Un tatuador puede ayudar a salvar tu vida; con Buscael Punto se detectan posibles melanomas
VIDA+ P. 19
Jugadores uruguayos se enfrentaron a golpes con aficionados colombianos, tras caer en Copa América. En la Eurocopa, Inglaterra disputará la final ante España DXT 22
EU IMPONE TASA DE 25% A METAL TRIANGULADO DESDE CHINA
Endurecen medidas para importar acero
Un acuerdo firmado por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, impone reglas estrictas a la importación de este material y el aluminio procedentes de México, con el fin de evitar la manipulación china. Ahora se deberá certificar que los insumos de los metales sean fundidos de origen en algún país integrante del T-MEC, pues si provienen de la nación oriental deberán pagar un impuesto del 25%. Experto ve con esta acción un detrimento en la relación con EU NEGOCIOS P. 14
POR SEQUÍA, RETROCEDE PRODUCCIÓN
Sheinbaum continuará con impulso ferroviario
La virtual mandataria electa presentó el proyecto del tren de pasajeros que correrá de Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas. La futura presidenta explicó que se estudia el derecho de vía, pues coexistirá con ferrocarriles de carga existentes. El otro que se construirá es la ampliación del Suburbano del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca, Hidalgo, que tendrá 150 kilómetros y pretende estar listo el 17 de agosto de 2029
MÉXICO P. 3
CLOONEY PIDE A BIDEN SER HÉROE
electoral, pues la única batalla que no puede ganar es contra el tiempo MUNDO P. 16
ALERTA EN CONDOMINIOS TRESLAGOS POR GRIETAS
Vecinos del conjunto habitacional ubicado en Azcapotzalco reportan que las raíces de árboles generan hundimientos en banquetas y bardas CDMX P. 6
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tendrá que decidir qué hacer con Guerrero, Chiapas y Veracruz, estados que atraviesan por una ola de violencia que nada ni nadie puede detener. Guerrero es el ejemplo más aterrador de lo que sucede cuando las autoridades de los tres niveles de Gobierno sucumben ante la delincuencia organizada. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
a nuestro canal de
PELIGRO. Vecinos de Ciudad Lago en Nezahualcóyotl, Estado de México, denunciaron un nuevo derrame de hidrocarburo. Ayer, bloquearon avenidas e incluso detuvieron el tren ante el temor de una chispa que iniciara un incendio. Autoridades atendieron la emergencia
ESTADOS P. 10
¿SERÁ?
Geopolítica y economía
Nos recuerdan que rumbo a la elección presidencial en Estados Unidos y a la revisión de T-MEC en 2026, se endurecieron las medidas contra los productos chinos allá en EU, ya se habían puesto aranceles a la importación de vehículos de ese país hasta del 100%, pero ahora ese rigor extremo apunta a México con un arancel de 25% al acero si no fue fundido en este territorio… Seguro hoy en Palacio Nacional ese impuesto será tema, pero anoche, a pesar de que la Casa Blanca había dejado ver que los dos gobiernos acordaron algunas medidas en el marco de tratado comercial, el gobierno mexicano no había dicho ni pío. ¿Será?
Avanza… para atrás
Entre las metas que tiene el antiguo Telecomm, convertido en esta administración en Financiera para el Bienestar, es alcanzar una mayor tajada del envío de remesas al país, y vaya que tiene trabajo por hacer, no tanto porque vayan en aumento éstas, sino porque a pesar de las atractivas comisiones que cobra, no ha podido penetrar en el mercado.
Ayer, la directora Rocío Mejía presentó los avances en los últimos años y desde 2022 su participación del envío de dinero de los paisanos ha pasado de 3.9% en ese año, a 3.2% en 2023, y en el primer semestre de 2024 van en 2.8%, por lo que están poniendo la mira también en los paisanos, pero de otros países para que envíen dinero desde territorio nacional. ¿Será?
Piden seguridad
En el municipio de Chimalhuacán, en la zona oriente del Edomex, los delitos de extorsión a comerciantes van en aumento y, hasta el momento, las autoridades guardan silencio y no dan respuesta a las múltiples quejas que se han disparado sobre todo en los últimos meses. La administración de la alcaldesa morenista Xóchitl Flores no ha ayudado a los pequeños empresarios que, dicen, deben pagar cuotas a la delincuencia para evitar ser agredidos; de ahí que se solicitara ya auxilio al gobierno estatal de Delfina Gómez para que se emprenda un operativo de seguridad especial y, de ser necesario, se tiene contemplado el refuerzo de la federación. ¿Será?
¿MejorAlito?
Al Partido de la Revolución Institucional le viene mejor tomarse un mejorAlito, tras los resultados de la elección del 2 de junio, o al menos es lo que piensan los priistas Rubén Moreira y Luis Gerardo Quijano, quienes han expresado su públicamente el respaldo a Alejandro Alito Moreno, y es que en el exgobernador de Campeche ¡apuestan para un proyecto de nación!... Que con su pan (mejor dicho PRI) se lo coman. ¿Será?
Gusta proyecto
A muchos entusiasmó el anuncio de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, de que en su gobierno se desarrollarán tres proyecto ferroviarios Pachuca-AIFA; México-QuerétaroGuadalajara y la ruta CDMX-Nuevo Laredo, de forma integral es una decisión que puede marcar positivamente su sexenio, aunque nunca falta un aguafiestas: ¿De dónde saldrá el dinero? ¿Habrá más deuda o se concesionará a la IP? ¿Será?
Consejo del PRI da otro paso para la reelección de Alito
El Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó este miércoles la emisión de la convocatoria para renovar la dirigencia nacional del partido, cuyo método será la convención de delegados… Y en la cual se prevé que se reelija a Alejandro Moreno como líder nacional.
Durante una sesión virtual, la mayoría de consejeros aprobó el método electivo de su próxima dirigencia nacional.
La asamblea de delegados es el método por el que tradicionalmente el Revolucionario Institucional ha elegido a sus dirigentes en los últimos años desde que Beatriz Paredes asumió la dirigencia en 2007.
Los consejeros fueron convocados a las 21:00 horas de este miércoles para una sesión por vía Zoom, en la que el único orador fue Alejandro Moreno Alito
Se prevé que en la convocatoria se expliquen los detalles de la forma en la que
podrán participar los actuales dirigentes en el proceso de renovación de la dirigencia; es decir, en su reelección.
La mayoría de consejeros priistas aprobó la convención de delegados como “el método electivo para la renovación ordinaria de las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para el periodo 2024-2028.
El pasado domingo, en una asamblea nacional, se aprobaron los cambios a los estatutos para que la actual dirigencia pueda reelegirse hasta por dos períodos más, por lo que Alejandro Moreno podría ser reelecto hasta 2032.
Por la mañana, pese a los resultados adversos en las elecciones pasadas, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, retó a los detractores de Alito Moreno a registrarse para competir por la dirigencia del partido tricolor, sin embargo, el legislador no vio posibilidad alguna para los detractores, ya que, dijo, todos ellos fueron designados en sus cargos por la cúpula en turno.
“El reto es que ninguno de los que están protestando fueron electos por un método directo, fueron seleccionados desde Los Pinos”, resaltó el legislador.
“Invito a todos los que han estado protestando a que se registren,es distinto a como lo hacían ellos desde Los Pinos, hoy no, hay que ir con la militancia”, resaltó. / ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON
Estrategia. Senador electo tendrá audiencia desde hotel de EU por fraude.
Justicia. Autoriza Tribunal extradición de sobrino de Caro Quintero a EU.
VOTACIÓN. Vía zoom, los consejeros políticos del PRI sellaron el destino del partido, que busca ser dirigido por Alito Moreno hasta 2032.
Premio. San Miguel de Allende, la ciudad más bonita de México y el mundo: World ‘s Best Awards.
EN LA WEB VE
Tren CDMX-Nuevo Laredo, obra insignia de Sheinbaum
Conectividad con la frontera
Con el tren de pasajeros a Nuevo Laredo, Sheinbaum inaugurará obras insignia en el norte del país, pues este sexenio se concentraron en el sur
Ruta:
Nuevo Laredo-Monterrey
Utilizaría la línea B del Sistema Ferroviario Nacional concesionada a KCSM (carga)
Longitud del proyecto: 250 km
Plan. La virtual presidenta electa continuará con el proyecto de AMLO de potenciar los ferrocarriles de pasajeros en el país
KARINA AGUILAR
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó el proyecto del Tren de pasajeros que correrá de Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, que aseguró será una de las obras insignia de su gobierno y tendrá una extensión de mil 143 kilómetros. En conferencia de prensa explicó que el nuevo tren de pasajeros pasará también por los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y llegará a Tamaulipas, “ya estamos analizando dónde estarían las estaciones” y con ello, generar la posibilidad de interconexión para el desarrollo regional de las distintas zonas.
La futura presidenta explicó que junto con el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, está estudiando el derecho de vía, “tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, ellos se quedan con la concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía solamente se hace el tren de pasajeros”.
Adelantó que el objetivo es que el análisis del derecho de vía lo puedan tener antes del 1 de octubre, incluso que puedan hacer las licitaciones.
Las reformas laborales a favor de los trabajadores de México continuarán en el próximo gobierno federal aseguró la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, al pronunciarse a favor de la reducción a la jornada laboral de 48 a 40 horas. Sheinbaum Pardo dijo que respecto al tema hay que seguir analizando, “es importante que se siga avanzando, en la medida de lo posible, así como fue el aumento al salario mínimo que también nos va a tocar generar el consenso con los empresarios… En la medida de lo posible se trata de seguir trabajando en consenso con las representaciones de los trabajadores y el sector empresarial, pero seguir avanzando en los derechos de los trabajadores”.
Asimismo, en conferencia de prensa explicó que continuará con el aumento al salario mínimo y también buscará terminar con la informalidad de los repartidores: “Vamos a seguir, en el tema laboral, por ejemplo, y eso tiene que ver también con dis-
Coahuila
Nuevo León Monterrey
Nuevo Laredo Tamaulipas
San Luis Potosí
Guanajuato Querétaro Hidalgo
Edomex CDMX
“La idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas”.
La doctora Sheinbaum Pardo dijo que la construcción de este tren se tiene proyectada para los próximos cinco años.
Además de este proyecto, también se prevé la construcción del Tren México-QuerétaroGuadalajara, que tendrá 581 kilómetros y se prevé estar terminado el 17 de mayo de 2029.
El otro tren que construirá es la ampliación del Suburbano del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca, Hidalgo, que tendrá 150 kilómetros y pretende estar listo el 17 de agosto de 2029.
“El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga. Por supuesto que tienen un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada. Eso es lo que estamos trabajando”, informó.
Al respecto, el doctor Rafael González Bravo, coordinador de Ingeniería en Logística y Transporte del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara CUCEI-UDG, consideró que estos proyectos sí beneficiarán a la zona norte del país en materia comercial y con ello “avanzar en el tema multimodal, que los puertos se conecten con estas vías férreas y las carreteras”,
México-San Luis PotosíMonterrey-Nuevo Laredo Periodo de ejecución: 01/10/2024 - 13/12/2029 (5 años)
Longitud del proyecto: 1,143 km
Algunos municipios beneficiados: Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama
Renovación de Morena, en dos meses: Delgado
dijo en entrevista con 24 HORAS. El precedente se encuentra en la construcción de la carretera México-Nuevo Laredo, inaugurada en 1936 y que trajo una inusitada prosperidad a las poblaciones que atraviesa, al convertirse en una artería comercial y de viajeros, hasta que comenzaron a construirse las grandes autopistas en el país.
No obstante, advirtió que como presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, estos siguen preocupados por que no se está contemplando a los privados, “tenemos esa preocupación por lo que sucedió en este sexenio que nos dejaron fuera”.
De ahí que harán llegar a la virtual presidenta electa un documento con sus inquietudes para que las licitaciones sean abiertas a empresas privadas.
En tanto, para el doctor Juan Jesús Ramírez Ramírez, coordinador de la Licenciatura de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSHUDG estos tres importantes proyectos serán rentables y tendrán una gran viabilidad.
Destacó que este tipo de propuestas dejan ver que hay “menor improvisación” que las obras del actual gobierno, “parece ser parte de un proyecto más amplio, más estructurado, más planeado con un diagnóstico más claro. Será un proyecto a muy largo alcance pero orientado con un propósito más amplio”, declaró a este medio.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, perfiló para la segunda quincena de septiembre la renovación de la dirigencia nacional de su partido. Entrevistado al llegar a la casa de transición de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la nueva dirigencia tiene que estar trabajando en octubre.
“El periodo que nos autorizó el Congreso Nacional a su servidor, a Citlalli Hernández, vence en octubre. Entonces, tenemos que resolver esto antes de octubre …a mí me parece que lo ideal sería hacer este proceso en la segunda quincena de septiembre, pero eso es algo que tenemos que confirmar todavía”, señaló.
Dijo que siguen definiendo cuál será la ruta para la elección de la próxima dirigente morenista, la cual será consultada con la futura presidenta de México.
“Hay que platicarlo con nuestra dirigente, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para ver cuál va a ser la ruta”. Sin embargo, Sheinbaum Pardo consideró que ella no debe opinar sobre la renovación de la dirigencia nacional de su partido porque ya es un asunto de la militancia.
“Ya no creo que yo deba opinar, ya estamos en otra condición, ya es un asunto de la militancia”, declaró.
Dijo que si la invitan asistirá a la Asamblea Nacional de su partido, pero no participará como militante activo: “Si me invita un ratito Morena, pero evidentemente ya no participaría ni en la votación, ni en mi opinión de quién debe dirigir Morena”.
/KARINA AGUILAR
Vamos a seguir en el tema laboral, por ejemplo, y eso tiene que ver también con disminuir informalidades, fue un compromiso lo que tiene que ver con la formalidad laboral de los repartidores, que es algo muy importante”
minuir informalidades, fue un compromiso lo que tiene que ver con la formalidad laboral de los repartidores, que es algo muy importante, porque ni siquiera tienen contrato,
son socios de las empresas, de las grandes transnacionales repartidoras, entonces necesitamos que este trabajo que ha crecido mucho en nuestro país”, declaró.
RESALTA A ALTAGRACIA
Por otra parte, Sheinbaum informó que el cargo que tendrá Altagracia Gómez de vinculación entre el Gobierno y empresarios será honorífico, y la calificó como una joven em-
METAS. Entre las promesas de la virtual presidenta electa, destacó continuar con el aumento al salario y terminar con la informalidad laboral.
presaria “muy brillante” y con una capacidad de trabajo muy grande. “Altagracia Gómez, el cargo que va a ejercer es un cargo honorífico completamente, ella va a seguir a cargo de sus empresas como empresaria, y nos va a ayudar como nos ayudó de la campaña, el involucrar a empresarios a otras Cámaras … en lo que llamamos Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional”, informó. /KARINA AGUILAR
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Virtual presidenta electa
millones de toneladas de alimentos produjo el campo en 2022
millones de toneladas se cosecharon en 2023 millones de toneladas se prevén
Rechazan la postura de expresidentes sobre PJ
Aunque bajó la producción, aumentó el valor de los productos alimentarios, de acuerdo a las autoridades
ENFRENTAN
AGRICULTORES PLAGAS, ENFERMEDADES Y CLIMA
Sequía redujo producción agroalimentaria en 2023
Previsión. De acuerdo a las autoridades, este 2024 la producción de vegetales, carnes y pescados caerá 1.9%
JORGE X. LÓPEZ
En México, la actividad agrícola, pecuaria y pesquera durante 2023 interrumpió la tendencia de crecimiento que tenía en los últimos años, al registrar un retroceso de 0.3%, entre cuyas causas están, principalmente, las condiciones de sequía observadas en casi todo el territorio nacional, señalan las “Expectativas Agroalimentarias 2024”, elaboradas por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
“A lo largo de 2023, los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros nacionales enfrentaron múltiples desafíos que restringieron su rendimiento económico tanto a nivel nacional como internacional.
“Factores como: condiciones climáticas adversas. plagas y enfermedades que afectaron a los cultivos. ganado y aves, así como la volatilidad e inflación en los precios de energéticos y materias primas, impactaron negativamente en la pro-
Va
Delfina
ductividad del sector agroalimentario del país”, expone el texto del SIAP, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Según las estimaciones de la autoridad, de 2023 al 2024 la expectativa es que disminuirá 1.9% la producción agrícola, pecuaria y pesquera y llegue a 293.2 millones de toneladas; mientras que los datos preliminares de 2023 fueron de 299 millones de toneladas, equivalente a 0.3% menos en comparación con 2022.
Sin embargo, esta disminución no significó un decremento del valor económico de la producción agrícola, pecuaria y pesquera, aunque sí un crecimiento muy modesto.
Según el SIAP, en 2022 se reportó un aumento de 13.9% del valor económico en comparación con 2021, en tanto que el dato preliminar para 2023 es que el valor económico aumente apenas 1.6%, en comparación con 2022.
AGRÍCOLA
La producción agrícola en 2022 fue de 273.3 millones de toneladas, el preliminar en 2023 disminuyó a 271.9 millones, 0.5% menos, y el estimado para 2024 es de 260.4 mi-
llones de toneladas, equivalente a una disminución de 4.2%.
El valor económico en este sector pasó 884 mil 792 millones de pesos en el periodo 2022-2023, a uno preliminar de 871 mil 127 millones de pesos en 2022-2023, es decir 1.4% menos, cuando el primero tuvo un incremento con el periodo inmediato anterior de 16.9%.
PECUARIO
Según el SIAP, la producción pecuaria no registró ni se estiman disminuciones, pues el 2023 cerró con un volumen superior en 2% al 2022, con una producción total de 25 mil millones 145 mil toneladas.
El 2023 tuvo condiciones favorables para este sector que favorecieron una mayor obtención de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato, principalmente; el lácteo se incrementó en 235 mil toneladas, mientras que los excedentes de carne de ave y huevo para plato llegaron a 106 mil y 70 mil toneladas, respectivamente.
Sin embargo, el valor económico pecuario pasó de 587 mil 460 millones en 2022, que representó una variación al alza de 10.4% con respecto al año anterior, a 624 mil 934 millones en 2023, que equivale a un aumento de 6.4%.
La Comisión Permanente rechazó la postura de 23 expresidentes derechistas de España y Latinoamérica en contra de la propuesta a la reforma al Poder Judicial, la cual califican como un “atentado grave contra la democracia”.
Este miércoles, durante la sesión de la Permanente, la Mesa Directiva dio lectura a un pronunciamiento suscrito por los mandatarios miembros de la fundación Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), en el cual indican que la propuesta de modificación constitucional por el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue “los mismos experimentados bajo las dictaduras y autoritarismos electivos emergentes en América Latina, a saber, la cooptación de la Administración de Justicia para disponerla al servicio de objetivos ideológicos, usarla para la aplicación de un derecho penal del enemigo y asegurar la reelección indefinida de los gobernantes”.
Rechazando cualquier intento de modificar el judicial que, a su entender, debilite la independencia y autonomía de los integrantes “incluido el Tribunal Electoral”.
Dicho documento fue firmado, entre otros, por los exmandatarios de México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Iván Duque, de Colombia; Federico Franco, Paraguay; Guillermo Lasso, de Ecuador; Mariano Rajoy, de España, y Mauricio Macri, de Argentina.
Ante ello, la mayoría de la Permanente suscribió un pronunciamiento por el que rechazaron “categóricamente” la declaración sobre el Plan, firmada por “algunos expresidentes de derecha”.
El documento indica que “rechazamos categóricamente la declaración sobre la reforma del Poder Judicial mexicano emitida por IDEA, y firmada por diversos expresidentes identificados con una ideología de derecha por atentar contra la soberanía y la autodeterminación del
Gómez contra exgobernadores mexiquenses del PRI
Las investigaciones están a punto. Y pronto, claro, empezaremos a ver señalamientos públicos, denuncias administrativas y por supuesto procesos en contra de exfuncionarios.
¿De quiénes?
Está por verse a quiénes y de qué nivel, pero serán decenas de excolaboradores de los gobiernos priistas del estado de México.
Las auditorías están supervisadas desde los mayores niveles de la estructura de Delfina Gómez, quien está pendiente de avances y señalamientos.
En un principio se pensó incluir varios ejercicios, específicamente desde Arturo Montiel Rojas hasta Alfredo del Mazo
Es decir, se pensaba revisar también todos los gastos, contratos y erogaciones durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Eruviel Ávila.
Pero se encontró un problema de tipo legal: para efectos administrativos ya poco se puede hacer para sancionar las posibles corruptelas de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto.
JUSTICIA PARA LOS AMIGOS
Las investigaciones están a cargo del auditor del estado.
Pero por disposición de Delfina Gómez las supervisa el subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México, Luis David Fernández. De hecho, él ya presentó las primeras denuncias y éstas avanzan porque incluyen a varios exsecretarios de gabinete y sobre todo responsables de contratos y obras públicas.
Pero aquí hay una salvedad:
Habrá gracia para quienes han mostrado cercanía con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, varios de ellos sumados en la pasada campaña política.
¿Quiere usted nombres?
Le doy dos:
El exgobernador Eruviel Ávila, quien se incorporó al oficialismo a través del Partido Verde y tendrá de premio un cargo legislativo durante el próximo sexenio. Y Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social en el ejercicio pasado y candidata a gobernadora contra Delfina Gómez en el 2023, pero convencida por Alfredo del Mazo de subirse al barco del gobierno bajo el principio lopezobradorista de Morenapurifica. Tendrá cargo con Claudia Sheinbaum
Por lógica contra ellos no habrá persecución ni venganzas y todo quedará en funcionarios menores, seguramente exintegrantes del gabinete o directores de área.
CONTRA LATINUSY LORET
1.- Donde no habrá compasión es en los contratos otorgados a firmas relacionadas con Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola y el crítico Brozo
Ya lo adelantó el diputado morenista Faustino de la Cruz, quien reveló los nexos de la administración de Alfredo del Mazo con esas compañías.
POSTURA
Se lanza Xóchitl vs. modificaciones
La senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, criticó la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al sostener que un juez debe contar con la experiencia necesaria para aspirar a un cargo.
“Yo no coincido con el Presidente de que la experiencia está ligada a la corrupción, hay otra manera de combatir la corrupción”, e insistió en que la experiencia de los jueces es primordial para la impartición de justicia.
“Yo digo que se requiere conocimiento, capacidad y honestidad, estas tres cosas son requisito para ser juez”. / ARMANDO YEFERSON
pueblo mexicano y ser un acto de injerencia”.
El pronunciamiento fue apoyado por los senadores Ana Lilia Rivera (presidenta del órgano), Rogelio Zamora; Mónica Fernández Balboa, la diputada Adriana Bustamante; Luis Edgardo Palacios Díaz, y el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, entre otros.
Por otra parte, los coordinadores de los foros para discutir la reforma judicial analizaron con la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los mecanismos para que los tres poderes de la Unión elijan a los mejores perfiles como candidatos a jueces, magistrados y ministros.
Ricardo Monreal informó que en la reunión se revisó que los perfiles que se propongan pasen por comisiones de evaluación para que se presenten a los mejores candidatos y señaló que incluso se contempla que cada uno de los Poderes puedan hacer comparecencias y exámenes como mecanismos de evaluación. /LUIS
Y KARINA AGUILAR
Sus datos son puntuales: se entregaron contratos por más de mil millones de pesos a Diseño de Salud, una sociedad de capital variable vinculada al Consorcio LatinUS de 2020 a 2023.
¿Por qué la sevicia?
Usted la sabe: en Palacio Nacional las críticas son constantes a Loret de Mola y a su empresa patrocinadora, LatinUS Y 2.- En Guerrero se dará un giro a los programas asistencialistas.
La gobernadora Evelyn Salgado anunció un programa para apoyar a mujeres de manera integral, con apoyo psicológico, económico y educativo. Se les darán a tres mil jefas de familia en Acapulco, Chilpancingo, Malinaltepec y Cochoapa con el fin de prepararlas para proyectos de desarrollo productivo y autosuficiencia futura.
Por ello una de las condiciones será terminar sus estudios de primaria y secundaria, base de desarrollo laboral.
El principio chino: Dale pescado a un niño y comerá una vez, enséñalo a pescar y comerá toda la vida
VALDÉS
El dilema de Sheinbaum y los gobernadores morenistas
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tendrá que decidir qué hacer con Guerrero, Chiapas y Veracruz, estados que atraviesan por una ola de violencia que nada ni nadie puede detener. Guerrero es el ejemplo más aterrador de lo que sucede cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno sucumben ante la delincuencia organizada.
En los tiempos del PRI, el Presidente en turno tenía la capacidad -no la autoridad legal-, de remover a los gobernadores que quisiera. Generalmente, los gobernadores que eran removidos eran desterrados a exilios dorados en embajadas mexicanas por el mundo, aunque muchos de ellos merecían por lo menos un juicio.
La Entrevista Sin Límites
A través de sus pinturas, el reconocido artista de origen tenek huasteco, Jorge Domínguez Cruz, ha buscado impulsar sus raíces indígenas y ayudar a su comunidad, llegando a pedir apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, al momento de regalarle una de sus obras... Pero este nunca se concretó.
Originario de Mata de Otate, pueblo ubicado al norte de Veracruz, los cuadros de Jorge Domínguez han recorrido ciudades como Berlín, Nueva York y Chicago, entre otras grandes urbes, como parte de diversas exposiciones alrededor del mundo.
Incluso una de ellas, El niño del Maíz, destaca en uno de los Libros de Texto Gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP)... Pero de nada le vale ante la decepción de sentir la falta de apoyo para su comunidad y los artistas de origen indígena.
“Fue una obra de verdad que hice con todo ese entusiasmo, con todo ese cariño, ese amor, ese compromiso, y pues la verdad pasan los años y te das cuenta que ahí se quedó nada más”.
En entrevista con 24 HORAS, el pintor de origen tenek narró que, en 2018, cuando López Obrador ganó las elecciones y llegó a la Presidencia, tuvo la oportunidad de acercarse a él y darle en sus propias manos un retrato que le había hecho, así como un documento con peticiones para su pueblo, su gente; sin embargo, hasta el momento no ha obtenido respuesta.
“Ya pasaron los seis años desde que yo realicé esa pintura, con toda esa buena intención y ahí se quedó todo, ni sé dónde está esa pintura, si todavía existe, no sabemos nada… Ver que no hubo resultados, que no hubo trascendencia, se decepciona uno, fue con toda la intención de recibir apoyo para mí gente, y de alguna manera a los artistas de
En muchos lugares donde quise presentar mis cuadros me cerraron puertas, incluso cuando iba a la escuela de artes plásticas de la UNAM, los mismos compañeros me hacían a un lado”
El Ejecutivo los quitaba del cargo muchas veces porque se le “rebelaban’’ o cuando los escándalos de corrupción y su ineficiencia los hacían insostenibles.
Pero con el actual gobierno, a pesar de las evidentes y costosas deficiencias en las actuaciones de varios gobernadores, el Presidente no solo no los removió, sino reforzó, provocando lo que vemos ahora que ocurre en los estados arriba citados.
No se entiende cómo es posible que el gobierno lopezobradorista siga manteniendo el apoyo incondicional a la gobernadora (es un decir) Evelyn Salgado, cuando su incompetencia para administrar el estado es más que evidente.
Tan solo Acapulco tiene 10,000 (diez mil) guardias nacionales y aun así el fin de semana pasado fueron dejados desmembrados o emplayados 9 cadáveres.
La policía preventiva no previene absolutamente nada y la estatal está agazapada, porque no tiene la misma capacidad de fuego que la delincuencia organizada o es cómplice en algunas regiones.
Lo mismo pasó en Veracruz, con el que ha
sido uno de los peores gobernadores del estado (¡y mire que parece que ahí hay competencia!).
La delincuencia organizada avanzó bajo el gobierno de Cuitláhuac García como no ocurrió en las administraciones de Javier Duarte y Fidel Herrera, lo que ya es mucho decir.
Ni hablar de Chiapas, cliente principal de la nota roja diaria, quizá el estado que mayor migración forzada por la delincuencia registra en el país.
Sheinbaum no puede ignorar lo evidente porque “se trata de compañeros de lucha’’.
Si no son iguales, todavía tienen tiempo de demostrarlo.
Si algo le falta a Miguel Varela es congruencia para reclamar por la anulación de las elecciones en la capital de Zacatecas.
El candidato de la alianza opositora a la capital del estado acudió al Senado, respaldado por los panistas, para victimizarse por la decisión del Tribunal Electoral local, que decidió anular la elección ante las irregularidades que se suscitaron en el periodo electoral y el conteo de votos.
Pero Varela tiene una responsabilidad inobjetable en la anulación del proceso, pues no solo quedó demostrado que realizó actos anticipados de campaña y que, durante el proceso electoral, dedicó buena parte del tiempo a la fiesta.
Varela acusó a los Monreal por la decisión que tomó el Tribunal, aunque, como el propio organismo determinó, fueron sus errores los que motivaron el fallo. ••••
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará hoy a otra parte del gabinete, pero ya sin la expectativa que se había generado por conocer los nombres de quienes serán los responsables de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
Trabajo, Turismo y las direcciones generales del IMSS, ISSSTE y PEMEX son los puestos que faltan por definir.
No se sabe si mañana designará a todos o solo a tres de ellos; los nombramientos de los secretarios de Defensa y Marina los hará la última semana de septiembre, según declaró hace unos días.
A ver.
VOLVERÁ A EXHIBIR CUADROS EN ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE
La 4T no apoya a indígenas, denuncia pintor huasteco
la huasteca”, aseguró el pintor.
Sin embargo, pese a que se mostró desilusionado del actual gobierno ya que, relató, “ni las gracias” le dieron ni se mostró curiosidad por saber quién había sido el autor de la obra, refirió que en ese cuadro plasmó su esencia y su cultura.
Celebró haber llegado tan lejos pese al poco apoyo recibido y las múltiples complicaciones que presentó al inicio de su carrera profesional, entre ellas la discriminación que sufren muchos indígenas al llegar al “monstruo” que es la Ciudad de México.
“Lo que pasamos muchos viniendo de nuestras comunidades, de nuestras formas, de nuestra lengua, por nuestro aspecto, en muchos lugares donde quise presentar mis cuadros me cerraron puertas, incluso cuando iba a la escuela de artes plásticas de la UNAM, los mismos compañeros me hacían a un lado”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BRENDA CRUZ
Decepción. Jorge Domínguez, artista de origen tenek, pidió ayuda para su comunidad al Presidente de la República... Sin éxito
JORGE DOMÍNGUEZ
Pintor indígena tenek
CORTESÍA
Video
AMLO reconoce fallos con el Insabi y Notimex
Proyecto. Advirtió que la idea era llevar los servicios de salud a todo el país, como en la Coplamar, creado en 1976
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se equivocó en cuanto al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), este martes, al ser cuestionado sobre la desaparición de algunos organismos del Estado, como Notimex.
“Ahí no funcionó lo que teníamos pensado - el Insabi - (…) desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar”, para posteriormente agregar que se tuvo “un tropiezo financiero” con dicho Instituto, y que hubo “muchas resistencias” e “inercias”.
“Decidimos crear el Insabi, pero las inercias llevaban a que al final hiciéramos lo mismo, entregarle los fondos a los estados”.
A la par, justificó que la federalización se tenía planeada desde el inicio, basado en la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar), creado en 1976, con la intención de llevar los servicios de salud a todo el territorio nacional:
“Entrando, dije ‘este es el modelo’ -Coplamar-, esto es lo que vamos a llevar a cabo en todo el país, vamos a federalizar de nuevo”.
Por ello, dijo que aunque el Insabi operó durante la pandemia de Covid-19, tras el fin de esta se retomó el plan original de la federalización, así
Impulsa México estrategias agrícolas
La canciller Alicia Bárcena destacó la participación de México en el evento “Semillas de Fuerza: Nutriendo la Resiliencia de los Agricultores”, que convocó a más de 400 productores, científicos, líderes de agronegocios, formuladores de políticas, entre
otros integrantes de los sistemas alimentarios.
El objetivo es elevar e implementar estrategias para mejorar los medios de producción de los agricultores, así como contribuir a la paz y seguridad alimentaria de la población mundial. /24 HORAS
Otorgan 46 mil mdp en préstamos del Bienestar
Al hacer un balance de los logros de la transición de Telecomm a Financiera para el Bienestar, la directora de esta dependencia, Rocío Mejía Flores, informó que se han entregado 46 mil millones de pesos a través de Tandas para el Bienestar y Créditos a la Palabra.
La directora detalló que en el primer programa lograron una recuperación del 70%, mientras que en el segundo se ubica en 20%.
Sin embargo, aclaró que no se manejan como préstamos, sino que en realidad son apoyos y al entregarse se dan por ejercidos, por lo que prácticamente no cuentan con cartera
como las conversaciones con los gobernadores. El 25 de abril de 2023, la Cámara de Diputados avaló la desaparición del Insabi, que sólo tuvo 3 años de vida, sobre lo cual el propio López Obrador justificó su disolución.
“¿Por qué se hizo la modificación a la ley?
¿Por qué el Insabi pasa a formar parte de la Secretaría de Salud para funciones de carácter normativo? Bueno, porque ya tenemos el IMSS Bienestar y no vamos a tener dos instituciones; necesitamos ahorrar, ser eficaces, no propiciar la duplicidad de funciones, no estamos para eso”.
A la fecha, 21 estados ya forman parte del IMSS- Bienestar, todos gobernados por Morena, y se contempla que se sumen Yuca-
(Con Notimex) faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros, porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Sin embargo, ya estaba desatada la confrontación y no se pudo”
tán, Durango y Coahuila. Este medio publicó el 19 de junio de 2023, que el Insabi, creado y desaparecido por el Gobierno de la 4T, acumulaba al cierre de 2022 morosidad con 174 acreedores, mientras que una auditoría independiente reveló adeudos de 938 millones de pesos e irregularidades en la compra de medicamentos. En lo que respecta a la Agencia de
vencida dentro de Financiera para el Bienestar.
A pesar de ello, Mejía Flores, dijo tienen una “lista negra” como una especie de buró interno en el que si alguno de los beneficiarios intenta solicitar un nuevo préstamo, éste no se la autorizará hasta que no salde el anterior.
Esto continuó, tampoco ha significado para los morosos de Financiera del Bienestar el ingreso al buró de crédito o la imposibilidad de solicitar préstamos en la banca comercial. Indicó que al no tener presupuesto durante 2023 y 2024, todos los créditos que dieron estos dos años
JORGE X. LÓPEZ
INFORME.
Detallaron que pese a que este año solo se recuperó el 20% de los préstamos hechos, el programa se abasteció de los anteriores.
fueron gracias a las recuperaciones que tuvieron de los préstamos anteriores. Destacó que otro de los servicios que tiene Financiera del Bienestar es la recepción y envío de remesas no solo para mexicanos residentes en el extranjero, sino también para personas migrantes en territorio nacional que quieran recibir o enviar dinero a sus familias. Además, continuó, los familiares que reciben el envío de remesas pueden también invertir con la tarjeta de la Financiera del Bienestar en un sistema de ahorros comprando Cetes emitidos por el gobierno.
/JORGE X. LÓPEZ
MAÑANERA. El presidente López Obrador también aceptó su error al desaparecer Notimex, pues dijo que hace falta la labor que desempeñaba.
Noticias del Estado (Notimex), actualmente desaparecida tras años de huelga, el mandatario admitió “que también ahí faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros, porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual. Sin embargo, ya estaba desatada la confrontación y no se pudo”.
Rosa Icela dialoga con discentes militares
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con discentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este miércoles. Así lo dio a conocer la propia funcionaria federal en su cuenta de X, donde detalló que el encuentro fue a invitación del general secretario Luis Cresencio Sandoval: “Para conversar con los discentes de la Maestría en Seguridad Nacional. Sabemos que se están preparando para seguir sirviendo al pueblo de México con un alto sentido del deber y amor a la patria”.
La futura secretaria de Gobernación, propuesta por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya sostuvo un encuentro con esta última y el que será su sucesor en el cargo, Omar García Harfuch, para revisar los temas de la transición de gobierno. Rodríguez Velázquez, junto con Zoé Robledo, director del IMSS, fueron dos de los integrantes del Gabinete que decidieron quedarse hasta el final del sexenio. / LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
ACUERDOS. Rosa Icela Rodríguez tuvo una reunión con elementos de la Sedena en materia de Seguridad.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de México
Tristemente se tienen que tirar árboles, desafortunadamente son tres o cuatro, ya levantaron la banqueta, causaron grietas en algunas estructuras y dañarán el subsuelo”
Tres Lagos
“Muchos vecinos están muy preocupados porque no tenemos apoyo ahorita de la alcaldía, nadie ha venido a preguntar qué es lo que está pasando y por qué hay grietas”
AURORA MONTIEL
Residente de Fase 2
Causa. Las raíces de árboles dañaron dos zonas de un conjunto habitacional de la alcaldía Azcapotzalco donde hay cientos de departamentos
ÁNGEL ORTIZ
Habitantes del Condominio Tres Lagos Santa María, en la alcaldía Azcapotzalco, alertaron sobre grietas, hundimientos y levantamiento de banquetas provocados por raíces de árboles que dañan la estructura de los inmuebles y están a punto de causar daños en ductos subterráneos de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como socavones en la vía pública.
Rafael Sánchez, administrador de Fase 1 de los inmuebles, explicó que los habitantes están preocupados porque se han percatado que la calle ha tenido hundimientos, lo que ha generado una inquietud ante la posibilidad de que se forme un socavón, por ello, demandan atención inmediata de autoridades del Sistema de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Miguel Lima, administrador de la Fase 2 señaló que debido al rompimiento y levantamiento de la banqueta él personalmente ha hecho los reportes correspondientes con personal de Protección Civil, pues a pesar de que la barda perimetral ni la estructura de los edificios se han visto comprometidas sí hay situaciones que mantienen la preocupación.
“Como administrador me preocupan las
Diputados piden a alcaldía Tlalpan respetar un pueblo
La alcaldía Tlalpan debe respetar el derecho a la autonomía y libre determinación del pueblo originario de San Pedro Mártir, Ejidos y sus Parajes Tecorral y Tetenco, así como dar respuesta inmediata a las decenas de gestiones realizadas por la autoridad tradicional de este pueblo, ordenaron diputados locales. Durante la sesión de la Comisión Permanente, los legisladores aprobaron un Punto de Acuerdo para realizar las gestiones correspondientes, a fin de devolver a la brevedad el inmueble que históricamen-
DERECHOS. San Pedro Mártir goza de autonomía en sus usos y costumbres que le fueron afectadas por la alcaldía, advirtieron en el Congreso.
VIGILANTES. Habitantes de los edificios dañados realizan constantes monitoreos del levantamiento de las banquetas.
PIDEN QUE AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL HAGAN UNA VALORACIÓN
Hundimiento y grietas tienen a vecinos en constante alerta
Mil 156 viviendas 21 centímetros Cuatro árboles
existen en las tres fases del Condominio Tres Lagos Santa María, alcaldía Azcapotzalco
raíces por el ducto de agua y de combustible de Pemex, además me preocupa mucho el tránsito de nuestros vecinos de la zona, en lo personal he visto una gran población de adultos mayores e infantes”, explicó a 24 HORAS.
Lima, quién está a cargo de un conjunto de ocho torres altas con 21 pisos cada una, alertó que existen muchas personas que pueden ser afectadas por los hundimientos y las grietas que cada día son más anchas, profundas y grandes.
te se conoce como Subdelegación, donde la autoridad tradicional ejerce trabajo administrativo.
Carlos Cervantes de Morena informó que en los últimos años el pueblo originario de San Pedro Mártir ha enfrentado diversas adversidades referentes al respeto de su autoridad tradicional, bajo la figura del subdelegado.
Actualmente, el cargo lo ostenta Víctor Alberto Marcos, elegido mediante votaciones por casillas en su comunidad el día 16 de abril del 2023 y cuya función fue reconocida por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, quien ha buscado colaborar con las autoridades locales para emprender diversas medidas en beneficio de su comunidad, lo cual no ha podido concretar debido a las diferencias. /ÁNGEL ORTIZ
es la medida del hundimiento que registraron los habitantes de una banqueta en la Fase II de esta zona habitacional
La administración y vecinos, dijo, coincidieron en que desafortunadamente se van a tener que retirar tres árboles de la vía pública, los cuales ya se encuentran ladeados hacia el arroyo vehicular y esto implica un riesgo inminente de colapso sobre peatones o automóviles que transiten en la zona.
Humberto Ruiz, quien vive en uno de los inmuebles, dijo que han sido insistentes en que no estacionen los carros en el perímetro ante la situación delicada que atraviesan.
“Yo me percaté de esto porque fue muy vi-
son los que causan daños con sus raíces a las banquetas y bardas de las torres
sible, esto tiene apenas 30 días y el avance ha sido considerable, (...) lo que se está hundiendo, lo que dicen los expertos, no es las torres es la banqueta, es la calle y muchos vecinos están muy preocupados porque no tenemos apoyo ahorita de la alcaldía”, agregó la señora Aurora Montiel, residente de Fase 2. La vecina Angélica Gutiérrez refirió que en las últimas semanas el levantamiento de la banqueta ha sido muy notorio, pues hay puntos en los que se ha alzado unos 20 centímetros.
Vence plazo sobre agua contaminada
El tiempo se agotó y el Gobierno de la Ciudad de México tiene como plazo hoy (jueves) a las 18:45 horas para cumplir con el mandato de una jueza de distrito y hacer pública la información sobre la contaminación que afectó a más de ocho colonias de la alcaldía Benito Juárez.
Vecinos de la demarcación que resultaron afectados, interpusieron un amparo ante la clasificación de la información por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) de la administración capitalina, para no explicar por tres años el origen de la contaminación.
A este recurso jurídico se sumó Laura Ballesteros, secretaria nacional de Gestión de Movimiento Ciudadano, quien también solicitó que el jefe de Gobierno, Martí Batres, explique sobre esta situación de la contaminación del agua con supuesto hidrocarburo.
Ballesteros en su cuenta de X condenó la decisión de la administración de la Ciudad de México
de reservar dicha información por tres años, pese a que los habitantes tuvieron afectaciones en su salud.
“Las autoridades van a tener que publicar toda la información sobre los estudios que hicieron al agua de la Benito Juárez, misma que fue detectada por los vecinos al percibir un olor a gasolina y presentar
OBLIGACIÓN. El Gobierno debe entregar este jueves la información sobre el hidrocarburo que ensució el líquido en más de ocho colonias. problemas en la piel”, mencionó. Úrsula Martínez, la abogada de los vecinos afectados, explicó que con esta resolución las autoridades están obligadas a hacer una declaratoria de emergencia ambiental por esta contaminación del agua que hasta el momento los vecinos no saben el origen”. /24 HORAS
HUMBERTO RUIZ
Residente del Condominio
Para promover valores democráticos entre niñas, niños y adolescentes a través de charlas y foros, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmó un convenio con la asociación civil World Vision.
Este acuerdo busca la difusión de información entre los menores de edad en materia electoral, de derechos político-electorales, participación ciudadana, educación cívica, cultura democrática, mecanismos de votación y diputación migrante a través de distintos mecanismos como talleres y cursos a fin de enriquecer y difundir la cultura democrática.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, refirió que a 25 años desde la creación del órgano, éste cuenta con las dos funciones fundamentales, que son el fomento de la participación ciudadana y la educación cívica.
La consejera Erika Estrada subrayó que el convenio sienta las bases para una colaboración fructífera donde ambas partes se comprometen a organizar y desarrollar diversas actividades de difusión, asesoría y educación cívica. / ÁNGEL ORTIZ
Reforma judicial debe incluir la paridad de género: Martí Batres
Propuesta. En los diálogos sobre el tema, debe sumarse que las mujeres tengan más y mejores cargos para impartir justicia, dijo el mandatario local
RODRIGO CEREZO
Uno de los puntos principales que debe contener la reforma al Poder Judicial que se impulsa por la Cuarta Transformación, es incluir la paridad de género, aseveró el jefe de Gobierno Martí Batres.
Durante la entrega de reconocimientos para abogadas en la capital del país, efectuado en el Museo de la Ciudad de México, el mandatario local abordó el tema y pidió que dentro de los diálogos que se realizan para su conformación, sea prioritario la inclusión de las mujeres.
“Un tema importante que tiene que estar en la reforma judicial es el de la paridad de género. Tiene que haber paridad de género en todos los niveles, hasta ahora se ha ido avanzando, pero hay una gran desigualdad en la composición”, aseguró.
Con relación a dicha Reforma, recordó que meses atrás, el Gobierno de la Ciudad denunció a un juez -Omar Paredes Gorostietapor dejar libre a Fabián N., alias El Cachorro, presunto generador de violencia buscado desde agosto de 2023, a pesar de que la Fiscalía General de Justicia capitalina ofreció una recompensa por su captura.
“Están las reformas de contenido a las que
VALOR. Durante la entrega de reconocimientos a las mujeres juristas, el jefe de Gobierno refirió que son de gran importancia en la sociedad.
debemos aspirar y una de ellas es el sentido de justicia”, mencionó.
Previo al Día del Abogado, el jefe de Gobierno encabezó este 10 de julio la entrega de reconocimientos porque su labor en la impartición de justicia ha sido de gran importancia.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Ingrid Gómez, detalló que las integrantes del programa “han participado en 6 de cada 10 carpetas de investigación que se abren por delitos de género”.
Desde su implementación en 2019, más
de 150 mil mujeres han sido beneficiadas por esta iniciativa, señaló.
“Solo en 2019, realizamos 57 trámites de medidas de protección, pero en el 2020 incrementamos estos a 333; en 2021, 404, solo con nuestra célula, eso es independiente también de lo que hacen los Centros de Justicia, los propios Centros de Atención a Víctimas y la Fiscalía (…) concluimos el 2023 con 664 medidas y llevamos al día de hoy alrededor de 350 medidas de protección”, abundó Ingrid Gómez.
Marca de Emblema Capital es registrada por el Gobierno
El amaranto, la miel, mole y los nopales ahora están protegidos a través de la marca “Emblema de la Capital”, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local deberá impulsar su promoción en los pequeños y medianos negocios.
En días pasados el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, presentó la marca “Emblema de la Capital”, avalada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial hasta el 2033, a fin de impulsar productos locales para el fortalecimiento de la economía y la identidad cultural de los productos originarios.
Este miércoles se publicó en la Gaceta Oficial que dicho distintivo no sólo está protegido, sino que deberá usarse para promover la competitividad de las MiPyMes, al incentivar el consumo de productos originarios a través de una estrategia de identidad local.
De acuerdo con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, el 59 por ciento de la entidad se
clasifica como zona rural, sobre todo las alcaldías: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se producen alrededor de 194 mil 751 toneladas de nopal y un valor de producción estimado en 671 millones de pesos, lo que constituye el 22.4 por ciento del total a nivel nacional, posicionándose como el segundo mayor productor de nopal en el país. Además, la principal fuente de ingresos para el 90 por ciento de los residentes de San Pedro Actopan es la producción de mole, al ser una actividad económica fundamental con un gran potencial turístico. Las MiPyMes de la Ciudad pueden solicitar el uso de la marca “Emblema de la Capital” si demuestran que su actividad económica se dedica a la producción y/o transformación de productos alimenticios como amaranto, miel, mole y nopal. Akabani destacó que este distintivo juega un papel esencial al garantizar la calidad, autenticidad y protección de los productos que ahí se generan. / 24 HORAS
CULTIVOS. Las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, tuvieron una producción de 91 toneladas de miel y mil 283 toneladas de amaranto, siendo el cuarto productor nacional.
CUARTOSCURO
ACUERDO. El órgano electoral firmó un convenio de colaboración con la asociación civil World Vision.
Cae del Monumento a la Revolución y pierde la vida
Paramédicos y cuerpos de emergencia acudieron al Monumento a la Revolución para auxiliar a un trabajador que cayó de entre 20 y 25 metros de altura mientras realizaba tareas de mantenimiento en la parte alta de la estructura; desafortunadamente el hombre perdió la vida.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local informó que el accidente se registró alrededor de las 10:00 horas en el recinto ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, donde un hombre de aproximadamente 35 años cayó mientras realizaba labores de limpieza sobre el exterior del elevador.
Se presume que el arnés del que pendía, se venció, provocando el incidente.
TRAGEDIA.
El accidente ocurrió cuando el trabajador limpiaba el elevador del recinto; autoridades trabajan para determinar las causas.
Al ser notificados por testigos, arribaron elementos de la SSC, quienes solicitaron apoyo de emergencia y paramédicos.
A su llegada, atendieron a la víctima y momentos más tarde diagnosticaron al hombre sin signos vitales, quien presentaba diversas lesiones por cortaduras.
La zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público, quien llevó a cabo el levantamiento del cuerpo, así como los servicios periciales y las investigaciones pertinentes.
Autoridades trabajan en el lugar para determinar la causa del posible accidente.
Reportes señalan que el hombre cayó de una altura entre 20 y 25 metros, derivado de la falla del arnés. / RODRIGO CEREZO
la avenida Chapultepec
Esta mañana hubo una gran movilización por parte de cuerpos de emergencia para atender el reporte de un hombre hallado sin vida en jardineras sobre la avenida Chapultepec, en la alcaldía Cuauhtémoc; se presume que la víctima era integrante de la comunidad LGBT+.
El hallazgo ocurrió en el cruce de la avenida Chapultepec y la calle Monterrey, donde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local.
CASO. La zona fue acordonada; el Ministerio Público llevó a cabo los servicios periciales.
taron el apoyo de paramédicos, quienes diagnosticaron al hombre sin signos vitales por causa a determinar, por lo que la zona fue acordonada.
EQUIPO. Los uniformados locales, estatales y federales efectuarán diversas tareas de seguridad como rondines, escuchar a las y los habitantes, cateos y detenciones.
530 policías 358 delitos 18 colonias
77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, 3 vehículos blindados y un helicóptero son de la SSC
de alto impacto en promedio mensual se registraron en 2023; en 2018 eran 898, señaló la Fiscalía
tendrán mayor vigilancia para inhibir narcomenudeo, robo a transporte y robo de vehículos
SE DESPLEGARON MÁS DE 4 MIL 500 ELEMENTOS
Refuerzan, otra vez, la seguridad en Iztapalapa
Brigada. En el operativo participa la SSC, Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y uniformados de la alcaldía
RODRIGO CEREZO
Por segunda ocasión en cuatro meses, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un mega operativo en Iztapalapa, donde participaron 4 mil 552 policías y elementos federales, para inhibir la comisión de delitos de alto impacto en la alcaldía.
mil 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 190 miembros de la Fiscalía local, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aporta 180 elementos, la Secretaría de Marina, 22; la Guardia Nacional, 60 uniformados y la propia demarcación, 570. Batres aseguró que Iztapalapa no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes al ubicarse aproximadamente en el noveno lugar.
“A lo largo de estos años, Iztapalapa dejó de ser la alcaldía con el mayor número de delitos”, agregó.
cho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, detalló que la institución participa con 194 agentes de la Policía de Investigación y 91 vehículos, para combatir delitos como narcomenudeo, robo a transporte y robo de vehículos.
“En 2018, el promedio mensual de delitos de alto impacto en la demarcación era de 898, durante 2023 las cifras nos señalan 358 delitos en promedio mensual”, mencionó.
La fuerza de seguridad será desplegada en las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Agua Prieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, la Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Martha Acatitla. Hallan cadáver en
La dependencia informó que los agentes fueron alertados por un transeúnte al señalar una persona inconsciente en una jardinera. Al acercarse, se percataron que no respondía a los llamados y solici-
Acudió el agente del Ministerio Público para los servicios periciales y las investigaciones correspondientes.
Reportes señalan que el hombre se encontraba semidesnudo y con un abanico con los colores de la bandera LGBT+. / RODRIGO CEREZO
Oposición necesaria
Ante la turbulencia que han provocado los resultados electorales al interior de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional y la urgencia de su reconstrucción, ha predominado el debate por la definición de sus dirigentes. La refundación del PRI, pareciera muy difícil de alcanzar. Por un lado, la Asamblea Nacional modificó los estatutos de su partido, y el Consejo Nacional precisó las bases para la renovación de la dirigencia. Alejandro Moreno, en medio del debate de la reelección, asegura que todavía no define si participará. Y los priistas abajo firmantes, escandalizados
La operación se realiza en coordinación de los tres niveles de gobierno: local, estatal y federal, para reforzar la vigilancia en 18 colonias de la demarcación, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres, durante la puesta en marcha en Santa Cruz Meyehualco.
En este ejercicio participan 3
exigen la renuncia de “Alito”, su dirigente a quien responsabilizan de las derrotas.
La polarización es el común denominador. Cero intentos de alcanzar la unidad.
La debacle del Revolucionario Institucional, se dio de manera contundente en el año 2000, cuando perdió la Presidencia de la República y de allí en adelante, cada proceso electoral la caída fue inminente. Sin duda, lo que pasó el 2 de junio, es responsabilidad de todos los priistas.
Mientras tanto, en el PAN, no venden piñas, como se dice coloquialmente. Ellos manejan tres nombres de aspirantes a la dirigencia nacional, Adriana Dávila, Damián Zepeda y Jorge Herrera. Marko Cortés, dirigente nacional del partido, abrió el camino a la sucesión. Sin acuerdos. Para la democracia en México es fundamental una oposición fuerte y sólida. Y en este momento se ve muy lejano ese escenario. Las visibles divisiones de la oposición, sólo fortalecen la hegemonía de Morena, partido
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, detalló que los elementos fortalecerán los trabajos para inhibir delitos en 134 cuadrantes distribuidos en los sectores Abasto-Reforma, Churubusco, Estrellas, Granja, Oasis, Quetzal, Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.
En tanto, el encargado de despa-
que ya avanza en la renovación de su dirigencia, cuyas señales llevan a Luisa María Alcalde, de manera tersa.
SUSURROS
1. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció la creación del Consejo Asesor Empresarial y designó a la empresaria Altagracia Gómez Sierra, como su coordinadora, lo que es muy buena señal para potenciar la inversión privada vinculada al desarrollo regional y la geolocalización. Hoy, será el cuarto jueves de nombramientos de su gabinete legal.
2. Será en agosto cuando se den a conocer los lugares definitivos en el Congreso de la Unión, tras desahogar las inconformidades presentadas. Las estimaciones apuntan a que no habrá mayoría calificada para Morena en el Senado, lo que ya causa malestar en el partido, más aún al recordar a aquellos “amigos” que les voltearon bandera en lugares como San Luis Potosí, donde el gobernador Ricardo Gallardo, aferrado a que su esposa Ruth González Silva obtuviera un escaño por el PVEM, provocó que las dos fuerzas políticas contendieron por separado, pero eso no es
todo, se comenta que pactó tras bambalinas con Enrique Galindo (PAN-PRI), quien se reeligió por otros tres años como alcalde de la capital. El reproche guinda no solo tiene que ver con esa victoria, sino con la de Verónica Rodríguez (PRIAN) frente a la morenista Rita Rodríguez Velázquez, que quedó fuera de la Cámara de Senadores.
3. Flor de María González, presidenta de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), prepara la celebración por los 80 años de actividades en nuestro país. México es el segundo productor y consumidor de pintura en América Latina, la cual se utiliza principalmente para el área doméstica e industrial. El país consume más de mil millones de litros de pintura al año, principalmente arquitectónicas, pero atiende a industrias como la automotriz, aeroespacial, manufactura y petroquímica. En su conjunto, los fabricantes aglutinan el 84% de la producción nacional y generan más de 15 mil 400 empleos e ingresos anuales de 70 mil millones de pesos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Doctor Patán reaccionó con un respingo de sorpresa, y debo reconocer que no de las agradables. El Quinto Presidente Más Popular del Mundo (QPMPDM) dijo en su Mañanera que se identificaba como “naco, chinto y chairo”, en la onda de, ya saben, a mucha honra. Tengo que decir que de esos tres términos, dos me parecen un tanto ambiguos, incluso un tanto volátiles, y el tercero, que es el segundo, no lo conocía de nada. Ahí la sorpresa.
Luego de una sesuda investigación, su Doctor descubrió que “chinto” remite nada menos que a la menstruación. Ahí el respingo. Estoy de acuerdo en que el QPMPDM es también el Presidente Más Feminista de la Historia (PMFDH), pero híjole. Por fortuna, las palabras tienen la costumbre de significar más de una cosa, y “chinto”, según entiendo, es una manera de referirse a las personas de origen indígena. Yo creo que por ahí iba el motor del cambio.
Ahora bien: el respingo le despertó a su Doctor ese rasgo crucial del movimiento que encabezamos, que es la autocrítica. Señor QPMPDM: no estoy de acuerdo con su ejercicio de autopercepción, o no del todo. Naco no lo veo, en el sentido de que naco, ampliamente, significa iletrado, vulgar, ignorantote. Presidente: el Primer Historiador de la Patria (PHP), disculpe, no entra en esa definición. Entiendo que se identifique con los desposeídos, pero, de nuevo, híjole. Luego está ese otro significado: el que se pretende de un estatus que no alcanza. Algo así como “snob”, también en su sentido original. Señor: no. Su pecho no es bodega, ¿recuerda?, y lo suyo, lo suyo, es la autenticidad.
Lo de chairo, tampoco, o sí, pero sólo en el sentido de que la abeja reina también es una abeja. Quiero decir que usted es el referente chairo; la idea platónica del chairo; el Padre de Todos los Chairos (PDTLCh). Creo que habría que matizar, Presidente, por mucho que usted sea también su propio y único referente. Un auto patriarca, digamos.
Con lo que sí estoy de acuerdo es con lo de chinto. No se me aceleren, por favor. Ya sé que su abue era español, específicamente cántabro, pero, ¿se acuerdan de la ceremonia con copal y limpias en el Zócalo? Ahora sabemos, es mi hipótesis, que lo indígena sí se pega. Es cosa de una vida de congruencia, de caminar como un apóstol con los desposeídos, con los sin pan, y luego rematar la faena con una ceremonia como esa tan conmovedora que vimos todos. Vaya, que se puede ser indígena por ciencia infusa. El Doctor piensa intentarlo este fin de semana, sometiéndose a la tortura de un temazcal.
Denuncian vecinos de Neza nuevo derrame en el drenaje
Protesta. Los colonos detuvieron el paso del tren por temor a que provocara una chispa que encendiera el combustible que cubría las vías; después bloquearon
FÉLIX HERNÁNDEZ Y ÁNGEL ORTIZ
Un fuerte olor a combustible mantiene a los vecinos de Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, en alerta, ante el temor de sufrir una explosión, lo que los llevó a bloquear avenidas de la zona, incluso, detuvieron el paso del ferrocarril que cruza por la colonia para evitar la posibilidad de un estallido, pues detectaron una filtración de hidrocarburo hacia la carpeta asfáltica, las banquetas y las vías.
La madrugada de este miércoles, tras la tormenta que azotó al municipio, emergieron de las alcantarillas litros de hidrocarburo revueltos con agua, lo que obligó a los Bomberos a aplicar protocolos de seguridad y cerrar, por tercera ocasión en menos de dos semanas, la Vía Tapo, que conecta el territorio mexiquense con la Ciudad de México y rociar espuma triple F para mitigar cualquier riesgo de estallido o incendio, explicó el comandante de Bomberos de ese ayuntamiento, Ignacio Vázquez Palacios.
“La espuma genera una película que nos va a evitar que esto se pueda prender”, detalló.
Uno de los mandos del cuerpo de Salvaguarda Estratégica de Pemex explicó que el ducto se localiza a mil metros de Ciudad Lago, por lo que se recogió con pipas el producto contaminado que pudo haberse escapado.
ORIGEN DEL DERRAME
Pasadas más de 12 horas del inicio del bloqueo, los inconformes se mantenían en las avenidas 602, Cuchilla del Tesoro y Taxímetros, entre los límites de Neza y la Gustavo A. Madero, en protesta porque desde hace dos semanas han alertado a las autoridades de un fuerte olor a combustible, sin que hayan obtenido una solución.
Advirtieron que mantendrán el cierre de vialidades hasta que no tengan una respuesta a su demanda y la seguridad de que el lugar es seguro.
Por la mañana, incluso los habitantes detuvieron el paso de una locomotora, pues temían que pudiera provocar una chispa que encendiera el combustible. “No permitimos el paso del tren porque todas las vías estaban llenas de combustible(...) lo que nosotros queríamos evitar era(...) algún chispazo o algo que nos volviera a hacer un incendio”, precisó Isabel, de Ciudad Lago.
Los colonos abrieron las tapas del pozo de la esquina de Efrén Carrillo y Avenida Aeropuerto, donde también descubrieron una cantidad considerable de hidrocarburo.
Personal de la Fiscalía mexiquense realizó un recorrido para recolectar muestras del líquido de las alcantarillas y personal de Seguridad Física de Pemex realizó las labores de retiro y limpieza para permitir la reapertura de la Vía Tapo, junto a los tragahumo.
FGR podría atraer el caso de Pérez
La fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, dijo que revisan si el homicidio de la empresaria Minerva Pérez Castro es de competencia federal por
VOCES DE ALERTA
El derrame comenzó a la altura de la puerta cinco del aeropuerto, frente al cementerio de los aviones del aeropuerto y el derrame llegó hasta la colonia”
GUADALUPE SÁNCHEZ FRÍAS
Vecina de Ciudad Lago
Sin embargo, desconocen qué tipo de hidrocarburo es.
VECINOS TEMEN OTRO SINIESTRO
Habitantes de Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, señalaron que se mantienen en alerta debido a la filtración de combustible en Neza, donde hace poco más de una semana 11 viviendas de un predio irregular fueron consumidas por un incendio, pues temen otro siniestro.
Los colonos de Cuchilla del Tesoro mencionaron que no existió un derrame de una pipa, únicamente aparecieron en la colonia
relacionarse con actividades del mar y de ser así será turnado a la Fiscalía General de la República. Explicó que tienen tres líneas de investigación: cobro de piso, pesca ilegal y un video publicado en mayo de este año, en redes sociales, en el que la presidenta de la Canainpesca es acusada de tener supuestos vínculos con el crimen organizado.
“Ahorita estamos en una etapa muy temprana de la investigación, no puedo decirles mucha información(...) de lo que
No permitimos el paso del tren porque todas las vías estaban llenas de combustible(...) temíamos que(...) algún chispazo o algo que nos volviera a hacer un incendio”
ISABEL Vecina de Ciudad Lago
semanas llevan reportando el fuerte olor a combustible en la zona, sin que tengan una respuesta, denuncian vecinos
vecina de Ciudad Lago, los charcos de agua con combustible que se extendieron a la zona en la que se encuentran dos gasolineras, por lo que advirtieron que el peligro podría ser potencialmente mayor.
El pasado 1 de julio se registró un incendio en un asentamiento irregular ubicado en los límites de la CDMX y el Edomex; alrededor de 11 viviendas de lámina y madera y al menos cuatro automóviles fueron consumidos por las llamas.
tenemos, ya tenemos algunas líneas que pueden fortalecerse”explicó.
La más fuerte es la relacionada con la actividad pesquera, “no tenemos denuncias por el cobro de piso”, señaló. La empresaria pesquera fue asesinada a tiros al salir de su empresa Atenea en el Mar, en Ensenada, Baja California. Horas antes, Pérez Castro había denunciado pesca ilegal, cobro de piso y extorsión hacia el gremio, un tema que había ventilado desde febrero pasado. / 24 HORAS
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
CAOS. Peritos y personal de Pemex acudieron a Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, para tomar muestras de las alcantarillas donde vecinos detectaron combustible revuelto con el agua.
La sexta extinción masiva, en curso, alerta Biosphera
Llamado. El cambio climático impacta en los ecosistemas y disminuyen las poblaciones de animales, indican especialistas
MANUEL ESCALANTE / 24HORAS YUCATÁN
Un millón de especies se enfrentarán a la extinción en los próximos 25 años si no se toman medidas inmediatas, advirtió el curador de Biosphera, Gabriel Navarro Guerrero, en el marco de la inauguración de la Cumbre de esa organización que se realiza en Mérida, Yucatán.
Enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de una acción concertada para frenar esta pérdida sin precedentes de biodiversidad.
El aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación afectan directamente a las especies que dependen de climas estables”
REUNIÓN. La cumbre ambiental se realiza en el marco del Smart City Latam Congress en Mérida, Yucatán, que reúne a expertos en la materia.
Todos nacemos emprendedores: Yunus
Atacan casa de líder sindical en Ecatepec con varios explosivos
La casa del dirigente del Sindicato 25 de Marzo,Guillermo Fragoso, fue atacada con explosivos que presuntamente fueron arrojados desde un dron.
Los hechos ocurrieron en la vivienda del también ex regidor del ayuntamiento de Ecatepec, Estado de México.
La familia del líder gremial no estaba en el domicilio y él estaba en otro inmueble, por lo que no hubo heridos.
Puertas de madera, ventanas, muebles e incluso paredes resultaron dañadas por el potente explosivo que fue arrojado desde el aire.
Sin embargo, la Fiscalía mexiquense también investiga que el ataque pudo haber sido desde afuera de la casa del líder por su sujeto que eventualmente habría arrojado una mochila con explosivos.
Fragoso presentó su denuncia ante el Miniterio Público. / FÉLIX HERNÁNDEZ
GABRIEL NAVARRO GUERRERO
Curador de Biosphera
“La sexta extinción masiva no es un fenómeno nuevo; ha estado en curso debido a la actividad humana que ha alterado significativamente los ecosistemas del planeta”, expresó . Mencionó que la deforestación, contaminación, cambio climático y caza furtiva son sólo algunos de los factores que han contribuido a la disminución de las poblaciones de vida silvestre. Navarro recordó que cada especie juega un papel crucial en su ecosistema y la pérdida de una puede tener efectos en cadena que impacten a muchas otras y que el cambio climático se destacó como un impulsor significativo de la extinción.
El especialista explicó cómo el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación afectan directamente a las especies que dependen de climas estables. Además, instó a los asistentes a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente.
El premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, propone una reforma al sistema financiero y educativo para erradicar la pobreza de los pueblos.
El galardonado fue el orador principal en la novena edición del Smart City LATAM Congress que se realiza en Mérida.
Con su enfoque de microfinanzas, ha demostrado que pequeños préstamos a mujeres en zonas rurales pueden impulsar el
Cada acción individual, desde reducir el uso de plásticos hasta apoyar políticas ambientales responsables, puede contribuir a un cambio positivo. La educación y la conciencia pública son fundamentales para movilizar a las personas y generar un impacto duradero. La conferencia de Biosphera sirve como un recordatorio contundente de los desafíos que enfrentamos y la urgente necesidad de actuar para proteger la biodiversidad y asegurar un futuro sostenible para todas las formas de vida en el planeta.
Resurge la izquierda en Europa
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA
El péndulo de la política ha oscilado una vez más, y ahora favoreció a la izquierda en Europa. La sorpresiva victoria de la coalición de izquierdas en Francia, encabezada por el Nuevo Frente Popular (NFP), y el triunfo histórico del Partido Laborista en el Reino Unido marcan un cambio significativo en el escenario político del Viejo Continente. Este giro representa un freno a la extrema derecha y al conservadurismo, pero también abre nuevas oportunidades y desafíos para líderes y pueblos de ambas naciones. En el caso de Francia, la alianza encabezada por Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa, obtuvo una victoria inesperada en las elecciones legislativas. Esta coalición —que incluye desde populistas euroescépticos hasta socialdemócratas
europeístas— evitó que la extrema derecha consiguiera la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. De esta manera, la izquierda, con su renovada fuerza, podría presionar para cambios en áreas clave como economía, medio ambiente y justicia social. Esta situación llevaría al presidente Emmanuel Macron a buscar alianzas y encontrar un equilibrio entre su visión centrista y las expectativas de quienes, con su voto, respaldaron a la coalición de izquierdas. Por su parte, en el Reino Unido, el Partido Laborista —liderado por Keir Starmer— logró una victoria histórica en las elecciones generales, poniendo fin a 14 años de gobierno conservador. Con 412 escaños en el Parlamento, frente a los 121 del Partido Conservador, este triunfo representa el peor resultado para este último en la historia moderna del país. El nuevo gobierno laborista ha prometido abordar, entre otros temas, la crisis económica y el costo de vida, reducir los tiempos de espera para el tratamiento hospitalario y crear un nuevo Comando de Seguridad Fronteriza.
La victoria de la izquierda en Francia y
emprendimiento y transformar economías locales de una manera que las instituciones financieras tradicionales no han logrado. Afirmó que el sistema educativo tradicional ha fallado en preparar a los jóvenes para ser emprendedores y en lugar de enseñarles a ser empleados que toman órdenes, aboga por una educación que fomente la creatividad y el espíritu emprendedor desde una edad temprana. /MANUEL ESCALANTE-24HORAS YUCATÁN
95%
de las personas en el mundo luchan por sobrevivir y el resto son ricos
En el marco del Smart City Latam Congress, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se inauguró la segunda edición de la Cumbre Biosphera, un evento dedicado a abordar los desafíos ambientales globales a través de la colaboración y la innovación tecnológica.
EDOMEX. La
Huixquilucan tendrá Cabildo juvenil para escuchar problemas
El ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, aprobó por unanimidad de votos, la celebración del cabildo juvenil para fomentar la participación y reconocer la incursión de este sector de la población.
Se busca, informaron las autoridades, escuchar sus necesidades y propuestas, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas para impulsar su desarrollo.
Además, se convocó al Premio Municipal de la Juventud 2024, dirigido a habitantes de Huixquilucan, de entre 12 y 29 años que, por su dedicación y esfuerzo, contribuyen al desarrollo del municipio en el ámbito académico y científico, artístico y deportivo, así como los que inciden de forma positiva entre la población huixquiluquense.
el Reino Unido es un claro indicativo de que las y los ciudadanos están buscando alternativas a las políticas de extrema derecha y conservadoras que han crecido y dominado en los últimos años. Europa vive un momento de esperanza y de grandes expectativas, en el que la justicia social y la dignidad humana deben ser los ejes centrales de las nuevas administraciones. La lucha sigue y, con el resurgimiento de la izquierda, el futuro del Viejo Continente promete ser más justo, más equitativo y más inclusivo.
Este cambio en el escenario político europeo ofrece una oportunidad para avanzar en la justicia social, la igualdad y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para los nuevos líderes, quienes deberán demostrar que son capaces de cumplir con las expectativas de su electorado y realizar las reformas necesarias para mejorar la vida de toda la ciudadanía.
Durante la nonagésima novena sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras, acordaron el encuentro y el premio. / 24 HORAS
alcaldesa Romina Contreras encabezó la reunión donde aprobaron los acuerdos.
24 HORAS YUCATÁN
REUNIÓN Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz 2006.
Las
Denuncia. Acusan que en el proceso de venta y liquidación de la cosecha de trigo cristalino hay un quebranto
Debido a los precios bajos de los granos en el mercado internacional, específicamente en la Bolsa de Valores de Chicago, Estados Unidos, que actualmente están por debajo de los niveles registrados el año pasado, se observa la quiebra de diversos productores en Sonora, quienes están obteniendo un ingreso insuficiente para su subsistencia.
Ello fue denunciado por representantes de organismos y asociaciones de productores de los sectores, social, privado y colono sonorenses, por lo que solicitaron la intervención del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, para que accione las políticas adecuadas al problema de contingencia de mercado que se está viviendo en la actualidad.
Los productores de Sonora destacaron que desde el 4 de abril pasado informaron a la Sader que se estaban presentando en el mercado internacional de la Bolsa de Valores de Chicago bajos precios en los granos.
“Son niveles más bajos y perjudiciales que los del año pasado”, acusaron.
Ahora, han enviado una nueva misiva al secretario de Agricultura “requiriéndole de su intervención para evitar un quebranto en la economía de cada uno de los productores primarios”.
Lo anterior, porque una vez pasado el proceso de venta y liquidación de la cosecha de trigo cristalino, hay un quebranto para los productores que no están obteniendo un ingreso
OFRECEN
BAJOS COSTOS EN LA BOLSA DE CHICAGO; ACUSAN RIESGO DE QUIEBRA
Productores de Sonora piden a la Sader ayuda por precio de granos
para subsistir, porque no hay la rentabilidad. Por lo anterior, los productores insistieron se deben accionar las políticas adecuadas al problema de
En Chiapas y Veracruz, dos muertos por lluvias
Las lluvias generadas ayer por la tormenta tropical 8 en Chiapas y Veracruz, cobraron la vida de dos personas en esas entidades, así como anegaciones, casas y avenidas inundadas, así como daños materiales.
de su capacidad está el río Sabinal, en Tuxtla Gutitérrez 90%
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una mujer que viajaba en una motocicleta por las calles de la capital del estado fue arrastrada por la corriente y perdió la vida, además de que se registró el desbordamiento del río Potinaspak, calles obstruidas y comercios encharcados.
También, se reportaron 200 viviendas afectadas en los municipios de Villa Comaltitlán y Tapalapa.
En el puerto de Veracruz, una persona perdió la vida al caer su auto en un desagüe de aguas negras. La víctima fue el sacerdote Felipe Castille-
jos, confirmó y lamentó la diócesis veracruzana.
Autoridades indicaron que hubo anegaciones por drenajes obstruidos en siete colonias de Boca del Río.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, agregó que en el puerto de Veracruz se registraron nueve colonias con anegamientos, un deslizamiento de tierra en Geo Villas Los Pinos y se abrió un refugio temporal en Cinemas Mocambo.
Mientras que en Morelia, Michoacán, hubo seis puntos de inundaciones y encharcamientos en varias zonas, aunque solo se reportaron daños materiales.
Van dos días que la capital michoacana es azotada por las intensas precipitaciones./QUADRATÍN
contingencia de mercado como lo establece el Artículo 133 de la Ley de Desarrollo Rural sustentable que a la letra dice: “El Gobierno federal procurará apoyos, que tendrán
LUTO. La Diócesis de Veracruz informó que el sacerdote Felipe Castillejos murió tras caer a un canal de aguas negras, por lo que lamentó el deceso.
Requerimos de su intervención para evitar un quebranto en la economía de cada uno de los productores primarios”
PRODUCTORES AFECTADOS
como propósito compensar al productor y demás agentes de la sociedad rural por desastres naturales en regiones determinadas y eventuales contingencias de mercado…”. Es necesario que los agricultores del estado de Sonora logren obtener los apoyos que establece este artículo, para conseguir una subsistencia económica que les dé el ingreso suficiente para seguir en la actividad productiva.
En este caso, cabe destacar que la producción en 2023 de trigo (grano) en esa entidad se redujo en 23 mil 877 toneladas en comparación con 2022, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), al pasar de dos millones 18 mil 450 toneladas (2022) a un millón 994 mil 573 toneladas el año pasado.
Para este año la situación podría agudizarse ya que las estimaciones
Seguirán los efectos de onda tropical 8
La onda tropical 8 avanzará sobre el centro, sur y occidente de la República mexicana y dejará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La Comisión Nacional del Agua informó que los estados más afectados serán Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Guerrero.
ción en el país y que suma dos 4.47 millones de onzas.
Además, canales de baja presión se extenderán sobre las sierras Madre Occidental y Oriental, además de la península de Yucatán y el sureste mexicano; en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias fuertes. /24 HORAS
LOS PRECIOS
$ 7,0 50 $ 6,915
es el precio de la tonelada para trigo cristalino y harinero
prevén que la producción podría reducirse aún más y alcanzar sólo entre 1.2 y 1.5 millones de toneladas. Recordaron que lo que se requiere es un precio de garantía, de siete mil 50 pesos por tonelada para los trigos cristalino y harinero y un precio de seis mil 915 pesos por tonelada de maíz blanco.
Sin embargo, este precio debe garantizarse para el total de las toneladas de la media regional de producción en el estado de Sonora y no solo para un sector, ya que son los precios de garantía de los programas oficiales que otorga Segalmex. / QUADRATÍN
Guerrero se ubica en el tercer sitio a nivel nacional como productor de oro del país por tercer año consecutivo, por debajo de Sonora y Zacatecas, que lideran la producción áurea, informó la Cámara Minera de México (Camimex).
La entidad, informaron, genera 15.4 por ciento del total de la produc-
La compañía Torex Gold, dueña de Minera Media Luna, ubicada en Cocula, es la unidad productiva de mayor aportación de ese mineral el año pasado.
El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez Núñez informó que este país es el noveno productor de oro en el mundo.
El informe detalla que la participación de Sonora en la producción de este metal fue de 25.6 por ciento, mientras que la contribución más destacada la tiene Caborca con 363
mil onzas, en tanto Cananea aumentó su producción un 18.2 por ciento a lo registrado el año previo. El estado de Zacatecas se situó en el segundo lugar de producción áurea pues cayó 21.2 por ciento en 2023, respecto a 2022, debido a la menor producción del municipio de Mazapil. Por compañía, Fresnillo plc fue el mayor productor nacional de oro en 2023; Torex Gold se ubicó en el segundo sitio, seguido de Alamos Gold, First Majestic y Agnico Eagle Mines. En conjunto, estas cinco empresas participaron con el 36.4 por ciento de la producción total. / QUADRATÍN
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) descubrió el acceso a un nuevo túnel transfronterizo en una bodega de Tijuana, Baja California, zona que fue resguardada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La obra tiene 9 metros de profundidad y atraviesa la frontera hacia Estados Unidos, por lo que las autoridades investigan si están conectados con otros túneles localizados y sellados recientemente, así como la actividad que se realizaba en ellos.
El hallazgo se realizó en la colonia Nueva Tijuana, justo frente a la Comandancia de la Guardia Nacional y la Aduana Mexicana. Según las autoridades, los túneles descubiertos previamente han sido sellados con cemento únicamente en el acceso, no en toda su extensión subterránea. Algunos de estos pasadizos llegan a medir hasta un kilómetro de longitud.
Hallan túnel de Tijuana a EU; investigan uso Guerrero, tercer generador
Durante más de tres horas, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inspeccionaron la zona para saber si era usada para el trasiego de droga, mercancía o personas. Afuera del local había una lona con la leyenda: “Renta de food truck, inicia con nosotros tu negocio”, acompañado de un número. / 24 HORAS
CRISIS. Alertan que para este año la situación puede agudizarse, ya que prevén que la producción se reduzca entre 1.2 y 1.5 millones de toneladas.
METAL. El estado, por tercer año consecutivo, está detrás de Sonora y Zacatecas.
cuesta la tonelada de maíz blanco, afirman productores
Ejecutan a 2 en ataque a bar en Puebla capital
Violencia. El Jaguar estaría relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y en tráfico de estupefacientes
PAOLA AROCHE / 24 HORAS PUEBLA
Un comando armado compuesto por seis hombres irrumpió en el Casino Big Bola, ubicado en Plaza Sinfonía, del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, lo que desató un tiroteo que resultó en la muerte de dos hombres identificados como presuntos miembros del crimen organizado. Fuentes policiacas informaron que entre los ejecutados se encuentra Alexis Armando N, El Jaguar, quien según investigaciones era un prominente distribuidor de drogas en la Zona Metropolitana, particularmente en Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El ataque, perpetrado cerca de las 22:15 horas del martes pasado, fue ejecutado con precisión. Los agresores llegaron al sitio en un vehículo y entraron violentamente al casino para apuntar directamente a sus objetivos.
HAY DOS MUJERES HERIDAS
Además de los dos hombres fallecidos, dos mujeres resultaron con heridas de bala dentro del establecimiento, mientras que un hombre fue lesionado fuera del mismo.
La zona comercial se vio sacudida
por el incidente, se provocó una intensa movilización policiaca que incluyó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula, Policía estatal, municipal, Guardia Nacional y el Ejército mexicano. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían logrado dar con los responsables del ataque, quienes escaparon tras el tiroteo.
Las labores de investigación y aseguramiento del área fueron lideradas por la Coordinación Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y peritos en criminalística de la Fiscalía General del estado.
Según las autoridades, la naturaleza del crimen sugiere un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos rivales, por lo que El Jaguar y su
. En
ACAPULCO, GUERRERO
Ataque armado en Acapulco deja un muerto y un herido
La tarde de este miercoles, un ataque armado dejó un hombre muerto y otro detenido sobre la avenida Cuauhtémoc en el fraccionamiento Hornos Insurgentes de Acapulco, Guerrero.
Testigos reportaron disparos a escasos metros del negocio Rattan-Rattan, frente a la central de autobuses Estrella de Oro del puerto, cerca de las 16:45 horas. Según las primeras investigaciones, un motociclista circulaba por el área, cuando hombres armados a bordo de un coche le dispararon hasta matarlo sobre la calle. Una patrulla de la Policía estatal que se encontraba cerca del lugar detuvo sólo a uno de los presuntos agresores, quien intentó huir hacia el estacionamiento de la terminal de autobuses.
La escena del crimen fue resguardada por la Guardia Nacional en espera de peritos de la Fiscalía. / QUADRATIN
Cae sujeto que mató a joven en la México-Puebla
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró identificar y detener a Luis Alberto N por su probable responsabilidad en el homicidio de un adolescente, quien el pasado 28 de junio murió por disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un vehículo de carga, sobre la autopista de cuota México-Pachuca, junto a su padre. El joven grabó a los delincuentes, quienes al darse de esto, lo balearon.
Este hecho fue videograbado por la propia víctima y las imágenes fueron difundidas a través de redes sociales.
IMPLICADO. Luis Alberto N es acusado por homicidio.
3 personas
presunta afiliación al CJNG son un punto focal en las pesquisas. Trascendió que Alexis Armando N fue objeto de otro intento de homicidio el pasado 24 de mayo en su domicilio, incidente del cual logró escapar ileso.
Las autoridades también investigan la identidad del segundo hombre ejecutado, cuya información aún no ha sido revelada.
La Fiscalía mexiquense destacó que esta detención se derivó del trabajo conjunto entre las dependencias para combatir la inseguridad en las carreteras del Valle de México.
Tras una investigación, se estableció que el detenido pertenece a la banda criminal Del Comandante Tacho, dedicada al robo con violencia de mercancía transportada a bordo de vehículo automotor. / FÉLIX HERNÁNDEZ
En la capital del Estado de México se implementó el programa Polígono Convivencia Urbana, que obliga a automovilistas a circular a una velocidad de 30 k/h en el centro de la ciudad. En septiembre se empezarán a aplicar multas. / CUARTOSCURO
Urgen atención médica para 19 niños me’phaa
El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan reportó que 19 niños enfermos en el pueblo me’phaa, de Filo de Yolotepec, del municipio de Ayutla, Guerrero, no son atendidos por médicos.
En un oficio, el director del organismo, Abel Barrera Hernández, urgió la atención de la Secretaría de Salud para que galenos acudan a esa localidad ubicada en la parte alta de La Montaña.
PUEBLA
El documento va dirigido a la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, a quien se le pidió su intervención debido a que los 19 niños indígenas, de entre uno a 15 años de edad, no cuentan con centro de salud en su comunidad, ya que esa población no tiene reconocimiento de la Casa de los Pueblos, por lo cual las familias deben acudir a la cabecera municipal. En el texto se advirtió que los médicos de la cabecera no atienden a
DIF investiga caso de bebé que cayó de segundo piso
Tras dar a conocer un vídeo de unas cámaras de seguridad en donde se ve a un niño de aproximadamente un año de edad, caer desde el balcón de una residencia, en la colonia La Paz, de Puebla poblana, se sabe que ya hay una investigación por parte del DIF local; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, aún no hay un informe oficial o una declaración del organismo municipal o del estatal. El video muestra al pequeño sin supervisión al borde del balcón, y como cae desde el primer piso. Al impactarse contra el pavimento, intentó ponerse de pie, pero debido a las lesiones, no pudo hacerlo. Pocos segundos después, una vecina brindó ayuda. Oficialmente no se ha dado a conocer la identidad de los padres, trascendió que la madre del niño estaba ebria. / ERIKA GONZÁLEZ GONZÁLEZ - 24 HORAS PUEBLA
NUEVO LEÓN
habitan Filo de Yolotepec, comunidad que fue fundada en 2019
los habitantes de Filo de Yolotepec debido a que les indican que primero deben pasar por el centro de salud de su comunidad, aun cuando ahí no tienen ese servicio. Esta es una comunidad reciente creación, ya que en 2018 tuvieron problemas y el año siguiente 20 familias decidieron salir de ahí. / QUADRATÍN
Inicia en Monterrey proceso para transición de Gobierno
Este 10 de julio arrancó el proceso de transición entre administraciones de Monterrey con la reunión entre el presidente municipal electo, Adrián de la Garza y el alcalde en funciones, Luis Donaldo Colosio Riojas. Ambos acordaron el método y características de las reuniones que serán abiertas, ordenadas y contarán con observadores ciudadanos, anunciaron. En lo que el próximo alcalde definió como un encuentro cordial con el alcalde Colosio Riojas, convinieron iniciar a la brevedad las mesas de trabajo sobre 5 ejes del gobierno municipal. Explicó las características de este proceso, donde destacó que habrá siete mesas de trabajo encabezadas por gente con experiencia en cada tema; las reuniones durarán cinco semanas; iniciarán una vez que el edil electo nombre a los encargados de cada área. / QUADRATÍN
resultaron heridas por arma de fuego en el ataque al Casino Big Bola
la comunidad de Filo de Yolotepec no cuentan con servicios médicos.
ATACANTES. Las autoridades no lograron dar con los responsables de la ejecución.
Un acuerdo firmado por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, impone reglas estrictas a la importación de acero y aluminio procedentes de México, con el fin de evitar la triangulación china.
Entre las medidas firmadas, ahora nuestro país tendrá que certificar que los insumos de estos metales sean fundidos de origen sólo en México, en EU y Canadá y no en China o tendrá que pagar un impuesto del 25%.
No se debe permitir que China y otras naciones exploten el comercio con nuestros vecinos para evitar la aplicación de la legislación comercial estadounidense”
SCOTT PAUL Líder de industriales
“Será importante que México explique cómo implementará este mecanismo y se asegure que esto no genere costos adicionales para exportadores de acero y aluminio mexicanos”, comentó a este diario Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC. Smith, también socio fundador de la consultora AON, subrayó que habrá que vigilar cómo implementa EU estas nuevas restricciones, “y cuidar que no se conviertan en obstáculos técnicos al comercio en productos que son insumos esenciales para la competitividad de la industria manufacturera de América del Norte”.
En tanto, Eduardo Pérez Motta, expresidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), detalló que la medida busca eliminar una triangulación desde China y claramente es que la relación con Estados Unidos va en decremento, “esto debe ser de creciente preocupación y de mucho cuidado de parte del gobierno mexicano porque el vecino país está en un proceso electoral en el que se pueden tomar decisiones que afecten a la industria mexicana… y también hay que estar atentos a si son decisiones que violan el T-MEC”. La decisión firmada por Biden, señala que las importaciones que contengan aluminio primario fundido o moldeado en China, Bielorrusia, Irán o Rusia también enfrentarán un arancel del 10%.
TASA CON 25% METAL TRIANGULADO DESDE CHINA
EU impone nuevas reglas a México para acero y aluminio
Restricción. Quedará libre de impuestos el material fundido en la región de Norteamérica como EU, Canadá y México, señala documento
Tensión con Pekín cuesta 405 billones
La desglobalización del comercio mundial podría tratarse sólo de una narrativa, estimó Citibanamex, quien proyectó en un análisis financiero que entre 2018 y 2029 las tensiones comerciales entre China y EU impactarán la economía global con 405 billones de dólares por año.
“Si bien este conflicto alcanzó su objetivo en reducir las exportaciones EU-China, el rol que jugaba China en el comercio internacional no ha disminuido”.
China tiene una arquitectura comercial con acuerdos comerciales con 29 países de Asia y África. /24 HORAS
ciones exploten el comercio con nuestros vecinos para evitar la aplicación de la legislación comercial estadounidense”, declaró Scott Paul, presidente de la industrial Alliance for American Manufacturing.
“Estas acciones conjuntas con México ayudarán a garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestras industrias del acero y el aluminio”, declaró por su parte la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai. Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, dijo que EU quiere evitar que China utilice a México para exportarles mercancías. “Esto tiene dos implicaciones una es que nos traerá más demanda, más ventas, pero esto puede llegar también la llegada de inversores chinos al país que están trayendo muchos recursos”. Agregó que la posición de EU al renegociar el T-MEC en 2026 estará muy enfocada a frenar a China.
“Estas acciones solucionan un vacío legal importante que la administración anterior no logró abordar, y que países como China utilizan para evitar los aranceles estadounidenses enviando sus productos a través de México”, dijo Lael Brainard, asesora económica de la Casa Blanca a agencias internacionales.
“El acero y el aluminio chinos que entran en el mercado estadounidense a través de México eluden aranceles, socavan nuestras inversiones y perjudican a trabajadores estadounidenses de estados como Pensilvania y Ohio”, denunció.
“No se debe permitir que China y otras na-
Una tregua para la paridad peso-dólar
@campossuarez
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tanto presume la fortaleza del peso frente al dólar, fue el responsable de que la cotización se depreciara de forma tan acelerada en pocos días tras la posibilidad de que su contrarreforma al Poder Judicial se convirtiera en realidad con la virtual composición de la siguiente legislatura del Congreso.
Antes del 2 de junio se cotizaba el peso en el rango de los 16.70 por dólar y cuando López Obrador ratificó que usaría a diputados y se-
nadores para desmantelar la autonomía de jueces y magistrados, la paridad llegó casi a los 19 pesos por dólar.
Hasta antes de ese episodio, el mercado cambiario no ponía mucha atención a la contienda electoral, daba por descontados los dos resultados, el triunfo oficialista o el opositor, siempre en el entendido de que habría contrapesos legislativos.
En lo que se concreta la posibilidad de la contrarreforma judicial, los mercados han regresado a su dinámica habitual de atender los asuntos que ahora marcan la agenda financiera global.
Básicamente, lo que sigue como eje de la atención de los mercados es el desempeño de los índices inflacionarios y la reacción de las políticas monetarias. En especial, lo que suceda en Estados Unidos como el país que posee el monopolio de la impresión del dólar.
Así, el peso que llegó a los 19 por dólar en
el peor momento de las preocupaciones internas, está de vuelta en la atención los temas globales y ayer cotizó por debajo de los 17.80.
Hay dos escenarios que atienden los mercados financieros. El primero, es la expectativa de que la inflación de los Estados Unidos empiece a mostrar una baja más consistente hacia el nivel del 2%.
Este jueves se publica desde muy temprano la inflación de la economía estadounidense y habremos de ver una reacción del peso, ya sea de una baja más pronunciada si la inflación efectivamente baja, o bien una corrección al alza si hay un nuevo repunte en los precios.
Con el dato inflacionario en la mano y con las evidencias de una desaceleración económica, lo que podría suceder es que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) opte por bajar la tasa de interés de referencia hasta en un par de ocasiones en lo que resta del año, esto hace que el peso gane terreno.
De las 105 mil toneladas métricas de aluminio procedentes de México, el 94% se fundió o moldeó en los tres países norteamericanos, pero insisten que China produce acero más allá de la demanda interna.
El 90% de los 3.8 millones de toneladas de acero importado de México ya se funde y se moldea en Estados Unidos, Canadá o México, dijo un funcionario bajo condición de anonimato a AFP.
Al mismo tiempo, en México conocimos que la inflación está lejos de emprender una baja hacia la meta del 3% que tiene el Banco de México. De hecho, el último dato disponible de la inflación general apunta a un regreso al 5% anualizada. Esto adelanta que la Junta de Gobierno del banco central mexicano difícilmente podría justificar una baja en el costo del dinero, por más que algunos entusiastas quisieran ver que baja la tasa, tal como quisiera el Presidente saliente para su foto de final de sexenio. Entonces, el peso se recupera porque la inflación es alta en México y la inflación subió, entre otras cosas, porque el dólar caro ya impactó algunos precios.
Lo mejor es ver la dinámica del tipo de cambio por esas razones de mercado y no por las barbaridades legislativas que propone el régimen.
de los 3.8 millones de toneladas de acero importado de México ya se funde en EU
toneladas de aluminio envía nuestro país al vecino del norte
Neuralink retomará instalación de implantes cerebrales: Musk
Autonomía. Buscan ayudar a personas con problemas médicos que han perdido movilidad en piernas u otras partes del cuerpo.
El magnate estadounidense de la tecnología, Elon Musk, anunció que su empresa de neurotecnología Neuralink retomará la instalación de implantes cerebrales en seres humanos, luego de que hace dos meses se superara un problema que redujo la capacidad del primer paciente intervenido para mover el cursor de una computadora con el pensamiento.
La compañía emergente, cofundada por Musk en 2016, pretende desarrollar un canal de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras, con el fin de, en una fase inicial, devolver la autonomía a personas con necesidades médicas, especialmente con tetraplejia.
Su tecnología, que promete en el futuro “liberar el potencial humano”, funciona a través de un dispositivo del tamaño de cinco monedas apiladas que se inserta en el cerebro mediante cirugía invasiva y permite controlar dispositivos con la mente.
Gol fue la línea más puntual durante junio
Durante junio, la zona Asia Pacífico registró una mejora significativa en las cancelaciones de vuelos con una disminución de 16%, mientras que Europa, América Latina y América del Norte, experimentaron aumentos de entre el 2% y el 8% en las cancelaciones, informó el reporte mensual de puntualidad de junio 2024 elaborado por Cirium Aviation Analytics.
“Es ahora cuando pasamos a nuestro segundo paciente. Pero esperamos, si todo va bien, tener varios, más de cinco, ya este año”, dijo el multimillonario ayer en una conferencia transmitida en X, su red social.
“Para la próxima fase de despliegue, realmente queremos asegurarnos de que hacemos el mayor progreso posible entre cada paciente de Neuralink”, añadió el también jefe de Tesla y SpaceX.
En enero, Neuralink colocó su primer implante cerebral a un humano, Noland Arbaugh, de 29 años, tetrapléjico desde un accidente de buceo.
La empresa publicó en marzo un video en el que se veía a Noland jugando al ajedrez en línea, utilizando su mente, sin mencionar un detalle: tras la operación, algunos de los cables recubiertos de electrodos se habían retraído. Como sirven para captar señales neuronales, el pa-
AVANCES. La meta, dice la firma, es volver la movilidad a los paralíticos.
ciente perdió momentáneamente la capacidad de controlar el cursor de la pantalla.
Neuralink indicó en mayo que había solucionado el problema, en particular mejorando el algoritmo para hacerlo más sensible a las señales. Este miércoles, la empresa hizo un
Saudia, la aerolínea nacional en Arabia Saudita, es líder mundial en vuelos (OTP, por sus siglas en inglés) que llegan o salen dentro de un intervalo de 15 minutos sobre el horario programado con 88.22% de aprobación de sus programaciones. Esto puso fin, dijo la consultoría, al reinado de dos meses de Aeroméxico que había crecido a 86.09% el mes pasado. Hablando de aeropuertos, la terminal Internacional Rey Khalid es el líder con efectividad en su OTP del 85.6%, aunque perdió 3 puntos respecto a mayo (88.23%). Aeroméxico estuvo en segundo lugar en el rubro de líneas aéreas con un OTP de 86.18%, una disminución de 86.75% contra el mes pasado. Si se mide por región, América
Récord en junio en venta de los vehículos pesados
Las ventas al mayoreo de tractocamiones rompieron un récord histórico en junio, con un total de 6 mil 784 unidades de carga y pasaje comercializadas, informó Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
“Durante junio, las ventas al mayoreo de vehículos pesados avanzaron a doble dígito respecto al mismo periodo de 2023, con un crecimiento de 36.5%”, destacó Arzate.
Afirmó que las ventas específicas de tractocamiones alcanzaron las 4 mil 112 unidades, superando los registros anteriores de junio de 2019.
A revisión, hasta 725 mil autos de BMW y Stellantis
Los fabricantes de automóviles Stellantis y BMW llamaron a revisión a alrededor de 725 mil vehículos en Estados Unidos por problemas relacionados con la activación de sus “airbags”, según documentos publicados ayer por autoridades federales de seguridad.
En los autos de Stellantis, un sensor del cinturón de seguridad “puede estar mal conectado, impidiendo que el ‘airbag’ del asiento delantero se despliegue según lo previsto”, dijo la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.
“Una bolsa de aire del asiento delantero que no se despliega según lo previsto puede aumentar el riesgo de lesiones en caso de accidente”, añade.
El grupo de unos 330 mil automóviles afectados incluye ciertos modelos de Alfa Romeo, Jeep y Fiat fabricados entre los años 2017 y 2024.
Arzate informó que el acumulado de ventas del primer semestre de 2024 también fue positivo, con 27 mil 787 vehículos vendidos, lo que representa un incremento del 5.9% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la producción semestral mostró una disminución del 10.2%, totalizando en 101 mil 950 unidades, aunque en junio se registró un aumento del 12.7%, con 22 mil 50 unidades fabricadas. En el ámbito de las exportaciones, se observó una tendencia a la baja. En junio, se exportaron 15 mil 477 unidades, una reducción del
6,784
unidades colocó la ANPACT durante el mes pasado, cifra histórica
3.6% respecto al año anterior. En el acumulado del año, la caída fue del 13.6%, con 78 mil 881 unidades enviadas al extranjero. Arzate atribuyó esta disminución a la moderación de la demanda en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones mexicanas. A pesar de estos desafíos, ANPACT mantiene una perspectiva optimista para el resto del año. La asociación revisó sus proyecciones y estima que las ventas al mayoreo alcanzarán las 52 mil 584 unidades en 2024, gracias al continuo dinamismo del
La compañía armadora de autos dijo que no tiene conocimiento de lesiones o accidentes. /AFP balance de sus progresos, incluida la implantación de cables a mayor profundidad en el cerebro para mejorar las capacidades de los pacientes. Espera poder devolver algún día la movilidad a los paralíticos, gracias a un segundo implante en la médula espinal. /AFP
La empresa descubrió el problema durante una “revisión de rutina” de los comentarios de los clientes.
Coparmex CDMX celebra cargo de Altagracia Gómez
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex CDMX) expresó también su entusiasmo y apoyo como otras entidades empresariales tras la decisión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum de nombrar a Altagracia Gómez como Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial.
“Este nombramiento representa un paso significativo para fortalecer el diálogo entre el sector empresarial y el gobierno, crucial para el desarrollo económico y social de nuestro país”, dijo Adal Ortíz, el recién nombrado presidente del organismo empresarial.
Latina tuvo un aumento de 2% en cancelaciones de vuelos en junio con 4 mil 235 vuelos cancelados en comparación con 3 mil 584 en mayo. La línea brasileña Gol es el nuevo líder en América Latina con un impresionante OTP del 90.53%, una mejora con respecto al OTP de mayo que se ubicaba en 89.82%. /24 HORAS mercado interno. Rogelio Arzate subrayó la importancia de fortalecer la cooperación con autoridades y cámaras del sector para impulsar una movilidad segura
Altagracia Gómez, dijo, es una joven con una visión fresca y comprometida, y auguramos una nueva era de colaboración productiva.
“Hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca el trabajo y la visión de Altagracia Gómez, particularmente durante su participación en nuestro reciente evento Nearshoring Talks 2024 donde constatamos que su enfoque en la prosperidad compartida y su comprensión de la importancia del momento histórico que vive México en el contexto global, nos llena de optimismo”.
Durante su intervención en el evento mencionado, Gómez Sierra enfatizó la necesidad de aprovechar la oportunidad única que representa el nearshoring para México, subrayando la importancia de una planificación estratégica que unifique diversos planes nacionales para asegurar la competitividad del país. /24 HORAS
La
y sustentable. Además, señaló que la renovación de flotas y el fortalecimiento del clima de inversiones serán prioridades durante su gestión en ANPACT.
MEJORA. Aeroméxico repunta en eficiencia de acuerdo al reporte de Cirium.
AVANCE.
ANPACT reporta un crecimiento de 36.5% en colocación de unidades.
A 4 meses de la elección, EU detecta otra “granja de
bots” rusos
ALONSO TAMEZ
Este martes, el Departamento de Justicia de EU (DOJ) anunció la interrupción de una extensa campaña de desinformación rusa que utilizaba inteligencia artificial (IA) para generar cuentas falsas en redes sociales, difundiendo narrativas a favor del Kremlin. La “granja de bots” involucró a cerca de 1,000 cuentas fraudulentas en X, antes Twitter, y buscaba manipular la opinión pública a favor de los intereses geopolíticos de Rusia.
La “granja” habría sido maquinada por un editor adjunto de RT (Russia Today), el medio de comunicación estatal de Rusia, con respaldo financiero del Kremlin. La investigación reveló que la operación aprovechó la IA para crear y gestionar personajes ficticios que se hacían pasar por estadounidenses. Estos “bots” difundieron contenido que apoyaba las acciones de Rusia en Ucrania, con el objetivo de sembrar discordia dentro de EU y otras democracias.
Al respecto, el fiscal general Merrick Garland declaró: “Mientras el gobierno ruso continúa librando su brutal guerra en Ucrania y amenaza a las democracias (…), el DOJ seguirá desplegando todas nuestras autoridades legales para contrarrestar la agresión rusa y proteger al pueblo estadounidense.”
El FBI, en colaboración con la Cyber National Mission Force (CNMF) y autoridades de Canadá y los Países Bajos, confiscó dos nombres de dominio con sede en EU utilizados para registrar estas cuentas falsas y solicitó a la empresa X, de Elon Musk, la información de 968 perfiles señalados como parte de la acción propagandística.
La sofisticación de la operación fue evidente: los perfiles generados por IA tenían biografías detalladas e ideologías políticas personalizadas. Una cuenta, supuestamente residente de Minneapolis, publicó videos de Vladímir Putin justificando la invasión rusa de Ucrania. Otra persona falsa, llamada Sue Williamson, compartió contenido engañoso para denigrar al ejército ucraniano. Un estudio de 2022 de ProPublica destacó cómo las fábricas de “bots” rusos han evolucionado sus métodos para adaptarse a nuevas plataformas y tecnologías, lo que dificulta la lucha contra sus actividades. Por ende, para las democracias es complejo estar un paso adelante. Usualmente, Occidente reacciona a estas ofensivas, ya que es cada vez más difícil prevenirlas. A medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, el DOJ y sus aliados se dicen preparados para contrarrestar cualquier intento extranjero de influir en el proceso democrático.
Clooney sacude a Washington: ‘El país necesita un cambio’
Más críticas. La estrella de cine insta a considerar a Kamala Harris y Wes Moore como alternativas en la convención demócrata
George Clooney, reconocido actor y destacado recaudador de fondos del Partido Demócrata, hizo un llamado emotivo pidiendo al presidente, Joe Biden, que no se presente a la próxima contienda presidencial en Estados Unidos.
La estrella de cine se sumó a una creciente lista de personas que sugieren que el demócrata, de 81 años, se retire después de su deslucida actuación en el debate contra el exmandatario republicano, Donald Trump.
“Amo a Joe Biden”, escribió el artista de cine en The New York Times “Lo considero un amigo y creo en él... Pero la única batalla que no puede ganar es la batalla contra el tiempo”. El productor y activista, quien copatrocinó una recaudación de fondos en Los Ángeles, junto al Presidente, recaudó 28 millones de dólares tan sólo el mes pasado, de acuerdo al equipo de campaña.
Aseguró que la persona de la colecta “no era el mismo”, que el Biden de 2010 ni “incluso de 2020”. “Era el mismo hombre del que todos fuimos testigos en el debate”, dijo, en un claro desafío a la afirmación del demócrata de que lo ocurrido en el debate fue algo aislado.
“¿Estaba cansado? Sí. ¿Un resfriado? Tal vez. Pero nuestros líderes del partido necesitan dejar de decirnos que 51 millones de
28 millones
de dólares fue la recaudación en la reciente gala organizada por el actor
personas no vieron lo que acabamos de ver en el debate”, añadió.
El ganador de dos premios Oscar propuso que el partido considere a otros aspirantes como la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Maryland, Wes Moore, y “entonces podríamos ir a la convención demócrata del próximo mes y resolverlo”, escribió. “Todos estamos tan aterrorizados por la perspectiva de un segundo mandato de Trump que hemos optado por ignorar todas
Reafirman apoyo a Ucrania rumbo a su unión a la OTAN
En una cumbre histórica celebrada en Washington, los países miembros de la OTAN han reafirmado su compromiso con Ucrania, al destacar que la nación europea está en un “camino irreversible” hacia su adhesión a la Alianza Atlántica.
El comunicado final del segundo día de la cumbre subraya que Rusia sigue siendo la principal amenaza a la seguridad de los aliados, mientras que expresan preocupación por el papel facilitador de China en el conflicto, al apoyar la base industrial de defensa de Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se encuentra en Washington, ha valorado positivamente estos envíos como un paso hacia “una paz justa y duradera”. Aunque Ucrania aún espera una invitación formal para unirse a la alianza militar, se reconoce que está en un “camino irreversible” hacia la adhesión.
miembros actuales de la OTAN apoyan la adhesión de Ucrania
La coalición ha decidido también desarrollar su industria de defensa y ha comprometido un apoyo militar significativo, incluyendo sistemas de defensa aérea avanzados y un fondo de ayuda mínimo de 40 mil millones de euros para el próximo año.
Sin embargo, la cumbre, que finaliza hoy, se lleva a cabo en un clima político incierto en Estados Unidos, con divisiones internas
MÁS
Durante la cumbre los países miembros anunciaron el envío de aviones de combate F-16 a Ucrania, provenientes de Dinamarca y Países Bajos, para fortalecer su defensa contra la agresión rusa. Además, Bélgica y Noruega se comprometieron a proporcionar más aparatos.
sobre el liderazgo de Joe Biden y la sombra persistente del expresidente Donald Trump, cuyas posturas han generado debates sobre el compromiso estadounidense con la OTAN. En ese sentido, Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza, expresó su esperanza de que Washington mantenga su firme compromiso con la alianza, sin importar el resultado de las elecciones presidenciales. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Nacimiento: 6 de mayo de 1961 (63 años)
Premios: 4 Globos de Oro. 2 Oscar. 1 BAFTA
Reconocimientos: Única persona nominada a los Oscar en seis categorías diferentes. Número uno en la lista de “50 estrellas más atractivas de todos los tiempos” de TV Guide (2005)
Activismo: Mensajero de la Paz de Naciones Unidas (2008). Recaudación de fondos por los terremotos de Haití (2010), Océano Índico (2004) y los atentados del 11 de septiembre de 2001. Miembro del Council on Foreign Relations
las señales de advertencia”, alertó. Su opinión resuena en un contexto donde el aspirante a la reelección siempre ha contado con el respaldo del mundo del cine, por ejemplo, el actor Michael Douglas también expresó su preocupación por las perspectivas electorales del demócrata. Pese a las opiniones, Biden parece decidido a continuar. El lunes, escribió a los congresistas demócratas reafirmando su intención de seguir en la carrera y pidió su apoyo. Al otro día, el demócrata asistió a la inauguración de la cumbre de la OTAN en Washington, donde tuvo un discurso en el que refrendó el apoyo a Ucrania.
Mientras tanto, Trump, de 78 años, ha desafiado al presidente a otro debate y a una partida de golf, acusándolo de encubrir su estado de salud. / 24 HORAS
China y Bielorrusia, con tropas conjuntas
El ejército chino comenzó una serie de ejercicios militares conjuntos con el ejército bielorruso en Brest, al suroeste del país, cerca de la frontera con Polonia y, por lo tanto, con la Alianza Atlántica, que está celebrando una cumbre en Washington.
“Ha iniciado la ceremonia de apertura del ejercicio militar conjunto “Asalto del Halcón - 2024” entre China y Bielorrusia, en Brest, Bielorrusia”, según un comunicado del ministerio de Defensa chino publicado ayer.
“Los comandantes de ambas partes expresaron la esperanza de que a través de estos ejercicios se pueda aprender mutuamente, mejorar las técnicas de combate y profundizar la cooperación y la comunicación entre ambos ejércitos”, señala el comunicado, que añade la presencia del presidente Aleksandr Lukashenko. / AFP
Espero que independientemente del resultado de las elecciones estadounidenses, Estados Unidos siga siendo un fuerte y firme aliado de la OTAN”
JENS STOLTENBERG Secretario general de la OTAN
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALIANZA. Biden se encontró con Macrón y Stoltenberg antes de su discurso inaugural.
UNA FIGURA MUNDIAL
REFUERZOS PARA KIEV
Exhortan a evacuar
Ciudad de Gaza por el ejército de Israel
Ofensiva. Ministro de Defensa afirma que han neutralizado al 60% de soldados del movimiento islámico durante la operación
Israel exhortó ayer a todos los habitantes a evacuar Ciudad de Gaza, donde sus tropas mantienen una feroz ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, tras más de nueve meses de una guerra que ha devastado el territorio.
Miles de volantes propagandísticos lanzados en el norte de la Franja, instaron a “todas las personas presentes” a abandonar la localidad, que seguía siendo “una peligrosa zona de combate”.
Según la ONU, la ciudad acogía entre 300 mil y 350 mil personas.
El ejército israelí anunció que “los
A 278 DÍAS DEL INICIO DEL CONFLICTO de combatientes de Hamás eliminados o heridos
soldados (...) completaron su misión, que duró unas dos semanas, en la zona de Shujaiya”, asegurando que la ofensiva permitió eliminar a “decenas de terroristas”.
Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que el ejército había “eliminado o herido al 60%” de combatientes de Hamás.
Cabe recordar que Israel lanzó una operación terrestre en el barrio de Shujaiya, en el este de Gaza, antes de extender su ofensiva al centro, donde “decenas de miles de personas” fueron llamadas a evacuar la zona.
Las nuevas directivas “no harán sino agravar el sufrimiento masivo de las familias palestinas, muchas de las cuales han sido desplazadas en varias ocasiones”, reaccionó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.
Luna creciente sobre Nablus en tiempos de conflicto
En medio del conflicto entre Israel y Hamás, la luna creciente se alza sobre el cielo nocturno de Nablus, una de las ciudades más pobladas y principal centro comercial e industrial del norte de Cisjordania. La
administrada por la Autoridad Nacional Palestina desde 1994, alberga
An-Najah y se sitúa cerca de la antigua Siquem, un yacimiento arqueológico significativo. / 24 HORAS
personas asesinadas por comandos islamistas el 7 de octubre
personas secuestradas el 7 de octubre
muertes en Gaza desde el inicio del conflicto
personas aún cautivas en Gaza
rehenes que habrían muerto 60% 251 116 1,195 38,295 42
Un vocero del gobierno israelí declaró que el objetivo era “poner a los civiles fuera de peligro” mientras las tropas combatían.
Tras meses estancadas, las negociaciones para un alto el fuego y una liberación de rehenes –mediadas por Catar, EU y Egipto– se reanudan en Doha.
Una delegación israelí encabezada por el jefe de los servicios de inteligencia (Mosad), David Barnea, llegó a Doha ayer. También se espera la participación del jefe de la CIA.
El ejército estima que 116 personas siguen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ya mató a 38, 295 personas, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La evacuación en Gaza refleja la necesidad de proteger a civiles en medio del conflicto, aunque plantea desafíos humanitarios significativos.
INQUIETUDES.
La gira de Viktor Orbán por Rusia y China ha desatado tensiones dentro de la UE, cuestionando su rol durante la presidencia semestral.
Orbán genera molestia en UE por encuentros
La reciente gira del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, por Rusia y China causó una profunda irritación en los países y las instituciones de la UE, que coincidieron en señalar que no tenía mandato para hablar en nombre del bloque.
La irritación se vio agravada por el hecho de que el 1 de julio Hungría asumió la presidencia semestral de la UE, y el sentimiento generalizado de que su gira no fue debidamente presentada como una iniciativa estrictamente bilateral.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE tienen en agenda
Hallan restos de 11 víctimas de masacre en Perú
Los restos óseos de 11 campesinos fueron hallados en tres fosas comunes cavadas en un cerro cercano a las comunidades de Putis, cuya población fue víctima de una masacre perpetrada por militares hace cuatro décadas en Perú, informó la fiscalía.
“Estos restos corresponderían a víctimas de la masacre ocurrida, entre los años de 1983 y 1985”, en
la localidad de Putis en el departamento de Ayacucho, al sureste de Perú, señaló la fiscalía en un comunicado en el que indicó que también se encontró ropa de las víctimas, entre las que figuran niños.
El ejército peruano instaló una base militar en la zona para enfrentar a la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso y proteger a la pobla-
ción civil de atentados terroristas de esa agrupación.
“En ese contexto, los campesinos se concentraron al lado del recinto militar; sin embargo, durante ese periodo los militares juntaron a los comuneros y los ejecutaron, acusándolos de ser colaboradores del grupo terrorista”, aseguró la fiscalía. / AFP
JOSÉ MANUEL ALBARES BUENO, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Orbán tiene todo el derecho del mundo a hacer los viajes bilaterales que él considere, pero desde luego no hablar en nombre de Europa”
una reunión esta semana en Bruselas, y varios diplomáticos han adelantado que varios países pretenden cuestionar a los húngaros por la gira.
“Orbán está troleando, haciendo su juego... Queremos mostrarle tarjeta amarilla y decirle que sabe-
69 mil
muertos durante el conflicto armado en Perú
EN NÚMEROS
61 18 173
años de edad del mandatario húngaro
años como primer ministro de Hungría
días para que termine la Presidencia húngara del Consejo de la UE
mos de qué va”, dijo un diplomático que solicitó anonimato.
Otro diplomático europeo dijo que “las tensiones son muy altas”, y recordó que en sus reuniones Orbán utilizó el logotipo de su país como presidente del Consejo de la UE, detalle que le dio un carácter equívoco a los encuentros en China y Rusia.
A pesar de la intensa irritación, las fuentes minimizaron rumores sobre un posible recorte de la presidencia húngara al frente de la UE, para que el 1 de septiembre inicie su gestión el próximo de la lista, Polonia. Una fuente dijo que esa posibilidad era apenas una “especulación”.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, dijo que Orbán “tiene todo el derecho del mundo a hacer los viajes bilaterales que él considere, pero desde luego no hablar en nombre de Europa. No fue a Moscú en nombre de Europa”. / AFP
ciudad,
la Universidad Nacional
CIVILES.
Macron dice que ‘nadie ganó’ y llama a formar coalición
Sin vencedor. El presidente francés ve la necesidad de establecer alianzas estratégicas para gobernar
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a las “fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas” que construyan una “mayoría sólida” en el Parlamento, después de las elecciones legislativas, ganadas por la izquierda aunque sin mayoría absoluta.
“Nadie ganó”, declaró Macron en su primera declaración desde los comicios celebrados el domingo, en una carta al pueblo publicada en la prensa regional francesa.
El dirigente centrista disolvió la Asamblea Nacional y convocó de manera anticipada las legislativas después de la victoria de la ultraderecha francesa en las elecciones europeas del 9 de junio.
“Pido a todas las fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas, el Estado de Derecho, el parlamentarismo, la orientación europea y la defensa de la independencia de Francia, a entablar un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida”, escribió Macron.
Ningún partido o coalición obtuvo mayoría absoluta, de 289 diputados, en la nueva Asamblea Nacional.
El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierda, quedó en primer lugar con entre 190 y 195 escaños, la alianza de centrodere-
A todas las fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas, el Estado de Derecho, el parlamentarismo, la orientación europea y la defensa de la independencia de Francia, a entablar un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida, necesariamente plural, para el país”
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
cha de Macron alrededor de 160 y la extrema derecha más de 140. El llamado del presidente parece orientado a excluir a la Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen, pero también implícitamente a la principal formación del NFP, la Francia Insumisa (LFI)
dirigida por Jean-Luc Mélenchon.
“Macron propone un cordón sanitario a LFI, a la que él mismo ayudó a que saliera elegida hace tres días (...). Este circo se está volviendo vergonzoso”, reaccionó Le Pen.
Macron precisó que tomará una “decisión sobre el nombramiento del primer ministro” cuando las fuerzas políticas hayan “forjado (...) compromisos”, lo que supone dejarles “un poco de tiempo”.
Por el momento, su primer ministro, Gabriel Attal, permanecerá en su puesto al tiempo que París ultima los preparativos para los Juegos Olímpicos, que comenzarán en poco más de dos semanas.
Ante los números del NFP, el oficialismo parece dividido entre partidarios de una alianza con Los Republicanos (LR, conservadores) y quienes abogan por una amplia coalición que incluya a “los socialdemócratas”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Ceniza del Sangay afecta cuatro poblados en Ecuador
La ceniza emanada por el volcán Sangay afectó a cuatro poblados de Ecuador ubicados en la andina provincia de Chimborazo y la costera Guayas, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
“Se registra caída leve de ceniza” en las localidades de Naranjito y Milagro, en la provincia de Guayas (suroeste), señaló la dependencia en su
más reciente balance divulgado en X. Más temprano, la SNGR había alertado que la ceniza afectó a los cantones Guamote y Cumandá, en Chimborazo (sur). En las cuatro localidades habitan unas 300 mil personas, la más poblada es Milagro. Imágenes divulgadas por medios locales mostraban vehículos cubiertos
Bukele investiga alzas en precios de repelentes
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó abrir una investigación por los aumentos “injustificados” de precios de insecticidas y repelentes en farmacias, ferreterías y supermercados, en medio de un brote de dengue que ha matado a tres niños. Además, el mandatario ordenó abrir mercados móviles para contener el alza inédita en los precios de los alimentos. Las medidas contra los incrementos de precios parecen ser una nueva cruzada de Bukele, tras apaciguar el país con una “guerra” contra las pandillas criminales.
La estatal Defensoría del Consumidor entregó “requerimientos de información a proveedores de las principales cadenas de farmacias, ferreterías y supermercados que comercializan repelentes e insecticidas contra los zancudos y mosquitos”, dijo la entidad.
ADVERTENCIA. Bukele investiga aumento injustificado en farmacias.
40%
Incremento de precios en grandes tiendas
Cabe resaltar que El Salvador se encuentra en alerta epidemiológica desde el 2 de julio, luego de la muerte de tres niños por dengue. El país registra 3,692 casos de la enfermedad este año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El gobierno “actuará con firmeza en caso de comprobarse incremento injustificado de precios o restricción de venta”, indicó la Defensoría.
“La información requerida comprende desde los inventarios y
compras de productos antimosquitos hasta las ventas y precios al consumidor, con el fin de prevenir prácticas abusivas”, agregó, sin precisar en cuánto han aumentado los precios. El lunes, las autoridades iniciaron inspecciones en cadenas de supermercados luego de que el presidente salvadoreño ordenó combatir las “mafias” empresariales debido al alza de precios nunca antes registrada.
“Voy a hacer un llamado (...) como el que hicimos a los pandilleros en 2019”, cuando les pidió a esas bandas detener la violencia y asesinatos antes de lanzar un combate frontal en su contra, en marzo de 2022, advirtió el gobernante a los comerciantes. / CON INFORMACIÓN DE AFP
TRAGEDIA. La utilización de una ballesta como arma del triple asesinato es inusual por lo que aumenta la gravedad del caso.
Detenido, presunto asesino de familia de locutor de BBC al norte de Londres
del polvo volcánico y campesinos limpiando sus cultivos en Chimborazo.
El estatal Instituto Geofísico (IG) señaló que la nube de ceniza podría dirigirse a “las provincias localizadas al occidente del volcán”.
De 5,230 metros de altura, el Sangay está en proceso eruptivo constante desde 1628 y se mantiene en alerta amarilla. / AFP
La policía británica informó ayer de que un hombre de 26 años, sospechoso de haber matado de manera “selectiva” a la mujer y las dos hijas de un locutor de la BBC en el norte de Londres, se encuentra bajo custodia. La policía lanzó el martes por la noche una amplia operación para buscar a Kyle Clifford, cuyo retrato fue ampliamente difundido por los medios británicos. Fue encontrado en Enfield, un municipio al norte de Londres a unos 20 km de la ciudad de Bushey, donde fueron asesinadas Carol Hunt, la esposa de 61 años del presentador de radio de la BBC, John Hunt, y
sus dos hijas, Louise, de 25 y Hannah, de 28 años. Clifford “recibe tratamiento médico tras ser encontrado con heridas”, indicó la policía del condado de Hertfordshire.
La policía local afirmó que recibió una llamada el martes por la noche para acudir a una casa en Bushey, donde las víctimas fueron declaradas muertas por los servicios de emergencia. Jon Simpson, jefe de la policía de Hertfordshire, aseguró que los investigadores estiman que el ataque fue “selectivo” contra las víctimas y calificó el suceso como “un incidente horrible que involucra lo que actualmente se cree que es una ballesta”.
La policía indicó creer que Clifford “era conocido de las víctimas” y afirmó que “por el momento no se busca a ninguna otra persona en relación con la investigación”. / AFP
DIÁLOGO. El éxito del Nuevo Frente Popular demuestra un resurgimiento de la izquierda, lo que podría influir significativamente en las políticas futuras del país.
POLVO VOLCÁNICO. Las imágenes de los medios visualizan el impacto de la caída de ceniza y la labor para mitigar sus efectos.
Estegosaurio
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Desde hoy no tengo mamá: Gala Montes
Através de un comunicado, Isabel Pantoja aclaró que es mentira que esté muy enferma y está molesta porque perjudican su carrera, ya que está en medio de su gira y los empresarios pueden pensar que les va a cancelar, aseguró que dicha información pertenece a la intimidad y es falsa.
Gala Montes hizo un live para dejar claro que su mamá está enojada porque ya no es su manager y le pide 50 por ciento de su dinero, cuando es ella quien ha trabajado. Desde niña la metió a hacer castings y nunca supo dónde quedó su dinero; además habló de los malos tratos y golpes que le propinaba y, de una vez, confesó que es bisexual, porque es otra de la situaciones que la señora no acepta. Es difícil emanciparse, no todos lo logran, pero como Crista Montes tomaba las decisiones y decidía en qué se gastaba el dinero, no le pareció que le quitaran el poder. ¡Fuerza, Gala, saldrás adelante!
Laura Bozzo dijo que nunca ofendió a Mauricio Barcelata, cuando lo calló en pleno programa y ahora se disculpó con él y aseguró que lo humilló; lo maltrató, así que todo en paz en Venga la Alegría Manelyk confesó que se avergüenza de su pasado en Acapulco Shore, ya que hizo cosas muy atrevidas, y aunque ese reality la convirtió en un personaje famoso, no es algo de lo que se sienta orgullosa.
Nicki Nicole reveló accidentalmente en un video que le gustan las mujeres y es bisexual, pero queda claro que son sus preferencias sexuales y no tiene porqué dar explicaciones.
Susana Zabaleta comentó que Flor Rubio interrumpió el proceso de adopción de su hijo, al sacar la nota en un programa de televisión, por eso nunca la perdonará; mientras que la periodista respondió y que las cosas no fueron así y está dispuesta a aclararlo, pero no aguantará las ofensas y groserías de la actriz.
Luis Miguel ofrecerá un concierto gratuito en San Luis Potosí, patrocinado por el Gobierno del estado, donde también participarán otros artistas como Natanael Cano.
Nacho Cano, integrante del extinto grupo Mecano, aclaró que los bailarines que participan en el musical Malinche son parte de un programa de becas para que desarrollen sus aptitudes, a cambio les paga su estancia, comidas y gastos médicos y cuando venga a México, los contratará para presentar el espectáculo.
Salma Hayek le rindió un homenaje a Frida Kahlo, en el 117 aniversario de su nacimiento, ya que es una de las pintoras que más admira. Shakira cantará en la final de la Copa América 2024 y con esto se convierte en la artista que más ha participado en diversos eventos deportivos.
Fernanda Gómez presumió la gran fiesta de cumpleaños que le organizó a Saúl Álvarez El Canelo
Aunque no hubo multa para la influencer Luna Bella por sostener relaciones sexuales en un vagón del metro, el policía fue suspendido de su cargo.
Tengo un pendiente, ¿en qué momento entenderá la mamá de Gala Montes el daño que le ha hecho a su hija?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las
Rodeado de polémica, la próxima semana se vende en Nueva York el mayor y más completo esqueleto de estegosaurio encontrado hasta la fecha, de unos 150 millones de años, por la casa Sotheby’s que lo ha tasado entre 4 y 6 millones de dólares. Este acorazado se caracteriza por su armadura dorsal del cuello hasta la cola. /AFP AFP
LA
CAMPAÑA
BUSCA
EL PUNTO ENTRENA A ESTOS ARTISTAS DE LA TINTA PARA DETECTAR EL RIESGO DEL MELANOMA
ALAN HERNÁNDEZ
El Melanoma es el cáncer de piel más agresivo que existe y es el responsable del 80 por ciento de las muertes por esta enfermedad, por ello se buscó formar una campaña que permita ayudar a su prevención y difundir la cultura e importancia de atenderlo.
“Busca el Punto nace como una necesidad ante la adversidad y, bueno, no es un secreto que los tatuajes cada vez son más populares en la población mundial. De hecho, en México, cifras de un estudio realizado en Yucatán resaltan que una de cada diez personas tiene un tatuaje.
“Por eso es que se reflexiona en que los tatuadores además de tener una presencia más influyente en la sociedad, también acceden a partes del cuerpo que muchas veces los médicos no, de esa manera, pueden detectar cualquier anomalía o mancha sospechosa que se presente”, dijo el doctor José Manuel Celaya, Director de la compañía Bristol Mayers Suiqbb México.
Según las mismas cifras dadas por el especialista, alrededor del 70 por ciento de diagnosticados con Melanoma, ya tiene el cáncer en etapas muy avanzadas y difíciles de tratar, por eso, esta campaña puede ayudar a la prevención y difusión de la información pertinente.
“Existe un miedo muy grande al cáncer y por lo agresivos que pueden ser los tratamientos, pero las personas deben saber que existen diferentes formas de tratarlo y entre más temprano se encuentre es más fácil de atacar y menos dañino.
“Desafortunadamente aún hay bastante renuencia y cuando se atienden, los pacientes ya no necesitan las quimioterapias debido al estado de la enfermedad, sino sólo de cuidados paliativos”, detalló el médico.
EL TATUAJE, MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA
Según experiencias relatadas por Celaya, los lunares muchas veces son utilizados como pretexto para un tatuaje para cubrir algún lunar porque no les gusta, lo cual se debe evitar.
“Si el tatuador no tiene la información correcta solo lo hará y esto dificultará que se pueda diagnosticar al estar cubierto, pero si la persona tiene la consciencia de lo que implica y ha aprendido a reconocer, entonces puede poner la reflexión de ir al doctor”, comentó.
En ese sentido, el doctor aclaró que los tatuadores dentro de esta iniciativa no pueden diagnosticar la enfermedad.
“No se puede dar un veredicto a simple vista, se deben hacer estudios con un especialista, pero se busca que simplemente estos tatuadores puedan recomendar de forma pertinente una visita al médico”.
Los tatuadores tuvieron una capacitación virtual, donde participaron diversas asociaciones pro salud.
Entre los puntos que se les compartieron estuvo el Panorama general del melanoma, signos y síntomas, factores de riesgo, regla del ABCDE para identificar sospechas, la importancia de referir con un especialista y algunos consejos para los tatuadores.
“La intención es que lo aprendido en esta capacitación lo pongan en práctica en su día a día de manera profesional, en el ámbito personal y social para que más gente reconozca la importancia del melanoma y el diagnóstico temprano”, finalizó el doctor José Manuel Celaya.
Tras una pausa musical, la cantante mexicana comparte el tema Corazón
Espléndido, un adelanto de su próximo álbum que verá la luz en 2025
LEONARDO VEGA
A tres años de estar pendiente de Siete Veces Adiós, obra de teatro que escribió junto a Alan Estrada y Vince Miranda, Jannette Chao se enfoca en su proyecto musical. Recientemente, la cantante presentó Corazón Espléndido, sencillo líder de lo que será su próximo material, el cual lanzará para 2025.
“Hacer esta nueva música sale de un lugar bien visceral en temas como sobrevivir a la pandemia y a una etapa de ataques de ansiedad que me dejó el Covid.
“Ya tenía muchas cosas que decir. Empezando porque en esta parte de mi vida me amo más que nunca, me procuro más que nunca, me respeto más que nunca y pues ahí está plasmado en mi nuevo sencillo”, declaró en entrevista con este medio, Jannette Chao.
La intérprete decidió que es momento de que ella suba al escenario, situación que le funciona pues se quedó con ganas de cantar su LP Expuesto (2020), el cual salió un mes antes de que se declarara la pandemia.
“Nunca lo pude tocar en vivo, entonces a mí me hace mucha ilusión volver a retomar mi música sabiendo que ahora hay una posibilidad de cantar y de retomar ese disco”, mencionó.
Aunque hoy existen diversos géneros musicales que están en la cima de los charts, Jannette considera que ella puede cele-
JANNETTE CHAO, desde lo visceral
brar que les vaya bien, pero que su esencia no le permitiría hacer otra cosa.
“Hay un público ávido de consumir distintos tipos de música. Lo que hago para mí sigue siendo súper honesto y fiel a lo que necesito decir. El plan que tengo es sacar canciones cada dos meses, ojalá que acompañada con un buen video, el disco estará hasta 2025”, adelantó. Sobre Siete Veces Adiós, adelantó que habrá una gira por la República en septiembre pero también mencionó que debido al éxito de la obra musical ésta podría tener adaptaciones en otros países.
“Tenemos muchas propuestas internacionales. Hemos sido muy muy precavidos y cuidadosos con lo que queremos hacer con esta pieza y ciertamente vienen planes de internacionalización. Todo lo estamos haciendo con mucha calma”, destacó.
Finalmente, Jannette Chao además de estar activa musicalmente, interpretará algunas de los temas de su repertorio y de su próxima era, este 29 de agosto en el Foro Alarcón, ubicado en la Ciudad de México.
De igual manera agradeció a su fandom y a las nuevas generaciones que han conectado con su música.
“Yo creo que mi música da para eso, ya que invita a la gente a participar en propuestas artísticas, más del corazón, más profundas, que te hagan pensar más y que te provoquen una buena catarsis”, concluyó.
Pokerface arranca con segunda temporada
Hay un chorro de gente que quiere música que tenga contenidos letrísticos más profundos, de mayor compromiso, más allá del perreo y de la noche de fiesta”
Jannette Chao / cantante
CYPRESS HILL
Y SU DESTINO EN LOS SIMPSON
Lo predijeron hace casi 30 años y ahora se hizo realidad: el famoso grupo de hip-hop de los años 1990 Cypress Hill dio un concierto el miércoles por la noche junto a la Orquesta Sinfónica de Londres en el Royal Albert Hall, como ocurrió en la famosa serie de Los Simpson
La banda estadounidense compartió ayer el escenario con la orquesta sinfónica británica para reinterpretar los éxitos del álbum de 1993 Black Sunday, que vendió más de tres millones de copias en la Unión Americana y se mantuvo un año en las listas de Reino Unido. En un episodio de Los Simpson transmitido en 1996, los Cypress Hill se dieron cuenta que organizaron sin querer, bajo los efectos del cannabis, un concierto con la
Sinfónica de Londres. Durante años, los fans pidieron a ambas agrupaciones hacer realidad esta colaboración, y estos últimos bromearon sobre esta posibilidad en varias ocasiones en las redes sociales.
“Hagámoslo @londonsymphony”, propuso hace cinco años en X el famoso grupo de West Coast, que en 2019 logró su estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Los ingleses respondieron con la frase del capítulo de Los Simpson: “Principalmente tocamos música clásica, pero lo intentaremos”.
Para esta colaboración, los músicos de la orquesta británica, trabajaron en arreglos de los éxitos Insane in the Brain o I Wanna Get High del trío de Los Ángeles.
“Hemos hablado de esto desde la primera emisión del episodio de Los Simpson”, confesó el líder de la banda, B-Real, en entrevista con la BBC
“Gracias a Los Simpson, pues sin ese episodio, ¡nunca habríamos hecho esto!”, dijo.
El Palacio londinense abrirá por primera vez su ala este al público, lo que permitirá el acceso a la sala que da al balcón desde donde la familia real saluda a la multitud.
A partir del 15 de julio nuevas salas del ala este estarán disponibles, informó el Royal Collection Trust, encargada de abrir al público las residencias reales.
El rey Carlos III desempeñó un papel clave en la apertura más amplia del palacio a los visitantes, según los medios británicos.
Pero ya es demasiado tarde para visitar el ala este este año. Las entradas, vendidas por 75 libras esterlinas (aproximadamente 95 dólares), se agotaron en cuestión de horas en abril.
Alrededor de 6 mil personas lograron obtener un boleto para visitar esta área, construída entre 1847 y 1849, para albergar a la numerosa familia de la reina Victoria.
Los visitantes tendrán acceso al pasillo principal, decorado con pinturas de Thomas Gainsborough, y la contigua al balcón, que da al famoso “Mall” donde el público se reúne en las grandes ocasiones.
Sin embargo, los visitantes no podrán tener paso al balcón, utilizado desde 1851 por la familia real para apariciones públicas.
La idea del balcón en Buckingham fue del esposo de la reina Victoria, el príncipe Alberto.
“Era una forma para la familia real de estar en contacto con el pueblo, y sigue siéndolo”, explicó Caroline de Guitaut, responsable de las obras de arte del rey.
El ala este estará abierta hasta finales de agosto tras más de cinco años de renovaciones, que costaron 369 millones de libras (aproximadamente 472 millones de dólares).
La visita de verano a Buckingham estará disponible hasta finales de septiembre.
Las personas autorizadas para acceder a ella, además podrán recorrer 19 salas utilizadas por la familia real para sus recepciones oficiales.
En la sala de baile podrán ver el primer retrato oficial de Carlos III desde su coronación, pintado por el artista británico Jonathan Yeo.
Pero para los que no pueden visitar el icónico palacio de la corona británica, en el sitio web del Royal Collection Trust, se encuentran algunas vistas en 3D en la que los usuarios pueden navegar y descubrir detalles sobre algunos objetos puestos en estas habitaciones reales. /AFP
El showrunner Rian Johnson anunció a través de sus redes sociales que ya se encuentra en el rodaje de la segunda temporada de la serie Pokerface, la cual tiene como protagonista a Natasha Lyonne, misma que dirigirá el segundo episodio. Johnson se ha mostrado animado de seguir con esta serie a la que se suman al elenco Adrien Brody y Benjamin Bratt, entre otros. / 24HORAS
CINE EXPERIMENTAL EN LA CINETECA
ALAN HERNÁNDEZ
El verano trae para los amantes del séptimo arte el Foro Internacional de Cine y en esta edición 43, se presentarán 14 propuestas del género experimental de diferentes nacionalidades, entre las que destaca Yo Vi Tres Luces Negras
La producción mexicana que se estrenó en febrero durante la Berlinale y ganó en Festivales como el de Guadalajara y Toulouse, Francia, tiene el reto de agradar al público más allá de la crítica, pues en México este tipo de cine no tiene un recibimiento notable.
“Primero, hay que aceptar que el cine es para verse, para que la gente lo recuerde. En general, todas las películas que nos han marcado son cine comercial, en mayor o menor escala, pero hablar de Tarkovski o de Fellini, es hablar de ser comercial”, dijo Fernando del Razo, el guionista del filme en entrevista con este medio.
Por ello es que este guión que escribió tiene una ambivalencia que busca prevalecer entre el público más comercial y el más apegado al arte.
LUCESYOVITRESNEGRAS
“A diferencia de las películas que he podido ver que estarán en el Foro, ésta tiene su búsqueda experimental, pero también es más clásica en su guión, pero que signifique, que sea convencional”, continuó.
Pero es justamente esto, lo que para el también distribuidor del filme, le valió la aptitud de ser exhibida en el 43 Foro Internacional de Cine.
“Si algo tiene esta película es que es muy de actor y tiene varios pequeños rasgos experimentales muy poéticos, que son su fuerte.
“La película tiene su parte narrativa y
Horizontales
1. Que tiene rapada la barba.
10. Símbolo del berilio.
11. Diez veces cien.
12. Primera nota musical.
14. Indio que estaba al servicio personal de los españoles en ciertos países de América meridional.
15. Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído.
17. Símbolo del rutherfordio.
19. En latín, “ley”.
20. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.
24. Arete, pendiente.
25. Metal precioso.
26. Residir, habitar.
27. Ligarán y atarán con cadena.
29. Experimenté la sensación corporal de una cosa.
30. Muy distraída.
32. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
34. Mezcles metales fundiéndolos.
35. Chacó pequeño de fieltro.
36. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
37. Pronombre demostrativo.
39. (Serpiente de ...) Crótalo.
42. Terminación de aumentativo.
43. Autillo, ave nocturna.
45. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
47. Alabastro yesoso.
Verticales
2. Preposición latina, “desde”.
3. Monarca.
4. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
5. El caballo de Don Quijote.
6. Sentirá amor por alguien.
7. Elemento compositivo, “dos”.
8. Interjección para animar.
9. Hago o digo con intención lo que creo que puede agradar al otro.
13. Ópera corta o ligera (pl.).
16. Neurita.
18. Que abunda en frondas (hojas espesas) o en árboles.
20. Forma masa.
21. Que sirven o pueden servir de modelo (fem.).
22. (752-803) Emperatriz bizantina, nacida en el seno de una familia humilde de Atenas.
23. Roturáis la tierra con el arado.
28. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
31. Hizo asonancia o convino un sonido con otro.
33. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque.
38. Alaba.
40. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.
41. Sobrino de Abraham.
44. Símbolo del talio.
46. Conozco.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
aunque es experimental o muy de autor, tiene la oportunidad de conectar con el espectador y eso solo se crea a través de la emocionalidad”, agregó.
Por ello, esta producción realizada en conjunto con Colombia, tiene realidades que se acercan a algunas mexicanas que, según el guionista, permiten un reconocimiento de sí mismos en lo retratado en pantalla.
“A pesar de que el protagonista es un per-
Lo que debes saber
En esta edición 43 del Foro también se presentarán películas como Eureka, Agua Caliente, Un Príncipe, Mudos Testigos, Ahora Cae la Luz Vertical, Ramona, Las Cosas Indefinidas y Samsara, entre otras.
sonaje colombiano, es un indígena, marginado, desplazado; eso es muy importante porque la cinta habla del tema de las mineras.
“Estos detalles narrativos son los que permiten acercarse a un público más amplio y a mí me gusta hacer cintas que jueguen con la dicotomía de agarrar lo mejor del cine de arte y narrativo, y creo que se logra de esta manera”, finalizó.
Yo Vi Tres Luces Negras narra la historia de José de los Santos, un hombre que ha aprendido sobre los rituales mortuorios de su cultura, pero al no haber podido sepultar a su hijo desaparecido hace un tiempo, su espíritu se le hace presente, pidiéndole que vaya selva adentro en busca del lugar en donde debe morir.
El filme será exhibido en el Foro Internacional de Cine a realizarse del 18 de julio al 4 de agosto.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Será de gran ayuda un poco de presión. Defienda sus derechos y descubra lo que puede ganar siguiendo un camino apasionante. Establezca un presupuesto y céntrese en ahorrar, invertir y redefinir lo que es importante para usted. Venda lo que ya no necesita.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Decida lo que quiere lograr. Considere la posibilidad de no ir solo y descubrirá alternativas que le abrirán una ventana de oportunidad. Si necesita aplicar presión, está golpeando la puerta equivocada.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Obtenga información directamente de la fuente. Si es ingenuo alguien se aprovechará de usted. Haga preguntas y busque información para protegerse a sí mismo y a su reputación. Consulte con instituciones o figuras de autoridad para no cometer un error.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No tema a lo que le digan los demás. Sea curioso y descúbralo usted mismo; lo que averigue lo animará a utilizar sus habilidades para hacer las cosas. Una propuesta captará su interés. Asista a eventos que sean propicios para conocer a alguien interesante. El amor es evidente.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Utilice la inteligencia para avanzar de una situación a otra. Manténgase alerta y listo para hacer un ajuste de último momento si es necesario. Su atención exclusiva garantizará que todos mantengan el rumbo. No ignore su voz interior.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
No permita que un amigo, pariente o colega interfiera con sus decisiones personales. Sea un buen oyente, aproveche las oportunidades y tome decisiones. Un viaje corto, un reencuentro o un cambio de estilo de vida le levantarán el ánimo. Se favorece el romance.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Debata los temas abiertamente y revise las responsabilidades que igualen la carga de trabajo o lo ayuden a implementar un cronograma que fomente una mejor funcionalidad y control sobre el resultado. No permita que la ira se instale, lo que necesita es resolución.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No se sienta presionado por influencias externas. Concéntrese en sus habilidades y en aquello que es significativo para usted. Cambie lo que sea necesario. Tómese el tiempo para disfrutar la vida y abrace aquello que le hace feliz. El romance va en aumento.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Una mente abierta, combinada con inteligencia y poder de persuasión, le ayudará a no meterse en problemas y a tomar decisiones acertadas. Quédese cerca de casa y evite situaciones que puedan provocar lesiones, daños o enfermedades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Siga las reglas y concéntrese en sus logros. Ponga en marcha un plan que le ayude a estabilizar su presupuesto y lo anime a implementar cambios que reduzcan sus gastos generales u ofrezcan oportunidades para utilizar sus habilidades de forma más profusa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste menos atención a la tentación y a lo que hacen los demás, y dedique más tiempo y esfuerzo a ganar dinero extra y hacer un presupuesto para algo que desea. No permita que el cambio de último momento que alguien implemente lo tome por sorpresa.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Termine lo que empieza y presente lo que logra; la retroalimentación conducirá a algo nuevo y emocionante. Busque oportunidades para invertir en algo que aumente su perfil o conjunto de habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, enérgico y sabe aprovechar las oportunidades. Es misterioso y extraordinario.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Española Paula Badosa regresa para el GDL Open
Paula Badosa, una de las tenistas preferidas de la afición tapatía, estará de regreso en la ciudad de Guadalajara, para disputar el WTA 500 GDL Open, del 9 al 15 de septiembre. La española, exnúmero 2 de la clasificación mundial, confirmó ayer su participación en el certamen, uniendo así su nombre al de otras estrellas del circuito femenil. “La jugadora española de 26 años, volverá a pisar las canchas duras del Complejo Panamericano de Tenis en Zapopan por tercera ocasión. /QUADRATÍN
ANTECEDENTES
Durante Tokyo 2020, el clavadista mexicano Rommel Pacheco realizó transmisiones en vivo mostrando los dormitorios de la Villa Olímpica. El equipo mexicano de beisbol posó con la playera de los Tomateros atrás de los aros olímpicos, lo cual pudo implicar un tema legal serio, sin embargo, bajaron la imagen de inmediato.
El Comité Olímpico Internacional protege los símbolos oficiales de cualquier uso comercial no autorizado.
EN PARÍS 2024 LOS ATLETAS PODRÁN APARECER CON LA IMAGEN DE SUS PATROCINADORES, SIEMPRE Y CUANDO NO TRANSGREDAN EL REGLAMENTO DE LA NORMA 40 DE LA CARTA OLÍMPICA
En ninguna de las ediciones anteriores de Juegos Olímpicos los atletas tenían la posibilidad de hacer uso comercial de su imagen o de la de sus patrocinadores durante la totalidad del evento, pero en París 2024 será distinto, ya que el Comité Olímpico Internacional permitirá algunos beneficios para los competidores, siempre y cuando, también se acaten algunos lineamientos específicos.
Ahora, dentro de la justa parisina
y bajo una actualización que entrará en vigor a partir de esta edición, el Comité Olímpico Internacional establecerá en su norma 40, de la Carta Olímpica, nuevos estatutos para delimitar a los atletas el uso de redes sociales o medios de comunicación propios, para generar ganancias personales a costa de la justa deportiva. Es decir, los deportistas tendrán la oportunidad de agradecer o “presumir” a sus patrocinadores únicamente en sus redes sociales y con la condición de que esto no rebase cierto número de publicaciones.
Los atletas firman una carta compromiso con la Delegación Olímpica, porque forman parte de ella y ahí se les reiteran dichos compromisos”
Además, entre los aspectos destacados de la actualización de esta norma, los atletas lo tendrán que hacer en momentos puntuales de la justa y con una restricción principal de no usar videos en dichos agradecimientos. Tampoco podrán realizar transmisiones en vivo en ningún momento estando dentro de las instalaciones de la justa olímpica, como en su momento lo hicieron algunos deportistas desde la Villa Olímpica en Tokio 2020. Tras sostener una reunión con medios de comunicación nacionales de cara a los Juegos Olímpicos, el equipo legal del Comité Olímpico Mexicano, encabezado por la abogada Fabiola González, la especialista estableció que en los lineamientos del COI existe una guía para los deportistas enfocada en las oportunidades comerciales que tendrán al competir en París 2024 y así se puedan conducir de la mejor manera.
“El Comité Olímpico Mexicano está pidiendo que se respeten su uniforme, que se le respeten a sus patrocinadores y todo aquello que enaltece el movimiento olímpico Fabiola González, abogada COM
“La guía básicamente incluye una serie de puntos donde se especifica qué cosas se pueden hacer y qué otras no, así como también aplicará para medios de comunicación, atletas, equipo multidisciplinario, fisioterapeutas; es decir, personas que están cerca de los atletas pero que no son precisamente entrenadores”, indicó.
Al tratarse de el uso de redes sociales para promover su imagen junto a la de marcas globales o personales (patrocinadores propios), González aseguró que ya están definidos los lineamientos a seguir para los deportistas que tienen que cumplir para evitar caer en sanciones no especificadas por el COI.
“Ellos tendrán obligaciones de delimitación de publicaciones en redes sociales, el publicar contenido en tiempo y forma y el saber designar si sus publicaciones son por patrocinadores de la justa como tal o personales”, remarcó.
La dupla integrada por los tenistas Santiago González y Giuliana Olmos avanzó a los cuartos de final del torneo mixto en Wimbledon, tras vencer a la pareja compuesta por el argentino Andrés Molteni y la estadounidense Asia Muhammad, después de tres parciales con marcadores de 6-7, 6-4 y 8-10. Al cortar una racha que databa de 1974, cuando Raúl Ramírez alcanzó los cuartos de final en el torneo mixto del All England Club junto a la norteamericana Susan Hagey, los mexicanos igualaron lo hecho por el tricolor para mantenerse en disputa de tal categoría en busca de avanzar hoy a las semifinales. Ubicados ya como los siguientes rivales
de los locales Alicia Banett y Marcus Willis, la pareja mexicana se mantiene en busca de igualar lo que en su momento conquistaron Rosy Reyes y Yolanda Ramírez como la única dupla mexicana que ha ganado un Grand Slam como equipo (Roland Garros 1958). Para Santiago y Giuliana ellos serán los primeros en la era abierta del tenis profesional en caso de lograrlo.
Después de una primera ocasión en la que González y Olmos compiten juntos en Londres, previamente lo habían hecho en 2021 cuando cayeron en primera ronda, aunque por aparte y con parejas de otras nacionalidades, Santiago ha logrado tres finales en Grand Slam, mientras que Giuliana presume un subcampeonato en el US Open de 2021 como mejor resultado en un Major. /24HORAS
DANIEL PAULINO
Marko confirma posible partida de Checo
Cuestionado directamente sobre el futuro del mexicano, Sergio Pérez, para el resto de la actual temporada en Fórmula 1, el asesor de Red Bull Helmut Marko aseguró que como todo piloto en la categoría, existen cláusulas en sus contratos relacionadas con posibles salidas si no cumple con exigencias deportivas hasta ciertos períodos de las campañas.
Aún con los Grandes Premios de Hungría y Bélgica antes del parón de verano, Marko puso esos dos eventos como el punto de infección para un posible cambio en el segundo auto de los austríacos. “Nosotros haremos una evaluación en el receso de verano y tomaremos una decisión al respecto.
En una eventual salida de Checo, el expiloto pidió calma al ser puesto el nombre de Liam Lawson como un potencial reemplazo, aunque advirtió que el neozelandés es un prospecto que está en evaluación constante por ellos.
“Lawson fue probado en Silverstone la semana pasada y con dos tests más en las siguientes carreras tendremos un panorama más general con él, aunque también está Yuki Tsunoda que se está desempeñando muy bien”, aseveró. /24HORAS
Huescas acepta el reto danés
Sabedor de que el Copenhague es el equipo más ganador de futbol en Dinamarca, el mexicano Rodrigo Huescas indicó en sus primeras impresiones ya como refuerzo del cuadro europeo, que su decisión de viajar al viejo continente se da con el objetivo de crecer como futbolista.
Para el seleccionado juvenil, la propuesta del cuadro occidental no la tuvo que analizar mucho tiempo y apuesta a jugar la mayor cantidad de competiciones en lo que señaló como un reto general que le atrae como futbolista. “Quiero ganar campeonatos y se me hizo un proyecto interesante en donde puedo superarme, tanto en lo deportivo como en lo personal”. El mexicano firmó un contrato con el equipo de Copenhague hasta 2029 y tras pasar las pruebas médicas y ponerle la firma a su convenio, el equipo lo describió públicamente como un jugador con potencial internacional que ya lo demostró en México. /24HORAS
Romo nunca dudó de retorno celeste
A dos años de dejar a la institución para competir durante el último período con Monterrey, el mediocampista mexicano Luis Romo aseguró en su retorno a Cruz Azul que la elección por la Máquina nunca estuvo en duda y tras verse como un elemento negociable en Rayados, su prioridad fue volver a la Noria. Integrante de aquel plantel que puso fin a la sequía de 23 años sin títulos de liga en Cruz Azul, el mexicano indicó que para esta nueva etapa como celeste su enfoque y relevancia serán distintos al llegar con 30 años como un ejemplo para el resto de jugadores.
Violencia protagoniza clasificación colombiana
Jugadores charrúas aseguran que ingresaron a las gradas para proteger a sus familiares en el estadio de aficionados rivales
Instantes después de quedar eliminados ante el conjunto cafetero, seleccionados de Uruguay entre los que se percibe al delantero Darwin Núñez, ingresaron a las gradas del estadio Bank of America de Carolina para enfrentarse a aficionados rivales, tras verse superados en el terreno de juego y dejarle al equipo colombiano el pase a la final de Copa América para medirse el domingo ante Argentina en Miami, Florida.
Sin ningún pronunciamiento oficial de la Confederación Sudamericana de Futbol o de la misma Federación Uruguaya de Futbol (al cierre de esta edición), elementos como Darwin Núñez y Ronald Araújo son los que se alcanzan a percibir entre otros elementos que ingresaron a las gradas para protagonizar la gresca.
Aunque las imágenes oficiales concluyeron la transmisión con muestras de afecto entre elementos de Uruguay y Colombia como el propio Núñez con Luis Díaz con
quien comparte equipo en Inglaterra, el defensa uruguayo José Giménez fue de los pocos en alzar la voz tras dichos altercados en los que culpó a la afición colombiana de agredir a familiares de los celestes.
“Nuestra familia corrió peligro y tuvimos que meternos para sacar a nuestros seres queridos con bebés.
Inglaterra, en busca de la gloria europea
Es un desastre todo. No había ni un solo policía. Solo nosotros dimos la cara por los nuestros”, apuntó. Tras un partido de emociones limitadas y que apenas condujeron a seis remates totales con dirección a portería entre ambos cuadros, un gol de Jefferson Lerma a balón parado durante el minuto 39, terminó por clasificar al combinado de Néstor Lorenzo a la tercera final del combinado colombiano, que este 14 de julio peleará por su segundo título continental en una final inédita para el torneo de Conmebol ante la Albiceleste.
Sin mucha capacidad de reacción para los Charrúas, los dirigidos por Marcelo Bielsa apenas lograron dos remates al arco de Camilo Vargas, aún pese a jugar prácticamente todo el segundo tiempo con un elemento más de campo, ante la expulsión del defensor, Daniel Muñoz, por una agresión contra un elemento uruguayo que ya calentaba los ánimos en los que finalizaría el cotejo. /24HORAS
“Posiblemente haya menos presión, pero ahora vengo como un referente, como alguien que ya fue campeón. No es presión, pero la responsabilidad es otra y lo veo como un bonito reto en mi carrera”, apuntó el seleccionado mexicano.
Aunque afirma que en Cruz Azul la exigencia siempre está puesta en la búsqueda del título, tampoco se oculta en su pasado con Rayados y estableció que llega a Ciudad de México luego de quedar en deuda con la afición regiomontana, que espera no ocurra con los Cementeros. /24HORAS
Mediante un golpe anímico que significó el gol de Ollie Watkins, al cumplirse los 90 minutos regulares, con el gol más tardío en la historia Eurocopas y Mundiales, Inglaterra clasificó a su segunda final continental tras vencer 2-1 a Países Bajos y ahora enfrentará a España el próximo domingo 14 de julio, a las 14:00 horas, tiempo del centro de México.
Pese a no dar un partido con altos grados de emoción futbolística, la selección neerlandesa abrió el partido mediante un remate de media distancia por parte de Xavi Simons en apenas siete minutos de partido, tras un inicio de juego en el que ninguno de los combinados parecían cómodos con el balón y el proponer la dinámica del mismo. Nuevamente
nar un penal a favor de Inglaterra que el mismo capitán inglés hizo efectivo para empatar el encuentro a los 18 minutos. Bajo un rol secundario y tras haber ingresado como sustituto al minuto 81 como relevo de Harry
Kane, el delantero Ollie Watkins se convirtió en el héroe impensado para el combinado inglés, con el gol de la remontada al minuto 90, que confirmó a los ingleses en su segunda final europea consecutiva. /24HORAS
Con una final el torneo pasado, ahora el objetivo es ser campeón y mejorar lo que se hizo el semestre anterior. Vengo a Cruz Azul porque me voy a sentir cómodo, a recuperar mi esencia y le daré grandes cosas de nuevo”
Luis Romo, refuerzo de Cruz Azul
ABOGADA “Violencia feroz en el caso rugbiers”
Los dos jugadores de la selección francesa de rugby detenidos en Argentina, Hugo Auradou, de 20 años, y Oscar Jegou, de 21, violaron y golpearon con “violencia feroz” a su presunta víctima, dijo la abogada querellante Natacha Romano ayer a AFP. Ambos fueron detenidos el lunes en Buenos Aires, dos días después de medirse en un test match frente a Argentina en Mendoza (oeste), y aún deben presentarse ante la fiscalía de esa provincia. Allí podrían ser imputados y arriesgan, de ser hallados culpables, hasta 20 años de prisión. /AFP
REAL MADRID
Presentarán a Kylian con el 9
Tras culminar su participación con la Selección de Francia en la Eurocopa 2024, la estrella europea y reciente contratación del Real Madrid, Kylian Mbappé, será presentado el próximo martes 16 de julio, en el Estadio Santiago Bernabéu. Previamente, el presidente Florentino Pérez, recibirá a la estrella gala para el acto protocolario de la firma que vincula a su nuevo jugador con la institución por las próximas cinco temporadas. El pasado 3 de junio, el conjunto español terminó la incertidumbre sobre su nuevo futbolista y anunció de forma oficial la contratación de su nuevo elemento que se enfundará la camiseta número 9. /QUADRATÍN
KANSAS
Salvador Pérez destaca en triunfo
Un cuadrangular en la sexta entrada y un sencillo en la octava del venezolano Salvador Pérez fueron claves en la victoria 6x4 de los Reales de Kansas City sobre los Cardenales de San Luis, en la jornada del miércoles en Grandes Ligas de Béisbol. Pérez, de 34 años, tiene una racha de cuatro partidos consecutivos con hit y con su aporte de hoy llega a 15 jonrones y 57 carreras impulsadas en el 2024, 31 lo separan de la marca de 900 carreras impulsadas en su carrera. Desde el 2013, dos años después de su debut en Grandes Ligas, Pérez ha impulsado por lo menos 50 carreras en todas las temporadas. /AFP
Musetti, confiado para enfrentar a Djokovic
La rama femenina disputa hoy su ronda de semifinales mientras que los hombres lo harán hasta el viernes 12 de julio
Tras confirmarse como rival en semifinales de Novak Djokovic, quien no se tuvo que desgastar ante la baja por lesión de Alex de Miñaur, el italiano Lorenzo Musetti asegura tener las capacidades suficientes para buscar este viernes un triunfo ante el serbio y favorito a llegar a la final de Wimbledon.
En sus reacciones posteriores a la victoria ante Taylor Fritz y tras forzar su definición hasta un quinto set con marcadores finales de 3-6, 7-6, 6-2, 3-6 y 6-1, Musetti aseguró vivir un momento especial en su carrera por clasificar a su primera semifinal de Grand Slam, tras llegar a Londres como el número 25 del mundo.
medirse a Novak. “Te estresas más contra él porque sabes que es el mejor de la historia o uno de ellos, pero si juego de cierta manera, tendré mis opciones en la siguiente ronda”.
RYBAKINA MANTIENE
LA CALMA PESE
A SER FAVORITA
Mis mejores resultados en Grand Slam eran en Roland Garros, pero he dado un paso adelante en cuanto a madurez y experiencia. Creo que tengo opciones contra Nole en la próxima ronda”
Aunque los antecedentes directos contra Djokovic marcan un hospital de cinco triunfos para el serbio, por solo un triunfo del italiano, Lorenzo apuesta por repetir la victoria conseguida en Monte-Carlo en 2023, aunque consciente de lo que significa
Lorenzo Musetti, tenista italiano
En el caso de la kazaja, Yelena Rybakina, la campeona de Wimbledon en la edición 2022 aseguró tras su victoria ante Elina Svitólina, que el haber sido ya campeona del histórico torneo británico, le da un alivio especial ahora que es vista como la candidata a conquistar esta edición. Después de superar a la ucraniana en dos sets con marcadores de 6-3 y 6-2, Rybakina ve con buenos ánimos su enfrentamiento en semifinales ante Barbora Krejcikova, rival que la ha derrotado en sus últimos dos encuentros en partidos que se jugaron a tres períodos. “Estoy bastante contenta con mi actuación hasta el momento”.
DEBUTANTE
Lorenzo Musetti llega a su primera semifinal de un Grand Slam, tras únicamente haber jugado solo dos semifinales previas en categoría ATP 500.
Este jueves las mujeres definen a sus finalistas con los encuentros entre Barbora Krejcikova contra Yelena Rybakina y Donna Vekic ante Jasmine Paolini.
Los hombres jugarán el viernes con partidos entre Carlos Alcaraz ante Daniil Medvédev y Lorenzo Musetti contra Novak Djokovic Al avanzar a semis, Djokovic se convirtió en el tercero más grande de edad (37 años) en llegar a tal instancia junto a Ken Rosewall y Roger Federer.
“Al día de hoy y con toda la experiencia que he acumulado, vengo aquí con el objetivo de alcanzar estás etapas de los torneos. Me he convertido en una jugadora más experimentada y sé mejor lo que tengo que hacer, aunque siempre hay nervios”, afirmó. /24HORAS
Vingegaard toca la gloria en Francia
A poco más de tres meses de haber quedado hospitalizado por una caída en una competición del circuito mundial, Jonas Vingegaard, en su faceta como actual bicampeón de la Grande Boucle, se agenció la victoria de la onceava etapa del Tour de Francia para mantenerse en la tercera posición de la clasificación general.
Tras ganar el sprint durante el cierre de la ruta que comenzó en Évaux-les-Brains y que culminó en Le Lioran, con 211 kilómetros de por medio, el danés resultó ganador tras cuatro horas y 58 minutos de pedaleo y que lo dejaron a solo un minuto y 14 segundos del esloveno y líder, Tadej Pogacar. Meses después de su caída en la Vuelta por el País Vasco, Vingegaard solo pudo indicar que el triunfo de este miércoles lo lleva a recordar los distintos obstáculos que ha sorteado para poder pelear está edición y no renunciar al tricampeón galo. “Tuve que luchar para regresar y no
pensé que funcionaria, pero lo hice. Estoy sorprendido de poder ganar en el sprint”. Posterior a la victoria individual de Vingegaard, Tadej Pogacar no tuvo más que palabras de admiración para uno de sus principales rivales, al detallar que ve al danés
Vaquer queda fuera del CMLL
Después de sostener el martes un último combate ante Tessa Blanchard, la luchadora chilena Stephanie Vaquer confirmó su salida del Consejo Mundial de Lucha Libre en lo que apunta a un movimiento que tendrá como destino la WWE de Estados Unidos, aún por confirmarse. A su salida de los circuitos mexicano y japonés (NJPW), Vaquer indicó mediante un mensaje publicado en redes sociales, que se retira del país “por la puerta grande” y agradecida por la oportunidad de haber pertenecido a ambas organizaciones y con salidas realizadas en los mejores términos.
“Desde hoy dejó vacante el Campeonato Mundial Femenil CMLL, así como también el Campeonato Mundial Femenil de Parejas. Ofrezco una disculpa a los aficionados y por obvias razones no estaré en los próximos shows”, señaló.
La chilena detalla que se marcha con la idea y compromiso de representar a la lucha libre mexicana a donde quiera que vaya, sin dejar de desearle el mejor de los éxitos al CMLL, empresa que le abrió las puertas desde 2019 como primera sudamericana en firmar con la marca mexicana. /24HORAS
JONAS EN NÚMEROS
El ciclista danés sumó su sexta victoria en alguna etapa de los campeonatos que ha recorrido este año, con tres en O Gran Camiño y dos en el Tireeno-Adriático
En 2022 el danés conquistó el Tour con dos victorias en etapas individuales y la clasificación de la montaña
Para 2023 Vingegaard se llevó la corona con apenas una etapa individual con su nombre.
en su mejor forma física. “Jonas ha estado muy fuerte y en el sprint final creo que he cometido un pequeño error, no me esperaba que fuera tan duro”.
Más allá del triunfo moral del ciclista estelar del equipo Visma, Pogacar como aún líder de la clasificación general apuntó que está concentrado en lo que resta del tour. /24HORAS
Ante la baja por lesión que tuvo Kawhi Leonard con el equipo norteamericano rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, Estados Unidos confirmó la inclusión de Derrick White al Dream Team, que además llega como vigente campeón de la NBA con los Celtics de Boston. Pieza clave en la obtención del título para los de Boston, White llega tras una temporada 2023-2024 en la que fue elegido como integrante del segundo mejor quinteto defensivo, con 30 años de edad y tras jugar 73 juegos con su equipo durante la última temporada. White tendrá una segunda participación internacional con Estados Unidos luego de su presencia con dicho seleccionado en el Mundial de 2019 en el que su país concluyó en la séptima posición. El combinado norteamericano debutará el día 28 de julio en el campeonato olímpico ante el representativo de Serbia. /24HORAS