05 | Julio | 2024

Page 1


SSPC PODRÍA SER DEPENDENCIA SIN DIENTES

Fortalecen Segob; repite Bienestar

Claudia Sheinbaum anunció el nombramiento de 4 integrantes más de su Gabinete; de ellos, dos pertenecen al actual gobierno: Rosa Icela Rodríguez, futura titular de Gobernación, que, a decir de expertos, destaca por su capacidad de negociación, y Ariadna Montiel, operadora de los programas sociales de AMLO. Se suman Omar García Harfuch en una secretaría que posiblemente no tendrá la GN, y Mario Delgado, quien llevará la parte ideológica a la SEP MÉXICO P. 3

FORTALECE SU EQUIPO. La virtual presidenta electa sumó a su gabinete a excolegas de su administración en el Gobierno de la ciudad; además del líder de Morena y la actual titular de Bienestar, que repetirá en el encargo.

Ahora, con Mi Villano Favorito 4, y su decepcionante puntuación de 55 por ciento en Rotten Tomatoes, se nos pone una

esta no afecta la calidad del estudio o su reputación, si no el legado de sus antecesoras.

APPS DAN 15 MMDP AL SAT APPS DAN 15 MMDP AL SAT

En debacle, PAN y PRI, en crisis frente a renovación

En medio de la peor caída de su historia, el blanquiazul y el tricolor buscan cambiar sus dirigencias... Solo que con los panistas vislumbran una sucesión pactada; mientras que con los priistas se prevé una revuelta ante el anuncio de Alito de quedarse dos períodos más, pese los resultados de la elección pasada

MÉXICO P. 4

RESGUARDO POR BERYL

‘VECINOS EN PELIGRO DEBEN SER AYUDADOS VS. HUACHICOL’

Diputados exigen al Gobierno esclarecer y resolver caso de robo de turbosina; Pemex y Protección Civil continúan recorridos en la GAM CDMX P. 8

Quintana Roo, Yucatán y Campeche amanecen entre lluvia y paro total de actividades por la entrada del huracán ESTADOS P. 10

¿SERÁ?

Apertura y experiencia

El nombramiento de Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación muestra que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fortalecerá esa posición y por eso designó a una servidora pública con experiencia en cargos estratégicos, no sólo en el Gobierno federal actual como secretaria de Seguridad Ciudadana o coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, sino también el Gobierno de la CDMX, como secretaria de Gobierno, de Desarrollo Social, y de Desarrollo Rural, en donde sus resultados siempre han sido positivos, y demuestran su apertura y capacidad política… Seguramente veremos nuevamente una Segob fundamental en la relación con todos los sectores. ¿Será?

Dictadorcito tricolor

Dicen que quien sacó a relucir que lleva dentro un dictadorcito es Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, presidente del PRI, que ahora quiere extender su presidencia en el abollado Partido Revolucionario Institucional ocho años más. Primero modificó los estatutos para quedarse unos meses, y ya le gustó… Por lo que se vio ayer, no todos están de acuerdo con esa decisión dentro del tricolor. Habría que ver si se da esa especie de “golpe” interno, en donde parece que tuvo como política fundamental la no reelección de dirigentes, que ahora se busca establecer . ¿Será?

Turismo, en disputa

Cuentan que al interior de Morena hay varias manos levantadas para ser considerados como titulares de Turismo en el próximo sexenio. Miguel Torruco Garza, hijo del actual secretario, es uno de los aspirantes; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario del ramo en Nayarit, y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo. Hay otras voces que dicen que la mencionada dependencia estaría por desaparecer y sus funciones ahora estarían a cargo de la Secretaría de Economía, que encabezará Marcelo Ebrard Finalmente, será la virtual presidenta quien decida. ¿Será?

Atento a denuncias

Por cierto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos informó que está atento a la presentación de cualquier denuncia, si algún ciudadano se ve afectado por la difusión de datos personales… Quien al parecer ya tomó nota, después de que en Palacio Nacional se divulgó información suya, fue el expresidente del INE, Lorenzo Córdova. ¿Alguien más? ¿Será?

Respuesta en el viento

Para todo el mundo, dentro y fuera del PAN, está más que claro que sin una elección abierta para renovar su dirigencia nacional, el puesto lo tiene prácticamente en la bolsa Jorge Romero. Pero también está claro que la llegada del diputado federal no frenará la crisis en su interior y no pocos advierten que se profundizará todavía más. Pero la pregunta es por qué poner en riesgo al partido de oposición más importante en el país y la respuesta, como siempre, es la pugna no por ideales, sino por las prerrogativas. ¿Será?

AUTORIDADES, SIN PRONUNCIARSE

Madre de Salcedo lo acusa por asesinato

de su hermana

María Isabel Hernández, madre del futbolista Carlos Salcedo, lo acusó de estar involucrado en el asesinato de Paola Salcedo, hermana del jugador de 30 años.

A través de una historia de Instagram (@isabellahn8) fue como la mamá del futbolista exigió justicia para su hija y utilizó otra publicación en la que se acusa directamente al jugador.

En el mensaje publicado por la cuenta de nombre @paosh07 se utilizan los hashtags #JusticiaParaPaola y #FEMINICIDIO, acompañados por el mensaje en donde se responsabiliza al defensa central por el fallecimiento de su hermana.

“La razón real por la que Carlos Salcedo se quiere ir del país es porque él y su esposa Andrea Navarro son los autores

intelectuales del asesinato de Paola”, se lee en dicha historia que fue compartida en redes sociales.

En el post no se comparten pruebas o razones que afirmen la acusación de María Isabel Hernández; sin embargo, se muestra insistente en que el feminicidio de su hija fue planeado por su hermano. Tras darse a conocer el fallecimiento de su hermana, Carlos Salcedo agradeció las muestras de cariño mostradas por el público y el Cruz Azul, sin dar ninguna declaración posterior. Desde el martes pasado se informó que el jugador estaba en negociaciones con el conjunto de la Máquina para finiquitar su contrato y obtener su salida al extranjero, por motivos personales que de momento se desconocen.

La hermana del futbolista fue ejecutada en el Estado de México en un hecho que en primera instancia fue calificado como asesinato por intento de robo, lo que fue respaldado en una tarjeta informativa del Gobierno municipal de Huixquilucan.

Hasta el momento no existe alguna razón que afirme o revoque los señalamientos de la madre de Salcedo y tampoco hay alguna respuesta por parte del jugador o de la Fiscalía del Edomex. / 24 HORAS

JUSTICIA. En redes sociales se replicó el mensaje de la mamá del defensa central de Cruz Azul con la imagen de Paola Salcedo.
Obras. Iztacalco remodela Ciudad Deportiva.
Justicia. A proceso El Patrón, presunto autor intelectual del ataque a Ciro Gómez-Leyva.
Final. Sabina se despide de los escenarios con la gira Hola y Adiós
EN LA WEB

Hereda Sheinbaum otros dos secretarios de López Obrador

Experiencia. Rosa Icela Rodríguez será la próxima secretaria de Gobernación, el puesto de mayor nivel tras la futura Presidenta de México

KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció el nombramiento de cuatro integrantes más de su Gabinete; de ellos, dos pertenecen al actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como Rosa Icela Rodríguez, quien será la secretaria de Gobernación y se ha comprometido a actuar con apego a lo que establece la Carta Magna.

Al respecto, Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, consideró que los nombramientos del gabinete realizados ayer por la virtual presidenta electa, tienen una lógica de transición.

TRAYECTORIAS

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaría de Gobernación

Actual secretaria de Seguridad en el Gobierno federal, antes fue coordinadora de los puertos del país y secretaria de Gobierno en el primer tramo del mandato de Claudia Sheinbaum en la CDMX. Originaria de San Luis Potosí. Es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Me honra y compromete la confianza para seguir sirviendo a mi país. Continuaremos trabajando... en el segundo piso de la transformación”

La futura presidenta destacó que Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, es la primera mujer en la historia de México en ejercer su actual cargo, mismo que seguirá desempeñando hasta el último día del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de octubre a las 0:00 horas.

Consideró que “tiene una vasta experiencia y hemos trabajado juntas y sé que va a desempeñar de manera excelente y con mucho profesionalismo y honestidad la Secretaría de Gobernación”.

El doctor López Montiel refirió que Rosa Icela Rodríguez “ha mostrado eficiencia para la negociación en los espacios donde ha participado y se trata de un nombramiento de continuidad a la política interna de Andrés Manuel López Obrador”.

Omar García Harfuch, quien fuera secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en la administración de Sheinbaum Pardo, será el Secretario de Seguridad y Pro-

MARIO DELGADO CARRILLO

Secretaria de Educación Pública

Es presidente nacional de Morena desde el 2020, fungió como diputado federal y senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Durante el mandato de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, se desempeñó como titular de Finanzas en 2006 y de Educación en el 2010.

Decirle a los maestros que vamos a ser sus aliados, reconocemos su papel protagónico en la educación y vamos a seguir el diálogo”

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la ley electoral al trastocar la equidad de elección pasada y usó recursos públicos para ello en 32 mañaneras

Debido a que se consideró que Morena y Claudia Sheinbaum tuvieron un beneficio indebido con los dichos del mandatario nacional, la Sala Especializada les impuso una multa de manera individual.

El presidente vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda con expresiones vertidas en 32

PENDIENTES.

La virtual presidenta electa presentó ayer a otra parte de su equipo cercano; entre otros, aún faltan los titulares de Defensa y Marina.

tección Ciudadana federal durante la administración 2024-2030; sin embargo, llegará a administrar una secretaría vacía, prácticamente sin elementos, porque el objetivo de la doctora es que la Guardia Nacional, que actualmente está adscrita a esta dependencia, quede en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. No obstante, en la presentación, la virtual presidenta electa destacó que durante su administración en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, junto con la entonces fiscal, Ernestina Godoy, se logró “una disminución histórica de 50 por ciento en los delitos de alto impacto y 60, perdón, 50 por ciento en homicidios y 60 por ciento en los delitos de alto impacto”.

En este sentido, el doctor López Montiel reconoció, en entrevista con 24 HORAS, que Omar García Harfuch llegará a una dependencia sin “dientes” y sin el mando de los efectivos de la Guardia Nacional (GN), porque de aprobarse la reforma legal, estos elementos estarán adscritos a la Sedena.

OMAR GARCÍA HARFUCH

Secretaría de Seguridad

Fue secretario de Seguridad de la Ciudad de México. Antes, titular de la Agencia de Investigación Criminal. Su carrera inició en la Policía Federal, fue coordinador en Guerrero en 2014, cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Este año, ganó la senaduría por la Ciudad de México”.

Vamos a responder a esa confianza con resultados, tenemos una misión crucial trabajar incansablemente para construir un México más fuerte”

conferencias de prensa conocidas como Mañaneras, realizadas entre mayo y octubre de 2023, en las que emitió manifestaciones de carácter electoral para apoyar a una opción política y rechazar a otra.

Con dichas expresiones, concluyó el Pleno, el mandatario atribuyó características negativas, contrastó los procesos internos de los partidos políticos que se encontraban en curso y asumió una posición a favor de las y los Coordinadores de la Defensa de la Cuarta Transformación. Además, expuso su postura en favor del proceso interno de Morena y le atribuyó características positivas.

ARIADNA MONTIEL

Secretaria de Bienestar

Desde enero de 2022 es titular de la Secretaría de Bienestar, antes ocupó la subsecretaría en esa misma dependencia, donde se encargó de la operación de los programas sociales. En su trayectoria resalta que ha sido diputada federal de 2015 a 2018 y legisladora en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

Tenemos un gran reto seguir combatiendo la pobreza, los programas de bienestar tendrán larga vida y se fortalecerán otros como derecho universal”

Dado que las 32 conferencias incluyeron expresiones de índole electoral por parte del Presidente y que para su difusión se emplearon recursos materiales y humanos, la Sala también tuvo por acreditado el uso indebido de recursos públicos. / ÁNGEL CABRERA

PERO LA CNTE LO RECHAZA

Abre Mario Delgado diálogo con el SNTE

El futuro secretario de Educación Pública, Mario Delgado, actual líder de Morena, se reunió con dirigentes magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a unas horas de su nombramiento. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, y los dirigentes sindicales del país recibieron al aún presidente nacional de Morena. “Seremos grandes aliados”, aseguró Delgado en su primer encuentro con la SNTE.

En cambio, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) reprochó el nombramiento: “Mario Delgado representa un retroceso a la educación pública en México y una ofensa al magisterio”. / ARMANDO YEFERSON

Otro de los cargos clave que marcan la continuidad del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador es la Secretaría de Bienestar, que permanecerá bajo la titularidad de Ariadna Montiel, quien ha sido la encargada del manejo de más de 540 mil millones de pesos destinados a los programas sociales, como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes, jóvenes construyendo el futuro, entre otros del actual gobierno.

En tanto, será Mario Delgado, actual presidente nacional del partido Morena, por lo que presume su papel en el arrollador triunfo de ese partido en las elecciones del 2 de junio, quien se desempeñe como Secretario de Educación Pública y lleve la ideología morenista a las aulas.

“Como saben, durante este periodo, se ganaron y se ratificaron, entre ellas, 24 gobiernos estatales, ahora la mayoría calificada en el Senado y, bueno, en la Cámara de Diputados y casi en el Senado y por supuesto, la Presidencia de la República”, refirió la virtual presidenta electa durante su presentación.

Para el doctor López Montiel, la designación de Mario Delgado se podría considerar un premio por su trabajo como líder de Morena durante la pasada elección.

Indicó que se tendrá que observar cómo negocia con los grupos de poder del sector educativo, como el SNTE, debido a que en 2013 fue uno de los promotores de la reforma educativa, misma que fue derogada en este sexenio.

CASO LATINUS

Inai llama a denunciar violación de datos

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) señaló que se mantiene atento ante posibles denuncias por vulneraciones de datos personales, luego de que durante la Mañanera del pasado miércoles, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) exhibió los nombres de colaboradores del medio Latinus y sus salarios. El organismo reiteró que “se mantiene atento a las posibles denuncias de personas afectadas por la difusión de sus datos personales”. Recordó que entre sus funciones está la “de atender presuntos incumplimientos a los principios y deberes previstos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
DICTAMEN. El TEPJF resolvió que el Presidente cometió intromisión electoral en 32 mañaneras.

EN PLENA DEBACLE, VAN POR RENOVAR

Sumido en su peor crisis, PAN no ha tocado fondo todavía: experto

En medio de la peor crisis en sus casi 89 años de existencia, el Partido Acción Nacional (PAN) arrancó el cambio de su dirigencia nacional, pero sin visos de una verdadera renovación, aseguró Gildardo López, académico de la escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.

El experto compartió que el panismo atraviesa no sólo la más grande crisis desde su fundación, sino que incluso ésta no ha tocado fondo.

Deben de revisar a conciencia los resultados de la actual dirigencia nacional y lo que está haciendo, que es construir la sucesión pactada, que es más de lo mismo”

GILDARDO LÓPEZ Especialista

“Deben de revisar a conciencia los resultados de la actual dirigencia nacional y lo que está haciendo, que es construir la sucesión pactada para que quede Jorge Romero, que es más de lo mismo, es ese grupo de (Santiago) Creel”, expresó el académico.

Explicó que el PAN tiene en su reglamento dos maneras de elegir a su líder nacional, una es por medio del Consejo Nacional, el cual está controlado en su totalidad por Marko Cortés y por lo tanto por Jorge Romero. Y otra opción es abrirlo a la militancia y vota ción en urna, proceso que ya han practicado, “pero aún así con esto de los padroneros, pues viene a ser una elección sesgada, una elec ción de resultado previsible, porque estos padroneros, pues justamente controlan a estos que han afiliado”.

El académico de la UP descartó que el PAN vaya abrir la renovación de su dirigencia a la ciudadanía, porque ello implica que la actual pierda el control sobre la sucesión, lo que pondría en riesgo su acceso a las prerro gativas del partido.

El miércoles pasado, el PAN informó que integró su comisión organizadora para el proceso de renovación de la diri gencia, el cual, consideró el docente, se in tegró para darle gusto a los sectores más conservadores y radicales del partido, a aquellos que están muy molestos por la coalición.

Sobre esta comisión, la aspirante a dirigir Acción Nacional, la exdiputada y exsenadora Adriana Dávila, co mentó que podrían suscitarse un conflicto de interés pues tres de sus miembros son diputados federales, y esa fracción par lamentaria está coordinada

por Jorge Romero, en tanto que otros están muy cercanos a la actual dirigencia.

Apenas el martes, el expresidente Felipe Calderón y el actual dirigente nacional, Marko Cortés, se enfrascaron en redes sociales en acusaciones mutuas con respecto a quién de los dos ha dañado más al PAN.

El líder nacional subió varias gráficas a su cuenta de X, con las que intentó demostrar con datos que en su gestión se obtuvieron más votos para la Presidencia de la República.

Sin embargo, en lo que pareció más bien una reedición del traspié que cometió cuando reclamó el cumplimiento de un acuerdo con el priismo de Coahuila y que reveló que en la negociación exigía la entrega de seis notarías públicas, el instituto de transparencia y la ratificación de un magistrado, los datos que mostró no le favorecieron.

Gálvez, a pesar de incrementar el número

Exigen priistas renuncia de Alito; genera caos búsqueda por reelección

Un grupo de más de 250 militantes del PRI, entre los que resaltan exgobernadores y exdirigentes, exigieron la renuncia de su actual presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito.

En un posicionamiento público, alertaron que están en desacuerdo de su posible reelección, que será analizada en asamblea del Consejo Nacional en los próximos días.

No asistiré a la Asamblea Nacional. Confío en que en estos delicados momentos de nuestro partido, los delegados actúen con la sensatez que lo amerita”

MANLIO FABIO BELTRONES

“En las elecciones de este año, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo los peores resultados en su historia, tanto por los votos obtenidos, como por los cargos alcanzados. Lo sucedido en el 2024 implicó el fin de una época de transición democrática y alternancias que se inauguró en el año de 1997, así como el advenimiento de una profunda crisis del sistema de partidos políticos, que deberán encontrar nuevas fórmulas para participar y

Exlíder del PRI

Entre los firmantes resaltan los expresidentes del PRI, Enrique Ochoa, Dulce María Sauri y Pedro Joaquín Coldwell, así como Enrique de la Madrid y el excandidato presidencial, Francisco Labastida. El grupo de priistas propone que sea designada una dirigencia interina y el Revolucionario Institucional sea replanteado. Alejandro Moreno pidió licencia a la gubernatura de Campeche para asumir la dirigencia del PRI por el periodo de 2019 a 2023, pero debido a un acuerdo del Consejo Nacional se le amplió el periodo después de la eleccion. Este domingo, se prevé que el Consejo Político del PRI lleve a cabo una asamblea nacional en la que se pondría a discusión un acuerdo para renovar la dirigencia, en cuyo proceso podría participar Alejandro Moreno y reelegirse hasta por dos periodos, es decir, hasta 2032, en caso de que sean avalados esos cambios. El actual líder del PRI tiene varias investigaciones abiertas por presunto enriquecimiento ilícito, así como que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció a su administración en Campeche por el presunto desvío de más de 2 mil millones de pesos, lo cual ocurrió cuando fue gobernador de Campeche. Moreno fue incluido por el partido tricolor en el primer lugar de las listas plurinominales al Senado, por lo que tiene asegurada su llegada a la Cámara Alta desde el próximo 1 de septiembre. Previo a la llegada de Moreno al PRI, ese partido era la primera fuerza del país, pues gobernaba 15 estados, tenía la mayoría de legisladores y senadores, así como el control de la mayoría de congresos locales. Tras cinco años de la actual dirigencia, el PRI sólo gobierna en dos entidades y en la próxima integración de la Cámara de Diputados podría quedar con menos diputados que el Partido Verde.

No hubo secretarios de Defensa ni Marina

Sea porque no quiere provocar una revolución interna o porque se le sigue haciendo bolas el engrudo, el caso es que por tercera ocasión la presidenta electa Claudia Sheinbaum se reservó los nombres de los secretarios de Marina y Defensa.

Seguramente ya tiene a los candidatos para ambos puestos, pero adelantarlos, a tres meses de que tome posesión del cargo, podría causar problemas de indisciplina. Eso, o sigue barajando los nombres de los recomendados por los propios secretarios de Defensa y Marina, los de los candidatos de López Obrador y los de ella misma. Parece que la intención de Sheinbaum es

llevar los nombramientos al límite de la fecha en la que deberán rendir protesta.

En cambio, ayer ratificó todas las apuestas que ubicaban a Omar García Harfuch en la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación.

Rodríguez tuvo un destacado papel como secretaria de Gobierno en los primeros años de gestión de Sheinbaum, tejiendo acuerdos con los partidos de oposición, a tal grado que ninguno de los personajes que sucesivamente ocuparon el cargo tuvieron ni siquiera el 10% del desempeño de la futura secretaria de Gobernación.

Lo de García Harfuch era una bola cantada, a pesar de la oposición que llegó a manifestar en su contra el propio López Obrador por el origen familiar de quien será el encargado de la seguridad pública en el país.

La sorpresa fue el nombramiento de Mario Delgado Carrillo como secretario de Educación; mucho premio para un político envuelto en varios escándalos, uno de ellos su cercanía con el “empresario’’ tamaulipeco

Sergio Carmona, conocido como el “rey del huachicol’’, asesinado en una barbería de San Pedro, Nuevo León, en el 2021. Aún falta que la presidenta electa designe a los secretarios de Trabajo y Turismo, así como a los directores del IMSS, del ISSSTE y de Pemex.

A ver. •

Mientras eso sucede en la capital del país, el Congreso de Baja California aprobó una reforma a su Código Civil para que menores de edad, con el acompañamiento del padre, madre o tutor, puedan cambiar la asignación de sexo-género en sus actas de nacimiento. Hasta antes de esta reforma, aprobada por mayoría en el Congreso, el artículo 134 BIS, segundo párrafo, inciso b), del código civil del estado, condicionaba el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género, a que se tuvieran 18 años cumplidos.

La reforma fue presentada ante el Congreso como una “iniciativa ciudadana’’, con el

“MALA BROMA”, SENTENCIA BELTRONES

El senador electo por Sonora y exlíder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, indicó que no asistirá a la próxima Asamblea Nacional y calificó como una mala broma que se busque la reelección de los dirigentes, pues va en contra de los principios del partido. / ÁNGEL CABRERA

objetivo de combatir las violencias contra las que luchan las personas trans desde una edad muy temprana.

La reforma establece que deberá prevalecer un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz “basado sustancialmente en el consentimiento libre e informado de la niña, niño o adolescente; no se deberá alterar la titularidad de los derechos y las obligaciones jurídicas contraídas previamente ni las provenientes de las relaciones propias del derecho de familia’’.

Dicha reforma no promueve tratamientos médicos, hormonales y/o quirúrgicos, “solamente busca que se reconozca la autopercepción de la persona para el libre desarrollo de la personalidad’’.

Evidentemente, se trata de una legislación polémica, pues especialistas en varias ciencias han explicado que la inmadurez mental de un niño o adolescente debe ser considerada como una causa que evite la reasignación de género. El tema generará mucha más polémica en las próximas semanas.

CUARTOSCURO

Revocan orden de juez De la Peza sobre TEPJF

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional que dictó el juez Rodrigo de la Peza, mediante la que ordenó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el nombramiento de las dos vacantes faltantes de magistrados del organismo.

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México (CDMX) consideró como fundada la queja interpuesta por el Senado de la República.

El pasado lunes, el Tribunal Electoral fue notificado que el juez Rodrigo De la Peza otorgó la suspensión provisional a un asociación civil y ordenó que en 24 horas los magistrados realizaran el nombramiento de los faltantes en la Sala Superior para calificar la elección presidencial.

Ante ello, los magistrados del Tribunal Electoral acordaron desconocer la resolución del juez federal y demandarlo ante la Fiscalía General de la República (FGR).

RECHAZO. Magistrados del Tribunal Electoral acordaron desconocer la resolución del juez federal y demandarlo ante la FGR.

Mientras que la Secretaría de Gobernación promovió un juicio político contra el juzgador, quien en anteriores resoluciones también ha otorgado la protección de la justicia, por ejemplo, contra la ley eléctrica y de hidrocarburos, promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el juez Rodrigo de la Peza dijo que se encuentra “vulnerable y preocupado” por tener todas las fuerzas del Estado en contra de él.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador subió de nivel su arremetida en contra del Poder Judicial, pues acusó que hay un “plan con maña” desde el Tribunal Electoral para que Morena no tenga el Congreso.

“Es un plan con maña, porque los dos (magistrados) que quieren poner son del ‘bloque conservador’, y entonces tendrían mayoría en el Tribunal, y entonces el Tribunal podría cancelar la elección”, dijo. /ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

Gjoseurena2001@yahoo.com.mx

obernación era la gran secretaría.

La gobernabilidad del país dependía de la fortaleza del titular y por eso eran tan prestigiados Mario Moya Palencia, Jesús Reyes Heroles, Fernando Gutiérrez Barrios y muchos más.

Fue semillero de candidatos a la Presidencia del viejo priismo hasta cuando Moya Palencia, con el control de los gobernadores y el liderazgo de Carlos Armando Biebrich, estuvo a un tris de romper con Luis Echeverría Álvarez

Luego se debilitó.

A recomendación de un exalto funcionario de Colombia, Enrique Peña Nieto supeditó la seguridad pública a Miguel Ángel Osorio Chong, lo cual lo distrajo como interlocutor con mandatarios estatales y dirigentes políticos.

Se le convirtió en jefe policiaco, no en mando político.

Con Andrés Manuel López Obrador se le quitaron funciones al grado de ver al director jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, disputar el poder a Olga Sánchez

Cordero.

A esa dependencia va Rosa Ice-

la Rodríguez , primera secretaria de Gobierno de la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum y en espera de rediseñar una dependencia sin la trascendencia del pasado.

En la capital Rosa Icela atendía muchas funciones más por encomienda de López Obrador -su seguridad en la urbe estaba a cargo de ella- y ahora ha reconstruido su relación y fortalecido su influencia con la próxima presidenta.

Hubo cierto distanciamiento, razón por la cual se le envió fugazmente a Puertos y Marina Mercante para aterrizarla en Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

El buen trato se ha restablecido y no va de florero.

REBELIÓN EN PARTIDOS

Marko Cortés y Alejandro Moreno viven circunstancias parecidas.

Los dos enfrentan resistencias en el PAN y en el PRI, en el primer caso para imponer un incondicional del michoacano y en el segundo para evitar la permanencia por ocho años más del campechano.

En Acción Nacional la lucha de los aspirantes a presidentes se centra en evitar primero el Control de Elec-

ciones, en especial la influencia del coordinador parlamentario Jorge Romero -principal interesado en suceder a Cortés- sobre tres miembros clave, Ana Teresa Aranda, Ignacio Loyola y Beatriz Zavala -Tratamos de evitar -me dice la tlaxcalteca Adriana Dávila- un conflicto de interés en la Comisión de Elecciones porque ellos son subordinados de Romero en la Cámara de Diputados.

Pero no ve problema con Marko Cortés:

“Él ya se va al Senado de la República en dos o tres meses, pues está pendiente la fecha de la elección y no hay manera de que se quede”.

SOSPECHAN DE INE Y TRIFE

El problema está en otro lado.

En las autoridades electorales porque hay un cabildeo en el INE de Guadalupe Taddei y el Tribunal Electoral de Mónica Soto para avalar procesos dudosos o permanencias indebidas.

Nadie puede afirmar si hay pláticas avanzadas entre los dirigentes de PAN y PRI y mucho menos acuerdos para evitar vigilancia y permitir elecciones o asambleas amañadas.

Pero el rumor está entre panistas y priistas de cepa y será un escándalo mayúsculo en las próximas semanas o meses.

Con un agravante: la falta de limpieza en estos procesos sucesorios debilitaría más a ambos partidos y dejarían en manos del lopezobradorismo, con el Presidente actual o su sucedánea, sin una oposición de por sí debilitada en las elecciones de junio pasado.

Peligro. Expertos advierten riesgo latente, ya que en promedio tardan 212 días en identificar un ataque y 75 más en contenerlo

JORGE X. LÓPEZ

Especialistas en ciberseguridad enfatizaron la necesidad de que México expida una ley general en ciberseguridad ante las crecientes amenazas cibernéticas que enfrenta el gobierno y compañías.

Claudia Escoto Velázquez, integrante del consejo de la Alianza México Ciber Seguro, comentó que el que se esté postergando esta ley sólo contribuye a agravar la vulnerabilidad de los ataques cibernéticos, que cada vez serán más sofisticados con el uso de la inteligencia artificial.

Explicó que las llamadas mipymes en México no suelen tener ni la concientización ni la cultura de la ciberseguridad que les permita tener un incidente y poder recuperarse de él.

Comentó que según el Reporte de Costos de Incumplimiento de Datos del Instituto Ponemon las Pymes tardan en promedio 212 días en identificar un ataque y 75 más en contenerlo.

Escoto Velázquez refirió que el ataque cibernético más frecuente hacia las Mipymes es el ramsonware para el robo de su información y que puede derivar en otras consecuencias mucho más graves.

FRAUDES

Asedian ciberdelitos a empresas; urgen ley contra robo de datos

MEDIDA. Ante la comisión de un delito por Internet, se debe contactar a la Policía Cibernética.

“Imagínate si es una empresa, quizá distribuidora de bienes perecederos, de algún insumo perecedero y les roban la información,

pues entonces eso les detiene toda la distribución y podrían quedar atorados los camiones de reparto que ya tienen rutas de distribución.

Se ha querido normar el tema pero el problema es que hay otros proyectos de ley que han sido considerados prioritarios, aunque leyes en ciberseguridad sí existen en el país “

ELIZABETH TENORIO

Especialista en ciberseguridad

“Estamos hablando que no sólo es pérdida de los insumos, sino también las consecuencias que tienen legales por las cláusulas contractuales que puedan tener en cuanto a entregas y penalizaciones o multas”, explicó.

El segundo ataque que suelen hacer los ciber delincuentes es el phishing, los fraudes y el robo de identidad.

La experta advirtió que si no se

tiene un grupo o una estrategia para atender un ciberataque grande, se corre el riesgo de que se paralice la empresa y las consecuencias, además de económicas, pueden ser también en la reputación de la marca y hasta legales.

Por su parte, Elizabeth Tenorio, encargada legal del área de ciberseguridad en la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derechos Digitales (AMCDI) y de Intelligent Networks For Critical Business, comentó que aunque en recientes meses se le dio mucha difusión las dos últimas iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados, en realidad en los últimos siete años se han presentado más de 20 proyectos.

“Se ha querido normar el tema pero el problema es que hay otros proyectos de ley que han sido considerados prioritarios, aunque leyes en ciberseguridad sí existen en el país y muchas veces ese es el error, pensar que no tenemos nada”.

Aún pendiente, el Parque Texcoco

Aunque se anunció que las obras del nuevo Parque Ecológico Lago de Texcoco terminarían este 30 de junio, aún no hay fecha oficial para su apertura al público, lo cual podría ocurrir en cualquier momento. Esto debido a que se prevé que será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo mandato termina el 1 de octubre.

El Lago de Texcoco fue declarado como Área de Protección de Recursos Naturales el 22 de marzo de 2022 y ya fue publicado su plan de manejo, uno de los ocho que se han elaborado de las 43 áreas naturales

protegidas (ANP) que se decretaron en este sexenio.

El 8 de junio de 2023 se anunció el avance del 65% de su proyecto de recuperación y una inversión de 4 mil 550 millones de pesos para ello. La prioridad en este sitio no es casualidad, pues además de considerarse, según su plan de manejo, como el cuerpo de agua más importante del Valle de México, se destaca que ha mantenido su u función estratégica como espacio vital para la reproducción, descanso y alimentación de aves acuáticas y terrestres, tanto residentes como migratorias, es también el lugar donde se cons-

truiría el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).

El plan de conservación del Lago de Texcoco incluye subprogramas de protección; de manejo; de restauración; de conocimiento; de cultura, y de gestión.

En lo que respecta a la recuperación de especies en riesgo y emblemáticas, entre las metas y resultados esperados está la elaboración de un diagnóstico para conocer el estado actual de las poblaciones de interés prioritario con relación a su hábitat, en coordinación con universidades y centros de investigación. /JORGE X. LÓPEZ

Con el inicio de la temporada de precipitaciones, existe un aumento en las enfermedades respiratorias, debido a que bajan las temperaturas y provocan cambios bruscos en el cuerpo, por lo que la población debe mantenerse alerta.

Iván Rivera Valdez, médico general adscrito a la Clínica de Consulta Externa “Alfredo Del Mazo Vélez” del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, señaló que un resfriado mal cuidado puede provocar infecciones en las vías respiratorias, por lo que es importante no automedicarse, en caso de presentar síntomas.

Agregó que, cuando los síntomas de un resfriado común comienzan a ser más intensos, como los estornudos, el flujo nasal, la tos, entre otros, puede provocar un problema bacteriano, por lo que habrá que acudir de inmediato al médico.

Los grupos más vulnerables a

este tipo de enfermedades, durante esta época, son los niños y los adultos mayores, por lo que a ellos se les debe tener más cuidado. Para prevenir es recomendable consumir alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, kiwis, guayabas, brócoli o tomates; se debe de salir prevenidos a la calle; usar ropa y calzado adecuado, y hacer ejercicio, para reforzar el sistema inmunológico.

Las enfermedades que más se presentan en temporada de lluvias son: infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído; conjuntivitis, bronquitis y neumonía./24 HORAS

Durante el primer semestre del año, elementos de la Secretaría de Marina, adscritos a la Quinta Región Naval, en apoyo a la seguridad del estado de Tabasco, lograron asegurar más de 649 mil 593 litros de hidrocarburo, así como contenedores tipo cubitanque, garrafas y bidones, asimismo, se han detenido a 38 personas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes Además, efectuaron la inspección de 161 mil 741 kilogramos de producto pesquero, reteniendo de manera precautoria más de 52 mil kilogramos de producto, por no acreditarse la procedencia legal del mismo. /24 HORAS Combate Marina huachicoly pesca ilícita en Tabasco

¿LISTO? Las obras del Parque Ecológico Lago de Texcoco habrían terminado el pasado 30 de junio.
SALUD. Ante el cambio de clima aumentan las enfermedades respiratorias.
CUARTOSCURO

a la creación de personajes de moda.

Tradición mexicana para romperse y dar felicidad

Con papel o barro, el oficio de piñateros da vida y color a las figuras de personajes que animan las fiestas, desde superhéroes o princesas hasta diseños personalizados para una celebración especial.

“Lo más increíble es que una figura se hace de la nada y trabajando con papel”, comentó Marcela, quien desde hace siete años se dedica al negocio de las piñatas.

El proceso, explicó, comienza con la elaboración de un molde, fabricado en yeso o vidrio soplado, que posteriormente es cubierto con cinta canela, para capturar los detalles de cada figura.

“Hay piñateros artesanos que trabajan sin molde, la figura o diseño que tú pidas lo hacen. Algunos hacen moldes de fibra de vidrio y también en yeso. Ya que está lista la figura se forra con cinta canela, para dejar todos los detalles”, explicó.

Entre los diseños más buscados, comentó, se encuentran personajes “de moda”, principalmente de películas, aunque también hay diseños clásicos como superhéroes y princesas que se mantienen en el gusto del público.

‘Los celulares son lo que más cae a vías del Metro’

Con 743 reportes, los teléfonos celulares encabezan la lista de los objetos que más se les caen a los usuarios en las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, esto de acuerdo a un reporte semestral del organismo.

Autoridades del Metro cuentan con un registro, elaborado de enero a junio de 2024, donde los móviles son las cosas que más pierden o se les caen a las personas durante sus trayectos.

Los reportes del organismo tienen entre sus datos que en total durante los primeros seis meses del año mil 810 objetos han terminado en las vías, los cuales causan afectaciones como cortocircuitos, arcos de energía o daños en los vagones.

En segundo lugar de las artefactos que más se les caen a los usuarios están los audífonos con 296 reportes, seguido de los lentes con 92 casos; los zapatos o tenis con 86 ocasiones; bastones o muletas 85; juegos de llaves 33; paraguas 18; latas 16 y globos metálicos 11.

PATITAS Y LADRIDOS QUE AMINORAN EL DOLOR

“Con el molde hecho, se empieza a poner una capa de papel, se deja secar al sol y se vuelve a poner una capa. Una vez que se tienen tres capas la piñata se parte a la mitad, queda como un huevito. Se forra con cinta canela y se empiezan a unir brazos, orejas y todas las piezas, como un rompecabezas”, explicó.

Aclaró que no usan cualquier periódico, porque hay uno que viene muy duro y el más delgadito; luego, se añade papel blanco para tapar las letras. Todo esto tiene que ir secado al sol y una vez totalmente seco llega otra persona a pintar la piñata, a agregar los detalles.

“Cada quien tiene una parte (del proceso). Uno se pone a tapar, otro a empapelar, otro a pintar y otro a hacer las decoraciones. Yo me encargo de pintar las piñatas y poner la decoración, por ejemplo los ojos, o los detalles que pueda llevar”, detalló.

Una piñata requiere un día de elaboración, por el proceso de secado al sol, “cuando no hay buenas ventas entregamos unas 30, pero hasta podemos entregar hasta 60”, comentó. / RODRIGO CEREZO

En 6 meses

el STC registró la caída de mil 810 objetos a las vías, lo cual afectó el servicio de los convoyes

Mientras que 430 objetos fueron clasificados como varios entre los cuales están mochilas, carteras, tarjetas bancarias, credenciales, termos, gorras, balones, juguetes, dinero y cuadernos.

Los meses con mayor registro de objetos caídos fueron junio con 338 casos, mayo con 310 y enero con 295. Este fenómeno no solo implica riesgos para la infraestructura y el equipo del Metro, sino también para la seguridad y puntualidad del servicio, afectando a miles de usuarios diariamente. / ÁNGEL ORTIZ

Terapias asistidas con 19 perros entrenados

Misión. Los lomitos brindan ayuda a niños, adultos y personas de la tercera edad que están internados por diversas enfermedades

RODRIGO CEREZO

Considerados como los mejores amigos del hombre, cerca de una veintena de perros brindan alegría en terapias asistidas a pacientes, con el objetivo de mejorar su estado anímico durante su estancia en hospitales y apoyar en sus tratamientos.

Fundada en 2016, el Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (Cenatac) trabaja con lomitos que participan en terapias de lenguaje, fisioterapia, o psicología en pacientes de hospitales.

“El perro es un ayudante del especialista. Si el fisioterapeuta necesita que el niño lance 15 veces la pelota para tener movimiento, suele ser más divertido para él si lo hace con el perro”, explicó Vanesa Pallares, directora y fundadora del Cenatac a 24 HORAS

Entre las bondades de este tipo de terapias, especialistas señalan un beneficio a la salud mental, especialmente en pacientes con depresión o estancias prolongadas.

“El estar solos en un hospital, únicamente con la vista de familiares en ciertas horas, hace que pa-

cientes se depriman, entonces esto nos ha permitido que el paciente se sienta más tranquilo, sin tanto estrés”, comentó la doctora María del Carmen Jaimes, directora del Hospital Pediátrico de Coyoacán.

El programa cuenta con 19 perros, 16 trabajando y 3 cachorros en formación. Algunos de ellos fueron adoptados, mientras otros más fueron rescatados o donados.

Para garantizar el bienestar de los pacientes, los animales cumplen un perfil adecuado de convivencia, además de contar con su esquema de vacunación completo y estricta limpieza.

“Todo lleva un proceso muy cuidadoso. Los perritos tienen una cabina donde tienen una limpieza extra de sus patitas, un cepillado

adicional de todo su pelo, tienen que estar completamente bien, y con estudios de laboratorio que confirmen que están sanos”, detalló la doctora.

Además de hospitales, los perritos de la asociación acompañan a pacientes de asilos y centros de discapacidad. “Solamente se trabaja en un hospital porque no debemos cansar tanto a los perros. Vamos a institutos con discapacidad y a un asilo de adultos con alzheimer”, comentó una técnica de Cenatac.

Los perritos del programa “tienen que ser dóciles, adaptarse a ser acariciados, escuchar ruidos, el llanto de los niños, son perritos con un perfil muy específico”, detalló la doctora del Carmen.

EVOLUCIÓN. Los modelos de piñatas pasaron de ser una estrella tradicional

Mientras tanto…

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

En medio de la articulación del escenario electoral de Estados Unidos, Rusia y China organizaron una cumbre en Kazajistán para construir un nuevo acuerdo geopolítico en previsión de lo que pueda pasar en Washington.

Y como para ponerle un poco más de sabor, el presidente ruso Putin dejó entrever la victoria política del precandidato republicano Donald Trump.

Lo que está ocurriendo en el mundo y que tendrá efectos en América Latina no es otra cosa que los efectos naturales del desorden geopolítico que es consecuencia de los ciclos naturales de órdenes más o menos administrados.

En el debate entre los dos candidatos estadounidenses, Trump tuvo muy claro que el escenario internacional era adverso para Estados Unidos y que este desorden fue producto de errores estratégicos del presidente Biden en Ucrania: la Casa Blanca tuvo todos los elementos que estaban adelantando la invasión rusa, pero ni Washington ni la OTAN tomaron previsiones para evitarlo.

El punto de conflicto se localizó en la reorganización que promovió el presidente Biden de la OTAN con nuevos socios que rompieron el muy precario equilibrio político y militar en la región, tomando en cuenta que Ucrania hace frontera física con el territorio ruso. Con el apoyo de China, Rusia fortaleció su zona de influencia en la ex zona soviética.

La cumbre de seguridad en Kazajistán con China y Rusia y los viajes estratégicos de Putin a Corea del Norte fueron elementos de advertencia a Estados Unidos, sobre todo aprovechando la ausencia operativa de un Presidente --como se acaba de revelar-- que sólo trabaja de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y el asunto se complica cuando se percibe la falta de un verdadero equipo estratégico de primera línea en materia de inteligencia, seguridad y política exterior.

En EU registraron la cumbre rusa-china y en los sectores de política exterior procesaron la información de que esa alianza requiere de un Presidente estadounidense activo.

ZONAZERO

El anuncio de la designación de Omar García Harfuch como secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana del gabinete de la presidenta electa Sheinbaum Pardo estaba ya descontado de las expectativas políticas, sobre todo en el escenario de la decisión de volver a proponer en el Congreso la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. A Harfuch se percibe como jefe policíaco, pero tiene la vena familiar del último de los políticos priistas: Javier García Paniagua.

Gobierno debe tomar acciones para combatir huachicol: PAN

Asegurado. Autoridades federales clausuraron un domicilio al identificar una toma clandestina de turbosina

ÁNGEL ORTIZ

Es imperativo continuar con las medidas de saneamiento en las tres colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero afectadas por el robo de turbosina y, sobre todo, llevar a cabo las acciones necesarias para erradicar el huachicoleo, consideró el legislador por Acción Nacional, Diego Garrido. “El riesgo está latente, entonces, lo que se tiene que proceder es a una acción de gobierno, una acción administrativa, que es lo que tiene que ejecutar tanto Gobierno Federal, como central y el de la alcaldía”, expresó en entrevista con 24 HORAS. Garrido señaló que cualquier situación que implique el derrame de gasolina o cualquier otra sustancia en la infraestructura de la ciudad es “tremendamente preocupante” debido a los diversos riesgos que esto pueda propiciar.

Por ello, reiteró el llamado a Protección Civil para mantener las labores de limpieza, las cuales, ya han sido realizadas de manera coordinada junto con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo, el panista indicó que al término de los trabajos se puede solicitar un dictamen de un tercero, mismo que podría acreditar con certeza técnica que los ductos y la zona ya

están libres de toda sustancia. Se debe implementar mayor seguridad en cualquier punto donde pasan los ductos de cualquier hidrocarburo, ya que se trata de la seguridad nacional, pero también es un tema de Protección Civil para salvaguardar a los habitantes, abundó.

CLAUSURAN PREDIO EN LA GAM Elementos de seguridad y de justicia federales, así como personal de Pemex aseguraron un

Se requiere mayor seguridad en cualquiera de los puntos donde pasan los ductos de turbosina, de diésel, para efecto de que no exista y no prolifere el huachicoleo, es un tema de seguridad nacional”

domicilio en la colonia CTM Aragón, Gustavo A. Madero, tras la identificación de una presunta toma clandestina al interior, por lo que colocaron sellos en el predio para su aseguramiento. El sitio se ubica en la esquina de las avenidas 699 con 706 A y 604 y forma parte de los puntos previamente localizados en la zona. Cabe señalar que los colonos han cuestionado durante las reuniones con autoridades de Protección Civil y de Pemex la falta de seguridad en los lugares involucrados.

Viaje en tren por la historia y cultura de México

Con una exposición de 300 piezas a escala de ferrocarriles, los visitantes recorrerán las raíces de México y conocerán la importancia que este medio de transporte tuvo para el país.

A través de la exhibición “La Nueva Era 2024”, el coleccionista Jesús Francisco Flores Medina busca homenajear a los ferrocarrileros y preservar el legado tanto histórico como cultural de los trenes.

“Ya son 19 años que vamos haciendo esta exhibición conmemorando a los ferrocarrileros, porque sin el ferrocarril no habría habido Revolución”, explicó a 24 HORAS

Los asistentes encontrarán 300 piezas que incluyen trenes mineros, de pasajeros, de carga e industriales, representaciones de empresas como Ferromex, Kansas y Ferrocarriles Nacionales, así como aquellos utilizados durante la Revolución.

Las piezas no solo contemplan trenes de la historia mexicana, también muestran al icónico Expreso de Hogwarts, de la aclamada saga Harry Potter y las máquinas del Expreso Polar 1 y 2.

Además de ferrocarriles, hay un espacio designado para la lucha libre, pues el coleccionista comentó que estos personajes viajaban mucho en este transporte, por lo que se aprecian enmascarados como El Santo y Blue

a viernes hasta el 12 de julio, de 10:00 a 18:00 horas.

Demon en sus carros a lado de las máquinas. “Yo no soy un ferrocarrilero lamentablemente, pero soy un ferroaficionado y este es un homenaje para ellos”, explicó con admiración Flores Medina. La exposición “La Nueva Era 2024” abre sus puertas de lunes a viernes el 5 de julio y del 7 al

Egresa

de Unisa primer generación de enfermería

Con la Ceremonia del Paso de la Luz, se graduaron 251 estudiantes de la primera generación de la licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria, de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México (Unisa). El jefe de Gobierno, Martí Batres, felicitó a las y los nuevos enfermeros de la generación 2021-2024 y señaló que es una profesión con impacto social “porque repercute directamente en el bienestar de muchas otras personas”. “La enfermería es una profesión por sí mis-

12 de julio, en el Auditorio “Licenciado Rodolfo Sánchez Taboada”, ubicado en las oficinas del PRI Ciudad de México, en avenida MéxicoTenochtitlan número 75, junto al Metro Revolución, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

ma, tiene su propio perfil (...) no está subordinada a otras, sino que es complementaria a otras profesiones”, destacó el mandatario capitalino al tiempo de destacar la intensa labor de enfermeras y enfermeros durante la pandemia de Covid-19.

La secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Ofelia Angulo, apuntó que la palabra enfermería deriva del latín infirmus, que se relaciona con la debilidad y la enfermedad, de manera que esta profesión representa la necesidad de cuidar a quienes están enfermos, heridos o frágiles.

Se llevó a cabo la Ceremonia del Paso de la Luz, el cual, de acuerdo con el director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García, representa la transición simbólica del personal de la Salud, de las aulas a los consultorios médicos. / RODRIGO CEREZO

RECELO. Colonos de Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón señalaron que aún desconfían que se haya acabado el problema.
¡TODOS A BORDO! La exhibición “La Nueva Era 2024” es un homenaje al ferrocarril y podrán visitarla de lunes
DIEGO GARRIDO Diputado del PAN

reportaron afectaciones por recibir en sus casas y establecimientos mercantiles agua contaminada en la alcaldía

reservó el Gobierno de la Ciudad de México la información sobre el origen y causas de la contaminación del Pozo

Alfonso XIII

PAN denunciará al jurídico local por agua sucia en BJ

Transparencia. Los diputados panistas afirmaron que el Gobierno capitalino no debe ocultar la información sobre el origen de la contaminación en el Pozo Alfonso XIII

El consejero jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, Nestos Vargas, será denunciado por la fracción de Acción Nacional por incumplir un mandato judicial, así como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ya que se niega a entregar los datos y origen sobre la contaminación del agua en colonias de la alcaldía Benito Juárez.

Los legisladores panistas explicaron que el funcionario capitalino debe cumplir el ordenamiento de un juez en materia administrativa para entregar toda la información referente a la contaminación del agua potable del Pozo Alfonso XIII.

Federico Döring Casar, coordinador de la fracción de Acción Nacional, anunció que el PAN denunciará al consejero jurídico capitalino ante la Contraloría local por omisión y negligencia en acatar una resolución judicial e incluso que también ya ha hecho público el Instituto de Transparencia.

Asimismo, promoverán un punto de acuerdo para obligar al consejero jurídico a responder el ordenamiento judicial lo antes posible.

“No sabemos qué es lo que verdaderamente esconden, no tenemos información y los vecinos debemos conocer la situación real de lo que pasó en Benito Juárez”, alertó el panista, quien comentó que el consumo y uso de agua es un derecho humano que debe ser atendido y nadie puede limitarlo.

Döring condenó que persista la opacidad en el Gobierno local en un tema tan sensible como es este recurso natural que es primordial para las personas en su vida.

“Pero claro que no tenían interés

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) llevó a cabo operativos en las 16 alcaldías contra el robo de autopartes donde fueron aprehendidas 284 personas, siendo Benito Juárez la demarcación con mayor número de detenciones.

De acuerdo con la dependencia, durante los primeros seis meses del 2024, se implementó un mayor número de patrullajes en lugares específicos, además de reforzar la presencia de los efectivos para disminuir este delito, lo que derivó en más de 250 aprehensiones.

La alcaldía con mayor número de remisiones fue Benito Juárez, con 88 y 100 detenidos, seguido de Cuauhtémoc, con 64 remisiones y 73 arrestos y Gustavo A. Madero, con 20 remisiones y 23 aprehensiones.

En Iztapalapa se efectuaron 16 remisiones y se aprehendieron a 21 personas, en Venustiano Carranza, 14 remisiones y 16 detenidos; en Azcapotzalco hubo 8 remisiones e igual número de arrestos.

En Coyoacán hubo 11 detenidos, en Tlalpan, 8; en Iztacalco y Miguel Hidalgo 4 en cada uno; en Álvaro Obregón, 6; en Magdalena Contreras, 3; en Xochimilco, 4; en

284 personas detenidas por robo de autopartes

Cuajimalpa, 2 y en Tláhuac sólo una aprehensión. En cuanto a periodos se refiere, marzo fue el mes con más detenciones, con 66 remisiones de 74 personas que posiblemente incurrieron en el robo de autopartes.

La SSC destacó dos casos, uno de ellos es la aprehensión de dos hombres en Magdalena Conteras, el 24 de marzo pasado, luego de que los agentes fueran alertados por unos

Durante los trabajos en las líneas 1 y 2, unidades de RTP darán apoyo gratuito a los usuarios.

Los vecinos seguimos con las dudas sobre qué fue lo que consumimos durante varias semanas que estuvo la crisis de agua contaminada y Batres se esconde”

FEDERICO CHÁVEZ

Diputado del PAN

por el agua ni dar información, pues tenían la campaña de prioridad en riesgo aún sabiendo que en Benito Juárez no había posibilidades de triunfo para Morena”.

Los panistas recordaron que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) ordenó al Gobierno capitalino desclasificar la información y entregarla.

El consejero jurídico Néstor Vargas, debe acatar los ordenamientos y dejar de ser tapadera de Morena, al negarse a que se conozca el origen de la contaminación del recurso natural.

Federico Chávez, quien es diputado por un distrito en la alcaldía Benito Juárez, lamentó que Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) haya reservado la información por tres años, para de esta manera no responder las solicitudes. / / 24 HORAS

en las alcaldías contra este delito.

sospechosos que guardaban llantas en la cajuela de un auto, mientras una camioneta estaba sobre tabiques; al no acreditar su legal procedencia, fueron arrestados. Asimismo, el 8 de mayo de 2024, en Gustavo A. Madero, dos hombres fueron detenidos en posesión de un par de calaveras, tras la alerta de una mujer que observó a dos sujetos que desprendían los faros traseros de su camioneta. /

Anuncian cierre en Cablebús por mantenimiento

Los usuarios del Cablebús deberán tomar previsiones para evitar retrasos en sus traslados, ya que a partir del 15 de julio comenzarán las revisiones anuales de las Líneas 1 y 2, que operan en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, respectivamente.

El Servicio de Transportes Eléc-

tricos (STE) informó que para la Línea 1, el cierre se llevará a cabo de la estación Indios Verdes a Cuautepec y de Tlalpexco, del 15 al 28 de julio. Durante este periodo, personal especializado revisará los balancines, equipo electromecánico, plantas generadoras, sistema de peaje, generadores auxiliares de emergencia, cabinas, realizará pruebas al cable tractor portador, así como limpieza de cuartos de control y estaciones, entre otras.

Para la Línea 2, los trabajos se llevarán a cabo en dos fases: la primera, de la estación Constitución de 1917 a la estación Xalpa, del 29

Brugada respaldará a Monreal

Hubo anomalías en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, pero la lucha continúa, refirió la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, al mostrar su respaldo a Caty Monreal, quien perdió en la demarcación.

Brugada se reunió con los liderazgos de Cuauhtémoc para delinear las tareas y trabajos de los próximos días y aseguró que la primera tarea “es luchar contra el fraude electoral que hubo el pasado 2 de junio en la demarcación”.

La morenista indicó que ya presentaron la impugnación corres-

pondiente al Tribunal Electoral capitalino y esperarán los resultados que dicten los tribunales y destacó que se van a respetar.

“Todo mi apoyo a Caty Monreal, porque estoy segura que el sentimiento de la gente de la Cuauhtémoc fue votar por Morena para la alcaldía”, señaló Brugada.

Por su parte, Monreal subrayó que a partir de la próxima semana realizará una gira de agradecimiento en las 33 colonias de la alcaldía, pues son más de 145 mil votos los que obtuvo Morena el 2 de junio pasado.

“Vamos a seguir informando y

de julio al 4 de agosto; mientras que la segunda etapa será de la estación Santa Marta a la estación Xalpa, del 5 al 11 de agosto. En esta línea se hará una revisión del sistema de tensión, desviaciones del cable, sincronización, inspección de elementos de seguridad en pilonas, así como la limpieza de cabinas y estaciones.

El STE destacó que durante los cierres para las revisiones anuales, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindará servicio de apoyo de manera gratuita, para que la ciudadanía pueda continuar con sus trayectos. / 24 HORAS

LABORES.

recorriendo todo el

siempre lo hemos

/ 24 HORAS

CLARA BRUGADA
LUCHA. De enero a junio de 2024, la Policía local implementó operativos
RODRIGO CEREZO
territorio como
hecho”, dijo.
La morenista se reunió con militantes de Cuauhtémoc.
CUARTOSCURO
MEDIDAS. Por más de 120 días, vecinos de diversas colonias afectadas por la contaminación del agua realizaron bloqueos en avenida Insurgentes Sur.
Benito Juárez.
SERVICIO.
PIDEN ACATAR ORDEN DE JUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Seguimiento. Cerca de las 20:00 horas de ayer inició a llover y se sintieron las primeras ráfagas de viento en Q. Roo; el huracán pegó en categoría 3

LICETY DÍAZ Y JUAN MANUEL CONTRERAS / 24 HORAS Q. ROO Y YUCATÁN

Ante el inminente arribo de Beryl a Quintana Roo, las actividades en toda la Península de Yucatán se paralizaron y su población se resguardó, ante el embate del huracán.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el ciclón impactó en Tulum y Cozumel esta madrugada como categoría 3 y continuará su paso por Campeche y Yucatán, pero dejará rachas de vientos superiores a los 150 kilómetros por hora, con lluvias intensas y oleaje elevado.

En Q. Roo y Yucatán declararon alerta roja y, en Campeche, naranja, pero en los tres estados se tomaron medidas preventivas.

Las autoridades pidieron no salir a la calle desde la tarde de este jueves, suspendieron clases, actividades económicas, habilitaron albergues, decretaron ley seca, suspendieron vuelos, corridas de camiones, el Tren Maya, restringieron actividades marítimas y en cenotes.

En tanto, habitantes y comerciantes de los tres estados tapiaron ventanas, resguardaron instalaciones e incluso protegieron sus tinacos. Además, los yates fueron anclados en la zona de manglares, para protegerlos.

Su impacto, hasta el cierre de esta edición, estaba previsto entre Punta Allen y la cabecera municipal de Tulum. Los vientos se comenzaron a sentir desde ayer, igual que la lluvia.

Autoridades de los tres niveles de Gobierno se declararon listas para ayudar a la población en caso de desastre, mientras tanto, apoyaron en labores de evacuación de zonas de riesgo y hoteles.

Por ello, 200 turistas abandonaron Cozumel desde el miércoles, informó la Asociación de Hoteles de la isla.

Ellos decidieron salir de la isla por voluntad propia, algunos fueron trasladados a otros hoteles en la placa continental, pertenecientes a la misma cadena, mientras que otros por precaución.

Ante el buen tiempo que privó hasta cerca de las 16:00 horas, los turistas aprovecharon para disfrutar del paradisiaco destino.

ALBERGUES PARA MASCOTAS

Las autoridades habilitaron refugios equipa-

EMERGENCIA. Los vecinos de Pueblo Nuevo sacaron lodo y basura de sus viviendas, tras el desbordamiento del río.

subió el agua en Ecatepec, donde se inundaron las avenidas por la tormenta

Unas 200 viviendas del fraccionamiento Pueblo Nuevo en Chalco se inundaron, tras el desbordamiento del río San Lorenzo Chimalpa. Esta es la segunda ocasión, en menos de diez días, que esta unidad habitacional resulta afectada por las fuertes lluvias. Anoche, el afluente se desbordó por la tormenta, que se abatió en la zona y que acrecentó su fuerza por el agua que baja de los cerros del pueblo de Cuauzingo, lo que hizo que se corriera hacia la zona habitacional de Pueblo Nuevo. Este miércoles, los vecinos durmieron entre el agua y por la mañana, cuando ya bajaron los niveles de la anegación, comenzaron la limpieza. El Gobierno de Chalco, con más de 500

AMANECE ENTRE LLUVIA Y SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES

bomberos, Odapas y Protección Civil, entre otras dependecias, recogieron con palas el lodo y la maleza que dejó el río. Asimismo, con maquinaria pesada retiraron las toneladas de lodo acumulado entre las calles y avenidas del fraccionamiento. En tanto, colonias y vialidades primarias de Ecatepec resultaron anegadas, una vez más, en 15 días, por la tormenta que se registró la tarde de este miércoles. Viviendas y comercios de las colonias de Rinconada de Aragón, Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc, entre otras, ubicadas en la quinta zona, resultaron afectadas, pues el nivel subió hasta los 50 centímetos. / FÉLIX HERNÁNDEZ

La Península de Yucatán se resguarda por arribo de Beryl

dos para proporcionar un entorno seguro y cómodo para perros, gatos y otras especies pequeñas.

Se recomendó llevar alimentos, agua y cualquier medicamento necesario para las mascota, así como una identificación con sus datos personales y de contacto.

Se espera que Beryl cruce la porción centro de la Península de Yucatán el viernes y que por

PREVENCIÓN. Turistas y locales se resguardaron en albergues y sus habitaciones para la llegada del huracán, mientras las embarcaciones fueron llevadas a los manglares.

la noche se localice en la parte sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche como una tormenta tropical, con vientos de 63 a 119 kilómetros por hora.

SE DIRIGIRÁ A TAMAULIPAS

Permanecerá sábado y domingo, con una trayectoria hacia el centro y norte de Tamaulipas y se pronostica que el domingo, Beryl se

180 Km/h

intensifique nuevamente y toque tierra como un huracán categoría 1, entre los municipios de San Fernando y Matamoros. También se prevé que cause tormentas en Nuevo León. es la velocidad de los vientos con los que impactará México

Yucatecos rememoran impacto de otros huracanes

CRÓNICA

Una pregunta casi obligada entre yucatecos es: “¿Dónde te agarró el huracán…?” y prácticamente todos tienen una historia que contar. Así, entre anécdotas, dibujan la postal de un Yucatán que se ha reinventado tras cada paso de estos fenómenos. Los que tienen más años tienen recuerdos agridulces. Los últimos dos ciclones que azotaron fuertemente a la entidad, estos también han servido para reforzar los valores familiares y la solidaridad entre quienes habitan estas lajas. Tal es el caso de la señora Bertha Alpuche, quien, luego de 25 años, conoció a sus vecinos tras el

paso de Isidoro, hace casi 22 años. Es poco común que en colonias, como la Miguel Alemán, no se conozcan entre vecinos. No obstante, al llegar doña Bertha (hace casi 50 años), recuerda que le costó trabajo integrarse a la dinámica social que fue hasta después que se conocieron, pues se apoyaron para arreglar sus casa y limpiar la zona.

La promoción de Mérida como una ciudad segura y su consecuente explosión demográfica ha sido la causa de que muchas personas vayan a vivir su primer huracán, lo que, desde luego, ha generado nerviosismo entre la comunidad foránea y una serie de medidas “atípicas” de las que hemos informado en publicaciones anteriores.

Una de estas personas es Yamili Barrera, quien desde la red ha externado sus inquietudes con respecto a lo que podría pasar tras el paso de Beryl por el estado. Con las inundaciones del 2020 todavía frescas en la memoria, la joven “no sabe qué esperar” con la entrada de un fenómeno evidentemente de mayores proporciones. “Yo ya vivía en Las Américas, Ecapetec (Estado de México), cuando nos inundamos, estuvo terrible. No pudimos salir del fraccionamiento en casi cinco días y la verdad es que tenemos miedo de que algo así pueda volver a suceder. Y no solo soy yo, también varios vecinos están viviendo la misma incertidumbre, ya vimos que aquí en Mérida son unas por otras”, comentó. / JUAN MANUEL CONTRERAS - 24 HORAS YUCATÁN

Huixquilucan anuncia adición a campaña contra males óseos

Con el fin de prevenir o controlar enfermedades óseas, el Gobierno de Huixquilucan se sumó a la campaña nacional Salvando Huesos, con la que se ofrecen diversos servicios como resonancias electromagnéticas a bajo costo, los cuales permiten medir los niveles de calcio y el desgaste articular en los pacientes.

Estas acciones buscan evitar que la población sufra osteoporosis, artritis, desgaste de cartílago o descalcificación, entre otras, o bien, detener la evolución de éstas.

Por su parte, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, explicó que el Gobierno local cubre 50 por ciento del costo de estos análisis, con el objetivo de procurar la salud de la población, así como cuidar la economía familiar de los habitantes del municipio.

“Invitamos a las y los huixquiluquenses a acercarse a la explanada municipal y aprovechar los servicios de la campaña Salvando Huesos, donde los estudios los realizan especialistas en la materia, y los interesados pueden acudir sin cita previa”, señaló Contreras Carrasco.

Agregó que “es importante realizarnos estudios para cuidar de nuestra salud, en esta ocasión, para conocer el estado de nuestros huesos y articulaciones”.

Indicaron que los pacientes deben considerar estos requisitos: ser mayor de edad, no estar embarazada, no contar con marcapasos y no padecer enfermedades cardiacas. Una vez en el módulo de atención, únicamente deben proporcionar nombre, edad, peso y dolencias, en caso de presentarlas. / 24 HORAS

Se acabaron los abrazos

No lo dijo con sus palabras, pero la lectura que le podemos dar a la designación de Omar Hamid García Harfuch como el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, deja muy en firme y muy en claro que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le está apostando a un dramático golpe de timón en cuanto a lo que los mexicanos habremos de vivir a partir del próximo 1° de octubre en materia de seguridad.

El “jueves de gabinete” de ayer fue sumamente revelador con el nombramiento de cuatro nuevos secretarios de Estado (dos hombres y dos mujeres, por lo que el marcador en cuestión de paridad todavía se mantiene empatado: ocho féminas por ocho varones). Cuatro carteras de gran relevancia: Gobernación, con Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, con Ariadna Montiel Reyes, quien repite en la encomienda; Educación Pública, con Mario Delgado Carrillo y Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con Omar García Harfuch.

Considero que a García Harfuch le tocará enfrentar la misión más compleja y delicada de todas, pues son muchos, muchísimos los pendientes que hay en todo México en lo que se refiere a inseguridad, impunidad y violencia.

Afortunadamente, Omar es un hombre que pese a su juventud es sumamente disciplinado, enérgico y conocedor de temas policiacos. Está sumamente preparado y tanto en su know-how como en el core cuenta con las herramientas, los conocimientos

y experiencia que se requieren para este puesto. No es ningún improvisado, por lo que de inmediato llegará al despacho que le fue asignado a dar resultados. Con él pueden olvidarse de las famosas curvas de aprendizaje.

Juan Ibarrola, catedrático experto en temas de seguridad y de fuerzas armadas, señaló que el nombramiento de García Harfuch es un muy buen augurio para el país, pues por mucho se trata de uno de los mejores policías que hay en México… probablemente el mejor. Sin embargo, varios serán los retos inmediatos a cubrir, siendo los principales la persecución del delito y la procuración de justicia, que durante este sexenio tuvieron un rezago considerable. Asimismo, Ibarrola consideró como positiva la decisión de mover totalmente a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Dejará de ser una entidad híbrida para (ahora sí) trabajar operativa y administrativamente bajo la tutela de la Sedena, que no del Ejército nacional. Y una vez bien definido esto, Omar deberá generar una Secretaría de Seguridad que sea verdaderamente efectiva y fortalecerla en temas de inteligencia, de investigación, de persecución del delito, de policía científica, de cuadrantes carreteros, de tecnología… Sí, tiene mucho por hacer. Y esta Guardia Nacional, ya convertida en una fuerza intermedia, por fin podrá convertirse en un verdadero coadyuvante en las labores de seguridad pública, que es justo lo que México necesita. Si la semana pasada comenté que el doctor Juan Ramón de la Fuente se sacó la rifa del tigre con la Cancillería, a Omar García Harfuch definitivamente le tocó bailar con la más fea. Pero puede con eso y más…

Oaxaca confirma el primer fallecimiento causado por dengue

Enfermedad. Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas son los estados con más incidencias, señala el informe Panorama Epidemiológico de la Ssa MUERE NIÑA DE 14 EN SAN GABRIEL

En Oaxaca, se confirmó el primer deceso por dengue, se trata de una menor de 14 años, quien falleció en San Gabriel Mixtepec el 15 de marzo de 2024, informó la titular de la Secretaría de Salud estatal, Alma Lilia Velasco Hernández.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos tiene 21 casos de personas que han fallecido con la presunción de dengue, en análisis.

Refirió que Oaxaca, por los altos contagios que se han detectado en los últimos días, se encuentra en estado de emergencia.

El mosquito transmisor del dengue, por situaciones de clima, mutó y es más resistente, incluso a los insecticidas.

La vocera oficial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mayliz Esparza Castellanos, dio a conocer que personal de vectores y voluntarios recorren casa por casa en los municipios de riesgo para brindar información sobre medidas preventivas contra el dengue.

Se presentan más pacientes, en 25 municipios de la región del Valle Central, específicamente en la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada, donde se tiene el dato de más de 10 mil casas donde hay brotes del mosquito.

De acuerdo con el más reciente reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en este estado del Istmo en 2020, 61.7 por ciento de la población se encontraba en pobreza, lo que dificulta el acceso a la salud.

ENTIDADES CON MÁS BROTES Durante la semana epidemiológica 26, los estados con más casos son Guerrero, con 3 mil 766 pacientes con dengue no grave (DNG), dengue con signos de alarma (DCSA) y grave (DG), seguido de Tabasco (2 mil 795), Veracruz (mil 782), Michoacán (mil 475) y Chiapas (mil 369), señala el informe Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa) federal. Mientras que Oaxaca ocupa el octavo puesto con mil 053 incidencias, por debajo de Colima (mil 166) y Morelos (mil 059).

21 casos

de fallecimientos por dengue son analizados en Oaxaca, informaron autoridades

Este fin de semana personal de salud(...) recorrerá las calles de la Zona

Las entidades que presentaron más defunciones por esta enfermedad son Tabasco, con diez casos; Guerrero, con nueve; Morelos, con ocho; Quintana Roo, con siete, y Veracruz, con seis. Mientras que Michoacán tuvo cuatro fallecimientos, en el Estado de México se reportaron dos y Colima y Oaxaca, con una incidencia cada uno.

Metropolitana informando en los hogares para que se mantengan libres de larvas”

ALMA LILIA VELASCO

HERNÁNDEZ

Titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca

A nivel nacional, la mayoría de los contagiados con DCSA y DG tienen una edad que oscila entre los diez y 14 años, mientras que por género, 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento hombres. En casos DNG, el rango de edad con más incidencias también es entre los diez y 14 años y en cuestión de género 54 por ciento son niñas y 46 por ciento son varones. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

APOYO. El Gobierno de Huixquilucan pone 50% del costo de las resonancias electromagnéticas.
GUERRERO. Se realizaron trabajos para acabar con los mosquitos que transmiten la enfermedad.

Llamado. El subsecretario de Desarrollo Político pidió no especular y esperar al comunicado oficial

Autoridades investigan las causas de la explosión, supuestamente de un tanque de gas LP, en la normal de Ayotzinapa, en Tixtla, Guerrero, que dejó como saldo un normalista muerto, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros. En declaraciones en el parque Papagayo del puerto, después de la entrega de tinacos a damnificados del huracán Otis, el funcionario subrayó que el Gobierno estatal dialogó con representantes legales de la escuela normal para que se permitiera el acceso de peritos de la Fiscalía y de Protección Civil para las indagatorias.

Añadió que “la autoridad deberá de decir la razón por la cual se dio la explosión, lo que nosotros hicimos es acudir ante las instancias, ser un enlace y establecimos comunicación con la representación legal de la escuela normal rural”.

“Fue en el área de la panadería que se afectó y habrá de determinar en lo sucesivo lo que corresponde”, por lo que pidió evitar especulaciones, pues en el transcurso del día la Fiscalía emitiría un comunicado al respecto.

Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas del incidente.

NO LOS DEJABAN PASAR

La explosión se registró a las 7:00 horas de ayer y fue hasta las 11:00 horas que peritos de la Fiscalía acudieron a la institución, quienes dieron a conocer el fallecimiento

Brutal, agresión en Cotija, dice titular de la SSP

“Las primeras diligencias en el sitio del enfrentamiento entre policías y criminales en Cotija, el miércoles por la tarde, dejan en claro la brutalidad de la agresión; más de mil casquillos fueron localizados”, reconoció el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Este miércoles se reportó un enfrentamiento con una célula delictiva en el que dos policías municipales murieron y tres más resultaron heridos.

En entrevista al concluir el acto protocolario por el quinto aniversario de la Guardia Nacional, el secretario no abundó en las líneas de investigación, ya que es competencia de la Fiscalía General del estado.

Oseguera Cortés señaló que a raíz de la agresión, “se desplazó a la Guardia Civil de esa región y se están haciendo patrullajes para reforzar la seguridad”.

Según información del ataque suscitado en la carretera de Cotija-Quitupan, los policías municipales se encontraban en un puesto semifijo, donde hacían inspecciones aleatorias a vehículos. / 24 HORAS

Fue un enfrentamiento fuerte, hay más de mil casquillos percutidos localizados(...) se desplazó a la Guardia Civil de esa región”

JUAN CARLOS

OSEGUERA CORTÉS

Seguridad Pública de Michoacán

PRESUNTAMENTE

Fiscalía investiga explosión donde murió un normalista

CRISIS. En un principio, los alumnos impidieron la entrada a los peritos y personal del Semefo para que comenzaran con las investigaciones.

de Brian Rodríguez Barrios, quien cursaba el primer año.

4 horas

Los normalistas impidieron el paso de elementos de Protección Civil estatal y municipal, quienes fueron los primeros en llegar a la escuela. Asimismo, también acudieron trabajadores de Servicios Periciales de la Fiscalía, pero los es-

tardaron en llegar las autoridades; la explosión fue a las 7:00 horas

tudiantes les restringieron el acceso más de una hora, incluso la camioneta del Servicio Médico Forense (Semefo) quedó estacionada afuera de la institución.

Al plantel llegó el sacerdote y director del Centro Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, a quien también le impidieron el ac-

La autoridad deberá de decir la razón por la cual se dio la explosión, lo que nosotros hicimos(...) es establecer un enlace y comunicación con de la escuela”

FRANCISCO RODRÍGUEZ CISNEROS

Subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero

ceso, pero insistió en ingresar para representar a la familia del fallecido. Hasta el momento, el Comité Estudiantil no se pronunció sobre el incidente, ninguno de los alumnos salió a dar una postura ante los reporteros que acudieron al lugar, ni se ha convocado a alguna conferencia de prensa para dar más detalles de los hechos.

En redes sociales circularon fotografías donde se observó una columna de humo blanco que salía del plantel estudiantil.

Luego de la explosión la columna de humo llamó la atención de los habitantes, quienes dieron parte a las autoridades locales, cuyos elementos se trasladaron hasta el sitio.

/ QUADRATÍN

Festejo con chinelos

El Museo de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortes, celebra su 50 aniversario con conferencias magistrales de reconocidos antropólogos e historiadores, talleres y actividades culturales, que arrancaron ayer y finalizarán el próximo sábado. Las autoridades destacaron la importancia de este recinto que demuestra lo que sucede en la ciudad: la recuperación de actividades para diversión, cultura y conocimiento. / CUARTOSCURO

La violencia sexual va en aumento en Puebla

La violencia sexual contra la mujer sigue ocurriendo en Puebla, así lo demuestran las cifras oficiales en la página de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los delitos han aumentado en el primer semestre del año.

En comparación con 2023, año en el que se presentaron en este periodo de tiempo mil 483 delitos contra la libertad y seguridad sexual, en 2024 van mil 299 denuncias de estos delitos. Lo que refiere que disminuyó un 12.40 por ciento. Dicho de otro modo, en 2024, a comparación con 2023 en el periodo de enero a mayo, hay 184 delitos sexuales menos.

276 denuncias

por violación en lo que va de 2024: Fiscalía estatal

QUEJA. Colectivos exigen frenar las agresiones contra ellas.

No por el hecho de que sean menos, significa que las cifras son menos alarmantes; aún así la violencia sexual contra la mujer está ocurriendo. El delito que más ha sido denunciado en la entidad es el del abuso sexual, en enero de 2024 se presentaron 78 denuncias, más que en 2023 que se presentaron 68 durante el mismo periodo de tiempo. Además, las carpetas de investigación por acoso sexual este 2024 suman 169 denuncias. Según el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero Puebla, la cifra negra es muy grande. / MARIANA VALENZUELA 24 HORAS

HIDALGO

En Chilcuautla crean sus autodefensas

Pobladores del municipio de Chilcuautla, Hidalgo, acordaron formar guardias comunitarias para combatir la delincuencia en la región, por lo que la iniciativa fue planteada hace unos días por representantes de la delegación de Tunititlán encabezados por el delegado, Isaías Flores Bautista.

MICHOACÁN

Pierden miedo al Covid-19, dice Salud

GUERRERO

Exigen justicia por muerte de estudiante

Luego de la caravana de automóviles y motocicletas que desfiló por las principales calles del municipio el pasado 25 de junio, los ciudadanos acordaron organizarse para integrar estos grupos de vigilancia. Las guardias comunitarias mantendrán recorridos de vigilancia dentro de sus localidades, con el objetivo de detectar cualquier posible hecho delictivo y remitir a los que sean sorprendidos en actos ilegales entregarlos a las autoridades municipales./ 24 HORAS Después de que se vivió un periodo de álgido interés por vacunarse contra el Covid-19, la demanda por el biológico ya se redujo, informó el secretario de Salud DE Michoacán, Lázaro Cortés Rangel. La vacuna sigue disponible, es totalmente gratuita y sin trámite, pero parece que “ya se perdió el miedo al virus”, dijo el titular de la dependencia, quién recordó que el biológico de Cuba disponible es Abdala. “Está disponible, es la única que hay por ahora en todos los centros de salud es Abdala, es gratuita, no se necesita hacer fila y es sin trámite. Pero como que ya se perdió el miedo al Covid 19, se muestra una afluencia muy baja para esta vacuna”, declaró Cortés Rangel. A diferencia, dijo, de hace dos años, en los que había grandes filas. / 24 HORAS Agrupaciones feministas convocaron a una marcha para exigir justicia por el asesinato de la estudiante Ana Paulina, el pasado lunes en Chilpancingo, Guerrero.

La concentración programada para este viernes a las 17 horas, tendrá como lugar de reunión la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac para partir hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El llamado de la convocatoria es evitar la impunidad contra los responsables del crimen de la menor de 17 años, así como exigir que cesen los feminicidios en la entidad. La joven era estudiante del Colegio de Bachilleres y fue asesinada a balazos a unas cuadras del Centro de la capital del estado.El crimen cimbró a la comunidad. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Casa Aguayo: historias de vida, milicia y política

Ubicación. La actual casa de Gobierno de Puebla se ubica en la zona fundacional de la ciudad, recuerda la investigadora de la UPAEP, Dolores Dib

Vivienda particular, baño público, criadero de cerdos, cuartel militar y sede de Gobierno, todo esto ha sido Casa Aguayo, testigo de la historia y desarrollo de la ciudad de Puebla desde el siglo XVI o quizás XVII, cuando fue construida.

La fecha exacta de su edificación no es clara, pero comenzó como una casa particular, recordó la especialista en Patrimonio Histórico de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Dolores Dib Álvarez.

“En primera, podemos decir que está ubicada en la zona fundacional de la ciudad, eso es muy importante”, destacó.

Casa Aguayo está en la 14 Oriente, “lo que era el antiguo Camino Real a Puebla, entonces era una de las entradas de la ciudad”.

“Sabemos que ahí, en esa zona fue la primera fundación de la ciudad, y cerca de donde está la parroquia de la Cruz, donde también sabemos que se celebró la primera misa en la ciudad, el 16 de abril de 1531”, detalló Dib Álvarez.

dar en la versión actual que es de finales del siglo XVII y principios del XVIII.

“Es muy grande, tiene un patio central(…) era una casa habitación y luego ya en el siglo XVIII, para 1735, aparece como propietaria Micaela Pérez de Aguayo, era su esposa o su familiar y por eso se le dice la Casa de Aguayo, o la Casa de la Aguayo”.

MÚLTIPLES USOS

Dolores Dib Álvarez explicó que en el siglo XIX “se dice que ahí se instalaron unos baños, los baños de Armenta, ahora este apellido está en boga; se sabe que perteneció a un señor que era tejedor y que puso ahí los baños y se llamaba Francisco de Armenta, para después heredársela a familiares”.

La utilizaron como cuartel y luego se convirtió en vecindad para la familia de los soldados(…) fue todavía hasta los últimos años, digamos, en que tuvo ese uso, hasta los años 80 del siglo pasado”

El inmueble lleva el nombre de su antiguo propietario, el capitán y regidor Juan Martínez de Aguayo, quien llegó a Puebla en el siglo XVI y convirtió el inmueble en un lugar para almacenar granos y alojar temporalmente ganado porcino, lo que hizo que la gente comenzara a llamarle La Marranera.

DOLORES DIB ÁLVAREZ

Especialista en Patrimonio Histórico de la UPAEP

Como muchas construcciones antiguas de la ciudad, Casa Aguayo fue ampliada y demolida, hasta que-

La académica dijo que el inmueble ha tenido muchos usos a lo largo de su historia, porque fue casa habitación, baños, criadero de cerdos y también sede de la milicia. “Ahí la utilizaron como cuartel y luego se convirtió en vecindad para la familia de los soldados(…) fue todavía hasta los últimos años, digamos, en que tuvo ese uso, hasta los años 80 del siglo pasado”.

ALBERGA AL GOBIERNO

En 1987, el entonces gobernador Mariano Piña Olaya transformó Casa Aguayo en las oficinas administrativas del Gobierno estatal. Posteriormente, durante la gestión de Melquiades Morales Flores se restauró y remodeló para convertirse

Reforestan el Nevado de Toluca

En las faldas del Volcán Xinantécatl se llevó a cabo la primera reforestación del Estado de México, Árboles para Mañana. Fueron plantados mil 500 árboles de Pino, para recuperar zonas devastadas por incendios o dañadas por sequía. Van a priorizar esta zona, la de

en la sede del Poder Ejecutivo. El trabajo de restauración y rescate del inmueble fue muy bueno, “tiene pintura mural que se restauró también, ya se adecuó perfectamente para esta oficina”.

“Lo importante es que se rescató este inmueble y que es un ícono de la ciudad por ser la sede del Gobierno estatal; es curioso, que el inmueble sea un monumento, pero que a la vez haya tenido tantas transformaciones; realmente nunca ha sido igual, con todos esos usos que ha

La zona arqueológica conocida como El Tesoro, en Tepeji del Río, Hidalgo, está a punto de perderse, derivado de la apropiación de terrenos federales por parte de particulares, el desarrollo urbano desordenado y la falta de protección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esto pese a los repetidos llamados de la comunidad científica nacional e internacional, a los tres órdenes de Gobierno para el rescate y protección del sitio. El asentamiento es de origen zapoteca.

En un recorrido realizado por la zona fue imposible accesar con vehículos al polígono, debido al cierre de caminos con rejas (colocadas por particulares) las cuales, tienen leyendas de advertencia sobre que es propiedad privada, pese a que, por ley, se trata de una zona federal, ante la presencia de vestigios arqueológicos prehispánicos.

Hace cerca de 20 años, los caminos de terracería conducían sin barreras al predio, pero ahora las vías de comunicación han sido cerradas y en un punto limitados con construcciones o por camiones y perros agresivos.

tenido, sí se alteró, pero se hizo un buen rescate, que es lo importante, porque la casa estaba muy deteriorada y abandonada”.

– ¿En qué radica su valor histórico, además de lo estético?

– Es muy bonita, pero sobre todo es por la zona en la que está, que es el punto justo de la fundación de la ciudad, la entrada del Camino Real, que iba para Veracruz, por ahí llegaban todos los que venían de esa entidad, entraban por ahí, es una calle muy ancha, una avenida.

Para Dolores Dib Álvarez, la historia de Casa Aguayo está entrelazada a los eventos clave de la Angelópolis, como la Batalla del 5 de Mayo de 1862 entre el Ejército de Oriente y el francés. / 24 HORAS PUEBLA

Zona arqueológica está casi perdida por invasión

El

Haley Mehta, arqueóloga de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Estados Unidos, presentó en diciembre de 2014 los resultados de sus trabajos realizados entre abril y mayo de 2013 (PRADET 2013). La erudita solicitó medidas de

protección al cerro del Tesoro, que se ubica al este de la presa Requena, en la comunidad de Tianguistengo La Romera, pero dijo que no encontró “éxito” en lograr que las autoridades voltearan a ver este sitio y autorizar su requerimiento. / QUADRATÍN

habría sido construida, aunque no hay una fecha exacta
ALERTA.
polígono donde se ubica está cercado y tiene letreros que indican que es propiedad privada.
los volcanes, Valle de Bravo y cuencas hídricas. / CUARTOSCURO

MERCADO

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

BYD apuesta por Tailandia para planta de autos eléctricos

El gigante chino de vehículos eléctricos BYD inauguró ayer una planta en Tailandia, con lo que continúa su expansión internacional a pesar de la desaceleración del mercado.

La planta en Rayong, una zona industrial al sureste de Bangkok, podrá fabricar hasta 150 mil vehículos al año, indicó la compañía que domina el mercado chino.

Wang Chuanfu, director ejecutivo de BYD, con sede en Shenzhen, afirmó que la producción se centrará inicialmente en vehículos totalmente eléctricos y luego se expandiría para incluir híbridos enchufables, que combinan un motor convencional con uno eléctrico.

“La planta de BYD Tailandia tiene una capacidad anual de 150 mil vehículos, incluidos los cuatro procesos principales de producción de vehículos y piezas, y creará unos 10 mil puestos de trabajo”, dijo Wang en la ceremonia de inauguración.

En el cuarto trimestre de 2023 BYD superó a Tesla y se convirtió en el líder mundial de vehículos eléctricos, aunque la compañía de Elon Musk volvió al primer lugar en el primer trimestre de este año. BYD estaría buscando la instalación de una planta en México, tras su rápido avance y posicionamiento, pero aún no tiene previsto donde puede estar instalada.

México recauda 15 mil mdp por servicios digitales en 1S

Costos. Los usuarios son los que terminan pagando la carga impositiva, vía ISR o IVA, explica el Colegio de Contadores

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El incremento del uso de servicios digitales en el país de plataformas de streaming como Netflix, Prime Video o Disney Plus, de transportación como Uber y Didi y hasta de hospedaje como AirBnB han logrado robustecer las arcas públicas con cerca de 15 mil millones de pesos en el primer semestre del año.

De enero a junio de 2024, México obtuvo 15 mil 785 millones 79 mil 281 pesos, de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los usuarios en México de Spotify, Apple Music, Amazon y Mercado Libre entre otras aplicaciones de diferentes usos pagan desde un Impuesto al Valor Agregado (IVA) o un Impuesto Sobre la Renta (ISR) que ha dado ganancias a los sistemas de recaudación de la Hacienda Pública.

50% de lo recaudado. Y es que a partir de junio de 2020, se cobra el 16% de IVA a estos servicios considerados que ofrecen una contraprestación y se proporcionan mediante aplicaciones o contenidos en formato digital a través de internet u otra red. Incluso, pueden no requerir una intervención humana; es decir, pueden estar automatizados.

Los prestadores de servicios digitales, aunque no estén en el país, tienen la obligación de presentar declaraciones informativas y entregar los impuestos retenidos al SAT”

Sólo en el concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la prestación de servicios digitales, el SAT obtuvo en los primeros seis meses del año 7 mil 488 millones de pesos,

ROBERTO COLÍN MOSQUEDA

Del Colegio de Contadores

DIGITALIZACIÓN. Inteligencia artificial ayudará a crecer la recaudación de servicios digitales, ya que rastrean pagos y gastos de los contribuyentes

Los servicios digitales sujetos de IVA son transporte terrestre de pasajeros, entrega de alimentos, entrega de bienes (que no sean alimentos preparados), hospedaje, comercio de bienes, páginas de citas, test y ejercicios.

En el caso de los conductores de taxis de aplicación (que también son un servicio digital) y que incluso tienen que darse de alta con su RFC en el régimen de servicios digitales, nuestro país recaudó según información obtenida por este diario cerca de 37 mil millones de pesos.

El SAT señaló que en suma de todos los servicios y contribuciones digitales distintas, México cuenta con 100 mil 417 contribuyentes.

Al respecto, Roberto Colín Mosqueda,

EN EL TICKET (RETENCIÓN)

AMIS: las pólizas activas por robo, cubren daños por Beryl

Ante el paso del ciclón Beryl como huracán o tormenta tropical por Quintana Roo y otras partes de México este fin de semana, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recordó que la mayoría de pólizas de seguro que cubren daños por robo en vivienda cuenta también con la cobertura de daños por ciclón, por granizo, caídas de árboles o afectaciones con rama e inundación.

Se recomendó a los asegurados revisar las condiciones generales de sus pólizas para conocer a fondo sus coberturas.

Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, afirmó que lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas y tras la

atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes.

“Por ello, hacemos un llamado a todas las personas aseguradas que sufrieron daños por este evento, a que se acerquen con su compañía de seguros para validar la cobertura”.

Explicó que es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la cobertura de robo”.

En Quintana Roo, la industria aseguradora tiene registro de 231 mil vehículos asegurados, de los 988 mil que reporta Inegi, apenas 23% de aseguramiento, cifra por debajo del promedio nacional (33%). /24 HORAS INDICADORES FINANCIEROS

(tasa)

integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores, añadió que los prestadores de servicios digitales, aunque no estén en el país, tienen la obligación de presentar declaraciones informativas y entregar los impuestos retenidos al SAT.

Las personas o empresas en este régimen, tienen según sea su situación, dijo, inscribirse al RFC, designar un domicilio fiscal, y cumplir con todas las disposiciones fiscales establecidas.

Explicó que las tasas de retenciones en el caso de aplicaciones de pasajeros o entrega de bienes son del 2.5%, en hospedaje 4% y en bienes y servicios la tasa es del 1%.

Colín Mosqueda recomendó en el caso de los operadores de Uber o Didi que dejen el servicio dar aviso a las autoridades fiscales para no tener problemas posteriormente en sus pagos de impuestos.

VELOCIDAD. La armadora china crece velozmente incluso por encima de Tesla.
Gráfico

Amazon busca revolucionar era de la inteligencia artificial

Datos. El jefe de AWS dijo que todo está en la nube desde tu aplicación bancaria, hasta los videos que ves en streaming

“Se necesita mucho coraje e innovación” para satisfacer las necesidades informáticas vinculadas a la revolución de la inteligencia artificial (IA), dice Prasad Kalyanaraman, jefe de los centros de datos de Amazon Web Services (AWS), la rama de la tecnológica dedicada a la nube.

“Construir la tecnología adecuada, tanto en términos de consumir la menor cantidad de energía como de optimizarla, desde los chip que utilizamos hasta los centros que contienen los servidores... requiere mucha innovación”, afirmó.

Con la explosión de la IA generativa (que incluye programas como ChatGPT) y sus aplicaciones en términos de productividad, las empresas de todo el mundo quieren dar el paso, o al menos experimentar.

Para no quedarse atrás, necesitan programas avanzados y, sobre todo, más potencia de procesamiento. Por eso recurren a los gigantes de la nube, un mercado dominado por AWS.

Kalyanaraman, vicepresidente de Infraestructura de AWS, es el responsable de garantizar que los centros de datos de Amazon, repartidos por todo el mundo, estén preparados para afrontar el reto. Sobre todo teniendo en cuenta que los dos principales rivales del grupo en la nube, sus vecinos estadounidenses Microsoft y Google, llevan la delantera en la carrera por desplegar herramientas de IA generativa.

Amazon, pionero y líder del comercio en línea, lanzó su negocio en la nube en 2006, cuando el grupo se dio cuenta de que sus socios y proveedores externos no querían invertir ellos mismos en costosas salas de máquinas.

“Nos dimos cuenta de que a nuestros clientes les resultaba muy difícil implicarse en la construcción de esta

La red social

Threads cumple su primer año

Threads, la última incorporación del grupo Meta, cumple su primer año el viernes con 175 millones de usuarios mensuales, a los que trata de convencer para que permanezcan más tiempo en ella mientras lucha por hacerse su propio espacio en un ecosistema virtual ya saturado.

“Threads tiene ahora más de 175 millones de usuarios activos por mes. ¡Vaya año!”, dijo Mark Zuckerberg, jefe de Meta, en un reconocimiento a Adam Mosseri, jefe de Instagram y Threads, y sus equipos de trabajo.

En julio de 2023, mientras muchos usuarios y anunciantes abandonaban Twitter comprado y transformado en X por el magnate Elon Musk, Threads tuvo un comienzo deslumbrante.

La aplicación fue descargada más de 100 millones de veces en pocos días, en parte gracias al registro ultrasencillo en Instagram.

Construir la tecnología adecuada, tanto en términos de consumir la menor cantidad de energía como de optimizarla, desde los chip que utilizamos hasta los centros que contienen los servidores”

PRASAD

KALYANARAMAN

Jefe de AWS

infraestructura informática. Así que, ¿por qué no proporcionársela?”, un poco como las empresas de servicios públicos llevan la electricidad a los hogares, explica Kalyanaraman.

AWS representa ahora casi el 20% de las ventas totales de la empresa y genera alrededor de dos tercios de sus ganancias.

Y con la aparición de la IA generativa, Amazon, al igual que Microsoft, ha anunciado la construcción de nuevos centros de datos de última generación en todo el mundo, a menudo desde cero.

“Son proyectos bastante importantes”, señala el ejecutivo. “En primer lugar, obviamente tenemos que encontrar suficiente terreno... En general, nos instalamos lejos de las grandes ciudades” por razones de costos y medioambiente.

La conectividad también es un factor clave, porque los clientes quieren altas velocidades informáticas

Pero la actividad de los usuarios disminuyó rápidamente. “Los 175 millones es una cifra alta. Pero eso no refleja necesariamente la cantidad de personas que usan el servicio diariamente o el tiempo que le dedican”, reconoce Jasmine Enberg, analista de la consultora Emarketer.

En una entrevista con el boletín digital Platformer, Adam Mosseri dijo sentirse “orgulloso” de que todas las mediciones de audiencia significativas. /AFP

NÚMEROS

ya las ventas de AWS para el negocio total de Amazon

Rebasa Hot Sale 34 mil mdd, 15% más que en 2023

La onceava edición de Hot Sale continúa creciendo a doble dígito, con un incremento superior al 15% en ventas totales comparado al año pasado y logrando los 34 mil 539 millones de pesos. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) el ticket osciló en los 2 mil 391 pesos.

Se registró que en esta temporada de promociones, 6 de cada 10 compradores utilizaron exclusivamente en el canal digital y 3 de cada 10 realizaron compras omnicanal.

Moda, Belleza y Cuidado Personal, electrónicos y electrodomésticos pequeños fueron los productos más buscados en la justa de descuentos.

se inyectó para el centro de datos en México que estará en Querétaro

en todo el mundo tiene un centro logístico de data

AWS se ha comprometido a convertirse en una empresa con cero emisiones de carbono para 2040. Kalyanaraman, un típico tecnooptimista, está convencido de que

que se obtienen al estar más cerca de sus datos.

ENERGÍA Y OPTIMISMO

Además, se necesita una fuente de energía y líneas eléctricas que transporten la electricidad. Graduado del prestigioso Instituto Indio de Tecnología y por la Universidad Queen’s de Canadá, y empleado de Amazon durante casi veinte años, Kalyanaraman trabajó mucho tiempo en software antes de tener las llaves de los servidores informáticos.

la innovación vendrá al rescate. “Cada vez que nos hemos enfrentado a una limitación, hemos encontrado una forma de innovar”, insiste. “Veo (la IA) como una oportunidad”.

“La mayoría de la gente utiliza la nube sin saberlo”, señala. “Si ves un video en streaming o entras en la web de tu banco para ver tus transacciones, estás usando la nube”.

A pesar de sus innumerables usos y los abundantes ingresos fiscales para las comunidades, la proliferación de los centros de datos también provoca cierta exasperación.

Los edificios pueden infiltrarse en el paisaje bucólico de una zona y suponer una enorme carga para el suministro de energía local. /AFP

Cacao aumenta precios y atrae crimen organizado

Julia Avellán pensó en abandonar la tradición familiar de sembrar cacao. Pero un inesperado boom por los altos precios internacionales le hizo cambiar de parecer, aunque los ojos del crimen organizado se han posado sobre los productores.

De lentes y gorra y con tijeras podadoras en mano, la mujer de 41

años recorre su finca repleta de coposos cacaoteros en Buena Fe, en la provincia de Los Ríos en Ecuador. En medio del cultivo, parte a la mitad uno de los frutos hasta sacar los granos babosos, que despiden un dulce aroma.

Esas semillas se han cotizado sin freno desde 2023, al punto de batir

Sobre el perfil de quienes compraron en Hot Sale 2024, se mantiene un balance en género (48% hombres y 52% mujeres); la edad promedio es de 37 años; y en general esta edición registró un incremento de participación en la región sureste del país. Durante la jornada, el usuario final de las compras fue el mismo comprador en 7 de cada 10 casos, pero destaca un 52% que adquirió algo para su familia, y un 13% que compró algo para mascotas. En la onceava edición 8 de cada 10 eligieron envío a domicilio, y destaca un incremento en la opción de recoger en un punto de retiro. /24 HORAS

Se rompieron las expectativas de venta y se alcanzaron cifras no vistas en 2023.

por primera vez en marzo los 10 mil dólares por tonelada en Nueva York. Esto se debe especialmente a la fuerte demanda mundial y una importante reducción de la oferta procedente de África occidental.

En Ecuador, donde el gobierno no regula los precios del cacao, las ganancias son cada vez mayores. Este año Avellán ha llegado a vender un quintal (100 libras) en 420 dólares. Antes del auge “había precios de 50 a 60 dólares que no justificaban (la inversión), daban ganas de dejar de ser cacaotero”, dice la agricultora.

Ahora, “gracias a esos precios vamos a hacer más sustentables a nuestras familias y vamos a tener en mejores condiciones y cuidar nuestras plantas con mucha más razón, porque ahora sí (el cacao) es la pepa (semilla) de oro”, celebra la productora, que heredó el oficio de sus abuelos. “Estos precios son históricos, no los hemos tenido nunca”, señala Iván Ontaneda, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao). En Ecuador, los pequeños cultivadores producen un 80% del total del fruto que crece en 22 de las 24 provincias. El resto se hace en medianas y grandes plantaciones. /AFP

COMO ORO. Reportan valor histórico de la semilla en países como Ecuador.
APUESTA. Prasad Kalyanaraman, jefe de los centros de datos de Amazon Web.
RÉCORD.
EL FUTURO LLEGÓ...
FESTEJO. Ahora cuenta con 175 millones de usuarios activos.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Prestigioso

medio critica fuertemente la candidatura de Biden

El debate entre Joe Biden y Donald Trump ha suscitado una ola de críticas sobre la salud del presidente. The Econo mist se unió a estos cuestionamientos con una portada que sugiere que el mandatario no está en condiciones de continuar gobernando. La imagen, que muestra una andadera con el logo de la presidencia, está acompañada del texto: “No hay manera de seguir gobernando el país”. La revista describe que Biden debería ser recordado por sus logros y no por su declive. / 24 HORAS

Escaños proyectados

CONSERVADORES SUFREN DERROTA CENTENARIA

Histórica victoria de Starmer y laboristas en el Reino Unido

Votos. La promesa de los vencedores de no aumentar más los impuestos a trabajadores podría ayudar a consolidar el apoyo de la clase media Los laboristas lograron ayer una victoria histórica en las elecciones legislativas británicas, según los primeros sondeos a pie de urna tras el cierre de los centros de votación, lo que pondrá fin a 14 años de gobiernos conservadores. De acuerdo con estas estimaciones de las televisoras británicas, los laboristas de Keir Starmer obtendrían 410 de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes, aventajando ampliamente a los conservadores del primer ministro Rishi Sunak, que obtendrían 131 escaños.

Si se confirma esta cifra, sería el peor resultado para los conservadores desde principios del siglo XX, cuando lograron 156 escaños en 1906.

Por otro lado, la formación de extrema derecha Reform UK, liderada por Nigel Farage, uno de los impulsores del Brexit, ingresaría en el Parlamento con más fuerza de lo previsto, obteniendo 13 escaños, quedando detrás del Partido Liberal Demócrata, que obtendría 61 escaños, según las estimaciones.

Por su parte, los independentistas escoceses, terceros en las elecciones de 2019, sufrirían un duro revés, ganando solo diez de las 57 circunscripciones en las que competían. Los resultados oficiales se conocerán en el

transcurso de hoy, pero estas estimaciones sugieren un nuevo capítulo en la historia política del Reino Unido, con Keir Starmer, de 61 años, como próximo primer ministro.

años de gobierno conservador

“A todos los que hicieron campaña por el Partido Laborista durante estas elecciones, a todos los que votaron por nosotros y que han dado su confianza a nuestro nuevo Partido Laborista, gracias”, expresó Keir Starmer en X tras el anuncio de estas proyecciones. Además, prometió una gestión cautelosa de la economía.

Si las estimaciones se cumplen, Starmer no superaría el récord de diputados laboristas (418) obtenido por Tony Blair en 1997, cuando puso fin a 18 años de gobiernos conservadores. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Mi villano favorito 4 y el problema con extender franquicias

¿De verdad tenemos tanto miedo a lo nuevo?

Illumination se lució, en 2010, cuando Mi Villano Favorito reinventó el género de los

en la animación, al presentar a Gru (Steve Carell), un profesional de la maldad cuyo objetivo principal era conquistar

la Luna y su mayor obstáculo ser padre de tres tiernas niñas. Como descubrimos a lo largo de la cinta, Gru tiene buen corazón. Su conflicto estaba centrando en dejar su naturaleza de villanía para ser un padre. El resto se deja a la imaginación… a menos de que haya dinero de por medio.

La segunda cinta funcionó, aunque no al mismo nivel que la primera. La tercera fue innecesaria. Y luego, ¿quién pidió más Minions? Las adorables criaturas son excelentes en pequeñas dosis, pero… ¿darles su propia película? ¿Y luego una secuela? No. Ahora, con Mi Villano Favorito 4, y su decepcionante puntuación de 55 por ciento en Rotten Tomatoes, se nos pone una amenaza fuerte a la mesa: ¿hasta cuándo las fran-

quicias innecesarias morirán? ¿O será una pesadilla que nunca termina? Porque que existan más películas como esta no afecta la calidad del estudio o su reputación, si no el legado de sus antecesoras. El ejemplo más claro de este fenómeno fue la controversial decisión de Rian Johnson, director y escritor de Star Wars: The Last Jedi de volver a Luke apático sobre la orden Jedi, en lugar de ser el héroe ejemplar. Tal concepción de personaje arruinó para muchos admiradores a su consentido. Aunque no comparto esas quejas porque me pareció una decisión narrativa interesante que cambió e hizo crecer a su personaje, hay veces en donde es mejor no tocar lo que ya se concibe como perfecto. A veces es mejor dejar ir ciertas cosas… o por lo menos

Putin toma en serio propuesta de Trump sobre Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que considera “muy en serio” los comentarios del candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, en los cuales el republicano aseveró que podría lograr un rápido fin de la guerra en Ucrania. “El señor Trump afirma, como candidato presidencial, que tiene la disposición y la voluntad de detener la guerra en Ucrania y lo tomamos muy en serio”, declaró Putin en Astaná, sede de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

“Evidentemente, no conozco las posibles propuestas sobre cómo (Trump) quiere hacer eso. Y, por supuesto, esa es una cuestión clave. Pero no tengo ninguna duda de que lo dice con sinceridad. Y lo apoyaremos”, continuó.

Putin hizo esos comentarios a menos de una semana de una cumbre de la OTAN en Washington que abordará la guerra en Ucrania, y con la perspectiva de un retorno a la Casa Blanca de Trump en las elecciones de noviembre.

La eventual victoria del exmandatario republicano plantea grandes incertidumbres sobre la continuidad del respaldo estadounidense al ejército de Ucrania.

Trump afirmó en mayo de 2023 que pondría fin a ese conflicto “en 24 horas” si volvía a estar al frente de su país. / 24 HORAS

El señor Trump afirma, como candidato presidencial, que tiene la disposición y la voluntad de detener la guerra en Ucrania y lo tomamos muy en serio. Evidentemente, no conozco las posibles propuestas sobre cómo quiere hacer eso. Y, por supuesto, esa es una cuestión clave. Pero no tengo ninguna duda de que lo dice con sinceridad. Y lo apoyaremos”

darle tiempo a las ideas de gestarse de manera natural. Intensa Mente 2, un monstruo en taquilla, está generando tanto revuelo porque se tomó el tiempo para construir una idea que maravillara a las audiencias, y la gente sí extrañaba a las emociones. Hay mucho que hacer con la exploración de la mente en diferentes etapas de vida, y poco con un villano con familia. Si Hollywood piensa continuar con su fórmula de franquicias, lo ideal sería hacerlo con la mentalidad de construir arcos de personaje o mundos con múltiples posibilidades, en lugar de forcejear el éxito. Es como si hubiera Barbie 2 en 2025. Aunque… no lo veo imposible.

VLADIMIR PUTIN presidente de Rusia
villanos

ANTE ESPECULACIONES SOBRE REEMPLAZO DE BIDEN

¿Quiénes serían los candidatos demócratas?

EN MEDIO DE CRECIENTES RUMORES SOBRE UNA POSIBLE RETIRADA DE JOE BIDEN DE LA CONTIENDA PRESIDENCIAL, VARIOS NOMBRES EMERGEN COMO POSIBLES SUCESORES DENTRO DEL PARTIDO DEMÓCRATA. AUNQUE EL ESCENARIO AÚN ES ESPECULATIVO, LOS SIGUIENTES CANDIDATOS HAN CAPTADO LA ATENCIÓN Y EL DEBATE POLÍTICO DE DIVERSOS MEDIOS Y ESPECIALISTAS DE EU

LOS

La actual vicepresidenta se destaca como una figura prominente en las discusiones sobre sucesión. Con una carrera marcada por ser la primera mujer y persona de ascendencia negra en servir como fiscal general de California, y posteriormente como senadora, Harris, enfrenta críticas por su historial de políticas punitivas.

El gobernador de California, de 56 años, también figura entre los posibles sucesores. Reconocido por convertir California en un bastión proaborto, Newsom ha mantenido un perfil ambiguo sobre sus aspiraciones presidenciales, a pesar de sus recientes movimientos políticos y financieros significativos.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, de 52 años, es conocida por su firme oposición a Donald Trump y por su liderazgo en un estado clave para las elecciones. Aunque recientemente descartó especulaciones sobre una candidatura, su papel en Michigan la posiciona como una opción influyente.

Suki, la heroína canina en lucha contra crisis de agua

En respuesta a una crisis hídrica que ha azotado Santiago, Chile, durante los últimos 15 años, Suki, una perra de raza alemana entrenada por la empresa Aguas Andinas, se ha erigido como una heroína no convencional. Dotada de un olfato excepcional, Suki ha detectado 1,082 fugas de agua, recuperando así millones de litros para los residentes de la capital chilena. Su notable éxito, con una tasa de detección del 96%, no sólo resalta su eficiencia, sino también la creciente viabilidad de los perros como herramientas esenciales en la gestión del agua.

La severa sequía que afecta a la capital chilena, hogar de aproximadamente siete millones de personas, ha persistido durante más de una década. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), esta situación ha obligado a las autoridades a considerar medidas drásticas, como el racionamiento de agua en 2022, debido a la falta de lluvias.

El uso de perros entrenados para detectar fugas de agua, como Suki, ha dejado de ser un mero experi-

1082 18 mil 500

fugas detectadas por Suki

personas beneficiadas por el agua recuperada kilómetros recorridos desde octubre de 2023

mento de laboratorio. En 2023, un estudio de la Asociación Internacional del Agua destacó que esta práctica se ha convertido en una alternativa viable para grandes ciudades. Australia fue pionera en este campo, ya que en 2015 fue el primer país en emplear perros rastreadores de fugas de agua. Hoy, estos perros son considerados empleados gubernamentales en dicho país. Desde entonces, más de 20 perros trabajan en países como Reino Unido, Estados Unidos y Francia. En Chile, junto a Suki, viven otros seis perros de la misma raza, que están preparados para sumarse a este proyecto en la capital. / AFP

A sus 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, destaca como un defensor centrista con experiencia en litigios significativos. Con Pennsylvania como un estado clave en las elecciones, Shapiro podría desempeñar un papel crucial en la estrategia demócrata.

Con 59 años, actualmente es el gobernador de Illinois, es miembro de la adinerada familia Pritzker, propietaria de la cadena de hoteles Hyatt. Ha sido un partidario financiero y miembro activo del Partido Demócrata durante mucho tiempo. Apoya un registro estricto y universal de las armas de fuego.

De acuerdo con una encuesta de Reuters e Ipsos, la exprimera dama es la única candidata hipotética que derrotaría al virtual candidato republicano, Donald Trump. Sin embargo, la esposa de Barack Obama ha reiterado que no se postulará, apoyando, en cambio, la reelección de Biden y Harris.

150 mil

personas afectadas por infecciones cutáneas

96,417

ALARMA. Organizaciones advierten sobre el riesgo de enfermedades mortales entre la población

casos de sarna registrados

10,038

casos de impétigo reportados

Infecciones y piojos, la otra guerra en Gaza

Desde el inicio de la guerra en Gaza, más de 150 mil personas han contraído infecciones cutáneas por las pésimas condiciones higiénicas en los campos de desplazados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). “No podemos bañar a los niños como antes, ya que no hay productos de higiene disponibles”, explica Wafaa Elwane, madre de siete hijos.

de donde salen gusanos”, dice Wafaa desde su carpa. “Mi hijo no puede dormir porque no para de rascarse”, lamenta.

El hijo de Elwane, de cinco años, pasa las noches rascándose debido a una enfermedad en la piel, una situación común en el campo de desplazados de Deir el Balah, donde las familias viven hacinadas. “Dormimos en el suelo, sobre tierra,

La OMS ha registrado 96 mil 417 casos de sarna y piojos, y 10 mil 38 de impétigo entre la población gazatí. Sami Haid, farmacéutico voluntario en el campo, confirma que la sarna es la infección más extendida, seguida por la varicela. La desnutrición ha debilitado el sistema inmunitario de los niños, creando un círculo vicioso. En una escuela improvisada, Hamid constató que 24 de 150 alumnos padecen sarna. “Los retretes rudimentarios contribuyen a la propa-

TESTIMONIO

Dormimos en el suelo, sobre tierra, de donde salen gusanos”, dice Wafaa Elwane, madre de siete niños. “Mi hijo no puede dormir porque no para de rascarse”. Desde el inicio de la guerra en Gaza, más de 150 mil personas han contraído infecciones cutáneas, según la OMS.

gación de enfermedades”, advierte. La ONU informa que 1.9 millones de personas están desplazadas en Gaza, de una población total de 2.4 millones. La guerra, iniciada el 7 de octubre, ha dejado miles de muertos y ha exacerbado la crisis humanitaria. / AFP

El uso innovador de perros como Suki subraya la eficacia de métodos alternativos para enfrentar crisis ambientales.
infantil.
ROSTROS DE UN ESCENARIO PROBABLE
KAMALA HARRIS 59 años, vicepresidenta de los Estados Unidos
GRETCHEN WHITMER 52 años Gobernadora de Michigan
J.B. PRITZKER 59 años Gobernador de Illinois
MICHELLE OBAMA 60 años Exprimera dama de EU
GAVIN NEWSOM 56 años Gobernador de California
JOSH SHAPIRO 51 años
Gobernador de Pensilvania

Mckellen regresará a trabajar

Mientras el actor británico Ian Mckellen se recupera del accidente en donde cayó del escenario y se lastimó, el medio Deadline adelantó que aunque no volverá a la obra, tendrá un pronto regreso: “Hará un trabajo de voz de posproducción de último momento, fuera de peligro”. Será para la cinta The Critic, en donde interpreta a Jimmy Esrkine. / 24HORAS

LA VIDA Y OBRA DE LA PINTORA MEXICANA LE HABLA A NUEVAS GENERACIONES Y ENCARNA ALGUNOS VALORES O LAS BÚSQUEDAS QUE HOY TENEMOS COMO SOCIEDAD

SANDRA AGUILAR LOYA

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo, es la pintora mexicana cuya trágica vida quedó plasmada en sus obras de arte, principalmente en los autorretratos, en los que dejó constancia de sus dificultades para sobrevivir.

Tres son las fechas que marcan a julio como el mes de Frida y es que este 6 se cumplirían 117 años de su nacimiento; el 13 se conmemora el 70 aniversario de su fallecimiento y el 30 de la inauguración de su museo, también conocido como Casa Azul.

“En este recinto celebramos estas tres fechas importantes que nos hacen pensar y reflexionar acerca del legado de Frida Kahlo, como, por ejemplo, este recinto existe porque así lo quisieron ella y Diego Rivera, con el objetivo de compartir sus obras, sus colecciones, su hogar, su espacio creativo.

“Ella vivió aquí 36 de sus 47 años, así que aquí está impregnada su esencia y entender a la artista desde niña hasta sus últimos días de vida y su legado”, dijo en entrevista con este medio Perla Labarthe, directora del Museo Frida Kahlo.

No todo está dicho respecto a la vida y obra de la autora de piezas emblemáticas del arte como Autorretrato con collar de espinas y colibrí

“Creemos que todavía hay mucho por decir sobre las interpretaciones acerca de su obra que siempre nos dan una nueva luz respecto a lo que pensamos de ella, de su creaciones, finalmente Frida es un artista universal, atemporal pese a que estamos por conmemorar siete décadas de su fallecimiento, Kahlo es una artista que le habla a nuevas generaciones, porque encarna muchos de los valores o las búsquedas que hoy tenemos como sociedad”, sostuvo Labarthe.

Frida Kahlo dejó un sinfín de objetos, entre los que se encuentran sus cartas y un diario de los que el equipo curatorial se nutre para revisar su obra, con lo que le dan nueva

EL PRECIO DE LA FAMA

Eres mal padre: Natalia Subtil

vida a su legado artístico, pero también de ella misma.

“A través de su diario, mismo que escribió en los últimos diez años de su vida, nos comparte muchas reflexiones, algunos bocetos, dibujos, el intercambio que tenía con amigos, familiares y seres queridos. Pero también creo que es bueno conocerla a través de su casa, de los ambientes que la cobijaron, los objetos que la rodearon, permite entender su ambiente cotidiano donde creaba”, comentó Perla.

La figura de la autora de un gran número de autorretratos en los que plasmó su sufrir, principalmente, así como piezas en las que compartía protagonismo con Diego Rivera ha sido motivo de exposiciones inmersivas, con lo que las nuevas tecnologías ayudan a acercar su quehacer a las nuevas generaciones, pues considera que bien aplicadas estas herramientas digitales ayudar a generar nuevas interpretaciones o incentivar a que nuestros públicos.

Aunque suelen ser muy atractivas, así como las películas, según la directora del Museo Frida Kahlo, nada se compara con apreciar las obras de arte en su ambiente natural, así como en vivo y a todo color.

A siete décadas de su fallecimiento, la artista aún es uno de los máximos referentes del arte y del empoderamiento femenino en México y en el mundo. Sin embargo, aún hay aspectos de su vida que se mantienen como un enigma oculto y uno de ellos tiene que ver con sus enfermedades y su relación con el entorno médico.

Estos pesares físicos de Kahlo se pueden ver retratados en algunas de sus pinturas, en donde sus rasgos proyectan dolor, pero, por primera vez, más allá de su pincel, será expuesto al público, una parte de su expediente clínico, conservado en el archivo del Centro Médico ABC. Kahlo sin Fronteras es el nombre de la

Las fans de Luis Miguel aseguraron que el cantante tiene una hija no reconocida de 25 años, llamada Milagros; ella no ha hecho declaraciones al respecto, pero han mostrado comparaciones y tienen cierto parecido.

Natalia Subtil arremete contra Sergio Mayer Mori (padre de su hija) ya que asegura que no ha estado presente en la vida de la nena, porque no quiere; por ejemplo, recientemente no fue a su festival. Natalia dice que los problemas que tienen es porque ella habla de frente y dice la verdad y a Sergio no le gusta, pero le molesta que en las entrevistas, quiera hacerla quedar mal. Muchos creyeron que Karla Souza se lanzaba como cantante, pero ya aclaró que es un personaje para la película Technoboys, donde actúa a lado de Luis Gerardo Méndez. Melena es una cantante famosa de los años 90, que lucha por mantenerse vigente; en la cinta también participa Fernanda Castillo.

Luis Potro Caballero fue confirmado como habitante de La Casa de los Famosos México y lo señalan por tener influencias en Televisa, pero

Inédito

muestra que dará a conocer a la artista de forma más íntima y además de este historial médico, se incluye correspondencia, documentos, hojas clínicas y más de 80 fotografías que son testimonio de la vida familiar y personal de la pintora.

Muchos de estos documentos visuales, fueron captados por su padre, Guillermo Kahlo, así como por los fotógrafos Nickolas Muray, Antonio Kahlo, Julien Levy, Gisèle Freund y Juan Guzmán, entre otros.

A través de este viaje en las entrañas de

él asegura que si lo llaman, es porque les gusta su trabajo.

Las Colgadas que son de la misma época de Las Perdidas, aseguran que son víctimas de brujería, pues les han pasado cosas muy desagradables, ¿será?

Los Tigres del Norte estrenaron un tema donde les lanzan directas e indirectas a otros grupos como: Grupo Firme, Grupo Pesado y Carín Leon, pero dicen que todo es parte del show.

Karla de la Cuesta anunció el lanzatmiento de su libro Todo a la Luz, sobre el escándalo de Sergio Andrade y Gloria Trevi, ahí revela su historia y las atrocidades que vivió al lado del productor musical y la cantante. Sostiene que la intérprete y María Raquenel, también fueron responsables de lo que sucedió con las chicas.

Lucerito defendió la peculiar forma de vestir de su papá Manuel Mijares, comentó que cada quien puede ponerse lo que quiera mientras se sienta cómodo.

Cazzu sorprendió con su cambio de look tras la ruptura con Christian Nodal; comentó que en dos años vivió muchas cosas, pero esa etapa

la vida de la artista, se expone la buena relación que sostuvo con personajes prácticamente desconocidos: Leo Eloesser, David Glusker y Juan Farill, sus médicos de cabecera, siendo éste último el que le regaló el libro Anatomía completa del hombre, con los hallazgos, nuevas doctrinas, observaciones raras hasta el presente, y muchas advertencias necesarias para la cirugía, según el método explicado en el Teatro de Madrid, en donde se expone el tema del corazón abierto, una figura recurrente en su pintura.

Esta muestra estará en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a partir de este sábado. / 24HORAS

terminó, se rapó y se tiñó el cabello de morado. Blanca Soto reapareció en redes sociales para promocionar una telenovela de Fernando Colunga en Telemundo, esto después de haber tenido un hijo con el actor, situación de la que han guardado silencio.

Niurka volvió arremeter contra Juan Osorio y le mandó un tremendo mensaje: “No se te olvide que gracias a mí estás vivo”.

La piñatera Ramírez siempre hace piñatas sobre los personajes que están en medio del escándalo; comentaron que les llamaron para una posible demanda de parte de los cantantes Ángela Aguilar y Christian Nodal, pero hasta ahora no han recibido ninguna notificación. Tengo un pendiente, el hijo de Rogelio Guerra, Aldo, explotó en contra de Alfredo Adame por su asistencia a la Marcha del Orgullo, porque nunca ha apoyado a su hijo Sebastián y habla pestes de los gays, ¿entonces qué hacía ahí? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

MUSEO FRIDA KAHLO

CHECO PÉREZ llega a Disney

Sergio El Checo Pérez pasará de los retadores circuitos de la Fórmula

1 a los circuitos del entretenimiento, cuando la miniserie documental Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n!, corra por la plataforma de streaming Disney+.

En cuatro episodios, el corredor tapatío, hablará de eso que lo hace una de las personalidades más relevantes de la F1

su coequipero, Lewis Hamilton, Carlos Sainz, Christian Horner y Otmar Szafnauer. También participan el reconocido comentarista Juan Fossaroli y Fernando Tornello, la legendaria voz de la Fórmula 1 que a su vez es narrador de la docuserie”.

Esta producción, promete mostrar de manera más íntima, la figura del corredor mexicano más aclamado de los últimos años, mientras se repasa su historia personal y profesional, desde sus primeros pasos en las pistas de Guadalajara hasta convertirse en uno de los pilotos más destacados del mundo, reconocido por su tenacidad y su especial habilidad para pasar rivales en circuitos urbanos.

Asimismo, el llamado Rey de las Calles muestra en la serie su estado mientras desafía al actual tricampeón, que se interpone entre él y sus sueños, el neerlandés Max Verstappen.

Según un comunicado de la plataforma: “La nueva producción presenta conversaciones íntimas y distendidas con Checo, así como entrevistas a miembros de la escudería Red Bull y testimonios de leyendas de la Fórmula 1 como

Esta producción, además, brindará a los espectadores material nunca antes publicado sobre la temporada 2024 de la Fórmula 1 “a través de imágenes de archivo inéditas de Checo y de los circuitos callejeros, junto con contenido desde el paddock y momentos destacados de los Grand Prix de 2023 de Azerbaiyán, Mónaco, Singapur, México y Las Vegas.

“La serie se sumerge en la vida personal de Checo, con imágenes exclusivas desde sus ámbitos más privados y testimonios de miembros de su círculo íntimo, incluyendo el de su padre, Antonio Pérez Garibay y su hermana Paola Pérez”, detalla el documento.

Checo Pérez.¡No te rindas, cabr#n! llegará el 31 de julio a Disney+, como parte de la reciente inclusión de la plataforma de entretenimiento Star, así como la deportiva de ESPN. / 24 HORAS

Una noche de La Habana

El Auditorio Nacional se convertirá en una sucursal de La Habana por una noche, cuando Buena Vista All Stars, lleguen a este recinto para traer sones y ritmos cubanos para todos los mexicanos.

Una Noche de la Habana , es el nombre de la gira que le atañe en esta ocasión al histórico conjunto en el que los asistentes serán testigos del talento de Ibrahim Ferrer, hijo del legendario cantante del

Buena Vista Social Club, quien compartirá el escenario con invitados de renombre como Barbarito Torres y otros miembros originales de la agrupación.

En esta ocasión, la alineación contará con la dirección musical de Demetrio Muñiz y la participación de 11 músicos cubanos estelares que interpretarán clásicos como Chan Chan, Dos Gardenias, El Cuarto de Tula, Candela, Siboney, Silen-

Reunirá Intermoda a 90 diseñadores

Del 16 al 19 de julio, Guadalajara, Jalisco, se convertirá en el epicentro de la moda con la celebración de la edición 81 de Intermoda. El encuentro, que reúne a expertos y compradores de América Latina, se llevará a cabo en Expo Guadalajara y albergará mil 540 stands, mil 150 marcas y contará con la participación de 90 diseñadores de renombre. / 24 HORAS

cio, Dónde Estabas Tú, Boquiñeñe, Cienfuegos, Quizás Quizás, Cómo Fue, Alma Libre y Guaguancó Callejero, entre otros.

La cita es el 11 de diciembre en el Coloso de Reforma donde podrán sacar sus mejores pasos.

Buena Vista All Stars es la agrupación que junta a miembros originarios del legendario y mundialmente famoso Buenavista Social Club, junto a músicos de renombre para interpretar estos sones que tienen un lugar de culto dentro de la historia de la música. / 24 HORAS

devuelve arte a Camboya

Con flores y bendiciones de monjes budistas, Camboya celebró ayer el regreso al país de 14 obras de arte jemer devueltas por el Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York.

“El regreso de nuestros tesoros nacionales, en posesión del Met, es de suma importancia, no sólo para Camboya sino para toda la humanidad”, declaró la ministra de Cultura, Phoeurng Sackona. “Todavía tenemos muchos tesoros en el Met, que esperamos sean devueltos a Camboya”, dijo. Entre las obras devueltas al museo nacional en Phnom Penh figuran una escultura de piedra de una diosa, que data del siglo X, y una figura de bronce de un famoso Buda, que se calcula data de los siglos X a XII y se considera extremadamente rara.

El Met, uno de los museos más prestigiosos del mundo, anunció en diciembre que devolvería estas antigüedades, a instancias de la justicia y la policía estadounidenses, que luchan desde hace años contra el tráfico internacional de obras de arte. / AFP

DEADPOOL Y WOLVERINE A ROMPER RECORD

La nueva cinta de Marvel Studios, Deadpool y Wolverine está proyectada para ser uno de los grandes sucesos del cine durante el 2024 y romper récords de taquilla, de acuerdo con lo reportado por medios especializados.

Según los números, se espera que pueda abrir con al menos un rango de 160 y 165 millones de dólares, tan sólo en la taquilla estadounidense.

De suceder, sería el mejor comienzo del año hasta la fecha, así como el mayor lanzamiento de un título con clasificación R, (es decir, para un público mayor de 17 años).

También sería un impulso necesario para el Universo Cinematográfico de Marvel y el género de superhéroes en general, el cual ha sido vapuleado por la crítica y los espectadores en las fechas más recientes.

Deadpool y Wolverine es dirigida por Shawn Levy y está pro-

tagonizada por Ryan Reynolds como el antihéroe amante de la violencia y la irreverencia, Deadpool, mientras que Hugh Jackman da vida al introvertido, pero no menos agresivo Wolverine, el personaje más popular en el universo de películas de X-Men, que fue visto por última vez en la película independiente de esta saga, Logan de 2017. La primera cinta de Deadpool hizo historia cuando se estrenó con 133.7 millones de dólares en febrero de 2016, el mayor comienzo de la historia para un título con calificación R, un récord que todavía tiene. Un poco más de dos años después, Deadpool 2 debutó con 125.5 millones de dólares. Deadpool y Wolverine es la primera película con clasificación R lanzada por Disney y Marvel. Anteriormente, las cintas de Deadpool fueron lanzadas por Fox, estudio qué ahora posee la marca del ratón. / ALAN HERNÁNDEZ

¡Kesha es libre!

Luego del lanzamiento de Gag Order (2023), el futuro de Kesha se tornaba incierto. Y es que su carta de despedida de Kemosabe Records/ RCA contó con la colaboración del productor Rick Rubin, dándonos el álbum más experimental de su historia.

El 6 de marzo de este año, mediante su perfil de X, Kesha publicó. “El primer día que tengo mi voz en 19 años”. Esto en señal que había recuperado su libertad creativa y oficialmente iniciaba su carrera como artista independiente.

Las preguntas no se hicieron esperar: ¿Qué sucedería con ella?, ¿volverá a ser la artista que conocimos en 2009?, ¿con qué sorprenderá?

Tras presentarse en el festival de Coachella a lado de Renee Rapp y cambiarle la letra a su éxito TiK ToK en contra de Diddy, su nombre volvió a causar sensación pero no duró mucho, pues aún no daba señales de lo que haría con su libertad.

No fue hasta el pasado 29 de junio en el que la estadounidense decidió salir de donde estaba y anunciar un nuevo sencillo. Bajo el sello Kesha Records compartió el nombre “JOYRI-

Horizontales

1. Hondero.

5. Del sabor del vinagre (fem.).

10. Símbolo del curio.

12. Mostrar alegría con el rostro.

13. Relativo al occipucio.

15. Dueñas, señoras.

17. Onomatopeya de la risa.

DE”, lead single de su próximo proyecto.

De acuerdo con sus seguidores, el tema suena pop, desenfadado, alocado y hasta atrevido, un sello que Kesha ha tenido en la mayoría de sus producciones ya sean populares o con sus joyas ocultas que tiene en su discografía. Kesha apostó por contar la historia de una noche desenfrenada a bordo de un automóvil. Esto la regresa al pop, género musical con el que se dio a conocer.

Ahora que es oficialmente independiente se espera que la originaria de Estados Unidos presente un LP. Aunque no se sabe si será en este año o esperamos; pero, sin duda, esta es una buena noticia para sus seguidores. Recordemos que la cantante visitará por primera vez la CDMX para el Hera Festival de agosto. Sé que algunos me corregirán, pero de forma oficial sí es su debut en un masivo, pues en 2011 pisó el Auditorio Nacional como parte de MTV World Stage, evento privado de la cadena de videos. Muchos considerarán que Kesha no ha aportado gran cosa pero la realidad es que además de ser una estrella pop, también es curiosa con los géneros musicales pues también ha hecho rock, country, rap, electrónica, synthpop, entre otros.

Si hablamos de versatilidad también podemos hablar de sus colaboraciones con leyendas como Iggy Pop y Dolly Parton. Pero bueno, aunque ella inicia una nueva etapa no podemos dejar de lado esos logros que la colocaron en el gusto del público.

Kesha es libre y eso es lo que importa. Seguimos…

Domelipa ya tiene disquera

La cantante y una de las influencers más poderosas de Latinoamérica, Domelipa inicia su carrera musical. La joven de 22 años, cuenta con una gran proyección entre la generación Z gracias a una fiel y comprometida comunidad que ha construido a lo largo de los años en las redes sociales.

Por ello, el presidente de Sony Music U.S. Latin, Alex Gallardo dijo le dio la bienvenida a la transnacional mientras destacó su “capacidad para conectar con las generaciones más jóvenes y su impresionante presencia en las redes sociales la convierten en una fuerza formidable en la industria de la música.

“Estamos seguros de que su carrera musical será tan exitosa como su alcance en las plataformas digitales. Estamos listos para ver cómo Domelipa continúa creciendo y ser parte de esta nueva aventura”.

“Desde muy pequeña mi sueño verdadero siempre fue la música y hacerlo de la mano de mi nueva familia me tiene muy ilusionada. Estoy segura de que tengo el mejor equipo para lograr lo inimaginable”, finalizó Domelipa. /24 HORAS

18. Medio vivo o que no tiene vida perfecta.

19. Símbolo de la emanación del radio.

20. Junté.

22. Aromosa.

24. Iza el ancla.

27. Pieza de artillería a modo de cañón corto.

28. Estampido del trueno.

32. Aire popular de las islas Canarias.

33. Río de España, en Lugo.

34. Planta arácea, viscosa, de olor desagradable (pl.).

35. Símbolo del radón.

36. Quite la vida.

39. Relativa al emperador Nerón.

40. Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes.

43. Símbolo del sodio.

44. Descorteses, groseros.

45. Licencia poética que consiste en usar como breve una sílaba larga.

Verticales

1. El que anda a pie.

2. Que decide o resuelve.

3. Agregado de burbujas que se forman en la superficie de los líquidos.

4. Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de ocho.

6. Símbolo del cromo.

7. Plural de una vocal.

8. Elemento compositivo, “dos”.

9. Mezcla hecha de cal, arena y agua, que se emplea en las obras de albañilería.

11. Tetilla del hombre.

14. Limpio con agua.

16. Halcón cogido antes de la primera muda.

17. Hijo de María, segunda persona de la Santísima Trinidad.

20. Que está de la parte de allá de un sitio o territorio.

21. (37-68) Emperador romano de 54 a 68.

23. Dignidad de obispo.

25. Región de la Indochina oriental.

26. Publiquen una obra por medio de la imprenta.

29. Actual nombre de Persia.

30. Cuevas de los osos.

31. Pinzas utilizadas en cirugía.

37. Palpita.

38. Planta vitácea.

41. Símbolo del plutonio.

42. Prefijo “huevo”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No necesita usar la fuerza para conseguir lo que desea. La verdad y la justicia cuentan a la hora de ganar favores o aprobación. La minuciosidad y la preparación lo harán triunfar o fracasar. No cuente con los demás para asumir responsabilidades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No tema al cambio. Visualice sus objetivos y hágalos realidad. Sea una fuerza impulsora y únase a grupos que tengan algo que aportar. Está bien hacer las cosas a su manera y tomar un camino diferente para llegar a su destino. Elija el viaje que lo haga sentir vivo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Concéntrese menos en lo que hacen los demás y más en usted mismo. Aprenderá algo valioso si realiza un curso o participa en un evento que requiera confianza en sus habilidades y experiencia. Un encuentro le traerá recuerdos. Proceda con precaución.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Guarde sus pensamientos para sí mismo y evite la oposición. Lo que haga tendrá un impacto más significativo que lo que diga. Haga el mejor trabajo posible y se sentirá bien e impresionará a los espectadores. Un ajuste positivo estará directamente relacionado con un cambio de rutina.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Piense y actúe por sí mismo. No se haga a un lado si alguien intenta tomar el control. Sea dueño de su espacio, sus ideas y del resultado. Su inspiración creativa lo diferenciará y lo motivará a ir más allá. El beneficio personal y financiero depende de usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Revise documentos y finanzas, y pase a actividades que requieran sostenibilidad, concentración y motivación. Una conexión que establezca despertará su curiosidad y ofrecerá alternativas que mejorarán su vida. Actualice su apariencia personal.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Haga que las cosas sean más funcionales. Aquellas que ahorran trabajo lo son todo cuando se trata de un horario apretado. Comparta sus pensamientos sinceros y esté dispuesto a poner energía detrás de sus intenciones y terminar lo que comienza.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Póngase en contacto con alguien que comparta sus inquietudes. Tome el camino correcto y para alcanzar sus objetivos utilice la experiencia y una buena presentación, no la fuerza. La mejora personal va en aumento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No se engañe pensando que alguien que acaricia su ego tiene buenas intenciones. Tómese un momento para aclarar lo que está en juego y cómo utilizar su experiencia, conocimiento e inteligencia para conseguir lo que quiere y cuándo lo quiere.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Piense antes de hablar. Absténgase de irritar a alguien con quien debe tratar para terminar las cosas a tiempo. El cambio y la oportunidad van de la mano. Sea complaciente y esté dispuesto a hacer su parte, se ganará el respeto y se sentirá agradecido por lo que suceda.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Explore las posibilidades, costos y requisitos antes de comenzar algo nuevo. No deje que una situación emocional interfiera con el aprovechamiento de una oportunidad. Esfuércese por alcanzar la perfección y el resultado lo llevará en un viaje lleno de momentos memorables.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cuando se trate de empresas conjuntas o inversiones que dependan de algo o alguien que no pueda controlar utilice la inteligencia y sea ingenioso. Busque oportunidades únicas que se alineen con lo que sabe y hace mejor. No se aventure en territorio desconocido.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, proactivo y emocional. Es ambicioso y persuasivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@KESHA

PARA EL FIN DE SEMANA

Habrá nuevas secciones para el GP Ciudad de México

El Gran Premio de México 2024 de la Fórmula1 tendrá nuevas localidades, al ponerse a la venta boletos premium, cuyas entradas estarán disponibles apartir del 8 de julio. Será una venta general abierta al público desde las 11 horas, a través de Ticketmaster, con una disponibilidad limitada. Las nuevas localidades premium tendrá un costo de hasta 43 mil 500 pesos e incluirán barra libre de bebidas y baños exclusivos, entre otras cosas. /24 HORAS

CONFÍA COM EN LA CALIDAD Y NO EN CANTIDAD

Práctica libre 3: 4:30 am Clasificación: 8:00 am

El movimiento olímpico es de toda la sociedad. Lo que se ha hecho en este tipo de carreras es dignificar los valores y poder entender la relevancia de la educación, el cuidado al medio ambiente y los derechos humanos a través de un canal deportivo”

Daniel Aceves, exmedallista olímpico en Los Ángeles 1984

DESDE LA VICEPRESIDENCIA DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO SE TIENE PROYECTADA LA PRESENCIA DEL PAÍS EN AL MENOS 21 FINALES EN PARÍS 2024 PARA PELEAR MEDALLAS

Después de confirmar que la delegación mexicana ya superó el centenar de atletas clasificados a París 2024 y aunque aceptó que la cifra es claramente inferior a la de los 164 que fueron a Tokio 2020, Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos y actual vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que el país apostará por la calidad de los exponentes y no por la cantidad que acuda a la capital francesa. Durante su ponencia en la presentación de

un evento que se realizará los próximos 27 y 28 de julio con motivo de los Juegos Olímpicos en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, Aceves destacó que dentro de las evaluaciones que ha realizado el Comité Olímpico Mexicano, se han enfocado en la presencia del país en instancias finales de las disciplinas y la lucha por medallas para evaluar los resultados generales.

“México tiene 105 atletas clasificados y aunque si comparamos tal situación con la de Tokio 2020, el número es claramente inferior pero de mucha calidad. Nosotros proyecta-

LA MÁQUINA REPATRIA A SÁNCHEZ

Después de ver truncado su fichaje a inicios de 2024 porque el FC Oporto se negó a finalizar su préstamo en Portugal, Jorge Sánchez concluyó su fichaje con Cruz Azul para volver al futbol mexicano después de dos años en el balompié europeo.

El lateral de 26 años y medallista de bronce en Tokio 2020 fue reconocido por la institución Celeste como nuevo elemento para el torneo Apertura 2024 en lo que será su tercera experiencia distinta dentro de la LigaMX, después de debutar en Santos Laguna en 2016 y tras jugar de 2018 y 2022 en el Club América.

Sánchez partió al futbol de Países Bajos para la temporada 2022-2023 con el Ajax de Amsterdam, equipo con el que únicamente

jugó dicho año para después ser prestado al Oporto de Portugal. Desde Amsterdam dieron a conocer el acuerdo con Cruz Azul para el fichaje del jugador.

El seleccionado nacional ya se había presentado para hacer las pruebas médicas en las instalaciones del club, a la espera únicamente de confirmar su traspaso con el conjunto de la Noria y convertirse así en el quinto refuerzo para el equipo de Martín Anselmi de cara a este semestre de actividades. Además de su presea olímpica con México, el defensivo cuenta con dos títulos de LigaMX, un campeón de campeones y una Copa de Portugal, además de una Copa Oro con la Selección Nacional absoluta. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

De toda la delegación deportiva y a falta de que finalice el clasificatorio en basquetbol, México únicamente contará con participación en deportes de conjunto con la gimnasia rítmica y la natación artística.

Los cuatro bronces en Tokio 2020 significaron la cosecha más pobre desde Atlanta 1996.

La cifra récord de México en Juegos

Olímpicos data de la justa realizada en el país durante 1968 cuando se lograron nueve preseas -tres de cada color-.

El Himno Nacional Mexicano no se escucha en Juegos Olímpicos desde la conquista del TriSub23 en Wembley del 11 de agosto del 2012.

mos que el país estará en al menos 21 finales y de ahí se puede dar un salto importante a la disputa por medallas”, afirmó.

Como presidente y miembro de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, el medallista en la disciplina de lucha grecorromana presentó junto a autoridades del Deportivo de la Magdalena Mixhuca y del también exatleta olímpico Enrique Aquino, lo que será la quinta edición de la carrera Soy Olímpico, que se realizará este próximo domingo 28 de julio en las instalaciones de dicho espacio deportivo y lo que es el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con el objetivo de impulsar los valores olímpicos en la sociedad civil, este evento tendrá un espacio límite destinado para recibir hasta dos mil 500 atletas para actividades diversas relacionadas con el deporte y que terminarán con una carrera de 10 kilómetros para la parte competitiva y caminatas de 5 y 3. El evento iniciará el 27 de julio con una ceremonia de encendido de una antorcha olímpica simbólica, para al día siguiente tener la actividad atlética.

El presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos señaló que este esfuerzo que comenzó el fondista Enrique Aquino a través de su empresa dedicada al impulso del deporte en el país, los ha llevado a compartir parte de lo que describió como espíritu deportivo que se vive en una justa como los Juegos Olímpicos.

vs. Canadá
Colombia vs. Panamá 4:00
vs. Brasil 7:00
Inglaterra vs. Suiza 10:00 am Países Bajos vs. Turquía 1:00 pm
DANIEL PAULINO

México a semifinales en Puerto Rico

Pese a ir por debajo en el marcador, durante prácticamente todo el encuentro en Puerto Rico, la Selección Nacional de Basquetbol superó 8192 a su similar de Costa de Marfil y con ello logró su clasificación a la semifinal del torneo preolímpico rumbo a París 2024, como segundo cuadro del grupo A.

Con Paul Stoll como figura individual del encuentro, tras sumar un total de 23 puntos en los más de 37 minutos que vio actividad, el guardia de 38 años sumó además de su aporte ofensivo un total de cinco rebotes y 11 asistencias, que lo dejaron un punto por encima de Joshua Ibarra como el segundo mejor elemento tricolor en materia de ataque con 22 puntos personales.

Después de firmar dos periodos con 22 puntos en cada uno

para México, en el caso de Costa de Marfil los africanos tuvieron 46 puntos que dejaron una diferencia mínima al descanso. Tras un tercer periodo con un resultado parcial de 23-24, México tuvo un último cuarto en el que el esquema defensivo de Omar Quintero resultó vital para sellar el triunfo al anular el ataque de los marfileños y limitarlos a 12 puntos por los 24 que tuvo la quinteta mexicana. Dicho resultado dejó a México con el triunfo que los hará medirse ante el combinado de Puerto Rico, que finalizó como líder del grupo B tras su encuentro ante Italia, que culminó con victoria por marcador de 80-69. Será este mismo sábado cuando el equipo tricolor tenga su partido en la antesala de final y el boleto a París que está en disputa en territorio puertorriqueño. /24HORAS

Sufrida clasificación

Albiceleste por penales

Con dos tiros detenidos por Emiliano Martínez y uno fallado de Lionel Messi, los campeones de América se convirtieron en semifinalistas del torneo continental

Incluído un dramático cierre de la parte regular, con un gol de Ecuador al minuto 91 para igualar el juego 1-1, Argentina clasificó por penales a las semifinales de Copa América, tras vencer 4-2 desde los once pasos a Ecuador en Texas y a la espera de conocer a su rival entre Canadá y Venezuela. Ecuador tuvo un arranque de partido con mejor rendimiento ofensivo y al menos un par de situaciones en las que forzaron a Emiliano Martínez para evitar la caída de su portería. Kendry Páez tuvo la jugada más clara para la Tricolor luego de un control en área argentina y un recorte por izquierda, que tras un remate forzado a segundo poste, el balón fue desviado por Martínez. Con el paso de los minutos, el equipo de Scaloni se apropió del balón y ante un esquema agre-

Goleada Tuza en arranque femenil

Mediante un contundente resultado de 0-5 en su visita a Aguascalientes, Pachuca comenzó su andar en el Apertura 2024 de la LigaMX Femenil con un triunfo sobre Necaxa, para dar el primer resultado con goleada incluída del segundo semestre del año en el campeonato nacional.

Con goles de Chinwendu Ihezou, Osinachi Ohale, Daniela Flores y doblete de Charlyn Corral, el conjunto Tuzo de Óscar Torres sumó sus primeros tres puntos del torneos a costa de un conjunto de Necaxa que no pudo competir en intensidad o calidad ante un equipo hidalguense construido para buscar el ansiado primer campeonato para dicha institución.

Apenas cinco minutos bastaron para que Pachuca se hiciera con la ventaja en el juego disputado en el estadio Victoria, que ya para el medio tiempo era con diferencia de tres goles, que llevaron al encuentro a un bajón de intensidad para la parte complementaria en la que durante los últimos once minutos cayeron los dos goles restantes, que le otorgaron el liderato momentáneo a Pachuca por la diferencia de tantos adquirida. /24HORAS

Ten Hag renueva con el United

generar un encuentro entre una área y la otra.

Con este triunfo Argentina extendió a 91 partidos el invicto en Copa América después de llegar al medio tiempo con ventaja, para un registro de 83 victorias y 8 empates

La Albiceleste ganó su undécima tanda de penales en torneos oficiales y quinta en Copa América

Ecuador extendió su racha sin victorias ante Argentina en el torneo continental, para una marca de 11 derrotas y 6 empates

sivo de Ecuador, el equipo campeón del mundo supo adaptarse a un juego vertical y sin tanto desarrollo en mediocampo para

Tras un contragolpe en el que Enzo Fernández no logró definir la acción y la zaga ecuatoriana mandó el balón a tiro de esquina, Argentina logró abrir el marcador con el primer gol de Lisandro Martínez con la Albiceleste y una acción que contó con un segundo centro de cabeza por parte de Alexis Mac Allister antes de que el central empujara el esférico para colocar el 1-0 al minuto 35. Ecuador creció en el complemento y tras un tiro de esquina al minuto 59 y una mano de Rodrigo de Paul Enner Valencia dejó ir el empate parcial minutos después, al pegar en el poste su remate. Cuando el partido ya vislumbraba a los argentinos en fase de semifinales, un centro al área de John Yeboah encontró la cabeza de Kevin Rodríguez para empatar el encuentro y forzar a la postre los penales, en los que Argentina retomó la eliminatoria con mayor calidad hombre a hombre en sus cobradores, aún con un primer penal fallado de Messi. /24HORAS

A dos años de su llegada al conjunto de los Red Devils, el técnico neerlandés Erik ten Hag hizo válida la opción de extender su relación contractual con el Manchester United hasta junio de 2026.

Aunque el primer contrato del estratega con el equipo aún tenía un año de duración para concluir con la temporada 2024-2025, el United optó por renovar un año más después de sumar hasta 196 encuentros oficiales dirigidos y con dos campeonatos alcanzados al frente del equipo.

“Estoy muy contento de haber llegado a un acuerdo con el club para seguir trabajando juntos. Aún queda mucho trabajo por delante para alcanzar el nivel que se espera”, indicó ten Hag, mientras el director deportivo, Dan Ashworth, aseguró que su renovación se da al considerarlo como uno de los entrenadores de éxito más constante actualmente. /24HORAS

FEMENIL MX
Argentina 4-2 Ecuador Necaxa 0-5 Pachuca
MAJOR LEAGUE SOCCER
Dallas 3-2 Portland T.

Checo, sustituido por joven francés

Tras doce años de experiencia en Silverstone y una única ocasión en 2020, cuando se ausentó por Covid-19, Sergio Pérez llega al GP de Gran Bretaña con la necesidad de ponerle fin al mal paso en el campeonato y una sequía de seis carreras sin estar en el podio del serial.

Aparentemente sin la posibilidad de ver actividad durante el primer día de prácticas libres del viernes 5 de julio, al tener que cumplir su equipo con el reglamento de usar a un piloto novato en una sesión de entrenamiento, el francés Isack Hadjar apunta a tomar los controles de Checo para la primera hora de sesión en el trazado inglés.

Con un único podio logrado en la edición de 2022, cuando finalizó segundo, Sergio Pérez no presume de un rendimiento sumamente positivo en Gran Bretaña, con siete ocasiones dentro del top 10 de la parrilla pero solo en dicha ocasión de 2022 entre los mejores cinco competidores.

Al llegar con 118 puntos cosechados después de doce fechas corridas, el mexicano llega con el quinto lugar del campeonato comprometido, ya que al estar Oscar Piastri y George Russell con 112 y 111 puntos hasta el momento, de quedar por debajo del séptimo sitio y ellos arriba del sexto, superarán al tricolor en el mundial de pilotos.

Desde su llegada a territorio británico el mexicano aseguró que el enfoque del equipo está en asegurar un fin de semana con ritmo en cada una de las se-

HISTORIA

Lewis Hamilton es el más ganador en Silverstone ocho victorias.

Jim Clark y Alain Prost comparten 5 triunfos como los segundos más ganadores.

Max Verstappen consiguió su primera victoria en Silverstone en 2023.

17 son los primeros lugares que tiene Ferrari en dicho trazado como la escudería más ganadora.

CHECO EN GP DE GRAN BRETAÑA

Entra la LigaMX nuevamente en acción

siones y actividades a realizar. Para Red Bull el fin de semana en Inglaterra supone una fecha especial al cumplirse los 20 años de su inducción a la Fórmula 1, en la que el mismo piloto mexicano sentenció que harán una carrera especial por ello. “El coche tiene un auto muy especial y quiero asegurarme de pintarlo con un mejor resultado, retornando a la forma en la que deberíamos estar”. /24HORAS

AFINAN

EN PARÍS LAS EMOCIONES FUERTES

1.- A menos de 24 días de que comiencen los Juegos Olímpicos en París, técnicos, ingenieros y staff trabajan en la construction de rampas, pistas, rieles y transiciones en el Parque Urbano La Concordia, para dos de los deportes más llamativos de esta edición.

2.- El BMX, (ciclismo de acrobacia) será una de las grandes atracciones. En la imagen se puede apreciar el espacio donde competirán y de fondo el Luxor Obelisk. 3. El skateboarding también será uan disciplina que robe miradas a nivel mundial con la participación de distintos atletas de todas partes del mundo. /24

El campeonato local tendrá una pausa a finales de este mes por el torneo de la Leagues Cup y se retomará a finales de agosto, en tanto que la fase regular culminará en noviembre

Este viernes arranca el camino de los 18 clubes participantes en la primera división mexicana con el inicio del torneo Apertura 2024, edición número 57 en la historia de los campeonatos cortos del balompié tricolor y con 17 jornadas de fase regular. Aprobado el calendario durante la pasada asamblea de dueños, el certamen nacional tendrá su comienzo con la jornada 1 desde el 5 y hasta el 7 julio, mientras que para la fase final de reclasificación y Liguilla se tiene contemplado la duración del 21 de noviembre al 15 de diciembre.

Este semestre tendrá la singularidad de tener por segundo año consecutivo la presencia del torneo en Estados Unidos de Leagues Cup del 26 de julio al 25 de agosto, que llevará a la suspensión de actividades de la LigaMX después de la cuarta fecha durante el fin de semana del 19 al 21 de julio, para retomar actividades el 23 de agosto con la quinta jornada. América, en su categoría de vi-

FECHAS Y PARTIDOS DESTACADOS

Jornada 3 - 17 de julio

Tigres vs. América

Jornada 5 - 24 de agosto

Tigres vs. Guadalajara

Jornada 6 - 31 de agosto y 1 de septiembre

Cruz Azul vs. América

Pumas vs. Tigres

Jornada 7 14 de septiembre

América vs. Guadalajara

Jornada 10 - 28 y 29 de septiembre

Guadalajara vs. Monterrey

América vs. Pumas

Jornada 12 - 19 de octubre

Monterrey vs. Tigres

Jornada 14 - 26 y de octubre

Pumas vs. Cruz Azul

América vs. Monterrey

Jornada 15 -2 de noviembre

Guadalajara vs. Pumas

gentes campeones de la LigaMX, tendrán su presentación el día sábado 6 de julio en su visita al Alfonso Lastras ante el Atlético de San Luis, para comenzar así la defensa de su corona. El subcampeón Cruz Azul jugará el mismo día ante Mazatlán en Ciudad de México.

La jornada se abrirá con una triple cartelera de viernes con los partidos entre Puebla vs Santos, Querétaro ante Tijuana y Juárez frente a Atlas. Además de los juegos de las Águilas y la Máquina, la actividad sabatina enfrentará a Guadalajara con Toluca y a Tigres ante Necaxa, mientras que el domingo 7 Pumas abrirá las hostilidades ante León y Pachuca cerrará la fecha al recibir a Monterrey. Aún con tres meses por delante para cerrar fichajes dentro del mercado veraniego, para el inicio de este semestre clubes como Toluca, Cruz Azul y Necaxa son quienes hasta el momento quienes más han buscado talento de fuera del país con llegadas de nombres como Paulinho, Giorgios Giakoumakis, Luan García o Agustin Palavecino. En el caso del América, el equipo de André Jardine optó por fichar a talento del futbol nacional como el refuerzo estelar de Erick Sánchez por cerca de 10 millones de dólares, el guardameta Rodolfo Cota o Iván Rodríguez. /24HORAS

González, firme rumbo a segunda fase

Con un marcador de 6-3, 3-6 y 6-3, la dupla conformada por el mexicano Santiago González y el francés Edouard Roger-Vasselin se impuso al equipo británico de Dany Evans y Henry Searle en el debut del tenista tricolor dentro del torneo de dobles en Wimbledon.

Aún pese a ser superados en aspectos como el saque, do∫nde los locales sumar hasta cinco aces y tres dobles faltas para el dúo franco-mexicano, tanto Santiago como Edouard consiguieron mayor cantidad de unidades desde el primer y segundo servicio, con un total de 79 puntos logrados en el juego por los 68 del equipo que contó con el apoyo local.

El mexicano tendrá relativa calma para este fin de semana, ya que también tendrá que jugar este viernes la segunda ronda del torneo mixto junto a la también tenista tricolor, Giuliana Olmos ante los británicos Freya Christie y Luke Johnson.

A la espera de que este mismo viernes finalice la primera fase del torneo varonil y así conocer a sus próximos rivales, el tercer cuarto y último mexicano en Wimbledon entrará en acción con el juego de Miguel Ángel Reyes Varela y el argentino Guido Andreozzi, ante la dupla compuesta por el inglés Lloyd Glasspool y el neerlandés JeanJulien Rojer. /24HORAS

Superados los 163 kilómetros de cromo en la sexta etapa del Tour de Francia, Tadej Pogacar advirtió sobre las capacidades que pueda tener el equipo de UAE Team Emirates, tras haber sido el único que no se vio afectado por el viento presente en la ruta que tuvo como fin la localidad de Dijon. Iniciada la ruta en la región de Macon, el Tour de Francia mostró una conexión con el mundo del futbol para homenajear en coordinación con el Atlético de Madrid al francés Antoine Griezmann, oriundo de

Pogacar mantiene su ventaja en Francia

dicho lugar galo y con un video del delantero en el que utiliza un maillot amarillo desde Madrid.

Aún líder de la clasificación general y con Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, Pogacar afirmó estar expectante por cómo reaccionará su equipo, al ser Juan Ayuso el único que aún mantiene el paso de Tadej en la general como cuarto lugar. “Tengo ganas de ver cómo están

las fuerzas en la séptima etapa. No estuve preocupado porque sabía que no tardaría en cerrarse el hueco y no se daban las condiciones para llegar cortados a meta”, indicó.

La sexta fecha vio ganador al neerlandés Dylan Groenewegen por encima de Biniam Girmay y Fernando Gaviria, después de protagonizar un Sprint final y con un final dramático por una diferencia mínima al cruzar

Wimbledon despide a su último consentido

El Abierto Británico vio partir a Andy Murray y también celebró en la rama femenina que tres elementos avanzaron a tercera ronda por primera vez en 40 años

La estrella eslovenia de la NBA, Luka Doncic, dominó ampliamente (104-78) a Nueva Zelanda, este jueves, y selló su boleto a las semifinales del torneo de clasificación olímpica que se está disputando en Atenas, donde se enfrentará a la Grecia de otra de los grandes astros de la canasta, Giannis Antetokounmpo. Pese a que Anteto descansó este jueves, el combinado heleno no tuvo problemas para derrotar a Egipto por 93-71 y acabar como primero del grupo A y enfrentarse al segundo del B, Eslovenia. Derrotada por Croacia (108-92) el martes, en el grupo A del Preolímpico, Eslovenia tenía que ganar a los neozelandeses por al menos diez puntos para seguir adelante en busca de un boleto para los Juegos de París-2024. /AFP

Ryan García es expulsado del Consejo Mundial

Derrotado junto a su hermano Jamie en la primera ronda del torneo varonil de parejas, Andy Murray tuvo un sentido adiós de la Cancha Central de Wimbledon, tras renunciar días atrás al torneo individual y lo que supone fue su última aparición en el torneo de casa que conquistó en 2013 y 2016. Después de perder por marcadores de 7-6 y 6-4 ante la dupla australiana de John Peers y Rinky Hijikata, el británico de 37 años recibió un homenaje de la organización que llevó a las lágrimas al último tenista inglés en ganar dentro de la hierba del All England Lawn Tennis and Croquet Club, tras reconocer que su cuerpo ya no le permite jugar al más alto nivel.

“Me encantaría seguir pero no puedo físicamente. Es demasiado duro y todas las lesiones se han ido sumando. No han sido insignificantes. Quiero jugar para

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, anunció ayer la expulsión del boxeador californiano Ryan García, así como de cualquier evento que tenga relación con dicho organismo internacional. Esto se debe a las recientes polémicas en las que se ha visto involucrado el pugilista de 25 años; por ejemplo, el pesaje para la pelea contra Devin Haney, a donde llegó con algunas libras de más. “En ejercicio de mi autoridad como presidente del WBC, por la presente expulso a Ryan García de cualquier actividad con nuestra organización. Rechazamos cualquier forma de discriminación”, compartió Mauricio Sulaimán en redes sociales. /24HORAS

la meta, que el competidor de Países Bajos vio como una revancha tras no lucir en las jornadas anteriores. “Es un sentimiento tan agradable y sobre todo con el maillot azulblanco-rojo. Ayer (miércoles) no pude competir en el sprint. Ganar significa mucho para mí en una competencia tan fuerte”, indicó el ciclista con seis triunfos individuales en Francia. /24HORAS

siempre. Amo este deporte que me ha dado mucho. No quiero parar pero entonces es difícil”, afirmó Murray tras un video en el que se mostraron sus mejores momentos en Wimbledon.

Tras caer junto a su hermano y ya sin opciones en la categoría individual, Andy aún tendrá una última oportunidad de progresar en su presentación final en Wimbledon, al tener por delante el torneo mixto junto a Emma Raducanu y un juego de segunda ronda ante Marcelo Arévalo y Zhang Shuai de este sábado.

Para el certamen varonil y con victorias de Novak Djokovic en cuatro sets ante Jacob Fearnley con números generales de 3-6, 4-6, 7-5 y 5-7, que el balcánico tuvo que resolver después de tres hora de juego ante un rival que llegó a Wimbledon sin ranking internacional y con un Wildcard que le otorgó el torneo por ser de nacionalidad británica. La sorpresa de la jornada la tuvo el finlandés Emil Ruusuvuori después de eliminar a Stéfanos Tsitsipas en cuatro períodos de 7-6, 7-6, 3-6 y 6-3. Cameron Norrie venció a Jack Draper en duelo entre los mejores tenistas británicos de la actualidad y Alexander Zverev venció a Marcos Giron en tan solo tres episodios. /24HORAS

ELLAS HACEN HISTORIA

Después de los triunfos de Emma Raducanu y Sonay Kartal del miércoles, más la victoria del jueves por parte de Harriet Dart, rompieron una racha de 40 años sin colocar a tres tenistas o más de Gran Bretaña en el torneo estelar de dicho país. La polaca Iga Swiatek superó en dos parciales a Petra Martic, mientras que Yelena Rybakina superó a Laura Siegemund en dos de los juegos estelares del circuito de mujeres.

La ciclista Victoria Velasco ganó el oro en la prueba de Scratch en el Gran Premio Internacional de Ciclismo de Pista - Seis Días de la Rosa - en Fiorenzuola d’Arda, Italia, como parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos. Originaria de Nuevo León y con 22 años

de edad, Velasco Fuentes ya se había colgado la medalla de plata en una prueba de exigencia en donde luchó contra Lee Sze Wing de Hong Kong, quien a la postre se llevó el primer lugar, en tanto que la tercera posición fue para la australiana Keira Will. Asimismo, Velasco Fuentes terminó en la cuarta posición en la carrera por puntos. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.