Agosto | 15 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 505

REFORMA ENERGÉTICA “Sí nos alcanza (aprobarla) con el PAN, pero lo que voy a hacer hasta mi cansancio, es buscar que el PRD esté en la discusión y que se pueda sumar a la votación el día que pase al Pleno la reforma energética”

EL DIARIO SIN LÍMITES

No va a quedar Pemex como una empresa monopólica porque va a tener que competir también. Los contratos pueden ser del Gobierno con Pemex y particulares o directamente con particulares”

EMILIO GAMBOA PATRÓN Coordinador del PRI en el Senado

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía

{ www.24-horas.mx {

LUNES 12 DE AGOSTO

• El presidente Enrique Peña Nieto presenta su propuesta de reforma energética, que modifica los artículos 27 y 28 de la Constitución.

EN EL INTERIOR

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO

• La Comisión Permanente turna a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado. OCTUBRE

MARTES 13 DE AGOSTO

• Llega oficialmente a la Cámara de Senadores.

LOS DICHOS

• Si los acuerdos con el PRD fructifican, este mes se estaría votando la iniciativa federal.

LOS TIEMPOS

18

Van México y EU por Caro Quintero LO PIDE WASHINGTON; LA PGR SOLICITA Y OBTIENE NUEVA ORDEN DE CAPTURA

25

CIENTOS DE MUERTOS Y HERIDOS

EGIPTO: VIOLENCIA MASIVA

LA MITAD DEL PAÍS SUMIDA EN VIOLENCIA. Luego de la decisión del gobierno interino de Adli Mansur de desalojar por la fuerza a miles de opositores, lo que dejó más de 300 muertos y mil heridos, doce de las 27 provincias están bajo toque de queda 12

FOTOS: AP y EFE

EN LA

SEP: A la calle maestros que rechacen evaluación 10

SOCIALES AD-HOC Sandra García-Sanjuán, Banderas, Naomí Campbell, Carlos y el bebé real

HACE CASI un mes, el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, presentó, junto con el PRD, su propuesta de reforma política, pero ninguno de sus colaboradores fue incluido en las mesas de trabajo. 6 EL EZLN denuncia espionaje militar el lunes y martes pasado, cuando aviones sobrevolaron los cinco Caracoles en Chiapas, bastiones de la resistencia. 7 LA UNAM afirmó que la instalación de un plantón frente a Rectoría, por parte de jóvenes rechazados “poco contribuye a encauzar un diálogo que permita encontrar soluciones a este tema”. 10 EL EX COORDINADOR de asuntos energéticos internacionales durante la primera administración de Barack Obama, afirma que la reforma energética podría tener como efecto el desplome de los precios internacionales del petróleo. 18 EN UNA OPERACIÓN sorpresa, el Ejército toma Aquila, Michoacán, y desarman y detienen a 46 policías comunitarios, entre ellos el líder que cuenta con orden de aprehensión. 22

25

FANTASÍAS TECNOLÓGICAS Hoy inicia el festival OFFF México, con la productora Moment Factory

16

DISFRUTA SUS 40 Kate del Castillo da pasos firmes en su carrera, creciendo como actriz

• JOSÉ UREÑA 8 • FILEMÓN ALONSO-MIRANDA 11 • FAUSTO PRETELIN 14 • C ARLOS MAR TÍNEZ 19 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALEJANDRO ALEMÁN 24

27

RED

EL SIETE VECES campeón de F1, Michael Schumacher, es el rostro de una campaña de seguridad vial en Chile, en la que pide a quienes no respetan los límites de velocidad que no sean “estúpidos”. (Más video)

¿Qué le reclaman al nuevo presidente de Paraguay?



24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 505

REFORMA ENERGÉTICA Sí nos alcanza (aprobarla) con el PAN, pero lo que voy a hacer hasta mi cansancio, es buscar que el PRD esté en la discusión y que se pueda sumar a la votación el día que pase al Pleno la reforma energética”

EL DIARIO SIN LÍMITES

No va a quedar Pemex como una empresa monopólica porque va a tener que competir también. Los contratos pueden ser del gobierno con Pemex y particulares o directamente con particulares”

EMILIO GAMBOA PATRÓN Coordinador del PRI en el Senado

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía

{ www.24-horas.mx {

LUNES 12 DE AGOSTO

• El presidente Enrique Peña Nieto presenta su propuesta de reforma energética, que modifica los artículos 27 y 28 de la Constitución.

EN EL INTERIOR

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO

• La Comisión Permanente turna a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado. OCTUBRE

MARTES 13 DE AGOSTO

• Llega oficialmente a la Cámara de Senadores.

LOS DICHOS

• Si los acuerdos con el PRD fructifican, este mes se estaría votando la iniciativa federal.

LOS TIEMPOS

18

Van México y EU por Caro Quintero LO PIDE WASHINGTON; LA PGR SOLICITA Y OBTIENE NUEVA ORDEN DE CAPTURA

25

CIENTOS DE MUERTOS Y HERIDOS

EGIPTO: VIOLENCIA MASIVA

LA MITAD DEL PAÍS SUMIDA EN VIOLENCIA. Luego de la decisión del gobierno interino de Adli Mansur de desalojar por la fuerza a miles de opositores, hay más de 300 muertos y mil heridos, 12 de las 27 provincias están bajo toque de queda 12

FOTOS: AP y EFE

EN LA

SEP: A la calle maestros que rechacen evaluación 10

SOCIALES AD-HOC Sandra García-Sanjuán, Banderas, Naomí Campbell, Carlos y el bebé real

HACE CASI un mes, el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, presentó, junto con el PRD, su propuesta de reforma política, pero ninguno de sus colaboradores fue incluido en las mesas de trabajo. 6 EL EZLN denuncia espionaje militar el lunes y martes pasado, cuando aviones sobrevolaron los cinco Caracoles en Chiapas, bastiones de la resistencia. 7 LA UNAM afirmó que la instalación de un plantón frente a Rectoría, por parte de jóvenes rechazados, “poco contribuye a encauzar un diálogo que permita encontrar soluciones a este tema”. 10 EL EX COORDINADOR de asuntos energéticos internacionales durante la primera administración de Barack Obama, afirma que la reforma energética podría tener como efecto el desplome de los precios internacionales del petróleo. 18 EN UNA OPERACIÓN sorpresa, el Ejército toma Aquila, Michoacán, y desarman y detienen a 46 policías comunitarios, entre ellos, el líder que cuenta con orden de aprehensión. 22

25

FANTASÍAS TECNOLÓGICAS Hoy inicia el festival OFFF México, con la productora Moment Factory

16

DISFRUTA SUS 40 Kate del Castillo da pasos firmes en su carrera, creciendo como actriz

• JOSÉ UREÑA 8 • FILEMÓN ALONSO-MIRANDA 11 • FAUSTO PRETELIN 14 • C ARLOS MAR TÍNEZ 19 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALEJANDRO ALEMÁN 24

27

RED

EL SIETE VECES campeón de F1, Michael Schumacher, es el rostro de una campaña de seguridad vial en Chile, en la que pide a quienes no respetan los límites de velocidad que no sean “estúpidos”. (+ video)

¿Qué le reclaman al nuevo presidente de Paraguay?


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

››› TRASTIENDA Las cosas no le han salido bien al procurador Jesús Murillo Karam, entre sus problemas de gabinete o casos que se le han caído, como el del presunto complot contra los hermanos Ricardo y David Monreal. Ahora, la liberación de Rafael Caro Quintero que lo dejó descuadrado porque se enteró cuando ya estaba libre. No fue informado a tiempo, como procede, por nadie, y casi se entera por la prensa. dicen los que saben, que el problema por el cual la PGR no tenía ni idea de lo que pasaba es por el desastre de organización y control que dejó Marisela Morales. Para medir el impacto en EU por la liberación de Caro Quintero, entre el viernes y el miércoles, el buscador de Google registró más de 46 mil noticias. Una especial, del lunes, cuando Caitlin Hayden, vocera del Consejo Nacional de Seguridad dijo que “estaban profundamente preocupados” . El Consejo depende directamente de Barack Obama, y se encarga de procesar información estratégica de política exterior y seguridad, para la toma de decisiones en la Casa Blanca. Carlos Romero Deschamps y el sindicato petrolero están empezando a ser colocados en el centro de la reforma energética, bajo los reclamos del porqué ésta no contempló el tema de la corrupción. Sin embargo, dicen los que saben, no hay que distraerse demasiado en eso, pues el sindicato, completito, representa sólo 5% del gasto de Pemex. O sea, su volumen no corresponde a la preocupación, pero su tamaño mediático es bueno para ocultar al elefante en la sala.

Dieciséis escritores mexicanos dedicaron textos al ídolo de la música tropical, considerado también uno de los fundadores del género grupero. Rigo tenía multitudes de admiradores que acudían a dondequiera que se presentara, pero en vida nunca se le relacionó con escritores considerados cultos, por lo que abordar la figura de este músico multifacético implicó romper ese tabú. Élmer Mendoza, Eduardo de Gortari, Daniela Tarazona, Lizzy Cantú, Betto Arcos, Juan Carlos Bautista y Yuri Herrera son algunos de los autores que participaron en Rigo es amor, una rocola de dieciséis voces (Tusquets Editores), una colección de ensayos, cuentos y recuerdos sobre Rigo presentado en su natal Tamaulipas en mayo y publicado a nivel nacional a principios de agosto. Rigo Tovar y su banda Costa Azul alcanzaron la cima de su fama en la década de 1970 con canciones como La sirenita y Mi Matamoros querido, con una música que mezclaba ritmos tropicales con rock y cumbia. Al morir en el 2005, su carrera estaba detenida y su salud estaba mucho peor: además de haber perdido la vista era diabético y padecía vitiligo. AP

Presenta Q. Roo Tianguis Turístico 2014

El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, invitó al secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, a la develación de una placa en el Congreso local para celebrar el centenario del Ejército. El gobernador luchó con varios secretarios de Gobernación de la pasada administración para que lo ayudaran a enfrentar a los cárteles con el Ejército, hasta el final lo autorizaron. La presencia militar redujo la violencia y ayer, en Ciudad Victoria, el general Cienfuegos dijo que permanecerían “el tiempo que sea necesario”. www.ejecentral.com.mx

Rigo es amor y literatura

El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Angulo, asistió ayer a la inauguración de la Feria de Turismo de Aventura, ATMEX 2013 y del Taller de Diagnóstico de Turismo de Naturaleza, en Boca del Río, Veracruz. “El turismo de aventura –explicó Borge-, es un segmento que ha cobrado gran importancia en el país. Es importante que se organicen eventos como éste, que permiten mostrar todas las opciones que ofrece México a los que gustan de este tipo de turismo y cerrar tratos con tour operadores. El gobernador encabezará la reunión ejecutiva de Turismo de la Conago, en la que presentará los avances en la organización del Tianguis Turístico México 2014, que tendrá como sede a Quintana Roo, y expondrá un balance de los logros de la Comisión de Turismo de la Conago.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Bellezas de calendario Para conmemorar los 50 años del calendario Pirelli, el fotógrafo Patrick Demarchelier dio a conocer una imagen con las seis bellezas que lo engalanan, desde la izquierda: Alessandra Ambrosio, Helena Christensen, Karolina Kurkova, Alek Wek, Miranda Kerr e Isabeli Fontana. El calendario saldrá en noviembre, y para este aniversario se ha recurrido, según adelantó el Sunday Times, a dos de los más grandes: los fotógrafos Patrick Demarchelier y Peter Lindbergh. Los dos repiten para Pirelli, ya que Demarchelier participó en las sesiones en 2005 y 2008, y Lindbergh se puso delante del objetivo en 1996 y 2002. Las sesiones se están realizando en Nueva York. Este almanaque superexclusivo, sólo se editan tres mil ejemplares que se regalan alrededor del mundo, está dedicado a ensalzar la belleza femenina y nació en 1964, sólo fue interrumpido en 1967 y entre 1975 y 1983; por sus páginas han aparecido mujeres tan espectaculares como Kate Moss, Naomi Campbell, Gisele Bündchen o la mítica Sophia Loren.

#PROFECOVAENSERIO Luego del caso de #LadyProfeco, hija de Humberto Benítez Treviño, ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien ordenó el cierre de un restaurante en la Ciudad de México porque no le dieron mesa el Presidente ordenó el cese del funcionario. A remplazarlo llegó Alfredo Castillo, quien desde que tomó el cargo ha sancionado tanto a hoteles de primera clase, aerolíneas, gasolineras, restaurantes, bares como a empresas que promocionan productos milagro. Con el hashtag #ProfecoVaEnSerio los usuarios también proponen a quién o quiénes debe sancionar por irregularidades. UNA FRASE no veraz de @InovaMexico en su faja Quebaré fue “Reduce, moldea, estiliza hasta 2 tallas menos de inmediato”. ALGUNAS de las frases que no fueron comprobadas por @inovamexico fueron: “Quema 26% más calorías” y “Quema grasa”. INMOVILIZA PROFECO 80 mangueras de diferentes gasolineras en Nuevo León, por diversas irregularidades. EN LAS FERIAS de #RegresoAClases de Profeco te ayudamos a hacer rendir tu dinero. CONTAR con información clara es indispensable para lograr un consumo responsable. #ConoceComparaConsume

FOTO: ESPECIAL

2


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

Rusia sin clases porque no hay niños

Reeditan todo Barbara Cartland

Más de 700 colegios rusos no iniciarán el nuevo curso el próximo 1 de septiembre por la falta de niños vinculada a la baja natalidad en el país, advirtió ayer el jefe sanitario ruso, Guennadi Oníschenko. “Prevemos cerrar este año 733 centros educativos. En el distrito federal central (parte europea de Rusia) serán 464. Ya conocen la causa, no tenemos niños”, dijo Oníschenko a los periodistas, citado por las agencias rusas. Más de trece millones de niños rusos acudirán a centros de educación obligatoria a partir de septiembre, entre ellos 1,5 millones lo harán por primera vez en su vida. La población de Rusia disminuyó en 2,2 millones de habitantes en ocho años, según los datos del último censo realizado a finales de 2010. De acuerdo con Rostat, la agencia estatal de estadísticas, en octubre de 2010 la población del país era de 142.905.200 habitantes, 2,2 millones o el 1,6 por ciento menos que en 2002, cuando se hizo el censo anterior. La ONU calculó en 2009 que la población rusa se reducirá hasta el año 2050 en 26 millones de personas y pasará de los actuales 142 millones de habitantes a 116 millones. EFE

Las 823 novelas de Barbara Cartland, una de las escritoras británicas con más éxito en la novela romántica, serán reunidas en una nueva colección que incluirá hasta 57 obras nunca antes publicadas, informó la editorial M-Y Books. La colección es el resultado de un acuerdo de distribución que autoriza la publicación de las novelas de la célebre escritora, incluso trece años después de su fallecimiento a los 98 años en mayo de 2000. Según la editorial, 103 de las obras ya están disponibles en la página web oficial de Cartland en formato de libro electrónico y lo mismo se hará con el resto de las novelas, acompañadas de ediciones impresas en función de la demanda. El hijo de la escritora, Ian McCorquodale, ha colaborado con la editorial para lanzar esta nueva colección que, bajo el título de “La colección rosa”, incluye 160 manuscritos que la novelista británica dejó escritos antes de morir. La novelista británica llegó a publicar 723 obras en vida, traducidas a 36 idiomas y con unas ventas que superan los mil millones de ejemplares en todo el mundo. Cartland, cuya

A 20 años del vuelo del Papa a México El capitán ícono de la aviación en México, Alberto Abed Schekaiban, recordó el vuelo de la entonces aerolínea activa Trasportes Aéreos Ejecutivos (Taesa) que trajo al país al papa Juan Pablo II hace ya 20 años, hecho que marca como el más importante dentro de sus 48 años de experiencia en la industria y el principal capítulo de su vida profesional. Fue el 11 de agosto de 1993, cuando el también empresario, vivió una de las experiencias más gratificantes de su historia, al realizar 100 minutos de vuelo no sólo como capitán sino también como dueño de la aerolínea Taesa, encargada de transportar al papa Juan Pablo II de Kingston, Jamaica a Mérida, Yucatán, en el avión Boeing 757 con capacidad para 228 pasajeros llamado “Juan Pablo” y que respondía a la matrícula XA-KWK. De acuerdo con el protocolo de viaje papal, el viaje no fue directo de Roma a México, ya que debe salir por medio de la aerolínea italiana Alitalia, encargada de auditar en 1993 el avión de Taesa, el cual tardaron dos meses para realizar las adecuaciones necesarias para el vuelo que traía al Papa a México, tras una primera escala en Jamaica.

Tamaulipas reconoce al Ejército Las armas de la Armada contra Manning El ejército de Estados Unidos distribuyó una foto en la que se ve al soldado Bradley Manning usando una peluca y pintura de labios. Supuestamente, Manning envió tal foto por correo electrónico a su terapeuta militar junto con una carta titulada “Mi problema”, en la cual describe sus presuntos problemas de identidad de género y su esperanza de que una carrera militar pueda ”quitarlos” . Manning, de 25 años, enfrenta actualmente un juicio en el que podría ser condenado a 90 años de prisión por entregar información secreta a WikiLeaks cuando trabajaba como analista de inteligencia en Irak en 2010. El juez le impondrá la sentencia, aunque no se sabe exactamente cuándo. AP

Durante la sesión solemne, que se realizó en el Congreso del estado, y en la se inscribió con letras de oro la frase “19732013 Centenario del Ejercito Mexicano Honor y Lealtad por México”,el gobernador, Egidio Torre Cantú, reconoció ante el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, la lealtad a la patria del Ejército Mexicano y su misión de restaurar el orden, la seguridad y la paz, imperativos para la viabilidad de la República y de Tamaulipas, ante los desafíos y los retos que hoy se viven. El mandatario estatal reconoció que el Ejército sigue siendo una institución solidaria con Tamaulipas, luego de que el general Cienfuegos, diera a conocer que las tropas desplegadas en el estado continuarán el tiempo que sea necesario. “Los tamaulipecos deben estar seguros que no están solos, que sus autoridades y fuerzas armadas cierran filas para afrontar la sensible problemática que padecen”, dijo el titular de la Sedena.

3

hija Raine fue madrastra de la princesa Diana de Gales, estuvo considerada una de las autoras con mayor éxito en todo el mundo. EFE

Diamantes no son amigos de Woody Allen Los diamantes son los mejores amigos de una mujer, cantaba Marilyn Monroe, pero a Woody Allen le han jugado una mala pasada en su última película, Blue Jasmine, al incluirlos en un gag que ha enfadado a los joyeros. La cinta, protagonizada por Cate Blanchett, retrata el shock que vive una mujer rica del Upper East Side de Nueva York cuando se queda sin nada después de descubrirse que su marido era un estafador al estilo de Bernard Madoff, y en uno de sus ácidos análisis de las clases altas neoyorquinas, Woody Allen ironiza sobre el valor de los diamantes como inversión. “Tus joyas son muy valiosas y una buena inversión cuando las compras en Graff o Van Cleef. Hasta que necesitas desesperadamente dinero y te sientes obligado a venderlas y casi parece que las tienes que regalar”, dice Blanchett a sus atónitos sobrinos, pertenecientes a la clase baja y con quien se ve obligada a vivir en un apartamento en San Francisco. Esta escena, una de las más hilarantes y aplaudidas del filme, no ha hecho tanta gracia al consejero delegado de Graff, Henri Barguirdijian, que aclaró en el canal de información económica CNBC que los diamantes son siempre una buena y recuperable inversión y la observación de Jasmine está “lejos de la realidad”. EFE


El diario sin límites

GABRIELA RIVERA

L

a SEP podrá dar por terminada la relación jurídica con los docentes, directivos y supervisores de educación básica y media superior cuando éstos incumplan con los procesos de evaluación, capacitación y actualización, según lo establece la iniciativa de Ley del Servicio Profesional Docente enviada ayer al Congreso de la Unión. En su artículo 74, la propuesta legislativa señala que “el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 69 (relativas a las obligaciones de los profesores) dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente, sin responsabilidad para la autoridad educativa (…) sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje…” De igual manera, la ley propuesta

Los docentes en activo serán reasignados cuando no acrediten los exámenes. FOTO: NOTIMEX

Maestros que no

PAÍS

se evalúen, se van establece la posibilidad de terminar la relación laboral cuando los trabajadores dejen de laborar en la escuela o centro de trabajo al que fueron asignados. El paquete de iniciativas firmado por el Ejecutivo y entregado ayer a la Comisión Permanente del Congreso, incluye además la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y una propuesta de reformas a la Ley General de Educación. Los tres textos fueron turnados a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su discusión. En entrevista, el senador Juan Carlos Romero Hicks prevé que por lo menos la Ley del INEE y la general de Educación estén aprobadas antes del 26 de agosto, aunque confió en que los diputados y senadores logren consensuar las tres legislaciones para esa fecha. La ley del Servicio Profesional Docente es la más polémica, ya que establece el método de ingreso de los nuevos docentes, así como la evaluación y permanencia de los profesores en activo, temas que han provocado confrontación entre los legisladores, la Secretaría de Educación Pública y el sindicato magisterial. Sin embargo, el documento subraya que “la iniciativa está construida sobre la base de la confianza en los maestros y apuesta a su vocación y potencial”. El martes pasado, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet insistió en que los derechos de los profesores están protegidos en esta ley. “No hay mayor problema para que los maestros con derechos adquiridos, la evaluación no debe ser punitiva sino un sistema de acompañamiento”. No obstante, la legislación indica que los profesores en activo tendrán tres oportunidades en menos de 36 meses

A partir de hoy, las iniciativas del Ejecutivo serán analizadas en la Comisión de Educación de San Lázaro DESECHA CORTE SOLICITUDES DE AMPARO LA SEGUNDA Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la petición de análisis de cuatro quejas presentadas por trabajadores del sistema educativo en contra de las reformas en la materia. El pasado mes de abril, el Poder Judicial de la Federación negó la protección a miles de maestros

quienes iniciaron demandas de amparo en contra de las reformas educativas a los artículos 3 y 73 de la Constitución Mexicana. Conforme a la nueva Ley de Amparo no se puede otorgar la protección de la justicia en contra de reformas constitucionales.

ISRAEL YÁÑEZ

“Estamos seriamente preocupados (...) si esta nueva manera de establecer las relaciones laborales para el ingreso, promoción y permanencia se pretende que nos aplique, pues van a romper completamente con la estructura organizacional, reglamentaria y funcional del instituto” YOLOXÓCHITL BUSTAMANTE Directora General del IPN

Albazo legislativo, denuncian en el Congreso

L

a entrega de tres iniciativas tomó por sorpresa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano denunciaron, en tribuna, que el gobierno federal emitió un “albazo legislativo” al entregar las tres leyes reglamentarias, debido a que dos de ellas no fueron consensadas ni se tomaron en cuenta las propuestas de los maestros inconformes. “Se siguen queriendo resolver problemas de carácter laboral que tienen que ver con el Reglamento General de Condiciones de Trabajo, o con la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, en la Ley del Servicio Profesional Docente”, acusó Miguel Alonso Raya (PRD). El debate subió de tono entre los legisladores de izquierda. Ricardo Monreal (MC) y Armando Ríos Piter (PRD) le recla-

para acreditar la evaluación correspondiente, de no hacerlo serán reasignados a otras labores o podrán incorporarse a un programa de retiro. Los maestros que participen en el concurso de oposición para obtener una plaza en el magisterio estarán en un “periodo de inducción” por dos años,

maron a un ausente Emilio Chuayffett por “engañar” a los docentes, ya que los hizo desmovilizarse bajo el compromiso de que serían escuchados, “pero no fue así”. Sin embargo, el diputado Alfredo Rivadeneyra Hernández (PAN) fue el único que puso en duda la explicación de los perredistas, al reconocer que existía un acuerdo previo en la Junta de Coordinación Política. Finalmente, los legisladores del PRI, PAN, Verde Ecologista y Panal, impusieron su mayoría para aprobar que las iniciativas formen parte de la agenda del extraordinario. El presidente de la Comisión de Educación de San Lázaro, Jorge de la Vega, dijo que los integrantes de la misma estarán en sesión este jueves para revisar las iniciativas y trazar la ruta crítica para su dictamen. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

en los que contarán con un tutor y material de apoyo para aprobar sus evaluaciones anuales. Una vez que concluya este periodo se someterán a una última prueba donde los examinadores determinarán si en la práctica favorecen al aprendizaje de los alumnos. De no hacerlo, se dará por ter-

minado su nombramiento, es decir, perderá su trabajo como maestro en la educación pública. De ser aprobada la ley, tal como la envió el Ejecutivo, esta disposición entrará en vigor a partir de junio de 2014, es decir antes de que comience el ciclo escolar 2014-2015.


Jueves 15 de agosto de 2013

PAĂ?S

5


6

PAÍS RAMÓN SEVILLA Y ROBERTO FONSECA

A

unque el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, presentó junto con el coordinador perredista en la Cámara alta, Miguel Barbosa, una iniciativa de Reforma Político-Electoral, en las mesas de trabajo, auspiciadas en el Pacto por México, los corderistas son los grandes ausentes. El martes, la Secretaría de Gobernación y PRI, PAN y PRD presentaron la conformación de siete mesas, mismas que están a cargo de los legisladores más afines a la dirigencia de Gustavo Madero. De parte del PRD, Los Chuchos también mantuvieron su hegemonía. Así, legisladores federales como José González Morfín, Héctor Larios, José Luis Luege, Rogelio Carvajal y Javier Corral figuran como integrantes de estas mesas de trabajo. Por ejemplo, en la Mesa 1 “Legislación Secundaria de la Reforma Constitucional del 2012, Candidaturas Independientes, Iniciativa Ciudadana, Consulta Popular e Iniciativa Preferente” están los panistas José González Morfín (diputado) y Laura Rojas. En la mesa 2 “Ley General de Partidos Políticos”, destacan los maderistas José María Martínez (senador) y Silvia Garza Galván (diputada). De igual forma, en la Mesa 3 “Reforma Electoral” fueron incluidos Rogelio Carvajal y Marcela Torres. En la Mesa 4 “Autoridad Electoral Nacional y Legislación Única, Instituto Nacional Electoral” están los panistas Fernando Rodríguez Doval y Arturo Sánchez, mientras que en la Mesa 5 “Reforma al Régimen Político y de Gobierno” Javier Corral y Consuelo Argüelles, todos ellos legisladores federales afines a su dirigente nacional, Gustavo Madero. En la Mesa 6 “Reforma Política del Distrito Federal” entraron Mauricio Tabe y José Luis Luege y en la Mesa 7 “Revisión de Fuero, Publicidad Gubernamental y Asuntos Pendientes en el Legislativo” se incluyó al senador Héctor Larios Córdova y al diputado Marcos Aguilar.

EL MADRUGUETE

El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

Hace casi un mes, el 17 de julio pasado, senadores afines a su líder, Ernesto Cordero, y toda la bancada del PRD en el Senado, presentaron su propuesta de reforma político-electoral en la Cámara alta. Ese día, los panistas Cordero y Gil Zuarth, así como los perredistas Miguel Barbosa y Manuel Camacho, presentaron un conjunto de iniciativas de reformas político-electoral, mismas que, entre otros puntos, destacan eliminar el fuero a todos los funcionarios públicos, incluido el Presidente; instituir un jefe de Gabinete, sancionado por el Congreso; regular las candidaturas independientes; conformar un Consejo Ciudadano, y que el Senado sancione a integrantes de los institutos electorales estatales que fallen en su labor o pretendan coaccionar el voto. Además, plantean devolver la fa-

Persiste división en Acción Nacional

Excluyen a Cordero

de reforma política Hace casi un mes, el presidente del Senado presentó, junto con el PRD, su propuesta, pero ninguno de sus colaboradores está en las mesas de trabajo

REACCIONA SENADOR

CUESTIONADO por 24 HORAS sobre la reforma política presentada por el Pacto, el senador y ex coordinador del PAN en la Cámara alta, Ernesto Cordero, se limitó a responder que él y su grupo de senadores ya presentaron su propuesta de reforma política. -¿Senador, porqué no está usted y senadores de su grupo en las mesas del Consejo Rector del Pacto por México, en el tema de la reforma político electoral? “Porque nosotros ya presentamos la nuestra” -¿Entonces ya estaba previsto que no serían invitados» «Nosotros ya presentamos una propuesta de reforma política con el PRD y esa es la que tenemos» -¿Pero no significa excluirlos del debate? “Gracias”. El 17 de julio pasado, Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, y Miguel Barbosa, coordinador perredista en la Cámara Alta, así como senadores afines, presentaron su propuesta de reforma política ante el Pleno de la Comisión Permanente, al margen del Pacto por México.

TODOS MADERISTAS

El 17 de julio, los senadores Ernesto Cordero y Miguel Barbosa presentaron su iniciativa. FOTO: CUARTOSCURO

• José González Morfín • Rogelio Carvajal • Marcela Torres • Fernando Rodríguez Doval • Arturo Sánchez • Javier Corral • Consuelo Argüelles • Mauricio Tabe • José Luis Luege • Héctor Larios Córdova • Marcos Aguilar

Reforma del Pacto por México es electoral: PRD

E

l PRD en el Senado se resiste a aceptar la reforma político electoral que se cocina al interior del Pacto por México; ayer, el coordinador perredista en la Cámara alta, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la reforma que se analizará en las mesas establecidas dentro del Consejo Rector del Pacto se quedó chica. Barbosa exhortó a que el gobierno federal y los partidos políticos se comporten como estadistas y que puedan reconocer que la gente requiere ser consultada. Añadió que en el Pacto por México buscan una reforma electoral y no política. “Mira, lo primero decir que todos los días estamos enterándonos de más cosas y la reforma político-electoral sigue siendo reforma electoral”, sentenció. Afirmó que en el Pacto por México pretenden que se expidan las leyes que se conocen como cartas ciudadanas, “pero ningún tema que tenga que ver con pesos y contrapesos para democratizar el ejercicio del poder”. “El Pacto achicó la posibilidad de tener una reforma política y desde luego que puede pensarse, desde la lógica del PAN, que se estaría canjeando

cultad de fiscalización al IFE, se regula el acceso de partidos y candidatos a los medios; se genera la segunda vuelta electoral; y el rebase de topes de financiamiento y de campañas

una reforma política por una reforma energéti- comisión integrada por diputados federales, por ca”, reflexionó el legislador del PRD. senadores y por miembros del Comité Ejecutivo Aseguró que el PRD en el Senado no Nacional, de tal forma que la posición admitirá que la negociación se vaya al que asuma el partido sea la misma en El sol azteca Pacto. “Va a ser en las Cámaras, va a ser Cámara de Diputados y en Cámara de afirma que para determinar el sentido de la propuesSenadores y por supuesto, sí queremos será en las ta, la que se resuelva, pero no para que una reforma de gran calado”,. Cámaras y no estemos negociando pequeñas cosas y Aseguró que su bancada busca que en el Pacto que al final piense que nos van a tramla reforma político electoral, contemple por México pear y poder aprobar una reforma energobiernos de coalición, se así como el de donde se gética que privatice a la renta petrolera”. resolverán las segunda vuelta electoral y el tema de la Semanas atrás, el senador Barbosa relección de alcaldes, diputados federareformas presentó, junto con el senador panista les y senadores; “tenemos que regular Ernesto Cordero, una propuesta de refortodas las figuras de participación ciudama política emanada de los legisladores. dana, iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, plebiscito y obviamente hay que revisar el tema de revocación de mandato”. BUSCA PAN UNIFICAR POSTURA Por su parte, el líder panista en la Cámara alta, JorAgregó que las mesas del Pacto van a ge Luis Preciado aseguró que el PAN está trabajan- servir para socializar las reformas políticodo en dos sentidos, primero en las siete mesas del electoral y energética con los demás grupos parlamentarios, “pero también internamente Pacto por México, anunciadas el martes pasado. “Paralelo a eso, nosotros interiormente como tenemos que llevar una sola posición como grupo parlamentario, estamos formando una partido”. ROBERTO FONSECA

sería causal de nulidad y pérdida de registro. Inmediatamente después de dicha presentación, los líderes panistas en el Congreso de la Unión, Jorge Luis

Preciado y Luis Alberto Villarreal objetaron todo el proyecto. “Representan sólo una visión”, dijo el primero. “No es de mi partido. Es una reforma, en todo caso, de algu-

nos integrantes de mi partido, muy prestigiados, pero no es una reforma del Comité Ejecutivo Nacional y sus grupos parlamentarios”, expresó el segundo.


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

E

l Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció que el lunes y martes pasados advirtieron sobrevuelos de “aviones militares” sobre los cinco Caracoles (Roberto Barrios, Morelia, La Garrucha, La Realidad y Oventic), bastiones de la resistencia. En estos Caracoles, desde el 12 de agosto, se imparte el curso de “La Libertad según los zapatistas” en su ‘Escuelita’. “Les avisamos que los días 12 y 13 de agosto en horas del anoche, aviones militares estuvieron haciendo sobrevuelos sobre las zonas de los cinco caracoles zapatistas, lugares donde están impartiendo el curso La Libertad Según los Zapatistas”, indica un comunicado del grupo. En el documento, leído ayer a las 13:00 horas por el Comandante Tacho y fechado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el mando del Comité Clandestino Revolucionario Indígena de la Comandancia General del EZLN presumió que se trata de aviones espías del Gobierno mexicano sirviendo a intereses de Estados Unidos o directamente aeronaves norteamericanas. “Tal vez es que, sirviendo a su amo, los militares mexicanos están espiando para el gobierno gringo, o directamente los aviones norteamericanos están haciendo labores de espionaje; o tal vez los militares quieren ver lo que se enseña en las comunidades zapatistas a las que tanto han atacado sin poder destruirlas”. Otra razón, agregaron, podría ser que “los militares quieren ver qué se enseña en las comunidades zapatistas a las que tanto han atacado sin poder destruirlas”. Por esta situación lanzaron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que “si sus soldados quieren aprender en la ‘Escuelita’ que pidan ser invitados, (aunque) como quiera no los vamos a invitar, pero así

PAÍS

7

Tal vez es que, sirviendo a su amo, los militares mexicanos están espiando para el gobierno gringo, o directanmente los aviones norteamericanos están haciendo labores de espionaje” COMANDANTE TACHO

Los comandantes Tacho, David, Zebedeo y Hortensia, el pasado 12 de agosto, al iniciar el curso. FOTO: CUARTOSCURO

Acusa el Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Aviones sobrevuelan

bases de resistencia En un comunicado, leído por el Comandante Tacho, denuncia que el lunes y martes de esta semana hubo espionaje en los cinco bastiones zapatistas tendrán pretexto de que están espiando porque no los invitamos”. Los municipios y la población zapatista no tienen ningún tipo de relación con los gobiernos municipales de

Chiapas y mucho menos con el Estado o la Federación.

LA ESCUELITA DE MARCOS

El EZLN inició el pasado lunes la im-

partición de clases a cerca de mil 700 alumnos, que fueron repartidos en los 28 municipios autónomos rebeldes (Marez). De acuerdo con la organización

zapatista, en las comunidades los alumnos aprenderán la historia, pensamiento y organización de los indígenas zapatistas. A los estudiantes se les entregó el material didáctico, consistente en dos discos compactos y cuatro libros de texto de la educación alternativa. Cada alumno fue entregado a una familia para recibir alimentación, hospedaje y atención durante su estancia en el municipio correspondiente. Además, a cada asistente le fue asignado un “guardián” para que lo auxilie durante el curso, del 12 al 17 de este mes, ya sea que funja como traductor de la lengua nativa o como guía. De acuerdo con el EZLN, éste será el primer grado y posteriormente se convocará a otros niveles. Posiblemente en diciembre o enero próximos. El 9 de agosto pasado, el EZLN celebró el décimo aniversario de la conformación de las Juntas de Buen Gobierno y en enero próximo el movimiento celebrará el 20 aniversario del levantamiento armado ocurrido en 1994. REDACCIÓN

Notifican a Granier sobre embargo de propiedades

R

afael Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, entregó dos propiedades en garantía por el presunto fraude a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público valuado en 2 millones 156 mil pesos. El Juez Tercero de Distrito en Procedimientos Penales Federales, designado por exhorto, se trasladó a la Torre Médica de Tepepan a notificar a Rafael Granier Melo sobre el embargo de algunas de sus propiedades con valor superior de dos millones de pesos y con ello, garantizar la reparación del daño. La diligencia se realizó en el hospital del Reclusorio Femenil de Tepepan, debido al estado de salud del ex gobernador, quien informó sobre las propiedades que iban a quedar en prenda por el dinero que reclamaba la SHCP como parte del proceso en su contra por el delito de defraudación fiscal. Al respecto, el apoderado legal del ex gobernador tabasqueñoi, Eduardo Luengo Creel, negó que su cliente haya defraudado al erario público como lo acusó el Ministerio Público, por lo cual, consideró que el embargo de sus bienes es una violación al debido proceso y a sus garantías individuales.

Como se recordará, durante la diligencia del pasado 27 de junio, el Ministerio Público de la Federación y la SHCP solicitaron a la juez Quinta de Distrito en Procesos Penales Federales el embargo de propiedades de Andrés Granier Melo. Con ello se pretendía garantizar el pago de la presunta defraudación fiscal que cometió en contra del fisco en el 2009 con un monto los 2 millones, 156 mil pesos. Apelando a la Ley General de Víctimas y del Código Federal de Procedimientos Penales, el MP pidió a la impartidora de justicia, Olga Sánchez Contreras, que realizara el embargo precautorio de bienes del ex gobernador, para garantizar la reparación del daño a la que puede ser condenado y resarcir a la víctima, en éste caso, la SHCP. Además que ampliar el pliego de consignación por el monto de la evasión fiscal por concepto de multas y recargos del dinero presuntamente adeudado, cifra que fue considerado alcanza un millón 030 mil pesos, que se sumarían al adeudo original por el que consignó la PGR, sin embargo, hasta el momento no se ha admitido este reclamo. ISRAEL YÁÑEZ

BUSCA REYNOSO NUEVO AMPARO TRAS RECONOCER que en estos momentos el ex gobernador de Aguscalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se encuentra desprotegido contra cualquier detención, su abogado Julio Serna previó la solicitud de un nuevo amparo, luego de que el pasado lunes le fuera negada una suspensión para no ser capturado. “En uno de los informes, la Juez Primero de lo Penal manifestó que sí tenía radicada una causa penal, una averiguación previa donde el Ministerio Público estaba solicitando una orden de aprehensión, pero que todavía no resolvía si la iba a girar o no. “Estamos nosotros estudiando ese tema, seguramente en estos días ya debió haber rendido un informe en alcance, y si se evidencia que hay una orden de aprehensión, lógicamente vamos a promover un nuevo amparo”, informó el abogado. -¿Está desprotegido en este momento?, se le cuestionó al defensor. «Definitivamente sí, no tenemos ninguna suspensión (contra su detención)», respondió Serna.


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Abandono de la reforma financiera

D

e elogiada universal, la reforma financiera ha pasado a ser la gran abandonada. No aprobó para ningún periodo extraordinario. A tres meses y seis días de su presentación en el Alcázar del Castillo de Chapultepec con la firma de los tres principales partidos, ni el gobierno ni los coordinadores priistas pudieron acomodarla. Hubo oposición de la oposición. ¿Por qué? Oficialmente no hay respuesta. Pero está clara la insistencia de PAN y PRD de tener primero los cambios a las leyes electorales del país. Y luego, si les son satisfactorios, entrarán al debate de las reformas más importantes para la administración federal. Es decir, de momento los partidos de Gustavo Madero y Jesús Zambrano se han impuesto y frenado la agenda del gobierno y al PRI. Esta actitud obsesiva no afectó la inclusión para el próximo extraordinario -del 21 al 23 de agosto- de las leyes complementarias para la reforma educativa. Los perredistas Miguel Barbosa y Silvano Aureoles anunciaron a sus pares panistas y priistas -Jorge Luis Preciado, Luis Alberto Villarreal, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones- su rechazo definitivo a mecanismos de evaluación del magisterio. Es decir, siguen en la frecuencia de CNTE para no profesionalizar la enseñanza primaria y secundaria.

OTRA REFORMA ELECTORAL A LAS PRISAS

El Pacto por México está sometido por una camisa de fuerza. Si Gustavo Madero y Jesús Zambrano se mantienen firmes en modificar las reglas electorales antes de las reformas estructurales, todos deberán actuar con rapidez. No hay iniciativa todavía, aunque Ernesto Cordero y Miguel Barbosa hayan presentado su plan en el Senado de la República, y deberá consensuarse a más tardar para el lunes próximo. De lo contrario, la reforma electoral no entrará en él. Senadores y diputados dejaron abierta esa posibilidad en espera de los resultados de las negociaciones en el Pacto. Esa exigencia política condiciona los resultados del segundo extraordinario, la posibilidad de un tercer extraordinario –28 y/o 29 de agosto, éste sí para la reforma financiera- y el calendario del ordinario de septiembre a diciembre por la sobrecarga de temas polémicos. No es fácil avanzar porque hay posiciones irreductibles: Madero, Cordero y demás panistas están casados con temas como la segunda vuelta, mientras el gobierno y el PRI tienen la encomienda de frenar esa pretensión. En este escenario y contra reloj trabajan los integrantes del Pacto.

CONAGO: DE MALOVA A MORENO VALLE

1. Por fin el sinaloense Mario López Valdez ha convocado a una reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores para el martes próximo en Mazatlán. Es la primera noticia de ese organismo desde el 18 de febrero, cuando lo recibió del chihuahuense César Duarte, y el acto será para entregarlo al poblano Rafael Moreno Valle. El panista, quien ayer abordó la agenda panista en el Club de Industriales con Gustavo Madero, Santiago Creel y otros correligionarios, tendrá la misión de resucitar a la Conago y ganar la representación de los gobernadores en los debates de la reforma hacendaria. De ella dependen el reparto de recursos y la salvación de estados y municipios en problemas por una deuda superior a los 436 mil millones de pesos. Y 2.- el ex gobernador panista jalisciense Emilio González Márquez se siente muy tranquilo pese al desorden administrativo dejado a su sucesor priista Aristóteles Sandoval. Su mala fama y los clamores de justicia permitieron el regreso del PRI pero la sociedad ve con sorpresa la pasividad del nuevo mandatario por préstamos de escándalo como los gestionados por González Márquez para los Juegos Panamericanos. Sandoval no puede proceder contra él porque gran parte de la deuda acumulada -24 mil 569 millones de pesos a marzo pasado- proviene del ayuntamiento de Guadalajara, donde era alcalde el gobernador actual.

GDF y PAN compiten por reforma política del DF El jefe de Gobierno propone consolidar la autonomía de la capital del país; Acci’on Nacional pretende que la ciudad se divida en 20 alcaldías MISAEL ZAVALA

A

unque tienen el mismo objetivo de transformar a la Ciudad de México, las iniciativas de reforma política para el Distrito Federal presentadas por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y, por otro lado, el Partido Acción Nacional (PAN), poseen diferencias de fondo. Mancera propone reconocer al DF como una metrópoli capitalina y como el estado número 32 de los Estados Unidos Mexicanos; mientras que el blanquiazul pretende que la capital del país se divida en 20 alcaldías, en lugar de las 16 delegaciones que actualmente la comprenden. A pesar de las diferencias, ambas iniciativas -que son analizadas por el Gobierno federal, legisladores y partidos políticos- proponen que la ciudad tenga un mayor peso como capital del país, por lo que también tendrá mayores responsabilidades. La propuesta de Mancera, presentada a los integrantes del Pacto por México, va más allá. El jefe de Gobierno pretende que el DF consolide su autonomía como entidad federativa a través de su propia Constitución y el ejercicio de sus facultades políticas. El documento, hecho público el 13 de agosto pasado, propone la modificación de varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se cambiarían las atribuciones del DF como sede de los poderes. “La Ciudad de México es la capital de los Estados Unidos Mexicanos y la sede de los poderes de la Unión; goza

El mandatario capitalino entregó su propuesta al Pacto por México . de autonomía en todo lo concerniente no interno de la ALDF. De acuerdo con la propuesta, que a su régimen interior y a su organización política y administrativa”, deta- también se hizo pública hace algunos días, el PAN propone que las 16 delella la modificación del 122. Asimismo, se fortalecerían el Po- gaciones que comprenden a la ciudad de México, se conviertan en 20 alcalder Judicial y el Poder Legislativo. días, como están conformadas “La independencia de los las 31 entidades del país. magistrados y jueces en el Así, se dividirían las deejercicio de sus funciones legaciones Álvaro Obredeberá estar garantizada gón, en tres territorios, e por la Constitución, las Iztapalapa y la Gustavo leyes locales estableceterritorios tendria A. Madero en dos alcalrán las condiciones para Álvaro Obregón días cada uno. el ingreso, formación, segun la propuesta Además, los panistas permanencia y especialidel PAN tienen contemplado crear zación de quienes sirvan al organismos metropolitanos, Poder Judicial”, En tanto, la iniciativa presentada así como transformar a la Asamblea por el PAN tiene cuatro ejes funda- Legislativa en un Congreso Constimentales: la ciudadanización de los tuyente, por lo que se eliminarían la órganos autónomos, creación de al- Junta de Coordinación Política y la caldías y democratización del gobier- Comisión de Gobierno.

3

Gobierno federal se suma a debate

L

que sea durante el próximo a posible redacción o análisis de periodo ordinario de sesiopropuesta para la Constitución Pones cuando se tenga una inilítica del Distrito Federal se perfila ciativa de reforma política, como uno de los temas que provocarán aunque aún no se sabe cual más conflicto entre los integrantes de la será la cámara de origen. mesa de la reforma política para el DF, lueAdemás, adelantó que se go de que ayer se instalaron los grupos de realizará otra reunión a fitrabajo sobre esta reforma. nales de agosto para ratificar En el evento, estuvo presente el jefe la propuesta de reforma de de la oficina de la Presidencia, Aurelio cada uno de los partidos. Nuño, quien reiteró la voluntad del go- Los integrantes de la mesa de trabajo. Los integrantes de la bierno federal de avanzar en una reforma que beneficie a los capitalinos, pero aclaró que mesa señalaron que van por una iniciativa conjunta y detallaron que hay cinco temas a trabajar en los que también tendrán más derechos y obligaciones. Por su parte, el representante del Gobierno del Dis- convergen los partidos y el gobierno federal, establecitrito Federal, Porfirio Muñoz Ledo, adelantó que la dos en el compromiso 91 del Pacto por México: la definidiscusión de la Constitución del DF podría provocar ción del nombre oficial de la Ciudad de México, dotar a jaloneos al interior de los trabajos entre el gobierno la ciudad de una Constitución, revisar las facultades del federal y las tres principales fuerzas políticas del país jefe de Gobierno y la Asamblea Legislativa, impulsar la elección de gobiernos colegiados en las 16 delegaciones (PRI, PAN y PRD). En tanto, la senadora perredista Alejandra Barrales, y definir un esquema que ratifique a la capital del país aseguró que hay interés de todos los participantes para como tal. MONTSERRAT GALVÁN Y MISAEL ZAVALA

FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS

FOTO: ESPECIAL

8


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

Recupera Plaza de la Información

En medio de agresiones entre tribus perredistas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró ayer un centro de salud en la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa. Las diputadas federales del PRD Karen Quiroga y Aleida Alavez llegaron a los empujones para quedar a un lado de Mancera en las fotos oficiales. En la imagen, Mancera saluda a Karen Quiroga y a Dione Anguiano.

FOTOS: CUARTOSCURO

Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Exigen a delegaciones suspender obras ilegales MONTSERRAT GALVÁN

L

En lo que va del año la Procuraduría Ambiental ha recibido más denuncias por trabajos irregulares en Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez

a Asamblea Legislativa del DF (ALDF) solicitó, en un punto de acuerdo, a los 16 jefes delegacionales suspender las obras irregulares que no cuenten con los permisos necesarios o hayan presentado documentación apócrifa. Por unanimidad, los diputados locales también aprobaron que los jefes delegacionales informen al Ministerio Público de aquellos directores responsables de obra que hayan autorizado los trabajos, sin apego a la licencia o conforme a las disposiciones legales aplicables. El punto de acuerdo impulsado por el grupo parlamentario del PAN también solicita al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neumann, para que establezca mecanismos que eviten la Panistas clausuran simbólicamente el Invi. FOTO: CUARTOSCURO expedición de documentos apócrifos en materia de uso de suelo; así como estaban por determinarse en las mo- legaciones evidencia la omisión por también un llamado al del Instituto dificaciones al uso de suelo de varios parte de las autoridades delegacionade Verificación Administrativa para predios ubicados en distintas dele- les para vigilar que las obras se realique efectué las verificaciones en gaciones del Distrito Federal, de los cen con estricto apego a la ley. materia de desarrollo urbano y uso cuales algunos de ellos ya operaban de suelo para localizar y para con el nuevo uso de suelo, sin ¿LOS CÓMPLICES? suspender las obras que no tener la aprobación corres- El 22 de julio pasado, Reporte Íncuenten con los permisos pondiente por el Pleno de digo publicó una nota sobre la precorrespondientes. la Asamblea. sunta complicidad de notarías en la Quejas recibió El pleno de la diputaEn lo que va del año, ejecución de obras irregulares. De Álvaro Obregón ción permanente dio un detalla el dictamen, la acuerdo con la información, el 75% en el último mes plazo máximo de 90 días Procuraduría Ambiental de las nuevas obras incumplen con de posibles obras para que los delegados y del Ordenamiento Te- los requisitos de ley. irregulares informen sobre el avance rritorial del Distrito FedeDe acuerdo con un informe de la de las acciones para detener ral ha recibido una cantidad Asamblea Legislativa, la mayoría de este tipo de construcciones. alarmante de denuncias, donde proyectos habitacionales incumplen Según el dictamen, el año pasado las delegaciones Álvaro Obregón en- con el uso de suelo, están en predios la Comisión de Desarrollo e Infraes- cabeza la lista, seguida de la delega- intestados o no cuentan con estudios tructura Urbana de la ALDF realizó ción Cuauhtémoc y Benito Juárez. de factibilidad del agua, pero consiun recorrido a distintos predios a fin Según los panistas, la existencia guen el aval de los notarios. de constatar las características que de obras irregulares en diversas dePor esa razón, la Comisión de

126

9

BREVES

PELEAN POR LUGAR JUNTO A MANCERA

PAÍS

RESISTENCIA PERREDISTA EL 23 DE ABRIL pasado, el grupo parlamentario del PRD en la ALDF rechazó un punto de acuerdo presentado por el PAN para revisar y suspender obras irregulares en 15 delegaciones políticas. La solicitud del PAN se hizo a partir de una propuesta hecha por la perredista Dinorah Pizano en la que se pedía hacer un exhorto al delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, para que suspendiera diversas obras en la demarcación por presentar irregularidades. Ante esta solicitud, la bancada del PAN propuso que se hiciera esta petición también a los 15 jefes delegacionales restantes, lo que fue rechazado durante la sesión ordinaria por la mayoría perredista. Notariado de este órgano legislativo aprobó un exhorto mediante el cual buscan evitar que las 250 notarías públicas del DF incurran en prácticas violatorias a la ley. Durante los últimos seis años, la edificación de complejos habitacionales se ha acentuado en todo el territorio capitalino, principalmente en las delegaciones Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Coyoacán.

Con solventes, espátulas, cubetas y otros utensilios de limpieza y mantenimiento, la delegación Cuauhtémoc recuperó la Plaza de la Información, ubicada entre Paseo de la Reforma y Puente de Alvarado, en inmediaciones de la estación Hidalgo del Metro. El jefe delegacional, Alejandro Fernández, informó que se ha atendido la rehabilitación de los espacios para disfrute de los vecinos y visitantes, por lo que ordenó a la Dirección General de Servicios Urbanos y al área de Monumentos Históricos embellecer los espacios verdes de la plaza. NOTIMEX

Listos módulos de la elección vecinal

Desde la tarde de ayer la población podrá consultar, vía Internet, la ubicación de los 250 módulos de votación y opinión que se habilitarán del 24 al 29 de agosto para la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos y la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2014. El consejero presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mauricio Rodríguez Alonso, recordó que ambos mecanismos de votación se llevarán a cabo el 1 de septiembre a través de mesas receptoras de votación. Esos espacios se instalarán en 64 estaciones del Metro, 44 centros de trabajo, 35 planteles universitarios, 48 plazas comerciales, 20 supermercados y 39 lugares públicos de esparcimiento para garantizar el voto libre, secreto y directo. NOTIMEX

Ordenan informar pago por telenovela El InfoDF instruyó a la delegación Cuajimalpa informar sobre cuánto le pagó una televisora por permitir la producción de la telenovela La Patrona que se llevó a cabo en el Ex Convento del Desierto de Los Leones y el paraje Peteretes. La demarcación respondió a un solicitante que dicha información estaba bajo resguardo de la Subdirección de Parques Recreativos y Turismo Ecológico, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales. Por ello, el Instituto de Acceso a la Información Pública revocó la respuesta de la delegación y le ordenó emitir un informe de cuánto recibió por autorizar la grabación. NOTIMEX


El diario sin límites

JUAN LUIS RAMOS

L

a Administración Federal de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) redobló la vigilancia sobre los productos de hoja verde que entran a ese país desde México. Esto, tras el brote de ciclosporiasis (una enfermedad estomacal) que la agencia detectó en 19 estados de la unión americana, presuntamente por el consumo de ensaladas producidas y enviadas desde una planta procesadora de alimentos en Guanajuato. Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y personal de la FDA, que se encuentra en México, realizan una investigación para determinar el riesgo de los vegetales nacionales. Los resultados de la averiguación se darán a conocer en al menos 15 días, una vez que se realicen las pruebas pertinentes en laboratorio, por lo que

La planta procesora de alimentos, ubicada en Guanajuato, suspendió la producción y envío de productos el 9 de agosto. FOTO: AP

EU pone bajo vigilancia el Senasica no emitirá una postura hasta tener evidencia que demuestre que los productos de hoja verde mexicanos están contaminados o si hay riesgo sanitario en alguna otra región del país, respondió personal de comunicación del organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura. Por su parte, la FDA anunció que Taylor Farms México, la empresa proveedora de las ensaladas que habrían provocado la infección de más de 500 personas en aquel país, suspendió el 9 de agosto, de manera voluntaria, la producción y envío a Estados Unidos de cualquier mezcla de ensalada o sus componentes provenientes de sus operaciones en México; esto, hasta que la investigación concluya. Este diario buscó a la compañía, pero la respuesta fue que no habrá un pronunciamiento al menos esta semana.

Autoridades sanitarias de ambos países investigan si estarían relacionadas con los 500 casos de infecciones estomacales reportados en 19 estados de la unión americana La FDA informó que realiza una evaluación ambiental de la planta de procesamiento de Taylor Farms en México, con las facilidades otorgadas por la empacadora, con el fin de rastrear la causa probable del brote de ciclosporiasis e identificar los medios de prevención.

ENFERMEDAD FOCALIZADA Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), hasta el 12 de agosto había recibido la notificación 535 casos de infección por parte de los departamentos de salud de Iowa, Nebraska, Texas, Wisconsin, Arkansas, Connecticut, Florida, Georgia, Illinois, Kansas, Louisiana, Minnesota, Missouri, New Hampshire, Nueva Jersey, el estado de Nueva York, la ciudad de Nueva York, Ohio y Virginia. La ciclosporiasis se da regularmente por beber o nadar en agua contaminada con excremento o al alimentarse de frutas frescas o vegetales que no han sido lavados correctamente. La

enfermedad infecta al intestino delgado y causa diarrea, pérdida sustancial de peso, cólicos estomacales, nausea, vómito, dolor muscular, fiebre de bajo grado y fatiga, entre otros síntomas. Los focos epidémicos de ciclosporiasis en países desarrollados se asocian con mayor frecuencia a la ingesta de productos alimenticios perecederos importados como frambuesas, zarzamoras, albahaca, chícharos y lechugas de Latinoamérica; sin embargo, también hay reportes de brotes ocasionados por productos locales en dichos países, revela el Departamento de Microbiología y Parasitología, de la Facultad de Medicina de la UNAM, en su sitio de Internet.

UNAM “preocupada” por plantón en Rectoría

L

a UNAM se pronunció ayer a la instalación de un plantón por tiempo indefinido frente a la Torre de Rectoría, por parte de jóvenes rechazados de instituciones de educación pública, al señalar que la medida “poco contribuye a encauzar un diálogo que permita encontrar soluciones a este tema”. La Universidad consideró preocupante que horas antes de concluir las negociaciones entre los interesados e instituciones educativas, celebradas el martes, miembros del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAEES) tomaron la decisión de instalare en la sede de la UNAM. En un comunicado indicó que las solicitudes que planteó ese movimiento fueron recibidas por esta casa de estudios el martes por la tarde y se encuentran en análisis, “caso por caso”. Recordó que en la última década incrementó la matrícula en licenciatura en más de 60 mil lugares.

ANALIZAN IR TAMBIÉN AL POLI

En tanto, el MAEES analizaba ayer la posibilidad de que sus próximas acciones se lleven a cabo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), luego de instalar un plantón en Ciudad Universitaria. En entrevista, Diana Bautista dijo que instalaron un plantón en la UNAM y no en la Secretaría de Educación Pública, como habían señalado, porque la Universidad Nacional fue la primera institución con la que se acordó entrar después de unos semestres “y ahora quiere desandar el camino”. Bautista manifestó su extrañeza de que ninguna institución de las que se sentaron en la mesa de negociaciones el martes pudieron decir cómo fue que repartieron los lugares ofrecidos por el Programa Emergente de Matrícula en Educación Superior (Proemes). NOTIMEX

Frente a la Torre de Rectoría.

FOTO: CUARTOSCURO

SOCIEDAD

a ensaladas mexicanas


Jueves 15 de agosto de 2013

Sin avances, negociación entre Segob y tribu yaquis E

l primer acercamiento formal realizado este miércoles entre autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y representantes de la comunidad yaqui concluyó sin acuerdos para dar salida al conflicto que se vive en Sonora y que ha derivado en el bloqueo por 57 días de la carretera federal México-Nogales, a la altura de Vícam. El subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, recibió a los representantes de la etnia en el Palacio de Cobián con motivo del conflicto que se vive en el sur de Sonora debido a la construcción del Acueducto Independencia para llevar agua de la presa El Novillo a la capital del estado. Entre los temas plateados en el encuentro estuvieron el cierre del acueducto para detener el trasvase de agua de la presa; el levantamiento del bloqueo en la carretera federal y el método para que la Semarnat consulte a la etnia sobre la obra y elabore un nuevo Manifiesto de Impacto Ambiental. En opinión de Juan Leyva Mendivíl, presidente del Distrito de Riego Yaqui, en esta primera mesa de diálogo no hubo ningún progreso. Explicó que hubo propuestas por ambas partes, aunque omitió los detalles, según dijo, por petición del subsecretario de Gobernación. El activista indicó también que a la reunión sólo asistió personal de la Segob, por lo que desconoce la postura de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto a la aclaración que hizo la SCJN sobre la sentencia dictada el 8 de mayo, y que obliga a la dependen-

Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

E

24 HORAS los asesores legales de la tribu sonorense. Mario Luna Romero, secretario del Gobierno Tradicional de Vícam, dijo a este diario que la etnia está preparada para llevar a cabo la consulta y espera que esta misma semana los yaquis sean convocados por la Semarnat para determinar las condiciones de la misma. Finalmente, Leyva Mendivíl aseguró que los bloqueos en la carretera México-Nogales continuarán hasta que se llegue a un acuerdo con las autoridades federales en el que se asegure la detención del trasvase de agua de la presa El Novillo. JUAN LUIS RA-

cia a dejar sin efecto el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que dictaminó para la construcción del Acueducto Independencia. Consultada nuevamente por este diario, la Semarnat reiteró que no ha sido notificada sobre la aclaración que emitió la Corte el 7 de agosto, por lo cual la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental no ha revocado el Manifiesto. De acuerdo con la Ley de Amparo, una vez que la Secretaría sea notificada tendrá tres días para dejar sin efecto el MIA y demostrar que trabaja en el mecanismo de consulta a las autoridades yaquis, conforme a los usos y costumbres de la etnia, explicaron a

MOS E ISRAEL YÁÑEZ

Q

Socavón en la Ciudad de México. año en las zonas urbanas”, advirtió. La problemática va de la mano con hundimientos e inundaciones en las ciudades que fueron establecidas en los valles volcánicos que se ubican en la faja volcánica transmexicana, que forma una especie de cinturón en el centro del país. “Estos valles volcánicos tenían tierra muy fértil y por eso ahí se asentaron las primeras culturas. Las ciudades tienen un problema de hundimiento generalizado de terreno, en términos geológicos se llama subsidencia”, explicó. Carreón Freyre explicó que esto se

FOTO: CUARTOSCURO

Investigan hundimientos en ciudades UERÉTARO. Investigadores del Centro de Geociencias de la UNAM, campus Querétaro, analizan los problemas de hundimiento en siete ciudades del centro del país por la extracción de agua, con el fin de proponer medidas de prevención. Las ciudades de México, Toluca, Pachuca, Puebla, Querétaro, Morelia y Guadalajara comparten los problemas de hundimiento, las condiciones y los retos, explicó Dora Celia Carreón Freyre, investigadora titular de ese centro de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM). En esas zonas cada vez se extrae agua “de mayor profundidad”, pues hace 50 años se encontraba a 30 metros de profundidad y hoy se ubica a 150 o 200 metros, ya que “hemos drenado las capas más superficiales y bajado el nivel del agua aproximadamente 100 metros”, sobre todo en la zona central del país. “En general bajamos el nivel del agua subterránea uno o dos metros por

URBANITAS

A 57 días del bloqueo carretero en Sonora, ayer se realizó el primer encuentro en Gobernación

Los inconformes mantienen el bloque en la México-Nogales. FOTO: ESPECIAL

debe a que el vulcanismo del centro del país es muy joven y los valles volcánicos tienen un suelo “muy heterogéneo y sensible a cualquier cambio. Sobre todo si le extraemos agua y lo sobrecargamos de infraestructura urbana”. Con 16 años de investigación en el tema, la experta consideró que se juntan todos los factores que desestabilizan la superficie del terreno en las zonas urbanas, tienen zonas naturales de debilidad y tienen, como elemento común, acuíferos sobre explotados. Una de las metas del trabajo, mencionó, es revisar el concepto de riesgo geológico para que facilite su utilización en la toma de decisiones políticas y socioeconómicas, porque hoy no se considera el riesgo geológico en los planes de desarrollo urbano. El objetivo de los estudios es que sirvan como base para la modificación de los reglamentos de construcción, dijo, para que las empresas hagan los estudios de evaluación de riego geológico, lo que no incrementaría los costos de inversión.

SOCIEDAD 11

Twitter, bajo asedio

l 31 de julio, a través de su blog, la red social Twitter publicó su informe de transparencia, donde notificó que de enero a junio recibió mil 157 solicitudes de información de parte de diferentes gobiernos del mundo que pidieron datos sobre cuentas relacionadas –dice- “con asuntos penales o en el marco de investigaciones”. La tendencia va en aumento: sólo de junio a diciembre de 2012 las autoridades pidieron archivos a la empresa californiana en mil nueve ocasiones y del periodo de enero a junio del mismo año fueron 849. Esto quiere decir que por parte de agencias de seguridad y otros organismos del Estado hay una mayor atención hacia lo que se publica en Twitter, Facebook y otras redes sociales. De ahí la importancia del informe de la red social de los 140 caracteres, no el número de peticiones que es relativamente pequeño. En el caso de México, según Twitter, el gobierno de Enrique Peña Nieto envió 11 solicitudes de información sobre 19 cuentas. Twitter no especifica qué cuentas ni qué tipo de información le fue requerida. Tampoco si la dio. “Los gobiernos en general realizan solicitudes de eliminación de contenido que puede ser ilegal en sus respectivas jurisdicciones. Por ejemplo, es posible que recibamos una orden judicial que exija la eliminación de declaraciones difamatorias y la policía puede solicitar que retire contenido prohibido”, detalla en su informe. La empresa expone que Estados Unidos ocupa el primer lugar de las solicitudes con 78%; Japón, segundo con 8%, y luego Inglaterra y Brasil. Un dato: en el inicio del proceso contra WikiLeaks, el 14 de diciembre de 2010, el Departamento de Justicia envió una “citación administrativa” a la empresa californiana requiriendo datos de usuarios relacionados con Julian Assange como Jacop Appelbaum, la legisladora islandesa Birgitta Jónsdóttir y el empresario holandés pionero en internet Rop Gonggrijp. El gobierno pedía correos electrónicos, direcciones IP, números de teléfono, cuentas bancarias y números de tarjetas, pero Twitter no debía decir que Washington pedía esta documentación, por lo que logró que que se le reconociera el derecho a informar a estas personas la confiscación de sus archivos. Twitter procedió a ello el 5 de enero de 2011. The Wall Street Journal publicó el 9 de octubre de 2011 que el servidor bajacaliforniano de correo sonic.net había recibido una citación como la de Twitter para entregar información sobre Appelbaum al gobierno de EU; el mismo diario publicó que Google se hallaba en la misma condición aunque no daba detalles si el gigante de internet había cedido la información sin notificar antes a los usuarios. Otro de los efectos causados por las revelaciones de Edward Snowden ocurrió la semana pasada: acorralados, fueron cerrados dos servicios de correo electrónico encriptado: Lavabit y Silent Circle. “Recomiendo imperativamente no confiar datos personales a empresas ligadas a los Estados Unidos», escribió en su mensaje de despedida Ladar Levison, dueño de Lavabit. «No hemos recibido ni órdenes judiciales ni instrucciones de ningún gobierno y es por eso que estamos cerrando ahora (...) el servicio de correo encriptado era una buena idea en su momento, y ese momento ha pasado», publicó por otra parte Jon Callas en la bitácora virtual de Silent Circle. Todos somos espiados por todas las vías. Ha muerto el correo encriptado, lamenta Jon Callas en el post. ¿Quién fue quién dijo que el derecho a la privacidad ajena es la paz?


El diario sin límites

Doce de las 27 provincias bajo toque de queda. Denuncia la Hermandad Musulmana el desalojo violento de los campamentos en El Cairo, que habría dejado más de mil muertos Más de 300 muertos

GLOBAL

Egipto, en estado de emer E

L CAIRO. La decisión del gobierno interino de Adli Mansur de desalojar por la fuerza a miles de opositores deja un saldo que supera los 300 muertos y mil heridos, lo que le ha costado el reclamo interno e internacional. Además, el régimen sufrió su primera pérdida con la renuncia del vicepresidente de gobierno Mohamed El Baradei. Tras estos acontecimientos, el país árabe podría ser el escenario de una prolongada guerra civil, advierten políticos. La madrugada del miércoles se cerró el cerco de los agentes de policía sobre cientos de opositores al gobierno interino de Adli Mansur, que acampaban en la Plaza Al Nahda en reclamo de la liberación del depuesto presidente Mohamed Mursi, mientras altavoces avisaban a los opositores que tenían unos segundos para abandonar el lugar. De forma simultánea, las fuerzas de seguridad avanzaban sobre miles de personas que acampaban en la mezquita de Rabá Al Adawia. El desalojo de ese campamento requirió el uso de gases lacrimógenos, disparos a bala viva, bulldozers y vehículos blindados que durante horas acosaron a la multitud hasta que muchos lograron salir de la zona. Las casas de campaña que por semanas sirvieron a los opositores al actual gobierno egipcio fueron incendiadas y destruidos los catres, sillas, libros, trastes y múltiples utensilios que servían a miles de personas. Mientras la policía avanzaba intentando controlar la zona, los simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi se dirigían hacia el Puente 6 de octubre, ubicado entre ambos campamentos. Entrada la tarde del miércoles se libraba un combate entre las fuerzas de seguridad que buscaban avanzar en su misión de despejar la zona de la mezquita de Al Adawia y los defensores de la plaza que cada vez surgían por diversos sitios. Pese al desalojo, cientos de simpatizantes de la Hermandad Musulmana se concentraban en Gizeh, en la Plaza Mustafá Mahmud, uno de los reductos de esa organización islámica. Horas después de suscitados los desalojos violentos, el vicepresidente egipcio de Relaciones Exteriores, y Premio Nobel de la Paz, Mohamed El Baradei, dimitió de su cargo -que ocupaba hacía poco más de un mes. En una carta que envió al jefe de Estado interino, Adli Mansur, expresó: «Presento mi dimisión del puesto de vicepresidente y pido a Dios el altísimo que preserve nuestro querido Egipto de todo

Opositores al régimen que retornaron a la plaza de Al Adawia tras el violento desalojo por la policía. FOTOS: AP Y EFE

POSTURA DE MÉXICO EL GOBIERNO DE MÉXICO, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, deploró los actos de violencia registrados en Egipto que causaron numerosas muertes, así como centenares de heridos y detenidos. México expresa su confianza en que “mediante el diálogo, las autoridades y todas las fuerzas políticas egipcias serán capaces de encontrar soluciones a sus diferencias, de manera pacífica, apegada a derecho y respetuosa de los derechos humanos”. Al mismo tiempo, la cancillería reiteró las recomendaciones de precaución que se han dado a la comunidad mexicana residente, y especialmente a los ciudadanos mexicanos que se encuentren temporalmente en Egipto. Finalmente, señala que la Embajada de México en ese país está preparada para brindar protección consular en caso que sea necesario.

lo malo, y que cumpla las esperanzas y aspiraciones del pueblo».Más tarde, El Baradei declaró a la cadena Al Arabiya, que su renuncia se debía a que «no podía asumir la responsabilidad de las decisiones con las que no estaba de acuerdo». Una vez más en la historia de Egipto, desde ayer está vigente el toque de queda. Se aplica desde las siete de la tarde hasta las seis de la mañana hora local para contener la expansión por todo el país de las protestas. Desde 1981 hasta mayo de 2012 ese país árabe vivió bajo la ley marcial

REACCIÓN INTERNACIONAL RUSIA. La violenta crisis de Egipto se parece cada vez más a una guerra civil y es continuación directa de la “Primavera Árabe”, dijo el senador ruso Mijail Marguélov, encargado del presidente Vladímir Putin para los países del continente africano.

EU. El Ejecutivo seguirá presionando para que Egipto cumpla “la promesa que ha hecho de agilizar la transición hacia un gobierno civil y elegido democráticamente”, dijo la Casa Blanca.

UNIÓN AFRICANA. El gobierno condenó “la violencia que provocó la pérdida de numerosas vidas humanas” e instó a las partes a “ abrazar el espíritu de diálogo, respeto y tolerancia mutua”.

ONU. El secretario general, Ban Ki-moon, lamentó que las autoridades egipcias “hayan elegido usar la fuerza para responder a las manifestaciones” y llamó a los egipcios promover la reconciliación.

UNIÓN EUROPEA. Instó “a las fuerzas de seguridad a ejercer la mayor contención y a todos los ciudadanos egipcios, evitar más provocaciones y una escalada” de la tensión.


LÍNEA DE TIEMPO

Jueves 15 de agosto de 2013

GLOBAL 13

30 DE JUNIO 2013. En el primer aniversario de la presidencia de Mursi millones piden su dimisión. 1 DE JULIO: El ejército impone un ultimátum de 48 horas para que dimita Mursi, cancele la constitución y ofrece convocar a elecciones en un año.

gencia

3 DE JULIO. El ejército depone a Mursi y lo reemplaza Adli Mansur hasta nuevas elecciones. Son detenidos miembros de la Hermandad Musulmana. Comienzan los campamentos de apoyo al ex presidente. 30 DE JULIO. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, visita en prisión a Mursi y dice que está bien. 2 DE AGOSTO. El subsecretario de Estado, William Burns, llega a Egipto como parte de una negociación de paz. Días más tarde se anuncia que fracasó la comisión negociadora.

EL CAIRO

9 DE AGOSTO. El gobierno egipcio advierte que desmantelará los campamentos porque ya concluyó el mes sagrado del Ramadán.

AL NAHDA

TE EN PU

NILO

EMBAJADA DE MÉXICO

6D EO

CTU

BR

E

11 DE AGOSTO. Se posterga el desalojo.

PERIODISTAS MUERTOS AL MENOS dos periodistas fueron asesinados en la cobertura del desmantelamiento de los campamentos, según informes locales, uno de ellos la periodista Habiba Ahmed Abd-Elaziz, de 26 años, empleada de Gulf News. También el camarógrafo británico de 61 años, Mick Deane, casado y con hijos, que trabajaba para Sky News desde hacía 15 años. El camarógrafo Asmaa Waguih, de la británica Sky News, también veterano fotógrafo de Reuters recibió un tiro en la pierna mientras cubría la violencia en Rbaa al-Adawiya. impuesta por Hosni Mubarak. Cuando se levantó, tras la elección de Mohamed Mursi luego de 30 años de dictadura de Mubarak, se interpretó como el final de la dictadura de Mubarak. REDACCIÓN

REINO UNIDO. David Cameron dijo que Egipto precisa de una transición hacia una “democracia genuina, lo que significa un compromiso de todas las partes”.

OTAN. Pidió abstenerse del uso de la violencia y restablecer el proceso político en el país.

LO QUE VIENE

En el corto plazo el escenario para Egipto fue definido por el senador ruso Alexei Pushkov, líder del Comité para Asuntos Internacionales. Estimó que la inestabilidad en Egipto durará, seguramente, mucho tiempo” aunque ese país “también es clave para la solución del conflicto en Oriente Próximo”. En el mediano plazo, el régimen egipcio enfrenta problemas por el agua del Nilo con sus vecinos Sudán y Etiopía. De no solucionarse este mismo mes en una reunión ya prevista, desencadenará en un conflicto en su frontera sur. En mayo, los egipcios protestaron cuando Etiopía comenzó a llenar su represa -que es base de su sistema energético-, con 55 mil millones de metros cúbicos de aguas del Nilo Azul. A Egipto le inquieta que fracturas en los muros del embalse provoquen una inundación en Sudán y el sur de su territorio, pero Etiopía rechazó los alegatos egipcios. Más tarde se acordó que a fin de mes hablarán del tema. El control de las aguas del Nilo ha sido siempre el punto de disputa entre los 10 países ribereños del Nilo, pero en las últimas décadas escalaron las disputas sin precedente. Ahí están dos de las más ricas civilizaciones de África: la egipcia y la etíope que comparten una larga historia de rivalidades centradas en el Nilo, refiere el investigador del Instituto Medea,Shahrazad-Far.

GIGANTESCA CARAVANA PRO INMIGRANTES EN CALIFORNIA

SAN DIEGO. En más de 30 ciudades de Estados Unidos, miembros de distintas organizaciones de apoyo a inmigrantes se sumaron a la caravana de vehículos más grande en la historia del país. El movimiento es para pedir avances en la reforma migratoria al congresista republicano Kevin McCarthy, considerado entre los tres legisladores más influyentes para incidir en la reforma que otorgaría la opción de naturalizarse estadunidenses a los inmigrantes. La movilización ante los congresistas por una reforma en favor de la ciudadanía, inició en julio en San Diego frente a las oficinas de los legisladores republicanos Darrell Issa, Duncan Hunter y Juan Vargas. AP


14 GLOBAL

El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

La toma de posesión marca el retorno al poder del Partido Colorado, cuya presidenta habría dudado de la legalidad de las acciones del hoy mandatario

Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Nietzsche y los intelectuales en día de campo

A

l parecer el nihilismo se presenta como el apetitoso sustituto de la tercera, cuarta, quinta y progresivas vías que, a su vez, sustituyeron a las viejas y ortodoxas ideologías. Si Dostoievski se aposentó en la fantasmagórica arquitectura de las torres de Manhattan horas después de las siete de la mañana de un nunca olvidable 11 de septiembre, las turbulentas profecías de Nietzsche se aposentan en la plaza Tahrir para reflejar la decadencia vital de la época post Mubarak. Podría ser un puesto de venta ambulante instalado a las afueras de las bocas del metro Chapultepec; su ornamento es muy similar. Decenas de camisetas se colocan una junto a otra para que, en su totalidad, la imagen parezca un colorido mosaico de colores. Algunas de las camisetas muestran un rostro como si de Ernesto Guevara (el Che) se tratara; en realidad es el rostro de Abdel Fattah al-Sisi. La anécdota fotográfica revela a una de las profecías de Nietzsche: la decadencia vital del ser como si de un catering icónico se tratara. “Llévela, llévela: camisetas de Al-Sisi al dos por uno”. Una de las pruebas que revelan las profecías de Nietzsche la presentó el periódico Le Monde en su edición de ayer: algunos intelectuales de izquierda y/o destacados periodistas han levantado pancarta a favor de los miembros del Consejo Supremo El periódico Le de las Fuerzas Armadas, encabezado por Monde en su edición Abdel Fattah al-Sisi. de ayer: algunos Uno de los periodistas más progre es Hicham Kassem, respetado por haber intelectuales perfilado su pensamiento crítico en contra de izquierda del régimen de Mubarack. Al revisar y/o destacados la página web de la asociación World periodistas Movement for Democracy, dibujan rasgos laudatorios sobre el perfil de Kassem. han levantado Escribe en el Al-Masry Al-Youm (The pancarta a favor Egyptian Today), considerado el único de los miembros periódico independiente. del Consejo Kassem le confesó a Le Monde su apoyo al nuevo régimen impuesto al mando de Supremo de las Fuerzas Armadas, Al-Sisi: “sin su intervención hubiéramos tenido como opciones un Estado fallido encabezado por como el de Libia o una teocracia al estilo Abdel Fattah al-Sisi. de Hamas. Al parecer, apunta Le Monde, desde que el ejército derrocó a Mohamed Morsi, una ola de nacionalismo militaofílico recorre las calles de El Cairo. Los medios de comunicación se han convertido en jugadores importantes del ajedrez nihilista después de que los islamistas los incluyeran en las listas negras en tiempos de Mohamed Morsi. Ahora ha sido el momento de arreglar viejas cuentas. De ahí el posible apoyo, sin rubor, a Al-Sisi por parte de intelectuales de izquierda y de periodistas progre. Para el novelista Alaa-Aswany, “los Hermanos (Musulmanes) eran peores que un régimen militar (…) Si los militares no hubieran intervenido estaríamos en una guerra civil… ¿Volver a la época de piedra? (Le Monde, 13 de agosto)”. Waël Qandil, editorialista del periódico Al-Chorouk, toma aire para romper con lo que parece una miopía intelectual: “Ellos justifican el golpe de Estado a través del buen deseo de salvar al país del infierno de una guerra civil; sin embargo, después se desplegaron para detonar una guerra civil a través de un discurso ideológicamente racista que supera al de la época del macartismo”. Si bien es cierto que la sucursal egipcia de los Hermanos Musulmanes se convirtió en el oxímoron semántico para la democracia, por incompatibilidad genética de las ideas democráticas con las religiosas, el salto de Al-Sisi ha complicado el mapa geoestratégico de Egipto y de la zona. Un foco que se nutre de esperanza en la rearticulación de un proceso de paz entre israelíes y palestinos. De los hitos nihilistas del siglo XXI prevalecen las lecciones de Dostoievski en Manhattan. Esperemos que el capítulo negro de las profecías de Nietzsche en la plaza Tahrir sólo sea eso, un triste capítulo de un escrito con un final posible. La pregunta queda en el aire… ¿y para qué los intelectuales?

FOTO: AP

Suscita recelos el pasado de Horacio Cartes

Empresario millonario toma

presidencia de Paraguay

A

SUNCIÓN. Hoy asume como presidente de Paraguay Horacio Cartes, tras de haber ganado las elecciones el pasado 21 de abril. Este hecho marca el retorno al poder del Partido Colorado (ANR) tras haber mantenido la hegemonía durante 61 años. Su llegada a la presidencia se da en el marco de una protesta de más de 15 mil docentes, que hace dos semanas exigen modificaciones a la ley de jubilación. Al mismo tiempo, médicos y enfermeras reclaman el pago de sus salarios, que no reciben desde hace cuatro meses. Un día antes de la toma de posesión, Cartes declaró a la radio Ñandutí de Paraguay que no cobrará el salario que le correspondería por su cargo como jefe de Estado, ”estoy considerando si donamos ese salario para promover programas sociales que ayuden a los niños de la calle o a los enfermos terminales. En el gobierno, no creo que gane dinero, sino que lo voy a gastar”, indicó. Cartes, de 57 años, que obtuvo 45.91% de los votos en abril reemplaza a Federico Franco en el cargo que asumió luego de la destitución de Fernando Lugo -un ex obispo católico de izquierda- quien asumió en 2008 y fue destituido por el Congreso, en un controvertido juicio político, por “mal desempeño de sus funciones”. Sus críticos -dentro y fuera del Partido Colorado- le reclaman que como empresario, propietario del Banco Amambay y de 25 compañías, Cartes podría estar rela-

cionado con operaciones ilícitas. La presidenta del partido, Lilian Samaniego, dijo hace tiempo que Cartes estaría asociado a grupos del narcotráfico. Desde el año 2000, las autoridades paraguayas encontraron en su hangar una avioneta con matrícula brasileña con mariguana y cocaína. Cartes negó cualquier relación y se libró de que le imputaran cargos. En 2004 enfrentó acusaciones de lavado de dinero por documentos filtrados a WikiLeaks. Él y su Banco Amambay fueron investigados en Brasil luego de una investigación periodística basada en informes de la Agencia Antidroga estadunidense (DEA). En 1984 Cartes recibió un préstamo del Banco Central por un millón.592 mil 800 dólares para importar maquinaria agrícola. Depositó la suma en el Central Nacional Bank of New York y en 1986 la fiscalía consideró que esa transferencia era evasión pero archivó el caso. Más adelante, Cartes admitió que pasó 60 días en la prisión de Asunción por evasión de divisas en 1986. Otro documento de 2010 filtrado por WikiLeaks reveló que la DEA y ejecutivos de dos grandes compañías tabacaleras de EU investigaron a Cartes para «desarticular y desmantelar sus organizaciones de tráfico de drogas”, aunque se ignora el final de ese proyecto. Ante esas revelaciones, la vocera del organismo Dawn Dearden respondió que «nunca confirmamos o negamos si un individuo es investigado». AGENCIAS

REGISTRO LAMENTA MÉXICO QUE MALASIA RATIFIQUE PENA CONTRA CONNACIONALES

NIEGA CADENA DE RESTAURANTES SERVICIO AL ALCALDE DE SAN DIEGO

Luego de que la Corte de Apelaciones de Malasia ratificó la sentencia de pena de muerte a los hermanos Luis Alfonso, Simón y José Regino González Villarreal en Malasia, la cancillería mexicana reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos “sin prejuzgar la posible culpabilidad o inocencia” de los acusados. y manifestó que seguirá el recurso de revisión al caso que se interpuso en la máxima instancia judicial de aquel país. REDACCIÓN

SAN DIEGO. “Al alcalde de San Diego no se le servirá en este establecimiento; creemos que las mujeres deben ser tratadas con respeto”, cita un letrero que la cadena de restaurantes Hooters colocó en sus cuatro restaurantes y que están dirigidos al alcalde de San Diego, Bob Filner, quien enfrenta un escándalo acusado de acoso sexual, después de que 14 mujeres declararán ser víctimas de acoso por parte del alcalde. NOTIMEX

VARIOS MUERTOS POR EXPLOSIÓN DE SUBMARINO EN INDIA

MANNING DECLARÓ EL ÚLTIMO DÍA DE ALEGATO DE SU DEFENSA

MUMBAI. La explosión de un submarino indio en la ciudad costera de Mumbai ocasionó la muerte de al menos 18 miembros de la tripulación. El ministro de Defensa indio, A.K. Antony, aseguró que algunos marinos que se encontraban en el INS Sindhurakshak, de construcción rusa murieron tras el incendio y que la Armada ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente. REDACCIÓN

WASHINGTON. El soldado Bradley Manning declaró ayer en el último día de la fase de alegatos de su defensa en el proceso que lo juzga por la mayor filtración de documentos secretos diplomáticos y militares de la historia de Estados Unidos. Manning se enfrenta a una pena máxima de 90 años de prisión. La defensa llamó al estrado a un experto en salud mental y a familiares del soldado. REDACCIÓN



16

Jueves 15 de agosto de 2013

De cocinero de meth a asesino de Superman

Bryan Cranston, que interpreta a Heisenberg en Breaking Bad, fue el primero en alzar la mano para interpreter a Lex Luthor en la secuela de Men of Steel. Esto después de que Warner Bros. Y DC Comics decidieran presentar por primera vez a Batman y a Superman juntos. “Llámenme. Me gusta Lex Luthor. Creo que es un incomprendido. Es un hombre dulce y adorable”, dijo Cranston. Tal vez recordando a Mr White.

››

¿ESTÁN MURIENDO LAS PCS?

D

DESDE EL NÚCLEO POR MARIANO MORA *

entro del ciclo de vida de cualquier producto y en especial los de cómputo existen fases de desarrollo que comienzan con la introducción, penetración del mercado (fase en la que se tiene mayor demanda), estabilidad del producto y el fin de vida o retiro del mismo. Aunque este proceso se puede acelerar o ampliar dependiendo de las tendencias en el mercado, investigación y desarrollo, así como el comportamiento en costos. Todo producto pasa por estas fases tarde o temprano y algunos logran ampliar por más tiempo su ciclo de vida reinventándose en la fase de estabilidad o madurez y otros terminan por morir. Algunos ejemplos de éstos últimos son las agendas electrónicas (hand helds), calculadoras, máquinas de escribir, entre otros. Los pronósticos sobre la muerte de la PC llevan cerca de 10 años en la industria. Primero, amenazados por la penetración de laptops y después con la adopción de otros dispositivos delgados como los clientes ligeros (también llamados “terminales tontas”) y aunque ha pasado todo este tiempo y nuevos dispositivos han aparecido como los Smartphones, Tabletas, etcétera, las PCs no terminan de desaparecer. Dentro del ciclo de vida de un producto, la PC se encuentra en la fase de madurez entrando en la fase de re definición o re invención que le permitirá ampliar su permanencia en la industria. Sin duda alguna, el comportamiento y aceptación de la PC es diferente en cada segmento de mercado. Un claro ejemplo de esto es que el segmento empresarial es mayor que el del hogar. En estos momentos, la PC está en una fase de evolución tanto conceptual como en diseño y aplicativos. Las PCs de torre poco a poco se han hecho más pequeñas reduciendo sus dimensiones de más de 35 litros a menos de 4.3 y fuentes de poder de 320 watts a tan solo 135 watts generando ahorros de espacio y energía sin precedentes. Las nuevas generaciones de PCs son capaces de predecir fallas en sus componentes e incluso auto reparar alguno de sus dispositivos sin que el usuario se involucre. La mayor evolución de la PC es en el diseño, por ello, la penetración de computadoras Todo en Uno ( All-in-One ) seguirá creciendo. Más que un producto de nicho, las Todo en Uno son una realidad como paso siguiente en la evolución de las PCs. Muchos de los fabricantes tienen un portafolio de productos AiO igual o incluso mayor al de las PCs tradicionales de torre, por lo que hay AiOs desde los 350 y hasta los 2,300 USD en versiones touch y no touch, con procesadores Intel o AMD, pantallas desde 18.5” y hasta 27”, versiones AiO de PC, clientes delgados AiO, etcétera, incluso Hewlett Packard cuenta con la primer Workstation en el mundo en formato AiO. Las AiO han llegado para quedarse y será uno de los pasos obligados de transformación de cualquier PC de escritorio. Siguiendo las tendencias de aplicativos que ocurre en notebooks y tabletas, veremos PCs con diversificación en sus sistemas operativos. Si bien Microsoft seguirá reinando en el segmento de las PCs, poco a poco habrá soluciones de escritorio con sistemas operativos Android o Chrome con pantallas touch. Aunado a toda esta evolución y de forma conceptual las PCs (de la mano de la penetración de las AiO) cambiarán de ser productos para un usuario y con un solo propósito a ser productos multi usuarios para múltiples propósitos. Basta con imaginarse el AiO de 27” desmontándolo de su base y colocándolo en una mesa para que varias personas puedan interactuar con ella de manera simultánea y después regresarla a su base para utilizarla como una PC regular. Las PCs del futuro serán dispositivos de comunicaciones unificadas. Esto es, que con un sólo dispositivo se respondan mensajes de texto, correos, video conferencias, llamadas telefónicas fijas y de celular, además de las actividades tradicionales de una PC. Sin duda alguna, los dispositivos y las tecnologías invariablemente deben de tener un final; sin embargo, en el caso de la PC, deberemos esperar aún más considerando que las mejores cosas están por venir. * DIRECTOR DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CÓMPUTO PERSONAL EMPRESARIAL DE HP MÉXICO

M

illones de personas en el mundo se quedaron sin poder consultar las noticias de la página de The New York Times y millones más se quedaron sin servicio de Outlook en sus computadoras para revisar sus correos. “En las redes sociales se especuló con la posibilidad de que esto hubiera sido un ataque de denegación de servicio, lo cual es incomprobable”, explicó Sebastián Bortnik, gerente de educación y servicios de ESET Latinoamérica en entrevista con 24 HORAS. “Aunque obviamente esta podría ser la causa, no hay motivos para

Hoy inicia el festival OFFF México, con la presencia de Johana Marsal, la mujer que ayuda en sus locuras a Trent Reznor, Madonna, a los ejecutivos de Microsoft o del Super Bowl

IRRUMP creadora de

CAROLINA RUIZ

J

ohanna Marsal y su equipo estarán a partir de hoy en la Ciudad de México, algo que para muchos es algo que no les quita el sueño, pero que también para muchos representa el sueño de su vida. Ella es la productora de eventos especiales en Moment Factory , el estudio que se encargó el año pasado de construir un momento digital en el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, España, y encabeza a quienes acompañarán a Trent Reznor en su regreso a los escenarios con Nine Inch Nails y How to Destroy Angels. “Hay muchos nombres que para la gente son muy desconocidos, pero si empiezas a investigar un poco más, su trabajo es genial”, dice Josue Ibañez, uno de los fundadores de COCOLAB. Ibañez está detrás del Festival OFFF México 2013, que inicia hoy y fue el pretexto para traer al país a Johanna Marsal. El festival multidisciplinario originado en Barcelona, España, tiene entre sus objetivos reunir a una red internacional de artistas y desarrolladores teóricos con nuevos talentos, estudiantes y todos los que tengan un impulso creativo con ganas de potenciarlo.

“Los talentos están ahí y que sólo hay que empezar a buscarlos. Esto es en lo que basamos nuestra herramienta para poder elegir a los participantes: que el mensaje sea fuerte para las personas y qué tan inspirador y motivador puede

ser para ellos cierta presencia”. Como parte de las cátedras que impartirá este año, OFFF trae a Moment Factory, un estudio creativo de Canadá que diseña espectáculos multimedia utilizando, la música, la luz y el sonido a su favor.

Colapsan servicios de Microsoft y el NYT confirmar una u otra teoría ni tampoco han aparecido grupos en internet que hayan confirmado que sea un ataque y se hicieran cargo”, abundó. Debido recientes ataques cibernéticos en medios tanto de Estados Unidos como en otras partes del mundo, las especulaciones comenzaron, pero de inmediato,

un vocero de Times Co. aclaró que no se trataba de un hackeo: “Ninguna razón para creer que este apagón fue el resultado de un ataque cibernético”, aclaró. El vocero explicó que este incidente, junto con la falla en su servicio de correo electrónico interno se debieron a un “asunto interno”. ESET, no es otro que el laboratorio que descubrió Stuxnet y que

expuso las distintas vulnerabilidades que explotaba este gusano. “No obstante, la relativa velocidad con la que se resolvió el incidente y el hecho de que el diario rápidamente informó que fue un problema interno, podrían ser motivos que confirmen la terapia oficial: una empresa que se encuentra ante un ataque de denegación de servicio puede requerir más tiempo para recuperarse y probablemente no se comprometa tan rápido a una


El diario sin límites

Compressorhead, la banda de metal más pesada

“Hacking is your weapon…”

Ubisoft lo volvió a hacer. Como en la campaña viral previa de Assassins Creed, la compañía lanzó el primero de una serie de videos de gaming, con el fin de indicar a los futuros jugadores de Watch Dogs, su nueva franquicia, cómo hackear sus objetivos y utilizar a la ciudad de Chicago como un arma más.

Esta es una primera banda de robots de heavy metal. Fueron creados por Frank Barnes en 2009 como parte de un proyecto de inteligencia artificial. El primer integrante fue Stickboy, cuyas especificaciones técnicas incluyen cuatro brazos, dos piernas y una cabeza sin cerebro. Fingers es el guitarrista y posee setenta y ocho dedos. Bones, es la bajista que entró en Compressorhead en 2012.

PE EN MÉXICO

fantasías tecnológicas

Su currículo se asemeja más a una agencia de booking de artistas internacionales que a un portafolio de trabajo común. Entre las experiencias construidas se encuentran desde la presentación del Kinect de Microsoft,

hasta los shows de M.I.A. y de Madonna en el Super Bowl, así como la ambientación de Cirque Du Solei y su última galería es ocupada por su colaboración con Rob Sheridan y Roy Bennett, directores de arte para NIN y HTDA.

veloz remediación”, explicó el experto a 24 HORAS. Mientras tanto, diversos expertos alertaron respecto a un problema en una actualización de Microsoft, mismo que está relacionado con los problemas con Outlook y Skydrive que presentaron varios usuarios: “Anoche nos dimos cuenta de un problema con la actualización MS13061 de seguridad para Exchange Server 2013. En concreto, después de la instalación de la actualización de seguridad, el índice de contenido de bases de datos de buzones se muestra como Error y el servicio de control de

Búsqueda de Microsoft Exchange se cambia de nombre”, explicó Microsoft en su boletín de seguridad. “La realidad, es que sea una denegación de servicio causada por un ataque o por un problema interno, no deja de ser un problema de disponibilidad de la información que es parte del alcance de cualquier programa de Seguridad de la Información”, dijo Bortnik. Y concluyó: “Casualmente al NYT se le cayó el correo además de la web, quizá por ahí anduvo el problema”. CAROLINA RUIZ

“Buscamos generar relaciones y un poco también que, los espectadores o quienes vayan a OFFF, tengan una gama muy amplia de diseño, arte y tecnología de vanguardia”, detalló el director de COCOLAB. “Como Pedro Reyes, como Mo-

ment Factory, como Julien Vallée. Si te das cuenta es una mezcla de muchas disciplinas, un poco más de animación, un poco más de programación, un poco más de diseño, un poco más de cine”, dijo. Josué Ibañez explicó que OFFF

nació hace 10 años con el fin de reunir a los nuevos creadores de la cultura post-digital en Barcelona, y que ahora en México ya existe un público que más que contemplar este fenómeno y estas disciplinas, las estudia y las ejerce, es decir, cada vez es más el público que ve la interacción entre el diseño, el arte y la tecnología como una forma de vida. Esta relación que se volverá cada vez más cercana a nosotros, más orgánica. “La tecnología ya se empieza a ver cada vez más borrosa, de repente, ya no la sientes. De repente, la tecnología, ya ni siquiera te das cuenta y la tienes en la mano, de repente tienes muchas cosas”, dice Ibañez. Respecto a la creación de estas atmósferas, de momentos, Moment Factory explica en su última galería que Trent Reznor colocó su confianza en ellos para iniciar su gira en Las Vegas, en San Francisco y en Coachella, dando vida a la innovadora escenografía de estos shows con una mezcla de colores e interactividad, que mezcladas con música dieron como resultado una experiencia mística. “La tecnología es algo que no podemos negar, es algo que ya tenemos dentro, entonces, lo que resta es averiguar cómo encontrar nuevos caminos para utilizarla. “La música, es una disciplina que rompe barreras, que rompe tabúes, que rompe la manera de poder percibir el espacio también por lo que el sonido es una buena manera de poder llegar a más personas. La combinación de ésta disciplina y la combinación de otras, como puede ser el video y la animación, es una combinación que enriquece cualquier proyecto, y la experiencia”, detalla Ibañez. OFFF México inicia hoy y concluirá el sábado 17 de agosto, en esta ocasión, COCOLAB y los demás organizadores esperan una afluencia de entre mil 500 y mil 700 personas, pero como en el principio, esperan que la cifra los sorprenda.

Un Porsche democrático Con motivo de celebrar sus 5 millones de fans en Facebook, Porsche construyó un 911 bajo las instrucciones de ellos. Basado en un Carrera 4S, este 911 oneoff está pintado en Aquablaumetallic con rines de 20 pulgadas contrastantes en blanco, es decir los colores de la red social de Mark Zuckerberg. El interior cuenta con las soleras de las puertas iluminadas y una placa que dice “Personalmente construido por 5 millones de fans de Porsche”.


El diario sin límites

“Envidiable situación d PIERRE-MARC RENÉ

NEGOCIOS

L

a reforma energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto para permitir la inversión del sector privado en la industria petrolera, del gas y de la electricidad, podría tener como efecto el desplome de los precios internacionales del petróleo. “Mientras México entra en el mercado con un incremento significativo de la producción, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) tendrá que tomar una decisión y probablemente tendrá que reducir la producción porque, si no, van a ver disminuir los precios”, dijo ayer a 24 HORAS David Goldwyn, quien fue coordinador de asuntos energéticos internacionales del Departamento de Estado durante la primera administración de Barack Obama. Goldwyn advirtió el martes, en entrevista con The New York Times, que la reforma de Pemex presionará significativamente la producción de la OPEP, lo que provocará presión en el negocio petrolero de Arabia Saudita, Kuwait, Venezuela e incluso de Rusia. Goldwyn dijo que a raíz de la apertura de Pemex a la inversión de otros países, un incremento en la producción mexicana de crudo puede sustraer inversión extranjera de países como Angola, Venezuela y Nigeria, así como de las naciones productoras de petróleo y gas, especialmente en la región del Ártico, donde los costos de exploración y desarrollo son altos. “Uno de los tipos de presión que podría afectar a países como Rusia, Nigeria y otros, es la competencia para la inversión, porque creo que si México permite la apertura de la industria petrolera al sector privado y proporciona una rentabilidad razonable para la inversión, las compañías tendrán que hacer un portafolio competitivo para atraer la inversión. Hay aguas profundas en México, en Nigeria, en Angola, en el Ártico, en África del Este, etcétera”, explicó a 24 HORAS vía telefónica desde Washington DC. El fundador y presidente de Goldwyn Global Strategies afirmó que los países miembros de la OPEP tendrán dos opciones para mantener sus ingresos, porque

David Goldwyn, ex coordinador de asuntos energéticos internacionales de Barack Obama, habla del impacto global y local de la reforma energética CONTRASTE

• Al cierre de la jornada de este

miércoles, la mezcla mexicana de exportación reportó un avance de cinco centavos respecto al cierre previo, al venderse en el mercado internacional en 101.05 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). • Por su parte, especialistas de Bursamétrica señalaron que la cotización del crudo Brent subió, debido a los temores a interrupciones del suministro proveniente en Medio Oriente, principalmente de Libia e Iraq, a consecuencia de los disturbios y tareas de mantenimiento registrados en esa zona. • Así, el crudo de referencia del Mar del Norte obtuvo un avance de 63 centavos y se vendió en 110.24 dólares; mientras que su contraparte, el West Texas Intermediate se cotizó en 106.85 dólares, es decir, una ganancia de 18 centavos.

sus economías están enfocadas sobre el precio del petróleo. Arabia Saudita y Kuwait, especialmente, podría decidir en primer lugar incrementar la producción y ese nuevo suministro permitiría que los precios bajen. La segunda opción, señaló Goldwyn, es reducir la producción para mantener los niveles de precio actuales. “En los últimos años, Arabia Saudita ha incrementado la nueva capacidad cuando hay interrupciones o limitaciones

de suministro y ha reducido la producción cuando hay exceso del suministro”, expuso el experto. “La razón porque hay presión sobre la OPEP es que todos los países productores que no son miembros (de la OPEP) producen al 100% de su capacidad todo el tiempo, lo que hacen que el mercado está registrando bajas y subidas. Esto obliga a la OPEP a controlar a los productores miembros”, recordó. Si un jugador importante como Mé-

xico presiona con más crudo el mercado internacional, aseveró, la presión sobre la OPEP será aún más alta, lo que la obligará a tomar una decisión para controlar los precios. Goldwyn recordó que en 1998, una producción excesiva de petróleo hizo bajar los precios del crudo a 10 dólares por barril. Hoy en día el barril de crudo se vende en promedio entre 105.43 dólares y 107.89 dólares en el mercado internacional. “Sin duda el ministro saudí va a contactar al ministro mexicano para convencerlo de reducir su producción, como lo hizo en 1998, cuando los precios bajaron a 10 dólares. Tendrá entonces un gran desafío”, indicó. Existe también otro tipo de presión para el mercado internacional, señaló Goldwyn, y tiene que ver con los riesgos, la infraestructura y la ubicación del mercado, pues juega un papel importante en


Jueves 15 de agosto de 2013

NEGOCIOS 19 RADAR

Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101

Paranoia contemporánea

S

de México”

Advierte mayor desigualdad sin reformas constitucionales

L

a apertura del sector de la electricidad a la iniciativa privada, hace dos décadas, sólo benefició a las grandes empresas, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, de gira por Manzanillo, Colima. “No haber reformado la Constitución generó una importante fuente de desigualdad que persiste hasta nuestros días”, declaró al asistir a la celebración del 76 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin hacer referencia directa al debate actual por su propuesta de reforma energética, la cual contempla modificar la Carta Magna, Peña Nieto declaró: “Hace 21 años, el país debatía si era necesario reformar la Constitución para permitir que los particulares participaran en la generación de electricidad. En ese momento, se concluyó que no se requería un cambio constitucional y, en consecuencia, solamente se reformó la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica”. El Presidente reconoció como un logro que hoy en día un tercio de la energía eléctrica del país sea

la toma de decisión de los directivos petroleros para instalarse en una región. “En estas circunstancias, México estará en una posición mucho más envidiable”, aseguró el experto. Goldwyn dio la bienvenida a la reforma energética, la cual calificó de muy prometedora para la economía mexicana y porque permitirá al país maximizar sus capacidades para la inversión integrada en México. “Es muy prometedor no sólo para que las empresas que quieren participar en la producción de petróleo invierten, sino también porque po-

FOTO: PRESIDENCIA

producida por particulares; sin embargo, afirmó que la reforma que se llevó a cabo en ese momento privó a la mayoría de usuarios de la oportunidad de participar en el sector. “Los hogares y las pequeñas y medianas empresas, las que generan tres de cada cuatro empleos en el país, no pudieron beneficiarse de una mayor oferta de energía eléctrica y, sobre todo, a un menor costo”. Enrique Peña Nieto reiteró que su propuesta de reforma energética busca democratizar el acceso a energía eléctrica de bajo costo. AIDA RENALES dría haber una mayor capacidad para construir refinerías en México, en lugar de sólo exportar crudo”, afirmó. Goldwyn considera que la reforma podría ser un gran impulso para la economía mexicana: “Sólo contando con las inversiones en aguas profundas, México tendrá enormes flujos de inversión en el país, tendrá ganancias en empleos directos para contratar gente, tanto en Pemex, como en el sector nacional de ingeniería, construcción y perforación. Pero tendrá en general importantes ganancias de empleos en todos los sectores”.

Sin PRD podemos sacar la reforma: PRI

A

unque sólo necesita del PAN y PVEM en el Senado para la reforma energética del gobierno federal, el PRI tratará de convencer al PRD de unirse a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto. El coordinador del tricolor en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que tienen un panorama positivo en caso de contar con el apoyo de Acción Nacional y del Verde Ecologista; sin embargo, aseveró que no se confían. Ayer la Comisión Permanente turnó la iniciativa presidencial a la Comisión de Puntos Constitucionales, a la Comisión de Energía y a la Comisión de Estudios Legislativos. “Sí nos alcanza (aprobarla) con el PAN, pero lo que voy a hacer hasta mi cansancio, es buscar que el PRD esté en la discusión y que se pueda sumar a la votación el día que pase al Pleno la reforma energética”, expresó Gamboa Patrón. El PRD, en voz Miguel Barbosa, aseveró que antes que pensar en aprobar una reforma energética “primero queremos que se desahogue un mecanismo de consulta al pueblo”. “Observamos nosotros que PRI y PAN querrán desahogarla durante el mes de septiembre, pero nosotros estaremos insistiendo en que haya mecanismo de información a la gente, que la gente pueda conocer el alcance de la reforma y que se pronuncie”, insistió el líder de los perredistas en el Senado. El coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, dijo que todavía tiene dudas sobre la iniciativa. “No me queda claro si son contratos de utilidad compartida, contratos de producción compartida o contratos de riesgo; no es tan clara”. “Es muy claro que no saldrá limpia la iniciativa”, reconoció Gamboa Patrón. ROBERTO FONSECA

in duda la humanidad vive una circunstancia que se ubica en el área de convergencia de dos mundos: el de las ideas y el de la realidad física. Ideas que fluyen y se esfuman en nuestra cambiante realidad cotidiana, cuya dinámica, gracias a la tecnología, ha alcanzado la velocidad de la inmediatez. Desarrollos tecnológicos que hoy son innovadores en cuestión de meses –quizá semanas- son casi obsoletos. Desarrollos que empezaron como ideas y acabaron como realidades ‘pasajeras’ en un círculo perenne. Y justamente esas realidades pasajeras, llamada tecnología de punta, son los que estiran a diario nuestra capacidad de estrés hasta el punto del absurdo. A ver… Justo esta semana concluye el periodo vacacional de verano. ¿Cuántas personas fueron capaces de desconectarse al 100% de su realidad laboral estando en viaje con la familia? ¿Cuántos pudimos dejar de revisar mensajes en cualquiera de sus formas en su teléfono… incluso en domingo? ¿Cuántas personas padecemos el síndrome del ‘Fin del Mundo’ –si no estoy conectado, pendiente de lo que acontece en la oficina, seguro habrá un desastre-? Al final, esa paranoia es consecuencia última de las ideas que apuntaron hacia la materialización de una supercomputadora que fuera portátil y capaz de simplificar las necesidades de comunicación e interacción de la gente. Hoy la simple idea de querer viajar unos días desconectado del mundo para desestresarnos, de entrada genera angustia y ansiedad. Una especie de paranoia. Y es que el estar conectado con el mundo se ha convertido en una necesidad para garantizar ‘salud mental’, tranquilidad, sensación de control. ¡Pero ojo! Esto no es una consecuencia de los adelantos tecnológicos per se. Satanizar a Hoy la simple los teléfonos inteligentes, tabletas, videojueidea de querer gos, computadoras, internet… es evidenciar ignorancia y negar la evolución de nuestra viajar unos días condición humana: la comunicación y difusión desconectado del conocimiento. del mundo para Las patologías contemporáneas de la desestresarnos, mente, a mi juicio, tienen su origen en la falta de sentido común para usar la tecnología, en de entrada conjunto con otros factores de carácter sicológenera angustia gico, como complejos, frustraciones, anhelos, y ansiedad. resentimientos… que cada de uno de nosotros Una especie de tenemos. En suma, me parece que la vorágine del desarrollo tecnológico ha traído a nuestra paranoia realidad ‘dispositivos inteligentes’ que llegaron mucho antes que las instrucciones de uso. ¿Qué pasaría si adoptásemos la costumbre de establecer métodos? Por ejemplo, definir horarios para revisar los correos electrónicos y atender los más importantes. Al llegar a la oficina, antes de ir a comer, regresando de comer y al concluir la jornada. Activar el mismo criterio para interactuar en redes sociales y en el tiempo dedicado a llamadas telefónicas. Me parece que habría un poco más de cordura tanto en el uso de la tecnología. Evidentemente tendríamos mayor tiempo para pensar, idear, conceptualizar ideas que nos permitan ser mejores y contribuir para que nuestro en torno sea un mejor lugar para vivir. Empieza un nuevo año escolar. Los niños tienen muchísimo más acceso a dispositivos móviles y a contenidos en línea. Me pregunto ¿cuántos padres se han ocupado en orientar a sus hijos en cuanto al uso de una tableta como puerta de acceso a contenidos que le permitirán generar conocimiento? Seguramente muchos. Pero ¿cuántos de ellos están empezando a enseñar a los niños a tener una disciplina de uso de la tecnología. A tener método que minimice las posibilidades de contraer desde chicos esa paranoia de la modernidad? La pregunta no es si es buena o mala la tecnología. La pregunta es qué debe ocurrir para que nuestro estilo de vida ansioso nos permita vivir y convivir sin estar agachando la cabeza –como reverencia- hacia un teléfono. No hay nada más maravilloso que tener hijos. No hay nada más milagroso que verlos crecer jugando con ellos. Y no hay nada más miserable que dotarlos de tecnología para deshacernos de ellos en casa y poder trabajar o, peor aún, hundirnos en el puro ‘cuchicheo’ virtual de las redes sociales.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

EL OBSERVADOR

NEGOCIOS EXPRESS

Samuel GARCÍA

E-COM A LA ESPAÑOLA

La Comisión Europea autorizó la creación de una empresa de comercio electrónico formada por Telefónica, CaixaBank y Banco Santander. Desarrollará una comunidad virtual para comerciantes y consumidores en España a través de la cual prestará a sus miembros servicios tales como publicidad digital y análisis de datos para los comerciantes, así como servicios de monedero digital, con función de pago persona a persona, para los consumidores.

samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

L

¿Y mi privacidad?

a tecnología es maravillosa porque hace más fácil la vida, pero también puede ser altamente riesgosa si no hay reglas claras sobre su uso. Uno de esos riesgos es la invasión de la privacidad de quienes la usan y, por lo tanto, la violación a su intimidad y al secreto de sus comunicaciones. Es decir, sin exagerar, a la pérdida de la libertad individual de las personas. El asunto preocupa en serio, particularmente a algunos gobiernos europeos, dado el poder que tienen las grandes compañías de internet en el mundo -como Google o Microsoft-, que a través de sus diversos servicios de correos y de redes sociales que son utilizados por cientos de millones de personas en todo el orbe, capturan no sólo datos personales básicos sino también las comunicaciones que entablan a diario. El debate alcanzó el clímax en días pasados cuando se dio a conocer públicamente un escrito presentado por los abogados de Google ante un tribunal federal estadunidense, en el que se señala que los usuarios de Gmail -el exitoso servicio de correo electrónico de Google que utilizan más de 400 millones de personas en todo el orbe- no El asunto deben esperar mantener su privacidad preocupa en serio, cuando envían o reciben correos particularmente a electrónicos a una cuenta de Gmail. Claro que el asunto causó un escándalo. algunos gobiernos Dice textualmente el escrito europeos, dado el de los abogados del gigante de la poder que tienen las tecnología que publicó el pasado lunes grandes compañías el sitio web Consumer Watchdog (www. consumerwatchdog.org): “Al igual de internet en que a nadie le extraña que si manda el mundo, que una carta a un compañero de trabajo lo abra su secretaria, los usuarios del a través de sus correo no deberían sorprenderse al diversos servicios descubrir que son procesados durante de correos y de el transcurso del envío. De hecho, redes sociales que nadie tiene expectativas legítimas de privacidad sobre una información que son utilizados por cientos de millones está enviando a terceros”. En pocas palabras -podría concluirse de personas en todo de este texto- si no te importa la el orbe, capturan privacidad de lo que escribes en un correo electrónico, usa Gmail. no sólo datos Y es que prácticamente nadie tiene personales básicos claro cuál es el destino de los datos sino también las personales que se introducen a diario comunicaciones que en estas grandes redes virtuales y qué entablan a diario ocurre con las comunicaciones que millones de usuarios realizan a diario a través de ellas. ¿Se leen? ¿Se guardan? ¿Se procesan? ¿Se filtran? ¿Se usan? ¿Quiénes? ¿Para qué? Gobiernos de países como Francia, Gran Bretaña y Holanda ya han exigido a estas grandes empresas de tecnología modificaciones sustanciales en sus servicios que garanticen el pleno respeto a la privacidad en la identidad y en las comunicaciones de sus usuarios, así como la transparencia en el uso de la información que acumulan de sus usuarios a través de buscadores, correos, redes, etc; so pena de sanciones que se están analizando. Dada la novedad de estos casos para el derecho, la masificación y globalización en el uso de estos servicios, y el poder que han concentrado estas corporaciones, llevará algo de tiempo la homologación internacional de nuevas normas para detener esta amenaza a la privacidad y a las libertades del individuo que ya es intimidante. Lamentablemente, en México no es un tema que ocupe. Habría que comenzar por revisar la violación a la privacidad que se da a diario a través del correo físico o del hurto de los datos personales por parte de cientos de empresas de servicios. Lo que ocurre con la privacidad en el mundo virtual, y la violación de las libertades de los mexicanos por esa vía, es un asunto que -me temo- no está registrado en la lista de los pendientes ciudadanos.

BONUCCI TOMA EL TIMÓN

DESPIDE A CUATRO MIL

Cisco Systems, el mayor fabricante de tecnología de redes informáticas del mundo, despedirá a cuatro mil trabajadores, aproximadamente un 5% de su plantilla, debido a la incertidumbre económica internacional. La recuperación tras la crisis “es más contradictoria e inconsistente que otras que he visto”, afirmó el presidente y CEO de la firma, John Chambers, en la conferencia telefónica en la que discutió los resultados del año fiscal 2013, que concluyó a finales de julio pasado.

Red Hat, líder mundial en soluciones open source, anuncia que Paulo Bonucci es el nuevo responsable de la dirección de la compañía para América Latina, en reemplazo de Gabriel Szulik. Previo a su ingreso en Red Hat, Bonucci estuvo 9 años a cargo de las operaciones de Unisys en Brasil.

MÁS DEFECTOS EN EL 787

All Nippon Airways y Japan Airlines dijeron el miércoles que revisan sus flotas de Boeing 787 por problemas en los cables, pero sin relación con los defectos de las baterías que aparecieron en este modelo a principios de año. ANA indicó que el despegue de un 787 fue retrasada debido a los problemas con el sistema de cables para apagar los incendios en los motores. Japan Airlines dijo que un 787 con destino a Helsinki regresó para ser inspeccionado y otros nueve 787 son examinados.

REABRE KAESONG

Corea del Sur y Corea del Norte alcanzaron, después de meses de negociaciones, un acuerdo para reabrir el complejo industrial de Kaesong. En la séptima ronda de negociaciones, celebrada este miércoles, los dos países acordaron reabrir el sitio industrial sobre la base “de cinco puntos” de entendimiento, informó el ministerio surcoreano de Unificación, que no precisó el contenido de dicho acuerdo. Pyongyang retiró el 8 de abril a todos sus trabajadores, unos 53 mil, y posteriormente impidió el acceso a la zona al personal surcoreano, provocando un cierre de facto del complejo industrial donde operan más de 120 multinacionales surcoreanas.

SE QUEDA CON STEINWAY

El histórico fabricante de pianos Steinway será adquirido por 512 millones de dólares por el multimillonario John Paulson, en una transacción que se espera que finalice a finales de septiembre. La prestigiosa empresa de instrumentos se decantó por la oferta del fondo de inversiones de Paulson, que propuso hacerse con ella por 40 dólares por acción, por encima de los 35 dólares por título o 438 millones que había pactado con Kholberg el pasado 1 de julio. Fue fundada hace 160 años por el inmigrante alemán Henry Engelhard Steinway en el sur de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, y desde entonces se convirtió en uno de los principales fabricantes de pianos del mundo.

REPORTE DE MERCADOS AGO 14• 2013• IPC= 0.15% DJ=-0.73% DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

42,430.11 15,337.66 12.23 12.95 16.50

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

17.05 .1267 .1315 13.26 13.80 1.9200 1.9800

A LA ALZA

Emisora Serie SIL * ABX N ANR * TMM A ICON *

Var.% Precio Volumen 24.68 197.00 0 19.63 238.90 34 19.16 79.00 0 15.60 2.89 32 10.39 425.00 0

Emisora Serie MOS * FMCC * PHM * DAL * STP N

Var.% Precio Volumen -19.17 556.50 0 -14.94 14.80 124 -11.11 192.00 3 -10.22 238.15 0 -9.09 16.50 1

A LA BAJA

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

DOW JONES

IPC MEX

3.84 21,250.00 17,800.00 330.00 4.30 4.947564 1.270


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

NEGOCIOS 21

74.5%

porcentaje de usuarios en México que usan Facebook en dispositivo móvil

info@ar enapub lica.com

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

E

EN LA RUTA

Son tres los proyectos neurálgicos del plan del gobierno federal para regresar al país a la época de los trenes de pasajeros que, a nivel mundial, marcan la pauta para el transporte masivo de personas porque reducen el consumo de combustibles. Así lo están haciendo en China y en Estados Unidos. Una reforma energética debe estar ligada forzosamente a nuevas opciones de transporte.

FOTO: CUARTOSCURO

l Programa Nacional de Infraestructura es un compendio de buenas intenciones que deberá traducirse en planes y financiamientos concretos durante los próximos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto. En materia de transporte masivo de personas, los tres grandes proyectos que anunció el gobierno federal deberán pasar antes de cualquier licitación por un escrupuloso análisis de costo-beneficio pero, sobre todo, de sustentabilidad social. Son tres los proyectos neurálgicos del plan del gobierno federal para regresar al país a la época de los trenes de pasajeros que, a nivel mundial, marcan la pauta para el transporte masivo de personas porque reducen el consumo de combustibles. Así lo están haciendo en China y en Estados Unidos. Una reforma energética debe estar ligada forzosamente a nuevas opciones de transporte que reduzcan la dependencia del consumo de gasolinas.

Pero es un hecho que en este año los proyectos aún no cuentan con presupuesto significativo porque será a partir de diciembre próximo cuando ya se tendrán las líneas generales de los proyectos ejecutivos para cada ruta. Los proyectos que se tienen contemplados en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, son el tren de pasajeros MéxicoToluca con una inversión de 35 mil millones de pesos para un recorrido de 58 kilómetros; el tren MéxicoQuerétaro, para el cual se programa una inversión de 45mil millones de pesos que se extendería sobre 213 kilómetros; y, finalmente, el tren Mérida-Riviera Maya (Transpeninsular), que costaría 16 mil millones para abarcar 296 kilómetros de nuevos tramos ferroviarios. Pero esas inversiones tendrán que aplicarse no sólo a partir del presupuesto público sino de la combinación de esfuerzos con el sector privado y también de las arcas de los gobiernos estatales. En los tiempos y calendarios

CARSO Y SU INCURSIÓN INMOBILIARIA

L

miento en el estado a partir de las inversiones para el sector de la energía. Nueva Veracruz también forma parte de la nueva generación de complejos habitacionales y comerciales integrados que representan una mayor plusvalía en un sector en donde las reservas territoriales en regiones aisladas y sin servicios municipales, simplemente no funcionaron. La división inmobiliaria de Grupo Carso ya acumula otros proyectos integrales. En el Esta-

do de México, por ejemplo, ha desarrollado complejos hospitalarios anclados en centrales para la conexión de transporte terrestre. A través de los conceptos Star Médica y Vivo, Carso participa en el segmento de servicios hospitalarios. La expectativa es que la división inmobiliaria de Grupo Carso se fortalezca a partir de un mayor aprovechamiento de las propiedades en las que se encuentran anclados y operando los negocios del corporativo. Inmuebles Carso es la empresa del corporativo que ahora administra los activos que se han escindido del negocio de las telecomunicaciones y del sector minero.

ENTRAN & SALEN

E

n Jamaica se publicó la designación de quien será la nueva embajadora de la nación caribeña en México, Sandra Grant Griffiths, al relevo de Delrose Eunice Montague. Quien salió de la dirección de la API en el puerto sonorense de Guaymas fue José Luis Castro, luego de que el Consejo de Administración local ratificara la propuesta del coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el ex dirigente de la CNOP Adrián Alanís Quiñones. Este lunes será presentado oficialmente Yamil Melgar Bravo, ex funcionario de las secretarías de Hacienda y del Trabajo, como nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas al finalizar la ges- SANDRA GRANT GRIFFITHS tión de Samuel Rico Torres. En Hidalgo, que gobierna José Francisco Olvera Ruiz, se anunció el nombramiento de Miguel Ángel Barba Cruz como nuevo titular de Vinculación Ciudadana en Pachuca, en sustitución de Tatiana Rubio Magaña. Y anote un par de movimientos en el Comité Directivo del PRI en Durango, donde llega Iván Barrios Herrera como vocero a la oficina de Estrategia, Información y Propaganda mientras que Rodrigo Victorino Esparza se integra al frente de la secretaría local de Gestión.

{

as inversiones por más de 20 mil millones de pesos en el estado de Veracruz, que anunció el Grupo Carso, fundado por Carlos Slim y que preside a nivel inmobiliario Alfonso Salem Slim, responden al crecimiento que se espera para esta región con una vocación históricamente petrolera. No es gratuito que Carso anuncie la construcción de un megacentro comercial, hospitalario y hotelero, justo ahora que se espera un gran creci-

de la Subsecretaría del Transporte, a cargo de Carlos Almada, se contempló la licitación de contratos para consultorías especializadas en el desarrollo de los estudios socioeconómicos y técnicos que permitan establecer con exactitud los montos de inversión que den sustentabilidad a los proyectos de los trenes de pasajeros; cosa que ya ocurrió. Ahora se espera la entrega de los proyectos ejecutivos y, por supuesto, las propuestas de financiamiento en los que podría presentarse un componente de dinero público a fondo perdido. Los trenes de pasajeros, por su carácter social, han necesitado de aportaciones de recursos públicos para lograr sustentabilidad en el tiempo. El tiempo apremia porque los recursos públicos que se requerirán para la primera fase, deben estar contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 que la SHCP presentará a más tardar el 8 de septiembre próximo. Así que la SCT deberá contar con las justificaciones económicas que respalden estos recursos.

{

EN MARCHA PROYECTOS EJECUTIVOS DE TRENES DE PASAJEROS


JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL

E

JUSTICIA

lementos del Ejército tomaron el municipio de Aquila, Michoacán, y detuvieron a 46 policías comunitarios en un operativo en el que participaron cerca de dos mil elementos y que se realizó sin el apoyo de la Policía Federal. El líder del movimiento civil, Agustín Villanueva Ramírez, y cuatro de sus hermanos, fueron detenidos durante las acciones que se dieron de manera sorpresiva en las primeras horas de ayer. Alrededor de las 6 de la mañana, arribaron a Aquila decenas de camiones con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y del Grupo de Operaciones Especiales de Michoacán. El objetivo principal era hallar a Villanueva Ramírez, quien cuenta con antecedentes penales y una orden de aprehensión. El despliegue, estuvo a cargo del alto

“ES TRISTE ACOSTUMBRARSE A PERDER UN FAMILIAR” TUVIERON QUE VIAJAR de Michoacán al Distrito Federal para exigir que el gobierno garantice seguridad y protección a los pueblos indígenas que padecen la violencia del crimen organizado. Con los rostros cubiertos con paliacates, pasamontañas y gorras para evitar ser identificados, un grupo de indígenas purépechas hicieron públicas sus demandas. “Lo más triste es acostumbrarse a perder a un familiar”, dijo uno de ellos quien omitió dar su nombre por temor a que “lo levanten”, como pasó con uno de sus compañeros hace siete meses y de quien no se tiene ni la menor pista de su paradero. Esta es la segunda vez que el grupo de comuneros viaja desde Los Reyes, Michoacán, a la ciudad de México para pedir a la Secretaría de Gobernación que gire la mirada a las cuatro comunidades que comprenden la municipalidad donde, aseguran, unos cinco mil indígenas tomaron las riendas de la seguridad para protegerse del crimen organizado que los amenaza con “ejecutarlos” si se niegan a pagar 2 mil pesos por cada hectárea sembrada en la sierra. “Llamamos a la Segob a que tome cartas en el asunto. No queremos frijoles, queremos seguridad y justicia”, expresaron en una conferencia en el DF, donde dejaron bien claro que ellos no son policías o fuerzas comunitarias armadas, están desarmados. “Las armas son simbólicas y más que nada nuestra arma es la fuerza de la palabra”. MISAEL ZAVALA

FOTO: CUARTOSCURO

En una operación sorpresa, desarman y detienen a 46 policías comunitarios, entre ellos el líder que cuenta con orden de aprehensión

mando de la Guarnición Militar en Lázaro Cárdenas. Se contó además con el apoyo de la Armada y de la policía estatal. Las acciones comenzaron en forma en punto de las 7:45 de la mañana, con la detención de varios integrantes de la guardia liderada por Villanueva, los cuales fueron desarmados. Sin embargo, el líder de la policía co-

munitaria no fue encontrado en las primeras horas, hasta que cerca de las 11 de la mañana, los militares lo encontraron acompañado de cuatro hombres armados quienes dispararon para evitar la detención, pero finalmente fueron sometidos. Un conflicto interno entre habitantes de San Miguel Aquila, que se disputaban regalías mensuales que una empresa mi-

nera les daba, fue el detonante del operativo, indicaron autoridades estatales. Fuentes del Ayuntamiento señalaron que el choque, se derivó de abusos cometidos por el grupo armado liderado por Agustín Villanueva, con el fin de tomar el control de la comunidad, así como de las regalías captadas de la empresa Ternium. De acuerdo con la Agencia Esquema, el operativo se realizó sin realizar ningún disparo y no hubo lesionados. Se aseguraron más de 70 armas de fuego, 33 de ellas de uso exclusivo del Ejército Mexicano la Armada de México. Datos de la Procuraduría de Justicia del estado indican que Villanueva cuenta con antecedentes penales por los delitos de robo, secuestro, lesiones y allanamiento.

NIEGAN RETENCIÓN DE MILITARES

Versiones extraoficiales indicaron que alrededor de 66 militares fueron retenidos, sin embargo, el gobernador interino, Jesús Reyna García, aseveró que los soldados se quedaron luego de los operativos para mantener el orden. En conferencia, el mandatario estatal, aseveró que en Aquila se había restablecido el orden. El gobierno federal implementa una estrategia integral que implica además de seguridad, temas de desarrollo económico y social, la cual ha dado avances positivos, aseguró el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer.

Plagian a 6 empresarios al día en Chilpancingo

A

l menos seis secuestros diarios sufren los empresarios de Chilpancingo, Guerrero, siendo los sectores más golpeados el de la construcción y el transporte; pero los hoteleros, restauranteros, abarroteros también se han visto afectados. Comerciantes, de diversos sectores de esa ciudad, denunciaron que desde 2011 son víctimas de secuestros y extorsiones por parte de Los Rojos y otros grupos

de la delincuencia organizada. El presidente de la Coparmex, Jaime Nava, aseguró que “secuestrados, al menos seis diarios, de los cuales liberan al 80% después de pagar la recompensa, el otro 20% es asesinado”, el último caso fue un restaurantero ultimado al resistirse a ser secuestrado. Apolinar Segueda, representante de la Unión de Transportistas Democráticos de Guerrero, dijo que en el estado existe una

flotilla de cerca de 40 mil trasportistas y la mayoría de éstos pagan cuota al crimen organizado. Además de los 500 taxistas que existen en la capital estatal, más de 200 fueron impuestos por la delincuencia organizada. Los constructores, representados por Ángel González Mercado, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Guerrero, dijeron que son obligados a firmar con-

FOTO: AGENCIA ESQUEMA

El diario sin límites

Toma Ejército Aquila

tratos con empresas coludidas a estas organizaciones y deben pagar el 15% del valor del contrato. También dijo que un comando entró a la Secretaría de Desarrollo Social de Guerrero y exigió la lista de los ganadores de la licitación pública del programa Pisos Firmes, “después nos visitaron en nuestras casas para cobrar los anticipos que se recibieron por los recursos”. Se sabe de 14 empresarios

plagiados en los últimos ocho días, situación que se vive en toda la entidad. Las víctimas no son sólo empresarios, también hay doctores y maestros. Además, acusaron de que estos grupos delincuenciales son protegidos por funcionarios de gobierno y que las instancias encargadas de impartir justicia inventen cifras, y no realicen las investigaciones necesarias. Además señalan que las estrategias del gobierno no han funcionado y que la situación está empeorando. ITZEL REYES


Jueves 15 de agosto de 2013

D

espués de cinco días de libertad, Rafael Caro Quintero se convirtió nuevamente en prófugo de la justicia. El gobierno de Estados Unidos lo persigue por traficar marihuana y cocaína a su territorio. El Departamento de Estado de ese país tuvo que dejar fuera los cargos por el crimen del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar “El Kiki”, pero dos imputaciones más por conspiración para poseer y distribuir drogas en California bastaron para que 24 horas después de su liberación se pidiera a México su localización y captura. Apenas ayer un juez federal en México ordenó su detención preliminar con fines de extradición. Caro Quintero abandonó la madrugada del viernes pasado la prisión en Guadalajara luego de que un Tribunal anuló la sentencia de 40 años que se le impuso por homicidio y dejó sin efecto el proceso. Desde entonces se desconoce su paradero, por lo que la policía lo busca de nuevo. Una parte de la familia del capo de 60 años de edad, incluyendo a sus hijos y nietos, viven en localidades del estado de Jalisco. Otra pista para las autoridades, es que el antiguo socio de Caro Quintero y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno alias “El Azul”, se mueve según datos de inteligencia entre los estados de Durango, Jalisco y Sinaloa. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que las distintas fuerzas federales ya trabajan para la ubicación del capo, y también se ha solicitado la colaboración de las procuradurías de los estados en donde se presume que pudiera encontrarse.

EL EXPEDIENTE REVIVIDO EN EU

El sábado, un día después de que fue liberado en Guadalajara, el gobierno estadunidense envió a México el expediente para solicitar la orden de detención provisional con fines de ex-

Ordenan captura de Caro Quintero Estados Unidos pide su localización y aprehensión por conspiración para poseer y distribuir drogas en California; la PGR inició la búsqueda

Una vez que se cumplimente la orden de detención contra Rafael Caro Quintero, el Gobierno norteamericano contará con 60 días para presentar la solicitud formal de extradición, en los términos que dispone el Tratado de Extradición celebrado entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos” PGR Imagen de un video donde se muestra a Caro Quintero en prisión. FOTO: ESPECIAL tradición de Caro Quintero. La petición se sustentó en un proceso penal abierto desde el 1 de diciembre de 1987 en contra del capo en un tribunal de la División Oeste del Distrito Central de California. Los cargos que se imputan son posesión y distribución de marihuana, cocaína y otras drogas. En dicho expediente también se encontraba acusado Inés Calderón Quintero, conocido narcotraficante en la década de los ochenta y quien falleció durante un enfrentamiento con la entonces Policía Judicial Federal el 27 de marzo de 1988. Aunque en Estados Unidos Caro Quintero se convirtió en uno de los

hombres más buscados por su participación en el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985, la orden de extradición no podía solicitarse por ese caso, según dijo el martes la PGR, ya que por ese mismo delito se le procesó en México. 24 HORAS publicó ayer que el expediente del caso de Camarena en Estados Unidos se encuentra cerrado desde hace poco más de una década, cundo fue archivado por instrucción del juez Edward Rafeedie. No se trata del único proceso abierto en contra de este capo en los Estados Unidos, considerado uno de los tres fundadores del Cártel de Guadalajara. En una corte de Tucson,

Arizona, hay otro expediente más relacionado con nueve cargos por tráfico de marihuana.

INGRESARÍA A CÁRCEL EN MÉXICO

Autoridades de la PGR indicaron que en el momento en que se logre la detención de Caro Quintero, este sería recluido en un penal federal en México mientras se resuelve el proceso formal de extradición. En el comunicado difundido ayer, la Procuraduría subrayó que se solicitó a un juez federal la orden de captura a petición de Estados Unidos, pero el proceso para su extradición no terminaría ahí.

Violencia afecta estabilidad del país: Sedena

E

de lo que antes se denominaba “Maesl país atraviesa por hechos de tría de Administración Militar para la violencia que pueden afectar su Seguridad y Defensa Nacional” esta es la estabilidad, reconoció por priprimera vez que la capacitación se promera vez un general del Ejército, desfundiza en el enfoque de la seguridad de que asumió la presidencia Enrique interior. Peña Nieto. Frente a los titulares de las secretaEl general de brigada Ernesto Aguirías de la Defensa, Marina y de la Proculera Casados, director del Colegio de raduría General de la República (PGR), la Defensa Nacional, sostuvo que ante el general hizo hincapié en la necesidad esos riesgos es vital salvaguardar la sede contar con especialistas capaces de guridad interior, “sobre todo frente a los “tomar decisiones de alto nivel” y con la retos inherentes a los crispados tiemclaridad de conceptos que requieren los pos que se viven en la actualidad y que conflictos que se presentan. se manifiestan en sucesos lamentables “Tomando en consideración la dináque intentan violentar al Estado Meximica y los retos que hoy en día enfrenta cano como es la seguridad nacional”. la seguridad nacional en México, en esEl militar subrayó la importancia de “fortalecer a las instituciones responsa- Salvador Cienfuegos y Jesús Murillo en el Colegio Militar. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ pecial en su vertiente de seguridad interior, se requiere la más pronta atención bles (de la seguridad nacional del país) con profesionales y expertos en seguridad interior”. análisis y resolución de conflictos violentos y ame- a fin de esclarecer y definir aspectos de carácter En ese contexto, por primera vez la Secretaría nazas internas, que son considerados ya como un conceptual, doctrinal y dogmático que son imprescindibles para preservar la estabilidad, integral y de la Defensa Nacional (Sedena) capacitó durante asunto de riesgo para la seguridad nacional. Aunque se trata de la 37 generación que egresa permanencia del Estado”, afirmó. ARTURO ANGEL un año a 47 militares y civiles especializados en el

23

FOTO: CUARTOSCURO

ARTURO ANGEL

JUSTICIA

Sandra Ávila regresa a México

M

IAMI.- Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, se encuentra en una cárcel de El Paso, Texas, a la espera de su inminente deportación a México, informó su abogado Stephen Ralls. Ávila Beltrán, de 52 años, fue entregada el pasado 30 de julio al Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE) en Miami para su deportación a México y desde entonces ha estado en centros de detención en Florida, Louisiana y ahora en Texas. La mexicana fue entregada al ICE tras cumplir una pena 70 meses de cárcel que le impuso el juez federal de Miami, Michael Moore, quien consideró su pena terminada tras pasar cinco años presa en México y uno en Estados Unidos. El abogado Ralls atribuyó el amplio tiempo para la deportación de su defendida a que el caso es “especial” y por eso se han tenido que tomar precauciones para determinar el lugar en donde será entregada. Ávila Beltrán fue extraditada a Estados Unidos en agosto de 2012.

LE ACEPTAN AMPARO

A un año de la sentencia absolutoria a favor de Sandra Ávila Beltrán, un juez federal aceptó a trámite el juicio en contra de la Procuraduría General de la República por la tardanza en la devolución de sus bienes y cuentas bancarias aseguradas durante el tiempo que duró el proceso en su contra. Ávila inició el proceso el pasado 15 de julio, y ayer amplió su demanda contra el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la PGR, por violaciones a sus derechos humanos y garantías individuales en “la flagrante dilación de devolución material y jurídica de los bienes asegurados”. Por ello, el juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal dio entrada a la demanda 692/2013, y ordenó a la PGR demostrar legalmente que no ha incurrido en las violaciones que señaló Ávila Beltrán, de lo contrario se dará por un hecho que no le han regresado sus propiedades aseguradas por el Ministerio Público federal. ISRAEL YÁÑEZ Y NOTIMEX


24 NADAQUEVER

El mundo de

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

REMEDIOS

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

E

El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

VARO en el MAM

El amor, según Terrence Malick

n Las Alas del Deseo (Der Himmel über Berlin, 1987) el director alemán Wim Wenders planteaba la figura del «ángel» como un ente invisible, incapaz de hacer contacto físico con los humanos pero con la habilidad de escuchar nuestros pensamientos. Los ángeles, según Wenders, nos siguen a todas partes, se alegran de nuestras alegrías y sufren por igual de nuestras preocupaciones, siempre atentos a los murmullos de nuestra mente. En cierta forma , To the Wonder (Deberás Amar), el más reciente filme del norteamericano Terrence Malick, retoma la misma idea de Wenders. Esta cinta podría considerarse como la visión en primera persona de un ángel de Wenders: la cámara de Malick se convierte en un ente etéreo que revolotea entre los personajes, escucha sus pensamientos en forma de tersos murmullos, los acompaña a todos lados mostrándonos su drama y sus preocupaciones, sin que podamos hacer otra cosa sino sentir empatía con ellos. Usando el mismo estilo/técnica que en su anterior cinta -la nominada al Oscar The Tree of Life (2011)- y haciendo de nuevo mancuerna con el cinefotógrafo mexicano (cinco veces nominado al Oscar) Emmanuel Lubezki, Malick abandona aquella profunda meditación sobre la vida y la muerte para enfrascarse en un tema no menos trascendente: el amor. Para ello, el director hace seguimiento To the Wonder apenas a tres personajes con algo en co(Dir. Terrence mún: una dolorosa urgencia por descifrar Malick) al amor. Marina (Olga Kurylenko), madre soltera de una niña de 10 años, se enamoCon: Olga ra profundamente de Neil (Ben Affleck), Kurylenko, Ben quien convence a ambas de mudarse de Affleck, Javier su natal Francia para irse a vivir con él a Bardem, entre Estados Unidos. El amor que Marina le otros. profesa a Neil raya en la devoción (“Me sacaste de la sombra... me levantaste del suelo... me regresaste a la vida”) y no obstante, ya en Norteamérica, los problemas y las infidelidades no se hacen esperar. ¿Qué es entonces el amor? «Existe el amor que es como un río que se queda sin caudal... existe otro amor, inagotable, que se alimenta desde arriba». La cita es del Padre Quintana (Javier Bardem), cura español cuya iglesia se encuentra en Oklahoma y que tiene dudas sobre su fe: “¿Cómo es que si estás en todas partes, no te he visto aún?» Prácticamente sin diálogos, fuertemente apoyada en las evocadoras imágenes de una cámara en constante vaivén que se mueve tan libre como el viento mismo, además de un score musical siempre exacto (piezas de Wagner, Berlioz, Haydn, entre otros), Malick vuelve a desafiar las formas y modos del cine convencional, entregando un filme sin una trama clara, con lagunas temporales en su historia, sin introducción ni conclusiones y con actores que son usados cual títeres de una puesta en escena que no es fácil de digerir. El cine sucede en el cuarto de edición. Esta máxima es por demás cierta en el cine de Malick: la filmación de esta cinta debió ser terriblemente aburrida. No puedo imaginar el tedio de un Affleck que no hace sino deambular alrededor de Olga Kurylenko sin decir palabra alguna. El problema es que ese tedio a veces escapa al producto final, haciendo que el sopor gane por momentos la partida. A diferencia del cine convencional, esta película exige imaginación e introspección antes de proveer trama, diálogos o conclusiones. Como los ángeles de Wenders, Malick se declara incapaz de aventurar solución alguna, pero su ojo invisible jamás dejará solos a sus personajes en su infructuosa búsqueda por respuestas. Aléjense aquellos que no soportan un cine exigente, contemplativo, evocador y personal. Aléjense también aquellos que jamás han intentado descifrar al amor.

P

ara conmemorar el 50 aniversario luctuoso de la escritora Remedios Varo, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, abrió la exhibición La dimensión del pensamiento. La muestra está integrada con parte de su biblioteca y textos personales, los cuales fueron conservados por Anna Alexandra Varsoviano de Gruen, y da una idea de la diversificación temática que entusiasmaba a la artista. Los ejemplares que formaron parte de la colección literaria de la artista surrealista han sido conjuntados en categorías, tales como: filosofía, que incluye autores como Novalis (1772-1801); y ocultismo y esoterismo, con textos de George Gurdjieff (1872-1949), Katherine Mansfield (1888-1923) y Dion Fortune (1890-1946). De igual manera, el público podrá conocer cinco cuadernos de la artista, los cuales incluyen cuentos, cartas, relatos de sueños y apuntes para proyectos, informó el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA). Remedios Varo. La Dimensión del Pensamiento, se expondrá hasta el 13 de octubre. Exiliada en México desde 1940, Remedios Varo (19081963) se formó como artista en la Academia de San Fernando, en Madrid, España. Para la década de 1930 se mudó a Barcelona y más tarde se estableció en París, Francia, donde entró en contacto con André Breton (1896-1966) y su grupo.

VIVIEN LEIGH,

AL MUSEO

EL ARCHIVO de la estrella de Lo que el viento se llevó, Vivien Leigh, con todo y sus diarios y cartas a su esposo sir Laurence Olivier, fue adquirido por el Museo Victoria and Albert de Gran Bretaña. El museo, ubicado en Londres, dijo el miércoles que compró el archivo a uno de los nietos de Leigh por una suma no revelada. Entre los artículos que incluye hay fotografías y guiones con anotaciones y miles de cartas que le escribieron Winston Churchill, Marilyn Monroe, Noel Coward y otras celebridades. Hay más de 200 misivas que intercambió con Olivier, con quien Leigh estuvo casada por 20 años. La estrella británica ganó un Óscar por interpretar a la bella y tenaz Scarlett O’Hara en la épica sobre la Guerra Civil estadunidense Lo que el viento se llevó. Murió de tuberculosis en 1967, a los 53 años. Parte de los objetos se exhibirán en el museo a finales de año. AP

El Reino Secreto a favor de la ecología

PARA EL LANZAMIENTO de la cinta El Reino Secreto en DVD y Bluray, Twentieth Century FOX Home Entertainment se ha asociado con Pronatura, asociación civil comprometida en la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios. La cinta, que estará a la venta en Blu-ray y DVD a partir de este viernes, lleva a los espectadores a lo más profundo del bosque con exclusivo material adicional que cautivará la atención de los niños. Pronatura resultó el aliado ideal para que las personas hagan conciencia de que la naturaleza es su amiga y necesita de nosotros para poder vivir en equilibrio, tal como lo buscan los “Hombres Hoja” en la película: Esta organización recibirá por parte de FOX Home Entertainment, el 2.5% de la venta neta total de las unidades que se vendan en cualquiera de los formatos de El Reino Secreto en pro de la conservación de los ecosistemas de México; específicamente invertirá estos recursos en la conservación del llamado Bosque de Agua, en los límites del Distrito Federal, Estado de México y Morelos.


El diario sin límites

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

SANDRA GARCÍA-SANJUÁN Daniel Espinosa Y Joan Secada

S

AD-HOC 25

Jueves 15 de agosto de 2013

andra García-Sanjuán, directora del Starlite Festival de Marbella, rellena de la felicidad que da el éxito y decidida a ponerse a tener hijos después del verano y del festival, suma triunfos con este evento que organiza anualmente en Málaga. Esta mujer, a la que buscan las marcas para ponerle el rostro de algún famoso a sus productos, le ha pegado buenos gritos a Naomi Campbell, se ha ido de viaje al Cairo con el ex presidente Bill Clinton y a San Remo con Gorbachov; se ha hecho amiga del alma del segundo hombre más rico del planeta, Carlos Slim; tiene proyectos solidarios con la hija del ex presidente Miguel Alemán Valdés (Alejandra Alemán, presidenta de Niños con alegría); siempre va a Los Ángeles y termina comiendo con Antonio Banderas y Melanie Griffith en su casa; cena con Penélope Cruz y Javier Bardem en Barcelona y, si se tercia –porque pasaban por allí--, invita a la mesa a Pau Gasol y a su novia… por poner algunos ejemplos de su hipersociabilidad (una dama hispana “a lo Heavy-Castle”). La tienen que conocer. Entre medias de todo eso, reúne a unas 200 mil ejecutivas de todo el mundo en un congreso llamado Womenalia. Es la reina de Marbella por saber como montar galas benéficas “a la americana” con Banderas como anfitrión impecable. Y desde hace más de un año –cuando se percató de que se podía rentabilizar ese encuentro de ¿afortunados? que pagan el cubierto a 500, 700 o mil euros– organiza esa “cita con las estrellas” ad-hoc al que llama Starlite Festival, y que ha contado con la presencia de alguno de sus amigos como Julio y Enrique Iglesias; Alejandro Sanz, David Bisbal, Daniel Espinosa y Karine Koidl, de México; Maika Pérez de Cobas (la reina del badgammon), etcétera. Ella. Sí, ella con Elle MacPherson, Scarlett Johansson, Claudia Schiffer, Carla Bruni. Sus amistades eran los famosos (as) de todo el mundo. Por fin, descubrió que como agente de artistas o celebridades, ¡debería percibir honorarios! Y claro, con una nutrida agenda de contactos, cambiaría a los artistas por las empresas y creó Avory Celebrity Access, sus propios bastidores, desde donde ¡ella le pone el rostro famoso a las marcas!... Hablando de otro personaje, horas después de haber venido al mundo, al nuevo príncipe de la dinastía Windsor le llueven las ¿responsabilidades? Una de ellas consiste en fijarse bien en su bisabuela para aprender como se hace perdurar “el contrato tácito” entre la monarquía y el pueblo. Of course, con las repeticiones del God save the Queen saludaron el 60° aniversario de la reina Isabel II en el trono. ¿Llegará Carlos a convertirse en rey o su hijo Guillermo o le sacarán partido al bebé real? Y hasta la próxima, ¡abur!

Christiane Magnani y Miguel Alemán

Melanie Griffith iconos de Malaga

RESORTS DEL MUNDO

U

Grand velas all suites & Spa resort riviera maya

bicado sobre las inmaculadas playas del caribe mexicano, el nuevo Grand Velas All Suites & SPA Resort Riviera Maya emerge como un concepto hotelero sin paralelo: su arquitectura de espectaculares dimensiones, enmarcada por 500 metros de playa de arena blanca y mar turquesa, está rodeada de exuberante vegetación tropical y manglar. Se localiza en el km 62 de la Carretera Cancún Tulum, a tan sólo 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 5 minutos del centro de Playa del Carmen. Eduardo Vela, presidente de Grupo Velas, nos invitó a la apertura de su cuarta propiedad, el Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya. Para tal efecto ha nombrado a Fernando García Rossette como director general de la propiedad, quien es un hotelero de impecable carrera. Con un total de 497 suites, Grand Velas Riviera Maya redefine el lujo de un Todo Incluido Categoría Especial, por su hospitalidad de gran clase y excelencia en el servicio, ofreciendo refinados ambientes de descanso a elegir: un ambiente íntimo solo adultos. concebido como oasis de serenidad y privacidad, consta de 92 lujosas suites todas con vista y frente al mar, terraza y alberca privada, jacuzzi interior así como área de masaje para recibir tratamientos spa sin salir de su habitación. El spa, una travesía sensorial. En el corazón de la propiedad se encuentra un santuario de 7 mil 120 m2 con 40 spa suites dedicadas a la relajación y bienestar del huésped. El Grand Velas Spa Riviera Maya ofrece una novedosa travesía sensorial de aromas, texturas, sabores y tradiciones milenarias de sabias culturas del mundo. El tour culinario. El hotel ofrece una amplia gama de escenarios; tres restaurantes casuales: el Azul, Chaká y el Bistro; y 4 restaurantes gourmet: el Frida de cocina fina mexicana, el Sen Lin (Bosque en chino) de cocina oriental, el Piaff de alta cocina francesa tradicional, y El Cocina de Autor por Bruno Oteiza y Mikel Alonso, que como su nombre lo dice, ofrecerá recetas especialmente creadas por los afamados chefs vascos; estos últimos abiertos solo para cena. También cuenta con 7 bares a elegir distribuidos en toda la propiedad y donde se puede gozar de sus bebidas favoritas con marcas Premium de primera calidad.

BANDERAS, NAOMÍ CAMPBELL, CARLOS DE INGLATERRA

Y EL BEBÉ REAL

Alejandra Alemán, Sandra García San Juan, Melenie Griffith y Gumilla Von Bismark

LOS MEJORES RESTAURANTES

The Capital Grille

U

n factor indispensable en el ejercicio del arte culinario, es sin duda la paciencia de los chefs, cocineros o mayoras, y la bondad surgida de los ingredientes en la creación de platillos para deleitar a los comensales. Sin embargo, el ritual se amplía con plena seguridad hasta en la planeación del diseño de las instalaciones. Creo que no hay fórmulas mágicas y que el éxito de un feudo gastronómico esta en la sabiduría de quienes emprenden el proyecto de realizarlo. The Capital Grille, ubicado frente a la Bolsa Mexicana de Valores y en el edificio Capital Reforma -el número 50 en el mundo-, cumple con las expectativas al disponer con todo para consentir al comensal. ¿Por qué? El elevado estándar de esta cadena de restaurantes es de nivel internacional, su concepto original ha sido cuidadosamente bien diseñado para generar una atmósfera sofisticada y, la mejor invitación, es que uno mismo descubra el lugar. El costo promedio va de 800 a 850 pesos, sin incluir la copa de vino, pero con las sugerencias del chef uno termina por celebrar con elevados sentimientos de satisfacción. Medallones de filete con langosta pochada en mantequilla, salmón con mantequilla avellanada y pimientos de piquillo; Sirloin con hueso, añejado en seco con costra de café kona y mantequilla de echadote. Antes del plato fuerte, también atraen las sopas como la clam chowder, jugo de carme o de cebolla; Si son apasionados de las ensaladas, aquí el chef se la ingenia con la ensalada de langosta de Maine, la de espinaca con vinagreta tibia de tocino, wedge con aderezo bleu cheese y tocino ahumado tipo applewood. Por cierto, este feudo culinario se encuentra ubicado en Paseo de la Reforma 250, Edif. Capital Reforma, Col. Juárez, Tel. 52078358. Tuve la sensación de que por este lugar pasan personalidades del ámbito político, empresarial y del espectáculo.

Homero 1500, Col. Polanco, DF. Teléfono 55801100


26 PASATIEMPOS

Jueves 15 de

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet agosto 2013

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@bestiecilla Me preocupa la cantidad de gente de mi generación que conoce de memoria las canciones de Jeans.

@monerokabeza Voy a privatizarme el corazón. Atentas, extranjeras. #Poetuit

@RaulNoEsta ¿Necrofilia? Sobre mi cadáver.

@DrJorgeBucay Partimos siempre de la falsa idea de que la persona adecuada puede y debe darme todo lo que necesito.

HOY CUMPLE AÑOS:

JENNIFER LAWRENCE, 23

Joe Jonas, 24; Carl Edwards, 34, y Ben Affleck, 41.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en aprender. No deje escapar las oportunidades, sin importar lo que otros hagan. Haga los cambios necesarios. Al final, se trata del viaje, no de a dónde va. Acepte las modificaciones y busque el placer. Sus números: 6, 15, 17, 21, 26, 35 y 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Exhiba su producto y comparta sus pensamientos. Reunirse y descubrir qué hay disponible para ayudarle a descollar lo lleva a una serie interesante de eventos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Cuide la forma de abordar los cambios personales. No todos en su vida opinan igual cuando se trata de temas emocionales, financieros o físicos. Hable menos.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Participe de actividades que lo tenga trabajando. Un desafío lo motivará para cambiar su vida. Escuche propuestas y responda con diplomacia y sin enojo.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

La versatilidad le ayuda a salir adelante. Intentar y jugar para ganar, lo mantienen en marcha. El amor está en sus astros. Exprese lo que espera de alguien.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Una actitud seria, originalidad y disciplina le traen una oferta interesante, pero antes de aceptar, piense si vale la pena y si necesita dejar a alguien.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Actualice su aspecto y elevará su confianza. No permita que los cambios en su entorno le hagan dudar de sí. Prepárese para comenzar de nuevo sin culpas.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 2. Que tiene mucho aparato u ostentación. 11. Símbolo de la emanación del radio. 13. Transportaría algo al lugar donde estamos hablando. 14. Símbolo del radón. 15. Punto cardinal. 17. Grave, circunspecta. 18. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 19. Honor, gloria. 21. Representación gráfica de una parte de la Tierra. 22. Demente (fem.). 23. En árabe, “hijo de”. 25. Indios de Tierra del Fuego. 26. Dentro de. 27. Expresa alegría con el rostro. 28. Iniciales que indican anonimato. 29. Insecto hemíptero de cabeza alongada y cuatro alas. 32. Adivino. 33. (Juan, 1887-1927) Pintor español, maestro del cubismo. 35. (Thomas, 1710-1796) Pensador escocés, fundador de la escuela de filosofía escocesa también llamada del sentido común. 37. Pronombre relativo. 39. Bina, hace la segunda cava. 40. Cantón de Suiza. 42. Aplicación de la actividad humana a un fin. 43. Fracción de tropa regular marroquí. 44. Pongas de acuerdo para un fin común. 46. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 47. Terminación de alcoholes. 48. Ave rapaz falconiforme diurna, especie de águila de color blanco negruzco con manchas blancas (pl.). 50. Prefijo “huevo”. 51. Redimir un censo. 52.De la naturaleza del hueso (fem.). VERTICALES 1. Quitaremos a una persona o cosa de un lugar para ponerla en otro. 3. Símbolo del platino. 4. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 5. Quita algo de una superficie como raspando. 6. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio. 7. Prefijo “tres”.

DF

Ocúpese de encontrar formas originales de comercializar sus productos. No todos estarán de acuerdo con la forma en que actúa, pero debe seguir su camino.

MÍNIMA

0

12

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Manténgase activo. Explorar nuevos caminos y descubrir información que le ayude a ganar más o cerrar un acuerdo, contrato o inversiones, dará beneficios.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Piense con libertad. Actuar positivamente le dará excelentes resultados. El amor es simple, no lo complique. Adopte una rutina con estabilidad y disciplina.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

No todos están de su lado. No comparta sus pensamientos. Tenga un plan alternativo y sepa cuál es su límite. Sea rápido para resolver situaciones negativas.

260

fuente: SMN

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Mejor no diga nada si no da opiniones honestas. Aléjese de quien intenta ponerlo en evidencia en el trabajo o en su vida personal. Hable menos y actúe más.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Participar de una causa en la que cree le permite conocer gente interesante. Las conexiones que haga tendrán un impacto en sus asuntos financieros futuros.

8. Percibía el sonido. 9. Especie de violoncelo siamés. 10. Apilaron (los maderos). 12. Pared. 14. Corta el pelo al ras. 16. Elevé plegaria. 18. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país. 20. Paso largo. 21. Se dice de las plantas de flores unisexuales, que tiene las flores masculinas y femeninas en un mismo pie (masc.). 23. Que está fuera de regla. 24. Relativo a la moderna Grecia. 30. Conjunción latina “y”. 31. Símbolo del praseodimio. 32. Saeta delgada y de punta muy aguda. 34. Ascienda. 36. Magistrado romano, inspector de obras públicas. 38. Indoiranio. 41. El río más importante de Europa. 44. Yerno de Mahoma. 45. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 48. Símbolo del plutonio. 49.Conozco.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 150 máxima 280 MONTERREY mínima 230 máxima 370

PUEBLA mínima 9 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 120 máxima 280

LEÓN mínima 130 máxima 300


El diario sin límites

Jueves 15 de agosto de 2013

LOGRA RECONOCIMIENTO COMO ACTOR

››› Ana María ALVARADO ››› @anamaalvarado

S

in duda, a Adal Ramones se le ubica por el programa Otro Rollo, ya que duró 12 años al aire, pero revisando su biografía ha hecho un sin fin de participaciones en otros ámbitos, demostrando que es actor; sin embargo, siempre le preguntan cuándo regresará a hacer su famoso monólogo. Obviamente, Otro Rollo quedó atrás y estudia en qué programa podría regresar a la televisión que pueda ser interesante y del gusto del público. A sus 51 años vive un proceso emocional fuerte, ya que lleva 6 meses separado de su mujer, Gaby Valencia, pero profesionalmente no descansa pues estrena la cinta Martín al amanecer, después de otras películas como Salvando al soldado Pérez y Divina Confusión. Vaya que le costó trabajo que lo tomaran en cuenta para un personaje dramático, pero lo logró después de obras como Sueños de un seductor y Tiro de gracia. Adal dice que la prensa lo ha atacado y él ha aguantado mucho, porque sabe que es parte del show, pero lo único que no va a permitir es que se metan con su familia y eso es absolutamente comprensible… Hay más... pero hasta ahí les cuento

ESPECTÁCULOS 27

Angustiada por la dieta

E

s realmente difícil bajar de peso y más si hay presión, como le sucede a Karyme Lozano quien graba la telenovela Quiero amarte, al lado de Cristian de la Fuente, ellos ya trabajaron juntos en el 2005 en Univisión en Soñar no cuesta nada, así que ya se conocen; lo único que le ha pedido Karyme a Cristian y a la producción es que las escenas de amor sean cuidadas y no tan exageradas, pues no van de acuerdo a su forma de pensar y de ser. Con esfuerzos lleva abajo 12 kilos, pero aún quiere bajar otros 3, sabe que lo logrará con el ritmo de trabajo; estuvo fuera de México un tiempo, pero en EU participó el año pasado en El Talismán y espera entrar en el gusto del público con esta historia.

Disfruta sus

40 años

1

Después de los problemas de salud por los que atravesó, Diego Verdaguer se encuentra sano, un poco más delgado, pero con fuerzas para retomar sus presentaciones; este fin de semana estará cantando en Guatemala y después cubrirá fechas que tenía pendientes, unas solo y otras al lado de su mujer, Amanda Miguel.

2

K

ate del Castillo ha dado pasos firmes en su carrera, su objetivo es crecer como actriz e interpretar personajes distintos, por eso dejó atrás las telenovelas donde le ofrecían los mismos roles; estos últimos años ha hecho importantes participaciones en el cine, la vi en K 11 como Mousey y realmente hace una gran interpretación de un transexual. Hay muchas cintas que puedo mencionar: Julia, al lado de Tilda Swinton; Without Men, junto a Eva

BELINDA

Longoria; La misma luna, American Visa, Bordertown, Trade, La ciudad del silencio y series como La reina del sur, Weeds y CSI Miami. La actriz, de 40 años, vive su mejor momento; ha estado casada en dos ocasiones, una con el ex futbolista, Luis García, y la otra con el actor Aarón Díaz; y aunque le inventan muchos romances, está felizmente soltera y saliendo con muchos amigos. En estos días causó sensación con las imágenes que subió a instagram luciendo tremendo escote mientras le tomaban fotos para una marca de cosméticos, la verdad es que siempre ha tenido un cuerpo envidiable.

Paloma ✓

para quien reconoció que fue un error decir que había tenido un accidente como parte de la promoción de su concierto de este 16 de agosto en el Auditorio, y pidió disculpas a sus fans, diciendo que no era su intención causar preocupación.

COMPLETAMENTE RECUPERADO

SATISFECHA

Mariana Garza realizó unas escenas fuertes en la telenovela Mentir para vivir, donde apareció sin su larga cabellera, es una gran actriz y le dio realismo al personaje al aparecer así, muchos pensamos que se había rapado pero todo fue trabajo de caracterización de Televisa y vaya que les quedó muy bien.

3

VUELVE A LAS TELENOVELAS Después de la telenovela Los Rey, Rossana Nájera regresa a la televisión con Prohibido Amar, telenovela que entrará en vez de Secretos de Familia, por Azteca 13; será en octubre cuando salga al aire, y por ahora se prepara para iniciar grabaciones, en el elenco también destaca la participación de Iliana Fox quien recientemente estuvo en Fortuna.

quien está más preocupado por lanzar un programa de caricaturas con el personaje de su padre, Cantinflas, que por atender a su hijo que vive en un coche en condiciones deplorables.

Tache

MARIO MORENO IVANOVA





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.