23 | Enero | 2025

Page 1


‘ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ES MÁS FRONTAL’ Luis Donaldo Colosio destacó que se observa al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, más empoderado en el combate al crimen organizado MÉXICO P. 5

Uno de los personajes consentidos de TheWalking Dead, Carol, vuelve a la pantalla para protagonizar la segunda temporada del spin-offDarylDixonVIDA+ P. 18

INICIA DIÁLOGO ENTRE DE LA FUENTE Y RUBIO

Fentanilo y armas, cartas ante T-MEC

De cara a la revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, las naciones hacen sus apuestas. En EU, Donald Trump volvió a mencionar a la droga sintética y los cárteles como factores para imponer aranceles a sus socios. En suelo azteca, la presidenta Claudia Sheinbaum contrarrestó al poner sobre la mesa el tráfico de equipamiento bélico para los grupos delictivos. De acuerdo con expertos, se avizora un panorama difícil debido a que el magnate suele no negociar y tomar medidas unilaterales MÉXICO P. 3

EMPRESARIOS, FUNDAMENTALES PARA NEGOCIAR TRATADO: EXPERTOS MÉXICO P. 4

IMSS-Bienestar,

responsable de los servicios de salud capitalinos

Los hospitales y centros de atención de la ciudad ya son federalizados, por lo que la Secretaría local del ramo ahora sólo tiene funciones y responsabilidades preventivas con las que, a través de políticas públicas, se busca evitar que lleguen más enfermos a los nosocomios, explicó su titular Nadine Gasman. Con este modelo busca garantizar la atención para toda la población

PERSEGUIDOS. En Arizona, EU, las redadas para deportar a personas en situación irregular se agudizaron, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza revisan incluso las pertenencias de los detenidos. Ayer, Trump reforzó en medios su postura antiinmigrante MUNDO P. 16

ENCABEZA ADRIÁN DE LA GARZA RANKING DE ALCALDES MEJOR EVALUADOS ESTADOS P. 11

No debe dársele gusto a Donald Trump. “Cuando satisfacemos una demanda, Trump volverá sobre otra más grande. Eso no es diplomacia, es chantaje”. Esta oportuna advertencia la hizo, a sus 91 años, el exprimer ministro canadiense Jean Chrétien a los gobiernos de su país y de México. A los dos y a los de

del

pues llamó a conformar un frente. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

MAYA, LA APUESTA TURÍSTICA DE YUCATÁN

Teje fino

Aunque casi no se le ha visto o escuchado, y ayer canceló su presencia en el Foro Económico Mundial, en Davos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, trabaja de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente, para enfrentar las medidas de Donald Trump que afectan a México. Nos confirman que toda la semana ha estado en Palacio Nacional, incluso ayer… El viernes, Ebrard estuvo en Detroit tejiendo alianzas con empresarios de la industria automotriz, al parecer, el Gobierno federal se ha concentrado en responder sólo las acciones concretas del nuevo presidente, más que las amenazas. ¿Será?

Corte ¿fantasma?

Que alguien avise si todavía existe la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues tanto Tribunales Colegiados y el Tribunal Electoral han pedido al Supremo que defina qué instancia jurisdiccional tiene la competencia para resolver sobre la elección de juzgadores: el Electoral o los Juzgados de Distrito; sin embargo, como una madre ausente, ha dejado que sus hijos de despedacen sin meter las manos, a pesar de tener decenas de casos pendientes para dar luz sobre ese conflicto competencial. ¿Acaso la mayoría de ministros se tomaron muy en serio que ya renunciaron al cargo y sólo queda esperar a que surta efecto su dimisión? ¿Será?

Somos MX y su burbuja...

Ayer, expanistas, experredistas y expriistas presentaron Somos México, organización que pretende ser partido político este año. Su coordinador general, el exmilitante del Sol Azteca, Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que van a lograr la meta y que Somos MX será dirigido por un grupo de jóvenes, que en redes apenas rozan los 2 mil seguidores. Resaltó que quieren un cambio verdadero... más allá del discurso cansino que manejan desde hace casi tres años. Habría que preguntarse: ¿no será que sólo quieren vivir del presupuesto?, esto se lo decimos porque todos los "líderes ciudadanos" que son parte del proyecto no han ganado, más que un par de ellos, una elección ¡todos han sido pluris! ¿Será?

Gobierno conciliador

Parece que en el Gobierno de la Ciudad se están poniendo conciliadores con la oposición. Cuentan que el exlíder del PAN en la capital, Andrés Atayde, rondaba por el Antiguo Palacio de los Virreyes... ¿El blanquiazul estará buscando acuerdos? o, como otros, quiere brincar a Morena. ¿Será?

Buenos noticias para el sur

Nos dicen que los buenos oficios del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lograron que a tan sólo mes y medio de que inició el gobierno de Eduardo Ramírez en Chiapas, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad entre Chiapas y Oaxaca, en el marco de la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en los estados de Oaxaca y Chiapas. Este acuerdo marca un precedente importante a nivel nacional para fortalecer las estrategias conjuntas contra la incidencia delictiva en carreteras y en otros ámbitos, lo que permitirá que las acciones de los cuerpos de seguridad de ambos estados colaboren de manera estrecha sobre todo en los límites de ambas entidades. ¿Será?

Mantienen en el norte -15° y viene nueva ola gélida

Al menos 18 estados mantienen temperaturas bajo cero, principalmente en el norte del país, debido a una onda gélida con caída de nieve o aguanieve y lluvia engelante que se extenderá hasta el fin de semana, con la entrada del frente frío 25, lo que pondría en riesgo a los migrantes que son deportados de Estados Unidos y a los que intentan llegar al territorio estadounidense.

En Tamaulipas, la zona fronteriza con la Unión Americana, que recibirá aparte de los repatriados en los próximos días, la sensación térmica ha oscilado entre los -4 y -7 grados centígrados de temperatura.

Reynosa (-1º), Matamoros (-4º) y Nuevo Laredo (-7º) son los municipios que han registrado las menores temperaturas; la vegetación y los autos amanecieron ayer congelados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), también Chihuahua, Baja California, Sonora, Coahuila y Nuevo León sufren los efectos del frente frío 24 y la masa de aire ártico, con temperaturas mínimas por debajo de 0º centígrados.

estados del país resienten los embates del frente frío 24 y la tormenta invernal

El organismo prevé temperaturas mínimas inferiores a los -15°c en Chihuahua, de -15 a -10°c en Baja California, y de -10 a -5°c con heladas en zonas montañosas de Sonora, Coahuila y Nuevo León, todas ellas entidades fronterizas con Estados Unidos.

En Chihuahua regresaron a clases presenciales, pero personal administrativo reportó daños en las tuberías e instalaciones hidráulicas en 40 planteles, por las bajas temperaturas, registraron en 40 de los 97 municipios.

FRÍO. Chihuahua continúa registrando blancos paisajes por la nieve; en Querétaro e Hidalgo cayó aguanieve en la zona serrana.

Diversos municipios de las zonas media y Huasteca de San Luis Potosí amanecieron con heladas, y frío extremo. El termómetro en Durango llegó a bajo cero, y sólo una persona en situación de calle aceptó acudir a un albergue.

EL FRÍO EN EL CENTRO Y SURESTE

Más de 65 mil estudiantes suspendieron actividades en Puebla, lo mismo en Veracruz, debido a las bajas temperaturas, acompañadas de niebla, lloviznas y heladas que se quedarán hasta el próximo sábado 25 de enero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) in-

formó que desde la noche del martes se ha registrado la caída de aguanieve, así como heladas en la zona serrana del estado.

Por otra parte, se informó que habrá lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.

En el Valle de México, se prevé cielo nublado. Por la mañana, ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0°c con heladas en zonas del Estado de México, así como bancos de niebla en zonas de la región, principalmente en el norte y centro. /24 HORAS

EN LA WEB

Justicia. Vinculan a proceso a Billy Álvarez; se quedará en El Altiplano.

‘México y EU chocarán por armas’

Postura. Para la presidenta Sheinbaum, el tráfico de armamento hacia el país es una prioridad a tratar con la administración de Trump

ARMANDO YEFERSON

El tráfico de armas proveniente de Estados Unidos hacia México será una de las prioridades en las negociaciones del Gobierno de la República con la nueva administración de ese país, encabezada por el magnate Donald Trump; para expertos, el tema será un punto álgido en el diálogo entre ambos países.

De cara a la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, el republicano presiona con imponer aranceles a México argumentando temas como la migración y el combate a los cárteles del narcotráfico, mientras que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum señala la entrada de miles de armas de forma ilegal al país que permiten la operación de los grupos criminales.

No creo que Donald Trump esté pensando en que ellos deben regular las armas, sino que nosotros tenemos que regular cómo nos hacemos de ellas, lo que implica un combate encarnizado con el crimen organizado”

RENÉ CÁCERES

Experto en Seguridad

FENTANILO

Apenas ayer, el mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró que analiza imponer aranceles a China debido al tráfico ilegal de fentanilo, la droga que ha generado una crisis de salud pública en EU.

“Una de nuestras prioridades en estos diálogos es justamente el tema de la entrada de armas de Estados Unidos hacia México; entonces, es de los temas que evidentemente vamos a tratar”, aseguró ayer la presidenta Sheinbaum.

Javier Oliva Posada, profesor investigador de la UNAM, comentó que en México, de cada 10 hechos delictivos con armas, ocho de

estas fueron compradas en Estados Unidos. Por ello, el académico aseguró que declarar a los cárteles como organizaciones terroristas podría ser una estrategia de Trump en contra del T-MEC, pues las armerías serían cómplices de facto de los criminales.

“¿Entonces qué va a pasar con las 27 mil armerías de los estados fronterizos con México? Para mí esto es un atajo para echar abajo el T-MEC, pues cómo Estados Unidos tendría a un socio comercial con organizaciones terroristas, entonces es una medida para que México se flexibilice”, comentó.

Para el experto en seguridad, René Cáceres, el tema debe ser consensuado entre ambos países, pues el magnate ameri cano no acostumbra dar mucho espacio para las negociaciones.

Cáceres resaltó que Trump es

El tráfico ilícito de armas a México es el equivalente al tráfico de drogas en Estados Unidos, nuestro vecino del norte es quien debería tener el cuidado de proteger sus fronteras para el ingreso de drogas”

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Académico de la UNAM

dado a tomar decisiones unilaterales, y no dudaría en salir del T-MEC como lo hizo del Acuerdo de París contra el cambio climático.

“Es difícil porque nosotros tenemos una regulación, la cual no tiene Estados Unidos, e incluso lo ven como un derecho constitucional, ese es el primer gran problema. Pedirle a Estados Unidos que no nos venda armas es muy difícil, porque ellos le venden a sus ciudadanos”, expuso.

Para Alejandro Martínez, académico y experto en Relaciones Internacionales de la FES Aragón (UNAM), el tráfico ilegal de armas en nuestro país es responsabilidad del Gobierno mexicano.

“El problema es que esas armas entran de forma ilegal a México. Estoy seguro que las empresas fabricantes no las hacen para que lleguen a México y maten personas, sino para que alguien las compre, pero si son delincuentes quienes las compran y llevan a México, entonces son las organizaciones delictivas mexicanas quienes hacen el tráfico”, dijo.

Arranca diálogo entre el canciller y Marco Rubio

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya entabló comunicación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien abordó los temas de migración y seguridad.

“Fue una muy buena conversación, muy cordial. Se habló de temas de migración y seguridad y a partir del día de ayer inician estas conversaciones que es muy importante que todos lo sepan”, dijo la mandataria al arranque de su conferencia Mañanera de este miércoles.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal indicó que la primera llamada del secretario Marco Rubio fue a México, por ello aseguró que se abrió el proceso de diálogo con la administración del presidente Donald Trump.

“Es la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio, la primera que hizo fue a México y fue una llamada muy cordial me informó el canciller. A partir de ahí se abre un proceso de pláticas entre ambos gobiernos”, dijo.

Por otra parte, la Presidenta aclaró que este martes hubo menos recibimientos de mexicanos repatriados en la frontera, las primeras deportaciones de la nueva era de Donald Trump.

En tanto, comentó que ya están instalados los centros de atención en la frontera, por lo que pedirá a funcionarios federales de alto nivel acudir a estos para supervisar los trabajos. / ARMANDO YEFERSON

INFORME ESTADOUNIDENSE RECONOCE CULPAS

La Agencia para el Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU destacó que la mayor parte del armamento que entra a México proviene de su país

En un informe reciente, señala que, en 2021, el Gobierno mexicano estimó que al menos 200 mil armas de fuego entran desde Estados Unidos anualmente

Destaca que al ser las leyes mexicanas más estrictas que en EU para la posesión de armas, SE abre paso a una alta demanda de armamento de contrabando

Señala que el principal comprador de las armas ilegales serían los cárteles de la droga, siendo los principales puntos de entrada los estados de Texas y Arizona

Lección a México y Canadá: no satisfacer a Trump

joseurena2001@yahoo.com.mx

No debe dársele gusto a Donald Trump

“Cuando satisfacemos una demanda, Trump volverá sobre otra más grande. Eso no es diplomacia, es chantaje”.

Esta oportuna advertencia la hizo, a sus 91 años, el exprimer ministro canadiense Jean Chrétien a los gobiernos de su país y de México.

A los dos y a los de gran parte del mundo, pues llamó a conformar un frente y convocar de inmediato “a una lista de países, así como a la propia Unión Europea” contra las políticas del magnate.

“Canadá debería convocar rápidamente una reunión de los líderes de Dinamarca, Panamá, México, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para formar un plan para luchar contra estas amenazas”.

Hizo el escrito, acota el nonagenario, como un regalo de cumpleaños, porque molesta a él y a sus paisanos la sugerencia de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos. México sería el 52.

Son “insultos totalmente inaceptables y amenazas sin precedentes a nuestra soberanía”, dice para justificar su llamado a pasar a la ofensiva contra el gobierno de Trump

DE LA FUENTE-RUBIO

Sugiere enlistar reclamos.

Por ejemplo, reclamar a Estados Unidos por el flujo de armas estadounidenses al norte y al sur de su frontera y reforzar el lobby contra los “aranceles de represalia”.

-Cuando te atacan, tienes que defenderte

-subrayó Jean Chrétien, quien como primer

ministro canadiense disintió de Washington y se negó a respaldar a George Bush en la guerra “completamente injustificada y desestabilizadora en Irak”.

Ahí está su lección pero México parece, salvo en materia migratoria y el bloque comercial de América del Norte, enfilarse a acuerdos bilaterales.

El punto de partida es el diálogo del martes del canciller Juan Ramón de la Fuente con el flamante secretario de Estado, Marco Rubio Diferente fue hace siete años.

En 2018 Andrés Manuel López Obrador se acercó al equipo de Donald Trump con la mediación del copresidente de Televisa, Bernardo Gómez. El primer encuentro informal se dio en Valle de Bravo -casa de Gómez- a través de Jared Kushner, yerno del presidente y en aquel tiempo todopoderoso en la Casa Blanca, con varios testigos más.

EBRARD Y VIDEGARAY 1.- Hay otra coincidencia:

Mientras que, del lado mexicano, los principales estados fronterizos receptores del armamento ilegal serían Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas

Precisamente el martes se dio la primera llamada telefónica, como confirmó ayer Claudia Sheinbaum, entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio aparentemente desde Palacio Nacional.

A este hecho se da otro: se busca la integración de un equipo de negociadores para el sucedáneo del T-MEC y aunque cae en el campo de Marcelo Ebrard, también se habla del resurgimiento de Luis Videgaray, tan cercano a Trump y Kushner Y 2.- A propósito de TelevisaUnivision:

A su marca de audiencia de 20.5 millones de seguidores en la investidura de Donald Trump -13.4 en televisión y 7.1 ViX, sitios web y redes sociales, sigue otro propósito: fortalecer la cobertura del nuevo gobierno. La agenda incluye coberturas conjuntas de N+ y Noticias Univisión para informar al mundo hispano con énfasis en las relaciones bilaterales.

La co-conducción estará a cargo la mayoría de las veces de Denise Maerker, Ilia Calderón y Enrique Acevedo

VIGILANCIA. En la zona de Ciudad Juárez, la Patrulla Fronteriza y el estado de Texas reforzaron la presencia de helicópteros y vehículos para impedir el paso de migrantes.

Cancelada cualquier posibilidad de diálogo político con Morena

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Más frías que las aguas de Groenlandia quedarán las relaciones -si es que alguna vez hubo- entre el gobierno y su partido, Morena, con la oposición luego de que, por lo menos el PRI, le dijo que no a su llamado al “diálogo’’.

Ya el presidente del tricolor, Alejandro Moreno, había enviado mensajes sobre la posición de su partido de cara a las amenazas -cumplidas- de Donald Trump; pero, por si había alguna duda, ayer dejó clara la posición del PRI.

El senador priista culpó directamente a Morena de los problemas que enfrenta la relación entre nuestro país y los Estados Unidos.

Dijo que el no combatir a la delincuencia organizada durante los seis años de López Obrador y los 100 días de Sheinbaum, motivaron que Trump declarara terroristas a los cárteles de la droga.

Igualmente, responsabilizó a Morena por el desastre que es el tema migratorio.

Moreno calificó como “vil mentira’’ la campaña con la que se les quiere tildar de traidores a la patria por no sumarse al “llamado a la unidad’’ en torno a Sheinbaum, como propone Morena.

“No les vamos a dar un cheque en blanco. Jamás apoyaremos su ineficiencia, su improvisación y sus ocurrencias’’, aseguró en un video.

El líder tricolor criticó el hecho de que el gobierno de la 4T jamás se reunió con la oposición en el sexenio de López Obrador ni Sheinbaum los ha llamado. Morena tampoco quiso diálogo con la oposición “cuando destruyeron el equilibrio entre Poderes, cuando acabaron con el Poder Judicial, cuando desaparecieron a los organismos autónomos o cuando se negaron a discutir un presupuesto que realmente resolviera las necesidades del país’’, dijo.

Las decisiones en el país, aseguró Moreno, se toman de manera unilateral.

Y si, efectivamente, esa ha sido la tónica desde diciembre del 2018.

López Obrador jamás tuvo una reunión con los dirigentes de la oposición en el Congreso; nunca trató de “planchar’’ sus iniciativas antes de enviarlas al Congreso y no tuvo nunca un gesto de cordialidad con panistas, priistas y el entonces PRD. Como comentamos ayer, la oposición trabaja en la elaboración de sus programas de apoyo a los mexicanos que sean repatriados, con los pocos recursos a su alcance.

Porque en la práctica, Morena aplica esa máxima de Fidel Velázquez cuando se le preguntaba si la firma del Pacto Económico, a la que acudía la CTM con la CROC y otras centrales, era una señal de amistad entre las dirigencia obreras.

“Somos compañeros del camino, pero no del itacate’’, decía.

Lo mismo con Morena y la oposición.

El Comité Evaluador del Poder Judicial, tendría que reactivar hoy el proceso de selección de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, de acuerdo a la orden que dio ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Como sabe, el Tribunal Electoral es la máxima instancia en materia electoral en el país y sus resoluciones son inatacables.

Ayer, este Tribunal resolvió, por 3 votos contra 2, que el Comité debe desatender los amparos promovidos en contra del proceso de selección de los nuevos juzgadores pues ningún juez tiene competencia sobre asuntos electorales.

Hasta el cierre de este espacio, no había una respuesta ni de la Suprema Corte de Justicia ni del Consejo de la Judicatura respecto a la orden emitida por el Tribunal.

El Comité Evaluador tenía 24 horas -que se cumplen hoy- para reactivar el proceso o de lo contrario sus integrantes serán acreedores a amonestaciones públicas y, probablemente, la cárcel.

A ver.

“DEBERÁN

Empresarios son vitales para el T-MEC: Expertos

Análisis. Más allá de la política y los reclamos entre ambos países, la iniciativa privada tendrá un rol esencial, afirman

ARMANDO YEFERSON

Ante las diferencias ideológicas y los obstáculos que suponen la migración y la lucha contra los cárteles del narcotráfico entre México y Estados Unidos, los empresarios serán un eje central para la continuidad del T-MEC.

Y es que en medio de las amenazas de una guerra de aranceles y la creación en Estados Unidos del Servicio de Ingresos Externos, el Gobierno de México ya ha buscado acercarse a la administración del nuevo presidente de la Unión Americana, el magnate Donald Trump, a través de empresarios como él.

Para el analista de Mercados Financieros de ATFX LATAM, Felipe Mendoza, los empresarios de América del Norte jugarán un papel importante de la mano con los líderes políticos, pues la iniciativa privada sabe la importancia y el impacto económico del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Las empresas deberán continuar apostando por América del Norte como una región de manufactura integrada, aprovechando los incentivos del tratado para localizar sus operaciones”, aseguró en entrevista con 24 HORAS.

El experto en finanzas destacó que México se fortaleció como actor clave en la manufactura gracias a las ventajas comerciales, principalmente en el sector automotriz.

Las cámaras empresariales y asociaciones industriales tendrán un rol esencial para influir en políticas comerciales que mitiguen riesgos de tensiones políticas”

FELIPE MENDOZA

Analista de mercados financieros

Canadá ataca a México culpándolo precisamente por la debacle del T- MEC. Por ello han argumentado que México ha permitido la llegada de tecnología China, caso de ello era la marca BYD”

CARLOS BAUTISTA , académico de La Salle

En cuanto a los bloques ideológicos, Mendoza tocó el tema de la nueva configuración de América, pues por un lado el continente está dirigido por gobiernos progresistas, como el de Lula da Silva, en Brasil; Gabriel Boric, en Chile; Gustavo Petro, en Colombia, y Claudia Sheinbaum en México.

Mientras que del lado conservador está Javier Milei, de Argentina; Nayib Bukele; en El Salvador, y Donald Trump, en Estados Unidos, y dicha división ideológica puede generar incertidumbre.

Por ello los empresarios, cuyo objetivo es el mercado, más allá de la diferencias ideológicas, pueden tender un puente entre gobiernos.

Para el académico de La Salle, Carlos Bautista, resaltó que una señal de la labor del Gobierno, de la mano con

Con Gómez, una ‘reunión normal’

Tras sostener una reunión privada con Bernardo Gómez, copresidente de Televisa, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el encuentro con el empresario fuera para entablar un puente de comunicación con Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“No, el día de ayer hablamos de temas que tienen que ver con inversiones de ICA en el país. Le pregunté por qué estaba ahí (en la toma de protesta de Trump), cómo estuvo, fue una reunión normal de empresario con la Presidenta”, dijo.

El martes, el empresario Bernado Gómez visitó Palacio Nacional al mediodía y estuvo en el recinto alrededor de una hora y media, luego partió sin dar declaraciones. / ARMANDO YEFERSON

empresarios, son los acercamientos de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores con la iniciativa privada para hacer frente común ante EU. De hecho, una de las primeras medidas económicas de Claudia Sheinbaum como Presidenta fue la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, que está a cargo de la empresaria Altagracia Gómez Sierra, quien estuvo entre los empresarios invitados a la toma de protesta de Donald Trump, el 20 de enero pasado.

DE OTAY. México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con el que comparte frontera, uniendo sus carreteras y vías férreas con las de ese país.

Enviará hoy Sheinbaum la iniciativa contra

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará este jueves al Congreso la iniciativa para prohibir la siembra del maíz transgénico en el país, para que quede asentado en la Constitución, informó la mandataria en Mañanera de ayer.

“Ya está lista la iniciativa, la enviaremos el día de mañana. Es muy sencilla, y es la prohibición de la siembra del maíz transgénico en el país para que sea llevada a la Constitución”, comentó.

Desde Palacio Nacional, la mandataria reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Clara Brugada, para prohibir la siembra del maíz transgénico en la capital, y aseguró que esta acción es una continuidad de su administración.

maíz trans

La mandataria aseguró que mantiene una lucha contra los transgénicos desde que era funcionaria capitalina.

“Clara, digamos, reafirma algo que venía de hace tiempo, cuando fuí secretaria del Medio Ambiente en el año 2001, hicimos

un decreto similar, después como jefa de Gobierno lo reafirmamos y me da mucho gusto que ahora lo reafirme Clara”, expresó. Asimismo, la presidenta Sheinbaum, recordó que durante su gestión en el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el entonces Conahcyt, de María Elena Álvarez Buylla, se hicieron investigaciones para conocer si existe la contaminación por maíz transgénico.

“Requiere un trabajo muy especializado porque son investigaciones genéticas, y la otra muy importante son los bancos de germoplasma, quiere decir que guarda las diferentes variedades del maíz nativo que hay en la ciudad, para evitar que haya una extinción de este maíz, que pudiera ocurrir”, concluyó. Recientemente, México perdió un panel sobre el maíz transgénico en el marco del TMEC, pues Estados Unidos argumentó que no había pruebas suficientes de que este cause daños a la salud. / ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO
HISTORIA.
GARITA

TEPJF ordena a Comité de PJ retomar trabajos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó denunciar penalmente al juez federal, Sergio Santamaría, por pretender frenar la elección judicial y ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial seguir con la selección de candidatos.

Durante la sesión de este miércoles, se indicó que el juez, con residencia en Michoacán no tiene competencia en materia electoral y su resolución es una violación a la Constitución, por lo que se debe denunciar su actuación ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la administración de la justicia.

“No podemos obedecer órdenes de autoridades incompetentes y menores”, dijo la presidenta del TEPJF, Mónica Soto.

La Sala Superior ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial desacatar la suspensión definitiva y seguir con la selección de candidatos para la elección de jueces, ministros y magistrados. A la par se incluyó un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva a la brevedad qué instancia jurisdiccional tiene la competencia en la elección judicial.

La propuesta de la magistrada Soto también advirtió que en caso de ser aprobada, de desacatar la sentencia los integrantes del Comité del TEPJF, se enfrentarían a un arresto de hasta 36 horas y multas de hasta 565 mil pesos. / ÁNGEL CABRERA

IMPONEN MULTAS A COMITÉS

Un juez federal, con residencia en Michoacán, impuso una multa de 108 mil 570 pesos a cada uno de los integrantes de los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo por desacatar la suspensión de la elección judicial.

Las sanciones implican un monto global de un millón 85 mil pesos, es decir, 108 mil 570 pesos pesos a cada uno de los 10 integrantes de dichos comités, monto equivalente a mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente en 2024, cuando se hizo el primer apercibimiento. Los integrantes del Comité del Ejecutivo multados son Arturo Zaldívar, Vanessa Romero Rocha, Mary Cruz Cortés Ornelas, entre otros.

Reconoce Colosio la nueva estrategia de seguridad

Labor. El senador advirtió que este año será histórico debido a la reforma judicial y las nuevas consolidaciones en materia legislativa LUIS VALDÉS

A poco más de 100 días de Gobierno, Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, celebró la labor de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Yo sí quiero aplaudir la labor del secretario García Harfuch, porque se ve desde el principio de su mandato una postura muchísimo más frontal hacia el combate al crimen organizado y la seguridad en general. Sobre todo con base en datos e inteligencia”, refirió el emecista, en entrevista con 24 HORAS

Enfatizó que en el sexenio pasado la estrategia era precaria, ya que “se dictaba desde Palacio Nacional”, pero que, ahora en el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se observa a un secretario más empoderado.

Respecto a los primeros 114 días de la actual administración, subrayó que dicho periodo es muy corto para realizar una valoración, pero se sumó al llamado que hizo Sheinbaum para defender la soberanía del país ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El llamado de la Presidenta fue el correcto, tendremos nuestros problemas al interior, pero cualquier cosa que se suscite con un país extranjero, cualquier problema que se tenga con México es un problema con todos los mexicanos”.

Sobre el trabajo del gobernador

Samuel García en Nuevo León, Colosio Riojas respaldó lo hecho por su compañero de partido, enfatizando que se ha enfrentado a un “secuestro presupuestario”.

‘¿Y si esta es mi casa ahora?’

Los efectos de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, van a ser largos y profundos en México. Lo hemos notado en los primeros días con la firma de las órdenes ejecutivas al ver cómo se modifican indicadores económicos y de gobierno. Pero quizá donde debemos hacer un alto y repensar la respuesta es en cómo la sociedad enfrenta o acoge a las personas que ya resultan damnificadas de esa sacudida que viene desde la Casa Blanca.

Más allá de las relaciones económicas y políticas, para mí lo preocupante quizá es que exacerbe las caras xenófobas y discriminatorias que ya tenemos. Y deberíamos hacer un frente común para que esa división a rajatabla —ellos contra nosotros, buenos contra malos, norte y sur— no sea un patrón que reproduzcamos. En los próximos meses se espera que una buena cantidad de personas que migran o que migraron encuentren un obstáculo más sólido con las puertas cerradas por completo en Estados Unidos y redadas frecuentes, como ha anunciado Donald Trump. Lo vimos en el periodo de gobierno anterior de Trump, cuando personas de distintas nacionalidades toparon con un muro y quedaron varados en México, un país que solo consideraban de paso. Los efectos se notaron casi de inmediato en los albergues, en los mercados, en las ciudades que se habían habituado a esos vecinos temporales siempre y cuando fueran eso, tem-

“Ha sido un gobierno difícil por el impase que ha tenido el gobernador, por este secuestro presupuestario que ha tenido el Congreso a cambio de dinero únicamente con sus municipios del PRI y del PAN” y señaló que esta situación le ha restado fuerza a los proyectos prioritarios en la entidad.

Cuestionado sobre su futuro político, comentó que actualmente está concentrado en su labor como senador, refiriendo que este 2025 será un año de intenso trabajo legislativo, ya que al ser parte de la comisión que revisará el T-MEC, habrá ciertos temas complicados.

“Es un año de muchas consolidaciones; van a ocurrir cosas que son históricas, como la primera tanda de la reforma judicial”.

El llamado de la Presidenta fue el correcto, tendremos nuestros problemas al interior pero cualquier cosa que se suscite con un país extranjero, cualquier problema que se tenga con México es un problema con todos los mexicanos”

LUIS DONALDO

COLOSIO RIOJAS Senador por MC

porales. Pensando en eso hablé con algunas organizaciones que durante años han trabajado con las personas en situación de movilidad y sus distintos grados de vulnerabilidad. La duda genuina era saber cómo vivían esta segunda oleada de personas, esta segunda vez de puertas cerradas.

Lo que encontré es que la realidad tiene años de haber cambiado y las organizaciones sociales cambiaron el enfoque. La estrategia es vincularlos con la comunidad. Integrarlos, crearles una sensación de haber llegado a casa.

Gabriela Hernández, quien está al frente de Casa Tochan no transmite en la entrevista desesperación y remarca que las personas ejercen un derecho. “La necesidad es la que los hace buscar. Es gente que busca refugio, que muchas veces viene huyendo. No tienen opción”.

Raúl Caporal, de Casa Frida un refugio para la comunidad LGBT enfatiza ese impulso de

Incluso, al ser presidente de la Comisión de Derechos Digitales, dijo que se trabaja para adaptar la legislación a las nuevas realidades del país, y puso como ejemplo la reforma que incorpora a los trabajadores de apps a los apoyos del régimen laboral.

A punto de cumplirse 31 años del magnicidio de su padre, señaló que es un orgullo que su nombre sea usado como un referente en el país, pero calificó de miserable que se siga sacando “raja política”, por lo que reiteró que el asesino, Mario Aburto, debería ser indultado.

“Yo creo que lo que tendría que hacer la Presidenta es indultar a este señor, para que ya pudiese vivir en el exilio con su familia, y a México se le permita pasar la página”.

sobrevivencia. No hay más opciones, por lo tanto los muros tampoco van a retenerlos mucho tiempo. “(Las personas migrantes) No vienen desde el deseo de una mejora económica. Vienen tratando de sobrevivir”. Por eso ambos plantean un enfoque en el que la posibilidad sea emplearlos, integrarlos a la comunidad. Algunas personas que migran se lo preguntan. “¿Y si aquí termina el viaje?”. Las barreras son varias, además de la xenofobia y el rechazo. Son trámites burocráticos y problemas para tener documentos, cuentas de banco…

Pensar en una modificación o una aproximación distinta hacia las personas migrantes en México podría diferenciarnos profundamente de las políticas de Donald Trump. Eso nos daría un valor como país y democracia que deberíamos aquilatar mucho más. Ser un país más humano debería ser prioritario.

DENUNCIA. Luis Donaldo Colosio Riojas respaldó el trabajo del gobernador Samuel Garcia y acusó un “secuestro presupuestario” por parte del Congreso local.
DICTAMEN. El Tribunal informó que denunciará ante la FGR al juez federal, Sergio Santamaría.

Ejército regala cobijas a personas en situación de calle

Elementos de la Secretaría de Defensa en coordinación con integrantes de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional(GN) puso en marcha el Plan DN-III-E, este miércoles.

Debido al descenso de temperatura registrado en los últimos días por la temporada invernal, el Ejército Mexicano en beneficio de la población repartió cobijas en las zonas más vulnerables, enfocándose en las personas que viven en situación de calle. /24 HORAS

INVERTIRÁN MÁS DE SEIS MIL MILLONES DE PESOS

Gobierno anuncia adhesión de LaClínicaesNuestraal ISSSTE

Metas. El programa busca mejorar la infraestructura y mobiliario de los sanatorios de primer nivel y resolver el 80% de las necesidades

ARMANDO YEFERSON

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del programa LaClínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el que se destinarán alrededor de seis mil 300 millones de pesos para la intervención de 565 centros de salud.

“Es una muy buena noticia para los trabajadores del estado, es un esquema que mostró resultados en el 2024, la comunidad se organiza para poder apoyar a su centro de salud y ahora entramos al ISSSTE Entonces, este año se va a notar una mejora sustantiva en todas las clínicas del ISSSTE”, aseguró la mandataria al recordar que la semana pasada se presentaron los 25 puntos para el mejoramiento del instituto, donde el punto cuatro anunciaba la implementación de este programa.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que las 565 clínicas a intervenir se encuentran distribuidas en las 32 entidades, por lo que se intervendrán mil 805 consultorios.

Asimismo, la funcionaria informó que como parte del mejoramiento se convocarán a asambleas los días 15 y 16 de febrero, ello para formar los Comités del programa y posteriormente estos se reúnan con la comunidad para establecer un plan de acción.

“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se

PRESUPUESTO. Martí Batres informó que los recursos otorgados a través del IMSS-Bienestar serán utilizados para obras de remodelación en el instituto.

haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, detalló durante La Mañanera.

En su intervención, el titular del Issste, Martí Batres, indicó que el programa tiene como objetivo mejorar la infraestructura y mobiliario de las clínicas de primer nivel de atención, y así resolver el 80% de las necesidades del sector salud.

Además, el director del ISSSTE precisó que los recursos otorgados a través del IMSSBienestar serán utilizados para obras de impermeabilización, mejoramiento de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, aire acondicionado, así como bardas y compra de equipo médico y mobiliario.

En tanto, Alejandro Svarch, resaltó que la Clínica es Nuestra, es una estrategia para el fortalecimiento del primer nivel de atención, y con la que en 2024 se beneficiaron 11 mil 816 centros de salud.

Por carne robada, Noroña y priista se dan con todo

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (PT) y Claudia Anaya (PRI) se enfrentaron por un trozo de carne robada.

Este miércoles, el presidente de la Cámara Alta difundió a través de su cuenta de X una captura de pantalla de una cámara de seguridad en un avión, en la que aparece un hombre, sin resguardar su rostro, al que acusa de robarle carne. “Éste fue el cabrón que se robó mi carne cuando fui a Sonora. A

ANOMALÍAS

Van sobre pensiones por encima de la ley

Luego de que en días anteriores, el titular del ISSSTE señalará presuntas irregularidades con alrededor de 8 mil pensiones que estaban por encima del tope, e incluso más altas que la de la propia Presidenta, este miércoles Martí Batres anunció que ya se estaban investigando.

“Estamos en el procedimiento, se están haciendo las notificaciones directamente. Se está buscando a cada una de estas personas de las pensiones elevadas, desmedidas, y se les está notificando y citando para que lleven su documentación, se contraste con la información que tiene el Issste y después de eso se tomarán decisiones”.

/ 24 HORAS

ver si me pasan por lo menos el nombre”, se lee en la publicación.

Ante ello, la priista Claudia Anaya aprovechó para cuestionar la forma en la que obtuvo el video: “Lamento mucho que te hayan robado tu carne, sobre todo porque parece que tienes hambre. No debieron robarte, pero tampoco debes abusar de tu cargo como presidente en el Senado”.

Sin embargo, Noroña recriminó a la senadora: “tu majadería es monumental. Siempre te he tratado con consideración y respeto, pero pinto mi raya contigo. Sobre la carne, que te aproveche”.

Esta no es la primera vez que los legisladores se enfrentan, pues a lo largo de la pasada legislatura, la priista criticó las acciones del Gobierno. /LUIS VALDÉS

Sin Xóchitl, Acosta Naranjo presenta partido Somos MX

Sin la presencia de su excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez ni el empresario Claudio X. Gónzalez, el experredista Guadalupe Acosta Naranjo presentó el partido Somos México -Somos MX-, derivado del Frente Cívico Nacional (FCN).

“Xóchitl Gálvez, ella nos ha informado que ha decidido mantenerse desde la sociedad civil, que ve con simpatía el esfuerzo, pero que ella no va a participar con nosotros hoy (...) y tampoco participa Claudio X. Gónzalez, no nos está financiando, él también decidió permanecer desde la sociedad civil”, comentó Acosta en rueda de prensa.

A la par, Acosta Naranjo, quien se presentó como coordinador general del esfuerzo, prometió que Somos MX conseguirá más de medio millón de militantes y que ganará las elecciones intermedias y la presidencial del 2030.

El anuncio se realizó en uno de los salones del Centro de Convenciones de Tlatelolco, debido a que, según el coordinador de Somos MX, por petición del Gobierno, el Instituto Nacional Electoral (INE) les negó el uso de su auditorio para 300 personas, pese a que “lo usan todos los días para eventos (...) que no era para ese objeto”.

Incluso, resaltó que la organización cumplirá con creces los requisitos que pide el INE para registrarse como nuevo partido político, como son 20 asambleas estatales o 200 en igual número de distritos electorales, y que en cada una de ellas participen, al menos, 3 mil afiliados.

Destacó que el registro no se lo dará el INE sino “el pueblo de México”, pues han logrado llenar plazas en todo el país, lo que se verá reflejado en que el partido aparezca en las boletas electorales de 2027 y 2030, año en que, dijo, “sacarán a Morena de la Presidencia”.

Referente al financiamiento aseguró que vendrá de los propios ciudadanos: “Tenemos una amplísima red de ciudadanos que aportan mensualmente cantidades pequeñas que nos ha permitido movilizarnos. Aquí no hay dinero público. Donde hay es en Morena (...) aquí no hay dinero sucio, está en Morena”. / LUIS VALDÉS

ACUSACIÓN. Señalan al presidente del Senado por divulgar datos personales de los ciudadanos.

Transición al IMSS-Bienestar deja pocas funciones a Sedesa

Cambio. La titular de Salud de la capital, Nadine Gasman, aclaró que ya no se encargan del funcionamiento de las clínicas y centros de atención

Con la adhesión al modelo IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud (Sedesa) dejó de operar los Hospitales y Centros de atención capitalinos, los cuales ya fueron federalizados; por tal motivo, las funciones y responsabilidades de esta dependencia de la Ciudad de México pasaron a ser preventivos, explicó su titular Nadine Gasman Zylbermann.

Desde que inició el año, la transición de los servicios de salud de la Ciudad de México pasaron a formar parte y quedar a cargo del IMSS-Bienestar, órgano que opera desde el nivel federal; ante esto, una de las incógnitas es cuáles son las funciones que quedan en manos de la dependencia capitalina del sector salud.

La secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, explicó en entrevista para 24 HORAS que la dependencia a su cargo, la cual tiene un presupuesto de 13 mil 359 millones 713 mil 726 pesos, quedó con dos funciones esenciales, donde la primera de ellas es fungir como un órgano rector.

“Nosotros lo que ya no hacemos es operar los servicios de salud; no operamos hospitales; no operamos Centros de Salud, pero sí vemos las políticas de todos, del IMSS, del ISSSTE y del IMSS-Bienestar, que es nuestro nuevo operador de servicio”, explicó Gasman Zylbermann.

Cabe señalar que la Sedesa sí brinda servicios médicos en tres casos muy específicos, el primero de ellos está orientado a la atención de las personas privadas de la libertad que se encuentran en los centros penitenciarios de la capital del país.

También las atenciones ofrecidas para las clínicas Condesa y Trans, enfocadas a grupos vulnerables, debido a que “son servicios muy

“No estás sola”

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibe la solidaridad y apoyo de legisladores y gobernadores emanados de su movimiento (Morena, PT y PVEM).

El diputado Ricardo Monreal, muy activo pide a la oposición, no regatear la unidad para hacer un frente común con el Gobierno de la primera mujer Presidenta de México, ante los embates del presidente Donald Trump.

A nadie sorprende que Donald Trump cumpla una a una sus amenazas de campaña; transformándolas en órdenes ejecutivas que en realidad son políticas restrictivas y amenazantes para nuestro país.

En México tenemos claro que Trump tiene un profundo desprecio por nuestro país y por los mexicanos. En este segundo mandato ha ratificado defender a los estadounidenses de migrantes y narcotraficantes,

especializados y muy emblemáticos de la Ciudad de México”, aclaró.

Al dejar de operar el funcionamiento de los inmuebles de salud, la funcionaria destacó que las acciones de la Sedesa estarán enfocadas al aspecto preventivo mediante políticas públicas para que lleguen menos enfermos a los servicios de salud; así como a la distribución y aplicación de vacunas.

“Estamos a cargo de todo lo que es la salud colectiva, todo lo que es la promoción de la salud, la dirección oportuna”, subrayó.

Gasman Zylbermann recordó que la federalización de los servicios de salud de la capital, al igual que al de las demás entidades, obedece a un modelo

Aunque la Sedesa ya no opera las clínicas y centros de Salud, nuestra función es prevenir y evitar que las personas se enfermen. Estamos muy enfocados en ello”

NADINE GASMAN

ZYLBERMANN, Secretaría de Salud de la CDMX

señalando la urgencia de sellar la frontera con México.

Los retos que la doctora Sheinbaum debe enfrentar son monumentales. Ella se compromete a “defender a México”. Pero la solidaridad de marchas y declaraciones, no le sirve.

Lo que ella requiere son profesionales con respuestas inteligentes y de gran precisión, que le ayuden con argumentos sólidos para la negociación que ya enfrenta.

La unidad de todos los grupos políticos, empresarial y sociales son fundamentales.

SUSURROS

1. Hutchison Ports, que en México y América Latina la dirige Jorge Magno Lecona, refuerza su posición como un actor clave en la optimización de las cadenas logísticas globales. La Terminal Especializada de Contenedores Hutchison Ports LCT, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, recibió al buque de carga más grande de la flota de CMA CGM, una de las principales navieras del mundo. El buque Marco Polo, con una capacidad para manejar más de 14,600 TEUs en esta operación, opera en rutas de larga distancia, conectando principalmente Asia, Europa y América del Norte.

impulsado desde la gestión del expresidente, Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de toda la población.

Explicó que cada entidad de la República cuenta con un coordinador del IMSS-Bienestar, cuya responsabilidad es gestionar a los Hospitales y Centros de Salud, mientras que, por ejemplo, la secretaría local vela por la aplicación de las normas en los espacios públicos y privados como del IMSS, ISSSTE y Pemex.

“Estamos trabajando para mejorarlos; la ciudad, con su red de hospitales y centros de salud, tiene la capacidad para servir; pero ahora en lo que estamos muy ocupadas (en la Sedesa) es en prevenir”, puntualizó.

2. Las decisiones que ha tomado la nueva jefa de oficina de Pemex, Claudia Anel Guerrero Martin, han comenzado a incomodar en la paraestatal pues pareciera que busca reinstalar a excompañeros que trabajaron con ella en la época de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. También le atribuyen el inicio de la auditoría que inició Víctor Rodríguez Padilla, y que tiene paralizada a la compañía.

3. Libertad de Silvia Lavalle cerró el 2024 con más de 40 mil nuevos clientes y mantiene un nivel de capitalización de 136 por ciento, superior a lo que solicita la CNBV. Su coeficiente de liquidez fue de 39 por ciento y por segundo año reportó utilidad positiva impulsada por el aumento de más de 15 por ciento en el crédito al consumo.

4. Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, comprometido con la sustentabilidad industrial e infraestructura, anuncia el proyecto para utilizar agua tratada en procesos industriales, con empresas como Time Ceramics. El proyecto incluye dotar a Time Ceramics de 350 mil metros cúbicos anuales de agua tratada, lo que permitirá a la empresa operar a 100 por ciento de su capacidad en el corto plazo. Actualmente, la planta trabaja con un tercio mientras concluyen las obras necesarias.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Congreso pide reubicar refugio por seguridad

La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo para solicitar la reubicación de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Plaza del Estudiante” y “Coruña Jóvenes”, ubicados en la alcaldía Iztacalco, el cual es un refugio para personas en situación de calle.

Debido a los constantes denuncias y densidad de población en la zona, las y los diputados pidieron elaborar un plan operativo para garantizar la integración y protección de las personas en situación de calle en albergues adecuados.

La diputada de Morena, Elizabeth Mateos, indicó que la ubicación de estos centros en una zona densamente poblada ha generado preocupaciones legítimas en materia de seguridad entre la población de la colonia Viaducto Piedad, por lo que propuso evaluar la posibilidad de reubicarlos a espacios más adecuados.

“Todos tenemos derecho a vivir en un entorno seguro, limpio y accesible, pero también tenemos la obligación de garantizar que las personas en situación de calle accedan a los servicios que necesitan para reconstruir su vida”, expresó.

Argumentó que esta reubicación permitiría garantizar una atención integral en instalaciones que respondan mejor a las necesidades.

Recordó que los CAIS brindan atención médica, psicológica, alimentaria y programas de reinserción social, para la recuperación y reintegración de las personas en situación de calle. En particular, la “Plaza del Estudiante” y “Coruña Jóvenes” atienden respectivamente a hombres mayores de 18 años en situación de calle, y a niñas, niños y jóvenes de 13 a 21 años con problemas de adicciones y alta vulnerabilidad social.

CEREZO

personas en situación de calle hay en la Ciudad de México, de acuerdo a un censo del Inegi

de la Constitución capitalina reconoce a la poblaciones en situación de calle que deben ser rehabilitadas por las autoridades

OBLIGACIÓN. Legisladores locales dijeron que las personas en situación de calle deben tener toda la ayuda.
ÁNGEL ORTIZ
RESPONSABILIDAD. El Hospital General de Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, es una de las clínicas capitalinas que ahora son operadas por el Seguro Social.

CDMX agiliza trámites para sector inmobiliario

Beneficio. Clara Brugada señaló que esta herramienta también fungirá como antídoto contra la corrupción

ÁNGEL ORTIZ

Para evitar que sean víctimas de sobornos, combatir la corrupción, facilitar los trámites y dar certeza jurídica a inversionistas, el Gobierno de la Ciudad de México presentó la Ventanilla Única de Coordinación Inmobiliaria.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que con esta herramienta, los empresarios conocerán el estatus de su trámite, así como acompañamiento durante todo el proceso “porque quere -

No queremos gentrificación, queremos que los proyectos arraiguen a las personas que viven en las colonias; esto es muy importante, no queremos proyectos que afecten la vida de la comunidad, sino que logren potenciarla”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno

mos más y mejor vivienda en la ciudad”.

“El objetivo de echar a andar este mecanismo es primeramente agilizar los trámites, luchar contra la co-

‘Vital, reforzar prevención del suicidio’

En el mundo, más de 264 millones de personas padecen de depresión e intentos suicidas y de no tratarse adecuadamente, puede llevar al suicidio; por ello, los diputados deben difundir de forma permanete en sus Módulos Legislativos, información relacionada con la atención y prevención de este padecimiento.

La legisladora de Morena, Martha Ávila, recordó que el Día de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, busca sensibilizar sobre la enfermedad, sus síntomas, la importancia de su tratamiento y reducir el estigma asociado a las enfermedades mentales.

Alertó que más del 7 por ciento de la población adulta enfrenta estos trastornos y su prevalencia es mayor entre mujeres y jóvenes; de acuerdo con el Inegi, el 10.4 por ciento de los capitalinos ha experimentado algún trastorno mental, agregó.

rrupción y también lograr asegurar que el Gobierno cada día se transparente más, y por supuesto garantizar certeza jurídica a los inversionistas”, expresó.

Subrayó que el desarrollo inmobiliario aporta más del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que ayudará a que crezca la economía en la ciudad.

También busca que haya una relación directa con el sector inmobiliario para que no tengan que estar realizando trámites, de manera que estiman una mayor agilidad en este ámbito, agregó la mandataria. Asimismo, señaló que esta ventanilla fungirá como un antídoto contra la corrupción inmobiliaria.

Con su implementación, los empresarios podrán acceder con mayor

En Coyoacán, 90% de los mercados se han rehabilitado

Coyoacán es la única alcaldía que ha intervenido casi la totalidad de sus mercados públicos, destacó el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, al inaugurar los trabajos de renovación del mercado público 259 Educación Petrolera. El alcalde destacó que a más de mil días de su gestión, ha rehabilitado 20 de los 22 mercados públicos, con la remodelación de instalaciones sanitarias, desazolve del drenaje, cambio y pulido de pisos, restitución de herrería, entre otros trabajos. / 24 HORAS

Millones de mexicanas y mexicanos, jóvenes, personas adultas y adultos mayores viven con enfermedades como depresión y ansiedad y ni siquiera lo saben”

MARTHA ÁVILA

Diputada de Morena

Lamentó que existen obstáculos para el acceso a la salud mental, como el costo de los servicios privados y el desconocimiento de las clínicas públicas; por lo que subrayó la importancia de difundir información sobre la depresión y los módulos especializados de la Secretaría de Salud. / 24 HORAS

RENDIMIENTO. La mandataria capitalina destacó que su implementación dará un importante impulso a la economía de la ciudad al promover inversiones.

facilidad al estatus en el que se encuentra su trámite y resolver problemas de manera directa.

Brugada comentó que atraerá más inversión a la capital en la construcción, esto con una visión sustentable y sostenible, sin descuidar a las comunidades.

Subrayó que el sector privado tendrá oportunidad significativa en la construcción de vivienda de interés social, con la meta de alcanzar más de 200 mil viviendas financiadas por el gobierno al término del sexenio.

“El propósito... es simplificar y agilizar los trámites administrativos, promoviendo la inversión responsable a través de procesos transparentes y eficientes que eliminen cualquier indicio de corrupción”, indicó el secretario de Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas.

Además, dijo que la ventanilla entrará en operación la próxima semana y que a la fecha, han recibido 200 proyectos de inversión.

Encabezado por la Comisión de Migrantes, el Congreso de la Ciudad de México delineará acciones junto con el Gobierno capitalino para atender a los chilangos deportados de Estados Unidos, ante la política migratoria puesta en marcha por el país vecino, aseguraron diputados de Morena.

Ante el posible regreso de capitalinos a la ciudad, los legisladores señalaron que alistan un plan, junto con el gobierno local, para recibir y apoyar a la población que sea deportada de Estados Unidos.

“Vamos a sentarnos para delinear desde el Congreso con el Gobierno local las acciones tendientes para poder atender a nuestros connacionales(…) haremos una estrategia y se las vamos a presentar”, informó la coordinadora del Grupo Parlamentario del partido guinda, Xóchitl Bravo.

En conferencia, la legisladora aseveró que la bancada y sus aliados acompañarán las políticas planteadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum, encaminadas a proteger a los connacionales.

Refrenda Congreso su apoyo a los

migrantes

de mexicanos que viven fuera del país, radica en Estados Unidos, según el Instituto de los Mexicanos en el Exterior 97.79%

En este sentido, el partido de la Cuarta Transformación externó su

respaldo al llamado a la unidad del Gobierno federal, así como al programa “México te Abraza”, que busca defender los derechos de los migrantes y generar las condiciones necesarias para su retorno al territorio nacional o en su defecto, durante su paso por la capital para regresar a su lugar de origen. La coordinadora de Morena reconoció que la problemática mi -

que regresen a la capital.

gratoria que enfrenta México no es menor, por lo que se requieren acciones contundentes. Asimismo, afirmó que no sólo se trata de un tema de migrantes, sino de defensa de la soberanía. “Queremos dejar muy claro, lo queremos decir muy alto: la soberanía nacional la vamos a defender todas y todos, porque no es una concesión. Es un derecho ganado por muchas y muchos luchadores sociales que hoy ya no están aquí”, aseguró. / RODRIGO CEREZO

RESPALDO. La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, adelantó que trabajan en una estrategia para atender a los connacionales
RODRIGO CEREZO
FOTOS: ALCALDÍA COYOACÁN

Peligro. La alcaldesa Rojo de la Vega apuntó que las unidades en abandono fungen como refugio para criminales

El retiro de vehículos en estado de abandono en las colonias Roma y Condesa se suman a los más de 200 autos retirados en cuatro meses en la alcaldía Cuauhtémoc, esto como parte del programa de chatarrización, cuyo objetivo es liberar la vía pública y garantizar la movilidad, destacó la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega.

En atención a diversas denuncias ciudadanas, este miércoles, la alcaldesa supervisó el retiro de automotores deteriorados y sin posibilidad de circular que llevaban meses abandonados en vía pública.

“Son un foco de inseguridad, donde se esconden delincuentes, personas en situación de vulnerabilidad... seguiremos trabajando para liberar las calles, porque esto es un derecho y es una petición constante de quienes viven en nuestras colonias”, aseveró.

Rojo de la Vega destacó que su administración es la que más chatarra ha liberado de las vía pública en la capital del país, ya que es un elemento clave de su estrategia de Seguridad ‘Cuauhtémoc Construye Paz’. Durante el operativo, la titular de Cuauhtémoc informó que su administración implementa estas

8 colonias

encabezan el despliegue policial para liberar la vía pública y evitar fauna nociva en la alcaldía

4 meses

cumple la administración de Rojo de la Vega, donde aseguró que prioriza el bienestar de la población

RESULTADO DEL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN

DESPLIEGUE. Los coches que presentan deterioro visible son retirados durante estos operativos, explicó la titular de la demarcación.

Lidera Cuauhtémoc limpieza de calles con retiro de 200 vehículos

acciones atendiendo solicitudes de vecinos de las 33 colonias de la demarcación y al momento, el despliegue se ha realizado en: Santa María la Ribera, Buenavista, Morelos, Ex Hipódromo de Peralvillo, Peralvillo, Roma Norte, Condesa y Doctores.

“En las 33 colonias hemos tenido peticiones de retirar estos vehículos

Plantea PAN regular filmación en la capital

Coyoacán es una locación recurrente cuando se trata de producciones cinematográficas; sin embargo, los días de rodaje generan molestia entre los vecinos, por lo que es necesario un equilibrio que beneficie a ambas partes, consideró el diputado del PAN en el Congreso local, Ricardo Rubio.

El legislador se reunió con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) para abordar la regulación de filmaciones en la capital.

El objetivo fue establecer acuerdos que permitan una mejor convivencia entre los vecinos y las productoras audiovisuales, logrando un equilibrio que beneficie a ambas partes, indicó.

Durante la reunión, vecinos compartieron sus quejas y desconocimiento sobre la existencia de permisos para filmaciones y se abordó la asignación de horarios y fechas por parte de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), sin consideración del impacto vecinal.

El panista señaló la necesidad de fortalecer el rol de la Comefilm como intermediaria, para que los Comités Ciudadanos sean informados de manera adecuada sobre los proyectos programados.

Destacó que se debe trabajar en soluciones que incluyan mayor transparencia y comunicación efectiva con los vecinos, una revisión de los costos impuestos a las productoras, así como buscar medidas de apoyo directo para los residentes que puedan verse afectados.

Semanas atrás, el PAN presentó una iniciativa en el Congreso local para equilibrar el crecimiento de la industria audiovisual con los derechos y la calidad de vida de los habitantes de la capital.

La propuesta de modificaciones a la Ley de Cultura Cívica local plantea que las producciones implementen medidas para disminuir las afectaciones por producciones audiovisuales. / RODRIGO CEREZO

ENCUENTRO. El diputado Ricardo Rubio calificó el diálogo con Canacine como un paso importante hacia el fortalecimiento de la convivencia en la comunidad.

de la vía pública, vehículos que llevan años abandonados y que sirven de refugio para la delincuencia”, señaló.

Los automóviles, cuyos propietarios fueron previamente apercibidos por medio de un oficio, presentaban deterioro visible como vidrios rotos, llantas ponchadas,

óxido y partes faltantes, lo que los convertía en focos de contaminación, riesgo para la seguridad vial y posibles criaderos de fauna nociva, abundó.

“Hemos empezado estos operativos, tres veces al mes estamos retirando vehículos. Son muchísimos, así que poco a poco vamos a ir avan-

zando para regresar el derecho a las personas de transitar libremente por sus calles”, explicó la alcaldesa Rojo de la Vega.

Tras el arrastre de las unidades, personal de Servicios Urbanos de la alcaldía realizó labores de limpieza en los espacios donde se encontraban estacionadas.

Conoce más sobre Xochimilco con la RutadelAjolote

Xochimilco es conocido por su riqueza en lagos, pero también por la fauna que ahí habita; sin embargo, falta conciencia sobre la importancia de preservar la zona; por ello, la Secretaría de Medio Ambiente invita a los capitalinos a la rodada RutadelAjolote, próximo sábado 25 de enero. El recorrido será en el Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, donde los asistentes conocerán a estos anfibios en sus diferentes etapas, así como visitar humedales y escuchar leyendas detrás de el ajolote. / 24 HORAS

SSC captura a narcomenudistas

en

Benito Juárez

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) logró la detención de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

En seguimiento a una carpeta de investigación por la venta y distribución de narcóticos, autoridades ubicaron un predio en la colonia La Moderna, que posiblemente era utilizado para el almacenamiento y embalaje de droga.

En coordinación con la Fiscalía de Justicia capitalina, Sedena y Guardia Nacional, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudada-

Ambos detenidos son posibles integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en la zona centro de la capital”

PABLO VÁZQUEZ

Secretario de Seguridad Ciudadana

na (SSC) ejecutaron una orden de cateo en el inmueble donde fueron detenidos dos hombres de 46 y 35 años, quienes tenían armas y cartuchos útiles.

RESULTADO. Elementos de la Policía capitalina detuvieron a dos personas con 189 dosis de presunta cocaína y cristal.

En el lugar, autoridades aseguraron además 90 dosis de aparente cocaína, 99 dosis de posible cristal, aproximadamente 500 gramos de supuesta marihuana, un arma de fuego corta, un cargador, 10 cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y una identificación, detalló la SSC.

Por lo anterior, los detenidos, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. / RODRIGO CEREZO

FOTOS: SEDEMA

Yucatán explota potencial turístico del Mundo Maya

Yucatán tiene como prioridad el impulso de dos proyectos para detonar el potencial turístico del estado, a través de la reivindicación de la cultura Maya, aseguró el gobernador Joaquín Díaz Mena. En entrevista con 24 HORAS , realizada por el periodista Alberto Peláez en el contexto de la participación del mandatario en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), en Madrid, España, aseguró que se trata de dos programas: Renacimiento Maya y Mundo Maya. El primero, explicó el yucateco, es una estrategia integral para impulsar el desarrollo económico estatal, a través de resaltar el orgullo de pertenecer a esa comunidad.

Se trata de resaltar el orgullo de los yucatecos por lo que nos heredaron nuestros antepasados, y mostrar al mundo cómo vive una comunidad maya”

tepasados, y mostrar al mundo cómo vive una comunidad maya; el turista puede llegar con una familia de Yucatán y comer tortillas hechas a mano”, aseveró.

La expectativa es que esa propuesta “impacte económicamente a las familias; Yucatán es el ejemplo de la desigualdad histórica, en el que la riqueza queda en pocas manos y el grueso de la población vive en la pobreza”.

JOAQUÍN DÍAZ

MENA

Gobernador de Yucatán

“Nuestro proyecto de Gobierno principal se llama Renacimiento Maya, que se trata de resaltar el orgullo de los yucatecos, por lo que nos heredaron nuestros an-

PROMOCIÓN. El gobernador recibió el reconocimiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Gastronomía.

@juliopatan09

“Cerrar filas”, ¿con quién, cómo y para qué? La verdad, ni siquiera se entiende el llamado. México no enfrenta la inminencia de una invasión armada por las tropas yanquis, en plan “todos a las barricadas”, que justifique semejante cursilería de convocatoria, ese llamado al juanescutismo masivo.

TURISMO EUROPEO

El otro plan busca atraer turismo de Europa a los pueblos mágicos, coloniales, playas y comunidades mayas yucatecas, con una estrategia integral en la que se incluyen a los otros estados de la zona y por los que atraviesa el Tren Maya. “Nuestra propuesta principal es que el Gobierno de México ayude en hacer esta promoción del sureste mexicano, como el Mundo Maya, hacia allá tene-

mos que ir porque la gente de todo el mundo respeta mucho la cultura maya”, apuntó. Abundó que se perfecciona la estrategia para que, a través de Cancún o Tulum puedan salir unos días para la Riviera o recorrer otros estados, como Yucatán, uno de los estados más seguros del país.

RECONOCIMIENTO A SU COCINA

Joaquín Díaz resaltó que Yucatán tiene “una historia maravillosa de la cultura Maya, empezando por las ciudades como es Chichén Itzá, maravilla de la humanidad, Uxmal y Mayapán”, a lo que se suman los recursos naturales como cenotes, los ríos subterráneos y artesanías.

será el año de eventos turísticos para atraer a más visitantes nacionales y extranjeros, dijo

Destacó que este año Yucatán fue nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía, “esto nos va a permitir que durante 2025, hagamos eventos para que turistas de México y de todo el mundo puedan venir a probar esta riqueza gastronómica que es muy amplia y que se está poniendo de moda cada día más”. / 24 HORAS

EXIGEN APARICIÓN CON VIDA DE 2 JÓVENES Y UNA MAESTRA DESAPARECIDOS

Sigue violencia en Veracruz; secuestran a otro periodista

Denuncia. También trabajaba en Pemex; de acuerdo con Red Lupa, el año pasado se reportaron 6 mil 864 personas sin localizar en el estado

La violencia continúa en Veracruz; ayer se reportó el secuestro de un periodista mientras familiares de dos jóvenes y una maestra desaparecidos exigían su localización con vida. El reportero, activista del movimiento Resistencia Veracruzana y camillero del hospital de zona, Alan García Zúñiga, fue privado de su libertad la mañana de este miércoles, luego de que al parecer fuera víctima de una persecución hasta su domicilio, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, en Poza Rica.

De acuerdo con la prensa local, García Zúñiga fue levantado por sujetos armados que se transportaban en una camioneta gris. Elementos de Seguridad Pública y Guardia Nacional, además de otras corporaciones de seguridad, acudieron al lugar para conocer del caso; sin embargo, versiones de testigos confirmaron el secuestro del comunicador.

García Zúñiga había colaborado en diversos medios de comunicación como el periódico Noreste; en 2017 sobrevivió a un ataque a balazos. Apenas el 4 de diciembre pasado, fue secuestrado y liberado el periodista de Xalapa, Noé Zavaleta, por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Guadalajara, Jalisco, aunque fue golpeado fue liberado con rastros de violencia.

TRAYECTORIA. Alan García Zúñiga ha trabajado en diversos medios, entre ellos el diario

Se presume que el plagio fue con fines de extorsión, pues los criminales contactaron a la madre del comunicador para pedirle dinero.

OTROS CASOS

Familiares y amigos de los jóvenes Jhosajani

Derubi Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta realizaron una protesta para demandar a la Fiscalía de Veracruz la aparición con vida de los dos jóvenes, a quienes se les vio por última vez el pasado 19 de enero.

Durante la manifestación, efectuada frente al Palacio de Gobierno, se dio a conocer que las víctimas realizaron un viaje de trabajo de la

plagios se registraron en diciembre a nivel nacional, señaló la organización Alto al Secuestro

ciudad al puerto de Veracruz, y desde entonces no se supo más de ellos.

“No nos han dicho nada, no nos han presentado videos ni nada. La ubicación del celular del muchacho, hasta ahorita, todavía aparece en la misma ubicación, aparece el punto en las instalaciones del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX)”, acusaron los familiares.

SIN RASTRO DE LA MAESTRA ALBA Desde hace ocho días, se encuentra desaparecida la maestra veracruzana, Alba Mónica Ramírez Becerra; quien fue vista por última vez en el puerto.

Ella laboraba en una primaria en Boca del Río; sus compañeros han difundido en redes sociales su ficha de búsqueda para apoyar a los familiares de la educadora. Por su ausencia fue activada la alerta Alba de la FGE y se emitió una papeleta por parte la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV).

Según la Red Lupa en Veracruz se registraron 6 mil 864 desaparecidos en 2024. Alto al Secuestro registró, durante diciembre pasado, 272 víctimas de plagio en el país; sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó sólo 40 casos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Lo que enfrenta es a un Gobierno, sí, más que radical, volátil en muchos casos, impredecible por lo tanto, conducido por un individuo que presumiblemente priorizará, como ha hecho, el ruido mediático, las concesiones retóricas a sus fieles y el bullying como principio de negociación. Trump. Así las cosas, al Gobierno mexicano, cuya tarea es ver por nuestro bienestar, se le viene encima una chamba terriblemente complicada, una que en realidad nadie sabe muy bien cómo se hace –pregúntenle sino a los canadienses–, pero que implica una capacidad diplomática que de momento no se ve por ningún lado, un Plan B económico que ídem –los sueños guajiros de entregarnos a los brazos chino-rusobrasileños-indios y aventarnos de clavado a la integración latinoamericana son puro onanismo chairo–, y, claro, de entrada, un análisis de la situación que rebase el cliché de “necesitan a los migrantes” y “nuestras economías están estrechamente ligadas y no se va a dar un tiro en el pie”.

Por supuesto que se pueden dar un tiro en el pie. De hecho, se van a dar unos cuantos. Eso son los populismos, como bien sabemos aquí, el país de los 800 mil muertos por Covid-19 y el desastre económico post pandemia: tiros en el pie, en función de una forma perversa de mantener y ejercer el poder, y probablemente también de un buen puñado de prejuicios.

Así pues, lo que toca es lo de siempre: celebrar cualquier iniciativa creativa, bien pensada y bien documentada, y cuestionar, a cara de perro, la irresponsabilidad, la procrastinación, la improvisación y el desconocimiento. En fin, que no toca ni posponer la crítica en función de la patria, porque el beneficiado de esa posposición sería el régimen, no la patria, ni, por Dios, “defender a la Presidenta”, que es la persona menos amenazada por el trumpismo y que más bien tiene el deber de defendernos a los ciudadanos. No se me ofendan, pero así como es normal que el establishment morenista aproveche la coyuntura para tratar de alinearnos a todos, que es lo que hacen todos los gobiernos en situaciones parecidas, celebrarlo desde los medios y el estatus de ciudadano de a pie es o francamente ingenuo, o francamente oportunista. En cualquier caso, es francamente suicida.

Noreste

A la cabeza. El presidente municipal regio obtuvo 70% de aprobación entre los encuestados en este arranque de 2025

El presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, fue posicionado como el alcalde mejor evaluado de México, entre las ciudades con el mayor número de habitantes, de acuerdo con el 44 Ranking de Alcaldes Grandes Urbes, de la firma encuestadora CEResearch.

El presidente municipal re gio obtuvo un porcentaje de aprobación de 70 por ciento de los habitantes encuesta dos vía telefónica.

Tras el edil priista, se ubica el panista Felipe Ma cías (69 por ciento). El top 5 lo completan los ediles de Mérida, Cecilia Patrón (68.6 por ciento); de León, Alejandra Gutiérrez (68 por ciento), y de Atizapán, Pedro Rodríguez (66.3 por ciento).

De la Garza se posiciona como el edil mejor evaluado del país

PRI-PAN-PRD para el periodo 2024-2027, el tercero al frente de Monterrey.

Tenemos un objetivo claro: devolverle a Monterrey la paz y tranquilidad que sus habitantes merecen”

De la Garza Santos llegó a uno de los municipios más importantes del país, el 24 de septiembre pasado, luego de su triunfo en las urnas, donde compitió por la coalición

ADRIÁN DE LA GARZA

Alcalde de Monterrey

‘Somos más los buenos’: afirma SSP

de Sinaloa

Como respuesta a la ola de violencia que azota Sinaloa desde el 9 de septiembre de 2024, el secretario de Seguridad Pública (SSP) estatal, Óscar Rentería Schazarino, afirmó que en la entidad son más los buenos que los malos.

Manifestó que gracias a la coordinación entre instituciones se han obtenido avances para restaurar la paz y el orden e insistió en que las autoridades en materia de seguridad han redoblado esfuerzos para atender hechos delictivos.

“Hemos logrado una respuesta más rápida gracias a la coordinación entre todas las instituciones. Están siendo atendidas de manera pronta y expedita. Con estos hechos se va a dar cuenta de mayor

Calma

En 2015 obtuvo el cargo de presidente municipal de la capital de Nuevo León y en 2018 fue el primer alcalde reelecto en el cargo.

Su trayectoria en el servicio público ha sido notable. Antes de ser presidente municipal, fue Procurador General de Justicia de NL -ahora Fiscalía General de Justicia- en dos ocasiones en 2003 y 2011, entre otras funciones, lo que le proporcionó amplia experiencia en temas de seguridad y justicia. Aunque apenas lleva 100 días de este tercer periodo en el cargo, su

RESPUESTA. Óscar Rentería avaló los avances en materia de seguridad en estos meses de narcoguerra.

presencia de las autoridades, principalmente en la zona centro del estado”, comentó el secretario. Respaldó la labor de elementos de las corporaciones de seguridad ya que “arriesgan sus vidas en el intento por restablecer el orden”, concluyó Rentería Schazarino. / 24 HORAS

Mantener la calma en momentos de incertidumbre es, además de prudente, una estrategia determinante para tomar decisiones con claridad. De ahí la importancia del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las primeras decisiones del presidente Donald Trump, que afectan a las personas migrantes en Estados Unidos (EU). La mandataria dejó clara su postura: coor-

gestión se ha enfocado en mejorar la seguridad, impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad, y modernizar la infraestructura urbana.

Además, también ha participado activamente en la política a nivel estatal.

EL TOP 5

Dentro del ranking, los morenistas mejor evaluados son Cruz Pérez, de Ciudad Juárez; Ismael Burgueño, de Tijuana, y José Chedraui, de Puebla, quienes ocupan las posiciones 6, 7 y 8, respectivamente. El peor evaluado por sus ciuda-

ha sido electo presidente municipal de Monterrey: 2015, 2018 y 2024 3 veces

danos es, una vez más, el edil de Culiacán, Juan de Dios Gámez. El 44 Ranking de Alcaldes Grandes Urbes se aplicó en urbes con más de 600 mil habitantes; fueron 400 entrevistas telefónicas realizadas entre el 13 y el 20 de enero de 2025. En todo el país fueron un total de 4 mil 800 encuestas para obtener un margen de error de 4.5 por ciento y un nivel de confianza de 95 por ciento. El resultado es el promedio obtenido por cada alcalde ante las preguntas sobre satisfacción ciudadana, seguridad, servicios, alumbrado limpia, pavimentación, agua potable, parques y jardines y percepción de corrupción por parte de las distintas dependencias. / 24 HORAS

Busca Edomex agilizar escrituraciones

Con el fin de abatir el rezago en trámites de escrituración, los gobiernos de México y del Estado de México iniciaron los trabajos para regularizar las propiedades, con la participación del Colegio de Notarios mexiquenses.

8,500

trámites se prevén realizar para agilizar la regularización de predios

Jesús George Zamora, consejero jurídico del Edomex, explicó que, con esta medida, las personas que adquieran un patrimonio a través de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, podrán obtener certeza jurídica.

apoyo a la población.

María Teresa Hernández, directora general de Procedimientos y Asuntos Notariales, indicó que esta acción es un paso hacia la protección del patrimonio sin duplicar costos.

dinación sin subordinación y, sobre todo, mantener la cabeza fría para poder distinguir entre lo que se dice y lo que realmente se hace, una lección que ya aprendimos durante la anterior administración del republicano. Esto significa trabajar en conjunto, pero defendiendo nuestra soberanía y el bienestar del pueblo de México. La no confrontación es un signo de responsabilidad, no de debilidad. Somos un país libre e independiente. Por eso, es muy significativo ver a las y los gobernadores cerrar filas con la jefa del Ejecutivo federal, y desde luego que en el Congreso de la Unión también la estamos respaldando. Según los reportes, han comenzado las redadas contra migrantes en la Unión Americana, una realidad que nos duele y preocupa. Ante ello, el Gobierno de México ya está actuando con oportunidad y humanismo,

Se dio a conocer que entre los beneficios se encuentran las reformas al Código Financiero del Estado de México, lo cual permite la exención de ciertos impuestos y derechos y la implementación de trámites administrativos simplificados.

articulando acciones para brindar asistencia y ayuda consular, a fin de proteger y reintegrar a las personas repatriadas.

Es lamentable que el discurso antiinmigrante se mediatizara tan agresivamente, más aún cuando no refleja la realidad de la interdependencia económica, social y cultural que existe entre EU y México. Pero también es esperanzador ver que en el propio vecino del norte hay organizaciones civiles que están dando la batalla jurídica contra las medidas impulsadas por el presidente Trump. En nuestro país, la Estrategia Efectiva de Recepción México te Abraza ya está en operación. Este programa, en el que participan estados fronterizos y otras entidades con alta población migrante, ofrece apoyo integral a las personas deportadas.

Asimismo, las y los repatriados tendrán acceso a servicios educativos y de salud, opciones de empleo, documentos de identidad y orientación jurídica. Además, se les integrará a los programas sociales del Gobierno de Mé-

Elizabeth Charles, prestadora de servicio de la subdirección de Crédito de Fovissste, indicó que en breve se entregarán los listados actualizados de los casos de escrituración que se encuentran rezagados, con lo que se agilizará la regularización de más de 8 mil 500 trámites de habitantes del Estado de México. / 24 HORAS

xico y recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano. Para quienes residen en la Unión Americana, más de 2 mil 600 abogadas y abogados se han sumado al personal de protección consular. Además, se puso en marcha un centro de información y asistencia que brindará apoyo permanente a las y los connacionales. Estas medidas demuestran empatía, voluntad y solidaridad hacia las personas migrantes. La calma no significa pasividad: es actuar con razón y contundencia. Como país, hemos enfrentado retos similares y salimos adelante. Este no será la excepción. Confiemos en el liderazgo de nuestra presidenta, quien ha demostrado estar a la altura de los desafíos. Desde todos los frentes y en ambos lados de la frontera, seguiremos defendiendo la soberanía nacional y el bienestar de nuestro pueblo.

APOYO. El Gobierno del Edomex y el Colegio de Notarios mexiquenses firmaron el convenio en

Denuncian un asalto múltiple en la autopista Puebla-Atlixco

Inseguridad. Hombres armados colocaron ponchallantas y piedras en la vía para obligar a detenerse a los automovilistas HAY

La madrugada de este 22 de enero, al menos 12 personas fueron víctimas de un asalto masivo cuando circulaban a la altura del kilómetro 13 de la autopista Puebla-Atlixco, donde las despojaron de objetos de valor y dinero en efectivo, denunciaron los afectados en redes sociales.

De acuerdo con las víctimas, fueron cuatro hombres armados los que, con piedras y ponchallantas, obligaron a los conductores a detenerse y bajar de sus automóviles a punta de pistola, para después atracarlos y huir.

ró que la investigación ya está a cargo de la Fiscalía, que dará a conocer el resultado, una vez que termine la indagatoria.

“Se está atendiendo. Todas las acciones de seguridad para nosotros son fundamentales, recuerden que cuando son actos de esta naturaleza es la Fiscalía quien tiene que actuar y tendrán el reporte del tema, una vez que se haya realizado la investigación”, comentó el mandatario estatal.

Nos asaltaron con pistola, a mí me dijeron(...) fui la primera que me quitaron el celular y nos dijo que si no dábamos el celular que nos iba a cargar la chingada”

VÍCTIMA DE ASALTO

Por la mañana, el gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó el hecho y asegu-

Video capta a asesinos del exfiscal Díaz

Cámaras de videovigilancia captaron la llegada y salida de supuestos repartidores de comida a un restaurante en Metepec, Estado de México, quienes asesinaron al exfiscal Regional de Cuautitlán, Elohim Díaz Juárez, y un empresario la tarde de este martes El material de 29 segundos, da cuenta de cómo los hombres se bajan de una motocicleta, los dos con casco puesto y uno con una mochila como la que usan los recaderos de plataforma.

ESTABA SUJETO A INVESTIGACIÓN Los sujetos ingresan de manera tranquila al lugar de comida. De repente una mujer sale a toda velocidad y segundos después lo hacen los supuestos repartidores, quienes se suben al vehículo en el que llegaron y se marchan del sitio. Elohim en octubre pasado había sido nombrado Fiscal Regional; sin embargo, por estar sujeto a una investigación fue removido y colocado como secretario de Ministerio Público, plaza sin funciones a la que renunció el 9 de enero. / QUADRATÍN

Las víctimas aseguran que nunca recibieron el auxilio del personal de la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl y que las autoridades de Santa Isabel Cholula, Chalchihuapan y Santa Clara Ocoyucan se negaron a brindarles atención, por lo que se contacta-

ron al número de emergencia 911 para que policías municipales de Puebla acudieran a la zona. A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio confirmó la recepción del reporte de un asalto en la autopista a Atlixco, por lo que desplegó a sus elementos que implementaron un operativo de vigilancia y patrullaje en el

VIOLENCIA. Los autos quedaron dañados por los dispositivos que revientan las llantas.

lugar de los hechos. Ante este reporte, la titular de Carreteras de Cuota del estado, Norma Layón Aarun, solicitó a la empresa Pinfra, concesionaria de dicha vía de comunicación, que atienda los reportes de los conductores y, en caso de no encargarse de los avisos, advirtió que habrá repercusiones de carácter administrativo.

Caravana migrante avanza hacia Escuintla

Después de un merecido descanso y recibir alimentos de la Iglesia católica, la cuarta caravana migrante del año retoma su camino hacia el municipio de Escuintla, Chiapas. La situación para los extranjeros en movimiento es incierta pues desconocen cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas de asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. / CUARTOSCURO

elementos de la Guardia

Nacional resguardan camiones urbanos

Acusan amago vs. hermano de Adrián Lebarón

El activista Adrián LeBarón denunció presuntas amenazas de muerte en contra de uno de sus hermanos por parte del crimen organizado; acusó que la delincuencia busca “quien se la pague”.

Lo anterior, a través de un video difundido en su cuenta de X (@AdrianLebaron), en la que indicó que su denuncia es, también, para pedir a las autoridades tomar cartas en el asunto.

“¡Ahora quieren matar a mi hermano! Él vive en la colonia LeBarón, recientemente le han llegado amenazas de criminales de la región, específicamente de Buenaventura, el municipio vecino, y dicen que lo van a matar”. En el clip, LeBarón denunció que los presuntos criminales le advirtieron a su familiar que su asesinato será su castigo porque “buscan a quien echarle la culpa de que los estén persiguiendo el Gobierno federal”.

A la par, el también empresario comenta que su hermano ya perdió un hijo por dicha situación de inseguridad en la región, lo que llevó a su sobrino, Julián, a dedicarse a la lucha social desde hace 15 años.

Por lo cual, ahora, levanta la voz para dar testimonio de la situación y de que mientras ellos son amenazados, los criminales de la región siguen libres y expanden su poder a través del miedo.

Su grabación es “un llamado a las autoridades para que eviten otro asesinato u otra masacre”. Hace una semana, informó en redes que un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República investigar el caso Bavispe como terrorismo. / 24 HORAS

Transporte de Acapulco llevaría GN

El comandante de la 27 zona militar, Andrés Ojeda Ramírez, dijo que se analiza una propuesta para que los camiones urbanos lleven seguridad de la Guardia Nacional de manera obligatoria ante la violencia contra este sector.

No aceptan esa seguridad, pues arrancan y se van, no se puede imponer porque es su carro”

ANDRÉS OJEDA RAMÍREZ

Comandante de la zona militar

Un chofer de camión urbano de la ruta Renacimiento-Costera fue baleado la mañana de este miércoles en la avenida Cuauhtémoc, a unos metros de la iglesia de la colonia Garita. “La Guardia Nacional es la que da seguridad a los urbanos, pero hay algunos choferes que no aceptan esa seguridad, pues arrancan y se van, entonces no se puede imponer, porque a fin de cuentas es su carro, ya estamos viendo para que sea obligatorio, tenemos que hacerlo obligatorio, pero si el conductor no espera a la seguridad, será difícil”, reconoció. El general del Ejército explicó que 200 elementos de la Guardia Nacional resguardan camiones urbanos de seis rutas en el puerto, aunque no detalló cuáles eran. Sin embargo, se ha observado a

los agentes en, al menos, las rutas Zapata-Base, Renacimiento-Base, Hospital-Vacacional-Centro y 1 de Mayo-Caleta.

Por otra parte, invitó a la población a acudir al canje de armas, balas y demás armamento a cambio de una ayuda económica, como parte de la estrategia federal Sí al Desarme, Sí a la Paz, que continuará hasta el domingo 26 en el Zócalo del puerto. Los niños también podrán llevar sus juguetes bélicos y canjearlos por algún otro que ellos elijan, con el objetivo de desarmar a la población y tener paz en la ciudad. Admitió que “el año pasado fue bajo el canje de armas, no fue tan prominente”. / QUADRATÍN

DENUNCIA. A través de un video, Adrián LeBarón dijo que los criminales los culpan de su persecución.
TESTIMONIO. La grabación muestra la llegada de los sicarios.
PROGRAMA. Continúan el canje de armas en el puerto de Guerrero.

Cierran en Yucatán seis escuelas particulares

Situación. Hay una cifra negra de planteles, que nacieron durante la pandemia, dijo Elías Dájer Fadel

Al menos seis colegios particulares en Mérida, Yucatán, se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas en lo que va del ciclo escolar, y el presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán A.C , Elías Dájer Fadel, advirtió sobre el delicado panorama financiero de las instituciones privadas.

El dirigente empresarial dijo que desde la pandemia han dejado de laborar 105 centros, aunado a la falta de ingresos, por lo que aquellos con colegiaturas inferiores a cinco mil pesos enfrentan el riesgo de cierre al finalizar el ciclo escolar 2024-2025.

“La situación sigue compleja para los planteles; se requiere concatenar el cobro de las colegiaturas, en relación con lo perdido durante la pandemia”, señaló.

Dájer Fadel detalló que en este periodo de cinco años han experimentado un incremento salarial de 165 por ciento; sin embargo, explicó que se necesita recuperar aquellos ingresos o utilidades que se perdieron durante la contingencia sanitaria de 2020.

La situación es compleja para los planteles; se requiere concatenar el cobro de las colegiaturas en relación con lo perdido durante la pandemia”

ELÍAS DÁJER FADEL

Presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán

El empresario explicó que 70 por ciento son planteles de educación básica y existe una cifra negra de escuelas particulares, ya que muchas nacieron durante la pandemia y operan en pequeñas viviendas en distintos puntos de la entidad.

GUARDERÍAS EN SITUACIÓN CRÍTICA

Las guarderías afiliadas al IMSS en Yucatán se encuentran en una si-

INFORME.

Elías Dájer, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares del estado, indicó que han dejado de laborar 105 centros educativos.

tuación dificil, debido a que el instituto no ha actualizado la cuota que paga a estas estancias desde 2018; además, los costos operativos se han disparado y muchas han tenido que detener sus labores.

Elías Dájer Fadel advirtió que si la situación no cambia, las 23 estancias restantes en el estado podrían dejar de operar en 2026, al vencerse el contrato con el IMSS.

“Esta situación afectaría a más de tres mil niños y debilitaría un sistema que ha sido reconocido a nivel internacional”, comentó.

En las guarderías argumentan que el aumento en los costos laborales, superior al 160 por ciento en los últimos siete años, ha vuelto insostenible su operación, por lo que piden al IMSS una actualización de la cuota. / 24 HORAS YUCATÁN

Imágenes del Niño Dios se reparan para la Candelaria

En diversos talleres de la ciudad de Toluca, Estado de México, se realiza la restauración de imágenes del Niño Dios. Durante estas fechas es muy común observar cómo la gente prepara a sus reliquias para la celebración del 2 de febrero, Día de la Candelaria. Yair Rico tiene más de 26 años dedicado a esta labor, y para la temporada repara entre seis y siete imágenes de diferentes tamaños; muchas veces le llegan en pedazos. Algunos de los materiales utilizados son de yeso, resina, madera, porcelana, fibra de vidrio, entre otros. / CUARTOSCURO

Desde Oaxaca observan la alineación de seis planetas

Más de mil personas acudieron al Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca para ver la alineación de planetas de enero de 2025, que a partir de este 21 de enero fue visible en el horizonte.

De acuerdo con informes del organismo, cuatro planetas son visibles desde la Tierra a simple vista:

Venus, Marte, Júpiter y Saturno; no obstante, se podrán apreciar dos astros más, Urano y Neptuno, con el uso de telescopios, lo cual volverá a ocurrir en agosto. El 28 de febrero se podrá ver la alineación de siete planetas visibles desde la Tierra. Según la revista National Geographic, este aconteci-

Fuertes vientos en el Istmo los dejan sin luz

Los fuertes vientos que azotan la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, han provocado daños en cinco torres de alta tensión en San Pedro Tapanatepec, mismos que ocasionaron cortes de energía eléctrica en las localidades Los Corazones, Bernal y Conchalito, pertenecientes a este municipio. También la caída de dos torres pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad, las cuales provocaron cortes de energía en Salina Cruz, El Espinal, Santo Domingo Ingenio, Santiago Niltepec, Asunción Ixtaltepec, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec. Las ráfagas, que alcanzan velocidades de entre 90 y 100 km/h, han sido ocasionadas por una masa de aire de origen ártico que impacta la zona, lo que ha generado afectaciones en la infraestructura eléctrica y riesgos para la población, por

lo que autoridades de Protección Civil han emitido una alerta para reducir riesgos.

miento volverá a suceder hasta el año 2492.

CÓMO OBSERVAR LOS ASTROS Venus, Júpiter y Saturno se verán fácilmente. Marte destacará por su tono naranja, mientras que Venus y Júpiter brillarán con luz blanca intensa. Debido a su menor luminosidad, los planetas Urano y Neptuno requerirán del uso de equipo especializado. / QUADRATÍN

100 km/h son visibles desde la

es la velocidad de las ráfagas

Entre las acciones implementadas, se ha restringido la circulación de vehículos de carga, especialmente tráileres con cajas vacías, en el tramo carretero Ingenio–La Ventosa, debido al peligro que representan las ráfagas de viento. Protección Civil recomienda a la ciudadanía extremar precauciones, evitar transitar por zonas abiertas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Asimismo, se exhorta a transportistas y conductores de vehículos pesados a respetar las restricciones para prevenir accidentes y posibles volcaduras.

Las condiciones meteorológicas en la región del Istmo seguirán siendo monitoreadas, y se espera que las rachas de viento continúen en las próximas horas. / 24 HORAS

‘Municipios son la base del Gobierno’: dijo Raúl Quintero

Nena Farías, presidenta municipal de El Salto, Jalisco, protestó como coordinadora estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), encargada de generar acuerdos y acompañamientos en las alcaldías. Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), realizó la toma de protesta y dijo que “los municipios y alcaldías son la base de la administración. Los gobiernos locales, estatales y el federal debemos unirnos más que nunca para el desarrollo de nuestro país”.Tras rendir protesta, la edil señaló que “los municipios enfrentan retos y es necesaria la coordinación para hacer proyec-

tos conjuntos, aprender de las experiencias entre autoridades, brindar una mejor gobernanza a los ciudadanos, pues son la razón de todos los gobiernos”. La coordinadora de la AALMAC señaló que “es indispensable tengamos más información y las herramientas para cumplir con nuestras atribuciones”. / 24 HORAS

QUADRATÍN

OBSERVACIÓN. La alineación tendrá lugar durante todo enero; el 21 fue la mejor noche para disfrutar el fenómeno desde cualquier parte del mundo.

ELECTRICIDAD. Cinco torres de alta tensión sufrieron daños en San Pedro Tapanatepec, lo que ocasionó cortes de energía y riesgos para la población.
EVENTO. El acto fue dirigido por Raúl Quintero, titular de Inafed.
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
YUCATÁN
Tierra

BBVA descarta deportaciones masivas en EU

El banco BBVA estimó que será difícil que Estados Unidos concrete un plan real de deportaciones masivas, ya que en momentos que los migrantes (10 millones de trabajadores) representan el 6% de la fuerza laboral, en una economía en la que la tasa de desempleo se encuentra en su nivel natural o de equilibrio, por lo que resultaría en una recesión económica y en un aumento permanente en la tasa de inflación.

6%

de la fuerza laboral en EU son migrantes ilegales

Un análisis elaborado por Juan José Li Ng y Carlos Serrano descartó también que pueda darse una afectación a las remesas.

El banco recordó que en la primera administración de Trump (2017-2020) se deportaron 300 mil migrantes por año, cifra menor a los datos de Obama que repatrió a 400 mil personas por año en su primera administración y 375 mil en la segunda.

Otro elemento para desestimar una deportación masiva, de acuerdo a BBVA, es que de 6.1 de los 11 millones de migrantes no documentados en Estados Unidos, 56% del total, residían en un estado con un gobernador del partido demócrata. “Aunque no es una regla, estos estados tienden a cooperar menos o muy poco con las autoridades migratorias federales”. /24 HORAS

EBRARD CANCELA PARTICIPACIÓN, ANTE ASUNCIÓN DE TRUMP

Presentan Plan México en el Foro Económico Mundial

Apuesta. Delegación nacional muestra el proyecto de Claudia Sheinbaum a inversores mundiales en Davos, Suiza

EMANUEL MENDOZA

Funcionarios mexicanos encabezados por el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, y Alicia Bárcena, titular del Medio Ambiente presentaron en el Foro Económico Mundial de Davos, en los Alpes suizos, el Plan México. Marcelo Ebrard decidió cancelar su participación, se informó, a fin de atender los trabajos del Gobierno federal ante el cambio de poder en Estados Unidos.

Bárcenas como Rosendo Gutiérrez mostraron todas las oportunidades y beneficios de traer inversión a México a diversos empresarios con los que se reunieron.

En Davos, el foro mundial más importante de los hombres de negocios, donde acuden funcionarios de varios países, empresas, la academia, sociedad civil, y organizaciones internacionales con el propósito de abordar los desafíos de la economía mundial.

Gran aceptación tuvo la presentación del Plan México en Davos… expusimos esta visión estratégica de desarrollo sostenible y transformación económica”

ALICIA BÁRCENA

Secretaria del Medio Ambiente

México, informó Economía, tuvo como meta dar a conocer a inversiones su proyecto económico que está enfocado en convertir al país en líder en la producción de medicamentos y vacunas, reducir las importaciones de Asia, incrementar la producción nacional y generar valor agregado que se pueda traducir en mejores salarios y creación de nuevos empleos.

La delegación mexicana resaltó que entre sus reuniones tuvo un encuentro con el Grupo AstraZeneca Biofarmacéutica, prin-

Redefiniendo el orden

l orden global se encuentra en una etapa crítica de redefinición, especialmente en el contexto de la nueva visión política de América del Norte. Este proceso no sólo involucra a Estados Unidos y Canadá, sino que también está marcado por el ascenso de la ultraderecha, que adopta una postura confrontativa hacia México, particularmente en el marco del T-MEC. Las recientes declaraciones y enfoques de Donald Trump han puesto sobre la mesa temas

clave de una agenda multidimensional: migración, seguridad, el programa Remain in Mexico y otros aspectos fundamentales como el medio ambiente. Por lo que es en este entorno donde se presenta el Plan México, una estrategia que, a manera de respuesta, busca redefinir la economía nacional a través de un enfoque transversal y multidimensional. En ese marco, y adicional a lo anterior, me parece que no es menor el impacto de un Estados Unidos que se retira, por segunda vez, del Acuerdo de París, una decisión que socava los esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático. Este escenario no sólo afecta los compromisos multilaterales, sino que tiene implicaciones directas para México: un país que, aunque no emite ni de cerca los niveles de su vecino del norte, es profundamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Sequías, huracanes y desertificación no son amenazas

OPORTUNIDAD. Plantean funcionarios bondades comerciales de nuestro país.

EN CIFRAS...

1,700

empleados tiene AstraZeneca en el país

cipal comercializadora de medicamentos en el mundo.

La firma que tiene 45 mil millones de dólares en ingresos totales, suma en nuestro país más de mil 700 empleados en sus tres distintas sedes.

“Desde México, se exportan 32 millones de empaques para medicamentos, para los mercados de Centroamérica y el Caribe, y un Centro Global de Innovación y Tecnología”, explicó la delegación enviada.

Los mexicanos también se encontraron con directivos de Sempra una multinacional de energía quien desde 1999, ha destinado más de 6 mil 415 millones de dólares en inversiones en México, lo que representa el 34% de la Inversión Extranjera Directa en el país de la industria de transporte por ductos en el mismo periodo.

Con The Coca-Cola Company, Luis Rosendo Gutiérrez revisó la inversión en nuestro país, que desde 1999 y hasta 2024

lejanas; son una realidad que ya golpea a nuestra economía y a nuestras comunidades más desprotegidas.

En ese sentido, el plazo de un año estipulado para la salida efectiva del país pone en jaque las promesas de reducción de emisiones de Estados Unidos, que bajo la administración demócrata habrían alcanzado hasta un 66% para 2035. De modo que ahora, sin un marco que los vincule, el país se deslinda de estos objetivos, convirtiéndose en un actor clave en la erosión de los esfuerzos globales contra el cambio climático.

Sin duda, Trump no sólo amenaza con desmantelar acuerdos climáticos, sino que también está dispuesto a endurecer su posición migratoria y comercial hacia México. Recordemos que el T-MEC no es un salvoconducto, sino un acuerdo que puede ser modificado. Por lo que México necesita más que un plan en el papel. Requiere liderazgo, visión de largo plazo y, sobre todo, voluntad para tomar decisiones difíciles. Esto, toda vez que el impacto de esta salida es doble. En el plano medioambiental, limita el

5.5

mil mdd inyectó Coca Cola, en los últimos 24 años en la República

EXPECTATIVA

Este jueves se espera un telemensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Davos, Suiza, donde la perspectiva es que confirme o module sus primeros amagos comerciales.

suma por lo menos 5 mil 500 millones de dólares. Además, México revisó con socios de Uber negocios en el país donde la firma de plataforma de transporte ha invertido 325 millones de dólares desde su llegada en 2013.

También hubo encuentros con directivos de Unilever, Sanofi, Paypal, además de Visa, Mastercard y la marca china Shein. Este jueves se espera un telemensaje de Donald Trump en Davos donde se espera confirme o module sus primeros amagos comerciales contra varios países.

avance de proyectos clave en energías limpias, innovación verde e infraestructura sostenible, mientras que para el sector social y privado, la incertidumbre en torno al compromiso de Estados Unidos podría desincentivar las inversiones necesarias en la transición hacia una economía baja en carbono, ya que la salida de un actor tan relevante puede restar confianza en el cumplimiento de los objetivos climáticos internacionales. Ante tales circunstancias, el gobierno de México debe abordar la lucha contra el cambio climático, la gestión de la migración y el comercio de manera integrada, evitando tratarlos como asuntos aislados. Es esencial desarrollar políticas coordinadas, bien estructuradas y basadas en datos sólidos; ya que tanto las oportunidades como los retos están presentes, y aunque las soluciones son evidentes, nadie dijo que fuera fácil.

México

ubica

35 grupos de langostas

La Secretaría de Agricultura informó que se han identificado 35 mangas (grupos) de langostas en diferentes partes del país. De diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025 se han identificado y controlado 35 mangas en los municipios de Dzilam González, San Felipe, Panabá, la zona de Buctzotz, Motul, Temáx y Mérida, en Yucatán, sin que se registren afectaciones en los cultivos.

El pasado 5 de enero de 2025 se detectaron y emprendieron acciones para controlar una manga en las inmediaciones de la ciudad de Mérida. Estos insectos tienen la capacidad de formar enjambres densos que pueden devastar grandes cultivos en poco tiempo. /24 HORAS

Tipo de cambio cierra la jornada en los 20.48

El peso cerró la jornada con una apreciación de 0.73% o 15.1 centavos, por lo que el dólar cotizó alrededor de los 20.48 pesos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.6757 y un mínimo de 20.4616 pesos por dólar.

La moneda mexicana se apreció a la par de otras divisas de economías emergentes, ante un aumento del apetito por riesgo que se originó en el mercado de capitales, principalmente en el sector tecnológico. La apreciación del peso también se debe a una corrección, por lo que no debe ser vista como un cambio de tendencia. Se mantiene elevado el riesgo de depreciación del peso y el mercado aún espera saber sobre los aranceles. /24 HORAS

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que la armadora japonesa Toyota Motor Sales en el país llamó a revisión 17 mil 740 vehículos de distintos modelos y años.

“En el caso del modelo Sequoia híbrida, años 2023-2024, se trata de 465 unidades involucradas”.

Se explicó que el llamado se debe a que la cubierta de plástico del gancho de arrastre podría separarse de la fascia trasera del vehículo mientras se conduce, lo que representa un riesgo en carretera. Por ello, la cubierta se reemplazará por una con mejora. En el caso de las cerraduras electrónicas de las puertas traseras de 6 mil 075 automóviles del modelo Prius, años 2023-2024, el agua podría filtrarse y provocar un cortocircuito.

Profeco señaló que la empresa detalló que si los seguros de las puertas no están bloqueados podrían abrirse mientras el vehículo

Toyota llama a revisión 17 mil

autos en México

está en movimiento o en caso de impacto. “Como contramedida, la empresa cambiará los

mecanismos de apertura de las puertas laterales traseras por unos mejorados”, se detalló.

tendrán que

Además para 11 mil 200 automotores modelo Yaris, años 2023-2024, el llamado obedece a que el conector del arnés de cables de la bolsa de aire lateral, instalada junto al marco del respaldo de los asientos delanteros, podría desprenderse si se aplicara fuerza a la zona del conector mientras el ocupante está en el asiento delantero. Si esto ocurriera, la luz de advertencia de la bolsa de aire SRS se iluminará y la bolsa de aire lateral podría no desplegarse en caso de accidente. “Es importante resaltar que los reemplazos o cambios serán sin costo”. /24 HORAS

En 2024, energía solar superó al carbón en electricidad en UE

Renovables. Las emisiones del sector eléctrico cayeron ahora a la mitad de su nivel máximo, alcanzado en 2007

La energía solar superó por primera vez al carbón en la producción de electricidad en la Unión Europea (UE) en 2024, aumentando el peso de las energías renovables a casi la mitad para producir corriente en el bloque de 27 Estados miembros.

Al mismo tiempo, la producción de electricidad a partir de gas en la UE “disminuyó por quinto año consecutivo y la producción total de electricidad [de origen] fósil alcanzó un nivel históricamente bajo”, destacó Ember, un grupo de reflexión sobre energía, en un informe difundido el jueves.

“Los combustibles fósiles pierden su dominio sobre la energía de la UE”, destacó Chris Rosslowe, autor principal del informe “European Electricity Review”.

“Al inicio del Pacto Verde Europeo en 2019, pocas personas pensaban que la transición energética de la UE estaría donde está hoy: la [energía] eólica y solar relegan al carbón a los márgenes y empujan al gas hacia un declive estructural”, añadió.

El fuerte crecimiento de la energía solar y la recuperación de la energía hidráulica llevaron la cuota de las

Y EN DATOS...

“La UE, por ende, debería de haber gastado este dinero en combustibles fósiles para la producción de electricidad si la energía eólica y solar no hubieran experimentado este crecimiento durante este período”, explicó.

“Las emisiones del sector eléctrico cayeron ahora a la mitad de su nivel máximo, alcanzado en 2007”, añadió.

En el informe, Ember dice que estas tendencias son generalizadas en Europa. La energía solar avanza en todos los países de la UE y más de la mitad eliminaron el carbón o redujeron su parte a menos del 5% en su mix energético.

Pero a pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer, advirtió Chris Rosslowe.

de energía eléctrica en 2024 fue a partir de renovables en Europa

47% 59 mil

energías renovables al 47% de la producción eléctrica de la UE, señaló el estudio.

Los combustibles fósiles, en cambio, descendieron al 29%, mientras que en 2019 generaban un 39% de la electricidad.

millones de euros ahorró la región con energías eficientes sólo en 2019

En aquel entonces, las renovables solo representaban un 34%.

“El crecimiento de la energía solar desde 2019 permitió a la UE ahorrar 59 mil millones de euros (unos 61 mil 400 millones de dólares) en importaciones de combustibles fósiles”.

Banorte ve contracción de la economía de 0.1% en 4T

Con las cifras disponibles hasta ahora, se registra una moderación en el dinamismo económico durante el cuarto trimestre del año, anticipando una contracción de 0.1%, estimo un análisis de Grupo Financiero Banorte.

“Con ello, el PIB habría crecido 1.6% en todo 2024. Dicha cifra representa un menor impulso inercial al de años anteriores” apuntó un análisis firmado por Alejando

Padilla, analista financiero del grupo. Para el banco existen diversos retos en el horizonte, destacando la incertidumbre sobre la relación comercial con EU ante el regreso de Trump y un menor impulso del gasto gubernamental por los esfuerzos de consolidación fiscal.

“Por el contrario, creemos que los principales factores de impulso incluyen: La resiliencia del consumo, apoyada por los niveles elevados

de empleo, fuertes ganancias salariales y mayores transferencias de programas sociales, por nombrar algunos; y la fortaleza de Estados Unidos y su interconexión comercial con México… aunque reconocemos la persistente atonía de las manufacturas –que podría aminorarse en parte con la debilidad acumulada del peso desde mediados de 2024– y posibles impactos en caso de la imposición de aranceles; y finalmente

“Es necesario acelerar esfuerzos, especialmente en el sector eólico”, que debe más que duplicar sus capacidades para 2030 respecto a los niveles de 2024.

El sistema eléctrico europeo también deberá ganar flexibilidad y capacidad de almacenamiento para aprovechar al máximo las energías renovables, que por definición son intermitentes. La abundancia de energía solar en 2024 contribuyó en hacer bajar los precios a mediodía y provocó a veces “precios negativos” durante horas en que se vende más la electricidad. /AFP

ALEJANDRO PADILLA Analista de Banorte Ajustamos nuestra expectativa para la inflación de este año a 4 (previo: 4.4%). Además de un punto de arranque más favorable”

el ciclo de relajamiento monetario global que podría ser un mayor catalizador en la segunda mitad del año”. /24 HORAS

PLAGA. Sader asegura que hay afectación de cultivos.
VOLATILIDAD. La moneda baja y sube por Trump.
AVANCE. Los rayos del sol superan en producción de electricidad a la gasolina.
FALLA. La armadora corregirá errores en varios modelos.
Yaris
ser revisados de la bolsa de aire, explicó Profeco

Fue un grave error permitir la entrada de migrantes al país. (Biden lo hizo) por estupidez u odio al país”

Tenemos miles de terroristas en nuestro país. Tenemos decenas de miles de asesinos en nuestro país(…) Vamos a ocuparnos de eso”

(Biden) nos mostró que la izquierda radical, sus filosofías y políticas son horribles, no funcionan”

AFP

TRUMP REFUERZA POSTURA ANTIMIGRANTE EN ENTREVISTA

Frontal. En un enfoque integral, el magnate lamenta la gestión del expresidente Joe Biden en temas económicos y de seguridad

RICARDO PREZA

En su primera entrevista tras su investidura el pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que mantendrá una línea dura en materia migratoria y de seguridad nacional. Durante su conversación con Sean Hannity en Fox News, el republicano acusó a la administración Biden de haber debilitado al país al “abrir las fronteras” y calificó estas políticas de “estupidez” u “odio al país”. El mandatario no escatimó en críticas hacia las ciudades santuario, que, a pesar de proteger a migrantes indocumentados, siguen recibiendo fondos federales. El mandatario no descartó cortar estos recursos y justificó su postura señalando que muchas comunidades “no los quieren”.

Durante la entrevista, el republicano fue enfático al asegurar que un “gran porcentaje” de los migrantes son criminales. “Tenemos miles de terroristas y decenas de miles de asesinos en nuestro país. Vamos a ocuparnos de eso”, afirmó, añadiendo que su gobierno priorizará la deportación de personas con antecedentes penales, en particular aquellas acusadas de delitos como robo o hurto.

Exige a Putin paz rápida con Ucrania

Donald Trump llamó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a pactar el fin de la guerra en Ucrania “ahora” o enfrentar nuevas sanciones y aranceles.

“Si no hacemos un ‘trato’, y pronto, no tendré otra opción más que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien ruso vendido a Estados Unidos y otros países”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Aunque afirmó no buscar perjudicar a Rusia, el republicano se mostró crítico con Putin, a quien en el pasado calificó como

militares adicionales serán enviados a la frontera sur 1,500

Horas antes, medios estadounidenses reportaron que el republicano planea el desplie-

gue de mil 500 militares adicionales en la frontera con México para reforzar la logística y el apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Estas acciones se suman a la aprobación de la Ley Laken Riley por el Congreso, que exige la detención de migrantes en situación irregular implicados en ciertos delitos. Esta ley, que lleva el nombre de una joven asesinada por un migrante venezolano en situación irregular, será la primera promulgada por el líder conservador en su segundo mandato.

un líder admirable. “Estoy haciendo un favor a Rusia, cuya economía está fallando. ¡Pónganse de acuerdo ahora y paren esta ridícula guerra! Solo va a empeorar”, enfatizó.

En rueda de prensa el martes, Trump insinuó la posibilidad de sanciones adicionales si Putin no accede a negociar. Sin embargo, evitó comprometerse a continuar con la política de envío de armas a Ucrania iniciada por su predecesor, Joe Biden. “Estamos examinando eso”, afirmó. Antes de asumir el cargo, Trump prometió terminar la guerra incluso antes de su investidura. No obstante, sugirió que un eventual acuerdo podría implicar concesiones de Kiev a Moscú, lo que ha generado incertidumbre. / 24 HORAS

766 migrantes

detenidos; 308 considerados como criminales, según Toman Homan

En otro segmento de la entrevista, el presidente criticó los últimos indultos de Joe Biden, calificándolos como una muestra de “falta de seriedad”. En contraste, recordó su negativa a otorgar indultos de último minuto al término de su primer mandato. Además de la migración, el magnate abordó temas como la inflación y el legado de las políticas de izquierda, calificándolas de “horribles” y responsables de incrementar el crimen y la inseguridad en el país.

Subrayó que su regreso a la Casa Blanca fue “justo a tiempo” para evitar un deterioro mayor en la situación nacional.

OTAN va contra “flota en la sombra” en el Báltico

Esta semana, la OTAN anunció la misión “Baltic Sentry” en una cumbre de los miembros del bloque con acceso al mar Báltico: Finlandia, Estonia, Dinamarca, Alemania, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia. Esta misión desplegará fragatas, aviones de patrulla marítima y drones

navales para mejorar la vigilancia y disuadir nuevos incidentes.

La respuesta de la OTAN se produce tras el corte de cables eléctricos submarinos como Estlink-2 y otras líneas de telecomunicaciones el día de Navidad. Las autoridades finlandesas sospechan que el petrolero Eagle S, vinculado a Rusia, arrastró su ancla por el lecho marino, lo que provocó los daños. Ocho tripulantes permanecen en Finlandia bajo investigación y el barco ha sido declarado no apto para navegar. El secretario general de la OTAN,

Mark Rutte, calificó estos ataques como parte de una campaña más amplia para desestabilizar a Occidente a través de ciberataques, sabotajes y manipulación energética. Según Rutte, proteger la infraestructura submarina es vital: más del 95 por ciento del tráfico de Internet, así como transacciones financieras diarias valoradas en 10 trillones de dólares, dependen de cables submarinos

Un objetivo de esta misión es enfrentar la llamada “flota en la sombra”, una red de petroleros obso-

Mexicanos son liberados de milicias hutíes

14 meses bajo el control de

en Yemen, los marineros mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza fueron liberados en Omán. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la noticia y destacó los esfuerzos que hicieron posible su regreso. Los connacionales fueron recibidos en Mascate, capital de Omán por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, quien supervisó el proceso junto con el consulado mexicano. Según la SRE, ambos marineros mantuvieron contacto constante con sus familias y se verificó que su estado de salud fuera óptimo. La liberación de los ciudadanos mexicanos, junto con la de otros 23 tripulantes provenientes de países como Filipinas, Bulgaria y Ucrania, fue posible por el reciente alto el fuego entre Israel y Hamás, además de la mediación de la Sultanía de Omán y el apoyo de aliados como Catar, Irán y Naciones Unidas.

El Galaxy Leader, carguero con bandera de Bahamas, fue capturado el 19 de noviembre de 2023 en el marco de una ofensiva hutí contra embarcaciones vinculadas a Israel.

Este buque, propiedad del empresario israelí Abraham Ungar, se convirtió en símbolo de la tensa situación en la región, motivada por la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás. / LUIS VALDÉS

A SALVO. Según la SRE, ambos marineros mantuvieron contacto constante con sus familias.

letos vinculados a Rusia, acusados de evadir sanciones y de participar en actos de sabotaje. Estas embarcaciones representan riesgos tanto ambientales como de seguridad. Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, el Báltico se ha convertido en una región estratégica y conflictiva. Incidentes como la explosión de los oleoductos Nord Stream y los daños recurrentes a cables eléctricos han exacerbado las tensiones. Aunque no se ha probado un vínculo directo con Moscú, los líderes bálticos consideran estas acciones como señales preocupantes. El presidente finlandés, Alexander Stubb, y el primer ministro esto-

nio, Kristen Michal, coanfitriones de la cumbre, enfatizaron la necesidad de una acción internacional coordinada. “Es fundamental usar al máximo las herramientas legales internacionales para intervenir en casos sospechosos”, subrayó Stubb.

Sin embargo, la misión enfrenta retos significativos. Con más de 2 mil barcos transitando el Báltico diariamente, garantizar una vigilancia total es cercano a imposible Aun así, el presidente letón, Edgars Rinkēvičs, expresó optimismo: “Si enviamos un mensaje firme, estos incidentes disminuirán o incluso se detendrán”.

ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
@SRE_MX
Tras
milicias hutíes

Fuego obliga a evacuar a 19 mil

personas en California

Un incendio forestal al norte de Los Ángeles, California, arrasó dos mil hectáreas en dos horas, avivado por los secos vientos de Santa Ana. Las autoridades emitieron órdenes de evacuación que afectaron a 19 mil personas cerca del lago Castaic. Equipos terrestres y aéreos combatían las llamas, mientras los vecinos abandonaban sus hogares. Este siniestro agrava la temporada de incendios en California, que ya dejó 28 muertos y miles de estructuras destruidas. Las autoridades insistieron en acatar las evacuaciones. / 24 HORAS

Tensión. Miles de soldados venezolanos participan en maniobras de entrenamiento en la frontera con Colombia

Unos 150 mil efectivos militares y policiales de Venezuela participan en los ejercicios “Escudo Bolivariano 2025”, que comenzaron por orden del presidente chavista Nicolás Maduro. Este operativo ocurre 12 días después de su juramentación para un tercer mandato, en medio de acusaciones de fraude electoral por parte de sectores opositores y parte de la comunidad internacional.

Desde Fuerte Tiuna, el complejo militar más grande del país, Maduro declaró que el objetivo de los ejercicios es garantizar “la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera” frente a amenazas internas y externas. El mandatario denunció la presunta presencia de “grupos terroristas armados de Colombia” y anunció que más de siete mil combatientes participan activamente en las maniobras.

El despliegue militar coincide con un agravamiento del conflicto armado en Colombia, donde enfrentamientos entre guerrillas dejaron un centenar de muertos y desplazado a 32 mil personas, muchas de las cuales cruzaron hacia Venezuela.

Maduro destacó que dos mil efectivos fueron desplegados en la frontera colombo-venezolana desde hace dos meses para reforzar la seguridad y atender la crisis humanitaria. “Primero, es la ayuda humanitaria; segundo, reforzar el tapón militar”, declaró.

Maduro muestra músculo con ejercicios militares

Tenemos que garantizar la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera(...) Diosdado, que se encuentra al frente de todos estos procedimientos operativos, está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo, pero está en tiempo real informándome de todo”

NICOLÁS MADURO presidente chavista de Venezuela

BREVES

ISRAEL

Tregua en tensión por incidente en Gaza

El ejército israelí reportó la muerte de un miembro de Yihad Islámica en el sur de la Franja de Gaza, pese al cese al fuego vigente desde el domingo. Según fuentes militares, sospechosos armados representaban una amenaza. El grupo islámico Hamás confirmó un fallecido y cuatro heridos. La tregua, de seis semanas, busca liberar rehenes y permitir ayuda humanitaria, pero las tensiones persisten con advertencias israelíes de actuar ante cualquier peligro inminente. / AFP

COLOMBIA

Violencia en frontera amenaza estabilidad

El gobierno colombiano denunció que el ELN busca controlar la frontera con Venezuela tras un ataque en Catatumbo que dejó más de 80 muertos y desplazó a 32 mil personas. El ministro del Interior calificó la ofensiva como una estrategia para dominar rutas del narcotráfico. En respuesta, el presidente Petro suspendió diálogos de paz, al señalar un fracaso estatal en inteligencia. Se reforzará la presencia militar para evitar que los insurgentes consoliden su control. / AFP

HAITÍ

Pandillas amenazan colapso de la capital

desde la juramentación de Maduro y 32 mil desplazados en Colombia por enfrentamientos

efectivos militares y policiales en los ejercicios

Además, Maduro informó que su ministro del Interior, Diosdado Cabello, lidera las operaciones de seguridad en la región. Aunque no

Guatemala desmantela red de tráfico migrante

Las autoridades de Guatemala desarticularon este miércoles una red de tráfico de personas hacia Estados Unidos y capturaron a cuatro guatemaltecos, incluida la líder de la banda, informó la Fiscalía.

“Las diligencias han permitido la aprehensión de cuatro personas vinculadas a una estructura dedicada al fenómeno criminal del traslado ilegal de personas hacia Estados Unidos”, aseguró el vocero de la Fiscalía, Moisés Ortiz.

Ortiz, explicó que se ejecutaron allanamientos en inmuebles ubicados en la capital y en departamentos

MOISÉS ORTIZ vocero del Ministerio Público Las diligencias han permitido la aprehensión de cuatro personas vinculadas a una estructura dedicada al fenómeno criminal del traslado ilegal de personas hacia los Estados Unidos”

fronterizos con México: San Marcos, Huehuetenango y Quiché. La operación contó con el apoyo de fiscales,

efectivos desplegados en la frontera colombovenezolana

se precisó si Cabello se encuentra del lado venezolano o colombiano, su presencia genera tensión en Bogotá. En paralelo, el Ministerio de Segu-

personas capturadas durante la operación

de personas en Guatemala se encuentra en condición de pobreza, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida

policías y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Entre los detenidos está la líder de la

ridad confirmó la muerte de Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, alias Wilexis, uno de los delincuentes más buscados del país. Wilexis, abatido en un enfrentamiento con fuerzas policiales en Petare, Caracas, lideraba una pandilla implicada en extorsión, secuestro y narcotráfico. Aunque la tasa de homicidios disminuyó en los últimos años, la extorsión sigue en ascenso. Grupos como el Tren de Aragua expandieron sus operaciones fuera de Venezuela, y EU clasificó a esta organización como terrorista internacional. / 24 HORAS

red, dueña de un hotel y restaurante usados como refugio para migrantes. Los acusados enfrentan cargos por asociación ilícita, tráfico de personas y lavado de dinero.

Cada año, decenas de guatemaltecos migran hacia Estados Unidos para escapar de la pobreza, que afecta al 56 por ciento de la población, y de la violencia criminal.

En paralelo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el ambiente “hostil” para la prensa en Guatemala, pese a los avances del presidente Bernardo Arévalo en favor de la libertad de expresión.

La ONG reconoció su firma de la Declaración de Chapultepec, pero señaló que la criminalización y el acoso judicial persisten, limitando el ejercicio del periodismo en el país. / 24 HORAS

ESTADOS UNIDOS

Tribunal falla contra elefantes

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que Puerto Príncipe podría caer bajo control total de las pandillas si no se refuerza el apoyo internacional. Con el 85 por ciento de la capital dominada por bandas, la violencia desplazó a más de un millón de personas y cobró cinco mil 600 vidas en un año. La misión de seguridad liderada por Kenia avanza lentamente, lo que pone en riesgo la recuperación institucional y la estabilidad política proyectada para 2026. / AFP Un tribunal de Colorado desestimó el intento de liberar a cinco elefantes de un zoológico, dictaminando que el habeas corpus sólo protege a humanos. Activistas buscaban trasladarlos a un santuario, con el argumento de su alta cognición y sensibilidad. La corte concluyó que los elefantes, aunque majestuosos, no son personas bajo la ley. Casos previos en Nueva York también fallaron contra esta iniciativa, lo cual destaca los límites legales en la protección de derechos animales. / AFP

LA NUEVA TEMPORADA DE THE WALKING DEAD DARYL DIXON TENDRÁ A UNA MUJER COMO PROTAGONISTA PARA REDEFINIR ROLES FEMENINOS EN LA TELEVISIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

El legado de Melissa McBride como Carol Peletier en el universo de The Walking Dead continúa y regresa con el esperado spin-off de la serie, Daryl Dixon, subtitulado The Book of Carol, el cual marca un hito importante en la historia de la franquicia al tener por primera vez a una mujer como protagonista.

“Carol es una personaje muy real para mí, y sé que muchos fans también se sienten identificados con ella. Es alguien que está muy cerca de mí”, comentó McBride en entrevista con este medio.

“Admiro la resiliencia y la capacidad de adaptación de Carol, lo que le ha permitido evolucionar en cada temporada; hay muchos cambios y encarnaciones de Carol, lo cual ha sido muy gratificante de interpretar”, añadió.

La fuerza y la tenacidad de Carol son virtudes resaltadas a lo largo de su supervivencia en la serie y aunque Melissa dijo no estar muy segura del impacto de su papel a un nivel inspirador de los escritores más allá de este universo, sí sabe que ha sido muy inspirador para los seguidores de la franquicia.

“Y espero que haya más personajes como Carol en el futuro. La industria está cambiando, y me alegra ver que en The Walking Dead existen varios personajes femeninos muy fuertes y heroicos”, continuó.

LA EMOCIÓN DE ESTAR DE VUELTA

Melissa McBride no ocultó su entusiasmo por volver a encarnar a Carol Peletier, a quien da vida desde el tercer episodio de la primera temporada, tiempo en el que ha visto grandes cambios.

“Es maravilloso volver, porque siento que aún hay más historia por contar sobre Carol, nunca deja de sorprenderme y vienen grandes cosas para ella en esta siguiente temporada”, destacó.

Sin embargo, para la actriz de Hollywood, lo más importante es “el impacto que ha tenido en las personas. Me han dicho muchas veces que mi personaje es una fuente de inspiración, y eso significa mucho más que cualquier otra cosa”, señaló.

The Walking Dead: Daryl Dixon - The Book of Carol se estrenará el 27 de enero por AMC.

Lo que debes saber

La actriz comentó que si bien se va a ahondar en la personalidad de Peletier como nunca se había hecho, también habrá grandes desarrollos para otros personajes.

The Walking Dead: Daryl Dixon - The Book of Carol cuenta con las actuaciones de Norman Reedus, Melissa McBride, Clémence Poésy y Louis Puech Scigliuzzi.

Me encanta escuchar a los fans decir que The Walking Dead es tiempo en familia. Es fascinante cómo, incluso al pasar de los años, la serie sigue siendo relevante y atractiva para nuevas audiencias”

Melissa McBride / actriz

HARRY LLEGA A ACUERDO CON RUPERT MURDOCH

El príncipe Harry, que llevaba a juicio esta semana al grupo de medios de Rupert Murdoch, propietario de The Sun , por prácticas ilegales para acceder a su privacidad, llegó a un acuerdo económico con el editor, anunciaron ayer ambas partes.

El News Group Newspapers (NGN) de Murdoch presentó sus disculpas a Harry “por el espionaje telefónico, la vigilancia y el uso indebido de información personal por parte de periodistas e investigadores privados” instruidos por el grupo, dijo David Sherborne, letrado del príncipe, frente al Tribunal Superior de Londres. Sherborne, que añadió que su cliente recibirá “una compensación sustancial”, leía parte de un comunicado en el cual el grupo editorial presenta sus disculpas por la “grave intrusión” de NGN entre 1996 y 2011 en la vida privada del miembro de la realeza.

Además, el grupo se disculpó con el príncipe por “el impacto que la amplia cobertura y la grave intrusión en su vida privada, así como en la de Diana, princesa de Gales, su difunta madre, ha tenido en él, especialmente durante sus años de juventud”. El abogado del príncipe se felicitó de una “victoria monumental”, añadiendo que NGN “debe rendir cuentas por sus acciones ilegales y su flagrante desprecio de la ley”. El acuerdo de última hora permite al príncipe Harry y a NGN, propietario de The Sun y del desaparecido News of the World, evitar un juicio que originalmente estaba programado para comenzar el martes y durar varias semanas. /AFP

El cineasta Robert Eggers desarrollará un nuevo filme de monstruos clásicos luego de su éxito con los vampiros Nosferatu y lo hará con la cinta Werwulf , un proyecto de terror sobre hombres lobo ambientado en el siglo XIII, el cual coescribió con el poeta, dramaturgo y novelista Sjón, mismo con quien colaboró en el pasado para escribir The Northman. La noticia fue dada a conocer por el medio The Hollywood Reporter, quienes anunciaron que Focus Features estará detrás de la producción y que prevén su fecha de estreno para la Navidad de 2026. / 24 HORAS AFP episodios

LOUIS VUITTON SE ASOMA AL FUTURO

Los invitados

Entre las celebridades que se dieron cita en París están Bradley Cooper, Callum Turner, Victor Wembanyama, el artista plástico japonés Takashi Murakami o el cantante colombiano J Balvin.

La crema y nata del mundo del entretenimiento y la cultura se dio cita en el desfile de la Maison en París

La marca Louis Vuitton ofreció ayer un desfile comedido y alejado de la moda streetwear para el inicio de la Semana de la Moda masculina en París, a pesar de que era una colaboración inédita entre su creador estrella Pharrell Williams y Nigo, de la marca Kenzo.

Abrigos amplios de tweed y de tonos otoñales, gruesas botas de nieve estilo moonwalk cortadas a la altura del tobillo, cazadoras de estilo universitario, una reinterpre-

tación de la chaqueta de aviador bomber: el desfile, organizado en uno de los patios del museo del Louvre, se concentró en las referencias clásicas de la casa, con toques futuristas y guiños al Japón de Nigo. “La colección masculina otoñoinvierno 2025 se asoma al futuro mediante el telescopio de la historia”, añadían las notas del desfile. Pharrell Williams, músico, creativo y recién nombrado embajador

de buena voluntad de la Unesco, es amigo de Nigo (Tomoaki Nagao) desde hace décadas, y juntos tienen su propio proyecto fashion de ropa callejera de lujo (y helados), el Billionaire Boys Club.

Sabias que:

La Semana de la Moda masculina de París es la cita más importante con más de una treintena de desfiles El evento arrancó con cierta febrilidad entre bambalinas, a causa de los recientes cambios en la dirección artística de casas como Chanel, Celine o Maison Margiella. Lanvin estará igualmente presente en París tras dos años de ausencia, con la primera colección de Peter Copping.

El desfile de París tomó prestadas algunas referencias de ese proyecto “club de multimillonarios”, como la ropa de camuflaje verde y marrón, que estampaba entre otras una elegante chaqueta de motorista. El evento arrancó con música clásica contemporánea, luego

Joker 2 lidera los Razzies

Los premios que galardonan a lo peor de todo el año en la industria del cine, los Golden Raspberry, anunciaron sus nominaciones y tras una película aclamada por la crítica, Joker 2: Folie à Deux no corrió con la misma suerte y encabezan los Razzies, como también se les conoce, con siete nominaciones.

Estas candidaturas incluyen a Lady Gaga en Peor Actriz, Joaquin Phoenix en Peor Actor, Todd Phillips como Peor Director y por supuesto Peor Película, en donde comparte la vergonzosa contienda junto a Borderlands, Madame Web, Reagan y la llamada “Opera Magna” Megalópolis de Francis Ford

categorías premiarán lo peor del 2024 en cuestiones cinematográficas

¿Noviazgo en puerta?

Pese a que hace no mucho tiempo, se hablaba de un romance entre Peso Pluma y Diana Esparragoza, influencer y nieta del cofundador del cártel de Sinaloa, ahora se especula que ya puso sus ojos en la intérprete Kenia Os. Todo inició con una fotografía en Instagram, en donde la cantante se encuentra con dos grandes ramos de rosas blancas y rojas, durante su estancia en Puerto Rico, lo que desató la primera pregunta: ¿Quién le envió esos lujosos ramos de flores? Para los internautas, hubo un principal sospechoso, Peso Pluma / 24 HORAS

Coppola, quien también compite por su mal desempeño contra el director de Joker 2

Los Anti-Oscar son organizados por la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y el publicista John JB Wilson y en total entregan nueve estatuillas doradas con forma de frambuesa. En esta edición de 2025 resaltó que se mandó un comunicado en donde enlistaron al filme del archienemigo de Batman con seis premios al igual que Madame Web, Megalópolis, Borderlands y Reagan, pero al hacer el recuento, éste tiene siete, lo cual resulta gracioso, pues enfatiza en lo satírico y poco serio que es este galardón. Las votaciones en realidad no son muy estrictas, pues puede hacerlo cualquiera que pague 40 dólares al año o 500 para votar de manera vitalicia y en esta edición se registraron mil 500 votantes.

Los Razzies se llevan a cabo una noche antes de los Oscar y en esta ocasión serán el sábado 1 de marzo. / ALAN HERNÁNDEZ

pasó al dúo hip hop The Weekend y Playboi, autores del éxito Time-

DISEÑOS JUGUETONES

En la audiencia, los actores Bradley Cooper y Callum Turner, el baloncestista francés Victor Wembanyama, el artista plástico japonés Takashi Murakami o el cantante colombiano J Balvin. Los diseños juguetones e infantiles de tonos brillantes, al estilo de Murakami, aparecían en detalles. Un bolso de mano rectangular, como si fuera una maleta Louis Vuitton tradicional, pero plegada como si fuera un fuelle.

Para el frío, el hombre adepto al damero de la marca de lujo puede optar por mostrarlo en tonos rosa, con un jersey con pedrería incrustada.

La cazadora bomber no está sujeta a la cintura, sino que flota suelta. Algunas prendas aluden a sitios de Tokio. La influencia callejera se nota a pesar de todo en los estampados estilo graffiti.

Pharrell Williams y Nigo hicieron un elogio del multiculturalismo, pero sin mensajes políticos, después de la resonante investidura en Washington del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Antes de la firma de lujo, la marca japonesa Auralee presentó sus nuevas colecciones para hombre y mujer en un desfile mixto.

Trajes amplios acompañados de una sudadera con capucha con cremallera, largos vestidos de punto, chaquetas de cuero o de lana, chaquetas muy cortas... El creador Ryota Iwai propuso una vez más una línea de básicos bien pensados y con detalles cuidados. / AFP

ESTRENO ENTRE CONTROVERSIAS

El filme Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard, al fin llega hoy a las salas de cine de México, último país en donde se estrena a pesar de pretender contar una historia mexicana, hecho que suma un punto en su contra para la audiencia.

Anteriormente la película ya había sido exhibida en esta nación, pero solamente en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde fue el filme inaugural de su edición 22 y en ese tiempo el director explicó que la idea de tener a un narcotraficante que busca hacerse una mu jer trans para escapar de la vida del crimen, fue tomada del libro Escucha de Boris Ra zon, pero que esta premisa no estaba desarrollada.

A Emilia Pérez la respaldan los varios minutos de aplausos de pie en el Festival de Cine de Cannes,

dio a México el primer premio a Mejor Interpretación Femenina para Adriana Paz en la misma competencia, pero a los mexicanos nada de eso les convence de darle una oportunidad. La primera crítica popular y desfavorable que tuvo el título fue por parte del actor Eugenio Derbez en el podcast Hablemos de Cine, en él se refirió a lo absurdo de la actuación de Selena Gomez y se ganó comentarios negativos. Sin embargo, el tiempo le dio la razón y los internautas se disculparon por haberse mostrado tan “duros” en su contra y se han popularizado los comentarios que arremeten contra el filme por no “representar la realidad” de un tema tan sensible como son las desapariciones en el país y se le ha referido hasta como una “burla” al tema y a la sociedad mexicana misma. En redes sociales se popularizó el juntar firmas para impedir el estreno y se comenta que “nadie vaya a verla” a manera de orquestar un fracaso en taquilla. / 24 HORAS

@anamaalvarado

FAMA

Maribel Guardia denuncia a su nuera

El mundo del espectáculo se ha visto sacudido por un conflicto familiar que involucra a la reconocida actriz Maribel Guardia y a su exnuera, Imelda Garza Tuñón, viuda de Julián Figueroa. La disputa gira en torno a la custodia y bienestar de su nieto, José Julián.

Según reportes, la también cantante presentó una denuncia formal contra Imelda Garza Tuñón ante la Fiscalía General de la Ciudad de México, donde alega preocupaciones sobre la seguridad e integridad del menor. Las acusaciones señalan que la madre del pequeño habría llegado en estado de ebriedad y posiblemente

Horizontales

1. Dará cebo a los animales.

6. Relativo a Ícaro.

11. Siete y uno.

12. Falto de valor legal (fem.).

13. Haga mal de ojo.

15. Magistrado romano, inspector de obras públicas.

17. Abreviatura de “señor”.

18. En ese lugar.

20. Interjección “¡Tate!”.

21. En números romanos, “101”.

22. Ceder o renunciar una dignidad soberana.

25. Conjunción latina “y”.

26. Preposición inseparable “en virtud de”.

27. Primera sección del intestino delgado.

28. Dios egipcio del Sol.

29. Hijo de Caín.

31. Ondulación, sinuosidad.

35. Poner el visto bueno a un documento.

38. Persigo sin dar tregua.

41. Contracción.

42. Deformación brusca de un cuerpo por la acción de una fuerza.

45. Nieto de Cam.

46. Pez marino teleósteo perciforme.

48. Me encaminaré.

49. (Lucio Cornelio, 138-78 a.C.) General y político romano.

51. Enfermedad que se manifiesta por accesos intermitentes de sofocación, debidos a la contracción espasmódica de los bronquios.

53. Planta dioscórea, de raíz similar a la batata.

55. (Auguste, 1841-1919) Pintor impresionista francés.

56. Conjunto de los libros sagrados de la religión de Zoroastro.

Verticales

1. Burla o engaño.

2. Arbusto buxáceo de madera dura.

3. De acero.

4. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

5. De figura de huevo.

6. Gnomón de un cuadrante solar.

7. Símbolo del cobre.

8. Mezclaron metales fundiéndolos.

9. Unidad de radiactividad.

10. Parte de la misa desde el credo hasta la consagración.

14. Orífice.

16. Repite.

19. Combinar un cuerpo con el agua.

23. Tierra roja arcillosa, que se traía

bajo el efecto de drogas en múltiples ocasiones, además de ausentarse durante varios días, dejándolo bajo el cuidado de su abuela.

En respuesta, Imelda Garza Tuñón niega categóricamente estas acusaciones, mismas que calificó de infundadas e injustas. Incluso dijo que siempre ha estado en condiciones óptimas para cuidar de su hijo y que nunca ha consumido sustancias tóxicas en su presencia.

Señaló que la denuncia surgió después de que ella decidiera mudarse, junto con su hijo, de la casa de Maribel Guardia a un departamento propio, en busca de un espacio para crecer y educarlo de acuerdo con sus propios valores.

Este conflicto generó un impacto emocional significativo tanto en Imelda como en José Julián. Así que ella expresó su descontento y dolor por la situación, al mencionar que José Julián se la pasa llorando y que ambos se sienten destrozados por la separación y las acusaciones. También anunció que tomará medidas legales para proteger sus derechos y los de su hijo, e incluye la posibilidad de solicitar una orden de restricción contra la actriz.

Por su parte, Maribel manifestó que su única intención es velar por el bienestar y seguridad

primitivamente de Portugal, y se usaba para hacer vasijas.

24. Arbolillos tropicales.

30. Forma del pronombre de primera persona del plural.

32. Otorgó.

33. Garantizar.

34. Cortará las ramas superfluas.

36. Río del Asia Central.

37. Casualidad, suceso imprevisto.

39. (... I de Medici, 1519-1574) Gran duque de Toscana.

40. Cloruro de sodio.

43. Unir, atar.

44. Piedra grande sin labrar, natural.

47. Apócope de santo.

50. Plural de una vocal.

52. Nota musical.

54. Undécimo mes del calendario hebreo moderno.

de su nieto, sólo espera que se haga lo que las autoridades consideren prudente. La actriz ha evitado entrar en detalles específicos sobre las acusaciones, por la integridad de José Julián. Este lamentable enfrentamiento pone de manifiesto las complejidades de las relaciones intrafamiliares tras la pérdida de un ser querido, en este caso, Julián Figueroa, hijo de Maribel y esposo de Imelda, fallecido en 2023.

La situación actual plantea desafíos legales y emocionales que ambas partes deberán afrontar, siempre con el objetivo primordial de salvaguardar el bienestar del pequeño José Julián.

A través de un comunicado Maribel señaló que es fundamental que, en medio de este conflicto, prevalezca el interés superior del menor para garantizar su estabilidad emocional y física. Las autoridades competentes tendrán la responsabilidad de investigar a fondo las acusaciones y tomar las medidas necesarias para proteger al niño, para asegurar que crezca en un ambiente seguro y lleno de amor.

Tengo un pendiente, Imelda dice que todo es mentira. ¿Ustedes creen que Maribel inventaría todo esto para quedarse con su nieto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Los actores Scott Caan y Dania Ramírez, vuelven a liderar un equipo de la serie Alert: Unidad de Personas Desaparecidas, como los detectives Jason Grant y Nikki Batista en su segunda temporada que se estrena hoy por AXN.

Uno de los giros más interesantes de esta temporada es la llegada de Wayne Pascal, una hacker experta y antigua aliada de Jason en Afganistán.

Esta nueva entrega promete casos desafiantes, desde investigaciones en comunidades Amish hasta incursiones en el competitivo y glamoroso mundo de la música. Cada episodio está diseñado para mantener a la audiencia al borde de su asiento mientras el equipo utiliza todas sus habilidades para resolver desapariciones antes de que sea demasiado tarde. /24

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Manténgase fiel a la verdad, cumpla las promesas que se haga a sí mismo y a los demás, y utilice su energía de manera productiva. Llevarse bien con aquellos con quienes comparte dependencias hará que la vida sea más fácil y su camino más fructífero.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Haga a un lado sus emociones cuando sea necesario tomar decisiones. Investigue, verifique los hechos y no dependa de los demás para obtener respuestas o soluciones. Tome el control, invierta en usted mismo y sea directo con respecto a sus elecciones, presupuesto y contribuciones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Busque lo bueno en todos y comience una tendencia contagiosa que lo lleve a la positividad y a completar las tareas. La actitud puede marcar la diferencia y señalarlo como el impulsor o el cerebro detrás de lo que sucede. Las asociaciones se ven prometedoras y el cambio parece tentador.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea fiel a su palabra y amable con quienes necesitan su ayuda u orientación. Un cambio que realice, que influya sobre lo que es importante para usted, tendrá un mayor impacto en los resultados. Siga adelante con sus acciones y los beneficios financieros lo sorprenderán gratamente.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cuando se tope con un muro averigüe lo que hay disponible y determine los grupos o los expertos que pueden ayudarle a encontrar alternativas. Una actitud amistosa harán que su búsqueda de conocimiento, asistencia y sus cualidades físicas que le ayuden a cumplir sus sueños.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Reste importancia a lo que donará o a cómo participará en una causa. Un cambio en el hogar o en el trabajo tendrá ventajas subyacentes que al principio no verá ni entenderá. Determine lo que quiere y necesita, y tome el camino que sea adecuado para usted.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Observar lo que sucede a su alrededor le ayudará a reconocer qué y quién es auténtico. Deje que sus instintos lo lleven en una dirección que lo haga sentir cómodo, ofrezca variedad y mucho margen para crecer. Distánciese de las personas negativas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dedíquese a repasar y a revisar lo que se interpone entre usted y el rumbo que quiere tomar. Cambiar su entorno despertará su imaginación y le ayudará a comprender qué lo motiva a sobresalir. Ponga energía donde cuenta; los resultados lo animarán a probar las posibilidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Ponga manos a la obra, participe y continúe hasta sentiré satisfecho con lo que logre. Piense en cómo puede mejorar su estilo de vida facilitando el uso de su espacio. Un entorno que lo motive lo llevará a la productividad y al tiempo libre para disfrutar de sus seres queridos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje de preocuparse por lo que no sabe y utilice de manera adecuada sus cualidades y experiencia. La forma en que dirija su energía determinará su éxito. Busque formas diferentes de utilizar sus talentos para generar dinero extra.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Comenzar con un lienzo en blanco promoverá nuevos triunfos. Siga los deseos de su corazón y aproveche al máximo cada momento. Reconsidere sus planes, establezca un presupuesto y trace un camino adecuado que lo lleve a donde quiere ir.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida. Venda lo que ya no necesita. Tener sus finanzas en orden y menos cosas de las que preocuparse liberará su alma y le dará la maniobrabilidad mental para descubrir lo que es compatible con el estilo de vida que desea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, persistente y único. Tiene una mente abierta y es comprensivo.

HORAS
@MARIBELGUARDIA

El tricolor Isaac Paredes, entre los mejores tercera base

El jugador mexicano Isaac Paredes, ahora con los Astros de Houston, fue seleccionado como uno de los mejores tercera base con miras a la campaña 2025 de las Grandes Ligas. De acuerdo con la MLB Network, Paredes se encuentra en el top ten de los antesalistas más sobresalientes a seguir durante la nueva temporada, un hecho extraordinaro en la mejor liga de beisbol del mundo. El de Hermosillo es el noveno mejor jugador que se desempeña en la tercera base. Isaac brilló en la campaña 2023 con Tampa Bay Rays, al grado que conectó más de 30 cuadrangulares, sin embargo, su continuidad se vio afectada durante el 2024 y justo a la mitad de la temporada se mudó a los Cubs. /24 HORAS

RESULTADOS

LA ENTRENADORA DEL EQUIPO, DENISSE FUENMAYOR, ASEGURÓ ESTAR SATISFECHA CON EL PLANTEL CONFORMADO

PARA HOY

EUROPA LEAGUE

AZ

A escasas horas de tener su serie inaugural hoy ante los Olmecas de Ta basco, la organización de Diablos Rojos busca rá mejorar lo hecho en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol en 2024, cuando cayeron en semifinales ante Charros de Jalisco.

LO QUE DEBES SABER

La temporada finalizará el 9 de marzo, de donde saldrán las cuatro semifinalistas con mejor récord general

A ganar tres encuentros del 11 al 16 de marzo, así es como se jugarán las series de semifinales

Bajo el mismo ganar tres partidos, la Serie de la Reina se disputará del 18 al 23 de marzo

cuadrangulares 30

fueron los que conectó Paredes en la campaña 2023 con Tampa Bay Rays y su continuidad se vio afectada durante el 2024 y justo a la mitad de la temporada dejó a las Rayas para irse con los Cubs

Tras una reorganización en la franquicia capitalina, que llevó a contrataciones internacionales de renombre, como la internacional y olímpica italiana Elisa Cecchetti, su compatriota Ilaria Cacciamani, las norteamericanas Mia Davidson, Jazmyn Jackson y la capitana estadounidense y multicampeona en su país Megan Faraimo.

ANSELMI SE ALEJA DE LA NORIA

Con dos torneos y dos fechas del Clausura 2025 al frente de Cruz Azul, el argentino Martín Anselmi pondrá fin a su primera participación en el futbol mexicano al frente de Cruz Azul, tras una salida rumbo al balompié de Portugal, que según fuentes desde Sudamérica y Europa está prácticamente acordada.

Sin haber logrado el objetivo principal de llevar al campeonato a Cruz Azul, Anselmi dejará el futbol mexicano con una final perdida en el Clausura 2024 ante América y una semifinal

dentro del Apertura 2024 en la que también cayeron eliminados ante los Azulcremas

El último semestre con La Máquina, Anselmi registró un semestre histórico al frente de la institución, al igualar la mayor cantidad de puntos para un equipo en torneos cortos con 42 unidades en 17 jornadas de la fase regular.

En total dirigió a los Cementeros en 50 partidos para un balance de 28 victorias, 12 empates y 10 derrotas, además de haber sido renovado a finales del año pasado hasta 2027. /24HORAS

Ante esto, la venezolana Denisse Fuenmayor destacó que más allá de las múltiples nacionalidades que hay en el plantel, sin olvidar el talento cubano que aportarán tres jugadoras, la conexión que tendrá el equipo será palpable en el Diamante de Fuego, con la primera campaña de las Escarlatas en el estadio Alfredo Harp Helú.

“Lo que nos pasó la temporada pasada nos sirve de experiencia, pues aprendimos de lo malo que ocurrió. Hicimos muchas correcciones para esta temporada, casi que la mitad del equipo es completamente nuevo, lo que nos queda ahora es salir a jugar por el campeonato”, platicó Fuenmayor.

A nivel individual y tras coronarse como la campeona de bateo en la campaña anterior, para la cubana Leannelys Zayas de nada sirven los reconocimientos individuales si no logran complementar esos aspectos con el título colectivo. La caribeña admitió no haber finalizado plena la temporada debut en 2024, pero sí con la idea de tener una revancha nuevamente con Diablos Rojos.

“Más que presión, este equipo siento que tiene el compromiso de hacer bien las cosas y respeto. En beisbol y basquet ya se hicieron bien las cosas y ahora nosotras tenemos que salir a buscar lo mismo. Este año venimos por el triunfo y solo queda pedirle a la afición que no se pierdan ningún partido. Les vamos a dar los mejores momentos en esta temporada”, aseguró Zayas.

Entre los aspectos que Fuenmayor destacó que se han trabajado en el roster está el trabajo con la psicóloga del equipo, para que las jugadoras solo se enfoquen en su trabajo dentro del diamante. “Le hemos puesto mucha importancia al aspecto mental y creo que le ha ayudado a todas las jugadoras en su juego”.

Equipos participantes LMS

Algodoneras del Unión Laguna Bravas de León

Charros de Jalisco Femenil

Diablos Rojos Femenil

El Águila de Veracruz Softbol

Las Olmecas de Tabasco

Naranjeros Softbol Femenil Sultanes Femenil

MARCO CLARA

El mexicano se convirtió en el segundo tricolor con un doblete en Champions y primero desde Chicharito en 2015

Ante la letalidad del mexicano Santiago Giménez, quien consiguió dos de los goles en el partido, el Feyenoord superó 3-0 al Bayern Múnich en la séptima fecha de la ronda inicial de la Champions League, para asegurar su pase a la ronda de reclasificación y aún poder pelear su pase directo a octavos de final para la última jornada.

Al conseguir el par de anotaciones en los minutos 21 y 45+9 de la primera mitad, el ariete mexicano comandó la cuarta victoria del combinado neerlandés en el torneo y primera ante los germanos, que vivieron su tercera derrota en la temporada europea y primera tras una racha previa de tres victorias. Con su victoria, Feyenoord escaló hasta la decimotercera posición general con 13 puntos. Para Santiago Giménez, el doblete logrado ante el Bayern lo convirtió en el segundo delantero mexicano con dos goles en un mismo partido de Champions desde que Javier Hernández lo lograra en 2015 como jugador del Bayer Leverkusen ante la Roma.

En la presente campaña europea, Giménez suma un total de cuatro goles con la misma cantidad de partidos disputados, tras el par de goles que anotó meses atrás frente al Manchester City y al Sparta Praha y ahora al Bayern. Real Madrid, con la necesidad de sumar puntos para recuperar

Navas se suma a Newell’s Old Boys

Luego de sumar ocho meses de inactividad, tras su salida del París Saint-Germain en mayo del año pasado y sin un club para el segundo semestre del 2024, Keylor Navas confirmó su fichaje con el Newell’s Old Boys del futbol argentino. Con 38 años de edad, el costarricense firmó un acuerdo con el equipo conocido como la Lepra hasta diciembre de este año, para continuar su carrera profesional en el futbol de Sudamérica, tras su exitoso paso por Europa.

Ante la noticia de su llegada al futbol argentino, el portero exseleccionado por Costa Rica agradeció la oportunidad de defender a un equipo con historia dentro del balompié albiceleste, tras la confianza establecida en él pese a los meses de inactividad.

“Gracias a Dios volvemos a las canchas. Me siento preparado, con ganas y muy feliz de afrontar este nuevo desafío. Gracias a Newell’s por la confianza y por aportar por mí”, escribió el centroamericano

ÉXITO EN EUROPA

Santi y Feyenoord golean al Bayern Múnich

terreno en el campeonato, superó 5-1 al Salzburg para alcanzar las 12 unidades y el decimosexto sitio que deja al cuadro Merengue con la obligación de ganar su último partido y esperar que hasta nueve equipos no ganen uno de los últimos tres cupos directos a octavos.

En la parte alta de la clasificación, Arsenal e Inter de Milán se colocaron con 16 puntos en el tercero y cuarto cupo con sus victorias ante Dinamo Zagreb y Sparta Praha por marcadores de 3-0 y 1-0

en sus redes sociales.

Newell’s terminó por ser el equipo elegido por el portero ex Real Madrid y PSG, tras diversas negociaciones con otros clubes como San Lorenzo o el Gremio de Brasil.

Durante la temporada 20232024, Navas apenas pudo disputar con el PSG un total de cuatro partidos al ser siempre relevo del titular italiano, Gianluigi Donnarumma en el equipo francés, al que llegó en 2019 tras su paso por el Real Madrid y un préstamo con el Nottingham Forest en 2023. /24HORAS

El portero costarricense logró conquistar un total de 12 títulos con el Real Madrid, entre ellos tres Champions League y cuatro Mundiales de Clubes, además de 10 con el PSG

respectivamente, mientras que el AC Milán con una racha de cinco victorias al hilo, venció 1-0 al Girona en territorio italiano. Para el juego disputado en la capital francesa, el París SaintGermain superó 4-2 al Manchester City al que relegó al puesto 25 fuera de la reclasificación y con ocho puntos luego de 11 partidos jugados. El PSG con 10 unidades finalizó la fecha en el puesto 22 aún sin un sitio asegurado en el repechaje. /24HORAS

LISTADO DE LUJO

Giménez se unió a Lionel Messi, Neymar Jr y Raphinha como los únicos futbolistas que le han hecho dos goles en una mitad al Bayern Múnich en torneos europeos

goles

suma el delantero en dos temporadas de Champions que ha disputado desde su llegada a Europa

Chino Huerta no jugará hoy en Europa League

Por el momento, el jugador mexicano César Huerta no podrá debutar con su nuevo equipo, Anderlecht, en el compromiso de la Europa League ante el FC Viktoria Plzen, ya que, de acuerdo al Reglamento de la Europa League, el tricolor podrá participar hasta que termine la Fase de Liga e inicien las instancias eliminatorias. Aún así, el atacante mexicano viajó con la delegación de su equipo para enfrentar la fase 7 del torneo europeo. “Una vez finalizada la Fase de Liga y antes del inicio de la fase eliminatoria, un club podrá inscribir un máximo de tres nuevos jugadores elegibles para los partidos restantes de la competición en curso. Dichas inscripciones deberán completarse a más tardar el 6 de febrero de 2025”, destaca el Artículo 32 bajo el rubro de Registro Posterior. /24HORAS

Athletic Club cayó goleado en su visita a Turquía para medirse con el Besiktas 4-1 y con ello quedaron a la espera de perder el segundo puesto en la clasificación general de la Europa League, con 16 puntos y ya con una caída en su registro oficial. Superados en materia ofensiva por el cuadro blanquinegro, que logró su tercera victoria en esta primera fase del campeonato, el combinado de Bilbao no tuvo reacción alguna ante los ataques del equipo local que anotó sus goles con Rafa Silva, Joãoario y un doblete de Milot Rashica.

para quedar a la espera de cómo se defina la fecha europea este jueves, con hasta cuatro clubes que podrán superarlos en la clasificación con victorias como Anderlecht, Olympique Lyon, Galatasaray y Eintracht Frankfurt.

goles

Por parte de los españoles, Unai Gómez descontó antes del descanso

Para Besiktas, la victoria les llevó a romper una racha de dos caídas consecutivas que arrastraban previo al encuentro, para sumar nueve unidades que los colocan en el decimoctavo puesto general aún con posibilidades de soñar con la clasificación a octavos de final de manera directa, tras firmar una sólida victoria en el primer partido del noruego Ole Gunnar Solskjær al frente del equi-

Nos enfrentamos a un equipo con mucha calidad. Han sabido aprovechar sus virtudes pero logramos permanecer unidos, para pelear como equipo y celebrar con los aficionados”

Ole Gunnar Solskjær, entrenador del Besiktas

po, tras ser nombrado como nuevo director técnico apenas hace cuatro días atrás.

Para los Leones de Bilbao, su último partido de ronda inicial en Europa League les llevará a enfrentar al Viktoria Plzen en territorio vasco, con la idea de asegurar un sitio directo entre los mejores ocho de este torneo occidental. /24HORAS

@FEYENOORD
había recibido el Athletic Club previo a los cuatro que el Besiktas les anotó en 90 minutos, para romper su invicto en Europa

En breve

MICHOACÁN

Retiran lugar de entrenamiento a paratleta mexicano

El paratleta michoacano, Samuel Molina Núñez, reconocido entre lo mejor de 2024 por la Federación Americana de la especialidad. Sin embargo, para el destacado pararquero su actualidad no es miel sobre hojuelas, ya que el terracalenteño se enfrenta a un obstáculo importante, como lo fue el retiro del terreno que utilizaba como campo de tiro (entrenamiento), por parte de las actuales autoridades municipales de Uruapan, ciudad en donde radica. Situación por la que en conjunto a otras razones, estarían decidido en mudar su representación estatal a algún otro punto del país. /QUADRATÍN

FUTBOL

Deja Sebastián Vegas México para volver a jugar en Chile

Tras nueve años de militar en el futbol mexicano con la extinta franquicia de Monarcas Morelia y los Rayados del Monterrey, el chileno, Sebastián Vegas, regresará a su país para enrolarse en las filas del Colo Colo. Con 28 años, el defensa deja México para volver a Chile luego de no entrar en los planes de Martín Demichelis en la plantilla de La Pandilla por el cupo de extranjeros. Fue en 2016 cuando el futbolista andino arribó a nuestro país para vestir la camiseta de la monarquía, que en ese entonces, era dirigida por el michoacano Roberto Hernández. /QUADRATÍN

Apunta Sinner al bicampeonato en Melbourne

Desde Nadal con 22 años, Sinner es el más joven que alcanza las semifinales de Australia en su edición como campeón defensor

Convencido de estar cada vez más cerca de su mejor rendimiento individual, tras las molestias físicas que tuvo en días anteriores, Jannik Sinner superó sin grandes dificultades al tenista local, Álex de Miñaur, para lograr las semifinales del Abierto de Australia, en busca de concretar una defensa exitosa de lo que en 2024 fue su primer Grand Slam conquistado.

Colocado como próximo rival de Ben Shelton, Sinner aseguró estar cerca de decirse en su mejor momento individual, tras solventar unas molestias físicas en días pasados, sin que ello le preocupe rumbo al cierre del torneo.

victorias

Con una décima victoria ante De Miñaur, a quien ha superado en cada partido en el que se han visto las caras, para una estadística abrumadora de apenas un set perdido por 23 a favor ante el último australiano en el GS.

Un día después de comenzar las actividades con la escudería italiana Ferrari, equipo en el que competirá a partir de 2025, el birtanico Lewis Hamilton tuvo su primera sesión de conducción en las instalaciones de Maranello, Italia, al frente del F1-23. Aún a la espera de que se conozcan detalles sobre el auto de la escudería italiana el próximo

“La enfermedad ha desaparecido y jugar por la noche me ayudó un poco. Después del juego contra Holger Rune, me hice análisis de sangre y está bien. Pero cada día es diferente y estaré preparado”, aseveró el tenista más joven (23 años) en alcanzar dos semifinales consecutivas en Australia desde que Nadal lo hiciera en 2003 con 22 años.

NFL

Patrick Mahomes asegura que no reciben ayuda de los árbitros

De cara al partido ante los Bills de Buffalo, en donde se jugarán el título en la Conferencia Americana, el mariscal de campo de los Jefes de Kansas City, Patrick Mahomes, aseguró que él no percibe ningún tipo de ayuda de los silbantes dentro de la cancha y que unicamente se preocupa por jugar bien y fuerte. En conferencia de prensa, el quarterback dijo: “No lo siento de esa manera, yo solo trato de jugar futbol americano. Al final del día, los árbitros tratan de oficiar el juego de la manera más justa y propia que pueden y lo único que puedo hacer es jugar duro y hacer lo mejor que puedo para ganar el partido”. /24 HORAS

Ante Shelton, Sinner jugará en busca de su vigésima victoria consecutiva en un estadio de cancha dura y la segunda ante el estadounidense en un Grand Slam luego del triunfo que tuvo el italiano en Wimbledon el año pasado con barrida de tres sets a favor.

“Será un partido duro. Es uno de los jugadores con mejor saque del circuito. Es muy agresivo y versátil, puede subir a la red o mantenerse atrás. Tendremos que ver también cómo son las condiciones. Será un partido difícil para ambos”, aseveró. /24HORAS

Hamilton ya probó con Ferrari

19 de febrero, el siete veces campeón mundial no pudo ocultar la emoción que le ha significado sus primeros momentos con el “Cavallino Rampante”.

ra que nunca pensé posibles, pero una parte de mí siempre ha mantenido ese sueño de correr en rojo. No podría estar más feliz de realizar ese sueño hoy”, indicó el inglés tras su primer día con el equipo.

Además de conocer las instalaciones del equipo italiano y a directivos al frente de la escudería, Hamilton presumió un casco amarillo con su icónico número 44 con el que pudo probar el monoplaza de ediciones anteriores.

La presentación del Ferrari que

utilizarán tanto Hamilton como Charles Leclerc, será develado el próximo 18 de febrero en un evento en Londres en el que todos los equipos participarán de manera conjunta por primera vez en la historia.

Un día después Ferrari tendrá su primera demostración del auto en terreno italiano, de cara a las actividades de pretemporada que se desarrollarán del 26 al 28 de febrero en Bahréin, previo a comenzar la temporada en marzo en el mismo escenario del Medio Oriente. /24HORAS

Los Jets de NY tienen nuevo head coach

Algunos sueños se hacen realidad y justo así sucedió con el de Aaron Gleen, quien acaba de ser reclutado como en el nuevo head coach de los Jets de Nueva York, así lo informó el portal especializado ESPN. Lo anterior ocurre depués de que Gleen abandonara el barco de los Lions de Detroit, en donde estaba como coordinador defensivo. Ahora, el equipo de Nueva York solo espera a un nuevo gerente general, por lo que ya se encuentran en negociaciones el exejecutivo de los Lions, Lance Newmark, quien fungió en el 2024 como gerente general asistente para los Washington Commanders. Newmark coincidió con Glenn en Detroit del 2021 al 2023. Glenn, discípulo de Bill Parcells, se une al fallecido Walt Michaels como los dos únicos jugadores en la historia de los Jets en dirigir al equipo. /24 HORAS

Clubes noruegos piden abolición del VAR

Los clubes de la élite masculina del fútbol noruego se pronunciaron este miércoles a favor de la abolición del videoarbitraje (VAR) “en cuanto sea posible”, en una recomendación no vinculante que pone ahora toda la presión sobre la federación del país nórdico.

En total, fueron 19 clubes los que se pronunciaron en contra de que el VAR siga y 13 a favor. En la votación participaron los 32 clubes de las dos primeras divisiones masculinas del país. La propuesta de abolición había sido lanzada por uno de los clubes, el Tromso LL. La Federación Noruega tendrá ahora que abordar la cuestión en su próxima asamblea general, los días 1 y 2 de marzo. Por su parte, el presidente de la liga noruega, Cato Haug, aseguró que esto será evaluado y considerado. /AFP

suma Jannik Sinner ante rivales que pertenecen al top 10, además de ser el primer italiano que logra multimes semifinales en Australia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.