025.
Indicó la empresa del Estado en un comunicado conjunto con la compañía brasileña en el que indica que:
“Mexicana de Aviación llevó a cabo la firma de un contrato con Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos, ambos con un diseño de clase única. La entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre de 2025”.
El documento detalla que la empresa gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, tecnología de última generación que:
“Permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento, lo que pone de manifiesto el compromiso de Embraer y Mexicana con la sostenibilidad y la eficiencia económica en la industria del transporte aéreo”.
De tal suerte que, continúa el documento, la Aerolínea del Estado incrementará y modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales y fuera del país.
Por su parte, Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América
Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer dio la bienvenida a Mexicana.
“El éxito y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre del 2023 ha sido notable; volando a 18 destinos, transportando más de 115 mil pasajeros y acumulando más de 3 mil 280 horas en este corto periodo, lo que refleja el compromiso de Mexicana con la excelencia operativa y el servicio al cliente”.
Embraer es una empresa con sede en Brasil, y su portafolio de negocios en aviación es comercial, ejecutiva y de defensa. /LUIS VALDÉS
Nerviosismo. Mayoría en el Congreso y triunfo presidencial y en la CDMX mete nerviosismo en los mercados financieros, ven especialistas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El triunfo apabullante de Morena en la elección presidencial con Claudia Sheinbaum y la obtención de su partido de la mayoría absoluta en el Congreso metió nerviosismo en los mercados en las primeras horas después de las votaciones, lo que generó un crash financiero.
El Superpeso sufrió un fuerte nocaut al perder 4.3% para cerrar en las 17.70 unidades por dólar, frente a los 16.96 que costaba apenas el viernes previo a la elección más grande en la historia de México donde se decidieron más de 20 mil cargos de elección popular.
Perdió la moneda y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al hundirse 6.01%, perdiendo más de 3 mil 215.85 puntos, haciendo que su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 51 mil 863.39 unidades.
Por semanas, nuestra moneda había tocado un techo debajo de los 17 pesos, pero el triunfo de Claudia Sheinbaum, la mayoría absoluta en el Congreso y la victoria de Clara Brugada, también de Morena, en la capital del país catapultaron a la moneda nacional cerca de los 18 pesos.
Para Janneth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex, estaba ya por descontado que ganara Morena la elección presidencial, lo que no se esperaba era que obtuviera una mayoría absoluta en el Congreso.
“Esta mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, está generando mucha preocupación ante un escenario que puede dejar sin contrapesos los poderes en México… y hay incertidumbre de que hagan
CAMBIOS. Tras la elección hay aversión por la sensación de cambios a las leyes como es el uso de las pensiones y en el INE, explican.
mayores cambios a la Constitución”. Quiroz agregó que hay una sensación de que se pueden plantear y aprobar reformas controversiales que de alguna manera cambien el escenario económico del país, lo que generó de inmediato un rebote del tipo de cambio.
“La narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) debe generar tranquilidad”.
En tanto, Gabriela Siller Pagaza, jefa de análisis financiero del Banco Base, explicó que hay un gran nerviosismo y aversión en los mercados ante una nueva posible reforma al sistema de pensiones, al Banco de México o incluso en el Instituto Nacional Electoral.
Indicó que la turbulencia que se vivió ayer en los mercados tiene que ver también con este temor de que se desaparezcan los órganos autónomos y se intente hacer cambios al sistema en el Poder Judicial como una continuación de la estrategia y planes de Andrés Manuel López Obrador.
Proyectó que es probable que en un corto plazo se vuelva a alcanzar cierta estabilidad en los mercados debido a lo atractivo que sigue
Cuando hace seis años Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales, fue cuestión de horas tras el cierre de las casillas para que, quien era presidente, Enrique Peña Nieto, simplemente desapareciera del panorama.
Así, López Obrador empezó de facto su sexenio mucho tiempo antes de ponerse la banda presidencial y la mejor muestra de ello fue su decisión en octubre del 2018 de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco.
Ahora que Claudia Sheinbaum está por convertirse en Presidenta electa de México es prudente la pregunta si después del 1 de octubre realmente López Obrador se retirará a su rancho, como lo prometió. Porque, como sea, prometió muchas cosas que simplemente no cumplió.
En lo que sabemos si esa promesa sí la cumplirá o no, le quedan 118 días de poder pre-
sidencial que seguro querrá utilizar hasta el último minuto.
Y antes de que llegue ese último minuto del mandato de López Obrador, va a tener a su disposición 30 largos días de un congreso con mayoría calificada y esa es mucha tentación para quien siempre deseó confeccionarse una Constitución como traje a la medida.
En febrero pasado delineó un paquete de cambios legales, muchos a nivel constitucional, que, en medio de mucha paja, esconden dardos envenenados al sistema democrático y otras son puntillas para las maltrechas finanzas públicas.
No hay que perder de vista que ese paquetazo de reformas lo adoptó y lo hizo suyo en sus ofertas de campaña la virtual ganadora de la presidencia de este país.
Es a esta intentona autoritaria en combinación con la mayoría conseguida por el oficialismo en las elecciones del domingo pasado que reaccionaron de forma tan negativa los mercados financieros mexicanos.
Y es que López Obrador podría en septiembre ordenar la aprobación de una contrarreforma electoral que deje a los partidos políticos de oposición sin financiamiento y sin representación legislativa, porque plantea la eliminación de las candidaturas plurinominales.
La narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) debe generar tranquilidad”.
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis de Monex
siendo el peso para los inversionistas, principalmente por el diferencial de las tasas. Ambas economistas señalaron que la decisión de Shienbaum de confirmar como primer miembro de su gabinete y reafirmar la continuidad al frente de la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O fue un mensaje para calmar a los mercados.
“Esta decisión es buena considerando lo que Ramírez de la O planea con los precriterios del gasto para 2025 (que es reducir el déficit de la deuda pública), lo que puede cumplirse si es que se mantiene en el cargo”, añadió Quiroz. Siller vió como buena señal que se mantenga en el cargo a Rogelio Ramírez de la O.
Este paquete de reformas, que también podría refrendar Sheinbaum como su prioridad, contempla someter la autonomía del Poder Judicial y la eliminación de las dependencias y organismos autónomos. Tendrá 30 largos días del noveno mes del año para destruir el sistema de pensiones y usar al antojo del poder ejecutivo la bolsa de recursos de las cuentas individuales. Es cierto que hasta la semana pasada Claudia Sheinbaum era la candidata del Presidente, pero hoy es la virtual Presidenta electa de este país y eso cambia su relación con el presidente saliente. No su cercanía, pero sí cualquier nivel de subordinación.
Es un hecho, en torno a la virtual ganadora de las elecciones del domingo hay personajes de mayor capacidad intelectual y profesional. Además, no puede ser la misma visión la de una científica de la academia que la de un empírico de las plazas públicas.
Pero el poder, el carisma y la tentación de eternizarse en el mando no se pueden descartar aún.
Por lo pronto, septiembre tendrá 30 largos días en los que López Obrador podría dejar una costosa herencia legislativa que a nadie va a servir, mucho menos a quien le suceda a partir del 1 de octubre.
Resultados. El transporte aéreo emite actualmente menos de 3% del CO2 mundial, pero viajan pocas personas
Las compañías aéreas esperan transportar casi 5 mil millones de personas en todo el mundo este año, superando el récord de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, anunció este lunes su principal organización profesional.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), reunida en asamblea general en Dubái, también prevé que las empresas generen un beneficio neto mundial de 30 mil 500 millones de dólares en 2024 y una facturación sin precedentes de 996 mil 000 millones de dólares.
Estos resultados representan “un gran éxito dadas las graves pérdidas recientes debido a la pandemia”, remarcó el director general de la Iata, Willie Walsh, ante los delegados de su organización que reúne a 320 aerolíneas que representan el 83% del tráfico mundial.
Los 4 mil 960 millones de pasajeros previstos este año superarían el récord de 4 mil 540 millones de 2019.
La crisis sanitaria provocó enormes pérdidas en el sector del transporte aéreo, estimadas por la Iata en 183 mil millones de dólares entre 2020 y 2022.
“La recuperación postcovid ha sido notable”, indicó a AFP Vik Krishnan, un especialista del sector aéreo de la consultora McKinsey.
Sin embargo, existen “contrastes entre las diferentes regiones”, expone: “las líneas domésticas en
AVANCE. Ven un nuevo despegue después de la caída que tuvieron en la pandemia.
Estados Unidos funcionan muy bien, como en China”, lo que no es el caso en Francia y Alemania.
La Iata estima que en 2023 las aerolíneas obtuvieron un beneficio de 27 mil 400 millones de dólares. Willie Walsh anunció una rentablidad relativamente baja para su sector, del 3% para 2024.
“Con solo 6.14 dólares por pasajero, nuestros beneficios no son tan altos, apenas dan para un café en
El famoso refresco de cereza sorprendió a los mercados al subir al segundo lugar, como el más consumido por los jóvenes en Estados Unidos. Su popularidad lo ubica ya en mayo como el refresco más consumido después de la Coca -Cola. /AFP
ciertas partes del mundo”, añadió Walsh. Los costes de las compañías aéreas van a batir un récord este año, ascendiendo a 936 mil millones de dólares, según la Iata.
Una de las causas principales es la factura del combustible, estimada en 291 mil millones de dólares, equivalente a 31% de los costes operativos, sobre la base de un barril de queroseno a 113.8 dólares.
“Es muy importante que consi -
Al dar el banderazo de arranque del Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024, Víctor Villalobos, titular de Agricultura, acentuó que con esta medida se contribuye a recuperar la capacidad productiva en las regiones de producción y autoconsumo y a avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en granos básicos.
Cada año se consumen más de un millón de toneladas de frijol, cantidad cultivada por más de 570 mil productores a nivel nacional, y esta producción genera más de 382 mil empleos permanentes y su valor asciende a al menos 13 mil millones de pesos.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, se congratuló por el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura para reforzar las acciones y, al mismo tiempo, solventar las problemáticas en la agricultura
gamos mantener una rentabilidad duradera. Esto permitirá a las compañías invertir plenamente en los produtos deseados por nuestros clientes, y en los medios para obtener la neutralidad de carbono en 2050”, añadió el director general. El transporte aéreo emite actualmente menos de 3% del CO2 mundial, pero es señalado como un problema dado que solo una parte minoritaria de la pobación mundial
y ganadería de la entidad. En 2024 se destinó una inversión de más de 378 millones de pesos para atender a más de 43 mil productores de maíz y frijol con el programa Fertilizantes para el Bienestar; hasta el momento se ha atendido a 78% de la meta prevista.
El Programa atenderá 41 mil 267 hectáreas de productores de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, con la intención de hacer frente a la sequía. /24 HORAS
perdió la industria mundial durante la pandemia de Covid-19
utiliza este modo de desplazamiento. Para lograr la neutralidad de carbono en 2050, la Iata apuesta por el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF - del inglés “sustainable aviation fuels”) al 65%, una optimización de las operaciones aéreas y terrestres e iniciativas de compensación de carbono.
Sin embargo, a pesar de la triplicación de la produción de SAF esperada este año en comparación en 2023, estos representarán únicamente un 0.53% del consumo mundial de combustible del sector.
En su informe anual hace unos meses, la IATA reveló que el único accidente mortal de 2023, fue el de un ATR de la compañía nepalí Yeti Airlines que conectaba Katmandú con Pokhara, lo que indica que el sector es muy seguro. /AFP
La empresa estadounidense AMD presentó en Taiwán sus nuevos semiconductores de inteligencia artificial (IA) que servirán para todo, desde centros de datos hasta ordenadores portátiles avanzados, intensificando su competencia con el líder del mercado, Nvidia.
En los últimos dos años se ha disparado la demanda de procesadores especializados que ayudan a desarrollar y ejecutar aplicaciones de IA, como ChatGPT.
Pese a la posición dominante de Nvidia, AMD ha emergido como uno de sus principales competidores, y su directora ejecutiva Lisa Su afirmó que los procesadores de próxima generación de esa firma competirán con la oferta de rivales como Nvidia.
Uruguay impulsará el diálogo sobre el libre comercio entre el Mercosur y China cuando ocupe desde el mes próximo la representación rotatoria del bloque sudamericano, dijo ayer el jefe de la diplomacia del gobierno de Luis Lacalle Pou.
“Uruguay asume la presidencia protémpore el 8 de julio y, como siempre, nuestra principal bandera es la modernización del Mercosur”, declaró el periodista el canciller Omar Paganini.
“Más que una zona que nos protege, lo que queremos es una zona que nos permita salir al mundo, comerciar con todo el mundo desde una plataforma común”, explicó, y destacó la importancia que esto tiene para “los países más pequeños”, como Uruguay y Paraguay.
“El Mercosur viene avanzando en esa línea, se pudo firmar con Singapur, se está avanzando con Emiratos. Vamos a plantear que se revitalizalice el diálogo Mercosur-China”,
afirmó Paganini. El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur fue aprobado durante la última cumbre del bloque, el 7 de diciembre en Río de Janeiro.
Uruguay y Paraguay “se comprometieron a dinamizar la agenda de relación externa del Mercosur, con el objetivo de alcanzar acuerdos de libre comercio con socios estratégicos”, incluido con Emiratos Árabes, según una declaración conjunta tras una reunión entre Lacalle Pou y el presidente paraguayo Santiago Peña el 11 de abril en Asunción. Paganini dijo ayer que el gobierno de Javier Milei en Argentina “está en la misma posición” de abrir el Mercosur. /AFP
“La IA es nuestra prioridad número uno y estamos al inicio de un momento increíblemente emocionante en la industria, en que la IA transforma virtualmente cada negocio, mejora nuestra calidad de vida y modifica cada parte del mercado informático”, declaró Su en Computex, la Feria Tecnológica de Taiwán.
También anunció que AMD tendrá un ciclo anual de actualizaciones para sus aceleradores avanzados, y el más reciente -Instinct MI325X- será lanzado este año.
El jefe ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, anunció en Computex una actualización anual similar para sus principales productos. /AFP
1,189 252 36,479 137,000 1 millón
personas asesinadas en Israel por Hamás
personas secuestradas por Hamás; 121 aún cautivas.
muertos en Gaza según el Ministerio de Salud de Hamás
edificios destruidos o dañados en Gaza (55% del total)
de desplazados palestinos según la ONU
Ordenan prisión preventiva para alcalde comunista
La justicia chilena ha ordenado prisión preventiva contra Daniel Jadue, alcalde de la comuna de Recoleta y destacado miembro del Partido Comunista, por presuntos delitos de corrupción relacionados con la gestión de las “Farmacias Populares”. La jueza Paulina Moya consideró que su libertad es peligrosa para la sociedad. Mientras que Jadue, que se declara víctima de persecución política, puede apelar la decisión. La Fiscalía lo acusa de cohecho, administración desleal y fraude al fisco. Por su lado, el Foro de Sao Paulo ha expresado su apoyo al alcalde, criticando lo que consideran una “guerra judicial” contra proyectos de transformación social. / 24 HORAS
Y VIOLENCIA PERSISTEN
Tregua. La situación subraya la complejidad del conflicto, donde cada intento de mediación enfrenta obstáculos significativos
El ejército israelí anunció que cuatro rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza murieron, al tiempo que crecen las dudas sobre la probabilidad de éxito del plan de tregua expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden. El mandatario reveló el viernes un proyecto de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstrucción del territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió que seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás hasta alcanzar “todos sus objetivos”, incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista. BIDEN PROPONE UN PLAN DE PAZ,
El exasesor estadounidense para el Covid-19, Anthony Fauci, negó categóricamente haber tratado de disimular el origen de la pandemia en su primera audiencia pública ante el Congreso tras su retiro del cargo.
Fauci fue el experto más notorio de Estados Unidos sobre el tema en los primeros días de la emergencia sanitaria en 2020 y sus diferencias con el entonces presidente, Donald Trump, por la respuesta a la crisis le valieron fuertes críticas de la derecha. Los republicanos afirman que el inmunólogo contribuyó a desencadenar la pandemia al aprobar financiamiento a científicos chinos, a los que acusan de haber creado el coronavirus SARS-CoV-2. El otrora responsable de la lucha contra el Covid-19 fue interrogado por republicanos sobre la pandemia acerca de su conocimiento de los llamados experimentos de “ganancia de función”, cuyo objetivo es modificar los virus para encontrar formas de combatirlos. / AFP
Hemos hecho grandes esfuerzos para traerlos (a los rehenes) de vuelta, pero durante este esfuerzo hemos tenido presentes los objetivos de la guerra”
BENJAMÍN NETANYAHU
Primer ministro de Israel
Según la Casa Blanca, Biden dijo el lunes al emir de Catar que Hamás es el “único obstáculo” para lograr un acuerdo con Israel, y lo instó a presionar al grupo islamista.
El G7, que agrupa a las siete mayores economías industrializadas, afirmó que apoya “plenamente” el plan de paz impulsado por el dirigente estadounidense, y pidió a Hamás aceptarlo.
Por su parte, el ejército israelí anunció la muerte de cuatro rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre en Israel y retenidos en Gaza, identificándolos como Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell.
“Evaluamos que los cuatro murieron mien-
tras estaban juntos en la zona de Jan Yunis, durante nuestra operación allí contra Hamás”, declaró Daniel Hagari, portavoz militar.
Previamente, el ejército había indicado que sus fuerzas encontraron el cuerpo de Dolev Yehud, un paramédico israelí de 35 años que se pensaba era un rehén, pero que murió en el ataque de Hamás.
Cabe recordar que el 7 de octubre, comandos islamistas mataron a 1,194 personas, en su mayoría civiles, en el sur, según un balance basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos también secuestraron a 251 personas. Tel Aviv afirma que 120 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 41 habrían muerto.
En respuesta, Netanyahu prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36,479 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
Los cancilleres de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Jordania y Egipto emitieron una declaración en la que respaldan el último esfuerzo diplomático por una tregua, destacando “la importancia de abordar la propuesta del presidente estadounidense”. / AFP
El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó en un tribunal federal de Wilmington, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre, en las que el mandatario y Donald Trump buscarán la reelección. Hunter está acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma de fuego en 2018, un delito grave.
El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, en el estado de Delaware, acompañado de la primera dama, Jill Biden, aunque no el presidente.
La selección del jurado se completó ayer, lo que permitirá los alegatos de apertura
Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza"
hoy en un juicio que se espera que dure una o dos semanas.
El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplió 73 años el lunes, estaban “muy orgullosos” de Hunter.
“Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza”, dijo Biden en un comunicado. / AFP
Cardenal pide a europeos recordar sus raíces
El cardenal Michael Czerny, responsable de la Santa Sede para las migraciones, exhortó a los votantes de la Unión Europea a recordar sus raíces migratorias y rechazar la propaganda que presenta a los migrantes de manera negativa. Sus declaraciones se realizaron en la presentación del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, resaltando la importancia de reconocer a los migrantes como hermanos y hermanas. Las elecciones en la UE, del 6 al 9 de junio, podrían consolidar la influencia de la extrema derecha, que a menudo utiliza la desinformación sobre la inmigración para sus campañas. / 24 HORAS
ESLOVENIA
Oposición aplaza el reconocimiento de Palestina
La oposición conservadora de Eslovenia ha propuesto un referéndum consultivo para retrasar el voto sobre el reconocimiento oficial de Palestina como Estado. Esta moción, impulsada por el Partido Democrático Esloveno liderado por Janez Jansa, pretende aplazar la votación hasta al menos el 8 de julio. El Parlamento debatirá esta propuesta el 17 de junio. El voto debía ser una mera formalidad, ya que para aprobar el texto basta una mayoría simple, y la coalición que gobierna en Liubliana cuenta con 51 de los 90 escaños, pero Janez Jansa, cercano al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se opone categóricamente a esta decisión. / AFP
Aeropuerto reanuda vuelos tras horas de suspensión
El Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” en Lima, reanudó sus operaciones tras una suspensión de casi 12 horas, debido a una falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje. Este problema, causado por un cortocircuito, obligó a cancelar más de 120 vuelos.
El ministro de Transportes señaló que la falla en el sistema de luces del aeropuerto se dio por “un evento fortuito”, mientras que las operaciones se reiniciaron después de la reparación realizada por técnicos.
El aeropuerto tiene solo una pista de aterrizaje, mientras se avanza en la construcción de una segunda que entrará en funciones a fin de año. / AFP
Necesidad. Los eventos extremos muestran la fuerza del fenómeno de El Niño; prepararnos para afrontarlos debe ser prioridad global
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, viajará a la ciudad suiza de Lucerna el sábado 15 de junio para participar en la Conferencia de Paz en Ucrania, anunció ayer la Casa Blanca en un comunicado.
NÚMEROS
desplazados y 172 fallecidos por las inundaciones en Brasil 10%
más intensas las precipitaciones debido al fenómeno de El Niño
Harris destacará “el compromiso” del gobierno estadounidense comandado por Joe Biden de “alentar los esfuerzos de Ucrania para garantizar una paz justa y duradera, basada en la soberanía, la integridad territorial y los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.
El cambio climático duplicó las probabilidades de que ocurrieran las inundaciones que devastaron en mayo el sur de Brasil e intensificó las precipitaciones causadas por el fenómeno de El Niño, confirmaron científicos.
El equivalente a tres meses de lluvia cayó sobre el estado de Rio Grande do Sul en dos semanas en un “evento extremadamente raro, que se espera que ocurra solo una vez cada 100-250 años”, según un estudio publicado por el grupo World Weather Attribution (WWA).
El diluvio, que se prolongó varios días desde finales de abril, sumergió ciudades, incluida la capital del estado, Porto Alegre, y su aeropuerto internacional. Afectó a más del 90% de los municipios de esa región del tamaño de Ecuador y dejó 172 muertos y 600 mil desplazados.
“Los investigadores estimaron que el cambio climático hizo el evento más del doble de probable y entre 6% y 9% más intenso”, dijo en un comunicado el WWA.
Por otra parte, los efectos del fenómeno de El Niño hicieron que las precipitaciones fueran hasta un 10% más intensas, agregó la red mundial de científicos que evalúa la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos y el calentamiento.
ATERRADOR. El diluvio
“Lo aterrador de estas inundaciones es que nos muestran que el mundo necesita estar preparado para eventos tan extremos que no se parecen a nada de lo que hayamos visto antes”, dijo Maja Vahlberg, consultora de riesgo climático del Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Regina Rodrigues, investigadora de la Universidad Federal de Santa Catarina, dijo que “el cambio climático está intensificando el impacto de El Niño en el sur de Brasil al hacer que un evento extremadamente raro sea más frecuente e intenso”.
De las cuatro mayores inundaciones que ha sufrido en su historia Porto Alegre, “tres ocurrieron en los últimos nueve meses”, dijo Rodrigues en una conferencia.
Cabe recordar que el estado de Rio Grande do Sul es particularmente vulnerable a las inundaciones, al albergar un vasto sistema fluvial que recorre buena parte de su territorio. Porto Alegre, su capital, se encuentra a orillas del Guaiba, donde convergen cinco ríos antes de desembocar en una de las lagunas de los Patos de agua dulce más grandes de Sudamérica, la Laguna de los Patos. / AFP
y alrededor de 20 mil personas fueron movilizadas para hacer frente a las inundaciones. El número de fallecidos ha ascendido a cuatro al ser encontrados los cadáveres de un hombre y una mujer, según la policía.
Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local.
Los estados de Baviera y de Bade-Wurtemberg han sido afectados por lluvias torrenciales desde el viernes. Varios distritos de Baviera declararon el estado de emergencia
Unas horas antes había sido encontrado en el sótano de su casa el cuerpo de una mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el sábado.
Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante una operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50 km de Munich, donde más de 800 personas fueron evacuadas después de la ruptura de un dique.
Otro voluntario de 22 años sigue desapare-
cido. Las operaciones de búsqueda fueron interrumpidas a causa de las fuertes corrientes, indicó la policía.
El jefe de gobierno alemán Olaf Scholz visitó ayer el municipio de Reichertshofen, una de las zonas más afectadas por las inundaciones, que según él, han sido provocadas por “el cambio climático”.
“No podemos ignorar nuestro deber de poner freno al cambio climático provocado por las actividades humanas”, declaró el dirigente.
Por su parte, el servicio meteorológico alemán emitió nuevas alertas por fuertes lluvias en las zonas del sur y del este de Alemania, que se extenderán unos días más. / AFP
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había invitado a su homólogo estadounidense, quien participará poco antes en la cumbre del G7 en Italia, a prolongar su estancia en Europa y asistir personalmente al encuentro en Suiza.
Sin embargo, según los medios estadounidenses, el gobernante demócrata, de 81 años y en campaña electoral para lograr la reelección en noviembre, decidió regresar a Estados Unidos para participar en una evento de recaudación de fondos en California, con presencia de estrellas del espectáculo como George Clooney y Julia Roberts, entre otros.
Harris, la primera mujer en el cargo de vicepresidente, quien asistirá junto al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, pretende “reafirmar el apoyo (estadounidense) al pueblo ucraniano mientras se defiende de la agresión rusa”.
Más de un centenar de países y organizaciones se han comprometido a participar en esta cumbre en Suiza, según Zelenski. / AFP
(El compromiso del gobierno estadounidense es) alentar los esfuerzos de Ucrania para garantizar una paz justa y duradera, basada en la soberanía, la integridad territorial y los principios de la Carta de las Naciones Unidas”
KAMALA HARRIS Vicepresidenta de los EU
Alemania, Francia y el Reino Unido, motivados por la inquietud de la evolución del programa nuclear iraní, tomaron la iniciativa y presentaron una resolución de condena contra Teherán ante el consejo de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Las representaciones europeas argumentaron que la resolución fue impulsada por la “urgencia de reaccionar ante la gravedad de la situación”, según diplomáticos.
De acuerdo al OIEA, órgano de control nuclear de la ONU que se encarga de verificar que el programa iraní tenga fines civiles y no militares, la República Islámica es el único país no poseedor del arma atómica que enriquece uranio al 60% y acumula existencias cada vez mayores, superando el máximo autorizado de 3,67%, que equivale a lo que se usa para producir electricidad.
Durante la semana, la junta de gobernadores del OIEA que se reúne en Viena, integrada por 35 países miembros, votará la resolución presentada el día de ayer. / AFP
TRAS EL DERRUMBE DE LO QUE ALGUNA VEZ FUERA EL CENTRO NOCTURNO MAS IMPORTANTE DE LA CDMX, VÍCTOR HUGO SÁNCHEZ
DESEMPOLVA ALGUNOS DE SUS MEJORES RECUERDOS DE AQUELLOS TIEMPOS
ALAN HERNÁNDEZ Y SANDRA AGUILAR LOYAImponente pero abandonado se erguía El Patio sobre la calle de Atenas en la colonia Juárez, el cual, tras su derrumbe la tarde de ayer, revivió entre ruinas físicas sus viejas glorias de cuando era un centro nocturno de etiqueta.
El sol golpeaba con fuerza y entre tonos sepias de calor, las autoridades cerraron la calle, mientras que la gente curiosa se acercaba al lugar de los hechos; la mayoría transeúntes de ocasión que sintieron la atención atraída hacia las piedras amontonadas, mismos que sólo hubieran reconocido a El Patio por su marquesina en la que apenas se podía leer su nombre, producto del tiempo que le robaba su identidad cada día un poco más.
Pero no siempre fue así. Y mientras a El Patio se lo come el olvido, Victor Hugo Sánchez, periodista de espectáculos desde finales de la década de los 80, lo recuerda con todo su esplendor, cuando era un importante centro nocturno de la ciudad.
“Era el único prácticamente porque no existían ni el Lunario ni el Metropólitan, había otros lugares, claro, pero tenían espectáculos menores”, contó a este medio.
Asimismo, recordó algunas personalidades que se presentaron en aquel ya legendario escenario.
“En el Patio desfilaron grandes personalidades como Edith Piaf, José José no se diga, como era un foro en donde no cabían más de 300 personas, se hacían temporadas de miércoles a sábado y las de El Príncipe de la Canción duraban hasta ocho meses, porque había mucha gente que lo quería ver, pero no había foros tan grandes como ahora”, dijo.
EL PRECIO DE LA FAMA
El simbionte vuelve a la pantalla
Venom: The Last Dance es el nombre de la tercera y al parecer última película que verá en solitario al icónico personaje de Marvel en la pantalla, la cual acaba de estrenar su tráiler. En redes sociales, los fans manifestaron su descontento debido a la falta de seriedad que se puede ver en las escenas reveladas. / 24
Entre otras figuras que vio en el foro, llegaron a su memoria nombres como el de Lucía Méndez, Camilo Sesto, Raphael, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y Valeria Lynch.
Pero también pasaron por su mente imágenes de la audiencia de aquel ayer: “Era muy diferente todo, como no había celulares la gente prestaba mucha atención y respeto a los artistas.
“En las mesas ponían unos floreros con cla-
Chiquis Rivera confesó que estaba esperando un bebé y lo perdió; llegó a Albuquerque para dar un concierto y notó un pequeño sangrado y después siguió y se dio cuenta que había perdido al bebé, lo cual le dio mucha tristeza. Un fuerte abrazo para ella.
Ante la mala respuesta del público, Jennifer Lopez canceló su gira. Aunque es una artista vigente en redes sociales, alfombras rojas y como actriz, pero le ha faltado promover su faceta como cantante; y ante los insistentes rumores sobre su separación de Benn Affleck, se les vio juntos en un evento escolar de la hija del actor.
TV Azteca y Radiópolis anunciaron su alianza comercial, con marcas como la W Radio, La K Buena y Los 40 Principales.
De esta manera es un paso importante para Radiópolis para tener mayor presencia y mejores acuerdos comerciales; por cierto, me cuentan que múltiples locutores y famosos ya han solicitado una oportunidad. Desgraciadamente falleció la hija de uno de los integrantes de La Adictiva, Martín Rodríguez. La nena tan sólo tenía ocho años y pade-
veles rojos y blancos y cuando se presentaba José José y terminaba con El Triste, había una lluvia de ellos impresionante hacia el escenario, también llovían servilletas porque eran show, cena y baile. Al final había una orquesta y la gente se quedaba a bailar. Era impresionante, los hombres iban de traje riguroso y las mujeres de vestido y abrigo”, contó como uno de los recuerdos más significativos que le quedan de ese recinto.
cía el Síndrome de Alagille. Alinha Rodríguez fue diagnosticada cuando tenía tres meses de vida y necesitaba un trasplante de hígado. Descanse en paz y lo lamento profundamente. A Daniela Luján le propusieron matrimonio hace ocho meses, su novio Mario Alberto Monroy dijo que ya tenían la fecha para la boda, pero tuvieron que posponerla.
Actualmente la actriz participa en el programa ¿Tú crees? al lado de Ricardo Margaleff. Hay que aprender a aceptar las preferencias sexuales de nuestros hijos y qué mejor que sean apoyados por sus padres, tal como lo hizo Angelina Jolie con Shiloh, quien acaba de celebrar su mayoría de edad y festejó realizando los trámites para quitarse el apellido de su papá, Brad Pitt, lo cual llama la atención, porque muchos se ha hablado del maltrato del actor hacia su exesposa y sus hijos, quienes se han quejado porque toma en exceso. Es una pena que siendo tan buen actor, con una gran carrera, en su vida personal sea un desastre. Finalmente, detuvieron al ex de Yael Duval, quien la golpeó embarazada y aunque ya había estado en la cárcel, tenía otros procesos
El Patio fue un lugar enigmático que vio una vida nocturna de un México del pasado que ya no existe más y nunca volverá, pero para Victor Hugo, este lugar quedará grabado en su corazón y mente para siempre. “Siento tristeza tras su caída, porque forma parte de mis inicios como periodista, pasé muy buenas noches viendo a grandes artistas, en especial recuerdo un día que la mismísima Rocío Dúrcal me invitó a ver a José José y siento feo que se haya derrumbado”, finalizó el ahora publirrelacionista. Como resultado del colapso del inmueble, autoridades acordonaron la zona y se espera que los vestigios de El Patio sean removidos a más tardar mañana.
Sólo se registraron daños materiales a un autobús y dos automóviles, pues tras la revisión de binomios caninos, se descartaron pérdidas humanas tras el derrumbe.
Fue Lupita D’Alessio la que ofreció el último espectáculo en El Patio en 1994, aunque hay quienes aseguran que ese honor lo tuvo El Príncipe de la Canción
pendientes.
Apareció otro video donde se observa cómo Anuar N la arrastra por el piso y cuando interviene su mamá, también la golpea. El pasado 30 de mayo, el inculpado acudió a una audiencia en el Reclusorio Oriente, donde el juez de control le cambió las medidas cautelares y le impuso prisión preventiva. Ella se siente más tranquila, porque así ya no puede amenazarla y amedrentarla.
Eduin Caz se resbaló en lo que corría de una parte del escenario a otra y aunque llevaba un vaso en la mano, no estaba alcoholizado, simplemente se resbaló.
Tengo un pendiente, una pena lo que hizo Alfredo Adame con su familia, ya que su hijo Sebastián le lanzó una mentada en un antro gay por todo lo que ha dicho de él, de sus hermanos y por supuesto de su mamá MaryPaz Banquells. ¿Creen que el actor se arrepienta algún día?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El Festival se asienta en la escena cultural de la ciudad, mientras proyecta internacionalmente a sus exponentes
Hoy inicia el London Flamenco Festival, que cumple 20 años de vida orgulloso de ser “parte de la escena cultural de Londres”, aseguró su director, Miguel Marín.
El evento que cumple su decimonovena edición, al no organizarse en 2020 y 2021 debido al Covid, parece haberse instalado de forma definitiva en el panorama musical de la ciudad.
“El sector cultural profesional de Londres ve el flamenco como algo cercano”, explicó Marín. Durante casi dos semanas, entre el 4 y el 15 de junio, desfilará por los escenarios del Sadler’s Wells Theatre y del Lilian Baylis Studio una selección de los mejores artistas de flamenco, desde el guitarrista Vicente Amigo y el cantaor Israel Fernández hasta las bailaoras Eva Yerbabuena y Rocío Molina.
El evento nació dos décadas después de que se creara la Peña Flamenca de Londres, en 1984, que cumple a su vez cuarenta años, como muestra de la fuerza que va tomando este género musical en Reino Unido.
VENTANA DE LA CREACIÓN
El Festival Flamenco de Londres surgió como una réplica del que había nacido tres años antes en Nueva York, en 2001, también impulsado por Miguel Marín.
“Su creación tenía la idea de servir como ventana para la creación flamenca actual, para ver lo más re-
Llegó el tiempo de celebrar el orgullo
Autoridades capitalinas informaron que celebrarán durante junio el Mes del Orgullo LGBTQ+ con más de 60 actividades de teatro, música, danza, festivales de cine, cabaret, literarias, espectáculos drag, exposiciones fotográficas, conversatorios y talleres en diversos recintos culturales. Lo anterior, con el objetivo de promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual. / QUADRATÍN
Luego de conquistar al público del Festival La Onda, en Napa Valley, Alejandro Fernández se posiciona como la voz más importante y representativa de la música vernácula y con su versión de Cobijas Ajenas, composición original de Espinoza Paz, una colaboración con Alfredo Olivas, al estar en el #1 en la radio en Estados Unidos.
Esto gracias a su capacidad para representar lo que se siente tener el alma dolida por un mal amor. Y en esta ocasión lo hace en compañía de Alfredo Olivas, quien es conocido por ser uno de los más grandes cantautores y acordeonistas, que sumó su estilo a este tema.
La química entre ambos intérpretes queda retratada en el video de
Cobijas Ajenas, donde vemos a los dos artistas brindar en una clásica tarde de tequilas, mientras rememoran los amores que han pagado mal, aquellos que todos hemos vivido y que nos dan ganas de cantarles esta canción con todo sentimiento.
Luego de su presentación en California, El Potrillo realizará varios shows en Estados Unidos, destacando la celebración de las Fiesta Patrias en Las Vegas los días 14 y 15 de septiembre en el MGM Grand Garden Arena donde se presentará con sus hijos Camila y Alex, en sus respectivas fechas. Así mismo, volverá por tercera ocasión a la Plaza de Toros La México el próximo 26 de octubre.
De esta manera, demuestra una vez más que no sólo es digno heredero de una dinastía como la que honra su apellido, sino que su nombre ya está escrito en los grandes libros de la canción mexicana por derecho propio. Eso sin contar los palenque se en que se presentará a partir de este 7 y 8 de junio en Monterrey. / 24 HORAS
levante que hay cada año en la programación en España”, dijo Marín. El evento sirve para dar una mayor presencia a un género que va captando adeptos, como demuestran los 400 miembros de la peña flamenca de Londres.
“Este evento puede servir para acercar al público tanto a los grandes nombres del género, como también a artistas que vienen por primera vez a Londres e introducirlos aquí”, añadió.
ACLAMADOS POR LA CRÍTICA
Más allá del festival, que acerca cada año a las grandes figuras, Reino Unido cuenta con una veintena de artistas de flamenco, instalados en este país y que suelen ofrecer espectáculos en Londres y otras ciudades.
En las 18 ediciones anteriores se superó la cifra de 300 mil espectadores, a lo largo de los 300 shows realizados desde que echó a andar el festival.
En opinión de Marín, Londres, debido a su fama de capital cultural, proyecta al resto del mundo a los artistas que vienen al festival.
Los cantantes, músicos y bailarines flamencos “buscan tener una reseña importante. Si la crítica aclama su espectáculo, eso les ayuda en su carrera internacional. El festival puede contribuir a su trayectoria”, explica su director.
En esta edición, el evento cuenta con figuras del baile como Rocío Molina, Alfonso Losa, Patricia Guerrero, Eva Yerbabuena, David Coria, Sara Jiménez y Florencia Oz. / AFP
Una vez emitido el fallo que daba como ganadora a Piedad Bonnett (Amalfi, 1951) del XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, mismo que le será entregado en noviembre próximo, el poeta Luis García Montero emitió una verdad francamente inevitable: “Es, con mucha razón, una de las voces más fuertes de la poesía iberoamericana”.
Su carrera como académica, columnista, crítica literaria y escritora respaldan ese “carácter luminoso” que destacó el jurado que decidió congratular a la autora de Los Habitados
Más aún cuando lo que hace brotar su escritura son temas complejos como el duelo, la pérdida o el desamor.
Hace 30 años, en Colombia, Bonnett ganó el Premio Nacional de Poesía. Ahora sucede a la poeta nicaragüense Gioconda Belli como laureada con este galardón que tiene como objetivo premiar la obra poética de un autor vivo que signifique una aportación im-
portante en el patrimonio cultural español e iberoamericano, en función del valor literario.
Aunque novelista apoteósica, ha dicho que disfruta más escribir poesía. “Porque tiene una intensidad y una forma de manejar el lenguaje que te envuelve y se apodera de ti”, confesó en una entrevista que sostuvo con Lorena Guerrero en Revista Purgante
Su poesía nace en lo luminoso y trascendental de lo cotidiano, que se expande a coordenadas abrumadoras y distintivas como la angustia, la muerte, la soledad, la violencia. Es, en conjunto, la materialización del ensueño, cuya presencia es imprescindible en su obra. Finalmente, y tal como ella escribe en Sólo Puedo Escribir de Amor: “Todo está allí para que la palabra / aprese un llanto, un árbol, la monstruosa / soledad de sus calles vocingleras”. El prestigiado galardón, que se otorga desde 1992, está dotado con 42 mil euros (casi 46.000 dólares). / DEMIAN GARCÍA
Ishana Night Shyamalan, la hija mediana de 24 años del director de cintas como Sexto Sentido y Fragmentado, celebró el estreno de su propio debut como directora con The Watchers, en Nueva York.
Al igual que su padre antes que ella, su primer largometraje combina elementos de los géneros de terror y fantasía. Ella misma escribió el guión, adaptando la historia de la novela de terror gótica del mismo nombre de AM Shine. “Como lectora, me sentí completamente obligada y enamorada de la historia”, dijo la joven Shyamalan en una entrevista para el medio The Hollywood Reporter. “Mi cerebro ya estaba pensando del personaje y con qué elementos visuales quería jugar”.
artista y productor muy alentador, realmente quiere que haga lo que quiero y deje mi huella. Ha sido muy saludable y maravilloso”.
“Fue agradable trabajar con alguien que estaba descubriendo cómo trabaja en un set. Por lo general, cuando colaboras con directores mayores, ellos saben lo que están haciendo y eso es genial, pero hacerlo con alguien que decía: ‘Eh, tal vez podríamos intentarlo así’, se volvió muy colaborativo y experimental en ese sentido”.
Dakota también elogió a la joven directora: “Me encantó conocerla como persona, simplemente como amiga. Ella es tan maravillosa, tan talentosa y al comienzo de lo que sé que será un futuro y una carrera larga y brillante, por eso estoy emocionada de ser parte de este debut”. Asimismo, con la mirada hacia el futuro, Fanning está abierta a “tal vez” dirigir, y dijo en la entrevista: “Dirigí un pequeño cortometraje y sin duda fue estresante. Es una gran tarea y supone mucha presión y mucho peso para ti. Es una gran responsabilidad. Entonces tal vez algún día”.
Horizontales
1. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones.
6. Echar la culpa a uno.
12. Grave, circunspecto.
13. Adorna con nieles.
14. Que irrita.
17. Mecerse (la cuna).
18. Rotura o hendidura sutil.
20. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).
21. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común.
24. Bobería.
27. El río más importante de Europa.
29. Diosa egipcia del cielo.
30. Sandalia que usaban los indios americanos.
31. Adornar.
32. Apócope de mamá.
33. Piojo de las gallinas.
35. Afirmación.
36. Serón grande y redondo.
37. Prefijo “sur”.
38. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
39. Depósito de granos, generalmente subterráneo.
40. Alce, ante.
41. Que oye (fem.).
42. Afluencia excesiva de líquidos a un tejido orgánico.
Verticales
1. Símbolo del cesio.
2. Dativo del pronombre de tercera persona.
3. Óxido del hierro.
4. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
5. Del coral o parecido a él (fem.).
7. Ondisonante.
8. Embrollos.
9. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.
10. Contracción.
11. Dios egipcio del Sol.
15. Ópalo noble.
16. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
También estuvieron presentes en el estreno los miembros del reparto como Dakota
17. Hierba labiada, de raíz rastrera, tallo cuadrangular y velloso, hojas opuestas y flores aromáticas.
19. Que adolece de anacronismo.
22. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).
23. Relativo a los titanes.
25. Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables.
26. Relativa a una nación o raza.
28. Peludo (armadillo).
33. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.
34. Canal por donde desagua la bomba del barco.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan y Alistair Brammer. Brammer, quien protagoniza la emocionante secuencia inicial de la película, destacó la mentalidad abierta de Shyamalan como directora.
La cineasta, graduada en 2021 de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, ya tiene cierta experiencia en dirección, ya que trabajó en la serie Servant de Apple TV+ de su padre . En The Watchers, M. Night Shyamalan se desempeñó como productor ejecutivo; varios miembros del elenco enfatizaron que el veterano de Hollywood, mientras actuaba como mentor en el set, pasó a un segundo plano y permitió que su hija tomara completamente las riendas de este proyecto. Sobre colaborar con su padre, la directora de Observados, título que le dieron en México, dijo: “Fue increíble. Es muy interesante tener una relación padre-hija; hay tanta intensidad y cuidado ahí. Pero ha sido maravilloso. Es un AFP
También Shyamalan dijo querer mantenerse en el género para proyectos a futuro.“Me encanta tocar en el género de terror, eso es lo que encuentro más natural para mí. Estoy realmente interesada en expandir eso y hacerlo más grande y audaz y combinarlo con otros géneros”, finalizó.
Observados, la historia que sigue a Mina, una artista de 28 años que queda varada en un extenso bosque virgen de Irlanda, se estrenará en los cines mexicanos este jueves. /24HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ocúpese usted mismo de las cosas. Si confía en otros, disminuirán sus expectativas y le costarán más de lo previsto. Actuar de manera reservada le ayudará a controlar el resultado y a cosechar los beneficios. Reserve tiempo para dedicarlo al romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Un enfoque proactivo ante la vida, el trabajo y la felicidad le ayudará a disminuir la ansiedad al compensar los problemas antes de que se salgan de control. El pensamiento innovador, las respuestas rápidas, la disciplina y el ingenio le asegurarán pasar tiempo de calidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aprenda todo lo que pueda, pero no crea todo lo que escuche. Cuestione las cosas y verifique la información, y no permita que sus emociones se filtren en las conversaciones y decisiones. Concéntrese en restablecer sus objetivos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Escuche, haga preguntas y renueve sus ideas o acciones para garantizar el éxito. Un enfoque creativo que ofrezca algo diferente atraerá la atención y los elogios de sus compañeros y seres queridos. Comparta su gloria y las recompensas superarán sus expectativas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No permita que los cambios que hacen los demás lo desvíen de su juego. Un enfoque enérgico hacia la superación personal, la salud y la relación con los demás resultará valioso cuando se enfrente a la controversia. Ser reaccionario evitará que otros se interpongan en su camino.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tenga confianza y sea usted quien haga que las cosas sucedan. Muestre entusiasmo y determinación para terminar lo que empieza y eso impactará a alguien a quien está tratando de impresionar. Haga planes con alguien a quien ama.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Haga el trabajo usted mismo; si confía en un extraño terminará pagando de más por algo que no necesita. Quédese cerca de casa y pase tiempo de calidad con sus seres queridos. Elabore una rutina que mejore la eficiencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Hoy lo que quiere y lo que obtenga será complicado. Acérquese a su objetivo de manera peculiar, sigilosa y apasionada. No deje nada al azar ni permita que nadie se interponga en su camino. Evite que alguien más interfiera con sus planes. Vuele bajo el radar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga planes de viaje o inscríbase en algo que le agregue conocimientos y experiencia. No se deje engañar por las afirmaciones que haga alguien más. Conozca los hechos antes de inscribirse en algo falso. El gasto espontáneo para impresionar llevará a la decepción.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga abiertas sus opciones. Tendrá muchas oportunidades de realizar mejoras financieras y de vivienda si considera inversiones que le ayuden a generar capital. Hable sobre sus planes con alguna persona relacionada directamente con los cambios que desea realizar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Cambie aquello que ya no le funciona. No tolere que nadie se interponga en su camino. Elija hacer lo que más le importa en lugar de seguir los pasos de alguien que va en una dirección que no le interesa. Tome el control.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Comparta sus pensamientos, revise la administración del dinero y modifique lo que le esté fallando. No sienta que debe hacer un gran revuelo cuando sería suficiente un pequeño cambio. No dude en tomar el control y hacer que las cosas sucedan.
Para los nacidos en esta fecha: usted es informativo, versátil y emocional. Es único y caritativo.
Un veterano de la industria automotriz tomó el mando de Mercedes-Benz en México, gracias a su amplia experiencia en mercados internacionales. Ahora, Stefan Albrecht es el nuevo CEO para la región de México y Latinoamérica, posición que se oficializó ante distintos medios de comunicación.
“Nuestro objetivo es seguir construyendo los autos más deseables del mercado, asegurando siempre la más alta calidad en cada aspecto”, fue una de las primeras declaraciones del hombre que a partir de este mes asume el mando de la firma alemana en nuestro país.
Nacido en Munich, Stefan lleva décadas trabajando para la armadora de la estrella, acumulando un basto conocimiento de mercados en países como China, Japón y Corea, lo que le permite comprender mucho mejor que alguien más, tanto la historia como el futuro de los productos de Mercedes-Benz. Además de hacer análisis profundos de lo que necesita adecuar la marca, según a país al que llegue.
En un plano de operación inmediata, Albrecht aseguró que ya evaluó el potencial del mercado mexicano y su respuesta fue contundente: “Mientras más infraestructura exista en el país, más ventas vendrán”. Según la revista especializada Bussines People, dicha afirmación permite ver su enfoque estratégico y la comprensión de la importancia de la infraestructura para el éxito de los vehículos eléctricos.
Retomando el campo de la experiencia, durante muchos años, el ejecutivo lideró todas las actividades de Fusiones y Adquisiciones en Asia y el Pacífico, además de participar en importantes transacciones dentro de mercados de capitales de Europa del Este y del Oeste. Entre sus logros destacados se encuentra el desarrollo de la empresa conjunta de camiones pesados con Foton en China.
Albrecht es dueño de una perspectiva clara sobre la entrada de fabricantes chinos que van llegando al mercado mexicano. Con su experiencia operando en China, comprende bien a estos competidores y desde un principio los ve como aliados para que lo ayuden a crecer el mercado. /24 HORAS
EN ARAS DE LLEGAR A MUCHOS MÁS USUARIOS, LA FIRMA LANZA UNA CAMIONETA QUE BUSCA GANARLE TERRENO A OTROS MODELOS QUE YA SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS
El mundo de las pick-ups sigue evolucionando y, con el paso del tiempo, las firmas continúan en búsqueda de cómo las pueden hacer más accesibles y así ampliar el número de consumidores. Eso en función de que antes era más complicado, o por lo menos más costoso, poder comprar un vehículo todo terreno. Ahora, sus componentes y ciertas tecnologías permiten ofrecer una camioneta igual de impactante visualmente hablando, pero con funcionamientos y materiales más económicos.
Y justo ese puede ser el caso de la Frison T9 de JAC, una marca automotriz comercializada y ensamblada en México por Giant Motors Latinoamérica, y la cual tiene capacidad para superar las 60 mil unidades armadas en la Planta de Ensamble de Giant Motors Latinoamérica, ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, luego de que la compañía china aumentó de cuatro a seis sus líneas de producción.
Según una información del diario especializado El Financiero, tras la creciente demanda por las pick-up, JAC ahora incorpora dos líneas de producción adicionales a su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para dar vida a la pick up Frison T9 e incrementar el potencial de ensamble a 60 mil unidades anuales con el próximo lanzamiento de 8 modelos exclusivos para el mercado mexicano en 2024.
La publicación informó que Elías Massri, CEO y presidente del Consejo de Giant Motors Latinoamérica aseguró que: “Con ello se confirma que para JAC, México es prioridad fuera de China”.
EL PRINCIPIO
Uno de los aspectos que más presumen de esta nueva camioneta es la motorización 2.0 litros turbocargado con una transmisión automática de ocho cambios, la primera para
la familia Frison en el país. Además de que trabaja sobre una nueva suspensión multilink, que propicia un mayor confort para los pasajeros. A partir de esta nueva configuración, la Frison T9 busca ser una opción familiar, para el uso citadino, para los viajes en carretera y también para la aventura todoterreno en versiones 4x2 y 4x4.
EXTERIOR
Desde el diseño exterior hasta el interior, equipa mayor tecnología y mejores acabados, compitiendo ahora con pickups de más lujo. Empezando por la estética, la JAC Frison T9, que se diferencia de la T8 por el diseño frontal más agresivo y estilizado, ahora ofrece una iluminación LED, molduras en las salpicaderas, roll-bar, estribos y rieles en el techo. Es importante señalar que todos los accesorios que normalmente tienen mucha demanda después de que la camioneta salió de la agencia, y que se venden por separado, ahora vienen incluidos en esta pickup desde un prinicipio. Otro de los aspectos a destacar es que registra una altura sobre el piso de 21 centímetros, que presenta ángulos de entrada y salida de 24 grados y 23 grados, respectivamente, y que incluye rines de aluminio de 18 pulgadas.
INTERIOR
Una vez dentro de la camioneta vamos a encontrar materiales de buena calidad y un diseño más atractivo que su antecesor. Ahora la cabina está compuesta de un panel de instrumentos digital, una pantalla táctil de posición vertical, asientos de piel, una palanca de cambios electronicos tipo joystick, quemacocos y llave remota. Además, esta JAC T9 equipa seis bolsas de aire, cámara de 360 grados, freno de mano electrónico, selector de modos de manejo y control de estabilidad. Cargador inalámbrico, luz ambiental, quemacocos, un mejor sistema de ventilación, así como asientos más confortables son otros de los benficiones que presenta al interior esta atractiva camioneta. No cabe duda que JAC sigue en búsqueda de ofrecer nuevos vehículos no solo funcionales, sino sumamente atractivos y eficientes. /24HORAS
PRECIO Y UBICACIÓN EN NUESTRO PAÍS
Todo indica que el futuro del delantero mexicano Hirving Lozano está definido para la próxima temporada. De acuerdo a información del periodista Fabrizio Romano, Chucky pondrá fin a su carrera de siete años en el futbol europeo para ser el nuevo integrante del San Diego FC de la MLS. La versión deja ver que el acuerdo ya está cerrado entre todas las partes involucradas, por lo que está contemplado que el anuncio oficial por parte de San Diego FC se dé esta misma semana. /24 HORAS
Tras dos años de novela, que incluyeron un fichaje fallido en 2022 y el involucramiento del gobierno francés para su continuidad con el PSG, Real Madrid y Kylian Mbappé llegaron a un acuerdo para que el delantero galo sea jugador merengue al menos hasta 2029.
En un movimiento que el mismo delantero de 25 años describió en sus redes sociales como un sueño hecho realidad, Mbappé se sumará al cuadro dirigido por Carlo Ancelotti para apuntalar aún más a los vigentes monarcas de Europa, que recién conquistaron su decimoquinta Champions League.
“Estoy muy feliz y orgulloso de formar parte
del club de mis sueños, Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, madridistas, y gracias por su increíble apoyo”, escribió el campeón mundial en 2018.
Aunque los detalles no fueron mencionados, salvó la duración de cinco años que tendrá este primer contrato como madridista, desde España aseguran que Kylian gozará de un salario anual de 15 millones de euros, además de haber recibido una cantidad de 40 millones por la sola negociación de su fichaje.
Desde su debut como profesional en 2016 con el Mónaco, el delantero acumula un total de 282 goles a nível de clubes y un promedio superior a los 40 goles en las últimas dos campañas jugadas con el París Saint-Germain, además de 102 asistencias y siete campeonatos de Ligue 1. /24HORAS
A prácticamente un año de que la MLS mostró un dominio sobre la LigaMX en la primera edición conjunta de la Leagues Cup, donde el Inter de Miami terminó por conquistar una final estadounidense, el futbol mexicano retomó el dominio a nivel de clubes durante los primeros meses de 2024.
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, ENTRE AMBAS LIGAS, HAN HABIDO UN TOTAL DE 17 PARTIDOS Y NUEVE SERIES DE ELIMINACIÓN
DIRECTA CON SIETE VICTORIAS
Durante la ronda final de la reciente Concacaf Champions Cup, que ganó el Pachuca el fin de semana, equipos de México y Estados Unidos protagonizaron un total de 17 partidos entre ambos, distribuidos en nueve series en distintas rondas de eliminación, que se tradujeron en siete clasificaciones a favor de la LigaMX. A nivel de partidos fueron un total de 10 los que ganaron los equipos nacionales en América, Guadalajara, Tigres, Monterrey y Pachuca, por solo dos triunfos de la MLS con Columbus Crew como único protagonista de los mismos.
PARA CLUBES MEXICANOS, POR SÓLO DOS DE ESTADOS UNIDOS
les a favor por solo 15 que lograron los clubes de la MLS y que concluyeron con la goleada de Pachuca sobre el Columbus Crew en la final del torneo regional de la Concacaf el pasado sábado, para aumentar el historial de campeonatos de Concacaf en finales entre ambas ligas.
dos derrotas que sufrieron en 1998
Toluca y en 2022 los Pumas ante el DC United y el Seattle Sounders, respectivamente.
Pachuca tras la victoria de este sábado se convirtió en el cuarto clasificado de Concacaf para el próximo Mundial de Clubes que realizará la FIFA en 2025 y que también incluyen dentro de la confederación a Monterrey como campeón del área en 2021, a Seattle por su título en 2022 y a León por su coronación el año anterior.
La revancha para la MLS tendrá que esperar hasta los próximos meses de julio y agosto, cuando se realice en Estados Unidos la segunda edición del renovado torneo de la Leagues Cup que mide a los 18 clubes de la primera división en México ante los 29 de la MLS.
Del total de 17 encuentros, la LigaMX también dejó una producción ofensiva superior ante los rivales norteamericanos, con 38 go-
Con la sexta corona de Pachuca en Concacaf, México sumó su séptima final ante un combinado de la Mayor League Soccer, en competiciones avaladas por la instancia regional y que deja el balance histórico favorable a la LigaMX con cinco triunfos por solo
Durante la edición de 2023 y del total de 46 partidos entre clubes de ambas ligas, la MLS ganó un total de 18 partidos por 16 de la LigaMX, además de 12 empates con 85 goles anotados por los combinados norteamericanos por solo 70 de los nacionales. /24HORAS
De cara al segundo encuentro amistoso de hoy ante Canadá, la Selección Nacional Femenil solicitó que haya más mesura sobre la actualidad del combinado mexicano, para ver pronto los avances realizados y el objetivo intacto de clasificar al próximo mundial en 2027.
“Venimos de no clasificar a mundiales y ahora queremos pelear ante los mejores del mundo. Será un proceso difícil, muy duro y en el que habrán derrotas, pero pedimos que confíen en estas jugadoras”, indicó el técnico español Pedro López.
Con cuatro derrotas consecutivas desde aquella eliminación en semifinales de Copa Oro ante Brasil, México vive su peor momento bajo el mandato Pedro López como timonel del combinado nacional femenino, cosa que no preocupa al grupo según declaraciones de la capitana Rebeca Bernal, previo al coche ante Canadá.
Según la defensa mexicana
aseguró estar plenamente concentrada en buscar la victoria ante Canadá, a una semana de su título obtenido con Monterrey en el campeonato nacional.
“Son momentos que se disfrutan mucho y que te forjan como jugadora, pero no me puedo quedar con lo que hice hace una semana”.
“Venir siempre a la selección y representar al país. Enfrentar a este tipo de rivales te hace ver y jugar de distinta manera. Ya enfrentamos al equipo hace un par de días y quedó mucho aprendizaje”, aseguró la capitana.
Desde el interior del Tri informan que hay inconformidad con los resultados pasados y más luego de sentir que se mereció un mejor resultado ante las norteamericanas el sábado pasado. “En estos niveles y ante estos rivales, pagas caro los detalles. Ahora tenemos que hacer un juego limpio. Hay muchas áreas de mejora y lo difícil es trasladarlo a la cancha”. /24HORAS
De cara al torneo Apertura 2024, diversos medios confirmaron que el Club Universidad Nacional actualmente entabla negociaciones con el Necaxa para hacerse con los servicios del delantero mexicano, Ricardo Monreal, actual jugador convocado con la Selección Nacional Sub-23. El mexicano viene de realizar su mejor torneo individual con los Rayos en Aguascalientes, tras conseguir seis asistencias y ser el máximo pasador del conjunto rojiblanco, además de anotar dos goles con Necaxa durante el torneo pasado. Monreal ya tiene relativa experiencia como universitario, tras jugar
en su etapa formativa durante sus años en el campeonato de ExpansiónMX con Pumas Tabasco durante en 2021 en el que no logró concretar una regularidad con dicho club. Durante todo el año futbolístico que abarcó el Aperturas 2023 y el Clausura 2024, el mexicano finalizó con cuatro goles y nueve asistencias, que le valieron su convocatoria con el equipo dirigido por Ricardo Cadena que el pasado viernes derrotó al representativo de Bolivia con una asistencia de Ricardo. Su posible fichaje abre un abanico a las posibilidades ofensivas de Pumas, que por ahora solo cuentan
con Rogelio Funes Mori y Guillermo Martínez, aunque la versatilidad de Monreal lo convierten también en competencia de jugadores como César Huerta o Leonardo Suárez por ambas bandas. Monreal actualmente cuenta con contrato vigente hasta 2027 y su salida tendrá que ser por venta si Pumas concreta algún acuerdo con los Rayos. /24HORAS
El máximo ganador de Majors en la era abierta superó a Roger Federer con más partidos disputados en los cuatro eventos estelares del calendario profesional de la ATP
Nuevamente acompañada por la rusa Aleksandra Panova, la tenista mexicana Giuliana Olmos avanzó a los cuartos de final en parejas dentro de Roland Garros, tras vencer en dos sets a la pareja integrada por Barbora Krejcíková y Laura Siegemund, con parciales de 6-3 y 7-6.
Superada la pareja clasificada en el cuarto lugar y llamada a ser como las rivales a vencer en este torneo de parejas, la mexicana y la rusa se colocaron entre las mejores ocho duplas en la arcilla de París a la espera de conocer a su próximas contrincantes.
Con números generales que las dejaron con 74 puntos totales por 69 de las pareja integrada por la checa Krejcíková, ganadora de siete Grands Slams por equipos, tanto Olmos como Panova contrarrestaron las fortalezas rivales como la obtención de aces y puntos de recepción ganados, para tener un mejor promedio de efectividad. Para Panova este representa su mejor edición en parejas dentro de Roland Garros, tras la edición de 2014, en la que había alcanzado la tercera ronda, en similar situación a Olmos, quien nunca había avanzado hasta dichas instancias en Francia. El también mexicano Miguel Ángel Reyes Varela concluyó su participación tras caer junto a Sriram Balaji ante la dupla de Matthew Tendency Rohan Bopanna. /24HORAS
Con 18 clasificaciones a Roland Garros en su carrera, 59 en total al hablar de los cuatro eventos grandes y con 370 partidos de Grand Slam para convertirse en el tenista con mayor presencia en torneos mayores de la ATP, Novak Djokovic tuvo que revertir una diferencia de dos sets abajo ante Francisco Cerúndolo para mantenerse en activo como el rival a vencer en París.
Al lograr parciales de 6-1, 5-7, 3-6, 7-4 y 6-3, el serbio logró su segunda remontada del torneo aún con molestias físicas que lo forzaron a ser atendido en pleno partido. Finalmente Djokovic agradeció el apoyo de la afición a quien consideró como el elemento diferencial para sacar estas últimas victorias.
Tras disputar un juego que supe-
ró las cuatro horas de actividad, el serbio tuvo una nueva marca personal con el encuentro más extenso en la arcilla de de París, que deja en segundo plano el que tuvo Rafael Nadal ante el mismo Nole durante las semifinales de 2013 y que se extendió cuatro horas con 37 minutos, dos por debajo del encuentro de este lunes con Francisco Cerúndolo. Entre las sorpresas al arranque de la semana definitiva en París, Daniil Medvédev cayó ante el australiano Alex de Miñaur después de ganar el primer episodio del juego y que dejó al ruso decepcionado por su partida del Grand Slam parisino.
“No tengo nada qué reprocharme por mi tener buena actitud o no pelear hasta el final. Hice todo eso pero él jugó mejor. Lo mejor de mí no fue
Junto al mexicano Bernardo Cueva, que será el nuevo encargado de dirigir el departamento de análisis de jugadas a balón parado, el Chelsea confirmó también la llegada de su nuevo entrenador en la figura del italiano, Enzo Mariscal, proveniente del Leicester City. Dicho vínculo con el nuevo timonel se da por los próximos cinco años, de acuerdo con información revelada por el conjunto londinense, ante la salida del argentino Mauricio
Pochettino, que duró apenas un año al frente del combinado Blue. Maresca tendrá con este club su tercera experiencia como estratega principal, luego de debutar en los banquillos con el Parma en 2021 y después con el Leicester, equipo al que dirigió durante la temporada 2023-2024 que llevó a los Foxes a regresar a la primera división inglesa. Previamente, asistente de Pep Guardiola con el Manchester City, Enzo estuvo como integrante de las
Tengo que darle las gracias a ustedes. La victoria es del público. Desde el último partido ya tuve que remontar dos sets abajo pero me han vuelto a dar toda esa energía. He estado a pocos minutos de perder este partido”
Novak Djokovic, tenista profesional
suficiente así que espero con ansias lo siguiente”.
En la categoría femenina y con 17 años de edad, Mirra Andreeva venció a Varvara Grachova en dos sets y se confirmó como próxima rival de Aryna Sabalenka en cuartos de final en el que la joven tenista rusa evitó dar detalles sobre su estrategia ante la segunda mejor del mundo.
“Soy una jugadora que sale a pista y juega. Veo como son las cosas e intento adaptarme un poco. Ella está en otro nivel así que tengo que estar preparada desde el inicio”, indicó. /24HORAS
fuerzas básicas de los Skyblues hasta 2023 cuando tomó las tiendas del Leicester. Él se convirtió en el cuarto entrenador desde 2022 que dirige al Chelsea, que previamente ya tuvo a Thomas Tuchel, Graham Potter y Pochettino.
“Unirse al Chelsea, uno de los clubes más grandes del mundo, es un sueño para cualquier entrenador. Por eso estoy tan entusiasmado con. Espero trabajar con un grupo muy talentosos de jugadores y personal para desarrollar un equipo que continúe la tradición de exitoso del club y enorgullezca a nuestros aficionados”, indicó Maresca. /24HORAS
El equipo norteamericano se limitó a informar sobre el deceso del exjugador Larry Allen, sin detallar las causas concretas de su muerte Los Cowboys confirmaron la muerte de su exliniero ofensivo, Larry Allen, de tan solo 52 años, que se encontraba de vacaciones con su familia en México, sin que hasta el momento se determinen las causas del hecho.
El equipo de la Estrella Solitaria informó la noticia mediante sus portales oficiales en línea, en los que destacó la relevancia del jugador, miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.
Reconocido por su gran atletismo y su increíble fuerza, fue uno de los ofensivos más respetados en su posición y de los mejores que ha jugado en la NFL, de acuerdo con la franquicia de Arlington, Texas.
“Su versatilidad y confiabilidad también fueron partes distintivas de su carrera. A través de eso, continuó sirviendo como inspiración para muchos otros jugadores, definiendo lo que significa ser un gran compañero, competidor y ganador”, apuntó Dallas.
El equipo informó que se harán cargo de los servicios conmemorativos hacia Allen y que serán anunciados próximamente, mientras que la NFL lamentó el suceso mediante un comunicado en el que anunció
El exbasquetbolista norteamericano y figura de los Lakers de Los Ángeles, Magic Johnson, aseguró previo a la serie final de la NBA, que ve al equipo de los Mavericks de Dallas con oportunidades reales de hacerse con el campeonato ante los Celtics de Boston.
Según el integrante del Dream Team original de Estados Unidos, la labor de conjunto que ha realizado la franquicia de Dallas durante esta
temporada ha sido clave para el éxito que hoy se ve reflejado en la clasificación a las finales, tras conquistar la Conferencia Oeste.
En un plano netamente deportivo, Magic aseguró que el presente que viven Luka Doncic y Kyrie Irving es sumamente importante, al tener en ambos a los que más anotan durante esta postemporada. “Han firmado uno de los mejores dúos anotadores. Aprendieron a coexistir
y a alimentarse el uno del otro”.
Johnson alabó el trabajo del estratega Jason Kidd con este grupo y la importancia de la gerencia general encabezada por Nico Harris, a lo largo de la temporada regular y el período de transferencias.
“Kidd logró que el equipo se involucrara en la defensa este año, desde el inicio del campo de entrenamiento. Se enorgullecen de sus tareas tanto individuales como de equipo.
que toda la familia que rodea a la liga está profundamente entristecida por su fallecimiento.
Seleccionado como universitario durante el Draft de 1994, el elemento jugó durante trece temporadas en la National Football League, siendo Dallas el equipo con el que más tiempo estuvo en activo, de 1994 a 2005 y con quienes ganó el Super Bowl XXX ante los Steelers de Pittsburgh. Después de su paso con dicho equipo, Larry jugó sus últimos dos años con los 49ers de San Francisco.
Incluido en el Salón de la Fama en Ohio, como miembro de la generación 2013, Larry Allen fue seleccionado en once ocasiones al Pro Bowl y también integró el equipo All-Decade como uno de los mejores entre los años 1990 y 2000.
Después de su partida de San Francisco, Allen firmó un contrato de un día con los Cowboys para retirarse como elemento de Dallas y ser cuatro años más tarde inducido a la historia del futbol americano norteamericano en su primer año de elegibilidad. Tanto la familia Jones como los Cowboys extendieron su condolencias, pensamientos y oraciones a la familia Allen. /24HORAS
Mediante un video publicado en las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente de dicho organismo Ivar Sisniega, destacó el primer año al frente del futbol mexicano al establecer que aún hay trabajo por delante para incorporar la práctica de la disciplina en todo el país. “Debemos cambiar las reglas y objetivos del futbol infantil, crear un modelo de seguimiento de los mejores jugadores a partir de los 12 años”. El directivo aseguró que tanto Duilio Davino como Jaime Lozano tienen el apoyo de la Femexfut para estructurar al mejor combinado mexicano de cara a 2026. /24HORAS
Con apenas una victoria en sus últimos 11 partidos al frente del equipo, el mexicano Gonzalo Pineda fue removido como entrenador del primer equipo de Atlanta United, que actualmente se encuentra en la antepenúltima posición de la Conferencia Este en la MLS. Después de tres años al frente de la institución, Pineda sumó un total de 34 victorias, 29 empates y llevó al equipo a dos postemporada entre 2021 y 2023, eliminado en ambas ocasiones por el eventual campeón. Junto a Pineda también fueron removidos los mexicanos Diego de la Torres y Eugenio Villazón, integrantes del cuerpo técnico. /24HORAS
Y Harris debería recibir parte del crédito. Trajo a varios nuevos titulares como P.J. Washington, Derrick Jones Jr, Daniel Gafford, Dereck Lively y Josh Green”, agregó.
Aunque el Magic aseguró que los favoritos naturales con los Celtics, por el amplio poderío que mostraron durante la temporada regular, con el récord de victorias y el solo haber caído en dos ocasiones durante la postemporada, la experiencia le dice que Dallas tiene variables a favor para pelear. “He visto perder a equipos poderosos y para mí los Mavs definitivamente tienen la oportunidad de ganar el campeonato”. /24HORAS
Agradecidos por los cinco años de relación laboral, el equipo de Alpine confirmó que el piloto francés Esteban Ocon no formará parte de la escudería para la temporada 2025, después de vivir con él al volante una victoria en el Gran Premio de Hungría en 2021.
Su salida se produce días después del Gran Premio de Mónaco en el que tras haber generado un choque con su compañero de equipo, Pierre Gasly, el director del equipo Bruno Famin anunció que habría consecuencias graves para el piloto galo.
Con dos podios además del mencionado en Hungría, que se produjeron en Bahréin y Mónaco durante los años 2020 y 2023, Ocon deja un total de 141 carreras disputadas en la categoría de Fórmula 1.
“Ha sido un periodo importante de mi vida correr en este equipo. Hemos tenido algunos grandes momentos juntos y otros difíciles también, y ciertamente estoy agradecido con todo el equipo por estos tiempos memorables”, afirmó.
Ocon aseguró que en las siguientes semanas explicará los detalles de su carrera, para establecer que por ahora se concentrará en rendir con Alpine el resto de la campaña y buscar el éxito en lo que queda del calendario. /24 HORAS
La marca deportiva alemana Puma y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) presentaron la versión del esférico oficial para celebrar la Copa América 2024, mismo que ya se encuentra listo para ser rodado. El balón, PumaCumbra, se inspira en la cordillera que cruza toda América buscando dejar en lo más alto al fútbol de la región, razón por lo cual para esta edición 48 de la copa refleja en su diseño la forma del continente destacando a través de 16 líneas en tonalidades rojo y azul vibrante, el total de países que forman parte de este torneo a celebrarse con el firme propósito de unir la pasión de todas las naciones seleccionadas. /QUADRATÍN